REPUBLICA DE-EL SALVADOR EN LA DIARIO OFICIAL. San Salvador, 12 AMERICA de EneroCENTRAL de 2006. 11 DIARIO OFICIAL DIRECTOR: Lic. René O. Santamaría C. TOMO Nº 370 SAN SALVADOR, JUEVES 12 DE ENERO DE 2006 NUMERO 8 IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A "La Dirección de la Imprenta Nacional hace del conocimiento que toda publicación en el Diario Oficial será literalmente conforme al documento original, por consiguiente los errores impresos en la publicación son de exclusiva responsabilidad de la persona o institución que lo presentó". (Arts. 21, 22 y 23 Reglamento de la Imprenta Nacional). SUMARIO ORGANO LEGISLATIVO Decreto No. 902.- Cláusula de Salvaguardia Provisional de Modificación del Arancel Centroamericano de Importación. .... Decreto No. 903.- Ley Orgánica de la Dirección General de Aduanas. ................................................................................ Pág. CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 11-20 21-60 Decretos Nos. 914 y 915.- Reformas a los Códigos Penal y Procesal Penal ......................................................................... 60-64 Decreto No. 937.- Disposiciones transitorias, aplicables al próximo evento electoral............................................................ 65-66 IA R 64-65 D Acuerdo No. 19-D.- Se autoriza al Licenciado Luis Gerardo Arias Guevara, para que ejerza las funciones de notario, aumentándosele en la nómina respectiva. ................................. 69 Acuerdos Nos. 1651-D, 1670-D, 1685-D, 1830-D, 1880-D, 1882-D, 1884-D, 1903-D, 1946-D, 1968-D, 2000-D, 2022-D y 2023-D.- Autorizaciones para el ejercicio de la abogacía en todas sus ramas.................................................................................... 69-71 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES Decreto No. 931.- Exonérase del pago de impuestos la introducción al país de un donativo a favor de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo ................................. ORGANO EJECUTIVO Estatutos de la Asociación Comunal para la Cultura y Deportes del Cantón Dolores Apulo y Acuerdo No. 18, emitido por la Alcaldía Municipal de Ilopango, aprobándolos y confiriéndoles el carácter de persona jurídica.................................................... 72-75 SECCION CARTELES OFICIALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE PRIMERA PUBLICACIÓN RAMO DE EDUCACIÓN Acuerdo No. 15-0003.- Se ajusta el monto que transfiere el Ministerio de Educación, para el pago de cada sueldo base que efectúan las Asociaciones Comunales para la Educación, a los docentes contratados por éstas. .................................................. Pág. 4-10 Decretos Nos. 906, 909, 910, 911, 912, 913 y 917.Reformas a las Leyes “Simplificación Aduanera”, “Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública”, “Sociedades de Seguros”, “Telecomunicaciones”, “Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual”, “Marcas y Otros Signos Distintivos” y “Sanidad Vegetal y Animal”....................................................... Acuerdos Nos. 15-1280, 15-1281, 15-1522, 15-1549, 151552 y 15-1553.- Equivalencias y reconocimiento de estudios académicos................................................................................. ORGANO JUDICIAL Declaratoria de Herencia Cartel No. 28.- Nicolás Antonio Peña Escoto (1 vez)....... 76 67-68 Título de Propiedad 68-69 Cartel No. 29.- Vilma Guadalupe Tobar Meza (3 alt.) ...... 76 Cartel No. 30.- María Marina Durán de Ventura (3 alt.)... 76 Dirección: 4a. C. Pte. y 15 Av. Sur # 829 S.S. Tel.: 2233-7800 • Página Web: www.egobierno.gobernacion.gob.sv/egobierno/imprentanacional • Correo: [email protected] DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 2 Pág. DE SEGUNDA PUBLICACIÓN Pág. Marcas de Fábrica Carteles Nos. F031008, F031009, F031065, F031137, F031175, F031176, F031178, F031180, F031183, R005871.... 94-97 Aceptación de Herencia 76 Cartel No. 19.- José Santos Meléndez Rivera (3 alt.) ....... 77 Cartel No. 20.- Florentín Henríquez Herrera (3 alt.) ........ 77 Cartel No. 21.- Tomás Velásquez Argueta y otro (3 alt.) .. 77 Nombre Comercial Cartel No. F031095........................................................... Cartel No. 22.- Morena de Jesús Muñoz Flores (3 alt.) .... 77 98 Señal de Publicidad Comercial Carteles Nos. F031072, F031173...................................... IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Cartel No. 18.- José David Prudencio Chileño y otro (3alt.).......................................................................................... 98 Matrículas de Comercio DE TERCERA PUBLICACIÓN Carteles Nos. R005872, R005873, R005877, R005886. .. 99-100 Título Supletorio Convocatorias Cartel No. 06.- Benjamín Ernesto Rivas Sermeño (3 alt.). 78 Cartel No. 07.- Benjamín Rivas Sermeño (3 alt.) ............. 78 SECCION CARTELES PAGADOS Carteles Nos. F031012, F031174, F031203, F031205, F031206, F031208, R005876, R005882, R005885, R005887, R005888, R005891, R005892, R006019................................... 100-107 Subasta Pública Cartel No. F031028........................................................... 108-109 DE PRIMERA PUBLICACIÓN Reposición de Certificado Declaratorias de Herencia Cartel No. R005895. ......................................................... Carteles Nos. F031004, F031006, F031023, F031029, F031033, F031041, F031054, F031069, F031116, F031134, F031140, F031144, F031150, F031156, F031165, R005890.... 79-82 Aceptación de Herencia Carteles Nos. F031049, F031056, F031093, F031099, F031113, F031114, F031115, F031142, R005881, F031062, F031067, F031077, F031118, F031126, F031139, F031152, F031159, F031161, F031162, F031167, F031179, R005870, R005874, R005878, R005880, R005889, R005894, R005879. 83-90 Herencia Yacente Cartel No. F031117........................................................... 109 Aumento de Capital Cartel No. F031046........................................................... 109 Disolución de Sociedades Cartel No. F031129........................................................... 109 Títulos Municipales Carteles Nos. F031070, F031106...................................... 109-110 Marcas de Servicios 90 Carteles Nos. F031035, F031036, F031038, F031039, F031094, F031181. .................................................................... 111-112 R Títulos de Propiedad 90-91 IA Carteles Nos. F031136, F031138, F031184. .................... D Títulos Supletorios Carteles Nos. F031085, F031087, F031111, F031019, R005893..................................................................................... 91-93 Aviso de Inscripción Cartel No. F031050........................................................... 93 Juicio de Ausencia Cartel No. R005883/84. .................................................... 93-94 Renovación de Marcas Cartel No. F031185........................................................... 94 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN Aceptación de Herencias Carteles Nos. F030588, F030607, F030613, F030634, F030702, F030704, F030717, F030750, F030760, F030761, F030786, F030827, R005822, R005825, R005836. .................. 113-116 Título de Propiedad Cartel No. F030663........................................................... 116 Títulos Supletorios Carteles Nos. F030581, F030722, F030776. .................... 116-117 Título de Dominio Cartel No. F030763........................................................... 117 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Pág. Pág. Renovación de Marcas 3 Títulos de Propiedad Carteles Nos. F030652, F030654, F030656, F030657, F030658, F030675, F030678, F030681, F030682, F030684, F030685, F030688, F030690, F030692, F030695, F030698, F030700, F030701, F030703, R005842, R005843, R005844... 117-124 Marcas de Fábrica Carteles Nos. F030293, F030334, F030367, F030368. .... 152-153 Títulos Supletorios Carteles Nos. F030192, F030213, R005771, F030749..... 154-155 Títulos de Dominio Carteles Nos. F030709, F030710...................................... IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Carteles Nos. F030585, F030586, F030587, F030589, F030590, F030591, F030592, F030593, F030594, F030596, F030597, F030599, F030601, F030602, F030604, F030605, F030606, F030609, F030611, F030615, F030618, F030619, F030620, F030621, F030623, F030625, F030626, F030627, F030629, F030631, F030633, F030635, F030637, F030639, F030676, R005846..................................................................... 124-134 155 Renovación de Marcas Carteles Nos. F030317, F030325, F030341, F030342, R005735..................................................................................... 155-157 Marcas de Fábrica Nombre Comercial Carteles Nos. F030647, F030822...................................... 134 Señal de Publicidad Comercial Cartel No. F030646........................................................... Carteles Nos. F030220, F030226, F030227, F030228, F030282, F030328, F030330, F030332, F030335, F030339, R005759, R005760, R005763. .................................................. 157-161 Señal de Publicidad Comercial 135 Matrículas de Comercio Carteles Nos. F030229, R005741. .................................... 161 Matrículas de Comercio Carteles Nos. F030668, F030800, R005824, R005827, R005829, R005833, R005840, R005841................................... 135-138 Convocatorias Carteles Nos. F030169, F030276, F030296, F030336, R005762, R005773. ................................................................... 162-163 Subasta Pública Carteles Nos. F030784, F030796, F030801, R005832, R005837, R005838, R005845, R005848, R005849. ................. 138-142 Cartel No. F030374........................................................... 164 Reposición de Certificados Subastas Públicas Carteles Nos. F030730, F030758, R005821. .................... 143-144 Carteles Nos. F030215, F030295, F030297, F030298, F030299, F030300, F030301, F030303, F030343, F030344, F030347, F030350, F030352, F030355..................................... 164-167 Reposición de Certificados R Carteles Nos. F030583, F030628, F030707, F030744, R005847..................................................................................... 144-145 IA Aumento de Capital 145 D Cartel No. F030671........................................................... Marcas de Servicios Carteles Nos. F030640, F030642, F030644, F030803, F030804, F030805, F030810, F030813, F030816, F030817, F030818, F030821. .................................................................... 146-149 DE TERCERA PUBLICACIÓN Aceptación de Herencias Carteles Nos. F030172, F030178, F030207, F030212, F030231, F030251, F030253, R005765, R005767, R005768, R005777, R005778 .................................................................... 150-152 Marca Industrial Carteles Nos. R005736, R005737, R005739, R005740, R005742, R005743, R005744, R005745, R005746, R005747, R005748, R005749, R005750, R005751, R005753, R005755, R005756, R005758. ................................................................... 167-172 Marca de Servicios Cartel No. R005752. ......................................................... 172 SECCION DOCUMENTOS OFICIALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN Resoluciones Nos. 427, 573, 603, 613, 625, 672, 684, 703, 704, 705, 707, 708, 709, 711, 712, 714, 715, 718, 719, 720, 721, 722, 724, 726, 727, 728, 729, 730, 731, 732, 733, 734, 735, 736, 740, 742 y 743.- Reposiciones de títulos ................................... 173-184 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 4 ORGANO LEGISLATIVO DECRETO No. 902 IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que es función del Estado facilitar las condiciones que permitan el desarrollo de las actividades económicas que conlleven al crecimiento económico y social. II. Que algunas industrias nacionales enfrentan dificultades de desorganización de mercados y caídas de precios, las cuales entrañarían graves riesgos, por lo que se hace necesario implementar medidas encaminadas a la protección de fuentes de empleo. III. Que el Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano está constituido, entre otros, por el Arancel Centroamericano de Importación, el cual también es conocido como Anexo “A” del Convenio, el cual contiene la nomenclatura para la clasificación oficial de las mercancías, así como los derechos arancelarios a la importación. IV. Que de conformidad al Art. 22 del Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano, el Consejo de Ministros de Integración Económica, en adelante COMIECO, es el órgano competente para modificar los Derechos Arancelarios a la Importación consignados en las Partes 1 y II del Arancel Centroamericano de Importación, tal como lo ha señalado la Honorable Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia en sentencia de amparo de fecha cinco de noviembre de dos mil cuatro. D IA R I. V. Que en vista que no ha sido posible lograr la armonización de derechos arancelarios a la importación a nivel regional y no poder atender a nivel regional los riesgos que atraviesa la industria nacional, se hace necesario adoptar de manera provisional una cláusula de salvaguardia. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Que el Convenio aludido, en su Art. 26, permite la modificación unilateral del Arancel Centroamericano de Importación, en adelante SAC, artículo que ha sido declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, por lo que la modificación del SAC no se puede realizar por esta vía y por lo tanto se debe hacer a través de la Asamblea Legislativa. VII. Que esta cláusula de salvaguardia provisional se debe notificar al Consejo de Ministros de Integración Económica, a través de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA, a efecto que ésta adopte las medidas que correspondan. VIII. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A VI. Que por lo antes expuesto, se hace necesario establecer una cláusula de salvaguardia provisional de modificación unilateral del SAC, a fin de atender las necesidades de los sectores de acuerdo a la realidad productiva nacional, a fin de garantizar las condiciones para el crecimiento económico. POR TANTO: en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio de la Ministra de Economía. DECRETA la siguiente: R CLÁUSULA DE SALVAGUARDIA PROVISIONAL DE MODIFICACIÓN DEL ARANCEL CENTROAMERICANO DE IMPORTACIÓN. D IA Art. 1. Modifícase provisionalmente el Sistema Arancelario Centroamericano en la siguiente forma: 5 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 6 A) Derechos Arancelarios a la Importación para los siguientes rubros: CODIGO DAI HERRAMIENTAS, MONTURAS Y MANGOS DE HERRAMIENTAS, 0% MONTURAS Y MANGOS DE CEPILLOS, BROCHAS O ESCOBAS DE MADERA; HORMAS, ENSANCHADORES Y TENSORES PARA EL CALZADO, DE MADERA --Hilados de poliéster 0% 5801.35 --Terciopelo y felpa por urdimbre, cortados: • 5801.35.90 ---Otros 0% 5907.00.00 LAS DEMAS TELAS IMPREGNADAS, 0% RECUBIERTAS O REVESTIDAS; LIENZOS PINTADOS PARA DECORACIONES DE TEATRO, FONDOS DE ESTUDIO O USOS ANALOGOS 7208.40.00 - Sin enrollar, simplemente laminados en caliente, con motivos en 10% relieve 7208.5 1.00 -- De espesor superior a 10 mm 10% 7208.53.00 --De espesor superior o igual a 3 mm pero inferior a 4.75 mm. 10% 7208.54.90 ---Otros 10% 7208.90.00 - Los demás 10% 7209.15.00 --De espesor superior o igual a 3 mm 10% 7209.16.00 --De espesor superior a 1 mm pero inferior a 3 mm 10% 7209.17.00 --De espesor superior o igual a 0.5 mm pero inferior o igual a1mm. 10% 7209.18.00 --De espesor inferior a 0.5 mm. 10% 7209.25.00 --De espesor superior o igual a 3 mm 10% 7209.26.00 --De espesor superior a 1 mm pero inferior a 3 mm 10% IA R 5402.33.00 D IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 4417.00.00 DESCRIPCION 7 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. --De espesor superior o igual a 0.5 mm pero inferior o igual a 1mm 10% 7209.28.00 --De espesor inferior a 0.5 mm 10% 7209.90.00 -Los demás 10% 7210.41.10 ---De espesor superior o igual a 0.16 mm. pero inferior o igual a 2 mm. 0% IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 7209.27.00 7210.49.10 ---De espesor superior o igual a 0.16 mm pero inferior o igual a 2 mm. 0% 7213.91.10 ---Con un contenido de carbono superior o igual al 0.6% en peso 0% 7217.10.20 --Con un contenido de carbono superior o igual al 0.25% pero inferior al 0.6%, en peso. 10% B) Nomenclatura y Derechos Arancelarios a la Importación para los siguientes rubros: CODIGO 7210 DESCRIPCION DAI PRODUCTOS LAMINADOS PLANOS DE HIERRO O ACERO SiN ALEAR, DE ANCHURA SUPERIOR O IGUAL A 600 mm, chapados o revestidos 7210.6 7210.61 -Revestidos de Aluminio: --Revestidos de aleaciones de aluminio y cinc: ---De espesor superior o igual a 0.16 mm pero inferior o igual a 2 mm . 7210.61.11 ----Enrollados 0% 7210.61.19 ----Los demás 15% 7214 BARRAS DE SIMPLEMENTE EXTRUDIDAS, SOMETIDAS LAMINADO D IA R 7210.61.1 HIERRO O ACERO SIN ALEAR, FORJADAS, LAMINADAS O EN CALIENTE, ASI COMO LAS A TORSION DESPUES DEL 72 14.9 - Las demás 72 14.91 -- De sección transversal rectangular: DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 8 72 14.91.10 ++ SUPRIMIDA++ 7214,91.20 ---De un contenido de carbono inferior a 0.40% en peso y cuya mayor 15% dimensión de la sección transversal sea inferior o igual a 30 mm. 7214.91.90 --- Otras 72 14.99 -- Las demás IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 0% 72 14.99.10 ++ SUPRIMIDA++ 72 14.99.20 ++SUPRIMIDA++ 7214.99.30 --- De sección transversal cuadrada cuya mayor dimensión sea inferior 15% o igual a 16 mm, con un contenido de carbono inferior a 0.40% en peso 7214.99.40 --- De sección transversal distinta de la cuadrada o rectangular, cuya 15% mayor dimensión sea superior o igual a 5.5 mm pero inferior o igual a 45 mm, con un contenido de carbono inferior al 0.40% en peso 72 14.99.90 --- Otras 7306 LOS DEMAS TUBOS Y PERFILES HUECOS (POR EJEMPLO: SOLDADOS, REMACHADOS, GRAPADOS, O CON LOS BORDES SIMPLEMENTE APROXIMADOS), DE HIERRO O ACERO 7306.30 7306.30.1 0% - Los demás, soldados, de sección circular, de hierro o acero sin alear: -- Tubos de diámetro exterior superior o igual a 12 mm pero inferior o igual a 115 mm y espesor de pared superior o igual a 0.8 mm pero inferior o igual a 6.4 mm --- Cincados 0% 7306.30.19 --- Los demás 15% IA R 7306.30.11 D c) Modificación de los Derechos Arancelarios a la Importación para el siguiente rubro: CÓDIGO 0406.90.20 DESCRIPCIÓN -- Tipo cheddar, en bloques o en barras DAI 0% / 40% 1/ DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 9 1/ Aplica 0% dentro de Contingente y 40% fuera del mismo. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Para efectos del presente literal, el volumen de contingente anual se establecerá de conformidad con los compromisos adquiridos por nuestro país ante la Organización Mundial del Comercio, según lo establecido en la Sección I, Parte I de la Lista LXXXVII de El Salvador anexa a los Acuerdos de la OMC; y en cuanto a los demás procedimientos para el manejo y distribución del referido contingente, éstos se regirán según lo estipulado en el Reglamento sobre la Apertura y Administración de Contingentes. Art. 2. El Titular del Ministerio de Economía, en su calidad de Miembro del Consejo de Ministros de Integración Económica deberá notificar esta cláusula de salvaguardia provisional a ese Consejo a través de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA, debiendo realizar sus mayores esfuerzos para lograr que el Consejo de Ministros de Integración Económica emita resolución armonizando a nivel regional la nomenclatura y los Derechos Arancelarios a la Importación para los productos contenidos en este Decreto. Art. 3. El Titular del Ministerio de Economía informará a la Dirección General de la Renta de Aduanas del Ministerio de Hacienda y a la Corte de Cuentas de la República acerca del contenido de este Decreto. Art. 4. El presente Decreto estará vigente hasta que el Consejo de Ministros de Integración Económica adopte las medidas que correspondan. IA R Art. 5. El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Oficial. D DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 10 IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR PRIMERA SECRETARIA JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA D IA R CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. YOLANDA EUGENIA MAYORA DE GAVIDIA, MINISTRA DE ECONOMÍA. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 11 DECRETO No. 903.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que la Dirección General de la Renta de Aduanas, fue creada por medio del Decreto Legislativo No. 43, de fecha 7 de mayo de 1936, publicado en el Diario Oficial No. 104, Tomo No. 120, del 12 de ese mismo mes y año, como una dependencia especializada del Ministerio de Hacienda, para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos que regulan el tráfico internacional de mercancías. II. Que la referida Ley ya no cumple con su función esencial, por cuanto carece de actualidad; en consecuencia, la Dirección General de la Renta de Aduanas, requiere de una normativa que le permita cumplir plenamente con el ejercicio de sus atribuciones y funciones como ente facilitador y contralor de la recaudación tributaria generada por la actividad proveniente del comercio internacional. III. Que es necesario armonizar la legislación interna con la normativa establecida por los instrumentos de la integración económica centroamericana, tales como el Código Aduanero Uniforme Centroamericano, su Reglamento y Acuerdos, Tratados, Convenios y otros Instrumentos en materia de comercio, relacionados al comercio de mercancías. IV. Que la administración tributaria aduanera debe contar con un instrumento que le permita una eficiente coordinación y control de todas sus funciones, con el objeto de alcanzar un empleo eficaz de todos los recursos que se le asignen y de esta forma readecuar su estructura orgánico funcional, acorde con las exigencias internacionales en los sistemas de calidad en materia aduanera y de comercio exterior. POR TANTO: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Hacienda, DECRETA la siguiente: LEY ORGÁNICA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES, PRINCIPIOS, NATURALEZA Y FUNCIONES CAPÍTULO I OBJETO DE LA LEY, DEFINICIONES, NATURALEZA Y PRINCIPIOS Objeto de la Ley. R Art. 1. La presente Ley tiene por finalidad establecer los objetivos y funciones de la Dirección General de Aduanas, así como definir su estructura orgánica y funcional, establecer su competencia y autonomía. IA Cuando en las leyes se haga referencia a la Dirección General de la Renta de Aduanas se entenderá la Dirección General de Aduanas. D Definiciones. Art. 2. Para los propósitos de esta Ley, las palabras o frases que a continuación se indican tienen los siguientes significados: a) Autoridad Aduanera: Funcionario de la Dirección General de Aduanas que, en razón de su cargo y en virtud de la competencia otorgada, comprueba la correcta aplicación de la normativa aduanera, la cumple y la hace cumplir. b) Dirección General: Dirección General de Aduanas, para los efectos de la presente Ley, cuando se haga referencia a ésta, se utilizarán indistintamente las expresiones Administración Tributaria Aduanera o Servicio de Aduanas. c) Sujeto Pasivo: El obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias aduaneras, sea en calidad de contribuyente o en calidad de responsable. d) Contribuyente: Sujeto que realiza o respecto del cual se verifica el hecho generador de la obligación tributaria aduanera. e) Responsables: Los auxiliares de la función pública aduanera y cualquier otro sujeto, que aun sin tener el carácter de contribuyente debe por disposición expresa de la Ley cumplir las obligaciones atribuidas a éste. f) Territorio aduanero: El ámbito terrestre, acuático y aéreo de El Salvador, con las excepciones legalmente establecidas. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 12 Naturaleza, competencia y funciones de la Dirección General de Aduanas. Art. 3. La Dirección General de Aduanas, es el órgano superior jerárquico nacional en materia aduanera, adscrita al Ministerio de Hacienda, facultada por la legislación nacional para aplicar la normativa sobre la materia, comprobar su correcta aplicación, así como facilitar y controlar el comercio internacional en lo que le corresponde, fiscalizar y recaudar los derechos e impuestos a que esté sujeto el ingreso o la salida de mercancías, de acuerdo con los distintos regímenes que se establezcan. La Dirección General de Aduanas, es un organismo de carácter técnico independiente, en consecuencia no podrá ser controlada ni intervenida por ninguna dependencia del Estado en lo que respecta a sus actuaciones y resoluciones que pronuncie, las cuales admitirán únicamente los recursos señalados por las leyes que determinan los tributos cuya tasación y control se le han encomendado. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La Dirección General de Aduanas, tiene como función privativa el ejercicio de la potestad aduanera y tendrá competencia en todas las funciones administrativas relacionadas con la administración de los tributos que gravan la importación de mercancías, la prevención y represión de las infracciones aduaneras y el control de los regímenes aduaneros a que se destinen las mercancías; además, está facultada para emitir consultas y criterios o resoluciones anticipadas, sobre la aplicación de las disposiciones legales en materia aduanera. En uso de su competencia, le corresponde la dirección técnica y administrativa de las funciones aduaneras que esta Ley y las demás disposiciones legales le competen al Servicio de Aduanas, así como la emisión de políticas y directrices para las actividades aduaneras y dependencias a su cargo; el ejercicio de las atribuciones de control aduanero y la decisión de las impugnaciones efectuadas ante ella por los administrados. Asimismo, la Dirección General coordinará y fiscalizará la actividad de las aduanas y dependencias a su cargo, para asegurar la aplicación correcta y uniforme del ordenamiento jurídico aduanero, de conformidad con los fines y objetivos del Servicio de Aduanas, mediante la emisión de directrices y normas de aplicación general, dentro de los límites de las disposiciones legales y reglamentarias correspondientes. La Dirección General, estará conformada por las áreas que sean necesarias las cuales contarán con el personal adecuado e idóneo para su funcionamiento. Principios generales aplicables a las actuaciones de la Dirección General de Aduanas. Art. 4. Las actuaciones de la Dirección General de Aduanas, se ajustarán a los siguientes Principios Generales: a) Justicia, garantizará la aplicación oportuna y correspondiente de las normas tributarias aduaneras. b) Legalidad, actuará sometida al ordenamiento jurídico y sólo podrá realizar aquellos actos que estén regulados por dicho ordenamiento. c) Celeridad, procurará que los procedimientos sean ágiles, para que se tramiten y concluyan en el menor tiempo posible. d) Economía, procurará que los sujetos pasivos y la misma administración tributaria aduanera, incurran en la menor cantidad de gastos y se evitará la realización o exigencia de trámites o requisitos innecesarios. e) Eficacia, procurará que sus actos, si están encaminados a la recaudación, se realicen con respeto a los derechos fundamentales de los administrados. f) Verdad Material, todas sus actuaciones se ampararán en la verdad material que resulte de los hechos investigados y conocidos. CAPÍTULO II DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES R De la Conducción y Nombramiento de las Autoridades. IA Art. 5. La Dirección General de Aduanas, será dirigida y administrada por un Director General y un Subdirector General, quienes tendrán las atribuciones que la legislación aduanera, la presente Ley y su Reglamento les confieran. D El Director General y el Subdirector General, deberán ser nombrados por Acuerdo Ejecutivo del Ministerio de Hacienda, verificado el cumplimiento de los requisitos establecidos por esta Ley. Requisitos Especiales para los Titulares de la Dirección General de Aduanas. Art. 6. Para ser nombrado Director General o Subdirector General de la Dirección General de Aduanas, se requiere: a) Ser salvadoreño por nacimiento; b) De notoria honradez; c) Con título universitario o experiencia mínima de cinco años en materia aduanera; d) Estar en el ejercicio de sus derechos de ciudadano y no tener antecedentes penales; e) No ser proveedor de servicios y bienes de la Administración Pública, ni haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por la Corte de Cuentas de la República; y f) Presentar solvencia tributaria emitida por el Ministerio de Hacienda y el finiquito de la Corte de Cuentas de la República. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 13 Prohibiciones Especiales para el Director General y el Subdirector General. Art. 7. Al Director General y al Subdirector General se les prohíbe: a) Ejercer profesiones liberales; b) Desempeñar otro cargo público o prestar otros servicios y brindar asesoría en materia tributaria aduanera a los sujetos pasivos; de esta prohibición se exceptúa el ejercicio de la docencia y el ejercicio de otros cargos ad-honorem en la administración pública; c) Intervenir prevaliéndose dolosamente de su cargo para favorecer el trámite o la resolución de asuntos sometidos a su jurisdicción, en los que, directa o indirectamente tengan interés personal o cuando los interesados sean sus parientes en línea recta o colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad y por afinidad hasta en segundo grado. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Las violaciones a las disposiciones anteriores, constituirán faltas graves y darán lugar a la destitución del funcionario infractor, sin perjuicio de otras responsabilidades que le correspondan. Atribuciones, Obligaciones y Responsabilidades del Director General. Art. 8. Son atribuciones del Director General: a) Dictar las políticas, cumplir y hacer cumplir los objetivos de la Dirección General; b) Evaluar la operatividad de la Dirección General, a efecto de racionalizar y unificar su funcionamiento; asimismo, ordenar en los casos que sea necesario la intervención de cualquier aduana por parte de unidades especializadas de la institución, si así lo requieren las exigencias del servicio; c) Proponer el establecimiento de planes conjuntos de fiscalización con las demás dependencias del Ministerio de Hacienda y otras entidades del sector público, para lograr una eficiente recaudación y control; d) Asegurar el cumplimiento del sistema normativo aduanero y de comercio exterior; e) Vigilar el desarrollo del sistema normativo aduanero, proponiendo al Ministro de Hacienda, las oportunas reformas legales o reglamentarias en caso de ameritar modificaciones; f) Actuar como representante de la Dirección General, ante las distintas entidades nacionales e internacionales que tengan relación con ella; g) Dictar las normas administrativas necesarias a efecto de desarrollar y dar seguimiento a la modernización de la organización de la Institución, pudiendo para ello mediante acuerdo interno, crear, adicionar y suprimir las unidades organizativas en todo el territorio aduanero nacional; h) Definir la estructura orgánica funcional de conformidad a las funciones y tareas encomendadas a la Dirección General de Aduanas; i) Dictar las políticas de selección, admisión, capacitación, formación, distribución, traslados y remoción del personal de la Dirección General, cuando así lo requieran las necesidades de servicio; j) Proponer políticas de remuneración, incentivos y prestaciones; k) Rendir anualmente al Ministro y Viceministro de Hacienda, informe de las labores desarrolladas, el que deberá ser presentado durante el primer trimestre del año siguiente o en cualquier fecha si así se le requiere; l) Remitir proyecto de presupuesto de la Dirección General al Ministerio de Hacienda para su respectiva consideración y aprobación; Velar por el fiel cumplimiento de la política presupuestaria dictada por el Ministerio de Hacienda; n) Fiscalizar las liquidaciones presentadas, liquidar oficiosamente el impuesto, aplicar las sanciones a que hubiere lugar y conocer de los recursos que a los mismos se interpongan; o) Efectuar verificaciones de origen y emitir criterios o resoluciones anticipadas, conforme a los Acuerdos, Convenios, Tratados y otros instrumentos en materia de comercio vigentes; D IA R m) p) Responder a las consultas planteadas por los Auxiliares de la Función Pública Aduanera y demás usuarios del servicio aduanero; q) Cualquier otra facultad, atribución o función que determinen los Acuerdos, Tratados, Convenios y otros instrumentos en materia de comercio, así como la legislación aduanera correspondiente; y r) Cualquier otra que se encuentre establecida en la Ley. Atribuciones del Subdirector General. Art. 9. Son atribuciones del Subdirector General las siguientes: a) Asumir las funciones y atribuciones del Director General, cuando por cualquier motivo éste no pueda desempeñarlas; b) Proponer al Director General, las políticas, planes, programas y proyectos para el desarrollo de las actividades de la Dirección General, para su respectiva aprobación, así como ejecutarlas; c) Dar seguimiento a los resultados de la gestión administrativa, operativa y de fiscalización de la Dirección General y proponer las medidas oportunas para la obtención satisfactoria de los mismos; DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 14 Informar y sugerir tareas, metas y métodos que sean necesarios en el acontecer tributario aduanero para que el Director General pueda decidir lo pertinente; e) Ejercer el seguimiento y control del sistema de funciones operativas a efecto de asegurar el cumplimiento de la normativa aduanera, lo que incluye la emisión de actos, resoluciones administrativas, instructivos, dictámenes, circulares y demás disposiciones; f) Proponer al Director General toda modificación que deba hacerse al sistema normativo aduanero, a efecto de posibilitar su mejor aplicación; g) Autorizar la elaboración o modificación de manuales de aplicación, procedimientos, normas de programación y sistemas de trabajo; h) Coordinar con los encargados de realizar las funciones de apoyo la manera óptima de concretar las políticas, planes, programas y proyectos aprobados por el Director General; i) Supervisar el funcionamiento de las áreas de la Dirección General; j) Coordinar y controlar los requerimientos de recursos financieros, humanos y materiales necesarios para la ejecución de las actividades propias de cada área; k) Ejecutar las políticas aprobadas sobre personal, en lo relativo a nombramientos, capacitaciones y traslados de los funcionarios y empleados, así como de la aplicación de los sistemas de remuneración; l) Rendir informes de su gestión al Director General; IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A d) m) Supervisar la publicación de la legislación aplicable, disposiciones, criterios anticipados, dictámenes y demás normas relacionadas con el servicio; n) Velar por la aplicación de las normas de carácter disciplinario a través de las cuales se regule la conducta de los empleados y funcionarios en el desempeño de sus labores, pudiendo en caso de inobservancia recomendar al Director General las sanciones de índole administrativa correspondientes. De la delegación de funciones. Art. 10. El Director General y el Subdirector General, conservando siempre las responsabilidades inherentes a su cargo, podrán delegar a cualquiera de sus funcionarios, técnicos y demás empleados, una o más de las facultades que establece esta Ley, las demás que establezca la legislación aduanera y las contenidas en Acuerdos, Tratados, Convenios y otros instrumentos en materia comercial. TÍTULO II SISTEMA ADUANERO CAPÍTULO I DEL SERVICIO DE ADUANAS Constitución del Servicio de Aduanas. D IA R Art. 11. El Servicio Aduanero está constituido por el conjunto de Administraciones de Aduanas y Delegaciones de Aduanas establecidas en el territorio nacional y aduanas periféricas, que dependen jerárquicamente de la Dirección General; las cuales contarán con diferentes unidades organizativas y personal necesario, para brindar la atención a los usuarios de manera permanente y dentro de los parámetros de calidad y transparencia establecidos por la Dirección General, para el logro eficiente de las actividades de control, agilización del comercio internacional y recaudación tributaria. Asimismo, formarán parte del Servicio Aduanero, los Depósitos de Aduanas, Delegaciones de Aduanas, Zonas Francas, Depósitos para Perfeccionamiento Activo y otros similares, autorizados por la Dirección General y por otras instituciones gubernamentales relacionadas con operaciones de comercio exterior. Competencia Territorial. Art. 12. La Dirección General de Aduanas, podrá definir los lugares geográficos y determinará la competencia territorial de las aduanas y delegaciones de Aduana, las que ejercerán controles en dichas zonas; asimismo, podrá trasladarlas o suprimirlas y establecer criterios de servicio, en función de razones de oportunidad, racionalización o eficiencia del servicio. La Dirección General, definirá de acuerdo a sus propias necesidades, la estructura organizativa y la administración, mediante la emisión de acuerdos internos en los cuales les asignarán las funciones, responsabilidades y atribuciones correspondientes. División del Territorio Aduanero. Art. 13. El territorio aduanero se divide en Zona Primaria y Zona Secundaria. Se denomina zona primaria aduanera o de operación aduanera toda área habilitada por la Dirección General, donde se presten o se realicen servicios u operaciones aduaneras, temporal o permanentemente, y comprende las respectivas oficinas, patios, zonas de depósitos, almacenes, pistas de aterrizaje y en general todos los lugares donde los vehículos o medios de transporte realizan operaciones inmediatas y conexas con la carga y descarga y en donde las mercancías que no hayan sido objeto de desaduanaje quedan depositadas. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 15 La parte restante del territorio aduanero constituye zona secundaria o de libre circulación, temporal o permanente, en donde la Dirección General realizará, cuando corresponda, las funciones de vigilancia y control aduanero. De las Aduanas y Delegaciones de Aduana. Art. 14. La Aduana es la unidad técnica administrativa, dependiente de la Dirección General, encargada de las gestiones aduaneras y del control de la entrada, la permanencia y la salida de las mercancías objeto del comercio exterior, así como de la coordinación de la actividad aduanera con otras autoridades gubernamentales ligadas al ámbito de su competencia, que se desarrollen en su zona de competencia territorial o funcional. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La Dirección General, podrá establecer Delegaciones de Aduanas en los Depósitos, Recintos, Zonas Francas, Parques de Servicios y otros lugares legalmente habilitados, de acuerdo a las necesidades del servicio y cuyos Administradores tendrán todas las facultades legales inherentes a su cargo. Aduanas o Delegaciones de Aduanas Periféricas. Art. 15. La Autoridad Aduanera salvadoreña podrá, a través de las denominadas Aduanas o Delegaciones de Aduana Periféricas, ejercer su legislación aduanera en el ámbito sometido a la soberanía de otro Estado Centroamericano, en virtud de los acuerdos o convenios derivados del Derecho Comunitario Centroamericano y de los Acuerdos, Tratados, Convenios y otros instrumentos en materia de comercio. De las atribuciones del Administrador de Aduanas. Art. 16. En cada Administración de Aduanas, habrá un Administrador de Aduanas, quien será su máxima autoridad y dependerá jerárquicamente del Director General o del funcionario que éste designe. Las principales atribuciones y facultades del Administrador de Aduanas serán: a) Autorizar la práctica de las verificaciones inmediatas de las declaraciones presentadas al momento de la importación o exportación de mercancías, designando para tales efectos uno o varios Contadores Vista, de conformidad con las leyes y procedimientos aduaneros; b) Ordenar la revisión física de las mercancías, aun si no existiere un resultado de selectividad, cuando resultaren contradicciones evidentes entre lo declarado y las mercancías puestas a disposición del control aduanero, o se tuviere sospecha fundada del cometimiento de hechos ilícitos; c) Liquidar de oficio los tributos que se determinen en el acto de verificación inmediata y aplicar las sanciones a que hubiere lugar; d) Conducir las actividades destinadas a facilitar el despacho de las mercancías, medios de transporte y lograr la eficiencia en el control aduanero, de conformidad con las leyes; e) Conocer de los recursos administrativos previstos en las leyes; f) Rendir informes de su gestión al Director General o a las autoridades superiores que se lo requieran; g) Resolver dentro de su competencia los asuntos relacionados con el comercio exterior, asegurando un equilibrio entre la facilitación y el control; y, h) Cualquier otra que las leyes le designen. IA R Los Administradores de Aduana tendrán la competencia para conocer y sancionar los incumplimientos a la legislación aduanera en materia administrativa y tributaria, cuando los ilícitos se hayan establecido como producto de la aplicación de las medidas de control, en las declaraciones de mercancías que hayan sido presentadas en la administración de aduanas bajo su cargo, independientemente del resultado de selectividad y siempre que la Dirección General de Aduanas, dentro de sus facultades legales, no haya iniciado un proceso de fiscalización. Si resultaren delitos de contrabando, se deberá iniciar el procedimiento que establece la legislación sancionadora. D De las Condiciones Mínimas de las Aduanas y Delegaciones de Aduanas. Art. 17. Las personas naturales o jurídicas que operen o administren puertos, aeropuertos internacionales, terminales ferroviarias de pasajeros o carga, Depósitos Temporales de Aduanas, Parques de Servicios y Zonas Francas, están obligados a: a) Poner a disposición de la Administración Tributaria Aduanera, en tales recintos, las instalaciones adecuadas para el desempeño apropiado de sus funciones, así como a cubrir los gastos que implique el mantenimiento de las mismas; dichas instalaciones deberán ser aprobadas previamente por la Dirección General. b) Adquirir, instalar, dar mantenimiento y poner a disposición de las autoridades aduaneras el equipo de seguridad, de conformidad al tipo de operación, ubicación de las instalaciones y riesgo fiscal inherente a las mercancías y regímenes aduaneros aplicables; de conformidad con las determinaciones que la Dirección General establezca; entre dichos equipos se establecen los siguientes: 1. Rayos “X”, “gamma” o cualquier otro medio tecnológico, que permita la revisión de las mercancías que se encuentren en los contenedores, bultos, furgones, o cualquier tipo de embalaje, sin causarles daño, de conformidad con los requisitos que se establezcan en forma reglamentaria. 2. Básculas para el pesaje de las mercancías que se encuentren en camiones, remolques, furgones, contenedores y cualquier otro medio que las contenga, así como proporcionar a las autoridades aduaneras, mediante las formas y términos que se establezcan a través de disposiciones de carácter general, la información del pesaje de las mercancías y de la tara respectiva. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 16 3. Cámaras de circuito cerrado de video y audio para el control, seguridad y vigilancia. 4. Equipos de posicionamiento satelital, si se incluye en la operación del traslado de mercancías que no hayan sido objeto aún de nacionalización. 5. Plantas de generación de energía eléctrica, de seguridad y de telecomunicaciones que permitan la operación continua y sin interrupciones del sistema informático de conformidad a los lineamientos que la Dirección General establezca. Los requerimientos señalados, deberán ser detallados en los contratos, acuerdos, o similares, mediante los cuales se autorice la operación relativa al manejo, recepción, entrega y almacenaje de mercancías sujetas al control aduanero, salvo el requerimiento del numeral 1, que quedará sujeta al análisis del volumen de operaciones y la naturaleza de las mercancías, que justifiquen la implementación de estos equipos. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Esta disposición aplicará para los Depósitos Temporales ya autorizados, los que se autoricen a futuro, inclusive los administrados directamente por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma o los ubicados en las instalaciones de dicha Comisión y que ésta a su vez haya dado en concesión, arrendamiento u otra forma legalmente autorizada. CAPÍTULO II DEL CONTROL ADUANERO, DE LOS ENTES FISCALIZADORES Y SUS ATRIBUCIONES Del Control Aduanero. Art. 18. Por Control Aduanero, se entenderá el ejercicio pleno de las facultades establecidas en esta Ley, en la legislación aduanera y de comercio exterior, las cuales serán definidas, planificadas, dirigidas y hechas ejecutar por la Dirección General de Aduanas. Para efectuar las tareas de control, la autoridad aduanera se apoyará en las actividades siguientes: la gestión del riesgo, el análisis de datos, la aplicación de medidas preventivas, la supervisión de actuaciones, fiscalización a posteriori, la verificación de origen, verificación de información, la investigación y evaluación del cumplimiento de las obligaciones formales y sustantivas por parte de los administrados, usuarios, auxiliares de la función pública aduanera y operadores logísticos, así como el cumplimiento por parte de éstos de la normativa aduanera y de comercio exterior en general. Clases de Control Aduanero. Art. 19. El control aduanero podrá desarrollarse de las siguientes maneras: a) Control inmediato; b) Control a posteriori; y, c) Control permanente. Por control inmediato, se entenderá aquél que se realiza sobre las mercancías desde su ingreso al territorio aduanero, su permanencia temporal en las aduanas de ingreso o de salida, tanto en la zona primaria como en lugares legalmente habilitados para su permanencia, su tránsito o desde que se presentan para su salida y hasta que se autoriza su levante o retiro, entre estas actividades se incluyen el control en carreteras de los tránsitos aduaneros internos o internacionales y en los predios de estacionamiento, así como la revisión inmediata o física de las mercancías. IA R Por control a posteriori, se entenderá aquél que se ejerce respecto de las operaciones aduaneras, los actos derivados de ellas, las declaraciones aduaneras, las determinaciones de las obligaciones tributarias aduaneras, los pagos de los tributos y la actuación de los auxiliares de la función pública aduanera y de las personas naturales y jurídicas que intervengan en las operaciones de comercio exterior dentro del plazo de caducidad, establecido en las Leyes aduaneras correspondientes. Asimismo, dentro de las actividades de control a posteriori, las autoridades fiscalizadoras podrán verificar el manejo de inventarios, los métodos de valuación y registro del mismo, de conformidad a la naturaleza de las operaciones y características de la actividad económica a la que se dedica el contribuyente, en lo concerniente a sus operaciones de importación y exportación y en atención a la naturaleza de los regímenes aduaneros a que se destinen las mercancías. D Por control permanente, se entenderá aquél que se ejerce en cualquier momento sobre los auxiliares de la función pública aduanera, respecto del cumplimiento de sus requisitos de operación, deberes y obligaciones. Se ejercerá también sobre las mercancías que, con posterioridad al levante o retiro, permanezcan sometidas a alguno de los regímenes aduaneros suspensivos o liberatorios, a efecto de fiscalizar y verificar el cumplimiento de las condiciones de permanencia, uso y destino de tales mercancías. De la Administración o Gestión de Riesgos. Art. 20. La Autoridad Aduanera, utilizará el análisis y la gestión del riesgo para evitar o prevenir la ocurrencia de acontecimientos que puedan producir un daño o lesión a bienes jurídicamente tutelados por disposición legal y cuya custodia esté delegada a la Administración Tributaria Aduanera. Para tal fin, la Autoridad Aduanera podrá seleccionar los consignatarios, mercancías y medios de transporte que deberán ser objeto de reconocimiento o revisión física o documental, en la forma y plazos que establezca la legislación aduanera. El alcance, tiempo y frecuencia de la revisión deberá ser consistente con los comportamientos históricos registrados en los sistemas informáticos de la Dirección General, de los contribuyentes, auxiliares de la función pública aduanera y otros sujetos pasivos establecidos en la legislación aduanera. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 17 El Servicio Aduanero podrá informar a los sujetos pasivos, respecto de las medidas de control aplicadas con el propósito de que éstos corrijan o superen las causas que motivaron la aplicación de las medidas. Competencia de los entes Fiscalizadores. Art. 21. Las dependencias fiscalizadoras propias de la Dirección General de Aduanas tendrán competencia para investigar, supervisar, verificar, evaluar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones aduaneras y de comercio exterior en lo que corresponda, antes, durante y con posterioridad al despacho aduanero de las mercancías, de conformidad con los mecanismos de control establecidos al efecto, dentro de los plazos de caducidad establecidos en la legislación aduanera. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Serán objeto de fiscalización los sujetos pasivos y los empleados y funcionarios del servicio aduanero. Funciones Especiales de Investigación de las Infracciones Aduaneras. Art. 22. Sin perjuicio de las funciones y facultades de fiscalización, verificación, inspección, investigación y control establecidas en la legislación aduanera y de comercio exterior, la Autoridad Aduanera tendrá las siguientes atribuciones para prevenir e investigar infracciones administrativas y tributarias aduaneras: a) Realizar investigaciones, inspecciones y controles en las vías o rutas, lugares habilitados o no habilitados como recintos aduaneros y practicar reconocimientos, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias; b) Diligenciar, efectuar indagaciones y procurar pruebas que fundamenten las denuncias o acciones legales en materia de infracciones administrativas o tributarias aduaneras; c) Requerir y brindar la asistencia a las autoridades nacionales, regionales e internacionales para investigar infracciones administrativas y tributarias aduaneras, en el marco de los Convenios de Cooperación suscritos y en Acuerdos, Tratados, Convenios y otros instrumentos en materia comercial; d) Coordinar con las diferentes instituciones la realización de las diligencias necesarias para prevenir e investigar infracciones aduaneras. Cuerpo de Auditores y Técnicos. Art. 23. Para ejercer las facultades de fiscalización, verificación, inspección, investigación y control establecidas en la legislación aduanera y de comercio exterior, la Administración Tributaria Aduanera, contará con un cuerpo de auditores, contadores vista, oficiales aduaneros y técnicos. En cada fiscalización o verificación podrán tomar parte uno o más auditores, contadores vista, oficiales aduaneros o técnicos que la autoridad aduanera competente designe. Los auditores, contadores vista, oficiales aduaneros y técnicos tienen las facultades que de conformidad a la legislación aduanera y Acuerdos, Convenios, Tratados y otros instrumentos en materia comercial, les asigne la Administración Tributaria Aduanera, en el acto de su designación. Inoponibilidad de Reservas. R Art. 24. Cuando la Administración Tributaria Aduanera, ejerza las facultades de investigación, supervisión, verificación, control, evaluación y fiscalización, establecidas en la presente Ley o en otras que le confieran tales facultades y efectúe requerimientos de información que coadyuven al cumplimiento de sus funciones, no le será oponible reserva alguna, salvo por aquellas personas que atendiendo a su condición profesional, el suministro de tal información constituya delito de conformidad con las leyes penales y aquellas instituciones que de conformidad con la Ley, les es prohibido proporcionar información. IA Recepción de Pruebas Provenientes del Extranjero en la Etapa de Investigación. D Art. 25. La Dirección General de Aduanas, a través de sus unidades fiscalizadoras, podrá contactar por cualquier medio tecnológico a proveedores o exportadores extranjeros, con el fin de recabar pruebas, tales como, facturas proforma, precios de venta, promedios, valores de los términos de comercio internacional pactados (INCOTERMS), descuentos aplicables y cualesquiera otra información que permitan establecer el precio de la mercancía en el mercado internacional. Así también, podrá requerir cualquier otra información que le permita conocer sobre la existencia y condiciones de las mercancías sometidas al despacho aduanero. Asimismo, de conformidad a lo establecido en los Acuerdos, Convenios, Tratados y otros instrumentos en materia de comercio exterior, la Dirección General de Aduanas podrá requerir información a exportadores, productores e importadores de mercancías amparadas a preferencias arancelarias. Coordinación de Funciones y del deber de Auxilio a cargo de otras Autoridades. Art. 26. Para establecer actividades integrales de fiscalización, la Dirección General de Aduanas y las demás dependencias del Ministerio de Hacienda, en especial la Dirección General de Impuestos Internos, estarán facultados legalmente para intercambiar la información tributaria o aduanera que obtengan, por medio lícito, de los contribuyentes, responsables, terceros, auxiliares de la función pública aduanera, importadores, exportadores, productores y consignatarios. Dichas autoridades deberán guardar confidencialidad de la información suministrada, en los términos establecidos por la legislación tributaria y en caso de incumplimiento, quedarán sujetas a las responsabilidades legales pertinentes. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 18 Las autoridades de migración, de control cuarentenario, salud, policía y todas aquellas entidades públicas o privadas que ejerzan control sobre el ingreso o salida de personas, mercancías y medios de transporte del territorio aduanero, podrán ejercer sus funciones en forma coordinada con la Autoridad Aduanera, colaborando entre sí para la correcta aplicación de las diferentes disposiciones legales y administrativas. Para tales efectos, la Dirección General promoverá la creación de órganos de coordinación interinstitucional. Asimismo, la Dirección General podrá efectuar acciones de fiscalización con los demás organismos del Ministerio de Hacienda e instituciones del sector público legalmente facultadas, tales como Policía Nacional Civil, Fiscalía General de la República y otras entidades; tales actividades podrán incluir la coordinación de funciones y el intercambio de información tributaria de los sujetos pasivos, para el logro de una eficiente recaudación tributaria. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Los funcionarios de otras dependencias públicas, dentro del marco de su competencia, deberán auxiliar a la Autoridad Aduanera en el cumplimiento de sus funciones; harán de su conocimiento los hechos y actos sobre presuntas infracciones o delitos aduaneros y pondrán a su disposición, si están en su poder, las mercancías objeto de estos ilícitos. Coordinación de la Lucha Contra el Contrabando y la Defraudación. Art. 27. La Dirección General de Aduanas, a través de un Coordinador Nacional, nombrado por el Director General, coordinará acciones con las demás instituciones involucradas, para prevenir y combatir los delitos de contrabando, defraudación de la renta de aduanas y demás delitos relacionados. Para los efectos del inciso anterior, el Órgano Ejecutivo deberá dotarla de los recursos necesarios, así como del personal técnico o policial que se requiera para el control del contrabando. El secuestro de las mercancías y los medios de transporte utilizados para la comisión del delito, quedarán bajo depósito de la aduana competente en razón del territorio, siendo la Dirección General quien los subastará con la certificación de la sentencia condenatoria firme; los ingresos obtenidos pasarán al Fondo Especial de la Dirección General de Aduanas. TÍTULO III AUTONOMÍA, RÉGIMEN ADMINISTRATIVO, DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL PERSONAL Y DE LAS RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES Y ENTIDADES DEL SISTEMA ADUANERO CAPÍTULO I DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA INSTITUCIÓN. De la Autonomía y Régimen Administrativo de la Institución. Art. 28. Para el cumplimiento de sus funciones la Dirección General gozará de autonomía en lo administrativo, dicha autonomía consistirá en: a) Estructurar su organización interna, de acuerdo a sus necesidades; y b) Nombrar, sancionar y remover a los funcionarios y empleados de la Dirección General. CAPÍTULO II D IA R La Dirección General, en virtud de sus funciones y responsabilidades, tendrá un régimen particular de administración de personal y un régimen disciplinario especial, aplicable a sus empleados y funcionarios públicos de conformidad con las normativas existentes o que a futuro se establezcan. DERECHOS Y OBLIGACIONES GENERALES DEL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS. Derechos. Art. 29. Son derechos de los funcionarios y empleados de la Administración Tributaria Aduanera: a) Ascender de categoría de acuerdo con su capacidad profesional y técnica, de acuerdo con las políticas y procedimientos establecidos; b) Participar en los programas orientados al desarrollo personal y profesional; c) Solicitar por escrito el ejercicio de sus derechos, ser oído en sus peticiones y reclamos y recibir respuesta en un período no mayor de veinte días hábiles; d) Contar con los equipos, herramientas, útiles e implementos necesarios para ejecutar con la debida precisión y seguridad sus labores; e) Contar con las condiciones e implementos que garanticen la higiene y seguridad ocupacional; y, f) Los demás derechos que establezcan las leyes. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 19 Obligaciones Específicas. Art. 30. Los funcionarios y empleados en el desempeño de su cargo, tendrán las siguientes obligaciones específicas: a) Deber de guardar confidencialidad. A mantener bajo custodia apropiada la información o documentos que en función de su cargo se le confíen; asimismo, no podrá hacer uso o revelar dicha información para usos ajenos a los de su trabajo o para obtener ventajas de cualquier naturaleza o beneficio económico para él o algún miembro de su grupo familiar o para cualquier otra persona, empresa o entidad. Se excluye de esta prohibición las actividades académicas y las de divulgación, publicación de datos estadísticos, orientación o capacitación a terceros usuarios del Sistema de Aduanas, siempre y cuando el contenido de las presentaciones trate sobre asuntos de naturaleza pública, tales como leyes, reglamentos, instructivos, procedimientos y similares. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A En los casos de los procedimientos de fiscalización a posteriori, verificaciones de origen u otras, relacionadas con las obligaciones aduaneras tributarias y no tributarias, la información y documentación recabada sólo podrán utilizarla para el control, recaudación y administración de los tributos aduaneros, y para efectos de informaciones estadísticas de carácter oficial, sin perjuicio de las sanciones aduaneras y penales a que hubiere lugar, en caso de uso indebido de la información. b) Deber de informar. Comunicar o denunciar ante su superior o las autoridades correspondientes, los actos de los que tuviere conocimiento con motivo u ocasión del ejercicio de sus funciones y que pudieren causar perjuicio al Estado o constituir un delito o violaciones a cualquiera de las disposiciones establecidas en este Capítulo y en el ordenamiento jurídico en general. c) Inhabilitación específica. Los empleados, técnicos, auditores, peritos, colaboradores jurídicos, contadores vista, oficiales aduaneros y funcionarios de la Administración Tributaria Aduanera, no deberán llevar por sí o por interpósita persona, contabilidades o auditorías particulares, ni brindar asesorías de carácter tributario aduanero. Responsabilidad de Funcionarios y Empleados. Art. 31. Los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas son personalmente responsables ante el Fisco por las sumas que éste deje de percibir por su actuación dolosa o culposa, en el desempeño de las funciones que les estén encomendadas. En este caso, sin perjuicio de las acciones administrativas, civiles y penales en contra del funcionario o empleado aduanero, se harán alcances o ajustes a cargo de las personas que se hubieren beneficiado como consecuencia de la actuación dolosa o culposa, en la forma que señala esta Ley, el CAUCA, su Reglamento y otras disposiciones legales. La responsabilidad civil del funcionario y empleado aduanero para con el Fisco prescribirá conforme lo establezca la legislación nacional. CAPÍTULO III DISPOSICIONES GENERALES Obligaciones generales de los Depositarios, Receptores y Custodios de mercancías objeto de control aduanero. Art. 32. Las personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, que por cualquier título, reciban, manipulen, procesen o tengan en custodia mercancías sujetas al control aduanero, serán responsables por las consecuencias tributarias aduaneras producto del daño, la pérdida o sustracción de las mercancías. Esta disposición es extensiva a las y autoridades o empresas portuarias o aeroportuarias, sin menoscabo de la responsabilidad patrimonial que deberán asumir frente a los propietarios de las mercancías. Prestación de servicios a otras Instituciones. IA R Art. 33. Las demás instituciones del sector público que con motivo de la prestación de sus servicios a los usuarios, deban utilizar las instalaciones de la Dirección General de Aduanas, deberán cancelar los precios por servicios de oficina, establecidos por el Ministerio de Hacienda, mediante Acuerdo Ejecutivo. D Regulación de servicios en horas y días no hábiles. Art. 34. Se prohíbe a los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas, el cobro directo o indirecto a los usuarios por servicios prestados en jornadas extraordinarias, ya sea que se realice bajo ésta o cualquier otra denominación. No obstante, los usuarios del servicio que tengan asignadas Delegaciones de Aduanas y por la naturaleza de sus actividades requieran la prestación de servicios en horarios no hábiles, deberán cubrir los costos de operación, debiendo para ello canalizar los requerimientos respectivos a la Dirección General de Aduanas, la cual establecerá los procedimientos administrativos aplicables. El Ministerio de Hacienda, emitirá mediante Acuerdo Ejecutivo las tarifas aplicables para cubrir tales costos de operación. Del Cobro de Tarifas. Art. 35. De conformidad a lo establecido en el Código Aduanero Uniforme Centroamericano, el producto de las subastas, de las mercancías caídas en abandono, incluyendo equipajes o menajes de casa, en los depósitos temporales públicos o privados, hechas las deducciones correspondientes y saldada la obligación tributaria aduanera, se otorgará a la Dirección General de Aduanas, para constituir un fondo especial, con fines de mejoramiento administrativo de la misma. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 20 Asimismo, se faculta a la Dirección General, para que a través del respectivo Acuerdo Ejecutivo en el Ramo de Hacienda, establezca tarifas para el cobro de servicios propios de su función, tales como la elaboración, análisis de laboratorio o aduanálisis, entre otros. Relaciones del Servicio de Aduanas con Entidades de Tipo Gremial. Art. 36. El Servicio de Aduanas reconoce como parte importante del Sistema Aduanero y de Comercio Exterior, a las entidades de tipo Intergremial e Interinstitucional, organizadas con el objetivo de brindar apoyo a las Aduanas, a las cuales en consecuencia se les reconoce su carácter de interlocutor permanente, debiendo la Administración Tributaria Aduanera, favorecer la constante interrelación con ellas, promover reuniones de trabajo conjuntas y mantener una comunicación frecuente a través de los canales oficiales respectivos. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Transitorio. Art. 37. Los procedimientos iniciados con anterioridad a la vigencia de esta Ley, se tramitarán conforme a la normativa anterior. Derogatorias. Art. 38. Derógase la normativa siguiente: a) El Decreto Legislativo No. 43 del 7 de mayo de 1936, publicado en el Diario Oficial No. 104, Tomo No. 120, del 12 de mayo de 1936 y sus reformas; b) El Decreto Legislativo No. 134 del 11 de septiembre de 1948, publicado en el Diario Oficial No. 204, Tomo No. 145, de fecha 20 de septiembre de 1948, que contiene la Ley de Servicios Extraordinarios en las Aduanas de la República; c) El Decreto Legislativo No.677 del 19 de diciembre de 1990, publicado en el Diario Oficial No.286, Tomo No. 309, del 20 de diciembre de 1990, que contiene la Ley sobre Servicios Prestados por las distintas Delegaciones instaladas en las Aduanas de la República. Vigencia. Art. 39. El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, Presidente de la República. JOSÉ GUILLERMO BELARMINO LÓPEZ SUÁREZ, Ministro de Hacienda. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 21 DECRETO No. 906.LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que por Decreto Legislativo No. 529, de fecha 13 de enero de 1999, publicado en el Diario Oficial No. 23, Tomo No. 342, del 3 de febrero del mismo año, se emitió la Ley de Simplificación Aduanera. II. Que dicha Ley tiene por objeto establecer el marco jurídico básico para la adopción de mecanismos de simplificación, facilitación y control de las operaciones aduaneras, a través del uso de sistemas automáticos de intercambio de información. III. Que El Salvador ha suscrito una serie de acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia de comercio en los cuales se generan compromisos en diversas áreas del comercio, entre ellos las regulaciones relativas al comercio de mercancías cuya finalidad, entre otras, es mejorar el acceso de las mercancías al mercado, garantizar el cumplimiento de las reglas de origen de las mercancías y facilitar los procedimientos aduaneros. IV. Que con base a los compromisos adquiridos en los diversos acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia de comercio, relacionados al comercio de mercancías, se vuelve necesario actualizar el marco jurídico para dar cumplimiento efectivo a los compromisos adquiridos por El Salvador. POR TANTO: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Hacienda. DECRETA las siguientes: REFORMAS A LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN ADUANERA Art. 1. Adiciónase un nuevo inciso al Art. 1-A, de la manera siguiente: “Los sujetos pasivos y demás usuarios del servicio aduanero, podrán transmitir por la vía electrónica, entre otros documentos, declaraciones de mercancías, certificados o certificaciones de origen, manifiestos de carga, conocimientos de embarque y cualquier otro documento requerido para realizar operaciones de comercio exterior, conforme a los requisitos y formalidades establecidos en la legislación aduanera o disposiciones administrativas de carácter general emitidas por la Dirección General.” Art. 2. Intercálase tres incisos entre el inciso segundo y tercero del Art. 2, de la manera siguiente: “En los casos en los que el importador, no pueda acreditar el valor de la prima de seguro por no haber efectuado la contratación de una póliza para el transporte de carga, el Servicio de Aduanas, podrá establecer como prima de seguro, los porcentajes que a continuación se detallan: a) Transporte regional terrestre de carga: 1.25% sobre el valor FOB de las mercancías; y b) Transporte internacional de carga, sin consideración de la modalidad de transporte: 1.50% sobre el valor FOB de las mercancías. IA R Para la determinación del valor de flete, el Servicio de Aduanas, podrá establecer de manera periódica valores de referencia, en consulta con las gremiales de transporte o empresas del rubro, los cuales serán publicados para conocimiento de los importadores y Auxiliares de la Función Pública Aduanera. D En los casos en los cuales no se pueda acreditar un valor de flete, por parte del importador, el Servicio de Aduanas, establecerá el 10% sobre el valor FOB de las mercancías.” Art. 3. Sustitúyese el inciso primero y adiciónase un nuevo inciso al Art. 3, de la manera siguiente: “Art. 3. En el sistema de autodeterminación o autoliquidación, corresponde al declarante la determinación de la obligación tributaria aduanera y el cumplimiento de las demás regulaciones establecidas en las leyes respectivas, y además, la presentación de la declaración de mercancías y el pago de los tributos que se causen. Cuando en el ejercicio de sus facultades de verificación inmediata o fiscalización a posteriori, establecidas en la Ley, la Autoridad Aduanera competente determine el incumplimiento de la obligación tributaria aduanera, procederá a la liquidación oficiosa de los tributos a la importación dejados de pagar y a imponer las sanciones respectivas.” Art. 4. Refórmase el Art. 5, de la siguiente manera: “Art. 5. Cualquier persona con un interés legítimo podrá efectuar consultas a las autoridades aduaneras, como acto previo a la presentación de la declaración, relacionadas con la aplicación de las disposiciones legales, reglamentarias o administrativas que regulan los procedimientos aduaneros, la clasificación arancelaria, la valoración aduanera, los tributos que se causan con motivo de las operaciones aduaneras o sobre cualquier otro asunto DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 22 que tenga relevancia tributaria aduanera; para tales efectos el sujeto pasivo, su representante o apoderado debidamente acreditado, deberá presentar escrito, en el que detalle el criterio razonado que sobre el asunto consultado tenga; además, de proporcionar todos los elementos y documentos necesarios, y de ser posible la muestra correspondiente. Dichas consultas serán evacuadas por la autoridad aduanera a más tardar dentro de los quince días hábiles siguientes a su recepción, y sólo surtirán efecto en el caso concreto específicamente consultado; dicho plazo podrá ser ampliado de oficio por un período igual por la autoridad aduanera, cuando por la naturaleza de la consulta sea necesario efectuar investigaciones y análisis que requieran un mayor tiempo que el señalado. Si la evacuación de consultas requiere necesariamente de un análisis de laboratorio, el interesado podrá requerir los servicios del Departamento de Laboratorio de la Dirección General, o presentar dictámenes emitidos por cualquier laboratorio público o privado debidamente autorizado por la autoridad gubernamental competente y certificado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La presentación de la consulta no suspende el cumplimiento de las obligaciones tributarias y no tributarias aduaneras. La respuesta que haya sido emitida por escrito por la Autoridad Aduanera y que se haga del conocimiento al interesado, no tiene carácter de resolución y no es susceptible de impugnación o recurso alguno.” Art. 5. Intercálase entre los Arts. 5 y 6, el Art. 5-A, de la manera siguiente: “Art. 5-A. En el caso de solicitudes relacionadas con Criterios o Resoluciones Anticipadas, presentadas ante la Dirección General, en el marco de los acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia comercial, éstas deberán ser resueltas dentro de los plazos establecidos en dichos instrumentos legales, mediante resolución razonada. De la resolución emitida procederá el recurso de apelación ante el Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas, conforme al procedimiento, formalidades y plazos establecidos en su Ley de organización y funcionamiento. Las solicitudes de Criterios o Resoluciones Anticipadas únicamente procederán en los casos previstos en los acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia comercial, y deberán cumplir con los requisitos de tiempo y forma establecidos en los mismos, debiendo la Dirección General, tramitarla conforme al procedimiento regulado en dichas disposiciones legales. Los Criterios o Resoluciones Anticipadas, se aceptarán cuando se presenten antes que se realice la importación de la mercancía en cuestión, los cuales conservarán su validez por tres años, siempre y cuando no hayan cambiado las condiciones que fundamentaron su emisión; lo anterior, sin perjuicio de las facultades de fiscalización de que dispone la Dirección General.” Art. 6. Adiciónase un nuevo inciso al Art. 8, de la manera siguiente: “Se prohíbe a los Auxiliares de la Función Pública Aduanera, revelar o permitir el uso a terceros de su clave de acceso o firma digital, inclusive revelarla o permitir el uso de la misma a sus asistentes autorizados.” Art. 7. Refórmase el Art. 11, de la manera siguiente: “Art. 11. Toda mercancía para ser destinada a un régimen aduanero, deberá estar amparada en una declaración. La declaración de mercancías se considerará aceptada cuando se registre en el sistema informático autorizado por la Dirección General. La realización de dicho acto no implica avalar el contenido de la declaración, ni limita las facultades de comprobación, fiscalización y liquidación a posteriori de la autoridad aduanera. En el caso de transferencia o venta de mercancías importadas bajo los regímenes aduaneros suspensivos y liberatorios, la declaración de importación definitiva mediante la cual se cancela el régimen, deberá presentarse y pagarse previo a la transferencia o venta realizada. En el caso de las sanciones y liquidaciones de oficio practicadas por la autoridad aduanera competente, el pago de los tributos y multas deberá efectuarse dentro del plazo de los ocho días hábiles siguientes a la notificación de la resolución definitiva. IA R Las declaraciones que hayan sido teledespachadas y se encuentren registradas en el sistema informático de la Dirección General y que no se presenten dentro del plazo de diez días, serán anuladas de oficio del sistema por la autoridad aduanera competente; en el caso de las declaraciones de mercancías que se encuentren en la misma condición anterior, y que hayan sido pagados los tributos, serán anuladas del sistema de aduanas dentro del plazo de sesenta días siguientes a su registro, en este último caso el interesado podrá presentar la solicitud de devolución de impuestos ante la Autoridad Aduanera correspondiente.” D Art. 8. Intercálase entre los Arts. 11 y 12, el Art. 11-A, de la manera siguiente: Art. 11-A. Se entenderá por procedimiento simplificado para el retiro de mercancías, el retiro de éstas de los recintos aduaneros, sin la determinación final de los aranceles aduaneros, impuestos y cargos aplicables a la importación, dentro de las cuarenta y ocho horas posteriores a la llegada de la mercancía. Dicho procedimiento será autorizado mediante resolución razonada, por un plazo de un año, prorrogable a criterio de la Dirección General, sin perjuicio de las facultades de fiscalización que ésta dispone de conformidad a la Ley. El procedimiento simplificado será aplicable en aquellos casos establecidos en acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia comercial. El procedimiento simplificado también podrá ser aplicado cuando así se acuerde en un convenio suscrito entre la Dirección General y un operador de envíos de entrega rápida o courier. La Dirección General establecerá los requisitos para calificar a un operador de envíos de entrega rápida o courier. En el caso del procedimiento simplificado, el pago de los tributos determinados en la declaración de mercancías de importación deberá efectuarse dentro del plazo de ocho días hábiles siguientes a la presentación de la misma ante la autoridad aduanera competente, debiendo cumplir con los requisitos siguientes: a) Presentar ante la Dirección General, una solicitud de autorización para el procedimiento simplificado para el retiro de mercancías, la cual deberá contener entre otros, la información general del solicitante, ubicación de la empresa, capacidad de almacenaje, estimación del monto y tipo de las mercancías que ingresarán anualmente; b) En el caso de las personas jurídicas, deberán presentar los datos relativos a su personería jurídica; DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 23 Justificación de la operación, de conformidad a los volúmenes en número y recaudación tributaria, así como a la clase de mercancías, régimen aduanero y demás elementos; para tales efectos deberá llenar los formularios que establezca la Dirección General; d) Que no tenga deudas pendientes con el fisco; e) Que no haya sido sancionado en forma reincidente, en los últimos seis meses por infracciones aduaneras; f) Contar con las instalaciones adecuadas para la recepción, manejo y almacenamiento de las mercancías; g) Rendir ante el fisco una garantía suficiente en forma de depósito o fianza, por el monto estimado de sus operaciones que cubra el pago definitivo de los derechos aduaneros, impuestos y cargos relacionados con la importación, la cual será autorizada por la Dirección General, por un plazo de un año, y podrá ser mediante fianza o depósito en cuenta corriente a favor de la Dirección General de Tesorería; h) Presentar las respectivas solvencias de pago del Instituto Salvadoreño del Seguro Social y de las diferentes Administradoras de Fondos de Pensiones, de las cotizaciones correspondientes a los treinta días anteriores, a aquel en el que se presente la solicitud; i) Cumplir con los demás requisitos y obligaciones no tributarias establecidas en la Ley; j) Cumplir con otros requisitos que la Dirección General determine mediante disposiciones administrativas. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A c) Al momento del ingreso de las mercancías al territorio aduanero nacional, amparadas bajo la modalidad del procedimiento simplificado, el sujeto pasivo deberá cumplir con los requisitos siguientes: a) Transmisión y presentación del manifiesto de carga; y b) Transmitir electrónicamente la declaración de mercancías y presentarla junto con la documentación de respaldo ante la autoridad aduanera competente al momento del ingreso de las mercancías, debiendo efectuarse el pago de los tributos y demás cargos aplicables a la importación, dentro de los ocho días hábiles siguientes a dicho acto. La Dirección General podrá revocar la autorización correspondiente, ante el incumplimiento por parte del sujeto pasivo de las condiciones y requisitos establecidos en la resolución de autorización o en el Convenio correspondiente, lo cual dará lugar a que se haga efectiva la garantía o fianza rendida a favor del fisco y dará lugar a la suspensión de sus operaciones aduaneras hasta que se verifique el pago correspondiente. Tratándose de un convenio entre la Dirección General y un operador de envíos de entrega rápida o courier, las condiciones y el plazo de vigencia serán los establecidos en el convenio y tomarán en cuenta las Directrices para el Levante Inmediato de los Envíos por parte de la Aduana, establecidas por la Organización Mundial de Aduanas. Estos convenios deberán incluir: a) Rendir ante el fisco una garantía suficiente en forma de depósito o fianza, por el monto estimado de sus operaciones que cubra el pago definitivo de los derechos aduaneros, impuestos y cargos relacionados con la importación, la cual será autorizada por la Dirección General, por un plazo de un año, y podrá ser mediante fianza o depósito en cuenta corriente a favor de la Dirección General de Tesorería; b) Para envíos cuyo valor FOB sea inferior a doscientos dólares (US$ 200.00), el retiro de las mercancías de los recintos fiscales se autorizará con la presentación de la guía aérea y la factura respectiva, presentado por el operador de envíos de entrega rápida o courier; en caso de no tener factura será sometido a los valores de referencia emitidos por el Departamento de Valoración de la Dirección General. c) Para envíos cuyo valor FOB sea superior a doscientos dólares (US$ 200.00) y no mayor a tres mil dólares (US$ 3,000.00), el retiro de las mercancías de los recintos fiscales se autorizará con la presentación de la declaración de mercancías. La declaración de mercancías podrá ser consolidada siempre que el total de la suma del valor FOB de cada una de las mercancías no supere los tres mil dólares (US$ 3,000.00) por el operador de envíos de entrega rápida o courier.” Art. 9. Refórmase el Art. 13, de la manera siguiente: IA R “Art. 13. Cuando de conformidad con los criterios selectivos y aleatorios, corresponda efectuar la verificación inmediata de lo declarado, el Administrador de Aduanas deberá disponer la práctica de la misma; para tales efectos, designará uno o varios Contadores Vista para que la realicen, quienes deberán practicarla dentro del mismo día en que las mercancías se encuentren a su disposición para realizar dicha diligencia, salvo que la Autoridad Aduanera requiera un plazo mayor, de acuerdo a las características y naturaleza de las mismas. D Mientras la Dirección General no posea los medios electrónicos para la recepción y archivo de la documentación que sustenten las operaciones de importación y exportación, ésta será archivada por la Autoridad Aduanera, sea que haya operado verificación inmediata de lo declarado o levante automático de la mercancía. En los casos en que el sujeto pasivo, sea objeto de un proceso de verificación de origen por parte de la autoridad competente del país importador, la Dirección General, previa solicitud del interesado podrá entregar certificación de la documentación original relacionada con las exportaciones realizadas. Los sujetos pasivos que de conformidad con las leyes respectivas estén obligados a llevar contabilidad formal, deberán tenerla a disposición de la Autoridad Aduanera competente cuando ésta la requiera en el ejercicio de sus facultades de control y verificación a posteriori. Aquellos sujetos pasivos que no estén obligados a llevar contabilidad formal, deberán llevar registros especiales de conformidad con las leyes, los cuales deberán tenerse a disposición de la Autoridad Aduanera competente. En ambos casos el tiempo en que se deberán tener a disposición los registros contables, registros especiales y la documentación de respaldo de los mismos, será de cinco años. Los exportadores y productores deberán conservar por un mínimo de cinco años, a partir de la fecha de su emisión, las certificaciones o certificados de origen, así como todos los registros y documentos que demuestren que una mercancía, para la cual el productor o el exportador proporcionó una certificación de origen, de conformidad a lo establecido en los tratados, convenios, acuerdos y otros instrumentos en materia de comercio suscritos por el país.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 24 Art. 10. Intercálase entre los Arts.14 y 15, el Art. 14-A, de la manera siguiente: “Art. 14-A. Para ejercer las facultades de fiscalización a posteriori y de verificación de origen, la Dirección General contará con un cuerpo de auditores y técnicos. En cada fiscalización o verificación de origen podrán tomar parte uno o más auditores o técnicos que la Dirección General designe. Los auditores y técnicos tienen las facultades que de conformidad a la legislación aduanera y acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia comercial, les asigne la Dirección General en el acto de su designación. Los auditores o técnicos al concluir su comisión, deberán formular un informe dirigido al Director General de Aduanas; dicho informe cuando se trate de fiscalizaciones a posteriori será trascrito íntegramente para conocimiento del sujeto pasivo. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Los empleados, técnicos, auditores, peritos, colaboradores jurídicos, contadores vista, oficiales aduaneros y funcionarios de la Administración Aduanera, no deberán llevar por sí o por interpósita persona, contabilidades o auditorías particulares y asesorías de carácter tributario aduanero. El incumplimiento a esta disposición se sancionará de conformidad a la legislación aplicable.” Art. 11. Refórmase el Art. 15, de la manera siguiente: “Art. 15. Cuando por motivo de la verificación inmediata o de la fiscalización posteriori, la autoridad aduanera competente, determine la existencia de derechos e impuestos a la importación o cualquier tributo que no hubiere sido cancelado total o parcialmente con la declaración de importación respectiva o establezca el incumplimiento de alguna de las regulaciones determinadas en acuerdos, convenios, tratados y otros instrumentos en materia de comercio, abrirá el proceso administrativo correspondiente.” Art. 12. Refórmase el literal a) del inciso primero y el inciso segundo del Art. 17, de la manera siguiente: “a) La apertura del proceso debe notificarse al declarante o a su Agente de Aduanas, apoderado o representante, haciéndoles saber el contenido íntegro del informe de fiscalización, hoja de discrepancia o informe de investigación correspondiente, conforme a las reglas de notificación establecidas en el artículo anterior; Contra la resolución de liquidación oficiosa de impuestos que se dicte, se admitirán los recursos administrativos señalados en la Ley Especial para Sancionar Infracciones Aduaneras, ante las autoridades competentes y conforme a los requisitos, plazos y procedimientos establecidos en la misma.” Art. 13. El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELIAS ANTONIO SACA GONZALEZ, Presidente de la República. JOSE GUILLERMO BELARMINO LOPEZ SUAREZ, Ministro de Hacienda. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 25 DECRETO No. 909.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que por Decreto Legislativo No. 868, de fecha 5 de abril del año 2000, publicado en el Diario Oficial No. 88, Tomo No. 347 del 15 de mayo del mismo año, se emitió la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública. II. Que por Decreto Legislativo No. 555, de fecha 17 de diciembre del 2004, publicado en el Diario Oficial No. 17, Tomo No. 366 del 25 de enero del 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América. III. Que con el propósito de adecuar la legislación nacional con las disposiciones establecidas en el Tratado de Libre Comercio antes referido, se hace necesario reformar la Ley a que se refiere el considerando primero de este Decreto. POR TANTO: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Hacienda. DECRETA la siguiente: REFORMA A LA LEY DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Art. 1. Sustitúyese en el Art. 25, la letra a), por la siguiente: “a) Haber sido condenado con anterioridad mediante sentencia firme, por delitos contra la Hacienda Pública, la corrupción, el cohecho activo, el tráfico de influencias y los contemplados en la Ley Contra el Lavado de Dinero y de Activos; mientras no hayan sido habilitados en sus derechos por la comisión de esos delitos.” Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO. San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ D IA PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, Presidente de la República. JOSÉ GUILLERMO BELARMINO LÓPEZ SUÁREZ, Ministro de Hacienda. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 26 DECRETO No. 910.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo Nº. 844, de fecha 10 de octubre de 1996, publicado en el Diario Oficial Nº. 207, Tomo Nº. 333, del 04 de noviembre de ese mismo año, se emitió la Ley de Sociedades de Seguros; II. Que mediante Decreto Legislativo Nº. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial Nº. 17, Tomo 366, del 25 de enero de 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América; III. Que el referido Tratado contiene disposiciones que modifican la Ley relacionada en el primer considerando, por lo que con el propósito de adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado, es necesario reformar la ley a que se refiere dicho considerando. POR TANTO: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio de la Ministra de Economía; DECRETA la siguiente: REFORMA A LA LEY DE SOCIEDADES DE SEGUROS Art. 1.- Refórmase el Art. 47, de la manera siguiente: DE LAS PÓLIZAS “Art. 47.- Los Seguros sólo podrán ser contratados con modelo de pólizas previamente depositadas en la Superintendencia, quien podrá, mediante decisión fundamentada, en un plazo no mayor de treinta días a partir de la fecha del depósito, recomendar los cambios necesarios, cuando contengan cláusulas que se opongan a la legislación o cuando las bases no sean suficientes para cubrir los riesgos; debiendo las sociedades de seguros en los siguientes diez días del recibo de la decisión fundamentada, remitir a la Superintendencia los modelos corregidos. La Superintendencia notificará a las sociedades de seguros, dentro de los veinte días siguientes al día de recibo de los modelos corregidos, sobre el cumplimiento de sus observaciones. El texto de las pólizas deberá redactarse en castellano y presentarse en tipos y tamaños de letra que sean de fácil lectura para los usuarios. Si un seguro se comercializare en base a un modelo de póliza que no ha sido previamente aprobado por la Superintendencia, esta institución podrá acordar, mediante decisión fundamentada, la suspensión de dicha comercialización hasta obtener la aprobación correspondiente. La Superintendencia velará por el cumplimiento de esta disposición.” Art. 2.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre de dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÈLLAR PRIMERA SECRETARÍA JOSÉ ANTONIO ALMENDÀRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÌVAR ESCALANTE CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, Presidente de la República. YOLANDA EUGENIA MAYORA DE GAVIDIA, Ministra de Economía. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 27 DECRETO No. 911.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo Nº. 142, de fecha 06 de noviembre de 1997, publicado en el Diario Oficial Nº. 218, Tomo Nº. 337 del 21 de ese mismo mes y año, se emitió la Ley de Telecomunicaciones; II. Que por Decreto Legislativo Nº. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial Nº. 17, Tomo Nº. 366, del 25 de enero del 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América; III. Que el referido Tratado contiene disposiciones que modifican la ley relacionada en el primer considerando; por lo que con el propósito de adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado, es necesario reformar la ley a que se refiere dicho considerando. POR TANTO: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio de la Ministra de Economía, DECRETA las siguientes: REFORMAS A LA LEY DE TELECOMUNICACIONES Art. 1.- Refórmase el Art. 6, adicionando las siguientes definiciones: PROVEEDOR IMPORTANTE: Significa un proveedor de servicios públicos de telecomunicaciones que tiene la capacidad de afectar materialmente, teniendo en consideración los precios y la oferta, los términos de participación en el mercado relevante de servicios de telecomunicaciones, como resultado de: a) controlar las instalaciones esenciales; o b) hacer uso de su posición en el mercado. CO-LOCALIZACIÓN FÍSICA/CO-UBICACIÓN: Significa la facultad de un operador de solicitar a otro el arriendo de los espacios físicos necesarios para la materialización de la interconexión de las redes. A la facultad de un operador de solicitar el arriendo corresponde la obligación del operador solicitado de otorgarlo. La parte que solicite la co-localización tendrá derecho a gozar de condiciones similares a las que el operador que otorgue el acceso haya contratado con otros operadores. R CIRCUITOS ARRENDADOS: Significa instalaciones de redes de telecomunicaciones fijas entre dos o más puntos designados, que se apartan para el uso dedicado o la disponibilidad para un determinado cliente o para otros usuarios elegidos por ese cliente. D IA SERVICIO PÚBLICO DE TELECOMUNICACIONES: Significa cualquier servicio de telecomunicaciones que el Estado exige en virtud de ley, que se ofrezca al público en general. Estos servicios pueden incluir, entre otros, telefonía y transmisión de datos típicamente relacionados con información proporcionada por el cliente entre dos o más puntos, sin ningún cambio de extremo a extremo en la forma o contenido de la información del cliente, sin incluir los servicios de información. SERVICIOS DE INFORMACIÓN: Significa ofrecer una capacidad para generar, adquirir, almacenar, transformar, procesar, recuperar, utilizar o hacer disponible la información a través de las telecomunicaciones, e incluye la publicidad electrónica, sin incluir el uso de cualquiera de estas capacidades para la administración, control u operación de un sistema de telecomunicaciones o la administración de un servicio de telecomunicaciones. Art. 2.- Adiciónase un Art. 8-A de la siguiente manera: PREVENCIÓN DE PRÁCTICAS ANTICOMPETITIVAS Art. 8-A.- Con el objeto de prevenir que un proveedor importante emplee en su territorio prácticas anticompetitivas, la SIGET colaborará con la Superintendencia de Competencia a fin de que se tomen las medidas correspondientes. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 28 Art. 3.- Refórmase el Art. 19, de la manera siguiente: DESCRIPCIÓN Art. 19.- Para el propósito de esta Ley, serán considerados recursos esenciales: La interconexión a todos los niveles o centrales en cualquier punto de la red que sea técnicamente factible, con la finalidad de terminar en la red de una de las partes, telecomunicaciones originadas en cualquier otra red comercial, o transferir telecomunicaciones originadas en la red de una de las partes a cualquier otra red comercial de telecomunicaciones seleccionada por el usuario final, implícita o explícitamente; b) La señalización; c) El traspaso de identificación automática del número del usuario que origina la comunicación; d) Los datos de facturación; e) La portabilidad del número telefónico del usuario, en caso de cambio de operador proveedor de servicios de acceso, en la medida técnicamente factible; f) El registro de los usuarios de los distintos operadores respecto de la información publicable en el directorio telefónico; g) Derecho de acceso a las bases de datos de los directorios públicos de los clientes de los operadores proveedores de servicios, con la única finalidad de su publicación en las páginas que contengan los datos de los abonados del directorio telefónico; h) Desagregación de la red fija para la interconexión de redes comerciales de telecomunicaciones; i) Co-localización para la interconexión de redes comerciales de telecomunicaciones; j) Todas aquellas instalaciones de una red fija para la prestación del servicio público de telecomunicaciones, brindado por red fija, que sea exclusiva o predominantemente suministrado por un único o por un limitado número de proveedores; y que no resulte económica o técnicamente factible sustituirlas con el objeto de suministrar el servicio de interconexión. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) Art. 4.- Intercálase entre los Arts. 19 y 20, el Art. 19-A de la siguiente manera: RECURSOS ASOCIADOS Art. 19-A.- Los Proveedores de servicios de telecomunicaciones de red fija, están obligados a brindar acceso a recursos asociados en precios, términos y condiciones razonables y no discriminatorias. Para el propósito de esta Ley, se consideran recursos asociados los siguientes: a) Arriendo de circuitos; b) Uso de ductos, conductos, postes y derechos de vía, cuando éstos sean necesarios para la interconexión. Los conflictos surgidos entre operadores en aplicación de esta disposición se resolverán mediante el procedimiento de acceso a recursos esenciales referidos en la presente Ley, a efecto de establecer los mencionados términos y condiciones razonables y no discriminatorios. IA R Las empresas autorizadas por la SIGET a operar un sistema de cable submarino como un servicio público de telecomunicaciones, estarán obligadas a brindar el acceso a dichos sistemas, incluyendo las instalaciones de plataforma, bajo condiciones razonables y no discriminatorias en que se garantizará el acceso. D Art. 5.- Refórmase el Art. 20, de la manera siguiente: OBLIGACIÓN DE BRINDAR ACCESO Art. 20.- Todo operador de redes comerciales de telecomunicaciones, deberá proporcionar acceso a recursos esenciales a cualquier operador que lo solicite mediante el pago correspondiente y sin discriminación alguna, debiendo ofrecer cargos desagregados de interconexión, así como el acceso a elementos desagregados de la red. El acceso deberá ser otorgado con la calidad y en los nodos de conmutación solicitados, siempre y cuando sea técnicamente factible. Cada operador, al momento que solicite el acceso a un recurso esencial, tendrá derecho a gozar de términos contractuales similares a los que el operador que otorgue dicho recurso haya contratado con otros operadores. El acceso no deberá ser otorgado cuando los equipos que se pretenden interconectar puedan producir mal funcionamiento o daño a los equipos que se encuentren en uso. En caso de conflicto, los interesados podrán acudir a la SIGET para la solución alternativa del mismo, conforme al procedimiento ya establecido. Con el fin de facilitar la interconexión y la provisión de elementos desagregados de red entre los diferentes operadores, el reglamento desarrollará la forma en que se hará técnicamente factible la interconexión entre redes, así como el nivel y la forma de desagregación de la red. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 29 Las ofertas básicas de interconexión y acceso, los procedimientos aplicables para las negociaciones de interconexión y los contratos de interconexión se consideran públicos y se inscribirán en el Registro adscrito a la SIGET; en los mismos se incorporarán todos los acuerdos que rigen la interconexión entre las redes y sus condiciones técnicas y económicas, incluyendo lo relativo a la vigencia, garantías, términos y condiciones de renovación; los contratos se establecerán bajo términos, condiciones, incluyendo normas técnicas y especificaciones, calidad y cargos no discriminatorios. Art. 6.- Intercálase entre los Art. 20 y 21, el Art. 20-A de la siguiente manera: CONDICIONES PARA LA REVENTA DE LOS SERVICIOS IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Art. 20-A.- Los operadores de redes fijas que provean servicios públicos de telecomunicaciones, no impondrán precios, condiciones o limitaciones discriminatorias o irrazonables para la reventa de esos servicios. Los proveedores importantes de redes fijas no podrán otorgar dichos servicios en precios y condiciones menos favorables que aquellas que suministren a sus propios usuarios finales. Los revendedores deberán inscribirse previamente en el Registro adscrito a la SIGET. Art. 7.- Adiciónase un Art. 21-A de la siguiente manera: TRATAMIENTO DE LOS PROVEEDORES IMPORTANTES DE REDES FIJAS Art. 21-A.- Todo operador de servicio público de telecomunicaciones, tendrá derecho a que cualquier proveedor importante de redes fijas brinde un trato en condiciones no menos favorables que las que éste otorga a sus subsidiarias, filiales o a un operador no afiliado en cuanto a aprovisionamiento, disponibilidad, tarifas y calidad de los servicios públicos de telecomunicaciones; así como la disponibilidad de interfaces técnicas necesarias para la interconexión. Art. 8.- Refórmase el literal b) del Art. 29, de la manera siguiente: b) Al secreto de sus comunicaciones y a la confidencialidad de sus datos personales no públicos, teniendo en cuenta lo mencionado en el Título V-Bis, Capítulo Único de la presente ley. Art. 9.- Intercálase entre los Art. 91 y 92, el Art. 91-A de la siguiente manera: CRITERIOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS POR ACCESO A RECURSOS ASOCIADOS Art. 91-A.- Para el arriendo de circuitos, el perito deberá aplicar las reglas contenidas en el artículo 90 de la presente ley. Para los demás recursos asociados, el perito deberá basar su dictamen en criterios de razonabilidad y no discriminación. Art. 10.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. R CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR PRIMERA SECRETARIA JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO D IA JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE ELVIA VIOLETA MENJÍVAR ESCALANTE CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, Presidente de la República. YOLANDA EUGENIA MAYORA DE GAVIDIA, Ministra de Economía. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 30 DECRETO No. 912.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No. 604, de fecha 15 de julio de 1993, publicado en el Diario Oficial No. 150, Tomo No. 320 del 16 de agosto de ese mismo año, se emitió la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual; II. Que por Decreto Legislativo No. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 17, Tomo No. 366, del 25 de enero de 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América; III. Que el referido Tratado contiene obligaciones a cargo del Estado Salvadoreño, las cuales, para su debido cumplimiento, requieren adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado, haciéndose necesario reformar la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Intelectual. POR TANTO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio de la Ministra de Economía, DECRETA las siguientes: REFORMAS A LA LEY DE FOMENTO Y PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Art. 1.- Modifícase el nombre de la ley por el siguiente: “LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL”. Art. 2.- Sustitúyese el inciso segundo del Art. 1, de la manera siguiente: “Esta ley comprende el derecho de autor, los derechos conexos y la propiedad industrial en lo relativo a invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales y secretos industriales o comerciales y datos de prueba.” Art. 3.- Refórmase el Art. 3, de la manera siguiente: “Art. 3.- La presente ley no se aplicará a las marcas, nombres comerciales y expresiones o señales de publicidad comercial, las cuales se rigen por la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos.” D IA R Art. 4.- Modifícase la denominación del Título Segundo por el siguiente: “TÍTULO SEGUNDO PROPIEDAD ARTÍSTICA O LITERARIA” Art. 5.- Refórmase el Art. 4, de la manera siguiente: “Art. 4.- El autor de una obra literaria o artística, tiene sobre ella un derecho de propiedad exclusivo, que se llama derecho de autor.” Art. 6.- Refórmase el Art. 5, de la manera siguiente: “Art. 5.- El derecho de autor comprende facultades de orden abstracto, intelectual y moral facultades de orden patrimonial que constituyen el derecho económico.” que constituyen el derecho moral; y Art. 7.- Refórmase el Art. 7, de la manera siguiente: “Art. 7.- El derecho económico del autor es el derecho exclusivo de autorizar o prohibir el uso de sus obras, así como la facultad de percibir beneficios económicos provenientes de la utilización de las obras, y comprende especialmente las siguientes facultades: DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 31 La de reproducir la obra, fijándola materialmente por cualquier procedimiento que permita comunicarla al público de una manera indirecta y durable, o la obtención de copias de toda la obra o parte de ella; puede efectuarse por medios de reproducción mecánica, tales como la imprenta, la litografía, el polígrafo, el cinematógrafo, el fonógrafo, las grabaciones magnetofónicas, la fotografía y cualquier otro medio de fijación; comprende también la reproducción de improvisaciones, discursos, lectura y en general, recitaciones públicas hechas mediante la estenografía, la dactilografía y otros procedimientos análogos; asimismo comprende la facultad de prohibir toda reproducción de la obra en cualquier manera o forma permanente o temporal, incluyendo el almacenamiento temporal en forma electrónica; b) La de ejecutar y representar la obra compuesta expresamente con tal propósito, comunicándola al público directa y momentáneamente, tales como la representación teatral, la ejecución musical y coreografía, la escenificación para cinematografía y televisión, y el montaje de cualesquiera otra forma de espectáculo público; c) La de difundir la obra por cualquier medio que sirva para transmitir los sonidos y las imágenes, tales como el teléfono, la radio, la televisión, el cable, el teletipo, el satélite o por cualquier otro medio ya conocido o que se desarrolle en el futuro; d) La de distribución de la obra, es decir, la de poner a disposición del público los ejemplares de la obra por medio de la venta u otra forma de transferencia de la propiedad, pero cuando la comercialización de los ejemplares se realice mediante venta, esta facultad se extingue a partir de la primera venta, salvo las excepciones legales; conservando el titular de los derechos patrimoniales, el de autorizar o no el arrendamiento de dichos ejemplares, así como los de modificar, comunicar públicamente y reproducir la obra; e) La de importar, exportar o autorizar la importación o la exportación de copias de sus obras legalmente fabricadas y la de evitar la importación o exportación de copias fabricadas en forma ilegal; y f) La comunicación pública de la obra.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) Art. 8.- Refórmase el Art. 8, de la manera siguiente: “Art. 8.- El derecho económico puede transferirse libremente a cualquier título, incluyendo la libre transferencia por medio de contrato, o trasmitirse por causa de muerte. En el goce de este derecho, el autor o sus causahabientes pueden también disponer, autorizar o denegar la utilización de la obra en todo o en parte, para usos comerciales o para efectuar arreglos, adaptaciones y traducciones de ella. El titular de un derecho económico puede impedir cualquier forma de comunicación pública de la obra, hecha sin su consentimiento o con violación de las disposiciones legales; asimismo, puede exigir la indemnización por los daños y perjuicios que se le causaren cuando se irrespete su derecho.” Art. 9.- Sustitúyense los literales h) e i) y adiciónase el literal j) al Art. 9, de la manera siguiente: “h) El acceso público a bases de datos de ordenador por medio de telecomunicaciones, cuando éstas se incorporen o constituyan obras protegidas; i) La difusión, por cualquier procedimiento que sea conocido o por conocerse, de los signos, las palabras, los sonidos o las imágenes; y j) La puesta a disposición del público de sus obras, de tal forma que los miembros del público puedan tener acceso a esas obras desde el lugar y en el momento en que ellos elijan.” Art. 10.- Refórmase el literal d) del Art. 10, de la manera siguiente: En las obras creadas para una persona natural o jurídica, en cumplimiento de un contrato de trabajo o en ejercicio de una función pública, el titular originario de los derechos morales y económicos es el autor; pero se presume, salvo prueba en contrario, que los derechos económicos sobre la obra han sido cedidos a la persona por cuyo encargo se ha hecho, en la medida necesaria para sus actividades habituales en la época de creación de la obra, lo que implica la autorización para divulgarla.” D IA R “d) Art. 11.- Refórmase el Art. 13, de la manera siguiente: “Art. 13.- En las creaciones a que se refiere el artículo anterior, están comprendidas todas las obras literarias y artísticas, tales como libros, folletos y escritos de toda naturaleza y extensión, incluidos los programas de ordenador; obras musicales con o sin palabras; obras oratorias, plásticas, de arte aplicado; versiones escritas o grabadas de las conferencias, discursos, lecciones, sermones y otras de la misma clase; obras dramáticas o dramático-musicales y coreografía; las puestas en escena de obras dramáticas u operáticas; obras de arquitectura o de ingeniería, esferas, cartas atlas y mapas relativos a geografía, geología, topografía, astronomía o cualquier otra ciencia; fotografías, litografías y grabados; obras audiovisuales, ya sea de cinematografía muda, hablada o musicalizada; obras de radiodifusión o televisión, modelos o creaciones que tengan valor artístico en materia de vestuario, mobiliario, decorado, ornamentación, tocado, galas u objetos preciosos; planos u otras reproducciones gráficas y traducciones; y todas las demás que pudieran considerarse comprendidas dentro de los tipos genéricos de las obras mencionadas.” Art. 12.- Refórmase el Art. 18, de la manera siguiente: “Art. 18.- El pseudónimo literario o artístico es un derecho exclusivo y personalísimo de la persona natural del autor; su uso se protege por la ley, sin necesidad de previo depósito en el Registro.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 32 Art. 13.- Refórmase el inciso cuarto del Art. 21, de la siguiente manera: “El autor de la obra en general podrá disponer su reproducción, pero los autores singulares podrán oponerse a tal reproducción, si ello afectare sus derechos económicos o morales; y si no pudieren hacer la oposición oportunamente, tendrán derecho a ser indemnizados al comprobar perjuicios de una u otra clase o de ambas. En caso de conflicto sobre la reproducción decidirá el Juez competente, quién para resolver tomará en cuenta principalmente el interés público, de manera que si estimare necesario para la cultura general la difusión de la obra, éste interés prevalecerá sobre los intereses privados, sin dejar por ello de asegurar los intereses económicos de cada una de las partes, si se resolviera por la reproducción.” Art. 14.- Adiciónase un último inciso al Art. 25, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Obra audiovisual es aquella referida a una serie de imágenes conexas o representaciones de las mismas, que dan la impresión de movimiento con o sin sonidos que la acompañan, susceptible de hacerse visible y cuando esté acompañada de sonidos, susceptible de ser audible.” Art. 15.- Adiciónase un último inciso final al Art. 30, de la manera siguiente: “Los licenciatarios o cesionarios de los derechos económicos de las obras audiovisuales, videográficas u obras cinematográficas, podrán ejercer las acciones civiles y penales en defensa de sus respectivos derechos en los términos que el contrato respectivo les autorice, conforme lo prescrito en el artículo 8 de la presente ley.” Art. 16.- Derógase la “SECCIÓN “H” EXCEPCIONES GENERALES DE LA PROTECCIÓN”, del “CAPÍTULO II RÉGIMEN DE PROTECCIÓN” del “TÍTULO SEGUNDO, PROPIEDAD ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTÍFICA”; derogándose igualmente los Arts. 39, 40, 41 y 42 de aquella Sección. Art. 17.- Modifícase la denominación del “CAPÍTULO III” del “TÍTULO SEGUNDO PROPIEDAD ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTÍFICA”, de la manera siguiente: “LIMITACIONES Y EXCEPCIONES” Art. 18.- Derógase el Art. 43. Art. 19.- Refórmanse los literales c), h) e i) del Art. 44, de la manera siguiente: “c) Las verificadas con fines exclusivamente didácticos, en actividades de enseñanza personalizada dentro de instituciones acreditadas y sin fines de lucro, en un aula o un lugar similar dedicado a la enseñanza; h) Las realizadas por solistas o grupos musicales en reuniones familiares, en las que no se persigan fines de lucro; e i) Las realizadas por solistas o grupos musicales en reuniones públicas con fines benéficos, siempre y cuando la entrada sea gratuita.” Art. 20.- Adiciónanse al Capítulo III del Título Segundo, luego del Art. 49 los Arts. 49-A, 49-B, 49-C y 49-D, de la manera siguiente: IA R “Art. 49-A.- Las leyes, reglamentos, acuerdos y demás disposiciones emanadas de los órganos correspondientes del Gobierno de la República, podrán ser publicados sueltos o en colección por los particulares, después que lo hayan sido por el Gobierno y con apego al texto oficial, sin necesidad de autorización del Gobierno. Asimismo, podrán insertarse sin autorización en los periódicos y en obras en que por su naturaleza u objeto convenga citarlos, comentarlos, criticarlos o copiarlos a la letra. D Art. 49-B.- Las sentencias dictadas por los tribunales de cualquier orden podrán publicarse, salvo disposición legal en contrario, si su contenido no afecta la moral o las buenas costumbres. Los escritos presentados por las partes en cualquier causa, serán propiedad de las mismas y podrán publicarlos sin más limitaciones que las comprendidas en el Art. 6 de la Constitución.” Art. 49-C.- Será lícita la reproducción de breves fragmentos de obras literarias, científicas o artísticas, en publicaciones o crestomatías o con fines didácticos, científicos de crítica literaria o de investigación, siempre que se indique de manera inconfundible, la fuente de donde proceden; que los textos reproducidos no sean alterados y que tal reproducción no atente contra la explotación normal de la obra, ni cause perjuicio a los intereses legítimos del autor. Para los mismos efectos y con iguales restricciones, podrán publicarse breves fragmentos en traducciones. Art. 49-D.- Las cartas de interés público pueden ser publicadas si no dañan el honor o intereses del remitente o del destinatario, y siempre que no se contraríen las limitaciones comprendidas en el Art. 6 de la Constitución. El provecho económico de la publicación corresponderá al autor o a sus causahabientes.” DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 33 Art. 21.- Sustitúyese el Art. 53, de la manera siguiente: “Art. 53.- La cesión otorgada a título oneroso le confiere al autor la cuantía convenida en el contrato.” Art. 22.- Refórmase el inciso primero del Art. 56, de la manera siguiente: “Art. 56.- Los contratos de cesión de derechos y los de licencia de uso que se otorguen y surtan efectos en el país, deben hacerse por escritura pública y podrán inscribirse en el Registro de acuerdo a lo establecido en el Capítulo XII de esta ley.” Art. 23.- Sustitúyese el Art. 57, por el siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 57.- Las disposiciones de este Capítulo aplicarán a los contratos que sean ejecutados y se hagan efectivos en El Salvador.” Art. 24.- Intercálase entre los Arts. 57 y 58, el Art. 57-A, de la manera siguiente: “Art. 57-A.- Contrato de edición es aquel por el cual el autor o sus causahabientes, ceden sin exclusividad a otra persona llamada editor, el derecho de publicar, distribuir y divulgar la obra por su propia cuenta.” Art. 25.- Refórmase el literal i) del Art. 60, de la manera siguiente: “i) Solicitar el depósito de la obra en el Registro, en nombre del autor, cuando éste no lo hubiere hecho; y” Art. 26.- Sustitúyese el Art. 68, por el siguiente: “Art. 68.- Las disposiciones de este Capítulo aplicarán a los contratos que sean ejecutados y se hagan efectivos en El Salvador.” Art. 27.- Intercálase entre los Arts. 68 y 69, el Art.68-A, de la manera siguiente: “Art. 68-A.- Por los contratos de representación teatral y de ejecución musical, el autor o sus herederos ceden a una persona natural o jurídica, llamada empresario, el derecho de representar o ejecutar públicamente una obra literaria, dramática, musical, dramático-musical, pantomímica o coreográfica, mediante compensación económica.” Art. 28.- Sustitúyese el Art.73, por el siguiente: “Art. 73.- Las disposiciones de este Capítulo aplicarán a los contratos que sean ejecutados y se hagan efectivos en El Salvador.” Art. 29.- Intercálase entre los Arts. 73 y 74, el Art.73-A, de la manera siguiente: “Art. 73-A.- Por el contrato de inclusión fonográfica, el autor de una obra musical autoriza sin exclusividad a un productor de fonogramas, mediante remuneración, a grabar o fijar una obra para reproducirla sobre un disco fonográfico, una banda magnética, una película o cualquier otro dispositivo o mecanismo análogo, con fines de reproducción y venta de ejemplares. IA R La autorización concedida al productor fonográfico no comprende el derecho de ejecución pública de la obra contenida en el fonograma. El productor deberá hacer esa reserva en la etiqueta adherida al disco, dispositivo o mecanismo en que se reproduzca el fonograma. D Se aplicará a estos contratos lo establecido en el Art. 56 de esta ley.” Art. 30.- Refórmanse los literales c), d) y e) y adiciónase el literal f) al inciso primero del Art. 74, de la manera siguiente: “c) Las siglas de la entidad de gestión colectiva a la cual pertenezcan los autores, artistas, intérpretes y ejecutantes; d) La mención de reserva de derechos sobre el fonograma, con indicación del símbolo “P”, seguido del año de la primera publicación, para efectos de la protección internacional a que se refiere la letra b) del Art. 60 de esta ley; e) La denominación del productor fonográfico; y f) La prohibición de reproducir o copiar el fonograma sin autorización y de ejecutarlo públicamente.” Art. 31.- Refórmase el Art. 75, de la manera siguiente: “Art. 75.- El productor fonográfico está obligado a llevar un sistema de registro que le permita la comprobación a los autores, artistas, intérpretes o ejecutantes sobre la cantidad de reproducciones vendidas y deberá permitir que éstos puedan verificar la exactitud de las liquidaciones de sus remuneraciones mediante la inspección de comprobantes, oficinas y depósitos, sea personalmente o a través de representante autorizado.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 34 Art. 32.- Sustitúyese el Art. 78, por el siguiente: “Art. 78.- La protección reconocida a los derechos conexos al derecho de autor, no afectará en modo alguno la tutela del derecho de autor sobre las obras. En consecuencia, ninguna de las disposiciones comprendidas en el presente capítulo podrá interpretarse en menoscabo de esa protección. Asimismo, la protección reconocida al derecho de autor, no deberá afectar en ninguna manera la protección de los derechos conexos. En consecuencia, ninguna de las disposiciones relacionadas al derecho de autor podrá interpretarse en detrimento de las disposiciones de este capítulo.” Art. 33.- Refórmase el Art. 79, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 79.- Los titulares de los derechos conexos reconocidos en este capítulo, podrán invocar todas las disposiciones relativas a los autores y sus obras, en particular las relativas a los derechos morales y a los derechos económicos, contenidos en los artículos 6 y 7, y al plazo de protección establecido en el Capítulo X del Título Segundo de esta ley.” Art. 34.- Sustitúyese el Art. 81, por el siguiente: “Art. 81.- Los artistas intérpretes y ejecutantes o sus derechohabientes, tienen el derecho de autorizar o prohibir: a) La fijación de sus ejecuciones no fijadas; b) La reproducción por cualquier medio o procedimiento de sus interpretaciones o ejecuciones; asimismo tienen el derecho de prohibir toda reproducción de sus interpretaciones o ejecuciones en cualquier manera o forma, permanente o temporal, incluyendo el almacenamiento temporal en forma electrónica; c) La distribución de sus interpretaciones fijadas en fonogramas; d) El alquiler con fines comerciales, de un original o copia de sus interpretaciones fijadas; e) La radiodifusión y la comunicación pública de sus interpretaciones y ejecuciones no fijadas, excepto cuando la interpretación o ejecución constituya una ejecución radiodifundida. Sin embargo, no podrán oponerse a la comunicación, cuando ésta se efectúe a partir de una fijación realizada con su previo consentimiento, publicada con fines comerciales; y f) La radiodifusión y la comunicación pública, por medios alámbricos o inalámbricos de sus interpretaciones o ejecuciones fijadas, incluyendo la disponibilidad para el público de esas interpretaciones o ejecuciones, de tal forma que los miembros del público puedan acceder a ellas desde el lugar y en el momento en que ellos elijan. Los artistas intérpretes tendrán igualmente el derecho moral de vincular su nombre o pseudónimo a la interpretación y de impedir cualquier deformación de la misma que ponga en peligro su decoro o reputación.” Art. 35.- Sustitúyese el Art. 83, por el siguiente: “Art. 83.- Los productores fonográficos tienen el derecho de autorizar o prohibir la reproducción de sus fonogramas, así como la importación, arrendamiento, distribución al público u otra utilización, por cualquier forma o medio, de las copias de sus fonogramas. IA R Asimismo tienen el derecho de autorizar o prohibir toda reproducción de sus fonogramas en cualquier manera o forma, permanente o temporal, incluyendo el almacenamiento temporal en forma electrónica; así como el derecho de autorizar o prohibir la radiodifusión o la comunicación pública de sus fonogramas, ya sea por medios alámbricos o inalámbricos, incluyendo la disponibilidad para el público de esos fonogramas, de tal forma que los miembros del público puedan acceder a esos fonogramas desde el lugar y en el momento en que ellos elijan.” D Art. 36.- Adiciónase al “CAPÍTULO IX DERECHOS CONEXOS” del “TÍTULO SEGUNDO PROPIEDAD ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTÍFICA”, luego del Art. 85, la Sección D, que incluye los Arts. 85-A, 85-B y 85-C, tal y como se indica a continuación: “SECCIÓN “D” DE LOS PRODUCTORES DE VIDEOGRAMAS U OBRAS CINEMATOGRÁFICAS Art. 85-A.- Se entiende por Videograma u Obra Cinematográfica, la fijación de imágenes asociadas, con o sin sonido incorporado, que den sensación de movimiento, o de una representación digital de tales imágenes de una obra audiovisual o de la representación o ejecución de otra obra o de una expresión de la cultura, así como de otras imágenes de la misma clase, con o sin sonido. Art. 85-B.- Productor de Videogramas u Obras Cinematográficas, es la persona física o moral que fija por primera vez imágenes asociadas con o sin sonido incorporado, que den sensación de movimiento, o de una representación digital de tales imágenes, constituyan o no una obra audiovisual. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 35 Art. 85-C.- El productor goza respecto de sus Videogramas u Obras Cinematográficas, de los derechos de autorizar o prohibir su reproducción, distribución o comunicación pública, y la persona natural o jurídica a quien le autorice tales actividades podrá ejercer acciones en defensa de sus respectivas licencias o cesiones de derechos, conforme el contrato respectivo.” Art. 37.- Adiciónase al “TÍTULO SEGUNDO PROPIEDAD ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTÍFICA”, antes del CAPÍTULO X “PLAZOS DE LA PROTECCIÓN”, el CAPÍTULO IX-BIS, con las Secciones “A” y “B” que incluyen los Arts. 85-D y 85-E, de la siguiente manera: “CAPÍTULO IX-BIS IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A MEDIDAS TECNOLÓGICAS EFECTIVAS E INFORMACIÓN SOBRE GESTIÓN DE DERECHOS SECCIÓN “A” MEDIDA TECNOLÓGICA EFECTIVA Art. 85-D.- Se entiende por medida tecnológica efectiva, cualquier tecnología, dispositivo o componente que, en el curso normal de su operación, controla el acceso a una obra, interpretación o ejecución, fonograma u otra materia protegida, o que protege cualquier derecho de autor o cualquier derecho conexo al derecho de autor. Quedan prohibidos los siguientes actos: a) La evasión sin autorización, de cualquier medida tecnológica efectiva que controle el acceso a una obra, interpretación, ejecución o fonograma y otra materia objeto de protección; b) La fabricación, importación, distribución, ofrecimiento o proporción al público, o el tráfico ilegal de dispositivos, productos o componentes; así como el ofrecimiento o proporción de servicios al público, que: (1) Son promocionados, publicitados o comercializados con el propósito de evadir una medida tecnológica efectiva; (2) Únicamente tienen un limitado propósito o uso de importancia comercial diferente al de evadir una medida tecnológica efectiva; o (3) Son diseñados, producidos o ejecutados principalmente con el fin de permitir o facilitar la evasión de cualquier medida tecnológica efectiva. La infracción de las prohibiciones establecidas en el inciso anterior dará lugar a la acción civil, independiente de cualquier derecho de autor o derechos conexos infringidos que pudieran ocurrir. El titular de los derechos protegidos por una medida tecnológica efectiva tendrá derecho a ejercer las acciones establecidas en el Capítulo XI del Título Segundo de esta Ley. No se ordenará el pago de daños contra una biblioteca sin fines de lucro, archivos, instituciones educativas o una entidad de transmisión pública, que pruebe que desconocía y carecía de motivos para saber que sus actos constituían una actividad prohibida. Cualquier persona natural o jurídica, que no sea titular de bibliotecas, archivos, institución educativa u organismo público de radiodifusión no comercial sin fines de lucro, que se haya involucrado dolosamente y con el fin de lograr una ventaja comercial o ganancia comercial financiera privada en cualquiera de las actividades que se prohíben en el inciso segundo de este artículo, quedará sujeta a los procedimientos y sanciones establecidas en el Código Penal. D IA R Constituirán excepciones a cualquier medida que implemente la prohibición establecida en el inciso segundo, literal b) de este artículo, sobre tecnología, productos, servicios o dispositivos que evadan medidas tecnológicas efectivas que controlen el acceso a, y en el caso del literal a) del presente inciso, protejan cualquiera de los derechos de autor o conexos exclusivos en una obra, interpretación o ejecución, o fonograma protegido a que se refiere el inciso segundo del literal b) de este artículo, las siguientes actividades, siempre y cuando no afecten la adecuación de la protección legal o la efectividad de los recursos legales contra la evasión de medidas tecnológicas efectivas: a) Actividades no infractoras de ingeniería inversa respecto a la copia obtenida legalmente de un programa de ordenador, realizado de buena fe, con respecto a los elementos particulares de dicho programa de ordenador que no han estado a disposición de la persona involucrada en esas actividades, con el único propósito de lograr la interoperabilidad de un programa de ordenador creado independientemente con otros programas; b) Las actividades de buena fe no infractoras, realizadas por un investigador debidamente calificado que haya obtenido legalmente una copia, ejecución o muestra de obra, interpretación o ejecución no fijada, o fonograma y que haya hecho un esfuerzo a fin de obtener autorización para realizar las actividades propias de su investigación, en la medida necesaria y con el único propósito de identificar y analizar fallas y vulnerabilidades de las tecnologías para codificar y decodificar la información; c) La inclusión de un componente o parte, con el fin único de prevenir el acceso de menores a contenido inapropiado en línea en una tecnología, producto, servicio o dispositivo que por sí mismo no está prohibido bajo las medidas que implementan el inciso segundo literal b) de este artículo; d) Las actividades de buena fe no infractoras autorizadas por el propietario de una computadora, sistema o red de cómputo realizadas con el único propósito de probar, investigar o corregir la seguridad de esa computadora, sistema o red de cómputo. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 36 Asimismo constituirán excepciones a cualquier medida que implemente la prohibición a que se refiere el literal a) del segundo inciso de este artículo, las actividades listadas en el inciso anterior y las siguientes actividades, siempre y cuando no afecten la adecuación de la protección legal o la efectividad de los recursos legales contra la evasión de medidas tecnológicas efectivas: El acceso por parte de una biblioteca, archivo o institución educativa sin fines de lucro, a una obra, interpretación o ejecución, o fonograma, a la cual no tendrían acceso de otro modo, con el único propósito de tomar decisiones sobre su adquisición; b) Las actividades no infractoras, con el único fin de identificar y deshabilitar la capacidad de compilar o diseminar información de datos de identificación personal no divulgada, que reflejen las actividades en línea de una persona natural, de manera que no afecte de ningún otro modo la capacidad de cualquier persona de obtener acceso a cualquier obra; y c) La utilización no infractora de una obra, interpretación o ejecución, o fonograma en una clase particular de obras, interpretaciones o ejecuciones, o fonogramas cuando se demuestre en un procedimiento administrativo mediante evidencia sustancial, que existe un impacto negativo real o potencial sobre esos usos no infractores; a condición que para que cualquier excepción se mantenga vigente por más de cuatro años se deberá llevar a cabo una revisión antes de la expiración de ese período y posteriormente cada cuatro años, tras la cual se demuestre por dicho procedimiento con evidencia sustancial, que hay impacto negativo real o potencial, persistente sobre los usos infractores particulares. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) De igual forma constituyen excepciones a cualquiera de las medidas que implementen las prohibiciones establecidas en los literales a) y b) del inciso segundo de este artículo, las actividades legalmente autorizadas realizadas por empleados, agentes o contratistas gubernamentales para implementar la ley, las actividades de inteligencia, defensa nacional, seguridad esencial y demás propósitos gubernamentales similares. SECCIÓN “B” INFORMACIÓN SOBRE GESTIÓN DE DERECHOS Art. 85-E.- Se entiende por información sobre la gestión de derechos, cuando cualquiera de los elementos enunciados en los literales del presente inciso, esté adjunto a un ejemplar de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma, o figuren en relación con la comunicación o puesta a disposición del público de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma: a) La información que identifica a la obra, interpretación o ejecución, o fonograma, al autor de la obra, al artista, intérprete o ejecutante de la interpretación o ejecución, o al productor del fonograma, o al titular de cualquier derecho sobre la obra, interpretación o ejecución, o fonograma; b) La información sobre los términos y condiciones de utilización de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma; o c) Cualquier número o código que represente dicha información. Se prohíbe a cualquier persona que sin autorización y a sabiendas, o, con respecto a los recursos civiles, teniendo motivos razonables para saber, que podría inducir, permitir, facilitar o encubrir una infracción de un derecho de autor o derecho conexo, realizar cualquiera de los siguientes actos: A sabiendas, suprima o altere cualquier información sobre gestión de derechos; b) Distribuya o importe para su distribución, información sobre gestión de derechos, sabiendo que esa información sobre gestión de derechos ha sido suprimida o alterada sin autoridad; o c) Distribuya, importe para su distribución, transmita, comunique o ponga a disposición del público copias de obras, interpretaciones o ejecuciones, o fonogramas, sabiendo que la información sobre gestión de derechos ha sido suprimida o alterada sin autoridad. D IA R a) La infracción de las prohibiciones establecidas en el inciso anterior dará acción civil, independiente de cualquier derecho de autor o derechos relacionados infringidos que pudieran ocurrir. El titular de los derechos podrá ejercer las acciones establecidas en el Capítulo XI del Título Segundo de esta ley. No se ordenará el pago de daños contra una biblioteca sin fines de lucro, archivos, instituciones educativas o una entidad de transmisión pública, que pruebe que desconocía y carecía de motivos para saber que sus actos constituían una actividad prohibida. Cualquier persona natural o jurídica que no sea titular de una biblioteca, archivo, institución educativa u organismo público de radiodifusión no comercial sin fines de lucro, que se haya involucrado dolosamente y con el fin de lograr una ventaja comercial o ganancia comercial financiera privada en cualquiera de las actividades que se prohíben en el inciso segundo de este artículo, quedará sujeta a los procedimientos y sanciones establecidas en el Código Penal. Constituyen excepciones a cualquiera de las medidas que implementen las prohibiciones establecidas en el inciso segundo de este artículo, las actividades legalmente autorizadas realizadas por empleados, agentes o contratistas gubernamentales para implementar la ley, las actividades de inteligencia, defensa nacional, seguridad esencial y demás propósitos gubernamentales similares.” DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 37 Art. 38.- Sustitúyese el Art. 86, por el siguiente: “Art. 86.- La duración de la protección de los derechos regulados por esta ley, es la siguiente: La vida del autor y setenta años a partir del día de su muerte, a favor de sus herederos o causahabientes, si el autor es una persona natural. En caso de tratarse de una obra compleja, los setenta años comenzarán a contarse a partir de la muerte del último superviviente de los coautores y si en vida de alguno falleciera otro sin herederos, su parte acrecerá a la de los supervivientes; b) En caso de tratarse de una obra anónima o de una seudónima, cuyo autor no ha sido revelado, el plazo de protección será de setenta años, contados a partir del primero de enero del año siguiente al de la primera divulgación. Al comprobar legalmente el autor de la obra anónima o seudónima, o el titular de esos derechos, tal calidad, se aplicará lo dispuesto en la letra anterior; o c) Cuando la protección no se base en la vida del autor, el plazo será de setenta años contados a partir del primero de enero del año siguiente al de la primera divulgación autorizada. De no haberse realizado una divulgación autorizada o ésta se hubiere hecho después de los cincuenta años, contados a partir del año de creación de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma, o realización de la emisión; el plazo de protección se contará a partir del primero de enero del año siguiente al de la creación de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma, o realización de la emisión. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) Al extinguirse el período de protección, las obras pasarán al dominio público y podrán ser utilizadas libremente por cualquier persona, respetando la autoría y la integridad de las mismas.” Art. 39.- Refórmase el inciso primero del Art. 89 y adiciónase el literal n), de la manera siguiente: “Art. 89.- Constituye violación de los derechos de autor, todo acto que en cualquier forma menoscabe o perjudique los intereses morales o económicos del autor, tales como: n) La comunicación, reproducción, transmisión o cualquier otro acto violatorio de los derechos previstos en esta ley, que se realice a través de redes de comunicación digital; en cuyo caso tendrá responsabilidad solidaria el operador o cualquier otra persona natural o jurídica que tenga el control de un sistema informático interconectado a dicha red, siempre que tenga conocimiento o haya sido advertido de la posible infracción, o no haya podido ignorarla sin negligencia grave de su parte. Se entenderá que ha sido advertido de la posibilidad de la infracción, cuando se le ha dado noticia debidamente fundamentada sobre ella. Los operadores u otras personas naturales o jurídicas referidas en este literal, estarán exentos de responsabilidad cuando hubieren actuado de buena fe y cuando hubieren adoptado las medidas técnicas a fin de evitar que la infracción se produzca o continúe.” Art. 40.- Intercálase entre los Arts. 89 y 90, los Arts. 89-A y 89-B, de la manera siguiente: “Art. 89-A. Ninguna autoridad ni persona natural o jurídica podrá autorizar la utilización de una obra, interpretación o ejecución, producción fonográfica o emisión de radiodifusión o de cualquier otra obra protegida por esta ley; salvo las excepciones y limitaciones contenidas en la presente ley, o en Tratados y Convenios ratificados por El Salvador. IA R La prohibición establecida en el párrafo anterior se aplicará también al operador o a cualquier otra persona natural o jurídica que tenga el control de un sistema informático interconectado a una red de comunicación digital, a través de la cual se permita, induzca o facilite la comunicación, reproducción, transmisión o cualquier otro acto de utilización no autorizada de una obra, interpretación, producción fonográfica o emisión de radiodifusión o de cualquier otra obra protegida por esta ley. Se entenderá que el operador o cualquier otra persona natural o jurídica que tenga el control de un sistema informático interconectado a una red de comunicación digital, no cumple con esta obligación, si no retira o inhabilita en forma expedita el acceso, siempre que haya tenido conocimiento o haya sido advertido a través de aviso debidamente fundamentado de la posible infracción, o no haya podido ignorarla sin negligencia grave de su parte. D Art. 89-B.- Se prohíben las siguientes actividades: a) La fabricación, ensamble, modificación, importación, exportación, venta, arrendamiento o distribución por otro medio, de un dispositivo o sistema tangible o intangible, sabiendo o teniendo razones para saber que el dispositivo o sistema sirve primordialmente para decodificar una señal de satélite codificada portadora de programas, sin la autorización del distribuidor autorizado de dicha señal; y b) La recepción y subsiguiente distribución de una señal portadora de programas que se haya originado como una señal de satélite codificada, teniendo conocimiento que ha sido decodificada sin la autorización del distribuidor legítimo de la señal. Cualquier persona que hubiera sido perjudicada por las actividades descritas en este artículo, incluyendo todas aquellas que tengan interés en las Señales de Satélite Codificadas Portadoras de Programas o de su contenido, podrán ejercer las acciones establecidas en el presente Capítulo.” Art. 41.- Sustitúyese el Art. 90 y agréganse los Arts. 90-A y 90-B de la manera siguiente: “Art. 90.- Sin perjuicio de las acciones penales correspondientes, los titulares de los derechos conferidos por esta ley, tienen acción para reclamar ante los tribunales competentes, el cese de la violación de cualquiera de sus derechos y la reparación de daños y perjuicios. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 38 El cese de la violación de sus derechos comprende: La suspensión inmediata de la actividad ilícita; b) La prohibición al infractor de reanudarla; c) El decomiso de los ejemplares ilícitos y de la evidencia documental relevante a la infracción; d) La destrucción de los bienes objeto de la infracción; e) El decomiso de moldes, planchas, matrices, negativos, dispositivos y productos relacionados, ya sean fijados o no, y otros objetos utilizados primordialmente para la reproducción ilegal; f) La destrucción de los materiales e implementos que han sido utilizados en la fabricación o creación de los bienes infractores, sin compensación alguna para el infractor o, en circunstancias excepcionales sin compensación alguna, dispuestas fuera de los canales comerciales de manera que se minimice el riesgo de infracciones futuras. Al considerar las solicitudes para dicha destrucción, el tribunal competente tomará en consideración, entre otros factores, la gravedad de la infracción, así como el interés de terceras personas, titulares de derechos reales, de posesión, o de un interés contractual o garantizado; g) La donación con fines de caridad de las mercancías infractoras de los derechos de autor y derechos conexos, solamente con la autorización del titular del derecho; h) La remoción o la guarda bajo llave y sello de los aparatos utilizados en la comunicación pública no autorizada; e i) La publicación de la sentencia condenatoria y su notificación a las personas interesadas, a costa del infractor. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) El tribunal competente podrá solicitar al infractor que proporcione cualquier información que posea respecto a alguna persona involucrada en cualquier aspecto de la infracción, y respecto de los medios de producción o canales de distribución para los productos o servicios infractores, incluyendo la identificación de terceras personas involucradas en su producción y distribución y sus canales de distribución, y proporcionarle esta información al titular del derecho. El cálculo de la indemnización de daños y perjuicios se estimará con base en uno de los siguientes criterios, a elección del perjudicado: a) En base a los daños ocasionados al titular del derecho como resultado de la infracción; b) En base a los beneficios que el titular del derecho habría obtenido previsiblemente, de no haber ocurrido la infracción. Para determinar lo anterior, el tribunal competente deberá considerar, entre otros, el valor del bien o servicio objeto de la violación, con base en el precio al detalle sugerido u otra medida legítima de valor que presente el titular del derecho; o c) En base al precio o regalía que el infractor habría pagado al titular del derecho, si se hubiera concertado una licencia contractual, teniendo en cuenta el valor comercial del objeto del derecho infringido y las licencias contractuales que ya se hubieran concedido. Adicionalmente, el infractor deberá pagar al titular del derecho, las ganancias atribuibles a la infracción y que no hayan sido consideradas al calcular el monto de los daños a que se refieren los literales anteriores. Si el tribunal competente condenare en costas, éstas incluirán los honorarios de abogado que sean procedentes.” R Art. 90-A.- En los procedimientos civiles, administrativos y penales relativos a los derechos de autor y derechos conexos, la persona cuyo nombre es indicado como el autor, productor, interprete o ejecutante o editor de la obra, interpretación o ejecución, o fonograma de la manera usual, se presumirá, en ausencia de prueba en contrario, como titular designado de los derechos de dicha obra, interpretación o fonograma; y se presumirá, en ausencia de prueba en contrario, que el derecho de autor o derecho conexo subsiste en dicha materia. D IA Art. 90-B.- Si el tribunal competente nombrare a un técnico o experto en procedimientos civiles relativos a la observancia de los derechos de propiedad intelectual y requiera que las partes asuman los costos de tales expertos, dichos costos estarán estrechamente relacionados, entre otros, con la cantidad y naturaleza del trabajo a ser desempeñado y no disuadan de manera irrazonable el recurso a dichos procedimientos.” Art. 42.- Sustitúyese el Art. 91, por el siguiente: “Art. 91.- En caso de violación de los derechos o cuando se tenga el temor fundado de que se inicie o repita una violación ya realizada, el tribunal competente, al demostrar con las pruebas disponibles, las circunstancias anteriores y el derecho que asiste al actor, decretará de inmediato, a solicitud del titular de los derechos lesionados, previa rendición de fianza que sea suficiente para proteger al demandado y evitar abusos y para no disuadir el poder recurrir a dichos procedimientos y sin noticia al infractor, una o varias de las siguientes medidas cautelares que, según las circunstancias, fuesen necesarias para la protección urgente de tales derechos: a) El secuestro preventivo del producto líquido obtenido con la utilización ilícita; b) El secuestro preventivo de los ejemplares ilícitamente reproducidos, embalajes, etiquetas y de los instrumentos o materiales principalmente destinados a realizar la infracción, con inventario, descripción o depósito de los mismos; c) La suspensión de la actividad de reproducción, comunicación o distribución no autorizadas, según proceda; y d) La prohibición de importar, exportar o permitir el movimiento en tránsito en el territorio nacional de los ejemplares ilícitamente reproducidos, librando la orden correspondiente a la Dirección General de la Renta de Aduanas. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 39 El tribunal competente podrá solicitar al presunto infractor, que proporcione la información que tuviera sobre las personas que hubiesen participado en la producción o comercialización de los productos de la presunta infracción y sobre los medios de producción y los circuitos de distribución de esos productos o servicios; así como la identificación de terceros involucrados en su producción y distribución y sus canales de distribución, para proporcionarle esta información al titular del derecho. La suspensión de un espectáculo público por la utilización ilícita de las obras, interpretaciones o producciones protegidas, podrá ser decretada por el Juez de Paz competente del lugar de la infracción, aún cuando no sea competente para conocer del juicio principal. Decretada la suspensión, el Juez de Paz informará de inmediato al Tribunal Judicial que conoce en la materia de Propiedad Intelectual acerca de la medida adoptada. El secuestro a que se refiere el literal “b” del presente artículo, no surtirá efecto contra quien haya adquirido de buena fe y para su uso personal un ejemplar o copia ilícitamente reproducidos. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Quien solicite las medidas precautorias a que se refiere este artículo, deberá interponer la demanda respectiva dentro de los quince días siguientes a aquél en que se decrete cualquiera de tales medidas, caso contrario, responderá por los daños y perjuicios ocasionados y las medidas quedarán sin efecto. El titular del derecho también podrá solicitar medidas en frontera al tribunal competente, para que ordene la suspensión de la importación, exportación o movimiento en tránsito de ejemplares ilícitamente reproducidos, debiendo presentar pruebas suficientes que demuestren a satisfacción del tribunal competente, que existe una presunción de infracción de su derecho de propiedad intelectual y que ofrezca información suficiente de las mercancías que razonablemente sea de conocimiento del titular del derecho, de modo que éstas puedan ser reconocidas con facilidad. El requisito de proveer suficiente información no deberá disuadir el poder recurrir a estos procedimientos. El tribunal competente podrá requerir al titular del derecho, que inicie procedimientos para la suspensión, que rinda caución razonable que sea suficiente para proteger al demandado y a las autoridades competentes e impedir abusos. El monto de la caución no deberá disuadir indebidamente el poder recurrir a estos procedimientos. Dicha caución podrá tomar la forma de un instrumento emitido por un proveedor de servicios financieros para mantener al importador o dueño de la mercadería importada libre de toda pérdida o lesión resultante de cualquier suspensión del despacho de mercancías, en el supuesto que el tribunal competente determine que el artículo no constituye una mercancía infractora. Ejecutada la suspensión, la autoridad de aduanas lo notificará inmediatamente al importador o exportador de las mercancías y al solicitante de la medida. Cuando el Tribunal competente determine que los ejemplares han sido ilícitamente reproducidos, comunicará al titular del derecho el nombre y dirección del consignador, del importador y del consignatario, así como la cantidad de las mercancías de que se trate. Las medidas en frontera podrán ser ordenadas de oficio con respecto a la mercancía importada, exportada o en tránsito, que se sospeche que infringe un derecho de propiedad intelectual, sin requerir solicitud formal por parte del titular del derecho o por parte de un particular. En los casos en que se fije un cargo por solicitud o almacenaje de la mercancía, en relación con medidas en frontera para la observancia de un derecho de propiedad intelectual, el cargo no deberá ser fijado en un monto que disuada el poder recurrir a tales medidas. Las medidas precautorias y las medidas en frontera podrán pedirse antes de iniciarse la acción por infracción, conjuntamente con ella o con posterioridad a su inicio.” Art. 43.- Intercálanse entre los Arts. 91 y 92, los Arts. 91-A, 91-B, 91-C y 91-D, de la manera siguiente: “Art. 91-A. Un licenciatario cuya licencia se encuentre inscrita, podrá entablar acción contra cualquier tercero que cometa una infracción del derecho que es objeto la licencia. El licenciatario podrá pedir que se tomen las medidas precautorias establecidas en este capítulo. El titular del derecho objeto de la infracción podrá apersonarse en autos en cualquier tiempo. IA R Todo licenciatario inscrito y todo beneficiario de algún derecho o crédito inscrito en el Registro, con relación al derecho infringido, tendrá el derecho de apersonarse en autos en cualquier tiempo. Para estos efectos, la demanda se notificará a todas las personas cuyos derechos aparezcan inscritos con relación al derecho infringido. D Art. 91-B.- Sin perjuicio de brindar protección a la información confidencial, el tribunal competente que ordenare la medida precautoria, podrá autorizar a quien la promovió, el libre acceso a las mercancías o productos retenidos, a fin de que pueda inspeccionarlas y obtener medios adicionales de prueba en apoyo de su reclamo. Igual derecho tendrá el importador o exportador. Esta medida se realizará en presencia del tribunal competente respectivo, con citación de la parte contraria. Comprobada la existencia de una infracción, se comunicará al demandante el nombre y dirección del consignador, del importador o exportador y del consignatario de las mercancías y la cantidad de mercancías objeto de la suspensión. Art. 91-C.- Tratándose de productos ilícitos que se hubieran incautado por las autoridades de aduana, el tribunal competente ordenará la destrucción de los ejemplares que haya determinado han sido ilícitamente reproducidos, a menos que el titular del derecho consienta en que se disponga de ellos de otra forma. En ningún caso se permitirá la exportación de los ejemplares ilícitamente reproducidos ni que se sometan a un procedimiento aduanero distinto, salvo en circunstancias excepcionales, por orden del tribunal competente y con autorización del titular del derecho infringido. Art. 91-D.- Quedan excluidas de la aplicación de las disposiciones precedentes, las pequeñas cantidades de mercancías que no tengan carácter comercial y formen parte del equipo personal de los pasajeros o se envíen en pequeñas partidas.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 40 Art. 44.- Sustitúyese el Art. 92, por el siguiente: “Art. 92.- El que ejerza las acciones de orden civil está obligado a presentar con la demanda, la personería con que actúa o la representación que invoca. Pueden ejercer las acciones de orden civil, los autores, intérpretes o ejecutantes, productores de fonogramas y organismos de radiodifusión, así como cualquier otra persona que tenga un interés comercial legítimo en la obra, interpretación o ejecución, fonograma o señal de radiodifusión. Para iniciar una de las acciones establecidas en este Capítulo, bastará comprobar ser el titular del derecho, conforme a lo establecido al Art. 90-A cuando sea procedente; ser un licenciatario inscrito o tener un interés comercial legítimo.” Art. 45.- Adiciónase al Capítulo XI, del Título Segundo, luego del Art. 92, el Art. 92-A, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 92-A.- Un licenciatario puede entablar acción civil o penal contra cualquier tercero que cometa una infracción del derecho que es objeto de la licencia, conforme al artículo 8 de la presente ley. Se dará traslado de la demanda a todas las personas cuyos derechos se han infringido, según se perciba de la obra y las pruebas que se aportaren. Esas personas podrán comparecer en autos en cualquier tiempo.” Art. 46.- Refórmase el Art.93, de la manera siguiente: “Art. 93.- El Registro estará encargado de tramitar: a) Las solicitudes de depósito de las obras protegidas; de las producciones fonográficas de las interpretaciones o ejecuciones artísticas y de las producciones radiofónicas que estén fijadas en un soporte material; y b) El registro de los actos o contratos, por medio de los cuales se traspasen, cedan o concedan licencias sobre los derechos reconocidos en la presente ley.” Art. 47.- Refórmase el literal “e” del inciso segundo y el inciso tercero del Art. 94, de la manera siguiente: e) Cuando se trate de modelos u obras de arte aplicada a la industria, se entregará copia o fotografía de ellos, acompañados de la relación escrita de las características o detalles que no sean posible apreciar en las copias o fotografías; El Registro podrá, mediante instructivo, permitir la sustitución del depósito del ejemplar en determinados géneros creativos, por el acompañamiento de documentos que permitan identificar suficientemente las características y contenido de la obra o producción objeto del depósito.” Art. 48.- Refórmase el inciso segundo del Art.95, de la manera siguiente: “Se presume, salvo prueba en contrario, que las personas indicadas en el Registro, son los titulares del derecho protegido que se les atribuye.” Art. 49.- Refórmase el Art. 98, en su primera parte; así como los literales a) y f); adicionándose el literal g) a dicho artículo, de la manera siguiente: “Art. 98.- El Registro tendrá además las siguientes atribuciones: R Supervisar a las personas naturales o jurídicas que utilicen las obras, Interpretaciones y producciones protegidas, en cuanto den lugar al goce y ejercicio de los derechos establecidos en la presente ley; D IA a) Si en la respectiva supervisión se notare que se están infringiendo los derechos establecidos en este título, el Registro dará aviso a la Fiscalía General de la República, a fin de que inicie las investigaciones y acciones correspondientes.” f) Supervisar el funcionamiento de las entidades de gestión colectiva; y g) Las demás funciones y atribuciones que le señalen las Leyes y Reglamentos.” Art. 50.- Refórmase el Art.100, de la manera siguiente: “Podrán constituirse entidades de gestión colectiva para defender los derechos patrimoniales reconocidos en la presente ley, de sus socios o representados, o de los afiliados a las entidades extranjeras de la misma naturaleza, las cuales se regirán por las disposiciones establecidas en este Capítulo. Las entidades de gestión colectiva estarán legitimadas en los términos que resulten de sus propios estatutos y de los contratos que celebren con entidades extranjeras para ejercer los derechos confiados a su administración y hacerlos valer en su calidad de representante legal en toda clase de procedimientos administrativos y judiciales. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 41 Las entidades a que se refiere este capítulo se constituirán mediante escritura pública, y adquirirán personalidad jurídica una vez se inscriban en el Registro en los términos mencionados en el inciso anterior. El Registro ordenará que las entidades publiquen la resolución de inscripción con los pasajes relevantes de la escritura de constitución junto con las tarifas autorizadas por el Registro. Para que se inscriba una entidad de gestión colectiva, la escritura pública contendrá: Nombres y generales de las personas que las integran; b) Domicilio de la entidad que se constituye; c) Monto del capital; d) Finalidad de ser para la ayuda mutua entre sus miembros y basarse en los principios de colaboración, igualdad y equidad, así como funcionar con los lineamientos que esta ley establece; e) Las clases de titulares de derechos comprendidos en la gestión; f) Las condiciones para la adquisición y pérdida de la calidad de socio; g) Los derechos y deberes de los socios; h) Nombre de la entidad, seguida de la expresión “Entidad de Gestión Colectiva” o su abreviatura “EGC”; i) Expresión de lo que cada miembro aporte en dinero o en bienes y el valor de éstos; j) Régimen de Administración y facultades de quien ejerza la representación legal de la entidad; k) Las tarifas, normas de recaudación y distribución; y l) Base para practicar la liquidación de la entidad, incluyendo la designación de los liquidadores.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) Art. 51.- Intercálase entre los Arts. 100 y 101, los Arts. 100-A y 100-B, de la manera siguiente: “Art. 100-A.- Para la defensa de los derechos patrimoniales de sus asociados, las entidades de gestión colectiva se considerarán mandatarias de éstos, por el simple acto de afiliación a las mismas. Art. 100-B.- Salvo pacto en contrario, son atribuciones de las entidades de gestión colectiva las siguientes: Representar a sus socios ante las autoridades judiciales y administrativas del país, en todos los asuntos de interés general y particular para los mismos, salvo que los socios decidieran ejercer por su parte las acciones que correspondan por la infracción de sus derechos; b) Establecer las tarifas generales que determinen la remuneración exigida por la utilización de su repertorio; c) Negociar con los usuarios, las condiciones de las autorizaciones para la realización de actos comprendidos en los derechos que administren y la remuneración correspondiente y otorgar esas autorizaciones; d) Supervisar el uso de los repertorios autorizados; e) Recaudar y distribuir a sus asociados, las remuneraciones provenientes de los derechos que les corresponden; f) Contratar con quien lo solicite, la concesión de licencias no exclusivas de uso de los derechos gestionados, en condiciones razonables y bajo remuneración; g) Celebrar convenios de reciprocidad, con entidades de gestión colectiva extranjeras de la misma actividad o gestión; h) Representar en el país a las sociedades extranjeras con quienes tengan contrato de representación, ante las autoridades judiciales y administrativas, en todos los asuntos de su interés, estando facultadas para comparecer a juicio en su nombre; e IA R a) Las demás que señalen sus estatutos.” D i) Art. 52.- Sustitúyese el Art.101, por el siguiente: “Art. 101.- Las entidades de gestión colectiva deberán: a) Suministrar a sus socios y representados, una información periódica, completa y detallada sobre todas las actividades de la organización que puedan interesar al ejercicio de sus derechos. Similar información debe ser enviada a las entidades extranjeras con las cuales mantengan contrato de representación para el territorio nacional; b) Presentar al Registro cualquier modificación en su escritura de constitución, así como proporcionarle toda la información que éste requiera, facilitarle el acceso a libros y documentos con el fin de verificar el cumplimiento de las normas legales y estatutarias; c) Elaborar el reglamento interno, precisando la forma como deberá efectuarse entre los asociados el reparto equitativo de las remuneraciones recaudadas; así como la fijación de las tarifas por concepto de utilización de las obras, el cual deberá presentarse para inscripción ante el Registro. Una vez las tarifas hayan sido inscritas, deberán ser publicadas dentro de un plazo de treinta días en el Diario Oficial y en un periódico de mayor circulación nacional, a costa de la entidad; y d) Registrar los convenios de reciprocidad, que celebren con entidades de gestión colectiva extranjeras de la misma actividad o gestión.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 42 Art. 53.- Deróganse los Arts. 102, 103 y 104. Art. 54.- Refórmase el literal b) del Art.107, de la manera siguiente: “b) Los planes, principios o métodos económicos de publicidad o de negocios, los referidos a actividades puramente mentales o intelectuales y los referidos a materia de juego;” Art. 55.- Refórmase el inciso primero del Art.108, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 108.- Para mantener en vigencia una patente o una solicitud de patente en trámite, deberán pagarse derechos anuales. Los pagos se harán antes de comenzar el período anual correspondiente. El primer derecho anual se pagará antes de finalizar el segundo año a partir de la fecha de presentación de la solicitud de patente. Podrán pagarse dos o más derechos por anticipado.” Art. 56.- Refórmase el inciso primero del Art. 109 y derógase su inciso segundo, así: “Art. 109.- Las patentes de invención serán concedidas por un plazo de veinte años improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud en el Registro.” Art. 57.- Intercálase entre los Arts. 109 y 110, el Art- 109-A, de la manera siguiente: “Art. 109-A. El plazo de veinte años finalizará en una fecha posterior a la que correspondería conforme lo dispuesto en el artículo anterior, en los siguientes casos: a) Cuando por causas imputables al Registro, éste se demore en conceder el registro de una patente por más de cinco años contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud de registro de la patente; b) Cuando por causas imputables al Registro, éste se demore en conceder el registro de una patente más de tres años contados a partir de la fecha de la presentación de la solicitud de examen de fondo; o c) Cuando por causas imputables a la autoridad competente para la concesión de registros para la comercialización de productos farmacéuticos, ésta se demore en conceder el registro más de cinco años contados a partir de la fecha de la presentación de registro. Lo dispuesto en este literal se aplicará únicamente en caso exista una patente del producto registrada en El Salvador y que su plazo de protección se encuentre en vigencia. La fecha de finalización del plazo de protección a que se refiere este artículo, será decretada por el Registro, a solicitud del interesado. En este caso, el Registro aplicará la siguiente regla: cada día de retraso contado a partir del primer día del sexto año en los casos de los literales “a” y “c”, o del primer día del cuarto año en el caso del literal “b”, será adicionado al plazo de protección de la patente, pero en ningún caso excederán de quinientos cincuenta días. El interesado podrá recurrir a los tribunales competentes en caso no se aplique lo dispuesto en este artículo.” Art. 58.- Refórmase el Art.113, de la manera siguiente: “Una invención se considera novedosa cuando no exista con anterioridad en el estado de la técnica. D IA R El estado de la técnica comprenderá todo lo que haya sido divulgado o hecho accesible al público, en cualquier lugar del mundo, mediante una publicación tangible, una divulgación oral, la venta o comercialización, el uso o por cualquier otro medio, antes de la fecha de presentación de la solicitud de patente en el país o, en su caso, antes de la fecha de presentación de la solicitud extranjera cuya prioridad se reivindicará. También quedará comprendido dentro del estado de la técnica, el contenido de una solicitud de patente en trámite ante el Registro, cuya fecha de presentación o, en su caso, de prioridad, fuese anterior a la de la solicitud que se estuviere examinando, pero sólo en la medida en que ese contenido quede incluido en la solicitud de fecha anterior cuando ésta fuese publicada. Para efectos de determinar la pérdida de novedad, no se tomará en consideración la divulgación que hubiese ocurrido dentro del año precedente a la fecha de presentación de la solicitud en el país o, en su caso, dentro del año precedente a la fecha de la solicitud cuya prioridad se reivindicará, siempre que tal divulgación hubiese resultado directa o indirectamente de actos realizados por el propio inventor o sus causahabientes, o de un abuso de confianza, incumplimiento de contrato o actos ilícitos cometido contra alguno de ellos.” Art. 59.- Adiciónase un inciso segundo al Art. 114, de la manera siguiente: “Para los efectos del inciso anterior, se aplicará lo dispuesto en los incisos tercero y cuarto del Art. 113 de esta ley.” Art. 60.- Refórmase el numeral dos del literal a) del inciso primero, y el inciso segundo del Art. 115, de la manera siguiente: “2. Ofrecer en venta, vender o usar el producto; o importarlo o almacenarlo para alguno de estos fines; así como impedir el tránsito del producto por el territorio nacional. El alcance de la protección conferida por la patente estará determinado por las reivindicaciones, las que se interpretarán teniendo en cuenta la descripción y los dibujos, según el caso.” DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 43 Art. 61.- Refórmanse los literales a), b) y c) y adiciónase el literal e) al inciso primero del Art. 116, de la manera siguiente: A los actos referidos en el artículo 5 TER, del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial; b) A actos realizados en el ámbito privado con fines no comerciales, en tanto que no atenten de manera injustificable contra la normal explotación de la invención que el titular pudiera realizar o realice; c) A un tercero que, sin propósitos comerciales, realice actos de fabricación o utilización de la invención con fines experimentales relativos al objeto de la invención patentada, o con fines de investigación científica, académica o de enseñanza, en tanto que no atente de manera injustificable contra la normal explotación de la invención que el titular pudiera realizar o realice; e) A la utilización por un tercero, de la materia objeto de protección cuya patente se encuentra vigente, para generar la información necesaria con el fin de apoyar una solicitud de registro sanitario de un producto farmacéutico o químico agrícola ante el Consejo Superior de Salud Pública o el Ministerio de Agricultura y Ganadería, solicitud que podrá ser presentada una vez expire el plazo de protección de una patente; y en caso el producto sea exportado fuera del territorio nacional, se permitirá dicha exportación únicamente para satisfacer los requisitos de aprobación de comercialización en El Salvador.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “a) Art. 62.- Refórmase el inciso primero del Art. 118, de la manera siguiente: “Art. 118.- Cuando una invención haya sido realizada en cumplimiento o ejecución de un contrato de trabajo o de un contrato de servicio profesional, el derecho a la patente de la invención pertenecerá al patrono o a la persona que contrató el servicio según corresponda, salvo disposiciones contractuales en contrario.” Art. 63.- Adiciónanse dos incisos, que serán el tercero y el cuarto, al Art. 120, de la manera siguiente: “Un modelo de utilidad no se considerará novedoso, cuando no aporte ninguna característica utilitaria discernible con respecto al estado de la técnica. No podrán ser objeto de protección bajo modelo de utilidad, los procedimientos; las sustancias o composiciones químicas, biológicas, metalúrgicas o de cualquier otra índole; y la materia excluida de protección por patente de invención de conformidad con la ley.” Art. 64.- Refórmase el Art. 121, de la manera siguiente: “Art. 121.- El Registro extenderá patente de modelo de utilidad, la que tendrá una vigencia de diez años improrrogables, contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud.” Art. 65.- Adiciónanse tres incisos, que serán el segundo, tercero y cuarto, al Art. 124, de la manera siguiente: “El derecho a la protección de un diseño industrial pertenece al diseñador, sin perjuicio de lo dispuesto en este artículo. Este derecho puede ser transferido por acto entre vivos o por causa de muerte. Si el diseño hubiese sido creado por dos o más personas conjuntamente, el derecho a obtener la protección les pertenecerá en común. R Cuando el diseño industrial hubiese sido creado en ejecución de un contrato de obra o de servicio, el derecho a la protección pertenecerá a la persona que contrató la obra o el servicio, o al empleador, según corresponda, salvo disposición contractual en contrario.” IA Art. 66.- Refórmase el Art. 129, de la manera siguiente: D “Art. 129.- El creador del diseño industrial tendrá derecho de ser mencionado como tal en el registro correspondiente y en los documentos oficiales relativos al mismo, a menos que, mediante declaración escrita dirigida al Registro, indique que no desea ser mencionado. Será nulo cualquier pacto o convenio por el cual el creador del diseño industrial se obliga anticipadamente a efectuar tal declaración.” Art. 67.- Refórmase el Art. 130, de la manera siguiente: “Art. 130.- El registro de un diseño industrial se concederá por diez años contados desde la fecha de presentación de la solicitud en el país.” Art. 68.- Derógase el Art. 131. Art. 69.- Refórmase el Art. 132, de la manera siguiente: “Art. 132.- Los derechos conferidos por las patentes o certificados en su caso, pueden transferirse por acto entre vivos y transmitirse por causa de muerte. Los documentos que acrediten la transferencia o la transmisión, no producirán efecto contra terceros, mientras no se inscriban en el Registro.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 44 Art. 70.- Sustitúyese el Art. 134, por el siguiente: “Art. 134.- Las licencias obligatorias deben ser otorgadas por el tribunal competente, observando como mínimo lo siguiente: a) El alcance de la licencia, su vigencia y los actos para los cuales se concede, que deben limitarse a los fines que la originaron; b) El monto y la forma de pago de la remuneración debida al titular de la patente; c) Las condiciones necesarias para que la licencia cumpla su propósito; y d) La licencia obligatoria se concederá para abastecer el mercado interno. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Cuando la patente proteja alguna tecnología de semiconductores, sólo se otorgarán licencias obligatorias para un uso público no comercial, o para rectificar una práctica declarada contraria a la competencia en el procedimiento aplicable.” Art. 71.- Intercálase entre los Arts. 134 y 135, el Art. 134-A, de la manera siguiente: “Art. 134-A.- A solicitud del titular de la patente, el tribunal competente podrá revocar la licencia obligatoria si las circunstancias que dieron lugar a su otorgamiento han desaparecido, para lo cual se tomarán las previsiones necesarias para proteger los intereses legítimos de los licenciatarios. Para tal efecto, además de las pruebas aportadas por el titular de la patente, se recabará la información que se estime necesaria para verificar esos hechos.” Art. 72.- Refórmase el Art. 135, de la manera siguiente: “Art. 135.- El titular de la patente o certificado podrá conceder mediante convenio, licencias para su explotación, las cuales deberán ser registradas en el Registro, para que surtan efectos frente a terceros.” Art. 73.- Refórmase el inciso primero y adiciónanse dos incisos, que serán el quinto y el sexto, al Art. 136, de la manera siguiente: “La solicitud de patente de invención o de modelo de utilidad, será presentada al Registro acompañada de una descripción, una o más reivindicaciones, los dibujos que correspondieran, un resumen y el comprobante de haber pagado el derecho de presentación establecido. Si la personería para representar a determinado solicitante, titular u otro peticionante ya estuviera acreditada por un poder debidamente inscrito, bastará hacer referencia a esa inscripción. Podrá admitirse la actuación de un gestor oficioso que reúna los requisitos personales exigidos en el inciso tercero de este artículo, quien rendirá fianza por un monto total suficiente para responder por las resultas del asunto, si el interesado no aprobara lo hecho en su nombre. La fianza se presentará con los documentos que acompañen la solicitud.” Art. 74.- Adiciónase el literal e) al inciso primero, y sustitúyense los incisos tercero y cuarto del Art.137, de la manera siguiente: “e) Una indicación expresa o implícita de que se solicita la concesión de una patente; Si la solicitud se hubiera presentado omitiendo alguno de los elementos antes indicados, excepto el c), el Registro notificará al solicitante para que subsane la omisión dentro del plazo de sesenta días contados desde la fecha de la notificación. Si se subsanara la omisión dentro del plazo indicado, se tendrá como fecha de presentación de la solicitud la fecha de recepción de los elementos omitidos. D IA R Si en la descripción se hiciera referencia a dibujos que no se hubieren presentado, el Registro notificará al solicitante para que los presente. Si se subsanara la omisión dentro del plazo de sesenta días contados desde la fecha de la notificación, se tendrá como fecha de presentación de la solicitud, la fecha de recepción de los dibujos; en caso contrario se considerará como no hecha la mención de esos dibujos y se tendrá como fecha de presentación la de recepción de la descripción.” Art. 75.- Refórmase el inciso primero del Art. 138, de la manera siguiente: “Art. 138.- La descripción deberá divulgar la invención de manera suficientemente clara y completa, para poder evaluarla, y para que una persona versada en la materia técnica correspondiente, pueda ejecutarla sin experimentación excesiva.” Art. 76.- Refórmase el inciso primero del Art. 142, de la manera siguiente: “Art. 142.- La solicitud de registro de un diseño industrial será presentada al Registro. En ella se identificará al solicitante y al creador del diseño y se indicará el tipo o género de productos a los cuales se aplicará el diseño y la clase o clases a las cuales pertenecen dichos productos de acuerdo con la clasificación, así como los demás datos indicados en las disposiciones reglamentarias correspondientes.” Art. 77.- Refórmanse los literales a) y b) del inciso segundo del Art. 144, de la manera siguiente: “a) La reivindicación de prioridad podrá efectuarse al presentar la solicitud o dentro de los seis meses siguientes a tal presentación, con indicación del país u oficina en la cual se presentó la solicitud prioritaria, la fecha de tal presentación y el número asignado a la solicitud prioritaria; DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. b) 45 Antes de vencerse un plazo de doce meses siguientes a la presentación de la solicitud de la patente en El Salvador, se presentará una copia de la solicitud prioritaria con la descripción, los dibujos y las reivindicaciones, certificada su conformidad por la oficina de propiedad industrial que hubiera recibido dicha solicitud prioritaria, acompañada de un certificado de la fecha de presentación de la solicitud prioritaria expedida por dicha oficina; estos documentos se presentarán debidamente legalizados y serán acompañados de la traducción correspondiente;” Art. 78.- Sustitúyese el Art. 146, por el siguiente: “Art. 146.- El Registro publicará de oficio la solicitud de patente de invención o modelo de utilidad, a cargo del solicitante, al cumplirse dieciocho meses desde la fecha de presentación o desde la fecha de prioridad aplicable, si fuere el caso. En todo caso antes de transcurrir tal plazo, el solicitante podrá pedir por escrito que se publique su solicitud. En ningún caso se publicará una solicitud que hubiere sido objeto de desistimiento o abandono. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La publicación de la solicitud se anunciará mediante un aviso en el Diario Oficial. El Reglamento determinará el contenido del aviso, que deberá ser presentado al Registro dentro de los ciento veinte días de haberse entregado los carteles respectivos. A partir de la publicación del aviso en el Diario Oficial, cualquier persona podrá consultar en las oficinas del Registro, el expediente relativo a la solicitud de patente publicada. Cualquier persona podrá obtener copias de los documentos contenidos en el expediente de una solicitud publicada, siempre que demuestre interés en ellos y que pague los derechos establecidos. El expediente de una solicitud en trámite no puede ser consultado por terceros antes de la publicación de la solicitud si el solicitante no ha dado su consentimiento escrito, salvo que la persona que pide consultar el expediente demuestre que el solicitante lo ha notificado para que cese alguna actividad industrial o comercial, invocando la solicitud en trámite. Caso en el cual, previamente a decidir sobre el acceso al documento, se dará audiencia al solicitante de la patente y de decidirse autorizar el acceso al documento, se hará bajo reserva de confidencialidad y asegurando que la información accedida no será objeto de un uso comercial desleal. Tampoco pueden ser consultados sin consentimiento escrito del solicitante, las solicitudes que, antes de su publicación, hubiesen sido retiradas o hubiesen caído en abandono.” Art. 79.- Sustitúyese el Art. 149, por el siguiente: “Art. 149.- A partir de la publicación de la solicitud, cualquier persona interesada podrá presentar al Registro observaciones, incluyendo informaciones o documentos, respecto a la patentabilidad de la invención, modelo de utilidad y registro de diseño industrial. Las observaciones deberán ser presentadas dentro de un plazo de sesenta días a partir de la fecha de publicación antes dicha. El Registro notificará al solicitante las observaciones tan pronto fuesen recibidas. El solicitante podrá presentar los comentarios o documentos que convinieran a sus intereses, en relación con las observaciones notificadas. La presentación de observaciones no suspenderá la tramitación de la solicitud y quien las presentare no pasará por ello a ser parte en este procedimiento. Las observaciones serán analizadas en el examen de fondo.” Art. 80.- Refórmase el inciso segundo del Art. 150, de la manera siguiente: “El solicitante sólo podrá efectuar la transformación de la solicitud dentro de los noventa días siguientes a la fecha de su presentación o dentro de los treinta días siguientes al de la notificación de las objeciones que hiciere el Registro.” Art. 81.- Refórmase el inciso primero del Art. 151, de la manera siguiente: IA R “Art. 151.-Tratándose de solicitud de patentes, el Registro ordenará que se efectúe un examen de fondo de la invención o modelo de utilidad, a petición por escrito del solicitante. La solicitud podrá presentarse en cualquier momento después de asignada la fecha de presentación de la misma, pero no se podrá hacer seis meses después, contados desde la fecha en que se anunció en el Diario Oficial la publicación de la solicitud de patente. El pedido de examen se acompañará del comprobante de pago de los derechos de examen correspondientes.” Art. 82.- Refórmanse los incisos segundo y tercero y adiciónase un inciso último al Art. 152, de la manera siguiente: D “Para la realización del examen de fondo, el Registro podrá solicitar el apoyo técnico de institutos de investigación, centros de enseñanza universitaria, organismos internacionales y el dictamen de peritos externos, de conformidad con lo previsto en el Reglamento de la presente ley. El Registro podrá aceptar o requerir informes sobre el estado de la técnica e informes de patentabilidad preparados por oficinas de propiedad industrial nacionales o regionales en el extranjero, así como recurrir a los mecanismos de cooperación existentes en convenios bilaterales o multilaterales para la realización de los mismos, de conformidad con lo previsto en el Reglamento de la presente ley. Asimismo el Registro podrá reconocer los resultados de tales exámenes como suficientes para acreditar el cumplimiento de las condiciones de patentabilidad de la invención.” Art. 83.- Sustitúyese el Art. 153, por el siguiente: “Art. 153.- Para los fines del examen de fondo, el Registro podrá requerir al solicitante que proporcione, debidamente traducidos al castellano, uno o más de los siguientes documentos relativos a las solicitudes extranjeras mencionadas en la solicitud: a) Copia de la solicitud extranjera y de sus documentos acompañantes; DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 46 b) Copia de toda comunicación o informe que se refiera a los resultados de búsqueda de anterioridades o de exámenes afectados respecto a la solicitud extranjera; c) Copia de la patente u otro título de protección que se hubiese concedido con base a la solicitud extranjera. Cuando la solicitud presentada en El Salvador incluyere invenciones reivindicadas en dos o más solicitudes extranjeras, de tal suerte que en ninguna de ellas incluya totalmente lo reivindicado en solicitud presentada, el Registro podrá pedir al solicitante que presente los documentos mencionados en los literales anteriores que hagan relación a las otras solicitudes extranjeras que correspondan total o parcialmente, a la solicitud presentada en El Salvador.” Art. 84.- Refórmase el Art. 154, en su primera parte, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 154.- Cuando fuese necesario para mejor resolver sobre la concesión de una patente o la validez de una patente concedida, el Registro podrá pedir al solicitante o al titular de la patente, que presente los siguientes documentos: Art. 85.- Refórmase el Art. 155, de la manera siguiente: “Art. 155.- Si el solicitante no cumpliese con proporcionar los documentos solicitados conforme al Art. 154 de esta Ley, dentro del plazo de noventa días contados a partir de la fecha del requerimiento, se denegará la patente.” Art. 86.- Refórmase el inciso primero del Art. 156, de la manera siguiente: “Art. 156.- Cuando el Registro compruebe que se han cumplido los requisitos y condiciones previstas por la ley, concederá la patente o registrará el diseño industrial, entregándole al solicitante el certificado correspondiente.” Art. 87.- Refórmase el inciso primero del Art. 157, de la manera siguiente: “Art. 157.- De todas las sentencias ejecutoriadas que dicten las autoridades judiciales competentes, en relación a patentes o certificados de registro, enviarán una copia al Registro para su debido cumplimiento.” Art. 88.- Refórmase el Art. 159, de la manera siguiente: “Art. 159.- Las descripciones, dibujos, modelos y muestras de las patentes o certificados acordados, estarán en el Registro a disposición de todo el que desee imponerse de ellos; se comunicará al que lo solicite y se dará copia de las piezas escritas, previo pago de los derechos establecidos.” Art. 89.- Refórmase el Art. 160, de la manera siguiente: “Art. 160.- El Registro publicará por cualquier medio conocido en su volumen, la relación de las patentes o certificados concedidos, con la descripción y dibujos necesarios para hacer conocer los inventos, modelos de utilidad y diseños industriales acordados. Un ejemplar de esta publicación quedará en el Registro, a fin de que sea consultado por todo aquel que lo deseare.” Art. 90.- Refórmase el Art. 161, de la manera siguiente: IA R “Art. 161.- El Registro aplicará la clasificación internacional en vigencia para las patentes, modelos de utilidad o dibujos y modelos industriales, para efectos de la clasificación sistemática de los respectivos documentos de acuerdo con su materia técnica.” D Art. 91.- Refórmase el literal a) del Art.162, de la manera siguiente: “a) Por la declaración judicial de nulidad;” Art. 92.- Derógase el inciso segundo del Art. 165 y refórmase su inciso tercero, de la manera siguiente: “Las declaraciones de caducidad las hará el Registrador de Propiedad Intelectual.” Art. 93.- Sustitúyese el Art. 171, por el siguiente: “Art. 171.- Cuando una patente de invención proteja un procedimiento para obtener un producto y éste fuese producido por un tercero sin el consentimiento del titular de la patente, se presumirá mientras no se pruebe lo contrario, que el producto ha sido obtenido mediante el procedimiento patentado: a) Si el producto obtenido por el procedimiento patentado es nuevo; o b) Si existe una probabilidad sustancial de que el producto haya sido fabricado mediante el procedimiento patentado y el titular de la patente no puede establecer mediante esfuerzos razonables, cuál ha sido el procedimiento efectivamente utilizado.” DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 47 Art. 94.- Adiciónase un inciso segundo al Art. 172, de la manera siguiente: “El Tribunal competente podrá requerir al infractor, que proporcione información que posea respecto a persona involucrada en cualquier aspecto de la infracción y respecto de los medios de producción o canales de distribución para los productos infractores, incluyendo la identificación de terceras personas involucradas en su producción y distribución y sus canales de distribución, y proporcionarle esta información al titular del derecho.” Art. 95.- Sustitúyese el Art. 173, por el siguiente: “Art.- 173.- El cálculo de la indemnización de daños y perjuicios se estimará con base en uno de los criterios siguientes: En base a los daños ocasionados al titular del derecho como resultado de la infracción; En base a los beneficios que el titular del derecho habría obtenido previsiblemente de no haber ocurrido la infracción; c) En base a los beneficios obtenidos por el infractor como resultado de los actos de infracción; d) En base al precio o regalía que el infractor habría pagado al titular del derecho, si se hubiera concertado una licencia contractual, teniendo en cuenta el valor comercial del objeto del derecho infringido y las licencias contractuales que ya se hubieran concedido; o e) Cualquier otro criterio que el tribunal estime conveniente. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) b) Adicionalmente el infractor deberá pagar al titular del derecho, las ganancias atribuibles a la infracción y que no hayan sido consideradas al calcular el monto de los daños a que se refieren los literales anteriores.” Art. 96.- Sustitúyese el Art. 174, de la manera siguiente: “Art. 174.- Quien ejerza una acción por infracción de un derecho de propiedad industrial protegido por la presente ley, podrá pedir que se ordenen medidas precautorias inmediatas con el objeto de asegurar la efectividad de esa acción o del resarcimiento de los daños y perjuicios, siempre y cuando presente pruebas razonablemente disponibles que su derecho es objeto o va a ser objeto inminente de infracción. Las medidas precautorias podrán condicionarse a la constitución de una caución razonable por un monto que sea lo suficiente como para garantizar al demandado y evitar el abuso y para no disuadir el poder recurrir a estos procedimientos. Cuando la acción se ejerza con base en una patente, se presumirá que ésta es válida, salvo prueba en contrario. Podrán ordenarse como medidas precautorias, cualquiera de las siguientes: a) La cesación inmediata de los actos de infracción; b) El embargo preventivo, retención o depósitos de los objetos materia de la infracción y de los medios predominantemente destinados a realizar la infracción; c) La prohibición de importar, exportar o permitir el movimiento en tránsito en el territorio nacional de los ejemplares ilícitamente reproducidos, librando la orden correspondiente a la Dirección General de la Renta de Aduanas. Si la acción por infracción no fuese entablada dentro de los quince días hábiles siguientes a la imposición de una medida precautoria, ésta quedará sin efecto de pleno derecho, y el actor quedará sujeto a la indemnización de daños y perjuicios que hubiere causado.” Art. 97.- Derógase el Art. 175. Art. 98.- Refórmase el Art. 176, de la manera siguiente: IA R “Art. 176.- Es aplicable a lo dispuesto en este Capítulo, los artículos 91-B, 91-C, 91-D y 92 de esta Ley.” D Art. 99.- Modifícase la denominación del Capítulo Único del Título Cuarto por la siguiente: “TÍTULO CUARTO CAPÍTULO ÚNICO DE LOS SECRETOS INDUSTRIALES O COMERCIALES Y DE LOS DATOS DE PRUEBA Art. 100.- Refórmase el inciso primero del Art. 177, de la manera siguiente: “Art. 177.- Se considera secreto industrial o comercial, toda información que tenga valor comercial de aplicación industrial o comercial, incluyendo la agricultura, la ganadería, la pesca y las industrias de extracción, transformación y construcción, así como toda clase de servicios, que guarde una persona con carácter confidencial, que le signifique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros, en la realización de actividades económicas y respecto de la cual haya adoptado los medios o sistemas razonables para preservar su confidencialidad y el acceso restringido a la misma. La información de un secreto industrial o comercial necesariamente deberá estar referida a la naturaleza, características o finalidades de los productos; a los métodos o procesos de producción; o a los medios o formas de distribución o comercialización de productos o prestación de servicios.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 48 Art. 101.- Refórmase el inciso primero del Art.179, de la manera siguiente: “Art. 179.- La persona que guarde un secreto industrial o comercial podrá transmitirlo o autorizar su uso a un tercero. Este tercero tendrá la obligación de no divulgar el secreto por ningún medio, salvo pacto en contrario.” Art. 102.- Refórmase el Art.180, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 180.- Toda persona que con motivo de su trabajo, empleo, cargo, puesto, desempeño de su profesión o relación de negocios tenga acceso a un secreto industrial o comercial del cual se le haya prevenido sobre su confidencialidad, deberá abstenerse de utilizarlo para fines comerciales propios o de terceros, o de revelarlo sin causa justificada y sin consentimiento de la persona que guarde dicho secreto, o de su usuario autorizado, en caso contrario será responsable de los daños y perjuicios ocasionados.” Art. 103.- Adiciónanse al Capítulo Único del Título Cuarto, luego del Art. 181, los Arts. 181-A, 181-B, 181-C, 181-D y 181-E, de la manera siguiente: “Art. 181-A.- Como condición para aprobar la comercialización de nuevos productos farmacéuticos o químicos agrícolas que utilicen nuevas entidades químicas, se exigirá presentar datos de prueba u otros no divulgados sobre la seguridad y eficacia de los productos, cuya elaboración suponga un esfuerzo considerable; los datos referidos se protegerán contra todo uso comercial desleal por un período de cinco años para productos farmacéuticos y de diez años para productos químicos agrícolas, contados a partir de la fecha de la aprobación para la comercialización en El Salvador. La autoridad ante quien se presente datos de prueba u otros no divulgados, no autorizará la comercialización de productos a terceros sobre la base de la información o la aprobación otorgada a la persona que presentó dicha información, si no cuenta con el consentimiento de la persona que proporcionó la información. La autoridad ante quien se presenten los datos de prueba u otros no divulgados, no podrá utilizarlos en otros trámites de aprobación de productos similares, sin el consentimiento de la persona que inicialmente presentó la información u obtuvo la aprobación de comercialización. El que solicite la aprobación para la comercialización de un producto farmacéutico deberá proveer a la autoridad una lista de todas las patentes que abarquen el producto o su uso aprobado. Art. 181-B.- Como condición para aprobar la comercialización de nuevos productos farmacéuticos y químicos agrícolas, se permitirá que terceros entreguen evidencia relativa a la seguridad o eficacia de un producto previamente aprobado en El Salvador u otro país, tal como evidencia de aprobación de comercialización previa; la autoridad ante quien se presente la evidencia no permitirá que terceros que no cuenten con el consentimiento de la persona que obtuvo tal aprobación en El Salvador o en el otro país previamente, obtengan autorización o comercialicen un producto sobre la base de: 1) evidencia de aprobación de comercialización previa en el otro país; o 2) información relativa a la seguridad o eficacia entregada previamente para obtener la aprobación de comercialización en El Salvador u otro país; por un periodo de cinco años para productos farmacéuticos y diez años para productos químicos agrícolas, a partir de la fecha en que la aprobación fue otorgada en el otro país a la persona que recibió la aprobación en ese otro país. Para poder recibir protección de conformidad con este artículo, se exigirá que la persona que provea la información en el otro país, solicite la aprobación en El Salvador dentro de los cinco años siguientes a la fecha de la aprobación de comercialización en ese otro país. R Art. 181-C. Para efectos de la aplicación de los artículos 181-A y 181-B, se entenderá por producto nuevo, aquel que no contiene una entidad química que haya sido aprobada previamente para su comercialización en el país. IA Art. 181-D. Se protegerá la información no divulgada a la que se refieren los artículos 181-A y 181-B, contra toda divulgación, excepto cuando sea necesario para proteger al público y se adopten medidas para garantizar la protección de los datos contra todo uso comercial desleal. D No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, si cualquier información no divulgada sobre seguridad y eficacia presentada a una autoridad, para efectos de obtener aprobación de comercialización, es divulgada por dicha autoridad, se continuará protegiendo dicha información contra todo uso comercial desleal, tal como se establece en los artículos 181-A y 181-B. Art. 181-E.- Como condición para aprobar la comercialización de un producto farmacéutico en El Salvador, se permitirá que otras personas que no sean la que presentó originalmente la información sobre seguridad o eficacia, se base en evidencia o información relativa a la seguridad y eficacia de un producto que fue previamente aprobado, tal como la evidencia de aprobación de comercialización previa en El Salvador o en otro país; la autoridad no aprobará la comercialización del producto a menos que uno de los siguientes requisitos se presenten junto con la solicitud: a) Declaración jurada ante notario en la que se haga constar que no existe patente vigente en El Salvador, que abarque el producto previamente aprobado para comercializarse en el país o su uso aprobado; b) Autorización escrita de parte del titular de la patente, en caso exista patente vigente registrada en El Salvador; o c) Declaración jurada ante notario de que existe una patente, a la fecha en la que expira y una indicación de que el solicitante no entrará al mercado antes de la fecha de expiración de la misma; bajo dichas circunstancias la autoridad podrá aprobar la comercialización al momento de expiración de la patente.” DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 49 Art. 104.- Refórmase el Art. 182, de la manera siguiente: “Art. 182.- Las solicitudes de registro de derechos de autor y de patentes de invención que se encontraren en tramitación ante el Registro a la fecha de la vigencia del presente Decreto, continuarán su tramitación de acuerdo con la legislación anterior; pero los registros y patentes que se concedan quedarán sujetos a las disposiciones de esta ley. Cuando del estudio de una solicitud de patente de invención resultare que se trata de un modelo de utilidad o de un diseño industrial, el Registro con base en las facultades que le concede esta ley, calificará prudencialmente la procedencia del otorgamiento de una patente de modelo de utilidad o certificado de diseño industrial según corresponda, concediendo el respectivo privilegio, previa aceptación del interesado.” Art. 105.- Intercálase entre los Arts. 183 y 184, el Art. 183-A, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Art. 183-A.- La acción por infracción de los derechos conferidos por la presente ley, prescribirá a los dos años contados desde que el titular tuvo conocimiento de la infracción, o a los cinco años contados desde que se cometió por última vez el acto infractor, aplicándose el plazo que venza primero.” Art. 106.- Intercálase entre los Arts. 184 y 185, el Art. 184-A, de la manera siguiente: “Art. 184-A.- Para efectos de esta ley, se entiende por Registro, el Registro de la Propiedad Intelectual.” Art. 107.- Derógase el Art.186. Art. 108.- Derógase el Decreto Legislativo No. 799, de fecha 2 de febrero de 1994, publicado en el Diario Oficial No. 56, Tomo No. 322, del 21 de marzo de ese mismo año. Art. 109.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL, PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA DE CUELLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ ELVIA VIOLETA MENJÍVAR ESCALANTE CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, Presidente de la República. YOLANDA EUGENIA MAYORA DE GAVIDIA, Ministra de Economía. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 50 DECRETO No. 913.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No. 868, de fecha 6 de junio de 2002, publicado en el Diario Oficial No. 125, Tomo No. 356, del 8 de julio de ese mismo año, se emitió la Ley de Marcas y otros Signos Distintivos; II. Que por Decreto Legislativo No. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 17, Tomo No. 366, del 25 de enero de 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América; III. Que el referido Tratado contiene obligaciones a cargo del Estado Salvadoreño, las cuales, para su debido cumplimiento, requieren adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado, haciéndose necesario reformar la ley a que se refiere dicho considerando. POR TANTO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio de la Ministra de Economía, DECRETA las siguientes: REFORMAS A LA LEY DE MARCAS Y OTROS SIGNOS DISTINTIVOS Art. 1.- Refórmanse algunas definiciones y adiciónanse otras al Art. 2, de la manera siguiente: MARCA: Cualquier signo o combinación de signos que permita distinguir los bienes o servicios de una persona de los de otra, por considerarse éstos suficientemente distintivos o susceptibles de identificar los bienes o servicios a los que se apliquen frente a los de su misma especie o clase. MARCA DE CERTIFICACIÓN: Una marca que se aplica a productos o servicios cuya calidad y otras características han sido controladas y certificadas por el titular de la marca. EMBLEMA: Un signo figurativo, simbólico o alegórico que identifica y distingue a una empresa o a sus establecimientos. INDICACIÓN GEOGRÁFICA: Todo nombre geográfico, designación, imagen o signo que designa o evoca un bien originario de un país específico, un grupo de países, una región, una localidad o un lugar determinado, cuando una calidad específica, reputación u otra característica del bien es esencialmente atribuible a su origen geográfico. IA R REGISTRO: Registro de la Propiedad Intelectual. D Art. 2.- Refórmase el inciso primero y derógase el inciso segundo del Art. 4, de la manera siguiente: “Art. 4.- Las marcas podrán consistir, entre otros, en palabras o conjuntos de palabras, incluidos los nombres de personas, letras, números, monogramas, figuras, retratos, etiquetas, escudos, estampados, viñetas, orlas, líneas y franjas, sonidos, olores o combinaciones y disposiciones de colores. Pueden asimismo consistir, entre otros, en la forma, presentación o acondicionamiento de los productos, o de sus envases o envolturas, o de los medios o locales de expendio de los productos o servicios correspondientes. Las marcas también podrán consistir en indicaciones geográficas”. Art. 3.- Derógase el literal j) y adiciónase el literal p) al Art. 8, de la manera siguiente: “p) Se encuentre dentro de la prohibición prevista en el artículo 51-G de la presente ley”. Art. 4.- Refórmanse los literales a), b), d) y h) del Art. 9, de la manera siguiente: “a) Si el signo fuera idéntico o similar a una marca u otro signo distintivo ya registrado o en trámite de registro a favor de un tercero desde una fecha anterior, para mercancías o servicios relacionados con las mercancías y servicios protegidos por una marca registrada o en trámite, cuando ese uso dé lugar a probabilidad de confusión; DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 51 b) Si el signo por semejanza gráfica, fonética, olfativa o ideológica con otras marcas y demás signos distintivos ya registrados o en trámite de registro a favor de un tercero desde una fecha anterior, para mercancías o servicios relacionados con productos o servicios protegidos por una marca registrada o en trámite de registro, dé a probabilidad de confusión; d) Si el signo constituyera una reproducción, imitación, traducción o transcripción, total o parcial, de un signo distintivo notoriamente conocido, perteneciente a un tercero, cuando su uso fuera susceptible de causar confusión o un riesgo de asociación con ese tercero, o un aprovechamiento injusto de la notoriedad del signo, con relación a cualquier producto o servicio aunque no sea idéntico o similar a aquellos identificados por el signo distintivo notoriamente conocido, siempre y cuando exista una conexión entre dichos bienes o servicios; h) Si el signo fuera susceptible de causar confusión con una denominación de origen protegida con anterioridad a la solicitud de la marca;” Art. 5.- Refórmase el literal c) del inciso primero del Art. 10, de la manera siguiente: La marca cuyo registro se solicita, debiendo adherirse un modelo o ejemplar. Cuando la marca estuviese constituida únicamente por un diseño, el solicitante le asignará una forma de identificación. Cuando la marca estuviese constituida por sonidos, la reproducción de la misma deberá ser necesariamente de carácter gráfico, pudiendo efectuarse mediante su representación en pentagrama o por cualquier otro medio conocido o por conocerse, además deberá anexarse la marca sonora en un soporte material. Cuando la marca estuviese constituida por algún elemento denominativo y éste tuviese significado en un idioma distinto del castellano, se deberá incluir una simple traducción del mismo.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “c) Art. 6.- Refórmase el inciso cuarto del Art. 14, de la manera siguiente: “Podrá permitirse la coexistencia de las marcas semejantes, cuando exista un acuerdo por escrito entre las partes interesadas.” Art. 7.- Refórmase el literal e) del inciso segundo del Art. 15, de la manera siguiente: “e) La marca tal como se hubiera solicitado, incluyendo el nombre de los productos o servicios que distinguirá la marca en la forma expresada en la solicitud de registro; y” Art. 8.- Refórmanse los literales e) y f) del inciso primero del Art. 20, de la manera siguiente: “e) f) La enumeración completa de los productos o servicios que distingue la marca, indicando los nombres expresados en la solicitud de registro, con especificación de la clase a que corresponden; Las reservas que se hubieran hecho, así como las declaraciones sobre no exclusividad que haga el solicitante.” Art. 9.- Refórmase el inciso quinto del Art. 22, de la manera siguiente: “Cumplidos los requisitos previstos en este artículo y no existiendo objeción de acuerdo al artículo 112 de esta ley, el Registro inscribirá la renovación sin más trámite, mandándose que en el margen del asiento que corresponda a la marca, se ponga constancia de la renovación.” Art. 10.- Refórmase el Art. 35, de la manera siguiente: R “Art. 35.- El titular del derecho sobre una marca registrada puede conceder licencia para usar la marca. El contrato de licencia de uso surtirá efectos frente a terceros sin necesidad de registro. D IA No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, el licenciatario podrá solicitar al Registro la inscripción de la licencia, únicamente para efecto de hacer del conocimiento público la existencia de la licencia. En defecto de estipulación en contrario en un contrato de licencia, serán aplicables las siguientes normas: a) El licenciatario tendrá derecho a usar la marca durante toda la vigencia del registro, incluidas sus renovaciones en el territorio del país y con respecto a los productos o servicios para los cuales estuviera registrada la marca; b) El licenciatario no podrá ceder la licencia ni conceder sus licencias; y c) El licenciante podrá conceder otras licencias en el país respecto de la misma marca y los mismos productos o servicios, y podrá usar por sí mismo la marca en el país respecto de esos productos o servicios. Si así lo estipulare el contrato de licencia de una marca extranjera, el licenciatario podrá impedir las importaciones de los productos que, estando amparados por la marca objeto de licencia, se pretendan introducir al país con fines comerciales. De igual forma, el propietario de la marca podrá impedir la venta de aquellos productos que, por su condición de saldos o calidades irregulares de producción de exportaciones contratadas exclusivamente hacia empresas fuera del área, sean vendidas en el mercado salvadoreño sin la autorización respectiva del dueño de la marca.” DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 52 Art. 11.- Refórmase el inciso primero del Art. 36, en su primera parte, de la manera siguiente: “Art. 36.- Para la inscripción de una licencia de uso de una marca registrada, en caso que el licenciante o el licenciatario desearen inscribirla, se deberá presentar ante el Registro una solicitud que contendrá lo siguiente:” Art. 12.- Intercálase entre los Arts. 41 y 42, los Arts. 41-A, 41-B, 41-C y 41-D, de la manera siguiente: “CANCELACIÓN DEL REGISTRO POR FALTA DE USO DE LA MARCA IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Art. 41-A.- A solicitud de cualquier persona con un interés legítimo comprobado y previa audiencia del titular del registro de la marca, el tribunal competente cancelará el registro de una marca cuando no se haya usado en El Salvador durante los cinco años precedentes a la fecha de inicio de la acción de cancelación. El pedido de cancelación no procederá antes de transcurridos cinco años contados desde la fecha del registro de la marca. Cuando el uso de la marca se inicie después de transcurridos cinco años contados desde la fecha de concesión del registro respectivo, tal uso impedirá la cancelación del registro, sólo si el mismo se hubiese iniciado por lo menos tres meses antes de la fecha en que hubiese solicitado la cancelación. Cuando la falta de uso se refiera únicamente a uno o algunos de los productos o servicios para los cuales la marca esté registrada, la cancelación del registro aplicará sólo para tales productos o servicios. No se cancelará el registro de una marca por falta de uso, cuando la falta de uso se debiera a motivos justificados. Se reconocerán como tales, las circunstancias que surjan independientemente de la voluntad del titular de la marca y que constituyan un obstáculo al uso de la misma, tales como las restricciones a la importación u otros requisitos oficiales impuestos a los productos o servicios protegidos por la marca. USO DE LA MARCA Art. 41-B.- Se entenderá que una marca registrada se encuentra en uso, cuando los productos o servicios que ella distingue han sido puestos en el comercio y se encuentran disponibles en la cantidad y del modo que normalmente corresponde, teniendo en cuenta la dimensión del mercado, la naturaleza de los productos o servicios de que se trate y las modalidades bajo las cuales se efectúa su comercialización. También constituye uso de la marca, su empleo en relación con productos destinados a la exportación a partir del territorio nacional, o en relación con servicios brindados en el extranjero desde el territorio nacional. Una marca registrada deberá usarse en el comercio tal como aparece en su registro; sin embargo, el uso de la marca en una forma que difiera de la forma en que aparece registrada sólo respecto a detalles o elementos que no son esenciales y que no alteran la identidad de la marca, no será motivo para la cancelación del registro ni disminuirá la protección que el mismo le confiere. El uso de una marca por parte de un licenciatario o por otra persona autorizada para ello, será considerado como efectuado por el titular del registro, para los efectos relativos al uso de la marca. R CANCELACIÓN POR FALTA DE USO COMO DEFENSA D IA Art. 41-C.- La cancelación de un registro por falta de uso, también podrá pedirse como defensa contra una objeción del Registro, una oposición de tercero al registro de la marca, un pedido de declaración de nulidad de un registro o una acción por infracción de una marca registrada. En estos casos la cancelación será resuelta por el tribunal competente. La persona que obtenga una resolución favorable en un caso de cancelación por falta de uso, tendrá derecho preferente al registro de la marca. Este derecho podrá invocarse a partir de la fecha de presentación de la solicitud de cancelación y hasta dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que la resolución de cancelación quede firme. PRUEBA DEL USO DE LA MARCA Art.- 41-D.- La carga de la prueba del uso de la marca corresponderá al titular de la marca. El uso de la marca se acreditará por cualquier medio de prueba admisible que demuestre que la marca se ha usado efectivamente, tales como, facturas comerciales, documentos contables o certificaciones de auditoría que demuestren la regularidad y la cantidad de la comercialización de las mercancías identificadas con la marca. También constituye uso de la marca, la promoción publicitaria de la misma, por cualquier medio, aunque los productos o servicios identificados con la misma no estén siendo comercializados todavía en el país”. Art. 13.- Adiciónase al Título III, el TÍTULO III-BIS “MARCAS DE CERTIFICACIÓN”, el cual comprende los Arts. 51-A, 51-B, 51-C, 51-D, 51-E, 51-F y 51-G, de la manera siguiente: DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 53 “TÍTULO III-BIS MARCAS DE CERTIFICACIÓN NORMAS APLICABLES Art. 51-A. Salvo disposición especial de este Título, son aplicables a las marcas de certificación, las normas sobre marcas contenidas en esta ley y, particularmente, lo relativo a procedimientos, vigencia, renovación, extinción y modificación del registro. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A TITULARIDAD DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN Art. 51-B. Podrá ser titular de una marca de certificación, una entidad o institución de derecho privado o público, nacional, regional o internacional, competente para realizar actividades de certificación de calidad. FORMALIDADES PARA EL REGISTRO Art. 51-C. La solicitud de registro de una marca de certificación debe acompañarse de un reglamento de uso de la marca, que fijará las características garantizadas por la presencia de la marca y la manera en la que se ejercerá el control de calidad antes y después de autorizarse el uso de la marca. El reglamento deberá haber sido previamente aprobado por la autoridad administrativa que resulte competente en función del producto o servicio de que se trate y se inscribirá junto con la marca. Lo dispuesto en el inciso anterior también se aplicará cuando existan modificaciones al reglamento de uso de la marca. VIGENCIA DEL REGISTRO Art. 51-D. Cuando el titular del registro de la marca de certificación fuese una institución pública, el registro tendrá vigencia indefinida, extinguiéndose con la disolución o desaparición de su titular. Si el titular de una marca de certificación es una persona de derecho privado, el registro tendrá una vigencia de diez años, contados a partir de la fecha de inscripción y podrá ser renovado en la misma forma que las marcas. El registro de una marca de certificación podrá ser cancelado en cualquier tiempo a pedido de su titular. USO DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN IA R Art. 51-E. El titular de una marca de certificación autorizará el uso de la marca a toda persona cuyo producto o servicio, según fuese el caso, cumpla las condiciones establecidas en el reglamento de uso de la marca. La marca de certificación no podrá ser usada para productos o servicios producidos, prestados o comercializados por el propio titular de la marca. D GRAVAMEN Y ENAJENACIÓN DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN Art. 51-F. Una marca de certificación, por su naturaleza, no podrá ser objeto de ningún gravamen, embargo u otra providencia cautelar o de ejecución judicial. La marca de certificación sólo podrá ser transferida con la entidad titular del registro. En caso de disolución o desaparición de la entidad titular, la marca de certificación podrá ser transferida a otra entidad idónea, previa autorización de la autoridad administrativa que aprobó el reglamento. RESERVA DE LA MARCA DE CERTIFICACIÓN EXTINGUIDA Art. 51-G. Una marca de certificación cuyo registro caducare, fuese anulado, cancelado o dejare de usarse por disolución o desaparición de su titular, no podrá ser usada ni registrada como signo distintivo durante un plazo de diez años contados a partir de la anulación, caducidad, disolución o desaparición, según el caso”. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 54 Art. 14.- Refórmase el Art.65, de la manera siguiente: “UTILIZACIÓN EN LA PUBLICIDAD Art. 65.- No podrá usarse en la publicidad, ni en la documentación comercial relativa a la venta, exposición u oferta de productos o servicios, una indicación geográfica que pudiese causar error o confusión sobre la procedencia geográfica de tales productos o servicios”. Art. 15.- Refórmase el inciso tercero del Art. 67, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “Los productores, fabricantes o artesanos extranjeros, así como las autoridades públicas competentes de países extranjeros, podrán registrar denominaciones de origen extranjeras.” Art. 16.- Refórmanse los literales b) y c), y adiciónase el literal d) al inciso primero del Art. 68, de la manera siguiente: “b) Que sea contraria a las buenas costumbres, la moral o al orden público, o que pudiera inducir al público a error sobre la procedencia geográfica, la naturaleza, el modo de fabricación, las características o cualidades, o la aptitud para el empleo o el consumo de los respectivos productos; c) Que sea la denominación común o genérica de algún producto, estimándose común o genérica una denominación, cuando sea considerada como tal, tanto por los conocedores de ese tipo de producto, como por el público en general; o d) Que se encuentre en alguno de los casos establecidos en el Art. 9 de la presente ley”. Art. 17.- Refórmase el inciso segundo del Art. 69, de la manera siguiente: “La solicitud de registro de una denominación de origen devengará la tasa establecida”. Art. 18.- Refórmase el inciso segundo del Art. 70, de la manera siguiente: “Los procedimientos relativos al examen, publicación, oposición y al registro de la denominación de origen, se regirán por las disposiciones sobre el registro de las marcas, contenidas en el Título II de esta ley”. Art. 19.- Refórmase el inciso tercero del Art. 71, de la manera siguiente: “Dentro de un plazo no mayor de seis meses contados a partir de la publicación a que se refiere el inciso anterior, los solicitantes deberán elaborar y presentar al Registro la normativa correspondiente al uso y administración de la denominación de origen de que se trate. El Órgano Ejecutivo en los Ramos de Economía, y de Agricultura y Ganadería y el Centro Nacional de Registros, deberán formar parte del órgano de administración de cada denominación de origen. No podrá otorgarse ninguna autorización de uso para una denominación de origen, hasta en tanto dicha normativa no sea aprobada por el Registro y publicada en el Diario Oficial por una sola vez”. Art. 20.- Refórmase el Art.74, de la manera siguiente: “ANULACIÓN DEL REGISTRO IA R Art. 74.- A pedido de cualquier persona interesada, el tribunal competente declarará la nulidad del registro de una denominación de origen, cuando se demuestre que ella está comprendida en alguna de las prohibiciones previstas en el Art. 68 de esta ley. D A pedido de cualquier persona interesada, el tribunal competente cancelará el registro de una denominación de origen, cuando se demuestre que la denominación se usa en el comercio de una manera que no corresponde a lo indicado en la inscripción respectiva, conforme al Art. 71 inciso primero de esta ley”. Art. 21.- Refórmase el inciso primero del Art. 76, de la manera siguiente: “Art. 76.- Podrá solicitarse mediante un único pedido, la inscripción de transferencias de la titularidad de dos o más solicitudes en trámite o de dos o más registros, cuando el transfiriente y el adquirente fuesen los mismos en todos ellos. Esta disposición se aplicará, en lo pertinente, a la inscripción de las licencias de uso de los signos distintivos registrados o en trámite de registro, en su caso; así como de cambios de nombre, razón social o denominación y de domicilio”. Art. 22.- Refórmase el Art. 78, de la manera siguiente: “INTERVENCIÓN DE TERCEROS INTERESADOS Art. 78.- En todo procedimiento relativo a la renuncia, nulidad o cancelación de un derecho registrado, podrá presentarse cualquier licenciatario y cualquier beneficiario de un derecho inscrito con relación al derecho de propiedad industrial objeto de la acción”. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 55 Art. 23.- Sustitúyese el Art. 85, así: “CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Art. 85.- Para efectos de clasificar los productos y servicios para los cuales se registrarán las marcas, se aplicará la clasificación internacional de productos y servicios para el registro de las marcas, de acuerdo a los Tratados, Convenios o Arreglos administrados por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Cuando hubiere duda en cuanto a la clase en la que debe ser ubicado un producto o servicio, la misma será resuelta por el Registro. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Los productos o servicios no se considerarán necesariamente similares entre sí, solamente por figurar en la misma clase de la clasificación referida en el primer párrafo de este artículo. Los productos o servicios no se considerarán necesariamente distintos entre sí, solamente por figurar en clases diferentes de la clasificación referida en el primer párrafo de este artículo”. Art. 24.- Refórmase el literal b) del inciso primero del Art. 86, de la manera siguiente: “b) Aquél a cuyo favor se traspasa el dominio de una marca, o se traspasa el dominio de un nombre comercial, emblema o expresión o señal de publicidad comercial, si el instrumento en virtud del cual se realice el traspaso, carece de alguna formalidad legal subsanable que impida la inscripción definitiva del derecho”. Art. 25.- Refórmase el inciso primero del Art. 88, de la manera siguiente: “Art. 88.- Sin perjuicio de las acciones penales correspondientes, el titular de un derecho protegido en virtud de esta ley, podrá entablar la acción civil ante el tribunal judicial competente contra cualquier persona que infrinja ese derecho. También podrá actuar contra la persona que ejecute actos que manifiesten evidentemente la inminencia de una infracción”. Art. 26.- Refórmase el inciso primero del Art. 89, de la manera siguiente: “Art. 89.- Un licenciatario de uso de marca, puede entablar acción contra cualquier tercero que cometa una infracción del derecho que es objeto de la licencia. A estos efectos, el licenciatario que no tuviese mandato del titular del derecho para actuar, deberá acreditar al iniciar su acción, haber solicitado a éste que entable la acción y que ha transcurrido más de un mes sin que el mismo hubiese actuado”. Art. 27.- Refórmanse los literales a) y b); sustitúyense los literales c) y d) del inciso primero, del Art. 90, así también, refórmase el inciso segundo de dicho artículo, de la manera siguiente: “a) El secuestro de los productos infractores, incluyendo los envases, embalajes, etiquetas, material impreso o de publicidad y otros materiales resultantes de la infracción, y de los medios, instrumentos y materiales que sirvieran para realizar la infracción; así como la evidencia documental relevante a la infracción; La prohibición de la importación, exportación o tránsito de los productos, materiales o medios referidos en el literal a); c) La destrucción de los productos objeto de la infracción; d) La destrucción de los materiales e implementos que han sido utilizados en la fabricación o creación de los bienes infractores, sin compensación alguna para el infractor o, en circunstancias excepcionales, sin compensación alguna dispuestas fuera de los canales comerciales, de manera que se minimice el riesgo de infracciones futuras. Al considerar las solicitudes para dicha destrucción, el tribunal competente tomará en consideración, entre otros factores, la gravedad de la infracción, así como el interés de terceras personas, titulares de derechos reales, de posesión, o de un interés contractual o garantizado. D IA R b) El Tribunal competente podrá solicitar al infractor, que proporcione cualquier información que posea respecto a cualquier persona involucrada en cualquier aspecto de la infracción y respecto de los medios de producción o canales de distribución para los productos o servicios infractores, incluyendo la identificación de terceras personas involucradas en su producción y distribución, y sus canales de distribución, y proporcionarle esta información al titular del derecho”. Art. 28.- Intercálase entre los Arts. 90 y 91, los Arts. 90-A y 90-B, de la manera siguiente: “DONACIÓN DE MERCANCÍAS FALSIFICADAS Art. 90-A. El tribunal competente podrá ordenar en la sentencia definitiva, la donación con fines de caridad de las mercancías de marcas falsificadas, con la autorización del titular del derecho. En aquellos casos que el tribunal competente considere apropiados, las mercancías de marcas falsificadas podrán ser donadas con fines de caridad para uso fuera de los canales de comercio, cuando la remoción de la marca elimine las características infractoras de la mercancía y ésta ya no sea identificable con la marca removida. En ningún caso la simple remoción de la marca adherida ilegalmente será suficiente para autorizar el ingreso de la mercancía a los canales comerciales. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 56 COSTOS TÉCNICOS O EXPERTOS Art. 90-B.- Si el tribunal competente nombrare a un técnico o experto en procedimientos civiles relativos a la observancia de los derechos de propiedad intelectual y requiera que las partes asuman los costos de dichos expertos, tales costos estarán estrechamente relacionados, entre otros, con la cantidad y naturaleza del trabajo a ser desempeñado y no disuadan de manera irrazonable el recurso a dichos procedimientos”. Art. 29.- Refórmase el Art. 91, de la manera siguiente: “Art. 91.- La indemnización de daños y perjuicios se calculará en función de cualquiera de los criterios siguientes, entre otros, a elección del perjudicado: En base a los daños ocasionados al titular del derecho como resultado de la infracción; En base a los beneficios que el titular del derecho habría obtenido previsiblemente, de no haber ocurrido la infracción. Para determinar lo anterior, el tribunal competente deberá considerar, entre otros, el valor del bien o servicio objeto de la violación, con base en el precio al detalle sugerido u otra medida legítima de valor que presente el titular del derecho; o c) En base al precio o regalía que el infractor habría pagado al titular del derecho, si se hubiera concertado una licencia contractual, teniendo en cuenta el valor comercial del objeto del derecho infringido y las licencias contractuales que ya se hubieran concedido. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) b) Adicionalmente el infractor deberá pagar al titular del derecho las ganancias atribuibles a la infracción y que no hayan sido consideradas al calcular el monto de los daños a que se refieren los literales anteriores. Si el tribunal competente condenare en costas, éstas incluirán los honorarios de abogado que sean procedentes”. Art. 30.- Refórmase el Art. 92, de la manera siguiente: “Art. 92.- Quien inicie o vaya a iniciar una acción por infracción de los derechos derivados de un registro, podrá pedir al tribunal competente que ordene medidas precautorias inmediatas con el objeto de impedir la comisión de la infracción, evitar sus consecuencias, obtener o conservar pruebas, asegurar la efectividad de esa acción y el resarcimiento de los daños y perjuicios. Las medidas precautorias podrán pedirse antes de iniciarse la acción por infracción, conjuntamente con ella o con posterioridad a su inicio. Las medidas se ejecutarán antes de iniciarse la acción, ellas quedarán sin efecto de pleno derecho si no se iniciara la acción dentro del plazo de quince días hábiles contados desde la ejecución de la medida. El tribunal competente podrá requerir que quien pida las medidas precautorias, rinda caución que sea suficiente para proteger al demandado y evitar abusos y para no disuadir el poder recurrir a dicho procedimiento. El tribunal competente deberá ordenar y ejecutar las medidas que le soliciten, dentro del improrrogable plazo de cuarenta y ocho horas a partir de la presentación de la solicitud, siempre que hubiere acompañado prueba de la titularidad del derecho infringido y se demuestre la comisión de la infracción o que ésta sea inminente, mediante pruebas disponibles que la autoridad competente considere suficientes. En el supuesto que se requiera garantía, el plazo establecido al inicio de este inciso será contado a partir de la presentación de la fianza o garantía requerida. Podrán ordenarse entre otras, las siguientes medidas precautorias: La cesación inmediata de los actos que constituyen la infracción; b) El secuestro con inventario, descripción o depósito de los productos, embalajes, etiquetas y otros materiales que ostenten la marca o el signo objeto de la infracción y de los instrumentos o materiales destinados a realizar la infracción; así como la evidencia documental relevante a la infracción; y IA R a) La suspensión de la importación, exportación o el movimiento en tránsito de los productos, instrumentos o materiales referidos en el literal b). D c) El tribunal competente podrá solicitar al presunto infractor, que proporcione la información que tuviera sobre las personas que hubiesen participado en la producción o comercialización de los productos de la presunta infracción y sobre los medios de producción y los circuitos de distribución de esos productos o servicios; así como la identificación de terceros involucrados en su producción y distribución y sus canales de distribución, para proporcionarle esta información al titular del derecho”. Art. 31.- Refórmase el Art. 93, de la manera siguiente: “DECOMISO DE LOS PRODUCTOS E INSTRUMENTOS DE LA INFRACCIÓN Art. 93.- Las medidas precautorias que deban aplicarse en la frontera se ejecutarán por las autoridades de aduanas al momento de la importación, exportación o movimiento en tránsito de los productos, instrumentos o materiales objeto de la infracción. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 57 Los productos que ostenten marcas o signos distintivos ilícitos, el material de publicidad que haga referencia a esas marcas o a esos signos y los instrumentos o materiales que han servido para cometer una infracción, serán retenidos o decomisados por las autoridades competentes de aduanas o de la policía, en espera de los resultados del proceso correspondiente. La autoridad aduanera o la policía quedarán eximidos de toda responsabilidad en el ejercicio de la potestad establecida en el presente artículo, salvo que se probare que actuaron de mala fe”. Art. 32.- Refórmase el Art. 95, de la manera siguiente: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Art. 95.- Toda acción civil en contra de una infracción de los derechos conferidos por la presente ley, prescribirá a los cinco años contados desde que se cometió por última vez la infracción”. Art. 33.- Sustitúyese el Art. 96, por el siguiente: “MEDIDAS EN FRONTERAS Art. 96.- El titular del derecho podrá solicitar al tribunal competente que suspenda la importación, exportación o movimiento en tránsito de mercancías de marcas presuntamente falsificadas o confusamente similares, debiendo presentar pruebas suficientes que demuestren a satisfacción del tribunal competente, que existe una presunción de infracción de su derecho de propiedad intelectual y que ofrezca información suficiente de las mercancías que razonablemente sea de conocimiento del titular del derecho, de modo que éstas puedan ser reconocidas con facilidad. El requisito de proveer suficiente información no deberá disuadir el recurso a estos procedimientos. El tribunal competente podrá requerir al titular del derecho, que inicie procedimientos para la suspensión, que rinda caución razonable que sea suficiente para proteger al demandado y a las autoridades competentes e impedir abusos. El monto de la caución no deberá disuadir el poder recurrir a estos procedimientos. Dicha caución podrá tomar la forma de un instrumento emitido por un proveedor de servicios financieros para mantener al importador o dueño de la mercadería importada libre de toda pérdida o lesión resultante de cualquier suspensión del despacho de mercancías en el supuesto que el tribunal competente determine que el artículo no constituye una mercancía infractora. Ejecutada la suspensión, la autoridad de aduanas lo notificará inmediatamente al importador o exportador de las mercancías y al solicitante de la medida. Las medidas en frontera podrán ser ordenadas de oficio con respecto a la mercancía importada, exportada o en tránsito, que se sospeche que infringe un derecho de propiedad intelectual, sin requerir solicitud formal por parte del titular del derecho o por parte de un particular. En los casos en que se fije un cargo por solicitud o almacenaje de la mercadería, en relación con medidas en frontera para la observancia de un derecho de propiedad intelectual, el cargo no deberá ser fijado en un monto que disuada el recurso a tales medidas”. IA R Art. 34.- Refórmase el epígrafe del Art. 97, de la manera siguiente: D “DURACIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE MERCANCÍAS EN FRONTERAS” Art. 35.- Refórmase el epígrafe del Art. 98, de la manera siguiente: “DERECHO DE INSPECCIÓN E INFORMACIÓN EN LOS CASOS DE MEDIDAS EN FRONTERA” Art. 36.- Refórmase el Art. 99, de la manera siguiente: “MEDIDAS CONTRA PRODUCTOS FALSOS Art. 99.- El tribunal competente ordenará la destrucción de las mercaderías que haya determinado son falsificadas, a menos que el titular del derecho consienta en que se disponga de ellas de otra forma. Las mercancías de marcas falsificadas podrán ser donadas con fines de caridad para uso fuera de los canales de comercio, cuando la remoción de la marca elimine las características infractoras de la mercancía y ésta ya no sea identificable con la marca removida. La simple remoción de la marca adherida ilegalmente no será suficiente para permitir que las mercancías ingresen en los canales comerciales. En ningún caso se permitirá la exportación de las mercancías falsificadas decomisadas por las autoridades aduanales, ni que se sometan a un procedimiento aduanero distinto, salvo en circunstancias excepcionales”. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 58 Art. 37.- Refórmase el Art. 104, de la manera siguiente: “Art. 104.- La administración de la propiedad industrial para los efectos de la presente ley, estará a cargo del Registro, que es una dependencia del Centro Nacional de Registros. El Registro será dirigido por un Director que sea Abogado y Notario, o profesional de cualquier otra rama; y contará también con Registradores Auxiliares que sean Abogados y Notarios”. Art. 38.- Sustitúyese el Art. 113, por el siguiente: “TRIBUNALES COMPETENTES IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Art. 113.- Mientras no se creen los Tribunales Judiciales Especiales con jurisdicción en materia de Propiedad Intelectual, los tribunales competentes a que se refiere esta ley, son los Tribunales Judiciales que tienen jurisdicción en materia mercantil, quienes procederán en juicio sumario. Las medidas precautorias también podrán ser dictadas por los tribunales competentes en procesos judiciales por infracciones penales”. Art. 39.- Intercálase entre los Arts. 113 y 114, el Art. 113-A, de la manera siguiente: “NOMBRES DE DOMINIO EN INTERNET Art. 113-A.- Tratándose de la piratería cibernética de marcas, la entidad nacional administradora del dominio de nivel superior de código de país, deberá contar con procedimientos para resolución de controversias basados en los principios establecidos en las Políticas Uniformes de Resolución de Controversias en materia de Nombres de Dominio. Además dicha entidad deberá proporcionar acceso público en línea a una base de datos confiable y precisa con información de contacto para los registrantes de nombres de dominio. Respecto a la información que publique la entidad administradora del dominio de nivel superior del código de país, deberá observar las disposiciones legales relativas a la protección de la privacidad de los registrantes”. Art. 40.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL, PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR PRIMERA SECRETARIA JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE ELVIA VIOLETA MENJIVAR ESCALANTE CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLÍQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. YOLANDA EUGENIA MAYORA DE GAVIDIA, MINISTRA DE ECONOMÍA. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 59 DECRETO No. 917.- LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que mediante Decreto Legislativo No. 524, de fecha 30 de noviembre de 1995, publicado en el Diario Oficial No. 234 Tomo 329, del 18 de diciembre de ese mismo año, se emitió la Ley de Sanidad Vegetal y Animal; II. Que la precitada ley establece una serie de medidas y requisitos para la importación y exportación de productos vegetales, animales y otros, especialmente para la protección de la salud de los consumidores, así como la protección del patrimonio sanitario del país; III. Que los procesos modernos de producción y comercio de los productos y sub-productos de origen animal y vegetal, demandan la modernización del Estado en su organización y estructura fitosanitaria y zoosanitaria, para atender las exigencias del comercio internacional de productos agropecuarios; IV. Que no confiriéndole la referida ley potestad al Ministerio de Agricultura y Ganadería, en cuanto a reconocer sistemas de inspección a terceros países con los que se tiene comercio de productos de origen vegetal y animal, es necesario reformarla en tal sentido, armonizando las demás disposiciones de la misma, a efecto de estar acorde con las nuevas realidades del comercio de productos y subproductos de origen animal y vegetal; V. Que además, el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América, ratificado mediante Decreto Legislativo Nº. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial Nº. 17, Tomo 366, del 25 de enero de 2005, contiene disposiciones que modifican la ley relacionada en el primer considerando; por lo que con el propósito de adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado, es necesario reformar la Ley de Sanidad Vegetal y Animal. POR TANTO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A I. En uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Agricultura y Ganadería, DECRETA las siguientes: REFORMAS A LA LEY DE SANIDAD VEGETAL Y ANIMAL Art. 1.- Adiciónase en el Art. 2, la letra n), de la manera siguiente: “n) Reconocer por medio de Decreto Ejecutivo, los sistemas de inspección, servicios veterinarios, inocuidad alimentaria y vigilancia fitosanitaria de plagas y enfermedades cuarentenarias de los países exportadores de productos y subproductos de origen animal o vegetal que así lo solicitaren y que cumplieren con el procedimiento establecido en el reglamento de la presente ley.” Art. 2.- Refórmase el Art. 13, de la manera siguiente: R “Art. 13.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería, dictará las normas y establecerá los procedimientos para el ingreso y transporte hacia y dentro del territorio nacional de vegetales y animales, sus productos y sub-productos y de equipos e insumos para uso agropecuario, con la finalidad de evitar el ingreso al país de plagas y enfermedades exóticas y cuarentenarias o su diseminación y establecimiento. D IA Solamente podrán importarse productos y sub-productos de origen animal y vegetal provenientes de países cuyos sistemas de inspección, Servicios Veterinarios, Inocuidad Alimentaria y vigilancia fitosanitaria de plagas y enfermedades cuarentenarias, hayan sido evaluados y aprobados por la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal, DGSVA del MAG; en los casos en que no se haya eventualmente aprobado el sistema del país exportador, la importación sólo podrá provenir de plantas o establecimientos aprobados por la DGSVA, para ello tendrá las siguientes atribuciones: a) Dictar mediante Acuerdo Ejecutivo las normas y procedimientos para la importación, transporte, producción, almacenamiento y exportación de vegetales y animales, sus productos y subproductos; b) Establecer los requisitos higiénico-sanitarios para las importaciones de animales y vegetales, sus productos y subproductos, así como para la movilización de los mismos dentro del territorio nacional; c) Establecer lugares para la importación y exportación de vegetales y animales y de sus productos y subproductos; d) Establecer vías para la movilización de animales y vegetales, de sus productos y subproductos, en tránsito por el territorio nacional; e) Interceptar, decomisar e imponer períodos y lugares cuarentenarios a los animales y vegetales, así como sus productos y subproductos, con motivo de sospecha o de encontrar plagas y enfermedades exóticas; al confirmarse la sospecha, procederá a retomar, remover, tratar o destruir los bienes cuarentenados; f) Determinar áreas de cultivos, épocas de siembra y áreas de manejo de animales cuarentenados. Establecer plazos para la destrucción de resíduos y rastrojos y para el sacrificio de animales sujetos de cuarentena, así como definir la ubicación de puestos cuarentenarios internos y demás operaciones cuarentenarias que sean necesarias; DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 60 g) Someter a la consideración de los organismos competentes internacionales, la Declaratoria de País o Área Libre de Plagas y Enfermedades; y h) Crear un registro para los países cuyos sistemas les han sido reconocidos, así como el registro de productos autorizados para su importación a El Salvador, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial y en su sitio Web, cuya lista se irá ampliando en la medida que se reconozcan nuevos sistemas o se dé la admisibilidad de nuevos productos para su importación. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Quien ingresare al territorio nacional animales, vegetales, sus productos y subproductos, así como insumos de origen animal y vegetal o cualquier otro producto regulado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, que no cuenten con el permiso respectivo de la Dirección General de Sanidad Vegetal y Animal; evadieren los puntos de inspección o no se pudiere establecer el origen de los mismos; se someterán a los análisis correspondientes en dicha Dirección. Si de los análisis realizados por la DGSVA, éstos resultaren no aptos para el consumo humano o representaren un riesgo para el estatus sanitario del país, ésta los destruirá, previa resolución debidamente fundamentada en la que consten las razones antes descritas y se ordene la diligencia para los efectos correspondientes, la cual deberá ser debidamente notificada. Si de los análisis resultaren aptos para el consumo humano o se determinare que no representan un riesgo para el estatus sanitario del país, éstos se pondrán a la orden de la autoridad competente para los efectos de ley.” Art. 3.- Refórmase en el Art. 26, la letra d), de la manera siguiente: “ d) Incumplir los requisitos fitosanitarios y zoosanitarios señalados por el MAG para la importación o exportación de vegetales y animales, sus productos y subproductos e insumos agropecuarios; en cuyo caso se impondrá una multa de cien a diez mil salarios;” Art. 4.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los quince días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUELLAR PRIMERA SECRETARIA JOSÉ ANTONIO ALMENDÀRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÌVAR ESCALANTE CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, MARIO ERNESTO SALAVERRIA NOLASCO, Ministro de Agricultura y Ganadería. D IA R ELIAS ANTONIO SACA GONZALEZ, Presidente de la República. DECRETO No. 914.LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que por medio de Decreto Legislativo No. 1030, de fecha 26 de abril de 1997, publicado en el Diario Oficial No. 105, Tomo No. 335, del 10 de junio de ese mismo año, se decretó el Código Penal. II. Que en dicho Código se tipifican además los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, así como delitos relativos a la administración pública. III. Que mediante Decreto Legislativo No. 351, de fecha 9 de julio de 1998, publicado en el Diario Oficial No. 150, Tomo No. 340, del 17 de agosto de ese mismo año, se ratificó en todas sus partes la Convención Interamericana contra la Corrupción; en la cual se establecen algunas conductas delictivas que afectan la Administración Pública. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 61 IV. Que mediante Decreto Legislativo No. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 17, Tomo No. 366, del 25 de enero de 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América. V. Que la referida Convención y el Tratado a que se refieren los Considerandos anteriores contienen disposiciones que modifican el cuerpo normativo relacionado en el primer considerando; por lo que, con el propósito de adecuar la legislación nacional a las disposiciones establecidas en el Tratado y la Convención, se hace necesario reformar el Código Penal. POR TANTO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Gobernación, DECRETA las siguientes: REFORMAS AL CÓDIGO PENAL Art. 1.- Refórmase el inciso segundo del Art. 38, de la manera siguiente: “En todo caso, la persona jurídica incurrirá en responsabilidad civil subsidiaria especial. No obstante lo anterior, en el caso de los delitos de cohecho propio, cohecho impropio, cohecho activo y soborno transnacional, la persona jurídica será solidariamente responsable por los daños causados en los términos establecidos en el Art. 118 de este Código.” Art. 2.- Refórmase el Art. 226, de la manera siguiente: “VIOLACION A DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS Art. 226.- El que a escala comercial reprodujere, plagiare, distribuyere al mayoreo o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria o artística o su transformación o una interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o fuere comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, será sancionado con prisión de dos a cuatro años. En la misma sanción incurrirá, el que a escala comercial importare, exportare o almacenare ejemplares de dichas obras o producciones o ejecuciones sin la referida autorización. Escala comercial incluye la infracción dolosa significativa de derecho de autor y derechos conexos, con el fin de obtener una ventaja comercial o ganancia económica privada, así como la infracción dolosa que no tenga una motivación directa o indirecta de ganancia económica, siempre que se cause un daño económico mayor a una infracción de poco valor.” Art. 3.- Refórmase el Art. 227, de la manera siguiente: “VIOLACIÓN AGRAVADA A DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS R Art. 227.- Será sancionado con prisión de cuatro a seis años, quien realizare cualquiera de las conductas descritas en el artículo anterior, concurriendo alguna de las circunstancias siguientes: Usurpando la condición de autor sobre una obra o parte de ella o el nombre de un artista en una interpretación o ejecución; 2) Modificando sustancialmente la integridad de la obra sin autorización del autor; y, D IA 1) 3) Si la cantidad o el valor de la copia ilícita fuere de especial trascendencia económica.” Art. 4.- Adiciónanse al Art. 227, los Arts. 227-A, 227-B y 227-C, así: “VIOLACIÓN A MEDIDAS TECNOLÓGICAS EFECTIVAS Art. 227-A.- Será sancionado con prisión de dos a cuatro años, el que con fines de lograr una ventaja comercial o ganancia financiera privada: a) Evadiere, sin autorización del titular del derecho, cualquier medida tecnológica efectiva que controle el acceso a una obra, interpretación, ejecución o fonograma protegido u otra materia objeto de protección; b) Fabricare, importare, distribuyere, ofreciere al público, proporcionare o traficare dispositivos, productos o componentes; u ofreciere al público o proporcionare servicios al público, siempre que los dispositivos, productos o componentes, o los servicios: 1) Sean promocionados, publicitados o comercializados con el propósito de evadir una medida tecnológica efectiva; DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 62 2) Tengan únicamente un propósito limitado o uso de importancia comercial diferente al de evadir una medida tecnológica efectiva; o 3) Sean diseñados, producidos o ejecutados principalmente con el fin de permitir o facilitar la evasión de cualquier medida tecnológica efectiva. Se excluye de responsabilidad penal, al que ejecute las actividades exceptuadas conforme se establece en el artículo 85-D de la Ley de Propiedad Intelectual.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A “VIOLACIÓN A LA INFORMACIÓN SOBRE GESTIÓN DE DERECHOS” Art. 227-B.- Será sancionado con prisión de dos a cuatro años, el que con fines de lograr una ventaja comercial o ganancia financiera privada y a sabiendas que este acto podría inducir, permitir, facilitar o encubrir una infracción de un derecho de autor o derecho conexo: a) A sabiendas suprimiere o alterare cualquier información sobre gestión de derechos; b) Distribuyere o importare para su distribución la información sobre gestión de derechos, teniendo conocimiento que dicha información ha sido suprimida o alterada sin autorización del titular del derecho; o c) Distribuyere, importare para su distribución, transmisión, comunicación o puesta a disposición del público copias de obras, interpretaciones o ejecuciones o fonogramas, teniendo conocimiento que la información sobre gestión de derechos ha sido suprimida o alterada sin autorización del titular del derecho. Se excluye de responsabilidad penal, al que ejecute las actividades exceptuadas conforme se establece en el artículo 85-E de la Ley de Propiedad Intelectual.” “VIOLACIÓN AL DERECHO SOBRE SEÑALES DE SATÉLITE Art. 227-C.- Será sancionado con prisión de dos a cuatro años, el que: a) Fabricare, ensamblare, modificare, importare, exportare, vendiere, arrendare o distribuyere por cualquier medio, un dispositivo o sistema tangible o intangible, sabiendo o teniendo razones para saber que el dispositivo o sistema sirve primordialmente para descodificar una señal de satélite codificada portadora de programas, sin la autorización del distribuidor legítimo de dicha señal; o b) Recibiere y subsiguientemente distribuyere una señal portadora de programas que se haya originado como una señal de satélite codificada, teniendo conocimiento que ha sido descodificada sin la autorización del distribuidor legítimo de dicha señal.” Art. 5.- Refórmase el Art. 229, de la manera siguiente: “VIOLACION DE DISTINTIVOS COMERCIALES IA R Art. 229.- El que con fines industriales o comerciales, y sin el consentimiento del titular, reprodujere, imitare, modificare o de cualquier modo utilizare marca, nombre comercial, expresión, señal de propaganda o cualquier otro distintivo comercial, infringiendo los derechos amparados por la propiedad industrial registrada conforme a la ley, será sancionado con prisión de dos a cuatro años. D En la misma sanción incurrirá quien, a sabiendas, exportare, importare, poseyere para su comercialización o pusiere en el comercio, productos o servicios marcas o con distintivos comerciales que, conforme al inciso anterior, constituyere una infracción de los derechos exclusivos del titular de los mismos.” Art. 6.- Intercálase entre los Arts. 335 y 336, el Art. 335-A, de la manera siguiente: “SOBORNO TRANSNACIONAL Art. 335-A.- El que ofreciere, prometiere u otorgare a un funcionario o empleado público, autoridad pública o agente de autoridad de otro Estado, u Organización Internacional, directa o indirectamente, dinero o cualquier objeto de valor pecuniario, incluyendo dádivas, favores, promesas o ventajas para que dicha persona realice u omita cualquier acto en el ejercicio de sus funciones públicas, relacionado con una transacción económica o comercial, será sancionado con prisión de dos a cuatro años.” Art. 7.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 63 DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ FRANCISCO MERINO LOPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELIAS ANTONIO SACA GONZALEZ, Presidente de la República. RENE MARIO FIGUEROA FIGUEROA Ministro de Gobernación. DECRETO No. 915. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que por medio de Decreto Legislativo No. 904, de fecha 4 de diciembre de 1996, publicado en el Diario Oficial No. 11, Tomo No. 334, del 20 de enero de 1997, se decretó el Código Procesal Penal. II. Que en dicho Código se establecen los procedimientos para sancionar los delitos contra la propiedad intelectual e industrial, habiéndose dispuesto que su persecución procede únicamente por acción pública dependiente de instancia particular. III. Que mediante Decreto Legislativo No. 555, de fecha 17 de diciembre de 2004, publicado en el Diario Oficial No. 17, Tomo No. 366, del 25 de enero de 2005, se ratificó el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y los Estados Unidos de América. D IA R I. IV. Que el referido Tratado contiene disposiciones que deben adecuarse a la legislación nacional; por lo que, para cumplir con dicho compromiso internacional se vuelve necesario reformar el Código Procesal Penal. POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Presidente de la República, por medio del Ministro de Gobernación, DECRETA las siguientes: REFORMAS AL CÓDIGO PROCESAL PENAL Art. 1.- Deróganse los numerales 8 y 9 del inciso primero del Art. 26. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 64 Art. 2.- Adiciónase al Capítulo IV, Título V, del Libro Primero, el Art. 184-A, de la siguiente manera: “MEDIDAS PARA DELITOS CONTRA DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL” Art. 184-A.- Tratándose de delitos contra derechos de propiedad intelectual, el juez o tribunal, aplicarán, adicionalmente, las siguientes medidas: La incautación de las mercancías presuntamente falsificadas o pirateadas, todos los materiales y accesorios utilizados para la comisión del delito, todo activo relacionado con la actividad infractora y toda evidencia documental relevante al delito. Los materiales sujetos a incautación en dicha orden judicial no requerirán ser identificados individualmente siempre y cuando entren en las categorías generales especificadas en la orden; b) El decomiso de todo activo relacionado con la actividad infractora; c) El decomiso y destrucción de toda mercancía falsificada o que infrinja el derecho de autor o derechos conexos, sin compensación alguna al demandado, con el fin de evitar su ingreso en los canales comerciales, y d) El decomiso y destrucción de los materiales e implementos utilizados en la creación de la mercancía infractora.” IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) Art. 3.- El presente Decreto entrará en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los catorce días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ JOSÉ FRANCISCO MERINO LOPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJÍVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los nueve días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLIQUESE, ELIAS ANTONIO SACA GONZALEZ, RENE MARIO FIGUEROA FIGUEROA Ministro de Gobernación. D IA R Presidente de la República. DECRETO No. 931 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Social (FUSAL), es una entidad pública, no lucrativa, de carácter benéfico, cuyos objetivos son promover la salud y el bienestar material, espiritual, moral, cultural e intelectual de los salvadoreños. II. Que para el logro de sus objetivos, la Sociedad Textiles Lourdes Limitada, les ha donado diez mil ciento cincuenta y siete punto diecisiete (10,157.17) prendas de vestir interiores, entre éstas calzoncillos, panties y camisetas de segunda calidad. III. Que de conformidad a las facultades que a esta Asamblea Legislativa le confiere el Art. 131 de la Constitución de la República, es procedente exonerar del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, que pueda causar la introducción al país de dicho donativo. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 65 POR TANTO: en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del Diputado Carlos Reyes. DECRETA: Art. 1. Exonérase del pago de impuestos, incluyendo bodegaje, a excepción del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que pueda causar la introducción al país de diez mil ciento cincuenta y siete punto diecisiete (10,157.17) prendas de vestir interiores, entre éstas calzoncillos, panties y camisetas de segunda calidad, que la Sociedad Textiles Lourdes Limitada, ha donado a favor de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Social (FUSAL). IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La exención concedida es sin perjuicio de la vigilancia y control que deberán ejercer los organismos fiscales respectivos. Asimismo, los representantes de la citada Fundación, deberán presentar a esta Asamblea, un informe debidamente auditado sobre la distribución del donativo que ampara el presente Decreto. Art. 2. El presente Decreto entrará en vigencia desde el día de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los veintiún días del mes de diciembre del año dos mil cinco. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA PRESIDENTE JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ PRIMER VICEPRESIDENTE TERCER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS PRIMERA SECRETARIA TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJIVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil cinco. PUBLIQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, JOSE GUILLERMO BELARMINO LÓPEZ SUÁREZ, Ministro de Hacienda. D IA R Presidente de la República. DECRETO No. 937. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: I. Que el 12 de marzo del corriente año, se realizarán elecciones para elegir Diputados a la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano y Concejos Municipales; II. Que el Art. 216 del Código Electoral vigente, establece que el conjunto de candidatos inscritos para Diputados por las diferentes circunscripciones, forman las planillas totales respectivas de los partidos políticos o coaliciones contendientes, a favor de los cuales se emite el voto; DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 66 III. Que tal situación, además de generar inconvenientes a los Partidos Políticos que se presentan a la contienda, es contraproducente para el desarrollo de la democracia y el pluralismo político que consagra nuestra Constitución, ya que obliga a los partidos políticos a completar la nómina de candidatos que se establece en la correspondiente circunscripción, lo cual, en muchos casos y por diversas circunstancias, no les es posible a los distintos partidos contendientes; IV. Que, a fin de resolver de forma inmediata la situación planteada, es procedente emitir disposiciones transitorias, aplicables al próximo evento electoral. POR TANTO, DECRETA: IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A en uso de sus facultades constitucionales, y a iniciativa de los Diputados Ciro Cruz Zepeda Peña, José Manuel Melgar Henríquez, José Francisco Merino López, Marta Lilian Coto Vda. de Cuéllar, José Antonio Almendáriz Rivas, Elvia Violeta Menjívar Escalante, René Napoleón Aguiluz Carranza, Douglas Alejandro Alas García, Juan Francisco Villatoro, Irma Segunda Amaya Echeverría, Hipólito Baltazar Rodríguez, José Orlando Arévalo Pineda, José Salvador Arias Peñate, Efrén Arnoldo Bernal Chévez, Roger Alberto Blandino Nerio, Juan Miguel Bolaños Torres, Blanca América Flor Bonilla, Victoria Rosario Ruiz de Amaya, Carmen Elena Calderón Sol de Escalón, Carlos Alfredo Castaneda Magaña, José Ernesto Castellanos Campos, Roberto Eduardo Castillo Batlle, Humberto Centeno Najarro, Héctor David Córdova Arteaga, Luis Alberto Corvera Rivas, Marta Elena de Rodríguez, Héctor Miguel Antonio Dada Hirezi, Agustín Díaz Saravia, Roberto José D’Aubuisson Munguía, Enma Julia Fabián, Jorge Antonio Escobar Rosa, Guillermo Antonio Gallegos, Julio Antonio Gamero Quintanilla, Vilma Celina García de Monterrosa, César Humberto García Aguilera, Blanca Nohemí Coto, Nicolás Antonio García Alfaro, Ricardo Bladimir González, Santos Fernando González Gutiérrez, Noé Orlando González, Jesús Grande, Manuel de Jesús Gutiérrez Gutiérrez, Carlos Walter Guzmán Coto, Karina Sosa, Mariela Peña Pinto, Gabino Ricardo Hernández Alvarado, Mauricio Hernández Pérez, José Rafael Machuca Zelaya, Mario Marroquín Mejía, Alejandro Dagoberto Marroquín, Guillermo Olivo, Dora Alicia Portillo, Blanca Estela Barahona, Manuel Vicente Menjívar Esquivel, Miguel Ángel Navarrete Navarrete, Rubén Orellana, Rodolfo Antonio Parker Soto, Renato Antonio Pérez, William Rizziery Pichinte, Teodoro Pineda Osorio, Mario Antonio Ponce López, Gaspar Armando Portillo Benítez, Francisco Antonio Prudencio, Zoila Beatriz Quijada, Norman Noel Quijano González, José Mauricio Quinteros Cubías, Mercedes de Rovira, Oscar Edgardo Mixco Sol, Carlos Armando Reyes Ramos, Dolores Alberto Rivas Echeverría, Ileana Argentina Rogel Cruz, Federico Guillermo Ávila Quehl, Inmar Reyes, Héctor Ricardo Silva Argüello, Juan de Jesús Sorto Espinosa, Ernesto Antonio Angulo Milla, Enrique Alberto Luis Valdés Soto, Donato Eugenio Vaquerano, María Patricia Vásquez de Amaya, Jorge Alberto Villacorta Muñoz. Art. 1.- (Transitorio). No obstante lo dispuesto en el Art. 216, del Código Electoral, para el próximo evento electoral, que se realizará el 12 de marzo del corriente año, no se exigirá a los partidos políticos que presenten planillas de candidatos a Diputados a la Asamblea Legislativa y al Parlamento Centroamericano, que éstas contengan en forma completa el número de candidatos que se establece para la correspondiente circunscripción, y por consiguiente, deberán inscribirse con el número de candidatos que se presenten y que cumplan con los requisitos exigidos por la ley. Art. 2.- Las demás disposiciones del Código Electoral, que no se opongan a lo dispuesto en el presente decreto se aplicarán en lo pertinente. Art. 3.- El presente Decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial. DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los once días del mes de enero del año dos mil seis. CIRO CRUZ ZEPEDA PEÑA, PRESIDENTE. JOSÉ FRANCISCO MERINO LÓPEZ TERCER VICEPRESIDENTE D IA R JOSÉ MANUEL MELGAR HENRÍQUEZ PRIMER VICEPRESIDENTE MARTA LILIAN COTO VDA. DE CUÉLLAR PRIMERA SECRETARIA JOSÉ ANTONIO ALMENDÁRIZ RIVAS TERCER SECRETARIO ELVIA VIOLETA MENJIVAR CUARTA SECRETARIA CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los doce días del mes de enero del año dos mil seis. PUBLÍQUESE, ELÍAS ANTONIO SACA GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. RENE MARIO FIGUEROA FIGUEROA, MINISTRO DE GOBERNACIÓN. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 67 ORGANO EJECUTIVO MINISTERIO DE EDUCACIÓN RAMO DE EDUCACION ACUERDO No. 15-1280. San Salvador, 17 de Octubre de 2005. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A El Organo Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado HÉCTOR ANTONIO ARÉVALO RUÍZ solicitando INCORPORACION de su Título de Bachiller Académico, extendido por el Colegio Hebreo “Jorge Isaacs” de República de Colombia en el año 1986. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el Art. 60 de la Ley General de Educación y Artículo 7 del Reglamento de Equivalencias, Pruebas de Suficiencia de Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. Reconocer los estudios Bachiller Académico realizados por HÉCTOR ANTONIO ARÉVALO RUÍZ en República de Colombia, e Incorporarlo a nuestro Sistema Educativo con el grado de Bachillerato General. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. (Registro No. F030998) ACUERDO No. 15-1281. San Salvador, 17 de Octubre de 2005. El Organo Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado MARTHA LUCIA ZUÑIGA HERRERA solicitando INCORPORACION de su Título de Bachiller Académico, extendido por el Liceo Ciudad de Cali de República de Colombia en el año 1989. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el Art. 60 de la Ley General de Educación y Artículo 7 del Reglamento de Equivalencias, Pruebas de Suficiencia de Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. Reconocer los estudios Bachiller Académico realizados por MARTHA LUCIA ZUÑIGA HERRERA en República de Colombia, e Incorporarla a nuestro Sistema Educativo con el grado de Bachillerato General. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. (Registro No. F030999) ACUERDO No. 15-1522. San Salvador, 6 de Diciembre de 2005. D IA R El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado RICARDO ENRIQUE FIGUEROA GOMEZ, solicitando de conformidad a lo establecido por el Artículo 62 de la Ley General de Educación, EQUIVALENCIA de sus estudios de Cuarto Grado de Primaria, realizados en el Dowal School, República de Honduras en el año 2005, con los de Cuarto Grado de nuestro país. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el Artículo 77° del Convenio Centroamericano sobre Unificación Básica de la Educación, publicado en el D.O. No. 184, Tomo No. 201 de fecha 2 de octubre de 1963, dar como Equivalentes los Estudios de Cuarto Grado de Primaria, realizados por RICARDO ENRIQUE FIGUEROA GOMEZ en República de Honduras con los de Cuarto Grado de nuestro país. Se le autoriza matricularse en Quinto Grado. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. (Registro No. F031110) ACUERDO No. 15-1549. San Salvador, 9 de Diciembre de 2005. El Organo Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado DALILA CAROLINA ERAZO ALVARADO solicitando de conformidad a lo establecido por el Art. 60 de la Ley General de Educación, INCORPORACION de su Título de Bachiller en Ciencias y Letras, extendido por el Ministerio de Educación Pública de República de Honduras en el año 1994, y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 68 Art. 78° del Convenio Centroamericano sobre Unificación Básica de la Educación, publicado en el D.O. No. 184, Tomo No. 201, de fecha 2 de octubre de 1963. Reconocer los estudios Bachiller en Ciencias y Letras realizados por DALILA CAROLINA ERAZO ALVARADO en República de Honduras, e Incorporarla a nuestro Sistema Educativo con el grado de Bachillerato General. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. (Registro No. F031071) IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A ACUERDO No. 15-1552. San Salvador, 9 de Diciembre de 2005. El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado MOISES BARRIENTOS RIVERA, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Noveno Grado, realizados en el Colegio DominicoAmericano de Santo Domingo, República Dominicana en el año 2005, con los de Noveno Grado de nuestro país. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el Art. 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del Reglamento para Equivalencias, Pruebas de Suficiencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. Dar como Equivalentes los Estudios de Noveno Grado, realizados por MOISES BARRIENTOS RIVERA en República Dominicana con los de Noveno Grado de nuestro país. Se le autoriza matricularse en Primer Año de Bachillerato General Plan Bicultural. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. (Registro No. F031096) ACUERDO No. 15-1553. San Salvador, 9 de Diciembre de 2005. El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: Que a la Dirección de Acreditación se ha presentado NAOMI SARAI BARRIENTOS RIVERA, solicitando EQUIVALENCIA de sus estudios de Décimo Grado, realizados en el Colegio Dominico-Americano de Santo Domingo, República Dominicana en el año 2005, con los de Primer Año de Bachillerato General de nuestro país. Y luego de examinar la documentación presentada y satisfechos los requisitos legales, ACUERDA: De conformidad a lo establecido por el Art. 62 de la Ley General de Educación y Artículo 4 del Reglamento para Equivalencias, Pruebas de Suficiencia en Educación Básica y Media e Incorporación de Títulos de Educación Media. Dar como Equivalentes los Estudios de Décimo Grado, realizados por NAOMI SARAI BARRIENTOS RIVERA en República Dominicana con los de Primer Año de Bachillerato General de nuestro país. Se le autoriza matricularse en Segundo Año de Bachillerato General Plan Bicultural. COMUNIQUESE. DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. IA R (Registro No. F031098) D ACUERDO No. 15- 0003. San Salvador, 3 de Enero de 2006. El Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador, en el Ramo de Educación, CONSIDERANDO: I) Que mediante Decreto No. 45 de fecha quince de abril de mil novecientos noventa y ocho, publicado en el Diario Oficial No. 78, Tomo No. 339, del 30 de ese mismo mes y año, se emitió el Reglamento Especial de las Asociaciones Comunales para la Educación, el cual establece el régimen jurídico por el cual se crean, organizan, y funcionan dichas Asociaciones. II) Que de acuerdo al artículo 25 y 26 inciso tercero del citado reglamento, las Asociaciones celebran convenios de prestación de servicios educativos con este Ministerio, en virtud de los cuales se transfieren fondos para brindar dichos servicios en beneficio de la población estudiantil de sus comunidades; y que los montos anuales transferidos no podrán exceder las sumas límite establecidas por el Ministerio, excepto en casos de reajustes salariales, entre otros. III) Que este Ministerio estima conveniente, aumentar el monto transferido en los Convenios de prestación de servicios educativos que este Ministerio suscriba con las Asociaciones, para el pago de sueldos base efectuados por éstas a los docentes contratados para prestar servicios educativos, a fin de que dicho aumento sirva para ajustar el salario del sueldo base del docente con el propósito de implementar un sistema de escalafón salarial que permita contar con maestros motivados y competentes dentro del sistema educativo. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 69 POR TANTO, con base a los considerandos anteriores, ACUERDA: I) Ajustar el monto que transfiere el Ministerio de Educación para el pago de cada sueldo base que efectúan las Asociaciones Comunales para la Educación a los docentes contratados por éstas, para prestar servicios educativos, a cuatrocientos veintinueve dólares sesenta y seis centavos de dólar ($429.66), a partir del mes de enero del presente año. II) El presente decreto entrará en vigencia a partir de esta fecha. Enmendado-a partir de esta fecha-vale.- DARLYN XIOMARA MEZA, MINISTRA DE EDUCACION. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A ORGANO JUDICIAL CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ACUERDO No. 19-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veinticuatro de enero del año dos mil cinco. De conformidad a lo resuelto por esta Corte en las respectivas diligencias y en vista que el Licenciado LUIS GERARDO ARIAS GUEVARA, ha llenado todos los requisitos establecidos en el Art. 145 de la Ley Orgánica Judicial, el Tribunal ACUERDA: Autorizarlo para que ejerza las funciones de NOTARIO y aumentar con su nombre la nómina permanente de notarios publicada en el Diario Oficial número 240 del 20 de diciembre de 1963.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERÓN.-- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.-- M. E. M. DE C. -- VELASCO.-- P.J.-- GUZMÁN U. D. C. -- M. A. CARDOZA A.-- M. POSADA.-- GUSTAVO E. VEGA. Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben. M.E.LEMUS. (Registro No. F031042) ACUERDO No. 1651-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil cinco. El Tribunal A CUERDA: Autorizar a la Licenciada ADRIANA YAZMIN SANDOVAL CALDERON, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE. A. G. CALDERON.- J. E. TENORIO.-- J. ENRIQUE ACOSTA.-- VELASCO.-- GUZMAN U.D.C.-- P.J.-- M. A. CARDOZA A.-- M. POSADA. Pronunciado por los señores Magistrados que lo suscriben. E. Dinorah Bonilla de Avelar. (Registro No. F031108) D IA R ACUERDO No. 1670-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada MARIA ELENA MEJIA ESTRADA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERON.-J.ENRIQUE ACOSTA.-- M.CLARA.-- VELASCO.-- GUZMAN U.D.C.-- GUSTAVO E. VEGA.-- M.A.CARDOZA A.-- M.POSADA.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben. E.DINORAH BONILLA DE AVELAR. (Registro No. F031089) ACUERDO No. 1685-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, nueve de septiembre del año dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada PATRICIA DEL ROSARIO CACERES, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE. A.G.CALDERON.-- J. E. TENORIO.-- J. ENRIQUE ACOSTA.-- VELASCO.-- GUZMAN U.D.C.-- BON. F.-- E. CIERRA.-- M. POSADA. Pronunciado por los señores Magistrados que lo suscriben. E. Dinorah Bonilla de Avelar. (Registro No. F031025) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 70 ACUERDO No. 1830-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, siete de octubre del año dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autorizar al Licenciado JULIO CESAR CONTRERAS RIVERA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERÓN.J.E. TENORIO.- J.ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- P.J.- GUZMAN U.D.C.- M.A. CARDOZA A.- M.POSADA.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A (Registro No. F031043) ACUERDO No. 1880-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada ANA CECILIA NAVARRETE RAMOS, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERÓN.- J.ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- P.J.- GUZMAN U.D.C.- GUSTAVO E.VEGA.- M.POSADA.- M.A. CARDOZA A.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E. DINORAH BONILLA DE AVELAR.- (Registro No. F031084) ACUERDO No. 1882-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada KAREN LISSETTE PORTILLO SALAZAR, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.A.G.CALDERÓN.- J.ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- GUSTAVO E.VEGA.- M.POSADA.- M.A.CARDOZA A.- O.BON F.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.- (Registro No. F031055) D IA R ACUERDO No. 1884-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada FLOR DE MARÍA AUXILIADORA SANDOVAL LÓPEZ, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE YPUBLIQUESE.- A.G.CALDERÓN.- J.ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- P.J.- GUZMAN U.D.C.- GUSTAVO E.VEGA.- M.POSADA.- M.A.CARDOZA A.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.- (Registro No. F031092) ACUERDO No. 1903-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autorizar a la Licenciada ADA YASMINIA LISSETTE VILLALTA ALVARENGA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERON.- J.E. TENORIO.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- GUSTAVO E.VEGA.- M.POSADA.- M.A.CARDOZA A.- O.BON F.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.- (Registro No. F031105) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 71 ACUERDO No. 1946-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autorizar al Licenciado JOSÉ MARIO AQUINO SERRANO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A.G.CALDERON.J.E.TENORIO.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- GUSTAVO E.VEGA.- M.A.CARDOZA.- M.POSADA.- O.BON F.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E.DINORAH BONILLA DE AVELAR.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A (Registro No. F031053) ACUERDO No. 1968-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre de dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza al Licenciado AMILCAR GIOVANNI CASTRO LINARES, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERON.- J. E. TENORIO.- VELASCO.- GUZMAN U. D. C.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- GUSTAVO E. VEGA.- O. BON. F.- Pronunciado por los señores Magistrados que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar.- (Registro No. F031037) ACUERDO No. 2000-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, dieciséis de noviembre de dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza al Licenciado JULIO CESAR SINTIGO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- A. G. CALDERÓN.- J. ENRIQUE ACOSTA.- GUZMAN U.D.C.- P. J.- VELASCO.- M. A. CARDOZA A.- M. POSADA.- GUSTAVO E. VEGA.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- M. E. LEMUS.- (Registro No. F031017) D IA R ACUERDO No. 2022-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiuno de diciembre de dos mil cinco. El Tribunal ACUERDA: Autoriza a la Licenciada ROSA EVANGELINA HERNANDEZ RIVERA, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo.- COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- J. ENRIQUE ACOSTA.- M. CLARA.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- RENE FORTIN MAGAÑA.- GUSTAVO E. VEGA.- M. POSADA.- M. A. CARDOZA A.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- S. RIVAS AVENDAÑO. (Registro No. F030997) ACUERDO No. 2023-D.- CORTE SUPREMA DE JUSTICIA: San Salvador, veintiuno de diciembre de dos mil cinco.- El Tribunal ACUERDA: Autoriza al Licenciado FELIPE GERARDO TORRUELLA RICO, para que ejerza la profesión de ABOGADO en todas sus ramas, en vista de haber cumplido con todos los requisitos legales y a lo resuelto por esta Corte en el expediente respectivo. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- V. DE AVILES.- J. E. TENORIO.- J. ENRIQUE ACOSTA.- VELASCO.- GUZMAN U.D.C.- BON. F.- M. A. CARDOZA A.- M. POSADA.- Pronunciado por los señores magistrados que lo suscriben.- E. Dinorah Bonilla de Avelar. (Registro No. F031151) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 72 INSTITUCIONES AUTONOMAS ALCALDÍAS MUNICIPALES ESTATUTOS DE LA ASOCIACION COMUNAL PARA LA c) CULTURA Y DEPORTES DEL Para una buena organización de las mismas, será coordinado con un representante de cada equipo u otros. CANTON DOLORES APULO, ILOPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR. d) Propiciar la participación, la solidaridad y la cooperación comunal entre sus habitantes. e) Celebrar seminarios, programas o estudios que tiendan a solucionar, promover, o desarrollar actividades que beneficien a la comunidad coordinando con organismos del Estado, entidades privadas, instituciones nacionales o internacionales. f) Incrementar actividades comunitarias a fin de obtener recursos propios que sirvan para impulsar el mejoramiento de los escenarios deportivos. g) Coordinar con las diferentes federaciones de Deportes Culturales o Cívicas para un mejor desarrollo y disciplina de las mismas. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A CAPITULO I Fomentar la participación de la juventud, por medio de torneos de foot-ball y otros deportes, culturales y cívicos. Art. 1.- Créase en el Municipio de Ilopango, Departamento de San Salvador, la Asociación Comunal de Cultura y Deportes del Cantón Dolores Apulo, Ilopango, que podrá abreviarse ACUDECDA, como una Asociación de carácter apolítica, no lucrativa, ni religiosa, la que en los presentes Estatutos se denominará la Asociación. Art. 2.- El domicilio de la Asociación será Cantón Dolores Apulo, Ilopango. Y estará regulada por el código municipal “Ordenanza Municipal”, Ley de desarrollo de la comunidad, los presentes Estatutos y demás disposiciones legales. Art. 3.- La Asociación se constituye por tiempo indefinido, salvo en disolución o liquidación, de conformidad a lo que al respecto disponga este reglamento. CAPITULO II EMBLEMA, NATURALEZA Y FINES. Art. 4.- La Asociación adoptará como emblema: un círculo en el cual aparecen siete figuras: 1) Un lago y dos cerros que significan la naturaleza y el medio ambiente que nos rodea. 2) El velero y un nadador que significa parte del deporte acuático, que esta asociación promoverá. 3) Un niño con un libro abierto, que significa el desarrollo intelectual y cultural de nuestra población. 4) Esférico Deportivo y la cancha de foot-ball que son los objetivos principales de nuestra asociación. D IA R La Asociación no hará distinción de raza, credo, sexo o nacionalidad. Alrededor una leyenda que reza “Asociación Comunal para la Cultura y Deporte del Cantón Dolores Apulo Ilopango San Salvador.”, ACUDECDA. Art. 5.- El carácter de la Asociación será democrático en su organización social y no lucrativa en sus fines, respetará las leyes del país y dará cumplimiento a los reglamentos municipales. Art. 6.- La Asociación tendrá como fines: a) Promover y ejecutar el desarrollo integral de la persona en el aspecto social, prestándole especial atención a las áreas del desarrollo humano y de infraestructura que permita a la comunidad la solución de los servicios deportivos para el desarrollo comunal. b) Fomentar la ejecución y mejoramiento de la infraestructura física, participando en la realización de sus planes de desarrollo local, determinando los escenarios que necesite mejorar y los recursos que puedan utilizarse. Art. 7.- La asociación desarrollará sus actividades a través de todos los medios lícitos a su alcance y será la Junta Directiva la elegirá y pondrá en práctica tales medios, los cuales en cada caso serán los más adecuados para cumplir los objetivos de la asociación. a) Legalización de escenarios. b) Ampliar la cantidad de escenarios para ejecutar las actividades deportivas de la comunidad. c) Construcción de graderíos en los escenarios. d) Engramar los escenarios. e) Iluminación de los escenarios. f) Dotarlos de servicios básicos tales como letrinas, agua potable etc. CAPITULO III DE LOS AFILIADOS, CALIDAD, DERECHOS Y DEBERES. Art. 8.- La Asociación tendrá dos clases de socios: a) Activos. b) Honorarios. Todos deben ser mayores de dieciocho años, sin embargo cuando las personas provengan de asociaciones juveniles el requisito de edad de esas personas podrá ser de quince años o más. Serán socios activos: todas las personas que reúnan el requisito de edad señalado en el inciso anterior, sean residentes dentro de los límites de la unidad vecinal correspondiente o con comunidades colindantes inmediatas y soliciten su ingreso a la Junta Directiva. Serán socios honorarios: las personas a quienes la Asamblea General que por su iniciativa o a propuesta de la Junta Directiva les conceda tal calidad en atención a sus méritos personales y relevantes servicios prestados a la asociación. Art. 9.- Son derechos de los asociados: a) Participar con voz y voto en la Asamblea General. b) Presentar mociones y sugerencias a la Asamblea General. c) Retirarse voluntariamente de la asociación. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 73 d) Elegir y ser electo para ocupar un cargo en la Junta Directiva. b) Recibir los informes de trabajo y aprobar o modificar los planes, programas o presupuesto de la Asociación. e) Gozar de los privilegios que realice u otorgue la asociación. c) Destituir por causa justificada a los miembros de la Junta Directiva y elegir las personas más adecuadas para sustituirlas. d) Pedir a la Junta Directiva informes administrativos de la Asociación. Serán deberes de los asociados: Cooperar con todos los medios promocionales posibles al incremento del número de miembros de la asociación. e) b) Asistir con puntualidad a las sesiones de la Asamblea General previa convocatoria en legal forma. Aprobar, reformar o derogar los reglamentos internos de la Asociación. f) c) Desempeñar a cabalidad todas las comisiones y cargos que se encomienden. Cumplir y hacer cumplir los presentes Estatutos y las disposiciones que dicten. g) Otorgar la calidad de socio honorario. d) Cumplir estos estatutos y obedecer las disposiciones de la Asamblea General; y h) Aprobar la memoria de labores de la Asociación. i) Resolver todo lo previsto en los presentes Estatutos. Junta Directiva, siempre que estén relacionados con los fines de la asociación. j) Decidir todos aquellos asuntos de interés para la Asociación que no estén en los presentes Estatutos. e) IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) CAPITULO VI PROCEDIMIENTO PARA RETIRO DE ASOCIADOS Y DIRECTIVOS. Art. 10.- Los socios honorarios gozarán de los derechos que la asamblea general y junta directiva les otorgue. CAPITULO IV DE EL GOBIERNO Art. 11.- El gobierno de la asociación será ejercido por la Asamblea General, la Junta Directiva funcionará como Organo Ejecutivo. Art. 17.- Los miembros de la Asociación podrán ser retirados de ella por acuerdo de la Asamblea General, tomando por mayoría, se considerará como motivo de retiro o expulsión los siguientes actos: a) Mala conducta del socio que se traduzca en perjuicio de la Asociación. Art. 12.- La Asamblea General la conformarán todos los socios activos, se instalará con la asistencia de la mitad más uno de totalidad registrada, tendrá el derecho de representación y cada socio no podrá llevar más de un representante. Las resoluciones las tomará la Asamblea General por mayoría absoluta de votos, excepto en los casos especiales en que se requiera una mayoría diferente. b) Negarse sin motivo justificado a desempeñar cargos de elección o comisiones que le encomiende la Asamblea General o Junta Directiva. c) Promover actividades contrarias a las sanas y buenas costumbres o de otra naturaleza que perjudiquen a la Asociación. d) Cometer algún delito o falta grave, en perjuicio de la Asociación. Art. 13.- La Asamblea General se reunirá ordinariamente cuatro veces al año con intervalos de tres meses y extraordinariamente cuando sea convocada por la Junta Directiva, por iniciativa propia o a solicitud del veinticinco por ciento de sus miembros afiliados a la asociación. e) Obtener por medio fraudulento, beneficios de la Asociación para sí o para terceros. Art. 14.- En la Asamblea General ordinaria se tratarán asuntos comprendidos en la agenda y los que propongan los socios. D IA R En la Asamblea General extraordinaria se tratarán solamente los puntos comprendidos en la convocatoria y cualquier decisión sobre otro aspecto no comprendido en la agenda será nula. CAPITULO VII SUSPENSIÓN DE CARGOS. Art. 18.- Los miembros de la Junta Directiva electos por la Asamblea General podrán ser suspendidos en forma temporal o definitivamente según la gravedad del caso. La suspensión definitiva podrá ser acordada por la Asamblea General. Art. 15.- La convocatoria para la Asamblea General ordinaria, se hará por medio de un aviso escrito con quince días de anticipación para la primera, y con cuarenta y ocho horas de anticipación para la segunda, indicándoles en el mismo, lugar, día y hora que han de celebrarse. Requiriendo siempre la asistencia de la mitad más uno de los asociados, si no hay quórum para esa fecha, se convocará a una próxima reunión y todas las resoluciones que emanen de la misma serán obligatorias aún para ausentes o disidentes y se instalará con los asociados que asistan. Art. 19.- Para la suspensión temporal, la Junta Directiva nombrará una comisión de dos miembros para que investigue los hechos, oyendo el informe de éstos y las razones que el supuesto infractor exponga en su defensa, resolverá. CAPITULO V Art. 20.- En caso de que la Junta Directiva no proceda dentro de un plazo de diez días de conocida la infracción, en conformidad con el artículo diecinueve, un número de cinco asociados podrá solicitar al Concejo Municipal de Ilopango la autorización para nombrar de entre los mismos socios una Comisión Investigadora que convoque a Asamblea General, para que ésta conozca de la Suspensión, en base a los informes que dicha Comisión haya recopilado. ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Art. 16.- Son atribuciones de la Asamblea General: a) Elegir, sustituir y destituir total o parcialmente los miembros de la Junta Directiva. En caso de suspensión definitiva de la Junta Directiva seguirá el procedimiento a que se refiere el Art. 18, y la Asamblea General resolverá sobre la suspensión, nombrando así a los sustitutos. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 74 El mismo procedimiento se aplicará para dar a conocer a la Asamblea General las infracciones graves y poder así determinar si se resuelve la Suspensión Temporal o Definitiva. En esta misma reunión se procederá a elegir y dar posesión a los nuevos miembros Directivos si se resolviera la Suspensión Temporal o Definitiva del Asociado. Art. 21.- De la resolución que establezca la suspensión temporal decretada por la Junta Directiva, podrá interponerse únicamente el recurso de revisión de la misma, dentro de el tercer día de la notificación, ante la Asamblea General. a) Presidir las reuniones ordinarias y extraordinarias de asamblea general. b) Velar por el cumplimiento de los acuerdos y resoluciones de la Junta Directiva y de la Asamblea General, así como de los Estatutos y Reglamento Interno de la Asociación. c) Convocar a reuniones ordinarias y extraordinarias de asamblea general y junta directiva. d) Autorizar juntamente con el tesorero las erogaciones que tenga que hacer la Asociación. e) Presentar la memoria de labores de la asociación a la Asamblea General así como cualquier otro informe que le sea solicitado por la misma. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A De las resoluciones de la Asamblea General, no se admitirá ningún recurso. Art. 26.- DEBERES DE SUS MIEMBROS. EL PRESIDENTE: f) Firmar con el tesorero los cheques y documentos de gastos de la Asociación debidamente aprobados. g) Representar Judicial y Extrajudicialmente a la Asociación conjunta o separadamente con el Síndico. CAPITULO VIII DE LA DIRECTIVA Art. 22.- La Junta Directiva estará integrada por once miembros electos en Asamblea General extraordinaria por votación nominal y pública siguiendo el orden correspondiente, así: Art. 27.- EL VICEPRESIDENTE: a) Un Presidente. Sustituir al presidente en los casos de ausencia o enfermedad, debidamente justificados, con todas las atribuciones que a éste le correspondan. Un Vicepresidente. Un Secretario. Un Pro-Secretario. Art. 28.- EL SECRETARIO: a) Llevar los libros de actas y acuerdos, resoluciones de sesiones de Asamblea General y de la Junta Directiva. b) Llevar el archivo de documentos y registros de los miembros de la Asociación. c) Extender todas las certificaciones que soliciten a la Asociación. d) Elaborar y enviar las convocatorias a los miembros de la Asamblea General o Junta Directiva según corresponda. e) Ser órgano de comunicación y llevar inventario de bienes de la asociación. Un Tesorero. Un Pro- Tesorero. Un Síndico. Cuatro Vocales. Art. 23.- La Junta Directiva se reunirá ordinariamente cada quince días y extraordinariamente cuantas veces sea necesario. Art. 24.- El quórum necesario para que la junta directiva pueda sesionar será la mitad más uno de sus miembros y sus acuerdos deberán ser tomados por la mayoría de los asistentes, cada miembro de la junta directiva tendrá derecho a un voto, en caso de empate el Presidente tendrá voto calificado. Art. 29.- EL PRO SECRETARIO: a) Colaborar con el secretario en el desempeño de sus funciones. b) Sustituir al secretario en caso de ausencia o impedimento de éste. Art. 25.- SON ATRIBUCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA: R Desarrollar las actividades necesarias para el logro de los fines de la Asociación. IA a) Velar por la administración eficiente y eficaz del patrimonio de la Asociación. a) Será el depositario de los fondos y bienes de la Asociación. Llevará los libros de contabilidad y las cuentas de los mismos. D b) Art. 30.- EL TESORERO: b) c) Elaborar la memoria anual de la Asociación. d) Promover la elaboración de planes, programas, proyectos y presupuestos de la Asociación e informar a la Asamblea General. c) Se encargará de que se hagan efectivos los créditos a favor de la Asociación y dará cuenta a la Junta Directiva del estado económico. e) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, reglamento interno, acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y de la misma junta directiva. d) Hará los pagos de las obligaciones y de los emolumentos si los hubiere. e) f) Nombrar de entre los miembros de la Asociación los comités o comisiones que consideren necesarios para el cumplimiento de los fines de la Asociación. En todos los casos serán efectuados los pagos por el tesorero con visto bueno del Síndico de la Asociación. f) Este se encargará de que los fondos sean depositados en una Institución bancaria o crediticia, para lo cual se abrirá una cuenta a nombre de la Asociación y se registrarán las firmas del Presidente, del Tesorero y del Síndico de la Asociación, se requerirá para todos los retiros de fondos dos firmas indistintas de los tres miembros registrados. g) Convocar a reuniones ordinarias y extraordinarias de la Asamblea General. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Art. 31.- EL PRO TESORERO: Colaborar y sustituir al tesorero en todas las actividades, según sea el caso. Art. 32.- EL SINDICO: Representar judicial y extrajudicialmente a la Asociación, conjunta o separadamente con el Presidente de la Junta Directiva pudiendo otorgar poderes, contraer toda clase de obligaciones y ejecutar toda clase de obligaciones previo acuerdos tomados por la Junta Directiva. b) Velar porque los fondos de la asociación se administren en debida forma. c) Velar porque se cumplan los presentes Estatutos y su Reglamento Interno, así como los acuerdos y resoluciones de la Asamblea General y la Junta Directiva. CAPITULO X DE LA DISOLUCION. Art. 38.- En caso de disolución después de pagadas las obligaciones que tenga la Asociación, si hubiere remanente, éste pasará a formar parte del patrimonio de la Asociación Comunal para la Salud y Educación del Cantón Dolores Apulo, Ilopango; para que lo utilice en obras para la comunidad de Apulo. Art. 39.- La disolución de la Asociación será acordada en sesión extraordinaria en la Asamblea General mediante el acuerdo de las tres cuartas partes de los socios activos, y las causas contenidas que la Ordenanza Municipal señale, por los reglamentos y por demás causales que otras leyes establezcan. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A a) 75 CAPITULO XI Art. 33.- LOS VOCALES: a) Colaborar directamente con todos los demás miembros de la Junta Directiva. b) Sustituir a cualquiera de los miembros de la Junta Directiva en los casos de ausencia, impedimento o muerte. c) Las demás atribuciones que señalen los presentes estatutos y los reglamentos de la Asociación. Art. 34.- En caso de suspensión temporal de miembros de la Junta Directiva se dará posesión a los suplentes por el tiempo que dure la suspensión y en caso de suspensión definitiva, la posesión será permanente. Art. 35.- Los miembros de la Junta Directiva podrán ser electos para un período de dos años y ser reelectos, si la Asamblea General lo acuerda. CAPITULO IX DEL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION. Art. 36.- El patrimonio de la Asociación estará constituido por: Las aportaciones que den los socios activos de acuerdo al Reglamento Interno de la Asociación. b) Las subvenciones y los aportes extraordinarios que provengan de distintas fuentes. D IA R a) DISPOSICIONES GENERALES. Art. 40.- La Junta Directiva tiene la obligación de enviar al Concejo Municipal de su domicilio en los primeros quince días posteriores a la elección, la nómina de la nueva Junta Directiva, en todo caso proporcionará al Concejo Municipal de su domicilio cualquier dato que se le pidiere relativo a la Asociación. Art. 41.- Dentro de los treinta días posteriores a la elección de la nueva Junta Directiva, ésta deberá enviar al Concejo Municipal de su domicilio su plan de actividades y la continuidad del plan anterior. Art. 42.- Los presentes Estatutos entrarán en vigencia ocho días después de su publicación en el Diario Oficial. ACUERDO NUMERO DIECIOCHO: Vistos los Estatutos de la “Asociación Comunal para la Cultura y Deportes, del Cantón Dolores Apulo”, la cual podrá abreviarse “ACUDECDA.” del domicilio del Cantón Dolores Apulo, Ilopango. Compuestos de Artículos Cuarenta y Dos; y no encontrándose en ellos ninguna disposición contraria a las leyes del país, al orden público ni a las buenas Costumbres y de conformidad a los Artículos 119 y 30 numeral 23 del Código Municipal, el Concejo Municipal en uso de sus facultades legales, ACUERDA: A) Aprobarlos en todas sus partes, confiriéndoles a dicha entidad el carácter de Persona Jurídica. B) Publíquense en el Diario Oficial. Comuníquese. c) Los ingresos provenientes de cualquier actividad. d) Todos los bienes muebles o inmuebles que adquieran a cualquier título y las rentas provenientes de los mismos. Los bienes que forman parte de la asociación no podrán ser enajenados o dados en garantía sin la autorización previa de la Asamblea General. Dado en la Alcaldía Municipal de Ilopango, a veintiún días del mes de diciembre de dos mil cinco. e) Donaciones, subsidios, contribuciones, herencias y legados de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. ALCALDE MUNICIPAL. LEONARDO HIDALGO HERNANDEZ, Lic. TERESA DE JESUS ALFARO BARAHONA, Art. 37.- La Asociación llevará un libro especial de registro de capital en el que deberá expresarse todo aumento y disminución del mismo. Toda operación será canalizada a través de la Asamblea General y autorizada por la Junta Directiva, específicamente será informada cuando comparezca el tesorero de la asociación a rendir su informe. SECRETARIA MUNICIPAL. (Registro No. F031128) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 76 SECCION CARTELES OFICIALES DE PRIMERA PUBLICACIÓN DECLARATORIA DE HERENCIA LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, Se avisa al público para los efectos de Ley. Alcaldía Municipal de la Ciudad de El Rosario, Departamento de La Paz, a siete de noviembre del año dos mil cinco.- Dr. WILBERG DE JESÚS GALLARDO JOVEL, ALCALDE MUNICIPAL.- Br. EDGAR NAPOLEÓN MARTÍNEZ, SECRETARIO MUNICIPAL. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A AVISA: Que este día ha declarado al señor NICOLÁS ANTONIO PEÑA ESCOTO, conocido por NICOLÁS ANTONIO PEÑA, heredero intestado con beneficio de inventario de los bienes dejados por el señor NICOLÁS EDDY PEÑA, conocido por NICOLÁS EDDY PEÑA ESCOTO y por NICOLÁS EDIS PEÑA ESCOTO, que falleció el día tres de enero de mil novecientos ochenta y dos, en el barrio San José de esta ciudad, su último domicilio, en concepto de hermano del causante; y se le ha conferido la administración y representación definitivas de la sucesión. derechos reales de ajena pertenencia ni está en proindivisión con nadie, manifiesta que lo posee desde hace más de diez años de forma quieta, pacífica e ininterrumpida, lo compró a María Inés Castro Sandoval, ya fallecida, lo estima en DOCE MIL COLONES. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, a los catorce días del mes de diciembre de dos mil cinco. Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRÍGUEZ, SECRETARIO. Of. 1 v. No. 28 TÍTULO DE PROPIEDAD EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, HACE SABER: Que se ha presentado a esta Alcaldía la señora MARIA MARINA DURAN DE VENTURA, de cuarenta y tres años de edad, ama de casa y de este domicilio, solicitando se expida a su favor Título de Propiedad de un solar urbano situado en el barrio El Calvario de esta ciudad, compuesto de una extensión superficial de ciento treinta y cinco metros cuadrados, que mide y linda: Al Norte, línea quebrada compuesta de dos tiros rectos, el primero de Oriente a Poniente, seis metros, el segundo de Nor-Oriente a Sur-Poniente, seis metros sesenta y cinco centímetros, linda con calle de por medio con solar y casa de José Dolores Merlos Aguilar; al Poniente, quince metros sesenta y dos centímetros, con otro solar de propiedad de la solicitante; al Sur, línea quebrada compuesta de dos tiros rectos, el primero de Poniente a Oriente, ocho metros cuarenta centímetros, el segundo de Sur-Poniente a Nor-Oriente, cinco metros ochenta y seis centímetros, en ambos tiros con solar de Margarita López; y al Oriente cuatro metros cuarenta y seis centímetros, calle de por medio, con solar de María Inés Surio.- El inmueble así descrito no es sirviente ni dominante, no tiene cargas ni derechos reales de ajena pertenencia y lo posee sin proindivisión. Todos los colindantes son de este domicilio y lo valúa en diez mil colones. Lo hubo por compra a la señora María Margarita Palacios de Colocho, por medio de escritura pública otorgada ante el Notario Luis Alfredo Guerrero Moz, el día veintitrés de marzo de mil novecientos noventa y nueve. Alcaldía Municipal: San Juan Nonualco, a veintinueve de junio de dos mil cinco.- FABIÁN YANES RAMÍREZ, ALCALDE MUNICIPAL.JOSÉ ÁNGEL VÁSQUEZ BURGOS, SECRETARIO MUNICIPAL. R HACE SABER: Que la señora VILMA GUADALUPE TOBAR MEZA, de cuarenta y seis años de edad, ama de casa, del domicilio de San Salvador, con Documento Único de Identidad Número CERO TRES SEIS NUEVE SIETE NUEVE TRES CERO GUIÓN CERO, con Número de Identificación Tributaria CERO SEISCIENTOS CATORCE - CIEN MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE - CIENTO ONCE - CERO, se ha presentado a esta Alcaldía solicitando Título de Propiedad de un Terreno de Naturaleza Rústica situado en Cantón El Cerro, Caserío El Tunal de esta jurisdicción, compuesto de una extensión superficial de SETECIENTOS SETENTA Y CUATRO PUNTO CERO SIETE METROS CUADRADOS, que linda: AL NORTE: En cuarenta y ocho metros, con terreno de la señora Dolores Rivas de Gómez, AL PONIENTE: En quince metros veinte centímetros, con terreno de Miguel Ángel Hernández García, río Tilaza de por medio, AL SUR: En cincuenta metros con terreno de Antonia Rivas Castillo y María Reyes Bonilla viuda de Pineda, carretera de por medio, y AL ORIENTE: En quince metros, sesenta centímetros, con terreno de Dolores Rivas de Gómez. El inmueble descrito no es sirviente, ni dominante, no tiene cartas ni Of. 3 v. alt. No. 29-1 D IA Of. 3 v. alt. No. 30-1 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN ACEPTACION DE HERENCIA EL INFRASCRITO JUEZ, AL PÚBLICO: para los efectos de Ley, AVISA: Que por resolución de las diez horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada que dejó al fallecer el señor EPIFANIO REYES CHILEÑO, el día dieciocho de mayo de dos mil cuatro, en la Lotificación EL Sitio, de Puerto El Triunfo, siendo éste el lugar de su último domicilio, de parte de los menores JOSE DAVID PRUDENCIO CHILEÑO Y DORA ALICA PRUDENCIO CHILEÑO, en calidad de hijo del causante, represen- tados legalmente por su madre señora EVANGELINO PRUDENCIO. Confiéresele a los aceptantes la Administración y Representación Interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de Ley.Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los ocho días del mes de diciembre de dos mil cinco.- Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SILVIA YANETH MEJIA H., SECRETARIA.Of. 3 v. alt. No. 18-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, EL INFRASCRITO JUEZ, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas de este día, se ha tenido por aceptada, expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora JUANA VELASQUEZ, al fallecer el día veintitrés de abril del año dos mil tres, en la Colonia Peralta de esta ciudad, lugar que tuvo como último domicilio, de parte de los señores: TOMAS VELASQUEZ ARGUETA y PEDRO MARIO VELASQUEZ ARGUETA, en calidad de hijos de la causante, confiriéndoles la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: QUE POR RESOLUCIÓN PROVEÍDA A LAS CATORCE HORAS Y TREINTA MINUTOS DE ESTE DÍA SE HA DECLARADO HEREDERO AB-INTESTATO CON BENEFICIO DE INVENTARIO DEL SEÑOR JOSE ALONSO RIVERA CASTRO CONOCIDO POR ALONSO RIVERA, QUIEN FALLECIÓ A LA UNA HORA DEL DÍA VEINTISIETE DE JUNIO DEL AÑO DE MIL NOVECIENTOS OCHENTA Y TRES, EN EL CANTON LOS CHAPETONES DE TECAPÁN, SIENDO ESE SU ÚLTIMO DOMICILIO, DE PARTE DEL SEÑOR JOSE SANTOS MELENDEZ RIVERA CONOCIDO POR JOSE SANTOS MELENDEZ, EN CALIDAD DE HIJO DEL CAUSANTE. CONFIRIÉNDOSELE AL ACEPTANTE DICHO, LA ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN LEGAL INTERINA DE LA SUCESIÓN, CON LAS FACULTADES Y RESTRICCIONES DE LOS CURADORES DE LA HERENCIA YACENTE.- 77 SE CITA A LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN A ESTE JUZGADO A DEDUCIRLO EN EL TÉRMINO DE QUINCE DÍAS CONTADOS DESDE EL SIGUIENTE A LA TERCERA PUBLICACIÓN DE ESTE EDICTO.- LIBRADO EN EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA: SANTIAGO DE MARÍA, A LOS DOCE DIAS DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL CINCO.- LICDA. GLADIS NOEMI ALONZO GONZALEZ, JUEZA DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SANDRA ELIZABETH GOMEZ GARAY, SECRETARIA INTERINA.- Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.- Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los seis días del mes de diciembre del dos mil cinco.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. MIRNA MARISOL SIGARÁN HERNÁNDEZ, SECRETARIA.- Of. 3 v. alt. No. 21-2 Of. 3 v. alt. No. 19-2 EL INFRASCRITO JUEZ, AL PUBLICO: para los efectos de Ley, EL INFRASCRITO JUEZ, Confiéresele a la aceptante la Administración y Representación Interina de la sucesión intestada con las facultades y restricciones de Ley.- D IA R HACE SABER; Que por resolución de este Tribunal, a las once horas y treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó al fallecer la señora ROXANA DEL CARMEN HENRIQUEZ TURCIOS, conocida por ROXANA DEL CARMEN HENRRIQUEZ, el día doce de abril del año dos mil, en el Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social de San Salvador, habiendo sido esta Ciudad de Usulután, su último domicilio de parte del señor FLORENTIN HENRIQUEZ HERRERA, conocido por FLORENTIN HENRRIQUEZ, en calidad de padre de la causante y como cesionario del Derecho Hereditario que en calidad de hijo le correspondía al señor PABLO FRANCISCO HENRIQUEZ.- Confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- AVISA: Que por resolución de las diez horas y quince minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario en la herencia intestada que dejó al fallecer el señor BIDIBERTO MUÑOZ PORTILLO, conocido por BIDIBERTO MUÑOZ, el día uno de junio de mil novecientos noventa y ocho, en el Cantón La Peña, de San Francisco Javier, siendo éste el lugar de su último domicilio, de parte de la señora MORENA DE JESUS MUÑOZ FLORES, en calidad de hija del causante. Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado, a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.- JUZGADO DE LO CIVIL: Usulután, a los nueve días del mes de diciembre del año dos mil cinco.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.- Fíjese y publíquese los edictos correspondientes, citando a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a deducirlo en el término de Ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Jiquilisco, a los veintinueve días del mes de septiembre de dos mil cinco.- Lic. MANUEL DE JESUS SANTOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licda. SILVIA YANETH MEJIA H., SECRETARIA. Of. 3 v. alt. No. 22-2 Of. 3 v. alt. No. 20-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 78 DE TERCERA PUBLICACIÓN la Villa de Santo Domingo, departamento de San Vicente, que se describe TITULOS SUPLETORIOS así: kilómetro treinta y ocho, haciendo la siguiente aclaración que en el momento en que se celebró la compra venta del inmueble de las presentes MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO diligencias era kilómetro treinta y ocho donde se encontraba el inmueble, JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, siendo en el año de mil novecientos ochenta y uno, pero al remodelar la carretera en años posteriores la nomenclatura del kilómetro cambió y actualmente el inmueble a titular objeto de las presentes diligencias se HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado, el Licenciado encuentra ubicado en el kilómetro treinta y cinco jurisdicción de Santo IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A BENJAMIN ERNESTO RIVAS SERMEÑO, en su carácter de Agente Auxiliar del señor Fiscal General de la República en representación del Estado y Gobierno de El Salvador en el Ramo de Educación; Solicitando se extienda Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica, situado en el Cantón Huisiltepeque, del Municipio de San Pedro Perulapán de esta Jurisdicción; cuya extensión superficial es DIEZ ÁREAS que equivalen a MIL METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: al ORIENTE: treinta y seis metros y linda con María Agustina Morales, brotones de varias clases de por medio, AL NORTE: veinte metros, linda con terreno de María Agustina Morales, calle vecinal que conduce a la población de Tenancingo de por medio, Al PONIENTE: Veintitrés punto cincuenta metros con terreno de Obdulio Pérez, mediando calle vecinal que conduce a Tenancingo, y al SUR: veintisiete metros con terreno de José Patrocinio Morales Pérez, mediando brotones de varias clases.- Dicho inmueble lo adquirió por donación que le hizo la señora LEONOR MORALES conocida por LEONOR MORALES PÉREZ, veinticinco de agosto de mil novecientos noventa y cuatro, por lo que unida su posesión a la de su tradente quien la ejercía desde el día diecisiete de noviembre de mil novecientos setenta y cinco, por lo que datan más de diez años de poseerlo en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, no está en proindivisión, no tiene nombre especial alguno, no es dominante ni es sirviente y lo valúa por la cantidad de TRES MIL COLONES. Domingo, departamento de San Vicente, más doscientos sesenta y nueve metros cincuenta, con una distancia de veintiséis metros y rumbo norte setenta y cuatro grados cero punto veintiocho minutos este, se llega al punto marcado en el plano con la letra “B”, que es donde comienza la descripción de este lote así: ESTE, Línea A-B, recta de once metros de longitud y rumbo sur veintinueve grados cuarenta y cuatro punto setenta y cuatro minutos este; línea C-D, recta veinticuatro metros de longitud y rumbo sur trece grados siete punto setenta y tres minutos este; línea D-E, recta de treinta metros ochenta centímetros de longitud y rumbo sur diecisiete grados cuarenta y seis punto diez minutos este; línea E-F, recta de quince metros ochenta centímetros de longitud y rumbo sur veinticuatro grados catorce punto veintinueve minutos este, colindando con carretera internacional; SUR, línea F-G, recta de treinta y seis metros de longitud y rumbo sur setenta y un grados veintinueve punto cuarenta minutos oeste, colinda con terreno de Mercedes Rodríguez, que fue de Antonio Rodríguez, hoy ocupado en parte por el derecho de vía de camino vecinal de por medio, OESTE, línea G-H, recta de ochenta y seis metros cincuenta centímetros de longitud y rumbo norte treinta y dos grados treinta y nueve punto ochenta minutos oeste, colindando con resto de terreno del vendedor, lado derecho de la carretera, NORTE, línea H-a recta de veintiséis metros de longitud y rumbo norte setenta y cuatro grados cero punto veintiocho minutos este; línea A-B, recta de veintiséis metros de longitud y rumbo norte setenta y cuatro grados cero Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las doce horas y veinte minutos del día once de noviembre del año dos mil cinco.Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. punto veintiocho minutos este, colindando con terreno de Eduardo Rivas, que fue de Eduardo Rivas de Rico, hoy ocupado en parte por el derecho de vía del proyecto, Siendo “B” el punto donde finaliza la descripción de este lote, de una extensión superficial de TRES MIL SEISCIENTOS CUADRADOS equivalente a CINCO MIL CIENTO OCHENTA VA- Of. 3 v. alt. No. 06-3 D IA R VEINTE METROS CUADRADOS SESENTAY OCHO DECIMETROS LIC. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de Primera Instancia de este Distrito: AL PÚBLICO: Para los efectos de Ley, RAS CUADRADAS CUARENTAY SIETE CENTIMETROS DE VARA CUADRADA. Dicho inmueble el Estado de El Salvador lo adquirió por compra que hizo al señor VICTOR AGUILAR, por el precio de DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA COLONES VEINTITRES CENTAVOS. Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Sebastián, a las diez horas y treinta minutos del día once de noviembre del año dos mil cinco. – Lic. EDGAR ORLANDO ZÚNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. BESSY CECILIA FABIÁN FUENTES, HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado el Licenciado SECRETARIA.- BENJAMIN RIVAS SERMEÑO, en su calidad de Agente Auxiliar del señor Fiscal General de la República, en representación del Estado de El Salvador en el Ramo de Obras Públicas, solicitando se le extienda TITULO SUPLETORIO, de una faja de terreno Rústico, situado en los Suburbios de Of. 3 v. alt. No. 07-3 79 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. SECCION CARTELES PAGADOS DE PRIMERA PUBLICACIÓN DECLARATORIAS DE HERENCIA HENRY EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHALCHUAPA. AVISA: Que por resolución proveída por este tribunal, a las ocho horas seis minutos del día dieciséis de noviembre de dos mil cinco.- Se han DECLARADO HEREDEROS DEFINITIVOS ABINTESTATO, con beneficio de inventario, a los señores MARIA LILIAN RAMIREZ VIUDA DE PORTILLO y FRANCISCO ANTONIO RAMIREZ SANTOS, en su concepto de hijos del causante PABLO DE JESUS RAMIREZ, quien fue de ochenta y seis años de edad, agricultor en pequeño, casado, fallecido a las cuatro horas del día primero de agosto de dos mil tres, en el Cantón Piedra Rajada de esta jurisdicción, siendo la ciudad de Chalchuapa, el lugar de su último domicilio; a quienes se les ha conferido la administración y representación DEFINITIVA de la Sucesión.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE MUNICIPIO. AVISA: Al público para efectos de ley, que por resolución de este Juzgado de las nueve horas y quince minutos del día veintiocho de noviembre del dos mil cinco. SE HAN DECLARADO HEREDERAS con beneficio de inventario de la herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor KELVIN OMAR MOLINA RODAS, quien fue de veintisiete años de edad, empleado, falleció en esta ciudad, siendo la misma su último domicilio, el día trece de diciembre del dos mil cuatro, a la señora CORINA ESTELA RODAS DE MOLINA, en su calidad de madre del referido de cujus y la menor KATHERINE GABRIELA MOLINA VENTURA, en su calidad de hija del referido de cujus. Y SE LES HA CONFERIDO A LAS HEREDERAS DECLARADAS, la administración y representación definitivas de la sucesión. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: SAN SALVADOR, a las diez horas del día diecinueve de diciembre del dos mil cinco. Lic. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL. Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS, SECRETARIA. Librado en el Juzgado de lo Civil: Chalchuapa, a las ocho horas cincuenta y dos minutos del día dieciocho de noviembre de dos mil cinco. Lic. HENRY EDMUNDO MACALL ZOMETA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. AIDA MARICELA PINZON CASTILLO, SECRETARIO. 1 v. No. F031023 1 v. No. F031004 MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVIL, al público para los efectos de ley, D IA R HACE SABER: Que por resolución de las quince horas y treinta minutos de este día se ha declarado heredero definitivo, con beneficio de inventario al señor JOSE HERMES CAÑAS LOZANO, en calidad de hermano del causante señor GONZALO ALFREDO LOZANO CAÑAS, en la sucesión intestada que éste dejó al fallecer el día nueve de enero del corriente año, en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social, Hospital Médico Quirúrgico, de la ciudad de San Salvador, siendo la ciudad de Ereguayquín su último domicilio.-Confiriéndole al HEREDERO DECLARADO la administración y representación definitiva de dicha sucesión con las facultades de ley.- AVISA: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas y treinta minutos de este día, se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario en la herencia intestada que a su defunción dejó la causante señora SANTOS ANGELA LOPEZ DE PEREZ, conocida por SANTOS ANGELA LOPEZ y por ANGELA LOPEZ, ocurrida el día uno de julio del año dos mil cuatro, en la Ciudad y Departamento de San Vicente, siendo la población de San Rafael Cedros, jurisdicción de este Departamento su último domicilio, al señor MAXIMILIANO PEREZ, en su carácter de cónyuge sobreviviente de la referida causante.- Habiéndose conferido al aceptante la administración, y representación definitiva de la sucesión. Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, diez de noviembre del dos mil cinco. Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque a las quince horas y treinta y cinco minutos del día veintinueve de agosto del año dos mil cinco. Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. 1 v. No. F031006 1 v. No. F031029 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 80 LICENCIADA ZOILA MORENA SOLÓRZANO DE MAGAÑA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CIUDAD DELGADO. HACE SABER: Que por resolución pronunciada ante sus oficios notariales en esta ciudad, a las ocho horas del día de hoy, se ha declarado a los señores ANGELA DEL CARMEN RECINOS DE RIVAS, TOMASA ARACELY RECINOS DE GUARDADO, JOSE RICARDO RECINOS, OTMARO RECINOS o JOSE O RECINOS conocido por JOSE OTHMARO RECINOS y GILMA RECINOS DE MIRZA conocida por GILMA MIRZA, herederos definitivos. Con beneficio de inventario, de la HERENCIA INTESTADA dejada a su defunción por el señor SANTOS RECINOS o SANTOS RECINOS LOPEZ conocido por JOSE SANTOS RECINOS LOPEZ y por JOSE SANTOS RECINOS; habiéndoseles conferido la administración y representación definitivas de la Sucesión. AVISA: Que por resolución de las ocho horas y treinta y nueve minutos del día treinta de septiembre del presente año, se ha declarado heredera definitiva y con beneficio de inventario de la herencia Intestada que a su defunción dejó el señor GREGORIO LÓPEZ SANTANA, de setenta y ocho años de edad, albañil, casado, originario de San Salvador, siendo esta Ciudad el lugar de su último domicilio, quien falleció el día veintiséis de febrero del año dos mil tres; a la señora MARTA SANTANA DE MONGE, en su calidad de hija del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios que como madre e hijos del causante les correspondían a los señores EBANGELINA LÓPEZ ROMERO, ALICIA, CARLOS HUMBERTO, VICENTE, ISRAEL y FÉLIX, todos ellos apellidos LÓPEZ SANTANA; confiriéndosele a la heredera la administración y representación definitiva de la sucesión. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A JOSE ROBERTO LOPEZ CERON, Notario de este domicilio, con oficina en 1ª. Avenida Norte, y 19ª. Calle Poniente, Pasaje Viena, No. 6, San Salvador. Lo que hago del conocimiento del público para los efectos de San Salvador, seis de Enero de dos mil seis. Ley. JOSE ROBERTO LOPEZ CERON, NOTARIO. 1 v. No. F031033 LIBRADO EN EL JUZGADO DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO, a las nueve horas del día treinta de septiembre de dos mil cinco. Licda. ZOILA MORENA SOLORZANO DE MAGAÑA, JUEZ DE LO CIVIL DE CIUDAD DELGADO. Licda. SANTOS ELIZABETH QUITEÑO ARIAS, SECRETARIA. 1 v. No. F031054 MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. D IA R AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las diez horas treinta minutos del día veintiséis de octubre del corriente año, han sido declarados herederos abintestatos con beneficio de inventario de la herencia dejada por el menor SANTIAGO MENDEZ BAUTISTA, fallecido el día veintiuno de Octubre de mil novecientos sesenta y siete, en la población de Santa Catarina Masahuat, siendo ése el lugar de su último domicilio, a los señores RICELIA MENDEZ HOY DE GARCIA, MARCO TULIO MENDEZ BAUTISTA y LUIS ANTONIO MENDEZ BAUTISTA, en concepto de hermanos uterinos del causante.- GUILLERMO ALFARO SANTOS, Juez de lo Civil de este Municipio Judicial, AVISA: Que por resolución proveída por este juzgado a las doce horas con veinte minutos del día seis de Diciembre del año dos mil cinco.- Se ha declarado heredero definitivo con beneficio de inventario, en la herencia intestada que a su defunción ocurrida en esta Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, su último domicilio, el día siete de abril de dos mil, dejó la causante señora ANA BELLOSO DE ALFARO, conocida por ANITA BELLOSO y por ANA BELLOSO SIBRIAN, al señor JOSE CARLOS RENE ALFARO, conocido por CARLOS ALFARO, en su calidad de cónyuge sobreviviente de la referida de cujus.- Se ha conferido al heredero declarado la administración y representación definitiva de la sucesión. Y se ha conferido a los herederos declarados la administración y representación definitivas de la sucesión.- Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las diez horas diez minutos del día cuatro de Noviembre del dos mil cinco.- Entre línea-MARCO TULIO MENDEZ BAUTISTA-Vale.- Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. 1 v. No. F031041 Librado en el Juzgado de lo Civil: Ciudad de San Marcos, Departamento de San Salvador, a las nueve horas y cuarenta minutos del día catorce de Diciembre del año dos mil cinco. Dr. GUILLERMO ALFARO SANTOS, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. ERNESTO ENRIQUE MONTES, SECRETARIO. 1 v. No. F031069 81 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. LUIS ALONSO AYALA LÓPEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, ambos en el Departamento de La Libertad, con despacho notarial ubicado en Kilómetro veinticuatro y medio, carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes Colón, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas del día diez de enero de dos mil seis, ha sido declarado heredero definitivo LUIS ALFREDO ZAVALA GARCÍA, con beneficio de inventario de la Herencia Intestada de MARIA LUISA GARCÍA VIUDA DE ZAVALA, en calidad de hijo de la causante, por lo que se ha conferido a dicho aceptante la administración y representación definitiva de la sucesión. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día primero de Octubre del corriente año, se ha declarado a los señores MARTA RAFAELA CHACON DE PORTILLO, RENE EDGARDO PORTILLO CHACON y RHINA ISELY PORTILLO CHACON, los dos últimos representados por la señora MARTA RAFAELA CHACON DE PORTILLO, Herederos Definitivos con Beneficio de Inventario de los bienes que a su defunción ocurrida en el Hospital Regional del Seguro Social de la Ciudad de Santa Ana, el día cuatro de Junio del año dos mil cinco, siendo Colón, Departamento de La Libertad, su último domicilio, dejara el señor RENAN PORTILLO HUEZO o JOSÉ RENAN PORTILLO HUEZO, la primera en su concepto de Cónyuge Sobreviviente y los dos últimos en su concepto de hijos del Causante; habiéndoles concedido la Representación y Administración Definitiva de la referida sucesión. LUZ MARIA DÍAZ RAMÍREZ, Notario, de este domicilio, con oficina en Residencial La Gloria, Block B-1, # 3, Mejicanos. Por lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en Lourdes Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a los tres días del mes de Octubre del año dos mil cinco. Para los efectos de Ley se publica lo anterior. Librado en esta oficina, Mejicanos, diez de enero de dos mil seis. Lic. LUZ MARIA DÍAZ RAMÍREZ, NOTARIO. 1 v. No. F031140 LUIS ALONSO AYALA LÓPEZ, NOTARIO. 1 v. No. F031116 ALMA YOLANDA GALINDO MORALES, Notaria, de este domicilio y del de San Salvador, con despacho ubicado en Avenida José María Rivas, número catorce, contiguo a correos, Cojutepeque, Departamento de Cuscatlán. D IA R HACE SABER: Que por resolución de la suscrita notaria proveída a las dieciséis horas del día veintidós de enero del año dos mil cinco, se ha declarado heredera definitiva ab-intestato con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora AMALIA HENRÍQUEZ conocida por AMALIA HENRÍQUEZ VIUDA DE ALVARENGA; quien falleció a la edad de ochenta y siete años, el día quince de junio del año dos mil uno, ocurrida en esta ciudad, de parte de la señora JUANA ALVARENGA DE RIVAS, quien actúa en concepto de hija de la causante, habiéndose conferido la administración y representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos de ley. Librado en la oficina de la notaria ALMA YOLANDA GALINDO MORALES. En la ciudad de Cojutepeque, a los ocho días del mes de febrero del año dos mil cinco. Licda. ALMA YOLANDA GALINDO MORALES, NOTARIO. 1 v. No. F031134 Licenciada ANA ELSY MENDOZA AMAYA, Juez Suplente del Juzgado Segundo de Primera Instancia de este Distrito Judicial, al público para efectos de Ley, HACE SABER: Que por resolución de las diez horas y veinticinco minutos del día doce de Diciembre del corriente año SE HA DECLARADO HEREDERO EN FORMA DEFINITIVA Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO DE LA HERENCIA INTESTADA, que a su defunción dejó el señor JOSÉ EULALIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, a la señora MARIA MATILDE MUNGUÍA DE SÁNCHEZ AHORA VIUDA DE SÁNCHEZ, de cincuenta y ocho años de edad, Comerciante, del domicilio de Yoloaiquín, con Documento Único de Identidad Número cero tres millones doscientos dieciocho mil ochocientos treinta y siete guión uno; por derecho propio, como cónyuge sobreviviente del mencionado causante. El causante señor JOSÉ EULALIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ, a la fecha de su fallecimiento fue de sesenta y dos años de edad, Agricultor en Pequeño, Originario y del domicilio de Yoloaiquín, hijo de los señores Antonio Hernández y Dorotea Sánchez, y falleció el día doce de Junio del corriente año, en Colonia Brisas del Río, de Yoloaiquín, siendo esta misma población lugar de su último domicilio. Se le confirió a la heredera declarada y en la forma establecida la ADMINISTRACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEFINITIVA DE LA SUCESIÓN. Librado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las quince horas y veinticinco minutos del día diecinueve de Diciembre de dos mil cinco. Licda. ANA ELSY MENDOZA AMAYA, JUEZ 2o. DE 1a. INSTANCIA.- Licda. ROSA ERMELINDA GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, SECRETARIA. 1 v. No. F031144 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 82 TOMAS EDMUNDO VILLALTA AGUILAR, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Sexta Avenida Norte, Pasaje Campos Villavicencio, Casa Número Ciento Tres, Barrio San Miguelito, San Salvador. AVISA: Que por resolución de este Juzgado de las catorce horas y veinticinco minutos de este día, se han declarado herederos definitivos y con Beneficio de Inventario a los señores VIRGINIA ALEMÁN CASTRO, hoy VIRGINIA ALEMÁN DE MENJÍVAR, RITA DEL CARMEN CASTRO ALEMÁN, JUANA ALEMÁN CASTRO, MARÍA FRANCISCA ALEMÁN CASTRO, hoy MARÍA FRANCISCA ALEMÁN DE BARILLAS, FRANCISCA LUZ ALEMÁN CASTRO, hoy FRANCISCA LUZ ALEMÁN DE ALVARADO, RICARDO DE JESÚS ALEMÁN CASTRO, JOSÉ DAVID ALEMÁN CASTRO, SALVADOR VIDAL ALEMÁN CASTRO y NELLY MARITZA ALEMÁN CASTRO, hoy NELLI MARITZA ALEMÁN DE CASTILLO, de la herencia intestada dejada a su defunción por el señor JOSÉ VICENTE CASTRO CHÁVEZ o JOSÉ VICENTE CASTRO o VICENTE CASTRO, quien falleció a las dieciséis horas y treinta minutos del día cinco de febrero de mil novecientos ochenta y uno, en el Hospital Rosales de la Ciudad de San Salvador, siendo San Juan Opico su último domicilio; en el concepto de hijos sobrevivientes del causante. Confiérese a los declarados herederos en el concepto indicado la administración y representación definitivas de la indicada sucesión. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución proveída por el suscrito notario, a las diez horas, del día trece de octubre del año dos mil cuatro, habiendo transcurrido más de quince días de haberse publicado por tercera vez el edicto respectivo sin que persona alguna se haya presentado haciendo oposición o alegando mejor derecho, Declárese Heredero con Beneficio de Inventario de la Herencia Intestada que a su defunción ocurrida a las dieciséis horas y treinta minutos, del día tres de septiembre de mil novecientos ochenta y cuatro, su último domicilio en el Cantón Arenales Contiguo a San Luis Mariona, Jurisdicción de Ciudad Delgado, dejó el señor EFRAÍN ROMERO conocido por SANTOS EFRAÍN ROMERO OSTORGA, al señor EFRAÍN ROMERO DÍAZ, en calidad de hijo sobreviviente del Causante. Confiérese al aceptante la Administración y Representación Definitiva de la Sucesión, y para los efectos de Ley se publica lo anterior. JOSÉ ORLANDO HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. Librado en la oficina del Notario TOMAS EDMUNDO VILLALTA AGUILAR.- En la ciudad de San Salvador, a los trece días del mes de octubre del año dos mil cuatro.- TOMAS EDMUNDO VILLALTA AGUILAR, NOTARIO. Lo que se avisa al público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las catorce horas y cuarenta minutos del día cinco de diciembre de dos mil cinco.- Licdo. JOSÉ ORLANDO HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO. 1 v. No. F031150 1 v. No. F031165 LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley, D IA R HACE SABER: Que por resolución de este día, se ha declarado a la señora DOMINGA PANAMEÑO VIUDA DE MOLINA, heredera beneficiaria e intestada en la sucesión del causante señor JOSÉ ÁNGEL MOLINA DÍAZ, conocido por JOSÉ ÁNGEL MOLINA, quien falleció el día veintidós de abril de mil novecientos noventa y seis, en el Hospital Rosales de la ciudad de San Salvador, habiendo tenido como su último domicilio San Pedro Nonualco, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. La heredera que se declara, tendrá la administración y representación definitivas de la sucesión. JULIO VIDAL ALAS RIVAS, Notario, con Oficina Jurídica situada en Segunda Calle Oriente Barrio San Antonio de esta ciudad, al público para los efectos de Ley HACE SABER: Que por resolución pronunciada en esta Oficina a las ocho horas del día tres de enero del año dos mil seis, se ha declarado heredera con beneficio de inventario a la señora: REINA ISABEL FIGUEROA CASTRO hoy VIUDA DE CASTRO, en concepto de cónyuge sobreviviente y cesionaria de los derechos hereditarios en abstracto que le corresponderían a los señores CARLOS ISRAEL, JOSÉ ROBERTO, ANABEL y JUANA FELICITA, todos de apellido CASTRO FIGUEROA, en concepto de hijos legítimos del causante señor: JOSÉ ERMELINDO CASTRO FIGUEROA, fallecido el día seis de noviembre de dos mil uno, en esta ciudad, su último domicilio; habiéndosele conferido la administración y representación definitiva de los bienes del causante. Librado en Chalatenango, a cuatro de Enero de dos mil seis. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, 13 de diciembre de 2005.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO. 1 v. No. F031156 Lic. JULIO VIDAL ALAS RIVAS, NOTARIO. 1 v. No. R005890 83 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. ACEPTACION DE HERENCIA JORGE ALBERTO MARMOL MENDEZ, Notario, del domicilio de Aguilares y de San Salvador, con oficina jurídica, ubicada en Cuarta Calle Oriente Número Dieciocho, de la ciudad de Aguilares, HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notaria, proveída a las quince horas del día de nueve de enero del año dos mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida a las tres horas del día dos de julio de mil novecientos noventa y nueve, en el Hospital de Oncología del Seguro Social, Jurisdicción de San Salvador, siendo su último domicilio Santa María Ostuma, Departamento de La Paz, dejó la señora ZOILA DINORA DE LA CRUZ LOPEZ conocida por ZOILA DINORA DE LA CRUZ DE ALDANA, de parte del señor ELVIS RIGOBERTO ALDANA DE LA CRUZ, en concepto de hijo sobreviviente de la de cujus, y como Cesionario del Derecho Hereditario que les correspondía a los señores RIGOBERTO ALDANA, CENEO ALCIDES ALDANA DE LA CRUZ, y EMILIA LOPEZ LEIVA conocida por EMILIA LOPEZ DE DE LA CRUZ, el primero como cónyuge sobreviviente de la de cujus, el segundo como hijo sobreviviente de la de cujus, y la tercera como madre de la de cujus; habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario proveída a las nueve horas del día nueve de Enero de dos mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia Intestada que a su defunción ocurrida en Hospital Médico Quirúrgico del Seguro Social, Jurisdicción de San Salvador, Departamento de San Salvador, el día cinco de Abril de dos mil cuatro, siendo la ciudad de Mejicanos, Departamento de San Salvador, su último domicilio, dejó la señora DORIS LILY OCHOA ORTIZ DE REYES, de parte del señor ALBERTO ANTONIO REYES conocido Tributariamente por ALBERTO ANTONIO REYES RUBIO, en su concepto de esposo legítimo sobreviviente de la causante, habiéndosele conferido la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. ANA PATRICIA ACEVEDO RAMIREZ, Notaria, de este domicilio, con oficina ubicada en Diecinueve Calle Poniente y Tercera Avenida Norte, casa número doscientos treinta y ocho, segunda planta, Centro de Gobierno, San Salvador, En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario JORGE ALBERTO MARMOL MENDEZ.- En la ciudad de Aguilares, a nueve días del mes de Enero de dos mil seis. Lic. JORGE ALBERTO MARMOL MENDEZ, NOTARIO. 1 v. No. F031049 En consecuencia, por este medio se cita a los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a deducirlo en el término de quince días, siguientes a la tercera publicación de este edicto. Librado en la Oficina de la Notaria ANA PATRICIA ACEVEDO RAMIREZ. En la ciudad de San Salvador, a las ocho horas del día diez de enero del año dos mil seis. Lic. ANA PATRICIA ACEVEDO RAMIREZ, NOTARIA. DAYSI ELIZABETH PACHECO MEJIA, Notario, con oficina notarial situada en la Ochenta y Cinco Avenida Norte, número ochocientos veinticinco, Colonia Escalón, San Salvador, D IA R HACE SABER: Que por resolución proveída de la suscrita Notario, a las diez horas del día seis del corriente mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción, ocurrida el día quince de noviembre de dos mil cuatro, dejara el señor DAVID VICTOR KING, quien falleció en el Condado de Nassau, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, por parte de los señores: GISELA RUTH KING o GISELLA RUTH MULLANE o GISELLA LAMPE, MICHAEL DUMONT KING y BRADLEY DAVID KING, la primera en su concepto de cónyuge y los últimos dos en su concepto de hijos sobrevivientes. Habiéndoseles conferido a todos los anteriores, la administración interina de la sucesión con las facultades y restricciones de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a mi oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente al de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina profesional de la Notario DAYSI ELIZABETH PACHECO MEJIA, en la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de diciembre de dos mil cinco. 1 v. No. F031093 JUANA DOLORES LOPEZ REYES, NOTARIO, DEL DOMICILIO DE SOYAPANGO, DEPARTAMENTO DE SAN SALVADOR, con oficina en Pasaje 3 No. 15-A, Urbanización Santa Adela, Centro de Gobierno, ciudad. AVISA: que por resolución dictada por la Suscrita a las diecisiete horas de este día se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que dejó el causante señor FRANCISCO ALVARADO PEÑA, ocurrida el día catorce de febrero de mil novecientos noventa en el Cantón Potrero Sula, jurisdicción de Nueva Concepción, departamento de Chalatenango, siendo ese su último domicilio de parte del señor SAMUEL ALVARADO ALVARADO en concepto de hijo del de cujus a quien se ha conferido la administración y representación interina de los bienes de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. Lo que hace saber para los efectos legales subsiguientes. San Salvador, treinta de noviembre de dos mil cinco. JUANA DOLORES LOPEZ REYES, Lic. DAYSI ELIZABETH PACHECO MEJIA, NOTARIO. 1 v. No. F031056 NOTARIO. 1 v. No. F031099 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 84 LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, con Oficinas Profesionales ubicadas en Kilómetro veinticuatro y medio, carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes, Colón, Departamento de La Libertad, En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario LUIS ALONSO AYALA LOPEZ. En Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a las diez horas del día veinticuatro de octubre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída en este mismo lugar, a las diez horas del día veintiocho de septiembre del año dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en el Cantón Las Moras, jurisdicción de Colón, Departamento de La Libertad, el día veinticuatro de noviembre del año dos mil dos, siendo Colón, Departamento de La Libertad, su último domicilio, dejó el señor ARNULFO CERON conocido por JOSE ARNULFO CERON, de parte de la señora MARIA BESSY CERON o MARIA BESY CERON, representada por la señora CLAUDIA VERONICA GUTIERREZ DE MEJIA, en su carácter personal y como Cesionaria de los Derechos Hereditarios que correspondían a los señores IGNACIA DEL CARMEN MENJIVAR DE CERON conocida por IGNACIA DEL CARMEN CLAVEL, CARMEN MENJIVAR, IGNACIA DEL CARMEN CLABEL, IGNACIA DEL CARMEN MENJIVAR CLAVEL, IGNACIA DEL CARMEN MEJIA por IGNACIA DEL CARMEN MENJIVAR; CELIO MELVIN CERON MENJIVAR; EVELYN YANET CERON CLAVEL; JOSE ARNULFO CERON CLABEL; MORENA MARIBEL CERON CLAVEL; YENI MIRELL CERON MENJIVAR; y MARTA JULIA CERON MENJIVAR, la primera en su concepto de cónyuge sobreviviente y el resto como hijos del causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. de cesionario de los Derechos Hereditarios que le correspondían al señor CARLOS PEREZ CATOTA, este último en su calidad de hijo de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario LUIS ALONSO AYALA LOPEZ. En Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a las diez horas del día veintidós de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, NOTARIO. 1 v. No. F031114 LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, con Oficinas Profesionales ubicadas en Kilómetro veinticuatro y medio, carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes, Colón, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída en este mismo lugar, a las catorce horas con treinta minutos del día veintiuno de Noviembre del año dos mil cinco, se ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en el Hospital del Seguro Social de la Ciudad de San Salvador, el día veintiséis de Noviembre de mil novecientos ochenta y cuatro, siendo Colón, Departamento de La Libertad, su último domicilio, dejó la señora CRISTINA RIVERA DE RIVAS conocida por CRISTINA RIVERA, de parte del señor JUAN ANTONIO GRANILLO MORAN en su carácter de Cesionario de los Derechos Hereditarios que correspondían a los señores LUIS ARISZ RIVAS IRAHETA conocido por LUIS ARIZ RIVAS y por LUIS ARIAS RIVAS IRAHETA y ANA MARIA RIVAS IRAHETA, el primero en su concepto de cónyuge sobreviviente y la segunda como hija de la causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. 1 v. No. F031113 D IA R NOTARIO. LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, Notario, de este domicilio y de Santa Tecla, con Oficinas Profesionales ubicadas en Kilómetro veinticuatro y medio, carretera que de Sonsonate conduce a San Salvador, Colonia El Progreso, Lourdes, Colón, Departamento de La Libertad, HACE SABER: Que por resolución del Suscrito Notario, proveída en este mismo lugar, a las dieciséis horas con quince minutos del día veintiocho de Septiembre del año dos mil cinco, se ha tenido por Aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en el Cantón San Antonio, jurisdicción de Tepecoyo, Departamento de La Libertad, el día cinco de julio del año dos mil uno, siendo Tepecoyo, Departamento de La Libertad, su último domicilio, dejó la señora SANTOS PEREZ ZALDAÑA o SANTOS PEREZ, de parte del señor RODOLFO PINTO RIVERA en su carácter En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a esta oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario LUIS ALONSO AYALA LOPEZ. En Lourdes, Ciudad Colón, Departamento de La Libertad, a las ocho horas del día cinco de diciembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO AYALA LOPEZ, NOTARIO. 1 v. No. F031115 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. MIGUEL ANGEL UMAÑA ARGUETA, Notario, de este domicilio, con oficina en Séptima Avenida Sur, entre Primera y Tercera Calle Oriente Numero 11-A de la ciudad de Santa Ana, para los efectos legales, BERTHA GLADYS QUINTANILLA DE NOLASCO, JUEZA PRIMERO DE LO CIVIL SUPLENTE, DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y treinta minutos del día dieciséis del corriente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSE ERNESTO HENRIQUEZ, quien falleció a las cinco horas del día dieciocho de julio de dos mil cuatro, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de esta Ciudad, siendo esta Ciudad el lugar de su último domicilio, de parte de la señora ADELA HENRIQUEZ, como madre del causante. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que las Diligencias promovidas ante sus Oficios Notariales, se ha tenido expresamente por aceptada la herencia intestada y con beneficio de inventario, que a su defunción dejara el señor JOSE LUIS VELIS RAMIREZ, ocurrida en el Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana, el día dieciséis de noviembre de dos mil cinco, de parte del señor FRANCISCO ROLANDO VELIS MARTINEZ, en su concepto de hijo sobreviviente del causante, habiéndose conferido la administración y representación de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 85 En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de Santa Ana, a los diez días del mes de enero de dos mil seis. Y se ha conferido a la aceptante declarada en el carácter indicado la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de MIGUEL ANGEL UMAÑA ARGUETA, ley. NOTARIO. 1 v. No. F031142 Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San Miguel, a las nueve horas y cuarenta minutos del día dieciséis de diciembre de dos mil cinco. Licda. BERTHA GLADYS QUINTANILLA DE NOLASCO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL SUPLENTE. Lic. GUSTAVO ADOLFO BENITEZ ORELLANA, SECRETARIO INTERINO. 3 v. alt. No. F031062-1 VERONICA GARCIA PALACIOS, Notario de este domicilio, con oficina situada en 49a. Avenida Sur y Calle Principal No. 2530, Colonia Buenos Aires, en esta ciudad, al público en general, D IA R HACE SABER: Que por resolución de la Suscrita Notario, proveída a las once horas del día veintitrés del presente mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia Intestada que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, el día veintidós de febrero de mil novecientos noventa y nueve, dejó la señora ELISA LUCIA ALFARO DE ACOSTA, de parte del señor JOSE WILFREDO ACOSTA REYNADO, en su calidad de HEREDERO TESTAMENTARIO y además como CESIONARIO de la señora ANA TERESA FERNANDEZ ALFARO DE VIVIDOR, también Heredera Testamentaria de la mencionada Causante, habiéndosele conferido la Administración y Representación Interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Lo que se hace del conocimiento del público en general para los efectos legales consiguientes. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN GENERAL PARA EFECTOS DE LEY. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las quince horas y veinticinco minutos del día seis de junio del año dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Testamentaria, que a su defunción ocurrida en esta Ciudad, su último domicilio, el día tres de Diciembre del año dos mil dos, dejó el señor AMADEO DE JESUS ARTIGA LEMUS, de parte de los señores MARIA ORALIA NOYOLA DE ARTIGA, SANDRA YAMILETH y ORALIA LUCIA y AMADEO ALEXANDER todos de apellido ARTIGA NOYOLA, este último a través de su Curador Especial, el Abogado CARLOS FERNANDO CHAVEZ ORTIZ, todos en concepto de Herederos Testamentarios. En la cual se les ha conferido a los aceptantes la administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente. Librado en la ciudad de San Salvador, a los veintitrés días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. VERONICA GARCIA PALACIOS, NOTARIO. 1 v. No. R005881 Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Salvador, a las ocho horas y veinticinco minutos del día catorce de Junio del año dos mil cinco. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031067-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 86 MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Octava Calle Oriente número veintiuno, Barrio Santa Lucía de Zacatecoluca, al público para los efectos de Ley, 3 v. alt. No. F031118-1 CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que el día diecisiete de noviembre de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor JOSE GERTRUDIS HERNÁNDEZ REYES, la herencia intestada que a su defunción dejó la Causante FRANCISCA ELVIRA HERNÁNDEZ, quien falleció el día ocho de enero del dos mil uno, en el Hospital Nacional Santa Teresa de esta ciudad, habiendo tenido en Tecoluca, Departamento de San Vicente, su último domicilio, en concepto de hijo de dicha causante y se le ha conferido al aceptante la Administración y Representación interina de tal sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Suchitoto, a las quince horas y diez minutos del día dieciocho de noviembre del dos mil cinco. Lic. OSWALDO DAGOBERTO ARGUETA FUNES, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. PEDRO SANTOS HERNANDEZ, SECRETARIO INTERINO. Se cita a quienes se consideran con derecho a tal herencia, para que dentro de quince días contados a partir del siguiente de la tercera publicación de este aviso, se presenten a justificar dicha circunstancia. Zacatecoluca, veinticinco de noviembre de dos mil cinco. Lic. MARIO ALBERTO TENORIO GUERRERO, NOTARIO. 3 v. alt. No. F031077-1 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE SUCHITOTO. Al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las ocho horas y treinta y siete minutos del día once de Noviembre de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión testamentaria que a su defunción dejó la causante MARIA OLDEFONSA ESCOBAR conocida por ILDEFONSA ROMERO, MARIA ILDEFONSA ESCOBAR Viuda DE FUENTES y por MARIA ELDIFONSA ROMERO Viuda DE FUENTES, quien fue de setenta y seis años de edad, Viuda, de oficios domésticos, originaria de Zaragoza, Departamento de La Libertad y del domicilio de San Martín, de nacionalidad salvadoreña, hija de Felícita Escobar, quien falleció el día diecisiete de Agosto de mil novecientos noventa y seis; de parte del señor BENEDICTO ROMERO FUENTES, en su calidad de Heredero único testamentario. Se ha conferido al aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión Testamentaria, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia Yacente. Cítase a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Tribunal dentro de los quince días subsiguientes después de la última publicación de este Edicto. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince horas y cuarenta y un minutos del día once de noviembre de dos mil cinco. Lic. CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031126-1 D IA R HACE SABER: Que según resolución pronunciada por este tribunal a las quince horas y cinco minutos de esta misma fecha, del presente mes y año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejara el señor JOSE ARMANDO RIVAS MARROQUIN conocido por JOSE ARMANDO RIVAS, quien falleció el día veintiséis de julio de mil novecientos noventa y nueve en el Cantón Aguacayo de esta jurisdicción, siendo éste su último domicilio; de parte de los señores: JHONI EDGARDO RIVAS HERNANDEZ, ECDLUN DE JESUS RIVAS HERNANDEZ y la señora MARIA JULIA HERNANDEZ CABRERA conocida por MARIA JULIA HERNANDEZ, los dos primeros actuando en su concepto de hijos del mencionado causante y la señora actuando en su calidad de cónyuge sobreviviente de dicho causante y como representante legal de sus menores hijos: MELKIN NOEL, LEYDY YAMILETH, DEYSI ARELY, MIRNA LISSETH y JACKSON RUDIX, todos de apellidos RIVAS HERNANDEZ. Se les ha conferido a los aceptantes la administración y representación interina de los bienes sucesorales con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, se citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia antes mencionada para que se presenten a este tribunal a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación del presente edicto. RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL SUPLENTE DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas del día de hoy, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor LUIS MAURICIO RIVAS LARRAMA, quien fue de cincuenta y tres años de edad, comerciante, casado, salvadoreño, quien falleció el día ocho de septiembre del dos mil cinco, en esta ciudad, lugar de su último domicilio, de parte de la señora Norma Guadalupe Machón de Rivas, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Y se ha nombrado a la aceptante en el carácter y forma expresados administradora y representante interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las catorce horas con cuarenta minutos del día seis de enero del dos mil seis. Lic. RODRIGO ERNESTO BUSTAMANTE AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL, SUPLENTE. Lic. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. Ciudad Delgado, en su calidad de conviviente sobreviviente del causante y como cesionaria de los derechos hereditarios que les correspondían como hijos del causante a los señores EDWARD ENRIQUE LOPEZ GUEVARA,YENNY ELIZABETH LOPEZ GUEVARA, ALEJANDRO CRUZ LOPEZ HERNANDEZ. Confiriéndose a la aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión abintestato, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente, de conformidad con el Art. 1163 Inc. 1º C.C. Cítese a los que se crean con derecho a la sucesión abintestato, para que dentro de los quince días subsiguientes al de la publicación del edicto respectivo, se presenten a este Tribunal a deducir sus derechos. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3 v. alt. No. F031139-1 87 MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las diez horas con diez minutos del día dieciocho de febrero del año dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción ocurrida en la ciudad de San Francisco California, de los Estados Unidos de Norte América, su último domicilio, a las veinte horas con veinticinco minutos del día tres de junio del año dos mil cuatro, dejó el causante señor CESAR RAMON URBINA GALLEGOS conocido por RAMON URBINA y por CESAR RAMON URBINA, de parte de la señora MARIA LUISA MELENDEZ DE URBINA hoy, MARIA LUISA MELENDEZ VIUDA DE URBINA, conocida por MARIA LUISA NOVOA URBINA, MARIA LUISA PEREZ MELENDEZ y por MARIA LUISA NOVOA MELENDEZ, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante. Se le ha conferido a la aceptante la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Salvador, a las diez horas y diez minutos del día veintidós de febrero del año dos mil cinco. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA. D IA R 3 v. alt. No. F031152-1 CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a las quince horas del día siete de noviembre de dos mil cinco. Lic. CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031159-1 EL INFRASCRITO JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Juzgado de las catorce horas diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada y con beneficio de Inventario de parte de los señores MARTA LORENA AQUINO, MORENA MARGARITA MARIONA DE HERNANDEZ, ZONIA GUADALUPE MARIONA DE MARTINEZ, ARMIDA ELIZABETH MARIONA PARADA; RAFAEL ARNULFO MARIONA PARADA y MARTA LIDIA PARADA DE MARIONA en concepto de hijos y cónyuge sobreviviente del causante, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado MANUEL HERIBERTO PEÑATE RIVERA de la Herencia Intestada dejada a su defunción por el señor RAFAEL ARNULFO MARIONA fallecido en el Hospital San Rafael, en la Ciudad de Santa Tecla, departamento de La Libertad, a las cinco horas del día seis de Octubre del año dos mil cinco, siendo San Juan Opico su último domicilio, en el concepto ya mencionado; confiriéndosele a los aceptantes en el concepto indicado la administración y representación Interinas de la indicada sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente, ordenándose a la vez se citen a las personas que se crean con derecho a la sucesión para que se presenten a deducirla dentro de los quince días subsiguientes a este edicto. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las nueve horas y treinta minutos del día siete de noviembre de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la sucesión abintestato, que a su defunción dejó el causante señor VICTOR MANUEL LOPEZ PINEDA, conocido por VICTOR MANUEL LOPEZ, quien fue de cuarenta y seis dos años de edad, empleado, divorciado, de nacionalidad salvadoreña, originario San Salvador, hijo de Faustina Pineda Nerio y Alejandro López Hernández, quien falleció el día veinticinco de septiembre de dos mil dos, siendo Soyapango su último domicilio, de parte de la señora ROSA MIRIAN CANTON, de cuarenta y tres años de edad, costurera, del domicilio de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las catorce horas quince minutos del día dieciséis de diciembre del año dos mil cinco. Licdo. JOSE ORLANDO HERNANDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031161-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 88 DRA. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley, Habiéndose conferido además a las aceptantes en el carácter antes indicado la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Y CITA: A todos los que se crean con derecho en la referida herencia a que se presenten a deducirlo dentro del término de quince días contados a partir de la última publicación de este edicto. Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las quince horas y treinta minutos del día veinte de octubre de dos mil cinco.- Lic. JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN ESTELA HERNANDEZ AGUIRRE, SECRETARIA.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día siete de diciembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de las señoras MARIA DOLORES CONSTANZA MENJIVAR, MARIA JULIA CONSTANZA DE CRUZ y MIRIAN MARGARITA CONSTANZA DE GARCIA, la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MARIA CELESTINA CONSTANZA conocida por CELESTINA CONSTANZA, quien fue de cincuenta y nueve años de edad, sexo femenino, soltera, de oficios domésticos, fallecida el día uno de enero del año de mil novecientos noventa y ocho, siendo su último domicilio, el Municipio de San Ildefonso, departamento de San Vicente, en concepto de hijas de la causante, y se ha nombrado a las aceptantes administradoras y representantes interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. de febrero de dos mil cuatro siendo esta ciudad su último domicilio, de parte de la señora MIRIAM MEJIA DE MARTINEZ, conocida por MIRIAN MEJIA RIVERA, en concepto de cónyuge sobreviviente del causante.- Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las quince horas diez minutos del día siete de diciembre del año dos mil cinco. Dra. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031162-1 JOSE ORLANDO HERNANDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las catorce hora veinte minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora TOMASA ANTONIA ARGUMEDO o TOMASA ANTONIA DEL CARMEN ARGUMEDO BARILLAS o TOMASA ANTONIA DEL CARMEN ARGUMEDO VIUDA DE FERNANDEZ, la herencia testamentaria dejada a su defunción por el señor NICOLAS DOLORES BARILLAS, quien falleció a las nueve horas del día nueve de diciembre del año mil novecientos noventa, en el Barrio Las Flores de esta Ciudad, siendo éste su último domicilio, en calidad de Heredera Testamentaria. Confiérese a la referida aceptante en el concepto indicado la administración y representación interinas de la indicada sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. 3 v. alt. No. F031179-1 EL INFRASCRITO JUEZ, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora LORENZA LOPEZ DE GARCIA, conocida por LORENZA LOPEZ y por LORENZA LOPEZ VIUDA DE GARCIA, al fallecer el día quince de octubre del año recién pasado, en Barrio Los Remedios de la ciudad de Santa María, lugar que tuvo como último domicilio, de parte del señor OSCAR ANTONIO GARCIA LOPEZ, conocido por JOSE OSCAR GARCIA LOPEZ, en calidad de hijo de la causante, confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Se cita a los que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los cuatro días del mes de enero del dos mil seis.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. MIRNA MARISOL SIGARÁN HERNANDEZ, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. R005870-1 Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. D IA R Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las catorce horas veinticinco minutos del día seis de enero del año dos mil seis. Licdo. JOSE ORLANDO HERNANDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031167-1 LIC. JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas del día veinte de octubre del presente año, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la HERENCIA INTESTADA de los bienes que a su defunción dejó el causante señor ANDRES MARTINEZ GALAN, quien falleció en el Hospital Nacional Rosales, de la ciudad de San Salvador, a las tres horas y treinta y cinco minutos del día veintinueve ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINA DE APOPA. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las diez horas y veintinueve minutos del día veintidós de diciembre del presente año; SE TUVO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO LA HERENCIA INTESTADA QUE A SU DEFUNCIÓN DEJÓ EL SEÑOR PEDRO ANGEL RIVERA AYALA, conocido por PEDRO ANGEL RIVERA y por ANGEL RIVERA, quien fue de sesenta años de edad, Viudo, fallecido el día catorce de marzo de mil novecientos noventa y tres, siendo Apopa su último domicilio; de parte de los señores: PEDRO ANGEL RIVERA LOPEZ, conocido por PEDRO ANGEL LOPEZ RIVERA; MARIA OLINDA RIVERA DE FLORES; JOSE GILBERTO RIVERA LOPEZ y MARTA CONCEPCIÓN RIVERA LOPEZ, todos en calidad de hijos del causante.Y se les confirió a los aceptantes en el carácter indicado, la administración y representación interina de los bienes de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley.- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 89 Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las diez horas y treinta y cuatro minutos del día veintidós de diciembre de dos mil cinco.- Licda. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINA.Lic. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO. Librado en el Juzgado de Primera Instancia; Chinameca, a las diez horas con quince minutos del día dieciséis de diciembre del año dos mil cinco.- Licda. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. R005874-1 3 v. alt. No. R005880-1 LIC. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, HACE SABER: Que por resolución de las once horas y veinticinco minutos del día veintitrés de este mes, dictada por este Juzgado, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor NATIVIDAD RAMIREZ MELGAR, quien falleció a las dieciséis horas con quince minutos del día cuatro de Agosto del año dos mil tres, en el Hospital Nacional Rosales de la ciudad de San Salvador, siendo esta ciudad de Chalatenango, su último domicilio; de parte del señor PEDRO RAMIREZ ORELLANA, en su concepto de hijo sobreviviente del causante y como cesionario de los derechos hereditarios que en la misma sucesión le correspondían a los señores AGUSTINA MELGAR, conocida por ANTONIA MELGAR DE RAMIREZ y DIONICIO RAMIREZ, conocido por LEONIDES RAMIREZ ORELLANA, en sus conceptos de padres sobrevivientes del citado causante. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A JOSÉ ORLANDO HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado a las ocho horas treinta minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor SANTOS DIONISIO CALDERÓN PINEDA, de la herencia intestada dejada a su defunción por la señora GREGORIA PINEDA VIUDA DE CALDERÓN, quien Falleció a las cinco horas del día veintiuno de enero del año dos mil cuatro, en el Caserío Las Pavas de la jurisdicción de San Pablo Tacachico departamento de La Libertad, siendo éste su último domicilio, en concepto de hijo de la causante y además en calidad de cesionario de los derechos hereditarios que le correspondían a los señores MARIA LUZ CALDERÓN PINEDA, JOVITA DE JESÚS CALDERÓN PINEDA, VICENTA CALDERÓN PINEDA DE HERRERA, DOLORES DE MARIA CALDERÓN, JUAN ANTONIO CALDERÓN PINEDA, conocido por JUAN ANTONIO CALDERÓN y JOSÉ LUIS CALDERÓN PINEDA, todos en concepto de hijos sobrevivientes de la causante. Confiérese al aceptante expresado en los conceptos indicados la administración y representación interinas de la indicada sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Cítese a las personas que se crean con derecho. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opico, a las ocho horas cuarenta minutos del día doce de diciembre del año dos mil cinco.- Licdo. JOSE ORLANDO HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Licdo. CARLOS ARNULFO SOSA FLORES, SECRETARIO.- Se confiere al heredero declarado la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la herencia yacente. Lo que se pone al conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chalatenango, a las once horas y cuarenta minutos del día veintitrés de diciembre del dos mil cinco.- Lic. MORENA CONCEPCION LAINEZ RAMIREZ, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Lic. DANIEL ERNESTO LOPEZ DURAN, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005889-1 3 v. alt. No. R005878-1 R LICENCIADA DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CHINAMECA, D IA HACE SABER: Que por resolución proveída por este juzgado a las diez horas del día dieciséis de diciembre del corriente año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada que al fallecer dejó la causante señora JULIA ELENA LARA, conocida por ANA JULIA LARA PACHECO y por JULIA ELENA LARA PARADA, fallecida a las ocho horas y cincuenta minutos del día treinta y uno de marzo del año dos mil, en el Hospital Nacional San Juan de Dios de la ciudad de San Miguel, siendo la ciudad de El Tránsito de este distrito, departamento de San Miguel su último domicilio; de parte del señor Héctor Eduardo Martínez Lara, en su concepto de hijo y además cesionario del derecho hereditario que en la sucesión le corresponde a Genoveva Lara Gaytán, hija de la causante. Nómbrase al aceptante en el carácter dicho, administrador y representante interino de la sucesión de que trata, con las facultades y restricciones que corresponden a los curadores de la herencia. Publíquense los edictos de ley. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN, HACE SABER: Que por resolución proveída a las ocho horas con veinte minutos del día cinco de diciembre del dos mil cinco; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada por el causante LIBORIO FIGUEROA, quien fue de noventa años de edad, agricultor, fallecido el día diecisiete de julio de mil novecientos ochenta y tres, siendo Metapán su último domicilio; por parte del señor PEDRO ANTONIO CASTRO, en su concepto de cesionario del derecho hereditario que le correspondía al señor ALFONSO FIGUEROA HERRERA conocido por ALFONSO FIGUEROA, en calidad de hijo del referido causante.- En consecuencia se le ha conferido a dicho aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión, con las facultades y restricciones que la ley confiere a los curadores de la herencia yacente.Se citan a las personas que se crean con derecho a la herencia para que se presente a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las nueve horas con veinte minutos del día catorce de diciembre del dos mil cinco.- Lic. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MARIA LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIA. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. 3 v. alt. No. R005894-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 90 CRISTINA ELIZABETH BATARSE RODRIGUEZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Final Calle Nueva Número Dos, Pasaje Número Dos, Casa Uno-B, Colonia Escalón, de esta ciudad, cuyo número de teléfono es 245-5466. octubre de mil novecientos setenta, teniendo como último domicilio esta ciudad; además se nombró como Curador de la Herencia Yacente al Licenciado ROMEO OVIDIO GARCIA LOPEZ, quien fue legalmente juramentado.- HACE SABER: Que por resolución de la suscrita Notario, proveída a las nueve horas del día veinte de noviembre del año dos mil cinco, en las diligencias de aceptación de herencia seguidas en esta notaría de los bienes dejados por el causante JAVIER EDUARDO CASTILLO JACO, diligencias que son seguidas por la señora TERESA DOMINGA JACO FLORES, en su carácter de madre del causante y cesionaria de los derechos hereditarios del señor JOSE OLIVERIO CASTILLO CIENFUEGOS, se ha resuelto lo siguiente: Librado en el Juzgado de lo Civil de Mejicanos, a las once horas del día veintiuno de julio de dos mil cuatro. Lic. JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. JORGE ALBERTO GONZALEZ MENDEZ, SECRETARIO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3 v. alt. No. F031117-1 En la herencia que a su fallecimiento dejó el causante JAVIER EDUARDO CASTILLO JACO, quien falleció el día uno de marzo del año dos mil cinco, en el Hospital Nacional Rosales, siendo la ciudad de Delgado, Departamento de San Salvador, su último domicilio, quien a su defunción era de veintiséis años de edad. Confiérese a la señora TERESA DOMINGA JACO FLORES, quien es de cincuenta y cuatro años de edad, Secretaria, del domicilio de Ciudad Delgado, Departamento de San Salvador, portadora de su Documento Unico de Identidad número: cero dos uno siete uno cinco nueve nueve cinco, en su carácter de madre del causante y cesionaria de los derechos hereditarios del señor JOSE OLIVERIO CASTILLO CIENFUEGOS, de cincuenta y ocho años de edad, Ingeniero Industrial, de nacionalidad salvadoreña, portador de su Pasaporte número: A siete ocho siete nueve dos nueve, extendido por la Dirección General de Migración de esta ciudad, el día uno de diciembre del año dos mil, y vence el día uno de diciembre del año dos mil cinco, en la misma sucesión, la administración y representación interina de la sucesión, con todas las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a esta notaría en el término de quince días, contados desde la última publicación del presente edicto, a alegar sus derechos. Librado en la Notaría de la Licenciada CRISTINA ELIZABETH BATARSE RODRIGUEZ. En la ciudad de San Salvador, a los tres días del mes de enero del año dos mil seis. CRISTINA ELIZABETH BATARSE RODRIGUEZ, TITULOS DE PROPIEDAD EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, al público HACE SABER: que a esta oficina se ha presentado, la señora Clelia Isabel Rodas de Rodríguez, quien es de oficios domésticos, de setenta años de edad, del domicilio de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número cero cero ochocientos dieciocho mil doscientos diecinueve - nueve y con Número de Identificación Tributaria cero setecientos diez - ciento ochenta mil seiscientos treinta y cuatro - cero cero uno - tres, solicitando se le extienda a su favor título de propiedad, de un terreno rústico, situado en Cantón El Espino, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, de las medidas y linderos siguientes: AL NORTE: Ricardo González; AL ORIENTE: Ricardo González, Audelia Rosales de González y Jesús González; AL SUR: Audelia Rosales de González y Ricardo González; y AL PONIENTE: Delfina Joaquín Reyes, Rufino Ventura, Gonzalo Sánchez y Ricardo González Rodríguez. El inmueble tiene una extensión superficial de MIL NOVECIENTOS DOS METROS CUADRADOS. El inmueble no tiene cargas ni derechos reales de Ajena pertenencia, no está en proindivisión con nadie, el inmueble anteriormente descrito, lo adquirió por donación de su madre Rafaela Rodas viuda de Argueta, lo valúa en CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN DOLARES CON CUARENTAY DOS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, los colindantes son de este domicilio. NOTARIO. 3 v. c. No. R005879-1 D IA R Se avisa al público para efectos de Ley. Alcaldía Municipal de San Pedro Perulapán, veintinueve de julio de dos mil cinco. Ing. MIGUEL ANGEL HERNANDEZ VENTURA, ALCALDE MUNICIPAL. Licda. CARMENSA ESMERALDA RODRIGUEZ PONCE, SECRETARIA MUNICIPAL. HERENCIA YACENTE 3 v. alt. No. F031136-1 JOSE HUGO ESCALANTE NUÑEZ, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEJICANOS, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, AL PUBLICO HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas con veinte minutos del día catorce de junio del presente año, se declaró YACENTE la herencia de los bienes que a su defunción dejó la causante señora FIDELINA NERIO, quien fue de treinta y tres años de edad, de oficios domésticos, originaria de Mejicanos, habiendo fallecido el día tres de HACE SABER: que a esta oficina se ha presentado el señor Manuel de Jesús Vásquez Pérez, mayor de edad, Albañil, del domicilio de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, portador de su Documento Único de Identidad número cero cero trescientos cuarenta DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Lo que se hace del conocimiento del público para efectos de Ley. Dado en la Alcaldía Municipal en San Pedro Perulapán, dieciséis de noviembre de dos mil cinco. Ing. MIGUEL ANGEL HERNANDEZ VENTURA, ALCALDE MUNICIPAL. Licda. CARMENSA ESMERALDA RODRIGUEZ PONCE, SRIO. MCPAL. 3 v. alt. No. F031138-1 EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, D IA R HACER SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado por escrito TORIBIO DE JESÚS SOLIS GONZALES, de cincuenta y tres años de edad, abogado del domicilio de Sonsonate, con Documento Único de Identidad Número cero cero ocho ocho nueve siete uno ocho guión cuatro; en su calidad de Apoderado General Judicial, de la señora CELSA HERNANDEZ , de cincuenta y dos años de edad, de oficios domésticos, del domicilio de Nahuizalco de este Departamento, con Documento Único de Identidad número cero tres cero siete dos cinco tres tres guión nueve; solicitando se le extienda TITULO DE PROPIEDAD de un inmueble de naturaleza rústico, situado en el Cantón Sisimitepet, Jurisdicción de Nahuizalco de este Departamento, de una extensión superficial de DOS MIL CIENTO CINCUENTAY DOS PUNTO NOVECIENTOS DIECIOCHO METROS CUADRADOS, y sus linderos son los siguientes: AL NORTE: con José Pablo Lúe; AL SUR: Celsa Hernández; AL ORIENTE, José Pablo Lúe; AL PONIENTE, con Francisco Pulque Pérez y Andrés Esquina. El inmueble antes descrito no es predio sirviente, ni dominante, no tiene carga, ni derecho real que respetar y no está en proindivisión con nadie. Dicho inmueble lo obtuvo por compraventa que le hiciera al señor PABLO LUE quien a su vez lo obtuvo por compraventa que le hiciera el señor JUAN ISIDRO LUE, que unida mi actual posesión a la mis antecesores data por más de diez años continuos e ininterrumpidos, todo a ciencia y paciencia de vecinos y colindantes. Dicho inmueble lo valúa en la suma de MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES CON OCHENTA Y CINCO CENTAVOS DE DOLAR. Lo que se hace del conocimiento público para los efectos de Ley.- Alcaldía Municipal de Nahuizalco, a los veintiocho días del mes de Septiembre del año dos mil cinco. JORGE ALBERTO PATRIZ PEREZ, ALCALDE MUNICIPAL. JOSE ANTONIO CASTILLO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031184-1 TITULOS SUPLETORIOS IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A y un mil ciento sesenta y uno - seis y con Número de Identificación Tributaria solicitando se le extienda a su favor título de propiedad de un terreno rústico, situado en el Cantón El Espino, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, departamento de Cuscatlán, el cual tiene una extensión superficial de TRESCIENTOS QUINCE PUNTO OCHENTA Y OCHO METROS CUADRADOS; de las colindancias siguientes: AL NORTE: Antonia López de Pérez, AL ORIENTE: Antonia López de Pérez, AL SUR: Antonia López de Pérez; AL PONIENTE: con Tránsito López, Josefina López, servidumbre de por medio, lo adquirió el Titulante por compra que hizo a la señora Antonia López Pérez, mayor de edad, de oficios domésticos, de este mismo domicilio, hace más de veinte años, el inmueble antes relacionado lo valora en la suma de UN MIL CIENTO CATORCE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, todos los colindantes son de este mismo domicilio. El terreno descrito no es dominante ni sirviente, no tiene cargos reales de ajena pertenencia, ni está en proindivisión con nadie. 91 EFRAIN ALONSO PEREZ, Notario, de este domicilio, con oficina jurídica ubicada en Edificio Banco Salvadoreño, Avenida Monseñor Oscar A. Romero, Número ciento veintinueve, tercer nivel, Número Trescientos sesenta y dos, de esta ciudad; HACE SABER: Que a mi oficina se han presentado los señores JESUS OVIDIO GUZMAN ESCOBAR, quien es de cincuenta años de edad, comerciante, del domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, portador de su Documento Unico de Identidad Número cero cero uno seis cuatro cuatro cinco dos-dos, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero setecientos quince-cero ochenta mil ciento cincuenta y uno-cero cero uno-cero; y JULIO TOMAS GUZMAN o JULIO TOMAS GUZMAN ESCOBAR, de cincuenta y siete años de edad, Agricultor, del domicilio de Ilopango, Departamento de San Salvador, portador de su Documento Unico de Identidad Número cero dos cuatro cero uno tres cuatro nueve-nueve y Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero setecientos quince- ciento ochenta y un mil doscientos cuarenta y siete-cero cero uno-cuatro; Pidiendo se les extienda TITULO SUPLETORIO, de dos terrenos de naturaleza rústicas de su propiedad los cuales están situados en el Cantón Montepeque, jurisdicción de Suchitoto, Departamento de Cuscatlán; de los cuales EL TERRENO NUMERO UNO: es de extensión superficial de SESENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y SIETE METROS cuadrados, y es de las mecidas y colindancias especiales siguientes: AL NORTE: doscientos cincuenta y cinco metros linda con terrenos propiedad de Lucas Escobar y Estanislao Figueroa, AL ORIENTE: doscientos noventa y dos punto tres metros linda con terreno propiedad de Arcadio Antonio Guzmán Alvarez, AL SUR: doscientos setenta y siete punto cincuenta y tres metros linda con terreno propiedad de Amparo Figueroa de Melara y de Jesús Ovidio Guzmán Escobar, camino de por medio que conduce al Caserío El Franco, y AL PONIENTE; doscientos quince metros linda con terreno propiedad de Carmen Castillo; EL TERRENO NUMERO DOS: es de una capacidad superficial de SIETE MIL SEISCIENTOS VEINTISEIS METROS CUADRADOS, y es de las mecidas y colindancias especiales siguientes: AL NORTE; ciento setenta y nueve punto doce metros lindando con propiedad de Jesús Ovidio Guzmán Escobar, camino de por medio, AL ORIENTE; termina en vértice, lindando con terreno del señor Jesús Ovidio Guzmán Escobar, AL SUR; ciento sesenta y ocho punto veintitrés metros linda con propiedad de Amparo Figueroa de Melara, y AL PONIENTE; ochenta y siete punto ochenta y dos metros lindando con terreno de Carmen Castillo. Los terrenos descritos no son dominantes ni sirvientes, pero están en proindivisión por partes iguales y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición hace veinte años aproximadamente, han poseído los referidos terrenos en forma quieta, pacífica y no interrumpida, pero carecen de Título de Propiedad inscrito. Valúa dichos terrenos en las sumas de SEIS MIL QUINIENTOS DOLARES y UN MIL QUINIENTOS DOLARES de los Estados Unidos de Norteamérica, respectivamente. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 92 En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a los referidos terrenos, para que se presenten a la referida oficina en el término de quince días, contados desde el día siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario EFRAIN ALONSO PEREZ, en la ciudad de San Salvador, a los cuatro días del mes de mayo dos mil cinco. Librado en la oficina del Notario EFRAIN ALONSO PEREZ. En la ciudad de San Salvador, a los siete días del mes de mayo de año dos mil cinco. Lic. EFRAIN ALONSO PEREZ, Lic. EFRAIN ALONSO PEREZ, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a los referidos terrenos, para que se presenten a mi despacho jurídico en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. NOTARIO. NOTARIO. 1 v. No. F031085 1 v. No. F031087 EFRAIN ALONSO PEREZ, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Edificio Banco Salvadoreño, Avenida Monseñor Oscar A. Romero, Número ciento veintinueve, tercer nivel, Número trescientos sesenta y dos, de esta ciudad; RAUL EDMUNDO MIRANDA, Notario, de este domicilio, con oficina en Edificio NIZA, doscientos doce, sito en Primera Avenida Norte y Diecinueve Calle Poniente de esta ciudad. D IA R HACE SABER: Que a mi oficina se ha presentado el señor JESUS OVIDIO GUZMAN ESCOBAR, quien es de cincuenta años de edad, del domicilio de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, portador de su Documento Unico de Identidad Número cero cero uno seis cuatro cuatro cinco dos-dos, con Tarjeta de Identificación Tributaria Número cero setecientos quince-cero ochenta mil ciento cincuenta y uno-cero cero uno-cero; Pidiendo se le extienda TITULO SUPLETORIO, de dos terrenos de naturaleza rústica de su propiedad los cuales están situados en el Cantón Montepeque, Jurisdicción de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, de los cuales EL TERRENO NUMERO UNO: es de extensión superficial de DIECISIETE MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, y es de las medidas y colindancias especiales siguientes: AL NORTE: ciento cuarenta y siete punto noventa y tres metros, linda con terreno de Estanislao Figueroa, AL ORIENTE: setenta y siete punto trece metros, lindando con terreno de Rafael Melara Figueroa, AL SUR: doscientos uno punto cuarenta y ocho metros, lindando con terreno de Arcadio Antonio Guzmán Alvarez, y AL PONIENTE; ciento treinta y cuatro punto noventa y seis metros lindando con terrenos del mismo compareciente, con calle de por medio que conduce al Caserío El Franco; EL TERRENO NUMERO DOS: de una capacidad superficial de TREINTA Y OCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y TRES PUNTO TREINTA Y OCHO METROS CUADRADOS, y es de las medidas y colindancias especiales siguientes: AL NORTE: cuatrocientos noventa y ocho punto cero tres metros lindando con propiedad de Estanislao Figueroa, AL ORIENTE: ciento veinticinco metros lindando con propiedad del compareciente, con camino de por medio que conduce al Caserío El Franco, jurisdicción de Suchitoto, departamento de Cuscatlán; AL SUR: cuatrocientos seis punto treinta y nueve metros linda con propiedad de Arcadio Antonio Guzmán Alvarez, y AL PONIENTE: cuarenta y cuatro punto setenta y siete metros linda con terreno del señor Arcadio Antonio Guzmán Alvarez. Los terrenos descritos no son dominantes ni sirvientes, ni está en proindivisión y no tienen cargas o derechos que pertenezcan a terceras personas; que desde su adquisición hace veinte años aproximadamente, ha poseído los referidos terrenos en forma quieta, pacífica y no interrumpida, pero carece de Título de Propiedad inscrito. Valúa dichos terrenos en las sumas de DOS MIL QUINIENTOS DOLARES y CUATRO MIL QUINIENTOS DOLARES de los Estados Unidos de Norteamérica, respectivamente. HACE SABER: Que a su Despacho se ha presentado la señora SANDRAYESSENIA GARCIA, mayor de edad, secretaria, del domicilio de Ilobasco, solicitando TITULO SUPLETORIO a favor de Poderdante señora BLANCA IRMA GARCIA RIVERA, de un terreno rústico, situado en el lugar llamado Cantón Potrero jurisdicción de Ilobasco, Departamento de Cabañas, compuesto de CIENTO DOS MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS METROS CUADRADOS de extensión superficial, con las colindancias siguientes: AL NORTE, mide trescientos treinta y seis metros treinta y tres centímetros, con terreno de José Santiago Romero López, FINATA y María Inés Romero Velasco; AL ORIENTE, mide ciento ochenta y un metros noventa y siete centímetros, con terreno de Felícito García y Dominga García; AL SUR, mide trescientos doce metros, con terreno de María Julia García Lara y Toribio García López; y AL PONIENTE, mide cuatrocientos veintiún metros setenta y dos centímetros, con terreno de Gabriela del Carmen Herrera de García, Felícito García, Marcial Beltrán Menjívar. Lo hubo por compra que hizo a la señora Julia Rivera viuda de García, mayor de edad, del domicilio de Ilobasco; que uniendo su posesión a la de su antecesora data por un espacio mayor a DIEZ AÑOS consecutivos de forma quieta, pacífica, e ininterrumpida; no es sirviente ni dominante, ni está en proindivisión con otra persona. Lo valúa en CIENTO SETENTA Y CINCO MIL COLONES. Los colindantes son del domicilio de Ilobasco. Lo que se hace saber al público, de conformidad con el Art. 5 y 16 inciso 3°) de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias. Librado en San Salvador, tres de enero de dos mil seis. Lic. RAUL EDMUNDO MIRANDA, NOTARIO. 1 v. No. F031111 93 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de Primera Instancia de este Distrito: AL PUBLICO: para los efectos de ley; Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Juzgado de lo Civil: Metapán, a las catorce horas con cincuenta minutos del día veintidós de diciembre de dos mil cinco. Lic. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. MARIA LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a este Tribunal se han presentado los señores GABRIEL RIVAS ABARCA, y SANTOS ARNULFO o ARNULIO RIVAS BONILLA, de setenta y un años y de treinta años de edad respectivamente, ambos Agricultor en Pequeño, y del domicilio de San Esteban Catarina. Solicitando se les extienda Título Supletorio de UN INMUEBLE RUSTICO, situado en los Suburbios del Barrio El Carmen de la Villa de San Esteban Catarina, con una extensión Superficial de SEIS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, y sus colindancias son las siguientes: AL NORTE: linda con terreno del señor Guillermo Nicolás Durán Durán, cerco de alambre propio del colindante de por medio, AL ORIENTE, linda con terreno del señor Basilio Eliseo Antonio Rodríguez Sánchez, cerco de alambre del colindante de por medio AL SUR, linda también con terreno del mismo señor Basilio Eliseo Antonio Rodríguez Sánchez, cerco de alambre propio del colindante de por medio; y al PONIENTE, linda también con terreno del señor Basilio Eliseo Antonio Rodríguez Sánchez, callejón de por medio.- Dicho inmueble adquirieron por compra que hicieron al señor JOSE GABRIEL RIVAS BONILLA, y le dan el valor de UN MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. dominante pues está gravado con servidumbre de por medio, y el primero y tercero son predios dominantes pues gozan de la servidumbre que sufre el segundo inmueble, no los posee en proindivisión con persona alguna, es decir son y han sido poseídos en forma exclusiva. Juzgado de Primera Instancia del Distrito de San Sebastián, a las doce horas del día diecinueve de Diciembre de dos mil cinco. Enmendado-lo adquirieron.-Vale. Lic. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. Lic. MILAGRO AURORA ALVARADO DE LINARES, SECRETARIA INTO. 3 v. alt. No. F031019-1 JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN, AVISO DE INSCRIPCION AVISO DE INSCRIPCIÓN EL INFRASCRITO JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS DEL INSTITUTO SALVADOREÑO DE FOMENTO COOPERATIVO. En cumplimiento de los Artículos 16 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas, 5 Inciso Primero de su Reglamento y 19 literal g) del Reglamento Interno del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, HACE SABER: Que la ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE AHORRO, CREDITO, PRODUCCION AGROINDUSTRIAL, MUJERES DEARMENIA, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, que se abrevia “ACOMUSA, de R.L.”, con domicilio legal en Armenia, Departamento de Sonsonate, ha sido INSCRITA en el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas bajo el número QUINCE, folios doscientos siete frente a folios doscientos diecinueve vuelto del Libro TRIGESIMO PRIMERO de Registro e Inscripción de Asociaciones Cooperativas de AHORRO Y CREDITO, que lleva el Registro Nacional de Asociaciones Cooperativas del Instituto Salvadoreño de Fomento Cooperativo, el día ocho de diciembre de dos mil cinco. San Salvador, 8 de diciembre de 2005. GUILLERMO ANTONIO MORAN, JEFE DEL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS. IA R HACE SABER: Que a este Juzgado se ha presentado el señor PAUL FIGUEROA FIGUEROA, quien es de cuarenta y siete años de edad, Agricultor y del domicilio de Santa Rosa Guachipilín, solicitando que se extienda a su favor TITULO SUPLETORIO sobre TRES inmuebles de naturaleza rústica, situados en el Cantón Llano La Majada, Caserío Chilamate jurisdicción de Santa Rosa Guachipilín, que se describe así: EL PRIMERO: de extensión superficial de TRES MIL QUINIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO TREINTA Y CINCO METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: al NORTE: con LUCIO FIGUEROA, servidumbre de por medio, al ORIENTE: antes de JULIAN FIGUEROA hoy PAUL FIGUEROA FIGUEROA, servidumbre de por medio, al SUR: con PAUL FIGUEROA FIGUEROA, al PONIENTE: con ALFARO PORTILLO, FELIPA DE JESUS FIGUEROA y LUCIANO FIGUEROA. EL SEGUNDO: de la extensión superficial de UN MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE PUNTO CINCUENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: al NORTE: con JULIAN FIGUEROA, al ORIENTE: con AGUSTIN FIGUEROA MENDEZ, al SUR: con JUAN ANTONIO AGUILAR ALFARO, y al PONIENTE: con PAUL FIGUEROA FIGUEROA, EL TERCERO: de la extensión superficial de UN MIL QUINIENTOS CUARENTA PUNTO SESENTA Y NUEVE METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: al NORTE: con PAUL FIGUEROA; al ORIENTE: con PAUL FIGUEROA FIGUEROA; al SUR: con JUAN ANTONIO AGUILAR ALFARO y ZOILA ALEMAN, al PONIENTE: FELIPA DE JESUS ALFARO PORTILLO; y los valúa en la suma SETECIENTOS DOLARES; el segundo inmueble es predio 3 v. alt. No. R005893-1 D 1 v. No. F031050 JUICIO DE AUSENCIA ANA MARIA CORTEZ ARTIGA, Notario de este domicilio, al público, HACE SABER: Que a mi Oficina Jurídica, situada en Avenida Doctor Emilio Álvarez, Edificio Villafranca, local diez, tercer nivel, ciudad, se ha presentado el Licenciado OSMIN ANGEL PINEDA ZELAYA, Abogado, de este domicilio, MANIFESTANDO que el veinte de septiembre de dos mil cuatro, inició Juicio Ejecutivo Civil en el Juzgado Primero de lo Civil de San Salvador, el cual ha sido continuado en el Juzgado de DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 94 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de julio del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, SECRETARIA. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Primera Instancia de Suchitoto, contra los señores JOSÉ RENE GRANDE MEJIA y JOSE MATIAS GRANDE MEJIA, en esa época de treinta y siete y veintiséis años de edad respectivamente, el primero empleado, el segundo agricultor, ambos del domicilio de Suchitoto, habiendo sido esa ciudad su último domicilio; que los referidos señores se ausentaron desde hace aproximadamente dos años, ignorándose sus paraderos o domicilios actuales, asimismo se ignora si han dejado procurador o Representante Legal que los represente en el Juicio Ejecutivo Civil que ha promovido contra dichos señores; por lo que ha iniciado ante mis oficios Notariales, en base al Artículo veinticinco de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción Voluntaria y de Otras Diligencias en relación al Artículo ciento cuarenta y uno Pr.C. a efecto de que se declaren Ausentes a los señores JOSÉ RENE GRANDE MEJIA y JOSE MATIAS GRANDE MEJIA y que se les nombre un Curador Especial, para que los represente en el Juicio Ejecutivo Civil mencionado. 3 v. alt. No. F031185-1 En consecuencia, Prevengo: Que si los referidos, ausentes JOSÉ RENE GRANDE MEJIA y JOSE MATIAS GRANDE MEJIA, tuvieren Procurador u otro representante legal en la República, se presente a mi oficina Jurídica, a legitimar su personería, dentro de los quince días subsiguientes a la última publicación de este aviso. Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley. Oficina de la Notario ANA MARÍA CORTEZ ARTIGA: San Salvador, a los nueve días del mes de enero de dos mil seis. MARCAS DE FABRICA No. de Expediente: 2005053822 No. de Presentación: 20050071491 CLASE: 05 EL INFRASCRITO REGISTRADOR ANA MARIA CORTEZ ARTIGA, NOTARIO. 1 v. No. R005883/R005884 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VERONICA LOPEZ DE ARGÜELLO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de INVERSIONES HOSPITALARIAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INHOSPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, RENOVACION DE MARCAS No. de Expediente: 1993001005 No. de Presentación: 20050061449 R CLASE: 32. D IA LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS NELSON SEGOVIA, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de DEL MONTE CORPORATION, del domicilio de Ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00148 del Libro 00025 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la figura de un rectángulo color verde, en el cual en la parte superior se observa la figura de un tomate en color rojo, con bordes color amarillo; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 32 de la Clasificación Internacional de Niza. Consistente en: las palabras INHOSPI KETODOL y diseño. La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS, SECRETARIA. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. F031008-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 95 La solicitud fue presentada el día veintidós de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053823 No. de Presentación: 20050071492 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado VERONICA LOPEZ DE ARGÜELLO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de INVERSIONES HOSPITALARIAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INHOSPI, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE COMERCIO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, nueve de enero del año dos mil seis. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031065-1 No. de Expediente: 2005051025 Consistente en: la palabra INHOSPI y diseño. La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050067330 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FELIX RICARDO JACINTO, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031009-1 No. de Expediente: 2005054372 Consistente en: las palabras Paladares PASTELERÍA y diseño. CLASE: 16. R No. de Presentación: 20050072225 La solicitud fue presentada el día doce de agosto del año dos mil cinco. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ERNESTO ALFREDO CASTRO ALDANA, de nacionalidad SALVADOREÑA, en su calidad de PROPIETARIO, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de agosto del año dos mil cinco. D IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIO. Consistente en: la expresión 503 Vive El Salvador y diseño. 3 v. alt. No. F031137-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 96 La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005045773 No. de Presentación: 20050059499 CLASE: 30. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de julio del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA PATRICIA PORTILLO REYES, en su calidad de APODERADO de Kraft Foods Holdings, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. BELVITA 3 v. alt. No. F031176-1 Consistente en: la palabra BELVITA. La solicitud fue presentada el día cuatro de enero del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2004043891 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de julio del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20040056627 CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031175-1 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de AVÍCOLA VILLALOBOS, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, LA CASA DEL POLLO Consistente en: Las palabras LA CASA DEL POLLO. R No. de Expediente: 2005045775 IA No. de Presentación: 20050059501 La solicitud fue presentada el día dieciocho de octubre del año dos mil cuatro. D CLASE: 29. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANA PATRICIA PORTILLO REYES, en su calidad de APODERADO de Kraft Foods Holdings, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, BELVITA Consistente en: la palabra BELVITA. SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031178-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. No. de Expediente: 2004044875 97 La solicitud fue presentada el día veintiséis de septiembre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20040057962 CLASE: 05. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de septiembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de YAMANOUCHI PHARMACEUTICAL CO., LTD, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A REGISTRADOR. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. ASTELLAS 3 v. alt. No. F031183-1 Consistente en: La palabra ASTELLAS. La solicitud fue presentada el día veintidós de noviembre del año dos mil cuatro. No. de Expediente: 2005053928 DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. JOSÉ FIDEL MELARA MORÁN, No. de Presentación: 20050071608 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MANUEL ERNESTO RODRÍGUEZ PALACIOS, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de INDUSTRIAS COCO NATURA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: INCOCO, S. A. DE C. V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031180-1 No. de Expediente: 2005052196 No. de Presentación: 20050069031 CLASE: 34. R EL INFRASCRITO REGISTRADOR D IA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de BRITISH AMERICAN TOBACCO (BRANDS) INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, Consistente en: Las palabras AGUA DEL COCO y diseño, sobre las palabras Agua del Coco no se le concede exclusividad. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil seis. Lic. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. Consistente en: La palabra VICEROY y diseño. 3 v. alt. No. R005871-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 98 La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil cinco. NOMBRE COMERCIAL No. de Expediente: 2005053820 DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, catorce de noviembre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050071489 EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSÉ HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de ADMINISTRACIONES AGROPECUARIAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADMAGRO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, CARLOS ARTURO SOTO GARCÍA, SECRETARIO. CAR CLINIC 3 v. alt. No. F031072-1 Consistente en: Las palabras CAR CLINIC, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL DIAGNOSTICO, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS, ASÍ COMO VENTA DE REPUESTOS DE VEHÍCULOS, UBICADO EN EL BOULEVARD MERLIOT, COLONIA JARDINES DE LA LIBERTAD, ANTIGUO CUSCATLÁN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. No. de Expediente: 2005052000 No. de Presentación: 20050068796 La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de diciembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHÁVEZ, en su calidad de APODERADO de POZUELO, SOCIEDAD ANÓNIMA, de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, EL NOMBRE DE LAS GALLETAS 3 v. alt. No. F031095-1 SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL No. de Expediente: 2005053275 Consistente en: Las palabras EL NOMBRE DE LAS GALLETAS, que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DEL PUBLICO CONSUMIDOR SOBRE LOS PRODUCTOS SIGUIENTES: ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA CONSUMO HUMANO, ESPECÍFICAMENTE GALLETAS DE TODO TIPO. R No. de Presentación: 20050070656 IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil cinco. D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado FRANCISCO JAVIER MEJÍA ESCOBAR, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DIGICEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: DIGICEL, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESIÓN O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, Los teléfonos DIRECCIÓN DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de septiembre del año dos mil cinco. JOSÉ RAÚL ROSALES PÉREZ, REGISTRADOR. son como tú... MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, Consistente en: Las palabras Los teléfonos son como tú..., que servirá para: ATRAER LA ATENCIÓN DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031173-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. MATRÍCULA DE COMERCIO ASIENTO DE EMPRESA 2005055245 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005055245- 001 con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054260 inscripción 135 y el asiento de Establecimiento No. 2005054260- 001, inscripción 136, ambos del Libro 91 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina IMPORTACIONES PECUARIAS R SACA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a COMPRA Y VENTA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES, con dirección en COLONIA LISBOA, PASAJE No. 1, SOBRE CALLE SAN ANTONIO ABAD, No. 59 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL QUINIENTOS DÓLARES CON 00/100 ($11,500.00) y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado IMPORTACIONES PECUARIAS R SACA, S. A. DE C. V., ubicado en COLONIA LISBOA, PASAJE No. 1, SOBRE CALLE SAN ANTONIO ABAD, No. 59, SAN SALVADOR y que se dedica a COMPRA Y VENTA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. 99 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA MONSERRATH JURADO DE APARICIO, de nacionalidad SALVADOREÑA, con número de Documento Único de Identidad 00307859-9 del domicilio de SAN SALVADOR, con Número de Identificación Tributaria: 1217080156-002-8, el cual ha presentado solicitud a las trece horas y cuarenta y siete minutos del día veintiocho de octubre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005055245 inscripción 240 y el asiento de Establecimiento No. 2005055245- 001, inscripción 241, ambos del Libro 98 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a SERVICIO, VENTA DE COMIDA RÁPIDA, con dirección en COLONIA BELLO SAN JUAN, POLÍGONO No. 7, CALLE BARCELONA, No. 28 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a VEINTITRÉS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS DÓLARES CON 01/100 $ 23,292.01 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado LA MEDALLA ubicado en COLONIA BELLO SAN JUAN, POLÍGONO No. 7, CALLE BARCELONA, No. 28 y que se dedica a SERVICIO, VENTA DE COMIDA RÁPIDA. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, veintiuno de septiembre de dos mil cinco. Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDÓN, REGISTRADORA. 3 v. alt. No. R005873-1 ASIENTO DE EMPRESA 2002000924 ESTABLECIMIENTO 2002000924- 001, 002 Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, nueve de diciembre de dos mil cinco. Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR. R 3 v. alt. No. R005872-1 IA ASIENTO DE EMPRESA 2005054260 2005054260- 001 D ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAÚL ALFREDO SACA LÓPEZ, en su calidad de Representante legal de la sociedad IMPORTACIONES PECUARIAS R SACA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse IMPORTACIONES PECUARIAS R SACA, S.A. DE C.V., sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 8 del libro 2023 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-020205-103-9; el cual ha presentado solicitud a las once horas y cincuenta y tres minutos del día seis de mayo, de dos mil cinco, EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS: HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GUSTAVO CARTAGENA CASTRO, en su calidad de Representante legal de la sociedad CAPO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse CAPO, S.A. DE C.V., la cual cambió denominación por CAPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse CAPOSA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SOYAPANGO, cuya escritura social está inscrita bajo el número 83 del libro 30 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-201071004-8, ha presentado solicitud de CAMBIO DE DENOMINACIÓN, a las ocho horas y siete minutos del día veinticuatro de noviembre de dos mil cinco. Con la cual se le otorga la inscripción No. 242 del libro 99 del folio 491 al 492; a favor de la Empresa denominada CAPOSA, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a VENTA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Y PLANTAS ORNAMENTALES, con dirección en KILÓMETRO 4 1/2 BOULEVARD DEL EJÉRCITO, del domicilio de SOYAPANGO. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, catorce de diciembre de dos mil cinco. Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. R005877-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 100 ASIENTO DE EMPRESA AGENDA 2002030585 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2002030585- 001 LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. Integración del Quórum de asistencia. 2.- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresa el Artículo Veintiuno de la Escritura de Constitución de La Caja. 3.- Integración del Quórum Legal. 4.- Presentación y Discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja, del Balance General al 31 de Diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 01 de Enero al 31 de Diciembre de 2005; el Informe del Auditor Externo a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar medidas que juzguen oportunas. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RENE VANEGAS NIETO, de nacionalidad SALVADOREÑA, número de Documento Único de Identidad 01797825-6 del domicilio de Acajutla, con Número de Identificación Tributaria: 0315-030927-001-3, el cual ha presentado solicitud a las doce horas y diez minutos del día veintinueve de julio de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2002030585 inscripción 87 y el asiento de Establecimiento No. 2002030585-001 inscripción 88, ambos del libro 91 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a TRANSPORTE DE PRODUCTOS A GRANEL, con dirección en CANTON EL ZOPE, K-2 ZONA INDUSTRIAL del domicilio de Acajutla, cuyo activo asciende a CIENTO UN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y UN DOLARES CON 21/100 $101,461.21 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado TRANSPORTES VANEGAS, ubicado en CANTON EL ZOPE, K-2 ZONA INDUSTRIAL, ACAJUTLA y que se dedica a TRANSPORTE DE PRODUCTOS A GRANEL. 1.- Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, diecinueve de septiembre de dos mil cinco. LIC. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, 5.- Aplicación de Los Resultados del Ejercicio. 6.- Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. 7.- Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para el 2006. 8.- Elección del Auditor Externo, con su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 9.- Elección del Auditor Fiscal, con su respectivo suplente y fijación de sus Honorarios. 10.- Fijación de Dietas a los Miembros de la Junta Directiva. El Quórum Legal se integrará con Quince de los Veintiocho Representantes de Acciones y que forman la Asamblea General de Accionistas, según lo establece el Numeral Vigésimo Sexto del Pacto Social de esta Caja de Crédito. REGISTRADORA. San Francisco Gotera, 09 de Enero de 2006. 3 v. alt. No. R005886-1 JUAN ARMANDO REYES PARADA, PRESIDENTE. CONVOCATORIAS CONVOCATORIA IA R ROSA ORALIA GONZALEZ, D La Junta Directiva de La Caja de Crédito de San Francisco Gotera, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos Números Doscientos Veintitrés, y Doscientos Veintiocho del Código de Comercio Vigente y de acuerdo a la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a partir de las Nueve Horas del día Cinco de Febrero de Dos Mil Seis, en el Auditórium “ Señor: Pablo Martín Martínez Ortez” Edificio Social de la Caja de Crédito, en primera convocatoria y en caso de no integrarse el Quórum legal correspondiente se hace Segunda Convocatoria para el día Doce de Febrero de los Corrientes a la hora y local antes señalado. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Numeral Décimo Noveno del Pacto Social de la Caja y el Artículo Doscientos Cuarenta del Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: SECRETARIA. JUAN FRANCISCO VALENZUELA, TESORERO. 3 v. alt. No. F031012-1 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE AFP CRECER, S.A. La Junta Directiva de AFP CRECER, S.A., convoca a los señores accionistas, a Junta General para conocer asuntos de carácter ORDINARIO, a celebrarse en los Salones Mesoamérica, del Hotel Radisson Plaza, ubicado en Ochenta y Nueve Avenida Norte y Once Calle Poniente, Colonia DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Escalón, San Salvador, el día trece de febrero del año dos mil seis, de las dieciocho horas en adelante. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día martes catorce de febrero del mismo año, a la misma hora en la Sala de Juntas del Edificio Crecer, tercer nivel, ubicado en la Alameda Dr. Manuel Enrique Araujo, número 1100, San Salvador, para conocer tales asuntos o los que quedaren pendientes. AGENDA: I. II. III. Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005 correspondientes a AFP CRECER, S.A. y el Fondo de Pensiones de AFP CRECER, S.A. EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DEL BANCO AGRICOLA, S.A. La Junta Directiva del BANCO AGRICOLA, S.A., convoca a los señores accionistas a Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinarios a celebrarse en el Radisson Plaza Hotel, San Salvador, Salones Ball Room, situado en Colonia Escalón, de esta ciudad, el día miércoles quince de febrero del año 2006, de las diecisiete horas en adelante. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día jueves dieciséis de febrero del mismo año, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer tales asuntos o los que quedaren pendientes. Dictamen e informe del Auditor Externo. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del ejercicio económico 2005 correspondiente a AFP CRECER, S.A., y al Fondo de Pensiones de AFP CRECER, S.A. IV. Aplicación y distribución de utilidades. V. Nombramiento del auditor externo y fiscal con sus respectivos suplentes y fijación de sus emolumentos. VI. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: 101 PUNTOS ORDINARIOS I. II. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. IV. Aplicación y distribución de Utilidades. V. Elección de los miembros de la Junta Directiva y fijación de sus emolumentos. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal con sus respectivos suplentes y fijación de sus emolumentos. PUNTOS EXTRAORDINARIOS I. Conocer y resolver Aumento de Capital Social y Modificación de la Cláusula Cuarta. II. Conocer y resolver Modificación de la Cláusula Trigésima Tercera relativa a la Representación Judicial y Extrajudicial de la Sociedad. III. Incorporación en un solo texto de las Modificaciones acordadas. IV. Designación de Ejecutores Especiales para consignar las Modificaciones al Pacto Social. D IA R PUNTOS DE CARÁCTER ORDINARIO: a) Para que la Junta General Ordinaria se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, deberán estar presentes o representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones que forman el capital social y las resoluciones se tomarán por mayoría de los votos de los presentes. b) Para que la sesión sea válida en la segunda fecha de la convocatoria, bastará el número de acciones que estén presentes, y sus resoluciones se tomarán por mayoría de las acciones presentes. c) A las reglas anteriores se regirán las Juntas Extraordinarias que tengan por objeto la emisión de obligaciones negociables o bonos, o la amortización de acciones con recursos de la propia sociedad; así como la emisión de certificados de goce. d) La desintegración del quórum de presencia no será obstáculo para que la Junta General continúe y pueda adoptar acuerdos, si son votados por las mayorías requeridas por la Ley o por los estatutos de la sociedad. Dictamen e informe del Auditor Externo. III. Elección y nombramiento de nuevos directores. QUORUM Y VOTACIÓN EN LAS JUNTAS GENERALES. Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. San Salvador, a los diez días del mes de enero del año dos mil seis. AFP CRECER, S.A. CARLOS ENRIQUE ARAUJO ESERSKI, PRESIDENTE. 3 v. alt. No. F031174-1 Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, para resolver ASUNTOS ORDINARIOS, deberán estar representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. Para que la Junta pueda conocer ASUNTOS EXTRAORDINARIOS, el quórum necesario para celebrar sesión en la primera fecha de la convocatoria, será de las tres cuartas partes de todas las acciones, y para formar resolución se necesitará igual proporción, excepto para el DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 102 aumento de capital que requerirá, de acuerdo con el Art. 176 del Código de Comercio, el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones de la Sociedad. El quórum necesario para celebrar sesión en la segunda fecha de la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que componen el capital social; y para formar resolución en todos los asuntos extraordinarios, serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. II. Conocer y resolver Modificación de la Cláusula Trigésima Sexta relativa a la Representación Judicial y Extrajudicial de la Sociedad. III. Incorporación en un solo texto de las Modificaciones acordadas. IV. Designación de Ejecutores Especiales para consignar las Modificaciones al Pacto Social. San Salvador, a los nueve días del mes de Enero del año dos mil seis. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A BANCO AGRICOLA, S.A. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, para resolver ASUNTOS ORDINARIOS, deberán estar representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. RODOLFO ROBERTO SCHILDKNECHT SCH., PRESIDENTE. 3 v. alt. No. F031203-1 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE INVERSIONES FINANCIERAS BANCO AGRICOLA, S.A. La Junta Directiva de INVERSIONES FINANCIERAS BANCO AGRICOLA, S.A., convoca a los señores accionistas a Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinarios a celebrarse en el Radisson Plaza Hotel, San Salvador, Salones Ball Room, situado en Colonia Escalón, de esta ciudad, el día miércoles quince de febrero del año 2006, de las diecisiete horas y treinta minutos en adelante. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día jueves dieciséis de febrero del mismo año, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer tales asuntos o los que quedaren pendientes. Para que la Junta pueda conocer ASUNTOS EXTRAORDINARIOS, el quórum necesario para celebrar sesión en la primera fecha de la convocatoria, será de las tres cuartas partes de todas las acciones, y para formar resolución se necesitará igual proporción, excepto para el aumento de capital que requerirá, de acuerdo con el Art. 176 del Código de Comercio, el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones de la Sociedad. El quórum necesario para celebrar sesión en la segunda fecha de la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que componen el capital social; y para formar resolución en todos los asuntos extraordinarios, serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. San Salvador, a los nueve días del mes de Enero del año dos mil seis. INVERSIONES FINANCIERAS BANCO AGRICOLA, S.A. RODOLFO ROBERTO SCHILDKNECHT SCH., PRESIDENTE. PUNTOS ORDINARIOS Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. 3 v. alt. No. F031205-1 IA R I. Dictamen e informe del Auditor Externo. D II. III. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. IV. Aplicación y distribución de Utilidades. V. Elección de los miembros de la Junta Directiva y fijación de sus emolumentos. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal con sus respectivos suplentes y fijación de sus emolumentos. PUNTOS EXTRAORDINARIOS I. Conocer y resolver Aumento de Capital Social y Modificación de la Cláusula Sexta. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE BIENES Y SERVICIOS, S.A. La Junta Directiva de BIENES Y SERVICIOS, S.A., convoca a los señores accionistas a Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario a celebrarse en el Radisson Plaza Hotel, San Salvador, Salones Ball Room, situado en Colonia Escalón, de esta ciudad, el día miércoles quince de febrero del año 2006, de las dieciocho horas y treinta minutos en adelante. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día jueves dieciséis de febrero del mismo año, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer tales asuntos o los que quedaren pendientes. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. PUNTOS ORDINARIOS PUNTOS ORDINARIOS I. II. 103 I. Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. II. Dictamen e informe del Auditor Externo. Lectura de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y presentación de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. Dictamen e informe del Auditor Externo. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. III. Aprobación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y de los Estados Financieros del ejercicio económico del 2005. IV. Aplicación y distribución de Utilidades. IV. Aplicación y distribución de Utilidades. V. Elección de los miembros de la Junta Directiva y fijación de sus emolumentos. V. Elección de los miembros de la Junta Directiva y fijación de sus emolumentos. VI. Nombramiento del Auditor Externo y Fiscal con sus respectivos suplentes y fijación de sus emolumentos. VI. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A III. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, para resolver ASUNTOS ORDINARIOS, deberán estar representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. San Salvador, a los nueve días del mes de Enero del año dos mil seis. BIENES Y SERVICIOS, S.A. RODOLFO ROBERTO SCHILDKNECHT SCH., Nombramiento del Auditor Externo con sus respectivos suplentes y fijación de sus emolumentos. PUNTOS EXTRAORDINARIOS I. Conocer y resolver Aumento de Capital Social y Modificación de la Cláusula Tercera. II. Incorporación en un sólo texto de la Modificación acordada. III. Designación de Ejecutores Especiales para consignar la Modificación al Pacto Social. Para que la Junta General se considere legalmente reunida en la primera fecha de la convocatoria, para resolver ASUNTOS ORDINARIOS, deberán estar representadas, por lo menos, la mitad más una de las acciones que tengan derecho a votar, y las resoluciones sólo serán válidas cuando se adopten por la mayoría de los votos presentes. En la segunda fecha de la convocatoria, por falta de quórum necesario para hacerlo en la primera, se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. PRESIDENTE. IA R 3 v. alt. No. F031206-1 CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y D EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE Para que la Junta pueda conocer ASUNTOS EXTRAORDINARIOS, el quórum necesario para celebrar sesión en la primera fecha de la convocatoria, será de las tres cuartas partes de todas las acciones, y para formar resolución se necesitará igual proporción, excepto para el aumento de capital que requerirá, de acuerdo con el Art. 176 del Código de Comercio, el voto favorable de las tres cuartas partes de las acciones de la Sociedad. El quórum necesario para celebrar sesión en la segunda fecha de la convocatoria, será de la mitad más una de las acciones que componen el capital social; y para formar resolución en todos los asuntos extraordinarios, serán las tres cuartas partes de las acciones presentes. BANAGRICOLA, S.A. San Salvador, a los nueve días del mes de Enero del año dos mil La Junta Directiva de BANAGRICOLA, S.A., convoca a los señores accionistas a Junta General para conocer asuntos de carácter ordinario y extraordinarios a celebrarse en el Radisson Plaza Hotel, San Salvador, Salones Ball Room, situado en Colonia Escalón, de la ciudad de San Salvador, República de El Salvador, el día miércoles quince de febrero del año 2006, de las dieciocho horas en adelante. seis. BANAGRICOLA, S.A. RODOLFO ROBERTO SCHILDKNECHT SCH., PRESIDENTE. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día jueves dieciséis de febrero del mismo año, a la misma hora y en el mismo lugar, para conocer tales asuntos o los que quedaren pendientes. 3 v. alt. No. F031208-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 104 CONVOCATORIA Concepción Batres 09 de enero de 2006. Prof. ALFREDO IVAN ANGULO CASTRO, DIRECTOR PRESIDENTE. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Concepción Batres, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos doscientos veintitrés, doscientos veinticuatro y doscientos veintiocho, del Código de Comercio y a las cláusulas décima novena, vigésima segunda y vigésima tercera de la Escritura de Constitución de la Caja, CONVOCA, a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, a la celebración de las JUNTAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, a realizarse en el Auditórium Ingeniero Ángel García Flores del Edificio Social de la Caja de Crédito, ubicado en la Segunda Calle Oriente No. 6 del Barrio San Antonio de Concepción Batres, Departamento de Usulután, el día sábado once de febrero del dos mil seis, a partir de las nueve horas en primera convocatoria, en caso de no integrarse el Quórum Legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día sábado dieciocho de febrero de dos mil seis, a la misma hora y en el local antes señalado. La Junta General se integrará con las formalidades que establecen el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contienen las siguientes agendas: El Quórum Legal necesario para resolver los Puntos de Agenda a tratar en la Junta General Extraordinaria, se integrará de conformidad a los Artículos doscientos cuarenta y dos y doscientos cuarenta y tres del Código de Comercio. Lic. RINA SANDRA MARTINEZ vda. DE REYES, DIRECTORA SECRETARIA. Prof. EUGENIO CHAVEZ ARGUETA, DIRECTOR SUPLENTE. 3 v. alt. No. R005876-1 AGENDA A TRATAR EN JUNTA GENERAL ORDINARIA. 1- Integración del Quórum de asistencia. 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren, por las causas que expresa la cláusula vigésima primera de la Escritura de Constitución de la Caja. Integración del Quórum Legal. 4- Presentación y discusión de la Memoria anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre del 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1°. de enero al 31 de diciembre del 2005, el Informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. 5- Aplicación de los Resultados del ejercicio. 6- Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. 7- Exclusión de Socios. 8- Presentación del Presupuesto y Plan de Trabajo para el año 2006. La Junta Directiva de la Caja de Crédito y Ahorro de San Juan Opico, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los artículos 223, 228 y 486 del Código de Comercio Vigente y de acuerdo con la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas que se Celebrará a partir de las 1:00 P.M. horas del día Sábado 18 de Febrero del año dos mil seis, en el local de la Casa de la Cultura de San Juan Opico en Cuarta Avenida Norte, Barrio El Centro, San Juan Opico, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día Sábado 25 de Febrero del dos mil seis, a la hora y local antes señalados. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: IA R 3- CONVOCATORIA Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. D 910- Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. El Quórum para resolver los puntos de la agenda a tratar en la Junta General Ordinaria, se integrará de conformidad a los Artículos doscientos cuarenta y doscientos cuarenta y uno del Código de Comercio. AGENDA 1- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresa la Cláusula Vigésima Primera de la Escritura de Constitución de la Caja de Crédito. 2- Integración del quórum. 3- Presentación y discusión de la Memoria Anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de Diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º. de Enero al 31 de Diciembre de 2005, el Informe del Auditor Externo a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. 4- Aplicación de los Resultados del ejercicio. 5- Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. AGENDA A TRATAR EN JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA 1- Establecimiento del Quórum Legal. 2- Apertura de la Sesión. 3- Ratificación de Recomposición del Patrimonio. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 6- Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos Suplentes y fijación de sus honorarios. 7- Sustitución de miembro de Junta Directiva, por inhabilidad en cláusula Trigésima Primera del Pacto Social de la Caja. 8- Fijación de dietas a miembros de la Junta Directiva. 4. Presentación y discusión de la memoria anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º. de enero al 31 de diciembre de 2005, el Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. 5. Aplicación de los Resultados del ejercicio. 6. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. 7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 8. Fijación de dietas a miembros de la Junta Directiva. 9. Elección de Junta Directiva. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A El Quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de conformidad a los Artículos 240 y 241 del Código de Comercio vigente. 105 San Juan Opico, a los seis días del mes de enero del dos mil seis. MANUEL WILFREDO MUÑOZ, DIRECTOR PRESIDENTE. JOSE CARLOS CHICAS FUENTES, El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de conformidad a los Artículos 240 y 241 del Código de Comercio vigente. Ciudad Colón, siete de enero de 2006. DIRECTOR SECRETARIO. DIRECTOR PRESIDENTE. RIGOBERTO CORDOVA, DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. R005882-1 DIRECTOR TESORERO. DIRECTOR SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005885-1 CONVOCATORIA D IA R La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Colón, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código de Comercio Vigente y de acuerdo con el artículo quince de la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a partir de las nueve horas del día once de febrero de dos mil seis, en el Auditórium de la Caja, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día doce de febrero a la hora y local antes señalados. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Pacto Social de la Caja y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: CONVOCATORIA La Junta Directiva de la CAJA DE CREDITO DE SAN AGUSTÍN, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223, 228 y siguientes del Código de Comercio Vigente y en cumplimiento de la atribución que le confiere la cláusula, VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA CUARTA y TRIGESIMA CUARTA de la escritura de modificación a su Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a partir de las NUEVE horas del día diecinueve de FEBRERO del año dos mil seis, en el local ubicado en la Calle 14 de Diciembre número 2 Jiquilisco, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día VEINTIDOS DE FEBRERO a la hora y local antes señalados. AGENDA DE CARÁCTER ORDINARIO 1. Integración del quórum de asistencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresa el Artículo 21 de la Escritura de Constitución de la Caja de Crédito. 3. Integración del quórum legal. Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establece la cláusula, DECIMA NOVENA, VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA QUINTA, VIGESIMA SEXTA y VIGESIMA OCTAVA, de la Escritura de Modificación a su escritura de constitución ya citada y el artículo 223 sección “C” Capítulo VII Título II del libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la Agenda. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 106 AGENDA 1. Integración del quórum de presencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresa la cláusula VIGESIMA PRIMERA de la Escritura de modificación a su Escritura de Constitución. Integración del Quórum Legal. 4. Presentación y discusión de la memoria anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º. de enero al 31 de diciembre de 2005, el Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establece la cláusula DECIMA NOVENA, VIGÉSIMA SEGUNDA, VIGÉSIMA QUINTA, VIGÉSIMA SEXTA Y VIGÉSIMA OCTAVA de la Escritura de Modificación a su Escritura de Constitución ya citada y el Artículo 223 y 224 Sección “C” Capítulo VII, Título II del libro Primero del Código de Comercio Vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la Agenda. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3. Social de la Caja, en primera convocatoria, en caso de no integrarse el quórum Legal correspondiente, se establece segunda Convocatoria para el día domingo veintiséis de febrero a la hora y local antes señalados. 5. Aplicación de los Resultados del ejercicio. 6. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. 7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 8. Fijación de dietas a miembros de la Junta Directiva. El quórum se integrará en primera convocatoria, con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General, y en segunda convocatoria con los Representantes de Acciones que estuvieren presentes de acuerdo al Pacto Social vigente. San Agustín, a los cuatro días del mes de Enero de 2006. LEOPOLDO VIDAURRE GUTIERREZ, AGENDA 1. Integración del quórum de presencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresa la cláusula VIGESIMA PRIMERA de la Escritura de Constitución de la Caja de Crédito. 3. Integración de Quórum Legal. 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005 e Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. 5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6. Retiro de Socios de acuerdo a las disposiciones legales. 7. Elección de Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 8. Fijación de Dietas a los miembros de la Junta Directiva. 9. Elección de los Miembros de la Junta Directiva. DIRECTOR PRESIDENTE. JOSE CARMEN ALFARO, DIRECTOR TESORERO. PLUTARCO GALILEO ROMERO, El Quórum se integrará, en primera convocatoria, con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General, y en segunda convocatoria con los Representantes de Acciones que estuvieren presentes de acuerdo a su pacto social vigente. R DIRECTOR SECRETARIO. IA Nueva Concepción, cinco de enero de dos mil seis. D 3 v. alt. No. R005887-1 Lic. JOSE ALFREDO CARIAS FLORES, DIRECTOR PRESIDENTE. CONVOCATORIA JOSE ROBERTO VALLE MONTOYA, La Junta Directiva de la Caja de Crédito Rural de Nueva Concepción, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento al Artículo 228 y siguientes del Código de Comercio Vigente y en cumplimiento a la atribución que le confiere la cláusula VIGÉSIMA SEGUNDA, VIGÉSIMA CUARTA Y TRIGÉSIMA CUARTA de su escritura de modificación a su Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas a partir de las catorce horas del día sábado veinticinco de febrero del año dos mil seis, en el Edificio DIRECTOR SECRETARIO. RAFAEL WILFREDO PORTILLO P., DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. R005888-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 107 CONVOCATORIA JESUS SALVADOR HERNANDEZ, La Junta General se constituirá con las formalidades que establece la cláusula Vigésima Sexta de su Pacto Social ya citado y el Artículo 223 sección “C”, Capítulo VII, título II del libro Primero del Código de Comercio Vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la siguiente Agenda: AGENDA 1. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por causas que expresa la cláusula Vigésima Primera del Pacto Social de la Caja. 2. Integración del quórum, de acuerdo a la cláusula Vigésima Sexta del Pacto Social. 3. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja, del Balance General al 31/12/05, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005 y el Informe del Auditor Externo; a fin de aprobar o improbar los tres primeros, y tomar las medidas que se juzguen oportunas. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 5. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. 6. Elección del Auditor Externo y del Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. IA R 4. Fijación de Dietas a miembros de la Junta Directiva. D 7. DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. R005891-1 CONVOCATORIA IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Soyapango, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, constituida conforme lo establecen sus estatutos, en cumplimiento a la atribución que le confiere la cláusula Vigésima Cuarta de su Pacto Social y el Artículo 230 del Código de Comercio, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas a partir de las nueve horas del día 19 de febrero de dos mil seis en el Salón Las Arboledas del Hotel Real Intercontinental, de la Ciudad de San Salvador, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece segunda convocatoria, para el día veinte de febrero, a las nueve horas y en el local de la Caja de Crédito de Soyapango, Avenida Buena Vista, número 12, Barrio El Centro, Soyapango. El quórum se integrará con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Armenia, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código de Comercio Vigente y de acuerdo con la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar JUNTA GENERAL ORDINARIA de Accionistas que se celebrará a partir de las nueve horas con treinta minutos del día diecinueve de febrero del año dos mil seis, en el Colegio Eva Leticia Mayén, ubicado en Avenida 3 de Abril No. 15, Armenia, en Primera Convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace Segunda Convocatoria para el día veintiséis de febrero de dos mil seis, a la hora y local antes señalados. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Pacto Social de esta Caja de Crédito y el Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: PUNTOS A TRATAR DE CARÁCTER ORDINARIO. 1- Integración del quórum de asistencia. 2- Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas vigésima y vigésima primera de la Escritura de Constitución de esta Caja de Crédito. 3- Integración del quórum legal. 4- Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores, del Balance General al 31 de diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005 y el informe del Auditor Externo a fin de aprobar o desaprobar los tres primeros. 5- Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6- Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. 7- Exclusión de Socios de acuerdo a las disposiciones legales. 8- Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para el 2006. 9- Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 10- Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 11- Fijación de Dietas a los miembros de la Junta Directiva. Soyapango, a los tres días del mes de enero de dos mil seis. ROBERTO ANGEL ABARCA FLORES, DIRECTOR PRESIDENTE. Dr. HERBERTH I. RECINOS, DIRECTOR SECRETARIO. El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de conformidad a los artículos 240 y 241 del Código de Comercio vigente. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 108 Armenia, 10 de enero de 2006. Ing. GERMAN OSWALDO LOPEZ, DIRECTOR PRESIDENTE. SANDRA MARGARITA ROMERO, DIRECTORA SECRETARIA. Conocimiento de solicitudes presentadas por Socios Partícipes para devolución de participaciones. 11. Conocimiento de renuncias y ausencias de miembros de la Junta Directiva. Nombramiento de Directores que los sustituirán a fin de finalizar el periodo actual vigente y reestructuración de Junta Directiva por dichas causas. En primera convocatoria para instalar y celebrar la Junta General Ordinaria es necesario un quórum de asistencia de la mitad más una de todas las participaciones de la Sociedad y para tomar resolución se necesitará igual proporción. El quórum necesario para instalar y celebrar sesión en segunda fecha de la convocatoria, será cualquiera que sea el número de participaciones presentes y/o representadas y sus resoluciones se tomarán por la mayoría de votos presentes. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A NELSON BERRERA, 10. DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. R005892-1 San Salvador, a los doce días del mes de enero del año dos mil seis. Garantías y Servicios, SGR, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS JOSE MIGUEL PLATERO, El infrascrito Director Secretario de la Junta Directiva de “GARANTIAS Y SERVICIOS, SOCIEDAD DE GARANTIA, S. A. DE C. V.” HACE SABER: Que por resolución unánime de la Junta Directiva tomada en sesión número cuarenta y uno de fecha diez de enero del año dos mil cinco se acordó convocar a los señores socios para celebrar Junta General que tratará asuntos de carácter Ordinario. Dicha junta se celebrará en primera convocatoria a las quince y treinta horas del día viernes tres de febrero de dos mil seis en las instalaciones del Círculo Deportivo Internacional ubicadas en Carretera a Santa Tecla, Kilómetro cuatro y medio y Calle Lorena, Colonia Roma, San Salvador, y si no existe Quórum en esa fecha, en segunda convocatoria, en el mismo lugar, a la misma hora del día sábado cuatro de febrero de dos mil seis. Siendo la Agenda de la Junta la siguiente: Nombramiento del Presidente y Secretario para esta asamblea. 2. Verificación del Quórum. 3. Lectura del Acta Anterior. R 1. IA ASUNTOS DE CARACTER ORDINARIO Conocimiento del Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal. D 4. 5. Presentación de la Memoria de Labores de la Junta Directiva y los Estados Financieros consistentes en el Balance General al día treinta y uno de diciembre del año dos mil cinco y Estado de Resultados del período que terminó en la misma fecha, a fin de aprobarlos o improbarlos. 6. Nombramiento del Auditor Externo y nombramiento del Auditor Fiscal, fijación de sus emolumentos y nombramiento de sus suplentes. 7. Aplicación de Resultados. 8. Fijación del Límite máximo de las obligaciones a garantizar por la Sociedad durante el ejercicio 2006. 9. Establecimiento de la proporción de capital a aportar por los Socios Partícipes por el valor de las garantías. DIRECTOR SECRETARIO. 3 v. alt. No. R006019-1 SUBASTAS PUBLICAS DOCTOR JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL. HACE SABER: Que por Ejecución promovida inicialmente por el Licenciado JOSE DIMAR ROMANO CRUZ, y continuado por el Licenciado EZEQUIEL GONZALEZ DIAZ, en su calidad de Apoderado General Judicial del señor JULIO ADALBERTO ESPINOZA HERNANDEZ; en contra de los señores JOSE ROBERTO ROMERO JUAREZ y MARIA CRISTINA ROMERO ALVAREZ, reclamándole cantidad de dinero, intereses y costas, revenderá en pública subasta en este Juzgado el siguiente Inmueble “””Un terreno de naturaleza rústica, inculto en proceso de urbanización, situado en el lugar conocido actualmente como Los Altos, Jurisdicción, Distrito y Departamento de San Miguel, de la extensión superficial de TRESCIENTOS METROS CUADRADOS, equivalentes a CUATROCIENTOS VEINTINUEVE VARAS CUADRADAS VEINTICUATRO CENTESIMOS DE VARA CUADRADA, que se describe así: LOTE NUMERO CIENTO SEIS, que mide y linda: ‘’’’AL ORIENTE: treinta metros, colindando con lote vendido a José Porfirio Valladares, marcado en el plano de la Lotificación respectiva, con el número Ciento Siete de la Sociedad Comercial Granillo Bonilla, S.A. de C.V., AL NORTE: Diez metros, colinda con lote número ciento quince de la Sociedad Comercial Granillo Bonilla, S.A. de C.V.; AL PONIENTE: treinta metros con lote número ciento cinco propiedad de la señora Elsy Escobar Rubio, y que antes formó parte del inmueble mayor de Parcelación propiedad de la sociedad Comercial Granillo Bonilla, S.A. de C. V.; y AL SUR: diez metros, colinda con calle de once metros de ancho de por medio con el lote número noventa y ocho de la lotificación Segunda etapa, propiedad de la Lotificación Sociedad Comercial Granillo Bonilla, S.A. de C.V.; existe construida una casa de sistema mixto, techo de tejas, con todos sus servicios indispensables, DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. incluyendo un pozo de agua potable, teniendo dicha casa nueve metros ochenta centímetros de largo por cinco centímetros de ancho. Inscrito bajo el número VEINTISIETE del Tomo UN MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CUATRO, del Libro de Propiedad del Departamento de San Miguel, a favor del señor JOSE ROBERTO JUAREZ ROMERO. 109 Se nombra Ejecutor Especial, de los acuerdos tomados al Sr. Edwin Ernesto Galán Argueta, con Documento Único de Identidad número cero cero siete seis cero cuatro cinco tres guión ocho, para que comparezca ante el Notario, para ejecutar el procedimiento respectivo. San Salvador, quince de junio del dos mil cinco. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. ANA LILIAN MANCIA DE GALAN, SECRETARIA. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a las nueve horas y treinta minutos del día tres de enero de dos mil seis. Dr. JUAN RAMON MONTOYA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Lic. JOSE ERNESTO ROMERO FUENTES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031046-1 3 v. alt. No. F031028-1 DISOLUCIÓN DE SOCIEDAD EL INFRASCRITO ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO DE LA SOCIEDAD MERCANTIL, DE ESTE DOMICILIO, QUE GIRA CON LA DENOMINACION DE; “INDUSTRIA DE PROCESOS MODERNOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE”, abreviadamente; “INDUPROMO, S.A. DE C.V.”, REPOSICION DE CERTIFICADO AVISO La Centro Americana, S.A., hace del conocimiento del público en general, que se ha presentado CARLOS MAURICIO BURGOS AMAYA, del domicilio de SAN SALVADOR, solicitando reposición de su póliza de seguro de vida 92101082 emitida el 19/10/1992. Si dentro de 30 días contados a partir de la última publicación de este aviso no se presentare oposición se procederá a reponer la mencionada póliza. San Salvador, 9 de enero de 2006 ALBA ARMIDA DE ANDREU, RESPONSABLE DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL. 3 v. alt. No. R005895-1 HACE SABER: Que por resolución de la Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada en su sede social, a las diecisiete horas del día siete de enero de dos mil seis, se tomaron los siguientes acuerdos: 1) Disolver y Liquidar la sociedad, con base en la causal IV) del Art. 187 Com. ; 2) Designar como Liquidador al señor Javier Orlando Morales Reyes; 3) Fijar el plazo de ocho meses para llevar a efecto el proceso de disolución y liquidación; 4) Nombrar como Auditor Fiscal, al Licenciado Gerardo Alfonso Barahona Morales; 5) Nombrar como Ejecutor Especial de los acuerdos de la Junta, al señor Javier Orlando Morales Reyes.- Librado en San Salvador, a los siete días del mes de enero de dos mil seis, para ser publicado por tres veces en el Diario Oficial.- JAVIER ORLANDO MORALES REYES, INDUPROMO, S.A. DE C.V. IA R ADMINISTRADOR UNICO PROPIETARIO AUMENTO DE CAPITAL D 3 v. alt. No. F031129-1 La Infrascrita Secretaria señora ANA LILIAN MANCIA DE GALAN, de la Junta Directiva de la Sociedad Industrias Metálicas ALED, Sociedad Anónima de Capital Variable, que se puede abreviar ALED, S.A. de C.V. CERTIFICAN QUE: en el Libro de Actas de Junta General de Accionistas, que lleva esta Sociedad, en sesión extraordinaria celebrada el treinta y uno de mayo de dos mil cinco, a las once horas con cero minutos, aparece en el acta número ONCE en la que se acordó por unanimidad lo siguiente aumentar a Capital Social, en la suma de DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO 71/100 DLS. ($ 2,285.71) para que en lo sucesivo el Capital Mínimo sea de DOCE MIL 00/100 DLS. ($ 12,000.00) Compuesta por cinco mil cuatrocientas acciones nominales divididas en iguales cantidades a un valor de cien colones (¢100.00) cada acción cantidad que se encuentra debidamente cancelada. TITULOS MUNICIPALES EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL AL PÚBLICO, HACE SABER, Que a esta Municipalidad se ha presentado el Licenciado JOSE ORLANDO GOMEZ MENA, mayor de edad, abogado y Notario, del domicilio de San Salvador, con su Carnet de abogado número dos mil cincuenta y tres, actuando en calidad de Apoderado General Judicial de los señores, Rosa Amelia Herrera y Ramón Morales Villalta, el primero de cincuenta y cinco años de edad, Ama de casa, de este domicilio, con su Documento Único de Identidad Personal número DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 110 del Departamento de Chalatenango, denominados como INMUEBLE NUMERO UNO e INMUEBLE NUMERO DOS; el inmueble número uno, de una capacidad superficial de DOS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y SIETE PUNTO SESENTA Y TRES METROS CUADRADOS, equivalentes a CUATRO MIL DOSCIENTAS CUARENTA Y SEIS PUNTO CERO OCHO VARAS CUADRADAS, de las medidas y colindancias siguientes: AL ORIENTE: Mide en cinco tramos rectos, setenta y siete punto sesenta y un metros, lindando en el primer tramo y segundo con terreno propiedad de Juana Flores, calle de por medio de cuatro punto cincuenta metros de ancho, en el resto de tramos con terreno que antes fue propiedad de Josefina Salguero hoy de Oscar Arnulfo Salguero; AL SUR: Mide en cinco tramos rectos, veintinueve punto noventa y siete metros, colindando en todos los tramos con terreno propiedad de Rosa Rivera hoy de Oscar Arnulfo Salguero; AL PONIENTE: Mide en cuatro tramos rectos cincuenta y seis punto sesenta y tres metros lindando en todos los tramos con terreno propiedad de Orlando Romero y AL NORTE: Mide en dos tramos rectos cincuenta y seis punto cuarenta y siete metros, linda en el primer tramo con terreno de Medardo Hernández y el resto del primer y segundo tramo calle de por medio de tres metros de ancho con terreno de Jaime Ruperto Guillén.-INMUEBLE NUMERO DOS: De una capacidad de UN MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE PUNTO VEINTICINCO METROS CUADRADOS, equivalentes a DOS MIL TRESCIENTAS CINCUENTA Y SEIS PUNTO OCHENTA Y NUEVE VARAS CUADRADAS, de las medidas y colindancias siguientes: AL SUR: Mide en un tramo recto cincuenta y tres punto once metros, linda por esta parte con calle y en parte con terreno propiedad de Jaime Ruperto Guillén denominado como inmueble número uno, calle de por medio de tres metros de ancho; AL PONIENTE: Mide en tres tramos rectos cuarenta y tres punto ochenta y un metros, lindando en todos los tramos con terreno propiedad de Medardo Hernández; AL NORTE: Mide en dos tramos rectos, treinta y cinco punto sesenta y ocho metros, linda en el primer tramo con terreno antes propiedad de Cruz Flores hoy de Jaime Ruperto Guillén y el segundo con terreno propiedad de Cruz Flores; Y AL ORIENTE: Mide en cinco tramos rectos, treinta y cuatro punto sesenta y cuatro metros, linda en los primeros cuatro tramos con terreno propiedad de Marcos Hernández y el último con terreno propiedad de Juana Flores. Los inmuebles descritos son de naturaleza rústica, sin cultivos permanentes, han y son poseídos por el señor: JAIME RUPERTO GUILLEN, de buena fe en forma quieta, pacífica y no interrumpida desde las nueve horas del día catorce de abril de dos mil, por compra que hiciera a CAMILO GUILLEN FLORES y SANTANA GUILLEN FLORES, en el caso del primer inmueble y en el caso del segundo inmueble lo posee desde las ocho horas del día dieciocho de agosto de dos mil cinco, por compra que hiciera a MEDARDO HERNANDEZ RIVAS; valúa el primer inmueble en CUATRO MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS y el segundo inmueble en MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. No son sirvientes ni dominantes, no tienen carga ni derecho real que pertenezca a otra persona y no están en proindivisión con nadie. Los colindantes son de este domicilio de esta ciudad. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A cero cero novecientos dos mil setecientos noventa y cinco guión dos, el segundo de sesenta y un años de edad, Empleado de este domicilio con su Documento Único de Identidad Personal Número cero cero seiscientos setenta y cinco mil setecientos diez guión cero, a solicitar, por sí y por escrito se inicien las diligencias respectivas, a fin de que se le extienda Título Municipal a favor de sus representados, de un inmueble Propiedad de los mismos y de naturaleza urbana, situado en el Barrio El Calvario de esta población, el cual es de una extensión superficial aproximada de TRESCIENTOS METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: ALNORTE: En línea recta de un izote a otro, mide dieciséis metros ochenta y ocho centímetros, cerco de alambre de por medio, con terreno de la señora: Josefina Guzmán de Vásquez, AL ORIENTE: de un izote a otro en línea quebrada de dos tiros, mide el primero cuatro metros setenta centímetros, cerco de alambre de por medio con terreno de Pablo Rodríguez, y el segundo hasta llegar al otro izote, veintiún metros ochenta y nueve centímetros, cerco de alambre de por medio con terreno de Eduardo Albuni; AL SUR: de un izote a llegar a un pito mide doce metros once centímetros, cerco de alambre de por medio, con terreno de Venancio Escobar; y AL PONIENTE: del pito al izote, mide catorce metros cinco centímetros, cerco de alambre y Calle El Limón, de por medio con terreno de Timoteo Vásquez, manifestando también que dicho inmueble no es dominante ni sirviente, ni posee otros derechos reales de ajena pertenencia que deban respetarse, pero si está en proindivisión entre ambos, lo valúan en la cantidad de DIEZ MIL COLONES, y lo adquirieron sus poderdantes por compra que le hicieron a la señora JOSEFINA GUZMAN DE VASQUEZ, con quien no les unen vínculos de parentesco, según escritura Pública otorgada ante los oficios del señor Notario AMADEO ARTIGA, de fecha nueve de Marzo de mil novecientos ochenta y cinco. Lo que se pone en conocimiento al público para que si alguien tiene objeciones a estas diligencias o derechos que reclamar sobre dicho inmueble, se presente a esta Municipalidad, dentro de los quince días siguientes al de la tercera publicación. Alcaldía Municipal de Rosario de Mora, departamento de San Salvador, a los veinte días del mes de octubre, del año dos mil cinco.- JUAN MIRANDA PEREZ, ALCALDE MUNICIPAL.- FERMIN VASQUEZ, SECRETARIO MUNICIPAL.- D IA R 3 v. alt. No. F031070-1 EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL DE LA PALMA, HACE CONSTAR: Que a esta oficina municipal se ha presentado el Licenciado JOSE PABLO HERNANDEZ, como Apoderado General Judicial con Cláusula Especial y Acta de Sustitución, del señor: JAIME RUPERTO GUILLEN, de veintiocho años de edad, agricultor en pequeño, de este domicilio, con documento Único de Identidad número: cero tres millones seiscientos setenta y tres mil trescientos noventa y ocho-dos; portador de su tarjeta de Identificación Tributaria número: cero cuatrocientos doce-doscientos ochenta mil ciento setenta y seis-ciento dos-dos; SOLICITANDO en nombre y representación del señor: JAIME RUPERTO GUILLEN, se le extienda TITULO MUNICIPAL DE PROPIEDAD de dos inmuebles, de naturaleza rústica, de origen ejidal, sin cultivos permanentes, ubicados en el Cantón Los Planes, jurisdicción de este Municipio Se avisa al público para los efectos de ley.- Alcaldía Municipal de la ciudad de La Palma, Departamento de Chalatenango, a las nueve horas del día tres de enero de dos mil seis.- “Enmendados: todos los-Calle de.-Valen.-” HECTOR ALCIDES HERNANDEZ, ALCALDE MUNICIPAL.- TITO AVELIO PERDOMO CONTRERAS, SECRETARIO MUNICIPAL. 3 v. alt. No. F031106-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. MARCAS DE SERVICIOS 111 La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005054140 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil seis. No. de Presentación: 20050071883 CLASE: 35. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PEDRO ISAI PORTILLO MEDRANO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: D & D CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031036-1 SANTIAGO DE COMPOSTELA Consistente en: la palabra SANTIAGO DE COMPOSTELA. No. de Expediente: 2005054138 No. de Presentación: 20050071881 La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil seis. LUIS ALONSO CACERES AMAYA REGISTRADOR. CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PEDRO ISAI PORTILLO MEDRANO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: D & D CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADORENA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, MANSIONES DE PALO ALTO TOWN HOUSE SECRETARIO. IA R 3 v. alt. No. F031035-1 No. de Expediente: 2005054137 Consistente en: las palabras MANSIONES DE PALO ALTO TOWN HOUSE, que se traducen al castellano como MANSIONES DE PALO ALTO CIUDAD CASA. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil cinco. D No. de Presentación: 20050071880 CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PEDRO ISAI PORTILLO MEDRANO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: D & D CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de enero del año dos mil seis. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, COMPOSTELA Consistente en: la palabra COMPOSTELA. SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031038-1 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 112 No. de Expediente: 2005054139 La solicitud fue presentada el día dos de diciembre del año dos mil cinco. No. de Presentacion: 20050071882 CLASE: 35. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de enero del año dos mil seis. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado PEDRO ISAI PORTILLO, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: D & D CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, LUCIA MARGARITA GALAN, SECRETARIA. PALO ALTO TOWN HOUSE 3 v. alt. No. F031094-1 Consistente en: las palabras PALO ALTO TOWN HOUSE traducidas al castellano como Palo Alto Ciudad Casa. La solicitud fue presentada el día trece de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005048647 No. de Presentación: 20050063932 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de diciembre del año dos mil cinco. CLASE: 36. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, en su calidad de APODERADO de DEVIGU, S. A., de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F031039-1 ARCA Consistente en: la palabra ARCA. R No. de Expediente: 2005053821 La solicitud fue presentada el día doce de mayo del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, doce de septiembre del año dos mil cinco. IA No. de Presentación: 20050071490 D CLASE: 37. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE HERIBERTO REYES CISNEROS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de ADMINISTRACIONES AGROPECUARIAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: ADMAGRO, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. SAYONARA AYALA DE GUERRERO, CAR CLINIC Consistente en: las palabras CAR CLINIC. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F031181-1 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 113 DE SEGUNDA PUBLICACIÓN ACEPTACION DE HERENCIA MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO.- Y se ha conferido a los aceptantes la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las diez horas del día seis de los corrientes, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada por la señora ANA MARIA PEREZ quien fue conocida por Bibiana Pérez, fallecida el día veintisiete de Octubre del año pasado en el Cantón Sabana, San Juan Abajo de la Jurisdicción de Nahuizalco, su último domicilio, de parte del señor DEMETERIO MARCELINO PEREZ en concepto de hijo de la causante. por los señores SANTIAGO MATE PAIZ y SALVADORA AGUILAR, fallecidos el primero el día dieciocho y la segunda el día veintiocho ambos del mes de Diciembre del año dos mil uno, el primero en el Cantón Sabana, San Juan Arriba, jurisdicción de Nahuizalco y la segunda en esta ciudad, siendo el último domicilio de ambos el Cantón Sabana, San Juan Arriba, Jurisdicción de Nahuizalco, de parte de las señoras ANA MARIBEL MATE DE GARCIA, LIDIA ESPERANZA MATE y SARA MATE, en concepto de hijas de los causantes. Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las nueve horas diez minutos del día diecinueve de Junio del dos mil uno. Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030588-2 EL INFRASCRITO JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE SAN SALVADOR, AL PUBLICO EN GENERAL PARA LOS EFECTOS DE LEY; IA R HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las quince horas y cuarenta minutos del día diecinueve de diciembre del año dos mil cinco, se ha tenido por aceptada Expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción, ocurrida en esta ciudad, su último domicilio, el día 29/04/2004, dejó el causante señor JOSE SANTOS RAMOS, conocido por JOSE SANTOS RAMOS GARCIA, de parte de la señora ANA VICENTA HENRIQUEZ DE RAMOS, y de los menores GLENDY ANA y JOSUE DE JESUS, ambos de apellido RAMOS HENRIQUEZ, en sus conceptos de herederos testamentarios del causante. Se les ha conferido a los aceptantes la Administración y Representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente, debiéndola ejercer los menores GLENDY ANA y JOSUE DE JESUS, ambos de apellido RAMOS HENRIQUEZ, por medio de su Representante Legal ANA VICENTA HENRIQUEZ DE RAMOS. D Librado en el Juzgado Primero de lo Civil, San Salvador, a las catorce horas con cincuenta y cinco minutos del día veinte de diciembre del año dos mil cinco. MARIO AGUILAR MOLINA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Licda. CONCEPCION PALMA CRUZ, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030607-2 MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO. HACE SABER: Que por resolución de este Juzgado de las nueve horas diez minutos del día ocho de los corrientes, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la herencia intestada dejada JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las diez horas quince minutos del día doce de Diciembre del dos mil cinco. Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL. Licda. CECILIA DEL CARMEN CEREN DE ESCOBAR, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030613-2 CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SOYAPANGO. HACE SABER: Que por resolución proveída por este tribunal a las once horas diez minutos del día nueve noviembre del presente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la sucesión intestada que a su defunción dejó el causante LUIS GUSTAVO SOLORZANO BARAHONA, quien fue de cuarenta y cinco años de edad, empleado, casado, siendo su último domicilio Soyapango, originario de San Salvador, salvadoreño, hijo de Joaquina Emilia Barahona de Solórzano y Julio César Solórzano, quien falleció el veintinueve de febrero del dos mil cuatro; de parte de GLORIA ELIZABETH BENITEZ DE SOLORZANO, SILVIA ELIZABETH y GUSTAVO SAMUEL ambos de apellidos SOLORZANO BENITEZ, la primera en su calidad de cónyuge sobreviviente y los restantes en su calidad de hijos del causante, quienes por ser menores de edad ejercerán su derecho a través de su representante legal señora GLORIA ELIZABETH BENITEZ DE SOLORZANO. Confiérese a los aceptantes la Administración y representación Interina de la sucesión intestada, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se omite citar a los padres del causante, en vista que éstos han repudiando al derecho hereditario que les corresponde como consta a folio nueve. Librado en el Juzgado de lo Civil de Soyapango, a los nueve días del mes de noviembre de dos mil cinco. Lic. CARLOS WILFREDO GARCIA AMAYA, JUEZ DE LO CIVIL. Lic. MARIA ESTELA SORIANO NAVARRETE, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030634-2 EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y treinta minutos del día veintidós de agosto de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el señor RICARDO HUMBERTO CARDENAS LARIOS, DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 114 conocido por RICARDO HUMBERTO CARDENAS y por HUMBERTO CARDENAS, fallecido a las quince horas del día ocho de octubre de dos mil cuatro, en esta ciudad, lugar de su último domicilio, de parte de la señora MARIA CELIA VASQUEZ VIUDA DE CARDENAS, como cónyuge del causante; y se ha conferido a la aceptante declarada en el carácter indicado, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las diez horas y veinte minutos del día treinta y uno de marzo de dos mil cinco.- Lic. FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Licda. CARMEN GUADALUPE NUÑEZ MONTERROSA, SECRETARIA.- Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de 3 v. alt. No. F030717-2 ley. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a las quince horas del día veintidós de agosto de dos mil cinco. Lic. EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL. Lic. GUSTAVO ADOLFO BENITEZ ORELLANA, SECRETARIO INTO. 3 v. alt. No. F030702-2 EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que por resolución de las ocho horas del día nueve de diciembre del corriente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la señora MILAGRO DE JESUS CHAVEZ, quien falleció a las dieciocho horas y treinta minutos del día diecinueve de octubre del año de dos mil cuatro, en el Hospital Militar Regional de San Miguel, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio; de parte de la señora SANDRA YANIRA CHAVEZ BONILLA, en su calidad de heredero definitivo de la causante. Y se confiere al aceptante declarado en el carácter indicado la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. HACE SABER: Que por resolución dada por este Juzgado a las nueve horas del día ocho de junio de dos mil cinco. SE HA TENIDO POR ACEPTADA EXPRESAMENTE Y CON BENEFICIO DE INVENTARIO, de la herencia intestada que a su defunción dejara la señora EUSEBIA SERVELLON, conocida por EUSEBIA SERVELLON CORVERA, ocurrida el día diecisiete de marzo de mil novecientos noventa y cuatro, en la Ciudad de Cojutepeque, siendo su último domicilio en San Lorenzo, jurisdicción del Departamento de San Vicente, de parte del señor MILTON ALEXANDER SERVELLON AYALA, en su calidad de hijo de la causante EUSEBIA SERVELLON conocida por EUSEBIA SERVELLON CORVERA, y cesionario de los derechos hereditarios que corresponden a los señores FRANKLIN ARNULFO SERVELLON AYALA, HAYDEE ELIZABETH SERVELLON AYALA y KENIA BEATRIZ SERVELLON AYALA, el señor MILTON ALEXANDER SERVELLON AYALA, es representado por su Apoderada General Judicial Licenciada ROSA MARIA GUZMAN. Confiérase al aceptante la administración y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de Ley. Fíjense y publíquense los edictos de ley. Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Sebastián, a las nueve horas y quince minutos del día ocho de junio de dos mil cinco.- Lic. EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- Bach. BESSY CECILIA FABIAN FUENTES, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. F030750-2 3 v. alt. No. F030704-2 D IA R Librado en el Juzgado Primero de lo Civil: San Miguel, a las ocho horas y treinta minutos del día nueve de diciembre del año dos mil cinco.- Lic. EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- Lic. GUSTAVO ADOLFO BENITEZ ORELLANA, SECRETARIO INTERINO.- LICENCIADO EDGAR ORLANDO ZUNIGA RIVAS, Juez de Primera Instancia de este Distrito Judicial. AL PÚBLICO, para los efectos de ley, FRANCISCO ALBERTO ALEGRIA MENDOZA, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL; HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal de las diez horas del día treinta y uno de marzo del corriente año; se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la Herencia Intestada del señor MAURICIO ERNESTO MARTINEZ, quien falleció el día veintiséis de julio de dos mil tres en el Barrio El Tránsito de la jurisdicción de El Congo, Departamento de Santa Ana, habiendo sido este el lugar de su último domicilio; de parte de sus hijos, GLANSI EMELY, BRUNO WALDIR y DARLIN LARIZA, los tres de apellidos MARTINEZ NARANJO, a quienes se les ha nombrado interinamente Administradores y Representantes de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la Herencia Yacente, la que ejercerán por medio de su Madre, señora ANA VIRGINIA NARANJO MORAN.- LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley; HACE SABER: Que este día ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el causante MANUEL ALVARADO ALVARADO conocido por MANUEL ALVARADO y por MANUEL ALVARADO hijo, quien falleció el día uno de abril de mil novecientos noventa y nueve en el Barrio Concepción de San Juan Nonualco, su último domicilio; por parte de la señora NANCY YESSENIA GUEVARA, en concepto cesionaria del derecho hereditario que en tal sucesión correspondía al señor MARIANO ALVARADO conocido por MARIANO ALVARADO TOLOZA en concepto de hijo del causante. Nómbrase a la aceptante, interinamente administradora y representante de la sucesión, con las facultades. Publíquense los edictos de ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. En consecuencia se citan a todas las personas que se crean con derecho a la herencia de que se trata, para que en el término de ley comparezcan a este Juzgado a justificar dicha circunstancia. JUZGADO DE LO CIVIL: ZACATECOLUCA, 13 DE DICIEMBRE DE 2005.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.3 v. alt. No. F030760-2 115 MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO: HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas cuarenta minutos del día trece de Julio del presente año. Se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada por la señora GREGORIA RAMIREZ PATRIZ, fallecida el día veinticinco de abril de mil novecientos noventa y dos, en la ciudad de Nahuizalco su último domicilio, de parte de la señora ALBERTINA RAMIREZ DE FLORES, en concepto de hija de la causante.Se ha conferido a la aceptante la administración y representación interinas de la sucesión con las facultades y restricciones de ley.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A LUIS SALVADOR PEÑA, Juez de lo Civil de este distrito judicial, al público para los efectos de ley; HACE SABER: Que por resolución de las catorce horas y cincuenta minutos del día treinta y uno de octubre de este año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el causante RAFAEL EMILIO BAIRES o RAFAEL EMILIO BAIRES GARCIA, que falleció el día quince de septiembre del presente año, en el Barrio San José de esta ciudad, su último domicilio, por parte de la señora SONIA ELIZABETH MARQUEZ BAIRES, HOY DE MARTINEZ, en concepto de hija del causante; y se ha nombrado a la aceptante interinamente, administradora y representante de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Se cita a quienes se consideren con derecho a tal herencia, para que dentro del término de quince días contados a partir del siguiente de la tercera publicación de este aviso, se presenten a deducirlo. JUZGADO DE LO CIVIL: Zacatecoluca, siete de diciembre del año dos mil cinco.- Dr. LUIS SALVADOR PEÑA, JUEZ DE LO CIVIL.- JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, SECRETARIO.- 3 v. alt. No. F030761-2 LICENCIADA MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL.- 3 v. alt. No. F030827-2 EL INFRASCRITO JUEZ, HACE SABER: Que por resolución de este Tribunal, a las catorce horas y quince minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia testamentaria que dejó al fallecer el señor MIGUEL ANGEL OSORIO FLORES, el día trece de noviembre del año dos mil cuatro, en el Cantón Los Amates, Jurisdicción de Santa Elena, habiendo sido esa ciudad su último domicilio de parte del señor OSCAR OVIDIO CHAVEZ en calidad de heredero testamentario del causante.- Confiriéndosele la administración y representación interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.Se cita a los que se crean con derecho a la herencia, para que se presenten a este Juzgado a deducirlo en el término de quince días después de la tercera publicación de este edicto.Librado en el Juzgado de lo Civil: Usulután, a los dieciséis días del mes de diciembre del año dos mil cinco.- Lic. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Licda. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA.3 v. alt. No. R005822-2 D IA R HACE SABER: Que por resolución dictada en este tribunal a las catorce horas del día veintitrés de diciembre de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada a su defunción por el señor JOSE MANUEL VAQUERO, quien fue de veintiséis años de edad, Agricultor, Soltero, originario de Suchitoto y del domicilio de Aguilares, siendo ése su último domicilio, fallecido el día dos de octubre de dos mil; de parte de la señora MARIA CELINA VAQUERO DE MEJIA, en su calidad de cesionaria de los derechos hereditarios que en dicha sucesión le corresponderían a la señora MARIA ESPERANZA GONZALEZ, conocida por ESPERANZA GONZALEZ y MARIA ESPERANZA GONZALEZ DE VAQUERO, en su concepto de Madre del causante, a quien se le ha conferido la administración y representación INTERINA de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. JUZGADO DE LO CIVIL: Sonsonate, a las diez horas quince minutos del día veinticinco de Julio del año dos mil cinco.- Dr. MARIO MOISA MARTINEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. ELSA DEL MILAGRO PILIA DE CASTILLO, SRIO. INTO. Lo que se hace saber al público en general para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de lo Civil de Quezaltepeque, a las quince horas del día veintitrés de diciembre de dos mil cinco.- Enmendado: dos: Vale.- Licda. MARIBEL DEL ROSARIO MORALES FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ELEAZAR CARDONA GUEVARA, SECRETARIO.3 v. alt. No. F030786-2 ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINA DE APOPA.HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las quince horas y once minutos del día veintitrés de diciembre del presente año; se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor JOSE ALFREDO RAMIREZ ANGEL, quien fue de treinta y ocho años de edad, Vendedor, Soltero, fallecido en San Salvador, el día dieciséis de septiembre del dos mil cinco; siendo esta ciudad su último domicilio; de parte de las señoras: GENOVEVA RAMIREZ DE BELTRAN, de cuarenta y ocho años de edad, de Oficios Domésticos, y ANA LILIAN ANGEL RAMIREZ, de veintisiete años de edad, Secretaria; ambas del domicilio de Apopa, y en calidad de hermanas del Causante.Y se les confirió a las aceptantes en el carácter indicado, la Administración y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente.- DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 116 Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley.Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las quince horas y treinta minutos del día veintitrés de diciembre del año dos mil cinco.- Licda. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZ DE LO CIVIL INTERINA DE APOPA.- Lic. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO.- IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3 v. alt. No. R005825-2 de por medio; AL NORTE, un tramo recto de veintisiete metros ochenta y cinco centímetros, mojones M8-M13, con rumbo Nor-Oeste, ochenta y ocho grados, cincuenta minutos, cero nueve segundos, con lote de José David Pérez Alvarado; AL OESTE, un tramo recto de catorce metros setenta y seis centímetros, mojones M13-M14, con rumbo Sur-Este, tres grados, cero seis minutos y veintiocho segundos, con inmueble de mi propiedad, brotones de izote de por medio; y AL SUR, un tramo recto de treinta y dos metros ochenta y cinco centímetros, mojones M6-M14, con rumbo Nor-Oeste, ochenta y siete grados, cuarenta y cinco minutos y cincuenta segundos, linda con lote de Miguel Angel Pérez Alvarado. Lo hubo por compra que hizo a su madre JUANA EVANGELINA ALVARADO VIUDA DE PEREZ, quien falleció en esta población, el diez de octubre de dos mil cuatro; no es predio sirviente ni dominante, no tiene gravamen, ni está en proindivisión con persona alguna, y lo valúa en DIEZ MIL QUINIENTOS COLONES. EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL DE SAN MIGUEL, HACE SABER: Que por resolución de las nueve horas y treinta y cinco minutos del día siete de diciembre del corriente año, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia testamentaria que a su defunción dejó el señor JOSE MAURO BENAVIDES SOSA, quien falleció a las cuatro horas del día diez de agosto del corriente año, en el Hospital del Seguro Social de esta ciudad de San Miguel, siendo esta ciudad el lugar de su último domicilio de parte de los señores MARIA DEL CARMEN SORTO, por sí y en representación de los menores ADONIS OSWALDO DANIEL FLORENCIO, GERMAN ARNOLDO, y ALICIA MARINA todos de apellido BENAVIDES SORTO y al señor JULIO CESAR BENAVIDES MEJIA, como herederos testamentarios del causante. Y se confiere a los aceptantes declarados en el carácter indicado la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley. Librado en el JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL: San Miguel, a las nueve horas y treinta y cinco minutos del día siete de diciembre de dos mil cinco. LIC. EVELIO DE JESUS RIOS ALFARO, JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL.- LIC. GUSTAVO ADOLFO BENITEZ ORELLANA, SECRETARIO INTO. 3 v. alt. No. R005836-2 IA R TITULO DE PROPIEDAD D El infrascrito Alcalde Municipal de Santa Cruz Analquito, Departamento de Cuscatlán, HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado VICTORINA GUADALUPE PEREZ ALVARADO, de cincuenta años de edad, divorciada, Doméstica, de este domicilio, con Documento Único de Identidad número cero cero cuatrocientos cincuenta y un mil sesenta y cuatro guión uno, solicitando Título de Propiedad de un inmueble de naturaleza urbana, situado en suburbios del Barrio El Calvario de esta población, de la extensión superficial de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE PUNTO SEIS METROS CUADRADOS, el cual del mojón M6 del plano respectivo mide y linda: AL ESTE, dos tramos rectos, el primero de once metros veintiún centímetros, mojones M6-M7, con rumbo Nor-Oeste, diecisiete grados, veintinueve minutos treinta y cuatro segundos, y el segundo de cinco metros treinta y tres centímetros, mojones M7-M8, con rumbo Nor-Oeste, veintiséis grados, cincuenta y un minutos, treinta y nueve segundos, en ambos tramos con José Saúl Rosales, calle pública Lo que se avisa al público para efectos legales. ALCALDÍA MUNICIPAL: SANTA CRUZ ANALQUITO, Departamento de Cuscatlán, a cuatro de enero de dos mil seis.- BR. EZEQUIEL JOSE MENA, ALCALDE MUNICIPAL.- BR. MARIXA ANGELICA GUILLEN DE RAMOS, SECRETARIA MUNICIPAL. 3 v. alt. No. F030663-2 TITULOS SUPLETORIOS EL INFRASCRITO JUEZ DE LO CIVIL, al público para los efectos de ley, AVISA: Que a este Juzgado, se ha presentado la señora FRANCISCA GIRON VILLALOBOS DE GRANADOS, de cincuenta y nueve años de edad, Costurera del domicilio de El Tránsito, Departamento de San Miguel, promoviendo Juicio Sumario de Título Supletorio de un inmueble rústico, situado en el Cantón El Maculís de la Jurisdicción de Ereguayquín, Departamento de Usulután, de la extensión superficial de cuatro mil ochenta y cuatro metros cuadrados, de las medidas y linderos siguientes: al Norte: mide diecinueve metros, colinda con el señor Carlos Alberto Morales Zaldivar, cerco de por medio, al Oriente mide doscientos veinticinco metros, colinda con Carlos Alberto Morales Zaldivar, Adán Elíseo Granados y Santos Godoy Cáceres, al Sur: mide dieciocho punto cincuenta metros, colinda con Jesús Roberto Ramírez, calle de por medio, y al Poniente: línea quebrada de tres tiros así: el primero mide: de Norte a sur veintiún punto cincuenta metros, el segundo de Oriente a Poniente: mide tres punto cincuenta metros y el tercero de norte a Sur: mide doscientos cinco punto treinta metros, colinda en todos los tramos con José Esteban López y Ana María Rivas López.- Dicho inmueble no contiene cultivos permanentes se encuentra a cuerpo cierto, es decir no es dominante, ni sirviente, no se encuentra en proindivisión con nadie, inmueble que posee por compra en forma verbal de la posesión material al señor ADAN ELISEO GRANADOS, mayor de edad, empleado, del domicilio de Ereguayquín, desde el día cinco de abril de mil novecientos setenta y cuatro.-Que dicho inmueble lo ha poseído la señora de Granados de manera quieta, pacífica, pública e ininterrumpidamente desde la fecha antes mencionada.-Dicho inmueble está valuado en la suma de DIEZ MIL COLONES. Librado en el JUZGADO DE LO CIVIL: USULUTAN, veinticuatro de octubre del dos mil cinco.- LIC. JOSE ANTONIO GAMEZ, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MIRNA MARISOL SIGARAN HERNANDEZ, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030581-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE METAPAN, NORTE, trescientos cincuenta y un metros con Tomás Nolasco, cerco de alambre propio de por medio; AL PONIENTE, ciento cuarenta y cuatro metros, con Alberto Guevara Amaya, calle vecinal a las piñuelas de por medio; y AL SUR, trescientos treinta metros, con Alberto Guevara, cerco de alambre propio, una parte de por medio y la otra zanja de agua de por medio.- Tiene construida una casa.- Todos los terrenos los adquirió por compra que le hizo al señor SANTOS INOCENTE RIVERA, y los valúa en conjunto en la cantidad de VEINTE MIL COLONES. Librado en EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE CIUDAD BARRIOS, DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL, a las diez horas y cuarenta y cinco minutos del día diecinueve de julio del año dos mil cuatro.- LICDA. ANA LETICIA ORELLANA DE VARGAS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- BR. JOSÉ FRANCISCO VELÁSQUEZ DÍAZ, SECRETARIO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que en este Juzgado la señora ROSA CANDIDA GONZALEZ DE INTERIANO, de cuarenta y seis años de edad, ama de casa y del domicilio de Santa Rosa Guachipilín, ha presentado solicitud para que se extienda a su favor, TITULO SUPLETORIO de UN inmueble de naturaleza rústica, sin nombre particular, cultivado de árboles frutales y cereales, situado en el Cantón San Francisco Apanta de la comprensión de Santa Rosa Guachipilín, de la extensión superficial de TRES MIL CUATROCIENTOS CUARENTAY CUATRO METROS CUADRADOS CUARENTA Y SIETE CENTIMETROS CUADRADOS, y linda: al ORIENTE, POMPILIO GRIJALVA VALLE; y PEDRO NUÑEZ; al PONIENTE, JOSE DIMAS AGUILAR MANCIA: AL NORTE, Calle de por medio, JESUS CASTANEDA: y al SUR, Calle de por medio, JESUS CASTANEDA; contiene casa paredes de adobe, techo de teja; el referido inmueble no está en proindivisión con otras personas, no es predio dominante, ni sirviente, ni existen cargas reales que respetar, y lo valúa en la suma de TREINTA Y CINCO MIL COLONES.- 117 Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley.- Librado en el Juzgado de lo Civil: Metapán, a las diez horas treinta minutos del día treinta y uno de marzo del año dos mil cinco.- LIC. JOSE HERNAN PALACIOS LIMA, JUEZ DE LO CIVIL.- LICDA. MARIA LETICIA FIGUEROA FIGUEROA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030722-2 LA INFRASCRITA JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, TITULOS DE DOMINIO EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, HACE SABER: Que a esta Alcaldía se ha presentado ARMANDO ARIAS MEJIA, de sesenta y siete años de edad, Empleado, del domicilio de Jerusalén, departamento de La Paz, solicitando Título de Dominio, de un lote urbano, situado en el Barrio El Centro, de esta ciudad, que según denominación catastral posee una extensión superficial de CIENTO VEINTIOCHO PUNTO CINCUENTA Y CINCO METROS CUADRADOS, cuyas medidas y colindancias son: AL NORTE: mide diez punto cincuenta metros y linda con solar de Elisa Yolanda Guerrero de Echeverría, calle de por medio; AL ORIENTE: mide doce punto cincuenta metros y linda con solar de Juana Enilda González; AL SUR: mide diez punto cincuenta metros y linda con solar de Marleny Mejía; AL PONIENTE: mide doce punto cincuenta metros y linda con solar de Iglesia Evangélica de El Salvador Misión Centroamericana Nueva Jerusalén, el inmueble no es sirviente, ni dominante, no tiene cargas o derechos reales, no está en proindivisión con nadie, y lo hubo por compra que hizo a la señora María Elena Mejía Córdova y lo estima en la suma de ocho mil colones. Lo que se hace saber al público para los efectos legales consiguien- tes. Alcaldía Municipal de Jerusalén, a los ocho días del mes de diciembre del año dos mil cinco. - RAFAEL ANTONIO GUADRÓN MARTÍNEZ, ALCALDE MUNICIPAL. - MARTA BEATRIZ MELÉNDEZ DE CAÑAS, SECRETARIA MUNICIPAL. 3 v. alt. No. F030763-2 D IA R HACE SABER: Que a este Juzgado se presentó el Dr. AUGUSTO ANTONIO ROMERO BARRIOS, en carácter de Apoderado General Judicial de la Sra. PASTORA JURADO DE RIVERA, solicitando TITULO SUPLETORIO, de tres terrenos de naturaleza rústica; EL PRIMERO Y SEGUNDO situados en el Cantón Ostucal, Caserío El Tamarindo de la jurisdicción de San Luis de La Reina, distrito de Sesori, Departamento de San Miguel EL PRIMERO de la capacidad superficial de OCHO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y TRES METROS CUADRADOS VEINTICINCO DECIMETOS CUADRADOS, de las medidas y colindancias siguientes AL ORIENTE, noventa y tres metros, con Eulofio Castillo, quebrada de Pita de por medio; AL NORTE. Ciento treinta y tres metros, con Andrés Portillo Orellana, cerco de alambre medianero; AL PONIENTE, Ochenta metros, con Filomena Orellana, calle vecinal de por medio y; AL SUR, sesenta y ocho metros, con Atilio Beltrán, cerco de alambre propio.- Tiene construida una casa de techo de teja, paredes de adobe y además atraviesa la calle nacional de Norte a Sur.- EL SEGUNDO de la capacidad superficial de DOCE MIL CUATROCIENTOS CUARENTAY CINCO METROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE: Ochenta Metros, con Nicolasa Portillo, quebrada La Pita de por medio: AL NORTE ciento veintiocho metros, con Pastor Villacorta y Andrés Portillo Orellana: AL PONIENTE: ciento diez metros, con Andrés Portillo Orellana, calle de por medio; y AL SUR: ciento treinta y cuatro metros, con Andrés Portillo Orellana, calle vecinal de por medio.- Es atravesado de norte a Sur por la calle nacional.- EL TERCERO: Situado en el Cantón San Cristóbal de esta jurisdicción, distrito y departamento de San Miguel; de la capacidad superficial de CUARENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS DOS METROS CUADRADOS VEINTICINCO DECIMETROS CUADRADOS, de las medidas y linderos siguientes: AL ORIENTE, ciento cuarenta y siete metros, con Jesús Guevara Amaya y Alberto Guevara Amaya cerco de alambre propio de por medio; AL 3 v. alt. No. F030776-2 RENOVACION DE MARCAS No. de Expediente: 1980001207 No. de Presentación: 20010020288 CLASE: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADORA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 118 actuando como APODERADO de SANOFI SYNTHELABO, del domicilio de 174, AVENUE DE FRANCE F-75013, PARIS, FRANCIA, de nacionalidad FRANCESA solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00087 del Libro 00092 de REGISTRO DE MARCAS. Consistente en la palabra “SEPTALEX”; que ampara productos comprendidos en la Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. No. de Expediente: 1977001575 No. de Presentación: 20000004897 CLASE: 10. LA INFRASCRITA REGISTRADORA, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dieciocho días del mes de abril del año dos mil cinco. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de ANSELL HEALTHCARE PRODUCTS INC, del domicilio de 200 Schulz Drive, Red Bank, New Jersey 07701, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00148 del Libro 00083 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CONTURE”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 10 de la Clasificación Internacional de Niza. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, Ley. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030652-2 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 1968004020 Lic. MARIA DAFNE RUIZ, No. de Presentación: 20050070756 CLASE: 30. REGISTRADOR. LA INFRASCRITA REGISTRADORA, RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de VEVEY CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00179 del Libro 00061 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CARNATION”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. Ley. IA Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030656-2 No. de Expediente: 1979000424 No. de Presentación: 20010014831 CLASE: 14. D DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, LA INFRASCRITA REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SEIKO KABUSHIKI KAISHA (realizando negocios como SEIKO CORPORATION), del domicilio de 5-11, Ginza 4-chome, Chuo-ku, Tokyo, Japón, de nacionalidad JAPONESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00030 del Libro 00091 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “ALBA”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 14 de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIA. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F030654-2 Ley. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. 119 actuando como APODERADO de EQUISTAR CHEMICALS, LP., del domicilio de 1221 McKINNEY STREET SUITE 1600, CIUDAD DE HOUSTON, ESTADO DE TEXAS 77252, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00137 del Libro 00085 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “PETROTHENE”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 01 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de JOSE ANGEL RIVERA CAMPOS, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. Ley. 3 v. alt. No. F030657-2 Lic. MARIA DAFNE RUIZ, No. de Expediente: 1974000355 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050070531 CLASE: 09,15. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, LA INFRASCRITA REGISTRADOR, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA actuando como APODERADO de SONY KABUSHIKI KAISHA también comerciando como (SONY CORPORATION), del domicilio de 7-35, kitashinagawa 6-Chome, Shinagawa-Ku, Tokyo, Japón, de nacionalidad JAPONESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00078 del Libro 00061 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra SONY; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 09, 15 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, R REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F030675-2 No. de Expediente: 1994004100 No. de Presentación: 20050070313 CLASE: 17. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PEPSICO, INC., del domicilio de 700 ANDERSON HILL ROAD, PURCHASE, NEW YORK 10577, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00249 del Libro 00037 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en LA PALABRA “SABRITAZO”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 17 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. SECRETARIO. D IA JOSE ANGEL RIVERA CAMPOS, 3 v. alt. No. F030658-2 No. de Expediente: 1978000323 No. de Presentación: 20000008350 CLASE: 01. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los primero días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030678-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 120 No. de Expediente: 1968004017 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050070748 CLASE: 30. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, LA INFRASCRITA REGISTRADORA REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00176 del Libro 00061 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CARNATION”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030682-2 No. de Expediente: 1968004019 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Presentación: 20050070740 CLASE: 30. LA INFRASCRITA REGISTRADORA DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00178 del Libro 00061 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CARNATION”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030681-2 Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, No. de Expediente: 1968004018 REGISTRADOR. MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, IA CLASE: 30. R No. de Presentación: 20050070742 D SECRETARIA. LA INFRASCRITA REGISTRADOR 3 v. alt. No. F030684-2 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de 1800 Vevey, Cantón Vaud, Suiza, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00177 del Libro 00061 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “CARNATION”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. No. de Expediente: 1992003911 No. de Presentación: 20050069801 CLASE: 29. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. actuando como APODERADO de PEPSICO, INC., del domicilio de 700 Anderson Hill Road, Purchase, New York, 10577, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00102 del Libro 00032 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra “DOUGLAS”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de Niza. 121 No. de Expediente: 1972007809 No. de Presentación: 20030035984 CLASE: 05. LA INFRASCRITA REGISTRADOR Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de WYETH, del domicilio de Five Giralda Farms, Madison, New Jersey 07940, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 21820 del Libro 00048 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “WYETH”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. JOSE ANGEL RIVERA CAMPOS, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030685-2 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 1973009118 No. de Presentación: 20050070743 Lic. MARIA DAFNE RUIZ, CLASE: 05, 29, 30, 31. REGISTRADOR. LA INFRASCRITA REGISTRADOR R HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Société des Produits Nestlé S.A., del domicilio de VEVEY, CANTON DE VAUD, SUIZA, de nacionalidad SUIZA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00192 del Libro 00063 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “NESTLE” donde la “N” mayúscula se prolonga en rúbrica cubriendo las sílabas “ES”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05, 29, 30, 31 de la Clasificación Internacional de Niza. IA Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030690-2 No. de Expediente: 1954002984 No. de Presentación: 20050064566 CLASE: 05. D DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veintiuno días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SMITHKLINE BEECHAM CORPORATION, del domicilio de One Franklin Plaza, Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 02984 del Libro 00019 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “TUMS”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 05 de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIO. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. alt. No. F030688-2 Ley. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 122 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dieciséis días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, LIGHTING (HOLDING) BV, del domicilio de Oudeweg 155, 2031 CC Haarlem, The Netherlands, de nacionalidad HOLANDESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 04875 del Libro 00011 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “SYLVANIA”.; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 09, 11 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de REGISTRADOR. Ley. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. 3 v. alt. No. F030692-2 Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. No. de Expediente: 1980000233 LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, No. de Presentación: 20050069656 SECRETARIO. CLASE: 09, 14, 18. LA INFRASCRITA REGISTRADOR 3 v. alt. No. F030698-2 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de BALENCIAGA, SOCIETE ANONYME, del domicilio de Avenue George V París Frankreich, Francia, de nacionalidad FRANCESA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00227 del Libro 00110 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “BALENCIAGA”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 09, 14, 18 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, R REGISTRADOR. No. de Expediente: 1964011731 No. de Presentación: 20040055954 CLASE: 12, 17. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SAL V ADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de THE GOODYEAR TIRE & RUBBER COMPANY, del domicilio de 1144 East Marlet Street, Ciudad de Akron, Condado de Summit, Estado de Ohio, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 01114 del Libro 00005 de REGISTRO DE MARCAS, y renovada a los números 04705 del Libro 00010 y al número 11731 del Libro 00032 de REGISTRO DE MARCAS consistente en la palabra “WINGFOOT” y la figura del pie alado de Mercurio; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 12, 17 de la Clasificación Internacional de Niza. SECRETARIO. D IA EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. 3 v. alt. No. F030695-2 No. de Expediente: 1965013506 No. de Presentación: 20050062815 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dieciséis días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. CLASE: 09, 11. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de FLOWIL INTERNATIONAL JOSE ANGEL RIVERA CAMPOS, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030700-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 123 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de No. de Expediente: 1994003368 Ley. No. de Presentación: 20050070525 CLASE: 25. LA INFRASCRITA REGISTRADOR Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de FRUIT OF THE LOOM, INC., del domicilio de One Fruit of the Loom Drive, Bowling Green, KY, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00097 del libro 00038 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la expresión “FRUIT OF THE LOOM”, acompañada del dibujo de un conjunto de frutas, como manzanas, uvas y hojas de viña, encontrándose la expresión encerrada en un óvalo, arriba del cual se ubica el conjunto de las frutas ya descritas; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 25 de la Clasificación Internacional de Niza. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los veinticinco días del mes de noviembre del año dos mil cinco. MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030703-2 Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los primero días del mes de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 1992002589 No. de Presentación: 20050070799 CLASE: 31. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, LA INFRASCRITA REGISTRADORA REGISTRADOR. JOSE ANGEL RIVERA CAMPOS, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030701-2 No. de Expediente: 1976000113 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA EUGENIA MENDEZ DE HUEZO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de ADVANCED TOTAL MARKETING SYSTEM, INC., del domicilio de PANAMA, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00032 del Libro 00033 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en La Expresión “DEL RANCHO”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 31 de la Clasificación Internacional de Niza. No. de Presentación: 1976E000113 R CLASE: 03, 21. IA LA INFRASCRITA REGISTRADORA D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de COLGATE-PALMOLIVE (CENTRO AMERICA), SOCIEDAD ANONIMA, del domicilio de AVENIDA FERROCARRIL NUMERO 49-65 DE LA ZONA 12, DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00115 del Libro 00063 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en la palabra “FRESKA”” escrita en letras distintivas y que lleva la letra “F” en mayúscula y el resto de letras minúsculas, siendo la letra “F” de color bermellón, la “r” de color azul proceso, la “e” de color azul oscuro, la “s” de color azul proceso, la “k” en color rojo bermellón y la “a” en azul oscuro. Entre la letra “F” y la “k”, en la parte superior, se encuentran las palabras “crema dental”, no registrables, en letras futura bold y en color azul proceso; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 03, 21 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. MARTA DELIA CLAVEL DE VEGA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. R005842-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 124 No. de Expediente: 1992002967 MARCAS DE FABRICA No. de Presentación: 20050070800 CLASE: 29. No. de Expediente: 2005053372 LA INFRASCRITA REGISTRADOR, No. de Presentación: 20050070812 HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARIA EUGENIA MENDEZ DE HUEZO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de ADVANCED TOTAL MARKETING SYSTEM, INC., del domicilio de CIUDAD DE PANAMA, REPUBLICA DE PANAMA, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00021 del Libro 00033 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra ZAMBOS; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 29 de la Clasificación Internacional de Niza. CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GENERAL MOTORS CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil cinco. Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. Consistente en: la palabra H3 y diseño. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, 3 v. alt. No. R005843-2 REGISTRADOR. NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, No. de Expediente: 1992002968 SECRETARIA. No. de Presentación: 20050070798 CLASE: 30. 3 v. alt. No. F030585-2 LA INFRASCRITA REGISTRADOR, IA R HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARIA EUGENIA MENDEZ DE HUEZO, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de ADVANCED TOTAL MARKETING SYSTEM, INC., del domicilio de PANAMA, REPUBLICA DE PANAMA, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00023 del Libro 00033 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra “ZAMBOS”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 30 de la Clasificación Internacional de Niza. D Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los siete días del mes de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005052482 No. de Presentación: 20050069527 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de EMPACADORA SAN MARCOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, Lic. MARIA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. LUIS FERNANDO AREVALO VAQUERANO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005844-2 Consistente en: las palabras EMPACADORA SAN MARCOS y diseño. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 125 La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil cinco. L.L.C., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. MUDD LUIS ALONSO CACERES AMAYA, Consistente en: la palabra MUDD. REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día quince de enero del año dos mil dos. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030586-2 Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. No. de Expediente: 2005053230 JORGE ALBERTO JOVEL ALVARADO, SECRETARIO. No. de Presentación: 20050070610 CLASE: 09. 3 v. alt. No. F030589-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de 20Q.NET INC., de nacionalidad CANADIENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, No. de Expediente: 2003029809 No. de Presentación: 20030032929 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de OPERADORA DEL SUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: OPERADORA DEL SUR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, Consistente en: la expresión 20Q y diseño. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil cinco. R DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, catorce de noviembre del año dos mil cinco. REGISTRADOR. D IA ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, Consistente en: un diseño que se identifica como “diseño de un conejo”. SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día diez de enero del año dos mil tres. 3 v. alt. No. F030587-2 No. de Expediente: 2002021155 No. de Presentación: 20020021155 DIRECCTON DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil cinco. JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. CLASE: 25. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de MUDD, ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030590-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 126 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053302 No. de Presentación: 20050070685 CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, LUIS ALONSO CACERES AMAYA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de INTEL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030592-2 No. de Expediente: 2005052402 No. de Presentación: 20050069421 CLASE: 03. Consistente en: un diseño que se identifica como “wings design” traduciéndose al castellano como “diseño de alas”. La solicitud fue presentada el día once de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, quince de noviembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de NOMS DE CODE, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030591-2 R No. de Expediente: 2005051327 Consistente en: un diseño que se identifica como “Three dimensional simple flask”, que se traduce al castellano como “diseño tridimensional de frasco simple”. IA No. de Presentación: 20050067889 La solicitud fue presentada el día siete de octubre del año dos mil cinco. D CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de NO LIMIT, LLC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos, San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil cinco. JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, NEWMAM’S OWN Consistente en: las palabras NEWMAN’S OWN, la palabra OWN se traduce al castellano como propietario. REGISTRADOR. SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día veinticinco de agosto del año dos mil cinco. 3 v. alt. No. F030593-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 127 No. de Expediente: 2005053488 No. de Expediente: 2005053617 No. de Presentación: 20050070996 No. de Presentación: 20050071161 CLASE 05. CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de CETECO MILK PRODUCTS CORPORATION, de nacionalidad PANAMEÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de GlaxoSmithkline Biologicals S.A., de nacionalidad BELGA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A DARONRIX CETECO CRECIMIENTO Consistente en: la palabra DARONRIX. Consistente en: las palabras CETECO CRECIMIENTO. La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030597-2 3 v. alt. No. F030594-2 No. de Expediente: 2005053378 No. de Expediente: 2005050239 No. de Presentación: 20050070818 No. de Presentación: 20050066150 CLASE: 03. CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de SANOFIAVENTIS, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IA R SUAVITEL MOMENTOS MAGICOS STILNOXIUM Consistente en: la palabra STILNOXIUM. D Consistente en: las palabras SUAVITEL MOMENTOS MAGI- COS. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. La solicitud fue presentada el día seis de julio del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030596-2 SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030599-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 128 No. de Expediente: 2005053161 No. de Expediente: 2005053377 No. de Presentación: 20050070529 No. de Presentación: 20050070817 CLASE. 03. CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de L’OREAL SOCIETE ANONYME, de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A LIPOCURE AJAX PROFESSIONAL Consistente en: la palabra LIPOCURE. La solicitud fue presentada el día ocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, nueve de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. Consistente en: las palabras AJAX PROFESSIONAL, la palabra PROFESSIONAL se traduce al castellano como profesional. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030601-2 3 v. alt. No. F030604-2 No. de Expediente: 2005053380 No. de Expediente: 2005052484 No. de Presentación: 20050070820 CLASE: 30. No. de Presentación: 20050069529 CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de Cadbury Ireland Ltd., de nacionalidad IRLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de EMPACADORA SAN MARCOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, R ACUAFRUTS IA EMSANMAR Consistente en: la palabra ACUAFRUTS. D La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. Consistente en: la palabra EMSANMAR. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030602-2 3 v. alt. No. F030605-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 129 No. de Expediente: 2005052483 No. de Expediente: 2005053076 No. de Presentación: 20050069528 No. de Presentación: 20050070369 CLASE: 29. CLASE: 09. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de EMPACADORA SAN MARCOS, S.A. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de 20Q.net Inc., de nacionalidad CANADIENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, PUEDO LEER TU MENTE... IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A EMSANMAR Consistente en: la palabra PUEDO LEER TU MENTE.... Consistente en: la palabra EMSANMAR. La solicitud fue presentada el día doce de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. La solicitud fue presentada el día tres de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030611-2 3 v. alt. No. F030606-2 No. de Expediente: 2005053376 No. de Expediente: 2005053224 No. de Presentación: 20050070816 No. de Presentación: 20050070604 CLASE: 32. CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de COLGATE-PALMOLIVE COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, AJAX PROFESSIONAL DOBLE PODER TWISTER IA R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado DANILO RODRIGUEZ VILLAMIL, en su calidad de APODERADO de TROPICANA PRODUCTS, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, D Consistente en: La palabra TWISTER traducida al castellano como Tornado. La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de noviembre del año dos mil cinco. Consistente en: la expresión AJAX PROFESSIONAL DOBLE PODER la palabra professional se traduce como profesional. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030609-2 3 v. alt. No. F030615-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 130 No. de Expediente: 2005053554 No. de Presentación: 20050071174 No. de Presentación: 20050071067 CLASE: 30. CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de THE HERSHEY COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de WYETH, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HERSHEY´S HUGS XYNTHA IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A No. de Expediente: 2005053630 Consistente en: las palabras HERSHEY’S HUGS, donde la palabra hugs se traduce al castellano como abrazos. La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. Consistente en: la palabra XYNTHA. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030620-2 3 v. alt. No. F030618-2 No. de Expediente: 2005053548 No. de Expediente: 2005053553 No. de Presentación: 20050071061 No. de Presentación: 20050071066 CLASE: 09. CLASE: 16. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de INTEL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IA R XEON INSIDE D Consistente en: las palabras XEON INSIDE, donde la palabra inside se traduce al castellano como “dentro”. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de INTEL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, PENTIUM INSIDE Consistente en: las palabras PENTIUM INSIDE, la palabra Inside se traduce al castellano como dentro. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, 3 v. alt. No. F030619-2 REGISTRADOR. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030621-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. No. de Expediente: 2005053547 131 La solicitud fue presentada el día treinta y uno de octubre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050071060 CLASE: 09. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de INTEL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MELVY ELIZABETH CORTEZ DE ALAS, PENTIUM INSIDE SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030625-2 Consistente en: las palabras PENTIUM INSIDE, la palabra Inside se traduce al castellano como dentro. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053628 No. de Presentación: 20050071172 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CLASE: 30. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de THE HERSHEY COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SECRETARIA. HERSHEY´S KISSES 3 v. alt. No. F030623-2 Consistente en: las palabras HERSHEY’S KISSES. La palabra “hershey’s” no tiene traducción al castellano y la palabra “kisses” se traduce como besos. No. de Expediente: 2005053014 IA CLASE: 09. R No. de Presentación: 20050070255 La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de ADMINISTRADORA DE MARCAS RD, S. DE R.L. DE C.V., de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. Consistente en: la palabra DATUM y diseño, que se traduce al castellano como FECHA. 3 v. alt. No. F030626-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 132 No. de Expediente: 2005053555 No. de Expediente: 2005053753 No. de Presentación: 20050071068 No. de Presentación: 20050071378 CLASE: 05. CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de WYETH, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS BUSSIE, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A REFACTO PURIF ASMONT-BUSSIE Consistente en: las palabras REFACTO PURIF. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. Consistente en: las palabras ASMONT-BUSSIE. La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030627-2 3 v. alt. No. F030631-2 No. de Expediente: 2005053556 No. de Expediente: 2005053748 No. de Presentación: 20050071069 CLASE: 05. No. de Presentación: 20050071373 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS BUSSIE, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, XPRONIN GATFLOX IA R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL, ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de WYETH, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, Consistente en: la palabra XPRONIN. D La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de noviembre del año dos mil cinco. Consistente en: la palabra GATFLOX. La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030629-2 3 v. alt. No. F030633-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 133 No. de Expediente: 2005052422 No. de Presentación: 20050071295 No. de Presentación: 20050069443 CLASE: 29. CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de SERVICIOS DE ALIMENTOS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MONICA ALESSANDRA KREYSA VAQUERANO, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de CONCRETERA MIXTO LISTO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: MIXTO LISTO, S.A. DE C.V. o ML, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A No. de Expediente: 2005053705 BARRITAS DE POLLO Consistente en: las palabras BARRITAS DE POLLO. La solicitud fue presentada el día veinticinco de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de noviembre del año dos mil cinco. MIXTO LISTO Consistente en: las palabras MIXTO LISTO. La solicitud fue presentada el día siete de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, once de octubre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030639-2 3 v. alt. No. F030635-2 No. de Expediente: 2005054144 No. de Expediente: 2005046457 No. de Presentación: 20050071900 No. de Presentación: 20050060624 CLASE: 29. CLASE: 03. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, IA R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de COMPAÑIA NUMAR, S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JUAN FRANCISCO EUGENIO HERNANDEZ AGUIRRE conocido por JUAN FRANCISCO HERNANDEZ AGUIRRE, en su calidad de APODERADO de NOXELL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, COVER GIRL VOLUMEEXACT GOLDROP D Consistente en: la palabra GOLDROP. La solicitud fue presentada el día ocho de febrero del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dos de diciembre del año dos mil cinco. JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. GUILLERMO ALFONSO LOPEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030637-2 Consistente en: las palabras COVER GIRL VOLUMEEXACT, donde las palabras COVER GIRL se traducen al castellano como “cubrir niña”. La solicitud fue presentada el día catorce de diciembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de diciembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030676-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 134 No. de Expediente: 2005050142 CON: PANADERIA, PASTELERIA, REPOSTERIA DULCE Y SALADA, ALIMENTOS PREPARADOS, ALIMENTOS PREPARADOS CONGELADOS, LACTEOS, BEBIDAS FRIAS Y CALIENTES, REFRESCOS NATURALES Y ARTICULOS PROMOCIONALES UBICADO EN 12 CALLE 1-48, ZONA 10, CIUDAD DE GUATEMALA, REPUBLICA DE GUATEMALA. No. de Presentación: 20050066006 CLASE: 12. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, La solicitud fue presentada el día catorce de septiembre del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROSALIO TOCHEZ ZAVALETA, en su calidad de APODERADO ESPECIAL de NEMESIS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: NEMESIS, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. Consistente en: la palabra NAUTIQUE y diseño, que se traduce al castellano como NAUTICA. CECILIA ESPERANZA GODOY DE VELASQUEZ, SECRETARIO. La solicitud fue presentada el día treinta de junio del año dos mil cinco. 3 v. alt. No. F030647-2 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005049717 LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050065447 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SECRETARIA. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, en su calidad de APODERADO de LA SULTANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: LA SULTANA, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, 3 v. alt. No. R005846-2 VITAGESTACION-ALIANSA NOMBRE COMERCIAL No. de Expediente: 2004043132 No. de Presentación: 20040055466 R EL INFRASCRITO REGISTRADOR, D IA HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de LA PANERIA, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro del NOMBRE COMERCIAL, Consistente en: las palabras VITAGESTACION-ALIANSA, que servirá pata: IDENTIFICAR UNA EMPRESA INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS DEDICADA A LA FABRICACION, COMERCIALIZACIONY DISTRIBUCION DE TODO TIPO DE PRODUCTOS AGROQUIMICOS, VETERINARIOS Y ALIMENTICIOS PARA ANIMALES, UBICADO EN URBANIZACION INDUSTRIAL LA LAGUNA, PLAN DE LA LAGUNA, MUNICIPIO DE ANTIGUO CUSCATLAN, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD. La solicitud fue presentada el día quince de junio del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. Consistente en: la expresión San Martín y diseño, que servirá para: IDENTIFICAR UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL DEDICADO AL PROCESAMIENTO, PRODUCCION, PREPARACION, VENTA, DISTRIBUCION, SERVICIO A DOMICILIO, OPERACION Y SERVICIO DE CAFETERIAS Y RESTAURANTES, TODO EN RELACION JOSE FIDEL MELARA MORAN, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030822-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL No. de Expediente: 2005053650 No. de Presentación: 20050071207 EL INFRASCRITO REGISTRADOR, No. 2005054789 inscripción 110 y el asiento de Establecimiento No. 2005054789- 001, inscripción 111, ambos del Libro 88 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y SEGURIDAD, con dirección en EDIFICIO GRUPO ROBLE, BOULEVARD TUTUNICHAPA, COSTADO NORTE DE METROCENTRO del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $ 11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD, C.V. DE C.V., ubicado en EDIFICIO GRUPO ROBLE, BOULEVARD TUTUNICHAPA, COSTADO NORTE DE METROCENTRO, SAN SALVADOR y que se dedica a ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y SEGURIDAD. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de THE SHERWIN-WILLIAMS COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, 135 PINTAR ES DEKORAR Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, nueve de agosto de dos mil cinco. Consistente en: las palabras PINTAR ES DEKORAR, que servirá para: LLAMAR LA ATENCIÓN DEL PUBLICO CONSUMIDOR A LOS PRODUCTOS QUE MI MANDANTE OFRECE TALES COMO PINTURAS, BARNICES, LACAS; PRESERVANTES CONTRA EL OXIDOY CONTRA LA DETERIORACIÓN DE LA MADERA: COLORANTES; MORDANTES; RESINAS NATURALES SIN PROCESAR; METALES EN HOJA Y EN FORMA DE POLVO PARA PINTORES, DECORADORES, IMPRESORES Y ARTISTAS. Licda. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, REGISTRADORA. 3 v. alt. No. F030668-2 La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticinco de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030646-2 IA R MATRICULAS DE COMERCIO ASIENTO DE EMPRESA 2005054789 D ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005054789- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS PATRICIO ESCOBAR THOMPSON, en su calidad de Representante Legal de la Sociedad SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 13 del libro 2043 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-201204-106-4; el cual ha presentado solicitud a las once horas y treinta y nueve minutos del día veintinueve de julio de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa ASIENTO DE EMPRESA 2000035178 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2000035178- 001 LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE RODOLFO MONTUFAR GUARDADO, en su calidad de Representante Legal de la Sociedad MONTUFAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 23 del libro 1486 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-181199-101-0; el cual ha presentado solicitud a las catorce horas y cuarenta y seis minutos del día quince de noviembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2000035178 inscripción 45 y el asiento de Establecimiento No. 2000035178- 001 inscripción 46, ambos del libro 100 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada MONTUFAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a CONSTRUCCION DE CASAS Y EDIFICIOS, con dirección en PASEO ESCALON, No. 5272, COLONIA ESCALON, del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR cuyo activo asciende a UN MILLON SETECIENTOS CINCUENTAY SEIS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y NUEVE DOLARES CON 42/100 $ 1,756,969.42 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado MONTUFAR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE ubicado en PASEO GENERAL ESCALON, No. 5272, COLONIA ESCALON, y que se dedica a CONSTRUCCION DE CASAS Y EDIFICIOS. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, dieciséis de diciembre de dos mil cinco. Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z., REGISTRADORA. 3 v. alt. No. F030800-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 136 ASIENTO DE EMPRESA 2005054238 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005054238- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ROLANDO VLADIMIR CHAVEZ CASTILLO, en su calidad de Representante legal de la sociedad ARQUILINEAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse ARQUILINEAS, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 46 del libro 1974 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-071104-101-8;el cual ha presentado solicitud a las doce horas y dieciocho minutos del día cuatro de mayo de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054238 inscripción 30 y el asiento de Establecimiento No. 2005054238- 001, inscripción 31, ambos del Libro 89 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina ARQUILINEAS, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a DISEÑO Y CONSTRUCCION EN GENERAL, CONSULTORIA Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE TODA CLASE, con dirección en COLONIA EL REFUGIO, AVENIDA SAN LORENZO, N° 324, del domicilio de SAN SALVADOR cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $ 11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado ARQUILINEAS, S. A. DE C. V., ubicado en COLONIA EL REFUGIO, AVENIDA SAN LORENZO, N° 324, SAN SALVADOR y que se dedica a DISEÑO Y CONSTRUCCION EN GENERAL; CONSULTORIA Y ELABORACION DE PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE TODA CLASE. SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 1 del libro 2070 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614 - 041005-102-6; el cual ha presentado solicitud a las once horas y once minutos del día once de noviembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005055302 inscripción 63 y el asiento de Establecimiento No. 2005055302- 001, inscripción 64, ambos del Libro 96 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina TRANS AMERICA TEXTIL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE PRENDAS DE VESTIR PARA EXPORTACION, con dirección en ZONA FRANCA MIRAMAR, LOTE No.7-A, KILOMETRO 30½ DE LA CARRETERA A COMALAPA del domicilio de OLOCUILTA, cuyo activo asciende a CIEN MIL DOLARES CON 00/100 $ 100,000.00 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado TRANS AMERICA TEXTIL EL SALVADOR, S. A. DE C.V. ubicado en ZONA FRANCA MIRAMAR, LOTE No 7-A, KILOMETRO 30½ DE LA CARRETERA A COMALAPA, OLOCUILTA y que se dedica a FABRICACION Y COMERCIALIZACION DE PRENDAS DE VESTIR PARA EXPORTACION. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, dieciséis de noviembre de dos mil cinco. LIC. RUBÉN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. R005827-2 Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, dieciséis de agosto de dos mil cinco. ASIENTO DE EMPRESA 2005055382 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005055382- 001 LIC. MORENA GUADALUPE FLORES AGUIRRE, REGISTRADOR. IA R 3 v. alt. No. R005824-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. D ASIENTO DE EMPRESA 2005055302 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005055302- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LILIAN RUTH ZELAYA PANTING, en su calidad de Apoderada General Administrativa, Mercantil y Judicial de la sociedad TRANS AMERICA TEXTIL EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse TRANS AMERICA TEXTIL EL SALVADOR, S.A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado GLORIA NOHEMY RUIZ DE CAMPOS, de nacionalidad SALVADOREÑA, número de Documento Unico Identidad 01086325-6 del domicilio de SAN SALVADOR, con Número de Identificación Tributaria: 0903050345-001-3 el cual ha presentado solicitud a las once horas y once minutos del día veintinueve de noviembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005055382 inscripción 226 y el asiento de Establecimiento No.2005055382- 001 inscripción 227, ambos del libro 97 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a VENTA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES, con dirección en COLONIA IVU, CALLE MONSERRAT Y CALLE ALFREDO ESPINO del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL SIETE DOLARES CON 25/100 $11,007.25 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado SHELL VISTA HERMOSA ubicado en COLONIA IVU, CALLE MONSERRAT Y CALLE ALFREDO ESPINO, SAN SALVADOR y que se dedica a VENTA DE COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. ASIENTO DE EMPRESA 137 2005055088 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005055088- 001 San Salvador, primero de diciembre de dos mil cinco. LIC. RUBEN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIA PILAR ZABLAH DE RIEGER, en su calidad de Representante legal de la sociedad INVERSIONES MAR AZUL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse INVERSIONES MAR AZUL, S. A. DE C. V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 5 del libro 2052 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-120705-102-5; el cual ha presentado solicitud a las dieciséis horas y ocho minutos del día veintinueve de septiembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005055088 inscripción 65 y el asiento de Establecimiento No. 2005055088 - 001 inscripción 66, ambos del Libro 96 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina INVERSIONES MAR AZUL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a EXPLOTACION DEL TURISMO, con dirección en URBANIZACION SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE MALTA SUR, AVENIDA EL BOQUERON Y CALLE IZALCO, PARQUE INDUSTRIAL EL BOQUERON del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado INVERSIONES MAR AZUL, S.A. DE C.V., ubicado en URBANIZACION SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE MALTA SUR, AVENIDA EL BOQUERON Y CALLE IZALCO, PARQUE INDUSTRIAL EL BOQUERON, ANTIGUO CUSCATLAN y que se dedica a EXPLOTACION DEL TURISMO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3 v. alt. No. R005829-2 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. ASIENTO DE EMPRESA 2005054950 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005054950- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, dieciséis de noviembre de dos mil cinco. LIC. RUBÉN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS ANTONIO REYES AMAYA, en su calidad de Representante legal de la sociedad CONSULPRO, SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse CONSULPRO, S. A. DE C.V.; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 30 del libro 2048 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614 -100605-103 -5; el cual ha presentado solicitud a las quince horas y veinticuatro minutos del día primero de septiembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054950 inscripción 173 y el asiento de establecimiento No. 2005054950- 001, inscripción 174, ambos del Libro 90 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina CONSULPRO SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a VENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE OFICINA, COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES; INCLUYE SOFTWARES, con dirección en 41ª AVENIDA NORTE Y ALAMEDA ROOSEVELT, EDIFICIO SABA, LOCAL N° 4 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a DIECINUEVE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $ 19,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado CONSULPRO, S. A. DE C. V., ubicado en 41ª AVENIDA NORTE Y ALAMEDA ROOSEVELT, EDIFICIO SABA, LOCAL N° 4 y que se dedica a VENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE OFICINA, COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES; INCLUYE SOFTWARES. D IA 3 v. alt. No. R005840-2 ASIENTO DE EMPRESA 2004053097 Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, ocho de septiembre de dos mil cinco. ESTABLECIMIENTO 2004053097- 001 LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS: LIC. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. R005833-2 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ZABLAH SIRI, RODRIGO JOSE, en su calidad de Representante legal de la sociedad INVERSIONES, ZAR SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INVERSIONES ZAR, S.A. DE DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 138 AGENDA 1. Integración del quórum de presencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su periodo y de los que faltaren por las causas que expresa la cláusula VIGESIMA PRIMERA de la Escritura de Modificación de la Caja de Crédito. 3. Integración de Quórum legal. 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005 e Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, cuya escritura social está inscrita bajo el número 42 del libro 1943 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-160704-101-0, ha presentado solicitud a las catorce horas y cinco minutos del día diecisiete de septiembre de dos mil cuatro. Con la cual se otorgaron los asientos de Empresa No. 2004053097 y Establecimiento No. 2004053097- 001; a favor de la Empresa denominada INVERSIONES, ZAR SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a SERVICIOS DE ASESORIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA, con dirección en URBANIZACION SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE MALTA SUR, AVENIDA EL BOQUERON Y CALLE IZALCO, PARQUE INDUSTRIAL EL BOQUERON, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) INVERSIONES ZAR, S.A. DE C.V., ubicado en URBANIZACION SANTA ELENA, BOULEVARD ORDEN DE MALTA SUR, AVENIDA EL BOQUERON Y CALLE IZALCO, PARQUE INDUSTRIAL EL BOQUERON, del domicilio de ANTIGUO CUSCATLAN. 5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6. Retiro de Socios de acuerdo a las disposiciones legales. 7. Presentación del Presupuesto y Plan de operaciones para el año 2006. 8. Elección de Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 9. Fijación de Dietas a los miembros de la Junta Directiva. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. 10. San Salvador, veinticinco de enero de dos mil cinco. LIC. ROSA MAURA CABRERA MARTINEZ, REGISTRADORA. Reposición de un Miembro de la Junta Directiva conforme lo establece el pacto social vigente de la Caja. El Quórum se integrará, en primera convocatoria, con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con los Representantes de Acciones que estuvieren presentes de acuerdo a su Pacto Social vigente. 3 v. alt. No. R005841-2 Ciudad Barrios, a los cinco días del mes de enero de dos mil seis. CONVOCATORIAS DIRECTOR PRESIDENTE. CONVOCATORIA DIRECTOR SECRETARIO. DIRECTOR PROPIETARIO. IA R La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Ciudad Barrios, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento al Artículo 228 y siguientes del Código de Comercio Vigente y en cumplimiento a la atribución que le confiere las cláusulas VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA CUARTA Y TRIGESIMA CUARTA de su escritura de modificación a su Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas a partir de las nueve horas del día 5 de febrero del año dos mil seis, en el Edificio Social de la Cooperativa de Cafetaleros, ubicada en Calle Monseñor Romero, casa Número 9, Barrio El Centro de esta Ciudad, en primera convocatoria, en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece segunda Convocatoria para el día 12 de febrero del año dos mil seis a la hora y local antes señalados. Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas DECIMA NOVENA, VIGESIMA SEGUNDA, VIGESIMA QUINTA, VIGESIMA SEXTA Y VIGESIMA OCTAVA de la Escritura de Modificación a su Escritura de Constitución ya citada y el Artículo 223 Sección “C” Capítulo VII, Título II del libro Primero del Código de Comercio Vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la Agenda. D 3 v. alt. No. F030784-2 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Caja de Crédito de San Vicente, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código de Comercio Vigente y Artículo 15 de la Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a partir de las once horas del día diecinueve de febrero del año dos mil seis, en el auditórium de La Caja de Crédito de San Vicente, en primera convocatoria. En caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace segunda convocatoria para el día DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 139 veinte de febrero del año dos mil seis, a la hora y local antes señalados. La Junta General se constituirá con las formalidades que establece el Pacto Social de la Caja y el artículo 223 Sección “C”, Capítulo VII, Título II del Libro I del Código de Comercio, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente. día diecinueve de febrero de dos mil seis, en el local de la Caja de Crédito de Santiago Nonualco, en PRIMERA CONVOCATORIA, en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente se establece SEGUNDA CONVOCATORIA para el día veintiséis de febrero a la misma hora y en el local antes señalado. AGENDA Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas: de la décima sexta a la vigésima segunda, de la vigésima cuarta a la vigésima sexta y de la vigésima octava a la trigésima segunda del Pacto Social vigente y los artículos: 223, 228 y 229 Sección “C” del Capítulo VII, Título II del Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la siguiente Agenda. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y los que faltaren por las causas que expresa el Artículo 22 de la Escritura de Constitución de la Caja de Crédito. 2. Integración del quórum. 3. Presentación y discusión de la memoria anual de labores de la Caja de Crédito de San Vicente, del Balance General al 31 de diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2005, el Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal, a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 1. 4. Aplicación de los Resultados del ejercicio. 5. Retiro de socios de acuerdo a disposiciones legales. 6. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 7. Fijación de dietas a miembros de la Junta Directiva. AGENDA: PUNTOS A TRATAR EN JUNTA GENERAL ORDINARIA 1. Integración del Quórum de Asistencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su periodo y de los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas vigésima y vigésima primera del Pacto Social vigente de la Caja de Crédito. 3. Integración del Quórum Legal. 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja de Crédito, del Balance General al 31 de diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005; el Informe del Auditor Externo, a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que se juzguen oportunas. 5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6. Retiro de Socios, de acuerdo a las disposiciones Legales. 7. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 8. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. El quórum para resolver los puntos de la agenda se integrará de conformidad al artículo 16 del pacto social. San Vicente, a los cinco días del mes de enero del año dos mil seis. FULBIO ALIRIO HERNANDEZ, DIRECTOR PRESIDENTE. DANIEL VICENTE RAMIREZ, El quórum se integrará con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Junta General. R DIRECTOR SECRETARIO. IA ROBERTO BONILLA ESCOBAR, D DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. F030796-2 Santiago Nonualco, a los cinco días del mes enero de dos mil seis EVARISTO MOLINA RODRIGUEZ, DIRECTOR PRESIDENTE. CONVOCATORIA JUAN MANUEL LARA ESCAMILLA, DIRECTOR SECRETARIO. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Santiago Nonualco, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, constituida conforme lo establecen los estatutos, en cumplimiento a las atribuciones que le confieren las cláusulas vigésima segunda, vigésima cuarta y trigésima cuarta de su Pacto Social vigente, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de las nueve horas del CESAR AUGUSTO BONILLA LOPEZ, DIRECTOR PROPIETARIO. 3 v. alt. No. F030801-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 140 CONVOCATORIA CONVOCATORIA A LOS ACCIONISTAS DEL BANCO DE La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Chalchuapa, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento al artículo 228 y siguientes del código de comercio vigente y en cumplimiento a lo dispuesto en las cláusulas vigésima segunda, vigésima cuarta y trigésima cuarta de su escritura de modificación a su escritura de constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás Socios de la misma, para celebrar Asamblea General Ordinaria de Accionistas que se celebrará a partir de las CATORCE horas del día 4 de Febrero del año dos mil seis, en el antiguo Local de: LA CAJA DE CREDITO DE CHALCHUAPA, ubicado en la esquina formada por la Avenida Club de Leones y Quinta Calle Poniente, segunda planta, en PRIMERA CONVOCATORIA; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se hace SEGUNDA CONVOCATORIA para el día 5 de Febrero del corriente año a las quince horas en el local antes señalado. COOPERACION FINANCIERA DE LOS TRABAJADORES IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Dicha Asamblea se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas décimo novena, vigésima segunda, vigésima quinta, vigésima sexta, vigésima octava de la escritura de modificación a su escritura de constitución ya citada y el artículo 223 sección “C”, capítulo séptimo, título II del libro primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la Agenda siguiente. AGENDA La Junta Directiva del Banco de Cooperación Financiera de los Trabajadores Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código de Comercio vigente y la atribución que le confiere el Artículo Vigésimo Tercero de su Escritura de Constitución, convoca a sus Accionistas para celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a partir de las catorce horas del día 17 de febrero del año dos mil seis, en el Auditórium de FEDECREDITO, ubicado en 25 Avenida Norte y 23 Calle Poniente de esta ciudad, en PRIMERA CONVOCATORIA; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece SEGUNDA CONVOCATORIA para el día 18 de febrero del corriente año a las catorce horas, en el Hotel Alameda, ubicado en Alameda Roosevelt y 43 Avenida Sur, San Salvador. 1. Integración del Quórum de Asistencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su periodo y los que faltaren por las causas que expresa la cláusula vigésima primera de la escritura de modificación a su escritura de constitución, de esta Caja de Crédito. 3. Integración del Quórum Legal. 4. Presentación y discusión de la Memoria anual de labores de la Caja, del Balance General al 31 de Diciembre de 2005, del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 2005, el informe del Auditor Externo a fin de Aprobar o Desaprobar los tres primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas. 5. Aplicación de los Resultados del Ejercicio. 6. Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. 7. Presentación del Presupuesto y Plan de Marketing para el año 2006. 8. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal y sus respectivos suplentes y fijación de sus honorarios. 9. Fijación de Dietas a miembros de la Junta Directiva. D IA R El quórum se integrará en primera convocatoria, con quince de los veintiocho representantes de acciones que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con los representantes de acciones que estuvieran presentes de acuerdo al pacto social vigente. En la Ciudad de Chalchuapa, a los cinco días del mes de enero del año dos mil seis. JOSE ALFREDO ARRIAGA, DIRECTOR PRESIDENTE. Lic. EDWIN NELSON RUIZ, DIRECTOR SECRETARIO. REINA MAYDEE BARRERA, DIRECTORA PROPIETARIA. 3 v. alt. No. R005832-2 La Asamblea se constituirá con las formalidades que establece el Artículo; Capítulo VII de la Escritura de Constitución ya citada y el Artículo 223, Sección “C” Capítulo VII, Título II del Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: AGENDA 1. Integración de Quórum Legal. 2. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores del Banco; del Balance General al 31 de diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005; informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal, a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar medidas que juzguen oportunas. 3. Aplicación de los resultados del ejercicio. 4. Resolución sobre solicitud de devolución de aportaciones. 5. Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para 2006. 6. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal, su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 7. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. 8. Elección de Junta Directiva. De acuerdo con el Artículo Décimo Sexto de la Escritura de Constitución de Bancofit, el quórum para Asamblea General Ordinaria se integrará en primera convocatoria con la mitad más uno del total de accionistas debidamente inscritos que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con cualquiera que fuere el número de socios que asistieren. San Salvador, a los 6 días del enero del 2006. SONIA DEL CARMEN AGUIÑADA CARRANZA, PRESIDENTA. DANIEL ROBERTO RIOS PINEDA, TESORERO. MAURICIO ANTONIO LARA ALFARO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005837-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 141 CONVOCATORIA AVISO DIRIGIDO A LOS ACCIONISTAS DEL BANCO DE COOPERACION FINANCIERA DE LOS TRABAJADORES La Asamblea se constituirá con las formalidades que establece el Artículo; Capítulo VII de la Escritura de Constitución ya citada y el Artículo 223, Sección “C” Capítulo VII, Título II del Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda siguiente: AGENDA La Junta Directiva de la Sociedad “Dutriz Hermanos, Sociedad Anónima de Capital Variable”, convoca a sus accionistas para que concurran a la Junta General Ordinaria de accionistas, que se celebrará en sus oficinas, situadas en la Tercera Calle Poniente, número ciento treinta, en esta ciudad, a las quince horas del día Miércoles, ocho de Febrero de dos mil seis, en la cual se conocerá la siguiente agenda: 1. Establecimiento del Quórum. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A La Junta Directiva del Banco de Cooperación Financiera de los Trabajadores Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, en cumplimiento a los Artículos 223 y 228 del Código de Comercio vigente y la atribución que le confiere el Artículo Vigésimo Tercero de su Escritura de Constitución, convoca a sus Accionistas para celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA a partir de las catorce horas del día 17 de febrero del año dos mil seis, en el Auditórium de FEDECREDITO, ubicado en 25 Avenida Norte y 23 Calle Poniente de esta ciudad, en PRIMERA CONVOCATORIA; en caso de no integrarse el quórum legal correspondiente, se establece SEGUNDA CONVOCATORIA para el día 18 de febrero del corriente año a las catorce horas, en el Hotel Alameda, ubicado en Alameda Roosevelt y 43 Avenida Sur, San Salvador. 1. Integración de Quórum Legal. 2. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores del Banco; del Balance General al 31 de diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005; informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal, a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar medidas que juzguen oportunas. 3. Aplicación de los resultados del ejercicio. 4. Resolución sobre solicitud de devolución de aportaciones. 5. Presentación del Presupuesto y Plan de Operaciones para 2006. 6. Elección del Auditor Externo y Auditor Fiscal, su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 7. Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. 8. Elección de Junta Directiva. D IA R De acuerdo con el Artículo Décimo Sexto de la Escritura de Constitución de Bancofit, el quórum para Asamblea General Ordinaria se integrará en primera convocatoria con la mitad más uno del total de accionistas debidamente inscritos que forman la Asamblea General y en segunda convocatoria con cualquiera que fuere el número de socios que asistieren. San Salvador, a los 6 días del enero del 2006. SONIA DEL CARMEN AGUIÑADA CARRANZA, 2. Aprobación de la Agenda. 3. Lectura del Acta Anterior. 4. Memoria de Labores de la Junta Directiva, Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informe del Auditor; todo correspondiente al Ejercicio anual que comenzó el 1 de Enero y terminó el 31 de Diciembre de 2005. 5. Aplicación de resultados. 6. Elección de Administradores. 7. Fijación de emolumentos para los nuevos Administradores. 8. Nombramiento de los Auditores Externo y Fiscal y fijación de sus respectivos honorarios. 9. Autorizaciones de acuerdo al artículo 275 numeral III del Código de Comercio. 10. Cualquier otro punto que pueda ser tratado de conformidad con la Ley. El quórum legal para celebrar sesión en primera convocatoria de Junta General Ordinaria, será por lo menos, la mitad más una de las acciones representadas con derecho a votar y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. De no haber quórum en la fecha anteriormente señalada, se convoca para el día Jueves, nueve de Febrero de dos mil seis, a las quince horas y diez minutos, en el mismo lugar, en cuyo caso la Junta General se considerará válidamente constituida, cualquiera que sea el número de acciones representadas con derecho a voto y sus resoluciones se tomarán por mayoría de los votos presentes. De conformidad con el artículo 131 del Código de Comercio, no podrán ser representantes de acciones los Administradores, ni el Auditor Externo de la Sociedad; también no podrá representar una sola persona más de la cuarta parte del Capital Social, salvo sus propias acciones y de aquellas personas de quienes sea representante legal. PRESIDENTA. DANIEL ROBERTO RIOS PINEDA, San Salvador, a los tres días del mes de enero de dos mil seis. TESORERO. RODOLFO DUTRIZ, MAURICIO ANTONIO LARA ALFARO, SECRETARIO. SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005838-2 3 v. alt. No. R005845-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 142 CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Sociedad “Gráficos y Textos, Sociedad Anónima de Capital Variable”, convoca a sus accionistas para que concurran a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se celebrará en sus oficinas, situadas en la Tercera Calle Poniente, número ciento treinta, en esta ciudad, a las dieciséis horas del día Miércoles, ocho de Febrero de dos mil seis, en la cual se conocerá la siguiente agenda: Establecimiento del Quórum. 2. Aprobación de la Agenda. 3. Lectura del Acta Anterior. 4. Memoria de Labores, Balance General, Estado de Pérdidas y Ganancias e Informe del Auditor; todo correspondiente al Ejercicio anual que comenzó el 1 de Enero y terminó el 31 de Diciembre de 2005. AGENDA 5. Aplicación de resultados. 6. Nombramiento de los Auditores Externo y Fiscal y fijación de sus respectivos honorarios. 7. Dicha Junta se constituirá con las formalidades que establecen las cláusulas 19, 20, 21, 22, 24, 25, 26 y 28, de la Escritura de Constitución ya citada y los Artículos 223, 224, 225, 228, 242 y 243 Sección “C” Capítulo VII, título II del Libro Primero del Código de Comercio vigente, para conocer y resolver los puntos que contiene la agenda. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 1. local de la SALA DE RECEPCIONES GISELA, ubicada en Calle Dr. Nicolás Peña No. 15, Bo. San José, Zacatecoluca, Departamento de La Paz, contiguo al Estacionamiento de esta Caja de Crédito, en Primera convocatoria; en caso de no integrarse el Quórum legal correspondiente, se establece Segunda Convocatoria para el día domingo 05 de febrero a la hora y local antes señalado. 1. Integración del Quórum de presencia. 2. Elección de los Representantes de Acciones que hubieren concluido su período y de los que faltaren por las causas que expresan las cláusulas Vigésima y Trigésima Primera de la Escritura de constitución de la Caja. 3. Integración del quórum legal. 4. Presentación y discusión de la Memoria Anual de Labores de la Caja; del Balance General al 31 de diciembre de 2005; del Estado de Pérdidas y Ganancias del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005; Informe del Auditor Externo y Auditor Fiscal a fin de aprobar o improbar los tres primeros y tomar las medidas que juzguen oportunas. 5. Aplicación de los resultados del ejercicio. 6. Retiro de Socios de acuerdo a disposiciones legales. 7. Exclusión de socios de acuerdo a la cláusula séptima de la escritura de constitución. 8. Elección del Auditor Externo y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. 9. Elección del Auditor Fiscal y su respectivo suplente y fijación de sus honorarios. Cualquier otro punto que pueda ser tratado de conformidad con la Ley. El quórum legal para celebrar sesión en primera convocatoria de Junta General Ordinaria será, por lo menos, la mitad más una de las acciones que conforman el capital social o sea doscientos cincuenta y una acciones (251) y las resoluciones serán tornadas por la mitad más una de las acciones presentes o representadas en dicha sesión. De no haber quórum en la fecha señalada, se convoca para el día jueves, nueve de Febrero de dos mil seis, a las dieciséis horas y diez minutos, en el mismo lugar, en cuyo caso el quórum se constituirá con la asistencia de los presentes y las resoluciones se tomarán por mayoría. De conformidad con el artículo 131 del Código de Comercio, no podrán ser representantes de acciones los Administradores, ni el Auditor Externo de la Sociedad; también no podrá representar una sola persona más de la cuarta parte del Capital Social, salvo sus propias acciones y de aquellas personas de quienes sea representante legal. R San Salvador, a los tres días del mes de enero de dos mil seis. 10. El Quórum se integrará con quince de los veintiocho Representantes de Acciones que forman la Junta General Ordinaria en primera convocatoria y con los representantes presentes en segunda convocatoria, de acuerdo al pacto social vigente. IA RODOLFO DUTRIZ, Zacatecoluca, a los seis días del mes de enero del año dos mil SECRETARIO. D Fijación de dietas a los miembros de la Junta Directiva. seis. 3 v. alt. No. R005848-2 LORENZO GILBERTO HELENA CANIZALEZ, PRESIDENTE. CONVOCATORIA ISAI ARNOLDO ROMERO GUTIERREZ, PRIMER DIRECTOR. La Junta Directiva de la Caja de Crédito de Zacatecoluca, Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, constituida conforme lo establecen sus estatutos y en cumplimiento a la atribución que le confiere la cláusula Vigésima Segunda de su Escritura de Constitución, convoca a los Representantes de Acciones y demás socios de la misma, para celebrar Junta General Ordinaria de Accionistas, a partir de las nueve horas del día sábado 04 de febrero del año dos mil seis, en el ANA CECILIA MENA AYALA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. R005849-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. SUBASTAS PUBLICAS MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, Librado en el Juzgado Primero de lo Mercantil, San Salvador, a las ocho horas y quince minutos del día treinta de septiembre de dos mil cinco.- Lic. MARIA FLOR SILVESTRE LOPEZ BARRIERE, JUEZ PRIMERO DE LO MERCANTIL.- Lic. OSCAR EMILIO ZETINO URBINA, SECRETARIO.- 3 v. alt. No. F030730-2 LICENCIADA ASTRID YANIRA PINEDA HERRERA, JUEZA PRIMERA DE PAZ DE ESTA CIUDAD. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Al público para los efectos de ley, que en el Juicio Ejecutivo Mercantil promovido por SCOTIABANK EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, antes BANCO DE COMERCIO DE EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA, quien absorbió por fusión con ATLACATL, S.A., contra la demandada SANDRA ISABEL LARA HERNANDEZ; reclamándoles cantidad de colones y accesorios de ley, se venderá en pública subasta en este Tribunal en fecha que oportunamente se determinará, el bien inmueble embargado siguiente: Un Inmueble de naturaleza urbana, situado entre Calle Marloga y Calle Los Mangos, al noreste de Residencial El Tazumal jurisdicción de Ayutuxtepeque, departamento de San Salvador, identificado como apartamento número dos del edificio “N” ubicado en el primero nivel al norte del Condominio El Tazumal, el cual se describe así: Partiendo de la intersección de los ejes del pasaje uno y pasaje C, ambos de este condominio, se mide sobre el eje de este último, una distancia de cuarenta y seis punto diez metros rumbo norte veintiocho grados cuarenta minutos este, luego con deflexión derecho de noventa grados se mide dos puntos cero cero metros llegando al vértice sur-poniente de este apartamento que se describe y cuya elevación sobre el nivel del mar es de seiscientos cincuenta y siete punto setenta y seis metros se mide y linda; AL PONIENTE, cinco punto veinte metros rumbo norte cuarenta grados treinta minutos este con pasaje C de este condominio; AL NORTE, cinco punto diecisiete metros rumbo sur cuarenta y nueve grados treinta minutos este, con jardín de apartamento dos y veintidós de este edificio; AL ORIENTE, cinco punto veinte metros, rumbo sur cuarenta grados treinta minutos oeste, con apartamento uno de este edificio pared de quince centímetros de espesor de por medio; AL SUR, cinco punto diecisiete metros rumbo norte cuarenta y nueve grados treinta minutos oeste con apartamento tres pasillo de acceso de dos punto cero cero metros de ancho de por medio; por la parte superior con apartamento veintidós losa densa nervada de por medio y por la parte inferior con el bien raíz de este condominio. Su área de veintiséis punto ochenta y ocho metros cuadrados y su volumen es de sesenta y siete punto ochenta y ocho metros cúbicos. Inmueble que consta de construcciones de sistema mixto de un área construida de veintisiete metros cuadrados. Este apartamento cuenta con jardín propio que se describe así: partiendo del vértice Nor-oeste de este apartamento, el cual es el mismo vértice sur-oeste, del jardín que se describe y linda; AL ORIENTE, dos metros, rumbo norte cuarenta grados treinta minutos este con jardín apartamento uno de este edificio, AL NORTE, dos punto cincuenta y ocho metros, rumbo norte, cuarenta y nueve grados treinta minutos oeste con jardín de apartamento tres y cuatro del edificio de este condominio, pasaje dos de dos punto cero cero metros de ancho de por medio; AL SUR, dos punto cincuenta y ocho metros, rumbo sur, cuarenta grados treinta minutos este con apartamento dos de este edificio. Su área es de cinco punto diecisiete metros cuadrados, y se encuentra inscrito al número de matrícula cero uno- cero ochenta- y tres mil trescientos diecisiete - cero cero cero, y cero uno- cero ochenta y tres mil ciento sesenta y nueve - cero cero cero, asiento un mil ochocientos cuarenta libro setecientos sesenta y cuatro hipoteca, de este departamento, Inscrito a su favor bajo la inscripción antes citada. 143 HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado por el señor Salvador Ángel Osorio, por medio de su Apoderado General Judicial Licenciado Julio César Vásquez Carranza, contra el señor Luis Alberto Hernández Vides, reclamándole cantidad de colones y accesorios, se venderán en este Juzgado en Pública subasta y en fecha oportuna un terreno rústico, fértil, de origen ejidal, situado en el Cantón Pushtan de la jurisdicción de Nahuizalco de este Departamento de la capacidad de once áreas veinte centiáreas de extensión superficial que linda: AL PONIENTE, con Juan Hernández Zetino y sujesión de Francisco Mate, de una piedra esquinera a un tijuilote cerco brotoneado ajeno de por medio; AL SUR, con Juan Zarco Isidro, del tijuilote a otra piedra esquinera; AL ORIENTE, con María de Jesús Zarco, de la piedra esquinera a un pito; Y AL NORTE, con Prudencia Vides de Hernández, del pito a la piedra anterior. Dicho inmueble es dominante sobre el predio del rumbo norte de Prudencia Vides de Hernández, por existir servidumbre de tránsito y al rumbo oriente se agrega como colindante a Florentina Zarco, y al norte, linda también con Mamerto Hernández. Aparece del dominio y posesión del señor Luis Alberto Hernández Vides, como lo indica la inscripción DIECINUEVE DEL LIBRO QUINIENTOS NUEVE de propiedad, del Registro de la Propiedad Raíz de este Departamento. Lo que se hace saber al público para los efectos de ley. Juzgado Primero de Paz: Sonsonate, a los cinco días del mes de diciembre del año dos mil cinco.- Licda. ASTRID YANIRA PINEDA HERRERA, JUEZA PRIMERA DE PAZ.- Br. CARLOS ROBERTO JURADO LOPEZ, SECRETARIO.- D IA R 3 v. alt. No. F030758-2 Se hace saber a las personas que se presenten a participar a la subasta, que deberán presentar sus respectivos documentos de Identidad Personal y el NIT, y comprobar su solvencia económica por medio de libreta de ahorro, cheque certificado, constancia de ahorro, efectivo u otro documento similar. RODOLFO ERNESTO CHACON, Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Santa Ana; al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por ejecución seguida en este Juzgado por el Licenciado Juan Rafael Andrade Ruiz, en calidad de Apoderado Especial Judicial de la FUNDACION SALVADOREÑA PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, Fundación de Utilidad Pública, sin fines de lucro, del domicilio de San Salvador; contra los señores WILFREDO ENRIQUE CALDERON ALBANES y VICTOR MANUEL VILLATORO TURCIOS; reclamándoles cantidad de dinero adeudada y accesorios, se venderá en este Juzgado, en fecha que después se dará a conocer, en pública subasta y el mejor postor, un inmueble urbano sin construcciones situado en el Cantón Chupaderos, de esta jurisdicción, hoy Barrio Nuevo, lote número cinco de un área de Doscientos Noventa y Siete metros cuadrados, que actualmente linda: Al Norte, con Isidro Battle hoy Eugenio Pimentel, al Poniente, con Lorenzo López Tejada; al Sur, Veintitrés Calle Poniente de por medio con Lorenzo López Tejada DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 144 REPOSICION DE CERTIFICADOS AVISO El Banco Cuscatlán S.A., COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km. 10 carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO DOLARES Número 032PLA000018036, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO 57/100 DOLARES (US$11,428.57). D IA R IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A en parte y en parte con lo donado a Marta Lilian Turcios de Castaneda y al Oriente: en parte con Esperanza Calderón de Battle y María Marta Valiente Battle y en parte con lo donado a Marta Lilian Turcios de Castaneda; inmueble que se encuentra inscrito a favor del señor VICTOR MANUEL VILLATORO TURCIOS al número OCHENTA Y CUATRO del Libro SEISCIENTOS DIECIOCHO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de este Departamento; y le afecta el gravamen de PRIMERA HIPOTECA inscrita al número CIENTO CINCO del Libro UN MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO, de Hipotecas del Registro de la Propiedad Raíz de este Departamento.- Dos inmuebles EL PRIMERO: un terreno rústico inculto, sin ninguna construcción, que formó parte de otro de mayor extensión situado en el Cantón Natividad, de esta jurisdicción, que mide y linda: al Norte, veintiún varas o sean diecisiete metros quinientos cincuenta y seis milímetros, con terrenos de Salvador Oconor; al Poniente catorce varas o sean once metros setecientos cuatro milímetros, con terreno de Rosa Concepción Tobar, que fue de Isidro Menjivar; al Sur, veintiún varas o sean diecisiete metros quinientos cincuenta y seis milímetros con resto de donde se desmembró el que se describe, propiedad de Josefina Guirola, y al Oriente, catorce varas o sean once metros setecientos cuatro milímetros, con terreno que fue de Isidro Menjivar hoy de Manuel Castellón, cada vara lineal de ochocientos treinta y seis milímetros; que según medidas lineales el inmueble descrito tiene una extensión superficial de doscientos cinco metros cuadrados cuarenta y siete decímetros cincuenta centímetros veinticuatro milímetros equivalentes a doscientas noventa y cuatro varas cuadradas; y SEGUNDO: una porción de terreno rústico inculto, sin ninguna construcción desmembrado al rumbo Sur de otro de mayor extensión situado en Cantón Primavera, aunque su antecedente dice en el Cantón Natividad, de esta jurisdicción, de una extensión superficial de ciento cincuenta y seis metros cuadrados con las medidas siguientes: diecinueve metros cincuenta centímetros a cada uno de los rumbos Norte y Sur; por ocho metros a cada uno de los rumbos Oriente y Poniente, lindando especialmente al Norte, Oriente y Poniente, con el resto de donde se desmembró el que se describe de propiedad del compareciente; y al Sur con terreno de propiedad de Vilma del Rosario Deras, que antes fue de Carmen Gómez, y para que esta porción desmembrada tenga acceso al camino vecinal que pasa al rumbo Poniente del inmueble general, de donde se segrega ésta y que no menciona su antecedente, camino que conduce a la Colonia Santa Leonor y a la Iglesia de la Colonia Santa Isabel, Las Delicias, de esta ciudad, hay establecida sobre el resto que se reservó el compareciente una servidumbre de tránsito de Oriente a Poniente, de tres metros de ancho por treinta y tres de largo a empalmar con camino mencionado.- Inmuebles que se encuentran inscritos el Primero en la Matrícula No. DOS CERO CERO SIETE CINCO DOS OCHO SIETE-CERO CERO CERO CERO CERO; Asiento Uno y le afecta el gravamen de HIPOTECA inscrita en el Asiento Dos de la Matrícula DOS CERO CERO SIETE CINCO DOS OCHO SIETE-CERO CERO CERO CERO CERO; Y el SEGUNDO inscrito en la Matrícula No. DOS CERO CERO SIETE CINCO DOS NUEVE TRES- CERO CERO CERO CERO CERO Asiento Uno y le afecta el gravamen de HIPOTECA inscrita en el Asiento Dos de la Matrícula No. DOS CERO CERO SIETE CINCO DOS NUEVE TRES-CERO CERO CERO CERO CERO; a favor del señor VICTOR MANUEL VILLATORO TURCIOS; quien quiera hacer posturas, que ocurra, que se le admitirá siendo legal. Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las quince horas cuarenta minutos del día trece de octubre de dos mil cinco. Entrelíneas: Asiento UNO-Asiento UNO-Valen.- Dr. RODOLFO ERNESTO CHACON, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL.- Br. ELBA LUZ LEMUS DE CHAVEZ, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. R005821-2 En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, 22 de diciembre de 2005. Banco Cuscatlán, S. A. AGENCIA CUSCATLAN. 3 v. alt. No. F030583-2 AVISO El Infrascrito Apoderado General Administrativo de la sociedad DUKE ENERGY INTERNATIONAL EL SALVADOR, S. EN C. DE C.V., AVISA: Que los señores DENYS ANATOLY NAVARRO GALVEZ y OSCAR GONZALO NAVARRO GALVEZ, herederos definitivos según resolución extendida por el Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Soyapango, el dieciséis de noviembre del dos mil uno, del señor Anatolio Gonzalo Navarro Cabrera, accionista de la sociedad Duke Energy International El Salvador, S. en C. de C.V., han solicitado la reposición a su nombre del certificado de acciones que se describe a continuación: Certificado de acciones No.1409 emitido a favor del señor Anatolio Gonzalo Navarro Cabrera, que ampara 514 acciones; inscrito dicho certificado en el libro de accionistas número 1, en el folio número 731, con fecha 30 de Septiembre del año 1999, el cual los señores DENYS ANATOLY NAVARRO GALVEZ y OSCAR GONZALO NAVARRO GALVEZ, en su calidad de herederos definitivos solicitan sea extendido a su nombre. El certificado de acciones anteriormente detallado será repuesto de conformidad a lo establecido en el Capítulo XIII del Título II del Libro Tercero del Código de Comercio, luego de haber transcurrido treinta días después de la fecha de la tercera publicación de este aviso.San Salvador, a los tres días del mes de enero del dos mil seis.- Ing. GILBERTO CRUZ OLMEDO, APODERADO GENERAL ADMINISTRATIVO. 3 v. alt. No. F030628-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 145 AVISO AVISO SAN LUCAR, S.A. DE C.V. Hace del conocimiento del público, que a nuestras oficinas se ha presentado parte interesada, solicitando reposición, por haberse extraviado el Certificado Número Diecinueve inscrito en el folio siete del Libro Número Un mil Ciento Sesenta y Uno de Accionistas de la Sociedad, Tres mil novecientas Acciones por un valor nominal de Cien colones (cada una). La reposición solicitada se hace con base a lo prescrito en los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. En caso de que en treinta días después de la tercera publicación del presente Aviso, la Sociedad no recibiere reclamo alguno a este respecto, se hará la reposición del Certificado arriba descrito. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, que puede abreviarse INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, S.A. DE C.V., comunica que a sus oficinas situadas en Boulevard del Hipódromo número 539, Colonia San Benito, San Salvador, se ha presentado el señor ALIRIO MENJIVAR, accionista de esta sociedad, propietario del certificado de acciones número CIENTO CATORCE que ampara CIENTO CINCUENTA Y CUATRO acciones, solicitando la reposición del mismo por haberse extraviado.- Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso, si no hubiera ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia.- Lo anterior se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. San Salvador, 2 de Enero de 2006 RODOLFO DUTRIZ, San Salvador, treinta de diciembre del año dos mil cinco. ADMINISTRADOR UNICO. 3 v. alt. No. R005847-2 ROBERTO H. MURRAY MEZA, PRESIDENTE. INVERSIONES INDUSTRIALES SAN RAFAEL, S.A. DE C. V. 3 v. alt. No. F030707-2 AVISO El Banco Cuscatlán S.A., IA R COMUNICA: Que a sus oficinas ubicadas en Km 10 Carretera a Santa Tecla, se ha presentado el propietario de CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO DOLARES Número 009PLA000220287, solicitando la reposición de dicho CERTIFICADO por TRES MIL DOLARES EXACTOS (US$3,000.00). D En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento al público en general, para los efectos legales del caso, que transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este aviso y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado en referencia. LA PALMA, 3 de enero de 2006 JUAN ESTEBAN ALVARENGA CRUZ, AUMENTO DE CAPITAL INVERSIONES MASDEL, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse INVERSIONES MASDEL, S.A. DE C.V. Al público. HACE SABER: Para los efectos legales: Que en Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada en San Salvador, y en sus oficinas principales, el veintisiete de mayo del año dos mil cinco, por unanimidad acordaron aumentar el capital social mínimo de la Sociedad en NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. Actualmente el capital Social de la Sociedad es de VEINTE MIL COLONES, equivalentes a DOS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO DOLARES SETENTA Y UN CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y con el aumento mencionado se incrementará a CIEN MIL COLONES equivalentes a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, mediante la emisión de OCHOCIENTAS acciones del valor nominal de cien colones o su equivalente en ONCE DOLARES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA cada una, las cuales fueron suscritas y pagadas en su totalidad, haciendo un total de UN MIL ACCIONES de CIEN COLONES equivalentes en dólares de ONCE DOLARES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS DE DÓLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS cada una y un capital mínimo de CIEN MIL COLONES o su equivalente en dólares a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA . San Salvador, veintiséis de diciembre del año dos mil cinco. SUB-JEFE BANCO CUSCATLAN S.A. AGENCIA LA PALMA. 3 v. alt. No. F030744-2 Licda. LUISA MARIA RIVERA DE SOTO, EJECUTORA ESPECIAL. 3 v. alt. No. F030671-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 146 MARCAS DE SERVICIOS La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053752 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050071377 CLASE: 44. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RAFAEL ALBERTO MENDOZA CALDERON, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS BUSSIE, S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, NANCY KATYA NAVARRETE QUINTANILLA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030642-2 JUVENTUS Consistente en: la palabra JUVENTUS. No. de Expediente: 2005053621 No. de Presentación: 20050071165 La solicitud fue presentada el día veintinueve de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de CINEMARK USA, INC., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, REGISTRADOR. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030640-2 Consistente en: la palabra tinto y diseño. R No. de Expediente: 2005053549 IA No. de Presentación: 20050071062 La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cinco. D CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS MIGUEL ESPINO ARRIETA, en su calidad de APODERADO de INTEL CORPORATION, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, PENTIUM INSIDE MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, REGISTRADOR. SECRETARIO. Consistente en: la expresión PENTIUM INSIDE, la palabra Inside se traduce al castellano como dentro. 3 v. alt. No. F030644-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 147 La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil cuatro. No. de Expediente: 2004044721 No. de Presentación: 20040057754 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco. CLASE: 38. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030804-2 No. de Expediente: 2004044758 Consistente en: la palabra exa FM y diseño. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADOR. No. de Presentación: 20040057803 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030803-2 No. de Expediente: 2004044722 CLASE: 35. R No. de Presentación: 20040057755 IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, Consistente en: las palabras exa FM y diseño. La solicitud fue presentada el día diecisiete de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco. JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. ANA LAURA RIVERA CASTELLANOS, SECRETARIO. Consistente en: la palabra exa FM y diseño. 3 v. alt. No. F030805-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 148 La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil cuatro. No. de Expediente: 2004044723 No. de Presentación: 20040057756 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco.- CLASE: 35. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADORA. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. F030813-2 No. de Expediente: 2004044725 No. de Presentación: 20040057758 Consistente en: las palabras La Mejor Aquí Nomás y diseño. CLASE: 41. La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADORA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA.- 3 v. alt. No. F030810-2 No. de Expediente: 2004044724 No. de Presentación: 20040057757 Consistente en: la palabra La Mejor Aquí Nomás y diseño. R CLASE: 38. IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS MAURICIO GUZMAN SEGOVIA, en su calidad de APODERADO de FRECUENCIA MODULADA MEXICANA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad MEXICANA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, La solicitud fue presentada el día dieciséis de noviembre del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCIA COREAS, REGISTRADORA. SANDRA ELIZABETH HENRIQUEZ LARA, SECRETARIA.- Consistente en: la palabra La Mejor Aquí Nomás y diseño. 3 v. alt. No. F030816-2 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. No. de Expediente: 2005050616 149 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de julio del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050066700 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, 3 v. alt. No. F030818-2 LONCHERONIX Consistente en: la palabra LONCHERONIX. La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos mil cinco. DlRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de julio del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005048922 No. de Presentación: 20050064301 CLASE: 41. EL INFRASCRITO REGISTRADOR LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA.- HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, 3 v. alt. No. F030817-2 No. de Expediente: 2005050615 No. de Presentación: 20050066699 CLASE: 43. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Consistente en: las palabras Nick Camp y diseño, la palabra Camp se traduce al castellano como Campo. La solicitud fue presentada el día veinticinco de mayo del año dos mil cinco. D IA R HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado LUIS ERNESTO GUANDIQUE CHAVEZ, en su calidad de APODERADO de POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que se abrevia: POLLO CAMPERO DE EL SALVADOR, S.A. DE C.V., de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de septiembre del año dos mil cinco. Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. JOSE FIDEL MELARA MORAN, Consistente en: un diseño que será identificado como “Diseño de Huellas de Pollo”. La solicitud fue presentada el día veintiuno de julio del año dos mil cinco. SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030821-2 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 150 DE TERCERA PUBLICACIÓN ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL INTERINA DE APOPA, ACEPTACIONES DE HERENCIA BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA, DE SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO DE MORAZAN. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución pronunciada en este Juzgado a las nueve horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte del señor FELIX ARGUETA conocido por FELIX ARGUETA AMAYA; la herencia que en forma intestada dejó el señor ISIDRO ARGUETA conocido por ISIDRO ARGUETA ROMERO, quien fue de setenta y dos años de edad, casado, agricultor en pequeño, Originario de Jocoaitique, departamento de Morazán, hijo de Juan de Dios Argueta y de Juana Leoncia Romero; quien falleció a las siete horas y treinta minutos del día ocho de octubre de mil novecientos ochenta y uno, en el Barrio La Cruz, de San Francisco Gotera, departamento de Morazán, lugar de su último domicilio; en concepto de hijo del referido causante, y como cesionario del derecho hereditario que les correspondía a las señoras TRANQUILINA ARGUETA y ANTONIA ARGUETA DE DIAZ, en concepto de hijas del referido causante; a quien se le ha conferido la administración y representación interina de dicha sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal, a las catorce horas treinta minutos del día veintitrés de diciembre del año dos mil cinco, se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó el señor VICENTE ANTONIO RAMIREZ SHUNICO, conocido por VICENTE ANTONIO RAMIREZ SHUMICO, VICENTE ANTONIO RAMIREZ y VICENTE ANTONIO RAMIREZ SHUNICA, quien fue de cuarenta y seis años de edad, soltero, Empleado, hijo de MARCIAL ENCARNACION RAMIREZ y NICOLASA SHUNICO, fallecido el día siete de febrero de mil novecientos noventa y nueve; siendo la Ciudad de Apopa su último domicilio: de parte de: WERNER VICENTE RAMIREZ AMAYA, de veinticuatro años de edad; RONALDO BOANERGES RAMIREZ AMAYA, de ocho años de edad; y, ALEXANDER RAMIREZ AMAYA, de veintitrés años de Edad, todos Estudiantes y de este domicilio; en calidad de hijos del Causante.- Y cita a las personas que se crean con derecho a la herencia para que se presenten a este Juzgado a deducirlo dentro del término de quince días contados desde el siguiente a la tercera publicación de este edicto.Juzgado Primero de Primera Instancia: San Francisco Gotera, a las doce horas del día diecinueve de diciembre de dos mil cinco.- Lic. BACILIA DEL CARMEN PORTILLO, JUEZA 1º. DE 1ª. INSTANCIA.- Br. YESENIA ROSIBEL VILLATORO DE ZUNIGA, SECRETARIA.- Y se les confirió a los aceptantes en el carácter indicado, la Administración y Representación Interina de los bienes de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente; debiendo el menor RONALDO BOANERGES RAMIREZ AMAYA, ejercer sus derechos a través de su Tutor Legítimo, señor WERNER VICENTE RAMIREZ AMAYA.Lo que se hace del conocimiento al público para los efectos de Ley.- Librado en el Juzgado de lo Civil de Apopa, a las catorce horas treinta y cinco minutos del día veintitrés de diciembre del año dos mil cinco.- Licda. ANA MERCEDES RODAS ARAUZ, JUEZA DE LO CIVIL.- INTERINA.- Lic. JOSE DULEY CERNA FERNANDEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030207-3 3 v. alt. No. F030172-3 HUMBERTO LARA GAVIDIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Alameda Dr. Manuel Enrique Araujo. Centro Comercial Loma Linda. Local 6b, San Salvador. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PÚBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY, D IA R HACE SABER: Que por resolución proveída por este Tribunal a las diez horas y quince minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el causante señor DAVID ANTONIO LOPEZ GUTIERREZ, ocurrida el día veinte de septiembre del año dos mil tres, en la población de Oratorio Concepción, jurisdicción de este Departamento, siendo ése su último domicilio, al señor PABLO GONZALEZ RODRIGUEZ, como cesionario de los derechos hereditarios que le correspondía a la madre del causante señora MARIA JULIA ALAS, conocida por MARIA JULIA GUTIERREZ.Se citan a los que se crean con derecho a la herencia para que en el término legal se presenten a este Tribunal a hacer uso de su derecho.Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las diez horas y treinta y cinco minutos del día seis de diciembre del año dos mil cinco.Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL.- Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO.- 3 v. alt. No. F030178-3 HAGO SABER: Que por resolución del infrascrito Notario, proveída a las catorce horas del día veinte de Diciembre de dos mil cinco: se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su de función dejara el señor Daniel Alberto Alvarenga, quien falleció el día veintitrés de septiembre de mil novecientos ochenta y siete, a favor del señor BARTOLOMÉ OSORIO, como Cesionario de la heredera señora Juliana Antonia Alvarenga de Alberto, en calidad de Madre del causante, habiéndole conferido la Administración y Representación Interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia por este medio se cita a todos los que se crean con derecho a la referida herencia, para que se presenten a la oficina referida, en el término de quince días, contados a partir del siguiente al de la última publicación del presente edicto. Librado en la oficina del Notario, Humberto Lara Gavidia, San Salvador, a los veintiún días del mes de Diciembre de dos mil cinco.Dr. HUMBERTO LARA GAVIDIA, NOTARIO. 3 v. alt. No. F030212-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. DOCTOR JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO, LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución proveída a las catorce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó la Causante AGUSTINA PINTO, quien falleció el día diez de Diciembre de mil novecientos setenta y nueve, a la edad de ochenta y siete años, siendo su último domicilio el de esta ciudad; por parte de la señorita SILVIA MORENA PINTO, en su concepto de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que les correspondían a los señores MARIA MAGDALENA PINTO DE TESHE, BRIGIDA DE JESÚS PINTO y LORENZO PINTO, en calidad de hijos sobrevivientes de la Causante. Confiriéndosele a la aceptante en el concepto antes expresado, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que por resolución de las diez horas veintitrés minutos del día seis de septiembre de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción ocurrida a las veintiuna horas del día veinticuatro de marzo de mil novecientos noventa y cinco, en el Cantón Tortuguero de Atiquizaya, dejó la señora JUANA FABIAN DE LINO conocida por JUANA FIGUEROA, habiendo sido su último domicilio el de la ciudad de Ahuachapán; de parte de los señores MIGUEL ANGEL LINO SALAZAR y LUIS ANTONIO LINO FIGUEROA, en su calidad de cónyuge sobreviviente de la referida causante el primero, y de hijo sobreviviente el segundo de ellos.- Y se ha nombrado interinamente a los aceptantes representantes y administradores de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.- 151 Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley.- Juzgado de lo Civil: Ahuachapán, a las nueve horas diez minutos del día veintiuno de septiembre del dos mil cinco.- Dr. JULIO CESAR FLORES, JUEZ DE LO CIVIL.- INOCENTE GRANILLO CASTELLON, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030231-3 RAMON HERMINIO PORTILLO CAMPOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE DE LA CIUDAD DE ARMENIA. D IA R HACE SABER: Que a las quince horas con diez minutos de este día se emitió resolución en la cual se tuvo por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada dejada por el causante PAZ HERNÁNDEZ LANDAVERDE, quien falleció el día treinta de noviembre de mil novecientos noventa y ocho, en el Cantón “Las Minas”, Jurisdicción de Jayaque, siendo éste lugar su último domicilio, dicho causante, al momento de fallecer era de ochenta y siete años de edad, jornalero, originario de Chalatenango; de parte de la señora MARIA RAMOS hoy VIUDA DE HERNÁNDEZ, en su concepto de Cónyuge Sobreviviente del referido causante; MARIA ADELA, ROSA, ANTONIO, SALVADOR, JESUS, todos de Apellidos HERNÁNDEZ RAMOS y FRANCISCA HERNÁNDEZ DE MEDINA, en sus conceptos de hijos del causante en mención. SE LES HA CONFERIDO A LOS HEREDEROS DECLARADOS EN EL CONCEPTO ANTES INDICADO LA ADMINISTRACION Y REPRESENTACION INTERINAS DE LA SUCESION CON LAS FACULTADES Y RESTRICCIONES DE LOS CURADORES DE LA HERENCIA YACENTE. Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley.- Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a los veintiséis días del mes de Octubre del año Dos mil cinco.- LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SARA ALBERTINA VILLEDA SÁNCHEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030253-3 ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución proveída este día a las ocho horas y quince minutos, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que dejó la señora MARIA DE JESUS HERNANDEZ, quien falleció el día veintitrés de Noviembre de mil novecientos setenta y ocho, en el Hospital Rosales, de la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio San Alejo, Departamento de La Unión, al señor JUAN RAMON HERNANDEZ, en calidad de hijo de la causante. Confiriéndole a dicho aceptante en el carácter indicado la administración y representación interina de la sucesión, con las facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. Se cita a quienes se consideren con derecho en la sucesión para que en el término de Ley, después de la tercera publicación de este cartel, lo demuestren en este Juzgado. Librado en el Juzgado de lo Civil: La Unión, a los treinta días del mes de Septiembre del dos mil cinco.- LIC. ROGELIO HUMBERTO ROSALES BARRERA, JUEZ DE LO CIVIL.- BR. JORGE ALBERTO PEREZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005765-3 Lo que se avisa al público en general para los efectos de ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Armenia, a los veinticuatro días del mes de octubre del año dos mil cinco.- Lic. RAMON HERMINIO PORTILLO CAMPOS, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA SUPLENTE.- LIC. RAFAEL ANTONIO CUELLAR ANGEL.- SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030251-3 LICENCIADO ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. HACE SABER: Que por resolución proveída a las nueve horas y diez minutos de este día, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que a su defunción dejó el Causante señor JORGE ADALBERTO GOMEZ SANTAMARIA, quien falleció el día veinte de marzo de mil novecientos noventa y seis, a la edad de veinticinco años, siendo en esta ciudad su último domicilio, de DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 152 parte de los señores NATIVIDAD DE JESUS SANTAMARIA conocido por NATIVIDAD DE JESUS SANTA MARIA y por MANUEL DE JESUS SANTAMARIA y MARIA HAYDEE GOMEZ conocida por MARIA HAYDE GOMEZ hoy de SANTAMARIA, en concepto de padres sobrevivientes del Causante. Confiriéndosele a los aceptantes en el concepto antes expresado, la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al público, para efectos de Ley. Librado en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día veinte de diciembre de dos mil cinco.- DR. OSCAR ENRIQUE GALICIA, NOTARIO. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Librado en el Juzgado de Primera Instancia de Izalco, Departamento de Sonsonate, a los cuatro días del mes de mayo del año dos mil cinco.LIC. ROBERTO RICARDO RIVAS LIMA, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA.- LICDA. SARA ALBERTINA VILLEDA, SECRETARIO. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. 3 v. alt. No. R005777-3 3 v. alt. No. R005767-3 OSCAR ENRIQUE GALICIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Balam Quitzé, segunda planta, Local número veintiocho, Paseo General Escalón, San Salvador. ANA FELICITA ESTRADA, Juez de lo Civil de este Distrito Judicial, al público para los efectos de ley, HACE SABER: Que por resolución de las quince horas cuarenta y cinco minutos del día veintiuno de Diciembre del corriente año, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario de parte de la señora JOSEFA DE JESUS MONTANO VIUDA DE SANCHEZ, la herencia intestada que a su defunción dejó el señor ISRAEL ANTONIO CUBIAS FLORES, quien fue de cuarenta y tres años de edad, comerciante, soltero, salvadoreño, fallecido el día veinticuatro de Julio de dos mil cinco, en el Cantón Chamoco del Caserío Valle Nuevo, de la jurisdicción de esta ciudad, lugar de su último domicilio, en concepto de cesionaria de los derechos hereditarios que en la sucesión les correspondían a los señores José Daniel Cubías Flores, Ana Alicia Cubías de Rivera o Ana Alicia Cubías y Rosa Elida Cubías Flores, como hermanos del causante y se ha nombrado a la aceptante administradora y representante interina de la sucesión con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente. En consecuencia, por este medio se cita a todos los que se crean con derechos a la referida Herencia, para que se presenten a dicha oficina en el término de quince días, contados desde el siguiente a la última publicación del presente edicto. Librado en la ciudad de San Salvador, a las once horas del día cuatro de enero de dos mil seis.- DR. OSCAR ENRIQUE GALICIA, 3 v. alt. No. R005768-3 NOTARIO. D IA R Librado en el Juzgado de lo Civil: San Vicente, a los veintiún días del mes de Diciembre del año dos mil cinco.- DRA. ANA FELICITA ESTRADA, JUEZ DE LO CIVIL.- LIC. LILIAN MABEL RUIZ DE SALINAS, SECRETARIO. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las ocho horas del día tres de enero de dos mil seis, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia Intestada que a su defunción dejó la señora TERESA DIAMANTINA VELÁSQUEZ conocida por TERESA DIAMANTINA VELÁSQUEZ GUZMÁN y por TERESA DIAMANTINA GUZMÁN VELÁSQUEZ, ocurrida en esta Ciudad, a las diecisiete horas y veintiocho minutos del día veinticinco de marzo del año dos mil cinco, de parte de la señora MISALIA ARGENTINA VELASQUEZ GUZMÁN, en concepto de hija y además en su calidad de Cesionaria de los Derechos Hereditarios que correspondían a la Licenciada. LUZ MARINA ORTEGA DE SILVA y a la Doctora ANA VILMA ORTEGA VELÁSQUEZ, también hijas de la causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con la facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. 3 v. alt. No. R005778-3 OSCAR ENRIQUE GALICIA, Notario, de este domicilio, con oficina ubicada en Condominio Balam Quitzé, segunda planta, Local número veintiocho, Paseo General Escalón, San Salvador. HACE SABER: Que por resolución del suscrito Notario, proveída a las quince horas del día dieciséis de diciembre de dos mil cinco, se ha tenido por aceptada expresamente y con Beneficio de Inventario, la Herencia intestada que a su defunción dejó el señor MARCIAL LEOPOLDO QUINTANILLA conocido por LEOPOLDO QUINTANILLA, ocurrida en esta Ciudad, a las doce horas y treinta minutos del día veintisiete de julio de dos mil cuatro, de parte de la señora ANA EVELYN QUINTANILLA PEREZ, en concepto de hija sobreviviente del causante, habiéndose conferido la Administración y Representación Interina de la Sucesión, con la facultades y restricciones de los Curadores de la Herencia Yacente. TITULOS DE PROPIEDAD EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL.HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado la señora ROSA MIRANDA MIRANDA, de cincuenta y cinco años de edad, Oficios domésticos, del domicilio de Apaneca, departamento de Ahuachapán, con Documento Único de Identidad número cero cero novecientos ochenta y cuatro mil quinientos cuarenta y uno-cinco, y con Número de Identificación Tributaria cero cuatrocientos veinte- cero diez mil quinientos cincuenta- DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, HACE SABER: Que DIONICIO MARTINEZ SANCHEZ, mayor de edad, jornalero, de este domicilio; se ha presentado a esta Alcaldía solicitando a su favor TITULO DE PROPIEDAD de un Inmueble de Naturaleza Rústica, situado en el Cantón San Bartolo de esta jurisdicción, compuesta de DOS MIL QUINIENTOS NOVENTA METROS CUADRADOS de extensión superficial, linda; NORTE: Alberto Rivas Bernal y Marcos Aguilar López, ORIENTE: José Feliciano Martínez Sánchez y otros, SUR: José Feliciano Martínez Sánchez y otros, PONIENTE: Miguel Ángel Ayala Palacios. Lo hubo por compra que hizo a Natividad Sánchez. No es sirviente ni dominante. Lo valúa en DIEZ MIL COLONES. Los colindantes son de este domicilio. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A ciento uno- siete, solicitando Título de Propiedad de un inmueble de naturaleza urbano, sin construcciones ni accesorios, de topografía plana y sin construcciones, de una extensión superficial de CIENTO DOCE PUNTO SESENTA Y OCHO METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: AL NORTE: con propiedad de Marina de Jesús Gómez y José Luis Santana; AL ORIENTE: con José Luis Santana y Luisa de Jesús García; AL SUR: con Rosa Miranda Miranda; y AL PONIENTE: con Rómulo Sergio Alvarado y Guillermina de Jesús Calderón de Castillo.Dicho inmueble está situado en el Barrio San Pedro, Avenida Quince de Abril de esta villa de Apaneca, departamento de Ahuachapán, no es dominante ni sirviente ni está en proindivisión con nadie, lo posee quieta y pacíficamente, sin cargos de derechos reales que pertenezcan a otras personas.- Lo adquirió por compra que hizo a la señora ANA BERTA ALVARADO ARÉVALO conocida por ANA BERTA ALVARADO DE FLORES, de setenta y cinco años de edad, Costurera, del domicilio de la ciudad de Apaneca, Departamento de Ahuachapán, con Documento Único de Identidad número cero tres millones setecientos ochenta y nueve mil trescientos veintiséis-cuatro, que el referido inmueble lo adquirió la peticionante por medio de Escritura Privada de Compraventa que le otorgó en este año, en el cual tomó posesión del mismo, unida la posesión a mi vendedora ésta data por más de veinte años.- Y que el Inmueble lo estima en la suma de UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. 153 Lo que se hace saber al público para los efectos de Ley. ALCALDIA MUNICIPAL: San Miguel Tepezontes, dos de enero de dos mil seis.- Enmendado. Miguel.- Vale.- DANIEL ALCIDES MARTIR, ALCALDE MUNICIPAL.- MARTA ARGELIA MARTIR DE LOPEZ, SECRETARIA MUNICIPAL.- 3 v. alt. No. F030367-3 Lo que se hace saber al público para efectos de ley.- ALCALDÍA MUNICIPAL: de la ciudad de Apaneca, a los veinte días del mes de diciembre de dos mil cinco.- OSMIN ANTONIO GUZMAN, ALCALDE MUNICIPAL.- GILBERTO ROLANDO CAMPOS IRAHETA, SECRETARIO MUNICIPAL.3 v. alt. No. F030293-3 EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, D IA R HACE SABER: Que a esta Alcaldía Municipal se ha presentado por sí y por escrito la señora Blanca Lemus, de cincuenta y ocho años de edad, Oficios domésticos, y de este domicilio, con Documento Único Número cero cero dos tres nueve siete uno siete-ocho, y con Número de Identificación Tributaria cero seiscientos nueve-cero setenta mil ciento cuarenta y siete-ciento uno siete. Solicitando se extienda a su favor Título de propiedad de un inmueble de Naturaleza Urbana, situado, en la Cuarta Calle Oriente número uno, del Barrio Concepción de la Ciudad de Nejapa, departamento de San Salvador, que consta de una extensión superficial de SESENTA Y CUATRO PUNTO CATORCE METROS CUADRADOS, con los linderos siguientes: AL NORTE: nueve metros noventa centímetros con José Roberto Urquilla Castillo; AL ORIENTE; seis metros con sesenta centímetros con José Ismael Pineda Castillo, AL SUR: nueve metros con noventa centímetros, con sucesión de Joaquín Samuel Lara Barrios. Todos los colindantes son de este domicilio. El predio anteriormente descrito no es dominante ni sirviente, no tiene ninguna carga ni derecho real que pertenezca a otra persona o que deba de respetarse y no se encuentra en proindivisión con nadie, y lo adquirí por compra venta que le hice al señor José Ismael Pineda Castillo. Lo estima la solicitante en dos mil dólares de los Estados Unidos de América. Lo que se hace del conocimiento público para efectos de ley. Librado en la Alcaldía Municipal de Nejapa, a los veintiocho días del mes de diciembre del dos mil cinco.- Lic. RENE CANJURA, ALCALDE MUNICIPAL.- JULIO ALFREDO MOLINA, SECRETARIO MUNICIPAL.3 v. alt. No. F030334-3 EL INFRASCRITO ALCALDE MUNICIPAL, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor JOSE MARTINEZ SANCHEZ, mayor de edad, jornalero, del domicilio de Soyapango, solicitando a su favor título de propiedad de dos inmuebles de naturaleza rústica, situados en el Cantón Soledad de las Flores de San Miguel Tepezontes, Departamento de La paz; PRIMER INMUEBLE: compuesto aproximadamente de CINCUENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS PUNTO CINCUENTA Y TRES METROS CUADRADOS de extensión superficial, de las colindantes siguientes: al NORTE, Linda con inmuebles de FINATA y Miguel Ángel Ardón González; al ORIENTE, Linda con inmueble de Antonia Pérez y Tranquilino Pérez Najarro; al SUR, linda con inmueble de Manuel de Jesús Duarte Corcio, Ángela Duarte viuda de Martínez, Adrián Mejia Ardón y río de por medio con José Martínez Sánchez y FINATA; y al PONIENTE, linda con inmueble de FINATA, río de por medio. SEGUNDO INMUEBLE: compuesto aproximadamente de MIL CINCUENTAY TRES PUNTO VEINTIDOS METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: al NORTE, linda con inmueble de José Martínez Sánchez, río de por medio; al ORIENTE, linda con inmueble de Adrián Mejía Ardón, río de por medio; al SUR, linda con inmueble de Teresa Alarcia Melara de Barraza; y al PONIENTE, linda con inmueble de FINATA. Los inmuebles antes descritos no son sirvientes ni dominantes, no poseen cargas ni derechos reales a favor de terceros, y los adquirió por compra que hizo al señor Alirio Manzur Melgar, mayor de edad, del domicilio de Panchimalco; el primero lo valúa en la cantidad de OCHENTA MIL COLONES; y el segundo en la cantidad de MIL DOSCIENTOS COLONES. Se avisa al público para efectos de Ley. Alcaldía Municipal de San Miguel Tepezontes, Departamento de La Paz, a los veintiséis días del mes de octubre de dos mil cinco.DANIEL ALCIDES MARTIR A., ALCALDE MUNICIPAL.- MARTA ARGELIA MARTIR DE LOPEZ, SECRETARIA MUNICIPAL.- 3 v. alt. No. F030368-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 154 Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de TITULOS SUPLETORIOS Ley. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL, AL PUBLICO PARA LOS EFECTOS DE LEY. 3 v. alt. No. F030213-3 IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a este Tribunal se ha presentado la Licenciada MILAGRO DE JESÚS GARAY DE CEVALLOS, en su carácter de Apoderada General Judicial del señor JUAN ANDRÉS GAMEZ ALAS, solicitando se le extienda Título Supletorio de un inmueble de Naturaleza Rústica, situado en el Cantón Tecomatepe, Jurisdicción San Pedro Perulapán, de Departamento de Cuscatlán, de la extensión superficial de TREINTA Y CINCO ÁREAS, pero según ficha catastral de una extensión superficial de DOS MIL SEISCIENTOS VEINTE PUNTO VEINTISIETE METROS CUADRADOS, de las colindancias siguientes: AL ORIENTE: con terreno de Julio Espinoza, brotones de varias clases de por medio, AL NORTE: con Terreno de Anita Beltrán Mendoza, calle pública de por medio; AL PONIENTE: Con terreno de Felipe Espinoza, brotones de varias clases de por medio del colindante, hoy con Eulogio Espinoza y otros, y AL SUR: con terreno de Manuel Escobar, cerco de piedra de por medio del colindante, hoy con Eulogio Espinoza, y otros. Dicho inmueble lo adquirió por compra que hizo al señor GONZALO GARCÍA ALVAREZ, el día veintiuno de abril de mil novecientos noventa y cinco, por lo que unida su posesión a la de su tradente quien la ejercía desde el año de mil novecientos noventa, datan más de diez años de poseerlos en forma quieta, pacífica e ininterrumpida, no están en proindivisión, no tienen nombre especial alguno, no es dominante ni sirviente y lo valúa por la cantidad de DIEZ MIL COLONES.- Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Miguel, a las doce horas veintidós minutos del día dieciocho de noviembre del dos mil cinco. - Dra. MARIA ESTHER FERRUFINO v. DE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL. - Lic. MARTA DOLORES COREAS, SECRETARIA. Librado en el Juzgado de lo Civil: Cojutepeque, a las doce horas y diez minutos del día once de julio del año dos mil cinco. - Lic. MANUEL PAZ CANALES, JUEZ DE LO CIVIL. - Lic. JOSE ORLANDO BELTRAN MEJIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030192-3 MARIA ESTHER FERRUFINO v. DE PARADA, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE SAN MIGUEL, D IA R HACE SABER: Que en este Juzgado se ha presentado la Licenciada LUZ MAGDALENA GOMEZ DE CHICAS como Apoderada General Judicial de los señores JOSE NELSON BERMUDEZ y MARTA EVELYN BERMUDEZ MORENO y dice que sus poderdantes son dueños y actuales poseedores desde hace más de diez años, en forma quieta, pública e ininterrumpida de un terreno de naturaleza rústica situado en el Cantón El Volcán, jurisdicción y Distrito del Departamento de San Miguel, de la capacidad superficial de NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES METROS CUADRADOS, que mide y linda; AL ORIENTE, mide cuarenta y tres metros treinta centímetros linda con el solar de la señora Isabel Magaña viuda de López, antes de José Balmore Alberto, cerca de alambre de púa propiedad del colindante; AL NORTE, mide cinco metros cincuenta centímetros, linda con calle pavimentada de por medio cerca de alambre de púas de su propiedad, AL PONIENTE, mide cincuenta y un metros, linda con solar de Noé Reinero Vigil, cerca de alambre de propiedad del colindante y AL SUR, mide treinta y cuatro metros cincuenta centímetros, linda con terreno de María del Rosario Castro, cerca de alambre propiedad de la colindante. Lo hubo por compraventa que le hizo a la señora Gloria Giralt de García Prieto y que lo valúa en la cantidad de DOS MIL DOSCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA. Que por carecer de documento inscrito en el registro respectivo pide: Se le extienda a su favor TITULO SUPLETORIO del inmueble descrito. Licenciada DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Chinameca; HACE SABER: Que con fecha dieciocho de abril del corriente año, se presentó a este Juzgado la Licenciada Sandra Azucena Gutiérrez Ayala, de treinta y un años de edad, Abogada, del domicilio de San Miguel, con Tarjeta de Identificación de Abogado número ocho mil cuatrocientos setenta y dos, en su concepto de Apoderada General Judicial del señor Marvin Alexander Chávez Saravia, solicitando se le extienda a favor de su poderdante Título Supletorio de un inmueble de naturaleza rústica situado en Cantón Los Arenales, de esta jurisdicción y distrito, departamento de San Miguel, de la capacidad superficial de setecientos setenta y seis metros cuadrados, cincuenta centímetros cuadrados; que mide y linda: Al Oriente: veinte metros con terreno de Miguel Angel Chávez, calle de por medio; Al Norte: treinta y tres metros, con Olga Griselda Saravia y Emelina Larín de Martínez; Al Poniente: veintidós metros antes Guillermo Meras hoy Roberto González quebrada de por medio; y Al Sur: cuarenta metros con propiedad antes de Berta Marina Chávez, hoy Rosa Albina González, brotón de izote propiedad del terreno que se describe; que el inmueble antes descrito lo adquirió su mandante por compraventa que le hiciera a la señora Berta Marina Saravia, en el mes de mayo de mil novecientos noventa y dos; que el inmueble cuya posesión se trata de acreditar no es dominante ni sirviente, no posee cargas ni derechos reales que pertenezcan a otra persona, ni se encuentra en proindivisión con nadie, es decir que está a cuerpo cierto, y lo valúa en la cantidad de Diez Mil Colones.Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de Ley. Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Chinameca, a las quince horas diez minutos del día diecisiete de octubre de dos mil cinco. - Licda. DINORA DEL CARMEN ANDRADE DE LAZO, JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA. - Br. ROSALIA DE JESUS PACHECO, SECRETARIA. 3 v. alt. No. R005771-3 ROSA MARIA GUZMÁN, Notario del domicilio de la ciudad de San Salvador, al público y para los efectos de la ley, HACE SABER: Que se ha presentado a mi oficina profesional, situada en Primera Avenida Norte y Diecinueve Calle Poniente, local doscientos veinte, Edificio NIZA, de esta ciudad, la señora GLADYS YESENIA HERNANDEZ QUEVEDO, de veintiséis años de edad, estudiante, del domicilio de San Pedro Perulapán, Departamento de Cuscatlán, con Documento Único de Identidad número cero dos cero ocho uno siete ocho siete-cinco. SOLICITANDO TITULO SUPLETORIO: De un terreno de naturaleza rústica, situado en Cantón La Loma, Caserío El Guayabo, Jurisdicción de San Pedro Perulapán, Departamento de DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. ARTURO MISAEL PINO MEJIA, Notario, del domicilio de San Salvador, con Despacho Profesional situado en Cuarta Calle Poniente Número Cuatro, Barrio El Centro, Chalatenango, al público para los efectos de ley. HACE SABER: Que a mi Despecho Profesional se ha presentado la señora MARIA IRMA MALDONADO DE CASTRO, de sesenta y siete años de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Fernando en este Departamento, solicitando Título de Dominio sobre un inmueble de naturaleza urbana, situado en Barrio Nuevo, jurisdicción de San Fernando en este Departamento, de una extensión superficial de TRESCIENTOS TREINTA Y TRES METROS CUADRADOS, el cual se describe así: AL NORTE: mide nueve metros, colinda con Dora Alicia Castro, calle pública de por medio; AL ORIENTE: mide treinta y seis metros, colinda con Ramón Castro o Ramón Castro Mancía; AL SUR: mide nueve metros, colinda con sucesión de Sabas García, muro de ladrillo propio del que se describe, de por medio; y AL PONIENTE: mide treinta y ocho metros, colinda con Nuria Castro, muro de ladrillo propio del que se describe, de por medio. En el inmueble descrito existe una construcción que consiste en una casa paredes de adobe y techo de tejas. Valúa dicho inmueble en UN MIL CIENTO CUARENTAY DOS DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DÓLAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y lo adquirió por compra que hizo al señor RAMON CASTRO o RAMON CASTRO MANCIA, quien es mayor de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San Fernando en este Departamento. Data la posesión material por más de cuarenta años consecutivos de buena fe, quieta, pacífica y no interrumpida, sin estar en proindivisión con ninguna persona. No es predio dominante ni sirviente. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Cuscatlán, de una extensión superficial de MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y OCHO CUADRADOS, que se describe así: AL PONIENTE, treinta metros, linda con terreno de Rufina Díaz Viuda de Carpio; AL ORIENTE, diecinueve metros, linda con terreno de Ángel Bautista Rivera, camino de por medio de dos metros de ancho; AL NORTE, setenta y ocho metros, linda con terreno de Luis Alberto Hernández González; y AL SUR, noventa y dos metros, linda con terreno de Nicolás Hernández Rivera.- El inmueble relacionado carece de Título de Dominio inscrito; lo adquirió por compra que hizo al señor JOSE AGATON HERNANDEZ RIVERA.- Se previene a las personas que crean tener mejor derecho sobre el mencionado inmueble, lo hagan dentro del término legal en mi Oficina Profesional, antes mencionada. 155 En la Ciudad de San Salvador, a los dieciséis días del mes de noviembre del dos mil cinco. ROSA MARIA GUZMAN, NOTARIO. 3 v. c. No. F030749-3 TITULO DE DOMINIO ARTURO MISAEL PINO MEJIA, Notario, del domicilio de San Salvador, con Despacho Profesional situado en Cuarta Calle Poniente Número Cuatro, Barrio El Centro, Chalatenango, al público para los efectos de ley. D IA R HACE SABER: Que a mi Despacho Profesional se he presentado el señor RAMON CASTRO, de setenta y un años de edad, Agricultor en Pequeño, del domicilio de San Fernando, en este Departamento, solicitando Título de Dominio sobre un inmueble de naturaleza urbana, situado en Barrio Nuevo, jurisdicción de San Fernando en este Departamento de una extensión superficial de TRESCIENTOS SESENTA METROS CUADRADOS, el cual se describe así: AL NORTE: mide once metros, colinda con Dora Alicia Castro, calle pública de por medio; AL ORIENTE: mide treinta y seis metros, colinda con Capilla Evangélica Asamblea de Dios, muro de ladrillo propio del que se describe, de por medio; AL SUR: mide nueve metros, colinda con sucesión de Sabas García, muro de ladrillo propio del que se describe, de por medio. Y AL PONIENTE: mide treinta y seis metros, colinda con propiedad de María Irma Maldonado de Castro. En el inmueble descrito existe una construcción que consiste en una casa paredes de ladrillo y techo de duralita. Valúa dicho inmueble en UN MIL CIENTO CUARENTA Y DOS DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS DE DOLAR DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA y lo adquirió por compra que hizo a la señora MARIA IRMA MALDONADO DE CASTRO, quien es mayor de edad, Ama de Casa, del domicilio de San Fernando en este Departamento. Data la posesión material por más de cuarenta años consecutivos, de buena fe, quieta, pacífica y no interrumpida, sin estar en proindivisión, con ninguna persona. No es predio dominante ni sirviente. Librado en Chalatenango, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil cinco. ARTURO MISAEL PINO MEJIA, NOTARIO. Librado en Chalatenango, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil cinco. ARTURO MISAEL PINO MEJIA, NOTARIO. 3 v. c. No. F030710-3 RENOVACION DE MARCAS No. de Expediente: 1992004099 No. de Presentación: 20050070393 CLASE: 03. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA conocida por MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ, mayor de edad, ABOGADO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de FABRICA NACIONAL DE LIJA, S.A. DE C.V., del domicilio de Avenida Presidente Juárez 225, San Jerónimo Tepetlacalco Tlanepantla, Estado de México, Estados Unidos Mexicanos, de nacionalidad MEXICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00053 del Libro 00029 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra FANDELI, en letras mayúsculas de molde; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 03 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de 3 v. c. No. F030709-3 Ley. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 156 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los treinta días del mes de noviembre del año dos mil cinco. LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, como APODERADO de SAS INSTITUTE INC., del domicilio de SAS Campus Drive; Cary; Carolina del Norte; Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00205 del Libro 00028 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra “SAS”, en letras mayúsculas de molde; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 16 de la Clasificación Internacional de Niza. REGISTRADOR. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030317-3 LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, No. de Expediente: 1975002202 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050070679 CLASE: 25. RUTH NOEMI PERAZA GALDAMEZ, LA INFRASCRITA REGISTRADOR SECRETARIO. HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de PERRY ELLIS INTERNATIONAL, INC., del domicilio de 3000 N.W. 107th. Avenue, Miami, Florida 33172, Estados Unidos de América de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00043 del Libro 00060 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en las palabras GRAND SLAM; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 25 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los dos días del mes de diciembre del año dos mil cinco. LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, R REGISTRADOR. No. de Expediente: 1993002314 No. de Presentación: 20050069664 CLASE: 09. LA INFRASCRITA REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de SAS INSTITUTE INC., del domicilio de SAS Campus Drive, Cary, Carolina del Norte, Estados Unidos de América, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 00206 del Libro 00028 de INSCRIPCION DE MARCAS, consistente en la palabra “SAS”; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 09 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de LUIS FERNANDO ARÉVALO VAQUERANO, SECRETARIO. D IA 3 v. alt. No. F030341-3 3 v. alt. No. F030325-3 No. de Expediente: 1993002313 No. de Presentación: 20050069666 Ley. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los siete días del mes de noviembre del año dos mil cinco. LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, REGISTRADOR. CLASE: 16. LA INFRASCRITA REGISTRADORA HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando JOSE ÁNGEL RIVERA CAMPOS, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030342-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. No. de Expediente: 1964012661 157 La solicitud fue presentada el día ocho de noviembre del año dos mil cinco. No. de Presentación: 20050060219 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, seis de diciembre del año dos mil cinco. CLASE: 33. LA INFRASCRITA REGISTRADOR, LIC. PEDRO BALMORE HENRÍQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. KATYA MARGARITA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE CONSTAR: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, mayor de edad, ABOGADO Y NOTARIO, del domicilio de SAN SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, actuando como APODERADO de Distillers Corporation Limited., del domicilio de Aan-de- Wagenweg, Stellenbosch, South Africa, de nacionalidad SUDAFRICANA, solicitando RENOVACION, para la inscripción Número 12661 del Libro 00034 de REGISTRO DE MARCAS, consistente en las palabras OUDE MEESTER debajo del busto de perfil de un personaje estilo siglo XVIII; que ampara productos comprendidos en la(s) Clase 33 de la Clasificación Internacional de Niza. Lo que se hace del conocimiento del público, para los efectos de Ley. SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030220-3 No. de Expediente: 2004038269 No. de Presentación: 20040047674 CLASE: 05. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, a los cinco días del mes de octubre del año dos mil cinco. LIC. MARÍA DAFNE RUIZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS SUED, SOCIEDAD ANONIMA, de nacionalidad DOMINICANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, REGISTRADOR. SUPROFEN EDUARDO GIOVANNY BIGUEUR CORNEJO, SECRETARIO. Consistente en: la palabra SUPROFEN. 3 v. alt. No. R005735-3 MARCAS DE FABRICA La solicitud fue presentada el día dieciséis de febrero del año dos mil cuatro. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO, No. de Expediente: 2005053145 R REGISTRADOR. IA No. de Presentación: 20050070484 CLASE: 05. D GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ, EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado TANIA MARGARITA VARGAS LEONOR, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL Y ESPECIAL de PRODUCTOS AGROQUIMICOS DE CENTRO AMERICA SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: PROAGRO S.A, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030226-3 No. de Expediente: 2005052029 No. de Presentación: 20050068832 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la palabra comander. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO de DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 158 LABORATORIOS MENARINI, SOCIEDAD ANONIMA, que se abrevia LABORATORIOS MENARINI, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, No. de Expediente: 2005050961 No. de Presentación: 20050067198 CLASE: 20. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Consistente en: las palabras Folimen Active. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARIO CONCEPCION MARTINEZ SANDOVAL, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de HOTELES DE CENTRO AMERICA, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA, La solicitud fue presentada el día veinte de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiocho de octubre del año dos mil cinco. REAL LUXURY COLLECTION ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, REGISTRADOR. Consistente en: las palabras REAL LUXURY COLLECTION traducidas al castellano como COLECCION REAL DE LUJO. SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. La solicitud fue presentada el día once de agosto del año dos mil cinco. 3 v. alt. No. F030227-3 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, nueve de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2003032999 No. de Presentación: 20030038627 CLASE: 03. ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ANA CRISTINA OLIVA DE CRISTALES, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS JUAN JOSE REGALADO PAZ, en su calidad de APODERADO de LABORATORIOS KIN, SOCIEDAD ANONIMA que se abrevia: LABORATORIOS KIN, S.A., de nacionalidad ESPAÑOLA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030282-3 No. de Expediente: 2005053395 R No. de Presentación: 20050070838 IA Consistente en: las palabras KIN WHITE. CLASE: 09. La solicitud fue presentada el día trece de junio del año dos mil D tres. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, en su calidad de APODERADO de AISIN SEIKI COMPANY LIMITED, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, GUILLERMO ALFONSO LÓPEZ, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030228-3 Consistente en: la palabra AISIN. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. 159 de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, dieciséis de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, REGISTRADOR. Consistente en: la palabra AISIN. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030328-3 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, REGISTRADOR. No. de Expediente: 2005053398 No. de Presentación: 20050070841 CLASE: 06. SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ, conocida por MARISABELLA NOVOA, en su calidad de APODERADO de AISIN SEIKI COMPANY LIMITED, de nacionalidad JAPONESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, 3 v. alt. No. F030332-3 No. de Expediente: 2005053508 No. de Presentación: 20050071017 CLASE: 33. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, Consistente en: la palabra AISIN. La solicitud fue presentada el día quince de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, diecisiete de noviembre del año dos mil cinco. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, en su calidad de APODERADO de Stichting DEB, de nacionalidad HOLANDESA y Double Eagle Brands N.V., de nacionalidad HOLANDESA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, REGISTRADOR. Consistente en: la palabra NOLET’S. IA R ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, D SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030330-3 La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, No. de Expediente: 2005053397 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050070840 CLASE: 07. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, en su calidad de APODERADO de AISIN SEIKI COMPANY LIMITED, SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. F030335-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 160 La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053507 No. de Presentación: 20050071016 CLASE: 33. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MARISABELLA NOVOA HENRIQUEZ conocida por MARISABELLA NOVOA, en su calidad de APODERADO de VIÑA SANTA CAROLINA S.A., de nacionalidad CHILENA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. CASABLANCA 3 v. alt. No. R005759-3 Consistente en: la palabra CASABLANCA. La solicitud fue presentada el día dieciocho de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053656 No. de Presentación: 20050071214 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintiuno de noviembre del año dos mil cinco. CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, JOSÉ ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, SECRETARIO. 3 v. alt. No. F030339-3 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ARMANDO INTERIANO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de BAYER AKTIENGESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG., de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, MOVENTO Consistente en: la palabra MOVENTO. R No. de Expediente: 2005053655 La solicitud fue presentada el día veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veinticuatro de noviembre del año dos mil cinco. IA No. de Presentación: 20050071213 D CLASE: 05. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ARMANDO INTERIANO, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de BAYER AKTIENGESELLSCHAFT que se abrevia: BAYER AG., de nacionalidad ALEMANA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, REGISTRADOR. MIGUEL ERNESTO VILLALTA FLORES, VERITA Consistente en: la palabra VERITA. SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005760-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 161 La solicitud fue presentada el día treinta de noviembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005053936 No. de Presentación: 20050071616 CLASE: 05. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cinco de diciembre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR, ALICIA ESTHER GARCÍA COREAS, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE HERNAN VARGAS CAÑAS, en su calidad de APODERADO GENERAL JUDICIAL de CARLOS BENEDICTO CAÑAS conocido por CARLOS BENEDICTO CAÑAS ESPINAL, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la MARCA DE FABRICA Y DE COMERCIO, SANDRA ELIZABETH HENRÍQUEZ LARA, SECRETARIA. UBREVAC 3 v. alt. No. F030229-3 Consistente en: la palabra UBREVAC. La solicitud fue presentada el día seis de diciembre del año dos mil cinco. No. de Expediente: 2005052260 No. de Presentación: 20050069153 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, ocho de diciembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, REGISTRADOR. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de THE COCA-COLA COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, RHINA GUADALUPE BARRERA DE ARAUJO, SECRETARIA. APLASTA TU SED 3 v. alt. No. R005763-3 R SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL Consistente en: las palabras APLASTA TU SED, que servirá para: ATRAER LA ATENCION DEL PUBLICO CONSUMIDOR HACIA LOS PRODUCTOS DE THE COCA- COLA COMPANY, PRINCIPALMENTE: CERVEZAS; AGUAS MINERALESY GASEOSASY OTRAS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS; BEBIDAS Y ZUMOS DE FRUTAS; SIROPES Y OTRAS PREPACIONES PARA HACER BEBIDAS. IA No. de Expediente: 2005053771 No. de Presentación: 20050071418 La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil cinco. D EL INFRASCRITO REGISTRADOR, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS ALBERTO GOMEZ FUNES, en su calidad de REPRESENTANTE LEGAL de PATRONATO DEL CUERPO DE BOMBEROS DE EL SALVADOR, de nacionalidad SALVADOREÑA, solicitando el registro de la EXPRESION O SEÑAL DE PUBLICIDAD COMERCIAL, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CÁCERES AMAYA, CON LA COMUNIDAD EN TODO MOMENTO REGISTRADOR. SALVADOR ANIBAL JUÁREZ URQUILLA, Consistente en: las palabras CON LA COMUNIDAD EN TODO MOMENTO, que servirá para: LLAMAR LA ATENCION SOBRE LOS SERVICIOS QUE SE PRESTAN A LA COMUNIDAD DE PARTE DEL PATRONATO Y SOBRE LOS CURSOS DE PREVENCION Y CAPACITACION PARA EVITAR ACCIDENTES. SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005741-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 162 MATRICULAS DE COMERCIO ASIENTO DE EMPRESA 2003045389 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2003045389- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, tres noviembre de dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado RICARDO SALVADOR CALVO MUÑOZ, en su calidad de Representante legal de la sociedad OMNI RESOURCES, FINANCIAL GROUP, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse OMNI RESOURCES, S.A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 21 del libro 1775 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-121202-1070; el cual ha presentado solicitud a las quince horas y siete minutos del día treinta de marzo de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2003045389 inscripción 223 y el asiento de Establecimiento No. 2003045389-001 inscripción 224, ambos del libro 87 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada OMNI RESOURCES FINANCIAL GROUP, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a PRESTACION DE SERVICIOS FINANCIEROS EN GENERAL., con dirección en CALLEY COLONIA LA MASCOTA. No. 316-B del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a CIENTO VEINTITRES MIL SEISCIENTOS DOCE DOLARES CON 11/100, $123,612.11 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado OMNI RESOURCES, S. A. DE C. V. Ubicado en CALLE Y COLONIA LA MASCOTA No. 316-B, SAN SALVADOR y que se dedica a PRESTACION DE SERVICIOS FINANCIEROS EN GENERAL. de Matrícula de Empresa y Establecimiento. La Empresa se dedica a TRANSPORTE DE PASAJEROS, con dirección en COLONIA RIO GRANDE, PASAJE “B” No. 44-C, del domicilio de SAN MIGUEL, cuyo activo asciende a CIENTO DOCE MIL CUATROCIENTOS SIETE DÓLARES CON 00/100 $112,407.00 que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado TRANSPORTES “EUNICE” ubicado en COLONIA RIO GRANDE, PASAJE “B” No. 44-C, y que se dedica a TRANSPORTE DE PASAJEROS. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, veinticinco de Julio de dos mil cinco.- Lic. RUBEN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. IA R 3 v. alt. No. F030169-3 D ASIENTO DE EMPRESA 1985011063 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 1985011063- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CONCEPCION BERNAL VIUDA DE BONILLA, de nacionalidad SALVADOREÑA, número de Documento Único de Identidad 00033669-7 del domicilio de SAN MIGUEL, con Número de Identificación Tributaria: 1414-081247002-4 el cual ha presentado solicitud a las once horas y doce minutos del día nueve de febrero de dos mil cinco., con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 1985011063 inscripción 45 y el asiento de Establecimiento No. 1985011063-001 inscripción 46, ambos del libro 95 de Asientos Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F030276-3 ASIENTO DE EMPRESA 2005055385 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005055385- 001. LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado SHUNLI TANG en su calidad de Representante legal de la sociedad ZTE CORPORATION EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE; sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 16 del libro 2078 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-281005-103-6; el cual ha presentado solicitud a las doce horas y cuarenta minutos del día veintinueve de noviembre de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento, de Empresa No. 2005055385 inscripción 236 y el asiento de Establecimiento No. 2005055385- 001, inscripción 237, ambos del Libro 97 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina ZTE CORPORATION EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a OTROS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, con dirección en BOULEVARD DE LOS HEROES, TORRE ROBLE, 2º NIVEL, CENTRO COMERCIAL METROCENTRO del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO, DOLARES CON 57/100 $ 11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado ZTE CORPORATION EL SALVADOR, S. A. DE C. V. ubicado en BOULEVARD DE LOS HEROES, TORRE ROBLE, 2º NIVEL, CENTRO COMERCIAL METROCENTRO del domicilio de SAN SALVADOR, SAN SALVADOR y que se dedica a OTROS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. Lo que se le hace saber al público para los efectos de ley. San Salvador, primero de diciembre de dos mil cinco.- Lic. HERMINIA ELIZABETH LOZANO Z. REGISTRADORA. 3 v. alt. No. F030296-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. ASIENTO DE EMPRESA 2005054881 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005054881- 001 EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. SERVICIOS DE INTEGRACION DE SISTEMAS, con dirección en CALLE CIRCUNVALACION No. 4711, COLONIA ESCALON del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $11,428.57 y que tiene el (los) establecimiento(s) siguiente (s): 001-) denominado SERVICIOS INTEGRALES DE AUTOMATIZACION, S.A. DE C.V. ubicado en CALLE CIRCUNVALACION, No. 4711, COLONIA ESCALON, y que se dedica a VENTA Y SERVICIOS DE INTEGRACION DE SISTEMAS. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, veinticinco de octubre de dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado ANABELLA ALFARO GRANADOS en su calidad, de apoderada legal de la sociedad SERFATOUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SERFATOUR, S .A. DE C. V. sociedad de, nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número 47 del libro 2042 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614 -070505-104 -4; el cual ha presentado solicitud a las once horas y cuarenta y siete minutos del día veinticinco de agosto de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054881 inscripción 232 y el asiento de Establecimiento No. 2005054881- 001, inscripción 233, ambos del Libro 89 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina SERFATOUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE, con dirección en 65ª AVENIDA NORTE, No. 165, COLONIA ESCALON del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a TREINTAY DOS MIL DOLARES CON 00/100 $ 32,000.00 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado SERFATOUR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE ubicado en 65ª AVENIDA NORTE, No. 165, COLONIA ESCALON y que se dedica a OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO CLASIFICADOS PREVIAMENTE. 163 Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, veintinueve de agosto de dos mil cinco. Lic. JORGE ALBERTO CASTRO VALLE, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. F030336-3 ASIENTO DE EMPRESA 2005053661 2005053661- 001 R ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO D IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESAY ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado CARLOS ANTONIO CALDERON GUTIERREZ en su calidad de Representante legal de la sociedad SERVICIOS INTEGRALES DE AUTOMATIZACION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse SINTA, S. A. DE C.V.; de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de SAN SALVADOR, cuya escritura social está inscrita bajo el número, 27 del libro 1965 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria: 0614-200904-105-3; el cual ha presentado solicitud a las quince horas y dos minutos del día treinta y uno de marzo de dos mil cinco; con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005053661 inscripción 114 y el asiento de Establecimiento No. 2005053661- 001 inscripción 115, ambos del libro 94 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa denominada SERVICIOS INTEGRALES DE AUTOMATIZACION, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a VENTA Y Lic. RUBEN ALBERTO NAVARRO CRUZ, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. R005762-3 ASIENTO DE EMPRESA 2005054617 ASIENTO DE ESTABLECIMIENTO 2005054617- 001 LA INFRASCRITA REGISTRADORA DEL DEPARTAMENTO DE REGISTRO DE MATRICULAS DE EMPRESA Y ESTABLECIMIENTOS DEL REGISTRO DE COMERCIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado el señor JOSE MARIA RODRIGUEZ CASTILLO, en su calidad de Representante legal de la Sociedad VISTA VOLCANES EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE que puede abreviarse VISTA VOLCANES EL SALVADOR, S. A. DE C. V. Sociedad de nacionalidad SALVADOREÑA, del domicilio de San Salvador, cuya escritura social está inscrita bajo el número 50 del libro 2038 del Registro de Sociedades del Registro de Comercio, con Número de Identificación Tributaria; el cual ha presentado solicitud a las nueve horas y dos minutos del día cinco de julio de dos mil cinco, con la cual se otorgó el asiento de Empresa No. 2005054617 inscripción 206 y el asiento de Establecimiento No. 2005054617- 001, inscripción 207, ambos del Libro 86 de Asientos de Matrícula de Empresa y Establecimiento; la Empresa se denomina VISTA VOLCANES EL SALVADOR, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, la cual se dedica a IMPORTACION, COMPRA, VENTA Y DISTRIBUCION DE INSUMOS Y EQUIPOS AGRICOLAS Y TODAS AQUELLAS DETALLADAS EN EL PACTO SOCIAL, con dirección en 15ª CALLE PONIENTE, EDIFICIO CENTRO DE GOBIERNO, Local No. 34 del domicilio de SAN SALVADOR, cuyo activo asciende a ONCE MIL CUATROCIENTOSVEINTIOCHO DOLARES CON 57/100 $11,428.57 y que tiene el establecimiento siguiente: 001-) denominado VISTA VOLCANES EL SALVADOR, S. A. DE C. V. ubicado en 15ª CALLE PONIENTE, EDIFICIO CENTRO DE GOBIERNO, LOCAL No. 34 y que se dedica a IMPORTACIÓN, COMPRA, VENTA Y DISTRIBUCION DE INSUMOS Y EQUIPOS AGRICOLAS Y TODAS AQUELLAS DETALLADAS EN EL PACTO SOCIAL. Lo que se le hace saber al público para los efectos de Ley. San Salvador, siete de julio de dos mil cinco. Licda. HERMINIA ELIZABETH LOZANO ZELIDON. REGISTRADORA. 3 v. alt. No. R005773-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 164 SUBASTA PUBLICA JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL DE ESTE DISTRITO JUDICIAL. 3 v. alt. No. F030374-3 REPOSICION DE CERTIFICADOS D IA R IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Al público para efectos de ley que por ejecución promovida por el DOCTOR CARLOS AMILCAR AMAYA Apoderado de la SOCIEDAD CONCENTRADOS BALANCEADOS S.A. DE C.V., contra la SOCIEDAD ESCAMA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que se abrevia ESCAMA S.A. DE C.V., se venderá en pública subasta en este mismo juzgado en fecha y por el precio que oportunamente se indicará el bien inmueble embargado siguiente: “Una porción de una extensión superficial, según antecedente de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS PUNTO VEINTINUEVE METROS CUADRADOS, porción que se describe así: Partiendo de la intersección formada por los ejes de la calle que de La Unión, conduce a Playitas y calle privada que parte a la propiedad a describir aproximadamente en el Kilómetro cuatro de la Calle La Unión Playitas, se mide sobre el eje de esta última en dirección Sureste una distancia de ciento veintiocho, punto ochenta y seis metros y con una deflexión izquierda de noventa grados se mide una distancia de seis punto ochenta y dos metros, llegando de esta forma al esquinero sureste de la propiedad, marcado en el plano respectivo como mojón número uno m-uno, donde da comienzo la siguiente descripción técnica, AL SUR: de m-uno a m-dos norte setenta y ocho grados cuarenta y tres punto cuatro minutos oeste con una distancia de veintiséis punto sesenta y cuatro metros de m-dos a m-tres norte setenta y cuatro grados treinta y seis punto seis minutos Oeste, con una distancia de cuarenta y uno punto noventa metros, de m-tres a m-cuatro, norte cuarenta y nueve grados cuarenta y ocho punto cero minutos oeste, con una distancia de treinta y siete punto veintiséis metros, de m-cuatro a m-cinco, sur cuarenta y tres grados cuarenta y uno punto cinco minutos oeste, con una distancia de treinta y cuatro punto cero seis metros de m-cinco a m-seis, norte cincuenta y ocho grados veintiocho punto cinco minutos oeste con una distancia de ciento cinco metros, y de m-seis a m-siete, norte sesenta y dos grados veintiuno punto un minutos oeste con una distancia de dos punto sesenta y cuatro metros, linda con porción g calle de La Unión, a Playitas de por medio, AL PONIENTE: de m-siete a m-ocho, norte diecisiete grados cuarenta y tres punto diecisiete minutos este, con una distancia de ciento veintinueve punto cuarenta y cuatro metros, linda con porción desmembrada, del que se describe, AL NORTE: De m-ocho a m-nueve, sur sesenta y cinco grados cuarenta y nueve punto nueve minutos este con una distancia de ciento cuatro punto trece metros, de m-nueve a m-diez, sur ochenta y un grados nueve punto uno minutos Oeste con una distancia, de ciento cincuenta y uno punto cuarenta y ocho metros, linda con el Golfo de Fonseca, y AL ORIENTE: De m-diez a m-uno, sur ocho grados treinta y nueve punto seis minutos Oeste, con una distancia de ciento cuarenta y uno punto cincuenta y ocho metros, linda con Multipesca, llegando de esta forma al esquinero formado por el mojón número uno donde dio inicio la presente descripción, dicha porción es parte integral de un inmueble de la misma naturaleza y situación que el descrito de cuatro hectáreas setenta y ocho áreas cuarenta y siete punto setenta y cuatro centiáreas equivalentes a seis manzanas ocho mil cuatrocientos setenta punto cincuenta y cinco varas cuadradas y que conforme a plano topográfico, es de siete manzanas cinco mil sesenta y ocho punto catorce varas cuadradas. Inmueble inscrito a favor de la sociedad demandada bajo el Número CINCUENTA Y SEIS, del Libro OCHOCIENTOS OCHO, del Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas de la Tercera Sección de Oriente, con sede en la ciudad de La Unión”. LIBRADO EN EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL: San Salvador, a las diez horas del día veintiocho de noviembre de dos mil cinco. Lic. JOSE MARIA ESTRADA ALVAREZ, JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL. Lic. TATIANA VILMA MERCEDES CACERES DE ALAS, SECRETARIA. AVISO EL BANCO HIPOTECARIO DE EL SALVADOR S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del Certificado de Depósito a Plazo Fijo # 11180224769 en Suc. SAN VICENTE emitido el día 08/01/1996 a un plazo de 180 días el cual devenga el 2.50% de interés anual, solicitando la reposición de dicho certificado, por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este AVISO y si no hubiere ninguna oposición, se procederá a reponer el Certificado en referencia. San Salvador, 04 de Enero del dos mil seis. LEVI SOTO HERRERA, Jefe de Depósitos. 3 v. alt. No. F030215-3 AVISO EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el girador de cheque de caja No. 0049417 (281802492) emitido en Suc. Ilobasco el 18 de abril de 2005, por valor $221.00 solicitando la reposición de dicho cheque por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el cheque en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, Subgerencia de Procesos Centralizados. Se admitirán posturas que se hagan siendo legales. 3 v. alt. No. F030295-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. AVISO 165 San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 30082592 (08259) emitido en Suc. Universitaria el 29 de mayo de 1996; por valor original de ¢ 8,000.00 a un plazo de 360 días, el cual devenga el 13.50% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, Subgerente de Procesos Centralizados. 3 v. alt. No. F030299-3 IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. AVISO EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, Subgerente de Procesos Centralizados. 3 v. alt. No. F030297-3 Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 68601006816 (78161) emitido en Suc. Bernal el 18 de septiembre de 1999, por valor original de ¢10,000.00 a un plazo de 360 días, el cual devenga el 9% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. AVISO San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 20601200670 (043845) emitido en Suc. Santa Rosa de Lima el 22 de Junio de 2005, por valor original de $6,000.00 a un plazo de 6 meses, el cual devenga el 2.50% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, Subgerente de Procesos Centralizados. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, IA R Subgerente de Procesos Centralizados. D 3 v. alt. No. F030298-3 AVISO EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 32601035270 (020756) emitido en Suc. Aguilares el 08 de octubre de 2004, por valor original de $3,588.00 a un plazo de 1 mes, el cual devenga el 2% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. 3 v. alt. No. F030300-3 AVISO EL BANCO SALVADOREÑO, S.A., Comunica que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 142242883300 (140787) emitido en Suc. Usulután (Bancasa) el 10 de octubre de 1996, por valor original de ¢ 8,000.00 a un plazo de 90 días, el cual devenga el 12% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, Subgerente de Procesos Centralizados. 3 v. alt. No. F030301-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 166 Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. AVISO EL BANCO SALVADOREÑO, S.A. San Salvador, 02 de enero de 2006 Comunica: Que a sus oficinas se ha presentado el propietario del certificado de depósitos a plazo No. 35601045806 (383638) emitido en Suc. El Tránsito el 22 de Julio de 2003, por valor original de $2,000.00 a un plazo de 3meses, el cual devenga el 3% de interés solicitando la reposición de dicho certificado por habérsele extraviado JULIO GARCIA INGLES, SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales del caso, transcurridos treinta días después de la tercera publicación y si no hubiere oposición se procederá a reponer el certificado en referencia. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A 3 v. alt. No. F030344-3 San Salvador, a los veintinueve días del mes de diciembre de dos mil cinco. EDWIN OSWALDO ESCOBAR ZALDAÑA, SUBGERENTE DE PROCESOS CENTRALIZADOS. 3 v. alt. No. F030303-3 AVISO SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA: Que en su agencia Texistepeque se ha presentado el propietario del certificado No. 432147 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 01 de julio de 2005, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. AVISO San Salvador, 02 de enero de 2006 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A AVISA: Que en su agencia San Miguel se ha presentado el propietario del certificado No. 438323 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 17 de agosto de 2005, a 90 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. JULIO GARCIA INGLES, SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. 3 v. alt. No. F030347-3 Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. AVISO San Salvador, 02 de enero de 2006 R JULIO GARCIA INGLES, D IA Scotiabank El Salvador, S. A. 3 v. alt. No. F030343-3 AVISO SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A AVISA: Que en su agencia Independencia se ha presentado el propietario del certificado No. 40724 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de julio de 1990, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A. AVISA: Que en su agencia Ahuachapán se ha presentado el propietario del certificado No. 405150347 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 30 de septiembre de 1996, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 02 de enero de 2006 JULIO GARCIA INGLES, SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. 3 v. alt. No. F030350-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 167 MARCA INDUSTRIAL AVISO No. de Expediente: 2005052218 SCOTIABANK EL SALVADOR, S. A No. de Presentación: 20050069072 CLASE: 30. El. INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de MARS, INCORPORATED, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A AVISA: Que en su agencia Metapán se ha presentado el propietario del certificado No. 282687 del Depósito a Plazo Fijo aperturado el 11 de enero de 2000, a 180 días prorrogables, solicitando la reposición de dicho certificado lo que se hace del conocimiento público para efectos de reposición del certificado relacionado conforme a los artículos 486 y 932 del Código de Comercio. Si transcurridos 30 días después de la tercera y última publicación del presente aviso, el banco no recibe ninguna oposición a este respecto, se procederá a la reposición del certificado antes mencionado. San Salvador, 02 de enero de 2006 Consistente en: un diseño que se identificará como Diseño de Snickers. JULIO GARCIA INGLES, SCOTIABANK EL SALVADOR, S.A. 3 v. alt. No. F030352-3 La solicitud fue presentada el día veintiocho de septiembre del año dos mil DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintinueve de septiembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. AVISO SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, BANCO AMERICANO SECRETARIO. Comunica: Que a sus oficinas se ha presentado el Señor Ramón Portillo Ayala propietario de certificado de depósito a plazo número cero cero cero cinco -cero trescientos uno -cero cero cero cero cero seiscientos veinte, por un valor original de SEIS MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO 43/100 DOLARES, con intereses abonados mensualmente, el cual devenga una tasa de interés del tres sesenta y cinco, emitido por Agencia Centro, por lo que informa que el depósito en referencia ha sido extraviado. 3 v. alt. No. R005736-3 No. de Expediente: 2005051968 R No. de Presentación: 20050068738 D IA En consecuencia de lo anterior, se hace del conocimiento del público para los efectos legales pertinentes. Transcurridos treinta días después de la tercera publicación de este AVISO Y si no hubiera ninguna oposición, se procederá a reponer el certificado. CLASE: 20. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Weyerhaeuser Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, San Salvador, a los dieciséis días del mes de agosto de dos mil cinco.- URSULA AYALA DE PICHE, GERENTE OFICINA PRINCIPAL. 3 v. alt. No. F030355-3 Consistente en: un diseño que se identificará como Diseño de estrella y árbol. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 168 La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil cinco. COMESTICOSY FARMACEUTICOS DE CENTROAMERICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, DlRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de septiembre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. Consistente en: la palabra Plastigel y diseño. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil cinco. SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005737-3 DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, No. de Expediente: 2005052274 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050069181 CLASE: 05. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de COFARMA, COMESTICOSY FARMACEUTICOS DE CENTROAMERICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, 3 v. alt. No. R005740-3 No. de Expediente: 2005052286 VARIGEL No. de Presentación: 20050069211 CLASE: 05. Consistente en: la palabra VARIGEL. EL INFRASCRITO REGISTRADOR La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. Consistente en: la palabra QUINVAXEM. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, D QUINVAXEM REGISTRADOR. IA R LUIS ALONSO CACERES AMAYA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de CHIRON S.r.l., de nacionalidad ITALIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. R005739-3 La solicitud fue presentada el día tres de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, No. de Expediente: 2005052277 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20050069184 CLASE: 05. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de COFARMA, SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005742-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 169 No. de Expediente: 2005052275 No. de Expediente: 2005051966 No. de Presentación: 20050069182 No. de Presentación: 20050068736 CLASE: 05. CLASE: 19. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de COFARMA, COMESTICOSY FARMACEUTICOS DE CENTROAMERICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Weyerhaeuser Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A DEPORGEL Consistente en: la palabra DEPORGEL. La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. Consistente en: un diseño que se identificará como Diseño de estrella y árbol. La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de septiembre del año dos mil cinco. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, 3 v. alt. No. R005743-3 REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, No. de Expediente: 2005052273 SECRETARIO. No. de Presentación: 20050069180 CLASE: 05. 3 v. alt. No. R005745-3 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de COFARMA, COMESTICOSY FARMACEUTICOS DE CENTROAMERICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Expediente: 2005051969 No. de Presentación: 20050068739 R CLASE: 27. IA MODEGEL ALGAS D Consistente en: la palabra MODEGEL ALGAS. La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Weyerhaeuser Company, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, SECRETARIA. 3 v. alt. No. R005744-3 Consistente en: un diseño que se identificará como Diseño de estrella y árbol. DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 170 La solicitud fue presentada el día diecinueve de septiembre del año dos mil cinco. SPORTS LIMITED, de nacionalidad BRITANICA, solicitado el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, veintidós de septiembre del año dos mil cinco. LONSDALE Consistente en: la palabra LONSDALE. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, La solicitud fue presentada el día veintitrés de noviembre del año dos mil cuatro. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A REGISTRADOR. SECRETARIO. JOSE RAUL ROSALES PEREZ, 3 v. alt. No. R005746-3 REGISTRADOR. MAYRA PATRICIA PORTILLO CASTAÑEDA, No. de Expediente: 2005052248 SECRETARIA. No. de Presentación: 20050069120 CLASE: 12. 3 v. alt. No. R005748-3 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de BRIDGESTONE LICENSING SERVICES, INC, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, No. de Expediente: 2005052298 No. de Presentación: 20050069250 CLASE: 32. EL INFRASCRITO REGISTRADOR FIREHAWK 900 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de DIAGEO IRELAND, de nacionalidad IRLANDESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Consistente en: la palabra FIREHAWK 900. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil cinco.- REGISTRADOR. Consistente en: Un diseño que se identifica como Diseño de ARPA. IA R LUIS ALONSO CACERES AMAYA, D SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005747-3 La solicitud fue presentada el día cuatro de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cinco de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, No. de Expediente: 2004044984 REGISTRADOR. No. de Presentación: 20040058078 CLASE: 24. EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de LONSDALE SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005749-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 171 No. de Expediente: 2005052362 No. de Expediente: 2005052247 No. de Presentación: 20050069355 No. de Presentación: 20050069119 CLASE: 32. CLASE: 21. EL INFRASCRITO REGISTRADOR EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de THE COCACOLA COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Carvajal S.A., de nacionalidad COLOMBIANA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A ZERO Consistente en: la palabra ZERO, traducida al castellano como Cero. La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. Consistente en: la palabra Vaso y diseño, sobre la palabra vaso no se le concede exclusividad. La solicitud fue presentada el día veintinueve de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, treinta de septiembre del año dos mil cinco. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. 3 v. alt. No. R005750-3 CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005753-3 No. de Expediente: 2005052363 No. de Presentación: 20050069356 CLASE: 32. No. de Expediente: 2005052276 EL INFRASCRITO REGISTRADOR No. de Presentación: 20050069183 HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de THE COCACOLA COMPANY, de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, CLASE: 05. IA R SPRITE ZERO D Consistente en: las palabras SPRITE ZERO, traducidas al castellano como Sprite Cero. La solicitud fue presentada el día seis de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, siete de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. SALVADOR ANIBAL JUAREZ URQUILLA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005751-3 EL INFRASCRITO REGISTRADOR HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de COFARMA, COMESTICOSY FARMACEUTICOS DE CENTROAMERICA S.A., de nacionalidad COSTARRICENSE, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, ESTILAK Consistente en: la palabra ESTILAK. La solicitud fue presentada el día treinta de septiembre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. 3 v. alt. No. R005755-3 DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 172 No. de Expediente: 2005052285 La solicitud fue presentada el día diez de noviembre del año dos mil tres No. de Presentación: 20050069209 CLASE: 03. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, tres de octubre del año dos mil cinco. EL INFRASCRITO REGISTRADOR Lic. PEDRO BALMORE HENRIQUEZ RAMOS, REGISTRADOR. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de GUERLAIN S.A., de nacionalidad FRANCESA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, KATYA MARGARITA MARTINEZ GUTIERREZ, SECRETARIA. INSOLENCE 3 v. alt. No. R005758-3 Consistente en: la palabra INSOLENCE que se traduce al castellano como Insolencia. La solicitud fue presentada el día tres de octubre del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, cuatro de octubre del año dos mil cinco. MARCA DE SERVICIO No. de Expediente: 2005051498 No. de Presentación: 20050068147 CLASE: 43. LUIS ALONSO CACERES AMAYA, EL INFRASCRITO REGISTRADOR REGISTRADOR. CARLOS ARTURO SOTO GARCIA, SECRETARIO. HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado JOSE ROBERTO ROMERO MENA, en su calidad de APODERADO de Brinker International, Inc., de nacionalidad ESTADOUNIDENSE, solicitando el registro de la MARCA DE SERVICIOS, 3 v. alt. No. R005756-3 ROMANO’S MACARONI GRILL No. de Expediente: 2003036445 CLASE: 04. R No. de Presentación: 20030044538 IA EL INFRASCRITO REGISTRADOR D HACE SABER: Que a esta oficina se ha presentado MIRIAM ARACELY HENRIQUEZ MORENO, en su calidad de APODERADO de FRANCISCO RAFAEL ARIAS MEJICANOS, de nacionalidad GUATEMALTECA, solicitando el registro de la MARCA INDUSTRIAL O DE FABRICA, Consistente en: las palabras ROMANO’S MACARONI GRILL, que se traducen al castellano como Romano’s macarrones parrilla. La solicitud fue presentada el día treinta y uno de agosto del año dos mil cinco. DIRECCION DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Registro de la Propiedad Industrial, Departamento de Marcas y Otros Signos Distintivos. San Salvador, seis de octubre del año dos mil cinco. JOSE ANGEL ARRIAZA POLANCO, REGISTRADOR. SAYONARA AYALA DE GUERRERO, SECRETARIA. Consistente en: la palabra UNIOIL. 3 v. alt. No. R005752-3 DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 173 SECCION DOCUMENTOS OFICIALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN RESOLUCION No. 427/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los once días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo COLEGIO HISPANOAMERICANO DE CULTURA, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 30 de noviembre de 1983. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Secretariado a PATRICIA YANIRA LÓPEZ HERNÁNDEZ. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F024902) RESOLUCION No. 573/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los nueve días del mes de septiembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Hostelería y Turismo obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MENÉNDEZ, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 30 de noviembre de 1979. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Hostelería y Turismo, a SERGIO AMILCAR ALAS MARTINEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. IA R (Registro No. F016918) RESOLUCION No. 603/2005. D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo COLEGIO LA DIVINA PROVIDENCIA, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 30 de noviembre de 2004. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a KARLA IVON LOPEZ CARBALLO. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F025194) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 174 RESOLUCJON No. 613/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los once días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo LICEO TECNOLÓGICO DR. MANUEL GALLARDO, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 12 de diciembre de 1988. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Humanidades a DIANA MARISOL QUINTANILLA JIMÉNEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F024435) RESOLUCION No. 625/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo CENTRO DE ESTUDIO LA SALLE, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 20 de diciembre de 1989. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Computación a ANA DOLORES CUÉLLAR MELÉNDEZ. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. R (Registro No. F025989) IA RESOLUCION No. 672/2005. D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo COLEGIO DIVINO SALVADOR, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 30 de noviembre de 1983. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Matemática - Física a CESAR GEOVANY RIVAS SANTAMARIA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F024439) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 175 RESOLUCION No. 684 /2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los nueve días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MORAZÁN, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 24 de noviembre de 1997. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a YOLANDA MARICELA RODRIGUEZ CASTELLÓN. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F024068) RESOLUCION No. 703/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo COLEGIO ESCOCES, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 25 de enero de 1994. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Secretariado a MARIA PRUDENCIA SÁNCHEZ. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. R (Registro No. F025613) IA RESOLUCION No. 704/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. D Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo COLEGIO JOSEFINO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ, Departamento de San Miguel, extendido con fecha de noviembre de 1985. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Matemática - Física a ROSA MARINA ALVARENGA MENDOZA. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F025497) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 176 RESOLUCION No. 705/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Pedagógico Plan II obtenido en el Centro Educativo CIUDAD NORMAL ALBERTO MASFERRER, Departamento de La Libertad, extendido con fecha 30 de mayo de 1980. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Pedagógico Plan II a CARLOS ANTONIO BONILLA LAZO. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F025450) RESOLUCION No. 707/2005. Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL GENERAL MANUEL JOSÉ ARCE, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 20 de enero de 1993. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Contaduría a SANTIAGO AMARILDO DIMAS LEON. PUBLIQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. R (Registro No. F025234) IA RESOLUCION No. 708/2005. D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo LICEO CRISTIANO REVERENDO JUAN BUENO CENTRAL, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 29 de noviembre de 2002. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a KAREN GRISELDA SUAZO GUTIERREZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFIQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORIA JURIDICA. (Registro No. F025253) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 177 RESOLUCION No. 709/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Artes obtenido en el Centro Educativo CENTRO NACIONAL DE ARTES, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 12 de diciembre de 1974. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Artes, Opción Artes Escénicas a MIGUEL OCTAVIO JUÁREZ PALOMO. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025235) RESOLUCION No. 711/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Técnico Vocacional en Salud obtenido en el Centro Educativo CENTRO ESCOLAR DE USULUTÁN, Departamento de Usulután extendido con fecha 20 de noviembre de 2000. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Técnico Vocacional en Salud, a NORMA IRENE VELASCO MARTÍNEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. R (Registro No. F025249) IA RESOLUCION No. 712/2005 D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo COLEGIO ADVENTISTA DE CHALATENANGO, Departamento de Chalatenango, extendido con fecha 20 de noviembre de 2000. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a JUAN CARLOS MENJÍVAR ROMERO. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025275) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 178 RESOLUCION No. 714/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL THOMAS JEFFERSON, Departamento de Sonsonate, extendido con fecha 28 de noviembre de 2003. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a KENIA XIOMARA GALICIA PÉREZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025290) RESOLUCION No. 715/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los quince días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMERCIO, Departamento de La Unión, extendido con fecha 10 de noviembre de 1995. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Contaduría a MARÍA DEL CARMEN ARANIVA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. R (Registro No. F025307) IA RESOLUCION No. 718/2005 D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo LICEO GETSEMANI, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 29 de noviembre de 2002. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a ANA MARCELA DÍAZ LÓPEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025379) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 179 RESOLUCION No. 719/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL PROFESOR JOSÉ LUIS LÓPEZ, Departamento de Morazán, extendido con fecha 30 de noviembre de 1982. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Secretariado a EDITA ARMIDA VELÁSQUEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025362) RESOLUCION No. 720/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo LICEO SAN MIGUEL, Departamento de San Miguel, extendido con fecha 28 de noviembre de 2003. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a DINA GRACIELA SARAVIA MEJÍA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025398) R RESOLUCION No. 721/2005 IA Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. D Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Pedagógico obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL ISIDRO MENÉNDEZ, Departamento de San Miguel, extendido con fecha 30 de noviembre de 1982. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Pedagógico, Opción Educación Parvularia a ROGELIO URBINA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025401) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 180 RESOLUCION No. 722/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Técnico Vocacional Comercial obtenido en el Centro Educativo LICEO SAN VICENTE DE PAÚL, Departamento de La Libertad, extendido con fecha 26 de noviembre de 1999. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Técnico Vocacional Comercial, Opción Contaduría a BLANCA GLADYS AMAYA CARBALLO. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025455) RESOLUCION No. 724/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo ESCUELA LATINOAMERICANA, Departamento de San Miguel, extendido con fecha 29 de noviembre de 2002. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a ANDREA MARCELA MONTOYA ROSALES. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. R (Registro No. F025509) IA RESOLUCION No. 726/2005 D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL GENERAL FRANCISCO MORAZÁN, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 12 de diciembre de 1975. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Matemáticas a CLARA LUZ GUEVARA CUEVA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025693) DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 181 RESOLUCION No. 727/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo COMPLEJO EDUCATIVO DOCTOR JUSTO AGUILAR, Departamento de San Vicente, extendido con fecha 30 de noviembre de 2001. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a ANA MERCEDES PONCE CORVERA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025703) RESOLUCION No. 728/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL THOMAS JEFFERSON, Departamento de Sonsonate, extendido con fecha 24 de noviembre de 1997. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a JOHANA KARINA HENRIQUEZ MOLINA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. R (Registro No. F025705) IA RESOLUCION No. 729/2005 D Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL THOMAS JEFFERSON, Departamento de Sonsonate, extendido con fecha 20 de enero de 1989. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Humanidades a MAURICIO GONZALO MASÍN NUÑEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025779) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 182 RESOLUCION No. 730/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintitrés días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo CENTRO HISPANOAMERICANO DE CULTURA, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 20 de diciembre de 1990. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Computación a MIGUEL ANTONIO ROSALES RODRÍGUEZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025788) RESOLUCION No. 731/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo COLEGIO AMERICANO DE COMPUTACION, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 30 de noviembre de 1994. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Secretariado a SANDRA MARLENE LEÓN CONTRERAS. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025876) RESOLUCION No. 732/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. D IA R Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO CATÓLICO DE ORIENTE, Departamento de San Miguel, extendido con fecha 30 de noviembre de 1992. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Matemática - Física a PABLO ANTONIO LÓPEZ AYALA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F025963) RESOLUCION No. 733/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 15 de diciembre de 1976. DIARIO OFICIAL. - San Salvador, 12 de Enero de 2006. 183 Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, a NESTOR ORELLANA GUERRA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A (Registro No. F026390) RESOLUCION No. 734/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo COLEGIO NAZARETH, Departamento de La Libertad, extendido con fecha 26 de noviembre de 1999. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a FLOR DE MARÍA ROJAS ALFARO. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F026101) RESOLUCION No. 735/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL DE TONACATEPEQUE, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 26 de noviembre de 1999. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a BLANCA BEATRÍZ JIMÉNEZ ELÍAS. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, (Registro No. F026183) IA R DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. D RESOLUCION No. 736/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veinticuatro días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Académico obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL MAESTRO ALBERTO MASFERRER, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 25 de enero de 1994. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Académico, Opción Humanidades a KHARIS ARELY RENDEROS MEJÍA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F026209) DIARIO OFICIAL Tomo Nº 370 184 RESOLUCION No. 740/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil cinco. IO N OF O IC TI IA EN L E SO VA L LI O P D AR EZ A LE C G ON AL S U LT A Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller General obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA, Departamento de Morazán, extendido con fecha 20 de noviembre de 2000. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller General, a MELVIN RIGOBERTO ARGUETA DIAZ. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F026482) RESOLUCION No. 742/2005 Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil cinco. Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller Industrial obtenido en el Centro Educativo INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 15 de enero de 1991. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller Industrial, Opción Electricidad a JOSUÉ ISAI GARCÍA CARCAMO. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F026553) RESOLUCION No. 743/2005 R Dirección de Asesoría Jurídica del Ministerio de Educación: San Salvador, a los veintiocho días del mes de noviembre del año dos mil cinco. D IA Vista la documentación recibida de la Dirección de Acreditación de la Dirección Nacional de Educación de este Ministerio, la cual traslada a esta Asesoría para efecto de emitir la resolución correspondiente en cuanto a la reposición del título de Bachiller en Comercio y Administración obtenido en el Centro Educativo ESCUELA NACIONAL DE COMERCIO, Departamento de San Salvador, extendido con fecha 10 de marzo de 1978. Habiendo sido revisada y verificada la documentación por la Dirección de Acreditación, es procedente emitir la presente resolución, POR TANTO: con base al Acuerdo No. 15-0879, emitido por el Órgano Ejecutivo de la República de El Salvador en el Ramo de Educación el veintiséis de julio del año dos mil cuatro, SE RESUELVE: Repóngase el título de Bachiller en Comercio y Administración, Opción Contaduría a MARCO TULIO RODRÍGUEZ MORATAYA. PUBLÍQUESE la presente Resolución en el Diario Oficial. NOTIFÍQUESE. Lic. YANIRA DEL CARMEN SAGASTUME HENRIQUEZ, DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. (Registro No. F026593) Imprenta Nacional - Tiraje 500 Ejemplares.