Fiesta infantil solidaria Policía

Anuncio
PROYECTO: FURGONETA SOLIDARIA A GUINEA BISSAU
Mi nombre es Natalia Rodríguez Arias. Soy enfermera en la Fundación Pública
Urgencias Sanitarias 061 de Galicia, en la Base de Orense, pero mi verdadera pasión es la
Cooperación al desarrollo. Es por eso que ya he realizado cuatro viajes a Guinea Bissau y ahora
estoy preparando el quinto. En los dos primeros, puse en marcha un dispensario médico en
una aldea muy deprimida del país. Las funciones que he desarrollado fueron la atención
primaria de salud consultando y tratando todo tipo de patologías en todas las franjas de edad,
así como actividades de sensibilización de la población guineana en temas higiénico-sanitarios
y medioambientales.
Mi tercer viaje lo llevé a cabo por iniciativa propia como cooperante individual,
llevando a cabo mi labor en un dispensario médico que no disponía de personal sanitario ni
medicación, también en una aldea muy empobrecida del país. A este proyecto le llame
Furgoneta solidaria de Lugo a Guinea Bissau porque fue la empresa de ambulancias As Burgas
de Ourense, quien me donó una ambulancia que me sirvió para desplazarme junto con un
grupo de voluntarios, desde Lugo a Guinea Bissau y llevar en ella toda la ayuda humanitaria
recogida en Lugo y Ourense: medicinas, material escolar, zapatos, herramientas, cubos,
garrafas. Todo esto fui recogiéndolo a lo largo de los meses previos al viaje, en colegios,
farmacias y donaciones de particulares. Permanecí en Guinea Bissau 3 meses, realizando
consulta y educación sanitaria y llevando a cabo el reparto de forma equitativa, de todo el
material trasportado en la furgoneta.
Como el resultado del Proyecto Furgoneta solidaria de Lugo a Guinea Bissau fue inmejorable,
decidí repetir la experiencia y crear uno nuevo llamado, Furgoneta solidaria a Guinea Bissau II.
Era un proyecto más ambicioso. Deseaba seguir con la consulta y educación sanitaria, pero
también quería reforzar el trabajo del hospital regional, sito en Bafatá, dotándolo de aparataje
y medicación, y estudiar las necesidades del centro de niños desnutridos de la zona para en un
próximo viaje reforzar también su trabajo.
Ahora la ayuda a Guinea Bissau, no iba a
llegar por medio de una furgoneta, sino
que sería el envío de un contenedor por
barco desde Vigo, la forma de hacer llegar
todas las cosas donadas que se habían
recogido en España. De nuevo me puse en
marcha y comencé a recaudar el mismo
material que viajes anteriores y además
máquinas de coser, ordenadores, aparataje
y mobiliario hospitalario y medicinas. El
contenedor llego conmigo en octubre de
2013 y el resultado ha sido increíble. El taller de costura para mujeres comienza a dar sus
primeros pasos, los chicos están sacando adelante sus clases de informática, y el hospital de
Bafatá está dispensando gratuitamente la medicación que le he donado así como preparando
a su personal médico para utilizar el aparataje donado, y preparando sus instalaciones para
una posible proyecto de cirugía con personal español.
Es por eso que me he puesto en marcha para iniciar el Proyecto Furgoneta solidaria a
Guinea Bissau III. Con el dinero recaudado con la venta de lotería de navidad y un poquito que
me queda de deuda, he comprado un camión de pequeño tonelaje de segunda mano con el
que espero repetir el Proyecto de Furgoneta solidaria a Guinea Bissau. El objetivo principal de
este viaje es la reconstrucción del centro ambulante de Bafatá de niños desnutridos que se ha
derrumbado parcialmente así como construir una zona nueva para ingreso hospitalario de
niños muy graves. También el trasporte en el camión de todo el material donado, sobre todo
aquello relacionado con los bebés y niños menores de 5 años: ropa, zapatos, útiles de aseo y
alimentación, cunas, colchones, ropa de cama, etc. Para eso hemos dispuesto actualmente tres
puntos de recogida: casa da cultura de la Valenzá, casa de la xuventude de Ourense y el
sindicato de enfermerìa satse sito en la 4ªplanta del edificio administrativo de la Residencia de
Ourense.
Pero nada de esto se puede llevar a cabo sin dinero. Estos
dos últimos viajes han sido subvencionados con dinero
exclusivamente recaudado de actos benéficos que fui
ideando y que sólo dependen de la buena voluntad de la
gente. Ha sido muy duro. Actualmente la situación es muy
difícil ya que no hay dinero para llevar a cabo el Proyecto
de Furgoneta Solidaria III. Es por eso que he organizado
una cena benéfica en el Liceo que se celebrará el viernes
23 de Mayo a las 21:30h como última oportunidad para
poder hacer realidad el sueño de muchos guineanos que
están esperando la llegada de la ayuda. Sólo puedo decir
que os espero y que con sólo 25 euros podemos conseguir
sacar adelante este Proyecto.
Puedes ver la evolución de los Proyectos en la página de facebook, Furgoneta solidaria de Lugo
a Guinea Bissau.
Muchísimas gracias de antemano. Estos son mis datos de contacto:
Natalia Rodríguez Arias
DUE Asistencial en la FP urgencias Sanitarias 061 de Galicia
Base Aérea y Terrestre de Ourense
Contacto: 629050815
Mail personal: [email protected]
Mail del Proyecto solidario: [email protected]
Facebook personal: Natalia Rodríguez Arias
Facebook del Proyecto solidario: Furgoneta solidaria de Lugo a Guinea Bissau
Descargar