Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación

Anuncio
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación
Asignatura: Pedagogía General
Sección: 1902
Tema:
Definición de la Pedagogía
Presentado por:
Michel Gerardo Ponce Chávez
Tutor:
Licenciada Juana López
San Pedro Sula 04 de Febrero de 2011
INTRODUCCION
La pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.
Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar
procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e
influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad,
superdotación, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la
historia y la medicina, entre otras. Luego, el pedagogo es el experto en educación
formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y
programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las
personas y las sociedades
CONCEPTOS
Conceptos de pedagogía según: Miguel Ángel Mendoza
1. ¨la pedagogía como una actividad humana sistemática que orienta las acciones
educativas y de formación, se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras
de pensar y modelos que son sus elementos constitutivos.¨
2. ¨La pedagogía es a la vez una implicación y una explicación, esto da cuenta de un
modelo, manera de pensar que procede tanto de la idea como de la realidad.¨
Concepto de pedagogía según: John Elliot.
3. ¨La pedagogía es la disciplina que organiza el proceso educativo de toda persona, en
los aspectos psicológico, físico e intelectual tomando en cuenta los aspectos
culturales de la sociedad en general.¨
4. ¨Pedagogía es el arte de transmitir experiencias, conocimientos, valores, con los
recursos que tenemos a nuestro alcance, como son: experiencia, materiales, la misma
naturaleza, los laboratorios, los avances tecnológicos¨,
Concepto de pedagogía según: Diccionario de la Lengua Española, Real Academia
Española
5. ¨La pedagogía es la ciencia que tiene como objeto de estudio a la formación del sujeto
y estudia a la educación como fenómeno sociocultural y específicamente humano,
brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la
educación y los procesos de enseñanza-aprendizaje¨.
6. ¨la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.¨
7. ¨la pedagogía es la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esta
ciencia proporciona guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de
enseñanza y aprendizaje.¨
8. ¨La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como
fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia
aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación¨.
CONCEPTOS
1. La pedagogía por medio de los principios, métodos, hacen que sea una
fuente de aprendizaje para la educación de los niños muy importante para
su formación por medio de los elementos constitutivos de la educación.
2. La Pedagogía ayuda al niño atreves de la explicación a formarse un
modelo de pensamiento y de realidad de la educación.
3. La pedagogía de acuerdo a su disciplina organizado en el proceso de la
educación para la niñez fomenta aspectos muy relevantes en la cultura de
sociedad
4. La pedagogía atreves de su experiencia ayuda al niño a formar valores
importantes de acuerdo a su experiencia y al alcance del avance de la
tecnología
5. La pedagogía ayuda a la niñez a tener una mejor formación y educación
brindándole bases y parámetros importantes en su aprendizaje de acuerdo
a la educación
6. la pedagogía es la educación esencial para la enseñanza de un niño
durante su crecimiento para desarrollarse de acuerdo a las ciencias de la
educación.
7. La pedagogía es la que proporciona una mejor enseñanza y logra la
transición del niño a su estado natural en su mayoría de edad.
8. la pedagogía se encarga de poder educar a un niño, y a poder formar su
carácter psicológico por medio del estudio en la educación.
BIBLIOGRAFIA
Revista de Ciencias Humanas - UTP
es.wikipedia.org/wiki/Pedagogía
Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española
“El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”
Charles Dickens (1812-1870) Escritor ingles
Descargar