LM OM.book - SATO - The Leader In Barcode Printing

Anuncio
LM Basic (408e/412e)
MANUAL DE INSTRUCCIONES
SATO International Pte Ltd
438A Alexandra Road
#05-01/02
Alexandra Technopark
Singapur 119967
Tel.: (65) 6271 2122
Fax: (65) 6271 2151
E-mail: [email protected]
No olvide preguntar a su distribuidor acerca de nuestros contratos de mantenimiento
para no tener que preocuparse de nada, mientras usa productos SATO
Versión: SI-LM4xxe-01rA-16-01-OM
© Copyright 1994 – 2006
SATO International
Advertencia: Este equipo cumple los requisitos de la Parte 15 de las normas FCC para
dispositivos informáticos de Clase A. La utilización de este equipo en zonas residenciales
puede provocar interferencias inaceptables en las señales de radio y televisión y obligar
al operador a tomar las medidas necesarias para corregir la interferencia.
Todos los derechos reservados. No podrá reproducirse ni proporcionarse a terceros ninguna
parte de este documento en forma alguna sin el consentimiento expreso de SATO. Los
materiales contenidos en este documento se suministran a efectos informativos generales
y están sujetos a cambios sin previo aviso. SATO declina cualquier responsabilidad por los
errores que pudiera contener.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. PRESENTACIÓN
1.1 Especificaciones generales ................................................................................ 1-2
2. INSTALACIÓN
Precauciones de seguridad ...................................................................................... 2-2
2.1 Desembalaje ......................................................................................................... 2-4
2.1.1 Accesorios incluidos ........................................................................................ 2-5
2.1.2 Identificación de piezas.................................................................................... 2-6
2.2 Cómo cargar la cinta de carbón ......................................................................... 2-8
2.3 Cómo cargar las etiquetas .................................................................................. 2-9
2.3.1 Cómo cargar el papel en rollo ......................................................................... 2-10
2.3.2 Cómo cargar papel plegado en acordeón ...................................................... 2-11
2.3.3 Ajuste del sensor del papel .............................................................................. 2-12
2.4 Sustitución del cabezal de impresión ................................................................ 2-13
3. CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
3.1 Modos de operación ............................................................................................ 3-1
3.2 El panel de operaciones ...................................................................................... 3-2
3.3 Acceso a los distintos MODOS DE LA IMPRESORA ........................................ 3-3
3.3.2 Resumen de las opciones del menú de la LCD en los distintos modos ..... 3-5
3.4 Modos NORMALES .............................................................................................. 3-8
3.4.1 Online ............................................................................................................. 3-8
3.4.2 Offline .............................................................................................................. 3-8
3.4.3 Oscuridad de impresión ................................................................................... 3-8
3.4.4 Velocidad de impresión ................................................................................... 3-9
3.4.4 Pitch Offset (desviación de espacio) ............................................................... 3-9
3.4.5 Cancel Print Job (cancelación del trabajo de impresión) ................................. 3-9
3.5 Modo AVANZADO ................................................................................................ 3-10
3.5.1 Avanzado ........................................................................................................ 3-10
3.5.2 Rango de oscuridad ....................................................................................... 3-10
3.5.3 Cero barrado ................................................................................................... 3-10
3.5.4 Auto Online ...................................................................................................... 3-10
3.5.5 Print Offset (desplazamiento de la impresión) ................................................. 3-10
3.5 Modo Avanzado (cont.) ....................................................................................... 3-11
3.5.6 Ajuste del calendario ....................................................................................... 3-11
3.6 Modo SERVICIO ................................................................................................... 3-12
3.6.1 Servicio ........................................................................................................... 3-12
3.6.2 Slice Level (nivel de intervalo) ........................................................................ 3-12
3.6.3 Auto Line Feed (alimentación automática en línea) ........................................ 3-12
3.6.4 Feed On Error (alimentación tras un error) ...................................................... 3-12
3.6.5 Reprint W/Feed (nueva impresión con alimentación) ...................................... 3-12
3.6.6 Forward/Backfeed Amount (distancia de alimentación/retroceso) ................. 3-13
1
ÍNDICE DE CONTENIDOS (CONT.)
3.6.7 Euro Code ....................................................................................................... 3-13
3.6.8 Select language (seleccionar idioma) .............................................................. 3-13
3.6.9 Command o LCD Priority (prioridad de comandos o LCD) .............................. 3-13
3.6.10 Ignorar CAN/DLE ........................................................................................... 3-13
3.6.11 Próximo fin de la cinta On/Off ........................................................................ 3-14
3.6.12 Señal IEEE1284 ACK .................................................................................... 3-14
3.6.13 Backfeed Speed (velocidad de retroceso) ..................................................... 3-14
3.7 Modo CONTADORES ........................................................................................... 3-15
3.7.1 Contadores ..................................................................................................... 3-15
3.7.2 Selección del contador ................................................................................... 3-15
3.7.3 Show Head Counter ........................................................................................ 3-15
3.7.4 Clear Head Counter ......................................................................................... 3-15
3.7.5 Show Life Counter ........................................................................................... 3-15
3.8 Modo MOVIMIENTO ............................................................................................. 3-16
3.8.1 Movimientos de etiquetas ................................................................................ 3-16
3.8.2 Modo Movimiento ........................................................................................... 3-16
3.8.3 Pitch Sensor (desplazamiento del papel) ........................................................ 3-16
3.9 Modo impresión de TEST .................................................................................... 3-17
3.9.1 Seleccionar impresión de test .......................................................................... 3-17
3.9.2 Tamaño de la impresión de test ..................................................................... 3-17
3.9.3 Tamaño de impresión ...................................................................................... 3-17
3.9.3 Comenzar / detener la impresión de test ......................................................... 3-17
3.10 Modo de AJUSTE PREDETERMINADO ............................................................ 3-18
3.10.1 Restauración de la impresora ........................................................................ 3-18
3.10.2 Restauración finalizada ................................................................................ 3-18
3.11 Almacenamiento de protocolos ....................................................................... 3-19
3.11.1 Descarga de protocolos ................................................................................. 3-19
3.11.2 Carga finalizada ............................................................................................. 3-19
3.11.3 Inicialización del código de protocolo ............................................................ 3-19
3.12 Modo MANTENIMIENTO .................................................................................... 3-20
3.12.1 Modo Fábrica o All Clear .............................................................................. 3-20
3.12.2 Modo Fábrica ................................................................................................ 3-20
3.12.3 Ancho de la impresión de test ...................................................................... 3-20
3.12.4 Inicio / parada de la impresión de test ........................................................... 3-20
3.12.5 Modo All Clear .............................................................................................. 3-21
3.12.6 Puesta a cero Counter/EEPROM .................................................................. 3-21
3.12.7 Confirmación de limpieza .............................................................................. 3-21
3.13 Modo de VOLCADO HEXADECIMAL ................................................................ 3-22
3.13.1 Estado de la LCD ......................................................................................... 3-22
3.13.2 Modo de Volcado Hexadecimal en el búfer ................................................... 3-22
3.14 Modo DOWNLOAD (descarga).......................................................................... 3-23
3.14.1 Estado de la LCD ......................................................................................... 3-23
3.15 Modo BOOT DOWNLOAD ................................................................................. 3-24
3.15.1 Estado de la LCD ......................................................................................... 3-24
3.16 Control HISTÓRICO del cabezal de impresión (o HISTÉRESIS).................... 3-24
3.16.1 Estado ON/OFF ............................................................................................ 3-24
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS (CONT.)
4. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
4.1 Introducción ......................................................................................................... 4-1
4.2 Limpieza del cabezal de impresión, la pletina y los rodillos de goma ........... 4-1
4.3 Cómo limpiar la impresora (con un kit de limpieza) ......................................... 4-2
4.4 Cómo limpiar la impresora (hoja de limpieza) .................................................. 4-3
4.5 Ajuste de la calidad de impresión ...................................................................... 4-4
4.5.1 Ajuste de la oscuridad de impresión ................................................................ 4-4
4.5.2 Ajuste de la velocidad de impresión ................................................................ 4-5
4.6 Sustitución de fusibles fundidos ....................................................................... 4-5
5. ESPECIFICACIONES DE LA INTERFAZ
5.1 Tipos de interfaz .................................................................................................. 5-1
5.2 Ajuste de los INTERRUPTORES DIP de la tarjeta de interfaz (RS-232C)........ 5-2
5.3 Ajustes de los INTERRUPTORES DIP de la tarjeta de interfaz (LAN) ............. 5-3
5.4 Ajustes de los INTERRUPTORES DIP de la tarjeta de interfaz
(LAN Inalámbrica) ...................................................................................................... 5-3
5.5 Interfaz de señal externa ..................................................................................... 5-4
5.6 Especificaciones de la interfaz serie (RS-232C) ............................................... 5-4
5.7 READY/BUSY (Listo/Ocupado) ........................................................................... 5-5
5.8 Búfer para una sola acción ................................................................................. 5-6
5.9 Búfer para varias acciones ................................................................................. 5-7
5.10 X-ON/X-OFF ........................................................................................................ 5-7
5.11 Búfer para una sola acción ............................................................................... 5-9
5.12 Búfer para varias acciones ............................................................................... 5-10
5.13 Interfaz IEEE 1284 .............................................................................................. 5-11
5.13 Señales de interfaz ............................................................................................ 5-13
5.14 Búfer para una sola acción ............................................................................... 5-14
5.15 Búfer para varias acciones ............................................................................... 5-16
6. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
6.1 Lista inicial de control ......................................................................................... 6-1
6.2 Uso de la interfaz RS232C (SERIE) .................................................................... 6-2
6.3 Significado de los mensajes de error de la LCD............................................... 6-3
6.4 Guía de resolución de problemas ...................................................................... 6-4
3
ÍNDICE DE CONTENIDOS (CONT.)
7. ACCESORIOS OPCIONALES
7.1 Introducción ......................................................................................................... 7-1
7.2 Tarjetas de interfaz disponibles ......................................................................... 7-1
7.3 Accesorios opcionales: Tarjetas de interfaz ..................................................... 7-2
7.4 Accesorios opcionales: Otros ............................................................................ 7-4
4
Sección 1: Introducción
PRESENTACIÓN
Gracias por confiar en esta impresora SATO.
Este manual de instrucciones contiene información básica sobre instalación, montaje,
configuración, operación y mantenimiento de la impresora.
El manual cubre siete apartados en total, organizados de la siguiente manera:
Sección 1: Presentación
Sección 2: Instalación
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
Sección 6: Resolución de problemas
Sección 7: Accesorios opcionales
Le recomendamos que se familiarice con cada una de las secciones antes de pasar
a instalar y mantener la impresora. Remítase al Índice de contenidos que figura al
principio de este manual para localizar la información pertinente que necesite. Todos
los números de página del manual incorporan el número de la sección seguido del
número de página en la sección de referencia.
Para cuestiones de programación especializada, remítase al manual de programación
independiente que podrá solicitar a su distribuidor SATO autorizado.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 1-1
Sección 1: Introducción
1.1 ESPECIFICACIONES GENERALES
Las impresoras SATO LM 408e y 412e son soluciones de etiquetado de alto rendimiento
y doble uso (transferencia térmica y térmica directa) diseñadas para los sectores de la
logística y la fabricación. Basadas mecánicamente en la serie contrastada CL ‘enhance’,
las impresoras LM408e y LM412e prometen un funcionamiento fiable y un rendimiento
uniforme a un precio razonable.
Las principales funciones de los dos modelos de la serie LM Basic son:
• Impresora de 4" de bajo coste para Logística y Almacenamiento
• Pantalla LCD alfanumérica retroiluminada de dos líneas y 16 caracteres
• Impresión clara a una resolución fija de 203 ppp/305 ppp
• Compatible con una amplia variedad de interfaces de E/S
• Compatible con el Lenguaje de Programación de Códigos de Barras SATO para una
personalización más amplia
• Recorrido contrastado de cintas y etiquetas de la aclamada serie CL ‘enhance’
Los dos modelos admiten todos los códigos de barras más populares, incluidos los códigos bidimensionales. Siete fuentes legibles para las personas y dos fuentes vectoriales
rápidas y eficaces incorporadas en la memoria, lo que permite ofrecer, literalmente,
miles de combinaciones de estilos y tamaños de tipos.
Funciones clave
Página 1-2
LM408e y LM412e
Resolución de
impresión
203 ppp/305 ppp
Modo de impresión
Transferencia térmica y térmica directa
Tamaños de etiqueta
admitidos (con la
memoria interna
predeterminada)
LM408e: 4" (A) x 7"
LM412e: 4" (A) x 7"
Tamaños de etiqueta
admitidos
LM408e: 4" (A) x 49,2" a 203 ppp
LM412e: 4" (A) x 32,7" a 305 ppp
Interfaces disponibles
Una de las siguientes interfaces instalables tras la compra:
RS-232C de alta velocidad (25 pines), LAN, USB, IEEE 1284/
paralela
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 1: Introducción
1.1 ESPECIFICACIONES GENERALES (CONT.)
Especificación
Modelo LM408e
Modelo LM412e
Características eléctricas
Modo de impresión
Densidad del cabezal
Área de impresión
Transferencia térmica o térmica directa
8 puntos/mm (203 ppp)
12 puntos/mm (305 ppp)
104 (A) x espacio 1.249 mm (203 ppp)
(No imprime a menos de 3 mm del borde interno)
Velocidad de impresión
2 a 6 pulgadas/s @ 203 ppp (ajustables en incrementos de 1 pulgada/s)
Nota:
La velocidad máxima depende de la resolución de impresión y puede depender además del
tipo de configuración de impresión, papel o cinta de carbón empleados.
CPU
Memoria incorporada
Área de impresión aceptable
RISC de 32 bits
Memoria principal: FLASH ROM de 2 MB
Memoria ampliable: memoria ampliable de 2 x 4 MB
Búfer de la interfaz: 2,95 MB para el búfer de entrada, aviso de “Casi lleno” al llegar a 2 MB.
Ancho estándar: 104 mm
Espacio estándar: 178 mm
(Espacio ampliable (usando el comando AX): 356 mm
(Espacio ampliable
(usando el comando EX): 1.249 mm
Cartucho de memoria
(Espacio ampliable
(usando el comando EX): 833 mm
No admitido
Características de impresión
Formato de impresión
Transmitido desde el host (ordenador)
Grosor del papel
0,08 mm a 0,26 mm admitidos.
Nota: Asegúrese de utilizar únicamente consumibles fabricados o certificados por SATO.
Tamaño del papel
*en modo continuo
Ancho: de 10 a 112 mm (de 13 a 115mm incluido soporte papel)
Espacio: de 15 a 1.252 mm (de 18 a 1.255mm incluido soporte papel)
Sensor de espacio
de etiquetas
Tipo reflectante (línea gruesa) y transmisivo (espacio entre etiquetas)
Cinta de carbón
Dimensiones
Grosor del material base
Color
Dirección del bobinado
Asegúrese de usar las cintas de carbón indicadas, fabricadas o especificadas por SATO
De 25 a 111 (mm) por 450 (m/rollo)
4,5 µm
Negro (estándar), también rojo, azul, púrpura y verde
Bobinado interno (Face-IN)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 1-3
Sección 1: Introducción
Especificación
Modelo LM408e
Modelo LM412e
Características del papel
Tipos de papel admitidos
Transferencia térmica o térmica directa: 0,08 a 0,26 mm
Etiqueta Scantro, Standard Thermal, Super High Sensitivity Thermal,
Logistic Thermal, Synthetic Thermal
Tamaño del papel
Perfil de las etiquetas
Continuo
Ancho: 22 – 128 mm (25 – 131 mm)
Espacio: 6 – 178 mm (9 – 181 mm)
Tear off (independiente)
Ancho: 22 – 128 mm (25 – 131 mm)
Espacio: 20 – 178 mm (9 – 181 mm)
Rollo
Diámetro exterior máximo
Diámetro interior del rollo
Orientación de bobinado
8,6" (210,85mm)
3" (70,62mm)
Face-IN
Plegadas
en
acordeón
(fan-fold)
Altura máxima de pliegue
Suministro externo
100mm
Material
Asegúrese de usar las cintas de carbón indicadas, fabricadas o especificadas por SATO
Cinta de carbón
Material
Dimensiones
Diámetro interno del mandril
Grosor del material base
Color
Dirección del bobinado
Película de poliéster
Ancho máximo: 111 mm x 450 m de largo
25,6 mm +/- 0,3mm
4,5 a 5,7µm +/-0,5µm (film), 5,8 a 8,3 µm +/- 0,6µm
Negro (estándar), también rojo, azul, púrpura y verde
Face-IN
Etiquetas y cintas disponibles
Cintas
Tipo
Cera
T102C, T101A, T104C
Cera/resina
T110A, T112D, T123A, T112B, T123B
Resina
T222A, R335A, R236A, R333A
Etiquetas
Tipo
Página 1-4
Papel
Vellum, Semi-gloss Coat, Matt Coat, Gloss Coat
Película
Poliéster (PET), polietileno (PE, blanco), polietileno (PE, transparente)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 1: Introducción
1.1 ESPECIFICACIONES GENERALES (CONT.)
Especificación/modelo
LM408e y LM412e
Características de la interfaz
Conectividad externa
(slot 1)
Tarjeta de interfaz
¤ Paralela (IEEE1284)
¤ RS-232C
• READY/BUSY
• XON/XOFF
• Status 2/3
• Protocolo específico del driver
• Status 5
¤ USB (Ver. 1.1)
¤ LAN (10BASE-T/ 100BASE-TX, conmutación automática)
¤ LAN Inalámbrica (IEEE802.11b)
Configuración y funciones
Ajustes del usuario
(a través de la LCD)
Panel de
operaciones
1. Indicaciones de ajuste
2. Velocidad de impresión
3. Oscuridad de impresión
4. Ajustes de la posición de impresión
5. Conversión a cero barrado
6. Ajustes de espacio proporcional
Botones
LINE, FEED
Interruptor
ALIMENTACIÓN ON/OFF
LCD
Pantalla LCD verde retroiluminada alfanumérica de dos líneas y 16 caracteres
LED(s)
STATUS
Potenciómetros de
ajuste
PITCH:
OFFSET:
PRINT:
Otras
funciones
Función de control de estado
Comandos para el diseño de gráficos
Numeración secuencial
Perfil y variaciones de contorno
Salto de etiqueta
Impresión de líneas
Superposición de formas
Almacenamiento de formatos
Almacenamiento de caracteres de fuentes personalizadas en memoria
Función de impresión invertida (texto blanco en fondo negro)
Función de impresión de líneas y celdas
Función de almacenamiento de formato de etiquetas
Conversión a cero barrado, función de impresión de volcado hexadecimal,
opción de calendario.
Ajuste de la posición de impresión
Ajuste del dispensado
Ajuste de la oscuridad de impresión
Interruptores DIP
Un interruptor DIP de 8 bits
Lenguaje de programación
Lenguaje de Programación de Códigos de Barras SATO Ver. 4.1
Diagnósticos automáticos
Función de comprobación de cabezales (para la detección de elementos térmicos
fallidos en el cabezal de impresión)
“Carcasa abierta”
Detección de “Fin del papel”
Detección de “Cabezal abierto”
Impresión de test
Detección de “Fin de la cinta”
Detección de “Fin próximo de la cinta”
Comprobación de calendario (en caso de estar instalado el chip de calendario opcional)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 1-5
Sección 1: Introducción
1.1 ESPECIFICACIONES GENERALES (CONT.)
Especificación/modelo
LM408e y LM412e
Funciones de códigos de barras
Códigos
de barras
admitidos
Tipos de
fuentes
almacenadas
Código
unidimensional
• UPC-A/E, EAN8/13, JAN8/13
• NW-7
• INTERLEAVED 2 de 5 (ITF)
• INDUSTRIAL 2 de 5
• MATRIX 2 de 5
• CODE39, CODE93, CODE128
• UCC/EAN128
• RSS-14
• MSI
• POSTNET
• BOOKLAND
• Código de barras personalizado
Código
bidimensional
• Código QR modelo 2, Micro QR (Ver. 8.1)
• PDF417 (Ver. 2.4, incluido micro PDF)
• Código MAXI (Ver. 3.0)
• Código de matrices de datos ECC200 (Ver. 2.0)
• Símbolos compuestos Ver. 1.0 (UPC-A/E, EAN8/13, JAN8/13, CODE39, CODE128
CC-A/B/C admitidos con RSS-14)
Estándar
XU 5 x 9 puntos (alfanumérico, símbolo y kana)
XS 17 x 17 puntos (alfanumérico, símbolo y kana)
XM 24 x 24 puntos (alfanumérico, símbolo y kana)
XB 48 x 48 puntos (alfanumérico, símbolo y kana)
XL 48 x 48 puntos (alfanumérico, símbolo y kana)
Fuentes de contorno (alfanumérico, símbolo y kana)
LM408e: OCR-A 15 x 22 puntos (alfanumérico y símbolo)
OCR-B 20 x 24 puntos (alfanumérico y símbolo)
LM412e: OCR-A 22 x 33 puntos (alfanumérico y símbolo)
OCR-B 30 x 36 puntos (alfanumérico y símbolo)
Opcional
Fuentes Kanji ROM:
Kanji 16 x 16 (JIS estándar de nivel 1 y 2. A escoger entre Square Gothic/Mincho)
Kanji 24 x 24 (JIS estándar de nivel 1 y 2. A escoger entre Square Gothic/Mincho)
Contorno
(vector)
Alfanumérico, símbolo
Aumento de la impresión
Vertical de 1 a 12 veces, horizontal de 1 a 12 veces (caracteres)
L1 a L12 para códigos de barras
Rotación de impresión
Caracteres: 0°, 90°, 180° y 270°
Código de barras: Paralelo 1 (0°), Serie 1 (90°), Paralelo 2 (180°), Serie 2 (270°)
Ratio de los códigos de barras
1:2, 1:3, 2:5; Posibilidad de introducir ajustes arbitrarios del usuario
Accesorios
Opciones
Página 1-6
• Calendario IC (instalado en fábrica a petición del cliente)
• 2 MB x 2 ROM de expansión (instalación en fábrica previo pedido)
• Tarjetas de interfaz, incluidas Ethernet, LAN Inalámbrica, RS-232C de alta velocidad
(25 pines), IEEE1284 y USB (máxima velocidad)
• Cabezal de impresión de 203 ppp ó 305 ppp, separado para cambiar la resolución
de impresión
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 1: Introducción
Especificación/modelo
LM408e y LM412e
Características físicas
Dimensiones de la impresora
A 430 mm x F 271 mm x L 321 mm (estándar)
Peso
13 Kg (para la configuración estándar)
Fuente de alimentación
Voltaje de entrada: CA 100V - 120V ó CA 200V a 240V ±10%
Consumo de energía
180W (pico)
Certificados normativos
CE(NEMCO-GS), UL/c-UL(MET), FCC (Clase B), EN55022 (Clase B), En61000, CCC, MIC
Ahorro energético: International Energy Star Program
Conservación medioambiental: Fabricada de acuerdo con procesos respetuosos con el
medioambiente
Nivel de equipos internos: Conforme con la Clase B
Caída del paquete: ISTA-2A
Entorno operativo
Temperatura ambiente operativa: de 5 a 40° Celsius
Humedad ambiente operativa: del 30 al 80% (sin condensación)
Temperatura ambiente de almacenamiento: de -5 a 60° Celsius
Humedad ambiente de almacenamiento: del 30 al 90% (sin condensación)
(Papel y cinta de carbón no incluidos)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 1-7
Sección 1: Introducción
Página 1-8
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
INSTALACIÓN
Esta sección le ofrece información sobre cómo desembalar e instalar la impresora.
Asimismo, le ayudará a familiarizarse con sus principales partes y controles.
Contiene la siguiente información:
• Precauciones de seguridad
• Desembalaje e identificación de piezas
• Cómo cargar la cinta de carbón
• Cómo cargar etiquetas y etiquetas de cartón
• Ajuste de los sensores
• Sustitución del cabezal de impresión
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-1
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Lea la siguiente información detenidamente
antes de instalar y usar la impresora
EL SÍMBOLO DE PRECAUCIÓN
Siempre que aparezca el símbolo triangular de Precaución en este manual, preste especial atención
a los avisos que lo acompañen. El incumplimiento de las advertencias puede provocar lesiones o daños
a la impresora.
CONSEJOS PARA LA COLOCACIÓN DE LA IMPRESORA
• Sitúe la impresora sobre una superficie horizontal sólida y estable que no
soporte fuertes vibraciones de dispositivos mecánicos adyacentes.
Slithe
r
• Evite mesas poco firmes o inclinadas,
así como plataformas que puedan
ceder con el peso. Si la impresora cae o se daña,
apáguela inmediatamente, desconecte el cable de alimentación y póngase en contacto con el servicio técnico. Si, a
pesar de ello, sigue utilizándola, puede provocar un incendio o descargas eléctricas.
• Evite instalar la impresora en zonas con exposición solar
directa, o en entornos polvorientos, muy calientes o resbaladizos. Asimismo, evite lugares húmedos y sin ventilación.
Si se produce condensación, apáguela inmediatamente y
no la use hasta que haya desaparecido la condensación.
De lo contrario, la humedad puede provocar descargas
eléctricas.
• Evite colocar la impresora cerca de equipos de alta
tensión, pues pueden provocar picos o caídas en el
suministro eléctrico.
• No deje recipientes con agua o
productos químicos cerca de la
impresora. En caso de derramarse líquido sobre la misma,
apáguela inmediatamente,
desenchufe el cable de alimentación de la toma de CA y póngase en contacto con
un punto de venta, distribuidor o servicio técnico. Si,
a pesar de ello, sigue utilizándola, puede provocar
un incendio o descargas eléctricas.
• No mueva la impresora cuando esté cargada de
papel. La pila de papel puede caerse, provocando
tropezones y accidentes.
• Al posar la impresora sobre una superficie, tenga
cuidado de no pillarse los dedos o los pies.
• Al trasladar la impresora, asegúrese de desenchufar
el cable de alimentación de la toma de CA, y compruebe que se han desconectado todos los cables
de interfaces externas. De lo contrario, los cables
conectados podrían dañarse o provocar tropezones
y caídas, además de incendios y descargas eléctricas.
PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
• No dañe, rompa o manipule el cable de alimentación.
Tenga cuidado de no colgar objetos pesados del mismo
y de no calentarlo ni tirar de él, pues puede dañarse y
provocar incendios y descargas eléctricas.
• Si el cable de alimentación resultara dañado (si los
conductores del cable fueran expuestos o cortados, etc.),
deberá ponerse en contacto con un punto de venta,
distribuidor o servicio técnico. Si, a pesar de ello,
sigue utilizando el cable, puede provocar un incendio
o descargas eléctricas.
• No manipule, doble, retuerza o tire del cable de alimentación a la fuerza. El uso continuado de cables sometidos
a dichos actos puede provocar incendios o descargas
eléctricas.
• Si la impresora emite humo u olores extraños en cualquier
momento, apáguela (OFF) y evite usarla hasta que se
haya puesto en contacto con personal cualificado del
servicio técnico.
• No manipule el interruptor de encendido ni el cable
de alimentación con las manos húmedas.
• No inserte ni deje caer nada metálico o inflamable en
las aberturas de la impresora (la toma del cable o el
orificio del cartucho de memoria). Si esto sucediese,
apáguela inmediatamente, desconecte el cable de
alimentación y póngase en contacto con un punto de
venta, distribuidor o servicio técnico. Si, a pesar de
ello, sigue utilizando la impresora, puede provocar
un incendio o descargas eléctricas.
• Para reducir los riesgos eléctricos, asegúrese de conectar
Base
la impresora a tierra antes de
su uso. Asimismo, intente no
compartir la toma de AC de la
impresora con ningún otro
equipo eléctrico, especialmente con aquéllos que
emitan niveles elevados de corriente o provoquen
interferencias eléctricas.
• No utilice ningún otro voltaje distinto del especificado para
la impresora en su país. De lo contrario, pueden provocarse incendios o descargas eléctricas.
Página 2-2
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
PRECAUCIONES GENERALES
• El líquido para la limpieza de cabezales (de suministrarse)
es inflamable. No lo caliente nunca ni lo arroje al fuego.
Manténgalo fuera del alcance de los niños para evitar
su ingestión accidental. En caso de que ello ocurriera,
consulte con un médico inmediatamente.
• Cuando abra o cierre la cubierta, tenga cuidado de no
pillarse los dedos. Además, sostenga firmemente la
cubierta de apertura/cierre para que no se le resbale
y le caiga en la mano.
• Después de imprimir, el cabezal de impresión permanece
caliente. Cuando sustituya el papel o limpie la impresora
inmediatamente después de imprimir, tenga cuidado de
no quemarse.
• Puede lastimarse incluso si toca el extremo del cabezal de
impresión. Cuando sustituya el papel o limpie la impresora, tenga cuidado de no lastimarse.
• Si no va a usar la impresora durante periodos prolongados,
desenchufe el cable de alimentación por motivos de seguridad.
• Al liberar y bloquear el cabezal de impresión, tenga cuidado
de no enganchar ningún objeto extraño, excepto el papel
de las etiquetas.
• No desmonte ni introduzca modificaciones en la
impresora para que ello no afecte a la seguridad
del producto. Para el mantenimiento, resolución
de problemas y reparación de la impresora, solicite
ayuda a un punto de venta, distribuidor o servicio
técnico en lugar de intentar hacerlo usted mismo.
Existen contratos anuales de asistencia técnica
renovables.
• Al mantener o limpiar la impresora, desenchufe
siempre el cable de alimentación por motivos de
seguridad.
• No introduzca las manos u otros objetos en el
cortador.
• Cuando cargue papel en rollos, tenga cuidado de no
pillarse los dedos entre el papel y el alimentador.
• Tenga cuidado de no lastimarse al quitar la cubierta
trasera del ventilador a través del orificio y volver a
colocarla.
• El cortador simplificado (en aquellos equipos en
que viene instalado) tiene forma de cuchilla. Tenga
cuidado de no cortarse.
Este dispositivo es un equipo informático de Clase B basado en los estándares del Consejo de Control
Voluntario de Interferencias (VCCI) causadas por equipos informáticos. Aunque ha sido diseñado para
su uso en un entorno doméstico, si se utiliza cerca de un receptor de radio o televisión puede ocasionar
interferencias. Manipule el equipo correctamente, de acuerdo con el manual de instrucciones.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-3
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
2.1 DESEMBALAJE
Cuando desembale la impresora, tenga en cuenta lo siguiente:
1 La caja debe colocarse con la apertura hacia
4 Si la impresora ha estado almacenada
2 Retire la cubierta de plástico de la impresora.
5 Coloque la impresora en una superficie
arriba.
Saque la impresora de la caja con cuidado.
3 Saque los accesorios de sus embalajes
protectores.
en un entorno frío, deje que alcance la
temperatura ambiente antes de
encenderla.
lisa y sólida. Revise la caja y la impresora para detectar cualquier signo de
daño que haya podido producirse
durante su transporte.
Nota
Las siguientes ilustraciones son simplemente representativas. Es posible que su impresora no haya sido
embalada exactamente igual, pero los pasos para desembalarla serán similares.
Caja de accesorios
Impresora
Amortiguación
Caja
Página 2-4
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
2.1.1 ACCESORIOS INCLUIDOS
Después de desembalar la impresora, compruebe que incluye los siguientes componentes:
Documento de Garantía
Global
Folletos informativos
adicionales
Cable de alimentación*
Manual de Instrucciones
CD-ROM auxiliar*
Adaptador bipolar*
* Los elementos marcados con un asterisco pueden diferir de los de la imagen o no incluirse.
¡Importante!
Por favor, cumplimente la tarjeta de la Garantía Global
y envíenosla para que podamos ofrecerle un servicio
postventa rápido y eficaz. En caso de un mal funcionamiento en condiciones normales, se le reparará
el producto gratuitamente de acuerdo con las condiciones de garantía aplicables en el país de uso.
No se deshaga de la caja original y el material de
relleno una vez instalada la impresora. Puede
necesitarlos en el futuro en caso de que deba
trasladar la impresora para su reparación.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-5
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
2.1.2 IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS
PRINCIPALES PARTES DE LA IMPRESORA
Vista frontal y trasera
Cubierta principal
Ranura para tarjetas
de interfaz
Pantalla LCD
Panel de
operaciones
Ranura de alimentación
de papel plegado en
acordeón
Interruptor de
encendido
Soporte para fusibles
Cubierta frontal
Toma de CA
Vista desde el ángulo frontal (sin la cubierta principal)
Eje rebobinador de
cintas de carbón
Cubierta frontal
Panel de operaciones
y pantalla LCD
Interruptores DIP
Rodillo de la cinta
Cabezal de impresión
Rodillo engomado
de tracción papel
Eje de alimentación de cintas
Soporte de
etiquetas
Ranura de alimentación
de papel plegado en
acordeón
Rodillo de la cinta
Guía de etiquetas
Palanca de bloqueo
del cabezal
Tornillo de la cubierta
frontal
Página 2-6
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
2.1.2 IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS (CONT.)
PRINCIPALES PARTES DE LA IMPRESORA
Vista del panel frontal
8888888888888888
8888888888888888
LINE
STATUS FEED
PRINT
OFFSET
PITCH
DSW
Pantalla LCD
Botón FEED
Los iconos, indicaciones y mensajes
del sistema se visualizan aquí.
Botón LINE
Lleva la impresora al modo ONLINE (para realizar la
impresión) u OFFLINE (para configurarla o introducir
otros ajustes)
LED de estado
Suministra la etiqueta hacia delante. Cuando se pulsa
una vez, se expulsa el equivalente de una hoja de
papel o etiqueta.
*En ocasiones, el papel no está debidamente alineado al encender el equipo o al colocar el papel.
Siempre que eso suceda, pulse el botón FEED para
alinear el papel correctamente.
Potenciómetros de ajuste
Se enciende y parpadea para indicar el intercambio
de datos.
PRINT: Ajusta la oscuridad de impresión (densidad de
impresión).
Panel de interruptores DIP
OFFSET: Ajusta los valores de desviación de la
posición de parada para los modos de corte, retirada y
despegue de soportes (el cortador y el pelador deben
estar instalados)
1
Nº
Función
Explicación
1
Configuración del
modo de impresión
ON: Térmica directa
OFF: Transferencia térmica
2
Ajuste del tipo de
sensor
ON: sensor I-mark
OFF: sensor Gap
3
Comprobación del
cabezal
ON: ON
OFF: OFF
4
Volcado
hexadecimal
ON: Válido
OFF: Inválido
5
Modo de entrada 1
(condición de la
interfaz)
ON: Búfer para varias acciones (respuesta
periódica)
OFF: Búfer para una sola acción (respuesta
ENQ)
6
Modo de descarga
ON: ON
OFF: OFF
7
Especificar código
de control
ON: ON
OFF: OFF (código estándar)
8
Resolución de
impresión
ON: 305 ppp
OFF: 203 ppp
PITCH: Ajusta la posición de impresión vertical en
relación con la parte superior de una etiqueta.
Al usar una tarjeta de interfaz LAN, la configuración será la indicada entre
paréntesis, (). Remítase al Capítulo 5: Especificaciones de la interfaz, para
obtener más información.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-7
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
2.2 CÓMO CARGAR LA CINTA DE CARBÓN
1. Levante la cubierta principal. Asegúrese de empujarla hacia arriba hasta que descanse firmemente
sobre la impresora para evitar que se caiga hacia
atrás y se lastime.
Cubierta principal
Palanca de
bloqueo del
cabezal (púrpura)
2. Tire hacia arriba de la palanca púrpura de bloqueo
del cabezal en sentido contrario a las agujas del reloj.
El conjunto del cabezal de impresión se levantará
para que pueda cargar la cinta. El eje de plástico
blanco situado más a la derecha es el eje de alimentación de la cinta. El situado más a la izquierda es el
eje rebobinador de cintas.
3. Inserte la cinta de carbón en el eje de alimentación
de la cinta. Empuje el rollo de cinta hacia el interior,
hasta el final, de modo que la cinta se enrolle en sentido contrario a las agujas del reloj, como muestra la
imagen. Enrolle la cinta alrededor del conjunto del
cabezal de impresión hasta que llegue al eje rebobinador de cintas. El lado mate de la cinta debe ir
hacia abajo.
4. Inserte un mandril de cinta vacío en el eje rebobinador de cintas. En caso necesario, fíjela con cinta
adhesiva y enróllela un par de veces en torno al
mandril.
Eje de alimentación de cintas
Eje rebobinador de
cintas de carbón
Conjunto del
cabezal de
impresión
Eje de alimentación de cintas
Cinta de
carbón
Eje rebobinador
de cintas de
carbón
Nota:
Si tiene dudas acerca del recorrido de la cinta,
consulte el diagrama adherido a la cubierta principal.
5. Pulse la palanca púrpura de bloqueo del cabezal
en sentido de las agujas del reloj y hacia abajo para
bloquear el conjunto del cabezal de impresión en
su sitio. Ha terminado de cargar la cinta.
Nota:
Para retirar la cinta, siga los pasos anteriores en
sentido inverso. Para lograr la máxima calidad de
impresión y durabilidad de la impresora, utilice
cintas de carbón SATO auténticas.
Palanca de
bloqueo del
cabezal
(púrpura)
Precaución
• Al sustituir la cinta de carbón, tenga en cuenta que el cabezal de impresión y la zona colindante pueden estar calientes.
No toque estas zonas para no lastimarse.
• No toque siquiera el extremo del cabezal de impresión con las manos desprotegidas.
Página 2-8
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
2.3 CÓMO CARGAR LAS ETIQUETAS
Esta impresora está diseñada para imprimir en papel en rollo suministrado a través de un soporte
de suministro de etiquetas independiente.
El mecanismo de impresión puede configurarse para que detecte la I-mark (línea de trazo grueso
del rollo) del papel para alimentar cada etiqueta correctamente.
Nota:
Para lograr una durabilidad y rendimiento de impresión óptimos, utilice cintas y etiquetas
certificadas por SATO en esta impresora. El uso de consumibles no sometidos a prueba y
aprobados por SATO puede provocar daños y un desgaste innecesario en partes vitales de la
impresora y anular la garantía.
Características del papel en rollo
Dirección de
alimentación
Lado
delantero
Etiqueta
Lado trasero
Dirección de
alimentación
Cartón
Lado
delantero
Lado trasero
PRECAUCIÓN
Si el ancho de sus etiquetas es inferior al del cabezal de impresión, el extremo exterior acabará
desgastando una pequeña parte del cabezal de impresión, dando lugar a una zona que no imprimirá.
Debe tener un cuidado especial si prevé usar etiquetas de distintos anchos, puesto que la parte
dañada del cabezal de impresión debido al desgaste por el uso de etiquetas más estrechas puede
afectar a la impresión en etiquetas más anchas. Le sugerimos que planifique cuidadosamente sus
formatos de impresión para evitar usar zonas posiblemente dañadas del cabezal de impresión a la
hora de utilizar etiquetas más anchas. La pequeña zona dañada no afectará a la impresión con
zonas no dañadas del cabezal de impresión.
Los daños provocados por los extremos de las etiquetas son daños físicos inevitables. No están
cubiertos por la garantía. Es posible retrasar dichos daños asegurándose en todo momento de que
la cinta usada tenga un ancho superior al de las etiquetas empleadas. De esta forma protegerá el
cabezal de impresión de los daños provocados por los extremos de las etiquetas.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-9
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
2.3 CÓMO CARGAR LAS ETIQUETAS (CONT.)
2.3.1 Cómo cargar el papel en rollo
Cubierta
principal
1. Levante la cubierta principal. Asegúrese de
empujarla hacia arriba hasta que se bloquee
firmemente en su sitio para que no caiga hacia
atrás y se lastime las manos.
Libere la palanca púrpura de bloqueo del cabezal
presionándola hacia arriba. El conjunto del cabezal
de impresión se elevará para poder cargar las
etiquetas y cintas.
2. Cargue los rollos de cinta tal como se ha descrito
con anterioridad. Tire de la placa de guía de etiquetas hacia abajo. A continuación, inserte un rollo
de etiquetas en el soporte de etiquetas. Empuje el
tope púrpura de etiquetas contra el rollo de etiquetas para evitar que se deslice hacia los lados.
3. Guíe las etiquetas por debajo de la cinta, asegurándose de que se introducen entre los sensores
de papel. Las etiquetas deberían salir en ángulo
recto desde el cabezal de impresión.
Soporte de
etiquetas
Placa de guía
de etiquetas
Tope de
etiquetas
Palanca de
bloqueo del
cabezal fija
en su sitio
4. Asegure la palanca de bloqueo del cabezal
empujándola en el sentido de las agujas del
reloj hasta que el cabezal de impresión quede
bloqueado en su sitio. Levante la placa de guía de etiquetas y empújela contra el lado exterior
de las etiquetas para limitar y enderezar el recorrido. A continuación, gire la palanca púrpura
de bloqueo del cabezal en el sentido de las agujas del reloj para volver a bloquear el conjunto
del cabezal de impresión en su sitio.
5. La siguiente ilustración resume el proceso de carga de cintas y etiquetas. Para comprobar si
las cintas y etiquetas se están cargando correctamente, realice una prueba de impresión.
Precaución
• Al sustituir el papel, tenga en cuenta que el cabezal de impresión y la zona colindante pueden estar calientes.
No toque estas zonas para no lastimarse.
• No toque siquiera el extremo del cabezal de impresión con las manos desprotegidas.
Página 2-10
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
2.3 CÓMO CARGAR LAS ETIQUETAS (CONT.)
2.3.2 Cómo cargar papel plegado en acordeón
1. Levante la cubierta principal. Asegúrese de empujarla
hacia arriba hasta que se bloquee firmemente en su
sitio. Retire la cubierta de la ranura de alimentación
de papel plegado en acordeón retirando los dos
tornillos. Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo
del cabezal para liberar el conjunto del cabezal de
impresión.
2. Apile el papel plegado en acordeón por detrás de la
impresora e introdúzcalo por la ranura de alimentación
de papel plegado en acordeón, por encima del soporte
de etiquetas. Empuje el tope púrpura de etiquetas
para que presione las etiquetas ligeramente contra
el lado de la impresora.
3. Guíe las etiquetas por debajo del sensor del papel y
el cabezal de impresión y sáquelas por la parte frontal
de la impresora. Asegúrese de que las etiquetas
pasan por debajo de la barra de guía de plástico
negro situada junto a la guía de etiquetas.
Cubierta
principal
Palanca de
bloqueo del
cabezal
Cubierta de la
ranura de alimentación de papel plegado en acordeón
Papel plegado
en acordeón
Tope de
etiquetas
Sensor del papel
Guía de
etiquetas
Barra de guía
4. Utilice la placa metálica de la guía de etiquetas para
presionarla contra el papel para que éste salga en
ángulo recto desde el cabezal de impresión.
Guía de
etiquetas
5. Cargue las etiquetas y la cinta, gire la palanca púrpura
de bloqueo del cabezal en el sentido de las agujas
del reloj para volver a bloquear el conjunto del cabezal
de impresión en su sitio y realice una prueba de
impresión para comprobar si las etiquetas y la
cinta están correctamente cargadas.
Palanca de
bloqueo del
cabezal fija
en su sitio
Precaución
• Al sustituir el papel, tenga en cuenta que el cabezal de impresión y la zona colindante pueden estar calientes. No toque estas
zonas para no lastimarse.
• No toque siquiera el extremo del cabezal de impresión con las manos desprotegidas.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-11
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
2.3 CÓMO CARGAR ETIQUETAS Y ETIQUETAS DE CARTÓN (CONT.)
2.3.3 Ajuste del sensor del papel
Normalmente no es necesario el ajuste en los sensores del papel (sensores de línea gruesa
y espacio), pero aquí se describe el procedimiento que deberá seguir.
1. Levante la cubierta principal. Asegúrese de empujarla hacia arriba hasta que se bloquee
firmemente en su sitio para que no caiga hacia atrás y se lastime las manos.
2. La unidad del sensor se encuentra situada justo
debajo del eje de alimentación de etiquetas. Gire
la lengüeta púrpura de ajuste del sensor para
ajustar la posición de los sensores.
3. Tras realizar el ajuste, introduzca un par de
etiquetas y realice una prueba de impresión para
comprobar si el sensor funciona correctamente.
Ajuste hasta encontrar el valor más preciso en
caso necesario.
Placa de guía de
etiquetas
Lengüeta de ajuste
del sensor
Precaución
• Tenga cuidado de no pillarse los dedos al cerrar la pesada cubierta frontal si ésta se suelta inesperadamente.
Página 2-12
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 2: Instalación
2.4 SUSTITUCIÓN DEL CABEZAL DE IMPRESIÓN
Antes de intentar sustituir el cabezal de impresión, le aconsejamos que se ponga en contacto
con su distribuidor local o servicio técnico para que puedan ayudarle en caso de surgir cualquier
problema.
1. Asegúrese de que la impresora lleva apagada al menos 30 minutos para que el cabezal
de impresión no esté caliente. Levante la cubierta frontal.
2. Localice el tornillo central que asegura el cabezal de impresión,
como se muestra en la imagen. Desatorníllelo hasta que se suelte
el cabezal de impresión.
3. Empuje la palanca de bloqueo del cabezal (la palanca púrpura
de deslizamiento) hacia arriba, en la dirección que se muestra
en la imagen.
4. Tire del cabezal de impresión hacia fuera y desconecte los
dos conectores.
Precaución
• No toque los elementos térmicos del cabezal de impresión. Si lo hace sin querer, utilice
el lápiz de limpieza (incluido) para limpiar completamente la superficie. Más información
en la Sección 4, Limpieza y Mantenimiento.
5. Inserte el cabezal de impresión de sustitución y conéctelo a los
dos conectores.
6. Vuelva a montar el cabezal de impresión en su ubicación original
y vuelva a fijar el tornillo de sujección.
C
7. Gire la palanca de bloqueo del cabezal en el sentido de las agujas
del reloj y bloquee el conjunto del cabezal de impresión en su sitio.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 2-13
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente
Página 2-14
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
CONFIGURACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Antes de usar la impresora, le aconsejamos que se lea este manual detenidamente. De lo
contrario, podría alterar los ajustes predeterminados en los que se basan los procedimientos
de instrucción de este manual.
3.1 MODOS DE OPERACIÓN
El estado operativo de esta impresora puede fijarse en uno de los nueve modos siguientes:
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
Modos Normales (Online y Offline)
Modo Avanzado
Modo Servicio
Modo Contadores
Modo Movimiento
Modo Impresión de Test
Modo Mantenimiento (Fábrica/All Clear)
Modo Boot Download
Modo de Volcado Hexadecimal
Control histórico
A los distintos modos se accede por medio de una combinación de ajustes de interruptores DIP
y presionando determinados botones del panel de operaciones al encender la impresora (ON).
Todo ello se explica en las siguientes secciones.
Nota
Debido a los esfuerzos constantes de SATO por mejorar el firmware y hardware de sus impresoras,
es posible que la secuencia y disponibilidad de los menús de la LCD no sean similares a los de su
versión de LM Basic. En dicho caso, visite la página web de SATO en http://www.satoworldwide.com
para obtener documentación adicional y actualizada.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-1
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.2 EL PANEL DE OPERACIONES
8888888888888888
8888888888888888
LINE
STATUS
PRINT
FEED
OFFSET
PITCH
DSW
Pantalla LCD
Botón FEED
Los iconos, indicaciones y mensajes
del sistema se visualizan aquí.
Suministra la etiqueta hacia delante. Cuando se pulsa
una vez, se expulsa el equivalente de una hoja de
papel o etiqueta.
*En ocasiones el papel no se alinea correctamente al
encender la impresora o al colocarlo. En dichos casos,
pulsar siempre el botón FEED para alinear el papel
correctamente.
Botón LINE
Lleva la impresora al modo ONLINE (para realizar la
impresión) u OFFLINE (para configurarla o introducir
otros ajustes)
LED de estado
Potenciómetros de ajuste
Se enciende y parpadea para indicar el intercambio
de datos.
PRINT: Ajusta la oscuridad de impresión (densidad
de impresión).
Panel de interruptores DIP
OFFSET: Ajusta los valores de desviación de la
posición de parada para los modos de corte, retirada
y despegue de soportes (el cortador y el pelador
deben estar instalados)
1
Nº
Función
Explicación
1
Configuración del
modo de impresión
ON: Térmica directa
OFF: Transferencia térmica
2
Configuración del
tipo de sensor
ON: sensor I-mark
OFF: sensor Gap
3
Comprobación del
cabezal
ON: ON
OFF: OFF
4
Volcado
hexadecimal
ON: Válido
OFF: Inválido
5
Modo de entrada 1
(condición de la
interfaz)
ON: Búfer para varias acciones (respuesta
periódica)
OFF: Búfer para una sola acción (respuesta
ENQ)
6
Modo de descarga
ON: ON
OFF: OFF
7
Especificar código
de control
ON: ON
OFF: OFF (código estándar)
8
Resolución de
impresión
ON: 305 ppp
OFF: 203 ppp
PITCH: Ajusta la posición de impresión vertical en
relación con la parte superior de una etiqueta.
Al usar una tarjeta de interfaz LAN, la configuración será la indicada entre
paréntesis, (). Remítase al Capítulo 5: Especificaciones de la interfaz, para
obtener más información.
Page 3-2
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Almacenando protocolo
Modo mantenimiento
Seleccionar control histórico YES/NO
Modo mantenimiento
(modo all clear)
Modo contador
Modo de volcado hexadecimal
Inicialización del código de protocolo (protocol code)
Modo mantenimiento
(modo fábrica)
Modo ajuste por defecto
Modo servicio
Modo avanzado
Modo impresión de test
Modo normal (offline)
Modo normal (online)
POWER->recibir datos->LINE->DSW2-4ON->LINE
Encendido
Modo boot download
Modo de descarga hexadecimal (contenidos del búfer)
Modo de descarga
Modo movimiento
La siguiente tabla muestra un resumen sobre cómo acceder a los distintos modos de la impresora.
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.3 ACCESO A LOS DISTINTOS MODOS DE LA IMPRESORA
Página 3-3
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.3 ACCESO A LOS DISTINTOS MODOS DE LA IMPRESORA (CONT.)
3.3.1 Cómo acceder a menús y modos especiales tras encender la impresora
Botón/botones que
deberá pulsar
Modo/Menú
DSW
Normal
NA
Pulsar LINE para alternar entre ONLINE/
OFFLINE
ONLINE/OFFLINE STATUS
Avanzado
NA
Mantener pulsado el botón LINE
al encender la impresora (ON)
Cada vez que pulse el botón LINE,
alternará entre Modo Servicio, Modo
Contador y Modo Movimiento
Servicio
NA
Pulsar el botón LINE en Modo Avanzado
Pulsar LINE de nuevo para ir al
Modo Contadores
Contador
NA
Pulsar el botón LINE en Modo Servicio
Pulsar LINE de nuevo para ir al
Modo Movimiento
Movimiento
NA
Pulsar el botón LINE en
Modo Contadores
Pulsar LINE de nuevo para regresar
al Modo Avanzado
Impresión
de test
NA
Pulsar el botón FEED al encender
la impresora (ON)
Realizar impresiones de test en este modo
Ajustes por
defecto
NA
Pulsar los botones LINE y FEED
al encender la impresora (ON)
Restaura los ajustes del usuario y recupera
los valores predeterminados de fábrica
Mantenimiento
DSW2-4
Si DIPSW2-4 está activado (ON), la
impresora pasa al Modo Mantenimiento.
Desactivar DSW2-4 (OFF) para acceder
al Modo Fábrica
Pulsar el botón LINE para acceder al menú
ALL CLEAR y restaurar todos los valores
predeterminados de fábrica
Lista para
descarga
de Flash
DSW2-6
Activar DSW2-6 (ON) al encender
la impresora
Prepara la impresora para recibir códigos
de firmware de sustitución sin códigos
de inicio
Boot
Downloader
DSW2-6
Activar DSW2-6 (ON) y mantener
pulsados los botones FEED y LINE
al encender la impresora (ON)
Prepara la impresora para recibir código
de firmware de sustitución con códigos
de inicio
Descarga
del usuario
DSW2-7
Activar DSW2-7 (ON) y mantener
pulsado el botón LINE al encender
la impresora (ON)
Prepara la impresora para recibir fuentes
y gráficos del usuario, etc.
Selección del
código de protocolo (protocol
code)
DSW2-7
Activar DSW2-7 (ON) y mantener
pulsados los botones FEED y LINE
al encender la impresora (ON)
De esta forma se inicializará el código de
protocolo con el valor predeterminado
Volcado hexadecimal
DSW2-4
Activar DSW2-4 (ON) al encender
la impresora (ON)
Se generará un volcado hexadecimal
de memoria
Volcado
hexadecimal
(volcado
del búfer)
NA
Encender la impresora (ON). Enviar
datos, pulsar el botón LINE para pasar a
offline y, a continuación, activar DSW2-4
(ON). Pulsar LINE de nuevo.
Se generarán volcados hexadecimales
sucesivos de los datos entrantes
Control
histórico
DSW2-4
Activar DSW2-4 (ON) y mantener
pulsado el botón LINE al encender
la impresora (ON)
Activa y desactiva la función de control
de histéresis (o histórico) del cabezal
de impresión
Page 3-4
Comentarios
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Cambia después de 3 segundos
Seleccionar [YES]
FEED
Puesta en marcha
Modo normal
Descarga completa
Enviar descargar datos
Puesta en marcha
Modo de descarga (download)
Seleccionar [FACTORY]
Seleccionar [YES]
FEED
Puesta en marcha
Modo ajuste por defecto
Seleccionar entre
[CONFIGURATION] [BARCODE]
[HEADCHECK]
Impresión de test
Seleccionar [MEMORY]
Puesta en marcha
Modo impresión de test
Recepción
completa
Recibir datos
Puesta en marcha
Modo boot download
Contenido del ajuste
de impresión
Recibir datos
Puesta en marcha
Almacenando protocolo
Puesta en marcha
Seleccionar control histórico
sí/no
Puesta en marcha
Inicialización del código de
protocolo (protocol code)
La siguiente tabla muestra un resumen de las opciones y menús de la pantalla LCD que se le mostrarán al usuario
en los distintos modos.
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.3.2 RESUMEN DE LAS OPCIONES DEL MENÚ DE LA LCD EN LOS DISTINTOS MODOS
Página 3-5
Page 3-6
Puesta en marcha
Al seleccionar
[YES] del
elemento anterior
Sólo con el
calendario
Varía en
función del tipo
de sensor
Modo avanzado, modo tarjeta, modo servicio, modo contador, modo movimiento
IEEE1284
Sólo 1 opción
RS-232C
Sólo Status 3
Sólo
Status 4
Seleccionar [HD]
Seleccionar [CONT]
Seleccionar [LIFE]
Seleccionar [TEAR]
La siguiente tabla muestra un resumen de las opciones y menús de la pantalla LCD que se le mostrarán al usuario
en los distintos modos.
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.3.2 RESUMEN DE LAS OPCIONES DEL MENÚ DE LA LCD EN LOS DISTINTOS MODOS (CONT.)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Impresión de
test de fábrica
Puesta en marcha
Modo mantenimiento (modo fábrica, modo all clear)
Cambia después de 3 segundos
Seleccionar [YES]
FEED
Impresión de volcado
hexadecimal en la
impresora
DSW2-4=ON
Impresión normal
Recibir datos
Puesta en marcha
Modo de volcado hexadecimal en el búfer
Impresión de volcado
hexadecimal
Recibir datos
Puesta en marcha
Modo de volcado hexadecimal
La siguiente tabla muestra un resumen de las opciones y menús de la pantalla LCD que se le mostrarán al usuario
en los distintos modos.
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.3.2 RESUMEN DE LAS OPCIONES DEL MENÚ DE LA LCD EN LOS DISTINTOS MODOS (CONT.)
Página 3-7
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.4 MODOS NORMALES
3.4.1 Online
Al pulsar el botón LINE la impresora alterna entre los modos
ONLINE y OFFLINE.
Cuando la impresora se encuentra ONLINE, es posible realizar
cualquiera de las siguientes acciones:
ONLINE
QTY:000000
• La impresora está lista para recibir datos de impresión del ordenador o de otros dispositivos
conectados.
• La impresora está lista para empezar a imprimir.
• El contador de cantidad (QTY) va reduciendo su valor con cada etiqueta impresa.
• Normalmente, pulsar el botón FEED no tiene efecto alguno en el Modo ONLINE. Sin embargo,
si se selecciona la opción REPRINT W/FEED en el Modo Servicio, este botón hará que la
impresora vuelva a imprimir la última etiqueta impresa.
Pantalla de pausa
Si se recibe un comando de solicitud de detención de impresión
DLE (10H) en modo ONLINE, la LCD de la impresora mostrará la
pantalla PAUSE y el valor QTY. La pantalla mostrará ONLINE una
vez se reanude la impresión.
3.4.2 Offline
Cuando la impresora se encuentra ONLINE, al pulsar el botón
LINE una vez pasará al modo OFFLINE.
PAUSE
QTY:000000
OFFLINE
000000
Cuando la impresora se encuentra OFFLINE, ya no es posible
realizar las acciones del modo ONLINE, pero sí las siguientes:
• La impresora puede lanzar etiquetas al pulsar el botón FEED.
• Es posible detener cualquier trabajo de impresión una vez que la impresora pasa al modo
OFFLINE.
• Aparecerá la pantalla de Print Darkness al pulsar simultáneamente los botones LINE y
FEED en este modo.
3.4.3 Oscuridad de impresión
Al pulsar LINE y FEED simultáneamente en modo OFFLINE se
accederá a este ajuste para controlar la densidad de impresión.
PRINT DARKNESS
1 2 3 4 5
Pulsar el botón LINE varias veces para seleccionar un valor de 1 a
5, en el que 1 es el ajuste más claro y 5 el más oscuro. Pulsar el botón FEED para confirmar
la elección y pasar a la pantalla de velocidad de impresión (Print Speed).
Page 3-8
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.4 MODOS NORMALES (CONT.)
3.4.4 Velocidad de impresión
Al pulsar LINE varias veces podrá ir accediendo a todas las
velocidades disponibles. La velocidad inferior es 2 pps, mientras
que la superior es 6 pps.
La velocidad predeterminada de la impresora LM Basic 408e es
4 pps.
PRINT SPEED
2
3
4
5
6
Pulsar el botón FEED para seleccionar una velocidad de impresión. Aparecerá la pantalla
de desviación de espacio (Pitch Offset).
3.4.4 Pitch Offset (desviación de espacio)
Con esta pantalla podrá configurar la desviación de espacio en
+/- 49 mm.
El valor predeterminado es 0.
PITCH OFFSET
+ 00mm
Pulsar el botón LINE para desplazar el cursor de izquierda a derecha.
Cuando el cursor se encuentre sobre el símbolo “+” o “-”, pulsar el botón FEED para alternar
entre “+” y “-”. El cursor se trasladará entonces a la derecha.
Cuando el cursor se encuentre sobre uno de los dígitos numéricos, pulsar el botón FEED para
visualizar todas las opciones entre “0” y “9” y escoger el primer o segundo dígito del valor de
desviación de espacio deseado.
Por último, pulsar el botón FEED para pasar a la pantalla de Cancel Print Job.
3.4.5 Cancel Print Job (cancelación del trabajo de impresión)
En esta pantalla podrá cancelar el trabajo de impresión actual y
todos los datos recibidos para la etiqueta.
CANCEL PRINT JOB
YES
NO
Pulsar el botón LINE para que el cursor alterne entre YES y NO.
Una vez que el cursor se encuentre sobre la opción deseada,
pulsar el botón FEED para confirmar la elección.
Si ha escogido YES, el trabajo de impresión se cancelará y
aparecerá la siguiente pantalla durante unos tres segundos:
CANCEL PRINT JOB
COMPLETED
A continuación, la pantalla volverá al modo ONLINE.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-9
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.5 MODO AVANZADO
3.5.1 Avanzado
Si mantiene pulsado el botón LINE al encender la impresora, ésta
entrará en Modo Avanzado.
ADVANCED MODE
En las siguientes pantallas del Modo Avanzado podrá controlar el
rango de oscuridad, el símbolo de cero barrado, la opción Auto Online, la desviación de
impresión, el calendario, la función ignorar CR/LF, determinar el espacio de caracteres y activar
la función de comprobación del cabezal. Pulsar el botón FEED para comenzar.
3.5.2 Rango de oscuridad
DARKNESS RANGE
Utilizar este ajuste para elegir entre dos conjuntos de niveles de
A B
oscuridad de impresión: máxima y mínima. El rango A de oscuridad
es adecuado para la mayor parte de las etiquetas. El rango B tiene
una mayor oscuridad y puede usarse en ocasiones para compensar las impresiones claras.
El ajuste predeterminado es A.
Pulsar el botón LINE para seleccionar A ó B y, a continuación, pulsar el botón FEED para pasar
a la siguiente pantalla.
3.5.3 Cero barrado
Esta función funciona con XU, XS, XM, XB, XL y fuentes de
contorno.
Seleccionar YES para imprimir el dígito cero con una barra
diagonal sobre el mismo. Seleccionar NO para usar un cero
estándar. El ajuste predeterminado es YES.
ZERO SLASH
YES
NO
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
3.5.4 Auto Online
Al seleccionar YES la impresora pasa al Modo ONLINE al encenderla (ON). Al seleccionar NO la impresora permanece en Modo
OFFLINE al encenderla (ON). El ajuste predeterminado es YES.
AUTO ONLINE
YES
NO
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
3.5.5 Print Offset (desplazamiento de la impresión)
Este ajuste define a cuántos puntos verticales y horizontales desde
el origen (0,0) comienza la impresión. El valor predeterminado es 0
para ambas desviaciones. El rango válido de desviación es:
Vertical:
Horizontal:
De +0 a +1.424 (LM408e)
De +0 a +/- 832 (LM408e)
ó
ó
PRINT OFFSET
V: +0000 H: +000
de +0 a +2.136 (LM412e).
de +0 a +/-1.248 (LM412e).
Pulsar el botón FEED para desplazar el cursor por cada valor ajustable, y el botón LINE para
cambiarlos. Después de ajustar las desviaciones, pulsar el botón FEED hasta que aparezca la
siguiente pantalla.
Page 3-10
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.5 MODO AVANZADO (CONT.)
3.5.6 Ajuste del calendario
En caso de tener instalado el chip del calendario, esta pantalla
permitirá fijar la hora y fecha. El ajuste predeterminado es NO.
Al seleccionar YES aparecerá una pantalla para ajustar el año,
mes, día, hora y minutos, respectivamente.
SET CALENDAR
YES
NO
CALENDAR
00/00/00 00:00
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y el botón FEED
para proceder. Si elige YES, pulsar el botón FEED para trasladar el cursor por cada valor
de fecha y hora. Utilizar el botón LINE para alternar entre cada grupo de valores. Una vez
terminado, pulsar el botón FEED hasta que aparezca la siguiente pantalla.
3.5.7 Ignorar CR/LF
Al seleccionar YES se ignorarán todos los códigos CR/LF en los
datos de impresión entrantes. El ajuste predeterminado es NO.
IGNORE CR/LF
YES
NO
Pulsar el botón LINE para que el cursor alterne entre YES y NO.
Al situar el cursor por encima de la opción deseada, pulsar el botón FEED para confirmar
la elección y pasar a la siguiente pantalla.
3.5.8 Character Pitch (espacio entre caracteres)
Para las fuentes XU, XS, XM, XB, XL, de contorno y CG, este
ajuste determina si cada carácter si sitúa a una distancia fija
(FIXED) o proporcional (PROPORTIONAL) del siguiente.
CHARACTER PITCH
PROP FIXED
El ajuste predeterminado es PROPORTIONAL, lo que significa que la distancia entre caracteres
no es fija, sino que se ajusta automáticamente para lograr una impresión más cuidada.
Pulsar el botón LINE para desplazar el cursor entre PROP o FIXED. Pulsar el botón FEED para
confirmar la elección y pasar a la siguiente pantalla.
3.5.8 Head Check (comprobación del cabezal)
Cuando DSW2-3 esté en ON, la función de comprobación del
cabezal puede aplicarse a todos los datos en NORMAL o sólo
en BARCODE.
HEAD CHECK
NORMAL BARCODE
El ajuste predeterminado es NORMAL, en el que la comprobación del cabezal se realiza en
códigos de barras, así como en gráficos y texto.
Pulsar el botón LINE para desplazar el cursor entre NORMAL ó BARCODE. Pulsar el botón
FEED para confirmar la elección y regresar a la siguiente pantalla del Modo Avanzado.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-11
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.6 MODO SERVICIO
3.6.1 Servicio
En este modo, al pulsar el botón LINE se accede a la pantalla del
modo CONTADORES. De lo contrario, pulsar el botón FEED para
introducir los ajustes en el Modo Servicio.
SERVICE MODE
En las siguientes pantallas del Modo Servicio es posible controlar las funciones Slice Level, Auto
Line Feed, Feed On Error, Reprint W/Feed, Forward/Backfeed Amount, Forward/Backfeed
Distance, símbolo Euro Code, Menu Language, Command/LCD Priority, Ignore CAN/DLE,
detección del “Fin próximo de la cinta”, ancho de IEEE1284 ACK y Backfeed Speed.
3.6.2 Slice Level (nivel de intervalo)
GAP
[X. XV]
En los sensores de espacio entre etiquetas y de línea gruesa, este
INPUT
[X. XV]
ajuste permite introducir el intervalo para controlar la detección de
espacios para la parada de etiquetas. El valor superior muestra el
nivel actual de detección del sensor, y el inferior es para el ajuste. Si el valor se fija en 0.0V,
la impresora ajustará automáticamente el nivel de intervalo.
Utilizar el botón LINE para ajustar el nivel de intervalo de 0,0 a
3,2 V. Utilizar el botón FEED para seleccionar el valor de entrada
y pasar a la siguiente pantalla.
EYE
INPUT
3.6.3 Auto Line Feed (alimentación automática en línea)
Utilizar esta función para decidir si la impresora debe lanzar
automáticamente las etiquetas al ponerla en ON u Online.
Seleccionar YES para proceder al suministro automático;
de lo contrario, elegir NO. El ajuste predeterminado es NO.
AUTO ONLINE FEED
YES
NO
[X. XV]
[X. XV]
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
3.6.4 Feed On Error (alimentación tras un error)
Utilizar esta función para decidir si la impresora debe lanzar automáticamente las etiquetas tras recuperarse de un estado de error.
Seleccionar YES para proceder a una alimentación automática; de
lo contrario, seleccionar NO. El ajuste predeterminado es NO.
FEED ON ERROR
YES
NO
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
3.6.5 Reprint W/Feed (nueva impresión con alimentación)
Determina si el botón FEED genera una nueva impresión de la
última etiqueta impresa en modo ONLINE. El ajuste predeterminado es NO.
REPRINT W/FEED
YES
NO
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
Page 3-12
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.6 MODO SERVICIO (CONT.)
3.6.6 Forward/Backfeed Amount
(distancia de alimentación/retroceso)
Este ajuste permite personalizar la distancia de alimentación/retroceso de las etiquetas en lugar de usar el ajuste predeterminado.
FORWARD/BACKFEED
DISTANCE DEFAULT
Si se escoge DISTANCE, aparecerá el siguiente menú para ajustar
la cantidad de alimentación/retroceso de etiquetas. Utilizar el botón
LINE para seleccionar DISTANCE o DEFAULT y, en su caso, para
ajustar la cantidad de alimentación/retroceso de etiquetas.
FORWARD/BACKFEED
DISTANCE
001MM
Pulsar el botón FEED para pasar a la siguiente pantalla.
3.6.7 Euro Code
Este ajuste define el código empleado para representar el símbolo
del Euro. El ajuste predeterminado es D5H.
EURO CODE
D5
Utilizar el botón FEED para desplazar el cursor y ajustar el valor del
código. Utilizar el botón LINE para ajustar el valor situado bajo el cursor. Una vez ajustado
el valor, aparecerá la siguiente pantalla.
3.6.8 Select language (seleccionar idioma)
Esta pantalla permite escoger el idioma empleado para todos los
comandos y mensajes de la LCD. Utilizar el botón LINE para pasar SELECT LANGUAGE
ENGLISH
de ENGLISH (predeterminados), a FRENCH, GERMAN, SPANISH,
ITALIAN, PORTUGUESE y dos opciones repetidas para ENGLISH.
Pulsar el botón FEED para confirmar el ajuste y pasar a la siguiente pantalla.
3.6.9 Command o LCD Priority (prioridad de comandos o LCD)
Utilizar este ajuste para determinar si se aceptan comandos SBPL
PRIORITY SETTING
y se les da prioridad sobre los ajustes de Print Darkness, Print
COMMAND LCD
Speed y Print Offset a través de la LCD. El ajuste predeterminado
es COMMAND, en el que los comandos SBPL tienen prioridad
sobre los ajustes introducidos a través de los menús de la LCD.
Pulsar el botón LINE para seleccionar Command o LCD. Pulsar el botón FEED para pasar a la
siguiente pantalla.
3.6.10 Ignorar CAN/DLE
Determina si se procesan o ignoran los códigos CANCEL y DATA
LINK ESCAPE. Seleccionar YES para omitirlos y NO para
procesarlos. El ajuste predeterminado es NO.
IGNORE CAN/DLE
YES
NO
Pulsar el botón LINE para seleccionar YES ó NO y, a continuación, pulsar el botón FEED para
pasar a la siguiente pantalla.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-13
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.6 MODO SERVICIO (CONT.)
3.6.11 Próximo fin de la cinta On/Off
Esta pantalla permite activar o desactivar la detección y alerta
tempranas del próximo fin de la cinta. El valor predeterminado
es ENABLE.
RIBBON NEAR END
ENABLE DISABLE
Utilizar el botón LINE para escoger entre ENABLE (activar) o DISABLE (desactivar) y,
a continuación, pulsar el botón FEED para pasar a la siguiente pantalla.
3.6.12 Señal IEEE1284 ACK
Si la impresora está conectada usando un cable IEEE1284,
aparecerá este ajuste. Permite definir el ancho de ACK de la
interfaz de 0,5 a 10,0 microsegundos. El ajuste predeterminado
es 0,5 microsegundos.
IEEE1284
ACK SIGNAL
00.5
Pulsar el botón LINE para cambiar el valor de 0,5 a 10,0 y de nuevo a 0,5 microsegundos
en intervalos de 0,1 microsegundos. Una vez finalizado, pulsar el botón FEED para confirmar
el valor y pasar al último ajuste del Modo Servicio.
3.6.13 Backfeed Speed (velocidad de retroceso)
La velocidad de retroceso (backfeed) puede dejarse en NORMAL o
reducirse (SLOW) para disminuir la tensión ejercida en el papel. El
ajuste predeterminado es NORMAL.
BACKFEED SPEED
NORMAL SLOW
Utilizar el botón LINE para escoger NORMAL o SLOW y, a continuación, pulsar el botón FEED
para confirmar el ajuste y regresar a la pantalla principal del Modo Servicio.
Page 3-14
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.7 MODO CONTADORES
3.7.1 Contadores
En este modo, al pulsar el botón LINE se accede a los ajustes del
Modo Movimiento. De lo contrario, pulsar el botón FEED para pasar
a ajustar el comportamiento de los contadores incorporados.
COUNTERS MODE
En las siguientes pantallas del Modo Contadores podrá escoger entre las funciones Head
Counter o Life Counter, ver el valor del Head Counter, limpiar el Head Counter y ver el valor
del Life Counter.
3.7.2 Selección del contador
COUNTERS
En esta pantalla podrá escoger entre Head Counter (HD) o Life
HD LIFE
Counter (LIFE).
Utilizar el botón LINE para seleccionar uno de los contadores y, a
continuación, pulsar el botón FEED para confirmar la elección y pasar a la siguiente pantalla
de ajuste.
3.7.3 Show Head Counter
Esta pantalla muestra la distancia de las etiquetas impresas por el
cabezal de impresión.
HEAD COUNTER
X. XM
Pulsar el botón FEED para pasar a la siguiente pantalla.
3.7.4 Clear Head Counter
En esta pantalla podrá llevar el valor del Head Counter a 0, seleccionando para ello la opción YES. De lo contrario, seleccionar NO.
El ajuste predeterminado es NO.
HEAD COUNT CLEAR
YES
NO
Pulsar el botón FEED para pasar a la siguiente pantalla.
3.7.5 Show Life Counter
Esta pantalla muestra la distancia de las etiquetas generadas por
la impresora en total.
LIFE COUNTER
X. XM
Pulsar el botón FEED para pasar a la siguiente pantalla.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-15
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.8 MODO MOVIMIENTO
3.8.1 Movimientos de etiquetas
En este modo, al pulsar el botón LINE se accede de nuevo a la
pantalla principal del Modo Avanzado. De lo contrario, pulsar el
botón FEED para ajustar el comportamiento de los contadores
incorporados.
MOVE MODE
En las siguientes pantallas del Modo Movimiento podrá controlar las siguientes opciones
de movimiento de las etiquetas: Continuous o Tear Off, Pitch Sensor ON/OFF.
3.8.2 Modo Movimiento
MOVE MODE
En esta pantalla podrá escoger entre una alimentación continua
CONT TEAR
(Continuous) de las etiquetas (éstas no se separan las unas de las
otras), o independiente (Tear Off) (cada etiqueta debe ser desprendida antes de que se reanude la impresión). El ajuste predeterminado es CONT.
Utilizar el botón LINE para escoger CONT o TEAR. Si se selecciona CONT, aparecerá la
siguiente pantalla (Pitch Sensor ON/OFF). De lo contrario, la impresora regresará al menú
principal del Modo Movimiento. Después de seleccionar el Modo Movimiento, pulsar el botón
FEED para confirmar la elección y pasar a la siguiente pantalla.
3.8.3 Pitch Sensor (desplazamiento del papel)
Esta pantalla permite activar o desactivar el desplazamiento
del papel.
PITCH SENSOR
ON
OFF
Utilizar el botón LINE para seleccionar ON u OFF. El ajuste predeterminado es ON. A continuación, pulsar el botón FEED para regresar a la pantalla principal
del Modo Avanzado.
Page 3-16
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.9 MODO IMPRESIÓN DE TEST
3.9.1 Seleccionar impresión de test
En este modo, puede escogerse entre cinco tipos de impresiones
de test.
Los cinco ajustes de este modo son los siguientes:
TEST PRINT MODE
CONFIGURATION
CONFIGURATION
(Configuración)
Se imprimirán los valores de configuración de la impresora.
BARCODE
(Código de barras)
Se imprimirán los códigos de barras instalados en la impresora.
HEAD CHECK
(Comprobación
del cabezal)
Se imprimirá el patrón del cabezal de impresión de la zona del tamaño
del papel seleccionado.
MEMORY (Memoria)
Se imprimirán los contenidos de la memoria.
FACTORY (Fábrica)
Se ejecutará la impresión de test de fábrica.
Utilizar el botón LINE para elegir el tipo de impresión de test que desee realizarse y, a continuación, pulsar el botón FEED para confirmar la elección y pasar a la siguiente pantalla.
3.9.2 Tamaño de la impresión de test
Esta pantalla permite especificar el ancho de impresión de todos
los tipos de impresiones de test salvo MEMORY. El ajuste predeterminado es el tamaño horizontal máximo del papel cargado.
TEST PRINT SIZE
XXCM
En la impresora LM408e/412e, el ancho del papel de impresión de test puede ajustarse entre 4
y 10.
Utilizar el botón LINE para seleccionar o modificar el valor del tamaño de impresión y, a continuación, pulsar el botón FEED para confirmar la elección y pasar a la siguiente pantalla.
3.9.3 Tamaño de impresión
En la opción Factory Test Print (impresión de test de fábrica), esta
pantalla permite definir el ancho del papel de la impresión de test.
El valor predeterminado en la impresora LM408e/412e es LARGE
(104 mm). El valor predeterminado para SMALL es 30 mm.
PRINT SIZE
SMALL LARGE
Utilizar el botón LINE para escoger entre SMALL y LARGE. A continuación, pulsar el botón
FEED para confirmar la elección y pasar a la última pantalla.
3.9.3 Comenzar / detener la impresión de test
Al acceder a esta pantalla la impresión de test ya habrá
comenzado. Pulsar el botón FEED para detener o reanudar
la impresión.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
PRESS FEED KEY
TO STOP PRINTING
Página 3-17
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.10 MODO DE AJUSTE PREDETERMINADO
3.10.1 Restauración de la impresora
En este modo, al seleccionar YES se restaurarán los valores de
fábrica de la impresora. El valor predeterminado en esta pantalla
es NO.
DEFAULT SETTING
YES
NO
Utilizar el botón LINE para seleccionar YES ó NO. En caso de seleccionar YES, aparecerá
la siguiente pantalla.
3.10.2 Restauración finalizada
Los siguientes ajustes han sido restaurados por los valores de
fábrica. Ahora pulsar la impresora a OFF.
Ajuste de opción
LM408e
DEFAULT SETTING
COMPLETED
LM412e
Modo normal
Oscuridad de impresión
3
3
Velocidad de impresión
4 pulgadas/s
4 pulgadas/s
+00
+00
-
A
Cero barrado
Activar
Activar
Auto-online
Activar
Activar
V: +0000
H: +000
V: +0000
H: +0000
Ignorar CR/LF
No supresión
No supresión
Espacio entre caracteres (Character pitch)
Proporcional
Proporcional
Desactivar
Desactivar
-
-
-
-
Desviación de espacio (Pitch Offset)
Modo avanzado
Rango de la oscuridad de impresión
(Print Darkness)
Desplazamiento de la impresión (Print Offset)
Sensor de cubierta abierta
Método de comprobación del cabezal
Modo tarjeta
Slot1 para tarjetas
Modo servicio
Sensor de intervalo (slice level)
Ajuste automático
Ajuste automático
Alimentación por defecto
Desactivar
Desactivar
Alimentación online
Desactivar
Desactivar
Volver a imprimir
Desactivar
Desactivar
Alimentación predeterminada
Alimentación predeterminada
Modo salida de señal externa de 9 pines
-
-
Curva de velocidad de aceleración
y desaceleración
-
-
D5H
D5H
Ajuste de alimentación
Euro Code
Mostrar ajuste de idioma
Inglés
Inglés
Activar comando
Activar comando
Ajuste de comando de 1 byte
Activar
Activar
Detección de “Fin próximo de la cinta”
Activar
Activar
IEEE1284 • ancho de ACK
0,5 µs
0,5 µs
NORMAL
NORMAL
Desactivar
Desactivar
Ajuste prioritario
Velocidad de retroceso (backfeed)
Otros
Control histórico
Page 3-18
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.11 ALMACENAMIENTO DE PROTOCOLOS
3.11.1 Descarga de protocolos
En este modo, DSW2-7=OFF para código estándar y DSW2-7=ON
para código no estándar. Pulsar el botón LINE para preparar la
impresora para recibir datos de protocolo. Se mostrará la siguiente
pantalla:
USER DOWNLOAD
PRESS LINE KEY
USER DOWNLOAD
WAITING
3.11.2 Carga finalizada
Enviar datos de protocolo desde el PC host. Una vez recibido el código de protocolo,
se imprimirá el contenido almacenado.
Pulsar el botón FEED para almacenar el código de protocolo.
Una vez almacenado, aparecerá la siguiente pantalla.
3.11.3 Inicialización del código de protocolo
En esta pantalla, es posible restaurar cualquier código de protocolo
no-estándar para establecer el valor predeterminado.
USER DOWNLOAD
COMPLETED
ALT. PROTOCOL
DEFAULT COMPLETE
Los valores predeterminados son STX (7BH) • ETX (7DH) • ESC
(5EH) • ENQ (40H) • NULL (7EH) • CAN (21H) • Offline (5DH) • Euro code (D5H).
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-19
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.12 MODO MANTENIMIENTO
3.12.1 Modo Fábrica o All Clear
En este modo, el estado de DSW2-4 determina si es posible
acceder a los modos Fábrica ó All Clear. En primer lugar, activar
DSW2-4=ON. A continuación, la impresora permanecerá en Modo
Mantenimiento hasta que DSW2-4 pase a OFF.
COUNTERS MODE
En los ajustes del Modo Fábrica es posible cambiar las siguientes opciones: liberar el contador
(Counter Clear), tamaño de impresión del ancho de la impresión de test e iniciar / detener la
impresión de test. En los ajustes de All Clear, es posible liberar el Contador/EEPROM.
3.12.2 Modo Fábrica
En esta pantalla es posible realizar una limpieza (All Clear) de
todos los contadores o sólo del Head Counter.
El valor predeterminado es NONE. Utilizar el botón LINE para
seleccionar NONE, ALL o HEAD.
COUNTER CLEAR
NONE
COUNTER CLEAR
ALL
Pulsar el botón FEED para confirmar la restauración y pasar a
la siguiente pantalla.
COUNTER CLEAR
HEAD
3.12.3 Ancho de la impresión de test
En esta pantalla es posible escoger entre impresiones de test
pequeñas (SMALL) o grandes (LARGE). El valor predeterminado
es LARGE.
COUNTER CLEAR
NONE
En la impresora LM408e/412e el valor de SMALL es 40 mm y el de LARGE 104 mm.
Utilizar el botón LINE para seleccionar SMALL o LARGE y, a continuación, pulsar el botón FEED
para confirmar la elección y realizar la impresión de test.
3.12.4 Inicio / parada de la impresión de test
Esta pantalla se mostrará durante la impresión de test.
Pulsar el botón FEED para detener o reanudar la impresión de test.
Page 3-20
TEST PRINT
PRESS FEED KEY
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.12 MODO MANTENIMIENTO (CONT.)
3.12.5 Modo All Clear
ALL CLEAR MODE
En los ajustes All Clear, es posible limpiar el Contador/EEPROM.
Pulsar el botón FEED para proceder.
3.12.6 Puesta a cero Counter/EEPROM
En esta pantalla es posible escoger poner a cero el Head Counter
o la EEPROM. El valor predeterminado es COUNTER.
Utilizar el botón LINE para seleccionar COUNTER o EEPROM.
Pulsar el botón FEED para confirmar la restauración y pasar a la
siguiente pantalla.
3.12.7 Confirmación de limpieza
En esta pantalla debe confirmarse si realizar la limpieza del
contador o del EEPROM. El valor predeterminado es NO.
Utilizar el botón LINE para seleccionar YES o NO.
Pulsar el botón FEED para confirmar el reseteo y aparecerá
la última pantalla para confirmar la limpieza.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
ALL CLEAR
COUNTER EEPROM
COUNTER CLEAR
ALL
XXXXXXX ALL CLEAR
YES
NO
COUNTER
XXXXXXX ALL
CLEAR
CLEAR
COMPLETED
ALL
Página 3-21
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.13 MODO DE VOLCADO HEXADECIMAL
3.13.1 Estado de la LCD
En el Modo de Volcado Hexadecimal, al recibirse los datos se
imprime un volcado hexadecimal. A continuación, la pantalla LCD
muestra la cantidad de etiquetas impresas y el estado de la
impresora.
3.13.2 Modo de Volcado Hexadecimal en el búfer
En este modo, sólo se vuelcan los datos del búfer. La cantidad
de etiquetas impresas se actualiza en la pantalla LCD.
ONLINE
QTY: 000000
ONLINE
QTY: 000000
El procedimiento del volcado del búfer es el siguiente:
1. Asegurarse de que la impresora está apagada (OFF).
2. Activar DSW2-4 (ON) y, a continuación, pulsar el botón LINE para que la impresora
pase a modo ONLINE.
4. Enviar datos a la impresora.
5. Para regresar el modo normal, poner la impresora en OFF y desactivar DSW2-4.
6. Por último, volver a poner la impresora en ON para que el nuevo modo surta efecto.
Page 3-22
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.14 MODO DOWNLOAD (DESCARGA)
3.14.1 Estado de la LCD
En este modo, la LCD muestra si la impresora está lista para recibir
la descarga de Flash. En esta pantalla se envían los datos de
programa/fuente/comando desde el PC host.
FLASH DOWNLOAD
READY
A continuación, aparecerá la siguiente pantalla.
El signo “>” se usa para mostrar el progreso de la transferencia
de datos.
XXXXXXX DOWNLOAD
START>>>>>>>END
1. “>” significa que la descarga ha comenzado.
2. “>>” significa que se ha recibido y procesado 1 Mb de datos.
3. “>>>” significa que se han recibido y procesado 3 Mb de datos.
4. “>>>>” significa que la transferencia de datos ha finalizado.
5. “>>>>>” significa que algunos datos están siendo comprobados.
6. “>>>>>>” significa que todos los datos están siendo comprobados.
7. “>>>>>>>” significa que los datos han sido comprobados y escritos en la memoria.
NO apagar la impresora (OFF) cuando la impresora esté descargando datos en la memoria
Flash.
Una vez finalizado todo el proceso, aparecerá la siguiente pantalla:
DOWNLOADCOMPLETE
Pulsar el botón FEED para regresar a la pantalla principal del Modo
Download.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
PRESS FEED KEY
Página 3-23
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
3.15 MODO BOOT DOWNLOAD
3.15.1 Estado de la LCD
En este modo, la LCD muestra el aviso del Boot Downloader.
Pulsar el botón FEED para preparar la impresora para los datos.
A continuación aparecerá la siguiente pantalla. Se empezarán a
enviar los datos desde el PC host.
A continuación aparecerá la siguiente pantalla:
El signo “>” se usa para mostrar el progreso de la transferencia
de datos.
BOOT DOWNLOADER
PRESS FEED KEY
PROGRAM DOWNLOAD
READY
PROGRAM DOWNLOAD
START>>>>>>>END
1. “>” significa que la descarga ha comenzado.
2. “>>” significa que se ha recibido y procesado 1 Mb de datos.
3. “>>>” significa que se han recibido y procesado 3 Mb de datos.
4. “>>>>” significa que la transferencia de datos ha finalizado.
5. “>>>>>” significa que algunos datos están siendo comprobados.
6. “>>>>>>” significa que todos los datos están siendo comprobados.
7. “>>>>>>>” significa que los datos han sido comprobados y escritos en la memoria.
NO apagar la impresora (OFF) cuando la impresora esté descargando datos en la memoria
Flash.
Una vez finalizado todo el proceso, aparecerá la siguiente pantalla:
DOWNLOADCOMPLETE
Pulsar el botón FEED para regresar a la pantalla principal del Modo
Descarga.
PRESS FEED KEY
3.16 CONTROL HISTÓRICO DEL CABEZAL DE IMPRESIÓN (O HISTÉRESIS)
3.16.1 Estado ON/OFF
En este modo, la función de control histórico del cabezal de
impresión (en caso de estar disponible) puede fijarse en ON u OFF.
El ajuste predeterminado es OFF.
HISTORY CONTROL
ON
OFF
La función de control histórico (History Control) puede mejorar la calidad de impresión teniendo
en cuenta la temperatura de funcionamiento al aplicar energía a los elementos de impresión
durante la misma. Con esta función, se recomiendan velocidades y velocidades de impresión
inferiores.
Utilizar el botón LINE para seleccionar cualquiera de las opciones y, a continuación, pulsar el
botón FEED para proceder.
Page 3-24
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 3: Configuración y Funcionamiento
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 3-25
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
4.1 INTRODUCCIÓN
Esta sección contiene información sobre el mantenimiento por parte del usuario de la impresora
LM Basic, e incluye los siguientes apartados:
• Limpieza del cabezal de impresión, la pletina y los rodillos de goma
• Ajuste de la calidad de impresión
• Sustitución del fusible de protección
• Sustitución del cabezal de impresión de protección
4.2 LIMPIEZA DEL CABEZAL DE IMPRESIÓN, LA PLETINA Y LOS RODILLOS DE GOMA
El cabezal de impresión no sólo genera códigos de barras, sino también gráficos y texto. Para
obtener una impresión óptima, debe mantenerse limpio a pesar de la suciedad y pegamento que
se acumula constantemente en su superficie de impresión. Asimismo, se puede acumular suciedad
en el recorrido de las etiquetas, afectando a piezas como los sensores y las guías, y reduciendo
su rendimiento.
Por este motivo, es importante limpiar estos importantes componentes de forma periódica. Para
ello requerirá un kit de limpieza u hojas de limpieza (sólo para la limpieza del cabezal de impresión),
disponibles por separado a través de su distribuidor SATO autorizado. Cuando se le acaben los
materiales de limpieza, asegúrese de obtener sólo materiales de sustitución certificados a través
de su distribuidor.
Cuándo usar el kit de limpieza
♦ Para el cabezal de impresión, rodillo engomado de tracción papel, sensor del papel y guía de
etiquetas: limpiarlos después de terminar cada rollo de papel o después de imprimir 150 mt.
♦ Para el resto de las piezas: limpiarlas cada seis rollos de papel o después de imprimir 900mt.
Cuándo usar las hojas de limpieza
♦ En cuanto al cabezal de impresión, limpiarlo cada seis rollos de papel o después de imprimir
900 mt.
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 4-1
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
4.3 CÓMO LIMPIAR LA IMPRESORA (CON UN KIT DE LIMPIEZA)
Si ha cargado una cinta de carbón en la impresora, asegúrese de retirarla antes de proceder
a la limpieza.
Siga las instrucciones que acompañan al kit de limpieza. Utilice sus componentes para limpiar
las siguientes piezas.
Cabezal de impresión y rodillos
Sensor de papel y guía de etiquetas
Palanca de
bloqueo
del cabezal
Rodillo
Cabezal
de impresión
Sensor
del papel
Guía de
etiquetas
Rodillo engomado
de tracción papel
Rodillo de alimentación
1. Levantar la cubierta principal.
2. Liberar el cabezal de impresión soltando la palanca de bloqueo del cabezal, para obtener
acceso a este último.
3. Limpiar la suciedad del cabezal de impresión con una gamuza o un hisopo de algodón sin
pelusa, impregnados con una solución de limpieza aprobada.
4. Humedecer una gamuza de algodón con líquido limpiador y utilizarla para retirar la suciedad
o pegamento acumulados en el rodillo engomado de tracción papel. (Véase la imagen de
arriba.)
5. Limpiar todos los rodillos metálicos de alimentación que estén en contacto con la cinta.
Página 4-2
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
4.4 CÓMO LIMPIAR LA IMPRESORA (HOJA DE LIMPIEZA)
La hoja de limpieza se usa para limpiar manchas persistentes en el cabezal de impresión.
1. Levantar la cubierta delantera.
2. Liberar el cabezal de impresión soltando la palanca púrpura de bloqueo del cabezal, para
obtener acceso a este último.
3. Retirar la etiqueta y la cinta.
4. Introducir la hoja de limpieza de cabezales entre el cabezal de impresión y el rodillo engomado de tracción papel. El lado grueso de la hoja de limpieza debe estar frente a la superficie de los elementos del cabezal de impresión.
5. Cerrar la palanca de bloqueo para montar el cabezal de impresión.
6. Utilizando ambas manos, tirar de la hoja de limpieza hacia fuera, hacia su cuerpo. De esta
forma retirará cualquier resto de suciedad adherido al cabezal de impresión. (Véase la imagen de la derecha.)
7. Una vez retirada la hoja de limpieza, realizar los pasos 2 a 6 para repetir el proceso de limpieza una o dos veces más.
8. Una vez que no aparezca más suciedad en la hoja de limpieza tras extraerla, podrá dejar de
limpiar con la hoja.
9. Liberar el cabezal de impresión y utilizar la gamuza del kit de limpieza para retirar cuidadosamente cualquier resto de suciedad del cabezal de impresión.
Precaución
• Asegúrese de haber apagado el equipo antes de limpiarlo.
• Estas sugerencias de limpieza son sólo indicativas. En caso necesario, limpiar el equipo en la medida
necesaria en función del grado de suciedad.
• Utilizar un lápiz de limpieza (sólo para el cabezal de impresión) o un paño de algodón para limpiar las
unidades de la impresora.
• Utilizar únicamente materiales suaves y sin pelusa para limpiar. Evitar usar objetos duros para limpiar,
puesto que dañarán los componentes.
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 4-3
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
4.5 AJUSTE DE LA CALIDAD DE IMPRESIÓN
La calidad de impresión puede optimizarse con el mantenimiento y limpieza periódicos del cabezal de
impresión y los componentes del recorrido de papel. También puede afinar la calidad de impresión
ajustando la oscuridad de impresión y la velocidad de impresión a través del potenciómetro de
impresión (PRINT) del panel frontal y a través del menú de la pantalla LCD del panel de control.
4.5.1 Ajuste de la oscuridad de impresión
Este ajuste permite al usuario controlar (dentro de un rango
especificado) la cantidad de energía aplicada a los elementos
térmicos individuales del cabezal de impresión. Es importante
que dé con un nivel adecuado de oscuridad de impresión en función
de su combinación concreta de etiqueta y cinta. Las imágenes
impresas no deberían ser muy claras, ni debería correrse la tinta
de la cinta. Los bordes de cada imagen deberían aparecer nítidos
y bien definidos.
Existen dos niveles de ajuste de la oscuridad de impresión:
1. ajuste del hardware a través del potenciómetro de impresión (PRINT) (véase la imagen anterior)
2. ajuste del software (a través del menú PRINT DARKNESS al encender la impresora al tiempo
que se pulsa los botones LINE y FEED). Puede obtenerse el mismo ajuste a través del comando
ESC+#E (SBPL).
El ajuste del hardware es la configuración maestra y afecta a todos los ajustes de software
para la oscuridad de impresión. Por ejemplo, si se ajusta el potenciómetro de impresión
(PRINT) para lograr una impresión más clara, la oscuridad será menor en todos los rangos
de velocidad seleccionados por el código de comandos.
Potenciómetro de impresión (PRINT) — Para configurar de forma
precisa la oscuridad de impresión, utilizar el potenciómetro de
impresión (PRINT) en el panel de configuración. Proporciona un
rango de ajuste continuo, permitiéndole introducir cambios precisos.
Utilizar un destornillador pequeño de estrella con cabezal de
plástico (no incluido), girándolo en el sentido de las agujas del reloj
para obtener una impresión más oscura y en sentido contrario para
una impresión más clara. Véase la Sección 3: Configuración para
obtener instrucciones sobre cómo introducir ajustes en el
potenciómetro.
Más
Más
Destornillador con
cabeza de plástico
Pantalla LCD — La oscuridad de impresión puede ajustarse en el panel de configuración o bien
enviando el comando de software de oscuridad de impresión desde un ordenador. Este ajuste
no es tan preciso como el realizado a través del potenciómetro: sólo existen cinco ajustes, desde
1 (más claro) hasta 5 (más oscuro). El valor predeterminado es 3. Una vez seleccionado el rango,
el potenciómetro de oscuridad (Darkness) del panel frontal puede usarse para introducir ajustes
más precisos. Para obtener instrucciones acerca del ajuste de la oscuridad de impresión,
remítase a la Sección 3, Configuración.
Página 4-4
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
4.5 AJUSTE DE LA CALIDAD DE IMPRESIÓN (CONT.)
4.5.2 Ajuste de la velocidad de impresión
Además de variar la oscuridad de impresión para controlar la calidad de impresión, también
puede cambiar el ritmo al que se imprimen las etiquetas. El ajuste de la velocidad de impresión
se refiere al tiempo empleado por los elementos del cabezal de impresión para producir una
impresión. A más tiempo (a saber, velocidad de impresión inferior) mayor calidad de impresión.
Pantalla LCD — La velocidad de impresión sólo puede configurarse
utilizando el software, a través de la pantalla LCD del panel de
configuración o enviando el comando de software de velocidad de
impresión (ESC +CS) desde un ordenador. Existen cinco ajustes,
desde 02 pps (más lento) hasta 6 pps (más rápido). El ajuste
predeterminado es 4.
PRINT SPEED
2
3
4
5
6
Para obtener más instrucciones sobre cómo configurar la velocidad de impresión,
remítase a página 3-9, Funcionamiento y Configuración.
4.6 SUSTITUCIÓN DE FUSIBLES FUNDIDOS
El fusible T3 de 3 A protege a la impresora LM de los daños.
Si necesita sustituirlo en cualquier momento, obtenga un fusible
de sustitución de su distribuidor SATO y siga estos pasos:
1. Apagar la impresora y retirar el cable de alimentación.
2. En la parte trasera de la impresora, localizar la tapa de
los fusibles, justo encima del conector de CA.
3. Desatornillar la tapa y retirar el fusible defectuoso.
4. Sustituirlo con un nuevo fusible de 250 V y 3 A.
5. Volver a atornillar la tapa en la impresora y conectar el cable de alimentación de nuevo.
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 4-5
Sección 4: Limpieza y Mantenimiento
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente
Página 4-6
Manual de instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
ESPECIFICACIONES DE LA INTERFAZ
5.1 TIPOS DE INTERFAZ
La impresora LM incorpora una única interfaz de la elección del usuario: normalmente se emplea
una interfaz paralela para transmitir datos desde y hasta el host. No obstante, tenga en cuenta
que no se ofrece interfaz de señal externa de forma opcional para conectar la impresora a otros
periféricos.
Éstos son los distintos tipos de tarjetas de interfaz disponibles:
1) Tarjeta de interfaz RS232C
2) Tarjeta de interfaz IEEE 1284
3) Tarjeta de interfaz USB (Ver. 1.1)
4) Tarjeta de interfaz LAN (10Base-T/100Base-T)
5) Tarjeta de interfaz IEEE 802.11b para LAN Inalámbrica
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-1
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.2 AJUSTE DE LOS INTERRUPTORES DIP DE LA TARJETA DE INTERFAZ (RS-232C)
La tarjeta de interfaz serie ultrarrápida de la impresora LM Basic (opcional) contiene interruptores DIP para controlar las condiciones de comunicación. Las funciones del interruptor DIP
son las siguientes:
Nº de
interruptor
1
Función
Descripción
Ajuste de la
longitud de datos
ON: 7 bits de datos
OFF: 8 bits de datos
Ajuste de los bits
de paridad
OFF — OFF: Ninguno
OFF — ON: Número par
ON — OFF: Número impar
ON — ON: No se usa
Ajuste del bit
de parada
ON: 2 bits de parada
OFF: 1 bit de parada
Ajuste de la
relación de
baudios
OFF — OFF: 9.600 bps
OFF — ON: 19.200 bps
ON — OFF: 38.400 bps
ON — ON: 57.600 bps
2
3
4
5
6
1-7 1-8 Modo de compatibilidad OFF
7
8
Ajuste del
protocolo de
comunicación
OFF OFF: READY/BUSY
OFF ON: XON/XOFF
ON OFF: Protocolo específico
del driver
ON ON: No se usa
Modo de compatibilidad ON
READY/BUSY
XON/XOFF
Status 3
Status 2
Precaución
Apagar (OFF) siempre el equipo de impresión antes de introducir o retirar una tarjeta de interfaz. De lo contrario, podrían
producirse daños eléctricos graves o incluso podría sufrir daños físicos.
Nota:
Comprobar el sello de configuración de la tarjeta de interfaz serie.
Los ajustes pueden variar en función del tipo y versión de la tarjeta.
Cualesquiera ajustes de comunicación no controlados por los interruptores DIP pueden fijarse
en el Modo Interfaz de la impresora por medio del panel de operaciones.
Página 5-2
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.3 AJUSTES DE LOS INTERRUPTORES DIP DE LA TARJETA DE INTERFAZ (LAN)
La tarjeta de interfaz para Red de Área Local de la impresora serie LM (opcional) contiene
interruptores DIP para inicializar la configuración de la LAN, la configuración de impresión de la
LAN y el autodiagnóstico de la tarjeta LAN. Las funciones del interruptor DIP son las siguientes:
Nº de interruptor
Función de la tarjeta de interfaz para LAN de la
impresora LM408e/412e
1
Reservada
2
Inicializa la información de configuración de la tarjeta LAN
3
Imprime la información de configuración de la tarjeta LAN
(se imprimirá información de configuración como la dirección IP)
4
Imprime el autoexamen de la tarjeta LAN (se imprimirán los
resultados del examen de la tarjeta LAN)
5.4 AJUSTES DE LOS INTERRUPTORES DIP DE LA TARJETA DE INTERFAZ
(LAN INALÁMBRICA)
La tarjeta de interfaz para Red de Área Local Inalámbrica de la impresora serie LM (opcional)
contiene interruptores DIP para inicializar la configuración de la LAN, la configuración de
impresión de la LAN, el autodiagnóstico de la tarjeta LAN y los ajustes del modo inalámbrico.
Los ajustes del interruptor DIP deben realizarse antes de instalar la tarjeta en el equipo de
impresión. Las funciones del interruptor DIP son las siguientes:
Nº de
interruptor
Función de la tarjeta de interfaz LAN Inalámbrica de la impresora LM408e/412e
1
Reservada
2
Inicializa la información de configuración de la tarjeta LAN
3
Imprime la información de configuración de la tarjeta LAN (se imprimirá información
de configuración como la dirección IP)
4
Imprime el autoexamen de la tarjeta LAN (se imprimirán los resultados del examen
de la tarjeta LAN)
5
Modo de comunicación inalámbrica
6
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
OFF—OFF : 802.11 Ad hoc
OFF—ON : Infraestructura
ON—OFF : Ad hoc
ON—ON: No se usa
Página 5-3
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.5 INTERFAZ DE SEÑAL EXTERNA
A diferencia de las impresoras SATO más avanzadas como la serie CL4XXe, la impresora LM
no puede equiparse con una tarjeta de interfaz de señal EXT para enviar información sobre el
estado de la impresora a cualquier dispositivo o LAN. Si precisa esta funcionalidad en el futuro,
considere la posibilidad de adquirir una impresora SATO con interfaz de señal EXT opcional.
5.6 ESPECIFICACIONES DE LA INTERFAZ SERIE (RS-232C)
La interfaz serie de esta impresora cumple el estándar RS-232C.
Existen dos tipos de modos de recepción:
1. Búfer para una sola acción 2. Búfer para varias acciones
Pueden configurarse utilizando los interruptores DIP.
Especificaciones básicas
Interfaz estándar
Interruptor DIP
1) Configuración de
caracteres
2) Velocidad de transmisión
3) Protocolo
En la tarjeta de interfaz
1-1
OFF
Longitud de los
bits de datos
7 bits
DSW1-2
DSW1-3
OFF
OFF
NINGUNO
OFF
ON
PAR
ON
OFF
IMPAR
ON
ON
1-2
Bits de paridad
(2-3)
1-3
1-4
8 bits
ON
No se usa
OFF
Bit de parada
1 bit
ON
2 bits
DSW1-5
DSW1-6
DIPSW2-8
OFF*
DIPSW2-8
ON
OFF
OFF
9.600 bps
9.600 bps
OFF
ON
19.200 bps
19.200 bps
ON
OFF
38.400 bps
4.800 bps
ON
ON
57.600 bps
2.400 bps
DSW1-7
DSW1-8
DIPSW2-8
OFF*
DIPSW2-8
ON
OFF
OFF
Ready/Busy
(Listo/Ocupado)
Ready/Busy
(Listo/Ocupado)
OFF
ON
X-on-Xoff
X-on-Xoff
ON
OFF
Status 3 echo
Status 3 echo
ON
ON
Protocolo del driver
Status 2 echo
1-5
Relación de
baudios (5-6)
1-6
1-7
Protocolo (7-8)
1-8
Nota: El cambio entre búfer para una sola acción y búfer para varias acciones
puede ser especificado por el software.
*Válido al deshabilitar el Modo Compatible en la impresora a través del menú
del Modo Servicio.
Modo de sincronización
Asíncrono
Capacidad máxima de
recepción del búfer
2,95 Mbyte
2,95 Mbyte
0 Mbyte
Casi lleno
0,95 Mbyte restantes
Notificar el estado
casi lleno
1,95 Mbyte restantes
Código empleado
ASCII (7 bits)
Conectores
En la impresora: DB-25S (hembra)
En el cable: DB-25P (macho)
Longitud del cable: 5 metros ó menos
Formato de transmisión
Inicio b1
Gráficos (8 bits)
b2
b3
b4
b5
b6
b7
b8
Parada
Obsérvese que b8 no es aplicable cuando se utilizan 7 bits.
Nivel de señal
Página 5-4
Nivel elevado: +5 ~ +12 V
Nivel bajo: -5 ~ -12 V
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.7 READY/BUSY (LISTO/OCUPADO)
Ready / Busy (Listo / Ocupado) es el método de control del flujo de hardware de la interfaz serie
de la impresora. No se pueden garantizar los datos recibidos cuando los datos de impresión
(ESC+"A"~ESC+"Z") se envían desde el host en las siguientes circunstancias:
1) Cuando la impresora se encuentra offline
2) Cuando se ha producido un error en la impresora
Asignación de pines
1) DB-25 P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
RS
4
CS
5
DR
6
SG
7
ER
20
DB-25 P
Host
1
FG
3
RD
2
SD
5
CS
4
RS
20
ER
7
SG
6
DR
2) DB-25P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
RS
4
CS
5
DR
6
SG
7
ER
20
DB-9P
Host
2
3
8
7
4
5
6
RD
SD
CS
RS
ER
SG
DR
Al utilizar el control de hardware de Windows:
3) DB-25 P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
CS
5
RS
4
DR
6
SG
7
ER
20
DB-25 P
Host
1
FG
3
RD
2
SD
20
ER
6
DR
4
RS
7
SG
5
CG
4) DB-25P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
CS
4
RS
5
DR
6
SG
7
ER
20
DB-9P
Host
2
3
4
6
7
5
6
RD
SD
ER
DR
RS
SG
CS
Señales de interfaz
Nº de pin
1
2
3
4
5
6
7
20
Tipo de
señal
FG
SD
RD
RS
CS
DR
SG
ER
Dirección
Salida
Entrada
Salida
Entrada
Entrada
Salida
Contenidos
Frame Ground
Envío de datos
Recepción de datos
Petición para transmitir
Preparado para transmitir
Conjunto de datos preparado
Signal Ground
Equipo listo (usado también para
manejar los estados de error)
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-5
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.8 BÚFER PARA UNA SOLA ACCIÓN
Diagrama de tiempos — Procesamiento normal
Encendida
P o w e r O(ON)
N
Lado side
de la
Printer
impresora
ER
ER
RD
RD
Pulsando los
botones
de inicio
/ parada
Press
ing Start
/ Stop
Key
Initial
Pulsando Start
los botones
inicio / parada
Pressing
/ Stopde
Key
td
td
td
STX · · E T X (1)
STX · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ETX (2)
RS
RS
Offline
Online
Printer
status
Estado
de la
impresora
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (1)
(1)
Online
Recibir,
(2)
Receive,analizar,
analyze,editar
edit (2)
Impresión
Print (1)(1)
Impresión
Print(2)
(2)
td: intervalo comprendido
que la
impresora
reconoce
la finalización
de un trabajo
hasta
el control
ER.ER.
(En(about
torno a10µs)
10 µs)
td: desde
delay from
when
the printer
recognizes
the completion
of an item
until
control del
of the
Diagrama de tiempos — Procesamiento de errores
Encendida
P o w e r O(ON)
N
cerrado
Cabezal
abierto Cabezal
Head
Open
Head Closed
Lado de la
Printer side
impresora
Pulsando
los /botones
de inicio / parada
Press
ing Start
Stop Key
PulsandoPressing
los botones
de /inicio
parada
Start
Stop/ Key
td
ER
ER
RD
RD
Fin delEnd
papel
Paper
S T X · · E T X (1)
RS
RS
Estado de la
Printer status
impresora
Offline
Online
Recibir, analizar,
(1)
Receive,
analyze,editar
edit (1)
Impresión
Print (1) (1)
Impresión
Print (1) (1)
Nota:
mensaje
delcleared
papel desaparecerá
cerrado
el cabezal.
Note El
: Paper
Endde
willfinbe
when the Headuna
hasvez
been
closed.
Página 5-6
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.9 BÚFER PARA VARIAS ACCIONES
Diagrama de tiempos — Procesamiento normal
Encendida (ON)
Power ON
Búfer de entrada
Receiving
Buffer casi
Nearlleno
Full
Lado de
la
P rinter
side
impresora
Recepción
Búfer Near
casi lleno
Receiving
Buffer
Full limpio
cleared
Pulsando los botones de inicio /
parada
P ress ing Start
/ Stop Key
Inicial
Initial
ER
ER
STX · · ETX (1)
RRD
D
S T X · · E T X (2 )
S T X · · · · · · · · · · · · · · E T X (3 )
STX · · · · · · · · · · ·
RS
RS
Online
P rinter
Estadostatus
de la
impresora
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(1)(1)
O ffline
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(2)
(2)
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(3)( 3 )
Impresión
Print (1) (1)
Recibir, analizar,
Receive,
analyze, editar
edit ( (4)
Impresión
Print (2 )(2)
Note :Normalmente
Data will be normally
Multi-reception.
Nota:
los datosbesereceived
recibiránOnline,
Online,during
durante
la recepción múltiple.
Diagrama de tiempos — Procesamiento de errores
Pulsando los botones de inicio /
enNmarcha (ON)
PPuesta
ower O
Receiving
Nearlleno
Full
RecepciónBuffer
Búfer casi
Receiving
Buffer
Full cleared
Recepción
BúferNear
casi lleno
limpio
P ress ing Start
/ Stop Key
parada
P rinter
Lado side
de la
impresora
Inicial
Initial
ER
ER
RD
STX · · ETX (1)
S T X · · E T X (2 )
S T X · · · · · · · · · · · · · · E T X (3 )
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(1)(1)
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (2)
(2)
STX · · · · · · · · · · ·
RD
R RS
S
Online
P rinter
status
Estado
de la
impresora
O ffline
Print (1)(1)
Impresión
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (3)
(3)
Receive,
Recibir, analyze,
analizar, edit
editar
( (4)
Print (2 (2)
)
Impresión
Nota:
los datosbe
sereceived
recibiránOnline,
Online,during
durante
la recepción múltiple.
Note Normalmente
: Data will be normally
Multi-reception.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-7
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.10 X-ON/X-OFF
Este protocolo de transmisión informa al host si la impresora puede recibir datos o no, mediante
el envío del código "XON" (Hex 11H) o "XOFF" (Hex 13H).
No se pueden garantizar los datos recibidos cuando los datos de impresión (ESC+"A"~ESC+"Z")
se envían desde el host en las siguientes circunstancias:
1) Cuando la impresora se encuentra offline
2) Cuando se ha producido un error en la impresora
Asignación de pines
1) DB-25 P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
RS
4
CS
5
DR
6
SG
7
ER
20
DB-25 P
Host
1
FG
3
RD
2
SD
5
CS
4
RS
20
ER
7
SG
8
DR
2) DB-9P
Impresora
FG
1
SD
2
RD
3
RS
4
CS
5
DR
6
SG
7
ER
20
DB-9P
Host
2
3
8
7
4
5
6
RD
SD
CS
RS
ER
SG
AR
¡Precaución!
En las conexiones, puede ser necesario enlazar (normalmente en "High”) CS y RS en el host en
función del tipo de host. Por tanto, asegúrese de volver a comprobar el host antes de usarlo.
Señales de Entrada/Salida
Nº de pin
1
2
3
7
Página 5-8
Tipo de señal
FG
SD
RD
SG
Dirección
Salida
Entrada
-
Contenidos
Frame Ground
Envío de datos
Recepción de datos
Signal Ground
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.11 BÚFER PARA UNA SOLA ACCIÓN
Diagrama de tiempos — Procesamiento normal
Inicial
Initial
Pulsando los botones de inicio /
Pressing Start
/ Stop Key
parada
Pulsando los botones de inicio /
Pressing Start
/ Stop Key
parada
Puesta
en marcha
Power
ON (ON)
Ladoside
de la
Printer
impresora
SD
ER
XON
XON
XOFF
XON
XOFF
XON
500ms
STX · · E T X (2
STX · · E T X (1)
R DRD
Offline
Online
Printer RS
status
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(2)
(
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit(1)
(1)
Estado de la
impresora
Impresión
Print (1)(1)
Nota: Este protocolo ejecutará
una This
interrogación
secuencial
intervalo
500 ms,
momento
en quethe
se enciende
el equipo
hastathe
la reception
recepciónof the first data.
Note:
protocol will
execute“XON”
an “X Oen
N”un
polling
at andeinterval
of desde
500ms,elfrom
the moment
power is turned
on until
Diagrama de tiempos — Procesamiento de errores
Encendida
Power O(ON)
N
Ladoside
de la
Printer
impresora
S DER
RD
RD
Cabezal
abierto
Head Open
Cabezal
cerrado
Head Closed
Pulsando
los botones
de inicio / parada
Pressing
Start
/ Stop key
XOFF
XON
Pulsando
losStart
botones
de inicio
Press ing
/ Stop
key / parada
XOFF
STX · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ETX (1)
RS
Printer status
Estado de la
impresora
Fin
del papel
Paper
End
Offline
Online
Recibir,
Receive,analizar,
analyze, editar
edit ( (2)
Recibir, analizar,
Receive,
analyze, editar
edit (1)(1)
Impresión
Print (1) (1)
Impresión
Print (1)(1)
Nota:
El mensaje
de fin
desaparecerá
una vez
el cabezal.
Note
: Paper End
willdel
bepapel
cleared
when the Head
has cerrado
been closed.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-9
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.12 BÚFER PARA VARIAS ACCIONES
Diagrama de tiempos — Procesamiento normal
Puesta
(ON)
P o w een
r Omarcha
N
Búfer
de entrada
casi
lleno
Receiving
buffer
near
full
Ladoside
de la
Printer
impresora
Inicial
Initial
S DER
XON
XON
Pulsando los botones de inicio /
Press ing Start
/ Stop Key
parada
Recepciónbuffer
Búfer casi
limpio
Receiving
nearlleno
full cleared
XOFF
XON
XOFF
500ms
S T X · · E T X (1)
RD
RD
S T X · · E T X (2 )
S T X · · · · · · · E T X (3 )
STX · · · ·
Offline
Online
Printer RS
status
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (1)
(1)
Estado de la
impresora
Receive,
Recibir, analizar,
analyze,
editar
edit(2)
(2)
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(3)
(3)
Impresión
Print
(1) (1)
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(4)
(
Impresión
Print ( 2)(2)
Nota: Este protocolo ejecutará
una
interrogación
secuencial
intervalo
500 ms,
desde elfrom
momento
en que
sepower
enciende
el equipo
hasta
recepciónof the first data.
Note
: This
protocol will
execute “XON”
an “X Oen
N ” un
polling
at ande
interval
of 500ms,
the moment
the
is turned
on until
thelareception
Diagrama de tiempos — Procesamiento de errores
Puesta en
marcha
Power
ON(ON)
Lado side
de la
Printer
impresora
SD
ER
RD
RD
Cabezal
abierto
Head Open
Cabezal
cerrado
Head Closed
Pulsando
los botones
inicio / parada
Press
ing Start
/ Stopde
key
XOFF
XON
XOFF
STX · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ETX (1)
(Precaución
(Caution 2)2)
XOFF
Recibir,
editar
Receiv
e, analizar,
analyze, edit
(1)(1)
Pulsando
Press inglos botones de inicio /
XON
STX · · · · · · · · · · · · · ETX (2)
Offline
Online
Printer RS
status
Estado de la
impresora
Fin
del papel
Paper
End
Recibir,
Receive, analizar,
analyze, editar
edit ( 2)(2)
Impresión
Print (1) (1)
Nota: El mensaje de fin del papel desaparecerá una vez cerrado el cabezal.
Note2:
: Paper
End willuna
be transmisión
cleared when
the Head
has been
closed.datos al producirse un error
Nota
Se ejecutará
“XOFF”
mientras
se reciben
Note 2: An “XOFF ” transmission will be executed when receiving data during the occurrence of an error.
Página 5-10
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.13 INTERFAZ IEEE 1284
La interfaz IEEE 1284 de la impresora cumple los estándares IEEE1284.
Se recomienda el modo ECP para los ajustes del puerto LPT1.
Asegúrese de cambiar las configuraciones del puerto LPT1 a través de los ajustes BIOS.
Especificaciones básicas
Tarjeta de interfaz
Conector
Impresora
Cable
Longitud de cable
Amphenol (DDK) 57 a 40360 (Equivalente)
Amphenol (DDK) 57 a 30360 (Equivalente)
Menos de 3 metros
Nivel de señal
Nivel alto
Nivel bajo
: + 2,4 a + 5,0 V
: - 0,0 a – 0,4 V
Ajustes de
comunicación
Puede optarse por una comunicación individual o múltiple utilizando
DSW2-5.
Capacidad máxima del
búfer de entrada
DIPSW2-5
Ajuste de rango
ON
Multirecepción
OFF
Recepción individual
2,95 Mbyte
2,95 Mbyte
0 Mbyte
Casi lleno
Restante. 0,95 Mbyte
Casi lleno limpiar
Restante. 1,95 Mbyte
Diagrama de tiempos
Modo
ECP
ECP
mode
T1 T2
T2
Modo
compatible
Centronics
Centronics
compatible
mode
T1 T2
T2
T3
DATA
STROBE
ACK
BUSY
* *1 1µs
µs <<T1,
T1, T2
T2
0,6
µs <<T3
µs
0.6µs
T3 << 1,2
1.2µs
is possible
to set thelos
ACK
width settings
(0.5
10 µs)(0,5
in the
Advanced
* *EsIt posible
configurar
ajustes
de ancho
de– ACK
- 10
µs) en el
mode,
in the casepara
of One
Item reception.
Modo
Avanzado,
la recepción
de un elemento.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-11
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.13 INTERFAZ IEEE 1284 (CONT.)
Asignación de pines
Asegúrese de usar un cable compatible con IEEE1284
.
D-SUB 25P
GND
Página 5-12
Micro-ribbon 36 P
GND
1
18
2
19
1
19
2
20
3
19
4
20
3
21
4
22
5
20
5
23
6
21
6
24
7
21
8
22
9
22
10
24
11
23
12
24
13
24
14
25
15
23
16
25
7
25
8
26
9
27
10
28
11
29
12
28
13
28
14
30
32
29
31
30
17
25
36
30
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.13 INTERFAZ IEEE 1284 (CONT.)
Asignación de pines
De acuerdo con los estándares Centronics, la ubicación de cada pin de señal es la siguiente:
Sin embargo, el conector de tipo IEEE 1284-B es compatible al conectar el estándar IEEE1284.
Nº de pin
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Tipo de señal
HOST CLK
DATA 1
DATA 2
DATA 3
DATA 4
DATA 5
DATA 6
DATA 7
DATA 8
PERIPH CLK
PERIPH ACK
nACK REVERSE
XFLAG
HOST ACK
Contenido
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Salida
Salida
Salida
Salida
Entrada
LOGIC GND
CHASSIS GND
PERIPHERAL LOGIC HIGH
Entrada
Nº de pin
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Tipo de señal
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
SIGNAL GROUND
NREVERSE REQUEST
nPERIPH REQUEST
1284ACTIVE
Contenido
Entrada
Salida
Entrada
5.13 SEÑALES DE INTERFAZ
Con los estándares Centronics, el contenido de cada tipo de señal es el siguiente. Sin embargo, cada
línea de señal usada con los estándares IEEE1284 es compatible con los estándares IEEE1284.
Nº de pin
Tipo de señal
1
HOST CLK
2a9
DATA 1 a DATA 8
Dirección
Entrada
Entrada
10
PERIPH CLK
Salida
11
PERIPH ACK
Salida
12
nACK REVERSE
Salida
13
XFLAG
Salida
14
17
18
HOST ACK
CHASSIS GND
PERIPHERAL LOGIC
HIGH
19 a 30 SIGNAL GROUND
31
nREVERSE
REQUEST
32
nPERIPH REQUEST
36
1284ACTIVE
Entrada
Salida
Entrada
Salida
Entrada
Contenidos
Se precisa un pulso activo bajo en las señales
sincronizadas para escanear Data 1 a Data 8.
Al introducir datos paralelos de 8 bits, Data 1 es el LSB
(bit menos significativo) y Data 8 el MSB (bit más
significativo).
Se trata de la señal de pulso activo bajo (LOW) que
indica que ha finalizado el escaneado de los datos
recibidos.
Señal activa alta (HIGH) que indica que la impresora no
puede recibir datos.
Señal activa alta (HIGH) que indica que se ha acabado el
rollo de etiquetas.
Señal activa alta (HIGH) que indica que se pueden
recibir datos.
Señal mostrada cuando se usa el estándar IEEE1284.
Conexión con el Frame Ground.
Voltaje de +5 V en el lado de la impresora.
Conexión a tierra para cada señal.
Señal activa baja (LOW) que solicita la inicialización de
la impresora.
Señal de pulso activo bajo (LOW) que indica un error en
la impresora.
Señal mostrada cuando se usa el estándar IEEE1284.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-13
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.14 BÚFER PARA UNA SOLA ACCIÓN
Diagrama de tiempos — Procesamiento normal
Pressing
key
Pulsando los
botonesthe
de Start
inicio // Stop
parada
Power
ON(ON)
Puesta en
marcha
DATA
DATA
Inicial
Initial
ESC A · · · · ESC Z (1)
Pulsando
los botones
de /inicio
parada
Pressing
the Start
Stop/ key
ESC A · · · · · · · · · · · ESC Z (2)
STROBE
STROBE
ACK
ACK
BUSY
BUSY
SELECT
SELECT
PE
PE
FAULT
FAULT
Estado de la
impresora
Printer
Status
Offline
Online
Recibir, analizar,
editar
(1)(1)
Receive,
analyze,
edit
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(2)
(2)
Impresión
Print (1)(1)
Página 5-14
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.14 BÚFER PARA UNA SOLA ACCIÓN (CONT.)
Diagrama de tiempos — Procedimiento durante el fin del papel
Puesta
(ON)
P o wen
e rmarcha
ON
Lado de la
impresora
Fin
P aper
del papel
End
Cabezal
abierto
Head open
Cabezal
cerrado Pulsando
los the
botones
iniciokey
/ parada
Press ing
Startde
/ Stop
Head closed
Printer side
D ADATA
TA
E S C A · · · · · · · · · · ESC Z (1)
S STROBE
TROBE
A C KACK
B UBUSY
SY
SELECT
SE
LECT
PE
PE
F AFAULT
ULT
Estado
la
Printer de
status
impresora
Online
O ffline
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit (1)
(1)
Impresión
Print (1) (1)
Nota:
El mensaje
deisfin
del papel
desaparecerá
una
Note:
Paper End
cleared
by closing
the Head
. vez cerrado el cabezal.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-15
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.15 BÚFER PARA VARIAS ACCIONES
Diagrama de tiempos — Proceso normal
Puesta
(ON)
P o wen
e r marcha
ON
Lado de
la
Printer
side
impresora
E S C A · · · · · · · · · · ESC Z (1)
DATA
DATA
Fin
del papel
P aper
End
Cabezal
abierto
Head open
Cabezal
cerrado
Head closed
Pulsando los botones de inicio /
P ressing the
Start / Stop key
parada
SSTROBE
TROBE
ACK
ACK
B UBUSY
SY
SELECT
SELECT
PE
PE
FAULT
FAULT
Estado de la
Printer
status
impresora
Online
O ffline
Recibir, analizar,
editar
Receive,
analyze,
edit(1)(1)
Impresión
Print (1)(1)
Nota:
El mensaje
deisfincleared
del papel
una vez cerrado el cabezal.
Note:
Paper End
by desaparecerá
closing the Head.
Página 5-16
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
5.15 BÚFER PARA VARIAS ACCIONES (CONT.)
Diagrama de tiempos — Procedimiento durante el fin del papel
Puesta
(ON)
P o w een
r Omarcha
N
Ladoside
de la
Printer
impresora
DATA
E S C A · · · · · · · · · · · · · ESC Z (1)
DATA
Paper
End
Fin
del papel
Cabezal
cerrado
Head closed
Cabezal
Head open
abierto
Pulsando los botones de inicio /
parada
Press ing the
Start / Stop key
E S C A · · · · · · · · · · ESC Z (2)
STROBE
STROBE
ACK
ACK
B U BUSY
SY
S ESELECT
LECT
PE
PE
FAULT
FAULT
Estado de la
Printer
Status
impresora
Online
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (1)
(1)
O ffline
Recibir, analizar,
Receive,
analyze,editar
edit (2)
( 2)
Impresión
Print (1) (1)
Nota:
mensaje
fin del papel
desaparecerá
Note:El
Paper
End de
is cleared
by closing
the Headuna vez cerrado el cabezal.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 5-17
Sección 5: Especificaciones de la interfaz
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente
Página 5-18
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 6: Resolución de problemas
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si no puede producir impresiones con la impresora serie LM,
utilice esta sección para asegurarse de que ha revisado los elementos básicos antes de decidir que no puede hacer nada más.
La sección se divide en siete partes:
•
•
•
•
•
•
Observaciones
Lista inicial de control
Lista de control de la interfaz serie RS232C
Significado de los indicadores ON LINE, RIBBON,
LABEL
Significado de los mensajes de error de la LCD
Significado de los mensajes de aviso de la LCD
Guía general de resolución de problemas
6.1 LISTA INICIAL DE CONTROL
1.
¿Está la impresora en marcha y ON LINE?
2.
¿Está apagada (OFF) la luz de ERROR del panel
frontal? Si la luz está encendida (ON), es posible que
el conjunto del cabezal de impresión esté abierto o se
haya producido otro error.
3.
¿Está el conjunto del cabezal de impresión (así como
otros conjuntos afines que deban ir sujetos) debidamente fijado?
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 6-1
Sección 6: Resolución de problemas
6.2 USO DE LA INTERFAZ RS232C (SERIE)
1. ¿Está el cable serie RS232C conectado de forma
segura a su puerto serie del PC y al conector
RS232C en la impresora? (El cable SATO estándar
para RS-232 usa una hembra de 9 pines conectada
a un macho de 25 pines)
Observaciones
2. ¿Está el cable defectuoso? Como mínimo, debería
estar usando un “cable de módem nulo”, que cruza
los pines de una forma determinada, y que debería
permitirle imprimir. Pero le recomendamos que utilice
un cable que se ajuste a las especificaciones descritas
en la Sección 5: Especificaciones de la interfaz
3. Compruebe que no se han producido errores evidentes en la secuencia de datos. Recuerde que
todos los trabajos de impresión de datos en serie
deben ir encuadrados por STX y ETX. De nuevo,
remítase a la Sección 5: Especificaciones de la
interfaz en caso necesario.
4. Si después de enviar el trabajo a la impresora,
la LCD indica que se ha producido un “error de
trama”, es posible que tenga un problema de configuración. Es probable que existan contradicciones
con la relación de baudios, paridad, bits de datos o
bits de parada en relación con su ordenador host.
Si no tiene muy claro cuál es el ajuste RS232 actual
de la impresora, puede escoger los valores SATO
predeterminados (todos los interruptores DIP en
posición OFF) para establecer 9.600 baudios, ninguna paridad, 8 bits de datos y 1 bit de parada.
Página 6-2
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 6: Resolución de problemas
6.3 SIGNIFICADO DE LOS MENSAJES DE ERROR DE LA LCD
Cuando se produce un error, o cuando la impresora necesita alertar al usuario de algo importante, el mensaje visualizado en la pantalla LCD contendrá la información necesaria. Asimismo,
el LED de estado podrá encenderse o parpadear al tiempo que aparece el mensaje en la LCD.
La impresora LM 408e/412e no incluye zumbador incorporado para emitir avisos sonoros. Al
producirse un error, apagar (OFF) y encender (ON) la impresora para verificar el error.
LED de
estado
Mensaje en la
LCD
Error
Encendida
(On)
ERROR DE LA
MÁQUINA
Error de la
máquina
Encendida
(On)
ERROR DE EEPROM
Encendida
(On)
Causa
Solución
Tarjeta principal
defectuosa
Póngase en contacto con
un técnico cualificado
Fallo en la
operación de
lectura/escritura
de EEPROM
EEPROM defectuoso,
mal instalado
Póngase en contacto con
un técnico cualificado
PARITY ERROR
Error de paridad
RS232
Problema con el cable o
con la configuración de
la interfaz
• Corregir los ajustes
de la interfaz
• Ajustar el cable I/F
Encendida
(On)
ERROR DE
SATURACIÓN
Error de
saturación RS232
Problema con el cable o
con la configuración de
la interfaz
• Corregir los ajustes
de la interfaz
• Ajustar el cable I/F
Encendida
(On)
ERROR DE TRAMA
Error de trama
RS232
Problema con el cable o
con la configuración de
la interfaz
Corregir los ajustes de la
interfaz o ajustar el cable
Encendida
(On)
BÚFER SATURADO
Desbordamiento
del búfer
Capacidad del búfer
superada o configuración
incorrecta de la interfaz
Corregir el programa
host y el protocolo de
la interfaz
Parpadea
CABEZAL ABIERTO
Cabezal abierto
La palanca de bloqueo
del cabezal no está asegurada o el micro interruptor está defectuoso
Sujetar el cabezal de
impresión con la palanca
de bloqueo del cabezal
Parpadea
FIN DEL PAPEL
Fin de las
etiquetas
El papel se ha acabado
o no está debidamente
colocado. Cabezal de
impresión abierto o micro
interruptor defectuoso
Sujetar y liberar la palanca
de bloqueo del cabezal
para asegurar el cabezal
de impresión
Parpadea
FIN DE LA CINTA
Fin de la cinta
La cinta se ha acabado
o no está debidamente
colocada. Deben ajustarse los sensores
• Corregir la carga de
la cinta
• Limpiar y ajustar los
sensores
Encendida
(On)
ERROR EN EL
SENSOR
Sensor
Se ha escogido un
sensor incorrecto o éste
está mal alineado. El
papel serpentea
• Elegir un sensor correcto
y ajustar la posición
• Limpiar el recorrido de
la cinta
Encendida
(On)
ERROR DEL
CABEZAL
Cabezal
Sustituir el cabezal de
impresión
Cabezal de impresión
defectuoso
Apagada (Off)
HEAD MISMATCH
Cabezal
Cabezal de impresión
incompatible o
defectuoso
Reinstalar un cabezal de
impresión compatible
Encendida On (apagada
para error en la
tarjeta I/F)
DOWNLOAD ERROR
I/F NOT SUPPORT
DATA ERROR
WRITE ERROR
XXXXX ERROR
• Error en la lectura/
escritura de la memoria
o descarga
• O error de interfaz/cable
• Área de la memoria
defectuosa o parámetros del programa
incorrectos
• Comprobar el programa
• Ajustar la tarjeta de
interfaz y el cable
• Comprobar la memoria
incorporada
Datos
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 6-3
Sección 6: Resolución de problemas
6.4 GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Síntoma: La pantalla se queda en blanco al pulsar el interruptor de encendido.
Nº
Qué debe verificarse
Remedio
1
¿Se ha insertado el cable de alimentación en la toma de corriente de forma
correcta?
Insertar el cable de alimentación correctamente en la
toma.
2
¿Está dañado el cable de
alimentación?
Revisar el cable de alimentación para comprobar si
existen señales de daño.
Si es posible, intentar usar otro cable de alimentación
para impresora.
Comprar un nuevo cable de alimentación específicamente diseñado para esta impresora al punto de venta
o distribuidor al que adquirió su impresora. No utilizar
nunca otro cable de alimentación distinto de los específicamente diseñados para esta impresora.
3
¿Está llegando corriente a la toma que
alimenta la impresora?
Conectar otro dispositivo eléctrico a la toma de corriente
para comprobar si funciona. Si existe un problema con
la alimentación principal, comprobar si está entrando
electricidad en el edificio. Asimismo, comprobar si se
ha producido un apagón.
4
¿Han fundido los fusibles del edificio o
se ha disparado el disyuntor?
Sustituir los fusibles y volver a conectar el disyuntor.
Precaución
No manipular el interruptor de encendido ni el cable de alimentación con las manos húmedas. Podría sufrir una descarga
eléctrica.
Síntoma: Se suministra el papel, pero no se imprime
Nº
Qué debe verificarse
Remedio
1
Está sucio el cabezal de la impresora
o hay alguna etiqueta adherida al
mismo?
Si el cabezal de impresión está
sucio, retirar la suciedad con el kit
de limpieza suministrado. Si hay
una etiqueta adherida al cabezal
de impresión, retírela. * No utilizar
ningún objeto metálico para retirarla
(se puede dañar el cabezal de
impresión). Si se ha adherido
pegamento de la etiqueta al cabezal de impresión,
retírelo con el kit de limpieza suministrado.
2
¿Está utilizando papel y cintas de
carbón SATO auténticos para la
impresora LM Basic?
Asegurarse de estar utilizando papel y cintas de carbón
específicamente diseñados para la impresora.
3
¿Está sucio el sensor del papel?
Si el sensor del papel está sucio, retirar la suciedad con
el kit de limpieza suministrado. Consultar Sección 4:
Limpieza y Mantenimiento.
4
¿Está correctamente bobinada la
cinta de carbón?
Si la lengüeta de una unidad de bobinado de la cinta
no está en su posición original, retirar la cinta de carbón
bobinada y devolver la lengüeta a su posición original.
5
¿Son correctos los datos y señales
enviados desde el ordenador?
Volver a conectar el interruptor de encendido.
Si el mensaje sigue apareciendo, verificar el software
del ordenador o la configuración de las conexiones.
Precaución
Desconectar el cable de alimentación antes de limpiar la impresora.
Página 6-4
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 6: Resolución de problemas
6.4 GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (CONT.)
Síntoma: Poca calidad de impresión
Nº
1
Qué debe verificarse
¿Están correctamente colocados el
papel y la cinta de carbón?
Remedio
Comprobar si el papel y la
cinta de carbón están bien
colocados. Asimismo, bajar
la palanca de apertura de
la unidad del cabezal de
impresión y verificar si el
papel y la cinta de carbón
están en la posición correcta.
En
o
nc
bla
2
¿Están correctamente colocados el
papel y la cinta de carbón?
Comprobar el papel y la cinta de carbón. Volver a
configurar la densidad de impresión.
3
¿Está sucio el rodillo engomado de
tracción papel?
Si el rodillo engomado de tracción papel está sucio,
retirar la suciedad con el kit de limpieza suministrado.
4
¿Está sucio el cabezal de impresión o
hay una etiqueta adherida al mismo?
Si el cabezal de impresión está
sucio, retirar la suciedad con el kit
de limpieza suministrado. Si hay
una etiqueta adherida al cabezal,
retírela.
* No usar ningún objeto metálico
para retirarla (podría dañar el
cabezal de impresión). Si se ha adherido pegamento de
la etiqueta al cabezal de impresión, retirarlo con el kit de
limpieza suministrado.
Consultar Sección 4: Limpieza y Mantenimiento.
5
¿Está utilizando papel manchado?
Utilizar papel limpio.
6
¿Está utilizando
papel y cinta de
carbón
auténticos
específicamente
diseñados para
la impresora?
Asegurarse de estar utilizando
papel y cintas de carbón
específicamente diseñados
para la impresora.
Precaución
Desconectar el cable de alimentación antes de limpiar la impresora.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 6-5
Sección 6: Resolución de problemas
6.4 GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (CONT.)
Síntoma: La posición de impresión no está alineada
Nº
Qué debe verificarse
Remedio
1
¿Están correctamente colocados
el papel y la cinta de carbón?
Colocar correctamente el papel y la cinta de carbón.
Además, liberar la unidad del cabezal de impresión y,
a continuación, volver a colocar el papel y la cinta de
carbón en la posición normal. Por último, volver a fijar
el cabezal de impresión en su sitio.
2
¿Está sucio el rodillo engomado
de tracción papel?
Si el rodillo engomado de tracción papel está sucio,
retirar la suciedad con el kit de limpieza suministrado.
3
¿Están deformados el papel o la
cinta de carbón que está utilizando?
Si los extremos del papel o de la cinta de carbón están
deformados, la alimentación no será normal. Utilizar
papel y cinta de carbón nuevos que no estén
deformados.
4
¿Está utilizando
papel y cintas de
carbón SATO
auténticos
específicamente
diseñados para
la impresora?
Asegurarse de usar papel y
cinta de carbón auténticos
específicamente diseñados
para la impresora. Los consumibles genéricos pueden costar
menos, pero pueden dar lugar a
una mala calidad de impresión
o reducir la vida del equipo,
invalidando la garantía o produciendo unos costes operativos más elevados
a la larga.
5
¿Está sucio el sensor del papel?
Si el sensor del papel está sucio, retirar la suciedad con
el kit de limpieza suministrado. Consultar Sección 4:
Limpieza y Mantenimiento.
6
¿Son correctos los datos y señales
enviados desde el ordenador?
Volver a conectar el interruptor de encendido.
Si el mensaje sigue apareciendo, verificar el software
del ordenador o la configuración de las conexiones.
7
¿Son correctas las configuraciones
de corrección del espacio (potenciómetro variable) o corrección del
punto de referencia (ajuste en Modo
Usuario)?
Volver a configurar la corrección del espacio (potenciómetro variable) o corrección del punto de referencia
(ajuste en Modo Usuario).
Precaución
Desconectar el cable de alimentación antes de limpiar la impresora.
Página 6-6
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 7: Accesorios opcionales
ACCESORIOS OPCIONALES
7.1 INTRODUCCIÓN
Esta sección contiene información acerca de los accesorios opcionales disponibles para la
impresora LM:
•
•
•
Tarjetas de interfaz
Calendario IC
Conjunto dispensador de etiquetas sin soporte papel
7.2 TARJETAS DE INTERFAZ DISPONIBLES
Las tarjetas de interfaz permiten a la impresora intercambiar datos con ordenadores, redes
informáticas y dispositivos de entrada/salida afines. Mediante la instalación de una tarjeta de
interfaz distinta, puede adaptar la impresora LM para ajustarla a una amplia variedad de escenarios de uso y equipos afines.
En el momento de la compra, la impresora LM incluye UNA tarjeta de interfaz, a elegir por
Usted de entre las siguientes tarjetas de interfaz disponibles:
¤
¤
¤
¤
¤
Tarjeta de interfaz serie (RS-232C)
RS-232C de alta velocidad
Tarjeta de interfaz USB 1.1
Tarjeta de interfaz 10BaseT/100Base-TX para LAN
Tarjeta de interfaz IEEE 802.11b para LAN Inalámbrica
Precaución
Antes de instalar o retirar tarjetas de interfaz, asegurarse de apagar primero la impresora.
Descargar la electricidad estática del cuerpo antes de tocar alguna de las piezas electrónicas.
El incumplimiento de estas precauciones puede provocar daños graves en los componentes.
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 7-1
Sección 7: Accesorios opcionales
7.3 ACCESORIOS OPCIONALES: TARJETAS DE INTERFAZ
7.3.1 Tarjeta RS-232C
Tarjeta de interfaz
D S W 1
Conector
Nivel de señal
Impresora
DB-25S (equivalente) (macho)
Cable
DB-25P (equivalente) (hembra)
Longitud del cable
menos de 5 mt
Nivel alto
+ 5 ~ + 12 V
Nivel bajo
- 5 ~ - 12 V
7.3.2 Tarjeta RS-232C de alta velocidad
Tarjeta de interfaz
DSW1
Conector
Nivel de señal
Página 7-2
Impresora
DB-25S (equivalente) (macho)
Cable
DB-25P (equivalente) (hembra)
Longitud del cable
menos de 5 mt
Nivel alto
+ 5 ~ + 12V
Nivel bajo
- 5 ~ - 12V
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Sección 7: Accesorios opcionales
7.3 ACCESORIOS OPCIONALES
7.3.3 Tarjeta IEEE-1284
Tarjeta de interfaz
Conector
Nivel de señal
Impresora
Amphenol (DDK) 57~40360 (equivalente)
Cable
Amphenol (DDK) 57~30360 (equivalente)
Longitud del cable:
menos de 1,5mt
Nivel alto
+ 2.v ~ + 5V
Nivel bajo
+ 0.0 ~ - 0.4V
7.3.4 Tarjeta USB
Tarjeta de interfaz
Conector
Conector
TIPO "B"
Longitud del cable
menos de 5 mt
Velocidad de
transmisión
Máxima velocidad 12 Mbps, USB 1.1
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Página 7-3
Sección 7: Accesorios opcionales
7.3 ACCESORIOS OPCIONALES
7.3.5 Tarjeta LAN
Tarjeta de interfaz
Conector
Tipo de cable para 10BASE-T, 100BASE-TX
Longitud del cable menos de 100 mt
7.4 ACCESORIOS OPCIONALES: OTROS
7.4.1 Calendario IC
Tarjeta de circuito
impreso principal (PCB)
de la impresora
Tarjeta de interfaz
Calendario IC
Conector
NA
Detalles técnicos
Incorpora un reloj en tiempo real para ofrecer información sobre hora y fecha en relación
con la impresión de etiquetas y otras funciones relativas al tiempo. Fabricado por Dallas
semi-conductor
Garantía: 10 años (no suministro eléctrico)
Cálculo de años: Cálculo automático de años bisiestos
Calendario lunar: 25 grados Celsius, ±1 minuto
Para obtener más información sobre alguno de los accesorios disponibles para la impresora LM,
póngase en contacto con su distribuidor SATO autorizado más cercano.
Página 7-4
Manual de Instrucciones de la impresora LM Basic 408e/412e
Descargar