Estudio de casos para visibilizar algunas de las Peores

Anuncio
Estudio de casos
para visibilizar algunas de las
Peores Formas de Trabajo
Infantil Femenino:
2013
Trabajo Doméstico Infantil
y Explotación Sexual y Comercial
en Venezuela
ASOCIACION CIVIL
NIÑA MADRE
Estudio de casos
para visibilizar
algunas de las
Peores Formas
de Trabajo
Infantil Femenino:
Trabajo
Doméstico Infantil
y Explotación
Sexual y Comercial
en Venezuela
2013
Coordinación Técnica
y Análisis Psico-Social
Geraldine Henríquez
Psicóloga
Bárbara Mila
Psicóloga / Asistente de Investigación
Vanessa Mata
Politóloga / Asistente de Investigación
Investigación Social
Yuraima García
Socióloga
Ismael Cárdenas
Asistente de Investigación
Coordinación General
Irene Tapia
Asesoras
Petra Bello
Gladys Madriz
Maryluz Schloeter
Diseño y Diagramación
Lizbeth Mazzei / Yanomami Films
ISBN 978-980-7616-01-0
Hecho el Depósito Legal
1fx25220133012959
Todos los derechos están reservados.
Esta publicación puede ser reproducida
por cualquier medio citando la fuente.
Contenido
Prefacio 07
Aspectos Teóricos 13
Marco Teórico
Introducción
La Infancia frente al Trabajo y la Explotación
Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil
Dimensión Trabajos Intolerables
Explotación Sexual Comercial
Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes para la Prostitución
Pornografía Infantil
Turismo Sexual
Trata de Niños/as
14
14
16
23
24
24
25
25
25
25
Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes 25
en Actividades Ilícitas y Prácticas Asociadas a la Esclavitud
Producción y Tráfico de Estupefacientes
Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Delincuentes Adultos
Venta de Niños/as para Servidumbre
Reclutamiento Forzoso y Obligado de Menores de 18 Años en Conflictos Armados
26
26
26
26
Trabajos Peligrosos por Naturaleza
Trabajos Peligrosos por sus Condiciones
Marco Jurídico para la Lucha contra la Explotación Sexual Comercial Infantil (ESCI)
y el Trabajo Doméstico Infantil (TDI) como Forma de Esclavitud Moderna
Situación de Trabajo y Explotación Infantil en América Latina y en Venezuela
Alternativas Psicosociales: Formación en Valores y Resiliencia
26
26
29
33
34
Aspectos Metodológicos 43
Aspectos Metodológicos
Propósitos y Objetivos de la Investigación
Enfoque Metodológico
Objetivo General
Objetivos Específicos
Definición y Proceso de Obtención de la Información
Técnicas de Recolección de Información
Definiciones Básicas
44
44
44
45
45
45
46
47
Definición de Trabajo Doméstico Infantil Femenino (TDI) 47
Definición de Explotación Sexual Comercial Infantil y Adolescente (ESCI) 47
Análisis de Resultados 49
Resumen de Casos Estudiados
Análisis de las Entrevistas
Aspectos Generales
Coincidencias
Período del Desarrollo Humano
Situación Socio-Económica
Situación Familiar-Comunitaria
Elementos emocionales: Tristeza, depresión, espiritualidad (fe),
buen ánimo/sentido del humor
Esquema Político
Visión a Futuro
Coincidencias Discursivas
50
56
56
56
56
57
57
57
58
58
59
Unidades de Análisis 59
Unidades - Categorías 59
Definiciones 61
Discusión y Conclusiones 71
Discusión y Conclusiones 72
Casos de TDI 75
Factores de Riesgo 75
Factores de Protección 75
Casos de ESCI 76
Factores de Riesgo 76
Factores de Protección 76
Bibliografía 82
Referencias 83
Anexos 94
Anexo 1 95
Pauta de Entrevista para Trabajo Doméstico Infantil 95
y Adolescente Femenino (TDI) (1)
Identidad
Antecedentes Familiares
Actividad Laboral
Momento Actual y Futuro
95
95
95
96
Anexo 2 97
Pauta de Entrevista para Niñas y Adolescentes 97
en Explotación Sexual y Comercial Infantil (ESCI) (1)
Identidad
Antecedentes Familiares
Actividad de ESCI
Momento Actual y Futuro
97
97
98
98
Anexo 3 99
Edades de Inicio en TDI 99
Edades de Inicio en ESCI 99
Prefacio
El Trabajo Infantil se vinculó a mi actividad desde el Proyecto OIT-IPEC a partir del cual se
sembró la inquietud acerca de la situación de niños trabajadores y la conveniencia de identificar este tema como problema, insertándolo en la agenda social del país. A este efecto, se
divulgaron los contenidos de Convenios y leyes, conceptos y principios, estadísticas, investigaciones, clasificación de tipos de trabajo, proyectos y actividades en otros países.
Definir lo que se da por ya conocido no siempre es obvio y menos cuando para ello se utilizan
palabras que son de propiedad y de uso cotidiano en una comunidad de hablantes. Usamos las mismas palabras sin apreciarlo así, con sentidos variados y diferentes. ¿Qué es niño?
¿Qué es trabajo? ¿Qué es trabajo infantil? ¿Toda actividad es trabajo? ¿Debe ser remunerada?
¿Se considera trabajo infantil remunerado o no a toda actividad excluyente que impide la
sociabilidad, el juego, la recreación y la escolaridad?.
Si se le ha definido y hay consenso hoy en el contenido de la definición o si lo que se hace es
describirlo y caracterizarlo, es un tema de discusión entre los muchos que se relacionan, eso
si, con un hecho indiscutible: hay niños y niñas en todos los continentes y países, que lejos
de vivir su niñez, la trabajan, remunerados en dinero o especie, aún sin recibir nada o están
en riesgo de ser explotados; hay adolescentes que no se forman ni se capacitan mientras lo
son, porque están absorbidos por una actividad que se presume remunerada y registrada, el
trabajo. ¿Cuál trabajo? ¿Parcial, a tiempo completo, combinado con la escolaridad, excluyente
de ella, de qué tipo, en qué horarios, remuneración en dinero o en especie?. Los textos de los
Convenios orientan y señalan cuáles son los que no deben aceptarse y para quienes.
Aún sin tener un acuerdo perfecto sobre lo que es trabajo y lo que es niño/adolescente, es
indudable que su existencia ha planteado y sigue planteando retos importantes en cualquier
sociedad. La importancia dada al crecimiento y desarrollo, salud y educación del niño, es un
indicador de tipo de orientación que prevalece en una sociedad dada.
El Trabajo Infantil no es un tema sectorial, es un problema de sociedad, es un rasgo diagnóstico,
como lo son algunos problemas de salud pública. Es un termómetro de prioridades, un indicador de decisiones oportunas o de apatías y tolerancias, una expresión de valores alrededor de
la supervivencia de la sociedad por medio de su gente, del tipo de vida que se ofrece a sus
miembros más vulnerables, de lo que se gesta en ellos como ciudadanos y sus consecuencias.
El Trabajo Infantil aparece cronológicamente como uno de los componentes de la preocupación social en la Encíclica Rerum Novarum de León XIII, 1891, en las decisiones y recomendaciones casi fundadoras de la OIT desde 1919 hacia el bienestar de los trabajadores y familias,
la índole y condiciones de su trabajo, también en la acción de organizaciones e instituciones
no gubernamentales vinculadas al mundo de la infancia y la familia durante el siglo XX.
Desde finales del siglo XIX el tema ganó terreno tendiendo a situarse como prioridad en la
percepción e interés tanto de las organizaciones especializadas, OIT, Sindicatos, Federaciones
Internacionales, como por parte de los diversos profesionales vinculados tanto al bienestar
social como al desarrollo y así mismo, en la percepción del público en general.
Al iniciarse un nuevo siglo, el XXI, son numerosos los instrumentos de definición y regulación.
Los Convenios, leyes, acuerdos, procedimientos, normas, experiencias, precisan obligaciones y
deberes en atención, registro, supervisión y sanción. Tanto en el ámbito internacional, como
regional y nacional, se abren espacios de incidencia en el amplio espectro inter-sectorial en el
que se sitúan niñez y adolescencia como prioridad.
Al admitir que el Trabajo Infantil es multicausal, heterogéneo, complejo, que como un pulpo
alcanza varios vínculos, no está condicionado solo por la pobreza extrema, y cruza con otras
manifestaciones como niños en la calle, actividades delictivas o ilícitas del grupo de edad,
vagabundeo y deserción de la escuela y el hogar; se admite una alerta de atención que compromete a conocerlo numérica y cualitativamente, en su distribución geográfica como en su
descripción socio-cultural y en profundidad.
Vale decir, identificando el marco jurídico y conceptual en el que se le ubica,
quiénes son sus actores, cuál es su origen, dónde, cómo y con quien se desempeñan, cuáles son las secuelas de ese desempeño, las necesidades de su presente y la imagen de su futuro en el marco del respeto o no a sus derechos sistematizados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y en su
adecuación a las leyes nacionales relevantes.
Conocer es medir. Los datos de censos y registros estadísticos, las encuestas,
los sondeos, así como aquellos tomados para el registro de clientes o beneficiarios institucionales permitirían proyectar, planificar, prevenir, proteger, aún erradicar,
casi como ante cualquier otro hecho social, pero como muchos de ellos, el Trabajo
Infantil no es solo cuantitativo sino cualitativo en sus variadas manifestaciones.
El Trabajo Infantil, es vivido entre hombres y mujeres adultas por niños y adolescentes quienes
por ser personas en crecimiento y desarrollo, son vulnerables ante carencias, abusos, explotaciones y maltratos. Se le conoce en Venezuela, mediante una sumatoria de datos individuales,
ya que no se encuentran en ella o no se han identificado hasta el presente, condicionamientos
colectivos comparables a los de los niños fabricantes de ladrillos, tejedores de alfombras o
artesanos del vidrio que se encuentran en otros países.
Los datos numéricos de esta sumatoria, pese a su enorme relevancia, son insuficientes,
el gran dilema para conocer e intervenir en Trabajo Infantil es la falta de datos sumado a
la falta de visibilidad y de denuncia. Los datos que existen, no alcanzan a mostrar las circunstancias condicionantes de la actividad según edad, sexo, circunstancias de familia y crianza,
no ofrecen suficientes elementos para la intervención preventiva ni la rehabilitación del
niño o de su familia.
En este sentido, el estudio de casos, es necesario y complementario a la actividad de obtención, recolección, análisis e interpretación de datos estadísticos a fin de derivar un perfil nacional según tipo de actividad. Como metodología de Diagnóstico, el estudio de casos fue ya
señalado en el Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil preparado a solicitud
del Programa IPEC de la OIT a finales de la década de los 90.
El Convenio OIT 138 conocido como de la Edad Mínima de Admisión al Empleo, es una conquista porque logra poner límites protectores según edad y tipo de trabajo, además de señalar
opciones de intervención complementaria en los sectores de educación y salud. Las diversas
intervenciones y opiniones surgidas de su aplicación, la necesidad de aclaratorias, definiciones, investigaciones y propuestas complementarias han sido ampliamente documentadas.
El Convenio 186 tal como se expresa en el texto del trabajo, define las Peores Formas de
Trabajo Infantil señalándolas de prioridad para erradicación.
En su versión original la LOPNA en cuanto a Trabajo Infantil, incluyó una contradicción entre
dos artículos de su texto– uno fija la edad mínima de admisión al empleo en 14 años y el
otro propone la protección del trabajo del niño, categoría que alcanza hasta los 12 años– y el
criterio básico del Convenio 138.
Esta contradicción se originó en la falta de uniformidad de criterio entre sus redactores, siendo
que para algunos debe respetarse el derecho del niño al trabajo pese a situar cronológicamente el límite de niño a los 12 años, es decir inferior a la edad mínima. Éste y otros aspectos
de análisis conducentes a una interpretación concreta de algunos aspectos, fueron discutidos
y publicados desde la Clínica Jurídica de la Universidad Católica Andres Bello.
Estadísticamente, en el mundo hay más varones que niñas participando en el amplio espectro
de Trabajo Infantil, hay variaciones de la proporción por regiones y según tipo de actividad.
En su variante femenina, el Trabajo Doméstico Infantil es elusivo, cuando no, invisible.
Me inclino a aceptar que es “trabajo” doméstico infantil sólo aquel que se cumple fuera de
los límites de parentesco o padrinazgo, lo que legítimamente implica un pago por servicios,
(trabajo) aún cuando existe el riesgo de explotación.
Sin duda, esto parecería dejar en una zona en sombra, la de gran cantidad de niñas y adolescentes que se quedan sin acceso a la escuela o grupos de juego, para hacerse cargo de
tareas domésticas en su casa u hogar, aunque no corresponderían a su edad o etapa de desarrollo e inhiben otras actividades como la escolaridad, la interacción con el grupo de edad y la
recreación. La tarea doméstica en principio no es remunerada, no se cobra sino que se comparte.
Cuando para niños o adolescentes esta tarea doméstica es excluyente y priva de lo que por
derecho les corresponde, se trata de abuso y explotación, por lo que la categoría entra en el
campo de la investigación, la denuncia y la protección, haciéndose su actividad equiparable
a trabajo. En el caso de varones, la actividad campesina o de pesca a la par del adulto familiar
duplica el esquema femenino.
Una de las dificultades de estudio e investigación del Trabajo Doméstico Infantil en estudio
de casos, radica en identificar a los miembros que constituirán el grupo de estudio, lograr su
confianza y mantenerla durante el lapso de investigación.
En el marco referencial del Año Internacional del Niño, el Servicio Social Internacional,
Comisión Venezolana Caracas, documentó como situación tipo, la de niñas y/o niños
colocados por sus parientes con familias extranjeras para su cuido, crianza y educación.
Esta colocación de persona a persona, sin participación institucional, era parte del compadrazgo tradicional justificado, a fin de garantizar la escolaridad no accesible entonces a los
hijos de la población rural dispersa.
En algunos de esos casos, la salida del país implicó la ruptura de la norma de solidaridad/
reciprocidad entre parientes y compadres según la cual, esos niños eran tratados como de
la familia. Con ello, cesó el control social, surgieron graves problemas a los niños, que fueron
tratados solo como sirvientes, sin pago, recluidos, algunos trataron de fugarse y eventualmente, con intervención profesional, pudieron ser repatriados.
Este doble objetivo (cuido y realización de tareas) requiere separarse hoy absolutamente,
y ser tanto registrado como supervisado, de manera adecuada. El objetivo original de cuidado
y crianza del niño o niña se puede desvirtuar en la práctica con secuelas muy delicadas de
abuso por exceso de tareas, exceso de horas de trabajo, maltrato y deficientes condiciones
de convivencia, que pueden alcanzar dimensiones de esclavitud, incluso en su prolongación
adolescente, esto es muy especial si se trata de indígenas.
La convivencia en otro hogar, en base a la obligación de asumir tareas domésticas, sin remuneración, se puede desviar a explotación y condiciones inaceptables violatorias de derechos
e inhibidoras de niñez sana, autoestima o proyecto de vida. Los casos examinados en este
trabajo asi lo corroboran.
La explotación sexual comercial de niños y adolescentes ha sido un tema polémico conceptualmente y a nivel de semántica, pero se da y se repite como hecho de explotación, está ahí
pero soterrado, se deja conocer difícilmente, enmarcado de intereses creados, tabús, culpabilidades y tolerancias.
Por las niñas/adolescentes que aparecen y se conocen en esta investigación, hay cientos de
otras separadas de su grupo de edad o comunidad y escondidas psicológicamente, detrás
de justificaciones económicas, excusas y presuntos límites temporales irreductibles, que son
manifestaciones de la fuerza y el poder del explotador-masculino o femenino, pariente o extraño- ante quien se encuentran impotentes y sin representación.
En ambos tipos, la cronología de vida de la niña o niño, del adolescente, se altera incumpliendo
la pauta de alcanzar el mejor desarrollo físico, intelectual y social posible, la ciudadanía,
la responsabilidad y la libertad. Si es excluyente aunque sea remunerada, la actividad va en
contra de los derechos del niño, ya que no se cumple la rutina de niño ni en recreación, ni en
socialización, ni en escuelas, ni en el grupo de edad, en desacuerdo con los imperativos de su
propio desarrollo físico y mental.
El silencio y la tolerancia perpetúan la explotación y acrecientan el riesgo de una inexistente
capacitación para el trabajo adulto. Al no establecerse de manera positiva un vínculo legítimo
entre desarrollo físico, educación y capacitación/formación para el trabajo decente y justo,
se genera un rezago entre edad y competencia laboral.
La consecuencia se expresa en la insuficiencia de ingresos del adulto no capacitado, hombre
o mujer, lo que puede conducir a la repetición generacional del ciclo condicionante, sus hijos
pueden ser niños inmersos en trabajos precoces, excluyentes, que inhiban cualquier otra
actividad propia de la edad.
La OIT invitaba en uno de sus documentos de trabajo de hace unos años, a no tolerar
lo intolerable. La explotación de niños y adolescentes enmascarada en diversas modalidades
de trabajo, debería ser intolerable.
Nadie podría defender lo que ignora. Dar a conocer en esta investigación lo que es vivido
entre nosotros por personas en crecimiento y desarrollo, en contexto de explotación es ya
una contribución a no tolerar lo intolerable.
Hay Factores de Riesgo y de Prevención que han sido identificados a partir de las síntesis de
vida de población femenina mostrada en la Tabla Resumen para las dos modalidades de las
Peores Formas de Trabajo Infantil señaladas en este trabajo. La vulnerabilidad de las niñas en
riesgo no se agota en estas síntesis, tan solo la señalan.
Estos Factores de Riesgo y Prevención identificados tras el esfuerzo y logro de su sistematización, pueden ser introducidos en la definición de políticas, así como en la precisión de
acciones de identificación y diagnóstico, de prevención, protección y erradicación fundamentadas en la capacitación del personal, el fortalecimiento de las instituciones y su interrelación,
la actualización del marco jurídico y el compromiso de las comunidades con los niños y adolescentes, que al no estar escolarizados pueden engrosar las estadísticas del Trabajo Infantil.
Al reconocer muy especialmente la reflexión y análisis cumplido en este trabajo, así como
la motivación del equipo en torno a la necesidad especial de identificar y proteger la
población femenina en riesgo de explotación bajo algunas de las Peores Formas de
Trabajo Infantil, desearía que haya muchos más estudios de casos, mejores y más amplias
estadísticas del país, políticas creativas y sanciones no restrictivas o punitivas, mayor y
mejor relación entre trabajo y educación, apoyo socio-económico rehabilitador a las
familias de niños trabajadores, y siempre, profesionales formados y comprometidos con
la garantía de derechos y la satisfacción de las necesidades de quienes entregan su niñez
al trabajo cuando la familia, la comunidad y el Estado deberían garantizarla y protegerla.
Detener y reorientar la actividad y la vida de los niños trabajadores, registrar, regular y
proteger el trabajo de los adolescentes, estimular su educación y pleno desarrollo, erradicar la
explotación, es justicia, siendo además una inversión especial en la gestación de ciudadanía y
progresión democrática.
Maryluz Schloeter
Aspectos
Teóricos
“La paz,
como la libertad,
son esenciales
en la infancia”
Emilio Jiménez (2013)
joven cultor y educador popular
margariteño
ASPECTOS TEÓRICOS
Marco Teórico
Introducción
La sociedad moderna en el occidente del mundo, si bien ha denotado cambios significativos
y favorables a la civilización y al desarrollo social de la región, como efectos del desarrollo
de aspectos tecnológico-científicos, y de la profundización del trabajo social y normativo en
materia de derechos humanos, también ha traído consigo formas de discriminación y violencia que se han incrementado en el tiempo, hasta convertirse en problemas de salud pública
y de seguridad ciudadana, cercando, etiquetando y separando arbitrariamente a las personas, agrupándolas según su raza, credo, sexo, edad, procedencia y otras características que
distinguen a los seres humanos naturalmente. Así, se ha ido mitificando y transformando lo
natural del ser humano, a partir de caracterizaciones socio-culturalmente asignadas y consideradas como verdades esenciales– la mujer es el sexo débil, el hombre es de la calle, los niños son traviesos, las niñas son tranquilas…– y que han degenerado en exclusión y conflicto:
maltrato infantil, violencia contra la mujer, abandono de ancianos/as, apartheid, guerras…
Asimismo, han surgido movimientos sociales que intentan contrarrestar la exclusión
y la violencia, a través de la creación de medios socio-culturales, educativos, jurídicos,
alternativos al conflicto y que permitan, tanto restablecer el disfrute de derechos de
los/as afectados/as, como superar las dificultades consiguientes a fines de alcanzar la paz
social anhelada.
Es así como el movimiento de mujeres y el feminismo han avanzado y expandido sus ideas
y acciones en el siglo XX y por la vía de la protesta, denuncian la trata y la condición de discriminación social y política de la mujer, hasta que en el año 1949, en el marco de la Convención por la Represión del Tráfico de Seres Humanos de la Organización de las Naciones
Unidas, se llegan a acuerdos para exigir castigo a quienes captan y explotan a la mujer para el
comercio sexual.
En la década que va desde 1980, estos movimientos de mujeres impulsaron la ratificación
de la citada Convención, destacándose la ONG “Movimiento del Tercer Mundo contra la
Explotación de la Mujer”, cuyo representante declaró públicamente que el comercio sexual
es una forma de esclavitud; sin embargo para el año 1983 solo 53 países habían ratificado los
acuerdos de este documento internacional.
Desde la década que inicia en 1990, el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la Organización Internacional para el Trabajo (OIT), han establecido
como una de sus prioridades el fomento del trabajo decente, así como la promoción, asesoría
y seguimiento permanente de las decisiones de políticas, planes y programas que los gobiernos de los países signatarios y confirmantes del Convenio 182 sobre la Prohibición y
14
ASPECTOS TEÓRICOS
Erradicación inmediata de las Peores Formas de Trabajo Infantil, establecido en 1999, deben
aplicar y han venido aplicando a los fines de su cumplimiento, incluyendo las reformas legislativas a que hubiere lugar.
En el artículo 6 de este Convenio, se establece que todo Estado miembro que lo ratifique
deberá elaborar y poner en práctica programas de acción que de manera prioritaria lleven a
eliminar las Peores Formas de Trabajo Infantil.
Aunque la Explotación Sexual Comercial Infantil, así como el Trabajo Doméstico Infantil en
régimen de internado, modalidades incluidas en el análisis de la presente investigación, no están denominadas de esta manera en el texto del Convenio, las dos hacen referencia a Peores
Formas de Trabajo Infantil, ya que:
a. Son una grave violación de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes
(NNA), al privarles del desenvolvimiento de su vida en todo su potencial, perjudicar su
desarrollo físico, emocional y psicológico y minar su dignidad como consecuencia de
vivir situaciones de maltrato, sometimiento y abuso, consideradas actualmente como
formas modernas de esclavitud.
b. Constituye un delito por parte de los que usan a NNA, los que no son denunciados
por temor a sus vidas y por ignorancia de su propia explotación, incluyendo la sexual,
que queda oculta, porque para ellas puede ser parte de las obligaciones implícitas en
el trabajo.
Por otra parte, desde 1996, al realizarse la Primera Cumbre Mundial contra la Explotación
Sexual Comercial y No Comercial de Niños, y posteriormente, la Cumbre Mundial de Yokohama 2001, así como el Encuentro Regional de Montevideo 2001, la República de Venezuela
es signataria de los acuerdos internacionales en materia de Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil.
En este marco y al entrar en vigencia la Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente
(LOPNA), se crea la Comisión Intersectorial Contra el Abuso Sexual y la Explotación Sexual
Comercial (CICAES), constituida por organismos del sector público y organizaciones no gubernamentales que trabajan para la protección de la infancia en Venezuela, y a partir de la cual
se establece un sustento jurídico para que el Estado haga frente a problemáticas de la infancia
consideradas por el conjunto de naciones como problemas de salud pública, violación de
derechos y obstáculos para el desarrollo, por las múltiples implicaciones personales-sociales
consecuentes.
En el año 2004, se presentan los primeros avances respecto a la denominada “lucha contra la
explotación infantil” en la reunión de seguimiento de la II Cumbre Mundial Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes realizada en San José de Costa Rica.
El aporte que entonces mostró Venezuela fue la creación de las directrices generales para la
15
ASPECTOS TEÓRICOS
protección de los niños, niñas y adolescentes contra el abuso sexual y la explotación sexual
comercial, documento que engloba los compromisos adquiridos por Venezuela y expresa la
política del extinto Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente (CNDNA),
hoy Instituto Autónomo Consejo Nacional del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA), para
la erradicación de esta problemática social. En las directrices allí contempladas se articulan
congruentemente las Normas Oficiales del Ministerio de Sanidad y Desarrollo Social (actualmente Ministerio del Poder Popular para la Salud) para la Atención Integral de la Salud
Sexual y Reproductiva.
Asimismo, en el año 2008 la Dirección General de Prevención del Delito del Ministerio del
Interior y Justicia de Venezuela, establece prioridad para investigar y desarrollar planes de
acción contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, con base legal en la Ley
Orgánica Contra la Delincuencia Organizada (2006) y tras haber suscrito el Protocolo para
Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente mujeres y niños, que
complementa la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la
Delincuencia Organizada Transnacional (Palermo, 2000) y el Protocolo Facultativo de la
Convención sobre los Derechos del Niño, relativo a la venta de niños, prostitución infantil y la
utilización de niños en la pornografía.
Sin embargo, en cuanto a programas específicos de prevención, atención e intervención multidisciplinaria a niveles macro-sociales, así como en relación al apoyo sostenido a la investigación en esta materia, Venezuela tiene una deuda social.
La presente investigación pretende entonces brindar un aporte consistente al “estado del
arte” en cuanto a Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil Femenina en Venezuela, a través del análisis multidimensional de entrevistas realizadas a personas con experiencias vividas en este sentido, esperando así que sea la puerta de entrada para próximas
investigaciones y para destacar la relevancia de un esfuerzo mancomunado y sostenido para
trabajar Estado-sociedad civil-instituciones especializadas y de relevante rol para la protección
de la infancia, a favor de la atención de las causas, consecuencias y elementos que sustentan
esta nociva práctica contra la infancia y la juventud.
La Infancia frente al Trabajo y la Explotación
La definición de infancia, ha ido delimitando cada vez más claramente el grupo humano al que
alude, como resultado de la generalización de un trabajo social iniciado hace más de quinientos años en Europa (Montero, 2007). Se encuentra así para la época, a Europa caracterizada por
un territorio fundamentalmente rural (Jaques Gélis citado en Montero, 2007), en donde se le
daba mayor relevancia al individuo en un contexto familiar; el proceso de urbanización iniciado
en el siglo XIV, aunado a la realidad política y religiosa de este período histórico, fueron expresiones de una crisis de valores, que se relacionó con la nueva forma de producción económica.
16
ASPECTOS TEÓRICOS
Esto a su vez trajo consigo un cambio hacia la visión de la infancia, caracterizándose por darle
prioridad a la voluntad para salvar a infantes de la enfermedad y de la muerte prematura,
de esta forma niños y niñas pasaron a ocupar un lugar significativo para padre y madre
(Montero, 2007).
Históricamente se reconoce la época de la Revolución Industrial como el momento en el cual
se comenzó a percibir a la infancia como un grupo social diferente de la población general
(Picornell, 2011). Los niños y niñas, progresivamente, dejaron de ser considerados propiedad
de sus progenitores, para convertirse en personas con derechos y responsabilidades, con la
particularidad de su edad y situación. Al pasar de los años fue cambiando la concepción de la
infancia, y niños y niñas pasaron así a ser percibidos como personas individuales con identidad
propia (Picornell, 2011).
Por ser valorada la infancia como un grupo social, a partir de los últimos años, se le ha logrado
otorgar mayor importancia y reconocimiento como colectivo con características particulares, siendo esta una de las razones de la necesidad y el esfuerzo sostenido para sustentar un
acuerdo mínimo internacional, para delimitar jurídicamente a la infancia y facilitar con ello la
implementación de políticas que buscan que los Estados ofrezcan protección a este sector, el
cual históricamente ha sido vulnerado en sus derechos fundamentales.
Es así como en el año 1924, la ONU redacta la Declaración de los Derechos del Niño, conocida como Declaración de Ginebra y es en este momento cuando se crea la primera Carta
Magna a favor de la infancia. El documento fue modificado y completado en 1959 con la
Declaración Universal de los Derechos del Niño, aprobada por resolución de la Asamblea
General de las Naciones Unidas el 20 de Noviembre de 1959.
Antecedentes históricos se encuentran, por ejemplo, en los Estados Unidos donde se creó una
organización dedicada a ayudar a niños desamparados siendo conocida como “Child Welfare
Movement”. Además, surgieron otras organizaciones contra el maltrato infantil tal como la Sociedad Neoyorquina para la Reforma de los Delincuentes Juveniles en 1825, cuyo propósito
fue ayudar a niños maltratados y abandonados por sus padres o familiares. Años más tarde se
fundó en el estado de Nueva York la “Society for Prevention of Cruelty of Children” la cual,
nace como fuente de inspiración para desarrollar otras organizaciones contra el abuso infantil
en los Estados Unidos y Europa. La activista social británica Eglantynne Jebb fundó en 1919 la
organización “Save The Children” en Londres, esto con el fin de proteger a los niños y niñas
que fueron víctimas de la Primera Guerra Mundial; posteriormente en 1923 la alianza “Save
The Children”, adoptó la primera Declaración de los Derechos del Niño, la cual luego fue
enviada a la Sociedad de Naciones (SDN) y es así como el 26 de Diciembre de 1924 la SDN
adopta esta última como la Declaración de Ginebra; la misma contiene 5 artículos donde se
estipulan las necesidades de los niños, reconociendo así sus derechos al desarrollo, asistencia,
socorro y protección (Oviedo-Siacara, p. 4).
17
ASPECTOS TEÓRICOS
Entonces, en el sentido más amplio, la infancia, puede ser entendida como el período del
desarrollo humano comprendido entre el nacimiento y los 18 años, caracterizando a un grupo
social específico, con propios intereses, en cuya evolución intervienen factores de orden psicológico y sociocultural (Picornell, 2011). La definición de la Convención de los Derechos del
Niño, coincide con la propuesta anterior, ya que según la misma se considera niño/a a todo
ser humano menor de 18 años.
Existen cambios biológicos, como los propios de la pubertad, que dan origen a respuestas
psicológicas por parte del/de la adolescente; se comienza a separar en forma progresiva de la
familia y se plantea el tema de la propia identidad (Verdugo, 2007). Erik Erikson (1950, citado
en Verdugo, 2007), define identidad como “el sentido de continuidad y estabilidad de la persona
a lo largo del tiempo” (p.8). Papalia, et al. (2005), señala el período de la adolescencia como una
“transición del desarrollo entre la niñez y la edad adulta que implica importantes cambios físicos,
cognoscitivos y psicosociales” (p.427). Muñoz (2012), manifiesta que uno de los aspectos más
cambiantes y significativos en los/as adolescentes es lo atinente al ámbito relacional-social:
•
La importancia de pertenencia a un grupo de iguales: se establece que la familia, el
grupo principal para el individuo, deja de ser el núcleo principal de influencia. Mientras que el grupo de iguales o pares comienza a tener importancia cuando se trata
sobre gustos, forma de vestir, percepción del entorno, etc.
•
Primero es el grupo con miembros de un solo sexo, y más tarde, se relacionan con el
sexo opuesto incluso vinculándose en relaciones de pareja.
•
La oposición y crítica a lo establecido por los adultos; el/la adolescente tiene capacidad para establecer sus propios valores y normas, y éstos en muchas ocasiones entran
en conflicto con los de sus adultos significativos.
•
La búsqueda de la identidad personal: la identidad ya se moldeó en la infancia y ahora
es cuando se tiene que definir, hasta que alcance ese punto que permite vivir en sociedad y relacionarse con los demás como persona adulta.
•
Problemas referidos a la imagen corporal: este hecho tiene que ver con la aparición
de la pubertad, pues a partir de los cambios que supone, los/as adolescentes comienzan a observar y percibir su cuerpo de una manera que hasta entonces no lo
habían hecho, a veces hasta sorprendidos/as por los cambios.
Para El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF siglas en inglés] (2002), a medida que crecen los/as adolescentes van adoptando nuevas responsabilidades, experimentan diferentes maneras de realizar las cosas y reclaman con impaciencia su independencia.
Al lograr progresivamente la autonomía emocional y psicológica, los/as adolescentes comienzan a entender y vivir su sexualidad, así como también a considerar su papel en la sociedad. “El proceso es gradual, emocional y, a veces, perturbador. Un joven puede sentirse desilusionado, decepcionado y herido en un determinado momento y, poco después, eufórico, optimista y
enamorado” (UNICEF, 2002, p. 6).
18
ASPECTOS TEÓRICOS
En las socio-culturas occidentales, según Arnett (1999, citado en Papalia, et al. 2005), el período
de la adolescencia, es considerado como una época difícil para el individuo; el conflicto familiar, la depresión y la conducta riesgosa suelen ser más comunes en esta época que en otras
del ciclo vital, al representar formas extremas de las situaciones vitales que corresponde
afrontar en esta etapa del desarrollo. Es posible que los/as adolescentes se sientan cohibidos,
avergonzados, solitarios, inseguros, nerviosos o incluso ignorados (Larson y Richards, 1994,
citado en Papalia, et al. 2005).
Baker, Graham Prescott y Williams, explican que las nociones modernas de infancia y de
adolescencia surgen como consecuencia de factores económicos, demográficos y políticos, y
consideran que en el desarrollo económico del mundo occidental, niños y niñas han cambiado
del trabajo a la escuela y ahora de nuevo al trabajo, siendo esto un tema de preocupación para
la sociedad contemporánea (y para los Estados), lo que ha ameritado la formulación de leyes y
el establecimiento de políticas públicas a nivel nacional e internacional para normar al respecto.
En América Latina, el trabajo de niños, niñas y adolescentes, constituye un alto porcentaje de
la fuerza de trabajo. Muchos de los trabajos en los que se desempeña dicho sector de la población, involucran situaciones de riesgo, explotación y abuso (Salazar, 2007).
En Venezuela, la Ley especializada en materia de infancia, a saber, la Ley Orgánica Para la
Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), en su artículo 2 refiere, que se entiende por niño o niña toda persona con menos de 12 años de edad, por adolescente toda
persona con 12 años o más y menos de 18 años de edad. La Ley fue promulgada en Venezuela en el año 1998, luego de un proceso que ameritó la participación de diversos especialistas en materia de infancia y entró en vigencia en Abril del año 2000. Está fundamentada en
los principios de igualdad y de justicia social, de esta manera a través de la Doctrina de Protección Integral promueve los principios de equidad, descentralización, dignidad, la no discriminación, el interés superior del niño o niña y en especial el principio de prioridad absoluta.
A nivel nacional, la LOPNNA en el Capítulo III, artículo 94, consagra el derecho a la protección
en el trabajo: “Todos los niños, niñas y adolescentes trabajadores y trabajadoras tienen derecho a
estar protegidos o protegidas por el Estado, las familias y la sociedad, en especial contra la explotación económica y el desempeño de cualquier trabajo que pueda entorpecer su educación, sea
peligroso o nocivo para la salud o para su desarrollo integral”.
Así mismo, en el Parágrafo Único se señala que: “El Estado, a través del Ministerio del Poder
Popular con competencia en materia de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, dará
prioridad a la inspección del cumplimiento de las normas relativas a la edad mínima, las autorizaciones para trabajar y la supervisión del trabajo de los y las adolescentes”.
19
ASPECTOS TEÓRICOS
De igual forma en el artículo 95, se establece que debe existir armonía entre trabajo y educación: “El trabajo de los y las adolescentes debe armonizarse con el disfrute efectivo de su derecho
a la educación. El Estado, las familias, la sociedad, los patronos y patronas deben velar para que los
adolescentes trabajadores y las adolescentes trabajadoras completen la educación obligatoria y
tengan acceso efectivo a la continuidad de su educación”.
Con respecto a la edad mínima para la realización de un trabajo, la LOPNNA en el artículo 96
estipula que se fija en todo el territorio de la República la edad de 14 años como edad mínima
para el trabajo. El Poder Ejecutivo podrá fijar, mediante decreto, edades mínimas por encima
del límite señalado, para trabajos peligrosos o nocivos.
En caso de que un/a adolescente pueda trabajar según lo estipulado anteriormente, la Ley
establece que la jornada de trabajo no podrá exceder de 6 horas diarias y deberá dividirse en
dos períodos, ninguno de los cuales será mayor de 4 horas; entre esos dos períodos, los y las
adolescentes disfrutarán de un descanso de 1 hora. El trabajo semanal no podrá exceder de
30 horas.
En cuanto a las penalizaciones, la Ley estipula en su artículo 255 que quien someta a un niño,
niña o adolescente a trabajo bajo amenaza, será sancionado o sancionada con prisión de 1 a 3
años, así mismo en el artículo 256 establece que quien admita a un niño, niña o adolescente
a trabajar en actividades contraindicadas en el resultado del examen médico integral, será
sancionado o sancionada con prisión de 6 meses a 2 años.
Lo anterior se acuerda como Ley que busca proteger las condiciones de trabajo en la infancia, realizando excepciones a algunos tipos de trabajo que se consideran admisibles para los
niños, niñas y adolescentes; sin embargo, no todas las formas de trabajo pueden ser consideradas como propias o adecuadas a las capacidades de la infancia, es por ello por lo que a
continuación, se hará mención a las Peores Formas de Trabajo Infantil, aquellas que no son
avaladas por los estatutos nacionales e internacionales.
El Trabajo Infantil que establece la Organización Internacional del Trabajo, como el tipo de
trabajo que involucra la privación de los años de infancia, es el que corresponde a alguna de
las siguientes categorías (OIT, 2009):
•
La primera categoría, se refiere al tipo de trabajo realizado por un niño o niña que no
alcance la edad mínima especificada para un determinado trabajo y que, por lo tanto,
impide probablemente la educación y el pleno desarrollo del niño o de la niña.
•
La segunda categoría, se refiere al trabajo peligroso porque, ya sea por su naturaleza
o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro el bienestar físico, mental o
moral de los/las adolescentes, niños o niñas que están por encima de la edad mínima
para poder trabajar.
20
ASPECTOS TEÓRICOS
•
La tercera categoría hace referencia a cualquiera de las Peores Formas de Trabajo Infantil que a nivel internacional se definen como esclavitud, servidumbre por deudas,
trata de personas y otras formas de trabajo forzoso, como el reclutamiento forzoso de
niños/as, para utilizarles en conflictos armados, explotación sexual comercial, pornografía y actividades ilícitas.
Las últimas investigaciones llevadas a cabo por la OIT, reportan que el 10% de los niños o
niñas que realizan algún tipo de trabajo, se encuentran en sectores organizados, así mismo el
80% de los niños y niñas que trabajan, lo hacen en el campo de la economía informal, de igual
forma 3 de cada 4 niños/as se ven obligados a abandonar la escolaridad.
Entre las condiciones de trabajo, estas investigaciones arrojan que las jornadas laborales son
superiores a los límites máximos estipulados por las legislaciones nacionales e internacionales
para un trabajador adulto. Un alto porcentaje, alrededor del 90% de los niños y niñas trabajadores, cuyas edades oscilan entre los 10 y 14 años, perciben una remuneración igual o
menor que el salario mínimo; destacándose que no gozan de derechos laborales y la mayoría
de los empleos son precarios (OIT, 2008).
Según la OIT, la edad mínima para el trabajo no debe ser inferior a la edad de culminación
de la educación obligatoria, no debe ser inferior a los 15 años y 14 años en los países en vías
de desarrollo, aceptándose las edades de 13 y 15 años para trabajos considerados ligeros,
entendiéndose como éste el tipo de trabajo que no perjudica su desarrollo ni su salud, que no
les limita la asistencia a la escuela (UNICEF, 2009).
En América Latina, los niños, niñas y adolescentes suelen incorporarse al trabajo a edades tempranas, especialmente en las zonas rurales de la región, dedicándose a actividades agropecuarias, al sector informal urbano y al servicio doméstico; cabe señalar que las jornadas de trabajo y el ingreso por el mismo no cumplen con lo establecido en los estatutos a nivel regional.
Según la UNICEF (2009), diversas son las causas que pueden conllevar a que los niños,
niñas y adolescentes se desempeñen en diversos trabajos, entre las principales se encuentran las condiciones de pobreza, factor que puede ocupar la posición de causa y de efecto,
estimándose así que la incorporación temprana al ámbito laboral reduce significativamente
los ingresos futuros, aumentando a su vez la posibilidad de ser pobre en algún momento del
ciclo de vida. En hogares con dificultades económicas hay mayor presión para que los niños,
niñas y adolescentes se incorporen a la fuerza laboral y por ende dejen de asistir a la escuela.
Otra situación considerada importante para la UNICEF (2009) son las condiciones socio-demográficas de los hogares, siendo que en ellos, con la ausencia de alguno de los progenitores, hay mayor coacción para que la prole infantil procure contribuir económicamente; por
su parte en hogares numerosos los niños, niñas y adolescentes pueden verse obligados a
21
ASPECTOS TEÓRICOS
abandonar la escuela y a atender las labores domésticas, por ende dedican menos tiempo a
las actividades académicas.
Sigue la consideración de la situación económica, la cual puede constituir un factor importante en cuanto a la demanda de mano de obra infantil; en los contextos más pobres puede
verse más atractivo el trabajo que la formación; lo anterior se relaciona a su vez con el acceso
a la educación, el cual constituye una de las variables clave, ya que si existen fallas en cuanto
a la calidad y obligatoriedad de la educación, los niños y niñas pueden verse obligados a
abandonar la escolaridad por los gastos intrínsecos que puede generar, tales como costos de
transporte, material académico y matrícula. Según datos de la CEPAL, del total de adolescentes entre 12 y 17 años, sólo un 25% de los mismos asiste regularmente a la escuela.
En resumen, se consideran factores predisponentes o de riesgo para el inicio temprano a la
fuerza laboral y específicamente, a las Peores Formas de Trabajo Infantil, las condiciones
familiares tales como violencia, alcoholismo, drogadicción, la pobreza, la discriminación, el
abandono; condiciones sociales como la permisividad social, la falta de oportunidades, los
patrones culturales, fallas en cuanto a la calidad y obligatoriedad de la educación, falta de
oportunidades, lagunas y contradicciones normativas y la negligencia institucional (OIT, 2009).
De igual forma, múltiples son las consecuencias de la práctica de las Peores Formas de Trabajo
Infantil, entre las que se destacan primeramente las de tipo social y moral: profundización
de la desigualdad, violación de los derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia,
aceleración de los procesos de maduración, limitación de un adecuado proceso educativo
formal, disminución de la posibilidad de que en el futuro los niños, niñas y adolescentes tengan un trabajo digno; los niños y niñas generalmente se ven obligados a enfrentarse a un
ambiente adulto que es hostil, el cual se les puede dificultar debido a que no poseen las capacidades para defenderse ante un mundo adulto, con exigencias adultas y expectativas adultas
respecto a su desempeño; todo lo anterior puede desencadenar en problemas de adaptación
y vivencias percibidas como traumáticas (OIT, 2007).
Entre las consecuencias físicas y psíquicas de las Peores Formas de Trabajo Infantil, se encuentran el incremento en probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas, la posible dependencia a fármacos, retraso en el crecimiento, fatiga y agotamiento físico, infecciones a
causas de químicos, deformaciones óseas y otras afectaciones que regularmente atacan los
sistemas respiratorio, digestivo, inmunológico y sensorial.
En cuanto a las consecuencias económicas de las Peores Formas de Trabajo Infantil, se destacan, la pérdida promedio de 2 años de escolaridad, posible disminución de poder adquisitivo
y tendencia a la perpetuación de la pobreza. La pérdida promedio de 2 años de escolaridad,
a largo plazo, significa un 20% menos de salario durante toda una vida y trae consigo una pérdida significativa del poder adquisitivo de las naciones; la pérdida de la educación se traduce
en una calidad inferior del capital humano disponible en una sociedad; todo esto, implica
consecuencias negativas a nivel económico para cualquier país del mundo.
22
ASPECTOS TEÓRICOS
La débil capacidad de las naciones para dar garantía plena de los derechos económicos y
sociales de la población, genera pobreza, inequidad, falta de oportunidades, situación de exclusión social; lo que suele ocasionar que los niños y niñas se encuentren en situación de
vulnerabilidad frente a la problemática de abuso y explotación sexual (OIT, 2007).
Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil
La Organización Internacional del Trabajo define las Peores Formas de Trabajo Infantil
como aquellas que son llevadas a cabo por personas de 18 años o menos, con el propósito
de pago de deudas, conflicto armado, explotación y comercio sexuales, tráfico de drogas, y
cualquier otro tipo de trabajo que afecte la salud, seguridad, moral e integridad de los niños y
niñas (Zapata, 2007).
En la Conferencia General de la OIT, llevada a cabo en Ginebra en 1999 en su octogésima
reunión, se estableció el Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación. Entre las Peores Formas de Trabajo Infantil,
consideradas en dicho convenio, se encuentran:
a. Todas las formas de esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, como la venta y
el tráfico de niños/as, la servidumbre por deudas y la condición de siervo, y el trabajo
forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de niños/as para
utilizarles en conflictos armados;
b. la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños/as para la prostitución, la producción
de pornografía o actuaciones pornográficas;
c. la utilización, el reclutamiento o la oferta de niños/as para la realización de actividades
ilícitas, en particular, la producción y el tráfico de estupefacientes;
d. el trabajo, que por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños y niñas (OIT, 2007).
Como fuera señalado en el segmento anterior, el Trabajo Infantil en sus Peores Formas, suele
interferir con la escolarización de niños, niñas y adolescentes, ya que les priva de la oportunidad de ir a la escuela, suele inhibirles en la vivencia propia de la infancia como período del
desarrollo humano, de las potencialidades y actividades propias del ciclo vital de la infancia y
la adolescencia.
La UNICEF tiene como marco normativo, la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada en la Asamblea General de la ONU en 1989, en la cual se estipula que el Trabajo Infantil
inadecuado incluye:
a. Niños y niñas entre 5 y 11 años de edad ocupados en cualquier actividad económica, o
aquellos que trabajan 28 horas o más por semana en actividades domésticas,
23
ASPECTOS TEÓRICOS
b. niños y niñas entre 13 y 14 años ocupados en cualquier actividad económica (excepto
trabajo ligero) y
c. adolescentes entre 15 y 17 años ocupados/as en actividades consideradas como
peligrosas.
Un estudio llevado a cabo por la OIT y por el Programa para la Eliminación del Trabajo
Infantil (IPEC), arroja que para el año 2004, había un total de aproximadamente 317 millones de
niños, niñas y adolescentes cuyas edades estaban comprendidas entre 5 y 17 años económicamente activos, de los cuales 218 millones se encontraban trabajando y de éstos 125 millones
estaban trabajando en actividades consideradas como peligrosas.
Dentro de las Peores Formas de Trabajo Infantil, existen dos dimensiones macro:
1. Dimensión Trabajos Intolerables
Corresponde a prácticas contemporáneas de esclavitud, cuya naturaleza atenta contra los
Derechos Humanos de los niños, niñas y adolescentes, entre ellos se encuentran, la Explotación Sexual Comercial y prácticas asociadas a la esclavitud.
1.1 Explotación Sexual Comercial
La OIT, considera la Explotación Sexual como una forma de coerción y violación severa de los
derechos humanos de los niños y niñas, así mismo considera que es una forma de explotación
económica. La Explotación Sexual, consiste en la utilización de un niño, niña o adolescente
por parte de un adulto como objeto o mercancía sexual; este tipo de explotación atenta contra la dignidad, integridad, autonomía, y el desarrollo equilibrado de los niños y niñas. Esta modalidad de Trabajo Infantil suele construirse en un contexto de relaciones subordinadas y de
dominio entre las generaciones, de manera que las personas de mayor poder, se aprovechan
de su situación dominante para satisfacer sus necesidades.
La Explotación Sexual de Niños/as, tiene muchas formas de expresión, por tanto, puede abarcar desde la utilización de niños, niñas y adolescentes en actividades en la calle, burdeles,
bares, hoteles; hasta la trata para el comercio sexual, caracterizándose todas las formas de
expresión por el abuso y uso del cuerpo de las personas menores de edad y su transformación
en un producto para su comercialización (OIT, 2009).
La Explotación Sexual Comercial es, por ende, también una modalidad de Abuso Sexual
Infantil (ASI), pero con el agravante de que corresponde a una serie de actos asociables con
el crimen organizado, a modo de transacciones entre adultos que negocian con niños, niñas
o adolescentes seleccionados/as por los/as victimarios/as para ser objeto de abusos sexuales.
Es la forma más perversa de Abuso Sexual por las implicaciones individuales, sociales e internacionales que lleva tras de sí cada hecho cometido.
24
ASPECTOS TEÓRICOS
Para que se genere la Explotación Sexual Comercial, se necesita que converjan tres elementos, a saber, disponibilidad de niños, niñas y adolescentes, la existencia de tratantes y promotores y la demanda por parte de los/as explotadores/as (OIT, 2009).
Se incluye dentro de la categoría de Explotación Sexual Comercial:
1.1.1 Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes para la Prostitución
Abarca la utilización de un niño, niña o adolescente en actividades sexuales por un adulto, a
cambio de fines económicos u otros.
1.1.2 Pornografía Infantil
Incluye toda representación, por cualquier medio de un niño o niña a actividades sexuales
explícitas, bien sean reales o simuladas, que involucre la representación de las partes genitales
con fines sexuales e incluye la producción, distribución, tenencia y uso de estos materiales.
1.1.3 Turismo Sexual
Se refiere a paquetes turísticos que implican encuentros sexuales con niños, niñas o
adolescentes
1.1.4 Trata de Niños/as
La trata de personas pasó a ser tema que ameritaba especial atención a nivel internacional
a finales del siglo XX. La trata de niños/as es considerada por la OIT, como una de las Peores
Formas de Trabajo Infantil, se refiere así, a la captación, transporte, traslado, la acogida o la
recepción de personas menores de edad, recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza o a
otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación
de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación; en el caso
de los/as niños/as suele darse con fines de Explotación Sexual o Laboral. Se le considera trata
aún cuando no esté presente la coacción, el fraude o el abuso de poder (OIT, 2006).
2. Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes
en Actividades Ilícitas y Prácticas asociadas a la Esclavitud
Abarca situaciones en la que los/as adultos inducen a niños, niñas y adolescentes a realizar
actividades ilegales; también contempla formas de trabajo obligatorio o forzado. Incluye la
utilización de niños, niñas y adolescentes en el tráfico de drogas, la venta de su humanidad
para servidumbre y reclutamiento para conflictos armados.
25
ASPECTOS TEÓRICOS
2.1.1 Producción y Tráfico de Estupefacientes
Utilización de niños, niñas y adolescentes en el circuito de producción o comercialización
de drogas.
2.1.2 Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Delincuentes Adultos
Incluye la utilización, reclutamiento y oferta de niños, niñas y adolescentes, con el fin de que
realicen actividades delictivas.
2.1.3 Venta de Niños/as para Servidumbre
Corresponde al traspaso de un niño/a por parte de un adulto, para la realización de actividades
domésticas, mediante la fuerza o fraude.
2.1.4 Reclutamiento Forzoso y Obligado de Menores de 18 Años
en Conflictos Armados
Se refiere a la utilización de niños, niñas y adolescentes en conflictos armados, en condición de
combatientes, espías, mensajeros/as, esclavos/as sexuales y sirvientes.
3. Trabajos Peligrosos por su Naturaleza
Son aquellos que por una característica intrínseca de la actividad laboral representan un riesgo
significativo para la seguridad y salud de los niños, niñas y adolescentes; les expone a abusos
físicos, sexuales o psicológicos. Se incluyen dentro de este tipo de trabajos, los llevados a cabo
en establecimientos de ventas de armas, trabajos en minas, trabajos que requieran para su
realización el desplazamiento a una altura geográfica sobre 2.000 mts del nivel del mar, trabajos que se realicen en alta mar, trabajos subterráneos, trabajos en condiciones extremas de
temperatura, trabajos que incluyan el uso con experiencia de maquinarias, que implique el
traslado de dinero o de objetos de valor (OIT, 2008).
4. Trabajos Peligrosos por sus Condiciones
Son las modalidades de trabajo en donde los elementos del contexto en los cuales los niños,
niñas y adolescentes desarrollan su actividad, pueden representar un daño para su integridad;
abarca así las jornadas laborales extensas, el trabajo en horario nocturno, la ausencia de condiciones de seguridad e higiene. Se incluyen trabajos que se desarrollen sin la debida protección, trabajos en condición de aislamiento y otros de similar índole.
Sea visto como causa o consecuencia, todo ello ocurre en un entorno de violencia, maltrato y
vulneración de derechos de la infancia y la adolescencia. La OMS define la violencia como el
26
ASPECTOS TEÓRICOS
uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno
mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de
causar daño físico, psicológico, trastorno del desarrollo o privación (OMS, 2002, p.3).
Entre las formas de conducta violenta, ocupa a este estudio fundamentalmente el Maltrato
Infantil, cuya definición procura tomar en cuenta tres criterios: la edad del niño, niña o adolescente, la situación psico-fisiológica del niño, niña o adolescente y el hecho de que no siempre todos los actos de maltrato dejan necesariamente secuelas inmediatas y visibles en el
niño, niña o adolescente; esto es especialmente relevante por cuanto las consecuencias más
significativas de los casos de Maltrato Infantil no suelen ser las físicas, sino las que afectan
al desarrollo integral de la persona a mediano y largo plazo. Se define el Maltrato Infantil
en función del daño provocado a un niño, niña o adolescente a partir de una acción violenta basada en la asimetría de edad y el abuso de poder. La asimetría en edad se refiere en
la diferencia de edad que hay entre el agresor o agresora y la víctima, mientras que el abuso de poder implica miedo en el/la agredido/a y refuerza un rol dominante en el agresor/a
(Henríquez, 2012).
El Maltrato Infantil contempla varias modalidades, presentándose frecuentemente de manera
combinada. Estas son:
•
Maltrato físico: Es toda acción no accidental por parte de los progenitores, cuidadores/as u otro adulto, que provoque daño físico o enfermedad en el niño o niña o le
coloque en grave riesgo de padecerlo.
•
Maltrato psicológico: Es todo acto que redunde en la vejación, humillación, insulto
o menosprecio de las cualidades o capacidades del niño, niña o adolescente, a partir
de verbalizaciones expresadas de forma directa o indirecta.
•
Negligencia: Se refiere a no proveer o cubrir las necesidades básicas de un niño,
niña o adolescente, por acción u omisión. Se define como aquella situación donde
las necesidades físicas (alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en las
situaciones potencialmente peligrosas, educación y/o cuidados médicos) y cognitivas o emocionales básicas del niño, niña o adolescente no son atendidas temporal o
permanentemente por ningún miembro del grupo encargado de su cuidado.
La negligencia, a su vez, puede ser:
•
Física (alimentación, vivienda, servicios, supervisión);
•
Médica (tratamiento médico o para la salud mental);
•
Educativa (necesidades emocionales, cuidado psicológico o permitiendo comportamientos anómalos o disruptivos).
Estas situaciones no siempre quieren decir que un niño, niña o adolescente está mal cuidado.
Algunas veces los valores socio-culturales imperantes, los estándares de cuidado en la
27
ASPECTOS TEÓRICOS
comunidad, y la situación de pobreza, pueden ser factores que contribuyan a ello, una vez
convertidas en prácticas sociales frecuentes y ello representa una dificultad agregada al momento de hacer prevención del Maltrato Infantil.
•
Abuso sexual ASI: Es el conjunto de actos e interacciones entre un niño, una niña
o un/a adolescente y otra persona (mayor que el primero, al menos 8 años o un/a
adulto/a) caracterizado por basarse en una relación asimétrica de ejercicio del poder, sometiendo al niño/a o adolescente a realizar actividades de contenido erótico/
sexual-genital, que permite al agresor o agresora obtener gratificación sexual propia,
estimulación sexual al niño/a o adolescente o satisfacción a terceras personas y que
expone al niño, la niña o el/la adolescente a estímulos sexuales que no corresponden
con su nivel de desarrollo.
En un intento por clasificar, comprender y analizar la complejidad del ASI, se mencionarán
a continuación algunos de los elementos considerados de riesgo de ASI, a sabiendas que el
principal factor de vulnerabilidad está representado por la edad y el género de las víctimas.
Igualmente, se hace necesario subrayar que los factores de riesgo no implican que su presencia permita señalar culpa o responsabilidad a la víctima, muy por el contrario, intenta explicitar
situaciones o hechos que puedan guiar la rectificación subjetiva que requieren estas vivencias.
1. Relación asimétrica de poder entre agresor/a y víctima (por razones de edad, género,
fuerza física, capacidad de manipulación de situaciones extremas, capacidad cognoscitiva, asimetría en la gratificación obtenida, entre otras).
2. Situación familiar: violencia, exclusión social, hacinamiento, bajo nivel de instrucción o
de formación, abuso de alcohol y otras drogas, abandono parcial o total, negligencia
en los cuidados infantiles, aislamiento, falta de límites e irrespeto por la privacidad
del otro, relaciones erotizadas entre sus miembros, antecedentes familiares de
abuso sexual.
Asimismo, dar vida a la frase “interés superior del niño/a” y vivir bajo la luz de valores pro-sociales,
introyectar los derechos y deberes ciudadanos como normas de convivencia y finalmente,
brindarse a sí mismo y a quienes comparten el entorno inmediato, un ambiente de paz y respeto, en el seno familiar muy especialmente, son elementos indispensables para garantizar un
desarrollo integral óptimo, individual y colectivo. Estos son denominados factores de protección ante el maltrato infantil, categorizados como sigue:
1. Apoyo y protección de la infancia por parte de adultos/as significativos (familia,
allegados/as, instituciones).
2. Factores internos del niño/a (autoconfianza, estilo de comunicación efectiva, capacidad para buscar ayuda, resiliencia, entre otros).
3.
Detección precoz, lo cual facilita la superación psico-social de las consecuencias de
una situación de maltrato, abuso o explotación.
28
ASPECTOS TEÓRICOS
4. Buen trato: En principio, se requiere que un /a adulto/a protector/a escuche al niño/a
y le brinde el apoyo moral y la seguridad integral que éste/a requiere.
Otras modalidades de Maltrato Infantil (social, institucional, por poder o Síndrome de
Munchausen) complejizan la problemática y van rotando protagonistas y contextos, bajo la
misma premisa del sometimiento y la violencia.
El Maltrato Infantil deteriora el núcleo familiar, al quebrantar los lazos de confianza y amor
que son fundamento mismo de su existencia; como también deteriora la relación niño/aescuela o niño/a-comunidad, según dónde se haya forjado el ciclo de abuso o malos tratos.
En escolares y adolescentes suelen darse comportamientos como fugas del hogar, conductas autolesivas, hiperactividad o aislamiento, bajo rendimiento académico, fracaso/deserción
escolar, trastornos de identidad, conducta disruptiva, miedo y desconfianza generalizados,
depresión, desmotivación, imagen corporal problematizada, culpa y vergüenza, hostilidad
y conflictos interpersonales. Como toda forma de violencia, acciona en espiral y desde los
contextos más íntimos se va expandiendo a espacios sociales públicos, como en el caso del
Trabajo y Explotación Infantil (Henríquez, 2012).
Marco Jurídico para la Lucha contra la Explotación Sexual
Comercial Infantil (ESCI) y el Trabajo Doméstico Infantil (TDI)
como Forma de Esclavitud Moderna
En 1989 la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño afirma que los
derechos humanos deben ser respetados por el Estado, las familias y la comunidad. El derecho
incluye ser protegido/a de: la explotación económica, la realización de trabajos que puedan
ser peligrosos o que puedan entorpecer su educación o que sean nocivos para su salud y
su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social, y ser protegido/a contra toda forma de
abuso, abandono y violencia, a los fines de que puedan desarrollar todo su potencial humano. Todos los Estados pertenecientes al sistema de la Organización de Estados Americanos
(OEA) se comprometieron a la implementación de los acuerdos y disposiciones de la citada
Convención en sus respectivos territorios.
En relación con la ESCI, la Convención en su artículo 34 se compromete a proteger al niño/a
contra todas las formas de explotación y abuso sexuales.
Con la aprobación del Convenio 182, en 1999, sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil y
la acción inmediata para su eliminación por más de 100 países que asistieron a la Conferencia
Internacional del Trabajo de ese año, la OIT dio un aporte fundamental a la lucha contra la
ESCI y el TDI. Aunque no las menciona con estos términos, en el numeral “b” del artículo 3 del
Convenio hace referencia a las principales formas en que se manifiesta la ESCI como:
29
ASPECTOS TEÓRICOS
“la utilización, el reclutamiento, o la oferta de niños para la prostitución, la producción de pornografía o actuaciones pornográficas”.
Los NNA que trabajan en el servicio doméstico por lo general se inician sin poseer 14 años,
edad mínima legal de admisión al empleo. Un número que se presume importante lo hace
con 10 años e incluso menos, y en los casos que sean NNA menores de más de 14 años trabajan en condiciones peligrosas o de explotación. En todos estos casos, los NNA trabajan en
horarios prolongados, sin acceso a la educación ni tiempo libre, reciben salarios bajos o ninguna remuneración, disponen de un alojamiento precario. Están expuestos/as a situaciones
de maltrato físico y mental y al acoso y abuso sexual y en muchos casos están impedidos de
visitar a su familia o ser visitados por ella, a reunirse con sus pares, es decir, se estaría frente a
otra forma moderna de esclavitud.
Y al TDI que por las características y condiciones en que se realiza, entraría a formar parte de
las Peores Formas de Trabajo Infantil aludidas en el numeral “d” como “cualquier otro tipo de
trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe
la salud, la seguridad o la moralidad de los niños”, también aludido en los numerales “a” y “e” de
las recomendaciones que complementan el Convenio como “los trabajos en que el niño queda
expuesto a abusos de orden físico, emocional o sexual; el trabajo oculto, en el que las niñas quedan particularmente expuestas a riesgos” y “los trabajos que implican condiciones especialmente
difíciles, como, por ejemplo, los horarios prolongados, nocturnos o que impidan el regreso diario de
los niños al hogar.”
Exhortando y comprometiendo a cada Estado miembro que ratificara el Convenio, a la elaboración y ejecución de programas de acción que de manera prioritaria condujeran a la definición, identificación y denuncia de estas Peores Formas de Trabajo Infantil con miras a su
erradicación; proceso que a lo largo de los años se ha venido cristalizando en los países de la
región– algunos con más rapidez y decisión que otros– y en el que la OIT-IPEC han jugado un
papel fundamental aportando asistencia técnica para su elaboración, seguimiento y evaluación,
a los fines de fortalecer la capacidad de los países para el cumplimiento de los compromisos
adquiridos al ratificar el Convenio.
El Protocolo Facultativo de la Convención Sobre los Derechos del Niño Relativo a la Venta
de Niños, la Prostitución Infantil y la Utilización de Niños en la Pornografía establece obligaciones especiales para los Estados en materia complementaria al Convenio 182.
En la Conferencia Regional sobre la Prevención y Eliminación del Trabajo Infantil realizada
en Mendoza, Argentina el 28 y 29 de junio de 2012, los presidentes de los Estados pertenecientes al Mercado Común del Sur (MERCOSUR) adoptaron la Segunda Declaración sobre
la Prevención y Eliminación del Trabajo Infantil. Ésta establece medidas y compromisos necesarios para alcanzar la eliminación del Trabajo Infantil, entre ellas: el fortalecimiento del
diálogo entre los actores gubernamentales, la promoción de las alianzas público-privadas y
30
ASPECTOS TEÓRICOS
la creación de una nueva sinergia que permita a las empresas privadas realizar compromisos
concretos.
La incorporación de Venezuela como miembro pleno del MERCOSUR, se hizo oficial el 31 de
julio de 2012, lo que le da acceso y participación en los esfuerzos regionales detallados en un
Plan Regional que establece medidas y compromisos necesarios para alcanzar la eliminación
del Trabajo Infantil. Conviene pensar que esta participación dentro de un esfuerzo regional,
pueda constituirse en el motor que impulse y articule a nivel nacional desde su visibilidad
hasta la erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil.
En relación con el marco jurídico nacional para el combate de la ESCI y el TDI, Venezuela ha
ratificado todos los instrumentos de la legislación internacional antes señalados, los cuales
pasan a ser Leyes de la República teniendo jerarquía constitucional conforme a lo establecido
en el artículo 23 de la Carta Magna. Asimismo, la Constitución Nacional reconoce a los NNA
como sujetos plenos de derecho y en el ordinal 6 del artículo 89 expresamente señala la prohibición del trabajo de los/as adolescentes en labores que puedan afectar su desarrollo integral, señalando que “el Estado los o las protegerá contra cualquier explotación económica y social”.
Respecto a la ESCI y el TDI, la LOPNNA en sus artículos 32, 33, 34, 38, 50, 222, 238, 255, 258,
259 y 260 contempla disposiciones relacionadas con el derecho que tiene todo niño, niña y
adolescente a su integridad personal, a la protección contra cualquier forma de abuso y explotación sexual y a ser informados y educados en salud sexual y reproductiva según su nivel
de desarrollo psico-socio-evolutivo, estableciendo sanciones penales para aquellas personas
que produzcan o dirijan actividades ligadas con la pornografía, la explotación sexual, el abuso
sexual de niños, niñas y adolescentes, el lucro por trabajo de niños y el trabajo forzoso, así
como la creación de programas permanentes de asistencia y atención integral a los niños,
niñas y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso o explotación sexual.
Por su parte, el Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente (CNDNA) hoy
Instituto Autónomo de Derechos del NNA (IDENNA), en el año 2003, elaboró las Directrices
Generales contra el Abuso Sexual y la Explotación Sexual Comercial, a objeto de garantizar
el derecho a la protección integral de los NNA contra toda forma de abuso sexual y explotación sexual, a través de la prevención, la restitución de los derechos de las víctimas y su
rehabilitación.
En los artículos 7, 16, 19 y 20 de estas Directrices se establece la obligatoriedad de la denuncia, el desarrollo de programas preventivos, la acción pedagógica global y el debate público
permanente sobre la materia. En el artículo 21 se ordena enfrentar la “producción, distribución, exportación, comercialización, transmisión y publicidad de la pornografía infantil y el turismo
sexual a través de cualquier medio, incluyendo Internet” y en el 26, se hace referencia a los programas integrales para la atención de las víctimas y victimarios de Abuso Sexual y Explotación Sexual procurando la restitución de los derechos de las víctimas, dándose especial
31
ASPECTOS TEÓRICOS
énfasis a la atención psicológica, así como en el caso de los victimarios adolescentes el acceso
a programas para su recuperación con incorporación de sus familiares, lo cual no los exime de
las sanciones legales correspondientes.
Específicamente en cuanto a la Explotación Sexual Comercial Infantil utilizando a niños, niñas y adolescentes con fines pornográficos o exhibicionistas, en los artículos 23 y 24 de la Ley
sobre Delitos Informáticos del año 2001 se establecen penas a quien o quienes utilicen a la
persona o imagen de un niño, niña o adolescente, por cualquier medio que involucre el uso
de tecnologías de información con dichos fines.
En el artículo 41 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada vigente desde el año
2005 se especifica que… ”Quien promueva, favorezca, facilite o ejecute mediante la captación,
transporte, traslado, acogida o recepción de personas, recurra a la amenaza, fuerza, coacción, rapto,
engaño, abuso de poder, situaciones de vulnerabilidad, concesión, recepción u otro medio fraudulento de pagos o beneficios, para obtener el consentimiento de la víctima, directamente o a través
de un intermediario, o una persona que tenga relación de autoridad sobre la otra, para que ejerza…
cualquier clase de explotación sexual; como la prostitución ajena o forzada, pornografía, turismo
sexual y matrimonio servil, aún con el consentimiento de la víctima, será penado con prisión de 20
a 25 años y la cancelación de indemnización por los gastos a la víctima para su recuperación y reinserción social. Si la víctima es un niño, niña o adolescente será penado con prisión de 25 a 30 años”.
La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, vigente desde el año 2007, en su artículo 56 define la Trata de mujeres, niñas y adolescentes y establece
de 15 a 20 años de prisión a “…quien promueva, favorezca, facilite o ejecute la captación, transporte, la acogida o la recepción de mujeres, niñas o adolescentes, mediante violencias, amenazas,
engaño, rapto, coacción u otro medio fraudulento, con fines de explotación sexual, prostitución, trabajos forzados, esclavitud, adopción irregular o extracción de órganos…”, en concordancia y con
los mismos términos del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas
Especialmente de Mujeres y Niños señalado anteriormente.
Todas estas Leyes y Normativas de alguna manera representan el cumplimiento de las
obligaciones contraídas por el Estado a nivel internacional, respecto a la adecuación del marco
legal nacional para el combate de la ESCI como una de las Peores Formas de Trabajo Infantil
a erradicar.
La LOPNNA establece la necesidad de armonizar el trabajo de los y las adolescentes con el
disfrute efectivo de su derecho a la educación (para los efectos de la Ley son aquellos cuyas
edades están entre los 12 y los 17 años) y la obligación del Estado, la familia, la sociedad y los
empleadores de velar “para que los adolescentes trabajadores completen la educación obligatoria
y tengan acceso efectivo a la continuidad de su educación”, sin embargo, este es un derecho
limitado o negado para los NNA que se ven sometidos a las condiciones del trabajo doméstico
en régimen de internado, así como de los demás derechos fundamentales establecidos en la
32
ASPECTOS TEÓRICOS
Convención sobre los Derechos del Niño, incluyendo el derecho a la vida, por el riesgo
al que están expuestos/as ante la exposición a materiales y sustancias peligrosas, jornadas excesivas de trabajo y en algunos casos a la violencia física, emocional e incluso sexual.
Situación de Trabajo y Explotación Infantil
en América Latina y en Venezuela
Un estudio llevado a cabo por OIT-IPEC, arrojó que el año 2004 habían 317 millones de niños/as entre 5 y 17 años económicamente activos, de los cuales 218 se encontraban trabajando y de éstos, 125 estaban ejerciendo actividades consideradas como peligrosas.
Un informe levantado por la CEPAL y la UNICEF en el año 2005, señaló que Venezuela es el
país de la región que registra las más bajas tasas de trabajo de niños y niñas de América Latina
y el Caribe. Se estipula que en el país entre el año 2005 y 2007 un promedio de 89.000 niños
y niñas cuyas edades estaban comprendidas entre 10 y 15 años, se encontraban trabajando o
buscando trabajo y se encontró como característica fundamental que ninguno de los niños/as
en las 2 condiciones estaban incorporados a la educación formal. El 84% de los que trabajaban
eran niños y el 16% restante niñas, esto corresponde con las tendencias encontradas a nivel
mundial.
En Venezuela el caso de niños, niñas y adolescentes que trabajan y estudian, se considera una
estrategia de las familias para responder a la situación económica del país. Las mujeres suelen
ocupar una posición aun más desfavorecida ya que suelen ser las más afectadas en cuanto a
abandono escolar unido a subempleo, el marco de una socio-cultura patriarcal; esto indica
que pueden encontrarse en una situación de vulnerabilidad y mayormente expuestas a llevar
a cabo actividades ilícitas, relacionadas en su mayoría con la prostitución, manejo de drogas,
pornografía.
En el 2006, la asociación AMBAR de Venezuela, junto con el Consejo Municipal de Derechos
del Niño y del Adolescente (CMDNA) del Municipio Chacao desarrolló un estudio exploratorio sobre la caracterización del problema de Explotación Sexual Infantil en este Municipio de la ciudad de Caracas, entendiendo por Explotación Infantil toda actividad productiva vinculada al tráfico, pornografía, prostitución y turismo sexual de niños/as o adolescentes. En esta investigación, se constató la condición de ocultamiento e invisibilización de
quienes se hallaban en situación de Explotación Sexual Infantil, un ocultamiento no solo
desde lo público, que resulta obvio dadas las características de esta forma de Abuso y Maltrato
Infantil, sino desde la propia vivencia individual de los y las entrevistados. Les previene el
miedo, lo traumático de la experiencia les paraliza y la negativa a enfrentar el escarnio público, representan finalmente dificultades al momento de solicitar o aceptar la ayuda externa o para “salir” de la situación de abuso o explotación. Simultáneamente, la suma de
33
ASPECTOS TEÓRICOS
mecanismos sociales de negación, la invisibilización de la violencia “adulta” contenida detrás
de cada uno de los niños y niñas en situación de calle, mendicidad o trabajo informal, incrementa la vulnerabilidad de la infancia y la adolescencia frente a esta problemática. Resultados
de este estudio, a partir de un trabajo de encuestadores/as de calle con 20 niñas/adolescentes
y 3 niños/adolescentes, señalan que la clandestinidad es uno de los factores de mayor riesgo
para estos niños/as y jóvenes en situación de trabajo y explotación; se constató que el pago
por los servicios sexuales de niñas o jóvenes es menor que el de los varones en similar rol; el
origen o lugar de nacimiento de los/as encuestados se circunscribía a las grandes urbes (Caracas, sobre todo), a zona costera catalogada como pobre (Cumaná, por ejemplo) y frontera
(San Cristóbal) y procedentes de hogares de bajos recursos socio-económicos; de los/as encuestados, la mayoría no lograba señalar la experiencia como una forma de abuso, sino como
una actividad productiva; sin embargo, un 44% aproximadamente aceptó no sentirse bien con
la actividad y desear no continuar en ella. Esta investigación se complementó con un sondeo
de opinión a 40 actores de calle, es decir, a personas que por diversas razones, permanecen
muchas horas en la calle, especialmente en horario nocturno (taxistas, perrocalienteros, porteros, aparcadores, gasolineros, otros), de los cuales cerca de un 43% negaron la existencia de
la problemática en el sector.
En Venezuela, no se dispone de registros oficiales acerca de la situación nacional actual de
la Explotación Sexual de niños, niñas y adolescentes. Diversas organizaciones no gubernamentales, han llevado a cabo programas de ayuda a niños, niñas y adolescentes víctimas de
dicha situación; su campo de acción está mayormente dirigido a sectores de bajo nivel socioeconómico, los cuales abarcan la mayor cantidad de niños, niñas y adolescentes que se enfrentan a las Peores Formas de Trabajo Infantil (IPEC, 2001).
Alternativas Psicosociales: Formación en Valores y Resiliencia
Se ha expuesto que la infancia trabajadora en condiciones inadecuadas y sometida a la explotación representa una modalidad de maltrato y violencia, por ende, un obstáculo para el
desarrollo integral personal-social. Shaffer y Kipp (2008), definen el desarrollo humano como
aquel proceso que designa las continuidades y los cambios sistemáticos por los cuales pasa
un individuo desde la concepción hasta la muerte. Cuando hablan de cambios sistemáticos, se
refieren a cambios ordenados, que siguen un patrón y son duraderos a lo largo del desarrollo.
Por otra parte, cuando mencionan las continuidades del desarrollo, se refieren a las formas en
que se mantiene la estabilidad a lo largo del tiempo en el cual se sigue reflejando el pasado.
El PNUD (2009), establece la existencia de ciertos temas que se consideran fundamentales
para el desarrollo humano, estos son:
•
Progreso social: Mayor acceso al conocimiento, mejor nutrición y servicios de salud.
34
ASPECTOS TEÓRICOS
•
Economía: El crecimiento económico como un modo de reducir desigualdad y
aumentar los niveles del desarrollo humano.
•
Eficiencia: En términos de uso y disponibilidad de los recursos.
•
Equidad: En términos de crecimiento económico y otros parámetros del desarrollo
humano.
•
Participación y libertad: Particularmente potenciación, gobernabilidad democrática,
igualdad de género, derechos civiles y políticos y libertad cultural.
•
Sostenibilidad: Para generaciones futuras en términos ecológicos, económicos
y sociales.
•
Seguridad humana: Seguridad en vida diaria contra amenazas, violencia, conflicto, etc.
Resulta entonces evidente que someter a niños/as y adolescentes a las Peores Formas de
Trabajo y Explotación atenta contra cada una de las dimensiones que fundamentan el desarrollo humano.
Por otro lado, Bronfenbrenner habló sobre la ecología del desarrollo humano, y explica que el
espacio donde se desarrolla la vida humana, las modalidades de dicha actividad y las formas
de interacción, son indicadores de estilo y condiciones de vida para que la persona logre un
desarrollo óptimo (Ruiz y Uribe 2002). Estos indicadores forman parte de diferentes sistemas
conocidos para Bronfenbrenner como microsistema (es el ambiente más cercano a la persona
donde se incluye a la familia, escuela, comunidad y trabajo), mesosistema (es la interacción
entre los grupos pertenecientes al microsistema), exosistema (son las circunstancias sociales,
políticas, culturales, científicas y económicas sucediendo alrededor del individuo), macrosistema (son las creencias y representaciones sociales, son los elementos simbólicos de las culturas) y cronosistema (transcurso del tiempo como los hechos históricos y biográficos) / (Ruiz
y Uribe, 2002). Estos sistemas van a influir multidireccionalmente en el desarrollo humano de
cada uno de los individuos teniendo como resultado ciertas características en la personalidad
y desempeño de cada uno.
La perspectiva de Bronfenbrenner pertenece al modelo del ciclo vital el cual critica la visión
de la psicología tradicional la cual se centra solo en el estudio de la infancia y la adolescencia
como grandes etapas de cambios e influencias, este modelo asume que los cambios también ocurren en la adultez y la vejez y resalta la importancia de diversos factores durante el
desarrollo de cada individuo (Muñoz, 2012).
35
ASPECTOS TEÓRICOS
De la adecuación de los casos tipo (extrapolado de investigaciones en la materia) de Peores
Formas de Trabajo y Explotación Infantil al modelo ecológico resulta lo siguiente:
Microsistema
Mesosistema
Macrosistema
Exosistema
Cronosistema
Familia
con ausencia
de uno de los
progenitores
y con hechos
violentos
intrafamiliares
Maltrato
Infantil
Naturalización,
invisibilización
y legitimación
de la violencia
y el Maltrato
Infantil
Cultura
occidental,
Urbanismo,
Países
en vías de
desarrollo
Época
contemporánea,
Siglo XXI
Abandono
escolar
Violencia
social
Comunidad
con limitado
acceso
a bienes
y servicios
Pobreza
y exclusión
social
Valores
vinculados a la
productividad
y al ingreso
económico
como medio
de subsistencia
Estado=
Gobierno,
Autoritarismo,
Estado
Paternalista
Siglo XXI
Trabajo infantil
en condiciones
inadecuadas
o de explotación
Visto como
natural en
lo cotidiano
Invisibilización
del Trabajo
Infantil
Esfuerzos
internacionales
para visibilizar
Siglo XXI
Socio-cultura
Globalización,
patriarcal y
Capitalismo,
problematización Industrialización
de la sexualidad
Siglo XXI
Ante este panorama, ¿qué puede pensarse como alternativa, como salida pronta y sostenida?. Una opción que pudiera parecer remota, pero que estudios previos encuentran como
frecuente en casos de la infancia maltratada, se relaciona con el fenómeno de la resiliencia,
término psicológico que se encuentra directamente asociado a las habilidades y capacidades
de algunos seres humanos para surgir, recuperarse de las dificultades, así como para acceder
a una vida social productiva aceptable (Jadué, 2005). Este concepto puede estar presente en
personas que aún cuando se desarrollan en contextos y situaciones de alto riesgo, logran
hacerlo de manera adecuada, superando las adversidades, manifestando modalidades de
afrontamiento efectivas, percibiendo de manera constructiva la mayoría de las experiencias
a ser vividas, aún cuando pueden ser causantes de dolor significativo y malestar, siendo que
el individuo logra sacar aprendizajes de las mismas (Kotilarenco y col., citado en Jadué et al. 2005).
36
ASPECTOS TEÓRICOS
El término resiliencia hace referencia a factores que operan dentro del individuo y que se van
cultivando a lo largo de su historia personal (Fergus y Zimmerman, citado en Ezpeleta, 2005),
entendiéndose como el resultado de un balance entre factores de riesgo, protectores y de
la personalidad del individuo, los cuales tienden a relacionarse favorablemente entre sí. En
función del desarrollo humano “los factores de riesgo y de protección provienen de 4 Niveles de
influencia: 1) el nivel individual; 2) la familia, el hogar y escuela; 3) la comunidad y servicios sociales
para el niño y su familia; 4) los valores culturales” (Henríquez, 2010).
Los factores de riesgos mencionados anteriormente constituyen factores predisponentes para
que los niños, niñas y adolescentes se vean obligados o conducidos a realizar un trabajo en
su infancia o en la adolescencia, encontrando así que entre los factores de riesgo más destacables, se encuentra la condición de pobreza, siendo que por sí misma es capaz de generar la
presencia de otros factores de riesgo, que pueden inhibir la capacidad de los individuos para
desarrollarse de manera adecuada (Ezpeleta, 2005). Se ha concebido históricamente como
uno de los problemas que condiciona más al ser humano, exponiéndole a ciertas condiciones
desfavorables y a una acentuada vulnerabilidad bio-psico-social.
Se han hallado evidencias que demuestran que los/as adolescentes que viven esta condición
de exclusión social y vulnerabilidad, se enfrentan a constantes tensiones, las cuales resultan
perjudiciales para su desarrollo óptimo, tendiendo así a presentar mayores problemas académicos, deserción escolar y a tener menos probabilidades de asistir o graduarse de la escuela
secundaria o de la universidad (Villalta, 2010).
La presencia de factores protectores como la familia contentiva, es considerada el principal
elemento protector para que los jóvenes puedan enfrentar situaciones de adversidad (Jadué,
et al. 2005). Una investigación llevada a cabo por la psicóloga venezolana Carolina Izquiel
(2006), arrojó como hallazgo significativo que los/as jóvenes en contextos de pobreza que
pueden considerarse como resilientes, muestran una serie de características comunes, entre
las cuales se encuentran: presencia de por lo menos un vínculo interpersonal significativo
y estable, presencia de relaciones sólidas y satisfactorias con su grupo de pares, así como la
búsqueda constante de modelos positivos a seguir.
En este punto, es importante destacar que el factor experiencial se hace fundamental en el
proceso de resiliencia, debido a que son las vivencias subjetivas del entorno las que propiciarán esto; igualmente, entonces, pensar en prevención implicaría influir positivamente en
las experiencias de niños/as y jóvenes ya que el impacto de ello sería esencial para su desarrollo humano, y posteriormente para su capacidad para superar adversidades. De acuerdo a
Henríquez (2010), existen entornos que pueden brindar esas experiencias favorecedoras para
la resiliencia, siendo entonces las siguientes:
37
ASPECTOS TEÓRICOS
•
Experiencias de buenos tratos que se caracterizan por un apego sano y seguro,
además de aportes nutritivos, afectivos y culturales como para que una persona se
sienta digna de ser amada.
•
Participar en procesos de conversación que les permitan tomar conciencia y conocer
su realidad familiar y social, por muy dura que ésta sea.
•
Vivir experiencias de apoyo social, que se traduce en ser considerado en una persona
central en una red social.
•
Participar en procesos sociales para luchar contra las injusticias, de modo que se ofrezcan ideas para paliar situaciones de pobreza y sufrimiento.
•
Aprovechar procesos educativos que potencien el respeto de los derechos de todas
las personas.
Participar en movimientos sociales con otros niños, niñas y adolescentes, en actividades que les permitan acceder a un compromiso social, religioso o político, para
lograr sociedades más justas, solidarias y sin violencia.
•
El segundo aspecto que se desea exponer como alternativa ante la problemática en estudio
es la formación en valores pro-sociales. El desarrollo moral es, a grandes rasgos, la esfera del
desarrollo a través de la cual se construyen las escalas de valores sociales introyectados individualmente. El conjunto básico de valores pro-sociales es:
•
Autoconfianza
•
Tolerancia
•
Paz
•
Respeto
•
Reconocimiento
•
Solidaridad
•
Justicia
•
Amor
•
Seguridad
De acuerdo a Ros y Gouveia (2003), desde la constitución de las ciencias sociales en el siglo
XIX, el tema de los valores ha sido objeto de análisis, en vista de su papel determinante en
la construcción de la acción social; éstos forman parte tanto de la construcción de la identidad individual como de la formación de normas culturales que afectan los comportamientos
individuales y grupales. Los valores y las actitudes se tomarían en cuenta como una clave
explicativa del cambio social. Sólo a través de las transformaciones en los significados que
adscribimos a los objetos-valores y de las actitudes que los acompañan, es posible comprender esa estructura llamada sociedad.
38
ASPECTOS TEÓRICOS
En una definición de los valores, Ortiz (1999), explica que los valores “son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Hay algunos valores fundamentales que todas las personas debemos asumir
para poder convivir unos con otros y que son importantes tener siempre presentes y cumplir sin
perjudicar a nadie” (Ortiz, 1999, p. 3).
En un sentido más descriptivo, Rokeach (1973) en Reich y Adock (1980) presenta a
los valores como:
“La convicción perdurable de que un modo específico de conducta o estado final de
existencia es personal o socialmente preferible a un modo de conducta o estado final de
existencia opuesto o contrario. Los valores poseen una cualidad relativamente permanente, un componente emocional (el hecho de que lo hagan sentirse bien o mal) y motivacional (lucha por alcanzarlos)” / (Rokeach, 1973, p. 9.).
Este autor, desarrolla a partir de estos valores pro-sociales fundamentales, dos listados de
valores que aproximan la noción abstracta de los mismos a la vida cotidiana, como sigue:
Lista A (Valores finales)
•
Una vida cómoda
•
Una vida estimulante
•
Una sensación de autorrealización
•
Seguridad familiar
•
Libertad
•
Felicidad
•
Armonía interna
•
Amor maduro
•
Seguridad nacional
•
Un mundo de paz
•
Un mundo de belleza
•
Igualdad
•
Placer
•
Salvación
•
Respeto propio
•
Prestigio Social
•
Amistad verdadera
•
Sabiduría
39
ASPECTOS TEÓRICOS
Lista B (Valores instrumentales)
•
Ambicioso
•
Liberal
•
Competente
•
Alegre
•
Pulcro
•
Valiente
•
Indulgente
•
Servicial
•
Honesto
•
Imaginativo
•
Independiente
•
Intelectual
•
Lógico
•
Afectuoso
•
Obediente
•
Cortés
•
Responsable
•
Ponderado
Así, los valores aluden a diversos elementos que conforman la vida del ser humano tanto de
forma individual como en su convivencia con el otro. Según su naturaleza, cada valor puede
ser inculcado o promovido en un contexto determinado, lo cual implica una formación para
la debida adquisición de aquello que quiera promoverse según lo requerido por cada cultura,
así como también pueden representar una manera de adoptar patrones distintos por los que
el individuo se sienta atraído.
Es aquí donde la educación y/o la formación, juegan un papel fundamental acompañando al
individuo durante todo su desarrollo vital. De acuerdo a Duart (2003), lo referente a los valores
éticos se encuentra en la razón y objeto de la acción educativa. La percepción personal de
valores como la justicia, la solidaridad, la responsabilidad, el respeto, entre otros, pasa por la
vivencia interior, por la experiencia de los valores expresados en situaciones concretas, pero
además de esto los valores forman parte de la realidad humana, se promueven desde la sociedad modelando la conciencia y el comportamiento.
40
ASPECTOS TEÓRICOS
Al hablar de educación en valores, se plantea la necesidad de crear y favorecer espacios vitales
en los que las personas pueden sentir, experimentar algo que les emocione e impacte subjetivamente. Los valores son aprendidos, de modo que la solidaridad y el respeto, por ejemplo,
se introyectan y condicionan las propias acciones. El entorno familiar, escolar, social, etc., del
individuo moldea estos aspectos y les da un sentido, aunado al sentimiento que el mismo
experimenta con diferentes situaciones y que pueden mostrarle el sentido de dichos valores
(Duart, 2003).
Es por ello por lo que el proceso educativo/formativo socializador puede, como se ha visto,
ofrecer experiencias vividas subjetivamente con sustento en elementos concretos de la realidad social, como violentas o vejatorias; pero asimismo, puede ofrecer vías alternas de adquisición o reconstrucción de esa subjetividad para abrir paso a vivencias que generen satisfacción y bienestar personal-social.
El desarrollo humano y social al que se ha venido haciendo alusión y las alternativas comentadas para procurar una salida plausible a la infancia y la juventud explotada y maltratada
socialmente, buscan optimizar la calidad de vida de los/as involucrados/as. Al terminar el siglo
pasado y a comienzo de éste, se abrió paso a los estudios acerca de Calidad de Vida, concepto
que se define muy bien como “bienestar subjetivo”. Una vez cubiertas las necesidades básicas
para que todo ser humano se desarrolle adecuadamente, hay un espacio en el medio de las
intersecciones de factores que influyen en el estado sostenido de bienestar, copado por la
cultura, la historia personal, la ubicación sociocultural y geográfica en donde se nace, y ese
espacio es base para que cada persona moldee su manera de sentir y percibir su entorno, sus
expectativas, sus metas, sus deseos, su sentido de vida, etc. y que se relaciona directamente
con la libertad como valor. Es ésta libertad la que diferencia el ser de cada persona, en otras
palabras es la subjetividad propia.
Desde esta perspectiva, Calidad de Vida es un concepto relativo, subjetivo que depende de
cada individuo en un grupo social y de lo que éste defina como su situación ideal de bienestar
por su acceso a un conjunto de bienes y servicios, así como al ejercicio de sus derechos y al
respeto de sus valores.
41
ASPECTOS TEÓRICOS
“Hoy me siento
como un árbol
que se supiera mujer:
ya no quebradiza rama
sino rotunda intuición,
y la sólida certeza de saber
dónde es que estoy.
Aprendí que las derrotas
cicatrizan como heridas
y que se vuelve a la lucha
si se retoman las bridas.
Hoy me siento
como un árbol
que se supiera mujer.”
Gioconda Belli
Plenitud
(fragmento)
Aspectos
Metodológicos
“Si quisiera,
el niño podría volar
ahora mismo al cielo.
Pero tiene sus razones
para no dejarnos...”
Rabindranath Tagore
ASPECTOS METODOLÓGICOS
Aspectos Metodológicos
Propósitos y Objetivos de la Investigación
Desde su creación en 1990, hasta la actualidad, la Asociación Civil Niña Madre ha orientado
sus esfuerzos tanto en el diseño y ejecución de programas y acciones, dirigidas a la prevención y atención del embarazo adolescente y todas las modalidades de abuso y violencia contra las niñas y las adolescentes en condiciones de alto riesgo social, acompañado del análisis,
divulgación y sensibilización de la opinión pública respecto a la problemática atendida y de
las necesidades no alcanzadas en su atención.
La Asociación Civil Niña Madre desde diciembre de 1997 hasta enero del 2000, llevó a
cabo una experiencia de atención integral denominada Casa de Tránsito “Quinta Melodía”,
consistente en el desarrollo de un programa residencial temporal para la protección en el
que se atendieron aproximadamente 200 adolescentes embarazadas y madres adolescentes
primíparas con sus hijos/as, en condiciones de abandono o provenientes de familias de sectores de pobreza, algunas desestructuradas. Este programa incluía formación en crecimiento
personal, nivelación escolar, capacitación laboral y microempresarial como estrategias de
prevención de las situaciones de alto riesgo, apoyado con servicios de guardería, pediatría
y alimentación para los hijos e hijas de las jóvenes atendidas que contó con la cooperación
técnica del programa IPEC.
Estas niñas y jóvenes fueron testimonio de las distintas formas de violencia de género y abuso,
así como del riesgo de ejercer formas de trabajo altamente peligrosos tales como: Comercio
de Sustancias Ilícitas, Comercio y Explotación Sexual, Pornografía y el Trabajo Doméstico
Infantil con diversos tipos de régimen de internado en condiciones de explotación. Dicho
programa de atención residencial fue cerrado hace 11 años, por razones de fuerza mayor, si
bien el vínculo de A.C. Niña Madre se mantiene con muchas de las jóvenes participantes hoy
adultas, cuyos casos no pudieron formar parte del presente estudio por estar residenciadas
fuera de Caracas. Como respuestas alternativas a la problemática, se presentan los testimonios
de niñas, jóvenes y adultas que registran el aporte e impacto del Programa Educativo para
Jóvenes de la Escuela Técnica Popular María Auxiliadora en colaboración con el Instituto
Radiofónico Fe y Alegría.
Enfoque Metodológico
Un proceso de investigación cualitativa fue la opción seleccionada para abordar la descripción,
análisis y comprensión de los contenidos de las entrevistas realizadas, con mayor fidelidad y
flexibilidad teórica, permitiendo así dar profundidad a los datos recolectados, interpretados y
44
ASPECTOS METODOLÓGICOS
y contextualizados en el ambiente. Definiendo a este tipo de investigación como:
“El enfoque que involucra la recolección de datos utilizando técnicas que no pretenden
medir ni asociar las mediciones con números, tales como observación no estructurada,
entrevistas abiertas, discusión de grupos entre otras; la cual busca comprender su fenómeno de estudio en su ambiente usual (cómo vive, se comporta y actúa la gente; qué piensa;
cuáles son sus actitudes, etc.). Utiliza recolección de datos sin medición numérica para
descubrir o afinar preguntas de investigación y puede o no probar hipótesis en su proceso
de interpretación” (Hernández, Fernández y Batista; p.6, 2003).
De esta forma se puede trabajar directamente con las experiencias y en la realidad de las personas que participan de la investigación, a través de un proceso inductivo. El abordaje específico es el estudio de casos, como estrategia de indagación, con el propósito de profundizar
en el conocimiento y visibilizar en Venezuela la manifestación de 2 de las Peores Formas de
Trabajo Infantil en niñas y adolescentes como son el TDI y la ESCI.
Asimismo, se pretende dar un enfoque fenomenológico a la investigación, con el cual se hace
una aproximación a la realidad desde sus protagonistas, acercándose a la vivencia de cada
joven en estudio, que a su vez remite a la subjetividad en cada una de ellas. Subjetividad que
está asociada a la percepción de cada una de las participantes respecto a la situación de incursión en Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil.
Objetivo General
Contribuir a visibilizar la problemática del trabajo doméstico infantil y del comercio y explotación sexual de niñas y adolescentes.
Objetivos Específicos
1. Identificar los indicadores de resiliencia de los casos en estudio, mediante el análisis
de testimonios que ilustran factores protectores y factores de riesgo encontrados.
2. Destacar el marco jurídico nacional e internacional de la problemática abordada por
la investigación.
3. Identificar alternativas de respuesta existentes a nivel nacional.
Definición y Proceso de Obtención de la Información
•
El método de estudio de casos en esta investigación, permite el registro del testimonio de niñas, adolescentes y mujeres que viven o pasaron por la experiencia de alguna
de las 2 Peores Formas de Trabajo Infantil objeto del presente estudio. Incluye experiencias, actitudes y verbalizaciones tal y como son expresadas por ellas mismas en el
medio de procedencia.
45
ASPECTOS METODOLÓGICOS
•
En la presente investigación, las niñas y adolescentes actualmente sometidas a la ESCI
o al TDI, y las adultas que en su niñez o adolescencia fueron víctimas, serán los casos
e informantes-protagonistas, cuyos testimonios narrativos reveladores de dichas conductas, experiencias, situaciones, actitudes, recuerdos, sentimientos, emociones y reflexiones respecto de estas 2 Peores Formas del Trabajo Infantil, permitirán conocer y
comprender, a objeto de visibilizar estas 2 formas de Explotación del Trabajo Infantil
en el contexto particular venezolano.
Técnicas de Recolección de Información
Tipo de estudio de casos:
Se trata de un estudio de casos múltiple, cuyas características son similares y propias del
hecho social objeto de estudio. Se desarrolla en un contexto de interacción personal entre el
equipo de investigación y cada una de las entrevistadas, donde se registra el testimonio de
vida voluntario.
Se establecieron dos grupos para entrevistas, según el tipo de actividad ESCI o TDI. Ambos
grupos de 15 casos cada uno, de los que se analizaron 10 de cada uno para el presente estudio, fueron integrados por niñas y adolescentes en actividades de ESCI o TDI y por mujeres
que en su infancia o adolescencia vivieron la experiencia en una de las 2 actividades.
Para la identificación de niñas y adolescentes en diversas Formas de Trabajo Doméstico, se
establecieron contactos y alianzas con líderes juveniles de sectores populares de Caracas e
instituciones educativas que prestan servicios a jóvenes de sectores populares. El Instituto
Radiofónico Fe y Alegría colaboró divulgando la invitación a participar en la investigación.
Para la identificación de niñas y adolescentes en actividades de trabajo sexual se realizó un
trabajo de calle que demandó del entrevistador un trabajo con niveles de riesgo y dificultad y
además se incluyeron 2 casos atendidos por Niña Madre en años anteriores.
Una pauta de entrevista semi-estructurada (Anexos 1 y 2) guió las entrevistas realizadas. Las
entrevistas fueron grabadas y transcritas para su análisis.
Compromiso ético:
• Para el análisis pertinente, las participantes luego de acceder voluntariamente a colaborar en la investigación, fueron seleccionadas entendiendo que su identidad sería
protegida y que sus testimonios constituirían un aporte para hacer visible y prevenir
la problemática en estudio y la realidad que la acoge.
El proceso fundamental para efectuar un análisis cualitativo implica:
• Revisar que el material (datos) esté listo para el análisis
•
Establecer un plan inicial de trabajo o una coreografía de análisis
46
ASPECTOS METODOLÓGICOS
•
Codificar los datos en un primer plano
•
Codificar los datos en un segundo plano
•
Categorización
•
Descripción, análisis, interpretación de los datos
Definiciones Básicas
1. Definición de Trabajo Doméstico Infantil Femenino (TDI)
El TDI femenino abarca a todas las niñas que se desempeñan de manera oculta en el servicio
doméstico sin haber cumplido la edad mínima de admisión al empleo (14 años en Venezuela),
y a las adolescentes que superan esa edad y son menores de 18 años, que se ven obligadas
a cumplir jornadas laborales prolongadas, sin opción a ejercer el derecho a la educación ni
al uso del tiempo libre. Al desconocerse su existencia carecen de protección social y jurídica.
Realizan su labor en condiciones peligrosas o de explotación y están confinadas injustamente
en las instalaciones del/la “empleador/a”.
2. Definición de Explotación Sexual Comercial Infantil
y Adolescente (ESCI)
La ESCI comprende el abuso sexual de la niña o adolescente por parte de un/a adulto/a como
objeto o mercancía sexual, negociable a cambio de una remuneración en dinero o en especies para la niña o adolescente o una tercera persona. Constituye una violación a los derechos
humanos y a todos los derechos específicos de niñas y adolescentes. Atenta contra su dignidad, integridad, autonomía y desarrollo equilibrado.
47
“Yo cuando tenía la edad de ellos (niños)
siempre soñé con ir a la escuela,
con que yo iba a ir a la escuela
a jugar con mis compañeros (...)”.
C.S.
(entrevistada)
Análisis
de Resultados
“Piecesitos de niño
azulosos de frío
¡cómo os ven y no os cubren,
Dios mío!
¡Piecesitos heridos
por los guijarros todos,
ultrajados de nieves
y lodos!
El hombre ciego ignora
que por donde pasáis
una flor de luz viva
dejáis;
que allí donde ponéis
la planta sangrante,
el nardo nace
más flagrante.
Sed, puesto que marcháis
por los caminos rectos,
heróicos como sois
perfectos.
Piecesitos de niño,
dos joyitas sufrientes,
¡cómo pasan sin veros
las gentes!”
Gabriela Mistral
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Resumen de Casos Estudiados
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Ariana
Caracas
Abandono paterno
Intento de abuso sexual
por padrastro
Ausencia de
apoyo materno
Consumo diario
de alcohol
Trabajo de calle
Desprotección
14 años
ESCI
Apoyo a distancia
de hermana mayor
Se plantea reunir
fondos para a futuro
trabajar en ventas
Yolimar
Caracas
Violada de niña
por un tío
Intento de abuso sexual
por padrastro, madre la
maltrataba y recargaba
de trabajo doméstico
Situación de calle
desde los 11 años
Actualmente en su 3er.
embarazo adolescente
Consume marihuana
Apego al dinero fácil
11 años
ESCI
Interés por dar un futuro
diferente a sus hijos
Pareja actual la apoya
Ángela
Caracas
No conoce a su madre
Padre la coloca con
abuelos
Por embarazo adolescente
es expulsada de su hogar
Apego al dinero fácil
Soledad
Ausencia de valores
morales
15 años
ESCI
Criada por abuelos
paternos
Completa educación
secundaria
e inicia universitaria
Corina
Colombia
Muerte de madrastra
Abuso sexual por el padre
Desconocimiento de lo
que implicaba la actividad
en comercio sexual
17 años
ESCI
Intentos de cambiar
de trabajo
Deseos de cambio
y de superación
Bachiller
50
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Fátima
Caracas
Madre maltratadora
Embarazo adolescente
Problemas económicos,
deudas
Apego al dinero fácil
15 años
ESCI
Apoyo de hermana
Actividad comercial
esporádica
Educación básica
completa
Carmelina
Caracas
Maltrato y rechazo
familiar
Embarazo adolescente
Situación de pobreza
Soledad
Apego al dinero fácil
15 años
ESCI
Educación básica
Apoyo de hermana mayor
Motivación por brindarle
oportunidades a sus hijos
Irma
Colombia
Atracción por salir a
la calle, fiestas, vida fácil
Embarazo adolescente
Apego al dinero fácil
14 años
ESCI
Grupo familiar de origen
le brinda apoyo
Educación básica
Planes a futuro de buscar
trabajo en ventas
Samanta
Caracas
Desconoce a su padre
Madre condiciones
de pobreza extrema
Abandono temprano
de escuela
3 Embarazos
en adolescencia
15 años
ESCI
Trabaja por apoyar a su
madre y mantención de
sus hijos
Rechazo a la actividad de
comercio sexual, la reduce
a la obtención de
ingresos básicos
Abocada al cuidado
de sus bebés
Nena
La Guaira
Padre abandona hogar
Muerte de abuela
materna a sus 12 años
Violación por padrastro
Incredulidad de la madre
Situación de calle
Consumo de drogas
marihuana luego piedra
Apego al dinero fácil
Consumismo exagerado
15 años
ESCI
Educación básica
Manifiesta que a futuro
desea cambiar de vida
Madre la ha buscado para
que regrese al hogar.
Le ofrece apoyo
51
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Fernanda
Sucre
Sin apoyo familiar
Desconoce a su padre
Embarazo adolescente
4 hermanos en
actividades delictivas
Apego al dinero fácil
16 años
ESCI
Educación básica
Piensa iniciar actividad
en comercio por
el futuro de sus hijos
Carmen
Zulia
zona
semirural
A los 13 años padre
abandona hogar
Pobreza extrema
Debe abandonar
escuela y asumir labores
hogar y crianza de
4 hermanos menores
mientras madre trabaja
en ocasiones en
régimen de internado
Desconocimiento
de derechos elementales
A los 16 se fuga del
hogar a Caracas, con
hombre mayor
Trabaja de niñera
Por riña con otra mujer
es privada de libertad
13 años
TDI
Al detectar su embarazo
es trasladada a institución
con programa de atención
y prevención
Completa nivelación
escolar, curso de corte
y costura y 1er. nivel
de computación
Al egresar a los 18 años
regresa a su familia de
origen que la acoge
al igual que su
comunidad local
Sandra
Colombia
Situación de extrema
pobreza
A los 14 años la madre
en Colombia por
sobrevivencia la retira de
escuela y la coloca en
trabajo doméstico
A los 15 años se fuga
y viaja a Caracas junto a
primas que la colocan en
trabajo doméstico interna
Trabaja 6 meses
en condiciones de
aislamiento y subpagada
14 años
TDIRI
Logra retirarse del trabajo
anterior e ingresa en otra
familia, donde si bien
recibe un salario justo, es
discriminada por su rol,
y opta por mantenerse
en este trabajo, por lazo
afectivo que crea con niño
de 2 años al que debe
cuidar y atender
Actitud de apertura
y servicio hacia los
necesitados
Religión
52
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Graciela
Caracas
Pobreza extrema
Familia matricentrada
La madre inició TDIRI
a los 13 años
6 hermanos de 3 padres
diferentes
No escolarizada
Desnutrida
Desde los 8 años a cargo
del cuido y alimentación
de hermanos, por reciente
parto de la madre
A los 14 años es colocada
de niñera de 2 niñas de
2 y 8 años, por 11 a 13
horas diarias
Escaso tiempo libre y
sin acceso a actividades
recreativas
8 años
TDI
Una tía y su madre le
enseñan a leer y escribir
Desde fines 2012 asiste
eventualmente a clases
a misión en que le
ofrecen nivelarla
con 6to. grado
Fuertes lazos con
hermanos
Interés por aprender
Religión
Esperanza
Guárico
Caserío zona
de campo
Familia matricentrada
Madre, abuela
y 5 hermanos
Pobreza extrema
Madre la coloca en casa
de familia a los 11 años
Suspensión de escolaridad
Maltrato y abuso laboral,
accidentes del trabajo,
intentos de abuso sexual
Desde los 15 años hasta
alcanzar los 18, se traslada a
Caracas a casa de familia
y trabaja en jornadas de
13 horas diarias
Desconocimiento total de
derechos fundamentales
11 años
TDIRI
Perseverancia en
completar estudios
Solidez en rechazo a
intentos de abuso sexual
A los 15 años acepta
trasladarse a Caracas e
ingresa en casa de familia
Compromiso de apoyo
económico quincenal a
familia de origen
Certeza interna que
lograría completar estudios
Ingresa a instituto
educativo con apoyo
radiofónico para continuar
educación formal
53
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Amparo
Colombia
Pobreza extrema
Desnutrición
Padre alcohólico
Maltrato intrafamiliar
14 años
TDIRI
A los 14 años por crisis
económica su madre la
coloca interna en trabajo
doméstico del que se
retira por maltrato
Busca otro empleo similar
por cuanto la libera del
clima familiar
Migra a Venezuela donde
trabaja y estudia
Josefina
Yaracuy
A los 12 años
crisis familiar
Padre abandona el hogar
Abandona estudios
por 4 años
12 años
TDI
A los 15 años migra
a Caracas
Ingresa en TDIRI y a los
16 años ingresa institución
educativa para completar
estudios en fines de
semana con lo que logra
cambiar de actividad
laboral
Compromiso de apoyo a
familia de origen
Religión
Argelia
Puerto
Ordaz
No posee identificación,
(se viola su derecho
a la identidad)
Desconocimiento de
derechos fundamentales
Analfabeta
Hace 3 años la madre
la abandona en casa de
padre de crianza
14 años
TDI
Deseos de obtener
identificación y de
escolarizarse
Familia de crianza
la protege y trata de
gestionarle
documentación
Trabaja de niñera para
2 niñas de 7 meses
y 2 años
Jornada de 12 horas
54
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Principales
Factores
de Riesgo
Edad Peor Forma
de Inicio Trabajo
T. I.
Infantil
Principales
Factores
de Protección
Nombre
Lugar
de Origen
Yasna
Caracas
Situación de pobreza
extrema
Familia matricentrada
A los 13 años se enferma
la madre
Maltrato familiar
Intentos de abuso sexual
por empleador
Jornada de más de
12 horas diarias
Lee y escribe
13 años
TDIRI
Fuerte vínculo con
su madre
Asume apoyo económico
a su madre
Identifica y evita
oportunidades de
acoso sexual
Corina
Anzoátegui
Zona rural
Madre analfabeta
Padre semianalfabeto
11 hermanos
Pobreza extrema
Desconocimiento de
derechos elementales
12 años
TDIRI
Estructura familiar sólida
Fuertes lazos con madre
Apoyo y acompañamiento
de instructora y amiga
Religión
Marisol
Caracas
Familia numerosa
matricentrada
Madre maltratadora
Violencia intrafamiliar
Desconocimiento de
derechos fundamentales
Exceso de trabajo,
agotamiento físico
y emocional
14 años
TDI
Abuela materna
afectuosa y protectora
Apoyo permanente
de maestra en primeros
años de primaria
Actitud proactiva desde
pequeña
Determinación de salir
adelante
Fe en su futuro
Envía apoyo económico
regular a su familia
Claridad en valores
morales
55
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Análisis de las Entrevistas
Aspectos Generales
La población femenina en estudio tiene en común el haber vivido alguna forma de Trabajo
Infantil o Explotación Laboral en su niñez y adolescencia; tal experiencia varía desde Explotación Sexual a Trabajo Doméstico forzado y condiciones indignas en el desempeño de las
asignaciones. Predomina la procedencia de los sectores socio-económicos más desfavorecidos (estratos D-E) en casos de Trabajo Doméstico y en casos de Explotación Sexual, fluctúa
entre estratos C-D provenientes de familias con carencias económicas y afectivas, ausencia
total o parcial de figuras de autoridad (especialmente padre y/o madre), fragilidad en la estructura de valores pro-sociales, características de un proceso de socialización poco consistente,
sustentado en la interrupción del proceso educativo primario y secundario.
La explotación y el sometimiento a ella, según las participantes del estudio, resultan de la
suma de carencias y privaciones de origen y la falta o dificultad de alcance de una respuesta
inmediata a la satisfacción de las necesidades básicas;
- del hecho de no existir una relación óptima entre costo-beneficios, y de la percepción
de las entrevistadas de no poder lograr la construcción de bases sólidas en la consecución de objetivos futuros asociados a la emergencia socio-económica, como base para
la proyección de metas de desarrollo personal-social,
- del total desconocimiento de sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional de la República, en la Convención de los Derechos del Niño, en la Ley
Orgánica de Protección a los Derechos del Niño, Niña y Adolescente y la legislación
laboral existente en el país.
Coincidencias
En la población femenina entrevistada, se encontró un seriado de coincidencias relativo a lo
que podrían ser, por una parte, circunstancias que se han convertido en factores favorecedores de la incursión y mantenimiento de niñas y adolescentes en las Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil y por otra, lo que pudiera denominarse su percepción del mundo
o cosmovisión.
1. Período del desarrollo humano
Los registros de entrevistas estudiadas señalan edades ubicadas desde la infancia hasta la
temprana adolescencia como punto de partida para la aparición de la Explotación Laboral
en sus experiencias de vida.
56
ANÁLISIS DE RESULTADOS
2. Situación Socio-Económica
Es un factor común que las jóvenes en estudio provengan de sectores desfavorecidos de la
población– solo 3 casos de estratos medios– (Estratos C-D-E), provenientes de grupos familiares y comunidades con uso inadecuado de recursos, carencias en cuanto a la satisfacción
de las necesidades básicas y al acceso sostenido a servicios básicos o a instituciones socializadoras secundarias.
3. Situación Familiar-Comunitaria
Encontramos el desarrollo de las jóvenes en familias con la madre como figura de autoridad,
en que también ella desde muy temprana edad había tenido que trabajar interna, de niñera
o en labores domésticas en su propio hogar, es decir, aceptan un rol impuesto culturalmente
a las niñas y mujeres, que es oculto o poco visible y subvalorado a nivel social. En la mayoría
de los casos, el padre se encuentra ausente, abandona el hogar, o en su defecto es una figura
diluida en una suerte de abandono emocional hacia ellas o maltratador activo. En tanto, las
comunidades se perciben desprovistas de una estructura sólida y coherente en cuanto a la
transmisión de normas, si bien existe el acuerdo cultural tácito que asigna las labores domésticas y poco valoradas a la mujer. Siendo ello, una de las grandes razones por las que algunas
se sintieron obligadas a perpetuar el rol desde ese tipo de trabajo y otras desde el comercio
sexual, a fin de asumir el ser proveedoras o colaboradoras económicas prematuramente.
El señalamiento de disfuncionalidades en los contextos sociales de origen fue una constante
en los discursos analizados, generando en las entrevistadas la necesidad de escape del grupo
familiar como forma de huida ante situaciones de abuso, maltrato y violencia. Suelen hacer
referencia a familias numerosas que bajo estas condiciones adversas resulta difícil brindar la
atención personalizada a todos y cada uno de sus hijos.
En materia educativa, el abandono del sistema educativo formal es nombrado como un
hecho frecuente, en respuesta a múltiples factores, se aleja de la necesidad inmediata de producir, deja de ser un atractivo pues no es remunerado, existen nuevas responsabilidades que
demandan más tiempo (maternidad y productividad fundamentalmente). En general, existe
un deseo de retomar los estudios, pero no todas las jóvenes lo concretan, pues hay el anhelo,
mas falta hacer confluir ese deseo con la oferta educativa de su comunidad, la planificación y
la proyección de logro.
4. Elementos emocionales: Tristeza, depresión, espiritualidad (fe),
buen ánimo/sentido del humor
Se aprecia la confluencia de sentimientos de tristeza ante el recuerdo de las vivencias pasadas, no sólo de las propias del trabajo, sino de las familiares, académicas, sociales en general.
Estados de ánimo depresivos al evocar tales recuerdos, y una percepción de sí mismas,
57
ANÁLISIS DE RESULTADOS
por una parte, frágil, al mismo tiempo que de fortaleza, al verbalizar el haber superado la
experiencia, de estar haciendo lo que deben hacer. Se registraron numerosas experiencias
consideradas como duras, difíciles y hasta traumáticas, a la vez que surgen pensamientos y
emociones positivos que son reforzados por el mantenimiento de la fe y la esperanza en un
ente superior (Dios, la vida) que puede hacerlas salir o sanar las heridas. Ello, unido a la voluntad por mantener una energía vital que corresponda con las exigencias sociales vivenciadas y el uso del sentido del humor como defensivo, protector de la psique, son factores que
lograron contribuir a la emergencia de actitudes resilientes, afrontamientos efectivos y hasta
la supervivencia.
5. Esquema Político
Se percibe al Estado y al Gobierno como uno, responsable de las decisiones que les llevaron
a ser explotadas, y por ende es el Estado quien debe ayudarles a salir de esa situación, visión
paternal del Estado, con independencia de la presencia o ausencia de la figura paterna en el
núcleo del hogar primario. Se aprecia una tendencia a dar una valoración negativa de la sociedad, con responsabilidad de lo que han vivido y pobre o nulo sentimiento de pertenencia
colectiva; priva la individualidad, el aislamiento, como valor que no favorece la participación
pro-social, aunada a otros valores y actitudes de similar índole, como la dificultad para empatizar con los otros de su entorno, la dificultad para profundizar las relaciones interpersonales íntimas, una denominada libertad asociada con el frecuente cambio de pareja o amistades, entre
otros. La alienación en el trabajo debido a la explotación es causa y resultado, siendo posible visualizar un ciclo repetido de explotación-frustración-problematización del desarrollo humano.
6. Visión a futuro
Se aprecia la verbalización de una latente necesidad de cambio de estatus social, pero no hay
suficiente información o herramientas internas para coordinar el logro de metas productivas,
por una parte, pero tampoco la propia situación de explotación y maltrato ha sido propicia
para ello, por el contrario, ha mermado muchas capacidades emocionales y cognoscitivas que
luego habrán de ser potenciadas para su futuro.
En general, hay la percepción de necesitar de una ayuda externa para cambiar su propia realidad. El futuro solo sería posible en cuanto a la aparición milagrosa de un agente externo. Hay
también reconocimiento de esta dificultad y de algunas de sus implicaciones significativas;
todas recomiendan la necesidad de orientación familiar, y la construcción de valores como
base para el desarrollo personal-social.
Asimismo, consideran haber tomaron la decisión más adecuada en el momento preciso, tanto
respecto al elemento de búsqueda de un medio productivo, como la salida necesaria de la
situación de explotación.
58
ANÁLISIS DE RESULTADOS
7. Coincidencias discursivas
Existen una serie de palabras, frases y oraciones que se repiten en las entrevistas, las cuales
pueden servir de categoría de análisis para la investigación: Apoyo (familiar), Buena vida (con
respecto a los hijos e hijas), Comunicación familiar, Necesidad económica, Soledad, Dificultades en el ejercicio del trabajo.
Unidades de Análisis
Las unidades de análisis son macro-categorías donde se incluyen las categorías de análisis
propiamente dichas. Se extrajeron las siguientes a partir de las verbalizaciones comunes de
las entrevistadas:
1. Familia
2. Trabajo
3. Necesidades socio-económicas
4. Aspectos emocionales-sociales
Unidades - Categorías
Para cada unidad, se encuentra un conjunto de categorías de análisis igualmente extraídas
de los contenidos de las entrevistas. En algunos casos, se pudo colocar el mismo término
o nombre que utilizan las jóvenes en estudio, debido a la aparición del mismo en distintas
entrevistas. En otros casos, se buscó un término de significado común a distintas verbalizaciones empleadas.
Familia
Trabajo
Necesidad
Socio-Económica
Aspectos
Emocionales-Sociales
Apoyo
Generación
de ingresos
Búsqueda de recursos
para sobrevivencia
Búsqueda y posterior
apego a mayores ingresos
Aislamiento,
carencias afectivas.
Analfabetismo
o suspensión escolar
temprana
Abuso (sexual, emocional)
Desconocimiento
de derechos del niño,
niña y adolescente
y legislación laboral
59
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Familia
Trabajo
Necesidad
Socio-Económica
Aspectos
Emocionales-Sociales
Comunicación
Dificultad
para el
desempeño
Sumisión
Salida / escapada
de situación
personal-social
conflictiva
Soledad, imposibilidad
de tener amigos
o seres queridos cercanos
Desconfianza
y frialdad ante
intento de acercamiento
Valores
Sobrevivencia
Generación
de un aporte
a la familia
de origen
Apoyo familiar
Mantenerse
Respeto
a su integridad
Necesidades básicas
insatisfechas,
de acuerdo a su edad
Desconocimiento total
de derechos
fundamentales
Rol materno /
paterno
Abuso /
explotación
Mantener a la familia
Deseos, metas,
proyectos
Reproducción
Generación
de recursos
para proteger
su maternidad
Ahorrar
y proveer lo necesario
durante la gestación
Respeto a la vida,
mejor interés del niño
Hijos, hijas
Recurso para
la mantención,
educación
y bienestar
de hijos
Proveer
lo necesario
y mejorar condiciones
de vida a hijos
Conflicto de valores
entre vida de la joven
y formación planeada
para sus hijos
60
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Definiciones
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Desarrollo
Humano
Shaffer y Kipp (2008),
definen el desarrollo humano
como aquel proceso que designa
las continuidades y los cambios
sistemáticos por los cuales pasa
un individuo desde la concepción
hasta la muerte
“ Tenía 12 años,
dejé de estudiar
y duré 3 años allá
en casa de mis abuelos...
yo soy de Yaracuy...
y me vine a los 15 años”
Nivel / estrato
socio-económico
Ubicación de un sujeto
o grupo familiar en una escala
que parte del mayor índice
de ingresos económicos
y acceso a los bienes y servicios,
hasta los de menor índice.
Uso de los recursos
de que se dispone
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“A pesar que no tuvimos
grandes lujos,
no sé si debo hablar
en primera persona,
no tuvimos grandes lujos
pero éramos felices”
Estratos C, D y E
Estrato C: Nivel medio.
Estrato D: Es el primer nivel
de pobreza (no extrema).
Estrato E: Pobreza extrema.
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Porque mi mamá
no podía trabajar
porque estaba enferma,
había que trabajar...”
Pubertad /
Pre-pubertad
Pubertad: Período del desarrollo que
comienza en el chico con el cambio
de voz, la primera eyaculación,
y en la chica con la primera regla
o menarquía y culmina al finalizar
la adolescencia.
Prepubertad: Comienza con
la aparición de los caracteres
sexuales secundarios y culmina con
la llegada de la pubertad.
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“La primera regla
me vino como hace 1 año,
a los 13...”
Verbalización
61
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Adolescencia
Papalia, et al. (2005),
definen el período de la
adolescencia como una
“transición del desarrollo entre
la niñez y la edad adulta que implica
importantes cambios físicos,
cognoscitivos y psicosociales”
(p.427)
“Pero en 1er. año
empezó algo
para mí diferente,
pues yo iba al Liceo
y enfrentarme a ese
nuevo mundo
me costó mucho”
Trabajo
Mecanismo para integrar
al individuo al conjunto social
como ente productivo
(Meda 1998)
“Yo cuido a unas niñitas
más arriba de la casa
de mi amiga”
Necesidad
La expresión de lo que un ser vivo
requiere indispensablemente
para su conservación y desarrollo.
En psicología, la necesidad
es el sentimiento ligado
a la vivencia de una carencia,
lo que se asocia al esfuerzo
orientado a suprimir esta falta,
a satisfacerla, a la corrección
de la situación de carencia
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Me fui porque tenía
que mantenerme...
mi mamá hizo todo
lo que podía...”
Necesidad
Socio-económica
Vivencia de carencia de recursos
o acceso a bienes y servicios
debido al uso que se da
a los ingresos o a situación
de pobreza
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“La necesidad
que teníamos
en la casa (...)
tenía que ayudar
a mi mamá”
Verbalización
62
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Emoción
Estados pasajeros
o de corta duración como el miedo,
la rabia, la angustia y la alegría;
están caracterizados por:
percepciones o pensamientos
que las gatillan; objetos de
referencia; tonalidad afectiva
placentera o displacentera;
excitación visceral; expresión
fisiológica y tendencias
de acción características
(Santiago, Tornay y Gómez,
1999, p. 39)
“... no sé qué
y al principio
me daba una rabia...”
Sentimiento
Estados más permanentes
como el amor,
donde el componente biológico
se encuentra menos activo,
teniendo mayor peso
el componente cognitivo
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Y bueno,
nunca se me olvida,
hay cosas que te quedan
y esa era para mí
la primera”
(comienza a llorar)
Soledad
Aislamiento o confinamiento,
falta de contacto
con otras personas
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Me hacía falta
mi familia,
me parecía que
no iba a poder”
Tristeza
Emoción básica (no natal)
del ser humano. Estado afectivo
provocado por un decaimiento
anímico. Es la expresión del dolor
afectivo mediante el llanto, el rostro
abatido, la falta de apetito, etc.
Cuando las expectativas
no se ven cumplidas o cuando
las circunstancias de la vida
son más dolorosas que alegres
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Las dos primeras semanas
fue llorar y llorar”
Verbalización
63
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Familia
Para Elkin (1964, citado
en Hurtado, 2003), es
“un grupo primario cuyos
vínculos emocionales íntimos,
intensos y durables son,
no solo por el tipo de lazos
subsiguientes, sino también
de la socialización
y el desarrollo emocional
adecuado del niño” (p.9)
“Me gustaba más
cuando estábamos
con mi papá y mi mamá
en la casa.
Ellos antes trabajaban.
Mi papá trabajaba de noche
de vigilante. El llegaba en
la mañana, estábamos allí
con mi mamá y jugábamos
los 3 juntos”
Apoyo familiar
Papel fundamental de la familia
como agente socializador
determinante de la valoración
de sus miembros respecto al logro
de metas de desarrollo
en cualquiera de sus áreas
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Mi tía me ayudaba,
en ocasiones
que yo necesitaba,
ella me ayudaba”
Comunicación
La comunicación es una forma
de interacción en la cual las personas
intercambian información con
otras personas, siempre y cuando
haya entre ellas un conjunto
de precondiciones, conocimientos
y reglas que hacen posible
el proceso
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Compartía mucho
con mis primas”
Comunicación
familiar
La comunicación familiar tiene
una estructura compleja en
donde figuran no sólo mensajes
interpersonales directos,
sino un sistema de señales
significativas para que la persona
que recibe el mensaje se percate
de la categoría correcta a la que
debe encuadrarse la secuencia
de los mensajes transmitidos
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Me sentía
un cero a la izquierda”
Verbalización
64
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Valores
Normas de conducta y actitudes
según las cuales nos comportamos
y que están de acuerdo con aquello
que se considera correcto
(Ortiz, 1999, p. 3)
“Luego conseguí
unas personas
que fueron muy generosas
y que les estoy agradecida
y siempre me la paso allá”
Rol materno
Ejercicio de funciones asignadas
socioculturalmente respecto
a la descendencia de una mujer
o la crianza de una mujer
hacia la prole (no necesariamente
con vínculo de consanguinidad)
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Me enseñaron
mis tías y mi mamá”
Rol paterno
Ejercicio de funciones asignadas
socioculturalmente respecto
a la descendencia de un hombre
o la crianza de un hombre
hacia una prole (no necesariamente
con vínculo de consanguinidad)
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Mi papá nunca
estuvo conmigo...
no lo conozco
y no tengo interés
en conocerlo...”
Maternidad
Persona del sexo femenino
que ha tenido descendencia
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“No me gustaría
que mis hijos pasen
por lo que yo pasé”
Reproducción
Esta clase de reproducción
se da entre dos individuos
de distinto sexo. Las gónadas
son los órganos sexuales
que producen los gametos
o células sexuales
(Salvat, 1995)
“Me cuidé
de un embarazo
a temprana edad”
Hijos / as
Un hijo o una hija, es un ser
con conciencia propia, respecto
de sus progenitores (padre/madre)
(Salvat, 1995)
“Yo cuando tenía la edad
de ellos (niños) siempre soñé
con ir a la escuela,
con que yo iba a ir
a la escuela a jugar
con mis compañeros (...)”
Verbalización
65
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Violencia
La OMS (2002) la define
como todo acto por acción
u omisión que tiene
intencionalidad de daño
“Y bueno... le di, le di
pa’ que respetara (...)”
Violencia familiar
La violencia doméstica,
violencia familiar o violencia
intrafamiliar comprende todos
aquellos actos violentos,
que se producen en el seno
de un hogar y que perpetra,
por lo menos, a un miembro
de la familia contra algún
otro familiar
(Suares, 2002)
“Mis padres
tenían problemas,
peleaban
todos los días”
Maltrato
Infantil
Cualquier acción
(física, sexual o emocional)
u omisión no accidental en el trato
hacia un NNA, por parte
de adultos significativos,
que le ocasiona daño físico
o psicológico y que amenaza
su desarrollo integral
(Barboza, 1984)
“Porque mi mamá era
muy maltratadora,
mi mamá nos maltrataba
mucho psicológicamente
y hasta físicamente, nos daba
unos castigos muy fuertes”
Abuso emocional
Acción de lastimar
a través del insulto, humillación,
rechazo, devaluación, etc.
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Por ejemplo, mi madre
siempre me trató como
el patito feo, me decía que yo
no servía para nada,
que no servía para estudiar,
que era una loca”
Abuso sexual
Conducta coaccionante donde
NNA son usados/as como
objeto sexual por parte de
otra persona con la que mantiene
una relación de desigualdad,
ya sea en cuanto a la edad,
la madurez o el poder
(Henríquez, 2012)
“Bueno, porque quiso
abusar de mí”
Verbalización
66
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Explotación
Laboral Infantil
Utilización, para fines económicos,
de NNA por parte de adultos,
y que afecta como consecuencia,
el desarrollo integral y el disfrute
de sus derechos
(AMBAR/CMDNA Chacao, 2006)
“No, nunca me dieron
guantes, me quemaba
muchas veces porque
yo no sabía planchar...
Como eran 4 hombres,
entonces planchaba
100 - 160 camisas,
30 - 40 pantalones”
Peores Formas
de Trabajo
Infantil
La Esclavitud Infantil
y prácticas análogas como
la trata infantil, la servidumbre
por deudas, la condición de siervo,
los niños en conflictos armados
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Todo, lavaba,
planchaba, cocinaba,
hacia todo”
Búsqueda
de ingresos
Remuneración económica
por un trabajo realizado/cantidad
de dinero que una persona
o grupo familiar gasta
en un período determinado
de tiempo, en base a
la totalización de entrada
y salida de dinero
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Entre las dos
y mi hermano que
nos ayuda en lo que puede,
somos las que sacamos
adelante la familia”
Condiciones
de trabajo
Características propias
de una actividad de trabajo
determinantes de la seguridad
y la salud laboral
(Ovejero, 2006)
“Me pagan 200 semanal...
a ellas les dan comida
y yo estoy pendiente de ellas,
a las 12 lavarlas,
darles la comida...”
Dificultades
en el desempeño
El desempeño laboral se puede
definir, según Bohórquez, como
el nivel de ejecución alcanzado
por el trabajador en el logro de
las metas dentro de la organización
en un tiempo determinado (citado
en Araujo y Guerra, 2007), por lo que
las dificultades que se presenten
en el sujeto para lograrlo, podrían
representar la diferencia entre
categorías de rendimiento
“(...) Pero igualito el polvo,
los químicos me han hecho
mucho daño a la salud,
lo que es el gasoil, el cloro,
los desinfectantes. Todo eso
últimamente ya me hace daño,
ya no es igual que antes.
Cada vez que agarro gasoil
me arde la garganta,
la vez pasada me mandó
como un mes de reposo”
Verbalización
67
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Buena vida
(calidad de vida)
De acuerdo a Bousoño, González,
Pérez y Bobes (1993),
la calidad de vida puede describirse
como el conjunto de 4 factores:
a) Función física;
b) Estado psicológico;
c) Sociabilidad y d) Somatización.
Así mismo, los elementos
primordiales en la evaluación
de la calidad de vida de un sujeto,
radican en las áreas de bienestar
físico y material, relaciones
interpersonales, actividades sociales,
cívicas y en la comunidad, desarrollo
personal, realización y ocio
“A mi me gusta
hacer muchas cosas.
A mi me gustaría
hacer un curso
de manicurista,
o de peluquería”
Bienestar
Buen estado de personas
o colectivos. Indicador
de salud mental
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“A veces voy
para Sabana Grande
en una Iglesia”
Proyecto de vida
Modelo ideal sobre lo que
el individuo espera o quiere ser
y hacer, que toma forma concreta
en la disposición real y sus
posibilidades internas y externas
de lograrlo, definiendo su relación
hacia el mundo y hacia sí mismo,
su razón de ser como individuo
en un contexto y tipo
de sociedad determinada
(D´ Angelo, 2000, p. 2.)
“Luego empecé
a estudiar en el
Colegio María Auxiliadora
de Altamira...
luego terminé
el bachillerato...”
Toma de decisiones
Proceso mediante el cual se realiza
una elección entre las opciones
o formas para resolver diferentes
situaciones de la vida
en diferentes contextos
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Mi papá decidió irse,
creo que fue lo más fácil,
huir de tanto problema...”
Verbalización
68
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Unidad / Categoría /
Otros
Definición Teórica
Motivación
Energía o énfasis existente
en una persona hacia
un determinado medio de satisfacer
una necesidad, creando
o aumentando con ello el impulso
necesario para que ponga en acción
ese medio, o bien para que deje
de hacerlo. La motivación es
un estado interno que activa, dirige
y mantiene la conducta
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“Me gustaría estudiar”
Afrontamiento
Estrategias que hacen referencia
a los esfuerzos voluntarios,
mediante comportamiento
manifiesto o latente, para hacer
frente a las demandas internas
y ambientales, y los conflictos
entre ellas, que exceden los recursos
habitualmente desplegados
por la persona. Estos procesos entran
en funcionamiento en todos
aquellos casos en que se desequilibra
la transacción individuo-ambiente
(Papalia, 2005)
“Fue duro, fue una experiencia
muy fuerte, porque la gente
me maltrataba, me insultaba,
la gente donde yo trabajaba
me insultaba porque yo era
una niña, no sabía defenderme
como una persona adulta,
tuve que aprender...”
Resiliencia
Capacidad de los sujetos
para sobreponerse a períodos
de malestar psicosocial significativo
o traumas
(síntesis del equipo investigador, 2013)
“... y empezó a nacer en mí
un gusanito, que yo debía
echar adelante, salir adelante,
quería otra cosa
para mi mamá,
para mi familia,
para mi hermano...
Verbalización
69
ANÁLISIS DE RESULTADOS
La debilidad, el miedo
y la desesperanza murieron.
Fortaleza, poder y coraje
han nacido.
Yo soy la misma Malala.
Mis ambiciones son las mismas.
Mis esperanzas son las mismas.
Mis sueños son los mismos.
MalalaYousafzai
16 años, Pakistaní
Naciones Unidas, 12 julio 2013
Discusión
y Conclusiones
“La esperanza
va más allá.
Es el ancla
que uno lanza
al futuro
y que le permite
tirar de la soga
para llegar
a lo que anhela”
Papa Francisco
El Jesuíta, 2010
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Discusión y Conclusiones
Las Peores Formas de Trabajo y Explotación contempladas en el presente estudio, son el
Trabajo Doméstico Infantil (TDI) y la Explotación y el Comercio Sexual Infantil Femenino
(ESCI). A partir del análisis de los resultados es posible concluir lo siguiente:
1.1. Las Peores Formas de Trabajo Infantil Femenino estudiadas interfieren en el desarrollo
•
integral de las niñas y jóvenes, pues representan un obstáculo para el ejercicio pleno
de derechos de las niñas y adolescentes involucradas, especialmente:
El derecho universal a la educación, al frenar la posibilidad de que acudan a la escuela
o al forzar la deserción temprana de la misma;
•
el derecho al descanso y recreación, pues ocupan el tiempo de niñas y adolescentes
en las labores propias del trabajo, limitando el uso del mismo para otros fines;
•
el derecho a la salud física, mental, social de niñas y adolescentes, al explotarlas, en
muchos casos, a través de inadecuadas condiciones de trabajo, como son las jornadas excesivas y agotadoras, discriminación, trato cruel y degradante, horario nocturno, alimentación inadecuada, violencia física, verbal y abuso sexual, restricción
de movimiento, aislamiento familiar, la exposición a ambientes contaminados y contaminantes, peligros adicionales como el uso de químicos tóxicos, la carga de objetos pesados, la manipulación de objetos peligrosos, socavando con este conjunto de
elementos, su bienestar, su salud y su calidad de vida;
•
el derecho a la seguridad y protección, pues algunas de éstas constituyen un delito, y
debido a las propias situaciones vividas (condiciones de trabajo inadecuadas, irrespeto
a la edad reglamentaria, otras), lo cual conlleva a contextos de desamparo, vulnerabilidad y riesgo.
Bousoño, González, Pérez y Bobes (1993) señalan la relación entre la práctica de ciudadanía y
la calidad de vida, indicando las dimensiones para evaluar la misma en las personas, a saber:
•
Salud: Probabilidad de una vida sana a lo largo de todas las etapas del desarrollo.
•
Educación: Adquisición de los conocimientos básicos, habilidades y valores necesarios
para el desarrollo individual y funcionamiento adecuado como partes de la sociedad.
•
Empleo y calidad de vida laboral: Disponibilidad de empleo remunerado y acorde
con las necesidades y características de quien lo va a ejercer, en condiciones adecuadas para ello.
•
Tiempo y ocio: Posibilidad de elegir el uso del tiempo.
•
Bienes y servicios: Calidad, alcance de la elección y accesibilidad de los bienes y
servicios privados y públicos.
72
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
•
•
Entorno físico: Condiciones de la vivienda y entorno comunitario.
Seguridad personal y administración de justicia.
•
Oportunidad social y participación: Extensión de la oportunidad para participar en
la vida comunitaria y en las instituciones.
Dentro de estos indicadores, la educación constituye un punto fundamental, siendo entonces
primordial el acceso a la misma y a las oportunidades que ofrece, por ser un factor de protección de relevancia significativa.
En palabras del documento que redacta CECODAP en 2008 sobre Explotación Sexual Comercial en Venezuela, sin derechos humanos, no hay desarrollo humano / social sostenibles.
2.1. Las Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil Femenino estudiadas no deben
confundirse con la participación de NNA en actividades de trabajo no degradantes,
respetuosas de su nivel de desarrollo integral y de su realidad bio-psico-social.
En este sentido, en la dinámica de la convivencia familiar, de la distribución equitativa
y justa de deberes y responsabilidades y el sano proceso de introyección de valores
pro-sociales, es frecuente conseguir que muchos miembros del grupo familiar ejercen labores domésticas compartidas y acordes con el nivel de desarrollo de quienes
las realizan, incluyendo NNA.
Esto no solo es una práctica social recurrente en el contexto venezolano, sino que es
una forma viable de educar en valores como la solidaridad, el compromiso, la responsabilidad, desde el respeto y la convivencia socio-familiar.
Recordando a Ortiz (1999), quien explica que: “los valores son las normas de conducta
y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que
consideramos correcto. Todos los padres deseamos que nuestros hijos se comporten
de manera educada, pero sin que se conviertan en niños temerosos o conformistas, ni
transformándonos nosotros en padres exigentes y quisquillosos. Hay algunos valores
fundamentales que todas las personas debemos asumir para poder convivir unos con
otros y que son importantes tener siempre presentes y cumplir sin perjudicar a nadie”.
(Ortiz, 1999, p. 3).
Por tanto, una sólida estructura de valores se convierte en garante de procesos psicosociales que van desde la disposición para alcanzar metas hasta la posibilidad concreta de solventar problemas en el marco de la satisfacción personal y en procura del
bien social. Es lo que ha impulsado en muchas de las jóvenes en estudio un nuevo
rumbo a sus vidas, tanto los valores humanos como la justicia y la solidaridad, como
valores de fe.
73
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
3.1. Las Peores Formas de Trabajo y Explotación Infantil Femenino estudiadas tienen
estrecha relación con las situaciones de inequidad de género, la problematización
de la sexualidad, la socialización sexista y las consecuencias sociales de una cultura
patriarcal, al reproducir en sí mismas, los estereotipos, mitos y prejuicios sociales que
denotan al género femenino como objeto sexual, en trabajos asociados al mantenimiento y oficios del hogar, receptor de violencia, dentro del modelo de dominación
masculino.
Vargas (2013) explica esto a partir de lo que denomina la desvalorización del género
femenino por la división sexual del trabajo y de los roles sociales, dando lugar a los
hombres como trabajadores en lo público, mujeres trabajadoras en la casa, naturalizándose la inequidad socio-culturalmente y generando situaciones de discriminación y marginación por género (y en este caso, también por edad).
4.1. Asimismo, los ideales sociales mercantilistas, donde el valor fundamental es el dinero,
refuerzan lo anterior, equiparando valor humano a valor económico, destacando
como meta fundamental del desarrollo a la emergencia social, en tanto, que ganancias monetarias procuradas.
En este orden de ideas, se observan diferencias en cuanto a los niveles socio-económicos que caracterizan las jóvenes en estudio, pues la mayoría de las niñas y adolescentes que han vivido TDI, proceden de estratos C y D, donde la necesidad económica es
producto de la pobreza y la falta de acceso a servicios que faciliten cubrir necesidades
fundamentales.
Mientras que en algunos casos de niñas y jóvenes que han tenido o tienen experiencias en ESCI, los recursos económicos para sostener el hogar no han sido el principal
detonante de su inicio en esta forma de trabajo abusivo, mas sí, la insustancial o a
veces, inoperante socialización moral, resultando en una dificultad para construir una
escala de valores pro-sociales que le permita esbozar un deseo concreto y sostenido
de salida de la situación de explotación.
Martín-Baró explica lo anterior a partir de su noción de “violencia estructural”, la cual
indica, se halla en el núcleo de las sociedades capitalistas y si bien alude a una distribución desigual de las riquezas y a otras fuentes de generación de pobreza, se fundamenta en mecanismos sociales que legitiman la violencia y las diversas formas de
dominación y exclusión social, fomentando la naturalización y la consecuente invisibilización de las problemáticas que de ello surgen.
5.1. En cuanto a las dimensiones público/privado y su repercusión sobre la percepción
de seguridad de las niñas y adolescentes, se aprecia en las jóvenes en estudio que
quienes tienen vivencia de TDI como Peor Forma de Trabajo Infantil, permanecen
74
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
ocultas tras la “intimidad” de los hogares donde trabajan; mientras que en el ESCI, la
exposición pública es más recurrente.
Ambas formas de manejar la dimensión público/privado presentan dificultades y riesgos particulares: el de los casos de TDI, es justamente que hay menos probabilidades
de conseguir apoyo externo, pues no se hace evidente la explotación, y se dificulta
también la organización colectiva; en el caso de ESCI, la sobre-exposición propicia
elementos de riesgo ante la violencia explícita, otras formas sociales transgresoras e
ilícitas y hechos atentatorios contra la seguridad ciudadana.
Henríquez (2012) explica entre las situaciones que alejan a la población infantil de las
opciones de protección y seguridad en casos de maltrato y abuso, lo que denomina
la acomodación al abuso o explotación, como un efecto psicológico ante la violencia
continuada. Se entiende la acomodación como un mecanismo que naturaliza en la
práctica cotidiana la violencia, el maltrato, el abuso, la explotación, sobre la base de
una suerte de alienación a las formas de coacción que sostienen la relación víctimaagresor (conociéndose que hay contextos violentos y personas que conforman estos
contextos).
La actitud derivada más frecuente resulta ser el silencio ante los hechos y la inhibición
ante la posibilidad de búsqueda de una salida al problema. Así, finalmente la niña o
joven se encuentra en situación de percibirse “atrapada” en el problema, tanto por
factores externos como endógenos.
6.1. Los Factores de Riesgo
que pueden extrapolarse a partir de los contenidos de las entrevistas de
casos de TDI, son los siguientes:
Familia en Pobreza
1 ó 2 Padres Ausentes
Sin Acceso a Educación
Sin Documentación
Violencia Intrafamiliar
Carencias Afectivas
Acoso o Abuso Sexual
Manejo de Tóxicos y Equipos
Ausencia de Proyecto de Vida
Invisible Resistencia Negación
75
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
7. En cuento a los Factores de Protección
en casos de TDI, han podido extraerse los siguientes:
Fuertes Lazos Familiares
Mensajes Positivos
Metas - Proyectos - Perseverancia
Escolaridad y Formación Laboral
Identidad
Espiritualidad - Fe en Dios
Apoyo Institucional
Persona de Apoyo - Valores
8. En los casos de ESCI, los Factores de Riesgo
extraídos fueron:
Pobreza y Maltrato Familiar
Problemas de Comunicación con la Madre
Ausencia de Una o Ambas Figuras Paternales
Embarazo Adolescente
Desconocimiento del Mundo de la ESC
Alcoholismo y Drogadicción
9. Mientras que los Factores de Protección
en casos de ESCI fueron:
Comunicación Familiar
Fuertes Lazos Afectivos con Familia
Mensajes y Consejos Positivos de Familiares, Maestros o Personas Cercanas
Formación en Valores
Programas de Prevención
10. El principio de la co-responsabilidad Estado-Sociedad-Familia, ha de ser el punto de
partida para varias consideraciones, con miras a la erradicación de las Peores Formas
de Trabajo y Explotación Infantil Femenina, ya que son modalidades de esclavitud
contemporáneas que atentan contra el desarrollo integral de niñas, adolescentes, y
contra el desarrollo social:
•
Factores como la redistribución de la riqueza del país, ubicando circunstancias que
favorezcan la inclusión;
76
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
•
una concienciación social en pro de la equidad respecto al ejercicio de ciudadanía,
con deberes y derechos, sin distingo de diferencias por sexo, edad, raza, credo o procedencia para el goce de estos derechos;
•
la participación activa de NNA en los procesos de prevención, escuchándoles y comprendiendo que la problemática en estudio es multicausal y plural;
•
la educación, un pilar y la socialización no discriminatoria, el eje central de la formación como seres sociales.
Es pertinente acotar que las adolescentes desescolarizadas entrevistadas en el presente estudio, fueron referidas a centros educativos o a programas de nivelación escolar.
11. Finalmente, se han considerado de particular relevancia en el presente estudio
2 elementos que se explicarán a continuación: la familia como institución socializadora básica y el proyecto de vida como opción para canalizar las metas significativas
según las realidades y las potencialidades. Esto deriva de una consideración a partir
del análisis de resultados y es una interpretación en torno al ciclo de Explotación Infantil asociado a las Peores Formas de Trabajo Infantil, que parte de la familia (ya sea
por necesidades económicas o por disfuncionalidad) y que tiene una alternativa de
cambio justamente al confluir múltiples factores en el esbozo de un proyecto de vida.
En cuanto a la familia, Elkin (1964, citado en Hurtado, 2003), la define como “un grupo
primario cuyos vínculos emocionales íntimos, intensos y durables son, no solo por el tipo
de lazos subsiguientes, sino también de la socialización y el desarrollo emocional adecuado del niño” (p.9). Muchos son los planteamientos teóricos relativos a la familia,
se intentará en todo caso, caracterizar los aspectos más importantes considerados en
esta investigación.
Minuchin (1977), explica que dentro de la familia existen 2 componentes importantes
como lo son el sentimiento de identidad y el sentido de separación. Este sentimiento de identidad, está relacionado con el sentido de pertenencia hacia un grupo familiar en especifico, mientras que el sentido de separación es creado mediante la
imposición de responsabilidades que deberá ejercer cada uno de los miembros de la
familia en diferentes contextos familiares (Hurtado, 2003).
En las entrevistas realizadas con motivo del presente estudio se evidencia sobre todo
en casos de TDI, cómo el sentido de pertenencia al grupo familiar se tradujo luego en
apoyo familiar, lo cual a su vez permitía catalogar al grupo familiar como cohesionado
afectivamente. Caso contrario en muchas de las entrevistas de casos de ESCI, donde
la falta de estructura sólida en cuanto al ejercicio de roles y funcionalidad intrínseca a
la dinámica del grupo familiar facilitó la salida de las niñas y adolescentes del mismo.
77
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Una segunda característica, la adaptabilidad, es definida por Cibanal, (2001, citado
en Hurtado, 2003), “como la habilidad que tiene la familia para cambiar su estructura de
autoridad, las relaciones y la distribución de responsabilidades, de acuerdo a las presiones
situacionales y al desarrollo personal” (p.11).
Es así como, el prematuro ejercicio de trabajo, siendo este abusivo y explotador
(casos de TDI), hizo que se modificaran las posiciones de los miembros de la familia,
compartiendo, junto con la productividad, algunas funciones de responsabilidad
frente al destino de dichos miembros (considerarse proveedoras, colaboradoras, etc.
en algunos casos resultó en esto). En los casos de ESCI, esta situación se exponencia
y agrava, pues no solo se ejercen roles de productividad, sino de un ejercicio sexual
adulto, haciendo desaparecer la infancia en la vida presente de las jóvenes en estudio.
En este orden de ideas y respecto a la distribución de responsabilidades, Hurtado
(2003), la define en la manera en cómo son repartidas las tareas y responsabilidades
entre los miembros de la familia y quiénes son aquellos que las ejercen. Como parte
de este término existen 3 aspectos a tomar en cuenta:
•
El centro de autoridad, el cual trata sobre en quién descansa la autoridad y si está
concentrada en un miembro o distribuida entre otros;
•
la fuente de provisión, trata de aquella persona o personas encargadas de proporcionar lo necesario para cubrir las necesidades básicas de la familia;
•
y la fuente de cuidado que es básicamente quien realiza las tareas domésticas cotidianas propias del hogar (Hurtado, 2003).
Es importante destacar que el ejercicio de la autoridad por parte de alguno de los
padres o de ambos, implica el hecho de tomar decisiones orientadas siempre hacia
el bienestar de cada uno de los miembros de la familia. Contreras (2000, citado en
Hurtado, 2003), manifestó que en el 33% de las familias de Latinoamérica, la madre
es la que asume la autoridad en el hogar al existir una desintegración en la unión
conyugal, ya sea por separación o abandono del padre. Posteriormente a la ausencia
de la figura paterna, otras personas del grupo familiar tienden a asumir parcial o totalmente el liderazgo, lo cual se aprecia sensiblemente en los casos estudiados de TDI.
En el caso de la fuente de provisión en la familia, la persona encargada de esto tiene la
gran responsabilidad de aportar de manera económica con el fin de cubrir las necesidades del hogar como por ejemplo las de alojamiento, salud, educación, supervivencia, entre otras (Hurtado, 2003).
Con el tiempo, socioculturalmente se le ha otorgado a la figura paterna la responsabilidad de mantener y proporcionar económicamente a la familia y otorgarles el hogar
donde vivirán en condiciones adecuadas (González, 1992, citado en Hurtado, 2003).
78
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Aunque hoy en día, esta situación ha cambiado, y si es como exponen algunos autores, que la familia venezolana es predominantemente matricentrada, se explica
lógicamente las cifras que indican que para 1999, 27% de las familias en Venezuela,
tenían como principal soporte económico, a la mujer (madre, hija, otras), y casi una
de cada 3 familias, la reconocían como la principal fuente de ingreso (Arriagada, 2004,
citado en Contreras, y Marquina, 2008).
En las familias descritas en las entrevistas de estudio, la figura paterna bien se percibe
diluida o ausente. Cuando su presencia es significativa, suelen surgir descripciones de
conducta violenta explícitamente o por omisión. Resulta doblemente difícil y abusiva
la situación de las niñas y adolescentes que participaron de la investigación, pues no
solo debieron hacer frente a las adversidades propias de la herencia patriarcal que
delimita la asignación de roles estereotipados de género, sino que a la vez les correspondió asumir responsabilidades como proveedoras o “sostén de hogar”.
Por otra parte, en cuanto a lo que se denomina proyecto de vida, cabe destacar que
ninguna de las jóvenes entrevistadas manifestó haber estructurado alguno. Sin embargo, de algunas entrevistas se puede inferir un esbozo de proyecto a partir del cual
idear opciones distintas, pero mejores, para vivir y desarrollarse.
El plan para lograr las metas que un ser humano planifique para realizarse desde
diversos puntos de vista, depende ampliamente de aspectos como características
personales, vivencia familiar, entorno social y elementos culturales que bien pueden
favorecer o impedir que dichas metas se cumplan. De este modo, el Proyecto de
Vida se considera todo un sistema que construye la persona y a su vez conforman a
la persona como tal.
De acuerdo a D´ Angelo (2000), el proyecto de vida es:
Un modelo ideal sobre lo que el individuo espera o quiere ser y hacer, que toma
forma concreta en la disposición real y sus posibilidades internas y externas de
lograrlo, definiendo su relación hacia el mundo y hacia sí mismo, su razón de ser
como individuo en un contexto y tipo de sociedad determinada (D´ Angelo, 2000, p. 2.).
Continúa este autor planteando, que en el proyecto de vida confluyen diversos
elementos que tienen que ver con funciones y contenidos de la personalidad, en
los campos de situaciones vitales de las personas, siendo entonces los siguientes: a)
valores morales, estéticos y sociales b) programación de tareas, metas, planes, acción
social c) estilos de mecanismos y acción que implican formas de autoexpresión tales
como integración personal, autodirección y autodesarrollo (D´ Angelo, 2000).
a. Valores morales, estéticos y sociales
b. Programación de tareas, metas, planes, acción social
79
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
c. Estilos de mecanismos y acción que implican formas de autoexpresión tales como
integración personal, autodirección y autodesarrollo (D´ Angelo, 2000).
De este modo, el desarrollo integral de proyectos de vida que resulten óptimos,
supone la interrelación de aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales del
individuo.
La educación tiene un peso importante en el proyecto de vida durante la juventud,
lo cual a su vez depende en alto grado de la calidad de vida de la persona.
En este sentido, es necesario que la escuela brinde:
a.La posibilidad de adquisición de nuevas destrezas y del desarrollo
de la creatividad;
b.la comunicación de los contenidos que la cultura ha acumulado
en un modo analítico y vivo;
c.modelos de comportamiento acordes con el proyecto vital de las adolescentes;
d.una contribución a su positiva inserción y reconocimiento social;
e. un estímulo al establecimiento de métodos de estudio apropiados;
f. el favorecimiento de la responsabilidad, el compromiso, planeamiento
e iniciativa;
g. el reconocimiento de la presencia de dificultades escolares, su origen
y vías de solución;
h. intervenciones que minimicen el rechazo o descalificación personal de la joven
(Krauskopf, 1994).
Ello puede parcialmente explicar la dificultad de las jóvenes en estudio para elaborar
proyectos de vida, pues la escuela como institución ha sido desplazada en la mayoría
de los casos; y porque en las áreas vitales descritas como influyentes e influidas (en
relación sinérgica) han presentado dificultades a lo largo de su desarrollo. Sin embargo, deja abierta la opción para que el esbozo se convierta progresivamente en un conjunto de alternativas resilientes para afrontar las vicisitudes de la vida de estas jóvenes.
80
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
“Recojan los frutos del amor
y multiplíquenlos,
para que pronto disfrutemos
del jardín de la armonía…”
G. Henríquez
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA
Referencias
Anzola, M., Iglesias, C., Petrucci, A. y Prado, G. (2005). Delincuencia juvenil en Paraná y su relación con
las relaciones de exclusión social. Redalyc, 16 (31), 49 -94.
Aranguren, A. Ministerio de Relaciones Interiores, (1998). Ley orgánica para la protección del niño y
del adolescente (LOPNA).
Recuperado de: http://www.ucv.ve/uploads/media/lopna.pdf.
Arruabarrena, M. y Paúl, J. (2005). Maltrato a los niños en la familia. Evaluación y tratamiento.
Ediciones Pirámide, Madrid. ISBN 978-84-368-1388-3.
Asamblea Nacional Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, (2000). Constitución de
la República Bolivariana de Venezuela, p.82.
Beigbeder, C., C.; Barilari, Z. y Colombo, R. (2004). Abuso y Maltrato infantil. Buenos Aires: Cauquén.
Beigbeder, C. y Colombo, R. (2005). Mi cuerpo me pertenece. Buenos Aires: Cauquén.
Botella, M. (2004). Introducción a la Psicología Social. (1era ed., pp. 139 -156). Barcelona: Editorial UOC.
Briceño, R., Ávila, O., y Camardiel, A. (2012). Violencia e institucionalidad. Caracas: Editorial Alfa.
Bower, T. (1983). Psicología del Desarrollo. (1era ed.). Madrid, España: Siglo Veintiuno Editores.
Candela, D., y Méndez, A. (2012). Adolescentes agresivos y adolescentes violentos.
Recuperado de: http:///adolescentes.euroresidentes.com/2012/07/ADOLESCENTES-AGRESIVOS.HTML.
Cardozo, G., y Dubini, P. (2005). Promoción de salud y resiliencia en adolescentes desde el ámbito escolar.
Psicología, Cultura y Sociedad.
Recuperado de: http://www.palermo.edu.
Carpio, C., Pacheco, V., Flores, C., y Canales, C. (2006). Calidad de vida: un análisis de su dimensión
psicológica. Revista Sonorense de Psicología, 14 (1), 3-15.
Recuperado de: http://www.posgrado.iztacalaunam.mx.
Consejo Nacional De Derechos del Niño y Adolescente (2003). Directrices Generales para garantizar
la Protección de los niños, niñas y adolescentes contra el abuso sexual y la explotación sexual infantil.
Caracas. Material mimeografiado.
Consejo Municipal de los Derechos del Niño y Adolescente (2006). Caracterización del problema de
explotación sexual infantil y juvenil. Municipio Chacao. Caracas: Alcaldía de Chacao.
83
BIBLIOGRAFÍA
Comisión Económica para América Latina (2004). Caminos hacia la equidad de género en América
Latina y el Caribe. Pobreza, autonomía económica y equidad de género.
Recuperado de: http://www.eclac.org/mujer/reuniones/quito/separata. pdf.
Coleman, C., y Hendry, L. (1999). Psicología de la Adolescencia. (3ra. ed.). Madrid, España:
Ediciones Morata, S.L.
Colom, A. (2005). Continuidad y complementariedad entre la educación formal y no formal. Revista
de Educación, 338, 9-22. Universidad de las Islas Baleares.
Recuperado de: http://www.revistaeducacion.mec.es.
Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente (2003). Directrices generales para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes contra el abuso sexual y la explotación sexual
comercial. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela núm. 37.815.
Recuperado de:
http://www.docstoc.com/docs/118350692/DIRECTRICES-ABUSO-YE-XPLOT-SEXUAL-GO-37815.
Contreras, J. y Marquina, M. (2008). La mujer en el contexto de la familia popular venezolana.
Redalyc, 18 (53), 478-492.
Cruz, M. (1996). Tiempo de subjetividad. Barcelona, España: Paidós.
D´Anello, S. (2006). Efecto de las normas y emociones en los juicios sobre satisfacción con la vida en
una muestra venezolana. Revista Interamericana de Psicología, 40 (3), 371-376.
Recuperado de: http://www.psicorip.org.
D´Angelo, O. (2000). Proyecto de vida como categoría básica de interpretación de la identidad individual y social. Revista Cubana de Psicología, 17 (3).
Recuperado de: la base de datos Periódicos Electrónicos en Psicología.
De la Garza, E. (2001). Subjetividad, cultura y estructura. Revista de la Universidad Autónoma
de Iztapalapa, 50.
Recuperado de: http://www.docencia.izt.uam.mx.
Declaración de la reunión realizada en Estocolmo con motivo del Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños (1996). Estocolmo, p.3.
Recuperado de: www.acnur.org/biblioteca/pdf/2449.pdf.
Duart, J. (2003). Educar en valores en entornos virtuales de aprendizaje: realidades y mitos.
Apertura, 2. Universidad de Guadalajara, México.
Durand, V., y Barlow, D. (2006). Psicopatología: Un enfoque integral de la psicología anormal.
(4 ed., pp. 444-452). México D.F, México: Cengage Learning.
84
BIBLIOGRAFÍA
Edwards, M., Espinosa, R., y Mena, V. (2009). El impacto del desarrollo de habilidades socioafectivas y
éticas en la escuela. Revista electrónica Actualidades Investigativas en Educación, 9 (3), 1-21.
Recuperado de: http://www.redalyc.uaemex.mx.
España, L., (2009). Detrás de la Pobreza. Diez años atrás. 1ra. edición. Venezuela: Publicaciones UCAB.
Ezpeleta, L. (2005). Factores de riesgo en psicopatología del desarrollo (1° ed.). España: Masson.
Flores, E., (2004). Aplicación de un Proyecto Comunitario para rescatar Adolescentes Transgresores
(Trabajo de Grado de Licenciatura de Educación). Universidad Nacional Abierta, Mérida, Venezuela.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2002). Adolescencia. Una Etapa
Fundamental. Sección Editorial y de Publicaciones, División de Comunicaciones, UNICEF
Nueva York, USA.
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF], (2009). No más trabajo infantil: una meta posible de alcanzar. Estudio sobre educación y trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela.
Venezuela: Caracas.
Fuster, G. Marcelo, E. Musitu, (1993). El maltrato infantil. Un análisis ecológico de los factores de riesgo.
Ministerio de Asuntos Sociales de España, Madrid. ISBN 84-7850-046-4.
García, S. Suárez, (2006). Abuso Sexual Infantil y Explotación Sexual Comercial Infantil en América
Latina y el Caribe. Informe genérico situacional. Save the Children- Suecia, Bogotá.
Recuperado de: www.catedradh.unesco.unam.mx/.../Informes/Abuso_infantil.pdf.
Giverti, E. (2005). Vulnerabilidad, desvalimiento y maltrato infantil en las organizaciones familiares.
Buenos Aires: Noveduc.
Gómez de Terrenos, I. (1995). Los profesionales de la salud ante el maltrato infantil, Comares (Ed).
(pág.15-50). Granada.
González, P., Bousoño, M., Quiróz, M., Albéniz, C., y Bobes, J. (1993). Evaluación de la calidad de vida.
Psiquiatría, 5 (6). Extraído de la base de datos Scielo.
Hecht, M.ECHT MARK E. (2008) . La responsabilidad del sector privado en la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescente, ECPAT.
Recuperado de:
Internacional.http://www.ecpat.net/worldcongressIII/PDF/Publications/CSR/Thematic_Paper_CSR_SPA.pdf.
Henríquez, G. (2010). Semillas de Armonía: Optimización de la salud integral y de la calidad de vida de
niños y niñas a través del arte. Caracas, Venezuela: Mimeo.
85
BIBLIOGRAFÍA
Henríquez, (2012). Develando el secreto acción preventiva, evaluación, diagnóstico e intervención
psicojurídica en casos de abuso sexual infanto-juvenil. Caracas, Venezuela: Mimeo.
Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, P. (2003). Metodología de la Investigación.
México: McGraw - Hill – Interamericana de México.
Hernández, R., Fernández, C. Y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. 2da edición.
México: McGraw - Hill.
Herrera, P. (1999). Principales factores de riesgo psicológicos y sociales en el adolescente. Revista
Cubana de Pediatría, 71, (1): 39-42.
Recuperado de: http://bvs.sld.cu/revistas/ped/vol71_1_99/ped06199.htm.
Herrera, G. (2006). La persistencia de la desigualdad. Género, trabajo y pobreza en América Latina.
Quito: Conamu/flacso.
Hogg,M y Vaughan, G., (2010). Psicología Social. 5ta edición. España: Editorial Médica
Panamericana, S. A.
Hurtado, J., (2003). Aproximación a una tipología de la estructura de las familias caraqueñas de
menores recursos (Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Análisis de Datos
en Ciencias Sociales). Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
Indriago, I. (1992). Dinámica familiar del maltrato infantil. Caracas: Fondenima.
Instituto de Investigación de Convivencia y Seguridad Ciudadana. (2011). Seguridad Ciudadana y
Políticas Públicas en Venezuela. Caracas: INCOSEC.
Instituto Interamericano del Niño-Organización de Estados Americanos (2003). La explotación sexual
de niños, niñas y adolescentes en América Latina. Documentos de trabajo del Programa de Promoción Integral de los Derechos del Niño (Proder), segunda edición, Montevideo.
Recuperado de: http://www.iin.oea.org/explotacion.sexual.pdf.
Instituto Interamericano del Niño-Organización de Estados Americanos. (2007). VIII Informe al Secretario General de la OEA sobre las acciones emprendidas por los Estados Miembros para combatir la
explotación sexual comercial de niñas.
Izquiel, M. (2006). Resiliencia y adolescentes un estudios acerca de la vivencia de un grupo de adolescentes residentes de quinto año de bachillerato de la comunidad de Antímano. Trabajo de Grado de
Especialización, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela.
Jadue, G., Galindo, A., Navarro, L. (2005). Factores protectores y factores de riesgo para el
desarrollo de la resiliencia encontrados en una comunidad educativa de riesgo social. Estudios
Pedagógicos, 31. 43-55.
86
BIBLIOGRAFÍA
Kerlinger, F. y Lee, H., (2002). Investigación del Comportamiento. Métodos de Investigación en Ciencias
Sociales. 4ta ed. México: McGraw-Hill Companies, Inc.
Kohlberg, L. (1981). The Philosophy of Moral Development. Moral Stages and the Idea of Justice.
San Francisco: Harper&Row Pubs.
Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Bilbao: Descleé de Brouwer.
Lancelle, D., Soler, I., y Triay, R. (2007). Familia, sociedad y su relación con la delincuencia infantojuvenil. Salud Mental, Psicología y psicopatología del niño, el adolescente y su familia.
Recuperado de: http://psicoadolescencia.com.ar/docs/final0111.pdf.
Ley Especial contra Delitos Informáticos. Gaceta Oficial Núm. 37.313 de fecha 30 de octubre de 2001;
Recuperado de: http://www.abinia.org/ley-contra-delitos-informaticos.pdf.
Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, (2007).
Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, (2010).
Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia., (2007)
Maldonado, S. (2007). El maltrato de menores: un problema de consciencia. Revista Griot,
vol. 1, n.2, págs. 10-31.
Recuperado de: http://revistagriot.uprrp.edu/archivos/2007121205.pdf.
Maria, J. & Sumalla, T. (2002). La protección penal del menor frente al abuso y explotación
sexual: análisis de las reformas penales en materia de abusos sexuales, prostitución y pornografía de menores. Aranzadi, (Pag 17-31). Navarra.
Mejía O. (2006). La utilización de niños, niñas y adolescentes en la prostitución en el departamento
de Risaralda. Avances de un estudio sobre la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes -ESCNNA- y la trata de menores en Colombia. Grupo Investigaciones en Movilidad Humana,
Pereira, julio de 2006.
Recuperado de: http://www.almamater.edu.co/Publicaciones/Utilizacion_Ninoz_Ninaz_y_Adolescentes_Prostitucion_Risaralda.pdf.
Melillo, A. y Suarez, E. (2005). Resiliencia. Buenos Aires: Paidós.
Menéndez, I. (2010). Crisis de adolescencia. Adolescencia: la crisis necesaria.
Recuperado de: http://www.clinicadepsicologia.com.
Mendoza, N. (2007). Efectos de un programa social sobre el desarrollo social, estilos de vida y calidad
de vida, relacionada con la salud en población rural venezolana: Validación transcultural de la me-
87
BIBLIOGRAFÍA
dida de salud SF-36 en población rural de Venezuela. Tesis Doctoral, Universidad de Alicante.
Recuperado de: http://www.lluisvives.com/servlet/SirveObras/45705174320147210732679/031084.pdf.
Minuchi, S. (1977). Familias y Terapia Familiar. Barcelona. Editorial Granica Editor.
Misle, O. (2006). Preguntas y respuestas sobre el abuso sexual infantil. Caracas: Papagayo/CECODAP.
Misle, O., y Pereira, F. (2011). Disciplina para convivir. Lo que Esconden los Morrales. Caracas: Ediciones
El Papagayo, CECODAP.
Montero , N., (2007). El Estado y la Protección a la Infancia en Venezuela. Editorial Texto, 1° Ed.
Venezuela: Caracas.
Muela, A. (2008). Hacia un sistema de clasificación nosológico de maltrato infantil. Anales de
psicología; España. 10 de marzo de 2011.
Recuperado de: http://biblioteca.uprrp.edu:2113/Universitas/welcome.do?login=uprrpiedras&prd=6&at=IP.
Muñoz, J. (2012). Fases del Desarrollo Humano: Implicaciones Sociales. Murcia, España.
Ordoñez, O. (2003). Procesos psicológicos básicos. En Ochoa, S., y Ordóñez, O. (Comps.), Revisión
del estado del arte del conocimiento en Psicología. Publicaciones de la Pontificia Universidad
Javeriana. Cali.
Organización Internacional del Trabajo (1999). Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil.
Recuperado de: http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/convenio_182_sp.pdf.
Organización Internacional del Trabajo, (2000). Intensificar la lucha contra el trabajo infantil. Informe
global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo; Conferencia Internacional del Trabajo, 99° reunión, Ginebra.
Recuperado de:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/ed_normrelconf/documents/meetingdocument/
wcms_136697.pdf.
Organización Internacional del Trabajo-IPEC. (2007) Directrices para el diseño de estrategias de
acción directa para combatir la explotación sexual comercial infantil, p.11;
www .ilo.org/ipecinfo/product/viewProduct.do?productId=8272.
Organización Internacional del Trabajo, (2008). Los niños invisibles.
Recuperado de: http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/edu_brochure_12junio.pdf.
Organización Internacional del Trabajo (2010). Programa Internacional para la erradicación del Trabajo Infantíl: América Latina y el Caribe.
Recuperado de:
http://www.ilo.org/ipec/Regionsandcountries/LatinAmericaandCaribbean/lang--es/index.htm.
88
BIBLIOGRAFÍA
Organización Internacional del Trabajo, (s/f ). Intensificar la lucha contra el trabajo infantil. Informe
global con arreglo al seguimiento de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo; Conferencia Internacional del Trabajo, 99° reunión, Ginebra.
Recuperado de:
http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---relconf/documents/meetingdocument/
wcms_136697.pdf.
Organización Mundial de la Salud, (2000). Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud.
Ginebra, Suiza.
Organización Mundial de la Salud (2001). Informe sobre la Salud en el Mundo. Salud Mental. Nuevos
Conocimientos, Nuevas Esperanzas. Carpeta de prensa, (2001).
Recuperado de: http://www.who.int/whr2001.
Ortiz, E. (1999). Un modelo de personalidad para la formación de valores en la educación superior.
Magistralis, 16. Universidad Iberoamericana de Puebla, México.
Ovejero, A. (2006). Psicología del trabajo en un mundo globalizado. Madrid biblioteca nueva.
Oviedo, S. (s/f ). Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Recuperado de: http /www.humanium.org/es/ginebra1924/?gclid=CJbi5Kml2LcCFZNj7Aoddh0Aqw.
Palmero, F., Fernández-Abascal, E., Martínez, F., y Chóliz, M. (2002). Emociones sociales.
Madrid: McGraw-Hill.
Papalia, D.,Wendkos, S., y Duskin, R. (2005). Desarrollo humano. (9na ed.). México: McGraw-Hill.
Perdomo Cueto, G. (2003). Basta de indiferencia: maltrato infantil. México (Pag.1).
Recuperado de:
http ://biblioteca.uprrp.edu:2113/Universitas/welcome.do?login=uprrpiedras&prd=6&at=.
Pérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. / Métodos. Edit. La Muralla, Madrid.
Piaget, J. (1985). De la lógica del niño a la lógica del adolescente. Barcelona: Paidós.
Picornell, L. (2011). La infancia en desamparo. Nau LLibres, 1° Ed. Valencia.
Pinheiro, P. (2006). Informe Mundial sobre la violencia contra los niños y niñas, presentado a la
Asamblea General de las Naciones Unidas.
Recuperado de: http://www.crin.org/docs/Informe_Mundial_Sobre_Violencia.pdf.
Pintos, J. (2004). Inclusión-Exclusión: los imaginarios sociales de un proceso de construcción social.
Ciencias sociales y humanidades, 16, 17-52.
Recuperado de: http://www.usc-es.academia.edu.
89
BIBLIOGRAFÍA
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo, PNUD. (2009). Desarrollo humano en el mundo.
Recuperado de: http://www.pnud.org.ve/content/view/15/103/.
Programa Internacional Para la erradicación del Trabajo Infantil, IPEC (2001). Trabajo Infantil: causa y
efecto de la perpetuación de la pobreza. Costa Rica: San José.
Programa Internacional para la erradicación del Trabajo Infantil, IPEC. (s/f ). Diagnóstico de situación
del trabajo infantil y sus peores formas en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Proyecto
“Fomento de una cultura de cumplimiento en materia laboral” Componente “Desarrollo de una Hoja
de Ruta para hacer de Centroamérica, Panamá y República Dominicana una Zona Libre de Trabajo
Infantil” Etapa 1.
Recuperado de:
http://white.oit.org.pe/ipec/pagina.php?pagina=337www.slideshare.net/.../libro-sntesis-diagnosticorep-dominicana-84769.
Programa Internacional para la erradicación del Trabajo Infantil, IPEC (2001). Explotación sexual
infantil en Sudamérica. Lima: Perú.
Portillo, C. (2005). La Teoría de Jean Piaget.
Recuperado de: http://ficus.pntic.mec.es/~cprf0002/nos_hace/desarrol2.html.
Portillo, C. (2005). La Teoría de Lawrence Kohlberg.
Recuperado de: http://ficus.pntic.mec.es/~cprf0002/nos_hace/desarrol3.html.
Reeve, J. (2003). Motivación y Emoción. México: McGraw-Hill.
Reforma de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, (2012).
Gaceta Oficial Núm. 39.912 de fecha 30 de abril de 2012.
Recuperado de: http://bancaynegocios.com/images/2012_abril_g.o_39.912.pdf.
Rice, P. (1997). Desarrollo humano: Estudio del ciclo vital. (2da Ed.). Prentice Hall.
Roa, A. y Rehnfeldt, M. (1998). Manual para la intervención en casos de abuso sexual de niñas, niños y
adolescentes. Asunción: BECA/BICE.
Rockeach, M. (1973) en Reich, B., y Adock, Ch. (1980). Valores, actitudes y cambio de conducta.
México: CECSA.
Ros, M., y Gouveia, V. (2003). Psicología Social de los Valores Humanos: Desarrollos Teóricos,
Metodológicos y Aplicados. Revista Interamericana de Psicología, 37 (1), 171-176.
Recuperado de: http://www.redalyc.uaemex.mx.
Ruiz, E y Uribe, C. (2002). Psicología del Ciclo Vital: Hacia una Visión Comprehensiva de la Vida
Humana. Redalyc, 34 (1-2), 17-27.
90
BIBLIOGRAFÍA
Salazar, M. (s.f.). La Significación Social del Trabajo Infantil y juvenil en América Latina y el Caribe.
Universidad Nacional de Colombia.
Salinas, J. (2011). Aumenta el número de jóvenes recluidos en Venezuela. El Diario Venezolano.
Recuperado de: http://www.diarioelvenezolano.com.ve/?p=6491.
Santiago, J., Tornay, F. y Gómez, E. (1999). Procesos psicológicos básicos. McGraw-Hill Iberoamericana.
Satir, V. (1978). Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar. México. Editorial PAX-México.
Shaffer, D., y Kipp, K. (2008). Psicología del desarrollo, infancia y adolescencia. (7 ed., pp. 1-74).
México D.F, México: CENGAGE Learning.
Soriano, F. Francisco, J. (2005). Promoción del buen trato y prevención del maltrato en el ámbito
de la atención primaria de la salud.
Recuperado de: http://www.aepap.org/previnfad/pdfs/previnfad_maltrato.pdf.
Suárez Saavedra, S. y J. Rodríguez Suárez, (2006). Maltrato Infantil. Boletín de Pediatría, 46 (Supl. 1),
págs. 119-124.
Recuperado de: [http://www.sccalp.org/boletin/46_supl1/BolPediatr2006_46_supl1_119-124.pdf.
Ugarte, R. (2001). La familia como factor de riesgo, protección y resiliencia en la prevención del abuso
de drogas en adolescentes. En Zabaleta, A. (Ed.), Factores de riesgo y protección en el consumo de
drogas en la juventud (131-168). Lima: Vargas Editor.
Vanistendael, (1994). La resiliencia: un concepto largo tiempo ignorado en la infancia en el mundo,
vol. 5, Nº 3. Montevideo.
Verdugo, W. (2007). Etapas del desarrollo humano.
Recuperado de: http://www.slideshare.net/wenceslao/etapas-del-desarrollo-humano.
Villalta, M. (2010). Factores de resiliencia asociados al rendimiento académico en estudiantes de contextos de alta vulnerabilidad social. Revista de pedagogía, 31. 159-190.
Vivanco, M. (2012). Desarrollo Humano. Una perspectiva del ciclo vital.
Recuperado de: http://zonaselecta.com/2012/04/07/psicologia-desarrollo-humano/.
Weissmann, P. (2007). Adolescencia. Mar del Plata, Argentina: Universidad Nacional del Mar del Plata.
Recuperado de: http://www.rieoei.org.
World Health Organization and International Society for Prevention of Child Abuse and
Neglect, (2006).
Recuperado de: http://whqlibdoc.who.int/publications/2006/9241594365_eng.pdf.
Preventing Child Maltreatment: a guide to taking action and generating evidence.
91
BIBLIOGRAFÍA
Zapata, D. (2007). Trabajo Educación y Salud de las niñas en América Latina y el Caribe: indicadores
elaborados en el marco de la plataforma de Beijing. CEPAL. Mujer y desarrollo (82).
Zambrano, F. (2010). La Lopnna.
Recuperado de: http://www.espaciofamiliar.net/index.php?option=com_k2&view=item&id=385:lalopna&Itemid=321.
92
BIBLIOGRAFÍA
Anexos
“Corazones latiendo,
corazones chiquitos.
¡Pero que saben amar!
‹‹Corazones juntitos››”
María F. Miranda
(11 años)
ANEXOS
Anexo 1
Pauta de Entrevista para Trabajo Doméstico Infantil
y Adolescente Femenino (TDI) (1)
(1) Aplicable también a jóvenes de edades sobre los 18 años, que iniciaron su actividad en
la niñez o adolescencia.
Nota al Entrevistador
Garantizar la confidencialidad del uso de la información y protección de la identidad.
Propiciar un clima de confianza, enseñar el grabador y encenderlo de común acuerdo.
Identidad
Solicitar nombre, lugar de nacimiento, edad actual.
Antecedentes Familiares
Invitar a recordar sus primeros años de vida, miembros de su grupo familiar,
relaciones interpersonales, afectos. Cómo se generaban ingresos en la familia.
Mensajes que recuerda de esa época. Si contó con algún familiar o persona cercana que le dió
afecto y apoyo. Relación con miembros de la familia. Experiencias de maltrato o abuso.
El recuerdo más feliz de esa época y el que le desagrada.
Invitar a describir cómo era un día normal en esa época.
Consultar si fue a la escuela, hasta qué grado. Hubo algún maestro significativo para su vida.
Si no asistió a la escuela preguntar si sabe leer y escribir, quién le enseñó.
Actividad Laboral
Edad de inicio, tipo de actividad. Invitar a describir cómo fue el inicio, principal motivo
para trabajar, cómo se informó de esa actividad laboral.
95
ANEXOS
Invitar a describir cómo fue el primer día de trabajo, las primeras experiencias. Cómo se sintió
el primer día, la primera noche, ideas que se le venían a la mente. Relación con su empleadora.
Horario y tipo de labores a desempeñar. Habilidades y dificultades encontradas.
Remuneración, frecuencia de pagos, destino principal de ingresos.
Consultar si el trabajo le permitía estudiar.
Cómo ha sido la relación con los empleadores, qué pasa cuando se enferma.
Ha tenido problemas por ese motivo.
Problemas con las labores a cumplir, manejo de equipos, uso de detergentes
y otros materiales de aseo.
Ha tenido algún accidente del trabajo, invitar a describir la situación.
Ha sufrido acoso o abuso sexual por algún miembro de la familia empleadora.
Qué actitud asumió frente a la situación.
Describir tiempo libre del que dispone y actividades en que lo emplea.
Visitaba a su familia, con que frecuencia.
Momento Actual y Futuro
Invitar a compartir su mundo de relaciones de amistad, de estudio.
Vínculos, actividades extra-laborales, grupos de pertenencia.
Existencia de anhelos, sueños, planes para el futuro. Cómo se ve en el futuro.
Principales limitaciones para alcanzar sus planes. Ideas para superar barreras.
Invitar a compartir alguna experiencia de vida o consejo mensaje que sirva– a otras jóvenes
que estén por iniciarse en un trabajo similar al suyo– al gobierno a quienes toman decisión en
programas para jóvenes.
Aceptar cualquier opinión o idea que crea de utilidad a la investigación que realizamos.
Al cierre agradecer y destacar el valor de la información registrada.
96
ANEXOS
Anexo 2
Pauta de Entrevista para Niñas y Adolescentes
en Explotación Sexual y Comercial Infantil (ESCI) (1)
(1) Aplicable también a jóvenes de edades sobre los 18 años, que iniciaron su actividad en
la niñez o adolescencia.
Nota al Entrevistador
Garantizar la confidencialidad del uso de la información y protección de la identidad.
Propiciar un clima de confianza, enseñar el grabador y encenderlo de común acuerdo.
Recordar que las entrevistas hechas en horas de trabajo de las entrevistadas,
deben tratar de ser breves.
Identidad
Solicitar nombre, lugar de nacimiento, edad actual.
Antecedentes Familiares
Invitar a recordar sus primeros años de vida, con quien vivía cuando pequeña, miembros de su
grupo familiar, relaciones interpersonales, afectos. Relación con su mamá. Cómo se generaban
los ingresos en la familia.
Mensajes que recuerda de esa época. Si contó con algún familiar o persona cercana que le dió
afecto y apoyo. Relación con miembros de la familia. Experiencias de maltrato o abuso.
El recuerdo más feliz de esa época y el que le desagrada.
Invitar a describir cómo era un día normal en esa época.
Consultar si fue a la escuela, hasta qué grado. Hubo algún maestro significativo para su vida.
Si no asistió a la escuela preguntar si sabe leer y escribir, quién le enseñó.
97
ANEXOS
Actividad de ESCI
Invitar a compartir qué edad tenía al iniciarse en esta actividad, cómo fue ese inicio.
Cuáles fueron los motivos que la llevaron a esa decisión, cómo se informó o quien la invitó
a ese trabajo.
Horario en que se desempeña y frecuencia en la semana. Dónde trabaja.
Dificultades encontradas.
Remuneración ingresos semanal y mensual. Destino principal de ingresos.
Consultar si el trabajo le permite estudiar.
Mantiene contacto con familia de origen. Conocen su actividad.
Momento Actual y Futuro
Invitar a compartir su mundo de relaciones de amistad, de estudio.
Vínculos, actividades fuera del trabajo, grupos de pertenencia.
Planes para el futuro, metas, sueños. Cómo se ve en el futuro.
Principales limitaciones para alcanzar sus planes. Ideas para superar barreras.
Invitar a compartir alguna experiencia de vida o consejo que sirva como un mensaje
tanto– a otras jóvenes que estén por iniciarse en un trabajo similar al suyo– al gobierno,
a quienes toman decisión en programas para niñas y adolescentes.
Aceptar cualquier opinión o idea que crea de utilidad a la investigación que realizamos.
Al cierre agradecer y destacar el valor de la información registrada.
98
ANEXOS
Anexo 3
Edades de Inicio en TDI
8
16
11
15
14
13
Edades de Inicio en ESCI
18
11
15
17
13
99
ANEXOS
“Para todo el que tiene miedo,
está solo o se siente desdichado,
el mejor remedio es salir al aire libre,
a algún sitio en donde poder
y estar totalmente solo,
solo con el cielo,
con la Naturaleza y con Dios.
Mientras todo esto exista,
y creo que existirá siempre,
sé que toda pena tiene consuelo,
en cualquier circunstancia que sea.”
Ana Frank
Diario de Ana Frank
(fragmento)
ASOCIACION CIVIL
NIÑA MADRE
La Asociación Civil
Niña Madre es
una organización
civil autónoma
con personería propia
y sin fines de lucro
Misión
Contribuir al desarrollo integral
de niños, niñas, adolescentes,
mujeres y hombres,
a través de estrategias
de Prevención
y Atención del Embarazo
en los y las adolescentes,
con un enfoque de género,
de Derechos Humanos
y de Desarrollo Comunitario
Sustentable.
Investigación Social
Presidente
Marta Morante
Vicepresidente
Gladys Madriz
Asesores Jurídicos
Adira Escalante
Orlando Amarita
ASOCIACIÓN CIVIL NIÑA MADRE
Vereda 92, No. 9, Casa Niña Madre
Coche. Caracas - Venezuela
Telefax: +58 0212 681.24.98
Web: www.ninamadre.org.ve
Emails: [email protected]
[email protected]
RIF J-00330141-8
Esta Publicación contó
con la cooperación de
Fundación Telefónica
Venezuela
Descargar