Flair

Anuncio
1º CERTAMEN BARES & BOLICHES
REGLAMENTO FLAIR
1. - El espíritu del certamen es fomentar la Coctelería a nivel Nacional e incentivar a todos los bartenders de bares y
boliches que desean competir, pero como no pertenecen a ningún Instituto, Escuela o Asociación piensan que no
pueden hacerlo, sin importar los años de experiencia como bartender y tampoco su edad.
Tendra 2 categorias – Amateur y Profesional
AMATEUR: La cantidad de elementos a utilizar no podrá superar los 2 (dos) objetos
El tiempo sera 4 (cuatro) minutos de los cuales deberán hacer 30 segundos de Working Flair.
Un coctel sera de creación propia y uno previsto por la organizacion. Teniendo en cuenta que sera obligatorio el uso de
un LICOR DEEP del sabor que el bartender crea conveniente.
PROFESIONAL: La cantidad de elementos a utilizar será LIBRE .
El tiempo sera de 6 (SEIS) minutos de los cuales deberán hacer 1 minuto 30 segundos de Working Flair .
En esta categoría los Bartenders tendrán que elaborar 2 cocteles. Uno con la modalidad Working flair, que sera previsto
por la organización. Y otro con la modalidad Exhibition flar, que sera de creación propia , Teniendo en cuenta el uso
obligatorio de un LICOR DEEP del sabor que el Bartender crea conveniente.
• Los competidores deberán presentarce 2 horas antes del comienzo de la competencia.
En la concentración abra una reunión previa a la competencia ,en la cual se evacuaran dudas y los competidores podrán
empezar a armar su set de botellas.
• El contenido mínimo permitido de las botellas para ambas categorias debera ser.
¼ de la capacidad de la botella para Working Flair
½ oz Para Exhibition Flair
Las botellas NO podran ser rellenadas con la capacidad que el competidor crea
Conveniente. En caso que la botella no tenga el contenido de liquido adecuado , sera penalizado
• Los picos dosificadores pueden ser de plástico o de metal en las
botellas a utilizar.
• El competidor podrá utilizar botellas peladas para colocar los jugos. En el caso que desee utilizar botellas con etiqueta
deberán estar en buen estado, utilizando su contenido original y no pudiendo utilazar otras marcas de ron o licores que
no sean sponsord
• La cristalería serán proporcionados por los propios competidores.
Se utilizaran vasos o copas de cualquier índole
• Los competidores deberan de proveerse de todos los elementos necesarios para su misse
en place y para su show. ( tins,botellas, picos dosificadores, pala, etc.)
.
• Los tragos podrán ser preparados utilizando los siguientes métodos: batido, directo,
refrescado o licuado.
• La organización proporcionara Ron Bacardi, Speed ,licores deep y Suco expres.
• El locutor del torneo indicara al competidor el comienzo de su rutina y se le
avisara al competidor cuando falte 1 minuto y la cuenta regresiva empezando de diez segundos hasta llegar a cero.
• Cualquier acción fuera de los minutos de rutina no contara en los puntajes o
penalidades. Ejemplo: si el competidor no tenrmino su coctel, el mismo quedara como coctel faltante o incompleto. En
el caso que el competidor siga realizando movimientos o rutinas de flair, no tendrán valor.
• Habrá 2 barbacks que estarán a sus costados para cualquier inconveniente, los
mismos que ordenaran y realizaran la limpieza del bar. Los barbacks no serán
responsables si el competidor se olvidara algún insumo y/o utensilio.
• Se permitirá descargar las botellas usadas a los barback. En el caso que el competidor descarte una botellas y esta
misma este fuera del alcanze de los barbacks, y se rompa, sera penalizado con rotura.
• El competidor tendrá 3 minutos para ordenar su barra antes de empezar.
(Bajo penalización)
• La organización se reserva el derecho de inspeccionar la misse en place de los
competidores con el fin de cerciorarse que los mismos respeten todas las reglas de la
preparación antes de su rutina.
• La musica del competidor debera estar en un cd en una sola pista y correctamente rotulada
con nombre y apellido. Debera decir: CATEGORIA – NOMBRE Y APELLIDO.
• El uso de FUEGO sera terminantemente prohibido, y será motivo de descalificación.
JURADOS:
Habrá 7 jurado para la competencia, 2 jurados técnicos, 2 jurado para las deduciones y 3 jurados de cata.
El jurado de cata, evaluará el cóctel. Los cócteles serán juzgados por su
presentación, aroma, sabor y nombre.
Todas las decisiones del Jurado Calificador serán inapelables.
Cualquier tipo de actitud dentro o fuera de la competencia NO PROFESIONAL,dará como descalificación automática de
la competencia.
Los competidores menores de edad deberán adjuntar a su inscripción la
autorización de sus padres o apoderado para poder competir.
CRITERIO Y EVALUACION:
o Dificultad
El competidor será evaluado en el grado de dificultad de su rutina completa. Solo
movimientos que sean ejecutados con éxito serán contabilizados en esta categoría. La
dificultad puede presentarse de diversas formas, como por ejemplo, la dificultad de un
movimiento individual, el cómo esta construida una secuencia de movimientos y hasta
se medirá la dificultad en tanto el participante ejecute los movimientos a tiempo con su
música.
o Originalidad
En esta categoría el competidor será evaluado en la originalidad del contenido de su
rutina. El jurado no desea ver secuencias de movimientos que hayan sido vistas con
anterioridad, se busca ver nuevos movimientos y técnicas de flair que definan su estilo.
Los bartender´s que conseguirán un alto puntaje serán aquellos que con rutinas
totalmente nuevas y creativas.
o Variedad de Movimientos, Estilos y Herramientas
Será evaluada la variedad de movimientos, estilos y herramientas que el competidor
utilice. Por ej. Si un competidor ejecuta su rutina solo usando dos botellas, por mas
que no repita movimientos recibirá un puntaje menor a otro que utilice, botella y
coctelera, dos botellas y coctelera, tres botellas, etc. También se alienta a no solo
utilizar items clásicos como botellas y cocteleras, sino garnishes, hielo, pala o pinza
para hielo, sorbetes, vaso de composición, cucharillas, etc. Quien haga uso de estos
elementos ayudara su rutina a tener un mayor puntaje en esta categoría.
o Smoothness o fluidez de la rutina
Aquí se busca que la rutina del competidor sea fluida en todo sentido. Desde la
manera en la que ejecuta sus movimientos, pasando por la transición entre los mismo
hasta el hecho de detener su rutina para cualquier tipo de ajuste. El bartender debe
mantener la fluidez a través de toda su rutina y entre secuencias. En caso de tener
muchas caídas, esta categoría se vera afectada en una forma negativa.
o Balance y Overall de la rutina
El participante será evaluado en como su rutina sea analizada secuencia por
secuencia y movimiento por movimiento. El overall, es la sensación final que deja el evaluado tanto en los jueces como
en la audiencia.
o Presencia
La organización de esta competencia busca que los bartender luzcan como verdaderos profesionales
•
o Deducciones
Serán deducidos 10 pts cada vez que:
• El competidor tenga una caída, nos referimos a caída cada vez que algún
objeto que se utilice para su rutina golpee el piso o la estación de
trabajo de una manera fuera de su control.
• Serán deducidos 5 pts cada vez que:
El competidor tenga un derrame, se contara 5 pts como derrame cada vez
que el participante incurra en este de manera significativa. Derrames
pueden ser cada vez que el liquido sea despedido por la botella, error al
realizar un servicio, derramar al realizar un corte, llenar la cristalería por
encima de su capacidad, etc. Solo serán contabilizados aquellos que
puedan ser claramente vistos.
Serán deducidos 40 pts. cada vez que:
• El participante cometa la rotura de algún objeto que estaba directamente en
control del mismo.
Seran deducidos 10 pts por otro tipo de deducciones como:
• Error técnico
• Ingrediente faltante
• Over o under pour
• Procedimiento insanitario
COCTEL A PREPARAR:
1oz RON
1/2oz LICOR DEEP
COMPLETAR CON SPEED.
NOMBRE Y APELLIDO: _______________________________________________________
C.I.: ______________________________________________________________________
FIRMA: ___________________________________________________________________
Descargar