COMUNICACIÓN INTERNA - Universidad de Córdoba

Anuncio
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ciencias Empresariales.
Programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
Universidad de
Córdoba,
comprometida
con el
desarrollo
regional.
NIT 891080031-3
Formato 1.
EVALUACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO POR PARTE DEL TUTOR DOCENTE Y EL
COORDINADOR DE PRACTICA PROFESIONAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _________________________________________
NOMBRE DEL TUTOR DOCENTE: _____________________________________
FECHA: _________________ EMPRESA: _____________________________
CALIFICACIÓN (0 -5)
CRITERIO
%
Concepto emitido por el COORDINADOR DE PRACTICA PROFESIONAL
1. Entrega oportuna de plan de trabajo.
30
Concepto emitido por el TUTOR DOCENTE
2. Pertinencia del plan presentado
25
3. Calidad en la Redacción
25
Cumplimiento de los parámetros exigidos en el plan de
4.
10
trabajo
5. Adecuada presentación del plan de trabajo.
10
TOTAL
FIRMA DEL TUTOR DOCENTE: _______________________________________________
FIRMA DEL COORD. DE PRACTICA PROFESIONAL: _____________________________
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ciencias Empresariales.
Programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
Universidad de
Córdoba,
comprometida
con el
desarrollo
regional.
NIT 891080031-3
Formato 2.
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PRÁCTICA EMPRESARIAL POR PARTE DEL TUTOR
DE LA EMPRESA
Nombre del practicante: ____________________________________________________
Nombre del tutor Empresa: ___________________
Evalué numéricamente de 0.0 a 5.0 en cada criterio.
Nº
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
CRITERIO
Puntualidad y cumplimiento
Orden
Acatamiento de la autoridad
Responsabilidad en el manejo de sus funciones
Manejo de relaciones interpersonales
Voluntad para abordar tareas diversas
Rapidez de asimilación
Liderazgo e iniciativa
Creatividad
Autonomía e independencia en sus actividades
Conocimientos de la carrera
Habilidad de expresión oral
Habilidad de expresión escrita
Habilidad en el manejo de herramientas informáticas
Receptividad a sugerencias y criticas
Presentación personal
Iniciativa propia
Capacidad de discernimiento
Confiabilidad y cumplimiento de las tareas
encomendadas
Puntuación (0.0 – 5.0)
El practicante debió entregarle un informe final de su práctica profesional, el cual debe evaluar.
Nota del Informe Final (0.0 – 5.0): _____________
FIRMA DEL TUTOR EMPRESA: __________________________________
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ciencias Empresariales.
Programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
Universidad de
Córdoba,
comprometida
con el
desarrollo
regional.
NIT 891080031-3
Formato 3.
EVALUACIÓN DEL INFORME FINAL DE PRACTICA PROFESIONAL POR PARTE DEL
TUTOR DOCENTE
Fecha_____________________Empresa_________________________________________
Nombre del Tutor Docente: _____________________________________________
Nombre del Pasante__________________________________________________________
Tema Desarrollado___________________________________________________________
PARAMETROS
%
Logro de objetivos propuestos
Uso de información actualizada
Importancia del tema desarrollado
Capacidad de síntesis
Calidad en la redacción
Conclusiones y recomendaciones acordes a los objetivos
NOTA DEFINITIVA
20
15
10
20
20
15
CALIFICACIÓN
(0–5)
FIRMA DEL TUTOR DOCENTE
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ciencias Empresariales.
Programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
Universidad de
Córdoba,
comprometida
con el
desarrollo
regional.
NIT 891080031-3
Formato 4. EVALUACIÓN DE LA SUSTENTACIÒN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Fecha_____________________
Empresa_________________________________
Nombre del jurado___________________________________________________
Tema Desarrollado__________________________________________________
Nombre del Pasante_________________________________________________
PARAMETROS
%
Logro de objetivos propuestos
Conclusiones y recomendaciones
Importancia del tema desarrollado
Conocimiento del tema
Capacidad de síntesis
Facilidad de expresión
Claridad en la exposición
Seguridad en sí mismo
Secuencia lógica en la exposición
Ayudas audiovisuales
Manejo del tiempo
NOTA DEFINITIVA
20
15
5
15
10
10
5
5
5
5
5
CALIFICACIÓN ( 0 –
5)
FIRMA DEL JURADO
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ciencias Empresariales.
Programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales
Universidad de
Córdoba,
comprometida
con el
desarrollo
regional.
NIT 891080031-3
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Universidad de Córdoba – 1964 – 2013. Carrera. 6ª # 76 – 103 Montería – Córdoba Telefax: 7860194 www.unicordoba.edu.co
Descargar