ISSN 1692-5491 MOMENTOS DE Momentos de Ciencia, Volumen 6, Numero 2 de 2009 CIENCIA VOLUMEN 6 NUMERO 2 JULIO - DICIEMBRE DE 2009 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS ISSN 1692-5491 MOMENTOS DE CIENCIA VOLUMEN 6 NÚMERO 2 JULIO - DICIEMBRE DE 2009 Momentos de Ciencia es una publicación de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de la Amazonia, Florencia (Caquetá), Colombia. Consejo editorial Editor General César Augusto Estrada González, Ph.D. Comité Editorial Jader Muñoz-Ramos, Ph.D. Jaime Enrique Velásquez-Restrepo, Ph.D. Marlon Peláez-Rodríguez, Ph.D. Alberto Fajardo-Oliveros, M.Sc. Luís Hernando Ortegon-Cardenas, M.Sc. Wilson Rodríguez-Pérez, M.Sc. Vladimir Sánchez-Tovar, Esp. Alexander Velasquez-Valencia, Biólogo Marco Aurelio Correa-Múnera, Biólogo Diagramación Jader Muñoz-Ramos, Ph.D. Fotografía de la Portada Caserío Peñas Coloradas, un “pueblo fantasma” a orillas del río Caguán (Departamento de Caquetá, Colombia). Cortesía del Geólogo Jader Muñoz-Ramos, Ph.D. César Augusto Estrada-González, Ph.D. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Jader Muñoz-Ramos, Ph.D. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Jaime Enrique Velásquez-Restrepo, Ph.D. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Marlon Peláez-Rodríguez, Ph.D. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. María Argenis Bonilla-Gómez, Ph.D. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. Ramón Nonato Brunet-Leyva, Ph.D. Universidad Agraria de la Habana, San José de las Lajas, Cuba. Thomas Croat, Ph.D. Missouri Botanical Garden, Saint Louis, USA. Víctor Hugo González-Betancourt, Ph.D. University of Utah, Salt Lake City, USA. Alberto Fajardo-Oliveros, M.Sc. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Juan Carlos Velasquez-Valencia, M.Sc. Universidad Libre , Pereira, Colombia. Luis Hernando Ortegón-Cárdenas, M.Sc. Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Pablo Alberto Palacios-Hernández, M.Sc. Universidad Nacional de Colombia, Leticia, Colombia. Santiago Roberto Duque-Escobar, M.Sc. Universidad Nacional de Colombia, Leticia, Colombia. Momentos de Ciencia, publica aportes científicos en botánica, ecología, geología, química, zoología y áreas afines, con énfasis en la Región Amazónica colombiana. Los manuscritos y correspondencia relacionados con asuntos editoriales deben enviarse a la Vicerrectoria de Investigaciones y Posgrados, o a la Facultad de Ciencias Básicas, de la Universidad de la Amazonia, Avenida Circunvalar, Barrio el Porvenir, Florencia (Caquetá), Colombia. Esta publicación es apoyada por la Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrados de la Universidad de la Amazonia. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos publicados con fines comerciales. Su utilización se puede realizar con carácter académico, siempre que se cite la fuente. Nota: la responsabilidad de las ideas de los artículos corresponde a sus autores. Impreso en Colombia Printed in Colombia [email protected] © Universidad de la Amazonia 2009. http://www.uniamazonia.edu.co UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Efecto del carbón vegetal y del abono orgánico en la producción de maíz (Zea mays L.) como aproximación a la formación de terras pretas en el piedemonte amazónico colombiano Nelson Luciano Betancourt-Piamba1, Diever Andrey Castillo-Calambas1, Jaime Enrique Velásquez-Restrepo2,* & Jader Muñoz-Ramos3 1 2 Facultad de Ingeniería, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Grupo de Investigación GISAPA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. 3 Grupo de Investigación GIAZT. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Recibido 3 de abril de 2009; aceptado 10 de agosto de 2009 Resumen En la granja Santo Domingo de la Universidad de la Amazonia, en Florencia Caquetá, en un suelo Oxic dystropept, se realizó una investigación cuyo objetivo fue evaluar el efecto del carbón vegetal en la producción de maíz (Zea mays L.) como aproximación a la formación de las terras pretas en el piedemonte amazónico colombiano. Se combinaron nueve tratamientos sin fertilización, con triple-15 (666 kg.ha-1) o abono orgánico (10 t.ha-1) con o sin adición de carbón vegetal de menos de 2 mm o entre 2 y 6,3 mm, en un diseño de parcelas divididas en tres bloques. La altura de las plantas a 71 días no presentó diferencias estadísticas (P< 0,05), en la interacción fertilización x carbón ni para el efecto del carbón. El efecto del fertilizante fue significativo (P<0,01). El número de hojas (4,9; 9,2 y 8,5) y el área foliar (cm2: 60,9; 281,9 y 291,5 respectivamente para los tratamientos sin fertilización, con triple-15 o abono orgánico) fueron diferentes (P<0,05) para las parcelas con fertilización, comparadas con las que no fueron fertilizadas. El peso promedio de las mazorcas fue similar (P< 0,05) entre los tratamientos con triple-15 (110,0 g.planta-1) y abono orgánico (123,4 g.planta-1), pero hubo llenado del choclo en el 95 % de las mazorcas de las plantas con abono orgánico, en comparación con el 4 % de los choclos con triple15. La relación parte aérea:raíz en peso fresco (8,44) fue similar en todos los tratamientos. Se concluyó que la adición de carbón vegetal no tuvo efecto sobre el desarrollo y producción de las plantas de maíz en este primer cultivo pero la fertilización orgánica tendió a presentar un mejor desarrollo y producción. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: abono orgánico, carbón vegetal, maíz, terras pretas, piedemonte amazónico. Abstract At the Santo Domingo farm of the Amazonia University, located in Florencia Caquetá, in an Oxic dystropept soil, an experiment was conducted with the aim of evaluating the effect of charcoal in the production of maize (Zea mays L.) as an approximation to the formation of terra preta in the Colombia Amazon piedmont. Nine treatments were combined with triple-15 fertilizer (666 kg.ha-1) or with organic fertilizer (10 t.ha-1) with or without addition of charcoal with less than 2 mm or between 2 and 6,3 mm, in a split plot design with three blocks. Plants height at 71 days had no differences (P<0,05) for the fertilizer x charcoal interaction or for charcoal effect. The fertilizer effect was significant (P<0,01). The number of leaves (4,9; 9,2 y 8,5) and the leaves area (cm2: 60,9; 281,9 and 291,5 respectively for the treatments without fertilizer, triple-15, or organic fertilizer) were different (P<0,05) for the plots with fertilizer compared with those without fertilizer. The average weight of the corns was not significantly different (P< 0,05) between the treatment with triple-15 (110,0 g.plant-1) and organic fertilizer (123,4 g.plant-1). The filling with grains of the corn cobs of the plants with organic fertilizer, was present in 95% of the corns, as compared with 4% in the corn cobs with triple-15. The relationship of the aerial:root fresh parts (8,44) was similar in all treatments. It was concluded that the addition of charcoal did not affect the development or the production of maize in this first crop but the organic fertilizer tend to exhibit a better development and production of maize plants. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: charcoal, maize, organic fertilizer, terras pretas, Amazon piedmont. Introducción t umba y quema del bos que o r a str o j o, tradicionalmente se siembra maíz (Zea mays L.) o arroz (Oriza sativa L.), con rendimientos muy bajos En la amazonia colombiana, después de la * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 85 Betancourt-Piamba et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 85 - 90 en una sola cosecha, procediéndose luego a la siembra de pastos, debido a las limitaciones de fertilidad en los suelos. Las limitantes fisicoquímicas de los suelos de cultivo del piedemonte amazónico, tales como el acelerado agotamiento de sus nutrientes, su alto nivel de acidez y la compactación son causadas generalmente por el fuerte intemperismo que, sumado a inadecuadas prácticas de manejo agrícola, dan como resultado suelos degradados y de baja productividad (Primavesi 1982, Magdoff 1997; Jiménez et al. 2006). Para solucionar la deficiencia de nutrientes en los cultivos se recomienda usualmente el uso de fertilizantes, generalmente químicos, que causan altos costos económicos y deterioro ambiental. De otra parte, los antiguos pueblos indígenas de la Amazonia menguaron la problemática de los suelos con el uso del carbón vegetal para la formación de las llamadas terras pretas (tierras negras), descubiertas en 1870 en Brasil (Lehmann et al. 2003) y reportadas por Andrade (2005) en la región del Araracuara, Colombia. Según Sombroek et al. (2003) estos suelos presentan alta disponibilidad de nutrientes y un elevado contenido de carbón vegetal alrededor de 30 a 50 %, y eran utilizados como medio para dosificar la disponibilidad de nutrientes para las plantas y evitar su pérdida hacia el ambiente. Aún hoy son usados, con la particularidad que su fertilidad continúa y no se ve alterada (Kern s.f.). Es probable que la incorporación de carbón vegetal al suelo pueda garantizar la fertilidad, el almacenamiento de nutrientes, la humedad y mejorar sus propiedades físico químicas, como lo demuestran investigaciones antropológicas en suelos con altos contenidos de carbono (Jiménez et al. 2006). Solucionar las limitantes de los suelos de la región hace necesario experimentar alternativas para mejorar su productividad, por lo cual, se planteó una evaluación comparando distintos tratamientos de fertilización con el uso de carbón vegetal y determinando su efecto en la producción de maíz, como una aproximación a la formación de las terras pretas. Florencia (Caquetá, Colombia) situada en las coordenadas N 1º 35', W 75º 38' a 302 msnm, con una humedad relativa del 85 %, una temperatura promedio de 25 ºC y una precipitación promedio anual de 3 600 mm. El clima de la zona es tropical húmedo, con suelos Oxic dystropept a los cuales Ramírez (2004) le había hecho la caracterización (Tabla 1). Metodología Se eliminó la vegetación con machete y guadaña. Luego se aplicó una labranza manual mínima con azadón y pico hasta una profundidad de 30 cm y se aporcó el suelo en cuatro surcos equidistantes. El maíz (ICA amarillo V 109) se sembró en surcos a una distancia de 0,7 m y 0,3 m entre plantas, con Tabla 1. Caracterización química del suelo de la granja Santo Domingo en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Componente Al (meq) B (ppm) Ca (meq) Cu (ppm) Fe (ppm) K (meq) Mg (meq) Mn (ppm) N (%) P (ppm) pH Zn (ppm) Concentración 3,12 0,36 0,13 0,33 72,2 0,18 0,06 2,61 3,1 1,1 4,65 0,55 Fuente: Ramírez (2004). Diseño experimental Se utilizó un diseño de parcelas divididas, con la fertilización como parcela principal y el carbón como sub-parcela, con nueve tratamientos y tres repeticiones. En concordancia con lo anterior, en un área de 800 m2 (40 m X 20 m), se delimitaron 27 parcelas de 2,8 m x 4,0 m, donde se ubicaron por triplicado los tratamientos: T1: Control (Maíz sin abono ni carbón) T2: Maíz + Triple-15 T3: Maíz + Abono Orgánico T4: Maíz + Carbón fino (< 2 mm) T5: Maíz + Carbón grueso (2 - 6,3 mm) T6: Maíz + Triple-15+ Carbón fino T7: Maíz + Triple-15+ Carbón grueso T8: Maíz + Abono Orgánico+ Carbón fino T9: Maíz + Abono Orgánico+ Carbón grueso Preparación del terreno y siembra Localización El trabajo se llevó a cabo en la Granja Santo Domingo, de la Universidad de la Amazonia, en 86 Betancourt-Piamba et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 85 - 90 Los resultados se analizaron utilizando el programa SAS Learning Edition 2002. una densidad de siembra de 53 plantas de maíz por unidad de tratamiento. La siembra se realizó manualmente con una púa, depositando de 3 a 4 semillas en cada punto. Resultados Altura de plantas Aplicación fertilizantes y carbón A todas las parcela se les aplicó cal dolomita a razón de 1,5 t.ha-1, 15 días antes de la siembra, y carbón vegetal comercial a razón de 1,5 t.ha-1 en el momento de la siembra. En los tratamientos con fertilización química (triple-15) se aplicaron 666 kg.ha-1 fraccionados de la siguiente manera: una tercera parte dos días después de la siembra y el resto 30 días después de siembra. Para la fertilización orgánica se utilizó un abono orgánico comercial tipo bocashi (P 3 %; Ca 1,6 %; Relación C/N 7; Ceniza 48 %) aplicando 10 t.ha-1 en el momento de la siembra. Se encontró un crecimiento diferencial de las plantas debido al tipo de fertilizante (Figura 1), pero sin efecto por tamaño del carbón. La altura de las plantas a los 71 días fue significativamente diferente (P<0,01) entre los tratamientos sin fertilización (22 cm), con triple 15 (146 cm) y abono orgánico (192 cm). Altura de la planta ( cm ) 250 Mediciones Las mediciones se realizaron en 6 plantas individuales de los surcos internos y se llevaron a cabo cada 15 días, desde el momento de la siembra hasta cumplido los ochenta y cinco días, momento de la cosecha del choclo. Las variables consideradas fueron: (i) altura de la planta en cm, medida desde la base hasta la última hoja, sin estirarla, (ii) número de hojas (unidades), (iii) área foliar en m2, calculada en la cuarta hoja ascendente, con base en su longitud y el promedio de 3 mediciones de su ancho, (iv) producción de mazorcas en la cosecha (kg), y (v) relación de partes aérea:raíz, medida luego de la cosecha. 150 100 50 0 10 30 50 70 Días acumulados Sin F Fquim Forg Figura 1. Crecimiento promedio de plantas de maíz debido al efecto del fertilizante (Sin F: sin fertilización; Fquim: con fertilización química (triple-15); Forg: con fertilización orgánica), en un Oxic distropept de Florencia (Caquetá, Colombia). El desarrollo de las plantas con fertilización orgánica y química (triple 15) siguieron una curva de crecimiento exponencial hasta los 71 días (YForg = 13,412e0.5147x y YFquim = 7,178e0,593x, respectivamente), mientras que las plantas sin fertilización siguieron una tendencia lineal (Y = 0,15 X + 10,49) (Figura 1). Análisis de resultados Para analizar los resultados obtenidos se usó como modelo estadístico: Y = µ + r + F + ea+ C + F*C + eb Número de hojas Donde: Y µ R F ea C F*C eb 200 El número de hojas fue similar entre los tratamientos con triple-15 (9,2) y abono orgánico (8,5) y significativamente (P<0,05) mayor que en el tratamiento sin fertilización (4,9). Con aplicación de carbón vegetal no se evidenció ningún efecto. = Variable de respuesta = Media general = Repetición = Efecto de la fertilización = Error experimental a = Efecto del carbón = Interación fertilización x carbón = Error experimental b Área foliar Al igual que el anterior, el área foliar no mostró 87 Betancourt-Piamba et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 85 - 90 de hojas y área foliar), como era de esperarse, presentaron respuesta positiva a la fertilización. Con excepción de la altura de las plantas, donde el abono orgánico produjo plantas 31 % más altas que con triple-15, el tipo de fertilizante no afectó las otras variables. Esto se le atribuyó a que la aplicación de bocashi le permite a las plantas contar con un mayor contenido de nutrientes para su desarrollo dado que es un fertilizante más completo, que posee nutrientes adicionales al tradicional NPK de los fertilizantes de síntesis química, como el triple-15. Los fertilizantes de origen orgánico contienen m a c ro nutrient e s y m ic ronut rie n t e s e n una relación más estable que permiten desarrollar de forma más rápida y completa las plantas (Primaves i 198 2, y Gl i es s man 20 00) , en comparación con la fertilización química cuya composición está basada principalmente de elementos mayores (NPK) de alta solubilidad. Es probable que el fertilizante orgánico haya permitido a las plantas contar con un conjunto de micronutrientes adicionales, que permitieron desarrollar mayor cantidad de tejidos. A pesar del poco desarrollo de las plantas sin fertilización, la proporción parte aerea:raíz fue similar a la de los tratamientos con fertilizante. Est o pud o debe r s e a que las p l ant a s se desarrollaron hasta cuando hubo nutrientes disponibles, manteniendose la proporción parte aerea:raíz. De acuerdo con Lafitte (2001), el maíz, como muchas plantas, tiende a mantener un equilibrio funcional entre la masa de raíces y la masa verde de tallos y hojas. Si uno de los recursos del suelo como el agua o los nutrimentos fuera un factor limitante, más materias asimiladas se trasladarían al sistema radical y el crecimiento de las raíces sería favorecido frente al crecimiento del resto de la planta. Si la radiación es el factor limitante del crecimiento, ya sea a causa de la sombra o de la nubosidad, las materias asimiladas se dedican principalmente al crecimiento de la parte aérea y la relación raiz:tallo decrece. En este estudio, ni la disponibilidad de agua ni la radiación fueron limitantes, lo cual pudo hacer que se mantuvieran las proporciones en los tratamientos con o sin fertilizante. Con la adición de carbón vegetal molido a menos de 2 mm o entre 2 y 6,3 mm, por el contrario, no se evidenció ningún efecto. El desarrollo de las plantas de maíz con diferentes dosis de carbón vegetal independientemente de la adición de diferencia significativa (P<0,05) con triple-15 (281,9 cm-2) y abono orgánico (291,5 cm-2), pero estas fueron mayores (P<0,05) que en los tratamientos sin fertilización (60,9 cm-2). No se obtuvo respuesta a la aplicación de carbón. Producción El peso promedio de las mazorcas (116,7 ± 11,50 kg.parcela-1) fue similar (P<0,05) entre t ratamientos . S i n embargo , a l reali z ar el deshojado, en las mazorcas provenientes de las parcelas donde se aplicó bocashi se observó una considerable diferencia en el llenado, encontrándose alrededor del 95 % de las mazorcas con grano, en comparación con las tratadas con fertilizante químico, donde solamente el 4 % de las mazorcas tuvieron llenado con maíz. Relación entre partes aérea:raíz En general, la relación promedia de las partes aérea:raíz en peso verde de las plantas de maíz estuvo alrededor de 8,4 ± 1,87, sin observarse grandes variaciones entre tratamientos. Costo de producción De acuerdo con los precios de mazorca del primer semestre de 2009, el cultivo manejado con fertilización orgánica presentó una mejor relación beneficio:costo, comparado con la fertilización química (Tabla 2). Esto se debió a la producción obtenida, es decir, a las diferencias en el llenado de las mazorcas. Tabla 2. Relación beneficio: costo en el cultivo de maíz bajo dos t i p o s de fertil i z a c i ón, e n el piedem o nt e am a zóni c o colombiano. Costos Costos Fijos ($) Costos Variables ($) Costos Totales ($) Ganancia Neta ($) Relación Beneficio:Costo Fertilización Química (Triple 15) 585 000 585 000 4 025 000 1 725 000 4 610 000 2 310 000 583 066 -2 114 000 1,13 0,08 Fertilización Orgánica Costos en pesos de junio de 2009 del mercado de Florencia (Caquetá, Colombia). Discusión En general, las variables que evaluaron el desarrollo de las plantas de maíz (altura, número 88 Betancourt-Piamba et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 85 - 90 (control) a 6,6 y 7,3 t.ha-1 por tratamiento, respectivamente. fertilizante, mostró un comportamiento similar en el crecimiento de las plantas, evidenciando un efecto nulo del carbón. Lehmann & Rondón (2006), plantean que el efecto y las propiedades del carbón no están aislados de las características del suelo y los requerimientos de los cultivos. De otra parte, Glaser et al. (2001) y Steiner et al. (2006) indican que las tierras oscuras amazónicas son el resultado de la acumulación de materia orgánica y el carbón por varios años mediante la técnica conocida como corte y carbonera. En este trabajo, la adición de carbón se realiza por primera vez y no ha habido una acumulación de materia orgánica debido a que es el primer cultivo realizado. Esto podría explicar el hecho que el carbón no presentara efecto alguno en el desarrollo de las plantas. El comportamiento de la producción es probable que sea consecuencia de la composición del fertilizante orgánico tipo bocashi que posee una ma yo r disponibilidad de m a cr o y micro nutrientes claves para el desarrollo del choclo y su llenado. Por otra parte, es posible que las plantas tratadas con fertilización química no tuvieron el tiempo necesario para llenar completamente sus choclos ya que estos se recolectaron a los 85 días de las siembra. Este fenómeno puede ser respuesta a un posible desbalance de nutrimentos, especialmente fósforo y micronutrientes como el boro, a cuya deficiencia se le atribuye la escacez de grano en el choclo (Infoagro s.f.), comúnmente conocida como estrés por baja fertilidad (Lafitte 2001). Según Primavesi (1982), la producción de una planta está limitada a la cantidad de nutrientes que esta pueda extraer de la solución del suelo. Se debe tener en cuenta que el suelo plantado poseía un limitado contenido de nutrientes que reduce considerablemente la eficiencia de la producción de las plantas. Es probable que, en comparación con la orgánica, la fertilización química no llenara las deficiencias que poseía el suelo (Tabla 1) para suplir los requerimientos del cultivo. Estos resultados coinciden con en el trabajo realizado por (Rondón et al. 2006) en los Llanos Orientales de Colombia quienes, utilizando dos dosis de carbón (8 y 20 t.ha-1), no encontraron diferencias significativas en los primeros ciclos de producción. Sin embargo, el trabajo reporta que solo después de 3 años de evaluación se evidenciaron efectos positivos en el aumento de la producción de maíz (H-108) que pasó de 5,7 t.ha-1 Conclusiones El carbón vegetal no tuvo efecto alguno en la producción de maíz, debido a su reciente aplicación en el suelo. Las plantas de las parcelas tratadas con fe r tilización orgánic a p r esen t aron mayore s niveles de altura, seguidas por las parcelas tratadas con fertilización química y estas a su vez por las parcelas control a los 71 días del experimento. Tanto la fertilización química con triple-15 como la orgánica con bocashi, presentaron respuestas positivas en el desarrollo y producción de maíz bajo las condiciones experimentales, sin embargo, el efecto del abono orgánico fue 31 % mayor en relación a la altura de las plantas y produjo 95 % de llenado de las mazorcas comparado con el 4 % en aquellas que se fertilizaron con triple-15. Literatura citada Andrade-Pérez, A. 2005. Estudio arqueológico de los Antrosoles de Araracuara (Amazonas). Biblioteca Virtual del Banco de la República. Disponible en: http://lablaa.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/bolm use o /1986/b o l 17/boc5,htm . [On line], [ R evi sa do noviembre 18 de 2008] Glaser, B., J. Lehmann & W. Zech. 2001. Ameliorating and chemical properties of highly weathered soils in the tropics with charcoal – a review. Biol Fertil Soils. Disponible en: http://www.css.cornell.edu/faculty/lehmann/publ/Biol FertSoils%2035,%20219-230,%202002%20Glaser.pdf. Gliessman, S. 2000. Agroecology: ecological processes in sustainable agriculture. Editor. Eric Engles. Editorial Lewis Publishers. USA. Infoagro. s.f. Cultivo del maíz. Disponible en: http://www.infoagro.com/herbaceos/cereales/maiz3.asp [On line], [Revisado septiembre 26 de 2008] Jiménez, L., M. Baquero, C. María & J. Díaz. 2006. Carbonizados de Origen Vegetal (COV) para la Generación de Antroposoles. Obtención y caracterización fisicoquímica. Rev. Colomb Quim., Vol. 35, N° 2, p.177-190. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&p id=S0120-28042006000200006&lng=es&nrm=iso [On line], [Revisado 29 Julio 2008]. Kern, D. s.f. Solos de terra preta podem ser soluçao para a agricultura na Amazonia. Museu Paraense Emílio Goeldi ( M PE G ). Linh a d e pesq ui sa Geoarqueolo g ia da Coordenação de Ciências da Terra e Ecologia. Disponible en: h ttp:/ /www.museu-go e ld i .br/d estaq ueamazo ni a/ tpa.htm. [On line], [Revisado octubre 20 de 2008] Lafitte, H. 2001. Estreses abióticos que afectan el maíz. En: Paliwal, L. Granados, G. Rene, L. Viollie, D. El maíz en los trópicos, mejoramiento y producción FAO, Roma. pp 95-106. Lehmann, J. & M. Rondón. 2006. Bio-Char Soil Management on Highly Weathered Soils in the Humid Tropics. In: Biological 89 Betancourt-Piamba et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 85 - 90 tropical forest ecosystem. CIPAV, Universidad de la Amazonia, CIAT, CATIE, Wageningen University and Research Centre. Six-months Report No. 5, Internal Document No. 11. P. 1-11. Rondón, A., D. Molina, M. Hurtado, J. Ramírez, J. Lehmann, J. Major. & E. Amézquita. 2006. Enhancing the productivity of grasses while reducing greenhouse gas emissions through bio-chart amendments to unfertile tropical soils. Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. Cornell Univ. Bradfield Hall, Ithaca NY. Cali Colombia. Sombroek, W., M. Ruivo, P. Fearnside, B. Glaser & J. Lehmann. 2003 Amazonian dark earths as carbon stores and sinks. In: Lehmann J, Kern DC, Glaser B and Woods WI (eds.) Amazonian Dark Earths: Origin, Properties, Management. Kluwer Academic Publishers, The Netherlands. pp. 125-139. Steiner, C., W. Teixeira, J. Lehmann, T. Nehls, J. Vasconcelos de Macedo, W. Blum & W. Zech. 2006. Long term of manure, charcoal and mineral fertilization on crop production and fertility on highly weathered central amazonian upland soil. Plant Soil. Approaches to Sustainable Soil Systems, Eds N. T. Uphoff, A. S. Ball, E. Fernandes, H. Herren, H. Husson, M Laing, C Palm, J Pretty, P Sanchez, N Sanginga & J Thies. pp 517-530. CRC/Taylor & Francis, New York. Lehmann, J., D. Kern, B. Glaser & W. Woods. 2003. Amazonian dark earths. Disponible en: http://www.css.cornell.edu/ [On faculty/lehmann/terra_preta/Book/03Preface.pdf. line], [Revisado febrero 21 de 2009] Ma gdof f , F. 1 9 9 7 . Calida d y mane j o del s uelo. E n : Agroecología, Bases Científicas para una Agroecología Sustentable.3ra Edición. CLADES. La Habana Cuba. Pág. 211-221 Primavesi, A. 1982. Manejo Ecológico de Suelos. La Agricultura en Regiones Tropicales. 5ta Edición. Sao Paulo, Brasil. Pag; 323-326 Ramírez, B. L. 2004. Caracterización de nuevos experimentos en el bosque húmedo tropical de América Amazonia colombiana. En: Amézquita, M. C. Research network for the evaluation of carbon sequestration capacity of pasture, agropastoral and silvopastoral systems in the American 90 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Extensión rural, asistencia técnica y participación comunitaria en un municipio amazónico colombiano Leyson Jimmy Lugo-Perea1,* 1 Grupo de investigación en Agroecología y Desarrollo Rural. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Recibido 5 de mayo de 2009; aceptado 10 de agosto de 2009 Resumen En el sector rural y agropecuario del municipio de Florencia (Caquetá, Colombia), se analizó la lógica y funcionalidad de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria –UMATA–, así como la percepción, valoración y puntos de vista de los productores rurales acerca del aporte de este organismo oficial en sus dinámicas socioproductivas y organizativas. Todo esto se hizo a través de talleres participativos con 213 productores rurales de tres corregimientos, en los que se analizaron y discutieron las potencialidades y limitantes de los programas y proyectos ejecutados por la UMATA. Se estableció que, a pesar de las marcadas restricciones y limitantes técnicas, económicas, tecnológicas y profundas debilidades de planeación y vaivenes políticos, la UMATA ha generado distintos patrones de interacción, comportamiento, valoración y organización en los productores rurales frente al proceso de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria. c 2009. Todos los derechos reservados Palabras clave: extensión rural, asistencia técnica, participación comunitaria, Amazonia colombiana. Abstract At rural and agricultural sector of Florencia (Caquetá, Colombia), logic and functionality of the Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria –UMATA– (Municipal Unity of Technical Agricultural Assistance) was analyzed, as well as the perception, valuation and rural producers' points of view about the contribution of this organization in their socio-productive and organizational dynamics. The study was made through participatory workshops with 213 rural producers, where limitations and potentialities of the programs and projects carried out for the UMATA were discussed and analyzed. It was established that, in spite of marked restrictions and technical, economical and technological limitations, as well as weak planning and politic variations, the UMATA has generated different patterns of interaction, behavior, valuation and organization among rural producers in order to face the rural extension and agricultural assistance process. c 2009. All rights reserved. Key words: rural extension, technical assistance, communitarian participation, Colombian Amazon. Introducción rural comprende desde la propuesta y validación de alternativas tecnológicas para optimizar la producción agraria a partir de las potencialidades y limitantes de los actores rurales y sus condiciones de vida, el aporte a la formulación e implementación de políticas públicas, hasta los procesos de gestión y organización comunitaria, con el firme propósito de alcanzar niveles competitivos, sostenibles y equitativos, y mitigar los problemas más sentidos de los productores rurales. En Colombia, la extensión rural se institucionaliza desde mediados del siglo XX, y desde entonces se configura paulatinamente un mosaico institucional para atender el sector rural y agropecuario en toda su magnitud. Algunas entidad e s se con ce ntraron e n actividad e s Inicialmente la extensión rural era entendida como un esquema de difusión y transferencia de tecn o logía agrope c u a ria di r i g id a a lo s productores rurales, ampliamente ligada a los alcances y objetivos del modelo de revolución verde. La literatura reporta que a fines de la década de los años 70`s, la extensión rural comienza a ser resignificada, y deja de concebirse como una herramienta de difusión tecnológica para convertirse en una herramienta de desarrollo rural, debido a su carácter multifuncional y al abordaje de metodologías flexibles que permiten orientar potencialmente el desarrollo de los sectores rural y agropecuario. En efecto, este “nuevo” enfoque de extensión * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 91 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 reconfiguración socioproductiva de sus predios, entre otras. El pro p ósito c e ntra l de e ste artículo es precisamente analizar el papel de la UMATA en el sector rural de Florencia, Caquetá, tomando como referencia la planificación y gestión de la asistencia técnica agropecuaria y la participación de las comunidades rurales en el servicio de extensión rural. Aunque en la región existe un universo relativamente amplio de entidades públicas y privadas que también cumplen un papel similar, se escogió a la UMATA como objeto central de análisis, ya que el Estado colombiano reglamentó en esta entidad la responsabilidad de asesorar y acompañar a los productores rurales de pequeña y mediana escala en sus procesos socioproductivos; por lo tanto se constituye en el puente directo entre el gobierno local y el sector agropecuario. productivas específicas de tipo agrícola, pecuario, forestal, agroindustrial, de comercialización, etc. Tal e s el caso del I n stituto Co l ombian o Agropecuario –ICA-, el Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales –INDERENA-, el Instituto de M e r c adeo Agropecuario – I DEMA-, la Corporación para la Investigación Agropecuaria –CORPOICA-, Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero, el Instituto Colombiano para la Reforma Agraria –INCORA-, entre otras. Igualmente, en 1991 se crearon entidades con una función más dinámica, participativa, directa e integral en el sector agropecuario, conocidas como las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria –UMATA-, encargadas de orientar el desarrollo potencial del sector rural en cada uno de los 1 101 municipios de Colombia, a partir de esquemas de asesoría y acompañamiento técnico a los pequeños y medianos productores rurales. Desde su creación hasta la actualidad, a este organismo se le han atribuido una serie de logros, fracasos y limitaciones de tipo administrativo, técnico y operativo. En muchas regiones del país, las UMATA reflejan una decadencia progresiva en la última década, a causa de la desaparición de instituciones que la subsidiaban económicamente (como el Fondo de Desarrollo Rural Integrado —DRI—), de los vaivenes políticos, debilidades en la planificación del servicio, inestabilidad y bajas remuneraciones del personal técnico, poca art i cu l a c ión c on l os g obi e rnos loc a l e s y productores rurales, entre muchas otros aspectos más. Esto sin contar el proceso de privatización del servicio de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria iniciado por el Estado a partir del año 2000, que han impedido y desvirtuado su potencial ejercicio, conllevando a enfocar su acción en otros contextos, ocupándose de asuntos que contrastan con sus objetivos misionales. Sin embargo, aun con todas estas restricciones, el simple hecho de intervención institucional genera modificaciones y transformaciones en el territorio en diferentes escalas espacio-temporales. En este caso, la UMATA, a través de la implementación de procesos socioproductivos que, aunque carecen de sostenibilidad en el tiempo y el espacio, han fundado una lógica de interacción con los actores rurales en d i ferent e s e s calas t er r itori al es, conduci é ndolos a desarrolla r pr o cesos d e organización y autogestión para satisfacer sus necesidades de implementación de sistemas de producción agraria, extensión rural, movilización e interacción con entidades territoriales locales y Metodología Sitio de estudio El estudio se hizo en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia), cuya cabecera municipal está localizada a los 1° 37' 03'' de latitud Norte y 75° 37' 03''de longitud Oeste, con altitud promedio de 242 msnm y temperatura media de 24,8 °C. Su precipitación media anual es de 3 840 mm. Tiene una extensión total de 2 292km2 equivalentes a 229 200 ha, ocupando el 0,2% del territorio nacional. El contexto rural del Municipio de Florencia se estructura en siete (7) Corregimientos: San Pedro, Venecia, Santo Domingo, Caraño, Orteguaza, San Martín y Danubio. Participación de los productores Con el fin de conocer la percepción, opinión y puntos de vista de los productores respecto a los pr o g ramas y pro y ectos e n lo s que han participado, así como del servicio de asistencia técnica y extensión rural por parte de la UMATA, se realizaron tres talleres grupales en tres Corregimientos de la ciudad de Florencia: El Caraño, San Martín y Santo Domingo (Tabla 1). Para realizar los talleres fue necesario convocar y reunir el mayor número de productores de cada corregimiento y seguir el siguiente protocolo: Identificar conjuntamente con el grupo, los 1. diferentes programas o proyectos en los cuales fueron beneficiarios. 92 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 Tabla 1. Participación de los productores en los talleres realizados en este estudio, listados por Corregimiento. Corregimiento El Caraño San Martín Santo Domingo Total del árbol de problemas, a través de líneas del tiempo, en las que los productores indicaron el tipo de programa y/o proyecto y el año en que participaron. Número de asistentes 84 67 62 213 Resultados y discusión Tipos de proyectos y beneficiarios Una ve z id e n t i f icados los p r o y e c tos, s e 2. conformaron mesas de trabajo por grupos de acuer d o a lo s p r oyectos p r o d u cti v o s identificados, de este modo: mesa de trabajo de proyecto de pollos, mesa de proyecto de cerdos, etc. 3. Cada mesa de trabajo respondió las siguientes preguntas guía: a.¿Cuáles han sido los diferentes programas o proyectos de la UMATA en los cuales han participado? b. Descripción del proceso para participar de lo s p rogram a s o pro y e c tos ¿cómo s e enteraron y que hicieron para participar en los programas o proyectos de la UMATA? c.¿Cuáles consideran que son o han sido los principales beneficios obtenidos con el programa o proyecto? d. ¿La UMATA ayudó realmente y en qué? ¿Actualmente existe el sistema productivo en la finca? e. Identificar los principales problemas a través de la construcción del árbol de problemas. 4. Finalmente, el grupo de productores realizó una descripción del papel de la UMATA en el Corregimiento, y se construyó el Árbol de Problemas general acerca de la función y papel de la UMATA en cada uno de ellos. Lo anterior se realizó, además de la construcción Se identificaron 11 proyectos sobre los cuales se hizo el análisis respectivo conjuntamente con los productores rurales (Tabla 2). En el ámbito de la extensión rural y la asistencia técnica agropecuaria, existen varios mecanismos para difundir y acceder a la información. Uno de los propósitos fue conocer los mecanismos de los productores para enterarse y acceder a los programas y proyectos de la UMATA. Para ello se planteó la pregunta: ¿Cómo se enteraron y qué hicieron para beneficiarse de los programas de la UMATA? De los 150 agricultores organizados en 13 grupos de diferentes proyectos, accedieron o se enteraron de los mismos a través de su propia gestión; 5 grupos conformados por 26 agricultores lo hicieron mediante visitas de los técnicos y tan solo 3 grupos conformados por 37 agricultores, lo hicieron a través de la difusión del corregidor (Figura 1). Lo anterior permite establecer que los productores rurales accedieron al servicio de la UMATA mediante tres categorías así: Autogestión. Esta se refiere a la iniciativa por parte de los productores para conocer y acceder a los servicios de la UMATA; básicamente consiste en desplazarse a la oficina e informarse de los programas y proyectos. Tabla 2. Proyectos identificados y analizados con los productores, listados con la cantidad de beneficiarios en tres Corregimientos del Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Proyectos Fomento del cultivo de plátano Huerta casera Piscicultura Establecimiento de plantas medicinales Mejoramiento y producción de café amazónico Vacunación bovina fiebre aftosa y brucelosis Transformación primaria de caña panelera Pollos (programa fondo rotatorio) Cerdos (programa fondo rotatorio) Ganadería (programa fondo rotatorio) Gallinas Subtotal Total Beneficiarios por Corregimiento El Caraño Santo Domingo San Martín 5 8 20 8 17 27 5 17 0 4 0 0 9 0 0 10 0 0 5 0 0 15 7 15 8 6 0 10 7 5 5 0 0 84 62 67 213 93 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 de acción comunal en las cuales se podrían enterar de los servicios de asistencia técnica y extensión rural; poco interés de los productores en acceder a los servicios de la UMATA, entre otras. Grupos de productores (N°) 14 12 Gestión directa de productores 10 Visitas técnicas a Veredas 8 6 Difusión del Corregidor Visitas técnicas. Estas son visitas que los técnicos de la UMATA realizan en las veredas, para dar a conocer los diferentes programas y proyectos a ejecutar. Esto se hace a través de reuniones con los productores. Los encuentros son esporádicos y sin relación con las reuniones mencionadas anter i o r mente. B ajo es t a modalidad, el 12 % de los productores rurales lograron enterarse de los servicios de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria. Las visitas de los técnicos son funciones misionales e institucionales de la UMATA. Este es un medio de comunicación y difusión débil para los servicios de extensión y ofrecimiento de los diferentes programas y proyectos, debido a que un bajo porcentaje de los productores manifestaron haber accedido a los diferentes programas y proyectos mediante esta estrategia. Al respecto, Amtmann et al. (2002) plantean la conveniencia de hacer una buena selección y combinación de métodos de comunicación y de enseñanza a utilizar para labores con los agricultores y sus familias, dado que muchos servicios continúan utilizando metodologías de poco alcance, como las visitas a las fincas, las atenciones individuales o las charlas teóricas impartidas a pequeños grupos. 4 2 0 Mecanismo de acceso Figura 1. Mecanismo de acceso a los programas y proyectos de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Esto se hace a través de un delegado escogido por el colectivo de productores. En efecto, el 70% de l o s productore s ar g umentaron haber accedido a los diferentes programas y proyectos bajo esta modalidad, consideran que de esta manera conocen puntualmente si hay o no posibilidades de impl em entar pr o ceso s productivos en sus predios, y no están sujetos a las incertidumbres o vaivenes de tipo técnicoadministrativos. Difusión del corregidor. Consiste en la difusión que hacen los corregidores acerca de los di f erente s programas y proyect os d e la UMATA. Los corregidores son funcionarios públicos contratados por la administración municipal. Sus funciones son la representación y gestión político administrativa del gobierno de turno en el sector rural, por lo tanto se constituyen en un puente directo entre la comunidad y el gobierno local. Existen dos mecanismos de difusión: formal e informal. El primero se hace en un breve espacio en las reuniones espontáneas y/o programadas por los socios de las juntas de acción comunal. Se e s p eraría que est a fu e s e u n a d e las modalidades más usuales de acceso y difusión de la información, debido a los encuentros programados por la comunidad, sin embargo no es así, pues tan solo el 17% de los productores se enteraron y accedieron a los servicios de la UMATA bajo esta modalidad. De esta situación se pueden vislumbrar diferentes aspectos como: débil comunicación entre los corregidores con la UMATA y con los productores rurales; baja asistencia a las reuniones periódicas de las juntas La s d o s última s m oda l idades son los me c an i smos ofi c iales d e d i fusión de la información. Estos son las menos usuales por los productores, quizás debido a problemas de comunicación y la debilidad institucional de la UMATA . Sin embargo, Prins (1999) señala que el servicio de extensión oficial es apenas uno de los mecanismos de difusión de la información, dado que los agricultores están bajo la influencia de muchas y muy distintas fuentes de información, y los mensajes emitidos a veces se coinciden y en otros casos se contradicen. Esto se evidenció en el área de estudio, al apreciar que los productores han accedido a los servicios de extensión mediante distintos canales de comunicación. La baja presencia de los técnicos en las veredas o corregimientos estimula a los productores a desarrollar diferentes mecanismos de acceso a los programas, proyectos o servicios. Prins (1999) señala que la comunicación es un 94 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 proceso interactivo, en el que muchas veces la persona (o el grupo) que precisa la información, es quien lleva la batuta y busca activamente lo que necesita en donde se encuentre. Una vez que los productores conocen los diferentes programas y proyectos que ofrece la UMATA, estos se acercan a la entidad, a los técnicos y/o a los corregidores, con la intención de E l fac t or ap l icar c o mo be n eficiarios. condicionante de acceso es la planeación de los programas y proyectos, puesto que la UMATA no los ejecuta en toda su área de jurisdicción si mult á neame n te, si no e n a lg u nos sitios seleccionados, determinando así un número Los puntual de productores beneficiarios. criterios de selección de los sitios objetivo, obedecen más a inclinaciones y preferencias de los técnicos o a compromisos políticos, mas que a cuestiones socioeconómicas y técnicas. De otro lado, pese a que el poder de decisión y manifestación de los productores rurales es de suma importancia para fortalecer procesos socioproductivos, y que, en este caso obtuvieron respuestas positivas de la UMATA, es necesario que esta desarrolle estrategias que le permitan hacer presencia constante en los diferentes corregimientos para ofrecer sus servicios, como lo sugiere su lógica funcional. Todo lo anterior ha generado patrones de interacción en torno al servicio de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria prestado por la UMATA y/o gestionado por los productores. Estas interacciones evidencian que aunque la UMATA se moviliza hacia las zonas rurales de su jurisdicción, el patrón predominante ha sido el de la Autogestión (iniciativa de productores rurales). Además es notable la dependencia que la UMATA tiene del Gobierno Local, debido a que este último es el ente financiero más importante para su operación (Figura 2). También se encontró que los productores tienen una posición bastante receptiva, procedimental, técnica y paternalista del servicio de asistencia técnica agropecuaria, al considerarla un proceso de ayuda, de orientación, de trámite para acceder a subsidios, programas, etc. De acuerdo con Escobar (2003), la mayoría de los productores entiende la extensión rural como una ayuda para el trámite de apoyos en dependencias del gobierno y recibir recomendaciones para la aplicación de paquetes tecnológicos, lo cual sigue reflejando los antiguos enfoques de predominio prod u cti vi sta s u rgidos del i m pa c t o de l a revolución verde. Productores Pequeños y Medianos en los Corregimientos UMATA Ente Local de Servicio de Asistencia Técnica Agropecuaria Alcaldía Gobierno Local (Diseño y Financiación de Programas y Proyectos) INTERACCIONES IDENTIFICADAS INTERACCIONES ESPERADAS Actores Figura 2. Patrones de interacción del servicio de asistencia técnica agropecuaria y extensión rural en tres Corregimientos del Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Logros obtenidos En los talleres participativos se identificaron los principales logros obtenidos con los programas y proyectos de la UMATA en cada uno de los predios de los productores. Tomando como punto de partida los beneficios descritos por los productores, se establecieron estas categorías: Diversificación y producción agrícola Autoconsumo y Comercialización Capacitación Materiales e Insumos regalados Construcción de estanques, galpones, huertas, trapiches Estos beneficios estuvieron presentes mientras hubo acompañamiento de la UMATA. Una vez finalizaron los proyectos, los recursos y la asistencia técnica, finalizó el proceso emprendido en las fincas. Al finalizar este estudio, existían los siguientes sistemas productivos: cultivo de plátano, cultivo de caña y ganadería, aunque el programa de vacunación bovina aún se mantiene vigente. Los productores consideran que el trabajo de la UMATA se limitó únicamente al suministro de materiales e insumos y a prestar asesoría y capacitación ocasionalmente. Problemas, causas y efectos Las problemáticas de los corregimientos fueron 95 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 clasificadas con base en la comercialización, las limitantes y restricciones técnicas, el mercadeo y la ausencia de los técnicos de la UMATA. Esto se logró a través de la elaboración del árbol de problemas específicos en cada mesa de trabajo, mientras que el gen e ral fue c o ns t ruido co nj unt am ent e c on todos los prod uc tores beneficiarios en cada uno de los corregimientos. Los problemas más relevantes fueron: - Fitosanitarios - Baja calidad de semillas - Debilidad e incertidumbre en comercialización - Entrega inequitativa de materiales e insumos - Poca cobertura de los programas - El monocultivo - Proyectos de corta duración - Entrega de insumos en la ciudad y no en las veredas Como se ha venido mencionando, los problemas presentados con cada uno de los proyectos agropecuarios se fun d amen t a n en t re otras razones, en la débil planificación y ejecución del servicio, as í c om o al débil proceso de acompañamiento y asistencia técnica. Desde que se creo la UMATA hasta la actualidad, no se han formulado el Programa Agropecuario Municipal y el Plan Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, los cuales permiten definir y estructurar el contenido y alcance de este servicio. Aunado a esto, es menester considerar además el bajo niv e l de c o mpr o miso, apropiació n y responsabilidad por parte de los productores beneficiarios. Lo anterior se refleja en los proyectos ejecutados, porque no han sido sostenibles, competitivos, s ocialmente dinámic o s ni acord es a las potencialidades y limitantes de la zona; todo esto aunado a una falta de asesoría y acompañamiento técnico. Los diferentes programas y proyectos que se ejecutan no desarrollan, validan y diseñan in n ovacion e s tecno l ó g icas alte r nativas qu e contribuyan a mejorar y fortalecer la dinámica socioproductiva de las comunidades rurales. Ejemplo de el l o son los p r obl e mas d e comercialización a causa de la falta de asesoría, lo cual es consustancial con la planta de personal de la UMATA, al no contar con profesionales compet e ntes en el ámbito em presari al . Igualmente, los talleres evidenciaron que la UMATA ha tenido tendencias (preferencias) puntuales en la prestación del servicio de asistencia técnica agropecuaria, ofreciendo mayor atención y prioridad a los productores ganaderos y en segundo lugar a los productores agrícolas. Es notable que la percepción y los propósitos de lo s técnicos de la UMATA no han sido compatibles con la percepción, las aspiraciones, condicion e s económ i cas, pe r spe ct ivas y necesidades de los productores rurales, lo cual pudo haber incidido en el poco éxito de algunos de los proyectos ejecutados. Méndez (2006) argumenta que es común cuando no se tiene en cuenta la perspectiva del grupo que se acompaña, que los planes, programas y proyectos no sean compatibles con lo intereses de los “beneficiarios”. De ahí, continúa el autor, la importancia de transitar de un modelo vertical de extensión a otro donde primen las relaciones sociales de orden horizontal; donde, para el caso de campesinos y pequeños productores, ellos log r en ubica r se, más que com o simples beneficiarios de asistencia socioproductiva, como protagonistas y forjadores de su propio presente y futuro. Demanda de servicios Es claro que los productores son los actores prioritarios de la UMATA, especialmente los de pequeña y mediana escala de producción. Por tal razón, el papel de la UMATA debe evaluarse precisamente a partir del nivel de satisfacción de los productores. Más aun, si se tiene en cuenta que son ellos quienes influyen en el tipo de servicio que debe prestar la UMATA. Si estos no participan colectivamente en la construcción de los contenidos de extensión y asistencia técnica agropecuaria, así como en el tipo de programas y proyectos que se debe ejecutar, la calidad del servicio será deficiente y poco constructiva. Silva (1998) menciona que la participación y conce r tación com u nit a ria co n s t ituye un comp o n e nte esencial en la prestación del servicio de extensión, máxime cuando se trata de una comunidad en donde las circunstancias de sus individuos son un tanto heterogéneas. Una de las grandes potencialidades de la UMATA en Florencia (Caquetá, Colombia), es que pr e sta e l servicio de asistencia t é cn i ca agropecuaria a través de programas y proyectos, lo que denomina Escobar (2003) como la modalidad de asistencia técnica por proyecto, indicando que a través de esta modalidad, se ofrece la posibilidad de dar respuesta integral a las demandas y necesidades de la población objetivo 96 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 autoconsumo, con muy pocos estímulos por parte del gobierno nacional, departamental y local y bastante li m itada por o tras activi da des predominantes. En efecto, la producción de coca se considera un rubro más eficiente en términos productivos y económicos con relación a los demás rubros agrícolas; además, es un producto con un comercio asegurado y bien remunerado, por tal razón se ha dedicado una extensa área a su producción (80 000 ha aproximadamente) y se ha “abandonado” en cierta medida la producción agrícola. Por tal razón, se han articulado numerosos esfuerzos por atender la actividad ganadera y “fortalecer” la economía campesina a través de programas y proyectos con bajo enfoque de sostenibilidad y competitividad. Debido a situaciones como estas, Escobar (2003) sugiere que la actualización de contenido y aplicación del servicio de asistencia técnica así c om o l a definic i ón, el co n tenido y las características de cada proyecto dependan de las demandas y asignación de prioridades de la población objetivo del mismo. De acuerdo a la cantidad de productores que participaron en los talle r es, ú n icam e nte t r es (p l átano , caña y ganadería) existían al momento de realizar los talleres. Esto refleja la falta de interés y compromiso por parte de productores en el servicio de asistencia técnica agropecuaria, lo cual determina en gran medida la sostenibilidad de los programas y/o proyectos que se ejecuten por parte de la UMATA. Otro de los problemas comunes identificados con los productores, fue la falta de conocimiento. Esto no les ha permitido manejar y solucionar los problemas presentados con los programas y proyectos e n sus p r edios, con v irtiéndolos visiblemente dependientes de ayudas externas para la solución de dichos problemas. En este caso, del acompañamiento frecuente de los técnicos de la UMATA. Todo esto permite afirmar que los programas y proyectos que ejecute la UMATA deben estar acompañados de un fuerte y e s truct u r a do proce s o de c a p a citación y educa c ión; los cu a les son c o mpo n en te s elementales de la asistencia técnica agropecuaria. Con ello se lograría garantizar la sostenibilidad de los mismos y reducir la pérdida de tiempo, esfuerzos y recursos tanto de productores como de la UMATA. Quizás la falta de capacitación y educación sean algunas de las condicionantes de la sostenibilidad de dichos programas y proyectos localizada en un territorio. Pero uno de los condi c ion a ntes para alcanzar esto es la actualización del contenido de los temas y la aplicación de la asistencia técnica, ya que así se parte de situaciones concretas, se evita el desgaste técnico, la sub-utilización de los recursos y hay un mayor aporte constructivo a las diferentes dinámicas socioproductivas rurales. Los productores en los tres corregimientos no solo han tenido dificultades con los programas y p r oyectos d ébilm en te p l anificados por la UMATA, sino también a que dichos productores han actuado como receptores de los programas y proyectos y no como actores proponentes de los m ismos. Aun q u e la gr a n mayoría de los productores fueron quienes solicitaron el servicio de asistencia técnica agropecuaria a la UMATA, esta se limitó a ofrecer los programas y proyectos planteados en los planes de desarrollo municipal. Bajo esta perspectiva se considera que los productores se han conformado con el método de planificación vertical y jerarquizada de la UMATA (Figuras 1 y 2), conllevando un bajo nivel de sostenibilidad y de aporte a la dinámica socioproductiva de los productores rurales; presentándose problemas que antes no existían en sus predios: incertidumbre, pérdidas de tiempo y dinero por problema s de p ro ducción y comercialización agropecuaria, entre otros. Aunque los productores solicitaron el servicio ante la UMATA y esta respondió positivamente, los proyectos ejecutados no fueron producto de concertación y prioridad a las necesidades más sentidas de los productores, lo que explica los diferentes problemas que se han presentado en las zonas de intervención. Por ello la importancia de la participación comunitaria. Como lo señala Guajardo et al. (2004), la participación campesina ofrece a los facilitadores, t é cnicos, prom o tores y produc t or e s, una propuesta metodológica para propiciar que los habitant e s del s ector rural tomen un a participación activa en el diagnóstico de sus problemas y en el planteamiento de alternativas viables de solución a los mismos. Una de las causas de que el servicio de la UMATA no responda a las demandas de los productores rurales en general, se debe al tipo de economía agraria especializada y predominante del departamento: la producción de coca y la ganadería, mientras que la producción agrícola y de especies menores se ha desarrollado en el marco de una economía campesina tradicional de 97 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 Aunque esto último desborda los objetivos de este estudio, es importante mencionarlo y tenerlo en cuenta en futuras investigaciones, no solo por el inminente proceso de privatización del servicio, sino también porque a partir de un sólido esquema de extensión rural y asistencia técnica, el sector rural y agropecuario puede encontrar alternativas valiosas para hacer frente a los niveles de competitividad, calidad, sostenibilidad y asociatividad que exige el inevitable proceso de g l oba l ización, el cua l “ d eja por f u e r a ” a productores rurales que no desarrollen estrategias que les permita adaptarse a la lógica de este fenómeno. en el tiempo y el espacio, correlacionado con los escasos seguimientos, monitoreos por parte de técnicos de la UMATA. Lacki (1995) menciona que la única alternativa realista consiste en proporcionar a los agricultores los conocimientos (capacitación y tecnologías compatibles con los recursos que realmente poseen) para que ellos mismos puedan solucionar sus problemas, con máxima eficiencia en la utilización de los referidos factores cuando estos estén disponibles o sean accesibles. Una de las est r ateg ia s qu e permitiría contrarrestar la ausencia institucional, la falta de c ompromiso e interés po r parte de los productores, así como la sostenibilidad de los programas o proyectos, es la creación de un mercado de servicios de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria, en el marco de lo propuesto por González (2004) respecto al es t ablecimiento d e un sistema de costos compartidos, donde exista una participación progresiva d e lo s pr o duct o re s sobre la responsabilidad en los costos, así como de otros actores (como el Estado), lo cual permite la valorización del servicio, y sirve de estímulo para su mejoramiento en calidad, oportunidad y eficacia. Esto en un fin último es lo que propone el esquema de privatización de este servicio por parte del Estado; tal como lo indica Mora (2003), las funciones de prestación de servicios de extensión y asistencia técnica se trasladan del sector público a agencias privadas, siendo promovida la creación de éstas desde el Estado. Uno de los condicionantes del esquema de pago de parte de productores para la prestación del servicio de asistencia técnica agropecuaria, es que esta debe garantizar su excelente calidad y aporte a l os si s tem a s socioproducti v os de los demandantes, de ser así, el esquema de pago será sostenido en el tiempo. Con relación a ello, Lacki (1995) señala que la extensión rural del futuro, deberá ser tan eficaz en aumentar los ingresos de los agricultores, hasta el punto de que grupos de é s tos estén dispuestos a pagar parci a l y progresivamente por la asistencia técnica. Uno de los mecanismos que evitaría el sesgo a pequeños productores con incapacidad de pago, sería establecer el esquema de pagos a través de las organizaciones de base (juntas de acción comunal, agremiaciones, asociación de juntas, etc.) con amp li a par t icipación del Est a do, c o mo l o argumenta Mora (2003). Conclusiones Aunque los programas y proyectos rurales de la UMATA han permitido a los productores alcanzar ciertos beneficios socioeconómicos, tecnológicos y culturales importantes, así como la generación de conciencia y conocimiento en torno a actividades productivas y organizacionales, estos se han enfatizado en sistemas productivos agropecuarios de corto y mediano ciclo de producción, dejando de lado el carácter social y familiar. La falta de formulación de los Planes de Asistencia Técnica Agropecuaria y los Planes Agropecuarios Municipales, no ha facilitado a la UMATA canalizar programas, proyectos y metas y que se constituya en un medio estratégico para gestionar los recursos necesarios, que permitan la planificación e inversión de la extensión a nivel rural y urbano, así como la participación en ambos contextos. La descoordinación entre la administración municipal y la UMATA, ha generado pérdida de credibilidad con los productores. Sin embargo, esta situación la convierte en una unidad de gestión y ejecución de las políticas agropecuarias trazadas en los planes de desarrollo municipal, constituyéndose en un medio estratégico entre las c omuni d ades r ural e s y la administr a ción municipal. La falta de un diagnóstico general y específico del entorno organizacional de la UMATA en términ o s prod u ctivos , s o cioeconóm i cos, culturales, ambientales, tecnológicos y ecológicos, ha generado subutilización de potencialidades, oportunidades y fortalezas técnicas, operativas, físicas y financieras, lo cual no le ha permitido promover procesos productivos sostenibles en el 98 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 91 - 99 Visión del Cono Sur. RIMISP. Versión Corregida. Guajardo, L. et al. 2004. La Participación Campesina en la Fo r mulación d e Pr o yec t o s Pr o du c tivos como una Alternativa de Estrategia para el Desarrollo Rural. Proyecto Regional de Cooperación Técnica para la Formación en Economía y Políticas Agrarias y de Desarrollo Rural en América Latina. FODEPAL. Lacki, P. 1995. Buscando Soluciones para la Crisis del Agro: ¿En la Ventanilla del Banco o en el Pupitre de la Escuela? Oficina Regional en Educación y Extensión Agrícolas. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Santiago (Chile). Méndez, M. 2006. Los Retos de la Extensión ante una Nueva y Cambiante Noción de lo Rural. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Caldas. Departamento de Desarrollo Rural. Manizales (Colombia). Mora, J. 2003. Gestión Territorial del Conocimiento (GTC) y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe. En: Seminario La Reconstrucción de las Instituciones Rurales en el Ámbito de los Servicios de Asistencia Técnica. Proyecto Regional de Cooperación Técnica para la Formación en Economía y Políticas Agrarias y Desarrollo Rural en América Latina (FODEPAL). Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias de España (INIA). Antigua (Guatemala). Prins, K. 1999. Rutas y Redes de la Extensión. Revista Agroforestería en las Américas, Vol. 21, págs: 21-25. CATIE. Costa Rica. Silva, G. 1998. Análisis de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA, Caso Palermo Huila. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. tiempo y el espacio y una articulación coherente y estratégica entre el sector urbano y rural. La sostenibilidad y el aporte socioproductivo de los programas y proyectos agropecuarios ha sido bajo, debido a que responden potencialmente a las demandas y necesidades de los productores rurales y no son coherentes con sus situaciones productivas y socioeconómicas. E l c o ntenido de l a as is tencia técnica agropecuaria no ha sido concertado con los productores rurales sino, más bien, se ha definido a través de voluntades y decisiones de los actores político administrativas locales. L a articul a ción y movi l ización de los productores rurales ha conllevado a emerger redes sociales para crear diferentes rutas de acceso a los servicios de extensión rural y asistencia técnica de la UMATA. Literatura citada Amtmann, M. et. al. 2002. Transferencia tecnológica y extensión agrícola. Trabajo de la Cátedra de Estrategias de Intervención Social. Universidad Austral de Chile. Santiago (Chile). Escobar, G. 2003. La extensión y los servicios de apoyo: hacia una agricultura sostenible. Experiencias Seleccionadas y 99 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Efectividad del Bacillus thuringiensis israelensis como control biológico para larvas de Aedes aegypti en Florencia (Caquetá, Colombia) Luís Hernando Ortegón-Cárdenas1,* & Duveimar Carvajal-López2 1 Grupo de Investigación CAPREA. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. 2 Biólogo con énfasis en Biorrecursos. Práctica particular. Recibido 21 de abril de 2009; aceptado 22 de septiembre de 2009 Resumen En el barrio La Libertad del Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia), se evaluó la efectividad de uso de la bacteria Bacillus thuringiensis israelensis como control biológico para larvas de Aedes aegypti, el principal vector del dengue en Colombia. Tres réplicas de pruebas in vitro se desarrollaron en cajas de petri con 10 larvas de A. aegypti en cada una, a las cuales se les aplicaron concentraciones de 0,01, 0,05, 0,10, 0,14 y 0,18 mg.l-1 de endosporas de la bacteria y se les dejó actuar por 24 h, para determinar la concentración adecuada a usar in situ. La concentración obtenida de la prueba in vitro se utilizó en una prueba in situ con dos réplicas, aplicada en albercas domiciliarias de 1 000 l de agua cada una. Se encontró que la concentración de 0,14 mg.l-1 de endosporas produjo en 24 h una mortalidad promedia in vitro e in situ del 100 % y 98 %, respectivamente. Se concluyó que esta concentración de B. thuringiensis israelensis puede ser usado como alternativa de control para larvas de A. aegypti. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: Aedes aegypti, Bacillus thuringiensis, bioensayos, endosporas, control vectorial Abstract At La Libertad neighborhood, in the municipality of Florencia (Caquetá, Colombia), the effectiveness of using the sporogenous bacteria Bacillus thuringiensis israelensis as biological control on the larvae population of Aedes aegypti, the main Dengue vector in Colombia was evaluated. A threefold in-vitro test was conducted for 24 h in petri boxes, by using ten larvae per trial and adding concentrations of 0,01, 0,05, 0,10, 0,14 and 0,18 mg.l-1 of bacteria endospores, in order to determine the appropriate concentration for applying to in situ test. A twofold in situ test was carried out on domestic reservoirs containing 1 000 l of water each one. It was found that an endospore concentration of B.thuringiensis israelensis of 0,14 mg.l-1 produced 24 h later averaged mortalities in vitro and in situ of 100 % and 98 %, respectively. It was concluded that this concentration of B. thuringiensis israelensis may be used as alternative control of the larvae population of A. aegypti. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: Aedes aegypti, Bacillus thuringiensis, bioassays, endospores, vector control. Introducción La forma común de control de estos mosquitos vectores, para lograr disminuir las enfermedades metaxénicas, ha sido la aplicación de insecticidas químicos, aunque ello pueda desencadenar probl e mas ec o lóg i cos (OPS 1991). El uso indiscriminado de agroquímicos ha sido causa de alto grado de contaminación al medio ambiente, en especial, a finales de la segunda guerra mundial con el aparecimiento de plaguicidas de origen órgano-sintético que, por no ser selectivos, desequilibran el balance ecológico, disminuyen la biodiversidad y sus residuos tóxicos contaminan especies silvestres e inducen resistencia en los insectos-plaga (Karamanlidou et al. l991, OMS 1992, Rawling 1998). Aedes aegypti es un mosquito holometábolo de origen africano, introducido en América a través del tráfico de esclavos (Rossi 2004). Su larva es mu y voraz y obti e ne alimento del a gua, adaptándose a cualquier superficie de agua estancada dulce (Botero 1992); habita sitios urbanos aunque también existen formas silvestres en cercanías a viviendas humanas ubicadas en zonas tropicales y subtropicales, donde causan molestias y transmiten enfermedades virales ya que son hematófagos y necesitan sangre para el desarrollo de sus huevos (Levine 1978, Travi & Montoya 1994). * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 100 Ortegón-Cárdenas & Carvajal-López / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 100 - 104 (Martin 1989, Li et al. 1991, Priest 1992, Badii et al. 1996, Sauka & Benintende 2008). El objetivo de esta investigación fue evaluar el Bti como alternativa de control de larvas de mosquitos de la especie A. aegypti que habitan en el municipio de Florencia Caquetá. Una posible alternativa para solucionar estos problemas de salud pública y de contaminación, es el control biológico, que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones d e otro organismo viviente considerado plaga, haciendo de éstos, menos abundantes y realizándose de una forma directa por parte del hombre (OPS 1984, Galán et al. l996). El control biológico comenzó como disciplina a partir de 1880, tras la importación desde Australia a Estados Unidos del coccinélido Rodolia cardinalis para el control de una plaga exótica en América, la cochinilla acanalada Icerya purchasi, en el que se obtuvo resultados exitosos (Prado 1991). Como consecuencia de esto, se considera la necesidad de utilizar no solo organismos macroinvertebrados, para el control de plagas, sino microorganismos como hongos, protozoarios, virus, y bacterias, considerados entomopatógenos, en la que se reporta una diversidad de más de 1500 especies, siendo las bacterias las de mayor importancia (Davinson 1981, Mulla et al. 1982). Se ha demostrado que el uso de bacterias endosporuladas es muy importante en el control de mosquitos vectores. De ellas, las sobresalientes pertenecen al género Bacillus (Dubitzky et al. 1982, Mulla et al. 1984). La residualidad mostrada por las especies de Bacillus, hasta de 11 meses en los criaderos tratados (Morejón 1992), los convierten en el biolarvicida ideal, puesto que las aplicaciones se hacen menos frecuentes, lo que aminora los costos en el control vectorial. Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) es un bacilo -endotoxinas altamente Gram positivo, produce d específicas contra insectos, por lo que se considera entomotóxica y con el mayor potencial para la producción de biolarvicidas (Kanowles 1993, Du et al. 1996, Batra et al. 2000, Uribe et al. 2003, López & Cerón 2007). Hasta hoy se considera una cepa segura puesto que no se han registrado efectos dañinos en ensayos de seguridad con abejas, vertebrados y humanos (Federici 1982, Klowden et al. 1983, OPS 1984, Aronson 1986, Joung 2000). El Bti tiene valor reconocido en el control de plagas, como los mosquitos (Wilmot 1993), que son considerados de importancia para la salud pública porque generan un alto costo económico y social debido a que son vectores de numerosas enfermedades como malaria, filariasis, encefalitis equina, dengue, etc., que contribuyen a deteriorar el precario nivel de vida de las poblaciones que son el principal blanco de estas enfermedades Metodología Área de estudio El municipio de Florencia se encuentra ubicado en el sur de la región biogeografía del piedemonte amazónico, a una altitud variable entre 242 y 350 msnm. Según IDEAM (2002), presenta una temperatura promedio anual de 27 ºC; en los meses de diciembre hasta marzo se alcanzan las mayores temperaturas, con máximos de 38 ºC y mínimos de 17 ºC. La precipitación promedio es de 3 826,3 mm.año-1, con distribución monomodal que se caracteriza por presentar un periodo de lluvias máximas en los meses de Abril a Octubre, con precipitaciones promedio mensual variables entre 289,4 y 506,4 mm. La humedad relativa media oscila alrededor del 81 %. Fase de campo En el barrio La Libertad del Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia), se escogieron tres de sus cuadras (Figura 1), de las cuales se seleccionaron 10 viviendas de cada una para hacer muestreos en cedazos en las horas de la tarde, hasta capturar 50 larvas en promedio, de todos los estadios presentes, principalmente los de tercero y cuarto, que son los más visibles. Figura 1. Sector del barrio La Libertad en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia) en donde se desarrolló el estudio. Fotografía aérea obtenida en el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. 101 Ortegón-Cárdenas & Carvajal-López / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 100 - 104 Las larvas se almacenaron en viales plásticos de 30 ml de capacidad, formando dos grupos. 10 larvas fueron conservadas en alcohol al 70 %, para su posterior determinación taxonómica, y las restantes larvas fueron mantenidas vivas en agua de las albercas para los bioensayos. Fase de laboratorio El estudio se realizó en los Laboratorios de la Universidad de la Amazonia. De t erminac i ón t a xonómica de la larva. La de terminación h asta género de l a s la r v a s capturadas, se realizó observando el sifón respiratorio de los individuos del tercer y cuarto estadio, y para especie, mediante sus vellosidades que se encuentran agrupados en pecta; que esta en el sifón respiratorio al igual que sus setas, y el peina que se encuentra en el Vlll segmento abdominal, y se siguió las claves entomológicas para adultos y estadios larvales de Rossi (2004), Roldan (1996) y Gonzáles (1987). Figura 2. Colonias de Bacillus thuringiensis israelensis tras 96 horas de incubación a 35 ± 2 ºC en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Por último, se pesó para conocer la cantidad de biomasa disponible para los bioensayos y se almacenaron a 4 °C hasta su uso. Bioensayos en laboratorio. Para comprobar su poder biolarvicida a las 24 h de exposición, se determinó las concentraciones necesarias de delta-endotoxina para lograr el 100 % de mortalidad de la población expuesta. Para ello, se utilizaron 6 grupos experimentales, uno de los cuales fue utilizado como control. Cada grupo estaba conformado por 3 vasos de precipitado de 2 000 ml que contenían 10 larvas de Anopheles sp., a los cuales se les adicionó los volúmenes correspondientes a concentraciones de 0 , 01, 0 , 05, 0 , 10 , 0, 14 y 0 ,2 0 mg esporas .l -1 , respectivamente; al grupo control solo se adicionó 1 ml de agua destilada estéril. Los montajes se mantuvieron a temperatura ambiente del Laboratorio y se les hicieron dos lecturas al día, para observar larvas muertas. Preparación del biolarvicida. Se utilizó la cepa Bti suministrada por el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia (IBU), Sede Bogotá. La muestra de Bti congelada (-4 ºC), se sembró en agar BHI (Oxoid), con incubación a 35 ± 2 ºC durante 48 h en condiciones aeróbicas, siguiendo recomendaciones estándares para su producción. Posteriormente, se realizaron subcultivos en 20 cajas de Agar Nutritivo modificado según lo propuesto por Bulla & Bechtel (1980), agregando doble concentración de glucosa, como fuente extra de carbono para lograr una mayor estimulación de la esporulación. La incubación de los subcultivos se prolongó por 96 h, a temperatura de 35 ± 2 ºC. Ensayo in situ. Luego de determinar en fase de -endotoxina laboratorio la concentración de d -1 necesaria en mg.l , se organizaron dos réplicas para realizar la aplicación in situ en albercas domiciliarias de 1 000 l cada una. El tratamiento fue aplicado en las primeras horas del día. A las 24 h post-aplicación se contaron las larvas muertas en el fondo de la alberca. Para ello, se obtuvo el promedio del número de larvas muertas en el 10 % de las baldosas del fondo y luego se multiplicó por el número total de baldosas. Con ello se determinó in situ la mortalidad que produjo la endotoxina del Bti, expresada en porcentaje. Obtención de las endosporas. Después de las 96 h de incubación, y luego de comprobar la pureza del cultivo mediante tinción de Gram y de Schaeffer Fulton, se realizó la cosecha, separando las colonias de Bti mediante el desprendimiento de ellas, con rastrillo de vidrio, agregando unos mililitros de agua destilada estéril para facilitar su obtención (Figura 2). Una vez obtenida la biomasa colonial, sobre papel de filtro en placas de petri estériles, se colocaron en incubadora a 37 ºC por un periodo de 24 h, para logar el secado y obtener biomasa en forma sólida. 102 Ortegón-Cárdenas & Carvajal-López / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 100 - 104 Resultados y discusión diferencia por factores ambientales que influyen en la efectividad del agente biológico en los programas de control de mosquitos vectores. En efecto, durante el estudio la humedad relativa promedio fue del 80 %, pero la temperatura osciló en el día entre 28 y 34 ºC y en la noche descendió a 23 - 25 ºC. Además, las larvas IV, al estar próximas a empupar, bajan su ingesta de comida y, por esta razón, se necesitaría más tiempo para que -endotoxina necesaria consuman la cantidad de d para causar alteración orgánica en las larvas de A. aegypti. Estos resultados evidencian que con dosis bajas -endotoxina (0,14 mg.l-1) se obtienen intervalos de d efectivos de mortalidad larval. Asimismo, se observó también que la acción larvicida ocurre en corto tiempo, con mortalidad visible a partir de las cuatro horas de aplicado el Bti. Durante los muestreos realizados en los meses de septiembre y octubre del 2008, se hallaron larvas de la especie A. aegypti en 18 albercas domiciliarias de las 30 inspeccionadas en el barrio la Libertad de Florencia, lo que indica un 60 % de índice larval, el cual se considera positivo con la presencia de tan solo una larva. Bioensayos de laboratorio Las concentraciones de endosporas de 0,01 y 0,05 mg.l-1 no tuvieron un efecto significativo sobre el control de larv as de A. ae gy pti . Las concentraciones de 0,10, 0,14 y 0,20 mg.l-1, mostraron efecto significativo para el control de larvas al nivel de confianza del 95 %, 99 % y 99 %, resp e ctiv a ment e . S i n e m b a rgo, la m a yor mortalidad a las 24 h se obtuvo con las concentraciones de 0,14 mg.l-1 y 0,20 mg.l-1, con un mismo nivel de efectividad (Figura 3). Conclusiones Las albercas son criaderos adecuados para A. aegypti en Florencia que deben ser el centro de atención en las campañas de control de vectores. El Bti demostró ser efectivo como biolarvicida contra A. aegypti, tanto en bioensayos in vitro, como en albercas domiciliarias, a pesar del cloro residual contenido en el agua del acueducto. El Bti es una alternativa viable para el control de mosquitos vectores de Dengue en el área urbana de Florencia. Sin embargo, se debe profundizar en el estudio del efecto de variables físico-químicas y ambientales en la actividad larvicida de este bacilo. Larvas muertas (N°) 12 10 8 6 4 2 0 0,01 0,05 0,1 0,14 0,2 Concentración de esporas (mg.l-1) Réplica 1 Réplica 2 Réplica 3 Agradecimientos Figura 3. Mortalidad larval de Aedes aegypti a las 24 horas de aplicación de Bacillus thuringiensis israelensis en bioensayos en el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia). Los autores agradecen al profesor Jairo Cerón de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, por suministrar la cepa de Bti. Este aspecto es importante tenerlo en cuenta cuando se planea hacer control de mosquitos vectores con estadios larvales cortos, para nunca subdosificar el producto empleado e inducir resistencia en los insectos plaga. Literatura citada Aronson, A, W. Beckman & P. Dunn. 1986. Bacillus thuringiensis and related insect pathogens. Microbiol. Rev., 50: 1-24. Badii, M., R. Flores, Ch. Foreughbakh, H. Quiroz & R. Torres. 1996. Ecología de manejo integrado de plagas (MIP) con observaciones sobre control biológico de insectos. En: Avances reci e ntes en la biote c nología de Bac i llus thuringiensis. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. pp: 40-47. Batra, C., P. Mittal & T. Adak. 2000. Control of Aedes aegypti breeding in desert coolers and tires by use of Bacillus thuringiensis var. israelensis formulation. J. Am. Mosq. Control Assoc. 16: 321-323. Becker N., M. Zgomba, M. Ludwing, D. Petric & F. Rettich. Prueba in situ Se observó que, después de la aplicación del tratamiento en la alberca, el efecto biolarvicida comienza a observarse a partir de las cuatro horas. Luego de las 24 h se encontraron en las dos réplicas mortalidades del 96 y 100 %. Becker et al. (1992) y Delgado (2005) explican esta 103 Ortegón-Cárdenas & Carvajal-López / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 100 - 104 Editorial Acribia. Zaragoza España. pp: 182-183. Li, J., J. Carroll & D. J. Ellar. 1991. Crystal structure of an insecticidal protein: the delta-endotoxin from Bacillus thuringiensis at 2.5 Å resolution. Nature, 353(6347):815-821. López P & S. Cerón. 2007. Estructura tridimensional de las toxinas de Bacillus thuringiensis. Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. pp: 12. Martin, A. W. & R. S. Travers. 1989. Worldwide abundance and distribution of Bacillus thuringiensis isolates. Appl. Environ. Microbiol., 55:2437–2442. Morejón, P. L. 1992. Eficacia de Bacillus sphaericus cepa 2362 y peces larvívoros para el control de larvas de mosquitos (Díptera culicidae). Tesis de Maestría. Inst. Pedro Kouri, La Habana (Cuba). pp: 1-67. Mulla, M. A. Feclerice & A. Darwazen. 1982. Larvicidal efficacy of Bacillus thuringiensis serotype H-14 against stagnant water mosquitoes and its effects on nortarget organisms. Environm. Entomol., 11:788-795. Mulla, M.S., H. A. Darwaseh, E. W. Davidson, H. T. Dulmage & S. Singer. 1984. Larvicidal activity and field efficacy of Bacillus sphaericus strain mosquito larvae and their safety to non target organism. Mosq. News, 44:336-342. OMS (Organización Mundial de la Salud). 1992. Resistencia de los vectores de enfermedades a los plaguicidas. 15vo Informe del Comité de Expertos de la OMS en biología de vectores y lucha antivectorial. Serie Informes Técnicos N° 818. Geneva. OPS (Organización Panamericana de la Salud). 1991. Dengue y dengue hemorrágico en las Américas. Guías para su prevención y control. Publicación Científica N° 548. OPS. Washington D. C. Prado, E. 1991. Artrópodos y sus enemigos naturales asociados a plantas cultivadas de Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias, La Platina, Santiago (Chile). Priest, F. G. 1992. Biological control of mosquitoes and other biting files by Bacillus sphaericus and Bacillus thuringiensis. J. Appl. Bacteriol., 72:357-369. Rawling, S. C. 1998. Spatial distribution of insecticide resistance in Caribbean populations of Aedes aegypti and its significance. Pan. Am. J. Public Health, 4:243-251. Roldan, G. 1996. Guía para el estudio de los macr o invertebrados acuático s de l Departamento de Antioquia. Medellín (Colombia). Rossi, C. 2004. Clave ilustrada para la identificación de larvas de mosquitos de interés sanitario encontradas en criaderos art i f i ciales e n la A rge n tina. Ce n tro de Estudios Parasitológicos y de Vectores Facultad de Cs. Naturales y Museo UNLP – CONICET. Sauka, H. & B. Benintende. 2008. Bacillus thuringiensis: generalidades. Un acercamiento a su empleo en el biocontrol de insectos lepidópteros que son plagas agrícolas. Revista Argentina de Microbiología, 40:124-140 Travi, B & J. Montoya. 1994. Manual de entomología médica para investigadores de América Latina. Cali, Colombia: CIDEIM. pp: 90-142. Uribe, D., W. Martínez & J. Cerón. 2003. Distribution and diversity of cry genes in native strains of Bacillus thuringiensis obtained from different ecosystems from Colombia. J. Invertebr. Pathol., 82:119-127. Wilmot, T. R., D. W Allen & B.A. Hankarson. 1993. Field trial of two Bacillus thuringiensis var. israelensis formulations for control of Aedes species mosquitoes in Michigan Woodlands. J. Am. Mosq. Control Ass. 9(3):344-345. 1992. Factors influencing the activity of Bacillus thuringiensis var. israeliensis treatments. J. Am. Mosq. Control Assoc., 8(3):285-289. Botero D. & M. Restrepo. 2006. Parasitosis humana. 4a edición. Corporación para Investigaciones Biológicas. Medellín. Bulla, L. A., D. B. Bechtel Jr., K. J. Kramer, Y. I. Shethna, A. I. Aronson & P. C. Fitz-James. 1980. Ultrastructure, physiology and biochemistry of Bacillus thuringiensis. Crit. Rev. Micriobiol., 8(2):399-410. Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud (ECOOPS). 1984. Serie Ecológica. Información técnica sobre el agente de control biológico Bacillus thuringiensis (SH-14) de Barjac. México. pp: 57. Davinson, E. 1981. A review of the pathology of bacilli infecting mosquitoes including an ultraestructual study of larvae for Bacillus sphaericus, 1593. Dev. Ind. Microbiol., 22:69-81. Delgado-Puchi, N. 2005. Factores que afectan la eficacia y persistencia de Bacillus thuringiensis var. israelensis sobre Anopheles aquasalis Curry (Diptera: Culicidae), vector de malaria en Venezuela. Entomotrópica, 20(3):213-233. Du, Ch. & K. W. Nickerson. 1996. Bacillus thuringiensis HD-73 Spores Have Surface-Localized Cry1Ac Toxin: Physiological and Pathogenic Consequences. Appl. Envirom. Microbiol., 62:3722–3726. Dubitzky, A. M., G. Montero, R. Espino & I. García. 1982. Efectividad de Bacillus thuringiensis var israelensis sobre larvas de mosquitos hematófagos en las condiciones de Cuba. Rev. Cub. Hig. Epid., 20(1):22. Federici, A. 1982. Site of action of the delta-endotoxin of Bacillus thuringiensis in mosquito and blackfly larvae. In: Basic biology of microbial larvicides of vector of human diseases. Special program for research and training in tropical diseases. UNDP/WORLD BANK BANK/WHO. Geneva (Switzerland). pp: 37-47. Galán, L., S. Garcia, Z. Quintero & O. Luna. 1996. Production of Bacillus thuringiensis. En: Avances en la biotecnología de Bacillus thuringiensis. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México. pp: 139-152. Gonzáles, R. 1987.Identificación de artrópodos de importancia medica. Universidad del Valle. Departamento de biología. Santiago de Cali (Colombia). IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia). 2002. Regional Huila-Caquetá, corriente Hacha, Siste m a d e Información Nac i o n al Ambiental. IDEAM. Bogotá, D. C. Joung K. B. & J. C. Côté. 2000. A review of the environmental impacts of the microbial insecticide Bacillus thuringiensis. Technical Bulletin No. 29. Horticultural R & D Centre, SaintJean-sur-Richelieu, Qc. Canada -endotoxin of Bacillus Kanowles, B. & J. Dow. 1993. The crystal d thuringiensis: models for their mechanisms of action on the insect gut. BioEssays, 15(7):469-476. Karamanlidou, G., A. Lambropoulos, S. Kolais, T. Manoisis, D. Ellar & C. Kastritsis C. 1991. Toxicity of Bacillus thuringiensis to laboratory populations of the olive fruit fly (Dacus oleae). Appl. Environ. Microbiol., 57(8):2277-2282. Klowden, M., G. Held & L. Bulla. 1983. Toxicity of Bacillus thuringiensis sub sp. israelensis to adult Aedes aegypti mosquitoes. Applied and Environmental Microbiol., 46(2):312-315. Levine, N. D. 1978. Tratado de parasitología veterinaria. 104 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Aislamiento, cultivo y esporulación del hongo fitopatógeno Microcyclus ulei en el piedemonte amazónico colombiano Ramón Alexis Calderón-Álvarez1,*, Olga Lucia Rodríguez A.2 & Lorena Quintero2 1 2 Biólogo con énfasis en Biorrecursos, Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Investigadora, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas –SINCHI–. Bogotá, D. C. Colombia. Recibido 26 de mayo de 2009; aceptado 25 de agosto de 2009 Resumen Microcyclus ulei (P. Henn.) v. Arx, es un hongo patógeno de las especies del género Hevea sp. que causa la enfermedad conocida como el Mal Suramericano de la Hoja, la cual limita la producción del caucho natural en América. Esta investigación tuvo como objetivo la estandarización de un protocolo de aislamiento, cultivo y esporulación in vitro de M. ulei que fuera reproducible y que permitiera obtener suficiente cantidad de inóculo para la caracterización de dicho agente patógeno. La colecta se realizó en jardines clonales y viveros de caucho ubicados en los departamentos de Caquetá y Guaviare, en donde se identificaron plantas con lesiones causadas por el agente patógeno. Se colectaron foliolos en estadio B1 y B2 que fueron colocadas en bolsas de papel y llevadas al laboratorio a una temperatura de 4 °C para su aislamiento y cultivo en condiciones in vitro. Haciendo uso de cámara de flujo laminar y bajo estereoscopio se observaron las lesiones de las cuales se iban a realizar los aislamientos, estas lesiones debían estar esporuladas y no presentar contaminaciones por otros microorganismos. Las conidias fueron colectadas con una aguja micológica y luego transferidas a un medio de cultivo PDA modificado. Posterior a los 10 días de cultivo se observaron colonias dispersas y de coloración beige, que después de 30 a 40 días de cultivo iniciaron el desarrollo de estromas. Para evaluar todos los estadios de desarrollo del hongo se indujo esporulación. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: aislamientos, cultivo, Microcyclus ulei. Abstract Microcyclus ulei (P. Henn.) V. Arx, is a pathogenic fungus of the species of genus Hevea sp. that causes a disease known as South American Leaf Blight, which limits the production of natural rubber in America. This study aimed to standardize a reproducible protocol for in vitro isolation, cultivation and sporulation of M. ulei, in order to obtain enough inoculum for the characterization of this pathogen. The collection was carried out in clonal gardens and nurseries of rubber located in the departments of Caqueta and Guaviare, where plants were identified with lesions caused by the pathogen. Leaflets in stage B1 and B2 were collected, placed in paper bags and carried to the laboratory where they were stored at a temperature of 4 °C for isolation and cultivation under in vitro conditions. Injured leaves of Hevea were observed using a stereoscope inside a flow chamber, in order to obtain samples for the isolation. Lesions should be sporulated and none contaminated by any other microorganism. Conidias were collected using a mycological needle and transferred to an amended cultivation media PDA. Ten days later, colonies were observed dispersed and beige colored, and 20 to 30 days after they began to develop stromas. Sporulation was induced in order to evaluate all stages of fungus development. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: isolation, cultivation, Microcyclus ulei. Introducción En América Central y del Sur la principal limitante para el establecimiento de nuevos cultivos de caucho natural (Hevea sp.) la constituye el hongo fitopatógeno Microcyclus ulei que causa el Mal Suramericano de la Hoja (SALB en inglés). Esta es una enfermedad endémica de la región amazónica y está identificada como una de * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 105 las cinco enfermedades más agresivas en plantas, que llega a causar pérdidas en la producción hasta del 70 %, incluso en clones que se han identificado como resistentes al hongo M. ulei. Esta enfermedad reviste importancia debido a que produce defoliaciones prematuras, reduce la actividad fotosintética de la planta, llegando a disminuir la producción de látex entre un 20 % y 75 %, siendo esta la causa de las mayores perdidas Calderón-Álvarez et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 105 - 110 para el productor. De igual forma la presencia de razas o variantes del hongo M. ulei, hace cada vez menos efectivo el control químico del patógeno que causa la enfermedad, lo que ocasiona la destrucción de las plantaciones ocasionado un serio problema a nivel mundial, que repercute en pérdidas anuales de 15 al 20% de la producción (Gómez & López 2002,Compagnon 1998). El hongo M. ulei se ha estudiado desde comienzos del siglo pasado y aunque se ha avanzado en el conocimiento de su morfología, diversidad patogénica y comportamiento en campo, debido a que es un hongo biotrófico, una de las mayores limitantes en la investigación ha sido la dificultad de su manejo in vitro, razón por la cual se desconoce mucho de su fisiología y de los factores asociados a la virulencia del patógeno (Bos &Parlevliet 1995). De igual forma la pérdida de patogenicidad, reducción de la esporulación y viabilidad del inocuo, son fenómenos que se presentan en los hongos fitopatógenos como M. ulei debido a la serie de repiques sucesivos, siendo estos fenómenos comunes en este tipo de hongos (Junqueira et al. 1986). Esta investigación se realizo con el objetivo de obtener aislamientos in vitro de M. ulei provenientes de la región amazónica colombiana. estado anamórfico de M. ulei que se caracterizan por presentar una intensidad de esporulación en un rango comprendido entre 4 y 5 según la escala de Mattos et al. (2003) (Figura 2) esto con el fin de colectar muestras con suficientes conidios para el proceso de aislamiento en laboratorio. Las muestras fueron transportadas en bolsas de papel Kraf y a una temperatura de 4 °C. Metodología Figura 1. Localización geográfica del Jardin Clonal y parcela clonal de observ ac ión del Inst i tuto Amazónic o d e Investigacion e s Cie n tífi ca s – SINCHI – . M od if ic ado d e GoogleEarth. Versión 2009. Europa Technologies Images Terrametrics. Área de estudio Las colectas del material vegetal de caucho natural (Hevea spp.) afectadas por M. ulei realizaron en el vivero de ASOHECA (Gremio cauchero) ubicado en la localidad de Itarka (Figura 1), Municipio de La Montañita (Caquetá, Colombia) y en los viveros de caucho ubicados en el municipio El Retorno (Guaviare). En esta región las condiciones climáticas propias de la Amazonia colombiana favorecen el desarrollo del patógeno, por lo que es considerada una zona de no escape al Mal Suramericano de la Hoja. Colecta del material foliar infectado con M. ulei A través de la observación macroscópica de los síntomas causados por M. ulei en el material foliar se muestrearon de forma aleatoria las plántulas de caucho colectando foliolos en estadio B o C según Halle et al. (1978) con lesiones abaxiales de tipo conidial (apariencia afelpada y acuosa de un color verde cenizo) ocasionadas por Fusicladium heveae, Figura 2: Foliolos en estado C de clones de caucho colectados en vivero provenientes la Vereda Itarka (La MontañitaCaquetá, Colombia), con lesiones conidiadas del el hongo fitopatógeno M. ulei. 106 Calderón-Álvarez et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 105 - 110 50 ml; posteriormente, con un agitador de vidrio (flameado) se realizó el macerado y se adicionó una solución de cloranfenicol a 50 ppm, en una proporción de 10 ml por cada gramo de estroma. Luego se adiciona 0,5 ml de esta suspensión de macerado a erlenmeyers de 125 ml con medio de cultivo para esporulación (alrededor de 25 ml), después se tomo un rastrillo (estéril) y se procedió a esparcir la solución por toda la superficie del medio de cultivo. La incubación se realizó empleand o un f o toperíodo de 12 h luz (empleando una lámpara de 40 W de luz blanca fluorescente) y 12 h oscuridad, a 23 ºC durante 1215 días (Sambugaro 2003). Después de 30-45 días de crecimiento, se tomaron nuevamente los cultivos estromáticos y con una aguja de punta curva (estéril) se transfirió una porción del estroma a un frasco de vidrio (estéril) de aproximadamente 10 ml. Luego se fragmentó el estroma empleando un agitador de vidrio y se transfirieron de nuevo con el asa a un erlenmeyer de 125 ml con medio de cultivo para esporulación. La incubación se realizó siguiendo el mismo procedimiento del método anterior, con lo que se obtuvieron los aislamientos de M. ulei. Una vez en el laboratorio, se procedió a tomar las muestras de campo que fueron colectadas y se almacenaron en cajas de petri las cuales contenían un disco de papel filtro húmedo (con agua estilada estéril), luego fueron guardadas en el laboratorio a temperatura de 24 °C y bajo luz cercana a los 2 000 lux durante 12 h constantes (Junqueira et al. 1984) lo cual favoreció la producción de conidios. Después de este periodo de incubación, se realizó una observación bajo estereoscopio, la cual permitió comprobar la presencia de conidios en la superficie de las lesiones. Aislamiento, cultivo y esporulación de M. ulei. Para el aislamiento y crecimiento de M. ulei se prepararon medios de cultivo adaptando las metodologías descritas por Junqueira et al. (1984) y Cardoso & Mattos (2007) y para el medio de c u ltivo de es p oru l ación se ajust a ron las metodologías propuestas por Gasparotto et al. (1997), Mattos et al. (1999) y Cardoso & Mattos (2007). El aislamiento del hongo M. ulei se realizó en el laboratorio (in vitro), donde los folíolos de caucho que exhibieron las mejores lesiones fueron examinados bajo estereoscopio y después de verificar que estaban aparentemente libres de hongos contaminantes, se procedió a usar agujas micológicas para colectar las conidias mediante toques leves en la superficie de la masa de esporas sobre la lesión para que algunos conidios y conidióforos se adhieran a la punta de la aguja (Gasparotto et al. 1997); luego se transfirieron a cajas de petri que contenían medio de cultivo para aislamiento (alrededor de 10 ml por caja) realizando cinco piques por caja y por duplicado. Posteriormente, las cajas fueron debidamente flameadas y selladas con papel cristaflex y se incubaron a 23 °C a oscuridad total (Ziebell 2000, Sambugaro 2003). Después de tener el hongo aislado y en crecimiento por 20 - 30 días, se procedió a transferir el micelio formado a un erlenmeyer de 125 ml que contenía 20 ml de medio de cultivo para crecimiento y fueron incubadas a 23 °C y en oscuridad total. Para la esporulación de M. ulei se p r oc e dió a to m ar cu l tivos en m edio de crecimiento con 30-40 días de edad, y en condiciones estériles se procedió a tomar con ayuda de una aguja de punta curva una fracción de estroma y se deposito en un tubo de ensayo de Resultados y discusión Los folíolos colectados de Hevea spp. infectados con M. ulei se caracterizaron por presentar lesiones abaxiales con forma irregular y de apariencia felposa color verde-cenizo con un rango de intensidad de ataque que oscilo entre e 3 a 4 con base en la escala de Chee (1976) y un rango de intensidad de 3 - 6 (Figura 2), con base en la escala de intensidad de esporulación de Mattos et al. (2003). El aislamiento directo a partir de las lesiones foliares conidiadas en medio de cultivo para aislamiento se logro debido a que los foliolos colectados presentaron lesiones con la fase asexual de M. ulei, la cual fue suficiente para realizar un aislamiento exitoso, coincidiendo con lo expresado por Chee & Holliday (1986) quienes afirman que la cantidad de inoculo presente en las hojas de caucho en estado B o C, en donde las lesiones están en fase conidial, es generalmente suficiente para efectuar un aislamiento efectivo. También se evidencio la aparición de colonias de diversos agentes contaminantes que alteraron el desarrollo y crecimiento del hongo M. ulei. Con la relación a la dificultad para obtener aislamientos conidiales de M. ulei con buena capacidad 107 Calderón-Álvarez et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 105 - 110 d i v e rso s a g entes m ic ro b i a no s sapro fi tos oportunistas. Con base en estas afirmaciones se logra explicar la dificultad que se presento en esta investigación para obtener aislamientos de M. ulei. En esta investigación se obtuvo un total de 12 aislamientos de M. ulei provenientes de la región amazónica. Después de ajustar el proceso de aislamiento, al cabo de 12 días se observó la aparición de pequeñas colonias dispersas y de coloración beige (Figura 3A) las cuales, 10 días después se tornaron grisáceas y estromáticas (Figura 3B), coincidiendo con los resultados de Gasparotto et al. (1997), quienes afirman que luego de 12 días de incubación se puede observar claramente la germinación de la fase asexual de M. ulei. Después de cuatro semanas de crecimiento se encontró densas masas estromática oscuras y compactas, con crecimiento muy lento sobre el medio de cultivo (Figura 3C). Los aislamientos con edad de 30 - 45 días en medio de crecimiento esporulante, Junqueira et al. (1984) afirman que la tasa de éxito de un aislamiento realizado el mismo día de la colecta de las hojas, es de 70 % a 80 %, mientras que después de 15 días conservando la mu estr a en co n d i ci o nes a m b ie nta l es, l a efectividad desciende entre un 10 % y 15 %; por tal razón, la siembra del patógeno en este estudio fue realizada entre 12 y 24 h después de la colecta, buscando con esto maximizar el éxito en el proceso de aislamiento, obteniendo que los con i d i os r e cié n r et i rad os de l as le s ion e s esporuladas presentaron mayor variabilidad y menos contaminantes. Igualmente, Junqueira et al. (1984) manifiestan que la obtención en laboratorio del inóculo primario de la fase anamórfica de M. ulei (F. heveae) ha sido uno de los factores que han limitado las investigaciones del mal suramericano de la hoja de caucho, dado que los aislamientos obtenidos sufren una rápida pérdida de viabilidad de los conidios y poseen una alta susceptibilidad a la contaminación por Figura 3. Características macroscópicas de M. ulei observado en estereoscopio. A. Colonias filamentosas de 12 días de edad. B. Crecimiento estromático a los 22 días de edad. C. Masa estromática de 35 días de edad. D. Colonia altamente conidiada al cabo de 15 días de edad en medio para esporulación. 108 Calderón-Álvarez et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 105 - 110 Con esta investigación se determinó que los medios de cultivo para el aislamiento, crecimiento y espo r ul a ció n son más favorable s par a crecimiento del hongo fitopatógeno M. ulei, dado que en ellos encuentra los requerimientos nutricionales para su desarrollo. fueron transferidos a medio de cultivo para esporulación desarrollando en 15 a 20 días una apariencia ligeramente aterciopelada, con una coloración marrón brillante (Figura 3D), la cual es caracterí s tica de l a s col o nia s a lta m e n te conidiadas. Holliday (1970) relató un aumento en la producción de conidios de M. ulei después de irradiación de luz a los cultivos con más de 14 días de edad por 30 o 40 min diarios, con una longitud de onda próxima a la luz al ultravioleta, es decir 300 - 365 nm. Por otro lado, Chee (1978) sugirió una hora de luz al día para aumentar la producción de conidios, mientras que Schrader (1980) sostiene que los cultivos de M. ulei con 14 a 16 días de edad aumentan significativamente la producción de conidios, cuando son iluminadas por uno o dos días con ciclos de 0,5 h de luz de una lámpara fluorescente de 40W a intervalos de 1,5 horas de oscuridad. Lieberei et al. (1983) afirman que los aislamientos de M. ulei expuestos a 90 min de luz diariamente por uno a dos días aumenta entre 13 y 24 veces la producción de conidios. En este trabajo l o s cultivos fueron iluminados 90 min diariamente, con lo que se obtuvo buenos aislamientos “esporulantes”, corroborando lo afirmado por Lieberei et al. (1983). Algunos aislamientos realizados en cultivo in vitro no presentaron germinación, posiblemente por factores físicos y químicos, entre ellos pH, temperatura y luminosidad que, según Mattos et al. (2003), son factores primordiales a la hora de hacer un estudio en medio artificial de este hongo. De igual forma juega un papel importante el tipo de medio de cultivo empleado para el asilamiento, crecimiento y esporulación del hongo, en los cu ales s e e ncuentr a n los requerimientos nutricionales para el desarrollo del patógeno. En experimentos con varios medios de cultivo para el aislamiento, crecimiento y esporulación in vitro de M. ulei realizados por Junqueira et al. (1984) indican que el medio más favorable para el crecimiento y esporulación de hongo fue el medio para crecimiento donde la producción de conidios fue máxima después de 12 días de incubación efectuando l a ad i ción d e a g ua de coco recomendado por Mattos (1999). Coincidiendo con lo obtenido con en esta investigación ya que estos medi o s de cul t ivo favor e cie r on el crecimiento y la esporulación del hongo. Sin embargo otros autores como Lieberei et al. (1983), muestran que la esporulación es mejor en medios poco enriquecidos como el agar papa dextrosa al 0,5 % con una iluminación diaria de 90 min. Agradecimientos Los autores agradecen sinceramente al proyecto Caracterización Morfológica y Molecular del Hon g o Microcyclus u l ei C aus a nte del Mal Suramericano de la Hoja en el Cultivo del Caucho (Hevea brasiliensis), Convenio 035/04 IICA-MADR y contrato 018/04 IICA-Unión Temporal: Instituto Am a zó n ico d e Investigaci o ne s Ci e ntíficas SINCHI - Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional de Colombia. Literatura citada Bos, L. &. J. E. Parlevliet. 1995. Concepts and terminology on plant/pest relationships: Toward Consensus in Plant Pathology and Crop Protection. Annu. Rev. Phytopathol. 33:269-102. Cardoso, S. & C. R. R. Mattos. 2007. Modo operatório para preparação do meio de cultura para Microcyclus ulei. Programa de melhoramento genético de clones de seringueira com resistencia ao fungo Microcyclus ulei. Projeto CMB (Cirad-Michelin-Brasil). Documento Técnico D3. Chee, K. H. & Holliday. 1986. P. Enfermedad suramericana de la hoja del hule (caucho) Hevea. Instituto para la Investigación y Desarrollo del Hule de Malasia, MRRDB. Monografía 13. Presentado en la serie técnica n° 37 Avances de la investigación en caucho natural. CONIF. 1997. Bogotá. Chee, K. H. 1976. South American Ieaf blight of Hevea brasiliensis: spore dispersal of Microcyclus ulei. Annals of Applied Biology, 84(2):147-152. Chee, K. H. 1978. South American Leaf Blight of Hevea brasiliensis: Culture of Microcyclus ulei. Trans. Br. Mycol. Soc. 70(3): 341. Compagnon, P. 1998. El Caucho Natural. Biología - Cultivo Producción. CIRAD - C.P. México. Gasparotto L. F., A. F. Dos, J. C. R. Pereira & F. A. Ferreira. 1997. Doenças da seringueira no Brasil. Embrapa-SPI. Brasília. Gómez, D. & B. López. 2002. Respuesta del caucho (Hevea brasiliensis) a la aplicación del bioinsumo orgánico Biofun estrella en el control del mal sur americano de la hoja (Microcyclus ulei). Universidad de la Amazonia, Facultad de Ing e nierías, Prog ra ma de Ing e niería Agroecológica. Florencia, Caquetá. 16-39 p. Hallé, F., R. A. A. Oldeman & P. B. Tomlinson. 1978. Tropical trees and forest. Berlin, Springer-verlag. Holliday, P. 1970. South american leaf blight (Microcyclus ulei) of Hevea brasiliensis. Phytopathological papers, 12: 1-31. Junqueira, N. T. V., G. M. Chaves, L. Zambolim, R. da S. Romeiro & L. Gasparotto. 1984. Isolamento, cultivo e esporulação de Microcyclus ulei, agente etiológico do maldas-folhas da seringueira. Revista Ceres, v.31, p.322-331. Junqueira, N. T. V., L. Zambolin, G. M. Chaves & L. Gasparoto. 1986. Esporulação “in vitro”, viabilidad dos conídios e 109 Calderón-Álvarez et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 105 - 110 de s e r i n g ue i ra ( Hevea s pp . ) v i s an do r e sis t enc i a ao Microcyclus ulei. Tese (Mestre). Universidade Estadual Paulista “Julio de Mesquita Filho”. Botucatu (SP, Brasil). Schrader, A. 1980. Cyanideinfluss anf sporenkeimung und mycelentwicklung bei Microcyclus ulei, dem. Erreger der sudamerikanischne Blatt-Kranlheit auf Hevea. Braunschweig, Botan. Inst. Tu. Ziebell, P. 2000. Los factores que afectan el desarrollo y la producción del caucho Hevea en el Caquetá y Putumayo (Zonas Húmedas). Informe final del área de fitopatología. Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. Santafé de Bogotá. Colombia. patogenicidade de Microcyclus ulei. Fitopatología Brasileira, 11 (2): 667. Lieberei, R., A. Schrader, B. Biehl & K. H. Chee. 1983. Effect of cyanide on Microcyclus ulei cultures. Journal of the Rubber Research, Institute of Malaysia. 31(3): 227-235. Mattos, C. R. R. 1999. Meios de cultura com água de coco verde para esporulação de Microcyclus ulei. Fitopatologia Brasileira 24:470. (Resumo). Mattos, C. R. R., D. García, F. Pinard & V. Le Guen. 2003. Variabilidade de isolados de Microcyclus ulei no Sudeste de Bahia. Fitopatologia Brasileira. 28 (5): 502-507. Sambugaro, R. 2003. Caracterização anatómica foliar de clones 110 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Contribución a la sostenibilidad de suelos dedicados a ganadería extensiva en Cuba Ramón Nonato Brunet-Leyva1,* & Jader Muñoz-Ramos2 1 Grupo de investigación GOREMA. Universidad Agraria de La Habana. San José de Las Lajas (Provincia Habana). Cuba. 2 Grupo de investigación GIAZT. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Recibido 6 de marzo de 2009; aceptado 25 de agostode 2009 Resumen En la vaquería 25 de la Finca El Guayabal, localizada en el Municipio San José de Las Lajas (Provincia Habana, Cuba), se comparó la fertilidad actual del recurso suelo contra datos obtenidos en investigaciones anteriores, para analizar el efecto de la fertilización de las pasturas con abonos orgánicos (compost) producidos a partir de cuatro fuentes diferentes de inóculos: estiércol de bovinos, humus de lombriz, Trichoderma harzianum comercial y estiércol de gallina. Se encontró que el uso de compost permitió restituir al suelo los nutrientes esenciales extraídos durante el proceso productivo y mantener las condiciones de fertilidad de este recurso. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: sostenibilidad, ganadería extensiva, fertilizantes orgánicos, fertilidad del suelo, Cuba. Abstract At “vaquería 25”, a pasture of El Guayabal farm, located in the Municipality of San José de Las Lajas (Provincia Habana, Cuba), current fertility conditions of the soil resource were compared against data obtained in previous research projects in order to analyze the effect of pasture fertilization by using organic fertilizer (compost) produced from four different inoculum: bovine manure, worm humus, commercial Trichoderma harzianum and hen manure. The use of compost allowed to restore soil essential nutrients extracted during productive processes and to maintain fertility conditions of this resource. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: sustainability, extensive livestock production, organic fertilizers, soil fertility, Cuba. Introducción Históricamente, la ganadería cubana estuvo basada en el sistema de producción extensiva. Luego del triunfo de la revolución se priorizó la producción animal con el objetivo de satisfacer la demanda d e p r oduc to s p ecu a r i os p a r a la poblaci ó n. So b r e e sta base p r o d u c ti va se desarrolló la introducción de los nuevos avances de la ciencia y la técnica, lo que convirtió a la ganadería en una de las ramas más importantes de la economía nacional por la repercusión social que posee, lográndose entre 1960 y 1989 un ritmo de crecimiento anual superior al 10 %, que llegó a representar una cifra de más de 900 Ml de leche anuales (Fernández et al. 2006). A partir de entonces, la ganadería cubana se reorientó aceleradamente hacia la búsqueda de autosostenibilidad, para lograr la autosuficiencia alimentaria en las unidades pecuarias a partir de recursos propios generados al nivel territorial, lo que conlleva la reducción de las necesidades de recursos ajenos a la unidad (Pérez 1996). El aporte principal de la ganadería se relaciona con sus producciones de alto valor biológico, la carne y la leche. La FAO señala que los productos pecuarios como la leche han sufrido una disminución mundial significativa, sin sobrepasar los 550 Mt a partir del año 1995. Esta situación ha contribuido a que cerca de la mitad de las naciones del mundo estén en la categoría de Países de Bajos Ingresos con Déficit de Alimentos (PBIDA), los cuales, por definición, son países que en la actualidad no están en capacidad de satisfacer las necesidades de alimentos de su población y, al mismo tiempo, no disponen de divisas suficientes para cubrir los requerimientos de importación de alimentos. Según la clasificación efectuada en marzo de 1998, en América Latina y el Caribe hay varios países considerados PBIDA, entre ellos, Haití, Nicaragua y Bolivia (FAO 2003). * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 111 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 (Provincia Habana, Cuba) a 21 km de la ciudad de La Habana. Se entiende como vaquería un espacio con área aproximada de 40 ha diseñado para mantener 120 animales, con componentes constructivos en los que se contemplan naves de ordeño, naves de cría, estabulación, comederos, etc., y áreas de pastoreo conocidas con el nombre de cuartones, con tamaño aproximado de 1,5 ha, para cargas instantáneas de 1,5 UGG. El territorio está localizado en la llamada llanura Habana-Matanzas, caracterizada por encontrarse a una altitud entre 10-20 m.s.n.m. y presentar temperaturas variables entre los 3 °C (en invierno) y los 35 °C en verano, con promedio aproximado de 27 °C. Las precipitaciones totales promedio no exceden los 1200 mm.año-1, distribuidas en dos temporadas bien definidas, una seca de Octubre a Abril y una lluviosa de Mayo a Septiembre, en donde ocurren cerca del 80 % de las lluvias. La alimentación basada en pastos cultivados, principalmente guinea (Panicum maximun) y pasto estrella (Cynodon nlemfuensis), fue suplementada con s a le s minerales y me la z as en poc a s cantidades. En algunas explotaciones intensivas se comenzó a usar concentrados para vacas en producción. Sin embargo, el manejo inadecuado de los pastos representa una problemática mundial. Las pasturas degradadas suman más de 680 Mha en el planeta, es decir, cinco veces el área cultivable de los Estados Unidos. La situación puede ser más grave, ya que se conoce que cerca de las 4/5 partes de la producción mundial de bovinos y caprinos (52 Mtm) provienen de animales que se alimentan con pastos . Según los expertos en esta materia, el análisis de las limitantes a la producción de pastos comienza desde las condiciones agroecológicas, hasta el manejo dado a las especies forrajeras cultivadas con miras a proponer esquemas de utilización de acuerdo con la modalidad e intensidad de la explotación ganadera (Brunet 1997). El reto es crear un modelo agroproductivo que mantenga la integridad del ambiente y maximice la utilidad del paisaje (Solbrig 1988). Durante más de 30 años se ha observado en la Finca El Guayabal la dinámica de los pastos y suelos fersialíticos (Oxic distropepts), pardos (Phaeozems) con carbonatos y ferralíticos rojos (Rhodic eutrustox) dedicados a la ganadería. En es o s añ o s han sido varios los p r o yectos, investigaciones y tecnologías experimentadas con miras a ajustar los procesos de producción a las situaciones cambiantes generadas dentro y fuera del país y que no han permitido una producción sostenible de alimentos para los animales ni un modelo que garantice leche y carne vacuna en niveles aceptables para un sector de la población. En el presente trabajo se pretende argumentar, con respecto a componentes de fertilidad de los suelos, el estado actual de la vaquería 25 de la Finca El Guayabal, donde se estableció un sistema silvopastoril y, además, el área ha sido sometida a fertilización orgánica durante los últimos años. Muestreo de suelos Se programó un muestreo de suelos con una densidad equivalente a 1 muestra por hectárea. Cada muestra colectada estaba conformadas por 10 submuestras (o muestras parciales) obtenidas en distintas partes del terreno, según metodología de Rojas et al. (1992). Luego de la colecta, las muestras se enviaron al laboratorio, donde fueron secadas y tamizadas antes de proceder a los respectivos análisis. Compost Para el estudio se usaron cuatro variantes en la preparación de compost que fue usado luego para la fertilización de los suelos de la vaquería 25 de la Finca El Guayabal, las cuales difirieron en cuanto a las fuentes de inóculo empleados: El estiércol bovino fresco (bovinaza) El humus de lombriz Trichoderma harzianum comercial Excretas de gallinas (gallinaza) Muestras de compost fueron enviadas al laboratorio para determinarles su contenido de N, P, K y C. Materiales y Métodos Área de estudio Problemática local El estudio se desarrolló en la vaquería 25 de la Finca El Guayabal, ubicada en la cuenca del río Guanabo, en el Municipio de San José de las Lajas Para conocer y valorar la problemática local relacionada con la producción de leche y carne, se desarrollaron encuestas estructuradas aplicadas a 112 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 Compactación. La compactación del suelo estaba determinada por el exceso de carga de animales en los cuartones. Problemáticas similares asociadas a suelos aprovechados en ganadería extensiva fueron reportadas por Sánchez & Sali n a s ( 1983), Díazgranados (1993) y Muñoz-Ramos (2007). Los suelos fuertemente o extremadamente ácidos restringen la disponibilidad de algunos nutrientes esenciales para el desarrollo de los mismos (como el fósforo) o disponen en exceso otros elementos tóxicos (como el aluminio) lo que dificulta, además, el establecimiento de cultivos poco tolerantes a la acidez, particularmente algunas leguminosas (Pérez 1996). Pinzón-Pinto (1993) reportó que en la Amazonia colombiana el pisoteo del ganado produce mayor compactación cuando el contenido de arcilla en el suelo es mayor del 30 % y, cuando la carga animal es alta, se producen cambios morfológicos en los suelos por pérdida de los horizontes superficiales, lo que conlleva una desprotección de este recurso para las épocas de lluvia, la consecuente acentuación de la escorrentía y el aceleramiento de los procesos erosivos. Según Brown (2003) y Padilla & Sardiñas (2005), las causas de la degradación de los pastos son múltiples y se encuentran interrelacionadas. Entre ellas se encuentran: la baja fertilidad de los suelos, la alta presión de pastoreo, la agresividad de plantas invasoras, las fuertes sequías y ataque de plagas y enfermedades, la pobre adaptación de las especies introducidas, las deficiencias en los sistemas de establecimiento y manejo de las pasturas, el uso limitado de la fertilización, la a u s e ncia de le g uminosas , las po lí ticas inadecuadas de desarrollo de los pastos y la deficien t e g ene r aci ón y t r ansfere n cia de tecnologías pecuarias. En regiones donde se explotan gramíneas mejoradas de alto rendimiento, como Panicum y Pennisetum, la carencia de nitrógeno y otros nutrientes, unido a la compactación del suelo, constituyeron las causas más comunes que provocaron la degradación de los pastos en los trópicos (Spain & Gualdron 1991, Padilla et al. 2000). Para el caso de pasturas con Cynodon nlemfuensis, Crespo (2001) reportó que el aumento de la intensida d de p a storeo pr od u c e l a disminución de la disponibilidad del pasto. Es por esto que se continúa en la búsqueda de alternativas agroproductivas sostenibles en el espacio-tiempo, que contribuyan a revertir esta los productores de las vaquerías de la Finca El Guayabal y a los cooperativistas y pequeños propietarios del Este de La Habana. Análisis de resultados Con el fin de modelar espacio-temporalmente el comportamiento de los diferentes índices de suelos, los resultados de laboratorio fueron sometidos a análisis de varianza, regresión y correlación múltiple, con la ayuda del paquete estadístico SPSS versión 11.0 para Windows. La información obtenida fue comparada con otros datos que se habían conseguido a través del tiempo en proyectos adelantados en la misma finca. Resultados y discusión De acuerdo con las encuestas, en forma sintética y sin orden de importancia, las problemáticas encontradas que li m itaban el desarrollo productivo en el área de estudio eran: Insuficientes insumos, unido a una limitada optimización de su aprovechamiento. Regular calidad de vida de los productores. Deficiente funcionamiento del manejo del rebaño. Deficiente Manejo Integrado de Nutrición de Plantas (MINP). Insuficiente base alimentaria de los animales. Esta situación hacía que los problemas más comunes en los suelos ganaderos de la región fueran: Drenaje. El drenaje deficiente, tanto interno como superficial, era una de las mayores limitantes de los suelos aluviales. Erosión. La erosión afectaba fundamentalmente suelos en topografía ligeramente ondulada y consistía en fenómenos de solifluxión (terraceo) producidos por exceso de pastoreo y pequeños movimientos en masa. Baja retención de humedad. La baja retención de humedad perjudicaba ampliamente las áreas agrícolas en período de sequía, principalmente cuando en la textura de los suelos predominaba la fracción arena y el bajo contenido de arcillas. Baja fertilidad natural. La baja fertilidad natural constituyó una característica muy frecuente en los suelos dedicados a la ganadería. Acidez. Los suelos presentaron acidez variable, con pH entre 4,6 y 6. Este factor afectaba grandemente los rendimientos de los pastos 113 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 condiciones de dinámica y balance del sistema positivo, con ingresos de bases intercambiables por diferentes vías superiores a las pérdidas, por lo que se podía considerar que la fertilización de los pastos había beneficiado al suelo durante los últimos años, producto de un manejo adecuado del agro sistema. Esta conclusión se afirmó con los resultados del análisis estadístico. El comportamiento de los indicadores de fertilidad medidos a través del tiempo no arrojó diferencias significativas, es decir, no hubo un efecto muy deprimido en el tiempo. Lo anterior pone de manifiesto que se puede estabilizar de la fertilidad de los suelos dedicados a pastos y forrajes en el trópico si estas áreas son manejadas adecuadamente. Esta afirmación concuerda con lo expuesto por Muñoz-Ramos (2007) quien, fuera de recomendar el manejo del suelo con criterios agroecológicos, propuso una forma de optimizar el uso del territorio con base en un modelo de programación lineal basado en la maximización de la utilidad neta del sistema. realidad (Ramírez 2004, Guayara et al. 2004, Muñoz-Ramos & Brunet-Leyva 2006a,b, MuñozRamos 2007). La situación en la vaquería 25 de la Finca El Guayabal era diferente. Allí se encontró: Buen drenaje, tanto superficial como interno. La posición topográfica de esta vaquería permitía a las aguas superficiales fluir con facilidad y el drenaje interno permitía una evacuación rápida, tanto en movimiento sub superficial lateral, como hacia los horizontes inferiores. El color rojo de los suelos era uniforme y la composición fraccionaria no variaba en forma significativa en el perfil del suelo. No se observaron graves problemas de erosión, aspecto evaluado a través de la estabilidad de la materia orgánica y de las bases intercambiables, las cuales presentaron balance positivo en su dinámica espacio-temporal. El pH de estos suelos se mantuvo en niveles adecuados (cercanos al neutro), por lo cual no se manifestaron las afectaciones al medio químico por ausencia de bases intercambiables. No obstante, algunos de los resultados de los análisis físicos (Tabla 1) y químicos (Figura 1) en suelos f erralíticos r o j o s de esta va qu e r ía permitieron apreciar compactación entre los 25 y 75 cm de profundidad, proceso que puede estar condicionado fundamentalmente por la acción de los animales en pastoreo. Año 2000 14 12 Valor 10 8 6 4 Tabla 1. Algunas propiedades físicas de suelos ferralíticos rojos de la vaquería 25 de la Finca El Guayabal (Cuba) a diferentes profundidades. Prof. (cm) 0-25 25-50 50-75 75-100 Ds Dfs -3 (g.cm-3) (g.cm ) 1, 11 2, 76 1, 18 2, 73 1, 21 2, 95 1, 15 2, 95 Pt (%) 59, 78 56, 77 58, 98 60, 02 Pcap (%) 42, 92 50, 56 52, 33 43, 11 2 0 Pa (%) 16, 85 6, 21 6, 65 16, 91 0 - 20 20 - 40 Año 2008 14 12 10 Va lor Prof: profundidad; Ds: densidad aparente; Dfs: densidad de la fracción sólida del suelo; Pt: porosidad total; Pcap: porosidad capilar; Pa: porosidad de aireación. 8 6 4 Aunque la porosidad total encontrada era adecuada, la porosidad de aireación era inferior a lo que pudiera considerarse adecuada, lo que se traduciría en una depresión de la respiración a nivel de la rizosfera. Las condiciones del medio químico junto con las propiedades físicas y el nivel de materia orgánica son determinantes en la productividad de los suelos y la sostenibilidad del agrosistema. En el entorno productivo estudiado se encontraron 2 0 0 - 20 20 - 40 Profundidad (cm) Ca (cmol.kg-1) Mg (cmol.kg-1) pH (H2O) M.O. (%) Figura 1. Variación en la concentración de algunos indicadores químicos en suelos ferralíticos rojos de la vaquería 25 de la Finca El Guayabal (Cuba), luego de ser sometidos a fertilización orgánica por un período de ocho años. 114 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 Según FAO (1991), el compost preparado con tallos de algodón tiene un 0,4 % de nitrógeno. Experimentos de Funes & Monzote (1997) indican una concentración de nitrógeno de 1,6 % en un compost con yuca, plátano, boniato, residuos de alimentos de animales y estiércol vacuno. En sentido general, el contenido del resto de los elementos guarda semejantes proporciones a los encontrados por otros investigadores en Cuba (Reines 1995, Campagnoni 1988). De los diferentes tipos de compost utilizados, el elaborado con humus de lombriz como inoculante fue el que más alto índice de carbono orgánico suministró, seguido por la Trichoderma arzianum, hecho que evidenció la alta capacidad de los microorganismos para biodegradar los residuos vegetales. Es conocido que los abonos orgánicos de origen animal tienen una alta riqueza biológica, mientras que la Trichoderma es un hongo de alta capacidad de biodegración, por lo que pueden utilizarse como fuente de inóculo de microorganismos para el proceso de elaboración de compost de forma natural. De acuerdo con Arteaga et al. (1981) y Arteaga (1988), la utilización de bovinaza es una necesidad en la agricultura, ya que es una vía importante de restitución de la fertilidad perdida en el proceso productivo. El compost de bovinaza en el estudio mostró un promedio de pérdida en peso del 43 %, igual al de la Trichoderma. El compost de gallinaza ofreció los índices más bajos de carbono orgánico, resultado esperado por el tratamiento co n cal de la fuente y la composición de los microorganismos que suelen estar presentes. La relación C/N más alta fue la de bovinaza y Bajo las condiciones de estudio, la fertilidad del suelo valorada en función del nivel de indicadores clave se puede considerar satisfactoria. La estabilidad de la materia orgánica no estuvo relacionada con las propiedades químicas del suelo, encontrándose tendencias a la disminución de esta hacia los horizontes inferiores. La estabilidad de la materia orgánica no estuvo relacionada con las propiedades químicas del suelo, encontrándose tendencias a la disminución de esta hacia los horizontes inferiores. En relación con las condiciones del medio químico, no hubo variación significativa en el tiempo, lo que presupone una dinámica y un balance adecuado de ganancias y pérdidas en el sistema y, por ende, una satisfactoria salud del sistema. Si se tiene en cuenta la ley del mínimo en la interpretación de los procesos que garantizan la sostenibilidad de la producción y de los elementos integrales que conforman la fertilidad del suelo, se podría puntualizar que la ausencia de fertilizantes de N, P, K en un manejo integrado de nutrición del agrosistema restringe la calidad del suelo y lo descalifica para una valoración integral de sostenibilidad de la producción en el tiempo. Sin embargo, la aparente deficiencia de N, P, K en el sistema fue suplida por los diferentes tipos de compost. Los mayores contenidos de nitrógeno y fósforo se encontraron en los compost de Trichoderma y gallinaza (Figura 2), lo cual puede relacionarse a la alta eficiencia de los microorganismos y la riqueza de las excretas de gallina debida a la calidad proteica de los alimentos que consumen. Según Mustin (1987), el sustrato fresco de gallina tiene una concentración de P entre 0,8 hasta 1,5 %. Trichoderma Humus de lombriz 7% Bovinaza harzianum 1% 1% 12% 1% 9% Gallinaza 1% 1% 10% 4% 5% 17% 91% 86% 86% N (%) P (%) 68% K (%) C (%) Figura 2. Concentraciones de N, P, K y C en los diferentes tipos de compost elaborados para fertilizar la vaquería 25 de la Finca El Guayabal (Cuba). 115 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 administrativos y productores, en general, que hacen uso del suelo para la producción agraria, puesto que es imprescindible restituir al mimo los componentes de fertilidad perdidos en los procesos agroproductivos para lograr mantener su capacidad de uso y, con ello, la sustentabilidad deseada (Brunet 1997). humus de lombriz, lo que permite inferir la posibilidad de su empleo indi sti ntamente, condicionada únicamente por las posibilidades económicas, ya que la producción de humus de lombriz es más costosa. Las relaciones más estrechas se presentaron en la gallinaza y la Trichoderma harzianum. En cuanto a la relación del fósforo y el nitrógeno, se conoce la participación del primero en los procesos energéticos del ciclo y metabolismo del nitrógeno y de los micr o organismos que humifican el compost. La gallinaza tiene la relación más baja, mientras que el resto de los compost elaborados con otras fuentes poseen la relación más alta. En relación con el color, el humus elaborado a partir de la bovinaza, el humus de lombriz y Trichoderma tienen colores más oscuros (negro 10YR 2/1, según la tabla de colores de Munsell) que el compost de gallinaza (pardo 10YR 4/3). Con base en los resultados obtenidos, se puede considerar que los niveles de incorporación de nut r ientes a u n a grosistema media n te las alternativas planteadas pueden ser superiores a 20 kg de carbono, más de 100 kg de nitrógeno y más de 15 kg de fósforo por tonelada de compost, lo que constituye un componente de rehabilitación de la capacidad productiva del suelo incrementando su valor como capital natural. Esta actividad productiva constituye una de las vías más importantes para lograr la sostenibilidad de la producción de leche, carne y otros productos del agrosistema sin descapitalizar el recurso suelo. Sin e m barg o , los aspectos de h igie n e y seguridad biológica en las áreas que manejan estos productos tienen que ser tenidos en consideración, ya que tanto el manejo de las excretas frescas de los animales como las alternativas donde se emplean agentes biológicos de laboratorio requieren medidas de bioseguridad para las personas que manipulan los mismos. El análisis económico de las dif e r en tes alternativas evidenció, para las condiciones de estudio, que se debería usar la bovinaza como principal fuente de inóculo para la preparación de compost, debido a que era la fuente con mayor disponibilidad en las unidades productivas de ganado vacuno, hecho que se constituye en un gran ahorro en el gasto por transporte desde otras áreas. Como se puede inferir, este es un tema que re q ui e re la mayor aten ci ón de directivos Conclusiones En el análisis de problemas a partir de las encuestas realizadas a los campesinos se puso de manifiesto deficie n cias organizativas q u e constituyen reservas potenciales de producción y de productividad que pueden ser mejoradas. La elaboración de compost constituye una alternativa para disminuir el impacto de los residuos animales y vegetales sobre el medio ambiente de una vaquería. El compost elaborado con Trichoderma y gallinaza dieron las más estrechas relaciones C/N, lo que pudiera estar relacionado con la capacidad de la flora microbiana específica para interactuar con eficiencia sobre los compuestos de carbono de los residuos biodegradados. Pero, desde el punto de vista económico, la mejor fuente de inóculo de compost fue la bovinaza. Se puede sostener la capacidad productiva de un ag r o s istem a mediant e la incorporaci ó n de compost al recurso suelo para compensar el equivalente de la biomasa exportada durante el proceso de la producción. Existen condiciones no esquilmantes en el sistema, de manera que los ingresos de materia orgánica y bases intercambiables por diferentes vías han sido superiores a las perdidas por lo que se puede considerar que la fertilización de los pastos ha beneficiando al suelo durante los últimos años. Literatura citada Arteaga, O. 1988. Utilización eficiente del estiércol vacuno como fertilizante para la producción de forraje en suelos Pardos Grisáceos de Cuba. Tesis Doctoral. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas —UCLV—. Santa Clara (Provincia de Las Villas, Cuba). Arteaga, O., R. Chongo, J. M. Portieles & A. Mojena. 1981. Consideraciones sobre el uso del estiércol vacuno como fertilizante para pastos. Boletín de reseñas. Suelos y Agroquímica. La Habana. Brown, L. 2003. Pastos mundiais se deterioram sob pressão crescente. Disponible en: http://www.luma.org.br. Brunet, R. 1997. El suelo en los principales geosistemas agrícolas de Cuba. Diplomado de Ordenamiento Territorial en función del Medio Ambiente. Universidad de Alicante 116 Brunet-Leyva & Muñoz-Ramos / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 111 - 117 la Habana “Fructuoso Rodríguez Pérez”. San José de Las Lajas (Provincia Habana, Cuba). Mustin, M. 1987. Le compost, gestion de la matiére organique. Editions François Dubusc. Paris. Padilla, C. & Y. Sardiñas. 2005. Degradación y recuperación de los pastizales. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Tomo 39, Número Especial, 515. Padilla, G., T. E. Ruiz, G. Crespo & G. Febles. 2000. Renovación y recuperación de pastizales tropicales degradados. Rev. ACPA, 1:20. Pérez, R. 1996. Técnicas agropecuarias para los asentamientos ecológicos del Minaz. Ministerio del Azúcar. La Habana, Cuba. Pinzón-Pinto, A. 1993. Impacto de la ganadería en la degradación física. En: D. Malagón, D. Diazgranados, J. G. Saldarriaga & U. Rinaudo. Aspectos ambientales para el ordenamiento territorial del Occidente del Departamento de Caquetá. Instituto Geográfico Agustín Codazzi —IGAC—. Tomo II:925-995. Tercer Mundo Editores. Santafé de Bogotá, D.C. Proyecto Investigaciones para la Amazonia – INPA–: Estudios en la Amazonia Colombiana VI. Ramírez-Pava, B.L. 2004. Diagnóstico ambiental y alternativas de desarrollo sostenible en fincas ganaderas establecidas en la Amazonia colombiana. En: B. L. Ramírez-Pava, C. A. Estrada-González, J. G. Rodríguez-Baquero, J. MuñozRamos & A. Guayara-Suárez. Aporte al conocimiento y sostenibilidad del agroecosistema intervenido de la Amazonia colombiana. Universidad de la Amazonia. Impresora Feriva. Florencia (Caquetá, Colombia). pp: 17-57. Reines, M. 1995. Caracterización de residuos de diferentes orígenes en el proceso de producción de humus a través de la lombricultura. Resúmenes del Evento por el 95 Aniversario. Facultad de Agronomía. ISCAH. San José de Las Lajas (Provincia Habana), Cuba. Rojas, A., M. Ramírez, R. Lora, E. Amézquita, L. F. Sánchez, B. García, R. Muñoz, H. Méndez, D. Gutiérrez, H. Castro, L. Barrera & J. Osorio. 1992. Fertilización en diversos cultivos: quinta aproximación. Instituto Colombiano Agropecuario —ICA—. Subgerencia de Investigación. Sección Recursos Naturales. Produmedios. Snatafé de Bogotá, D. C. Manual de Asistencia Técnica N° 25. Sánchez, P. A. & J. G. Salinas. 1983. Suelos ácidos. Estrategias para su manejo con bajos insumos en América tropical. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Montoya y Araújo Ltda. Bogotá, D. C. Solbrig, O. T. 1988. Destrucción o transformación del paisaje tropical suramericano. Interciencia, 13(2):79-82. Spain, J. M. & R. Gualdron. 1991. Degradación y rehabilitacióin de pasturas. Establecimiento y renovación de potreros. Conceptos, experiencias y enfoques de la investigación. Red Internacional de Evaluación de Pastos Tropicales. 6a reunión del Comité Asesor. CIAT. Cali, Colombia. (España) – Universidad Agraria de la Habana (Cuba). Universidad Agraria de La Habana. San José de Las Lajas (Provincia Habana), Cuba. Campagnoni, L. 1988. Crías modernas de lombriz, el abono más económico, rentable y eficaz. Editorial de Vecchi, S.A. Barcelona. Crespo, G. 2001. La problemática de la degradación de los suelos en áreas ganaderas de América tropical. Vías sostenibles de recuperación. I Forum Latinoamericano de Pastos y Forrajes. La Habana, Cuba. [cd-rom]. Diazgranados, D. 1993. Caracterización socioambiental de la zona de estudio. D. Malagón, D. Diazgranados, J. G. Saldarriaga & U. Rinaudo. Aspectos ambientales para el ordenamiento territorial del Occidente del Departamento de Caquetá. Instituto Geográfico Agustín Codazzi —IGAC—. Tomo I:11-57. Tercer Mundo Editores. Santafé de Bogotá, D.C. Proyecto Investigaciones para la Amazonia – INPA–: Estudios en la Amazonia Colombiana VI. FAO. 1991. Manejo de suelo: producción y uso del compost en ambientes tropicales y subtropicales. FAO Roma. Boletín de la FAO 56. FAO. 2003. Fortalecimiento de la coherencia de las iniciativas de la FAO para luchar contra el hambre. FAO. Roma. Fernández-Rodríguez, E. H., D. Batista-Montane, A. LealRamos, Pacheco-Correa. 2006. Funes, J. & F. Monzote. 1997. Fabricación y utilización de compost en finca integrada ganadería-agricultura. En: III Encuentro nacional de agricultura orgánica. Programa y Resúmenes. Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas —UCLV—. Santa Clara (Provincia de Las Villas, Cuba). p32. Guayara-Suárez, A., B. L. Ramírez-Pava & J. G. RodríguezBaquero. 2004. Avances del proceso de conformación de una red silvopastoril de productores en tres municipios del piedemonte amazónico colombiano. En: B. L. Ramírez-Pava, C. A. Estrada-González, J. G. Rodríguez-Baquero, J. MuñozRamos & A. Guayara-Suárez. Aporte al conocimiento y sostenibilidad del agroecosistema intervenido de la Amazonia colombiana. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá), Colombia. pp: 179-221 Muñoz-Ramos, J. & R. N. Brunet-Leyva. 2006a. Investigaciónacción participativa en la búsqueda de alternativas sostenibles de desarrollo en Colombia. Rev. LEISA, 22-3:1518. Muñoz-Ramos, J. & R. N. Brunet-Leyva. 2006b. Diagnóstico agroecológico de fincas en cuatro Veredas del piedemonte amazónico colombiano. Momentos de Ciencia, Volumen 3, N° 2:122-128. Muñoz-Ramos, J. 2007. Contribución a la sostenibilidad de los núcleos familiares asentados en fincas del piedemonte amazónico colombiano. Tesis. Doctorado en Ciencias Agrícolas. Facultad de Agronomía. Universidad Agraria de 117 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Evolución y transformación del servicio de extensión rural durante el periodo 1998-2007 en Florencia (Caquetá, Colombia) Leyson Jimmy Lugo-Perea1,* 1 Grupo de investigación en Agroecología y Desarrollo Rural. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá). Colombia. Recibido 29 de abril de 2009; aceptado 10 de septiembre de 2009 Resumen En el Municipio de Florencia (Caquetá, Colombia), se analizaron las particularidades del servicio de extensión rural prestado por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) durante el período 1998-2007. Para ello se identificaron y analizaron los programas y proyectos desarrollados, así como la inversión y fuentes de financiación. Se encontró que uno de los instrumentos que determinan el funcionamiento de la UMATA es el Plan de Desarrollo Municipal, pues el gobierno local es la principal fuente de financiación y, por lo tanto, decide la cantidad y el tipo de planes, programas y proyectos que se ejecutarán en el sector agropecuario durante cada período administrativo. La UMATA ha generado importantes contribuciones al desarrollo del territorio rural, sin embargo, las restricciones y limitantes técnicas, económicas, tecnológicas, las debilidades de planeación y la fuerte influencia de las voluntades políticas, han conducido a que se concentre principalmente a servir de apoyo en asuntos ambientales del sector urbano. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: UMATA, asistencia técnica, extensión rural, Colombia. Abstract In the Municipality of Florencia (Caquetá, Colombia), peculiarities of rural extension services rendered by the Municipal Unity of Agricultural Technical Assistance (UMATA, by the acronym in spanish) during the period 1998-2007 were analyzed. All developed programs and projects, as well as investment and funding sources were identified and analyzed. It was found that one of the instruments to direct functioning of the UMATA is the Municipal Development Plan, as the local government is the main funding source and, therefore, it decides amount and type of plans, programs and projects to be implemented in the agricultural sector during each administrative period. The UMATA has produced important contributions to rural areas development. However, restrictions and technical, economic and technological limiting factors, as well as planning weaknesses and the strong influence of political will, have driven the UMATA mainly to serve as support on environmental matter in the urban sector. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: UMATA, technical assistance, rural extension, Colombia. Introducción más determinantes para la prestación del servicio de extensión rural, dadas las limitaciones técnicas y operativas que genera la carencia de recursos económicos. Claramente se evidencia que el sector rural y agropecuario es uno de los sectores con mayor institucionalidad pública del país, pero estas se han visto en la imperiosa necesidad de modificar y transformar parcial o totalmente su contenido, alcance, logística y operatividad, a causa de las limitaciones mencionadas. Esto sin mencionar que la extensión rural como un servicio público con n otables c aren ci as técn i ca y económicas, ha venido siendo conducida hacia su privatización. Lo an t erior s e evide n cia en el pr o c e s o Desde que se instituyó oficialmente la extensión rural en Colombia a mediados del siglo XX, esta ha venido siendo objeto de múltiples modificaciones y transformaciones en cuanto a su estructura (contenido), enfoque (sistemática) y alcance (cobertura), a causa de diferentes factores de tipo estructural y contextual, como las condiciones y exigencias de la globalización hacia el sector rural y agropecuario, el proceso de descentralización administrativa, la baja prioridad de la extensión rural al interior de las políticas públicas y la baja capacidad financiera del Estado, entre otras. Este último ha sido quizás uno de los factores * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 118 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 estructura en siete (7) corregimientos: San Pedro, Venecia, Santo Domingo, Caraño, Orteguaza, San Martín y Danubio. El análisis del servicio de extensión rural de la UMATA durante el período 1998-2007, se hizo a través de tres (3) fases: desarrollado por las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), una de las instituciones públicas del sector rural y agropecuario creada hace más de 18 años con el propósito de atender, asesorar y acompañar, en el marco de la extensión rural, a los pequeños y medianos productores agropecuarios a nivel municipal, en sus diferentes procesos y realidades productivas. Desde su inicio, las UMATA se constit u ye r o n como en t es d escentrali z ados importantes para el fortalecimiento agropecuario, ofreciendo un amplio abanico de servicios propios de la extensión rural, y con amplias fortalezas logísticas y operativas. Sin embargo, durante los últimos años las UMATA han venido haciendo frente a toda una serie de limitantes y debilidades, que han surgido a causa del profundo déficit económico. En este artículo se hace un breve análisis de la evolución y transformación del servicio de extensión rural de la UMATA durante el período 1998-2007, en la ciudad de Florencia (Caquetá, Colombia). El periodo fue escogido en razón a que a partir del año 1998 desapareció el fondo de Desarrollo Rural Integrado (DRI), una de las fuentes de financiación más importantes de las UMATA al nivel nacional, pasando así a depender de la administración municipal como única fuente de financiación. Aun con todas las debilidades técnicas y operativas y las limitaciones presupuestales de la UMATA objeto de estudio, esta ha aportado constructivamente a la dinámica socioeconómica y ambiental del territorio. Sin embargo, se ha visto en la necesidad de modificar el contenido y los alcances del servicio de extensión rural, al punto de tener que abandonar progresivamente las actividades misionales en el sector rural y agropecuario y centrarse en la ejecución de programas y proyectos ambientales en el área urbana. Fase 1 Entrevistas semiestructuradas a la directora, 4 técnicos extensionistas y a 3 exdirectores. Fase 2 Revisión de los Planes de Desarrollo Municipal (PDM), en los que se determinan los programas y proyectos que la administración municipal ha priorizado para el sector agropecuario, y que la UMATA debe ejecutar durante el período administrativo: - PDM 1998-2000: Participación, Concertación y Transparencia - PDM 2001-2003: Florencia Centenaria - PDM 2004-2007: Florencia Viva y Solidaria. Este plan fue diseñado para cuatro años en razón a que el ordenamiento jurídico nacional amplió el período administrativo territorial municipal a partir del año 2004. Fase 3 Revisión de documentos técnicos de la oficina de archivos de la UMATA: - Ocho (8) Informes de Gestión Anual de la UMATA - 20 Planes de Actividades - 30 Informes técnicos del personal de la UMATA El análisis financiero se hizo a partir de la revisión de los informes de gestión anual, del documento “Presupuesto asignado y ejecutado a la UMATA vigencias desde 1998 al 2007”, suministrado por la Secretaría de Hacienda Municipal, y de los convenios interinstitucionales. Metodología El estudio se hizo en la ciudad de Florencia, capital del Departamento de Caquetá, localizada a los 1° 37’ 03’’ latitud Norte y 75° 37’ 03’’ longitud Oeste, con altitud promedio de 242 m.s.n.m. y temperatura media de 24,8 °C; su precipitación media anual es de 3 840 mm. Tiene una extensión total de 2 292 km2 equivalentes a 229 200 ha, ocupando el 0,2 % del territorio nacional. El contexto rural, el Municipio de Florencia se Resultados Origen de la UMATA La descentralización administrativa del Estado colombiano, proceso iniciado en el año 1986 y enmarcado en la Ley 12 de este mismo año, se fundamentó principalmente en modernizar el 119 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 calidad y el tipo de los recursos humanos que participen en él. Al finalizar el estudio, la planta personal la conformaban 4 funcionarios de planta y 4 de contrato (incluido el director), de los cuáles tan solo 4 técnicos tenían funciones directas de extensión rural. Los técnicos contratistas, cuyos contratos son por períodos de 3 a 6 meses, superan en número a los técnicos de planta. Estos son cambiados frecue n tement e p or cau sa s b urocráticas y favoritismos políticos, debido a que es el Alcalde de turno quien selecciona y contrata el personal técnico, sin tener en cuenta el perfil profesional y los c r iterios de meri t ocracia . Al respecto, McMahon y Nelson (2000) señalan que, en los sistemas municip a les desce n tr a li z ados , los extensionistas, que son básicamente funcionarios públicos (…) trabajan sujetos a los vaivenes políticos de la municipalidad y en condiciones inciertas. Mientras, Gonzáles (2004) argumenta que la brecha entre el personal de planta y de contrato es muy amplia y puede tener efectos probablemente negativos, si se entiende que los contratos temporales generan relaciones frágiles, inciertas y en la gran mayoría de los casos, muy débiles en la identificación con la misión y visión de la organización. A lo anterior se agrega la tendencia a contratar profesionales de áreas pecuarias (zootecnistas y médicos veterinarios), lo que ha generado vacíos en el servicio de extensión rural en el ámbito agrícola, social, empresarial e incluso sicológico. Mora (2003) señala que la formación profesional del personal institucional con predominio de técnicos especializados en actividades agrícolas y pecuarias, responde a la identificación de la producción agropecuaria como la exclusiva receptora de sus servicios. A esto se añade que los técnicos extensionistas no cuentan con un esquema institucional de incentivo a los estudios de educación superior, pues la administración municipal no otorga presupuesto para la educación formal e informal de los funcionarios de la UMATA. La disminución del presupuesto, como lo plantea Mora (2003), en algunos casos reduce las posibilidades de formación, capacitación y actualización de los funcionarios dedicados a estas tareas, reduciendo la calidad de sus servicios y las posibilidades de in n ov a r y reo r ientar el de sar r ollo de l o s programas. Esto es preocupante si se tiene en cuenta que la adquisición de nuevos conocimientos permite Estado y promover la democracia participativa, asignando entonces nuevas responsabilidades y funciones a los entes territoriales y otorgándoles a su vez autonomía administrativa, financiera y fiscal. La creación de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA es fiel expresión de la descentralización administrativa en el ámbito agropecuario. González (2004) señala que con la descentralización territorial, se busca que los p r ogra m as d e ext e ns i ón p u edan responder de una manera más eficaz a las demandas de los agricultores y a las condiciones y necesidades de desarrollo de espacios territoriales rurales, en función de sus especificidades agroecológicas y socioeconómicas. Vargas del Valle (1996) señala que el caso de las UMATA configura sin duda el ejemplo más claro y exitoso de la descentralización en el sector agropecuario colombiano, pero González (2004) plantea que estas fueron creadas para poder incrementar la cobertura del servicio y orientarlo a las necesidades locales. En Colombia las UMATA fueron creadas en el año 1987 mediante el Decreto Ley 077. En el Municipio de Florencia se creó mediante Acuerdo Nº 017 de diciembre de 1992, y entró en funcionamiento a partir del año 1993, formando parte de la estructura administrativa de la administración municipal. El decreto 2379 de 1991 en su Artículo 10 define a la UMATA como el ente encargado de pr e st a r a sistencia t é cnica agropecuaria en forma directa a los pequeños productores, creada por cada municipio o distrito, como parte de su estructura administrativa, con personal profesional y técnico intermedio, o contratado con entidades públicas o privadas especializadas en la prestación de los servicios antes mencionados. Recursos Humanos Este es uno de los aspectos más importantes y determinantes del servicio de extensión rural, debido a que los técnicos extensionistas son quienes establecen contacto directo con las comunidades rurales, con el fin de atender y contribuir a solucionar sus diversos problemas técnicos, tecn o lógicos, socioeconómicos, productivos, entre otros. Al respecto, Gonzáles (2002) plantea que el éxito de un programa o sistema de extensión no solo depende de formas organizativas (…), sino muy especialmente de la 120 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 modalidad de la UMATA es la del “Servicio de Extensión y Asistencia Técnica (SEAT) Público Tradicional” donde (…) los servicios de extensión con t inúa n siendo pr e sta d os, d e mane r a predominante, por el sector público y son considerados como un bien público al cual tienen acceso diversos grupos de familias y productores rurales. En estos casos, lo ocurrido es una disminución de las asignaciones presupuestarias del Estado, dificultándose el cumplimiento de las funciones de los SEAT o sufriendo un deterioro en la calidad del servicio prestado González (2003) citado por Mora (2003). Otra particularidad de esta modalidad, es que junt o a l os SE AT públi c os existen o tras organizaciones por lo general de carácter privado, que prestan servicios a productores rurales que no logran acceder a los servicios públicos de extensión. Esto guarda relación con las 13 organizaciones productivas creadas bajo la tutoría de la UMATA. enriquecer el servicio de extensión. Según McMahon y Nelson (2000), la calidad de los servicios de extensión depende en gran parte de la calidad de conocimiento que los extensionistas transmiten a los beneficiarios. Es indispensable que los extensionistas tengan acceso continuo a nuevos esquemas de formación. Aquí vale la pena hacer una pequeña digresión acerca de las percepciones que los técnicos extensionistas tienen sobre la extensión rural, quienes la definen así: - Un servicio especializado que presta la UMATA - Un proceso de orientación empresarial - Un proceso requerido para el cumplimiento de los programas de la UMATA - Una necesidad para el campesino - Un deber de la UMATA En estas percepciones se reduce la extensión rural a enfoques simplistas, técnicos, de carácter procedimental, obviando su integralidad y multifuncionalidad. Esto obedece probablemente a los diferentes perfiles profesionales y al nivel de experiencia de los técnicos extensionistas. Sin embargo, se debe comprender que la extensión rural es, en esencia, el objeto misional de la UMATA, y que este tipo de nociones seguramente limitará el servicio en forma considerable. Otro aspecto importante es la estabilidad gerencial del servicio de extensión rural, pues este garantiza la continuidad de los procesos que se desarrollan a lo largo del tiempo. En el caso de la UMATA se evidencia una inestabilidad gerencial continua, debido al frecuente cambio de sus directores a causa de los aspectos ya mencionados. Durante el período de estudio la UMATA ha tenido ocho directores diferentes; incluso durante u n m i s m o per i odo administrat i v o s e han cambiado los directores en tres ocasiones, es decir una vez por año. Planificación y gestión del servicio de extensión rural El servicio de extensión rural se ha venido prestando bajo dos métodos distintos: 1. Asesoría y acompañamiento técnico en finca a los productores que solicitan el servicio 2. Med i ante la ejecució n de p r og r ama s y proyectos agropecuarios. Estos son definidos y priorizados por la administración municipal durante la formulación del Plan de Desarrollo, donde la participación de la UMATA en muchas ocasiones se ha limita simplemente a suministrar información acerca de los programas desarrollados, de las necesidades logísticas y de infraestructura. Los programas y proyectos se incluyen en el plan de desarrollo sin tener en cuenta las condiciones s o cio e c o nómicas, c u l tura le s , ecológicas y ambientales del contexto territorial. Esto se debe en gran medida a que no existe un diagnóstico actualizado del sector rural y agropecuario que permita establecer limitantes y potencialidades. Amtmann et al. (2002) exponen que la falta de diagnósticos sobre la realidad lleva al extensionis t a po r ca m ino s e q uivocados, buscando introducir tecnologías que no se adaptan ni a las necesidades ni a los recursos con que cuenta el agricultor. Los diagnósticos en la extensión rural se enfatizan en la construcción integral de la realidad, contemplando, además de las dimensiones ambiental y tecnológica, la Cobertura y modalidad de la UMATA Al finalizar el estudio la UMATA tenía carnetizados a 1 850 usuarios, con una relación de un técnico extensionista por cada 462 usuarios. Silva (1998) indica que el Sistema Nacional de Tecnología Agropecuaria (SINTAP) sugería en promedio un extensionista por cada 125 usuarios. Lo que permite sugerir que la UMATA debería tener un e q uipo interdisc i pl i nario d e 15 profesionales. De otro lado, siguiendo a Mora (2003), la 121 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 modificación sustancial en la orientación de las acci o nes institu c ionale s exige u n a mayor flexibilidad, pone el acento en la característica heterogénea de los espacios rurales y centra la acción en las microregiones o espacios rurales locales, cuyas condiciones geográficas, ecológicas, pro d uctiv a s, ec o nó m i c as, instit u cionales, organizativas, culturales y sociales presentan características y demandas particulares, cuya atención requiere proyectos multidimensionales y equipos interdisciplinarios. Otro elemento crítico es que, desde que entró en vigencia hasta la actualidad, la UMATA no ha formulado el Programa Agropecuario Municipal (PAM) y el Plan de Asistencia Técnica (PAT). Estos son instrumentos d e planif i cación participativa, en los que se diseñan las estrategias para resolver los problemas de producción y tecnología, y los lineamientos que orientan la extensión rural municipal respondiendo a las necesidades más sentidas del sector rural y agropecuario. En Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2001), se establece que la formulación participativa de estos programas es importante par a l ogr a r que el d esarrollo agropecuario empiece a ser visto y proyectado como parte del desarrollo integral del municipio (...). Finalmente, la UMATA no ha precisado y sistematizado las experiencias desarrolladas con los productores, lo que no ha permitido conocer los aspectos positivos y negativos y abordar estrategias adecuadas para el desarrollo de las mismas o similares experiencias en diferentes sitios adecuadamente. Obviamente, por no existir un proceso de sistematización de experiencias, difícilmente será posible difundirlas a diferentes escalas territoriales. La sistematización y difusión de experiencias se considera un proceso relevante para el desarrollo territorial rural, dado que, según Schejtman & Ramírez (2004), por esta vía han surgido experiencias de iniciativas locales que han pasado a ser políticas de alcance regional. dimensión social (Barrientos et al. 2007). En efecto, se considera que los programas y proyectos priorizados en el Plan de Desarrollo no obedecen a demandas y situaciones reales del sector rural y agropecuario, sino a percepciones, supuestos y compromisos del mandatario de turno y su equipo asesor; a lo que Mora (2003) denomina funcionamiento autocentrado, en donde la definición de sus acciones se produce a partir de su particular visión del medio rural y del ti p o de servicios que c onsi d eran son los requeridos para impulsar el desarrollo rural. En este sentido, la UMATA se constituye en un ente ejecutor de las decisiones que toma la administración municipal con poca participación en la planific ación del des arrollo rura l y agropecuario, y una profunda dependencia casi exclusiva de los recursos de la administración municipal para su funcionamiento. Nuevamente Amtmann et al. (2002), mencionan que en varios servicios de extensión rural (…), la planificación es realizada en forma vertical, jerarquizada, sin considerar las limitaciones y potencialidades del medio rural, ni las aspiraciones y realidades de las familias que serán beneficiarias del servicio. Por esta razón no se responde satisfactoriamente a sus necesidades y posibilidades. Respecto a lo anterior, Silva (1998) considera que la UMATA debe realizar los estudios necesarios para identificar sus u suarios p o tenciales, deter m ina r las ne c esidades prioritaria s de extensión rural, abrir espacios de participación comunitaria y desplegar toda una capacidad técnica y administrativa que le permita gestionar los recursos de financiación y cofinanciación que demanda el proceso de extensión rural. Más aún teniendo en cuenta que el sector rural y ag ropecuari o pre s enta una div e rsidad de productores que requieren un servicio de extensión diferente en cada uno de sus niveles y escalas de producción: agrícola, pecuaria, forestal, agroindustrial. Esto hace necesario realizar una tipología de agricultores y en función de ellos diferenciar el tipo de servicios de extensión rural (Gonzáles 2002). Desde luego, como lo plantea Mora (2003) menciona que los modelos de extensión rural y asistencia técnica agropecuaria (…) deben definir sus acciones en respuesta a la oferta institucional, y generar esquemas de funcionamiento en donde se coloquen las necesidades, demandas y aspiraciones de los productores, familias y comunidades rurales en una posición central. Esta Programas y Proyectos Ejecutados Como se mencionó al comienzo, el tema que nos interesa es la evolución y transformación del servicio de extensión rural que presta la UMATA. Por ello, es necesario analizar los diferentes programas y proyectos que se han ejecutado. Durante el período de estudio, la UMATA ha desarrollado 15 programas (Tabla 1). 122 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 Tabla 1. Programas desarrollados por la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) durante el período 1998-2007. Programas de la UMATA esté dando un giro hacia los problemas ambientales en el contexto urbano, lo que modificaría el contexto territorial de acción de la UMATA: desde lo rural hacia lo urbano, agudizando aun más el ambiente de privatización de la asistencia técnica agropecuaria en el municipio. Respecto a lo anterior, Schejtman & Ramírez (2004) señalan que los recursos de inversión que son escasos y que resultan claves para viabilizar los procesos de transformación productiva muestran un marcado sesgo urbano. Este sesgo tiende a reforzar desde los gobiernos centrales, con el agravante que muchas de las obras no guardan una relación clara con el fortalecimiento de los activos y las oportunidades de las familias rurales pobres. Esto se evidencia en la inversión y los tipos de proyectos ejecutados en el contexto urbano, los cuales guardan poca relación y coherencia con la Algunos dinámica socio-productiva rural. proyectos apuntan al fortalecimiento de la prod u cció n agr o p e cuaria e n áreas ru r ales, mientras que otros se fundamentan en la creación de túneles verdes y limpiezas en parques y zonas de recreación urbana. Período administrativo Asuntos Ambientales Sector Agropecuario 1998 - 2000 Programas Sociales Reconocimiento y Exaltación del Sector Agropecuario Fomento a la actividad agropecuaria Apoyo a Microempresarios del Sector Agropecuario Estética y Cultura Ambiental Cuidemos Nuestras Fuentes Hídricas 2001 - 2003 Fortalecimiento Institucional al Sector Agropecuario Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología Mercadeo y Comercialización de Productos Agropecuarios Reactivación del Sector Productivo Gestión Interinstitucional Agropecuario Ambiental 2004 – 2007 Durante los últimos 10 años, la UMATA ha establecido convenios interadministrativos y de cooperación con entidades públicas y privadas para la financiación y ejecución de proyectos ambientales y agropecuarios (Tabla 2), los cuales, en su mayoría, no estaban incluidos en los planes de desarrollo municipal. En razón a que ha sido la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA) quien ha aportado casi el 50% del total de los recursos durante el período de estudio, la mayor parte de los recursos se han destinado a los proyectos ambientales en el sector rural y urbano. Presupuesto Participativo Fuente: Informes de Gestión UMATA. En efecto, en el marco de estos programas se han desarrollado 66 proyectos de distinta naturaleza: a mbiental, agropecu a rio, empresarial, de capacitación, entre otros (Anexo 1). Partiendo de este esquema, se podría decir que los programas y proyectos que ha ejecutado la UMATA, se agrupan en las siguientes categorías: - Educación y Gestión Ambiental - Agropecuarios - De Transformación y Comercialización Los proyectos del sector agropecuario han sido más numerosos con respecto al sector ambiental, el cual se enfoca básicamente en el contexto urbano (Anexo 1). Una de las administraciones que m ay o r incidenci a tu v o en el sector agropecuario fue la del período 1998-2000, donde en su mayoría fueron proyectos de producción agrícola, pecuaria y agroindustrial. Sin emb a rg o , las limitacione s técnicas, financieras y operativas, han hecho que el papel Programas continuos de la UMATA Durante el periodo analizado, la UMATA ha venido dando continuidad a dos programas que han tenido demanda y buena aceptación por parte de la comunidad rural, por lo cual se le han ido asignado r e cursos económico s, técni cos y operativos. Estos son: P ro g rama 1. F o n d o Rotatori o d e Foment o 123 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 Tabla 2. Convenios interadministrativos establecidos por la UMATA durante el período 1998-2007 y sus respectivos montos presupuestales (en pesos colombianos). Entidad ACCION SOCIAL – Programa RESA ACUICA Andrés Bello Cámara de Comercio, Servintegral y Electrificadora S.A. Cárcel del Circuito de Florencia Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia – CORPOAMAZONIA Fondo de Canadá Fondo DRI Fondo para la Acción Ambiental Gobernación Departamental Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Red de Solidaridad Social SERVAF S.A. E. S. P. Total Monto ($) 25 000 000 3 000 000 50 000 000 15 000 000 2 000 000 563 267 780 16 926 000 45 000 000 302 400 000 5 585 145 96 515 500 48 500 000 24 056 400 1 197 250 825 fija a través de cuotas bimensuales o trimensuales máximo en un período de dos años, según el Los monto y la naturaleza del proyecto. productores deben hacer efectivas las cuotas una vez inicia la producción. Desde el año 2000 hasta el 2007, 186 familias de 6 corregimientos invirtieron en total $249 887 780 en producción agrícola y pecuaria de corto y mediano plazo (Anexo 2). Nótese que el 25 % de estas familias invirtió en ganadería (incluido el mejoramiento de pasturas), el 7 % en proyectos agrícolas (plátano y piña), mientras que el 68 % invirtió en la producción de cinco tipos de especies menores de corto ciclo de producción (pollos, cerdos, peces, codornices y gallinas). Durante los siete años se ha presentado una tendencia hacia la pr od ucc i ón pec uaria d e e s pe cie s meno res, seguida de ganadería y por último la producción agrícola. Según los registros de la UMATA, los mayores beneficiarios del FRFA han sido los pequeños productores, quienes invirtieron principalmente en la producción de especies menores y cultivos pancoger, lo que es propio de las economías campesinas. Los préstamos del Fondo Rotatorio oscilaron entre de $260 000 y $2 600 000, para la inversión en cualquiera de los programas establecidos. No existen rubros específicos para la producción de p ollo s , ce rdos , gallin a s , p ece s, cultivos o ganadería, puesto que los requerimientos de cada productor son diferentes, es decir, algunos requieren préstamos únicamente para la compra de animales, porque ya poseen la infraestructura, otros en cambio requieren una inversión integral. Agropecuario (FRFA). Este programa se propuso en el año 1999 e inició a partir del año 2000. El FRFA es sin ánimo de lucro, de carácter público con patrimonio y autonomía administrativa, dependiente de la administración municipal y administrado por la UMATA. Fue creado por Acuerdo Municipal 013 del 8 de junio de 1999, con el objeto de otorgar préstamos sin intereses, para la financiación de proyectos productivos de los pequeños productores que residen en los predios carnetizados por la UMATA. En el Acuerdo se sugiere promover actividades agrícolas y pecuarias, tendientes a establecer programas de diversificación, modernización, tecnificación, industrialización y de seguridad alimentaria, especialmente en el: - Desarrollo de especies menores - Desarrollo de explotaciones agrícolas - Establecimiento de cultivos pancoger - Establecimiento de praderas mejoradas - Producción, transformación y elaboración de alimentos - Construcciones agropecuarias - Cultivos de frutales amazónicos y otros - Establecimiento de huerto hortícola y frutícola - Establecimiento de modelos ganaderos y mejoramiento genético La administración municipal destina el 0,5 % del presupuesto de inversión municipal anual para la cofinanciación del Fondo Rotatorio. Para acceder a lo s pr és tamo s de l FRFA, lo s peque ñ os prod uct o res , d e ben presen ta r u n proy ect o productivo al Comité del Fondo Rotatorio, quienes determinarán su aprobación y ordenarán el respectivo desembolso. El pago de la deuda se 124 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 En cuanto a ganadería, por lo general el préstamo se utiliza únicamente para la compra de 1 o 2 vacas lecheras o entre 3 y 4 novillas. 60 días después. Pero cuando no se aprueba, se sugieren recomendaciones y modificaciones necesarias para presentarlo posteriormente. En general, todos los proyectos son aprobados. Una vez inicia el proyecto productivo, los técnicos extensionistas deben prestar asistencia técnica en cada una de las fincas hasta finalizar el ciclo productivo. Sin embargo, algunos productores mencionan que en ocasiones los técnicos de la UMATA nunca aparecen en sus predios, ni siquiera para la visita previa a la formulación del proyecto productivo. La comercialización es responsabilidad del productor, es decir, los técnicos extensionistas no asesoran al productor en esta fase del proceso, pese a que la filosofía de la UMATA y del programa Fondo Rotatorio enfatiza en un acompañamiento integral. Quizás una de las razones por las que no se hace, es que la UMATA carece de personal calificado en el área empresarial y comercial. - Recursos ejecutados, recaudados y en mora. Los 186 productores beneficiarios del FRFA han tenido comportamiento de pago aceptable (Tabla 3). La UMATA ejecutó recursos del FRFA durante cada uno de los tres períodos administrativos municipales que se analizaron(Anexo 2). Sin embargo, fue durante el último período en el cual la administración municipal hizo mayor aporte presupuestal ($176 328 900), equivalente al 70 % del total de recursos asignados durante el período 2000-2007. En el último período administrativo fueron aprobados 21 créditos, en promedio. Tabla 3. Mora, recaudados y no vencidos (2000-2007). Ejecutado ($) Recaudado ($) 249 887 780 83 631 773 No vencidos 2006-2007 ($) 37 727 066 128 528 941 En mora ($) P r o g rama 2. Incen t i v o Tr i bu t ario par a l a Compensación Ambiental. Este programa fue creado mediante Acuerdo Nº 048 de 1995 del Honorable Concejo Municipal. El objeto del programa es otorgar un descuento especial a los propietarios de predios rurales que contengan áreas de reserva forestal, dicho descuento es proporcional al área conservada hasta del 50 % del impuesto predial unificado. Este programa es considerado como una importante estrategia no solo para el pago puntual del impuesto pred i al, sino t ambi én para promover procesos de conservación natural. Cuando el propietario solicita el incentivo forestal, la UMATA realiza una visita técnica al predio, con el objeto de identificar las áreas de reserva natural, el tamaño de dichas áreas determina el descuento del impuesto. Luego de adjudicarse el incentivo tributario, el predio es visitado anualmente para hacerle seguimiento a las áreas de conservación, si esta reduce su cobertura se suspende el beneficio del programa al propietario. Los resultados de los incentivos ambientales son proporcionales, es decir que aunque el Municipio deja de percibir ciertos ingresos económicos al reducir el impuesto predial, la Alcaldía se está ahorrando los costos de reforestación al mantener las áreas forestales en pie. Al finalizar este estudio, aunque la UMATA había entregado un buen número de incentivos Fuente: Informes de UMATA 2007. Nótese que durante el periodo 2000-2006, el 15 % de los p rést a mos del Fo n d o Rotato r io se encontraban en mora. Durante el período 20002007 se había recaudado el 33 % del presupuesto ejecutado y, durante los años 2006 y 2007 el 51 % del presupuesto se encontraba en estado no vencido, es decir, que sus deudores estaban al día con la obligación. - Acompañamiento y asistencia técnica a usuarios del Fondo Rotatorio de Fomento Agropecuario. Esto se hace a partir de la formulación del proyecto productivo hasta la comercialización de los productos obtenidos. Cuando los productores inician el proceso de gestión del préstamo, los técnicos extensionistas realizan una primera visita técnica a su predio, con el objeto de verificar la información suministrada por el propietario acerca de su predio y si cuenta con los requerimientos espaciales para llevar a cabo dicho proyecto. Luego, de manera conjunta, el productor y el asistente técnico elaboran el proyecto en un formato previamente diseñado para tal fin, este se entrega al Comité del Fondo Rot at ori o , qu ien decide fi nal ment e s u viabilidad y posterior aprobación. Si el proyecto es aprobado, el desembolso se efectúa entre 30 y 125 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 El 76 % de los servicios giran alrededor de la Gestión de Sistemas Productivos, Conservación y Recuperación Ambiental y Gestión de Iniciativas Agroindustriales. La función Gestión de Sistemas Productivos agrupa los programas y proyectos de estable ci miento o f omento de producci ó n agropecuaria. La Conservación y Recuperación Ambiental agrupa los programas y proyectos de manejo, conservación y recuperación en zonas rurales y urbanas. La Gestión de Iniciativas Agroempresariales agrupa las actividades referentes al procesamiento y transformación de productos; y así sucesivamente. Además de ellos, están los proyectos para apoyar ferias y eventos de mercadeo. Las funciones de la UMATA en sanidad animal, organización socio-productiva y educación noformal se presentan en niveles bajos (Figura 1). Esta multifuncionalidad está muy relacionada con la integralidad que caracteriza a la extensión rural. No obstante, es importante aclarar que durante el período de estudio se promovió la creación de organizaciones productivas y la realización de importantes procesos de capacitación y formación técnica, pero esto no fue tenido en cuenta para promediar y determinar las funciones del servicio de la UMATA, dado que no estaban contempladas como programas o proyectos fijados en los planes de acción. De esta circunstancia nace el hecho de que el servicio de la UMATA se haya llevado a cabo bajo las siguientes modalidades de extensión rural: asistencia técnica, transferencia de tecnología, crédito y financiación, capacitación técnica, extensión agrícola, servicios de información y divulgación–capacitación, lo cual, a pesar de las restricciones y limitantes ya mencionadas, se constituye en un servicio integral. tributarios (Tabla 3), aun no se realizaba una cuantificación del equivalente en dinero de cada uno de los otorgados, para estimar la cantidad total que descontó la Alcaldía en dicho impuesto. Tabla 3. Consolidado incentivos tributarios 1998-2007. Año N° de incentivos entregados 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total 195 398 330 303 271 291 182 247 230 240 2 687 Fuente: Informes de Gestión UMATA. Funciones del Servicio de Asistencia Técnica Agropecuaria de la UMATA Tomando como referencia los programas y proyectos ejecutados por la UMATA durante el periodo de estudio, se establece una tipificación o caracterización de las funciones del servicio de la UMATA (Figura 1). 5% 3% 8% 29% 11% 9% Presupuesto asignado y ejecutado por la UMATA. Gonzáles (2002) señala que, como servicio público estatal, la extensión en los países de América Latina y el Caribe, en todas las etapas de su desarrollo, ha manifestado una carencia de recursos en relación con la naturaleza de los compromisos que le ha tocado enfrentar. Sin embargo, aunque a la UMATA se le asignó poco presupuesto durante el período de estudio, no ejecutó el 100 % de los recursos asignados. Según los informes de la Secretaría de Hacienda municipal, la ejecución presupuestal tan solo llegó alrededor del 80 % de la asignación hecha por la administración municipal (Figura 2). 35% Conservación y recuperación ambiental Gestión de sistemas productivos Sanidad animal Gestión de iniciativas agroindustriales Organización socioproductiva Educación no formal Otros Figura 1. Tipificación de las actividades que desarrolla la UMATA. 126 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 vea en la necesidad de adelantar mecanismos de gestión interinstitucional que permita conseguir recursos para ejecutar sus diferentes programas y proyectos. En relación con lo anterior se podría decir que, frente a la tendencia gradual del Estado en privatizar del servicio de extensión rural y a las limitaciones económicas, se hace necesario vincular a los sectores públicos y privados en el desarrollo de este servicio, siendo los convenios interinstitucionales una vía estratégica para organismos como las UMATA. Nuevamente, Gonzáles (2002) plantea que la extensión rural está en una nueva modalidad de relación público-privada que tiende hacia la creación de mercados de servicios, bajo la conducci ó n pública y en u n proceso d e redefinición de la naturaleza, calidad, focalización y orientación de los servicios gubernamentales. Esto se evidencia en las estrategias de gestión que ha adelantado la UMATA para la prestación y cobertura del servicio, mediante convenios de cooperación, con los que se vinculan entidades que tienen o no relación directa con la extensión rural, generando sinergias en el territorio como se muestra a continuación. Millones de peso s 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1998-2000 2001-2003 2004-2007 Vigencia Presupuesto asignado Presupuesto ejecutado Figura 2.Presupuesto asignado y ejecutado por la UMATA durante el período de estudio. As i mismo, h ubo un n ot a ble inc r em en to presupuestal entre cada período así: durante el perí o d o 2 00 1 - 2 003 hu b o un i ncreme n to presupuestal de $174 543 182, que corresponde a más del 80 % del presupuesto asignado durante el período anterior (1998-2000). Mientras que para el período 2004-2007 el incremento fue de $360 966 722, es decir, casi el 50 % del presupuesto asignado al período 2001-2003. Durante el período de estudio la UMATA recibió recursos de financiación de cuatro fuentes distintas: - La administración municipal - El Fondo DRI (1998) - Gobernación departamental (2002) - Convenios interinstitucionales (2003, 2004 y 2007). No obstante, la UMATA ha ejecutado mayor cantidad de recursos económicos provenientes de convenios interinstitucionales, en relación con los r ecursos d estinados p o r la a dministrac ió n municipal. Esto deja en evidencia la importancia de llevar a cabo procesos de gestión. Con el monto de dinero se ejecutaron 15 programas, 66 proyectos y 26 capacitaciones durante el todo el período de estudio. Además, de allí se cubrieron los gastos de nómina, los cuales son relativamente superiores a los gastos de operación. Con relación a esto, Gonzáles (2002) afirma que los costos de la mayor parte de los programas públicos están destinados a cubrir los salarios del personal, quedando pocos recursos para la operación e inversión. Tan solo en el último período más del 70 % del presupuesto se destinó para gastos de nómina, quedando un poco menos del 30 % para gastos de operación e inversión. Situaciones como esta hacen que la UMATA se Los aportes de la UMATA desde la perspectiva del desarrollo territorial rural (DTR) A lo largo de este análisis se han señalado las profundas debilidades y limitaciones de la UMATA. Sin embargo, estas no han sido obstáculo para hacer aportes al desarrollo rural del territorio en el que opera. Muchos de estos aportes no han sido percibidos por sus técnicos, ni valorado por los productores, y no han sido considerados por los tomadores de decisiones en la planificación del desarrollo local, lo que ha conllevando a tomar decisiones poco coherentes con la dinámica rural y agropecuaria territorial, así como a la subestimación institucional. Para tener una idea aproximada del aporte de la UMATA al desarrollo rural, es necesario abordar el enfoque de desarroll o territorial rural propuesto por Schejtman & Berdegué (2003), considerado como un proceso de transformación productiva e institucional en un espacio rural determinado, cuyo fin es reducir la pobreza rural (…), donde la transformación productiva tiene el propósito de articular, en forma competitiva y sustentable, la economía del territorio a mercados dinámicos. El desarrollo institucional tiene los 127 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 a su modalidad de extensión rural basada en programas y proyectos. Al interior de dicho esquema se encuentran la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA), Alcaldía Municipal de Florencia (Caquetá), Gobernación de Caquetá (Colombia), Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (INCODER), Universidad de la Amazonia, Banco Agrario, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Schejtman y Ramírez (2004) señalan que una de las precondiciones para iniciar un proceso de DTR son, entre otros, los siguientes: - El capital social: compuesto por los actores sociales, relaciones de confianza, credibilidad, organizaciones. - Los mercados dinámicos: Acceso a mercados dinámicos a través de patrones de producción agropecuaria, empleos no agrícolas. - El poder público: Los órganos de poder público que por iniciativa propia impulsan procesos desencadenantes de DTR (Gobiernos Locales). - El liderazgo: La presencia de liderazgos que asuman iniciativas capaces de desencadenar procesos de DTR (…) pue d e generar condiciones para que estos se cristalicen. En la Tabla 4 se relaciona la funcionalidad de la UMATA con cada una de estas precondiciones en el territorio rural de Florencia (Caquetá, Colombia). Esta breve exposición permite comprender que propósitos de estimular y facilitar la interacción y la concertación de los actores locales entre sí y entre ellos y los agentes externos relevantes y de incrementar las oportunidades (…). Además, los autores plantean que el desarrollo de este enfoque debe hacerse bajo lineamientos de transformaciones a partir de la demanda, vínculos urbano-rurales, construcción social del espacio físico, desarrollo institucional, competitividad e innovación tecnológica. De esta manera, el enfoque de DTR plantea la integración socioeconómica y productiva del territorio como estrategia para responder a la crisis que enfrenta el sector rural y poder ajustarse a las demandas y exigencias de una economía globalizada. Una de las particularidades de este enfoque es que algunos actores institucionales descentralizados, como la UMATA (aunque no es el único, si es uno de los más importantes en el proceso de DTR), juegan un papel fundamental por sus funciones de extensión rural, con lo cual se pueden alentar iniciativas constructivas en el territorio y se podrían alcanzar los lineamientos expuestos con anterioridad. Esto sin mencionar el campo de acción a nivel urbano-rural. La sinergia institucional es uno de los aspectos esenciales para alcan z ar niveles de DTR. Actualmente, la UMATA hace parte de un esquema institucional con amplia capacidad operativa en el ámbito urbano-rural, desde donde se han hecho aportes importantes que coinciden con los alcances y criterios de este enfoque, gracias Tabla 4. Aportes de la UMATA Florencia (Caquetá, Colombia) en el Desarrollo Territorial Rural. Precondición Capital Social Aporte de la UMATA Fortalecimiento de las capacidades locales . Dado que los productores han participado en programas y proyectos según sus condiciones económicas, territoriales, cognoscitivas, laborales, lo cual ha generado ciertas relacione s de confianza y credibilidad. Los productores se organizan y gestionan programas y proyectos ante la UMATA. Mercados Dinámicos Uno de los mecanismos para acceder a mercados dinámicos en el contexto territorial, ha sido a tra vés del Fondo Rotatorio de Fomento Agropecuario, el cual ha permitido a diferentes hogares rurales participar en el mercado local con diferentes rubros agropecuarios. Poder Público La presencia de la UMATA y la Alcaldía Local como principal fuente de financiación, han sido, entre otros, los actores que ejercen el poder público en el área de jurisdicción, impulsando procesos de DTR a través de la ejecución de de programas y proyectos. Liderazgo Consolidación de un liderazgo comunitario que ha permitido gestionar y promover iniciativas de desarrollo en su territorio, tales como la creación de rutas para gestionar y acceder a los programas, proyectos y servicios de extensión rural que ofrece la UMATA. Fuente: Modificado de Schejtman y Ramírez (2004). 128 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 si bien el servicio de extensión rural de la UMATA, ha presentado debilidades de planeación e incoherencia con las condiciones socioeconómicas y culturales en diferentes escenarios territoriales, en sus acciones ha logrado articular aspectos (precondiciones) estratégicos y constructivos que han permitido a los productores rurales promover y emprender procesos socioproductivos en sus predios. Esto configura un tipo de desarrollo en el territorio basado principalmente en la producción agropecuaria. por los productores con los programas o proyectos; estudiar la relación urbano-rural y el aporte al desarrollo local; analizar la relación y coherencia del servicio de extensión rural con las políticas departamentales y nacionales; evaluar los proyectos que se ejecutan a escala urbana, y así como la transición del servicio de asistencia técnica agropecuaria desde lo público a lo privado. Conclusiones y Recomendaciones Amtmann, M. et al. 2002. Transferencia tecnológica y extensión agrícola. Trabajo en Cátedra de Estrategias de Intervención Social. Maestría en Desarrollo Rural. Universidad Austral de Chile. Santiago de Chile. Barrientos, M., G. Ferrer & G. SAAL. 2007. Los diagnósticos en extensión rural. Asignatura Extensión Rural. Facultad de Ciencias Agropecuarias-UNC. Gonzales, H. 2002. La Extensión Agrícola en el Cambio Institucional. Consideraciones para el Desarrollo de una Visión Compartida. IICA. San José, Costa Rica. Gonzales, H. 2004. La extensión y los servicios de apoyo para la agricultura en América Latina y el Caribe: elementos para la formulación de políticas. McMahon, M. & D. Nielson. 2000. La modernización de los sistemas públicos de la extensión agrícola en América Latina. Banco Mundial. Washington D.C. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2001. Los Consejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR). Bogotá. Mora, J. 2003. Gestión Territorial del Conocimiento (GTC) y desarrollo rural en América Latina y el Caribe. En: Seminario: La reconstrucción de las instituciones rurales en el ámbito de los servicios de asistencia técnica. Proyecto regional de cooperación técnica para la formación en economía y políticas agrarias y desarrollo rural en América Latina (FODEPAL). Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias de España (INIA). Antigua (Guatemala). Schejtman, A. & E. Ramírez E. 2004. Desarrollo territorial rural: aspectos destacados de experiencias en proceso en América Latina. Fondo Mink´a de Chorlaví. RIMISP. ALOP. ICCO. IDRC. Noviembre de 2004. Schejtman, A. & J. Berdegue. 2003. Desarrollo Territorial Rural. División América Latina y El Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y el Departamento de Desarrollo Sustentable del Banco Interamericano de Desarrollo. Borrador de Trabajo. Silva, G. 1998. Análisis de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA), Caso Palermo (Huila). Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, D.C. Vargas del Valle, R. 1996. Organismos e instrumentos locales en la descentralización del sector rural colombiano. En: Descentralización en el agro. El desarrollo agropecuario y rural en el marco de la descentralización y regionalización. (Varios Autores). Bogotá / IICA / Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Literatura citada Las limitaciones técnicas y económicas han conllevado transformaciones y modificaciones en los objetivos y finalidades de la UMATA, para renunciar gradualmente a su énfasis rural y convertirse en un aliado institucional para hacer frente a problemas socio-ambientales y culturales del territorio urbano. Esto implica definir nuevos esquemas de financiamiento, funcionamiento técnico e identificación de nuevos usuarios. Aunque el servicio de la UMATA ha presentado debilidades de planeación e incoherencia con las condiciones socioeconómicas y culturales en diferentes escenarios territoriales, en sus acciones ha logrado articular aspectos estratégicos y constructivos que ha permitido a los productores rurales promove r y empren d er p rocesos socioproductivos en sus predios. Esto configura un tipo de desarrollo en el territorio basado principalmente en la producción agropecuaria. El Fondo Rotatorio de Fomento Agropecuario se ha constituido en una importante estrategia de extensión para el desarrollo territorial rural. Sin embargo, se requiere un mayor acompañamiento técnico que permita orientar potencialmente el desarrollo de actividades agropecuarias en función de la oferta y la demanda en el comercio local. La falta de seguimiento y sistematización de los resultados obtenidos con los programas y proyectos ejecutados, no ha permitido a la UMATA cuantificar y cualificar sus aportes al sector rural y agropecuario, y a partir de ello diseñar estrategias para fortalecer el servicio. Para futuros estudios se recomienda: analizar de manera más cuantitativa los resultados obtenidos 129 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 Anexo 1. Proyectos ejecutados por la UMATA período 1998-2007. 29. Mantenimiento zonas, verdes y parques 30. Mejoramiento ambiental del relleno sanitario San Juan del Barro 31. Mejoramiento de praderas 32. Mejoramiento de zonas verdes y parques del municipio 33. Mejoramiento genético 34. Mejoramiento y estética ambiental de parques y zonas verdes de Florencia 35. Mejoramiento, producción y calidad del café amazónico y protección de microcuencas en la zona cafetera 36. Mercasueño campesino 37. Plantas medicinales 38. Prestación asistencia técnica 39. Procesamiento de productos lácteos dirigido a familias desplazadas 40. Producción avícola 41. Producción de codornices 42. Producción de material vegetal para reforestación 43. Producción de material vegetativo 44. Producción de porcinos 45. Producción piscícola 46. Producción pollos de Engorde 47. Protección de ecosistemas estratégicos 48. Proyecto ambiental quebrada La Perdiz 49. Reforestación microcuenca El Caraño 50. Saneamiento básico 51. Transferencia de la caña panelera 52. Transferencia de tecnología en postproducción piscícola 53. Transformación de productos cárnicos 54. Transformación primaria de caña panelera 55. Transformación y elaboración de productos amazónicos 56. Vacunación contra brucelosis 57. Vacunación contra encefalitis equina 58. Vivero agroforestal 1. Adecuación parque longitudinal del barrio Juan XXIII 2. Adecuación vivero municipal 3. Adecuación y mejoramiento de instalaciones de gremios productivos 4. Apoyo a la Asociación de Mujeres Productoras de Cárnicos 5. Apoyo a la producción y transformación de panela 6. Aves de postura 7. Canal de comercialización de productos piscícolas con productores desplazados 8. Capacitación en agroforestería 9. Capacitación en educación ambiental 10. Cartillas educación ambiental 11. Creación de un empresa procesadora d e concentrados para animales 12. Cultivos de follaje y flores amazónicas 13. Delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales 14. Embellecimiento de zonas verdes barrio San Luís y avenida Puente López 15. Erradicación de la fiebre aftosa 16. Establecimiento de viveros y aislamiento de nacimientos de agua. 17. Establecimiento y comercialización de flores y follajes amazónicos 18. Florencia verde 19. Fomento de huertas caseras 20. Fomento del plátano 21. Fomento en avicultura 22. Fomento en piscicultura 23. Fondo Rotatorio de Fomento Agropecuario 24. Gestión de certificación ecológica 25. Huerta casera 26. Incentivos tributarios 27. Jornadas de limpieza y recuperación fuentes hídricas 28. Lombricultura 130 Lugo-Perea / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 118 - 131 Anexo 2. Presupuesto ejecutado y usuarios Fondo Rotatorio 2000-2007. Año 2000 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total Nº Usuarios Proyecto Productivo Valor ($) 11 Pollos 5 901 900 11 Gallinas 8 886 600 2 2 2 6 Subtotal Piña Piscicultura Plátano Porcicultura 1 000 000 1 063 000 999 680 2 159 800 20 010 980 12 Porcicultura 10 313 500 6 Piscicultura 4 854 000 4 Plátano 2 391 600 16 Pollos 13 135 500 Subtotal 4 4 3 12 Subtotal 2 1 1 Porcicultura Mejoramiento Praderas Piña 30 694 600 4 240 500 4 074 500 3 001 200 11 537 100 22 853 300 2 035 400 1 920 000 1 235 600 4 Piscicultura 4 573 400 11 Pollos 12 442 900 Subtotal 1 1 4 1 Porcicultura Codornices Ganadería Plátano 22 207 300 1 100 000 1 702 000 8 000 000 1 111 000 5 Pollos 6 222 000 Subtotal 2 5 1 4 Subtotal 6 Porcicultura Piscicultura Plátano Pollos Pollos 18 135 000 5 018 000 11 668 000 1 112 600 6 280 000 24 078 600 7 820 000 37 Ganadería 96 200 000 1 2 2 Subtotal 186 Piscicultura Pollos Porcicultura 1 600 000 3 200 000 3 088 000 111 908 000 249 887 780 Porcicultura Ganadería Piscicultura Pollos 131 Corregimiento Caraño, Santo Domingo, San Pedro, San Martín Caraño, Santo Domingo, Orteguaza, San Martín, San Pedro Caraño, San Pedro Caraño, Santo Domingo Santo Domingo Caraño, Venecia Santo Domingo, Venecia, Caraño, Orteguaza San Martín, Venecia, Santo Domingo Orteguaza, Caraño, Santo Domingo Caraño, Santo Domingo, Venecia, San Martín Caraño, Santo Domingo, San Pedro Venecia, Santo Domingo, Caraño Caraño, Orteguaza Caraño, Santo Domingo, Orteguaza Venecia, Santo Domingo Venecia Caraño San Pedro, Venecia, Orteguaza, Santo Domingo Santo Domingo, San Martín, Venecia, Caraño Caraño Orteguaza Venecia, Caraño, Orteguaza Caraño Caraño, Santo Domingo, San Martín Santo Domingo Caraño, Venecia, Santo Domingo Santo Domingo Caraño, Santo Domingo, Venecia Caraño, San Martín San Martín, Caraño, Venecia, Orteguaza, Santo Domingo, San Pedro San Pedro Venecia, Santo Domingo Santo Domingo, Caraño MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Hogar de Paso para el Manejo de la Fauna Silvestre, una experiencia significativa en la Universidad de la Amazonia (Florencia-Caquetá, Colombia) Gloria Elena Estrada-Cely1,*, César Augusto Estrada-González2 & Mariana Calderón-Bautista3 1 Semillero de Investigación ANKORÉ. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá), Colombia. Grupo de Investigación en Fauna Silvestre. Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá), Colombia. 3 Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia —CORPOAMAZONIA—. Florencia (Caquetá), Colombia. 2 Recibido 23 de junio de 2009; aceptado 30 de noviembre de 2009 Resumen En la Granja Santo Domingo de la Universidad de la Amazonia (Florencia-Caquetá, Colombia), se desarrolla actualmente el proyecto Hogar de Paso para el Manejo de la Fauna Silvestre. Este proyecto fue seleccionado como la mejor experiencia significativa presentada por la Universidad de la Amazonia en el Foro Nacional de Pertinencia convocado en octubre de 2009 por el Ministerio de Educación Nacional en la ciudad de Bogotá, D. C. El Hogar de Paso es un espacio cómodo y seguro que facilita la toma de decisiones a las autoridades ambientales sobre el destino final de los animales decomisados y está orientado a generar una política para el control del tráfico y comercialización de especímenes de la fauna silvestre en el Departamento de Caquetá, mediante estrategias educativas y de investigación desarrolladas por estudiantes y profesores adscritos al Grupo de Investigación en Fauna Silvestre y el Semillero de Investigación ANKORÉ, en la Universidad de la Amazonia, y funcionarios de la Corporación para el desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA). © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: hogar de paso, fauna silvestre, experiencia significativa, Amazonia, Colombia. Abstract At Santo Domingo Farm, property of Universidad de la Amazonia (Florencia-Caquetá, Colombia), a Temporary Housing for Wildlife Management project is currently developed. This project was selected as the best significative experience showed by Universidad de la Amazonia at National Forum of Pertinence called by Ministry of National Education and held on Bogotá, D. C. on October 2009. The Temporary Housing is a comfortable and safe place to facilitate the environmental authorities' decision making about final destination of confiscated fauna. It is oriented to generate policy control to trade and traffic of wildlife specimens in the Department of Caquetá, through research and educative strategies developed by students and teachers from Universidad de la Amazonia and functionaries from Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia (CORPOAMAZONIA). © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: temporary hostel, wildlife, significative experience, Amazonia, Colombia. Introducción bosque tropical más grande del mundo, la Selva Amazónica, es tan grande como Europa Occidental o la totalidad de EE.UU. Los científicos afirman que es el ecosistema con más biodiversidad de toda la Tierra, manteniendo alrededor de 60 000 especies de plantas, 1 000 especies de pájaros y más de 300 especies de mamíferos. El bosque y su famoso río también mantienen la vida de más de 2 000 especies de peces de agua dulce y mamíferos acuáticos como el delfín rosa de agua dulce y la nutria gigante. Sólo en Brasil, la selva amazónica es también el hogar de 20 millones de personas, incluyendo, De acuerdo con información publicada por Greenpeace (2006), la Amazonia es el mayor bosque primario que queda en la tierra y contiene la mayor biodiversidad del planeta, con el 50% de todas las especies de animales terrestres y plantas, que dependen de ella para sobrevivir. Aunque la mayor parte de la Selva Amazónica se encuentra dentro de las fronteras brasileñas, esta selva tropical primaria se extiende por países como Guayana, Venezuela, Colombia, Suriname, Guayana Francesa, Ecuador, Perú y Bolivia. El * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 132 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 Localización aproximadamente, 180 000 amerindios y muchos más caboclos (habitantes tradicionales del bosque de origen amerindio y portugués), comunidades que dependen del bosque para vivir. La selva les proporciona de todo, desde comida y resguardo, hasta herramientas y medicinas, y también juega un papel crucial en su cultura y sistema de creencias religiosas (Gutiérrez-Rey 2004). Colombia es uno de los 5 países con mayor di v ersidad del mun d o en i ns ect o s, aves , serpientes, mamíferos, heliconias y otras familias vegetales. Sin embargo, los hábitat de estas especies se han disminuido notoriamente en la región amazónica para dar paso a diferentes actividades agro-pecuarias (Tabla 1) lo que ha conllevado a que Colombia sea también uno de los 15 países en donde más se trafica con la fauna silvestre (Baptiste-Ballera et al. 2002). El proyecto s e des a rrolla en la g ranj a experimental Santo Domingo de la Universidad de la Amazonia, localizada en el Municipio de Florencia-Caquetá (Colombia), a los 1º 26’ 8,13’’ de latitud norte y 75° 46’ 1,63’’' de latitud oeste, en la Vereda Santo Domingo, kilómetro 7 de la vía a Morelia. La zona presenta altura promedio de 348 msnm, una precipitación promedio de 3 500 mm.yr-1, una temperatura promedio de 26 ºC y brillo solar promedio de 1 550 h.yr-1. Metodología El proyecto plantea la necesidad de mejorar las condiciones locativas del Hogar de Paso y facilitar los procesos orientados al manejo de los animales cautivos, mediante el acondicionamiento de áreas, adquisición de elementos y dedicación de personal para la atención y evaluación de los mismos; así mismo, es fortalecer el componente Educativo ambiental utilizando como estrategia el diseño de materiales para el desarrollo de campa ñ as y s u s ocializa c ión a tr avés d e seminarios de capacitación. A ctualmente, mediante el d e sarrollo de actividades coordinadas entre la Corporación y la Universidad se vienen atendiendo especímenes decomisados con el apoyo de un equipo de profesionales interdisciplinario, conformado por médicos veterinarios, zootecnistas y biólogos, generando propuestas par a sens i bilizar la comunidad sobre las implicaciones de este flagelo en la región. Se trata de un proceso sistemático y organizado que consiste básicamente en aplicar protocolos que contribuyan a la toma de decisiones sobre el destino final de los animales decomisados y obtener información biológica y veterinaria básica para el conocimiento de estas especies, que fortalezcan las campañas educativas y la preparación de nuevos técnicos en éste campo. Por lo anterior, es necesario desarrollar una serie de actividades al interior del Hogar de Paso que garanticen un mayor nivel de seguridad tanto para los especímenes como para los operarios que allí se encuentran y la adecuación de las jaulas, bebederos, puertas, así como la vinculación de personal dedicado a actividades relacionadas con: aseo, alimentación, reparaciones físicas, sanitarias y vigilancia de los animales, permitirá garantizar mayores y mejores resultados en beneficio de los Tabla 1. Algunas estadísticas para Colombia Cobertura Bosques Pasturas permanentes Superficie cultivable Cultivos permanentes Otros % 48 39 4 1 0,64 Problema La comercialización de especies de fauna silvestre nativa y exótica es una actividad que no solo genera impacto en las poblaciones naturales, sino también la movilización anual de grandes sumas de dinero para satisfacer las demandas de moda, comercio, tenencia, colecciones científicas, investigaciones biológicas y algunas prácticas culturales y religiosas entre otras. El tráfico de fauna representa el segundo delito más lucrativo en el país después del narcotráfico. En la mayoría de los casos los animales son maltratados; muchos son obtenidos con técnicas crueles, como matar a la madre para tomar la cría. Los “encaletan” de la peor manera, los drogan y son sometidos a toda clase de flagelos, con tal de poder transportarlos (Estrada-Cely et al. 2005). Existen varias razones para prohibir la venta, compra y tenencia de animales silvestres como mascotas, una de ellas son los riesgos de salud pública, ya que la mayoría de estos especímenes son portadores de numerosos microorganismos potencialmente p eligrosos por ser agen t e s etiológicos de enfermedades zoonóticas como la tuberculosis, la brucelosis, la rabia, la psitacosis, la salmonelosis, entre otras (Acha & Szyfres 2003). 133 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 Los procedimientos de arribo están enfocados a procurar el bienestar integral de los animales y disminuir la posibilidad de muerte, ya que es muy alta debido a los elevados niveles de estrés que se presentan en esta fase. El estrés es el primer aspecto a tratar en un animal recepcionado, procurando disminuirlo para que consuma alimento antes de proseguir con cualquier tipo de manipulación física; la oscuridad es un mecanismo de disminución de estrés. Se debe considerar también el grado de amasamiento del animal, ya que animales mantenidos en cautiverio prolongado y con alto contacto humano suelen deprimirse con más severidad y presentar cuadros de estrés más intensos al mantenerse aislados en esta zona. animales silvestres de la fauna regional que son sometidos al tráfico en el departamento. Infraestructura El hogar paso para fauna silvestre decomisada es un espacio dentro de la granja experimental Santo D omingo de la Unive r sidad de l a Amazonia, creado ante la necesidad creciente de un lugar adecuado, cómodo y seguro para el alberge de los especímenes de Fauna Silvestre producto de decomisos o entregas voluntarias a las autoridades ambientales correspondientes. Dentro de las muchas consideraciones para el manejo de animales silvestres en cautividad se debe tener en cuenta dos aspectos importantes que permitan decidir si se puede recibir el individuo en el hogar de paso y estos son: la seguridad y el bienestar. - Seguridad: considerando la experiencia del centro o del personal en el manejo de la especie y la infraestructura y equipos de que se dispone. - Bienestar: se tiene la responsabilidad del animal como individuo, por lo que se debe tener en cuenta, el conocimiento y experiencia del personal con la especie, características físicas y ambientales de los encierros, cupo y capacidad de manejo del centro, disponibilidad de eq u ip o s y m ate r ial, edad d el a n im a l y especialización alimenticia. Con el fin de garantizar niveles óptimos de bienestar para los especímenes recepcionados, se manejan tres protocolos diferentes : 1. Biológ ic o-Ve t erinario d e Evalua c ión y Valoración: mediante el cual se lleva a cabo principalmente la apertura de la historia clínica individual 2. Biológico-Veterinario de ubicación dentro del Hogar de Paso: durante la permanencia del individuo dentro del Hogar de Paso. 3. Biológico-Veterinario de Destino: se aplica una vez finalizada la estadía en el Hogar de Paso. Estos protocolos se desarrollan a medida que el espécimen circula por las áreas especializadas del Hogar de Paso. Área de recepción Se encuentra dotada con un laboratorio clínico y e quipos necesario s p a ra la man i pulación adecuada de los animales. Aquí se realiza la apertura de la historia clínica mediante la cual se define la ubicación del animal dentro del Hogar de paso y se da inicio a la aplicación del protocolo Biológico-Veterinario de ubicación. Animales con manifestaciones patológicas biológicas, etológicas o clínicas deben ser enviados a Hospitalización, mientras que los animales sanos a Aislamiento. En animales con alto riesgo epidemiológico confirmado que no poseen tratamientos o con tratamientos prolongados y dolorosos, o en los que el animal presenta patologías altamente doloras en las que se compromete en grado elevado su bienestar, debe procederse con la eutanasia. Área de hospitalización Zona en la que permanecen los animales que presentan alguna patología y son dispuestos para tratamiento, hasta lograr su recuperación. En los casos en los que los individuos no logran recuperarse y mueren, el cuerpo, luego de la necropsia, es destinado para posteriores estudios por parte de los biólogos y médicos veterinarios zootecnistas en el Museo de Historia Natural. Área de arribo (lugar de llegada) Área de aislamiento Esta área se encuentra delimitada con cunetas, mallas y jaulas ubicadas estratégicamente a lado y lado del área de recepción y oficina, con el fin de evitar el contacto de los animales que ingresan con los demás recepcionados anteriormente. Zona en la que son transportados los animales sanos una vez finalizado el proceso de recepción, en esta zona debe continuar confiriéndoseles 134 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 especie. Sin embargo según la UICN y el CITES son muy pocos los individuos procedentes de decomisos o entregas voluntarias que deberán ser liberados; se prefiere que los procesos de rehabilitación y liberación sean realizados por centros especializados. El proceso podrá desarrollarse con individuos sanos preferiblemente sin mayores rasgos de antropización y los lugares considerados aptos deben contar con hábitat suficientemente grande como para contener una población de la especie, reportes de avistamientos de la especie en la zona y condiciones ambientales óptimas, entre otros. Brindando una oportunidad de sobrevivencia para el animal se debe tener la plena seguridad de que el animal no constituye un riesgo para las demás poblaciones ni para si mismo si es liberado. La liberación o reubicación de especímenes se hace de dos maneras: gradual (blanda o suave) o dura, según considere el equipo de trabajo. Reubicación Dura. Se refiere al proceso de reubicación donde se libera el individuo de manera abrupta, sin permitirle ningún periodo de aclimatación y/o acostumbramiento a su nuevo ambiente, esto implica que los individuos estén física y etológicamente sanos. Se debe hacer siempre en la zona de distribución natural correspondiente y en lo posible, en la misma área geográfica. Este tipo de reubicación se utiliza generalmente para animales recién capturados. Reubicación Suave. Se hace con los animales que presentan cambio en su comportam ie nt o silvestre, como por ejemplo, algún nivel de amansamiento. Estos animales requieren de algún tiempo de adaptación y aclimatación en las plataformas de reubicación, antes de que se decidan a salir de sus jaulas. Este tipo de reubicación será utilizado especialmente para las aves, quienes tienen un área de cuarentena especi a lmente a c o n d i cionad a par a es t e propósito. bienestar y seguridad mediante planes de enriquecimiento ambiental (Tabla 2); su tiempo de permanencia en esta zona depende de la especie a la que pertenezca. Tabla 2. Condiciones de aislamiento en el Hogar de Paso de la Universidad de la Amazonia (Colombia). Característica Solitarios – Competitivos Agresivos Sociales o gregarios – no agresivos Aves ≥ 600 g Mamíferos ≥ 1000 g Especies menores a las anteriores, pero con características similares. Juveniles o infantiles N° animales por jaula 1 2 3 Grupos, con una hembra adulta dócil que los acepte Su condición física es monitoreada de cerca, iniciando aquí la primera evolución del protocolo de destino. Los psitácidos que ingresen a esta área son tratadas con mayor atención con el fin de evitar y controlar enfermedades bacterianas, debido a ser consi d e r ado e l g r upo con mayor riesg o epidemiológico. Para el caso de los primates, se realizan pruebas de tuberculosis por lo menos en dos oportunidades. Cuarentena En esta área son alojados los animales que finalizan exitosamente su periodo de aislamiento. Su tiempo de permanencia dependen también de la especie a la que pertenezca y las condiciones generales en las que se encuentre, según consideración del biólogo y el médico veterinario tratante. Destino de los animales Continuación en cautiverio. Esta condición se aplica para especímenes que no se pueden liberar y que poseen alguna de estas características: - Utilidad como animal vivo para la conservación de la especie. - Existe en el país un programa o centro legal interesado en el animal que pueda garantizar su bienestar. - El cautiverio permitirá desarrollar tecnologías para el manejo o conservación de la especie. En orden de importancia, las causas para Durante el flujo de animales deberá realizarse supervisión constante a través de exámenes clínicos completos y al terminar cuarentena, se aplicará el protocolo Biológico-veterinario de destino; estos protoc ol os son a probado s previamente por el comité de Bioética. Los destinos posibles, según un gran número de factores a tener en cuenta son la liberación o continuación en cautiverio. Liberación. Cuando el animal no representa riesgo y es una opción para la conservación de la 135 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 zootecnia y la maestría en sistemas sostenibles de pr o ducc i ón, se ade l antan pr o p u e s t as d e educación ambiental para toda la comunidad del departamento d e l Caquetá y se apoya a CORPOAMAZONIA en la toma de decisones sobre el destino final de los animales silvestres decomisados. Cuen ta con un equipo especiali z ado de profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia y la biología y con un equipo de tesistas y estudiantes de práctica en las diferentes asignaturas de formación. mantener un animal en cautiverio son: 1. Conservación, incluyendo reproducción con fines de conservación. 2. Investigación no invasiva. 3. Educación ambiental. 4. Reproducción con fines comerciales. 5. Investigación invasiva. 6. Recreación. 7. Disponibilidad en cautiverio sin utilidad específica (humanitaria). En Colombia, los destinos más deseables en orden de jerarquía son: 1. Lugares especializados en el manejo de fauna silvestre, como programas especializados, centros de i n vestigac i ó n no invasi v a, zoológicos, zoocriaderos, centros de investigación biomédica. 2. Lugares no especializados, como los centros educativos, la sociedad protectora de animales, colecciones privadas o personales con objetivos claramente humanitarios. Marco jurídico En el manejo de fauna silvestre, es muy importante tener en cuenta la legislación nacional e internacional al respecto y de manera particular desarrollar proyectos mancomunadamente con la autoridad ambiental correspondiente. Dentro de los múltiples aspectos a considerar en la operación del proyecto de Hogar de Paso para Fauna silvestre se encuentran las siguientes disposiciones de orden legal: Ley 23 de 1973. Por la cual se conceden facultades extraordinarias al presidente de la república para expedir el Código de los Recursos Naturales y de Protección del Medio Ambiente. Decreto Ley 2811 de 1974. Código Nacional de los Recursos Naturales y de Protección al medio ambiente. Decreto 1608 de 1978. Reglamentario de la ley 23 de 1973 y el decreto 2811 de 1974 en materia de fauna silvestre. Ley 17 de 1981. Aprueba la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES). Ley 84 de 1989. Estatuto Nacional de Protección a los Animales, Domésticos y Silvestres. Ley 99 de 1993. Mediante la cual se establecieron las autoridades ambientales que son: el Ministerio d el Medi o Ambien t e, las Corporaciones A utónom a s Reg i ona l es y la s Entidades Territoriales (se organiza el sistema nacional ambiental). Resolución 438 de 2001. Por el cual se establece el s a lvocond u cto ún i c o d e movilizació n d e especímenes de la diversidad biológica. Resolución 584 de 2002. Declara las especies silvestres amenazadas en el territorio nacional y se adoptan otras disposiciones. Código penal (ley 599 de 2000), Título XI (De los delitos contra los recursos naturales y el medio Eutanasia Se practica en los siguientes casos: - Existe evidencia de que el animal es portador de un agente infecto-contagioso no tratable, y no hay lugar que pueda alojarlo con seguridad. - Aunque las condiciones de riesgo no sean muy altas, pero no existe institución alguna que lo pueda mantener. - El animal está sufriendo, moribundo o tiene enfermedad crónica. - El individuo presenta dificultades para ser reubicado en cautiverio y definitivamente no puede ser liberado. - Cuando alguna colección natural establecida legalmente, y que cumple con los requisitos sanitarios, demuestra que la obtención del espécimen muerto es de importancia en el corto plazo para la investigación y contribuirá al conocimiento de información útil para el manejo y conservación de la especie. Operación del centro El Hogar de Paso para Fauna Silvestre opera como un proyecto formulado por el Grupo de In v esti g ación en Fauna S ilvestr e d e la Universidad de la Amazonia, apoyado por el Semillero de Investigación ANKORÉ, donde, además de desarrollar actividades académicas de los programas de biología, medicina veterinaria y 136 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 Nacional de Colombia) y desarrollo de prácticas de estudiantes de colegio (Colegio Juan Baustista Migani) y Universidad (UDCA, de la Amazonia, de la Salle). ambiente), Artículo 328. En donde reza que “El que con incumplimiento de la normatividad existente i n troduzc a , expl o te, t r ansporte, trafiq u e, comercie, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fa u nís t icos, fore st a l es, florísticos o hidrobiológicos de especies amenazadas o en vía de extinción o de recursos genéticos, incurrirá en prisión de dos (2) a cinco (5) años y multa hasta de diez mil (10 000) s.m.l.v.” Otras normas. Código Nacional de Policía, Códi g o De p arta m e n tal de P o licía, Có di g o Contencioso Administrativo y normas de carácter departamental y municipal relacionadas con el tema. Conclusiones La fiscalía general de la nación en su informe para el año 2009, afirma que anualmente salen de Colombia unos 600.000 animales silvestres para los diferentes mercados de Europa y Norte América sin que se evidencien acciones concretas ni continuas para el control de éste tráfico. Los animales ingresados sanos y que no presenten patologías durante el proceso de permanencia en el Hogar de Paso, no deberán permanecer por más de 87 días para el caso de los mamíferos no primates, aves y reptiles y 97 días para el de los primates; salvo condiciones especiales, aprobadas por el equipo de trabajo del centro. La eutanasia en aquellos animales imposibles de rec u per a r s o lo d e be s e r practica d a por profesionales médicos veterinarios conocedores del caso y posterior a la necropsia, el cuerpo deberá ser donado a alguna insti t ució n legalmente establecida con fines de investigación, educación o, en su defecto, cremación. E l Hoga r de pa so par a Fa u na silv e stre decomisada constituye un espacio cómodo y seguro en donde se toman decisiones sobre el destino final de los animales decomisados y permite generar propuestas que garanticen la última oportunidad de sobrevivencia de muchas especies silvestres en la región amazónica colombiana que son sometidas al tráfico ilegal en Colombia. Beneficios del Centro - Alta recepción de especímenes y especies de fauna silvestre, con adecuada aplicación de los protocolos. - Fu n cio n amiento de diferentes ár e as co n especial énfasis en recepción, laboratorio, ho spitalizac i ón, aislamiento, cuarentena, aviario y chelonios. - Medio para actividades educativas cuyo fin es a largo plazo la erradicación de fauna silvestre en cautiverio en cuanto a la región. - Implementación de investigaciones de tipo médico veterinario, manejo zootécnico y estudio biológico, con las especies rece p cion a da s en aspe c t o s t ales como comportamiento, clínica, zoonosis, entre otros. - Efectividad de los procesos y obtención de metas planteada para psitácidos con un alto porcentaje de individuos liberados y bajo de individuos fallecidos por stress, en general un 100% d e é x ito en rea co stumbram i ento alimenticio, logrando que los individuos, en la mayoría con alto grado de antropización, abandonen el consumo de comida casera, para volver de nuevo a consumir los productos ofertados en la naturaleza como lo son frutas y semilla. - Nume r o r e pre s e n t a tivo de e s pecímenes liberadas de forma dura o blanda, en óptimas condiciones biológicas y veterinarias. - Alta proyección, dada a conocer a través de visitas de programas de televisión, artículos publicados, periódico de la Universidad de la Amazonia, participación en el Ier Congreso Internacional de Medicina y Aprovechamiento de Fauna Silvestre Neotropical (Universidad Literatura citada Acha, P. & B. Szyfres. 2003. Zoonosis y enfermedades transmisibles al hombre y a los animales. 3a ed. Pan American Health Organization. World Health Organization. Washington, D. C. Vol. 1, N° 3, pp: 266-274. Baptiste-Ballera, L., S. Hernández-Pérez, R. Polanco-Ochoa & M. P. Quiceno-Mesa. 2002. La fauna silvestre colombiana: una historia económica y social de un proceso de marginalización. En: A. Ulloa & L. G. Baptiste-Ballera. Rostros culturales de la fauna: las relaciones entre los humanos y los animales en el contexto colombiano. Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- / Fundación Natura. Bogotá, D. C. pp: 295-340. Estrada-Cely, G. E., C. A. Estrada-González, S. AguilarGonzález, C. Franco-Rojas & E. J. Cruz-Trujillo. 2005. Fauna silvestre, riqueza natural del Caquetá: cartilla guía para la capacitación de tenedores, autoridades y colaboradores. 137 Estrada-Cely et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 132 - 138 Cardona. 2004. Perfiles urbanos en la Amazonia colombiana: un enfoque pa ra el d esarrol lo sosten ib le. Institut o Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI / Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial / Instituto para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología “Francisco José de Caldas” -COLCIENCIAS-. Editora Guadalupe. Bogotá, D. C. Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonia -CORPOAMAZONIA- / Universidad de la Amazonia. Florencia (Caquetá), Colombia. Greenpeace. 2006. Devorando la Amazonia. Disponible en: www.greenpeace.org/raw/content/españa/reports/devo rando-la-amazonia.pdf Gutiérrez-Rey, F., L. E. Acosta-Muñoz & C. A. Salazar- 138 MOMENTOS DE Universidad de la AMAZONIA Momentos de Ciencia 6:(2), 2009 CIENCIA Selección de descriptores botánicos agronómicos para caracterizar el fruto de Copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) en el piedemonte amazónico colombiano Wilmer Herrera-Valencia1, Carlos Julio Escobar2 & Dagoberto Criollo-Cruz3 1 Grupo de investigación en Botánica. Universidad de la Amazonia, Florencia (Caquetá). Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria —CORPOICA—. Florencia (Caquetá). Colombia. 3 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria —CORPOICA—. El Espinal (Tolima). Colombia. 2 Recibido 27 de mayo de 2009; aceptado 30 de noviembre de 2009 Resumen En cinco unidades agroecológicas localizadas en el piedemonte amazónico colombiano (Departamentos de Caquetá y Putumayo), se evaluaron 15 descriptores botánicos utilizados para caracterizar el fruto de copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng), con el fin de seleccionar descriptores morfo-agronómicos adecuados y evaluar la eficiencia del descarte de descriptores redundantes. Los datos fueron procesados a través del análisis de componentes principales, usando la distancia euclidiana media, con selección de los descriptores basada en información simultánea de dos procedimientos. Para la evaluación de la eficiencia del descarte se usó la comparación de los agrupamientos formados por el método de Tocher entre los 15 caracteres totales y los seleccionados. De acuerdo con los dos procedimientos, en el primer criterio fueron preseleccionados 9 descriptores y en el segundo se seleccionaron 11. El descarte de los descriptores no ocasionó pérdida de la información. En consecuencia, 11 caracteres se consideraron relevantes en la evaluación del fruto de copoazú. © 2009 Universidad de la Amazonia. Todos los derechos reservados. Palabras clave: copoazú,Theobroma grandiflorum, descriptores botánicos, piedemonte amazónico, Colombia. Abstract At five agroecologic units located in the Colombian Amazon piedmont (Departments of Caquetá and Putumayo), 15 botanic descriptors for characterizing fruit of copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) were evaluated with the aim of selecting suitable morpho-agronomic descriptors as well as to assess the efficiency of discarding redundant descriptors. Data were processed by using main component analysis with mean Euclidian distance and selection of descriptors based on simultaneous information from two different procedures. Comparisons among data clusters conformed by applying Tocher's method to total and selected descriptors were used to evaluate the discarding efficiency. According to the two procedures, 9 descriptors based on the first criterion were pre-selected and 11 on the second. The discarding of descriptors does not caused loss of information. There were found 11 outstanding descriptors to characterize the copoazú fruit. © 2009 Universidad de la Amazonia. All rights reserved. Key words: copoazú,Theobroma grandiflorum, botanic descriptors, Amazon piedmont, Colombia. Introducción de frutos por árbol, en la forma y tamaño de los frutos y en los caracteres productivos, como las cantidades de pulpa y almendra, entre otros. Como no hay un listado patrón de descriptores botánicos agronómicos para la caracterización del fruto del copoazú, actualmente se emplean variables similares a las utilizadas en el cacao (Theobroma cacao L.) y especies afines. No obstante, se considera que deben existir un número de c arac t er es r ed u nd antes qu e p u e d en e star asociados a otros caracteres (Daher et al. 1997). Por ello, la reducción de descriptores redundantes puede disminuir el trabajo sin detrimento en la precisión de la caracterización (Pereira et al. 1992). El copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) es un frutal nativo de la Amazonia y es también una de las 22 especies que integran el género Theobroma. El copoazú actualmente está c lasificad o d e nt r o d e l a f amil ia M al v ácea (Alrvenson et al. 1999). Se conoce que es una especie con potencial bioeconómico importante para la manufactura de productos cosméticos y de chocolatería fina. Sin de embargo, la especie está en proceso domesticación y, por consiguiente, en condiciones de cultivo presenta alta variabilidad en el número * Autor para correspondencia. E-mail: [email protected] 139 Herrera-Valencia et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 139 - 143 porcentaje del peso de la semilla (% PS); Porcentaje del peso de la pulpa (%PP); porcentaje del peso de la cáscara (%PC). La selección de los descriptores fue realizada por el análisis de componentes principales con el empleo de la distancia euclidiana media. Este análisis de todos los caracteres fue realizado con base en la media de las medias de cada descriptor utilizando el Programa estadístico Bioestat 5.0 en la versión 2008 (Ayres, 2008), para descartar variables con poca influencia en la discriminación de los materiales estudiados. Del análisis se seleccionaron los dos primeros componentes principales. Segun Daher (1993), el método de componentes principales puede ser drástico, entonces se adoptaron tres métodos de descarte de variables: (i) selección de descriptores botánicos con mayor coeficiente de ponderación en valor absoluto (auto-valor), cuyo valor no debe exceder de 0,7 (Jolliffe 1972, 1973), (ii) selección con re-análisis, sugerida por Cury (1993), en la cual se descarta un carácter por análisis y se realiza nuevo análisis con los caracteres remanentes, y (iii) descarte de las variables apuntadas para descarte por los dos métodos, indicando consistencia de los métodos (método mixto). Con el fin de auxiliar en la decisión de descarte de los caracteres redundantes en el método de selección con re-análisis, fueron estimados coeficientes de correlación de Pearson entre todos los caracteres, en el programa Bioestat 5.0. La eficiencia del descarte fue analizada comparando todos lo s caracteres versus l o s descri p tores seleccionados por el método de optimización de Tocher en el programa Bioestat 5.0. El análisis estadístico multivariado, en especial el de componentes principales, se ha usado como herramienta determinante en la identificación de descriptores con alto contenido de información para caracterizar germoplasma y para reconocer caracteres que poco contribuyen a la variación total (Cruz et al. 2004). El objetivo de este trabajo fue seleccionar los descriptores botánicos agronómicos cuantitativos usados en la caracterización del fruto de copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) de 40 accesiones localizadas en fincas del piedemonte amazónico colombiano (en los Departamentos de Caquetá y Putumayo) para evaluar la eficiencia de descarte de los caracteres redundantes. Materiales y métodos Se estudiaron 40 accesiones (Tabla 1) colectadas en el Centro de Investigación Macagual, en el Municipio de Florencia-Caquetá, y en pequeños huertos caseros en los Departamentos de Caquetá y Putumayo. Cada accesión fue conformada por tres individuos para un total de 120 árboles. Descriptores botánico-agronómicos Se analizaron 15 descriptores del fruto para cada accesión, representada aleatoriamente por tres árboles y de cada uno fueron estudiados cinco frutos (n=l5). Los frutos maduros fueron recogidos luego de su desprendimiento de las ramas de cada individuo y llevados al laboratorio, donde los descriptores fueron determinados. La evaluación de las variables botánico-agronómicas fue realizada durante la cosecha del año 2007. Los caracteres evaluados fueron los siguientes: diámetro del fruto (DF); longitud del fruto (LF); peso del fruto (PF); peso de la pulpa y de la semilla (PPS); peso de la pulpa (PP); peso de la cáscara (PC); peso de la semilla (PS); diámetro de la cáscara (DC); media del diámetro de la semilla (MDS); grosor de la semilla (GS); longitud de la semilla (LS); número de las semillas (NS); Resultados y Discusión Al analizar las estimaciones de los autovalores asociados a los componentes principales y sus respectivas varianzas relativas y acumuladas, se observa que los tres primeros componentes explican el 59 % de la variación total, en tanto que los dos primeros componentes representan el 48% de la variación total. A partir del tercer componente la variación se disminuye (Figura 1). Tabla 1. Procedencias de las accesiones por localidad y unidad agroecológica donde fueron recolectadas. Localidad o Municipio Centro de Investigaciones Macagual Florencia (Caquetá) Puerto Rico (Caquetá) Belén de los Andaquíes Florencia (Caquetá) Villa Garzón (Putumayo) Mocoa (Putumayo) Unidad agroecológica (Símbolo) Kh (Terraza) Kc (Vega) Kn (Lomerío) Kk (Glacis) Kk (Glacis) Ku (Estribaciones) Kk (Glacis) Ku (Estribaciones) 140 Accesiones (Nº) 4 (A1, A2, A3, A4) 10 (A5...A9, A12, A37, A38, A39, A40) 5 (A21, A22, A10, A11, A17) 2 (A23, A24) 4 (A13, A14, A15, A16) 3 (A18, A19, A20) 4 (A31, A32, A33, A34) 8 (A25, A26, A27, A28, A29, A30, A35, A36) Herrera-Valencia et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 139 - 143 primeros componentes y explicaron el hecho por el bajo número de caracteres evaluados. Es importante destacar que el diámetro y la longitud del fruto son las características que más varían en la especie de copoazú. Probablemente, la explicación a esta variación sean condiciones ambientales y la flexibilidad fenotípica de la especie en esta variable. Para fines investigativos y programas de mejoramiento genético no se recomienda el estudio de estas dos variables. Al realizar el primer descarte preliminar por selección directa, se verificó que los siete primeros componentes principales son descartados (DF, PF, PP, PP, PC, LF), debido a que estas variables presentaron un coeficientes de ponderación mayor de 0,7. Este resultado coincide con los resultados de Oliveira et al. (2006), en donde se descartaron las mismas variables (DF, PF, PP, PP, PC, LF). En el segundo re-análisis se seleccionaron los cuatro últimos componentes, correspondientes al número de semillas y porcentajes de pulpa, cáscara y semillas. Con relación al descarte preliminar usando la selección directa, se verifica que el primer carácter indicado fue el peso del fruto presentando el mayor coeficiente de ponderación en el primero componente principal (-0,55), siguiendo los caracteres número de semillas (0,54), luego el porcentaje de pulpa (0,48), longitud de semillas (0,71). Los mayores valores de ponderación se encontraron en los componentes principales 12, 11, 10 y 8 (Tabla 3). 32,50 35 30 15 10 5 3,06 2,13 0,99 0,33 0,22 0,00 20 5,88 5,26 4,77 3,82 3,57 25 15,80 11,90 9,76 Porcentaje de la varianza (% ) 40 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Componente principal Figura 1. Análisis multivariado por componentes principales de los frutos de 40 accesiones de copoazú (Theobroma grandiflorum Willd. Ex. Spreng Schum) localizadas en el Piedemonte Amazónico. Los dos primeros componentes corresponden al diámetro y longitud del fruto. La misma tendencia (acúmulo de la variación en los dos primeros componentes) es constatada por los trabajos de Alves et al. (2003) y Araújo et al. (2002) en esta especie. Resultados parecidos fueron encontrados por Sugimura et al. (1997), con 24,3 % en los dos primeros componentes en Coco nucifera. De la misma forma, Strapasson et al. (2000) obtuvieron 42 % en el germoplasma de Paspalum sp., y Daher et al. (1997) encontraron 44 % en la especie Pennisetum purpureum Schum. Dias et al. (1997) encontraron en el cacao un 73 % en los dos Tabla 2. Estimación de los autovalores asociados a los componentes principales y sus varianzas relativas y acumuladas obtenidas de los 15 caracteres de los frutos evaluados en 40 accesiones de copoazú. Componentes C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7 C8 C9 C10 C11 C12 C13 C14 C15 Descriptores DF LF PF PPS PP PC PS DC MDC ES LS NS PS % PP % PC% Autovalores 4,8746 2,3699 1,7848 1,4645 0,8821 0,7892 0,7160 0,5731 0,5356 0,4593 0,3196 0,1487 0,0492 0,0330 0,0004 141 Varianzas relativas (%) 32,50 15,80 11,90 9,76 5,88 5,26 4,77 3,82 3,57 3,06 2,13 0,99 0,33 0,22 0,00 Autovalores acumulados 4,8746 7,2445 9,0293 10,4938 11,3759 12,1651 12,8811 13,4542 13,9899 14,4492 14,7688 14,9174 14,9666 14,9996 15,0000 Varianzas acumuladas (%) 32,50 48,30 60,20 69,96 75,84 81,10 85,87 89,69 93,27 96,33 98,46 99,45 99,78 100,00 100,00 Herrera-Valencia et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 139 - 143 Tabla 3. Estimación de los coeficientes de ponderación asociados a los componentes principales con autovalores inferiores a 0,7 e identificación para descarte en cada componente por la selección directa de 40 accesiones de copoazú. 15 14 13 12 11 DF -0,1159 0,1169 -0,0421 0,2959 LF -0,2623 0,5319 -0,4655 PF -0,5559 0,2570 0,2645 PPS -0,1954 -0,1022 PP -0,1584 PC 0,1138 PS DC 10 0,0841 0,1598 -0,2343 0,2266 0,2368 -0,3183 0,4247 0,1677 -0,1882 -0,0526 -0,0794 -0,0550 -0,0532 0,1857 9 8 7 0,1017 0,1899 0,3452 -0,2205 0,2057 -0,1131 -0,3234 0,1207 -0,3823 -0,2469 0,1237 0,5103 -0,3011 0,4743 -0,2315 0,2228 0,0825 -0,0963 -0,6273 -0,1531 0,3571 0,0425 0,0802 0,0498 0,3009 0,0441 -0,2878 0,0488 0,1813 0,0086 -0,0308 0,0485 0,0971 0,7226 0,0401 -0,3366 -0,1167 0,0223 -0,3397 0,3413 0,5400 0,0303 0,2922 -0,0123 MDC 0,1263 0,0873 0,0570 0,0003 0,0602 0,0627 0,1542 -0,0016 0,1460 GS 0,1385 0,0616 -0,1066 0,3687 0,6522 -0,0078 -0,6089 0,0582 -0,0969 LS 0,0243 0,0221 0,2554 -0,7122 0,1438 -0,1931 -0,3810 -0,1124 0,3139 NS -0,5439 -0,5416 -0,3991 -0,0053 0,0234 -0,0197 -0,0145 -0,0507 0,0604 %PS -0,1597 0,4788 -0,1301 0,0340 -0,0045 -0,0300 0,0220 -0,0128 0,3699 %PP -0,2436 0,0510 0,4858 0,0161 0,0211 -0,0085 -0,0072 -0,0051 -0,5993 %PC -0,0004 -0,0070 -0,0032 0,0003 -0,0029 0,0007 0,0013 -0,0022 0,2765 (número de semillas ) importante en programas de mejoramiento genético. Con relación a las estimaciones de correlación Pearson (Tabla 5) entre el conjunto de los descriptores redundantes y los 11 descriptores seleccionados, se verifica que el descarte no revela pérdida de información. Por otro lado, se confirma que existe una fuerte asociación de las variables, sobre todo en los componentes %PP y %PC: a mayor cáscara, menor pulpa. En este procedimiento se seleccionaron siete caracteres por considerarse redundantes conforme la secuencia de descarte: PF, NS, %PP, LS, GS, PP, PS. Como el procedimiento fue considerado drástico debido a que eliminó siete de quince descriptores botánicos agronómicos, se realizó el re-análisis para contrarrestar este efecto. En los descartes realizados por re-análisis fueron indicados cuatro caracteres en el siguiente orden: GS, LS, NS, %PS, (Tabla 4). Estos descriptores o caracteres infringieron las normas que habían sido pre- establecidas. Cuando se hizo el análisis simultáneo de los dos procedimientos, se observaron los descriptores descartados como reincidentes en la descartada por ambos métodos, hecho que amortiguaba la drástica reducción de caracteres importantes en la especie. Esto minimizaba los posibles errores en el descarte y, al mismo tiempo, contribuía a la reducción de costos y trabajo en la evaluación y caracterizaron de germoplasma de copoazú. En este orden de ideas, la reducción de descriptores descartados fue de 26,6 %, lo que indicó que esos descriptores no son recomendables para futuros programas de manejo y mejoramiento genético de la especie. Entre tanto, es de rescatar que en el método aun pueden existir fallas debido a que se sugiere como descarte dos descriptores importantes; uno para la producción de semillas (% PS) y un descriptor Tabla 4. Descriptores pre-seleccionados en los procedimientos de selección directa con re-análisis y los seleccionados para caracterización del copoazú. Descriptor DF LF PF PPS PP PC PS DC MDS GS LS NS % PS % PP % PC 142 Pre-Selección Selección Selección directa re-análisis X X X X X X X X X X X X X X X X - Selección Final X X X X X X X X X X X Herrera-Valencia et al. / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 139 - 143 Tabla 5. Estimación de los coeficientes de correlación de Pears o n entre lo s descri p tores morfo - agronómicos seleccionados y los descartados evaluados en 40 accesiones de copoazú. Seleccionados DF LF PF PPS PP PC PS DC MDS % PP % PC GS 0,227 0,185 0,118 0,280 0,199 0,322 0,337 0,112 -0,180 0,145 0,026 Descartados LS NS 0,205 0,3843 0,040 0,2627 0,097 0,358 0,148 0,585 0,171 0,418 0,094 0,383 0,048 0,7057 -0,004 0,1663 0,547 -0,042 % PS -0,0968 0,022 -0,194 -0,116 -0,383 -0,227 0,5031 -0,090 -0,111 -0,0207 -0,051 -0,225 Conclusiones Para la caracterización de los frutos de copoazú son importantes 11 descriptores. Aunque el descarte representó el 26,66% de los descriptores, ello no ocasionó pérdida importante de la información. Por el contrario, el descarte de los descriptores permitió una mejor dinámica para el manejo del germoplasma del copoazú. Literatura citada Alverson, W. S., B. A. Whitlock, R. Nyffeler, C. Bayer & D. A. Baum. 1999. Phylogeny of the core Malvales: evidence from sequence data. American Journal of Botany, v. 89, pp: 14741486. Alves, R. M., A. A. F. García, E. D. Cruz & A. Figueira. 2003. Sel eç ão d e d es c ri to res botânico-agro nô mic o s para caracterização de germoplasma de cupuaçuzeiro. Pesquisa Agropecuária Brasileira, v. 38, pp: 807-818. Araújo, D. G. de, S. P. Carvalho & R. M. ALVES. 2002. Div e r g ência genéti c a en t re c lones de c u pu aç u zeir o (Theobroma grandiflorum Willd ex Spreng Schum). Ciência e Agrotecnologia, v. 26, pp:13-21. Ayres, M., M. Ayres, Jr., D. L. Ayres & A. Santos. 2007. Bio Estat 5.0, Aplicações estatísticas nas áreas das Ciéncias Biológicas e Médicas, Belém de Pará, PA. Brasil. Cury, R. 1993. Dinâmica evolutiva e caracterização de germoplasma de mandioca (Manihot esculenta Crantz) na agricultura autóctone do Sul do Estado de São Paulo. Dissertação de Mestrado. Escola Superior de Agricultura Luiz de Queiroz. Piracicaba, SP. Brasil. Daher, R. F., C. F. Morães & C. D. Cruz. 1997. Seleção de caracteres morfológicos em capim-elefante (Pennisetum purpureum Schum,). Revista Brasileira de Zootecnia, v.26, pp:247-259. Dias, I. A. dos S., P. Y. Kageyama & G. C. I. Castro. 1997. Divergência genética multivariada na preservação de germoplasma de cação (Theobroma cacao L.). Agrotrópica, v. 9, pp: 29-40. Jolliffe, I. T. 1972. Discarding variables in a principal component analysis. I Artificial data. Applied Statisties, v. 21, pp: 160-173. Jolliffe, I. T. 1972. Discarding variables in a principal component analysis. I Real data. Applied Statisties, v. 22, pp: 31-31. Oliveira, M. S., D. F. Ferreira & J. B. Santos. 2006. Seleção de descritores para caracterização de germoplasma de açaizeiro para produção de frutos. Pesq. Agropec. Brás. Brasília, v. 41, n. 7, pp: 1133-1140. Pereira, A. V., R. Vencovsky & C. D. Cruz. 1992. Selection of botanical and agronomical descriptors for the characterization of cassava (Manihot esculenta Cranz) germoplasm. Revista Brasileira de Genética, v. 15 pp: 115-124. Strapasson, E., R. Vencovsky & L. A. R. Batista. 2000. Seleção de descritores na caracterização de germoplasma de Paspalum sp. por meio de componentes principais. Revista Brasileira de Zootecnia, v. 29, pp: 373-381 Sugimura, Y., M. Itano, C. D. Salud, K. Otsuji & H. Yamaguchi. 1997. Biometric analysis on diversity of coconut palm: cultivar classification by botanical and agronomical traits. Euphytica, v. 98, pp: 29-35. Los 15 descriptores evaluados conforman 6 grupos distintos (Tabla 6), en tanto que los 11 d e scriptore s s e leccionados propo rcio nan l a formación de cuatro grupos. Los resultados indican que los grupos formados con todos los descriptores y con los seleccionados sufren algunas modificaciones en cuanto a números de distribució n pero presentan coinc i dencia s relativas entre ellos. Tabla 6. Grupos de disimilitud de 40 accesiones de copoazú procedentes de Putumayo y Caquetá, con base en 15 descriptores totales y 11 descriptores seleccionados. Grupos Descriptores Con base en los 15 descriptores 1 1 DF, % PS, % PC, MDS, %PC 2 LF, DC, NS 3 PP, PS, LS 4 PF, %PP 5 PPS 6 GS Con base en los 11 descriptores2 1 DF, MDS 2 LF, PPS, PC, %PP, PS 3 PF, PP, DC 4 % PC Mayor distancia entre los mínimos 1,14. 2 Mayor distancia entre los mínimos 1,08. 1 Resultados similares fueron obtenidos por otros autores cuando también compararon la eficiencia de descarte por este método con la especie cacao (Días et al.1997). Para Cury (1993), es normal que en un proceso de descarte agrupando varios caracteres haya pérdida de información. Se estimó que las pérdidas en el descarte final fueron mínimas, una vez que los grupos formados con los ca r acteres remanen t es se p ueden considerar como más adecuados. 143 Instrucciones para Autores / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 144 - 145 Instrucciones para Autores las tablas y figuras en el orden en que están citadas por primera vez en el texto. La rotulación de cada tabla debe ir a la cabeza de la misma; la simbología debe aparecer al pie de la tabla; Las tablas deben tener solamente las lineas horizontales del encabezamiento y una al final. Todas las ilustraciones (fotos, diagramas, mapas y gráficos), se clasifican como figuras, aquellas que requieran su edición deben ser enviada en Formato JPG o BMP con 800 x 600 píxeles o mayor. La leyenda de cada figura debe ir debajo de ella y debe ser lo suficientemente clara y completa, para que se pueda leer independientemente del texto. La utilización de cifras significativas debe ser consistente en todos los textos incluyendo figuras y tablas. El documento debe estar alineado a la izquierda, incluyendo los títulos y subtítulos, sin partir palabras al final de la línea. Todas las páginas deben ir numeradas y llevar el nombre del autor en la esquina superior derecha. No se aceptan notas de pie de página. La primera página debe llevar, en minúscula, el título, el nombre y apellido completo y dirección de cada autor; una versión abreviada del título (no más de 40 caracteres) para el encabezamiento de la página; y la dirección a la cual debe enviarse cualquier correspondencia. el título no debe exceder de 15 palabras. Los autores que usan su segundo apellido deben ligarlo con un guión al primero. Todo Artículo debe incluir un resumen en español y un abstract, que no excedan 250 palabras. Al pie de cada uno deben ir dos a cinco Palabras Clave (Key Words), ordenadas alfabéticamente, que reflejen el contenido del manuscrito. El orden de las secciones debe ser: Introducción, Metodología (Área de estudio, materiales y métodos), Resultados, Discusión (la cual incluye las conclusiones en el último párrafo), Agradecimientos (incluye entidades financiadoras) y Literatura Citada; se pueden incluir subtítulos, sin numerar y en cursiva, dentro de las secciones principales. Estas secciones van seguidas, sin iniciar nuevas páginas para cada una. El autor y año de cada taxón solo aparecen la primera vez que se menciona y no en el título ni en el resumen. Los géneros de los binomios se escriben completos únicamente la primera vez que mencionan. Los nombres en latín de los taxones hasta el nivel de género deben ir en letra itálica. Aparte de esto, no utilice ningún tipo especial de letra dentro del texto. Recuerde que abreviaturas como sp., spp., no son nombres y no van en itálica. La palabra taxón se escribe con tilde (plural, taxones). Use el sistema métrico decimal para todas las medidas, excepto en citas textuales, y no utilice puntos después de cada abreviatura (g, mm, m, etc.). Cuando no van seguidos de unidades, los números enteros hasta quince se escriben con palabra (uno, dos, once; no 1, 2, 11) en los demas casos se escribe el valor numerico y la respectiva unidad (1 cm, 200 m, 5 g, 20 mL,) . Los decimales se indican con coma. Use el sistema europeo para fechas (09 de febrero de 1997) y use el sistema de 24 horas: 17:30 en vez de 5:30 PM. Las dimensiones de un La Revista Momentos de Ciencia es una publicación científica de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de la Amazonia. La edición de la revista es semestral con proyección nacional e internacional. Se convoca a la comunidad científica a participar en nuestra próxima edición con un artículo que, cumpla con alguna de las siguientes características: Artículo de investigación científica: documento que presenta de manera detallada, los resultados originales de trabajos de investigación Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o critica del autor, sobre un tema especifico, recurriendo a fuentes originales Artículo de revisión: documento resultado de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias Para ser considerados en el proceso de evaluación, los manuscritos deben ajustarse estrictamente a las normas solicitadas a continuación. La información presentada en el manuscrito (texto, figuras y tablas) debe ser original y no haber sido divulgada total o parcialmente en algún tipo de publicación indexada. En caso de ser aceptado el manuscrito, es indispensable que el primer autor (o autor para correspondencia) envíe una carta sobre la originalidad del documento (El editor proveerá el formato de la carta) aclarando que los demás autores del trabajo están de acuerdo en el documento sometido. A continuación se presentan las instrucciones detalladas: El manuscrito debe tener extensión máximo de 15 páginas tamaño carta, escrito todo (incluyendo figuras y tablas) en computador, a doble espacio con letra Book Antigua 10, con márgenes de 3,0 cm. En el texto se debe indicar donde se debe insertar las figuras y/o tablas presentadas Todas las figuras y tablas deben estar a blanco y negro, realizadas en Excel 2003 y deben estar separadas del documento de texto. Rotular las tablas como Tabla 1, Tabla 2 y no Tabla No. 1, Tabla No. 2 o Tabla Nº 1 y Tabla Nº 2. Igualmente para el caso de las figuras, colocar Figura 1 indicando toda la palabra y no Fig. 1. No realizar agrupaciones de figuras y/o tablas sino presentarlas por separado. Las tablas y las figuras deben estar citadas en el texto; evite redundancia entre tablas, figuras y texto. Enumere 144 Instrucciones para Autores / Momentos de Ciencia 6(2), 2009, pp: 144 - 145 órgano se dan como el largo y el ancho (ej.: 4-5 mm de largo, no 4-5 mm de longitud; 3 mm de ancho, no 3 mm lat.). páginas. Ordoñez, O. A. 1965c. Un nuevo registro de Menganius fulani para Colombia. Revista de Biología Tropical 5: 112-115. Citas de literatura. Las citas en el texto están ordenadas cronológicamente y siguen estrictamente el siguiente formato: "...según Chávez (1986) y Ramírez & Alpírez (1993)" o “...fue encontrado por lbáñez (1978), Menéndez & Meléndez (1981), López (1983, 1985), Rodríguez et al. (1988)" o "... hay dos especies (Velásquez 1975, Juárez & Suárez 1980a, 1983, Martínez et al. 1990)..." Note que no se usa coma entre el nombre del autor y la fecha, y que se usan comas para separar dos referencias; para tres o más autores, se usa et al. (en cursiva); se usa a, b, c, etc. para distinguir entre varios trabajos del mismo autor y año. Sólo los trabajos publicados o aceptados para su publicación y las tesis universitarias aparecen en la sección de Literatura Citada. Manuscritos inéditos o no aceptados se citan únicamente en el texto, como inéditos o datos no publicados, incluyendo la inicial del nombre del autor (R. Pérez, ined. o R. Pérez, datos no publ.); igual se procede con las comunicaciones personales, orales o escritas: (J. Alvarez, com. pers.). Hernández-Núñez, R. T. & G. L. Fernández-T. 1992. Otro s r e gi stros d e Me n gani us ( Coleo p tera : Menganiidae) para Venezuela. Beetle Journal 2: 6-8. Libros: Autor. Año. Título. Ciudad. Si se cita un libro colegiado pero no un artículo o capítulo específico, se cita el nombre del editor o editores con (ed.) o (eds.). Benítez, R. & J. L. Sánchez. 1978. Una revisión de los Menganiidae de Colombia. Editorial Oveja Negra, Bogotá. Smith, J. L., P. T. Jones & E. E. Brown (eds.) 1976. The Menganiidae of North America. Black Sheep Press, Bogota, N.J., USA. Capítulos o contribuciones dentro de un libro colegiado: Autor. Año. Título. Páginas en: Editor (ed.). Título. Editorial. Ciudad (con Estado o Departamento y País según las indicaciones para los libros). Las referencias en la Literatura Citada están ordenadas alfabéticamente según el nombre del (primer) autor (en minúscula), y cronológicamente para cada autor (o cada combinación de autores); se escriben los nombres de todos los autores, sin usar et al. En todos los casos en que el autor sea una institución, cítelo como Anónimo. Los nombres de las publicaciones seriadas deben escribirse completos, no abreviados. Siga estrictamente el siguiente formato: González, R. S. 1993. Los Menganiidae de Risaralda. Págs. 234-247 en: R. G. Vásquez (ed.). Avances en el conocimiento de los Menganiidae. Universidad de Valle, Cali. Clark, E. O. 1943. The genus Fulanius in New York. Cap. 12, págs. 23-24 en: J. L. Smith & T. Jones (eds.). New studies of Menganiidae. Columbia University Press, New York. Artículos: Autor. Año. Título. Revista volumen: 145 ISSN 1692-5491 MOMENTOS DE CIENCIA VOLUMEN 6 NUMERO 2 JULIO - DICIEMBRE DE 2009 Contenido Efecto del carbón vegetal y del abono orgánico en la producción de maíz (Zea mays L.) como aproximación a la formación de terras pretas en el piedemonte amazónico colombiano Nelson Luciano Betancourt-Piamba, Diever Andrey Castillo-Calambas, Jaime Enrique Velásquez-Restrepo & Jader Muñoz-Ramos pp: 85 - 90 Extensión rural, asistencia técnica y participación comunitaria en un municipio amazónico colombiano Leyson Jimmy Lugo-Perea pp: 91 - 99 Efectividad del Bacillus thuringiensis israelensis como control biológico para larvas de Aedes aegypti en Florencia (Caquetá, Colombia) Luís Hernando Ortegón-Cárdenas & Duveimar Carvajal-López pp: 100 - 104 Aislamiento, cultivo y esporulación del hongo fitopatógeno Microcyclus ulei en el piedemonte amazónico colombiano Ramón Alexis Calderón - Álvarez, Olga Lucia Rodríguez A. & Lorena Quintero pp: 105 - 110 Contribución a la sostenibilidad de suelos dedicados a ganadería extensiva en Cuba Ramón Nonato Brunet-Leyva & Jader Muñoz-Ramos pp: 111 - 117 Evolución y transformación del servicio de extensión rural durante el periodo 1998-2007 en Florencia (Caquetá, Colombia) Leyson Jimmy Lugo-Perea pp: 118 - 131 Hogar de Paso para el Manejo de la Fauna Silvestre, una experiencia significativa en la Universidad de la Amazonia (Florencia-Caquetá, Colombia) Gloria Elena Estrada-Cely, César Augusto Estrada-González & Mariana Calderón-Bautista pp: 132 - 138 Selección de descriptores botánicos agronómicos para caracterizar el fruto de Copoazú (Theobroma grandiflorum Wild. Ex. Spreng) en el piedemonte amazónico colombiano Wilmer Herrera-Valencia, Carlos Julio Escobar-Acevedo & Dagoberto Criollo pp: 139 - 143 Instrucciones para autores pp: 144 - 145 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS