Informe Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Anuncio
i nvestigac
iones
HOMICIDIOS
DOLOSOS 2013
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Dirección
Rodrigo Codino
Mariana Caraballo
Gabriela Gusis
Matías Bailone
Mercedes de Urioste
María Silvia Galíndez
Jefe de Redacción
Víctor Hugo Accardi
Diseño de tapa e interiores
María Fernanda Crespo, sobre diseño original de Pablo Molina Almirón
Mapas interactivos y estáticos
Nicolás Meroño
María Fernanda Crespo
Gráficos y redacción
Francisco Sánchez de Loria
Antonella Calcagno Ortiz
Claudia Fabiana Martí
Yanina Tamburelli
María Fernanda Crespo
© Corte Suprema de Justicia de la Nación
Impreso en la Argentina - Printed in Argentina
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Instituto de Investigaciones y de Referencia Extranjera
Talcahuano 550, 7º piso, Oficina 7034
CPA C1013AAL - Buenos Aires - Argentina.
Teléfonos: 4374 - 2614
Mail: [email protected]
URL: http://www.csjn.gov.ar/investigaciones/
ISSN: 1666-3241
Registro de Propiedad Intelectual: 515312
Se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 2014
en Buschi S.A., Ferré 2250/52 (C1437FUR) Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Presidente
Dr. Ricardo Luis Lorenzetti
Vicepresidente
Dra. Elena I. Highton de Nolasco
Ministros
Dr. Carlos S. Fayt
Dr. Juan Carlos Maqueda
Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni
Dirección General de Biblioteca e Investigaciones
Rodrigo Codino
Subdirección General de Biblioteca e Investigaciones
Mariana Caraballo
Gabriela Gusis
Instituto de Investigaciones (Área de Investigaciones)
Matías Bailone
Equipo de Investigación
María Silvia Galíndez
Víctor Hugo Accardi
Renato Vanelli Viel
Francisco Sánchez de Loria
Antonella Calcagno Ortiz
Claudia Fabiana Martí
Yanina Tamburelli
María Fernanda Crespo
Homicidios 2013
1. Presentación
Por Eugenio Raúl Zaffaroni
Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación presenta en esta publicación el cuarto informe consecutivo de la
investigación sobre homicidios dolosos que se realiza en el ámbito de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En estos años hemos desarrollado y
perfeccionado la técnica y la metodología investigativa que se iniciara en
el año 2010 en el mismo marco geográfico. Estos cuatro informes anuales permiten brindar datos comparativos y lineales sobre este fenómeno
como asimismo, analizar su variación y dinámica a lo largo del tiempo.
Como ya hemos explicado en los años precedentes, el homicidio es
un indicador universalmente utilizado para señalar el máximo grado de
violencia interpersonal en una sociedad. Este dato duro, posibilita la obtención de estadísticas a través de tasas por cada cien mil habitantes y, de
esa forma, poder medir la violencia más extrema en un país y compararla
con las realidades de ciudades de la región y del mundo.
Creemos que el monitoreo de la violencia -en principio, el homicidiomerece ser extendida hacia todo el país, por lo que hemos iniciado investigaciones de similares características en algunas provincias con el
acuerdo de las máximas autoridades judiciales. Por primera vez, se han
relevado expedientes judiciales sobre homicidios dolosos consumados
en las provincias de La Rioja, San Luis, Corrientes y Misiones pero estimamos necesario continuar esta tarea a fin de poder contar con un registro nacional de muertes violentas. Esto tiene fundamental importancia
a fin de diseñar estrategias preventivas en una política criminal efectiva
y racional. La Provincia de Tucumán, a través de su Corte Suprema de
Justicia, ha conformado un equipo de investigación local, donde están
relevando las causas de homicidios del territorio provincial.
La información de homicidios dolosos del llamado Conurbano Bonaerense, que hemos brindado en estas publicaciones en años anteriores,
7
i nvestigaciones
8
este año será difundida y analizada por la Procuración General de la Provincia, con quienes hemos trabajado en el relevamiento de las causas de
los departamentos judiciales del Gran Buenos Aires.
Tenemos dicho que nadie puede prevenir lo que desconoce, por eso
creemos fundamental que los esfuerzos realizados a través del Instituto de Investigaciones, sean mantenidos y multiplicados en los años por
venir. Es probable que este tipo de investigaciones sirvan de inspiración
para otros proyectos de análisis criminológico, de otros órganos del Estado, o de instituciones y asociaciones de la sociedad civil, lo que permitirá
contar con una Política de Estado en la materia.
A fin de evitar que sobre un tema tan sensible, como la pérdida de
vidas humanas por violencia homicida, sea ocupado por los medios masivos de comunicación amarillistas, creemos menester pasar a una etapa
nacional de prevención científica de las conflictividades violentas y, para
ello, la contribución del Poder Judicial devendrá decisiva.
Con respecto a la Ciudad de Buenos Aires, las tendencias que se manifestaron en el primer año de la investigación se han acrecentado y solidificado en los posteriores. La idea de dividir la ciudad de Buenos Aires
en dos zonas claramente diferenciadas, donde en una primara la concentración de homicidios al mismo tiempo que las precariedades sociales y
habitacionales, es algo que marcó a fondo el desarrollo de esta investigación, determinando como fundamental a la hora del análisis longitudinal
la geolocalización de los casos sometidos a estudio.
Los diversos mapas interactivos que hemos desarrollado desde el primer informe han sido replicados y citados por diversos actores sociales,
y se ha convertido en una herramienta de análisis político criminal de
fuste. En 2013 se confirma que más de un tercio del universo de víctimas
y victimarios proceden de barrios de emergencia de la ciudad.
Los datos que surgen de la transversalidad de la investigación nos
muestran que las diversas tasas anuales han oscilado por debajo de la
media regional, entre 5 y 6 homicidios cada cien mil habitantes. En 2013
la tasa fue de 6,08, lo que significa un alza sobre el año precedente.
También se confirma la baja incidencia de los menores victimarios. En
un 4% inciden en la categoría victimario conocido (entre ellos, 6 punibles
y 4 no punibles). Lo mismo con respecto a los extranjeros, que representan el 33% de las víctimas totales, y el 20% de los victimarios conocidos.
La discusión / riña sigue siendo el móvil predominante, la heteroagresividad entre conocidos tiene mayor incidencia que los homicidios cometidos en ocasión de delitos contra la propiedad, a pesar que sea ésta la categoría sobre la que los medios concentrados televisivos quieren alarmar
al conjunto de la sociedad.
El año 2013 viene a confirmar muchas de las aseveraciones que venimos repitiendo desde hace cuatro años, el resto de las variables de la
investigación podrán verlas en las siguientes páginas, junto a los mapas,
Homicidios 2013
gráficos y análisis que han desarrollado con pericia y dedicación los investigadores del Instituto.
La dedicación y el profesionalismo que ha demostrado el Instituto de
Investigaciones, han hecho posible la continuidad y la seriedad de la pesquisa. Los años venideros seguirán dando pistas de las variables criminológicas y de su incidencia en el control preventivo de la criminalidad.
9
i nvestigaciones
10
2. Palabras Previas
Introducción
El Instituto de Investigaciones y de Referencia Extranjera –Área de
Investigaciones-, presenta por cuatro años consecutivos una investigación sobre los homicidios dolosos consumados en el ámbito de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
La presente investigación es la continuidad de las realizadas sobre
los años 2010, 2011 y 2012. Como en los años precedentes, se compone
primariamente de datos judiciales, provenientes de los expedientes de
cada una de las causas, que fueron visados por miembros del Instituto y
plasmados en planillas de carga (protocolo de investigación) para luego
ser analizados longitudinalmente como datos cuantitativos. Se tomaron
originariamente los datos consignados por la Oficina de Estadísticas del
Poder Judicial de la Nación, los sistemas informáticos de la Cámara del
Crimen y las Fiscalias, y sobre ese número se fue precisando la cantidad
y la localización de las actuaciones.
Esta separata de la Revista “Investigaciones” contiene los datos, gráficos y mapas de la investigación de homicidios dolosos consumados durante el año 2013 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con los
cruzamientos comparativos con los años anteriores.
Para mayor información recomendamos visitar la página web del Instituto en el siguiente url: http://www.csjn.gov.ar/investigaciones (donde
-entre otros aspectos- se pueden visualizar los mapas interactivos, con
la posibilidad de poder cruzar todas las variables de la investigación y
llegar a muchos más aspectos de la temática en cuestión) o escribirnos a
[email protected]
Homicidios 2013
3. Agradecimientos
Al Ministerio de Seguridad de la Nación, a la Sra. Ministra Dra. María Cecilia Rodríguez, al Lic. Sebastián Fernández Ciatti y la Dirección
Nacional de Inteligencia Criminal y al Dr. Aníbal Falivene y a todo su
equipo.
Al Ministerio de Justicia de la Nación, al Sr. Ministro Dr. Julio Alak, y
al Sr. Secretario de Justicia, Dr. Julián Alvarez.
Al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al Sr. Ministro de Justicia
y Seguridad Dr. Guillermo Montenegro y a la Agencia de Sistemas de
Informaciones.
Al Consejo de la Magistratura, a su Oficina de Estadísticas del Poder
Judicial de la Nación, y a su responsable la Dra. Graciela Caccuri.
A la Procuración General de la Nación, a la Sra. Fiscal General de Política Criminal, Derechos Humanos y Servicios Comunitarios, Dra. Mary
Beloff, al Sr. Fiscal de Distrito Dr. Adrián Gimenez, al Dr. Martiniano
Terragni, a la Dra. Cecilia Kelly, al Sr. Presidente de la Cámara Nacional
de Casación Penal, Dr. Mariano H. Borinsky , a la entonces Sra. Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional,
Dra. María Laura Garrigós de Rebori, y a los señores jueces, fiscales, funcionarios judiciales que facilitaron el acceso a los expedientes en trámite.
No podemos dejar de mencionar la inestimable y fundamental colaboración del personal de la Dirección General de Sistemas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a cargo del Lic. Alfredo Catoira, que han
desarrollado un software para el manejo de estadísticas que ha facilitado
el tratamiento de datos duros y ha sistematizado la investigación. Por
ello cabe agradecer el conocimiento y la generosidad de Patricio Mateu
y Diego Crespi.
11
Resultados Generales
Homicidios 2013
Datos Absolutos de la Investigación año 2013
14
Víctimas
176
Victimarios
269
Causas Visadas (a)
166
Población total de CABA (b)
2.890.151
Tasa de Homicidios (c)
6,08
(a) Expedientes judiciales compulsados
(b) Según censo 2010
(c) La tasa de homicidios se toma por cada 100.000 habitantes
Resultados Generales
Distribución de los homicidios dolosos consumados 2013
(Mapa de Calor)
15
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Distribución de los homicidios dolosos consumados 2013
(Mapa de Contraste)
Homicidios 2013
16
0-2
3-6
7 - 11
12 o más
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Resultados Generales
Distribución de los homicidios dolosos consumados 2013
17
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Víctimas y Victimarios
Sexo
Homicidios 2013
El 90% de las víctimas de homicidios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eran masculinas, mientras que un 10% femeninas.
Respecto a los victimarios el 78% son hombres, el 5% mujeres y no se
tienen datos en un 17%.
Víctimas según sexo
Femenino
10%
20
Masculino
90%
17
Femenino
159
Masculino
Victimarios según sexo
Femenino
5%
S/D
17%
Masculino
78%
Femenino
13
209
Masculino
S/D
47
El 82% de las víctimas tenía entre 18 y 50 años, el 18% restante se distribuye
regularmente entre las otras categorías.
Respecto de los victimarios conocidos o identificados, predomina la franja
que va de los 18 a los 35 años. Son menores de edad el 4% de los imputados.
Víctimas según edad
51 a 65
6.82%
36 a 50
25.00%
66 o más
5.68%
Menores
5.68%
18 a 25
26.70%
21
26 a 35
30.11%
Menores
10
18 a 25
47
26 a 35
53
36 a 50
44
12
51 a 65
66 o más
10
Víctimas y Victimarios
Franja etaria
Victimarios según edad
Menores no Punibles
1.49%
Sin datos
53.90%
Homicidios 2013
Menores Punibles
2.23%
18 a 25
15.99%
66 o más
0.74%
22
Menores no Punibles
51 a 65
1.49%
4
Menores Punibles
6
18 a 25
43
26 a 35
44
36 a 50
51 a 65
66 o más
Sin datos
36 a 50
7.81%
26 a 35
16.36%
21
4
2
145
Menores
Los menores punibles sometidos a proceso son 6, mientras que los
menores no punibles son 4.
Víctimas y Victimarios
Victimarios menores identificados según sean o no punibles
Menores Punibles
60%
Menores no Punibles
40%
23
Menores según edad
14 años
2
15 años
2
16 años
3
17 años
3
Nacionalidad
Homicidios 2013
El 65% de las víctimas eran argentinas y un 33% extranjeras, de las
cuales 19 eran de nacionalidad paraguaya y 12 peruana.
El 37% de los victimarios son argentinos y el 10% extranjeros, aunque
se desconoce la nacionalidad en un 53%. De los victimarios conocidos el
porcentaje de argentinos es del 80%.
Víctimas según nacionalidad
Extranjeros
33%
S/D
2%
24
Argentinos
65%
Argentina
115
8
Boliviana
Chilena
1
China
4
Colombiana
5
Dominicana
2
Española
2
Paraguaya
19
Peruana
12
Uruguaya
4
S/D
4
Victimarios según nacionalidad
S/D
53%
Víctimas y Victimarios
Argentinos
37%
Extranjeros
10%
Victimarios con nacionalidad identificada
Extranjeros
20%
25
Argentinos
80%
Victimarios con nacionalidad identificada según país de origen
Argentina
101
Boliviana
2
Brasilera
1
China
1
Colombiana
1
Coreana
1
Dominicana
1
Española
1
Paraguaya
11
Peruana
Uruguaya
6
1
Tipo de zona del domicilio de residencia
El 48% de las víctimas residía en zonas urbanizadas, mientras que un
35% en barrios de emergencia y asentamientos.
De los victimarios conocidos, el 61% residía en barrios de emergencia
o asentamientos precarios, mientras que el 39% en lugares urbanizados.
Homicidios 2013
Víctimas según tipo de zona de residencia
Sub-Urbanizada/Rural
1%
S/D
16%
26
Urbanizado
48%
Barrio de Emergencia
35%
Barrio de Emergencia
62
84
Urbanizado
Sub-Urbanizada/Rural
S/D
1
29
Victimarios según tipo de zona de residencia
S/D
59%
Barrio de
Emergencia
Urbanizado
Víctimas y Victimarios
Urbanizado
16%
27
Barrio de Emergencia
25%
66
43
160
S/D
Victimarios con domicilio identificado según tipo de zona
Urbanizado
39%
Barrio de Emergencia
61%
Sobre un total 109 casos.
Relación barrio de origen – barrio del hecho
Homicidios 2013
Esta variable apunta a describir la existencia o no de relación entre el
barrio donde vivían las víctimas / victimarios y el barrio del hecho. Es
decir, la categoría “coincide” aglutina los casos de coincidencia entre
los parámetros descriptos y “no coincide” representa su contrario.
Víctimas: barrio de origen / barrio del hecho
28
No coincide
28%
Sin datos
10%
Coincide
62%
Coincide
109
No coincide
Sin datos
50
17
En el 62% de los casos existió una coincidencia entre el lugar de residencia de la víctima y el lugar del ilícito. Esto significa que 109 de las
176 víctimas fallecieron en el mismo barrio donde residían.
Victimarios: barrio de origen / barrio del hecho
Víctimas y Victimarios
Coincide
31%
Sin datos
50%
No coincide
19%
Coincide
29
83
No coincide
51
135
Sin datos
Victimarios con domicilio identificado: barrio de origen / barrio del hecho
No coincide
38%
Coincide
62%
Respecto a los victimarios conocidos, en el 62% de los casos existió
coincidencia entre el lugar de residencia y el barrio donde ocurrió el
hecho.
Relación entre víctimas y victimarios
En el 47% de los casos existió una relación previa entre víctima y victimario, no la hubo en un 28% y no se poseen datos en un 25%.
Relación Víctima - Victimario
Homicidios 2013
S/D
25%
30
Sí
47%
No
28%
Amigos
Conocidos
Enemigos
Ex-pareja
Familiar
Ninguna
Pareja
Relación laboral/comercial
Vecinos
S/D
Relación domicilio de residencia de víctimas / victimarios
Coincide
30%
Víctimas y Victimarios
Sin datos
51%
No coincide
19%
31
Coincide
57
No coincide
35
Sin datos
96
Conflicto previo
S/D
35%
Sí
33%
No
32%
Sí
No
S/D
56
58
62
Datos del hecho
Móvil del Crimen y Contexto
Homicidios 2013
34
A fin de poder determinar el móvil y contexto de los homicidios se
han utilizado en esta investigación siete categorías:
Discusión / Riña / Venganza: agrupa los homicidios que se desencadenan por discusiones, reyertas callejeras, grescas o conflictos entre bandas, venganzas o ajustes de cuentas.
Robo: son los casos en que el homicidio tiene lugar en el marco de
algún delito contra la propiedad.
Conflicto Intrafamiliar: se refiere a los homicidios ocurridos en contexto intrafamiliar que incluye la violencia de género, la celotipia, el
maltrato infantil, etc. La particularidad la refleja el tipo de relación existente entre los sujetos involucrados, circunstancia que excede los lazos
sanguíneos.
Legítima Defensa: Son hechos en los cuales el homicidio tiene lugar
en defensa propia o de un tercero. Esta categoría aglutina tanto el actuar
de las fuerzas de seguridad (legítima defensa policial) como la civil (legítima defensa civil).
Intervención policial: son los hechos en los cuales el homicidio ocurre
en circunstancias que miembros de la fuerza de seguridad ejercen sus
funciones.
Otros: son los homicidios que presentan particularidades propias que
no pueden ser englobadas en las categorías anteriores.
Desconocido: son los casos cuyo móvil no ha podido ser identificado
al momento del relevamiento.
Móvil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
7%
Robo
14%
Otros
6%
Datos del hecho
Discusión/Riña/Venganza
44%
Desconocido
22%
Legítima Defensa
4%
Intervención Policial
3%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
Legítima Defensa
78
5
7
Desconocido
38
25
Robo
Conflicto Intrafamiliar
Otros
35
12
11
El móvil preponderante de los homicidios registrados fue la “discusión/riña, ajuste de cuentas o venganza” (44%). En el 22% de los casos se
desconoce la motivación de los hechos. El “robo” seguido de homicidio
concentra el 14% , mientras que el “conflicto intrafamiliar” representa un
7%, “otros” un 6%, “legítima defensa” 4% e “intervención policial” 3%.
Homicidios 2013
Móviles identificados según sean o no derivados de
delitos contra la propiedad
Homicidios derivados de
delitos contra la propiedad
25%
36
Homicidios derivados de
otros conflictos
75%
Homicidios derivados
de otros conflictos
Homicidios derivados de
delitos contra la propiedad
104
34
Datos del hecho
Distribución de los homicidios según móvil
37
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Tipo de arma
Otras
11%
S/D
2%
Ninguna
10%
Blanca
25%
Homicidios 2013
Fuego
52%
Blanca
45
Fuego
38
91
17
Ninguna
20
Otras
3
S/D
Hechos según lugar de comisión
Unidad Penitenciaria
0.57%
Otros
1.14%
S/D
1.14%
Comercio
7.95%
Domicilio particular
18.18%
Local público
2.27%
Vía pública
68.75%
Comercio
14
Domicilio particular
32
Local público
4
121
Vía pública
Unidad Penitenciaria
1
Otros
2
S/D
2
Hechos según tipo de zona en el que ocurrieron
S/D
1%
Datos del hecho
Barrio de Emergencia
36%
Urbanizado
63%
64
Barrio de Emergencia
111
Urbanizado
S/D
1
Franja horaria, días y meses
Noche
29.55%
S/D
3.41%
Madrugada
30.11%
Mañana
14.77%
Mediodía/Tarde
22.16%
00.00 a 05.59 hs
53
26
06.00 a 11.59 hs
39
12.00 a 19.59 hs
52
20.00 a 23.59 hs
S/D
6
39
Hechos según días
40
35
25
20
Homicidios 2013
15
10
5
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
40
Domingo
19.89%
Lunes
11.93%
Martes
11.93%
Sábado
17.05%
Miércoles
11.93%
Viernes
9.66%
Jueves
17.61%
Lunes
21
Martes
21
Miércoles
Jueves
21
Viernes
Sábado
Domingo
31
17
30
35
Hechos según días - fines de semana
Datos del hecho
Fin de semana (Sábado-Domingo)
37%
Resto de los Días
63%
41
Hechos según días - fin de semana extendido
Resto de los Días
41%
Viernes, Sábado, Domingo, Lunes
59%
Hechos según mes
25
20
Homicidios 2013
15
10
5
0
42
Enero Febrero Marzo
Abril
Mayo
Noviembre
7.95%
Junio
Julio Agosto SeptiembreOctubreNoviembre Diciembre
Diciembre
11.36%
Enero
8.52%
Octubre
11.93%
Febrero
5.68%
Marzo
8.52%
Septiembre
6.25%
Abril
7.95%
Agosto
6.25%
Julio
8.52%
Junio
9.09%
Mayo
7.95%
15
Enero
10
15
Marzo
Abril
14
Mayo
14
Datos del hecho
Febrero
16
Junio
15
Julio
Agosto
11
Septiembre
11
21
Octubre
Noviembre
Diciembre
43
14
20
Análisis espacial
Geolocalización de los homicidios
Homicidios 2013
46
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Hechos por comunas
CABA - 09
CABA - 10
CABA - 11
CABA - 12
CABA - 13
CABA - 14
CABA - 15
16
1
9
37
3
1
Análisis espacial
CABA -01
CABA - 02
CABA - 03
CABA - 04
CABA - 05
CABA - 06
CABA - 07
CABA - 08
29
32
17
2
47
5
3
3
11
7
Del mismo modo que en los años precedentes, de acuerdo a la mayor
o menor concentración de homicidios, se ha dividido la ciudad en dos
zonas: “A” integrada por las comunas 1, 4, 7, 8 y 9, y “B” constituida por
el resto de las comunas (2, 3, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 14 y 15).
El año 2013 arroja una concentración de homicidios en la zona A aún
mayor a la del 2012, es decir, que se registró el 74,43% del total de homicidios cometidos, esto es, 131 de 176 víctimas.
Cabe destacar, sin embargo, una disminución importante de víctimas
en el barrio de Retiro, que integra la comuna 1. Durante el 2012 resultaron 12 personas víctimas, mientras que en el 2013 sólo 4. Específicamente
en la villa 31/31bis, en la que se verifica un descenso en los tres últimos
años (2011: 15 homicidios - 2012: 10 casos - 2013: 3 hechos).
Homicidios
Población
Tasa
Total de homicidios
C.A.B.A. 2013
Zona “A”
Zona “B”
131
45
993.756
1.896.395
13,18
2,37
176
Homicidios 2013
Mapa de las dos zonas diferenciadas de la Ciudad
Zona B
48
Zona A
zona “B”
26%
zona “A”
74%
Hechos por comunas agrupadas
Año 2012
Comuna 1
Comuna 2
Comuna 3
Análisis espacial
Respecto a la Zona “B” se observa una disminución de la cantidad
de homicidios, con excepción de la comuna 11 -en la que se cometió un
homicidio más que el año anterior-, la comuna 15 –que registró el mismo
número- y la comuna 14 en la que se verificó un considerable aumento.
En seis de las diez comunas que integran la zona “B” se identificaron
entre 1 y 3 homicidios dolosos durante el año (comunas 2, 5, 6, 10, 12 y
13), en dos de ellas entre 5 y 7 hechos (comunas 11 y 15) y en la dos restantes se verificaron 9 y 11 casos (comunas 3 y 14 respectivamente).
Año 2013
24
16
2
1
12
9
30
Comuna 4
Comuna 5
Comuna 6
Comuna 7
6
3
3
1
19
15
Comuna 8
12
Comuna 9
Comuna 10
4
2
4
Comuna 11
Comuna 12
Comuna 13
Comuna 14
Comuna 15
5
11
3
3
37
5
4
7
7
11
29
32
17
49
Comunas Zona “A – Sur”
Hechos por comuna
Comuna 9
13%
Comuna 1
12%
Comuna 8
25%
Homicidios 2013
Comuna 4
28%
Comuna 7
22%
50
Comuna 1
16
Comuna 4
37
29
Comuna 7
Comuna 8
Comuna 9
32
17
Móvil del crimen y contexto
Desconocido
21%
Robo
15%
Otros
6%
Legítima Defensa
4%
Análisis espacial
Discusión/Riña/Venganza
47%
Conflicto Intrafamiliar
5%
Intervención Policial
2%
51
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
62
3
5
7
Robo
19
Desconocido
Otros
27
8
Tipo de arma
Ninguna
9%
Otras
11%
S/D
2%
Blanca
22%
Homicidios 2013
Fuego
56%
Blanca
29
73
Fuego
12
Ninguna
52
15
Otras
S/D
2
Lugar del hecho
Otros
1%
S/D
2%
Comercio
8%
Domicilio particular
14%
Vía pública
74%
Comercio
Local público
1%
11
Domicilio
particular
Local público
18
2
Vía pública
97
Otros
1
S/D
2
Tipo de zona
S/D
1%
Urbanizado
52%
Barrio de
Emergencia
62
68
Urbanizado
S/D
Análisis espacial
Barrio de Emergencia
47%
1
53
Franja horaria
S/D
4%
Noche
29%
Madrugada
33%
Mediodía/Tarde
24%
Mañana
10%
43
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
13
12.00 a 19.59 hs
32
20.00 a 23.59 hs
S/D
38
5
Comunas Zona “B – Norte”
Hechos por comuna
Comuna 15
16%
Comuna 2
2%
Comuna 14
24%
Comuna 3
20%
Comuna 5
7%
Homicidios 2013
54
Comuna 13
7%
Comuna 12
7%
Comuna 2
Comuna 3
Comuna 5
Comuna 6
Comuna 10
Comuna 11
Comuna 12
Comuna 13
Comuna 14
Comuna 15
Comuna 11
11%
Comuna 6
2%
Comuna 10
4%
1
9
3
1
2
5
3
3
11
7
Móvil del crimen y contexto
Otros
6.67%
Desconocido
24.44%
Discusión/Riña/Venganza
35.56%
Robo
13.33%
Intervención Policial
4.44%
Legítima Defensa
4.44%
Conflicto Intrafamiliar
11.11%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
16
2
2
5
6
Robo
Desconocido
Otros
11
3
Tipo de arma
Ninguna
11%
Otras
11%
S/D
2%
Análisis espacial
Blanca
36%
Fuego
40%
16
Blanca
Fuego
18
5
Ninguna
5
Otras
S/D
1
55
Lugar del hecho
Unidad Penitenciaria
2%
Vía pública
53%
Comercio
Domicilio
particular
Local público
Vía pública
Unidad
Penitenciaria
Otros
Otros
2%
Comercio
7%
Local público
5%
Domicilio particular
31%
3
14
2
24
1
1
Tipo de zona
Barrio de Emergencia
4%
Homicidios 2013
Urbanizado
96%
Barrio de Emergencia
56
2
Urbanizado
43
Franja horaria
Noche
31%
Sin datos
2%
Mediodía/Tarde
16%
Mañana
29%
00.00 a 05.59 hs
10
06.00 a 11.59 hs
13
12.00 a 19.59 hs
7
14
20.00 a 23.59 hs
S/D
Madrugada
22%
1
Análisis Zona A
Comuna 1 -16 víctimasUbicada en el sector este de la ciudad, compuesta por los barrios de Constitución, Montserrat, Puerto Madero, San Nicolás, San Telmo y Retiro. Posee una
población de 205.886 habitantes y su superficie es de 17,8 km2(1) .
Homicidios 2013
58
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 205886
Víctimas: 16
Tasa Homicida: 7.77
Fuente: Cuarto informe de conflictividad del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(1)
C1 - Móvil del crimen y contexto
Otros
18.75%
Discusión/Riña/Venganza
37.50%
Robo
12.50%
Legítima Defensa
0%
Conflicto Intrafamiliar
12.50%
Intervención Policial
0%
Discusión/Riña/Venganza
6
Intervención Policial
0
Legítima Defensa
0
Conflicto Intrafamiliar
2
Robo
2
59
Desconocido
3
Otros
3
C1 - Hechos según barrios
San Telmo
19%
San Nicolás
6%
Constitución
44%
Retiro
25%
Puerto Madero
0%
Monserrat
6%
Análisis Zona A
Desconocido
18.75%
Constitución
7
Monserrat
Puerto Madero
1
0
Retiro
4
San Nicolás
1
San Telmo
3
C1 – Hechos según tipo de zona
Homicidios 2013
Barrio de Emergencia
19%
Urbanizado
81%
60
Barrio de Emergencia
3
Urbanizado
13
C1 – Lugar del hecho
Comercio
0%
Domicilio particular
25%
Vía Pública
69%
Local público
6%
Comercio
Domicilio particular
Local público
Vía Pública
0
4
1
11
C1 - Tipo de arma
Otras
19%
Blanca
31%
Fuego
19%
Blanca
5
Fuego
3
Ninguna
Otras
5
3
61
C1 – Franja horaria
Noche
31%
Mediodía/Tarde
25%
Madrugada
25%
Mañana
19%
4
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
12.00 a 19.59 hs
20.00 a 23.59 hs
Análisis Zona A
Ninguna
31%
3
4
5
C1 - Hechos según días
Domingo
12%
Lunes
6%
Sábado
25%
Martes
19%
Viernes
0%
Miércoles
19%
Jueves
19%
Homicidios 2013
Lunes
1
Martes
3
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
3
3
0
4
2
C1 – Hecho según mes
62
Noviembre
19%
Diciembre
6%
Enero
19%
Febrero
6%
Marzo
0%
Octubre
31%
Abril
0%
Septiembre
0%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Agosto
0%
0
0
0
Mayo
13%
3
1
0
0
Julio
0%
Junio
6%
2
1
5
1
3
Comuna 4 -37 víctimas-
Análisis Zona A
Ubicada al sur de la Ciudad, compuesta por los barrios de Barracas, La Boca,
Nueva Pompeya y Parque Patricios. Posee una población de 218.245 habitantes
y su superficie es de 21,6 km2(2) .
63
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 218245
(2)
Ibíd.
Víctimas: 37
Tasa Homicida: 16.95
C4 - Móvil del crimen y contexto
Desconocido
18.92%
Conflicto Intrafamiliar
5.41%
Discusión/Riña/Venganza
48.65%
Robo
16.22%
Legítima Defensa
5.41%
Homicidios 2013
Intervención Policial
5.41%
Discusión/Riña/Venganza
18
Intervención Policial
2
Legítima Defensa
2
Robo
6
Desconocido
64
7
Conflicto Intrafamiliar
2
C4 - Hechos según barrios
Nueva Pompeya
27%
Parque Patricios
8%
La Boca
5%
Barracas
60%
Barracas
La Boca
22
2
Nueva Pompeya
Parque Patricios
10
3
C4 – Hechos según tipo de zona
Urbanizado
43%
S/D
3%
Barrio de Emergencia
Análisis Zona A
Barrio de Emergencia
54%
20
Urbanizado
16
1
S/D
C4 – Lugar del hecho
S/D
3%
Comercio
0%
65
Domicilio particular
11%
Local público
0%
Vía pública
86%
Comercio
0
Domicilio particular
Local público
4
0
Vía pública
S/D
32
1
C4 - Tipo de arma
Otras
3%
Ninguna
5%
Blanca
32%
Fuego
60%
Homicidios 2013
Blanca
12
Fuego
22
Ninguna
Otras
2
1
66
C4 – Franja horaria
S/D
5%
Noche
27%
Madrugada
43%
Mediodía/Tarde
19%
Mañana
6%
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
16
2
12.00 a 19.59 hs
7
20.00 a 23.59 hs
S/D
10
2
C4 – Hechos según días
Domingo
16%
Lunes
11%
Sábado
24%
Martes
8%
Viernes
6%
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Jueves
24%
4
3
4
9
2
Análisis Zona A
Miércoles
11%
9
6
C4 – Hecho según mes
Octubre
16%
Diciembre
11%
Noviembre
5%
67
Enero
16%
Febrero
0%
Septiembre
3%
Marzo
11%
Agosto
8%
Enero
Febrero 0
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Julio
11%
Mayo
3%
Junio
5%
Abril
11%
6
4
4
1
2
3
4
1
6
2
4
Comuna 7 -29 víctimasCompuesta por los barrios de Flores y Parque Chacabuco. Posee una población de 220.591 habitantes y su superficie es de 12,4 km2(3) .
Homicidios 2013
68
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 220591
(3)
Ibíd.
Víctimas: 29
Tasa Homicida: 13.14
C7 - Móvil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
3.45%
Otros
13.79%
Robo
0%
Desconocido
24.14%
Legítima Defensa
3.45%
Intervención Policial
0%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
16
0
Legítima Defensa
1
Desconocido
Robo
Conflicto Intrafamiliar
Otros
Análisis Zona A
Discusión/Riña/Venganza
55.17%
7
0
69
1
4
C7 - Hechos según barrios
Parque Chacabuco
7%
Flores
93%
Flores
Parque Chacabuco
27
2
C7 - Hechos según tipo de zona
Urbanizado
38%
Homicidios 2013
Barrio de Emergencia
62%
Barrio de Emergencia
18
Urbanizado
11
70
C7 - Lugar del hecho
Comercio
28%
Vía pública
65%
Local público
0%
Comercio
8
Domicilio particular
Local público
Vía pública
Domicilio particular
7%
2
0
19
C7 - Tipo de arma
Otras
17%
Blanca
14%
Análisis Zona A
Ninguna
10%
Fuego
59%
Blanca
4
17
Fuego
Ninguna
3
Otras
71
5
C7 – Franja horaria
Noche
28%
Madrugada
34%
Mediodía/Tarde
24%
Mañana
14%
10
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
12.00 a 19.59 hs
20.00 a 23.59 hs
4
7
8
C7 - Hechos según días
Domingo
24.14%
Sábado
10.34%
Lunes
10.34%
Martes
13.79%
Viernes
0%
Miércoles
17.24%
Jueves
24.14%
Homicidios 2013
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
3
4
5
7
0
3
7
C7 - Hechos según mes
72
Diciembre
17.24%
Noviembre
6.90%
Enero
3.45%
Febrero
3.45%
Marzo
13.79%
Octubre
17.24%
Abril
3.45%
Septiembre
13.79%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Agosto
3.45%
Julio
6.90%
1
1
Junio
3.45%
Mayo
6.90%
4
1
1
1
2
2
4
2
5
5
Comuna 8 -32 víctimas-
Análisis Zona A
Ubicada en el extremo sudoeste de la Ciudad, integrada por los barrios de
Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano. Posee una población de 187.237
habitantes y su superficie total es de 22,1 km2. Asimismo limita con los partidos
de la Matanza, Lomas de Zamora y Lanús de la provincia de Buenos Aires.(4)
0
73
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 187237
(3)
(4)
Ibíd.
Víctimas: 32
Tasa Homicida: 17.09
C8 - Móvil del crimen y contexto
Desconocido
13%
Otros
3%
Robo
22%
Conflicto Intrafamiliar
3%
Legítima Defensa
6%
Intervención Policial
0%
Homicidios 2013
17
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
0
2
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
1
7
Robo
74
Discusión/Riña/Venganza
53%
4
Desconocido
1
Otros
C8 - Hechos según barrios
Villa Soldati
41%
Villa Lugano
59%
Villa Riachuelo
0%
19
Villa Lugano
Villa Riachuelo
Villa Soldati
0
13
C8 – Hechos según tipo de zona
Barrio de Emergencia
56%
Barrio de Emergencia
18
Urbanizado
14
C8 – Lugar del hecho
Otros
3%
75
Comercio
3%
Domicilio particular
16%
Vía pública
78%
Comercio
1
Domicilio particular
5
Vía pública
Otros
25
1
Análisis Zona A
Urbanizado
44%
C8 - Tipo de arma
S/D
3%
Otras
13%
Blanca
6%
Ninguna
3%
Homicidios 2013
Fuego
75%
Blanca
2
Fuego
Ninguna
76
24
1
Otras
S/D
4
1
C8 – Franja horaria
S/D
3%
Noche
35%
Madrugada
28%
Mañana
6%
Mediodía/Tarde
28%
00.00 a 05.59 hs
9
06.00 a 11.59 hs
2
9
12.00 a 19.59 hs
11
20.00 a 23.59 hs
S/D
1
C8 – Hechos según días
Lunes
15.63%
Domingo
28.13%
Martes
0%
Sábado
15.63%
Miércoles
15.63%
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Análisis Zona A
Jueves
9.38%
Viernes
15.63%
5
0
5
3
5
5
9
C8 – Hechos según mes
Noviembre
13%
Diciembre
9%
77
Enero
9%
Octubre
6%
Febrero
13%
Marzo
9%
Septiembre
16%
Agosto
6%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio 0
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Julio
13%
Abril
3%
Mayo
3%
Junio
0%
3
4
3
1
1
4
2
5
2
4
3
Comuna 9 -17 víctimasLocalizada al oeste de la ciudad, se encuentra integrada por los barrios de
Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda. Su población es de 161.797 y tiene una
superficie de 16,5 km2.(5)
Homicidios 2013
78
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 161797
(3)
(5)
Ibíd.
Víctimas: 17
Tasa Homicida: 10.50
C9 - Móvil del crimen y contexto
Discusión/Riña/Venganza
29%
Desconocido
35%
Intervención Policial
6%
Conflicto Intrafamiliar
6%
Legítima Defensa
0%
Discusión/Riña/Venganza
5
Intervención Policial
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
Análisis Zona A
Robo
24%
1
0
1
Robo
4
Desconocido
6
C9 - Hechos según barrios
Parque Avellaneda
35%
Liniers
47%
Mataderos
18%
Liniers
Mataderos
Parque Avellaneda
8
3
6
79
C9 – Hechos según tipo de zona
Barrio de Emergencia
18%
Homicidios 2013
Urbanizado
82%
Barrio de Emergencia
3
Urbanizado
14
C9 – Lugar del hecho
80
S/D
6%
Comercio
12%
Domicilio particular
17%
Vía pública
59%
Local público
6%
Comercio
2
Domicilio particular
Local público
3
1
Vía pública
S/D
10
1
C9 - Tipo de arma
Otras
12%
S/D
6%
Ninguna
6%
Fuego
41%
Blanca
6
7
Fuego
Análisis Zona A
Blanca
35%
1
Ninguna
2
Otras
1
S/D
81
C9 – Franja horaria
S/D
11.76%
Noche
23.53%
Madrugada
23.53%
Mañana
11.76%
Mediodía/Tarde
29.41%
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
4
2
5
12.00 a 19.59 hs
4
20.00 a 23.59 hs
S/D
2
C9 – Hechos según días
Domingo
29%
Lunes
6%
Martes
23%
Sábado
18%
Viernes
6%
Miércoles
12%
Jueves
6%
Homicidios 2013
1
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
4
2
1
1
3
5
C9 – Hechos según mes
82
Septiembre
5.88%
Noviembre
Octubre 5.88%
0%
Diciembre
5.88%
Enero
0% Febrero
11.76%
Marzo
11.76%
Agosto
5.88%
Julio
11.76%
Mayo
5.88%
Junio
23.53%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
0
1
Abril
11.76%
2
2
2
4
0
1
1
1
1
2
ZONA B
Se analiza solo la Comuna 14 en virtud del significativo aumento de
hechos evidenciado en comparación con los años anteriores.
Comuna 14 -11 víctimas-
Análisis Zona B
Ubicada en el norte de la Ciudad, está compuesta por el barrio de Palermo.
Posee una población de 225.970 habitantes y su superficie es de 17.4 km2.(6)
83
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
robo
discusión/riña
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
legítima defensa
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
violencia intraf.
Barrios de Emergencia
desconocido
otros
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 225970
(3)
(6)
Ibíd.
Víctimas: 11
Tasa Homicida: 4.87
C14 - Móvil del crimen y contexto
Robo
18%
Desconocido
9%
Discusión/Riña/Venganza
28%
Intervención Policial
0%
Conflicto Intrafamiliar
18%
Legítima Defensa
9%
Otros
18%
Homicidios 2013
84
3
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
0
Legítima Defensa
1
Conflicto Intrafamiliar
2
Robo
2
Desconocido
1
Otros
2
C14 - Lugar del hecho
Comercio
9%
Vía pública
36%
Local público
0%
Domicilio particular
55%
Vía pública
Local público
4
0
Domicilio particular
Comercio
6
1
C14 - Tipo de arma
S/D
9%
Ninguna
27%
Fuego
18%
Blanca
5
Fuego
2
Ninguna
S/D
3
1
85
C14 - Franja horaria
Mediodía/Tarde
36%
Noche
9%
Madrugada
9%
Mañana
46%
00.00 a 05.59 hs
1
06.00 a 11.59 hs
5
12.00 a 19.59 hs
20.00 a 23.59 hs
Análisis Zona B
Blanca
46%
4
1
C14 - Hechos según días
Domingo
18%
Sábado
9%
Lunes
27%
Martes
0%
Viernes
9%
Miércoles
0%
Jueves
37%
Homicidios 2013
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
3
0
0
4
1
1
2
C14 - Hechos según mes
86
Noviembre
9%
Diciembre
18%
Enero
0%
Febrero
0%
Marzo
0%
Octubre
0%
Abril
9%
Septiembre
0%
Agosto
9%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
0
0
0
Julio
18%
1
1
0
0
Mayo
28%
Junio
9%
1
1
3
2
2
Barrios
Barrios
Hechos según barrios
89
0-2
3-6
7 - 11
12 o más
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 2890151
Víctimas: 176
Tasa Homicida: 6.09
Constitución
Monserrat
Puerto Madero
Retiro
San Nicolás
San Telmo
Recoleta
Balvanera
San Cristobal
Barracas
La Boca
Nueva Pompeya
Parque Patricios
Homicidios 2013
90
Almagro
Boedo
Caballito
Flores
Parque Chacabuco
Villa Lugano
Villa Riachuelo
Villa Soldati
Liniers
Mataderos
Parque Avellaneda
Floresta
Montecastro
Versalles
Villa Luro
Villa Real
Vélez Sarfield
Villa Devoto
Villa General Mitre
Villa Santa Rita
Villa del Parque
Coghlan
Saavedra
Villa Pueyrredon
Villa Urquiza
Belgrano
Colegiales
Núñez
Palermo
Agronomía
Chacarita
Parque Chas
Paternal
Villa Crespo
Villa Ortúzar
7
1
0
4
1
3
1
5
4
22
2
10
3
3
0
1
27
2
19
0
13
8
3
6
0
0
0
2
0
0
2
0
1
2
0
1
1
1
1
1
1
11
0
2
0
3
1
1
En el 2011 los barrios de mayor concentración de homicidios fueron
Barracas, Flores, Retiro, Villa Lugano y Villa Soldati en ese orden. En
2012 el orden se mantuvo inalterable con la salvedad que Villa Soldati
dejó de pertenecer a este grupo de mayor concentración (donde se cometieron 3 homicidios).
Los resultados del 2013 en estudio muestran una modificación en el
orden de estos barrios: en primer lugar se ubica Flores -27 víctimas-, a
continuación Barracas -22 víctimas-, luego Villa Lugano -19 víctimas- y
finalmente Villa Soldati -13 víctimas-. Flores registró en el 2013 un aumento del 80 % en la cantidad de homicidios dolosos respecto del año
anterior, en el que se habían registrado 15 víctimas.
Villa Soldati pasó de 3 homicidios en 2012 a 13 en 2013, en Palermo
hubo 4 en 2012 y 11 en 2013. Contrariamente, el barrio de Retiro demuestra una baja importante de los hechos (16 víctimas en 2011, 12 en 2012 y 4
víctimas en 2013), fundamentalmente en la Villa 31 / 31 bis.
27
Flores
22
Barracas
19
Villa Lugano
Villa Soldati
Barrios
Barrios de mayor concentración
13
91
Flores -27 víctimas-
Homicidios 2013
92
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 164310
Víctimas: 27
Tasa Homicida: 16.43
Flores
Población total según sexo
(Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010)
Varón
76.326
46.45%
Mujer
87.984
53.55%
Total
164.310
100.00%
Barrios
Flores - Móvil del crimen y contexto
Otros
15%
Desconocido
18%
Robo
0%
93
Conflicto Intrafamiliar
4%
Discusión/Riña/Venganza
59%
Legítima Defensa
4%
Intervención Policial
0%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
16
0
Legítima Defensa
1
Conflicto Intrafamiliar
1
Robo
0
Desconocido
Otros
5
4
Flores - Hechos según tipo de zona
Urbanizado
33%
Barrio de Emergencia
67%
18
Homicidios 2013
Barrio de Emergencia
9
Urbanizado
Flores - Lugar del hecho
94
Comercio
30%
Vía pública
63%
Domicilio particular
7%
Local público
0%
8
Comercio
Domicilio particular
Local público
Vía pública
2
0
17
Flores - Tipo de arma
Otras
15%
Blanca
15%
Ninguna
11%
Fuego
59%
Blanca
Fuego
Ninguna
Barrios
4
16
3
Otras
4
95
Flores - Franja horaria
Noche
26%
Madrugada
33%
Mediodía/Tarde
26%
Mañana
15%
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
9
4
12.00 a 19.59 hs
7
20.00 a 23.59 hs
7
Flores - Hechos según días
Sábado
11%
Domingo
19%
Lunes
11%
Martes
15%
Viernes
0%
Jueves
26%
Miércoles
18%
Homicidios 2013
Lunes
3
Martes
4
Miércoles
5
Jueves
96
Viernes
7
0
Domingo
3
5
Sábado
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Flores - Hechos según mes
Noviembre
7.41%
Diciembre
14.81%
Enero
3.70%
Febrero
3.70%
Marzo
14.81%
Octubre
18.52%
Abril
3.70%
Septiembre
11.11%
Enero
Agosto
3.70%
Julio
7.41%
Junio
3.70%
Mayo
7.41%
1
1
Febrero
Marzo
4
Barrios
1
Abril
Mayo
Junio
2
1
2
Julio
Agosto
1
3
Septiembre
Octubre
Noviembre
5
2
Diciembre
97
4
Flores - Víctimas según nacionalidad
Extranjeros
52%
Argentinos
48%
Argentina
13
2
Boliviana
Española
1
Paraguaya
8
Peruana
Uruguaya
2
1
De los 27 hechos registrados en Flores 18 fueron cometidos en barrios
de emergencias, en la zona del bajo Flores –villa 1-11.14-.
Barracas -22 víctimas-
Homicidios 2013
98
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 89452
Víctimas: 22
*Es necesario más de 100.000 habitantes para calcular la tasa.
Tasa Homicida*: 0
Barracas
Población total según sexo
(Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010)
Varón
42.737
47,78%
Mujer
46.715
52,22%
Total
89.452
100.00%
Desconocido
18%
Robo
9%
Conflicto Intrafamiliar
9%
Barrios
Barracas - Víctimas según nacionalidad
Otros
0%
Legítima Defensa
0%
Intervención Policial
5%
Discusión/Riña/Venganza
13
Intervención Policial
Legítima Defensa
1
0
Conflicto Intrafamiliar
2
Robo
2
Desconocido
Otros
99
Discusión/Riña/Venganza
59%
4
0
Barracas - Hechos según tipo de zona
Urbanizado
9%
Barrio de Emergencia
91%
Homicidios 2013
Barrio de Emergencia
20
Urbanizado
2
100
Barracas - Lugar del hecho
Comercio
0%
Domicilio particular
9%
Local público
0%
Vía pública
91%
Comercio
0
2
Domicilio particular
Local público
Vía pública
0
20
Barracas - Tipo de arma
Ninguna
5%
Blanca
36%
Fuego
59%
Blanca
8
Fuego
Barrios
13
1
Ninguna
Barracas - Franja horaria
Sin datos
9%
101
Noche
27%
Madrugada
36%
Mediodía/Tarde
23%
Mañana
5%
8
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
1
12.00 a 19.59 hs
5
20.00 a 23.59 hs
Sin datos
6
2
Barracas - Hechos según días
Domingo
18.18%
Lunes
13.64%
Martes
0%
Miércoles
13.64%
Sábado
31.82%
Viernes
0%
Jueves
22.73%
Homicidios 2013
Lunes
Martes
3
0
Miércoles
3
Jueves
102
Viernes
5
0
Domingo
7
Sábado
4
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Barracas - Hecho según mes
Octubre
13.64%
Noviembre
4.55%
Diciembre
4.55%
Septiembre
4.55%
Enero
18.18%
Febrero
0%
Agosto
13.64%
Marzo
9.09%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Junio
9.09%
Mayo
0%
Abril
13.64%
4
0
2
Barrios
Julio
9.09%
3
0
2
2
3
1
3
1
1
De los 22 hechos registrados en Barracas, 20 fueron cometidos en barrios de emergencia, representando el 91% del total de homicidios. La
Villa 21-24 “La Zavaleta” es el barrio de emergencia que se ubica en esta
zona.
103
Villa Lugano -19 víctimas-
Homicidios 2013
104
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 129171
Víctimas: 19
Tasa Homicida: 14.70
Villa Lugano
Población total según sexo
Varón
61.772
47,82%
Mujer
67.399
52,18%
Total
129.171
100.00%
Barrios
(Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010)
Villa Lugano - Móvil del crimen y contexto
Desconocido
11%
Robo
21%
Otros
0%
105
Conflicto Intrafamiliar
5%
Legítima Defensa
5%
Discusión/Riña/Venganza
58%
Intervención Policial
0%
11
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
0
Legítima Defensa
1
Conflicto Intrafamiliar
1
4
Robo
2
Desconocido
Otros
0
Villa Lugano - Hechos según tipo de zona
Urbanizado
47%
Barrio de Emergencia
53%
10
Barrio de Emergencia
Homicidios 2013
9
Urbanizado
Villa Lugano - Lugar del hecho
Comercio
5%
106
Domicilio particular
16%
Vía pública
79%
Local público
0%
1
Comercio
Domicilio particular
Local público
Vía pública
3
0
15
Villa Lugano - Tipo de arma
Otras
16%
S/D
5%
Blanca
5%
Ninguna
5%
Fuego
69%
Blanca
1
Fuego
Barrios
Ninguna
13
1
3
Otras
S/D
1
Villa Lugano - Franja horaria
107
Sin datos
5%
Noche
32%
Madrugada
37%
Mediodía/Tarde
21%
Mañana
5%
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
7
1
4
12.00 a 19.59 hs
6
20.00 a 23.59 hs
Sin datos
1
Villa Lugano - Hechos según días
Domingo
27%
Lunes
21%
Martes
0%
Miércoles
5%
Sábado
21%
Jueves
5%
Viernes
21%
Homicidios 2013
108
4
Lunes
Martes
0
Miércoles
1
Jueves
1
4
Viernes
4
Sábado
5
Domingo
6
5
4
3
2
1
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Villa Lugano - Hecho según meses
Noviembre
10.53%
Diciembre
5.26%
Octubre
5.26%
Enero
10.53%
Septiembre
21.05%
Febrero
15.79%
Marzo
5.26%
Junio
0%
Julio
10.53%
Mayo
5.26%
2
Enero
3
Febrero
1
Marzo
Abril
0
1
Mayo
Junio
0
Julio
2
Agosto
2
1
2
Noviembre
Diciembre
109
4
Septiembre
Octubre
Abril
0%
Barrios
Agosto
10.53%
1
En Villa Lugano 10 homicidios fueron cometidos en barrios de emergencia. Los barrios con más frecuencias en esta zona son Villa 15 (6 casos)
y Villa 20 (3 víctimas).
Los restantes 9 homicidios fueron cometidos en zonas urbanizadas.
Villa Soldati -13 víctimas-
Homicidios 2013
110
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Barrios
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carboncilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 43982
Víctimas: 13
*Es necesario más de 100.000 habitantes para calcular la tasa.
Tasa Homicida*: 0
Villa Soldati
Población total según sexo
Varón
21.166
48,12%
Mujer
22.816
51,88%
Total
43.982
100.00%
Villa Soldati - Móvil del crimen y contexto
Barrios
(Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010)
Otros
8%
Desconocido
15%
111
Robo
23%
Discusión/Riña/Venganza
46%
Conflicto Intrafamiliar
0%
Legítima Defensa
8%
Intervención Policial
0%
6
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
0
1
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
0
3
Robo
2
Desconocido
Otros
1
Villa Soldati - Hechos según tipo de zona
Urbanizado
38%
Barrio de Emergencia
62%
8
Barrio de Emergencia
Homicidios 2013
5
Urbanizado
Villa Soldati - Lugar del hecho
Otros
8%
112
Comercio
0%
Domicilio particular
15%
Local público
0%
Vía pública
77%
Comercio
0
2
Domicilio particular
Local público
0
10
Vía pública
Otros
1
Villa Soldati - Tipo de arma
Otras
8%
Blanca
8%
Fuego
84%
1
11
Fuego
Otras
Barrios
Blanca
1
Villa Soldati - Franja horaria
Madrugada
15%
Noche
38%
113
Mañana
8%
Mediodía/Tarde
39%
2
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
1
12.00 a 19.59 hs
5
20.00 a 23.59 hs
5
Villa Soldati - Hechos según días
Lunes
7%
Domingo
31%
Martes
0%
Sábado
8%
Miércoles
31%
Viernes
8%
Homicidios 2013
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
114
Jueves
15%
1
0
4
2
1
1
4
4.5
4
3.5
3
2.5
2
1.5
1
0.5
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Villa Soldati - Hechos según meses
Diciembre
15.38%
Noviembre
15.38%
Enero
7.69%
Febrero
7.69%
Octubre
7.69%
Marzo
15.38%
Septiembre
7.69%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Julio
15.38%
Mayo
0%
Junio
0%
1
1
Abril
7.69%
2
Barrios
Agosto
0%
1
0
0
2
0
115
1
1
2
2
El 62% de los homicidios cometidos en Villa Soldati fueron en barrios
de emergencia (8).
Villa Soldati - Hechos según meses
Diciembre
15.38%
Noviembre
15.38%
Enero
7.69%
Febrero
7.69%
Octubre
7.69%
Marzo
15.38%
Septiembre
7.69%
Agosto
0%
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Julio
15.38%
Mayo
0%
Junio
0%
1
1
Abril
7.69%
2
1
0
0
2
0
1
1
2
2
El 62% de los homicidios cometidos en Villa Soldati fueron en barrios
de emergencia (8).
Homicidios 2013
122
Barrios
Barrios de emergencia
123
Hechos ocurridos en barrios de emergencia, asentamientos
Homicidios 2013
1 víctima
Referencias
Calles
124
5 o más víctimas
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Resultados de los Filtros
Población: 165813
Víctimas: 64
Tasa Homicida: 38.59
El 36,36 % de los homicidios dolosos fueron cometidos en villas de
emergencia -64 de 176 víctimas totales-. Conforme los datos del censo
2010, la población de las villas de emergencia asciende a 165.813 habitantes, lo que arroja la tasa de 38,6 homicidios cada 100.000 habitantes.
Se advierte un importante crecimiento demográfico en los barrios precarios. De acuerdo al trabajo llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, utilizando la metodología denominada “fotogrametría” estimó una población en dichas
zonas de 275.851 habitantes. Lo que haría modificar la tasa a 23,2(7).
Los asentamientos, que agrupan aproximadamente al 6% de la población de la ciudad, han registrado entre el 30 y el 39 % de los homicidios
cometidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los períodos estudiados (2010, 2011, 2012 y 2013). Del mismo modo, entre el 30 y el 36 %
de las víctimas se domiciliaban en dichas zonas.
Algunos datos del presente informe traducen la situación de violencia y vulnerabilidad que involucra a los habitantes de los barrios de
emergencia:
En cuanto a la distribución de los hechos entre los distintos asentamientos, una vez más la villa 21-24 “Zavaleta” ubicada en el barrio de
Barracas fue la que registró el número mayor, con el 31.25% de los casos
(20 homicidios). El segundo lugar lo ocupó la villa 1-11-14 del bajo Flores, en la que se perpetraron 18 homicidios (28.12 %), duplicando la cifra
del año anterior (2012) en el que se registraron 9 hechos.
Por el contrario, es muy relevante la disminución de homicidios en la villa 31-31bis, donde se verificaron 3 homicidios, tal como ya fue explicado.
Barrios de emergencia
- El 35 % del total de víctimas de CABA residía en barrios de emergencia;
- Se domiciliaba en alguno de los asentamientos el 70 % de los menores víctimas de homicidio.
- El 25 % de los victimarios –con casi un 60% de falta de datos sobre
domicilio- reside en estas zonas. El número se eleva al 61% si se toma en
cuenta solo los victimarios con domicilio conocido.
125
(7)
“De villa a barrio”, Secretaría de Hábitat e Inclusión, Ministerio de Desarrollo
Económico, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 2014.
Barrios de Emergencia - Distribución según asentamiento
Otros asentamientos
Villa 6
6%
5%
Villa 15
9%
Villa 20
5%
Villa 3
8%
Villa 31 y 31 bis
5%
Calacita
3%
Villa 21-24
31%
Villa 1-11-14
28%
Villa 6
Villa 19
Fraga
3
1
1
Los Pinos
1
La Carbonilla
1
6
Villa 15
Homicidios 2013
3
Villa 20
5
Villa 3
18
Villa 1-11-14
20
Villa 21-24
Calacita
126
Villa 31 y 31bis
2
3
Barrios de Emergencia - Móvil del crimen
Intervención Policial
0%
Desconocido
17%
Otros
3%
Conflicto Intrafamiliar
8%
Legítima Defensa
2%
Discusión/Riña/Venganza
62%
Robo
8%
40
Discusión/Riña/Venganza
5
Robo
Legítima Defensa
1
5
Conflicto Intrafamiliar
2
Otros
0
Intervención Policial
11
Desconocido
Barrios de Emergencia- Hechos según tipo de arma
Otras
5%
Ninguna
5%
Barrios de emergencia
Blanca
25%
Fuego
65%
16
Blanca
42
Fuego
Ninguna
Otras
3
3
127
Barrios de Emergencia - Hechos según día de la semana
Domingo
17%
Sábado
17%
Lunes
14%
Martes
5%
Viernes
8%
Miércoles
19%
Jueves
20%
9
Lunes
Martes
3
12
Miércoles
Jueves
Viernes
13
5
Sábado
11
Domingo
11
Barrios de Emergencia - Hechos según Franja Horaria
Sin datos
3%
Noche
34%
Homicidios 2013
128
Madrugada
30%
Mediodía/Tarde
24%
19
00.00 a 05.59 hs
06.00 a 11.59 hs
6
15
12.00 a 19.59 hs
22
20.00 a 23.59 hs
Sin datos
Mañana
9%
2
Barrios de Emergencia - Víctimas según sexo
Femenino
6%
Masculino
94%
4
Femenino
60
Masculino
Barrios de Emergencia - Víctimas según franja etaria
51 a 60
3%
36 a 50
19%
66 o más
3%
Menores
8%
Barrios de emergencia
18 a 25
31%
26 a 35
36%
5
Menores
20
18 a 25
23
26 a 35
12
36 a 50
51 a 60
2
66 o más
2
129
Barrios de Emergencia - Víctimas según país de origen
S/D
2%
Extranjeros
50%
Argentinos
48%
Barrios de Emergencia - Relación víctima/victimario
S/D
27%
Homicidios 2013
130
Sí
50%
No
23%
Amigos
Conocidos
Enemigos
Ex-pareja
Familiar
Ninguna
Pareja
Relación lab./com.
Vecinos
S/D
0
18
2
0
4
15
1
1
6
17
Barrios de Emergencia - Existencia de conflicto anterior
S/D
34%
Sí
49%
No
17%
31
Sí
S/D
11
22
Barrios de emergencia
No
131
Villa 21-24 “La Zavaleta” (Barracas)
Homicidios 2013
1 víctima
Referencias
Calles
132
5 o más víctimas
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 20
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Villa 21/24 - Movil del crimen y contexto
Intervención Policial
0%
Desconocido
20%
Conflicto Intrafamiliar
10%
Legítima Defensa
0%
Robo
5%
Discusión/Riña/Venganza
65%
13
Discusión/Riña/Venganza
1
Robo
0
2
Conflicto Intrafamiliar
Intervención Policial
Desconocido
0
4
Barrios de emergencia
Legítima Defensa
133
Villa 21/24 - Tipo de arma
Fuego
60%
Blanca
40%
12
Fuego
8
Blanca
Villa 21/24 - Variación interanual
20
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Homicidios 2013
134
19
20
1 víctima
Barrios de emergencia
Villa 1-11-14 (Bajo Flores)
5 o más víctimas
Referencias
Calles
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 18
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
135
Villa 1/11/14 - Movil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
5,56%
Desconocido
22.22%
Intervención Policial
0%
Legítima Defensa
5,56%
Robo
0%
Discusión/Riña/Venganza
Robo
Intervención Policial
Discusión/Riña/Venganza
66,67%
12
0
0
Legítima Defensa
1
Conflicto Intrafamiliar
1
4
Desconocido
Villa 1/11/14 - Tipo de arma
Ninguna
5%
Homicidios 2013
Fuego
78%
3
Blanca
136
Blanca
17%
14
Fuego
Ninguna
1
Villa 1/11/14 - Variación interanual de hechos
13
Año 2011
9
Año 2012
18
Año 2013
Villa 31-31bis - Variación interanual de hechos
15
Año 2011
10
Año 2012
3
Barrios de emergencia
Año 2013
137
Análisis específicos
Móvil del Crimen
Móvil del Crimen
y Contexto
141
Discusión/Riña/Ajustes/Venganzas: 78 víctimas
142
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
Homicidios 2013
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 78
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
D - Móvil desagregado
Ajustes/Venganzas
56%
Riñas
44%
Riñas
34
44
Ajustes/Venganzas
D- Riñas desagregadas por motivo
Rencillas derivadas de conflictos
de convivencia o vecindad
14,71%
Otros
11,76%
Enfrentamientos entre bandas,
grupos, etc.
2.94%
Rencillas ocurridas a la salida de
locales bailables y afines
14,71%
Rencillas callejeras
55,88%
143
1
19
Rencillas callejeras
Rencillas ocurridas a la salida de locales bailables y afines
5
Rencillas derivadas de conflictos de convivencia o vecindad
5
Otros
4
Móvil del Crimen
Enfrentamientos entre bandas,grupos, etc.
D - Ajustes desagregados por motivo
Otros
2%
S/D
5%
Conflictos entre bandas
36%
Conflictos interpersonal
57%
16
Conflictos entre bandas
25
Conflictos interpersonal
1
Otros
2
S/D
D - Tipo de arma
Otras
9%
Ninguna
5%
S/D
3%
Blanca
22%
Fuego
61%
144
17
Blanca
48
Fuego
Homicidios 2013
4
Ninguna
7
Otras
S/D
2
D – Lugar del hecho
Unidad Penitenciaria
Otros
1,28%
1,28%
Comercio
10,26%
Domicilio particular
10.26%
Vía pública
76,92%
Local público
0%
Comercio
8
Domicilio particular
8
0
Local público
60
Vía pública
Unidad Penitenciaria
1
Otros
1
D – Lugar del hecho según tipo de zona
Urbanizado
49%
Barrio de Emergencia
51%
40
Barrio de Emergencia
Urbanizado
38
Móvil del Crimen
145
D – Día del hecho
Domingo
21,79%
Lunes
8,97%
Martes
5,13%
Sábado
23,08%
Miércoles
14,10%
Jueves
17,95%
Viernes
8,97%
Lunes
7
Martes
4
11
Miércoles
14
Jueves
7
Viernes
18
Sábado
17
Domingo
20
18
16
146
14
12
10
8
Homicidios 2013
6
4
2
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
D – Franja horaria
Sin datos
1%
Noche
33%
Madrugada
30%
Mañana
13%
Mediodía/Tarde
23%
23
00.00 a 05.59 hs
10
06.00 a 11.59 hs
18
12.00 a 19.59 hs
26
20.00 a 23.59 hs
Sin datos
1
D – Relación entre víctima / victimario
S/D
6%
Sí
73%
147
Móvil del Crimen
No
21%
D – Tipo de relación entre víctima / victimario
1
Amigos
Conocidos
Enemigos
Ex-pareja
Familiar
Ninguna
Otras
Pareja
35
6
0
0
16
0
0
Relación laboral/comercial
5
S/D
5
10
Vecinos
D – Víctimas según sexo
Femenino
5%
Masculino
95%
148
Femenino
Homicidios 2013
Masculino
4
74
D – Víctimas según edad
51 a 65
4%
36 a 50
26%
66 o más
0%
Menores
5%
18 a 25
23%
26 a 35
42%
4
Menores
18
18 a 25
33
26 a 35
36 a 50
20
3
51 a 65
66 o más
0
D – Víctimas según nacionalidad
Extranjeros
33%
Argentinos
67%
149
52
Argentina
China
2
3
Colombiana
10
Paraguaya
5
Peruana
Uruguaya
2
Móvil del Crimen
4
Boliviana
Victimarios según nacionalidad
S/D
49%
Argentinos
39%
Extranjeros
12%
53
Argentina
Boliviana
1
Colombiana
Coreana
1
1
Uruguaya
1
Paraguaya
6
Peruana
6
66
S/D
D – Victimarios con nacionalidad identificada según país de origen
Colombiana
1%
Coreana Paraguaya
1%
9%
Peruana
9%
Uruguaya
1%
Boliviana
2%
150
Argentina
77%
Homicidios 2013
Sobre un total de 69 victimarios con nacionalidad identificada.
Robo con homicidio: 25 víctimas
1 víctima
151
5 o más víctimas
Referencias
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 25
*
Barrios de Emergencia
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Móvil del Crimen
Calles
R – Robo con homicidio según modalidad
Asaltos en comercios, locales públicos y afines En ocasión de ingresar al domicilio “entraderas”
8%
0%
Robo de automotores
24%
Robo en domicilio
32%
Salideras bancarias
0%
Arrebatos en la vía pública
36%
Robo en domicilio
Arrebatos en la vía pública
8
9
Salideras bancarias
Robo de automotores
Asaltos en comercios y afines
0
En ocasión de ingresar al domicilio
0
0
0
Otros
S/D
6
2
R- Tipo de arma
Ninguna
16%
Otras
12%
Blanca
20%
Fuego
52%
152
48
Blanca
Homicidios 2013
48
Fuego
48
Ninguna
Otras
48
R – Lugar del hecho
Vía pública
60%
Comercio
8%
Domicilio particular
32%
Local público
0%
2
Comercio
8
Domicilio particular
Local público
0
15
Vía pública
R – Lugar del hecho según tipo de zona
Barrio de Emergencia
20%
Urbanizado
80%
Barrio de Emergencia
Urbanizado
5
20
Móvil del Crimen
153
R – Día del hecho
Domingo
24%
Lunes
20%
Sábado
20%
Martes
20%
Viernes
4%
Jueves
4%
Miércoles
8%
Lunes
5
Martes
5
2
Miércoles
1
Jueves
1
Viernes
5
Sábado
6
Domingo
7
6
154
5
4
Homicidios 2013
3
2
1
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
R – Franja horaria
Sin datos
8%
Madrugada
28%
Noche
28%
Mañana
16%
Mediodía/Tarde
20%
7
00.00 a 05.59 hs
4
06.00 a 11.59 hs
5
12.00 a 19.59 hs
7
20.00 a 23.59 hs
2
Sin datos
R – Según reacción de la víctima
S/D
12%
Sin resistencia de la víctima
12%
Con resistencia de la víctima
48%
155
10
Sin resistencia de la víctima
S/D
3
Móvil del Crimen
12
Con resistencia de la víctima
R – Víctimas según sexo
Femenino
4%
Masculino
96%
1
Femenino
24
Masculino
R – Víctimas según edad
66 o más
16%
Menores
4%
18 a 25
16%
51 a 65
32%
26 a 35
16%
36 a 50
16%
156
Menores
1
Homicidios 2013
18 a 25
4
26 a 35
4
36 a 50
4
8
51 a 65
66 o más
4
R – Víctimas según nacionalidad
Extranjeros
36%
Argentinos
64%
16
Argentina
Boliviana
Chilena
1
1
China
Colombiana
1
1
Española
Paraguaya
1
3
1
Peruana
Victimarios según nacionalidad
Argentinos
19%
S/D
70%
Extranjeros
11%
157
Boliviana
1
Brasilera
1
Paraguaya
S/D
3
33
Móvil del Crimen
9
Argentina
R – Victimarios con nacionalidad identificada según país de origen
Paraguaya
22%
Brasilera
7%
Boliviana
7%
Argentina
64%
3
Paraguaya
Brasilera
1
Boliviana
1
Argentina
Sobre un total de 14 victimarios con nacionalidad identificada.
158
9
Homicidios 2013
Legítima defensa/Intervención policial: 12 víctimas
1 víctima
159
5 o más víctimas
Referencias
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
Barrios de Emergencia
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 12
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
Móvil del Crimen
Calles
L - Móvil desagregado
Intervención policial
42%
Legítima defensa civil
25%
Legítima defensa policial
33%
3
Legítima defensa civil
4
Legítima defensa policial
5
Intervención policial
L - Tipo de arma
Blanca
25%
Fuego
75%
160
Homicidios 2013
Blanca
Fuego
3
9
L – Lugar del hecho
Comercio
17%
Domicilio particular
0%
Local público
0%
Vía pública
83%
2
Comercio
Domicilio particular
0
Local público
0
10
Vía pública
L – Lugar del hecho según tipo de zona
Barrio de Emergencia
8%
161
Barrio de Emergencia
Urbanizado
1
11
Móvil del Crimen
Urbanizado
92%
L – Día del hecho
Sábado
8.33%
Domingo
8.33%
Lunes
8.33%
Martes
8.33%
Viernes
25%
Miércoles
16.67%
Jueves
25%
1
Lunes
1
Martes
2
Miércoles
Jueves
3
Viernes
3
Sábado
1
Domingo
1
162
3
2.5
Homicidios 2013
2
1.5
1
0.5
0
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
L – Franja horaria
Noche
8%
Mediodía/Tarde
25%
Madrugada
42%
Mañana
25%
5
00.00 a 05.59 hs
3
06.00 a 11.59 hs
3
12.00 a 19.59 hs
1
163
Móvil del Crimen
20.00 a 23.59 hs
Conflicto intrafamiliar: X víctimas
164
1 víctima
5 o más víctimas
Referencias
Calles
Homicidios 2013
A. Villa 1-11-14
B. Villa 3
C. Villa 6
D. Villa 15
Barrios
E. Villa 16
F. Villa 17
G. Villa 19
H. Villa 20
Comunas
I. Villa 21-24
J. Villa 26
K. Villa 31 y 31bis
L. Agustín Magaldi
Juris. Policiales
M. Barrio Saldías Q. El Triángulo
N. Bermejo y M.A. R. Fraga
O. Calacita
S. La Carbonilla
P. Bosh
T. Lamadrid
Resultados de los Filtros
Víctimas: 12
*
Barrios de Emergencia
U. Los Pinos
V. Piletones
W. Rodrigo Bueno
X. Barrio Mitre
V – Relación entre víctima y victimario
V - Tipo de arma
Móvil del Crimen
165
V – Lugar del hecho
V – Lugar del hecho según tipo de zona
166
Homicidios 2013
V – Día del hecho
Móvil del Crimen
167
V – Franja horaria
V – Víctimas según sexo
168
Homicidios 2013
V – Victimarios según sexo
V – Víctimas según edad
Móvil del Crimen
169
V – Victimarios según edad
170
Homicidios 2013
Crimen y contexto
167
Menores
169
Menores
Víctimas Menores
M – Víctimas según edad
9 años
2
14 años
2
3
16 años
3
17 años
M – Víctimas según sexo
Femenino
20%
Masculino
80%
170
Femenino
2
Homicidios 2013
8
Masculino
M – Víctimas según zona de residencia
Urbanizado
30%
Barrio de Emergencia
70%
7
Barrio de Emergencia
Urbanizado
3
M – Tipo de arma
Ninguna
20%
Blanca
10%
Fuego
70%
1
Blanca
7
Fuego
2
Ninguna
171
Menores
M – Lugar del hecho
Comercio
0%
Domicilio particular
40%
Vía pública
60%
Local público
0%
Comercio
0
Domicilio
particular
Local público
Vía pública
4
0
6
M - Móvil del Crimen y Contexto
Desconocido
0%
Robo
10%
Conflicto Intrafamiliar
10%
Otros
20%
Discusión/Riña/Venganza
40%
Legítima Defensa
10%
Intervención Policial
10%
4
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
1
Legítima Defensa
1
Conflicto Intrafamiliar
1
Robo
1
172
2
Otros
Desconocido
0
Victimarios Menores
Homicidios 2013
M – Victimarios según edad
14 años
2
15 años
2
16 años
3
17 años
3
M – Victimarios según sexo
Femenino
10%
Masculino
90%
Femenino
1
9
Masculino
M – Victimarios según zona de residencia
Urbanizado
20%
S/D
30%
Barrio de Emergencia
50%
5
Barrio de Emergencia
2
Urbanizado
S/D
173
3
Otras
30%
Menores
M – Tipo de arma
Blanca
30%
Ninguna
10%
Fuego
30%
Blanca
3
Fuego
3
Ninguna
Otras
1
3
M – Lugar del hecho
Comercio
0%
Domicilio particular
10%
Local público
0%
Vía pública
90%
Comercio
Domicilio
particular
0
Local público
0
1
Vía pública
9
174
M - Móvil del Crimen y Contexto
Otros
20%
Homicidios 2013
Desconocido
10%
Discusión/Riña/Venganza
50%
Robo
20%
Conflicto Intrafamiliar
0%
Legítima Defensa
0%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
Legítima Defensa
Conflicto Intrafamiliar
Robo
Desconocido
Otros
Intervención Policial
0%
5
0
0
0
2
1
2
Víctimas y Victimarios
según país de origen
Víctimas extranjeras
V – Víctimas según país de origen
Uruguaya
7.02%
Peruana
21.05%
Boliviana
14.04%
Chilena
1.75%
China
7.02%
Colombiana
8.77%
Paraguaya
33.33%
Dominicana
3.51%
Española
3.51%
176
8
Boliviana
Chilena
1
4
China
Homicidios 2013
5
Colombiana
Dominicana
Española
Paraguaya
2
2
19
12
Peruana
Uruguaya
4
V – Víctimas según franja etaria
51 a 65
7%
66 o más
5%
Menores
2%
18 a 25
25%
36 a 50
28%
26 a 35
33%
Menores
1
14
18 a 25
19
26 a 35
16
36 a 50
4
51 a 65
3
66 o más
177
V – Víctimas según zona de residencia
País de origen
S/D
16%
Urbanizado
37%
Barrio de Emergencia
47%
27
Barrio de Emergencia
21
Urbanizado
S/D
9
V – Móvil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
5%
Otros
5%
Robo
16%
Discusión/Riña/Venganza
46%
Desconocido
26%
Legítima Defensa
2%
Intervención Policial
0%
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
26
0
1
Legítima Defensa
15
Desconocido
Robo
Conflicto Intrafamiliar
Otros
9
3
3
V – Tipo de arma
178
Ninguna
11%
Otras
5%
S/D
2%
Homicidios 2013
Blanca
28%
Fuego
54%
16
Blanca
31
Fuego
6
Ninguna
3
Otras
S/D
1
V – Lugar del hecho
Comercio
21%
Vía pública
61%
Domicilio particular
14%
S/D
2%
12
Comercio
Domicilio
particular
Local público
Local público
2%
8
1
Vía pública
S/D
35
1
V – Zona del hecho
179
País de origen
Urbanizado
44%
Barrio de Emergencia
56%
Barrio de
Emergencia
Urbanizado
32
25
Víctimas argentinas
V – Víctimas según franja etaria
51 a 65
7%
66 o más
6%
Menores
8%
36 a 50
23%
18 a 25
26%
26 a 35
30%
9
Menores
30
18 a 25
34
26 a 35
27
36 a 50
8
51 a 65
180
7
66 o más
V – Víctimas según zona de residencia
Homicidios 2013
S/D
14%
Sub-Urbanizado/Rural
1%
Barrio de Emergencia
30%
Urbanizado
55%
35
Barrio de Emergencia
63
Urbanizado
Sub-Urbanizado/Rural
S/D
1
16
V – Móvil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
8%
Otros
7%
Robo
14%
Discusión/Riña/Venganza
45%
Desconocido
17%
Intervención Policial
4%
Legítima Defensa
5%
52
Discusión/Riña/Venganza
5
Intervención Policial
6
Legítima Defensa
19
Desconocido
16
Robo
9
Conflicto Intrafamiliar
8
Otros
181
V – Tipo de arma
S/D
2%
Otras
13%
Ninguna
10%
País de origen
Blanca
23%
Fuego
52%
Blanca
27
Fuego
60
Ninguna
11
15
Otras
S/D
2
V – Lugar del hecho
Unidad Penitenciaria
0.87%
S/D
0.87%
Comercio
1.74%
Domicilio particular
20.87%
Local público
2.61%
Vía pública
72.17%
Otros
0.87%
Comercio
2
Domicilio
particular
24
3
Local público
Otros
1
83
Vía pública
182
Unidad Penitenciaria
1
S/D
1
V – Zona del hecho
Homicidios 2013
S/D
1%
Barrio de Emergencia
27%
Urbanizado
72%
31
Barrio de
Emergencia
83
Urbanizado
S/D
1
Victimarios extranjeros identificados
V – Victimarios según país de origen
Uruguaya
4%
Peruana
23%
Boliviana
7% Brasilera
4%
China
4%
Colombiana
4%
Coreana
4%
Dominicana
4%
Paraguaya
42%
Española
4%
183
China
Colombiana
Coreana
Dominicana
Española
Paraguaya
Peruana
Uruguaya
2
1
1
1
1
1
1
País de origen
Boliviana
Brasilera
11
6
1
V – Victimarios según franja etaria
66 o más
4%
Menores no Punibles
0%
S/D
23%
Menores Punibles
4%
51 a 65
8%
18 a 25
23%
36 a 50
4%
26 a 35
34%
Menores no Punibles
Menores Punibles
18 a 25
26 a 35
36 a 50
51 a 65
66 o más
S/D
0
1
6
9
1
2
1
6
184
V – Victimarios según zona de residencia
Homicidios 2013
S/D
23%
Barrio de Emergencia
50%
Urbanizado
27%
13
Barrio de Emergencia
Urbanizado
S/D
7
6
V – Móvil del crimen y contexto
Robo
19%
Conflicto Intrafamiliar
8%
Desconocido
0%
Otros
4%
Legítima Defensa
8%
Discusión/Riña/Venganza
61%
Intervención Policial
0%
16
Discusión/Riña/Venganza
Intervención Policial
Legítima Defensa
0
2
1
Otros
5
Robo
Conflicto Intrafamiliar
Desconocido
2
0
185
V – Tipo de arma
Otras
4%
País de origen
Ninguna
4%
Fuego
46%
Blanca
46%
Blanca
12
Fuego
12
Ninguna
1
Otras
1
V – Lugar del hecho
Comercio
11%
Vía pública
58%
Domicilio particular
27%
Local público
4%
Comercio
3
Domicilio
particular
Local público
7
1
15
Vía pública
186
V – Zona del hecho
Homicidios 2013
Urbanizado
62%
Barrio de
Emergencia
Urbanizado
Barrio de Emergencia
38%
10
16
Victimarios argentinos identificados
V – Victimarios según franja etaria
66 o más
0.99%
51 a 65
1.98%
Menores no Punibles
2.97%
S/D
6.93%
36 a 50
17.82%
Menores Punibles
3.96%
18 a 25
32.67%
26 a 35
32.67%
Menores no Punibles
Menores Punibles
18 a 25
26 a 35
36 a 50
51 a 65
66 o más
S/D
3
4
33
33
18
2
1
187
7
País de origen
V – Victimarios según zona de residencia
S/D
25%
Barrio de Emergencia
39%
Urbanizado
36%
40
Barrio de Emergencia
36
Urbanizado
S/D
25
V – Móvil del crimen y contexto
Conflicto Intrafamiliar
9%
Otros
11%
Robo
9%
Desconocido
8%
Discusión/Riña/Venganza
52%
Legítima Defensa
4%
Intervención Policial
7%
Discusión/Riña/Venganza
53
7
Intervención Policial
4
Legítima Defensa
8
Desconocido
Robo
9
Conflicto Intrafamiliar
9
11
Otros
188
V – Tipo de arma
Otras
16%
Homicidios 2013
Ninguna
9%
S/D
1%
Blanca
19%
Fuego
55%
19
Blanca
56
Fuego
9
Ninguna
16
Otras
S/D
1
V – Lugar del hecho
Otros
4%
Comercio
2%
Domicilio particular
22%
Local público
3%
Vía pública
68%
Unidad Penitenciaria
1%
Comercio
Domicilio
particular
2
22
3
Local público
1
69
Vía pública
Otros
V – Zona del hecho
Barrio de Emergencia
35%
Urbanizado
65%
Barrio de
Emergencia
Urbanizado
189
4
35
66
País de origen
Unidad Penitenciaria
Análisis interanual
192
Homicidios 2013
Variación interanual: 2010/11/12/13
Cantidad de Víctimas
Año 2010
168
Año 2011
190
Año 2012
158
Año 2013
176
Cantidad de Victimarios
Año 2010
179
Año 2011
252
Año 2012
275
Año 2013
269
Variación Tasa de Homicidios (por 100.000 habitantes)
5.81
Año 2011
6.57
Año 2012
5.46
Año 2013
6.08
193
Análisis interanual
Año 2010
AI – Víctimas de homicidios
200
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Año 2011
Año 2010
Año 2012
Año 2013
AI – Totales
iña
n/R
ó
i
s
u
Disc
o
Rob
o
flict
Con
ar
mili
a
f
a
Intr
a
fens
e
D
a
ítim
Leg
s
Otro
cido
ono
c
s
De
194
0%
20%
40%
2010
2011
60%
2012
80%
2013
100%
Homicidios 2013
AI – Hechos según móviles
a
/Riñ
n
ó
i
us
Disc
o
Rob
o
flict
Con
liar
ami
f
a
r
Int
nsa
Defe
a
ítim
Leg
s
Otro
o
ocid
con
s
e
D
0%
20%
2010
40%
2011
2012
60%
80%
2013
100%
AI – Hechos según lugar de comisión
lica
Púb
Vía
ular
rtic
a
p
icilio
Dom
o
blic
l pú
a
c
Lo
io
erc
m
o
C
195
S/D
0%
20%
2010
40%
2011
60%
2012
2013
80%
100%
Análisis interanual
ria
ncia
e
t
i
en
ad p
s
Unid
Otro
AI – Hechos según comunas
1
una
Com
2
una
Com
3
una
m
o
C
4
una
Com
5
una
Com
6
una
Com
7
una
m
o
C
8
una
Com
9
una
Com
10
una
Com
11
una
Com
12
una
m
o
C
13
una
Com
14
una
Com
15
una
m
o
C
S/D
196
0%
20%
40%
Homicidios 2013
2010
2011
60%
2012
80%
2013
100%
AI – Horario de comisión de los hechos lesivos
ada
rug
d
a
M
ana
Mañ
rde
/Ta
a
í
d
io
Med
he
Noc
S/D
0%
20%
2010
40%
2011
2012
60%
2013
80%
100%
AI – Víctimas según nacionalidad
nos
enti
Arg
197
dad
nali
o
i
c
Na
ida
noc
o
c
des
0%
50%
100%
2010
2011
2012
2013
Análisis interanual
ros
anje
r
t
x
E
AI – Víctimas según edad
s
ore
Men
18
s
año
5
2
a
35
26 a
s
año
ños
50 a
a
36
ños
65 a
a
1
5
66 y
más
S/D
0%
20%
2010
40%
2011
60%
2012
80%
2013
100%
Distribución de frecuencias de los 4 años investigados
2010/2013 Hechos según móvil
Otros
4%
Desconocido
24%
Discusión/Riña
36%
198
Legítima Defensa
8%
Homicidios 2013
Conflicto intrafamiliar
10%
Robo
18%
2010/2013 Hechos según comunas
9
8%
10
2%
12
11 3%
3%
13 14 15
3% 3% 3%
S/D
0%
1
14%
2
1%
3
6%
8
14%
7
14%
6
1%
4
20%
5
2%
160
140
120
100
80
60
40
20
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
S/D
2010/2013 Víctimas según edad
66 y más
7%
S/D
2%
Menores
7%
36 a 50 años
22%
199
18 a 25 años
26%
26 a 35 años
28%
Análisis interanual
51 a 65 años
8%
2010/2013 Hechos según tipo de arma
Ninguna
8%
Otras
9%
S/D
1%
Blanca
26%
Fuego
56%
2010/2013 Hechos según lugar de comisión
Local público
2%
Comercio
Unidad Penitenciaria Otros
7%
1%
2%
S/D
1%
Domicilio particular
23%
Vía pública
64%
2010/2013 Hechos según horario
S/D
9%
200
Noche
26%
Madrudada
31%
Homicidios 2013
Mediodía/Tarde
21%
Mañana
13%
Homicidios dolosos consumados 2010
Análisis interanual
201
Homicidios dolosos consumados 2011
202
Homicidios 2013
Homicidios dolosos consumados 2012
Análisis interanual
203
Homicidios dolosos consumados 2013
204
Homicidios 2013
Informe sobre homicidios dolosos en la
Ciudad de Buenos Aires
a) Datos generales
• De los anteriores informes de homicidios dolosos (2010, 2011 y 2012)
y del presente (2013) se puede determinar la tasa de homicidios por cada
100.000 habitantes oscilando entre los 5 y 6 homicidios. En el 2013 la tasa
fue de 6,08 homicidios por cada 100.000 habitantes, con un total de 176
víctimas, 269 victimarios y 166 causas compulsadas.
b) Perfil de víctimas y victimarios
• El 90% de las víctimas y el 78% de los victimarios son masculinos.
• El 82% de las víctimas tenía entre 18 y 50 años de edad, mientras que
la franja etaria que reúne mayor número de imputados es la que va de
los 18 a los 35 años.
En relación a los menores, fueron víctimas en un 5% y victimarios en
un 4%, resultando –de estos últimos- 6 punibles y 4 no punibles (sobre un
total de 269 victimarios – 124 con edad identificada)
• El 65% de las víctimas eran argentinas, mientras que un 33% extranjeras. Respecto a los victimarios conocidos, el 80% eran argentinos,
mientras que el 20% extranjeros.
• El 35% de las víctimas y el 25% de los victimarios identificados residían en zonas marginales.
c) Datos del hecho
205
Análisis interanual
• El móvil que predomina es “Discusión/Riña”. Esta tendencia se
mantiene –a excepción del año 2010- en todos los años estudiados. En
el 2013 dicha categoría concentró el 44% del total de los homicidios, la
variable “Desconocido” un 22% y “Robo” un 14%.
• El 52% de los sucesos se cometió con armas de fuego, mientras que
el 25% con armas blancas.
• El 60% de los hechos ocurrieron en horas nocturnas (Noche/Madrugada) y el 69% en la vía pública.
d) Análisis espacial
• El 74,43% del total de homicidios fueron cometidos en el Sur de la
Ciudad, Zona “A” (131 víctimas).
• Los barrios que presentaron mayor concentración de Homicidios en
el 2013 fueron: Flores (27 víctimas), Barracas (22 víctimas), Villa Lugano
(19 víctimas) y Villa Soldati (13 víctimas).
Se destaca un aumento de los homicidios, respecto de los años precedentes, en la comuna nº 14 (5 víctimas en 2010, 3 en 2011, 4 en 2012 y
11 en 2013), una merma escalonada en el barrio de Retiro (16 víctimas
en 2011, 12 en 2012 y 4 en 2013) y un aumento en el barrio de Flores (21
víctimas en 2011, 15 en el año 2012 y 27 en 2013)
• La villa 21-24 “La Zavaleta” –Barracas- aglutina el mayor porcentaje
de víctimas en comparación a los otros barrios de emergencia (31%), tendencia que también se verifica en los años precedentes; luego le sigue la
villa 1-11-14 del bajo Flores con un 28%.
La villa 31-31 bis muestra una disminución significativa en relación a
los resultados de los años 2011 y 2012 (15 víctimas en 2011, 10 víctimas
en 2012 y 3 víctimas en 2013)
206
Homicidios 2013
Anexo
Homicidios 2013
208
VÍCTIMAS (176)
Sexo
Femenino
17
Masculino
159
Franja etaria
Menores
10
18 a 25
47
26 a 35
53
36 a 50
44
51 a 65
12
66 o más
10
Nacionalidad (1)
Argentina
115
Boliviana
8
Chilena
1
China
4
Colombiana
5
Dominicana
2
Española
2
Paraguaya
19
Peruana
12
Uruguaya
4
S/D
4
Nacionalidad (2)
Argentinos
115
Extranjeros
57
S/D
4
Casado
21
Concubinato
22
Divorciado
3
S/D
37
Soltero
90
Viudo
3
Domicilio de residencia -tipo de zonaBarrio de Emergencia
62
Urbanizado
84
Sub-Urbanizada / Rural
1
S/D
29
Domicilio de residencia -BarrioAgronomía
0
Almagro
4
Balvanera
2
Barracas
16
Belgrano
2
Boedo
0
Caballito
0
Chacarita
0
Coghlan
0
Colegiales
1
Constitución
5
Flores
17
Floresta
1
Fuera de CABA
24
La Boca
3
Anexo
Estado Civil
209
Homicidios 2013
210
Liniers
3
Mataderos
1
Monserrat
2
Monte Castro
0
Nueva Pompeya
10
Núñez
1
Palermo
7
Parque Avellaneda
4
Parque Chacabuco
0
Parque Chas
0
Parque Patricios
2
Paternal
3
Puerto Madero
0
Recoleta
2
Retiro
2
S/D
17
Saavedra
1
San Cristóbal
0
San Nicolás
1
San Telmo
2
Vélez Sársfield
0
Versalles
0
Villa Crespo
1
Villa del Parque
2
Villa Devoto
2
Villa General Mitre
1
Villa Lugano
20
Villa Luro
2
0
Villa Pueyrredón
2
Villa Real
0
Villa Riachuelo
0
Villa Santa Rita
1
Villa Soldati
11
Villa Urquiza
1
Domicilio de residencia -ComunaComuna 1
12
Comuna 2
2
Comuna 3
2
Comuna 4
31
Comuna 5
4
Comuna 6
0
Comuna 7
17
Comuna 8
31
Comuna 9
8
Comuna 10
3
Comuna 11
6
Comuna 12
4
Comuna 13
4
Comuna 14
7
Comuna 15
4
Fuera de Caba
24
S/D
17
Relación Victima-Victimario
Si
82
No
50
S/D
44
Anexo
Villa Ortúzar
211
Homicidios 2013
212
Relación Victima-Victimario (2)
Amigos
2
Conocidos
44
Enemigos
6
Ex-pareja
0
Familiar
7
Ninguna
50
Otras
0
Pareja
4
Relación laboral/comercial
8
Vecinos
11
S/D
44
Existencia de Conflicto Previo
Sí
58
No
56
S/D
62
Sexo
Femenino
13
Masculino
209
S/D
47
Franja etaria
213
Menores no punibles
4
Menores punibles
6
18 a 25
43
26 a 35
44
36 a 50
21
51 a 65
4
66 o más
2
S/D
145
Nacionalidad (1)
Argentina
101
Boliviana
2
Brasilera
1
China
1
Colombiana
1
Coreana
1
Dominicana
1
Española
1
Paraguaya
11
Peruana
6
Uruguaya
1
S/D
142
Nacionalidad (2)
Anexo
VICTIMARIOS (269)
Homicidios 2013
214
Argentinos
101
Extranjeros
26
S/D
142
Estado Civil
Casado
14
Concubinato
13
Divorciado
3
Soltero
71
Viudo
0
S/D
168
Domicilio de residencia101
-tipo de zonaBarrio de Emergencia
66
Urbanizado
43
Sub-Urbanizada / Rural
0
S/D
160
Domicilio de residencia -BarrioAgronomía
0
Almagro
1
Balvanera
2
Barracas
15
Belgrano
0
Boedo
0
Caballito
1
Chacarita
2
Coghlan
0
Colegiales
1
Constitución
5
Flores
18
0
Fuera de CABA
31
La Boca
1
Liniers
1
Mataderos
1
Monserrat
0
Monte Castro
0
Nueva Pompeya
3
Núñez
0
Palermo
5
Parque Avellaneda
2
Parque Chacabuco
0
Parque Chas
0
Parque Patricios
1
Paternal
2
Puerto Madero
0
Recoleta
0
Retiro
3
Saavedra
1
San Cristóbal
4
San Nicolás
1
San Telmo
1
Vélez Sársfield
1
Versalles
0
Villa Crespo
0
Villa del Parque
0
Villa Devoto
1
Villa General Mitre
0
Anexo
Floresta
215
Homicidios 2013
216
Villa Lugano
13
Villa Luro
1
Villa Ortúzar
0
Villa Pueyrredón
0
Villa Real
0
Villa Riachuelo
0
Villa Santa Rita
0
Villa Soldati
16
Villa Urquiza
0
S/D
135
Domicilio de residencia -ComunaComuna 1
10
Comuna 2
0
Comuna 3
6
Comuna 4
20
Comuna 5
1
Comuna 6
1
Comuna 7
18
Comuna 8
29
Comuna 9
4
Comuna 10
2
Comuna 11
1
Comuna 12
1
Comuna 13
1
Comuna 14
5
Comuna 15
4
Fuera de Caba
31
S/D
135
DATOS DEL ILÍCITO (según víctimas)
Tipo de Arma
Blanca
45
Fuego
91
Ninguna
17
Otras
20
S/D
3
Lugar del Hecho
Comercio
14
Domicilio particular
32
Local público
4
Otros
2
Unidad Penitenciaria
1
Vía publica
121
S/D
2
Tipo de Zona del hecho
Barrio de Emergencia
64
Urbanizado
111
S/D
1
Franja Horaria
00:00 a 05:59 hs
53
06:00 a 11:59 hs
26
12:00 a 19:59 hs
39
20:00 a 23:59 hs
52
Sin datos
6
Tiempo
Madrugada
53
Mañana
26
Mediodia / Tarde
39
Noche
52
Sin datos
6
Movil del Crimen y contexto
Discusión / Riña / Venganza
78
Intervención Policial
5
Legítima Defensa
7
Anexo
217
Homicidios 2013
218
Otros
Robo
Conflicto Intrafamiliar
Desconocido
Hechos según mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Hechos según semestres
1er Semestre
2do Semestre
Hechos según trimestres
1er Trimestre
2do Trimestre
3er Trimestre
4to Trimestre
Día del hecho
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Barrio del hecho
Agronomía
Almagro
Balvanera
Barracas
11
25
12
38
15
10
15
14
14
16
15
11
11
21
14
20
84
92
40
44
37
55
21
21
21
31
17
30
35
0
3
5
22
Belgrano
Boedo
Caballito
Chacarita
Coghlan
Colegiales
Constitución
Flores
Floresta
La Boca
Liniers
Mataderos
Monserrat
Monte Castro
Nueva Pompeya
Núñez
Palermo
Parque Avellaneda
Parque Chacabuco
Parque Chas
Parque Patricios
Paternal
Puerto Madero
Recoleta
Retiro
Saavedra
San Cristóbal
San Nicolás
San Telmo
Vélez Sársfield
Versalles
Villa Crespo
Villa del Parque
Villa Devoto
Villa General Mitre
Villa Lugano
Villa Luro
Villa Ortúzar
1
0
1
2
0
1
7
27
0
2
8
3
1
0
10
1
11
6
2
0
3
3
0
1
4
1
4
1
3
0
0
1
2
2
0
19
2
1
Anexo
219
Homicidios 2013
220
Villa Pueyrredón
Villa Real
Villa Riachuelo
Villa Santa Rita
Villa Soldati
Villa Urquiza
Cantidad de Victimas Según Comuna del
Hecho
Comuna 1
Comuna 2
Comuna 3
Comuna 4
Comuna 5
Comuna 6
Comuna 7
Comuna 8
Comuna 9
Comuna 10
Comuna 11
Comuna 12
Comuna 13
Comuna 14
Comuna 15
Cantidad de Victimas Según Seccional
1º
2º
3º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
10º
11º
12º
13º
1
0
0
1
13
1
16
1
9
37
3
1
29
32
17
2
5
3
3
11
7
0
2
0
0
0
1
1
4
3
1
0
2
1
14º
15º
16º
17º
18º
19º
20º
21º
22º
23º
24º
25º
26º
27º
28º
29º
30º
31º
32º
33º
34º
35º
36º
37º
38º
39º
40º
41º
42º
43º
44º
45º
46º
47º
48º
49º
50º
51º
2
1
5
1
2
1
3
1
1
4
1
3
1
0
2
2
0
2
28
0
13
1
17
4
11
1
8
1
8
0
7
1
3
3
11
1
1
0
Anexo
221
Homicidios 2013
52º
53º
Servicio Penitenciario Federal
s/d
3
2
1
4
Mapa interactivo del delito
222
El menú de filtros ubicados a la derecha (A) es el control principal del
mapa interactivo; permite filtrar la información relacionando los datos
de ilícito (móvil del crimen, tipo de arma, franja horaria) con los datos
relativos a los sujetos activos y pasivos del mismo (sexo nacionalidad,
franja etaria).
El menú de filtros de comunas ubicado a la izquierda de la pantalla (B)
interactúa con los filtros de la derecha “A” y los módulos “C”, y permite
incluir o excluir las comunas sobre la que se aplicarán. Usted podrá ver la
totalidad de los homicidios dolosos consumados en la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, o solo los acaecidos en una o varias comunas, seleccionando alguno o algunos de los botones (ej. C1 para ver los hechos ocurridos en esa jurisdicción).
El botón “Enumerar homicidios” “D” otorga identificación a cada
hecho.
El módulo “resultados del filtrado” (E) muestra el conteo de las víctimas o imputados según los filtros activados. A su derecha, el porcentaje
que esa cantidad de víctimas/imputados representa en relación al total
de ellos.
Debajo, se consigna la tasa homicida, que se calcula según el filtrado
realizado, y que requiere de todos los filtros de “víctimas” activos, ya que
se calcula según el territorio y sin importar el móvil, edad, sexo etc. de
cada víctima.
Anexo
Los módulos víctimas/imputados (C), están directamente relacionado
con los filtros “A” de modo que activando uno de ellos –por ej. “víctimas”– la pantalla mostrará los datos relativos a ellas según los restantes
filtros activados. Si cambia de módulo a “imputados”, ocultara la primera información para mostrar la relativa a éste último. El cartel “usted
está viendo víctimas”, ubicado en el extremos inferior izquierdo, indica
el módulo activado, y su color se corresponderá con el de los filtros (A).
223
Descargar