memoria 2015 - Federación de Golf de Madrid

Anuncio
www.fedgolfmadrid.com
MEMORIA 2015
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
MEMORIA 2015
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
Memoria 2015
Federación de Golf de Madrid
Federación de Golf de Madrid. Parque Deportivo Puerta de Hierro
Ctra. del Pardo, km.1 - 28035 Madrid - Telf.: 91 556 71 34
Fax: 91 556 43 28 - E-mail: [email protected]
www.fedgolfmadrid.com
Presidente: Ignacio Guerras
Secretario General - Gerente: Alfonso Fernández de Córdoba
Producción editorial: Mediatarsis Publicidad, S.L.
C/Monjitas, 4 - 28220 Majadahonda - Tel.: 91 544 15 50
www.mediatarsis.com
Contenidos: José Manuel Álvarez
Producción: Laura Muñoz
Maquetación: www.tipografiko.com
Fotografías: FGM, RFEG, Fernando Herranz, Luis Corralo, Jmal, Fredy
Lilly, Gnews, Jorge Andreu, Madrid Golf Experience, D&B, Felipe Pérez
Foto portada: Shutterstock
Imprime: Gráficas Andalusí
ÍNDICE
PRESIDENCIA 6
COMITÉ JUVENIL 18
COMITÉ AMATEUR MASCULINO 32
COMITÉ AMATEUR FEMENINO 40
COMITÉ DE PITCH & PUTT 50
COMITÉ INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO 58
COMITÉ GOLF ADAPTADO 64
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES 70
COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS 86
COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA 92
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF 98
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS 104
PRESIDENCIA
PRESIDENCIA
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
Junta Directiva
Presidente
Vicepresidente
D. Ignacio Guerras Pérez
D. Javier Halffter González-Parrado
Vocal
Vocal
Vocal
D. Luis Zornoza Pérez
D. Álvaro Garnica Sáinz de los Terreros
D. Carlos Marín Romano
Secretario
General
Gerente
Vocal
D. Juan Redondo Toral
D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban
8
Asesores
Director
Deportivo
D. Carlos de Corral Aldecoa
Director
Financiero
D. Alejandro Barranca Castaño
Asesor
Jurídico
D. Manuel Recasens Marquina
Comités de la Federación de Golf de Madrid
COMITÉ AMATEUR MASCULINO
Presidente
D. Santiago
Calderón Torres
Vocal Sénior Masculino
D. Miguel Medina
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
Presidenta
Dña. Carolina Carriles
Díaz de Bustamante
Vocal
Dña. Rosa Tejera Valdivia
Vocal
Dña. Mª Luisa Ruiz Rodero
Vocal
Dña. Rosario Méndez-Vigo Barasona
9
COMITÉ INDEPENDIENTES Y
CLUBES SIN CAMPO
Presidente
D. Juan Carlos
Garrido Frutos
Vocal
D. Pedro Ferrond
Vocal
D. Javier Romo Martínez
Vocal
D. José Luis Velázquez
PRESIDENCIA
COMITÉ GOLF ADAPTADO
COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
COMITÉ JUVENIL
Presidente
D. José María García
de Paredes de Falla
Presidente
D. Pablo
Cabanillas Boto
Presidenta
Dña. Pilar
Arias Rodríguez
Vocal
D. Alberto Núñez Escobedo
Responsable de reglas
D. Iván Gómez
Vocal CETEMA y Escuelas
D. Luis Zornoza Pérez
Vocal
D. Víctor Manuel Santos Valdivia
Relación árbitros
Dña. Begoña Zamorano
Vocal
D. Jesús Gallego Pérez
Vocal
D. Felipe Antonio Herranz Pérez
Responsable de campos
D. Víctor Elviro
Vocal
D. Álvaro Fernández Martínez
Vocal
D. Álvaro Rogado Sierra
Vocal
D. Miguel Sánchez Iniesta (Responsable de niños)
COMITÉ DE PITCH & PUTT
Presidente
D. Bernardo
Rodríguez Álvarez
COMITÉ INSTITUCIONAL,
CLUBES Y PROFESIONALES
Presidente
D. Ignacio Guerras Pérez
COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA
Presidente
D. Álvaro Garnica
Sáinz de los Terreros
Vocal
D. Juan Redondo Toral
Vocal
D. Ramón Aguilar Ros
Vocal
Dña. Milagros Hernández García
Vocal
D. Jaime Mateo Velasco
Vocal
Dña. María Cruz Obispo de Torres
Vocal
D. Agustín González González
Vocal
D. Alfonso Ureña Carrasco
Vocal
D. Juan Zornoza Pérez
10
Personal
Secretario General Gerente
D. Alfonso Fernández de Córdoba Esteban
Adjunta a Gerencia
Dña. Elena Bermejo Garcés
Administración y Licencias
Dña. Elena Valderrábano de la Mata
Dña. Ana Mª Madrid Sánchez
Director Deportivo
D. Carlos de Corral Aldecoa
Deportivo
Dña. Marta Martín del Castillo
Dña. Beatriz Barquero del Castillo
D. Diego Ortega Obispo
Responsable de Eventos y Golf Colegios
Dña. Bárbara Serrano Palacio
Prensa
Dña. Sofía Velilla Bellosillo
Director Financiero
D. Alejandro Barranca Castaño
11
Contabilidad
Dña. Ana Callejas Torres
Colaboradores
Deportivo
Dña. Cristina Franco Liébanas
Prensa
Dña. María Acacia López-Bachiller
D. Javier Jiménez García
D. José Manuel Álvarez Lozano
PRESIDENCIA
Distinciones de la Federación de Golf de Madrid en 2015
La Federación de Golf de Madrid homenajeó a los jugadores madrileños que cosecharon triunfos relevantes en 2015, durante un acto que tuvo lugar en el Real
Club de Golf La Herrería, donde también se hizo entrega de las medallas de oro a título individual e institucional que cada año otorga la FGM
“EL GOLF NUNCA AVANZARÁ MIENTRAS NO VAYAMOS TODOS DE LA MANO,
Y LA UNIÓN CON LOS CLUBES Y CAMPOS HA DEMOSTRADO SER ESENCIAL:
JUNTOS HEMOS LLEGADO HASTA EL CONSEJO DE MINISTROS QUE APROBÓ EL
PLAN HIDROLÓGICO NACIONAL, INCLUYENDO LAS ALEGACIONES PRESENTADAS
POR LOS CAMPOS DE GOLF, ABANDERADOS POR LA FEDERACIÓN DE MADRID”
(Ignacio Guerras, Presidente de la Federación de Golf de Madrid)
12
Galardonados 2015
MEDALLAS DE ORO AL MÉRITO EN GOLF
Luis Zornoza
Por su inestimable apoyo e incondicional entrega al Comité Juvenil y a la Federación de Golf de Madrid
Club de Golf Puerta del Sol
Primer Club Sin Campo de Madrid pionero en fomentar y generar jugadores durante 20 años
MENCIONES ESPECIALES
Club de Golf La Herrería
Por sus 50 años de historia
Estanislao Urquijo
Por sus 12 años de compromiso y dedicación como director de Golf Santander
GANADORES MADRILEÑOS EN 2015
Macarena Campomanes
Campeona Internacional de España Individual
Sénior Femenino y Campeona de España Dobles
Sénior Femenino
Eduardo Corsini
Campeón de España Mayores de 35 años
Sergio Jiménez Romero
Campeón de España Benjamín de Pitch & Putt
Almudena Ucillos
Campeona de España 3ª Categoría
Simón Sainz
Campeón de España de Monitores, Asistentes,
Maestros y Técnicos Deportivos
Mercedes Gómez Arbex
Campeona de España Dobles Sénior Femenino
y Capitana del Equipo Femenino Sub-18 que
logró Medalla de Oro en el Campeonato
de Europa
María Herráez
Medalla de Oro en el Campeonato de Europa
Sub-18 Femenino por Equipos y Ganadora del
Ranking Sub-25 Femenino
Juan Ortín
Campeón Internacional de España Sénior de
Pitch & Putt
Alejandro del Rey
Campeón de España Sub-18 Masculino
Blanca Fernández García-Poggio
Campeona de España Infantil
Santi Luna
Campeón de España de Profesionales Sénior
María de Orueta
Campeona de Europa Individual Sénior,
Campeona de España Individual Sénior
Femenino y Campeona de España de Mayores
de 35 años
Cayetana Fernández García-Poggio
Campeona de España Benjamín de Pitch & Putt
Santiago Vega de Seoane
Ganador del Ranking Mid Amateur Masculino
Carolina López-Chacarra
Campeona de España Alevín
Sigot López Ferrer
Ganador del Ranking Sub-25 Masculino
Francisco Cisneros
Campeón de España Sénior de Pitch & Putt
Javier Colomo
Campeón PGA de España
Javier Gallegos
Ganador de la Escuela del Alps Tour
13
PRESIDENCIA
tacado significativamente en la promoción, fomento y desarrollo del deporte.
EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS
El golf español concluyó el año 2015 con
277.782 federados, según los datos del recuento oficial realizado por la RFEG con fecha de 31
de diciembre.
Este dato supone un descenso absoluto de
7.701 licencias durante el ejercicio, que en términos porcentuales es un 2,7% menos que a
primeros de 2015, el sexto decrecimiento experimentado en la historia del golf español, que
abarca el periodo 2011-2016, coincidiendo con
buena parte de la prolongada crisis económica
que condiciona el desarrollo de muchos sectores
de la sociedad española.
MADRILEÑOS GALARDONADOS POR LA
RFEG Y LA COMUNIDAD DE MADRID
Hay que reseñar que un grupo de representantes
del golf madrileño también fueron galardonados
en la Gala del Golf Español 2015 de la Real Federación Española de Golf por sus triunfos internacionales. Así, recibieron su reconocimiento
María Orueta (Campeonato de Europa Individual Sénior Femenino), Macarena Campomanes
(Medalla de Bronce en el Campeonato de Europa Individual Sénior Femenino), María Herráez
y Mercedes Gómez Arbex -capitana- (Campeonato de Europa Sub 18 Femenino por Equipos),
Luna Sobrón (Medalla de Bronce Campeonato
de Europa Absoluto Femenino por Equipos, Copa
RCG Sotogrande y Vagliano Trophy), Álvaro Salto
-técnico- (Medalla de Bronce Campeonato de
Europa Absoluto Femenino por Equipos), Eduardo Corsini (Medalla de Bronce Campeonato de
Europa Mid Amateur), Felipe Herranz y Francisco
Centeno (Medalla de Bronce Campeonato de
Europa de Golf Adaptado por Equipos).
Además, un grupo de 15 golfistas madrileños
fueron galardonados en los Premios del Deporte de la Comunidad de Madrid, que otorgan un
reconocimiento público a la labor realizada por
aquellas personas y entidades que hayan des-
14
Durante 2015, todas las Comunidades Autónomas registraron números rojos en el apartado de
licencias. En este marco de pérdida de federados
generalizado, ligeramente más atenuado que
en los tres años anteriores, Baleares y Canarias
-con descensos del 1,0%-, Murcia (1,1%), Asturias (1,3%), La Rioja (1,5%), Galicia (1,7%),
Comunidad Valenciana (2,0%), Madrid (2,4%) y
Aragón (2,5%) fueron las Comunidades Autónomas donde el decrecimiento porcentual fue menor, todas ellas por debajo de la media nacional
del citado 2,7%.
En términos absolutos, Madrid, con sus 83.000
federados, concentra el 29,9% del total de licencias seguida de Andalucía, con 43.859, y Cataluña, con 30.646, que representan el 15,9% y el
11,1% del total de federados, respectivamente.
De las 83.125 licencias totales registradas en
Madrid a finales de 2015, la distribución porcentual de las diferentes categorías es la siguiente:
Licencias de Madrid en 2015
CATEGORÍA
Mayores con Hándicap Masculino
Mayores sin Hándicap Masculino
TOTAL MAYORES MASCULINOS
LICENCIAS%
27.284
32,82%
4.407
5,30%
31.691
38,12%
Mayores con Hándicap Femenino
Mayores sin Hándicap Femenino
TOTAL MAYORES FEMENINOS
8.099
2.249
10.348
9,74%
2,71%
12,45%
Sénior con Hándicap Masculino
Sénior sin Hándicap Masculino
TOTAL SÉNIOR MASCULINO
17.232
1.680
18.912
20,73%
2,02%
22,75%
Sénior con Hándicap Femenino
Sénior sin Hándicap Femenino
TOTAL SÉNIOR FEMENINO
9.487
1.599
11.086
11,41%
1,92%
13,34%
Junior Masculino
Junior Femenino
Cadete Masculino
Cadete Femenino
Infantil Masculino
Infantil Femenino
Alevín Masculino
Alevín Femenino
Benjamín Masculino
Benjamín Femenino
TOTAL JUNIORS
2.479
1.225
1.090
599
1.124
663
1.003
584
1.281
690
10.738
2,98%
1,47%
1,31%
0,72%
1,35%
0,80%
1,21%
0,70%
1,54%
0,83%
12,92%
TOTAL PROFESIONALES
TOTAL LICENCIAS
350
83.125
0,42%
100,00%
CAMPEONATOS Y CIRCUITOS PARA
TODOS LOS GOLFISTAS
En 2015 se disputaron un total de 29 Campeonatos de Madrid de todas las categorías, con
un total de 66 clasificaciones, cuyos resultados
se recogen en los capítulos correspondientes a
cada Comité y en el capítulo final de datos. Además, la Federación organizó la primera edición
de nuevos Campeonatos como el Interclubes
Mid-Amateur, el Abierto Dobles de Pitch & Putt
15
2ª Categoría o el Abierto de Pitch & Putt por
Equipos de Club.
Estos títulos se unen a los que se estrenaron el año
anterior (Campeonatos para jugadores de 2ª, 3ª y
4ª Categoría, el Juvenil de Pitch & Putt, el de Pitch
& Putt para Mayores de 35 Años, el Interclubes Femenino para Mayores de 25 Años y el Universitario
de Madrid), y al resto de los Campeonatos más
tradicionales con más ediciones disputadas. Todos
ellos configuran la oferta más extensa entre las federaciones autonómicas para sus jugadores de todas las edades y categorías. Además, el calendario
cuenta también con una competición especial que
se estrenó en 2013: el Gran Premio de la Comunidad de Madrid, que se disputó un año más en julio
en Retamares.
Y por otro lado, la Federación de Madrid siguió
ampliando las posibilidades de competición regular durante todo el año para sus federados, y puso
en marcha un Circuito Alevín y Benjamín de Pitch
& Putt, que se une así al Ranking para jugadores
Mid-Amateur, la Liga de Clubes sin Campo y el
Ranking Sénior Masculino que empezaron en los
dos años anteriores.
PRESIDENCIA
COMUNICACIÓN CON EL FEDERADO Y
LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN
Durante 2015 se continuó con la labor de comunicación a través de los servicios de prensa internos y externos, para difundir tanto a los medios de
comunicación especializados y generalistas como
a federados, aficionados e interesados en general,
toda la información de relevancia respecto al golf
de Madrid.
cionales, con una media de 50 informaciones
mensuales publicadas.
Igualmente, se continuó con la edición de los números de la Revista Oficial FGM, tanto en formato
papel como en edición digital, disponible a través
de la página web y las plataformas digitales.
Otra de las prioridades de la Federación es mantener un contacto cada vez más estrecho con el
federado. Para ello, puso en marcha a finales de
año una nueva página web para informarle de
todo lo que pueda interesarle. La web, diseñada
con criterio responsive para su utilización eficiente
con dispositivos móviles, ofrece la información más
completa sobre torneos y campeonatos, circuitos,
noticias, servicios, ventajas al federado, clubes y
campos, etc. Igualmente ofrece acceso a todo el
arsenal multimedia de la FGM, así como el enlace a
las redes sociales de la Federación.
del Deporte -una iniciativa de la Comisión Europea-, en las Jornadas Deportivas Escolares de Villaviciosa de Odón y en Juvenalia 2015. Igualmente,
apoyó la séptima edición de la Copa Comunicación y Empresas, y acogió el V Festival de Pitch &
Putt en el Centro de Tecnificación.
Por otro lado, en su constante búsqueda para
dar un servicio de excelencia a sus federados, la
Federación siguió llegando a acuerdos con clubes
y campos de toda España, hoteles, empresas de
servicios, etc., para ofrecer ventajas y promociones
a sus federados, tanto para facilitar la práctica del
golf y otras disciplinas como para potenciar sus posibilidades de ocio.
Se difundieron a los medios un total de 29 notas
corporativas e institucionales y, a través de la página web federativa, se publicaron más de 750 noticias sobre torneos, campeonatos, clasificaciones,
y todo tipo de informaciones para los federados
madrileños.
Respecto a los profesionales madrileños, se
realizó un seguimiento y difusión de crónicas
de sus intervenciones en cada jornada del Circuito de Madrid y en nueve circuitos interna-
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL GOLF
Para difundir y promover el golf en los diferentes
ámbitos sociales y llevar su práctica y conocimiento
al mayor número posible de madrileños, la Federación promueve y participa en diferentes iniciativas.
Así, el Centro de Tecnificación fue la sede de Madrid Golf Experience (como se puede ver en las
páginas del CTG), y la FGM estuvo presente en el
“Día del deporte” con el stand que tuvo la mayor
afluencia y participación, en la Semana Europea
16
Y por sexto año consecutivo, los alumnos del
Máster de Periodismo Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos, pasaron por el Centro de
Tecnificación para conocer de primera mano la
práctica del golf.
PROGRAMA GOLF EN COLEGIOS
Sigue avanzando a buen ritmo el Programa ‘Golf
en colegios’, un proyecto a largo plazo de máxima prioridad para la Federación, con el objetivo
de que todos los niños conozcan el golf y que este
deporte se convierta en asignatura reglada dentro de la clase de educación física. A finales de
año ya estaban involucrados 29 colegios y nueve
campos madrileños, y más de 3.000 niños habian
pasado por los campos.
Además, la FGM invitó a 225 alumnos de dos
centros escolares a El Encín Golf Hotel, durante el
Challenge de Madrid. Los niños tuvieron la oportunidad de recorrer el campo y vivieron la experiencia de un torneo profesional.
22 centros escolares madrileños y un total de 27
equipos participaron en la primera edición del
Campeonato Interescolar por equipos, que tuvo
lugar en El Olivar de la Hinojosa, y bajo el lema
“Un niño, un libro”, el Centro de Tecnificación
albergó en diciembre una jornada con el objetivo de “normalizar” el golf, y fomentar no sólo
la práctica deportiva sino también la solidaridad
y afición por la lectura, solicitando libros que se
destinaron a la Fundación AIDA.
ÉXITO DEL CONGRESO DE
FEDERACIONES AUTONÓMICAS DE GOLF
El Parador de Alcalá de Henares albergó a co-
17
mienzos del verano el XL Congreso de Federaciones Autonómicas, promovido por la Federación de Madrid, y que contó con la intervención
de tres ponentes internacionales cuyas intervenciones giraron alrededor de idénticos objetivos:
la fidelización de federados y captación de nuevos aficionados a este deporte.
COMITÉ JUVENIL
COMITÉ JUVENIL
El Comité Juvenil de la Federación de Golf de Madrid tiene
como cometido organizar y coordinar la práctica y el fomento
del deporte del golf entre los jugadores benjamines, alevines,
infantiles, cadetes y junior de ambos sexos, que pertenezcan a
clubes con y sin campo o sean jugadores independientes.
SÉPTIMA PROMOCIÓN DE ALUMNOS
DEL PROGRAMA CETEMA
La séptima promoción del Programa Cetema, de
la Federación de Golf de Madrid, empezó su andadura con el inicio en septiembre del curso escolar. Se trata de uno de los proyectos estrella de
la territorial madrileña, volcada en esta iniciativa
integrada en esta ocasión por ocho jóvenes, que
compaginan durante el curso 2015-16 su formación académica con el golf de alto rendimiento.
La promoción 2015-16 está integrada por ocho
alumnos: Alejandro del Rey, Julio Moreno, Jaime
20
Malaver, Juan Manuel de Cea, Clara Moyano,
María Cottereau, Belén Martínez de Goñi y Sofía
Rodríguez.
Los ocho jóvenes, de edades comprendidas entre
14 y 17 años, cursan ESO y Bachillerato en el Instituto Ortega y Gasset, disponiendo de un plan de
estudios flexible y acorde con sus compromisos
deportivos, entrenamientos y competiciones.
Todos los días entrenan en el Centro de Tecnificación de la Federación de Golf de Madrid, donde
no sólo trabajan la técnica y el swing sino también la parte mental del juego, a la vez que tienen
programadas horas en el gimnasio. Les arropa un
gran equipo de trabajo compuesto por profesores
de golf, preparador físico, psicólogo, fisioterapeuta y nutricionista.
LA FGM Y LA UNIVERSIDAD
FRANCISCO DE VITORIA CONTINÚAN
SU COLABORACIÓN
La Federación de Golf de Madrid y la Universidad
Francisco de Vitoria han apostado por mantener su
acuerdo de colaboración, con el fin de que jóvenes
golfistas madrileños puedan seguir desarrollando
su formación universitaria sin verse obligados a
renunciar a la competición, a través de programas
de estudio especiales para deportistas de alto rendimiento.
Una vez finalizada su etapa escolar y su paso por
el Programa Cetema, los alumnos tiene la posibilidad de continuar formándose en esta Universidad,
donde podrán completar sus estudios con la obtención de un título a través del acuerdo de becas
suscrito por ambas entidades.
Ocho alumnos se han beneficiado de su sistema de
becas desde que ambas entidades decidieran apoyar
esta iniciativa yendo de la mano en su labor de me-
21
COMITÉ JUVENIL
cenazgo, de los cuales dos pertenecen a la primera
promoción y ya han completado sus estudios:
• Ana Simón: comenzó en septiembre de 2015
Grado en Comunicación Audiovisual.
• Jorge Simón: graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
• Diego Ortega: graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
• Mario López Guapo: cursa el Grado en Ciencias
de la Actividad Física y del Deporte.
• Ignacio Díaz Bennassar: cursa el Grado de Periodismo.
• Sandro Barrio: cursa el Grado en Administración
y Dirección de Empresas.
• Javier Alcalá: cursa el Grado en Administración y
Dirección de Empresas.
• Manuel García de Paredes: comenzó en septiembre
de 2015 el doble Grado en Biotecnología y Farmacia.
La Federación de Golf de Madrid, en cumplimiento
de su parte del compromiso, pone todos sus medios
a disposición de los jóvenes universitarios -profesores de golf, psicólogo, nutricionista, instalaciones del
Centro de Tecnificación y material-, mientras que la
Universidad Francisco de Vitoria les facilita en todo
lo posible el plan de estudios adaptándolo a sus exigencias de entrenamiento y competición.
En el ámbito de la competición internacional y
nacional, los jugadores juveniles madrileños consiguieron en 2015 resultados muy relevantes,
como el Campeonato de Europa Sub-18 Femenino
por Equipos de María Herráez formando parte del
equipo de España, el triunfo de Adrián Mata en la
Town Cup, el Campeonato de España Sub-18 de
Alejandro del Rey, los Campeonatos de España
Benjamín de P&P de Cayetana Fernández y Sergio
Jiménez o la vuelta a la división de honor del Equipo de Madrid Sub-25 Femenino, entre otros.
MARÍA HERRÁEZ, CON EL EQUIPO
ESPAÑOL, SE TRAJO EL ORO DEL
EUROPEO SUB-18
El conjunto español, integrado por la madrileña María
Herráez junto a María Parra, Ana Peláez, Marta Pérez,
Elena Hualde y Marfá, capitaneadas por Mercedes
Gómez Arbex y con Marcelo Prieto de entrenador,
funcionó como un reloj de principio a fin del Campeonato de Europa Sub-18 Femenino por Equipos que se
celebró en Golf KaskadaBrno (República Checa).
Tras clasificarse en primer lugar en la fase previa,
con un solvente triunfo ante Holanda en cuartos
de final y la convincente victoria ante Austria en
semifinales, el combinado nacional labró la victoria
ante Italia por 4 a 3 en una final para enmarcar en
el recuerdo, con una soberbia María Herráez, que
acertó a ofrecer el punto que convertía en oro el
trabajo de todo el equipo español.
ADRIÁN MATA GANÓ LA TOWN CUP
Con unas impresionantes vueltas de 67, 66, 65 y 67,
el madrileño Adrián Mata se trajo a casa el trofeo
22
Ranking Benjamín
Masculino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
JUGADOR
Jiménez Romero, Sergio
Young, George
Hao, Jorge Siyuan
Arroyo Garrido, Juan
González-Llanos Mate, Jaime
Barrios Milioukov, Nikolay
Gutiérrez Fernández, Pablo
Rogado Tobio, Álvaro
Mestre Hinojal, Nicolás
Cobiella Lajo, Javier
que le acreditaba como vencedor en la Town Cup,
la competición paralela a la Biarritz Cup, que se disputó en julio en la localidad francesa. Y lo hizo a lo
grande, con una ventaja de 12 golpes al segundo, el
también español Iñigo Benarán.
Ranking Benjamín
Femenino 2015
TOTAL
465
440
334
286
272
271
220
195
185
185
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
JUGADORA
Fernández García-Poggio, Cayetana
Revuelta Goicoechea, Andrea
de Francisco Liaño, Paula
Martín Sampedro, Paula
Saquicoray Pozuelo, Lorena
Cobiella Lajo, Martina
Sanz Ouezzani, Nadia
Andueza Lafuente, Cristina
Osa Cardero, Carlota
Zaldívar García, Candela
lebrado a finales de abril en el Campo de Golf
de Layos (Toledo), gracias a una cuarta ronda
espectacular de 68 golpes (-4) que dejó sin
opciones a sus rivales. Con esa tarjeta, del Rey
descabalgó del liderato al golfista de la Escuela
ENFRENTAMIENTOS JUVENILES
ESPAÑA-PORTUGAL
Los jugadores infantiles madrileños Rodrigo Martín
y Blanca Fernández, formaron parte del equipo de
España que ganó de forma contundente el match
que les enfrenta anualmente al combinado portugués. Esta vez, en el campo de Golf Río Real (Málaga), España se impuso a su rival por un incontestable 14-2, prolongando su hegemonía absoluta.
UN 68 LLEVÓ A ALEJANDRO DEL REY
AL TRIUNFO EN EL CAMPEONATO DE
ESPAÑA SUB 18
El madrileño Alejandro del Rey se impuso en el
Campeonato de España Sub 18 Masculino ce-
23
TOTAL
348
280
210
133
120
115
110
95
40
27
Nacional Blume, Xabier Gorospe, y concluyó con
un total de 283 golpes (-5), dos menos que el
donostiarra Borja Martín, único jugador junto al
campeón madrileño, capaz de vencer al campo
toledano.
COMITÉ JUVENIL
MADRID VUELVE A LA 1ª DIVISIÓN
FEMENINA DESPUÉS DE UNA
COMPETICIÓN TREPIDANTE
El equipo de Madrid consiguió de forma brillante la
victoria en el Campeonato de España Interautonómico Sub-25 Femenino de 2ª división en el campo
gerundense de Empordá, al derrotar en la final a
Navarra por un contundente 4 a 1.
Con este triunfo, además, las jugadoras madrileñas Luna Sobrón, María Cottereau, Elena Ybarra y
Blanca Fernández han asegurado la vuelta de Madrid a la 1ª división del golf femenino.
CAYETANA FERNÁNDEZ Y SERGIO
JIMÉNEZ, CAMPEONES DE ESPAÑA
BENJAMÍN DE P&P
Los benjamines madrileños ofrecieron un verdadero recital de competitividad en dos jornadas muy
emocionantes en Benalmádena Golf. En la categoría masculina, la igualdad fue máxima y Sergio
Jiménez terminó con un total de 103 golpes empatado con el levantino Imad Bakri, después de que
ambos firmaran dos rondas idénticas de 50 y 53
golpes. El desempate se fue para las vitrinas de la
joven promesa madrileña.
Por su parte, Cayetana Fernández logró el triunfo en
la competición femenina después de 53 y 60 golpes
para un total de 106, terminando con una holgada
ventaja de siete golpes sobre Keira González, con la
madrileña Paula Martín en tercera posición.
La buena actuación de los madrileños se completó
también en los Campeonatos de España Sub-16 de
Pitch & Putt, disputados en este caso en Bil Bil Golf
y con los subcampeonatos alevines alcanzados por
Álvaro Revuelta y Natalia Gutiérrez.
Ranking Alevín Masculino 2015
Ranking Alevín Femenino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
POS.
1
2
3
JUGADOR
Revuelta Goicoechea, Álvaro
Cavestany Ávila, Sergio
Montojo Fernández, Jaime
Fernández Alonso, Gonzalo
Sánchez Alonso, David Valentín
Aroca González, Ramón
González-Llanos Mate, Yago
Rabadán Arbunies, Alejandro
Camaros Ruiz, Carlos
Gómez San Segundo, Manuel
TOTAL
534
480
421
417
400
396
277
269
268
258
5
6
7
8
9
10
24
JUGADORA
López-Chacarra Coto, Carolina
Gutiérrez Fernández, Natalia
Fernández García-Poggio, Gabriela
Caparrós Levin, María
Speno, Lucía
Melich Sánchez, Elena
Madridejos Bravo, Gabriela
Rodríguez Peña, Iria
Andrés Klemetz, Elsa
Pérez Perela, Marta
Esteban Hernández-Ros, Lucía
TOTAL
579
457
365
365
364
314
294
271
224
222
222
JAIME MALAVER, SUBCAMPEÓN
LACOSTE PROMESAS 2015
Jaime Malaver fue uno de los protagonistas de la Final Lacoste Promesas, disputada en La Sella. El madrileño luchó hasta el último putt por lograr el título
que cayó en manos del catalán David Puig, en lo que
pareció más bien un enfrentamiento a match-play
entre ambos jugadores, muy distanciados del resto
de sus compañeros. También merece mención especial la actuación de Blanca Fernández García-Poggio, tercera empatada a dos golpes de la ganadora.
MARIO LÓPEZ GANÓ EL ABSOLUTO MASCULINO DE
CASTILLA-LA MANCHA
El madrileño Mario López se convirtió en el vencedor
del VI Campeonato Absoluto Masculino de la Federación de Golf de Castilla-La Mancha, que se celebró
a principios de junio en Golf Valdeluz (Guadalajara),
con un marcado protagonismo madrileño.
Ranking Infantil Masculino 2015
Ranking Infantil Femenino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
JUGADOR
Martín Miranda, Rodrigo
Montojo Fernández, Luis
Lee, Jong Bo
de Cea Lezcano, Juan Manuel
Castrillo Antolín, Daniel
Rabadán Arbunies, Pedro
Espinosa Gómez-Limón, Jorge
Banet Martín, Marcos
Aguilera Goiriena, Iñigo
Leggeat Bargueño, Tomás
TOTAL
379
354
333
323
319
302
292
262
252
234
25
JUGADORA
Fernández García-Poggio, Blanca
Caparrós Levin, Marta
Fernández Alonso, Andrea
de Cascante Santos, Ana
de Cascante Santos, María
Fernández-Cano Aldasoro, Iratxe
Muttoni, Julia
López Chacarra-Coto, Carolina
Lucas Esteban, Elena
Salvador Camacho, Claudia
TOTAL
390
237
211
209
194
167
126
122
102
69
COMITÉ JUVENIL
EUGENIO LÓPEZ-CHACARRA,
CAMPEÓN CADETE DE LA COPA BALEARES
El joven madrileño se adjudicó a finales de año
en Pula Golf la tradicional Copa Baleares en categoría cadete. Eugenio completó un magnífico
torneo en el que, tras el abultado resultado del
primer día, que parecía ponerle contra las cuerdas, se fue superando jornada a jornada hasta
auparse a la sexta posición de la general y la
primera de cadetes.
BLANCA FERNÁNDEZ Y ANDREA
REVUELTA GANAN EN ASTURIAS Y
ANDALUCÍA
La madrileña Blanca Fernández tuvo una destacada actuación en el V Campeonato Excmo.
Ayto. de Llanes y, con vueltas de 75, 77 y 80
golpes, ganó la categoría Cadete del prestigioso
torneo infantil asturiano. Por su parte, Andrea
Revuelta se proclamó Campeona Benjamín en
los Campeonatos Internacionales Benjamín,
Alevín e Infantil de Andalucía, que se disputaron
en el Real Club de Golf Guadalmina. La joven
madrileña supo conservar el primer puesto en el
que se situó en la primera ronda y se proclamó
Campeona con 92 golpes.
NUEVOS CAMPEONES DE MADRID
ALEVINES Y BENJAMINES
El campo de Jardín de Aranjuez acogió a los gol-
fistas madrileños más jóvenes para disputar su
Campeonato, que se jugó en modalidad stroke
play scratch, a dos vueltas de 18 hoyos para los
jugadores alevines y 9 hoyos para los benjamines.
En la competición Alevín Masculina, el Campeón
fue Álvaro Revuelta, que anotó en sus tarjetas un
total de 154 golpes, seguido de Sergio Cavestany
(con 155) y Jaime Montojo (168). En cuanto a la
Ranking Cadete Masculino 2015
Ranking Cadete Femenino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
POS.
1
2
JUGADOR
López-Chacarra Coto, Eugenio
Aguilera Martín, Alejandro
Malaver Echeverría-Torres, Jaime
Montero Gimeno, Ignacio
Moreno Mendoza, Julio
Pardo Benítez, José Manuel
Ramos García, José Ignacio
Chaves Vega de Seoane, Gonzalo
Urso Fuentes, Paolo
Jiménez Mínguez, Alberto
TOTAL
210
207
164
156
116
109
82
79
75
58
4
5
6
7
8
9
26
JUGADORA
Montojo Fernández, Ana
Martínez de Goñi González, Belén
Ybarra Navarrete, Elena
García García, Laura
Fernández García-Poggio, Blanca
de la Revilla de Oro-Pulido, Mercedes
Asensio Osuna, Patricia
Caparrós Levin, Marta
Madridejos Bravo, Patricia
Rodríguez Todd, Sofía
TOTAL
109
92
92
85
81
60
53
28
26
26
George Young fue el Campeón Benjamín, con un
total de 75, seguido de Jorge Hao y Sergio Jiménez,
ambos con 82 golpes. En cuanto a la clasificación
hándicap, George Young también se proclamaba
vencedor, pero la norma de no acumulación de premios le dio la victoria a Jorge Hao.
En cuanto a las niñas, Cayetana Fernández fue la
Campeona Benjamín con un total de 84 golpes,
mientras que Andrea Revuelta y Lorena Saquicoray
sumaron 90 en cada caso. Y Lorena se llevó la
victoria en la clasificación hándicap con 66 golpes
netos.
clasificación hándicap, el primero fue Luis Gervás
con 133 golpes netos.
Por su parte, Carolina López-Chacarra fue la Campeona Alevín Femenina tras firmar 146 golpes al
total, con Gabriela Fernández (157) y Natalia Gutiérrez (160) en segunda y tercera posición, respectivamente. La clasificación hándicap fue para
Alejandra Ibáñez, con 129 golpes netos.
de 74 golpes, seguida de Carmen Lainz y Elena
Mañueco. En la clasificación Benjamín masculina Antonio Gil, con un total de 66, se proclamó
Campeón, seguido de Yago Mateo Sánchez y Pablo Illescas.
Y en la clasificación Benjamín femenina la ganadora fue Carlota Pérez, con 77 golpes, seguida de
Clotilde Navarrete y Elena Juanas.
CAMPEONATO DE MADRID DE
ALEVINES Y BENJAMINES DE
HÁNDICAP JUVENIL
En octubre, Golf Negralejo acogió este Campeonato para los más jóvenes. En la clasificación
Alevín masculina ganó Guillermo Sánchez con 37
golpes, mientras que en categoría Alevín femenina la vencedora fue Claudia Perales con un total
Ranking Sub-18 Masculino 2015
Ranking Sub-18 Femenino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
POS.
1
2
3
4
5
JUGADOR
del Rey González, Alejandro
Mata Alsdorf, Adrián
Parriego Cornejo, Sergio
Ganter Doblas, Klaus
López-Chacarra Coto, Eugenio
de Cascante Santos, Jaime
Aguilera Martín, Alejandro
Gervás Nieto, Jaime
Irizar Bianchi, Marcos Alessandro
Malaver Echeverría-Torres, Jaime
TOTAL
284
231
200
160
157
156
136
124
118
91
8
9
10
27
JUGADORA
Herráez Gálvez, María
Cottereau Calviño, María
Moyano Reigosa, Clara
Aceña Andrés, Raluca
Fernández García-Poggio, Blanca
García García, Laura
Montojo Fernández, Ana
Asensio Osuna, Natalia
Liébana Lafita, Cristina
Martínez de Goñi González, Belén
TOTAL
159
123
116
40
28
28
28
24
22
21
COMITÉ JUVENIL
JUAN MANUEL DE CEA Y BLANCA
FERNÁNDEZ, NUEVOS CAMPEONES DE MADRID SUB-14
El gran nivel de juego fue una característica definitoria
de este novedoso Campeonato, al que pueden aspirar
los jóvenes golfistas madrileños antes de pasar a la
categoría cadete.
El Campeón entre los chicos fue Juan Manuel de
Cea con un total de 143 golpes, mientras que Rodrigo Martín se proclamó Subcampeón con un resultado de 145. A su vez, el vencedor hándicap fue
Jaime Comunión. Blanca Fernández se hizo con el
Campeonato femenino gracias a la suma de 147
golpes, por delante de Ana de Cascante, que venció en la clasificación hándicap.
CAMPEONATO DE MADRID MATCH
PLAY CADETE Y JUNIOR
El campo de la RSHECC dio la bienvenida de
nuevo a las jóvenes promesas madrileñas que
llegaron dispuestos a llevarse el siempre emocionante Campeonato de Madrid Match Play
Junior.
Tras las correspondientes rondas clasificatorias,
salieron al recorrido de la carretera de Burgos los
jugadores que luchaban por el Campeonato, y tras
las correspondientes cuatro horas de juego los
campeones de Madrid de cada categoría fueron:
• Campeón de Madrid Junior: Klaus Ganter
• Campeona de Madrid Junior: Natalia Asensio
• Campeón de Madrid Cadete: Alejandro Aguilera
• Campeona de Madrid Cadete: Elena Ybarra
• Campeón de Madrid Infantil: Pedro Rabadán
• Campeona de Madrid Infantil: Blanca Fernández
LUNA SOBRÓN Y JAIME BENITO,
CAMPEONES DE MADRID
UNIVERSITARIOS 2015
El campo de Lomas-Bosque fue el escenario
para dilucidar cuáles de los colegiales presentes conseguía el “cum laude” que representa el
título de Campeón de Madrid Universitario. Tras
un duro recorrido por las bajas temperaturas, el
título masculino fue a parar a manos de Jaime
Benito, gracias a una vuelta de 74 golpes, seguido de Mario López (75) y Javier Aliño y Javier Pa-
28
rada (con 77). En la clasificación femenina, Luna
Sobrón se alzó con el Campeonato, gracias a una
gran vuelta de 73 golpes, seguida de Silvia Bañón
(76) y María Parrón (84).
KLAUS GANTER Y CLARA MOYANO,
CAMPEONES DE MADRID SUB-25
El recorrido del RACE acogió el novedoso formato del Campeonato Abierto de Madrid Sub-25,
en el que los más destacados jugadores juveniles y junior de Madrid se disputaron los títulos
en juego.
Con unos marcadores muy igualados durante los tres días de torneo, el Campeonato fue
emocionante y muy competitivo. De hecho, en
la categoría masculina se proclamó Campeón
Klaus Ganter con vueltas de 70, 71 y 70 para
un total de 211, mientras que Adrián Mata se
tuvo que conformar con el título de subcampeón por un solo golpe de diferencia (69, 68 y
75). A su vez, Sergio Parriego y Javier Poladura
empataron en tercer lugar con idéntico resulta-
do de 213 golpes, solo uno más que el segundo
de la tabla.
BO JONG LEE Y BLANCA
FERNÁNDEZ, CAMPEONES DE
MADRID DE P&P INFANTILES
En la categoría femenina, Clara Moyano se coronó como Campeona con tres vueltas de 72,
76 y 72 golpes, seguida de Sofía Ruescas, que
anotó un cómputo total de 222, a 2 golpes de la
campeona, y con idéntica puntuación que María
Cottereau, la tercera en el podio.
El Club de Campo Villa de Madrid fue el escenario
sobre el que Bo Jong Lee se coronó como Campeón
de Madrid Infantil de la modalidad, gracias a un
cómputo total de 106 golpes, y seguido de Pedro
Rabadán y Rodrigo Martín empatados a 108. En
la clasificación Infantil Femenina la Campeona fue
Blanca Fernández, con 116 golpes, por delante de
Gabriela Fernández (121) y Marta Caparrós (122).
Por categorías, el cuadro de honor fue el siguiente:
• Campeón de Madrid Sub-25: Klaus Ganter
• Subcampeón de Madrid Sub-25: Adrián Mata
• Campeona de Madrid Sub-25: Clara Moyano
• Subcampeona de Madrid Sub-25: María Cottereau
• Campeón de Madrid Sub-18: Klaus Ganter
• Subcampeón de Madrid Sub-18: Adrián Mata
• Campeona de Madrid Sub-18: Clara Moyano
• Subcampeona de Madrid Sub-18: María Cottereau
• Campeón de Madrid Cadete: Jaime Malaver
• Subcampeón de Madrid Cadete: Alejandro Aguilera
• Campeona de Madrid Cadete: Ana Montojo
• Subcampeona de Madrid Cadete: Belén Martínez
Ranking Sub-25 Masculino 2015
Ranking Sub-25 Femenino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
POS.
1
2
3
4
5
6
10
JUGADOR
López Ferrer, Sigot
del Rey González, Alejandro
Mata Alsdorf, Adrián
López Guapo, Mario
Parriego Cornejo, Sergio
Espósito Menard, Hugo
Gil Castro, Manuel
de Cascante Santos, Jaime
Ganter Doblas, Klaus
López Ferrer, Sigot
TOTAL
236
209
203
175
150
136
134
127
127
101
9
10
29
JUGADORA
Herráez Gálvez, María
Cottereau Calviño, María
Sobrón Galmes, Luna
Moyano Reigosa, Clara
Aceña Andrés, Raluca
Fernández García-Poggio, Blanca
García García, Laura
Montojo Fernández, Ana
Martín García, Marta
Liébana Lafita, Cristina
TOTAL
142
104
90
86
40
28
28
28
23
22
COMITÉ JUVENIL
LA DEHESA A, CAMPEÓN DE
MADRID INTERCLUBES ALEVÍN
El campo ribereño de Golf Aranjuez fue el escenario para la disputa del Campeonato de Madrid
Interclubes Alevín, en el que se enfrentaron los
equipos de Golf Park A, La Dehesa A, La Dehesa
B, Puerta de Hierro, CTG A, Golf Park B, Centro
Nacional, Nuevo Club A, RSHECC, RACE, La Dehesa C, CTG B, Golf Park C, Aranjuez y Nuevo
Club B.
Tras la emocionante competición que siempre
presenta esta modalidad, las copas de campeones de Madrid fueron levantadas por los golfistas
de La Dehesa A, Natalia Gutiérrez, María Caparrós, Sergio Cavestany y Paula de Francisco, que
sumaron un total de 564 golpes. El equipo subcampeón fue el del Centro de Tecnificación A con
un resultado total de 567 conseguido por Carolina López-Chacarra, Sergio Jiménez, Iker Fernández e Iria Rodríguez.
LA DEHESA A, CAMPEÓN DE
MADRID INTERCLUBES INFANTIL Y CADETE
El equipo de La Dehesa A, integrado por Ignacio Montero, Juan Callejo, Marta Caparrós y
Natalia Outón, se proclamó Campeón de Madrid del Interclubes Infantil y Cadete. El equipo
de Villanueva de la Cañada salió al campo del
Ranking Alevín Masculino
Pitch & Putt 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
10
JUGADOR
Jiménez Romero, Sergio
González-Llanos Mate, Jaime
Recuero Pérez, Jorge
Arroyo Garrido, Juan
Fernández García, Diego
Riestra Lafita, Lucas
Mestre Hinojal, Nicolás
Álvarez-Rendueles M., Ignacio
Gutiérrez Fernández, Pablo
Aroca González, Ramón
Nuevo Club a jugarse el título frente al combinado del CTG A (formado por Rodrigo Martín,
Pedro Rabadán, Belén Martínez de Goñi y Carolina López-Chacarra), y los de La Dehesa A
se llevaron el campeonato por mayor número
de ups, tras empatar el match a 2 puntos. Por
su parte, los combinados de Golf Park A y Puerta de Hierro A se jugaron la tercera plaza del
Ranking Alevín Femenino
Pitch & Putt 2015
TOTAL
97
83
70
69
68
67
64
64
64
60
POS.
1
2
3
4
5
6
7
9
30
JUGADORA
Esteban Hernández-Ros, Lucía
Martín Sampedro, Paula
González Valdelomar, Paloma
Andueza Lafuente, Cristina
Fernández García-Poggio, Cayetana
Larruscain Navarro, Lucía
Barrutieta Estébanez, Cristina
Cobiella Lajo, Martina
Sanjurjo Sánchez, María
Cuellar Gago, Alejandra
TOTAL
76
52
46
45
43
42
40
40
38
38
Final Liga Juvenil de Clubes 2015
campeonato, con victoria de los primeros por
2,5 a 1,5.
UNA TEMPORADA INTENSA
Así, tras la disputa de la final de la Liga Juvenil
de equipos, las últimas pruebas que desembocan en el torneo de Ganadores y el tradicional
Campeonato Juvenil de Navidad, que supone
además la Final del Ranking Juvenil, acabó otra
intensa temporada del golf infantil y juvenil madrileño.
FINAL ALEVÍN Y BENJAMÍN
La Dehesa
Nuevo Club
Golf Negralejo
Campo de Tiro
CLUB
Golf Park
CTG
La Dehesa
CCVM
Golf Aranjuez
Ranking Benjamín Masculino
Pitch & Putt 2015
10
JUGADOR
Young Casanova, George
Hao, Jorge Siyuan
Vicente Valle, Sergio
Cobiella Lajo, Javier
Rogado Tobio, Álvaro
Cuellar Gago, Gonzalo
Ibáñez Cobiella, Gonzalo
Gil Lucena, Antonio
Bertet Tobio, Mario
de los Ríos Salmerón, Sergio
FINAL SUB18/CADETE
La Dehesa
Las Rejas
La Herrería
Golf Canal
1º
2º
3º
4º
1º
2º
3º
4º
Ranking de Clubes 2015
POS.
1
2
3
4
5
POS.
1
2
3
4
5
6
7
FINAL INFANTIL
Aranjuez
Centro Nacional
Golf Canal
Las Rejas
1º
2º
3º
4º
TOTAL
340
256
214
94
75
POS.
6
7
8
9
10
CLUB
RSHECC
Puerta de Hierro
Nuevo Club
RACE
Centro Nacional
TOTAL
74
71
57
50
45
Ranking Benjamín Femenino
Pitch & Putt 2015
TOTAL
106
72
69
68
50
32
30
30
30
28
POS.
1
2
3
4
31
JUGADORA
Cerro Marián, Gabriela
Gómez San Segundo, Laura
Olaya Ponce, Gabriela
Pérez-Ricarte Bardisa, Inés
TOTAL
11
8
6
0
COMITÉ AMATEUR MASCULINO
COMITÉ AMATEUR MASCULINO
El Comité Técnico Amateur Masculino tiene como cometido
organizar y coordinar la práctica y el fomento del deporte del
golf en las categorías masculinas absoluta y sénior. Junto a los
diferentes Campeonatos de Madrid de categoría Absoluta y
Sénior, en 2013 y 2014 se incorporaron el Ranking de Madrid
Sénior Masculino y el Ranking para jugadores Mid-Amateur,
respectivamente. Y para seguir con la política de la FGM de
ampliar las posibilidades de competición para sus federados, en
2015 se estrenó el nuevo Campeonato de Madrid Mid-Amateur
por Equipos de Club.
34
SANTIAGO VEGA DE SEOANE
GANÓ EL RANKING MID-AMATEUR
MASCULINO DE LA FGM
Tras la finalización de las seis pruebas puntuables
(La Moraleja, Lomas-Bosque, Club de Campo
Villa de Madrid, Golf Santander, Real Sociedad
Hípica Club de Campo, Puerta de Hierro y el
Campeonato de Madrid para Mayores de 35
Años), con una gran participación, Santiago
Vega de Seoane jugador de la RSHECC recibió
su premio como ganador, por delante de Ignacio
González, vencedor de la edición inaugural de
2014.
Ranking de Madrid
Mid-Amateur
Masculino 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
17
NOMBRE
TOTAL
Vega de Seoane Sáez, Santiago
77
González Martínez, Ignacio
69
Mata Segura, Álvaro
59
Paradinas Gómez, Gonzalo
57
Corsini García-San Miguel, Eduardo 50
San Félix Carbajo, Iván
48
Álvarez Jiménez, Manuel
43
Melia Fullana, Fco. Javier
38
Urquijo Rubio, Estanislao
35
Paradinas Gómez, Álvaro
34
Vega de Seoane Pérez, V. Joaquín
32
McCarthy, Brian
22
Álvarez San Román, Manuel
15
Montero Aisa, Luis
12
Monge Royo, Joaquín
12
Palop Casado, Javier
12
Ybarra Coello de Portugal, Borja
10
Martínez-Costa Risso, Alfonso
10
Centeno Huerta, Gabriel
10
Albert Reig, José Vicente
10
Un total de 212 jugadores federados por Madrid
mayores de 35 años disputaron al menos cuatro de
las pruebas establecidas para entrar en el ranking
final.
RANKING DE MADRID SÉNIOR CABALLEROS 2015
En este Ranking pueden participar todos los
jugadores Sénior que estén en posesión de la
correspondiente licencia federativa en vigor
por la RFEG, que posean Hándicap Nacional
SANTIAGO VEGA DE SEOANE FUE EL GANADOR DEL
RANKING MID-AMATEUR Y JUAN ORTÍN SE ADJUDICÓ
EL RANKING DE MADRID SÉNIOR
35
y que estén federados por la Federación de
Golf de Madrid. También pueden participar en
las pruebas los jugadores federados por otra
Regional, pero sus resultados no computan a
efectos de otorgar puntos para la clasificación
del Ranking.
El Ranking 2015 constó de nueve pruebas,
incluyendo las dos jornadas del Campeonato
Abierto de Madrid Sénior Masculino disputado
en el RACE, última prueba puntuable, que se
desarrollaron desde febrero al mes de octubre.
Las pruebas se jugaron en RSHECC, El Encín, La
Herrería, RACE, Lomas Bosque, Gran Premio de
Madrid (tres días en Retamares), La Dehesa y
Retamares.
Tras la finalización de las pruebas, Juan Ortín
fue el ganador en 1ª Categoría, Santos Vázquez
en 2ª y Félix Díaz encabezó el Ranking en 3ª.
COMITÉ AMATEUR MASCULINO
EDUARDO CORSINI, CAMPEÓN DE
ESPAÑA DE MAYORES DE 35 AÑOS Y BRONCE EN EL EUROPEO MID AMATEUR
El madrileño Eduardo Corsini se proclamó Campeón de España de Mayores de 35 años Masculino sobre el campo de La Reserva de Sotogrande (Cádiz), aventajando en cuatro golpes a
Óscar Sánchez y a Alejandro Larrazábal en un
duelo final en el que los tres jugadores actuaron
bajo par.
El jugador de Puerta de Hierro se hizo con este título por primera vez y, solo una semana después,
la primera de junio, acudió al campo alemán de
Ranking de Madrid Sénior Caballeros 2015
1ª CATEGORÍA
POS. JUGADOR
1
2
3
4
5
6
7
9
11
13
14
15
17
18
19
Ortín Funes, Juan
Díaz Gallegos, Valentín
Lillo Martín, Ángel
Velasco Castrillo, Rufino
Hernando Blázquez, Andrés
Sánchez Maldonado, Francisco
Sanz Martín, Eusebio
Pinilla Jiménez, Antonio
González Brasero, Néstor
Ederra Jiménez, Máximo
García Garrido, Pedro Luis
Aguas Barquero, Juan Manuel
Hao, Qingmin
Montero Díaz, Enrique
Garrido Montes, José
Fernández Bayón, Rufino
Careaga Berge, Miguel
Granell Ruiz, Lorenzo
Suárez Fernández, Antonio
Jiménez Boixeda, Arturo
2ª CATEGORÍA
PUNTOS
66
37
33
31
30
29
28
28
25
25
23
23
22
21
20
20
18
17
16
16
POS. JUGADOR
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
13
15
19
3ª CATEGORÍA
PUNTOS
Vázquez Hernández, Santos E.
Maza Machín, Isidro
Hernández Montoro, Luis
Martín Cean, Juan Manuel
Cantón Rubio, Antonio
Gil Cano, Benito-Anselmo
Vallejo Romero, Manuel
García Romero, Manuel
González Leal, Aureliano
López Partida, Jesús
Correcher Jiménez, Vicente
Fernández Gallo, Roberto
Barandela Cid, Julio
Flores López, Daniel
Anglada Orriols, Antonio
Martín Cilleros, Juan Francisco
Álvarez Neira, Manuel
Bajo Maroto, Pedro
Rodríguez Toubes, Eduardo
Lizcano Vaquero, Juan de Dios
36
47
44
43
39
37
33
31
28
27
23
23
20
17
17
16
16
16
16
15
15
POS. JUGADOR
1
2
3
4
6
7
8
10
11
12
14
16
18
20
Díaz López, Félix
Balado Verano, Vicente
Lizcano López, Juan
Jaraba Sánchez, Fernando
Alphonse, Dominique
Aravaca Contreras, Antonio
Archilla Gil, José
Guerrero Trancho, Jesús Ramón
Agüero Ortega, Jesús
Ortega Carretero, José Luis
Hermoso Martínez, José Luis
Salamanca Boza, Miguel Ángel
Rodríguez Cifre, Patricio
Hernández Canfranc, Rafael
Prieto Téllez, Manuel
Arnaldo de la Cera, José Antonio
Poza Rentero, José
Pérez Caridad, J. Carlos
Ruiz de Castañeda de la Llave, José
Rincón Bautista, José
Huerta Trolez, Antonio
Sánchez Muñoz, Carlos
Alonso Gonzalo, Eugenio
PUNTOS
56
48
38
24
24
22
20
18
18
17
16
15
15
13
13
12
12
11
11
10
10
10
10
GC Hubbelrath, vecino a Dusseldorf, para traerse de vuelta un valioso tercer puesto, medalla de
bronce, en el Campeonato de Europa Individual
Mid-Amateur.
Corsini terminó con 218 golpes (+2) después de
tres rondas de 74, 71 y 73, a tan solo tres golpes
del campeón, el australiano Richard Heath, que
fue el único que consiguió vencer al campo.
En todo caso, el golfista madrileño, muy sólido
durante toda la competición, optó al título en juego hasta el final.
SIGOT LÓPEZ, CAMPEÓN DE MADRID MASCULINO
En abril, La Moraleja 2 acogió el Campeonato
Abierto de Madrid Individual Masculino, Puntuable para el Ranking Nacional Boy y el Ranking
Mundial Masculino, y en el que el jugador del
Centro Nacional Sigot López se proclamó Campeón de Madrid Masculino, al ser el primer madrileño clasificado.
Por su parte, el jugador vasco Xavier Gorospe fue
el vencedor de este Abierto de Madrid, al terminar las tres rondas precisamente por delante del
jugador madrileño.
JOSÉ DOMINGO OSMA, CAMPEÓN DE
MADRID DE 2ª CATEGORÍA
El campo del Centro Nacional acogió el Campeonato de Madrid Individual Masculino de 2ª
Categoría que, con un final muy igualado, entronizó a José Domingo Osma como nuevo Campeón con un resultado total de 151 golpes.
En segundo lugar, terminó Joaquín Fabre, con
152, por delante de Carlos Ávila, que finalizó
con 154 golpes. A su vez, el vencedor hándicap
fue Joaquín Fabre, con 134 golpes netos.
37
COMITÉ AMATEUR MASCULINO
MANUEL BENITO, CAMPEÓN DE
MADRID DE 3ª CATEGORÍA
Manuel Benito se proclamó Campeón de Madrid
Individual de 3ª Categoría con un resultado total
de 171 golpes, en la competición disputada en el
campo de El Robledal.
El Subcampeonato fue para Kike Ibáñez, con 178,
y la tercera posición fue para Jaime Anabitarte, con
179, que también fue el vencedor hándicap, con un
resultado de 151 golpes netos.
EL CAMPEONATO DE MADRID DE 4ª CATEGORÍA, PARA JUAN MANUEL FRANCO
Juan Manuel Franco se proclamó Campeón de
Madrid de 4ª Categoría, con un resultado total de
181 golpes, seguido de Luis Caballero con 184. En
el tercer lugar del podio se situó Javier Bueno con
191. En la clasificación hándicap de este torneo el
vencedor fue Luis Caballero.
MANUEL ÁLVAREZ, CAMPEÓN DE
MADRID PARA MAYORES DE 35 AÑOS
La segunda y última jornada del Campeonato Abierto de Madrid para Mayores de 35 Años fue trepidante en el recorrido de La Dehesa. Tras ella, el título de
Campeón fue para Manuel Álvarez, con un resultado total de 141 golpes brutos (69+72), seguido de
Eduardo Corsini con 144 (71+73) y Alvaro Paradinas, que quedó tercero con un cómputo general de
148 (74+74).
38
Por su parte, el vencedor hándicap fue Richard Sutton
con 139 golpes netos.
LA MORALEJA, CAMPEÓN DE MADRID
MID AMATEUR MASCULINO POR
EQUIPOS DE CLUB
El equipo de La Moraleja se llevó el honor de ganar
el primer Campeonato de Madrid Mid Amateur Masculino por Equipos de Club, disputado en septiembre
en Golf Santander, y reservado a equipos de cuatro
jugadores de un mismo club, mayores de 35 años y
con hándicap conjunto inferior a 30,4.
Tras dejar en la cuneta en semifinales al equipo de
Puerta de Hierro B por 2 a 1, Álvaro Mata, Iván San
Félix, Fernando do Amaral y Javier Palop se enfrentaron en la ciudad financiera al equipo de Puerta de
Hierro A, al que condenaron al subcampeonato por
un resultado de 2 a 1. En la final hándicap se enfrentaron CCVM A contra CCVM B, ganando los primeros
por 2 a 1.
ANDRÉS HERNANDO, CAMPEÓN
DEL ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO
Andrés Hernando, con un cómputo total de 148 golpes, se proclamó Campeón del Abierto de Madrid
Sénior Masculino, por delante de Rufino Fernández
(152) y Camilo Palomo (159).
En la clasificación hándicap, el vencedor fue también
Hernando, con un total de 138 golpes, pero la norma
de no acumulación de premios le dio la victoria a Antonio Pinilla, con 144.
Por su parte, en 2ª categoría, el primer clasificado fue
Santos Vázquez con un total de 175 golpes, seguido
de Pedro Bajo (176) y Javier Crespo (179), mientras
que en la clasificación hándicap se dio una situación
similar, y la victoria fue para José María Rodríguez, con
147 golpes, para evitar la acumulación de premios.
39
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
El Comité Técnico Amateur Femenino tiene como cometido
organizar y coordinar la práctica y el fomento del deporte del
golf en las categorías femeninas absoluta y sénior. Además de
los diferentes Campeonatos de Madrid de estas categorías, el
Comité organiza competiciones de gran solera y relevancia en
el golf femenino madrileño como el Ranking de Madrid
Sénior Femenino.
42
E
n el Ranking de Madrid Sénior Femenino
pueden participar todas las jugadoras Sénior que estén en posesión de la correspondiente licencia federativa en vigor por la
RFEG, que posean Hándicap Nacional y que
estén federadas por la Federación de Golf de
Madrid. El Ranking 2015 constó de 19 pruebas,
además del Campeonato de Madrid de la categoría, que se disputó a mediados de octubre
Ranking de Madrid Sénior Femenino 2015
1ª CATEGORÍA
POS. JUGADORA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Vainio Gyori-Molnar, María
Ruiz Rodero, Mª Luisa
Martín Hernández, María del Carmen
Morant López, Alicia
Alonso González, Isabel
Basagoiti García-Tuñón, Aurelia
García-Serrano Jiménez, Begoña
Rubio Matilla, María
Sánchez-Gómez Navarro, M. Manuela
Harding, Anna
Hernández García, Milagros Teresa
Ramos Granados, María Dolores
Obispo de Torres, María Cruz
Castro Souto, Josefina
Ron Román, Mara
Lewis, Anna
Heras París, María Teresa
Lopez Bujía, Beatriz
Martínez Molina, Nieves
Cuadrado Díez, Paloma
2ª CATEGORÍA
PUNTOS
291
290
289
286
283
282
278
263
262
260
254
251
246
238
237
229
226
225
221
204
POS. JUGADORA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
3ª CATEGORÍA
PUNTOS
Buesa Galiano, Carmen
Verdeja Lizama, Isabel
Gómez López, Margarita Isabel
Álvarez-Hevia Roces, Carmen
Fernández Fernández, Rosario
Echevarría de Rada, Cristina
González Fernández, María José
Arnaiz Quintana, Mª Begoña
Alpañes Ramos, Ana
Rueda López, Josefa
Tejera Valdivia, Rosa
Vázquez García, Elsa María
Tercero García, Esperanza
Cervera Fernández, María
Ramírez Ustariz, Matilde
Conejero Martínez, Cristina
Martínez Llano, Elena
Alfaro García, Julia
Ferrández del Cacho, Mercedes
Bueno Landa, Beatriz
en la RSHECC. Las jugadoras de este ranking
compiten en tres categorías por hándicap.
Tras la finalización de las pruebas, María Vainio
Gyori-Molnar fue la ganadora en 1ª Categoría,
Carmen Buesa Galiano en 2ª y Mª del Carmen
Alonso Muñoz en 3ª.
MARÍA DE ORUETA, CAMPEONA DE
EUROPA INDIVIDUAL SÉNIOR
María de Orueta consiguió la victoria en el Campeonato de Europa Individual Sénior Femenino,
que se celebró en el campo de Pannonia Golf
& Country Club (Hungría), en una competición
donde también destacó otra jugadora madrileña, Macarena Campomanes, que fue tercera.
43
288
284
281
280
279
276
276
274
273
272
271
271
267
266
262
257
254
253
253
247
POS. JUGADORA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Alonso Muñoz, M. Carmen
Huerta Rodríguez, Susana
Gómez Migallón, Beatriz
González Candanedo, Ana María
Maeso Salmerón, Carmen María
Dasi Colomer, M. Carmen
Derks Hermans, Josephine
Bertoncello, Claudia
Alegre Gil, Pilar
Conejero Martínez, Ana
Magro Mas, Inmaculada
García Miguel, Inés
Álvarez Prada, Carmen
García Mateos, María del Mar
Fernández Escolar, Marina
González Lozano, María Sagrario
de la Fuente O'Connor, Eugenia
Lorenzo-Arroyo Poullet, Rocío
Gutiérrez Díaz, María Dolores
Ramírez Villalobos,Teresa
PUNTOS
291
281
278
277
271
271
270
269
267
258
247
243
242
238
233
227
218
207
202
177
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
Con una tarjeta final de 74 golpes, fruto de cinco bogeys y tres birdies, la madrileña terminó
con un acumulado de +4, y pudo recortar los
tres golpes de desventaja frente a la finlandesa Minna Kaarnalahti, que con 81 golpes acabó
segunda con un total de +8. Macarena Campomanes, por su parte, se hizo con el tercer puesto
después de firmar 75 golpes y presentar un total
de +12.
Con esta importante victoria, la jugadora del
Club de Campo Villa de Madrid culmina su progresión, al superar el Subcampeonato Europeo
que consiguió en 2014 en el campo de Puerta
de Hierro.
... CAMPEONA DE ESPAÑA DE
MAYORES DE 35 AÑOS...
Y por otro lado, Orueta también se adjudicó el
Campeonato de España Femenino de Mayores
de 35 Años, un torneo que parece hecho a su
medida ya que con ésta lo ha ganado en once
ocasiones. La madrileña venció además con comodidad, toda vez que aventajó en 17 golpes a
la segunda clasificada, Marta Gaytán, y en 20 a
Mercedes Gómez, tercera en el podio.
...Y CAMPEONA DE ESPAÑA
INDIVIDUAL SÉNIOR
Solo unas semanas antes de hacerse con el
entorchado europeo, la jugadora madrileña ya
afilaba sus armas al imponerse también en el
Campeonato de España Individual Sénior Femenino.
En el recorrido del Club de Golf Larrabea (Legutiano, Álava), en el que las abundantes lluvias
forzaron la suspensión de la primera jornada,
María de Orueta se recompuso tras un discreto
79 inicial con un 72 -mejor vuelta del torneoen un día más plácido para la práctica del golf.
Con esos 153 golpes al total, la golfista madrileña se hizo con un título que ya descansaba
en sus vitrinas, ya que se impuso en la edición
de 2011. Por su parte, la defensora del título,
Macarena Campomanes, cerró el podio con un
acumulado de 153 golpes, dos más que la ganadora, y detrás de la canaria María Castillo.
LUNA SOBRÓN CONTRIBUYÓ
AL BRONCE DE ESPAÑA EN EL EUROPEO ABSOLUTO
España consiguió la medalla de bronce en el
Campeonato de Europa Absoluto Femenino por
44
Equipos disputado en el Helsingør Golf Club
(Dinamarca) tras superar a Inglaterra en la eliminatoria final por un contundente 5 a 2.
Y una vez más, la federada madrileña Luna
Sobrón fue una destacada integrante del combinado español (junto a Nuria Iturrios, Noemí
Jiménez, Natalia Escuriola, Fátima Fernández y
Celia Barquín), capitaneado por Mabel Pascual
del Pobil y entrenado por el madrileño Álvaro
Salto.
Esta destacada actuación ante las británicas
ocurrió solo unas semanas después de que
Luna, formando parte esta vez del equipo continental, ganara la 29ª edición de la Vagliano
Trophy también a Gran Bretaña e Irlanda en el
campo de Malone Golf Club.
ALMUDENA UCILLOS, CAMPEONA
DE ESPAÑA DE 3ª Y 4ª CATEGORÍA
La madrileña Almudena Ucillos anotó la mejor
vuelta del torneo -un sobresaliente 84- para
imponerse con brillantez en el Campeonato
de España Individual Femenino de 3ª y 4ª Ca-
MARÍA ORUETA LO
GANÓ TODO EN
2015: CAMPEONA DE
EUROPA INDIVIDUAL
SÉNIOR, CAMPEONA
DE ESPAÑA DE
MAYORES DE 35
AÑOS, CAMPEONA
DE ESPAÑA INDIVIDUAL
SÉNIOR, CAMPEONA
DE MADRID SÉNIOR
Y CAMPEONA DE
MADRID INTERCLUBES
PARA MAYORES DE 25
AÑOS
tegoría 2015, que se disputó en el Club de
Golf Novo Sancti Petri (Chiclana de la Frontera, Cádiz).
Esos 84 otorgaron la victoria a Almudena en
detrimento de la gaditana Lucía Marín, que firmaba 91 golpes para 179 al total, un resultado
que podía haber sido suficiente para ganar de
no haberse dado el rendimiento excelso de la
madrileña. Dos golpes separaron a ambas en
la clasificación.
MACARENA CAMPOMANES
Y MERCEDES GÓMEZ ARBEX,
CAMPEONAS DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR FEMENINO
Las madrileñas Macarena Campomanes y Mercedes Gómez Arbex fueron las ganadoras del
45
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
Campeonato de España Dobles Sénior Femenino celebrado en La Faisanera Golf, ante la
práctica totalidad de las mejores golfistas de
la categoría.
MACARENA CAMPOMANES GANÓ
EL CAMPEONATO INTERNACIONAL
DE ESPAÑA INDIVIDUAL SÉNIOR
La jugadora de Puerta de Hierro se impuso
también en el Campeonato Internacional de
España Individual Sénior Femenino, disputado
en el Campo Sur de La Manga Club (Cartagena,
Murcia) con la presencia de un buen número
de golfistas procedentes de distintos puntos de
Europa, y en el Gran Premio Nacional Sénior
Femenino 2015, segunda prueba puntuable
para el Ranking Nacional, que citó a 72 jugadoras en el Club de Golf El Bosque (Valencia).
Además, Campomanes y su compañera de club
Catalina Castillejo fueron terceras en el Inter-
46
nacional de España Dobles Sénior Femenino,
celebrado igualmente en La Manga Club.
LUNA SOBRÓN, CAMPEONA DE
MADRID FEMENINA
La castellonense Natalia Escuriola se adjudicó el
Abierto de Madrid Femenino, prueba valedera para
el ranking mundial, al imponerse tras el primer
hoyo de play-off a la balear Nuria Iturrios en el recorrido alcalaíno de El Encín Golf Hotel. Pero Luna
Sobrón fue la que se coronó como Campeona de
Madrid Femenina, al ser la primera jugadora federada por Madrid en la clasificación general.
MARTA CAPARRÓS, CAMPEONA DE
MADRID DE 2ª CATEGORÍA
En el mes de octubre, Marta Caparrós se proclamó Campeona de Madrid de 2ª Categoría con
166 golpes de resultado total, en el recorrido del
Centro Nacional, seguida de María Gálvez con
168 y Ana Barbi en tercera posición con 173.
La vencedora hándicap fue Aída Alcázar con 153
golpes netos.
PUERTA DE HIERRO GANÓ EL CAMPEONATO DE MADRID
INTERCLUBES PARA MAYORES DE 25
AÑOS FEMENINO
El Campeonato de Madrid Interclubes Femenino
Mayores de 25 años se celebró a finales de octubre
en Golf Retamares, con la victoria del equipo de
Puerta de Hierro, que se impuso en la ronda final
a La Moraleja.
El combinado formado por María Orueta, Marta
Gaytán, Ana Sanso-Rubert, Rocío Ruiz de Velasco,
Amelia Alonso y Pilar del Castillo ganaba por 3 a 2
al equipo de La Moraleja, integrado para la ocasión
por las jugadoras Mónica Jessen, Alejandra Pastor,
Natalia Rubio, Silvia Quijano, Ana Poggio y Aurelia
Basagoiti.
47
COMITÉ AMATEUR FEMENINO
Por otro lado el RACE se alzó con la tercera plaza
ganando al equipo de Retamares por 3´5 a 1´5.
MARÍA DE ORUETA, CAMPEONA DE MADRID SÉNIOR FEMENINO
En octubre se disputaron las dos jornadas del
Campeonato Abierto de Madrid Sénior Femenino en el campo de la RSHECC, sobre el que María de Orueta se proclamó Campeona de Madrid
con un cómputo general de 141 golpes, seguida
de Pilar Castillo con un resultado total de 166.
El resto de trofeos se repartió de la siguiente
manera:
• La 1ª clasificada Scratch de 2ª categoría (hándicap exacto de 15,5 a 22,4) fue Alicia Bonet.
• La 1ª clasificada Scratch de 3ª categoría
(hándicap exacto de 22,5 a 36,0) fue Concha
Calvo.
• La 2ª clasificada Scratch de 2ª categoría fue
Rosa Tejera.
• La 2ª clasificada Scratch de 3ª categoría fue
Almudena Alonso.
Ranking Torneo 10 Clubs 2014-2015
CATALINA Y CASILDA CASTILLEJO,
CAMPEONAS DE MADRID SÉNIOR DOBLES
54 parejas de jugadoras disputaron el Campeonato de Madrid Sénior Dobles en el recorrido
de La Dehesa, y la pareja formada por las hermanas Catalina y Casilda Castillejo se proclamó
Campeona con un cómputo general de 142 golpes (68+74).
A su vez, Rocío Ruiz de Velasco y Mercedes
Gómez, a dos golpes de las ganadoras, se convirtieron en Subcampeonas con un resultado
total de 144 (66+78), mientras que en tercera
posición se colocó la dupla formada por Isabel
Alonso y Alicia Morant, con un total de 156
(76+80).
POSICIÓN
1
2
4
5
6
7
8
9
10
11
EQUIPO
Isabel Alonso González
Cristina Conejero Martínez
Ana Mª Garrigó Rusiñol
Paloma Cuadrado Díez
Elsa Mª Vázquez García
Paloma Vermenouze Gil
Carmen Tapia Puche
Mª Antonia García García
Blanca Azcoiti Amichis
Cristal Catón Vázquez
Ana Ballester Otero
48
PUNTOS
1.002
995
995
987
984
982
981
977
974
947
942
En cuanto a la clasificación hándicap, las hermanas Castillejo fueron también las primeras,
pero la normativa de no acumulación de premios le dio la victoria a Isabel Alonso y Alicia
Morant (135 golpes netos).
EL EQUIPO DE ISABEL ALONSO
GANÓ EL 31º TORNEO 10 CLUBS
La entrega de los trofeos de la Federación de Golf
de Madrid a las ganadoras puso el broche de oro al
Torneo 10 Clubs, que cumplió 31 años recorriendo
los campos madrileños.
El equipo ganador de esta edición resultó ser el capitaneado por Isabel Alonso y formado por María Rubio Matilla, Alicia Morant López, Marianela SánchezGómez Navarro y Mª Carmen Martín Hernández.
En segundo lugar, se clasificó el equipo de Cristina
Conejero Martínez, integrado por María García
Vázquez, Marta Alonso Sanz, Josefina Velasco Arranz
y Mercedes Martín Moro. Y la tercera posición
fue para Ana Mª Garrigó Rusiñol y su equipo,
formado por las jugadoras Mª José Guadalix
Alonso, Mª Dolores Ramos Granados, Regina del
Río Schoneiseiffen e Isabel Sánchez González.
EL COMITÉ ORGANIZA
COMPETICIONES
DE GRAN SOLERA Y
RELEVANCIA EN EL
GOLF FEMENINO
MADRILEÑO COMO EL
RANKING SÉNIOR
DE DAMAS
49
COMITÉ DE PITCH & PUTT
COMITÉ DE PITCH & PUTT
El Comité Técnico de Pitch & Putt tiene como finalidad impulsar esta especialidad del golf,
siguiendo las condiciones reflejadas en el Reglamento de la RFEG al respecto, y promocionar y
crear competiciones que atraigan a seguidores a esta especialidad. El Pitch & Putt está dirigido
a toda clase de jugadores federados, sin límite de edad, ni categoría, sin distinción de sexo,
pertenezcan o no a un club de golf y como modo de iniciación en la práctica del golf, de una
forma lógica y ordenada.
CIRCUITO DE MADRID DE PITCH & PUTT 2015
El Circuito contó con diez pruebas, celebradas
en campos de Pitch & Putt de la Comunidad de
Madrid: Golf Negralejo, Olivar de la Hinojosa,
Las Rejas, La Peñuela, Lomas Bosque, RACE, Las
Encinas y Green Paddock, todos ellos recorridos
en los que los jugadores disfrutaron y compitieron buscando su clasificación para la final y el
ranking. La final se disputó en el Centro de Tecnificación de la FGM, a match play entre los 46
mejores clasificados de 1ª y 2ª categoría, que en
dos jornadas acabaron de definir los ganadores
de la final y el ranking.
Todo el Circuito fue un éxito, con un total de 479
jugadores inscritos en el ranking y 550 jugadores
en los distintos Campeonatos de Madrid, Mascu-
52
lino, Femenino, Sénior, Dobles, Dobles de 2ª, Mid
35 y por Equipos de Club.
Estos datos y pruebas dan idea del interés despertado en los federados y, como consecuencia,
del avance y grado de implantación del P&P, una
modalidad que abarca jugadores con hándicaps
altos que inician su andadura en el mundo del golf
y hándicaps bajos, donde la precisión es el éxito.
Ranking de Madrid Pitch & Putt 2015
GENERAL
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
15
16
17
18
19
JUGADOR/A
Carles Álvarez, Iván
Vidal-Pinheiro, David
Martín Delgado, Cristian
Aparicio Munaiz, Juan
Pariente Serrano, Matilde
Cisneros García, Francisco José
Villabona Horreo, José Luis
Pastor Camacho, Jesús
Martín Hernández, María del Carmen
Segura Collado, Tomás
Ortiz Revuelta, José
Rueda Domínguez, José Antonio
Bazaga Nieto, Luis
Navarro Hernández, Juanjo
Revilla, Álvaro
Amagua Caiza, Gonzalo
Mínguez Mancho, Luis
Maguregui Lacha, José María
Ureña Carrasco, Alfonso
Sáiz Fernández, Rafael
1ª CATEGORÍA CABALLEROS
PUNTOS
POS.
240
222
215
210
206
205
198
193
190
186
183
182
176
176
175
172
163
157
155
155
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
PUNTOS
POS.
153
141
138
137
133
132
130
128
125
125
125
125
125
124
121
110
105
104
102
102
1
2
3
4
5
6
7
8
13
14
15
16
17
18
19
JUGADOR
2ª CATEGORÍA CABALLEROS
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
14
15
16
17
18
19
JUGADOR
Maguregui Lacha, José María
Saiz Fernández, Rafael
Moreno Martín, Felipe
Ramírez González, Iván
Enríquez Prada, Amancio
Sanz Sanz, Valentín
Galán Álvarez, Juan Carlos
Vicente Pescador, Javier
Nicolás, Alberto
Alonso Guadaño, Raúl
Lorenzo Rodríguez, Luis Miguel
Ruiz Cano, José Antonio
Reina Zamorano, Francisco
Meroño Ibáñez, Fernando
Blázquez Cosmes, Juan Matías
Villanueva Blanco, Vicente
Fernández Gil, Manuel
González-Mohino Raez, Pedro-Miguel
Velázquez Salvador, Cristóbal
de la Cuerda Rodríguez, Javier
PUNTOS
Carles Álvarez, Iván
Vidal-Pinheiro, David
Martín Delgado, Cristian
Aparicio Munaiz, Juan
Cisneros García, Francisco José
Villabona Horreo, José Luis
Pastor Camacho, Jesús
Segura Collado, Tomás
Ortiz Revuelta, José
Rueda Domínguez, José Antonio
Bazaga Nieto, Luis
Navarro Hernández, Juanjo
Revilla, Álvaro
Amagua Caiza, Gonzalo
Mínguez Mancho, Luis
Ureña Carrasco, Alfonso
Garrido Lido, Vicente
Lapido Montalvo, Ángel
Alonso Robles, Pedro Jesús
Mata Tornos, Fernando
240
222
215
210
205
198
193
186
183
182
176
176
175
172
163
155
154
152
151
151
1ª CATEGORÍA DAMAS
10
11
12
14
15
17
18
19
20
53
JUGADORA
Pariente Serrano, Matilde
Martín Hernández, María del Carmen
Rubio Matilla, María
Obispo de Torres, Mª Cruz
Tercero García, Esperanza
Ron Román, Mara
Carriles Díaz de Bustamante, Carolina
Fuentes Haro, Ana
Hernández García, Mili
García, Anne Marie
Molina Martínez, María
Corrales Rodrigáñez, María
Ruiz G., Virginia
Martínez Molina, Nieves
Sierra Llamas, Marta
Ruiz Rodero, M. Luisa
Lucas Muelas, Concepción
Pérez Perela, Marta
Morant López, Alicia
Sirea Navarro, Amparo
PUNTOS
206
190
147
142
138
134
125
123
123
111
109
99
99
96
66
66
49
47
38
34
COMITÉ DE PITCH & PUTT
2ª CATEGORÍA DAMAS
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
14
15
16
17
18
19
20
JUGADORA
Moreno Galea, Purificación
Gómez López, Margarita
Cervera Fernández, María
Ausin, Sofía
Ortega Almendro, Isabel
Domínguez González, Francisca de S.
García Díez, María Concepción
Álvarez Prada, Carmen
Barrero Rodríguez, Paloma
De Griño Frontera, Mar
Aldecoa Martínez, Margarita
Almodóvar Díez, Loreto
Fuerte Santiago, María del Rosario
de Miguel Rodríguez, Gloria
Vargas Cocnero, Amparo
Echevarría de Rada, Cristina
Mestre Hinojal, Victoria
Arquer Arias, Delia
Tuñón Álvarez, Paloma
Llorente Gay, Mercedes
Sánchez Navarro, María Ángeles
FRANCISCO JOSÉ CISNEROS, CAMPEÓN
DE ESPAÑA SÉNIOR DE P&P
Francisco José Cisneros consiguió la victoria en la
séptima edición del Campeonato de España Individual Sénior de Pitch & Putt, que se jugó el 23 y
24 de mayo en el campo de Golf Negralejo.
El madrileño llegó igualado con Ángel Viejo al
final con un total de 104 golpes, y en el desempate tuvieron que jugar siete hoyos para decidir
el campeón.
PUNTOS
136
128
121
114
104
99
75
66
58
56
51
45
45
41
38
37
35
34
32
31
31
De esta manera, sobre el campo de Quinto Coto
Golf (Villanueva de la Serena, Badajoz), el combinado nacional vengaba la derrota cosechada
en 2014 en suelo luso.
IVÁN CARLES, CAMPEÓN DE MADRID
DE PITCH & PUTT MASCULINO
Con un resultado total de 99 golpes brutos
(51+48), Iván Carles ganó el Campeonato de
JUAN FERNÁNDEZ-ARDAVÍN E IVÁN
CARLES LLEVARON A ESPAÑA A UNA
DECISIVA VICTORIA ANTE PORTUGAL
FRANCISCO JOSÉ
CISNEROS CONSIGUIÓ
LA VICTORIA EN LA
SÉPTIMA EDICIÓN DEL
CAMPEONATO DE
ESPAÑA INDIVIDUAL
SÉNIOR DE PITCH & PUTT
Madrid de Pitch & Putt Masculino en el recorrido
de Golf Negralejo. La superioridad del jugador
local fue muy patente, ya que aventajó en siete
golpes al Subcampeón, Juan Aparicio, y en ocho
a José María Belda, tercero en el podio. Por su
parte, Vicente Rubio fue el vencedor de la clasificación hándicap con 96 golpes netos.
El equipo español, con los madrileños Juan Fernández-Ardavín e Iván Carles en sus filas (junto
a Thomas Artigas, Andrés Pastor, Felipe Agustín
Martín y José Ángel Pérez) se adjudicó el Match
España-Portugal de Pitch & Putt por 8 a 4.
54
MATILDE PARIENTE, CAMPEONA DE
MADRID FEMENINA DE P&P
UN AÑO MÁS, EL
CIRCUITO DE MADRID
DE PITCH & PUTT SE
DISPUTÓ CON GRAN
ÉXITO A LO LARGO
DE DIEZ PRUEBAS, Y
TERMINÓ CON LA
FINAL CELEBRADA
EN EL CENTRO DE
TECNIFICACIÓN
El Centro de Tecnificación acogió el Campeonato de Madrid Femenino de Pitch & Putt que fue
a parar a las vitrinas de una habitual de esta
modalidad, Matilde Pariente, que se proclamó
vencedora con un cómputo total de 105 golpes,
seguida de Mª del Carmen Martín -con 108- y
Mª Luisa Ruiz -113-.
A su vez, en la clasificación hándicap la ganadora fue Mª del Carmen Martín, con 98 golpes,
mientras que a Margarita Gómez López le cupo
el honor de hacer un hoyo en 1.
55
COMITÉ DE PITCH & PUTT
JAVIER PALOP Y Mª LUISA RUIZ,
CAMPEONES DEL ABIERTO DE
MADRID DE P&P PARA MAYORES DE 35 AÑOS
El Campeonato Abierto de Madrid de P&P para
Mayores de 35 Años se disputó en La Moraleja
con victoria de dos jugadores locales, que demostraron saber jugar “en casa”.
Javier Palop fue el Campeón Masculino, seguido
de Tomás Segura y Juan Aparicio, mientras que
entre las damas la vencedora fue Mª Luisa Ruiz,
con idéntica puntuación que Matilde Pariente y
desempatadas por hándicap, y con Virginia Ruiz
en tercera posición.
ALEXANDER PARKER Y MATILDE
PARIENTE, CAMPEONES DEL ABIERTO
DE MADRID SÉNIOR DE P&P
Los más veteranos también se jugaron la gloria del
título territorial de esta modalidad, esta vez sobre
el recorrido de Green Paddock. Entre los caballeros sénior, el Campeonato fue a parar a la vitrina
de Alexander Parker, que entregó dos tarjetas que
sumaban 115 golpes, uno menos que Jesús Pastor
y dos por debajo de Juan Ortín. A su vez, el vencedor hándicap fue Jesús Palomar, con un total de
105 golpes.
En cuanto a las señoras, Matilde Pariente volvió a
ganar con un resultado total de 109 golpes, por
delante de Mª Luisa Ruiz y Concepción Lucas. Y en
la clasificación hándicap, la norma de no acumulación de premios le dio la victoria a Concepción
Lucas, con 106 golpes netos.
IVÁN CARLES Y DAVID VIDAL,
CAMPEONES DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT
Iván Carles y su compañero de club David Vidal,
revalidaron su título y se proclamaron Campeo-
56
nes de Madrid Dobles de Pitch & Putt al superar
por un golpe de diferencia a las parejas formadas
por Cristian Martín-Javier Herrero y Rafael PérezRafael Santonja sobre el campo de pares 3 del
Centro de Tecnificación de la FGM. Una ronda
jugada fourball y una segunda jornada bajo la
modalidad Copa Canadá dieron a conocer a los
ganadores, que en la clasificación hándicap fueron Tomás Segura y Luis Bagaza.
LUIS MIGUEL GARCÍA Y RICARDO
GARCÍA, CAMPEONES DE MADRID
DOBLES DE P&P DE 2ª CATEGORÍA
La pareja formada por Luis Miguel García y Ricardo García fue la ganadora del nuevo Campeonato de Madrid Dobles de Pitch & Putt de 2ª
Categoría, con un resultado final de 175 golpes.
Pedro Pello y Pedro Hernández, con un resultado de 181 golpes, tuvieron que conformarse
con la segunda plaza, mientras que en tercera
posición terminó la dupla de féminas formada
por Mara Ron y Marta Sierra. Los vencedores
hándicap fueron Fernando Meroño y José Antonio Ruiz, con 156 golpes netos.
GOLF NEGRALEJO, CAMPEÓN DE MADRID DE P&P POR EQUIPOS DE CLUB
El combinado de Golf Negralejo I formado por
los jugadores Iván Carles, David Vidal-Pinheiro,
José Luis Villabona y Matilde Pariente se proclamaron campeones de Madrid de P&P por
Equipos de Club, otro nuevo Campeonato que
57
se jugó por primera vez en el recorrido del CTG.
Un cómputo total de 315 golpes en la clasificación scratch le dio la victoria por delante de los
equipos del RACE I y CCVM.
En la clasificación hándicap también ganó Golf
Negralejo I, pero por no la norma de no acumulación de trofeos se la adjudicó el equipo
CTG II.
COMITÉ DE INDEPENDIENTES
Y CLUBES SIN CAMPO
COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO
El Comité Técnico de Independientes y Clubes sin Campo es un órgano
técnico integrado dentro de la Federación de Golf de Madrid, sujeto a
sus normas, que tiene como cometido organizar y coordinar la práctica
y el fomento del deporte del golf para aquellos federados que no
hayan obtenido su licencia a través de un club de golf con campo.
IX EDICIÓN DEL CIRCUITO DE INDEPENDIENTES
El 17 de febrero se disputó la primera prueba del
IX Circuito de Independientes en el recorrido del
Centro Nacional de Golf. Como es conocido, este
Circuito tiene como objetivo facilitar la práctica
del golf a aquellos jugadores que, con licencia
expedida por la Federación de Golf de Madrid,
no son socios o abonados de un campo de golf
y, por tanto, tienen dificultades para poder jugar
torneos regularmente.
Está abierto exclusivamente a los jugadores de
Madrid que sean mayores de 18 años, con licencia en vigor con hándicap nacional, si bien,
durante los tres primeros días de inscripción, tienen prioridad los jugadores independientes de la
Federación de Golf de Madrid, y posteriormente,
el resto de jugadores con licencia de Madrid.
El Calendario para el año 2015 constó de 14
pruebas, que se celebraron en campos de Madrid y
las dos Comunidades limítrofes, y cada una de las
pruebas consistió en una vuelta de 18 hoyos bajo la
modalidad Stableford. El Circuito terminó con la final
disputada el 17-18 de octubre en Golf Santander.
Los campos que recibieron al Circuito en esta edición
fueron el Centro Nacional, Palomarejos, Retamares,
Torrejón, La Dehesa, La Herrería, Lomas-Bosque, Layos, La Faisanera, Los Ángeles de San Rafael, El Fresnillo, El Encín, El Olivar de la Hinojosa y Golf Santander.
Un total de 294 jugadores participaron en el circuito,
que desembocó en el campo de Golf Santander en
Boadilla, en una final a la que llegaron los mejores
de los tres rankings establecidos (los 21 primeros
clasificados del Ranking Masculino Stableford del
circuito, los 4 primeros jugadores del Ranking Indistinto
60
Scratch y las 3 primeras del Ranking Damas) y otros
jugadores para completar casi un centenar de golfistas,
y de la que salió vencedor Sergio Mateos, tanto en la
clasificación Hándicap como en la Scratch Indistinta.
Tras contabilizar las puntuaciones de todas las pruebas disputadas, en la clasificación Scratch Indistinta
el ganador fue Sergio Mateos, con 10.745,25 puntos,
Javier Herranz en segundo lugar, con 10.313,31, y Julián de Lago en tercera posición con 9.890,53.
El ranking Stableford Masculino quedó con Mariano
Serrano como ganador, Iván Ramírez e Ignacio Pardo
en segundo y tercer lugar, respectivamente, y la clasificación Stableford Femenina fue para Pilar Monte.
Ranking circuito de
Independientes FGM 2015.
Stableford masculino
Ranking circuito de
Independientes FGM 2015.
Scratch indistinto
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
NOMBRE
Mateos Nogueras, Sergio
Herranz de Cruz, Javier
De Lago López, Julián
Guijarro Crespo, José Antonio
Serrano Sánchez, Mariano
Pérez Peral, Miguel Ángel
Pardo Ballesteros, Ignacio
Chaparro Reboredo, Fernando
Mediavilla Vega, Dimas
Martín Campos, Alfonso
Fernández Gallo, Roberto
Alonso María, José Antonio
Galbán Dios, Eduardo
Fernández Martínez, José Fernando
Muras Fernández, J. Ángel
Saquicoray Duenas, Jorge Martín
Ramírez González, Iván
Molina Rodríguez, Gregorio
Holm López, Christian
Cruz de Diego, Luis
Vega Fernández, Rafael
Carrero Encinas, Pedro
Martínez Fernández, Luis
Manzanero Fernández García, Andrés
Olivas García, Juan
Monte Moratilla, Pilar
TOTAL
10.741,25
10.313,31
9.890,53
9.801,56
9.690,91
8.943,31
8.802,18
8.204,48
8.096,98
7.444,07
6.935,98
6.679,95
6.418,39
6.292,68
6.039,33
5.111,92
4.895,75
3.811,20
3.746,14
3.588,84
3.013,74
2.952,47
2.906,38
2.162,80
1.853,91
1.113,74
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
61
NOMBRE
Serrano Sánchez, Mariano
Ramírez González, Iván
Pardo Ballesteros, Ignacio
Muras Fernández, J. Ángel
Alonso María, José Antonio
Fernández Gallo, Roberto
Mediavilla Vega, Dimas
De Lago López, Julián
Olivas García, Juan
Fernández Martínez, José Fernando
Martín Campos, Alfonso
Mateos Nogueras, Sergio
Holm López, Christian
Chaparro Reboredo, Fernando
Pérez Peral, Miguel Ángel
Manzanero Fernández García, Andrés
Galbán Dios, Eduardo
Vega Fernández, Rafael
Saquicoray Duenas, Jorge Martín
Martínez Fernández, Luis
Cruz de Diego, Luis
Molina Rodríguez, Gregorio
Carrero Encinas, Pedro
Herranz de Cruz, Javier
Guijarro Crespo, José Antonio
TOTAL
8.092,46
7.453,96
7.115,20
6.978,22
6.956,45
6.729,71
6.583,81
6.501,53
6.453,52
6.430,47
6.291,85
6.165,50
6.140,98
6.013,46
5.966,79
5.791,45
5.475,93
5.442,31
5.373,05
5.324,61
5.106,34
4.982,96
4.966,61
4.494,14
3.079,47
COMITÉ DE INDEPENDIENTES Y CLUBES SIN CAMPO
Ranking circuito
de Independientes
FGM 2015.
Ranking damas
POS. NOMBRE
1
Monte Moratilla, Pilar
TOTAL
1.350
TERCERA EDICIÓN DE LA LIGA DE
CLUBES SIN CAMPO
La Federación madrileña, en su continua política de ampliar las posibilidades de competición
regular durante todo el año para sus federados,
creó en 2013 una Liga de Clubes sin Campo
para reunir a este colectivo de jugadores en un
calendario regular de pruebas que les permitiera disfrutar de la competición a lo largo de la
temporada.
La Liga de Clubes sin Campo de la FGM es una
competición muy esperada y con ella, el Comité
de Independientes de la FGM amplió la competición de este colectivo, que hasta 2013 sólo contaba con el campeonato de Madrid de Clubes
sin Campo.
UN TOTAL DE
294 JUGADORES
PARTICIPARON EN
EL VIII CIRCUITO DE
INDEPENDIENTES DE
2015, QUE TERMINÓ
EN EL CAMPO DE
GOLF SANTANDER,
EN UNA FINAL A
LA QUE LLEGARON
CASI UN CENTENAR
DE LOS MEJORES
CLASIFICADOS DE LA
TEMPORADA
La Liga de Clubes sin Campo está diseñada para
que compitan equipos de Clubes y Asociaciones
o Entidades de golf inscritos en el registro de
Asociaciones Deportivas de la CAM (golf) y que
no cuenten con un campo homologado de al
menos 9 hoyos.
Cada club selecciona a los ocho miembros de su
equipo mayores de 16 años, que deberán estar
en posesión de la correspondiente licencia en
vigor expedida por la RFEG y federados por Madrid. Los jugadores seleccionados deberán tener
hándicap activo.
Esta tercera edición de la Liga constó de cinco
pruebas y una final que se jugó en el mes de
septiembre y en esta ocasión participaron también doce equipos, distribuidos en dos grupos:
GRUPO A:
Sierra Norte
Putt & Drive
Approach y Putt
Amigos del Hoyo 19
Sultanes del Swing
Los Lunes al Golf
GRUPO B:
Puerta del Sol
Foro 2000
Golf & Friends
Somontes Golf
Tres Cantos
Arganda
La competición se disputó en dos fases, una regular y la final. Durante la fase regular los equipos,
repartidos en grupos, se enfrentaron entre ellos
y los dos mejores de cada grupo se clasificaron
para la jornada final.
En la fase regular, la competición se disputó a
match play a 18 hoyos, cada equipo compuesto
por 8 jugadores/as, distribuidos en 2 partidos Individuales y 3 partidos Fourball.
Tras concluir la fase regular, los dos primeros
equipos clasificados en cada uno de los dos grupos se jugaron la victoria definitiva en la gran fi-
62
III Liga de Clubes sin Campo FGM 2015.
Resultados de la fase regular
GRUPO A
1º Putt & Drive
2º Amigos del Hoyo 19
Los Lunes al Golf
Approach y Putt
Sultanes del Swing
Sierra Norte
TOTAL
4
4
3
2
1
1
GRUPO B
1º Somontes Golf
2º Foro 2000
Tres Cantos
Golf & Friends
Puerta del Sol
Arganda
TOTAL
4
4
4
2
1
0
Desempate Grupo A: Putt & Drive, 4 puntos. Amigos del Hoyo 19, 1 punto. Desempate
Grupo B: Somontes Golf, 8 puntos. Foro 2000, 4,5 puntos.
nal, los días 26 y 27 de septiembre en el campo
de Retamares.
Esta gran final enfrentó a Putt & Drive, líderes de
la clasificación del Grupo A -con 4 puntos-, contra
el segundo clasificado del grupo B, Foro 2000 -4
puntos-. A su vez, el líder del Grupo B, Somontes
-4 puntos-, tuvo enfrente al segundo clasificado
del grupo A, Amigos del Hoyo 19 -4 puntos-. Tras
los correspondientes enfrentamientos, el cuadro
final reflejó la victoria de Foro 2000 frente a Amigos del Hoyo 19, con Somontes Golf en tercera
posición después de imponerse a Putt & Drive.
Final de la
III Liga de Clubes sin
Campo FGM 2015
Foro 2000
1º
Campeón
Amigos del Hoyo 19
2º
Subcampeón
Somontes Golf
3º
Putt & Drive
4º
63
SOMONTES GREEN, VENCEDOR
DEL CAMPEONATO DE MADRID DE
CLUBES SIN CAMPO
El equipo de Somontes Green ganó el VI Campeonato de Madrid de Clubes sin Campo, disputado
en El Encín Golf, con un espectacular resultado de
425. El subcampeonato fue para Amigos del Hoyo
19 con 430 y en tercer lugar se clasificó Galaxia
Golf con 438.
Salieron al campo alcalaíno un total de 112 jugadores de 16 equipos: Sultanes del Swing, Galaxia
Golf, Foro 2000, Approach y Putt, Club de Golf
Arganda, Independientes, Sierra Norte, Amigos
del Hoyo 19, La Piña, Los Granaínos, Tres Cantos,
Putt & Drive, Puerta del Sol, Somontes Green, De
Par en Par y Golf & Friends.
LA FEDERACIÓN DE
MADRID CONTINÚA
CON SU POLÍTICA
DE AMPLIAR LAS
POSIBILIDADES DE
COMPETICIÓN
REGULAR DURANTE
TODO EL AÑO PARA
SUS FEDERADOS,
EN ESTE CASO LOS
COLECTIVOS DE
JUGADORES SIN
CAMPO
COMITÉ GOLF ADAPTADO
COMITÉ GOLF ADAPTADO
ESCUELAS DE GOLF ADAPTADO 2015
Escuelas
El golf adaptado juvenil de la Federación de Golf
de Madrid cuenta con escuela propia en el Centro
de Tecnificación.
Esta escuela está integrada por un total de 25 jugadores divididos en dos grupos. Durante 2015
se consolidó la participación de un grupo de jugadores de la escuela de golf adaptado juvenil con
discapacidad intelectual de la Federación de Madrid en el circuito de Golf Adaptado de Madrid,
un grupo de chicos y chicas que han demostrado
ser capaces de jugar en cualquier campo, por largo y complicado que sea.
La Federación de Golf de Madrid creó el Comité de Golf Adaptado
para ofrecer a niños y adultos con discapacidad el acceso y práctica
deportiva del golf. Proyecto que se consolida mediante los acuerdos
de colaboración de la FGM con la Federación Madrileña de
Discapacitados, que nos permiten la integración de este colectivo de
jugadores dentro de las actividades de la FGM, cumpliendo nuestro
objetivo de acercamiento de nuestro deporte a todos.
E
stos objetivos se desarrollan fundamentalmente mediante el Circuito de Golf
Adaptado para adultos, las escuelas y
torneos desarrollados para niños y jóvenes y
la organización del Campeonato de Madrid de
Golf Adaptado. Podrá participar en las pruebas
organizadas por este Comité cualquier jugador
que cumpla alguno de estos requisitos:
• Certificado Oficial de Discapacidad del 33% o
superior.
• Incapacidad absoluta según el Real Decreto
1414/2006 del 1 de Diciembre.
• Posesión del Medical Pass EDGA. 66
Además de la escuela de la Federación, tenemos
otras escuelas abiertas y subvencionadas y que vienen a ser las siguientes:
• La escuela del Colegio María Corredentora,
abierta en el Club de Golf El Olivar.
• Otra escuela abierta para los jugadores del colegio María Corredentora en las instalaciones de
Green Canal Golf.
• Escuela de la Asociación ASPAFES, abierta en
Golf Park.
• Para la Asociación ASPAFES, tenemos abierta
otra escuela en las instalaciones de Green Canal
Golf.
• Escuela del Colegio Peñalara, cuyas clases se imparten en Green Paddock.
Torneos
Durante el año 2015 -y como ya viene siendo
habitual- hemos celebrado tres pruebas del golf
adaptado juvenil de la escuela, pruebas estas que
se celebran bajo el sistema de equipos formados
con dos jugadores de la escuela de golf adaptado
de la Federación y dos jugadores de la escuela del
Club que participa en el torneo.
Durante el año 2015 fueron los jugadores del
Club de Golf La Dehesa, del Club Las Encinas de
Boadilla, voluntarios de ICO y los jugadores de
la escuela del Club Puerta de Hierro.
ESCUELAS DE GOLF ADAPTADO
ADULTOS 2015
Existen tres escuelas de formación y tecnificación
en dos sedes diferentes para jugadores con discapacidad física, una de ellas en el CTG todos los
jueves con 13 alumnos y dos horarios diferentes,
con 10 alumnos en cada uno de los turnos. La
asistencia se sitúa por encima del 90% en cada
uno de los centros, por lo que el compromiso es
máximo.
El Comité de Golf Adaptado tiene contacto con
unos 120 jugadores de toda España con licencia,
hándicap y que están en posesión del certificado
de discapacidad. De ellos, más de 80 son federados de Madrid y 20 son licencias femeninas.
Los jugadores de otras territoriales participan de
manera itinerante y sobre todo acuden al Campeonato de Madrid, más que a las pruebas del
Circuito regular.
Las pruebas son abiertas a cualquier licencia,
hándicap y discapacidad, optando al ranking
solo aquellas licencias que son de Madrid.
CIRCUITO DE MADRID DE GOLF
ADAPTADO
En 2015 se celebraron un total de 16 pruebas, 4 en
Pitch & Putt y 12 en campo largo, en las que participaron un total de 59 jugadores en al menos una de
las pruebas; de ellos, 56 tienen licencia de Madrid.
La participación media en los torneos organizados
fue de 26 jugadores por prueba, lo que supone un
crecimiento ligero del compromiso de los jugadores con el circuito. 25 jugadores han participado en
más del 50% de las pruebas.
Durante 2015 se incorporaron diez licencias nuevas
que pueden participar en el Circuito de Golf Adaptado porque tienen una discapacidad superior al
33% y, o bien se les ha formado o se han acercado
al colectivo.
67
El circuito visitó los campos del Olivar de la Hinojosa,
Negralejo y Las Rejas (P&P), y CTG, El Fresnillo, Olivar
de la Hinojosa, CCVM, RACE, Retamares, Palomarejos, La Faisanera, La Dehesa, Lomas-Bosque, Layos,
La Herrería y CNG.
Cada una de las pruebas del circuito para el ranking
se disputó a una vuelta de 18 hoyos bajo la modalidad individual Stableford y la clasificación del
Ranking final fue encabezada por Felipe Antonio
Herranz, con 421 puntos, seguido de José Fernando
Fernández (410), Víctor Manuel Santos (408) y Alberto Núñez (396).
El 81% de las pruebas se disputan en campos de
la Comunidad de Madrid, con lo que el objetivo del
Circuito de Golf Adaptado de la FGM se va circunscribiendo a la propia Comunidad.
COMITÉ GOLF ADAPTADO
La mejor noticia de este año para el Comité es la
participación de hasta seis jugadores de las escuelas
juveniles de golf adaptado en pruebas del Circuito
regular, tanto en campos de Pitch & Putt como en
campos largos, finalizando los recorridos en ambas
opciones, lo que demuestra el buen trabajo que se
está realizando en las escuelas.
FRANCISCO CENTENO, CAMPEÓN DE
MADRID DE GOLF ADAPTADO
A mediados de septiembre se disputó el VIII Campeonato Abierto de Madrid de Golf Adaptado en El
Encín Golf, jugándose tres categorías: 1ª o Absoluta, 2ª categoría y 3ª categoría, disputadas a 36 hoyos en modalidad Medal Scratch, Medal Mándicap
y Stableford, respectivamente.
Y en la 3ª categoría, el primer clasificado fue el madrileño José Manuel Heras, con 83 puntos Stableford,
seguido de José Manuel García, con 67.
de Naciones, competición Stableford paralela al
Campeonato de Europa de Golf Adaptado, que se
disputó en el Parador Málaga Golf.
El Comité de Golf Adaptado de la FGM quiso agradecer a El Encín Golf y al patrocinador John Deere
por hacer posible estos campeonatos, y a los colaboradores Lenovo, Hero, El Corte Inglés, Mahou, Coca
Cola, Renault, Fresh Shop y Daikin.
Hay que destacar también que en este Europeo
Medal Play el equipo español fue tercero, con los
madrileños Francisco Centeno y Felipe Antonio Herranz como integrantes del cuarteto nacional.
LOS MADRILEÑOS VOLVIERON A
BRILLAR EN EL CAMPEONATO DE
ESPAÑA DE GOLF ADAPTADO
Buenos resultados en el sexto Campeonato de España de Golf Adaptado para los jugadores de Madrid. Felipe Antonio Herranz acabó la competición
como tercer clasificado, con una tarjeta de 166
golpes, nueve más que los líderes, después de dos
rondas de 84 y 82.
Del resto de madrileños, Francisco Centeno recuperó posiciones alcanzando la quinta posición, Álvaro
Luengo quedaba finalmente octavo, mientras que
Alberto Núñez y Víctor Santos se clasificaron en los
puestos 10 y 12.
El cántabro Juan Postigo, con un total de 140
golpes, fue el ganador del Abierto, mientras
que Francisco Centeno, con 161, se hizo con
el título de Campeón de Madrid al ser el primer clasificado madrileño. A su vez, el ganador
hándicap de categoría absoluta fue José Fernando Fernández.
En la 2ª categoría, el ganador fue Enrique Ramírez,
con un total de 140 golpes, y el segundo clasificado
fue el madrileño José Martínez con 141.
Simultáneamente se disputó la Copa de España,
reservada para golfistas con hándicap igual o superior a 18,4, en este caso bajo la modalidad Stableford, también a 36 hoyos. Aquí José Martínez,
con 62 puntos, se hizo con la segunda plaza, encabezando un grupo de madrileños con David Jiménez, Jorge Rosillo y Antonio Valdés, que coparon
hasta el quinto puesto de la tabla final.
VICTORIA ESPAÑOLA EN LA COPA
EUROPEA DE NACIONES DE GOLF ADAPTADO
El madrileño Álvaro Luengo, formando el equipo
de España junto a Andrés Pintado, Xavi Rubio y
Ricardo Álvarez, consiguió dejar en casa la Copa
68
ADEMÁS DE LA
ESCUELA DE LA
PROPIA FEDERACIÓN,
CONTAMOS ADEMÁS
CON OTRAS ESCUELAS
DE GOLF ADAPTADO
EN CAMPOS DE
MADRID PARA
CHICOS Y CHICAS
CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL,
TODAS ELLAS
SUBVENCIONADAS
POR LA FEDERACIÓN
Ranking de Golf Adaptado de la FGM 2015
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
NOMBRE
Herranz Pérez, Felipe Antonio
Fernández Martínez, José Fernando
Santos Valdivia, Víctor Manuel
Núñez Escobedo, Alberto
Ortega Carretero, José Luis
Martínez Fernández, José
Badía Cachinero, Juan
Vegas Ochoa, Eduardo
Martínez Hernández, Pedro
Palomino Bazaga, Saturnino
Cabanillas Boto, Pablo
Martín Vidriales, Claudio
Delgado García, Raúl
Carneros García, Enrique
Cofrades Eguren, Carlos
Álvarez Rodero, Carlos
Segura Collado, Tomás
Heras Hernanz, José Manuel
Luengo Arana, Álvaro
Dávila Tena, José Adolfo
Lozano Pascual, Magín
García Garrido, José Manuel
Moreno Cuaresma, Guillermo
García Alonso, José Manuel
Aparicio G., Juan Francisco
Mantilla A., María del Mar
Jiménez Galán, David
Ramírez Salas, María Nieves
Brandau Ballnet, Dieter
Reyes Núñez, Francisco Javier
POS.
TOTAL
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
421
410
408
396
392
386
379
374
367
365
353
344
336
324
311
280
265
253
249
245
243
232
228
192
186
174
164
155
142
125
49
50
51
52
53
54
56
57
58
59
60
69
NOMBRE
Espinosa Juez, Francisco
Saavedra Esteban, Jorge
Torres Almaraz, Jesús María
Astiaso Palacio, Ángel
Calvo Rodríguez, José
Rosillo Cendra, Jorge
Centeno Huerta, Francisco
Salvador Peral, Francisco
Morales Baena, Carlos
Sánchez Caravantes, Andrés
García Montero, José
Serrano García, Javier
Bazaga Nieto, Luis
Ureña Prados, Concepción
Núñez Otero, Julio
Fernández Chivite, Julio Antonio
Valdez Fernández, Antonio
García-Larrache Olalquiaga, Jaime
Poza Esperon, Andrés
Hidalgo Pachón, Marta
Bravo Fernández, Manuel
Salcedo de Mingo, Justo
Álvarez Izquierdo, David
Armario López, Diego
Oller Astort, Marc
Verdeja Lizama, Marta
Serrano García, Izaskun
Alonso Sánchez, Carlos
Guerrero Moreno, Diego
García Quesada, Ana
Simancas Montero, Amparo
TOTAL
124
112
111
104
99
95
94
93
92
78
72
65
61
56
55
54
47
47
46
42
32
31
30
29
29
20
16
14
5
0
0
COMITÉ INSTITUCIONAL,
CLUBES Y PROFESIONALES
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
El Comité Técnico de Profesionales tiene como cometido organizar y coordinar el perfeccionamiento
deportivo y el alto nivel de la práctica del deporte del golf, incluyendo su vertiente profesional, en el
territorio de la Comunidad de Madrid.
CIRCUITO DE MADRID: CATORCE
AÑOS APOYANDO AL GOLF
PROFESIONAL MADRILEÑO
La Federación de Golf madrileña ha continuado con
su firme apuesta por los profesionales al organizar
la decimocuarta edición del Circuito de Madrid,
que dio comienzo el 9 de marzo en el recorrido del
Olivar de la Hinojosa y concluyó en noviembre con
la celebración de la Final en El Encín Golf Hotel, en
Alcalá de Henares.
El Circuito de Madrid de Profesionales nació en 2002
con el único objetivo de brindar más oportunidades a
los golfistas madrileños, favoreciendo el desarrollo de
su carrera y ayudándoles en su camino hacia la alta
competición. En 2015 constó de 20 pruebas, que se
celebraron no sólo en los campos de Madrid sino también en dos de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Todos los torneos se juegan a una sola vuelta de 18
hoyos, a excepción del Campeonato de Madrid Dobles
72
-que se disputó en julio en el Centro Nacional de Golfy la Final, que se deciden a 36 hoyos.
Tras la disputa del calendario de pruebas a lo largo de toda la temporada, se llegó a la Final del
mes de noviembre en El Encín. Sebastián García
fue el triunfador al finalizar las dos jornadas, tras
firmar tarjetas de 66 y 65 golpes para un total de
131, 13 bajo el par del recorrido alcalaíno y siete
menos que Antonio Hortal y Pedro Oriol, lideran-
Pruebas y ganadores del Circuito de
Madrid de Profesionales 2015
do la clasificación de principio a fin y creciendo en
su juego a lo largo de los 36 hoyos.
Y tras el cómputo de estas dos últimas jornadas
de competición, Álvaro Salto se coronó por quinta
vez como rey de los profesionales madrileños en
el Circuito, ostentando el récord como múltiple
ganador del ranking -2010, 11, 12, 13 y 15-.
Salto, que entrena al equipo nacional femenino, imparte clases en el Club de Campo Villa de
Madrid y trabaja en el Centro de Excelencia de
la Federación Española, tareas que compagina
con su participación en el Circuito de Madrid de
Profesionales, expone lo mucho que aporta a los
jugadores: “Al haber pasado por diferentes etapas, el Circuito me ha ayudado en cada una de
forma distinta: cuando competía habitualmente
en el Challenge Tour me servía para mantener el
ritmo de competición y aplicar en vueltas bajo
presión lo que en ese momento estaba trabajando; a medida que fui dejando de competir para
dedicarme a la docencia, e igual que ahora, me
aporta una gran dosis de motivación para jugar
y seguir entrenando”.
“De no ser por este Circuito habría tenido que
renunciar por completo a competir, ¡y todos llevamos dentro el gusanillo! Para mí es muy importante a nivel personal, y estoy muy agradecido a
la Federación de Madrid por seguir celebrándolo y
apoyando el golf profesional”.
POS.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
CLUB
Olivar de la Hinojosa
RACE
Torrejón
El Robledal
Layos
Barberán y Collar
Nuevo Club
Retamares
Lomas-Bosque
Centro Nacional (Dobles)
El Encín
La Dehesa
La Herrería
CCVM
Puerta de Hierro
La Moraleja
La Faisanera
Somosaguas
RSHECC
El Encín (Final)
“El nivel es tan alto que cada temporada hay
que hacer un golpe menos para ganar. Estamos
hablando de cifras de -6 o -7, y eso todas las
semanas. Además, cada vez es más difícil repetir
victoria en la misma temporada, otras veces he
ganado el ranking con varias pruebas y este año
solo he podido ganar una vez. Eso dice mucho
de este circuito.”
73
FECHA
9 de marzo
16 de marzo
13 de abril
11 de mayo
18 de mayo
1 de junio
15 de junio
22 de junio
29 de junio
6-7 de julio
13 de julio
20 de julio
27 de julio
3 de agosto
17 de agosto
24 de agosto
14 de septiembre
21 de septiembre
19 de octubre
2-3 de noviembre
JUGADOR
Francisco Lagarto
Ismael del Castillo
Carlos Balmaseda
Sebastián García
Vicente Blázquez
Jorge Simón
José Antonio Balcones
Carlos Balmaseda
Vicente Blázquez
Carlos Balmaseda-Diego Suazo
Javier Colomo
Carlos Balmaseda
Javier Colomo
Álvaro Salto
Pedro Oriol
Javier Colomo
José Manuel Mancebo
Javier San Félix
Carlos González
Sebastián García
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
Palmarés masculino Circuito de
Madrid de Profesionales
AÑO
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
JUGADOR
Vicente Blázquez
Víctor Fernández Grande
Ismael del Castillo
Jorge Bartolomé
Vicente Blázquez
Carlos Balmaseda
Vicente Blázquez
Carlos Balmaseda
Álvaro Salto
Álvaro Salto
Álvaro Salto
Carlos Balmaseda
Javier Colomo
Álvaro Salto
VICTORIAS
3 victorias
2 victorias
2 victorias
3 victorias
3 victorias
2 victorias
3 victorias
5 victorias
5 victorias
4 victorias
3 victorias
4 victorias + Final
4 victorias
1 victoria
SIETE JÓVENES PROFESIONALES,
EN EL PROGRAMA “JÓVENES
PROMESAS” 2015 DE LA FGM
Marta Sanz, Patricia Sanz, Virginia Espejo, Antonio Hortal, Jacobo Pastor, Sebastián García, Jorge Simón y Javier Gallegos son los profesionales
madrileños que integraron el Programa “Jóvenes
Promesas 2015” de la Federación de Golf de Madrid. Este grupo de golfistas fue seleccionado por
la Federación de Golf de Madrid, que les ofrece las
siguientes ayudas dirigidas a facilitar el desarrollo de su carrera durante sus primeros años como
profesionales: utilizan las instalaciones del Centro
de Tecnificación, teniendo a su disposición todo el
staff técnico, además de contar con subvenciones
para disputar pruebas en los diferentes circuitos.
A finales de enero, la RFEG presentó también su
programa de apoyo a jóvenes profesionales con
proyección, que en 2015 contó con 16 integrantes
de los que seis eran madrileños: Marta Sanz, Patricia Sanz, Pedro Oriol, Antonio Hortal, Sebastián
García y Jacobo Pastor.
Junto a los restantes integrantes, disponen de ayudas técnicas, formativas, económicas y de gestión
LA FEDERACIÓN
MADRILEÑA HA
CONTINUADO CON
SU FIRME APUESTA POR
LOS PROFESIONALES
AL ORGANIZAR LA
DECIMOCUARTA
EDICIÓN DEL CIRCUITO
DE MADRID
74
García y Moisés Cobo. Con un sol que no dio respiro a los profesionales, tras la jornada final el
segundo puesto fue para Javier San Félix y Vicente Arpón, mientras que la tercera posición se
saldó con un cuádruple empate.
Los ganadores explicaban la fuerza de este “matrimonio golfístico” que les devolvió al palmarés: “Una de las causas principales es que juego
con uno de mis mejores amigos, pero es que sabemos manejar muy bien los tiempos. Cuando
uno baja un poco la guardia, aparece el otro, y
así durante toda la vuelta”, afirmó Balmaseda,
mientras Suazo explicaba que “han sido tantos
viajes, tantos torneos juntos, y tan buena relación fuera del campo, que al final todo eso se
nota cuando formamos equipo”.
JOSÉ DÁVILA Y ADOLFO MADERUELO,
CAMPEONES SÉNIOR Y SUPERSÉNIOR
DE PROFESIONALES
que facilitan su tránsito desde la etapa amateur y
posibilitan una incorporación más rápida a los circuitos profesionales más importantes.
el Campeonato de Madrid Dobles de Profesionales
y que cedieron la pasada campaña a Sebastián
Estos golfistas seleccionados reciben las ayudas
previstas -que devuelven parcial o totalmente en
función de sus ingresos en los distintos Circuitostras firmar un convenio en el que se comprometen
a colaborar con la RFEG (y con la federación autonómica que les apoye) en distintas iniciativas.
BALMASEDA Y SUAZO RECUPERARON
SU CORONA DE CAMPEONES DE
MADRID DOBLES DE PROFESIONALES
La pareja ‘mixta’ -madrileño y vallisoletano- formada por Carlos Balmaseda y Diego Suazo consiguieron recuperar el trofeo que ya lograron en 2013 en
75
José Dávila se impuso en el Campeonato de Madrid
de Profesionales Sénior, celebrado un año más en el
Centro Nacional de Golf, firmando una vuelta de 69
golpes con uno de ventaja sobre Yago Beamonte y
Vicente Arpón, que compartieron la segunda posición.
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
Adolfo Maderuelo se alzó con el trofeo en la categoría
Supersénior con una tarjeta de 74 golpes.
Dávila, Campeón de España Sénior en 2010 y
subcampeón al año siguiente, logró por segunda
vez este título reservado a los jugadores madrileños, tras proclamarse Campeón en 2010 (también
en el Centro Nacional de Golf) y haber sido segundo en varias ediciones.
Adolfo Maderuelo: “Estoy contento por haber
ganado este trofeo por segunda vez (2013). Para
nosotros éste es un torneo muy agradable y fa-
miliar; nos alegra que la Federación de Golf de
Madrid siga contando con los más veteranos y
disfrutamos viendo a los compañeros”.
NACHO ELVIRA GANÓ EL CHALLENGE
DE MADRID
El Challenge de Madrid se disputó en el mes de
abril, gracias a la colaboración conjunta de la
Real Federación Española de Golf y la Federación de Golf de Madrid. Con la organización de
JGolf18.0, el torneo contó con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, el Challenge Tour y El
Encín Golf.
76
Sobre el difícil campo de Alcalá de Henares, Nacho
Elvira conquistó su segundo título profesional. El
cántabro fue el ganador con mayúsculas del Challenge de Madrid con un total de 21 golpes bajo
par, con cuatro de ventaja sobre los segundos clasificados, el portugués Ricardo Gouveia y el irlandés Ruaidhri McGee. A su vez, el madrileño Pedro
Oriol terminó séptimo con -13.
La bandera española ondeó en la primera plaza
de la clasificación durante todo el torneo. En la
primera jornada fue Alfredo García-Heredia el
que tomó el mando. Al día siguiente apareció
77
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
EL MADRILEÑO
SIMÓN SAINZ GANÓ
EL CAMPEONATO
DE ESPAÑA DE
MONITORES,
ASISTENTES, MAESTROS
Y TÉCNICOS
DEPORTIVOS
Golf 2015 que se disputó en el Centro Nacional
de Golf, consiguiendo, además del título nacional,
la tarjeta de jugador profesional.
COLOMO SE CONVIRTIÓ EN
BICAMPEÓN DE ESPAÑA DE LA PGA
Emociones y buen tiempo no faltaron en el XXVIII
Campeonato de España de la PGA, que se disputó por segundo año consecutivo en el campo
montañés de Santa Marina. La victoria fue para el
profesional federado por Madrid Javier Colomo,
que firmó 66 golpes al final de la última ronda,
por delante de Xavi Guzmán y el madrileño Carlos Balmaseda, otro de los jugadores que tiene
este trofeo en sus vitrinas, y que terminó tercero
con un global de -8, tres más que el campeón.
con fuerza Juan Sarasti para ponerse colíder con
McGee, y Elvira se agarró al coliderato con el irlandés en la tercera ronda, para no soltarlo ya y
hacerse con el título. Un espectacular albatros,
conseguido con el hierro 5 desde 202 metros en
el par 5 del hoyo 4, tuvo buena parte de la “culpa” de su triunfo.
EL MADRILEÑO SIMÓN SAINZ,
CAMPEÓN DE ESPAÑA DE
MONITORES, ASISTENTES, MAESTROS
Y TÉCNICOS DEPORTIVOS
El madrileño Simón Sainz se impuso con autoridad en el Campeonato de España de Monitores,
Asistentes, Maestros y Técnicos Deportivos de
78
Fue una semana inolvidable para Colomo, que
consiguió una gesta poco habitual al acumular
dos victorias en siete días, tras ganar la prueba de
La Herrería en el Circuito de Madrid.
Patricia Sanz fue tercera en el Campeonato
WPGA de España Y a su vez, Patricia Sanz (-7) consiguió terminar en
tercera posición en el Campeonato WPGA de España gracias a una vuelta de 66 golpes llevándose,
79
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
MARTA Y PATRICIA
SANZ, VIRGINIA
ESPEJO, ANTONIO
HORTAL, JACOBO
PASTOR, SEBASTIÁN
GARCÍA, JORGE
SIMÓN Y JAVIER
GALLEGOS FUERON
LOS PROFESIONALES
MADRILEÑOS QUE
INTEGRARON EL
PROGRAMA “JÓVENES
PROMESAS 2015”
DE LA FGM
además, el honor de ser la mejor del último día,
después de tres intensas jornadas dominadas de
principio a fin por la castellonense María Palacios.
MARTA SANZ, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA
La madrileña Marta Sanz afrontó con determinación su asalto al Campeonato de España de Profesionales Femenino en la tercera y
definitiva jornada, tanto que llegó a forzar un
dramático desempate con la levantina Natalia
Escuriola.
Con ambas jugadoras en -5 al cabo de los tres
días, el torneo volvía a empezar con un particular duelo de desempate en el que Marta
llegó hasta el tercer hoyo, en el que dejó el
torneo en manos de Escuriola.
“Quedarte a las puertas del triunfo es duro
pero a la vez estoy orgullosa de todo lo que
hice. Jugué muy bien los 18 hoyos, sin fallos, y
luego llegó el playoff, que siempre es un poco
lotería. Natalia lo hizo fenomenal y la felicito
por el triunfo. Por otro lado, es un honor haber
recibido la Beca Marta Figueras-Dotti para seguir progresando. Estoy en ello, quiero seguir
mejorando día tras día”.
SANTI LUNA, CAMPEÓN DE ESPAÑA SÉNIOR
Santiago Luna redondeó su palmarés con el triunfo
80
en el Campeonato de España de Profesionales Sénior, disputado en Talayuela Golf, en tres jornadas
de intensas emociones caracterizadas por el juego
efectivo y contundente de un jugador que consiguió uno de los pocos títulos que le faltaban dentro de nuestras fronteras.
JACOBO PASTOR SUBIÓ DOS VECES AL
PODIO DEL D&B PRO TOUR
El madrileño Jacobo Pastor hizo honor a su
vitola de “joven promesa” al conseguir la victoria en las dos pruebas disputadas del D&B
Pro Tour, un mini-circuito creado por Deporte &
Business para el inicio de temporada. El jugador del Club Jarama RACE consiguió un apreciable doblete al imponerse tanto en la primera
SANTIAGO LUNA
REDONDEÓ SU
PALMARÉS CON
EL TRIUNFO EN
EL CAMPEONATO
DE ESPAÑA DE
PROFESIONALES
SÉNIOR
prueba, celebrada en Golf La Moraleja 2, como
en la segunda cita, que tuvo como escenario
el campo de la Real Sociedad Hípica Española
Club de Campo.
MADRILEÑOS EN EL PODIO
Santi Luna acabó tercero en el Travis Perkins Masters
Sobre el campo inglés de Woburn, Santi Luna
no defraudó a sus seguidores del European Sénior Tour. A pesar de acabar en tablas con el
escocés Colin Montgomerie, el madrileño trajo
al multicampeón por detrás hasta el hoyo 18,
en el que firmó el birdie que les equiparaba
con 71 golpes. Santi anotó dos bogeys en los
nueve primeros hoyos, completando el día con
tres birdies en la segunda vuelta, para acabar
detrás de otro escocés, Ross Drummond.
Virginia Espejo fue segunda en el primer torneo del LETAS
A un solo golpe de la victoria se quedó Virginia Espejo en el Open Generali de Dinard, la
prueba que inauguraba la temporada del LET
Access Series, el circuito trampolín al Tour Europeo femenino.
81
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
82
ÁLVARO SALTO,
GANADOR DEL
CIRCUITO 2015:
“SI HACE AÑOS
ERA EL MEJOR
CIRCUITO REGIONAL,
ACTUALMENTE SE HA
POSICIONADO COMO
EL MEJOR A NIVEL
NACIONAL, Y ES PARA
ALGUNOS JUGADORES
SU PRINCIPAL
PATROCINADOR. NOS
AYUDA MUCHO, Y NO
SÓLO A MANTENER
EL RITMO Y NIVEL
DE COMPETICIÓN;
NOS APORTA TANTO,
QUE ES DIFÍCIL DE
CUANTIFICAR”
Tras tres intensas jornadas escalando posiciones en
el ranking, el bogey de la joven profesional madrileña en el hoyo 18 le otorgó finalmente el triunfo
a la jugadora francesa Sophie Giquel-Bettan, habitual del Ladies European Tour.
Luna Sobrón, tercera en el Letas
En julio, el buen golf desplegado por la todavía
amateur Luna Sobrón desde los primeros compases del Citizen Guards LETAS Trophy invitaba a
83
COMITÉ INSTITUCIONAL, CLUBES Y PROFESIONALES
soñar con un nuevo título en el palmarés del golf
femenino madrileño. Sin embargo, Sobrón se
quedó finalmente a las puertas de un título que
llegó a acariciar y que se le escapó ante el dominio de la también amateur española Natalia
Escuriola.
Vicente Blázquez terminó segundo en la
Copa Ibérica
El profesional madrileño consiguió terminar en
segundo lugar en esta nueva competición, que
se celebró en el campo extremeño de Talayuela y
que “enfrentó” a las PGA de España y Portugal.
Aunque a distancia del ganador, el portugués Tiago
Cruz, Blázquez fue uno de los seis jugadores que
terminaron bajo el par del campo.
84
85
COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
RELACION DE ARBITROS DE LA FGM
El Comité Técnico de Árbitros tiene como funciones, entre otras,
establecer los niveles de formación arbitral, determinar el acceso a
la formación y titulación arbitral, coordinar con la Comisión Técnica
de la FGM las funciones arbitrales, designar a los árbitros en todas
las competiciones oficiales de ámbito de la Comunidad de Madrid,
y coordinar con la RFEG los niveles de formación de los árbitros.
I
gualmente, el Comité formula las Reglas Locales
Permanentes y Condiciones de la Competición amateur y profesional que se aplican (conjuntamente
con cualquier otro añadido o corrección que en cada
campo publique el Comité de la Prueba) en todos los
torneos que se celebran bajo los auspicios de la FGM.
Atiende las consultas de los federados sobre las Reglas
de Golf, las Decisiones sobre las Reglas de Golf, el Sistema de Hándicaps de la EGA, los palos homologados, etc.
Durante 2015, los árbitros de la Federación de Golf
de Madrid realizaron arbitrajes en un total de 197
88
José Manuel Aguiló Villahermosa
Marta Anduiza Arriola
Pilar Arias Rodríguez
Emilio Bachiller Sánchez
Beatriz Bootello Tezanas
Alberto Carrasco del Campo
Pablo Chaves Puch
María Corrales Rodrigáñez
José Luis Cuadrado Herrero
Víctor Elviro García
Paloma Enríquez Valens
Manuel Galán Morales
Carmen García-Ramal
Iván Gómez Guzmán
Ana Lapuente Bujía
Nicolás Lorduy Frutos
Gregorio Lubiano Martínez
José A. Martínez de las Heras
Rafael Núñez Forneiro
Jaime Ordovás Artieda
José Luis Ordovás Artieda
Álvaro Perera Briones
Rafael Rodríguez Giner
Begoña Zamorano Gómez
pruebas de todas las categorías, Circuitos y Campeonatos. Como se puede observar en el gráfico, los
meses de mayor actividad de arbitraje son los meses
de marzo, mayo y junio, seguidos de septiembre, octubre y julio, que lógicamente coinciden con los de
mayor actividad deportiva en los campos.
Número de arbitrajes de 2015 por meses
85
90
80
68
70
61
57
60
50
40
40
36
27
30
20
20
10
56
9
12
10
0
89
EN 2015, LOS
ÁRBITROS DE LA FGM
REALIZARON UN TOTAL
DE 481 ARBITRAJES EN
197 COMPETICIONES
OFICIALES
COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS
CURSOS DE REGLAS 2015
Durante 2015, el Comité Técnico de Árbitros de la
Federación de Golf de Madrid puso en marcha un
nuevo Curso de Reglas de Golf, dirigido a jugadores con licencia de Madrid y con un cierto conocimiento de ellas. Como en años anteriores, el curso
se desarrolló con clases semanales de dos horas de
duración, desde el mes de enero al mes de junio.
Estos Cursos de Reglas continúan con la política de
difusión de las Reglas de Golf entre los federados
de nuestra región.
El Curso de Reglas, que una vez más ha contado con una excelente acogida por parte de los
alumnos-federados, finalizó con la última clase
teórica en el Centro Nacional de Golf y una sesión práctica en el Centro de Tecnificación de la
FGM.
En esta sesión, última cita del curso, se analizaron casos prácticos en el recorrido del Centro de
Tecnificación, en la que los alumnos despejaron
las últimas dudas gracias a los conocimientos y
experiencia de los árbitros. Al término de la clase
se hizo entrega de los diplomas a los alumnos.
El Curso está orientado a jugadores con conocimientos de Reglas, siendo imprescindible tener
licencia por la FGM en vigor. Constaba de nueve
temas agrupados en tres bloques (reglas de base,
procedimientos y procedimientos de alivio), y dio
comienzo el 29 de enero, con una duración de once
clases de dos horas cada una, que se impartieron
los jueves, para finalizar el 18 de junio.
El temario, completo y variado, tocó los siguientes temas: Etiqueta - El Juego, El Jugador - El Equipo, Partes
del Campo, Procedimientos, Procedimientos con la
Bola, Alivio sin Penalidad Alivio con Penalidad, Equivocaciones, Clase Práctica y Clausura del Curso.
En cada una de las clases se realizó una exposición
del tema acompañada de imágenes y vídeos, se
realizaron ejercicios teóricos y prácticos y repaso
de los temas. El Comité de Árbitros de la Federación facilitó a los alumnos el siguiente material:
• Libro de Reglas
• Reglas Locales Permanentes de la Federación de
Golf de Madrid
• Decisiones objeto de estudio en el curso
• Ejercicios de cada tema
• Memoria USB que incluye todas las exposiciones
del curso
90
LOS CURSOS DEL COMITÉ
TÉCNICO DE ÁRBITROS
DE LA FGM LLEVAN
AÑOS FORMANDO A
ALUMNOS-FEDERADOS
MADRILEÑOS EN EL
CONOCIMIENTO DE LAS
REGLAS DE GOLF
Y SU APLICACIÓN
EN EL CAMPO
91
COMITÉ DE
DISCIPLINA DEPORTIVA
COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA
EN 2015 SE
TRAMITARON
CINCO EXPEDIENTES
DISCIPLINARIOS, DE
LOS CUALES DOS
CORRESPONDIERON
A NIÑOS DE 12 Y
13 AÑOS
El Comité de Disciplina Deportiva de la Federación de Golf de
Madrid, se ocupa exclusivamente de la tramitación de expedientes
disciplinarios administrativos para la sanción de infracciones de las
normas deportivas generales, ajustándose a los principios y reglas
de la legislación en general y a sus estatutos o reglamentos.
L
os Estatutos de la Federación de Golf de Madrid confieren la cualidad de garante normativo a los órganos disciplinarios, tendente a
asegurar el reconocimiento normativo de los derechos y deberes de los federados, a evitar la modificación arbitraria de los mismos, a velar para que
no haya desviaciones en su interpretación de forma
que quede salvaguardada su naturaleza y funciones, así como a propiciar la transformación de los
derechos formales en derechos reales.
La potestad disciplinaria de la Federación de Golf
de Madrid, se aplica sobre todas las personas que
forman parte de su estructura orgánica; sobre los
clubes deportivos y sus directivos, deportistas,
técnicos-entrenadores, jueces-árbitro y, en general, todas aquellas personas que, teniendo licencia
homologada por la Federación de Golf de Madrid,
o entidades integradas o afiliadas, desarrollen su
actividad en competiciones o actividades oficiales
calificadas de ámbito autonómico o inferior.
94
En el caso de que en el transcurso de actividades o
competiciones no incluidas en el calendario oficial
de la Federación de Golf de Madrid y que tengan
carácter abierto (open), se produzcan, de forma
notoria y pública, irregularidades tipificadas como
muy graves o graves por este Reglamento que resulten imputables a personas sometidas a la Disciplina Deportiva Federativa, el Comité de Disciplina
Deportiva, de oficio o a instancia de parte, conocerá y resolverá las mismas con igual trato que para
las actividades y competiciones oficiales.
El ámbito material de la potestad disciplinaria
de la Federación de Golf de Madrid se extiende
a las infracciones a las reglas del juego o competición, entendiéndose por tales las acciones u
omisiones cometidas durante el transcurso de
los mismos, y que afecten, vulneren, impidan
o perturben su normal desarrollo. También se
extiende a las infracciones de las normas generales deportivas, considerándose como tales las
demás acciones u omisiones que sean contrarias
a lo dispuesto por dichas normas.
Expedientes tramitados en 2015 por el Comité
de Disciplina Deportiva FGM
EXPTE. HOMBRE MUJER
47/2015
X
48/2015
X
49/2015
X
50/2015
13 AÑOS
51/2015
12 AÑOS
NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
X
Grave Art. 26 b)
X
Grave Art. 26 b)
MEDIDAS CAUTELARES SANCIÓN
Art. 40 c)
Art. 40 c)
Art. 40 c)
Art. 43 a)
Art. 43 a)
95
OBSERVACIONES
7 meses suspensión hándicap
7 meses suspensión hándicap
7 meses suspensión hándicap
Asist. 3 pruebas Cté.Juvenil
Asist. 3 pruebas Cté.Juvenil
COMITÉ DE DISCIPLINA DEPORTIVA
Expedientes tramitados de 2005 a 2014 por el
Comité de Disciplina Deportiva FGM
EXPTE.
1/2005
2/2005
3/2006
4/2006
5/2006
6/2006
7/2006
8/2006
9/2006
10/2006
11/2006
12/2006
13/2006
14/2007
15/2007
16/2008
17/2008
18/2008
19/2008
20/2008
21/2008
22/2008
23/2008
Reserv. 01/08
Reserv. 02/08
Reserv. 03/08
24/2009
25/2009
26/2009
Reserv. 04/09
27/2010
28/2010
HOMBRE MUJER
NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN
X
X
X
X
X
X
MED. CAUT. SANCIÓN
Grave Art. 9 m)
Grave Art .9 I)
Grave Art. 9 I)
Grave Art. 9 m)
6 Meses Art.12 c)
6 Meses Art.12 c)
6 Meses Art.12 b)
5 Meses Art.12 c)
Grave Art. 9 m)
6 Meses Art.12 b)
Muy Grave Art.8.1 a)
Leve Art.10
Grave Art. 9 i)
1 Año Art.11.1 c)
1 Mes Art.13
6 Meses Art.12 c)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 40
Grave Art. 26 b)
Leve Art. 27 d)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
6 Meses Art. 40 d)
6 Meses Art. 40 d)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Art. 43 c)
Art. 43 f)
6 Meses Art. 40 c)
3 Meses Art. 40 c)
3 Meses Art. 40 c)
X
X
X
X
X
X
X
X
Grave Art. 26 b)
6 Meses Art. 40 c)
Grave Art. 26 b)
6 Meses Art. 40 c)
X
96
OBSERVACIONES
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
6 meses suspensión hándicap
6 meses suspensión hándicap
6 meses suspensión hándicap
5 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
6 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
1 año suspensión hándicap
1 mes suspensión hándicap
6 meses suspensión hándicap
Resuelto por la RFEG
6 meses suspensión Licencia y Hcp.
6 meses suspensión Licencia y Hcp.
Comisión jurídica deporte
Asist. 3 cptos. Juez arbitro
Presentar trabajo escrito
6 meses suspensión hándicap
3 meses suspensión hándicap
3 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
6 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
6 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
EXPTE.
29/2010
30/2010
Reserv. 05/10
31/2011
32/2011
33/2011
34/2011
Reserv. 06/11
Reserv. 07/11
35/2012
36/2012
Reserv. 01/12
37/2013
38/2013
39/2013
40/2013
41/2013
42/2014
43/2014
44/2014
45/2014
46/2014
HOMBRE MUJER
NIÑO/NIÑA INFRACCIÓN
MED. CAUT. SANCIÓN
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Leve Art. 30 b)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 26 b)
X
Art. 43 f)
3 meses Art. 40 c)
6 meses Art. 40 c)
Grave Art.18 a)
Grave Art. 26 b)
Art. 43 c) y 43 f)
8 meses Art. 40 c)
Grave Art. 26 b)
Grave Art. 56 y 57
Leve Art. 27 b)
Grave Art. 26 b)
Art. 43 a)
6 meses Art. 40 c)
Grave Art. 26 b)
7 Meses Art. 40 c)
Grave Art. 26 b)
Medio Art. 18 a) c)
Leve Art. 27 b)
Art. 43 a)
7 Meses Art. 40 c)
97
Art. 43 a)
OBSERVACIONES
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Presentar trabajo escrito
3 meses suspensión hándicap
6 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Asist. 2 cptos.g. adaptado. Trab. escr.
8 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Sobreseimiento-archivo
Asist. 3 pruebas Cté. Juvenil
39/2013
Apercibimiento
Asist. 3 Cptos. Cté. Juvenil
7 meses suspensión hándicap
Sobreseimiento-archivo
Asist. 3 pruebas Cté. Juvenil
7 meses suspensión hándicap
Apercibimiento
CENTRO DE
TECNIFICACIÓN DE GOLF
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF
EN 2015 SE
IMPARTIERON EN
EL CENTRO DE
TECNIFICACIÓN 24.700
CLASES COLECTIVAS,
DISTRIBUIDAS EN 2.200
CURSOS PARA MAYORES
DE 14 AÑOS, Y 1.700
CLASES INDIVIDUALES
El Centro de Tecnificación de Golf se inauguró el 1 de
septiembre de 2004. Ubicado en el Parque Deportivo Puerta de
Hierro, es uno de los proyectos más ambiciosos de la Federación
de Golf de Madrid, y en más de una década de funcionamiento
se ha consolidado como un éxito y un referente para el golf
madrileño y nacional.
E
ste proyecto, que surgió como iniciativa de la
Federación de Golf de Madrid y la Comunidad
de Madrid para ofrecer a todos los madrileños
la posibilidad de acceder más fácilmente a este deporte, ha conseguido situarse como referencia nacional para la promoción y difusión del deporte del
golf, a la vez que desarrolla una importante función
como centro de tecnificación para el entrenamien-
to y perfeccionamiento de los equipos de la Federación, los integrantes de los programas de alto
rendimiento como el Programa Cetema o Jóvenes
Promesas e incluso profesionales madrileños.
En la instalación se imparten enseñanzas de golf
a todos los niveles, desde cursos de iniciación a
la formación de alta competición y está abierta a
100
todos los madrileños. En 2015 se impartieron en
el Centro de Tecnificación 24.700 clases colectivas, de iniciación y perfeccionamiento, distribuidas en 2.200 cursos (a 11.000 alumnos mayores
de 14 años). Por otro lado, se impartieron 1.700
clases individuales. Además, se desarrollaron
3.100 clases infantiles distribuidas en 260 cursos impartidos a unos 2.100 alumnos menores
de 14 años. Y la escuela de golf adaptado de
la Federación, pionera en el desarrollo de esta
importante actividad, impartió un total de 220
clases de golf adaptado.
Se golpearon 8 millones de bolas de prácticas y más
de 24.000 jugadores salieron al campo de pares 3,
en el que se disputaron 72 torneos o campeonatos
de todas las categorías.
Por otro lado, hay que reseñar que el Centro de
Tecnificación es el club de golf con mayor número
de federados de toda España. En 2015 terminó el
año con un total de 6.620 licencias, lo que representa el 8 por ciento de todas las licencias de golf
de Madrid y el 2,4 por ciento de las licencias de
toda España.
INSTALACIONES DEL CENTRO DE TECNIFICACIÓN
El Centro está dotado de un campo de prácticas
de 300 metros con capacidad para 56 puestos
simultáneos en dos alturas, un campo de 9 hoyos pares 3 y una amplia zona de approach y de
putting green, así como oficinas y un aula de formación.
La zona de juego corto es de 3.000 m², distribuidos de la siguiente forma:
• 650 m² de putting green.
• 250 m² green de aproach.
• 2.100 m² para golpes de aproach, de chip y
pitch, con una distancia máxima de 50 metros.
El 3 de enero de 2005 se abrieron las calles del
campo de 9 hoyos pares tres, que tiene unas medidas de 780 metros y está especialmente indicado para el disfrute de las personas que se están
iniciando al golf y que se encuentran con todo
tipo de obstáculos que les ayudan a aprender a
desenvolverse en cualquier campo, así como para
los aficionados a la modalidad de Pitch & Putt,
una de las que mayor auge está consiguiendo en
los últimos años.
Datos de la actividad del Centro de
Tecnificación en 2015
• Número de bolas estimado en 2015: 8.000.000
• Número de jugadores (zona de approach/putting green): 1.000 aprox.
• Número de Greenfees/salidas: 24.000
• Torneos y campeonatos jugados: 72
• Número de jugadores en estos torneos y campeonatos: 3.100
• Número de clases/alumnos individuales: unas 1.700 clases impartidas a unos 200 alumnos
• Número de clases/alumnos colectivos iniciación y perfeccionamiento: 24.700 clases
distribuidas en 2.200 cursos impartidos a 11.000 alumnos mayores de 14 años
• Número de clases/alumnos infantiles: 4.000 clases distribuidas en 346 cursos impartidos a
2.600 alumnos menores de 14 años
• Número de clases/alumnos golf adaptado: 220 clases impartidas a unos 130 alumnos
• Número de exámenes o jugadores examinados para hándicap: 168 exámenes con 315 examinados aprox.
SE IMPARTIERON 4.000
CLASES INFANTILES
EN 346 CURSOS,
IMPARTIDOS A UNOS
2.600 ALUMNOS
MENORES DE 14 AÑOS,
ADEMÁS DE 220 CLASES
DE GOLF ADAPTADO
101
CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE GOLF
Personal del Centro de Tecnificación
Por otro lado, el Centro cumple con su actividad
de tecnificación y preparación para la alta competición. En sus instalaciones cuenta con zonas
especializadas para el entrenamiento y perfeccionamiento de los equipos de la Federación y los
integrantes de los programas de alto rendimiento
como el Programa Cetema o Jóvenes Promesas.
• Personal total CTG: 29
• Profesores: 18
• Personal de mantenimiento campo: 4
• Personal administración/att. Federados/otros: 7
• Director: José Díaz
COORDINADOR TECNICO CTG
• José Díaz
PROFESORES
• César Álvarez
• José Manuel Peralta
• Darío Romero
• Andrés Rojano
• Luis Miguel del Pozo
COORDINADORA
ADMINISTRATIVA CTG
• Miguel Ángel Molina
• Antonio Regaliza
• Santiago Alcón Díaz
• Santiago Alcón Antón
• Jaime Manzano
• Antonio Elviro
• Cristian Gómez-Cano
• Carlos Soto
• Rafael Martín
• María Monasterio
• Pedro Martín
• Esteban Martín
SECRETARIA DEPORTIVA MARSHALL
• Azucena Fernández
• Sergio Martínez
• Virginia Ramos
RECEPCIÓN
MANTENIMIENTO
• Araceli Pizarro
• Érica Carballés
• Lidia García
• Susana Ruedas
• Pedro Carballés
• Segundo Ordóñez
• Joan Batrinu
• Boris de León
PREPARACIÓN PARA LA ALTA COMPETICIÓN
Es un área de juego de alta calidad especialmente
destinada a los golfistas de alto nivel y profesionales, y que permite a los jugadores de los equipos de esta federación territorial practicar todos
los golpes que necesitan para perfeccionar su juego de cara a la competición. En el centro entrenan
y mejoran su juego los integrantes del Programa
Cetema, que compaginan sus estudios secundarios y el golf de alto rendimiento, así como integrantes de los programas “Jóvenes Promesas“,
destinados a apoyar a jugadores de elite en sus
inicios en el campo profesional.
EL CENTRO DE TECNIFICACIÓN, SEDE
DE MADRID GOLF EXPERIENCE
El Centro de Tecnificación albergó en el mes de
mayo Madrid Golf Experience, el punto de encuentro de la industria y los aficionados a este
deporte, que se celebró por primera vez en unas
instalaciones deportivas.
SE GOLPEARON 8
MILLONES DE BOLAS
DE PRÁCTICAS Y MÁS
DE 24.000 JUGADORES
SALIERON AL CAMPO
DE PARES 3
102
EL CENTRO DE
TECNIFICACIÓN ES EL
CLUB DE GOLF CON
MAYOR NÚMERO DE
FEDERADOS DE TODA
ESPAÑA. EN 2015
TERMINÓ EL AÑO CON
UN TOTAL DE 6.620
LICENCIAS
Gracias a su localización en las instalaciones deportivas de la Federación de Madrid, los aficionados a este deporte y quienes deseaban acercarse
a conocerlo o a iniciarse, pudieron ver las últimas
novedades, comprar material, participar en múltiples competiciones y, por supuesto, recibir clases
de golf. Dos carpas albergaron a los 70 expositores presentes en el certamen, y el campo de
pares 3 y el resto de instalaciones del Centro de
Tecnificación fueron la sede para competiciones y
actividades de todo tipo.
Torneos y campeonatos jugados en 2015
• I Damas y Caballeros Ranking CM41
• I Hándicap No Nacional
• I Juvenil Ranking CM41
• I Sénior Ranking CM41
• II Hándicap Juvenil
• II Juvenil Ranking CM41
• Sénior Damas FGM
• II Damas y Caballeros Ranking CM41
• II Sénior Ranking CM41
• I Campeonato Alumnos por Parejas
• III Hándicap Juvenil
• I Campo de Tiro
• Los Lunes al Golf
• III Damas y Caballeros Ranking CM41
• Allianz 2015
• A.V. Iberia
• Campeonato de Madrid Dobles P&P 2ª CAT
• Campeonato Golf Adaptado FGM
• IV Hándicap Juvenil
• III Sénior Ranking CM41
• III Juvenil Ranking CM41
• V Hándicap Juvenil
• IV Damas y Caballeros Ranking CM41
• VI Hándicap Juvenil
• IV Torneo Sénior Ranking CM41
• Torneo Parejas Masculinas MGE
• Torneo Inaugural PROAM MGE
• Torneo Parejas Indistintas MGE
• Torneo Individual Infantil MGE
• Torneo Padres-Hijos MGE
• V Torneo Sénior Ranking CM41
• VII Hándicap Juvenil
• II Campo de Tiro
• I Juvenil Contrapar
103
• Abierto FGM Alevín & Benjamín Hándicap Juvenil
• IV Torneo Juvenil Ranking CM41
• IV Juvenil Ranking CM41
• VI Torneo Sénior Ranking CM41
• IX Hándicap Juvenil
• V Festival Madrid P&P
• VI Damas y Caballeros CM41
• X Hándicap Juvenil
• VII Torneo Sénior CM41
• Campeonato de Madrid Femenino P&P
• II Juvenil Contrapar
• XI Hándicap Juvenil
• II Campeonato Alumnos
• VII Damas y Caballeros CM41
• Torneo CECA P&P
• VIII Torneo Sénior Ranking CM41
• V Torneo Juvenil Ranking CM41
• XII Hándicap Juvenil
• IX Torneo Sénior Ranking CM41
• A.D. Círculo Catalán de Madrid
• XIII Hándicap Juvenil
• IX Damas y Caballeros CM41
• X Torneo Sénior Ranking CM41
• XIV Hándicap Juvenil
• III Campo de Tiro
• VI Torneo Juvenil Ranking CM41
• X Torneo Damas y Caballeros Ranking CM41
• Periodistas TVE
• XI Torneo Sénior Ranking CM41
• XI Torneo Damas y Caballeros Ranking CM41
• XV Hándicap Juvenil
• Torneo Benéfico Navidad Padres-Hijos
• I Torneo Navidad Golf en colegios y TGA
• XVI Hándicap Juvenil
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATOS DE MADRID 2015
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL MASCULINO
Posición
1
2
3
4
5
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID INDIVIDUAL FEMENINO
Nombre
Total
Posición
XAVIER GOROSPE GURIDI
SIGOT LÓPEZ
MARIANO GALIANO AGUILAR
HUGO ESPÓSITO
KLAUS GANTER DOBLAS
211
216
220
221
222
1
3
4
5
1
2
3
4
5
Nombre
Total
JOSÉ DOMINGO OSMA CASTELLANOS
JOAQUÍN FABRE SANCHÍZ
CARLOS ÁVILA LATORRE
JUAN CALLEJO ROPERO
FRANCO VANNI LÓPEZ
151
152
154
156
157
Total
216
216
219
221
222
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID FEMENINO 2ª CATEGORÍA
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 2ª CATEGORÍA
Posición
Nombre
NATALIA ESCURIOLA MARTÍNEZ
NURIA ITURRIOS SERVERA
MARÍA PARRA LUQUE
LUNA SOBRÓN GALMES
PAZ MARFA
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
MARTA CAPARRÓS LEVIN
MARÍA GÁLVEZ FERNÁNDEZ
ANA BARBI ARCE
AIDA ALCAZAR COMPANY
ANNA HARDING
166
168
173
175
183
CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO MASCULINO
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 3ª CATEGORÍA
Posición
1
2
3
5
Nombre
Total
MANUEL BENITO GARCÍA
KIKE IBÁÑEZ PELLICER
JAIME ANABITARTE CRESPO
DANIEL LORENZO ORGANISTA
ALEJANDRO MENESES MADRID
171
178
179
179
180
Posición
1
2
3
5
-
Nombre
Total
JUAN MANUEL FRANCO
LUIS CABALLERO GÓMEZ
JAVIER BUENO GARCÍA
BORJA AGUILERA SANTA VICTORIA
SERGIO CORULLA ANDUJAR
181
184
191
192
192
JAIME BENITO BARRIENTOS
MARIO LÓPEZ GUAPO
JAVIER ALIÑO MELÉNDEZ
JAVIER PARADA PUERTAS
PABLO LOZANO TERCERO
SANDRO BARRIO GUERRERO
Total
74
75
77
77
78
78
CAMPEONATO DE MADRID UNIVERSITARIO FEMENINO
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MASCULINO 4ª CATEGORÍA
Posición
1
2
3
4
-
Nombre
Posición
1
2
3
4
5
106
Nombre
LUNA SOBRÓN GALMÉS
SILVIA BAÑÓN IBÁÑEZ
MARÍA PARRÓN ALFÉREZ
GEORGINA BOFILL CASTELLA
QUIARA LÓPEZ FERRER
Total
73
76
84
87
95
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-14 MASCULINO
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MAYORES DE 35 AÑOS MASCULINO
Posición
1
2
3
4
-
Nombre
MANUEL ÁLVAREZ
EDUARDO CORSINI GARCÍA SAN MIGUEL
ÁLVARO PARADINAS GÓMEZ
SANTIAGO VEGA DE SEOANE
IGNACIO GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Total
Posición
72
73
74
75
75
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
Nombre
Total
MARÍA DE ORUETA PEMARTÍN
BEATRIZ MARTÍN-FALQUINA GARRE
SILVINA LÓPEZ FREYRE
Mª TERESA FERNÁNDEZ-MIRANDA TABOADA
AURORA LOSADA GÓMEZ
79
82
91
93
107
Posición
1
2
3
4
-
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-25 MASCULINO
Posición
1
2
3
5
Nombre
Total
KLAUS GANTER DOBLAS
ADRIÁN MATA ALSDORF
SERGIO JAVIER PARRIEGO CORNEJO
JAVIER POLADURA LÓPEZ
SIGOT LOPEZ
211
212
213
213
214
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-25 FEMENINO
Posición
1
2
4
5
Nombre
Total
CLARA MOYANO REIGOSA
SOFÍA RUESCAS
MARÍA COTTEREAU CALVIÑO
CRISTINA LIEBANA LAFITA
RALUCA ACEÑA ANDRES
220
222
222
227
228
Total
JUAN MANUEL DE CEA LEZCANO
RODRIGO MARTÍN MIRANDA
IÑIGO AGUILERA GOIRIENA
PEDRO RABADÁN ARBUNIES
MARCOS BANET MARTÍN
143
145
148
150
153
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SUB-14 FEMENINO
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID MAYORES DE 35 AÑOS FEMENINO
Posición
Nombre
107
Nombre
Total
BLANCA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
ANA DE CASCANTE SANTOS
JULIA MUTTONI
MARÍA DE CASCANTE SANTOS
MARTA CAPARRÓS LEVIN
147
152
161
162
162
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO DE MADRID ALEVÍN MASCULINO HÁNDICAP JUVENIL
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN MASCULINO
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
Posición
ÁLVARO REVUELTA GOICOECHEA
SERGIO CAVESTANY ÁVILA
JAIME MONTOJO FERNÁNDEZ
DAVID VALENTÍN SÁNCHEZ ALONSO
RAMÓN AROCA GONZÁLEZ
154
155
168
169
170
1
Posición
1
3
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID ALEVÍN FEMENINO
1
2
3
4
5
Nombre
Total
CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA COTO
GABRIELA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
NATALIA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
LUCÍA SPENO
GABRIELA MADRIDEJOS BRAVO
146
157
160
164
167
4
Posición
1
2
4
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN MASCULINO
1
2
4
5
Nombre
-
Total
GEORGE YOUNG CASANOVA
JORGE SIYUAN HAO
SERGIO JIMÉNEZ ROMERO
JUAN ARROYO GARRIDO
NICOLÁS MESTRE HINOJAL
1
2
4
5
Nombre
CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
ANDREA REVUELTA GOICOECHEA
LORENA SAQUICORAY POZUELO
PAULA DE FRANCISCO LIAÑO
MARTINA COBIELLA LAJO
Nombre
CLAUDIA PERALES
CARMEN LAINZ DEL VALLE
ELENA MAÑUECO GÓMEZ-INGUANZO
ANDREA DE LA FUENTE MONTERO
Total
74
75
80
84
Nombre
ANTONIO GIL LUCENA
YAGO MATEO SÁNCHEZ GARCÍA
PABLO ILLESCAS RODRÍGUEZ
LUIS DÍEZ BUCHET
AMANDO SÁNCHEZ LOZANO-GOTOR
Total
66
68
70
71
71
CAMPEONATO DE MADRID BENJAMÍN FEMENINO HÁNDICAP JUVENIL
75
82
82
86
88
Posición
1
2
4
5
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID BENJAMÍN FEMENINO
Posición
77
CAMPEONATO DE MADRID BENJAMÍN MASCULINO HÁNDICAP JUVENIL
3
Posición
Total
CAMPEONATO DE MADRID ALEVÍN FEMENINO HÁNDICAP JUVENIL
2
Posición
Nombre
GUILLERMO SÁNCHEZ GARCÍA
Nombre
CARLOTA PÉREZ PERELA
CLOTILDE NAVARRETE SORELA
ELENA JUANAS
PAULA SOTO LOSADA
INÉS MUÑOZ-ROJAS BERTRÁN
Total
77
81
81
83
84
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY JUNIOR MASCULINO
Total
Posición
84
90
90
94
97
108
Nombre
1
KLAUS GANTER DOBLAS
2
SERGIO PARRIEGO CORNEJO
3
LUIS ESTEBAN
4
CARLOS RODRÍGUEZ
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY JUNIOR FEMENINO
Posición
Posición
Nombre
1
NATALIA ASENSIO OSUNA
2
ANA SIMÓN DE MIGUEL
3
CLARA MOYANO REIGOSA
4
INÉS ALARCÓN FERRER
1
2
3
4
-
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY CADETE MASCULINO
Posición
Nombre
1
ALEJANDRO AGUILERA MARTÍN
2
JULIO MORENO MENDOZA
3
EUGENIO LÓPEZ-CHACARRA COTO
4
IGNACIO MONTERO GIMENO
Nombre
Total
ANDRÉS HERNANDO BLÁZQUEZ
RUFINO FERNÁNDEZ BAYÓN
CAMILO PALOMO GARCÍA
JUAN ORTÍN FUNES
JAIME PASCUAL PASTOR
148
152
159
160
160
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO 2ª CATEGORÍA
Posición
1
Nombre
Total
175
176
179
180
181
181
Nombre
5
SANTOS VÁZQUEZ HERNÁNDEZ
PEDRO BAJO MAROTO
JAVIER CRESPO LLAMAS
MANUEL GARCÍA ROMERO
FRANCISCO MORA COSPEDAL
1
ELENA YBARRA NAVARRETE
-
BENITO DÍAZ DE LA CEBOSA SÁNCHEZ
2
LAURA GARCÍA
3
MERCEDES DE LA REVILLA DE ORO-PULIDO
4
PATRICIA ASENSIO OSUNA
2
3
4
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY CADETE FEMENINO
Posición
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY INFANTIL MASCULINO
Posición
Nombre
1
PEDRO RABADÁN ARBUNIES
2
LUIS MONTOJO FERNÁNDEZ
3
DANIEL CASTRILLO ANTOLÍN
4
JUAN MANUEL DE CEA LEZCANO
CAMPEONATO DE MADRID MATCH PLAY INFANTIL FEMENINO
Posición
Nombre
1
BLANCA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
2
JULIA MUTTONI
3
MARTA CAPARRÓS LEVIN
4
MARÍA DE CASCANTE SANTOS
109
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR MASCULINO 3ª CATEGORÍA
Posición
1
2
3
5
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR FEMENINO 3ª CATEGORÍA
Nombre
Total
Posición
MANUEL BENITO GARCÍA
KIKE IBÁÑEZ PELLICER
JAIME ANABITARTE CRESPO
DANIEL LORENZO ORGANISTA
ALEJANDRO MENESES MADRID
171
178
179
179
180
1
2
3
4
5
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR FEMENINO
Posición
Total
5
MARÍA DE ORUETA PEMARTÍN
PILAR CASTILLO DOLAGARAY
SYLVIA QUIJANO
ISABEL ALONSO GONZÁLEZ
AURORA BASAGOITI GARCÍA-TUÑÓN
141
166
171
172
173
-
ROCÍO RUIZ DE VELASCO
173
2
3
4
Posición
1
2
3
4
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR FEMENINO 2ª CATEGORÍA
Posición
1
2
3
4
5
-
Nombre
Total
ALICIA BONET PLA
ROSA TEJERA VALDIVIA
ESPERANZA TERCERO GARCÍA
NIEVES MARTÍNEZ MOLINA
MATILDE RAMÍREZ USTARIZ
192
203
204
207
208
ROSARIO FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Mª DEL MAR CANSADO COMAS
CECILIA URETA REDSHAW
Total
CARMEN Mª MAESO SALMERÓN
CONCHA CALVO MUÑOZ
ALMUDENA ALONSO ROBLEDO
MERCEDES GONZÁLEZ BENITO
SUSANA HUERTA RODRÍGUEZ
220
222
226
230
231
CAMPEONATO DE MADRID DOBLES SÉNIOR FEMENINO
Nombre
1
Nombre
5
Nombre
CATALINA CASTILLEJO /
CASILDA CASTILLEJO ORIOL
MERCEDES GÓMEZ ARBEX /
ROCÍO RUIZ DE VELASCO
ALICIA MORANT LÓPEZ /
ISABEL ALONSO GONZÁLEZ
AURORA BASAGOITI GARCÍA-TUÑÓN /
SYLVIA QUIJANO GONZÁLEZ
Mª EUGENIA GUTIÉRREZ MARTÍN /
MAR RUIZ DE LA TORRE GÓMEZ DE BARREDA
Total
142
144
156
157
164
CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES
FEMENINO MAYORES 25 AÑOS
Posición
Nombre
1
PUERTA DE HIERRO
208
2
LA MORALEJA
208
3
RACE
208
4
RETAMARES
CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES INFANTIL Y CADETE
Posición
110
Nombre
1
LA DEHESA
2
CENTRO DE TECNIFICACIÓN A
3
GOLF PARK A
4
PUERTA DE HIERRO A
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
MASCULINO MAYORES 35 AÑOS
CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES ALEVÍN
Posición
Nombre
1
LA DEHESA A
2
CENTRO DE TECNIFICACIÓN A
3
PUERTA DE HIERRO
4
RSHECC
-
GOLF PARK A
Posición
1
2
3
4
5
CAMPEONATO DE MADRID INTERCLUBES MID-AMATEUR
Posición
LA MORALEJA
2
PUERTA DE HIERRO A
3
PUERTA DE HIERRO B
4
RSHECC A
Posición
1
3
4
-
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT MASCULINO
Posición
1
2
3
5
Nombre
Total
IVÁN CARLES ÁLVAREZ
JUAN APARICIO MUNAIZ
JOSÉ MARÍA BELDA PUIG
DIEGO ORTEGA OBISPO
RODRIGO DEL TORO ARCE
99
106
107
107
108
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT FEMENINO
Posición
1
2
3
4
5
Total
114
116
117
120
121
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
FEMENINO MAYORES 35 AÑOS
Nombre
1
Nombre
JAVIER PALOP CASADO
TOMÁS SEGURA COLLADO
JUAN APARICIO MUNAIZ
JOSÉ MARÍA BELDA PUIG
PEDRO JESÚS ALONSO ROBLES
Nombre
Total
MATILDE PARIENTE SERRANO
Mª DEL CARMEN MARTÍN HERNÁNDEZ
Mª LUISA RUIZ RODERO
MARÍA CORRALES RODRIGÁÑENEZ
MARÍA RUBIO MATILLA
105
108
113
115
116
111
Nombre
Total
Mª LUISA RUIZ RODERO
MATILDE PARIENTE SERRANO
VIRGINIA RUIZ GONZÁLEZ-MATEO
CAROLINA CARRILES DÍAZ DE
BUSTAMANTE
ALICIA MORANT LÓPEZ
128
128
131
136
136
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT
Posición
1
2
4
5
-
Nombre
Total
IVÁN CARLES ÁLVAREZ / DAVID VIDAL-PINHEIRO
CRISTIAN MARTÍN DELGADO /
JAVIER HERRERO GONZÁLEZ
JUAN FERNÁNDEZ-ARDAVIN MARTÍNEZ /
JORGE MAZARIO ALONSO
RAFAEL PÉREZ SANTONJA /
RAFAEL SANTONJA HERNÁNDEZ
FRANCISCO JOSÉ CISNEROS GARCÍA /
JORGE RUBIO OTERO
JUAN APARICIO MUNAIZ /
JOSÉ LUIS VILLABONA HORREO
156
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DOBLES DE PITCH & PUTT
2ª CATEGORÍA
Posición
157
1
157
2
159
3
161
4
161
5
-
Nombre
LUIS MIGUEL GARCÍA PORTOMARÍN /
RICARDO GARCÍA GARCÍA
PEDRO PELLO BESTEIRO /
PEDRO HERNÁNDEZ ARCE
MARA RON ROMÁN /
MARTA SIERRA LLAMAS
FERNANDO MEROÑO IBÁÑEZ /
JOSÉ ANTONIO RUIZ CANO
VIRGINIA RUIZ GONZÁLEZ-MATEO /
ESPERANZA TERCERO GARCÍA
ADRIÁN PEDROVIEJO FERNÁNDEZ /
SERGIO PEDROVIEJO FERNÁNDEZ
Total
175
181
182
184
186
186
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
INFANTIL MASCULINO
Posición
1
2
4
5
-
Nombre
Total
JONG BO LEE
PEDRO RABADÁN ARBUNIES
RODRIGO MARTÍN MIRANDA
LUIS MONTOJO FERNÁNDEZ
PABLO ANDREU MATAS
IÑIGO AGUILERA GOIRIENA
106
108
108
111
112
112
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
INFANTIL FEMENINO
Posición
1
2
3
4
-
112
Nombre
Total
BLANCA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
GABRIELA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
MARTA CAPARRÓS LEVIN
IRATXE FERNÁNDEZ-CANO ALDASORO
ANDREA FERNÁNDEZ ALONSO
116
121
122
124
124
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
ALEVÍN MASCULINO
Posición
1
2
3
4
5
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR
DE PITCH & PUTT MASCULINO
Nombre
Total
Posición
JAIME MONTOJO FERNÁNDEZ
GONZALO FERNÁNDEZ ALONSO
ÁLVARO REVUELTA GOICOECHEA
IVÁN GARCÍA MOLINA
DAVID VALENTÍN SÁNCHEZ ALONSO
102
103
105
109
110
1
2
3
4
5
-
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
ALEVÍN FEMENIN0
Posición
1
3
4
5
Nombre
Total
NATALIA GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ
MARÍA CAPARRÓS LEVIN
LUCÍA SPENO
GABRIELA MADRIDEJOS BRAVO
CAROLINA LÓPEZ-CHACARRA COTO
113
113
114
116
117
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
BENJAMÍN MASCULINO
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
GEORGE YOUNG
SERGIO JIMÉNEZ ROMERO
JUAN ARROYO GARRIDO
NIKOLAY BARRIOS MILIOUKOV
BORJA TORRES COTONER
101
109
114
116
117
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
BENJAMÍN FEMENINO
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
ALEXANDER PARKES
JESÚS PASTOR CAMACHO
JUAN ORTÍN FUNES
JOSÉ LUIS VILLABONA HORREO
RAIMUNDO BARREIRO SÁNCHEZ
FRANCISCO JOSÉ CISNEROS G.
115
116
118
119
120
120
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID SÉNIOR
DE PITCH & PUTT FEMENINO
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
MATILDE PARIENTE SERRANO
Mª LUISA RUIZ RODERO
CONCEPCIÓN LUCAS MUELAS
Mª DEL CARMEN MARTÍN H.
MARÍA RUBIO MATILLA
109
119
120
123
124
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE PITCH & PUTT
POR EQUIPOS DE CLUB
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
Total
GOLF NEGRALEJO I
RACE I
CCVM
RACE II
OLIVAR DE LA HINOJOSA
314
323
326
339
349
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 1ª CATEGORÍA
Nombre
Total
Posición
CAYETANA FERNÁNDEZ GARCÍA-POGGIO
NADIA SANZ OUEZZANI
PAULA DE FRANCISCO LIAÑO
ANDREA REVUELTA
CRISTINA ANDUEZA LAFUENTE
111
118
121
122
131
1
2
4
-
113
Nombre
Total
JUAN POSTIGO ARCE
JOSÉ FERNANDO FERNÁNDEZ M.
ALBERTO NÚÑEZ ESCOBEDO
FRANCISCO CENTENO HUERTA
FELIPE ANTONIO HERRANZ P.
134
142
142
149
149
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 2ª CATEGORÍA
Posición
1
2
3
4
5
-
GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID FEMENINO
Nombre
Total
Posición
ENRIQUE RAMÍREZ BELMONTE
JOSÉ MARTÍNEZ FERNÁNDEZ
JOSÉ LUIS ANGULLO MERINO
CARLOS ÁLVAREZ RODERO
ÁNGEL GONZÁLEZ PINA
DAVID JIMÉNEZ GALÁN
140
141
143
144
145
145
1
3
4
5
1
2
4
5
Nombre
JOSÉ MANUEL HERAS HERNANZ
JOSÉ MANUEL GARCÍA GARRIDO
ANTONIO MORALES SANTIAGO
JOSÉ ADOLFO DÁVILA TENA
JOSÉ MANUEL GARCÍA A.
Posición
1
2
3
-
Posición
Total
1
2
3
4
5
83
67
67
65
62
CAMPEONATO DE MADRID DE CLUBES SIN CAMPO
1
2
3
4
5
229
229
234
236
237
Nombre
Total
JUAN ORTÍN FUNES
FRANCISCO SÁNCHEZ MALDONADO
PEDRO LUIS GARCÍA GARRIDO
VALENTÍN DÍAZ GALLEGO
RUFINO VELASCO CASTRILLO
227
234
236
237
242
GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SÉNIOR FEMENINO
Nombre
Total
Posición
SOMONTES GREEN
AMIGOS DEL HOYO 19
GALAXIA GOLF
INDEPENDIENTES
LA PIÑA
425
430
438
438
438
1
2
3
4
5
GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID MASCULINO
Posición
Total
GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SÉNIOR MASCULINO
CAMPEONATO ABIERTO DE MADRID DE GOLF ADAPTADO 3ª CATEGORÍA
Posición
Nombre
CARLOTA BACHILLER MARCO
MARTA MUÑOZ JIMÉNEZ
PAULA ZABARTE MORENO
NATALIA ASENSIO OSUNA
LAURA GARCÍA GARCÍA
Nombre
Total
ISABEL ALONSO
ALICIA MORANT LÓPEZ
ISABEL SÁNCHEZ GONZÁLEZ
MARÍA DEL CARMEN MARTÍN HERNÁNDEZ
M. LUISA RUIZ RODERO
245
253
256
260
263
GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID COPA FEDERADOS
Nombre
Total
Posición
MANUEL RUIZ GARCÍA
IGNACIO MENENDEZ MARTÍN
EDUARDO BARTOLOMÉ LÓPEZ
JAVIER HERRANZ DE CRUZ
ALEJANDRO AHRENS DE ANDRÉS
213
217
218
220
221
1
2
3
4
5
114
Nombre
Total
ANTONIO MUÑOZ HELLÍN
JORGE RECUERO PÉREZ
JOSÉ JAVIER RODRÍGUEZ CARBALLO
MARTÍN GUTIÉRREZ DE MESA LÓPEZ
DAVID BARROSO MONTAÑA
292
296
300
305
307
CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SÉNIOR
Posición
1
2
4
5
Nombre
JOSÉ DÁVILA MARTÍN
YAGO BEAMONTE PUGA
VICENTE ARPÓN MAISO
JOSÉ GÓMEZ EXTREMERA
JULIÁN NOGALES CRESPO
CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES DOBLES
Total
Posición
69
70
70
72
74
1
2
3
-
CAMPEONATO DE MADRID DE PROFESIONALES SUPERSÉNIOR
Posición
1
2
3
4
5
Nombre
ADOLFO MADERUELO HERRERO
ÁNGEL CABRERA ÁLVAREZ
ANTONIO GARRIDO CANORA
ANDRÉS GONZÁLEZ MARTÍN
FRANCISCO ÁLVAREZ SAN ROMÁN
Total
-
74
78
80
81
82
-
115
Nombre
CARLOS BALMASEDA SÁNCHEZ /
DIEGO SUAZO GONZÁLEZ
JAVIER SAN FÉLIX CARBAJO /
VICENTE ARPÓN MAISO
ALBERTO LÓPEZ CHAVES /
JOSÉ FÉLIX DE HERAS DE LA PUENTE
FRANCISCO LAGARTO ALONSO /
JORGE SAN SEBASTIÁN PALACIO
JOSÉ MANUEL MANCEBO ESTEBAN /
ANTONIO HORTAL OCHOA
ISMAEL DEL CASTILLO NIETO /
PABLO HERRERÍA RAMÍREZ
Total
130
131
133
133
133
133
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2015
LICENCIAS 2015
1/12/14
1/2/15
BAJAS/ALTAS
1/3/15
BAJAS/ALTAS
1/4/15
BAJAS/ALTAS
Mayores con Hándicap Masculino
28.401
27.561
-840
27.602
41
28.069
467
Mayores sin Hándicap Masculino
5.188
5.208
20
5.250
42
4.865
-385
TOTAL MAYORES MASCULINOS
33.589
32.769
-820
32.852
83
32.934
82
Mayores con Hándicap Femenino
8.781
8.324
-457
8.324
0
8.459
135
Mayores sin Hándicap Femenino
2.634
2.563
-71
2.584
21
2.462
-122
TOTAL MAYORES FEMENINOS
11.415
10.887
-528
10.908
21
10.921
13
SÉNIOR con Hándicap Masculino
16.094
16.963
869
16.993
30
17.233
240
SÉNIOR sin Hándicap Masculino
1.911
2.054
143
2.074
20
1.876
-198
TOTAL SÉNIOR MASCULINO
18.005
19.017
1.012
19.067
50
19.109
42
SÉNIOR con Hándicap Femenino
9.010
9.369
359
9.381
12
9.522
141
SÉNIOR sin Hándicap Femenino
1.786
1.877
91
1.883
6
1.776
-107
TOTAL SÉNIOR FEMENINO
10.796
11.246
450
11.264
18
11.298
34
Junior Masculino
2.445
2.569
124
2.572
3
2.576
4
Junior Femenino
1.247
1.309
62
1.305
-4
1.306
1
Cadete Masculino
1.152
1.130
-22
1.130
0
1.137
7
Cadete Femenino
625
635
10
637
2
639
2
Infantil Masculino
1.146
1.121
-25
1.130
9
1.137
7
Infantil Femenino
664
660
-4
660
0
665
5
Alevín Masculino
1.042
939
-103
953
14
963
10
Alevín Femenino
627
537
-90
544
7
555
11
Benjamín Masculino
1.337
976
-361
1.017
41
1.048
31
Benjamín Femenino
752
543
-209
558
15
571
13
TOTAL JUNIORS
11.037
10.419
-618
10.506
87
10.597
91
Profesionales
324
324
0
350
26
350
0
TOTAL LICENCIAS
85.166
84.662
-504
84.947
285
85.209
262
116
1/5/15
BAJAS/ALTAS
1/6/15
BAJAS/ALTAS
1/7/15
BAJAS/ALTAS
1/8/15
BAJAS/ALTAS
26.766
-1.303
26.865
99
26.948
83
27.071
123
4.503
-362
4.558
55
4.623
65
4.690
67
31.269
-1.665
31.423
154
31.571
148
31.761
190
8.009
-450
8.036
27
8.053
17
8.096
43
2.269
-193
2.298
29
2.330
32
2.357
27
10.278
-643
10.334
56
10.383
49
10.453
70
16.724
-509
16.768
44
16.786
18
16.816
30
1.766
-110
1.775
9
1.793
18
1.814
21
18.490
-619
18.543
53
18.579
36
18.630
51
9.210
-312
9.229
19
9.235
6
9.248
13
1.645
-131
1.649
4
1.664
15
1.680
16
10.855
-443
10.878
23
10.899
21
10.928
29
2.443
-133
2.454
11
2.459
5
2.466
7
1.225
-81
1.225
0
1.227
2
1.228
1
1.066
-71
1.071
5
1.076
5
1.078
2
597
-42
597
0
597
0
598
1
1.093
-44
1.097
4
1.103
6
1.108
5
633
-32
640
7
650
10
651
1
941
-22
950
9
967
17
978
11
545
-10
551
6
559
8
564
5
1.065
17
1.088
23
1.145
57
1.175
30
583
12
594
11
614
20
630
16
10.191
-406
10.267
76
10.397
130
10.476
79
350
0
350
0
350
0
350
0
81.433
-3.776
81.795
362
82.179
384
82.598
419
117
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
EVOLUCIÓN DE LAS LICENCIAS DE MADRID EN 2015
LICENCIAS 2015
1/9/15
BAJAS/ALTAS
1/10/15
BAJAS/ALTAS
1/11/15
BAJAS/ALTAS
Mayores con Hándicap Masculino
27.055
-16
27.043
-12
27.054
11
Mayores sin Hándicap Masculino
4.706
16
4.738
32
4.744
6
TOTAL MAYORES MASCULINOS
31.761
0
31.781
20
31.798
17
Mayores con Hándicap Femenino
8.081
-15
8.065
-16
8.039
-26
Mayores sin Hándicap Femenino
2.355
-2
2.374
19
2.378
4
TOTAL MAYORES FEMENINOS
10.436
-17
10.439
3
10.417
-22
SÉNIOR con Hándicap Masculino
16.800
-16
16.884
84
16.963
79
SÉNIOR sin Hándicap Masculino
1.815
1
1.825
10
1.831
6
TOTAL SÉNIOR MASCULINO
18.615
-15
18.709
94
18.794
85
SÉNIOR con Hándicap Femenino
9.239
-9
9.292
53
9.342
50
SÉNIOR sin Hándicap Femenino
1.677
-3
1.687
10
1.690
3
TOTAL SÉNIOR FEMENINO
10.916
-12
10.979
63
11.032
53
Junior Masculino
2.462
-4
2.474
12
2.480
6
Junior Femenino
1.224
-4
1.227
3
1.228
1
Cadete Masculino
1.081
3
1.088
7
1.091
3
Cadete Femenino
594
-4
599
5
600
1
Infantil Masculino
1.107
-1
1.119
12
1.124
5
Infantil Femenino
650
-1
657
7
661
4
Alevín Masculino
980
2
991
11
1.000
9
Alevín Femenino
564
0
575
11
579
4
Benjamín Masculino
1.185
10
1.243
58
1.265
22
Benjamín Femenino
628
-2
653
25
679
26
TOTAL JUNIORS
10.475
-1
10.626
151
10.707
81
Profesionales
350
0
350
0
350
0
TOTAL LICENCIAS
82.553
-45
82.884
331
83.098
214
118
1/12/15
BAJAS/ALTAS
1/1/16
BAJAS/ALTAS
27.006
-48
27.284
278
4.749
5
4.407
-342
31.755
-43
31.691
-64
8.016
-23
8.099
83
2.373
-5
2.249
-124
10.389
-28
10.348
-41
17.022
59
17.232
210
1.832
1
1.680
-152
18.854
60
18.912
58
9.356
14
9.487
131
1.697
7
1.599
-98
11.053
21
11.086
33
2.479
-1
2.479
0
1.226
-2
1.225
-1
1.090
-1
1.090
0
598
-2
599
1
1.122
-2
1.124
2
661
0
663
2
1.004
4
1.003
-1
582
3
584
2
1.280
15
1.281
1
687
8
690
3
10.729
22
10.738
9
350
0
350
0
83.130
32
83.125
-5
119
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
LICENCIAS AMATEUR DE MADRID POR CLUBES 2015
NOMBRE
FED. DE GOLF DE MADRID:
CENTRO DE TECNIFICACIÓN
CC VILLA DE MADRID
OLIVAR DE LA HINOJOSA
GOLF PARK
PUERTA DE HIERRO
JARAMA RACE
LAS REJAS
CENTRO NACIONAL
LA MORALEJA
RSHECC
EL CAMPO DE TIRO
SOMONTES
GOLF CANAL
LA DEHESA
LA HERRERÍA
PALACIO DEL NEGRALEJO
LOMAS BOSQUE
RETAMARES
CDSM DEHESA
LAS ENCINAS
BARBERÁN Y COLLAR
NUEVO CLUB DE GOLF
TORREJÓN
SANTANDER
EL ROBLEDAL
ARANJUEZ
CLUB SOMOSAGUAS
SCRATCH
GREEN PADDOCK
NET
EL ENCÍN
MAYORES
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
5.127
1.992
1.787
1.844
1.812
1.295
1.000
1.002
832
843
696
859
983
826
562
525
485
378
356
305
304
271
257
208
149
246
236
208
191
214
191
160
1.248
400
305
375
154
252
209
111
309
99
66
48
16
112
53
19
67
31
36
73
39
19
17
23
130
14
12
12
38
29
8
8
6.375
2.392
2.092
2.219
1.966
1.547
1.209
1.113
1.141
942
762
907
999
938
615
544
552
409
392
378
343
290
274
231
279
260
248
220
229
243
199
168
946
617
676
485
639
489
338
364
281
267
216
272
352
338
216
134
106
134
127
59
100
89
83
43
41
81
70
65
45
57
67
49
120
452
146
213
180
84
207
142
75
167
45
63
29
7
70
31
11
23
28
25
27
27
14
7
7
62
9
3
11
32
10
6
3
1.398
763
889
665
723
696
480
439
448
312
279
301
359
408
247
145
129
162
152
86
127
103
90
50
103
90
73
76
77
67
73
52
SÉNIOR
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
3.194
1.467
990
1.297
674
470
798
790
429
625
370
395
399
290
376
455
300
359
300
342
181
261
239
290
34
207
197
167
164
109
91
70
483
149
100
155
55
62
76
50
124
36
22
17
5
41
8
6
35
12
17
53
18
10
10
21
17
10
3
7
25
11
7
4
3.677
1.616
1.090
1.452
729
532
874
840
553
661
392
412
404
331
384
461
335
371
317
395
199
271
249
311
51
217
200
174
189
120
98
74
1.331
801
611
823
522
300
435
637
258
332
225
235
286
201
282
222
126
174
188
175
103
149
79
90
13
77
62
93
76
60
65
58
326
135
116
160
64
82
86
55
129
56
33
22
12
59
7
2
30
16
8
45
18
8
8
19
9
12
1
7
25
12
6
2
1.657
936
727
983
586
382
521
692
387
388
258
257
298
260
289
224
156
190
196
220
121
157
87
109
22
89
63
100
101
72
71
60
JUNIOR
MAS
204
199
219
117
146
253
110
122
198
47
134
70
42
42
97
31
41
31
56
21
43
16
48
22
24
10
22
15
2
32
6
8
FEM
62
89
129
52
69
144
62
56
92
24
87
39
31
6
39
16
19
20
32
11
18
10
20
12
28
4
11
9
0
3
5
7
CADETE
MAS
67
95
105
44
74
105
52
40
133
15
47
31
18
26
39
15
7
13
16
14
14
9
16
13
17
3
14
4
0
9
0
3
INFANTIL
FEM
29
52
64
14
31
69
25
16
68
8
50
20
8
19
19
6
8
6
15
6
7
3
6
2
22
4
8
0
0
4
0
0
MAS
58
93
96
50
62
125
37
50
114
24
56
41
17
31
48
9
11
19
15
13
25
5
12
11
45
4
9
4
0
15
0
1
ALEVÍN
BENJAMÍN
FEM
MAS
FEM
38
51
83
22
35
73
26
21
49
14
36
23
5
17
24
8
15
6
11
9
10
7
15
4
27
6
11
2
0
6
0
0
60
97
98
47
49
88
38
31
90
14
59
63
4
27
32
10
21
18
13
12
25
5
11
6
33
6
6
3
0
14
0
2
26
58
65
15
35
52
33
15
60
7
35
33
6
11
21
2
7
12
10
10
8
4
9
6
18
2
8
0
0
3
1
1
MAS
72
126
212
39
62
94
47
21
64
35
74
69
4
26
46
19
27
33
12
18
25
5
11
6
67
8
14
2
0
6
0
0
FEM
28
53
152
24
28
62
35
19
47
17
40
24
3
10
18
6
7
25
10
3
17
0
5
3
27
4
7
0
0
3
0
2
121
TOTAL
13.751
6.620
6.021
5.743
4.595
4.222
3.549
3.475
3.444
2.508
2.309
2.290
2.198
2.152
1.918
1.496
1.335
1.315
1.247
1.196
982
885
853
786
763
707
694
609
598
597
453
378
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
LICENCIAS AMATEUR DE MADRID POR CLUBES 2015
NOMBRE
QUIJORNA
LOS BERROCALES
JARDÍN DE ARANJUEZ
LA PEÑUELA
ORENSE CANCHA
ENCINAR
NUEVA CARTUJA
FORO 2000
PUERTA DEL SOL
LAS BANDERAS
ESCORIAL
AMIGOS HOYO 19
POZUELO
EL ESTUDIANTE
PERÓN
TRES CANTOS
SIERRA NORTE
GREEN ALCORCÓN
ING IND MADRID
SEÑORIO ILLESCAS
MAYORES
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
SÉNIOR
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
ARGANDA DEL REY
139
63
126
81
98
65
67
74
28
23
48
43
39
27
20
30
32
20
14
12
31
3
13
11
2
1
2
0
0
0
6
5
0
0
6
0
1
0
0
0
18
0
142
76
137
83
99
67
67
74
28
29
53
43
39
33
20
31
32
20
14
30
31
41
18
23
25
24
22
14
9
7
9
8
11
2
10
6
5
3
3
2
4
3
1
2
7
1
0
1
2
0
1
2
0
0
0
1
2
0
0
1
0
5
0
42
20
30
26
24
23
16
9
8
11
8
11
2
11
8
5
3
4
2
9
3
77
107
66
34
33
51
30
41
53
46
46
31
47
5
26
32
28
37
42
2
11
4
8
1
0
1
1
0
0
1
6
0
0
0
0
2
0
0
1
1
7
0
81
115
67
34
34
52
30
41
54
52
46
31
47
5
28
32
28
38
43
9
11
57
56
18
22
20
26
15
14
40
30
9
20
9
6
21
11
4
6
6
0
1
1
8
2
0
0
0
1
0
3
2
0
0
0
6
3
1
0
0
0
1
0
58
64
20
22
20
26
16
14
43
32
9
20
9
12
24
12
4
6
6
1
1
DE PAR EN PAR
13
0
13
3
0
3
12
0
12
18
0
18
CANAL ISABEL II
17
0
17
2
0
2
17
0
17
4
1
5
C.D.J.A SAMARANCH
6
2
8
2
1
3
6
1
7
1
1
2
PUTT & DRIVE
13
0
13
3
0
3
2
0
2
1
0
1
GETAFE GREEN
GOLF SS DE LOS REYES
GOLF GETAFE
SOMONTES GREEN
COLMENAR
6
4
8
2
0
0
0
1
7
1
6
4
9
9
1
0
5
1
0
0
0
0
0
6
0
0
5
1
6
0
8
2
2
0
0
0
1
0
1
0
8
3
2
1
0
5
3
0
0
0
0
0
0
0
0
5
3
0
0
0
MADRID
27.284
4.407
31.691
17.232 1.680
18.912
8.099 2.249 10.348
122
9.487 1.599 11.086
JUNIOR
MAS
CADETE
FEM
MAS
INFANTIL
FEM
MAS
ALEVÍN
FEM
MAS
BENJAMÍN
FEM
MAS
FEM
TOTAL
4
2
9
9
5
4
4
2
0
0
2
2
1
3
1
0
2
0
0
3
1
4
0
4
6
1
1
2
0
0
0
0
0
0
1
0
1
2
0
0
0
1
3
3
2
5
1
2
4
1
0
0
1
0
0
3
2
0
0
0
0
1
1
0
0
1
2
0
0
3
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
7
2
2
1
6
1
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
3
0
0
2
2
1
0
1
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
1
0
2
1
2
1
1
2
4
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
2
0
1
0
1
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
4
0
0
1
0
0
1
0
0
2
1
0
0
2
5
0
0
0
0
0
0
13
0
0
0
0
0
4
0
0
0
0
0
0
0
3
1
0
0
0
0
0
4
0
0
0
0
0
1
0
337
285
283
192
187
182
161
143
133
124
119
107
98
93
83
83
73
68
65
65
49
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
47
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
41
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
22
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
19
0
1
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
1
0
0
19
19
16
16
1
2.479 1.225 1.090
599
1.124
663 1.003
584
1.281
690
82.775
123
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
LICENCIAS AMATEUR TERRITORIALES EN 2015
MAYORES
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
27.284 4.407 31.691
8.099 2.249 10.348
SÉNIOR
HOMBRES
MUJERES
C/H
S/H
TOT.
C/H
S/H
TOT.
17.232 1.680 18.912 9.487 1.599 11.086
REAL FEDERACIÓN ANDALUZA GOLF
13.007
694
13.701
2.900
339
3.239
13.736
343
14.079
6.863
262
7.125
FEDERACIÓN CATALANA DE GOLF
9.385
1.203
10.588
2.455
381
2.836
8.805
692
9.497
4.137
352
4.489
NOMBRE
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
FEDERACIÓN VALENCIANA GOLF
5.409
315
5.724
1.457
151
1.608
6.304
222
6.526
3.227
171
3.398
FEDERACIÓN VASCA DE GOLF
5.099
417
5.516
1.716
280
1.996
4.585
204
4.789
2.864
185
3.049
FEDERACIÓN CASTILLA Y LEÓN
5.016
299
5.315
1.279
135
1.414
4.119
130
4.249
1.983
105
2.088
FEDERACIÓN GALLEGA
3.284
481
3.765
805
258
1.063
2.682
208
2.890
1.192
169
1.361
FEDERACIÓN P. ASTURIAS
2.816
152
2.968
916
95
1.011
2.134
61
2.195
1.215
71
1.286
FEDERACIÓN CANARIA GOLF
2.378
190
2.568
569
107
676
2.213
99
2.312
1.102
90
1.192
FEDERACIÓN CÁNTABRA GOLF
2.573
71
2.644
735
54
789
2.093
18
2.111
1.113
14
1.127
FEDERACIÓN BALEAR DE GOLF
1.662
114
1.776
476
54
530
2.200
89
2.289
1.355
106
1.461
FEDERACIÓN DE ARAGÓN
1.737
282
2.019
567
139
706
1.432
128
1.560
823
103
926
FEDERACIÓN CASTILLA-LA MANCHA
2.130
138
2.268
435
51
486
1.641
61
1.702
604
53
657
FEDERACION MURCIANA
1.613
67
1.680
362
30
392
1.818
133
1.951
822
101
923
FEDERACIÓN NAVARRA DE GOLF
964
152
1.116
287
82
369
671
84
755
364
65
429
FEDERACIÓN EXTREMEÑA
747
133
880
128
73
201
537
90
627
238
66
304
FEDERACIÓN LA RIOJA DE GOLF
654
38
692
197
18
215
582
19
601
342
15
357
FEDERACIÓN MELILLA
84
11
95
19
7
26
64
7
71
39
5
44
FEDERACIÓN ANDORRANA
41
1
42
4
0
4
30
1
31
16
0
16
DELEGACIÓN TERR. CEUTA
15
4
19
5
0
5
18
2
20
9
2
11
SUBTOTAL LICENCIAS GENERALES
85.898
9.169
95.067
23.411
4.503
27.914
72.896
4.271
77.167 37.795 3.534
41.329
TOTALES MEDALLAS
TOTALES HONOR
TOTAL LICENCIAS
124
JUNIOR
MAS
2.479
CADETE
INFANTIL
FEM MAS FEM
1.225 1.090
599
ALEVÍN
BENJAMÍN
MAS FEM MAS FEM
1.124 663 1.003 584
MAS
1.281
FEM
690
TOTAL
82.775
1.238
461
609
281
605
344
605
288
871
413
43.859
861
392
331
176
308
173
305
167
311
212
30.646
432
199
213
126
226
110
220
101
277
200
19.360
494
294
237
138
248
191
243
188
408
302
18.093
361
147
161
76
156
75
136
58
132
52
14.420
278
132
142
79
151
80
141
109
230
167
10.588
231
147
110
71
124
72
126
78
210
133
8.762
197
103
109
48
86
60
84
68
187
107
7.797
251
98
109
50
111
59
86
57
134
53
7.679
127
46
100
44
72
44
87
45
159
75
6.855
160
85
58
46
82
58
73
58
108
87
6.026
151
64
60
28
47
25
76
25
63
34
5.686
90
39
65
14
54
22
40
19
57
22
5.368
123
83
48
32
55
50
70
37
88
77
3.332
60
28
32
20
35
20
31
27
58
23
2.346
56
24
30
14
40
20
24
21
44
33
2.171
6
3
3
5
7
6
2
5
11
3
287
1
1
4
0
2
0
0
0
1
0
102
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
55
3.352 1.935
4.630
2.683
276.207
7.596
3.571 3.511 1.847
3.533 2.072
111
276.318
125
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATOS DE ESPAÑA E INTERNACIONALES
CON CAMPEONES MADRILEÑOS (2000-2015)
CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO AMATEUR
Año
2001
2010
2012
Jugado en
Salamanca
Neguri
Pedreña
Campeón
Alfredo García Heredia
Marcos Pastor
Carlos Pigem
CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO FEMENINO
Subcampeón
Rodrigo Cuadrado
Sebastián García
Jacobo Pastor
Año
2008
2013
2014
Jugado en
CG Meis
Panorámica
El Prat
Neguri
RCG La Coruña
Campeona
Emma Cabrera Bello
Carmen Alonso
Adriana Zwanck
Carlota Ciganda
Ainhoa Olarra
Subcampeona
Carmen Alonso
María Hernández
María Hernández
Araceli Felgueroso
Marta Sanz
Subcampeón
Juan Antonio Sacristán
CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO 3ª CATEGORÍA
Año Jugado en
Campeón
2015 Novo Sancti Petri Almudena Ucillos
Subcampeón
Lucía Marín
CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO MASCULINO
Año
2008
2009
2014
Jugado en
Antequera
CG León
Antequera
Campeón
Antonio Hortal
Xavier Errea
Jorge Simón
Subcampeona
Tatiana Morató
Silvia Bañón
Silvia Bañón
Campeones
Marqués de Rocafuerte /
2001 Salamanca
Gonzalo Fernández-Castaño
RCG La
Antonio Hortal /
2011
Coruña
Jaime Aguiar
Héctor Bonilla /
2013 Lomas-Bosque
Javier Gallegos
Año
CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL MASCULINO 3ª CATEGORÍA
Año Jugado en Campeón
2014 Villa Mayor Arturo Llaneza
Campeona
Bárbara Perera
Luna Sobrón
Luna Sobrón
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO AMATEUR
CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL FEMENINO AMATEUR
Año
2001
2004
2005
2007
2013
Jugado en
Antequera
Antequera
Antequera
Subcampeón
Pedro Erice
Manuel Gil
Víctor Pastor
126
Jugado en
Subcampeones
J.I. Márquez /
A. Fernández
Miguel Díaz-Negrete/
Germán Heredia
Albert Sánchez /
Mario Beltrán
CAMPEONATO DE ESPAÑA GIRLS (SUB-18)
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES FEMENINO AMATEUR
Año
2000
2002
2005
2008
2009
Jugado en Campeonas
Inés Díaz-Negrete /
RSHECC
Carmen Alonso
Inés Díaz-Negrete /
Las Brisas
Adriana Zwanck
María de Orueta /
El Prat
Catalina Castillejo
Patricia Sanz / Virginia
Castiello
Espejo-Saavedra
Puerta de Marta Sanz /
Hierro
Patricia Sanz
Año
2000
2001
2015
Subcampeonas
Ana Sansó Rubert /
María León
Azahara Muñoz /
Elisa Serramía
Mª Pilar Torrent /
Paola González
Araceli Felgueroso /
Patricia Queipo de Llano
Inés Díaz-Negrete /
Mireia Prat
Jugado en Campeones
Andrea Rosete /
2011 Layos
Alberto Fernández
Año
2006
2007
2008
2013
Jugado en
Larrabea
Escorpión
Layos
Campeón
Nicolás Baena
Víctor García
Alejandro del Rey
Jugado en
RCG San Sebastián
La Llorea
Norba
La Moraleja
Campeón
Manuel Gil
Emilio Cuartero
Adrián Otaegui
Alejandro del Rey
Subcampeón
Borja Virto
Javier de Santiago
Javier Gallegos
Klaus Ganter
Año Jugado en
2000 El Prat
2001 Larrabea
Campeona
Subcampeona
Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck
Emma Cabrera Bello Adriana Zwanck
Adriana Zwanck /
2002 Panorámica
Diana Terol
Azahara Muñoz
2006 RCG San Sebastián Carlota Ciganda
Ana Fernández de Mesa
2010 Raimat
Covadonga SanJuan Clara Baena
2011 La Coruña
Ha Rang Lee
Clara Baena
2012 Novo Sancti Petri Marta Martín
Irene Rollán/Ana Peláez
Subcampeones
Ana Fernández /
Jorge Simón
Subcampeón
Sebastián García
Javier Sáiz / Javier Poladura
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO
CAMPEONATO DE ESPAÑA BOYS (SUB-18)
Año
2011
2014
2015
Subcampeona
Carmen Alonso
Carmen Alonso
María Herráez
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO
Año Jugado en
Campeón
2010 Novo Sancti Petri Jon Rahm
2013 Zuasti
Jorge Simón
Campeona
Inés Díaz Negrete
Emma Cabrera
María Parra
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MIXTO
Año
Jugado en
RHECC
Meis
Novo Sancti Petri
Año
Subcampeón
Mario Galiano
Klaus Ganter
Borja Martín
2003
2006
2007
2008
2011
Jugado en
Sotogrande
Costa Dorada
La Peñaza
La Manga
Castiello
Campeón
Saúl Menéndez
Pablo Segurola
Nicolás Baena
Casto Gómez
Martín Larrea
Subcampeón
Jordi García/Manuel Gil
Jorge Simón/Álvaro Perdrix
Javier Sanz
Eder Moreno
Klaus Ganter
CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR FEMENINO
Año
2004
2005
2007
2013
Jugado en
Panorámica
El Prat
Neguri
La Coruña
Campeona
Carmen Alonso
Adriana Zwanck
Carlota Ciganda
Ainhoa Olarra
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO
Subcampeona
María Hernández
María Hernández
Araceli Felgueroso
Marta Sanz
Año Jugado en Campeona
2012 La Manga María Herráez
2015 El Saler
127
Blanca Fernández
Subcampeona
Ana Peláez
Oihana Etxezarreta/
Euphemie Rhodes
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO
CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 35 AÑOS FEMENINO
Año
2004
2005
2006
2009
2010
2011
Año
2008
2010
2011
2012
2013
2015
Jugado en
La Llorea
La Manga
Reus
Empordá
La Manga
La Llorea
2012 La Manga
2014 La Manga
Campeón
Javier de Santiago
Borja Lilly
Eder Moreno
Enrique Marín
Alejandro González
Gorka Zabarte
Eugenio LópezChacarra
Luis Montojo
Subcampeón
Álvaro Perdrix
Javier Gallegos
Adriá Arnaus
Klaus Ganter
Luis Montoya
Eugenio López-Chacarra
Eduard Rousaud/Gonzalo
Leal
Tomás Beriquistain
Año
2009
2010
2011
2012
2013
Subcampeona
Marta Martín
Evelina Stanikova
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO
Año
2003
2010
2011
Jugado en
Sotogrande
La Manga
La Manga
Campeón
Javier Gallegos
Eugenio López-Chacarra
Luis Montojo
Subcampeón
Borja Lilly
Gonzalo Gracia
Beltrán Meliá
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO
Año Jugado en Campeona
Subcampeona
2013 Lumine
Carolina López-Chacarra Marina Mata de la Barata
CAMPEONATO DE ESPAÑA MAYORES 35 AÑOS MASCULINO
Año
2007
2009
2011
2012
2015
Jugado en
Sotogrande
La Manga
Platja de Pals
Sotogrande
La Reserva
Campeón
Gonzalo Paradinas
Carlos Cendra
Carlos Cendra
Jacobo Cestino
Eduardo Corsini
Campeona
Macarena Campomanes
María Orueta
María Orueta
Macarena Campomanes
Macarena Campomanes
María Orueta
Subcampeona
María Orueta
Macarena Campomanes
María Trallero
María Orueta
Lourdes Barbeito
Marta Gaytán de Ayala
CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO
Año Jugado en Campeona
2008 La Manga Isabel Bascuas
2015 Escorpión Carolina López-Chacarra
Jugado en
El Prat
San Sebastián
Platja de Pals
Sotogrande
Sherry Golf
La Reserva
Subcampeón
Ángel Sartorius
Ignacio González
Gonzalo Paradinas
Carlos Cendra
Óscar Sánchez
128
Jugado en
Layos
Meis
Peralada
Villaitana
Mondariz
Campeón
Francisco Maestro
Juan Carlos Tinturé
Ángel Macías
Juan Carlos Elósegui
Ángel Macías
Subcampeón
Miguel Preysler
Miguel Preysler/Ángel Macías
Fco. Borja Queipo de Llano
Luis Gabarda
Juan Carlos Elósegui
CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO
Año
2000
2002
2003
2004
2005
2007
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
Jugado en
La Peñaza
La Dehesa
El Fresnillo
El Saler
Mediterráneo
La Coruña
Neguri
Sant Cugat
Escorpión
Atalaya
Peralada
Sant Cugat
Larrabea
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR MASCULINO
Campeona
Subcampeona
Beatriz Ramírez de Haro Cristina Marsans
Beatriz Ramírez de Haro
Vicky Pertierra
Vicky Pertierra
Esperanza Aguirre
Cristina Marsans
Vicky Pertierra
Vicky Pertierra
Cristina Marsans
Beatriz Ramírez de Haro
Vicky Pertierra
Vicky Pertierra
Cristina Marsans
Catalina Castillejo
Cristina Marsans
María Orueta
Pía Allende
María Castillo
María Orueta
María Castillo
Rocío Ruíz de Velasco
Macarena Campomanes María Orueta
María Orueta
María Castillo
Año
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Jugado en Campeones
Enrique Fuentecilla/
Rioja Alta
Juan Carlos Tinturé
Álvaro Herrero /
Layos
Juan Ortín
Gustavo Larrazábal /
Meis
José Riva
Juan Carlos Elósegui /
Peralada
Enrique Torres
Carlos Saldaña /
Villaitana
Andrés Moret
Carlos Saldaña /
Mondariz
Andrés Moret
Subcampeones
José Manuel Sagnier /
Rafael Canomanuel
Juan Carlos Tinturé /
Enrique Fuentecilla
Juan Carlos Tinturé /
Marqués de Rocafuerte
Rafael Canomanuel /
Juan Carlos Tinturé
Kike Intxausti /
Miguel Gasztelumendi
Borja Queipo de Llano /
Luis Gabarda
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES SÉNIOR FEMENINO
Año
Jugado en
2008 La Dehesa
2011
2012
2013
2014
2015
Subcampeona
Cristina Marsans /
Beatriz Ramírez de Haro
Catalina Castillejo /
Carmen Maestre
Catalina Castillejo /
Lomas Bosque Ana Vilella/Marta Estany
Carmen Maestre
Catalina Castillejo/
Cristina Suelves /
Palomarejos
Casilda Castillejo
Mercedes Maura
Catalina Castillejo/
María de Orueta /
Augusta
Casilda Castillejo
Carmen Maestre
Catalina Castillejo/
Marta Estany /
La Faisanera
Casilda Castillejo
Rocío Ruíz de Velasco
Macarena Campomanes/ Rocío Ruíz de Velasco /
La Dehesa
María Castillo
María de Orueta
Macarena Campomanes/ Marta Estany /
La Faisanera
Mercedes Gómez
María Castillo
2009 Layos
2010
Campeona
Catalina Castillejo/
Carmen Maestre
Ana Vilella/Marta Estany
COPA NACIONAL PUERTA DE HIERRO
Año Jugado en
2005 RCG Las Palmas
2010 Pineda
129
Campeón
Pedro Oriol
Antonio Hortal
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR MASCULINO
INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR DOBLES MASCULINO
Año Jugado en
Campeón
Subcampeón
2003 Costa Ballena Gonzalo Fernández-Castaño Álvaro Quirós
Año
2003
2004
INTERNACIONAL DE ESPAÑA AMATEUR FEMENINO
Año Jugado en Campeona
2003 El Saler
Adriana Zwanck
2008 La Reserva Carolina Masson
Subcampeona
Denise imon
Adriana Zwanck
2010
2013
Jugado en Campeones
Antonio Contreras /
Bonalba
Björn Ronning
Son
Álvaro Herrero /
Muntaner Juan Ortín
Bob Backstedt /
Villaitana
Per Hildebrand
Costa
Gustavo Larrazábal /
Ballena
Juan Carlos Tinturé
Subcampeones
Emeterio Porras /
Álvaro Herrero
David Jamieson /
Franck Dowling
Miguel Preysler /
Francisco Maestro
Borja Queipo de Llano /
Luis Gabarda
INTERNACIONAL DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO
Año
2005
2007
2011
Jugado en
La Finca
PGA Golf
Cabanillas
Campeón
Pedro Oriol
Borja Echart
Mario Galiano
INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR DOBLES FEMENINO
Subcampeón
Marc Pérez
Manuel Gil
Eder Moreno
Año
Campeonas
Beatriz Ramírez de Haro /
2000 Mediterráneo
Isabel Loranzana
Emma Villacieros /
2001 Mediterráneo
Cristina Marsans
Beatriz Ramírez de Haro /
2003 Mediterráneo
Isabel Loranzana
Vicky Pertierra /
2004 Mediterráneo
Reggie Rodríguez
Vicky Pertierra /
2007 Bonalba
Marta Estany
Christina Birke /
2009 Arcos Gardens
Anki Hermanson
Novo Sancti
Vicky Thomas /
2010
Petri
Sheena McElroy
Cristina Marsans /
2011 Santa Ponsa
Catalina Castillejo
Catalina Castillejo /
2012 La Manga
María Orueta
RCG Las
María Castillo /
2014
Palmas
María Estany
INTERNACIONAL DE ESPAÑA JUNIOR FEMENINO
Año Jugado en Campeona
2002 El Fresnillo Elisa Serramià
2010 La Cala
Mª Elena Villamil
Subcampeona
Carmen Alonso
NooraTamminen
INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO
Año Jugado en
Campeón
2011 Hacienda Riquelme Ángel Macías
2013 Costa Ballena
Bart Nolte
Subcampeón
Adrian Morrow
Borja Queipo de Llano
INTERNACIONAL DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO
Año
2000
2004
2012
2013
2014
2015
Jugado en
Mediterráneo
Mediterráneo
La Manga
Arcos Garden
RCG Las Palmas
La Manga
Campeona
Maj-Britt Heden
Marie Neuhaus
María Castillo
Rocío Ruiz de Velasco
María Castillo
Subcampeona
Cristina Marsans
Jugado en
Subcampeonas
Maj-Britt Heden /
Natalia Valdés
Vicky Pertierra /
C. Lacoste
Barbra Rehqvist /
Christina Birke
Carmen Maestre /
Inés Gª Miñaur
Beatriz Ramírez de
Haro/Cristina Marsans
Beatriz Ramírez de
Haro/Cristina Marsans
Cristina Marsan /
Catalina Castillejo
Mar Corcostegui /
Beatriz Juanco
Cristina Marsans /
María Castillo
Macarena Campomanes
/ Isabel Dumont
Beatriz Ramírez de Haro
María de Orueta
María de Orueta
María de Orueta
Macarena Campomanes Lindsey Shaw
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES MASCULINO
Año Jugado en
2003 Puerta de Hierro
130
Campeón
Puerta de Hierro
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES FEMENINO
Año
2000
2001
2002
2003
2007
2008
2010
Jugado en
Zaudín
Puerta de Hierro
Escorpión
R.A.C.E.
Sant Cugat
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL CADETE MASCULINO
Campeón
CCVM
RACE
RACE
Puerta de Hierro
Puerta de Hierro
Puerta de Hierro
Puerta de Hierro
Año Jugado en Campeón
2007 Empordá
Madrid
2013 Zarapicos Madrid
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL INFANTIL
Año
2001
2007
2010
2012
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERCLUBES INFANTIL
Año Jugado en Campeón
2007
Guadalmina
2008
Can Cuyas
Subcampeón
La Dehesa
La Dehesa
Jugado en
Laukariz
Castiello
Empordá
Campeón
País Vasco
Cataluña
Cataluña
Jugado en
RCG San Sebastián
RCG Las Palmas
Isla Canela
La Marquesa
Campeón
Madrid
Madrid
Madrid
Andalucía
Campeón
Madrid
Madrid
Madrid
Madrid
Año Jugado en
Campeón
2009 Pazo da Tonza Carlos González
2010 Las Palmeras Marcos Pastor
Subcampeón
Madrid
Madrid
Madrid
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL JUNIOR FEMENINO
Año
2000
2001
2002
2003
Jugado en
RCG Sevilla
Las Margas
Portaventura
Los Balagares
Subcampeón
Andalucía
Andalucía
Andalucía
Asturias
CAMPEONATO DE ESPAÑA MASCULINO DE PITCH & PUTT
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL JUNIOR MASCULINO
Año
2007
2008
2009
Subcampeón
Cantabria
Andalucía
Subcampeón
Jorge Montesdeoca
Carlos González
CAMPEONATO DE ESPAÑA FEMENINO DE PITCH & PUTT
Subcampeón
Andalucía
Andalucía
Andalucía
Madrid
Año Jugado en
Campeona Subcampeona
2006 Centro de Tecnificación María Castillo Isabel Alonso
2007 Las Encinas de Boadilla María Castillo Isabel Alonso
Claudia Galindo /
2012 Colmenar CG
Ana Peláez
Lucía Cortezo
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL SUB-25 FEMENINO
Año
2011
2013
2015
Jugado en
Soria
La Barganiza
Empordá
Campeón
Madrid (1ª División)
Asturias
Madrid (2ª División)
Subcampeón
Cataluña
Madrid (1ª División)
Navarra
CAMPEONATO DE ESPAÑA DOBLES MASCULINO
Y FEMENINO DE PITCH & PUTT
Año
Campeón
César Fernández /
2011 Las Palmeras
Alejandro Jiménez
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL
JUNIOR Y JUVENIL FEMENINO
Año Jugado en
Campeón
2004 El Fresnillo
Andalucía
2009 La Sella (2ª div.) Madrid
Jugado en
Subcampeón
Juan Pedro Monjó /
Luis Rodríguez
CAMPEONATO DE ESPAÑA BOYS DE PITCH & PUTT
Subcampeón
Madrid
Baleares
Año Jugado en
Campeón
2010 Centro Tecnificación Nicolás Baena
131
Subcampeón
Jorge Pérez
EL GOLF MADRILEÑO EN DATOS
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE MASCULINO DE PITCH & PUTT
Año Jugado en
2010 Centro Tecnificación
Campeón
Antonio Márquez
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT
Subcampeón
Eder Moreno
Año Jugado en
2014 Benalmádena
Campeona
Keira González
Cayetana
Fernández
2015 Benalmádena
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE FEMENINO DE PITCH & PUTT
Año Jugado en
Campeona
2010 Centro Tecnificación Clara Baena
Subcampeona
Ainhoa Mendiguren
Campeón
Marcos Irizar
Año Jugado en
2010 Cofrentes
2011 Meaztegui
2015 Negralejo
Subcampeón
Pablo Royo
Año Jugado en
2011 Meaztegui
2014 Golf Colmenar
2015 Negralejo
Año Jugado en
Campeona Subcampeona
2008 Centro de Tecnificación Clara Baena Noelia Cortés
2011 Masía de las Estrellas Marta Pérez Remedios Cortés
Campeón
Pablo Sánchez
Ricardo Navarro
José Luis Ballester
Subcampeón
José Luis Villabona
Emilio Villodes
Ángel Viejo
Campeona
Carmen Estéfano
Mª Pía Allende
Mª Pía Allende
Subcampeona
Virginia Ruiz
Mª Luisa Ruiz Rodero
Mª Luisa Ruíz Rodero
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL DE PITCH & PUTT
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT
Jugado en
Centro de Tecnificación
Deva Golf
Bil Bil
Campeón
Alejandro Muñoz
Juan Ortín
Francisco Cisneros
CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR FEMENINO DE PITCH & PUTT
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL FEMENINO DE PITCH & PUTT
Año
2008
2013
2015
Keira González
CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR MASCULINO DE PITCH & PUTT
CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL MASCULINO DE PITCH & PUTT
Año Jugado en
2011 Masía Estrellas
Subcampeona
Lucía Esteban
Año Jugado en Campeón
2012 Alhaurín
Andalucía
2013 Madrid
Andalucía
Subcampeón
Klaus Ganter
Luis Montojo
Álvaro Revuelta
Subcampeón
Madrid
Madrid
CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERNACIONAL SÉNIOR DE PITCH & PUTT
Año
2006
2007
2008
2015
CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN FEMENINO DE PITCH & PUTT
Año Jugado en
2010 Masía de las Estrellas
Campeona
Marta Pérez
Subcampeona
María Herráez
CAMPEONATO DE ESPAÑA BENJAMÍN MASCULINO DE PITCH & PUTT
Año
2008
2009
2010
2013
2014
2015
Jugado en
Centro Tecnificación
Torrepacheco
Masía de las Estrellas
Deva Golf
Benalmádena
Benalmádena
Campeón
Alejandro del Rey
Eugenio López-Chacarra
Eugenio López-Chacarra
Guillermo Nodar
Sergio Jiménez
Sergio Jiménez
Jugado en
La Siesta
La Siesta
La Siesta
Escuela de Elche
Campeón
Miguel Aperador
Juan Ortín
Juan Ortín
Juan Ortín
Subcampeón
Fracisco J. López
Juan José de la Peña
Luis Fernández Benítez
Antonio Miguel Garrido
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GOLF ADAPTADO
Subcampeón
Fco. Javier Calvo
Jae-Hee-Lee
Marcos García
Jaime Montojo
Jaime Montojo
Imad Bakri
Año
2010
2011
2012
2013
2014
132
Jugado en
Centro Nacional Golf
Villaitana
Palomarejos
Foreosos Golf
Villamayor
Campeón
Javier Rubio
Fco. Centeno
Antonio Llerena
Antonio Llerena
Juan Postigo
Subcampeón
José Mª Calvo
José Mª Calvo/Juan Postigo
Francisco Centeno
Felipe Herranz
Francisco Centeno
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES MASCULINO
Año Jugado en
2000 CCVM
Campeón
Santiago Luna
2001 CCVM
Carlos Rodiles
2007 Margas Golf
2012 Izki Golf
Carlos Balmaseda
Javier Colomo
2015 Doñana Golf
Xavier Guzmán
Subcampeón
José Rivero
José Manuel Carriles /
Álvaro Salto
Pedro Linhart
Sebastián García
Vicente Blázquez /
Alfredo G. Heredia
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES FEMENINO
Año Jugado en Campeona
2008 La Sella
Xonia Wunsch
2015 Abama
Natalia Escuriola
Subcampeona
Sara Beautell
Marta Sanz
CAMPEONATO DE ESPAÑA SÉNIOR DE PROFESIONALES
Año Jugado en
2000 El Cortijo
2001 El Cortijo
Campeón
Antonio Garrido
Antonio Garrido
Manuel Sánchez
2002 Las Américas
Jesús
2003 El Salobre
Manuel Piñero
2004 Buenavista Manuel Velasco
2006 La Sella
Emilio Rodríguez
2010 Meis
José Dávila
2011 La Torre
Juan Quirós
2012 Mar Menor Manuel Moreno
2015 Talayuela
Santiago Luna
Subcampeón
Francisco Abreu
Manuel Ballesteros
Antonio Garrido
Manuel Álvarez
Manuel Álvarez
Manuel Álvarez
José Rivero
José Dávila/Domingo Hospital
Alfonso Piñero
Pedro Linhart
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MONITORES, ASISTENTES,
MAESTROS Y T. DEPORTIVOS
Año Jugado en
2015 Centro Nacional
Campeón
Simón Sáiz
Subcampeón
Carlos Lucendo
133
www.fedgolfmadrid.com
MEMORIA 2015
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
MEMORIA 2015
FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID
Descargar