causa penal 48/2012-iii - Poder Judicial del Estado de Hidalgo

Anuncio
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-1-
CAUSA PENAL 48/2012-III.
SENTENCIA DEFINITIVA.- En la ciudad de Tulancingo de Bravo, Estado de
Hidalgo; a los 28 veintiocho de febrero del año 2013 dos mil trece.- - - - - - - - - - - V I S T O S los autos de la Causa Penal número 48/2012, instruida en
contra de **, por la comisión del delito de ULTRAJES A LA AUTORIDAD,
cometido en agravio de LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA; para dictar
Sentencia Definitiva en Primera Instancia y. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ----------------------RESULTANDO:----------------- - - - 1.- IDENTIFICACIÓN DEL PROCESADO **.- Quien por sus generales
manifestó llamarse como ha quedado escrito, si habla y entiende
suficientemente el idioma español o castellano, con apodo “stich”, de sexo
masculino, de nacionalidad mexicano, lugar de nacimiento Tulancingo,
Hidalgo, de veinte años de edad, con fecha de nacimiento veintiséis de
noviembre de mil novecientos noventa y uno, respecto a su domicilio no sabe
el nombre de la calle, el numero es seiscientos cuatro, colonia Lindavista, en
esta ciudad, atrás del zoológico, estado familiar soltero, el nombre de sus
padres ** (vive), no pertenece a ningún grupo étnico indigenista, con
educación de tercero de primaria, de ocupación comerciante, con ingresos
económicos de doscientos o cien pesos diarios, que no tiene antecedentes
de ingreso a centro penitenciario.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2.- RESEÑA HISTÓRICA DEL PROCEDIMIENTO.- Averiguación
Previa.- Inicia en fecha diecinueve de marzo del año dos mil doce con la
DENUNCIA a cargo de ANTONIA SAAVEDRA LEYVA, por el delito de
TENTATIVA DE ROBO y lo que resulte, cometido en su agravio y en contra
de **, asimismo se recibe la puesta a disposición del indiciado como probable
responsable de hechos posiblemente constitutivos de delito, agregando a la
puesta de referencia el PARTE INFORMATIVO suscrito y firmado por JUAN
CARLOS RANGEL B ARRANCO, elemento de Seguridad Publica Municipal,
dando inicio a la averiguación previa numero 18/725/2012.---- En fecha veinte
de marzo del año dos mil doce el indiciado rinden declaración indagatoria.--En fecha veintiuno de marzo del año dos mil doce, el Agente del Ministerio
Público ejercita acción penal en contra de ** como probable responsable de
la comisión del delito de ULTRAJES A LA AUTORIDAD en agravio de LA
ADMINISTRACION PUBLICA.--- Preinstrucción.- En fecha veintiuno
de
marzo del año dos mil doce se radican las diligencias de averiguación previa
con detenido, bajo el numero de causa penal 48/2012.--- En fecha veintidós
de marzo del año dos mil doce el inculpado rinde declaración preparatoria.--En fecha veintitrés de marzo del año dos mil doce se dicta el Auto de Plazo
Constitucional decretándose Auto de Formal Prisión en contra de ** como
probable responsable de la comisión del delito de ULTRAJES A LA
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-2-
AUTORIDAD cometido en agravio de LA ADMINISTRACION PUBLICA.--instrucción.- En fecha quince de mayo del año dos mil doce el inculpado
obtiene el beneficio de la libertad provisional bajo caución.--- En fecha quince
de octubre del año dos mil doce, se decreta orden de reprehensión en contra
del inculpado.--- En fecha trece de diciembre del año dos mil doce, se ejecuta
la orden de reaprehension, siendo el inculpado puesto a disposición de esta
autoridad.--- En fecha veinticinco de enero del año dos mil trece se decreta el
cierre de instrucción.--- juicio.- En fecha treinta de enero del año dos mil
trece se tiene a la Representante Social de la adscripción formulando
conclusiones acusatorias.--- En fecha trece de febrero del año dos mil trece
se tienen por formuladas conclusiones de no responsabilidad penal a favor
del procesado, ante la omisión del defensor y el inculpado de presentarlas.--En fecha veinte de febrero del año dos mil trece se celebra la Audiencia de
Vista y Citación para Sentencia, declarándose visto el presente proceso y se
cita a las partes para oír Sentencia Definitiva en Primera Instancia, misma
que hoy se dicta:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ---------------------CONSIDERANDO:--------------- - - - I.- COMPETENCIA.- Toda vez que los hechos ocurrieron sobre las
calles de 21 de marzo y Morelos, del municipio de Tulancingo, Hidalgo; que
pertenece al perímetro jurisdiccional del Distrito Judicial del mismo nombre,
la suscrita juzgadora resulta competente para resolver en definitiva la
presente causa penal, por actualizarse los criterios de territorio, grado y
materia, en términos de los artículos 20 y 21 del código de procedimientos
penales en vigor y el numeral 46 fracción XV de la Ley Orgánica del Poder
Judicial.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - II.- ANALISIS DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO
DE ULTRAJES A LA AUTORIDAD.- El ciudadano Agente del Ministerio
Publico adscrito ha formulado conclusiones acusatorias en contra del
procesado **, por considerarlo responsable del delito de ULTRAJES A LA
AUTORIDAD, previsto y sancionado por el numeral 320 del Código Penal en
vigor, que establece: “Al que de palabra o de obra ultraje a una autoridad en
el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, se le impondrá prisión de
tres meses a un año y de 5 a 25 días multa. Para los efectos de esta
disposición, se entiende por ultraje toda acción o expresión ejecutada con el
ánimo de denigrar u ofender a algún funcionario o agente de la autoridad.- - - - - - De la anterior descripción y en términos del numeral 385 de la Ley
Adjetiva Penal en vigor se desprenden como elementos del tipo a acreditar
los siguientes elementos:
a) Una acción desplegada por el activo consistente en que de
palabra o de obra ultraje a un agente de la autoridad en el ejercicio de sus
funciones;
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-3-
b) Que con dicha conducta se lesione el bien jurídico protegido
que en el caso a estudio lo constituye la ADMINISTRACIÓN PUBLICA;
c) Que exista una relación de atribuibilidad entre los dos anteriores
elementos;
d) La realización dolosa de la acción.
f) El objeto material y sus características;
g) Las circunstancias de lugar, tiempo y ocasión;
h) La calidad especial de los sujetos activo y pasivo del delito.
- - - - Establecido lo anterior, se procederá a valorar las pruebas rendidas en
el sumario de manera lógica y jurídica, en lo individual y en su conjunto, en
términos de los artículos 219 y 220 del Código de Procedimientos Penales en
vigor.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - LA DECLARACION MINISTERIAL de la C. ** (foja 1 vuelta) de fecha
diecinueve de marzo del año dos mil doce quien expuso: “Que comparezco
para querellarme por el delito de TENTATIVA DE ROBO y lo que resulte,
cometido en mi agravio y en contra de **, ya que el día jueves quince de
marzo del año dos mil doce, siendo aproximadamente las seis de la tarde,
viajaba a bordo de un microbús de la colonia Ahuehuetitla…cuando me subí
ya venían abordo tres pasajeros…apenas me había sentado cuando uno de
los supuestos pasajeros se fue hacia mi…teniendo en sus manos unas tijeras
al parecer para jardín, con estas me empezó a amenazar diciéndome “HIJA
D ELA CHINGADA DAME EL DINERO” al tiempo que me ponía las tijeras a
la altura de las costillas del lado derecho…le dije que no traía dinero…otro
pasajero pidió la parada hasta jardines del sur, lo cual aproveche para
bajarme rápidamente…al bajarme seguí caminando, mientras le hablaba por
teléfono a mi esposo para informarle lo que estaba ocurriendo…había
caminado media cuadra cuando me di cuenta de que los dos sujetos que
venían en la micro, ya iban detrás de mi…me eche a correr hacia mi negocio
y al llegar a la calle de libertad, encontré a mi esposo, pero dichos sujetos al
voltear ya no los vi que llegaran hasta nosotros……por no saber de quien se
trataba dejamos así las cosas, pero es el caso que el día de hoy diecinueve
de marzo…siendo aproximadamente las cinco y media de la tarde, íbamos
caminando mi esposo y yo, cuando al ir por la calle de Cuahutemoc y primera
de mayo, al voltear hacia unas personas que iban en la calle, me di cuenta
de que el mismo sujeto que me había amenazado el jueves, estaba con otro
sujeto en un negocio de celulares, yo le dije a mi esposo que ese sujeto era
el que me había amenazado y entonces mi esposo procedió a detenerlo
conduciéndolo al kiosco de la floresta, donde se quedo detenido por los
hechos que menciono, indicándome la policía que ahí se iba a quedar y
que viniera a hacer mi denuncia a esta oficina, informándome también
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-4-
que dijo sujeto responde al nombre de **…” Declaración que en lo
individual adquiere valor de indicio en términos del numeral 223 de la ley
adjetiva penal en vigor y de la que se desprende se duele ante la autoridad
de hechos posiblemente constitutivos de delito cometidos en su agravio y
que imputa al activo que nos ocupa, hechos que refiere acontecieron en
fecha catorce de marzo del 2012, en un microbús en el que el activo la
amago con unas tijeras exigiéndole dinero, los cuales refiere no denuncio en
ese fecha porque no sabia de quien se trataba, refiriéndose al acusado, pero
que resulta que el día de esta denuncia, es decir, el 19 de marzo de 2012, al
transitar en compañía de su esposo sobre la calle de Cuauhtemoc y primero
de mayo, reconoció de entre la gente al activo como el sujeto que la había
amenazado el día catorce de marzo, lo cual hizo saber a su esposo quien
procedió a detenerlo, llevándolo al kiosco de la floresta de esta ciudad, lugar
en donde los policías le dijeron que tenia que ir a denunciar, que el detenido
se llamaba ** y que se iba a quedar detenido por esos hechos.- - - - - - - - - - - - - - Destacando dentro de las constancias de averiguación previa, que por
lo que respecta a los hechos denunciados por esta declarante en su agravio,
el Agente del Ministerio Publico se reservo el ejercicio de la acción penal,
consignando las diligencias con detenido, por el delito de ULTRAJES A LA
AUTORIDAD, como podemos constatar:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EL OFICIO DE PUESTA A DISPOSICION (foja 4) de fecha 19 de
marzo del año dos mil doce, signado por el Director de Seguridad Publica
Municipal, mediante el cual pone a disposición a quien dijo llamarse **, de 20
años de edad. Probanza con valor de indicio de conformidad a lo dispuesto
por el numeral 223 de la Ley adjetiva Penal Vigente en el Estado y que se
concatena con:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - EL PARTE INFORMATIVO DE EVENTO NUMERO 0180/2012 (foja 5)
de fecha 19 de marzo del 2012, suscrito y firmado por JUAN CARLOS
RANGEL BARRANCO, elemento de la Dirección de Seguridad Pública y
Tránsito Municipal de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, dentro del cual el agente
aprehensor hace del conocimiento que: “…al circular sobre la calle 21 de
marzo y Morelos, se recibe reporte vía radio que una persona del sexo
masculino se encontraba alterando el orden público y agrediendo
verbalmente a los transeúntes, por lo que se traslado a dicho lugar en donde
me entreviste con **, la cual manifestó le había intentado robar y que iba a
proceder legalmente, por lo que procedí a detener a Marcos Patricio Antonio
se
resistió
al
arresto,
mentándome
la
madre,
empujándome
y
amenazándome diciéndome “QUE ME HABIA (sic) A CARGAR LA
CHINGADA Y QUE ME HABIA (sic) A MATAR CUANDO SALIERA”
trasladando a las instalaciones de barandilla..” Parte Informativo que fuera
ratificado en la misma fecha y posteriormente AMPLIADO (foja 86) ante esta
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-5-
autoridad, en fecha veinticinco de Enero del año en curso, por su suscriptor
**, el cual dijo que ratificaba el mismo y a preguntas formuladas contesto:
Que fueron dos veces las que lo empujo la persona que dijo llamarse **…
que lo empujo con las manos… que la verdad ya no se acuerda si aparte de
mentarle la madre le hizo alguna otra ofensa **… Desprendiéndose que el
gente policiaco señala que el día 19 de marzo del 2012 sorprendido al activo
diciendo palabra altisonantes en la vía publica, que el activo fue señalado en
el lugar por una persona de nombre **como quien había intentado robarle y
que iba a proceder legalmente y que fue por eso que el agente procedió a
detenerlo, remitiéndose el activo al arresto mentándole la madre,
empujándolo y diciéndole que “SE LO IBA A CARGAR LA CHINGADA Y
QUE LO IBA A MATAR CUANDO SALIERA”, ahora bien no olvidemos que
mas que una prueba, el contenido de este PARTE INFORMATIVO, resulta el
objeto a probar, por lo que en este momento únicamente se le asigna el valor
indiciario que le confiere el ordinal 223 de la ley adjetiva penal en vigor.- - - - - - - - Sin que se puede soslayar que entre este parte informativo y lo
señalado por **, se desprende que el acusado fue detenido el día 19 de
marzo del año 2012 por el policía JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO,
con motivo del señalamiento de **, hacia el acusado, como quien a su decir
intento robarle seis días antes, es decir, el catorce de marzo de dos mil doce,
motivo por el cual el agente policiaco procedió a asegurar a **quien ante tal
situación se resistió, mentándole la madre, empujándolo con las manos y
diciéndole que “cuando saliera lo iba a matar”, es decir, que previo a las
injurias lanzadas por el acusado al agente policiaco, este ultimo, es decir, el
policía JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO ejecuto en perjuicio del
acusado un acto de autoridad ilegal, pues su detención no se ajustaba a
ninguno de los presupuesto establecidos en el párrafo quinto del articulo 16
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, siendo
entonces esta la causa de que **injuriara al agente aprehensor ante su
actuar ilícito como representante de la autoridad.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se cuenta con EL CERTIFICADO MEDICO (foja 6) anexos al PARTE
INFORMATIVO, correspondiente al acusado **destacando que presento
intoxicación etílica grado I, el cual por reunir los requisitos de los artículos
179, 180, 181 y 189 del Código de Procedimientos Penales Vigente en el
Estado, alcanza valor probatorio de indicio en términos del artículo 223 del
Código Instrumental de la Materia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - da con su
original de la credencial visible a fojas 7 de la presente causa penal expedida
por la Presidencia Municipal de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, la que acredita
a Juan Carlos Rangel Barranco, como elementos de Seguridad Pública de
Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Documental a la que con fundamento en lo
dispuesto por el artículo 223 del Código de Procedimientos Penales vigente
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-6-
en el estado, se le concede fuerza probatorio de indicio, y que nos sirve para
acreditar que el agente aprehensor JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO,
es agente activo de la autoridad al ser oficial de Seguridad Publica Municipal,
y con tal carácter actuó el día diecinueve de marzo de dos mil doce.- - - - - - - - - - Lo que además se corrobora con LA INSPECION MINISTERIAL Y FE
DE INSIGNIAS (foja 10 vuelta) de fecha diecinueve de marzo del año dos mil
doce, en la que el Representante Social dio fe de tener a la vista al oficial
JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO, quien porta el uniforme de color azul,
consistente en una camisola con las insignias de Policía Municipal Hidalgo,
así como pantalón operativo y boas tipo militar…una gorra de color azul con
las insignias de Policía Municipal.- Diligencia con pleno valor probatorio en
términos del numeral 193 y 226 d la ley adjetiva penal en vigor.- - - - - - - - - - - - - - Se cuenta con LA DECLARACION INDAGATORIA (foja 14) rendida en
fecha veinte de marzo del año dos mil doce, por **, quien en relación a los
hechos que nos ocupan dijo: “…que el día de ayer diecinueve de marzo, me
encontraba en el centro con un amigo… un señor que dijo que yo había
amenazado a su señora…el señor me agarro y ya fue cuando llego un policía
en bicicleta y me llevo a la troca que es donde esta el jardín, enfrente del
kiosco en donde me quede detenido…a los policías que me detuvieron no les
dije nada…” Declaración con valor de indicio en términos del numeral 223 de
la ley adjetiva penal en vigor y de las que se advierte niega el hecho
imputado.- - - - - - - - Posteriormente al ser PREPARATORIADO (foja 33) en
fecha veintidós de marzo del 2012, se reservo su derecho a declarar,
circunstancia que no le perjudica dado a que constituye una garantía.- - - - - - - - Ahora bien, de la adminiculación armónica de este material probatorio,
tenemos que esta juzgadora estima que en este momento de resolver en
definitiva no se acredita en forma plena el primer elemento del delito
consistente en LA EXISTENCIA DE UNA ACCION HUMANA REALIZADA
VOLUNTARIAMENTE por el sujeto activo del delito, consistente en que **el
día diecinueve de marzo del año dos mil doce, aproximadamente a las
diecisiete horas con veinte minutos, sobre las calles de 21 de marzo y
Morelos en esta ciudad, de palabra o de obra hubiere ultrajado a un
agente de la autoridad, se afirma lo anterior en razón de que en este
momento de resolver en definitiva es evidente para esta juzgadora que no
existe medio de prueba con el que pueda tenerse plena y legalmente
demostrada dicha acción, esto en razón que la declaración del agente
aprehensor JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO, elemento de la Dirección
de Seguridad Pública Municipal de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, así como el
PARTE INFORMATIVO emitido por este y en el que funda los presentes
hechos, en estricto derecho no constituye legalmente un medio de prueba
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-7-
alguno, sino el objeto a probar, como lo dispone el articulo 150 del Código
de Procedimientos Penales vigente que a la letra dice:
“serán objeto de prueba: I.- Los hechos imputados, tanto los
constitutivos de los elementos del delito, como los que demuestren su
inexistencia”
Pues no debe soslayarse que EL PARTE INFORMATIVO policiaco no
constituye un elemento con pleno valor probatorio, sino indiciario, luego
entonces es imperativo que se halle corroborado con otros elementos
probatorios que lo hagan verosímil, siendo por si solo, insuficiente para dictar
condenatoria en contra del acusado en merito. Apoyo mi consideración con el
siguiente criterio jurisprudencial que establece:- - - - - - - - - - - No. Registro:
188.557. Tesis aislada. Materia(s): Penal. Novena Época Instancia:
Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la
Federación y su Gaceta. XIV, Octubre de 2001. Tesis: VI.1o.P.141 P. Página:
1155. PARTE INFORMATIVO DE LA POLICÍA JUDICIAL. NO ES UN
DOCUMENTO PÚBLICO AL QUE SE LE DEBA OTORGAR VALOR
PROBATORIO PLENO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA). El
artículo 195 del Código de Procedimientos en Materia de Defensa Social, en
su último párrafo, dice: "Las investigaciones y demás diligencias que
practiquen los agentes de la Policía Judicial, tendrán valor de testimonios que
deberán complementarse con otras diligencias de prueba que practique el
Ministerio Público ..."; por lo que debe entenderse, en primer lugar, que el
parte informativo de dicha autoridad no es una prueba documental pública y,
como consecuencia, no puede valorarse como tal, sino que dicho informe
sólo es el medio por virtud del cual los elementos policíacos hacen del
conocimiento del Ministerio Público el resultado de sus investigaciones
practicadas en relación con el delito y/o el delincuente, cuyo valor equivale al
otorgado a la prueba testimonial que, para su eficacia, necesariamente
deberá corroborarse con otros medios de convicción que se encuentren
agregados al sumario. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA
PENAL DEL SEXTO CIRCUITO. Amparo directo 226/2001. 14 de junio de
2001. Unanimidad de votos. Ponente: José Manuel Vélez Barajas.
Secretario: Juan Carlos Ramírez Benítez. Véase: Semanario Judicial de la
Federación, Séptima Época, Volumen 76, Sexta Parte, página 59, tesis de
rubro: "POLICÍA JUDICIAL, VALOR PROBATORIO DE LOS INFORMES
PROPORCIONADOS POR LOS AGENTES DE LA." - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Sin que exista ningún elemento probatorio que lo sustente, pues como
hemos visto, la C.
**, en su respectiva declaración, no hace alusión alguna a
que el acusado hubiese ofendido de alguna forma al agente aprehensor,
circunstancia que genera seria incertidumbre sobre lo plasmado al caso, por
el agente aprehensor en el citado PARTE INFORMATIVO, cuando refiere
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-8-
que el acusado le mentó la madre, lo empujo y le dijo que cuando saliera lo
iba a matar, además, se reitera, que entre este parte informativo y lo
señalado por
**,
se desprende que el acusado fue detenido el día 19 de
marzo del año 2012 por el policía JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO,
con motivo del señalamiento de
**, hacia el acusado, como quien a su decir
intento robarle seis días antes, es decir, el catorce de marzo de dos mil doce,
motivo por el cual el agente policiaco procedió a asegurar a
** quien ante tal
situación se resistió, mentándole la madre, empujándolo con las manos y
diciéndole que “cuando saliera lo iba a matar”, es decir, que aun suponiendo
sin conceder, que
**,
le hubiese “mentado la madre” al policía JUAN
CARLOS RANGEL BARRANCO, además de empujarlo con las manos y
decirle que “cuando saliera lo iba a matar”, lo cual puede estimarse como
injurias, no debe soslayarse que, previo a las injurias lanzadas por el
acusado al agente policiaco, este ultimo, es decir, el policía JUAN CARLOS
RANGEL BARRANCO ejecuto en perjuicio del acusado un acto de autoridad
ilegal, pues su detención no se ajustaba a ninguno de los presupuesto
establecidos en el párrafo quinto del articulo 16 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, siendo entonces esta la causa de que
**injuriara al agente aprehensor ante su actuar ilícito como representante de
la autoridad, es decir, que las manifestaciones que el agente policiaco refiere
le fueron proferidas por
**como ULTRAJES a su persona, no configuran tal
delito, ya que en todo caso, solo son expresiones momentáneas, derivadas
del estado emocional en el que en ese momento se encontraba el acusado,
es decir, su realización fue actual y momentánea con la finalidad de
defenderse o repeler la acción arbitraria e intimidatorio de que fue objeto por
parte del agente policiaco JUAN CARLOS RANGEL BARRANCO, al
detenerlo en forma por demás ilegal, por lo tanto, el actuar del acusado, no
fue con la intención de denigrar u ofender al oficial JUAN CARLOS RANGEL
BARRANCO, en su calidad de agente de la Dirección de Seguridad Publica
Municipal, por lo tanto al no acreditarse en definitiva, que el acusado
**de
palabra o de obra hubiere ultrajado a un agente de la autoridad, no se
integra el elemento esencial a todo delito, consistente en la tipicidad, que es
el encuadramiento de una conducta o hecho a la descripción que hace la ley
de algún delito, por lo que NO se cumple con la descripción que el tipo hace
del delito de ULTRAJES A LA AUTORIDAD a que refiere el articulo 320 del
Código Penal en vigor, estando en la presencia del elemento negativo
denominado ATIPICIDAD, y siendo que el delito es un ente jurídico
monolítico al que de faltarle uno de sus elementos desaparece el todo, en tal
contexto al no existir tipicidad por falta de acreditación de la conducta, se
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
-9-
actualiza el supuesto previsto en la fracción II del articulo 25 del Código
Penal en vigor para el Estado de Hidalgo que a la letra establece:
Articulo 25 Sustantivo Penal: No hay delito cuando:
I.- (…)
II.- No se acredite alguno de los elementos constitutivos del tipo
penal;
Por ende, lo procedente es dictar esta sentencia ABSOLVIENDO y se
ABSUELVE al enjuiciado **, del delito de ULTRAJES A LA AUTORIDAD del
que le acusa el ciudadano Agente del Ministerio Público adscrito, y que se
dijo cometido en agravio de LA ADMINISTRACION PUBLICA siendo ya
innecesario entrar al estudio de los demás elementos del tipo como lo son la
antijuridicidad, la culpabilidad y, en su caso, la responsabilidad penal.- Al
respecto resulta aplicable el siguiente criterio jurisprudencial:- - - - - - - - - - - - - - - CUERPO DEL DELITO, SU COMPROBACIÓN EN SENTENCIAS
DEFINITIVAS (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL). La interpretación
armónica y sistemática del artículo 122 de la ley adjetiva penal (reformado el
veintiocho de enero de dos mil cinco), con los numerales 15, 16, 18, 22 y 29
(éste a contrario sensu) del Nuevo Código Penal, ambas legislaciones para el
Distrito Federal, permite afirmar que el cuerpo del delito recepta de manera
íntegra el contenido dogmático del tipo penal, tanto objetivo como subjetivo,
pues el primer dispositivo establece que dicha figura procesal se comprobará
cuando se demuestre la existencia de los elementos que integran la
descripción de la conducta o hecho delictuoso, sin hacer distingo de
elemento de alguna naturaleza; a su vez, dispone que los componentes de la
responsabilidad penal son antijuridicidad y culpabilidad, elementos que
deberán estudiarse a título probable en las órdenes de aprehensión y autos
de plazo constitucional, de esta manera con mayor razón deberán analizarse
al dictar sentencia definitiva, porque es en esta resolución en la que tienen
que acreditarse a plenitud dichas figuras procesales que contienen al delito
mismo, de tal manera que los dispositivos 1o. y 72 de la legislación procesal
invocada, no rigen sobre la materia en examen.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - En consecuencia, se decreta la INMEDIATA Y ABSOLUTA
LIBERTAD, del sentenciado **.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - III.- TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA Y
GUBERNAMENTAL DEL ESTADO DE HIDALGO.- En términos de lo
establecido por el articulo 6 de la Constitución General de la Republica y 23
de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica y
Gubernamental para el Estado de Hidalgo, que establece: “El Poder Judicial
deberá hacer publicas las sentencias que han causado estado o ejecutoria.
En todo caso, solo mediante previa conformidad de las partes, se procederá
a la publicación de los datos personales”, por lo que una vez que la presente
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
- 10 -
resolución haya causado ejecutoria deberá hacerse publica. Hágase saber a
las partes (o promovente) el derecho que les asiste para otorgar su
consentimiento por escrito dentro del termino de tres días a efecto de que se
publiquen sus datos personales y en caso de no hacerlo, se tendrá por
negada dicha autorización.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Por los motivos y consideraciones expuestos, y con fundamento en la
jurisprudencia invocada y en lo establecido por los artículos 1, 14, 16, 20 y
133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los
artículos 1, 2, 5, 8, 13, 16, 25 fracción II y 320 del Código Penal vigente en el
Estado; así como los numerales 1, 2, 5, 7, 10, 11, 12, 21, 23, 219 a 228, 272,
274, 384, 385, 437 a 440 del Código de Procedimientos Penales en vigor
para el Estado de Hidalgo; y el artículo 23 de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Publica y Gubernamental para el Estado de Hidalgo;
es de sentenciarse y se:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - --------------------- SENTENCIA:- ------------------- - - - PRIMERO.- Esta autoridad ha sido y es competente para conocer y
resolver en esta causa penal. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEGUNDO.- El acusado **, de generales conocidos y transcritos, NO
es penalmente responsable de la comisión del delito de ULTRAJES A LA
AUTORIDAD, por lo que se les ABSUELVE de toda responsabilidad penal y
del pago de la reparación del daño, en términos del considerando II de la
presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - TERCERO.- Se absuelve al sentenciado **, de toda responsabilidad
penal y del pago de la reparación del daño y perjuicios, derivados de la
comisión del delito de ULTRAJES A LA AUTORIDAD, del que le acusa el
ciudadano Agente del Ministerio Público adscrito, y que se dijo cometido en
agravio de LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA, por lo que se decreta su
INMEDIATA Y ABSOLUTA LIBERTAD, en términos del Considerando III de
la presente resolución.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CUARTO.- Comuníquese mediante oficio el contenido de esta
sentencia a la C. Directora del Centro de Readaptación Social para Adultos
de este Distrito Judicial y al Director de Prevención y Readaptación Social en
el Estado, acompañando copia debidamente autorizada;.- - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- Hágase saber a las partes el derecho y termino de 5 cinco
días, que la ley les concede para inconformarse de la presente resolución,
así como en su caso, para expresar agravios.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEXTO.- Una vez que cause ejecutoria la presente sentencia,
restitúyase al sentenciado en el goce de sus derechos políticos
suspendidos.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - SEPTIMO.- Háganse las anotaciones correspondientes en el libro de
Gobierno que se lleva en este Juzgado.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
JUZGADO PRIMERO PENAL.
SENTENCIA C.P 48/2012-III.
- 11 -
- - - - OCTAVO.- En cumplimiento al articulo 23 de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Publica Gubernamental para el Estado de Hidalgo,
hágase del conocimiento de las partes el derecho que les asiste para otorgar
su consentimiento por escrito dentro del termino de tres días a partir de que
haya causado ejecutoria la presente resolución, a efecto de que se publiquen
sus datos personales y en caso de no hacerlo, se tendrá por negada dicha
autorización, atento a lo preceptuado en el Considerando III de la presente
sentencia.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- Notifíquese y cúmplase.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A S I, LO SENTENCIO Y FIRMA EN PRIMERA INSTANCIA, LA
CIUDADANA MAESTRA EN DERECHO NORMA SANDRA BARRONES
CASTILLO, JUEZ PRIMERO DEL RAMO PENAL DE ESTE DISTRITO
JUDICIAL, QUIEN ACTUA LEGALMENTE CON SECRETARIO DE
ACUERDOS CIUDADANO LICENCIADO JAVIER SANCHEZ LAZCANO,
QUE AUTENTICA Y DA FE.- - - - - - - - - - - - - - DOY FE - - - - - - - - - - - - - - En términos de los artículos 23, 42 fracción V y 43 de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental para el
Estado de Hidalgo de Hidalgo, en esta versión se suprime la información
considerada legalmente como reservada o confidencial que encuadra en
esos supuestos normativos. Autorizando dicha versión la C. Mtra. Norma
Sandra Barrones Castillo, Juez Primero Penal de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Tulancingo de Bravo, Hidalgo. A los 04 cuatro días del
mes de octubre de 2013 dos mil trece.
Descargar