Historia del Mundo Actual-Pánfilo

Anuncio
ÍNDICE
1. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
2. GLOSARIO
● CONCEPTOS POLÍTICOS BÁSICOS
● CONCEPTOS ECONÓMICOS BÁSICOS
● PRINCIPALES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
3.
RESÚMENES TEMAS I - XX
4. PRUEBAS EVALUACIÓN CONTÍNUA
● 1ª PEC (COMENTARIO DE UN LIBRO SELECCIONADO)
● 2ª PEC (COMENTARIOS DE TEXTO Y GRÁFICO)
1
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
TEMAS
1. Gorbachov y la crisis del modelo soviético (pp. 17-25).
2. El hundimiento del comunismo y la desaparición de la Unión Soviética (pp. 25-40).
3. Relaciones internacionales y conflictos en los años noventa (pp. 41-65).
4. La globalización. (pp. 67-85).
5. Globalización y desarrollo humano. (pp. 67-85).
6. El avance de la democracia (pp. 101-109).
7. Democracia, desarrollo y Estado del bienestar (pp. 109-115).
8. Democracia, valores morales, multiculturalismo y nacionalismo (pp. 115-121).
9. Al Qaeda y los atentados del 11 de septiembre de 2001 (pp. 123-130 y 324-328).
10. Las guerras de Afganistán e Irak (pp. 131-137)
11. La presidencia de George H. W. Bush y Bill Clinton (pp. 141-159).
12. La presidencia de George W. Bush y Barack Obama (pp. 159-167).
13. Democracia y desarrollo en América Latina (pp. 173-188).
14. Alemania, Gran Bretaña y Francia desde 1989 (pp. 215-226).
15. Rusia durante la presidencia de Yeltsin, 1991-1999 (pp. 240-248).
16. Rusia durante las presidencias de Putin, y Medvedev (pp. 235-240 y 248-256).
17. Asia oriental: China, Japón y Corea (pp. 263-286).
18. India y Pakistán (pp. 293-312).
19. Oriente Medio y el Magreb (pp. 313-317 y 328-339).
20. África subsahariana (pp. 341-349).
2
GLOSARIO
CONCEPTOS POLÍTICOS BÁSICOS
ÍNDICE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
COMUNISMO.CORRELACIÓN ESTADÍSTICA.DEMOCRACIA.DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN.DERECHOS HUMANOS.ETNIA.LIBERALISMO.MULTICULTURALISMO.NACIÓN.NACIONALISMO.SOCIALDEMOCRACIA.TERRRORISMO.TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA.-
1. COMUNISMO.El comunismo es una ideología política que propugna el establecimiento de una sociedad sin clases
basada en la propiedad colectiva de los medios de producción. Los primeros partidarios del comunismo
se dieron a conocer en Europa en los años cuarenta del siglo XIX y el documento más importante de sus
primeros tiempos fue el Manifiesto comunista, publicado por los alemanes Karl Marx y Friedrich
Engels en 1848, en cuya doctrina se basaron todos los Estados comunistas del siglo XX.
Hasta la revolución rusa de 1917 los términos
comunista, socialista y socialdemócrata se
utilizaban casi como sinónimos y el de
comunista era el menos utilizado, pues los
partidos que se inspiraban en la doctrina
marxista solían denominarse socialistas o
socialdemócratas. Pero cuando tras la
revolución de 1917 el ala llamada bolchevique
del
Partido
Socialdemócrata
Ruso,
encabezada por Lenin, estableció su dictadura,
adoptó la denominación de Partido
Comunista, reutilizando el término empleado
por Marx y Engels en 1848. A partir de ahí se
produjo una escisión en el movimiento
socialista internacional y los sectores favorables a las tesis de Lenin se agruparon en partidos comunistas
nacionales.
La doctrina elaborada por Marx y Engels, conocida como marxismo, se presentaba no como una
propuesta de acción política, sino como el descubrimiento científico de las leyes en las que se basaba el
desarrollo histórico, la principal de las cuales era la de la lucha de clases. Marx y Engels sostenían que
el capitalismo había promovido una enorme expansión de la capacidad productiva, pero era incapaz de
gestionarla, porque se basaba en el choque de las iniciativas privadas, y conducía por ello a repetidas
crisis económicas y al empobrecimiento de la mayoría de la población, relegada a la condición de un
proletariado carente de toda propiedad que no fuera su propia capacidad de trabajo. Pero por efecto de
las leyes inexorables de la historia, que ellos creían haber descubierto, el proletariado derrocaría el
poder de la burguesía mediante una revolución violenta e impondría su propia dictadura. El capitalismo
daría paso a la propiedad colectiva de los medios de producción, que aseguraría le desaparición de las
3
diferencias de clases y el nacimiento de una sociedad comunista, próspera y libre. Sin embargo Marx y
Engels nunca describieron ni siquiera los mínimos fundamentos de cómo suponían que iba a funcionar la
sociedad comunista del futuro. Se limitaron a afirmar que la desaparición de las diferencias de clases
llevaría a la desaparición del Estado, que no era sino el órgano de una clase para oprimir a otra. Así es
que la fase final del comunismo se llegaría a un modelo de sociedad similar a la que propugnaban los
anarquistas, aunque para estos la destrucción del Estado representaba el primer paso de la revolución,
mientras que los marxistas planteaban como primer paso la conquista del Estado por el proletariado.
La doctrina oficial de todos los Estados comunistas del siglo XX ha sido el marxismo-leninismo o sus
derivados, como el maoísmo en China, oficialmente denominado marxismo-leninismo-pensamiento de
Mao Zedong. La premisa del marxismo-leninismo, que fue codificado por Stalin, era que las
afirmaciones de Marx, Engels, Lenin y luego el propio Stalin o, en el caso de China, Mao, eran verdades
científicas indiscutibles. La principal aportación del propio Lenin fue el concepto de que la revolución
debía ser guiada por la “vanguardia del proletariado” organizada en un partido disciplinado, el partido
comunista. Lenin mantuvo la idea marxista de la desaparición final del Estado, pero fundó de hecho un
Estado muy autoritario, el primer ejemplo de lo que algunos politólogos denominan Estado totalitario.
A partir de Lenin los términos socialista y comunista adoptaron significados nuevos. Por un lado se
produjo una escisión permanente en el movimiento socialista intencional, que se dividió en partidos
socialistas y comunistas, con la particularidad de que para los comunistas los socialistas no eran sino
renegados. Por otra parte en la terminología leninista se denominaba socialista a la sociedad surgida en
la primera fase revolucionaria, reservando la calificación de comunista a la sociedad futura, en la que el
Estado desaparecería. Eso significa que ninguno de los Estados comunistas del siglo XX llegó a entrar
en la fase que según su propia definición sería el comunismo. Por eso la denominación oficial que el
Estado creado por Lenin mantuvo hasta su desaparición fue la de Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas. Nótese: socialistas y no comunistas.
En la práctica los rasgos fundamentales de todos los Estados comunistas del siglo XX fueron la
propiedad estatal de los medios de producción, la planificación económica y la dictadura de partido
único, que en muchos casos se convirtió en dictadura personal del líder supremo: Stalin en la Unión
Soviética, Mao en China, Kim Ilsung en Corea, Castro en Cuba. La desaparición del sistema comunista
ha sido sorprendentemente rápida. Entre 1989 y 1991 el comunismo desapareció en toda Europa central
y oriental, en la propia Unión Soviética y en Mongolia. En China y en Vietnam el mantenimiento de la
dictadura del Partido Comunista se ha combinado con una rápida transición hacia la economía de
mercado, con notable éxito. A la altura de 2010 el sistema comunista sólo pervive en pequeños rincones
como Corea del Norte y Cuba.
2. CORRELACIÓN ESTADÍSTICA.Se llama correlación a cualquier tipo de relación estadística entre dos conjuntos de datos, denominados
variables, por ejemplo la formación académica y los ingresos anuales de una muestra de ciudadanos, o
su nivel de práctica religiosa y su intención de voto. Sin embargo la correlación estadística no implica
por sí misma una relación de causalidad. Por ejemplo, de la constatación de que los votantes de
determinado partido tienen un nivel de práctica religiosa superior a la media no podemos deducir sin
más que el sentido de su voto se debe a sus creencias religiosas.
Existen diferentes medios de calcular el grado de correlación existente entre dos variables, que se
denominan coeficientes de correlación y se suelen designar mediante el símbolo r. El más utilizado es el
coeficiente de correlación de Pearson, en el que r = 1 indica la máxima correlación directa entre dos
variables, es decir que cuanto mayor es el valor de x mayor es el valor de y, mientras que r = -1 indica la
máxima correlación inversa, es decir que cuanto mayor es el valor de x menor es el de y. Cuando las dos
variables son independientes una de otra, el coeficiente es 0.
4
El interés de las correlaciones estadísticas estriba en que, si bien no permiten deducir por si mismas
relaciones causales, sí indican la
posibilidad de relaciones de causalidad,
cuya identificación puede requerir el
análisis de otras variables. Por ejemplo,
se puede establecer que en el mundo
actual existe una correlación estadística
entre el grado de desarrollo económico
y
el grado de libertad política de los
países, pero la explicación de este
vínculo es compleja. Puede que el
desarrollo económico favorezca el
establecimiento de un sistema político
libre, puede que un sistema político libre
favorezca el desarrollo, puede que ambas variables sean dependientes de otras y puede que las tres
afirmaciones sean ciertas. En todo caso habrá que investigar cómo influyen unas variables en otras, pero
el hecho de que exista una correlación estadística sugiere al menos una posible línea de análisis.
3. DEMOCRACIA.El término democracia procede del griego y significa gobierno del pueblo. Los primeros ejemplos de
gobierno democrático conocidos son los de las antiguas ciudades-estado griegas, en las que se
practicaba una forma de democracia directa, mediante la
participación de los ciudadanos en asambleas populares. La
democracia moderna es en cambio representativa, es decir
que son los representantes elegidos por el pueblo quienes
deliberan acerca de as principales decisiones a tomar. El
punto de arranque de la democracia moderna fueron las
revoluciones americana y francesa de fines del siglo XVIII,
pero el momento preciso en que se estableció la primera
democracia depende de la definición exacta que se adopte.
Las definiciones clásicas se han centrado en la fuente de
legitimidad del gobierno (la soberanía popular), en el
propósito del gobierno (el bien común) y en el procedimiento
para formar el gobierno (mediante la decisión de los
representantes del pueblo). Este último fue el aspecto
destacado por Joseph Schumpeter en su libro de 1942,
Capitalismo, socialismo y democracia, en el que criticó la
validez de las definiciones basadas en la fuente de legitimidad y el propósito del gobierno y propuso
definirla en términos de procedimiento, es decir en la competencia por el voto del pueblo entre quienes
aspiran a gobernar. En esa misma línea y en un libro publicado en 1991,
Una definición basada en el procedimientos tiene la ventaja de que permite identificar si un sistema es
democrático mediante el análisis de aspectos como la limpieza electoral y el control parlamentario del
gobierno, pero en último término una democracia implica también un consenso general sobre unos
principios éticos fundamentales, que se pueden resumir en una concepción de la dignidad humana que
postula la libertad y la igualdad de todos los hombres y mujeres. La declaración de independencia de los
Estados Unidos de América lo planteó así en 1776, al afirmar que “todos los hombres son creados en la
igualdad, y dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables entre los que se encuentran la
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”, y que para asegurar esos derechos crean los hombres
gobiernos “que derivan sus justos poderes del consentimiento de los gobernados”.
En su libro de 1991, La tercera ola, Samuel Huntington ha propuesto una periodización de la historia de
la democracia basada en tres periodos de avance, que denomina olas, separados por dos de retroceso. La
primera ola, que arrancó de las revoluciones americana y francesa de fines del siglo XVIII, condujo a
5
mediados del siglo XIX a la aparición de los primeros sistemas políticos que satisfacían los criterios
mínimos de la democracia, definidos como un gobierno responsable ante un parlamento que a su vez es
elegido periódicamente por un cuerpo electoral suficientemente amplio. La derrota de los imperios
centrales en la Primera Guerra Mundial condujo al punto más alto de esta primera ola y el retroceso se
inició poco después con el establecimiento del régimen fascista en Italia. A partir de entonces se produjo
el auge de las dictaduras, que llegó a su ápice con la conquista alemana de gran parte de Europa en la II
Guerra Mundial.
La segunda ola democratizadora se inició con la derrota del Eje, que se vio potenciada por la
descolonización, pero esta segunda ola fue de breve duración, pues el reflujo se inició a comienzos de
los años sesenta, con el avance de las dictaduras en Asia, África y América latina.
La tercera ola democratizadora se produjo en el último cuarto del siglo XX. Su inicio se produjo con la
caída de las dictaduras de la Europa mediterránea y su momento culminante fue el hundimiento del
comunismo, que desde 1945 había representado la gran ideología que rivalizaba con la democracia.
4. DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN.En el derecho internacional se entiende por derecho de autodeterminación el principio según el cual los
pueblos o naciones tienen derecho a decidir libremente acerca de su soberanía política, es decir que
pueden optar por la independencia, la federación, la autonomía o la plena integración dentro de un
Estado más amplio. No existe sin embargo consenso alguno acerca de qué características definen a un
grupo humano como pueblo o nación ni acerca de cómo puede ejercer ese derecho de
autodeterminación.
La Carta de las Naciones Unidas, aprobada en 1945, afirma que las relaciones de amistad entre las
naciones deben basarse en “el principio de iguales derechos y autodeterminación de los pueblos”, sin
más precisión. Las resoluciones de Naciones Unidas nunca han sostenido que la plena independencia sea
el mejor instrumento de autogobierno de un pueblo. Las naciones de Asia y África previamente
sometidas
a dominio colonial que se
independizaron a partir de 1945 lo hicieron en
nombre del principio de autodeterminación, pero
trazaron sus fronteras de acuerdo con el principio
jurídico de uti possidetis (como poseéis), derivado
del derecho romano, que supone el mantenimiento
de los límites territoriales existentes, en este caso
las antiguas fronteras coloniales. Este principio fue
ya invocado por Simón Bolívar en el momento de
la
independencia
de
las
repúblicas
latinoamericanas,
por considerar
que
el
mantenimiento de los límites entre las antiguas
demarcaciones administrativas coloniales era el
modo menos conflictivo de trazar las nuevas
fronteras. De la misma manera las nuevas fronteras
asiáticas y africanas se basaron casi exclusivamente en las establecidas durante el período colonial, sin
tomar en cuanta las diferencias étnicas o lingüísticas ni trazar fronteras mediante referéndum. Dado que
casi ningún territorio era homogéneo desde el punto de vista étnico y lingüístico y que las fronteras entre
grupos étnicos y lingüísticos no eran nítidas, cualquier otra solución habría resultado muy conflictiva.
El derecho de autodeterminación llevado al extremo chocaría con otro principio básico del derecho
internacional, el de la integridad territorial de los Estados, que se considera fundamental para el
mantenimiento de la paz. Así es que el único caso en el que el derecho de autodeterminación tiene
indiscutible primacía es el de los territorios coloniales o sometidos a ocupación extranjera, cuyos
habitantes no tienen la nacionalidad de la potencia ocupante y por tanto se ven privados no sólo del
derecho colectivo de autodeterminación como pueblo, sino del derecho individual a poseer una
nacionalidad, reconocido en el artículo 15 de la Declaración universal de los derechos humanos,
aprobada por Naciones Unidas en 1948. La Declaración del milenio, aprobada por Naciones Unidas en
6
2000, afirmó “el derecho de autodeterminación de los pueblos que permanecen bajo dominio colonial y
ocupación extranjera”, sin añadir más.
El conflicto se plantea cuando un grupo humano que es mayoritario en un territorio que forma parte de
un Estado más amplio se considera a sí mismo como una nación y reivindica el derecho a la
autodeterminación. El caso se ha repetido varias veces en los últimos años, por ejemplo en la disolución
de Yugoslavia, sin que la comunidad internacional haya adoptado una doctrina coherente al respecto.
En el caso de que la división se realice por acuerdo de las partes, los nuevos Estados son inmediatamente
reconocidos por la comunidad internacional, como ocurrió en el caso de la República Checa y de
Eslovaquia surgidas de la división de Checoslovaquia. Cuando la independencia se declara
unilateralmente no existe en cambio un criterio unánime, como ocurre en el caso de Kosovo, cuya
independencia respecto a Serbia ha sido reconocida por la mayoría de los Estados miembros de la Unión
Europea, pero no por otros como España.
Una doctrina quizá aplicable al caso de Kosovo es la del jurista Allen Buchanan, quien defiende la
integridad territorial como un elemento legal y moral de la democracia, pero admite el derecho a la
secesión sólo como último recurso de aquellos grupos humanos que hayan sufrido graves injusticias para
las que la secesión resulte el remedio apropiado.
5. DERECHOS HUMANOS.Los derechos humanos son aquellos que corresponden a todos los seres humanos por el hecho de serlo.
Esta concepción no adquirió reconocimiento universal hasta 1948, año en que la Asamblea General de
Naciones Unidas aprobó la Declaración universal de los derechos humanos, pero sus orígenes se
remontan a una tradición que arranca de la
filosofía griega y del concepto romano del
derecho natural, luego desarrollado por
pensadores cristianos, como Tomás de
Aquino, Francisco Suárez, Hugo Grocio y
John Locke.
Los defensores del derecho natural afirmaron
que por encima del derecho positivo de los
Estados existen un derecho basado en la
propia naturaleza humana que los
gobernantes deben respetar y aunque en la
actualidad la validez de los derechos
humanos no se asocia necesariamente con
esta doctrina, es en ella donde se halla su
origen histórico. La expresión derechos
humanos se comenzó a usar a fines del siglo XVIII y se difundió en el XIX.
Las primeras declaraciones de derechos fueron el resultado de las revoluciones inglesa, americana y
francesa de los siglos XVIII y XIX. En Inglaterra la Ley de derechos de 1689 afirmó ciertos derechos
individuales frente a la arbitrariedad del gobierno. En Estados Unidos la Declaración de Independencia
de 1776 afirmó que todos los hombres han sido creados iguales y dotados por su Creador de ciertos
derechos inalienables, entre los que se incluyen la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Y en
Francia la Declaración de derechos del hombre y el ciudadano de 1789 afirmó los derechos naturales e
imprescriptibles del hombre a la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
La comunidad internacional no adoptó sin embargo la validez universal de los derechos humanos hasta
la fundación en 1945 de Naciones Unidas, cuya carta proclama en el artículo primero el propósito de
promover el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin distinción de
raza, sexo, lenguaje o religión. A partir de entonces una comisión de Naciones Unidas, presidida por
Eleanor Roosevelt y en la que jugaron un gran papel los juristas John Humphrey y René Cassin, elaboró
el texto de la Declaración universal de los derechos humanos, que fue aprobada en 1948 por la
Asamblea General de Naciones Unidas, sin ningún voto en contra, aunque se abstuvieron la Unión
Soviética y demás países comunistas, Arabia Saudí y Sudáfrica. Al tratarse de una declaración no
7
resulta de obligado cumplimiento para las Estados miembros, pero la autoridad moral que ha adquirido
es enorme y en muchos países sus artículos son invocados en la jurisprudencia. La Constitución
española la asume expresamente en su artículo décimo.
El siguiente paso fue la elaboración de un convenio internacional de derechos humanos, vinculante para
los Estados que lo suscriben, pero la tarea resultó muy compleja por los diferentes puntos de vista de los
Estados miembros. Finalmente se optó por elaborar dos convenios, uno sobre derechos civiles y políticos
y otro sobre derechos económicos, sociales y culturales, que fueron aprobados en 1966. El primero ha
sido ratificado hasta ahora por 162 Estados y el segundo por 160. Entre los Estados que no han firmado
ni ratificado ninguno de los dos se encuentran Arabia Saudí y Birmania.
6. ETNIA.Una etnia o grupo étnico es un grupo humano que cree provenir de unos antepasados comunes, tiene
una tradición cultural común y afirma un sentido de identidad diferenciado. El término procede de la
palabra griega ethnos, que suele traducirse por nación. Durante el período colonial fue aplicado por los
europeos a los diversos grupos indígenas que
convivían en los territorios colonizados y más tarde
se ha aplicado a los grupos de inmigrantes que
mantenían rasgos culturales diferenciados en el seno
del país en que se habían establecido.
No es sencilla la distinción en el uso de los términos
etnia y nación, Ambos pueden ser intercambiables
cuando por nación se entiende un grupo humano
diferenciado por su tradición cultural, pero el
término nación se utiliza también para definir a un
grupo humano que constituye un Estado soberano,
mientras que etnia nunca se emplea en ese sentido.
Cuando en un mismo Estado nacional conviven
grupos con tradiciones culturales diferenciadas se
puede decir que se trata de un Estado multiétnico. El
término nacional suele tener un contenido político
más fuerte que el término étnico, así es que si un
grupo humano se define a sí mismo como nación está proclamando con ello su aspiración a algún tipo de
autogobierno, mientras que no ocurre lo mismo con un grupo que se percibe como étnico, en parte
porque, a diferencia de los grupos nacionales, los grupos étnicos no siempre ocupan un territorio
diferenciado. En los últimos tiempos, sin embargo, han surgido movimientos que reivindican derechos
específicos en función la identidad diferenciada de su respectivo grupo étnico. De ello ha surgido el
debate sobre el multiculturalismo.
En el uso habitual el término étnico se emplea sobre todo para grupos humanos de origen no europeo.
En Gran Bretaña, por ejemplo, puede hablarse de minorías étnicas para referirse a los grupos caribeños o
pakistaníes procedentes de la inmigración, pero resultaría raro aplicar el término a los escoceses o los
galeses. En las ciencias sociales el término se utiliza en cambio con un alcance más general. Uno de los
primeros sociólogos en emplearlo fue Max Weber, quien definió como grupos étnicos a aquellos grupos
humanos que mantienen la creencia subjetiva de descender de unos antepasados comunes, debido a sus
rasgos físicos, sus costumbres o sus memorias de pasadas migraciones o colonizaciones,
independientemente de que dicha creencia tenga o no bases reales. En contra de una percepción bastante
extendida, los grupos étnicos no son entidades estables, sino que se remodelan, aparecen y desaparecen
en función de todo tipo de interrelaciones entre las poblaciones humanas. Al proceso por el cual llega a
formarse un grupo étnico se le denomina etnogénesis. Por otra parte los límites de un grupo étnico no
son siempre nítidos, por lo que a menudo resulta imposible identificar objetivamente el número de etnias
que conviven en un territorio. La utilización política de la identidad étnica puede llevar a la imposición
de identidades arbitrarias y conflictos violentos. El término limpieza étnica se emplea para referirse a la
expulsión violenta de un grupo étnico de un territorio. Las matanzas y otras acciones encaminadas al
8
exterminio de un grupo nacional, étnico, racial o religioso se engloban en el delito de genocidio,
definido en el derecho internacional a partir de la convención de Naciones Unidas de 1948.
Hace un siglo etnia y raza tendían a identificarse, es decir que se pretendía asociar los rasgos culturales
propios de una etnia con determinados rasgos físicos hereditarios, pero este enfoque ha quedado
desacreditado, tanto por los avances de la investigación científica como por el rechazo de todas las
doctrinas racistas que se produjo tras los horrores del nazismo. Un paso decisivo se dio con la
declaración de la UNESCO sobre la cuestión racial de 1950 en la que destacados antropólogos afirmaron
que los grupos nacionales, religiosos, geográficos, lingüísticos y culturales no coincidían necesariamente
con grupos raciales y que sus rasgos culturales no tenían conexión genética demostrada con rasgos
raciales, por lo que para evitar errores era deseable prescindir del término raza y referirse a tales grupos
como étnicos.
7. LIBERALISMO.El término liberalismo puede emplearse en sentido general para referirse a la corriente ideológica que ha
conducido al surgimiento de las democracias liberales y cuyos principios básicos son compartidas por
todas las fuerzas políticas que se identifican con la democracia. En sentido más específico se aplica a
aquellas corrientes políticas que ponen especial énfasis en la libertad de los individuos frente a la
interferencia del Estado. Su etimología se remonta al
término latino liber (libre) pero su utilización para
designar a una corriente política se remonta tan sólo
a comienzos del siglo XIX. Los liberales españoles,
defensores de la Constitución de 1812 fueron los
primeros en adoptar esa denominación, que a
mediados de aquel siglo era ya comúnmente usada
en toda Europa y América.
Los principios liberales básicos, según el filósofo
John Gray, son el individualismo, el igualitarismo, el
progresismo y el universalismo. Es decir que los
liberales defienden los derechos del individuo frente
a las presiones colectivas, afirman la igualdad de
derechos de todos los seres humanos, confían en un
progresivo avance político y social y afirman la
primacía de los valores humanos universales frente a
las diferentes tradiciones culturales. Los liberales defienden la propiedad privada, la libertad económica,
el gobierno representativo, la separación de la Iglesia y el Estado y el pluralismo político. Se suele
considerar como “padre del liberalismo” al filósofo John Locke, quien tras el triunfo definitivo del
parlamentarismo en Inglaterra con la “gloriosa revolución” de 1688 defendió el gobierno basado en el
consentimiento de los gobernados. Un siglo después las revoluciones americana y francesa dieron un
gran impulso a la idea de libertad.
El liberalismo clásico, que se desarrolló en Europa y América en el siglo XIX, promovió los derechos
individuales y el gobierno representativo. Su concepto de libertad se basaba en la llamada libertad
negativa, es decir la libertad del individuo frente a toda coacción exterior, del Estado, de la Iglesia o de
cualquier otra fuerza colectiva, incluida la posible tiranía de la mayoría. De acuerdo con la doctrina de
los economistas clásicos, expuesta por primera vez por Adam Smith en La riqueza de las naciones
(1776), defendió la libertad de mercado frente a las interferencias estatales y el libre comercio
internacional frente a las medidas proteccionistas. En todo ello el modelo británico resulto
particularmente influyente. John Stuart Mill, el más influyente filósofo liberal británico del siglo XIX
resumió el concepto clásico de la libertad al afirmar que esta consiste en que cada uno persiga su propio
bien a su propio modo.
Desde comienzos del siglo XX el liberalismo clásico fue en parte reemplazado por el llamado nuevo
liberalismo o liberalismo social, que destacaba las obligaciones sociales del Estado y fue una de las
corrientes que contribuyó al surgimiento del Estado del Bienestar. Surgió así el concepto de libertad
9
positiva, desarrollado en primer término por el filósofo británico Thomas H. Green, que destacaba la
necesidad de instituciones sociales y políticas que proporcionaran a los individuos las condiciones
necesarias para ejercer su libertad. Si de acuerdo con el concepto de libertad negativa la misión del
Estado es dejar hacer, de acuerdo con el concepto de libertad positiva el Estado debe garantizar las
condiciones de bienestar mínimas para que todos puedan ejercer su libertad.
La Gran Depresión de los años treinta contribuyó a una perdida de confianza en la capacidad del libre
mercado para regularse de manera autónoma y a una mayor intervención del Estado, que encontró su
inspiración en la nueva doctrina económica de John Maynard Keynes. Por el contrario, a partir de la
crisis de 1973 y de los gobiernos de Margaret Thatcher en Gran Bretaña y Ronald Reagan en Estados
Unidos, se ha producido un retorno a los principios del liberalismo clásico, a veces denominado
neoliberalismo, que se ha difundido por el mundo con el avance de la globalización.
En la actualidad los principios liberales básicos han sido asumidos por todos los partidos identificados
con la democracia, pero la herencia del liberalismo clásico la mantienen sobre todo los diversos partidos
liberales, de orientación en general centrista, que forman la Internacional Liberal y que en el Parlamento
Europeo se agrupan en la Alianza de Liberales.
8. MULTICULTURALISMO.El término multiculturalismo puede emplearse en un sentido puramente descriptivo, para referirse a la
situación de una sociedad en la que conviven grupos étnicos diferenciados por su tradición cultural y
sus valores morales, y en sentido normativo como valoración positiva de esa diversidad, basada en el
derecho de los grupos minoritarios a mantener su cultura y
valores, e incluso en las ventajas que esa diversidad cultural
aportaría a la sociedad en su conjunto. Loa partidarios del
multiculturalismo propugnan un mismo respeto a los valores
de los diferentes grupos étnicos y religiosos y rechazan la
promoción de determinados valores como válidos para el
conjunto de la sociedad. Las críticas al multiculturalismo se
centran en el daño que produce a la cohesión nacional y en
la restricción de los derechos individuales de los miembros
de un grupo que pueden resultar de la promoción de
tradiciones culturales específicas, por ejemplo la restricción
de los derechos de la mujer en el caso de tradiciones
culturales marcadamente patriarcales.
La diversidad cultural en el seno de una comunidad plantea
problemas de integración. Un amplio estudio de campo
llevado a cabo en Estados Unidos por el politólogo Robert D. Putnam reveló que cuanto mayor era la
diversidad étnica, menor era la confianza de los ciudadanos entre ellos y respecto a las instituciones. En
cuanto a las implicaciones éticas y políticas de la promoción de la diversidad cultural, el filósofo Aurelio
Arteta ha argumentado que el multiculturalismo parte de la convicción de que existen grupos culturales
que definen la identidad de los individuos y que deben ser protegidos, hasta el punto de que sus
miembros deben ser eximidos de algunas de las obligaciones generales de todos los ciudadanos. Lo cual
pone en cuestión la universalidad de los derechos humanos y la igualdad ante la ley. Así es que, según
Arteta, los principios democráticos conducen al respeto de las diferencias culturales, es decir a la
aceptación de la diversidad cultural, pero no a su promoción a expensas de la igualdad de derechos de
todos los ciudadanos de un país y del respeto a los valores reconocidos en la Declaración universal de
los derechos humanos, adoptada por Naciones Unidas en 1947.
9. NACIÓN.El término nación, derivado del latín natio, se emplea para referirse a un grupo humano que presenta
ciertos rasgos culturales comunes y posee o aspira a algún tipo de autogobierno. Aunque a menudo se
emplea como sinónimo de país o de Estado, en principio no es difícil establecer una distinción, pues el
1
término país se refiere básicamente a un territorio, mientras que el término Estado designa una entidad
política soberana. Por otra parte el término nación se emplea muy a menudo como equivalente a Estado
en el ámbito internacional.
El término nación se aplica tanto a la nación-estado como a la nación cultural. Una nación-estado es un
Estado que se presenta como la expresión soberana de una comunidad nacional, mientras que una
nación cultural es una comunidad que se siente vinculada por unos rasgos culturales compartidos,
aunque no posea un Estado propio. Este segundo
concepto resulta más problemático que el de
nación-estado, ya que no existe un consenso acerca
de los rasgos que definen a una nación cultural. El
requisito indispensable es que los miembros que
constituyen esa comunidad sientan la existencia de
un vínculo entre ellos basado en factores como la
historia, la lengua, la religión y otras tradiciones
culturales. De acuerdo con la interpretación
primordial de las naciones, común ente los
militantes nacionalistas, las naciones son
comunidades naturales en las que se subdivide la
especie humana y tienen profundas raíces históricas,
mientras que los Estados multinacionales son construcciones artificiales. En cambio hay estudiosos que
conciben a las naciones como construcciones sociales, es decir como producto de una acción voluntaria
y consciente encaminada a su creación. Ernest Gellner, por ejemplo, ha afirmado que son los
nacionalismos los que engendran a las naciones y no viceversa.
Hay casos en que los ciudadanos de un Estado se sienten miembros de una misma nación debido a su
historia común, a pesar de sus diferencias étnicas o lingüísticas. En Europa el caso más evidente es el de
Suiza, un Estado en el que se hablan cuatro lenguas y cuyos ciudadanos se sienten integrados en una
Willensnation, es decir una nación basada en la voluntad. Un caso similar es el de aquellas naciones
surgidas de la colonización y la inmigración, en la que la diversidad de los orígenes de sus ciudadanos
no ha impedido el surgimiento de un fuerte sentido de la identidad nacional basado en su tradición
histórica, como ocurre en Estados Unidos o en Argentina.
La concepción de la nación como resultado de la voluntad colectiva tiene su más famosa expresión en
las palabras del escritor francés Ernest Renan quien en 1882 afirmó que una nación es “un plebiscito
cotidiano”, es decir que existe porque sus miembros quieren que exista. Frente a la concepción
primordial alemana según la cual la lengua y la tradición cultural eran la base de la nación y por tanto
Alsacia y Lorena eran alemanas, para los franceses lo decisivo era la voluntad popular y por tanto
Alsacia y Lorena eran francesas. Renan afirmó también que una nación era un grupo humano que había
hecho grandes cosas en común y quería seguir haciéndolas. En contraste con esta afirmación optimista
cabe citar la definición humorística, cínica pero no del todo desencaminada, que dio el deán Inge,
profesor de teología en Cambridge, a mediados del siglo XX: “una nación es una sociedad que
comparte un misma engaño acerca de sus antepasados y un mismo odio frente sus vecinos”.
10. NACIONALISMO.El término nacionalismo se puede utilizar en dos sentidos, el primero muy amplio y el segundo más
estricto. Por un lado para referirse a todas las manifestaciones culturales y políticas que se basan en el
sentimiento de solidaridad entre los ciudadanos de un Estado y de adhesión a los valores que dicho
Estado representa, es decir como sinónimo de sentimiento patriótico. En ese sentido el nacionalismo está
presente en todas las democracias, ya que el consenso democrático resulta difícil si los ciudadanos no se
sienten partícipes en un proyecto común, algo que habitualmente se denomina patriotismo. Y por otro
para referirse a una doctrina política cuyo núcleo central es la convicción de que la humanidad está
dividida naturalmente en un tipo peculiar de comunidades básicas, denominadas naciones, a cada una de
las cuales corresponde la soberanía sobre determinado territorio.
1
El nacionalismo en sentido estricto es una doctrina que surgió a fines del siglo XVIII por obra de
pensadores como el alemán Johann Gotfried Herder y que ha tenido una gran influencia a lo largo de los
siglos XIX y XX. Sus orígenes temporales coinciden pues con los de la democracia y no es extraño que
así sea. Cuando la soberanía se atribuía a los monarcas, la identidad de sus súbditos no tenía
trascendencia política y de hecho las ciudades y territorios
podían pasar de una soberanía a otra al azar de las herencias
dinásticas y de las guerras. La democracia parte sin embargo
del principio de soberanía popular y a partir de ahí la
identidad nacional de los ciudadanos adquiere una mayor
relevancia política. Históricamente se han seguido dos vías
hacia el nacionalismo. La primera ha sido la de identificar a la
nación, sujeto de la soberanía nacional, como el conjunto de
los habitantes de un determinado Estado, que a veces es de
origen dinástico, como en los casos de Francia, España, China
o Japón, y otras veces tiene un origen colonial, como ocurre
con la mayoría de los estados americanos o africanos. La
segunda sido la de atribuir esa soberanía a una nación cultural,
es decir a una nación definida por unos rasgos culturales
específicos, cuyo territorio puede no coincidir con el de un
Estado ya existente, sino estar englobado en un Estado más
amplio (como Irlanda en el Reino Unido) o dividido entre
varios Estados (como Alemania, Italia o Polonia). En el primer caso la nación queda delimitada por unas
fronteras que son el resultado de una sucesión de azares históricos, como uniones dinásticas o victorias
militares, mientras que en el segundo es el propio movimiento nacionalista el que se arroga la capacidad
de identificar los límites de la nación soberana.
Cuando la nación identificada por los nacionalistas coincide con un Estado preexistente, su objetivo será
reforzar los rasgos culturales comunes que diferencian a ese Estado respecto a sus vecinos, es decir
esforzarse a crear una identidad cultural diferenciada, y a su vez promover la homogeneidad cultural en
el interior de sus fronteras. Cuando la nación identificada por los nacionalistas resulta en cambio estar
dividida en varios estados o sometida a estados que los nacionalistas consideran extranjeros, el
movimiento nacionalista ha de plantearse necesariamente tres cuestiones: cuáles son las fronteras de su
nación, cuales son los rasgos culturales que diferencian a los miembros de esa nación respecto a sus
vecinos y cual es el grado de autogobierno político que desean para su nación.
11. SOCIALDEMOCRACIA.El término socialdemocracia se aplica a una corriente política que durante su existencia de más de un
siglo ha experimentado un considerable cambio en sus objetivos, que pueden resumirse en la aspiración
a un sistema económico y social más favorable a los ciudadanos y ciudadanas comunes.
1
En una primera etapa los socialdemócratas o socialistas, ambos términos eran intercambiables,
pretendían sustituir el sistema capitalista por otro basado en la propiedad colectiva de los medios de
producción y se inspiraban en gran medida en la doctrina de Marx.. En las décadas que siguieron a la
Segunda Guerra Mundial los socialdemócratas de Europa occidental jugaron un gran papel en la
creación del Estado del bienestar y se orientaron hacia la reforma del capitalismo más que hacia su
abolición. Ello condujo a su identificación práctica con el sistema basado en la combinación de la
economía de mercado e intervencionismo
estatal dominante en Europa en aquel periodo.
Pero el retorno al liberalismo económico que se
produjo a partir de los años setenta llevó
gradualmente a los partidos socialdemócratas a
modificar sus planteamientos y a apoyar un
modelo económico más flexible y abierto. Esto
ha conducido a que a comienzos del siglo XXI
las políticas económicas de los gobiernos
socialdemócratas no sean en muchos aspectos
contrapuestas a las de gobiernos más
conservadores,
al
tiempo
que
la
socialdemocracia se mantiene como la principal
fuerza política en el campo de la izquierda.
El primer partido socialdemócrata fue el alemán, que surgió en el congreso de Gotha de 1875 de la
fusión de dos partidos preexistentes y se basó en gran medida, pero no de forma exclusiva, en la doctrina
de Marx. En los años siguientes surgieron nuevos partidos de semejante orientación, que adoptaron la
denominación de socialistas o socialdemócratas, y en 1889 se fundó la Internacional Socialista, también
conocida como Segunda Internacional, que actuó como órgano de enlace entre ellos. Fue en el seno del
Partido Socialdemócrata Alemán donde surgió la corriente revisionista del marxismo en la que se
encuentra el origen de la socialdemocracia actual, Su principal impulsor, a partir de 1898, fue Eduard
Berstein, quien criticó el determinismo económico de Marx y su creencia en el empobrecimiento
creciente de los trabajadores, en el inevitable hundimiento del capitalismo, en la división de la sociedad
en dos clases antagónicas y en la necesidad de la dictadura del proletariado. Por el contrario propuso que
la socialdemocracia colaborara con otros partidos democráticos de izquierda para impulsar reformas
sociales y políticas graduales por medios pacíficos. Los novedosos planteamientos de Berstein fueron
mayoritariamente rechazados por el movimiento socialista internacional, pero sus ideas terminaron por
imponerse en la práctica. A partir de la revolución rusa de 1917 y de la escisión comunista, la mayor
parte de los partidos socialistas rechazaron el marxismo dogmático y la dictadura de partido y asumieron
la defensa de las libertades democráticas. Tras la turbulenta era de los fascismos y de la Segunda Guerra
Mundial esa fue la tendencia que se impuso en la socialdemocracia europea.
La nueva Internacional Socialista, fundada en 1951, denunció en su documento fundacional, la
declaración de Frankfurt, denunció tanto el capitalismo como el comunismo. Los partidos que la
integraban asumieron la defensa de los principios liberales en que se basaban las democracias
occidentales al tiempo que impulsaban, junto a otros partidos, el desarrollo del Estado del Bienestar. En
1959 el Partido Socialdemócrata Alemán abandonó en su congreso de Godesberg el marxismo y el
concepto de la lucha de clases.
Puesto que la sustitución de la economía de mercado ya no se plantea y los rasgos básicos del Estado del
bienestar no son discutidos por ninguna corriente política importante, el programa socialdemócrata
básico se ha convertido en parte del consenso democrático. Por otra parte la necesidad de combinar el
mantenimiento del Estado del bienestar con la promoción de la eficacia económica, en una etapa de
creciente competencia a nivel global y de declive demográfico, ha obligado a los gobiernos
socialdemócratas a tomar medidas de liberalización económica contrarias a su tradición.
1
12. TERRORISMO.Podemos definir el terrorismo como un conjunto de actos de violencia premeditada, ejecutados por una
organización clandestina o por agentes encubiertos de un gobierno, cuyas víctimas son personas no
combatientes y cuyo propósito es político. Esta definición no es universalmente aceptada y el propio
término resulta polémico, debido a la fuerte connotación negativa que posee, por lo que existe una
reticencia a aplicarlo a los actos de quienes luchan por una causa considerada justa. De acuerdo con una
observación cínica, quienes para unos son terroristas, para otros son luchadores por la libertad. Existen
sin embargo documentos internacionales relevantes que respaldan el empleo del término en el sentido
aquí apuntado. En 1995 a una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas definió los
atentados terroristas como “actos criminales con fines políticos concebidos o planeados para provocar
un estado de terror en la población en general, en un grupo de personas o en personas determinadas” y
afirmó que resultaban “injustificables en todas las circunstancias, cualesquiera sean las
consideraciones políticas, filosóficas, ideológicas, raciales, étnicas, religiosas o de cualquier otra
índole que se hagan valer para justificarlos”.
Una resolución de la Asamblea General, a pesar de su importancia simbólica, no implica sin embargo
ninguna obligación legal para los Estados miembros. En cambio un convenio internacional representa
un compromiso obligatorio para todos los Estados que lo suscriben. De ahí la importancia de que se
incluyera una definición del acto terrorista en la Convención Internacional para la Supresión de la
Financiación del Terrorismo, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 y que
entró en vigor en 2002. De acuerdo con ella se considera terrorista cualquier acto “destinado a causar la
muerte o lesiones corporales graves a un civil o a cualquier otra persona que no participe directamente
en las hostilidades en una situación de conflicto armado, cuando, el propósito de dicho acto, por su
naturaleza ó contexto, sea intimidar a una población u obligar a un gobierno o a una organización
internacional a realizar un acto o a abstenerse de hacerlo”.
Conviene por ello analizarla con precisión los dos elementos que la integran. El primero define el acto
terrorista en relación con sus víctimas, que han de ser civiles o, en términos más generales, personas que
no están combatiendo en un conflicto armado. Es decir que, de acuerdo con esta definición un atentado
contra un militar en una situación de paz constituye un acto terrorista, pero no ocurre lo mismo con un
ataque realizado contra una patrulla militar en una situación de conflicto armado. El segundo lo define
en relación con su propósito, que ha de ser el de atemorizar a una población o de forzar la voluntad de un
gobierno o de una organización internacional. De hecho el término terrorismo deriva de ese propósito de
aterrorizar a una población: el terrorista no mata sólo para eliminar a su víctima, sino para crear un
sentimiento generalizado de temor favorable a
sus propósitos políticos.
Otra
definición
resulta
particularmente
importante a efectos estadísticos. Puesto que la
administración de los Estados Unidos es la que
mayor empeño pone en recopilar y publicar
información sobre los atentados que se cometen
anualmente en todo el mundo, debe tenerse en
cuenta que a tales efectos el Código de los
Estados Unidos afirma que el terrorismo
consiste en una “violencia premeditada, con
motivación política, perpetrada contra objetivos
no combatientes por grupos no estatales o por
agentes clandestinos”. Como puede verse esta
definición contiene dos elementos que también
figuran en la de Naciones Unidas, aunque expresados de manera más concisa: las víctimas han de ser
personas no combatientes y el propósito ha de ser político. Añade además el carácter premeditado de los
actos terroristas y que el sujeto terrorista ha de ser un grupo no estatal o un agente clandestino. Esto
implica que los actos de violencia contra personas no combatientes promovidos por un Estado sólo
entran en la definición de terroristas si se ejercen de manera clandestina.
1
En realidad, la imagen habitual de un acto terrorista implica un acto clandestino, no una violencia
ejercida por agentes que se dan a conocer abiertamente. Por otra parte es innecesario englobar los actos
no clandestinos de terror estatal en el concepto de terrorismo, porque los crímenes contra la población
civil realizados por gobiernos están muy claramente definidos por el derecho internacional. El estatuto
de la Corte Penal Internacional, aprobado por la conferencia de Roma en 1998 y que tras haber sido
firmado por 139 estados entró en vigor en 2002, declara en su artículo 7 que son "crímenes de lesa
humanidad" aquellos que se cometen "como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una
población civil" y "de conformidad con la política de un Estado o de una organización". Y en su
artículo 8 incluye entre los crímenes de guerra el de "dirigir intencionadamente ataques contra la
población civil en cuanto tal o contra civiles que no participen directamente en las hostilidades".
13. TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA.El modelo de la transición demográfica, propuesto en 1929 por el demógrafo americano Warren
Thompson y basado en la experiencia de los países más desarrollados a partir del siglo XVIII, describe
una transformación de las variables básicas de la dinámica demográfica, es decir natalidad y mortalidad,
basada en cuatro fases.
- La primera fase.- Corresponde a las sociedades tradicionales o preindustriales y se caracteriza por
elevadas tasas tanto de natalidad como de mortalidad. Las precarias condiciones de vida se traducen
en una elevada y mortalidad, por lo que sólo una elevada natalidad explica que este tipo de
sociedades hayan podido subsistir durante
milenios. El equilibrio entre ambas tasas
se traduce en un crecimiento demográfico
lento, salvo en casos excepcionales como
la colonización de territorios con
condiciones naturales apropiadas por
grupos humanos dotados de una
tecnología más avanzada. Esta situación
es la que tomó en consideración Thomas
Malthus cuando desarrolló su pesimista
teoría de la población, según la cual todo
incremento del nivel de vida de las masas
populares sólo podía ser transitorio,
porque generaría un crecimiento demográfico que presionaría sobre los recursos disponibles hasta
provocar un nuevo deterioro.
- La segunda fase.- Se caracteriza por un marcado retroceso de la tasa de mortalidad debido al
desarrollo tecnológico y económico, que se traduce en mejoras en la agricultura, en la industria, en
los transportes, en la higiene y en la educación. Puesto que ello no va acompañado inicialmente por
un descenso equivalente de la tasa de natalidad, el resultado es un rápido incremento de la
población, tal como ocurrió en Europa en el siglo XIX y en muchos países en desarrollo en el XX.
De acuerdo con el modelo maltusiano ese crecimiento podía haber concluido por generar una grave
crisis demográfica.
- La tercera fase.- Se mantiene la caída de la mortalidad, pero cae más rápidamente la tasa de
natalidad, lo que evita que se produzca una catástrofe maltusiana. Esta reducción de la natalidad se
debe a una transformación de las mentalidades, que pone en cuestión muchas pautas de
comportamiento tradicionales y lleva a las parejas a concentrar sus esfuerzos en criar un menor
número de hijos, que sobreviven gracias a la drástica reducción de la mortalidad infantil. El ritmo de
crecimiento demográfico se reduce, como ya está ocurriendo en buena parte del mundo. En los
actuales países emergentes, como China y Brasil, las fases segunda y tercera se han desarrollado con
mucha mayor rapidez que en Europa.
1
- La cuarta fase.- Se caracteriza por tasas muy bajas tanto de natalidad como de mortalidad, por lo
que el crecimiento demográfico tiende a cesar. No se produce sin embargo un equilibrio automático.
En la mayoría de los países más desarrollados la fertilidad se ha situado muy por debajo de la tasa de
reemplazo de dos hijos por mujer, lo que conduce a un aumento de la edad media de la población,
que genera problemas económicos, aunque puede ser temporalmente compensado por la
inmigración. Pero el descenso de la natalidad no es un fenómeno específico de los países
desarrollados sino que se ha producido ya en la mayor parte del mundo. Surge así un desequilibrio
que podría conducir a una quinta fase en la historia demográfica, marcada por el envejecimiento y
por la disminución de la población. Últimamente se han manifestado sin embargo algunos indicios
de repunte de la natalidad en algunos de los países más desarrollado.
1
CONCEPTOS ECONÓMICOS BÁSICOS
ÍNDICE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
BURBUJA ESPECULATIVA.CRISIS FINANCIERA.DÉFICIT PÚBLICO Y DEUDA PÚBLICA.DESARROLLO HUMANO.ECONOMÍA DE MERCADO.ESTADO DEL BIENESTAR.GLOBALIZACIÓN.LIBRE COMERCIO.NEOLIBERALISMO.PRODUCTO INTERIOR BRUTO.RECESIÓN ECONÓMICA.-
1. BURBUJA ESPECULATIVA.Se denomina burbuja especulativa a un incremento de los precios de un activo, ya se trate de acciones
de una empresa o de bienes inmobiliario, que se basa en las expectativas de los inversores especto a su
precio futuro y no en su rentabilidad actual. Por ejemplo, se forma una burbuja cuando se compran
viviendas a un precio más elevado de lo que
sería de esperar en función de la renta que se
puede obtener al alquilarlas, en la
suposición de que la inversión será rentable
porque el precio de las viviendas seguirá
subiendo. Esto supone que el mecanismo de
la burbuja se alimenta a sí mismo: los
inversores adquieren el activo porque su
precio está subiendo y se espera que seguirá
haciéndolo y su precio sube porque los
inversores siguen comprando. Llega sin
embargo un momento que el precio es tan
alto como para que la demanda se retraiga y
entonces se produce el mecanismo contrario:
los inversores venden porque pierden
confianza en los activos y ello conduce a una reducción de sus precios, que a su vez genera mayor
desconfianza.
El término se utilizó por primera vez en Inglaterra a comienzos del siglo XVIII para referirse al
entusiasmo especulativo que generó la Compañía de los Mares del Sur y su posterior hundimiento: fue la
burbuja de los Mares del Sur. Su origen está en relación con las burbujas físicas, que tienden a elevarse
hasta que se deshacen. El origen de las burbujas especulativas ha generado mucho interés entre los
economistas, que han sugerido diversas explicaciones. Se ha argumentado que en parte resultan de la
insuficiente información que los inversores tienen acerca de la solidez de los activos que adquieran, pero
diversos estudios sugieren que pueden producirse incluso en condiciones en que la información
disponible es muy elevada
En todo caso su origen se ve favorecido por las políticas monetarias expansivas, que incrementan la
masa monetaria en circulación con la consiguiente reducción de las tasas de interés, mientras que las
políticas monetarias restrictivas pueden conducir a que estallen las burbujas previamente surgidas. Dicho
de otra manera, cuando los bancos centrales favorecen el incremento de la circulación monetaria para
estimular la economía, como ocurrió en Estados Unidos y otros países a comienzos del siglo XXI, los
inversores, favorecidos por las tasas de interés bajas que les permiten disponer de amplios recursos,
aumentan su demanda de activos y ello puede conducir al surgimiento de burbujas especulativas. Las
1
burbujas inmobiliarias que se desarrollaron en Estados Unidos, España Irlanda y otros países a
comienzos del siglo XXI contribuyeron al desencadenamiento de la gran crisis mundial de 2008.
2. CRISIS FINANCIERA.Se denomina Crisis Financiera a toda situación en que instituciones o activos financieros pierden
rápidamente una parte de su valor. Estas crisis pueden afectar a los bancos, a las cotizaciones bursátiles,
a la cotización internacional de las monedas o a la deuda pública. En principio representan pérdidas
monetarias para determinadas instituciones o inversores privados, que no implican necesariamente una
destrucción de riqueza real, pero pueden provocar una recesión económica, en cuyo caso se ve también
afectada la producción de bienes y servicios.
Una Crisis Bancaria se produce cuando los clientes que han depositado su dinero en un banco pierden
confianza en su solidez y acuden en masa a retirar sus depósitos. Puesto que los bancos no conservan
como reserva más que una fracción de los
depósitos de sus clientes, si éstos acuden a
retirarlos en masa el banco no podrá cumplir con
ellos sin ayuda de otros bancos o de instituciones
estatales. Puesto que la pérdida de confianza es
contagiosa, a veces se utiliza la expresión pánico
bancario. En el peor de los casos la crisis puede
extenderse a todo el sistema bancario de un país e
incluso contagiarse a nivel internacional, como
ocurrió al inicio de la Gran Depresión de los años
treinta.
Una Crisis Bursátil se produce cuando una
pérdida de confianza induce a ventas masivas de
activos de las empresas cotizadas en bolsa, cuya
cotización puede llegar a caer en picado. A veces
tales crisis bursátiles representan el episodio final
de una burbuja especulativa, como ocurrió con el hundimiento de la bolsa de Nueva York en 1929.
Una Crisis Monetaria se produce cuando una pérdida de confianza en la economía del país conduce a un
brusco descenso en la cotización de su moneda a través de un rápido deterioro de su balanza de pagos,
debido a que se produce una fuga de capital y se reducen las inversiones extranjeras. El mecanismo es
automático si la cotización de esa moneda fluctúa libremente, mientras que si la cotización es fijada por
el Estado, es necesaria una decisión política de proceder a una devaluación, es decir a un descenso a la
tasa de cambio fijada.
Una Crisis de Deuda Pública se produce cuando la pérdida de confianza de los mercados obliga a un
Estado a aumentar el interés que ofrece en sus emisiones de deuda pública.
3. DEFICIT PÚBLICO Y DEUDA PÚBLICA.Se denomina déficit público a la diferencia entre los gastos y los ingresos de un Estado. Cuando por el
contrario los ingresos son superiores a los gastos se produce un superávit. Dentro del déficit público se
incluyen el del Estado central o federal, el de los Estados federados o comunidades autónomas y el de
los municipios. El déficit se expresa en porcentaje del PIB.
El déficit se financia mediante el recurso al crédito, ya sea mediante emisiones de títulos de deuda
ofrecidas a inversores privados o mediante créditos concedidos por instituciones internacionales u otros
gobiernos. Si el déficit se prolonga se va acumulando la deuda pública, que suele expresarse en
porcentaje del PIB del país. Así, por ejemplo, si la deuda pública de un Estado representa el 50 % del
PIB, esto supone que la deuda acumulada por el Estado representa la mitad de la producción total del
país durante un año..
1
Parte de la deuda pública es adquirida por inversores nacionales (deuda interior) y parte es exterior. La
deuda exterior es la deuda contraída por un país respecto a instituciones internacionales, otros Estados e
inversores extranjeros privados, e incluye tanto deuda pública como deuda privada.
Los Estados pagan un interés por su deuda y si la deuda es elevada el pago de intereses se convierte a su
vez en un componente importante del gasto público y por tanto del déficit. La tasa de interés es más baja
cuanto mayor es la confianza en que el Estado que emite los títulos de deuda está en disposición de
pagar los intereses ofrecidos y se eleva en la medida que aumenta el riesgo percibido por los inversores.
Se denomina por ello prima de riesgo al incremento de la tasa de interés de las emisiones de deuda
pública debido a la desconfianza de los mercados.
En Europa la deuda alemana es la que inspira más confianza y por ello la prima de riesgo se mide por la
diferencia entre la tasa de interés que un país
se ve obligado a ofrecer al realizar una emisión
de deuda y la que ofrece Alemania. Así, por
ejemplo, si el bono español a diez años se
emite a un interés del 2,55 % y el alemán al
0,75 % se dice que el diferencial que expresa la
prima de riesgo es de 180 puntos básicos.
Si un Estado se ve imposibilitado para pagar
los intereses de su deuda recurre a la
reestructuración de la deuda, que implica una
negociación
con
grandes
inversores
institucionales y privados para conseguir una
reducción de los intereses y de los plazos de
pago. El temor a una reestructuración hace subir en gran medida las tasas de interés que se han de
ofrecer al emitir deuda. Es decir que cuanto más aumenta el déficit público más aumenta la deuda
pública y más disminuye la confianza de los inversores, lo que a su vez se traduce en un aumento de las
tasas de interés y un mayor déficit público. Para evitar ese círculo vicioso los Estados han de ajustar su
presupuesto, recurriendo a la elevación de los impuestos y a la reducción de los gastos.
El déficit público está condicionado por las fluctuaciones del ciclo económico. En momentos de crisis se
reducen los ingresos públicos, porque los impuestos rinden menos, y se elevan los gastos sociales,
especialmente las prestaciones por desempleo. El intento de eliminar el déficit en plena crisis,
incrementando los impuestos y/o reduciendo los gastos sociales, puede resultar contraproducente, al
reducir aún más la demanda. A la vez, la necesidad de evitar la espiral de aumento de la deuda,
desconfianza de los mercados e incremento de la prima de riesgo implica la necesidad de ajustes para
reducir el déficit público. Por ello en los momentos de crisis aguda, como la Gran Recesión iniciada en
2008, los gobiernos se encuentran ante la dificultad de ajustar el presupuesto para recuperar la confianza
de los mercados y al mismo tiempo evitar que el ajuste sea tan duro que implique una caída del
consumo perjudicial para la reactivación económica.
4. DESARROLLO HUMANO.El concepto de desarrollo humano representa un esfuerzo para medir no
sólo el incremento de las magnitudes económicas reflejadas en la renta
nacional, sino el grado de satisfacción de las necesidades humanas
básicas. Su concreción estadística se halla en el Índice de Desarrollo
Humano (IDH) que el Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo (PNUD) elabora y publica desde 1990 en su informe anual
sobre el desarrollo humano.
El concepto de desarrollo humano se basa en las investigaciones del
economista indio Amartya Sen, pero la iniciativa de concretarlo en un
índice estadístico le correspondió al pakistaní Mahbub ul Haq, quien
diseñó el IDH con el propósito de que el análisis del desarrollo
trasladara su enfoque del crecimiento de la renta nacional a la mejora del bienestar. El IDH es un índice
1
estadístico que combina datos relativos a la esperanza de vida, el nivel educativo (medido a través de la
tasa de alfabetización y de la tasa de escolarización primaria, secundaria y terciaria) y el PIB por
habitante (medido según la paridad de poder adquisitivo). De acuerdo con el IDH los países se clasifican
en tres grandes grupos, los de alto, medio y bajo desarrollo humano. Su utilidad principal es la de medir
los progresos que se producen en los países de medio y bajo desarrollo.
5. ECONOMÍA DE MERCADO.Se denomina economía de mercado a un sistema económico basado en la división del trabajo y en la
propiedad privada de los recursos productivos, en el que los productos se intercambian a través del
mercado, es decir mediante un sistema de asignación de precios basado en la oferta y la demanda. Esto
significa que los precios fluctúan libremente: suben si aumenta la demanda o disminuye la oferta, bajan
si disminuye la demanda o aumenta la oferta. Ello induce a los productores a variar su oferta en función
de las fluctuaciones del mercado.
En la economía de autosuficiencia, un sistema
casi completamente desaparecido hoy, apenas hay
división del trabajo ni intercambio de productos,
por lo que la mayor parte del consumo procede de
lo producido por la unidad familiar o la pequeña
comunidad local.
En la economía planificada, propia de los
regímenes comunistas y que hoy subsiste tan sólo
en unos pocos países, los recursos productivos
son mayoritariamente de propiedad estatal y los
precios son fijados por las autoridades estatales en
función de objetivos generales.
La gran mayoría de los economistas sostienen que
la economía de mercado es el sistema más eficiente de asignar los recursos y por tanto el fundamento de
la prosperidad económica. Sus críticos destacan que favorece a los poseedores de capital, es decir a los
propietarios de recursos productivos, frente a los trabajadores que sólo disponen de su capacidad de
trabajo. El término capitalismo, prácticamente sinónimo de economía de mercado, es muy a menudo
utilizado por sus críticos.
En el mundo real no existe ningún país en el que toda la actividad económica sea privada y todos los
precios se fijen en un mercado libre. En mayor o menor medida, en todos los países parte de la actividad
productiva está dentro del sector público y la actividad económica está regulada. En ese sentido casi
todas las economía actuales son mixtas, pero en la medida en que el sector privado es el más importante
y el mercado es fundamentalmente libre, es correcto denominarlas economías de mercado.
La mayoría de los economistas coinciden en que un exceso de intervención estatal resulta perjudicial
para la economía, tanto si se manifiesta en un sector público demasiado amplio, como en una excesiva
regulación de los precios en el mercado interno, como en medidas destinadas a frenar las importaciones
y por tanto la competencia extranjera (proteccionismo). Pero dentro de este consenso general caben
muchas opciones diferentes. El Estado juega hoy un papel más importante en la Europa occidental
continental que en Estados Unidos y Gran Bretaña.
La intervención del Estado se incrementó en Europa y América en el período comprendido entre el final
de la 2ª Guerra Mundial y la crisis del petróleo de 1973, período en el que tuvieron gran influencia las
ideas del economista británico John M. Keynes y se produjo el gran desarrollo del Estado de bienestar.
Pero desde comienzos de los años ochenta, se produjo un retorno hacia el liberalismo económico,
protagonizado por Margaret Thatcher en Gran Bretaña y Ronald Reagan en Estados Unidos
(neoliberalismo). Es pronto para saber si la Gran Recesión iniciada en 2008 conducirá o no a una mayor
regulación estatal de la economía.
La experiencia histórica muestra es que la economía de mercado es compatible con un régimen
autoritario, como en el Chile de Pinochet o la China de hoy, pero que no ha habido ninguna democracia
cuyo sistema económico no sea de mercado.
2
6. ESTADO DEL BIENESTAR.Se denomina Estado del bienestar a un tipo de gobierno que asume la función de garantizar un bienestar
básico a todos los ciudadanos, a través de sistemas de seguridad social y de transferencias de dinero
público. En términos generales la combinación de democracia política, economía de mercado y Estado
del bienestar se ha extendido por todos los países más desarrollados, aunque el Estado del bienestar ha
alcanzado en Europa occidental una cobertura especialmente amplia, mientras que en Estados Unidos es
menor, debido a una mayor confianza en la iniciativa privada.
Los principios básicos del Estado del bienestar son:
- La garantía de la igualdad de oportunidades.- La promoción de una distribución más equitativa de la riqueza y la responsabilidad colectiva
respecto a aquellos que no son capaces de garantizarse por si mismos, por motivos de edad,
enfermedad o desempleo, un nivel mínimo de ingresos.
Sus orígenes se encuentran en las políticas de gasto social que se iniciaron en algunos Estados europeos
a finales del siglo XIX, especialmente en la Alemania de Bismarck, y se ampliaron durante los años
treinta en respuesta a la Gran Depresión.
Aunque la necesidad de un sistema básico de
protección social no es discutida por ninguna
fuerza
política
significativa
del
mundo
desarrollado, existe un gran debate acerca de los
límites del Estado del bienestar. Su ampliación ha
exigido una elevación del gasto público y por tanto
del nivel de los impuestos, que en algunos países
de la Europa septentrional se sitúan en torno al 50
% del PIB, y ello es objeto de críticas por parte de
sectores liberales conservadores. Estos arguyen
que ese elevado nivel de gasto público reduce la
flexibilidad de la economía de mercado y resulta
por ello perjudicial para el progreso económico.
Quienes defienden esta tesis argumentan que los Estados Unidos, donde el gasto social es menor, han
demostrado en las últimas décadas una mayor capacidad de generar riqueza y empleo, mientras que los
defensores del Estado de bienestar arguyen que el caso de los países escandinavos demuestra que es
posible combinar eficacia económica y protección social.
7. GLOBALIZACIÓN.El término globalización describe el proceso de creciente interacción entre los distintos países del
mundo en el plano económico, social, político, cultural e incluso biológico (difusión de especies útiles y
también de gérmenes patógenos). En particular se aplica a la integración de la economía mundial en las
últimas décadas como resultado del avance tecnológico, en particular en el campo de las tecnologías de
la información y la comunicación, y de la supresión de las barreras al libre comercio. El término
comenzó a ser usado por economistas y otros estudiosos en los años sesenta del siglo XX y ha alcanzado
una gran difusión desde finales de los años ochenta.
La globalización económica puede medirse a través de:
-
El incremento del comercio internacional.La difusión de los avances tecnológicos.- P or ejemplo el uso de teléfonos móviles.
La difusión de los flujos de capital.La movilidad de los trabajadores.2
Pero no menos importante es la difusión de las ideas, de los conocimientos y de la cultura popular, a
través de congresos científicos, medios de comunicación, incluido Internet, y grandes eventos
deportivos: las olimpiadas y los campeonatos mundiales
de fútbol son excelentes símbolos de la globalización
por las inmensas audiencias que obtienen en todos los
continentes.
Los orígenes del proceso de globalización se hallan en
los grandes viajes de descubrimiento de los siglos XV y
XVI, que condujeron al establecimiento por primera vez
en la historia al establecimiento de redes de tráfico
marítimo que enlazaban a Europa, América, África y
Asia. En el siglo XIX la globalización dio un gran paso
adelante debido a los avances tecnológicos, el triunfo
del liberalismo económico, las migraciones
ultramarinas y la expansión colonial europea.
El periodo entre las dos guerras mundiales supuso en
cambio un período de retroceso de la globalización,
debido al cierre de los mercados. La convicción de que
la ausencia de una respuesta internacional coordinada había contribuido a que se agravara la Gran
Depresión e incluso, indirectamente, a que estallara la 2ª Guerra Mundial, condujo a que tras la victoria
aliada los gobiernos de las potencias democráticas pusieran especial empeño en potenciar el libre
comercio internacional. La conferencia de Bretton Woods de 1944 supuso un paso decisivo para
impulsar un marco de estabilidad económica y monetaria y de eliminación de las barreras al libre
comercio, por lo que constituye el antecedente directo de la actual fase de la globalización. En el plano
comercial su principal resultado fue el establecimiento del Acuerdo General sobre Comercio y Tarifas,
denominado GATT por sus siglas en inglés. Las sucesivas rondas de negociación que se han sucedido en
el marco del GATT y de su sucesora, la Organización Mundial de Comercio, han conducido a la
reducción de las tarifas aduaneras, de los costes del transporte marítimo, de los controles para el
movimiento de capital y de los subsidios a los productores locales, y al reconocimiento internacional de
los derechos de propiedad intelectual, todo lo cual ha propiciado una enorme expansión del comercio, A
su vez ello ha contribuido al crecimiento económico mundial, de acuerdo con el principio de las ventajas
comparativas, analizado por los economistas clásicos, según el cual el comercio internacional es en
términos generales, beneficioso para todos los participantes, porque les permite especializarse en
aquellas actividades en que pueden obtener mayor eficacia comparativa.
El gran avance de la globalización se ha producido a lo largo de los últimos veinte años, debido al
espectacular desarrollo tecnológico que tiene en Internet a su mejor símbolo, a la consiguiente
reducción en los costes de comunicación y transporte, y al convencimiento general acerca de las ventajas
de la apertura económica el exterior, que ha conducido la integración en el mercado mundial de los
antiguos países comunistas europeos, de China y de la hasta entonces muy proteccionista India. Ello
también ha dado lugar a un gran número de críticas a la globalización, por sus supuestas consecuencias
perniciosas.
La globalización es en parte resultado del progreso tecnológico, pero es también resultado de una opción
política de los gobiernos, que han decidido abrir sus economías. Así es que la globalización tiene un
componente casi irreversible, como es el progreso tecnológico, y otro que no lo es, ya que los gobiernos
podrían renunciar a la apertura de sus economías a la competencia internacional en caso de que llegaran
a considerarla perjudicial para los intereses nacionales. La Gran Recesión iniciada en 2008 no ha
provocado sin embargo una vuelta al proteccionismo, sino que se le ha hecho frente a través de una
cooperación internacional que contrasta con las respuestas nacionales contrapuestas que se dieron
durante la Gran Depresión de los años treinta. La expansión de las nuevas economías emergentes, menos
afectadas por la recesión, ha evitado la reducción del comercio mundial.
2
8. LIBRE COMERCIO.El libre comercio es un tipo de política comercial que permite los intercambios internacionales sin
interferencia estatal. La política opuesta es el proteccionismo, que trata de proteger a los productores
nacionales de la competencia extranjera mediante tarifas aduaneras, cuotas de importaciones yotras
medidas administrativas que restrinjan las importaciones.
El argumento fundamental a favor del libre comercio es el principio de las ventajas comparativas, cuya
demostración clásica fue expuesta en 1817 por el economista británico David Ricardo. Este principio
explica por qué el comercio resulta ventajoso para las dos partes incluso en el caso de que uno de los
países pudiera producir más barata la mercancía que importa. El ejemplo de Ricardo se refería al
comercio de vino y tejidos entre Inglaterra y Portugal. Los costes absolutos de producir ambas
mercancías eran por entonces más bajos en
Portugal, pero la diferencia era mayor en el caso
del vino, así es que a Portugal le resultaba
rentable dedicar recursos a la producción de vino
a expensas de la producción de tejidos e importar
estos de Inglaterra. A su vez a Inglaterra le
resultaba rentable especializarse en los tejidos,
porque sus costes relativos (es decir en
comparación con los costes portugueses) eran
más bajos que en el caso del vino. La conclusión
es que todo país saldrá beneficiado en la medida
en que se especialice en la producción de
aquellas mercancías para las que sus costes
relativos son menores.
A los consumidores les perjudica el
proteccionismo porque las barreras a las importaciones encarecen los precios que pagan. Y se ha
comprobado que aquellos países que se han orientado hacia la exportación han tenido en las últimas
décadas un desarrollo significativamente más elevado que los que adoptaron una política de substitución
de importaciones que reservara el mercado nacional a los productores nacionales.
Sin embargo cierto grado de proteccionismo se da en todos los países. Uno de los motivos es que
siempre existen sectores productivos nacionales a los que el libre comercio les perjudica: en el ejemplo
de Ricardo serían el sector vitivinícola inglés y el sector textil portugués.
Desde el punto de vista político resulta además importante que el libre comercio beneficie al conjunto de
los consumidores de manera poco visible, mientras que puede dañar de manera muy obvia a un sector
concreto, que presionará en contra.
Además de la defensa de intereses particulares, el proteccionismo puede apoyarse en argumentos más
amplios. Un argumento muy sólido es el relativo a los sectores productivos nacientes, que no han
alcanzado las economías de escala necesarias para reducir los precios, pero que tras una etapa de
protección estarán en condiciones de afrontar la competencia exterior. En tales casos los economistas
recomiendan unas tarifas aduaneras moderadas. Menos justificación teórica pero mucho apoyo político
tiene la protección de ciertos sectores en declive, como es notoriamente el caso del sector agrario de
muchos países muy desarrollados. La política agraria común europea, por ejemplo, es muy
proteccionista. Otros argumentos se basan en la protección de la independencia nacional, que ciertos
sectores temen se vea comprometida si el país depende del exterior para su prosperidad económica,
aunque ello resulta en nuestros días inevitable, a no ser que se admita el drástico declive del nivel de
vida que implicaría una política autárquica.
Los sindicatos de los países desarrollados se sienten amenazados por la competencia de los países con un
nivel salarial más bajo, a los que se traslada la producción industrial de ciertos sectores
(deslocalización). A un nivel más general, sectores de opinión de los países más desarrollados temen que
la competencia internacional lleve a poner en cuestión sus niveles de protección social o de protección al
medio ambiente. Y también hay críticos que ven en el libre comercio uno de los instrumentos
fundamentales de la globalización y ven en ésta una amenaza a la diversidad cultural del mundo.
2
9. NEOLIBERALISMO.El término neoliberalismo tiene una fuerte carga polémica, porque lo emplean sobre todo los críticos de
la liberalización económica para desacreditar las políticas que denuncian. Su uso comenzó a extenderse
en los años setenta del siglo XX, especialmente en América Latina, donde se aplicó a la política
económica de Pinochet en Chile, y su contenido se precisó cuando en 1990 John Williamson forjó la
expresión “consenso de Washington” para referirse a las medidas “neoliberales” impulsadas en todo el
mundo por dos instituciones internacionales con sede en Washington, el Fondo Monetario Internacional
y el Banco Mundial.
Según Williamson, los diez elementos del “Consenso de Washington” son:
- Una política fiscal que evite el déficit público, salvo transitoriamente en circunstancias de crisis.
- Una reorientación del gasto público que reduzca los subsidios directos indiscriminados y se centre en
la educación primaria, la sanidad básica y la inversión en infraestructuras.
- Una reducción de la presión fiscal excesiva, para estimular la innovación y la eficiencia.
- Unas tasas de interés acordes con la situación del mercado, positivas en términos reales pero
moderadas.
- Libre fluctuación de las tasas d cambio de la moneda.
- Liberalización del comercio exterior.
- Liberalización de los flujos internacionales de capital.
- Privatización de empresas públicas.
- Desregulación, es decir eliminación de las medidas que restringen la libre competencia, salvo las
requeridas por motivos de seguridad, protección del medio ambiente y protección de los consumidores,
- Garantía jurídica de los derechos de propiedad.
- Desarrollo del sistema bancario.
A pesar de su carga polémica, el término neoliberalismo resulta útil para destacar que durante las tres
últimas décadas el período de intervencionismo estatal que se inició en los años treinta y se inspiró en
Keynes ha dado paso a un regreso de los principios del liberalismo clásico, aunque ello no ha supuesto
una renuncia al Estado del bienestar. La Gran Recesión iniciada en 2008 ha planteado la necesidad de
una regulación más adecuada de ciertas prácticas financieras, pero no ha puesto en cuestión la
confianza general en el libre funcionamiento de la economía de mercado.
Por su parte, los críticos del neoliberalismo argumentan que reduce la soberanía económica de los
Estados, cuya política se ve condicionada por la respuesta de los mercados internacionales, incrementa
la desigualdad social y reduce el poder negociador de los trabajadores.
10. PRODUCTO INTERIOR BRUTO.El Producto Interior Bruto es el valor a precios finales de mercado de los bienes y servicios
oficialmente producidos en el interior de un país durante un año. Representa el instrumento más
2
utilizado para medir el desarrollo económico de un país. Puede medirse mediante tres métodos, que
deberían dar el mismo resultado.
- El método de la oferta o del valor agregado.- Consiste en
sumar el valor neto de la producción de todas las empresas del
país.
- El método del gasto.- Consiste en establecer el gasto total en
la compra de servicios mediante la suma del consumo privado,
la inversión bruta y el gasto público, que ha de ajustarse
sumándole las exportaciones y restándole las importaciones
(las exportaciones se producen en el interior país pero son
pagadas en el exterior, mientras que con las importaciones
ocurre lo contrario).
- El método de la distribución o del ingreso.- Consiste en
sumar los ingresos que obtienen los distintos participantes en la
producción, es decir la suma de salarios, beneficios, intereses y rentas.
En 1993 se llegó a un acuerdo internacional sobre los procedimientos de medición del PIB.
El Producto Nacional Bruto se calcula teniendo en cuenta no el lugar de la producción sino la propiedad
de las empresas, así es que representa el valor de los bienes y servicios producidos por las empresas de
un país tanto en el interior como en el exterior de sus fronteras. Por ello el PNB es igual al PIB más los
ingresos obtenidos en el exterior, menos los pagos realizados a extranjeros por sus ingresos obtenidos en
el territorio nacional. Para medir el crecimiento del PIB de un año para otro es necesario tomar en
consideración las variaciones de los precios, para lo cual se calcula el porcentaje que el valor de una
moneda en un determinado año representa respecto a su valor en el año que se toma como base. Si por
ejemplo la inflación en un país ha reducido el 50 % el valor de su moneda en veinte años, por ejemplo
entre 2010 y 1990, el PIB de 2010 a precios corrientes, es decir a precios de ese año, será equivalente a
tan sólo la mitad medido a precios constantes de 1990 y ese es el valor que debe ser tomado en
consideración para medir el crecimiento experimentado. Para ello se utiliza un índice de precios
denominado deflector del PIB.
Para las comparaciones internacionales es necesario utilizar una tasa de cambio de las monedas y para
ello se utilizan dos métodos. El primero es utilizar la tasa de cambio del mercado internacional,
mientras que el segundo modifica esta tasa teniendo en cuenta la paridad de poder adquisitivo de las
monedas, es decir el precio que hay que pagar por la misma cesta de productos en distintos países.
Puesto que los precios son más altos en los países más ricos este segundo método, que refleja con mayor
exactitud el nivel de vida relativo, muestra una menor diferencia entre el PIB de los países más
desarrollados y de los países en desarrollo.
11. RECESIÓN ECONÓMICA.Se denomina recesión a un período prolongado de caída de la actividad económica, que se manifiesta en
la reducción del PIB, de los ingresos, del empleo y del consumo. La regla que se utiliza habitualmente es
la de considerar que una economía ha entrado en recesión cuando el PIB cae durante dos trimestres
consecutivos. De acuerdo con esta regla la economía española entró en recesión en la segunda mitad de
2008. Cuando la recesión se prolonga durante tres o más años se suele utilizar el término depresión,
como en el caso de la Gran Depresión de los años treinta. Ese no es, al menos todavía, el caso de la
recesión mundial que se inició en 2008, a la que algunos analistas se refieren como la Gran Recesión. El
origen de una recesión se encuentra en una crisis que afecta a la confianza de los actores económicos.
La respuesta de las autoridades al inicio de una recesión suele consistir en medidas expansionistas que
estimulen la demanda, mediante una política monetaria expansionista, que implica una reducción de los
2
tipos de interés, y/o un incremento del gasto público. Ello puede conducir sin embargo a un aumento del
déficit público y por tanto de la deuda pública que debilite la confianza de los inversores en la solidez
financiera del país afectado y contribuya a sus dificultades económicas.
2
PRINCIPALES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
ÍNDICE:
1.
2.
3.
4.
5.
BANCO MUNDIAL.FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.G8 Y G20.ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO.NACIONES UNIDAS.-
1. BANCO MUNDIAL.La denominación de Grupo del Banco Mundial designa desde 2007 a un conjunto de cinco instituciones,
la más importante de las cuales es el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, fundado en 1945
sobre la base de los acuerdos tomados en la conferencia de
Bretton Woods de julio de 1944, de los que surgió también el
Fondo Monetario Internacional. Su objetivo inicial fue el de
favorecer la reconstrucción de los países devastados por la
Segunda Guerra Mundial, pero a partir de los años sesenta se ha
especializado en la ayuda a los países en desarrollo. Forma parte
de las instituciones especializadas del sistema de Naciones
Unidas.
Se trata de una organización intergubernamental, con sede en
Washington, que actualmente cuenta con 187 países miembros.
Concede créditos a tasas de interés preferentes a aquellos de
sus miembros que se encuentran en dificultades, a quienes
plantea para ello la exigencia de ajustes estructurales, tales
como la reducción del déficit público o la lucha contra la
corrupción. En los últimos años, en parte como respuesta a las críticas recibidas, su objetivo no es sólo
promover el crecimiento económico sino también la reducción de la pobreza. Sus principales proveedores
de fondos son hoy Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Alemania y Francia, que en conjunto le
proporcionan más de la mitad, mientras que el resto viene de las contribuciones de otros cuarenta países.
2. FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.El Fondo Monetario Internacional es, al igual que el Banco Mundial, una institución intergubernamental
fundada en 1945 sobre la base de los acuerdos tomados en la conferencia de Bretton Woods de julio de
1944. Inicialmente contaba con 45 países miembros, que hoy son
187. Su objetivo ha sido estabilizar las tasas de cambio de las
monedas y contribuir así a la estabilidad del sistema económico
mundial, evitando así una repetición del colapso del comercio
internacional que se había producido en los años treinta. Los
países miembros pagan unas cuotas para sostener un fondo que
concede créditos a aquellos que encuentran dificultades
temporales en sus balanzas de pagos. Forma parte del sistema de
instituciones especializadas de Naciones Unidas.
Su dirección ejecutiva la integran veinticuatro directores, de los
que cinco son nombrados por los cinco países que suministran las
mayores cuotas y diecinueve son elegidos por los restantes países
miembros. El gobernador, elegido por todos los países miembros, es tradicionalmente un europeo,
mientras que el del Banco Mundial es tradicionalmente un estadounidense. Su sede se halla en
Washington.
2
Los mayores contribuyentes y por tanto los países con mayor voto ponderado son Estados Unidos, Japón,
Alemania, Reino Unido y Francia, mientras que China, que ocupa la sexta posición, no ha logrado hasta
ahora incrementar su participación, como desea, Las principales decisiones exigen una mayoría cualificada
del 85%, lo que implica en la práctica el derecho al veto de Estados Unidos, que proporciona el 17,2 % de
las cuotas y tiene un voto ponderado del 16,7 %. Últimamente los países que han recibido los mayores
créditos son Rumania, Ucrania y Hungría.
3. G8 y G20.El G8, o Grupo de los Ocho, inicialmente G6 y luego G7, es un foro de discusión intergubernamental
creado en 1975 por iniciativa del presidente francés Giscard d’Estaing y con la participación inicial de
Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y los Estados Unidos, con el fin de analizar los
problemas de la economía mundial, que en el momento de su fundación se veía gravemente afectada por el
impacto de la crisis del petróleo de 1973.
Una vez al año se celebra una cumbre de los jefes de gobierno del grupo, con participación de la
presidencia europea, y además se celebran reuniones ministeriales sobre diferentes temas de interés
común. Las cumbres anuales se tratan de un foro en el
que los jefes de gobierno de algunos de los países más
poderosos intercambian ideas y puntos de vista.
La responsabilidad de convocar y presidir las reuniones
rota anualmente entre los países miembros. En conjunto
estos representan el 15 % de la población mundial y el
60 % del Producto Mundial Bruto. En 2008 el impacto
de la crisis económica mundial y el reconocimiento de
la creciente importancia de las economías emergentes
condujeron a que adquiriera mayor relevancia otro
grupo, el G20. A partir de 2010 se ha acordado que las
reuniones de este grupo sean anuales. Los temas
abordados se refieren a la estabilidad económica mundial. El G20 incluye a los miembros del G8, es decir
Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Rusia y Japón, más la Unión Europea y
otros once países: México, Brasil, Argentina, Sudáfrica, Turquía, Arabia Saudí, India, Indonesia, China,
Corea del Sur y Australia. En conjunto representan el 65 % de la población mundial y el 85 % del
Producto Mundial Bruto. A partir de 2009 España y Países Bajos han participado en las cumbres, aunque
no es trata de países miembros.
A pesar de carecer del grado de institucionalización de Naciones Unidas, las cumbres del G8 y el G20
representan los más importantes foros de discusión colectiva de los principales líderes mundiales.
4. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO.La Organización Mundial de Comercio es desde 1995 la encargada de promover el libre comercio entre
las naciones, tarea que desde 1948 se venía realizando en el marco del Acuerdo General sobre Comercio
y Tarifas (GATT). Favorece la firma de acuerdos entre sus miembros y resuelve las disputas surgidas entre
estos por la aplicación de dichos convenios. Actualmente tiene 153 miembros, que incluyen no sólo a
Estados soberanos sino también a territorios con autonomía aduanera, como Hong Kong y Taiwán. Los
principales países que todavía no tienen la condición de miembros son Rusia, Irán e Irak.
Los principios del libre comercio en los que se basa la Organización Mundial de Comercio son la no
discriminación (que implica que un miembro debe conceder el mismo trato a todos los demás países
miembros, y no puede favorecer a los productos nacionales frente a los importados mediante barreras de
diverso tipo), la reciprocidad, el carácter vinculante de los convenios, la transparencia y la aceptación
de excepciones en circunstancias específicas. Un elemento clave del sistema, establecido en el acta
fundacional de 1994 es el acuerdo sobre resolución de disputas, por el que si un miembro cree que otro
esta violando el convenio se compromete a resolver la cuestión por el procedimiento multilateral acordado
en vez de recurrir a represalias unilaterales.
2
El antecedente de la OMC se encuentra en el GATT, un acuerdo suscrito en 1947 como parte del esfuerzo
por asegurar la cooperación y el desarrollo económico que llevó
también a la creación del Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional. Este acuerdo se desarrolló a través de sucesivas
rondas de negociaciones, la última de las cuales fue la ronda
Uruguay, que se prolongó durante ocho años. Esta ronda, iniciada
en la reunión de Punta del Este (Uruguay) en 1986, concluyó en
la de Marrakech (Marruecos) en 1994, en la que se revisó el
acuerdo inicial de 1947 y se decidió la fundación de la OMC. El
GATT revisado de 1994 es el más importante de los acuerdos
supervisados por la OMC, cuyo número total es de sesenta y que
abarcan no sólo cuestiones referentes al comercio de bienes, sino
también al sector de servicios y a la propiedad intelectual.
Las conferencias ministeriales de la OMC, en las que participan
todos los miembros, se suelen celebrar cada dos años. En la
cuarta, celebrada en Doha (Qatar) en 2001, se inició una ronda de negociaciones que todavía no ha
concluido, la ronda Doha. El principal obstáculo con el que se encuentra este acuerdo es el
proteccionismo agrícola de los países desarrollados como Estados Unidos y la Unión Europea, que los
países en desarrollo denuncian como contrario a los principios del libre comercio.
5. NACIONES UNIDAS.La Organización de Naciones Unidas, o más sencillamente Naciones Unidas, es una organización
internacional fundada tras la 2ª Guerra Mundial para defender la paz y la seguridad y promover los
derechos humanos y el desarrollo
económico y social.
El primero en usar la expresión naciones
unidas fue el presidente americano
Franklin D. Roosevelt, que lo empleó para
referirse a las naciones aliadas que
combatían en la guerra mundial, y su
primer uso oficial fue en la Carta del
Atlántico, suscrita en enero de 1942 por
los gobiernos de 26 países.
En abril de 1945 se inició la conferencia de
San Francisco, en la que se aprobó la Carta de la nueva organización. La primera Asamblea General se
celebró en Londres en enero de 1946, con la participación de los 51 Estados que inicialmente se
incorporaron.
En la actualidad cuenta con 192 Estados miembros. Sus lenguas oficiales son árabe, chino, español,
francés, inglés y ruso (el árabe se añadió en 1973 a los cinco originales). Sus cinco órganos principales
son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social, el Secretariado y el
Tribunal Internacional de Justicia. La sede de los cuatro primeros se halla en Nueva York, mientras que el
Tribunal tiene su sede en La Haya. El sistema de Naciones Unidas cuenta también con diversas agencias
especializadas, cuyas sedes se reparten por diversos países del mundo.
- La Asamblea General.- Integrada por todos los países miembros, es un órgano deliberativo que
celebra sesión una vez al año. Excepto en lo que afectan al presupuesto de la propia organización,
sus resoluciones no son vinculantes para los países miembros aunque tienen un valor político
importante. Los convenios internacionales aprobados por la Asamblea no entran en vigor hasta que
son ratificados por un número determinado de Estados y sólo son vinculantes para los Estados que
2
los ratifican. Las decisiones principales han de ser tomadas por mayoría de dos tercios de los Estados
miembros.
- El Consejo de Seguridad.- Encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales. A
diferencia de los restantes órganos de Naciones Unidas, que sólo pueden hacer recomendaciones, las
resoluciones del Consejo de Seguridad acerca de las obligaciones asumidas por los Estados
miembros son vinculantes. Lo integran 15 Estados, de los cuales cinco, China, Estados Unidos,
Francia, Reino Unido y Rusia (es decir los vencedores de la Segunda Guerra Mundial) son
miembros permanentes con derecho a veto. El derecho a veto permite a cada uno de los cinco
miembros permanentes evitar la adopción de resoluciones a las que se opone, pero no evitar que se
debatan. Los diez miembros no permanentes son elegidos por la Asamblea General sobre una base
regional y con un mandato de dos años.
- El Secretariado.- Integrado por funcionarios internacionales independientes de sus respectivos
gobiernos y está encabezado por el Secretario General. Tiene la misión de impulsar las resoluciones
adoptadas por la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y otros organismos de Naciones
Unidas. El Secretario General, nombrado por la Asamblea General a propuesta del Consejo de
Seguridad, representa la cabeza visible de Naciones Unidas y su autoridad moral como mediador en
problemas internacionales es grande. Sus principales tareas son contribuir a la resolución de
conflictos, dirigir las operaciones de mantenimiento de la paz y organizar conferencias
internacionales. La costumbre es que ejerza su función durante uno o dos mandatos sucesivos, que
su procedencia geográfica sea rotatoria y que no provenga de ninguno de los Estados miembros
permanentes del Consejo de Seguridad. El actual Secretario General es el coreano Ban-kimoon y su
inmediato antecesor fue el nigeriano Koffi Annan.
- El Consejo Económico y Social.- Integrado por 54 miembros, elegidos por la Asamblea General para
un período de tres años y se reúne cada año durante una sesión de cuatro semanas, además de
celebrar una reunión anual con responsables del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Su misión es apoyar a la Asamblea General en la promoción de la cooperación y el desarrollo
económico y social.
- El Tribunal Internacional de Justicia.- Con sede en La Haya, fue establecido por la Carta de
Naciones Unidas de 1945 y es continuador del Tribunal Permanente de Justicia Internacional,
creado en 1922 por la Sociedad de Naciones. Se ocupa de crímenes de guerra y otras cuestiones de
derecho internacional. No debe confundirse con el Tribunal Penal Internacional, que opera desde
2002 y se ocupa de los crímenes de derecho internacional más graves, como genocidio, crímenes
contra la humanidad y crímenes de guerra.
Las agencias especializadas de Naciones Unidas más conocidas son la Agencia Internacional de la
Energía Atómica, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud y la Organización de
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO
3
RESÚMENES TEMAS I - XX
TEMA I
GORBACHOV Y LA CRISIS DEL MODELO SOVIÉTICO
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. CRISIS ESTRUCTURAL DEL SISTEMA SOVIÉTICO.3. GORBACHOV Y LA PERESTROIKA.3.1 Fases de la Perestroika.
3.2 Los intentos de reflotación económica.3.3 Las reformas políticas.3.4 El problema de las nacionalidades.4. CONCLUSIONES.1. INTRODUCCIÓN.La muerte en 1982 de Leónidas Brehznev, Secretario General del Comité Central del Partido Comunista
de la Unión Soviética -PCUS- no hacía presagiar un cambio del modelo soviético. Sin embargo en los
años posteriores se produjo una suerte de segunda
revolución rusa, cuyo impacto alcanzó toda Europa. La
economía de la Unión Soviética sufrió importantísimos
cambios que de hecho produjeron su propia disolución
como unidad política centralizada.
Las causas fundamentales que desencadenaron estos
acontecimientos comenzaron por la crisis económica y el
agotamiento del modelo de desarrollo soviético. Los
enfrentamientos internos en el interior de PCUS -y del resto
de partidos comunistas del Este- entre quienes pretendían
reaccionar ante los problemas existentes y los aferrados al
mantenimiento del dogma ideológico hicieron imposible sostener las rígidas estructuras políticas.
La eclosión nacionalista fue el problema más grave al que se debió enfrentar un débil Estado Central,
multiplicándose los movimientos secesionistas e independistas. Por último la individualidad jugó un
papel fundamental en la etapa final de la Unión Soviética. Mijaíl Gorbachov trató de transformar el
sistema soviético, haciéndolo inviable; Boris Yeltsin acabó sepultando la Unión Soviética.
2. CRISIS ESTRUCTURAL DEL SISTEMA SOVIÉTICO.Debido a la solidez del sistema y a la exhaustiva propaganda, la parálisis política e ineficacia económica
de la Unión Soviética en los años setenta y ochenta no resultaban evidentes. Hasta su muerte en
Noviembre de 1982, Bréznev fue partidario del consenso para evitar confrontaciones dentro del sistema,
dando como resultado el estancamiento de una gerontocracia dirigente no preparada para afrontar los
desafíos que aparecieron en el mundo soviético desde mediados de los años 70.
La crisis del petróleo de 1973 en principio fue beneficiosa para la URSS al ser uno de los mayores
productores y gracias sobre todo a las exportaciones de productos energéticos, petróleo y gas, la
economía soviética se mantuvo en un modesto crecimiento, pero a partir del 1979 se produjo un
estancamiento y posteriormente una recesión.
La economía soviética presentaba cinco fallas estructurales:
- La primera y fundamental era el atraso de la industria de bienes de consumo respecto de la
industria pesada, teniendo consecuencias negativas en el nivel de vida, a la vez que el déficit de
producción agraria repercutía en la balanza comercial.
- El férreo mantenimiento del sistema de planificación centralizada, que burocratizaba toda la
gestión productiva y comercial y debilitaba los estímulos a la productividad.
- El déficit de innovación tecnológica, ocasionando una pérdida de competitividad y estancamiento
del nivel de vida.
- La sobredimensión del sector militar que afectaba de forma directa la economía soviética.
- El alto coste medioambiental que tuvo la aplicación sistemática del crecimiento expansivo.
Estos problemas conocidos por el PCUS, intentaron ser resueltos por Yuri Andropov que sucedió a
Bréznev a su muerte en 1982, pero su fallecimiento en febrero de 1984 y la llegada de Constantin
Chernienko al poder ralentizó el desarrollo de las reformas.
3. GORBACHOV Y LA PERESTROIKA.Tras la muerte de Chernienko, Mijaíl Gorbachov se hizo con la Secretaría General del PCUS y durante
los 6 años que duró su gobierno, de 1985 a 1991, puso en marcha un
programa de reforma y transformación del sistema, sintetizando sus ideas en
el concepto Perestroika que revolucionó la URSS y el bloque de países bajo
su hegemonía. Esta Perestroika nunca fue un programa mínimamente
definido, sino una explícita voluntad de cambio, que fue adaptando según
las necesidades, exigencias y oportunidades que aparecieron a lo largo de su
mandato
Gorbachov introdujo nuevas fórmulas y procedimientos y un estilo más
directo. En sus primeros años de gobierno apareció como un reformador y
su objetivo inicial fue superar la inercia paralizante heredada del período
Bréznev y tratar de devolver a la URSS su anterior dinámica y su capacidad
resolutiva.
3.1. Fases de la Perestroika.- La Perestroika produjo una convulsión dentro del sistema, ya que el
propio éxito del mensaje reformista desbordó a sus promotores y la transparencia informativa glasnost- hizo aflorar ante la opinión pública las disfunciones del sistema así como las tensiones
territoriales. Pueden señalarse tres fases bien definidas:
- La primera fase abarcó los dos primeros años de gestión, que permitieron superar la resistencia
del núcleo continuista, consolidar la nueva generación de dirigentes y diagnosticar los principales
problemas del sistema. Las iniciativas se pusieron en marcha de forma moderada con una política
interior en la que comenzaba a suavizarse el control de la información y la exterior inició una
dinámica claramente negociadora.
- La segunda fase abarcó desde 1987 hasta mediados de 1990, y se pusieron en marcha ambiciosos
planes de transformación. Se profundizó en la democratización del sistema y reconoció la
pluralidad ideológica y territorial existente en la URSS. En el ámbito económico se fueron
abriendo posibilidades a la iniciativa privada y en la política exterior se mantuvo el empeño
negociador hasta alcanzar una clara distensión.
- La tercera fase, de poco más de un año, hasta el golpe de estado de Agosto de 1991, se
caracterizó por el incremento de las tensiones internas. Dentro del PCUS los sectores más
conservadores entraron en confrontación y, comenzaron una conspiración para apartar del poder a
la fuerza a Gorbachov. Al mismo tiempo, las diferencias territoriales propiciaron la articulación
de movimientos ya explícitamente secesionistas.
3.2. Los intentos de reflotación económica.- En un principio los objetivos básicos de la Perestroika
incidían en el campo económico, para ello era necesario mejorar los medios empleados con un reparto
más adecuado de los recursos, la descentralización de la toma de decisiones, incentivando la
productividad a la vez que reducir la burocracia, la ineficacia y la corrupción. Entre 1985 y 1989 se
pusieron en marcha dos programas económicos, sin embargo, las enormes tensiones introducidas en
los rígidos mecanismos de la economía planificada condujeron al fracaso de tales reformas.
En 1990 se presentaron nuevos programas económicos que preveían una lenta transición a la
economía de mercado y reconocían que esta economía de mercado sólo era viable permitiendo la
autorregulación de la oferta y la demanda. La ruptura con la práctica de la histórica economía
planificada era tan drástica que la oposición lo sepultó antes de nacer.
Ninguno de estos planes alcanzó sus objetivos, pero desestabilizó el sistema económico produciendo
un enorme caos. Se identificó la crisis económica con las reformas de la Perestroika y empezaron a
producirse movilizaciones sociales.
3.3. Las reformas políticas.- La reforma económica acabó exigiendo una reforma política cuyo
objetivo fundamental era la mejora del funcionamiento del sistema y la separación entre Estado y
Partido.
La primera fase de esta reforma del sistema
político fue en 1988 aprobándose la
modificación constitucional y la nueva ley
electoral, se permitía la presentación de
candidatos no oficialistas e independientes. En
las elecciones de 1989 se evidenció, en especial
en las grandes ciudades, una creciente
hostilidad hacia la política del PCUS con la
pérdida de escaños.
La segunda fase se desarrolló entre Febrero y Marzo de 1990, donde el Comité Central de PCUS
renunció a mantener el monopolio del Partido en la vida política, permitiendo una reforma
constitucional y la rápida aparición de diferentes partidos políticos. Las diferencias dentro del partido
se hicieron insalvables entre ortodoxos y aperturistas, debilitando la posición de Gorbachov. Las
elecciones de 1990 permitieron el triunfo de tendencias secesionistas.
3.4. El problema de las nacionalidades.- La Unión Soviética se construyó sobre la base del imperio
ruso con una multiplicidad de etnias, culturas y religiones.
Stalin en los años treinta reinterpretó el tradicional
nacionalismo ruso dando origen al concepto de la gran patria
soviética. Durante las cuatro décadas siguientes, el teórico
reconocimiento constitucional de las peculiaridades de los
distintos territorios fue sistemáticamente cercenado.
Con la llegada de Gorbachov y el desarrollo de la Perestroika
y la Glásnost, en buena parte de las repúblicas de población
distinta a la rusa se extendieron con rapidez la exigencia del
derecho de autodeterminación y posteriormente las posiciones
nacionalistas. Las elecciones de 1990 dieron el triunfo a candidatos independentistas en los
parlamentos de Estonia, Letonia, Lituania, Georgia, Armenia y Moldavia que junto con la fractura del
PCUS y la debilidad de Gorbachov desestabilizaron definitivamente la URSS.
4. CONCLUSIONES.La desintegración del sistema socialista soviético fue causada por un amplio conjunto de factores, dentro
de un contexto de deterioro económico, degradación de las condiciones de vida y corrupción de la
actividad administrativa y productiva.
TEMA II
EL HUNDIMIENTO DEL COMUNISMO Y LA DESAPARICIÓN DE
LA UNIÓN SOVIÉTICA
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. FACTORES DE DESESTABILIZACIÓN DE LOS REGÍMENES COMUNISTAS EN
EUROPA DEL ESTE.2.1 La crisis en Polonia y Solidaridad.2.2 Checoeslovaquia y la Revolución de Terciopelo.2.3 La caída del Muro de Berlín y el final de la RDA.2.4 Crisis y transición en Hungria.2.5 Bulgaria: de las “décadas tranquilas” a la crisis del sistema.2.6 El final del régimen de Ceaucescu en Rumanía.3. FRAGMENTACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA URSS.3.1 El problema nacional.3.2 El golpe de Estado de agosto de 1991.3.3 La implosión de la Unión Soviética.4. CONCLUSIONES.1. INTRODUCCIÓN.La dependencia de los países del Este respecto a la Unión Soviética hizo que la crisis interna de la URSS
repercutiera en ellos directamente. La perestroika llevada a cabo por Gorbachov tuvo sus repercusiones
en estos países. La llegada de Gorbachov al poder y el
cambio de relaciones entre los socios del COMECON
produjeron una serie de cambios con la consecuencia de la
ruptura de la anterior coherencia del bloque y la
desestabilización de los regímenes de tipo soviético.
Conforme se aflojó la presión soviética sobre estas
repúblicas -sumidas todas como la URSS en una grave
crisis económica- se despertaron las fuerzas opositoras
que en otros intentos anteriores habían sido acalladas:
nacionalismo, liberalismo, Iglesia…y estas corrientes
estaban dispuestas a acabar con años de dictadura
comunista. La reacción de Gorbachov contribuyó en gran
medida a su desarrollo, ya que, lejos de reprimir estos
movimientos, les apoyó y les hizo ver que la Unión
Soviética se quitaba de en medio. Gorbachov ante la
Asamblea General de la ONU en 1988 proclamó la renuncia al uso de la fuerza para mantener la
cohesión del bloque aliado soviético llevando consigo este hecho a un replanteamiento radical de la
política exterior mantenida desde la 2ª guerra mundial.
2. FACTORES DE DESESTABILIZACIÓN DE LOS REGÍMENES COMUNISTAS EN EUROPA
DEL ESTE.-
Aun con diferencias apreciables entre unos países y otros, pueden señalarse una serie de factores internos
y externos que ayudaron a desestabilizar los regímenes del bloque soviético.
• Factores internos:
- La creciente debilidad de los partidos comunistas que asimilaron con dificultad las exigencias
de adaptación a los nuevos tiempos de Gorbachov, produciéndose una división interna entre
continuistas y reformadores.
- El rápido incremento de la disidencia política articulada entorno a agrupaciones y plataformas
gestándose a su alrededor los nuevos partidos políticos. Todo ello no habría sido posible sin el
despertar de la sociedad civil que apoyó a los sectores políticos más aperturistas.
- La diferente implicación de las Iglesias nacionales siendo fundamental en Polonia.
- Los factores económicos. La crisis energética de los años 70 tuvo amplias repercusiones en
estos países. El incremento del déficit energético llevó consigo una disminución del crecimiento
económico, un crecimiento incontrolable de la inflación y un aumento del déficit en los
presupuestos públicos y en la balanza exterior.
• Factores externos:
- El más importante fue el impacto que tuvo en cada uno de los países la actitud de la Unión
Soviética. Cuando Gorbachov auspició el establecimiento de reformas semejantes en estos
países, la crisis económica y el fracaso de las reformas obligaron a los distintos partidos
comunistas a compartir la carga dirigente con otros agentes políticos y sociales que incentivó
la organización de la oposición que acabó imponiendo la ruptura del sistema y la salida del país
del bloque soviético.
2.1 La crisis en Polonia y Solidaridad.- En Polonia la inestabilidad comenzó en 1970, antes de la
crisis energética, con los graves incidentes ocurridos en Gdanz y Gdynia como consecuencia de la
elevación del coste de la vida y la ruinosa situación de la economía nacional. Las erráticas medidas
gubernamentales, el crecimiento de la inflación, el endeudamiento
público y en general, la descomposición del sistema económico
produjeron una masiva movilización de trabajadores.
Una nueva oleada de huelgas bien organizadas en el verano de 1980
y apoyadas por la Iglesia, sindicalistas e intelectuales, provocó que
el gobierno atendiera a sus peticiones, fundándose el sindicato
Solidaridad, con su carismático líder Walesa al frente, y
convirtiéndose en la principal fuerza social del país.
En 1981 se produjo un golpe de Estado dado por el general
Jaruzelski, que ocupó la máxima autoridad en el Partido e ilegalizó
a Solidaridad. El régimen socialista había sido sustituido por una
dictadura militar. La sociedad se rebeló apoyando la recuperación
de la Iglesia como principal interlocutor social y al clandestino
Solidaridad como alternativa política.
La derrota en referéndum en 1987 del proyecto de reforma del
gobierno obligó al establecimiento de una negociación permanente
con dirigentes de Solidaridad consiguiendo el fin del monopolio del poder del Partido Comunista,
libertad religiosa y de expresión, reformas en economía, educación y cultura y la apertura del
multipartidismo. En diciembre de 1990 se celebraron las primeras elecciones presidenciales, siendo
elegido presidente de Polonia Lech Walesa.
2.2 Checoeslovaquia y la Revolución de Terciopelo.- La revolución checa tuvo un antecedente en
la Primavera de Praga en 1968 a la que siguió una depuración extensa en el PCCH. En 1989, la
depauperada
economía
mermaba
la
capacidad del Partido para mantener el
control social. Un gobierno a la defensiva se
vio obligado a iniciar conversaciones con el
Foro Cívico que unificaba los distintos
grupos opositores y a cuyo frente estaba
Václav Havel. Este hecho fue suficiente
para precipitar los acontecimientos. El
PCCH renunció al monopolio de la
actividad política y se formó un Gobierno de
unidad nacional con mayoría no comunista.
Las elecciones de 1990 otorgaron la mayoría
absoluta en la Asamblea Federal a Foro
Cívico y a Público contra la Violencia, culminando la Revolución de Terciopelo caracterizada por la
rápida descomposición del Partido y la pacífica transición hacia el Estado de derecho. Las tensiones
entre las dos zonas y el triunfo de los nacionalistas en Eslovaquia no pudieron evitar la división pacífica
del país, el 1 de enero de 1993 surgían así la República Checa y la República Eslovaca.
2.3 La caída del Muro de Berlín y el final de la RDA.- El gobierno de Eric Honecker, que fue
nombrado en 1976 presidente del Gobierno, centró su programa en el reconocimiento internacional
de la RDA y la normalización de relaciones con la RFA y la vertebración de una economía nacional
que fuera el modelo del mundo comunista.
A finales de los años setenta el déficit
comenzó a crecer llegando a niveles
insostenibles en la segunda mitad de los
ochenta, motivando un mayoritario
descontento social que desencadenó
complejos fenómenos que propiciaron la
desintegración del Estado.
La crisis económica, la debilidad del
Partido Comunista y la decidida
actuación del canciller de la RFA, Helmut
Kohl, propiciaron una rápida y peculiar
transición. En 1989 los movimientos de
protesta fueron articulándose como grupos
de oposición al sistema. En el verano y
otoño
se
produjeron
crecientes
manifestaciones en las principales ciudades de la RDA, al tiempo que se multiplicaba el éxodo de
población hacia la RFA. El 17 de octubre de 1989 Honecker dimitió, siendo sustituido por un
gobierno que anunció su disposición a hacer una reforma del régimen y que cesó en sus funciones el
7 de Noviembre. El 9 de Noviembre se anunciaba la apertura del Muro de Berlín que tuvo un
enorme carácter simbólico y surgía la voluntad de superar la división de las dos Alemanias.
En diciembre el Partido Comunista se transformaba en el Partido del Socialismo Democrático,
favoreciendo la creación de un Gobierno de unidad nacional que convocó elecciones y donde el
Gobierno salido de las urnas inició las conversaciones conducentes a la reunificación y preparó los
cambios constitucionales, económicos y sociales para la incorporación de la extinta RDA a la
República Federal Alemana el 3 de octubre de 1990.
2.4 Crisis y transición en Hungria.- En Hungría se realizaron una serie de reformas dirigidas por
Janos Kadar (el hombre fuerte del comunismo húngaro durante más de 30 años) caracterizadas por
una creciente tolerancia con corrientes críticas al
sistema y centradas en las estructuras sociales y
económicas, que acabó denominándose “socialismo
a la húngara”.
Las nuevas medidas que simplificaban la burocracia
y descentralizaban la toma de decisiones, se
ejecutaron especialmente en el sector agrario y en
servicios. La mezcla de planificación económica y
seguimiento de las pautas de mercado produjo un
creciente desorden económico agravado en extremo
con la crisis energética de los setenta paralizándose
el desarrollo económico. Fue el descontento social a
la crisis, incluyendo una alta inflación, lo que
favoreció la fragmentación del Partido Comunista y
la aparición en 1988 del grupo de reformistas que se
hicieron cargo del Politburó y desplazaron a Kadar
del poder. Se iniciaron profundas reformas
económicas y políticas en la política exterior y políticas. En las primeras elecciones libres de 1990
vencieron los partidos de la oposición y se logró un gobierno de coalición que llevó a cabo la
reforma constitucional e inició la transformación de las estructuras socioeconómicas con el
propósito de incorporar el país a la Unión Europea.
2.5 Bulgaria: de las “décadas tranquilas” a la crisis del sistema.- Las “décadas tranquilas” tan
sólo lo fueron en lo político. Esta tranquilidad ocultaba un paulatino declinar en la productividad,
tanto por el mantenimiento de las prácticas
planificadoras como por el extendido
absentismo laboral, llegando incluso al
desabastecimiento de productos básicos en las
ciudades. Este deterioro de la situación condujo
a la vertebración de una minoritaria oposición.
La regeneración del sistema emprendida en la
segunda mitad de los años ochenta tuvo como
efecto el crecimiento opositor y frecuentes
manifestaciones que impidieron la apertura
controlada del régimen y precipitaron su final.
El Gobierno trató de poner en práctica una
perestroika búlgara, pero su fracaso propicio un cambio de dirigentes que efectuaron
transformaciones en todos los niveles, con la renuncia del Partido Comunista al monopolio del
poder, el cambio de dirigentes, la concesión de una amplia amnistía y la convocatoria de elecciones
libres en junio de 1990, donde el Partido Comunista, renombrado como Partido Socialista de
Bulgaria, ganó las elecciones. Su líder fue obligado a renunciar a todos sus cargos y la Asamblea
nombró a su principal opositor, al frente del partido Unión de Fuerzas Democráticas, presidente de
la República. El gobierno de coalición formado puso en marcha una amplia reestructuración
económica y un duro plan de ajuste mientras el Parlamento daba en 1991 una nueva Constitución
que definía a Bulgaria como un Estado de Derecho.
2.6 El final del régimen de Ceaucescu en Rumanía.- El Conducator rumano Ceaucescu, en el
poder desde 1965, desarrolló un poder totalitario y personalista mediante una “revolución cultural”
utilizando la educación como instrumento en su política y un completo control sobre la información
y la cultura.
Haciendo gala de una política internacional
autónoma independiente de Moscú y
negándose al establecimiento del Ejército
Rojo en territorio nacional le valió ser
reconocido en Occidente lo que produjo un
fácil acceso a los créditos internacionales con
los que pretendió una modernización del país.
La mayor parte del programa quedó sobre el
papel y los créditos fueron utilizados en
gastos militares y policiales o bien al
patrimonio familiar del dirigente. La crisis
energética agravó la economía del país,
aumentando la deuda externa y obligando a
racionar la distribución de energía. La
degeneración de la economía iba paralela a la del sistema político. Durante la segunda mitad de los
años ochenta se produjeron reiteradas protesta y movilizaciones.
La primera fase estuvo marcada por la intransigencia del clan Ceaucescu. Este aislamiento del
régimen propició una corriente contraria dentro del Partido apoyada por Moscú. Ante las
movilizaciones en Bucarest y Timisoara, se decretó el estado de excepción en diciembre de 1989.
La tensa situación fue instrumentalizada para llevar a cabo un golpe de estado que acabó con la
sublevación de la capital. El vacío de poder, aumentado por la captura y ejecución del matrimonio
Ceaucescu, fue llenado por los comunistas contrarios al dictador, permitiéndoles alcanzar la mayoría
absoluta en 1990. Pronto se evidenciaron las actitudes intransigentes de las nuevas autoridades y se
formó una gran coalición opositora. Su actuación hizo que los programas reformistas fueran
realmente transformadores y que la nueva Constitución, diciembre de 1991, tuviera un inequívoco
sentido democrático
3. FRAGMENTACIÓN Y DESINTEGRACIÓN DE LA URSS.En 1991 los problemas soviéticos presentes a la llegada al poder de Gorbachov no habían sido solucionados
y la crisis económica había multiplicado sus efectos y llevado a una degradación de las condiciones de vida
de la mayor parte de la sociedad. El prestigio de las instituciones no se había conseguido recuperar,
afectadas por la burocracia, la corrupción y la desaparición de la ética laboral. La sociedad evidenciaba una
clara degradación moral, con la expansión del alcoholismo y la drogadicción, un mayor número de abortos,
el incremento de la delincuencia organizada y la práctica pública de la prostitución.
3.1 El problema nacional.- El conflicto nacionalista era el problema más importante para el futuro
de la URSS. El estricto control ejercido por el PCUS había reprimido las tensiones territoriales. A
finales de los ochenta el debilitamiento del PCUS tuvo como efecto el resurgir de las identidades
nacionales y el estallido de conflictos, en especial en tres amplias zonas: las repúblicas bálticas,
Asia central y Transcaucasia.
Estonia, Letonia y Lituania eran
repúblicas industrializadas y con el
nivel de vida más alto de la URSS y
muy relacionadas con Centroeuropa
y Escandinavia. El proceso de
recuperación de las identidades
culturales generó movimientos
ciudadanos que incluían el propósito
de recuperar la soberanía. En
contraposición las repúblicas de
Asia central eran las más pobres de
la Unión, a pesar de sus grandes
recursos. Esta pobreza unida a la
permisividad religiosa, hizo que el
Islam se convirtiera en el lazo de
identificación.
El tratamiento dado a estos
problemas nacionalistas por las
autoridades tan sólo consiguió aumentar el respaldo de las sociedades civiles a los programas
independentistas. De ese modo, las elecciones de 1990 ratificaron la hegemonía de sus tesis en estas
y en otras repúblicas. El país de los soviets se fragmentaba mediante la aplicación estricta de la letra
constitucional. Gorbachov propuso una Confederación de Estados Soberanos, pero las repúblicas
bálticas ni siquiera acudieron a las negociaciones y Armenia, Moldavia y Georgia se descolgaron de
las mismas. Las nueve repúblicas restantes presionaron a Gorbachov para alcanzar a un nuevo
Tratado de la Unión que, eludiendo cualquier llamada al socialismo, concediese amplios poderes a
las republicas.
3.2 El golpe de Estado de agosto de 1991.- Desde el invierno de 1990, integrantes de la
nomenclatura, que se habían opuesto a la pérdida de control político del PCUS, comenzaron a
barajar la posibilidad de apartar a Gorbachov del poder, utilizando un golpe de fuerza si fuera
necesario. Los conspiradores pensaron que la desastrosa crisis económica, el proceso de
fragmentación territorial y la debilidad internacional de la URSS, les permitiría sumar apoyos en la
sociedad. Pretendían relevar a
Gorbachov de la Secretaría General
del PCUS y de la presidencia, poner
fin a las reformas de la perestroika,
bloquear el sistema autonómico de
las repúblicas y reforzar el papel
internacional de la URSS.
Tomando como inspiración el sistema
utilizado para apartar del poder a
Nikita Kruschov en 1964, los
conspiradores
aprovecharon
la
estancia vacacional de Gorbachov en
Crimea para bloquear su contacto con
el exterior. Así pues el 16 de agosto
de 1991, ante la negativa de
Gorbachov de declarar el estado de emergencia y la dimisión de sus cargos se le aisló del mundo
exterior y se decretó oficialmente su incapacidad por enfermedad. El día 19 se informó a la
población, se decretó el estado de excepción y se movilizó al ejército en las principales ciudades del
país. Pero el movimiento social, los titubeos de los golpistas, la división del ejército, la presión
internacional y la reacción del pueblo moscovita que junto con las autoridades de la República de
Rusia, con Yeltsin a la cabeza, consiguieron frenar la iniciativa e hicieron fracasar el intento de
golpe. La liberación de Gorbachov permitió su retorno a Moscú, pero los acontecimientos le habían
superado y su autoridad ya no fue reconocida. El fracaso del golpe de estado también supuso la
deslegitimización del PCUS y la desaparición de la Unión Soviética.
3.3 La implosión de la Unión Soviética.- El intento del golpe de Estado precipitó la
desintegración de la URSS, recayendo el protagonismo en el presidente de la Federación Rusa,
Boris Yeltsin, apoyado por la masa popular y por el entusiasmo de la opinión pública internacional.
Yeltsin aprovechó el vacío de poder para transferir todas la instituciones
centrales soviéticas a la jurisdicción rusa y asumió la jefatura del
ejército en territorio ruso, de una manera constitucionalmente dudosa,
pero que nadie rebatió.
Gorbachov se plegó a las exigencias del presidente ruso, pero no dimitió
de su cargo de presidente de la URSS. Las repúblicas bálticas eran
reconocidas como Estados independientes por la Comunidad Europea y
Rusia y Ucrania firmaban un tratado bilateral de cooperación,
reconociendo implícita y recíprocamente su independencia, lo que de
factor hacía ya inexistente la URSS. Finalmente, el 2 de Setiembre de
1991 se disolvió el Congreso de Diputados Populares, el Soviet
Supremo y el Gobierno de la URSS. Fracasado su intento de hacerse con
la presidencia soviética, Yeltsin articuló la Comunidad de Estados
Independientes (CEI). Abandonado, Gorbachov dimitió de la
Presidencia de una ya inexistente URSS el 25 de diciembre. Ese día la
bandera de la hoz y el martillo fue arriada en las almenas del Kremlin.
Desaparecía la gran alternativa al modelo político de la democracia liberal y al modelo económico
capitalista, la superpotencia que había sostenido la bipolaridad en el mundo. La implosión de la
Unión Soviética liberó y transfirió el protagonismo a los nacionalismos produciéndose una
redefinición de las fronteras y el surgimiento o resurgimiento de nuevos Estados.
Boris Yeltsin se convirtió en el hombre fuerte del nuevo Estado con el triunfo en las elecciones
presidenciales de 1992 y 1996. Formalmente la URSS se convirtió en la Comunidad de Estados
Independientes (CEI). Rusia heredó el protagonismo internacional de la fenecida URSS y tuvo que
hacer frente al desafío de crear un nuevo Estado.
4. CONCLUSIONES.Con la desaparición de la Unión Soviética y el bloque del Este desaparecía la gran alternativa al modelo
político de la democracia liberal y al modelo económico capitalista, la superpotencia que había sostenido
la bipolaridad en el mundo. Tras 40 años de existencia en abril 1991 fue disuelto oficialmente el Pacto
de Varsovia y unos meses después fue acordada la del COMECON.
La implosión de la Unión Soviética liberó y transfirió el protagonismo a los nacionalismos
produciéndose una redefinición de las fronteras y el surgimiento o resurgimiento de nuevos Estados.
TEMA III
LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y CONFLICTOS DE LOS AÑOS 90
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. POSTGUERRA FRIA: EL NUEVO MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.2.1 El final de la Guerra Fría.2.2 El nuevo orden internacional.3. LOS GRANDES CONFLICTOS DE LOS AÑOS 90.3.1 La Segunda Guerra del Golfo.3.2 La descomposición de Yugoslavia y las guerras nacionalistas.3.3 La guerra de Eslovenia.3.4 La guerra de Croacia.3.5 La guerra de Bosnia.3.6 Independencia de Macedonia y Montenegro.4. NACIONES UNIDAS Y LAS NUEVAS CONCEPCIONES EN SEGURIDAD
INTERNACIONAL.4.1 Naciones Unidas: de los “dividendos de la paz” a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.4.2 Los nuevos conceptos de seguridad humana y responsabilidad de proteger.4.3 Cuando el Estado desaparece: procesos de ingobernabilidad y Estados fallidos.5. CONCLUSIONES.1. INTRODUCCIÓN.El largo enfrentamiento indirecto entre EE.UU. y la URSS que había fundamentado la Guerra Fría acabó
definitivamente con la implosión de la URSS, que dio fin a las prácticas políticas inalterables desde el
final de la Segunda Guerra Mundial. Las consecuencias más directas de estos cambios se produjeron en
Europa, con la disolución del bloque del Este y la transición
de los países que lo integraban hacia regímenes políticos y
sistemas económicos homologables a sus vecinos
occidentales.
La propia implosión de la URSS dio origen a quince Estados
independientes. Incluso dentro de Rusia, algunos territorios
pretendieron seguir el camino de la autodeterminación lo que
multiplicó las tensiones y llevó al enfrentamiento abierto en
Chechenia. El conflicto más trascendental se produjo como
consecuencia de la descomposición de Yugoslavia, que
devolvieron los fantasmas de la guerra y de la limpieza étnica
al corazón de Europa.
La ONU se vio muy reforzada con el fin de la Guerra Fría,
reestructurando su sistema de intervención en la resolución
de conflictos y generando nuevos conceptos y programas de actuación. El contexto estratégico de las
operaciones de paz cambió fundamentalmente. Estas nuevas misiones tenían como objeto velar por la
aplicación de acuerdos de paz amplios y ayudar a establecer las bases de una paz duradera.
2. POSTGUERRA FRIA: EL NUEVO MARCO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.En septiembre de 1990 el presidente estadounidense George Bush ante el Congreso norteamericano
definió el sistema internacional como Nuevo Orden Internacional, al igual que se había definido en
repetidas ocasiones a lo largo de la historia y siempre tan un acontecimiento significativo, usualmente
bélico.
2.1 El final de la Guerra Fría.La economía de la URSS, lastrada por la dimensión
desproporcionada de su presupuesto de defensa, obligó a Gorbachov a suavizar la tensión que sus
predecesores habían mantenido hacia EEUU. Reagan aceptó la mano tendida de su homólogo
soviético y avanzaron rápidamente hacia acuerdos. Fruto de las negociaciones fue el Tratado de
Washington (diciembre 1987), que
suponía el primer compromiso de
desmantelamiento
verificable
de
misiles desplegados en Europa.
A lo largo de 1988 se dieran los
primeros pasos de lo que acabó siendo
el principal compromiso de reducción
de armamento nuclear: el Tratado de
Reducción de Armas Estratégicas
(START), firmado en julio de 1991.
Paralelamente se llevaron a cabo
conversaciones para la reducción de
las
fuerzas
convencionales
desplegadas en Europa. El acuerdo
final fue firmado en Ottawa
(febrero1990) por los representantes de los países miembros de la OTAN y el Pacto de Varsovia. Por
su parte, la Unión Soviética llevó a cabo un paulatino repliegue unilateral de tropas en otros
escenarios. En América Latina, redujo hasta hacer desaparecer, su apoyo militar y económico al
Gobierno de Castro en Cuba y a los sandinistas en Nicaragua. En África forzó la repatriación de las
tropas que Cuba mantenía en Angola y Mozambique. En Asia dejó de prestar apoyo a Vietnam en su
despliegue militar en Camboya y en febrero de 1989 anunció su retirada de Afganistán.
En 1989 se produjeron cambios revolucionarios en el interior de los países del bloque del Este, que
culminaron con la caída del Muro de Berlín y la reunificación de Alemania en octubre de 1990. El 2
de agosto de 1990, Saddam Hussein inició la invasión de Kuwait, desencadenando una respuesta
internacional.
La reacción de China a las tensiones internas fue contraria a la desarrollada en Europa: inmovilizó su
sistema político y negó cualquier posibilidad de distensión lo que provocó la matanza de Tiananmen
en 1989, pero abrió su sistema económico a la participación internacional. En enero del 91 entró en
funcionamiento MERCOSUR, el mercado común sudamericano, y durante todo ese año se debatió el
nuevo tratado de la Unión Europea, ratificado en Maastricht en febrero del 92, meses antes, Bush
había lanzado el proyecto de Tratado de Libre Comercio con Canadá y México. En agosto del 91 se
produjo un intento de golpe de Estado en Moscú, cuyas consecuencias culminaron con la
desaparición de la URSS.
2.2 El nuevo orden internacional.- La característica fundamental del nuevo sistema de relaciones
internacionales fue, durante la última década del siglo XX, la inexistencia de un “orden”. Durante los
años noventa, ningún país, comunidad u organización, tuvo la fortaleza y la determinación para
construir ese orden nuevo. Sin embargo, existen unos elementos que ayudan a caracterizar el sistema
internacional de ese periodo que se agrupan en tres bloques:
a) Ninguna potencia por sí sola podía garantizar la estabilidad y el equilibrio internacional. La
nueva jerarquización del sistema internacional quedó conformada por el liderazgo de la única
superpotencia mundial, EEUU, con una gran fortaleza económica, una amplia capacidad
militar y una importante influencia político-ideológica. Le seguía a gran distancia, Rusia,
heredera del potencial de la URSS, pero condicionada su política exterior por los graves
problemas internos.
Inmediatamente después, le seguían cinco grandes potencias: China, Francia, Gran Bretaña,
Japón y Alemania; con amplios recursos económicos y cierta capacidad de influencia
internacional. Con una capacidad muy alejada de las anteriores, se encontraba un conjunto
variable de potencias medias: España, Italia, México, Argentina, Brasil, Israel, Arabia
Saudí, Turquía, Egipto, Irán, India e Indonesia, con recursos materiales, influencia,
capacidad y voluntad de intervenir en la política internacional, especialmente en ámbitos
regionales. El resto de los Estados del mundo mantenían poca capacidad o voluntad de
movilización de recursos o nula influencia internacional.
b) La desaparición del orden bipolar hizo ganar protagonismo a las organizaciones
internacionales. La ONU se convirtió en el principal foro de la política internacional.
A nivel regional, destacaron las organizaciones económicas y de defensa: en Europa, la UE
trataba de unir ambas dimensiones, si bien,
la OTAN persistía como pilar de la política
de defensa; el Consejo de Europa
desempeñaba un papel clave en la definición
de la identidad continental y la
Organización para la Seguridad y
Cooperación Europea (OSCE) reunía a
todos los Estados europeos.
En América, la Organización de Estados
Americanos (OEA), con la exclusión de
Cuba desde 1962, persistía como el marco
diplomático y de colaboración de todo el
continente; el Tratado de Libre Comercio y MERCOSUR se constituyeron en las dos más
importantes agrupaciones económico-comerciales.
En África y Oriente Próximo, la Organización para la Unidad Africana reunía a 51 Estados
y la Liga de Países Árabes a 22.
En Asia comenzaba a destacar la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),
impulsora de un área de libre comercio y cooperación regional; el Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC), creado en 1990, contribuyó a la aceleración del desarrollo
económico de esta región.
Dentro del nuevo orden internacional, uno de los fenómenos más relevantes ha sido la
aparición de ONG’s que han multiplicado su número y han tenido un protagonismo
creciente. Un tercer grupo de agentes en la política internacional lo conforman las
multinacionales o empresas transnacionales que controlan dos terceras partes del comercio
internacional. El cuarto grupo lo formaban los grupos religiosos, que por la influencia de su
fe y por su capacidad de movilización de recursos financieros y humanos, influían de forma
determinante en la orientación exterior de muchos Estados.
c) La nueva distribución del poder mundial, la relajación de los altos niveles de integración en
los antiguos bloques, el desarrollo científico-militar, la explosión demográfica y la
inestabilidad financiera contribuyeron a configurar nuevos problemas en la política
internacional.
3. LOS GRANDES CONFLICTOS DE LOS AÑOS 90.3.1 La Segunda Guerra del Golfo.- El final de la guerra entre Irán e Irak, Primera Guerra del Golfo
(1980-1988), dejó a Irak con enormes deudas de guerra, contraídas fundamentalmente con EEUU,
Arabia Saudí y Kuwait. Saddam Hussein solicitó la condonación de la deuda o el aplazamiento de su
amortización, recibiendo una respuesta positiva de EEUU, tibia de Arabia y negativa de Kuwait.
Irak reclamaba el territorio kuwaití, al que denominaba su decimonovena provincia, pero además
existían fuertes motivaciones económicas: depósitos de petróleo que se extendían a ambos lados de la
frontera y que Irak sostenía que eran drenados de forma abusiva por Kuwait y que con su
sobreproducción, hacía que se mantuviese el precio del crudo por debajo de los deseos de Irak.
Saddam Hussein contaba con la
pasividad internacional y que EEUU
no se enfrentaría con su principal
aliado en la región. Estando la
atención mundial concentrada en las
transiciones en Europa, Saddam
esperaba que su actuación fuese
contemplada exclusivamente como
una disputa bilateral. Por su parte,
EEUU y Arabia Saudí, incluso
Kuwait, contemplaron la escalada de
amenazas e intimidaciones como un
gesto de fuerza de Saddam para
reforzar
sus
posiciones
negociadoras, dada la debilidad de
su país, pero se equivocaron.
El 2 de agosto de 1990 columnas
blindadas iraquíes cruzaron la
frontera de Kuwait En pocas horas había ocupado los centros neurálgicos del país. La respuesta
internacional fue inmediata: el 3 de agosto el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas exigió a Irak
la retirada inmediata de Kuwait y seis días después decretó el bloqueo mundial a su comercio
exterior. Si Saddam no abandonaba Kuwait debía ser expulsado con el empleo de la fuerza.
Comenzaba la Segunda Guerra del Golfo.
El desarrollo de las operaciones se dividió en dos partes. La primera fue defensiva, la operación
Escudo del Desierto, cuyo objetivo era impedir la invasión de Arabia Saudí, mientras se reunía un
ejército con efectivos pertenecientes a 31 países y el Consejo de Seguridad aprobaba el uso de la
fuerza si Irak no abandonaba el territorio kuwaití antes del 15 de enero. Saddam Hussein reforzó sus
posiciones militares mostrando así su negativa a cumplir el requerimiento de la ONU. En
consecuencia, se puso en marcha la segunda fase de las operaciones, la ofensiva Tormenta del
Desierto. Durante las primeras semanas se realizaron sobre todo operaciones aéreas que castigaron los
puntos neurálgicos iraquíes y las posiciones de sus tropas; la segunda parte de la ofensiva se produjo
por tierra, ocupando por completo Kuwait y atacando por la retaguardia a unas tropas que casi no
opusieron resistencia. La defensa iraquí estaba totalmente rendida a finales de febrero. Dado que la
resolución de la ONU tan solo apelaba a la liberación de Kuwait, las tropas apenas penetraron 200
Km. en territorio iraquí, lo que permitió la supervivencia del régimen de Saddam Hussein.
La ONU impuso a Irak sanciones económicas para reparar los daños de la guerra, exigió la
eliminación de todo el armamento de destrucción masiva y limitó su soberanía, estableciendo amplias
áreas de exclusión aérea a la aviación iraquí. La posición no colaboradora de Saddam hizo que
durante toda la década de los noventa se tutelara y vigilara a Irak.
3.2 La descomposición de Yugoslavia y las guerras nacionalistas.- Tras la 2ª Guerra Mundial se
proclamó la República Popular Federal de Yugoslavia, reforzada por el liderazgo de Josif Broz, Tito
con un régimen socialista pero una clara autonomía respecto a Moscú. La RPFY se conformó con las
repúblicas de Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, Montenegro y Serbia, que
además tenía en su interior dos regiones
autónomas en su interior: Kosovo y Voivodina.
La muerte de Tito en 1980 dejó un vacío en la
dirección de la Federación y abrió el proceso de
enfrentamiento en el interior del Partido
Comunista, con el telón de fondo de una crisis
económica que hacía incrementar las tensiones
entre las zonas más desarrolladas y aquellas en
que se habían mantenido unos sistemas de
producción arcaicos. Incapaz de encontrar un
líder aceptado por todas las partes, la Liga de
Comunistas de Yugoslavia determinó el carácter
rotatorio de la presidencia; pero incapaces los
dirigentes locales de mantener la vinculación
afectiva del partido, fueron descartándose
progresivamente por su discurso nacionalista.
La crisis económica produjo en toda Yugoslavia una fuerte migración de las zonas rurales hacia las
grandes ciudades; lo que en Kosovo tuvo como consecuencia la retirada de la población serbia,
incrementándose el peso de los albaneses, que demandaron más autonomía, negada por Belgrado. Por
el contrario, el nacionalismo serbio denunció la persecución a que estaban siendo sometidos los
serbios en Kosovo, achacando la disminución de esa población a una política de limpieza étnica
llevada a cabo por las autoridades autónomas kosovares.
Coincidiendo con los 600 años de la Batalla de Kosovo (que para el nacionalismo serbio representa el
símbolo de sometimiento a una potencia exterior y la pérdida de soberanía), el entonces presidente del
Comité Central de la Liga de Comunistas de Yugoslavia, Slobodan Milosevic, pronunció un histórico
discurso en el que, identificando Yugoslavia con Serbia, proclamaba la superioridad de ésta sobre
otras comunidades federadas y el derecho a dirigir Yugoslavia. Esta intervención fue el trampolín en
la ascendente carrera de Milosevic y sirvió para identificar a todos los serbios con la causa común
nacionalista. Esto hizo que las minorías serbias en Croacia y Bosnia exigieron su reconocimiento
identitario, demandando territorios autónomos. Mientras desde Belgrado se empujaba al
reconocimiento de estas minorías, negándose a hacer lo propio con Kosovo y en el resto de las
repúblicas se denunciaba el expansionismo de la Gran Serbia.
El XIV Congreso extraordinario de la Liga de los Comunistas de Yugoslavia, enero 1990, evidenció
un enfrentamiento entre las distintas delegaciones. Las delegaciones de Croacia y Eslovenia
abandonaron el Congreso y se convocaron en ambas regiones elecciones legislativas que se
celebraron en abril y mayo de 1990 donde triunfaron dirigentes ex comunistas reconvertidos en
líderes nacionalistas. Cuando el recién elegido presidente de Serbia, Slobodan Milosevic, recibió el
rotatorio poder presidencial de la Federación, los procesos se aceleraron. Transformó la Liga de los
Comunistas de Yugoslavia en el Partido Socialista Yugoslavo (1989), cambió la doctrina del Ejército
Popular de Yugoslavia, centralizando la dependencia y eliminando la autoridad de los presidentes de
las repúblicas en temas de defensa, redujo la autonomía de Kosovo y entró en conversaciones con el
presidente de Croacia, Franjo Tudjman, para repartirse Bosnia entre Serbia y Croacia. Este proyecto
fracasó por el inicio del enfrentamiento entre independentistas croatas y milicias serbias, a lo que
Milosevic respondió con la petición de anexión a Serbia de la región croata de Krajina, lo que
condujo al definitivo desarrollo de la guerra. Entre 1991 y 2001 se encadenaron en la antigua
Yugoslavia conflictos que enfrentaron unas repúblicas con otras, incluso comunidades minoritarias
dentro de los recién creados Estados con dramáticas consecuencias para sus habitantes. Murieron unas
300.000 personas y entre 2,5 y 4 millones fueron desplazados. Los daños económicos fueron
extraordinarios, al destruirse ciudades completas, infraestructuras de transporte e instalaciones
industriales. Destacar también los múltiples sucesos de limpieza étnica, por lo que al final de las
guerras, sus principales protagonistas fueron acusados de genocidio y juzgados como criminales de
guerra. La sucesión de conflictos puede agruparse en dos bloques espacio-temporales: El primero
afectó al norte y centro de la Federación y se extendió de 1991 a 1995, con el resultado de la
aparición de las nuevas repúblicas independientes. El segundo periodo, entre 1999 y 2001, se centró
en Kosovo.
3.3 La guerra de Eslovenia.- De las distintas repúblicas de la antigua Yugoslavia, la más
desarrollada era la región de Eslovenia, de apenas 2 millones de habitantes y fronteriza con Italia y
Austria. En las elecciones de 1990 se había impuesto un conglomerado de nacionalistas, cuyo punto
en común era la consecución de la independencia. A través de los procedimientos establecidos por la
Constitución y contando con la aquiescencia de sus vecinos europeos, Eslovenia proclamó su
independencia el 25 de junio de 1991.
El Gobierno federal, presidido por el serbio
Milosevic que negaba la posibilidad de la
proclamación unilateral de secesión, dio órdenes
al Ejército federal de ocupar los puntos
neurálgicos de la República y se desencadenó
un conflicto. Fue la Guerra de los Diez Días (o
Guerra de Eslovenia). Varios países europeos
reconocieron al nuevo Estado, destacando
especialmente el caso de Alemania, lo que llevó
a la retirada del Ejército federal y el
reconocimiento de facto de la independencia de
la República de Eslovenia.
3.4 La guerra de Croacia.- El proceso de segregación de Croacia fue más complicado por la
pluralidad comunitaria y la mezcla de croatas y serbios en el mismo territorio. En las elecciones de
1990 se impuso la Unión de Demócratas de Croacia (HDZ), partido nacionalista y quedaban en
minoría un reformado Partido Comunista y el nuevo Partido Socialdemócrata, ambos mayoritarios en
la región de la Krajina de una abundante población serbia.
El 22 de diciembre de 1990 fue proclamada la nueva
Constitución de Croacia y al día siguiente se celebró un
referéndum por la independencia que encontró el respaldo del
88% de la población. Durante los meses siguientes, milicias
serbias se enfrentaron a las autoridades croatas promoviendo
la separación de la Krajina. El líder de HDZ, Franjo
Tudjman, reforzó y transformó las fuerzas especiales de la
policía en un verdadero ejército croata diferenciado del
federal.
Un nuevo plebiscito por la independencia celebrado el 19 de
mayo obtuvo el 94,4% a favor, proclamando finalmente el
Parlamento la independencia el 25 de junio de 1991, casi al
tiempo estalló la Guerra de independencia de Croacia.
El ejército federal era más numeroso y se encontraba mejor
dotado, si bien se produjo una amplia deserción de militares croatas, eslovenos y montenegrinos, lo
que hizo que quedara esencialmente constituido como un ejército serbio. En agosto de 1991
controlaba aproximadamente una cuarta parte del territorio croata, donde la población serbia era
mayoritaria. La ONU decretó un inútil embargo de armas. La ofensiva federal se produjo sobre la
región oriental y la costa dálmata, en concreto contra las ciudades de Vukovar y Dubrovnik,
comenzando una limpieza étnica que persistió durante todo el conflicto.
Los rebeldes serbios de Croacia proclamaron la independencia de la República Serbia de Krajina
(RSK). Las crueldades cometidas hicieron que la opinión pública europea fuera consciente de la
gravedad y los responsables comunitarios empezaron sus presiones diplomáticas. Las sanciones
económicas contra Serbia y la aprobación por la ONU del despliegue de un contingente armado
(UNPROFOR) hicieron que se alcanzara un alto el fuego en enero de 1992 y el ejército federal se
retirara hacia Bosnia. Sus posiciones fueron ocupadas por paramilitares serbocroatas que mantuvieron
el conflicto durante los años siguientes, defendiendo la independencia de la Krajina. El 14 de enero
Croacia fue reconocida por la Comunidad Europea y en mayo de 1992 entró en la ONU. En 1995, las
presiones internacionales hicieron que Serbia retirara su apoyo a la RSK y el ejército croata lanzó una
última operación ocupando todos los territorios que permanecían fuera de su control; unos 200.000
serbocroatas fueron desplazados hacia Serbia. Los compromisos de paz definitivos se alcanzaron a
consecuencia de la presión internacional a través de los Acuerdos de Dayton (noviembre 1995)
firmados solemnemente en París el 14 de diciembre, por los que se reconocían oficialmente las
repúblicas de Croacia, Bosnia-Herzegovina y Serbia.
3.5 La guerra de Bosnia.- El tercer conflicto que produjo la desmembración de Yugoslavia tuvo
como escenario Bosnia-Herzegovina. Bosnia estaba conformada por tres comunidades distintas
entremezcladas: las de origen serbio (ortodoxos), croata (católicos) y los musulmanes bosnios. En las
elecciones de 1990 se habían impuesto los
partidos nacionalistas, identificados con las tres
comunidades. Los representantes serbios eran
favorables a la continuidad federal, mientras
croatas y musulmanes favorecieron un
movimiento secesionista.
En octubre de 1991 el Parlamento realizó una
solemne declaración de soberanía y en febrero de
1992 se realizó un referéndum a favor de la
independencia. La proclamación oficial de la
independencia se hizo el 1 de abril, la guerra ya
había empezado. Con la ayuda del ejército federal
los serbios crearon la República Srpska (VRS), presidida por Radovan Karadzic. Durante los
siguientes tres años se desarrolló un conflicto singularmente dramático con episodios de limpieza
étnica y destrucción de ciudades. El final de la guerra con Croacia ayudó a alcanzar un alto el fuego.
En los Acuerdos de Dayton, que sellaron la paz entre Croacia y Serbia, también se reconoció la
independencia de Bosnia, con el acuerdo entre las comunidades para la conformación constitucional
de una República Federal, integrada por una república serbobosnia y una bosniocroata.
3.6 Independencia de Macedonia y Montenegro.- La independencia de la República de Macedonia
en septiembre de 1991 había sido la única pacífica de todo el proceso de desintegración yugoslavo.
Sobre su territorio se cernían las apetencias anexionistas de sus vecinos: Bulgaria, Albania, Grecia y
por supuesto Serbia. Macedonia se independizó tarde, cuando la ruptura de Yugoslavia era un hecho,
y, sobre todo, a diferencia de Croacia y Bosnia, allí no había una minoría serbia..
El último acto de segregación se produjo ya en 2006. La República de Montenegro celebró un
plebiscito en el que por estrecho margen se aprobó la independencia, proclamada oficialmente el 3 de
junio. Tres meses antes Milosevic había fallecido en la celda en la que esperaba el juicio por crímenes
de guerra ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya.
4. NACIONES UNIDAS Y LAS NUEVAS CONCEPCIONES EN SEGURIDAD INTERNACIONAL.A mediados de la década de los 70 del siglo XX el modelo de Estado occidental se había expandido sobre
los más diversos territorios y pueblos. A pesar del antagonismo ideológico entre las dos superpotencias
este modelo de Estado se aclimataba sin problemas a los más variados sistemas políticos. Cuando a finales
de los ochenta se derrumbó la interpretación soviética de ese Estado, se extendió la creencia en la
definitiva imposición de una relación obligada entre Estado nacional, democracia liberal y economía de
mercado. Desde finales de los setenta, se empezaron realizar análisis sobre ese modelo estatal, análisis que
mostraban las enormes deficiencias que su aplicabilidad tenía en buena parte de esos nuevos Estados. Pero
fue en los noventa cuando se evidenciaron las mayores carencias, no tanto por el final de la Guerra Fría
como a consecuencia de las repercusiones de ese conjunto de grandes transformaciones que acabó
designándose como globalización, y supuso la potenciación de la ONU como entidad legítima para poner
un orden humano en un mundo crecientemente complejo.
4.1 Naciones Unidas: de los “dividendos de la paz” a los Objetivos de Desarrollo del Milenio.- El
final de la Guerra Fría supuso la gran oportunidad para la ONU. Los discursos pacifista y
antimilitarista alcanzaron en la última década del siglo XX una gran notoriedad. La desaparición de la
contienda entre las superpotencias multiplicó las voces que pedían un recorte sustancial de los
presupuestos militares.
Con la expresión “dividendos de la
paz” se apela a los resultados que
podrían ser alcanzados a través de la
transferencia presupuestaria desde
las partidas dedicadas a la defensa
hacia las de los gastos sociales,
fundamentalmente
educación
y
sanidad.
Tras ese planteamiento se encuentra
la idea de que
las amenazas
económicas,
humanitarias
y
medioambientales son un acicate para
el surgimiento de conflictos. Esta fue
la principal conclusión de la cumbre
de Naciones Unidas reunida en 1992. De esta cumbre salió el mandato para que el Secretario General
preparara una “Agenda para el desarrollo de la Paz” que debía recoger los instrumentos necesarios
para desarrollar una política diplomática que garantizara la seguridad internacional y el desarrollo
de los pueblos.
El final de la Guerra Fría permitió a la ONU involucrarse en la prevención y resolución de conflictos
en un marco no restringido exclusivamente al enfrentamiento entre Estados. La fragmentación de
Yugoslavia o el genocidio en Ruanda legitimó la ampliación de la capacidad intervencionista de la
ONU para impedir la repetición de tales atrocidades.
Los programas de prevención y resolución de conflictos aparecieron como una responsabilidad de la
comunidad internacional para el desarrollo de la paz, presentándolos como política estratégica de la
ONU. Demandando a la comunidad internacional un incremento de los esfuerzos para prevenir la
violencia antes que las tensiones y los conflictos erosiones a los sistemas políticos y económicos hasta
colapsarlos.
La segunda parte de la Agenda para la Paz incidía sobre las causas estructurales de los conflictos,
englobadas genéricamente en las dificultades de acceso al desarrollo. Esto abrió un debate en la
comunidad internacional, que al final de la década se sintetizó en la Declaración del Milenio,
aprobada por todos los Estados miembros en la Asamblea General de septiembre de 2000. En esta
declaración se encuentran determinados los Objetivos de Desarrollo del Milenio, un conjunto de
objetivos agrupados en ocho grandes bloques (Ver cuadro) que marcan el año 2015 como meta.
4.2 Los nuevos conceptos de seguridad humana y responsabilidad de proteger.- Durante el siglo
XX, el periodo con las más terribles contiendas bélicas de la Historia de la Humanidad, se produjeron
más muertes en conflictos internos o en depuraciones y por limpieza étnica de los propios gobiernos,
que las causadas por fuerzas enemigas externas. No se puede tampoco olvidar que todas las muertes
causadas por las guerras, genocidios y actos terroristas, no alcanzan a las que han provocado el
hambre, las epidemias y los desastres naturales sobre pueblos cuyas instituciones y gobiernos fueron
incapaces de responder a las necesidades básicas de sus sociedades. Por esta razón, se puso especial
énfasis en incluir estos temas en la concepción de
la seguridad internacional, ratificándolo en el
informe de la Comisión de Seguridad Humana de
la ONU (2003). Seguridad humana y seguridad
nacional eran dos conceptos que debían reforzarse
mutuamente.
Junto al concepto de la seguridad humana y de
forma inseparable se encuentra el principio de la
responsabilidad de proteger. Si los responsables
máximos de la seguridad de la sociedad nacional
por dejación, incapacidad, incompetencia o
beneficio propio no pueden garantizarla, la
comunidad internacional recibe directamente esa
responsabilidad.
Esta ampliación de la implicación de la ONU en la
prevención y resolución de conflictos, dibujaban un nuevo paradigma en las relaciones
internacionales, limitando el anteriormente sacrosanto principio de la soberanía nacional y
superponiendo al derecho de los Estados, los de la ciudadanía. Al mismo tiempo se sientan las bases
de un nuevo ejercicio de la responsabilidad global, legitimando las intervenciones humanitarias,
tengan o no carácter militar, y dotando de medios operativos a la ONU y otras organizaciones
internacionales para alcanzar esos fines. Uno de los fundamentos más trascendentes de este cambio es
la apuesta por los programas preventivos para impedir la degradación de una situación nacional o
regional que obligue a una intervención.
4.3 Cuando el Estado desaparece: procesos de ingobernabilidad y Estados fallidos.- Tras la
desaparición de la URSS los conflictos debieron ser analizados desde nuevas perspectivas. Surgió la
evidencia de que la debilidad estatal suponía un elemento de perturbación en la convivencia y la
seguridad internacional.
Desde comienzos de la década de los 90 se multiplicaron las misiones internacionales de pacificación.
Durante la primera parte de la década, los conflictos que hacían necesaria la intervención se
percibieron como casos excepcionales. El optimismo que producía el final de la Guerra Fría y la
confianza en los beneficios de la globalización, hacían que fueran interpretados como epifenómenos
puntuales que el desarrollo universal no tendría dificultades en solucionar. Sin embargo, al finalizar la
década, la persistencia de estos conflictos obligó a interpretarlos desde un prisma menos optimista
percibiéndose que la debilidad del Estado era fuente de conflictos. El fenómeno de los Estados
fallidos (fracaso o quiebra del Estado y sus instituciones) pasó a analizarse bajo el prisma de la
seguridad.
Se evidenció que cuanto más débil era un Estado, más podía afectar a la paz y seguridad internas e
internacionales. También se generó un
amplio consenso sobre los índices que
podían emplearse para medir los
procesos
degenerativos
de
gobernabilidad estatal. El primer nivel
de atención radica en las causas que
provocan el fracaso estatal, motivadas
bien
por
las
incapacidades
gubernamentales (falta de recursos
materiales y humanos, impacto de una
hecatombe sanitaria o climática) o
causadas por el conjunto de la clase
política (dictaduras, persecución de
minorías, corrupción…).
Se han fijado tres parámetros esenciales
que permiten medir el cumplimiento de las obligaciones y el mantenimiento de las funciones de los
Gobiernos estatales:
- Garantizar la seguridad.- Garantizar los servicios básicos.- Garantizar las libertades ciudadanas que legitimen el sistema político.La inestabilidad producida por la falta de alguno de los componentes de estas garantías y la presencia
de los déficits de seguridad, servicios y legitimidad, hacen que el sistema se vaya debilitando hasta ser
susceptible de alcanzar la ingobernabilidad.
5. CONCLUSIONES.La desaparición del sistema internacional basado en el bipolarismo dio paso a una multipolaridad
asimétrica, donde las necesidades de consenso eran más acuciantes y las amenazas, alejado el fantasma
nuclear, se presentaban más numerosas y difíciles de controlar. En su discurso de toma de posesión el
presidente Clinton dijo que el mundo era sin duda “más libre, pero menos estable”.
TEMA IV
LA GLOBALIZACIÓN
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. EL DEBATE SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.2.1 Los defensores de la globalización.2.2 Los críticos.2.3 La opinión pública mundial.3. EL AVANCE DEL LIBERALISMO ECONÓMICO.3.1 La liberación económica y las funciones del Estado.3.1 La medición de la libertad económica.3.2 Los efectos de la liberalización.1. INTRODUCCIÓN.A partir de la caída del comunismo se abre paso un nuevo término para definir la situación mundial, el de la
“globalización”. El término describe el proceso de creciente interacción entre los distintos países del mundo
en el plano económico, social, político y cultural.
Dos fechas simbólicas, la del 9/11/1989 con la caída del Muro y la del 9/8/1995 en el que Netscape comenzó
a cotizar en bolsa, destacan como punto de partida de esta nueva era y atestiguan el hundimiento del
comunismo, el retorno de China a la economía de mercado y la liberalización de la economía india que
combinado con los ordenadores personales, los módems, los navegadores (Netscape, símbolo del sistema
mundial de telecomunicaciones), el tendido masivo de cables de fibra óptica y otras numerosas innovaciones
han llevado al nacimiento de una comunidad virtual de internautas que accede al inmenso flujo de
información que representa Internet.
La globalización ha incrementado la interconexión mundial en el terreno económico, que desempeña el papel
central y también, en el informático, el científico, el deportivo o el del entretenimiento. Se puede decir que la
globalización consiste fundamentalmente en la creciente interdependencia económica de los países del
mundo, causada por el incremento del comercio mundial y de los flujos de capitales y por la cada vez más
rápida difusión de la tecnología.
El progreso tecnológico ha abaratado los transportes y las comunicaciones pero la globalización es también
resultado de una opción política de los gobiernos que han decidido abrir sus economías. Así la globalización
tiene un componente casi irreversible, como es el progreso tecnológico y otro que no lo es, ya que los
gobiernos podrían renunciar a la apertura de sus economías a la competencia internacional. La recesión
económica iniciada en 2008 ha consolidado la globalización, en la medida en que parece haber un consenso
en que las respuestas deben ser globales y no nacionales. La globalización tiene sin embargo una mala
imagen en algunos sectores intelectuales y mediáticos, acusándola de reducir la soberanía económica de los
estados, de reducir el Estado del bienestar, perjudicando a los trabajadores de los países desarrollados y de
representar la dominación mundial de las organizaciones económicas internacionales.
2. EL DEBATE SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.2.1 Los defensores de la globalización.- Los economistas profesionales están convencidos de las
ventajas de la globalización.
- Thomas Friedman en La Tierra es plana (2006) expone la tesis de que el terreno de juego
global se está nivelando, cada vez cuentan menos las ventajas adquiridas y por tanto más y
más países, empresas e individuos pueden sacar provecho de los beneficios que ofrece el
mercado mundial a quienes sean capaces de competir en é, aunque amplios sectores todavía
quedan al margen.
- Jagdish Bhagwati en su libro In Defense of Globalization (2004), sostiene que quienes desean
defender los derechos de los pobres, de las mujeres y de los trabajadores no deben ver en la
globalización un enemigo, sino un aliado, porque el libre comercio fomenta el desarrollo
económico y la reducción de la pobreza, sobre todo si se complementa con políticas
económicas y sociales adecuadas
2.2 Los críticos.- Existen también un gran número de obras críticas.
- Naomi Klein en No Logo (1999) se muestra muy crítica hacia las grandes marcas comerciales,
que según ella fomentan un consumismo irracional al tiempo que se explotan a los
trabajadores de aquellos países en los que se fabrican sus productos.
Hay que distinguir un sector crítico radical minoritario para el que la
lucha contra la globalización representa una continuación de la vieja
lucha contra el capitalismo, y otro sector más amplio, que teme que la
globalización pueda contribuir a un deterioro de las condiciones sociales.
La mayoría de los críticos no son anticapitalistas y les preocupa que la
globalización pueda perjudicar a los países pobres, dañar el medio
ambiente o poner en peligro la pervivencia del Estado del bienestar en
los países desarrollados.
Los sindicatos occidentales se sientes preocupados por el fenómeno de la
deslocalización y hay que señalar que también existe una crítica de la
globalización por parte de sectores conservadores y nacionalistas
favorables al proteccionismo económico, que ven en peligro la soberanía
nacional y a menudo caen en actitudes xenófobas
2.3 La opinión pública mundial.- Diversos sondeos indican que el conjunto de la población mundial
en general se muestra favorable a la globalización.
3. EL AVANCE DEL LIBERALISMO ECONÓMICO.3.1 La liberación económica y las funciones del Estado.- Globalización y liberación económica son
fenómenos interrelacionados. No hubiera sido posible la expansión de los intercambios de la
globalización si no se hubieran suprimido las trabas que los obstaculizan (tarifas aduaneras,
restricciones a la inversión extranjera). Por otra parte, el deseo de aprovechar las oportunidades que
ofrece un mercado internacional en expansión ha sido un motivo poderoso para la adopción de políticas
liberales.
La liberación económica tiene además una importante dimensión doméstica, ya que se han suprimido
muchas restricciones internas (monopolios en ciertos sectores, regulación de precios) estimulando así la
competencia y por tanto el crecimiento. Al tiempo se han privatizado muchas empresas estatales, a fin
de que, sometidas a la competencia en el sector privado, resultaran más eficientes. Ello no implica que
la función económica del estado haya dejado de ser importante, por varias razones:
- La libertad económica, la libertad de los agentes económicos para perseguir sus propios intereses,
exige que la propiedad esté debidamente protegida, que los contratos se cumplan y que exista un
clima de confianza, lo que sólo puede garantizarlo un Estado eficiente.
- Ciertas inversiones en infraestructuras serían difíciles de financiar si no es por el Estado.
- Hay actividades, la enseñanza o la sanidad, en las que el papel del sector público es fundamental.
Fukuyama (intelectual conservador norteamericano) indica en su libro State Building (2004) que al
analizar las funciones del Estado es necesario tener en cuenta dos dimensiones:
a) Su alcance: si un Estado se limita a tareas básicas (defensa, ley y orden, salud pública) o
aborda otras más ambiciosas. Un exceso de alcance resultará perjudicial si se traduce en
restricción de la libertad económica, pero no hay consenso respecto a los límites óptimos, por
ejemplo los europeos prefieren un Estado de más alcance que los norteamericanos.
b) Su eficacia al realizarlas, lo cual depende de la calidad de su administración pública. Este
punto es más importante para Fukuyama, para el desarrollo, ya que según él, el mercado no
impulsa por si solo el desarrollo si no existe un Estado de derecho que garantice la libertad
económica, proporcione las infraestructuras necesarias y fomente la educación.
3.2 La medición de la libertad económica.- El índice de la libertad económica en el mundo, que
combina datos relativos al volumen del sector público (límite a la libertad), a las garantías jurídicas y la
seguridad de los derechos de propiedad, a la estabilidad monetaria, a la libertad de comercio
internacional y a la regulación del crédito, el trabajo y los negocios.
3.3 Los efectos de la liberalización.- La liberación ha tenido un impacto positivo en los últimos años
sobre el crecimiento económico. Se tiende a suponer que el comercio internacional representa un juego
de suma cero (lo que uno gana otro lo pierde, el efecto neto es igual a cero), creyéndose que los países
cuya economía es menos productiva deberías protegerse ante la competencia extranjera a fin de evitar
la ruina de sus empresas. Sin embargo la teoría económica sostiene lo contrario: un país siempre saldrá
ganando si se abre al exterior y se especializa en los sectores en que mejores resultados puede obtener,
así el intercambio comercial promueve el desarrollo de todos los implicados.
Observaciones respecto al supuesto declive del Estado de bienestar que provocaría la globalización:
1º) Los ingresos del Estado han aumentado ligeramente en porcentaje de PIB, mayoritariamente.
2º) Las diferencias entre unos países y otros siguen siendo muy considerables.
Una política que no promueva la competencia no estimulará el aumento de la productividad y ello
conducirá a un menor crecimiento.
Se argumenta que los países están perdiendo capacidad de regular su propio mercado laborar, debido al
fenómeno de la deslocalización, ya que como el nivel salarial en los países en desarrollo es mucho más
bajo, resulta provechoso para las empresas multinacionales mover sus plantas hacia ello, sobre todo a
países de desarrollo medio, con infraestructuras bastante aceptables y mano de obra capacitada,
implicando esto la pérdida de puestos de trabajo en países desarrollados y creación de los mismos en
países en desarrollo.
Este fenómeno no es muy intenso, sin embargo, ya que la realidad es que la mayor parte de la inversión
exterior directa de los países desarrollados (la que se emplea directamente en la producción) se dirige
hacia otros países desarrollados, que a pesar de sus elevados salarios, ofrece mejores oportunidades de
negocios.
Aunque sea en pequeña medida es cierto que la deslocalización destruye puestos de trabajo en unos
países y los crea en otros (unos ganan y otros pierden):
- Pierden: los trabajadores cuyas fábricas se cierran, teniendo que optar a otros empleos peor
pagados.
La globalización hace que los países desarrollados se especialicen cada vez más en sectores de
alta tecnología, creciendo así el número de puestos de trabajo cualificados y perdiéndose puestos
de baja cualificación.
La globalización opera en el mismo sentido que el progreso tecnológico, perjudicando a los
trabajadores poco cualificados, lo que representa el principal factor de incremento de la
desigualdad salarial en los países desarrollados.
- Ganan: los consumidores, tanto del mundo desarrollado como del Tercer Mundo, ya que se
benefician del abaratamiento de los productos. También ganan las economías de los países en
desarrollo, sobre todo los de desarrollo medio, que están abriéndose camino en el mercado
global.
Los efectos de este proceso no siempre son bien entendidos, ya que la deslocalización implica pagar
salarios más bajos de los que se pagaban en el país de origen, concluyéndose con la idea de que los
trabajadores de las multinacionales en el Tercer Mundo están siendo explotados, sin tener en cuenta
que sus nuevos empleos están mejor pagados que los ya existentes en su país.
TEMA V
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN.2.1 La medición del desarrollo humano.2.2 El impacto de la globalización.3. LA PERSISTENCIA DE LA POBREZA.3.1 La tragedia de la desnutrición.3.2 Natalidad y mortalidad.3.3 La desigualdad en el mundo.4. DESARROLLO Y CONFLICTO.4.1 El impacto mundial de los conflictos.4.2 Guerra y pobreza.4.3 El factor demográfico.1. INTRODUCCIÓN.El mundo se sigue caracterizando por la extrema desigualdad entre los niveles de desarrollo de los distintos
países. Para analizar el impacto real de la globalización es conveniente comenzar por su influencia en el
desarrollo.
2. DESARROLLO Y GLOBALIZACIÓN.2.1 La medición del desarrollo humano.- Un índice de medida muy empleado es el Producto
Nacional Bruto (PNB) por habitante, el cual es conveniente medir de acuerdo con la Paridad del Poder
Adquisitivo (PPA), es decir teniendo en cuanta el nivel de precios interno, ya que lo importante para
evaluar el bienestar no es el valor de cambio internacional de los ingresos que una persona obtiene,
sino lo que puede adquirirse con ellos en el país en el que vive.
También se puede tomar en consideración la esperanza media de vida, ya que es un índice que
representa el nivel de bienestar de una población.
2.2 El impacto de la globalización.- Si bien las condiciones de vida de buena parte de la humanidad
son deplorables, esto solo ocurre en algunos países (los afectados por el sida). Para saber si contribuye
o no el grado de globalización de un país a su nivel de desarrollo recurriremos al índice de
globalización de la revista Foreing Policy, índice que no toma solo en cuenta los aspectos económicos
del fenómeno, sino que incluye la medida en que un país está conectado con el resto del mundo a través
de los contactos personales, el uso de internet y la cooperación política internacional.
Cuando se compara este índice de globalización con el de desarrollo humano resultan coincidentes los
países de grado de globalización alta con los desarrollados, teniéndose en cuenta que no solo es
desarrollo económico, sino que también se tiene en cuenta el nivel educativo y la esperanza de vida,
por ello resulta difícil argumentar que la globalización tiene un efecto perjudicial sobre la calidad de
vida, más bien lo que resulta perjudicial es vivir en un país que ha quedado al margen de la
globalización.
3. LA PERSISTENCIA DE LA POBREZA.3.1 La tragedia de la desnutrición.- Todos los progresos explicados no han evitado que una parte
muy importante de la humanidad siga viviendo en condiciones de pobreza
y extrema miseria, sufriendo malnutrición crónica, lo cual ha
desaparecido en los países desarrollados, sigue en muchos países en
desarrollo. La desnutrición representa el mayor factor de riesgo para la
salud mundial. En los países en desarrollo le siguen en importancia la
práctica de sexo no seguro (difusión del sida) y las malas condiciones en
el suministro de agua, saneamiento e higiene (difusión de infecciones).
Ninguno de estos tres factores es importante en los países desarrollados,
dónde los factores de riesgo son: el tabaco, la tensión alta y el alcohol,
que también afectan a los países en desarrollo.
La desnutrición infantil favorece el desarrollo de las enfermedades e
impide un crecimiento corporal adecuado, limitando sus posibilidades en
la edad adulta. La desnutrición no es sólo una consecuencia de la pobreza,
sino que es un factor de pobreza, además también afecta de manera
irreversible al desarrollo del cerebro y por tanto a la inteligencia.
3.2 Natalidad y mortalidad.- En los últimos años se ha producido una mejora sustancial en las
condiciones de alimentación, salud e higiene de la mayor parte de la humanidad, con un incremento de
la esperanza de vida. Al reducirse la tasa de mortalidad se ha producido un fenómeno muy importante:
la caída generalizada de la natalidad. Probablemente estemos ante un ajuste fundamental en las pautas
de la reproducción humana.
En términos generales esto es lo que está sucediendo, pero en
casos concretos de distintos países la situación de equilibrio
está lejos: países desarrollados dónde la fertilidad ha
descendido por debajo del nivel de dos hijos por mujer que
asegura el reemplazo generacional, lo que lleva a un
envejecimiento de la población, que resulta perjudicial para
el dinamismo económico. Países (África subsahariana)
dónde las tasas son muy elevadas, con lo que resulta difícil
que el crecimiento económico se mantenga por encima del
demográfico, afectados por la epidemia de sida, que eleva la
mortalidad de los adultos jóvenes. Países en los que la
reducción de la fertilidad ha sido recientemente, (buena parte
del mundo en desarrollo) existe un elevado porcentaje de
población adulta joven con problemas para obtener un empleo satisfactorio.
La gran diferencia entre los países en los que la fertilidad se ha reducido drásticamente en los últimos
treinta años (Asia oriental) y en los que se mantiene muy alta (subsaharianos) nos explica el fenómeno
de que algunos países en desarrollo están experimentando un importante crecimiento económico y
otros permanecen estancados.
3.3 La desigualdad en el mundo.- Ante todo esto cabría preguntarse si a nivel mundial la desigualdad
entre personas ricas y pobres está aumentando (argumentación de los críticos de la globalización) o
disminuyendo.
Diferentes estudios apuntan hacia un descenso de la pobreza, y es difícil sostener que la globalización
genera pobreza, ya que tenemos los ejemplos de países con apertura hacia el exterior (China e India) en
crecimiento en contraposición del África subsahariana, muy poco integrada en el mercado mundial,
siendo la región más atenazada por la pobreza.
4. DESARROLLO Y CONFLICTO.4.1 El impacto mundial de los conflictos.- El África subsahariana es la región más pobre del mundo y
también la más afectada por las guerras en las últimas décadas. En el mundo actual la mayoría de las
guerras son civiles y en países pobres. Establecer cuándo un conflicto armado interno es tan grave que
llega a ser definido como guerra civil no es fácil, habitualmente se recurre al límite arbitrario de mil
muertes en combate como criterio para afirmar que hay una guerra. Tampoco es fácil dictaminar
cuando empieza y cuando termina una guerra civil, por esto las listas de guerras son discutibles.
Pero no hay duda (a excepción de las guerras a raíz de la desintegración de la Unión Soviética y
Yugoslavia, producidas en Europa) las guerras de hoy se combaten países pobres.
4.2 Guerra y pobreza.- La relación entre guerra y pobreza es un círculo vicioso: la guerra produce
pobreza y la pobreza produce guerra. Ni la desigualdad económica, ni la diversidad étnica, ni la
represión política muestran tener relación estadística alguna con el riesgo de que estalle una guerra
civil, sin embargo hay una correlación estadística
entre nivel de desarrollo, tasa de crecimiento y
riesgo de guerra civil.
Un país atrapado en la pobreza tiene muchas
probabilidades de sufrir una guerra civil en cada
quinquenio, probabilidad que aumenta o disminuye
en relación inversa a la tasa de crecimiento
económico. Las razones son fáciles: en un país pobre
dónde no hay crecimiento económico unirse a una
banda rebelde es una opción atractiva para ganarse la
vida, incluso enriquecerse, si el país además dispone
de un recurso cotizado en el mercado internacional
(petróleo, diamantes) el grupo rebelde conseguirá financiación fácilmente si es capaz de controlar algún
territorio que lo contenga.
Las guerras civiles en los países pobres son largas (seis años de media), se reinician con facilidad,
teniendo esos países el doble de riesgo de caer en otras.
4.3 El factor demográfico.- Hay un factor demográfico en la aparición de conflictos armados, propio
de países en etapa intermedia de la transición demográfica en los países pobres, es decir, el momento
en que la mortalidad se ha reducido ya significativamente, pero la fertilidad sólo ha comenzado a
declinar, lo que hace que el porcentaje de población de jóvenes adultos sea muy elevada, generando
problemas de desempleo juvenil, falta de perspectivas para ellos y susceptibles de unirse a grupos
rebeldes.
TEMA VI
EL AVANCE DE LA DEMOCRACIA
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA.3. LA DEMOCRATIZACIÓN A FINALES DEL SIGLO XX.3.1 El avance histórico de la democracia.3.2 La tercera ola.3.3 Factores de la democratización.3.4 La opinión pública mundial y la democracia.1. INTRODUCCIÓN.La democracia se ha convertido, tras la caída del comunismo, en el sistema de gobierno más difundido y en
la norma casi universal de legitimidad política. Actualmente no existe en el mundo ninguna doctrina con un
poder de atracción comparable al de la democracia. El islamismo tiene un atractivo limitado como para
considerarlo un desafío global; aunque se considera que el modelo de economía de mercado, dictadura de
partido y promoción patriótica realizado en China pueda resultar atractivo para muchos líderes de países
emergentes.
2. EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA.Término de origen griego que significa: gobierno del pueblo. Se pensó durante mucho tiempo que era un
sistema aplicable sólo a pequeñas ciudades-Estado, (las polis griegas de la Antigüedad), y la moderna
democracia representativa sólo surgió a partir de las revoluciones americana y francesa de finales del siglo
XVIII. Las definiciones clásicas se han basado en tres aspectos:
- La fuente de legitimidad del gobierno, que en la democracia estriba en la soberanía popular.
- El propósito del gobierno, que debe ser el bien común.
- Los procedimientos para formar gobierno.
Joseph Schumpeter en su libro Capitalismo, socialismo y democracia (1942) criticó la teoría clásica de la
democracia, la cual la definía en términos de la fuente de legitimidad -la voluntad del pueblo- y su
propósito -el bien común- y propuso definirla en "términos de procedimiento", es decir en la competencia
por el voto del pueblo entre quienes aspiran a gobernar.
Samuel Huntington en su libro La tercera ola (1991), en la misma línea, ha precisado: Un sistema
democrático es aquél en el que el poder se basa en elecciones limpias, honestas y periódicas, dónde los
candidatos compiten libremente por los votos y toda la población adulta tiene derecho al voto, implicando
esto la existencia de libertades de expresión, reunión y asociación que hagan posible el debate político y la
organización de campañas electorales.
La definición basada en los procedimientos democráticos tiene la ventaja de que permite identificar más
fácilmente si determinado sistema político es o no una democracia, (aunque hay casos dudosos), pero una
democracia implica un consenso general sobre ciertos principios éticos fundamentales: La base ética de la
democracia se encuentra en una concepción de la dignidad humana que postula la libertad y la igualdad
de todos los hombres y mujeres. Esta concepción ya planteada en 1776 en la declaración de independencia
de los Estados Unidos de América.
Ronald Dworkin en su libro La democracia posible (2006) ha definido los dos principios básicos de la
dignidad humana, en los cuales se basa el consenso democrático:
- El principio del valor intrínseco.- Responde al ideal de igualdad, e implica que todas las vidas
humanas tienen un valor y que es importante que todas las personas tengan la oportunidad de
desarrollar su potencialidad.
-
El principio de la responsabilidad personal.- Responde al ideal de libertad, e implica que
corresponde a cada persona la responsabilidad de desarrollar su propia potencialidad, de acuerdo
con sus valores personales.
3. LA DEMOCRATIZACIÓN A FINALES DEL SIGLO XX.3.1 El avance histórico de la democracia.- Según la tesis de Huntington en su libro La tercera ola: "El
avance de la democracia en el mundo se ha producido a través de tres olas sucesivas, es decir tres
períodos de expansión, interrumpidos por dos períodos de retroceso".
- La primera ola.- Arrancó de las revoluciones americana y francesa (fines siglo XVIII), condujo a
la aparición de los primeros sistemas políticos que satisfacían criterios mínimos de la democracia,
(mediados siglo XIX), definidos como un gobierno responsable ante un parlamento que a su vez
es elegido periódicamente por un cuerpo electoral amplio. Huntington sitúa en 1828, fecha en que
en Estados Unidos se realizaron las primeras elecciones en que pudieron votar al menos la mitad
de los varones blancos, la aparición de la primera democracia. Si aplicamos el criterio más
estricto del sufragio universal, masculino y femenino, el primer Estado independiente que adoptó
la democracia fue Noruega (1913).
La derrota de los imperios centrales en la Primera Guerra Mundial condujo al punto más alto de
esta primera oleada.
El retroceso se inició casi inmediatamente (1922) con la llegada al poder de Mussolini en Italia,
produciéndose un auge de las dictaduras, llegando a su ápice con la conquista alemana de gran
parte de Europa en la Segunda Guerra Mundial. La derrota del Eje cambió el rumbo.
- La segunda ola.- El final de la guerra inició la segunda ola democratizadora, potenciada por la
descolonización. Fue muy breve, ya que el reflujo se inició a comienzos de los sesenta, con el
avance de las dictaduras en Asia, África y América Latina.
- La tercera ola.- Comenzó en 1974, con la "Revolución de los claveles" en Portugal.
3.2 La tercera ola.- Se inició en el sur de Europa, dónde a mediados de los setenta desaparecen
sucesivamente las dictaduras conservadoras de Portugal, Grecia y España. El fenómeno se extiende a
América Latina, dónde entre 1977 y 1985 se producen transiciones democráticas en bastantes países,
cobrando fuerza la ola democratizadora en Asia oriental a finales de los ochenta (transiciones en
Filipinas, Corea del Sur y Taiwán), llegando finalmente el turno a la Europa comunista, dónde la
transición democrática comenzó en Hungría en 1988 y en dos años se extendió a los otros países que
hasta entonces habían integrado el bloque soviéticos. A partir de entonces el avance democratizador ha
sido más lento, con éxitos importantes (Indonesia 1998) y con fracasos (China 1989).
Para seguir el estado de la democracia en el mundo la mejor fuente son los informes anuales de
Freedom House (organización norteamericana fundada en 1941, con el objetivo de promover la
libertad), estos informes examinan el grado en que los Estados respetan las distintas libertades civiles y
políticas y los clasifican en las categorías de: libres, parcialmente libres y no libres.
La tendencia general que se observa es el avance de las libertades, en los últimos treinta años,
observándose un predominio de la libertad en: América,
Europa, Australia y Nueva Zelanda, en países asiáticos
como Corea del Sur, India, Indonesia, Japón y algunos
otros países del mundo; los Estados no libres: China,
Rusia, a la mayoría de los países musulmanes, otros países
asiáticos y africanos y a Cuba. Cabe señalar el caso de
Rusia que es particular ya que la libertad ha retrocedido
con respecto a su situación en los años noventa y la de la
India que en aquellos años estaba considerado como un
Estado sólo parcialmente libre ha pasado a la categoría de
libre en 1998.
Más interesante que el número de Estados libres es el
número de personas que viven en ellos, que se acerca a la mitad de la población mundial, (gracias al
cambio en la clasificación de India antes mencionado) habiendo permanecido casi estable el número de
población de quienes viven en Estados sin libertad, concluyéndose que podemos afirmar que el gran
avance de la democratización se produjo desde mediados de los años setenta hasta mediados de los
noventa, y a partir de entonces el ritmo se ralentizó.
3.3 Factores de la democratización.- Huntington observa que en muchos casos la democratización
afectó a países que ya había tenido experiencias democráticas previas (España y algunos países
latinoamericanos), lo que demuestra que, más que un fenómeno enteramente nuevo, la tercera ola
representa la reanudación de un proceso secular. En algunos países ha existido un modelo cíclico, en
que gobiernos civiles y dictaduras militares se han sucedido, en la medida en que unos y otras se iban
desprestigiando. Este ciclo parece haberse interrumpido y en su gran mayoría las democracias surgidas
en la tercera ola se han consolidado.
Esto implica que en la tercera ola han influido factores nuevos, entre los que Huntington destaca cinco:
- Difusión de los valores democráticos.- Significa que su aceptación se ha ido convirtiendo en la
base de la legitimidad de un Estado de la cara a la opinión pública internacional.
- Desarrollo económico.- Generó un entorno más favorable a la democracia a través del aumento
del nivel de vida, la expansión de la educación y la ampliación de las clases medias.
- Cambio en la actitud católica.- Implica el paso de la desconfianza hacia la democracia liberal a
una oposición a los regímenes autoritarios, simbolizado en el Concilio Vaticano II, entre 1962 y
1965.
- Apoyo internacional a la democratización.- El apoyo por parte de las grandes potencias favoreció
la democratización de la Europa meridional, posteriormente a la Europa central y oriental.
Destacar la actitud abierta de Gorbachov en la Unión soviética, sin la cual sería impensable la
democratización de Europa central y oriental.
- Efecto demostración.- Se denomina así al impulso que un proceso social recibe en un país cuando
sus ciudadanos han podido informarse de sus efectos en otro país. La globalización informativa
(televisión sobre todo) lo hacía posible.
3.4 La opinión pública mundial y la democracia.- El éxito de la tercera ola democratizadora ha
llevado a que la mayor parte de la población mundial se identifique con los valores democráticos en los
comienzos del siglo XXI. Estudios realizados demuestran que la mayoría de los ciudadanos confía más
en la democracia que en un líder fuerte para resolver los problemas de su país.
En cambio en Rusia y Ucrania ha descendido el apoyo a la democracia. El éxito de Putin se ha
traducido en el regreso a la tradicional confianza rusa en líderes autoritarios.
TEMA VII
DEMOCRACIA, DESARROLLO Y ESTADO DEL BIENESTAR
ÍNDICE:
1. DEMOCRACIA, DESARROLLO Y ESTADO DEL BIENESTAR.1.1 Libertad y desarrollo.1.2 El Estado del bienestar.1.3 Gobernanza y desarrollo.1. DEMOCRACIA, DESARROLLO Y ESTADO DEL BIENESTAR.1.1 Libertad y desarrollo.- El desarrollo económico ha sido un factor fundamental del avance de la
democracia en el mundo, pero a su vez las libertades democráticas han favorecido el desarrollo
humano. La relación que existe entre libertad y bienestar social se puede comprobar mediante una
comparación entre el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU con los índices elaborados por
Freedom House. El IDH combina las
cifras de esperanza de vida, producto
nacional y nivel educativo, mientras
que Freedom House proporciona
sendos
índices
de
derechos
democráticos y libertades civiles.
De la comparación de ambos índices se
puede concluir que los países de
desarrollo humano alto tienen también
un elevado índice de libertad, los países
de desarrollo humano medio tienen un
índice de libertad muy variable, desde
el elevado nivel de Sudáfrica al muy
bajo de Birmania y Sudán y finalmente,
los países de un nivel de desarrollo bajo
tienen un índice de libertad que oscila entre medio y bajo.
1.2 El Estado del bienestar.- El alcance que ha de tener la influencia del Estado democrático en la
sociedad ha sido objeto de debate en los últimos años. El incremento de las funciones del Estado ha
hecho que se haya elevado considerablemente el porcentaje del gasto público respecto al PIB. En los
países más desarrollados de Europa y América el porcentaje más alto se alcanzó a comienzos de los
años noventa y desde entonces de ha producido un leve descenso al imponerse la convicción de que
un nivel excesivamente elevado de gasto público se convierte en un freno para la iniciativa privada y
por tanto para el desarrollo económico. Sin embargo, existen grandes diferencias entre los países. El
gasto público nunca ha alcanzado en EEUU un nivel tan alto como en otros países de la OCDE.
El incremento del porcentaje del PIB que gestiona el Estado ha permitido que aumente el gasto
público en sanidad, educación y seguridad social, pilares del llamado Estado de Bienestar que
responde a la concepción de que entre las funciones del Estado se halla la de asegurar unas mínimas
condiciones de vida a todos los ciudadanos. Se estima que el gasto público en España ha pasado del
10% del PIB en 1898 al 40% en 2000, y su distribución se ha modificado radicalmente. Sin embargo,
a partir de los años ochenta ha cobrado fuerza en EEUU y en cierto modo también en Europa, una
corriente de pensamiento liberal-conservador que ha criticado los principios y las implicaciones de
este incremento de las funciones del Estado. En España esta corriente crítica del Estado de Bienestar
no ha tenido apenas influencia en los programas de los partidos políticos; pero en EEUU los
republicanos han defendido una reducción de impuestos que ha beneficiado sobre todo a los
ciudadanos más ricos. Sin embargo, las rebajas fiscales de George W. Bush no se han acompañado de
un recorte del gasto público, por lo que el resultado ha sido un enorme incremento del déficit público.
1.3 Gobernanza y desarrollo.- El neologismo “gobernanza”, se emplea para referirse a la calidad
de la administración, a su responsabilidad respecto a los ciudadanos y a la sumisión de todos,
gobernantes incluidos, al imperio de la ley.
Los analistas económicos han destacado la importancia que la gobernanza tiene para el desarrollo, en
contraposición a la tesis neoliberal, según la cual,
lo más aconsejable para impulsar el desarrollo era
reducir la intervención del Estado en la
economía. Esta reducción del sector estatal era la
recomendación
que
daban
instituciones
internacionales como el FMI, el Banco Mundial o
el Gobierno de EEUU, a países en desarrollo y a
los que se habían incorporado a la economía de
mercado tras la caída del comunismo. Esta teoría
entró en crisis cuando se comprobó que no era
suficiente la adopción de políticas económicas
liberales para que la economía marchara bien, era
además necesario que el Estado funcionara.
Francis Fukuyama distingue dos dimensiones de
la acción del Estado en su libro La construcción
del Estado (2004). y su eficacia que se refiere a la
calidad de su gobernanza en el sentido ya explicado. Esto permite clasificar a los países del mundo
según el alcance y la eficacia de sus instituciones estatales.
- El primero tipo es el de aquellos Estados que tienen unas instituciones de alcance pequeño
y eficacia grande, representado por EEUU, tipo ideal para los economistas liberales.
- El segundo el de aquellos Estados que tienen unas instituciones de alcance grande y
eficacia elevada, cuyo ejemplo típico es Europa occidental que es el tipo ideal para quienes
consideran que el Estado debe garantizar el bienestar social de todos sus ciudadanos.
- El tercer tipo es el de aquellos Estados que tienen unas instituciones de alcance pequeño y
eficacia pequeña, como sucede en los países menos desarrollados, como los africanos.
- El cuarto es el de aquellos Estados que tienen unas instituciones de alcance grande y
eficacia pequeña que se da sobre todo en países de desarrollo medio como Brasil o Turquía.
El llamado Consenso de Washington de los años ochenta sostenía la necesidad de que el Estado
redujese el alcance de sus funciones, mientras que los promotores del concepto de gobernanza se
centran en la necesidad de que las instituciones del Estado aumentan su calidad, su responsabilidad y
su respeto al imperio de la ley.
En países en que la calidad de la gobernanza es mala, las políticas de austeridad promovidas por las
instituciones económicas internacionales y por los países donantes de ayuda contribuyeron muy poco
al desarrollo. Se restringieron gastos útiles mientras que se mantuvo el gasto destinado a favorecer a
las clientelas de los gobernantes y a las Fuerzas Armadas.
La crisis económica que sufrieron en 1997 y 1998 los países de Asia oriental y a continuación Rusia y
otros países comunistas, puso en cuestión la confianza en la liberalización económica como solución
suficiente.
En 2001 el economista liberal Milton Friedman reconoció haber cometido un error al recomendar a
los gobiernos de los países salidos del comunismo que dieran prioridad a las privatizaciones, cuando
habría sido más necesario sentar las bases del Estado de derecho.
Fukuyama ha observado que si en los últimos cuarenta años el desarrollo económico de Asia oriental
ha sido muy superior al de América Latina, ha sido por la superior calidad de sus instituciones
estatales. El problema, observa sin embargo Fukuyama, es que la calidad de las instituciones no es
algo que un país pueda mejorar rápidamente, porque no se trata de copiar modelos administrativos,
sino de desarrollar una burocracia basada en la ética del servicio a los ciudadanos y no en el
intercambio de favores. En este sentido el avance de la democracia puede jugar un papel importante,
pero no siempre es así. En principio ésta tiende a fomentar una mayor responsabilidad de los
gobernantes hacia el conjunto de los ciudadanos, pero una democracia puede también funcionar a
base de clientelas que apoyen a un sector político a cambio de favores. Por otra parte, tradiciones
culturales predemocráticas pueden favorecer la gobernanza, por ejemplo Japón y Corea del Sur
contaban tradicionalmente con una burocracia razonablemente honesta y eficaz, que la democracia ha
heredado. Por el contrario, el África subsahariana carece de una tradición burocrática propia.
El convencimiento de la importancia de la gobernanza para el desarrollo ha llevado al Banco Mundial
a recopilar, desde 1996, indicadores que permitan medirla. Los seis indicadores elegidos son:
-
La capacidad de los ciudadanos para expresarse libremente y elegir a sus gobernantes.
La estabilidad política y la ausencia de violencia.
La eficacia del gobierno.
La regulación del sector privado.
El imperio de la ley
El control de la corrupción.
Estos indicadores se calculan anualmente a partir de un gran número de fuentes.
TEMA IX
AL QAEDA Y LOS ATENTADOS DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE NUEVA YORK Y WASHINGTON.2.1 El 11-S
2.2 Las consecuencias económicas.2.3 Las consecuencias en las políticas de exterior y de defensa.3. EL TERRORISMO YIHADÍ Y SUS RAÍCES.3.1 Islamismo y yihadismo.3.2 Las raíces del yihadismo.3.3 Al Qaeda tras el 11-S.1. INTRODUCCIÓN.El 11-S fue un hito histórico por su espectacularidad escenográfica, por su trascendencia en las políticas de
Estados Unidos y por su universalidad, al ser contemplado en directo por cientos de millones de espectadores
de todo el mundo.
Los efectos más importantes del 11-S se produjeron en Estados Unidos, pero su repercusión ha llegado a todo
el mundo al variar de forma sustancial las anunciadas políticas exteriores y de defensa de la nueva
presidencia de George W. Bush. La nueva administración desarrolló cambios legislativos y programas de
acción exterior que fueron presentados como los elementos articuladores de la “Guerra contra el
terrorismo”.
Los daños producidos y, de forma aun más determinante, la reacción de Estados Unidos a los ataques
causaron un impacto global. La respuesta a los ataques terroristas fue agresiva, lo que a su vez consiguió un
incremento de legitimidad de los planteamientos sustentados por los terroristas.
2. LOS ATENTADOS TERRORISTAS DE NUEVA YORK Y WASHINGTON.2.1 El 11-S.- El 11 de Septiembre de 2001 cuatro aviones comerciales fueron secuestrados de forma
sincrónica. Cuatro grupos de secuestradores, con un total de
19 miembros, tras amenazar a la tripulación se hicieron con
el control de los aviones, con el propósito de dirigirlos contra
edificios emblemáticos de EE.UU.
Dos de los aviones fueron estrellados contra las Torres
Gemelas del World Trade Center en Nueva York, el tercer
avión impactó contra el edificio del Pentágono en
Washington y el cuarto avión se estrelló en una zona rural
de Pensilvania, al tratar los pasajeros de recuperar el control
de la aeronave.
Si el primer impacto fue una completa sorpresa, el segundo
avión que se estrelló contra la Torre Sur, despejó todas las
dudas de que los ataques eran premeditados. Todos los
edificios gubernamentales y emblemáticos fueron desalojados, se pusieron en ejecución protocolos de
emergencia y, por primera vez, se cerró el espacio aéreo estadounidense.
Lo peor se produjo cuando las estructuras de las Torres Gemelas no aguantaron las altas temperaturas
del incendio provocado por el combustible de los aviones. El fallo de los soportes de las plantas
afectadas hizo que los dos enormes edificios se derrumbaran. 2973 personas y los 19 secuestradores
murieron.
Por encima del drama del daño humano y las perdidas económicas, la idea imperante estaba en relación
con la vulnerabilidad de los EE. UU que tan solo habían recibido dos ataques directos sobre su
territorio. Los actos terroristas del 11-S fueron interpretados como ataques bélicos y en consecuencia se
declaró al país en estado de guerra.
2.2 Las consecuencias económicas.- Los atentados terroristas del 11-S tuvieron su balance más
dramático en los casi tres millares de personas que perdieron la vida. La segunda consecuencia fueron
las enormes pérdidas que supusieron la destrucción del World Trade Center y la repercusión
instantánea en la economía internacional. En el plazo corto, esta incidencia fue muy negativa al
provocar las alarmas de los mercados bursátiles y el turismo. Sin embargo, la reacción de las
autoridades financieras y la solidez del mercado global permitieron una rápida recuperación en los años
siguientes.
De forma conjunta, la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo, el Banco de
Japón y el Banco Nacional Suizo acordaron otorgar más liquidez a las monedas para evitar
depreciaciones y proteger el dólar. El turismo también fue un sector muy afectado, que además tardó
años en recuperar sus índices anteriores.
Con antelación al 11-S ya existía en la economía global una tendencia a la desaceleración e incluso se
hablaba de crisis en ciertos sectores. El estallido de la burbuja digital unido a la crisis de las economías
asiáticas y latinoamericanas habían puesto final al periodo de crecimiento internacional más importante
desde los años cincuenta. El 11-S hizo dudar a los mercados sobre la duración de la crisis.
Las consecuencias del 11-S aceleraron los procesos de concentración empresarial en algunos sectores.
Los Gobiernos nacionales y las autoridades monetarias también tomaron medidas que ayudaron a
dinamizar una economía que corría peligro de desaceleración produciéndose a corto plazo un aumento
de la inversión y el consumo y alejando el miedo a la aparición de la recesión. A medio plazo el déficit
fiscal y el de cuenta corriente han alcanzado un record histórico
2.3 Las consecuencias en las políticas de exterior y de defensa.- La principal consecuencia política
de los ataques terroristas fue la profunda transformación estratégica de la agenda exterior de EE.UU.
que optó por replantear y reforzar su actuación exterior con la ayuda de la
fuerza militar.
Durante los primeros meses de la presidencia de George W. Bush se
produjo la puesta en marcha de una política exterior que presentaba una
reducción de la presencia militar exterior, abandono de los esfuerzos
diplomático-militares de reconstrucción nacional, apuesta por la
revolución de los asuntos militares, reducción de personal y modificación
en el diseño y la conducción de operaciones, y culminación del nuevo
sistema de defensa estratégico que defendería a EE.UU. mediante la
utilización de misiles.
Los dramáticos sucesos del 11 de Septiembre de 2001 evidenciaron la
errónea percepción en la que estaban asentados tales presupuestos. Los
planes de acción exterior de G. W. Bush fueron sustituidos y, aunque no
se abandonó el desarrollo del nuevo sistema de defensa antibalístico, se aumentó el intervencionismo
militar estadounidense en todo el mundo lo que inmediatamente se denominó guerra contra el
terrorismo, con su manifestación más dramática en las guerras de Afganistán e Irak.
Durante el primer mandato de Bush, la política exterior estadounidense fue formulada por ideólogos y
estrategas procedentes de dos escuelas de pensamiento, neoconservadurismo y unipolarismo, dejando
de lado la escuela realista, la de mayor importancia en el diseño de la política exterior y de defensa de
los EE.UU. en el pasado siglo.
- Escuela Realista.- Para los pensadores de la escuela de pensamiento realista, los objetivos de la
política exterior se reducen a erradicar las amenazas directas para la seguridad nacional y
sostener los intereses económicos de EE.UU. en todo el mundo. Para alcanzar estos objetivos, el
medio más eficaz es el fomento de la estabilidad internacional sustentado en un sistema de
alianzas con Estados soberanos independientemente de su régimen de gobierno ya que solo
tienen importancia sus actuaciones exteriores.
- El neoconservadurismo.- Plantea una visión más amplia y matizada del interés nacional.
Sostienen que el mejor medio para garantizar la seguridad y el desarrollo de EE.UU. es la
expansión de la democracia, los derechos humanos y el sistema de referencias estadounidense.
Pero los procesos democratizadores pueden encontrarse con la oposición de regimenes
autocráticos de países hostiles sobre los que debe realizarse una “destrucción constructiva”. Los
neoconservadores fueron el grupo que supo dar una respuesta más rápida, armónica y ambiciosa
a los atentados y fueron el motor intelectual de la política estadounidense hacia Oriente Medio.
- El unipolarismo.- Más que una escuela de pensamiento, es un conjunto de posiciones y
prácticas cuyo objetivo es el mantenimiento del indiscutido liderazgo militar. Son partidarios
de incrementar el presupuesto de defensa, puesto que el poder militar otorga credibilidad al
resto de poderes y son escépticos de las ventajas que pueda reportar a EE.UU. la exportación de
la democracia y el sistema de referencias estadounidense. Los unipolaristas alcanzaron puestos
muy destacados y dirigieron la transformación de la política exterior y de defensa.
Bush intentó rebajar las diferencias ideológicas entre sus asesores, procedentes de las tres escuelas. De
ese modo, los realistas ejercieron una influencia dominante en la política dirigida hacia China,
Pakistán, Rusia y Arabia Saudí, mientras neoconservadores y unipolaristas, halcones, fueron los
principales impulsores del cambio de régimen en Afganistán e Irak.
El segundo mandato de Bush se caracterizó por un giro realista. Se pretendía dotar a su agenda de
política exterior de una mayor armonía, pero sobre todo se trataba de responder a las limitaciones
económicas y militares, puestas en evidencia en la guerra de Irak. Las consecuencias de la intervención
en Irak fueron las que marcaron la política exterior durante su segundo mandato.
3. EL TERRORISMO YIHADÍ Y SUS RAÍCES.3.1 Islamismo y yihadismo.- Los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y
Washington demostraron la gravedad de la nueva amenaza terrorista. En cuanto al adjetivo yihadí, se
suele utilizar para referirse a aquellos que tratan de justificar sus atentados mediante la referencia a la
yihad, es decir, de guerra en defensa del Islam.
El terrorismo yihadí representa la facción extrema de un movimiento más amplio, el islamismo, que
pretende establecer un régimen político basado en el Islam. Esto supone que toda la legislación se base
exclusivamente en la Sharía, la ley islámica tradicional. No todos los islamistas son partidarios de la
violencia. Se desarrolló inicialmente en los años noventa y estuvo dirigido contra regímenes de países
musulmanes que los islamistas consideraban apóstatas del Islam, como Egipto y Argelia. El caso más
grave fue el de Argelia, donde después de que las Fuerzas Armadas hubieron interrumpido en 1992 un
proceso democratizador, grupos yihadíes se lanzaron a la lucha armada. Tras una guerra civil que ha
causado entorno a cien mil muertes, el régimen argelino ha salido victorioso, aunque todavía operan en
el país algunos militante yihadíes que últimamente se han vinculado a Al Qaeda.
En contraste con esta yihad que no condujo a la caída de ningún régimen musulmán, la victoriosa lucha
de los muyahidines afganos contra los ocupantes soviéticos despertó un gran entusiasmo en todo el
mundo musulmán acudiendo miles de jóvenes árabes a los campos de entrenamiento de Pakistán para
colaborar con la resistencia afgana y entre ellos surgió Al Qaeda.
3.2 Las raíces del yihadismo.contrapuestas:
Acerca del terrorismo yihadí, existen dos interpretaciones
- La primera parte del hecho de que los terroristas internacionales son hoy todos musulmanes,
y concluye que se trata de un presunto choque de civilizaciones entre el Islam y Occidente y
también entre el Islam y otras culturas como la hindú.
- La segunda parte del hecho de que las raíces del terrorismo se hallan en países en desarrollo
afectados por graves problemas socioeconómicos y tiende a interpretarlo como una forma de
lucha contra un orden internacional injusto, un combate antiimperialista.
La tesis del choque de civilizaciones aplicada al caso del terrorismo de inspiración islamista, supone
olvidar que en su origen representa un conflicto civil dentro de las propias sociedades musulmanas.
Los primeros teóricos de la yihad terrorista postularon la necesidad de combatir fundamentalmente al
“enemigo cercano”, es decir a los Estados musulmanes supuestamente infieles al mensaje coránico, y
fue el fracaso de esta estrategia, el que condujo a que se impusieran las tesis de Al Qaeda, que priman
el combate contra el enemigo lejano, es decir los Estados no musulmanes.
La tesis del antiimperialismo implica una negativa a
entender la importancia de los factores ideológicos en
los movimientos sociales. Una corriente interpretativa
sostiene que la injusticia social genera rebeldía,
mientras que las creencias religiosas tienen escasas
implicaciones para la vida real, por lo que en la
génesis del terrorismo yihadí el factor religioso no
tendría tanta importancia como las circunstancias
socioeconómicas y el impacto del imperialismo
occidental. Esto difícilmente permite entender el éxito
del islamismo, que carece de un programa
socioeconómico propio y se centra en la imposición
de la ley islámica.
La comprensión del actual terrorismo yihadí requiere superar esas tesis esquemáticas y efectuar un
análisis más específico de sus fundamentos ideológicos, de las circunstancias sociales y culturales que
lo favorecen y de sus estructuras organizativas.
La ideología islamista que inspira las acciones terroristas se denomina salafismo yihadí. El término
salafismo, se utiliza para definir un movimiento que pretende devolver al Islam la pureza de sus
orígenes, basándose en una lectura literal del Corán y de los dichos del Profeta, y rechazando todas las
innovaciones posteriores al momento fundacional. Su atractivo se basa en su simplicidad, ya que
parece ofrecer una respuesta unívoca a todos los dilemas morales y al no estar ligado a la tradición
cultural específica de ningún país, resulta atractivo para aquellos jóvenes musulmanes desarraigados de
sus culturas de origen por la emigración, a los que ofrece una integración en la comunidad musulmana
universal, (umma).
Algunos factores sociales facilitan el reclutamiento yihadí. Uno de ellos es de índole demográfica. Las
generaciones de jóvenes que llegan a la edad laboral son muy numerosas y encuentran dificultad para
conseguir un empleo adecuado a sus aspiraciones. Esa falta de perspectivas puede hacer a algunos más
receptivos hacia ideologías radicales coma la yihadista. En segundo lugar, hay que destacar que todos
los grandes atentados cometidos en los últimos años en Occidente, han sido obra de grupos terroristas
que se reclutan en las comunidades musulmanas de Occidente o las utilizan como refugio. Esto implica
que en parte la radicalización que conduce a la yihad terrorista se está produciendo en las sociedades
occidentales. Por último, es importante tener en cuenta la percepción de que el Islam se encuentra
acosado y los musulmanes son perseguidos por sus enemigos.
En el aspecto organizativo, la principal característica de la red yihadí global es la flexibilidad. A
menudo los atentados yihadistas son perpetrados por grupos locales que no necesariamente tienen
contacto con el núcleo central de Al Qaeda. La gran aportación de éste ha sido la integración de un gran
número de grupos locales en una lucha global.
3.3 Al Qaeda tras el 11-S.- Tras la caída del régimen de los talibanes, a fines de 2001, Al Qaeda
perdió su base de operaciones y se supone que se instaló en Pakistán. A partir de entonces Bin Landen
y su colaborador Al Zawahiri se han concentrado en la propaganda mediante cintas de vídeo difundidas
a través de Internet, mientras que diversos grupos yihadíes
mantienen la lucha en varios países.
Las zonas fronterizas de Afganistán y Pakistán se han
convertido en los últimos años en el área más peligrosa del
mundo en cuanto a la actividad yihadí se refiere. Irak, tras la
invasión de 2003, se erigió en un foco de atracción para
voluntarios musulmanes deseosos de participar en la yihad, pero
los atentados indiscriminados impulsados por la rama local de
Al Qaeda han terminado por desacreditarla incluso entre la
población árabe suní que inicialmente la apoyó. En Arabia
Saudí, Al Qaeda lanzó en 2003 una ofensiva terrorista, sin
embargo las autoridades se mostraron particularmente efectivas
en combatirla. En Argelia un grupo yihadí local se ha
incorporado a Al Qaeda y ha protagonizado en los últimos años
varios atentados suicidas. Por otra parte, la cooperación antiterrorista internacional se ha incrementado
mucho desde el 11-S y las detenciones de sospechosos han evitado varios atentados importantes. En
conjunto el terrorismo yihadí sigue representando una amenaza.
TEMA X
LAS GUERRAS DE AFGANISTÁN E IRAK
ÍNDICE:
1. LA GUERRA DE AFGANISTÁN.2. LA QUIEBRA DE LA UNANIMIDAD: LA BATALLA DE LA ONU.3. LA GUERRA DE IRAK
1. LA GUERRA DE AFGANISTÁN.Después de los atentados terroristas del 11-S se pusieron en marcha investigaciones por parte de distintas
agencias estadounidenses. El FBI, organizó una operación cuyo primer fruto fue la rápida identificación
de los secuestradores. La responsabilidad de los ataques terroristas fue adjudicada a la organización Al
Qaeda, personificada en el saudí Osama bin Laden.
En Octubre la OTAN había activó el Artículo V
del Tratado de la Alianza, el mecanismo de
ayuda mutua, para apoyar a EE.UU.
Con el respaldo de una oleada global de
solidaridad, Bush puso en marcha una ofensiva
política y militar para capturar a los
responsables. Al negarse el régimen talibán de
Afganistán ha entregar a Bin Laden y sus
principales colaboradores y tras conseguir el
respaldo de Naciones Unidas, el 7 de octubre de
2001 comenzó la operación militar Libertad
Duradera, liderada por Estados Unidos con la
ayuda directa de Gran Bretaña y el respaldo de
la Alianza del Norte, una coalición heterogénea
de afganos contrarios al régimen talibán.
Las grandes operaciones militares se dieron por finalizadas dos meses después de su inicio, una vez que
Kabul y Kandahar cayeron en manos de los afganos de la Alianza del Norte. Ni Osama bin Laden ni el
líder talibán, el mulah Omar Mohamed, fueron capturados. El presidente Bush señaló que la campaña de
Afganistán debía entenderse tan solo como la primera etapa de la guerra contra el terrorismo, señalando a
Irak, Irán y Corea del Norte como amenazas a la seguridad internacional e integrándolos en el llamado
Eje del Mal.
2. LA QUIEBRA DE LA UNANIMIDAD: LA BATALLA DE LA ONU.La derrota de Irak al final de la Segunda Guerra del Golfo (1990-1991) no comprometió la continuidad
del régimen de Saddam Hussein. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas le impuso una serie de
obligaciones entre las que se encontraba la destrucción de sus arsenales de armas químicas, biológicas y
de sus misiles balísticos.
En Abril de 1995 la ONU suavizó el embargo impuesto, permitiendo la exportación de petróleo siempre
que los beneficios fueran destinados al bienestar de la población. El programa petróleo por alimentos fue
utilizado para otras compras y para la exportación de crudo de contrabando.
Tras el fin de la Guerra de Afganistán la presión sobre Irak se multiplicó concentrándose sobre el régimen
de Saddam las acusaciones de gran peligro para la seguridad internacional. Los argumentos se centraron
en los enormes arsenales de armas de destrucción masiva que supuestamente atesoraba Saddam y en su
vinculación con Al Qaeda y el terrorismo yihadista.
Estados Unidos estaba dispuesto a atacar Irak por encima de cualquier evidencia, en contra de la opinión
de la mayor parte de sus aliados y haciendo oídos sordos a la mayor movilización social de la historia. La
radicalización de la postura estadounidense acabó
dividiendo a los europeos.
Un papel muy importante en la crisis
internacional que precedió a la guerra fue
desempeñado por las inspecciones de la ONU.
Saddam utilizó la presencia de los inspectores del
Consejo Internacional de la Energía para jugar
un peligroso ejercicio de colaboración y
oposición. El Consejo de Seguridad otorgó un
plazo de 30 días para que el Gobierno iraquí
presentara la relación completa de todos los
programas del desarrollo de armas, que permitiría
comprobar la inexistencia de armas de
destrucción masiva.
El secretario de Estado Collin Powell solicitó ante el Consejo de Seguridad la adopción de inmediatas
medidas de fuerza, utilizando en su argumentación pruebas, que después se demostraron falsas.
Francia, Rusia y China miembros permanentes del Consejo de Seguridad defendían la continuidad de las
inspecciones. La respuesta de Washington fue la formación de una gran alianza de respaldo político y
militar a una campaña destinada a invadir Irak y derrocar el régimen de Saddam Hussein. La
administración de Bush consiguió el aval de los gobiernos del Reino Unido, España, Portugal, Italia,
Polonia, Australia y Hungría formando una denominada Coalición de Voluntad. Aunque las sociedades
de estos países, junto con las del resto del mundo, se opusieran mayoritariamente a la guerra, la decisión
estaba tomada.
3. LA GUERRA DE IRAK.El 20 de Marzo de 2003 comenzaron los ataques sobre Irak. Las primeras oleadas fueron ejecutadas por
misiles, seguidos de la actuación de la aviación.
El control absoluto del espacio aéreo permitió una
fácil ejecución de las operaciones de castigo. La
invasión terrestre fue ejecutada por divisiones
acorazadas, que no encontraron oposición. El
rápido avance fue detenido en la estratégica zona
de Nasirya, Najaf y Kerbala, donde se produjeron
las primeras bajas importantes de la coalición. A
continuación se desató una fuerte tormenta de
arena que inmovilizó el avance de las columnas
de blindados. El 27 de Marzo, un primer millar de
paracaidistas estadounidenses fueron lanzados en
el norte kurdo, abriendo un segundo frente. La
mayor resistencia se esperaba en los alrededores
de la capital, pero esta fue mínima, a
consecuencia de los bombardeos y la deserción de los soldados iraquíes. El 1 de Abril las tropas
estadounidenses entraban en Bagdad y daban por derrocado al régimen de Saddam. El 1 de Mayo el
presidente George W. Bush proclamó el final de la guerra. Sin embargo, la guerra distaba de estar
concluida.
Terminadas las operaciones militares comenzaba una larga posguerra aún en curso. La disolución del
ejército y la policía iraquíes provocó la aparición de grupos terroristas que han asolado el país desde
entonces, causando gran número de bajas en las fuerzas de la coalición. Sin embargo, el balance más
dramático se ha producido entre la población civil. Diariamente se producen muertes en atentados y
represalias, que impiden el establecimiento de una convivencia pacífica.
La democratización de Irak está lejos de conseguirse. La captura y enjuiciamiento de Saddam Hussein no
dieron paso a un Gobierno propio. En Junio de 2004 se entregó formalmente la soberanía iraquí a un
Gobierno provisional. En Diciembre de 2005 fueron celebradas las primeras elecciones libres de la
historia de Irak que está fuertemente mediatizado por un conflicto interno étnico religioso entre las tres
principales comunidades, sunita, chiíta y kurda, apoyadas desde Irán y Arabia Saudita y por otro externo,
frente a las tropas extranjeras de ocupación.
TEMA XI
LA PRESIDENCIA DE GEORGE BUSH Y BILL CLINTON
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE.2.1 El sistema de partidos en EE.UU.2.2 Tendencias en la política exterior.3. LA HERENCIA DE LA ERA REAGAN (1981-1989).3.1 El triunfo del neoliberalismo.3.2 El endurecimiento de las relaciones internacionales.4. CONTINUIDAD Y CRISIS: GEORGE BUSH (1989-1993).4.1 La economía estadounidense en crisis de crecimiento.4.2 La obligada adaptación al nuevo orden internacional.5. LA VUELTA A LA PROSPERIDAD: BILL CLINTON (1993-2001).5.1 La salida de la crisis y el triunfo de la nueva economía.5.2 El liderazgo selectivo
1. INTRODUCCIÓN.El final de la Guerra Fría, con la desaparición del poder antagónico de la Unión Soviética, puso a Estados
Unidos en posición de prevalencia absoluta en la comunidad internacional. Su economía es la más
influyente del mundo: primer país productor y consumidor; primera potencia de desarrollo tecnológico;
unas Fuerzas Armadas con una capacidad superior a la del resto de las potencias.
En consecuencia, Estados Unidos ha alcanzado un nivel de poder equivalente al de los grandes imperios de
la Historia, aunque el concepto político de imperio ha sido visto históricamente en el país como algo
negativo. Se distinguen tres grandes diferencias con respecto a todos los anteriores:
- No se asienta sobre un dominio territorial determinado.
- Se manifiesta por capacidad de influencia y no de control.
- Es el primer imperio que se niega a serlo.
Los temas XI y XII analizan la evolución de Estados Unidos a lo largo de las últimas cinco presidencias.
Desde Reagan y la revolución conservadora de los años ochenta; la continuidad de George Bush; la
respuesta demócrata de Bill Clinton; reacción ante el 11-S de George W. Bush con las guerras de
Afganistán e Irak y que debió hacer frente al final de su mandato a la mayor crisis económica desde la
depresión de los años treinta; y por último al esperanzador triunfo de Barack Obama.
2. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE.EE.UU. ha ido incrementando paulatinamente su poder a escala global debido a tres causas fundamentales:
- El dinamismo de su economía y su ética del trabajo.
- La conformación de un sistema de seguridad y defensa de dimensiones y capacidades inigualables.
- La consistencia de sus estructuras políticas y el consenso sobre los grandes principios e intereses
nacionales.
Contando con la más antigua constitución del mundo y con un sólido entramado normativo, ha acabado
desarrollando un sistema político sustancialmente diferente a los existentes en Europa. La República
Federal de régimen presidencialista se sustenta en una rigurosa división de poderes entre las
administraciones federal, estatal y local y entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, todos
legitimados mediante elección directa.
2.1 El sistema de partidos en EE.UU.- El singular sistema de partidos políticos resulta muy distinto
al del resto de países occidentales; dos únicas fuerzas políticas, los Partidos Republicano y
Demócrata se reparten el control de todos los niveles administrativos.
La utilización de elecciones primarias para seleccionar candidatos en el interior de los partidos y la
búsqueda de financiación individual por los candidatos hacen que las direcciones de los partidos no
detenten el poder que es usual en Europa. Se manifiesta con la amplia autonomía con la que cuentan
los representantes populares y la ausencia de lo que en Europa se denomina “obediencia de partido”.
El Partido Republicano fue reconstruido organizativa e ideológicamente en la
década de los años ochenta, recuperando las bases esenciales del
moderantismo optimista de los cincuenta, al que se sumó la práctica de un
radical liberalismo económico y la defensa de unos valores que el crecimiento
de las Iglesias hacían socialmente rentables. La encarnación de esta
reconstrucción fue Ronald Reagan, el presidente republicano más influyente
de las últimas décadas.
El Partido Demócrata que arrastró serios problemas de identidad desde
finales de los años sesenta, llegó al comienzo de la década de los
noventa sin un programa claro y alternativo. Su recomposición fue obra
del Bill Clinton, que acercó el partido a posiciones de centro y supo
atraer tanto el voto de las clases medias como el de los trabajadores de
bajo nivel de renta.
El retorno republicano al poder federal en el año 2000 obedeció al éxito de las políticas
socioeconómicas de Clinton que hizo a la sociedad estadounidense más conservadora y menos
dispuesta a contribuir a gastos sociales.
Fue precisamente el fracaso de la política fiscal y de la política internacional de Bush lo que
posibilitó el regreso al poder de los demócratas con la figura de Barack Obama.
2.2 Tendencias en la política exterior.- Los estadounidenses son conscientes de la necesidad de
liderazgo de la presidencia de su país y cada vez son más conocedores de sus responsabilidades y
costes -humanos y económicosLa opinión pública estadounidense respecto a la política internacional ha oscilado en las últimas
décadas entre la tentación aislacionista, la defensa del multilateralismo y la práctica del
unilateralismo.
El aislacionismo es la tendencia de la política exterior estadounidense imperante en todo el siglo XIX
hasta la Primera Guerra Mundial. Tras ella, en los años 20 y 30 se retornó a una ausencia del
escenario internacional. Tras la participación en la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de la
Guerra Fría ya no hubo opción a volver por la senda del aislacionismo.
Al final de la Guerra Fría algunos círculos interpretaron el final de la Unión Soviética como el triunfo
de la democracia liberal y el mercado libre e intentaron de nuevo su aplicación, si bien para entonces
la globalización era un hecho definitivo que resultaba una clara contradicción.
La decidida apuesta por el multilateralismo tras el final de la 2ª Guerra Mundial y la fundación de la
Organización de las Naciones Unidas ha estado siempre contrabalanceada con una prioritaria defensa
de sus intereses. Esta práctica del unilateralismo ha contado con el apoyo entusiasta de amplias capas
sociales estadounidenses. En términos generales, hay una tendencia del Partido Demócrata a confiar
en la cooperación con otros países mediante el multilateralismo y una tendencia del Partido
Republicano a utilizar medios unilaterales, acentuándose esta tendencia en las últimas dos décadas.
3. LA HERENCIA DE LA ERA REAGAN (1981-1989).La radical oposición entre las opiniones de sus conciudadanos es la evidencia de la importancia que la
presidencia de Ronald Reagan tuvo para el desarrollo de los cambios ocasionados en los años ochenta.
3.1 El triunfo del neoliberalismo.- La política interior de Reagan supuso la introducción de
programas neoliberales que incidieron en la disminución de las políticas sociales, el aumento de la
marginación y el incremento de la desigualdad. Tan trascendente como esto fue la estrategia seguida
para controlar el Tribunal Supremo y las más altas magistraturas cuyo objetivo era marcar un giro
conservador a la vida judicial.
La agenda doméstica de Reagan se vio marcada por la grave situación que había alcanzado la
economía nacional. La receta aplicada fue un liberalismo radical cuyas máximas manifestaciones
eran:
- La reducción de impuestos.
- La disminución del gasto público.
- La desaparición de la burocracia considerada innecesaria.
- El recorte de la inversión en los sectores prescindibles.
Su planteamiento era la reducción de la presencia del Estado en todas
aquellas áreas que el intervencionismo había invadido. El resultado de tales
medidas fue el resurgimiento de la economía estadounidense y el inicio de
una nueva etapa de prosperidad.
Sin embargo, la situación en la política interior sólo a primera vista
resultaba mejor. El déficit público, a pesar de las promesas de control,
aumentaba anualmente. La deuda exterior y el déficit en la balanza de pagos crecían a un ritmo
análogo como consecuencia de un dólar muy caro que permitía comprar barato en el exterior y hacía
difícil exportar. Estas razones fueron el fondo del hundimiento de la Bolsa de Nueva York en octubre
de 1987, condimentado con varios escándalos financieros
3.2 El endurecimiento de las relaciones internacionales.- La presidencia de Reagan estuvo
caracterizada por el endurecimiento de la posición estadounidense en las relaciones internacionales.
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial la política
exterior estadounidense ha tenido como grandes áreas
de trabajo: las relaciones con la URSS y las
relaciones con el resto del mundo.
En cuanto a las primeras, era la confrontación entre
dos superpotencias. La política exterior de Reagan
tuvo como objetivo imponerse de modo definitivo a
su contrincante mundial. La etapa de distensión había
tocado a su fin años antes. Desde la celebración de la
segunda Conferencia de Seguridad y Cooperación en
Europa en 1977 la falta de entendimiento entre las
dos superpotencias era evidente y con la invasión de
Afganistán en 1979 la ruptura fue total.
Los analistas de Washington detectaron en la rúbrica entre Carter y Bréznev del tratado SALT II
señales que anunciaban el agotamiento de las posibilidades de competencia armamentista soviética.
La administración Carter apostó por un rearme, ejecutado por Reagan. Esta fue la etapa conocida como
segunda guerra fría cuya característica era el incremento del gasto militar hasta llevar a la URSS a una
situación de quiebra técnica y presupuestaria. La URSS no podía dar respuesta a la carrera de
armamentos ni presupuestaria ni técnicamente, por lo que se impuso la necesidad de negociar un
desarme.
La política exterior hacia el resto del mundo complementó este endurecimiento. Su objetivo fue
convertir EE.UU. en garante de todo proceso de cambio o impedir que éste se produjera si iba en
contra de sus intereses. La línea de actuación se basaba en una exigencia sobre la pacificación, el
control del gasto y la lucha contra los sectores filocomunistas, el sostenimiento de dictaduras de corte
militar y la actuación directa para impedir la consolidación de regímenes contrarios. Los asuntos
internacionales que mayor importancia tuvieron fueron:
- El apoyo a la postura de Gran Bretaña en la invasión argentina de las islas Malvinas.
- La oposición a la consolidación de un nuevo régimen en Nicaragua tras el triunfo de la
Revolución sandinista.
- Apoyó a Israel y presión sobre al líder libio Gaddafi al que se acusaba de ser el instigador del
terrorismo internacional.
El balance final de la política exterior de Reagan resultó claramente positivo para los intereses de EE.
UU, acabando su mandato con el prestigio de haber devuelto el orgullo y la seguridad a su país. El
ejército soviético comenzó a retirarse de Afganistán, los vietnamitas de Camboya y los cubanos de
Angola. Las maniobras desestabilizadoras de Libia desaparecieron y en Centroamérica fracasaron las
iniciativas guerrilleras. Muy especialmente el Muro de Berlín había desaparecido y el bloque del Este
se encontraba en disolución.
4. CONTINUIDAD Y CRISIS: GEORGE BUSH (1989-1993).George Bush había sido vicepresidente durante los ocho años de mandato de Ronald Reagan. Favorecido
por la popularidad del presidente saliente consiguió un fácil triunfo en las elecciones de 1989. Buen
conocedor de los mecanismos de la administración y de la mala situación interna que atravesaba el país, su
presidencia estuvo caracterizada por la constatación de la crisis económica y los enormes desafíos de
adaptación a un nuevo escenario internacional.
4.1 La economía estadounidense en crisis de crecimiento.- Los excesos cometidos por los sectores
público y privado, hicieron que se acabara la década en una delicada situación económica, que se fue
agravando en los años posteriores. El origen del problema radicaba en el
déficit público generado durante la presidencia anterior, al que se unía la
baja productividad y el incremento de la productividad de sus principales
competidores comerciales, los países europeos y Japón. Las críticas
minaban la confianza en la economía estadounidense y ponían en duda el
dogma neoliberal. El resultado final fue la peor crisis económica desde
1973 que obligó a reconsiderar la promesa del presidente de no subir los
impuestos. En 1990 el déficit de la Hacienda federal exigió un aumento de
los impuestos y la desaparición de las exenciones tributarias que se habían
establecido. La incapacidad para frenar la crisis económica precipitaron la
popularidad de Bush a unos índices que ni siquiera los éxitos en el exterior pudieron enjugar.
4.2 La obligada adaptación al nuevo orden internacional.- La presidencia de George Bush debió
hacer frente al mayor cambio operado en la escena internacional desde el fin de la Segunda Guerra
Mundial y la desaparición del núcleo central de la política exterior de Estados Unidos en los últimos
40 años: la lucha indirecta contra la Unión Soviética.
El arquitecto de la política exterior de Bush fue su secretario de Estado James Baker, perteneciente a
la corriente realista, que trató de reaccionar a los cambios que se operaban en la escena internacional
y de hacer consciente a la administración de los enormes desafíos que se abrían para el país.
Las relaciones con la URSS estuvieron presididas por la prudencia y la continuidad. Bush apoyó el
proceso de reformas llevado a cabo por Gorbachov. Los momentos
más delicados se produjeron con la proclamación de las
independencias de los países bálticos y con el proceso de
reunificación alemana.
Una continuidad semejante respecto a la administración anterior se
mantuvo en los asuntos relacionados con América Latina. Mantuvo
el apoyo estadounidense a la Contra en Nicaragua y el bloqueo
económico. El apoyo a los sectores antisandinista produjo la
victoria en las elecciones de 1990 de Victoria Barrios de
Chamorro.
La actuación más significativa se produjo en Panamá. Manuel
Antonio Noriega endureció el régimen y desarrolló un discurso
populista que tenía como principal objetivo la reivindicación
nacionalista de la recuperación de la soberanía sobre el canal. La
escasa eficacia del bloqueo económico decretado por Bush empujó
a Washington a decidir una intervención militar en diciembre de
1989 que provocó la caída de Noriega.
La decisión exterior más trascendente fue el liderazgo en la respuesta internacional ante la invasión
de Kuwait por el Irak de Saddam Hussein. La política dilatoria de Saddam y los esfuerzos
diplomáticos hicieron que durante meses se fueran barajando distintas opciones, comenzando por las
sanciones económicas, mientras en la región se iban sumando fuerzas militares de muy distintos
países. Lo que el propio Saddam denominó como “la madre de todas las batallas” comenzó el 17 de
enero de 1991, Operación “Tormenta del Desierto”. Dada la superioridad en capacidades y potencia
destructiva del mayor ejército reunido desde el final de la Segunda Guerra Mundial, basada en la
fuerza aérea y el lanzamiento de misiles, el conflicto acabó rápidamente. En Estados Unidos la guerra
fue interpretada como un conflicto nacional. La euforia por la victoria se evaporó rápido, el
mantenimiento del régimen de Saddam, el elevado coste económico y la aparición de denuncias sobre
montajes informativos contribuyeron poderosamente al descenso del apoyo a la Presidencia.
5. LA VUELTA A LA PROSPERIDAD: BILL CLINTON (1993-2001).La campaña presidencial de 1992 estuvo marcada por un enfrentamiento entre los éxitos en la política
internacional y la crisis económica interior. El Partido Demócrata eligió como candidato al gobernador del
Estado de Arkansas, Clinton, que al no disponer de formación internacional basó su campaña en los asuntos
domésticos. Los resultados finales también estuvieron influidos por la presencia de un tercer candidato, el
independiente Ross Perot cuyo programa era aplicar la agenda neoliberal pero bajo un discurso populista
que alcanzó el respaldo de casi una quinta parte del voto popular que perjudicó a Bush.
William Jefferson Clinton fue investido presidente el 20 de Enero de 1993, con un Gobierno que cumplió su
promesa de salir de la crisis y sentó las bases de la etapa de crecimiento más larga desde los años cincuenta.
Clinton desarrolló un nuevo estilo de comunicación, más directo y persuasivo, basado en su brillante
oratoria y empatía. Utilizó los paralelismos con Keneddy, jugando su esposa una gran influencia. Hillary
Clinton fue una suerte de última consejera llegando a defender iniciativas presidenciales ante el Congreso.
La presidencia de Clinton apostó por:
- Un liderazgo selectivo en política internacional,
- La defensa de políticas sociales.
- El apoyo a las nuevas fórmulas empresariales de creación de riqueza.
5.1 La salida de la crisis y el triunfo de la nueva economía.- La agenda de la administración
Clinton estuvo enfocada a superar la situación económica heredada de Bush y alcanzar un consenso
sobre las políticas sociales. El histórico déficit público estadounidense mermaba su capacidad para
superar la crisis económica. La pérdida de competitividad de la economía se vio agravada por la
salida de inversión al exterior y el comienzo de la deslocalización productiva que llevaba emparejada
la globalización. La solución encontrada se materializó en un paquete de medidas que pueden
agruparse en dos grandes bloques:
- El recorte de los gastos federales, con el objetivo de reducir a la mitad el gran déficit
público. Se reestructuró la administración, se recortó el número de trabajadores federales y se
fue rebajando el gasto militar.
- El segundo bloque se compuso de tres grandes iniciativas: se puso en marcha un sistema
fiscal más equitativo, al tiempo que se incentivaban las inversiones públicas y privadas y se
reducían los costes laborales.
El resultado de este conjunto de reformas fue la rápida reducción del déficit federal y la acumulación
de un superávit histórico. De este modo EE.UU. recuperó el liderazgo crediticio mundial y el dólar
volvió a ser la moneda de refugio.
Con estas sólidas bases la economía estadounidense desarrolló
nuevos sistemas de creación de riqueza. Esta fue la revolución
de la nueva economía. El éxito de la nueva economía y su
expansión se fundamentó en los nuevos sistemas de
producción y comercialización basados en la continua mejora
de equipos informáticos. A lo largo de los años noventa,
EE.UU. era el principal país suministrador tanto de equipos
informáticos (hardware) como de programas y aplicaciones
(software).
Aún más importante fue la repercusión que su masiva difusión
tuvo en el mundo empresarial. La expansión de la aplicación
informática posibilitó la creación de nuevos sectores
empresariales y el aumento de la productividad en el resto.
El saneamiento de las arcas federales hubiera podido ser utilizado para desarrollar la amplia reforma
de las políticas sociales que la administración Clinton pretendió introducir. Pero la oposición del
Partido Republicano, que desde las elecciones legislativas de 1994 contaba con la mayoría en las dos
cámaras, moderó y llegó a frenar la mayor parte de sus reformas, descalificando la labor y el
programa presidencial.
La radicalización y la inflexibilidad del Partido Republicano bloqueando durante meses la aprobación
de los presupuestos de 1996, acabó facilitando la estrategia de Clinton que con un moderado
programa se percibió como la candidatura más centrista y abierta al consenso ganando la reelección
en noviembre de 1996.
El segundo mandato de Clinton estuvo caracterizado por el sostenido crecimiento económico, la
moderación de los programas de política social y, de forma creciente, por los escándalos de todo tipo
a los que debió hacer frente el matrimonio Clinton.
Los tres asuntos más espinosos fueron los relacionados con la búsqueda de financiación de la
campaña, algunas operaciones inmobiliarias y sobre todo las relaciones extra conyugales del
presidente. Su actuación en este asunto incrementó la presión de los medios conservadores y el
Senado inició un proceso de destitución por perjurio y obstrucción a la justicia. El intento fracasó al
no conseguir los dos tercios de apoyo requeridos, pero logro oscurecer los últimos años de su
mandato a pesar del elevado apoyo popular que conservó hasta el final y que estaba motivado por el
hecho de haber cogido el gobierno con el mayor déficit fiscal de la historia y abandonarlo con el
mayor superávit, a pesar de haber aumentado de forma considerable los costes sociales
5.2 El liderazgo selectivo.- La presidencia de Clinton fue la primera que articuló una política
exterior que pretendía superar la herencia y los esquemas de la Guerra Fría. Las bases de su acción
exterior fueron:
- La promoción de la democracia en todo el mundo.
- El apoyo al desarrollo económico.
- El control de armas de destrucción masiva y la confianza en las organizaciones
internacionales.
- La cooperación y el multilateralismo.
Fue una etapa de apoyo a la actuación de las Naciones Unidas y a los procesos de pacificación ante
conflictos heredados de la etapa anterior. Dado el esfuerzo por recortar los gastos en defensa, la
necesidad obligó a seleccionar los ámbitos y circunstancias en las que la intervención de EE.UU.
debía ser aplicada. Este fue el llamado liderazgo selectivo, la renuncia a desempeñar el papel de
gendarme mundial pero la aceptación de la responsabilidad que llevaba consigo el mantenimiento del
estatus de superpotencia única.
No hubo áreas prioritarias de intervención.
Desde Washington se siguió la evolución de la
nueva Rusia y se dio prioridad a los aspectos de
estabilidad política y desarrollo económico.
Europa vio disminuir la atención que le había
prestado EE.UU. Sin embargo, su intervención
fue decisiva para la resolución de las guerras
que siguieron a la fragmentación de Yugoslavia.
La degradación de las condiciones políticas en
África hicieron aparecer las dudas entre las
necesidades de intervención y las posibilidades
de actuación. En Somalia, tras el derribo de dos
helicópteros en Mogadiscio, EE.UU. decidió
retirar sus tropas al no haber intereses
nacionales en juego y la limpieza étnica contra la minoría tutsi en Ruanda motivó la autocrítica ante el
Consejo de Seguridad de la Secretaria de Estado, Madelaine Albright: “la ausencia de intereses
nacionales no eran óbice para mirar hacia otro lado cuando se cometían crímenes de esa magnitud”.
Clinton puso en marcha un programa para conseguir la resolución del conflicto palestino-israelí, pero
a pesar de la presión ejercida también se vio incapaz de solucionar un conflicto enquistado durante
medio siglo.
Se prestó menor atención política a las relaciones con América Latina, aunque el crecimiento de los
montos económicos encontró una institucionalización potenciadora en la ampliación de los tratados
bilaterales. Se profundizó en la Iniciativa para las Américas y entró en vigor el Tratado de Libre
Comercio de Norteamérica (1994) al mismo tiempo que se comenzaba a sondear el diseño de una
gran unión aduanera de todos los países de América. Ese mismo planteamiento se encuentra detrás del
empuje al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, observándose con preocupación el ascenso
de las economías asiáticas, en tanto que cuestionan la hegemonía estadounidense.
Uno de los campos más innovadores introducidos en el ámbito de la política exterior por la
administración Clinton fue la preocupación por el medio ambiente. La ratificación institucional de
esta preocupación fue el apoyo de EE.UU. al recorte de las emisiones de gases contaminantes y la
firma del Protocolo de Kioto, finalmente no ratificado por el Senado.
TEMA XII
LA PRESIDENCIA DE GEORGE W. BUSH Y BARACK OBAMA
ÍNDICE:
1. LA VOLUNTAD IMPERIAL: GEORGE W. BUSH (2001-2009).1.1 Seguridad, déficit y crisis.1.2 Las consecuencias exteriores del 11-S.2. CAMBIO Y REFUNDACIÓN: BARACK OBAMA (2009).1. LA VOLUNTAD IMPERIAL: GEORGE W. BUSH (2001-2009).El periodo presidencial de George W. Bush estuvo marcado por la respuesta dada a los ataques terroristas del
11 de Septiembre de 2001.
Las elecciones presidenciales del año 2000 fueron las más reñidas
de la historia de EE.UU. George Bush tuvo que enfrentarse al
durante ocho años vicepresidente de Clinton, Al Gore, que
consiguió la mayoría en el voto popular. Bush ganó en número de
Estados y votos electorales.
Su programa electoral fue el compendio de todas las tendencias
que el conservadurismo había generado durante los años noventa,
integrando el recorte de impuestos y gastos federales, la
reducción de la presencia militar exterior y la participación de
organizaciones religiosas en el reparto de ayudas públicas. Poco
de lo programado inicialmente pudo llevarse a cabo. La
conmoción causada por los atentados terroristas del 11-S obligaron al gobierno a poner en marcha políticas
inicialmente no contempladas.
1.1 Seguridad, déficit y crisis.- La política interna de George W. Bush pretendió caracterizarse
inicialmente por una vuelta a los planteamientos neoliberales del periodo Reagan. La elección de un
gabinete marcadamente conservador y la explícita oposición a aceptar la presión de los grupos liberales
marcaron su política social. Sin embargo, los ataques terroristas hicieron que el reforzamiento de la
seguridad fuera una prioridad gubernamental adoptándose medidas institucionales y legislativas:
- Creación del Departamento de Seguridad Nacional sobre el que recayó la responsabilidad de
hacer frente a las nuevas amenazas.
- Creación la Dirección General de Inteligencia para facilitar la integración y coordinación de las
numerosas agencias de investigación e inteligencia.
- En el ámbito legislativo se introdujeron nuevas leyes que permitían la actuación de los
organismos federales con una amplitud que motivaron las protestas de los grupos defensores de
los derechos civiles.
El segundo campo prioritario de actuación fue el económico. En el momento de su toma de posesión
recibió el superávit fiscal más amplio de la historia e inmediatamente presentó un plan de recortes de
impuestos. Este recorte se puso en marcha coincidiendo con el agotamiento del ciclo de crecimiento de
la nueva economía y el incremento de los gastos federales ocasionados por las guerras de Afganistán e
Irak. El resultado fue que tres años después del comienzo de su gestión el déficit fiscal alcanzaba la
peor situación de todos los tiempos. En condiciones ordinarias, ésta no habría sido la mejor tesitura
para afrontar unas elecciones, pero el protagonismo de las guerras en Afganistán e Irak, hizo que las
elecciones de noviembre de 2003 fueran muy distintas a las de cuatro años antes y recibió el apoyo
mayoritario del electorado.
El segundo mandato resultó una prolongación crecientemente desfavorable del primero. Mientras las
cuentas públicas sumaban rendimientos negativos, empresas y particulares se beneficiaban de la
mejora de la situación y del incremento del consumo, todo ello favorecido por un precio del dinero
históricamente bajo que permitía endeudamientos
prácticamente gratuitos. Los grandes bancos
contemplaron la constitución de hipotecas como
el principal medio para incrementar sus cuentas
ampliando su cartera de clientes incluso entre los
que no disponían de los recursos para su
devolución, al mismo tiempo, los bancos de
inversión desarrollaron nuevos productos con
rendimientos más atractivos, pero con un alto
grado de especulación y con una gran opacidad
para el inversor final.
Los créditos baratos tuvieron en el mercado
inmobiliario un efecto positivo, promoviendo la
construcción y permitiendo el acceso o mejora de la vivienda y un efecto negativo, el incremento del
valor inmobiliario por encima del valor real del mercado.
Aunque las primeras señales de crisis se mostraron en Agosto de 2007, fue un año más tarde cuando se
evidenció la gravedad de ésta. El incremento simultáneo del interés bancario y la bajada del precio de
la vivienda y la combinación especulativa de los créditos subprime y los bonos de alto riesgo pusieron
en grave riesgo la estabilidad de todo el sistema financiero. El crédito se contrajo, las empresas vieron
cortadas sus posibilidades de inversión y los particulares las de adquisición. Se declararon en quiebra
las dos principales empresas hipotecarias del país, mientras los grandes bancos de inversión entraban
en la suspensión de pagos, e incluso algunos de ellos verían comprometida su pervivencia. El resultado
de todo el proceso fue una crisis económica que se extendió por todo el mundo: la primera crisis
global. La respuesta de la administración Bush se centró prioritariamente en salvaguardar su sistema
financiero.
1.2 Las consecuencias exteriores del 11-S.- La política exterior y de defensa de la presidencia Bush
estuvo marcada por la reacción ante los atentados del 11 de Septiembre de 2001.
Las líneas maestras de la política exterior que se trataron de
materializar durante los primeros meses de la nueva
administración afectaban a la composición y despliegue de las
fuerzas armadas, reduciendo su dimensión y recortando su
presencia exterior, recomponiendo a su vez el mapa
estratégico y consciente de un liderazgo incuestionable
basado en su superioridad militar y hegemonía económica. Sin
embargo, los atentados afectaron el diseño previo. Desde el
día siguiente, una vez determinados como ataques
predeterminados, EE.UU. se declaró en estado de guerra.
Antes de un mes esa guerra era una realidad en el territorio de
Afganistán, y en marzo de 2003 se abrió una segunda contienda en Irak. El desencadenamiento de estas
guerras y la persistencia de los conflictos modificaron profundamente tanto la política exterior como la
percepción de su actuación en el resto del mundo.
2. CAMBIO Y REFUNDACIÓN: BARACK OBAMA (2009).Con el lema “Yes, We Can”, Barak Hussein Obama se impuso contra todos los pronósticos en las elecciones
presidenciales utilizando herramientas del siglo XXI frente a criterios y métodos aún anclados en la tradición,
con un discurso que enfatizaba la denuncia de los problemas más que realizando promesas de resolución.
Su campaña se centró en presentar la necesidad de un cambio profundo, realizando una llamada a la
ciudadanía y utilizando una capacidad de movilización, motivación y convicción incontestables. Obtuvo una
mayoría de votos que evidenció el deseo y la voluntad de un país agobiado por la crisis económica y
cansado de campañas bélicas.
Sobre el nuevo presidente se habían concentrado un enorme
número de expectativas desde todos los sectores, tanto internos
como internacionales. Con dos guerras enquistadas y una
grave crisis económica debía hacer frente a una reconciliación
social al tiempo que trataba de recomponer el sistema de
alianzas exteriores dañado por las políticas unilateralistas de
la administración anterior,
En política interior la prioridad fundamental se encontraba en
hacer frente a la grave situación económica motivada por la
crisis financiera y la quiebra del mercado hipotecario. En el
segundo año de su mandato, con las primeras cifras que
señalaban el final de la crisis, incrementó los sistemas de
control de las direcciones empresariales y financieras. Sin
embargo, en la agenda doméstica el primer gran triunfo de su administración fue sacar adelante la reforma
sanitaria.
Obama se propuso reducir la presencia militar estadounidense en Irak y acabar la pacificación de Afganistán.
Recomponer consensos, recuperar el liderazgo y adoptar posiciones positivas en los grandes temas globales
fueron los objetivos de la política exterior encargada a Hillary Clinton. El cambio de estrategia se visualizó
en la lucha contra el cambio climático o la reducción de las armas nucleares. Sin embargo, los logros
fundamentales radicaron en una mejora en las relaciones con sus aliados tradicionales, una reformulación de
las relaciones bilaterales con otras potencias y una sustancial mejora de la imagen exterior ante la opinión
pública internacional, razones argumentadas para otorgar a Obama el Premio Nobel de la Paz en 2009.
TEMA XIII
DEMOCRACIA Y DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA.2.1 La oleada democratizadora.2.2 La oleada populista.2.3 El limitado desarrollo económico.2.4 Crecimiento demográfico y conflictividad social.2.5 Procesos de integración.2.6 La geopolítica latinoamericana.1. INTRODUCCIÓN.Pueden señalarse unas características generales para el conjunto de los países latinoamericanos a los largo
de los últimos veinte años. Políticamente, los sistemas autoritarios y dictatoriales de las últimas décadas
dejaron paso a regímenes democráticos, aún con limitaciones que no permiten considerarlos plenamente
consolidados.
En el campo económico, tras el retorno a la ortodoxia de las instituciones
financieras internacionales y la liberación económica en la década de los
noventa, los años dos mil supusieron una vuelta a tentaciones
intervencionistas y proteccionistas, en parte por el fracaso de las
experiencias liberales anteriores. Este último ciclo se caracteriza por la
reiteración de las crisis y el mayor crecimiento del conjunto de las
economías latinoamericanas, gracias al incremento de los precios de las
materias primas. Las dos últimas décadas las sociedades de la región se han
visto transformadas de forma acelerada, destacando en sus aspectos menos
favorables:
- El incremento del proceso urbanizador.
- La profundización de las diferencias sociales al agravarse el diferencial de riqueza.
- La ruptura de las raíces tradicionales y la aculturación.
Al mismo tiempo se ha producido un salto cualitativo en todos los niveles educativos, incrementándose
considerablemente del papel de la mujer y descendiendo los prejuicios étnicos.
2. LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA..
2.1 La oleada democratizadora.- A mediados de los años setenta existían en América Latina una
amplia variedad de regímenes autoritarios y dictatoriales. Respondiendo a dinámicas internas, a lo
largo de los años ochenta, se produjo un cambio de tendencia que posibilitó la emergencia de
Gobiernos democráticos.
La expansión de la democracia en América Latina se insertaría, según la influyente obra La tercera
Ola. La democratización a finales del siglo XX, de Samuel Huntington, en una tercera oleada que
comenzó en la Península Ibérica a mediados de los años setenta, se multiplicó al otro lado del
Atlántico a lo largo de los ochenta y culminó a comienzos de los años noventa en los antiguos países
de Europa del Este.
En la mayor parte de los casos el paso de Gobiernos autoritarios a regímenes democráticos se produjo
a través de un traspaso formal de competencias. En ningún país de la región se produjo el cambio de
régimen como consecuencia de revoluciones, levantamientos o golpes de Estado. La transferencia de
poder se debió a dinámicas internas que impidieron la continuidad de los Gobiernos militares.
● En los países centroamericanos se produjeron como consecuencia de una búsqueda de
solución al conflicto armado motivado por la pervivencia de las guerrillas.
● En Brasil, fue la propia junta militar la que propició una progresiva transición.
● En Argentina, la humillante derrota en la campaña por la recuperación de las Malvinas
motivo el paso de Gobiernos civiles.
● En Chile, la junta militar presidida por Pinochet, fracasó en su intento de perpetuación en el
poder, propiciando un plebiscito sobre cambios constitucionales que motivó el comienzo de
una transición tutelada.
En el fondo de todos estos procesos se encuentra el impacto de
la crisis económica de comienzo de los ochenta y el cambio de
coyuntura financiera mundial que multiplicó los intereses de la
deuda.
Los sistemas democráticos se consolidaron a lo largo de los
años noventa con el desafío de la recuperación socioeconómica
y el establecimiento de sólidas bases para la profundización de
la gobernabilidad democrática. Sin embargo la región no ha
estado exenta de procesos abruptos que han roto la continuidad
institucional.
La mejora de la coyuntura económica durante los años noventa
y el largo ciclo alcista de la primera década del siglo XXI han
permitido el mantenimiento de la democracia, si bien en las
coyunturas de crisis la tentación de búsqueda de atajos en la recuperación ha propiciado el ascenso de
prácticas políticas no siempre acordes con la gobernabilidad democrática.
2.2 La oleada populista.- En la historia de América Latina es posible encontrar numerosos ejemplos
de la utilización de la supuesta voluntad popular para legitimar a
través de cauces no institucionales la ejecución de medidas o
programas que ayuden a transformar una realidad establecida. El
populismo es la promesa de satisfacción inmediata de las
demandas sociales por medio de la acción todopoderosa de un
líder político. La desconfianza en los partidos políticos clásicos,
la impaciencia ante los procedimientos institucionales y la
vinculación afectiva a un líder carismático son las bases
estructurales de su respaldo social. El populismo forma parte
inherente en la vida política latinoamericana y sus prácticas se
han extendido a todo el espectro político en la mayor parte de los
países de la región en las últimas décadas. A lo largo del último siglo se han producido tres oleadas
populistas en el subcontinente:
● La primera se encuentra con antelación a 1930, vinculada a la figura del caudillo
decimonónico. La etapa clásica del populismo latinoamericano se produjo en la mitad del
siglo XX, con figuras como Juan Domingo Perón en Argentina.
● En los años noventa se impuso un neopopulismo conservador, los casos más significativos
son Carlos Menem en Argentina y Alberto Fujimori en Perú.
● En la primera década del siglo XXI se desarrolló un populismo de izquierdas antagónico al
anterior. Hugo Chávez en Venezuela, Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa en Ecuador
han sido los ejemplos más destacados.
Existen sustanciales diferencias entre las distintas oleadas populistas.
Mientras que en las dos primeras fases el ejercicio del poder de los
gobernantes populistas se asentó sobre procedimientos autoritarios, en
la más reciente se han utilizado los procesos electorales libres,
estructurando movimientos sociales de respaldo y legitimando desde
un primer momento su ejercicio del poder por el triunfo de las urnas.
A diferencia del populismo de los años noventa, con prácticas
neoliberales, el populismo del periodo clásico y de comienzos del
siglo XXI ha utilizado planteamientos nacionalistas y autárquicos,
oponiéndose a las tesis generales de la economía de mercado y a las
corrientes de integración económica internacional.
2.3 El limitado desarrollo económico.- Desde finales de los años setenta América Latina entró en la
peor crisis económica de su historia. Todos los países fueron afectados excepto México y Venezuela,
ambos productores de petróleo, aunque éstos dilapidaron los beneficios de su exportación por la
especulación, la huida de capitales y la corrupción de las élites políticas. La crisis afectó plenamente
a los países de América Latina como consecuencia de la elevación de los tipos de interés aplicados a
la deuda externa y el fin del ciclo desarrollista basado en las exportaciones. Los Estados se vieron
incapaces de pagar los intereses de los créditos antes suscritos por lo que el bloqueo económico fue
total. Se generó un estancamiento generalizado y esta gran depresión ha sido denominada como la
Década perdida.
Durante los años noventa se conjugaron políticas económicas aconsejadas tanto por el Banco Mundial
como por el Banco Interamericano de Desarrollo que tuvieron un efecto macroeconómico positivo:
● Liberalización del mercado comercial y laboral.
● Reformas fiscales y la privatización de empresas públicas.
El aumento de las exportaciones y la reanudación de la entrada de capitales privados posibilitaron una
balanza de pagos más sólida, pero de nuevo dependiente de flujos externos.
Esta dependencia exterior y la fragilidad de las bases sobre las que se sustentaba el crecimiento
explican que los indicadores macroeconómicos positivos fueran alcanzados al mismo tiempo que se
sucedían crisis de gran profundidad. En 1994 México padeció una inesperada crisis que se extendió al
resto del continente, el efecto tequila. Las inversiones norteamericanas y europeas fueron sustituidas
por capitales españoles. La caída de los mercados del Sureste asiático en 1998 que repercutió
negativamente en América Latina. La crisis más dramática fue en Argentina entre 2001 y 2003 con el
secuestro gubernamental del los ahorros privados, el corralito, el fin de la paridad peso-dólar y la
quiebra de numerosas entidades que tuvo un efecto devastador en el tejido industrial, el mercado de
trabajo y el consumo interno.
La primera década del siglo XXI fue de gran dinamismo en el campo económico. La superación de
los efectos de la crisis, la rentabilidad de las políticas de reajuste, el mantenimiento de la inversión
exterior, favorecido por la estabilidad institucional, el entorno externo favorable y sobre todo al
incremento del precio de las materias primas, especialmente hidrocarburos y productos alimentarios
produjeron una mejora sustancial. El impacto de la crisis global contrajo el crecimiento hasta
alcanzar la recesión. Sin embargo, esta crisis encuentra a la región mejor preparada que en décadas
pasadas e incluso países como Brasil, Perú y Chile mostraban el retorno al camino del crecimiento
desde el primer semestre de 2010.
A nivel global América Latina tan sólo tiene trascendencia como suministrador de materias primas y
su crecimiento actual está lejos del que sostienen otros países y regiones en vías de desarrollo. En
conjunto su importancia en el mercado global está disminuyendo de forma constante desde los años
setenta. El éxito de las economías de algunos países no puede compensar la pérdida de competitividad
e influencia a nivel mundial de la economía latinoamericana.
2.4 Crecimiento demográfico y conflictividad social.- Uno de los rasgos más sobresalientes de
América Latina ha sido el gran crecimiento demográfico que ha sido motivado por el descenso de la
mortalidad gracias a la mejora de las condiciones de vida y la mejora de la sanidad.
La población se encuentra muy desigualmente
repartida, con altas densidades en el centro de
México, el este brasileño y el estuario del río
de la Plata, frente a la práctica despoblación
amazónica o del norte de Chile.
El rasgo más significativo ha sido el
abandono de las zonas rurales y el
crecimiento de las ciudades, que en casos
puntuales han conformado algunas de las
megalópolis más grandes del mundo. Esto ha
tenido consecuencias negativas ante la
imposibilidad de atender las necesidades con
el resultado de la ampliación constante de barrios marginales, con una población desempleada o
subempleada y con pésimas condiciones de vida, estallando en ocasiones conflictos sociales y con
proliferación de la delincuencia organizada.
2.5 Procesos de integración.- Durante la década de los noventa se materializaron los procesos de
integración económica más ambiciosos y efectivos de la
historia latinoamericana. Desde 1969 persiste la Comunidad
Andina de Naciones (CAN), integrada por Colombia,
Ecuador, Perú, Bolivia y hasta 2006, Venezuela pero con
resultados en el intercambio comerial bastantes parcos.
Más alcance tuvo el proyecto de un mercado unificado de
Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay que tomó el nombre
de Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Desde 1999
forman un área sin arancel aduanero, salvo en los sectores
del azúcar y automovilístico. A lo largo de la última década
se han profundizado los programas de cooperación y desde
2006 cuenta con un Parlamento con sede en Montevideo. Venezuela solicitó ese mismo años su
integración, Bolivia comenzó los trámites de incorporación al año siguiente y los países de la CAN y
Chile son miembros observadores.
En la primera década del siglo XXI los gobiernos del subcontinente lanzaron un proyecto de
cooperación e integración, la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), cuyo origen es la
Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). Con un espacio geográfico muy definido y muy
variado social y económicamente, UNASUR, presenta la necesidad de una urgente cooperación
supranacional que ayude al establecimiento de instituciones fuertes y responsable que garanticen la
gobernabilidad y el desarrollo de la región. Ninguno de los doce países ha querido quedarse al margen
de este proyecto.
La creación y el desarrollo de UNASUR es fruto
de cambios estructurales en las políticas
exteriores
nacionales
y
las
relaciones
internacionales de Suramérica. Emerge una
agenda que prioriza las dimensiones sociales,
políticas y de seguridad centrando los aspectos
económicos en los campos de la energía y las
infraestructuras. Este proyecto coincide con un
ciclo político inaugurado por nuevos Gobiernos
de izquierdas y con liderazgos regionales que
promueven una mayor autonomía de la región
frente a EE.UU.
La capacidad de actuación de la que ya ha hecho gala UNASUR en la gestión de crisis y defensa de la
democracia (crisis colombiano-ecuatoriana 2008 y crisis boliviana 2009) parece haber relegado a un
segundo plano a la Organización de Estados Americanos (OEA), que hasta ese momento la reclamaba
para sí.
2.6 La geopolítica latinoamericana.- Tradicionalmente la geopolítica latinoamericana ha tenido dos
vectores fundamentales: el indiscutible liderazgo estadounidense y la percepción de desconfianza de
un país sobre las capacidades de su vecino.
A lo largo de la primera década del siglo XXI la geopolítica suramericana se caracterizó por:
● La ausencia de actuación estadounidense ante los acontecimientos que protagonizaron
algunos países.
● La incidencia sobre las relaciones suramericanas de proyectos antagónicos de proyección
exterior.
Pero por encima de todo ello, se evidenciaron tres dinámicas estructurales que fundamentaban las
agendas exteriores:
● La primacía de las políticas bilaterales, más allá de los esfuerzos de integración.
● La pervivencia de las referencias tradicionales, persistiendo la apreciación del vecino como
principal amenaza potencial.
● El incremento sustancial de las tensiones bilaterales y el aumento de los presupuestos de
defensa.
La disminución del interés de EE.UU. en la región ha propiciado a un cambio de correlación de
fuerzas. Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, se disputan el liderazgo si bien la actuación
más sistemática, coherente y convincente es la de Brasil. Los proyectos de cooperación interestatales
más ambiciosos fueron auspiciados por Brasil que sin embargo, mantiene una política de negación
ante concesiones de soberanía. Los elementos más innovadores y a la vez más desestabilizadores son
la vocación de expansión continental de la revolución bolivariana, lanzada por Hugo Chávez y la
creciente articulación política de las poblaciones indígenas autodenominadas “pueblos originarios”.
Las políticas exteriores de mayor proyección en el conjunto de América Latina han sido las de
Venezuela y Brasil, con la gran diferencia entre sus objetivos prioritarios, mientras Brasil buscaba
mercados, Venezuela buscaba aliados. El tercer proceso en marcha es el indigenista, que ya alcanzó
el poder en Bolivia y cuenta con apoyo sustancial en Perú y Ecuador.
2.7 La inseguridad y crimen organizado como amenazas de la gobernabilidad.- En América
Latina, aunque buena parte de sus ejércitos participa en misiones internacionales, no se ha producido
una verdadera reforma en la concepción estratégica y en las políticas de seguridad y defensa. La
principal razón de esta permanencia es la persistencia de unas amenazas tradicionales: la guerra
convencional entre Estados. Estos conflictos surgen a consecuencia de las numerosas disputas por
causas de límites y reclamaciones territoriales, la mayor parte surgidas en el siglo XIX.
El nacionalismo irredentista ha sido siempre utilizado como instrumento de vertebración interior y su
alto valor como arma política puede resultar muy útil en coyunturas de crisis. En manos de líderes
populistas es manejado habitualmente en el discurso y puede ser la salida ante una situación compleja.
El final de los gobiernos autoritarios explica el
nuevo ascenso de las tensiones bilaterales, se
cambió el discurso de enemigo interno por el
de enemigo externo y este era el vecino más
cercano. En manos de líderes populistas el
recurso es manejado habitualmente en el
discurso como un medio de influir sobre la
opinión
pública
y
reconvertir
las
manifestaciones en su favor. Un ejemplo de
esta instrumentalización fue la decisión
argentina de invadir las islas Malvinas (1982)
ante la creciente impopularidad de su
Gobierno militar
Las principales amenazas a la seguridad en América Latina son el terrorismo y la descomposición
institucional susceptible de degenerar en Estado fallido. La amenaza terrorista proviene
fundamentalmente de la antigua guerrilla reconvertida en cartel del narcotráfico y de las grandes
organizaciones de delincuencia. El riesgo de estados fallidos no se agota en el Caribe y
Centroamérica, donde se ha incrementado las muestras de la incapacidad institucional para frenar la
inseguridad y el crimen organizado.
El conjunto de América Latina padece unos extraordinarios niveles de inseguridad, en buena parte
motivados por una delincuencia común organizada transnacionalmente, dedicada al tráfico ilícito de
todo tipo de bienes. Las riquezas generadas de estas actividades tiene como consecuencia el
incremento de la corrupción de las instituciones.
El combate al crimen organizado y los tráficos ilícitos ha dejado de ser una misión policial exclusiva
en América Latina, para centralizar buena parte de la actuación de las Fuerzas Armadas. El problema
está extendido por toda la región y en Brasil y México los cárteles monopolizan la introducción de
cocaína y heroína a EE.UU. con unos beneficios que les permite sostener amplias redes clientelares y
corromper las instituciones. El crimen organizado y el narcotráfico se han convertido en una
amenaza directa a la seguridad de todo el continente.
TEMA XIV
ALEMANIA, GRAN BRETAÑA Y FRANCIA DESDE 1989
ÍNDICE:
1. ALEMANIA: UNIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y LIDERAZGO.2. GRAN BRETAÑA: RECUPERACIÓN Y PECULIARIDAD.3. FRANCIA: LAS DIFICULTADES DE LA GRANDEUR.1. ALEMANIA: UNIÓN, RECONSTRUCCIÓN Y LIDERAZGO.La reunificación de Alemania y la reunión de las dos Europas escindidas durante la Guerra Fría dibujaron
una nueva realidad continental.
Utilizando como base su sólida economía, la eficaz diplomacia alemana tomó la iniciativa para realizar la
unificación con la que pasó a ser el corazón de Europa. Este proceso de
reunificación fue muy rápido; de mayo a setiembre de 1990 una serie de tratados
bilaterales prepararon los cambios constitucionales, económicos y sociales para la
incorporación de la antigua República Democrática Alemana (RDA) a la
República Federal Alemana (RFA) el 3 de octubre de 1990, pocos meses después
de la caída del Muro de Berlín.
La Alemania reunificada pasó a ejercer un claro liderazgo dentro de una Europa
inmersa en un proceso de transformación institucional y política. Las transiciones
hacia la democracia de los países del Este tuvieron mucho que ver con la
fortaleza alemana
Las diferencias socioeconómicas entre ambos lados del muro fueron los
obstáculos más difíciles de solventar. Mientras los alemanes occidentales
manifestaban su preocupación ante el precio económico que suponía la anexión, los ciudadanos de la
antigua RDA denunciaban la falta de solidaridad y la permanencia de prejuicios. A pesar del alto coste
económico, la mayor parte de la población respaldó la decisión política.
Helmut Kohl.- (1982 / 1998). Es necesario reconocer el liderazgo ejercido por el
Gobierno de Helmut Kohl que había alcanzado el gobierno en octubre de 1982. En
1989 Kohl era uno de los principales líderes europeos y su gestión en la unificación
le consagró definitivamente. La democracia cristiana venció en las primeras
elecciones de la nueva Alemania, diciembre de 1990, e inició su cuarto mandato
como canciller, el más complicado hasta la fecha a consecuencia del estallido de la
crisis económica. Las muestras de recuperación y creación de riqueza previas a las
elecciones de octubre de 1994, junto a la mala campaña del partido socialdemócrata
le permitieron volver a imponerse. La quinta legislatura del Gobierno Kohl se
caracterizó por un mayor protagonismo de la política exterior, las dificultades para
cumplir los requisitos de su incorporación a la nueva moneda común, el euro, y la
salida a la luz de escándalos que minaron la popularidad del canciller. Su voluntad de persistir en el cargo
hizo que en las elecciones de septiembre de 1998 con un discurso innovador y un nuevo líder, Gerard
Schroeder, el Partido Socialdemócrata (SPD) consiguiera la victoria electoral.
Gerard Schroeder.- (1998 / 2005). El Gobierno de Schröder:
-
Incrementó la participación del Estado en la conducción económica.
Realizó una reforma fiscal y de las pensiones.
- Reformó el código de nacionalidad.
- Introdujo importantes medidas de protección ecológica, ahorro energético y apuesta por las
energías renovables.
- Reforzó el liderazgo de Alemania en Europa y aumentando sus responsabilidades en la seguridad
internacional.
A pesar de continuar defendiendo posturas atlantistas y de participar en la intervención de Afganistán, las
relaciones con EE.UU. sufrieron un giro, en contra de la agresiva política de Bush. Este posicionamiento,
coincidente con las dubitativas posturas del CDU, hizo que el SPD se impusiera en las elecciones de
septiembre de 2002. Durante el segundo mandato se puso en marcha un ambicioso programa
socioeconómico, Agenda 2010, centrado en la creación de empleo, la reforma sanitaria y de las pensiones
y la mejora para la integración de los inmigrantes. La persistencia del desempleo y los resultados
electorales regionales, le hicieron adelantar las elecciones a septiembre de 2005, y la CDU se impuso por un
estrecho margen.
Ángela Merkel.- (2005 /…). La apretada victoria de Angela Merkel impuso La Gran Coalición, una
coalición entre los dos grandes partidos. El SPD tendría más ministros a cambio de respaldar el
nombramiento de Ángela Merkel, del CDU, como canciller que convirtiéndose en la primera mujer
canciller y el primer gobernante federal procedente de la extinta RDA. La primera legislatura se caracterizó
por:
- La necesidad de consenso con sus socios de Gobierno.
- Una reforma tributaria que redujo la progresividad fiscal.
- Mantenimiento del programa de cierre de centrales nucleares para 2020.
Durante su semestre de presidencia europea, Merkel
impulsó la superación de la parálisis producida por la no
aprobación del Tratado Constitucional lanzando la
iniciativa que concluyó con el Tratado de Lisboa. Esta
recuperación del liderazgo en la UE junto con la mejora
de las cifras macroeconómicas y la creación de empleo
condujo a que en las elecciones de septiembre de 2009
la CDU y Ángela Merkel consiguiera una amplia
victoria.
2. GRAN BRETAÑA: RECUPERACIÓN Y PECULIARIDAD.En Gran Bretaña en 1987, tras tres mandatos consecutivos Margaret Tatcher se encontró con
enfrentamientos dentro de su partido. El fondo del problema radicaba en la escisión del Partido
Conservador en dos corrientes antagónicas respecto a Europa, los que pretendían retrotraer la
incorporación de Gran Bretaña al proyecto europeo y los partidarios de una integración efectiva en la
Comunidad Europea. Por otra parte, el deseo de hacer recaer los gastos de las administraciones locales y
regionales sobre los ciudadanos respectivos hizo que se aumentaran los impuestos provocando
movilizaciones y la caída de popularidad de la Primer Ministro. Esta situación, unidad a la incidencia en
Gran Bretaña de la crisis económica internacional y las tensiones generadas en el interior de su propio
Gobierno hizo anunciar su retirada en noviembre de 1990. Su ministro de Hacienda, John Major, fue
elegido para sucederla.
John Major.- (1990 / 1997) Mantuvo un discurso aparentemente crítico con el proceso de conformación
europea, pero supo hacer partícipe a Gran Bretaña de los grandes pasos de construcción europea (Tratados
de Maastrich y Amsterdam), aun manteniendo a la libra esterlina fuera del proceso
de fusión en el euro. Un proceso semejante se siguió con el IRA, se mantuvo un
firme discurso público, pero se negoció con representantes de la organización hasta
lograr en 1994 un alto el fuego que abría posibilidades de diálogo. Semanas
después siguieron el ejemplo los grupos paramilitares de carácter contrario,
pacificando Irlanda del Norte. Fueron los grandes triunfos de Major, sin embargo,
los problemas de liderazgo y de división interna ocasionaron la derrota
conservadora en las elecciones de 1997.
El laborismo británico había transformado profundamente el partido.Una nueva
generación de políticos había renovado el discurso y los objetivos del partido. Era
el nuevo laborismo o tercera vía, una renovación de la socialdemocracia que
optaba por usar la experiencia de la gestión del mercado y los logros de la
globalización para conseguir un más extenso, equitativo y eficaz reparto de la riqueza. Al frente de esta
generación se encontraba desde 1994 Tony Blair y en las elecciones de mayo de 1997 el Partido Laborista
se impuso por mayoría absoluta.
Tony Blair.- (1997 / 2007). Su gestión política durante la primera legislatura se centró en:
- Definir el papel de Gran Bretaña en la UE y alcanzar una pacificación definitiva en Irlanda
del Norte.
- Trabajar para recuperar los sistemas públicos de salud y educación y abordar reformas
institucionales.
- Creación de las asambleas de Escocia y Gales.
- Anulación del carácter hereditario de permanencia a la Cámara de los Lores.
- Creación del cargo de Alcalde de Londres.
La negociación entre los diferentes actores políticos norirlandeses condujeron al acuerdo del Viernes Santo
en el castillo de Stormont y aunque el proceso tuvo periodos de tensión que
amenazaron con la ruptura ha sido un éxito relativo: en 2005 el IRA anunció el cese
de la lucha armada, dándose por disuelto en 2008.
Blair convocó elecciones en junio de 2001. La buena situación económica, la mejor
proyección exterior y la resolución del problema norirlandés hicieron que el Partido
Laborista se impusiera de nuevo por mayoría absoluta. La segunda legislatura se
caracterizó por el apoyo inquebrantable de Blair a la política exterior de EE.UU.,
especialmente en la implicación de Gran Bretaña en las guerras de Afganistán e
Irak, en contra de la opinión pública mayoritaria. El éxito inicial de estas campañas
y el importante crecimiento económico de mediados de la década hicieron posible la
tercera victoria laborista por mayoría absoluta en 2005. Sin embargo, la actuación
exterior pronto se volvió en su contra y aparecieron figuras dentro del partido que
exigían responsabilidades por la implicación de Gran Bretaña en la guerra ilícita
de Irak. Blair facilitó la renovación de su Gobierno y fue elegido primer ministro Gordon Brown, ministro
de Hacienda durante todo su mandato.
Gordon Brown.- (2007 / 2010). El mandato de Gordon Brown debe ser visto como una continuidad. Lo
más importante de su mandato fue su coincidencia con el estallido de la crisis global. El importante
crecimiento de los años anteriores impidió una reacción decidida del que había sido el director de la
economía británica. El mantenimiento de los gastos, el recorte de los ingresos fiscales y la reducción de los
ingresos por la bajada del comercio hicieron que en el 2009 se incrementara el déficit público
considerablemente. Las resultados lectorales de las elecciones de 2010 dieron el triunfo al Partido
Conservador, con David Cameron como líder. La prioridad del Gobierno conservador liberal era mejorar la
acuciante situación económica y rebajar el déficit público.
3. FRANCIA: LAS DIFICULTADES DE LA GRANDEUR.El poder ejecutivo de la V República francesa se encuentra dividido entre un poderoso Presidente de la
República, que ostenta competencias exclusivas, y un Gobierno responsable ante la Asamblea Legislativa.
Las elecciones legislativas de 1986 dieron el triunfo a una coalición de fuerzas conservadoras y la mayoría
en la Asamblea Francesa aprobó la conformación de un gobierno presidido por Jacques Chirac. Por
primera vez el Presidente de la República, François Mitterrand líder del Partido Socialista, y el
Presidente del Gobierno pertenecían a partidos distintos e ideologías antagónicas obligando a la
introducción de nuevos procedimientos de armonización gubernamental que acabó denominándose
“cohabitación”. El Gobierno de centroderecha reprivatizó algunas empresas anteriormente
nacionalizadas, pasó a gestión privada el primer canal de TV pública (RTF), introdujo reformas fiscales de
bajada de tipos y lanzó un programa de reforma universitaria. En mayo 1988 se celebraron nuevas
elecciones presidenciales y los resultados fueron favorables a Mitterrand.
François Mitterrand.- (1981 / 1995). Tras conseguir el triunfo
electoral, Mitterrand disolvió la Asamblea y convocó elecciones
legislativas, en las que el Partido Socialista PSF obtuvo una mayoría
relativa que obligó a la búsqueda de apoyos puntuales durante toda la
legislatura. La escasa mayoría y las tensiones dentro del PSF
caracterizaron este periodo por la inestabilidad, sucediéndose hasta tres
presidentes socialistas al frente del ejecutivo: Michel Rocard; Édith
Cresson y Pierre Bérégovoy.
En las elecciones legislativas de 1993 se impuso la coalición de centroderecha RPR - UDF, produciéndose una segunda cohabitación. La
Asamblea eligió como Presidente de Gobierno a Édouard Balladur. Su
programa se centró en la liberalización económica, tratando de insertar a
Francia en el mercado internacional, la formación técnica, las infraestructuras y la flexibilidad en el
empleo.
Jacques Chirac.- (1995 / 2007). Las elecciones presidenciales de 1995 las ganó Jacques Chirac frente al
socialista Lionel Jospin, volviendo la derecha gaullista al Eliseo. Su gobierno:
- Propuso un desarrollo económico vinculado a la justicia.
- Recuperó la visión del Estado republicano y la cohesión nacional.
- Recuperó un nacionalismo proyectivo y la permanencia de un franco fuerte en el momento más
álgido de construcción europea y de fortalecimiento del sistema monetario común.
- Reanudó las pruebas nucleares en una época de recortes en defensa.
- Persiguió la reincorporación de Francia al liderazgo de la construcción europea y el
relanzamiento de una política exterior de relieve e independencia.
- Incrementó la participación militar para acaba con la guerra civil en Bosnia, anunció la
paulatina incorporación en la OTAN y trató de reducir la influencia de EE.UU. en Europa.
- Se opuso a la presión que Washington ejerció en Naciones Unidas para conseguir el respaldo a
la decisión del Gobierno Bush de atacar Irak en 2003.
Alain Juppé, nombrado por Chiriac al frente del Gobierno, puso en marcha un plan de austeridad
económica con:
- Una reforma fiscal con incrementos impositivos.
- Congelación salarial para los funcionarios.
- Reforma de la cobertura social.
Estas reformas suscitaron una amplia protesta, pero resultaban
imprescindibles para reducir el déficit y cumplir las exigencias para la
incorporación al euro. Para legitimar estas políticas, Chirac anticipó la
convocatoria de elecciones legislativas en junio de 1997,
imponiéndose el Partido Socialista con Lionel Jospin que supo aunar
a su alrededor el descontento mayoritario y realizar una labor
pedagógica sobre la necesidad de un giro social en las políticas
económicas y en el proceso de construcción europea. Jospin formó un
Gobierno en el que participaron un conglomerado muy amplio de
partidos y agrupaciones que:
- Redujo el IVA.
- Canceló el programa de privatizaciones.
- Puso en marcha un plan de empleo juvenil y redujo la jornada laboral a 35 horas
semanales.
La aplicación del programa en Francia produjo un sostenido crecimiento de la producción del 3%, la
creación de puestos de trabajo y el descenso del desempleo. Estos éxitos llevaron a Jospin a presentarse a
las elecciones presidenciales del 2002, siendo derrotado y elegido para un segundo mandato Jacques
Chirac.Como primer mi nistro, Chirac designó a Jean-Pierre Raffarin, que introdujo una política
económica liberal y reformó el sistema fiscal y de pensiones. Sin embargo, la política exterior fue la gran
protagonista, en manos de Chirac. La oposición a la guerra de Irak afectó seriamente a las relaciones con
EE.UU. El resultado negativo de la consulta plebiscitaria para aprobar el Tratado Constitucional Europeo
conllevó la dimisión de Raffarin, que fue sustituido por Dominique de Villepin que profundizó en las
medidas liberales.
En las elecciones presidenciales del 2007, una vez anunciada por Chirac la decisión de no presentarse se
impuso en segunda vuelta la candidatura de centroderecha de Nicolás Sarkozy frente a la socialista
Ségolène Royale.
Nicolás Sarkozy.- (2007 / 2012). El programa presidencial de Sarkozy pretendió abrir a nuevas
generaciones y modos de ejercer la gestión pública el control de la República. Con François Fillon como
Primer Ministro y una amplia mayoría en la Asamblea, la gestión de Sarkozy se caracterizó por:
- El ejercicio de un vehemente nacionalismo republicano.
- Un explícito giro pro-atlantista.
- Una firme voluntad de integración europea.
- Una política económica liberal.
- Un endurecimiento de la política inmigratoria.
El impacto en la economía de la gran crisis global produjo un descenso de la popularidad del presidente
que le llevó a la derrota frente a François Hollande en las elecciones del 2012.
TEMA XV
RUSIA DURANTE LA PRESIDENCIA DE YELTSIN, 1991-1999
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. LA RUSIA DE YELTSIN: TRANSICIÓN Y CAOS.2.1 El ascenso de Yeltsin.2.2 El nuevo estado ruso.2.3 Las reformas económicas.2.4 Una economía de mercado poco institucionalizada.2.5 Los costes sociales de la reforma.2.6 La crisis política de 1993.2.7. Los problemas de la Federación.2.8 La primera guerra de Chechenia.2.9 Las elecciones presidenciales de 1996.2.10 El segundo mandato de Yeltsin.1. INTRODUCCIÓN.En la historia de Rusia desde 1991 se pueden distinguir dos etapas: La primera la de los años 90, en los
que bajo la presidencia de Yeltsin se produjo una transición rápida hacia la economía de mercado y se
estableció un sistema político inspirado en los principios democráticos. La segunda es la de comienzos del
siglo XXI, en los que bajo la presidencia de Putin se ha producido un crecimiento económico importante y
se ha consolidado el nuevo sistema político que, bajo una fachada democrática, presenta rasgos
autoritarios.
2. LA RUSIA DE YELTSIN: TRANSICIÓN Y CAOS.La primera década de existencia independiente de Rusia, puede ser considerada como un periodo en que
se produjo la transición del sistema económico basado en la propiedad estatal a una economía de mercado
y de una dictadura de partido único a una democracia electoral. Pero de una manera crítica se puede decir
que la economía de mercado estaba minada por la corrupción y arbitrariedad estatal y que el proceso
político se gestionó de manera caótica, mientras que su funcionamiento real se alejó a veces de los
principios democráticos.
2.1 El ascenso de Yeltsin.- Boris Yeltsin fue el principal promotor de la independencia de Rusia y
su presidente en los años noventa, en los que se produjo la transición
hacia la economía de mercado.
Nacido en 1931, realizó una brillante carrera política y en 1985 se
convirtió en el primer Secretario del Partido Comunista en Moscú.
Fue destituido de su cargo en 1987 tras un enfrentamiento con
Gorbachov, a quien acusó de falta de decisión al abordar las reformas
necesarias. Este enfrentamiento incrementó su popularidad y a partir
de 1989 se convirtió en impulsor de la soberanía rusa, frente a los
intentos de Gorbachov de defender el poder central. En 1990
abandonó el Partido Comunista y en junio de 1991 venció en las
primeras elecciones presidenciales democráticas que se celebraron en Rusia. En agosto de 1991, se
puso al frente de los manifestantes que se opusieron al intento de golpe de Estado protagonizado por
quienes deseaban poner fin a las reformas democratizadoras. En diciembre de 1991, junto a los
presidentes de Ucrania y Bielorrusia, acordó la disolución de la URSS y Rusia se convirtió en un
Estado independiente que ocupó el puesto de la anterior en el Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas.
2.2 El nuevo estado ruso.- La desaparición de la URSS fue poco lamentada por la población rusa.
Rusia era un mosaico de etnias diversas y el nuevo Estado no se
definió en un sentido étnico.
La ciudadanía rusa correspondía a todos los habitantes del Estado
independientemente de la etnia a que perteneciera y la lengua que
hablaran. El hecho que muchos ciudadanos de etnia rusa hubieran
quedado en el territorio de otros Estados no generó un conflicto.
Únicamente en Moldavia, una república situada entre Ucrania y
Rumania, se produjo la secesión violenta de una franja de población
mayoritariamente rusa.
La mayor parte de los líderes y cuadros de la nueva Rusia habían
pertenecido a la burocracia soviética y no existía un diseño
institucional que pudiera sustituir fácilmente la dictadura de partido.
No estaban bien definidas las relaciones entre el presidente y el
Parlamento y existía el complejo problema de las relaciones entre el poder central en Moscú y las 89
entidades territoriales que integraban la Republica Federal Rusa. Yeltsin no prestó gran atención a
estas cuestiones en la etapa inicial porque consideró prioritaria la reforma económica.
2.3 Las reformas económicas.- Yeltsin, asesorado por jóvenes economistas, optó por transformar
el sistema soviético en una economía de mercado en el menor tiempo posible. El coste social fue
muy alto y en los primeros años de la reforma se deterioró el nivel de vida de buena parte de los
rusos. El primer problema fueron los precios, en muchos casos artificialmente bajos. En enero de
1992 liberalizó los precios de muchos artículos de consumo, aumentado
su oferta rápidamente y elevándose la inflación que se mantuvo hasta
1995.
Se aceleró la privatización de las propiedades estatales, tales como
viviendas y empresas. El proceso fue tan rápido que en 1996 el 90% de
los trabajadores de la industria estaban empleados en el sector privado.
Las empresas privatizadas en buena medida siguieron bajo el control de
sus directivos durante el periodo soviético, haciéndose con importantes
paquetes de acciones y esforzándose en evitar la entrada de inversores
ajenos, una estrategia que frenó la innovación empresarial. Surgieron
empresas nuevas y se desarrollo la banca privada. En el sector agrario
el ritmo del cambio fue más lento, pero se redujo gradualmente el papel
de las granjas colectivas y aumentó el de los productores privados.
A finales del 1995 una decena de las mayores empresas en manos del Estado fueron cedidas a buen
precio a banqueros rusos, que habían financiado al Estado con sus créditos y ofrecido su apoyo a
Yeltsin. El poder político y económico de estos oligarcas se convirtió en un rasgo distintivo de la
etapa final del Gobierno de Yeltsin.
2.4 Una economía de mercado poco institucionalizada.- En contraste con el ritmo acelerado de la
privatización, fue lento el desarrollo de: compañías de seguros, empresas de auditoria y sobre todo
órganos de regulación estatal, sin las cuales una economía de mercado no puede funcionar
correctamente. El nuevo Estado ruso se mostró incapaz de desempeñar adecuadamente funciones
básicas como:
- Asegurar que los contratos se cumplieran.
- Recaudar los impuestos necesarios.
- Evitar la inflación.
- Ofrecer una red de protección social.
Los límites entre legalidad e ilegalidad se hicieron muy difusos facilitando el ascenso del crimen
organizado, que adquirió una influencia económica considerable. No existía una mafia rusa en el
sentido de una organización criminal centralizada,
sino múltiples organizaciones locales cuyas
principales fuentes de ingresos incluyen la extorsión
a los pequeños comerciantes y la exportación ilegal.
Para el empresario medio los obstáculos principales
venían de la burocracia arbitraria y corrupta. Las
mayores empresas, como el gigante energético
Gazprom, podían obtener exenciones fiscales gracias
a su influencia política, mientras que otras escapaban
de la presión fiscal mediante el falseamiento de su
contabilidad. Era casi imposible que una empresa
subsistiera dentro de la legalidad. La salida de capital al extranjero ha sido también importante, en
cambio, la falta de seguridad jurídica y la arbitrariedad burocrática han frenado la inversión
extranjera, a pesar del atractivo que representan las riquezas naturales de Rusia, su amplio mercado,
sus trabajadores cualificados y sus bajos salarios.
2.5 Los costes sociales de la reforma.- Las reformas de los años noventa permitieron a algunos
rusos acumular grandes fortunas, pero perjudicaron a amplios sectores sociales. Como principal
argumento se manejó que era necesaria una reforma drástica y acelerada para sentar las bases de un
desarrollo económico protagonizado por la iniciativa privada.
El descenso de los salarios reales se mantuvo durante todos los años noventa, en los que la
productividad del trabajo se redujo, aunque sin embargo el desempleo no aumentó mucho. La
desigualdad de ingresos se incrementó y un quinto de la población se vio reducida a la pobreza. La
economía sumergida adquirió importancia y prueba de ello es el aumentó el consumo durante los
años 90. Por otra parte no ha habido protestas sociales significativas.
2.6 La crisis política de 1993.- El malestar social generado por el inicio de las reformas y la
ausencia de un reparto de poder bien establecido entre el presidente y el Parlamento contribuyeron a
que en 1993 se produjera una grave crisis política. Cuando en marzo de 1993 Yeltsin anunció que se
disponía a asumir plenos poderes, el Congreso intento destituirle, pero no alcanzó la mayoría
cualificada. Yeltsin anunció que se proponía disolver el Congreso y que gobernaría por decreto hasta
que fuera elegido un nuevo Parlamento. Ante ello el Soviet Supremo acordó su destitución pero
Yeltsin logró el apoyo de las Fuerzas Armadas y mantuvo el control del Estado, recurriendo a la
fuerza, y envió carros armados para que bombardearan el Parlamento ocupado por los
parlamentarios que se habían negado a abandonar el edificio.
Yeltsin salió reforzado y en diciembre del 93 se eligió un nuevo Parlamento que retomo su antiguo
denominación de Duma, aprobando en referéndum
una nueva constitución que incrementó los poderes
presidenciales. Tras ello el Gobierno se hizo más
arbitrario y corrupto y tendió a apoyarse en los
grandes magnates de las empresas privatizadas, los
llamados oligarcas, que asumieron el control de los
principales medios de comunicación.
La debilidad de los partidos políticos contribuyó a la
limitada consolidación de la democracia. A diferencia
de lo ocurrido en otros países de la Europa centrooriental, en Rusia el hundimiento del comunismo no
fue el resultado de una movilización popular, sino del
cambio por el que optó la dirección comunista. El movimiento democrático surgido no llegó a
formular un programa coherente tras la desaparición de la Unión Soviética. Los niveles de afiliación
a los partidos cayeron y ninguno de los partidos surgidos del movimiento democrático tuvo
resultados satisfactorios en las elecciones de 1993, en las que surgió una Duma muy fragmentada en
la que la mitad de los diputados apoyaban las reformas emprendidas por Yeltsin y en la oposición
destacaba la importancia de los comunistas y los ultranacionalistas.
2.7. Los problemas de la Federación.- Rusia era una federación integrada por 89 entidades de
diverso tipo, 21 de las cuales tenían estatus de republicas autónomas que comenzaron a asumir a
partir de 1990 amplios poderes. La relación entre estas entidades y el Gobierno central se basaba a
menudo en acuerdos bilaterales. Se evitó que la federación se disolviera, suscribiéndose en 1992 un
Tratado de la Federación con 19 republicas al que se sumó Tatarstán mediante un tratado bilateral.
Sólo la República de Chechenia, de mayoría musulmana, optó por la secesión. Los dirigentes de las
restantes que permanecieron en la Federación Rusa adquirieron un gran poder local, mayor que el
previsto en el ordenamiento legal. El resultado fue un debilitamiento del poder central y el
incremento de la desigualdad económica entre las distintas repúblicas.
2.8 La primera guerra de Chechenia.- Los chechenos eran uno de los pueblos incorporados al
imperio ruso en las guerras del siglo XIX y durante la II Guerra Mundial fueron deportados por
orden Stalin a Asia central. En el momento de la disolución de la URSS los nacionalistas chechenos
pretendieron obtener la independencia. A finales del año
1991, los nacionalistas radicales encabezados por Dzochar
Dudaiev se hicieron con el poder en Chechenia mediante un
golpe de mano, convocando elecciones que ganó y proclamó
la independencia. Su régimen se caracterizó por sus
tendencias autoritarias y por el colapso de los servicios
públicos lo que dio lugar al desarrollo de una oposición
interna.
Para el Gobierno ruso, Chechenia se convirtió en un grave
problema, por motivos políticos, económicos y de seguridad.
En una primera fase Rusia se limitó a suministrar armas a los
enemigos internos de Dudaiev que iniciaron una insurrección en septiembre de 1994 con escaso
éxito. En diciembre Rusia decidió atacar la capital Grozny. El ataque fracasó y los rusos tuvieron
importantes bajas. Era el comienzo de una guerra que se prolongó durante casi dos años, fue
impopular en Rusia y desacreditó a Yeltsin. El bombardeo masivo de Grozny causó miles de
muertos entre la población civil y en marzo de 1995 fue ocupada. La resistencia chechena adoptó
técnicas guerrilleras en las montañas fronterizas, recurriendo a tácticas terroristas de tal calibre de
crueldad que desacreditó por completo a la resistencia chechena en los medios de comunicación
rusos. Tras la muerte de Dudaiev por un misil ruso en 1996, ambas partes acordaron una tregua. En
1997 se celebraron en Chechenia elecciones que dieron amplia mayoría al nuevo líder
independentista Aslan Maschadov, pero siguió sin alcanzarse un acuerdo sobre el futuro de
Chechenia.
2.9 Las elecciones presidenciales de 1996.- En 1996 Yeltsin se encontraba delicado de salud,
debido a problemas cardíacos y quizá también al alcoholismo, con una popularidad que descendía y
una oposición al alza de los comunistas, que habían sido el partido más votado en las elecciones de
1995, pero finalmente se impuso en las elecciones presidenciales de 1996 con el 54% de los votos.
El apoyo de los grandes medios de comunicación, vinculados a los principales grupos económicos,
favoreció a Yeltsin que dominó la publicidad televisiva. El resultado electoral mostró que, a pesar
del descontento, la mayoría de los rusos respaldaba la opción de la economía de mercado.
2.10 El segundo mandato de Yeltsin.- Los últimos años de gobierno también estuvieron marcados
por dificultades económicas y políticas. En 1998 Rusia sufrió una grave crisis financiera y en 1999
se produjo una fuerte tensión con las potencias occidentales, debido a la intervención de éstas en
Kosovo.
En agosto de 1999 Yeltsin designó a Vladimir Putin como nuevo primer ministro y en diciembre le
encomendó la presidencia interino hasta las próximas elecciones, tras anunciar su propia dimisión.
Falleció en 2007, a los 76 años.
TEMA XVI
RUSIA DURANTE LAS PRESIDENCIAS DE PUTIN Y MEDVEDEV
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.2.2 La economía.2.3 El bienestar social.2.4 La política.3. LA RUSIA DE PUTIN: ESTABILIDAD Y AUTORITARISMO.3.1 Putin: del KGB a la política.3.2 La segunda guerra de Chechenia.3.3 Apoyo popular y tendencias autoritarias.3.4 Desarrollo económico y desastre demográfico.3.5 El problema de la corrupción.3.6 Exaltación patriótica y política exterior.3.7 Putin y Medvedev.1. INTRODUCCIÓN.El mantenimiento de la URSS sin el recurso de la fuerza se hizo imposible cuando en diciembre de 1991
el pueblo ucraniano ratificó en referéndum la opción por la independencia y el presidente de Rusia apoyó
el proceso. Boris Yeltsin se reunió con sus colegas de Ucrania y Bielorrusia, que constituían el núcleo
central de la Unión Soviética, acordando su disolución y dando paso a la Confederación de Estados
Independientes.
2. VISIÓN DE CONJUNTO.Antes de analizar por separado la historia reciente de Rusia y Ucrania es conveniente hacer un repaso
general a la situación de ambos países y también de Bielorrusia. No es fácil cuantificar los fenómenos y
por tanto las cifras tienen cierto margen de error, aunque ello no les priva de utilidad.
2.1. La demografía.- Según el Informe sobre el Desarrollo Humano que publica anualmente el
Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los
tres países analizados difieren considerablemente en su cifra de su
población. Rusia tiene tres veces más habitantes que Ucrania y casi
quince veces más que Bielorrusia. Los tres coinciden sin embargo
en su estancamiento demográfico que ha sido en parte producto del
descenso de la natalidad. A comienzos de siglo XXI la tasa de
fecundidad (nº de hijos por mujer) es en los tres países muy similar
a la de España, donde también esta muy por debajo para asegurar
el relevo generacional. Pero la diferencia mas notable estriba en el
comportamiento de la esperanza de vida que desde hace treinta
años se ha reducido. En Rusia se ha dado el retroceso más
marcado, siendo la esperanza de vida rusa la más baja entre los
países clasificados como de alto nivel de desarrollo.
2.2. La economía.- Las cifras sobre el PIB se han calculado mediante dos métodos distintos.
Según el método tradicional el PIB se mide de acuerdo con el tipo de cambio de las respectivas
monedas respecto al dólar, España parece
tener un PIB total muy superior al ruso
(1.124 miles de millones de $ frente a los 763
rusos).
De acuerdo con la paridad de poder
adquisitivo PPA, es decir teniendo en cuenta
el nivel de precios, más usado en los últimos
años, ocurre lo contrario y España parece
tener un PIB total inferior al ruso (1.179
miles de millones de $ / PPA frente a los
1.552 rusos).
El PIB por habitante ruso, se muestra solo en términos de poder adquisitivo, es casi tres veces
inferior al español (10.845 $ por 27.169 $ el español).
El índice de libertad económica tomado de la publicación anual Economic Freedom of the World
refleja lo mucho que ha avanzado Rusia y Ucrania hacia un sistema económico liberal tras la caída
del comunismo, aunque todavía no han alcanzado el nivel de España (6, y 5,6 respectivamente
frente a el 7,3 español).
2.3 El bienestar social.- El índice de desarrollo humano que elabora anualmente el PNUD,
combinando datos de PIB por habitante, esperanza de vida y nivel educativo, sitúa a los tres países
considerados en torno al limite entre el nivel de desarrollo alto y nivel medio. El nivel de
alfabetización es sin embargo muy elevado.
Más difícil es tener datos precisos sobre la desigualdad
económica. Según los resultados de los estudios que se
han realizado en cada país sobre la desigualdad de los
niveles de ingreso o de gasto, el nivel de los tres países
es bastante cercano al que se da en la mayoría de los
países desarrollados, aunque Ucrania y Bielorrusia son
sociedades algo más igualitarias que Rusia.
El porcentaje del PIB que estos países dedican al gasto
público en salud, un componente esencial del Estado de
bienestar, es más bajo que en la mayoría de los países
desarrollados, lo que explica en parte su baja esperanza
de vida en la que también incide un estilo de vida poco
saludable, sobre todo entre los varones.
Transparencia Internacional elabora un índice a partir
de los resultados de los diversos sondeos para comparar el nivel de corrupción a nivel mundial y
en este aspecto la situación de los tres países es desastrosa y parece que no está disminuyendo.
Corrupción y crimen suelen ser fenómenos interrelacionados y las cifras publicadas por el PNUD
confirman la gravedad del problema, sobre todo en Rusia, pero también en Ucrania y Bielorrusia.
La tasa de reclusión depende tanto de la severidad del sistema penal como del nivel real del crimen
y Rusia tiene unas de las tasas más altas del mundo y al igual que ocurre con la tasa de homicidios.
2.4 La política.- Según el índice tomado de los informes de Freedom House que representa una
aproximación al grado en que un Estado se acerca al modelo de la democracia liberal, Ucrania
avanza hacia la libertad política mientras Rusia y sobre todo Bielorrusia están lejos de ella.
La reducción del porcentaje del PIB que Rusia destina a defensa, tres veces menor que en 1990
(del 12,3 al 4,1 %), resulta muy significativo del grado en que se siente amenazado o desea
respaldar su política exterior con el poderío militar.
3. LA RUSIA DE PUTIN: ESTABILIDAD Y AUTORITARISMO.Cuando Yeltsin le designó como sucesor en el verano de 1999, la popularidad de Putin no tardó en crecer
debido a la imagen de hombre enérgico, sobre todo en relación con Chechenia. Esta popularidad se
mantuvo siempre muy alta a lo largo de los dos mandatos presidenciales, en los cuales Rusia gozó de
estabilidad política y desarrollo económico. El distanciamiento respecto a los principios de la
democracia liberal preocupó poco a la mayoría de ciudadanos y además, en la opinión pública rusa se
desarrollo un sentimiento antioccidental, sobre todo a partir de la guerra de Kosovo de 1999. La
tendencia al autoritarismo en el interior y la confrontación en el exterior dificulta la modernización de las
instituciones rusas.
3.1 Putin: del KGB a la política.- Vladimir Putin nació en 1952 en San Petersburgo (antiguo
Leningrado) donde concluyó sus estudios de Derecho internacional en 1975 y al año siguiente se
incorporó al KGB. Su carrera política, iniciada tras la independencia, se desarrolló en el
ayuntamiento de San Petersburgo hasta que en 1997 se incorporó al equipo de Yeltsin. En 1998
Yeltsin le puso al frente del FSB, el nuevo servicio secreto, puesto que dejó para convertirse en
primer ministro en 1999.
Putin ha situado en puestos políticos decisivos a hombres provenientes de los servicios secretos.
Estos funcionarios, los más informados y disciplinados del Estado, por su trayectoria no eran
especialmente favorables a la democracia liberal ni a una política exterior basada en el
compromiso.
3.2 La segunda guerra de Chechenia.- En 1999 Putin reanudó la guerra en Chechenia. En
contraste con la primera fase del conflicto, que fue muy impopular en Rusia, la opinión publica
apoyó la actuación del Gobierno a lo que contribuyó sobre todo la actuación de los propios
chechenos.
El acuerdo firmado en 1997 había dado un
plazo de cuatro años para llegar a una
solución definitiva. Entre tanto, Chechenia
mantuvo una independencia de hecho y se
hundía en el caos mas completo. Bandas
armadas se dedicaban al negocio del
secuestro y por otra parte, creció la
influencia del islamismo y se adoptó la
sharia. Algunos islamistas radicales
acudieron a Chechenia para continuar la
yihad y reforzaron al sector encabezado
por Basaiev que islamizó su discurso y
aspiraba a crear un Estado islámico en
todo el norte del Cáucaso. En 1999 invadió la vecina región de Dagestán de la que fueron
desalojados por los rusos tras duros combates. Sin embargo, lo que más indignó a la opinión
pública rusa fueron varios atentados terroristas indiscriminados que justificaron el ataque sobre
Chechenia que ordenó Putin.
Las tropas rusas actuaron con más eficacia, tomaron Grozny e instalaron un Gobierno favorable a
Rusia. El conflicto se prolongó sin embargo durante varios años en los que los chechenos
recurrieron a métodos terroristas, pero los métodos drásticos antiterroristas rusos terminaron por
ser eficaces y una cierta paz ha retornado a Chechenia, bajo un despótico Gobierno local fiel a
Putin.
3.3 Apoyo popular y tendencias autoritarias.- El continuado apoyo popular obtenido por Putin
en las elecciones celebradas responde al genuino apoyo de los ciudadanos. De acuerdo con los
sondeos, la mayor parte de la población confiaba en él pero no en el Parlamento ni en los partidos.
Al mismo tiempo esta confianza se vio perjudicada por el creciente autoritarismo del régimen. Un
claro ejemplo de ello es el retroceso de la libertad de prensa. Las cadenas de televisión contrarias
han pasado a manos de propietarios afines al poder y los periodistas que tratan de sacar a la luz
temas como corrupción y atrocidades de la guerra de Chechenia han encontrado graves
dificultades. El caso que más eco ha tenido ha sido el de la periodista Anna Politovskaia, periodista
asesinada por sus críticas al régimen de Putin.
La extensión y diversidad de Rusia hacen que el reforzamiento del aparato central del Estado no
significa un efectivo control del poder local. En los años noventa se avanzó de manera caótica
hacia el federalismo y los Gobiernos regionales adquirieron una gran autonomía real. Desde el
primer momento Putin se propuso reducir esta descentralización y ya en el año 2000 dividió el
territorio ruso en siete grandes distritos federales en cada uno de los cuales nombró un delegado
del poder central para supervisar las autoridades regionales.
La corrupción y la ausencia de una justicia imparcial representan también graves límites para la
efectiva consolidación de la democracia en Rusia. Los nuevos dirigentes rusos piensan que la
democracia liberal al estilo de Occidente representa un modelo obsoleto y que en el siglo XXI se
impondrán aquellos Estados que adopten sistemas políticos que permitan una mayor eficacia en la
acción del gobierno. Con todo hay que destacar que la Rusia de Putin es un país más libre que la
antigua URRS.
3.4 Desarrollo económico y desastre demográfico.- La popularidad de Putin debe mucho al
crecimiento económico que se produjo durante sus dos mandatos presidenciales. Tras la crisis del
1998 la economía se recuperó con rapidez. El principal estimulo para este desarrollo ha venido de
la empresa privada, pero la estabilidad política ha creado también un entorno favorable. El alza del
precio del petróleo en el mercado mundial ha favorecido también a Rusia.
Este crecimiento económico no ha resuelto los problemas estructurales de Rusia. La población rusa
ha comenzado a disminuir como resultado de una natalidad baja y también de una esperanza muy
baja de vida. La esperanza media de vida masculina, que es de 60 años, se sitúa entre las más bajas
del mundo, debido sobre todo a la incidencia de enfermedades relacionadas con el estilo de vida,
como las cardiovasculares y las respiratorias, además de contar con un sistema sanitario peor que
el de occidente.
A medio plazo la única solución al declive demográfico está en la inmigración, pero los
trabajadores extranjeros no son bienvenidos en Rusia, donde se manifiesta una fuerte tendencia
xenófoba.
3.5 El problema de la corrupción.- La magnitud que la corrupción alcanzó en los años noventa
fue uno de los problemas de la nueva Rusia, y cuando llegó a la presidencia Putin anunció que
estaba dispuesto a atajarlo. Las medidas más espectaculares fueron dirigidas contra algunos de los
más destacados oligarcas de la era de Yeltsin,
cuyas fortunas tenían orígenes dudosos.
En todo caso, la corrupción sigue estando muy
extendida en la Rusia de hoy, debido a la falta de
transparencia con la que operan las empresas y la
ausencia de una justicia imparcial.
Los jueces rusos, que en tiempos comunistas no
eran más que funcionarios públicos cuyo deber era
servir al Estado y no a los ciudadanos, gozan de
escasa independencia. Rusia se ve afectada por
una elevada tasa de delincuencia y en particular su
tasa de homicidios es una de las más altas del
mundo. Particularmente grave resulta la sospecha
de que algunos asesinatos de personajes incómodos -como es el caso en 2006 de Alexander
Litvinenko, antiguo agente ruso exiliado en Gran Bretaña- hayan gozado del beneplácito de las
autoridades.
3.6 Exaltación patriótica y política exterior.- En Rusia existe un deseo de recuperar el papel de
gran potencia perdido tras la desmembración de la URSS y se culpa a Occidente de lo ocurrido. El
patriotismo se ha convertido en el fundamento ideológico del régimen de Putin. La expansión de la
OTAN hacia el Este ha sido vista como una amenaza. El antioccidentalismo de la opinión pública
se agravó a raíz de la intervención de la OTAN en Kosovo en 1999 y se reforzó tras la invasión de
Irak en 2003.
La ideología patriótica impulsada por el régimen de Putin ha reivindicado el pasado ruso, incluída
la figura de Stalin. Esto no quiere decir que exista nostalgia por volver al antiguo régimen
comunista, sino que responde al deseo de reafirmar la posición rusa en la escena internacional. El
resultado ha sido que el temor a Rusia se ha extendido por los antiguos países del bloque soviético
e incluso en varias republicas ex soviéticas.
3.7 Putin y Medvedev.- Cumplido su segundo mandato, Putin no podía presentarse a un tercero
sin modificar la Constitución y optó por apoyar la candidatura de un colaborador suyo, Dimitri
Medvedev, quien ganó en las elecciones presidenciales de 2008. Como había anunciado
previamente, el nuevo presidente designó a su antecesor como primer ministro y los analistas
dudan en manos de quien está el poder efectivo en la actualidad, si en el presidente Medvedev o en
el primer ministro Putin.
Los hechos más importantes que se han producido en los primeros meses de Gobierno de
Medvedev han sido la intervención militar contra Georgia en agosto del 2008 y el contagio de la
crisis financiera internacional. La República de Georgia, con casi cinco millones de habitantes de
tradición cristiana, se separó en 1991 de la URSS poco antes de la disolución de ésta. El principal
factor de conflicto han sido las aspiraciones nacionalistas impulsadas por la marcada diversidad
étnica de la zona. Tras duros combates, las regiones de Osetia del Sur y Abjazia, adquirieron una
independencia de hecho.
Las relaciones entre Rusia y Georgia se deterioraron tras la “Revolución rosa” de 2003. Georgia
adoptó una política encaminada a librarse de la hegemonía rusa, a lograr el apoyo de Occidente,
especialmente de EE.UU. y a recuperar el
control de las regiones secesionistas. Ello
implicaba el cierre de las bases militares rusas
en Georgia. En agosto de 2008 las Fuerzas
Armadas de Georgia intervinieron en Osetia
del Sur para poner fin a la secesión. La
respuesta rusa fue una inmediata ofensiva
militar derrotando rápidamente a las tropas
georgianas. Por mediación del presidente
francés Sarkozy, que ejercía la presidencia de
turno de la UE, se firmó la paz. Días después
Rusia reconoció la independencia de ambos
territorios. Desde la perspectiva de Moscú.
Representa una adecuada respuesta a la
actuación occidental en Kosovo, pero desde la perspectiva europea supone una inquietante
demostración de que Rusia esta dispuesta a actuar con dureza para restablecer su hegemonía en su
antigua zona de influencia.
En enero del 2009, una disputa con Ucrania por el precio del gas, llevó a Moscú a cortar por unos
días el suministro a través de un gaseoducto que suministra no solo a Ucrania sino a bastantes
países europeos. Esto mostró una vez más la tendencia del Gobierno ruso a una política exterior
agresiva.
TEMA XVII
ASIA ORIENTAL: CHINA, JAPÓN Y COREA
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.2.2 La economía.2.3 El bienestar social.2.4 La política.3. JAPÓN, UNA CRISIS DE MADUREZ.3.1 Las transformaciones económicas.3.2 La estabilidad política.4. CHINA, EL NUEVO GIGANTE.4.1 Deng Xiaoping, el reformador.4.2 La matanza de Tiananmen.4.3 Economía de mercado y desarrollo acelerado.4.4 El liderazgo político, de Jiang Zemin a Hu Jiantao.4.5 La recuperación de Hong Kong.4.6 La cuestión de Taiwán.4.7 Política exterior y defensa.5. LAS DOS COREAS.5.1 La división de Corea.5.2 El despliegue económico del sur.5.3 La democratización.5.4 El Norte: la dictadura de Kim Il-sung.5.5 Corea del Norte en el siglo XXI.5.6 Corea del Sur en el siglo XXI.5.7 La amenaza nuclear.6. BIBLIOGRAFÍA.1. INTRODUCCIÓN.El extremo oriental del continente asiático que incluye a China, Corea, las distintas naciones de la
Península Indochina, Japón, Filipinas e Indonesia, es el
hogar de algo más de dos 2 mil millones de personas y en
las últimas décadas la región ha alcanzado una gran
relevancia económica debido a sus elevadas tasas de
crecimiento. Japón fue el primer país de cultura no
occidental que se incorporó, ya a fines del siglo XIX, al
proceso de modernización económica. Los demás países
lo hicieron a lo largo del siglo XX, excepto Corea del
Norte que sigue siendo un país cerrado en sí mismo y
aferrado a los principios comunistas.
Las economías emergentes de Asia Oriental han tenido en
las dos últimas décadas una tasa de crecimiento más
elevada que la de cualquier otra región del mundo. Las transformaciones políticas han sido menos
amplias que las económicas. La democracia llegó a Japón tras la Segunda Guerra Mundial, pero en
Filipinas, Corea del Sur y Taiwán no se produjo hasta finales de los años ochenta y en Indonesia tuvo
lugar en 1998. En China, las aspiraciones democráticas fueron truncadas en 1989 y regímenes
dictatoriales se mantienen también en Corea del Norte, Vietnam y Myanmar. El estatus de Taiwán sigue
sin resolverse.
2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1. La demografía.- Al igual que en los demás países del mundo que han experimentado un
desarrollo económico importante, en los países de Asia Oriental se ha reducido en los últimos años
la tasa de fecundidad y ha aumentado espectacularmente la esperanza de vida. El caso más notable
es el de Vietnam donde el numero de hijos por mujer se ha reducido en tres décadas de casi siete a
poco menos de dos. Japón y Corea del Sur se enfrentan a una bajísima natalidad que no garantiza
el reemplazo generacional.
2.2. La economía.- La espectacular tasa de crecimiento económico de China le ha convertido en
el segundo país del mundo por el volumen de su PIB, medido en términos de paridad del poder
adquisitivo. Esto sitúa a Japón en el tercer lugar del mundo. En términos de producto por habitante
las diferencias son grandes entre Japón y Singapur, entre los más prósperos del mundo y la
mayoría de los restantes Estados, cuyo nivel de desarrollo es todavía medio. China se sitúa en
cabeza de la tasa de crecimiento económico. Singapur es uno de los países del mundo con mayor
grado de libertad económica. La tendencia general de la mayoría de los Estados es hacia la
liberalización económica, las excepciones son Myanmar y Corea del Norte.
2.3 El bienestar social.- De acuerdo con el índice de PNUD, Japón, Corea del Sur y Singapur
son países con un gran desarrollo humano, mientras que los restantes países se sitúan a un nivel
medio. Una de las claves del desarrollo ha sido el esfuerzo educativo, que se traduce en un nivel
elevado de alfabetización, excepto en los países más atrasados como Laos y Camboya. Las
reformas económicas en China han provocado una notable desigualdad en la distribución del
ingreso, mientras que tanto Japón como Corea del Sur son países bastante igualitarios. El gasto
público en salud en porcentaje del PIB es elevado en Japón, mediano en Corea del Sur, Malasia y
Tailandia y bajo en los demás países.
2.4 La política.- El contraste es muy fuerte entre países muy libres como Japón y Corea del Sur y
dictaduras como las de China o Vietnam. Indonesia puede considerarse un país libre, mientras que
la mayoría de los restantes países se sitúa en la categoría de los semilibres. Corea del Norte y
Myanmar son dos de los regímenes más autoritarios del mundo.
El desarrollo económico ha permitido a China modernizar sus Fuerzas Armadas disminuyendo el
porcentaje del PIB dedicado a gastos de defensa. Corea del Sur destina a defensa un porcentaje del
PIB más elevado debido a la amenaza que supone sus vecinos del norte. En la mayoría de los
demás países el porcentaje del gasto en defensa es bajo.
3. JAPÓN, UNA CRISIS DE MADUREZ.La prosperidad actual de Japón tiene orígenes lejanos. La modernización de la era Meiji le convirtió en
el primer país asiático que se incorporó a la Revolución industrial. Desde entonces, el rasgo más notable
ha sido su capacidad de asimilar las innovaciones occidentales al tiempo que mantenía su identidad
cultural. En los años treinta, en pleno auge del nacionalismo y el militarismo los dirigentes japoneses
trataron de crear un gran imperio asiático mediante la conquista de China y la expulsión de las potencias
coloniales occidentales.
La derrota de 1945 puso fin a esta vía y demostraron su capacidad de adaptación al aceptar las reformas
estructurales impulsadas por los ocupantes americanos, incluida la Constitución que consagró la
democracia parlamentaria. El país centró sus esfuerzos en el desarrollo económico. En los años ochenta
Japón se había convertido en un centro de innovación tecnológica y era común el temor a la competencia
japonesa. Pero a partir de la gran crisis bursátil de 1990, Japón entra en una etapa de dificultades
económicas que se agudiza con la crisis financiera asiática de 1997. Lo ocurrido representa una crisis de
madurez. Japón es un país altamente desarrollado en el que los aspectos del modelo económico que le
habían permitido desarrollarse se han convertido en obsoletos, adoptando una política de reformas que
están transformando su estructura económica para adaptarla a las nuevas tendencias internacionales. Al
tiempo se está produciendo un cambio de mentalidad con un creciente individualismo.
3.1 Las transformaciones económicas.- Japón aparece como la tercera potencia económica
mundial si su PIB se mide de acuerdo con la paridad del poder adquisitivo. Su producto por
habitante se sitúa entre los más elevados del mundo. El
elevado nivel de bienestar básico se traduce en la
esperanza de vida más elevada del mundo.
El modelo económico basado en las exportaciones, con
un mercado interior muy protegido ha dejado de resultar
efectivo y ya no estimulaba el crecimiento económico en
un periodo de cambio tecnológico acelerado como el de
finales del siglo XX. La única manera era incrementar la
flexibilidad y las empresas japonesas lo han hecho. Su
estilo de dirección se ha acercado al modelo
internacional y sus inversiones en el extranjero han aumentado. El empleo vitalicio ha dejado de
ser un ideal y el creciente individualismo hace que los empleados se sientan menos vinculados a
sus empresas. Los sucesivos gobiernos no han planteado nunca una reforma drástica, pero han
llevado a cabo medidas para estimular la competencia. Con la crisis de 2008 la recuperación no es
tan vigorosa como en los países emergentes.
3.2 La estabilidad política.- El Partido Liberal Democrático (PLD) se ha mantenido al frente del
gobierno, excepto un breve intervalo a mediados de los años noventa, desde 1955 y hasta su
derrota electoral en 2009 en que bajo el impacto de la crisis económica la oposición, Partido
Democrático, venció en las elecciones.
El PLD ha evitado que se formasen liderazgos duraderos, así es que los jefes de Gobierno se
sucedían con rapidez, pero rara vez producen grandes cambios de línea política, no
afectando a la estabilidad política básica. Entre los
líderes japoneses de los últimos años destaca
Junichiro Koizumi, jefe de gobierno de 2001 a
2006, que se singularizó por una gran capacidad de
iniciativa. Llegó al gobierno en plena crisis
bancaria y su primera tarea fue abordarla. En 2005
planteó la privatización de la caja postal de ahorros y ante el
rechazo parlamentario, planteó el tema directamente a los ciudadanos en unas elecciones en las que
obtuvo un triunfo arrollador. Koizumi dio paso a otro jefe de Gobierno y la privatización se
llevaría a cabo de manera gradual.
En política exterior, Japón ha mantenido su alianza con EE. UU, formalizada en el tratado de
seguridad suscrito por ambos países en 1960. Tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial el
sentimiento pacifista es muy fuerte en el país y la denominación oficial de sus Fuerzas Armadas es
la de fuerzas de autodefensa. Japón se siente inquieto por el programa nuclear de Corea del Norte y
también por el creciente poderío de China y mantiene muy buenas relaciones con EE.UU.,
Australia e India.
4. CHINA, EL NUEVO GIGANTE.Tras los Juegos Olímpicos de Pekín, China se ha mostrado al mundo como un gran país, pero no como un
país libre.
China era ya un gran imperio cuando Roma dominaba el
Mediterráneo. Durante los siglos de gran expansión
europea China quedó retrasada frente a Occidente, pero su
reciente desarrollo la ha convertido en uno de los
principales actores del mundo de hoy. El triunfo comunista
dio lugar en 1949 a la fundación de la República Popular
China, que bajo el liderazgo de Mao se embarcó en
experimentos utópicos con consecuencias catastróficas,
como los sangrientos desórdenes de la Revolución
Cultural, pero con su muerte en 1976, el cambio no tardó
en producirse.
En la reunión del Comité Central del Partido Comunista de
1978 triunfaron las tesis pragmáticas y reformistas de
Deng Xiaoping sobre la ortodoxia maoísta. Fue el inicio de una transición gradual hacia la economía de
mercado que ha conducido a China a un éxito económico sin precedentes que ha supuesto una elevación
del nivel de vida y una drástica reducción de la pobreza, ensombrecidos en 1989 con la matanza de la
Plaza de Tiananmen.
4.1 Deng Xiaoping, el reformador.- Es la figura más importante de la historia de China de los
últimos treinta años. Tras la muerte de Mao en 1976 y la rápida derrota del
maoísmo radical posterior se impusieron sus tesis reformistas en una
histórica reunión del Comité Central del partido, iniciándose la
liberalización económica. Deng no quiso asumir directamente los cargos
más importantes, a pesar de ello fue durante los años ochenta y primeros
noventa el personaje más influyente de la política china.
Su estilo era el de promover cambios graduales y permitir que se
generalizaran tras haberse demostrado que resultaban útiles. Su
pragmatismo le llevó a pensar que los principios socialistas y los
mecanismos de la economía de mercado no eran incompatibles. Realizó
reformas en los años ochenta que supusieron una transformación radical de
la economía tales como:
- Supresión de las comunas agrícolas.
- Liberación de precios y apertura económica.
- Impulso de la industria y fomento de la competencia.
En la crisis de Tiananmen, Deng demostró que seguía aferrado a la dictadura de partido, que había que
defender a toda costa. Reanudó, a partir de 1992, las reformas económicas. Murió en 1997.
4.2 La matanza de Tiananmen.- El avance hacia la economía de mercado no ha ido acompañado por
una transición hacia la democracia. China ha dejado de ser una sociedad comunista pero la dictadura de
partido se ha mantenido intacta.
A lo largo de los años ochenta la libertad de expresión había ganado terreno en China. El secretario
general del partido, Hu Yaobang, criticado por su actitud tolerante, fue forzado a dimitir en 1987,
convirtiéndose en héroe para quienes aspiraban a un cambio político. El movimiento de protesta en la
Plaza de Tiananmen de Pekín comenzó en abril de 1989 cuando Hu Yaobang murió y algunos
estudiantes comenzaron a reunirse para
honrar su memoria.
En los días siguientes miles de estudiantes
se unieron al movimiento que no tenía un
liderazgo organizado ni unos objetivos
claramente definidos, pero que aspiraba a
una reforma política que concediera más
posibilidades de participación libre a los
ciudadanos. El 13 de mayo cientos de
estudiantes iniciaron una huelga de hambre
en la plaza. Las dificultades económicas y
el descontento por la corrupción llevaron a
buena parte de la población a simpatizar con la protesta estudiantil. El movimiento se extendió a otras
ciudades.
Tras unas semanas de indecisión, Deng y los principales dirigentes, que no estaban dispuestos a
renunciar al poder del partido y veían la protesta como una amenaza para la estabilidad del país,
optaron por reprimir las protestas mediante la fuerza armada. El 20 de mayo declararon la ley marcial.
La entrada de tropas enviadas a Pekín para acabar con la protesta se vio frenada por la acción de
muchos ciudadanos. El ataque final se produjo el 4 de junio. La acción del ejército acabó con toda
resistencia a un coste de víctimas no establecido. A ello siguió una oleada de detenciones y juicios y el
movimiento quedó anulado. La dictadura del Partido Comunista no se ha visto nuevamente desafiada
en los últimos veinte años.
4.3 Economía de mercado y desarrollo acelerado.- Las reformas emprendidas desde 1979 se
centraron en la liberalización económica y la apertura al exterior, siguiendo el ejemplo de Japón, Corea
del Sur y Taiwán, pero empleando un enfoque gradual que no ha supuesto el fin del sector estatal. La
apertura al exterior ha sido extraordinaria, convirtiéndose en 2007 en el segundo exportador del mundo
y el tercer importador. En 2001 se incorporó a la Organización Mundial del Comercio. La inversión
extranjera ha contribuido a la modernización económica y a comienzos del siglo XXI ha empezado a
cobrar fuerza la inversión china en el extranjero, encaminada a asegurar el suministro de materias
primas. El resultado ha sido el crecimiento del PIB en una tasa media anual del 10% en los últimos
treinta años.
4.4 El liderazgo político, de Jiang Zemin a Hu Jiantao.- En China es frecuente referirse a cuatro
generaciones de líderes. La primera fue la de Mao Tse Tung, la segunda tuvo a Deng Xiaoping como
principal dirigente, la tercera ha sido la de Jiang Zemin y la cuarta es la del
actual Hu Jiantao.
Jiang Zemin se convirtió en el líder efectivo de China desde que la avanzada
edad de Deng hizo que su influencia declinara. Asumió la presidencia de la
República de 1993 a 2003. Nunca ha tenido tanta autoridad como Deng y su
Gobierno ha tendido a basarse en el consenso entre los principales líderes.
El siglo XXI ha presenciado el ascenso de la cuarta generación de líderes. Hu
Jiantao, sucedió Jiang Zemin en la presidencia en la Secretaria general del
Partido y en la presidencia de la República en el 2003. Defiende la tesis de una
sociedad armoniosa, que promueva el desarrollo económico y el bienestar
social, con mayor atención a los problemas de desigualdad social y el deterioro medioambiental.
También ha lanzado una campaña para promover una conducta basada en valores morales. La prensa
ha recibido una mayor permisividad pero dentro de unos límites estrictos que excluyen la oposición al
Gobierno. El debate político en Internet está también muy censurado.
4.5 La recuperación de Hong Kong.- Colonia británica desde 1842, se convirtió desde mediados del
siglo XX en un de los principales centros financieros del mundo. En 1984 el Reino Unido y la
República Popular China llegaron a un acuerdo para su retorno a la soberanía china que se produjo en
1997. El acuerdo preveía que Hong Kong se transformara en una región administrativa especial, con la
conservación de su sistema legal y una amplia autonomía. La ley básica de Hong Kong, aprobada en
1990 por el Congreso de la República Popular, garantiza a la región unas instituciones más libres que el
resto del país. El mantenimiento del sistema legal creado durante el dominio británico ha facilitado que
mantenga su tradicional importancia como centro financiero.
4.6 La cuestión de Taiwán.- Taiwán, conquistada por Japón en 1895, revirtió a China finalizada la
Segunda Guerra Mundial. En 1949 se convirtió en el último refugio de Chiang Kai-shek y su partido
Kuonmitang, vencidos en la guerra civil. Nunca se firmó un armisticio y a partir de 1949 las dos
entidades se consideran le legítima expresión del estado chino: La República Popular China, que ejerce
su soberanía sobre territorio continental y la República China que lo ejerce sobre Taiwán. Hasta 1971
la República de China mantuvo el escaño en las Naciones Unidas y su puesto permanente en el
Consejo de Seguridad que pasó en esa fecha a la República Popular. Los sucesivos intentos del
Gobierno de Taiwán de ser admitido en Naciones Unidas han fracasado y su reconocimiento
diplomático se ha visto reducido, aunque de manera oficiosa mantiene relaciones con los principales
Estados del mundo.
Durante casi cuarenta años Taiwán tuvo un régimen dictatorial de partido único, el Kuomintang que
pretendía la reconquista de China, aunque
careciendo de los medios para intentarlo. Los
dirigentes de Pekín consideraban a Taiwán como
una provincia rebelde a la que la protección de los
EE.UU. les impedía ocuparla.
Taiwán experimentó a partir de los años sesenta un
importante desarrollo económico. Chiang Kai -shek
falleció en 1975 y su hijo y sucesor, Chian Chingkuo, inició gradualmente la transición a la
democracia.
En las elecciones del 2000 se impuso Chen Shuibian del Partido Democrático Progresista,
deteriorándose las relaciones con la República Popular al aspirar a convertir a Taiwán en un Estado
independiente y proclamando Pekín su disposición a utilizar la fuerza para evitar la secesión de
Taiwán.
Las relaciones económicas entre los dos Estados chinos son muy intensas y el triunfo de Ma Ying-jeou,
candidato del Kuomintang en las elecciones presidenciales de 2008, dispuesto a mantener el status quo
por muy confuso que sea y favorecido por la actitud pragmática de Hu Jintao, ha dado lugar a una
notable mejora de las relaciones con Pekín.
4.7 Política exterior y defensa.- A partir del inicio de las reformas, la política exterior adquirió
también una orientación pragmática. Pekín retiró el apoyo a los rebeldes maoístas de otros países
centrándose en las relaciones económicas. La matanza de Tiananmen de 1989 perjudicó gravemente la
imagen internacional de China, pero el aumento de su influencia económica ha llevado gradualmente a
una política exterior más activa. A comienzos del siglo XXI las relaciones con Occidente se
enturbiaron al percibir como una amenaza la promoción de la democracia en el mundo por parte de
Washington y sus aliados y se erigió como protector de dictaduras como Sudán o Zimbabwe. La actitud
China se ha vuelto algo más constructiva en estos temas a partir de 2006, jugando un papel activo en el
esfuerzo internacional para frenar las aspiraciones nucleares de Corea del Norte.
El esfuerzo de modernización de sus Fuerzas Armadas causa gran preocupación en Taiwán y también
en otros países, como Japón, que por otra parte cuentan con la protección de los EE.UU.
5. LAS DOS COREAS.Corea es una antigua nación hoy separada en dos por una banda de cuatro kilómetros de ancho: la zona
desmilitarizada establecida por el armisticio de 1953. Al norte, la República Popular Democrática de
Corea, uno de los Estados más autoritarios y cerrados del mundo, la mayoría de cuyos habitantes viven en
la pobreza. Al sur, la República de Corea, un país que durante los últimos cuarenta años ha experimentado
un desarrollo económico espectacular.
5.1 La división de Corea.- A partir de 1910 Corea estuvo sometida a la dominación colonial
japonesa. Tras la derrota japonesa de 1945, la URSS y EE.UU. acordaron la ocupación del país,
apareciendo dos Estados, divididos por el paralelo 38, que declararon su independencia en 1948.
El régimen comunista que se estableció en el Norte bajo Kim Il-sung se opuso a la partición y en 1950
invadió el Sur. Tras tres años de guerra, en el que Corea del Sur tuvo el respaldo de una coalición
aprobada por Naciones Unidas y liderado por EE.UU., mientras que la china de Mao apoyaba el
Norte. En 1953 se firmó un armisticio que consolidó de hecho la división del país.
5.2 El despliegue económico del sur.- Corea del Sur inició un desarrollo espectacular a partir de los
sesenta. El general Park Chung-hee, cuya dictadura se prolongó desde 1961 a 1979, fue el gran
impulsor del despegue económico que siguió el modelo japonés basándose en el modelo exportador.
Un modelo desarrollado con fuerte intervención estatal, basado en el esfuerzo laboral de una
población sin derechos sindicales, que protegía el mercado interior y favorecía las grandes empresas
exportadoras.
El modeló funcionó y Corea del Sur mantuvo durante un largo periodo tasas de crecimiento que le
permitieron pasar de la pobreza a la prosperidad en un cuarto de siglo. Sin embargo dejó una herencia
de intervencionismo estatal y falta de competencia en el mercado interno que sólo lentamente
comenzaría a ser corregida.
5.3 La democratización.- Park Chung-hee, fue asesinado en 1979 por el jefe de su propio servicio
secreto. Al año siguiente, un nuevo golpe llevó al poder a
otro general, Chun Doo-hwan que fue menos autoritario
que Park. Aunque el desarrollo económico mantuvo un
ritmo muy satisfactorio, el régimen de Chun nunca logró
una gran popularidad y en 1987 optó por hacer
concesiones y el general Roh Tae-woo fue elegido como
primer presidente democrático, iniciándose su mandato.
El ingreso de Corea del Sur en la OCDE en 1996 supuso
el reconocimiento internacional de que el país se había
incorporado al mundo desarrollado. Un año después, la
grave crisis financiera asiática afectó gravemente al país y
puso de relieve la necesidad de impulsar las reformas
económicas que se habían iniciado desde el establecimiento de la democracia. Kim Dae-jung, elegido
presidente en 1998, tuvo que hacer frente a la crisis y puso en marcha importantes reformas. El sector
financiero se abrió a los inversores extranjeros y el sector público asumió temporalmente el control de
algunas de las mayores empresas. En 1999 la economía surcoreana recuperó su crecimiento.
5.4 El Norte: la dictadura de Kim Il-sung.- Kim Il-sung, supremo líder de la República
Democrática Popular de Corea desde 1948 hasta su muerte en 1994, estableció
un sistema totalitario centrado en el culto a la personalidad. En 1950 lanzó la
invasión al Sur. Tras el armisticio en 1953 promovió una rápida colectivización
de la economía norcoreana.
Kim Il-sung cerró el país al exterior tanto en el plano económico como en el
cultural. Corea del Norte apenas tienen comercio exterior y nunca ha tratado de
imitar las reformas económicas que impulsaron el desarrollo chino. El colapso
soviético en 1991 completó el aislamiento del país, exaltando el nacionalismo
autárquico basado en el concepto juche. Una de sus últimas decisiones fue la de
impulsar un programa para la producción de armas nucleares que generó una
grave preocupación internacional.
5.5 Corea del Norte en el siglo XXI.- A su muerte en 1994, le sucedió su hijo Kim Jong-Il,
manteniéndose el carácter dictatorial y el aislamiento del régimen. Los primeros años la población
padeció una terrible hambruna que causó numerosas muertes.
El régimen se esfuerza en censurar toda información sobre el alto
nivel de vida del Sur y se mantiene estrictamente el modelo
comunista de propiedad estatal de los medios de producción, sin
embargo se han extendido las actividades económicas informales y
el mercado negro suministra muchos productos a la población, con
el consiguiente aumento de la corrupción. Algunos empresarios
chinos han comenzado a invertir, pero el volumen de comercio sigue
siendo minúsculo.
El país sigue manteniendo unas Fuerzas Armadas con un tremendo
coste presupuestario al mismo tiempo que impulsa un programa de
armamento nuclear.
5.6 Corea del Sur en el siglo XXI.- La posibilidad de una guerra con el Norte es una amenaza
constante y también preocupa una súbita reunificación del país que se mantiene como un objetivo
irrenunciable para ambos países. Los Gobiernos de izquierdas entre 1998 y 2008 impulsaron una
mejora de las relaciones con Corea del Norte que no tenido resultados muy positivos.
El conservador Lee Myung-bak se ha mostrado menos dispuesto a hacer concesiones a Corea del
Norte y ha establecido como prioridad impulsar el desarrollo económico del país.
Superada la crisis financiera de 1997-98, la economía ha crecido a un ritmo satisfactorio, pero lejos de
los niveles alcanzados en las últimas décadas del siglo XX. Los grupos industriales se han
reestructurado y las exportaciones tienen un mayor componente de alta tecnología. La crisis
económica mundial de 2008 ha tenido gran impacto en Corea, pero la recuperación ha sido vigorosa.
5.7 La amenaza nuclear.- En los últimos quince años Corea del Norte se ha convertido en uno de
los protagonistas en la proliferación de armas nucleares. En 1994 firmó con EE.UU. un acuerdo
renunciando a la producción de plutonio a cambio de ayuda económica, pero el complejo proceso
diplomático no ha conseguido hasta ahora la efectiva renuncia de Corea del Norte a este tipo de
armas. Al contrario, en 2006 anunció que había realizado una primera prueba nuclear.
6. BIBLIOGRAFÍA.- HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL – J. Avilés / I. Sepúlveda. UNED. Editorial Síntesis - 2010
TEMA XVIII
INDIA Y PAKISTÁN
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.2.2 La economía.2.3 El bienestar social.2.4 La política.3. INDIA, LA MAYOR DEMOCRACIA.3.1 La herencia de Nerhu.3.2 El gobierno de Rao y las reformas económicas.3.3 El nacionalismo hinduista y el gobierno de Vajpayee.3.4 El retorno del Congreso y el Gobierno de Singh.3.5 Insurrecciones y terrorismo.4. PAKISTÁN: DEMOCRACIA, MILITARISMO E ISLAMISMO.4.1 Las dos particiones.4.2 Civiles y militares.4.3 La década de los 90: Benazir Bhutto y Nawaz Sahrif.4.4 La radicalización islamista.4.5 El Gobierno de Musharraf.1. INTRODUCCIÓN.Asia meridional incluye la India, dos estados musulmanes, Pakistán y Bangladesh, dos estados
montañosos del Himalaya, Nepal y Bután y un estado insular, Sri Lanka, la antigua Ceilán. En conjunto
tiene una población de 1700 millones de habitantes. Se trata de países de desarrollo medio. India, sin
embargo ha logrado un crecimiento satisfactorio tras las reformas liberalizadoras de los años noventa.
Tanto India como Pakistán son potencias nucleares desde 1998, lo que otorga especial gravedad a
tradicional tensión entre ambos países que se remonta a la independencia y la partición de 1947
2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.- India es el segundo país más poblado del mundo, después de China, y
Pakistán tiene una población de más de 160 millones de habitantes. La tasa de fecundidad se ha
reducido en las últimas décadas, pero todavía se sitúa en tres hijos por mujer en India y cuatro en
Pakistán, traduciéndose en un importante crecimiento demográfico que plantea el desafío de
proporcionar educación y empleo a unas generaciones numerosas. La esperanza de vida está
aumentando y se sitúa en más de los sesenta años.
2.2 La economía.- El PIB de India supone menos de la mitad que el de China, mientras el de
Pakistán representa menos de un tercio del de España, medidos de acuerdo con la paridad del poder
adquisitivo. India está más desarrollada que Pakistán y su economía es la que ha alcanzado una tasa
de crecimiento más elevada en los últimos quince años. Las reformas de los años noventa han
llevado a que su índice de libertad económica sea el más elevado de Asia meridional.
2.3 El bienestar social.- De acuerdo con el índice de desarrollo humano que elabora el PNUD,
todos los países de Asia meridional se sitúan en un nivel medio con diferencias significativas entre
ellos. India se coloca por delante de Pakistán y Bangladesh, mientras que Sri Lanka destaca como el
más desarrollado. El índice de desigualdad económica se sitúa a nivel medio. En el terreno
educativo, India tiene buenas instituciones de educación superior pero ha descuidado la educación
primaria, traduciéndose en un bajo nivel de alfabetización y la situación es peor en Pakistán y
Bangladesh, mientras que en Sri Lanka es más satisfactoria. El escaso porcentaje del gasto público
que se destina a sanidad prueba lo alejados que están del desarrollo de un Estado de bienestar,
aunque existen diferencias que sitúan a Sri Lanka en un extremo y Pakistán en el otro. La
corrupción es muy elevada en India y todavía más en Pakistán y Bangladesh como muestra el
índice de transparencia.
2.4 La política.- India ha mantenido sus instituciones democráticas desde la independencia y
puede considerarse un país libre aunque no alcance los niveles de libertad propios de los países más
desarrollados. Pakistán ha pasado por repetidas
experiencias autoritarias restableciéndose la
democracia en 2008. Los demás países de la zona
deben
considerarse
como
semilibres.
El
enfrentamiento entre India y Pakistán es el principal
motivo de unos gastos en defensa elevados respecto
al PIB.
En los años recientes, la violencia política ha
afectado con distinta intensidad a los diversos
Estados. Sri Lanka ha padecido durante las tres
últimas décadas una insurrección protagonizada por los Tigre Tamiles, fundado en 1976 tiene su
base de apoyo en la comunidad étnica tamil de religión hinduista. A partir de 2008 el Gobierno
lanzó una ofensiva militar que ha concluido con la derrota completa de los insurgentes en 2009. En
Nepal parece haberse consolidado el acuerdo de paz de 2006 que puso fin a la insurrección iniciada
diez años antes por el Partido Comunista de Nepal. Este partido fue el más votado en las elecciones
de 2008 y su líder pasó a encabezar un Gobierno de coalición. India se ha visto afectada por
diferentes tipos de conflicto y el yihadismo es el principal componente de la violencia que ha
afectado a Pakistán.
3. INDIA, LA MAYOR DEMOCRACIA.3.1
La herencia de Nerhu.- La India ha mantenido las instituciones democráticas desde su
independencia en 1947, sin más interrupción que dos años de estado de
excepción a mediados de los setenta. Sin embargo, los problemas de
pobreza, corrupción, economía y violencia permanecen y dificultan el
pleno desarrollo.
Hasta 1989 la estabilidad democrática fue acompañada por el gobierno del
Partido del Congreso y de una misma familia. El fundador de esta familia
política, la de los Nehru–Gandhi, fue Jawaharlal Nehru, que gobernó desde
la independencia hasta su muerte en 1964. Su hija, Indira Gandhi, gobernó
desde 1966 a 1977, fue derrotada por la oposición y regresó tras su triunfo
de 1980 a 1984, año en que fue asesinada por separatistas sijs, sucediéndola
su hijo, Rajiv Gandhi que gobernó de 1984 a 1989. Dos años después fue
también asesinado en un atentado terrorista perpetrado por los rebeldes
tamiles de Sri Lanka. Su viuda, Sonia Gandhi, asumió la dirección del Partido del Congreso en
1998.
Desde su derrota electoral en 1989, el Congreso ha iniciado una etapa de alternancia en el poder
entre coaliciones encabezadas por el propio Partido del Congreso (PC) o por su principal rival, el
Bharatiya Janata Party (BJP). Los principales gobernantes indios de estos últimos años han sido
P.V. Narashima Rao, del partido del Congreso que gobernó de 1991 a 1996, Atal Bihari Vajpayee,
del BJP que gobernó de 1998 a 2004 y Manmohan Singh, del PC jefe del Gobierno desde 2004.
3.2 El gobierno de Rao y las reformas económicas.- El éxito del Partido del Congreso en las
elecciones de 1991 permitió a P.V. Narashima Rao impulsar una importante transformación del
sistema económico. El modelo económico basado en el aislamiento respecto al mercado exterior,
una escasa iniciativa privada y un sector público que monopolizaba los sectores estratégicos de la
economía no permitía el despegue económico del país.
Las reformas del Gobierno Rao implicaron:
-
Apertura a la inversión extranjera.
Reducción de los obstáculos a la importación.
Desregularización de la actividad empresarial.
Privatización de empresas pública.
Inversión en infraestructuras.
Esta primera fase de reformas encontró la oposición de intereses
creados y solo transformó parcialmente la economía. La
productividad siguió siendo baja y grandes regiones del país
quedaron al margen del nuevo dinamismo económico. Sectores
cruciales para el desarrollo como la sanidad, la enseñanza primaria
y la red de transportes, no han recibido la atención debida.
En política exterior Rao favoreció un incrementó de las relaciones con EE.UU., Europa occidental
y China y se estableció plenas relaciones diplomáticas con Israel. En el plano interior se puso fin a
la actividad insurgente de los separatistas sijs del Estado indio de Punjab, pero cobró fuerza una
insurrección musulmana en Cachemira.
El Partido del Congreso sufrió una severa derrota en las elecciones de 1996 y Rao se vio forzado a
dimitir.
3.3 El nacionalismo hinduista y el gobierno de Vajpayee.- La diversidad religiosa, étnica y
lingüística es uno de los rasgos característicos de India y desde la independencia ha existido el
propósito de respetarla. El Estado no reconoce la preeminencia de ninguna religión.
En los últimos años ha cobrado fuerza una corriente nacionalista que propugna la hindutva,
“hinduidad”, es decir, la afirmación de una identidad india basada en la religión hinduista. Desde
su punto de vista, sijs y budistas son corrientes dentro del hinduismo mientras que el islam y el
cristianismo representan una amenaza extranjera. Esta corriente tiene su origen en la organización
Rashtriya Swayamsevak Sanhg una organización cultural a la que pertenecen muchos de los
dirigentes del Bharatiya Janata Party (BJP) fundado en 1980 y que alcanzó por primera vez la
jefatura de gobierno a finales de los noventa.
El Gobierno de Atal Bihari Vajpayee, entre 1998 y 2004, se mostró más moderado de lo que
hacían temer los antecedentes de su partido y supo resistir las presiones del ala más radical, en
parte, porque gobernaba al frente de una coalición.
La política económica siguió la línea liberal iniciada por el Gobierno Rao e impulsó la
privatización de empresas. Los resultados fueron satisfactorios alcanzando las tasas de crecimiento
más elevadas de su historia. Se ha producido un despegue industrial, en sectores como el
farmacéutico, el automóvil, el acero, el cemento, el aluminio y la expansión de los servicios
informáticos ha seguido su espectacular curso. La inversión extranjera ha contribuido a la
modernización de la economía. En 2001 el Gobierno lanzó un importante plan para la mejora de la
enseñanza primaria y secundaria.
En política exterior y defensa, al poco de haber formado
Gobierno, realizó su primera prueba nuclear
subterránea, fuertemente criticada por la comunidad
internacional. Las principales potencias occidentales
impusieron restricciones a la venta de armamento y
tecnología de alto nivel tanto a India como a Pakistán.
Vajpayee inició un proceso de dialogo con Pakistán que
pareció abrir la vía a una solución negociada de las
diferencias entre ambos países. En el 2000 una visita
oficial de Clinton supuso un acercamiento ente ambas
naciones, sobre todo en el terreno económico y en 2001, la visita del presidente pakistaní
Musharraf condujo a la reanudación del diálogo, aunque con escasos resultados inmediatos.
Tras la derrota de su partido en las elecciones de 2004, Vajpayee dimitió como jefe de gobierno y
al año siguiente se retiró de la política activa.
3.4 El retorno del Congreso y el Gobierno de Singh.- Tras las elecciones de 2004 la extrema
fragmentación del nuevo Parlamento respondía a que, con la excepción del partido del Congreso,
no existen partidos con implantación en el conjunto del país. El Partido del Congreso y sus aliados
obtuvieron el triunfo y resultó elegido jefe de Gobierno Manmohan Singh, el economista que
coordinó las reformas de los noventa se convirtió en el primer jefe de Gobierno de religión sij.
Durante su mandato el PIB ha crecido a una tasa de casi el 9%
anual que ha permitido reducir la pobreza en la que todavía
permanece el 40 % de la población. La crisis mundial de 2008
ha provocado una fuerte caída de la bolsa, pero no ha afectado
tanto a India porque su economía depende menos de las
exportaciones a los países occidentales.
La deficiencia de las infraestructuras sigue siendo un grave
obstáculo para el desarrollo. El comercio interior se ve frenado
por la escasa calidad de la red de carreteras, mientras que
puertos y aeropuertos requieren también fuertes inversiones. El
Gobierno ha impulsado la firma de acuerdos para la
construcción de carreteras y aeropuertos. El esfuerzo de los
últimos años ha permitido que el 95% de la población en edad
asista a la escuela, pero la calidad de la educación es a menudo
desastrosa.
La política exterior ha conseguido algunos éxitos. Las relaciones con Pakistán han mejorado,
aunque sigue estando lejos un acuerdo sobre Cachemira. China se ha convertido en su principal
socio comercial. Se ha alcanzado un importante acuerdo de cooperación nuclear con EE.UU. En el
terreno de la defensa, se ha producido un acercamiento a Israel, que ha pasado a ser un importante
suministrador de armamento en competencia con Rusia.
El balance favorable del Gobierno Sing ha conducido a un buen resultado del partido del Congreso
y Sing se ha mantenido como jefe de Gobierno.
3.5 Insurrecciones y terrorismo.- La democracia india ha sido capaz de ofrecer vías de
participación política a las múltiples tendencias que han surgido, pero ello no ha impedido que se
desarrollen focos de conflicto armado. El caso más grave ha sido el de Cachemira. El Estado, de
población mayoritariamente musulmana, estaba regido en 1947 cuando concluyó el dominio
británico por un maharajá hinduista que inicialmente quiso optar por la independencia, pero que
tras desencadenarse una insurrección apoyada por Pakistán, decidió la incorporación de su Estado
a la India. Ése fue el origen de la primera guerra indo-pakistaní. Desde entonces, la línea de control
del alto el fuego se ha convertido en la frontera de hecho entre ambos países. India ha mantenido
su dominio sobre la mayor parte del territorio, que representa el único Estado de mayoría
musulmana de su federación, y es favorable al mantenimiento de la situación actual, mientras que
Pakistán preconiza un referéndum.
Esta cuestión constituye el principal obstáculo
para la normalización de relaciones entre
ambos. A finales de los ochenta se
desencadenó de nuevo la violencia con la
aparición de grupos insurgentes que han
gozado de apoyo pakistaní y que han recurrido
a medios terroristas. India ha respondido con
el envío de tropas y con medidas represivas
que han implicado frecuentes violaciones de
los derechos humanos. La intensidad del
conflicto se ha reducido desde el comienzo del
siglo XXI.
La segunda región más conflictiva es el noreste, un triángulo delimitado por China, Birmania y
Bangladesh, que representa una gran diversidad étnica y se halla integrado por siete Estados donde
han surgido numerosos grupos rebeldes de base étnica. El Gobierno ha respondido con medidas
represivas y con diversos acuerdos de paz, pero en algunas áreas la vida cotidiana está controlada
por los insurgentes.
La extrema izquierda maoísta mantiene una insurrección en un cinturón de áreas rurales
deprimidas de la mitad este del país. Junto a estos conflictos localizados en ámbitos geográficos
concretos, hay que mencionar la oleada de atentados yihadíes que en los últimos años ha afectado a
diversas ciudades indias.
4. PAKISTÁN: DEMOCRACIA, MILITARISMO E ISLAMISMO.4.1 Las dos particiones.- El Pakistán de nuestros días es un país surgido de dos particiones. La
primera tuvo lugar en 1947 cuando las tierras
mayoritariamente musulmanas de la antigua India se
separaron para fundar un nuevo Estado, un proceso
acompañado
de
matanzas
comunitarias
y
desplazamientos masivos de población.
El nuevo estado presentaba la singularidad de estar
integrado por dos territorios situados en ambos extremos
de la India septentrional, Pakistán occidental y Pakistán,
que tenían poco en común, salvo su religión
mayoritariamente musulmana.
Está particularidad acabó en la segunda partición, la de
1971, cuando el territorio oriental se separó para
convertirse en Bangladesh.
Pakistán es el segundo país musulmán más poblado del mundo donde el 80% de la población es
suní. Existe una notable diversidad étnica y la lengua oficial es el urdu.
4.2 Civiles y militares.- El diseño básico de las instituciones políticas de Pakistán responde a la
influencia británica, pero las Fuerzas Armadas han desempeñado un
papel decisivo en su historia que durante muchos años ha estado bajo
gobierno militar.
La pauta de la política ha sido la de la alternancia entre Gobiernos
militares y etapas democráticas caracterizadas por la inestabilidad.
Buena parte de la historia del país se resume en el Gobierno de cuatro
generales desde 1958 a 2008. En los primeros años setenta gobernó un
político civil de fuerte personalidad y orientación populista, Zulfikar
Ali Bhutto, el cual adoptó medidas favorables a la islamización de las
costumbres. Derrocado por el general Zia-ul-Hak, fue condenado por
su supuesta implicación en el asesinato de un oponente político y
ejecutado.
Zia-ul-Hak murió en un accidente de aviación en 1988. Su mandato coincidió con una etapa de
crecimiento económico, aunque el nivel de desarrollo alcanzado seguía siendo bajo.
4.3 La década de los 90: Benazir Bhutto y Nawaz Sahrif.- La muerte de Zia-ul-Hak condujo a
una rápida restauración del gobierno civil y durante una década se alternaron en el Gobierno los
líderes de los dos principales partidos del país, el Partido del Pueblo de Pakistán (PPP),
relativamente secular y encabezado por Benazir Bhutto, la primera mujer que ha gobernado un país
musulmán, y la Liga Musulmana de Pakistán (LMP), encabezada por Nawaz Sahrif.
Bhutto realizó sus estudios universitarios en
Occidente. Tras la ejecución de su padre heredó la
dirección del PPP. Su triunfo en las elecciones de
1988 le permitió convertirse en jefa del Gobierno. Su
primera etapa de gobierno fue breve siendo destituida
por el presidente Isaac Khan en 1990.
Tras las elecciones de 1990, formó Gobierno Nawaz
Sharif, de la Liga Musulmana de Pakistán, quien
chocó con el presidente, Isaac Khan, que trató de
destituirle y disolver el Parlamento en 1993. El
Tribunal Supremo desautorizó al Presidente y la crisis
institucional concluyó con la dimisión de ambos y la celebración de nuevas elecciones, en las que
el PPP triunfó sobre la LMP.
El segundo mandato de Benazir Bhutto estuvo de nuevo marcado por las acusaciones de
corrupción y concluyó en 1996 con su destitución por el nuevo presidente, Farooq Leghari. Las
elecciones de 1997 dieron la victoria a la LMP, permitiendo a Sharif contar con una mayoría
parlamentaria suficiente para iniciar reformas constitucionales, que limitaron los poderes del
Presidente y reforzaron la influencia de la sharía. La tensión con India se incrementó y el
enfrentamiento armado que se produjo en Cachemira condujo a que el general Pervez Musharraf,
jefe del Ejército le derrocara en 1999 en un golpe incruento.
4.4 La radicalización islamista.- El auge de los grupos islamistas radicales se ha manifestado
también con fuerza en Pakistán. A ello han contribuido los conflictos en Cachemira y Afganistán
donde luchan numerosos voluntarios pakistaníes.
Los partidos de orientación islamista nunca han alcanzado resultados electorales significativos,
pero tienen una notable influencia social a través de las mezquitas y sus centros educativos, las
madrasas. Lo más grave ha sido la aparición de grupos terroristas, a menudo ligados a
organizaciones legales. Se sospecha que los servicios de inteligencia militar han promovido
algunos de estos grupos. El terrorismo de inspiración yihadí también ha causado víctimas
pakistaníes entre la minoría chií y los adversarios políticos del islamismo.
El grupo más conocido es Lashkar-e Taiba, (ejército de los puros), cuyo origen está en un centro
de predicación que promovió una red de escuelas extendida por todo el país, en la que los alumnos
se forman en la convicción de que la yihad, o guerra santa, es indispensable para defender al Islam
de sus enemigos. Fue el grupo más activo en enviar voluntarios a Cachemira y ha adoptado la
táctica de los atentados suicidas.
4.5 El Gobierno de Musharraf.- El general Pervez Musharraf llegó al gobierno tras el golpe de
Estado de 1999. Para consolidar su posición promovió una reforma constitucional y creó un
partido político a su medida, la Liga Musulmana de Pakistán (Q) que en 2002 venció en las
elecciones. Sharif y Bhutto se vieron obligados al exilio.
Tras los atentados del 11-S, Musharraf se convirtió en un aliado de los EE.UU. en la “guerra
contra el terror”. Tras la caída de los talibanes, Pakistán se convirtió en refugio para militantes
islamistas y las áreas tribales de la provincia del noroeste se
convirtieron en un foco de conflicto. La intervención del
ejército ha permitido la detención de bastantes miembros de Al
Qaeda. Musharraf ha sido objeto de varios intentos de
asesinato por parte de militantes yihadíes.
La economía se ha recuperado durante su mandato,
alcanzándose elevadas tasas de crecimiento, pero un tercio de
la población vive en la pobreza. La ayuda económica de
EE.UU. ha sido importante. La inversión extranjera ha
aumentado, aunque la violencia yihadí frena su incremento. El
sistema educativo sigue siendo lamentable y la tasa de
analfabetismo es muy alta.
En 2007 Musharraf entró en conflicto con el Tribunal
Supremo y destituyó a su Presidente, provocando una campaña de protestas. Finalmente, autorizó
el retorno de Benazir Bhutto y Nawaz Sharif. Bhutto fue asesinada al poco de su regreso en un
atentado atribuido a los militantes yihadíes.
Tras las elecciones de 2008, en las que el PPP fue el partido más votado, formó un Gobierno de
coalición con la LMP (N) dirigido por Sharif. Lograron un acuerdo para forzar la dimisión de
Musharraf como presidente y Ali Zardari, viudo de Bhutto, fue elegido presidente, lo que parece
indicar un propósito de mantener un sistema presidencialista.
A comienzos de 2009 la economía se había visto gravemente afectada por la crisis internacional,
las encuestas revelan la impopularidad del presidente y la violencia de los yihadíes amenaza la
convivencia.
TEMA XIX
ORIENTE MEDIO Y EL MAGREB
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.2.2 La economía.2.3 El bienestar social.2.4 La política.3. LOS PRINCIPALES ESTADOS DE LA REGIÓN.3.1 Arabia Saudí, petróleo e integrismo.3.2 Egipto, el régimen de Mubarak.3.3 Marruecos, monarquía y populismo.3.4 La República islámica de Irán.3.5 Turquía: islamismo y democracia.1. INTRODUCCIÓN.Desde el Nilo hasta las montañas de Irán se extienden un conjunto de países que se suelen agrupar bajo el
concepto de Oriente Medio. Más específico es el término de Magreb, que en árabe significa Occidente y
se aplica a los países norteafricanos, desde Libia hasta Marruecos y Mauritania. La región es
mayoritariamente musulmana, aunque hay comunidades cristianas en varios países e Israel es
mayoritariamente judío. El árabe se habla en un extenso territorio que va desde Marruecos hasta Irak,
pero en la región existen otras lenguas importantes, como el turco, el iraní y el hebreo.
Se trata de una región de desarrollo medio, no muy poblada, cuya importancia en el panorama mundial
deriva de sus enormes yacimientos de hidrocarburos y de los conflictos que en las últimas décadas han
afectado a diversos países.
2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.- No existe en Oriente Medio ningún gigante demográfico, pero Turquía,
Egipto e Irán tienen unas cifras de población importantes. El crecimiento de la población en los
últimos treinta años se ha situado en torno al 2 % anual y la tasa de fecundidad se ha reducido
mucho salvo en los países en los que la modernización de las mentalidades se está produciendo
más lentamente, como es el caso de Arabia Saudí y Yemen. Puesto que el retroceso de la natalidad
ha sido reciente, se trata de países con un alto porcentaje de población joven, con todas las
ventajas que ello implica en términos de dinamismo y todas las dificultades que ello supone en
términos de creación de empleo. La esperanza de vida es relativamente elevada, aunque no ha
alcanzado los niveles de los países más desarrollados.
2.2 La economía.- A pesar de la riqueza petrolífera de algunos de ellos, ninguno de estos
países se ha convertido en una potencia económica importante. Por el volumen total de su
producción destaca Turquía.
Su PIB por habitante muestra que sólo Israel puede considerarse un país muy desarrollado.
Particularmente pobre es Yemen. El desempeño económico de los últimos años no ha sido
satisfactorio, ya que las tasas de crecimiento del PIB por habitante resultan bajas para unos países
de desarrollo medio y no garantizan un progreso significativo. El índice de libertad económica se
sitúa en general a niveles medios, inferiores en todo caso a los españoles. Israel tiene la economía
más libre y Argelia la menos libre.
2.3 El bienestar social.- De acuerdo con el índice elaborado por el Plan de las Naciones Unidas
para el Desarrollo, todos estos países, salvo Israel y Arabia Saudí, tienen un nivel de desarrollo
humano medio, aunque Turquía se acerca al grupo de desarrollo alto y Yemen se sitúa en el
límite entre los países de desarrollo medio y los de desarrollo bajo. El atraso es muy acusado en
el campo de educación, al margen de Israel y Turquía con una tasa de alfabetización alta. El nivel
de corrupción es muy elevado y de nuevo en este campo destacan positivamente los casos de
Israel y Turquía. Las tasas de homicidio revelan unos niveles de violencia interpersonal más
elevada que en España. Las tasas de reclusión se sitúan en un nivel medio.
2.4 La política.- La falta de libertad política caracteriza a casi todos los países de la región.
Israel puede ser considerado un país plenamente libre. Turquía es un país sólo parcialmente libre,
experimentando en los últimos años un gran avance hacia la libertad. Los otros países son muy
autoritarios y en ellos no avanza la libertad. El gasto en defensa es en general muy alto, debido al
carácter conflictivo de la región.
3. LOS PRINCIPALES ESTADOS DE LA REGIÓN.3.1 Arabia Saudí, petróleo e integrismo.- La denominación oficial del país alude a la dinastía que
se hizo con el poder en las primeras décadas del siglo XX, la Casa de Saúd.
Los recursos petroleros de Arabia Saudí se estiman en un 20% del total mundial. Sin embargo, la
cultura saudí presenta un marcado contraste con los valores occidentales. Se trata posiblemente del
único país del mundo en que no se tolera el culto de ninguna otra religión salvo la oficial, y la
imposición de las costumbres supuestamente acordes con el Islam se efectúa con una vehemencia que
sólo fue superada en el Afganistán de los talibanes.
El integrismo saudí se remonta a los orígenes de su poder en el siglo XVIII, cuando la Casa de Saúd,
selló una alianza con Ibn Abdel Wahhab, un
predicador que reclamaba el retorno al Islam
primigenio y la eliminación de todas las costumbres
y prácticas tradicionales que consideraba paganas.
La invasión iraquí de Kuwait en 1990 generó sin
embargo una cadena de reacciones que condujo al
repudio del régimen saudí por parte de los sectores
islamistas más radicales. Frente a la amenaza que
suponía Saddam Hussein, los gobernantes saudíes
permitieron el despliegue de fuerzas americanas en
su territorio y apoyaron el ataque occidental contra
un país musulmán como era Irak. El lujoso tren de
vida de los príncipes saudíes se prestaba también a
las críticas de los islamistas radicales. El mensaje de
Bin Laden en la crítica a la corrupción e incompetencia de los líderes saudíes y en la denuncia del
sufrimiento de los palestinos, tuvo una buena acogida en el país. Sin embargo, los atentados
terroristas que se sucedieron a partir de ese año generaron un gran rechazo entre los ciudadanos y Al
Qaeda no representa ya una amenaza para la Casa de Saúd.
La riqueza petrolera ha conducido a un gran aumento del nivel de vida y hoy goza de un índice de
desarrollo humano elevado. Sin embargo no se ha logrado impulsar otras ramas de la economía, por
lo que el estancamiento o la baja del precio del petróleo se traducido en un estancamiento económico.
La economía saudí depende mucho del trabajo de los inmigrantes, mientras que muchos saudíes
prefieren vivir de las rentas.
El sistema político no favorece las reformas ni la participación ciudadana y el poder sigue
concentrado en manos de la familia reinante. Desde la muerte del fundador Ibn Saúd en 1953, todos
sus sucesores han sido hijos suyos y los principales puestos del Gobierno vienen siendo ocupados por
otros príncipes de la Casa de Saúd.
3.2
Egipto, el régimen de Mubarak.- Egipto es el país árabe más poblado y ha ejercido
tradicionalmente una gran influencia política en su entorno. Se trata de un país de desarrollo medio en
el que la pobreza sigue teniendo una presencia importante pero en el que ha habido un progreso social
indiscutible. Su régimen político es básicamente autoritario pero tolera cierto grado de pluralismo. Se
celebran por ejemplo elecciones a las que se presentan varios partidos, pero con la garantía de que el
partido del régimen obtiene siempre una mayoría abrumadora.
El origen del actual régimen egipcio está en el golpe militar que derribó a la monarquía en 1952, dos
años después uno de sus protagonistas, Gamal Abdel Nasser, se convirtió en presidente de la
República y estableció un partido único, la Unión Socialista Árabe. A su muerte en 1970 le sucedió el
entonces vicepresidente Anuar el Sadat, quien impulsó un cambio de orientación en varias cuestiones
y en sustitución del antiguo partido único, se fundó el Partido Nacional Democrático, de centroderecha, autorizándose el funcionamiento de otros partidos. En 1978 Egipto fue el primer país árabe
que firmó la paz con Israel. Tres años después, Sadat fue asesinado por un grupo yihadí y le sucedió
el vicepresidente Hosni Mubarak.
Tres
décadas
después
Mubarak,
debidamente reelegido, sigue en el poder,
permite la existencia de una prensa libre y
de unos partidos políticos minoritarios.
Tolera a los Hermanos Musulmanes, que
no han sido reconocidos como partido
político, pero que además de su actividad
religiosa y social pueden presentar
candidatos a las elecciones.
En las elecciones parlamentarias de 2005
los Hermanos Musulmanes obtuvieron el
mejor resultado de su historia, con un 20%
de los escaños, pero no representan una
gran amenaza para el régimen.
La estabilidad del régimen pudiera verse amenazada por el descontento social. La economía egipcia
está muy ligada a la de los países del Golfo, donde trabajan muchos emigrantes egipcios, cuyas
remesas son un componente importante de los ingresos de divisas, y de donde proceden la mayor
parte de los turistas. Para los yihadíes el turismo representa una fuente de corrupción moral y lo han
hecho objeto de sus ataques. La amenaza terrorista parece sin embargo haber sido controlada por el
efectivo aparato de seguridad del Estado.
NOTA: A principios de 2011 comenzaron una serie de manifestaciones y revueltas que culminaron
con la dimisión de Mubarak en febrero del mismo año, siendo posteriormente enjuiciado condenado
a cadena perpetua. En junio de 2012 hubo elecciones presidenciales por la primera vez después la
deposición de Mubarak. Resultando electo el candidato por los Hermanos Musulmanes, Mohamed
Morsi.
3.3 Marruecos, monarquía y populismo.- La monarquía marroquí ha consolidado en los últimos
años cierto grado de pluralismo político, aunque el poder de decisión permanece firmemente en
manos de la Corona. Aunque no se trata de una democracia, el sistema político marroquí es uno de los
más libres del mundo árabe. La política exterior de Rabat se ha caracterizado siempre por las buenas
relaciones con Occidente y sobre todo con EE.UU.
Marruecos es un país de desarrollo medio con un crecimiento anual demasiado modesto para
garantizar una rápida transformación del país. El atraso es particularmente marcado en el campo de la
educación, de manera que a comienzos del siglo XXI casi la mitad de los ciudadanos adultos son
analfabetos.
La etapa colonial en Marruecos fue breve.
En 1912 el país quedó sometido al
protectorado de Francia y de España, que
dio paso a la independencia en 1956. Desde
entonces tres monarcas se han sucedido en
la jefatura del Estado: Mohamed V, su hijo
Hassan II y Mohamed VI que sucedió a su
padre en 1999 cuando falleció.
La consolidación de la monarquía en
Marruecos no ha sido fácil, y en las
primeras décadas de la independencia hubo
también
diversas
rebeliones
y
conspiraciones. La “marcha verde” de
1975, condujo a la ocupación marroquí del
Sáhara occidental, hasta entonces bajo
dominio colonial español, fue un éxito
basado en el sentimiento nacional. Sin
embargo, supuso el inicio de una larga guerra contra las guerrillas independentistas del Frente
Polisario, apoyadas por Argelia. En 1991 se llegó a un acuerdo de alto el fuego, pero el conflicto
todavía no ha hallado una solución aceptable para todas las partes implicadas.
Tras el fin de la Guerra Fría, el régimen de Hassan II comenzó a ser criticado debido a sus
deficiencias en materia de derechos humanos. También se produjo un auge del islamismo. Hassan II
respondió a la nueva situación con una limitada apertura, que condujo a la liberación de presos
políticos, al retorno de exiliados y a una reforma constitucional que en 1993 afirmó los derechos
humanos.
El joven rey Mohamed VI despertó grandes esperanzas al acceder al trono. La destitución de Basri,
ministro del interior desde 1979, y la formación de una comisión encargada de investigar los excesos
represivos de los “años de plomo”, anunciaron una etapa de mayor apertura. La prensa es ahora más
libre. Por otra parte la Corona conserva el control del Gobierno. La eclosión en Marruecos del
terrorismo yihadí, con los atentados de Casablanca de 2003, condujo a tomar medidas para reducir la
influencia pública de los islamistas, que había ido aumentando en los años anteriores.
Tras las elecciones de 2007, el rey designó primer ministro a Abbas el Fassi, secretario general del
Istliqal, el partido nacionalista y conservador que había encabezado medio siglo antes la lucha por la
independencia. Por el momento, el régimen marroquí parece estable. Los islamistas han sido
contenidos y existe un cierto pluralismo político. Muchos marroquíes permanecen en la pobreza y las
tasas de crecimiento económico son mediocres.
3.4
La República islámica de Irán.- El auge general del islamismo tuvo su primera gran
manifestación con la Revolución iraní de 1979, que condujo a la caída de la monarquía y al
establecimiento de una república controlada por el clero chií y en especial por el líder de la
revolución, al ayatollah Jomeini. De acuerdo con la Constitución aprobada ese mismo año, en la
cúspide del nuevo régimen se hallaba el propio Jomeini, mientras que un consejo de guardianes
adquirió importantes poderes para garantizar la orientación islámica de las leyes e instituciones. El
componente democrático de las instituciones iraníes es el Parlamento y se ve limitado por la acción
del consejo de guardianes, controlado por el clero, que puede prohibir la participación de candidatos y
vetar leyes.
Al triunfo revolucionario le siguió una fuerte represión. Los derechos de las mujeres fueron reducidos
y se les impuso un estricto código de vestimenta. En el terreno internacional, el régimen de Jomeini
adquirió una orientación antioccidental. La guerra con Irak, iniciada por Saddam Hussein fue
prolongada por la pretensión iraní de provocar su caída y tuvo un gran coste económico.
Tras la muerte de Jomeini, que se produjo en 1989, el puesto de supremo guardián fue asumido por
Alí Jameneí, un clérigo que carecía de la autoridad carismática de su predecesor. Como presidente del
Gobierno fue elegido otro clérigo, Akbar Hashemi Rafsajani. Se dio prioridad a la recuperación de la
economía y se adoptó una política exterior menos dada a la confrontación. La política demográfica
experimentó un cambio radical y dio paso a la promoción del control de la natalidad. La situación de
los derechos humanos no mejoró y en el exterior Irán siguió tratando de impulsar el islamismo
mediante el apoyo a grupos radicales.
Las elecciones presidenciales de 1997 dieron la victoria a un clérigo de orientación moderada,
Mohamed Jatamí, que impulsó una política reformista, basada en la liberalización interior y en la
mejora de las relaciones internacionales de Irán. Fue el primer líder mundial en proponer un diálogo
de civilizaciones, aunque no tuvo el apoyo de Bush que incluyó a Irán, junto a Irak y Corea del Norte,
en un supuesto eje del mal. El principal problema que encontró la política reformista de Jatamí fue la
oposición de lo sectores más duros del
régimen, que controlaban el consejo de
guardianes y tenían el apoyo del guardián
supremo Alí Jameneí. Las manifestaciones
estudiantiles en favor de las reformas fueron
reprimidas y algunos destacados aliados de
Jatamí fueron encarcelados. La esperanza de
cambio que su triunfo había suscitado
inicialmente en amplios sectores de la
sociedad dio paso a la decepción.
En las elecciones presidenciales de 2005, los
sectores más conservadores encontraron un
buen candidato en Mahmud Ahmadineyad. Su
presidencia ha estado marcada por un nuevo radicalismo en política exterior y por una política
económica populista, basada en la subvención del consumo mediante los ingresos que proporciona la
exportación del petróleo. En el plano interno los rasgos autoritarios del régimen se han acentuado.
Los amplios indicios de que el programa nuclear desarrollado en los últimos años por Teherán tiene
por objetivo la construcción de armas atómicas han provocado una importante crisis internacional y
las grandes potencias tratan de impedir que Teherán se dote de armamento nuclear. En 2009
Ahmadineyad triunfó en unas elecciones presidenciales que han sido denunciadas como fraudulentas
por la oposición con importantes protestas en la calle severamente reprimidas.
3.5 Turquía: islamismo y democracia.- Turquía es un país musulmán pero no árabe que se
encuentra entre las mayores potencias de Oriente Medio. Con un extenso territorio, una población
importante, un nivel de desarrollo medio y una modesta tasa de crecimiento económico. Turquía es un
aliado tradicional de Occidente, que se integró en la OTAN en 1951 y ha iniciado en 2005
negociaciones para el ingreso en la Unión Europea.
Turquía optó por el laicismo y la occidentalización durante el régimen de Mustafá Kemal Ataturk,
fundador de la República, presidente desde 1923 a 1938. A partir de 1945 el régimen turco se abrió al
pluralismo político, pero su historia ha estado marcada por sucesivos golpes militares. Hoy es uno de
los países más democráticos del mundo musulmán y las libertades civiles y políticas van en aumento.
En 1980 en un golpe de Estado la cúpula militar asumió el poder político y promovió el retorno a una
forma de democracia controlada, mediante unas elecciones parlamentarias a las que sólo pudieron
concurrir partidos nuevos aceptados por los militares. Los resultados electorales no se ajustaron sin
embargo a sus expectativas. Un partido de centroderecha encabezado por Turgut Ozal obtuvo la
mayoría absoluta en el Parlamento.
Bajo su mandato la economía turca se recuperó y el país retornó a la normalidad democrática. Tras
las elecciones de 1991, ser formó un Gobierno de coalición
presidido por el conservador Suleiman Demirel. Su Gobierno
se vio mediatizado por presiones de la cúpula militar, que vetó
en especial cualquier tipo de concesión a las aspiraciones
particularistas de la minoría kurda. En 1993 asumió la
presidencia de la República y cedió la jefatura del Gobierno a
su colaboradora Tansu Çiller que se convirtió en la primera
mujer que presidía un Gobierno turco.
En 1995, las elecciones legislativas dieron por primera vez la
victoria relativa a un partido islamista, el Partido de la
Prosperidad (Refah). El líder islamita N. Erbakar formó un
gobierno de coalición. La cúpula militar no estaba dispuesta a
aceptar un Gobierno islamista y forzó su dimisión en 1997.
Las elecciones de 1999 dieron la victoria a los partidos laicos.
La tradición kemalista en que se basa la República implica una
concepción nacionalista que niega la diversidad de la
población turca. Ese nacionalismo que niega la diferencia ha llevado a dificultades en relación con
dos minorías, una religiosa, la aleví y otra étnica y lingüística, la kurda.
El gran foco de conflicto a partir de los años ochenta es el relacionado con la minoría kurda. Durante
décadas el uso público de la lengua kurda ha estado prohibido y los militantes kurdos de extrema
izquierda que integran el Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK, duramente represaliados.
Abdullah Ocalan, líder del PKK fue capturado en 1999 en Kenia, suponiendo un duro revés para el
PKK, que renunció a la lucha armada al año siguiente
Las elecciones de 2002 dieron el triunfo a un nuevo partido islamista moderado. El Partido Justicia
y Desarrollo, AK, dirigido por Recep Tayyip Erdogan, revalidó su éxito en las elecciones de 2007,
gracias a una gestión en conjunto muy positiva. El crecimiento económico ha alcanzado durante su
Gobierno unas tasas muy satisfactorias, aunque el impacto de la crisis internacional comenzada en
2008 ha provocado una caída del PIB.
En política internacional Erdogan ha conseguido un éxito importante, al haber aceptado la Unión
Europea que en 2005 se iniciaran negociaciones para el ingreso de Turquía, que podría convertirse
en el primer país musulmán de la UE. Para ingresar en la UE Turquía debe también mejorar en lo
referente a derechos humanos, respeto a las minorías y reducción de la influencia política de las
Fuerzas Armadas. En el plano interior no se ha producido una imposición de los valores islámicos,
como temían las fuerzas laicas, que sin embargo siguen temiendo que la moderación de Erdogan no
sea más que un disfraz temporal bajo el que se oculta un programa radical.
TEMA XX
ÁFRICA SUBSAHARIANA
ÍNDICE:
1. INTRODUCCIÓN.2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1 La demografía.2.2 La economía.2.3 El bienestar social.2.4 La política.1. INTRODUCCIÓN.Cuando nos referimos a África pensamos sobre todo en las grandes extensiones del mundo subsahariano.
Egipto y el Magreb forman parte del mundo árabe e islámico y la gran barrera desértica del Sahara separa
ambos mundos.
2. VISIÓN DE CONJUNTO.2.1. La demografía.- El África subsahariana, poblada por 700 millones de personas, se caracteriza
por un fuerte crecimiento demográfico, como resultado de una elevada tasa de fecundidad y por una
esperanza de vida muy reducida.
El los últimos treinta años el crecimiento
demográfico de los países subsaharianos ha sido
muy elevado, con una tasa anual que se sitúa en
el 2% o el 3% anual y se prevé que esa tendencia
se vaya a mantener en las próximas décadas. Esto
se debe a la elevada tasa de fecundidad que se
sitúa en la mayoría de los países en torno a cinco
o seis hijos por mujer. No hay apenas programas
estatales para promover el control de la natalidad
y las costumbres sociales siguen siendo
favorables a las familias numerosas.
La caída de la mortalidad está siendo también
muy lenta. En los últimos años, la esperanza de
vida ha registrado un considerable aumento en
casi todos los países del mundo, esta tendencia se ha manifestado de manera mucho más débil en
África.
Los escasos resultados obtenidos en la lucha contra la mortalidad en África se deben a:
- El débil desarrollo de la atención sanitaria.
- Los problemas de nutrición.
- El devastador impacto del sida.
En los últimos años la epidemia de sida parece haberse estabilizado, pero su impacto sigue siendo
gravísimo. Afecta sobre todo a la población joven y sobre todo a las mujeres. En parte esto es el
resultado de las deficiencias higiénicas y sanitarias que aumentan el riesgo de contagio por vía sexual
de las mujeres y en parte a la sumisión sexual que sufren muchas africanas. Los conflictos armados
han contribuido a la extensión del sida debido a las numerosas violaciones cometidas. La falta de
recursos económicos ha dificultado la lucha contra la enfermedad. Algunos Gobiernos, notoriamente
el sudafricano, se han negado durante años a admitir la evidencia científica de que se trata de una
enfermedad de transmisión sexual, lo que ha agravado el problema.
2.2. La economía.- El África subsahariana tiene un peso mínimo en la economía mundial. Al margen
de algunas exportaciones importantes, sobre todo petróleo y minerales, el continente ha quedado casi
por completo al margen de la globalización. La gran potencia económica subsahariana es Sudáfrica,
pero su PIB, medido según el tipo de cambio de su moneda, representa poco más de una quinta parte
del español.
A partir de los años ochenta, las instituciones económicas promovieron la adopción de políticas de
ajuste del gasto público y de liberalización económica, lo que ha llevado a que el índice de libertad
económica se sitúe hoy a niveles medios
o incluso altos. Las medidas de
liberalización no han impulsado sin
embargo un despegue económico y en
algunos países se hicieron impopulares
debido a la reducción del gasto público
que implicaban. El peso de una
burocracia corrupta e ineficaz sigue
frenando la iniciativa empresarial.
Entre las tendencias más importantes de
la economía africana a comienzos del
siglo XXI hay que destacar el auge de la
producción de petróleo y la penetración
china. Algunos países ya
eran
importantes productores y exportadores de petróleo, pero últimamente se han encontrado nuevos
yacimientos, sobre todo en perforaciones submarinas en las costas del golfo de Guinea. En la
actualidad el principal productor subsahariano sigue siendo Nigeria, seguida de Sudán, Angola y de
Guinea Ecuatorial. Las exportaciones subsaharianas se han visto favorecidas por la calidad de sus
crudos, por el alza de precios que se produjo a comienzos del siglo XXI y por el desarrollo de China.
Los principales socios comerciales de África, siguen siendo los países occidentales, sobre todo las
antiguas metrópolis coloniales, pero la gran novedad es el creciente papel de China que ha encontrado
en África una fuente de aprovisionamiento de productos energéticos y materias primas, y un mercado
para sus productos de consumo a bajo precio. Pero en conjunto, el volumen de la inversión extranjera
en África es muy reducido.
2.3 El bienestar social.- El índice de desarrollo humano del PNUD sitúa a los países subsaharianos
en los últimos lugares. Según los datos correspondientes a 2005, los 22 países clasificados como de
desarrollo humano bajo eran todos ellos subsaharianos. Cerca de la mitad de los africanos quedan por
debajo del nivel de pobreza absoluta. Los problemas de desnutrición infantil y la falta de un sistema
educativo apropiado comprometen el futuro de millones de niños.
El gasto público en salud representa un porcentaje pequeño respecto a un PIB que a su vez es muy
bajo. El atraso educativo se refleja en bajas tasas de alfabetización. Las dotaciones para la escuela
primaria no han seguido el ritmo del crecimiento demográfico, así es que hay un porcentaje
significativo de niños que no están escolarizados. A menudo los profesores están mal formados y
poco motivados. Muy pocos estudiantes concluyen los estudios de secundaria, mientras que la
enseñanza universitaria presenta una baja calidad.
La corrupción es un problema grave en el África subsahariana, lo mismo que en otros países poco
desarrollados. La gran corrupción es protagonizada por los dirigentes políticos, que cobran cuantiosas
comisiones para la firma de contratos con compañías extranjeras y en ocasiones derivan hacia sus
cuentas bancarias parte de la ayuda exterior recibida.
Aunque la documentación estadística de que se dispone sobre el tema es escasa, hay indicios de que
en los últimos años el nivel de delincuencia ha aumentado. La tasa de homicidios de Sudáfrica, es una
de las más elevadas del mundo. El rápido crecimiento de ciudades enormes, la escasez y corrupción
de las fuerzas policiales, la abundancia de las armas de fuego, potenciada por los conflictos, y la
ineficacia de una justicia mal dotada son otros tantos factores que contribuyen el auge de la
criminalidad. Corrupción y delincuencia se convierten a su vez en obstáculos para el desarrollo.
2.4 La política.- La mayoría de los Estados africanos se convirtieron tras la independencia en
regímenes de partido único o dictaduras militares, que ignoraban los derechos humanos, perseguían a
la oposición e impedían la alternancia política. En el contexto de la Guerra Fría, las potencias
extranjeras los apoyaron en función de sus intereses estratégicos. El recurso a la fuerza se convirtió en
el principal medio de acceder al poder y de mantenerse en él.
La oleada democratizadora que acompañó el final de la Guerra Fría se hizo notar también en África.
El cambio más espectacular se produjo en Sudáfrica, donde una transición negociada hizo posible el
paso de un régimen de brutal segregación racial a una
democracia multiétnica. Nelson Mandela, fue puesto en
libertad en 1990 y cuatro años después ganó las primeras
elecciones basadas en un sufragio universal sin discriminación.
En varios países, los Gobiernos, desacreditados por los malos
resultados económicos de la década anterior y presionados por
protestas en la calle, aceptaron negociar la transición mediante
conferencias representativas de los distintos sectores de la
sociedad. En pocos años, la mayoría de los países
subsaharianos habían adoptado, al menos parcialmente, los
principios democráticos. Los medios de comunicación son más
libres, la sociedad civil tiene más posibilidades de organizarse,
se celebran elecciones multipartidistas y el Parlamento tiene un
mayor papel. Sin embargo, el autoritarismo y el clientelismo
siguen arraigados en la cultura política y pocos países
africanos pueden considerarse democracias plenas. La
consolidación de la democracia en Sudáfrica tras décadas de
segregación racial ha sido una de las sorpresas más positivas de los últimos años.
Sudáfrica es también, la principal potencia militar subsahariana. Los demás países tienen un
presupuesto militar reducido en términos absolutos, aunque en algunos casos es elevado en relación al
PIB. Durante los últimos años la tendencia en varios países ha sido la reducción del gasto militar, lo
que a su vez refleja una tendencia a la disminución de los conflictos armados. La principal misión de
los ejércitos africanos desde la independencia no ha sido la defensa de las fronteras exteriores de sus
países sino la participación en los conflictos internos. Los Gobiernos se han apoyado en las Fuerzas
Armadas para mantenerse en el poder y en ocasiones han sido derribados por un golpe militar.
PRUEBAS EVALUACIÓN CONTÍNUA
● 1ª PEC (COMENTARIO DE UN LIBRO SELECCIONADO)
● 2ª PEC (COMENTARIOS DE TEXTO Y GRÁFICO)
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA
HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL
(De la caída del Muro a la Gran Recesión)
PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA A DISTANCIA
CURSO 2012 / 201
COMENTARIO DE UN LIBRO SELECCIONADO
ÍNDICE:
1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA.2. INTRODUCCIÓN.3. EXPOSICIÓN GENERAL.4. ANÁLISIS: EL IMPACTO MUNDIAL DEL TERRORISMO YIHADI.5. CONCLUSIONES.1. PRESENTACIÓN DE LA OBRA.El libro escogido para realizar el comentario y recogido en la bibliografía recomendada se titula Osama
Bin Laden y Al Qaeda. El Fin de una era del escritor e historiador Juan Avilés Farré. La ficha
bibliográfica de la obra es la siguiente:
Título original: Osama Bin Laden. El fin de una era
Autor:
Juan Avilés Farré
Editorial: Catarata
Edición:
1ª Edición - 2011
Depósito Legal: M-25.242-2011
La selección de este libro para su comentario se ha hecho por recomendación y acuerdo con la tutora de la
asignatura -Historia del Mundo Actual- en el Centro Asociado UNED de Plasencia.
2. INTRODUCCIÓN.El autor de la obra, Juan Avilés Farré, es catedrático de Historia Contemporánea de la UNED y director
del departamento. Autor de numerosos estudios sobre historia política y relaciones internacionales.
3. EXPOSICIÓN GENERAL.La muerte en Mayo del 2011 de Osama bin Laden representa para el autor el simbólico final de una década
caracterizada por la obsesión ante la amenaza del terrorismo internacional. En este breve ensayo, Juan
Avilés busca dar respuestas a los interrogantes que suscita la historia de Al Qaeda a través de testimonios
identificados en una amplia relación de fuentes documentales que se pueden consultar en las últimas
páginas del libro.
4. ANÁLISIS: EL IMPACTO MUNDIAL DEL TERRORISMO YIHADI.¿Cómo contribuyó la intervención soviética de Afganistán al nacimiento de Al Qaeda?
Osama bin Laden se convierte en líder de los “árabes afganos”, es decir, de los voluntarios árabes que
habían acudido a Afganistán para combatir a los soviéticos. La participación de Bin Laden en la lucha
contra los soviéticos tuvo el respaldo directo de las autoridades saudíes.
Hubo en realidad una confluencia de intereses entre los Estados Unidos, Pakistán y Arabia Saudí que les
llevó a implicarse a fondo en el apoyo a la resistencia afgana contra los soviéticos, pero la ayuda
americana, canalizada en buena medida a través de los pakistaníes, se dirigió a los propios muyahidines
afganos y no al pequeño contingente de voluntarios árabes, que jugaron un papel muy limitado en aquella
guerra y de los que nadie se acordaría si de aquel episodio no hubiera nacido Al Qaeda. Todo lo cual exige
una explicación detallada.
A inicios de los años setenta Afganistán no
tenía gran interés estratégico para las dos
superpotencias (soviéticos y estadounidenses),
pero esto cambió cuando hubo un golpe de
Estado militar que dio el poder a Muhamad
Taraki, jefe radical de los dos partidos
comunistas rivales existentes en el país y este
nuevo régimen recibió el apoyo de Moscú,
aunque enseguida encontró dificultades en las
áreas rurales apegadas a las tradiciones y que
estallaron en revueltas. fue depuesto (Taraki) y
su mismo ejecutor, Hafizullah Amin, se
convirtió en nuevo líder Los soviéticos desconfiaran del nuevo líder, por creerle incluso partidario de un
acercamiento a los EEUU, aunque algunos generales advirtieron de la dificultad de una empresa bélica
optaron en diciembre por intervenir militarmente, con la excusa del peligro que supondría para su frontera
sur la presencia de un régimen proamericano en Afganistán y también en la necesidad de contrarrestar el
ascenso islamismo radical, el cual podría contagiar a las repúblicas soviéticas de Asia Central
Fue un gran error, y conmocionó a Occidente, ya que por primera vez intervenía el ejército soviético fuera
del área de influencia establecida con su victoria en la primera guerra mundial y se temía (por parte de
Occidente) que fuera el inicio de un proyecto de expansión soviética en el Medio Oriente, y esto sirvió de
excusa a EEUU para dar apoyo a los insurgentes afganos, a través de Pakistán, país fronterizo a Afganistán
y aliado tradicionalmente de Washington, y que consideraban una amenaza directa la consolidación de un
régimen prosoviético en Kabul. Para el mundo musulmán fue una afrenta que una potencia atea hubiera
invadido la tierra del Islam, lo cual aprovechó la casa de Saud, ya que el apoyo a la causa afgana
representaba una oportunidad para potenciar su papel de guardianes del Islam, justo en un momento en que
parecía que surgía en el reino una oposición islamista radical.
Los Bin Laden, fieles a la casa real contribuyeron al apoyo de los pakistaníes y los rebeldes afganos y
trataron de establecer lazos directos con estos, fue así cuando Osama bin Laden, con su participación en la
yihad afgana marcó el inicio del proyecto de una yihad global.
Será la retirada de las tropas soviéticas de Afganistán, a la que contribuyeron Bin Laden y los voluntarios
árabes, derrota modesta de los soviéticos, por otro lado, pero en la que se forjaron los lazos en que se
basaría Al Qaeda. En palabras de Osama bin Laden:
“Somos los hijos de la nación islámica, cuyo líder es el profeta Mahoma […]. La situación no es pues la
que describe Occidente: que hay una ‘organización’ con el nombre específico de ‘Al Qaeda’ y demás. Ese
nombre en concreto es muy antiguo y surgió de manera ajena a mí. El hermano Abu Ubaida al Banshiri
creó una base militar para entrenar a los jóvenes que querían luchar contra el imperio soviético, que era
verdaderamente despiadado, arrogante y brutal y aterrorizaba a los creyentes. Así es que el lugar se
denominó ‘la Base” [en árabe, Al Qaeda], como una base de entrenamiento, y el nombre viene de ahí”
¿Cuáles son los principios político-religiosos del salafismo yihadi?
Bin Laden escribió un texto proclamando la yihad contra los Estados Unidos de América (1996) y en él
argumentaba, con citas coránicas y de tratadistas musulmanes, la necesidad de expulsar a “los infieles de
la península Arábiga”, argumentando para ello que, el establecimiento de bases militares americanas en la
tierra de Medina y la Meca, autorizadas por la monarquía saudí, tras la invasión de Kwait por Sadam
Husein, era una traición al Islam.
Pero esta denuncia suya no se circunscribía a su país natal solamente, sino que planteaba una respuesta
global a la persecución de los musulmanes por sus
enemigos, en todo el mundo, en cualquier comunidad
dónde los musulmanes se enfrentaran a gentes de otras
creencias, incluidos hinduistas y budistas, llegando a
ser presentados todos estos conflictos como
conspiraciones mundiales, encabezadas por “los
sionistas y los cruzados”, amparados estos por las
Naciones Unidas y falsas apelaciones a los derechos
humanos, todo lo que había hecho que el pueblo del
Islam fuera el principal objetivo de agresiones, al dejar
entrar las tropas americanas y al haber introducido una
legislación humana al margen de la ley de Dios (la
sharia)
Reclamaba con ello el establecimiento de un Estado islámico en Arabia, y a la vez admitía que no era
posible una guerra convencional, por el desequilibrio de fuerzas y habría que recurrir a la lucha guerrillera,
y los jóvenes que murieran en esa lucha serían mártires y Dios los recompensaría.
Un segundo documental, año y medio después (febrero 1998), suscrito también por Al Zawahiri y tres
dirigentes islamistas más, anunciaba la creación de un Frente Islámico Mundial y llamaba de nuevo a la
yihad contra “los judíos y los cruzados”, con el objetivo de expulsarlos de Arabia Saudí, de Irak y de
Israel.
Era de nuevo otro pronunciamiento jurídico basado en la ley islámica (fetua) el que imponía como
obligación individual para todo musulmán con capacidad para hacerlo: “dar muerte a los americanos y
sus aliados, civiles y militares, en cualquier país en que fuera posible”, para esto se basaba en la
exhortación coránica de “combatir contra los infieles todos juntos como ellos todos juntos os combaten”.
Esta fetua aún más radical que la anterior, cubría cualquier atentado individual, incluso contra civiles, que
quedaban asimilados al glorioso concepto tradicional de yihad.
Es por ello que se debe prestar atención a la génesis del concepto clásico de yihad, en comparación a la
modificación por parte de quienes en las últimas décadas han elaborado los fundamentos doctrinales en
que se apoya la acción de Al Qaeda.
Tanto en el Corán como en los hadices se exhorta a los musulmanes al combate contra quienes no
comparten su fe; para la guerra santa y para el exterminio de los infieles que se nieguen a someterse.
La realidad es que esas exhortaciones ancestrales tienen hoy poco eco entre la mayoría de los creyentes,
que no asumen la obligatoriedad de normas que responden a prácticas brutales de otro tiempo.
El problema se plantea sin embargo por la defensa de la interpretación literal del Corán que defienden los
partidarios del salafismo yihadí, la corriente ideológica a la que se adscribe Al Qaeda, caracterizada por su
pretensión de representar la pureza del Islam tal como la vivieron los salafíes (los primeros seguidores del
profeta) y su propósito de reactivar la práctica de la yihad en el sentido específico de guerra santa.
Hay que destacar que el concepto clásico de yihad no justifica los atentados indiscriminados, ya que
terrorista es quien pretende provocar el miedo en una comunidad mediante atentados para lograr sus
objetivos políticos, mientras que el término yihad significa “ esfuerzo”, sobre todo esfuerzo por seguir el
mandato de Dios. La yihad es, pues, la guerra inspirada por un propósito religioso, la guerra por el Islam;
pero, de acuerdo con los tratadistas clásicos, es también una guerra justa, en la que se excluye la muerte
deliberada de no combatientes.
El salafismo yihadí, que se desarrolla en las últimas décadas del siglo XX, implica la convicción de que la
yihad, (entendida en el sentido guerrero), es necesaria para llevar el mensaje de Dios a toda la humanidad y
que, en determinados casos, no representa una obligación colectiva cuya iniciativa corresponda a los
gobernantes musulmanes, sino una obligación individual de todo creyente, que puede ser asumida por
grupos reducidos, al margen de los gobernantes e incluso en contra de ellos, en el caso de que no cumplan
con su deber.).
¿Qué consecuencias tuvieron los atentados del 11-S en la política de defensa de Estados Unidos?
El final de la década de los años noventa se va a caracterizar por una creciente preocupación estratégica en
los EEUU. Dos eran los factores principales que habían contribuido a esta situación: la consolidación de la
red terrorista de Al-Qaeda dirigida por Bin Laden y la situación en Irak donde Sadam Husein seguía
retando a la política norteamericana. Frente a ambas preocupaciones, los EEUU carecían de una estrategia
eficaz:
- La red terrorista, al no estar identificada con ningún Estado, ni respondía al enfoque tradicional de
las relaciones internacionales ni reaccionaba frente a una de estrategia disuasoria.
- La estrategia de bombardeos y presión internacional se prolongaba en Irak durante casi una década
sin conseguir doblegarla voluntad del líder iraquí.
Además de estas dos consideraciones, seguía preocupando el problema de la proliferación de Armas de
Destrucción Masiva frente al que la Comunidad internacional tampoco estaba obteniendo los resultados
esperados. Esta circunstancia hizo que en los Estados Unidos se desarrollara una corriente crítica que
exigía de su Administración una respuesta más contundente y «muscular» a los retos de su seguridad. Los
sucesos del 11-S dibujaron un panorama, tanto estratégico como psicológico, propicio a tales
planteamientos.
Al iniciarse el siglo XXI la Estrategia de Defensa norteamericana descansaba además sobre tres pilares:
- El Sistema de Defensa Antimisil que debía hacer a los Estados Unidos invulnerables frente al ataque
de Armas de Destrucción Masiva, que se consideraba pudieran amenazar al país principalmente por
medio de vectores espaciales o aéreos.
- Unas fuerzas armadas tecnológicamente avanzadas y abrumadoramente superiores a las de cualquier
otro Estado, capaces de derrotar de forma incontestable a cualquier amenaza de carácter militar
convencional.
- Un sistema de inteligencia muy desarrollado basado en la observación desde los satélites.
La supremacía tecnológica era el factor común de los tres pilares. Los ataques terroristas del 11 de
septiembre pusieron de manifiesto la insuficiencia de tales argumentos. A pesar del presupuesto de
Defensa más importante del mundo -doble de la suma de todos los países de la Unión Europea- y de unas
capacidades militares sin parangón en la historia, el país se sentía más vulnerable que nunca. EEUU había
dejado de ser un fortín geopolítico inexpugnable protegido por dos grandes océanos.
El 11-S supuso, por lo tanto, un cambio radical, una
situación de emergencia estratégica a la que el
presidente de los EEUU, George W. Bush, decidió
dar una respuesta contundente. Por razones políticas
y psicológicas, además, esta respuesta debía tener un
carácter de inmediatez. Los ataques con ántrax que
los EEUU sufrieron en las fechas posteriores al 11-S,
incidieron aún más en la necesidad urgente de llevar a
cabo una acción decisiva contra el terrorismo. La
prisa para dar una respuesta sería un serio
condicionante para el diseño de la estrategia militar
apropiada.
Partiendo de un llamativo comentario que hizo uno
de los invitados en las cadenas de radio tras los atentados del 11-S: “No hay duda de que se trata de una
gran victoria. Alá nos ha concedido el honor y nos dará su bendición y nueva victoria durante este
sagrado mes de ramadán [que ese año comenzó el 17 de noviembre]. Y esto es lo que todo el mundo
espera. Gracias a Alá, América ha salido de sus cuevas”. La pregunta sería: ¿quiere decir que era esto lo
que se pretendía?, ¿Forzar a los Estados Unidos a invadir Afganistán, como se fuerza a una alimaña a salir
de su cueva para matarla? Esa fue la interpretación que dio un líder de Al Qaeda (Sayf Adel): “Nuestro
objetivo último con esos golpes a la cabeza de la serpiente era obligarla a salir de su madriguera. […] La
primera reacción fue la invasión de Afganistán y la segunda la de Irak”.
Con esas invasiones se pretendía que despertara la nación musulmana, que llevaba “casi dos siglos en
hibernación” (Bergen).
El plan era: lanzar ataques directos contra los Estados Unidos, Rusia e Israel que les obligaran bien a
intervenir militarmente en los países árabes, favoreciendo así la movilización de las masas musulmanas en
la guerra santa contra cristianos y judíos, bien a renunciar a sus propósitos, lo que implicaría la
desaparición del Estado de Israel y la retirada absoluta de los Estados Unidos del escenario medio oriental,
con la consecuencia de la caída de los gobiernos apóstatas, privados de su apoyo. Ahora la siguiente
cuestión es: ¿Cayó Bush en la trampa?
En opinión de Peter Bergen los grandes fracasos de la política contraterrorista de la administración Bush
habrían sido cinco:
- Dejar escapar a Bin Laden de las montañas de Tora Bora (12-2001), tras varios días de combate,
dónde solo se emplearon un número reducido de tropas norteamericanas.
- No comprometer suficientes recursos para la reconstrucción de Afganistán, de forma que tras el éxito
inicial de la intervención, los talibanes se reorganizaron y promovieron una insurgencia que adquirió
gravedad a partir del 2005.
- Lanzar una intervención en Irak, la cual ha facilitado el reclutamiento de voluntarios para la yihad en
todo el mundo musulmán.
- No presionar lo suficiente al general Musharraf para evitar que Pakistán siguiera siendo una base de
retaguardia para los talibanes y Al Qaeda.
- Desdeñar los cauces legales establecidos para la lucha contra el terrorismo, autorizando por el
contrario medios de interrogatorio asimilables a la tortura y el encierro de detenidos en Guantánamo,
sin resultados a nivel de información y además desprestigiando así a los Estados Unidos ante la
opinión mundial.
En otros países, como pueda ser España, las apelaciones al derecho de guerra no tienen o tienen muy poco
eco en la opinión pública. No ocurre lo mismo en los Estados Unidos, donde el recurso a la fuerza puede
alcanzar un amplio respaldo social, como ocurrió en este caso.
Todo ello desde el ámbito de la legalidad, ya que la legalidad de las decisiones gubernamentales son
siempre sometidas a escrutinio, por lo que la Casa Blanca no toma decisión alguna sin asesoramiento legal.
Por ejemplo podemos comentar que la decisión de Obama de autorizar una operación que podía fácilmente
concluir en la muerte de Bin Laden se apoya en una resolución del Congreso, adoptada poco después de
los atentados del 11-S, que autoriza al presidente a emplear “toda la fuerza necesaria y apropiada” contra
aquellas naciones, organizaciones o personas que planearon, autorizaron, cometieron o colaboraron en
aquellos atentados, o que den cobijo a esas organizaciones o personas, con el objetivo de evitar que
cometan nuevos atentados terroristas contra los Estados Unidos.
Puesto que nadie duda de la responsabilidad de Bin Laden y Al Qaeda en los atentados del 11-S, ni su
disposición a impulsar nuevos atentados contra los Estados Unidos, la operación tenía por tanto pleno
respaldo legal desde el punto de vista del Derecho estadounidense, lo que no quiere decir que no tenga
aspectos debatibles desde el punto de vista internacional.
El derecho a la legítima defensa de una nación agredida, y Estados Unidos lo fue por Al Qaeda el 11 de
septiembre del 2001, es universalmente admitido, pero una operación encubierta en el territorio de un
Estado soberano en el que se emplean unidades militares cuyas órdenes implican la muerte del enemigo si
este no se rinde al instante, plantea diversos problemas respecto al Derecho internacional y a los derechos
humanos.
¿Qué objetivo estratégico pudieron tener los atentados del 11-M?
Los autores materiales de los atentados fueron identificados, y varios de ellos se suicidaron colectivamente
en Leganés, antes de que se produjera el cambio de gobierno, y su culpabilidad quedó demostrada por la
Audiencia Nacional y confirmada por el Tribunal Supremo. Se trataba de un grupo islamista local, que no
tenía estructura definida, ni una denominación para designarse, ni contactos probados con Al Qaeda. Sin
embargo, existen muchos indicios sobre su conexión con el movimiento de la yihad global,
Queda por tanto en pie la cuestión capital de si aquellos terribles atentados fueron cometidos por unos
terroristas que tan solo compartían la ideología de Al Qaeda o si más bien tenían vínculos con ella, como
sostienen varios destacados analistas, entre ellos, Fernando Reinares.
Algunos indicios apuntan incluso a que los atentados respondieron a un estímulo que partió del propio
líder de Al Qaeda.
En primer lugar hay que recordar que el 18 de octubre del 2003, Al Jazeera había emitido un mensaje
sonoro de Bin Laden en el que este incluía a España entre los países
que consideraba legítimo atacar: “Nos reservamos el derecho de
responder en el momento y el lugar oportunos, contra todos los
países que participan en esta guerra injusta [la de Irak], en
particular Gran Bretaña, España, Australia, Polonia, Japón e
Italia”
Bin Laden volvió sobre el tema un mes después de que se
produjeran los atentados, con un mensaje emitido el 15 de abril del
2004 por Al Jazeera en el que los presentó, al igual que los de
Nueva York y Washington, como una respuesta a los ataques
sufridos por los musulmanes en Afganistán, Irak y Palestina.
Ofreció entonces a los europeos una tregua de tres meses para que
se disociaran de la agresión promovida por Washington y explicó
que su oferta respondía “a las evoluciones positivas que se dieron
a raíz de los últimos acontecimientos y de los sondeos que
muestran la disposición de la mayoría de los pueblos de Europa a
la paz” (Bin Laden, 2004). Esas “evoluciones positivas” incluían con toda seguridad la derrota electoral
del Partido Popular y el anuncio de la retirada de las tropas españolas de Irak por parte del nuevo gobierno
socialista.
Aunque ello pueda resultar polémico en el tenso ambiente del debate político español, la conclusión de que
el objetivo estratégico de los atentados era precisamente el de provocar la retirada de las tropas españolas
puede deducirse de los datos disponibles. Unos meses antes de los atentados, España había sido amenazada
en un “mensaje al pueblo español” que un denominado “Departamento de información para apoyar al
pueblo iraquí” colgó en diciembre del 2003 en una página yihadí de Internet. El pueblo español, se podía
leer en el mensaje, había sido engañado por sus políticos, que lo habían llevado a la guerra de Irak, pero
había tomado “una postura de honor en contra de esta guerra injusta”. Sin embargo, añadía, no se había
efectuado ningún intento de derribar al belicoso gobierno de Aznar, por lo que los españoles debían saber
que la intervención en Irak traería consigo una amenaza para la seguridad nacional española.
Y advertían: “Responsabilizaremos al gobierno español por la muerte de cualquier miembro de su fuerza,
tanto en Irak como fuera de Irak”.
No se sabe si este “Departamento de información para apoyar al pueblo iraquí” tenía alguna vinculación
con Al Qaeda, con los terroristas del 11-M o con algún grupo de la insurgencia iraquí, pero sí sabemos que
Internet se ha convertido en el lugar óptimo para la propaganda yihadí e, incluso, para debatir la estrategia
a seguir. Por otra parte, ese mismo “departamento de información” colgó, en el mismo sitio de Internet y
también en diciembre del 2003, un documento más extenso que luego ha sido muy comentado. La tesis de
este documento, titulado “El Irak del yihad”, era que la guerra de Irak representaba una batalla crucial
para “la nación islámica entera” y que si se lograba la victoria, se dispondría por primera vez de una base
para el resurgimiento islámico y para la prosecución de la yihad situada cerca de la tierra de los dos lugares
santos (Arabia Saudí) y de la mezquita de Al Aqsa (en Jerusalén). En esa batalla estaban implicados todos
los países infieles de Occidente, con los Estados Unidos y Gran Bretaña a la cabeza, por lo que una
retirada de las tropas británicas resultaría muy útil, pero no se produciría a no ser que tuvieran pérdidas
enormes o se produjera la retirada de los otros dos aliados más destacados, España e Italia. El caso español
era singular, porque la posición del gobierno de Aznar no era compartida en absoluto por el pueblo y, por
tanto, podría verse obligado a retirar sus tropas por la presión de sus propios ciudadanos en caso de sufrir
bajas. Era, pues, necesario que la resistencia iraquí propinara “golpes dolorosos a sus tropas” y que ello
fuera acompañado de un esfuerzo informativo acerca de la situación real dentro de Irak. Había que
aprovechar al máximo “la proximidad de las elecciones generales en España en el tercer mes del próximo
año”.
El gobierno español no soportaría más de dos o tres golpes, como máximo, antes de verse obligado a
retirarse debido a la presión popular. Y si no lo hacía, estaría “prácticamente garantizada” la victoria del
Partido Socialista, que llevaría la retirada de las tropas en su proyecto electoral.
No hay ninguna prueba de que este documento fuera conocido por los autores de los atentados y
claramente alude a ataques contra las tropas españolas, no contra la población civil. Ofrece sin embargo
una argumentación que encaja con lo que finalmente sucedió, pues los atentados contribuyeron a la derrota
electoral del PP y por tanto, indirectamente, a la retirada española de Irak. Un detallado estudio sobre el
tema concluye que el 11-M tuvo una influencia crucial en el resultado de las elecciones, porque “la
conmoción por los atentados activó el rechazo a la posición del gobierno español en la guerra de Irak, y
este rechazo activó el deseo latente de cambio de un sector determinante del electorado”
Sería un grave error, sin embargo, creer que habría bastado permanecer al margen del conflicto iraquí para
que España hubiera evitado el peligro de un ataque yihadista.
¿Qué relación ha tenido el salafismo yihadi con las “primaveras árabes”?
Lo que manifestaciones pacíficas han logrado jamás lo consiguieron los terroristas yihadíes: derrocar a
dictadores árabes que llevaban décadas aferrados al poder. En Túnez ha caído Ben Alí; en Egipto,
Mubarak; en Libia, la intervención internacional a favor de los rebeldes hizo posible la caída de Gadafi;
en Bahrein, las protestas han sido reprimidas con ayuda de tropas saudíes en Yemen, las protestas se
prolongan; en Siria, los manifestantes desafían la feroz represión del régimen y Marruecos parece
encaminarse por la senda de las reformas, siendo todavía incierto el resultado final de esta oleada de
protestas.
Pero hay al menos dos conclusiones claras: que las potencias occidentales ya no están dispuestas a
respaldar a unos dictadores, a quienes no ven como un eficaz baluarte contra el extremismo islamista sino
como un factor de inestabilidad, y que el papel de Al
Qaeda en las revueltas ha sido nulo.
El mundo árabe ha pasado página y la sangrienta e
inane yihad contra los gobernantes apóstatas ha sido
sustituida por una movilización pacífica como la que
en las últimas décadas ha contribuido al triunfo de la
democracia en muchos países del mundo. Los
analistas indican que muy a su pesar la gran ausente
de todo este proceso de cambio político ha sido Al
Qaeda, al no haber podido articular un mensaje al que
prestaran atención los manifestantes de las ciudades indicadas.
El primer mensaje de Bin Laden sobre el tema fue divulgado por Al Qaeda unos días después de su muerte
y solo hace referencia a los casos de Túnez y Egipto, lo que muestra la incapacidad de la organización para
seguir el ritmo de los acontecimientos. Su mensaje solo se limita a mostrar su apoyo a las revueltas y
apenas responde a la doctrina específica de Al Qaeda.
Las manifestaciones pacíficas han demostrado que se pueden derribar tiranos aliados de Occidente sin que
las potencias occidentales hagan nada por evitarlo y no han hecho falta atentados masivos. Así y todo,
algunos grupos yihadíes siguen sembrando el horror con el terror.
Lo más probable es que Al Qaeda siga actuando a corto y medio plazo, aunque con una intensidad
decreciente. Conviene recordar, por otra parte, que lo que denominamos Al Qaeda es en realidad una
estructura compleja que combina el liderazgo central con las iniciativas locales mediante la articulación de
cuatro círculos concéntricos:
-
El núcleo central, localizado en Pakistán y debilitado por continuas operaciones americanas, de
las que la de Abbotabad es la más importante;
-
El integrado por las organizaciones directamente afiliadas, como las que llevan la denominación
de Al Qaeda en Irak, en la península Arábiga y en el Magreb islámico, y otras más autónomas
como Lashkar e Tayiba en Pakistán o Al Shabab en Somalia;
-
Otras redes menos estructuradas pero conectadas con el núcleo central, una categoría en la que
posiblemente se encuadre el grupo del 11-M.
-
El variado conjunto de aquellos que se sienten impulsados a la acción por el discurso de Al Qaeda
sin tener contacto con ella.
6. CONCLUSIONES.La aproximación a Al Qaeda y al uso de la violencia para la defensa de una religión, desde este punto de
vista, implica ya romper con el binomio Islam / Occidente, porque no existe un solo Islam sino una
realidad mucho más compleja.
La escritora inglesa Karen Armstrong, especialista en historia comparada de las religiones, nos indica en
su libro El Islam el error de cultivar una imagen distorsionada del Islam y verlo como un enemigo
inherente a la democracia y a los valores humanos. Queda patente que el primer problema con el que nos
hallamos está en la propia entraña del Islam: en los graves y duros desacuerdos que hay entre ellos.
GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA
HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL
(De la caída del Muro a la Gran Recesión)
2ª PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA A DISTANCIA
CURSO 2012 / 2013
COMENTARIOS DE GRÁFICO
Comente los dos gráficos siguientes de acuerdo con las instrucciones que se encuentran
en el sitio de esta asignatura en la plataforma aLF.
GRÁFICO 1
Muertes en batalla en conflictos con participación estatal, 1946-2006.
Fuente: Human Security Report Project, Vancouver, Canadá, http://www.hsrgroup.org/
1. Explique la fuente de los datos. Para ello debe consultar Internet.
El Proyecto de Informe sobre la Seguridad Humana (HSRP) es un centro de investigación independiente
afiliado a la Universidad Simon Fraser (SFU) en Vancouver, Canadá. Anteriormente ubicado en la
Universidad de British Columbia y conocido como el Centro de Seguridad Humana, el HSRP - SFU se
unió en mayo de 2007.
El HSRP hace seguimiento de las tendencias mundiales y regionales en la violencia organizada, sus causas
y consecuencias. Resultados de las investigaciones y los análisis se publican en el Informe sobre Seguridad
Humana, la Seguridad Humana breve serie, y los miniAtlas de la Seguridad Humana. HSRP, publicaciones
han recibido una gran cobertura en los medios de comunicación internacionales y se cita regularmente por
los gobiernos nacionales, los organismos internacionales y las ONG, así como a la comunidad científica.
El HSRP también produce una serie de datos en línea, investigación, noticias y recursos que cubren una
amplia gama de asuntos de seguridad global.
2. Explique con toda precisión el significado de la variable analizada: Muertes en batalla en conflictos
con participación estatal.
Las guerras son conflictos armados de alta intensidad. Las muertes en batalla incluyen a los civiles
atrapados en el fuego cruzado y también a los combatientes, pero no incluyen muertes a causa de
enfermedades y hambre, provocados por la guerra, ni la matanza deliberada de civiles no armados.
Un conflicto armado con más de 1.000 muertes en batalla en un año se denomina guerra. Cuando la
cantidad de muertes en batalla en un conflicto armado es menor que 25 por año, ya no se cuenta como
conflicto.
Hay cuatro formas de conflicto con participación estatal (llamadas guerras si causan más de 1.000 muertes
en batalla por año):
● Conflictos interestatales.- Los producidos entre estados. Pocos en cantidad, han disminuido de
manera irregular desde fines de la década de 1980.
● Los conflictos extra-estatales.- Originados entre un estado y un grupo armado fuera del territorio
del estado. En su mayoría, son conflictos coloniales.
● Los conflictos intraestatales.- (Incluyen guerras civiles). Se producen entre un gobierno y un grupo
no nacional. En 1946, el 47% de los conflictos eran intraestatales. Para 2005, la cifra era de 100%.
● Los conflictos interestatales internacionalizados.- Ocurren cuando el gobierno o un grupo armado
que se le opone, recibe apoyo militar de uno o más estados extranjeros, como en el caso de
Afganistán desde 2001.
3. ¿Qué se ve en el gráfico? ¿A qué guerra o guerras puede corresponder cada pico del gráfico?
Analizando los picos del gráfico podemos decir:
- El primer pico entre 1946 y 1949 corresponde a la guerra civil china.
- El pico de 1950 fue provocado por la guerra de Corea.
- En 1961 la guerra franco-argelina
- E 1968 y 1972 la guerra de Vietnam.
- En 1975 la guerra de Camboya.
- De 1980 a 1988 la guerra Irán-Irak.
- En 1999 la guerra de Afganistán.
4. Interprete el gráfico: ¿Qué está pasando? ¿Por qué está pasando? ¿Cuáles serán las consecuencias?
Vemos que las muertes en batalla en conflictos armados con participación estatal han descrito una tendencia
descendente desde fines de la década de 1960.
Este descenso responde a tres factores principales:
● La democratización.- El aumento constante de la proporción de democracias a dictaduras. Las
democracias difícilmente combaten entre sí.
● La globalización.- En la actualidad, casi siempre es menos costoso comprar recursos en el
mercado mundial que tomarlos por la fuerza.
● El sentir mundial se ha alejado firmemente de la guerra.- Hasta la 1ª Guerra Mundial, la guerra se
consideraba una parte inevitable de la experiencia humana, y un instrumento acertado del arte de
gobernar. En la mayoría de las sociedades (aunque no en todas) ya no es así. Un mundo cada vez
más reacio a la guerra ha declarado ilegales los actos de agresión, y que la fuerza armada sólo se
justifica en defensa propia, o con la autoridad del Consejo de Seguridad.
Existe una relación importante entre conflicto armado y la pobreza. El ingreso per cápita más elevado tiende
a significar un estado más fuerte con recursos para abordar los motivos que impulsan las rebeliones.
Esta disminución también la podemos considerar debida al activismo internacional, encabezado por la
ONU, que tuvo lugar tras la Guerra Fría. Las operaciones de paz actuales de la ONU apuntan a reconstruir
las instituciones nacionales y prevenir el resurgimiento de la violencia
La implementación de los acuerdos de paz y los programas institucionales de reconstrucción pueden ayudar
a evitar que los conflictos vuelvan a comenzar. La respuesta depende de cuánto éxito tenga la comunidad
internacional en poner fin a las guerras existentes, y en garantizar que los acuerdos de paz sean duraderos.
GRÁFICO 2
Producto Interior Bruto (PIB) por regiones, 1970-2015
En miles de millones de dólares de Estados Unidos de 1998, según la paridad de poder adquisitivo.
Regiones: Asia oriental y sudoriental y Oceanía; América del Norte; Europa occidental; Asia
meridional; América Latina y el Caribe; Medio Oriente y África del Norte; Europa oriental y Eurasia;
África subsahariana.
Fuente: National Intelligence Council, Estados Unidos: Global Trends 2015, publicado en diciembre de
2000, http://www.fas.org/irp/cia/product/globaltrends2015/index.html#link10
1. Consulte en Internet qué es el Consejo Nacional de Inteligencia de Estados Unidos.Desde su creación en 1979, el Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) ha servido como puente entre las
comunidades de inteligencia y política, una fuente de profunda experiencia sustantiva en cuestiones de
inteligencia, y un facilitador de la colaboración de la Comunidad de Inteligencia y la divulgación.
El Consejo Nacional de Inteligencia apoya al Director de Inteligencia Nacional en su calidad de jefe de la
Comunidad de Inteligencia (CI) y es el centro del CI a largo plazo para el análisis estratégico.
Los funcionarios nacionales del NIC - representación de los gobiernos, el mundo académico y el sector
privado- son expertos de alto nivel de la Comunidad de Inteligencia sobre una serie de cuestiones
regionales y funcionales.
2. Explique con toda precisión el significado de la variable analizada: Producto Interior Bruto por
regiones, en miles de millones de dólares de Estados Unidos de 1998, según la paridad de poder
adquisitivo. Indique un país representativo de cada una de las regiones.
El PIB por regiones en miles de millones de dólares de Estados Unidos de 1998 a paridad de poder
adquisitivo (PPA) es una variable que nos permite la comparación económica entre regiones eliminando
las distorsiones que generan los diferentes niveles de precios existentes entre ellas. El PIB a paridad de
poder adquisitivo (PPA) será por tanto el conjunto de bienes y servicios finales producidos en una región
durante un año pero en vez de poner los precios de cada país se toman los precios de EEUU en 1998 el
cual servirá de base de cálculo para todos los países.
Lo que se halla implícito en este tipo de corrección es que para comparar el nivel de renta de las regiones
no basta con calcularla a los precios vigentes del mercado, ya que con una misma suma de dinero en
algunos países se puede comprar un volumen físico de bienes y servicios muy superior al que se puede
comprar en otros.
Un país representativo de cada una de las regiones sería:
•
•
•
•
•
•
•
•
Asia Oriental, Sudoriental y Oceanía: China / Indonesia / Australia
América del Norte: EE. UU
Europa Occidental: España
Asia meridional: India
América Latina y Caribe: Argentina / Jamaica
Oriente Medio y África del Norte: Israel / Túnez
Europa Oriental y Eurasia: Rusia / Irán
África subsahariana: Nigeria
3. ¿En qué cambiaría el gráfico si la variable representada fuera el PIB por habitante? ¿Y si se tratara
del PIB pero sin tomar en cuenta la paridad del poder adquisitivo?
El PIB puede servir como indicador de la magnitud de la economía de un país. Pero, para juzgar su nivel de
desarrollo económico, estos indicadores deben dividirse por el número de habitantes del país. El PIB por
habitante señala la cantidad aproximada de bienes y servicios que cada persona de un país podría comprar
en un año si los ingresos se dividieran en partes iguales. Es por ello que estas mediciones se suelen
denominar también "ingreso per cápita".
Teniendo en cuenta el PIB por habitante en las últimas décadas la
economía mundial ha experimentado un progresivo crecimiento.
Sin embargo, esto no ocurrió de manera homogénea en las
diferentes partes del mundo. Para un primer grupo, formado por
África, Asia, América Latina y Caribe, el PIB per cápita creció
poco. En un segundo grupo, el indicador creció de manera
acentuada. Desde 1972 hasta 1999 el PIB per cápita de Europa
creció un 35%, y el de América de Norte más del 75%.
Hay que tener en cuenta que no tiene, por ejemplo, los mismos
habitantes China que Estados Unidos, por los cual el PIB habitante
decrece o crece en función del número de habitantes. A igual PIB,
el país con más habitantes, tendrá un menor PIB por habitante.
Ahora, si no tenemos en cuenta la paridad del poder adquisitivo, el PIB de cada país estará influenciado por
varios factores: nivel de vida, valor de la moneda, salarios, precios, tasas, etc. etc. Por lo tanto, no sería una
comparación válida el PIB nacional de un país con otro. Para eso se crea la variable Paridad del Poder
Adquisitivo. Lo que se halla implícito en este tipo de corrección es que para comparar el nivel de renta de
los países no basta con calcularla a los precios vigentes del mercado, ya que con una misma suma de dinero
en algunos países se puede comprar un volumen físico de bienes y servicios muy superior al que se puede
comprar en otros. Según estas revisiones, el PIB de China era mucho mayor de lo que muestran los meros
datos estadísticos del PIB a precios corrientes.
4. ¿Cuáles eran en 1970 las tres regiones del mundo con un PIB total mayor? ¿Y en 2000? ¿Cuál fue la
región que más creció entre 1970 y 2000? ¿Cuál la que menos? ¿Qué cambios se preveían para 2015?
¿Se preveía una recesión como la iniciada en 2008? ¿Qué cambios puede introducir esta recesión
respecto a lo previsto?
El mejor resultado del periodo 1973-2000, con diferencia, pertenece a quince economías de Extremo
Oriente, responsables de una cuarta parte del PIB mundial y de la mitad de su población. El resurgir de Asia
fue extraordinario.
La desaceleración del ritmo de crecimiento ha sido especialmente intensa en África, América Latina y
Oriente Medio. Sus economías se vieron afectadas por los problemas que sufrieron los países capitalistas
más avanzados, interrumpiéndose bruscamente los
procesos de crecimiento que habían iniciado y
cuestionándose sus políticas económicas. A Oriente Medio
también le afectaron las fluctuaciones que sufrieron los
precios del petróleo y las guerras de Irán, Irak y el Líbano.
El mayor de todos estos golpes fue el derrumbe político y
económico que siguió a la desintegración de la URSS,
dando paso a la formación de quince estados
independientes. Este hecho trajo consigo un cambio
político en los países del este de Europa, y afectó
profundamente a sus economías intervenidas. En ninguno
de ellos fue sencillo reformar sus políticas económicas y
sus instituciones para adaptarlas a la forma de funcionar de una economía capitalista.
En el sistema financiero interconectado que existe actualmente, lo que empezó como una serie de poco
acertadas decisiones para los intereses de EE UU, se ha expandido por todo el mundo y amenaza con hundir
al mundo en otra gran depresión. Los precios del petróleo están en su récord máximo, provocado por las
cada vez mayores necesidades energéticas de las economías emergentes de China e India.
La crisis económica es el resultado de una serie de fallos humanos en EE UU y del crecimiento natural de
las economías del Este. Los precios del petróleo nunca van a volver a experimentar los niveles del pasado y
el mundo tiene que aprender a adaptarse a esta nueva realidad
5. Interprete el gráfico: ¿Qué está pasando? ¿Por qué está pasando? ¿Cuáles serán las consecuencias?
Vemos como el peso de la región de Asia Pacífico en la economía global se ha triplicado en las últimas dos
décadas, lo que señala la importancia fundamental del continuado crecimiento de la región para el resto del
mundo"
Según el análisis realizado por la Comunidad de Inteligencia sobre cómo será el mundo en 15 o en 20 años
si se mantienen las proyecciones presentes, llega a la conclusión de que el poder no descansará ya en una o
dos naciones, sino que se extenderá por redes y coaliciones en países que trabajarán juntos.
En los países con poblaciones viejas y bajas tasas de natalidad, como ocurre en Estados Unidos y en
Europa, lo más probable es que el crecimiento económico pierda fuerza.
Se espera que el 60% de la población mundial viva en ciudades y tendrá acceso a buenos programas de
salud, pero también que asuntos básicos como el agua, la energía y los alimentos sean más escasos.
El informe indica que “casi la mitad de la población mundial vivirá en zonas con graves restricciones de
agua”. África y Oriente Medio serán las zonas de mayores riesgos ante la falta de alimentos y agua, aunque
China y la India (debido a su gran población) también serán vulnerables.
Los países y regiones que corren mayor riesgo de quedar rezagados económicamente son los que tienen
conflictos internos endémicos y los que no logran diversificar sus economías. Las economías de la mayoría
de los Estados de África Subsahariana y Oriente Medio y algunos de América Latina seguirán sufriendo.
Una gran parte de la masa continental euroasiática que se extiende desde Asia Central a través del Cáucaso
a partes del sureste de Europa se enfrenta a oscuras perspectivas económicas. Dentro de los países, la
brecha en el nivel de vida también se incrementará. Incluso en los países en rápido crecimiento, grandes
regiones se quedará atrás.
COMENTARIO DE TEXTO
TEXTO 1
Memoria del Secretario General sobre la labor de la Organización de Naciones Unidas
(2012).)
“Hace setenta años, en el día de Año Nuevo se dio el primer paso hacia la creación de las Naciones
Unidas. Gobiernos de todos los continentes se unieron en torno a un programa común de propósitos y
principios, y declararon su compromiso de defender la vida, la libertad, la independencia y la libertad de
religión, los derechos humanos y la justicia. Esos principios están consagrados en la Carta de las Naciones
Unidas y son el fundamento de los tres pilares de su labor, a saber, la paz y la seguridad, el desarrollo, y
los derechos humanos.
El mundo ha cambiado en forma radical desde que las Naciones Unidas firmaran la Declaración. La
comunidad mundial se enfrenta hoy a una serie de amenazas globales totalmente nuevas, entre ellas los
efectos adversos del cambio climático, las desigualdades en aumento dentro de las poblaciones y entre
estas, la escasez de recursos, la rápida propagación de las enfermedades infecciosas y el terrorismo.
Nuestros Miembros han expresado muy claramente su convicción de que las Naciones Unidas poseen la
legitimidad, el alcance, el grado de competencia y el poder de convocatoria mundial necesarios para
abordar esas tareas hercúleas.
Los pilares de la labor de la Organización están convergiendo;
lo que sucede en el terreno de la paz y la seguridad repercute
profundamente en los avances en los ámbitos del desarrollo y
los derechos humanos, y viceversa. Algunos acontecimientos
del último año son claros ejemplos al respecto. El acceso al
agua y la energía y el uso de la tierra son factores centrales del
conflicto creciente entre Sudán del Sur y el Sudán y alimentan
la inestabilidad en toda África y el Oriente Medio. El colapso
de la gobernanza en Somalia no solo es responsable en parte de
la gravedad y la extensión de la hambruna, sino que además
tiene serias consecuencias para la capacidad de la comunidad
internacional de suministrar ayuda humanitaria. El accidente nuclear en el Japón y las devastadoras
inundaciones en Tailandia cortaron las cadenas mundiales de suministro y retardaron el ritmo de la
recuperación económica mundial. En Nigeria, peligrosos fanáticos atentaron contra las Naciones Unidas a
pesar de que la misión de la Organización es lograr la paz, la prosperidad y la justicia para todos.
Otra característica de nuestra realidad común es que los plazos para la acción nacional e internacional
han cambiado. El mundo se mueve con más rapidez y es preciso reaccionar con más rapidez. Esto ocurre
tanto con respecto a la paz y la seguridad como a los derechos humanos o al desarrollo. La celeridad con
que la crisis alimentaria, la crisis del combustible y la crisis financiera menoscabaron años de avances en
materia de desarrollo y fueron motivo de disturbios y agitación política, nos abrió los ojos a esa realidad.
Aunque la adhesión de las Naciones Unidas a los principios en que se funda la Declaración de 1942 no ha
decaído, el éxito de su cumplimiento depende de nuestra capacidad de implementar una agenda
significativa. A tal efecto, al comenzar mi segundo período elaboré un Programa de acción quinquenal en el
que se señalan las áreas en que una acción conjunta de la Organización, el sistema de las Naciones Unidas
en general y los Estados Miembros, ofrece oportunidades de promover una mejor ejecución de los
mandatos. Ellas son: 1) el desarrollo sostenible; 2) la prevención; 3) la construcción de un mundo más
seguro y mejor protegido mediante la innovación y el aprovechamiento de nuestras operaciones básicas; 4)
el apoyo a los países en transición; y 5) la colaboración con las mujeres y los jóvenes y en su favor.
Aunque todavía está en sus comienzos, el Programa de acción ha registrado ya algunos avances palpables,
como el logro anticipado de varias metas importantes en el marco de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio; la movilización masiva en apoyo de mi iniciativa Energía Sostenible para Todos Disponible en
inglés; la adopción de iniciativas de prevención en relación con los desastres y los conflictos; la
introducción de innovaciones en las actividades básicas de la Organización, como lo demuestran las
medidas propuestas para fortalecer la capacidad civil en los países que salen de un conflicto o una crisis; y
la implementación de varias iniciativas de gestión del cambio encaminadas a fortalecer a la Organización.”
Cuestiones a responder:
1. ¿Cuáles son los organismos y funciones de Naciones Unidas?
La Organización de Naciones Unidas, o más sencillamente Naciones Unidas, es una organización
internacional fundada tras la 2ª Guerra Mundial para defender la paz y la seguridad y promover los derechos
humanos y el desarrollo económico y social.
La Carta Fundacional de las Naciones Unidas estableció seis órganos principales:
• Asamblea General.- Integrada por todos los países miembros, es un órgano deliberativo que celebra
sesión una vez al año. Excepto en lo que afectan al presupuesto de la propia organización, sus
resoluciones no son vinculantes para los países miembros aunque tienen un valor político importante.
Los convenios internacionales aprobados por la Asamblea no entran en vigor hasta que son ratificados
por un número determinado de Estados y sólo son vinculantes para los Estados que los ratifican. Las
decisiones principales han de ser tomadas por mayoría de dos tercios de los Estados miembros.
• Consejo de Seguridad.- Encargado de velar por la paz y la seguridad internacionales. A diferencia de
los restantes órganos de Naciones Unidas, que sólo pueden hacer recomendaciones, las resoluciones
del Consejo de Seguridad acerca de las obligaciones asumidas por los Estados miembros son
vinculantes. Lo integran 15 Estados, de los cuales cinco, China, Estados Unidos, Francia, Reino
Unido y Rusia (es decir los vencedores de la Segunda Guerra Mundial) son miembros permanentes con
derecho a veto. El derecho a veto permite a cada uno de los cinco miembros permanentes evitar la
adopción de resoluciones a las que se opone, pero no evitar que se debatan. Los diez miembros no
permanentes son elegidos por la Asamblea General sobre una base regional y con un mandato de dos
años.
• Consejo Económico y Social.- Órgano principal para coordinar la labor económica, social y conexa de
los 14 organismos especializados de las Naciones Unidas, las comisiones orgánicas y las cinco
comisiones regionales. También recibe informes de 11 fondos y programas. El Consejo Económico y
Social actúa como foro central para el debate de cuestiones internacionales de índole económica y
social y para la formulación de recomendaciones sobre políticas dirigidas a los Estados Miembros y al
sistema de las Naciones Unidas.
• Corte Internacional de Justicia.- Con sede en La Haya (Países Bajos), es el órgano judicial principal
de las Naciones Unidas. Está encargada de decidir conforme al Derecho Internacional las controversias
de orden jurídico entre Estados y de emitir opiniones consultivas respecto a cuestiones jurídicas que
pueden serle sometidas por órganos o instituciones especializadas de la ONU.
No debe confundirse con el Tribunal Penal Internacional, que opera desde 2002 y se ocupa de los
crímenes de derecho internacional más graves, como genocidio, crímenes contra la humanidad y
crímenes de guerra.
• Consejo de Administración Fiduciaria.- Establecido para supervisar a escala internacional los 11
territorios en fideicomiso confiados a la administración de siete Estados Miembros y asegurarse de que
se adoptaban las medidas adecuadas para dirigir a los Territorios hacia el gobierno propio o la
independencia. La Carta autoriza al Consejo de Administración Fiduciaria a considerar informes de las
autoridades administradoras sobre el adelanto político, económico, social y educativo de los pueblos de
los Territorios, a examinar las peticiones de los Territorios y a enviar misiones especiales a ellos.
• Secretaría General.- Integrada por funcionarios internacionales independientes de sus respectivos
gobiernos y está encabezado por el Secretario General. Tiene la misión de impulsar las resoluciones
adoptadas por la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y otros organismos de Naciones Unidas.
El Secretario General, nombrado por la Asamblea General a propuesta del Consejo de Seguridad,
representa la cabeza visible de Naciones Unidas y su autoridad moral como mediador en problemas
internacionales es grande. Sus principales tareas son contribuir a la resolución de conflictos, dirigir las
operaciones de mantenimiento de la paz y organizar conferencias internacionales. La costumbre es que
ejerza su función durante uno o dos mandatos sucesivos, que su procedencia geográfica sea rotatoria y
que no provenga de ninguno de los Estados miembros permanentes del Consejo de Seguridad. El actual
Secretario General es el coreano Ban-kimoon y su inmediato antecesor fue el nigeriano Koffi Annan.
2. ¿Qué desafíos ha tenido que afrontar Naciones Unidas en los últimos años?
El final de la Guerra Fría hizo posible que Naciones Unidas recuperar su misión original de mantenimiento
de la paz, que en buena medida había quedado bloqueada por el derecho
a veto del que disponen en el Consejo de Seguridad sus cinco miembros
permanentes, enfrentados entre sí durante la Guerra Fría.
El primer gran desafío de la postguerra fría llegó cuando Sadam Hussein
invadió Kuwait en agosto de 1990.El Consejo de Seguridad entendió que
cabía responder con una acción militar, de acuerdo con el capítulo VII de
la Carta de Naciones Unidas. Esta intervención militar fue autorizada
pero no dirigida por Naciones Unidas.
Las misiones de pacificación de Naciones Unidas, que implican el
despliegue de tropas bajo su control -los cascos azules- se multiplicaron
a partir de 1988. Muchas de estas misiones alcanzaron éxito y
contribuyeron al mantenimiento de la paz en América Central, Camboya
y varios países africanos. Pero las esperanzas de paz se vieron
defraudadas por tres graves crisis, que en 1993 y 1994 se produjeron en Somalia, Bosnia y Ruanda, que se
saldaron con fracasos y pérdida de prestigio de Naciones Unidas y cuyas principales causas fueron:
- Las operaciones de paz se triplicaron en pocos años con lo que se requería un mayor número de
tropas y cualificación de las mismas, pero los estados miembros eran reacios a suministrarlas.
- El mandato que recibían del Consejo de Seguridad era a menudo confuso: no estaba claro
cuando los cascos azules debían limitarse a observar y cuando debían actuar.
- Los conservadores americanos se oponían a seguir siendo el mayor contribuyente de una
organización que, según ellos, tenía demasiada burocracia y gestionaba mal sus fondos.
3. ¿Qué misiones de paz ha desarrollado?
Desde 1948 a 2012 las Naciones Unidas han realizado un total de 68 misiones de paz, de las que podemos
destacar las siguientes:
• ÁFRICA.- Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea.
- Operación de las naciones Unidas en Somalia.
- Misión de las Naciones Unidas en el Sudán.
• AMÉRICAS.- Misión de las Naciones Unidas en Haití.
- Misión de Observadores de las Naciones Unidas en El Salvador.
- Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala.
• ASIA Y EL PACÍFICO.- Misión de Buenos Oficios de las Naciones Unidas en el Afganistán y el Pakistán.
- Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Timor Oriental.
- Misión de Avanzada de las Naciones Unidas en Camboya.
• EUROPA.- Misión de las Naciones Unidas en Bosnia y Herzegovina.
- Operación de las Naciones Unidas para el Restablecimiento de la Confianza en Croacia.
- Fuerza de Protección de las Naciones Unidas (UNPROFOR).
• ORIENTE MEDIO.- Grupo de Observadores Militares de las Naciones Unidas para el Irán y el Iraq.
- Misión de Observación de las Naciones Unidas para el Iraq y Kuwait (UNIKOM).
- Grupo de Observación de las Naciones Unidas en el Líbano.
Actualmente hay 16 operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas desplegadas en cuatro
continentes. Se trata de 15 operaciones de mantenimiento de la paz y una misión política especial en el
Afganistán. Todas están dirigidas por el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz
(DOMP).
4. ¿Cómo ha afectado la globalización a su programa de acción?
Una importante dimensión del proceso de globalización es la gradual generalización de ideas y valores en
torno a los derechos civiles y políticos, por un lado, y a los económicos, sociales y culturales, por el otro, que
van dando sustento al concepto de ciudadanía global. Nadie encarna
mejor este aspecto del proceso de globalización que las Naciones
Unidas. Desde su carta constitutiva se han consagrado ideas y valores
globales en torno a esos derechos, que fueron progresivamente
ratificados por los gobiernos en las sucesivas cumbres mundiales.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, propuso por
primera vez en un discurso pronunciado ante el Foro Económico
Mundial el 31 de enero de 1999 el llamado Pacto Mundial. El
Secretario General invitó a los dirigentes empresariales a sumarse a una
iniciativa internacional en cuyo marco las empresas colaborarían con
los organismos de las Naciones Unidas, las organizaciones laborales y
la sociedad civil para promover principios sociales y ambientales de
carácter universal.
El Pacto Mundial se propone aprovechar la fuerza de la acción colectiva
para fomentar la responsabilidad cívica de las empresas de modo que éstas puedan contribuir a la solución de
los retos que plantea la globalización. De esta forma, el sector privado -en colaboración con otras entidades
de la sociedad- puede ayudar a hacer realidad la visión del Secretario General: una economía mundial más
sostenible e inclusiva.
5. ¿Qué otras labores no vinculadas a la resolución de conflictos desarrolla?
Naciones Unidas aparte de mantener la paz y seguridad internacionales tiene como objetivos principales:
- Fomentar relaciones de amistad entre las naciones.
- Ayudar a las naciones a trabajar unidas para mejorar la vida de los pobres, vencer el hambre, las
enfermedades y el analfabetismo, y fomentar el respeto de los derechos y libertades de los demás.
- Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por alcanzar estos objetivos comunes.
La Organización trabaja en una amplia gama de temas fundamentales, desde el desarrollo sostenible, medio
ambiente y la protección de los refugiados, socorro en casos de desastre, la lucha contra el terrorismo, el
desarme y la no proliferación, hasta la promoción de la democracia, los derechos humanos, la igualdad entre
los géneros y el adelanto de la mujer, la gobernanza, el desarrollo económico y social y la salud
internacional, la remoción de minas terrestres, la expansión de la producción de alimentos, entre otros, con el
fin de alcanzar sus objetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para las generaciones
presentes y futuras.
El importante problema del cambio climático ha sido abordado en las conferencias de Kioto (1997), Balí
(2007) y Copenhague (2010) con un balance hasta ahora insuficiente.
6. Valore la eficacia de las Naciones Unidas.Podemos destacar alguno de los logros alcanzados por la organización de Naciones Unidas:
• Mejora de la salud de millones de personas a través de la lucha contra las enfermedades
parasitarias.
• Elaborar la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 - primer tratado internacional
de derechos humanos - así como establecer más de 80 tratados de las Naciones Unidas sobre
derechos humanos.
• Impulsar el desarrollo de los países más pobres, con asistencia por valor de más de 25.000 millones
de dólares anuales.
• Ayudar a fortalecer el proceso democrático auxiliando la celebración de elecciones en más de 45
países.
• Apoyar miles de proyectos de desarrollo en todo el mundo, a través del Programa de Desarrollo
de las Naciones Unidas, que generan una inversión adicional, privada y pública, por valor de unos
9.000 millones de dólares.
Al mismo tiempo, es notorio que la ONU está sufriendo una crisis estructural importante, lo que para
algunos no le permite cumplir con eficacia el rol encomendado, por lo que son necesarias reformas
estructurales adaptadas a la realidad actual con el fin de tratar problemáticas cada vez más globales. Se
debe lograr un manejo más eficaz de la diplomacia en la búsqueda de soluciones de los conflictos
internacionales, los cuales muestran una dinámica muy distinta a la manifestada en los primeros años de
vida de esta Organización.
BIBLIOGRAFÍA.- HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL – J. Avilés / I. Sepúlveda. UNED. Editorial Síntesis - 2010
- ALF-CURSO VIRTUAL: HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL - GLOSARIO – J. Avilés. 2010
FUENTES DOCUMENTALES.- http://www.un.org/es/aboutun/structure/
TEXTO 2
Dos nuevos líderes para las superpotencias.
“En una misma semana, hemos conocido quiénes serán los próximos dirigentes de las dos
superpotencias: Barack Obama y Xi Jinping. Con una pequeña diferencia. No hemos podido saber que
iba a ser Obama hasta las elecciones del martes pasado. En cambio, nos enteramos de que iba a ser Xi
mucho antes de que se iniciara el proceso que ayer comenzó de manera oficial en el Gran Salón del
Pueblo de Pekín, del que saldrá designado como nuevo líder del Partido Comunista, para convertirse en
presidente del país la próxima primavera.
Esta coincidencia invita a que nos hagamos dos preguntas: ¿Cuál de las dos superpotencias está en un
proceso que la va a hacer cada vez más fuerte? ¿Y cuál de las dos es la que va a sufrir una crisis más
profunda de su sistema económico y político? Por contradictorio que pueda parecer, la respuesta en los
dos casos es: China.
Las dimensiones físicas de China, las ventajas
del atraso que padece en materia de desarrollo,
el carácter emprendedor de su pueblo, su
historia como Estado imperial y las ansias
manifiestas de riqueza y poder (una expresión
muy utilizada allí), tanto individuales como
colectivas, son los factores que contribuyen a que
vaya a ser cada vez más fuerte; lo cual significa
que, dado que todo poder es relativo, Estados
Unidos será cada vez más débil. Sin embargo, al
mismo tiempo, China padece unos problemas
estructurales más profundos que necesita
abordar porque, de no hacerlo, pueden retrasar su ascenso y convertirlo en un Estado inestable,
impredecible e incluso agresivo. Durante los cinco últimos años, ya desde la última época del mandato de
George W. Bush, Estados Unidos ha atravesado un periodo lleno de dificultades. Ahora, y sin que eso
signifique que me alegro del mal ajeno, me atrevo a predecir que China va a vivir un periodo similar
durante los próximos cinco años.
Todos estamos al tanto de los problemas de Estados Unidos, que fueron muy aireados durante la
campaña electoral y a los que Obama se refirió en el discurso que pronunció tras la victoria, y que, por
cierto, en ocasiones pareció más bien una lección de educación cívica. El déficit y la deuda, la
paralización del Congreso, la existencia de un código tributario con un texto más largo que la Biblia, el
abandono que sufren las infraestructuras y las escuelas, la dependencia del petróleo importado de otros
países, el hecho de que la política esté casi totalmente controlada por el dinero. Que quede claro que no
menosprecio lo difícil que va a ser tratar de abordarlos.
Pero todos estamos al tanto de ellos; y eso es lo importante. No conocemos la auténtica dimensión de los
problemas de China porque el Estado prohíbe que los medios de comunicación chinos informen sobre
ellos como es debido. En las discusiones oficiales del partido que controla el Estado, se ocultan los
verdaderos problemas y se tapan con frases hechas llenas de carga ideológica. Por supuesto, algunos de
los problemas de desarrollo que sufre China existirían incluso aunque contara con el mejor sistema
político del mundo. El país ha vivido la revolución industrial más rápida y a mayor escala de la historia
de la humanidad. Su población urbana ha aumentado en una cifra de alrededor de 480 millones en los
últimos 30 años, con el resultado de que en la actualidad más de la mitad de la población vive en las
ciudades. Es posible que esté aproximándose al llamado “punto de inflexión de Lewis”, el momento en el
que la reserva de mano de obra barata procedente del campo empieza a agotarse. Es preciso que preste
atención a su propia demanda interna, porque no puede depender de que Estados Unidos sea siempre el
consumidor de último recurso.
Ahora bien, muchos de sus numerosos problemas son consecuencia directa de su peculiar sistema, lo que
podríamos llamar capitalismo leninista. Teniendo en cuenta que nos han explicado hasta el agotamiento
cómo funcionan los mecanismos del colegio electoral estadounidense, voy a aprovechar para recordarles
aquí cómo es la versión china. Los 2.270 delegados al 18º Congreso Nacional del Partido Comunista
Chino, que comenzó ayer, eligen aproximadamente a 370 miembros del Comité Central, y estos, a su vez,
eligen a unas dos docenas de miembros del Politburó, que, a su vez, eligen un Comité Permanente de
nueve —o ahora tal vez solo siete— integrantes, que constituye el pináculo del Estado monopartidista. En
realidad, todos los nombramientos esenciales se deciden de antemano, en una serie de negociaciones e
intrigas a puerta cerrada. Vladímir Ilich Lenin habría estado muy orgulloso, sin duda.
Sin embargo, al mismo tiempo, el enorme
Estado chino posee un grado asombroso de
descentralización apenas controlada y un
modelo híbrido de capitalismo sin limitaciones,
dos fenómenos que harían que se derritiera la
cera de las cejas momificadas de Lenin. El
resultado es un desarrollo muy dinámico pero
deformado, en el que se producen hechos
como, por ejemplo, que las ciudades hayan
acumulado montañas de deudas imposibles de
cobrar con instituciones financieras que, a la
hora de la verdad, están en manos del Estado.
Decir que el reparto del capital en China no es el óptimo sería quedarse francamente corto.
Parece indudable que el vínculo entre dinero y política constituye una de las razones fundamentales del
bloqueo sistémico de Estados Unidos, pero lo mismo sucede en China. En la antigua Unión Soviética y
los países del este de Europa es posible ver a antiguos dirigentes de partidos comunistas que se han
transformado en megamillonarios que ejercen el capitalismo familiar; sus homólogos en China se han
convertido en megamillonarios que ejercen el capitalismo familiar, pero que, además, han permanecido
en el Partido Comunista y ha seguido ocupando puestos de dirección en él. Una investigación llevada a
cabo hace poco por Bloomberg calculaba que la fortuna privada total de la familia del nuevo presidente
chino, Xi, se aproxima a los 1.000 millones de dólares; otro estudio realizado por The New York Times
situaba la de la familia del primer ministro saliente, Wen Jiaobo, en torno a los 2.700 millones de
dólares. Vamos, que entre las dos familias habrían podido financiar toda la campaña electoral de Mitt
Romney.
En China, como en cualquier otro país, una crisis puede servir de catalizador para introducir la reforma
o la revolución. Recemos para que sea la reforma. Una reforma cada vez más urgente que, si se produce,
no desembocará en una democracia liberal de corte occidental, ni a corto plazo ni tal vez nunca. Pero
incluso algunos analistas del propio Partido Comunista reconocen que a China le conviene, por el bien
de sus propios intereses nacionales, que los cambios se orienten hacia algo más parecido al Estado de
derecho, con más obligación de rendir cuentas, seguridad social y un desarrollo ecológicamente
sostenible.
Pero aquí está el inconveniente. Nosotros, el resto del mundo, nos jugamos nuestra propia existencia a
que triunfen las reformas tanto en Estados Unidos como en China. El cariz belicoso de los
enfrentamientos en la región de Asia y el Pacífico entre China y aliados de Estados Unidos como Japón
resulta muy inquietante en una fase tan temprana de la nueva rivalidad entre superpotencias. Una
encuesta reciente de Pew muestra que la desconfianza mutua entre las poblaciones china y
estadounidense está aumentando con gran rapidez. Unos países descontentos, incapaces de resolver sus
problemas estructurales internos, tienen más probabilidades de querer descargar su ira en el extranjero.
Así, pues, no nos queda más remedio que desear que tengan éxito.”
Timothy Garton Ash, EL PAIS, 8-11-2012
Timothy Garton Ash es catedrático de Estudios Europeos en la Universidad de Oxford e investigador
titular en la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Su último libro: Los hechos son
subversivos: ideas y personajes para una década sin nombre.
Cuestiones a responder:
1. ¿Cuál es el legado del primer mandato de B. Obama?
La campaña presidencial de Barak Obama, por la que obtuvo una mayoría de votos en las elecciones del 4
de noviembre de 2008, estuvo centrada en la necesidad de un cambio profundo debido al pesimismo de la
herencia recibida: dos guerras enquistadas (Afganistán e Irak) y una profunda crisis económica.
En política interior la prioridad fundamental se encontraba en hacer frente a la grave situación económica
motivada por la crisis financiera y la quiebra
del mercado hipotecario. Obama mantuvo y
amplió el paquete de ayuda a las grandes
instituciones bancarias, aumentando al
mismo tiempo la presencia del Estado y los
niveles
de
regulación.
Incrementó
igualmente los sistemas de control de las
direcciones empresariales y financieras. Sin
embargo, dejó claro que su mayor trofeo
legislativo ha sido la puesta en marcha de
una reforma sanitaria en 2010 como "pieza
clave" para la seguridad de la clase media al ampliar la cobertura médica a millones personas.
Replanteó la política exterior estadounidense con el objetivo de reducir la presencia militar en Irak y
acabar la pacificación de Afganistán. Este cambio de estrategia se visualizó en ámbitos tan significativos
como la lucha contra el cambio climático -Adhesión al Protocolo de Kioto-, la creación de nuevas fuentes
de “energía limpia”, o la reducción de armas nucleares -Firma con Rusia del Tratado Salt III- y una
sustancial mejora en la imagen exterior del país ante la opinión pública internacional. Se le otorgó el
premio Nobel de la Paz en 2009.
2. ¿A qué problemas se enfrenta la nueva administración norteamericana?
B. Obama se refirió en el discurso que pronunció tras su clara victoria sobre su rival republicano, Mitt
Romney, en las elecciones de 2012, a los principales problemas a que se debe enfrentar la administración
americana tras su segunda victoria: El déficit y la deuda (en unos momentos en que los informes apuntan a
un déficit público que ronda el billón de dólares anual, una tasa de desempleo del 8,1%, la erosión de la
clase media, el estancamiento de los salarios y un alza en el costo de la vida), la paralización y división
del Congreso, la existencia de un código tributario con un texto demasiado extenso, el abandono que
sufren las infraestructuras y las escuelas, la dependencia del petróleo importado de otros países, el hecho
de que la política esté casi totalmente controlada por el dinero.
3. Valore la evolución económica y política china de las dos últimas décadas.
En las últimas décadas la apertura al exterior ha sido extraordinaria. Se ha convertido en 2007 en el
segundo exportador del mundo, después de Alemania y el tercer importador, después de Estados Unidos y
Alemania. En 2001 China se incorporó a la Organización Mundial de Comercio. La inversión extranjera
ha contribuido decisivamente a la modernización económica y ha comenzado a cobrar fuerza la inversión
china en el extranjero, encaminada en buena medida a asegurar el suministro de materias primas. El
crecimiento del PIB durante los últimos 30 años se ha mantenido en una tasa media cercana al 10% anual.
Desde la matanza de Tiananmen en 1989, un estricto control policial y un desarrollo económico que ha
elevado el nivel de vida de la mayor parte de la población ha conducido al país a una casi completa
despolitización. La dictadura del Partido Comunista no se ha visto desafiada en los últimos veinte años,
Tras el ascenso al poder de Hu Jintao en 2003 como presidente de la República Popular, ha defendido en
sus declaraciones públicas la tesis de construir una sociedad armoniosa, promoviendo no sólo el desarrollo
económico sino también el bienestar social. Esto supone prestar una mayor atención a los problemas de
desigualdad social y deterioro medioambiental que afectaban gravemente a la sociedad china. La prensa
ha recibido una mayor posibilidad de abordar los problemas que más preocupan a la gente, pero dentro de
unos límites que excluyen la oposición al Gobierno. Incluso en debate político en Internet está muy
censurado.
4. ¿Qué retos deberá afrontar el nuevo líder chino?
Debido a una rápida revolución industrial y como nos dice el artículo “Es posible que esté aproximándose
al llamado “punto de inflexión de Lewis”, el momento en el que la reserva de mano de obra barata
procedente del campo empieza a agotarse. Es preciso que preste atención a su propia demanda interna,
porque no puede depender de que Estados
Unidos sea siempre el consumidor de
último recurso”.
Esta ruptura de la burbuja exportadora que
parece estar afectando a China, esta
condicionada por las recesiones que sufren
los principales países de los que depende.
Como es el caso de EEUU y los países de
la Unión Europea. El mercado europeo ha
pasado de representar alrededor del 40%
de las exportaciones chinas en 2009, a un
20% a mediados de 2012.
Abrirse al comercio exterior es muy bueno
para economías cerradas, de hecho China en la época de Mao era una economía cerrada y muy pobre. Pero
no puede depender exclusivamente de éstas. Un cambio brusco en sus países clientes, como ha sido la
crisis actual, afecta negativamente al crecimiento de China como estamos viendo.
La necesidad de fortalecer el consumo y el mercado interno; procurar una menor dependencia de las
exportaciones y de los mercados mundiales; invertir en innovación tecnológica y lograr una mayor
eficiencia de los recursos; enfrentar las deficiencias en el sistema financiero; reducir las desigualdades
sociales y regionales; disminuir el consumo de energía; y detener el deterioro ambiental, son algunos de
los múltiples desafíos a encarar por la economía China en el siglo XXI. De la evolución de la economía
mundial, de las medidas adoptadas por las autoridades chinas y del efecto de las mismas dependerá el
devenir de su economía en los próximos años.
En otro orden de cosas, la aspiración de los dirigentes chinos es, al igual que con Hong Kong, recuperar la
soberanía sobre Taiwán. Las relaciones económicas entre los dos Estados chinos son intensas y los
empresarios de Taiwán juegan un gran papel en la economía del continente, lo que parece motivo para que
ambas partes estén dispuestas a mantener el status quo.
5. ¿Qué relevancia tiene el área Asia Pacífico en el actual sistema internacional?
Durante las tres ultimas décadas, en la economía internacional se ha registrado un intenso proceso de
transición caracterizado por el avance de la globalización, la intensidad del cambio tecnológico y el
surgimiento de competidores nuevos y destacados como China, India y, en general, Asia-Pacifico.
El área Asia-Pacífico representa más de la quinta parte del producto del mundo. Origina flujos de
intercambio comercial equivalentes a una cuarta parte del total global. Una cuarta parte del crecimiento de
la economía mundial en la última década puede ser explicada por el de las economías de la región.
Más del 50% del comercio del este de Asia es intrarregional, lo cual expresa el grado de interdependencia,
que ha venido creciendo rápidamente entre las economías del área. Japón exporta el 43% de sus
embarques a sus vecinos asiáticos.
La red de vínculos económicos y comerciales en la región se sostiene en tres vértices: Japón, el resto de
Asia, especialmente China y Estados Unidos. Este último vértice es vital, ya que absorbe el excedente
comercial de Japón y las exportaciones de las demás economías asiáticas.
La evolución económica de China ha sido espectacular: en el periodo 1980-2008 creció a una tasa media
anual del 9,9%. Como consecuencia de ello, el PIB chino es el segundo en importancia después del
estadounidense, en paridad de poder adquisitivo, y el tercero después de los Estados Unidos y Japón,
medido en dólares corrientes. Cualquier indicador internacional relevante recoge esta presencia creciente
de China en los agregados globales, que ha dado lugar a un nuevo escenario en que Asia-Pacifico articula
sus cadenas productivas en torno a China
6. Valore la respuesta del autor a las dos preguntas iniciales que plantea acerca del futuro de las dos
potencias
El autor en el artículo nos manifiesta su opinión sobre la fortaleza y las posibilidades de crisis en los
sistemas políticos y económicos de ambos países.
Nos indica como China con “el carácter emprendedor de su pueblo, su historia como Estado imperial y
las ansias manifiestas de riqueza y poder (una expresión muy utilizada allí), tanto individuales como
colectivas, son los factores que contribuyen a que vaya a ser cada vez más fuerte.”
En su contra, señala que Estado chino posee un grado asombroso de descentralización apenas controlada y
un modelo híbrido de capitalismo sin limitaciones. El resultado es un desarrollo muy dinámico pero
deformado, en el que se producen hechos como, por ejemplo, que las ciudades hayan acumulado montañas
de deudas imposibles de cobrar con instituciones financieras que, a la hora de la verdad, están en manos
del Estado. Decir que el reparto del capital en China no es el óptimo sería quedarse francamente corto.
Parece indudable que el vínculo entre dinero y política constituye una de las razones fundamentales del
bloqueo sistémico de Estados Unidos, pero lo mismo sucede en China.
Estas dos razones nos llevan a valorar como acertada la respuesta del autor. Nos muestra el camino que
lleva a China a convertirse en una gran potencia económica y al mismo tiempo indica los defectos
estructurales que sin las reformas económicas y políticas adecuadas la pueden llevar en un futuro a sufrir
una profunda crisis.
7. BIBLIOGRAFÍA.-
HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL – J. Avilés / I. Sepúlveda. UNED. Editorial Síntesis - 2010
ALF-CURSO VIRTUAL: HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL - GLOSARIO – J. Avilés. 2010
FUENTES DOCUMENTALES.
- CHINA, 30 AÑOS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO – Anuario Jurídico y Económico
Escurialense, XLII (2009). 463-480/ ISSN: 1133-3667
- http://www.eumed.net/rev/china/07/pavb.htm
Descargar