La Red Anida presenta nueva metodología de autoempleo en España

Anuncio
La Red Anida presenta nueva metodología de autoempleo en
España


Fundación Emplea, con el patrocinio de Fundación ICO y la colaboración de Ashoka, lanza en
España una metodología de emprendimiento y autoempleo para los colectivos más
vulnerables
Tiene por objetivo aportar las herramientas y la motivación necesaria para poder salir de la
situación de riesgo de exclusión social en la que se encuentran.
19 de octubre 2015, Valencia: Red Anida, formada por 7 organizaciones bajo el paraguas de
Fundación Emplea, ha presentado hoy una metodología innovadora enfocada en el fomento del
autoempleo en personas en situación de riesgo de exclusión social.
Esta metodología entiende que el camino del autoempleo no es sencillo. Tiene como objetivo
aportar las herramientas y la motivación necesaria para poder salir de la situación de riesgo de
exclusión social y laboral, y emprender la aventura del autoempleo.
A día de hoy, Red Anida ha atendido a unas 100 personas asesorándolas sobre sus planes de
negocio. Está previsto duplicar este número en lo que queda de año.
“El método de acompañamiento personalizado para el autoempleo ayuda a descubrir el
emprendedor que llevan dentro las personas que, debido a su situación de mayor vulnerabilidad o
por centrarse únicamente en sus aparentes carencias, nunca han pensado en la posibilidad de ser
emprendedores,” explica el presidente de Fundación Emplea, Fernando Bellver. “Es un método que
empodera a la persona, la pone en camino y le da las herramientas para ser un emprendedor.”
La red está compuesta por siete organizaciones en el ámbito de la inclusión social y el empleo:
Asociación Inter Europa Rioja; Fundación Capacis; Asociación Babilón; Asociación GREC; ACOPROS;
Cooperativa Sí y Down Vigo. El proyecto está patrocinado por la Fundación ICO, que, como explica su
directora Mónica de Linos “no ha dejado de contribuir a la búsqueda de soluciones nuevas para
crear entornos propicios para el autoempleo y el emprendimiento para una subsistencia digna.”
Esta metodología formativa es un sistema inicialmente desarrollado por una Emprendedora Social
de Ashoka en Francia, Danielle Desguées, y que se está adaptando en España en el marco del
programa de Ashoka, This Works.
Sobre Fundación Emplea
Fundación Emplea Fue creada en 2008 con la misión de potenciar la metodología del Empleo con Apoyo y la innovación en
los programas de empleo para colectivos vulnerables. Es una entidad que recoge a las principales redes españolas de
entidades que realizan Empleo con Apoyo o acciones que propongan innovaciones dentro del empleo como es el caso de
esta nueva metodología de Autoempleo con Apoyo.
Desde el 2008 la Fundación ha realizado proyectos con una red actual de más de 500 entidades en toda España. El
asesoramiento, la calidad, la formación, los programas de financiación del empleo con apoyo, la difusión y la investigación
son una seña de identidad en nosotros.
La Fundación Emplea es una herramienta de la Unión Europea de Empleo con Apoyo (EUSE), siendo actualmente su oficina
técnica de proyectos para Europa. Apoyamos un conjunto de 28 países con una red de más de 10.000 entidades sociales,
que apoyan a diferentes colectivos. Esto supone una red importante para la investigación y el desarrollo, así como la
potenciación de buenas prácticas. En esta línea, mantenemos activos diferentes programas europeos en Red.
www.fundacionemplea.org
Comunicación Fundación Emplea: [email protected]
Sobre la Fundación ICO
Es una fundación pública estatal con carácter permanente, creada en 1993, que depende del Instituto de Crédito Oficial. Su
objetivo es contribuir al desarrollo de la sociedad a través de la promoción de la cultura y el conocimiento en sus diferentes
áreas de actuación: Emprendimiento y Autoempleo; Arte; Formación; Estudios y Publicaciones; y Foros y Debates.
Desde el área de Arte se gestionan las tres colecciones propiedad del Instituto de Crédito Oficial: Pintura Española
Contemporánea, Esculturas con Dibujo y la Suite Vollard de Pablo Picasso. La entidad lleva a cabo una activa política de
préstamos, tanto nacionales como internacionales, con el fin de difundir el arte contemporáneo español dentro y fuera de
nuestras fronteras.
Asimismo, desde 2003 y dentro del ámbito de Formación, convoca anualmente el Programa Becas China para jóvenes
profesionales que quieran estudiar chino mandarín en China. La Fundación también organiza importantes iniciativas como
el Foro Hispano-Alemán y participa en diferentes programas de emprendimiento y autoempleo con otras entidades.
Además, desarrolla una importante labor divulgativa en los ámbitos de la Economía y las Finanzas, publicando obras como
el Anuario del Euro, la prestigiosa colección Clásicos de Economía o el Anuario de la Competencia, entre otras.
Sobre Ashoka
Ashoka es la mayor red internacional de Emprendedores Sociales. Una organización global, independiente y sin ánimo de
lucro que lidera la apuesta por la innovación y el emprendimiento social, construyendo una sociedad de ciudadanos que
sean actores de cambios, o changemakers. Ashoka apoya el trabajo de más de 3.000 emprendedores sociales en 84 países
(En España, en la actualidad, da apoyo a 26), el trabajo de escuelas innovadoras que están cambiando la educación en el
mundo, e impulsa la alianza y colaboración entre emprendedores sociales y empresas como nueva fuente de valor
económico y social.
La visión de Ashoka es un mundo de actores de cambio. Un mundo en el que todas las personas se sientan con la
capacidad, el apoyo y la libertad de actuar para mejorar su entorno y ofrecer respuestas a los problemas sociales más
urgentes. www.ashoka.es
Prensa Fundación ICO: Actitud de Comunicación (91 302 28 60)
Irene Lorente [email protected]
Noelia Pereña [email protected]
Descargar