Instructivo de Aplicación Objetivo Establecer pautas claras de aplicación según la condición del Asegurado (Persona Física ó Jurídica), en función de las Resoluciones de la Unidad de Información Financiera (UIF) inherentes a la “Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo”. Alcance A todos los asegurados del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos, cuando contraten Seguros Elementales y de Vida. Motivo La política “Conozca a su Cliente” y la UIF, requieren que los datos estén almacenados en soporte magnético, estén disponibles y cuenten con la documentación respaldatoria que acredite los mismos. Glosario de Términos Persona Física: en términos generales es todo miembro de la especie humana susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones, de existencia visible, real, física o natural. Persona Jurídica: Una persona jurídica o persona moral es un sujeto de derechos y obligaciones que existe físicamente pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas física para cumplir un objetivo que puede ser con o sin ánimo de lucro. Sujeto Obligado: Dispuesto por la R. 230 UIF, define como Sujetos Obligados, a: Las empresas aseguradoras, los Productores Asesores de Seguros, Agentes, Intermediarios, Peritos y Liquidadores de seguros cuyas actividades estén regidas por las Leyes Nº 17.418; Nº 20.091; Nº 22.400 y Nº 24.557, sus modificatorias, concordantes y complementarias, únicamente cuando intervengan en operaciones relacionadas con seguros de retiro o seguros de vida. Instructivo de utilización de los Formularios para Personas Físicas y Personas Jurídicas 1) Al momento de confeccionar una Solicitud Cuando se trate de Clientes Nuevos (a dar de “Alta”), el asegurado deberá completar el formulario PERSONAS FISICAS o PERSONAS JURIDICAS, y remitir los requerimientos (3.1 y 3.2), según sea su condición Página 1 de 4 - Instructivo Pesonas Fisicas y Juridicas - Version 2 para WEB A los asegurados existentes, en perentorio plazo, se les irá requiriendo que completen los datos y documentación respaldatoria. 2) Formulario para Personas Físicas 2.1)Completar el formulario en todos sus casilleros teniendo en cuenta el punto “50 Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente” e incluir la firma del asegurado. 2.2) Cuando la Prima a contratar sea superior a $ 40.000 (pesos cuarenta mil o su equivalente en moneda extranjera) completar el punto “57. Declaración Jurada…” e incluir la firma del asegurado. 2.3) Quien atienda al Asegurado y reciba el Formulario, debe incluir su firma en el recuadro al efecto (Punto 55). 3) Formulario para Personas Jurídicas Completar el formulario en todos sus casilleros. 3.1) Se requiere enviar adjunto Copia del Acta Certificada por Escribano Público, que designa al Apoderado… (Punto 11). 3.2) Se requiere enviar adjunto Fotocopia del Documento de Identidad (primera y segunda hoja y cambio de domicilio o Documento Vigente) perteneciente al Apoderado (punto 18). 3.3) Completar el punto “50 Declaración Jurada sobre la condición de Persona Expuesta Políticamente” e incluir la firma del Apoderado… (Punto 50). 3.4) Cuando la Prima a contratar sea superior a $ 40.000 (pesos cuarenta mil o su equivalente en moneda extranjera) completar el punto “57. Declaración Jurada…” e incluir la firma del Apoderado…(Punto 57). Página 2 de 4 - Instructivo Pesonas Fisicas y Juridicas - Version 2 para WEB 3.5) Quien atienda al Asegurado y reciba el Formulario, debe incluir su firma en el recuadro al efecto (Punto 55). 4) Entrega de Formularios Sendos formularios están diseñados en papel químico (evita el papel carbónico). El Original blanco y la documentación que corresponda, se adjuntan a la Solicitud de Seguro y se envían al IAPSER. El Duplicado color se debe entregar al Asegurado. 5) Consideraciones Generales Quien atiende y asesora a un Asegurado, es el primer responsable por la correcta y completa conformación del Formulario que corresponda según su condición. Tanto en la Solicitud como en el Formulario, completar la totalidad de los datos, con datos que respondan a la realidad. La falta de los formularios no constituye causal de rechazo de una solicitud, no obstante mantiene obligatoriedad absoluta: en la rama Caución Punto 8). Cuando un Asegurado ya esté incorporado, no ingresarlo nuevamente, en caso de dudas efectuar la respectiva consulta al Área Atención a Agencias, Oficinas Comerciales y Productores, de Casa Central. Por todos los medios NO DUPLIQUE LOS CLIENTES. 6) Web 6.1) Los productores asesores de seguros podrán ingresar nuevos Asegurados únicamente cuando se trate de Personas Físicas. 6.2) En la página WEB se encuentran incorporados los nuevos formularios Personas Físicas y Personas Jurídicas para su descarga y/o impresión. 7) Pedido de formularios Cuando se agoten sus formularios, solicite en la Agencia que habitualmente lo atiende o en Casa Central, en el Área de Atención a Agencias y Productores. Página 3 de 4 - Instructivo Pesonas Fisicas y Juridicas - Version 2 para WEB 8) Rama Caución Todos los clientes que contraten seguros de Caución deben completar los formularios que correspondan por única vez, o en caso de actualización de datos. 9) Proceso Mensual De acuerdo a la Resolución de UIF, el IAPSER, mensualmente, debe relevar los clientes que cumplen con determinadas condiciones establecidas por dicha Resolución, y en su caso requerir al Asegurado el envío de la información y/o documentación que corresponda. Así mismo debe mantener las bases de datos debidamente actualizadas. Cdor. Jorge Raúl Mencía Presidente I.A.P.S.E.R Oficial de Cumplimiento U.I.F Página 4 de 4 - Instructivo Pesonas Fisicas y Juridicas - Version 2 para WEB . . .