Programa Seminario FIL Panamá 2016

Anuncio
!
!
MINISTERIO DE COMERCIO E
INDUSTRIAS DE LA
REPÚBLICA DE PANAMÁ
CÁMARA PANAMEÑA DEL
LIBRO
SEMINARIO NACIONAL
XI Seminario Nacional sobre Derecho de Autor
“Impacto Económico de la Protección del Derecho de Autor”
Organizado por
Dirección General de Derecho de Autor del Ministerio de Comercio e Industrias de la República
de Panamá
Cámara Panameña del Libro (CPL)
Con el apoyo de
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI),
Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción (IFRRO),
Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI)
Sociedad de Editores y Autores de Panamá (SEA)
Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC)
Sociedad Panameña de Productores Fonográficos (PRODUCE)
17 y 18 de agosto de 2016
Centro de Convenciones Atlapa - Salón San Lorenzo, Ciudad de Panamá
PROGRAMA PROVISIONAL
página !2
Miércoles 17 de agosto
9.00 a 9.30
Acreditación de los participantes
9.30 a 10.00
Ceremonia de apertura
Alocuciones de bienvenida pronunciadas por:
Sra. Orit Btesh, Presidenta de la Cámara Panameña del Libro (CPL),
Panamá
S. E. Manuel M. Grimaldo, Viceministro de Comercio Interior e Industrias,
del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Panamá
10.00 a 10.30
Tema 1
“Presente y futuro del Derecho de Autor”
Orador: Sr. Fernando Zapata López
Abogado Consultor, Profesor de la cátedra de Derecho de
Autor, Universidad Nacional, Bogotá
10.30 a 11.00
Tema 2
“El fomento de las industrias creativas. Políticas
públicas y financiación en lo concerniente al Derecho
de Autor. Datos estadísticos.”
Orador: Sr. Ernesto Piedras, Director General, Nomismae
(www.nomismae.net), México
11.00 a 11.15
Pausa
11.15 a 11.45
Tema 3
“El sector de las obras escritas. Su aportación en la
economía de los países.”
página !3
Oradora: Sra. Ana María Cabanellas, Presidenta, Comité
de la Federación Internacional de Organizaciones de
Derechos de Reproducción (IFRRO) para América Latina
y el Caribe; Vicepresidenta, Centro de Administración de
Derechos Reprográficos (CADRA), Buenos Aires
11.45 a 12.15
Tema 4
“Las nuevas formas de licenciamiento de la música.
Nuevos actores, formas de contratación y regulación
de los contratos”
Orador: Sr. José Rafael Fariñas, Profesor del Postgrado
en Propiedad Intelectual, Universidad de los Andes,
Mérida, Director General, Sociedad de Autores y
Compositores de Venezuela (SACVEN), Caracas
12.15 a 12.30
Debate
12.30 a 14.00
Almuerzo
14.00 a 14.30
Tema 5
“Piratería editorial y reprografía ilícita, dos flagelos
que inhiben el crecimiento.”
Oradora: Sra. María Fernanda Mendoza, Representante
Regional de Desarrollo para Panamá y Costa
Rica, Federación Internacional de
Organizaciones de Derechos de Reproducción
(IFRRO), Ciudad de México
14.30 a 14.45
Debate
14.45 a 15.45
Panel 1
“El sistema de recaudación y distribución de regalías
en las entidades de gestión colectiva de derechos de
autor de obras musicales. Experiencia
latinoamericana y de Panamá.”
Panelistas: Sr. José Rafael Fariñas
Sr. Christian García, Presidente, Sociedad
Panameña de Autores y Compositores
(SPAC), Ciudad de Panamá
Sra. Militza Mabel Pérez, Directora General
Operativa y de Recaudo, Sociedad
Panameña de Autores y Compositores
(SPAC), Ciudad de Panamá
Moderador: Sr. Janio Lescure, Bufete Lescure, Asesores
Legales de la Sociedad Panameña de
Autores y Compositores (SPAC), Ciudad de
Panamá
página !4
15.45 a 16.00
Debate
16.00 a 16.15
Pausa
16.15 a 17.15
Panel 2
La gestión colectiva de las obras escritas en el
contexto latinoamericano y en Panamá.
Panelistas:
Sra. Ana María Cabanellas,
Sra. María Fernanda Mendoza,
Sr. Eduardo Benítez Isturain, Asesor Legal,
Sociedad de Editores y Autores de Panamá
(SEA), Asesor Legal de la Cámara
Panameña del Libro (CPL), Ciudad de
Panamá
Moderador: Sr. Carlos Wynter Melo, Presidente,
Sociedad de Editores y Autores de
Panamá (SEA), Ciudad de Panamá
17.15 a 17.45
Debate
Jueves 18 de agosto
9.00 a 9.45
Tema 6
“La valoración de los activos intangibles de
Propiedad Intelectual con especial referencia a
aquellos basados en el Derecho de Autor. Efectos
benéficos de la generación de tales activos.”
página !5
Orador: Sr. Ernesto Piedras
9.45 a 10.30
Tema 7
“Cómo contribuyen las sociedades de gestión
colectiva de los derechos de reproducción para el
desarrollo económico, social y cultural del país”
Oradora: Sra. María Fernanda Mendoza
10.30 a 10.45
Pausa
10.45 a 11.15
Tema 8
“Panorama regional de políticas públicas de estímulo
a la producción musical.”
Orador: Sr. Juan Luis Marturet, Director Legal y de
Negocios de la Federación de la Industria Fonográfica
(IFPI) Latinoamérica, Miami, Florida
11.15 a 11.30
Pausa
11.30 a 12.15
Tema 9
“El entorno digital, el derecho de autor y la función de
la biblioteca.”
Orador: Sr. Fernando Zapata López
12.15 a 12.30
Debate
12.30 a 14.00
Almuerzo
14.00 a 14.45
Panel 3
“La industria musical y su aporte al producto interno
bruto (PIB) de países de América Latina.”
página !6
Panelistas: Sr. Juan Luis Marturet
Sra. Norma Buendía de Ayú Prado, Directora
General de la Sociedad Panameña de
Productores Fonográficos de Panamá
(PRODUCE), Ciudad de Panamá
Moderador: Sr. Lloyd Gallimore, Presidente, Sociedad
de Artistas Intérpretes y Ejecutantes
(PANAIE), Ciudad de Panamá
14.45 a 15.00
Debate
15.00 a 16.00
Panel 4
“Derecho de Autor e industrias creativas en Panamá.”
Panelistas: Sr. Samuel Moreno, Director Jurídico,
Viceministerio de Negociaciones
Comerciales Internacionales, Negociador de
la República de Panamá en Tratados de
Libre Comercio, Ministerio de Comercio e
Industrias, Ciudad de Panamá
Sr. Eduardo Benítez Isturain
Sra. María Gilma Arrocha, ArrochaCastrellón y Asociados, especialistas en
Propiedad Intelectual, Ciudad de Panamá
Moderador: Sra. Jannice A. Cigarruista, Directora
General de Derecho de Autor, Ministerio de
Comercio e Industrias, Ciudad de Panamá
16.00 a 16.15
Pausa
16.15 a 17.15
Panel 5
“La protección de las industrias creativas en los
ámbitos administrativo y judicial.”
página !7
Panelistas: Sra. Claribel González, Abogada de
Propiedad Intelectual, Autoridad Nacional de
Aduanas, Ciudad de Panamá
Sr. Igor R. Blanco, Asistente del Fiscal de la
Fiscalía Especializada en Delitos contra la
Propiedad Intelectual y Seguridad
Informática, Ministerio Público, Ciudad de
Panamá
Sr. Luis A. Camargo, Magistrado del Tercer
Tribunal Superior de Justicia del Primer
Distrito Judicial de Panamá, Ciudad de
Panamá
Moderador: Sr. Eric E. Velasco, Asistente del Magistrado
José Ayu Prado, Corte Suprema de Justicia
Ciudad de Panamá
17.15 a 17:45
Debate
17.45 a 18.00
Clausura
[Fin del documento]
página !8
Descargar