comité para la gestion integral del agua en bolivia

Anuncio
COMITÉ PARA LA GESTION INTEGRAL DEL AGUA
EN BOLIVIA (CGIAB)
INSTITUTO DE
UNIVERSIDAD MAYOR
HIDRAULICA E HIDROLOGIA
DE SAN ANDRES
PROYECTO: REGULACIÓN DE DERECHOS DE AGUA EN BOLIVIA
ASIGNACIÓN Y REGULACIÓN DE DERECHOS DE AGUA
INFORME FINAL
JORGE MOLINA CARPIO
ELENA KATIA VILLAROEL
JUAN CARLOS ALURRALDE
ABNER RAMOS APAZA
LA PAZ – BOLIVIA
Marzo de 2005
CONTENIDO
1.
INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................1
1.1
1.2
JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS ..............................................................................................................1
EL ÁREA DE ESTUDIO ........................................................................................................................2
2. ASIGNACIÓN DEL AGUA A NIVEL DE CUENCA: REPRESENTACIÓN Y MODELOS ...................5
2.1 LA ASIGNACIÓN DEL AGUA Y SU REPRESENTACIÓN .....................................................................................5
2.2 EL MODELO MIKEBASIN ........................................................................................................................7
Las reglas de asignación y los derechos de agua en MIKE BASIN .............................................................8
Simulación y resultados...........................................................................................................................10
3. OFERTA Y DEMANDA DE AGUA..........................................................................................................11
3.1 OFERTA DE AGUA....................................................................................................................................11
Resultados ..............................................................................................................................................13
3.2 DEMANDA DE AGUA ................................................................................................................................16
3.2.1 Demanda de agua para riego..........................................................................................................16
3.2.2 Sistema de producción agrícola ......................................................................................................17
3.2.3 Datos climatológicos ......................................................................................................................20
3.2.4 Metodología de cálculo...................................................................................................................21
3.2.5 Resultados......................................................................................................................................21
3.2.6 Demanda de agua potable ..............................................................................................................22
4. DERECHOS DE AGUA EN LAS CUENCAS TIQUIPAYA Y TAQUIÑA..............................................24
4.1 LOS DERECHOS DE AGUA PARA RIEGO ......................................................................................................24
4.2 DERECHOS DE AGUA DE USO DOMÉSTICO .................................................................................................30
4.3 MAPEO DE DERECHOS DE RIEGO...............................................................................................................32
5. ESCENARIOS DE REGULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL AGUA ........................................................35
5.1 ESCENARIO ACTUAL ................................................................................................................................35
5.2 ESCENARIO DE LA PROPUESTA DE LEY DE AGUAS......................................................................................39
5.3 OTROS ESCENARIOS ................................................................................................................................39
Incremento de la oferta mediante el proyecto Batea Laguna ....................................................................39
Control de pérdidas en embalses .............................................................................................................40
Control de la demanda ............................................................................................................................40
Optimización del sistema hídrico.............................................................................................................40
6.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN............................................................................................................42
6.1 EL ESCENARIO ACTUAL ...........................................................................................................................42
Uso del agua...........................................................................................................................................42
Déficit hídrico.........................................................................................................................................44
Gestión del agua .....................................................................................................................................49
6.2 ESCENARIO DE LA PROPUESTA DE LEY DE AGUAS......................................................................................54
Uso del agua...........................................................................................................................................54
Déficit hídrico.........................................................................................................................................55
REFERENCIAS .............................................................................................................................................61
ANEXOS ........................................................................................................................................................62
ANEXO 1......................................................................................................................................................62
LISTA DE FIGURAS
1.1: Ubicación geográfica de las cuencas Taquiña y Tiquipaya
1.2: Área de riego y cuencas de aporte del sistema Tiquipaya-Colcapirhua
2.1: Entradas y salidas de un modelo matemático de gestión del agua
2.2: Representación del sistema hídrico en MIKE BASIN
2.3: Interfase gráfica en entorno ArcView
2.4: Asignación según proporción de caudal en MIKE BASIN
3.1: Cuencas de aporte y estaciones hidrometeorológicas
3.2: Caudales medios mensuales (m3/s) de las cuencas Khora y Chankas
3.3: Caudales medios mensuales (m3/s) de las cuencas de las lagunas Lagun Mayu y Saytu
Khocha
3.4: Comunidades consideradas en el cálculo de la demanda de agua para riego
3.5: Dedicación productiva por zonas
3.6: Cultivos principales
3.7: Evapotranspiración potencial anual para la estación AASANA-Cochabamba y
precipitación anual en la estación de La Violeta
4.1: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de riego en Tiquipaya
4.2: Representación de derechos a través de un SIG
4.3: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de riego en Taquiña
4.4: Área de riego de la cuenca Taquiña
4.5: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de uso doméstico en Tiquipaya
4.6: Ubicación de los sistemas de agua potable de Tiquipaya
4.7: Porcentaje de área agrícola por comunidad
4.8: Porcentaje de superficie agrícola con derechos de agua
6.1: Déficit promedio (en %) del periodo 1972-02
6.2: Déficit (%) en el sistema durante un año seco - 1998
6.3: Déficit (%) en el sistema durante un año húmedo - 1986
6.4: Funcionamiento del embalse de Lagun Mayu
6.5: Funcionamiento del embalse de Saytu Khocha
6.6: Funcionamiento del embalse de Chankas
6.7: Déficit hídrico promedio (%) según la propuesta de ley
6.8: Déficit hídrico(%) según la propuesta de ley durante un año seco - 1998
6.9: Déficit hídrico(%) según la propuesta de ley durante un año húmedo - 1986
LISTA DE TABLAS
3.1: Precipitación media mensual y anual (mm) en estaciones del área de proyecto
3.2: Oferta bruta mensual de las fuentes del sistema, en miles m3
3.3: Oferta anual de las fuentes (miles m3), periodo 1973-02
3.4: Dedicación productiva por comunidad en hectáreas, campaña agrícola 2003-2004
3.5: Demanda potencial media de riego (miles de m3) en el sistema Tiquipaya-Colcapirhua
3.6: Demanda de los principales sistemas de agua potable
4.1: Operación de los derechos sobre los embalses de Tiquipaya
4.2: Superficies con riego por comunidad en Tiquipaya
5.1: Operación de los embalses en el escenario actual
5.2: Principales pérdidas consideradas en la simulación
5.3: Características topográficas de los embalses del sistema Tiquipaya-Colcapirhua
6.1: Volumen promedio usado (miles m3), mensual y anual, por comunidad
6.2: Volumen promedio anual usado (miles m3), por comunidad y fuente
6.3: Déficit hídrico promedio mensual por comunidad (%)
6.4: Déficit hídrico mensual de la comunidad Capa Khachi (%)
6.5: Oferta bruta, agua usada y pérdidas por fuente (miles m3)
6.6: Balance de entradas y salidas del embalse Chankas
6.7: Entradas y salidas a los embalses Lagun Mayu y Saytu Cocha
6.8: Volumen promedio usado (miles m3) para el escenario de la propuesta de ley
6.9: Volumen promedio anual usado (miles m3) por fuente, para el escenario de la propuesta
de ley
6.10: Déficit hídrico promedio mensual (%) según la propuesta de ley
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
1. INTRODUCCIÓN
1.1
Justificación y objetivos
El proyecto Regulación de Derechos de Agua plantea investigar el impacto de diversos
modelos de asignación y regulación de derechos de agua a nivel de cuenca y, en base a los
resultados de esa investigación, identificar y proponer formas de regulación de esos derechos
para el futuro marco normativo del sector hídrico en Bolivia. La investigación se realizó a
través de un estudio de caso en cuencas seleccionadas según los criterios descritos en la
propuesta y en el primer informe técnico de avance (julio 2003).
Se definió que la investigación debería proporcionar resultados tanto cualitativos como
cuantitativos. Para cumplir con esos requerimientos se propuso usar un modelo de gestión del
agua en cuencas. Este tipo de herramienta permite trabajar con una gran cantidad de
información para obtener un diagnóstico del manejo actual del agua en una cuenca y para
simular escenarios futuros, tomando en cuenta la variabilidad espacial y temporal de la oferta
y demanda de agua y la competencia entre usuarios. Como ventaja adicional, un modelo de
gestión ayuda a transparentar la asignación del agua, a identificar posibles puntos de conflicto,
así como condiciones y situaciones críticas. Además este tipo de modelo puede servir a los
futuros Comités o Autoridades de cuencas como base para la gestión del recurso. El modelo
elegido fue el MIKE BASIN del Danish Hydraulic Institute. Paralelamente y como
complemento indispensable del análisis, se usaron herramientas de las ciencias sociales como
el análisis de stakeholders, y las mesas de multiactores.
Una vez seleccionada la cuenca y el modelo, se procedió a obtener la información mediante
trabajo de campo y gabinete. El segundo informe técnico (febrero 2004) incluyó el estudio
hidrológico de oferta de agua de las fuentes superficiales de los sistemas TiquipayaColcapirhua y Taquiña, así como los avances en el mapeo de derechos de agua en esos
sistemas. El presente documento es el informe final del estudio de modelos de asignación y
regulación de derechos de agua, que responde a los siguientes objetivos:
?
Análisis y evaluación de diversos modelos de asignación y regulación de derechos de agua
a nivel de cuenca.
?
Apoyo a distintos stakeholders del sistema Tiquipaya-Colcapirhua en la sistematización,
compatibilización y gestión de sus derechos de agua y a un futuro sistema de regulación
compatible con la realidad y condiciones bolivianas.
?
Contribución al debate técnico al interior del CONIAG, dotando herramientas y
metodologías robustas, que permitan precisar en la futura normativa los tipos de
regulación de derechos de agua más adecuados en el proceso de elaboración concertada de
la Ley de Aguas en Bolivia.
El informe muestra también cómo los resultados obtenidos pueden servir de apoyo y
fortalecimiento institucional a las organizaciones sociales y contribuir a la gestión concertada
1
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
del agua en la cuenca, dando especial énfasis a la representación de los usos y costumbres en
el manejo del agua.
El estudio comprendió las siguientes actividades:
?
?
?
?
?
?
?
Recopilación de información: climatológica, hidrológica, cartográfica y de estudios previos
Estudio de oferta de agua
Mapeo de derechos de agua en el sistema Tiquipaya-Colcapirhua
Análisis de demanda de agua
Diagnóstico del manejo actual del agua en la cuenca
Simulación del escenario de asignación de derechos según anteproyecto de ley de aguas
Recomendaciones para la futura normativa del sector hídrico en Bolivia.
El presente informe está estructurado de la siguiente forma:
El capítulo 1 de Introducción incluye la introducción, objetivos y alcance del estudio. El
capítulo 2 describe cómo se representa y modela la asignación de derechos y gestión del agua
en cuencas, así como la información que se requiere. El capítulo 3 sintetiza los estudios de
oferta y demanda de agua en las cuencas seleccionadas. El capítulo 4 es un resumen del mapeo
de derechos.
El capítulo 5 describe la situación actual en cuanto a asignación del agua en la cuenca y
presenta el escenario que resulta del anteproyecto de ley de aguas más reciente. Los resultados
obtenidos con el modelo de gestión para los dos escenarios son objeto del capítulo 6, que
incluye una discusión.
1.2
El área de estudio
Las pequeñas cuencas de Taquiña y Khora-Tiquipaya, están situadas en la cordillera del
Tunari, al norte del Valle Central de Cochabamba. Forman parte de la cuenca del río Caine, un
afluente del río Grande (ver figura 1.1). En el Valle Central está situada la zona de riego, entre
los 2500 y 2700 msnm. Este valle, junto con otros dos cercanos, ocupa varios centenares de
kilómetros cuadrados y por su fertilidad y clima, ha sido cultivado bajo riego desde épocas
prehispánicas. La figura 2.5 muestra las comunidades de la zona de riego (polígonos de color
guindo) y las fuentes de agua del sistema Tiquipaya-Colcapirhua, en la cordillera del Tunari..
En el Valle Central se encuentra Cochabamba, la ciudad capital del departamento y donde se
concentra la actividad económica, así como otras poblaciones importantes, como Tiquipaya y
Quillacollo.
Las cuencas Taquiña y Khora-Tiquipaya, íntegramente montañosas (figura 1.1), tienen un
rango altitudinal de 2700 a 4500 msnm. Las subcuencas de las lagunas Sayto Khocha y
Chankas, pertenecen a la cuenca del río Misicuni, un afluente del río Beni. Sus aguas son
trasvasadas hacia el sistema de riego Tiquipaya. En la región de la cuenca Khora existe
predominancia de formaciones del ordovicico (casi en el 50% de la cuenca), con presencia
importante de formaciones del silúrico, cuaternario coluvial y cuaternario glacial. La cuenca
presenta serranías y laderas con pendiente de fuerte a moderada.
2
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
En la región de los valles interandinos predominan condiciones semiáridas (la
evapotranspiración potencial anual supera ampliamente a la precipitación) y un clima
templado, con temperaturas medias en el orden de 12 a 19° C. Bajo estas condiciones, es
posible cultivar todo o la mayor parte del año si se cuenta con riego En la cordillera del Tunari
el clima es predominantemente subhúmedo (ver tabla 3.1) y para el rango de altitud de 2800 a
4300 msnm, la temperatura media varía entre 7 y 15 ºC, con heladas frecuentes.
Fig. 1.1: Ubicación geográfica de las cuencas Taquiña y Tiquipaya
750000
800000
850000
900000
950000
1000000
Cuenca
Khora-Tiquipaya
Cuenca
Taquiña
8100000
N
ue
C
n c
a C a
in e
8050000
Cuenca Caine
8000000
Proyección UTM, PSAD 56, Zona 19
Las condiciones descritas han favorecido el asentamiento de una población importante en los
valles (actualmente los de Cochabamba y Sacaba tienen más de 600,000 habitantes) y el
desarrollo de una agricultura intensiva que se ve limitada por la falta de agua para riego.
Existe por tanto una fuerte competencia (y conflictos) por el agua entre regantes y con los
otros sectores de uso, sobre todo urbano doméstico e industrial. El acceso al servicio de agua
potable se ha visto limitado por la falta de fuentes de agua en el Valle Central y la
competencia por el uso. Esto ha obligado a fuertes inversiones en proyectos como el de
Misicuni, que trasvasa aguas de otra cuenca. El 93% de la población de los municipios de la
provincia tiene acceso al servicio eléctrico.
En la zona de cordillera, donde se ubican las principales fuentes de agua del sistema
Tiquipaya-Colcapirhua (figura 1.2), predominan la vegetación altoandina (gramadales y
pajonales), con presencia de formaciones rocosas y valles glaciares. En esta zona s encuentran
asentadas aproximadamente 12 comunidades dispersas, que se dedican a la crianza de ganado
y en grado mucho menor, a la agricultura. En la zona de ladera se ubican las comunidades de
Cruzani y Lapía, que se dedican a la agricultura con cultivos a secano y bajo riego. No
cuentan con derechos de agua para riego claramente establecidos por lo que en época de
3
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
estiaje desvían las aguas de los regantes del valle, ya que todos los sistemas atraviesan este
trayecto.
El uso de la tierra en los valles es agrícola intensivo con interferencia de usos especiales como
el urbano-industrial (figura 1.2). Los valles presentan buenas condiciones de suelo y clima,
permitiendo una gran variedad de cultivos como papa, alfalfa, maíz, hortalizas y frutas.
Fig. 1.2: Área de riego y cuencas de aporte del sistema Tiquipaya-Colcapirhua
4
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
2. ASIGNACIÓN DEL AGUA A NIVEL DE CUENCA: REPRESENTACIÓN Y
MODELOS
2.1 La asignación del agua y su representación
Uno de los objetivos principales del presente estudio es el análisis de las diversas formas de
asignación del agua dentro de un sistema hídrico, tomando en cuenta el marco legal y
regulatorio existente y propuesto. Se planteó un análisis desde el enfoque de los derechos de
agua, tanto para las condiciones actuales como para las condiciones que resultarían de la
aplicación de una futura ley de aguas. Por la necesidad de representar situaciones futuras o
hipotéticas (análisis de escenarios) y por la gran cantidad de información que se esperaba
manejar, se decidió recurrir a la modelación matemática.
La modelación matemática en el campo de los recursos hídricos parte del concepto de sistema.
En un sentido amplio, un sistema puede entenderse como un modelo de la realidad, que
consiste de un número finito de elementos que se interrelacionan e interactúan entre sí
(Nandalal y Simonovic, 2002). El problema central de la modelación matemática es la
evaluación del comportamiento del sistema.
Los modelos que ayudan a estudiar cómo se asigna el agua dentro de un sistema hídrico usan
una variedad de marcos conceptuales, desde el análisis conflicto-negociación hasta el de
gestión integrada del agua a nivel de cuenca. Cada uno incorpora en grados diferentes, los
componentes social-humano y físico-biológico. Dentro de la amplia gama de modelos
existentes y tomando en cuenta los dos primeros objetivos del estudio, se optó por aplicar un
modelo de gestión del agua.
La gestión del agua a nivel de cuenca puede ser concebida como un intento de identificar el
mejor uso posible de los recursos hídricos disponibles dadas ciertas condiciones/restricciones
sociales, legales, técnicas, de suelo y medio ambiente. Generalmente se usa a la cuenca como
unidad de manejo no solo porque es el territorio que capta y concentra el agua proveniente de
las precipitaciones, sino porque las mismas características físicas del agua generan una fuerte
interrelación e interdependencia entre los usos y usuarios de agua en una cuenca y entre éstos
y su medio ambiente.
El término “gestión integrada” se refiere generalmente al manejo de los recursos hídricos
tomando en cuenta los aspectos socioeconómicos, físico-biológicos y técnicos del problema,
así como también las necesidades e intereses de los diversos usos y usuarios, con el objeto de
reducir los conflictos entre ellos. Desde este punto de vista, “integrado” significa
multisectorial, es decir lo contrario de una visión y manejo sectoriales del problema. La
gestión se hace indispensable cuando la oferta del agua es escasa frente a la demanda de
múltiples usuarios que compiten por un recurso limitado, ya que la falta de agua en una región
puede restringir seriamente su desarrollo y su uso puede provocar grandes impactos
ambientales.
La figura 2.1 es una representación simplificada de cómo trabaja un modelo matemático de
gestión. Teniendo como información de entrada la oferta, la demanda y las reglas de
asignación del agua y de operación del sistema, el modelo producirá como salida la cantidad
5
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
de agua que recibirá cada usuario, generalmente como una función del tiempo. Las reglas de
asignación están íntimamente ligadas al marco legal y regulatorio (derechos sobre el agua).
Cada una de las principales variables de la figura 2.1 incorpora o incluye varias variables de
menor orden o subtemas. Por ejemplo, la oferta de agua puede incluir el aporte por
precipitación (clima), el flujo superficial y subterráneo, el trasvase de agua entre cuencas, la
calidad del recurso y la infraestructura existente o proyectada (embalses, plantas de
tratamiento, etc.) que modifique esa oferta en el tiempo o el espacio. La demanda se expresa
para diferentes sectores de uso (doméstico, industrial, riego, energía, etc), que incluyen a los
ecosistemas. Las reglas de asignación están basadas en los derechos de agua, que pueden
provenir del marco legal o de los usos y costumbres. La asignación del agua también está
influenciada por el valor económico del agua, por los costos ambientales que implica su uso,
por las condiciones de recuperación de la inversión en infraestructura y por las reglas de
operación que rigen dentro del sistema hídrico (uso de las fuentes, épocas y tiempos de
largadas de los embalses, etc).
Si bien la salida principal es la cantidad de agua que recibe cada usuario y su variación en el
tiempo, el modelo puede proporcionar otros resultados interesantes, como el nivel de
satisfacción de la demanda de cada usuario, el déficit, el grado de eficiencia hídrica, las
pérdidas en el sistema, la operación y funcionamiento de los embalses, etc. La mayor parte de
los modelos de gestión incluyen la posibilidad de optimizar el manejo del agua según diversos
criterios como satisfacción hídrica, eficiencia de uso del agua, distribución más equitativa o
maximización de los ingresos o ganancias (análisis de mercado).
Fig. 2.1: Entradas y salidas de un modelo matemático de gestión del agua
Reglas de Asignación
(Derechos de Agua)
Reglas de
Operación
Oferta
MODELO DE GESTION
Demanda
AGUA ASIGNADA A
CADA USUARIO
6
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Después de una comparación según criterios técnicos y de costo (1er Informe de avance, julio
2003) se definió adquirir y usar el modelo MIKE BASIN, del Danish Hydraulic Institute
(DHI), que trabaja en un entorno ArcView.
2.2 El modelo MIKEBASIN
MIKE BASIN es una herramienta para la gestión integrada de recursos hídricos. Según sus
creadores (DHI, 2002), MIKE BASIN es una representación matemática de una cuenca donde
existen aprovechamientos hídricos. Esa representación incluye los ríos principales y sus
tributarios, la hidrología de la cuenca en el espacio y el tiempo, los sistemas usuarios del agua,
existentes y potenciales, y sus respectivas demandas. El modelo permite simular también el
flujo y uso de aguas subterráneas. Existe además un módulo opcional WQ para la simulación
de calidad del agua.
MIKE BASIN representa el sistema hídrico como una red formada por ramas y nodos. Las
ramas representan tramos individuales de ríos o canales, mientras que los nodos representan
confluencias, puntos de control, puntos donde existirán actividades hídricas (extracciones,
derivaciones, flujos de retorno, etc) o donde se requieren resultados de simulación. Los
usuarios son representados por iconos adecuados (ver figura 2.2). La red es digitalizada en un
entorno ArcView GIS, del que MIKE BASIN actúa como una extensión. De esta manera todas
las herramientas disponibles de ArcView pueden ser utilizadas en la modelación (figura 2.3).
Se puede especificar en pantalla la red hídrica, la localización de los usuarios actuales y
potenciales, los embalses, las entradas y salidas del sistema.
Figura 2.2: Representación del sistema hídrico en MIKE BASIN
Red hídrica digitalizada
Límite de cuenca
Nodos de usuario
Límite
Nodo de red hídrica
El modelo está concebido para hallar soluciones estacionarias para cada paso de tiempo, por lo
que puede ser usado para el cálculo de valores típicos de cantidad y calidad de agua en
sistemas donde el cambio temporal es lento (días, semanas o meses), que es el caso de la
gestión del agua. En cada paso el modelo realiza un balance de entradas y salidas en cada
ramal y nodo de la red, sujeto a ciertas reglas que deben ser seleccionadas e introducidas por el
proyectista. Para procesos sujetos a cambios muy rápidos existen otras herramientas.
7
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 2.3: Interfase gráfica en entorno ArcView
Fuente: Macdonald, A.
La información básica de entrada consiste en series de tiempo de oferta y demanda de agua
para cada fuente y usuario y las reglas de asignación correspondientes. Archivos de entrada
adicionales definen las características de los embalses, reglas de operación, series de tiempo
meteorológicas (para cálculo de demanda y manejo de embalses), esquemas de derivación y
retorno del agua. Para representar varios usuarios que reciben agua de una misma fuente, estos
deben estar conectados a un solo nodo de abastecimiento.
Antes de comenzar la modelización del sistema hídrico, es recomendable definir el nivel de
esquematización más adecuado, tomando en cuenta el tamaño del proyecto y la escala de
trabajo. Por ejemplo una gran cantidad de pequeños usuarios esparcidos en un área obliga a
definir si es necesario considerarlos individualmente (invirtiendo muchos recursos en el
análisis), o si por el contrario se los puede agrupar. La decisión debe estar basada en los
objetivos del modelo, la disponibilidad de información y la resolución espacial a la que se
trabaja. La esquematización debería representar las actividades al nivel de detalle deseado.
Según sea necesario, se puede agrupar la red hídrica de una cuenca pequeña en un solo ramal
aguas arriba de un punto de extracción, varios usuarios individuales de agua para riego en uno
solo o unir el uso domestico e industrial en un solo usuario urbano..
Las reglas de asignación y los derechos de agua en MIKE BASIN
MIKE BASIN puede asignar el agua según dos tipos de reglas que definen un orden de
prioridad: locales y globales. Las reglas locales implican que el agua se asigna según un orden
de prioridad definido para cada nodo de extracción o aprovechamiento del agua. En cada uno
de estos nodos se define una lista secuencial de nodos de usuario. El primer usuario de la lista
recibirá toda el agua (si la oferta es suficiente) que necesita para cubrir su demanda. El
8
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
segundo usuario recibirá lo que requiere solo después que el primer usuario ha recibido “su”
agua y así sucesivamente para los siguientes usuarios de la lista. Si la oferta es insuficiente
para cubrir la demanda de todos los usuarios, los últimos de la lista no recibirán agua. Si por el
contrario, queda agua remanente, ésta es devuelta a un nodo de la red hídrica y si éste no
existe, se asume que deja el área de modelación. Las reglas locales frecuentemente están
asociadas a casos en que los usuarios más próximos a la fuente o situados aguas arriba reciben
primero el agua.
En contraste, las reglas globales se aplican en cuencas donde la asignación del agua no está
asociada a la ubicación del usuario, por ejemplo cuando los derechos de agua están
determinados por la fecha en que se otorgaron. En MIKE BASIN se pueden definir cinco tipos
de reglas globales que se aplican según un orden de prioridad. Los cinco tipos son: extracción,
extracción específica, flujo mínimo, almacenamiento y nivel forzoso en embalses. Por
ejemplo, si la regla 1 fuerza a garantizar un flujo mínimo en un nodo y la regla 2 a mantener
un nivel de agua determinado en un embalse, es la regla 1 la que se aplicará en caso de que se
contrapongan en un momento determinado.
Ninguno de los dos tipos de reglas puede representar adecuadamente la asignación de agua por
turnos o mitas, que es la más frecuente en la región de estudio para usuarios regantes. La
asignación por turnos se expresa en número de horas de uso del agua proveniente de una
fuente. Esto significa que el caudal o volumen que recibe un usuario será variable según la
época del año y el caudal disponible en la fuente. Por ejemplo, si la fuente es un río no
regulado, en época de estiaje la cantidad de agua que recibe un usuario que tiene derecho a un
turno de 12 horas, será mucho menor que la que recibe al final de la temporada lluviosa.
En su forma más simple, la asignación de agua por turnos se aplica siguiendo un ciclo de
duración determinada, por ejemplo 20 días. Así el usuario del ejemplo, que riega durante 12
horas cada 20 días, podría expresar sus derechos D como una proporción fija k del caudal
disponible Q (D=kQ). Para este caso k=12/(20*24)=0.025. MIKE BASIN tiene una opción
que permite que el caudal máximo disponible para extracción sea dependiente del caudal
presente en un nodo de la red hídrica, según una fórmula introducida por el modelista. Esto
permite usar coeficientes k aplicables a los usuarios de una fuente cualquiera, pero obligando a
crear un nodo de extracción para cada uno de ellos. Esta es la opción que se utilizó para
representar la asignación por turnos, representada por el esquema de la figura 2.4.
Los turnos de riego pueden tomar formas más complejas. Por ejemplo, se presenta el caso que
una parte de los usuarios (los mayoristas) de una fuente tengan un ciclo más corto que el resto
(los minoristas). Además la duración del ciclo rara vez coincidirá con el paso de tiempo usado
en la modelación (en el caso presente, mes). Esto provoca que para un usuario el coeficiente k
de proporcionalidad pueda variar de un mes a otro. Para esta situación, el uso de un k
constante todo el tiempo no es estrictamente válido e introduce cierto error en los resultados.
En respuesta a una consulta, los desarrolladores de MIKE BASIN indicaron que una próxima
versión del modelo incluirá la opción explícita de asignar el agua según una proporción del
caudal disponible en la fuente.
9
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Fig. 2.4: Asignación según proporción de caudal en MIKE BASIN
Y
#
Oferta de la fuente ( Q )
Nodo de extracción
Y
#
Nodo de usuario
&
Y
#
Extracción = K * Q
Nodo de control
Y
#
Simulación y resultados.
Una vez cumplidos los requisitos exigidos por el modelo y considerando que el paso de
tiempo de la simulación no debe ser mayor al introducido en las series de tiempo de
precipitación, se lleva a cabo la simulación del sistema bajo las reglas de asignación y
operación definidas previamente por el modelista o usuario de MIKE BASIN. Como se indicó
en la figura 2.1, el principal resultado que se obtiene es la cantidad de agua que recibe cada
usuario, su variación en el tiempo. Sin embargo, existen el modelo proporciona otras salidas
que muestran el desempeño del sistema hídrico, entre las que se mencionan:
?
Flujo simulado por paso de tiempo en cada ramal de la red. Para nodos de cuenca y de río:
escurrimiento, flujo neto hacia el nodo, probabilidad de excedencia, flujo observado en
cada nodo (en caso de disponibilidad de los registros correspondientes).
?
Para todos los nodos de usuario y en forma de series de tiempo: caudal extraído, caudal
usado, abstracción subterránea, déficit absoluto, déficit relativo a la demanda, balance
neto, volumen de agua que deja el área de modelado. Para nodos de hidroenergía: energía
generada.
?
Para nodos de embalse y en forma de series de tiempo: agua entregada aguas abajo del
embalse, nivel de agua, superficie de almacenamiento, volumen almacenado, cambio en el
almacenamiento series de precipitación y evaporación.
10
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
3. OFERTA Y DEMANDA DE AGUA
3.1 Oferta de agua
Para estimar la oferta de agua de las fuentes superficiales que abastecen a los sistemas de las
subcuencas Taquiña y Tiquipaya se realizó un estudio hidrológico (Anexo 4, 2º Informe
Técnico). Tomando en cuenta las metas del proyecto, se definió que el estudio hidrológico
determinase la oferta de las diversas fuentes en forma de series continuas de caudales
mensuales, para un periodo suficientemente largo (1972-02). Este periodo incluye años secos
y húmedos, lo que permitió evaluar la asignación y manejo del agua en el sistema TiquipayaColcapirhua para diversas condiciones, incluyendo situaciones extremas. En términos de
gestión, esto es mucho más útil que la simple estimación de valores medios anuales o
mensuales.
Para cumplir con las metas del estudio hidrológico, se usaron modelos precipitaciónescurrimiento. Estos modelos sirvieron para ampliar y generar series de caudales en las
subcuencas que sirven de fuentes a los sistemas Tiquipaya-Colcapirhua y Taquiña. Esta
metodología es especialmente apropiada para cuencas donde la información hidrométrica
(caudales) disponible es escasa y permite aprovechar la información pluviométrica existente,
que generalmente es mucho más amplia, en espacio y tiempo. Se utilizaron modelos de
balance hídrico como la mejor alternativa para evaluar la oferta y tener al mismo tiempo, un
conocimiento más profundo y consistente sobre el comportamiento hidrológico de las cuencas
de estudio.
Aprovechando el componente académico y de investigación del proyecto, se evaluaron tres
modelos precipitación-escurrimiento: NAM, SMAP y SIMULA. Los dos primeros forman
parte del módulo de hidrología del MIKE BASIN, mientras que SIMULA es un modelo de
balance hídrico a nivel mensual, creado por el Departamento de Estudios Hidrológicos de
España. Después de evaluar el desempeño de los tres modelos mediante indicadores
estadísticos, se seleccionó el SMAP para ser aplicado al cálculo de la oferta de agua.
El modelo SMAP fue calibrado con los registros de caudal de tres estaciones hidrométricas
(TP1, TQA-2 y CU-1) manejadas por el Programa de Manejo Integral de Cuencas (PROMIC),
todas ellas situadas en la cuenca del río Taquiña. La figura 3.1 muestras estas 3 estaciones y
las estaciones meteorológicas usadas en el estudio. La extensión y calidad de los datos
observados varía de una estación de control a otra. Para la cuenca de la laguna Taquiña en TP1 los datos observados corresponden a un periodo menor a un año, mientras que en las
estaciones TQA-2 sobre el río Taquiña y CU-1 sobre el río Cuiche se dispuso de tres años
hidrológicos completos. En estas últimas se dispuso de registros adicionales de años
incompletos, que sirvieron de referencia. El modelo ya calibrado fue usado para completar y
ampliar las series mensuales de caudales en las tres estaciones mencionadas.
Ninguna de las fuentes de agua superficiales (lagunas Sayto Kocha, Chankas y Largun Mayu,
ríos Khora y Chutakawa) del sistema Tiquipaya-Colcapirhua cuenta con estaciones de control.
Para estas fuentes se generaron series de caudales, transponiendo los parámetros obtenidos
mediante calibración en las tres subcuencas del sistema Taquiña. La transposición se realizó
usando como criterios de similitud la morfología y geomorfología de las cuencas de aporte.
11
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Sin embargo, se identificaron algunas diferencias entre las cuencas de las lagunas Chankas y
Sayto Kocha con respecto a la laguna Taquiña. Esas diferencias y algunas mediciones
realizadas en campo fueron tomadas en cuenta para modificar algunos parámetros de
calibración en el caso específico de las dos lagunas mencionadas.
Fig. 3.1: Cuencas de aporte y estaciones hidrometeorológicas
790000
792000
794000
796000
798000
800000
802000
804000
806000
808000
#
8096000
8094000
#
53
LEYENDA
U
%
Estaciones hidrométricas
#
Estaciones meteorológicas
8092000
8090000
#
#
8088000
21 #
62
70 %U
8086000
64
U
%
U
%
71
8084000
#
#
59
69
Canales
Red hídrica
Cuenca embalse Laguna Chankhas
Cuenca embalse Laguna Sayto Khocha
Cuenca río Cuiche - CU-1
Cuenca embalse Laguna Taquiña - TP-1
Cuenca río Taquiña - TQA-2
Cuenca Taquiña
Cuenca Khora-Tiquipaya
Cuenca Chutakhaua
Cuenca embalse Laguna Largun Mayu
8082000
790000
792000
794000
796000
8080000
#24
798000
800000
802000
Proyección: UTM
Datum: PSAD-56
Zona: 19
Estaciones meteorológicas
La Cumbre
La Violeta
Titiri
JanaMayu
Laguna Taquiña
Linkhupata
804000
1
No
21
24
53
59
62
64
806000
0
1
808000
2 Kilómetros
Estaciones hidrométricas
TP-1 (Salida Lag. Taquiña)
CU-1 (Río Cuiche)
TQA-2 (Río Taquiña)
No
70
71
69
El estudio de oferta de agua comprendió las siguientes actividades:
? Recopilación de información climatológica e hidrométrica
? Recopilación y adquisición de información cartográfica
? Análisis y tratamiento de la información climatológica en general y pluviométrica en
particular
? Tratamiento de los datos hidrométricos
12
CGIAB-IHH
?
?
?
?
Asignación y regulación de derechos de agua
Tratamiento de la información cartográfica y generación de nueva información (mapas
temáticos) relevante para el estudio hidrológico
Calibración y validación de los modelos hidrológicos
Análisis de variables hidrológicas de interés como caudal base, humedad del suelo y
almacenamiento subterráneo
Aplicación de los modelos para la corrección, completado y generación de series de
caudales en cada una de las subcuencas de estudio.
Resultados
La tabla 3.1 muestra la precipitación media mensual y anual en la zona de riego (estaciones de
Cochabamba-AASANA y La Violeta), así como en las cuencas que sirven de fuentes a los
sistemas Tiquipaya-Colcapirhua y Taquiña. Se observa que la zona de la cordillera del Tunari
donde están situadas las cuencas de aporte recibe precipitaciones significativamente más altas
que el Valle Central de Cochabamba, donde se sitúan las áreas de cultivo y zonas urbanas. La
precipitación es muy estacional: entre diciembre a marzo se produce más del 70% de la lluvia
anual.
Tabla 3.1: Precipitación media mensual y anual (mm) en estaciones del área de proyecto
ESTACION
Cbba-AASANA
La Violeta
Jana Mayu
La Cumbre
Linkhu Pata
Taquina
Periodo sep oct nov
57-02
8 18 42
72-02
11 25 58
72-02
26 48 75
68-02
28 55 94
72-02
23 41 72
72-02
24 53 68
dic
90
93
154
182
139
143
ene
114
138
183
230
166
183
feb
88
92
142
197
128
150
mar abr may jun
71 19
4
2
84 24
4
3
121 38 12
5
153 44 15
6
125 33
9
5
139 42 10
5
jul ago
1
5
2
6
7 12
10 14
4 11
6 13
Año
463
541
822
1029
757
834
Fuente: Elaboración propia en base a datos de SENAMHI y PROMIC
La tabla 3.2 muestra la oferta media de agua a nivel mensual y anual para cinco fuentes de
agua superficiales del sistema Tiquipaya y dos del sistema Taquiña, expresadas en forma de
volumen (metros cúbicos). La línea en negrilla es la suma total de las cinco fuentes del sistema
Tiquipaya. Los valores de la tabla 3.2 corresponden al promedio de los años hidrológicos
1972-02.
Tabla 3.2: Oferta bruta mensual de las fuentes del sistema, en miles m3
Fuente
Saytu Khocha
Chankas
Lagun Mayu
Khora-MachuMita
Chutakahua
Tiquipaya s/A
Lag Taquiña
Rio Taquiña
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
252 345 406 238 192 121
78
53
37
34
45 105 1922
160 222 269 158 127
73
42
27
20
19
27
66 1219
429 554 587 314 238 192 163 137 106 107 109 201 3154
962 1331 1363 669 496 368 308 238 176 147 140 284 6560
217 223 238
75
27
13
8.0
5.4
5.2
8.0
21
83
946
2020 2674 2864 1453 1080 767 600 461 345 315 342 738 13801
251 367 360
858 1158 1081
192
512
136
312
112
228
93
182
76
145
63
117
60
107
64
132
116
316
1855
5050
La oferta media bruta de las cinco fuentes superficiales del sistema Tiquipaya es de 13.8
millones de m3/año. No se incluye los volúmenes aportados por la presa de La Angostura, ya
13
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
que esta no es una fuente perteneciente al sistema. Sin embargo, esos volúmenes se estimaron
mediante datos de campo y el modelo de gestión (ver capítulo 5). Las comunidades de la parte
media y baja de Tiquipaya y Colcapirhua reciben agua desde el canal norte del sistema de La
Angostura. La tabla 3.3 muestra la oferta bruta de esas fuentes para cada año calendario del
periodo 1973-02. La segunda fila de esta tabla muestra también el área de la cuenca de aporte
de cada fuente, en kilómetros cuadrados.
A(km2)
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Prom
Tabla 3.3:Oferta anual de las fuentes (miles m3), periodo 1973-02
Lagun
Khora - Chutakah Laguna
Rio
Saytu
Chankas
Mayu
Mita
ua
Taquiña Taquiña
Khocha
5.13
3.25
7.32
20.59
4.14
4.62
11.37
2044
1296
4983
6181
1135
1135
3061
3961
2510
3658
9335
1198
1198
2174
2813
1782
4257
8862
1388
1388
2540
2917
1847
4194
8988
1325
1325
2487
1818
1151
3974
4825
820
820
2352
2487
1575
4100
9555
1388
1388
2442
2740
1737
3974
10470
1735
1735
2331
1300
823
3122
8042
820
820
1843
1620
1027
1640
5424
978
978
895
2465
1562
2586
8389
1167
1167
1465
1480
937
2081
2996
568
568
1175
3136
1987
3816
9019
1545
1545
2269
2319
1469
2334
7474
1135
1135
1313
3075
1950
5992
11479
1703
1703
3621
2108
1333
4100
8767
1104
1104
2439
2742
1738
4447
9555
1230
1230
2662
805
509
1356
1987
347
347
727
2017
1279
2302
4131
694
694
1297
1044
660
3280
7979
788
788
1924
320
203
1735
2681
378
378
953
1355
860
3721
7222
946
946
2192
1386
877
2428
3122
505
505
1384
745
471
3217
4983
757
757
1871
1610
1022
1924
3311
599
599
1066
2289
1450
4447
9745
1072
1072
2655
809
512
1671
2018
221
221
902
2096
1329
3469
7096
378
378
2028
1261
798
2618
3469
473
473
1497
2242
1421
2239
7474
1104
1104
1267
709
448
1451
2302
378
378
942
1924
1219
3170
6563
929
929
1859
14
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
La tabla 3.2 muestra que el río Khora (Machumita) es la fuente más importante del sistema
Tiquipaya. Le siguen en importancia los embalses Lagun Mayu, Sayto Kocha y Chankas. Los
resultados muestran diferencias en el comportamiento hidrológico de esas cuencas (figuras 3.2
y 3.3). Destaca especialmente la cuenca del río Khora, que tiene un caudal base importante, lo
que es fundamental para el riego entre septiembre y noviembre, que son los meses de máxima
demanda y mínimo caudal en los ríos de la región. Esta característica sugiere la presencia de
acuíferos importantes y por tanto, de vertientes. También influye el hecho de que las
estaciones de la cordillera del Tunari reciben una precipitación mayor y mejor distribuida a lo
largo del año, que las ubicadas en los valles (tabla 3.1). La relación del caudal medio mensual
del mes más húmedo (febrero o marzo) y del mes de máximo estiaje (octubre o noviembre) es
de 9.5 a 1 para la cuenca Khora.
Figura 3.2: Caudales medios mensuales (m3/s) de las cuencas Khora y Chankas
0.70
0.60
Khora
Chankas
Q (m3/s)
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
Dic
Nov
Oct
Sep
Ago
Jul
Jun
May
Abr
Mar
Feb
Ene
0.00
Esa relación es de 6 a 1 para la cuenca de las lagunas Taquiña y Largun Mayu, donde se
combina el efecto regulador de la laguna con el aporte de vertientes. En cambio, para las
cuencas de Sayto Kocha y Chankas la relación está en el orden de 12-14 a 1, lo que evidencia
que el caudal base de época de estiaje es menos importante en estas cuencas. El caso extremo
es la pequeña cuenca de Chutakawa, donde la relación del caudal medio mensual del mes más
húmedo y el mes más seco es superior a 40 a 1 (ver figura 3.2).
A nivel anual también se observan que las cuencas de Lagun Mayu y Khora son las que
presentan menor variación interanual: la relación entre los caudales medios de los años más
húmedo y más seco de la tabla 3.3 está alrededor de 5 en ambos casos. Sin embargo, debe
tomarse en cuenta que la tabla 3.3 muestra datos calculados según el año calendario de enero a
diciembre. Si se aplica el año hidrológico de septiembre a agosto, tal como se hizo en el
estudio hidrológico, la relación de caudales interanuales difiere significativamente.
15
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 3.3: Caudales medios mensuales (m3/s) de las cuencas de las lagunas Lagun Mayu
y Saytu Khocha
0.40
Lagun Mayu
0.35
Saytu Khocha
Q (m3/s)
0.30
0.25
0.20
0.15
0.10
0.05
Dic
Nov
Oct
Sep
Ago
Jul
Jun
May
Abr
Mar
Feb
Ene
0.00
Los datos presentados en las tablas 3.2 y 3.3 representan la oferta bruta y no la aprovechable.
Considerando la fuerte variación estacional del caudal de las fuentes superficiales y de la
demanda de agua para riego, la oferta aprovechable es considerablemente menor a la oferta
bruta de 13.8 millones de metros cúbicos. Para poder utilizar totalmente ese volumen de agua,
se necesitaría regular totalmente los caudales, por ejemplo almacenando temporalmente el
agua en embalses de gran capacidad. El sistema Tiquipaya-Colcapirhua dispone de tres
embalses, que permiten una regulación parcial. El modelo de gestión MIKEBASIN permitió
estimar el volumen de agua aprovechado. Esos resultados se presentan en el capítulo 5.
3.2 Demanda de agua
3.2.1 Demanda de agua para riego
Con propósitos de establecer la demanda de agua para fines de riego y utilizar la información
relevante, obtenida del mapeo de derechos de agua, el estudio se basó en el levantamiento de
cultivos realizado por el equipo técnico campesino para la campaña agrícola 2003-2004. La
demanda de agua para fines de riego de esta manera precisó las necesidades de los cultivos
existentes en la campaña agrícola referida en bases comunales.
El área del Municipio de Tiquipaya comprende una zona de cordillera, donde se ubican las
principales fuentes de agua (lagunas y nacientes del Río Khora), una zona de laderas y una
zona de valle donde se encuentra asentada la mayor parte de la población y las áreas agrícolas
bajo riego objeto del cálculo de la demanda.
16
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
El cálculo de la demanda se efectuó por comunidad en base al levantamiento de cultivos
parcelarios, el detalle de las comunidades que considera el estudio se puede observar en la
figura 3.4. Se consideró un total de1621 has.
Figura 3.4: Comunidades consideradas en el cálculo de la demanda de agua para riego
3.2.2 Sistema de producción agrícola
Como se decidió efectuar el análisis de la demanda de agua para riego considerando un
escenario real dentro de la campaña agrícola 2003 – 2004, se dividió a la zona de estudio por
comunidades agrupadas en tres zonas:
?
Zona Norte: comunidades de Montecillo, Putucu, Chilimarca, Collpapampa Norte y
Tiquipaya con un total de 367.43 hectáreas.
17
CGIAB-IHH
?
?
Asignación y regulación de derechos de agua
Zona central: comunidades de Tolavi, Collpapampa Sur, Santiaguilla, Bruno Moko,
Misicalle, Linde y Canarancho con un total de 418.8 hectáreas y
Zona sur: comunidades de Villa Esperanza, Rumi Mayu, Capa Khachi, Sirpita,
Chiquicollo, Molinos, Cuatro Esquinas, Floricultura y Coña Coña con un total de 836.29
hectáreas
El propósito de la zonificación fue el establecer tendencias productivas en base a la dedicación
de los terrenos al momento del estudio. Los resultados pueden apreciarse en la figura 3.5. Se
observan las siguientes tendencias:
?
?
?
La zona Norte es la que tiene menor intensidad de uso de suelo con fines agrícolas. Un
63% se encontraba en descanso al momento del estudio. Le sigue la zona central con un
26% de superficie en descanso y finalmente la zona baja es la de mayor dedicación
agrícola, tiene apenas un 21% de superficie no cultivada.
La zona norte tiene una mayor dedicación al cultivo frutícola y si bien la superficie no es
significativa, aun se puede encontrar papa en la zona
En la zona central las superficies porcentuales de los cultivos de avena y hortalizas son
significativamente mas importantes que en las demás zonas
La zona sur se destaca por su dedicación al cultivo de alfalfa y de maíz, seguida de la zona
central.
Figura 3.5: Dedicación productiva por zonas
Dedicación agrícola por zonas
60%
50%
Porcentaje
?
Zona Norte
40%
Zona Central
Zona Sur
30%
20%
10%
0%
Maiz
Alfa_alfa Hortalizas
Avena
Frutales
Flores
Papa
Descanso
Cultivos
18
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Un análisis global de las tres zonas nos dan los resultados representados en la figura 3.6.
Fig. 3.6: Cultivos principales
Principales cultivos
Maiz 26.6%
Descanso 31.7%
Papa 0.4%
Flores 3.3%
Frutales 2.7%
Alfa_alfa 27.7%
Avena 2.8%
Hortalizas 4.7%
De la figura 3.6 se puede concluir que el principal cultivo es la alfalfa con un 27.7%, seguido
del maíz con un 26.6 %. Le siguen en orden de importancia, las hortalizas, flores, avena y
frutales. La superficie total en descanso o no cultivada al momento del estudio corresponde a
un 31.7%. Un resumen de la dedicación por cultivo se puede observar en la tabla 3.4.
Tabla 3.4: Dedicación productiva por comunidad en hectáreas, campaña agrícola 20032004
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa Norte
Collpapampa Sur
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Floricultura
Bruno Moko
Coña Coña
Total
Maiz Alfa_alfa Hortalizas Avena Frutales Flores Papa Descanso
18.75
8.94
3.86
1.02
5.71 25.71
2.23
84.56
7.40
9.64
0.00
6.84
0.00
0.00
0.00
2.72
11.40
11.00
7.39
0.00
0.47
0.00
0.13
1.61
5.65
0.26
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
7.43
23.22
16.36
7.35
1.87
0.52
0.04
0.00
12.23
9.59
5.50
8.10
0.72
0.39
0.00
0.00
7.58
11.99
11.53
1.13
0.00
1.25
5.55
1.53 105.57
119.81
151.49
2.90
3.57
3.57
0.00
0.03
26.62
12.21
13.58
6.02
5.06
0.09
0.00
0.00
11.72
4.51
5.00
8.26
0.57
1.11
0.00
0.00
32.36
12.10
1.54
0.09
0.62
4.03
2.38
0.00
14.15
45.32
51.80
3.31 14.32
3.10
2.86
0.70
23.02
3.35
1.28
0.21
0.76
0.14
4.12
0.56
19.42
13.98
5.60
3.96
0.42
0.69
0.00
0.00
12.67
30.24
35.21
9.42
0.35
2.81
0.06
0.23
16.25
32.04
59.52
5.23
5.25
0.61
0.66
0.00
17.71
7.80
2.42
0.40
0.00
16.40 12.48
0.78
24.36
25.76
20.87
0.47
0.73
1.34
0.00
0.11
25.51
2.33
0.00
1.96
0.00
0.32
0.00
0.00
13.47
11.88
12.77
6.47
3.39
0.93
0.00
0.00
12.30
22.24
24.28
0.00
0.00
1.10
0.14
0.00
43.59
431.57
448.55
76.54 45.51
44.57 54.00
6.30 514.85
Total
150.78
26.60
32.00
13.34
61.60
31.87
138.55
307.99
48.68
51.82
34.91
144.43
29.85
37.32
94.56
121.02
64.63
74.78
18.08
47.74
91.35
1621.90
19
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Calendario agrícola
En base a la campaña agrícola 2003–2004, se aproximó el siguiente calendario agrícola del
área de estudio. Sin embargo, es posible que existiesen diferencias y especificidades propias
de los agricultores, especialmente considerando la operación de los distintos sistemas de riego.
Cultivo
JUN
Maiz
Alfa Alfa
Hortalizas
Avena-Cebada
Frutales
Flores
Papa
JUL
AGO
SEP
OCT
NOV
DEC
ENE
FEB
MAR
ABR
MAY
Otro dato importante que se consideró para el cálculo de la demanda, es la práctica de riego de
preparación del terreno que se efectúa frecuentemente con antelación a la siembra, para los
cultivos de maíz y papa. Se consideró la aplicación de una lámina de 10 cm.
3.2.3 Datos climatológicos
El cálculo de la demanda de agua fue establecido considerando series de datos climáticos y
coeficientes culturales de paso mensual. Se utilizó la información de evapotranspiración
potencial ETo (Penman) de la estación AASANA de Cochabamba por su confiabilidad, serie
histórica, parámetros de medición, similitud y proximidad con el área de riego. Con el
propósito de determinar distintos escenarios históricos se utilizaron los datos de 30 años
(1972-1973 al 2001-2002). La variación de la ETo anual se puede observar en la figura 3.7
para el periodo señalado.
Se utilizaron los datos de precipitación pluvial de la estación de La Violeta, por su
consistencia, disponibilidad de series históricas y representatividad del área de riego. Los
datos de precipitación anual de la estación de La Violeta se pueden observar en la figura 3.7.
20
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 3.7: Evapotranspiración potencial anual para la estación AASANA-Cochabamba
y precipitación anual en la estación de La Violeta
Eto y PP anual
1600
1400
mm
1200
1000
ETo
PP
800
600
400
20
02
20
00
19
98
19
96
19
94
19
92
19
90
19
88
19
86
19
84
19
82
19
80
19
78
19
76
19
74
19
72
200
años
3.2.4 Metodología de cálculo
Se utilizó como base para la metodología de cálculo el sistema del Programa Nacional de
Riego (PRONAR) para proyectos de riego. Este sistema ha sido ampliamente probado en más
de 100 proyectos de riego, con buenos resultados. Se complementó el sistema con
procedimientos de programación efectuados en Visual Basic con el propósito de automatizar
el ingreso de la serie de datos históricos tanto de la ETo, como de la precipitación pluvial. El
programa actuó en forma individual para cada una de las parcelas relevadas en la campaña
agrícola 2003–2004, permitiendo que posteriormente se puedan efectuar criterios de
agrupación en base a comunidades, asignaciones y otros.
Para el cálculo de la demanda se utilizaron los coeficientes de cultivo utilizados en los
proyectos de riego a diseño final del PRONAR para la zona de valles, si bien aun existe mucha
discusión acerca de los mejores coeficientes sobre todo para el caso de cultivos nativos.
Se estimó una eficiencia de distribución del 70%, en base a experiencias del Programa
Nacional de Riego para canales de tierra y una eficiencia de aplicación del 60%. Respecto a la
precipitación efectiva, también se ha utilizado la experiencia del PRONAR calculando como
Pef = 0.75*(PP-15) para precipitaciones mensuales mayores de 15 mm.
3.2.5 Resultados
El resumen de los resultados del ejercicio de cálculo de la demanda según las bases
enunciadas se muestra en la tabla 3.5, en forma de volúmenes medios mensuales y anuales de
21
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
la serie histórica 1972-02, en miles de metros cúbicos. La demanda promedio anual de riego
totaliza 12.65 millones m3, equivalentes a un caudal continuo de 401 litros/segundo.
Tabla 3.5: Demanda potencial media de riego (miles de m3) en el sistema TiquipayaColcapirhua
Comunidad
Ene Feb Mar Abr May Jun
Montecillo
45.8
34
38 34.6 13.9
9.2
Tolavi
13.1
9.7 17.2 23.7 19.9
7.7
Villa Esperanza
17.2
8.8 11.3 13.3 17.4 12.8
Tiquipaya
5.3
1.5
0.3
0.3
0.3
0.2
Santiaguilla
31.3 15.3 18.7 23.1 25.7
17
Rumi Mayu
12.4
5.9
6.7
8.2 13.2
8.8
Putucu
23.4 13.9 17.2 18.1
13
9.8
Capa Khachi
199 110 155 186 166 122
Misicalle
19.6 12.1
19 25.1 26.3 14.1
Linde
8.2
5.4
7.1
8.5 12.6
8.5
Collpapampa
97.8 61.6 84.6 104 80.3 44.4
Chilimarca
6.9
4.6
5.5
5.3
2.6
1.1
Canarancho
16.8
7.3
6.9
8.3
9.6
6.6
Sirpita
50.8 28.6 38.5 45.4 44.9 33.1
Chiquicollo
64.4 40.4 64.6 79.3 74.1 50.1
Molinos
34.8 34.1 36.8 34.7
2.9
2.1
Cuatro Esquinas
37 18.7 22.9 27.4 23.3 16.8
Bruno Moko
19.5
12 17.6 22.4 23.4 13.7
Coña Coña
35.3 18.9 25.1 29.6 25.5 19.3
TOTAL
739 443 593 697 595 397
Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
16.7 27.4 71.5 133 178 103
705
11.3 13.7 24.8 31.9 41.6 24.4
239
19.2
26 46.1
61 73.4 42.7
349
1.6
0.4
3.4 10.5 17.2 12.2
53
27.2 33.6 63.8 92.2 119 72.3
539
13.8 18.9 34.3 48.3 57.7 34.1
262
15.5
20 41.9 63.9 84.7 50.3
372
181 225 406 525 680 401 3356
20.8 27.2 48.4 62.9 76.8 44.3
397
12.2 19.7 32.6 40.8
44 24.5
224
69.6 93.4 175 250 328 199 1588
2.4
2.3
8.9 18.8 26.8 15.6
101
11.8 14.2 28.9
47 62.9 39.9
260
49.1
67 118 153 190 111
929
70.4 92.4 159 189 231 129 1243
4.7 31.9 56.4 91.9 112 70.1
512
27.2 32.5 62.7 91.1 124 76.6
560
20.3 28.1 49.2 64.1 77.4
45
393
29.3 36.4 66.9
90 119 71.3
566
604 810 1499 2064 2642 1567 12649
3.2.6 Demanda de agua potable
La demanda para agua potable en el área urbana de Tiquipaya y en Montesillos se la estimó en
base a los datos de las encuestas realizadas por el Municipio de Tiquipaya y encuestas más
recientes del equipo de trabajo y el Centro Agua. Existe coincidencia en el número total de
usuarios (1500 conexiones), pero no en el consumo por usuario, con valores que oscilan entre
18 y 68 m3/mes. Considerando un promedio de cinco personas por conexión, el primer valor
corresponde a un consumo de 120 litros/persona-dia, que está muy próximo a las
recomendaciones de diseño de la norma boliviana. En cambio los 68 m3/mes corresponden a
450 litros/persona-día, un valor muy alto que sin embargo fue aceptado como válido, debido a
que corresponde con los resultados del cálculo de oferta del río Khora y los derechos del
Municipio de Tiquipaya (1/6 de la Machumita).
Ese valor tan alto evidencia problemas en el consumo y probablemente en el sistema de
distribución. El consumo excesivo puede deberse a una combinación de factores, entre los que
se mencionan: el porcentaje relativamente bajo de usuarios que cuentan con medidores, la
existencia de mataderos y el posible uso del agua de la red para riego de parcelas. Para el
sector de Montesillos se usó el valor de 18 m3/mes por usuario que se estimó en las encuestas.
La tabla 3.6 muestra la demanda potencial actual estimada con esos valores.
22
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Tabla 3.6: Demanda de los principales sistemas de agua potable
Demanda total
Caudal equival.
Sistema de Agua
Número de
Consumo medio
(m3/mes)
(litros/seg)
Potable
usuarios
por usuario
(m3/mes)
Tiquipaya
1500
68
102000
39.4
Montecillo
280
30
8400
3.2
Menos de la cuarta parte de los más de 37800 habitantes (Censo 2001) del municipio de
Tiquipaya reciben agua de la red manejada por la Alcaldía. Otra parte de la población es
servida por los pequeños sistemas pertenecientes a los Comités de Agua Potable y por la red
de la ciudad de Cochabamba. Existe también un número importante de pobladores que no
reciben agua por cañería en sus casas, por lo que usan agua de los canales de riego para
consumo doméstico o se ven obligados a comprarla.
La tasa de crecimiento poblacional del Municipio de Tiquipaya es muy alta (12%) y también
la de los usuarios que se conectan a la red. Por tanto, la presión actual y futura sobre las
fuentes existentes de agua para uso urbano (doméstico, comercial y en menor grado,
industrial) es muy grande. Hasta la anterior gestión municipal se manejó un enfoque dirigido a
incrementar la oferta, recurriendo a nuevas fuentes (tajamar sobre el río Khora, posible uso de
las aguas de Misicuni, etc). La nueva gestión que se inició en enero de 2005 deberá evaluar
esas y otras alternativas.
23
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
4. DERECHOS DE AGUA EN LAS CUENCAS TIQUIPAYA Y TAQUIÑA
El componente Mapeo de Derechos comprende, como su nombre lo indica, la ubicación
espacial y geográfica de los derechos de agua en la cuenca, su visualización, la descripción de
su dinámica y operativización y de todos los aspectos que hacen a los usos y costumbres de la
zona en relación a esos derechos. Todos esos aspectos se describen en detalle en el Informe
respectivo. En el presente capítulo se resumen y esquematizan esos derechos, para una mejor
comprensión de las reglas y principios utilizados en la modelización. Se consideraron dos usos
principales en ambas cuencas: riego y uso doméstico. Se tiene también uso industrial
solamente en la cuenca Taquiña.
4.1 Los derechos de agua para riego
La figura 4.1 esquematiza los tipos, sujetos y formas de expresión de los derechos de agua en
el sistema Tiquipaya. Se observan similitudes en la forma de expresión del derecho de agua en
los subsistemas. Por ejemplo los derechos individuales y mixtos se expresa en unidades de
tiempo (horas). Por otro lado y aún cuando el derecho colectivo sea en último término sobre la
fuente, existen diferencias asociadas al tipo de fuente: el derecho colectivo se expresa en
volumen total para los embalses y en proporción del caudal para un río.
A pesar de pertenecer a la misma cuenca y área de riego, los usuarios pueden agruparse de
diversas maneras: por asignación en el caso de los subsistemas Machumita y Lagun Mayu, por
suyus en el caso de Saytu Khocha y por comunidad en el caso del embalse de Chankas. Los
usuarios que forman una asignación pueden estar ubicados en diferentes comunidades, cosa
que no ocurre con los suyus. A nivel individual, en el subsistema de Chankas se habla de
acciones, mientras que los otros sistemas emplean el término usuarios.
Un ejemplo de la representación espacial de estos derechos a diferentes niveles a través de un
SIG es el Sistema de Riego Lagun Mayu, la comunidad Canarancho y la Asignación José
Avigail Revollo (figura 4.2).
24
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 4.1: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de riego en Tiquipaya
SISTEMA DE RIEGO MACHU MITA
Tipo de derecho
Sujeto de derecho
Expresión del
derecho
Organización
de usuarios de
Machu Mita
5/6 del caudal
total del río
Qhora
SISTEMA DE RIEGO LAGUN MAYU
Tipo de derecho
DERECHO
COLECTIVO
(Representantes de
asignaciones)
DERECHO
MIXTO:
-Individ. o Famil
-Grupo de usuarios
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
Asignación
(Grupo de
usuarios)
Usuario
DERECHO
COLECTIVO
Fracción del
tiempo total
(horas,
minutos) de un
turno
Fracción del
tiempo total
(horas, minutos)
de una
asignación
Sujeto de derecho
Expresión del
derecho
Organización
de usuarios de
Saytu Khocha
Volumen total
de la represa
Saytu Khocha
DERECHO
MIXTO:
-Indiv. o Fam
-Grupo de usuarios
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
Suyu
(Grupo de
usuarios)
Usuario
Organización
de usuarios de
Lagun Mayu
Volumen total
de la represa
Lagun Mayu
Fracción de
tiempo (horas,
minutos) de
una largada
Fracción del
tiempo total
(horas, minutos)
de un suyu
Asignación
(Grupo de
usuarios)
Usuario
Fracción de
tiempo (horas,
minutos) de
una largada
Fracción del
tiempo total
(horas, minutos)
de una
asignación
SISTEMA DE RIEGO CHANKAS
Tipo de derecho
Sujeto de derecho
Organizaciones
de usuarios de
DERECHO
COLECTIVO
(Representantes de
suyus)
DERECHO
MIXTO:
-Indiv. o Fam
-Grupo de usuarios
Expresión del
derecho
(Representantes de
asignaciones)
SISTEMA DE RIEGO SAYTU COCHA
Tipo de derecho
Sujeto de derecho
DERECHO
COLECTIVO
Chankas Chankas
Montesillo Sirpita
Volumen total
de la represa
Chankas
Chankas
Montesillo
Chankas
Sirpita
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
Expresión del
derecho
Acción
Tiempo: dos
días de cada
largada
Tiempo
(horas,
minutos) de
riego por
largada
25
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 4.2: Representación de derechos a través de un SIG
Area de riego de Lagun Mayu
Derecho Colectivo: Todos los usuarios del
Sistema Machu Mita
Comunidad Canarancho
Derecho Mixto ("colectivo" para el caso de las
asignaciones de Canarancho las cuales son
agrupaciones de usuarios): Asignaciones de la
comunidad Canarancho
Asignación José
Avigail Revollo
Derecho Individual o Familiar: Familias
de usuarios dentro de la Asignación José
Avigail Revollo (cada familia puede tener
más de una parcela y el derecho al tiempo
de riego puede aplicarse en cualquiera de
sus parcelas)
26
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
En el sistema Taquiña, si bien no se pudo desarrollar toda la metodología de mapeo de
derechos debido a los conflictos internos de la comunidad, se logró tener un panorama general
del funcionamiento del sistema de riego. Los tipos de derechos de agua también se dividen en
colectivos e individuales y se expresan en unidades de tiempo, lo que implica que el caudal es
variable según la época del año (figura 4.3). La información general de ubicación de parcelas
con acceso a riego se muestra en la figura 4.4. Esta información no fue suficiente para poder
representar la gestión del agua en el modelo de simulación.
Figura 4.3: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de riego en Taquiña
Tipo de derecho
DERECHO
COLECTIVO
Sujeto de derecho
Sindicato
Taquña
(Comunarios afiliados
al sindicato)
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
Caudal del río Taquiña menos lo
que se queda en la Cervecería y
las dos tuberías (4'' y 3'') para agua
potable (distribuida también por el
sindicato)
(Grupo de
usuarios)
Fracción del
tiempo total
(días, horas) de
un turno (13
mit'as un turno)
Usuario
Fracción del
tiempo total
(horas, minutos)
de una mit'a
Mit'a
DERECHO
COLECTIVO:
-Grupo de usuarios
Expresión del
derecho
27
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 4.4: Área de riego de la cuenca Taquiña
A través de los años, la gestión y operativización de los derechos de agua se ha establecido de
manera colectiva entre todos los usuarios de riego de Tiquipaya. Todas las decisiones sobre
estos aspectos, hasta llegar a la distribución del agua para cada asignación o suyu, se realizan
de manera colectiva y corresponden a los "derechos colectivos". La distribución del agua al
interior de la asignación o suyu se define solamente entre los usuarios pertenecientes a este
nivel de agrupación.
Las características del "sujeto del derecho" son las que diferencian la forma de operativizar
estos derechos para cada sistema. Una primera diferencia se presenta entre los sistemas que
tienen como fuente de agua los embalses y la Machu Mita, cuya fuente de agua es el río
Khora. La Machu Mita se maneja por turnos y tiene un rol de reparto establecido para todo el
año. Cada turno tienen una duración de 21 días. Durante estos 21 días las asignaciones reciben
sus horas correspondientes de agua a las que tienen derecho de acuerdo al rol establecido. Las
asignaciones "mayoristas" (que correspondían a las ex haciendas) reciben sus horas de agua en
todos los turnos, y las asignaciones "minoristas" (que correspondían a los originarios) reciben
sus horas de agua en uno de cada dos turnos. A esta regla general se añaden unas pocas
28
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
excepciones, fruto del traslado de derechos de una comunidad a otra, repartos de herencia,
trueques de derechos y otros que se reflejan en el rol de reparto.
Para el caso de embalses como Lagun Mayu, Chankas, y Saytu Khocha, el agua se distribuye
por largadas. Una largada equivale al intervalo de tiempo desde la apertura de la represa hasta
su respectivo cierre. Cada embalse tiene reglas concretas que, como es el caso de Lagun
Mayu, suelen cambiar y adaptarse a las mejoras técnicas de infraestructura y las necesidades
de los usuarios. La gestión de los embalses que funcionan actualmente se resume en la tabla
4.1.
Tabla 4.1: Operación de los derechos sobre los embalses de Tiquipaya
Sistema Número y fechas de largadas Duración de la Reparto del agua
de Riego
largada
Se reparte por
# de largadas: en función al
Variable de
asignaciones de
volumen de agua acumulado
acuerdo al
en la presa (entre 4 y 7
requerimiento de acuerdo a las horas a
las que tienen derecho.
largadas por año)
los usuarios.
Cada asignación tiene
Fechas de largada: la primera
Lagun
la libertad de definir
largada es el 9 de agosto, el
Mayu
cuantas de sus horas
resto de las fechas son
utilizará en cada
variables de acuerdo a los
largada.
requerimientos de los usuarios
que se van anotando en listas
de solicitud.
# de largadas: variable en
Fijo: 11 días y
Se reparte por suyus,
función del volumen de agua
noches
cada suyu tiene 24
acumulado en la presa
horas, con algunas
(promedio 4 largadas por año)
excepciones, en cada
Fechas de largada: Variable
largada se reparten las
Saytu
en función a los
24 horas por suyu
Khocha
requerimientos de los usuarios
invariablemente. Al
y las fechas de largada de los
interior del suyu se
otros sistemas a los que tienen
reparten por "lotes" y
acceso.
dentro de cada lote se
reparten por superficie
# de largadas: 4 largadas al
Fijo: 8 días y
Chankas Montesillo:
año
noches, 4 para
los 4 días y noches por
Fechas de largada: la
Chankas
largada los distribuye
primera largada es en julio
Montesillo y 4
el sindicato por igual
(antes que las demás). El resto para Chankas
entre los 84 usuarios
que tienen acción (1
Chankas de las fechas son variables, de Sirpita
acuerdo a los requerimientos
hora y 10 minutos por
de los usuarios y de las fechas
usuario)
de largada de los otros
Chankas Sirpita: Cada
sistemas a los que tienen
usuario con una acción
acceso
recibe 1 hora de riego.
29
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
La distribución del agua como forma de volver operativo el derecho de cada asignación o suyu
es, probablemente, uno de los aspectos más complejos de representar de manera esquemática y
sencilla, además de requerirse información de campo más detallada de la que se obtuvo en el
Mapeo de Derechos. Sin embargo esta complejidad es una estrategia que manejan los sistemas
de riego para que el reparto del agua sea lo más equitativo posible. Esto se refleja de manera
general en los cambios en el recorrido del agua al interior de las comunidades, suyus y lotes,
alternando de este a oeste o de norte a sur, o cambiando el rol de reparto para que el déficit o
exceso de agua no recaiga siempre sobre los mismos usuarios o para que los horarios de riego
nocturnos roten entre todos.
El tiempo de duración del proyecto frente al tiempo y esfuerzo que se requiere para ganar la
confianza de los comunarios, no permitió que se llegue a este nivel de detalle, que no es
imprescindible para el los objetivos del estudio: para la otorgación de derechos en el marco de
una normativa, no es necesario llegar a ese nivel de detalle, ya que el derecho está planteado
para la fuente de agua y para toda la agrupación de usuarios, sin interferir en la gestión y
distribución del agua al interior de los sistemas de riego. Sin embargo, no deja de ser tema de
estudio interesante, para mostrar las formas de lograr mayor equidad en el reparto del agua y
para probar la capacidad del modelo de simulación de poder representar esta complejidad.
Para tener una idea general, en el Informe de Mapeo de Derechos se muestran algunos
ejemplos que muestran estos aspectos, como son la distribución del agua al interior de las
asignaciones o suyus, roles de reparto de Machu Mita, y otros.
4.2 Derechos de agua de uso doméstico
Al igual que en el caso del riego, se diferencian entre derechos colectivos e individuales. Los
derechos colectivos son los que se ejercen a nivel de comité de agua o a nivel de OTB según el
caso. La figura 4.5 es una representación esquemática de los derechos de agua de uso
doméstico en Tiquipaya.
Figura 4.5: Tipo, sujeto y expresión del derecho de agua de uso doméstico en Tiquipaya
Tipo de derecho
DERECHO
COLECTIVO
DERECHO
INDIVIDUAL
O FAMILIAR
Sujeto de derecho
Comités u
OTBs de agua
potable
(Usuarios afiliadso a la
organización)
Usuario
Expresión del
derecho
Pozo: Caudal total del pozo
Aguas superficiales:
Porcentaje del caudal
Caudal definido por el diámetro de
la tubería de conducción
Derecho a
usar el agua
durante las
horas de
distribución
30
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Para obtener información de los derechos de agua para consumo doméstico se realizó una
encuesta a los Comités de Agua Potable u OTBs de Tiquipaya, conjuntamente con el Centro
Agua. La encuesta muestra un diagnóstico general de los aspectos principales del
funcionamiento de las 37 organizaciones de agua potable de la zona. La figura 4.6 muestra la
ubicación espacial de la mayoría de esos sistemas.
Figura 4.6: Ubicación de los sistemas de agua potable de Tiquipaya
La mayoría de los comités u OTBs tienen pozos como fuente de agua. Los usuarios se
organizan y dan cuotas para la perforación de un pozo y la infraestructura de distribución
necesaria. De este modo automáticamente tienen el derecho exclusivo al uso de esta fuente.
Los comités que tienen acceso a aguas superficiales obtienen su derecho al uso de estas
fuentes a través de convenios con otros usuarios, principalmente regantes quienes hace
muchos años utilizan casi todas las fuentes superficiales de la zona. Un ejemplo es el del
Casco Viejo de Tiquipaya que tiene derecho a 1/6 del caudal de la Machu Mita durante todo el
año.
31
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
En la cuenca Taquiña, la gestión y manejo de los sistemas de agua de uso doméstico están a
cargo del Sindicato Agrario Taquiña, al igual que el agua para riego.
4.3 Mapeo de derechos de riego
El mapeo de derechos de riego se realizó a partir de trabajo de campo parcelario (parcela por
parcela), introduciendo los datos a un SIG sobre una imagen Ikonos del área de riego. Se
complementó el trabajo de campo con información proporcionada por la organización de
regantes como las listas de asignaciones, acciones, usuarios, roles de distribución y otros. La
tabla 4.2 resume los resultados del levantamiento parcelario sistematizado por comunidades.
Tabla 4.2: Superficies con riego por comunidad en Tiquipaya
Comunidad
Brunumoqo
Canarancho
Collpapampa N
Collpapampa S
Coña Coña
Cuatro
Esquinas
Chilimarca
Chiquicollo
Linde
Misicalle
Molinos
Montesillo
Putucu
Rumimayu
Santiaguilla
Sirpita
Tiquipaya
Tolavi
Villa Esperanza
Capacachi
TOTAL
POCENTAJES
Sup.
Total
(ha)
Sup.
Agrícola
(ha)
Sup. con
riego (ha)
88.12
94.13
122.00
204.43
215.17
46.86
37.19
70.93
31.65
32.08
21.51
143.55
81.81
158.30
262.00
177.82
163.85
75.68
89.25
374.54
219.93
54.10
108.78
163.00
126.00
39.00
62.87
527.88
3326.83
100.00
73.56
25.16
116.18
56.90
48.51
64.63
148.78
124.44
31.73
54.03
94.41
13.34
26.23
32.00
319.77
1609.99
48.39
Machu
Mita
Superficie por sistema de riego (ha)
Lagun
Saytu
Mayu
Chankas
Angostura
Khocha
Otros
19.20
20.73
2.81
4.74
71.86
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
1.66
0.00
6.32
11.42
18.70
73.91
75.72
20.64
12.46
0.00
0.00
72.59
0.00
9.87
0.00
0.00
0.00
42.35
70.62
0.00
67.27
21.05
105.28
36.03
38.59
61.39
108.86
124.44
22.04
26.74
92.45
9.83
26.23
31.89
309.229
1316.17
39.56
15.41
0.00
24.31
16.33
12.94
12.77
68.25
23.11
6.96
11.84
7.79
4.92
24.48
22.28
201.427
558.50
16.79
3.84
19.38
24.31
16.69
13.26
9.62
96.11
30.52
14.40
17.39
0.80
9.72
26.23
21.77
8.17
431.55
12.97
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
273.009
282.88
8.50
4.32
0.00
0.00
0.00
9.89
0.00
50.66
0.00
0.00
0.00
15.99
0.00
0.00
0.00
19.45
100.31
3.02
66.53
0.00
105.00
14.92
0.00
0.00
0.00
0.00
9.69
0.00
89.39
0.00
0.00
29.39
286.384
645.31
19.40
4.77
20.79
0.19
28.49
34.22
13.66
5.32
20.19
1.13
11.13
1.26
0.00
26.23
2.08
10.39
286.91
8.62
Fuente: Elaboración propia
La suma de las superficies por sistema de riego normalmente es mayor a la superficie bajo de
una comunidad, ya que habrán varios usuarios con acceso a varias fuentes. La figura 4.7
muestran la proporción de área agrícola por comunidad. La mayoría de las comunidades de
Tiquipaya tienen más del 50% de superficie de área agrícola, excepto la zona de la población,
que es "Tiquipaya" y Chilimarca, que es una zona poco apta para la agricultura y que ha
sufrido un proceso de urbanización acelerado por asentamientos de ex mineros en los años de
32
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
la relocalización. Coña Coña y Canarancho pertenecen al municipio de Colcapirhua, donde se
han desarrollado urbanizaciones por la cercanía al eje troncal Sacaba - Cochabamba Quillacollo.
Figura 4.7: Porcentaje de área agrícola por comunidad
% N o agrícola
% A g rícola
100%
90%
80%
70%
Porcentaje
60%
50%
40%
30%
20%
10%
TOT
Capa
cach
i
AL T
IQUIP
AYA
vi
a
ranz
Tola
Villa
Espe
a
ipaya
Tiqu
la
u
Sirpit
aguil
Santi
cu
imay
Putu
Rum
os
tesillo
Molin
Mon
e
alle
Misic
o
Lind
arca
uicoll
Chiq
inas
Chilim
o Es
qu
Cuatr
ud
coña
Coña
pa s
Collp
apam
ho
ort
pa n
Collp
apam
umo
ranc
Brun
Cana
qo
0%
Comunidad
La figura 4.8 muestra la proporción de área agrícola que tiene derechos de agua por
comunidad, respectivamente. La mayor parte de la superficie agrícola de las comunidades
cuenta con derechos de agua. Llaman la atención los casos de Collpapampa (Norte y Sud) y
Santiaguilla. Estas comunidades, y otras que ocupan la parte central de Tiquipaya, no tenían
acceso al agua de las fuentes superficiales porque poseían abundantes vertientes. La mayoría
de estas vertientes se secaron en las últimas tres décadas y estas parcelas quedaron sin
derechos de agua y muchas de ellas sin cultivar.
La presencia de área agrícola sin derechos de agua obedece a diversos fenómenos,
principalmente al hecho de que el agua no está ligada a la tierra sino al propietario del terreno,
quien puede disponer de su derecho de agua dentro de ciertos límites impuestos por la
organización de regantes.
33
TOT
a
PAY
A
cach
ranz
i
vi
a
ipaya
Tola
Capa
Espe
AL T
IQUI
Villa
u
illa
Sirpit
iagu
imay
Tiqu
Sant
Rum
cu
os
tesillo
Putu
Mon
e
alle
Molin
Misic
Lind
apam
pa n
ort
Collp
apam
pa s
ud
Coña
coña
Cuat
ro Es
quin
as
Chilim
arca
Chiq
uicoll
o
Collp
qo
ho
umo
ranc
Brun
Cana
Porcentaje
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Figura 4.8: Porcentaje de superficie agrícola con derechos de agua
% Agrícola sin derechos de agua
100%
% Agrícola con derechos
90%
80%
70%
60%
50%
40%
30%
20%
10%
0%
Comunidad
34
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
5. ESCENARIOS DE REGULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL AGUA
5.1 Escenario actual
Este escenario es una representación de la situación actual del sistema Tiquipaya-Colcapirhua.
La oferta de agua es la estimada para el periodo 1972-02 (tablas 3.2 y 3.3) para las siguientes
fuentes: río Khora, río Chutakawa, embalses Lagun Mayu, Sayto Kocha y Chankas, embalse
de La Angostura. No se incluyeron fuentes subterráneas, porque no se obtuvo información
consistente y confiable sobre este tipo de fuentes. Los escasos datos disponibles muestran que
el agua subterránea representa actualmente una parte pequeña (menos del 5%) del volumen
total ofertado. Sin embargo, es la fuente más importante o la única para varios Comités de
Agua Potable barriales o distritales. Por la misma razón, esos Comités no han sido incluidos
en la simulación.
Algunas fuentes superficiales no han sido incluidas en la simulación en forma explícita, a
solicitud de los propios regantes (ASIRITIC). Esas fuentes son las aguas servidas de la
población de Tiquipaya y del distrito de Cala Cala de la ciudad de Cochabamba, que son
usadas para riego después de recibir un tratamiento muy preliminar. Algunas mediciones
puntuales efectuadas por el equipo de trabajo dieron valores próximos a 10 l/s en el caso de las
aguas servidas de Tiquipaya. El volumen total de agua potable consumido por esta población
(tabla 5.3), en combinación con los factores usuales de pérdidas, sugieren que el caudal medio
de aguas servidas es algo mayor al valor medido. No se tienen mediciones del caudal
proveniente de Cala Cala, pero sí referencias de que es significativamente mayor al de
Tiquipaya. En conjunto las aguas servidas pueden representar un valor próximo al 10% de la
oferta total proveniente de las otras seis fuentes. Las comunidades que reciben aguas servidas
están situadas al sur y el este de la zona de riego. Las comunidades de la zona norte y aguas
arriba no usan esas aguas.
Existen otras fuentes pequeñas que no han sido consideradas en la simulación. Algunos
usuarios individuales (muy pocos) del sector noroeste del área de riego reciben aguas de la
cuenca y sistema vecino de Apote. Por último, algunos comités de agua potable del sector de
Chilimarca al noreste, reciben aguas superficiales y subsuperficiales del río Taquiña.
Se consideraron dos tipos de uso: riego y consumo doméstico-industrial. El cálculo de
demanda para riego se realizó por comunidad y usuario individual en la forma descrita en el
capítulo 3. El cálculo de demanda de agua potable consideró únicamente los sistemas de
Tiquipaya y Montecillos, como se describe en ese capítulo. El uso para hidroenergía no fue
considerado, porque la empresa Sinergia no logró establecer un convenio con los regantes de
ASIRITIC para conducir las aguas de los embalses de Chankas y Saytu Kocha por los canales
y tubería forzada de la central que manejan. Sin embargo, Sinergia y SEMAPA, la empresa
pública que presta el servicio de agua potable y alcantarillado a Cochabamba, reciben los
rebalses por el vertedero de excedencias y el escape de agua de la toma de la presa Chankas,
sin otorgar ningún tipo de compensación.
En cuanto a derechos y reglas de asignación del agua, el escenario actual considera que el agua
para riego se asigna por tiempo y se distribuye por turnos y largadas (ver capitulo 4), excepto
la proveniente de La Angostura. Cada usuario recibe agua durante un determinado número de
35
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
horas (asignación, acción o suyu) sobre las fuentes a que tiene derecho. La asignación por
tiempo es estrictamente válida para la fuente más importante, el río Khora (la Machumita),
donde incluso se tiene un cronograma de usuarios para todo el año. Para el agua proveniente
de los embalses, la asignación del agua se expresa también en horas, sobre una duración de
largada que se asume fija para cada uno de los embalses (ver tabla 5.1). El número de largadas
puede variar de un año a otro, dependiendo ante todo de si el año ha sido húmedo o seco y si el
embalse se ha llenado.
La duración y la fecha en que se inician y producen las largadas de los embalses, así como el
caudal de largada, son parte de las reglas de operación del sistema. Estas reglas pueden
cambiar y de hecho lo han hecho de un año a otro. Por ejemplo, el agua del embalse de Lagun
Mayu se largó continuamente desde agosto a diciembre de 2004, cuando en años anteriores a
2003 hubo algún intervalo entre largadas. Los valores de la tabla 5.1 son de compromiso, es
decir una aproximación a las condiciones medias de funcionamiento del sistema, que pueden
variar ligeramente de un año a otro.
Embalse
Lagun Mayu
Chankas
Saytu Kocha
Tabla 5.1: Operación de los embalses en el escenario actual
Duración de
Mes de inicio de
Frecuencia de
Caudal (l/s)
largada (días)
las largadas
largada
28
Agosto
Continua
150
8
Julio
Una por mes
150
11
Septiembre
Una por mes
350
Los derechos de los usuarios se agrupan de diversas formas: por “asignación”, por suyus, etc
(ver capítulo 4). Existen diferencias entre ellas (por ejemplo, los usuarios de una asignación
pueden pertenecer a diversas comunidades) y también según la fuente: las “asignaciones” se
aplican a la Machumita y Lagun Mayu, mientras que los suyus están asociados a Saytu Kocha.
Por otro lado, la representación del manejo del agua para cada usuario a nivel de parcela
individual es un trabajo que no se justifica para cumplir con los objetivos del estudio. Por
todas esas razones, la simulación se realizó a nivel de comunidad: el “usuario” de riego
representado en el modelo es la comunidad (ver figura 5.1), cuyos derechos son la suma de las
horas de las asignaciones de los usuarios que pertenecen a ella.
La simulación obliga a definir una secuencia de las fuentes a que va a recurrir un usuario para
satisfacer su demanda, para el caso de que tenga derechos sobre varias fuentes, lo cual es un
caso muy frecuente. El orden que se usó es el siguiente: Machumita, Lagun Mayu, Chankas,
Saytukocha, La Angostura. El río Chutakawa es usado por una sola comunidad. Si a un
usuario le sobra agua en un momento determinado, esta sigue su curso para que pueda ser
usada por otros usuarios o abandona el área de simulación.
Los derechos de los dos usuarios de agua potable representados en la simulación se expresaron
en forma relativamente simple. El usuario “municipio o centro poblado de Tiquipaya” tiene
derecho a un sexto (1/6) del caudal del río Khora, es decir de la Machumita. El usuario
“sistema AP Montecillos” tiene prioridad sobre los otros usuarios de la Machumita, por lo que
satisface siempre su demanda.
36
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
La simulación exige considerar también las pérdidas de agua en el sistema. Las pérdidas por
conducción en los canales del sistema de riego y a nivel de parcela se incluyeron en el cálculo
de la demanda de agua para riego (capítulo 3.2). Por su magnitud y el grado en que afectan el
funcionamiento de todo el sistema, las pérdidas por conducción a lo largo del canal que
trasvasa el agua desde los embalses de Chankas y Saytu Kocha y los escapes de agua a través
de las tomas de los embalses de Chankas y Lagun Mayu se representaron en forma explícita.
Para estimar la magnitud de esas pérdidas se realizaron mediciones con molinete y con los
vertederos que se instalaron. También se recurrió a mediciones realizadas por el PRONAR y
el Centro Agua. Los valores adoptados para la simulación se muestran en la tabla 5.2.
Tabla 5.2: Principales pérdidas consideradas en la simulación
Fuente
Tipo de pérdida
Ubicación
Valor
Embalses Chankas y Conducción
Canal de trasvase y
30% del caudal de
Sayto Khocha
quebrada Cruzani
largada
Embalse Chankas
Fuga por deficiencia Toma de la presa
8 l/s
de la toma
Chankas
Embalse Lagun Mayu Fuga por deficiencia Toma de la presa
Variable de 40 a 30
de la toma
Lagun Mayu
l/s a lo largo del año
Embalse Lagun Mayu Filtración a través del Presa Lagun Mayu
10 l/s
cuerpo y fundaciones
de la presa
Embalse Lagun Mayu Conducción
Cauce del río Khora 20% del caudal de
largada
El escape de agua a través de las tomas de las presas Lagun Mayu y Chankas varía a lo largo
del año según el nivel del agua en los embalses. Las tomas funcionan como orificios cuya
carga hidráulica está definida por ese nivel. Durante el primer semestre del año y hasta que
empiezan las largadas, el caudal que escapa es virtualmente constante y los valores de la tabla
5.2 son una buena aproximación, que ya no es tan buena para los últimos 4 meses del año. En
el caso de la conducción del agua proveniente de Chankas y Sayto Khocha, parte de las
pérdidas son atribuibles a las dos comunidades ubicadas a lo largo de la quebrada Cruzani, que
usan esa agua sin tener un derecho. Formalmente esto es un robo, pero es tolerado por el resto
de los usuarios de esas fuentes.
La fuga a través de la toma de la presa Lagun Mayu y las pérdidas por filtración a través del
cuerpo y fundaciones de esa presa se convierten en una transferencia de agua de los usuarios
de Lagun Mayu hacia los usuarios de la Machu Mita, ya que esos caudales van a parar al río
Khora. Esto se representó explícitamente en el modelo. Cabe destacar que las pérdidas por
filtración son importantes y provocan inquietud sobre la estabilidad de la presa misma. Otra
deficiencia de este embalse es el excesivo volumen muerto, debido a la cota muy elevada de la
toma. Este problema es evidente en las curvas cota-volumen del embalse, que se incluyen en
el anexo.
El escenario considera a las obras en su estado actual. Esto es especialmente relevante para los
embalses Chankas y Sayto Khocha, cuya capacidad ha sido considerablemente ampliada en
años recientes mediante la construcción de nuevas presas (“cortinas”) de mayor altura y
37
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
longitud que las anteriores. La nueva presa Chankas entró en funcionamiento el año 2001 y es
plenamente operativa, siendo el escape por la toma su principal deficiencia técnica. En
cambio, la nueva presa Sayto Khocha aún no entró en funcionamiento por una serie de
problemas técnicos, que deberían ser resueltos mediante obras complementarias que ya han
sido licitadas y serán ejecutadas próximamente. El embalse aún funciona bajo las condiciones
impuestas por la antigua presa, pero la simulación se realizó como si la nueva presa estuviese
funcionando plenamente. La tabla 5.3 resume las principales características de los tres
embalses del sistema. Los niveles mínimo de operación y del vertedero de Lagun Mayu se
dedujeron de los datos consignados en el estudio del proyecto Batea Laguna. Las curvas
batimétricas detalladas de área y volumen respecto a cota se encuentran en anexos. Destaca el
gran volumen muerto del embalse de Lagun Mayu, que es resultado de que la toma se
encuentra a un nivel muy alto. El volumen muerto es el volumen por debajo del nivel mínimo
de operación de la toma y representa por tanto, el agua que no se puede extraer por gravedad
del embalse.
Tabla 5.3: Características topográficas de los embalses del sistema TiquipayaColcapirhua
Lagun Mayu
Chankas
Saytu Khocha
Nivel mínimo de operación (msnm)
4179.30
4247.50
4316.50
Nivel del vertedero (msnm)
4190.20
4255.80
4322.00
Volumen al vertedero (m3)
6280060
527307
3971770
Volumen Muerto (m3)
3034500
5645
1331770
Volumen útil (m3)
3245560
521662
2640000
Área al nivel mínimo (m2)
242400
6696
343190
Área al nivel del vertedero (m2)
363200
134388
591540
Finalmente, es necesario indicar que el escenario no considera en forma explícita caudales
ambientales, que no corresponden a la realidad actual del manejo del agua en la cuenca. Esto
tiene varias explicaciones. La primera de ellas es que los caudales mínimos ecológicos no
están contemplados en las leyes y normas bolivianas vigentes, por lo que no existe obligación
de evaluarlos y mantenerlos. La segunda es que los usuarios del sistema hídrico tampoco los
aplican, al menos para el mantenimiento de ambientes acuáticos. Una de las consecuencias es
que importantes extensiones de bofedales (humedales de altura) que eran alimentados por las
aguas provenientes de las cuencas Chankas y Sayto Khocha se han reducido o deteriorado
mucho, lo que de alguna manera ha afectado a las comunidades de las cuencas altas. Por otro
lado, el volumen de agua que se pierde en el tramo que va de esos embalses a la zona de riego
no es considerado “pérdida” en sentido absoluto por los regantes. Existe la percepción de que
esas aguas ayudan a mantener la vegetación de las laderas próximas a la quebrada Cruzani y
posiblemente, a recargar los acuíferos. Esa es una de las razones por las que no han firmado el
convenio con la hidroeléctrica Sinergia para que esas aguas sean transportadas por la tubería
de presión de esa empresa.
38
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
5.2 Escenario de la propuesta de ley de aguas
Este escenario usa los mismos datos de oferta y demanda de agua del escenario actual. Se
aplican también las reglas de operación y las pérdidas descritas en las tablas 5.1 y 5.2. La
principal diferencia es la forma en que se expresan los derechos y se asigna el agua. Se intentó
representar el contenido de los anteproyectos de ley de aguas elaborados en el periodo 199799, incluyendo el último (versión 33), que en los aspectos relevantes dice: “El acceso a los
distintos usos y aprovechamiento del recurso agua se efectuará a través de la concesión
otorgada, a personas individuales o colectivas públicas o privadas, mediante resolución
administrativa dictada por la Superintendencia de Aguas que, para efectos de la presente ley,
se denominará Titulo de Aguas, el que en forma clara y estable confiere el derecho de uso,
goce y disposición para un uso especifico y/o múltiple del recurso agua”. “Las concesiones
serán establecidas en unidad de volumen por unidad de tiempo conforme a reglamento”.
En este escenario los derechos se expresan en forma de caudal (volumen por unidad de
tiempo). Para calcular el caudal a que tiene derecho cada usuario, se promedió lo que hubiese
recibido durante los 30 años de simulación del escenario actual. Esta forma de cálculo es más
equitativa y justa que un caudal otorgado simplemente a solicitud del concesionario.
La asignación por caudal requiere de la definición de un orden de prioridad sobre cada de una
de las fuentes, que es imprescindible especialmente en época de estiaje o de escasez. Se aplicó
un orden de prioridad por cabecera: los que están más arriba son los que reciben primero el
caudal a que tienen derecho. Si después de satisfacer su demanda, a un usuario le sobra agua,
esta sigue su curso en dirección aguas abajo para que pueda ser usada por otros usuarios aguas
abajo.
Es mucho más difícil aplicar la asignación por caudal a los embalses, porque implicaría un
cambio completo no solamente de la expresión de los derechos, sino de la forma de manejo de
esos embalses. Esto último no tiene aplicación práctica y no es relevante a los objetivos del
estudio, por lo que la parte operativa del escenario de la propuesta de ley de aguas se aplicó
solamente a dos fuentes: la Machu Mita y el río Chutakawa.
5.3 Otros escenarios
Varios posibles escenarios de simulación surgen del análisis del funcionamiento actual del
sistema, descrito en 5.1. Por ejemplo, las pérdidas y deficiencias técnicas pueden dar origen a
un escenario donde esos problemas son solucionados o al menos reducidos. Existen otros
escenarios de incremento o reducción de la oferta y también de la demanda. Los mismos
regantes sugirieron analizar otros escenarios. Casi todos esos escenarios son de gestión del
agua y por lo tanto, no están contemplados en los objetivos y alcance del presente estudio. Sin
embargo, son de mucho interés práctico y además muestran las posibilidades de uso del
modelo para evaluar y eventualmente mejorar la gestión del agua en el sistema. A
continuación se describen algunos de los más interesantes.
Incremento de la oferta mediante el proyecto Batea Laguna
39
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
El proyecto Batea Laguna ha sido concebido para aumentar la oferta de agua del sistema de
riego Tiquipaya-Colcapirhua en 1.241 millones de m3. Consiste en un embalse de 185 000 m3
de capacidad y un túnel de 1.5 km de longitud que trasvasa aguas de las cuencas San Rafael,
Yuraj Sankha y Batea Laguna hacia el embalse de Lagun Mayu. El proyecto ya cuenta con un
estudio a nivel de diseño final y su construcción podría iniciarse pronto, sujeto a que la
Prefectura de Cochabamba garantice su financiamiento. Es recomendable que este proyecto se
ejecute al mismo tiempo que se construya una nueva toma en Lagun Mayu a una cota más
baja, para aumentar el volumen útil y disminuir el volumen muerto (ver tabla 5.3 y batimetría
de Lagun Mayu en anexos). Los regantes expresaron su interés por simular el funcionamiento
del nuevo embalse y evaluar si la futura presa cumplirá sus objetivos.
Control de pérdidas en embalses
El escape de agua por la toma de la presa Chankas representa una parte muy significativa de la
capacidad de almacenamiento del embalse, como lo muestran los resultados de la simulación
(capítulo 6). Estas aguas van a parar al embalse de compensación de las empresas Sinergia y
SEMAPA, junto con los rebalses del vertedero, convirtiendo de hecho a estas empresas en
beneficiarias de la mayor parte de la oferta de la cuenca Chankas, sin tener derecho reconocido
sobre esas aguas. En el caso del escape de agua por la toma y por filtración del cuerpo de la
presa Lagun Mayu, los beneficiarios son los usuarios de la Machumita, que sí son parte del
sistema de riego.
Los escenarios a simular serían al menos dos: a) el arreglo de las tomas de los dos embalses,
que podrían realizarse con un costo moderado y en tiempo corto; b) la elevación del vertedero
y presa Chankas, para incrementar su capacidad de almacenamiento y disminuir los rebalses,
lo que requiere de más tiempo e inversión.
Control de la demanda
La demanda y consumo de agua potable del municipio de Tiquipaya es excesiva y demuestra
un mal uso y desperdicio del agua por parte de los usuarios. Medidas relativamente simples e
inversiones modestas podrían servir para reducir el consumo por habitante y usuario a niveles
razonables, permitiendo al mismo tiempo la expansión del servicio a una población que crece
a una tasa muy alta.
Paralelamente se pueden evaluar y simular medidas que busquen mejorar la eficiencia del
riego, desde el revestimiento de canales de distribución hasta mejoras en la aplicación del agua
a nivel de parcela, incluyendo cambios en el tipo y tecnología de riego.
Optimización del sistema hídrico
Casi todos los modelos de gestión incluyen la posibilidad de optimizar el uso del agua según
algún criterio. Por ejemplo, existen modelos cuyo objetivo específico es maximizar las
ganancias o ingresos por el uso del agua, en un entorno en que operan mecanismos de
mercado. Para el caso de estudio, el criterio más probable e inmediato es el de optimizar el
manejo del agua, que se puede traducir en varios objetivos específicos, como: a) mejorar el
40
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
nivel de satisfacción de los usuarios o en forma equivalente, disminuir el déficit hídrico; b)
Incrementar el uso del agua (mejorar la relación demanda/oferta) y/o hacerlo más equitativo.
Además del criterio de optimización, se deben definir las restricciones a imponer y los
parámetros que pueden cambiar. Estos últimos van desde las reglas de operación de los
embalses hasta los derechos o reglas de asignación del agua.
41
CGIAB-IHH
6.
Asignación y regulación de derechos de agua
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
6.1 El escenario actual
Uso del agua
La tabla 6.1 muestra los volúmenes promedio usados por los principales usuarios
(comunidades y agua potable) del sistema, a nivel mensual y anual y en miles de metros
cúbicos. Se observan grandes diferencias en la cantidad de agua utilizada por cada comunidad.
El usuario más importante, con una gran diferencia sobre los demás, es Capa Khachi, situada
en el extremo suroeste del sistema Tiquipaya-Colcapirhua. Esta comunidad recibe por sí sola
más del 25% del agua utilizada por el sistema. La tabla 6.2 muestra el por qué: es la única que
tiene derechos sobre el embalse de Saytukhocha, es el segundo consumidor de la Machumita,
tiene derechos sobre el embalse Chankas y es la que recibe más agua del embalse de La
Angostura. Sin embargo, Capa Khachi es también la comunidad que dispone de mayor área
agrícola y por tanto, la de mayor demanda (ver capítulos 3.2 y 4).
Tabla 6.1: Volumen promedio usado (miles m3), mensual y anual, por comunidad
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Bruno Moko
Coña Coña
Agua Pot Tiquipaya
Agua Pot Mont. Bajo
Total
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul Ago Sep Oct
25.2 29.1 35.7 32.4 13.9
9.2 16.7 27.4 69.0 103.8
5.8
7.5 13.3 15.5 14.0
6.9
8.4 13.6 18.7 16.7
12.8
8.0 11.5 13.3 17.1 12.7 19.1 24.4 45.6 25.4
3.9
1.4
0.3
0.3
0.3
0.2
1.6
0.4
3.3
9.6
11.3 11.6 15.7 18.5 19.4 13.9 13.7 18.4 17.1 15.3
8.6
5.3
6.8
8.2 12.6
8.7 13.7 14.9 30.6 12.3
16.9 12.6 17.2 17.7 13.0
9.7 15.1 19.0 23.1 21.0
51.5 75.2 105.3 102.9 90.9 68.9 180.0 60.6 402.1 220.6
4.0
6.3
8.7
7.4
5.7
4.4
8.9 10.0
8.1
6.5
5.5
4.7
7.0
8.2 10.8
7.7 12.2 15.2 32.0 14.7
1.5
3.5
2.6
2.1
1.6
1.2
1.0
6.6
7.7
7.3
7.1
4.5
5.6
5.2
2.5
1.1
2.0
2.3
8.6 17.6
7.0
5.8
6.7
7.8
8.6
6.2 11.1 13.8 21.4 16.2
15.6 20.7 28.4 30.1 29.5 22.5 49.0 48.6 117.3 27.8
20.2 29.1 45.9 48.2 45.3 33.7 70.2 37.7 157.1 30.1
19.0 28.6 29.5 24.5
2.9
2.1
4.7 12.4 12.9 12.9
15.0 14.7 20.3 23.5 20.3 15.3 27.1 23.4 35.9 15.6
10.6 10.0 16.4 19.9 19.8 12.7 16.0 20.5 19.4 17.1
29.1 17.5 25.5 29.4 25.5 19.2 29.2 36.3 66.3 78.8
93.2 92.5 102.8 91.8 87.1 77.5 69.0 55.7 43.9 38.8
8.6
7.7
8.6
8.3
8.6
8.3
8.6
8.6
8.2
8.5
372 396 514 515 449 342 577 470 1148 717
Nov Dic Año
69.6 65.5 497
15.0 14.7 150
51.4 23.6 265
12.1 10.8
44
13.7 17.4 186
22.6 13.3 158
20.2 24.0 210
481.5 182.1 2022
3.4
4.5
78
27.8 13.1 159
6.6
8.0
50
24.5 15.0
96
16.7 16.4 138
106.7 13.7 510
137.0 32.9 688
14.4 23.0 187
27.8 15.8 255
15.4 17.7 195
105.0 64.2 526
37.0 58.0 847
8.2
8.6 101
1216 642 7359
El segundo usuario, por el volumen de agua utilizado, es el municipio de Tiquipaya. El
municipio tiene derechos sobre una sola fuente: la Machumita, la más importante de todo el
sistema (tabla 3.2). Estos derechos, de un sexto del caudal presente en el río Khora, convierten
al municipio en el principal usuario de esa fuente, también por una gran diferencia. Otros
usuarios importantes son las comunidades de Chiquicollo, Coña Coña, Montecillo y Sirpita.
Varias comunidades reciben volúmenes pequeños. El caso extremo es Collpapampa, una
comunidad de la parte alta, que a pesar de tener un área agrícola importante, recibe una
42
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
cantidad de agua que representa menos del 1% del agua disponible en el sistema. Otras
comunidades que reciben volúmenes pequeños o modestos son Misicalle, Tiquipaya y
Chilimarca.
El mes de mayor consumo promedio de agua es noviembre, seguido por septiembre y octubre.
El aumento de consumo en los meses de julio, septiembre y noviembre con respecto al mes
anterior se debe a que en la simulación, los aportes del embalse de La Angostura se dan en
esos meses. Los meses de menor consumo son enero y febrero, que son los más lluviosos.
Durante el segundo semestre del año, se consumen alrededor de dos terceras partes del
volumen anual. Esto va de acuerdo con el uso principal del agua (riego), el ciclo vegetativo de
los cultivos, las características climáticas (época lluviosa bien marcada entre diciembre y
marzo) y el ciclo hidrológico.
La tabla 6.2 muestra el agua usada por fuente y por comunidad, como promedio anual de todo
el periodo de simulación 1972-02. Los totales anuales difieren ligeramente (menos del 0.5%)
con los de la tabla 6.1, lo que se debe al redondeo de decimales en la transformación de los
resultados de MIKE BASIN, de caudal en m3/s a volumen en miles de m3.
Tabla 6.2: Volumen promedio anual usado (miles m3), por comunidad y fuente
Machu Lagun Chuta- Sayto
La
Chankas
Suroqas
Mita
Mayu kahua Khocha
Angostur
Montecillo
266
114
72
50
Tolavi
98
52
Villa Esperanza
171
48
48
Tiquipaya
23
21
Santiaguilla
145
40
Rumi Mayu
111
17
31
Putucu
178
14
8
10
Capa Khachi
660
724
88
559
Misicalle
50
10
18
Linde
84
42
34
Collpapampa
17
33
Chilimarca
37
60
Canarancho
78
52
8
Sirpita
212
10
106
186
Chiquicollo
319
89
286
Molinos
106
23
56
4
Cuatro Esquinas
188
10
19
38
Bruno Moko
159
36
Coña Coña
360
137
33
Agua Pot Tiquipaya
846
Agua Pot Mont. Bajo
101
Total
4171
786
124
795
280
1222
14
Comunidad
Total
502
150
267
45
186
158
210
2030
78
160
50
97
138
514
694
188
255
195
530
846
101
7393
Se observa que la principal fuente es la Machumita, que proporciona más del 50% del agua
usada por el sistema. Se observa también que el volumen proveniente del embalse de Lagun
Mayu (incluyendo las suroqas) es muy bajo: representa menos del 30% de la oferta de agua de
su cuenca de aporte (ver tabla 3.2). Esto se debe a que la mayor parte de esa oferta es
43
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
transferida a la Machumita (río Khora) gracias a la combinación de: a) escape de agua por la
toma; b) filtración a través de la presa; c) rebalses por el vertedero. Por esa misma razón, el
volumen aparente que la Machumita proporciona al sistema es muy grande (4.17 millones
m3), pero una parte importante proviene en realidad de Lagun Mayu. También es importante
mencionar que el modelo estimó un volumen promedio de 220 mil m3 de agua no usada de
Lagun Mayu. Es decir, el embalse entrega en promedio un total de 1020 miles m3 (incluyendo
suroqas), pero la demanda es inferior al volumen de las largadas en algunos periodos, por lo
que existe agua sobrante. El volumen de agua no usada se puede reducir con un cronograma
de largadas menos rígido que el aplicado en la simulación, lo que posiblemente ocurre en la
realidad. Otra opción es que ese volumen permanezca en el embalse al final de la temporada
de riego.
Déficit hídrico
El nivel de satisfacción hídrica de los diferentes usuarios del sistema se expresa generalmente
como una relación entre el agua realmente usada (o asignada) y la demanda potencial. La
insatisfacción o déficit hídrico relativo es el concepto opuesto, que para un determinado
periodo (mes, semana o día) puede definirse así:
Déficit relativo = (Demanda potencial - Agua usada)/Demanda potencial
El déficit relativo puede tener un valor mínimo de 0, que indica que el usuario satisface
plenamente su demanda de agua. MIKE BASIN calcula el déficit relativo en porcentaje, para
cada intervalo y para toda la serie de simulación. Por tanto, el déficit varía en función de los
cambios en el tiempo de la oferta, demanda, reglas de asignación y operación. A nivel
interanual, los cambios en la oferta influyen más, pero a nivel estacional la demanda y las
reglas de asignación también pueden cambiar significativamente. Para muchos usuarios, habrá
épocas del año en que el déficit es alto, mientras que en otras es bajo o nulo.
El déficit hídrico es un parámetro útil para evaluar si la distribución del agua en un
determinado sistema es equitativa y satisface las necesidades de todos los usuarios o, si por el
contrario, existe una alta concentración de derechos de agua en pocos usuarios. Permite
también identificar los usuarios o áreas que deberían beneficiarse de futuros proyectos de
aprovechamiento de agua, como ser fuentes nuevas.
La tabla 6.3 muestra el déficit hídrico mensual y anual promedio del periodo 1972-02, para
cada uno de los principales usuarios del sistema. Se pueden identificar tres grupos. En el
primer grupo están los usuarios con un déficit promedio igual o menor a 11%. Empezando por
la comunidad que presenta el déficit más bajo y siguiendo en orden ascendente, esos usuarios
son: Coña Coña, Tiquipaya, Chilimarca, Villa Esperanza y Montecillo, así como el sistema de
agua potable de Montecillos. Tomando en cuenta que la serie de 30 años incluye años muy
secos, déficits promedio tan bajos indican que la mayor parte del tiempo estas comunidades
disponen de un superávit de agua o, lo que es equivalente, que sus derechos sobre las fuentes
del sistema superan frecuentemente sus necesidades de agua. Un caso típico es Coña Coña
donde, como resultado de la urbanización, la extensión del área agrícola se ha reducido en los
últimos años. Los mismos comunarios reconocen que parte del agua a que tienen derecho se
44
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
queda en parcelas pertenecientes a otras comunidades situadas aguas arriba, producto de
acuerdos internos al sistema.
En un nivel intermedio se encuentran las comunidades con déficits promedio entre 15 y 35%.
Ellas son: Linde, Rumi Mayu, Putucu, Tolavi, Cana Rancho, Bruno Mocko, Cuatro Esquinas,
Chiquicollo, Capa Khachi y Molinos, así como el municipio de Tiquipaya. El nivel de déficit
es lo suficientemente alto para suponer que sólo en años húmedos, estos usuarios ven
satisfecha su demanda potencial. En este rango se encuentran las comunidades que se verían
particularmente beneficiadas con medidas de control y gestión de la demanda de agua, así
como por medidas tendientes a mejorar la oferta existente, como el control de pérdidas y
rebalses en los embalses y canales de derivación. En este grupo, se encuentran dos o tres
comunidades de la parte media y baja del sistema, que usan aguas servidas de las áreas
urbanas de Tiquipaya y Cala Cala, fuente que no ha sido incluida en la simulación (ver
capítulo 5). Por tanto, su déficit real es menor que el que figura en la tabla 6.3
El último grupo está formado por las comunidades con déficit superiores al 40%. Ellas son:
Santiaguilla, Misicalle y Collpapampa. Las necesidades de agua de este grupo no son
satisfechas todos o casi todos los años, por lo que medidas de manejo de la oferta existente o
de la demanda serían insuficientes. Para superar el déficit estos usuarios deben adquirir nuevos
derechos de agua, sea mediante transferencias de usuarios con superávit o mediante la
adquisición de derechos sobre nuevas fuentes, como la del proyecto Batea Laguna.
Tabla 6.3: Déficit hídrico promedio mensual por comunidad (%)
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Bruno Moko
Coña Coña
Agua Pot Tiquipaya
Agua Pot Mont. Bajo
Ene
17.6
21.4
9.1
10.3
26.9
11.2
9.5
31.8
36.3
12.0
59.9
0.0
24.7
29.4
28.1
19.5
24.5
17.5
5.8
11.6
0.0
Feb
3.9
5.6
1.6
1.2
5.7
1.8
1.8
11.9
19.1
2.6
70.4
0.0
4.5
8.9
8.6
7.1
4.7
3.8
1.1
2.9
0.0
Mar
4.2
13.3
0.0
0.0
9.4
0.0
0.9
18.8
32.5
1.9
73.2
0.0
2.5
15.0
16.4
11.7
6.8
4.6
0.0
2.5
0.0
Abr
3.9
29.7
0.0
0.0
15.9
0.0
0.9
38.4
64.3
2.8
96.9
0.3
4.0
28.3
32.8
24.3
11.1
8.6
0.0
10.0
0.0
May
0.0
28.4
1.6
0.0
23.4
4.6
0.3
45.4
77.8
13.5
98.0
2.1
10.2
33.1
37.3
0.0
12.2
14.3
0.0
17.4
0.0
Jun
0.0
8.4
0.3
0.0
17.0
0.9
0.0
41.8
68.4
8.2
97.3
5.7
5.9
30.6
31.2
0.0
8.3
6.3
0.0
24.1
0.0
Jul
0.0
24.2
0.0
0.0
48.3
0.0
2.1
0.0
56.7
0.0
98.6
16.8
5.4
0.0
0.0
1.1
0.0
19.9
0.0
34.4
0.0
Ago
0.0
0.8
5.5
0.0
42.5
19.2
4.4
72.4
61.7
20.5
92.7
0.0
2.4
25.3
56.5
59.4
25.8
24.7
0.0
47.1
0.0
Sep
1.8
23.0
0.8
3.3
72.1
9.8
42.6
0.9
82.5
1.6
95.5
3.2
24.0
0.5
1.0
76.4
40.8
59.0
0.6
56.8
0.0
Oct
19.0
43.2
54.5
8.0
80.3
71.2
63.5
53.7
87.1
60.6
96.5
6.2
61.7
78.6
80.9
84.4
79.6
70.0
10.8
63.0
0.0
Nov
54.6
56.0
24.5
24.8
84.2
53.0
70.9
23.3
92.0
30.4
96.9
8.6
66.8
37.0
34.1
83.2
72.6
74.5
9.6
63.6
0.1
Dic
24.7
26.8
30.6
7.8
58.6
43.7
36.9
39.4
73.5
31.3
86.8
3.0
44.0
70.9
54.6
51.7
62.6
43.1
6.6
44.6
0.0
Anual
10.8
23.4
10.7
4.6
40.4
18.0
19.5
31.5
62.7
15.4
88.6
3.8
21.3
29.8
31.8
34.9
29.1
28.9
2.9
31.5
0.0
La tabla 6.3 muestra que el déficit alcanza sus valores más altos durante los meses de octubre
y noviembre, seguidos por diciembre, septiembre y agosto. Esto se explica fácilmente porque
la principal fuente de agua del sistema es el río Khora, que no está regulado. Como se observa
45
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
en la tabla 3.2, la oferta de agua de esta fuente alcanza su valor mínimo en esos meses, al
mismo tiempo que la demanda potencial (capítulo 3.2) alcanza su valor máximo. Para superar
el déficit estacional, la medida más frecuente es incrementar la capacidad de regulación del
sistema, construyendo nuevos embalses o incrementando la capacidad de los existentes.
La figura 6.1 muestra el déficit promedio por comunidad en base a una gradación de colores.
Con pocos derechos sobre la Machumita y Lagun Mayu, Collpapampa es la comunidad de
mayor déficit de todo el sistema. Algunas fuentes subterráneas y pequeños aportes del sistema
de Apote, que no fueron considerados en la simulación, reducen en algunos puntos el valor
indicado en la tabla 6.3 para esta comunidad, que de todas maneras es muy alto.
Fig. 6.1: Déficit promedio (en %) del periodo 1972-02
Mont.
Mol.
Chil.
Coll. N.
P.
Tiq.
U. C.
V.
Déficit año normal
Tol.
Coll. S.
Sant.
B. M.
Mis.
0 - 12
Can.
12 - 25
Lin.
C. E.
Sir.
25 - 35
V. E.
35 - 45
R. M.
45 - 90
Ch.
C. K.
C. C.
3
0
3 Kilometers
Las figuras 6.2 y 6.3 muestran el comportamiento del sistema durante un año seco (1998) y un
año húmedo (1986) del periodo de estudio, respectivamente. Se observa que durante un año
seco el déficit en varias comunidades del segundo grupo alcanza valores por encima del 45%,
por lo que la mayor parte de la zona de riego entra en condiciones críticas. Solamente dos
comunidades, Coña Coña y Tiquipaya, mantienen el déficit hídrico por debajo del 10%.
46
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Por el contrario, en un año húmedo el déficit de la gran mayoría de las comunidades se reduce
a menos del 10%. Sin embargo, Colpapampa y Misicalle mantienen déficits muy altos, que
evidencian que el problema de acceso al agua de estas comunidades es ante todo un problema
de derechos.
Fig. 6.2: Déficit (%) en el sistema durante un año seco - 1998
Mont. Mol.
Chil.
Coll. N.
P.
Tiq.
Déficit año seco
U. C.
0 - 12
Tol.
Sant.
B. M.
Can.
V.
Mis.
Coll. S.
12 - 25
25 - 35
Lin.
C. E.
Sir.
35 - 45
V. E.
R. M.
45 - 100
Ch.
C. K.
C. C.
3
0
3 Kilometers
47
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Fig. 6.3: Déficit (%) en el sistema durante un año húmedo - 1986
Mont. Mol.
Chil.
Coll. N.
P.
Déficit año húmedo
Tiq.
U. C.
0 - 12
Tol.
Sant.
B. M.
Can.
V.
Mis.
Coll. S.
12 - 25
25 - 35
35 - 45
Lin.
C. E.
45 - 90
V. E.
Sir.
R. M.
Ch.
C. K.
C. C.
3
0
3 Kilometers
La tabla 6.4 muestra el déficit hídrico en porcentaje, calculado para todos los meses del
periodo 1972-02, para la comunidad de Capa Khachi, la más grande del sistema, que se toma
como ejemplo de caso. Los resultados muestran la variación estacional e interanual del déficit,
así como el tipo de información de salida que brinda el modelo MIKE BASIN. El déficit nulo
o bajo en julio, septiembre y noviembre se debe a que, en la simulación, se recibe agua del
embalse de La Angostura en esos meses. El modelo calcula varios parámetros de
funcionamiento del sistema, incluyendo algunos estadísticos, como curvas de duración de
caudales y caudales mínimos para diferentes duraciones y periodos de retorno.
48
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Tabla 6.4: Déficit hídrico mensual de la comunidad Capa Khachi (%)
Ene
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
Prom
58.1
0.0
0.0
0.0
95.6
0.0
0.0
0.0
1.5
0.0
89.8
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
90.3
90.7
0.0
0.0
0.0
87.5
83.1
0.0
0.0
96.1
82.6
83.2
0.0
94.8
31.8
Feb
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
3.2
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
93.5
36.4
0.0
0.0
0.0
48.2
0.0
85.0
0.0
59.0
0.0
33.2
0.0
0.0
11.9
Mar
9.1
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
74.8
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
88.3
70.5
33.0
77.5
0.0
60.8
0.0
0.0
0.0
84.3
0.0
0.0
0.0
65.8
18.8
Abr
68.1
0.0
0.0
43.2
69.6
0.0
0.0
8.3
61.4
0.0
87.1
39.5
0.0
0.0
8.0
0.0
49.6
73.8
46.4
87.4
48.5
80.5
65.7
80.5
0.0
73.3
28.4
80.4
51.3
0.0
38.4
May
55.7
7.8
6.4
13.7
12.7
25.4
19.6
30.6
66.0
23.0
76.4
28.9
36.4
0.0
23.1
0.0
86.0
72.8
50.2
83.0
51.3
82.5
71.3
82.7
18.1
89.3
40.5
78.5
46.6
84.8
45.4
Jun
51.5
12.1
0.0
26.5
62.1
17.2
9.2
25.6
51.7
6.9
75.8
15.8
30.5
0.0
37.7
0.0
85.4
58.1
37.1
81.3
40.3
80.7
63.2
78.8
0.0
78.8
29.8
70.2
45.8
83.3
41.8
Jul
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
Ago
78.7
37.1
75.4
79.8
80.8
77.1
74.7
72.1
58.1
67.6
77.6
59.0
68.0
63.9
73.6
66.4
83.1
81.1
77.2
90.5
23.3
82.5
79.5
81.2
68.2
84.1
72.9
80.9
75.1
82.8
72.4
Sep Oct Nov Dic Año
26.8 98.4 57.1
2.5 46.2
0.0 59.1
8.6 48.0 36.4
0.0 55.5 24.6 52.8 15.8
0.0 55.3 20.3 57.2 17.9
0.0 64.9 30.1 63.6 26.8
0.0 61.0
0.0
5.5 32.3
0.0 61.1 22.7
0.0 17.0
0.0 44.0 33.3
0.0 15.1
0.0 51.8 41.3 60.1 24.4
0.0 55.6
0.0
0.0 24.5
0.0 52.8 10.9 50.7 17.7
0.0 57.7 28.8 55.6 52.0
0.0
0.0
0.0 17.8 13.4
0.0 49.7
0.0
0.0 15.4
0.0 15.6 25.0
0.0
8.7
0.0 57.5 26.1 72.3 24.8
0.0 43.7 44.2 65.7 18.3
0.0 64.5 44.7 43.4 60.7
0.0 30.5 24.7 16.1 46.2
0.0 63.2 38.3 74.0 34.9
0.0 61.2 25.1 60.6 47.2
0.0 61.2
0.0
0.0 18.7
0.0 61.6 31.6 62.0 56.5
0.0 72.9 62.5 88.1 48.9
0.0 61.3
0.0 49.1 43.2
0.0 58.6 10.8 69.2 18.7
0.0 14.7
0.0 62.6 53.5
0.0 58.8 27.8 55.1 33.0
0.0 60.9 35.4
0.0 43.5
0.0 59.4 43.0 32.9 29.5
0.0 53.6
4.1 57.3 43.9
0.9 53.7 23.3 39.4 31.5
Gestión del agua
La tabla 6.5 muestra valores promedio interanuales de la oferta bruta, agua aprovechada y
pérdidas por infiltración en los embalses y conducción en los canales, calculadas hasta antes
del ingreso al área de riego. Se observa que la oferta bruta supera a la demanda potencial total
para riego y agua potable (tablas 3.5 y 3.6), pero los usuarios aprovechan solo una parte de esa
oferta, por lo que no logran cubrir completamente sus necesidades actuales. Esto se debe a que
la oferta de dos fuentes, Machumita y Chutakawa, no está regulada, por lo que la mayor parte
del caudal que escurre en época de lluvias no es aprovechado y sigue su curso río abajo. A lo
anterior se añade que la capacidad del embalse Chankas es insuficiente para regular totalmente
la oferta de esta fuente, por lo que un volumen importante rebalsa por el vertedero y otra parte
49
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
escapa por la toma. También el embalse de Lagun Mayu pierde una parte importante de agua
por rebalses y escapes, aunque en este caso, la mayor parte se transfiere a la Machu Mita. En
la tabla 6.5 el agua usada de Lagun Mayu incluye las suroqas, que fueron consignadas aparte
en la tabla 6.2. Las pérdidas en el canal de conducción de La Angostura no fueron atribuidas al
sistema Tiquipaya-Colcapirhua.
Tabla 6.5: Oferta bruta, agua usada y pérdidas por fuente (miles m3)
FUENTE
Oferta bruta
Agua usada
Pérdidas (*)
Machu Mita
6,559.5
4,170.9
0.0
Chutakahua
946.1
123.9
0.0
Lagun Mayu
3,153.6
800.0
252.3
Chankas
1,220.4
280.3
126.1
Saytu Khocha
1,920.5
795.5
378.4
Angostura
1,222.2
1,222.2
0.0
Total sin Angostura
13,800.2
6,170.5
756.9
Total con Angostura
15,022.4
7,392.8
756.9
(*) Pérdidas por infiltración y conducción hasta la cabecera del sistema.
No incluyen escapes por las tomas ni rebalses por los vertederos de los
embalses
Los resultados anteriores muestran que aún se pueden proponer medidas que incrementen la
oferta neta, como por ejemplo: a) eliminar las pérdidas del embalse Chankas, b) incrementar la
capacidad de almacenamiento de este embalse, c) construir el nuevo proyecto de Batea
Laguna, que añadiría 1.24 millones m3 al sistema. Sin embargo, estas medidas deberían
ejecutarse según un orden de prioridad basado en el costo por unidad de agua añadida a la
oferta.
La tabla 6.6 es un balance de entradas y salidas de agua al embalse de Chankas, incluyendo lo
que recibe cada usuario. Si bien Montesillos tiene el 50% de los derechos de Chankas, la tabla
muestra que recibe menos del 50% del volumen largado. Esta es una consecuencia de las
condiciones impuestas por la simulación: si un usuario no necesita el agua porque su demanda
en un mes determinado ya está satisfecha, entonces el agua sigue su curso por el canal para
que sea aprovechada por otro usuario con derechos sobre la misma fuente.
Sólo un 23% (0.28 millones m3) de la oferta bruta de Chankas, de 1.22 millones m3, llega
hasta la zona de riego. Una parte significativa (0.126 millones m3) se pierde por infiltración en
el embalse y por pérdidas en el canal de conducción y en la quebrada Cruzani, que como se
indicó anteriormente, incluye “robos” permitidos. Otra parte importante (0.157 millones m3)
escapa continuamente por la toma y es conducida mediante el canal de conducción al embalse
compensador de las empresas Sinergia/SEMAPA. El mismo destino tiene la mayor parte o
toda el agua que rebalsa por el vertedero de excedencias de la presa (0.631 millones m3)
durante la época lluviosa. En conjunto, las empresas Sinergia/SEMAPA reciben cerca de 0.78
millones m3 de agua proveniente de Chankas, convirtiéndolas de hecho en el principal usuario
de esta fuente, aunque no tienen derechos sobre ella. Las soluciones ya fueron mencionadas
50
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
anteriormente. Por ejemplo, corregir el escape por la toma añadiría alrededor de 0.11 millones
de m3 (después de descontar 30% por pérdidas de conducción) de agua en la zona de riego.
Tabla 6.6: Balance de entradas y salidas del embalse Chankas
Entradas
1220.4
Oferta bruta (aporte de la subcuenca)
Salidas
Agua usada por Montecillo
50.3
Agua usada por Misicalle
17.7
18.7
Agua usada por Cuatro Esquinas
Agua usada por Sirpita
106.1
Agua usada por Capa Khachi
87.5
280.3
TOTAL AGUA USADA
Pérdidas por infiltración y conducción
126.1
Evaporación y otros
25.6
Escape por la toma
157.7
630.7
Rebalse por el vertedero
788.4
Agua disponible para SEMAPA/SINERGIA
La tabla 6.7 muestra el balance de entradas y salidas de los embalses de Lagun Mayu y Saytu
Khocha. En el caso de Lagun Mayu, la mayor parte del escurrimiento proveniente de su
cuenca de aporte no es aprovechada por los usuarios del subsistema. Destaca especialmente el
gran volumen de agua que escapa por la toma (1.1 millones de m3), que representa más de la
tercera parte de la oferta de agua del embalse y que es transferida hacia los usuarios de la
Machumita. Si a ese volumen se suma la filtración a través de la presa, un 45% de la oferta
total de Lagun Mayu es transferida hacia los usuarios de esa fuente.
Tabla 6.7: Entradas y salidas a los embalses Lagun Mayu y Saytu Cocha
Lagun Mayu Saytu Khocha
Entradas
3154
1922
Oferta bruta (aporte de la subcuenca)
Salidas
Agua usada por comunidades (incluye suroqas)
800
795
Agua no usada (sobrante)
220
65
Evaporación y otros
Pérdidas:infiltración y conducción
Filtración a través de la presa
Escape por la toma
Rebalse por el vertedero
146
252
315
1104
29
116
378
568
51
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Las figuras 6.4, 6.5 y 6.6 muestran la variación temporal del volumen almacenado en cada uno
de los tres embalses del sistema, para todo el periodo 1972-02. Se simuló asumiendo que los
embalses estaban en su nivel mínimo de operación al inicio del periodo (ver tabla 5.3). Se
observa que durante los periodo 1973-80 y 1986-89, el embalse de Lagun Mayu debió llenarse
y rebalsar. En cambio, a partir de 1990, los aportes de la cuenca fueron insuficientes para que
el agua llegue al nivel del vertedero y bajo las condiciones de operación simuladas, en varios
años se llegó al nivel mínimo de operación. Considerando todo el periodo, se hubiese
producido rebalses un año de cada tres.
Fig. 6.4: Funcionamiento del embalse de Lagun Mayu
Presa Lagun Mayu
7,0
Variación del volumen
6,5
V (10^6 m3)
6,0
5,5
5,0
4,5
4,0
Jul-03
Jul-02
Jul-01
Jul-00
Jul-99
Jul-98
Jul-97
Jul-96
Jul-95
Jul-94
Jul-93
Jul-92
Jul-91
Jul-90
Jul-89
Jul-88
Jul-87
Jul-86
Jul-85
Jul-84
Jul-83
Jul-82
Jul-81
Jul-80
Jul-79
Jul-78
Jul-77
Jul-76
Jul-75
Jul-74
Jul-73
Jul-72
3,0
Jul-71
3,5
A diferencia de Lagun Mayu, el embalse de Chankas se llena casi todos los años, lo que se
explica por el hecho de que la oferta media anual supera ampliamente a la capacidad del
embalse. Durante el periodo 1973-88, se hubiese podido hacer al menos una largada más
desde ese embalse. Solo en años muy secos, como el asociado al evento de El Niño de 1998, el
nuevo embalse no hubiese podido llenarse.
El nuevo embalse de Saytu Khocha es un caso intermedio entre los dos anteriores. Durante el
periodo húmedo 1972-88 se hubiese llenado todos los años, pero a partir de 1990 los aportes
de agua de su cuenca hubiesen sido insuficientes para llenarlo, excepto el año 2001. Al igual
que Lagun Mayu, este embalse tiene un volumen muerto grande, lo que disminuye su
capacidad de almacenamiento y regulación.
52
0,0
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
Jul-00
Jul-99
Jul-98
Jul-97
Jul-96
Jul-95
Jul-94
Jul-93
Jul-92
Jul-91
Jul-90
Jul-89
Jul-88
Jul-87
Jul-86
Jul-85
Jul-84
Jul-83
Jul-82
Jul-81
Jul-80
Jul-79
Jul-78
Jul-77
Jul-76
Jul-75
Jul-74
Jul-73
Jul-72
Jul-03
Jul-02
Variación del volumen
Jul-01
Presa Chankas
Jul-03
Fig. 6.6: Funcionamiento del embalse de Chankas
Jul-02
Jul-01
Jul-00
Jul-99
Jul-98
Jul-97
Jul-96
Jul-95
Jul-94
Jul-93
0,6
Jul-92
Jul-91
Jul-90
Jul-89
Jul-88
Jul-87
Jul-86
Jul-85
Jul-84
Jul-83
Jul-82
Jul-81
Jul-80
Jul-79
Jul-78
Jul-77
Jul-76
Jul-75
Jul-74
Jul-73
Jul-72
Jul-71
1,5
Jul-71
V (10^6 m3)
V (10^6 m3)
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Fig. 6.5: Funcionamiento del embalse de Saytu Khocha
Presa Saytu Khocha
4,5
4,0
Variación del volumen
3,5
3,0
2,5
2,0
53
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
6.2 Escenario de la propuesta de ley de aguas
Uso del agua
La tabla 6.8 muestra, para este escenario, los volúmenes promedio utilizados por los
principales usuarios (comunidades y agua potable) del sistema, a nivel mensual y anual y en
miles de metros cúbicos. El volumen total entregado es 7% inferior al del escenario actual
(tabla 6.1) y se observan cambios significativos en la cantidad de agua que reciben varias
comunidades. La entrega de agua a varios usuarios, especialmente de las zonas media y baja,
como Cuatro Esquinas, Sirpita y Chiquicollo, disminuye en más del 10%. Solamente en
algunas comunidades de la zona alta, como Montecillo, Molinos y Chilimarca, se incrementa
el uso del agua, en porcentajes menores al 10%. No se observan cambios relevantes en la
proporción estacional y mensual de los volúmenes usados.
Tabla 6.8: Volumen promedio usado (miles m3) para el escenario de la propuesta de ley
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Bruno Moko
Coña Coña
Agua Pot Tiquipaya
Agua Pot Mont. Bajo
Total
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul Ago Sep Oct
32.2 32.0 38.8 34.3 13.9
9.2 16.7 27.4 71.0 105.2
3.3
4.3
9.5 14.9 14.0
6.9
8.4 13.7 18.7 16.6
6.8
4.3
7.4 10.2 13.1 10.5 19.1 22.0 45.4 21.6
2.2
0.7
0.2
0.3
0.3
0.2
1.5
0.4
3.3
9.6
6.8
6.7 10.9 17.2 19.4 13.9 13.7 18.7 16.9 15.3
4.0
2.8
4.2
5.3
8.7
6.2 13.7 11.9 27.8
9.4
9.0
7.7 11.6 15.4 12.6
9.3 14.6 19.7 23.0 20.6
31.3 44.7 71.9 94.0 80.0 68.5 180.0 56.4 404.6 221.2
2.4
3.8
6.4
7.2
5.7
4.4
8.9 10.0
8.0
6.4
3.0
3.0
4.9
7.3 10.8
7.7 12.2 15.8 31.9 14.7
1.0
3.3
2.0
2.1
1.6
1.2
1.0
6.7
7.6
7.3
3.5
2.7
3.7
4.4
2.4
1.0
1.7
2.3
8.4 17.1
4.2
3.4
4.6
7.0
8.6
6.1 11.7 14.1 21.3 16.1
7.7 12.2 18.3 20.6 19.3 15.8 49.0 44.6 117.2 24.9
11.9 16.3 31.1 35.3 33.5 26.6 70.2 31.8 156.8 26.4
11.5 22.2 21.5 22.8
2.8
2.0
4.5 12.0 12.3 11.9
8.2
8.2 13.3 15.7 14.4 11.6 26.0 19.3 32.0 12.1
6.0
6.0 11.3 18.3 19.8 12.6 16.0 21.3 19.3 17.1
15.1 10.1 17.2 25.9 24.1 18.4 29.2 36.3 66.0 80.3
93.2 92.5 102.8 91.8 87.1 77.5 69.2 55.7 44.1 39.0
8.6
7.7
8.6
8.3
8.6
8.3
8.6
8.6
8.3
8.6
272 295 400 458 401 318 576 449 1144 702
Nov Dic Total
70.8 71.2 523
14.8 14.6 140
48.3 18.9 228
12.0 10.7
41
13.8 16.4 170
19.8
7.7 122
19.2 21.1 184
485.1 183.9 1922
3.3
4.3
71
27.7 12.8 152
6.6
7.7
48
24.1 15.1
86
16.7 15.6 129
104.2
7.1 441
134.4 25.6 600
12.0 18.9 154
24.9
8.9 195
15.3 16.6 180
106.2 61.4 490
37.1 58.4 848
8.3
8.6 101
1205 605 6824
Fuente: Elaboración propia
La tabla 6.9 muestra el agua usada por fuente y por comunidad, como promedio anual de todo
el periodo de simulación 1972-02. Los totales anuales difieren ligeramente (menos del 0.5%)
con los de la tabla 6.8, lo que se debe al redondeo de decimales en la transformación de los
resultados de MIKE BASIN, de caudal en m3/s a volumen en miles de m3.
Se observa disminución del uso del agua de la Machumita y el río Chutakawa. Esto es
consistente con el hecho de que el escenario de la propuesta de ley de aguas se aplicó
solamente a estas dos fuentes (ver 5.2). La disminución promedio es del orden del 14% para la
Machu Mita y 35% para Chutakawa. Por otro lado, el uso del agua proveniente de Lagun
Mayu, Saytu Khocha y La Angostura se incrementa ligeramente, pero es completamente
54
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
insuficiente para compensar la reducción en las dos fuentes no reguladas. Este incremento se
produce como consecuencia de las reglas de asignación de los usuarios con acceso a múltiples
fuentes.
Para el sistema de Tiquipaya en su conjunto, la aplicación de la propuesta de ley de aguas
haría más ineficiente el uso del agua, al reducir el consumo de agua de las fuentes no
reguladas, en un volumen que no puede ser compensado por el incremento en el uso del agua
de las fuentes reguladas.
Tabla 6.9: Volumen promedio anual usado (miles m3) por fuente, para el escenario de la
propuesta de ley
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Bruno Moko
Coña Coña
Agua Pot Tiquipaya
Agua Pot Mont. Bajo
TOTAL
Machu
Mita
288
87
120
19
129
68
154
535
43
75
15
69
134
221
93
123
142
306
847
101
3570
Lagun
Mayu
114
53
52
22
40
19
15
10
43
33
47
52
10
88
23
10
37
152
822
La
Chuta- Sayto
Chankas Angostur Suroqas
kahua Khocha
a
74
51
57
35
4
11
740
82
572
18
35
41
9
109
193
297
35
4
21
41
37
80
814
280
1275
15
Total
527
140
230
42
170
122
184
1928
71
153
48
87
130
446
607
156
195
179
494
847
101
6856
Déficit hídrico
La tabla 6.10 muestra el déficit hídrico mensual y anual promedio del periodo 1972-02, por
comunidad y para el escenario de la propuesta de ley. Con la excepción de Montecillo, el
déficit promedio se mantiene o aumenta en todas las comunidades con respecto al escenario
actual. El incremento del déficit no es uniforme: es más grande en Rumi Mayu (de 18 a
34.5%), en Villa Esperanza (de 10.7 a 22.8%) y en Cuatro Esquinas (de 29.1 a 42.7%). Para la
mayor parte de las comunidades el déficit aumenta en el orden de 5 a 10%, incluyendo las de
la parte alta (Putucu, Molinos y Chilimarca). Es decir, estas comunidades (excepto
Montecillo) no se ven particularmente beneficiadas por su ubicación geográfica. Por último,
55
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
en el grupo cuyo déficit aumenta menos del 5% están las que tienen menos derechos:
Collpapampa, Misicalle y Santiaguilla.
Una consecuencia es que la composición de los tres grupos de usuarios identificados en 6.1
cambia significativamente. El primer grupo con un déficit promedio igual o menor a 11% se
reduce de seis a cuatro integrantes Coña Coña, Tiquipaya, Montecillo y el sistema de agua
potable de Montecillo. En cambio, el grupo de comunidades con déficit superior a 35%
aumenta de tres integrantes a ocho: Santiaguilla, Misicalle, Cuatro Esquinas, Collpapampa,
Chiquicollo, Sirpita, Molinos y Capa Khachi, está última la comunidad más grande y que usa
más agua de todo el sistema. Para superar un déficit de esa magnitud es necesario adquirir
nuevos derechos.
Tabla 6.10: Déficit hídrico promedio mensual (%) según la propuesta de ley
Comunidad
Montecillo
Tolavi
Villa Esperanza
Tiquipaya
Santiaguilla
Rumi Mayu
Putucu
Capa Khachi
Misicalle
Linde
Collpapampa
Chilimarca
Canarancho
Sirpita
Chiquicollo
Molinos
Cuatro Esquinas
Bruno Moko
Coña Coña
Agua Pot Tiquipaya
Agua Pot Mont. Bajo
Ene
10.9
32.8
25.7
26.5
38.3
29.8
26.1
42.4
45.4
27.4
61.8
19.8
36.8
41.6
37.8
31.7
36.7
30.5
23.8
11.6
0.0
Feb
1.2
24.5
20.2
18.7
24.0
20.2
19.5
28.1
32.8
19.8
70.8
17.8
22.4
26.3
26.9
20.9
23.7
22.1
19.0
2.9
0.0
Mar
0.0
28.3
20.6
19.0
25.7
22.1
19.3
33.8
44.1
19.7
74.2
19.0
20.2
32.4
32.4
26.7
25.5
21.9
18.6
2.5
0.0
Abr
0.0
33.1
19.4
9.8
21.3
32.2
11.2
44.6
66.9
10.8
97.4
11.8
11.9
49.7
48.7
29.0
38.4
14.7
9.5
10.0
0.0
May
0.0
29.2
23.1
3.0
24.2
32.7
3.1
51.3
78.2
14.0
98.0
5.7
10.5
55.6
53.5
3.0
36.3
14.8
5.0
17.4
0.0
Jun
0.0
8.9
16.8
3.6
17.4
27.9
3.7
45.2
68.7
9.0
97.3
10.8
7.1
51.3
45.7
3.8
28.9
7.3
3.7
24.1
0.0
Jul
0.0
24.6
0.0
3.7
48.9
0.0
4.9
0.0
56.8
0.0
98.6
28.3
0.5
0.0
0.0
4.3
3.9
20.0
0.0
34.4
0.0
Ago
0.0
0.0
14.4
0.0
42.1
34.4
0.9
74.8
61.9
17.6
92.6
0.0
0.2
31.0
63.4
61.0
38.1
22.0
0.0
47.1
0.0
Sep
0.6
23.2
1.3
4.0
72.8
17.5
43.9
0.9
82.9
1.8
95.6
5.4
24.5
0.6
1.2
77.7
47.2
60.1
1.2
56.8
0.0
Oct
18.7
43.9
61.3
7.4
80.4
77.9
64.5
54.6
87.4
61.0
96.5
8.6
62.2
80.7
83.1
85.8
83.8
70.1
9.8
63.0
0.0
Nov
54.6
57.4
28.7
26.2
84.3
57.8
72.7
23.6
92.5
31.1
97.0
9.8
67.4
38.2
35.3
85.8
75.4
75.0
8.8
63.6
0.0
Dic Anual
20.8 8.9
27.3 27.8
42.0 22.8
8.7 10.9
60.1 44.9
61.1 34.5
42.5 26.0
40.5 36.6
74.4 66.0
32.4 20.4
87.1 88.9
2.9 11.7
45.9 25.8
79.6 40.6
63.2 40.9
57.3 40.6
74.6 42.7
46.1 33.7
9.2 9.1
44.6 31.5
0.0 0.0
El incremento del déficit tampoco es uniforme a lo largo del año. La tabla 6.10 muestra que en
las tres comunidades más afectadas a nivel anual (Rumi Mayu, Villa Esperanza y Cuatro
Esquinas), el aumento del déficit hídrico es grande (más del 20% en varios casos) en el
periodo de marzo a junio y es moderado entre agosto y septiembre. Ocurre algo similar con la
mayor parte de las comunidades, incluyendo en algunos casos los meses de enero y febrero.
Este comportamiento estacional del déficit está asociado al régimen hidrológico del río Khora,
la fuente principal de agua del sistema y una de las dos fuentes a las que se aplica la propuesta
de ley de aguas. El caudal del río Khora (Machumita) es considerablemente más grande
durante el primer semestre del año que durante el segundo.
56
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
La figura 6.7 muestra el déficit promedio por comunidad en base a una gradación de colores.
La comparación con la figura 6.1 evidencia la fuerte disminución del número de comunidades
de déficit moderado (12-25%) y en contrapartida, el fuerte aumento en el número de
comunidades con déficit alto (35-45%). La figura 6.8 muestra el déficit durante un año seco.
En este caso las diferencias no son grandes en relación al escenario actual (figura 6.2). En
cambio, las diferencias entre el déficit hídrico de un año húmedo entre el escenario de la
propuesta de ley (figura 6.9) y el escenario actual (figura 6.3) son muy marcadas. Mientras que
excepto cuatro, en todas las comunidades el déficit hídrico se mantiene en un nivel bajo
(menor al 12%) para la situación actual, en el otro escenario solamente seis comunidades
(Montecillo, Tiquipaya, Chilimarca, Linde, Villa esperanza y Coña Coña) mantienen un
déficit bajo.
Fig. 6.7: Déficit hídrico promedio (%) según la propuesta de ley
Mont. Mol.
Déficit agua potable año normal
0 - 12
Coll. N.
P.
Tiq.
U. C.
Tol.
Coll. S.
B. M.
Sant.
Mis.
V.
Can.
C. E.
12 - 25
Chil.
25 - 35
35 - 45
45 - 100
Lin.
Déficit riego año normal
V. E.
Sir.
0 - 12
12 - 25
R. M.
Ch.
25 - 35
35 - 45
C. K.
45 - 100
C. C.
3
0
3 Kilometers
57
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Fig. 6.8: Déficit hídrico(%) según la propuesta de ley durante un año seco - 1998
Déficit riego año seco
Mont. Mol.
0 - 12
Chil.
Coll. N.
P.
Tiq.
U. C.
Tol.
Coll. S.
B. M.
Sant.
Mis.
V.
Can.
C. E.
Sir.
25 - 35
35 - 45
45 - 100
Lin.
V. E.
R. M.
12 - 25
Déficit agua potable año seco
Ch.
0 - 12
12 - 25
25 - 35
C. K.
C. C.
35 - 45
45 - 100
3
0
3 Kilometers
58
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Fig. 6.9: Déficit hídrico(%) según la propuesta de ley durante un año húmedo - 1986
Mont. Mol.
Déficit riego año húmedo
0 - 12
Chil.
Coll. N.
Tiq.
U. C.
Tol.
Coll. S.
B. M.
Sant.
Mis.
V.
Can.
C. E.
12 - 25
P.
Sir.
25 - 35
35 - 45
45 - 100
Lin.
Déficit agua potable año húmedo
V. E.
R. M.
0 - 12
12 - 25
Ch.
25 - 35
35 - 45
C. K.
45 - 100
C. C.
3
0
3 Kilometers
Los resultados anteriores muestran que para el sistema de Tiquipaya en su conjunto, la
aplicación de la propuesta de ley de aguas haría más grandes las diferencias entre
comunidades en cuanto a déficit hídrico y por tanto, en el nivel de satisfacción de las
necesidades de agua de los usuarios. Como consecuencia, el escenario tendería a aumentar la
inequidad, la competencia y los conflictos por el uso del agua.
A modo de conclusión
Desde los primeros talleres de construcción de la normativa de riego conjuntamente con las
organizaciones de regantes de todo el país, se vio que uno de los temas más complejos era la
otorgación de los derechos de agua, ya sea mediante Registro o Autorización. En el taller de
simulación de escenarios y de análisis de la normativa de riego realizado en Tiquipaya en
diciembre de 2004, se logró trabajar con mayor profundidad el capítulo de otorgación de
derechos, analizando la simulación de escenarios. Posteriormente cada sistema intentó llenar
todos los requisitos propuestos en el reglamento para la otorgación del registro. De este
proceso nacieron propuestas concretas para cambiar algunos artículos que dificultaban o
impedían la otorgación del Registro y que no fueron detectadas en los talleres nacionales,
59
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
donde generalmente no se cuenta con el tiempo necesario para profundizar aspectos concretos
de la propuesta de Reglamento.
El taller con los regantes de Tiquipaya, se realizó cuando a nivel nacional se discutía la
propuesta de Reglamento de la Ley de Riego. Si bien la mayoría de los regantes del país se
daba cuenta de las dificultades de otorgar los derechos por caudal (que es la forma propuesta
en el anteproyecto número 33 de Ley de Aguas), esta forma de otorgación todavía surgió en
varios talleres departamentales. Los resultados del presente estudio sirvieron para mostrar en
forma concreta, las consecuencias que se derivarían de aplicarla y los problemas adicionales a
que daría origen. También permitieron visualizar claramente la diversidad y complejidad de
formas de asignación de derechos, en un entorno espacial relativamente reducido como el
sistema de Tiquipaya.
Como consecuencia de lo anterior, en la propuesta de reglamento se optó por una asignación
de derechos que mantenga los usos y costumbres de cada lugar, ya que no hay otra figura que
pudiera recoger la diversidad de formas de asignación del agua del país.
60
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
REFERENCIAS
DHI Water & Environment, 2002. MIKE BASIN, Guía y tutoría para su uso. Dinamarca, 27 p.
Macdonald, Alasdair. Modelling for integrated water resources and Environmental
Management. DHI Water and Environment.
Montenegro, E. et al, 1996. Escurrimiento en la Cuenca Taquiña – Medición y Modelación.
Publicación LHUMSS-PROMIC. Cochabamba.
Montenegro, E. y Zárate, O., 1998. Sistematización para Actualización, Caracterización
Hidrológica en la cuenca Taquiña. Publicación LHUMSS-PROMIC. Cochabamba.
Nandalal, K.D.W y Simonovic, S.P., editors. State-of-the-art report on Systems Analysis.
Methods for resolution of conflicts in water resources management. A Report Prepared for
Division of Water Sciences UNESCO. Paris, 2002.
61
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
ANEXOS
Anexo 1
Tablas A.1 –A.2: Cota – Volumen – Área de los embalses de:
Saytu Khocha
Cota
(msnm)
4304
4305
4306
4307
4308
4309
4310
4311
4312
4313
4314
4315
4316
4317
4317
4318
4318
4319
4320
4321
4321
4322
4322
4322
4322
4322
4323
4323
4324
4325
Área (m2)
0
1260
12820
25580
37460
53400
70640
95940
131980
161860
188900
236800
305780
343190
380600
410229
432580
470560
513700
543832
556140
591540
595166
598792
602418
606044
609670
627800
656580
683920
Chankas
Volumen
(m3)
0
630
7670
26870
58390
103820
165840
249130
363090
510010
685390
898240
1169530
1331773
1512720
1738106
1919310
2370880
2863010
3238434
3397930
3971770
4031105
4090803
4150864
4211287
4272073
4581440
5223630
5893880
Cota (msnm)
4245
4246
4247
4248
4249
4250
4251
4252
4253
4254
4255
4255.8
4256
4257
4258
4259
4260
Área (m2)
0
1601
4387
9004
17812
24583
38394
65931
89742
109558
125044
134388
135974
150532
158023
176182
186120
Volumen
(m3)
0
801
2994
6696
13408
21198
31489
52163
77837
99650
117301
103773
27036
143253
154278
167103
181151
62
CGIAB-IHH
Asignación y regulación de derechos de agua
Tabla A.3: Cota – Volumen – Área del embalse de Lagun Mayu
Cota
(msnm)
4152
4153
4154
4155
4156
4157
4158
4159
4160
4161
4162
4163
4164
4165
4166
4167
4168
4169
4170
4171
4172
4173
4174
4175
4176
4177
4178
4179
4180
4181
4182
4183
4184
4185
4186
4187
4188
4189
4190
4191
4192
4193
4194
4195
4196
4197
Área (m2)
356
1598
8699
9044
14700
21910
31770
40400
48700
59600
69300
79500
91100
102100
112400
123200
133700
143000
155000
167000
176000
186000
195000
205000
214000
223000
232000
240000
248000
257000
266000
274000
285000
298000
311000
324000
337000
349000
361000
372000
382000
394000
411000
432000
451000
466000
Volumen
(m3)
55.79
1009.37
3512.11
9560.57
21472.5
39667.3
66130
102321
200695
265319
339589
416883
424896
521472
628744
746399
874869
1013240
1161760
1322440
1493970
1675030
1865440
2065520
2274980
2493300
2720460
2956340
3200810
3453500
3714560
3984530
4264420
4555950
4860620
5177580
5508050
5851340
6206730
6573380
6950600
7339780
7740900
8162240
8603590
9062230
63
Descargar