Procesos Sociales

Anuncio
Procesos Sociales
Revista de Ciencias Sociales
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Programa FLACSO Panamá
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
REVISTA PROCESOS SOCIALES
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Programa FLACSO Panamá
Segunda Edición
Diseño de Portada –
Diseño y Diagramación - Irvin A. Serrano U.
Montaje - Artpia Impresores
Ilustraciones - Asociación de Artistas
Plásticos de Panamá
Revisión de Textos - Rommel Escarreola
Producción Editorial – Artpía Impresores
2011 - 500 Ejemplares
ISSN: 2219-2611
Para correspondencia y canje
Programa Flacso - Panamá
Teléfax: 523-5620
E-mail: [email protected]
Panamá, República de Panamá
4
Procesos Sociales
Revista de Ciencias Sociales
Contenido
7
Presentación
Artículos
Contemporáneos
La Transnacionalidad en
República Dominicana.
Rubén
Silié
17
La ruta de tránsito y su vinculación
con el desarrollo del turismo en
Panamá: El pasado y el presente.
Enrique Rascón
Palacio
51
Reformas laborales y precariedad
laboral en Panamá
Alexis
Rodríguez
59
Estudio sobre la discriminación y
explotación indígena en las bananeras de atlántico panameño.
Gilberto
Marulanda
117
La explotación económica infantil,
una esclavitud que vulnera derechos.
Briseida Barrantes
Serrano
139
Políticas sociales y bienestar social Alberto
para las personas adultas mayores: Valdés Tola
Un estudio comparativo.
Clásicos
Panamá nación y oligarquía.
Ricauter
Soler
155
179
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El Estado nacional: una categoría
fundamental en el pensamiento
de Ricaurte Soler.
Rubén Darío
Rodríguez Patiño
211
Ciudad y movimientos sociales
urbanos.
Raúl
Leis
219
E. Antonio
Méndez
249
Avances de Investigación
La población de Panamá en el
siglo XXI.
Reseñas de Libros y Nuevas
Publicaciones en Ciencias Sociales
Instituto de Estudios Nacionales
Universidad de Panamá
273
CELA
285
Entrevista a Personalidades
Raúl Leis
297
Datos Biográficos de Autores
321
Iconografía
327
6
La Revista de Ciencias Sociales
FLACSO – PANAMA
Presentación
E
l Programa FLACSO Panamá, se complaces en poner en circulación el
nuevo número, de la Revista Proceso Sociales. En esta ocasión la Revista mantiene el mismo formato de los números anteriores.
Rubén Silie “La Transnacionalidad en República Dominicana” en el que examina las distintas manifestaciones del fenómeno de la transnacionalidad en el
caso dominicano, haciendo énfasis en sus manifestaciones políticas. El autor
efectúa el análisis de las acciones desarrolladas por el Estado y sus instituciones,
al igual que por los partidos políticos, en los Estados Unidos y Puerto Rico para
fortalecer sus vínculos con la comunidad transnacional. El análisis pasa por los
factores que propician los procesos migratorios en la República Dominicana, y
por los procesos de inserción de los dominicanos en los países adonde llegan.
El autor nos presenta una visión “desde abajo” del fenómeno de la transnacionalidad.
Enrique Rascón Palacio “La Ruta de Transito y su vinculación con el desarrollo del turismo en Panamá; pasado y presente” sitúa dentro de las transformaciones estructurales actuales de Panamá, que ha generado nuevas modalidades
orientadas a optimizar la ventajosa posición geográfica del país “la actividad
del turismo”. Para el autor la actividad turística, que no constituye una forma
7
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
tradicional de explotar directa o indirectamente nuestra posición geográfica, adquiere hoy enorme potencial, para convertirse en un sector altamente productivo
y de gran impacto para el desarrollo económico del país.
Alexis Rodríguez “Reformas Laborales y Precariedad Laboral” realiza un examen detallado de las reformas laborales en Panamá, con sus impactos sobre los
procesos productivos en el país, y sobre los sectores trabajadores. El análisis
del autor prevé que las actuales relaciones laborales apuntan hacia reformas que
conducen a condiciones cada vez más precarias para la clase trabajadora.
Gilberto Marulanda “Estudio sobre la Discriminación y Explotación Indígena
en las Bananeras del Atlántico Panameño el artículo de este autor panameño,
aborda los procesos de control y resistencia, entre grupos sociales dominantes
y las clases subalternas en el Caribe Costarricense y Panameño; propia de las
situaciones sociales articuladas a los Enclaves Bananeros de esa región, adonde convergen factores étnicos, raciales y socio económicos para caracterizar el
drama social de la relaciones de explotación de las plantaciones bananeras en
el siglo XX. El trabajo de Marulanda es en realidad un análisis y valoración
del Estudio de Phillipe Bourgois, sobre Etnia, Banano y Luchas Sociales en
Centroamérica.
Briseida Barrantes Serrano “La Explotación Económica Infantil, una esclavitud que vulnera derechos” el estudio sociológico de Briseida Barrantes hace
referencia a un fenómeno creciente en la sociedades contemporáneas, que consiste en la violación a los derechos de la infancia, producto de la explotación de
la mano de obra infantil, que le suprime a niños y niñas, el goce de la educación, la salud, su tiempo libre y libertades fundamentales a cambio de trabajos
rigurosos, peligrosos en condiciones de esclavitud, y en muchas ocasiones en
actividades ilícitas.
Alberto Valdés Tola “Políticas Sociales y Bienestar Social para las personas
adultas: Un Estudio Comparativo” un artículo elaborado a partir de los resultados obtenidos de un estudio de los adultos mayores, en Ciudad de Panamá, y
San José Costa Rica, del 2002 a 2010.
La investigación le permite a Valdés Tola, llegar a importantes conclusiones
sobre el impacto que han tenido las políticas públicas sobre el bienestar social
del Adulto Mayor en estas dos ciudades.
8
FLACSO - PANAMÁ
En la Sección de Artículos Clásicos, la Revista ha seleccionado los trabajos de
dos importantes científicos sociales, y pensadores panameños; Ricaurte Soler y
Raúl Leis recientemente fallecido.
Del Dr. Soler incluimos, su principal trabajo, que además fue el centro de sus
preocupaciones, ideológicas y políticas, “Panamá Nación y Oligarquía 1925 –
1975. Un ensayo sobre las Tarea Nacionales, y el papel que le corresponde jugar
a las clases sociales en el proceso de consolidación del Estado Nacional.
Nos parece pertinente complementar el trabajo de Soler, con el análisis que
realiza el Cientista Político Panameño Rubén Darío Rodríguez Patiño, sobre
“El Estado Nacional: Una categoría Fundamental en el Pensamiento de Ricaurte
Soler, que le ofrece al lector mayores elementos para situar la obra de uno de
los más importantes científicos sociales de nuestro país y de la región el Dr.
Ricaurte Soler.
De los trabajos de Raúl Leis, seleccionamos su análisis sobre la Ciudad y Movimientos Sociales Urbanos. Uno de los trabajos que mejor sintetiza el sentido del
esfuerzo disciplinario de Leis, la conjugación de teoría y práctica. Esta afirmación quedara más clara cuando se lea la Entrevista que este mismo número de la
Revista Procesos Sociales le dedica a la personalidad de las Ciencias Sociales,
que es también Raúl Leis.
En la Sección de Investigación, Procesos Sociales incluye el Informe Social
No. 6 del Centro de Investigación de la Facultad de Humanidades (CIFHU) de
la Universidad de Panamá, elaborado por Antonio Méndez. Se trata de un análisis de “La Población de Panamá en el Siglo XXI”, a partir de los resultados de
los Censos Generales de Población y Vivienda realizados en mayo de 2010. El
trabajo desagrega la información censal, permitiendo establecer conclusiones
sobre algunas características de la población del país, en relación a sexo, edad,
origen étnico, niveles de educación entre otros.
En la Sección de Reseñas de Libros y Nuevas publicaciones, dos nuevas
obras sobre cultura y realidad afro panameña, escritas por dos mujeres Afrodescendientes, son incluidas en la Revista, a través de la reseña producida por Gerardo Maloney, para el acto formal de presentación de dichas obras. Los trabajo
en cuestión son: Bunde y Bullerengue un Estudio sobre la Cultura Popular de la
Provincia de Darién, importante zona de afro descendientes del país, escrito por
la Profesora Xiomara Aldeano. La obra viene a llenar un vacío, conformado por
9
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
el silencio y la poca valoración que la sociedad le ha conferido a las expresiones
artísticas y culturales del afro panameño.
La otra publicación es casi un libro testimonial, que da cuenta del drama que
vive la persona que es víctima de grado severo de alienación, producto de la
negación de su identidad racial. En este caso es la misma autora, la periodista
Kayra Esther Harding, que describe en De Color Café, su drama existencial,
superada finalmente con la recuperación consciente de su condición de “Mujer
Negra”. El libro de Kayra es en consecuencia un libro valiente y en consecuencia liberador, para muchos afrodescendientes victimas de la falta de consecuencia étnica y racial.
Las Nuevas Publicaciones incluye Portada y Contenido de los número 138 y
139 de la Revista Tareas.
Por su parte el Instituto de Estudios Nacionales IDEN de la Universidad de Panamá, También ha puesto en circulación nuevas publicaciones, producto de la
labor de sus investigadores. El Doctor Mario Zúñiga, publica un estudio sobre
Bases Neuronales de la Memoria; Dania Betzy Batista Guevara, publica sus
estudios sobre la vida y obra de la insigne luchadora afropanameña Gumersinda Páez; Acela Pujol G. y Ana de Pitti, analizan los “Riesgos y Catástrofes
en la Ciudad de Panamá”.
También incluimos en esta sección el libro del Doctor Rigoberto González
Montenegro, sobre la Problemática de la Reforma Constitucional. La obra aparece justamente cuando, el país esta inverso en un proceso de Reforma a su
Constitución.
La Sección Entrevista, está dedicada a Raúl Leis, quien falleciera recientemente en nuestro país; prematuramente en pleno ejercicio de sus facultades. Leis,
sociólogo distinguido de amplio reconocimiento académico en toda región; escritor, laureado, pedagogo de los oprimidos, luchador incansable por la justicia
social, con una vida fértil por los compromisos políticos y las causas justas,
inspiración profunda de su pluma creativa.
Gracias a la cooperación de Carlos Aguilar, Ex director del Sistema Estatal
de Radio y Televisión Educativa (SERTV), quien a su vez fue realizador del
Programa Cultural para esa Televisora “Gente de Mente”, hemos podido contar
con la entrevista que se le hiciera Raúl Leis en dicho programa, que recorre la
10
FLACSO - PANAMÁ
vida del sociólogo desde su niñez hasta la fase de su vida antes de su deceso.
Correspondió a la Revista Procesos Sociales, editor para su publicación, esta
versión escrita que compartimos con los lectores.
La Revista Cierra con la Sección Iconografía, que recoge imágenes de las principales actividades realizadas por el Programa FLACSO Panamá, durante este
periodo.
Las ilustraciones que aparecen a lo largo de la Revista, son parte de una hermosa
colección de imágenes del Quijote de la Mancha, acompañadas por textos sobre
la condición Humanos y los Dramas Sociales, editados por la Universidad de
Panamá, elaborada por Pedro Rivera (Textos) y el pintor nacional Mario Calvitt.
(Ilustraciones).
Gerardo Maloney
Director de la Revista Procesos Sociales
11
Artículos
Contemporáneos
Ruben Silié
Enrique Rascón Palacio
Alexis Rodríguez
Gilberto Marulanda
Briseida Barrantes
Alberto Valdes Tola
LA TRANSNACIONALIDAD EN
REPÚBLICA DOMINICANA
Dr. Ruben Silié
Introducción
L
os estudios sobre la transnacionalidad dan por sentado que este
fenómeno se produce a partir de los procesos migratorios de fin
del siglo veinte; sin embargo, hay una serie de factores sociales
e históricos que giran en torno a los procesos migratorios que hemos
considerado necesario describir para una mejor comprensión del desenvolvimiento de la transnacionalidad.
A pesar del fuerte impulso que ha tenido la migración en otros países
como Cuba y Haití, esos factores sociales e históricos le han asignado
distintos niveles y formas de transnacionalidad que la República Dominicana, por lo que es necesario tomar en consideración el marco histórico
en que se desarrolla este fenómeno en cada sociedad.
La República Dominicana pasa de ser un país sin una cultura migratoria
a conformar una fuerte tradición de emigración a partir del año 19651 y
ha tenido tanto impacto en su vida social y económica, que si se detuviera la emigración y los efectos que ella genera en la economía domini1
Año de la segunda ocupación militar de los E.U durante el siglo 20
17
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
cana, sin duda que generarían una situación crítica, pues para empezar,
las remesas que envían los dominicanos desde el exterior representan
uno de los tres primeros factores del dinamismo de la economía2. Otro
factor a tomar en consideración es que la emigración disminuye la presión social que se produce por la demanda de empleos y la mejoría de
los ingresos.
Como veremos más adelante, para lograr ese acoplamiento entre migración, economía y sociedad, arriba señalado, no fue un cambio operado
exclusivamente desde la perspectiva de los emigrantes, ni obedeciendo a un propósito de esos dominicanos que se fueron al exterior. Ese
cambio se produce en un contexto histórico generado por un proceso
donde intervienen factores como el establecimiento de la democracia, la
mejoría de las relaciones con los Estados Unidos y el cambio de política
de este último país, respecto a la Región de América Latina y el Caribe.
Ello así, porque con la desaparición de la dictadura, se obtuvo la libertad de viajar y más adelante, con los aires democráticos de los años
setenta, contribuyeron a facilitar los movimientos de ida y vuelta de los
emigrantes, al disminuir el temor de la represión y al ambiente de tensión política que se vivió en República Dominicana hasta el año 1978.
Por otra parte, mientras se mantuvieron las grandes tensiones generadas por las pugnas ideológicas de la Guerra Fría, no se produjo un ambiente de armonía que facilitara a los emigrantes asentarse en las “entrañas del monstruo”, sin el riesgo de ser señalados como desafectos a la
patria, en el sentido de que en medio de las dificultades prefirieron irse
a vivir al país que acababa de socavar la soberanía nacional. Para cambiar esa actitud fue necesaria la creación de un ambiente de confianza
frente al gobierno de los Estados Unidos y de mayor acercamiento entre
las sociedades, que por cierto, contribuyeron a facilitar las relaciones
transnacionales.
A ello se unía una etapa de transformación del mundo, con el proceso
de globalización que también sirvió de contexto a las relaciones entre
los países emisores y receptores, con la irrupción de la sociedad civil en
2
Banco Central Informe de la Economía Dominicana. Enero-diciembre 2002.
18
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
el manejo de las relaciones internacionales como un actor reconocido, el
auge de la comunicación, el acortamiento de las distancias por la vía del
internet, las campañas de los organismos internacionales por el respeto
a los derechos de los inmigrantes; la aceptación de la pluralidad cultural
como algo beneficioso para el desarrollo humano y otras conquistas en
el mismo sentido.
Igualmente nos interesa destacar que los emigrantes y su entorno, han
sido el principal actor para establecer las relaciones transnacionales y lo
han hecho, sin la intervención del Estado, incluso sin que ellos mismos
se lo propusieran; lo que de hecho les lleva a operar, muy frecuentemente, en la vía de la economía informal. Incluso en los casos de entidades
formales existe una tendencia a informalizar algún tramo de sus actuaciones para poder mantener sus vínculos con la comunidad de ultramar. Ello así, porque entre otras cosas inherentes a las actividades de los
emigrantes, el Estado dominicano no ha creado una estructura o marco
institucional para el manejo de esas relaciones.
En el caso dominicano, la comunidad transnacional opera como una
modalidad de integración de sectores que por razones esencialmente
económicas han decidido emigrar y una vez en el país de destino han
desarrollado mecanismos para afianzar sus vínculos con el país de origen e incluso mejorar en él su status, al mismo tiempo que afianzan sus
raíces en el país receptor. Esta capacidad de los migrantes para conquistar sus espacios, tanto en el país receptor como en el país de origen, le
imprime a dicha comunidad transnacional un fuerte contenido participativo en la definición de sus estilos de vida y participación social.
Los partidos y líderes políticos, el Estado y sus instituciones, tanto en la
República Dominicana como en los Estados Unidos perciben la fuerza
de este proceso; así como las implicaciones que tiene para las relaciones
internacionales, la política, la cultura, la economía y los negocios.
En este trabajo examinaremos de distintas manifestaciones de la transnacionalidad dominicana, pero haremos énfasis en el transnacionalismo
político, en las acciones emprendidas por el Estado y sus instituciones,
y los partidos políticos de la República Dominicana, hacia los Estados
Unidos y Puerto Rico para fortalecer sus vínculos con la comunidad
transnacional.
19
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Es decir que, si bien la transnacionaldiad es un fenómeno de gran amplitud, orientaremos nuestras reflexiones en tanto es una alternativa que
fue desarrollada por los sectores socialmente excluidos, al no encontrar
una salida a su situación social dentro de los estrechos márgenes de sus
sociedades de origen. En tal sentido, haremos énfasis en lo que se ha
denominado la transnacionalidad de los de abajo.3 Para nosotros, las
grandes compañías transnacionales, dueñas de importantes monopolios, no entran en nuestro análisis, pues estas empresas si bien surgen
en el mismo contexto histórico, sus condicionantes son distintos a los
de los emigrantes. Estos asumen su salida del país desde su condición
de excluidos; mientras para la empresa es una opción para incrementar
sus beneficios.
Por eso, si bien las empresas transnacionales entran dentro del tema,
para su estudio sería necesario dedicar un espacio mayor y las motivaciones para ello serían de otro tipo; por lo tanto, nos interesa explicarlo
desde la perspectiva de los emigrantes y cómo ellos, una vez abren esa
opción, el país la toma en cuenta y gira a su alrededor.
En la República Dominicana, reforzado por el modelo de economía
abierta hacia el exterior y el conjunto de relaciones sociales que esta genera, es patente el impacto de la globalización. Se percibe claramente
una tendencia a incluir las relaciones con el exterior en todo tipo de actividades que se realice, sea en los negocios, las actividades políticas,
profesionales, educativas, culturales y académicas; lo mismo sucede con
la publicidad de las grandes empresas. En otras palabras, el país se mira
a sí mismo desde una dimensión transnacional.
1.CONTEXTO HISTÓRICO DE LA TRANSNACIONALIDAD
DOMINICANA
Muchos países del Caribe iniciaron muy temprano su trayectoria migratoria, ofreciendo mano de obra para los grandes consorcios azucareros;
lo cual no pasó con Cuba y República Dominicana. En el caso dominicano, entre finales del siglo diecinueve y principios del veinte se produjo
una inmigración importante de trabajadores de Haití y otras islas del
3
Portes, A. Et al:”La globalización desde abajo: Transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La
experiencia de Estados Unidos y América Latina.
20
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Caribe, que fue absorbida por el trabajo azucarero. Llegó un segundo
grupo de otros inmigrantes que como los árabes, chinos y españoles fueron atraídos por “la danza de los millones” para incursionar en los negocios y áreas de servicios que se derivaban del crecimiento económico
motivado por el azúcar.
En este primer momento, la población dominicana no era una población
emigrante hacia ninguna parte del mundo y de hecho no se vale una
auto percepción como país de inmigración, pues entre otras razones, los
del segundo grupo se asimilaron muy rápidamente a la sociedad dominicana y a los haitianos se les dio un trato tan despreciativo, que ni
siquiera se les otorgó la condición de inmigrantes. Eran simplemente
haitianos. El único grupo humano que se recibió y se mantuvo reconocido como un grupo étnico diferenciado fueron los judíos, asentados en el
pueblo de Sosúa, un poblado del Norte del país y se reprodujeron entre
ellos. Pero a su vez, ese cierto aislamiento no permitió que la noción migratoria gravitara decisivamente sobre el resto de la sociedad.
Aunque durante los treinta años de la dictadura de Trujillo (1930-1961)
existieron motivos para que se desatara un éxodo hacia el exterior, los
controles del régimen lo impidieron; por lo que la sociedad dominicana
llegó hasta finales de la década del sesenta sin una experiencia migratoria importante. Cuarenta años después de la desaparición de la dictadura de Trujillo, los dominicanos han aumentado el deseo de viajar al
exterior que tanto limitó esa dictadura; aunque naturalmente el contexto
histórico también ha cambiado, como lo ha ido haciendo la noción sobre
la emigración.
Si bien mucha gente le da rienda suelta al deseo de viajar al exterior a
partir del 1961, la oleada migratoria se produce al término de la ocupación militar norteamericana del año 1965; cuando coincide una demanda
importante de mano de obra en la industria manufacturera estadounidense y un interés del gobierno de ese país en desconcentrar la belicosidad de una buena parte de la juventud dominicana.
La ocupación militar fue seguida por doce años (1966-1978) de gobierno autoritario, encabezado por el Dr. Joaquín Balaguer, a quien se veía
como una derivación de la acción interventora. A esto se unieron dos cosas, primero, que ese gobierno facilitó la emigración, aceptándola como
21
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
un recurso o “válvula de escape” y segundo que las grandes tensiones
políticas fueron enfrentadas por el nuevo gobierno con una creciente
represión y un ambiente de terror que contribuyeron a que mucha gente
abandonara el país por esas causas.
Como vemos, la primera gran experiencia emigratoria dominicana fue
favorecida oficialmente, pero en un contexto de predominio de la política en la esfera social del país;4 además de fuertes confrontaciones
ideológicas, dado el auge del pensamiento de izquierda y anti Estados
Unidos de esa época.
Ese momento de inflamación del nacionalismo dominicano por la oposición a la ocupación y el hecho de que, hasta entonces no había existido
en el país, una cultura de la emigración, salir hacia los Estados Unidos,
no significaba sólo buscar una salida económica a la crisis personal, sino
que propio del maniqueísmo generado por esas circunstancias políticas,
quienes se iban hacia los Estados Unidos, eran vistos como si estuvieran
dando la espalda a la nación humillada. Por eso no es de extrañar que
la denominación que se diera a los emigrantes en ese primer momento
fuera “dominican york”, que se derivara del término despectivo usado
para los puertorriqueños “New York Rican”. Desde siempre existió en la
República Dominicana, basado en el nacionalismo, un cierto desprecio
a la condición colonial de Puerto Rico. Esto aparece en el libro Cambio
Social en Santo Domingo de André y Andrée Corten, donde se recogen
los resultados de una encuesta aplicada a sectores de clase media y alta
en la ciudad de Santo Domingo: “La experiencia puertorriqueña es vista
por esta parte de la muestra a través del sabor amargo de la abdicación
del orgullo nacional, ”No se han realizado por sus propios medios”, “ es
preferible ser libre”, “están bajo el dominio de otro país”. 5
4
Aunque el país estaba económicamente en crisis, las principales actividades y preocupaciones
giraban en torno a la política, se puede afirmar que toda actividad pasaba necesariamente por la
política, llegando su predominio a convertirla en el factor decisivo del resto de las acciones sociales.
5
Sobre ese tema se puede consultar el capítulo sobre el nacionalismo del libro de los esposos
Corten:”Cambio Social en Santo Domingo”;. UPR. 1968. Puerto Rico. Sobre ese tema ver el ensayo de Hugo Tolentino Dipp:” Orígenes Vicisitudes y Porvenir de la Nacionalidad Dominicana”.
1963. Gregorio Luperón, héroe de la Restauración llegó a decir “entre yankis y dominicanos, no hay
asimilación posible, en nada podrán entenderse, mucho menos el avenirse”.
22
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
En esos años, comenzó la sociedad dominicana un proceso de apertura
basado en la emigración, aunque no la transnacionalidad, pues inicialmente los emigrantes trataban de cumplir la primera tarea que les correspondía en su nueva condición, que era la inserción en el mercado laboral
y adaptación a la sociedad receptora, por la vía que fuese. Ese proceso de
inserción tardó veinte años, hasta que muchos inmigrantes dominicanos
se convencieron de que habían llegado allí para quedarse y en ese lapso
de tiempo entendieron que para mantenerse en Estados Unidos tenían
que llevar el proceso de legalización de su residencia hasta las últimas
consecuencias, o sea adquiriendo la ciudadanía norteamericana.
Para muchos de los compatriotas dominicanos que adquirieron el pasaporte de Estados Unidos, eso era motivo de seguridad y estabilidad,
pero dudaron en si exhibir, esa nueva condición, frente a la nación dominicana, que si bien era un logro fundamental para los fines de mantenerse en Estados Unidos, se sentían temerosos de ser sindicados como
renegados del nacionalismo dominicano. Por eso, no fue sino hasta la
década del ochenta cuando se comenzó a hablar abiertamente sobre la
adquisición de la nacionalidad estadounidense, y se dejó sin efecto cualquier sentimiento de posible rechazo.6
Desde sus inicios, los emigrantes mantuvieron contactos con el país de
origen, pero el proceso de organización para vivir en y de los dos sitios
les tomó mucho tiempo. Desde su llegada los migrantes hacían envíos
de dinero, e incluso instalaron pequeños negocios domésticos, sobre
todo de venta de ropas, accesorios y de efectos del hogar. Como este tipo
de negocios importa la mercancía en las maletas de personas que viajan
a los Estados Unidos con esos fines, ó se aprovecha el viaje de familiares
y amigos para enviarlas, se le reconoce como el “comercio de maletas”,
del cual sus principales protagonistas son mujeres. Todo eso se hacía por
vías informales, apoyados esencialmente en relaciones primarias (familiares y amigos cercanos). En principio, para los envíos, se usó mucho el
correo con los famosos “money orders”, que tantos escándalos provocaron en las oficinas de correos, por la pérdida y robo de los mismos.
6
“El dominicano tiene vergüenza de hacerse ciudadano norteamericano”. La autora señala que esto
se produce hasta los años ochenta. Eugenia Georges, en “La Migración Dominicana a los Estados
Unidos. FORUM 27, coordinado por Frank Moya Pons. 1988.
23
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
A continuación presentamos algunos de los hechos nacionales e internacionales que sirvieron de contexto para la transformación ocurrida en la
vida política nacional y que contribuyeron a crear un ambiente favorable
para la transnacionalización, pues como hemos dicho, el reforzamiento
de la democracia, la distensión de sectores políticos dominicanos con los
Estados Unidos fueron importantes para la creación de dicho ambiente.
La subida al poder del Partido Revolucionario Dominicano por dos períodos (1978-1986), abrió un proceso de democratización muy importante para el país, tras el cual, al aumentar la confianza y la seguridad
ciudadana; regresaron muchos dirigentes políticos y el país logró una
mayor apertura hacia el mundo en general. Por otra parte, los Estados
Unidos habían dado un giro importante en su política exterior, pasando
de ser protectores de gobiernos dictatoriales a defender la democracia y
a los representantes de ella en cada país. En República Dominicana eso
fue decisivo para que un Partido como el PRD y su líder José Francisco
Peña Gómez7, empezaran a hablar positivamente de sus buenas relaciones con los liberales de Washington, dejando de lado, los años de la
gran confrontación. Esto incluyó a otros sectores de la izquierda, que sin
excusar a los Estados Unidos de su fase imperialista, entendieron que
había llegado un momento nuevo para el manejo de las relaciones hacia
ese país, toda vez que se habían convertido en defensores del respeto a
los derechos humanos a partir del gobierno de Jimmy Carter.
Pero esto no ocurría sólo en el hemisferio, el cambio se producía en todo
el mundo y las fuerzas sociales y políticas buscaban una salida del contexto de la Guerra Fría, como ocurrió con la Perestroika y posteriormente la caída del Muro de Berlín. Al romperse la bipolaridad, disminuyen
las tensiones y surgen nuevos actores sociales en la esfera internacional.
En ese nuevo contexto internacional de inicios de la globalización, para
nuestro caso de estudio fue muy importante pues desde entonces, la sociedad civil con sus intereses privados entró a jugar un papel relevante
en las relaciones internacionales, que poco a poco dejaron de ser exclusivas de los Estados y sus gobiernos.
También en los años ochenta se produjo en República Dominicana, el
cambio del modelo de economía agro exportadora y de sustitución de
importaciones, hacia otro basado en los servicios, con lo cual los Esta7
Que había luchado con tanto fervor en contra de ocupación americana.
24
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
dos Unidos también modifican sus vínculos económicos con el país,
dejando los rubros tradicionales de la economía (azúcar, café, cacao)
e implementar aquellos relacionados con el área de servicio, como son
las zonas francas,8 expansión del sector financiero, el incremento de las
exportaciones, el turismo y las comunicaciones. El auge de cada una de
esas actividades significó para el país, la aparición de nuevos actores,
cuyo liderazgo en cada sector entraba a competir con los tradicionales.
Pero de todos ellos y para los fines de este capítulo el más importante
de todos, fue el extraordinario crecimiento del sector informal y de la
microempresa en particular. Estos últimos tuvieron como caldo de cultivo, el acelerado proceso de urbanización que dio cabida al trabajo por
cuenta propia.9
El cambio de política de los Estados Unidos en lo que al desarrollo se
refiere, tuvo mucho que ver con la Iniciativa Reagan para la Cuenca del
Caribe, que si bien no dejó de ser un recurso contra la política de Fidel
Castro en el área, tuvo un efecto importante para el desarrollo del sector privado de nuevo cuño al cual nos hemos referido, pues se lograron
grandes facilidades para actividades económicas y para el desarrollo de
organizaciones no gubernamentales que trabajaban descentralizadas del
Estado en áreas de pobreza. 10
Aquí es muy importante remarcar que el Estado dominicano dejó de ser
el principal capitalista y mayor empleador, como lo había sido durante
la dictadura de Trujillo y hasta que se mantuvo el predominio del anterior modelo de la economía. Esa disminución del tamaño del Estado
tuvo mucho que ver con la independencia respecto al Estado, de amplios sectores pobres y de clase media que con el nuevo modelo pasaban
al ámbito del trabajo por cuenta propia, mientras que antes estuvieron
atados a los empleos gubernamentales, tanto en el aparato burocrático
como en las empresas estatales. Este es también otro factor que contribuye a la democratización del país, pues a mayor independencia del
Estado, mayor capacidad de negociación frente a este.
8
Ver el texto de Julio Santana, 1994
Lozano, Wilfredo “La Urbanización de la Pobreza, 1997.
10
De acuerdo con el economista Bernardo Vega, la Iniciativa para la Cuenca del Caribe, llevaba
implícito limitar la emigración hacia los Estados Unidos. “En La Década Perdida”. FCD. 1991.
9
25
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Así estaba la sociedad dominicana de los años ochenta, un país en transformación con todos los sectores y clases sociales buscando desde su
propio interés una adaptación a los nuevos tiempos.
En cuanto a las características demográficas de la población, el país se
mantuvo con altas tasas de natalidad y bajas tasas de mortalidad que le
permitieron un intenso crecimiento de la población, entre la década del
sesenta y la del noventa. La relación rural / urbana de la población, se
invirtió, pasando del predominio rural con 70% en los años sesenta, a
un predominio urbano con ese mismo porcentaje en los ochenta. Para
darnos una idea de esa intensa movilidad.” La Encuesta Demográfica
y de Salud del 1991 (Endesa-91) registró un alto grado de movilidad
entre localidades: más de un tercio (34%) de la población nativa del país
había nacido en una localidad distinta a la de residencia a la fecha de la
encuesta” (Nelson Ramírez, pág. 44.1993).
Esa altísima movilidad se correspondió con una tendencia marcada de
salidas hacia el exterior, que hacen resaltar la importancia que le asignamos a la década del ochenta. Sobre el particular nos revela el mismo
autor: ” En cuanto al período de salida, la década de los ochenta y el
principio de los noventa muestran una gran intensificación del fenómeno, sobre todo de 1985 en adelante. Del total de emigrantes, el 72% salió
a partir de 1980 y el 57.6% desde 1985. Este extraordinario incremento de
la emigración coincide con la época de mayor agravamiento de la crisis
social y económica del país en las últimas décadas, iniciada en 1983-84.”
(Idem. Pág.38)
Más adelante Ramírez informa acerca de la migración de retorno, estimándola en alrededor de un 28.6% de toda la población que había emigrado hasta la aplicación de Endesa-91, que es una cifra a tener en consideración para los fines de la transnacionalidad, pues ello apoya la idea
de que muchos emigrantes retornaron con nuevas visiones, oficios, habilidades e ideas empresariales; así como la dedicación a los negocios, a la
continuidad de las relaciones familiares y múltiples actividades sociales
de ida y vuelta. Ejemplo de esto son todas las personas entrevistados por
nosotros para informarnos acerca del funcionamiento de los negocios
transnacionales que se mencionan más adelante.
26
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Fue en esa década que la nación dominicana se lanzó a crear una sociedad más vinculada con el extranjero, lo que para nosotros se entiende
como transnacional, a falta de una opción que le permitiera reproducirse
sobre ella misma. Los dominicanos descubrieron que ya tenían una inversión hecha en la emigración, por lo cual se dedicaron a recuperarla
ò a hacerla valer, fortaleciendo los vínculos con los familiares en el exterior.
Es decir, la falta de una salida para los sectores trabajadores y los más
humildes de la población en medio de las medidas de desregulación de
los mercados y las subsiguientes políticas liberalizadoras y privatizadoras, para facilitar la internacionalización de las economías nacionales,
les dejó sin opciones para insertarse en la estructura ocupacional de sus
propios países, al menos en condiciones de equidad.
Indudablemente que la globalización, como decíamos arriba, jugó su
papel en la medida en que contribuyó a flexibilizar las relaciones internacionales, fortalecer la democracia, ampliar el área privada de los negocios y de la acción civil, el incremento del cosmopolitismo, la pluralidad
cultural y la proliferación del uso de las nuevas tecnologías informáticas.
Con lo anterior, queremos plantear que en el país se produjo un proceso
que abrió las posibilidades de la expansión migratoria hacia el exterior,
pero es indudable que la transnacionalización en el plano cultural, económico y social que aquí nos interesa no hubiese encontrado los mismos
canales para su expansión si la sociedad se hubiese mantenido dentro
de esa visión de aislamiento y de mirada hacia lo interno, como eran las
condiciones de los años sesenta e incluso de los setenta.
1.2 De los Dominican York a los Dominicanos Ausentes
La visión estereotipada sobre los dominicanos en el exterior, que se inició, como vimos más arriba, a partir de los primeros emigrantes que
salen después de la ocupación militar, quienes eran valorados negativamente, en parte porque se entendía que muchos de ellos habían aceptado el favor de los ocupantes para viajar al exterior; mientras por otra
parte, se subestimaba el tipo de actividades a las cuales se incorporaban
los dominicanos en Estados Unidos. Si bien se trataba de una emigración
claramente basada en razones económicas, desde el inicio fue estigmatizada por las razones arriba expuestas. Por otra parte, muchos jóvenes se
27
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
habían ido por un efecto inducido del gobierno de Estados Unidos, que
veía en la salida de los revolucionarios, sobre todo los más revoltosos,
un recurso para disminuir la tensión de la muy complicada situación
política que vivía la República Dominicana.
Entre algunos de esos jóvenes de origen revolucionario se generó una
actitud de valerse de sus conocimientos en el uso de las armas para integrarse a grupos que realizaban acciones al margen de la ley. Muchos
de esos revolucionarios fueron arropados por el mundo de la delincuencia, en un primer momento, debido a que en su país habían demostrado
mucha valentía personal, por lo que se generalizó muy temprano el
estereotipo de que los dominicanos de allá eran delincuentes; ser “dominican york” implicaba que además de cuestionarles su sentimiento
patriótico, se arriesgaban a recibir el otro calificativo moral. Ese estereotipo encontraba eco en los periódicos nacionales que jugaban al sensacionalismo con las noticias sobre la delincuencia en Estados Unidos,
a lo cual se unió la imagen de los “cadenuses”11 que vino a reforzar el
estereotipo ya existente.
En esos primeros años, eran muy pocos los dominicanos o hijos de estos
que estudiaban en las universidades del país anfitrión; por lo tanto su
visibilidad social y cultural era muy reducida en esa sociedad. Quizás
la mayor visibilidad la alcanzaban los dominicanos con el tema de la
música que siempre fue un recurso de penetración en el medio neoyorkino. Allí se escuchaban las principales orquestas y combos de la época,
llegando no solamente al público de origen dominicano, sino a los hispanos en general. Lo mismo podemos decir de los jugadores de pelota
que ya en esa época habían entrado en las grandes ligas; aunque ellos no
constituyeron un eslabón para la inserción en la comunidad, pues dado
el nivel de entonces, los peloteros vivían la mayor parte del tiempo en
su país de origen.
11
Los dominicanos generaron el gusto por vestir con prendas muy llamativas, como cadenas, anillos, guillos y todo lo que fuera de oro, pero siempre muy grandes y visibles. Conducta que simbolizaba la situación de bienestar que querían ofrecer a sus compatriotas. Lo mismo que el exhibicionismo de importar vehículos costosos y construir residencias de lujo. Era un afán para demostrar
ostentación. Dicha conducta es la que construye el adjetivo “cadenuses”, propio para denominar a
los “dominican york”.
28
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Aunque no tenemos una fecha exacta para decir cuando se modificó el
tratamiento para empezar a llamarles “dominicanos ausentes”, estimamos que fue a partir del año 1978, con la llegada del PRD al poder y el
proceso de vuelta a la patria por parte de muchos de los dominicanos
que habían estado esperando un momento como ese para retornar a su
país. Desde entonces, los dominicanos en el exterior empezaron a crear
una nueva imagen pues como decíamos arriba, ya los Estados Unidos no
eran vistos como el enemigo de los años sesenta y setenta; muchos de los
que llegaron al país lo hicieron triunfalmente, tanto en lo político como en
lo económico. Otros trasladaron sus negocios para República Dominicana
o iniciaron el ejercicio transnacional organizando negocios con una punta
en ambos sitios. Por otra parte se incrementó la construcción de viviendas
y aumentaron las facilidades para traer sus pertenencias al venir al país;
además los convirtieron en clientes e inversionistas privilegiados para el
mundo de los negocios en bienes raíces.
Fue a partir de esos años, que el gobierno dominicano instituyó que a los
dominicanos que venían al país para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, no se les cobrara impuestos por los regalos que traían a sus familiares.
Es bueno señalar que el proceso migratorio de la República Dominicana,
se diversificó, a partir de los años ochenta, al encontrar salidas hacia Venezuela12 creciendo con gran rapidez, donde se llegaron a concentrar cerca de
cuarenta mil dominicanos y dominicanas; lo mismo que hacia Europa13 y
en menor grado hacia otras islas del Caribe. En esos años, la opción de la
emigración estaba presente en más de un 60% de los dominicanos, como lo
demostraron las encuestas periódicas publicadas por el periódico El Siglo, a
cargo de la firma Penn & Shoulder.
El peso progresivo que fueron desarrollando los dominicanos en el exterior, contribuyó a modificar la percepción sobre los emigrantes y con ello la
atenuación de los estereotipos y fue cuando empezaron a cambiar el nombre de dominican york, por el de dominicanos ausentes14 . Esto lo decimos,
basados en la forma como cambió el tratamiento en los medios de prensa y
12
Alcides Gómez y Luz Marina Díaz, 1983
Baez, Carlos Julio,2001
14
Antes de emplear lo de ausentes con los dominicanos en el exterior, en la ciudad de Santo Domingo se habían formado asociaciones de personas provenientes de las provincias, o sea migrantes
internos, que se hacían denominar por ejemplo Maeños Ausentes ó Barahoneros Ausentes, según la
provincias de donde procedían, muchas asociaciones aun existen como tales. Es decir que el término
ausentes ya era empleado para fines parecidos.
13
29
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
como a partir de ese período se empieza a descubrir que los dominicanos,
son algo más que traficantes o delincuentes como se solía pensar. Empezaron a destacarse los ejemplos exitosos de empresarios, artistas, intelectuales y políticos.
Esa nueva denominación encerraba un cambio de percepción sobre los
emigrantes, pues a partir de entonces se hicieron frecuentes los viajes de
personalidades dominicanas a las actividades de los dominicanos en el
exterior, se hicieron visibles los líderes políticos dominicanos en la ciudad de New York; se organizaron intercambios académicos con el sistema universitario de esa ciudad; viajaron maestros dominicanos para trabajar en los liceos frecuentados por hijos de dominicanos; se empezaron
a destacar intelectuales de origen dominicano en aquel medio; lo mismo
que artistas plásticos; en fin los dominicanos demostraban y tomaban
conciencia de que habían conquistado un espacio en aquella urbe. Todo
esto, sin dejar de lado la gran cantidad de negocios, impulsados por esa
comunidad en los Estados Unidos.
Como vemos la denominación de dominican york surgió en los momentos de su inserción inicial, coincidiendo con las dificultades sufridas
por los inmigrantes en ese primer momento, como el acceso a empleos
precarios, la falta de espacios propios para manifestarse y reproducirse
socialmente; lo mismo que una época de rechazo en la sociedad dominicana; mientras que la noción de dominicanos ausentes es un reconocimiento al éxito alcanzado por la comunidad en la sociedad receptora y
una aceptación del peso económico y social en la República Dominicana.
1.3 La emergencia de la comunidad transnacional
En la década de los años noventa, ya la comunidad dominicana en el
exterior había convertido este país en una sociedad transnacional, levantada sobre la base de un huso de relaciones, resultado de una miríada de
entidades que se fueron creando alrededor de sus particulares intereses,
todas las cuales tienen en común que están ubicadas aquí o allá, miran
desde ó hacia la sociedad dominicana, como punto de apoyo o de referencia inmediata en la definición de sus objetivos.
Tanto los sectores humildes, como los de clase media se dieron ese nuevo esquema de organización social para garantizar el control de espacios
30
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
productivos para su reproducción social como sector, aunque por la vía
individual o de grupo, pues ellos no se propusieron en ningún momento
competir con las instituciones públicas, ni con las grandes empresas tradicionales, sino encontrar mecanismos que les facilitaran sus objetivos
en el marco de las legislaciones existentes.
2. MÉTODOS Y TÉCNICAS APLICADOS
Dado el fuerte impulso de las relaciones sociales de la comunidad transnacional,
hemos privilegiado un enfoque cualitativo que nos permita identificar sus componentes y la dinámica de su desarrollo en el contexto histórico.
Abordamos el fenómeno por la vía de informaciones publicadas en diez periódicos nacionales (El Caribe, Listín Diario, Hoy, El Siglo, Última Hora, El Nacional, La Información, La Nación, El Expreso y El Nuevo Diario) sobre la
comunidad transnacional, durante el período 1996-2003.
Es a partir de 1996, con el inicio del gobierno de Leonel Fernández (un egresado
de esa comunidad transnacional), que el Estado dominicano y sus instituciones
comienzan a dar un cierto carácter oficial a las relaciones con la comunidad
dominicana en el exterior. Esta política se oficializa aún más durante el actual
gobierno (2000-2004).
Dado el carácter exploratorio de este trabajo y el gran dinamismo del fenómeno
abordado, no avanzamos hipótesis sobre los componentes del transnacionalismo
dominicano. Bien que los aspectos descritos anteriormente contienen una serie
de dimensiones que en principio consideramos esenciales en la composición de
este fenómeno, no descartamos la posibilidad de descubrir otras.
Antes de exponer el procedimiento de investigación, presentamos los principales
autores que han inspirado nuestro procedimiento. El primer grupo de autores
Mucchielli, R.15, Bardin, L.16 , René L’Écuyer17 , influencian nuestra orientación
de aplicar una investigación cualitativa como el análisis de contenido, dirigido
a descubrir la significación del mensaje estudiado. Más concretamente, es un
15
Mucchielli, R. L’analyse de contenu des documents et des communication, (3ra. Edición revisada),
Paris, Ed. ESF, 1979.
16
Bardin, L. L’analyse de contenu, Paris, Presses universitaires de France, 1977.
17
René L’Écuyer. L’analyse de contenu: notion e étapes, in Jean-Pierre Deslauriers (dir.), Les methodes de la recherche qualitative, Québec, PUQ, 1987.
31
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
método de clasificación o de codificación en las diversas categorías de los elementos del documento analizado, con el objeto de hacer resaltar las diferentes
características para mejor comprender su sentido exacto y preciso.
El segundo grupo de autores, Matthew B. Miles y A. Michael Huberman18 , nos enseñan la importancia de utilizar los esquemas, gráficos y matrices que permiten ordenar
las etapas del análisis de manera clara y hacer transparentes las operaciones de inferencia. Estas herramientas metodológicas se hacen indispensables en la investigación cualitativa, dada la acumulación considerable de datos que generalmente esta implica.
2.1 El análisis de la prensa escrita
El análisis de los periódicos se apoyó en una serie de operaciones de categorización que reagrupa un conjunto de etapas. La categorización está dirigida a
distinguir y nombrar diferentes clases de elementos, categorías.
Veamos concretamente como hemos procedido a la realización del análisis:
Desde que comenzamos a leer los primeros artículos de periódico, aparecieron
varios elementos con un fuerte contenido, algunos pasajes se revelaron como
verdaderos componentes de prácticas transnacionales. Desde el principio apareció pues la necesidad de nombrar las categorías sustantivas (categorías tomadas
directamente de los textos y formuladas en los mismos términos de los autores)
y de elaborar una lista de estas categorías, con sus respectivas definiciones. Esta
lista sirvió de referencia para efectuar el recorte y la codificación.
El recorte consiste simplemente en determinar, lo que en el artículo de prensa
es atribuible a una categoría sustantiva. En cuanto a la codificación, esta nos
permite reconocer rápidamente, a través de algunas letras, la categoría a la que
ella hace referencia.
En lo que concierne a la categorización sustantiva, que deja un amplio espacio
a la inducción, la realizamos en tres etapas19 :
18
19
Matthew B. Miles y A. Michael Huberman, Qualitative Data Análisis, SAGE Publications, 1994.
Deslauriers, op., cit., pp. 78-79.
32
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Clasificación preliminar, consistente en un primer intento destinado a nombrar
una categoría y definirla claramente para facilitar el recorte (división en segmentos) de los artículos.
Clasificación distintiva, aquí el análisis consiste en revisar el contenido de cada
segmento recortado para determinar en que medida el segmento encaja en la
categoría.
En esta primera etapa del análisis, la creación de nuevas categorías, la modificación de definiciones, la eliminación de ciertas categorías y su fusión con otras, se
producen con frecuencia. En la medida en que progresa la saturación, la lista de
categorías y sus definiciones se hacen más permanentes.
Clasificación definitiva, consistente en la revisión del recorte de los artículos
y de las categorías. Aquí se hacen las correcciones necesarias con miras a la
clasificación.
A esta etapa inicial le sigue la categorización formal, en la cual utilizamos las
nociones y los conceptos de la disciplina sociológica para explicar las categorías
sustantivas.
Al igual que con las categorías sustantivas, realizamos una lista de las categorías formales, con sus respectivas definiciones. Se trata aquí de vincular las
categorías sustantivas a estas nuevas categorías sociológicas.
Todas estas operaciones nos conducen finalmente a la inferencia, que designa
una serie de etapas que permiten establecer los vínculos entre las categorías,
o dicho de otra manera, pasar de la descripción a la interpretación. Aquí los
esquemas, gráficos y matrices propuestos por Matthew B. Miles y A. Michael
Huberman nos fueron de mucha utilidad.
3. EVIDENCIAS DE LA TRANSNACIONALIDAD
3.1 Los negocios
Los dominicanos que emigraron en los años ochenta hacia Estados Unidos se insertaron principalmente por la vía de la propia comunidad inmigrante ya establecida; por lo que muchos de nuevo ingreso, pasaban
al mercado de trabajo, vía algún empleo ofrecido por otro miembro de
33
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
la comunidad residente allá. Esa comunidad incursionó en cuatro tipos
principales de empresas que son resumidas por Portes y Guarnizo en las
siguientes:
a. Proveedores de alimentos étnicos
b. Proveedores de servicios étnicos
c. Servicios de intermediación local
Servicios de intermediación binacional20 Los mismos autores nos ofrecen
un diagrama (ver anexo) sobre las secuencias de la migración, estimadas
y observadas, que nos facilita mucho comprender el proceso de construcción de esa nueva diáspora en los Estados Unidos y su relación con la
República Dominicana.
Veamos con un ejemplo, como se fue tejiendo esa relación, en un tipo de
negocio que logró impactar con rapidez. En el área del comercio de importación, los vehículos de motor y las piezas de repuesto, habían sido un
negocio que estuvo en manos de los grupos oligárquicos del país, asociados con empresas extranjeras. Sin embargo, la crisis de los ochenta creó
una demanda de vehículos usados para los nuevos sectores emergentes
de una clase media recién formada, deseosa y necesitada de consumir,
pero que se veía imposibilitada de acceder a los precios de los vehículos
nuevos. Este negocio se inició con la importación de vehículos por encargo, hasta que se constituyeron verdaderas empresas importadoras de
automóviles. Lo mismo ocurrió con las piezas de repuestos, que se fueron
incrementando en la medida que los vehículos usados las demandaban,
entonces era natural que para ellos no se intentara comprar piezas nuevas. Esto se convirtió en un mecanismo, incluso, para alargar la vida de
los vehículos nuevos, que cuando se dañaban les compraban el motor o
la transmisión completa siempre de medio uso. Igualmente importantes
fueron los negocios de gomas usadas; los cuales se beneficiaron de que
en el país, a diferencia de los Estados Unidos, no existe reglamentación
respecto al número de millas que se deben usar.21
20
Alejandro Portes y Luis Guarnizo:”Los Capitalistas del Trópico”. Editora. FLACSO. 1991. Santo
Domingo.
21
Hemos reconstruido estos ejemplos mediante entrevistas con propietarios de negocios de repuestos, agencias de viaje, pequeñas tiendas de ropa,etc . Los mayores detalles del negocio de automóviles fueron aportados por Fredy, propietario de una venta de gomas nuevas y usadas.
34
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Esas empresas eran y son manejadas por dominicanos en Estados Unidos que de alguna manera habían adquirido la experiencia y tenían la
posibilidad de invertir sus ahorros en la iniciación de tales negocios en el
país. Los costos se disminuían toda vez que ellos mismos se encargaban
de hacer las compras en Estados Unidos, los embarcaban y luego recibían
en Santo Domingo las mercancías para su venta inmediata. En la aduana,
competían con los nuevos debido a que los impuestos siempre son más
bajos y por tratarse de personas no reconocidos como grandes capitalistas,
son capaces de llegar a acuerdos informales con los propios aduaneros.
Otro negocio que se ha desarrollado exitosamente en la comunidad
transnacional es la importación de productos dominicanos para abastecer a una inmensidad de supermercados, bodegas y gran diversidad
de negocios donde se elabora comida dominicana, que van desde restaurantes formales a pequeños restaurantes móviles, en camionetas, minibuses y viejos autobuses escolares habilitados para tales fines. Estos
negocios se han convertido en verdaderas puertas de entrada de los productos agropecuarios dominicanos en el mercado de Estados Unidos, al
tiempo que cumplen un rol de primer orden en la reproducción de un
rango fuerte de la cultura dominicana: el hábito de comer arroz, habichuelas y fritos de plátano. Gracias a este flujo permanente de alimentos
étnicos los dominicanos continúan comiendo fuera de la patria como si
estuviesen allá.
3.2 Comunicaciones y Transporte
Otros factores que apoyaron a la emigración para que jugara su papel
en el sentido planteado, fue el auge de las comunicaciones que no han
cesado de incrementarse. De una sociedad donde hasta los años ochenta,
tener un número de teléfono para una familia en los barrios populares
era un signo de mejoría económica, y que hablar con el extranjero era
prohibitivo para los sectores bajos, hemos llegado a un desarrollo de la
telefonía que ahora es lo inverso, los teléfonos no son familiares sino individuales, con lo cual se ha obtenido una disminución de los costos que
ha democratizado el uso del servicio. En esta ampliación ha crecido mucho el teléfono celular. Esto influye en el acortamiento de las distancias
afectivas entre las familias que se separan, ofreciendo la oportunidad de
que algunas de las funciones familiares relacionadas con el seguimiento
al uso de los recursos, el alivio de tensiones y hasta la orientación política se haga por esa vía.22
22
José Chez Checo:”La Telefonía. Presencia y Desarrollo En La República Dominicana”, Editado
por CODETEL, Santo Domingo. 2000.
35
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Sobre el incremento de la telefonía, se debe recordar que en el país la
tradición de las relaciones epistolares era un hábito de sectores medios
y altos, dado el predominio de la cultura oral en las relaciones; o sea que
la popularización del teléfono le ofreció un instrumento importante a los
emigrantes para continuar sus relaciones orales.
Unido al interés por la familias, la comunicación es clave para la decisión de la emigración y la organización de la misma en cuanto a proveer
informaciones sobre los trámites que se deben cumplir para salir del
país, como las fechas, los requisitos, los canales para solicitar los permisos o para violarlos en el caso de los irregulares, etc. La intensidad de
la comunicación facilita los viajes hacia el exterior, contribuyendo a su
puesta al día y a obtener mejor provecho de los mismos.
Tampoco podemos dejar de lado la diversificación de los medios de comunicación electrónica como la radio y sobre todo la televisión, pues
la penetración del sistema del cable, es una forma de ampliar el don de
la ubicuidad en los emigrantes, debido a que de la misma forma que
desde República Dominicana podemos ser testigos de hechos trascendentales en los Estados Unidos y el mundo, los canales locales de los
lugares donde residen los emigrantes reproducen la noticia cotidiana de
la sociedad dominicana. Aquí tampoco se puede olvidar, el sistema de
comunicación informatizado cuya virtualidad es capaz de multiplicar
ampliamente la puesta en contacto de las personas, los negocios y todo
tipo de acción humana.
El transporte aéreo también ha contribuido al acortamiento de la distancia, pues el alto flujo se ha beneficiado de la economía de escala. Esto ha
permitido una disminución relativa del costo del pasaje respecto a los
precios de los años setenta. Esto facilita que los emigrantes y sus familias
puedan incluir en su presupuesto viajes más frecuentes que en el pasado; lo mismo que el transporte de mercancías y mensajerías. Los viajes
de placer como se decía entonces, estaban reservados principalmente a
las personas de clase alta y media alta.23 Ello así, debido precisamente al
costo de los boletos de avión. Aunque no contamos con las estadísticas
de viaje, un indicador importante son las dos ampliaciones que ha recibido el aeropuerto internacional José Francisco Peña Gómez en los últi23
Algo anecdótico sobre el particular, son las pomposas notas de prensa publicadas hasta los años
setenta en las páginas sociales de los periódicos, anunciando la salida de personas hacia el exterior.
36
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
mos veinticinco años; así como la construcción de otros seis aeropuertos
internacionales en diferentes puntos del país durante ese mismo período
de tiempo; otro indicador válido es el crecimiento en número y diversificación de agencias de viajes, compañías de envíos privadas, agentes de
aduanas y transportistas de mercancías.
Como las remesas juegan un papel primordial, las facilidades que se
obtuvieron a partir de los años ochenta, sobre todo en el sector formal
del mundo financiero, le otorgó mayor capacidad para el envío de las
ayudas familiares, lo mismo que para las transacciones comerciales ordinarias efectuadas en los dos sentidos.
Otro aspecto importante es el cultural, pues la República Dominicana,
de una insularidad física y culturalmente asumida, se fue abriendo al
mundo, dando paso al cosmopolitismo. La apertura hacia el exterior,
de la forma tan masiva y con la rapidez en que se dio, contribuyó a facilitar el respeto por lo pluricultural. Esto se puede notar con facilidad
en el interés por el estudio de los idiomas extranjeros, especialmente el
inglés, la aceptación de nuevas creencias religiosas entre la población y
las entidades públicas. En ese orden podemos decir lo mismo respecto a
la concepción de la cuestión racial, en la medida en que la puesta en contacto con una sociedad donde la cuestión racial tiene gran importancia
y cuenta con leyes que protegen a los ciudadanos del racismo y la discriminación, ejerció un efecto sobre los dominicanos de aceptación del
color de la piel como algo natural y no como una fatalidad individual.
En todo eso influyó la emigración al convertirse en uno de los canales
de transmisión mediante los cuales la cultura de la sociedad receptora
incidió directamente sobre el sistema de creencias y rasgos culturales de
los dominicanos.
Además de los aspectos estructurales de la sociedad receptora, podríamos citar algunos ejemplos que constatan estas afirmaciones, como fue
la moda estadounidense del peinado “afro” para exhibir la belleza natural del pelo crespo, que en nuestro país aun no han dejado de llamarle
“pelo malo”; lo mismo que las campañas acerca de que lo “negro es bello”; así como el éxito de grandes figuras públicas del mundo afroamericano. Fue muy importante que los dominicanos se dieran cuenta de que
el llamado color “indio”, tan empleado para identificar a los mulatos,
en los Estados Unidos no podía ser empleado debido a que no era un
37
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
color de piel, sino un grupo étnico con su historia particular dentro de
esa nación.
3.3 Las relaciones institucionales
La transnacionalidad también ocurrió en las relaciones institucionales,
pues la gran diversidad de historias de vida que resumen los emigrantes, les permitió conectarse con las instituciones sociales de los Estados
Unidos, sea en el orden religioso, deportivo, artístico, científico, profesional o laboral, académico, político, filantrópico social, turístico, etc.
Ejemplo de esto lo tenemos con la Iglesia Católica. Después que Monseñor Hugo Eduardo Polanco Brito celebrara la primera misa oficiada
por un sacerdote dominicano en New York, en el año 1972, le siguieron
otras actividades como la celebración de cultos y como señala el mismo
Monseñor: “hay como 12 diáconos que son miembros del clero de New
York y hay dos sacerdotes dominicanos que estudian en New York”.24
También se podrían mencionar las relaciones establecidas entre miembros de otras iglesias que antes no existían en la República Dominicana y
que empezaron a instalarse después del contacto con los dominicanos en
la sociedad receptora. En el orden científico, han sido muchos los intercambios que se han producido desde entonces entre las universidades y
centros de investigación.
El interés por la patria dejada atrás, contribuyó a que los inmigrantes
desataran un activismo importante para que las instituciones frecuentadas por ellos llegaran de alguna forma a su país de origen, o lo contrario
que algunas de las entidades dominicanas se hicieran presentes en el
Norte; lo cual ofrecía la posibilidad de abrir un contacto binacional en
ese orden, que desbordaba el puro interés económico, contribuyendo de
ese modo a ampliar el conocimiento entre las dos sociedades. Por esa
vía se realizaron seminarios, talleres, conferencias, publicidad periodística sobre aspectos de interés mutuo, seguimiento a eventos ocurridos
en una de las dos localidades, etc.
Entre ese tipo de actividades es bueno tomar el ejemplo del Desfile Dominicano de New York, en el cual suelen participar todos los sectores
24
Palabras de Polanco Brito en Forum 27, 1988.
38
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
organizados de la comunidad dominicana, pues no solamente pone en
alto el orgullo y el patriotismo nacional, sino que ofrece la oportunidad
de aumentar la visibilidad de los temas propios de la comunidad, tanto
en USA como en República Dominicana.
Quisiéramos destacar igualmente, el tema de la política, que sigue una
trayectoria muy interesante, por lo cambiante y por la forma como influye para modificar incluso la percepción sobre los emigrantes. En principio, se puede afirmar que cada cual viaja con su ideología y visión del
mundo y una vez fuera, trata de mantenerlas y reproducirlas en el lugar
de llegada.
En la esfera política se fue generando un proceso ascendente de compromisos con la política nacional. Un primer momento, se corresponde con el final de la política “imperialista” tradicional de los Estados
Unidos, de combate a los grupos y partidos de izquierda, quienes a su
vez les confrontaban con fuerza.25 Los activistas dominicanos más destacados se limitaron a organizar clubes o asociaciones relacionados a los
sentimientos patrióticos dominicanos, que como hemos señalado eran
frecuentemente de un nacionalismo anti imperialista, dados los efectos
de la reciente ocupación militar. Hasta los años ochenta, predominó la
organización de clubes culturales, en los cuales se agrupaban en función
de lo que había sido su militancia política en el país. Esto era un reflejo
del gran divisionismo que también existía en la República Dominicana;
donde fue siempre imposible construir la unidad y hasta la organización
de frentes políticos.
Por otra parte, identificarse públicamente con un partido político de izquierda, incluido el PRD, era una forma de que en la Isla, se divulgara
la militancia de esas personas, lo que sin dudas podría afectarle en el
sentido de ser perseguido a su regreso o incluso a familiares y allegados
al impedirles, por ejemplo, obtener empleo en el sector estatal o dificultarles gestiones aduanales o en otra agencia estatal. O sea que al igual
que en el país la oposición a Balaguer se llevaba en forma velada.
25
“La ideología política en cuanto a la República Dominicana fue una base muy importante al
organizar la comunidad de Nueva York; es decir, las asociaciones y las organizaciones allá, en muchos casos, tenían su orientación política, su ideología que la guiaba y que servía de principios al
reclutamiento de sus miembros, así que les daba una cohesión bastante fuerte, pero también servía
de base de choque entre las asociaciones que tenían ideologías distintas”: Eugenia Georges. 1989.
39
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El proceso de cambio que se inició con la llegada de Jimmy Carter al poder (19771981), fue trascendental para los dominicanos, pues en el año l978, el Partido Revolucionario Dominicano, con don Antonio Guzmán de candidato, ganó las elecciones a Joaquín Balaguer; quien como en otras oportunidades se aprestaba junto
a su grupo militar a desconocer el triunfo de sus adversarios, pero el cambio de la
política en ese país norteamericano se hizo sentir mediante la presión directa del
presidente Carter sobre la camarilla militar y el presidente dominicano.
La llegada del PRD al poder, dejó abierta una era de confianza en los “liberales de Washington”26 y los dominicanos empezaron a ver en estos
a los aliados de la democracia. Esa importante apertura repercutió en
Estados Unidos, donde los dirigentes políticos dominicanos se sintieron
apoyados para salir a la legalidad como representantes de sus respectivos partidos. Muchos de ellos regresaron en masa al país, adonde no
habían vuelto debido a los temores que les generaban los organismos
represivos del balaguerismo. Fue a partir de ese momento, que los partidos iniciaron la apertura de sus seccionales en las distintas ciudades
donde se concentraban los dominicanos. Esta nueva forma de organización política facilitó el inicio de la transnacionalidad de los partidos
políticos, consolidándose a partir de los años ochenta. Como vemos, fue
necesario que se estableciera un clima de confianza y respecto a los derechos políticos para que se iniciara esa novedosa práctica que tanto ha
beneficiado a los partidos desde entonces.
En el plano de las políticas públicas, ese nuevo clima repercutió en forma positiva para los emigrantes, pues en la medida que incrementaban
las remesas y los impactos positivos de la migración y la transnacionalidad, los gobiernos empezaron a preocuparse por sus nacionales en los
Estados Unidos y así vemos como en los años de la Ley Simpson/Rodino, hasta Balaguer que había vuelto al poder en 1986, se movilizó para
evitar la devolución de miles de dominicanos; lo cual se hizo por la vía
del Canciller de entonces, Donald Read Cabral y posteriormente en una
reunión que sostuvo Balaguer con el propio presidente Ronald Reagan,
en el mes de marzo de 1988.
Esas eran acciones impensables años atrás, pues la defensa de los inmi26
Fue José Francisco Peña Gómez, quien introdujo ese término para referirse a sus aliados del Partido Demócrata, que le apoyan en su lucha contra los autoritarismos de Joaquín Balaguer.
40
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
grantes en la época de los “dominican york”, carecía de prestigio, dado
el estereotipo con que se manejaba esa relación, pero ya a finales de los
noventa, los dominicanos en el exterior se revelaron como un recurso
del cual no se podía prescindir en el país. A nivel del Estado dominicano
es indudable que influía mucho la nueva práctica iniciada a partir del
1978 de apoyar económicamente a los candidatos de su preferencia en
las elecciones nacionales; además de los aportes en remesas y múltiples
negocios que se derivaron de la apertura.
Lo cierto es que esa diáspora tomó conciencia de su papel en la vida
política y social de la sociedad emisora, al darse cuenta de que mientras
más fuerte era el grupo en los Estados Unidos más podía influenciar en
los mismos Estados Unidos y en la República Dominicana; de ahí que
se desatara un progresivo interés de los dominicanos por fortalecer sus
derechos en la sociedad receptora, incluyendo la búsqueda de la ciudadanía estadounidense.
El ex-Embajador dominicano en los Estados Unidos, Bernardo Vega informa en ese sentido, que se ha producido una tendencia ascendente de
los dominicanos para hacerse ciudadanos, iniciada en los años ochenta
y que se incrementa en los noventa: “Entre 1992 y 1995, unos 10,500 dominicanos al año se hicieron ciudadanos norteamericanos. Bien hizo el
Presidente Fernández el año pasado en solicitarles a los dominicanos
residentes en los Estados Unidos, con capacidad de hacerlo, que se nacionalizaran norteamericanos... El potencial para aumentar la cantidad
de ciudadanos que se hacen ciudadanos norteamericanos es alto, pues
en los últimos cuatro años el promedio de dominicanos que han sido
admitidos como inmigrantes ha sido de 43,500 al año, es decir cuatro
veces más de los que se nacionalizan”. (Bernardo Vega, 2002, pág.412)
Esa tendencia se apoyaba en una enmienda a la Constitución Dominicana, producto de unas negociaciones para resolver una crisis política,
durante las elecciones del 1994. En dicha enmienda se introdujo el derecho a la doble nacionalidad; lo cual era a todas luces es un recurso para
amparar a todos aquellos que tomaban la decisión de adquirir la ciudadanía americana. A esto se une que se consagró el voto de los dominicanos en el exterior, mediante una modificación a la ley electoral; que si
bien aun no se ha iniciado, se espera que para las próximas elecciones
presidenciales del 2004 entre en vigencia.
41
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Ya en la República Dominicana existe una clara conciencia de que la
ciudadanía de otro país es un recurso administrativo, además muy valorado pues ofrece la oportunidad de hacer más viable la perspectiva de
viajar al extranjero; por lo que se ha hecho frecuente y bien aceptado que
un ciudadano se maneje con dos pasaportes, sin que ello implique ser
visto como una persona con interés en distanciarse de la República. Eso
ocurre no solamente con los pasaportes de los Estados Unidos, sino con
los de Europa, las islas del Caribe o cualquier otro país.
Los dominicanos ausentes han iniciado una carrera de vinculación de la
República Dominicana con los Estados Unidos, que no ha sido planificada ni expresada en un acuerdo político nacional, sino que se ha estado
gestando a partir de la incidencia de los dominicanos ausentes sobre la
economía y la sociedad en general.
4. EL MULTICULTURALISMO APOYA LA TRANSNACIONALIDAD
Con el auge de la globalización, los años noventa que la década en la
cual se instaló con mayor fuerza el cosmopolitismo multicultural27 , que
tiene como base el pluralismo cultural, auspicioso de la tolerancia entre
culturas diferentes. Esos fenómenos han servido de marco a la puesta en
contacto de las culturas dominicana y estadounidense. Ese ambiente de
apertura, ha permitido que la sociedad dominicana cambie algunos de
sus rasgos tradicionales al asimilar muchos de los rasgos de modernidad
propios de la cultura de aquella sociedad. Se ha hecho común en República Dominicana la expresión “ eso lo hicieron los blancos”, cuando se
quieren referir a las cosas más modernas o de alta tecnología. Esa misma
expresión tiende a ser empleada para denostar a una persona cuando
se le dice que no está apta para servirse de algún objeto, porque “eso es
para blancos”.
Los dominicanos en New York, ingresan a una sociedad que si bien no
los integra plenamente, al ser en cierta medida excluidos sociales, la simple cotidianidad que viven en ese país, junto al hecho de encontrarse
27
Anthony Giddens “La Tercera Vía. La Renovación de la Social Democracia”. Edit. Taurus.2000.
Buenos Aires, Argentina.
42
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
expuestos a un mundo mediático que les permite un mayor consumo
cultural que el de su país de origen, son razones para encontrar formas
de asimilar la cultura de aquel país. Por eso, “los ausentes”, actúan como
vehículo de transmisión del mundo cultural de la sociedad receptora
hacia el dominicano.28
A diferencia de aquellos años en los cuales existía un rechazo a lo que
procedía de Estados Unidos, esa puesta en contacto a que hemos hecho
alusión, junto a los cambios políticos y sociales, hacen que ahora se valore muy positivamente todo lo que procede de ese país receptor, como
el idioma, la moda, la recreación, etc. Se puede afirmar que el “estilo de
vida americano” tiende a generalizarse entre los dominicanos y según la
clase o sector social de las personas, cada cual intenta reproducir aspectos que le acercan a ese estilo.
Uno de los aspectos que pone en evidencia los vínculos transnacionales es la proliferación de los estudios del inglés, en todos los rincones
del país. Actualmente se puede decir que la juventud dominicana de
clase media tiene una tendencia fuerte hacia el bilingüismo. Esta tendencia es reforzada por el auge de la televisión por cable que ofrece la
oportunidad de ver decenas de canales de televisión de los Estados Unidos con programación en inglés. En ese orden, también el mundo de
las computadoras les acerca a los Estados Unidos, debido a las ofertas
de recreación y fuentes de información en todas las áreas del interés de
los jóvenes, además de que también el lenguaje de la computadora es el
inglés. Abundan los colegios bilingues. El incremento de los deportes
se relaciona con el seguimiento a los juegos de baloncesto y pelota en
los Estados Unidos. Ambos deportes son llevados día a día en República Dominicana. Igu podemos decir de las revistas estadounidenses que
inundan el mercado, o sobre la publicidad y el nombre de los negocios
en el país, veamos algunos ejemplos:
28
Es indudable que como señalan algunos colegas, esto es algo que se produce en dos vías, como
suele ocurrir, para sólo poner breves ejemplos, con la música, el idioma y la cocina dominicana en
Estados Unidos, pero en este trabajo nos interesa más lo que ocurre en República Dominicana a
este respecto.
43
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Algo muy interesante sobre el interés por mantenerse en contacto con
los Estados Unidos y que es un rasgo de la transnacionalidad, es el afán
de los dominicanos por contar con una visa de los Estados Unidos. Son
muchos los dominicanos que aun sin intención de emigrar o de viajar
solicitan la visa de ese país. Sobre este tema, es muy interesante lo que
dijo un señor profesional en el sentido de que ya él había cumplido como
padre, pues ya le había dado a sus tres hijos, tres cosas muy importantes: 1) su profesión, 2) hablar inglés y 3) una visa americana, queriendo
significar con esto que ya estaban preparados para afrontar la vida por
ellos mismos.
Otro indicador de status, es llevar los niños a Disney World y otros centros de diversión en Miami; lo mismo que ir de compras a los grandes
centros comerciales (en una época esto se hacía con Puerto Rico, pero se
ha ido trasladando hacia EEUU). Eso es algo de rigor, pues esos centros
de atracción se integraron como parte de la recreación nacional y la mayoría de las familias hacen el esfuerzo para lograrlo. Fuera de eso, el deseo de viajar para conocer los lugares donde viven los parientes y amigos es también un motivo para apreciar el otro lado. Llama la atención
entre las clases media y alta, el gozo al celebrar la fiesta de Thanksgiving
o Día de Acción de Gracias, como más se conoce.
Otro factor que evidencia la necesidad de tener presente a esa sociedad
norteamericana es el tema de la moda. El interés por la ropa de marcas
extranjeras es algo que evidencia una tendencia a valorar lo que viene
del exterior. A partir de un cierto momento, la mayoría de las personas
prefiere vestirse con ropas que exhiban las marcas de los fabricantes y
44
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
esto independiente del nivel o clase social de las personas. Esa conducta
tiene tanta fuerza que se ha abierto un mercado muy popular de ropa
usada importada desde los Estados Unidos.29
En el plano político y gubernamental, los últimos gobiernos han establecido como práctica, la de nombrar a los dominicanos ausentes en algunos de los cargos diplomáticos y consulares en los Estados Unidos. Esto
es algo que satisface mucho a los miembros de la comunidad; aunque es
evidente que siendo muy reducido el número de cargos, reina la falta
de conformidad entre éstos y dichos cargos son motivo de tirantez entre
los distintos grupos o tendencias, aun sean del mismo partido político. A
pesar de que las funciones diplomáticas y consulares tienen como finalidad relacionarse con el Estado de la sociedad receptora, esto es visto por
los dominicanos que allí residen como un reconocimiento a su dominicanidad, además de un recurso para mantener los lazos con la sociedad
de origen.
El gobierno de Hipólito Mejía presentó al Congreso Nacional un proyecto de ley para crear la Secretaría de Estado de los Dominicanos en el
Exterior. Si bien el proyecto no ha sido conocido en esa instancia legislativa, existe un Secretario de Estado sin cartera en funciones para ese
cargo y se trata precisamente de un dominicano ausente que retornó al
país en los años ochenta30 . La propuesta no ha sido bien recibida porque
para muchos esa no es la salida para que el gobierno defina una política
hacia esos dominicanos, sino estableciendo programas especializados
que sean coordinados por un consejo integrado por personas que se encuentren dentro y fuera del país, pero que trabajen con todas las dependencias estatales. En todo caso, la iniciativa deja ver la necesidad de
formalizar ese importante aspecto de la política dominicana. Igualmente
se ha avanzado en la materialización del voto de los dominicanos en el
exterior y se espera que para las elecciones del 2004, se pueda ejercer el
sufragio en New York, Miami, Boston y San Juan Puerto Rico.
29
Proliferaron las tiendas en casas de familia y las ventas en los sitios públicos, en especie de ferias
populares, donde se vendía esa ropa y a esos negocios, el humor popular, les llama “agáchate boutique”. El nombre viene dado de que por lo general esa ropa se vende en mercados ambulantes por
buhoneros que colocan su mercancía en el piso, teniendo las personas que agacharse para revisar
la ropa.
30
En ese cargo fue nombrado un empresario que hace años, cuando regresó al país, lo hizo para
instalar una de las cadenas de tienda para la venta de repuesto de automóviles más grandes del país.
45
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Siguiendo en el orden político, es importante resaltar el empeño de los
principales candidatos a cargos electivos en República Dominicana31 por
relacionarse públicamente con los dominicanos en la República Dominicana; lo cual es visto como un gesto de reconocimiento al peso de la comunidad dominicana en las elecciones estadounidenses, principalmente
en la ciudad de New York. Ya se ha hecho tradicional que los candidatos
a las alcaldías no solamente visitan el barrio del alto Manhattan, sino
que vienen a la República Dominicana y se hacen fotos con el presidente
de turno, el alcalde de la ciudad de Santo Domingo, con empresarios o
personas de mucha influencia en la vida social dominicana.
Esa es una manera de hacerse presente y manifestar el interés por la
vida política en cada lado, donde los dominicanos participan o inciden
de alguna manera. Para sólo poner los ejemplos más relevantes, tenemos a Hillary Clinton y su esposo; quienes han visitado el país en tres
oportunidades; el alcalde Koch y el representante Charles Rangel; en
su momento, el gobernador Pataki, el alcalde Giulliani; los concejales
dominicanos de New York como Guillermo Linares y Adriano Espaillat;
lo mismo que las visitas de los políticos dominicanos y principalmente
de los candidatos a la presidencia que pasan todos por Estados Unidos.
Resulta muy interesante el planteamiento que hace Bernardo Vega en
sus memorias como embajador dominicano en Washington, en el sentido del papel que está jugando y que debe jugar la diáspora dominicana
en Estados Unidos. Para Vega, los dominicanos están en un buen momento para influir a favor de su país, sobre la política de Estados Unidos
en los puntos de la agenda bilateral. Según Vega, el peso electoral de los
dominicanos en EU, les permite hacer ese tipo de cabildeos, así como
influir en la República Dominicana a favor de la agenda de interés particular de los dominicanos ausentes en dirección a su país de origen.
Esta posición de la diáspora es otra clara evidencia de la transnacionalidad dominicana con respecto a los Estados Unidos y viceversa, pues
a los dominicanos podría interesarles un tema más que otro, pero todo
se decide tomando en consideración el interés de la patria y el de los
Estados Unidos en forma equilibrada, no solamente el interés de los dominicanos en la sociedad receptora.
31
Ya las giras hacia Estados Unidos no son exclusivas de los candidatos presidenciales, sino que
cada vez más los senadores, viajan a visitar a los paisanos para asegurar su apoyo.
46
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
5.LA TRANSNACIONALIDAD COMO OPCIÓN DE MOVILI
DAD SOCIAL ASCENDENTE
El deseo de ascender socialmente en el mundo de la migración, nos lleva
a plantear el tema de la equidad y las desigualdades sociales de nuestro
país que está en el fondo de las migraciones y de la transnacionalidad.
Sabemos que los emigrantes no son necesariamente los más pobres, sino
los que tienen las posibilidades de cubrir el costo de la emigración, sea
individualmente o en familia; pero a su vez, ello expresa precisamente
los niveles de exclusión de esta sociedad, porque los que salen, son los
que se encuentran en situación de desigualdad respecto a los de su misma condición social. Como señala Wilfredo Lozano (1999) “las migraciones pueden leerse como una de las respuestas y reacciones complejas
ante la exclusión social”.
La mayoría de los que emigran lo hicieron por la necesidad de incrementar sus ingresos o los de su familia32 y tomaron la opción de irse al
extranjero porque la sociedad dominicana no les ofrecía una opción que
les permitiera superar la falta de equidad en que se desempeñaban. Los
individuos sufren esa situación al ingresar a un mercado laboral que
remunera desigualmente su jornada de trabajo y sus condiciones laborales, tomando en cuenta sus características individuales y sociales como
edad, educación y sexo33. Sobre República Dominicana es conocido el
auge de la pobreza a pesar de que la economía mantuvo un alto nivel de
crecimiento, contribuyendo a generar mayores niveles de desigualdad,
como se refleja en el ingreso per cápita;34 pero además la globalización
y las estrategias productivas ahorradoras de mano de obra se han encargado de enrarecer las oportunidades de empleos bien remunerados,
como es el caso de las zonas francas y el turismo.
Esos inmigrantes son personas que dados los niveles de información a
que tienen acceso, a pesar de sus limitaciones económicas, desarrollan
grandes aspiraciones de movilidad social ascendente que por las limitaciones del subdesarrollo de su país se les hace imposible alcanzar. El
acceso al empleo es la llave para cumplir con esas aspiraciones, garan32 “
Las razones principales para emigrar fueron ...buscar trabajo u obtener mayores ingresos; buscar
más comodidad, mejor vida y vivir con la familia”: (Ramírez, Nelson , pág.39 1993).
33
BID: “ América Latina Frente a la Desigualdad”. Informe 1998-1999.Washington.
34
Banco Mundial y PUCMM, pág. 1.2002.
47
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
tizar la inserción social y la adquisición de bienes y servicios que hacen
posible a los miembros de la familia alcanzar un nivel de vida acorde
con sus aspiraciones. Igualmente el empleo es el mecanismo para darse
un sistema de seguridad social que les garantice la salud y el retiro, lo
mismo que la posibilidad de hacer frente a los imprevistos familiares.35
Los estratos sociales de donde proceden los individuos desempleados
y potenciales emigrantes, no se sienten, por lo general, integrados a los
esfuerzos colectivos en pro de la consolidación de un proyecto nacional,
ni tampoco con buena autoestima en lo que respecta a su identidad cultural y nacional. Por eso la migración es una empresa asumida individualmente y que tiene sus causas estructurales en la sociedad de origen;
aunque la demanda de mano de obra opere desde la sociedad receptora.
Las actividades transnacionales suelen insertarse en el marco de las iniciativas particulares de los emigrantes y frecuentemente caen dentro
de la economía informal (sobre todo, en la medida que la comunidad
dominicana ha crecido y afianzado en Estados Unidos) al menos no corresponden a los circuitos de los procesos económicos planificados por
los gobiernos. En tal sentido, se puede afirmar que la economía transnacional es uno de los recursos utilizados por los excluidos sociales para
dar una respuesta a la desigualdad social generada en su país de origen.
Si bien los emigrantes no logran siempre movilizarse socialmente en
forma ascendente en la sociedad receptora; en la mayoría de los casos,
los niveles de ingreso y la capacidad de ahorro que allí obtuvieron, les
asegura alcanzarlo en la sociedad de origen y les facilita cumplir con
una serie de indicadores de status que les permiten sentirse socialmente
en ascenso. Entre estos podríamos citar el nivel educativo de sus hijos,
el lugar y/o el tipo de residencia comparado con el que tenían antes
de emigrar; la capacidad y niveles de consumo; el tipo de trabajo que
realizan o su ubicación como parte de la dirección del centro de trabajo;
en muchos casos suelen ser sus propios patronos o socios del negocio.
Obviamente que aquí estamos refiriéndonos a los emigrantes exitosos y
no a los que fracasan en su intento de progresar.
31
CEPAL:” Equidad, desarrollo y ciudadanía”. Chile 2000.
48
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
Ahora quisiéramos referirnos a la movilidad física, un aspecto de la
transnacionalidad relacionado con la emigración, aunque con la migración en sentido que lo plantea Umberto Eco; para quien “estamos ante
un fenómeno de inmigración cuando los inmigrados (admitidos según
decisiones políticas) aceptan en gran parte las costumbres del país al que
emigran y estamos ante una migración cuando los migrantes (que nadie puede detener en las fronteras) transforman radicalmente la cultura
del territorio al que emigran.” 36. A esto se agrega que una buena parte
de dominicanos, a diferencia de los que deciden emigrar, pensando salir del país de manera definitiva, no necesariamente están dispuestos
a dejar el país para siempre. Frank Moya Pons en una de las primeras
encuestas sobre emigración a Estados Unidos, informa que un 40% no
sabe cuando regresará, pero lo tiene en sus planes, mientras el 38% dice
que lo hará dentro de un año.37 Ellos, en primera instancia, lo que tienen
claro es su disposición a salir del país, más que a emigrar. Esto ocurre
con muchas personas que frente a una situación económicamente difícil,
deciden una estrategia de superación de la crisis que incluye una salida
o puesta en contacto con el exterior.
Los que se encuentran en esa situación, deciden salir del país para trabajar por un corto período de tiempo, que puede ser de semanas o de meses, hasta producir el dinero que entienden les hará falta para resolver
su situación coyuntural. En ese caso no podemos decir que la persona
ha emigrado, sino que optó por salir del país coyunturalmente, esto así
aunque haya trabajado en la sociedad receptora.
La movilidad es un recurso importante, puede llegar a convertirse en
una modalidad permanente para la persona que elige esa opción. En general esa opción es manejada por personas relacionadas con los negocios
de compra y venta de mercancías, y ofertas de servicios en uno u otro
país, que se mueven en los dos sentidos.
Quienes se encuentran en ese tránsito privilegian la comunidad dominicana para realizar sus actividades en los Estados Unidos, sea con un
empleo transitorio u obteniendo concesiones para movilizar mercancías
36
37
H. Eco, 1997
FORUM, pág.29.1988
49
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
desde la República Dominicana hacia Estados Unidos o viceversa. Como
vemos, la movilidad les facilita el ir y venir. Estas personas establecen
una relación entre los dos sistemas con los cuales se relacionan, el de salida como el de llegada y construyen de ese modo un campo migratorio
propio que les permite aprovechar las oportunidades de los dos sistemas. Bajo esa modalidad se encuentran personas que incluso no tienen
permiso de residencia, valiéndose de visas con entradas múltiples por
períodos de cinco a diez años, que les facilita entrar a Estados Unidos
por estadías de semanas o meses.
Esa opción no se puede desligar de la transnacionalidad debido a que si
no existieran los vínculos transnacionales, dicha opción no se produciría. Concretamente esto lo vemos en personas que se dedican a la venta
de productos étnicos y de otro tipo; oferentes de servicios profesionales;
organizadores de grupos de viaje, etc.
Esta modalidad migratoria, de carácter circular, implica la salida del
país aprovechando los beneficios que ofrece la puesta en contacto con
el exterior, frente a la falta de equidad social en unos casos, mientras
para otros es buscar la oportunidad para abrir un negocio. Se trata igualmente, de una alternativa construida por iniciativa de los migrantes. Los
canales mediante los cuales la sociedad los produce, son de carácter privado, no corresponden a las políticas públicas definidas por el Estado
para la superación de la pobreza ó el mejoramiento social.
Con ello se puede afirmar que la migración y con ella las alternativas
transnacionales, son manejadas privadamente y si los gobiernos han tomado en consideración a los migrantes, es por la influencia que ellos tienen sobre la economía y la política nacionales, no porque hayan definido
una política expresa acerca del manejo de la emigración dominicana o
acerca de la forma como se produce la influencia de los Estados Unidos
y de la comunidad residente en ese país, sobre la cultura y el resto de la
vida social dominicana.
Actualmente, la República Dominicana, a diferencia de cómo ocurría en
los años setenta, es una sociedad de emigrantes, donde si bien carecemos de políticas explícitas sobre la migración, muy pocos de los sectores
dinámicos de la población dejan fuera de sus cálculos a los emigrantes.
La emigración no es, como antes, un “fait accompli”, sino un rasgo de la
50
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
cultura dominicana, un proceso al que todo el mundo le reconoce factores de conveniencia para el país. En el último gobierno, hemos visto
el nombramiento de un secretario de Estado para los Dominicanos de
Ultramar38 ; quien tiene como meta la creación de un proyecto para la
creación de esa Secretaría de Estado. Si bien esa propuesta es considerada por amplios sectores sociales, como una mala salida para iniciar una
política pública sobre esa población, su sola propuesta demuestra un
interés por institucionalizar las relaciones con la comunidad dominicana
en el exterior.
38
En ese cargo fue nombrado un empresario que hace años, cuando regresó al país, lo hizo para
instalar una de las cadenas de tiendas para la venta de repuestos de automóviles más grandes del país
51
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
País Emisor
Efectos a Corto
Efectos a Largo
SECUENCIAS DE LA MIGRACIÓN, ESTIMADAS Y OBSERVADAS
País Receptor
52
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
BIBLIOGRAFIA
Baez Evertz, Franc y D´Oleo, Frank: “La Emigración de Dominicanos a
Estados Unidos. Editora Taller, Santo Domingo. 1986.
Baez Evertz, Franc: “Las migraciones internacionales en la República
Dominicana”, Santo Domingo, 1994. OEA/ONAPLAN.
Baez Evertz, Carlos Julio: “Dominicanos en España, españoles en Santo
Domingo”. Editora UASD. Santo Domingo. 2001
Banco Central de la República Dominicana: “Informe de la Economía
Dominicana. Enero-Diciembre 2002. Santo Domingo, marzo del 2003.
Banco Interamericano de Desarrollo: “América Latina Frente a la Desigualdad”. 1998
Banco Mundial y Pontificia Universidad Madre y Maestra:”Informe
sobre la pobreza en República Dominicana. La pobreza en una economía
de alto crecimiento.”. Editora Buho. Santo Domingo,2002.
Bueno, Lourdes: “Experiencias de migración de retorno de mujeres dominicanas: historia de vidas de cinco mujeres”. Revista Género Y Sociedad 2 (3). 1995.
Canales, Alejandro; Zloniski, Cristian: “Comunidades transnacionales
y migración en la era de la globalización”. Revista. Notas de Población
28 (72). 2001.
CEPAL: “Equidad, desarrollo y ciudadanía”. Chile, 2000.
Corten, André y Corten, Andree: “ Cambio Social en Santo Domingo”.
Editora. Instituto de Estudios del Caribe. Universidad de Puerto Rico.
Río Piedras. 1968.
Del Castillo, José y Mitchel, Christofer: “La Inmigración Dominicana
en los Estados Unidos”. Editora CENAPEC. Santo Domingo, 1987.
Del Castillo, José: “Ensayos de Sociología Dominicana”. Editora Taller.
Santo Domingo,1984.
53
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Dore Cabral et al.:“Comunidades Transnacionales. Sus Causas y Efectos Entre las y los Inmigrantes Latinoamericanos en los Estados Unidos.
El caso de la República Dominicana”. Mimeo. Santo Domingo. 1997.
Duany, Jorge: “Quisqueya en el Hudson: La comunidad dominicana en
Washington Heights”. Revsita Ciencia y Sociedad 118 (4). 1993.
Eco, Umberto. “ Cinco Escritos Morales”. Editorial Lumen,1997.
FORUM (coordinado por Frank Moya Pons): “La Migración Dominicana a los Estados Unidos. Editora Fondo Para el Avance de las Ciencias
Sociales”. 1988.
Frank Canelo, Juan de: “Dónde, Porqué, Cómo Viven los Dominicanos
en el Extranjero”. Editora Alfa y Omega, Santo Domingo. 1982.
Georges, E; Lanson, E.M y otros:“Dominicanos Ausentes. Cifras. Políticas. Condiciones Sociales”. Edit. Fondo Para el Avance de las Ciencias
Sociales y Fundación Friederich Ebert. Santo Domingo, 1989.
Gómez de Santana, Carmen Julia: “La migración Internacional en República Dominicana: el Exilio Económico Incontenible”. Revista. Población y Desarrollo. Año II. Nos. 7-8. 1984.
Gómez J. Alcides y Díaz, Luz Marina: “La Moderna Esclavitud: Los
Indocumentados en Venezuela.” Editorial Oveja Negra. Bogotá Colombia. 1983.
Gregorio Gil, Carmen: “La consolidación de grupos domésticos transnacionales: un análisis de la emigración de mujeres dominicanas a la comunidad de Madrid desde la antropología del género”. Revista Género
y Sociedad 4 (1). 1996.
Levitt, Peggy: “Migración Transnacional: síntesis y direcciones para el
futuro”. Revista Vértice. 2(5). Santo Domingo. 2002.
Lozano, Wilfredo: “La Urbanización de la Pobreza”. Editora, FLACSO/
República Dominicana”. Santo Domingo, 1997.
54
La transnacionalidad en República Dominicana . . . Ruben Silié
IDEM: “MIGRACIÓN, IDENTIDADES Y CIUDADANÍA EN EL NUEVO ORDEN GLOBAL: EL CASO DEL CARIBE”. Mimeo. Ponencia presentada en el seminario “NIGRACIÓN, MERCADO DE TRABAJO Y
RELACIONES INTER ETNICAS. FLACSO República Dominicana. 1999.
Morokvasic-Muller, Mirjana: “La mobilité transnationale comme resource: le cas des migrants de l´Europe de´Est.” Cultures & Conflits.
France. 2003.
Portes, Alejandro y Guarnizo, Luis E, “Capitalistas del Trópico. La Inmigración en los Estados Unidos y el Desarrollo de la Pequeña Empresa
en la República Dominicana”. Editora FLACSO The Johns Hopkins University. Santo Domingo.1991.
Portes, Alejandro; Haller, William; Guarnizo, Luis E.: “Empresarios
transnacionales. Emergencia y determinantes de una forma alternativa
de adaptación económica”. MIMEO. Octubre 2001.
Portes Alejandro; Guarnizo, L. Landolt, P “La Globalización desde abajo: transnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados
Unidos y América Latina”. Editora. FLACSO/MEXICO. 2003
Ramírez, Nelson: “Resultados Generales Cuestionario Hogar Ampliado”. Editora Instituto de Estudios de Población y Familia Serie Monográfica Nos. 02 y 04. Santo Domingo. 1993.
Sánchez Carretero, Cristina: “Familias Transnacionales y sus canales de
comunicación: Mujeres dominicanas en Madrid”.(MIMEO) Documento
presentado en la reunión del Proyecto de Migraciones Latinoamericanas
(LAMP). Costa Rica, abril del 2003.
Santana, Julio: “Estrategia Neoliberal, Urbanización y Zonas Francas. El
caso de Santiago, República Dominicana”. Editora FLACSO/República
Dominicana. Santo Domingo.1994.
Sorensen, Ninna Nyberg: “Nueva York es tan solo otra capital dominicana – Madrid es otro Mundo. Prácticas espaciales y culturales de desplazamiento entre migrantes dominicanos en Nueva York y Madrid”.
Revista Género y Sociedad. No. 1 1996.
55
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
IDEM: “Fronteras y Puentes: Migración a España desde la República
Dominicana y Marruecos”. In Violencia y Espacio Social. Estudio Sobre
Conflicto y Recuperación. Fiona Wilson, editora. 1999.
Tolentino D., Hugo: “Orígenes, Vicisitudes y Porvenir de la Nacionalidad Dominicana.”. Editora Enriquillo. Santo Domingo, 1963.
IDEM: “Perfil Nacionalista de Gregorio Luperón”. Editora Enriquillo.
Santo Domingo, 1964.
Vega Bernardo: “En la Década Perdida”. Editora Fundación Cultural
Dominicana. Santo Domingo, 1991.
IDEM: “Diario de una misión en Washington”. Editora Fundación Cultural Dominicana. Santo Domingo, 2002.
Vega, Bernardo y Despradel, Roberto: “Tendencias Migratorias hacia los
Estados Unidos de dominicanos y otros ciudadanos caribeños: análisis
de las tendencias de la migración legal e ilegal, la deportación de criminales y el impacto negativo de la legislación migratoria norteamericana
de 1996.” Editora. FLACSO. 2000.
56
La ruta de tránsito y su vinculación con el
desarrollo del turismo en Panamá:
El pasado y el presente.
Enrique Rascón Palacio
Introducción
L
a República de Panamá, ha experimentado una serie de transformaciones que involucran una amplia gama de aspectos; desde
sociales, económicos, políticos, ambientales e incluso, hasta los
referidos a prestación de bienes y servicios. Esto último, dada la preponderancia de la posición geoestratégica que por naturaleza ha gozado el
país. El desarrollo de la actividad sin chimenea en Panamá, se ha visto
influenciada por diversos procesos nacionales comprendidos desde antes del establecimiento español en territorio hasta hoy en día. El objeto
de este trabajo es rescatar la preponderancia de la posición geográfica
del territorio como ruta de tránsito en torno al desarrollo de forma directa o indirecta, de una actividad no tradicional: el turismo.
Hablar de turismo implica de raíz, intentar buscar parámetros cualitativos que dada la acepción que se emplee para definir dicha actividad
social, demarcará diferenciación o unificación de criterios. Antes de entrar en detalle, es importante aclarar que a través de este ejercicio, se
intenta dar una aproximación científica del surgimiento del turismo en
Panamá. Ello puede conllevar reacciones consensuadas o adversas. Empero, lo que interesa es, establecer lineamientos generales que permitan
lograr una mejor comprensión de la evolución de esta actividad en Pa59
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
namá y su consecuente relación en torno a las transformaciones sociales
originadas por este hecho social.
I. Entendiendo el significado de turismo
La raíz etimológica del término turismo ya implica un problema de inicio. Pues aún, no hay consenso concreto en torno a sus raíces etimológicas. Por un lado, las raíces del latín tour y turn, conducen a una
combinación de acepciones. Una procedente del sustantivo tornus cuyo
significado sería “torno”. Otra, originaria del verbo tornare, cuya connotación en latín vulgar es, “girar”. En contraposición a esta explicación
etimológica, surge la que plantea su posible derivación del hebreo. En
ésta, se entiende que la palabra tur usada en el hebreo moderno, fue
empleada como sinónimo de “viaje de vanguardia”, “reconocimiento”
o “exploración”. Finalmente, del vocablo francés tour, las palabras “turismo” y “turista”, fueron tomadas para ser empleadas en otros idiomas
(Padilla De la Torre, 1994).
Como se observa, desde otrora y en los últimos años se ha hablado y
se sigue discutiendo sobre el tema del turismo y todo lo relacionado
en cuanto a ello. En todo caso, este puede definirse en resumen, como
una actividad humana realizada al desplazarse de un lugar a otro con
diferentes motivos e incluso, por el factor libertad. Glücksmann en 1929,
define el turismo como el vencimiento del espacio por otras personas
que afluyen a un sitio, los cuales se distinguen de los residentes permanentes, al no ser poseedores de un lugar fijo de residencia.
Contrario a este aporte dado, Bormann en 1930, en el Die Lehre von Fremdenverkehr, lo define como el conjunto de viajes cuyo objeto principal son el placer, los motivos comerciales / profesionales u análogos en
donde la ausencia de la residencia habitual es temporal. Obsérvese que
la primera definición es muy amplia. Se le distinguen dos caracteres importantes a saber: vencimiento del espacio y residencia no permanente.
La segunda, presenta una definición un poco más delimitada. Se destaca
en ella, que los motivos comerciales, son considerados una manifestación de turismo. Interpretación ésta, que aún hoy en día, es sujeta de
continúo debate.
60
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
En cuanto a definiciones como tal, hay que destacar que han sido muchas las que se han dado al término de turismo. Entre ellas destacan la
de los profesores suizos Hunziker y Krapf quienes en 1942 lo definieron
como el conjunto de relaciones y fenómenos surgidos por el desplazamiento y permanencia de personas, fuera de su lugar de domicilio. También sobresale la definición del italiano Troisi quien en ese mismo año,
lo puntualizó como el conjunto de traslados temporales de personas.
Predomina a su vez, la definición dada por la Unión Internacional de
Organismos Oficiales de Turismo, hoy OMT; la misma interpreta al turismo como la suma de relaciones y de servicios resultados a raíz de un
cambio temporal de residencia voluntario, no motivado por razones de
negocios o profesionales.
En términos generales, es evidente que no hay una unificación de criterios y mucho menos una concepción al menos aceptada por la mayoría
de los estudiosos del turismo (Idem, 1994). Para unos como Bormann,
el turismo vincula el desplazamiento hacia destinos específicos, aunque
la razón de viaje, sea comercial. Contrario a ello, para varios estudiosos
del turismo, quizás la mayoría, los viajes por motivos comerciales, no
caben dentro de la categoría turismo. Empero unos y otros, coinciden
en un criterio particular, a saber: es turista quien se desplaza hacia y no
posee domicilio permanente en un sitio turístico.
II. Historia transístmica de Panamá
El territorio de lo que hoy se conoce como República de Panamá, desde
tiempos antes del proceso de conquista, contaba con redes comerciales
significativas para la época. Para el siglo XVI, en lo que es hoy el Golfo
de Urabá, Panamá era partícipe en la ruta de intercambio prehispánico.
Esa ruta comprendía transacciones comerciales que incluían el Caribe,
cordilleras colombianas, Yucatán y México (Herrera, 2004). En primera
instancia, la labor de intercambio comercial es impulsada por etnias nativas (Cuevas, por ejemplo). Luego es instaurada a mayor escala por el
dominio español. La visión de ruta de tránsito, es forzada e impulsada
una vez ocurrido el proceso de colonización y conquista. Esto evidencia
que en definitiva, es con la llegada de los españoles que en América, se
logra el desarrollo del comercio y la instauración de circuitos económicos regionales (Castillero Calvo, 1999). Desde entonces Panamá, ha fungido como ruta marítima al servicio del transporte internacional.
61
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Ante el hecho ineludible de la recia función de tránsito impulsada sobre todo por España, Panamá, respondiendo a un llamado de la visión
de servicios, experimenta un incremento ascendente en su cometido de
ruta transístmica. Esta instancia es fomentada por la ocurrencia de ciertos hechos históricos; aquí predeterminados como momentos históricos.
A continuación, los detalles…
2.1. Primer momento: Ferias y proyectos iniciales para la construcción de un Canal Interoceánico.
La primera feria con datos se realizó en 1544 y la última, en 1737 (Castillero Calvo, 2006). Son desarrolladas inicialmente en Nombre de Dios
hasta 1596 y luego en Portobelo, a partir de 1597. Las ferias fueron resultado del modelo económico implementado sobre todo por España,
el cual respondía a un mecanismo político y económico de la época: el
mantenimiento del monopolio comercial.
El sistema de ferias, fomentó los transportes y la oferta de servicios transístmicos. Los elementos transporte y ofertas de servicios, constituyen
dos parámetros que hoy en día, son esencial para el desarrollo del turismo. En Panamá, el trasiego de metales preciosos y productos diversos
de consumo humano; obligó la estructuración de un complejo sistema
económico que incluía desde la existencia de parques mulares, rutas/
servicios de navegación y con ello, circuitos comerciales hasta sitios destinados a suplir necesidades básicas como hospedaje y alimentación. He
aquí, el primer referente que puede considerarse como el antecedente
inicial de las pioneras formas/manifestaciones de turismo en Panamá.
Puesto que, a través de esta actividad, se integran todas las prestaciones
que implica el satisfacer las necesidades que conlleva todo desplazamiento temporal de personas (De La Torre, op.cit., 1994).
Las ferias solían tener una duración promedio mínima de mes y medio.
Los representantes de la corona española con antelación, dado la magnitud comercial de éstas, intentaban de por lo menos lograr asegurar
sitios de alquiler para las mercancías y el hospedaje de éstos. El complejo Portobelo-Panamá, fungía como centro neurálgico de la actividad
comercial. Según investigaciones hechas por Castillero Calvo (2006), a
medida que las ferias se fueron haciendo continuas, los costos de alquiler de las casas, fue variando. Por ejemplo para 1571, el alquiler de una
62
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
casa para un oficial de Hacienda era de 300 a 350 pesos al año. Entretanto
para un comerciante, el valor por mes era de 30 a 40 pesos. Empero para
el siglo XVII, -según la fuente citada- la existencia de un número reducido de casas (entre 150 a 200) y el aumento de las escalas de movimiento
mercantil (tesoros y mercadería varia), suponían una enorme presión sobre el espacio urbano disponible. Como secuela, el alquiler de un cuarto
llegó a ser igual o superior a 1000 pesos durante las ferias. Terminadas
las transacciones, volvía la tranquilidad al sitio Portobelo; alterado por
el bullicio y movimiento generado en los días de feria.
En torno a los proyectos iniciales para la construcción de un canal interoceánico, éstos se hayan comprendidos en una primera fase, entre 18211848. En este periodo, durante los gobiernos de la Gran Colombia y su
sucesora Nueva Granada, se produce un auge de proyectos con miras a
lograr concesión de derechos para la construcción y explotación de un
canal, carretera, ferrocarril y/o vía mixta que facilitara la comunicación
entre el Océano Atlántico y Pacífico a través del Istmo de Panamá. En resumen, no se concreta la obra. Es un periodo de numerosas concesiones;
empero, se logran progresos significativos en el campo de la diplomacia
dirigidos hacia la construcción eventual de un canal (Mack, 1999).
Bajo este marco, destaca la consideración de las expediciones de profesionales y las actividades comerciales consumadas en las ferias, como
manifestaciones de un turismo incipiente. Por un lado durante las ferias,
los medios de transporte eran rudimentarios, limitados, incómodos e inseguros. Se utilizaban mulas y barcos menores (canoas, chatas y bongos)
para el desplazamiento de personas. También, se demanda de sitios de
hospedaje. En aquella época, las casas de alquiler, fungieron como sitios
improvisados para hospedaje, si se les compara con las facilidades de
servicio que se prestan en el sector hotelero, hoy en día.
Por otro lado, la venida a territorio istmeño de profesionales con miras
a determinar ruta/forma más conveniente para la construcción de un
canal, destaca el espíritu de aventura de éstos y la presencia de grupos minoritarios privilegiados con algún nivel de recursos económicos.
Ejemplo de lo anterior, son los trabajos de campo desarrollados por
miembros de diferentes sociedades tales como: Lucien Napoleón Bonaparte Wyse y Armand Reclus, integrantes de la Sociedad Civil del Canal
Interoceánico del Darién; Gaston Blanchet, Almirante Reclus y Phillippe
63
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Bunau-Varilla, miembros de la Compañía Universal del Canal Francés.
Siendo éstos foráneos, su presencia en territorio istmeño, demandó de la
prestación de servicios como hospedaje y alimentación. Y es que varios
ingenieros al servicio de la Compañía Universal, se trasladaban a Panamá, con su familia; originando este hecho, la demanda de ciertas necesidades básicas y/o recreación familiar. Estos caracteres, evidencian
el desarrollo de un turismo incipiente, no percibido en aquél entonces;
empero hoy determinado como tal, en base a los parámetros generales
que aluden sobre el surgimiento del turismo a nivel mundial.
2.2. Segundo momento: Ferrocarril y minas de oro en California
(1848).
La convergencia de dos hechos; por un lado, el proyecto de construcción
de un ferrocarril desde 1847 y por otro, la fiebre de oro en California,
propició la consolidación de la ruta de tránsito e influyó en el desarrollo
del turismo en Panamá.
Hubo un momento en donde la falta de fondos, hizo peligrar el proyecto del ferrocarril en Panamá. No obstante, la fortuna se hizo presente
gracias a la ocurrencia de un fenómeno natural. En 1851, emigrantes con
destino a California, se ven obligados a refugiarse en la Bahía de Limón,
a raíz de una intensa tormenta. Los servicios del ferrocarril se requieren.
Éstos son traslados hasta Gatún, por la aún no terminada línea férrea. La
travesía realizada, fue excelente propaganda para la vía (Idem, 1999). A
pesar de las adversidades, la vía ferroviaria fue concluida en enero de
1855. Secuela inmediata de la instauración del ferrocarril, fue la paulatina desaparición del sistema antiguo de transporte utilizado para las
transacciones comerciales dadas en la ruta transístmica. Poco a poco, el
ferrocarril aseguró el fracaso de ciertos sectores de la economía como
muleros, cargadores y bogas. También, contribuyó con la expansión étnica del momento. En el periodo de construcción del ferrocarril, llegaron inmigrantes procedentes de Centroamérica y el Caribe, así como de
Nueva Granada, Inglaterra, Irlanda, Austria, Alemania, India y China.
En términos de divisas generadas por el transporte de pasajeros, el Ferrocarril de Panamá, experimentó un continuo aumento en torno a la
demanda de prestación del servicio y con ello, su poder de ingreso. Con
23 millas, en 1853, se transportó a 32,111 personas y en 1854, con 8 mi64
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
llas más de línea férrea, se transportó a 30,108 pasajeros. Para 1869, la
Panamá Railroad cobraba 25 dólares por cada pasajero. Aún sin haberse
terminado su construcción, el transporte de pasajeros fue un renglón importante en el éxito del proyecto (Idem, 1999). El factor publicidad hizo
su papel en la época. Eslogan como: “¡31 millas por ferrocarril! ¡Seguridad y Rapidez! ¡Sin enfermedades! ¡Sin viaje Fluvial!”, expresados en
mayo de 1854, en el Princes Current and Shipping List de San Francisco,
(Idem, 1999) fueron acciones motoras en el aumento del transporte de
pasajeros e indirectamente con el adelanto del turismo.
Por su lado con la fiebre de oro californiana, la economía de servicios
en la ruta de tránsito, se ve revitalizada. Dada la demanda de transporte, hubo momentos en que éste escaseaba. Con ello, los viajeros que
llegaban a la Ciudad de Panamá, con regularidad se veían obligados a
esperar semanas para obtener un camarote en un barco que se dirigiera
a California (McGuinness, 2003). Surgen así oportunidades económicas
creadas por la ascendente demanda de servicios como transporte, comida y alojamiento, entre otros. He aquí, un segundo momento trascendental del pionero incremento de la actividad hotelera en el país y
con ello, el fortalecimiento indirecto del acrecentamiento del turismo en
Panamá.
Este segundo momento de desarrollo turístico en Panamá, coincide con
la época de transición de la actividad a escala mundial. Thomas Cook, en
el año de 1841, organiza la primera excursión de carácter comercial y se
emplea el ferrocarril, como medio de transporte. En Panamá, se empieza
la construcción de este medio de transporte seis años más tarde. Simultáneamente, en Europa las antiguas posadas, hospederías, paradores y
mesones, se superan, y se multiplica el hotel. En el caso particular de
Panamá, las casas de alquiler, poco a poco ceden paso a las primeras
unidades tipo hospedaje. También indirectamente, con la promoción de
la calidad de los servicios prestados por el Ferrocarril de Panamá, se
empieza a publicitar al país como destino de tránsito; con ello, se abre
el compás de la influencia mediática, en el desarrollo de la actividad
turística.
Seguridad, rapidez y ahorro de tiempo, son parámetros explotados por
la compañía del ferrocarril; empero son hoy en día, parámetros vitales
en el desarrollo del turismo moderno. Durante esta época, surgen con
65
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
mayor notoriedad las relaciones y fenómenos sugeridos por el desplazamiento y permanencia temporal de personas fuera de su lugar de domicilio permanente. Obsérvese que antes de establecerse el ferrocarril,
se desarrollaban relaciones económicas como prestación de servicios de
traslado de mercancías y personas en la ruta mixta (fluvial, marítima y
terrestre); caso Camino de Cruces - Río Chagres – Portobelo, por ejemplo. Instaurado el ferrocarril, se suscita una transformación social en el
área. Lo que podríamos denominar clase/sector comercial compuesto
por sobre todo muleros y transportistas fluviales (chateros y bogueros),
pierden su preeminencia comercial y funcional, transferida a la dinámica del transporte ferroviario. Con ello también se afectó a esclavos
arrieros y negros bogueros, herraderos, por ejemplo.
En síntesis, con el ferrocarril y los nuevos vapores, claros ejemplos del
naciente capitalismo industrial, se transforman los patrones marítimos
internos y externos vinculados a Panamá y con ello, los circuitos comerciales. La secuela social inmediata, el cese de funciones comerciales
específicas, antes aludidas. Surgen así, nuevos actores sociales de corte
comercial y en miras a la vinculación con el turismo, se da paso en Panamá, a una de las primeras manifestaciones modernas de éstos: los
hoteles.
2.3. Tercer momento: La presencia francesa en Panamá.
Con la Compañía Universal del Canal Interoceánico (1878-1889), se acogió a un número significativo de obreros, sobre todo chinos y franceses.
Los primeros por ejemplo, viendo agotadas sus esperanzas de establecerse en California, regresan a suelo istmeño y se incorporan a las labores de excavación del canal. No adaptándose a las exigencias laborales e
implemencias del medio natural, abandonan sus empleos del Canal y se
disponen abrir pequeñas abarroterías, pensiones y otros negocios, como
propietarios de éstos (Arellano, 1999). Un dato peculiar llamado a ser
rescatado, es que en 1875, se inauguró un edificio con clara influencia
arquitectónica francesa que de hotel de lujo, pasó a ser sede de la Compañía Universal del Canal Interoceánico. Luego en 1904, pasa a manos
de Estados Unidos para fungir como sede administrativa de la Nueva
Compañía del Canal y hoy en día, alberga las instalaciones del Museo
del Canal Interoceánico de Panamá, en ciudad de Panamá: el Gran Hotel.
66
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
A raíz de la influencia y presencia francesa en el país, surge un dinamismo urbano sobre todo en las ciudades de Colón y Panamá. En Colón,
para abril de 1881, ya se podían encontrar restaurantes franceses (tres)
y un excelente hotel: El Hotel Internacional. Había trabajo pero paradójicamente, escasez de vivienda (Idem, 1999). En resumidas cuentas,
en este momento se fomenta la construcción, modernización y diversificación de establecimientos de hospedaje en sus diferentes modalidades y en diversos niveles económicos; se dotan a las ciudades de ciertas
obras básicas de infraestructura (centros recreativos, mínimos drenajes,
centros de salud). Todos estos rasgos, influyen en el desarrollo de la actividad turística en Panamá. Y es que, con el mejoramiento de las condiciones de salubridad, poco a poco se va superando el imaginario social
creado en las extintas ferias, pues se acuñaba a la insalubridad del área
(Portobelo,-Colón-) la trascendencia de supuestos altos índices de mortalidad durante el curso de éstas. Consecuente paralelismo anecdótico,
se sugirió a raíz de los trabajos de construcción del ferrocarril. En éste
último caso, se llegó a especular que tantos durmientes se instalaron en
la vía férrea, asimismo era el número de trabajadores muertos.
2.4. Cuarto momento: Construcción del Canal Ístmico por Estados Unidos.
Ya en el periodo republicano, la construcción del Canal Ístmico por autoría de los norteamericanos (1904-1914) y la consolidación de Panamá
como centro financiero sólido y confiable; fortalece aún más, la función
de ruta de tránsito que a través de varios siglos, desempeña Panamá.
Respecto al periodo de construcción del Canal Ístmico, dos elementos se
consideran importantes a destacar. Primero, la continuación de la marejada inmigrante a raíz del requerimiento de mano de obra y segundo, el
auge en el sub-sector hotelero del país. La presencia de tropas norteamericanas con familiares y amigos en lo que fue, la antigua Zona del Canal,
provocó demanda de sitios de hospedaje, alimentación, transporte y recreación. En la Zona del Canal, se edificaron hoteles con la singularidad
de tener nombre iguales a los lugares en donde se construyeron. Verbigracia: Hotel Gatún, Hotel Gorgona, Hotel Cristóbal, Hotel Emperador,
entre otros. La mayor parte de los hoteles eran manejados por extranjeros y de ahí, la derivación de sus nombres (Railroad Hotel, Lousiana
Hotel, American Hotel, por nombrar algunos).
67
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Si bien los eventos macros enunciados líneas anteriores, se ven indirectamente vinculados con la actividad del turismo; son un referente
importante de considerar ya que de alguna forma, han propiciado con
el consecuente devenir de los años, el desarrollo turístico que está experimentando hoy día, Panamá. Ese desarrollo bien puede ser vinculado
con la diversidad multicultural existente, la cual permite identificar a
Panamá como uno de los estados del mundo con gran diversidad étnica.
Ahora bien, lo que sí se deja en evidencia, si tratamos de introducirnos
por las reconditeces histórico-geográficas, es la preponderancia de la
posición geográfica que por naturaleza, ha gozado Panamá. Con ello, se
comprueba la visión teórica del determinismo geográfico.
El grado de impacto de la geografía en torno al desarrollo de actividades, deriva principalmente de las condiciones físicas del medio como de
los patrones de asentamiento de la población en el territorio. Este último
elemento determina en gran medida, la posibilidad de desarrollo económico y social. La posibilidad de acceso al desarrollo se ve determinada
por el nivel de intercambio de bienes y tecnología y, por el grado de
urbanización, puesto que, el grado de urbanización de un asentamiento
sobre determinado territorio, determina las economías de escala y el nivel de aprendizaje.
En el caso de Panamá, la estrechez ístmica del territorio, es una condición física del medio que ha propiciado dos constantes. Una, la determinación de la función transístmica del territorio en la hoy conocida
como área/región metropolitana y, la concentración del asentamiento
humano en dicha área como secuela de la explotación de la primera.
Ambas constantes, territorio – capital humano, como lo demuestran los
datos históricos, han posibilitado el desarrollo económico y social.
La concentración de población en el área central del país, denominada
zona metropolitana, ha sugerido la creciente demanda de diferentes tipologías de servicios. Desde los más básicos (agua, alimentación, hospedaje) hasta los más exquisitos…El constante crecimiento de la población
después del proceso de conquista y colonización, ha sentado las bases
para la alta concentración poblacional que se registra en la capital del
país, Panamá. Dos parámetros han propiciado este hecho. Uno hace referencia al desplazamiento de población del área rural hacia la capital
y; la continua inmigración de personas procedentes de otros países. Los
68
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
dos parámetros han sido constantes, desde el inicio de las ferias y se fortalecieron con los proyectos de construcción del ferrocarril y del canal.
Como dato descriptivo, se puede señalar que para 1950, el área urbana
concentraba el 36% de la población total de la República, con 289,697
personas. De éstas, más del 90% se ubicaba en las ciudades terminales
de Panamá y Colón (DEC, 2007). Lo anterior, confirma la trascendental
importancia de ambas ciudades en el desarrollo del país y sobre todo,
su influencia en el proceso histórico del crecimiento del turismo en Panamá.
Ante todo lo anterior, surge como una creación dentro de la realidad
geográfica y económica, la plataforma tendiente al afianzamiento de la
institucionalidad del turismo como nuevo eje de acumulación de capital.
¿Por qué? Si se toma en consideración los períodos de auge transístmico que le ha tocado experimentar a Panamá, la migración constante
de grupos étnicos ha hecho que la sociedad de hoy, se vea constituida
de varios componentes étnicos. Este hecho directa o indirectamente, ha
fomentado paulatinamente, la demanda de facilidades de servicios de
diversa índole. Ahora bien, las razones que han fomentado el afianzamiento institucional del turismo en Panamá, en resumidas cuentas, son:
a). El establecimiento de circuitos comerciales primitivos por parte de
nativos, antes del proceso de conquista y colonización, sobre todo,
en el sector del Golfo de Urabá.
b). La consolidación de ruta de tránsito a raíz de la imposición geoestratégica de trasladar los circuitos comerciales iniciales creados
por los nativos, en pos de la reubicación geográfica de la ruta (área
central del istmo) por dominio español, inmediatamente dado el
proceso de conquista y colonización.
c). La instauración de las ferias en Nombre de Dios y Portobelo, como
centros neurálgicos del traslado y comercialización de tesoros y
materias primas diversas.
d). La ejecución de expediciones individuales o grupales, en un primer momento de determinación de mejor ruta de tránsito para la
construcción de un canal o sistema mixto de comunicación interoceánica, luego del auge de las ferias.
69
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
e). La construcción del ferrocarril de Panamá y el descubrimiento de
las minas de oro de California. Ambas hechos, fomentaron la migración hacia Panamá. Con ello, s e dan los requerimientos de
servicios de hospedaje, alimentación y transporte.
f). La construcción del Canal Interoceánico por parte de Estados Unidos y, recientemente, la creación de planes de desarrollo de la actividad, en base a políticas de Estado con objetivos a corto, mediano y largo plazo.
III. Momentos actuales
Por su privilegiada posición, Panamá reúne los elementos necesarios
que fundamentan el potencial turístico que posee. Actualmente los gobiernos y entidades privadas en Centroamérica con fines socio-económicos, están fomentando importantes esfuerzos tendientes a diseñar e
implementar políticas integrales de desarrollo expresadas en el fortalecimiento de las instituciones regionales, nacionales y locales, a través de
la asignación descentralizada de mayores recursos a políticas turísticas,
fomento de mecanismos tendientes a facilitar la participación de sectores de áreas rurales en la dinámica de las áreas urbanas y sociedades
globalizadas. Dichos esfuerzos se ven hoy en día amenazados y en cierta
medida desvirtuados de su deber ser, por falta de respaldo económicos, políticas (legislación, por ejemplo) y por la mala utilización de los
recursos naturales existentes en un medio local (país o sitio geográfico).
En dicho contexto, el turismo constituye un sector relevante cualitativa
y cuantitativamente, que ha propiciado la instrumentación de respuestas innovadoras y creativas a problemas sociales identificados. Sin embargo, coexisten en alguna medida, discrecionalidad a nivel individual
y colectivo, inoperancia y sobre-legislación a nivel superior (constituciones, leyes, tratados), lenguajes pocos claros y confusos; entre otros
elementos, que hacen notorio en la dinámica socio-económica de una
sociedad, redes de inclusión en lo referente al hecho social, turismo;
empero que, también fomentan la exclusión.
Teniendo como hilo conductor la idea que el quehacer específico de las
sociedades contemporáneas se explica por la interacción entre individuos o grupos de ellos y éstos generan un sistema de representación; el
70
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
ejercicio del turismo contempla cada vez más estas características tanto
desde su evolución en el contexto mundial y regional como en su desarrollo a nivel nacional, sobre todo a partir de las políticas de promoción
al turismo. En general, las formas de promoción del turismo, se ven determinadas por variables como tiempo y espacio. Éstas hacen del turismo una actividad que tiene expresiones distintas y personalizadas que
pueden definir las características de lo que podríamos llamar lo local
turístico.
Lo local turístico puede verse propiciado por un desarrollo del turismo
sugerido a raíz de ciertos factores. Entre los factores que más contribuyen al desarrollo del turismo, se identifican la complejidad y artificialidad de la vida urbana, aspiración de climas y recursos especiales
en localizaciones geográficas específicas, deseo de evasión del control
social, inquietud por lugares especiales o situaciones desacostumbradas
por oposición a la rutina cotidiana, entre otras (Khatchikian, 2000). Teniendo presente lo anterior, el turismo permite determinar el grado
de desarrollo de una sociedad, desnuda el subdesarrollo de otras y
permite evidenciar desigualdades internas que caracterizan a un país
o a una región (Cordero, 2004). Esto es más preocupante aún, porque no
hay consenso en lo que se debe entender por turismo y esa condición,
facilita el ejercicio de actividades que atentan contra la estabilidad de la
relación ser humano-naturaleza.
3.1. Instauración de un nuevo mercado laboral en Panamá
En términos de desarrollo turístico, Panamá ha sido sino el último, sí
uno de los últimos países del área centroamericana que como Estado, ha
retomado y dado la preponderancia debida, al tema del turismo. ¿Qué
factores han propiciado esto? Entre ellos, destaca el crecimiento económico. De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) Panamá,
durante el quinquenio 2003-2007 registró un patrón constante de crecimiento en torno al Producto Interno Bruto (PIB) pasando de un 2.2%
a un 11.2%, respectivamente (MEF, 2007). En este quinquenio, se logró
una media aritmética de crecimiento económico de alrededor de 7.36%
anual. Entre los sectores que han propiciado dicho crecimiento económico, destacan las actividades de servicios portuarios y de la construcción,
hoteles y restaurantes.
71
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Otro elemento ha sido la articulación, aprobación e implementación de
nuevas políticas dirigidas al establecimiento de parámetros generales de
desarrollo de la actividad a corto, mediano y largo plazo. Un ejemplo
de esto último, es la estructuración de distintos proyectos entre los cuales destaca, el Plan Maestro de Desarrollo Turístico Sostenible 2007-2020
impulsado tanto con representantes del sector privado, sociedad civil
y entes gubernamentales. He aquí, la estrategia nacional política turística de estado jamás contemplada en Panamá, en donde se vislumbra
la actividad, como un nuevo sector que explotará de forma sostenible,
recursos naturales, teniendo en cuenta las características socio-ambientales de las áreas geográficas a considerar. Con ello se espera, sea una
herramienta que en consenso y bien ejecutada, debe ser un mecanismo
que impactará en temas vitales del país como pobreza, empleo/ingreso,
ordenamiento turístico/territorial buscando una mejor calidad de vida
en todos los sectores sociales involucrados con la actividad directa o indirectamente.
El turismo en Panamá, ha conducido a una re-configuración en la dinámica laboral y por ende, en el nivel de aportación que esta actividad
contribuye a la economía del país. De acuerdo a datos suministrados en
otrora por el Instituto Panameño de Turismo (IPAT), hoy Autoridad de
Turismo de Panamá (ATP), en el período 1997-2006, la dinámica laboral
turística ha incrementado notablemente de forma ascendente. Un análisis estadístico permite comprender este hecho. El nivel de estructura
de empleo turístico por rama de actividad acumulada permite inferir
que al considerar desde el año 1997 que registró 55,380 empleos hasta
el año 2006, que registró un total de 111,872 empleos; el incremento
porcentual de empleo generado en Panamá en el sector turismo en dos
lustros es de 50.5%. Durante el quinquenio 1997-2001, la media quinquenal anual promedio es de 70,796.2 empleos (directos e indirectos);
empero, en el quinquenio 2002-2006, la media anual promedio es de 103,
796.2 empleos. La diferencia estadística de “medias promedios anuales”
de ambos quinquenios, devela un incremento aproximado estimado de
6600 nuevos empleos anuales a favor del último lustro contemplado.
Por rama de actividad, la de hoteles, es la que más ha contribuido a la generación de empleos. Sólo en el año 2006, se registraron 14,484 empleos
directos. Ello equivale al 44.79% del total de empleos directos generados
por el sector turismo (IPAT, 2008). Estas cifras preliminares, permiten
72
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
inferir que el turismo en Panamá, ha sido un sector dinámico en constante evolución que ya es muy importante en la economía nacional y
también evidencia que es la actividad hotelera, la que ha sido, desde
épocas de las ferias en forma rudimentaria, pasando por la construcción
del ferrocarril y del canal ístmico; la rama de actividad comercial punta
lanza del desarrollo sostenible creciente del turismo en Panamá.
Este proceso evolutivo ascendente de crecimiento en torno a la participación del Gasto Turístico (GT) en el PIB de Panamá (en millones de
balboas) se ha consolidado a partir de 1998. De acuerdo a la Dirección de
Estadística y Censo (DEC) de la Contraloría General de la República y
Asesoría del IPAT, la razón GT / PIB en los años 1998 y 2007, reveló un
valor de 4.6 y 10.6, respectivamente. El quinquenio 1998-2002, proyecta
un valor promedio anual de 5.28 mientras que el quinquenio 20032007, refleja un valor promedio anual de 8.3 millones de balboas. Este
último dato, es como resultado de la re-orientación de la política turística implementada en la pasada gestión gubernamental (administración
Torrijos) aunado a la convergencia de otros componentes relacionados
a la actividad tales como: crecimiento en la inversión de proyectos turísticos, aumento en el número de ingreso de visitantes y el consecuente
crecimiento del empleo generado por la actividad, entre otros factores.
El auge del desarrollo del turismo en Panamá, ha propiciado diferentes
instancias interesantes. Uno, al ritmo de desarrollo de la actividad, la demanda de un capital humano más apto para hacer frente a las exigencias
del mercado turístico vinculado sobre todo con las actividades de negocios, recreación familiar y/o intercambio cultural, hoteles y restaurantes,
por ejemplo; ha sido un elemento indicador del constante crecimiento
de la actividad en el país. Como secuela de lo anterior, el requerimiento
de un capital humano especializado en temas de turismo, ha obligado a
la consecuente reestructuración de la oferta académica en universidades
estatales y privadas del país. Ya se ha comprendido que, cualquier ente
humano que tenga interés de integrarse al mercado laboral turístico, por
lo menos debe ser bilingüe (inglés-español).
Consecuentemente, la comprensión del valor agregado que pueden
tener los servicios y/o productos ofertados en la actividad, han hecho
comprender a inversionistas y fuerza laboral, que entre mayor valor
agregado caracterizado con originalidad, calidad y costo razonable se
73
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
implemente en el ejercicio de un servicio/ producto turístico, la generación de divisas y su consecuente retribución proporcional entre estamentos involucrados; promoverá bienestar social sostenible; con ello,
mejor calidad de vida. Esto permite comprender que ahora, a los recursos naturales se les valora quizás, con mayor énfasis que antes. Lo cual
puede ser positivo y negativo. En términos positivos, induce al propietario y usuario, promover la utilización-conservación sostenible del recurso. Empero negativamente, si no hay parámetros legales y conciencia
de lo insustituibles que son ciertos recursos, la explotación exacerbada
de éstos, promoverá la insostenibilidad tanto social, económica, política
como ambiental.
Las secuelas mediatas determinadas como positivas, se orientan en torno a un mayor nivel de empleomanía demandada tanto en áreas urbanas como rurales del país; paulatina integración de grupos étnicos anteriormente desvinculados con la actividad (grupo étnico Embera Drúa,
orillas del Parque Nacional Chagres, Panamá); planteamiento, diseño y
discusión de políticas nacionales directamente vinculadas con el sector
turismo (Ley del ambiente, Plan Maestro Turístico 2007-2020), reconsideración y reconceptualización de la valoración económica directa o indirecta de los recursos naturales (Granja Agroturística San Judas Tadeo
y Finca Toseres, por ejemplo); concienciación relativa de la población
en temas ambientales (educación ambiental en teoría y praxis), diversificación y especificación de la mano de obra cualificada e interacción
interinstitucional (ANAM /ATP), entre otros.
Siguiendo un supuesto ritmo aritmético de crecimiento, el turismo en
Panamá que en otrora abundaba favorablemente a los intereses de los
capitalistas (modelo enclave), ha dado muestras de transformación positiva. Las agrupaciones cívicas, los grupos políticos, los universitarios,
los sectores empresarial y gubernamental, en fin; un cúmulo significativo de actores sociales, todos ellos a través de sus representantes, han
discutido lineamientos a seguir, requerimientos y expectativas de desarrollo en torno al futuro del turismo en Panamá. Ello ha originado polémicas; empero paulatinamente se ha consolidado, la sociedad turística
panameña.
Esa sociedad turística panameña hoy día, no es exclusiva de la metrópoli. El interior del país ha experimentado paulatinamente, los beneficios
74
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
del desarrollo del turismo en Panamá. Algo que ha permitido establecer
el desarrollo del turismo en Panamá, es una clara diferenciación de actores sociales que intervienen en la praxis turística. En términos de turismo interno, se pueden establecer dos tipos de temporadas: alta y baja.
La primera comprende de diciembre hasta abril y, la segunda, de mayo
a noviembre. De acuerdo a la ATP, en Panamá se dan ciertas diferenciaciones sociales en términos turísticos. La temporada alta se caracteriza
porque los panameños suelen dirigirse a playas y la población capitalina, sobre todo a Farallón. Lo interesante es que la población de clase alta,
no se remite a Farallón, sino más bien, por poseer bienes inmuebles en
Playa Coronado, se dirigen a este destino turístico. Es en esta temporada
que la demanda de uso de recursos naturales como ríos, es notoria.
Para el panameño de clase media, dada las características de pago quincenal tanto del sector público como privado, es el que realiza viajes los
fines de semana. Destinos de interés para éstos son: Gorgona, San Carlos, Santa Clara y Valle de Antón. Sitios turísticos ubicados en o cerca de
la capital. En el interior, destacan como atractivos turísticos Volcán, Boquete e Isla Colón, por ejemplo. Ahora bien, coincidentemente es en la
temporada alta, en donde mayormente se celebran las ferias patronales
de varios poblados del interior. Dichas festividades se caracterizan por
ser de corta duración; empero, obligan dada la magnitud de la población
que se desplaza hacia dichos nichos turísticos, una reactivación de la
economía local. Se estima que en Panamá, sólo el 10% de la población,
realiza viajes al interior del país (IPAT, 2008).
Es en la escenificación de las festividades patronales (ferias) donde hay
interacción entre los diferentes grupos sociales del país. Allí convergen
el político, el gerente de empresas públicas y privadas, el ganadero del
interior, el comerciante, el indígena; incluso, el panameño pobre no extremo, entre otros. Este es un legado de otrora, que revive tiempos de la
conquista en Panamá y deja entrever, la función transístmica del país,
pues también convergen, sobre todo, comerciantes de Centroamérica,
América del Norte, América del Sur y Europa. Finalmente, el hombre
y mujer del interior, practica el turismo interno en Panamá dado que se
ve atraído por el boon de ofertas comerciales que se despliegan a través
de la comunicación mediática. La capital del país, concentra un infinito
número de facilidades y/o alternativas que van desde hospedaje, comercios, gastronomía, medios de transporte hasta destinos turísticos.
75
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Otros eventos que fortalecen el turismo interno son los carnavales desarrollados en el mes de febrero. Este es un caso interesante. Y es que con
los carnavales, la actividad turística se revitaliza sobre todo en el interior
del país. Días antes de esta festividad, se hace notorio el desplazamiento
masivo tanto de nacionales como extranjeros a destinos turísticos como
la Ciudad de Las Tablas, Chitré, Dolega, entre otros. Un componente
interesante es que la economía impulsada en el interior durante el periodo de carnavales, es autogestionada en términos generales. No así,
es el caso de las festividades del carnaval capitalino. Generalmente, éste
recibe un sustancial apoyo económico mientras que el interior, no percibe de manera eficaz, dicho estímulo económico. Sólo por ejemplificar,
en la versión del carnaval del 2008, la capital contó con un aporte de
cuatro millones de balboas para amenizar las diferentes actividades; por
el contrario el interior, gestó sus actividades por autogestión. En términos económicos, es beneficioso el carnaval para el interior y capital del
país. No obstante, socialmente hablando, el desenfreno lúdico transforma la personalidad tanto de jóvenes como adultos. Secuelas de ello son
la ocurrencia de crímenes, violaciones sexuales, hurto y padecimiento de
diversas enfermedades.
En comunidades, la planificación del turismo implica una gestión participativa de los moradores en la percepción y manejo de sus recursos.
Caso típico del turismo cultural llevado a cabo, por ejemplo, por los Embera Drúa. Ahora bien, el éxito es relativo si se generaliza en torno a
otros grupos étnicos. En términos de comparación en Panamá, el grupo
étnico Embera Drúa, es más abierto a la aceptación del desarrollo del
turismo como actividad no tradicional que, el grupo étnico Kuna. Éste
último, ubicado en la costa norte oriental del territorio. Los kunas, a pesar de residir en una comarca con un número significativo de formaciones insulares de incalculable potencial turístico; su tradición o más bien,
cultura, es un fuerte obstáculo para el desarrollo de la actividad. Los
valores culturales implícitos en las prácticas tradicionales kunas hasta
hoy día, pueden ser obstáculos para el fomento del turismo en la Comarca Kuna Yala. En el caso específico de comparación, es notable que
la diversidad de espacios étnicos con economías auto-gestionadas, no
precisamente garanticen la implementación exitosa del turismo. Este es
un caso típico no sólo en Panamá, sino que es común en otras latitudes
del geoide terrestre.
76
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
A pesar de la existencia de choque de intereses y/o medios instrumentales de acción individual o colectiva; las transformaciones institucionales,
eficacia de movimientos sociales, mejoras en criterios de acción tanto a
nivel técnico como legal, entre otros componentes; han modificado el
escenario turístico en Panamá. Como señala Marcuse (1971), la alta producción, el dominio de la naturaleza y la riqueza social, son fuerzas
destructivas; empero, en el caso de Panamá, se ve el interés por lograr
ciertos parámetros mínimos que más bien fundamentan su accionar con
base a una racionalidad de sostenibilidad fuerte.
La racionalidad con enfoque de sostenibilidad fuerte no deniega del uso
de los recursos; empero, incorpora elementos obviados por la economía
neoclásica referentes a parámetros sociales, éticos e institucionales, los
cuales derivan de una necesidad de redistribución del poder (Aguilera,
1998). Bajo este marco, en Panamá con el turismo se intenta lograr el
bienestar de tanto las presentes como futuras generaciones, haciendo
uso sostenible de los medios existentes. Esa redistribución de poder y
sobre todo de servicios, se hace visible en las políticas que incorporan a
entes sociales que con anterioridad, no eran considerados en el desarrollo de la actividad.
IV. A manera de conclusión
Los cambios tantos cualitativos como cuantitativos erigidos a raíz del
desarrollo de la praxis turística en Panamá, han propiciado la instauración de nuevos modelos turísticos. Esos cambios, o mejor dicho, la transición de una racionalidad capitalista hacia una con base capitalista pero
de menor nivel instrumental; orientada más a un enfoque de sostenibilidad, está permitiendo paulatinamente la articulación de un sistema de
criterios y legítimas acciones para la toma de decisiones de los actores
sociales involucrados con la actividad turística. Ello significa que en Panamá, se está instaurando una adecuación de funciones a nivel macro y
micro.
El turismo en la persona del actor individual o colectivo en Panamá,
es hoy una voz de alternativa plausible frente a la inestable economía
capitalista mundial. Es quizás, una expresión socioeconómica con que
cuenta el pueblo panameño para la gran avanzada frente a las exigencias
internacionales e internas de tenor económico, político y/o geoestraté77
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
gico en términos de desarrollo social y económico. Su consolidación, se
ha visto impulsado por el desarrollo de procesos históricos. Entre éstos
cabe destacar, la escenificación de las Ferias de Portobelo y los diversos
intentos de construcción del Canal de Panamá.
En otrora, en Panamá de forma rudimentaria poco a poco se abrió paso
al desarrollo de la actividad turística que, de acuerdo a los aportes de
fuentes históricas, mayormente se ve vinculada al desarrollo de transacciones comerciales y ejecución de un buen número de expediciones
foráneas de reconocimiento en territorio nacional. Aunque hoy en día
por turismo no se conceptúa como tal, el desarrollo de prácticas comerciales y de estudios; en el caso particular, son las manifestaciones más
elocuentes que denotan la trayectoria con sus altos y bajos, de la actividad en suelo nacional. Constituyéndose este hecho, en una peculiar
condición que hace muy propio de Panamá, los caracteres generales de
todos los elementos intervinientes que han contribuido a la instauración
del turismo, como hecho social.
V. Metodología
El presente ejercicio académico se basó en la consulta de fuentes bibliográficas. Ello implicó lectura de libros cuyos contenidos se enfocan en
aspectos históricos, turísticos y estadísticos. Para el logro de este fin, se
realizaron visitas a centros documentales públicos y también, se consultaron referentes bibliográficos procedentes de la biblioteca personal del
autor.
78
La ruta de tránsito . . . Enrique Rascón Palacio
VI. Bibliografía
Aguilera Klink, Federico (1998). Economía y medio ambiente: un estado de la cuestión. España.
Arellano R., Carlos (1999). “Época del Canal Francés” En Juan A. Tack
(Comp.), El Canal de Panamá (pp. 152-165). Panamá.
Castillero Calvo, Alfredo (1999). “La Ruta Transístmica y las comunicaciones marítimas Hispanas, siglos XVI- XIX” En Juan A. Tack (Comp.),
El Canal de Panamá (pp. 84-116). Panamá.
_____________________ (2006). Sociedad, Economía y Cultura Material:
historia urbana de Panamá La Vieja. Patronato Panamá Viejo. Primera
edición. Panamá.
Cordero, Allen (2004). Nuevo ejes de acumulación y naturaleza: el caso
del turismo. Costa Rica.
Dirección de Estadística y Censo –DEC- (2007). Estadística Panameña,
situación demográfica: estimaciones y proyecciones de la población total, urbana-rural en la República, por provincia, comarca indígena, según sexo y grupos de edad: años 2000- 10. Boletín N° 11. Panamá.
Herrera, María (2004). “Panamá en el contexto colonial: la transformación de un territorio articulado en una ruta de paso” En Horacio Bonilla
y Gustavo Montañez (editores), Colombia y Panamá: la metamorfosis de
la nación en el siglo XX (pp. 23-36). Colombia.
IPAT -ATP-/BID/PNUD et. al. (2008). Análisis diagnóstico general del
Turismo en Panamá: Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá
2007-2020. Panamá.
Khatchikian, Miguel (2000). Historia del turismo. Universidad de San
Martín de Porres. Lima, Perú.
79
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Mack, Gerstle (1999). “Panamá: 1820-1848. Los proyectos para la construcción de un Canal Ístmico” En Juan A. Tack (Comp.), El Canal de
Panamá (pp. 117-134).Panamá.
_________________ (1999). “El ferrocarril de Panamá” En Juan A. Tack
(Comp.), El Canal de Panamá (pp. 135 -150). Panamá.
McGuinness, Aims (2003). “Defendiendo el Istmo: las luchas contra los
filibusteros en la Ciudad de Panamá en 1856” En MESOAMÉRICA (pp.
66-84). USA.
Ministerio de Economía y Finanzas –MEF- (2007). Informe Económico
Anual. Panamá
Padilla De La Torre, Oscar (1994). El turismo: fenómeno social. FCE.
México.
Torres de Araúz, Reina (1970). “Contactos culturales entre Mesoamérica y Panamá en la Época pre-hispánica” En Revista Lotería N° 173.
Panamá.
80
Reformas laborales y precariedad laboral en
Panamá.
Alexis Rodríguez
1. Introducción
D
esde inicios del siglo veinte, las reformas en el mundo laboral
se han registrado, negociado y coexistido con fenómenos complejos como son las transformaciones económicas, comerciales
y financieras a nivel internacional; las debilidades financieras y formativas que tienen las organizaciones sindicales; los cambios acelerados en
las políticas de empleo y relaciones laborales. El impacto de cada uno
de esos fenómenos está aún por evaluar. Sin embargo, existen indicios
diversos que apuntan hacia la precarización de las condiciones de trabajo como uno de los elementos más visibles y de mayor impacto en la
dinámica laboral reciente.
Sin embargo, existen además una serie de problemas estructurales que
en el mediano plazo afectarán de manera sustantiva las relaciones laborales. Tal es el caso de la reducción de la demanda, lo que significa
que los productos fabricados “in situ” disminuyen su distribución en el
mercado interno; el incremento de los costos de producción, mediante el
pago de un mayor precio para seguir fabricando o elaborando sus productos “in situ”; el cierre de empresas, producto de la crisis económica
y comercial; la reducción de plantillas de trabajadores, para pagar las
deudas y ahorrar dinero; las nuevas formas de organización empresa83
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
rial en el marco de la reestructuración productiva; y el incremento de la
formación y capacitación de los trabajadores.
En cada caso, la precariedad laboral y las formas de discriminación asumirán una forma distinta, pero tendrán similitudes y coincidencias de
fondo: desmejoramiento del trabajo y de las condiciones de trabajo.
2. Desregulación del empleo
La política de empleo desarrollada en el país identificó a las condiciones
de realización del trabajo como el factor que reducía la empleabilidad
en el país. Esas condiciones en buena medida se encontraban reflejadas
en los diversos artículos del Código de Trabajo. Por ello, el conjunto de
normas asociadas a las condiciones de trabajo fueron modificadas de
diversas maneras en el Código de Trabajo.
En términos generales las organizaciones sindicales mostraron sus limitadas capacidades para revertir el proceso de flexibilización y re-organización del trabajo, mediante el aumento de los niveles de competitividad
y productividad del trabajo como punto de partida para incrementar la
empleabilidad en el país.
Las reformas laborales en la región centroamericana fueron realizadas
sin embargo, de acuerdo a las condiciones económicas, sociales y organizativas de cada país, pero lo común en su aplicación fue que no se derogó la legislación existente en materia del derecho a la libertad sindical.
Esto no implicó de ninguna manera que los gobiernos tomaran acciones
sustanciales para fortalecer el movimiento sindical. Incluso los gobiernos negaron toda posibilidad de establecer organizaciones sindicales en
el sector público. En Panamá, la legislación obstaculiza el establecimiento de libertades sindicales no sólo en el sector público sino también en el
sector privado, sobre todo en los enclaves asociados a servicios internacionales de movimiento de mercancías, finanzas y naves.
En el caso de Panamá, las reformas laborales del año mil novecientos
noventa y cinco, aún cuando preservaron la libertad sindical y garantizaron las formas de organización del movimiento sindical, también
provocaron al mismo tiempo las condiciones para el desmejoramiento
de las condiciones de trabajo y las relaciones laborales, al momento que
84
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
permitían por vías diversas, modalidades de flexibilidad y movilidad
al interior de las relaciones laborales, provocando un proceso larvado
de precarización del trabajo, las condiciones de trabajo y las políticas
laborales. Es decir, por un lado las reformas aparecen como reformas
progresistas, pero por el otro, como reformas antiprogresistas. El fiel de
la balanza en ambos casos es el movimiento sindical y su capacidad propositiva sea la misma en condiciones favorables o desfavorables.
Las reformas laborales no se desarrollaron con igual intensidad en todos
los sectores económicos. Las medidas dirigidas hacia la flexibilización y
la precarización laboral afectaron en mayor medida a los trabajadores del
sector industrial y el agrícola. Es decir, las reformas laborales afectaron
el espacio donde tradicionalmente el movimiento sindical tuvo implantación, experiencias y formas de lucha claramente definidas. Aunque las
organizaciones reaccionaron beligerantemente frente a los procesos de
reforma laboral, éstas se fueron debilitando, disminuyendo su capacidad para negociar y/o revertir el proceso de reformas laborales.
Sin embargo, una vez las políticas neoliberales comenzaron a mostrar
signos de regazos y limitaciones para crear escenarios laborales propicios para la mercantilización de las relaciones laborales, el movimiento
sindical inició distintas acciones para crear sus propias proyecciones estratégicas, identificar sus propios intereses y desarrollar sus propios mecanismos de acción. Los esfuerzos fueron dirigidos a tratar de ampliar
la contratación colectiva y la cobertura de la afiliación sindical. Estas
acciones representaron los primeros esfuerzos sindicales para fomentar
la participación de los afiliados y la elaboración de propuestas, incluso
legales, dirigidas a ampliar los derechos de los trabajadores y proponer
modificaciones laborales desde la perspectiva del trabajador, aunque en
ámbitos reducidos y sectoriales.
Estas propuestas, sin embargo, no fueron homogéneas (sólo se dieron de
manera nítida en Guatemala y Honduras), pero representan los primeros esfuerzos en la búsqueda del fortalecimiento de las organizaciones
sindicales y de tratar de constituirlas en organismos capaces de proponer alternativas diferentes y jugar un papel relevante en las sociedades
modernas. Estas acciones sindicales también representan el interés de
reformar las relaciones laborales, pero desde la perspectiva del movimiento sindical.
85
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
3. Empleabilidad y mercado laboral
Los cambios económicos, financieros, comerciales y demográficos han
transformado el mercado laboral. El inicio del proceso de reactivación
registrado durante los años 2002 y 2003 no tuvo en su comienzo, un claro efecto positivo sobre la oferta de empleo, dado que el desempleo se
mantuvo entre un 13.5 y 13.1 por ciento respectivamente. Durante esos
dos años, el PIB mantuvo un repunte promedio de 3.2 puntos.
Producto Interno Bruto-Desempleo. Años 1996-2007 (en porcentaje)
16
14
12
11.2
PIB
Desempleo
10
8.7
Lineal (PIB)
8
7.5
7.3
7.2
6.5
6
4.2
3.9
4
2.8
2.7
2.2
2
0.6
0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Sin embargo, una revisión de la elasticidad de la relación desempleoproducto, que mide cuánto se reduce porcentualmente la tasa de desocupación por cada punto de crecimiento del producto, señala que para
el período 1996-2007, los coeficientes de elasticidad que tienen un comportamiento predecible en tanto el aumento del PIB se tradujo en una
reducción de la tasa de desempleo. No obstante, el comportamiento de
86
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
esa reducción a través del período ha sido variable y poco homogéneo.
Es decir, la expansión de la economía durante el año 2007 fue más eficiente para reducir el desempleo (-27,1%), que la registrada en los años
anteriores.
Elasticidad Desempleo-PIB. Años 1996-2007
12
PIB
10
8
6
4
2
0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
20052
006
2007
-2
-4
-6
En los últimos siete años, la población total del país alcanzó tres millones
ciento setenta y dos mil personas, de las cuales nueve mil quinientas
dieciséis ingresaron promedio por año a la población económicamente
activa. Es decir, la población económicamente activa crece durante ese
tiempo a un ritmo mayor que la población total. En el período 2001-2002,
la población económicamente activa creció un 0.04 por ciento, lo que
representa unas 1,247 personas más con posibilidades de acceso al mundo laboral. Para el mismo período la población total creció en 0.03 por
ciento. Este ritmo de ingreso resulta alto para la oferta laboral existente
en el país.
87
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Indicadores del Mercado Laboral. Año 2001- 2007
(en miles)
Población total
1,216.40
2001
1,285.10
2002
1,333.00
2003
1,374.20
2004
3,339.70
3,284.00
3,228.20
3,172.00
3,117.10
3,060.00
3,004.00
1,407.50
2005
1,417.70
2006
1,449.30
2007
En el caso de Panamá, los indicadores de empleo se vinculan estrechamente con el comportamiento de la actividad económica. El dinamismo
productivo de los últimos años en el país ha contribuido a mejorar los
principales indicadores del mercado laboral. Sin embargo, cabe señalarlo, el desempleo disminuyó en ese período, pero no de manera inversamente proporcional al crecimiento del Producto Interno Bruto.
Entre los años 2001 y 2007, el número de empleados se incrementó en
casi un treinta por ciento, al pasar de poco más de 1 millón a cerca de
1,36 millones, lo que significa que en el curso del presente decenio se han
generado en torno de 311 mil nuevos puestos de trabajo (CEPAL 2007).
Entre el 2004 y el 2007 destaca el aumento en el número de ocupados, en
348,089 anuales. Igualmente se observa que el aumento se registra entre
los ocupados asalariados, en particular en el sector privado, con muy
poco crecimiento de los no asalariados e incluso con una disminución de
los trabajadores por cuenta propia entre el 2004-07.
88
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Indicadores del mercado laboral, 2001- 2007
1.600,00
1.400,00
1.200,00
1.000,00
miles
800,00
600,00
400,00
200,00
0,00
2001
2002
2003
2004
Población económicamente activa (PEA)
2005
Ocupados
2006
2007
años
Desocupados
Sin embargo, la dinámica económica de los últimos siete años alteró
levemente la composición sectorial del empleo. Durante ese período
se registró una tendencia que por un lado creó las condiciones para la
disminución del peso relativo de la agricultura y los servicios sociales,
pero por el otro provocó el aumento del peso relativo del sector de la
construcción y los servicios financieros (CEPAL 2007). De hecho, los
sectores que más han contribuido al aumento de la ocupación son el comercio (aproximadamente con 60 mil puestos), la construcción (54 mil
empleos) y los servicios sociales (43 mil puestos), que de manera conjunta han ofertado más de la mitad de los nuevos empleos, en tanto que
las actividades del sector agropecuario y de la manufactura han contribuido conjuntamente con un total cercano a las 54 mil plazas (CEPAL
2007). Es decir, los empleos emergentes se registran fundamentalmente
en el ámbito de la reproducción del trabajo.
89
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Empleo según sector de actividad. Año 2001-2007
( Número de ocupados)
100%
Industria
manufacturera
90%
80%
Servicios
sociales
70%
60%
Transporte,
almac.y
comunicación
50%
40%
Comercio
30%
20%
Construcción
10%
0%
Agricultura
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
3.1 Desempleo
El desempleo muestra en formas diversas la dinámica de las relaciones
laborales. Las desigualdades de género por ejemplo, encuentran en la
medición del desempleo un correlato importante, que es posible observar en el desempleo abierto urbano entre 1991-2006, medido por la tasa
anual media, la cual nos permite observar cual es la tasa de crecimiento
del desempleo abierto urbano de los hombres y mujeres panameñas.
El análisis del período 1991-98 reveló que la tasa de crecimiento del
desempleo abierto urbano en la mujer, se mantiene con un crecimiento
promedio de 20.43 mientras que en ese mismo período los hombres
mantenían una tasa de crecimiento de 11.43; manteniendo una brecha
entre los hombres y mujeres de 9.0, que representa una distancia considerable en materia de incorporación de éstas al mundo del trabajo. La
mayor incorporación femenina en este período obedece a dos factores,
la disminución de las tasas de fecundidad y la evolución de la cobertura
educativa. Estos dos factores aumentaron la participación de las mujeres
en la actividad económica, en tanto permite la disponibilidad de tiempo y mejora las capacidades, competencias y habilidades para acceder a
una actividad remunerada en un corto lapso de tiempo.
90
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Desempleo Abierto Urbano. 1991-2006
(Tasa anual media)
100,0
90,0
80,0
Tasa media anual
70,0
Juvenil de
15 a 24
60,0
Mujer
50,0
Hombre
40,0
Total
30,0
20,0
10,0
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
0,0
El desempleo juvenil en Panamá en edades entre 15 y 24 años por su parte, es 17.9 más alto que la tasa de crecimiento de desempleo urbano total.
En el período comprendido entre 1999 a 2006, donde se presentó una
baja del desempleo y el desempleo total disminuyó en un 5.1 con respecto al período de 1991-9898, el desempleo juvenil sólo disminuyó en
un 2.93. El alto índice de desempleo juvenil se debe entre otros a factores
como la alta tasa de deserción escolar; la falta de experiencia laboral; la
carencia de planificación técnico- profesional; el desconocimiento de las
rutas de acceso al empleo y los nichos laborales emergentes.
El número total de personas desocupadas y en desempleo se incrementó
entre 2001 y 2003 para descender persistentemente hasta 2007; cuando el
problema se mide en relación a la fuerza de trabajo (es decir de quienes
efectivamente buscan trabajo), tanto la tasa de desocupación (TD) como
la de desempleo abierto (TDA), disminuyeron sostenidamente durante
todo el período, con la sola excepción del bienio 2002-2003 en el cual casi
no hubo variaciones (CEPAL 2007). Entre los años 2003 y 2007, período
en que el aumento de la actividad económica superó el 4% anual (llegando a tasas históricas cercanas al 10%), se generó una caída sistemática
en el volumen de desempleados. Esto no ocurrió así durante el trienio
2000-2003, cuando la economía crecía a tasas menores al 4% anual. En
91
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
esa época la tasa se mantuvo por sobre el 13% y con altibajos debido a
una débil asociación del empleo con el ciclo económico (CEPAL 2007).Es
decir, el fenómeno del desempleo es estructural y no estacional o temporal como en ciertas ocasiones se planteó.
Tasa de Desocupación y de Desempleo Abierto. Años 2001-2007
(En porcentajes)
16
14
Porcentaje
12
14,0
13.5
13,0
11,2
11,7
10,9
10,9
9,2
10
9,8
8,7
7,6
8
6,7
6,4
6
4,7
4
2
0
2001
2002
2003
2004
Tasa de Desocupación
2005
2006
2007
Tasa de Desempleo Abierto
Fuente: CEPAL 2007.
3.2. Empleabilidad y educación
Una comparación del porcentaje de los ocupados según su nivel de
instrucción nos indica que durante el período 2001-2007, la participación
en el mercado laboral de las personas con niveles de media completa e
incompleta, tienen una mejor inserción laboral en términos de empleo,
sobre todo a partir del 2005. Por su parte. los ocupados que mantienen
un nivel de educación primaria completa o incompleta tienen un nivel
más bajo de participación en el mercado laboral. Sin embargo los que
no tienen ningún nivel de educación, después de que venían bajando en
su nivel de participación e inserción al mundo del trabajo (2001), para
el 2004 incrementan su participación de manera sostenida hasta el año
2007.
92
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Distribución de los ocupados según nivel de educación.
Años 2001-2007
120
Educación superior (17 años y
más)
100
Educación entre 13 y 16 años
80
Media completa (12 años)
60
Media incompleta (7-11 años)
40
Primaria completa (6 años)
20
Primaria incompleta (1-5 años)
Sin educación
0
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Los ocupados que mantiene un nivel de educación universitaria muestran un comportamiento cíclico, pero constante; y los que mantienen un
nivel más alto de licenciaturas a partir del año 2002 mantienen un nivel
de crecimiento lento, pero ascendente.
El desarrollo de una matriz de correlación permite señalar que las variables con un alto grado de relación en el caso del empleo y la educación
son los ocupados con media incompleta con valor de (0.907); seguido de
los ocupados con un nivel educativo superior a la universidad finalizada, con un valor de (0.805); posteriormente los ocupados con una educación media incompleta con valor de (0,788); y finalmente los ocupados
con ugrado universitario (0.450).
93
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Correlaciones
Correlación de Pearson
Sig. (unilateral)
N
ocupados
sineducación
primaincople
primaconple
mediainconp
mediacompl
universidad
superuniver
ocupados
sineducación
primaincople
primaconple
mediainconp
mediacompl
universidad
superuniver
ocupados
sineducación
primaincople
primaconple
mediainconp
mediacompl
universidad
superuniver
ocupadoss
1,000-,8961
-,969,
-,947,
,907
,788
,450
,805
.,
,003
,000
,001
,002
,018
,155
,014
77
77
77
77
77
77
77
77
ineducación primaincople primaconple mediainconpm
,896
-,969,947
,907
,000
,842
,814
-,8378421
,000
,960
-,920814,
9601
,000
-,974-,837,920
-,9741
,000
-,488,805
-,766,
6181
-,671,425
-,539,
589,
-,868,798
-,699,
767,
003,
000,
001,
002,
.,
009,
013,
009,
,009
.,
000,
002,
,013
,000
.,
000,
,009
,002
,000
.,
,133
,015
,022
,070
,050
,171
,106
,082
,006
,016
,040
,022
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
77
ediacomplu
,788
,488
,805
,766
,618
,000
0361
370,
018,
133,
015,
022,
070,
.,
,469
,207
niversidad superuniver
,450
,805
-,671,868
-,425,798
-,539,699
,589
,767
,036
,370
,000
,370
3701
,000
155,
014
050,
006
171,
016
106,
040
082,
022
469,
207
.,
207
,207
.
77
77
77
77
77
77
77
77
En cuanto a la significancia de la relación entre empleo y educación, encontramos que para los mismos valores de las variables correlacionadas,
la variable media incompleta tiene una mejor y mayor significancia en
tanto su valor es menor al 5 por ciento, lo que indica que la variable se
encuentra más relacionada con la población económicamente activa que
está ocupada. El análisis de los estadísticos de prueba permite señalar
que la variable con un nivel más alto de su media es la población con una
educación media incompleta. Las varianza de las variables son mayores
que cero o muy cercanos a cero, lo que indica que los valores a lo largo
de los años son muy parecidos, ya que los mismos presentan valores
muy concentrados cercanos a su media. Es decir, la población con media
incompleta se inserta de manera más dinámica al mundo laboral.
Estadísticos
N
Media
Mediana
Moda
Desv. típ.
Varianza
Mínimo
Máximo
Válidos
Perdidos
sineducación
primaincople
primaconple
mediainconp
mediacomplu
77
77
77
00
00
00
4,85719
,78572
0,62862
1,15711
9,38571
4,60009
,60002
0,70002
1,20001
8,90001
8,50a
18,90a
21,201
8,70a
4,50a
,40356,
831521
,16578,
89416,
99403,
,163
,691
1,359,
800,
988,
4,50
8,50
18,901
9,60
18,701
5,50
10,802
2,50
22,202
1,50
a. Existen varias modas. S e mostrará el menor de los valores.
94
niversidad
superuniver
7
0
3,30001
0,9286
3,20001
1,2000
12,60a
10,00a
46188,
60474
213,
366
2,60
10,00
13,901
1,60
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
4. Precariedad y relaciones laborales
La precariedad es un estado de desigualdad o deficiencia que se expresa
de diversas maneras. En el caso de las relaciones laborales, la precariedad se puede observar en la modalidad de contratación, el salario, la
jornada de trabajo, la presencia o no de seguridad social. En el caso de
Panamá, la medición de la precariedad incluyó seis variable, (ingreso,
horas laboradas, otro trabajo, estabilidad laboral, trabajo por sueldo fijo
y seguridad social), necesarias para poder crear un índice que muestre si la dinámica laboral tiene la calidad suficiente para generar trabajo
decente. La calidad de las variables fue revisada a través de un análisis
multivariante de componentes principales, con el objetivo eliminar, en
lo posible, algunas de las variables originales que aporten poca información y a su vez permita la generación de nuevas variables que pueden
expresar la información contenida en el conjunto original de datos. Es
decir, los ejercicios permitirán organizar la información en torno al concepto precariedad y medir el mismo de manera sistemática para el año
2008.
Una vez realizados los primeros ejercicios relativos a la creación del índice, se comprobó que las variables ingreso, horas laboradas y otro trabajo, no son significativas para el cálculo del índice, por lo que tomaron
en cuenta en el análisis, variables como estabilidad laboral, trabajo por
sueldo fijo y seguridad social (asegurado). En el caso de las tres últimas
variables una vez se obtuvieron los estadísticos descriptivos se comprobó que no existen valores medianos. Los coeficientes de variación de
todas las variables muestran una alta heterogeneidad en cuanto a la población económicamente activa (10 años en adelante), siendo la variable
asegurado la que presenta la menor variación, aunque para el mismo
caso es relativamente alta. Es decir, las variables involucradas en el estudio son heterogéneas.
Estadísticos descriptivos
Variables
Asegurados
Trabajo por
sueldo fijo
Estabilidad
laborar
3,49
Desviación
típica
2,41
0,69
2,22
Media
21894
coeficiente de
variación
69%
0,63
21894
91%
2,01
21894
91%
95
N del análisis
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Por su parte, en la matriz de correlación encontramos que las variables
con un alto grado de relación son: trabaja por sueldo fijo con estabilidad
laboral en un (0.758). En cuanto a la significancia encontramos que para
los mismos valores de las variables correlacionadas, la significancia son
0.00 y 0.00 menores al 5 por ciento, es decir, generalmente quien tiene
sueldo fijo tiene también estabilidad laboral y viceversa.
Matriz de correlaciones
Correlación
Asegurado
Trabaja por
sueldo fijo
Estabilidad
laboral
Asegurado
1,000
-,334
-,191
-,334
1,000
,758
-,191
,758
1,000
Trabaja por
sueldo fijo
,000
Estabilidad
laboral
,000
Trabaja por
sueldo fijo
Estabilidad
laboral
Sig. (Unilateral)
Asegurado
Trabaja por
sueldo fijo
Estabilidad
laboral
Asegurado
,000
,000
,000
,000
Para conocer qué hipótesis comprobar se realizó una prueba de hipótesis para verificar si H0 : / R / = 1 o si Ha : / R = / 1. Posteriormente al
comparar el estadístico Chi-Cuadrado calculado, con valor de 21510,998
con el tabulado de t 0.05, 3 = 2.353, rechazamos la hipótesis nula, con
lo que podemos concluir que el modelo factorial es inadecuado para definir un índice de precariedad. Como la significancia de 0.00 es menor
de 0.05, la hipótesis nula puede rechazarse. Igualmente se comprobó a
través de la prueba de Barlett es altamente significativa, por lo que se rechaza Ho y se concluye que la determinante de la matriz de correlación
es diferente de 1, lo que nos indica que existe algún nivel de correlación
entre las variables, por lo cual se pueden realizar los ejercicios para desarrollar el modelo y obtener un índice de precariedad.
Igualmente, al realizar el análisis de la varianza total explicada, a través
del método de extracción y análisis de componentes, se puede observar
96
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
que el valor propio del primer componente es superior a 1 (promedio de
los valores propios). Por lo que este criterio retendrá el primer componente. Sin embargo al revisar la PVTE observamos que el primer componente solo acumulan el 63,7 % del total y hasta el segundo componente que acumula el 92,4 % de la variación total. En este caso podemos
incorporar el segundo componente cuyo valor no es superior a 1 pero
esta sintetizando el 92,4 % de la PVTE.
Varianza total explicada
Componente
1
2
3
Sumas de las saturaciones al
cuadrado de la extracción
% de la
%
% de la
%
Total
varianza acumulado
varianza acumulado
63,674
63,674
1,910
63,674
63,674
28,754
92,428
,863
28,754
92,428
7,572
100,000
,227
7,572
100,000
Autovalores iniciales
Total
1,910
,863
,227
El gráfico de sedimentación o gráfica de varianza asociada a cada factor,
muestra que se pueden retener los tres componentes, antes de visualizar
la ruptura considerable, entre la pronunciada pendiente de los factores
más importantes, relacionados con el descenso.
Gráfico de sedimentación
2,0
Autovalor
1,5
1,0
0,5
0,0
1
2
Número de componente
97
3
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El análisis de componentes permite observar tres componentes claramente diferenciados que tienen correlaciones moderadas y altas, mayores de 0.55. Las variables consideradas para el primer componente con
valores mayores a 0.55 son 0.926 para trabajo por sueldo fijo y 0.881 para
estabilidad laboral; para el segundo componente se tiene 0.848 para asegurado; por último, para el componente tres se tiene 0.345 para el caso
del trabajador por sueldo fijo.
Matriz de componentes
Variable
Asegurado
Trabaja por
sueldo fijo
Estabilidad
laboral
1
-,525
Componentes
2
,848
3
,070
,926
,151
,345
,881
,347
-,321
El método de extracción para el análisis de componentes principales señaló que el primer componente principal / Índice de rentabilidad de
Capitales se calcula con la siguiente fórmula Y1= 0.284 VMM + 0.283
VMD + 0.295 GMD + 0.227 AMD; por su parte el segundo componente
principal / Índice de rendimiento de capital se calcula con la siguiente
fórmula Y2 = 0.385 RCI +0.314 PAR +0.344 DIM; por ultimo, el tercer
Componente / Índice de Cambio se calcula con la siguiente fórmula Y3
= 0.837 C.
4.1. Precariedad laboral
Una vez realizados los ejercicios, según el modelo, se pudo observar que
existe en el caso de Panamá, una precariedad laboral alta, lo que significa que las condiciones en las cuales se desempeñan las actividades
laborales no son las más indicadas para generar trabajo decente. La precariedad laboral hace referencia a una serie de carencias implícitas en la
dinámica del mundo del trabajo que implican entre otros, por lo menos
en el caso de Panamá, contratos precarios, salarios bajos e inseguridad
social. Es decir, a diferencia de otros países donde la precariedad implica
98
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
inestabilidad en el empleo, bajos salarios y malas condiciones de trabajo,
en el caso de Panamá, el problema se encuentra asociado a los mecanismos de entrada al mundo del trabajo. De hecho, un 47 por ciento de los
trabajadores desarrollan sus actividades diarias en condiciones de precariedad alta, mientras que sólo un 10 por ciento de la población tiene
acceso a un trabajo decente y condiciones de trabajo adecuadas para su
calidad de vida.
Sin embargo, si el análisis toma en cuenta que en conjunto, un 89 por
ciento de la población empleada labora en condiciones de precariedad
laboral media y alta, es decir la precariedad no es el punto de partida
de la transformación de las relaciones laborales, sino su resultado, aun
cuando las reformas laborales fortalecieron la libertad sindical. Es decir,
el fortalecimiento de la libertad sindical como mecanismo efectivo para
reducir la precariedad, requiere de otros dispositivos que le permitan
garantizar a través de la negociación colectiva mejores condiciones de
trabajo por sector.
La precariedad laboral tiene en los artículos 4, 8, 9, 10, 12, 16 y 28 de la
ley 44 de 12 de agosto de 1995, tres escenarios para su ampliación, primero, en el momento de firmar el contrato o entrar a trabajar; segundo,
en el desarrollo de la producción; tercero, en el instante en que termina
su participación en la producción. En el primer caso, las reformas permiten al empleador, tener el control total del proceso de entrada, en tanto
se adicionan excepciones a la posibilidad de contratación por tiempo
definido y la sucesión de contrato. Las mismas son utilizadas de manera discrecional y de acuerdo con los intereses en el momento (HerreraCórdoba 2005).
En el segundo caso, las reformas brindan mejores condiciones al empleador para que supervise la continuidad de la producción de mercancías, mediante la incorporación de 12 restricciones para los trabajadores
entre ellas una que afecta la cooperación entre los trabajadores. Con el
ánimo de no interrumpir la producción, el empleador tiene ahora la posibilidad de trastocar el tiempo de descanso hasta fraccionarlo, en horas
nocturnas. Además el empleador cuenta con la posibilidad de utilizar la
movilidad laboral en la empresa, que supone que el trabajador puede
realizar tareas inclusive fuera de las señaladas en el contrato, convirtiéndolo en un trabajador polivalente. Es decir, se abren las cláusulas del
99
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
contrato y con ello se abren las funciones y tareas correspondientes a un
salario determinado, lo que significa que es posible enriquecer el puesto
de trabajo y cerrar los poros de la producción, sin necesidad de apelar
a las condiciones de producción, sino simplemente introduciendo en la
práctica nuevos componentes al contrato de trabajo (Herrera-Córdoba
2005).
En el tercer caso relacionado con el proceso de despido, el mismo fue
modificado por los artículos 32, 33, 34, 35 y 36 de la ley 44 de 12 de
agosto de 1995, se introducen aspectos sensitivos que permiten ampliar
las posibilidades de terminación de la relación laboral a través del incremento de las opciones para tales casos. Esto se logra entre otros, mediante la eliminación de la cuota de 10 años para la prima de antigüedad. La
misma, a partir de las reformas, se calcula según fracciones inferiores
a un año. También se le brinda la opción al empleador de prescindir
sin mayor gasto económico de los trabajadores que producto de la estabilidad laboral cuentan con más de 10 años, ya sea por su edad o por
otras razones. Con la reforma igualmente se limitan los salarios caídos
por despido injustificado a tres meses. Otro hecho introducido por las
reformas implica la reducción a un 25% del pago adicional a la indemnización, si existe un fallo laboral que reordene el reintegro del trabajador la indemnización. Con ello, evidentemente el empleador ya no sólo
controla el proceso de contratación y el proceso de producción, sino que
también controla el despido (Herrera-Córdoba 2005).
100
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Índice de Precariedad Laboral
2008
Bajo
10%
Medio
42%
Alto
48%
Histograma
10.000
Frecuencia
8.000
6.000
4.000
2.000
Media =1,89
Desviación típica =0,378
N =21.042
0
0,50
1,00
1,50
2,00
i
101
2,50
3,00
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
4.2. Precariedad contractual
En el caso de la precariedad contractual se observa que la legislación
y los mecanismos de monitoreo de las relaciones laboral, en conjunto
con las diversas formas de sindicalización han logrado que sólo el 13.3
por ciento de la población empleada cuente con un contrato de trabajo
precario, y por consiguiente, tenga un precariedad laboral alta, mientras
que un 66.1 por ciento cuente con un contrato que respeta la norma, pero
que requiere profundizarse a favor del trabajador. Es decir, en buena
medida los procesos de negociación colectiva deben orientarse a reducir
las posibilidad que esos contratos ubicados en la zona media de la precariedad contractual, lleguen en algún momento, producto de las bajas
tasas de sindicalización en algunos sectores productivos, a convertirse
en contratos precarios que definan condiciones precarias de trabajo y
calidad de vida. En sentido contrario, se requiere que los mecanismos
de orientación sindical fomenten la formación profesional y capacitación
para el empleo, para mejorar las capacidades de los trabajadores, por
un lado, por el otro, para alcanzar el reconocimiento de los derechos
laborales a fin de mejorar las condiciones de entrada al mundo laboral.
En la práctica, esta dinámica se observa en los Convenios Colectivos.
Por ejemplo, en la década del noventa inicia con un decrecimiento de
los Convenios Colectivos, pero posteriormente en el año 1993, se presenta un incremento de los mismos. En 1993 se firman 101 convenciones
colectivas y de esa cifra, 75 tienen una extensión de cuatro años. Cabe
señalar que durante la década del noventa se registraron 575 Convenios
Colectivos de los cuales sólo 14 fueron por la vía del arbitraje. Del total de Convenios Colectivos registrados, 434 tienen una duración de 4
años, mientras que apenas 1 tiene una duración de 5 años. El hecho que
los Convenios Colectivos sean pocos a inicios de la década del noventa
está relacionado con acontecimientos, unos políticos, otros sindicales,
que impactan en el comportamiento de las relaciones laborales. Es decir, a partir de la estabilización de la situación social, las organizaciones
sindicales, reanudan la firma de Convenios Colectivos con la patronal.
En gran medida, la mayor cantidad de Convenios Colectivos tienen una
duración de cuatro años, explica su decrecimiento posterior. Pasados los
cuatro años comienza nuevamente el ascenso. Para el período 1997-1998
se incrementan de forma sustantiva los Convenios Colectivos. No obstante, si se compara en un lapso de tiempo de cinco años antes y cinco
102
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
después de la Reforma Laboral del 95 se observa el incremento sustantivo de las Convenciones Colectivas (Herrera-Córdoba 2005), lo que implica a su vez, un proceso de contratación acorde con las disposiciones
laborales.
Índice de Precariedad de Contrato
Precariedad
Frecuencia P
orcentaje
Total
Alta
Media
Baja
21759
2898 1
14389 6
4472 2
100,0
3,3
6,1
0,6
Índice de precariedad de los contratos 2008
Precariedad alta
13%
Precariedad baja
21%
Precariedad media
66%
103
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Contrato
20.000
Frecuencia
15.000
10.000
5.000
Media =2,07
Desviación típica =0,577
N =21.759
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
contrato
4.3. Precariedad Salarial
La precariedad salarial tiene una dinámica inversa a la precariedad laboral. Es decir, mientras que en el caso de la precariedad laboral, una
proporción importante de la población empleada se encontraba en niveles de precariedad alta y media, en el caso de la precariedad salarial, se
ubica en los niveles medio y bajo. En su conjunto, un 69.2 por ciento se
ubica en una precariedad salarial media y baja. Esto significa que 6 de
cada 10 personas empleadas tiene un salario que cumple con las disposiciones mínimas legales.
En su conjunto, este comportamiento de la precariedad salarial muestra
que la legislación asociada al salario mínimo cumple su función primaria, pero al mismo tiempo que la alta rotación del empleo, provoca que 4
de cada 10 personas empleadas tenga salarios que no corresponden con
la actividad que realizan o que la actividad en la cual se desenvuelven
no es lo suficientemente productiva para provocar una alza generaliza104
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
da de salarios, tal cual ocurre en el área rural donde la productividad del
trabajo es baja, siendo además bajos los salarios. Sin embargo, cabe investigar el efecto del artículo 22 de la ley 44 de 12 de agosto de 1995, porque antes de la reforma el trabajador conocía su salario, sin temor a que
el mismo de la noche a la mañana fuese alterado. Es decir, era consciente
de que al firmar un contrato tendría un salario determinado (Herrera –
Córdoba 2005). Con las modificaciones, se le proporciona una opción o
un instrumento legal al empresario, para justificar la reducción salarial
del trabajador. Es decir, se pueden presentar situaciones exteriores a la
relación contractual que pueden incrementar la precariedad salarial.
Índice de Precariedad de Salario Fijo
Precariedad
Total
Alta
Media
Baja
Frecuencia P
21850
8754 4
6727 3
6369 2
orcentaje
100,0
0,1
0,8
9,1
Índice de precariedad en los Salarios Fijos
2008
Precariedad baja
29%
Precariedad alta
40%
Precariedad media
31%
105
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
4.4. Precariedad de la Seguridad Social
La precariedad en la seguridad social es evidente. Los resultados de los
ejercicios muestran que por lo menos 48 de cada 100 personas empleadas no cuenta con seguridad social o las garantías de ese derecho se encuentran claramente afectadas por las condiciones de entrada al mundo
del trabajo. Tal como sucede en otros países, la precariedad laboral en
general se acompaña de una alta precariedad en materia de cobertura de
la seguridad social, aun cuando las disposiciones legales y contractuales
del país hacen una presión importante sobre el empleador.
Cabe señalar que solo el 20 por ciento de la población empleada tiene
condiciones de seguridad social adecuados a la realización de su actividad laboral y productiva. Es decir, se encuentran en el área urbana y
dentro del sector moderno de la economía del país.
Índice de Precariedad de seguridad social
Precariedad
Frecuencia P
Total
Alta
Media
Baja
21221
10235 4
6606
4380
orcentaje
100,0
8,2
31,1
20,6
Índice de precariedad de Seguridad Social
2008
Precariedad baja
21%
Precariedad alta
48%
Precariedad media
31%
106
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Indice de seguridad social
12.000
10.000
Frecuencia
8.000
6.000
4.000
2.000
Media =1,72
Desviación típica =0,783
N =21.221
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
indice de seguridad social
5. Políticas de empleo
El empleo es un producto social que depende de las condiciones que
existen para su generación. Por consiguiente, su incremento y reducción
se manifiesta en una relación altamente compleja que existe entre la tasa
de desempleo y la estabilidad en las condiciones de empleo de los ocupados asalariados, entre empleabilidad y precariedad.
El empleo en tanto producto social depende por un lado de la política
de empleo, por el otro, de la política laboral. En el sentido más amplio,
la política de empleo se encuentra asociada a diversos instrumentos macroeconómicos que inciden e influyen en la magnitud y la composición
del empleo y las remuneraciones absolutas y relativas. Sin embargo,
para “que el tipo de empleo necesario a corto plazo sea altamente calificado o no lo sea, dependerá de condiciones nacionales tales como el
nivel de desarrollo económico; el nivel de educación y de capacitación y
así la proporción entre personas sin calificaciones y personas calificadas;
y el tipo de ventajas comparativas con que cuenta o que podría desarrollar el país.” (OIE 2003 1). En última instancia, las políticas impulsadas
crean las condiciones para uno u otro tipo de empleo.
107
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
La combinación de factores producirá un empleo decente y de calidad
o por el contrario, emergerá un empleo precario y sin capacidad de generar calidad de vida y productividad al mismo tiempo. Es decir, el empleo decente es el resultado del “uso intensivo de las calificaciones y de
los conocimientos, puesto que contribuyen a crear industrias nacionales
competitivas y atraen inversiones extranjeras directas con valor añadido” (OIE 2003 1).
La formulación de una política de empleo requiere entonces del análisis
de aspectos asociados a la atracción de inversiones en el ámbito nacional o regional, además de la creación de condiciones para la actividad
laboral. Es decir, la empleabilidad en una sociedad, no se define ni se
desarrolla en el vacío; depende de acciones en el nivel regional, nacional
y sectorial.
En cada nivel, el análisis debe identificar limitaciones, carencias y obstáculos para alcanzar la empleabilidad en el marco y condiciones regionales y mundiales. Es decir, el empleo como mecanismo de inserción en
los cambios económicos, financieros y comerciales depende del tipo de
política macroeconómica que se impulsa en el largo plazo.
Aspectos relevantes para la formulación de una política de emple o
Nacional
Regional
Política
comercial y de
inversiones
para el
desarrollo de
ventajas
comparativas
y fomento de
la
competitividad
Infraestructura
material con
capacidad
para
aprovechar la
evolución de
la tecnología
Gobernanza
basada en
derechos de
propiedad,
garantías
asociadas al
cumplimiento
de los
contratos y
disposiciones
que mejoren
el clima para
la creación y
desarrollo de
empresas
Fuente: OIE, 2003, Ginebra, 2.
108
Sectorial
Políticas
Políticas de
económicas mercado de
y sociales
trabajo
dirigidas a
fomentar la
salud,
educación y
capacitación
de la
población
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
Por su parte, a diferencia de las políticas de empleo, las políticas laborales se encuentran asociadas a las condiciones de la relación contractual, incluidas las relativas al inicio, desarrollo y término de dicha
relación. Es decir, la política laboral define la forma como se desenvolverán las relaciones entre el empleador y el trabajador, así como
las condiciones de trabajo. Gran parte de estas reglas, forman parte de
la legislación laboral, pero también hay normas que se desprenden de
otras fuentes, como las negociaciones colectivas y la jurisprudencia,
establecida por los tribunales competentes.
En el caso de Panamá, entre los años 1994 y 2009, las políticas de empleo y las políticas laborales han mantenido cierta homogeneidad. En
los últimos quince años la política de empleo se han concentrado principalmente en las posibilidades de atracción de capitales mediante la
transformación tecnológica de la posición geográfica. Es decir, durante
éste período se fortaleció aún más el modelo de crecimiento hacia afuera
a través de zonas especializadas en tecnología, procesamiento de productos y distribución de mercancías.
Evolución de las políticas de empleo y laboral
109
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Evolución de las políticas de empleo y laboral
1994-1999
1999-2004
2004-2009
2009-2014
Empleo
Laboral
Empleo
Laboral
Empleo
Laboral
Empleo
Laboral
Aumentar los
niveles de
competitividad
y
productividad
del sistema
Definir y
formular una
estrategia de
Seguridad
Social
Potenciar la
posición
geográfica, con
la expansión y
modernización
del Canal
Velar por una
política salarial
acorde con
aumentos de
productividad
Promover la
economía de
mercado con
neutralidad
de incentivos
y libertad de
entrada en
diversos
mercados
Fortalecer
mediante e la
ejecución de
programas
específicos de
capacitación
para el empleo,
la capacidad
productiva
asegurar
mayores
oportunidades
de empleo, y
mejorar la
productividad
del trabajo.
Crear un clima
adecuado para
la inversión y
creación de
empleos de
calidad en
forma
sostenible
Eliminación
de la Zona 3
del salario
mínimo.
Mantener el
sistema
monetario,
mejorando la
imagen
internacional
Desarrollar
una Política
salarial
equitativa
basada en
méritos
Adelantar
negociaciones
con los Estados
Unidos
Promover el
entrenamiento
vocacional con
la finalidad de
incrementar la
productividad
de la mano de
obra
Otorgar
créditos
fiscales,
subsidios,
contratos de
aprendizaje,
convenios
incentivos a
las empresas
que contraten
a jóvenes en
su primer
empleo.
Propiciando
una formación
profesional que
permita una
verdadera
inserción
laboral al
mercado formal
y que incluya
programas de
práctica
profesional
Enfatizar la
educación y
capacitación
elevando la
calidad y
pertinencia de
la educación
para el trabajo,
desarrollando
capacidades
para la
integración
efectiva al
mercado
laboral con
empleos de
calidad
Declarar como
deducibles de
impuestos, las
actividades
relacionadas
con el fomento
de la
capacitación
de los
empleados en
las empresas
Entre los años 1994 y 1999 las políticas de empleo se concentraron en el
establecimiento de la economía de mercado: libertad de ingreso a todas
las actividades económicas; libertad en la conformación de precios; libertad de competencia; ausencia de distorsiones; una base legal adecuada;
los precios internos, corresponderán con los internacionales, además, la
economía está orientada hacia el exterior. Posteriormente, entre los años
1996 y 2004 la política de empleo se concentró en la generación de oportunidades e incremento de la empleabilidad a través de la generación
masiva de oportunidades de empleo productivo, que les permitan a las
familias panameñas, tener un ingreso estable y adecuado. Durante el
período 2004-2009 la política de empleo se concentró en la generación
de capacidades tanto urbanas como rurales mediante el incremento de
la inversión pública y privada, además del sostenimiento del consumo.
Para garantizar un adecuado proceso de fomento del desarrollo de las
110
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
capacidades se estructuró un sistema dirigido hacia el incremento de la
capacitación para el empleo y la productividad.
En el caso de las políticas laborales sucedió algo similar. Las reformas
laborales de 1995 abrieron paso para la centralidad de la formación
profesional y la capacitación para el empleo en un problema central,
dejando de lado la centralidad del salario y las condiciones de trabajo.
Las políticas laborales se concentraron entonces en el incremento de la
productividad del trabajo por la vía de los incentivos salariales o por la
vía del incremento de las capacidades para la inserción en sectores en
los cuales existe un uso intensivo de tecnología en todas sus formas. En
materia operativa, las políticas laborales se concentraron en la seguridad
social y sus problemas para atender el incremento de las demandas de
la población cotizante.
En el período 2009 -2014, en continuidad con lo planteado, se propone
agilizar los programas de capacitación tanto para el ingreso, como para
la continuidad laboral. Estas acciones se combinarán con la atracción de
empresas extranjeras. Es decir, se trata de completar el modelo iniciado
en 1984.
6. Política laboral
Una política progresista para la empleabilidad se debe centrar en el respeto de los derechos ciudadanos y laborales. En cada ámbito, sea el mismo regional, nacional o sectorial los derechos laborales y su garantía
deben jugar un papel fundamental para el diseño y/o formulación de
una política de empleo. En el ámbito regional, la plataforma para impulsar un empleo con niveles adecuados de calidad debe, por un lado,
definir los aspectos laborales que requieren de nuevas regulaciones; por
el otro el respeto a los convenios internacionales y los derechos de los
trabajadores migrantes.
En el ámbito nacional, las acciones progresistas en materia laboral deben
tener presente la calidad del empleo, la reducción de tiempo de trabajo
y la seguridad social. En lo nacional, la demanda que presiona la transformación de las condiciones de trabajo es la calidad del empleo; por
ello, una vez planteada esa demanda se pueden proponer otras acciones
111
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
sectoriales como la formación profesional en tanto mecanismos de reinserción laboral y continuidad en el empleo.
En el ámbito sectorial, la formación profesional es una piedra angular de
la política progresista de políticas laborales. No obstante, para efectos
prácticos, la misma debe separarse de necesidades de formación continua del trabajador fuera de la empresa y las situaciones de derecho
vinculadas sobre todo a las necesidades de la empresa en determinadas
condiciones de producción y de mercado. La negociación colectiva debe
ser en última instancia el instrumento para que la formación profesional
sea debidamente adecuada a las condiciones específicas de trabajo. La
formación profesional debe combinarse con la formación continua que
es un proceso más corto de tiempo y no requiere reconocimiento académico en el mundo laboral. Se valora de acuerdo con el desempeño y no
con los nuevos conocimientos.
Hacia un modelo de política laboral progresist a
Regional N
acional
Re-regulación
internacional del
trabajo
Respeto a los
Convenios de la OIT
Reducción del tiempo
de trabajo
Transnacionalismo
Seguridad Social R
Sectorial
Continuidad de la
relación laboral
Formación profesional
y continua
einserción laboral
Fuente: Óscar Ermida Uriarte, 2007, La política laboral de los gobiernos progresistas, Revista Nueva Sociedad.
La formación continua es la encargada de mejorar mediante actividades las acciones que realizan los trabajadores en su empresa y vinclarlos
aprendizajes de manera directa con los marcos de competencia y las
estrategias empresariales escogidas. Para ello es importante que conozca
el cómo, el qué, cómo y para qué ganar nuevos aprendizajes y competencias. La formación continua adecuadamente combinada con la formación profesional facilita el proceso de readaptación profesional que es
un proceso más amplio en el cual se amplían las competencias que posee
el trabajador en tanto se prepara para realizar una labor en otros campos
profesionales. La readaptación es una fase posterior a la formación profesional y continua que a su vez permite la reinserción laboral.
112
Reformas laborales y precariedad laboral en Panamá ... Alexis Rodríguez
7. Bibliografía
Achong P., Andrés y Hughes, William. Deuda externa y transformaciones estructurales de la economía panameña, Panamá: UP, 1987.
Calderón, Fernando, Clases sociales y movimientos sociales en América
Latina, perspectivas y realidades, San José: Proposiciones 14, Agosto,
1987.
Camacho, Daniel, Movimientos sociales, algunas definiciones conceptuales, revista de ciencias sociales no.37-38, San José: UCR, 1988.
Cohen, Jean, estrategias o identidad: paradigmas teóricos nuevos y movimientos sociales contemporáneos, Costa Rica: Flacso, 1985.
Feliz, Roque, Impacto económico de las zonas procesadoras para la exportación en Panamá. Panamá: UP, 1994. 234 págs.
Gorostiaga, Xabier. Comenzó el siglo XXI: el norte contra el sur, el capital contra el trabajo, CRIES, Managua, 1991.
Jiménez C., Edgar, El modelo neoliberal en América Latina: el caso de
Panamá, San José: FES, 1992.
Karner, Harlmut, Los movimientos sociales, revolución de lo cotidiano.
Nueva sociedad, no.64. Caracas, 1983.
Martínez, Milton, Transición democrática y el movimiento sindical en
Panamá, Panamá: Para el debate, 1993.
Morcillo R., José, El programa de ajuste estructural y su incidencia en
el empleo, tecnificación y gasto público en el sector agrario, 1983-1987,
Panamá, 1990.
Pino, Hugo N. y Perdomo, Redulio, Efectos de la política macroeconómica en la agricultura y la seguridad alimentaria: Caso de Honduras,
Panamá: CADESCA/CCE, 1990.
113
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Torres, Oscar y Alvarado, Hernán, Los efectos de la política macroeconómica en la agricultura y seguridad alimentaria, Caso Costa Rica, Panamá: CADESCA/CCE, 1990.
8. Documentos
MIPPE, Carta de Intención, Panamá, 1991.
Plan Ford: Programa de Desarrollo y Modernización de la Economía,
Ministerio de Planificación y Política Económica, Panamá, 1991.
ProPrivat: Privatización en Panamá, Avance y Futuro de los Proyectos,
Ministerio de Hacienda y Tesoro, Panamá, 1993.
SAL II, Segundo Préstamo de Ajuste Estructural, traducciòn de Andrés
Achong P., Editorial Nuevos Rumbos, Universidad de Panamá, Panamá, 1986.
114
Estudio sobre la Discriminación y
Explotación Indígena en las Bananeras
de Atlántico Panameño
Gilberto Marulanda
Introducción
E
l proceso de construcción del Estado Nación costarricense y panameño tiene raíces prehispánicas y coloniales comunes; sin embargo, la función como centro agrícola del primero y de tránsito
del segundo marcó la diferencia en cada uno de sus procesos. Los sectores dominantes costarricenses imaginaron una Costa Rica homogénea,
cultural y étnicamente, mientas que en Panamá se asumió, en la praxis,
la diversidad, que no es sinónimo de igualdad social, ya que la elite de
poder económico y político, igual que en el resto de Centroamérica, es
blanca. Panamá fue escenario de oleadas migratorias de relevancia provenientes tanto de nuestro propio continente, como de Europa, África
y Asia. El encuentro del mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa en
1513, la construcción de la ciudad de Panamá la Vieja, el esplendor de
las Ferias de Portobelo, y la reafirmación de su función de tránsito con
la construcción del primer ferrocarril transístmico a mediados del siglo
XIX, así como el proyecto del Canal Francés y la construcción definitiva del Canal de Panamá por los estadounidenses a inicios del siglo XX,
convirtieron a las ciudades terminales de Colón (atlántico) y Panamá
117
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
(Pacífico) en un espacio de convivencia multicultural 1 . Esa realidad fue
el producto de siglos de gestación, único en toda la región; sin embargo,
el impacto de la actividad agro industrial de la trasnacional del banano,
en Bocas del Toro hará de esta región un espacio de convergencia de
diversas etnias a nivel local, regional y continental.
En este sentido, la obra de Philippe Bourgois nos traslada a la zona atlántica costarricense-panameña, para analizar la etnicidad en el contexto de las relaciones desiguales de poder en el sistema de producción
bananera. El autor estudia el proceso de configuración multicultural de
la región, el cual se desarrolla alrededor de las necesidades y funciones
de la trasnacional. Indios, negros, latinos, con sus variaciones étnicas y
culturales, se agruparon dentro y en torno a la empresa y sus plantaciones, desdibujando su tradicional paisaje geográfico y social. Igualmente,
explica la confrontación entre los distintos grupos étnicos durante el siglo XX, y describe las razones por las cuales la empresa sacó provecho
de esa división entre indios (Bribri, Guaymí, Kuna), Negros (afro descendientes coloniales y Afro antillanos de diversos orígenes), latinos de
varias nacionalidades y Anglosajones. Exhibe un escenario en donde las
fronteras políticas, culturales y humanas de cada grupo étnico se borran,
y ocurre un proceso de transmutación dentro de un espacio multiétnico.
Todo ello, producto de diversos fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales de explotación, discriminación, aculturación y rebeldía.
Por los significativos aportes de esta obra para entender los procesos de
control y resistencia, entre grupos sociales dominantes y dominados, en
el marco de relaciones de explotación, racismo y jerarquía étnica y económica en el atlántico costarricense y panameño de las bananeras, nos
disponemos a realizar un exposición analítica del libro Etnia, Banano y
luchas sociales en Centro América de Philipe Bourgois, como un aporte
para entender las dinámicas de la multiculturalidad en espacios creados
artificialmente para la explotación de los recursos naturales con el fin
de comprender el proceso de configuración social del Atlántico de esta
región en torno a la producción bananera durante el siglo XX. Así como
también lo ocurrido con los indios Bribri, a fines del Siglo XIX, quienes
1
Bozzoli, Maria en La Condición multicultural de la sociedad costarricense expone las visiones de dos Costa
Ricas, pensada e imaginada por los intelectuales. Una Homogénea y la otra multicultural. Mendieta, Yasmina en
Forma de expresión de la identidad y nacionalismo panameños en el ensayo de Justo Arosemena nos traslada al
discurso identitario de su figura cumbre de mediados del siglo XIX, Justo Arosemena, padre del Federalismo y
pensador de la nación Panameña.
118
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
fueron desarraigados de sus tierras en el Valle del Talamanca y sometidos a discriminación, explotación y morigeración progresiva con el fin
de incorporarlos como mano de obra barata dentro de las plantaciones.
De igual manera, se aborda la inserción de los negros de descendencia
antillana, familiarizados con estas faenas en sus islas de origen, los cuales constituyeron una respuesta más favorable ante las dificultades de
una rápida inserción de los Bribri. Seguidamente los Guaymíes, latinos
de diversas nacionalidades e indios Kunas fueron reclutados en la división de Bocas del Toro y, del lado tico, en la United Fruit Company
(UFCO). Oleadas migratorias promovidas por la empresa, tanto a nivel
nacional, regional e internacional afectó su entorno natural y cultural.
Abundan las referencias documentales y testimonios de la discriminación, explotación, represión y control mediante sistemas de vigilancias,
espías, delatores, políticas de segregación ocupacional y hasta sexistas
en donde se destacaban algunas etnias como más varoniles o fuertes que
otras. La prostitución de igual manera se encontraba segregada al existir prostíbulos para blancos, latinos, negros o indios, unos “civilizados
y otros aún salvajes recién llegados de la montaña” (Bourgois, P.), que
junto al alcohol constituían el somnífero que coadyuvaba a sobrellevar
la dura carga de vivir en la plantación bajo el yugo del amo anglosajón.
El trabajo expone los mecanismos de control y coerción no económicos
usados por la “gerencia” contra los obreros. Su estrategia de “divide y
vencerás”, tomando como estandarte las diferencias étnicas y culturales
entre los grupos que formaban parte de su fuerza laboral. Exacerbando,
por ejemplo, las diferencias culturales entre los negros originarios de
las islas del Caribe y los latinos de diversas nacionalidades, así como
también los rasgos fenotípicos entre los indígenas. Igualmente, aborda
la trama de la organización sindical y el movimiento obrero en medio
de la Guerra Fría, y las estrategias de la gerencia para romper huelgas y
debilitar los movimientos reivindicativos de los obreros.
El presente escrito está estructurado en tres secciones. En primera instancia, resaltaré los objetivos, teoría, método de investigación, fuentes y
estructura de la obra. Ésta será la primera parte la cual designaré con el
título de Planteamiento general de la Investigación. Para mayor comprensión y para explicitar aspectos de la misma, me permitiré emplear
citas pertinentes del autor. La segunda parte: Banano, etnia y lucha so119
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
cial en Centro América, presenta el desarrollo analítico del libro que nos
ocupa, haciendo énfasis en los mecanismos de control empleados por la
empresa sobre sus trabajadores y familias tanto en tiempo de estabilidad
como de convulsión laboral. La tercera sección la he titulado: Fisonomía
multicultural indígena de la bananera del atlántico costarricense – panameño, en donde expondré el vínculo inicial con la empresa bananera,
las formas de control, discriminación, explotación y sus mecanismos de
resistencia. Los tres grupos indígenas estudiados por Bourgois son los
Bribri, Guaimíes (Ngöbe-Bugles) y los Kunas, por lo que solamente atenderemos estas etnias, conscientes de que existen otras más dentro del
engranaje de producción y evolución de la plantación, aunque inferior
numéricamente a las mencionadas.
I. PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA INVESTIGACIÓN
“La cuestión étnica se impuso como tema central de este
libro casi contra mi voluntad. Cuando empecé a vivir en una
plantación bananera de la United Fruit Company (UFCO)
en la costa atlántica de Centroamérica, a mediados de 1982,
tenía la intención de recoger datos sobre las distintas formas
de no-económicas de coerción practicadas en contra de los
trabajadores por parte de la gerencia…”P.B.
Entre los principales objetivos establecidos por el autor en esta investigación tenemos:
•Analizar las formas no económicas de coerción contra los trabajadores bananero por parte de la gerencia de la United Fruit Company
(UFCO).
•Explicar la confrontación entre los distintos grupos étnicos en las bana
neras de la costa atlántica costarricense durante el siglo XX. (Indígenas:
Bribris, Guaymi, kuna; negros de ascendencia antillana, anglosajones
estadounidenses, y latinos de varias nacionalidades y regiones de origen)
•Entender la etnicidad en el contexto de las relaciones desiguales de
poder en el sistema de producción, tanto dentro como entre las clases.
Para dar contenido a su investigación, Bourgois emplea, como marco
teórico, las políticas de control social de la fuerza laboral y la etnicidad
120
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
como fenómeno ideológico creador de un conjunto de significaciones
que estructuran las relaciones de poder. Sostiene que: “La forma más
útil de entender la etnicidad es en el contexto de las relaciones desiguales de poder en el sistema de producción, tanto dentro como fuera de
ella (…) la mayoría de los análisis de las relaciones laborales o de las desigualdades sociales en general, están incompletas sin un examen cuidadoso de cómo la etnicidad –o una dimensión comparable a la etnicidad
tal como el género sexual- estructura el conflicto y el poder”. (pág. 16).
Aunque Philippe Bourgois centró su recolección de datos en la etnicidad, mantiene su orientación teórica basada en las políticas de control
de la fuerza laboral, lo que si manifiesta es que se vio obligado a revalorar las teorías de etnicidad “y desentrañar de nuevo las dinámicas de su
interacción con la lucha de clases”. Reconoce que las dos jerarquías de
la región son la ocupacional y la etnia, las cuales se nutren y se definen
mutuamente.
La metodología y fuentes de información que dan validez científica a
esta investigación van de la mano a la teoría. Al estudiar grupos subalternos, tradicionalmente objetos y no sujetos de la historia, se requiere
de la aplicación de técnicas apropiadas de recolección de información,
entre ella la entrevista, lo que le obligó a desarrollar, por casi dos años,
una investigación participante viviendo dentro de una plantación bananera. Consultó diarios, revistas y los archivos de la compañía, lo que le
permitió tener acceso a ilimitada información histórica nunca antes dada
a conocer y que las cita prolijamente a medida que avanza en su obra.
Sin embargo, no brinda detalles del tratamiento dado a esas fuentes.
Admite que: “Mi ascendencia étnica y de clase resultó muy útil para ganarme la confianza de los más altos gerentes, casi todos estadounidenses
blancos, o latinos educados en EUA y completamente aculturados. Desde su perspectiva etnocéntrica y de privilegio clasista, no podían concebir que un colega educado en la universidad, un estadounidense blanco,
no fuera otra cosa que racista y pro gerencial. Debido a este fácil acceso,
pasé largas horas haciendo vida social en las lujosas instalaciones del
club reservadas para la gerencia, y en su cancha de golf de nueve hoyos.
Pero sobre todo, se me permitió consultar gran parte de los archivos
transnacionales, incluyendo documentos de principios de este siglo”.
(Pág. 20)
121
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
El libro está dividido en catorce capítulos, los cuales estudian cuatro
áreas fundamentales para responder a sus objetivos: la empresa, los
indios, los negros y los latinos. Bourgois explica que: “Para delimitar
más claramente mi preocupación teórica central –y trascender el debate
ideológico versus realidad material- he introducido una lógica expositiva a la narración, y la he organizado en capítulos en torno a grupos
étnicos específicos, en vez de presentar cronológicamente la inmigración
de trabajadores y el desarrollo de la explotación bananera en Bocas del
Toro durante los últimos quince años” (pág. 17). A cada grupo étnico
de la plantación le dedica varios capítulos de su obra, con excepción del
grupo latino. Emplea el mismo patrón para el abordaje de cada grupo:
su incorporación a la fuerza laboral de la plantación, su posición en la
jerarquía ocupacional local, formas de discriminación y mecanismos de
control y resistencia. La segunda parte la centra en el tema de la ideología: discriminación étnica, movilización y organización política.
Sobre la empresa desarrolla el tema de la organización de la producción bananera (infraestructura, logística, represión sindical) y el poder
del monopolio (antecedentes históricos, maniobras políticas nacionales
e internacionales y control laboral). Sobre los grupos indígenas, en primera instancia, estudia el caso de los Bribri, luego a los Guaymíes y, por
último, a los Kunas. Le interesa sobre todo la relación de la empresa
con estos grupos, su inserción como mano de obra en la plantación y
los mecanismos de control ejercidos sobre ellos por parte de la empresa,
por supuesto que observa la dinámica racial y cultural entre todos los
grupos de la región. De los negros investiga sobre sus migraciones, su
movilidad social y a lo que él denomina la “trama ideológica de la experiencia afro-caribeña”, dentro de la cual analiza la discriminación a que
son objeto las políticas de control laboral y mecanismos de resistencia,
entre otros aspectos derivados. Dedica los dos últimos capítulos a los latinos: los primeros trabajadores latinos de las bananeras (reclutamiento
masivo luego de la II Guerra Mundial), dominación y resistencia, orientación política y la vulnerabilidad de los extranjeros.
Culmina su publicación con un capítulo de conclusiones titulado: ¿Cuán
importante es la etnia?, el cual segmenta en siete puntos: “La insatisfactoria distinción teórica”. “Represión”. “Mercados laborales”. “Patrones
interétnicos”. “Negros reaccionarios: ¿Orientación cultural? o ¿imposi-
122
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
ción histórico-cultural?”. “Etnicidad y fracciones de clase”. “Ideología y
lucha de clases”.
“La represión directa es la estrategia central no-étnica
empleada por la trasnacional para dominar su fuerza laboral”… “como el asesinato o el encarcelamiento de los lideres sindicales-, ya sea una represión preventiva –tal como
rehusarse a contratar a los trabajadores cuyos nombres
aparezcan en “listas negras”…” P.B.
Philippe Bourgois en su trabajo de investigación Banano, etnia y lucha
social en Centro América y sus más de trescientas páginas de contenido
nos da las coordenadas para entender la compleja y explosiva situación
escenificada en las bananeras del atlántico centroamericanas durante los
últimos siglos, ejemplificándola como una “olla de presión produciendo
ideologías alrededor de la etnicidad. Todos los integrantes, tanto estructurales como catalizadores, que se necesitan para fomentar el racismo,
están presentes: relaciones laborales conflictivas, un sistema jerárquico
de producción, una economía oscilante “el boom y la quiebra”, oleadas
de inmigración, y una marcada diversidad étnica”.
Expone los mecanismos de represión, sometimiento y control por parte de la trasnacional estadounidense United Fruid Company sobre sus
trabajadores, a los cuales mantiene aislados y segregados en insalubres
barracas, sin agua potable, luz eléctrica ni alcantarillados, y en un ambiente de seguridad laboral mínima; era normal, ante la falta de letrinas
y sistemas adecuados de disposición de desperdicios biológicos, trabajar sobre el excremento y orinas de los propios obreros. Negros, indios,
latinos, mujeres, niños y hasta ancianos convivían en la miseria extrema
bajo la mirada inerte del Estado que no ponía fin a las maniobras e ilegalidades de la gerencia contra sus obreros; al contrario,-afirma el autor- el
gobierno fue aliado incondicional de la transnacional bananera cuando
se escenificaban huelgas y movilizaciones reivindicativas del sindicato
y trabajadores que reclamaban mejores salarios y mejores condiciones
laborales, encarcelando, desapareciendo y hasta asesinando obreros.
123
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
Desde la perspectiva de los estudios de la Historia Social y en el caso
que nos ocupa del curso de Multiculturalidad y Ciudadanía en Centro
América y del Caribe, resulta obligado analizar esta obra, en la medida
que nos permite realizar comparaciones y analogías de los procesos y
mecanismos de control y resistencia escenificados en las plantaciones
bananeras. Los espacios de sociabilidad y vida cotidiana, igual que las
relaciones de poder ocupacional y racismo, se conjugan en tres vías: por
parte de la gerencia, entre cada grupo étnico y entre los integrantes de
una misma etnia2, los cuales internamente ejercen dinámicas discriminatorias por sus diferencias raciales, culturales y laborales. Constituye un laboratorio en donde los grupos marginados son manipulados
y enfrentados entre sí como parte de la estrategia de control. El licor, la
prostitución y hasta el deporte resultan ser técnicas, por así llamarlas,
útiles para los dirigentes empresariales a fin de mantener distraídos a los
obreros de sus necesidades básicas no satisfechas en un ambiente laboral
muy deplorable.
Haciendo referencia a los prejuicios raciales y mitos que surgen por la
diversidad étnica en la plantación bananera, traducidos en códigos y
cosmovisiones distintas, Bourgois señala que “…escuché con frecuencia
a los no indígenas decir que los guaimíes riegan los fertilizantes corrosivos y los pesticidas peligrosos, porque tienen la piel dura y nunca se
enferman”…Mientras que los negros, sigue diciendo el autor, “predominaban en el departamento de mantenimiento, en reparación y en el
eléctrico, porque, como me aseguraron repetidamente, mangonguean y
no les gusta sudar”…De igual manera, “los inmigrantes nicaragüenses
recién llegados, trabajan casi tan duro como los guaimíes porque son
gente dura, y cuerona. No tienen miedo de sudar bajo el sol caliente…”
En tanto, “…los estadounidenses blancos son los patrones porque son la
raza más inteligente del mundo”. (P.B.).
Las anteriores impresiones se suman a la imagen del trabajador panameño como el peor del mundo, o de los chiricanos como comunistas y los
2
En las Divisiones de Bocas del Toro y Limón casi todos los trabajadores eran de Jamaica, pero cantidades importantes provenían de Barbados, Trinidad, San Cristóbal, Santa Lucia y Granada. También de colonias francesas
como Martinico y Guadalupe. La plantación presenta una estratificación considerable, entre estos afroantillanos
y los creoles (negros descendientes de esclavos africanos) que poblaban la región antes de la llegada de la trasnacional. Los creoles estaban en la cúspide de la pirámide racial negra, seguidos por los trinitarios por su mejor
educación. Los jamaiquinos, de mayor número se consideraban más cultos. Los afroantillanos de Barbados y San
Cristóbal se encontraban más debajo de la pirámide, mientras que los de Martinica, de origen francés ocupaban
la posición más baja. pág. 106.
124
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
negros como reaccionarios y progerenciales. Cada uno de estos aspectos,
impregnados en la cosmovisión de cada grupo humano de la plantación,
es atendido por el autor, quien caracteriza las estrategias de la empresa para sacar provecho de las confrontaciones y prejuicios raciales que
existían entre cada grupo étnico y culturas, y a lo interno de cada una
de ellas, en pos del logro de sus fines de dominación y control dirigidos
contra las organizaciones y trabajadores “problemáticos”.
Bourgois explica algunos fenómenos sociales concretos, como es el caso
del comportamiento laboral de los hispanos o latinos citadinos, los cuales, por contar con un nivel cultural más “elevados”, no toleraban las
condiciones extremas de explotación y malas condiciones laborales.
Contrario a otras etnias, como los negros de las antillas, los nicaragüenses y guaimíes, acostumbradas a este tipo de trabajo.
Las diferentes características étnicas de los grupos humanos en la plantación, contrastan con el similar esquema de control dispensado por la
empresa bananera sobre sus trabajadores. Cada uno de los casos expuesto por el autor presenta similar esquema de control sobre los trabajadores: despojo de sus bienes materiales, vulneración de su autoestima,
discriminación racial, segmentación laboral, vigilancia y delación, represión y cercos de hambre contra los “revoltosos”. Ninguno de los grupos
se escapó de estas prácticas por más subordinados que fueran, en comparación a los negros antillanos de descendencia inglesa que alcanzaron
mayores grados de movilidad social gracias a su sumisión y “buena comunicación” con los amos blancos de habla inglesa.
No obstante, el tratamiento de control y explotación que le dieron a los
Indios Bribri, a los guaimíes, a los Cunas, a los latinos (costarricenses,
panameños, nicaragüenses) e, incluso, a los negros traídos en varias
oleadas desde las antillas, fue el mismo. Los Bribri despojados de sus
tierras, los negros antillanos desarraigados de sus países de origen, los
guaimíes proletarizados, los latinos discriminados, todos ellos se enfrentaban en una vorágine de discriminación, burlas y disputas por la
jerarquía, las cuales el autor las denomina represión conjugada. “La población local ha elaborado estereotipos raciales que atribuyen características físicas y sicológicas connaturales a los diversos grupos en función
de derivaciones a partir de sus rasgos fenotípicos. Estas elaboraciones
constituyen un verdadero idioma y lógica racista”(B.P.). Los distintos
125
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
niveles de estratificación de la jerarquía ocupacional en la bananera creó
una división aún mayor entre cada grupo, la cual funcionó como un
“apartheid de facto”. La cotidianidad del proceso de producción, afirma
el autor, refuerza la ideología de la superioridad étnica.
El fomento de sindicatos amarillos, pro gerencial y dócil, fue otro eslabón en el entramado de las políticas de control laboral de la trasnacional
bananera. Esto se acrecentó luego de la Segunda Guerra Mundial y la
entrada en escena de la Guerra Fría, cuando promueven su afiliación
internacional a organismos de trabajadores bajo financiamiento y asesoría técnica del Instituto Americano del Libre Desarrollo del Trabajo
(IALDT), tales como la ORIT (organización Regional Inter-Americana de
Trabajo) y la CISL (Confederación Internacional de Sindicatos Libres).
Es así, como afirma Bourgois, que en ocasiones funcionarios de la compañía organizaban eventos para hacer parecer combativo al sindicato
de la ORIT. A principios de los años 1980, la empresa comenzó a impulsar la organización de “asociaciones solidarias” para suplantar el movimiento sindical en Costa Rica, las mismas están estructuradas como
asociaciones de ahorro y crédito.
La resistencia a la opresión y controles de la trasnacional bananera contra sus obreros no fue un caso aislado o exclusiva de una etnia en particular. Cada grupo lo ejerció de distintas maneras y formas. Desde la
protección de su cultura e identidad hasta las formas de lucha organizada contra la compañía, por medio de sus sindicatos y organizaciones.
La religión Mamachí de los Guaimíes, el movimiento de Marcar Garvey
y la Asociación Universal para la Superación del Negro, la Unión de
Trabajadores Kunas (UTRAKUNA) pueden ser tomados como ejemplo.
Igualmente podemos resaltar que el autor documenta que, a pesar de
las estrategias de la empresa de “divide y vencerás”, hubo diversas formas de unidad entre los trabajadores, ya que se dieron movimientos en
donde participaron unitariamente todos los grupos étnicos, coincidiendo en sus reivindicaciones y luchas. De la misma forma, lo muestra las
elecciones sindicales, en donde los indios apoyaban a latinos, a negros y
viceversa. Las nóminas sindicales señaladas como roja por la gerencia,
estaban conformadas por diversos grupos, a pesar de la estigmatización
racial, jerarquías ocupacional y represión citadas.
126
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
No es fácil sintetizar, en unas cuantas cuartillas, una obra tan extensa
y con profundo significado para nuestras sociedades multiétnicas; sin
embargo, he presentado los aspectos fundamentales y problemáticos
expuestos por el autor; el cual nos da pistas interesantes para entender
los mecanismos de control social ejercidos por la Gerencia bananera en
el atlántico centroamericano, particularmente el costarricense y el panameño durante el siglo XX.
III. FISONOMÍA MULTICULTURAL DE LA BANANERA
3.1 Grupos indígenas
Los Bribri, Guaimíes y Cunas: su inserción a la vida proletaria de las
bananeras.
Los Bribri.3 El primer contacto de la empresa bananera con los indios
fue traumático. Los Bribri del Valle de Talamanca a fines del siglo XIX,
de un día para otro fueron desalojados de sus propiedades ancestrales,
y desarraigados de sus hogares. La enfermedad de los cultivos en Panamá, un hongo que atacaca las raíces de las plantas de banano, obligó a
la empresa a trasladar sus operaciones desde el lado fronterizo panameño a estas tierras.4 El siguiente paso fue la proletarización de los Bribri,
como una necesidad imperiosa de la empresa bananera para empezar
sus actividades económicas; sin embargo, la implementación de la economía monetaria choca con las actividades productivas de los Bribri,
la cual consistía en la caza, la pesca y la recolección, conjugada con la
agricultura de subsistencia. Ello provocó cierto grado de resistencia ante
la pérdida de sus tierras. De ahí que, a falta de mano de obra, la empresa
inició la contratación de negros antillanos, familiarizados con las plantaciones de banano en sus países de origen. No fue sino entrados las
primeras décadas del siglo XX cuando los Bribri se fueron incorporando
paulatinamente a las tareas de la plantación.
3
Según el Censo Nacional de Población del año 2000 en la República de P de los anamá habitan un total de
285,231 indios, de los cuales residen en Bocas del Toro 49,294 y Chiriquí 28,011, las dos provincias bananeras
cuentan con un total de 565 indios Bribri, de un total nacional de 2,521 individuos. El resto se encuentra dispersa
todo el país, particularmente en el área de transito. Hacen un total de1678 entre las provincias de Panamá y Colón.
4
Al norte del Río Sixaola en el lado costarricense tomaron 13.111 hectáreas de tierras habitadas por los Bribri.
Bourgois cita testimonio de un geólogo estadounidense que visito Salamanca publicado por William Gabb el su
obra Talamanca, el espacio y el hombre (1981), dice: “Hace menos de dos siglos que la población de Talamanca….
se encontraba por millares; hoy día apenas se hallan 1.200 almas. La tribu Shelaba ha desaparecido: los Chánguinas están a punto de ser exterminados: los Teribíes cuentan una población de 103 almas y Lyon me dice que la
población de las Cabecarés de Coén se ha disminuido a más de la mitad, en los últimos diecisiete años.” pág. 61.
127
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
Bourgois afirma en este contexto que: “La debilidad de la resistencia
bribri a la usurpación de sus mejores tierras para la agricultura por parte
de la trasnacional, se enraizaba en la experiencia colonial de los pueblos
indígenas del litoral caribe de Centroamérica. Antes del establecimiento
de la UFCO en Costa Rica, los Bribri eran agricultores de subsistencia
sin una integración real a la economía nacional. No obstante, ya habían
sido profundamente afectados por el sistema mundial internacional, especialmente por la expansión colonial española y británica… Los Bribris
y sus vecinos aborígenes de Talamanca y Bocas del Toro, fueron diezmados, en los siglos XVII y XVIII…” (pág. 61)
Lo anterior no significa que los Bribri se cruzaron de brazos al ver perdido su patrimonio ancestral. Hubo objeciones ante las autoridades gubernamentales por la usurpación de sus tierras por parte de la empresa
anglosajona. La figura de su Rey, reconocido por el gobierno costarricense, era un símbolo de unidad y fortaleza; sin embargo, extrañamente
es envenenado en el año 1910. Testimonios orales, expuestos por el autor, adjudican la responsabilidad a la trasnacional.
En los años 1930 la empresa finalmente abandona por completo la plantación bananera producto de las inundaciones y plagas que azotaron la
región de los Bribri. Los indígenas, de acuerdo a testimonios que cita
Bourgois, atribuyen todas las calamidades sufridas por la plantación al
poder de sus chamanes. Señala el autor que: “Los indígenas miraron el
retiro de la UFCO de Talamanca como un triunfo. Rápidamente descendieron de las cabeceras fluviales donde se habían refugiado, y recuperaron las tierras planas anteriormente sembradas de banano”. (pág. 68-69)
Es importante destacar que los Bribri, a diferencia de sus hermanos Guaymíes de Bocas del Toro, no tuvieron una participación relevante en la
producción bananera. Este grupo fue desarrollando a través del tiempo
un sentido de inferioridad dentro de las diferentes jerarquías étnicas.
Esta situación -afirma Bourgois- afectó su capacidad de insertarse eficientemente en las labores productivas asalariadas en la sociedad nacional.
128
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
Los Guaymíes 5. El contacto inicial de este grupo indígena con la empresa bananera difiere de los Bribri. Las tierras para el cultivo del banano
en Bocas del Toro no estaban ocupadas por este grupo humano y, ante
la presión de la actividad productiva en la región, dicho grupo se incorpora al trabajo asalariado alrededor de los años de 1940-1950. Su escasa
familiaridad con la economía de mercado, similar al caso de los Bribri,
les hará acreedores, inicialmente, de abusos, robos y discriminación,
por parte de colonos, latinos, negros, y, posteriormente, por la empresa
cuando la misma da inicio a su contratación directa ante la demanda de
mano de obra barata para atender las prósperas plantaciones de abacá
para la fabricación de cuerdas para el ejército de los Estados Unidos a
mediados del siglo pasado (pág. 165-169).
Los primeros contingentes indígenas del pueblo guaimí incorporados a
la producción bananera serán los provenientes de la costa atlántica. Ellos
se colocarían en una posición privilegiada sobre sus hermanos guaimíes
que habitaban en la montaña, arriba del río Cricamola. Desde las décadas de los años 20 y 30, los guaimíes de la costa, ya habían establecido relaciones laborales con los colonos y las plantaciones bananeras
independientes, lo cual les garantizaba una mayor asimilación cultural,
económica y social al nuevo esquema planteado por la trasnacional bananera. A diferencia de sus hermanos de la costa, los indios oriundos
de las montañas eran prácticamente monolingües y analfabetos. De ahí
que, los primeros sirvieron de intermediarios y hasta se desenvolvieron
como contratistas laborales de sus propios hermanos indios. Igualmente, los que trabajaban en la compañía ocupaban cargos de supervisores
o capataces, ello era posible debido a su grado de aculturación (se parecían más a la cultura dominante) y a que contaban con una mayor
instrucción.
Haciendo una diferenciación entre los guaimíes “de la costa y de río
arriba”, el autor afirma que: “La incorporación privilegiada de los guaimíes costeños dentro de la economía monetaria, asumió una dimensión
étnica. Aunque lingüísticamente y culturalmente son similares a los que
residen en la parte arriba del río Cricamola, se consideran a sí mismos
5
Idem. Total Nacional de 186,861. Correspondientes a 169,130 Ngöbe y 17,731 Bugle. Ambas etnias son conocidas como guaimíes, ocupan tres provincias de la República de Panamá: Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas,
mismas que comparten la comarca Ngöbe -Bugle con 108,718. El resto se encuentran en las jurisdicciones provinciales aledañas y en menor número en el resto del país. Es el grupo indígena más numeroso y pobre de Panamá.
129
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
racialmente superiores”. Este sentimiento de superioridad se sustentaba
también en su jerarquía laboral, además, la mayoría de los guaimíes costeños no dependían únicamente del trabajo asalariado de la plantación.
Ellos desarrollaron sus propios cultivos que comerciaban con barcos en
la costa y colonos.
El autor no explica los motivos de la incorporación masiva de este grupo
indígena a las labores de la compañía a fines de la década de los años
cuarenta e inicios de los cincuenta, sobre todo los más arraigados a sus
tradiciones y aislados de la cultura occidental. Lo que si explica son los
ciclos de trabajo, ya que por lo general trabajaban unos meses al año y
se retiraban a sus cosechas. Se constituyeron en mano de obra flotante
e inestable que la empresa supo aprovechar para la realización de los
trabajos más difíciles e insalubres. (Igualmente el autor constató, en los
archivos de la empresa, las dificultades que experimentó con esta mano
de obra, en términos de su poca adaptación al trabajo, caracterizada por
el ausentismo, las borracheras, las peleas, etc., lo que llevó a la gerencia
a establecer tipos innovadores de supervisión y entrenamiento laboral,
“no es extraño que los inspectores indígenas “civilizados” fueran casi
siempre costeños”(cita); una de sus tareas era la coordinación de los reclutamientos a través de los jefes indios o caciques locales, los cuales
recibían un dólar por cada trabajador reclutado. Esta relación trajo consigo formas de explotación por parte de los Guaymíes costeños sobre
los guaimíes de la montaña, lo cual generalizó rencores y sentimientos
encontrados mutuamente.
Los indios guaimíes se encuentran en la base social bocatoreña, sometidos a discriminación racial, económica y laboral. La empresa les da
las peores condiciones de vida en las plantaciones, hacinados en chozas, muchas veces entre niños y mujeres embarazadas, sin ningún tipo
de cobertura médica ni seguridad social. Al primer indicio de insatisfacción o reclamo, eran despedidos y enlistados, como de costumbre,
para no contratarles en el futuro. “Las formas extremas de explotación
económica enraizadas en las relaciones de clase y la organización del
proceso productivo… Lo que resta es lo ideológico: es decir la ridiculización racista a lo que son sometidos por los demás grupos étnicos de la
plantación, incluyendo otros indígenas”, confrontación que es empleada
por la empresa estadounidense para mantener el “divide y vencerás”.
(Bourgois pág. 213).
130
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
Los mecanismos de resistencia ante la explotación y racismo institucionalizado, no se hicieron esperar. En los años de la década de 1960, se registraron huelgas en Bocas del Toro con importante participación guaimí, aliados con latinos y cuadros del partido comunista. Las represalias
no se hicieron esperar: intimidación, desprestigio a los líderes sindicales
y represión directa por la Guardia Nacional.
La religión Mamachí Guaimí, que fue iniciada en 1961 cuando una mujer guaimí tuvo una visión de la Santísima Virgen, quien le prometió
bienaventuranzas y el enriquecimiento de su pueblo, tuvo repercusiones
políticas a nivel de los Guaymíes, ya que los líderes religiosos propugnaron por el aislamiento total de lo no-indígena y el resurgimiento de
la cultura tradicional. Las expresiones más radicales de esta religión, en
respuesta a la miseria y opresión, según el autor, fueron la destrucción
de ganados y cerdos, ya que, según ellos, eran imposiciones heredadas
de los conquistadores españoles. Tal poder e influencia acumuló esta
secta religiosa que, para la época, se registró casi un 75% de ausentismo
de alumnos indígenas de la provincia de Chiriquí entre los años 1963
y 1964. En el fondo, el culto Mamachí poseía un mensaje político de
respeto y justicia a los guaimíes. Sin embargo, en los años subsiguientes,
esta manifestación religiosa se fue debilitando gradualmente. Bourgois
compara este fenómeno con movimientos similares ocurridos en África,
Melanesia, y el mismo movimiento de Marcus Gavey.
Los Cunas. 6 Existen marcadas diferencias en cuanto a la integración de
los indios Kunas a la fuerza laboral de la plantación en comparación con
sus hermanos guaimíes. Aunque llegaron para quedarse en la región
bananera, su inserción fue ordenada y supervisada directamente por sus
caciques. Aunque, similar que los Guaimíes, viven aislados de los centros urbanos y apegados a una economía de subsistencia; por ende, con
un acceso limitado a la economía monetaria, lograron mejores niveles de
organización y condiciones de vida que los demás grupos indígenas empleados en la actividad agroindustrial. Su clave está en la manera cómo
sus instituciones y cultura mediaron en su incorporación al mercado de
trabajo externo de la Comarca de San Blas.
6
El total de indios Cunas en la Republica de Panamá es de 61,707 individuos, residentes principalmente en
la zona de transito-sector Atlántico. Provincias de Colón, Panamá, Darían y la Comarca de San Blas suman
aproximadamente el 90% de su total, solo en la Comarca y la Provincia de Panamá fueron censados 55,417
individuos. Mientas que en el área bananera casi mil individuos.
131
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
Hay que destacar que la organización política de las instituciones guaimíes y cunas son diferentes con respecto a su relación con el Estado panameño. Los cunas lograron su autonomía por medio de una rebelión
sin precedente en la historia panameña en 1925 lo que les garantizó niveles importantes de autodeterminación, al punto de negociar directamente con empresas y enlistar trabajadores cunas en dichas actividades con
base en sus condiciones legales y culturales. Esta mediación representa
una protección al trabajador y a sus tradiciones. Los indígenas cunas en
la plantación eran supervisados periódicamente por el cacique, y estaban sometidos a estrictas reglas de convivencia. Vivian, trabajaban y se
divertían juntos. Sus superiores eran cunas y se les prohibía embriagarse
o tener mala conducta. Bourgois logró obtener consecutivos de notas
entre la empresa y el cacique cuna, donde se solicitaba mejores salarios y
condiciones laborales a sus “hijitos”, indios cunas. También solicitaban
despidos y retorno a la comarca de todo aquel trabajador que violara
la norma. Para mantenerlos ligados a sus costumbres y evitar desviaciones, se les prohibía llevarse a sus esposas o hijos, y debían pagar un
impuesto a sus autoridades.
La experiencia laboral cuna, tanto en la ciudad de Colón como en Panamá, particularmente en las bases militares estadounidenses del Canal,
les dio mayor acceso a la cultura occidental, al punto de ser considerados en las plantaciones como más civilizadas que los guaimíes. (B.P.,
pág. 223) Los trabajos asignados a esta etnia eran muy diferentes, en
contraposición a las peligrosas y pesadas labores de los guaimíes. Se
les ubicó inicialmente en labores de mantenimiento y progresivamente
fueron ubicados en las áreas de empaque de la fruta. Para los años 1980,
según Bourgois, pocos laboraban en el campo.7
Lo antes expuesto no descarta que estos indios no fueran explotados y
sometidos a discriminaciones. De hecho lo sufrieron, sobre todo al ser
empleados como parte de las estrategias de rompehuelgas de los estadounidenses. Lo que el autor sostiene es que sus mecanismos de resistencia estaban tan bien organizados e institucionalizados que lograron
7
Los Cunas se hallaban insuficientemente representados en las posiciones administrativas en la plantación. Por
ejemplo, según la planilla de febrero de 1983, si bien los Cunas representaban el 6% de los trabajadores diarios
de la plantación, constituía únicamente el 1,2% de los empleados mensuales y solamente un Cuna ganaba más
de $500 al mes. Sólo había un capataz Cuna y un supervisor. Fuera de esto, el resto laboraba como cocineros, en
labores domésticas y ayudantes generales.
132
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
minimizar los escarnios o malas condiciones de vida vividas en extremo
por sus hermanos Bribris y guaimíes. Según el autor, “la mayor ventaja
que los Cunas obtienen al extender a la plantación las instituciones de
su cultura tradicional no es su movilidad dentro de la jerarquía ocupacional, sino su estatus superior frente a los otros pueblos indígenas- vale
decir, los guaimíes- en la estructura laboral local de estratificación étnica. Los Cunas han logrado sobreponerse a la discriminación dirigida
contra los indígenas por las sociedades latina y negra, acentuando su
indigenismo en vez de minimizarlo”.8
8
Ver más en pág. 237. UTRACUNA. Unión de Trabajadores cunas. Asociación con vínculos de autoridad con
su comarca inserta en la dinámica de la plantación. Parte de los mecanismos de resistencia y reafirmación de sus
tradiciones y cultura.
133
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
CONCLUSIONES
El drama humano en las bananeras del atlántico costarricense y panameño, no se puede entender fuera del contexto de análisis y estudios de la
etnicidad y lucha de clases. Esta experiencia es sustentada con fuentes
y vivencias personales del autor. La misma fue el resultado de la acción
hegemónica de la empresa bananera, la que desestructuró el tradicional
entorno cultural y natural fronteriza entre Costa Rica y Panamá, para
establecer uno artificial, en la medida que sus características originales
fueron trastocadas. El resultado de esa ecuación fue la configuración de
un espacio multiétnico y multicultural en donde cada grupo social fue
incorporado con base a las necesidades coyunturales de la empresa y no
necesariamente como un plan ordenado y sistemático. Cada una posee
antecedentes distintos, unos más traumáticos que otros. Tan diferentes
como las políticas de control a las que fueron sometidos y las formas de
resistencia presentada.
Esta diversidad étnica estuvo estructurada jerárquicamente como parte del complejo sistema productivo en docenas de categorías, según los
distintos grados de habilidades, educación y fortaleza física o mental
requeridas para cada labor. Los dos niveles de jerarquías evidenciadas:
la ocasional y la étnica se nutren y se diferencian una de la otra. Lo cual
fue aprovechado hábilmente por la gerencia para sacar ventajas y evitar
la unidad de los trabajadores y el logro de sus conquistas, ya sea salariales o de mejores condiciones de vida en la plantación.
Los indígenas integrados a la fuerza laboral de las bananeras fueron
aquellos considerados como de menor jerarquía étnica. De igual manera no se destacaron en la jerarquía ocupacional. Los más discriminados
eran los bribri y guaimíes, mientras que los kunas se refugiaron en el
afianzamiento de sus tradiciones ancestrales e institucionales extendidas desde su comarca hasta Bocas del Toro, como mecanismo de defensa
y resistencia. A pesar del control laboral y de la hegemonía que ejercía la
empresa bananera sobre los trabajadores, cada grupo logró crear, unos
más que otros, espacios de resistencia: los negros, latinos e indios lo hicieron. Ejemplos los tenemos en los sindicatos, organizaciones religiosas
y culturales-reivindicativas. El culto Mamachí de los Guaimíes, la Asociación de Trabajadores Cunas y la Asociación Universal para la Superación del Negro Marcus Gavey, son algunos ejemplos.
134
Estudio Sobre La Discriminación Y Explotación . . . Gilberto Marulanda
Estas reflexiones, en torno al mundo indígena y espacio multiétnico y
multicultural, contenido en la obra de Bourgois, nos dejan más preguntas que respuestas, elemento que nos anima a seguir estudiando mucho
más sobre la historia social de Centroamérica y, en particular, nuestro
entorno, comparativamente con las realidades Suramericana y del Caribe. Está pendiente conocer la cuestión bananera tras el impacto de las
políticas neoliberales y globales, de la mano a la situación de los grupos
sociales inmersos actualmente en ella.
Cada labor. Los dos niveles de jerarquías evidenciadas: la ocasional y la
étnica se nutren y se diferencian una de la otra. Lo cual fue aprovechado
hábilmente por la gerencia para sacar ventajas y evitar la unidad de los
trabajadores y el logro de sus conquistas, ya sea salariales o de mejores
condiciones de vida en la plantación.
Los indígenas integrados a la fuerza laboral de las bananeras fueron
aquellos considerados como de menor jerarquía étnica. De igual manera no se destacaron en la jerarquía ocupacional. Los más discriminados
eran los bribri y guaimíes, mientras que los kunas se refugiaron en el
afianzamiento de sus tradiciones ancestrales e institucionales extendidas desde su comarca hasta Bocas del Toro, como mecanismo de defensa
y resistencia. A pesar del control laboral y de la hegemonía que ejercía la
empresa bananera sobre los trabajadores, cada grupo logró crear, unos
más que otros, espacios de resistencia: los negros, latinos e indios lo hicieron. Ejemplos los tenemos en los sindicatos, organizaciones religiosas
y culturales-reivindicativas. El culto Mamachí de los Guaimíes, la Asociación de Trabajadores Cunas y la Asociación Universal para la Superación del Negro Marcus Gavey, son algunos ejemplos.
Estas reflexiones, en torno al mundo indígena y espacio multiétnico y
multicultural, contenido en la obra de Bourgois, nos dejan más preguntas que respuestas, elemento que nos anima a seguir estudiando mucho
más sobre la historia social de Centroamérica y, en particular, nuestro
entorno, comparativamente con las realidades Suramericana y del Caribe. Está pendiente conocer la cuestión bananera tras el impacto de las
políticas neoliberales y globales, de la mano a la situación de los grupos
sociales inmersos actualmente en ella.
135
REVISTA PROCESOS SOCIALES N°3
BIBLIOGRAFÍA
• Bourgois, Philippe: Banano, etnia y lucha social en centro América.
D.E.I.-U.N.A, San José, 1994.
• Bozzoli, Maria: La Condición multicultural de la sociedad costarricense. Universidad de Costa Rica.
• Mendieta, Yasmina en Forma de expresión de la identidad y nacionalismo panameños en el ensayo de Justo Arosemena. Universidad de
Panamá, Vicerrectoria de Investigación y Postgrado 1998.
• Contraloría General de la República de Panamá. Censos Nacionales de
Población 2000. Panamá, Rep. de Panamá.
136
La explotación económica infantil, una
esclavitud que vulnera derechos
Briseida Barrantes Serrano
Introducción
I
nformes de avance muy recientes dan indicios de que la comunidad
internacional está muy lejos de alcanzar las metas de crecimiento de
los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). La OIT ha señalado
que si las tendencias actuales se mantienen, se calcula que en 2015 habrá
29 millones de niños y niñas en edad de educación primaria no escolarizados.
En todo el mundo, y en franca violación de los derechos de la infancia,
cientos de miles de niñas y niños realizan trabajos que los privan de la
educación, la salud, el tiempo de ocio y las libertades elementales. De estos niños, más de la mitad están expuestos a las peores formas de trabajo
infantil, como el trabajo realizado en entornos peligrosos, la esclavitud
u otras formas de trabajo forzoso, actividades ilícitas como el tráfico de
estupefacientes y la prostitución.
La preocupación es enorme y es por ello que en el Congreso Mundial
Contra el Trabajo Infantil, realizado en mayo de 2010 en La Haya, se
ha intentado cerrar filas y tratar de que los Estados logren acercarse
139
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
al cumplimiento de los compromisos asumidos en distintos escenarios
internacionales y no se vean truncados las esperanzas de miles y miles
de infantes y adolescentes, de mejorar sus condiciones de vida ahora,
para que cuando sean adultos puedan contar y tener puestos de trabajo
decentes y dignos.
Es contradictorio, que en pleno siglo XXI, cuando la humanidad ha
dado pasos agigantados en tecnología, comunicación y se acortan distancias geográficas, aún tengamos a una población de personas menores
de edad que sigan siendo víctimas de la explotación económica y tengamos una forma de nueva esclavitud que vulnera su dignidad y sus
derechos.
Los compromisos vinculantes internacionales
Los instrumentos jurídicos que preparan los constituyentes de la Organización Internacional del Trabajo, los gobiernos, los trabajadores y los
empleadores, que se refieren a principios y derechos fundamentales en
el trabajo, son Tratados Internacionales vinculantes, una vez sean ratificados por parte de los Estados Miembros. Cada Convenio tiene una
serie de recomendaciones que orientan a los países en su aplicación.
Cuatro temas emanan de los principios y derechos fundamentales,
expresados en los 8 convenios fundamentales de la OIT los cuales son:
1. La Libertad de Asociación y la Libertad Sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
2. La eliminación de todas la formas de trabajo forzoso u obligatorio .
3. La abolición efectiva del trabajo infantil.
4. La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Nos corresponde abordar el punto 3, relativo a la abolición efectiva del
trabajo infantil, que tienes tres categorías que se ubican como trabajo
infantil por abolir:
a. El realizado por un niño o niña que no alcance la edad mínima permi tida por la legislación nacional para desempeñar un trabajo o
empleo.
b. El trabajo peligroso.
c. Las peores formas de trabajo infantil.
140
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
Tomando en consideración la edad de los niños, niñas y adolescentes
que pudiesen estar bajo una de estas categorías, se podrían agrupar en
los que están por debajo de la edad mínima de admisión al empleo; las
personas menores de 18 años de edad que realizan trabajos que por su
naturaleza y condiciones son considerados como peores formas de trabajo infantil y los adolescentes trabajadores entre 14 y 17 años de edad,
que pueden estar realizando algún tipo de actividad económica laboral
permitida.
Avances en los Compromisos para la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá
El 13 de junio de 1996 el Estado panameño, firmó el primer Memorándum de Entendimiento con la Oficina Internacional del Trabajo (OIT),
para desarrollar acciones tendientes a lograr crear mecanismos que permitiesen iniciar un proceso que lograse identificar, visibilizar y atender
la problemática del trabajo infantil en Panamá, a través del acompañamiento de uno de los más grandes programas con que cuenta la OIT, el
Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, IPEC
(por sus siglas en inglés). Este Memorándum de Entendimiento ha sido
actualizado y fortalecido en dos ocasiones posteriores, el 4 de marzo de
2004 y el 23 de abril de 2009.
En 1997 se dan las primeras iniciativas para impulsar el desarrollo de
un Programa de País a través de la ejecución de proyectos que contribuyeran con la erradicación del trabajo infantil. Ese año se establece la
primera oficina del programa IPEC de la OIT y se aprueba el primer
Decreto Ejecutivo Número 25 (de 15 de abril de 1997) “por el cual se
crea el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del
Menor Trabajador”. Este instrumento fue modificado tres veces más,
en 1998, 1999 y la última modificación data del 2005, conocido como
Decreto Ejecutivo Número 37(de 21 de Junio de 2005) “Por el cual se
modifican algunos artículos del Decreto Ejecutivo No. 25 de 15 de abril
de 1997, modificado por el Decreto Ejecutivo No.9 de 21 de abril de 1998
y el Decreto Ejecutivo No.18 de 19 de julio de 1999”. Es en este, cuando
se adopta el nombre de Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil
y Protección de la Persona Adolescente Trabajadora (CETIPPAT).
141
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El espíritu con el cual se concebió este Comité Nacional, fue que estuviese representado tripartitamente, el sector gubernamental, el empleador
y sindical. Además, de incorporar a las organizaciones no gubernamentales que estuviesen trabajando en pro de lograr eliminar el trabajo infantil y a las organizaciones indígenas, dado que la mayor cantidad de
mano de obra trabajadora infantil en el país procede de las comarcas
originarias.
Los Convenios Clave:
Tanto el Convenio 138, sobre la edad mínima de admisión al empleo,
como el Convenio 182, sobre las peores formas del trabajo infantil, adoptado en 1999, son ratificados por Panamá en el año 2,000 a través de las
siguientes normas legislativas:
• Ley No. 17 de 15 de junio de 2000 por el cual se aprueba el Convenio No. 138 de la OIT sobre la edad mínima de admisión al
empleo adoptado por la Conferencia General de la OIT el 26 de
junio de 1973.
• Ley No. 18 de 15 de junio de 2000 por la cual se aprueba el Convenio No.182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo
infantil y la acción inmediata para su eliminación, adoptado por
la Conferencia General de la OIT el 17 de junio de 1999.
Estas ratificaciones, van a ser clave para el impulso de políticas públicas
destinadas a cumplir con lo pactado y desarrollo de otros instrumentos
auxiliares que fortalecerán su ejecución, tales como:
• Decreto Ejecutivo núm. 140, de 2003 se crea el Consejo Nacional
de la Niñez y la Adolescencia.
• Decreto Ejecutivo núm. 279, de 2003, crea la Red de Seguridad y
Sa lud contra el Trabajo Infantil insalubre y peligroso.
•Decreto Ejecutivo núm. 19, de 12 de junio de 2006, aprueba la lista
del trabajo infantil peligroso, en el marco de las peores formas
del trabajo infantil. Además, en marzo de 2004, se crea Comisión
Nacional para la Prevención de los Delitos de Explotación Sexual
Comercial.
142
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
Contando con los resultados del Censo de Población y Vivienda, del año
2000 y con el auspicio técnico y financiero del Programa de Información
Estadística y Monitoreo de Trabajo Infantil (SIMPOC) de la OIT, la Dirección de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República,
(hoy llamado Instituto Nacional de Estadística y Censo, INEC) realiza la
primera Encuesta de Trabajo Infantil (ETI). Esta encuesta arrojó información que permitió indicar la cantidad de niños, niñas y adolescentes
trabajadores en el país; qué tipo de actividad desarrollaban, cuánto ganaban, hacia dónde dirigían sus ingresos, si estudiaban o no, las áreas
geográficas dónde trabajaban, etc. Sus resultados sustentaron el inicio
de distintos Proyectos de Cooperación que acompañarían al Estado panameño en la aplicación de una estrategia para elevar la problemática al
más alto nivel y empezar a atacar sus principales causas.
De acuerdo a esa primera encuesta se encontraron a 47.976 niños, niñas
y adolescentes que trabajaban, entre los 5 y 17 años. El 76.8% de estos
eran varones y 23.1%, niñas. La población total de ese mismo tramo de
edad era de 755,032; por lo que el nivel de incidencia para ese año era
7.6%1 .
Las áreas principales de empleo incluían la agricultura (51.4%), el comercio (14.7%), los servicios (10.5%), y el trabajo doméstico (6.1%)2. La
mayoría de los niños que trabajaban se dedicaban a su propia unidad
familiar (el 44%) o eran independientes (el 24%). A pesar de que buena
parte del trabajo infantil se desarrollaba en el sector informal, uno de
cada tres niños (el 31%) se encontraba en el sector formal.
Los estudios y las consultas adicionales sobre trabajo infantil peligroso
en Panamá verifican que “el sector agrícola y ganadero muestra la más alta
concentración de trabajo infantil en el país. Además, hay evidencia de que es
uno de los sectores con más altos riesgos relacionados con las características de
la vida rural: la pobreza, la exclusión social, las actividades para la subsistencia,
y los patrones culturales profundamente-arraigados que conducen a las condiciones extremadamente difíciles y peligrosas.”
1
OIT-IPEC (2003), Informe de los resultados de la Encuesta Nacional del Trabajo Infantil en Panamá, San José,
Costa Rica, P.6.2
Resultados Finales de la Encuesta sobre Trabajo Infantil en Panamá, página xviii.
3
Estudio “Determinación del trabajo que por su naturaleza o las condiciones bajo las que se realiza pone en peligro la salud, la seguridad o la moral de los niños. (Art. 3d, Convención 182 de la Organización Internacional del
Trabajo OIT) dentro del marco de las Peores Formas de Trabajo Infantil,” página 47.
143
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
En el año 2008, se realizó la II Encuesta de Trabajo Infantil y el Estado
panameño asumió por primera vez los costos de su realización, dando
como resultado un aumento considerable de personas menores de edad
trabajando. Fueron 89,767 niños, niñas y adolescentes encontrados, realizando labores en la producción de bienes y servicios del mercado, ya
sea que fuesen remunerados o no. El doble de la cantidad encontrada en
el año 2000, o sea, 41,791 más de mano de obra infanto adolescente y casi
que en las mismas actividades económicas que en el años 2000, pero no
vamos a ahondar en estos datos dado que hay una expositora que hará
una presentación y análisis estadístico de los resultados de esta última
encuesta.
Planes y programas
La lucha contra las peores formas de trabajo infantil, se supone que está
en las agendas de políticas públicas del Estado, dado los compromisos
internacionales vinculantes y los informes periódicos que como Estado
debe brindar regularmente a los organismos internacionales sobre el
cumplimiento de los acuerdos asumidos como país.
Se ha trabajado en la preparación técnica y especializada en el tema de
trabajo infantil en todos los niveles del Estado, para que haya una capacidad instalada en el país, fortalecida y con mayor conocimiento de la
problemática del trabajo infantil, de modo que no hay excusa para dar
una respuesta integral de conjunto a esta situación. Sin embargo, nuestros países adolecen de una estabilidad en el funcionamiento técnico de
la gerencia gubernamental, que por lo general, a nivel institucional, se
ve afectada por los cambios periódicos en la administración pública.
A pesar de los inconvenientes, altos y bajos en los procesos para combatir la explotación económica de niños, niñas y adolescentes, existe un
consenso generalizado de los ejes donde hay que hacer énfasis para lograr eliminar el trabajo infantil en Panamá, especialmente entre los actores y sectores que trabajan en ello. Todos los niños, niñas y adolescentes
deben tener completo acceso a la educación gratuita y obligatoria, la
atención en salud y nutrición, el derecho a la recreación, al desarrollo del
arte y la cultura en ellos y ellas, como también a la práctica de deportes.
Por ello, es indispensable atacar dos de sus principales causas:
144
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
• La económica, que se refleja en los niveles de pobreza y desempleo
de sus padres, madres y familias en general. Por lo que el trabajo infantil no se podrá eliminar sino se satisfacen las necesidades básicas
de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.
• La tolerancia social, que ve como algo natural el hecho de que
personas por debajo de la edad mínima de admisión al empleo trabajen, o que quienes aún no cumplen la mayoría de edad realicen
actividades peligrosas, sin caer en cuenta que es una explotación
económica laboral a la niñez y adolescencia.
Es vital atender esta problemática con una visión de conjunto, donde a
la vez que se atiende a los niños y niñas que trabajan, se brinden alternativas de empleo decente e incentiven otros tipos o formas de generación de ingresos a sus familias. Se requiere fomentar campañas de
sensibilización y capacitación explicando los peligros que corre la niñez
que trabaja en tareas que por su naturaleza o por las condiciones en que
las desarrolla, es muy probable que dañe su salud, su seguridad o su
integridad moral.
Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la
Persona Adolescente Trabajadora
Por las razones antes mencionadas, el país hizo su mejor esfuerzo y
cuenta con un Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección a la Persona Adolescente Trabajadora 2007-2011. Las instancias
que forman parte del CETIPPAT son las responsables de su ejecución.
Su período de tiempo se enmarca en los compromisos internacionales,
entre los que se cuentan dos de las trece metas de la Agenda Hemisférica para generar Trabajo Decente 2006 – 2015, aprobada tripartitamente
por todos los países de la región en la XVI Reunión Regional Americana
de la OIT, en mayo de 2006 en Brasilia, donde se aprueba que al 2015
debiera eliminarse las peores formas del trabajo infantil y al 2020, todo
tipo de trabajo infantil.
El Plan Nacional se fijó como misión que “los tres Órganos del Estado, las
organizaciones empresariales y sindicales, y la sociedad civil, con participación
de los niños, las niñas y adolescentes que trabajan y sus familias, asumen, ejecutan y cumplen responsablemente los propósitos, contenidos en la legislación
145
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
nacional y este marco programático estratégico, encaminados a prevenir y erradicar el trabajo infantil, en especial sus peores formas de manera más inmediata
y a proteger a las personas adolescentes que participan del mercado de trabajo”
(CETIPPAT/OIT-IPEC, 2007, p75).
Además de la visión normativa-jurídica, este Plan aspira a que los tres
Órganos del Estado, especialmente los responsables de diseñar y ejecutar las políticas sociales, incorporen la problemática del trabajo infantil
y la protección de la persona adolescente trabajadora, en sus respectivas
agendas institucionales.
Aún no se cuenta con una evaluación de la ejecución del plan nacional,
sin embargo ya está instalado en la Contraloría General de la República
un Sistema de información para el seguimiento de su ejecución, como
también el del cumplimiento de los compromisos adquiridos internacionalmente, denominado CETIPPAT-INFO. Cuando sea evaluado se
podrá constatar si ha sido o no un instrumento eficiente de monitoreo
para observar el comportamiento de la ejecución de las políticas en materia de trabajo infantil y adolescente, como también se podrá medir si el
Estado cumplió o no con los compromisos adquiridos.
Es importante destacar que al iniciar la ejecución de las políticas destinadas a erradicar el trabajo infantil, se requiere establecer presupuestos
en las instituciones llamadas a desarrollarlas. Entre las principales instancias gubernamentales que han realizado acciones para combatir el
trabajo infantil con sus propios recursos presupuestarios, como parte de
las responsabilidades establecidas en el Plan Nacional, están el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, el Ministerio de Desarrollo Social, el
Ministerio de Salud y el IFARHU, este último cuenta con un programa
de becas para niños trabajadores, el cual también está esperando ser evaluado, de modo que se puedan observar sus fortalezas y debilidades de
manera que más niños y niñas sean beneficiados.
Programa de Trabajo Decente
El 6 de diciembre de 2007, se firmó el Programa de Trabajo Decente
(PTD) para Panamá 2008-2011, entre representantes del sector sindical,
sector empleador y el gobierno. El PTD incorpora entre sus efectos directos clave, la formulación y ejecución de políticas, programas y estra146
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
tegias tendientes a la reducción del trabajo infantil y de la explotación
sexual comercial. La Comisión de Trabajo Decente, creada para darle
seguimiento a este programa, en marzo del 2009 realizó una sesión especial para conocer los pasos que se han dado en materia de cumplimiento
del PTD con respecto al trabajo infantil y fortalecer a sus instancias al
respecto.
Plan Nacional para la Prevención de la ESCNNA.
En 2008 se creó el Plan Nacional para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), bajo la responsabilidad de la Comisión Nacional para la Prevención de los Delitos
de Explotación Sexual (CONAPREDES) cuyo objetivo principal es el
de establecer las orientaciones necesarias para fortalecer e incrementar
las acciones de las instituciones estatales en el ámbito de la prevención,
atención y control de la Explotación Sexual Comercial en niños, niñas y
adolescentes, y la defensa y protección de los derechos de las víctimas.
Es necesario señalar, una vez más, que la ESCNNA es un delito que se
paga con cárcel, tipificado en la Ley 6 de 31 de marzo de 2004, además
de ser una de las más crueles y aberrantes formas de explotación económica que se le pueda hacer a la niñez y a la adolescencia.
Se han dado adelantos, sin embargo, aún falta pasos que dar. El país
tiene la limitante de no contar aún, con un Plan Nacional de Desarrollo que focalice mejor las alternativas socioeconómicas a las áreas más
necesitadas para beneficio de más familias que tienen hijos e hijas que
trabajan y son explotados económicamente. Sin embargo, las políticas
sociales que se han intentado implementar como estrategias que buscan
la reducción de la pobreza tienen el desafío de incorporar la variable de
trabajo infantil y medir su impacto en los resultados de los programas
que se desarrollan en este sentido.
Formación y capacitación
Desde el mundo académico, la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) ha tenido destacada participación en la lucha contra el
trabajo infantil. Esta alta casa de estudios ofrece un post-grado en Derechos de la Niñez y Maltrato Infantil y varias maestrías entre las que
se incluyen “Educación Inicial y Desarrollo Infantil Temprano, Salud y
147
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Seguridad Ocupacional, al igual que la licenciatura en Normas Laborales. En todas ellas se desarrollan contenidos sobre trabajo infantil y
explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes.
En este accionar ha desarrollado dos Diplomados relacionados con la
problemática del trabajo infantil y la protección de la persona adolescente trabajadora. El primero, dirigido a los representantes del CETIPPAT (2006) , el segundo a dirigentes sindicales (2008) y el tercero a la
recién creada Secretaría Nacional de Infancia Adolescencia y Familia.
En la actualidad, se está considerando incorporar en la currícula académica de UDELAS, el trabajo infantil como temático transversal en las
principales asignaturas relacionadas a la problemática social y fortalecer
la capacitación de los docentes al respecto.
Por su parte la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de
Panamá, en conjunto con el Consejo Nacional de Periodismo (CNP), desarrolló el primer Diplomado sobre Explotación Sexual Comercial, dirigido a comunicadores (2007).
Implementación de Modelos para el Retiro y la Prevención del
Trabajo Infantil
Los programas de acción, establecidos en el artículo 6 del Convenio 182,
buscan crear modelos demostrativos para desarrollar estrategias que
logren impactar en las comunidades donde hay niñez trabajadora y se
apliquen a través de un abordaje basado en la prevención y el retiro del
trabajo infantil a través de la educación y una atención centrada tanto
en los niños y niñas beneficiarios como en sus familias, y la comunidad,
de modo que el abordaje sea integral.
Desde el año 2003 a la fecha se han realizado diversos Programas de
Acción (PA), focalizados en distintas comunidades de áreas geográficas
rurales, indígenas y urbanas, que han sido ejecutados, en el marco del
CETIPPAT, por organizaciones no gubernamentales, tales como Casa
Esperanza, FUNDESPA, IDEMI y CEPAS. Y el más novedoso se destaca
por haber sido implementado por una comunidad indígena a través
del Congreso Local de Ukupseni, Comarca Kuna Yala. Estos proyectos
contaron con la cooperación técnica y financiera del programa IPEC de
148
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
la OIT, relativos a la prevención y erradicación del trabajo infantil como
de la ESCNNA.
Todos estos programas han contado con la participación de diversos actores de los distintos sectores del proceso productivo de la economía.
Las ONG, han sido facilitadoras de las acciones relativas a atender la
problemática de la niñez que trabaja o está en situación de riesgo, al
igual si es víctima de la ESCNNA.
Hay que mencionar que, entre el 2008 y 2009, se contó con el primer
Programa de Acción que fue ejecutado con fondos del presupuesto del
Estado, a través de 7 instituciones gubernamentales, para el retiro de
una cantidad considerable de niños y niñas trabajadores y la prevención
de otro gran número.
Convenio 182, sobre las peores formas del trabajo infantil
Artículo 6
1. Todo Miembro deberá elaborar y poner en práctica programas de acción
para eliminar, como medida prioritaria, las peores formas de trabajo infantil.
2. Dichos programas de acción deberán elaborarse y ponerse en práctica enconsulta con las instituciones gubernamentales competentes y las organizaciones de empleadores y de trabajadores, tomando en consideración las
opiniones de otros grupos interesados según proceda.
Los Medios y la percepción social
El papel que los medios de comunicación ejercen sobre la opinión pública puede contribuir a la creación de una mayor conciencia sobre la
problemática y ayudar a que la sociedad en general logre una percepción a favor de la erradicación de la explotación económica infantil y
adolescente.
El Consejo Nacional de Periodismo (CNP), que aglutina a las distintas organizaciones de comunicadores, ha contribuido a la capacitación
de sus miembros, reafirmando la intención de la “Cartas de Compromiso” que firmó este organismo tanto con el CETIPPAT como con la
CONAPREDES. El resultado se puede notar en la mayor cantidad de
medios de comunicación que muestran interés en sensibilizar a la co149
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
munidad a través de la difusión de noticias, reportajes, artículos y debates al respecto.
Desafíos
A pesar de los avances realizados, dista mucho por hacer para alcanzar
las metas pactadas en la Agenda Hemisférica de Trabajo Decente y lograr erradicar las peores formas de trabajo infantil en el tiempo establecido (2015-2020).
Es un verdadero desafío el proceso de ejecución del plan nacional contra
el trabajo infantil para su sostenibilidad y que siga siendo una herramienta de las políticas sociales. Para ello, además de mantener y demostrar la voluntad política de hacerlo, hay que destinar los recursos
suficientes en materia de educación, salud y trabajo decente.
Las instancias del CETIPPAT están dando los insumos requeridos y
los primeros pasos en el diseño y construcción de una hoja de ruta que
oriente el camino a seguir. La hoja de ruta, es un verdadero desafío
inmediato, que deberá establecer la mejor manera de organizar las acciones del Estado para aligerar la marcha de sus proposiciones e identificar los medios requeridos.
Está demostrado que la explotación económica infantil, es una esclavitud que vulnera derechos, por lo que se debe cumplir, con efectividad,
con los derechos indiscutibles e inalienables consagrados en la Convención de los Derechos del Niño y en los Convenios 138 sobre la edad mínima de empleo y 182, sobre las peores formas de trabajo infantil.
Hay que atender el presente de la niñez y adolescencia hoy, para que en
un futuro sean mujeres y hombres con trabajo decente, salarios dignos
y aporten su fuerza laboral al desarrollo humano, la justicia social y la
equidad en igualdad de condiciones. De esta manera podemos apostar
a construir el tan ansiado desarrollo humano sostenible y cumplir con
los objetivos de desarrollo del milenio, porque está demostrado que un
país libre de trabajo infantil, es posible.
150
La explotación económica infantil. . . Briseida Barrantes Serrano
Anexo
Marco Legal
PROHIBICIÓN
CONTRA LA
EXPLOTACIÓN
LABORAL
EDAD MÍNIMA
LEGAL PARA
TRABAJAR
DERECHO A LA
EDUCACIÓN
Código de la Familia -Art. 489. – Todo menor tiene el derecho a ser
protegido contra la explotación económica al igual que de realizar
cualquier tipo de trabajo que sea dañino a su salud física y mental o que
los restrinja de tener acceso a la educación.
La edad mínima para trabajar es de 14 años, en concordancia con la
Constitución Panameña (Art. 6). Sin embargo, la Constitución establece
la posibilidad de hacer una excepción referente a esto, para desarrollarse una legislación posterior. En consecuencia, el Código de la
Familia permite el trabajo infantil en la agricultura, para niños entre los
12 y 14 años lo que se plantea en clara contradicción con el Convenio
138 de la OIT..
Código de la Familia -Art. 489. – Todo menor tiene el derecho a ser
protegido contra la explotación económica y contra la realización de
cualquier tipo de trabajo que sea dañino a su salud física y mental o que
los restrinja de su derecho a tener acceso a la educación.
HORAS DE TRABAJO
Código de la Familia -Art. 512. - La duración máxima de los turnos
laborales para un menor serán de seis (6) horas al día, y solo en los
turnos matutinos; bajo ninguna circunstancia esto puede interferir con
su asistencia regular al centro educativo, mucho menos debe poner en
peligro su salud física o mental. Bajo ninguna circunstancia está
permitido el trabajo nocturno.
PROHIBICIONES
LABORALES
La Constitución Panameña, Art. 66- - También está prohibido que los
menores de catorce años sean empleados como trabajadores
domésticos, todos los menores de edad y las mujeres en ocupaciones
peligrosas.
Código de Trabajo, Art. 117: ... el trabajo que por su naturaleza o las
condiciones en que se realice ponga en peligro la vida, la salud o la
moral de los trabajadores, está prohibido.
Código de Trabajo. Art. 510. – Está prohibido para aquellos menores de
dieciocho (18) años, a ser empleados en trabajos que debido a su
naturaleza o condiciones en que son realizados pongan en peligro la
vida, la salud o la moral de los niños, o que interfiera con su asistencia
regular al centro educativo.
TRABAJO
PELIGROSO
Basado en el Marco Legal de las Convenciones 138 y 182 de la OIT, y
4
sustentado en particular por el Artículo 4 y los numerales 1, 2, y 3 del
Convenio 182, que trata sobre las peores formas de trabajo infantil, al
igual que la Recomendación 190.
Decreto Ejecutivo No. 19, Panamá ha desarrollado una lista de trabajos
peligrosos, este es el resultado de una consulta tripartita, proceso
respaldado por el Proyecto del Programa de País. El trabajo infantil es
clasificado tanto por el sector económico y las actividades; basado
principalmente al daño inherente a la labor y a los efectos inmediatos o
potenciales hacia la salud, seguridad, moral y al desarrollo integral de
los niños que trabajan es estas áreas.
4
La clasificación de los tipos de ocupaciones peligrosas, según el artículo 4, corresponde a cada país que ratifique
el Convenio en consulta con socios y actores. En Panamá, este proceso terminó a finales de 2005. El listado de
los trabajos peligrosos que resultó del proceso de consulta se entregó a la Presidencia de la República para su
consideración legal y para su posterior aprobación ejecutiva el 12 de junio de 2006. Esta lista es una referencia
importante para la preparación de políticas públicas con el fin de erradicar gradualmente el trabajo infantil, especialmente en ocupaciones peligrosas.
151
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Bibliografía
Análisis del Trabajo Infantil en Panamá, 2000-2008. Contraloría General
de la República, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio
de Desarrollo Social.
Plan Nacional de Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la
Persona Adolescente Trabajadora, elaborado por el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente
Trabajadora (CETIPPAT) con el auspicio técnico y financiero de OITIPEC/ Programa de País para Combatir las Peores Formas de Trabajo
Infantil en Panamá. Junio de 2006.
Plan Nacional para la Prevención de la Explotación Sexual Comercial
de Niños, Niñas y Adolescentes, elaborado por CONAPREDES con el
auspicio técnico y financiero de OIT-IPEC/ Proyecto de prevención y
erradicación de la explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes. Panamá, 2008.
Decreto Ejecutivo No. 37 de 21 de junio de 2005, Por el Cual se Modifican
Algunos Artículos del Decreto Ejecutivo No. 25 de 15 de abril de 1997,
Modificado por el Decreto Ejecutivo No. 9 de 21 de abril de 1998 y el
Decreto Ejecutivo No. 18 de 19 de julio de 1999.
OIT/IPEC. El Trabajo Infantil y Adolescente en la normativa internacional. Compilación de los principales instrumentos. Tercera impresión.
Lima, 2009.
152
Políticas sociales y bienestar social para las
personas adultas mayores: Un estudio
comparativo.
Alberto Valdés Tola1
Introducción
S
i se advierte la opinión especializada de algunos pensadores gerontológicos como Amando De Miguel (2006), Carmen Delia Sánchez Salgado (2005) y Ricardo Moragas (1998). Además, de las
premisas reflejadas en los informes de la primera y segunda Asamblea
Mundial sobre el Envejecimiento;2 Las personas adultas mayores han
dejado de ser un grupo social colateral, y en cambio se han colocado en
una posición socio-demográfica relevante. Por ende, sus necesidades socioeconómicas y culturales deben constituirse en factores de legislación
impostergable por toda sociedad del siglo XXI.
En Centroamérica, Panamá y Costa Rica se encuentran en una moderada etapa de envejecimiento de sus poblaciones (Naciones Unidas, 2009).
Lo que significa, que serán las primeras sociedades de la región en envejecer demográficamente, en comparación con las demás.3 Este hecho
fundamental obliga repensar la vejez en términos sociológicos, al tiempo
1
El autor es sociólogo.
Viena (1982) y Madrid (2002) respectivamente.
3
Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y Belice (Naciones Unidas, 2009).
2
155
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
que sustenta la necesidad de formular investigaciones relacionadas al
fenómeno del envejecimiento desde una perspectiva humanista y de las
ciencias sociales.
Partiendo de este escenario, no hace mucho se realizó una investigación
relacionada a la incidencia de las políticas sociales en el bienestar social
de las personas adultas mayores en la ciudad de Panamá y San José,
Costa Rica en el periodo 2002-2010. Haciendo especial énfasis en la teoría de la exclusión social, como posible eje explicativo.
De esta forma, la investigación partió de un evento paradigmático, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, suscitada en Madrid
en el año 2002. Para descender, a las políticas sociales para las personas adultas mayores de ambas sociedades. Sin embargo, estos elementos normativos fueron robustecidos por los resultados arrojados por las
encuestas aplicadas a los adultos mayores en los dos países. Las cuales
buscaban crear un perfil socio-demográfico de este grupo etario, al tiempo que capturaban sus impresiones opináticas respecto a las políticas
sociales. También se procuró conocer la perspectiva institucional y de
algunas organizaciones de la sociedad civil especializadas en atender a
personas adultas mayores, respecto al tema en cuestión: ¿Cuál ha sido
el impacto de las políticas sociales sobre el bienestar social del adulto
mayor en la ciudad de Panamá y San José, Costa Rica?
Por ende, el estudio, destacó un claro corte exploratorio-descriptivo
comparativo, en donde se enfatizó la necesidad de conocer un objeto
de estudio ajeno a la academia centroamericana. El cual permitió, que al
tiempo que se hacía ciencia, visibilizaba a este grupo etario en términos
sociológicos.
Breve esbozo teórico
El estudio se enmarcó en el paradigma republicano de la solidaridad
social (Silver, 1994), lo que sirvió como piedra angular para entender la
exclusión social como una lesión en los lazos sociopolíticos de un grupo
social frente a su sociedad. Esto permitió a su vez, entender el fenómeno
de la exclusión como un hecho estructural, multidimensional, procesual,
relativo, transitorio o permanente y político (Moriña, 2007).
156
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Bajo esta lógica sociológica, se edificó un cuerpo de conocimiento en
donde el contrato social fue el precursor de la idea de ciudadanía, que
posteriormente se repensó en términos civiles, políticos y sociales. Esta
última característica del concepto de ciudadanía expuesta por T. H. Marshall (2004), fundamenta objetivamente la creencia en una justicia social
a la Rawls (2006), en donde el Estado está llamado a ser el rector del
bienestar en la sociedad, mediante la creación de políticas sociales que
legitimen un orden benefactor para todos los ciudadanos en general. De
esta manera, el Estado debería promover políticas sociales que generen
instituciones, programas y servicios para salvaguardar y garantizar el
bienestar social de las personas adultas mayores.
Este argumento previo, aunque debatible, es conceptualmente correcto,
ya que este grupo etario como ciudadano posee derechos sociales inalienables. Entre estos, dimensiones sociales relacionadas a la educación, la
salud, la seguridad social, la vivienda, los ingresos, el trabajo, el ocio y la
participación social; entre otros (Moragas, 1998). Todos estos elementos
del bienestar social susceptibles de ser erosionados por procesos de exclusión social (López-Aranguren, 2005).
Algunos autores consideran que el Estado, el mercado, la sociedad4 y
los motivos individuales; como las principales causas de la exclusión
e inclusión social (Rizo, 2006). 5 Sin embargo, a pesar que todos estos
factores influyen en la condición socioeconómica y cultural de la persona adulta mayor, tan sólo el Estado está llamado a incidir directamente
sobre el bienestar social de los mismos.6
Según el esquema de Amartya Sen, el Estado comprometido se encuentra orientado a la promoción del bienestar social de sus ciudadanos, mediante el incremento de las capacidades de los mismos (Valdés, 1991). De
esta manera, las políticas sociales son los grandes insumos normativos
e institucionales dirigidos a crear bienestar; y por ende, apaliar problemas sociales (Montagut, 2004). Por último, la argumentación sustantiva
4
La sociedad en cuanto a estigmas sociales.
El sociólogo español José Félix Tezanos (2005) sugiere una tipología casuística para la exclusión social muy
similar a la de Ana Esmeralda Rizo López (2006). Esta se puede resumir en causas laborales, económicas, culturales, personales y sociales.
6
Ricardo Moragas (1998), apuesta por una política gerontológica que sirva como guía para las acciones legislativas. Opinión esta, que es compartida por Sandra Huenchuan Navarro (2003) desde la óptica de las políticas
públicas orientadas exclusivamente a las personas adultas mayores.
5
157
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
permite concebir a la persona adulta mayor como sujeto social.7 Lo que
significa que el saber8 es indispensable para empoderar a estos en cuanto
a sus derechos sociales como ciudadanos.
Algunas implicaciones metodológicas
Como ya se abono anteriormente, la investigación se manejo a un nivel
exploratorio-descriptivo en donde lo que privó fue el elemento comparativo, entre los datos recopilados en ambas sociedades.
Para edificar el modelo teórico comparativo,9 se adoptaron dos premisas fundamentales. Los tipos sociales de Durkheim (1997) y la propuesta
teórica-comparativa de John Stuart Mill (1897). Él primero permitía concebir la necesidad de comparar un hecho social entre sociedades; mientras que él segundo sostiene el imperativo de buscar concordancias y
diferencias.
De esta forma, y bajo una lógica de causalidad controlada 10 se comparó aspectos históricos-institucionales de las políticas sociales, los datos
cuantitativos de las encuestas aplicadas a las personas adultas mayores
y, las respuestas cualitativos de las entrevistas realizadas a actores claves en algunas instituciones y organizaciones de la sociedad civil relacionadas al tema de la investigación.
El análisis histórico-institucional se realizó mediante una lógica cronológica basada en eventos de quiebre, lo que implica que se determino
algunos momentos significativos en relación con el objeto de estudio en
ambas sociedades. De igual manera, se detallo un sumario comparativo,
7
Agente social destinado a actuar sobre las estructuras de su sociedad.
Saber: entendido como conocimiento sobre algo, en este caso en particular sobre aspectos relacionados a las
políticas sociales para las personas adultas mayores.
9
Según de David Willer (1977), todo modelo teórico no busca ejemplificar o partir de los fenómenos estudiados,
son más bien propuestas teóricas previas al fenómeno, constituidas epistemológicamente para conocerlo y explicarlo, coherente y racionalmente.
10
Se denomina controlada, en base a que no se precisa explicar el fenómeno, sino tan sólo describirlo comparativamente. De esta manera, al decir que la causalidad es controlada se sugiere; en primer lugar, que se pretende develar
relaciones de causa y efecto, más sin una rigurosidad positivista estrictu sensus. Segundo, que los resultados de
estas relaciones de causa y efecto están restringidas específicamente al contexto en que se enmarcó la investigación, por ende querer generalizar estos resultados, sería aplicar máximas de laboratorio sobre la macro realidad
multidimensional que existe en todas las sociedades. Por ende, se debe entender esta condición de control causal,
como un artificio ético-epistemológico que garantiza la rigurosidad de la investigación en relación a su objeto de
estudio, y no como resultados exhaustivos y amplios sobre el universo en estudio.
8
158
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
que permitiera conocer comparativamente en que dimensiones del bienestar social existían políticas, programas y servicios para las personas
adultas mayores en los dos casos estudiados. 11
En cuanto a la encuestas aplicadas a las personas adultas mayores de los
dos países. La muestra se constituyo por cuota12 (no probabilísticas), reflejando criterios determinados para la selección de los individuos (Hernández y otros, 2007):
• Que fueran individuos que hayan cumplido 60 años o más,
para el caso de los panameños; y, 65 años a más en el caso de
los costarricenses.
• Que fueran individuos de género masculino o femenino respectivamente.
• Que fueran citadinos, o en otras palabras que vivieran en la
ciudad de Panamá o San José, Costa Rica (parámetro espacial).
Por otra parte, se determinó encuestar a un número base de 100 personas adultos mayores en cada país.13 Además, las encuestas se realizaron
en áreas públicas dentro del pará metro citadino de ambas sociedades.
Sin embargo, se hace la salvedad que los datos empíricos recogidos por
las encuestas no se le dio un tratamiento estadístico inferencial. Esta
decisión metodológica se avala por dos razones básicas. Primero, la investigación no busca producir generalidades sino aspectos particulares
reflejados por las muestras de cada caso, que permitan conocer exploratoriamente elementos socioeconómicos y opináticos de su realidad.
Segundo, la muestra no es probabilística, lo que impide la realización de
pruebas de significancia estadística.
11
La denominación de casos para las sociedades estudiadas, es un artificio terminológico importante para la comparación en las ciencias sociales (Sartori y Morlino, 1999).
12
La escogencia de este tipo de muestreo se debió a las características singulares de la investigación y no bajo
criterios arbitrarios.
13
Como se verá posteriormente, este número se rebaso en cada caso.
159
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Las entrevistas a actores institucionales y de organizaciones de la sociedad civil se articularon bajo la tónica semiestructural (Ruíz, 2004). La
cual consiste en elaborar un cuestionario guía, en donde se encuentren
ítems muy generalizados que orienten las respuestas de los entrevistados, en miras de evitar la dispersión argumentativa. A este dato cualitativo se le aplicó tres niveles de análisis: transcripción, matriz comparativa y triangulación.14
Resultados empíricos de la pesquisa científica
En este apartado, se expondrán los principales resultados arrojados por
la investigación, mediante los análisis comparativos.15
Trayectoria histórica-institucional de las políticas sociales
A pesar de las diferencias sociopolíticas e institucionales que presentan
ambas sociedades, el tema del bienestar social para la persona adulta
mayor se encuentra legislado en sus constituciones políticas, aunque
de una forma colateral.16 Sin embargo, los dos casos revelan esfuerzos
normativos para la edificación de un cuerpo legislativo-institucional17
dirigido a crear políticas sociales que garanticen algunas dimensiones
del bienestar social de este grupo etario.18
Por otra parte, la evidencia revela que la primera Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento (Viena, 1982) no caló en el espíritu institucional de
ninguno de los dos países. Sin embargo, la Segunda Asamblea (Madrid,
2002) sí lo hizo. Esta apreciación analítica, se puede apreciar en la Matriz
Comparativa “A” (Cuadro n° 1). En donde se toman ambas Asambleas
como punto de quiebre, para medir los esfuerzos estatales en la materia
en cuestión.
14
La triangulación de datos (Ruiz, 2004), no sólo se realizó con los elementos cualitativos de la investigación, sino
que se encuentra reflejada a lo largo de todo el estudio.
15
Para conocer mayores detalles, se invita al lector interesado a visitar la tesis de maestría de este servidor, intitulada “Vejez y Exclusión Social: Estudio Comparativo sobre la Incidencia de las Políticas Sociales en el Bienestar
Social de la Persona Adulta Mayor en la Ciudad de Panamá y San José, Costa Rica en el periodo 2002-2010.
16
Ver el artículo 63 y 113 de la Constitución Política de la República de Panamá de 1972; y el artículo 51 de su
análoga costarricense.
17
En Costa Rica, desde 1999 está la Ley n° 7935 “Ley Integral para la Persona Adulta Mayor”; en Panamá, desde
el 2003 existe la “Política Nacional a Favor de las Personas Mayores en Panamá”.
18
Se hace la salvedad, que aún en ninguno de los dos países estudiados existe formalmente una política gerontológica.
160
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Si bien es cierto, que Panamá toma los primeros pasos en 1987 con la Ley
n° 6 “Que Dicta Beneficios para Jubilados y Pensionados y la Tercera
Edad”, seguida de otras disposiciones legales como el Decreto n° 23 de
1999, el cual crea el poco conocido CONAM.19 Costa Rica ya desde 1950
había creado la Ley 1152 de “Distribución de Lotería”, la cual asignaba
cierto porcentaje de las ganancias a albergues y hogares de ancianos.20
Por otra parte, a partir de 1999 se da un auge en la legislación costarricense para las personas adultas mayores. Primero, se crea la Ley 7935
“Ley Integral para la Persona Adulta Mayor” (1999). Segundo, en el mismo año se reforma la Ley de Transporte (Ley n° 1936), creando disposiciones para que los adultos mayores viajen gratis en el servicio público.
Tercero, en el 2000 se fortalece el régimen no contributivo para las personas mayores. Cuarto, en el 2008 se crea la Ley 8534, la cual faculta al
Banco Hipotecario de Vivienda (BAHVI) para emitir Bonos de vivienda
a personas adultas mayores.
19
20
CONAM: Consejo Nacional para el Adulto Mayor.
Panamá tiene similares disposiciones, más vale la pena la reseña dado al periodo temporal en que se crea la ley.
161
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Cuadro N° 1
Matriz comparativa (A)
Análisis Cronológico de Acciones Políticas y Legales en
miras de Garantizar el Bienestar Social de la
Persona Adulta Mayor
Año
*1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
*1999
Propuestas Internacionales
Panamá (caso I)
Primera Asamblea M undial sobre
Envejecimiento (Viena)
Ley n° 6 (D) 21
Ley n° 3(I)
DE23n° 3 (D),
DE n° 23 (D),
DE n° 26 (I),
Ley n° 4 (I)
2000
2001
*2002
*2003
Costa Rica (caso II)
Segunda Asamblea M undial sobre
el Envejecimiento (M adrid)
2004
2005
2006
Ley n° 7936,
Ley n° 7935 “Ley Integral para la
Persona Adulta M ayor”
DE n° 28867-M P (D),
DE n° 28828-S (D),
Ley n° 7972 (D)
DE n° 29679-S (D),
Ley n° 8153
DE n° 30438 (D)
Ley n° 14 (D),
Política Nacional a favor de las
Personas M ayores en Panamá
Diagnostico Nacional de las
DE n° 32062-M P-S (D)
Personas Adultas M ayores en
Panamá
2007
2008
2009
2010
Ley n° 7342 (I)22
Ley n° 7395 (D)
Ley 44 (D)
DE n° 33131-M P (D),
DE n° 33158-M P (D),
Ley n° 8534
DE n° 33838 (I)
DE n° 34961 (D),
Informe estado de situación de la
persona adulta mayor
(CONAPAM )
Fuente: Elaborada por el investigador
(D) o directo: significa políticas, programas o servicios que son específicas para las personas adultas mayores.
(I) o indirecto: significa políticas, programas o servicios que no son específicas para las personas adultas mayores.
21
22
23
(DE) significa decreto.
162
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Posiblemente, el año 2003 sea la fecha de mayor significación para el
caso panameño, ya que se crea la Ley n° 14 que “Define el Término Tercera Edad”; además, de que aparece la Política Nacional a Favor de las
Personas Mayores en Panamá. Sin embargo, a diferencia de su análoga
costarricense, posteriormente a este evento se da un adormecimiento estatal, en cuanto a crear políticas, programas y servicios para las personas
adultas mayores. Tan sólo el año pasado (2009) se crea la Ley 44 que
constituye el programa denominado 100 a los 70.
Ahora bien, a un nivel más programático, la evidencia demuestra que en
Panamá y Costa Rica ha habido cierto esfuerzo por crear programas y
servicios que produzcan bienestar social en su población adulta mayor
(Cuadro n° 2). Sin embargo, por razones de espacio no se hará referencia
a cada insumo programático, y menos aún a que institución pública u
organización pertenecen. 24
Cuadro N° 2
Matriz comparativa (B)
Análisis Institucional sobre la existencia de programas
y servicios orientados al bienestar social
Dimensiones del
bienestar social
Educación
Salud
Seguridad social
Familia
Vivienda
Trabajo
Ingresos/Pensi ones
Ocio
Participación social
Propuestas
internacionales









Fuente: Elaborada por el investigador
Panamá ( caso I)







24
(I)
(I)
-
(F)26
Costa Rica (caso II)








(U)25
(U)
Sin embargo, la siguiente lista debe ofrecer al lector una posible guía que le permite asumir que estos programas
y servicios pertenecen a alguna de estas instituciones públicas u organizaciones de la Sociedad Civil. En Panamá:
Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social y la Universidad del Trabajo y
de la Tercera Edad. En Costa Rica: Consejo Nacional para la Persona Adulta Mayor, Ministerio de Salud, Caja
Costarricense de Seguro Social, Banco Hipotecario de Vivienda, Instituto Mixto de Ayuda Social, Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, la defensoría de los Habitantes, Asociación Gerontológica Costarricense,
Federación Cruzada Nacional de Protección al Anciano, La Universidad de Costa Rica, La Universidad Estatal a
Distancia y la Universidad Nacional.
25
(U) o universalista: significa políticas, programas y servicios universales
26
(F) o focalizado: significa políticas, programas y servicios focalizados.
163
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Como refleja la Matriz comparativa “B” (Cuadro n° 2), existe concordancia entre ambos casos en materia programática, con la leve diferencia
que en Panamá la mayoría de estos insumos poseen un carácter indirecto o focalizado. Por otra parte, llama la atención el hecho de que en
ninguno de los dos casos hay políticas, programas o servicios orientados
a la promoción del trabajo para la persona adulta mayor; criterio este,
que si es considerado relevante en ambas Asambleas Mundiales. Además, en Panamá no hay políticas sociales relacionadas con la vivienda.
Estos hallazgos podrían sugerir exclusión social en cuanto al trabajo y
la vivienda.
Explorando el bienestar social de las personas adultas mayores
La Matriz comparativa “C”(Cuadro n° 3), pretende sintetizar los principales resultados ofrecidos por las encuestas realizadas en ambos países.
Cuadro N° 3
Matriz Comparativa (C)
Análisis cuantitativo del comportamiento de las dimensiones del bienestar social en ambos casos27
Dimensiones
de Panamá ( Caso I)
Bienestar Social
-* 28
Educación
+*
Salud
Seguro Social
+*
+*
Familia
+
Vivienda
Trabajo
(+)*
Ingresos/ Pensiones
-*
Ocio
Participación Social
+*
Fuente: Elaborada por el investigador
Costa Rica (Caso II) C
-*
+*
+*
-*
-*
(+)*
-*
-*
27
omparación
Concordancia
Concordancia
Concordancia
Diferencia
Diferencia
Concordancia
Concordancia
Concordancia
Diferencia
Estos resultados se basan principalmente en los hallazgos de las encuestas. Sin embargo, se ha optado por
considerar, aunque de manera complementaria, los datos suministrados por informes nacionales e internacionales; además, de algunos elementos opináticos suministrados y extraídos por las entrevistas institucionales y
organizacionales.
28
Por razones descriptivas, se colocaron signos para determinar algunos aspectos:
•+: implica que existen un parámetro de bienestar social aparentemente mejor.
•-: significa que existe un parámetro de bienestar social aparentemente peor.
•(+): Positivo con cautela: quiere decir que a pesar de que la dimensión arrojo un dato favorable, las conclusiones
reflexivas no son del todo concluyentes.
•*: los asteriscos significan en que dimensión del bienestar social existe algún tipo de políticas, programas y
servicios según sociedad.
164
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Si se realiza una observación cuidadosa a la evidencia, se podrá concluir en términos generales, que ambas muestras son muy semejantes
en cuanto a cada dimensión. Lo que podría sugerir que las personas
adultas mayores de ambas sociedades son muy homogéneas en cuanto
a bienestar social.
En la educación, ambas muestras reflejaron concordancias negativas; ya
que a pesar que existen los insumos programáticos las personas adultas
mayores encuestadas no las aprovechan. Lo cual pudiera sugerir desconocimiento, lo que significaría una lesión en su saber como ciudadano.
En cuanto a la salud y la seguridad social, las personas adultas mayores de ambas sociedades encuestadas revelaron amplias concordancias
positivas. Lo que implicaría inclusión social, ya que aprovechas sus derechos sociales.
Lo que respecta a la dimensión social de la familia es donde se dan las
primeras diferencias, ya que en Panamá se vislumbra una persona adulta mayor más incluida en su núcleo familiar, que su contraparte costarricense. Sin embargo, a pesar que existen programas y servicios en esta
línea en los dos países, no existe la suficiente evidencia para determinar
el rol que posiblemente han tenido las políticas sociales en cuanto a este
elemento del bienestar. Por otra parte, la teoría gerontológica29 exige
concebir a un adulto mayor que viva sólo en condiciones de exclusión,
como es el caso del 28.7% de los encuestados costarricenses, en comparación con el 19.0% de los panameños.
La vivienda destaca procesos de exclusión en el caso costarricense, ya
que existe un componente amplio de los encuestados que declararon
no tener donde vivir (30.7%); mientras que en Panamá, sin la existencia
de ninguna política social referente a esta dimensión del bienestar, hay
condiciones de inclusión, ya que solo el 13.3% reconoció esta condición.
En cuanto al ingreso, se determino que si bien es cierto que la gran mayoría de los encuestados de ambas sociedades se encuentran incluidos,
gracias a políticas sociales como la jubilación, pensiones y regímenes no
contributivos. Las proporciones económicas de los encuestados, demostró que sus recursos por lo general no excedían los $101-$300 dólares
29
Autores como Ricardo Moragas (1998) y María Teresa Bazo (2005) sostienen afirmaciones muy acordes con
esta sentencia.
165
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
(50,500-150,000 colones).30 Estos resultados permiten suponer, que si
bien existen políticas sociales orientadas a esta dimensión del bienestar
social, la cantidad no permite afrontar el costo de la vida y la canasta
básica familiar con decoro.
El trabajo, demostró ser la variable del bienestar social en donde las concordancias negativas fueron menos sorpresivas; dado al hecho, que en
ninguno de los dos casos estudiados existen políticas sociales destinadas
a la promoción del empleo para las personas adultas mayores. Sin embargo, un pequeño grupo de adultos mayores encuestados reconocieron
estar laborando,31 y de estos la gran mayoría lo hacían de manera informal.32
Lo que denota, un posible proceso de precarización laboral a nivel etario, lo que a su vez sugiere exclusión social.
La dimensión del ocio, es una de esos criterios fundamentales del bienestar social de las personas adultas mayores (De Miguel, 2006). Sin embargo, dado al poco conocimiento que existe sobre indicadores que lo
sugieran, se opto por conocer la actividad recreativa que más privilegiaban las personas adultas mayores encuestadas. En Panamá y Costa Rica,
la televisión fue el elemento del ocio que más observaciones logro (concordancias negativas).33 Lo que denota un adulto mayor sedentario,34 y
que no aprovecha los insumos estatales dirigidos a esta dimensión social. Por ende, se considera que es posible que existan condiciones de
exclusión social por desconocimiento de los programas, o simplemente
por el no aprovechamiento de los mismos.
En cuanto a la participación social se pudieron observar diferencias
entre las respuestas de los encuestados de los dos países. En Panamá,
77.1% reconoció asistir a eventos colectivos, mientras que su contraparte
costarricense tan solo el 60.4% dijo hacerlo. Por otra parte, y como un
dato interesante, el 7.4% de los panameños encuestados reconocieron
30
En Panamá, el 30.5%; y en Costa Rica, el 43.6%.
En Panamá, el 27.6%; y en Costa Rica, el 23.8%.
En Panamá, el 66.7%; y en Costa Rica, el 91.7%.
33
En Panamá, 48.5%; en Costa Rica, 31.3%.
34
En términos gerontológicos, una persona adulta mayor sedentaria se encuentra en condiciones de riesgo psicosocial (De Miguel, 2006), lo que podría sugerir la necesidad de elaborar propuestas programáticas dirigidas a
promover el deporte y ciertas actividades sociales.
31
32
166
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
asistir a protestas, mientras que ninguno de los costarricenses hizo tal
afirmación. Estos resultados podrían significar, que existe una mayor
inclusión en cuanto a la participación social de las personas adultas mayores del caso I, en comparación con las del caso II.
Entre opiniones y perspectivas
Hasta el momento, se ha logrado describir el escenario normativo y
programático de ambas sociedades, al tiempo que se ha explorado las
dimensiones del bienestar social de algunas personas adultas mayores
que fueron objeto de las encuestas aplicadas. Sin embargo, a pesar que el
estudio no contempla la exhaustividad, si concibe la complejidad como
una característica importante.
De esta manera, se consideró imprescindible conocer las impresiones
opináticas de las personas adultas mayores encuestadas en ambos países, respecto a la relación entre las políticas sociales y su bienestar social.
De igual modo, se realizó entrevistas a funcionarios institucionales35 y
actores claves en las organizaciones de la sociedad civil,36 en miras de
conocer su perspectiva frente a la relación previa.
Dentro de las preguntas que se podían triangular se seleccionaron tan
solo cinco, las cuales iban dirigidas a conocer el impacto de las políticas
sociales en el bienestar de las personas adultas mayores, los criterios de
bienestar que privilegiaban los agentes, la divulgación que se hacía de
los programas y servicios, importancia del adulto mayor como sujeto
social y el debate público entre Estado y sociedad civil.
En cuanto al impacto que han tenido las políticas sociales en el bienestar
social de este grupo etario, existen concordancias positivas. Todos los
agentes sociales, reconocieron haber mejorías significativas en cuanto al
bienestar social.
35
En Panamá, Ministerio de Desarrollo Social: Licenciada Reina Loo. Ministerio de Salud: Doctor Eduardo Lucas
Mora. Caja de seguro Social: Licenciada Xiomara Bustamante. En Costa Rica, Ministerio de Salud: Magister
Cleidy Monge. Caja Costarricense de Seguro Social: Licenciada Vanesa Vargas. Consejo Nacional de la Persona
Adulta Mayor: Licenciado Edgar Muños.
36
En Panamá, Federación de la Tercera Edad: Ana Teresa De Gómez (Presidenta). Confederación de Jubilados
y Pensionados de la Caja de Seguro Social: Licenciado Ángel Tello (Presidente). En Costa Rica, Asociación
Gerontológica Costarricense: Licenciada Lisette Madrigal. Federación Cruzada Nacional de la Persona Adulta
Mayor: Licenciada Yorlenis Aguilar.
167
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Los criterios de bienestar social que privilegiaban los agentes, demostró
ser muy variado (diferencias). Lo que podría sugerir, que no existe un
lineamiento institucional claro en materia de bienestar para las personas
adultas mayores en ambas sociedades. Sin embargo, las encuestas visibilizaron procesos de exclusión importantes, en cuanto a la vivienda,
oportunidad de empleo y el aumento de los ingresos en Costa Rica; y en
Panamá, la mejora de la atención en salud, la oportunidad de empleo y
la promoción de la familia.
En cuanto a la divulgación que se hace de los programas y servicios
por parte de las instituciones, se pudo constatar amplias diferencias en
ambos casos. En Panamá, los resultados de la encuesta demostraban que
tan solo un poco más de la mitad (55.2%) tenía nociones de la existencia
de programas y servicios dirigidos a ellos, mientras que en Costa Rica,
tan solo el 48.5% sabia de esos insumos. Estos resultados a su vez, son
abonados en Panamá por las mismas instituciones y las organizaciones
de la sociedad civil, las cuales reconocen la cuasi inexistencia de la divulgación de programas y servicios por medios masivo de comunicación.
Por otra parte, las instituciones costarricenses sustenta haber realizado
gestiones informativas masivas; sin embargo, las organizaciones de la
sociedad civil se encuentran divididas en cuanto a este punto. Todo esto
puede sugerir procesos de exclusión en cuanto al saber ciudadano, lo
cual sería una barrera institucional frente al empoderamiento de sus derechos sociales.
La importancia del adulto mayor como sujeto social en opinión de los
agentes, destacó diferencias en ambas sociedades. En términos institucionales, en ninguno de los países hay concordancias entre los funcionarios, lo cual describe un panorama lamentable y frágil para el futuro
de las políticas sociales para el bienestar social de las personas adultas
mayores, ya que se desconoce el rol sociopolítico de este grupo etario.
37
Por otra parte, la encuesta destaco igualmente grandes diferencias. En
el caso costarricense se destacó un ciudadano adulto mayor más empoderado, que en el caso panameño, el cual se encontraba dividido.
37
Este escenario poco propicio para la inclusión social, incuestionablemente afecta y lesiona la gobernabilidad de
la sociedad, ya que al desconocer la opinión de los receptores del insumo estatal, se viola su derecho social como
ciudadano al tiempo que crea un ambiente difícil para la democratización y modernización del Estado.
168
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Lo que podría sugerir menos empoderamiento de sus derechos ciudadanos, ya que se sienten excluidos de las decisiones político-sociales y
programáticas de su sociedad.
En cuanto al debate público entre Estado y sociedad civil, los agentes
costarricenses en general destacaron una percepción más orientada a la
discusión integral de las políticas, programas y servicios para la persona
adulta mayor, a diferencia de la contraparte panameña, la cual se encuentra menos integrada a nivel institucional y menos aún con la sociedad civil. Esta carencia en cuanto al debate público en el caso I, sugiere
un escenario poco democrático. Lo que a su vez exige pensar a la sociedad panameña como excluyente a nivel de las políticas sociales.
Algunos hallazgos y recomendaciones
En cuanto a los principales hallazgos que arrojó el estudio, se pueden
mencionar:
• Ambas sociedades reflejan la existencia de una amplia normativa en
materia de adulto mayor. Las diferencias se encuentran principal
mente en la oferta de programas y servicios.
• Por otra parte, a pesar que la evidencia demuestra que las políticas
sociales si han impactado favorable en el bienestar social de las
personas adultas mayores en ambas sociedades. Las mismas revelan deficiencias en materia de vivienda y oportunidad de empleo.
•Los resultados refleja que existe un concepto de ciudadanía más
individualista y empoderada en los adultos mayores costarricenses,
a diferencia de la contraparte panameña que es más colectivista,
pero con menor empoderamiento de sus derechos sociales.
•El paradigma de la solidaridad probó ser muy pertinente. Sin
embargo, impidió percibir procesos micro-interaccionistas como la
discriminación y, macro-sociológicos como las implicaciones de la
globalización y el mercado internacional.
169
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Entre las principales recomendaciones que la investigación sugiere a nivel de ambas sociedades:
•Hacer más estudios e investigaciones sobre la problemática de estudio;
•Promover el debate público entre el Estado, la sociedad civil y las
personas adultas mayores.
•Mejorar los medios informativos de divulgación de los insumos
programáticos.
•En el caso panameño en particular, debe crearse departamentos
específicos para las personas adultas mayores en las instituciones;
reactivar el Consejo Nacional para el Adulto Mayor (CONAM; fortalecer y crear políticas, programas y servicios relacionados a la salud, promoción de la familia y oportunidad de empleo.
•En el caso costarricense promover y gestionar insumos institucionales dirigidos a la vivienda, la oportunidad de empleo y el aumento
de los ingresos.
170
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
Epilogo
El estudio descrito previamente, debe considerarse como una introducción al tema de las políticas sociales y su incidencia en el bienestar social
de las personas mayores en ambos países. Se hace esta afirmación, no
por el carácter exploratorio de la misma, sino por la descripción comparativa que se realizó de dos universos societales centroamericanos
distintos, por sus procesos socio-históricos y económicos (Bethell, 2001).
De esta manera, la investigación buscó principalmente crear un precedente científico y académico en Panamá y Costa Rica; en donde interesados en el tema del envejecimiento y la exclusión social puedan encontrar
insumos que los orienten a edificar una sociología de la vejez en ambos
países.
Por último, se reitera la necesidad de constituir a la vejez como objeto
de estudio. Lo cual se fundamenta por el acelerado proceso de envejecimiento de la población mundial, la cual hará de la persona adulta mayor
del siglo XXI, el principal agente social de cambio y progreso.
171
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Bibliografía
•Bazo, María Teresa y otros (2005). Envejecimiento y sociedad: una
perspectiva internacional. Madrid, Editorial Médica Panamericana.
•Bethell, Leslie (2001). Historia de América Latina: América Central desde 1930 (tomo 14). Barcelona, Editorial Crítica.
•De Miguel, Amando (2006). El Arte de envejecer. Madrid, Editorial Biblioteca Nueva.
•Durkheim, Émile (1997). Las reglas del método sociológico. México
D.F., Fondo de Cultura Económica.
•Hernández, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista, Pilar
(2007). Metodología de la investigación. México D.F., McGraw Hill.
•Huenchuan Navarro, Sandra (2003). Políticas de vejez en América Latina: una propuesta para su análisis. CELADE-División de Población
de la CEPAL, Santiago (Chile), (Ponencia realizada en el simposio de
viejos y viejas participación, ciudadanía e inclusión social, 51 congreso
internacional americanista, Santiago de Chile 14 al 18 de julio de 2003).
•López-Aranguren, Eduardo (2005). Problemas sociales: desigualdad,
pobreza, exclusión social. Madrid, Biblioteca Nueva.
•Marshall, T. H. (2004). Ciudadanía y clase social. Buenos Aires, Editorial Losada.
• Mill, John Stuart (1897). Resumen sintético del sistema de lógica. París,
Librería de la Vda de Ch. Bouret.
•Montagut, Teresa (2004). Política social: una introducción. Barcelona,
Editorial Ariel.
•Moragas, Ricardo (1998). Gerontología social. Barcelona, Editorial Herder.
172
Políticas sociales y bienestar social . . . Alberto Valdés Tola
• Moriña, Anabel (2007). La exclusión social: análisis y propuestas para
su prevención. Madrid, Fundación Alternativas.
• Naciones Unidas (2009). Envejecimiento, derechos humanos y políticas públicas. Santiago de Chile, Impreso en Naciones Unidas.
• Rizo, Ana (2006). ¿A qué llamamos exclusión social?. Polis Revista de
la Universidad Bolivariana, Santiago (Chile), vol. 5/ n° 15, pp. 3-21
• Ruiz, José (2004). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao,
Universidad de Deusto.
• Rawls, John (2006). Teoría de la justicia. México D.F., Fondo de Cultura Económica.
• Sánchez, Carmen (2005). Gerontología social. Buenos Aires, Espacio
Editorial.
• Sartori, Giovanni y Morlino, Leonardo (1999). La comparación en las
ciencias sociales. Madrid, Alianza Editorial.
• Silver, Hilary (1994). Exclusión social y solidaridad social: tres para
digmas. Revista Internacional del Trabajo, Ginebra, vol. 113/ n° 5-6,
pp. 607-662.
• Tezanos, José (2005). La sociedad dividida: estructuras de clase y desigualdades en las sociedades tecnológicas. Madrid, Editorial Biblioteca
Nueva.
• Valdés, Margarita (1991). Dos Aspectos en el concepto de bienestar.
DOXA: Cuadernos de Filosofía del Derecho, Alicante, n° 9, pp. 69-89.
• Willer, David (1977). La sociología científica: teoría y método. Buenos
Aires, Amorrortu editores.
173
Artículos
Clásicos
Ricaurte Soler
Rubén Darío Rodríguez Patiño
Raúl Leis
Panamá Nación y Oligarquía
1925-1975
Ricaurte Soler
Introducción
N
o creemos excesiva la afirmación de que, desde el punto de vista
del materialismo histórico, las aproximaciones teóricas al problema nacional latinoamericano han sido escasas, inseguras y
particularmente controvertibles. Al respecto, las siguientes son las tendencias de interpretación más claramente discernibles:
l. Las tareas nacionales latinoamericanas, burguesas por definición. Delimitan un periodo histórico, todavía inconcluso (exceptuando Cuba),
en el cual las luchas populares definen como objetivos fundamentales la
liquidación de las relaciones precapitalistas de producción y la simultánea emancipación de la dominación imperial.
Este esquema de interpretación, correcto en su formalidad abstracta,
deja, empero, sin explicar el fenómeno de la formación de naciones latinoamericanas en ausencia de burguesías industriales o nacionales” durante el siglo pasado. Durante el presente quisiera asumir, contradictoriamente, y contra toda evidencia, que la revolución nacional y socialista
de Cuba es producto de la insurgencia revolucionaria de su clase obrera
postulada sin embargo, por definición, como internacionalista.
179
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
2. Un segundo esquema de interpretación, inspirado en las hasta hace
poco influyentes “teorías de la dependencia”’, niega la existencia, en el
pasado y en el presente, de naciones latinoamericanas, postulando, también contradictoriamente, como exaltante objetivo internacionalista de
la clase obrera la creación de la nación socialista latinoamericana.
Confesamos nuestra convicción de que a los objetivos de la liberación
nacional, de la socialización de los medios de producción y cambio, y
de la creación de los Estados Unidos Socialistas de América Latina, nos
acercaremos con mayor seguridad en la medida en que el análisis de las
clases latinoamericanas surja del estudio de la especifica materia histórica de nuestros países más que de las características “por definición
postuladas en las clases sociales del mundo desarrollado, e inmediatamente aplicadas a nuestras realidades. La metodología que proponemos
supone que la universalidad de un modo de producción no es la expansión, geográfica e inalterada, de una legalidad así hipostasiada. Esa
universalidad tampoco es consecuencia de una suma de especificaciones
cuyo resultado sería una legalidad mayoritaria”, geográficamente dominante. Estos son recaudos indispensables para una mejor comprensión
de la realidad latinoamericana. Y dentro de ese marco, de la realidad
panameña.
1. Clases nacionales y antinacionales en la América hispana.
Durante el siglo pasado, a escala latinoamericana, dos fuerzas sociales,
con variables resultados según los casos, se opusieron a la organización
y consolidación de sus diferentes estados nacionales:
l. Las relaciones de producción esclavista y/o servil, con sus propietarios de ingenios o de mayorazgos, que limitaban la producción convirtiéndola en monoproducción y .estancaban” la propiedad en compartimientos que impedían el real y unificador ejercicio político del poder
estatal-nacional.
2. El clero, con su enorme propiedad amortizada, con su función de prestamista-usuario universal, con su apenas discutido monopolio cultural y
educativo, que jugó en Hispanoamérica su papel de clase antinacional,
y no quedó convertido en institución corporativa con enorme influencia
sin embargo, sino después de las reformas liberales. En ausencia de una
180
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
burguesía industrial, y en contradicción con la función, intereses y concepciones del mundo de las clases anteriormente mencionadas, el poder
social liberal delineó un proyecto de organización estatal-nacional de
definidos contornos. Ese poder comprendía:
1.La libre propiedad territorial, opuesta a mayorazgos y amortiguaciones. Su papel progresivo consistió, durante los dos
primeros tercios del siglo pasado, en su aspiración a revolucionar el régimen de la propiedad agraria. Su limitación obvia radicaba en su incapacidad de introducir la producción
capitalista en la propiedad agraria ya desvinculada o desamortizada. Por su lugar y función en los conflictos sociales
del siglo pasado incluimos dentro de esta clase a la pequeña
propiedad agraria.
2.La burguesía comercial. Su papel nacional y progresivo derivaba de la unidad y cohesión estatal que le era necesaria
para la libre circulación de las mercancías.’ pero esa aspiración era contradictora con su situación de intermediarla,
siempre dependiente de la ajena factura metropolitana.
3.La pequeña burguesía urbana. Teorizó con vehemencia, incluso con profundidad, generoso impulso y desgarrado profetismo, el dolor y porvenir de nuestra América. En Mariano
Otero concretó la máxima lucidez de la teoría. Y en José Martí la solución final de la tensión y el empeño. Como clase social, sin embargo, la pequeña burguesía no podía encontrar
en si misma el fundamento material para la organización y
final asentamiento histórico de su proyecto nacional.1
Contradictoriamente nacionales en su esencia, las clases sociales hispanoamericanas que sustentaron el proyecto liberal-nacional sólo precariamente triunfaron “obre el poder social antinacional y conservador. A
finales del siglo xx la expansión imperial definitivamente desnaturalizó
el empeño trasmutando en nuevos contenidos la significación nacional
o antinacional de las viejas y nuevas clases sociales latinoamericanas.
De lo anteriormente expresado se desprende que si no hemos de atenernos a la vaguedad de su definición etimológica, el concepto de oligar181
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
quía, en Hispanoamérica y panamá, es inseparable del carácter nacional
o antinacional de las clases existentes. Desde ese punto de vista, oligárquicas fueron en Hispanoamérica, durante el período de organización
estatal-nacional, aquellas clases que internamente obstaculizaban el proyecto de cohesión y afirmación nacionales. Esas clases fueron: el clero,
la aristocracia feudal y la aristocracia esclavista. A partir de la degeneración liberal, y simultánea expansión imperial, oligárquicas son las clases
estructuralmente incapaces de resistir la enajenación exterior, sustrayendo así importantes asideros sociales a la consolidación nacional.
El marco clasista dentro del cual nos esforzamos por comprender la formación de las naciones hispanoamericanas, con diferencias adjetivas,
creemos que ofrece confirmación relevante en el “caso límite” de la nación panameña.
2. La Nación y el estado panameños
Transcurrido el período inicial de la conquista peruana el comercio colonial entre el pacífico y España se realizó casi que exclusivamente a través der Istmo. Como consecuencia de ello a partir de la segunda mitad
del siglo XVI, hasta los primeros lustros del XVIII, la intensa actividad
transitista, de circulación de mercancías y servicios, comenzó a definir
un espacio geo-económico, que en otro sentido fue, sin embargo, efecto
de la política mercantilista metropolitana (“El Istmo de Panamá, Istmo
de Sevilla”, Pierre Chaunu)2. La temprana desaparición de las encomiendas, la ausencia de explotaciones mineras, la inexistencia de mayorazgos
y la menor importancia del agro amortizado crearon en el Istmo, desde
la época colonial, condiciones económicas y sociales que espontáneamente inducia en sus pobladores la convicción de un proyecto político
que haría posible la explotación del principal recurso natural: la posición
geográfica.
La profunda decadencia económica y el estancamiento demográfico del
siglo XVIII, ambas instancias en comparación y contraste con el crecimiento de la población y el comercio hispanoamericano del período, y
consecuencias principales del cambio de ruta por el Cabo de Homos,
explican que las ciudades principales, Panamá y Portobelo, no prolonguen con eficacia su pasada función de definir un espacio geo-económico nacional. Esta es también causa principal de la imposibilidad en
182
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
que se encontró el Istmo para formar Estado independiente al momento
de desmembrarse la Gran Colombia en 1830: Todo ello no implica, sin
embargo, que durante el siglo XVIII y principios del XIX hubiese desaparecido aquella conciencia de poseer un recurso natural suigéneris de
explotación posible en beneficio de los istmeños. Pues de todas maneras
subsistió un precario comercio transístmico. Y la actividad contrabandista fue intensa. No es de extrañar, por ello, que el proyecto político
en función del recurso geográfico aparezca temprano en el siglo XIX,
marcando todos los momentos históricos significativos de esa centuria.
El acta de independencia de Panamá de España de l821 declaraba en su
artículo 2° que el Istmo formaba parte de la República de Colombia. Pero
después, de manera relevante, en el artículo 9°, reclamaba explícitamente la autonomía económica. Incluso, con anterioridad, el Cabildo de la
ciudad había manifestado que el “Reino de Tierra Firme” no formaba
parte, políticamente, del Virreinato de la Nueva Granada. Eran los primeros jalones de un empeño de autonomía, e incluso de independencia
económica y política, que se prolongarían durante el resto del siglo. Momentos de ese empeño secular fueron:
1826. Una declaración de notables expresa el deseo de que el Istmo se convierta en país hanseático”.
1831. En la coyuntura de la desmembración de la Gran Colombia
el Istmo se separa de la Nueva Granada por breve período.
1840-41. En ocasión de una guerra civil neogranadina el “Estado
del Istmo” se independiza formalmente durante más de un año.
1855. Se crea el”’Estado de panamá” soberano, como primer Estado Federal de la Nueva Granada.
1861-62. En la coyuntura de una guerra civil neo-granadina declaraciones de notables de dos provincias excitan a independizar el Istmo: el gobernador Santiago de la Guardia muere defendiendo la soberanía conquistada años antes.
1899-1902. Panamá es el teatro principal de la sangrienta insurgencia liberal contra el centralismo conservador, pues bajo el
pendón liberal se luchaba a favor de la autonomía perdida desde 1885.
183
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
La precedente descripción, incompleta y apresurada, es sin embargo
suficiente para identificar en el Ismo un proyecto estatal-nacional que
se reitera y renueva. el proyecto es indesligable de los intereses de la
burguesía comercial que espera, en su propio provecho, ver el Istmo
convertido en emporio universal. Este es también el proyecto de la pequeña burguesía - en especial las capas medidas, las profesiones liberales, la burocracia - que preven mejores posibilidades en la autonomía o
independencia política. En el caso particular de Panamá el proceso de
identificación y afirmación nacionales no encontró, como en otros países hispanoamericanos, los obstáculos de un poder social antinacional
(trabajo esclavo y/o servil, mayorazgos, propiedad amortizada, fu eclesiástico, fuero militar, etc.) pero, desde muy temprano, se reveló que si
la posición geográfica legitimaba un proyecto de comunidad política,
esa misma posición geográfica desencadenaba fuerzas absorbentes que
podrían desnaturalizarlo. Inglaterra primero, y después Estados Unidos
- sobre todo a partir del Tratado Mallarino - Bidlack, I848, que garantizaba” a la Nueva Granada su soberanía sobre el Istmo- serian protagonistas de incidentes e intervenciones de objetivos evidentes. No es por ello
de extrañar la formación temprana en panamá de una conciencia política simultáneamente nacional y anticolonialista. Tampoco debe extrañar
por ello que en el principal teórico de la nacionalidad panameña, Justo
Arosemena (1817- 1896), encontremos a nivel hispanoamericano, una de
las primeras y más vigorosas denuncias del expansionismo yanqui. y
también en él, junto con José María Torres Caicedo, a escala de los países
bolivarianos, el más significativo llamado de su época para la unidad de
los pueblos hispanoamericanos.3
Desde el punto de vista de las clases sociales toda la documentación
histórica, y el trabajo heurístico, conduce a la ya señalada conclusión
de que el empeño de organización estatal-nacional panameño, durante
el siglo pasado, es un proyecto claramente promovido por la burguesía
comercial y la pequeña burguesía urbana. l.as clases y sectores de clases
propiamente populares hicieron sentir sus reivindicaciones al margen,
y a veces en contradicción, con aquel proyecto. Tal sucedió, por ejemplo, en 1830 cuando las “castas” (negros, mulatos, mestizos) del arrabal de Santa Ana, en la capital panameña, apoyaron al caudillo popular José Domingo Espinar en su llamado a Bolívar para que éste, desde
el Istmo, reconstituyera la Gran Colombia, en transe de disolución. El
pueblo arrabaleño veía en Espinar un caudillo que se oponía a “los de
184
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
adentro” (la burguesía comercial y la pequeña burguesía de la época,
fundamentalmente liberales y autonomistas). Pero su conciencia social
estaba todavía lejos de proponer un concepto de nación compatible con
sus reivindicaciones inmediatas. Otro tanto podemos decir del apoyo
del arrabal a las tropas colombianas que en 1862 llegaron al Istmo para
reprimir el autonomismo del gobernador Santiago de la Guardia (conservador moderado, apoyado por el liberalismo) y que condujo a su sacrificio en una acción bélica.
Durante el siglo pasado, pues, las reivindicaciones y manifestaciones
populares, eminentemente espontáneas e inmediatas, aparecen todavía
desconectadas del esfuerzo consciente por la organización estatal-nacional panameña. A principios de la década del cincuenta tuvo lugar un
movimiento campesino en la Chorrera. Algún cronista del momento lo
calificó de “comunista”. Nada autoriza vincularlo con la “cuestión nacional’. Años más tarde, en 1856, enfrentamientos multitudinarios entre
panameños y norteamericanos.
(“Incidente de la Tajada de sandía”) deja un saldo de muertos y heridos. Pero será el liberalismo autonomista, a través de Justo Arosemena y
pablo Arosemena, el que extraerá una lección de afirmación panameña
frente a la insolencia norteamericana.
Son estos los antecedentes que confieren a la participación de Victoriano
Lorenzo en la “guerra de los mil días; ( 1899 - 1902 ) simbolismo y significado especial. Eliminación del diezmo fue la reivindicación económica
inmediata del jefe indígena. Pero esa reivindicación estaba inscrita en
el contexto de una guerra civil sangrienta en la cual el problema de la
autonomía política era relevante para la insurgencia liberal istmeña. El
silencio, con aisladas excepciones, frente al fusilamiento injustificado de
Victoriano, ya finalizado la guerra, tenía para el liberalismo un significado preciso: silenciar la reivindicación económica o social en el marco de
toda lucha por la autonomía política. Por ello mismo, y muy a su pesar,
la muerte de Victoriano, en los albores mismos de la independencia de
Colombia, adquiría para la historia la significación real de que, camino
al futuro, la cuestión nacional era indesligable de la cuestión social.
185
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
3. El imperialismo (1909)
Los Yankees han perpetrado toda
clase de atentados, mostrando en
todos sus actos de provocación el
más insolente desprecio por las
instituciones,las costumbres, la
autoridad a la raza nacional del Istmo.
Justo Arosemena
Cuba, Panamá, Puerto Rico, Ios pueblos hispanoamericanos de más
tardía formación de su entidad estatal-nacional, enfrentaron profunda
y directamente la distorsión que implicaba la presencia imperialista.
La enmienda Platt en Cuba, el Tratado Hay-Bunau Varilla en panamá,
constituyeron el precio exigido por el imperialismo para permitir la formalidad. De la independencia política. Ambos instrumentos jurídicos
sancionaban la intervención norteamericana en los asuntos internos de
los estados recién formados. En el caso particular de Panamá ese status
enajenante lo agudiza al extremo la presencia del enclave colonial-económico, político y militar- a lo largo de diez millas de ambas riberas del
Canal.
Desde la perspectiva de las clases sociales la independencia de Panamá
de Colombia, en 1903, se sitúa en un contexto histórico claramente diferenciado. A nivel hispanoamericano el proyecto nacional prohijado por
el liberalismo sucumbe irremisiblemente por la debilidad y contradicciones internas de las clases que lo sustentaron. Dentro del marco panameño la burguesía comercial y la pequeña burguesía vieron frustrados
sus anhelos, en la coyuntura misma de la independencia de Colombia,
de usufructuar en propio provecho la posición geográfica del Istmo.4
Con excepción de una irrisoria anualidad, ninguna ha sido la participación directa de Panamá en cuanto a los beneficios del Canal.
Por otra parte, al margen incluso, del Tratado Hay-Bunau Varilla Estados Unidos, a través de una red de establecimientos comerciales y de
servicios, arrebató a la burguesía comercial toda posibilidad de capacitación sobre la base de utilizar la posición geográfica. En estas condiciones
la clase dominante de la zona de tránsito quedó reducida, en ocasiones,
a la simple propiedad inmobiliaria, - rentismo de casatenientes - para
186
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
lo cual prestaba favorable coyuntura la explotación de los obreros que
trabajaban en la Zona del Canal y residían en las ciudades terminales.
Es este el marco general, económico y social, dentro del cual habrían de
crearse las instituciones republicanas. La Constitución de 1904, inspirada
en los postulados clásicos de la democracia liberal, sancionó la facultad
interventora del gobierno norteamericano cuando éste lo considerara
conveniente a fin de “restablecer la paz pública y el orden constitucional, si hubieren sido turbados”. Por motivos electorales, el ejecutivo panameño, o los partidos opositores, solicitaron, hasta 1928, aquella intervención. Motu propio Estados Unidos realizó intervenciones armadas
en 1918y 192l. Por otra parte el perfeccionamiento jurídico del enclave
político canalero llegó al extremo de que a partir de l921 Estados Unidos
exige a los cónsules extranjeros acreditados en panamá otro exequátur
en Washington para ejercer sus funciones en la Zona del Canal.
Dadas las condiciones de mediatización política del estado por parte del
imperialismo, y de absoluta dependencia económica de las clases dominantes, el proceso de afirmación estatal-nacional se inició lento, inseguro y contradictorio. Desde l904 comenzó la batalla diplomática dirigida
a contrarrestar las interpretaciones arbitrarias del Tratado Hay-Bunau
varilla por parte de Estados Unidos. Pero las reclamaciones panameñas
sólo alcanzaron renovado vigor en las condiciones sociales que hicieron
posible los distintos periodos administrativos del Dr. Belisario Porras
(1912-1916; 1918 – 1920; l920 - 1924).
El imperativo de afirmar institucional y políticamente la República condujo a este caudillo popular, formado sin embargo en las tradiciones
del liberalismo colombiano del siglo pasado, a una práctica política que
hubo de revisar la inercia de aquellas tradiciones. En algunos de sus
ministros y colaboradores el empeño renovador se inició en expresiones
teóricas neoliberales: La política educativa habría de inspirarse en la democratización de las escuelas y en la socialización de la enseñanza”. En
la teoría política se inició el esfuerzo por definir un liberalismo social”.
Es la atmósfera ideológica que se la formando paralelamente a medidas
concretas: Nacionalización de la lotería (en panamá, como observaba
Trotsky para España, es sorprendente el papel de este juego de azar en
la vida social). Construcción de carreteras y un importante ferrocarril, lo
que habría de dar mayor cohesión física a la nación (significativamente
187
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Estados Unidos se opuso a algunas de estas medidas). Afirmación del
estado frente a algunas funciones públicas que de una u otra manera todavía eran conservadas por la Iglesia (fundación de los Archivos Nacionales, creación del Registro Civil). Resistencia, con éxito, a la pretensión
de desarmar la policía nacional en la coyuntura del conflicto con costa
Rica en l92l. La enumeración es, obviamente, incompleta. Pero suficiente
para concluir que las administraciones de este caudillo popular tuvieron
pará panamá rasgos análogos, en las condiciones de un país tan penetrando por el imperialismo, a los que caracterizan el irigoyenismo, en
Argentina, o el batllismo en Uruguay. Pero es la consideración de la base
social de este régimen lo que deja lecciones para el futuro.
Con anterioridad a las administraciones de Belisario Porras el poder político era simple y directa expresión de la burguesía comercial, de los
casatenientes, y de los sectores pequeño burgués que les eran subordinados. Las reformas institucionales y de afirmación nacional introducidas
por Porras sólo fueron posibles por el realineamiento de las fuerzas sociales que sustentó su liderazgo. Ese realineamiento consistió en la alianza, expresada electoralmente, de las masas populares de la capital con
las masas campesinas del interior, en especial los pequeños propietarios agrarios que caracterizan la región de Azuero. Esta convergencia de
fuerzas sociales resultó acrecentada por sectores de la pequeña burguesía que además de razones de política interna se sentían confusamente
estimulados por el impacto de la Revolución Mexicana, de la Revolución
Rusa y de la Reforma Universitaria de Córdoba.
La primera experiencia nacional-popular en función del gobierno, no
obstante sus rasgos populistas, dejó para el futuro la clara evidencia de
la impotencia, incluso a nivel de reformas, de la burguesía comercial y
de los casatenientes. En ausencia de una burguesía industrial, la pequeña burguesía urbana, en alianza con la pequeña propiedad agraria y sectores citadinos del pueblo, comenzó a mostrar sus posibilidades reales
en cuanto a la afirmación estatal-nacional y en relación con la resistencia
a la absorción imperial. Por su parte la burguesía comercial y casateniente pronto mostrará, en significativa coyuntura de la historia panameña
que las banderas liberal-nacionales levantadas durante el siglo pasado
correspondían a un empeño que le era ya definitivamente irrecuperable.
188
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
4. La oligarquía (1925)
1925 representa en la historia panameña un momento definitivo, que
aclara hasta la saciedad los compromisos, limitaciones y destino histórico de las clases existentes.
A partir de 1924 es posible afirmar que la experiencia nacional-popular
del porrismo ha agotado su ciclo. Desde 1923, en efecto, la pequeña burguesía se empeñaba, por primera vez en la historia panameña, en crear
su propia organización política, independiente tanto de la alternativa
oligárquica como de la opción porrista. Esa organización concretó en
Acción comunal, sociedad semi-clandestina, nacionalista y conspirativa, integrada por ingenieros, odontólogos, abogados, burócratas, etc. En
las condiciones particulares de Panamá muchos de estos profesionales
se encontraban desplazados por personal norteamericano que como asesor proliferaba en la administración pública. Desde 1924, por otra parte,
la clase obrera alcanzaba una nueva etapa en la lucha por su organización al crearse el Sindicato General de Trabaja- adores. Estamos por tanto, en presencia de organizaciones incipientes que ya escapan al primer
esquema populista de la historia republicana y que constituían también
fuerzas sociales de oposición a la oligarquía.
En las específicas condiciones panameñas el poder oligárquico lo integra la
burguesía comercial y casateniente, proyectada en el interior a través de terratenientes y caciquismos regionales, a partir del momento en que esa misma
burguesía, por razones internas y externas, renuncia a su proyecto histórico
de organizar el Estado Nacional| en función del recurso natural de la posición
geográfica.
La causa externa de esa renuncia fue la creciente supeditación al poder
imperial a partir de la independencia de Colombia en 1903. Vimos que la
estructuración de la República y el más vigoroso esfuerzo de afirmación
nacional, se hizo a través de un diseño populista en el cual la oligarquía
tuvo menguada participación. La causa interna de la renuncia radica en
el enfrentamiento, para ella cada vez más peligroso, con organizaciones
de la pequeña burguesía, de la clase obrera y eventualmente del campesinado. La evidencia de esa renuncia, y el carácter definitivamente antinacional de la oligarquía, se expresó con nitidez en 1925, precisamente
por la confluencia de las causas externas e internas a que aludimos.
189
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
En 1925, en efecto, se da el primer movimiento multitudinario de reivindicación social que registra nuestra historia republicana. Se trata
de una protesta popular contra el alza de los alquileres -movimiento
inquilinario -, protesta organizada por “Liga de Inquilinos” como sección del Sindicato General de Trabajadores. La represión de la fuerza
pública, el 10 de octubre, -dio origen a un mínimo de cuatro muertos y
numerosos heridos. El ejecutivo, identificándose con los casatenientes,
no vacila en solicitar la intervención de las tropas norteamericanas, lo
cual tiene lugar el 12 del mismo mes, dando por resultado muertos y heridos. Encarcelamientos y deportaciones siguieron a los sucesos. El 30 de
octubre Horacio F. Alfaro, secretario de Relaciones Exteriores, y primer
presidente-fundador de la Cámara de Comercio e Industrias de Panamá,
expresa al gobernador de la Zona del Canal su “agradecimiento por la
cooperación eficaz prestada por las fuerzas militares de Estados Unidos
para mantener el orden en la ciudad de panamá durante los disturbios
ocurridos en el presente mes”.
La intervención norteamericana de 1925 tiene una significación sensiblemente diferente a las anteriores. Dejó un saldo de muertos y heridos. Fue
solicitada no para arbitrar sobre cuestiones electorales sino para reprimir reivindicaciones sociales. Se hizo patente a la conciencia de las clases
dominantes, y a la conciencia de los sectores esclarecidos del pueblo, la
orgánica solidaridad que enlazaba los intereses de la oligarquía y del
imperialismo.
De enorme trascendencia fueron, por otra parte, las consecuencias del
movimiento inquilinario pues a la experiencia de 1925 no es ajena la
repulsa popular al proyecto de Tratado Alfaro-Kellog en 1926, y su final
rechazo por la Asamblea Nacional en enero de 1927. La militancia de
“Acción Comunal’’ del Sindicato General de Trabajadores, y los manifiestos de numerosos municipios y asociaciones cívicas hicieron posible
aquel rechazo.
Finalmente, en 1932, aquel movimiento alcanzó todavía, un último
epilogo cuando nuevas manifestaciones multitudinarias obligaron a la
Asamblea Nacional a crear instrumentos legales qué precariamente recogían las aspiraciones de los inquilinos.
190
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Desde otros miradores es notable verificar que, también desde 1925, se
manifiesta a nivel económico la solidaridad oligárquico-imperial. Desde
1917 se había fundado la norteamericana Compañía Panameña de Fuerza y
Luz, pero a partir de aquel año que arranca el acelerado e ininterrumpido proceso de concesiones entreguistas a la inversión extranjera.
Algunos momentos iniciales de ese proceso son:
-La concesión en 1925 de 36,000 hectáreas, que habrían de extenderse, a la Tonosí Land Company, subsidiaria de la United Fruit Company. Las tierras permanecieron inexplotadas.
- Las leyes de 1927 y de 1929 que permitieron el asentamiento definitivo de la United Fruit Company en la costa pacífica; en la costa
atlántica la explotación se remontaba a finales del siglo XIX.
Los nuevos contratos y concesiones a la misma empresa, a la Nestlé, a
la Gooyear Rubber Co., Limited, escalonados de 1932 a 1936, que sancionaron definitivamente la penetración de las compañías extranjeras, con
una oposición limitada a la minoría socialista parlamentaria.
Los efectos enajenantes de este proceso de inversión extranjera son tanto mayores cuanto se considera que, en contraste con los otros países
latinoamericanos, en el caso panameño ningún proceso significativo de
sustitución de importaciones siguió a la crisis mundial de 19295. Un indicador de la postración económica de aquellos años lo da, por otra parte,
el hecho de que a partir de 1932 el presupuesto de gastos de la República
decae abruptamente, y no llega a superar el de aquella fecha sino siete
años después, en 1939.
Podemos afirmar, para concluir este apartado, que los años treinta se
saldaron con la absorción o mediatización de las fuerzas sociales organizadas que se opusieron a la oligarquía levantando banderas nacionalistas. La más militante de ellas, Acción Comunal, tuvo éxito al organizar
el dos de enero de 1931 el primer golpe de Estado de la historia republicana. Pero al día siguiente entregó, literalmente, el poder conquistado,
revelando así la debilidad organizativa e ideológica de la primera expresión políticamente autónoma de la pequeña burguesía republicana.
Hombres de aquella organización hicieron posible, posteriormente, el
191
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Tratado Harmodio Arias Franklin D. Roosevelt, de 1936, cuya conquista
fundamental fue la abrogación del derecho norteamericano a intervenir en los asuntos internos del país. Por este acuerdo, también llamado
“Tratado Carne y Cerveza”, se eliminó parcialmente el es comercio en
La Zona del Canal y se concedió a Panamá el derecho a vender carne
y cerveza en el mercado zoneíta, de fuerte consumo. De todo ello no
resultaba’ en realidad, sino un acrecentamiento de 1a dependencia económica en los momentos mismos en que, como vimos, las transnacionales proliferaban en el país. Podemos concluir. pues, afirmando que la
oligarquía absorbió, “oligarquizó”, 1a primera y militante organización
política pequeño burguesa de nuestra historia republicana.
5. El populismo (1940)
Durante los años treinta se organizó en Panamá el Partido socialista y el
Partido comunista, muchos de cuyos cuadros habían integrado el anterior Partido Laborista. La dirección socialista, partiendo de la premisa
de la inexistencia de masas obreras y de la imperativa necesidad de reformas agrarias, resumió así su programa: “Revolución agraria pequeño
burguesa y campesina y no revolución proletaria sin proletarios”. Con
relativa rapidez el socialismo logró obtener un apoyo de masas efectivo,
sobre todo en las comunidades campesinas de la provincia de Panamá.
Las condiciones del agro favorecieron ese apoyo. “investigando (decía el
principal jefe socialista), me di cuenta que setenta y dos personas naturales o jurídicas, eran dueñas de seis millones de hectáreas, de los ocho
que tiene mi patria”. 6 Batallas legales contra Arturo Muller, poseedor de
200.000 hectáreas en la provincia del Darién”, contra la Iglesia, poseedora de 10,000 hectáreas en las cercanías de la capital, y muchas otras, afirmaron el prestigio del socialismo entre el campesinado” En la Asamblea
actuó unido a la representación del Partido comunista, influyente en los
débiles sindicatos obreros, pero que nunca logró constituirse en partido
de masas.
Durante aquellos mismos años, como vimos, la oligarquía logró absorber a “Acción comunal”, diluyendo así el radicalismo A. la pequeña
burguesía. En estas condiciones el poder oligarca podía expresarse en
múltiples partidos sin que su hegemonía real, económica y política, sufriese merma alguna. Los partidos Liberal Unido, Liberal Demócrata,
192
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Liberal Renovador, Liberal Doctrinario y Liberal Nacional constituyeron
las intrascendentes y coexistentes variaciones de la misma hegemonía.
El cuadro, sin embargo, habría de alterarse, como sucedió también a escala latinoamericana, con motivo de la segunda guerra mundial.
Desde el golpe de Estado de 193l el Dr. Arnulfo Arias había comenzado
a hacer carrera política. En 1940 alcanza la presidencia de la República
intentando actualizar en el partido Nacional Revolucionario (después
fundará el partido Revolucionario Auténtico y el Partido panameñista)
el espíritu nacionalista de la desaparecida “Acción Comunal”. Las medidas tomadas en un año de gobierno le permiten sustentar un proyecto
político de rasgos definidamente populistas.
A través de la “nacionalización del comercio., que implicaba el traspaso
a ciudadanos panameños de los numerosos establecimientos comerciales en manos de inmigrantes chinos, hindúes y judíos, el régimen de
Arias se aseguró el apoyo de dos importantes sectores de la pequeña
burguesía: La pequeña propiedad y la pequeña producción. Las capas
medias y el sector asalariado no productivo, fetichizando los cánones del
demoliberalismo, le será, en general, hostil. La creación del patrimonio
familiar (débil y primer intento de racionalizar la propiedad agraria),
del Seguro Social, y la resistencia a conceder bases militares a Estados
Unidos en los inicios de la segunda guerra mundial, le granjean el apoyo
de clases y sectores de clases populares cuya delimitación, como en todo
populismo, es difícil precisar. Su derrocamiento, a apenas un año de iniciado su programa reformista, contribuirá a asentar, por muchos años,
el prestigio de caudillo carismático.
La segunda experiencia populista de la historia de la República, que
como factor político recurrente prolonga su vigencia hasta 1968, obliga a
inevitables consideraciones.
Entendemos por populismo, en Latinoamérica, movimientos políticos de masas
que desbordando coagulados esquemas partidarios enfrentan el poder antinacional oligárquico e imperialista sobre una base social en la cual confluyen clases
con intereses distintos, e incluso contradictorios. Las expresiones se acentúan
la necesidad táctica de considerar los rasgos positivos del movimiento
en su carácter antioligárquico y anti-imperialista; en la segunda se acen193
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
túa la necesidad estratégica de denunciar la imposible conciliación de
clases que lo inspira.7
A escala latinoamericana, en los países menos atrasados, la clase obrera
aunó su empeño en movimientos nacional-populares; en el irigoyenismo por ejemplo. En la coyuntura de la gran depresión de los años treinta
y de la segunda guerra, con el impulso industrial a que dio lugar en
Latinoamérica, la clase obrera nuevamente evidenció su misión nacional
al concurrir a los clásicos movimientos populistas de Lázaro Cárdenas,
Vargas, Chibás y Perón. En el marco de la especifica realidad panameña tenemos, sin embargo, que la tradicional preponderancia económica
del sector servicios impidió, en forma significativa, el desarrollo de un
proceso de sustitución de importaciones, motivo por el cual la segunda manifestación del populismo en 1940, no se benefició, como en otros
países latinoamericanos, de la confluencia en su proyecto político de una
clase obrera en conciliación con una incipiente burguesía industrial. El
populismo de Arnulfo Arias padeció, así, de debilidades congénitas. Incluso podemos afirmar que como las organizaciones de masas eran en
gran parte patrimonio del Partido Socialista, el populismo de Arias tuvo
como primer acto, y primera causa, las medidas institucionales reformistas de 1940-41.
Las características indiscutiblemente racistas de la primera administración del Dr. Arias y cierta fraseología fascista condujo al Frente Popular
(Partido Socialista, Comunista, Liberal Renovador, Liberal Doctrinario,
Liberal Demócrata) a identificar el populismo panameño con una modalidad criolla de nazismo (igual sucedió con Vargas y Perón). En una versión autocrítica posterior el jefe del socialismo panameño reconoció que
la autonomía organizativa y la base popular de su movimiento quedó
destruida por las alianzas indispensables para combatir el régimen de
Arias. El socialismo, efectivamente, desapareció como partido de masas,
cada vez más absorbido por los diferentes “liberalismos” que se sucedían en el poder.
A partir de los años cuarenta hasta 1968 tres factores políticos conforman el cuadro dentro del cual se suceden las luchas sociales y políticas.
I. Lo oligarquía. A la tradicional burguesía comercial y casateniente hemos de agregar ahora la incipiente burguesía industrial.
194
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
“En el producto interno bruto, los sectores de la construcción,
energía y transporte, pasaron del 37 por ciento al 47 por ciento del total de 1945 a l956: el sector servicios se redujo de dos
tercios a la mitad del total” (CEPAL). Si en las condiciones del
neo-imperialismo es discutible el carácter nacional de la burguesía industrial latinoamericana, en el caso panameño su carácter
dependiente y antinacional es indiscutible. La oligarquía, que en
Panamá incluye desde 1945 a la incipiente burguesía industrial,
logró mantener inalterada su hegemonía política mediante un
reformismo prudente y escalonado.
Logró en efecto, la desaparición del partido Socialista Mediatizó
o reprimió, según la coyuntura, al partido Comunista; Hizo otro
tanto por lo que respecta a las nuevas organizaciones de la pequeña burguesía. Cuando al calor de la revolución cubana la juventud universitaria se radicalizó a extremos peligrosos, estimuló la creación de la Universidad Católica, que sobrevive gracias
a subvenciones de la empresa privada, sin contar los estimables
y públicos aportes que hizo la United Fruit Co. Finalmente, en lo
relativo a las relaciones con Estados Unidos, la oligarquía logró
en el Tratado Remón-Eisenhower de l955 nuevas ventajas económicas, pero al precio oneroso de que se omitiese toda referencia
a la soberanía panameña sobre la Zona del Canal.
II. EI populismo. Señalamos en párrafos anteriores la congénita debilidad del populismo del Dr. Arnulfo Arias. Esa debilidad se
acentuó con el tiempo en la medida en que la incipiente burguesía industrial, que apareció con posterioridad a la experiencia de
I940-41, optó por reforzar los partidos oligárquicos tradicionales,
o por crear nuevas organizaciones políticas (Coalición Patriótica Nacional), antes que estimular, en la coyuntura de la guerra
fría, un nacionalismo potencialmente peligroso. Grandes sectores de masas continuaron expresándose electoralmente en el
populismo pero las banderas nacionalistas de éste se destiñeron
con rapidez dando lugar a una demagogia vulgar, análoga a la
de un Velasco Ibarra en el Ecuador. La intrascendente administración Arias de 1949 - 1951 comprueba la anterior aseveración.
Cuando los partidos oligárquicos decidieron apoyar, en 1968, la
candidatura del Dr. Arias lo hicieron con la convicción -no se
195
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
equivocaban- de que las características nacional-populares de su
movimiento constituían ya un pasado irrecuperable.
III. La pequeña burguesía. Desde los años iniciales de la segunda
guerra un sector de la pequeña burguesía -las capas medias y el
sector asalariado no productivo- se empeñó, al margen del populismo y de los partidos oligárquicos, en crear organizaciones
cívicas y políticas autónomas, reivindicativas y nacionalistas. La
decidida militancia de la Federación de Estudiantes de Panamá,
fundada en 1943, del Magisterio Panameño Unido, fundado en
1944, y del Frente Patriótico de la Juventud, fundado en 1944 y
posteriormente convertido en Partido Político, en 1947, condujo,
por ejemplo al Sexto Pleno del Partido Comunista, en 1956, a
reconocer la función de vanguardia revolucionaria que objetivamente jugaban “las capas medias radicalizadas”. El papel de estas organizaciones fue decisivo en las reiteradas manifestaciones
multitudinarias de 1947, que obligaron a la Asamblea Nacional
a rechazar el Convenio que prorrogaba el asiento de bases militares norteamericanas en territorio de jurisdicción panameña. Y
también fue relevante en todas y cada una de las luchas sociales
de finales de los años cincuenta y primeros de la pasada década.
El siguiente es un incompleto registro de esas luchas: “Las huelga estudiantil de 1958, con su secuela de mártires en las calles de
la capital; la lucha por la autonomía municipal (1959); la “Marcha del Hambre’ realizada de Colón a Panamá (50millas) por millares de trabajadores y desocupados en 1959; el enfrentamiento
de los estudiantes y el pueblo en noviembre del 59 contra las autoridades y militares de la Zona del Canal (...); el levantamiento
armado del Tute”, en Veraguas, en abril de 1959 (...); la huelga
bananera de Bocas del Toro y de Chiriquí, en 1960; la lucha por
la reforma universitaria que tuvo su expresión más profunda en
la huelga de 1962; y la celebración en la ciudad de Santiago de
Veraguas del Primer Congreso Nacional Campesino”.8 Habría
que agregar, entre otras luchas y manifestaciones significativas,
la marcha sobre Panamá desde la ciudad de Aguadulce (189
kms.) realizada por obreros agrícolas de los ingenios azucareros
en 1960.
196
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Todas estas luchas conformaron la atmósfera dentro de la cual
tuvieron lugar las grandes manifestaciones antimperialistas del
9-10 y 11 de enero de 1964, con su saldo de 20 muertos y 300 heridos panameños, que abrieron el ciclo histórico en el cual estamos
viviendo.
6. Bonapartismo y nacionalismo revolucionarlo (1968)
“examiné ya este paso de Prusia al
bonapartismo, aunque allí pude dejar
sin destacar un punto que aquí es
muy esencial, a saber, que este
paso fue el avance más grande
hecho Prusia desde 1848”9
Engels
Entendemos por bonapartismo el poder estatal relativamente autónomo
frente a las clases g sus luchas, que en determinadas coyunturas históricas orienta el proceso económico arbitrando los conflictos sociales. En la
coyuntura de las revoluciones demoburguesas expresa sus peores posibilidades en un equilibrismo demagógico (Luis Bonaparte) y sus mejores
virtualidades en un proceso revolucionario anti-feudal y nacional (Bismarck). Vinculado al bonapartismo, y en explícita referencia a Bismarck,
se encuentra, precisamente, el periodo de revoluciones desde arriba que,
señala Engels, se abre en Europa durante la segunda mitad del siglo XIX.
10
En el mundo subdesarrollado, dada la debilidad estructural de las clases dominantes, el Estado tiene por sí mismo un carácter bonapartista
que con frecuencia se manifiesta en regímenes populistas, o en regímenes bonapartistas en sentido estricto. Esto abre la posibilidad en ambos casos, de su transformación en regímenes nacional-revolucionarios
que conduzcan a la efectiva socialización de los medios de producción y
cambio mediante las movilizaciones populares s imprescindibles.
Es preciso destacar, por cierto, que en los estados mayores de los regímenes populistas y bonapartistas alienta’ en primera instancia, un afán
espontáneo en cuanto a conciliar las clases explotadas y explotadoras.
Este diseño conciliador, inspirado en la premisa de que “el primer deber de un gobierno es no caerse”, no elimina las luchas sociales que
simplemente se trasladan entonces al seno de la estructura estatal-gu197
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
bernamental. Sin embargo hay que tomar en consideración que en el
caso de los países atrasados el estado es débil frente al poder extranjero
pero relativamente fuerte frente a las clases internas. En la atrasada Alemania del siglo pasado el bonapartismo bismarckiano permitió canalizar las fuerzas productivas hasta que éstas encontraron su adecuada
expresión en las relaciones de producción y en la superestructura estatal
característicamente burguesas. Esta especial inserción de lo político en
lo económico, y al revés, en los países atrasados, explica también, por
ejemplo, que la Revolución Mexicana constituya “una forma, inedita en
la historia, de revolución política, a saber: una revolución populista”. 11
A nuestro modode ver nada estructuralmente impide que, en un caso
que nos es más cercano, aquellas peculiaridades abran paso, en el bonapartismo del Perú actual, no ya a una revolución política sino a una auténtica revolución social. Como última digresión permítasenos recordar,
a propósito de todas estas observaciones que muy rápidamente se han
olvidado hoy los varios orígenes del Movimiento 26 de julio, de Cuba,
en el populismo Ortodoxo de Eduardo Chibás.
Por lo que a Panamá respecta a un régimen bonapartista, el primero de
nuestra historia” es exactamente el que surgió en octubre de 1968 cuando la Guardia Nacional, único instituto armado del país, asumió las responsabilidades del poder público. Las causas más inmediatas del suceso
las encontramos en las multitudinarias manifestaciones antimperialistas
de enero de 1964.
El carácter popular, espontáneo, masivo y heroico de aquellas manifestaciones, su resonancia internacional, y en especial su potencialidad revolucionaria anti oligárquica, condujo a las clases dominantes a iniciar
un proceso negociador que revisara los fundamentos contractuales de
las relaciones con Estados Unidos. La oligarquía, con habilidad innegable. permitió en una primera etapa que la protesta antimperial se canalizara a través de los órganos de comunicación social, todos en su poder.
La inanidad teórica de esa protesta, asordinada y manipulada durante
tres años (con la excepción de la juventud y algunos profesores universitarios) pareció haber creado las condiciones para que, en una segunda
etapa, fuese posible lograr la aprobación de un Proyecto de Tratados que
mantenía, jurídicamente disfrazada, la perpetuidad del enclave colonial
canalero. El mismo partido, y el mismo equipo gobernante que en 1964,
como solución de autoconservación, rompió relaciones diplomáticas con
198
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Estados Unidos, urgía ahora la aprobación parlamentaria del proyecto
de Tratados. Pero, como en 1926, la protesta popular, a la que ahora se
añadía la coyuntura electoral, determinaron su rechazo por parte de la
Asamblea Nacional.
La potencialidad revolucionaria que implica la reanudación, siempre
probable, de decenas de miles de manifestantes contra el enclave colonial se convirtió, pues, a partir de 1964, en factor político omnipresente.
En la contienda electoral de 1968 una coalición mayoritaria de partidos
oligárquicos, a los que se sumó la fracción pequeña burguesa “demócrata cristiana”, creyó encontrar en la alianza con el populismo, ya puramente demagógico, la plataforma política que asegurara la paz social
y la continuidad del statu quo. Una fracción reformista y minoritaria de
la oligarquía, organizada en el liberalismo tradicional, denunciaba impotente aquella vinculación con el populismo como una “alianza contra
natura”. El triunfo electoral del Dr. Arias era, ciertamente, inevitable,
pero a las contradicciones propias del populismo aquel triunfo agregó,
todavía, las nuevas contradicciones que implicaba la alianza con el sector mayoritario de la oligarquía.
Estas fueron las condiciones sociales y políticas que, a nuestro entender, hicieron posible la progresiva autonomía política de la Guardia
Nacional frente al poder oligárquico. Lo que anteriormente fue “brazo
armado de la oligarquía” sólo podía, ahora, afirmar su poder político
en contradicción con el populismo y con los sectores mayoritarios de la
oligarquía, a los que acababa de desplazar de la gestión gubernativa. Represión, demagogia y tímidas reformas en el agro y en la administración
caracterizaron el primer año de gobierno militar. Frente a las transnacionales, durante este período, se tomó una primera medida para hacer
respetar disposiciones del estado panameño al hacerse efectiva la decisión, no cumplida durante 10 años, de traspasar a la nación alrededor
del 180,000. hectáreas no cultivadas , en poder de la Boston Coconut Co.
La autonomía política frente al poder oligárquico se vio notablemente
acrecida después de sucesivas purgas y ascensos en el seno de la Guardia Nacional. Esa autonomía alcanzó a ser verdaderamente substancial
después del 16 de diciembre de 1969 cuando fracasó un “contragolpe’
(“contrarrevolución preventiva”) aplaudido por el Consejo Nacional de
la Empresa Privada (CONEP), que ya denunciaba el “comunismo” del
199
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
general Omar Torrijos. Significativamente, entre los desplazados por
el fracaso de la asonada se encontraban elementos que hasta entonces
constituían “enlaces” entre el Gobierno Nacional y la CIA.
A acrecentar la autonomía aludida contribuyó por último, el progresivo distanciamiento entre el gobierno y el sector liberal-reformista de la
oligarquía, aliado de la primera hora. El gobierno tuvo que enfrentar directamente el “civilismo” de estudiantes, profesionales de la enseñanza
media, universitaria, de la medicina, del derecho, etc. En ese enfrentamiento era prácticamente nula la eficacia del reformismo liberal oligarca
por su escasa influencia en las masas y en las organizaciones de la pequeña burguesía. Se desplazó así al aliado ineficaz y aumentó, más todavía, la independencia política del régimen militar frente a la oligarquía.
En una escala que trascendía los límites panameños La rebelión de los generales,12 prevista para los militares argentinos desde 1962, a través de
diferentes destinos concretaba, sin embargo, en Perú, Bolivia y panamá.
Que la defensa nacional es inseparable de un desarrollo económico había sido una fórmula anunciada con precisión por militares argentinos.
El fenómeno fue registrado teóricamente por marxistas ajenos a civilismos beatos y dogmas sacralizados. Desde 1968 aquella tesis constituye
piedra angular del nacionalismo revolucionario peruano. En 1969 presenciamos la paradoja de que un Alfredo Ovando Candia, jefe del Estado Mayor que exterminó
La heroica guerrilla de Ernesto Guevara, rescata para la nación boliviana 300 millones de dólares al nacionalizar inmensos depósitos de gas
concedidos a la Gulf. Al fracasar un golpe de Estado derechista, Juan
José Torres prolonga, frustráneamente, aunque con mejores credenciales
aquel gesto nacionalista.
En el contexto hispanoamericano estos son los obligados puntos de referencia que explican, como “composición de lugar”, algunas de las características del régimen panameño desde 1970. Dentro de nuestra propia
historia la confraternización de la policía nacional con las no tan lejanas
manifestaciones inquilinarias de 1932 debían hacer pensar que ningún
determinismo social hacia ineluctable que la guardia nacional -un sector institucionalizado de las pequeña burguesía se desplegara siempre
como “brazo armado de la oligarquía’’.
200
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
A 1970 se remonta, efectivamente, la primera pública discrepancia entre
el nuevo régimen y la empresa privada. Se trataba en aquella oportunidad, de la oposición del “sector privado- a que los seguros contra riesgos
profesionales fuesen responsabilidad del Estado y no de las compañías
aseguradoras. La polémica pública no dio el resultado apetecido por la
empresa privada. Menos de un año después el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos, en carta pública, amenazó veladamente
con la violencia en el campo si continuaban las “demagógicas- medidas
tomadas por la Reforma Agraria. En esta misma coyuntura el presidente
de la Cámara de Comercio e Industrias pronuncia un agresivo discurso
contra el régimen; no fue publicado a pesar de invitación que se le hizo
al respecto. Con posterioridad, el sector privado realizó “forums” semiclandestinos para “evaluar la situación”, los que reanudó públicamente,
cambiando lenguaje y estilo, ante la imposibilidad del secreto. Todavía
la víspera del 7mo aniversario del nuevo régimen, en octubre de 1975 el
sector privado reclamó públicamente mayor participación en la política
económica del Estado.
Es que la autonomía política frente al poder oligarca crea peligrosas coyunturas. Incluso la simple modernización del estado al afirmar su presencia en el sector servicios creó resistencias. Sin embargo, en 1972 pasa
al sector estatal la “Fuerza y Luz”, compañía norteamericana que desde
1917 explotaba al pueblo; en 1973 se compra una compañía privada de
microondas y en 1974 la “Western Union”, con lo cual la red estatal de
comunicaciones alcanza a cubrir el ámbito nacional y se extiende a escala internacional. Pero la I.T.T. permanece intocable. Mediante cooperativización se racionaliza el transporte urbano de pasajeros, lo cual no
merma, en absoluto, el poder económico de la oligarquía en los sectores
verdaderamente rentables de los transportes y servicios, que son vinculados al tránsito por el Canal.
Finalmente, una política francamente desnacionalizadora se inicia con
el llamado “Centro Financiero Internacional”, promovido internamente
por el Ministerio de Planificación y Política Económica. Una medida de
la creciente enajenación del país la ofrece, al respecto, el hecho de que los
63 bancos existentes de capital extranjero (hay solo 7 de capital nacional)
“controlaban en septiembre de 1974, (el) 8l por ciento de los saldos referentes a préstamos internos”.13
201
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Desde miradores más localmente circunscritos el cambio económico
más significativo -el de mayor valencia en el álgebra política- radica en
la creación ex- nihilo, de un importante sector estatal productivo. $185
millones se invierten actualmente en ingenios azucareros: la importancia del esfuerzo se mide al considerar que Panamá, directa e indirectamente, deriva del Canal enajenado $200 millones anuales y de aquella
inversión se preveen entradas aproximadas de $300 millones. Una mina
de cobre con reservas de
4,000 millones de toneladas métricas, que requiere una inversión de $700
millones, será en el 80 por ciento propiedad estatal; se discuten actualmente las condiciones de financiamiento, operación y mercadeo. Una
importante empresa extranjera agroindustrial de cítricos, en transe de
quiebra, fue adquirida por el estado a fines de 1974: hoy obtiene excelentes resultados de producción y comercialización en todos los mercados
posibles. La “guerra del banano”, que por iniciativa panameña condujo
a la creación de la Unión de Países Exportadores de Banano (UPEB),
y al anecdótico pero significativo suicidio del presidente de la United
Brands, ha dado también por resultado la compra de sus activos por parte del estado y el inicio de la comercialización del banano en los países
socialistas. Hoy la oligarquía pugna por adquirir el 30 por ciento de las
acciones de la futura empresa estatal frente a la indiferencia, o ignorancia culpable, de la izquierda analfabeta. Este incompleto registro de la
acción estatal en el sector productivo debe concluir con la observación
de que la reforma educativa emprendida por el Gobierno prevee y estimula la incorporación del sistema educativo a la producción. Por otra
parte los organismos político-administrativos de base, las Juntas Comunales (505, correspondientes a los corregimientos existentes en toda la
República); y las Juntas locales (se pueden crear todas las que permita
la espontaneidad y cultura política de las masas) pueden desplegar las
iniciativas económicas viables que deseen.
Sobre las posibilidades políticas que ofrece la expansión del sector estatal
queremos concluir con las pertinentes observaciones del economista Xabier Gorostiaga: “el plan sumamente dinámico y agresivo de inversiones
públicas del gobierno, que alcanza un conjunto de unos $3750 millones
de dólares (...) hasta 1980, puede presentar alternativas sumamente importantes de ser estudiadas por la clase obrera (...). La creación de un
fuerte sector productivo estatal podría servir para aumentar la compe202
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
tencia en frente del sector privado, para independizar en el tiempo al
sector público del financiamiento externo, para crear a una clase obrera
dentro de los proyectos “domésticos” y no extranjeros (...), para permitir
a los obreros la participación en la dirección de estos proyectos que reforzarían así tanto el poder de la clase obrera, como el poder del Estado
y de un gobierno al servicio de los intereses de la mayoría”.14
Conclusión y perspectivas
“La política es el arte de Io posible”
Marx
La imagen que hemos querido ofrecer de la historia panameña conduce
a la conclusión de que la formación de la nacionalidad, durante el siglo
pasado, es consecuencia de la práctica y proyecto político librecambistas
de la burguesía comercial y de la pequeña burguesía. Su empeño consistió en definir sobre el espacio Ístmico una entidad estatal-nacional en
función del recurso de la posición geográfica. Con el retraso que surge
de las condiciones de nuestra historia ese proyecto concretó en la formalidad de la independencia política de 1903.
A escala hispanoamericana, la organización estatal-nacional quedó distorsionada e inconclusa en razón de la heterogeneidad, contradicciones
y pluriclasismo del poder social liberal-nacional que la promovió. Las
reformas liberales sólo precariamente triunfaron sobre las fuerzas económicas y sociales pre-capitalistas y antinacionales. La expansión imperialista inglesa y norteamericana, a finales del siglo XIX y principios
del XX, trasmutó irreversiblemente la función nacional o antinacional
de las clases en Hispanoamérica. Igual sucedió en Panamá a partir de
1903, y sobre todo a partir de 1925, cuando las clases que antes eran
portadoras del proyecto liberal-nacional enfrentan conflictos con clases
que no podrían prohijar su ideología ni su concepto de nación. La burguesía comercial y casateniente ve desde entonces en el imperialismo
la garantía de su existencia. A partir de ese momento “la oligarquía no
tiene nacionalidad”.15
203
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Durante el siglo XIX las clases nacionales en Hispanoamérica no fueron
las mismas que en la Europa moderna. A situación difiere todavía más
a partir de la expansión imperialista. Estas especificidades hispanoamericanas deben ser claras para la investigación marxista, aunque no para
la marxteología.
Populismo y bonapartismo, durante el siglo XX son fenómenos inseparables del problema nacional y de la peculiar configuración de las clases
en Latinoamérica. No puede desconocerse el carácter conciliador de uno
y otro. Como tampoco el significado nacional popular del primero, y las
posibilidades nacional-revolucionarias de ambos.
En el caso concreto de Panamá a las dos experiencias populistas de la
República hay que acreditarles significativas reformas de afirmación nacional. En ambos casos participaron militarmente sectores de la pequeña burguesía. El último populismo quedó, sin embargo, radicalmente
limitado en sus posibilidades como quiera que el considerable retraso
en la aparición de una débil industria le impidió acrecentar su base social mediante un proyecto político que conciliara la clase obrera con la
incipiente burguesía industrial. Esta situación propició, en cambio, la
organización política de núcleos pequeño burgueses nacionalistas que,
al cabo, fueron absorbidos por el estado y partidos oligárquicos.
La división electoral de la oligarquía en 1968, y la alianza de su sector
mayoritario con el populismo, determinó que el régimen militar instaurado ese año sólo pudiera afirmarse en conflicto con las principales
organizaciones políticas de la oligarquía. El régimen militar fue adquiriendo así, sobre todo a partir del “contragolpe” de diciembre de 1969,
un carácter bonapartista sui generis. Si bien es cierto que los cambios
realizados se explican en última instancia por las luchas populares de
los años cincuenta y primer lustro de la década pasada, una medida de
la autonomía política conquistada por el régimen frente a la sociedad
global, y en especial frente a la oligarquía, la da el hecho de que, en lo inmediato, todas sus medidas progresistas han sido anteriores a cualquier
iniciativa popular surgida “desde abajo”, en tanto que la más importante medida reaccionaria, el “chiricanazo” (destitución de un gobernador
de izquierda y su equipo en la provincia de Chiriquí), fue posterior, y
consecuencia, de manifestaciones derechistas contrarrevolucionarias.16
Es de notar que la izquierda, la del apoyo acrítico no ha aprendido la
204
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
lección y nunca ha intentado movilizaciones con objetivos definidamente anti-oligárquicos.
Un estudioso brasileño señalaba, en enero de 1974 que las estructuras
políticas del actual régimen panameño, ofrecen características que conducen a la desmovilización popular.17 Esa afirmación no es ya totalmente
válida. Hoy es legítimo esperar una promoción de las organizaciones de
base, después del viaje del general Torrijos a Cuba, y en especial a partir
de la nueva orientación que se imprime a la Dirección Generar para el
Desarrollo de la Comunidad (DIGEDECOM). Esta agencia del estado
podría tener funciones y efectos análogos a los del sistema Nacional de
Apoyo a la Movilización social (SINAMOS) del Perú. Se realizaría así, se
conozca o no, el señalamiento de Engels : “ la revolución desde arriba (. .
.) no debe ser anulada sino completada mediante un movimiento desde
abajo”.18
En la actual etapa es todavía difícil precisar las posibilidades nacionalrevolucionarias del actual régimen. Este se ha privado a si mismo de
mayor apoyo popular organizado al no cumplir su promesa de crear,
a escala nacional, el sindicato único de trabajadores. Como tampoco ha
cumplido la promesa de crear un “Banco Obrero”. Es cierto que el crecimiento impresionante del sector estatal ofrece, como vimos, promesas
exaltantes. Pero desde el punto de vista político, actualmente, todos los
avances son reversibles. Frente a la izquierda organizada el régimen ha
adquirido mayor independencia al dividir el ya débil Partido Comunista. Esto debe preocupar, tanto más cuanto que el sector fraccionado
enfrenta el peligro cierto de una progresiva desideologización. Esta sólo
podría ser compensada, parcialmente, por la también cierta politización
nacional revolucionaria de algunos oficiales de la Guardia Nacional.
Para concluir queremos señalar la posibilidad real de una embocadura colonial fascista. Como era de esperar, la relativa autonomía política
frente a la oligarquía ha permitido al régimen una política internacional
más agresiva e independiente, sobre todo en lo relativo al enclave colonial de la Zona del Canal. En estas circunstancias el colonial fascismo,
disfrazado de civilismo democrático, es la solución ideal para el imperialismo.
205
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
En diversa medida todos los panameños seremos responsables si son
las peores posibilidades las que se realizan. Estamos persuadidos que,
en la actual coyuntura, son las condiciones subjetivas, de organización y
conciencia, las que mayormente obstaculizan la afirmación irreversible
de un, régimen nacional revolucionario. Hoy sólo la derecha apoya críticamente al régimen, desde sus perspectivas y posiciones de clase.
El apoyo acrítico de cierta izquierda, dijimos, desmoviliza y distorsiona
la perspectiva correcta. Hay también una oposición acrítica de izquierda,
inspirada en un internacionalismo proletario abstracto, que pretende
actuar como si no tuviese significación alguna la creación del sector estatal productivo ni los embriones de poder popular Juntas Comunales y
Juntas Locales.. Tendencias de este tipo, años antes, se inspiraron en una
interpretación ultraizquierdista de la táctica política -”la guerrilla es el
partid o in nuce”, Régis Debray-, o de la historia toda de América Latina- Lumpenburguesia = Lumpen desarrollo= Lumpennaciones, Gunder
Frank-. Pero el ultraizquierdismo, de ayer y de hoy, adolece de la misma
enfermedad, infantil o no: el desconocimiento de la realidad histórica y
social de nuestros pueblos. Por eso se cree crítico. Y no lo es.
Las reflexiones sobre la historia panameña que preceden quisieran, honestamente, contribuir a transformar el presente mediante la realización
de las mejores posibilidades que surgen de la materia histórica del pasado. Continuamos así un debate que, esperemos, no cierre la violencia
irracional de una reacción triunfante.
206
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Notas
l. Para una discusión más amplia sobre el tema Cf. nuestro trabajo Clase y nación en Hispanoamérica- Siglo XE. Ediciones de la Revista Tareas, Panamá 1975.
2. Seville et L’Atlantíque, París, S.E.V.P.E.N., 1955.
3. La obra de Arosemena a que aludimos, de 1864, ha sido recientemente reeditada:
Estudio sobre La idea de una Liga Americana Ediciones de la Revista Tareas - Edición del Ministerio de Relaciones Exteriores, Panamá 1974. Véase también, al respecto; Nils Castro: Justo Arosemena Antiyanqui y Latinoamericanista- Ediciones
de la Revista Tareas - Edición del Ministerio de Gobierno y Justicia, Panamá, 1974.
4. Desde finales del siglo XIX es significativo observar el predominio de apellidos franceses - efecto del fallido intento de construir el Canal por Lesseps- y sajones -presencia norteamericana- en la razón social de las principales casas comerciales de las
ciudades terminales de Panamá y Colón. Cf. al respecto la crónica de Domingo S. de
la Rosa: Recuerdos de la Guerra. 1899 a 1902, Cauca y Panamá- Imprenta del Departamento de Barranquilla, s/f (l940), p. 3-4.
5. Cf. Simeón Emilio González H.: “Panamá: Dependencia económica y desarrollo político”. En Tareas, N°32, Panamá, Julio-agosto 1975.
6. Demetrio A. Porras: Veinte años de lucha y experiencias.
Americalee, Buenos Aires, 1947, p.36.
7. La definición que proponemos es menos extensa, y por ello tiene una mayor connotación, que la ofrecida por Femando Mires: “Entendemos por populismo la manifestación de un retardo ideológico-político de masas en movimiento, pero sin dirección
real o con una dirección extraña a sus intereses históricos, aun si ella coincide con sus
reivindicaciones inmediatas” (“Bréve histoire du populisme”: Les Temps Modernes,
N°323, Juin 1973 p. 1929). Excesivamente extensa nos parece también la definición
que se desprende de la caracterización hecha por Octavio Lanni en su obra La Formación del Estado populista en América Latina. (Serie popular Era, 30; México, 1975). El
cardenismo presenta un caso excepcional de institucionalización partidaria y estatal
del populismo. Esta especificidad es producto de las características de la Revolución
Mexicana de 1910- 1917. Cf. al respecto: Arnaldo Córdova: La Formación del poder
político en México. Serie popular Era, tercera edición, México, l9Z4 p.32 y nota 60 de
la p. 93.
8. Rubén Darío Souza; César A. de León; Hugo A. Víctor; Carlos F. Changmarín. Panamá 1903-1970, Santiago de Chile, 1970, p. 106-1O7.
9. Prefacio de F. Engels, de 1874, a La guerra campesina en Alemania- Véase:
Carlos Marx; Federico Engels: Obras escogidas en dos tomos. Tomo I, Editorial Progreso, Moscú, 1966, p.637. Subrayado de Engels.
10. Cf. Introducción de Engels, de 1895, Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. En
Carlos Marx; Federico Engels; Op.cit. p. 1 12.
11. Arnaldo Córdova: La Formación del poder político en México. Op. cit., p.32.
12. Título de una conocida obra de Rogelio García Lupo (3a. Ed., Jamcana, Buenos Aires,
1963). Antecedentes que hacían pensar en la posibilidad de un nacionalismo militar
argentino, y no en el posterior gorilismo, lo constituían los cuadros del ejército vinculados a la izquierda del populismo irigoyenista. En especial hay que recordar al
coronel Luis E. Vicat, teórico, en 1925, de la “defensa nacional industrial” argentina,
y al general Enrique Mosconi, organizador de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y propugnador de un industrialismo castrense y nacionalista.
207
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
13. Juan A. Jované: E) centro financiero internacional de Panamá. o el mito de La prosperidad., Ponencia multigrafiada presentada al II Congreso nacional de Sociología,
celebrado en Panamá durante el 19 y 20 de diciembre de 1975.
14. La Zona del Canal y su impacto en el movimiento obrero panameño”. En Tareas,
N°32, Panamá, julio-agosto 1975, pág. 43.
15. Expresión del general Omar Torrijos Herrera.
16. David, la capital de Chiriquí, es una típica ciudad provinciana fuertemente regionalista y conservadora, donde una oligarquía elemental y soberbia, con pretensiones
“federalistas”, resiste con obstinación los cambios. Un índice de la explotación del
campesinado en Chiriquí lo da el hecho de que el 45 por ciento de los agricultores chiricanos, que constituyen el 25 por ciento del total de la población activa de la provincia, sólo son propietarios del 3 por ciento de la superficie cultivada. Últimamente esa
oligarquía provinciana se ha anotado otro éxito al lograr significativa participación
en el importante ingenio estatal que se construye en la región, Fue, sin embargo, en
esta capital rural donde la izquierda acrítica realizó un Magno Congreso Nacional de
la Juventud..., pro celebración del Congreso Internacional de la Juventud...¡en Berlín!
Estos hechos constituyeron antecedentes inmediatos del “chiricanazo”.
17. Herbert Sousa: Notas acerca de la situación socio-política de Panamá. Multigrafiado.
Panamá, enero de 1974. (Apareció publicado en el N°35 de la revista Tareas).
18. Citado por V.I. Lenin:. El estado y la revolución En Obras Completas, tomo XXVII,
2do Ed. Editorial Cartago, Buenos Aires, 1970, p.81.
208
Panamá nación y oligarquía . . .Ricaurte Soler
Guía bibliográfica
- Arosemena, Roberto, Marco A. Gandásegui, h. y Xabier Gorostiaga,
inversión extranjera en Panamá CEDAL, San José, Costa Rica, 1974.
- Casillero Pimentel, Ernesto, Panamá. y los Estados Unidos. Segunda
impresión, Panamá 1964.
- Castro, Nils, “Panamá: Antimperialismo y personalidad nacional”. En
Tareas, N°3l, Panamá, mayo-Junio 1975.
- Gandásegui,h., Marco A., ‘Desarrollo económico genera contradicciones sociales en Chiriquí”. En Tareas Mensual. N°4, Panamá, abril 1974.
- Gandásegui,h., Marco A, “La lucha de clases y la Zona del Canal”. En
Tareas, N°32, Panamá, julio-agosto 1975.
- González, Simeón Emilio, “Panamá: Dependencia económica y desarrollo político”. En Tareas, N°32, Panamá, Julio-agosto 1975.
- Gorostiaga, Xabier, La Zona del Canal y el subdesarrollo panameño.
Diez tesis sobre el enclave canalero. Ediciones de la Revista Tareas
(Separata del N°29), Panamá 1975.
- Gorostiaga, Xabier, “La Zona del Canal y su impacto en el movimiento
obrero panameño”. En Tareas, N°32, Panamá, junio-agosto 1975.
- Guagnini, Luis, “Modelo panameño. La estructura de poder e n Panamá y el balance entre la izquierda y la derecha”. En Tercer Mundo, año
I, N°4, Buenos Aires, mayo 1975.
- Jované, Juan A., “Canal: Dependencia y subdesarrollo”. En Tareas,
N°30, Panamá, enero-abril 1975. Reproducido en: Problemas del desarrollo. Revistal Latinoamericana de Economía- Año VI, N°23, México,
D.F., agosto- octubre de 1975.
- Jované, Juan A., El centro financiero internacional de panamá o el mito
de la prosperidad. Ponencia multigrafiada presentada al II Congreso
Nacional de Sociología, celebrado en Panamá durante el 19 y 20 de
diciembre de 1975.
- Navas, Luis, El movimiento obrero en Panamá (l880-1914). Editorial
Universitaria (EUPAN), Panamá, 1974.
- Ortega, Gregorio, Panamá- Ediciones Venceremos, La Habana, 1964.
- Pérez, Víctor Manuel y Rodrigo Oscar de León Lerma, El movimiento
de Acción Comunal en Panamá. Panamá, 1971.
- Pedreschi, Carlos Bolívar, El nacionalismo panameño y la cuestión canalera.
Ediciones de la Revista Tareas (separata del N°29). Panamá, 1975.
209
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
- Pippin, Larry L., The Remon Era. Analysis of a Decade of Events in
Panama.
1947-57: Stanford University, Institute of Hispanic and Luzo Brasilian
Studies, 1964.
- Porras, Demetrio A., Veinte años de luchas y experiencias. Editorial
Ancericalee, Buenos Aires, 1947.
- Quimbaya, Anteo, Problemas históricos de actualidad. Por qué el Canal de Panamá debe ser y será de los panameños. Segunda Edición.
Ediciones Suramericana Ltda., Bogotá, 1964.
- República de Panamá: Relaciones ente Panamá y los Estados Unidos.
Biblioteca Nuevo Panamá. Vol. 3, Ministerio de Educación, panamá,
1973.
- Ricord, Humberto y otros: Panamá y la frutera (Análisis de una con
frontación económico fiscal). Editorial Universitaria de Panamá, 1974.
- Sisnett, Manuel Octavio: Belisario Porras la vocación de La nacionalidad Segunda Edición. Imprenta Universitaria, Panamá, 1972.
- Soler, Ricaurte, (compilador), Panamá. Dependencia y liberación- Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), San José, 1974.
- Soler, Ricaurte, Formas ideológicas de la nación panameña- 4° ed. Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), San José, Costa Rica,
1972.
- Soler, Ricaurte, “Sobre el problema nacional hispanoamericano. La independencia de Panamá de Colombia”. En Santiago, revista de la Universidad de Oriente, N° l2, Santiago de Cuba, octubre de 1973.
- Urriola Marcucci, Ornel E., Dialéctica de la nación panameña. Período
republicano. Ediciones Momento, S.A., Panamá, 1972.
- Sousa, Herbert, “Notas acerca de la situación socio política de Panamá”.
En Tareas N°35. Panamá, 1976.
- Souza, Rubén Darío, César A. de León, Hugo A. Víctor y Carlos F.
Changmarín: Panamá 1903-1970, Santiago de Chile, 1970.
- Torrijos, Omar, La batalla de Panamá Segunda ed. Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA), Buenos Aires, 1973.
- Turner Morales, David: Estructura económica de Panamá. El problema
del Canal. Editorial América Nueva, México, D.F., 1958.
210
El estado nacional: Una categoría fundamental
en el Pensamiento de Ricaurte Soler
Rubén Darío Rodríguez Patiño
Introducción
P
onencia preparada para el XIII Congreso Nacional de Sociología
2010.
I. Ricaurte Soler tenía dos opciones llegado el momento de escoger el
marco teórico que le serviría de instrumento para el estudio de la
cuestión nacional en Panamá y en nuestra América. O, suscribía mecánicamente alguna de las doctrinas elaboradas previamente, o asumía una de las teorías en boga de manera crítica, esto es, adaptándola
a las realidades históricas que se proponía examinar.
II. Dos interrogantes básicas organizaron la discusión acerca de la cuestión nacional. Tales son: (1) las naciones, ¿han existido milenariamente? Y: (2) las naciones, ¿corresponden a una etapa determinada de la
Historia?
III. Los exponentes del historicismo romántico y del liberalismo responden que la Nación es un fenómeno colectivo ubicable a través del
devenir histórico.
211
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
IV. Los partidarios de la escuela marxiana responden que la Nación
ha sido dominante solo en un período determinado de la Historia:
aquél que coincide con la sociedad capitalista y particularmente con
el capitalismo ascensional.
V. Rodolfo Mario Agoglia resume la posición del historicismo romántico y del liberalismo así: “La Nación es el complejo de las fuerzas
espirituales propias de cada pueblo, es un organismo espiritual de
base natural que crece y se desarrolla en el tiempo. Arte, lenguaje,
literatura, religión, costumbres, son los ingredientes que componen
esa unidad orgánica y dinámica que evoluciona lenta e inexorablemente hacia su pleno y total desenvolvimiento.” Esta perspectiva
enfatiza en los factores espirituales. Dichos elementos construirían
la identidad del grupo humano reputado como una Nación. Y estos
colectivos podrían encontrarse en cualquier período histórico.
VI. J. V. Stalin ha definido la Nación desde posturas marxianas como
“una comunidad estable, históricamente formada, de idioma, de territorio, de vida económica y de psicología, manifestada ésta en la
comunidad de cultura.” Esta perspectiva subraya la vida económica
común materializada en el mercado nacional capitalista. Se alude,
desde luego, a una Formación Económico Social propia de una etapa histórica específica.
VII. Ricaurte Soler no suscribió mecánica y acríticamente las teorías
imperantes acerca del fenómeno nacional. El historiador y filósofo
panameño sostuvo, en efecto, la imposibilidad de comprender la
categoría Nación con las solas determinaciones de comunidad territorial, lengua, cultura y, aun, de las relaciones económicas. Creyó
-igualmente- que mucho menos podía entenderse la cuestión nacional a través del concepto que enfatiza en los elementos espirituales,
pues, a su entender la cuestión nacional es inseparable de los ascensos del capitalismo. Y agregó, refiriéndose a las sociedades hispanoamericanas del XIX, que en éstas “los conflictos de carácter interno
subordinan [las] incidencias o causalidades de carácter externo.”
VIII. Soler encuentra en el materialismo histórico, ciertamente, un asidero para hacer inteligible el hecho nacional. No obstante, propone
212
El Estado Nacional: . . .Ricauter Soler
reconstruir la totalidad social solidarizando la estructura y la superestructura. Esto implicaría reconocer que en la sociedad capitalista
corresponde al Estado asegurar los espacios económicos nacionales.
Al Estado nacional compete, pues, imponer mediante la violencia legítima que lo caracteriza, una homogeneidad para configurar tanto
el mercado nacional como la cultura nacional.
IX. Marcel Mauss, Maxime Rodinson y René Zabaleta Mercado -entre
otros autores- coinciden con Ricaurte Soler en cuanto a la amalgama
entre Estado y Nación.
X. Mauss escribió en torno a la cuestión nacional en 1920. En su obra
La nation, publicada en 1956 y considerada una de las más acabadas
teorizaciones no marxianas acerca del fenómeno nacional, afirma
que la Nación es “una sociedad material y moralmente integrada
con poder estable, permanente, fronteras determinadas, relativa
unidad moral, mental y cultural de los habitantes que se adhieren
conscientemente al Estado y sus leyes.” Además de la imbricación
entre los elementos espirituales y económicos, la cohesión del grupo
humano se completa cuando sus integrantes se adhieren a la institución estatal.
XI. Por su parte, Rodinson dice que la altamente valorada “unidad económica sólo [puede] llegar después de que [las] naciones se [conviertan] en Estados nacionales.” Y para Zabaleta Mercado la soberanía, que es un requisito esencial de todo Estado, es indispensable
para la existencia de la Nación. “A tal punto es fundamental la consigna de la autodeterminación (…) que Puerto Rico podría en determinado momento (…) reunir todas las características de la nación
según Stalin, ser una comunidad estable, históricamente formada
de idioma, territorio y de psicología-cultura y, sin embargo, no ser
nación. La soberanía, en efecto, es un requisito de la nación y no sólo
su adjetivo.”
XII. Cuando abordó el estudio de la independencia de Panamá de Colombia de 1903, Ricaurte Soler rechazó una imagen (I took Panama
de Teodoro Roosevelt) que fue dominante en Estados Unidos de
América y, aun, en Latinoamérica. Para Soler, efectivamente, Panamá no era una “república inventada” por el imperialismo yanqui.
213
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
XIII. Soler interpreta el movimiento separatista de 1903 como la materialización de un proceso de formación nacional que data de finales del siglo XVIII. Este proceso está matizado por ensayos independentistas a lo largo del XIX, que “reflejaban una composición
y una problemática histórico-social distinta y antagónica a las de
la submetrópoli bogotana.” De manera que el imperialismo penetró merced a las contradicciones entre las oligarquías colombiana
y panameña, resultando de ello “una independencia cuya forma
política venía a ocupar un lugar intermedio entre el neocolonialismo impuesto por Estados Unidos a Cuba tras las intervención de
1898-1902, y el coloniaje renovado que la misma potencia impuso a
Puerto Rico” (Guillermo Castro Herrera y Ricaurte Soler).
XIV. Las condiciones objetivas de la independencia de 1903 imprimieron, desde luego, específicos imperativos históricos a la república naciente. Empero, lo trascendente de 1903 fue la eclosión de un
aparato estatal que viabilizó el afán latente de solidarizar la estructura y la superestructura. Así, una vez constituida la república ha
correspondido a sus instituciones la apropiación progresiva de la
estatidad (stateness), esto es, el complejo de propiedades y atributos que sustentan la “capacidad de articulación y reproducción de
[las] relaciones sociales que definen la existencia de un Estado”
(Óscar Oszlak).
XV. Desde otra perspectiva, el momento histórico en el que nace la República de Panamá determina la fisonomía y los roles que asumirá
la formación del Estado nacional. Por una parte, en 1903 estaban ya
delineadas las instituciones públicas mínimas, erigidas éstas en el
Panamá colombiano. De otro lado, la república se incorpora plenamente a la órbita del capitalismo norteamericano y, con ello, estrecha lazos con el sistema capitalista mundial. Igual ocurrió con otras
naciones (late-comers) surgidas a inicios del siglo XX.
XVI. En Panamá, la monumental inversión de capital extranjero a través de la construcción del Canal interoceánico permeará el proceso
de formación del Estado nacional. La presencia yanqui en Panamá
coadyuva, asimismo, a la resolución de los conflictos inter-oligárquicos, pues, persuade a dicha clase dominante a converger en torno a la explotación productiva de la posición geográfica istmeña.
214
El Estado Nacional: . . .Ricauter Soler
Todo esto subraya “la capacidad de la oligarquía para promover
el desarrollocapitalista-dependiente del conjunto de la economía
panameña, conservando al propio tiempo su unidad como bloque
de poder apto para negociar con el imperialismo los intereses de la
nación”, tornándose esta circunstancia en la condición interna para
“preservar las formas oligárquico-semicoloniales de la dependencia panameña” (Castro Herrera y Soler).
XVII. A fin de cuentas, y asumiendo la noción de momento constitutivo propuesta por Zabaleta Mercado para aplicarla a la cuestión
estatal-nacional istmeña, bien podrían sugerirse los momentos
constitutivos fundamentales de la Nación panameña, a saber: la
separación de Colombia en 1903, el 9 de enero de 1964 y el cumplimiento de los Tratados Torrijos-Carter en 1999. Las circunstancias
de Panamá en tales momentos constitutivos y los grupos que han
ocupado el centro hegemónico durante los mismos, han definido
el proceso de formación del Estado nacional panameño. Durante
la década de 1970 fueron los grupos vinculados a Omar Torrijos
los que fijaron la ruta para la recuperación de la soberanía nacional. En los años ochenta se desvanece paulatinamente el proyecto
torrijista surgido en los setenta y muchos son los factores que contribuyeron a la invasión estadounidense de 1989, que es -desde
luego un claro momento antinacional.
215
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Bibliografía
AGOGLIA, R. M. (1986): “La fundamentación jurídica de la sociedad y
el estado.” En: Varios Autores: El pensamiento latinoamericano en el siglo XIX. México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia: 57-73.
CASTRO HERRERA, G. y R. SOLER (1990): “Panamá: del Estado torrijista a la restauración oligárquica.” En: Varios Autores: El Estado en
América Latina. Teoría y práctica. México: Siglo XXI Editores/Universidad de las Naciones Unidas: 481-504.
OSZLAK, O. (1979): “Formación histórica del Estado en América Latina.” En: Varios Autores: El Estado. San Salvador: UCA Editores: 238-272.
OSZLAK, O. (2007): “El Estado democrático en América Latina. Hacia el
desarrollo de líneas de investigación.” Nueva Sociedad, No. 210: 42-63.
RODINSON, M. (1977): “Sobre la teoría marxista de la nación.” En: Stalin (véase): 123-149.
RODRÍGUEZ PATIÑO, R. D. (2010): “El concepto de Nación en Ricaurte
Soler.” Tareas, No. 134: 9-30.
SOLER, R. (1974): “La independencia de Panamá de Colombia.” En: Varios Autores: Panamá, dependencia y liberación. San José de Costa Rica:
EDUCA: 9-29.
SOLER, R. (1978): Panamá: Nación y Oligarquía. Panamá: Ediciones de
la Revista Tareas.
SOLER, R. (1980): Idea y cuestión nacional latinoamericanas. De la independencia a la emergencia del imperialismo. México: Siglo XXI Editores.
STALIN, J. (1977): El marxismo y la cuestión nacional. Barcelona: Editorial Anagrama.
ZABALETA MERCADO, R. (1984): “La cuestión nacional en AméricaLatina.” Tareas, No. 59: 3-45.
216
Ciudad y Movimientos Sociales Urbanos
Raúl Leis
“La ciudad está en paz, pero
¿Por qué hay soldados?
El palacio del gobernador está en paz, pero, ¿Por qué
hay una fortaleza?”
B. Brecht en El círculo de tiza caucasiano
Introducción
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES URBANOS
L
os movimientos sociales urbanos cubren el sistema de prácticas
que resultan de la articulación de las masas urbanas con sede
territorial con las otras prácticas sociales más de tipo funcionalgremial, de tal manera que su desarrollo se orienta objetivamente a la
transfiguración estructural del sistema urbano y/o a una transformación profunda de la relación de fuerzas dentro de la sociedad global.
Cabe recordar que el sistema urbano no es asunto aparte de la estructura
social, sino que es una parte del todo, la específica.
El movimiento social urbano nace del entronque de una cierta combinación estructural, que sirve de receptáculo a las contradicciones que
el sistema social genera, y del papel de la organización popular, como
el conjunto de medios específicos en la búsqueda del objetivo de clase.
Para que un movimiento social se cristalice, es necesario el concatenamiento de contradicciones básicas, y el entrelazamiento de las prácticas
219
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
territoriales y funcional-gremiales; pues lo meramente “urbano” no es
capaz de superar los niveles de la pura reforma y reivindicación. Si bien,
según Castells, “La organización no es el Deux ex Machina del movimiento social”,1 también es correcto que el movimiento no es el Deux ex
Machina del movimiento popular en general.
Aún así, la organización es el lugar de vínculo y enlazamiento de las
prácticas sociales. El movimiento social urbano en la medida que se
mueva en un cúmulo altamente saturado de contradicciones sociales,
más carga social moviliza y genera contra-movimientos sociales por parte de los sectores dominantes (aparatos repre¬sivos e ideológicos).
Las oscilaciones de la esfera económica sellan indeleblemente las contradicciones más importantes, mientras que lo puramente político e ideológico son más integrables a la regulación del sistema. No obstante, la
esfera superestructural sirve como “línea defensiva” y también como
bastión de lucha, en una sociedad que se dicotomiza en formas culturales-ideológicas en íntima correspondencia con su configuración clasista.
La cultura nace como resultado de la acumulación histórica de las vivencias de
un pueblo, de su práxis y de su manera de inventar y re-crear su encuentro con
el mundo. Es el universo mental, sentimental y simbólico de la colectividad. La ideología no es la fracción de la cultura, es el sistema de ideas y
teorías que reflejan las relaciones económicas de las posiciones de una
clase social determinada. La ideología interviene dinámicamente en la
selección, estructuración, depuración de los elementos culturales, es su
componente modelador.
Las clases populares “fabrican cultura” en un incesante afán histórico.
La clase dominante, conforma una cultura clasista que busca imponer
como “común denominador” a toda la sociedad. Así en el tinglado social, las clases en pugna construyen sus expresiones culturales, por un
lado la cultura elitista y extranjerizante de la clase dominante, por el
otro, la cultura popular —aún no vertebrada— de las clases populares.
Pero debajo del ropaje cultural se definen el rostro severo de los verdaderos contendientes: las ideologías.
La cultura burguesa es dominante sobre la cultura popular, pero no es
absolutamente determinante. La cultura es relativamente autónoma res220
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
pecto a la cultura elitista —en relación a la total dependencia de las formas culturales de las capas— pero mantienen rasgos particulares, tanto
a nivel rural como urbano, pues no se ha producido una suficiente sedimentación de las experiencias y vivencias.
La clase es un fenómeno concreto, pero también es un sistema abierto.
En las clases populares urbanas participa de manera desigual diversos
estratos y capas. He allí, la presencia del campesinado que nutre los contingentes urbanos, la pequeña burguesía en vías de proletarización, los
sectores obreros, los inmigrantes, la masa marginal como prolongación
de la masa obrera, los cuales impregnan con sus cuotas de cosmovisiones subculturales originarias, la cultura popular. Pero existe la tendencia de la clase a desarrollar un modo de vida propio y cuando más se
afinca como clase, más enraiza su cultura como expresión creativa. En
la medida “en que cristalice su conciencia de clase, la conciencia de sí y
para sí; la propagación de la ideología realizará la vertebración de estos
elementos para formar la cultura”.2
Es un mito que la expresión cultural-ideológica es puramente rural.
También se desarrolla el delineamiento de formas urbanas populares.
Las unidades habita-cionales populares, como espacio cotidiano de una
fracción delimitada de la fuerza de trabajo, han expresado y lo siguen
haciendo, a un nivel de lucha y de expresión superestructural en la Ciudad de Panamá. A partir de su expresión de base territorial, más que
desde las escasas y generalmente exiguas organizaciones gremiales, han
demostrado los movimientos sociales urbanos, su práctica económica
(horizonte estructural), su práctica política (contenidos históricos determinados) y su práctica ideológico-cultural (formas de expresión). Las
deformaciones estructurales de la terciarización y el transitismo golpean
duramente en la conformación del movimiento obrero panameño, y por
ende de la clarificación de su proyecto de clase. De allí que hayan sido
las unidades habitacionales populares (zonas pro-letarias) las que hayan
lanzado una práctica urbana de lucha, pero cargada de la espontaneidad
y reformismo propio de las acciones urbanas despegadas de la íntima
relación con las prácticas populares de transformación social de fondo.
En un breve recorrido expondremos algunas características básicas del
movimiento social urbano en la Ciudad de Panamá. Aunque creemos
que la periodización correcta es a través de las formas de inserción de
221
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
la formación social en la esfera de la circulación, nos contentaremos con
la periodización algo limitada pero que permite captar algo de las fluctuaciones.
Período Colonial-criollo (1673-1821)
El papel transitista que ha sostenido el istmo, desde su conquista por los
españoles, sirvió de fundamento para el desarrollo del centro urbano
más importante: La Ciudad de Panamá. Fundada en 1515 por el colonialismo ibérico, la selección del sitio obedece a su ubicación (geográfica)
de enlace en la ruta transístmica; siendo Nombre de Dios y luego Portobelo las ciudades terminales coloniales del Atlántico. Desde mediados
del siglo XVI, Panamá pasa de puerto de arranque de exploraciones a
otras latitudes del continente, a puerto de tránsito y articulación de la
ruta de la Plata. En 1575 la Ciudad contaba con 400 casas y 3,500 habitantes —de los cuales 3 mil eran esclavos—; y en 1670, con mil casas
y 10 mil habitantes. Por razón de la destrucción de la Ciudad en esta
época (como parte de la lucha por la hegemonía entre las metrópolis europeas) se erige, en 1673, la nueva Ciudad en las faldas del cerro Ancón.
Esta se convierte en pieza capital del sistema defensivo ístmico formado
por Chagres, Portobelo, Chepo y Río Trinidad. Enfatiza la Ciudad su rol
comercial de tránsito y de mercado colonial. Esta función decae en el
siglo XVIII, pues hasta 1746 subsiste la explotación minera del Perú. Se
cambia, entonces, la ruta Esparia-Portobelo - Panamá-Perú por la España- Cabo de Hornos-Perú y no es hasta 1848 con el ferrocarril cuando la
nueva Ciudad amurallada cobra nueva vida económica:
“La Ciudad de Panamá desde su iniciación y luego que desaparecen los peligros de la piratería colonial, es un centro de pensionistas, de economía mercantil, cuya preponderancia la garantizan
los viajeros del mundo que cruzan el istmo en busca de nuevos
horizontes”.3
La Ciudad en el siglo XVIII vive el estancamiento económico que el istmo padece. Se aprecia una dualidad en el horizonte urbano, de dos barrios desiguales pero complementarios entre sí. Uno es el instrumento
que “alberga al grupo domi-nante compuesto por blancos peninsulares
y criollos, con su tren de esclavos domésticos. Es además la sede de los
principales comercios y de la autoridad real, eclesiástica o municipal”.
222
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
El otro, el estramuros, el Arrabal: “menos impotentes pero más poblado,
acoge de preferencia poblaciones de mestizos y mulatos libres, siempre
mayoritarios”.
Entre ambos barrios, las relaciones de explotación son claras y la segregación urbana tajante: “Las poblaciones dominantes y dominadas conviven en Panamá en relaciones de desconfianza a causa de una fuerte
desigualdad cuantitativa y de las tensiones sociales en una sociedad de
castas ya resquebrajada”.4
La incapacidad de incorporar a la población arrabalefia es recrudecida
por las condiciones estructurales de la economía tipo enclave de la zona
de tránsito durante el siglo XVIII y aún más en el siglo XIX, ya que el
istmo se convierte en un enclave de producción de servicios de baja utilización de capital, de concentración espacial y mano de obra escasa.
El poder de intramuros radica en un grupo dominante básicamente peninsular y criollo en ascenso, que tiene su basamento en la propiedad
privada y el comercio. Apellidos como Gómez Carrillo y de Urriola,
mantienen un papel determinante tanto económico como político.
La forma transitista se reduce al transporte fluvial y terrestre (fuerza humana y animal). No hay conformación de un movimiento social urbano.
La práctica urbana se reduce a la integración de una identidad cultural.
Entre los vericuetos lodosos del arrabal, la masa heterogénea va perfilando e identificando lazos culturales. Dentro de la ciudad amurallada,
también sucede lo mismo pero en el marco del apego del “modo de vida
hispánico”. En el siglo XVIII nace demográfica y sociológicamente el
criollismo.
La plaza es expresión del sistema imperante en la época. Líneas rectas y
duras. Enfasis geométrico. Exilio de las masas de los espacios abiertos.
Esparcimientos programados y controlados. Es una plaza físicamente
abierta pero colectivamente vacía, en donde el habitante urbano y peor,
con el agravante de ser arrabalero, encuentra más acogida en la periferia de la plaza, en los portales; que en el aplastante espacio de la plaza
excluyente.
223
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
En 1821 Panamá rompe sus brazos coloniales con España—la primera
manifestación política notable—por obra y gracia del sector de comerciantes y criollos de intramuros y en función de sus intereses particulares. De ipso facto se anexa a la Gran Colombia.
Período Neogranadino (1821-1903)
La utilización transitista del istmo se da por medio de dos países hegemónicos, Francia y los Estados Unidos, con la complicidad del poder
central colombiano y los comerciantes locales adoradores de Mercurio.
Los EE.UU. enlazan a través del ferrocarril la explotación aurífera californiana, y Francia vía un proyecto canalero fallido que dilapidó 400
millones de dólares.
Panamá sale del eje hispánico para entrar —sin un respiro de independencia—al control centralizador de Colombia y a la ingerencia directa
de las grandes poten¬cias en plena expansión.
La primera mitad del siglo XIX significa la continuidad de la ciudad
amurallada y el arrabal santanero. Las masas de extramuros inician una
serie de levantamientos (como el encabezado por José Domingo Espinar
en 1830) contra el sector dominante, pero
“Todo este esfuerzo se va a desvanecer ante la realidad, pues el pueblo
ayuno de una sólida estructura ideológica; únicamente va a reaccionar de
manera instintiva, desorganizada, cuando ve que sus pocos intereses se
ven amenazados. Ante tales circunstancias la burguesía aunque en menos
número, pero mejor organizada, siempre impondrá su sello de dominio “.5
En 1848, los EE.UU. despoja a México de dos millones de Kms.2 y cierra
su ciclo de expansión hacia el oeste, llegando al Pacífico y al Caribe. Se
abre la coyuntura de creación de una red de vapores para conectar las
costas este y oeste de EE.UU. Razón por la cual se inician y desarrollan
las obras del ferrocarril trans-americano por la zona de tránsito panameña.
El descubrimiento de oro en California lanza a una avalancha de población enceguecida por las posibilidades de un enriquecimiento rápido a
buscar los medios de comunicación para llegar a los yacimientos. Dada
224
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
la falta de comunicación de costa a costa en el territorio norteamericano,
se crea la Compañía de Ferrocarril (de EE.UU.) por Panamá, obra que se
construye en cinco arios (1850- 1855). La Cía. del Ferrocarril se convierte
en una de las empresas más lucrativas del siglo. En sus primeros 20 arios
pasaron en sus vagones 710 millones de dólares en oro y 400 mil pasajeros, pero tiene consecuencias de primerísima importancia.
—Nace la clase obrera en Panamá (alimentada por 7 mil obreros inmigrantes), ubicada en el sector transporte en función de facilitar la
rotación del capital.
—Se dá la primera sublevación popular contra la presencia extranjera conocida como “El incidente de la Tajada de Sandía” (15 de abril
1856), protagonizada por la masa del arrabal, como consecuencia de
la reducción de la fuerza de trabajo empleada en los trabajos de construcción de la vía férrea, sumado a la destrucción de las formas de
transporte transístmico, que primitivamente desarrollaban los nativos. Los protagonistas son las masas empobrecidas del arrabal sin
ninguna con¬ducción funcional gremial.
—Posteriormente y como consecuencia del Incidente, ocurre la primera
de la larga cadena de intervenciones militares directas de los EE.UU.
en el istmo (19-22 de septiembre de 1856).
De 1860 en adelante se recrudecen las luchas populares en el istmo y por
ende las sucesivas intervenciones norteamericanas en 1860, 1865, 1873,
1885 y 1895.
Los partidos políticos tradicionales—liberal y conservador— fraccionan,
aparentemente, a las masas populares y a los grupos privilegiados. Pero
se vislumbra que los intereses populares en muchas ocasiones captan
que lo doctrinario- partidista juega un papel secundario. Así, las masas
populares urbanas apoyan a líderes como el General Mosquera, el Coronel Santacoloma y a Buenaventura Correoso contra un Gobernador conservador (1886). La unión mosquerista-popular emprende más adelante
la lucha por derrocar a un presidente liberal. Un diario de la época tilda
despectiva y curiosamente a los mosqueristas como rojos-comunistas.
225
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Los EE.UU. cargan sus intervenciones con un Claro acento político. En
1885 los EE.UU. en contubernio con tropas colombianas intentan derrocar al gobierno revolucionario de Aizpuru (opuesto al centralismo de
Núñez), amparándose los norteamericanos en el tratado de 1846 que garantizan los intereses presentes y futuros de la zona de tránsito.
Las masas urbanas, tomando forma de movimiento social, advierten
como enemigos principales a la minoría rica y sus imperiales aliados
extranjeros. Así en 1860 —el ario de la intervención norteamericana—
un verso popular se cuela en la pluma del panameño T. Feuillet: “Esos
yankees: no madara/Dios pior peste ni pior guerra. /Como se abriera la
tierra/y a toitos se los tragara/.6
Los contramovimientos de las clases dominantes se centran en la represión local, con ayuda foránea y en la absorción de genuinos arrabalerios
en los puestos públicos. Pese a esto, se llega a mencionar la existencia de
un Partido Liberal “negro” como expresión política del arrabal, opuesto
incluso a los liberales blancos de intramuros. Predispuesto—los liberales
arrabalerios— a dejar la doctrina a un lado para responder a los intereses populares.
Francia emprende (1881) la construcción de un canal interoceánico, y el
país se nutre de un nuevo contingente de obreros inmigrantes (38 mil).
En 1880, los ferrocarrileros se lanzan a una huelga por aumento de salarios y como protesta por la ampliación de la jornada laboral por motivo
de la construcción del canal francés. En 1883 estalla un paro más violento que reer ,ere del control policíaco. En 1895 se convoca otra huelga
por conquistas laborales, que es rudamente controlada por la Cía. de
Ferrocarril y el ejército colombiano en base a represión, deportaciones,
esquiroles, etc., llegando el Cónsul de Colombia en los EE.UU. a declarar “Colombia posee suficientes fuerzas para destrozar una docena de
huelgas”. 7
El crepúsculo del agitado decimonónico significa el despertar de unos
de los más cruentos enfrentamientos político-militares. Los liberales “independientes” y conservadores “nacionalistas” bajo el férreo puño del
Doctor Rafael Núñez, se enfrentan a los liberales “radicales y conservadores históricos” en toda Colombia. Es la Guerra de los Mil Días (18991902). En Panamá, los liberales (grupo anti Nuñez) son lidereados por
226
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
caudillos del eje Santa Ana-Azuero (arrabal-interior). Los comerciantes
asumen la “neutralidad”, amparados por la protección de EE.UU. a la
zona de tránsito en base al tratado de 1846. La parte militar de la guerra
se lleva básicamente en el interior del país, en donde se levanta el caudillo campesino Victoriano Lorenzo. Las masas rurales ven en la guerra no
tanto la fricción partidista, sino una lucha de pobres contra ricos. Al final
de la conflagración una de las principales batallas se libra en la ciudad
—la Batalla del Puente de Calidonia—, donde el perdedor es el bando
liberal—. Al firmarse la “paz” a bordo del acorazado norteamericano
“Wisconsin”, el conflicto al líder más auténtico: Victoriano Lorenzo, que
es ejecutado el 15 de mayo de 1903 en la ciudad de Panamá. Los arrabaleros sentían que el “cholo guerrillero” era uno de los suyos.
“El inmenso público que presenció la ejecución, compuesto en su mayoría de santaneros lloró amargamente”.8
En las tertulias en el parque de Santa Ana, el pueblo pide al Dr. Sefanor
Moré que reivindique el nombre de Victoriano Lorenzo, injustamente
calumniado en su enjuiciamiento y posterior muerte, “sin darle tiempo
a contestar, la mayoría de los santaneros que asistían a aquella dolorosa
reunión gritaron a coro: ‘Sí, que se aclaren las injusticias’ Que Victoriano
sea vengado’. . . No habló el Dr. Moré; pero levantando los brazos, señaló a un grupo de guardias y de otros soldados que llegaban al parque”.9
Tres elementos sobresalen en la cita anterior: 1. La actitud solidaria del
arrabal y el grado de la práctica social. 2. Los contramovimientos de la
clase dominantes, en base al aplastamiento. 3. El papel del parque como
ágora política.
El arrabal santanero se convierte en la sede de los movimientos sociales urbanos del período. La ciudad se expande y derriba las murallas
en la segunda mitad del siglo. Los comerciantes se lanzan a conquistar
los nuevos espacios. Las luchas políticas hacen recaer el control urbano
sobre un municipio debilitado. Las plazas se llenan de verdor, de bancas y de gentes. Son el sitio del encuentro, el mitin y la protesta. De las
opiniones airadas y la libertad limitada. En ellas el arrabalero conspira,
discute, rie y chismorrea.
227
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Los EE.UU. estira sus brazos coloniales, se anexa a Hawaii y Filipinas
en virtud de la Guerra con España (1890), interviene en Nicaragua, e
impone sus tratados a este país (hay-Comes), a Costa Rica (Hay-Calvo)
y a Cuba (la enmienda Platt). En Panamá abren el siglo XX con intervenciones en 1901 y 1902 con el fin de proteger “vidas y propiedades
norteamericanas”. Y también conspira. Lo hiere el rechazo del Tratado
Herran-Hay por el senado colombiano. Empieza a apoyar el viejo deseo
separatista de Panamá, que se cristalizará un 3 de Noviembre de 1903,
concretizándose 15 días más tarde (el 18 de noviembre) en el oneroso
Tratado Hay-Bunau-Varilla, que asegura la construcción y dominio del
Canal en manos norteamericanas.
En el período neogranadino, el movimiento social se solidifica en una
actitud que rompe sus muros. Nace una clase obrera desorganizada, sujeta al vaivén del transitismo. Ambas prácticas no logran embonarse en
un matrimonio de intereses y las acciones tienden a ser más paralelas
que coordinadas, más pendulares que integradas, más aisladas que solidarias.
Período republicano (1903-1978)
Los sectores populares y las clases dominantes sienten en carne viva el
rudo golpe del rechazo del Tratado Herran-Hay. Los comerciantes capitalinos (al igual que en 1821) toman la batuta del movimiento separatista
local. Ven recelosos, ante el empuje arrabalero de los arios anteriores,
la posibilidad de la toma popular de la gesta independentista. Por ello,
actuando aislados de las masas, lideralizan la acción ruptura con Colombia, y poseidos de lo que Diógenes de la Rosa llama “el miedo histórico”,
rompen los lazos con Colombia. Así “la independencia fue un hecho
local gestado por una reducida Junta Revolucionaria, ayuna de intervención popular y de ideologías verdaderamente nacionales”.10
En los días del rechazo del tratado, un grupo de jóvenes santaneros es
arrestado. Al ser puestos en libertad, uno de ellos, recita unos versos
compuestos en la cárcel, bajo el calcinante sol de la plaza de Santa Ana:
“Creen algunos millonarios/que no paran en mientes./Si quedan como
vasallos/en lugar de independientes./Que si el gringo hace el Canal/
(como puede suceder)/Doblaron su capital/Eso... tendremos que ver...
Y los ricos millonarios/Que el tratado defendían/Quedarán cual visio228
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
narios/ Sin ver lo que ver creían./Ya al mirar tal desengaño/Los istmeños millonarios./¿Cómo contendrán el llanto...?/Visionarios! Visio
narios!ll
Por motivo de la construcción del Canal norteamericano (1904-1914) se
van concentrando miles de obreros extranjeros (45 mil) y nacionales,
provocando la aparición de grandes concentraciones masivas populares
en ambas ciudades terminales.
Alojados en minadas de barracas de madera dan forma a las nuevas unidades residenciales populares como El Chorrillo, Marañón y Calidonia.
Esto despierta el apetito económico de los casatenientes urbanos.
“El desmedido afán de la burguesía istmeña de apoderarse de enormes
ganancias adicionales con la venta y demás servicios proporcionados a
los trabajadores recién llegados, repercute en la situación de los obreros locales y particularmente en su poder adquisitivo. it.1 aumento de
los precios de los alquileres, artículos alimenticios, vestidos, etc..., fue
planteándoles la necesidad de salirse al frente a la especulación de la
burguesía y dar batallas por al abaratamiento del costo de la vida y en
demanda de mejores salarios’”12
En 1904 —recién posesionado el nuevo gobierno— los trabajadores declaran una huelga por el alza de artículos alimenticios y precio de la
vivienda. En abril del mismo se produce una huelga ferrocarrilera como
protesta por las mismas causas, además de la estabilidad laboral y no
prolongación de la jornada de trabajo. Los EE.UU. inauguran la nueva
república con una intervención del 17 al 24 de noviembre con el fin de
“proteger vidas y propiedades norteamericanas, por amenaza de insurrección”. En 1905 un grupo de obreros antillanos en obras de salubridad dentro de la Ciudad, empleados por la Cía. del Canal, se movilizan
en contra de las condiciones de trabajo y son reprimidos por la recién
entrenada policía panameña. Dos arios después estalla en el corte Culebra la huelga más sangrienta, protagonizada por trabajadores españoles
que construían la vía interoceánica, con saldo de muertos y heridos. Esto
conduce a la militarización de las obras. En 1912, los partidos tradicionales, colocan a los EE.UU. como árbitro de sus pugnas interburguesas, y
piden la intervención como garante de las elecciones.
229
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
En 1915, los EE.UU. se ponen a la cabeza de la producción mundial de
hierro, carbón, petróleo, cobre y plata. Pero nacen los grandes monopolios y trusts de los señores del “big business”. El 2% de los norteamericanos concentra el 60%de las riquezas. El lejano Panamá — al abrirse el
Canal (1914) — se constituye en pieza insustituible de la maquinaria de
acumulación del imperio.
La ciudad duplica su población entre 1900 y 1920. La ola inmigratoria
que alimenta la fluctuante clase obrera, y que en base a su fuerza de
trabajo y aún sus vidas mismas erigieron la obra canálera, empieza a
refluir parcialmente. En 1918 a 1920 por motivo de disturbios políticos
los EE.UU. ocupan la provincia de Chiriquí.
Son épocas de estallidos esporádicos. De llegada y salida de contingentes de fuerza de trabajo, sectores de los cuales se afincan en este territorio. La visibilidad y agrupación de la fuerza de trabajo en los nacientes
barrios proletarios (unidades habitacionales populares, que albergan
fracciones de esa fuerza), va delineando una manera de ser y de vivir, en
medio de las condiciones de superexplotación y sub equipamientos que
le son característicos.
Los gremios son débiles y sin capacidad de conducción, pero en 1924, se
dá lo que consideramos el primer esbozo de una unidad de las prácticas
sociales proletarias con la práctica urbana. El Sindicato General de Trabajadores (4 mil afiliados) promueve una especie de seccional territorial:
La Liga de Inquilinos. El 10 de octubre de 1925 se desarrolla las movilizaciones como protesta por el alto precio de la vivienda y sus pésimas
condiciones de habitabilidad, y con el objetivo de lograr mejores canones
y condiciones de arrendamiento para la clase obrera. El 12 de octubre, el
gobierno nacional al no poder contener el movimiento —alimentado por
ideas anarcosindicalista y socialistas— pide la intervención norteamericana y 600 soldados ocupan por 11 días la Ciudad, con un saldo de
muertos y heridos por parte —lógicamente— de los inquilinos.
La situación “obligaba a la gente a sacar cartelones y a organizar mitines
en la alle 26 del Chorrillo, dirigidos por líderes, quienes acudían a los
patios de las casas y participaban de las reuniones”.13
230
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
Entre 1925 y 1932, los alquileres aumentan entre el 50% y el 75% sobre
las cifras existentes de 1920 a 1924, pero las condiciones del habitat disminuyen (Barracas de madera en deterioro, con un cuarto por familia,
servicios y barios comunes). El 30 de Julio de 1932, renace el movimiento
inquilinario con la Huelga de No Pago. Los barrios de San Felipe, Santa
Ana, Chorrillo, Calidonia, y el Marañón se suman a la acción que adolece de la dirección funcional-gremial de 1925. El movimiento obliga a
la Asamblea Nacional a aprobar una legislación al respecto, luego de
amplias movilizaciones.
La ciudad se cuadruplica en población de 1930 a 1960. La urbe se abre en
abanico hacia el Norte y Noreste, creándose poblaciones matrices como
Río Abajo, Pueblo Nuevo (donde se concentra población antillana). Se
amplía la circulación por la vía España (sucesora del viejo camino colonial de tierra a Portobelo), vía Panamá Viejo, Tocumen, Transistmica,
llegando el extraradio hasta el Río Matías Hernández.
La Segunda Guerra no trae muertes ni frentes de batalla a la zona transitista, sino un aparente “auge” que favorece la acumulación local y externa, absorbe mano de obra y amplía el poder adquisitivo. Una industrialización substitutiva que llega retardada, incentiva una pequeña industria
local y el elemento intercambio se fortalece con la circulación de dinero,
tal como mitológico Anteo tomaba fuerza cuando tocaba tierra.
Entre 1950 y 1960 la ciudad se duplica poblacionalmente. La década del
60 significa un aumento de población de un 50%, con un ritmo de crecimiento de población del 7% en relación al 4% del ritmo general de las
áreas urbanas nacionales, 2% de las áreas rurales y 3% del país, naciendo
los cinturones de miseria tanto en el centro como en la periferia urbana.
Las sucesivas batallas históricas siguen teniendo como protagonistas a
los barrios populares, sin la dirección política o gremial del proletariado
como organización. La creación de los partidos comunista y socialista
constituye un paso importante, pero no logra—dada su debilidad— conducir los movimientos populares homogénicamente. Aparece en escena
una fuerza dinámica pero con sus contradicciones propias: el movimiento estudiantil, que acaudilla las reivindicaciones populares. Tal es el caso
del rechazo del convenio Filós-Haynes (1947), que propugnaba por la
231
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
permanencia de bases militares norteamericanas instaladas durante el
conflicto bélico. Tal es la gesta antiimperialista del 9 de Enero de 1964.
“Jóvenes, mujeres y hombres del Chorrillo.., corrían por las calles
y avanzaban hacia el frente de batalla, guiados por un solo pensamiento: Rechazar al Invasor Imperialista”... La mayoría de los heridos y muertos provenían “de los barrios populares como Santa Ana,
Calidonia y Chorrillo”
”Este barrio probó el trago amargo de la angustia y el temor de que
la horrible criatura saciara su sed de sangre, en los hijos que vio crecer y preocuparse por los destinos de la patria”.14
El movimiento social urbano se expresa, salvo excepciones, como expresión de la pura contradicción sin horizonte estructural definido. El
horizonte de pertenencia se dá de manera fragmentaria sin un proyecto
definido de cambio en el sistema urbano ni en el sistema global. Pero las
contradicciones que motivan estos movimientos se constituyen en contradicciones no resueltas que hace surgir otras nuevas y más complejas.
La estrategia de apropiación urbana de las clases dominantes se impone vía la represión sistemática, aupada en un primer momento por la
intervención imperial directa cuando no puede llevar la represión local
el peso del contramovimiento; y ya modernizadas vía su propio aparato
represivo e ideológico, sin menospreciar la garantía neocolonial presente en los límites del entorno urbano.
Las prácticas urbanas desarrollan batallas heroicas pero desiguales, en
donde la debilidad de la práctica gremial-funcional-política, crea el desbalance del horizonte de pertenencia. Son los obreros de los barrios (el
santanero, el chorrillero) más que el obrero del sindicato o de un partido,
que son muchas veces la misma “persona colectiva”, los en búsqueda
ora de objetivos urbanos (condiciones de habitat, para la reproducción
de la fuerza de trabajo), ora en búsqueda de objetivos que trascienden
las prácticas urbanas (la soberanía nacional), los que desarrohan la dinámica de lucha. ¿No es el transitismo —nuestra cara de la dependencia—
el u e al debilitar la constitución del movimiento obrero, ha despojado
la concretización de la vanguardia de lucha obrera hacia objetivos estratégicos? ¿No le ha tocado por ende, al movimiento estudiantil asumirla,
232
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
en su afán de llenar el vacío de dirigencia, pero sin interpretar a fondo el
proyecto de la clase proletaria?
omo agravante, la mayor concentración de fuerza de trabajo se dá en
torno al enclave canalero, de allí la cooptación del movimiento obrero canalero por parte de centrales sindicales norteamericanas. De allí la
reserva senatorial que se impone a los nuevos tratados de intervención
unilateral norteamericana “a perpetuidad” en caso de conflicto laboral
en la franja canalera.
En la última década, la estrategia de dominación de la clase dominante
se centra en la desmovilización y neutralización de la clase obrera. Su
estrategia de apropiación urbana tiene características similares: erradicación y/o neutralización de las unidades de residencia popular (zonas
proletarias) principalmente de las ubicadas cerca de los centros neurálgicos económicos y políticos del sistema urbano. Esto se mueve en torno a
dos causas básicas, siendo la primera, la principal.
a. El horizonte estructural de la burguesía que percibe la alta valorización del territorio y el usufructo de su renta, para coadyuvar en
el cumplimiento del rol de Plataforma de Servicios Transnacionales
asignado al país (centro financiero, servicios, turismo, etc.) por el
imperio.
b. La necesidad de arrojar a la periferia incomunicada de la Ciudad, a
las zonas proletarias, dada la peligrosidad política, por su posición
cerca de los centros de poder.
En tal sentido se mueven las siguientes acciones:
La erradicación masiva del Marañón y Calidonia, ubicados al borde de
la Zona del Canal, rodeando el Palacio Legislativo y arterias comerciales
de primer orden.
—Erradicación del Chorrillo y Santa Ana (antiguo arrabal), limítrofe con la Zona del Canal —muy cerca del edificio de Administración—, rodeando arterias y zonas.
233
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
—comerciales, áreas militares nacionales y el paso de la única carretera al interior.
—Erradicación (ya realizada) de Loma de la Pava (barrio marginal),
conexa con la Universidad Nacional (foco de rebelión), cerca de
la Zona del Canal, cruce de arterias comunicativas (dos importantes avenidas), cerca de unidades de producción e intercambio.
—Neutralización a través de proyectos de turismo —de San Felipe
(ayer intramuros, hoy barrio popular), ubicado rodeando unidades administrativas (Presidencia, Palacio de Justicia).
—Eliminación progresiva de Curundú, límite con la Zona del Canal, zona co¬mercial, industrial, creando proyectos habitacionales en el mismo lugar que sólo pueden pagar los núcleos de
mayores ingresos en el sector. Al desalojar espacios para los proyectos en la misma barriada, empuja a la población a ‘mudarse’
hacia los únicos espacios abiertos, la periferia subdotada.
—Ubicación de aparatos represivos e ideológicos en las barriadas
de la periferia, que controlan y mantienen a la población en esos
sectores.
La intención de estas acciones de contramovimientos urbanos no nace
de una intención voluntarista sino que obedecen a la lógica del sistema;
cubierta y obnubilada de intenciones estéticas, asistenciales y urbanistas.
La estrategia de apropiación urbana de las clases populares va íntimamente imbricadas al desarrollo de sus otras prácticas sociales. De allí
que ambas sean fragmentarias y aún no especificadas dadas las condiciones descritas.
Síntomas del afán de ingresar y hacer coherentes las prácticas se muestran en el desarrollo de la cultura popular urbana.
El tiempo libre y el tiempo de trabajo son elementos del mismo polo de contradicción. Cuando —antes— el trabajador ocupaba la mayor parte de su vida
en la jornada laboral, al no-trabajo no le preocupaba tanto este tiempo libre. El
desarrollo de las fuerzas productivas y las reivindicaciones de los trabajadores
234
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
lograron arrebatarle al no-trabajo la ampliación del tiempo libre, y éste se convierte en “la manzana de la discordia” entre las clases. El no-trabajo a través del
consumismo, de sus aparatos ideológicos intenta inundar el tiempo que debe
corresponder a la organización y desarrollo de la cultura popular y mantiene
ingentes esfuerzos para manipular el tiempo libre del trabajador. “Misticismo y pornografía marcan los períodos de reflujo” (Lenin).
En la ciudad las clases populares, particularmente en sus unidades residenciales expresan la lucha sorda por establecer líneas de defensa cultural, que a veces pasan a la ofensiva.
Tal es por ejemplo las “estructuras de acogida” heredadas de un pasado
rural, en la cual el recién llegado —generalmente del campo— ingresa
en una especie de “organización de neofraternidades”, que le asegura
cama y comida por un tiempo prudencial que le permite instalarse en el
medio urbano. Esta especie de reagrupa¬mientos regionales o étnicos se
dá en localidades de —incluso— extrema penuria por parte del que da y
del que recibe el hospedaje.
Destacaremos algunas de las formas culturales urbanas:
Expresión verbal simbólica
El habla popular emplea figuras de significado. Los sinecdoques, metonimias y metáforas abundan transformados hasta que parecen que no lo
fueran. Suplantan una cosa por otra. no sólo con la finalidad de llegar
a ésta, sino también de rehuir aquella. Tal es el modismo del “Pasiero”,
que consiste en doblar las reglas a favor de alguien reconocido como
afín, para que, aunque fuera de esta manera logre sus objetivos. Es una
especie de mecanismo de ayuda mutua a través de una clave verbal, que
tiene su origen en el barrio del Chorrillo.
Otras formas es el tuteo directo y espontáneo, como producto de los
largos años de experiencia transitista, pues frente a la actitud de superioridad verbal del pasajero, el actor urbano expresa su forma de defensa
verbal.
235
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Otro fenómeno es el “Pasaje”, término descubierto por David Sánchez
Juliao, y que consiste en la narración breve y anónima cuyos protagonistas conoce generalmente tanto el narrador como su auditorio y que
intenta “al referirse”, conseguir la reacción efusiva y vivaraz del chiste
común, diferenciándose de éste precisamente en su más fundamental
característica: en que se refiere a elementos específicos de su comunidad
o región.16
Expresión física inmueble
Las plazas adquieren, con el aparecimiento del Estado panameño, una
expresión dicotómica. Por un lado, la plaza monumento que se identifica con la plaza colonial—aunque no morfológicamente— en la noción
de orden rígido, de monotonía y formalidad. Ubica en el centro visual
a la estatua, pletórica de formalismo monumental. Es obligante su contemplación formal a través de la invitación a circular y no a permanecer
(sillas sin respaldar y duras, intemperie, etc.). La estatua exalta los valores del sistema (Monumentos en parques a Balboa, Bolívar, Herrera,
Cervantes, Catedral, etc.) que el ciudadano debe rendir pleitesía. La colectividad se desatiende de esas plazas, ignorándolas. Por otra parte, están las plazas democráticas, herencia de arios pasados (como Santa Ana)
que siguen siendo lugar de encuentro, diversión, recreación, discusión
pública. Especie de bastiones populares en el seno de los barrios destinados a desaparecer. También las nuevas plazas populares creadas en
las periferias (Ej. Juan Díaz), o que cargadas de monumentalismo, es “tomada” por la gente, dada su particular ubicación (plaza del Legislativo).
Ejemplos:
Identidad cultural
— Vámonos pa’l monte
— El negro Carimbó, yo soy
— Soy campesino
— Africa caliente
— Rugen los tambores
— Jibaro soy
— Rumbo al Darién
236
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
Expresión física móvil
Los medios de transporte colectivo (buses y taxis) son el receptáculo de
mensajes heterogéneos, que aparecen en la segunda década del siglo
presente. En esta especie de “murales rodantes”, abundan los mensajes
escritos e imágenes en las que se plasman de sobremanera los paisajes,
como una manera de reconciliarse con el medio hostil y reencontrar el
“paraíso perdido”.17
En ella se pueden entresacar elementos culturales de sumo valor y también elementos ideológicos.
Ayuda mutua
—Hoy por tí, mañana por mí
—El pasaje del inválido, lo paga Dios.
—Sin ofenderlo mi amigo/del pasaje le diré/que Ud. Cooperaconmigo/y coopero con Ud./
— De lo que produzca este viaje/de Allí sale mi salario/coopera con tu Pasaje/no te hagas el refractorio.
Ideología
— Donde hay justicia no hay pobreza
— Algún día, hijo todo esto será tuyo
— Soberanía total
— Une al pequeño y serás grande
— Este es mi machete
— El porcentaje es mi destino
— Querer es poder
— Trabaja, trabaja y siempre pobre
— Soy rebelde
— Sacúdete
— No es fuerza, es maña lo que hay que usar
— La lucha se hace
— Quien te hizo rico ¡el que te mantuvo el pico
— El triunfo no autoriza a ser canalla
— El que no llora, no mama!
— De pie o muerto, pero nunca de rodillas
237
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
— El sol sale para todos
— La perdición de las mujeres: dollar
— El pez grande se come al chico
— Prometeo encadenado
— No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista
— Todo tiene su final.
Moral popular
Ni el cigarrillo, ni el licor, ni las palabras obscenas te harán más hombre.
Cómete el dinero de tu apuesta/pero no te comas el dinero de tu comida.
Echa palante, cobarde.
Amor es viajar todos los días en el corazón de otro.
El dinero no hace todo en la vida.
La pintura popular en los buses ¿No funcionan como una especie de
viaducto cultural, entre las unidades del centro y de la periferia? ¿No
son una manera de ligar realidades culturales populares?
Expresión musical
La música típica se mueve en dos variantes. El tambor capitalino que
llegan a tener un indefinido sabor culto, pero que reflejan las contradicciones del país, como este:
Solista: Los gringos son los que mandan
Coro: Los que mandan, los que mandan
S: Los gringos son los que mandan
C: Los que mandan en la yaya (en ninguna parte)
S: Los gringos son los que mandan
C: Ellos no mandan, ellos no mandan
S: Los gringos son los que mandan
S: Los panameños no mandan naaa._
Y la otra variante, es el ascenso indiscutiblemente a nivel urbano, de la música típica, estilizada y comercializada, pero que concentra en este entretenimiento a las grandes masas populares urbanas de ascendencia rural.
238
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
Los nuevos intramuros y extramuros de la ciudad están allí pero sin
pétreas barreras. La estrategia de dominación amolda la ciudad a sus
intereses. Frente a ella los movimientos populares y sus expresiones urbanas también moldean —lenta y dificultosamente— su estrategia y sus
futuras luchas. Realizan su acumulación política, ideológica y cultural. Y
así como se reproduce el capital, la fuerza de trabajo, también saldrá de
esta acumulación la reproducción ampliada de la cultura, de la ideología
y de la política, de las grandes masas. El movimiento social urbano tendrá, a pesar de sus limitaciones funcionales, el peso de su agrupación,
número y territorio. Así como en la Rusia de febrero y octubre de 1917,
la barriada Vigor y desempeñó un papel decisivo en las duras y heroicas
jornadas.
CIUDAD CIUDAD
Se me ocurrirá pensarla
ni más grande ni más pequeña
más habitable libre inviolada
dispuesta en cada esquina en cada calle
hermosa una vez más
sin altas cercas limitando dividiendo partiendo sin
manchas de sangre
sin muertes increíbles
sin ser jugada en la mesa de deliberaciones.
(Manuel Orestes Nieto. DAR LA CARA)
239
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
PERIODO
Colonial-Criollo
(1750-1821)
Neogranadino
(1821 - 1903)
Republicano
(1903-1978)
MOV. SOC. URB.
(PRACTICAS UR13.)
—Nacimiento de
la Clase Obrera
(1850)
—Huelgas obreras y protestas
(1880-1900)
PRACTICAS CLASISTAS POPULARES
MANIFESTACIONES
CULTURAL IDEOL.
—Plaza Monumento
—Intervenciones de
EE.UU. (1904, 1913,
1921, 1925, 1964)
—Perfeccionamiento de
los aparatos represivos
e ideológicos de Estado.
—Estrategia deapropia
ción urbana de la clase
dominante: Erradica
ción, segregación y neu
tralización.
—Fragmentación partidista
—Control centralizador
colombiano.
—Intervenciones
norteamericanas
(1860-65-68-73-851901-1920)
—Segregación territorial
(Arrabal vs Intramuros)
—Elitismo cultural
—La plaza cerrada
Imperial.
CONTRAMOVIMIENTO
CUADRO
PERIODIZACION DE MOVIMIENTOS URBANOS EN LA CIUDAD DE PANAMA
TRANSITISMO
Fluvial, terres
tre (animal-hu
mano)
Control: España
Ferrocarril
(Construcción:
1850 - 1855)
Control: EE.UU.
Canal (Fallido)
(Construcción:
1881-1884)
Control: Francia
Canal
(Construcción:
1903-1913)
Control: EE.UU.
Plataforma de
Servicios inter
nacionales (Cen
tro Financiero,
Zona Libre, Tu
rismo, Servicios,
etc.)
—Surgimiento de
organizaciones
obreras
—Huelgas y
Paros
—Surgimiento de
ideas y partidos
de izquierda
—Cooptación del
Mov. obrero de
la Zona del Canal
por sindicalismo
EE.UU.
Control en base a
nuevos Tratados.
Movimiento
obrero
débil y dividido.
240
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
NOTAS
1. Manuel Castells, Proposiciones teóricas para una investigación experimental
sobre los movimientos so¬ciales urbanos. Pág. 23.
2.Nils Castro. Cultura y liberación nacional. Panamá: Ed. INAC, 1977. pág. 17.
3.Ricardo Bermúdez. La ciudad de Panamá y los fundamentos de su planificación futura. (Panamá: s.e., 1948), pág. 3.
4.Omar Jaén Suárez, “La ciudad de Panamá en el siglo XVIII”. Anales de Ciencias Humanas, Núm. 2, págs. 24-26.
5.Dalva Figueroa y Lisandro Barahona. “Las luchas políticas en Panamá durante la segunda mitad del siglo XIX”. Revista Tareas. pág. 6.
6.Cit. por Alfredo Figueroa. “Tensiones sociales en el arrabal según la correspondencia consular francesa”. Tareas Núm. 39. pág. 90.
7.Luis Navas. El movimiento obrero en Panamá.. Panamá: EUPAN, 1974.
8.Concha Peña. Estampas de Santa Ana. Panamá: Junta Cívica de Santa Ana,
1957. pág. 160.
9. Ibid., pág. 166.
10. Dalva Figueroa y Lisandro Barahona. Op. cit., pág. 31.
11. Concha Peña. Op. cit., pág. 172.
12. Luis Navas. Op. cit., pág. 154.
13.Entrevista a Romana de Díaz, cit. por Movimiento Pro Mejoras de Chorri llo. Síntesis histórica del barrio del Chorrillo. Ediciones Junta Comunal,
1974, pág. 17.
14. Movimiento Pro Mejoras del Chorrillo. Op. cit., pág. 30.
15. Stanley Heckadon M. “El Pasiero: Un tipo de relación social de la capital”.
Revista Nacional de Cultura. No. 1 oct.-dic., 1975, págs. 9-13.
16. David Sánchez Juliao. Una primera aproximación al fenómeno del pasaje.
Colombia: Ediciones Universidad y Pueblo, 1977.
17. Ver. Silvano Lora. “La pintura popular en Panamá”. Lotería Núm. 208
págs. 109-124.
Julio Arosemena. “Algunas consideraciones sobre los rótulos y pinturas en
los medios de transporte en la ciudad de Panamá”. Lotería. Núm. 218. Abril,
1974.
241
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA
LIBROS
-Marx, Carlos. El Capital Buenos Aires: Cartago, 1973.
-Jaén Suárez, Omar. Análisis Regional y Espacio Derivado. Panamá: Ministerio de Relaciones Exteriores, 1974.
-Castro Nils. Cultura y Liberación Nacional Panamá: INAC, 1977.
-Navas, Luis. El Movimiento Obrero en Panamá. Panamá: EUPAN, 1974.
Castells, Manuel. La Cuestión Urbana. Madrid: Siglo XXI, 1974. Varios,
La Ciudad de Panamá.. Panamá: BUR, 1950.
ARTICULO S Y MO NOGRAFIAS
-Castillero Calvo, Alfredo. “Análisis funcional de las plazas de la ciudad
de Panamá y criterios para su restauración”. La Estrena de Panamá. 5
de marzo de 1978. Págs. 8 y 9A.
-Tecla, Alfredo. “Proyecto para la investigación de una zona proletaria”.
Historia y sociedad, Núm. 13. págs. 86-103.
-Gandásegui, Marco. “Fuerzas sociales y estructura de poder”. Lotería
Núm. 173. (Marzo, 1970) págs. 10 - 31.
-Lojkine, Juan. “Contribución a una teoría marxista de la urbanización
capitalista”. Estudios Sociales Centroamericanos. Núm. 14 (mayo-agosto 1976) págs. 81-91.
-Lungo, Mario “Acumulación División Territorial Capitalista del Trabajo y Contradicciones Urbanas”. Mimeografiado. Serie Desarrollo Urbano y Regional del Programa Centroamericano de Ciencias Sociales. San
José: CSUCA, 1977.
-Castells, Manuel. “Proposiciones teóricas para una investigación experimental sobre los movimientos sociales urbanos”. Revista Mexicana de
242
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
Sociología. Núm. 1(1972).
-Jované, Juan. “Canal: dependencia y subdesarrollo”. TAREAS Núm. 30.
(1975).
-Figueroa, Dalva y Lisandro Barahona. “Las luchas políticas en Panamá
durante la segunda mitad del siglo XIX”. TAREAS.
DOCUMENTOS
-Ministerio de Vivienda. Habitat. Panamá, R.P. (1976). Estadística y Censo.
243
Ciudad y Movimientos . . .Raúl Leis
245
Investigaciones
AVANCES
E. Antonio Méndez
La población de Panamá en el siglo XXI
E. Antonio Méndez
Introducción
E
l Informe Social N°6 entrega un análisis del Censo de Población
del 2010 y sus implicaciones para el país. Se presentan los datos
sobre el crecimiento de la población, los indicadores vitales y la
distribución por edad y sexo. También se investiga la población según
región, origen étnico y por nacionalidad. Por último, se aprecian los datos sobre el estado civil de la población, la seguridad social y niveles de
educación.
l. Población
En 2010 se cumplieron cien años del Primer Censo de Población realizado en el país desde nuestra independencia. Aquel Censo de 1911 contó
336,142 habitantes que representaba una gran debilidad demográfica.
Aun así, la población estaba mejor distribuida en todo el país que hoy
día.
No sería sino hasta finales de los años 50 cuando llegamos al millón
de habitantes. Así, por primera vez) en 1960 el Censo conto 1, 075,541
habitantes.
249
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El Censo de mayo de 2010 contó 3, 405,813 habitantes en la República
de Panamá, de ellos 1,712,584 fueron del sexo masculino y 1,693,229 del
sexo femenino.
Entre 2,000 y 2010 la población creció en términos absolutos en 566,636
personas. Es decir, en 20%. Creció a un ritmo menos acelerado que en la
década 1990-2000, cuando la población creció en 21.9% Continúa pues
la desaceleración en el crecimiento demográfico del país.
2. INDICADORES VITALES DE LA Población
Nacimientos
En 2009 (último año con información completa antes del Censo de mayo
de 2010), ocurrieron en el país 68,364 nacimientos vivos para un promedio de 187.3 nacimientos por día. La tasa de natalidad fue de 19.8
nacimientos vivos por cada mil habitantes (el número de habitantes de
referencia es la población estimada al I de julio del año correspondiente
a los nacimientos aludidos).
Existen sensibles diferencias en las tasas de natalidad de las provincias
y comarcas. La tasa de natalidad más elevada del país la tiene la Comarca Ngóbe-Bugle con 33.4 nacimientos vivos por cada mil habitantes, le
sigue Bocas del Toro con 31.5 (es de resaltar que la mayoría de la población en esta provincia es Ngóbe), luego las Comarcas Kuna Yala con
27.6 y Emberá con 23.0 por cada mil habitantes. Por otra parte las tasas
de natalidad más bajas las tienen la Provincia de Los Santos con 11.7
nacimientos por cada mil habitantes, Herrera, con 13.0 y Coclé con 17.4.
Defunciones
Igualmente en 2009 fallecieron 15,498 personas en el país con lo que tenemos un promedio de 42.5 defunciones por día. La tasa de mortalidad
general fue de 4.5 personas por cada mil habitantes.
Crecimiento natural de la población La diferencia entre el número de
personas que nacen en el país y los que mueren nos da el denominado
crecimiento natural de la población. El crecimiento natural de la pobla250
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
ción panameña en 2009 fue de 52.886 personas para una tasa anual de
15.3 por cada mil habitantes.
Una visión general del 2,000 al 2009 puede llevarnos a las siguientes conclusiones: La tasa de natalidad pasó de 22.7 por mil habitantes en el año
2000 a 19.8 por mil habitantes en el 2009. En tanto que la tasa de mortalidad aumento moderadamente de 4.1 defunciones por mil habitantes en
2000 a 4.5 en 2009. En consecuencia durante este decenio el crecimiento
natural de la población descendió de 18.6 en el 2000 a 15.3 en 2009. Por
tanto este factor es tributario esencial al fenómeno de envejecimiento
poblacional.
La relación entre la población y la superficie del país nos revela que la
densidad de población es de apenas 45.1 personas por Km2. Sin embargo
esta generalización no nos debe llevar a pensar que la población esta homogéneamente distribuida en el territorio nacional. De hecho, como en
casi todos los países, la población está muy desigualmente distribuida
y se concentra en los espacios con mayor actividad económica. El punto
seria que tan desigual es la distribución poblacional, pues casi siempre
revela las desigualdades del desarrollo.
Esperanza de vida al nacer
En 2,000 la esperanza de vida al nacer de los hombres en Panamá era
de 72.7 años, en tanto que la de las mujeres era de 77.5 años. El pasado
Censo de 2010 permitió estimar la esperanza de vida de los hombres en
13.1 años y la de las mujeres en 19.9 años. En la esperanza de vida de las
mujeres aumentó en 2.4 años y la de los hombres solo en un año.
No menos notable es el hecho de que en 2,000 la esperanza de vida de las
mujeres era 4.8 años mayor que la de los hombres, pero para 2,010 esta
diferencia se amplió a 6.2 años.
3. EDAD YSEXO DE LA POBLACIÓN
Edad de la población
Visto según grandes grupos de edad, y con un criterio arbitrario, si llamáremos niños a la población con menos de 15 años, ellos representan
251
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
el 29.2% de la población censada en 2010. Ello significa una reducción
relativa de este grupo de edad (niños). En 2000 representaba el 32.% del
total de la población, en 1990 el 34.8% y en 1980 el 39.2%.
Por otra parte, si consideramos tercera edad a la población con 60 años y
más de edad, el último Censo reveló que ellos representan el 10.6% del
total de la población. Este grupo de edad representaba en el año 2000 el
8.6% de la población, en 1990 el 7.5% y en 1980 el 6.6%. En términos absolutos como relativos la tercera edad aumenta en Panamá, lo que debe
llevar a múltiples previsiones en el sistema de salud, en la seguridad
social, en las políticas de seguridad alimentaria, entre otros.
El envejecimiento de la población y la reducción relativa de la niñez,
afectan la edad mediana de la población que en el último censo fue de 27
años, frente al Censo de 2000 cuando fue de 25 años. En 1990 fue de 22
años y en 1980 fue de 20 años.
Otro indicador de edad que debemos mencionar es el que nos lleva a la
ciudadanía. En efecto el 34.43% de la población es menor de 18 años, por
tanto el restante 65.51% tiene derechos ciudadanos, siempre y cuando
cumpla con los requisitos previstos en la ley.
Sexo de la población
En cuanto al sexo de la población merece comentarse que los 1,112,584
hombres contados por el Censo, representan el 50.2% del total de la población. Las 1,693,229 mujeres representan el 49 .1%.
En 2010, la relación entre el número de hombres por cada 100 mujeres
(índice de masculinidad) fue 101.1 hombres por cada 100 mujeres, lo
que implica un mejoramiento en el equilibrio de la población según sexo
pues en el año 2000 había 101.9 hombres por cada 100 mujeres.
Solo en la Provincia de Panamá y en las Comarcas Kuna Yala y NgóbeBugle, el índice es favorable a las mujeres. En todas las demás provincias hay más hombres que mujeres. En efecto, como resultado de que la
inmigración femenina de otras provincias a la de Panamá es superior a
la inmigración masculina, el índice de masculinidad en esta provincia es
de 98.2 hombres por cada 100 mujeres. Por su parte en Kuna Yala hay
252
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
90.9 hombres por cada 100 mujeres y en la Comarca Ngóbe-Bugle hay 97
hombres por cada 100 mujeres.
4. DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE LA POBLACIÓN
El censo de 2010 reveló que continúa la tendencia a la concentración de
la población en la Provincia de Panamá y, a nivel provincial, en ciertos
distritos (la mayoría cabeceras de Provincia).
La Provincia de Panamá registró una población de 1, 113,070 habitantes
en mayo de 2010. Representan el 50.3% de la población total del país (3,
405,813 personas). Así pues la densidad de población de esta provincia
es de 151.7 habitantes por Km2, la más elevada del país. La segunda región más poblada es la Provincia de Chiriquí con 416,873 habitantes que
representan el 12.2% de la población total del país.
Chiriquí tiene una densidad de 64.2 habitantes por Km2.
Le siguen a estas provincias en cantidad de población Colón con 241.928
habitantes (6.86% de la población) y Veraguas con 226,991 habitantes (el
4.60% de la población).
Las otras regiones muestran gran debilidad poblacional. Bocas del Toro
tiene el 3.6 de la población, Herrera el 3.2%, Los Santos el 2.60%, Darién
el 1,4%, Kuna Yala el 0.9% y la Comarca Emberá el 0.30% de la población
total del país.
Podemos concluir que lo detectado por el Censo de 2010, afirma las tendencias ya indicadas en los 2 censos anteriores. No parece haber políticas de retención y/o concentración demográfica con miras a gestar
nuevos equilibrios regionales. Por el contrario, se insiste en la concentración poblacional en el Distrito de panamá y en los Distritos contiguos de
Panamá Oeste (Arraiján, y La Chorrera) y panamá Este (Chepo), todos
ellos en la Provincia de panamá. La concentración poblacional también
afecta la vecina Provincia de Colón, pero sólo el distrito cabecera del
mismo nombre en su urbe y su periferia. Ambas provincias son considerada como la “Región de Transito” las únicas beneficiarias del auge
económico.
253
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
5. LA POBLACIÓN INDÍGENA
Los Censos contaban la población en las comarcas y esa población era la
que se tenía como referencia para determinar la población indígena del
país. Así solíamos pensar que dicha población era alrededor del 8.0% de
la población total. Ello aún cuando sabíamos que la población indígena
se trasladaba hacia otros espacios fuera de las Comarcas y áreas tradicionales.
El Censo de 2010 reveló que existen 417,559 pobladores pertenecientes
a etnias y culturas indígenas en todo el país. Ellos representan el 12.206
del total de la población.
Del total de población de estos grupos 212,559 son hombres y 205,108
son mujeres, por lo que el índice de masculinidad es de 103.6 hombres
por cada 100 mujeres.
En cuanto a la edad mediana de las poblaciones indígenas, la misma es
de apenas 17 años, es decir 10 años menos que la edad mediana de la
población en general.
Se trata pues de una población muy joven. De hecho 188,407 personas
del total de la población de este grupo tienen menos de 15 años 10 que
representa el 45.1% de su población. La población con 60 años y más de
edad asciende a 22,686 personas, es decir el 5.4% del total de la población total de estos grupos.
El mejoramiento de los servicios de salud y la mayor tasa de crecimiento
natural de esa población (sobre todo entre los Ngóbe-Bugle el grupo más
grande), ha incidido en el crecimiento demográfico que es de gran significación. Por ejemplo, en 1990, la población en la región de la Comarca
Ngóbe Bugle (que existe desde 1997), era de 72,450 personas, pero para
el 2010 este número se elevó a 156,741 personas para un crecimiento
absoluto de 84,297 personas y un crecimiento relativo del 116.3% en dos
décadas. Ninguna otra región del país ha crecido tanto en términos relativos, pues la propia Provincia de Panamá (que concentra la mitad de la
población del país) creció 59.8% en el mismo periodo.
254
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
Del total de la población indígena en la República de Panamá, el 62.2%
son de la etnia Ngóbe (260,058 personas), el 19.3%, son Kunas (80,526
personas), el 7.4%o son Emberá (31,284 personas), el 60% son Bugle
(24,912 personas), el 1.7% son Wounam (7,279 personas), el l.0% son Teribes- Naso (4,046 personas), el 0.47 % son Bokotas, el 0.25oA son BriBri (1,068 personas). En e1 Censo 460 personas manifestaron ser de otro
grupo y 5,967 que se declararon indígenas no contestaron de que etnia.
Merece comentarse que el área con mayor concentración de población
indígena es la Comarca Ngóbe-Bugle con 149,983 habitantes (la Comarca tiene 6,764 habitantes no son de etnia) de las que 139,950 son Ngóbe;
9,178 personas son Buglé y el resto indígenas de otros grupos con muy
poca presencia.
El caso de los Kunas es igualmente interesante debido a que de los 80,526
habitantes contados por el Censo de 2010, 30,308 estaban en la Comarca
Kuna Yala (el 37.6%), 3,568 en el Corregimiento comarcal de Madugandí
(el 4.4%) y 1,799 en el Corregimiento comarcal de Wargandí (el 2.23%).
Un total de 35,675 Kunas vivían en comarcas (el 44.3%) y 44,851 vivían
fuera de las comarcas (el 55.7%). En la Provincia de Panamá (excluido
el Corregimiento comarcal de Madugandí), huy 37,052 Kunas. El resto,
es decir el 46% del total de la población de esa etnia. En la Provincia de
Panamá hay más población Kuna que en todas las Comarcas de esa etnia
juntas.
En la Provincia de Panamá hay 75,725 personas pertenecientes a grupos
indígenas, el 18.13% de la población indígena de todo el país. Ello nos
lleva a concluir que el centro económico del país es también muy atractivo para las etnias indígenas.
Sin embargo podemos decir, entrando en algún nivel de profundidad
que se trata del desarrollo demográfico de etnias/culturas que ya no son
las mismas que las de hace 30 años. Por ejemplo en fecha más cercana
como la del Censo del 2000, el 38.9% de la población indígena de 5 a 39
años iba a la escuela, lo que 10 años después se ha elevado al 50.8% según el Censo de 2010.
La población Ngóbe que asiste a la escuela (de 5 a 39 años) ha pasado del
38.4%o en el año 2000 al 52.2% el 2010 y se ha reducido el analfabetismo
de este grupo en la Comarca del 45.8% en el 2000 al 30.8% en el 2010.
255
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Entre los Bugle de la Comarca la población de 5 a 39 años que asiste a la
escuela pasó del 32.2% en el 2000, a 44.2% en el 2010.
Las profundas y contradictorias transformaciones que se presentan a los
grupos indígenas sobre todo por las nuevas presiones que sufren debido a la concurrencia de proyectos propios del avance del capital en los
espacios rurales en que ellos sobreviven los arrojaran sin duda hacia
luchas para determinar si consolidan su identidad y su existencia para sí
o son desmembrados por los procesos socioeconómicos del país.
Sin duda que este tema ameritara un Informe Social especial que amplié
las reflexiones sobre la “cuestión indígena en Panamá”.
LA INMIGRACIÓN EXTRANJERA
Aunque tenemos el derecho de dudar de la efectividad del Censo para
capturar la información de los extranjeros en el país por la propensión
de los que están ilegalmente aquí a ocultarse de los censores (en poco
daremos un ejemplo), lo detectado en este ejercicio nacional de compilación de información el más importante realizado en el país debe tomarse
como un referente de “lo mínimo” existente, lo que ha sido revelado. Así
pues, la presencia de los extranjeros, tanto en términos absolutos como
relativos (porcentuales) nos sirve para conocer cuántos “como mínimo”,
hay en el país y cuanto representan del total de la población.
El Censo de 2010 contó 148,776 extranjeros en el país, de ellos 55,563 (el
37.3%) llegaron antes de mayo del 2000. De los 19,656 extranjeros que
aceptaron haber llegado entre mayo del 2000 y mayo de 2010 (hay 13,560
que no respondieron cuando llegaron), el 16.45% 1o hizo entre abril de
2005 y mayo de 2010, es decir en el último lustro. De hecho 45 de cada
100 extranjeros declararon que su fecha de llegada, fue en el último lustro 200512010. Por tanto vivimos una aceleración de los procesos inmigratorios que vienen de la mano del auge económico.
Visto según región del mundo, el Censo registro 106,925 inmigrantes
provenientes de este continente. De ellos 60,559 provienen de Suramérica, 20,551 de Centroamérica, 15,700 de Norteamérica y 10,109 provenientes de las Antillas.
256
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
Visto según país, los principales inmigrantes de este continente a nuestro territorio son 41,885 colombianos, 10,645 estadounidenses, 9,798 nicaragüenses 1,491 venezolanos, 6,141 dominicanos, 5,888 costarricenses,
3,665 mexicanos, 3,256 peruano s y 2,144 cubanos.
De otros continentes fueron registrados 22,792 asiáticos, 9,786 europeos.
460 africanos y 270 personas provenientes de Oceanía. Entre los asiáticos
los inmigrantes numéricamente más importantes son los de la República
Popular China que ascienden a 13,910, seguidos por los hindúes que son
unos 3,400 y por los filipinos que son 1,214.
Entre las nacionalidades europeas inmigrantes, las más importantes son
los españoles (2,809), los ciudadanos del Reino Unido 1,531, los italianos
(999) y los alemanes (808).
Ahora bien, visto en orden descendente los grupos inmigrantes más importantes según país de origen son: los colombianos, que representan
el 28.l% del total de los inmigrantes, los chinos que representan el 9.3%,
los estadounidenses representan el 7.l%, los nicaragüenses el 6.61%, los
venezolanos el 5% y los dominicanos el 4.1% del total de inmigrantes.
La población absoluta y relativa nacida en el extranjero aumentó significativamente. En 1990 la población extranjera fue de 61,400 personas.
Representaban el 2.6% de la población en el país. En 2000 la población
nacida en e1 extranjero fue de 82,091 personas que representaban el 2.9%
de la población. El último Censo captó a 148,776 nacidos en el extranjero,
un aumento del 8l.2%.
Sin embargo el fenómeno de la inmigración se hace más interesante
al considerar tres puntos. Primero que el 12.416 de los inmigrantes se
concentran en la Provincia de Panamá, donde representan el 6.3% de la
población censada. Segundo, que su presencia en forma masiva impide
el aumento de los salarios para los nacionales y que estos puedan aprovecharse del aumento de la demanda laboral por el boom económico.
Tercero que podemos presumir que los extranjeros en el país son muchos más que los detectados por el Censo, lo que no es ajeno a las autoridades, y hasta un punto permitido por ellas en satisfacción del empresariado. El propio Presidente de la República señaló en 2010 que en el país
257
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
hay “centenares de miles de colombianos” (1o que implica por lo menos
2 centenares de miles), pero el censo solo detecto 41,883.
6. POBLACIÓN CUBIERTA POR LA SEGURIDAD SOCIAL
En el Censo de 2010, 1.614,190 personas dijeron no tener seguro social, ellos representan el 41.4% de la población censada. Exceptuando
las 9,129 personas que no informaron si tenían seguro (que representan el 0.26% de la muestra), quienes aseveran estar asegurados fueron
1.789.068 personas (incluidos 6,574 jubilados de otro país).
La población asegurada representaría solo el 52.5% de la población, muy
por debajo de la población cubierta por el seguro que reporta la Caja de
Seguro Social. En efecto esta institución insiste en que más del 80% de la
población está cubierta por la seguridad social. Las cifras preliminares
de la cobertura de la seguridad social en 2009, contrastada con la estimación de población a esa fecha (3,450,349) permite calcular en 79.8%
la cobertura sobre la población y, de hecho, dado que el Censo arrojo al
año siguiente menos población, dicha cobertura sobrepasaría al 80.00%.
Del total de la población asegurada el 45.5106 son asegurados directos,
es decir cotizantes (no cotizantes pensionados), el 45.16% beneficiarios,
el 7.17% son jubilados o pensionados por vejez (sin embargo estos cotizan moderadamente), el 1.54% son pensionados por accidente o enfermedad.
Según las regiones provinciales y comarcales del país, en 6 de las 9 provincias más del 50% de sus respectivas poblaciones no están cubiertas
por la seguridad social. En las comarcas Kuna Yala, Embera y Ngobe
Bugle más del 85% de sus poblaciones tampoco están cubiertas. De ser
así, la noción que tenemos de la cobertura de nuestra seguridad social se
tambalea y queda ampliamente cuestionada.
7. ESTADO CIVIL DE LA POBLACIÓN
De la población con 15 y más años de edad en el país, hay 717,701 hombres y mujeres solteros. Es decir, el 29.14% del grupo poblacional aludi258
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
do. Hay 767,543 personas (el 31.8%) unidos y 596,212 personas casadas
(el 24.71%). El 56.5% de la población con 15 y más años vive con una
pareja.
Por otra parte, 30.209 personas eran divorciadas (el 1.2%), 54,168 separados de matrimonio (el 2.2%) y 159,399 separados de uniones (el 6.6%).
Por tanto, el l0% de las personas se han desvinculado de una pareja con
la que han cohabitado. Además, el censo detectó 88,035 viudos y viudas
(el 3.6%) de las cuales la mayoría son mujeres debido a que la esperanza
de vida de los hombres es inferior a la de estas. Los hombres no solo
viven menos que las mujeres, sino que son más propensos a morir por
causas violentas como accidentes de tránsito, homicidios, suicidios y
otras causas.
El Censo confirmo, entre otras cosas, que la unión es el tipo de vínculo conyugal que prefieren los panameños, aunque el matrimonio sigue
siendo una opción importante. Así de 1, 363,755 personas que tienen su
conyugue, el 56.2%o están unidos y el 43.7% están casados.
8. POBLACIÓN DISCIPACITADA
Población discapacitada y con dificultades: lo cuantitativo
El Censo de mayo de 2010 reveló que existen 99,264 discapacitados en el
país, los cuales representan el 2.92% de la población. Las discapacidades
fueron clasificadas ampliamente pero la mayoría están aquí contenidas
(en un desglose del Censo) en la categoría de “otras” pues son grupos
relativamente pequeños.
Las personas detectadas con ceguera fueron 21,317 y representan el
21.5% del total de las personas discapacitadas, en tanto que las personas
sordas son 15,191 (el 15.3%),las personas con retraso mental son 14,659
(el 14.1%), las que tienen parálisis cerebral son 3,720 (el 3.7%), las que
tienen alguna deficiencia física son 29,280 (el 29.3%) las que tienen problemas mentales son 6,388 (el 6.4%) y los clasificados con otras discapacidades (que como dijimos son muchas) son 8,721 personas (el 8.2%).
259
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Además de las personas discapacitadas el Censo registró ciertas dificultades que confronta la población. Así pues 49,038 personas tiene problemas para aprender (149% de la población), 159,635 tienen problemas
para ver (ellos son el 4.69% de la población, y luego aun de la extensa
cobertura de soluciones del gobierno cubano), 41,934 tienen problemas
para escuchar (el 1.2% de la población), 30,060 tienen problemas para
hablar (0.9% de la población), 41,836 tienen problemas para usar los brazos y manos (el 1.23% de la población), y 86,677 tiene dificultades para
caminar (el 2.5%).
Para hacer comparable la estadística de discapacidad del último Censo
con el del 2000 le agregamos a la primera las personas con problemas
mentales que luego se incluyen en el 2010.
Visto esto podemos decir que en el año 2000 se contaron en el país 51,632
personas discapacitadas (ciegos, sordos, con retraso mental, con parálisis cerebral, con deficiencia física y otras), en tanto que para el 2010
la cifra aumento a 92,876 personas (excluidos aquí 6,388 personas con
problemas mentales) así pues la población discapacitada aumento tanto
en términos absolutos como relativos, pues en el año 2000 eran el 1.8%
de la población y en el año 2010 el 2.7%.
Hay que anotar que en la visión de algunos estudiosos del tema de la
discapacidad se debe incluir a la población que el censo clasifico como
personas con dificultades.
Merece la pena anotar que el 52.6% de las personas discapacitadas viven
en hogares cuyo ingreso es inferior al costo de la vida, el 66.2% de los
sordos están en iguales condiciones, así como el 71.2% de las que padecen retardos mentales, el 65.3% de quienes tienen parálisis cerebral y el
65.l% de quienes tienen deficiencia física.
Discapacitados y pobres
Hay en el país 12,292 discapacitados en hogares con ingresos inferiores
de 100 dólares por mes. Además el 31.4% de los discapacitados viven en
hogares con ingresos inferiores a 250.00 dólares por mes (recordemos
que en mayo de 2010 el costo de la canasta básica de Alimentos es de
273.00 balboas).
260
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
9. NIVEL DE INSTRUCCIÓN DE LA POBLACIÓN
Analfabetismo
El censo reveló que aún hay en el país 148,147 personas con diez y más
años que no saben leer y escribir, ellos representan el 5.4% de la población de ese grupo de edad.(población analfabeta).
En el censo del 2000 la población analfabeta era de unas 168,140 personas, es decir el 7.6% de la población con 10 y más años, así pues podemos
concluir en que el analfabetismo ha disminuido en 2.71 puntos porcentuales: una disminución lenta.
Si bien es sabido que el analfabetismo se concentra entre la población en
edades avanzadas (digamos entre la población de 50 años y mas no es
menos cierto que entre los l0 y los 29 años existan en el país unos 30,446
analfabetas jóvenes.
Aunque el analfabetismo ha continuado reduciéndose en las provincias
y comarcas, hay varias de ellas en que este es todavía elevado. Así pues
en Bocas del Toro el porcentaje de la población con 10 y más años de
edad que es analfabeta es del 12.1%, en Darién del 15.9% y en Veraguas
del 10.9%.
Sin embargo es en las comarcas indígenas donde el analfabetismo campea. Así en la comarca kuna Yala este asciende al 28.2% de la población
con 10 años y más, en la comarca Emberá el 22.9% y en la Comarca Ngóbe bugle al 30.8%.
Es notable que el 54.8% de la población analfabeta del país se concentra
en la región occidental (Veraguas, Chiriquí, bocas del toro y la comarca
Ngóbe bugle).
Promedio de años aprobados por la población
El promedio de años aprobados por la población con l0 años y más es un
indicador socioeducativo importante. Este promedio se obtiene sumando los años más altos aprobados por cada poblador con 10 y más años y
261
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
luego dividiendo el resultado de esa suma entre el número de pobladores de ese grupo de edad (l0 y más años ).
En el año 2000 el promedio de años aprobados por la población de l0 y
más años eran 7.5, es decir algo más del 7° grado (primer año de premedia), En 2010 este promedio se elevó a 8.4 años, es decir hasta algo más
del 8° grado (segundo año de premedia). Como puede verse se trata de
un muy escaso avance si tomamos en cuenta los recursos de que ha dispuesto el país en los últimos años.
Además, desde mediados de los años 90s la sociedad y el estado panameños aceptaron que la educación esencial o básica debe llegar hasta el
9° grado, debido a que la educación de la primaria (hasta 6° grado) no
es suficiente como educación mínima para un hombre o mujer del siglo
XXI.
Expuesto esto, es deducible que el promedio de años aprobado por la
población es inferior a le educación básica definida hace tres lustros en
el país.
La situación se hace más preocupante si echamos una mirada a las diferentes regiones, que dicho sea de paso, muestran grandes disparidades.
Por ejemplo el promedio de años aprobación por la población con 10 y
más años en Bocas de1 Toro es de apenas 6.2 años, el de Coclé 7.5 años,
el de Darién 5.5 años, el de Veraguas 7.2 años, el de Herrera -7.9 años,
el de Los Santos 7.8 años. Pero son las comarcas indígenas las que están
peor: en Kuna Yala y Emberá el promedio de años aprobados es de 4.3
años, y apenas 3.5 años en la comarca Ngobe Buglé. En contraposición,
solo en la provincia de panamá el promedio de años aprobados por la
población con l0 y más años es de 9.5 años, apenas por encima de la
educación básica.
Asistencia escolar de niños y jóvenes
(cobertura escolar)
En cuanto a la asistencia escolar podemos decir lo siguiente, Se considera población en edad escolar a aquella que tiene entre 4 y 17 años de
edad, así pues según el último censo dicho grupo de edad ascendía a
911,112 niños y jóvenes. Del total de la población en edad escolar 101,154
262
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
no asistían a la escuela siendo los subgrupos con mayores tasas de inasistencia las correspondientes al nivel de preescolar y de media.
En efecto, en términos generales el 11.1% de los niños y jóvenes que tienen edad escolar, no están en la escuela, es decir uno de cada 10.
Visto por nivel educativo el 36.2% de los niños en edad de preescolar
no están activos en ese nivel educativo (unos 46,016 niños); en tanto que
en el nivel de primaria el 2.5%” de los niños en esa edad no asisten a la
escuela (unos 10,423 niños).
Por otra parte en el nivel de premedia y media el 11.7% de los jóvenes de
entre 11 y 17 años no asisten a la escuela (unos 44,715 adolescentes). Sin
embargo en el sub nivel de media, es decir de 1,0 a 12 grado o de IV a VI
año donde corresponde estar a jóvenes de 15 a 17 años el 20% no asisten
a la escuela (unos 35,776 jóvenes), este porcentaje es muy inferior al que
se suele presentar en base a las estimaciones de población derivadas del
censo del 2000.
Otra fuente para determinar el número de jóvenes que no asisten a la
escuela en edades de 15 a 17 años es la escuela de trabajo infantil de
octubre de 2010, en ella la población de este grupo de edad se estima
en 184,240 y las que no asisten a la escuela son el 17.5% (unos 32,358
jóvenes) lo que sería un descenso absoluto y relativo en relación a este
mismo instrumento aplicado en 2008 cuando la población de 15 a 17
años que no asistía a la educación media fue de 21.4%. Es especialmente
interesante que según el censo- 13,786 jóvenes de entre 15 a 11 años en
las áreas urbanas no asista’ a la escuela, ellos son el 12.7% de los jóvenes
de esa edad. (108,145). Sin embargo, queda claro que este fenómeno sigue siendo principalmente rural e indígena.
Niveles de instrucción de la población
Como este ejercicio investigativo nos permite seleccionar arbitrariamente aquello a aquello de los censos a la que queríamos referirnos, hemos
visto como muy interesante el referirnos al nivel de instrucción de la
población en edad productiva lo cual hemos definido claramente como
la población de 15 a 64 años (aunque, por supuesto, esta delimitación
263
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
puede ser cuestionada por haber personas con menor o mayor edad ocupadas o con interés de estarlo). Sin embargo continuemos.
Entre el grupo de edad de 15 a 64 años, el 4,2% no contaba con grado escolar alguno aprobado, el 0.12% apenas fue a un preescolar, el 6.8% tenía
nivel de primaria incompleto, el 18.3% tenía primaria completa, el 0.03%
primaria no declarada, el 24% secundaria incompleta, el 22.5%, primaria
completa, el 0.10%o secundaria no declarada, el 6,3% tenía algún grado
de universidad hasta 3 años, el 11% tenía 4 o más años de universidad,
el 0.07% algún grado de universidad no declarada, el 0.81% tenía algún
grado de especialidad de posgrado, el 1.7% tenía una maestría, el 0.18%
un doctorado, el 15% tenía educación superior no universitaria, el 0.2%
tenía enseñanza Especial y el 0.30oA no declaro su nivel de instrucción.
Así pues podemos decir que la mitad de los censados en edad productiva tienen un nivel de instrucción inferior al 12 grado o VI año aprobado
(53.5%).
Sin embargo es también muy interesante el que uno de cada cinco personas haya recibido instrucción en el nivel de la educación superior (el
21.69%).
10. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN
Aunque tradicionalmente los censos miden la actividad económica de la
población aparte de los l0 años de edad, nosotros lo hemos querido hacer a partir de los 15 años y más de edad, para poder comparar las cifras
con la encuesta de hogares que se aplica en agosto de cada año.
Población económicamente activa (p.e.a.).
En mayo de 2010 la población de 15 años y más de edad era de 2, 388,118
personas, de ellas 1,401,723 se declararon económicamente activas (que
están ocupados o buscan ocupación). Así pues el 58.9% de la población
con 15 y más años es reconocida como población económicamente activa
(p.e.a.).
264
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
Del total de la población económicamente activa (p.e.a.) 1, 306,992 se encontraban ocupadas y 100,801 personas desocupadas. Así pues según el
Censo la tasa de desocupación seria de 7.2%, es decir, baja, pero superior
a la que determina la encuesta de hogares 3 meses después.
La tasa de actividad económica sigue siendo más elevada entre los hombres que entre las mujeres, aunque entre estas últimas la participación
en la población económicamente activa (p.e.a.), ha venido incrementándose.
La tasa de actividad económica entre los hombres de 15 y más años es de
76.0% en tanto que la de las mujeres es de 42.1%.
Visto según región, la Comarca Ngóbe-Bugle, la Comarca Kuna Yala y
Bocas del Toro tiene las tasas de actividad más bajas con 31.8%, 46.9%
y 50.60% respectivamente. Por otra parte las regiones con tasa de actividad económica de la población más elevadas son la Provincia de Panamá con 63.9%, la Provincia de Colón con 60.8% y Darién con 57.2%.
En cuanto a la desocupación vista según sexo, entre los hombres, los
desocupados son el 6.2% de la población económicamente activa (p.e.a.)
masculina, en tanto que entre las mujeres las desocupadas son el 8.8% de
la población económicamente activa (p.e.a.) de su sexo.
Visto según región la tasa de desocupación más elevada del país la tenía la Provincia de Bocas del Toro y la Comarca Ngóbe-Bugle con 12%
y 17.7% respectivamente. A ellos les seguía la Provincia de Colón con
9.6% de desocupación en la población económicamente activa (p.e.a.) y
Chiriquí con 8.1%.
Las regiones con menores tasas de desocupación son la Comarca Emberá con solo 2.6% de la población económicamente activa (p.e.a.), Darién
con 4.6% y Kuna Yala con 4.7%.
Como puede verse se trata de regiones del este del país con poca población y dedicadas a actividades del sector primario.
265
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
La población no económicamente activa (p.n.e.a.)
El Censo reveló que habrá 930,391 personas con 15 y más años de edad,
mas no económicamente activas.
Este grupo está compuesto por amas de casa, estudiantes, pensionados,
rentistas y todos aquellos que han manifestado que no están ocupados
ni buscan ocupación.
Del total de la población no económicamente activa del país 285,952 son
hombres y 694,439 son mujeres, es decir, el 29.1% y el 70.8% respectivamente.
El estudio de la actividad económica de la población indica que la tasa
de actividad del país, es en términos de la actualidad histórica, aun bajo
pues 4 de cada l0 personas con 15 y más años no son activas. En ello
incide el envejecimiento de la población que pasa a las filas de la población no económicamente activa, el aumento de la esperanza de vida, la
ampliación de la población que estudia más allá de los 18 años.
Sobresale además el hecho de que la población económicamente activa
femenina sigue incrementándose, pero también el hecho de que la tasa
de desocupación de estas siga siendo superior a la de los hombres en
más de dos puntos porcentuales.
Es igualmente notable el hecho de que el 35.1% de las ocupadas del país
sean mujeres.
Los ingresos de la población
Para abordar este punto tomaremos en cuanta solo a la población entre
15 y 64 años de edad. Además la información se incluye otras personas
que sin ser población económicamente activa tienen ingresos como pensiones, apoyos, etc.
El censo del 2010 reveló que el 39.6% de las personas de entre 15 y 64
años tenían ingresos inferiores a los $100.00 balboas por mes.
266
La población de Panamá . . .E. Antonio Méndez
Incorporando este grupo de ingreso podemos anotar que el 51.5% de
las personas tienen ingresos mensuales inferiores a $250.00 balboas por
mes.
Agregando a ellos las personas que tienen ingresos entre $250.00 y
$399.99 balboas podemos concluir que el 62.9% de las personas tienen
ingresos inferiores a $400.00 balboas mensuales. Continuando con esta
lógica de agregación sabemos pues que el 78.3% de las personas tienen
ingresos inferiores a los $600.00 balboas por mes y el 85% de las personas
en este rango de edad tienen ingresos inferiores a los $819.00 balboas por
mes.
En este punto habría que decir que aplicando la fórmula de la organización Internacional del trabajo (O.I.T.), al multiplicar el costo de la canasta
básica de alimentos (C.B.A.), por 3 tendremos el “costo de la vida”. Así
pues como este costo de la Canasta Básica de Alimento, era de $273.00
balboas en mayo de 2010, entonces el costo de la vida es superior a los
$800.00 balboas por mes ($819.00 balboas para ser más exactos).
Entonces podemos ir concluyendo que más del 85% de las personas del
país tienen ingresos por debajo del costo de la vida.
Sin embargo en un hogar es muy probable que encontremos más de una
persona con ingresos, así es que más adelante veremos los ingresos del
hogar.
Solo el 7.6% de las personas tienen ingresos superiores a los $1000.00
balboas por mes y apenas el 4.03% tienen ingresos superiores a los $
1,500.00 balboas por mes.
267
Reseña de libros y publicaciones
269
Reseñas de Libros y nuevas
Publicaciones en
Ciencias Sociales
Bunde y Bullerengue
Color Café
Bases neuronales de la memoria
La problematica de la reforma cosntitucional
Riesgos y Catastrofes en la ciudad de Panama
Gumerzinda Páez ( Pensamiento y Proyeccion)
Tareas n° 138 / 139
Reseña de libros y publicaciones
PRESENTACION DEL LIBRO BUNDE Y BULLERENGUE
LITERATURA ORAL POPULAR DE MI TIERRA DARIEN
DE ALGRIS XIOMARA ALDEANO
Reseña por: Gerardo Maloney
Akuavi Adonon Viveros y Fabien Adonon Djogbenov, en su magnífica
obra sobre “Inmanencia de la Tradición oral en África Negra…” titulado
ESCRITO EN LAS NUBES, nos ilustran sobre la importancia y alcances,
sociales y culturales de la tradición Oral. Para los autores la Tradición
Oral implica mucho más que la palabra o la expresión oral. Es también
y de manera esencial, composición del silencio, del gesto, del ritual y la
distribución del espacio. Es decir una tradición que se recrea en todos
los aspectos de la vida cotidiana e inculca a cada persona lo esencial de
los conocimientos de su comunidad. En efecto el ámbito de los cuentos,
proverbios, dichos, canciones, parábolas, leyendas, historias de familia
273
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
y de pueblos, son elementos que se identifican con la Tradición Oral.
Pero también deben ser incluidos los campos de la toponimia (uso de
nombres propios de lugares, la antroponimia (uso de nombre propios de
personas), así como el arte, las artesanías, el lenguaje de los tambores, las
lenguas rituales o iniciáticas entre otras expresiones. La Tradición Oral
es visión de totalidad en aquellos lugares en que prevalecen o prevaleció
la comunicación oral.
Resultaría imprudente limitar la Tradición Oral exclusivamente a la palabra y pensar que la Tradición Oral sea hablar, hablar y hablar. Hablar
poco es, en África, señal de buena educación y nobleza. El que habla
mucho se repite y termina por mentir.
Estas reflexiones iniciales, contribuyeron enormemente a situar la obra
de Algris Xiomara Aldeano, Bunde y Bullerengue Literatura Oral Popular de mi Tierra Darién, que a buena hora ha puesto en circulación
Original World Press de Trinidad y Tobago.
Una excelente labor editorial, matizada por la portada diseñada por
Ree-An Augustin, y fotografías de Crescencio V. Burke.
Desde el prologo escrito por el profesor Clement Animan –Akassi, la
obra va dejando claro en cada párrafo, en su manera de construir las
ideas, fundamentar los conceptos, fragmentar los análisis en tiempo y
espacio, sus objetivos centrales:
1. Conferirle el valor que tiene como fuente legitima de conocimiento
la Tradición Oral, entendida como visión de conjunto de la región
del Darién y su gente. El Darién de ayer, hoy y el de siempre, el de
la vigencia imperecedera.
2.Y en segundo lugar, inscribirse en los esfuerzos académicos y culturales, que por varias generaciones y en diferentes países y aéreas
de conocimiento han desarrollado africanistas renombrados por
detener lo que Chancelott. Williams ha denominado “ The Distruction of Black Civilization.”
274
Reseña de libros y publicaciones
Esto significa corregir las distorsiones del mundo occidental, que voluntarias e involuntarias han marcado los procesos de información y conocimientos de los legados de África al origen y desarrollo mismo de la
humanidad.
Este aspecto de la obra, sin duda alguna, hace de ella un legado importante para el rescate y valorización correcta de la cultura afro panameña.
Aquí el Dr. Ian Smart, puede sentir profunda satisfacción, de que su
discípula, ha abrazado con igual vocación, pasión y dedicación, su sueño y labor incansable por dignificar a la cultura africana dentro de la
civilización humana.
Como sostiene Akassi en el prologo del libro, la obra “convoca al lector a aproximarse a una visión alternativa y poscolonial de la identidad
negra, la que reinvindica y canta la voz, la sangre y la piel del Darién.”
Sin embargo no es lectura fácil, ya que la comprensión de los mensajes
y la reconstrucción de los hechos, tienen verdadero sentido y coherencia
dentro de un marco cultural específico, constituido por las tradiciones,
filosofía, cosmovisión y cultura material originalmente africana.
La construcción de la obra, rítmica, literaria e impregnada de nuestra
herencia cultural, nos incita a escudriñar en el fondo de nuestras tradiciones ancestrales, a encontrar sentido y explicación a nuestro pasado y
nuestro presente, a romper el círculo histórico que ha hecho de nuestra
realidad una construcción imaginaria; y de nuestro mundo imaginario,
distorcionadamente construido, la realidad en que por quinientos años
hemos venido habitando.
No resulta casual que en este juego, tan propio de nuestros procesos
históricos sociales, y que cobra ritmo y movimiento por el influjo de los
tambores, la realidad del Darién sea recreado paradojicamente por la
autora con el imaginario de esos “Años de Soledad”, que nos enseñara
García Márquez.
Aquí radica el aliento de la autora para ir recogiendo y articulando cada
una de las piezas de la realidad y del imaginario.
275
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Primero el contexto Espacial - Territorial del Bunde y Bullerengue. Cap.
I El Darién con su historia colonial y sus mitos e interrogantes aun no
resueltas por escribanos, autoridades e historiadores y renombrados autores de las versiones oficiales.
Pero afortunadamente Xiomara recurre a nuestras propias interpretaciones… La Presencia Africana en el Continente Americano antes de la
llegada de Cristóbal Colón… la obra fundamental de Van Sertima, pero
también las enormes contribuciones que sobre el tema realizará hace
más de 50 años Don Armando Fortune en su prolija Obra Escogida sobre
los negros en Panamá, que convirtieron en referencia obligada a Pedro
Mártir de Angleria, Francisco López de Gomara, Fray Bartolomé de las
Casas, a José Antonio Saco, a Frobenius Delafosse, Herskovits, Dubois,
Jahn y Aguirre Beltran y Fernando Ortiz.
Y sobre las tierras del Darién, la Mujer Darienita Madre Digna, Madre Tierra (capt. II), mujer africana, por excelencia de este mundo real,
común y corriente. Madre Digna, como fue Zaida Vásquez, Diosa de
Auset, y también Nebt Hel, La Dorada, reina del hogar guardiana del
equilibrio pero también, fuerte, líder, tenaz, como Aide Milanes de Lay.
El Capítulo III, uno de los fundamentales, aborda Aldeano, el problema del “ritmo, elemento central en toda expresión artística del universo
africano. El ritmo es vitalidad, es fuente de unidad dentro de la diversidad. El ritmo permite la armonía, la relación equilibrada con todos los
elementos de la naturaleza… El ritmo es energía, vibraciones en movimiento, en su esencia el ritmo es infinito como lo es el universo. El ritmo
permite armonizar en un mismo tiempo y espacio, sonido, movimiento
y palabra…
Este sentido del ritmo, metafísico y epistemológico, es un legado de la
cultura africana y de ella se apropiaron Luis Pales Matos, Octavio Paz,
Emilio Ballagas, Nicolás Guillen, Candelario Obeso, y Langston Huges
para mencionar algunos.
Es esa propiedad del ritmo, la que le permite armonizar con nuevas formas y manifestaciones que va logrando con su evolución la materia. Es
decir cristalizando en el tiempo en nuevas formas de expresión… Armonizando nuevas relaciones.
276
Reseña de libros y publicaciones
El capítulo IV la autora nos habla de esto, en las conexiones del Bunde y
Bullerengue con otras formas de literatura oral de Panamá.
Aquí las expresiones originales ceden el paso a nuevas formas rítmicas
que van generándose en nuevos espacios culturales y sociales (urbanos)
y fusionándose con nuevos patrones rítmicos, adquiriendo a la vez,
funciones nuevas y definidas. Calipso, reggae y Salsa y ahora Plenas, y
también el típico urbano, hacen uso tanto del ritmo como de la palabra
para ayudar a construir armonías, porque reclamar justicia, explicar la
diversidad, estimular la tolerancia son esfuerzos por lograr el equilibrio.
La nueva poesía afro panameña es también un esfuerzo creativo en esa
misma dirección… crónica social, relato sobre los personajes y los hechos, esperanza de libertad, justicia y felicidad: Quizás por eso parecieran coincidir para la autora mi obra poética (Juega Vivos y Latidos) con
una canción de DJ Black, la canción del Chu…. de su Madre, que construido sobre la filosofía popular cotidiana, fue dotada de gran fuerza e
ingenio creativo. Ojala que la racionalidad institucional de la política, no
mutile la razón crítica y talento creativo de Ricardo Weeks.
Fue en el marco de la elaboración del V Capitulo, en que conocí a Xiomara Aldeano. Era la Época de Carnavales en Trinidad y Trabajo, cuando
el ritmo cobra vitalidad, porque armoniza a miles de almas, que se liberan, apropiándose cabalmente de sus raíces y tradiciones africanas con
esos mismos personajes y colores, que años atrás llenaron de tambores
y movimientos los Carnavales de nuestra Avenida Central y los Carnavalitos de la Ciudad de Colón. La obra de Aldeano rescata la Fiesta de
los Carnavales, como una de las Expresiones Populares Africanas, más
completa y representativas aun vigente en todo el Continente y el Caribe; por ser Teatro, Música, Danza, Rituales, Artesanía y Memoria Viva
Heredada de generación en generación.
Y en medio de los carnavales, sube a la Tarima el Bunde y Bullerengue
en el Capítulo VI del libro.
En efecto, el Bunde se hizo de la Tarima Académica en el Campus de St.
Agustine de la Universidad del West Indies (UWI). Donde estudiantes y
profesores recibieron con entusiasmo el Bunde y Bullerengue. Xiomara e
Ian Smart, situaron ante los jóvenes universitarios de Trinidad y Tobago
la naturaleza intima de esta expresión musical afro panameña.
277
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
El Bunde inicio aquí, un decidido periplo internacional. Más tarde nos
relata Xiomara Aldeano en la obra, que también se posesiono de la tarima en Washington en la Universidad de Howard, para rendirle tributo
al Eokobio Manuel Zapata Olivella.
Quizás por esto la obra de Xiomara Aldeano, no termina realmente con
conclusiones, sino más bien realizando una propuesta de compromiso
de trabajo, esto es continuar manteniendo en tarima, las expresiones culturales afro panameñas, para preservar de manera viva y permanente
los legados de nuestros ancestros a la formación, desarrollo y progreso
de nuestra nación, como una manera efectiva de dotar de contenido real
nuestro orgullo como afro descendientes.
No puedo cerrar sin expresar mis mayores complacencias por el lenguaje poético que utiliza en la obra Xiomara Aldeano. Cada narración está
elaborada con la plasticidad que las emociones y el afán de la verdad le
imprime al ritmo de la pluma creadora.
Las generaciones pasadas y las actuales, pueden sentirse orgullosos,
porque su Darién, ha roto el aislamiento espacial que significo por tantos años definirla como un Tapón, celosamente resguardado por la naturaleza exuberante. Que solo daba lugar a construir un representación
imaginaria, de quienes eran y como vivían integralmente sus hijos originarios.
Se ha roto el silencio…repican los Tambores a ritmo de Bunde y Bullerengue.
278
Reseña de libros y publicaciones
DE COLOR CAFÉ DE KAYRA HARDING
Reseña por: Gerardo Maloney
En todas las sociedades existen hechos, que concitan a valoraciones
morales, por ser consideradas como buenas o malas. Normalmente la
conducta de los individuos, entraña una situación de doble moral, una
pública o social compartida con el resto de la sociedad y una privada, reservada personal. La cuestión Racial es un hecho, que conduce en la mayoría de las sociedades a una situación de doble moral. La persona que
discrimina y la persona discriminada por lo regular tolera en silencio,
los efectos y consecuencias las lesiones psicológicas y sociales que produce el rechazo y la opresión. Los miembros de la sociedad aprenden
a vivir, en silencio el complejo drama de la discriminación y el racismo.
Solamente cuando un acontecimiento lo hace visible, las personas se ven
obligadas a hacer público su propia convicción y posición frente a esta
forma de intelerancia.
Al hacerlo, se produce un viaje revelador, hacia adentro de la conciencia
de la persona. Adquieren significado, las situaciones vividas, los personajes que se han cruzado por nuestro camino, de manera accidental o
permanente, los episodios, las anécdotas, los eventos, todo queda orde281
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
nada, de acuerdo con un nuevo estado de conciencia. De Color Café, es
precisamente una decisión de Kayra Harding de hacer público, lo que
ella desde su niñez ha vivido en silencio. Su conflicto de Identidad.
La publicación del libro, como acción voluntaria, la hace una obra valiente. Romper el silencio, siempre tiene costos, pero al final es mayor
la recompensa.
De Color Café, si tuviéramos que graficarla… Es Kayra…alrededor de
una taza de café… dialogando consigo misma…como es ella, sagaz, respondona, suspicaz, a veces irónica, pero siempre con la dicha que también nos ofrece la vida.
En ese dialogo de Kayra con su destino…van apareciendo una a una
las sombras que le han opacado el orgullo de su identidad; el orgullo
de ser negra. Por eso empieza por reclamar: “No me parece justo que
Las Sagradas Escrituras, le atribuyan un significado moral a los colores:
Blanco igual a Pureza. Negro a Maldad, obscuridad y Amarillo Lejanía
y Diferencia.
Ese fundamento original parece influir en que Kayra empiece por aceptar…su condición de mujer negra panameña. A pesar de haber vivido
en medio del fuego cruzado que significa convivir en una familia multiétnica, adonde es constantes los esfuerzos de hegemonía de una raza
sobre otra.
“Crecer en ella (le dice Kayra a su destino) hace súper…una niñez y adolescencia de confusión…una crisis permanente de aceptación…
Más graves cuando las personas se desbordan, y las reglas del juego se
imponen… No era “Chomba”, porque mi abuela no me lo permitió…
no hablar inglés, (desterrar la naturaleza del apellido Harding) impedir
como cualquier otro inmigrante caribeño, hablar español con un fuerte
acento antillano.
Pero también cuidar el color de la piel, no exponerse mucho al sol, y en
la adolescencia cuando empieza a desarrollar conciencia las hormonas…
ninguna ocurrencia con tener un novio negro.
282
Reseña de libros y publicaciones
Y más allá del entorno familiar, lo cotidiano, adonde la “ignorancia
del agresor” también lesiona produce cicatrices…el niño agradece, por
desconocimiento, sus intensiones de dañar “no me gustan las personas
negras…”no quiero tener un papa negro… no quiero a una hermana negra”. Las lecciones aprendidas de los padres (tal como señala en su canción Rubén Blades… “no juegues con niños de color extraño)” que como
adultos se están consientes del rechazo; no tienen que decirlo siempre
con palabras, sino lo demuestran en sus actos: algunas veces en un gusto, palabra que no se dijo; una mirada, apartarse, una comparación, y lo
que es peor, cuando tiene la oportunidad de perjudicar desde una posición de mando…En esta empresa no trabajan negros, incluir fotografía
en la hoja de vida, oponernos a recibir a “esa gente” en nuestro barrio
o edificio, por cualquier excusa, es en el fondo racismo, discriminación,
como lo es reservarse el Derecho de Admisión, o hacer cosa de principio…que mis hijos no vayan a escuela con negros.
Desde sus 19 años le confiesa Kayra a su destino, que su proximidad y
convivencia en el mundo del otro lado… le permitió conocer en detalles
estas actitudes, porque ella “era diferente”, aceptada, no levantaba sospechas… ella misma llego a convencerse que era media blanca.
Creo que no solo ella se percibía así, sino los afropanemeños que la veían
desempeñarse públicamente, así la percibían, por lo que no resulto sorpresa que ella no aceptara participar en las Panameñisima Reina Negra.
Si en el mundo no negro Kayra no levantaba sospechas, entre la comunidad ciertamente lo hacía…como normalmente ocurre con otras figuras
con crisis de identidad no resueltas.
Pero como dicen en su canción “Prodigal Son” el grupo de Reggae de
Birmingham Inglaterra Steel Pulse…La conciencia es el pasaporte para
resolver nuestro problema de identidad, y el que la adquiere retorna con
orgullo a sus raíces.
El alimento especial que nutre el desarrollo de la conciencia étnica de
Kayra, la cultura, y el escenario que sirvió de marco fue Carifesta;.
Esa hermosa fiesta de integración cultural del Gran Caribe…eterna, majestuosa, sin lugar a equivocaciones…Kayra agradece la complicidad de
Sonia Brown y Melva Goodin, en ese pasaje decisivo de su biografía.
283
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Hoy no es muy importante ser o no Bembona…Hoy Barack Obama, es
también sentimiento de orgullo profundo en la mujer política que también sabe el peso que tiene la piel en los escenarios sórdidos que se construyen en la política.
Lo importante es que el retorno de Kayra a sus raíces, ahora está íntimamente ligado a los compromisos que esa conciencia creó, con la búsqueda de respuestas y soluciones a los problemas que la discriminación y
el racismo genera para nuestra gente. Por eso no desaprovechó la oportunidad de realizar los mejores esfuerzos desde su despacho próximo a
la Primera Dama, del Gobierno de Martin Torrijos para ir construyendo
ese espacio de los afros panameños dentro del Estado Panameño.
La ruta a la conciencia que llenan las páginas de Color Café, es un magnífico ejemplo, literariamente bien logrado, de lo que cuesta ser negro
en nuestra sociedades, pero sobre todo la felicidad y satisfacción que
significa serlo a carta cabal y con orgullo.
Bienvenida Kayra.
284
Reseña de libros y publicaciones
IDEN
Instituto de Estudios Nacionales
Universidad de Panamá
Bases Neuronales de la memoria.
Autor: Araúz, Mauro Zúñiga.
En conmemoración de sus 25 años de fundación el Instituto de Estudios Nacionales presentó la obra “Bases Neuronales de la Memoria”, del autor Dr. Mauro
Zúñiga Araúz.
En la misma el autor describe todos los tipos de memoria que hay: corto plazo, la
de trabajo, a largo plazo, y la memoria auto biográfica, llevando a cabo siempre
un correlato con las bases neurológicas, que es donde se lleva acabo el proceso de
memoria y donde se queda acumulada.
La “Bases Neuronales de la Memoria” es un trabajo eminentemente neuro científico, en donde el autor expresa como se lleva a cabo el proceso de memoria
aprendizaje, porque sostiene que no puede haber aprendizaje sin memoria, ni
memoria sin aprendizaje.
La Problemática de la Reforma Constitucional
Autor: Rigoberto Gonzalez Montenegro
Realizó estudios de Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad
de Panamá. Estudios completos de Doctorado en Derecho, en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, España. Estudios de Especialización en Derecho Constitucional y Ciencia Política, en el Centro de Estudios
Constitucionales de Madrid, España, y Estudios de Docencia Superior. Cursa
los estudios de doctorado en Derecho en la Universidad Santa Maria laAntigua.
Es Profesor en las asignaturas de Historia Constitucional y Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá,.
De igual forma, ha sido Profesorde los Programas de Maestría de la ULACIT y
de la Universidad Latina de Panamá.
Ha recibido diferentes designaciones gubernamentales, entre ellas: Miembro
de la Comisión para la reordenación de la Constitución luego de las Reformas
Constitucionales de 1994, así como de la Comisión designada para la redacción
del Texto Único de la Constitución Politica en el 2005, y de la Comisión Especial
Evaluadora de aspirantes a ocupar los cargos de Magisfado de la Corte Suprema
y sus Suplentes, en e12005 también.
285
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Riesgos y catástrofes en la ciudad de Panamá
Autores: Ana Hernández de Pitti y Acela Pujol Gómez
La investigación presentada en esta ocasión trata un problema que afrontamos
hoy día. Una nación en donde la fiebre inmobiliaria, mega – proyectos, cambio
climático ejercen su impacto en los ciudadanos y el entorno natural.
En palabras de las autoras desde mediados del siglo pasado hemos experimentado un acelerado crecimiento poblacional que ha acentuado no sólo la presencia
de riesgos naturales sino también la creación de riesgos particulares como las
violencias urbanas, ambos agravados por la expansión de la urbanización.
Este crecimiento rápido y, la mayoría de las veces mal orientado, provoca el
surgimiento de barrios desprovistos de equipamiento, en lugares susceptibles
a deslizamientos e inundaciones, o próximas a descargas insalubres, donde el
valor del terreno es mínimo y, la mayoría de las veces su ocupación, es producto
de invasiones.
La ciudad produce también riesgos y catástrofes complejas que integran una doble dimensión natural y técnica o técnica y socio-política. Sin embargo, en esta
primera parte de nuestra investigación nos enfocaremos en los riesgos naturales de origen climático: inundaciones, deslizamientos y vientos huracanados así
como también trataremos de despertar conciencia en nuestra población sobre
el riesgo sísmico, que aunque más atenuado por la amplitud en el tiempo de la
recurrencia e intensidad de los eventos, no deja de ser una amenaza latente en
una urbe que no solo crece horizontalmente, sino verticalmente y que no tiene la
preparación para afrontarlos.
Gurmensinda Paéz pensamiento y proyección
Autora: Dania Betzy Batista Guevara
En esta obra la autora hace un abordaje del pensamiento y rol que ejerció Gumersinda Paéz en el campo político, cuando se interesó activamente en al consecución de los derechos de las mujeres como el derecho al voto.
De origen popular que con mucho esfuerzo logra méritos académicos y profesionales, se destacó como miembro de la constituyente en 1945, miembro del
Partido Revolucionario en los años cuarenta.
En su primer capitulo se hace
una aproximación a la situación de la mujer en América a finales del siglo XIX y
principios del XX. El segundo capítulo se presenta una exposición general de la
carrera feminista en Panamá a fines del siglo XX. El tercer y último capítulo se
concentra en la vida y obra de Gumersinda Paéz.
286
Reseña de libros y publicaciones
CELA
Centro de Estudios Latinoamericanos
Otras Publicaciones llegadas a la Sala CELA son:
INDICE
Panamá, septiembre - diciembre 2O11
HISTORIA Y SOCIEDAD
Alfredo Castillero Calvo - Los primeros gobiernos de tierra firme
Raquel Sosa Elizaga - Justicia y libertad en las utopías
Margarita Vargas C. - Descolonización del Caribe francófono
Sergio Grez Toso - La ausencia de un poder constituyente
democrático en la historia de Chile
MINERIA
Jorge Sarsaneda - Minería a “infierno abierto”
Ramón Benjamín - Mineria en Mesoamérica: La dirección
del “cambio” en Panamá
HOMENAJE A JOSE DE JESUS (CHUCHU) MARTINEZ
José Steinsleger - William Grigsby -Stella Calloni
RESENAS
Marco A. Gandásegui, h. - ¿Regresaron las tropas norteamericanas
a Panamá?
Xerardo Pereiro - Discursos ideológicos y las intenciones de los kunas
TAREAS SOBRE LA MARCHA
Alfredo Figueroa Navarro - Pensamiento soclológico en
Ricaurte Soler
287
Reseña de libros y publicaciones
289
Entrevista a
Personalidades
Raúl Leis
Sociologo - Escritor
Docente Universitario
Figura destacada
de las Ciencias Sociales y las
Letras Latinoamericanas
Entrevista a Raúl Leis
293
Entrevista a Raúl Leis
Entrevista a Personalidades
Procesos Sociales, dedica su sección Entrevista a Raúl Leis, recientemente fallecido en la ciudad de Panamá. En vida Leis dotó de prestigio a las
Ciencias Sociales Panameñas, al cumplir con entereza social y responsabilidad científica, su compromiso con las Luchas sociales, orientadas
a lograr las transformaciones sociales necesaria para la construcción de
sociedades más justas e igualitarias. Su labor como Académico, Investigador, Docente y Consultor, fue conocido ampliamente en toda la región
latinoamericana. Sus esfuerzos por desarrollar procesos alternativos de
la Comunicación Social, y su dedicación incansable para hacer la realidad en las comunidades populares, los beneficios de la “Pedagogía del
Oprimido”, alimentaron desde su juventud, su enorme sensibilidad y
compromiso social.
Consciente de la complejidad de los cambios sociales, Leis entendió que
resultaba importante, hacer uso de todas las formas, y los lenguajes y
expresiones capaces de impulsar los compromisos. Por eso empuño la
pluma, para plasmar a través del lenguaje literario, aspectos íntimos del
drama social, de la desigualdad y la injusticia. La Poesía, el Cuento, los
Ensayos, El Teatro, en la pluma y la sensibilidad creativa de Leis, recrearon las luchas, alegrías, esperanzas y tristezas de las biografías populares. La visión desde adentro, condujo la pluma de Leis, hacia la conquista y reconocimiento de los mas elevados estándares de calidad, como
es eme lo caso panameño, el Concurso Nacional de Literatura Ricardo
Miro, que el Escritor obtuvo en varias ocasiones.
Los pasajes más relevante de la vida y obra de Raúl Leis, fueron recogidas de manera testimonial en una entrevista que le hiciera el Director de
SERTV, Carlos Aguilar en el Programa de biografías que conducía para
la televisora Estatal, llamado,”Gente de Mente”. Gentilmente Aguilar,
nos cedió el derecho de utilizar la entrevista, y así realizamos un trabajo de conversión de la Versión de Televisión, a esta versión escrita que
compartimos ahora con ustedes, y que es una manera de rendirle tributo
a Raúl Leis, q.e.p.d.
295
Raúl Leis
Original por: Carlos Aguilar para el Programa de Televisión
“Gente de Mente”
Editado para la Revista Procesos Sociales
por: Gerardo Maloney
Carlos Aguilar: Bienvenido a gente de mente… Nuestro invitado de
hoy nació un 12 de diciembre 1947, es hijo de Isabel Romero y don Obdulio Leis, es dramaturgo , poeta , ensayistas, escrito, educador popular, comunicador social, sociólogo y mas cosa que vamos a descubrir en
este programa.
Bienvenido a Gente de Mente Raúl Leis:
Raúl Leis: muchas gracias
Carlos A: Naciste en la isla de Providencia San Andrés, Colombia, pero
eres panameño, cómo fue que sucedió esto.
Raúl Leis: Mi padre y madre se conocieron en Colón, pero mi madre es
colombiana y mi padre naturalizado de origen español. Su mamá o sea
mi abuela- se enferma en la isla de Providencia y mi madre embarazada,
corre a verla en una lancha, porque no había vuelos directos para alla,
con la idea de regresar a Colón. Hay una tormenta tropical, clásicos
huracanes del Caribe,y ella queda atrapada en la isla; el médico le dice
que no puede salir en esas condiciones. Dos meses después del parto
regresa a Colon; nunca más he regresado a la isla algún voy a ir , de
vacaciones. Asi quedo como panameño nacido en el exterior que es mí
condición actual. Y definitiva mente mi centro de gravedad y el centro
de pensamiento es Panamá no importa donde haya nacido es el centro
de mis luchas, mi compromiso es Panamá.
297
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Carlos A:¿¡y específicamente Colón .
Raúl L: Dentro
de
Panamá,Colon es un centro
de gravedad para mí.
Carlos A: En qué escuela
hicistes la primaria…. creo
que asististes al La Salle
hasta tercer grado y después en la escuela de Uruguay.
Raúl L: Escuela República Oriental de Uruguay de calle 1 en la ciudad
de Colón escuela pública a mucha honra , la segundaria después fue en
el colegio José Guardia de la Vega, y el Abel bravo el bachillerato en
letra:
Carlos A: ¿Cómo era Raúl Leis en la primaria, un buen estudiante o un
estudiante mas o menos o un buen estudiante que era travieso?
Raúl L: yo diría que era un buen estudiante, pero con una vida muy intensa dentro de la comunidad. Esa relación con la ciudad y la provincia
para mí fue algo clave desde niño…
Era un niño inquieto que siempre estaba integrándome a lo que ocurría
en la calle… yo recuerdo estar caminado la calle de Colón. Era amigo
de la señora que hacia plantain tarte (empanada de platano maduro)
, iba a la Arena de Colon a ver las peleas de boxeo, participaba en la
luchas sociales a través de mi hermana que era una dirigente comunitaria, Palmira Leis.Recuerdo que participe en la marcha del hambre y la
desesperación en 1959, o sea, aun siendo niño estaba muy involucrado
con la vida de la ciudad y creo que fueron mis primeras lecciónes de
la vida social.
Carlos A: ¿Qué modelos tuviste tú cuando pequeño, que gente te motivaba, que valores del seno familiar sientes que mas te marcaron?
298
Entrevista a Raúl Leis
Raúl L: Pienso que un punto clave de referencia fue mi familia definitivamente , porque los dos, tanto mi padre como mi madre, eran
inmigrantes, como mucha gente de Colón y Panamá,que no tuvieron
la oportunidad de estudiar una carrera completa . Mi mamá llego hasta
sexto grado y mi papá hasta tercero de la primaria, porque no pudieron
seguir mas allá en ese momento; pero yo siempre admire esa tenacidad
, esa fortaleza especial mente que mi papa nos daba. Un hombre que
se convirtió en autodidacta, y a pesar de haber estudiado hasta el
tercer grado, era una persona que manejaba mucho campos de la cultura y del conocimiento. Se auto instruía, no solo leyendo en la casa,
sino conversando, era un gran conversador, gran fabulador , gran
cuentista,que final mente se convirtió eventual mente en una de las
personas que recuperaban la memoria histórica de la ciudad. La gente
acudían a preguntarle incidente y hablaba en los parques la historia de
la ciudad, y la historia del país. Creo que eso fue uno de mis grandes
ejemplo, si puedo llamarlo de esa manera.
Carlos A: Sé que desde pequeño te gusta leer mucho.
Raúl L: Mucho ….
Mi papá creo esas condiciones, cuando no habían libros leíamos muchas
revista; porque él en restaurante donde trabajaba, (era un trabajador manual), los visitantes y turistas dejaban muchas revista; recuerdo la revista
OH CRUCEIRO de Alfredo Cantón, que gano un premio internacional
con Juventud Exhaustas; yo la leí entra las revistas que mi papá traía, en
una ciudad de Colón en donde no se apreciaba necesariamente un ambiente cultural en el sentido tradicional .Incluso mis primeros contactos
con la literatura, con el teatro y otros tipos de cosa, se da a través de otros
procesos. No se da través de la academia, sino a través otro procesos en
donde el teatro se convierte en otra herramienta social a través de la dramatización.
Carlos A:- de eso vamos hablar más adelante pero antes vamos a ver
cómo te recuerdan algunos amigos tuyos tu infancia.
299
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Opinan Compañeros de Infancia:
-Rómulo Emiliani: Compartimos varios años en el colegio Abel Bravo.
Siempre fue un hombre muy entusiasta, profundo, pensante, valiente y
muy profético.
-Stanley Muschet: Fuimos compañeros de juegos además, o sea después
de la escuela formaba parte de grupo de las personas que hacíamos deporte
y ejercicio así que la relación con Raúl viene desde hace bastante tiempo.
- Esteban Morales: Raúl lideriza diferentes grupos juveniles que tiene
que ver con el servicio a la sociedad , a la comunidad.
-Rómulo E: Le dolía la situación difícil y dura de Colón de aquel tiempo;
y quería presentar algunas alternativas.
-Esteban M: Ha sido un hombre dedicado a la sociedad, a luchar y trabajar por lo demás; a eso se ha dedicado toda la vida.
-Rómulo E: Formamos un partido político en el colegio Abel Bravo, y compartimos cosas buenas ,y cosas tristes; algunas riesgosas, pero siempre y
en todo momento estábamos cultivando una profundísima amistad.
Carlos A: ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente y cuál es el recuerdo mas más grato de tu niñez?
Raúl L: la amistad de los compañeros que estaban conmigo en estas
aventuras, en esta vida y especialmente a los grandes luchadores por
un Colon mejor.
Carlos A: Raúl participaste en muchos concurso de oratoria y por lo visto siempre la competencia estaba entre ti , el actual monseñor Emiliani,y
Harry Michael actual Presidente de la Corte Suprema ; cuéntame sobre
esa época porque aparte de los concurso de oratoria también te distinguiste como un dirigente estudiantil en el Abel Bravo.
300
Entrevista a Raúl Leis
Raúl L: Mira la Asociacion Federada de Estudiantes, era la escuela
política democrática de
la juventud de esta época, lo digo de esa manera porque da la impresión cuando se habla de
asociaciones
federada
que era gente que tira
piedras y cierra calle;
pero también se hacia lo
fundamental,como eran
los debates continuos.
Todas las semanas había
un debate en colegio,sobre lo que sucedía en el país. Semanalmente teníamos un periódico excelente que se llamaba el “ Horizontes ”, yo era
jefe de redacción y Rómulo Emiliani, director del periódico. La oratoria,
era parte del proceso, del debate. No era un arte de tipo literario , se hacía para debatir ideas, no solamente para hablar bonito. ¿ tú te imaginas
jóvenes de 16 y 17, 18 años debatiendo sobre las situaciones del país, de
la humanidad; enfrentando posiciones, doctrinas, planteamientos, con
pensamientos y argumentos? parece algo ahora… difícil de encontrar .
Pienso que eso ocurria no porque los jóvenes de entonces seamos mejor
que los de ahora sino porque la condiciones para hacer esos debates
y para vivir esas experiencia democrática estudiantil se dieron en un
momento de la historia de Panamá y en un contexto que nos dio el
privilegio de disfrutar y aprovechar ese espacio que fue la Asociación
Federada Abel Bravo - y el grupo político Juventud Abelistas Revolucionaria, del que llego a ser Secretario General. Su primer Secretario
General es hoy Magistrado de la Corte Suprema de Justicia…..
Carlos A: Harley Mitchell?
Raúl L: Si Harley James Mitchell.
Carlos L: Raúl, ¿cómo veían o como aspiraban ustedes a que fuera el
mundo en aquella época ?
301
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Raúl L: Hay que decir que el contexto en que vivíamos era un poco
difícil, era represivo; estamos hablando de la época 60, en que se perseguía las ideas;en que leer una literatura determinada, considerada
de izquierda o cuestionadora era perseguida. No se podía leer eso en la
calle, por eso hay que resaltar esa pregunta que tú haces. En el seno de
nuestra vida estudiantil lográbamos tener el espacio no solo estudiar,
sino para pensar y opinar; y la sociedad que perseguimos yo diría es la
misma sociedad que perseguimos ahora ¡ el objetivo no ha variado! Un
mundo donde la justicias y la libertad estén casado para siempre, y el
matrimonio indisoluble y la justicias como dice Jose Marti, sea tan altas
como las palmas .
Sus Amigos Opinan
-Stanley Muschet: Raúl
desde muy temprano dio
las muestras… primero
de su afición y segundo
su capacidad por las letras y la producción literaria, que después hemos
venido a conocer….
-Harley Mitchell: Me
acuerdo que la primera vez que tuvimos conocimiento de la obra ” Cien
Años de Soledad,de Gabriel García Márquez “, Raúl llego el día siguiente
visiblemente trasnochado y me llamo la atención porque Raúl no era de
ir a fiestas-, nos puso el libro en la mesa diciendonos: pase toda la noches
leyendo este obra, es extraordinaria! Y todos tuvimos la oportunidad de leer
ese libro por turnos…
-Juan Jované: Ya desde bien joven estábamos metido en las cosa de la de
promoción de las comunidad…
-Esteban Morales: Nosotros fuimos parte de grupo que precedió el servicio
comunitario de la DIGEDECOM. Fuimos miembros fundadores cuando se
creó el Servicio Nacional de Voluntarios que fue una respuesta en ese tiempo a
la presencia en momento de los cuerpos de paz norteamericano en Panamá.
302
Entrevista a Raúl Leis
-Gerardo Leis: Raúl participo en la lucha del 9 de enero…
-Rómulo Emiliani: Nunca le tuvo miedo al riesgo… en el colegio y la
universidad s fue perseguido porque sus ideas eran claras y profundas inspiradas siempre en la justicia social y la defensa del bien común…
-Stanley Muschet: Ha sido una persona coherente, con su pensamiento,
con su lectura de la sociedad, y con su compromiso social…
-Rómulo Emiliani: Recuerdo que cuando acabamos el colegio hubo una
gran crisis económica de en su familia y el decidió ,y se empeño en seguir
la universidad .A mi me causo mucha admiración –Asi llego a la universidad sin dinero; los primeros días durmió en el Paraninfo de la Universidad Nacional debajo piano,porque no tenía dinero para buscar un hospedaje ,ese es Raúl Leis, un hombre luchador siempre, amante de la verdad;
un hombre transparentes ; su intelectualidad jamás le ha hecho cambiar el
corazón porque es un hombre de gran corazón…
Carlos A: Raúl… hay gente que dice.. “no se puede” ….que piensa tu
del que se rinde tan rápido frente a una adversidad.
Raúl L: Bueno mira… la adversidad es un gran desafío. Yo invente una
palabra tomando expresiones del latín y el griego de una forma caprichosa
escribía en todos mis cuaderno la palabra compuesta “EXPOMTEMEA”
que quiere decir “ hazlo por tu propio impulso” y en los momento más
difíciles siempre utilizaba esa palabra para sacar fuerza personal. Tomar
tu propio impulso para vencer la adversidad, no con una visión individualista, no solo yo para vencer , sino para hacer alianza y solidaridad. Tu
propio impulso pero unido al impulso de los demás , esto fue una divisa
que tuve siempre presenten y todavía la tengo.
Carlos: Para tus estudios en Sociología fuiste a la escuela Universidad, Santa María la Antigua, y después fuistes a las escuela de Estudios
Sociales en La Haya, Holanda. También tienes otros cursos en muchos
lugares;y finalmente una Maestría de Estudios Políticos en la Universidad de Panamá.
303
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Raúl L: Te aclaro , en ningún momento en ese proceso de formación
deje de hacer lo que hacía, siempre estudie trabajando o sea en forma
combinada. Mientras estudie Sociología estudie con Herastro Reyes- un
hombre de gran admiración -en el Centro de Comunicación Popular- un
Centro que hacia comunicación alternativa, prensa popular, periodismo
popular teatro popular en todo el país.Un trabajo que generamos con
Pablo de Arco. Estudiaba en la universidad todavía cuando fundamos
CEASPA, el Centro de Estudios y Accion Social Panameño; al mismo
tiempo que se daba eso proceso éramos parte de luchas social del 9 de
enero , del 6 de junio del 66.
Carlos A: ¿Editaban Diálogo Social?
Raúl L: Si editábamos la Revista Dialogo Social.
Carlos A: Me acuerdo que la leía mucho, cuando todavía existían los
movimientos estudiantiles….
Raúl L: Tambien teníamos un programa de radio en Colón, la Voz de
la Patria Joven; yo le digo a mis hijos ustedes no saben el privilegio de
estudiar tiempo completo, porque yo prácticamente desde la secundaria, trabajaba después que salía del colegio ,y posteriormente desde la
universidad . Permanentemente seguí trabajando en las cosas que me
atraían, nunca fui estudiante de tiempo completo, que nada mas estudiaba; ni siquiera en la época de Maestría. Siempre fui combinando con
la acción social y con trabajos de reflexión social y creo que eso era lo
que me alimentaba en el estudio, y no permitía que me abstrajera de
la realidad o que me mareara con la academia, sino que estaba permanente ligando la practica con la teoría, porque la practica me invitaba a
estudiar ,y lo que aprendía provocaba la generación de nuevas practicas…
Carlos A: - ¿Porqué decides trabajar más de lleno con la poblaciones
indígenas, porque inicia esa relación con los pueblos indígenas que todavía se mantienen ?
Raúl L: Los pueblos indígenas han sido una constante; uno de mis amigos cuando era un niño fue un indio cuna-, parece mentira, pero alli
empezó.Era un cuna que viva en la ciudad y eso me hizo entrar en la
304
Entrevista a Raúl Leis
contacto con su realidad a través
de la convivencia con su familia. Me toco una fibra y una sensibilidad muy especial hacia el
tema. Sentí que era el sector mas
excluido, mas discriminado, mas
incomprendido, pero al mismo
tiempo, tenían la gran potencialidad de su cultura y su cosmovisión del mundo, de su saber
natural, su convivencia con la
naturaleza, y también el de saber llevar la carga de su lucha
históricas en América Latina,
siendo las grande víctimas de la
conquista de colonización. Hay
otra cosa bien importante que
tambien aprendí del pueblo
indígena,y fíjate que eso no es un
decir- he aprendido mas de democracia de Kuna Yala que de Atenas.
Carlos A: Raúl , tienes más de cuarenta años trabajando en el campo
de la educación popular y la promoción social en Panamá y en otros
países ,a nivel Centro Americano, Caribeño y en América Latina ¿cual
consideras tu que ha sido tu mayor aporte?
Raúl L: Mi mayor aporte en la educación popular, creo que ha sido el
ayudar a empujar tanto en Panamá como algunos países, eventos participativos, organizativos, investigativos y educativo que han beneficiado a muchas poblaciones. He tenido el honor de trabajar con Pablo
Freire en Costa Rica, el honor de estar en Nicaragua en la Cruzada Nacional de Alfabetización y el honor de ser hoy el Secretario General del
Consejo de Educación de Adultos de América Latina( SEAL). El hecho
de ver el producto de ese trabajo no solo por haber pensado y aportado al paradigma,sino ver como se fructifica la educación popular y se
convierte en un apoyo a la concientización, que hace que las dignidad
del las personas sea un arma irrebatible, un bastión de la lucha de los
derechos humano llena de satisfacciones. Cuando uno ha podido empujar estos procesos, verlos y estar presente, me parece ha sido parte de mi
305
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
contribución mas grandes. Y es algo que sigo viendo con el trabajo que
hago SEAL.
Carlos A: ¿Raúl, en la escuela secundaria, el Abel Bravo escribiste un
libro “Cuentos Alarido Vitales?
Raúl L:- No… ¡Poesías!
Carlos A: ¡Poesía! perdón cierto… que después se llamo Genoflexion
Mi huella, tiempo después- , cuando Rogelio Sinan era director de las
Artes….
Raúl L: Era el Instituto Nacional de Cultura,que era parte del Ministerio de Educación, era como el departamento de artes y letra….
zRaúl L: Bueno fue precisamente por la poesía… yo tuve una profesora
de español de primer ciclo que nos frustro a muchos ,pero al llegar al
Abel Bravo nos encontré con la profesora Ema Salabarria -que se convirtió en una especie de mecenas, de animadora ideal por llamarlo así
,que nos ayudo a que esa vena literaria que había estado apagada con la
306
Entrevista a Raúl Leis
frustración se manifestara a través de la poesía. Alli surgen estos poemas
que tu mencionas que después gana la mención honorifica el premio
Ricardo Miro. Luego dejo la poesía y empiezo a incursionar en el teatro(
eso es otra historia) y mas adelante en la narrativa.
Carlos A: Con Genuflexión te ganaste el Premio Miro en el 73!
Raúl L: Si .
Carlos A: Te has ganado 4 veces el premio Ricardo Miro….. en 1973
,1981,19 85 y en 2005 en ensayo.
Carlos A: Has escrito diferente formas de la literatura, pero también has
escrito de sociología- como logras sentarte y decir bueno hoy escribo
sobre poesía o sobre la sociología.
Raúl L: No lo sé (risas)
Raúl L: Te pongo un caso que es muy concreto e importante ; trabajaba en Colón como servicio voluntario, en el trabajo comencé a hacer
socio drama, dramatizaciones con la gente de la barriada y el servicio
nacional de trabajo voluntario, se convirtió en una herramienta de trabajo comunitario. Ante la gente cientos de socio dramas se hacían a lo
largo del país. Lo hacían indígenas, mujeres ;algo me entro y me hizo
escribir por primera vez una obra de teatro como autor .O sea aprendí
de la gente y algo se despertó dentro de mi- sin haber estudiado teatro
ni literatura en toda la vida- me senté a escribir teatro y se convirtió en
toda una pasión. Llego algo en un momento que hizo “clic” dentro de
mi, toda esa experiencia acumulada.. bebí de ella, me nutrí de ella,. Eso
responde a cada una de tus preguntas, es como que tuviera diversa herramientas, ante del desafío y dice hay va el martillo, y aquí va el va el
alicate y va el destornillador. Fueron los desafío de la realidad lo que
provocaron a dar respuesta en muchos lenguajes .
Carlos A: cualquier arma es buena
Raúl L: ¡la verdad que si¡
Carlos A: vamos a ver qué piensan tus allegados de tus aportes que les
has dado a la sociedad además de tus aportes literarios…
307
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Familiares y Amigos Opinan
-Mariela Arce de Leis .esposa: Raul es poeta… cuentistas… dramaturgo… ensayistas, crítico cinematográfico, es una persona que tiene muchas
entrada…
-Juan Jované: En el plano de educación, Raúl Leis es una de las personas
que mejor conoce los métodos de educación es Panamá…
-Esteban Morales: Raul el sociólogo… ha orientado a la sociedad panameña a través de sus escritos de intervenciones y consultoría que ha
realizado…
-Paulina Franceschis: yo creo que Raúl es una personas total mente
comprometida con los grupos indígenas y está en constaste búsqueda de
explicación y compresión de nuestro país…
-Stanley Muschet: Compartimos un sueño, más que nada en la participación dentro del movimiento ciudadano por la educación; proyecto donde
un grupo hombres y mujeres profesionales queremos hacer nuestros aporte,
estamos haciendo nuestro aporte de manera especial sobre la tema de la
educación…
-Harley Mitchell: Ha dedicado su vida a la literatura, al aspecto social
en las materias educativas, siempre pendiente a transformar la sociedad…
-Yahir Leis. Hijo: Mi padre a través de las fundaciones con las que a que
ha trabajado, organizaciones sin fines de lucro, ha luchado siempre,para
que las personas puedan desarrollar lo mejor de sí; llegar a un desarrollo
sostenible de un país a través de una integración y participación de todos
los ciudadanos…
-Mariela Arce de Leis,esposa: ¡Raúl no!.... no tiene miedo a equivocarse… no le tiene miedo de decir algo que a otro no le vaya a gustar, entonces
no creo que sea una persona que le tiene miedo a la vida….
-Harley Mitchell: A lo largo de su vida ,ha seguido con la misma antorcha
que vimos en el Abel Bravo; una persona jovial profundo en su reflexión,
transparente.
308
Entrevista a Raúl Leis
Yahir Leis Arce.
Hijo: Mi padre sale
por las mañanas a
educar a la gente, o
sale por las mañana a
conciliar para que no
discutan entre si, o
sale a la calle a enseñarle a las personas a
darse un mejor futuro, ayudándose uno
a los otros;..¡ que orgullo tener a un papa
que haga cosa como
esa…!
-Stanley Muschet: Raúl ha sabido ser coherente con su pensamiento, sin
ser radical; eso también es otra de sus cualidades. Cuando digo que es radical es porque con Raúl se puede conversar, con Raúl se puede contrastar
puntos de vista y uno nunca va encontrar un Raúl radical .
-Mariela Arce de Leis, esposa: es una persona que ha ido evolucionando
con la sociedad, su pensamiento y su mirada, por eso lo veo como una persona muy integral. Sin perder su raícese y su visión.
-Raúl Leis arce Hijo: trata de buscarle de solución a los problemas sin
que estresarse, sin tener que llegar a un punto que de pronto uno pierde la
razón o simplemente no piensa,. El con la cabeza fría y te dice … Cálmate
las cosas no se resuelven así… piensa .
-María del Pilar Leis, hija: siempre tiene una respuesta para todo lo que
uno necesita en el momento, uno se siente siempre apoyado.
-Esteban Morales: Yo creo… que en esta sociedad, en donde tenemos una
gran pérdida de valores aparece la figura de Raúl Leis,que representa y ha
luchado siempre por eso, los valores que estamos perdiendo. Raúl Leis es
de las personas deben constituirse en ejemplo para la sociedad, para la
juventud .
309
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
-Mariela Arce de Leis, esposa:
Raul ha luchado desde todas las
trincheras múltiples por la democracia o la ciudadanía real. También creo ha articulado el arte con
la conciencia humana. Creo que
ha hecho cosas muy interesantes,
siempre le ha tocado ser como un
zapador.
Carlos A: ¿porqué a los panameños nos cuestan tanto organizarnos socialmente y no en club sociales, porque nos cuesta organizarnos para
logra objetivos importantes?
Raúl Leis: Por qué nos hemos dejar ganar por el individualismos, por
consumismo; hemos debilitado nuestra redes sociales, hemos perdido
conciencia que la unión hace la fuerza. Yo creo que en una época los panameños tuvieron gran capacidad de unidad, al momento de hacer su
historia los panameños hemos sido muy unido y hemos hecho grandes
cosas, pero en la medida que permitimos y entroyectamos en nosotros,
el germen del egoísmo y el individualismo y las pugnas intestinas, entonces somos menos país y tenemos menos capacidad de ser nación.
Carlos A: bien nos quedamos con esto. Cuando regresemos vas a ver
cómo hacemos para tener mejor país y terminar de manera positiva
para terminar el programa. Pronto regresamos con más con gente de
mente y nuestro invitado Raúl Humberto Leis
Carlos A: Raúl quiero mencionar libros, la gente a lo mejor los han visto
pero no se ha dado cuenta que son tus obras;tus ensayos por ejemplo
sobre Las Clase Sociales; sobre los Partidos Políticos, sobre los Bienes
Canaleros; Hacia una Estrategia Nacional de Descentralización y Desarrollo Municipal. ¿Qué hacemos nosotros Panameño para vivir en un
mejor país como piensa, Raúl Leis que podemos mejora nuestro país…
Raúl L: En primer lugar lo tenemos que mejoranos nosotros y nosotras.
No tenemos que pedirle a nadie de afuera que lo haga. Por mucho tiem310
Entrevista a Raúl Leis
po fuimos dependiente de grandes potencia . Ahora , pienso que debe
ser una decisión autónoma. Igualmente deberíamos completar y llevar
a cabo la Visión Nacional 2020.. que fue una experiencia muy linda ,
donde se propuso un objetivo como país, y gracias a ese objetivo de
país ,se trabajo para como concertar la democracia con el desarrollo
socioeconómico, para que haya equidad , justicia social, pero al mismo
tiempo sostenibilidad ambiental ,con capacidad participativa de la
población, es decir, estamos hablando de una de Democracia Radical.
Raúl L:- La democracia es una cambio en la relaciones sociales, entre los
poderes y la gente que incluye desde del estado, la familia los municipios. Es un cambio de la relación de poder en que nos empoderamos con
una capacidad de transformación de nuestra sociedad. Yo pienso que
Panamá tiene el derecho y el deber de apuntar hacia una mejor sociedad,
porque la que tenemos hoy, no nos da, la mejor respuesta para que los
Panameños puedan ser felices y vivan en justicia. Creo que sigue siendo
el mismo objetivo que nació en Colón de aquelllos años y que continua
siendo un objetivo nacional insolayable.
Carlos A: ¡Raúl! ¿Cómo organizar tu tiempo para cumplir con tantas
cosa?
Raúl L: -Bueno… pienso que el tiempo debe ser la medida de lo que hacemos; en la medida que logremos construir agendas, planificar agenda
y debemos y pondera prioridades y organizar el tiempo, es posible
responde a múltiples desafío. Pero también es cierto que no podemos
exceder nuestras capacidades, parte de esa planificación incluye también el descanso, incluye la convivencia familiar, también el solearse,
la diversión; no solo el trabajo debe llenar la agenda; si llenamos solamente de trabajo nuestra agenda siempre va estar limitada por lo limitado a nuestra vida. Creo que es lo que compone una visión integral
de la agenda de trabajo.
311
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Opinion de sus Amigos
-Paulina Franceschis: Raúl, siempre transmite como una gran pasión,
por lo temas e ideales en los que cree; admiro mucho ese entusiasmo, ese
aporte esa apertura siempre, a la conversación, al dialogo a escuchar a la
gente.
-Esteban Morales: lo que más admiro de Raúl es que siempre es el Coloneses dicharachero el “Colon boy”, siempre humilde cerca de la gente, siempre
acercándose a la gente de todos los niveles, a los niveles muy altos, a los
niveles bajo, los niveles medios.
-Stanley Muschet: Raúl es una persona descomplicada; entonces uno no tiene
en su presencia platearse ni pensar como expresase como hay que tratar.
-Juan Jované: Es un amigo en todo los tiempos, usted puede tener momentos difíciles en su vida y ahí está Raúl, no solo va estar Raúl, sino también
Mariela.
Carlos A: A parte del trabajo, que otra cosa apasiona a Raúl Leis…
Raúl L: Además de usar el tiempo de una manera interesante- en todo
el sentido de la palabra- tambien se puede disfrutar de cada cosa que se
hace aunque se la cosa más humilde y más sencillas como repara una
cerradura o cambiar una instalación eléctrica; yo también disfruto el
trabajo manual, hacer cosas manuales cuando tengo el tiempo libre, no
sé porque quizás, será parte de una compensación del tiempo dedicado
a las ideas o la palabra. Hay una pasión que me envuelve desde hace
tiempo y la estoy recuperando , poco a poco, …es la ¨fotografía¨...
Carlos A: ¿Tuviste una exposición?
Raúl L: Si en la biblioteca nacional que se llamo (Mares y Territorios).
Luego otra individual en” La Casona,” y una colectiva en un Café de la
ciudad. Pero era una pasión que tuve al principio cuando funde el Centro de Comunicación Popular con Herastro Reyes, a los 25 años de edad
la sentia pero la postergue y hoy la he vuelto a retomar. Una de las
cosas más extraordinarias es calzar un buen par de botas, un sombrero e
irme con la cámara a cazar fotos instantáneas que son espejo de la vida
312
Entrevista a Raúl Leis
del alma, el sentimiento y de la cotidianidad. Es algo muy agradable
para mí realmente…
Carlos A:- Ahora está envuelto en el Movimiento Ciudadano por la Educación, podrías decirme brevemente que es?
Raúl L: El Movimiento Ciudadano por la Educación es una de las apuestas en donde hemos intentado integrar diversos actores de la sociedad
Panameña-muy diversos- no solo comprometido a la educación tradicionalmente como los educadores , maestro, padres de familia sino una
amplia gama de la sociedad, para incidir en los aspectos fundamentales
de la transformación de la educación en Panamá.Lograr que la educacion se convierta en una agenda de estado,para construir una educación, con equidad , calidad con solidez, con coherencia y participación
ciudadana.
Carlos A:¿cuál es la clave para poder logra las metas?Raúl L: -EXPONTEMEA .
313
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Carlos A: Que significa …
Raúl L: Con tu propio impulso.
Raúl L: La clave es
con tu propio impulso y sumándote a los impulso de
los demás.
¿que se significan tus hijos en tu vida?
Carlos A: Raul,
tienes cuatro hijos
Raúl Leis: Mis hijos forman parte fundamental de mi vida, porque encarnan lo que yo quisiera para ellos y para los hijos de los demás. En
cierta forma, son como la muestra de lo que quisiera para todos, creo
que son importante y hemos intentado tanto Mariela y yo darle el espacio para que puedan realizarse como persona y, para que sean en el
futuro personas útiles a la sociedad y transformadora de la misma.
Carlos A: Y Mariela… tu compañera?
Raúl L: Marielaaaa! es clave para mi vida; porque no es solo esposa y
mi compañera, juntos hemos construido tanto una familia, como ideas
y proyectos para cambiar el mundo. Creo que muchas de las cosa que
he hecho la he podido hacer gracias a Mariela; ese es un reconocimiento
urgente y necesario.
314
Entrevista a Raúl Leis
Familiares Opinan
Carlos A: vamos a escuchar algunos familiares hablan sobre cualidades
que te caracterizan:
Gerardo Leis: hermano: Raúl es un personas muy afable, un gran padre…
con los hijos tiene una excelente relación…
Raúl Leis Arce, hijo: es una persona muy humilde, una persona que
vivió lo bueno y lo malo de la vida desde chiquito, y aprendió lo bueno. Es
una persona que pese a sus éxitos y a la fama que puede tener en su ámbito,
siempre ha conservado su humildad; habla con todo el mundo, es muy
abierto y sociable.
María del Pilar Leis, hija: Para el,es muy importante lo que tú opines.
Es una persona que cuando tienes un problema y te ve triste o algo , siempre está alli para ti, para apoyarte.
José Carlos Leis, hijo: Es muy trabajador, siempre se preocupa por la
casa y por la luz (riéndose); siempre dice apaga el abanicó y no lo dejes
prendido eso, me imagino que porque se preocupa por todo y por todo lo
demás,ya que él lleva la fuerza .
Yahir Leis: El tiene un espíritu aventurero. Recuerdo que de niño nos íbamos de pesca y nos reuníamospara ir a conquistar el Cerro Ancón y sobre
la marcha me leía los poemas que habia escrito y cantábamos canciones de
boy scout.
Raúl Leis Arce, hijo: Tiene un gran sentido del humor, una persona que
siempre anda con buen ánimo, bien paciente, que siempre mantiene la calma, que te da buenos consejo y que cuando realmente lo necesita, está alli.
Mariela Arce de Leis, esposa: Lo admiro muchísimo, como papa tiene
más paciencia que yo y es una persona que respeta, mucho, muchísimos a
los demás.
María del Pilar Leis, hija: El siempre ha sido como una luz, como una
guía en la familia; si tu necesita algo el esta alli, siempre con una respuesta.
315
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Carlos A: Raúl, está satisfecho con la vida plana que has vivido. Si pudieras empezar de nuevo cambiarias algo la viviría exactamente igual.
Raúl L: Pienso que si cambiaria algunas cosas que me hubiesen permitido ser más efectivo; hay recursos que en un momento determinado
d haberlos tenido como por ejemplo - si yo hubiera tenido tal habilidad instalada en este momento- hubiera sabido este idioma que me falta
para entender una situación que tengo que resolver; o hubiera tenido
más valor frente a un desafío, o hubiera tenido más paciencia habria
hecho las cosas mejor. Creo que somos imperfectos y si uno pudiera
rehacerse uno se haria mejor.
Carlos A: a pesar de que te gustaría cambiar algunas cosas, en una palabra o en una frase corta ¿Cómo describirías tus años de vida?
Raúl L:-¿mis años de vida hoy?
Carlos A: ¡hasta hoy!
Raúl L: Yo diría, búsquedas, encuentros y desencuentros; búsquedas al
mismo tiempo encuentros pero también desencuentros con las cosas
que buscamos.
Amigos Y Familiares Opinan
-Stanley Muschet: Gracias por todo lo que haces por este país, porque se
que lo has hecho siempre con honestidad ; comulgando ideas que tu consideras que pueden ayudar a la convivencia y a la justicia social .
-Paulina Franceschis: Deseo que siempre que tu camino este lleno de
felicidad, de mucha satisfacción y que sigas aportándonos a nuestro país,
de la manera que lo has venido haciendo por tantos años.
-Gerardo Leis: hermano: Se que vas a estar muchos años más y muchas
décadas mas, luchando y trabajando por Panamá como lo has hecho hasta
ahora. Gracias .
316
Entrevista a Raúl Leis
-Harley Mitchell: Hace
mas de cuarenta años,
de tantas vivencias y experiencias juntos, estoy
seguro que el país, lo
siente a usted como uno
de los suyos.
-Juan Jované: Para
agradecerle a Raúl y a
Mariela,porque cuando
hubo tiempo difíciles estuvieron alli, pero también su amistad en todo momento.
-Yahir Leis: Gracias papa por todos estos años , por la calidad de tiempo que nos
has dado, por haberme permitido ser lo que somos con libertad, sin abandonarnos;
por haber llenado de creatividad, magia y luz nuestro momentos …. por haber sido
un padre diferente.
Raúl Leis Arce, hijo: Estoy muy orgulloso de ser tu hijo y de haber aprendido de ti tanto ; de llevar tu nombre y espero poder, cuando llegue a tu edad
, llegar a la altura y hacer que la gente me te recuerde como te recuerdan
a ti .
-José Carlos Leis, hijo: -Yo se que se preocupa mucho por todos nosotros. Me alegra que se haya esforzado por alcanzar todos sus logros ……
lo quiero mucho.
-Mariela Arce de Leis, esposa: Gracia por estar en mi vida, gracias
por compartir tu vida conmigo;creo que hemos hecho un buen equipo, casi
treinta años juntos. Hemos construido un bonito proyecto de vida juntos
que involucra una bonita familia. Hemos hecho cosas muy hermosas para
este país.
-María del pilar Leis, hija: Me siento muy orgullosa por tu trabajo ,
porque has hecho siempre lo que has soñado. Te admiro por todo lo que
has logrado; no solo en el terreno profesional sino como persona, como ser
humano. Te quiero mucho.
317
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
-Rómulo Emiliani: Raúl! Animo y adelante, tiene que dar todavía mucho, mucho a Panamá. Panamá necesita de gente valiente, decidida, profética como tú. Dios te bendiga Raúl. Dios hará y hace grande en maravilla
a gente como tú. .
Carlos A: ¿A que le teme Raúl Leis?
Raúl L: A la ignorancia.
Carlos A: ¿Qué te hace sentir triste?
Raúl Leis: Cuando todo están triste
Carlos A: ¿Que es la amistad?
Raúl L: Un gran logro
Carlos A: ¡Y la familia!
Raúl L: Una gran fortaleza
Carlos A: ¿Que es el amor para Raúl Leis?
Raúl L: Todo.
Carlos A: Y el éxito…
Raúl L: Relativo
Carlos A: Listo Raúl.
Raúl L: ¡ Gracia!
318
Datos Biográficos
de Autores
Datos Biográficos... FLACSO PANAMÄ
Datos Biográficos
Rubén Silié Valdez:
Nació en San Cristóbal en 1946. En la Universidad Autónoma de Santo
Domingo obtuvo el título de Licenciado en Sociología y en 1974 hizo
una Maestría en Historia Económica de América Latina y el Caribe en la
Universidad La Sorbona de París.
Ingresó a la UASD como profesor del Departamento de Sociología del
que fue su Director de 1981 a 1984. También ha impartido docencia en
el INTEC y en la Unversité des Antilles Guyanne, Guadaloupe y fue
Vicerrector Académico de la UASD de 1984 a 1987. También fue Director del Programa FLACSO-República Dominicana y Secretario General
de la Asociación de Estados del Caribe. En la actualidad, es Embajador
Dominicano ante el Gobierno de la República de Haití.
Autor de 2 textos universitarios de Sociología, ha publicado 28 obras
más entre las que se destacan: El pensamiento duartiano y los revolucionarios haitianos; Influencia del hato ganadero en la cultura dominicana;
50 años de historia en República Dominicana; La cuestión haitiana en
Santo Domingo; Hacia una nueva visión de la frontera y las relaciones
fronterizas; Una isla para dos; y El Gran Caribe. Un solo mar y doce
premios Nobel.
Enrique Rascón Palacio.
Licenciado en Humanidades con Especialización en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Chiriquí. Técnico en Dasonomía (ESNACIFOR, Honduras). Maestro en Ciencias Sociales (FLACSO,
Guatemala). Artículos publicados en revistas indexadas como DELOS:
Desarrollo Local Sostenible, Contribuciones a las Ciencias Sociales y
TURyDES: Turismo y Desarrollo Local. Los artículos tratan sobre tópicos vinculados al turismo, pobreza, àreas protegidas e historia. Partícipe
en congresos y seminarios nancionales.
323
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Actualmente, funge como docente e investigador en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS). Beneficiado en Convocatoria
Pública Apoyo a Nuevos Investigadores en Ciencias Sociales 2011 auspiciada por SENACYT. Investigación intitulada El Turismo y sus impactos
en la transformación del medio ambiente, la población y el desarrollo
del corregimiento de Volcán, Chiriquí.
Alexis Rodriguez Mojica:
Cientista Social panameño. Egresado del Instituto Nacional. Licenciado en Sociología por la Universidad de Panamá (1994). Magíster en
Estudios Iberoamericanos (1995) por la Universidad Complutense de
Madrid. Máster en Relaciones Laborales (1997). Realizó estudios de
Doctorado en las áreas de Sociología Económica y Dinámicas Sociales
Contemporáneas. Candidato a Doctor en Sociología Económica con la
tesis la Sociabilidad Ordenada en el Mundo Moderno.
Ha realizado estancias de investigación en el Instituto Gino Germani de
la Universidad de Buenos Aires, Argentina; en el Instituto de Instituto
de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, México; en la Biblioteca Nacional
de Edimburgo, Escocia.
Ha sido consultor de agencias como PNUD, UNICEF, USAID, OIT, Fundación Ford MacArthur, OIM, Fundación Friedrich Ebert (FES), Igualmente ha sido investigador asociado del Centro de Estudios y Acción
Social Panameño (CEASPA), Centro de Estudios Latinoamericanos
(CELA- “Justo Arosemena”), Instituto de Estudios Nacionales (IDEN).
En los últimos años se desempeño como profesor-investigador y Decano
de Investigación de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Director de Programa de la Fundación Friedrich Ebert; Director
del Sistema de Protección Social; Vice-Decano de Postgrado de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS).
Actualmente es Coordinador de Programa de FLACSO-Panamá, Decano de Investigación de la Universidad Especializada de las Américas
(UDELAS).
324
Datos Biográficos... FLACSO PANAMÄ
Gilberto Marulanda.
Panameño, doctorante en Historia por la Universidad de Costa Rica,
con pasantía de investigación en el Instituto Iberoamericano de Berlín,
Alemania. Magister en Historia de Panamá: Periodo Republicano y Licenciado en Humanidades con especialización en Geografía e Historia
de la Universidad de Panamá. Se ha desempeñado profesionalmente
como Investigador del Instituto del Canal y Estudios Internacionales
de la Universidad de Panamá y como docente a novel medio. En la Actualidad ejerce la docencia a tiempo completa en la Facultad de Humanidades (Centro Regional Universitario de San Miguelito de la UP), en
donde se desempeña, igualmente, como Coordinador de Asuntos Estudiantiles. Entre su producción académica destacan artículos y ensayos
publicados en diarios nacionales y revistas. Entre ellos destacan: Participación y Reacción de las Mujeres en los Sucesos del 9 de Enero de 1964;
Caravana Chiricana a la Zona del Canal de Panamá el 28 de Noviembre
1959; Ciudadanía y Participación Política Indígena en Panamá y Memoria, Trauma y Representaciones Sociales de la Invasión Estadounidense
a Panamá.
Briseida Barrantes Serrano
Socióloga con Maestría en Género y Desarrollo, egresada de la Universidad de Panamá.
Como docente universitaria ha brindado diversos cursos en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Columbus University,
ULACIT y la Universidad del Istmo.
Ha contribuido con publicaciones diversas a través de artículos e investigaciones entre los que están Georgina Jiménez, Una feminista en
los inicios de la Sociología Panameña, en la Revista Cultural Lotería
núm.174; realizó el Primer Informe Estado de la Equidad de Género en
la Universidad de Panamá, publicada por el Instituto de la Mujer de
la Universidad de Panamá, en el 2002; escribió el análisis El aparato
de políticas públicas para la igualdad social femenina, en el marco del
proyecto de investigación colectiva Diez años de políticas de las mujeres
en Panamá 1992-2002.
325
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Con vasta trayectoria profesional, especialmente en temas relativos a niñez y adolescencia, pobreza, género, exclusión social, políticas sociales
y políticas públicas, ha participado en múltiples congresos, encuentros,
foros y conferencias a nivel nacional e internacional.
Con una experticia en la problemática de la explotación laboral infantil,
es la actual Coordinadora Nacional del Programa Internacional para la
Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Panamá.
Alberto Valdés Tola:
Egresado de la Universidad de Panamá, en donde se licenció en sociología en el año 2006. Posteriormente (2008), termina sus estudios de especialización en docencia superior. También realizó estudios de postgrado
en la prestigiosa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (sede
Guatemala y Costa Rica), en donde logra alcanzar el título de magister
en ciencias sociales en el 2010. Ha participado en diversas investigaciones relacionadas al tema de la sexualidad, la violencia, el proceso de
socialización, políticas sociales y la vejez. Además, ha sido docente en
la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), en donde ha
impartido las asignaturas de sociología del trabajo y metodología de la
investigación.
Ricaurte Soler Batista
Ricaurte Soler es a la historia de las ideas en Panamá, en la segunda
mitad del Siglo XX a lo que es Justo Arosemena en relación a una teoría
de la nacionalidad en el Siglo XIX. Este pensador nació el 11 de agosto
de 1932 en Concepción, Provincia de Chiriquí, y murió el 14 de agosto
de 1994. Su formación académica la forjó en la Universidad de Panamá,
donde se graduó de Licenciado en Filosofía e Historia, en la Facultad de
Filosofía Letras y Educación en 1954, además se doctoró en la Universidad de París en 1957. También adelantó estudio de Postgrado en Historia de las Ideas en América en México específicamente en la Universidad
de la UNAM.
326
Datos Biográficos... FLACSO PANAMÄ
Soler compartió su vida de investigación con la docencia donde resulta
importante destacar la impronta que marcó su vida, desde su tesis de
licenciatura hasta el final de su existencia, veamos. En 1954 producto
de sus investigaciones resultó, Pensamiento Panameño y Concepción
de la Nacionalidad, también se destaca una obra seminal como resulta
Formas Ideológicas de la Nación Panameña (1962). Este ciclo se nutre
con su investigación Idea y Cuestión Nacional en Latinoamérica, destacándose también Panamá Historia de una Crisis (1989), y La Invasión de
los Estados Unidos en Panamá, Neocolonialismo en la Post Guerra Fría
(1991).
Vale destacar también que Ricaurte Soler fue antologista de la obra El
Pensamiento Político en Panamá de la colección Biblioteca de la Cultura,
de igual manera fue ganador de Premios Miró en la Sección de Ensayos
en Filosofía e Historia. Se destaca también que fue fundador de la Revista Tareas, desde su fundación en 1960 hasta su muerte en 1994.
Además de todo lo anterior fue traductor de ensayos y artículos del francés al español, vale también resaltar que escribió un sin número de artículos y ensayos así como una veintena de libros, donde es de necesaria
mención señalar que escribió El Positivismo en Argentina (1967) señalado por algunos argentinos como el mejor en su género.
Raúl Leis
FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: Panameño nacido en el exterior
(Isla Providencia, San Andrés, Colombia), en 1947. Creció, estudio y fue
líder estudiantil en la ciudad de Colón.
TITULOS ACADÉMICOS: Sociólogo, escritor, comunicador y educador
popular. Realizó la licenciatura en Sociología en la Universidad Santa
María la Antigua, además de cursos diversos en varios países, entre ellos
en el Instituto de Estudios Sociales en La Haya, Holanda. Cursó la Maestría de Estudios Políticos en la Facultad de Derecho de la Universidad
de Panamá.
EXPERIENCIA PROFESIONAL Y LABORAL: Secretario General del
Consejo de Educación de Adultos de América Latina CEAAL, electo dos
327
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
períodos consecutivos (2005-08 y 2009-12) , la red de educación de adultos más grande del continente, que aglutina cerca de 300 ongs y redes
de educación y que a su vez laboran con cerca de 13 millones de personas. Presidente de CEASPA, del cual fue Director hasta agosto 1993.
Profesor titular de Sociología de la Universidad de Panamá. Miembro
del Consejo Asesor del Programa de Derechos Humanos de la Embajada Real de Dinamarca en América Central, del Comité Asesor Nacional
de Transparencia Internacional, del Comité Directivo de la Fundación
Pro Biblioteca Nacional, del Comité Asesor de la Comisión Presidencial de Transformación Curricular de la Educación. Integró la directiva
de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales
(CRIES), y es miembro fundador de Colegio Nacional de Sociólogos. Laboró por casi 50 años en el campo de la educación popular y promoción
social en Panamá y otros países. De este accionar se desprenden escritos
como: Guía para un teatro popular; Apuntes sobre metodología y práctica transformadora (7 ediciones en seis países); el libro de testimonios
obreros Voces de lucha, y el texto de socio literatura Machi: Un Kuna en
la ciudad; Comunicación popular: Teoría y práctica (en equipo); El arco
y la flecha. Dirigió por diez años la revista panameña “Diálogo Social”.
Fundó y dirigió por varios años el Centro de Comunicación Popular.
Forma parte del Consejo Nacional de Escritores y Escritoras de Panamá
(2001 - 2003).
A nivel sociológico ha escrito textos como: La ciudad y los pobres; Las
clases sociales en la ciudad transitista; Radiografía de los partidos políticos; Colón en el ojo de la tormenta; Comando Sur, poder hostil; Machi,
un Kuna en la ciudad; Hacia una estrategia nacional de descentralización y desarrollo municipal; Bienes Canaleros: Informe de un desafío;
Abrir canales de participación y poder local; y publicado ampliamente
en revistas y diarios nacionales e internacionales.
Teatro: El Puente (Editorial Mariano Arosemena - INAC, Panamá, 2001).
Cuentos: Viaje alrededor del patio (Cuentos de vecindario) (Editorial
Signos, Panamá, 1987), Remedio para la congoja (Panamá, 2005), ¿Quieres que te lo cuente otra vez? (Grupo Editorial Norma, Panamá, 2005),
Remedio para la congoja (Cuentos de la calle) (Panamá, 2005).
En 1985 obtuvo el Premio “Plural” de México en la sección Ensayo. Ha
logrado dos veces (1985 y 1992) el premio de la revista “Nueva Socie328
Datos Biográficos... FLACSO PANAMÄ
dad” (Venezuela) en Ensayo. En 1996 obtuvo el Premio Literario “Ricardo Miró″ en la sección Ensayo con el libro Panamá: Luces y sombras
hacia el siglo XXI y en 2000 en la sección Teatro con el libro El puente.
En 1982 obtuvo simultáneamente tres Premios Nacionales de Prensa. En
Teatro ha obtenido tres veces el Premio “Ricardo Miró″ (1973, 1981 y
1988), Mención de Honor en 1993; y segundo lugar y accésit de los Juegos Florales Centroamericanos de Quetzaltenango (Guatemala). Finalista en la XXIV versión del Premio Tirso de Molina (1994) del Instituto de
Cooperación Iberoamericana de España. Sus obras han sido montadas y
publicadas en su mayoría, entre ellas: Viaje a la salvación y otros países;
Viene el sol con su sombrero de combate puesto; Lo peor del boxeo;
María Picana; El nido del Macuá; Lucecita González; Primero de mayo;
No hay derecho, señor; Mundunción-, El señor sol; La cantina de Pancha
Mancha. Coautor del libro Esas formas de comunicación que andan por
ahí (editado en Ecuador y Honduras).También ha incursionado como
guionista. En el año de 2004 obtuvo una Mención de Honor en el Premio
Centroamericano de Literatura Rogelio Sinan con la obra Remedio para
la congoja.
Ha publicado los poemarios: Genuflexión a mi huella; Cantos de amor al
hombre nuevo y Tiempo de las cosas nuestras. En Narrativa ha trabajado el cuento, obteniendo varios premios de los Concursos Nacionales de
Literatura Infantil y el Premio Nacional del Concurso Latinoamericano
de Teleeducación Universitaria. Ha publicado el libro: El niño y la bomba (Panamá, Bélgica y México). De su accionar como educador popular
se desprenden escritos como: Guía para un teatro popular; Apuntes sobre metodología y práctica transformadora (7 ediciones en seis países);
el libro de testimonios obreros Voces de lucha, y el texto de socioliteratura Machi: Un Kuna en la ciudad; Comunicación popular: Teoría y práctica (en equipo); El arco y la flecha. En 1996 obtuvo el Premio Literario
‘Ricardo Miró’ en la sección Ensayo con ‘Panamá: Luces y sombras hacia
el siglo XXI’ y en 2000 en Teatro con el libro ‘El puente’. En 1982, obtuvo
simultáneamente tres Premios Nacionales de Prensa.
329
Iconográfia / FLACSO PANAMÁ
Iconografía
333
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
Iconografía
PRESENTACIÓN CUADERNO GRUPO DE
TRABAJO SOBRE GENERO
334
Iconográfia / FLACSO PANAMÁ
REUNIÓN CONSEJO DIRECTIVO FLACSO
SANTO DOMINGO REP. DOMINCANA
335
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
EVENTO EN LA FUNDACIÓN (FUNGLODE)
REP. DOMINCANA
336
Iconográfia / FLACSO PANAMÁ
INAUGURACIÓN TALLER
CENSOS NACIONALES 2010
337
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
SEMINARIO - POLÍTICA ANÁLISIS DE POLÍTICA
338
Iconográfia / FLACSO PANAMÁ
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA FLACSO
PROCESOS SOCIALES N° 1
Lugar: Biblioteca Nacional
Dra. Carmen Guadalupe Cordoba
Directora del Programa Flacso Panamá
339
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
PRESENTACIÓN OFICIAL - LUIS GUILLERMO SOLIS
(SEGIB) Secretaria General Iberoamericana
DR. MIGUEL A. CANDANEDO, SECRETARIO GENERAL
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
340
Iconográfia / FLACSO PANAMÁ
PUBLICO
341
REVISTA PROCESOS SOCIALES N° 3
CANDIDO JORDAN - EDITOR DE LA REVISTA
PERSONAL DE FLACSO
ACTO OFICIAL DE LA PRESENTACIÓN
MESA PRINCIPAL
342
Descargar