VEINTIMILLAJEOEADMCB

Anuncio
EXPRESION ORAL Y
ESCRITA
INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
INTEGRANTES:
KAREN NIVELO
NATHALY OCAMPO
JEAN CARLOS VEINTIMILLA
CRISTIAN ORELLANA
CRISTHIAN MOREIRA
PRIMER NIVEL PARALELO “A” MATUTINO
DOCENTE: ING. CAROLINA UZCATEGUI
SANCHEZ
FECHA: VIERNES, 07 DE NOVIEMBRE DEL
2014
PERÍODO LECTIVO
2014 – 2015
INTRODUCCIÓN:
El presente trabajo tiene como objetivo estudiar, comprender, analizar y
aprender sobre la importancia de dos grandes variables de mucho interés como
lo es la comunicación y el proceso de la misma dentro de la vida del ser humano.
Posteriormente analizaremos y destacaremos algunos puntos de gran relevancia
dentro del contexto investigativo ya que se explica como la comunicación se ha
ido definiendo en nuestras vidas diarias como parte esencial del desarrollo
intelectual y como tal del accionar y de la relación de una manera eficaz entre
los seres humanos, con el fin de hacer llegar un mensaje a un determinado
publico selecto.
DESARROLLO:
1.1.
COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede
transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento
de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque
simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la
misma información o mensaje. Por otra parte puede haber más de una entidad
receptora. En el proceso de comunicación unilateral la entidad emisora no altera
su estado de conocimiento, a diferencia del de las entidades receptoras.
(Wikipedia: 2014).
Está conformada por un emisor y un receptor que están predispuestos a enviar
y/o recibir un mensaje entre ellos.
Es un medio que establece una conexión entre el emisor y el receptor en un
momento dado y en un espacio físico o virtual determinado.
Es utilizada para transmitir, intercambiar o compartir mensajes. Por tanto, puede
ser un proceso dinámico de ida y vuelta entre el emisor y el receptor o solamente
una transmisión del emisor al receptor.
Hace que las ideas, información o significados que son comprensibles tanto para
el emisor como para el receptor fluya entre ambos. (Promonegocios, 2008)
Definición de Comunicación por diferentes Autores:

"Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es una
cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la
necesidad de ponerse en contacto con los demás, intercambiando ideas
que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias previas
comunes". (Maria del Socorro Fonseca)

"La comunicación es la transmisión verbal o no verbal de información
entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se
espera que la capte". (Stanton, Etzel y Walker)

"La comunicación es el proceso por el cual intercambiamos o
compartimos significados mediante un conjunto común de símbolos”.
(Lamb, Hair y McDaniel)

"La comunicación el intercambio de información entre personas. Significa
volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los
procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización
social". (Idalberto Chiavenato)

"Comunicación es la transferencia
significados". (Robbins y Coulter: 2010)

“Comunicar implica estar dispuesto a suministrar información de manera
constante y aceptar los comentarios y requerimientos que puedan
hacerse con relación a un tema específico”. (Jesús María Aguirre: 2012)
1.2.
y
la
comprensión
de
PROCESO DE COMUNICACIÓN
La comunicación consiste en la transmisión de información por parte de un
emisor (persona, grupo o maquina) a un receptor, mediante la utilización de un
código común a ambos.
El emisor debe codificar la información mediante su transformación en un
conjunto de signos, símbolos o señaes que, combinados de acuerdo con las
reglas del sistema elegido, adquieran significado propio.
La llegada del mensaje del emisor al receptor se realiza a trabes del canal de
comunicación elegido.
El receptor procederá a decodificar el mensaje recibido para comprender su
contenido.
El emisor, al anunciar el mensaje, pretende influir en el comportamiento del
receptor, provocando en él la aparición de alguna respuesta, la cual recibe el
nombre de retroalimentación. (Alejandro Val: 2014)
CONCLUSIÓN:
Después de haber analizado los conceptos expuestos en el presente trabajo
hemos llegado a la conclusión de que la comunicación es parte esencial de la
vida en la sociedad es decir que nos permite desarrollar las relaciones humanas
de una manera eficiente siempre y cuando los participantes de la comunicación
hagan
uso
correcto
de
la
misma.
Dentro de la comunicación intervienen varios elementos que permiten que esta
se desarrolle de manera eficiente, entre las cuales tenemos: El emisor que es
aquel que transmite la información, mensaje que es la información que se
transmite, el receptor es la persona o las personas que reciben el mensaje,
también está el código que es el tipo de lenguaje que se utiliza dentro de la
comunicación y por último el canal que resulta ser el medio por el que circula el
mensaje.
Es importante destacar que la comunicación es la base fundamental de toda
sociedad, pues con el pasar del tiempo el ser humano se ha visto en la necesidad
de crear nuevos medios de comunicación que hacen que esta se facilite y se
vuelva más dinámica e inclusive rápida, es decir el hombre siempre se tendrá la
necesidad de comunicarse con otras personas y por ello debe hacer uso correcto
de la misma para que esta sea eficaz.
BIBLIOGRAFIA:
WIKIPEDIA.2014 Wikipedia. [En línea] 03 de 11 de 2014. [Citado el: 06 de 11
de 2014.]
ES.SCRIBD. 2014. Es.scribd. [En línea] 17 de 08 de 2014. [Citado el: 06 de 2014
de 2014.]
ES.SCRIBD. 2014. Es.scribd. [En línea] 17 de 08 de 2014. [Citado el: 06 de 2014
de 2014.]
MONOGRAFIAS. 2014. Monografías. [En línea] 20 de 10 de 2014. [Citado el: 06
de 11 de 2014.]
ANEXOS:
Descargar