XII ENCUENTRO SURCOLOMBIANO Y II CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN PROGRAMA ONDAS. PRESENTACIÓN. Los semilleros de investigación surgen como necesidad de involucrar a los estudiantes más inquietos y creativos en procesos de investigación. Es allí donde se genera la cultura de la investigación que ha debido darse paso desde la escuela con el programa ONDAS. Algunos Jóvenes de nuestra Universidad se han venido motivando en abordar temáticas de investigación y representa la semilla de nuestros futuros investigadores. En muchos casos son el motor que dinamiza la investigación. Es por ello que se les invita a hacer parte de este importante evento y se convocan junto a los niños, niñas y jóvenes del programa ONDAS para que compartan experiencias frente a su proceso de formación en la investigación. OBJETIVOS Socializar las experiencias y procesos de formación de los semilleros de investigación pertenecientes a los diferentes grupos de la universidad Surcolombiana. Propiciar el intercambio, reflexión y apropiación de la investigación como experiencia de formación integral de niños, niñas, jóvenes y futuros profesionales de la USCO. Socializar los avances investigativos, científicos, tecnológicos, y humanistas en cada uno de los campos del saber y en las dinámicas internas de cada semillero de investigación. Establecer lazos de comunicación e intercambio de experiencias formativas de investigación. Consolidar la cadena de formación, la cual inicia en el programa ONDAS, continua con los semilleros y jóvenes investigadores, los cuales harán parte de los grupos de investigación. 1. LUGAR DE ENCUENTRO Universidad Surcolombiana, Sede La Plata - Huila Dirección: Kilómetro 1 vía a Fátima Teléfono: (57) (8) 837 1383. 2. DIRIGIDO A: Todos los Semilleros de investigación, de desarrollo tecnológico e innovación de la Universidad Surcolombiana y a niños, niñas y jóvenes pertenecientes al Programa Ondas del Departamento. 3. CAMPOS DEL SABER ÁREAS Ciencias Exactas y Naturales Ciencias Sociales y Humanas Ciencias Jurídicas y Políticas Economía y Administración Educación Salud Ingeniería SUBÁREAS Tecnología en acuicultura continental Física Matemática aplicada Comunicación social y periodismo Psicología Derecho Ciencia política Contaduría pública Administración de empresas Economía Administración financiera Matemáticas Humanidades, Lengua Extranjera Lengua castellana Pedagogía infantil Educación Artística y Cultural Educación Física, Recreación y Deportes Ciencias Naturales y Educación Ambiental Enfermería Medicina Agrícola Petróleos Electrónica De software Tecnología en desarrollo de software Tecnología en obras civiles Nota: Los campos del conocimiento relacionados anteriormente corresponden a los que han participado en anteriores versiones de este evento. No obstante es bienvenida la participación de otras áreas del conocimiento. 5. DURACIÓN Y FINANCIACIÓN 5.1. El término de duración del Encuentro será de DOS (2) días, y se realizará del VEINTE (20) al VEINTIUNO (21) de Octubre de 2016. 5.2. Los proyectos presentados por semilleros de la Universidad Surcolombiana recibirán apoyo para sufragar transporte y manutención. Dicho apoyo cubre UN (1) PONENTE POR PROYECTO. Del total de proyectos presentados se seleccionaran treinta (30) Ponencias y quince (15) Póster, los cuales deben haber obtenido 70 puntos o más por parte de los evaluadores. Con respecto a la selección y financiación de los participantes del programa ONDAS, é ste será coordinado y financiado con recursos del proyecto ONDAS. 6. ESPACIOS Y MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN. Los proyectos de investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico pueden presentarse como: PONENCIA: En esta modalidad participarán las siguientes categorías: PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN: Son proyectos que se encuentran en la fase de formulación (Fase Inicial). INVESTIGACIÓN EN CURSO: aquellos proyectos de investigación que se encuentran en un desarrollo parcial (recolección y análisis de datos). A esta modalidad se le otorgan 15 minutos para socialización y 5 minutos para preguntas. Total de 20 minutos. Las presentaciones se harán en bloques, de acuerdo con los campos del saber (área y sub-área) seleccionados al momento de hacer la inscripción. PÓSTER: El póster es la representación gráfica de la propuesta específica de los resultados obtenidos en el marco de la generación del conocimiento. REQUISITOS PARA PRESENTACIONES DE PÓSTERS Dimensión: 90 cm x 1.00 mts para ubicación en sentido vertical. El póster debe tener logos de la institución, grupo de investigación y del semillero de investigación (Si aplica). Tamaño de fuente: debe permitir su lectura a 1.5 metros de distancia Colocar título, autores e institución en la parte superior El texto debe incluir introducción, objetivos, metodología y resultados con datos esenciales y relevantes Acompañar texto de ilustraciones o gráficas que favorezcan la visualización de los datos - preferible LA PARTICIPACIÓN SERÁ EN CALIDAD DE: PONENTE (Estudiantes Educación Básica y Media, Pregrado) Máximo UNO (1) por proyecto. EVALUADORES (Jóvenes investigadores, Asesores Ondas e Investigadores de la universidad Surcolombiana) SEGUNDO CAMPAMENTO PROGRAMA ONDAS Con el propósito de integrar dos importantes eslabones de la cadena formativa en investigación, se vincula el Segundo Campamento ONDAS, con la participación de aproximadamente 720 estudiantes de las diferentes instituciones educativas del departamento, que presentarán sus trabajos de investigación en el espacio dispuesto para ello. Para lograr un vínculo más cercano entre los integrantes de semilleros y los niños, niñas y jóvenes participantes del programa ONDAS, se realizarán actividades propias de un campamento, donde los semilleros tienen el papel de apadrinar a los grupos de investigación ONDAS, creando un ambiente propicio para compartir conocimientos y experiencias, según sus respectivas áreas. La dinámica de esta actividad será socializada con los semilleros que se inscriban en este evento. 7. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Los semilleros interesados en participar en el XII ENCUENTRO SURCOLOMBIANO Y II CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN PROGRAMA ONDAS, deben cumplir los siguientes requisitos: 1. Inscribir a sus participantes (ponentes o asistentes), diligenciando el formulario que aparece en siguiente link: https://goo.gl/forms/s50Scr3dPi8ypJjW2 2. Enviar el proyecto de investigación en el formato (Anexo 1), al correo [email protected] dentro de la fecha y hora establecida. 8. COMITÉ CIENTÍFICO Estará constituido por los DIECIOCHO (18) jóvenes investigadores de la universidad Surcolombiana, quienes serán los encargados de evaluar cada uno de los proyectos y/o propuestas de investigación postuladas. Los integrantes son: NOMBRE FORMACIÓN María Alejandra Bermeo Losada Psicóloga Cristian Fabián Villanueva Psicólogo Diana Marcela Celis Leidy Marcela Castaño Psicóloga especialista en neuropedagogia Psicóloga Luisa Fernanda Muñoz Psicóloga Clínica Ana María Mañosca Ramírez Psicóloga Jonathan Eduardo Sierra Díaz Administrador de empresa Mayra Patricia Rodríguez Espinosa Administrador de empresa Karla Alexandra Losada Benavides Economista Jonathan Andrés Mosquera Licenciado en ciencias naturales: física, química y biología. Dorian Yisela cala Martínez NeuroPsicóloga Erika Tatiana Cortes Macías Ing. Agrícola Karen Lorena Reyes Vélez Nataly Peña Gómez Ángela Cristina Romero Varón Llerzig Esneider Torres Ome Juanita Paola Gutiérrez Cuenca Mayra Alejandra Ortiz Lozada Educadora física Ing. Agrícola Administradora de empresas. Matemático Educadora física Licenciada en educación física recreación y deporte. 9. CRITERIOS BASICOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN: Considera que el investigador, describe, delimita y formula globalmente el problema. Brinda algunos referentes que describen la situación y los vacíos o contradicciones del conocimiento existentes sobre el problema. Presenta claramente la pregunta de investigación. Brinda un argumento convincente de que los conocimientos disponibles son insuficientes para dar cuenta del problema. MARCO TEÓRICO: El marco teórico debe permitir conocer de manera general el estado actual de la temática abordada. OBJETIVOS: Considera que éstos evidencian la consecución del logro que se espera en el estudio. Muestra una relación clara y consiste con la descripción del problema y con las preguntas que se quieren resolver. METODOLOGÍA: Debe reflejar en forma organizada los pasos para alcanzar cada uno de los objetivos específicos propuestos. BIBLIOGRAFÍA: La bibliografía debe reflejar de manera general los avances dados en la temática abordada. RESULTADOS ESPERADOS E IMPACTO: Los resultados describen los productos e impacto que se pueden lograr con la realización del proyecto. RESULTADOS: Deben ser claros y que contribuyan a la realización de los objetivos establecidos. CONCLUSIONES: Estas deben tener un enlace directo con los objetivos del proyecto y explícitamente muestran el avance logrado en el camino, hacia su consecución. 10. PROCESO DE EVALUACIÓN Las propuestas participantes en el XII ENCUENTRO SURCOLOMBIANO Y II CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN E INTEGRACIÓN PROGRAMA ONDAS, serán evaluadas previamente por el comité científico. Esta evaluación será computada junto a la calificación otorgada por los jurados durante el desarrollo de las ponencias y poster. En el desarrollo de las ponencias, cada sala contará con jurados especializados en cada área, que puntuarán la presentación teniendo en cuenta los criterios básicos establecidos en el punto anterior. La evaluación de las propuestas ONDAS se llevará a cabo con un trato especial, donde se contará con la participación de sus “padrinos” (semilleros de investigación) y jóvenes investigadores. 11. CRONOGRAMA ACTIVIDAD Apertura de las inscripciones Cierre de las inscripciones Evaluación de las propuestas por el comité científico Publicación de resultados Reclamaciones Publicación final Fecha del Evento FECHA 01 de septiembre de 2016 26 de Septiembre de 2016 a las 12:59 Del 27 de Septiembre al 07 de Octubre de 2016. 8 de Octubre de 2016 Del 08 al 15 de Octubre de 2016 16 de Octubre de 2016 20 y 21 de Octubre de 2016