Untitled - Universidad Rafael Landívar

Anuncio
Agradecimientos y Dedicatoria
A ti Dios mío
Por darme la oportunidad de existir así, aquí y ahora; por mi vida, que la
he vivido junto a ti. Gracias por iluminarme, darme fuerzas y
acompañarme a caminar por tu sendero
A mis padres
Carmencita y René por ser ejemplo de arduo trabajo y tenaz lucha en la
vida. Porque con inmenso amor y gran sacrificio me brindaron la
oportunidad de superación. Gracias porque han sido y serán los pilares de
mi vida.
A mis hermanos
Amanda, Julio y José porque juntos aprendimos a vivir, crecimos como
cómplices día a día y somos amigos incondicionales de toda la vida,
compartiendo tristezas y alegrías. Doy gracias a Dios por haberme dado
hermanos como ustedes.
A mi esposa
Arely, a ti, amor de mi vida, que has sido fiel amiga y compañera, que me
has ayudado a recorrer este duro camino, haciéndome vivir los mejores
momentos de mi vida, gracias a ti por tu amor y comprensión, porque sé
que siempre contaré contigo.
A mis hijos
Adriana María, José Julián y Pablo Andrés, porque han sido y serán la
motivación y el sentido de mi vida. Para ustedes mi esfuerzo y sacrificio.
Los amo.
A mi familia
A ustedes queridos tíos, primos, sobrinos, cuñados y suegra porque con
su apoyo, sabios consejos y cariño me han incentivado a seguir adelante,
a lo largo de toda mi vida.
A mis amigos
Por su apoyo en todo momento, gracias por compartir el verdadero valor
de la amistad. Esa mano siempre estuvo allí cuando la necesité.
INDICE
PAG.
Resumen
i
Sumary
ii
I
INTRODUCCIÓN
1
II
MARCO TEORICO
2
2.1
ORIGEN Y DISTRIBUCION
2
2.2
ECOLOGIA
2
2.3
MORFOLOGIA Y TAXONOMIA
3
2.4
IMPORTANCIA ECONOMICA
5
2.5
USOS DEL LIMON
6
2.6
CLASES DE AGUA EN EL SUELO
7
2.6.1
Capacidad de Campo (CC)
8
2.6.2
Punto de Marchitez Permanente (PMP)
9
2.6.3
Densidad Aparente del Suelo
10
2.6.4
Humead Aprovechable ó Disponible a las Plantas
11
2.6.5
Déficit Permitido de Manejo (DPM)
12
2.6.6
Cantidad o Lámina Neta de Agua
12
2.7
EVAPOTRANSPIRACION
13
2.7.1
Definición e importancia de la Evapotranspiración
14
2.7.2
Diferencia entre EVT y Uso Consuntivo
14
2.7.3
Métodos para Calcular la Evapotranspiración
14
2.7.4
Método de Blaney y Criddle Corregido por Pennam
15
2.7.5
Formula de Grassi y Cristiansen
16
2.7.6
Evapotranspiración de Referencia y Evapotranspiración Real
17
2.7.7
Evapotranspiración Real
17
2.7.8
Frecuencia de Riego
18
2.8
ESTRÉS
19
2.8.1
Estrés Hídrico
20
2.8.2
Coeficiente de Estrés Hídrico
21
2.8.3
Relación de Productividad y Estrés Hídrico
22
2.8.4
Estrés Hídrico e Inducción Floral
23
2.9
AUXINAS
25
2.9.1
Función de las Auxinas
26
2.9.2
Biosíntesis de las Auxinas
27
2.9.3
Auxinas Sintéticas
28
2.9.4
Características del Acido Naftalenacético
29
2.9.5
Usos del Acido Naftalenacético
30
2.9.6
Modo de Acción de las Auxinas
30
2.9.7
Dosis Recomendada por Casa Comercial
31
2.10
ANTECEDENTES
31
III
JUSTIFICACION
32
3.1
DEFINICION DEL PROBLEMA
32
3.2
JUSTIFICACION
33
IV
OBJETIVOS
33
4.1
GENERAL
33
4.2
ESPECIFICOS
33
V
HIPOTESIS
34
5.1
HIPOTESIS ALTERNATIVAS
34
VI
MATERIALES Y METODOS
35
6.1
LOCALIZACION
35
6.2
MATERIAL EXPERIMENTAL
35
6.3
FACTORES A EVALUAR
35
6.4
TRATAMIENTOS A EVALUAR
35
6.4.1
Croquis de Campo
36
6.5
DISEÑO EXPERIMENTAL
37
6.6
MODELO ESTADISTICO
37
6.7
UNIDAD EXPERIMENTAL
38
6.8
MANEJO DEL EXPERIMENTO
38
6.9
VARIABLES DE RESPUESTA
39
6.10
ANALISIS ESTADISTICO
40
6.11
ANALISIS ECONOMICO
40
VII
RESULTADOS Y DISCUSION
40
7.1
EVALUACION DE LA INTERACCION ENTRE PERIODOS
40
DE ESTRÉS HIDRICO Y CONCENTRACIONES DE ACIDO
NAFTALENACETICO EN EL RENDIMIENTO Y DIAS A LA
COSECHA DE LIMON CRIOLLO EN CABAÑAS, ZACAPA
7.1.1
Análisis de la variable Días a la Cosecha
40
7.1.2
Análisis de la variable Rendimiento
43
7.1.3
Análisis de la interacción de los factores períodos de estrés
45
hídrico y dosis de ácido naftalenacético en la producción
de limón criollo en Cabañas, Zacapa.
7.2
ANALISIS ECONOMICO DE LOS TRATAMIENTOS
46
EVALUADOS
7.2.1
Costos Variables
47
7.2.2
Presupuesto Parcial de los Tratamientos
48
7.2.3
Análisis de Dominancia de los Tratamientos
48
7.2.4
Análisis de la Tasa Marginal de Retorno
49
VIII
CONCLUSIONES
50
IX
RECOMENDACIONES
51
X
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
52
XI
ANEXOS
60
11.1
ANEXO CUADROS
60
11.2
ANEXO FIGURAS
63
INDICE DE CUADROS
Cuadro 1
Tratamientos a evaluar sobre el efecto de tres períodos de
36
estrés hídrico y tres concentraciones de Acido Naftalenacético en la producción de limón criollo en Cabañas,
Zacapa.
Cuadro 2
Combinación de tratamientos y repeticiones en investigación
36
de tres períodos de estrés hídrico y tres concentraciones de
Acido Naftalenacético en la producción de limón criollo en
Cabañas, Zacapa.
Cuadro 3
Análisis de varianza para la variable días a la cosecha de
limón. Diseño de Bloques al azar con parcelas divididas.
41
Cuadro 4
Análisis de varianza para la variable de día a la cosecha de
41
limón. Diseño de bloques al azar.
Cuadro 5
Prueba de medias para la variable días a la cosecha de limón
42
en los diferentes períodos de estrés hídrico.
Cuadro 6
prueba de medias para la variable días a la cosecha de limón
43
en las diferentes dosis de Acido Naftalenacético.
Cuadro 7
Análisis de varianza para la variable rendimiento en kg / ha de
43
limón . Diseño de Bloques al Azar con Parcelas Divididas.
Cuadro 8
Análisis de varianza para la variable rendimiento en kg / ha de
44
limón . Diseño de Bloques al Azar.
Cuadro 9
Prueba de medias para la variable rendimiento de limón en
44
kg / ha en los diferentes períodos de estrés hídrico.
Cuadro 10
Prueba de medias para la variable rendimiento de limón en
45
kg / ha en las diferentes dosis de Acido Naftalenacético.
Cuadro 11
Prueba de medias de los tratamientos evaluados, para la
variable rendimiento de limón en kg / ha en la interacción
de estrés hídrico y dosis de Acido Naftalenacético.
46
Cuadro 12
Rendimientos totales de limón en quintales / ha y kg / ha
47
Cuadro 13
Costos variables de tratamientos en Quetzales / ha
48
Cuadro 14
Análisis de presupuesto parcial de tratamientos en Q. / ha
48
Cuadro 15
Análisis de dominancia de los tratamientos en Q / ha.
49
Cuadro 16
Análisis de la Tasa Marginal de Retorno para tratamientos
49
No dominados.
ANEXO DE CUADROS
Cuadro 1
Producción de limón criollo, en toneladas métricas y área
60
cultivada en Guatemala.
Cuadro 2
Datos de campo de rendimiento en kg /ha, registrados en
60
el experimento, Cabañas, Zacapa.
Cuadro 3
Datos de campo rendimiento anual en kg / árbol registrados
61
en el experimento en Cabañas, Zacapa.
Cuadro 4
Datos de campo, días a la cosecha de limón por tratamiento,
registrados en el experimento, en Cabañas, Zacapa.
61
Cuadro 5
Datos meteorológicos utilizados para estimación de EVT en
62
experimento en Cabañas, Zacapa.
ANEXO DE FIGURAS
Figura 1
Ortografía de Finca La Laguna en Cabañas, Zacapa.
63
Figura 2
Ubicación y acceso a Finca la Laguna en Cabañas,
64
Zacapa.
Figura 3
Mapa de taxonomía de los suelos de Finca La Laguna en
65
Cabañas, Zacapa.
Figura 4
Fruto de limón criollo en su punto de cosecha en campo
66
Figura 5
Fruto de limón criollo, listo para su clasificación, embalaje
66
y traslado al mercado.
EFECTO DE TRES PERÍODOS DE ESTRÉS HÍDRICO Y TRES CONCENTRACIONES DE
ÁCIDO NAFTALENACÉTICO EN LA PRODUCCIÓN DE LIMÓN CRIOLLO, EN CABAÑAS,
ZACAPA
RESUMEN
La investigación evaluó el efecto de tres períodos de estrés hídrico y tres dosis de Acido
Naftalenacético sobre producción de limón criollo en el municipio de Cabañas, Zacapa.
Para ello se utilizó el diseño experimental de bloques completos al azar con arreglo de
parcelas divididas, con nueve tratamientos y tres repeticiones. Las variables de
respuesta fueron: días a la cosecha y rendimiento de frutos en kg/ha, realizándose
además un análisis económico de los tratamientos. Los resultados mostraron
diferencias significativas en la variable de días a la cosecha, siendo el la combinación
de 15 días de estrés hídrico y 300 g/ha de Ácido Naftalenacético la que presentó menos
días a la cosecha (127 días). Además el tratamiento que utilizó 28 días de estrés hídrico
y 300 g/ha de Ácido Naftalenacético fue el superior estadísticamente con 39,798.62
kg/ha. Como opción agroeconómica viable se recomienda utilizar el tratamiento de 28
días de estrés hídrico y 300 g/ha de Ácido Naftalenacético, debido a que presenta la
mejor Tasa Marginal de Retorno con 7.8. Este puede considerarse como una opción de
inversión dependiendo del análisis de más indicadores financieros.
i
EFFECT OF THREE HYDRIC STRESS PERIODS AND THREE NAPHTHALENE
ACETIC ACID CONCENTRATIONS IN THE PRODUCTION OF KEY LIME IN
CABAÑAS, ZACAPA
SUMMARY
The research evaluated the effect of three hydric stress periods and three naphthalene
acetic acid concentrations on the production of key lime in the municipality of Cabañas,
Zacapa. A complete randomized block design in split plots, with nine treatments and
three replicates was used. The response variables were days to harvest and fruit yield in
kg/ha; an economic analysis of the treatments was also carried out. The results showed
significant differences in the days to harvest variable, where the combination of 15 days
of hydric stress and 300 g/ha of naphthalene acetic acid was the one that showed the
least days to harvest (127 days). In addition, the treatment that used 28 days of hydric
stress and 300 g/ha of naphthalene acetic acid was statistically the highest, with
39,798.62 kg/ha. As a viable agroeconomic option, the use of the 28-day hydric stress
treatment and 300 g/ha of naphthalene acetic acid is recommended, because it shows
the best Marginal ReturnRate, with 7.8. This can be considered an investment option,
depending on the analysis of more financial indicators.
ii
I.
INTRODUCCION
El limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) se coloca entre los cítricos de
mayor importancia a nivel mundial, gracias a sus componentes naturales que luego de
tecnificados procesos agroindustriales
constituyen la materia prima para grandes
industrias como la alimenticia, cosmética y farmacéutica.
Considerándolo por su
riqueza en vitamina C y la diversidad de sus usos, como un cítrico de gran
potencialidad.
Guatemala
presenta dentro de sus condiciones
climáticas y edáficas una amplia
apertura para la adaptación del limón criollo. Según el Censo Agropecuario INE (2003)
el departamento que cuenta con mayor producción en nuestro país es Escuintla con
17%, Santa Rosa 16%, Suchitepéquez (11%), Retalhuleu (11%), El Progreso y San
Marcos (7%) y Zacapa con el (5%), convirtiéndose estos departamentos en las zonas
productivas más importantes para este cultivo, contribuyendo a la diversificación y
tecnificación agrícola en nuestro país.
Según Banguat (2006) el comportamiento de la producción de limón criollo (Citrus
aurantifolia. Swingle Rutaceae) en Guatemala muestra un aumento en sus volúmenes
de producción durante el período de 2001 a 2006 con un promedio anual de 99,025 TM
presentando una tasa de crecimiento anual del 11%. En nuestro país, las fluctuaciones
en los volúmenes de producción de limón criollo durante el año influyen en la variación
de la oferta y la demanda
en el mercado nacional e internacional
de esta fruta,
afectando directamente su precio.
El presente estudio tiene como finalidad evaluar el efecto de tres períodos de estrés
hídrico y el efecto de tres diferentes dosis de Acido Naftalenacético utilizadas como
fitorreguladores, con el objeto de
lograr un incremento en los volúmenes de
producción en la temporada de mayor demanda. Beneficiando con esto,
de forma
directa a más de 150 productores de limón criollo del municipio de Cabañas, Zacapa
que en la actualidad obtienen baja rentabilidad principalmente en esta temporada.
1
II.
2.1
MARCO TEORICO
ORIGEN Y DISTRIBUCION
Al igual que la
mayoría de las especies de cítricos agrios el limón criollo (Citrus
aurantifolia Swingle Rutaceae) es originario de Malasia y las islas de Indonesia. De esta
área pasó a la India y desde allí fue llevada a las zonas del Mediterráneo. Luego de su
procedencia a la India y archipiélago Indo-Malayo (Sureste Asiático), su dispersión a
otros continentes se produjo por hechos históricos muy trascendentales como las
conquistas de Alejandro Magno, las Cruzadas, la expansión del Islam. La introducción
en Italia y España se llevó a cabo por las invasiones de los musulmanes durante los
siglos IX y X D.C. y posteriormente se extendió, con la conquista, al recién descubierto
continente americano donde, en la actualidad, ocupa sus mayores volúmenes de
producción (Leal, 1984).
2.2
ECOLOGIA
Las condiciones ecológicas
requeridas por el limón criollo (Citrus aurantifolia S.
Rutaceae), para su normal desarrollo son
enmarcarse en áreas
variables. Aunque comúnmente pueden
que se encuentran establecidas en los climas tropicales y
subtropicales, en alturas que van desde los 120 a 900 MSNM. Conjugando elementos
muchas veces independientes entre sí, pero que en conjunto determinan todas las
condiciones típicas de cada lugar (Leal, 1984).
El limón criollo, presenta una floración repartida durante todo el año cuando se
encuentra en condiciones de clima cálido, y una floración más estacional bajo climas de
estaciones más marcadas. La temperatura influye de forma tal que el limón varía el
tiempo desde la floración hasta la maduración, acortándose en zonas de clima cálido y
se alarga en regiones frescas y frías, pudiendo variar de dos meses y medio a cuatro
meses. También influye en el proceso de maduración, incluyendo la concentración de
2
azúcares y desarrollo de la coloración de la cáscara. Se puede considerar como una
temperatura optima del cultivo la oscilante entre 25° a 31° grados centígrados, con
temperatura mínima de 17.6° y una máxima de 38.6° grados. El limón amplia también
su margen en cuanto los requerimientos de precipitaciones pluviales en sus diferentes
etapas fenológicas, las cuales se pueden encontrar desde los 900 a 1,200 milímetros
al año, debiéndose complementar con riego, el déficit hídrico, principalmente en las
regiones donde el clima es más severo (Robles, 2005).
Otro factor a considerar, es la humedad relativa, porque influye en el desarrollo de la
planta y en la calidad de la fruta. Cuanta más alta es la humedad, la planta transpira
menos y cuando la humedad es baja transpira más, influyendo en el consumo de agua,
de suma importancia para considerarlo en nuestras regiones áridas. En relación a los
frutos, éstos tienden a tener la piel más delgada y suave, contienen mayor cantidad de
jugo y de mejor calidad, cuando la humedad relativa es alta sin embargo se debe
considerar el manejo de este factor a fin de evitar enfermedades de tipo fungoso
(Robles, 2005).
En cuanto a las condiciones del suelo, preferiblemente el limón criollo se desarrolla en
suelos con un buen drenaje, con PH que van de 5.5 a 8.5 con un óptimo de 6.5 – 7 y
que posean un de un 2 % a un 4 % y que permitan un buen desarrollo radicular con
una profundidad mínima de 2 m (Robles, et.al. 2005,).
2.3
MORFOLOGIA Y TAXONOMIA
El Limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle. Rutaceae) puede considerarse como un
árbol o arbusto bien desarrollado; alcanza una altura de 3 a 7 metros y un diámetro de 4
a 8 Pulgadas. Su tronco es corto y sus ramas crecen en varias direcciones por lo que
es necesario realizar poda de formación de manera sistemática. Posee brotes con
espinas cortas y muy agudas (Avilán, Dorantes, Ruiz, Rodríguez, 1998).
Sus hojas por lo regular son oblongas-ovales o elípticas-ovales, de 2.5 a 9 centímetros
de largo, 1.5 – 5.5 centímetros de ancho, con la base redondeada, obtusa, el ápice
3
ligeramente recortado, los márgenes un tanto crenuladas y una característica fragancia
a limón cuando se les tritura; los pecíolos son alados en forma notoria, pero angostos y
espatulados. Las flores fragantes son portadas en inflorescencias axilares de 1 a 7
flores. Cuando están plenamente expandidas, las flores son de 1.5 a 2.5 centímetros de
diámetro con lóbulos del cáliz y pétalos de color blanco amarillento, estos últimos
teñidos de morado a lo largo de sus márgenes. Las yemas son blancas en el interior y
pequeñas (Avilán,et al 1998).
El fruto del limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) es un hesperidio de
forma globosa con un ápice ligeramente deprimido, coronado por una cicatriz estilar
corta en forma de pezón, y mide entre 2,5 a 5 cm. de diámetro. La cáscara presenta
un color verde que va desde el intenso hasta el amarillento al madurar, aunque se
suele consumir antes de la maduración. La pulpa verde y jugosa posee un
característico sabor ácido y aromático. Esta fruta tiene un alto contenido en vitamina C,
así como ácido cítrico, el peso aproximado de los fruto varia de 65 a 75 g (Avilán, et al,
1998).
Avilán, et al, (1998) describe a la mayoría de limas y limones en sus distintas
variedades y las enmarcan dentro de la siguiente clasificación taxonómica.
Reino:
Eukaryota (Plantae)
Subreino:
Cormobionta
División:
Spermatophyta (Antófitos)
Subdivisión:
Magnoliophytina
Clase:
Magnoliatae
Subclase:
Rosidae
Superorden:
Rutanae
4
2.4
Orden:
Rutales
Familia:
Rutaceae
Subfamilia:
Auranciaideae
Tribu:
Citreae
Subtribu:
Citrinas
Género:
Citrus
Especie:
aurantifolia swingle.
IMPORTANCIA ECONOMICA
Los cítricos ocupan el primer lugar de la producción de frutos a nivel mundial,
representando las limas y limones 10% F.A.O (1994). El comercio de los frutos frescos
de estas especies es dominado por España (41%), seguido por los Estados Unidos de
Norteamérica (14%), participando Venezuela y México a nivel latinoamericano con una
pequeña escala (Larosa,1992).
El cultivo del limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) ha cobrado importante auge
económico en el la última década en nuestro país y principalmente en la región oriental.
Conjuntamente con el limón Persa y la naranja se han convertido en los cítricos de
mayor expansión en Guatemala (PROFRUTA – MAGA, 2007).
PROFRUTA – MAGA, (2007) contempla que en Guatemala se han establecido
alrededor de 6,252 ha. de limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae), cifras que se han
ido incrementado en un 11 %
anual a partir del 2,004, generando mayores
oportunidades de empleo en la región así como contribuyendo a la diversificación de
cultivos de la misma. Los mayores índices de rentabilidad 35% a 45% se alcanza en
los meses de enero a abril (época seca) donde el quintal de limón alcanza en el
5
mercado local precios que van desde Q 150.00 a Q 300.00 el qq, a diferencia de los
meses de mayor producción (época lluviosa) en la que los precios caen de Q 20.00 a
Q 40.00 el qq. El 75 % del limón criollo cosechado se destina para el consumo en
fresco en el mercado nacional, siendo uno de los destinos principales la Central de
Mayoreo de la ciudad de Guatemala. El restante se comercializa para la deshidratación
con expresas agroindustriales y su destino es la exportación, principalmente los
Estados Unidos donde el 1.2 % que ingresa a ese país es de origen guatemalteco.
Teniendo como nuestro más cercano y fuerte competidor a México.
2.5
USOS DEL LIMON
Sinclair (1984) determinó que el limón tiene un alto contenido de Vitamina C (501,6
mg/L), que ayuda al crecimiento de dientes, encías y huesos, y de ácido Cítrico (49,88
g/L), que es un buen conservante y un poderoso antioxidante natural.
Liogier (1990) menciona que desde que el limón apareció en nuestra cultura ha sido
usado como alimento, y también con fines estéticos y curativos. Al limón se le atribuyen
una serie de propiedades que principalmente son utilizadas en el arte culinario, así
como en la medicina alternativa y en la cosmetología, siendo utilizado en una gran
diversidad de presentaciones, siendo las principales: Concentrados , ácidos cítricos,
aceites , jugos etc. Dentro de los usos medicinales podemos mencionar: Problemas
estomacales, obesidad, indigestión, gastritis, intoxicaciones producidas por comidas
abundantes, enfermedades del corazón, palpitaciones, dolores de cabeza, cáncer,
problemas en los riñones, uretritis, enfermedades del hígado, trastornos urinarios,
hemorragias, tuberculosis, enfermedades de las linfas, acné, catarros, resfríos, gripes,
fiebres de todo tipo, problemas causados con inyecciones, úlceras, afecciones de la
piel, caspa, seborrea, herpes, inflamaciones del estómago por ventosidades, sarna,
difteria, parásitos internos y externos, escarlatina, viruela, escorbuto, epilepsia,
insomnio, tifus, problemas de nervios, ansiedad, depresiones, hipocondría, melancolías,
pólipos, inapetencia, desgano, falta de concentración, hinchazones, enfermedades de
6
los pulmones, tabaquismo, adicciones varias (actúa favorablemente junto con
pasionaria), caída del cabello (se utiliza frotando el cuero cabelludo con una mezcla de
jugo de cebollas), mordeduras de animales, estreñimiento, diabetes, actúa como
reemplazarte del yodo en casos de que se carezca del mismo en heridas, envolviendo a
la herida mojada en jugo de limón .
2.6
CLASES DE AGUA EN EL SUELO
El suelo constituye un almacén natural de agua y con capacidad variable según los
espacios intermedios dejados por las partículas del suelo. Siendo una de las funciones
del suelo proporcionar a las plantas la cantidad de agua necesaria para su desarrollo.
Entre el suelo saturado y el suelo seco se pueden clasificar diferentes clases de agua y
su relación con su disponibilidad y desarrollo de las plantas, siendo estas: Agua
gravitacional, agua capilar e higroscópica. (Sandoval, 2007).
Al agua que se mueve libremente hacia abajo entre los poros grandes debido a la
acción de la gravedad se le conoce como agua gravitacional (Sandoval, 2007). Cuando
las fuerzas de cohesión son menores que las de gravedad, entonces el agua se filtra,
penetra hasta las capas más profundas y pasa a ser parte de las aguas subterráneas,
siendo esta el agua gravitacional, agua libre o superficial y no es aprovechable por las
plantas (Valverde, J, 2007).
Después que el agua gravitacional drena, entonces los poros grandes, son ocupados
por aire y el agua contenida en los poros pequeños sigue moviéndose por capilaridad
lentamente, este movimiento se observa cuando el agua es retenida entre 1/3 y 15
atmósferas, denominándose agua capilar siendo el agua aprovechable por las
plantas.(Sandoval, 2007). Después que el agua gravitacional a drenado, las partículas
del suelo quedan envueltas en una lámina de agua que se mueve por fuerzas capilares
y pueden ascender a alturas que dependerán de la textura del suelo (Valverde, J 2007).
El agua que queda adherida herméticamente en forma de capas muy delgadas
alrededor de las partículas del suelo, la fuerza de adhesión es tan fuerte que esta
7
película de agua no puede moverse en el suelo, ni ser aprovechada por las plantas, a
esta agua se le llama higroscópica y está retenida a más de 15 atmósferas de tensión
(Sandoval, 2007).
Debido a que el agua capilar esta retenida en el suelo con tensiones que van desde 1/3
atm a 31atm y la planta aprovecha desde 1/3 de atm a 15 atm , a estos dos puntos 1/3
atm y 15 atm se les considera muy importantes, por lo que se les ha dado un nombre
específico a cada uno de ellos así: Cuando el agua es retenida por el suelo a 1/3 atm a
ese punto se le denomina Capacidad de Campo (CC) y al punto donde el agua es
retenida con una tensión de 15 atm se le denomina Punto de Marchitez Permanente
(P.M.P). Siendo la diferencia entre C.C y P.M.P lo que se denomina humedad
aprovechable por las plantas. (Méndez, 2012).
2.6.1 Capacidad de Campo (CC)
Es el contenido de humedad inmediatamente después de que el agua gravitacional ha
drenado. O sea que se refiere a la máxima cantidad de agua que el suelo puede retener
en contra de las fuerzas de gravedad. (Sandoval, 2007).
Si al volumen del suelo saturado, se le somete a la acción de las fuerzas de gravedad,
cederá agua libre o gravitacional. Un determinado volumen de agua quedará sin
embargo retenido por la acción capilar que depende de las fuerzas de adhesión sólidoagua y de cohesión agua-agua. Un nivel freático alto, vecino a la superficie del suelo,
delimita la zona del suelo saturado, con una presión positiva donde el agua es capaz de
producir trabajo, de la zona no saturada, donde la presión capilar es negativa y se
requiere invertir trabajo para extraer el agua del suelo (Grassi, C, J, 1975).
La disponibilidad de agua en el suelo se refiere a la capacidad del suelo de retener el
agua disponible para las plantas. Después de una lluvia significativa o un riego, el suelo
comenzará a drenar hasta alcanzar la Capacidad de Campo (CC). Esta representa la
cantidad de agua que un
suelo bien drenado retiene en contra de las fuerzas
gravitatorias, o sea la cantidad de agua remanente en el suelo cuando el drenaje
descendente ha disminuido significativamente (Allen, Pereira, Raes, Smith, 2006).
8
La tensión a la cual el agua está retenida en un suelo libre de sales, cuando se está a
Capacidad de Campo varía entre 1/10 de atmósfera para suelos arenosos y 1/3 de
atmósfera para suelos arcillosos, aunque se han encontrado suelos arenosos la tensión
es de 0.06 atmósfera y suelos en los cuales es de
0.7 atmósfera. Esta pequeña
variación en tensión representa una diferencia grande en contenido de humedad del
suelo, por lo que debe ser considerada cuando la capacidad de campo se determine
basándose en la tensión del suelo para evitar errores en los resultados (Sandoval,
2007).
La Capacidad de Campo es de suma utilidad, por ser el límite superior de agua
disponible para el desarrollo de las plantas y además por ser el porcentaje de humedad
al que la zona radicular del cultivo debe regarse para que no haya desperdicio ni falta
de agua para la planta. En este punto el agua es retenida con una fuerza equivalente a
1/3 de atm de presión y este porcentaje de humedad varia con respecto a la textura del
suelo (Méndez, 2012).
2.6.2 Punto de Marchitez Permanente (PMP)
Es el porcentaje o contenido de humedad del suelo al cual las plantas no pueden
obtener suficiente humedad para satisfacer sus requerimientos de transpiración. Al
alcanzar el suelo valores de punto de marchitez permanente, las plantas se marchitan y
no son capaces de recuperarse aun cuando se coloquen una noche en una atmósfera
saturada en la cual casi no se produce consumo de agua. (Sandoval, 2007).
En ausencia de una fuente de agua, el contenido de humedad de la zona radicular del
cultivo se reducirá como resultado del consumo de agua del cultivo. A medida que se
aumente el consumo de agua, la humedad remanente será retenida fuerza por las
partículas del suelo, lo que reducirá su energía potencial y hará más difícil su extracción
por las plantas. Eventualmente se alcanzará un punto donde el cultivo no podrá extraer
el agua remanente. En este momento la extracción será nula y se habrá alcanzado el
punto de marchitez permanente. El punto de marchitez permanente es el contenido de
9
humedad en el suelo, en la cual las plantas se marchitan permanentemente (Allen
2006).
La retención máxima de humedad en el suelo, es la que se obtiene al someter el suelo
saturado previamente, a la fuerza de gravedad. El valor que se logra en el campo, es lo
que se denomina Capacidad de Campo. A medida que el suelo pierde humedad, el
esfuerzo que debe realizar el cultivo para extraer el agua del mismo es
proporcionalmente mayo, hasta que llega a un valor en el cual el cultivo se marchita, es
lo que se conoce como punto (o coeficiente) de marchitamiento permanente y que
corresponde aproximadamente a una SM = 15 bares (Grassi, C. 1975).
Las plantas pueden tomar agua lentamente aun cuando el suelo este más seco que
punto de marchitez permanente, pero solo para sobrevivir, no para desarrollarse y
crecer. Hay un contenido de humedad del suelo que se llama “Punto último de
marchitez”, cuando la humedad del suelo alcanza este nivel, la planta muere. Este
punto es variable y se relaciona con la resistencia de los cultivos al ser sometidos a
sequía (Sandoval, 2007).
2.6.3 Densidad Aparente del suelo (Da)
La densidad aparente del suelo es el peso del suelo seco por la unidad de volumen del
suelo, incluyendo los poros. Generalmente la densidad aparente del suelos no
cultivados varía entre 1.0 y 1.6, aunque los suelos compactados pueden tener
densidades mayores (Sandoval, 2007).
Los valores de la Densidad Aparente son variables de acuerdo a las características
físicas del suelo y en especial con el tipo textural. Los suelos arenosos tienen valores
altos: 1.50 a 1.65, mientras que los suelos arcillosos, bajos: 1.20 a 1.25; y los suelos
francos, intermedios: 1.35 a 1.45. No obstante pueden encontrarse valores que se
diferencian notablemente de los que corresponderían a su tipo textural. Son comunes
en subsuelos arcillosos compactos densidades aparentes superiores a 1.60. Lo que
señala la conveniencia de la determinación directa. (Grassi, C, 1998).
10
La densidad aparente depende básicamente de la textura del suelo, pudiendo
modificarse con la compactación. Siendo esta característica física del suelo de gran
importancia para el diseño y operación de los sistemas de riego, debido a que es
necesaria para calcular la cantidad de agua (lámina o volumen) a aplicar en un riego,
calculándose de la siguiente manera (Sandoval, 2007).
Pss
Da =
Vt
Dónde:
Da = Densidad Aparente, gr / cm
Pss = Peso del suelo seco, gr.
Vt = Volumen total del suelo, cm3.
2.6.4 Humedad Aprovechable o Disponible a las Plantas (HA)
Sandoval (2007) la define como la diferencia entre el contenido de humedad del suelo
a Capacidad de Campo (como límite superior aprovechable del 100 %) y el Punto de
Marchitez Permanente (como límite inferior aprovechable o sea 0 % de humedad
aprovechable) expresado en la siguiente ecuación:
% HA = CC – PMP /100
Dónde:
%HA =
Humedad Aprovechable (%)
CC
Capacidad de Campo (%)
=
PMP =
Punto de Marchitez Permanente (%).
Méndez (2012)
recomienda
que para fines de riego sea conveniente expresar la
humedad aprovechable como una lámina de agua (en cm), que el suelo pueda retener
para uso de las plantas entre la capacidad de campo y el punto de marchitez
permanente, para determinarla se utiliza la siguiente ecuación:
(CC – PMP).Da. Zr
11
Db =
100
Dónde:
Db
=
Lámina de agua bruta (cm)
CC
=
Capacidad de Campo (%)
PMP =
Punto de Marchitez Permanente (%)
Da
=
Densidad aparente del suelo (gr/cc)
Zr
=
Profundidad de la zona radical del cultivo a considerar en cm
Grassi, C (1975) menciona que las plantas toman el agua del suelo y la profundidad de
extracción depende de la especie vegetal: natural o cultivada y de las características
del perfil del suelo. En suelo profundo, sin limitaciones de expansión radical, la especie
vegetal define la profundidad de suelo explorable por las raíces. Al respecto, cultivos
hortícolas de ciclo corto difícilmente
superan los 0.30 m; cultivos industriales
productores de granos y fibras pueden llegar a 1.0 m, forrajeras permanentes como la
alfalfa, superan 1.50 m, y frutales y forestales en estado adulto, alcanzan más de 2.0 m.
2.6.5 Déficit Permito de Manejo (DPM)
El porcentaje al cual se permite bajar la humedad del suelo antes de regar y sin que la
producción disminuya se le denomina Punto Crítico (PC). Y al rango entre la Capacidad
de Campo (CC) y el Punto Crítico (PC) se le llama Déficit Permitido de Manejo (DPM),
o bien Umbral de Riego (UR) o abatimiento de la humedad disponible (Sandoval, 2007).
2.6.6 Cantidad o Lámina Neta de Agua
A pesar de que en teoría existe agua disponible hasta alcanzar el punto de marchitez
permanente, la cantidad de agua extraída por el cultivo se reducirá significativamente
antes de alcanzar el punto de marchitez permanente. Cuando el suelo contiene
suficiente humedad, el mismo es capaz de suministrar el agua con suficiente velocidad
para satisfacer la demanda atmosférica al cultivo, por lo que la extracción del agua será
igual a la ETc. A medida que disminuya la cantidad de humedad en el suelo, el agua
será retenida más fuertemente a la matriz del suelo y será más difícil de extraer.
12
Cuando el contenido de humedad del suelo este por debajo de cierto valor umbral, el
agua del suelo no podrá ser transportada hacia las raíces con la velocidad suficiente
para satisfacer la demanda transmigratoria y el cultivo comenzara a sufrir de estrés. El
agua fácilmente aprovechable (extraíble) de la zona radicular del suelo sin experimentar
estrés hídrico es denominada AFA (Allen, 2006).
Méndez (2012)
recomienda
que para fines de riego sea conveniente expresar la
humedad aprovechable como una lámina de agua (en cm), que el suelo pueda retener
para uso de las plantas entre la capacidad de campo y el punto de marchitez
permanente, para determinarla se utiliza la siguiente ecuación:
Dn = db X UR
Dónde:
dn
=
Lámina de agua neta (cm)
db
=
Lámina de agua bruta (cm)
UR
=
Umbral de Riego o Déficit permitido de humedad
2.7
EVAPOTRANSPIRACION
Allen, Pereira, Raes, Smith (2006) definen este término como la combinación de dos
procesos separados, los cuales, el agua se pierde a través de la superficie del suelo por
evaporación y otra parte por medio de la transpiración del cultivo.La evaporación es el
proceso por el cual el agua líquida se convierte en vapor de agua y se retira de la
superficie evaporante (Remoción de vapor). El agua se evapora de una variedad de
superficies, tales como lagos, ríos, caminos, suelo y la vegetación mojada. Para
cambiar el estado delas moléculas de líquido a vapor se requiere energía. La radiación
solar directa y en menor grado la temperatura ambiente del aire proporcionan esta
energía (Allen, Pereira, Raes, Smith, 2006).
La transpiración consiste en la vaporización del agua líquida contenida en los tejidos de
las plantas y su posterior remoción hacia la atmósfera. Los cultivos pierden agua
predominantemente a través de los estomas (Allen, 2006).
13
2.7.1 Definición e importancia de la evapotranspiración:
Según Méndez (2012) La evaporación es un proceso físico en el que un líquido o un
sólido se convierte gradualmente en gas, en este proceso el agua se calienta al
absorber energía calórica del sol, los factores que influyen en la evaporación son:
radiación solar, temperatura del aire, humedad atmosférica y el viento.
Méndez (2012) define la evapotranspiración como la pérdida de humedad de una
superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la
vegetación. Se expresa en mm por unidad de tiempo, ó cantidad de agua transpirada
por las plantas y evaporada desde la superficie del suelo. La importancia estriba en que
conociendo estos valores se puede determinar para cuantos días le alcanza el agua a
la planta sin llegar a un estrés hídrico.
2.7.2 Diferencia EVT y uso consuntivo.
La diferencia entre evapotranspiración y uso consuntivo es que evapotranspiración es
la cantidad de agua que la planta pierde por evaporación más transpiración, mientras
uso consuntivo es la cantidad de agua que se utiliza para la evaporación más
transpiración más agua de constitución (Méndez, 2012)
2.7.3 Métodos Para Calcular La Evapotranspiración:
Existen dos métodos para calcular la evapotranspiración siendo estos los métodos
directos e indirectos.
Métodos directos:
Mediante estos se mide la EVT en el campo. Mucho se ha trabajado al respecto, sin
embargo los dos métodos más precisos son el método gravimétrico y el método del
lisímetro el cual puede ser (de pesada, de drenaje o evapotranspirometro).
Métodos indirectos:
Según Méndez (2013) Estos métodos sirven para estimar la EVT lo cual puede hacerse
atreves de datos obtenidos por el evaporímetro o por datos climáticos es decir
aplicando ecuaciones empíricas dentro de estas están: Hedke (1928), Larry Johnson
14
(1942), Thornthwaite (1948), Blaney y Criddle (1950), Jensen Haise (1963), Hargreaves
(1966), Penman (1970), Norero (1976) y otros. Ciertas ecuaciones han dado resultados
aceptables, pero generalmente para el lugar donde fueron probadas, sin embargo hay
otras que si dan resultados en otras áreas pero que necesitan muchos datos
climatológicos, lo que las hace prácticamente inaplicables. En Guatemala la ecuación
que más aplicación tiene es la Blaney y Criddle corregida por Penman, modificada para
Guatemala por el Ing. Gonzales con variable del Ing. Méndez.
Méndez (2013) Este método considera tanto datos climatológicos (temperatura media radiación solar) como datos fisiológicos (tipo de cultivo- porcentaje de desarrollo del
cultivo), el cálculo se estos factores es muy sencillo debido a que se pueden calcular
mediante un cuadro, y el resultado da la EVT diaria expresada en mm/día lo que
representa la cantidad de agua que la planta requiere al día para su desarrollo, y
conociendo cual es la lámina de agua neta podemos calcular su frecuencia de riego así:
Fr = Dn / EVT
2.7.4 Método de Blaney y Criddle corregido por Penman.
mes Fracción
t°
c
%P
F
cm
Kt
Kc
EVT EVT´
cm
cm
Las correcciones que se le hicieron a este método son:
o Penman
Corrigió la temperatura mediante la ecuación Kt = (0.031144 * t°c) +0.2396
o González
Corrigió % P para dos épocas SECA= (nov-abril) %P = 14.19-0.072 Hr media. Lluviosa
(mayo- octubre) = %P = 4.46 + 0.11tMax temperatura máxima mensual
o Méndez % P para los datos del INSIVUMEH = porcentaje de insolación mensual.
Debido a que la EVT es calculada se debe de comparar con la tabulada y si esta
es mayor debe de corregirla así:
15
Si ∑ EVT ˃ Kg x ∑ F =
Corrección (Fc)
‫ﻉ‬
Fc = Kg/ K´
‫ﻉ‬
K´ = ∑ EVT/ ∑ F
EVT´ = EVT x Fc
2.7.5 Formula de Grassi – Christiansen
Esta fórmula permite estimar la evapotranspiración
real (E t) y se expresa de la
siguiente forma:
Et = 5.46 CR x Cele x CT x CTD x F
Dónde:
CR = 0.1824 + 0.0575 R, siendo R la radiación teórica en la cima dela atmósfera,
Expresada en mm/día y CR el coeficiente de radiación.
Cele = 1.15 – 0.05 Ck , siendo Cele el coeficiente de nubosidad y Cic la nubosidad
en décimas.
CT = 0.62081 + 0.02633T – 0.0003682T, siendo CT, el coeficiente de
Temperatura, adimensional y T la temperatura en oC.
CTD = 0.9361 + 0.00767 TD, donde TD es la diferencia en temperatura en oC.
F
= Es el factor del cultivo, su valor para algunos cultivos fue calculado por
Grassi.
16
2.7.6 Evapotranspiración de Referencia Y Evapotranspiración Potencial
Hartman H.T (1978) reconoce que el concepto de Evapotranspiración potencial fue
introducido por primera vez por Penman en los años 40 y es definido como la cantidad
de agua transpirada en un tiempo dado por un cultivo verde corto, sin limitantes en su
crecimiento, de altura uniforme con adecuado suplemento de agua en el perfil, esta
definición no hace referencia a un cultivo específico.
La Evapotranspiración de referencia es la tasa de evaporación por un cultivo hipotético
de referencia al cuál se le asume una altura de 0.12 m, y una resistencia superficial [rs
= 70 sm-1] y un albedo de 0.23, cercanamente parecido a la Evapotranspiración de una
superficie extensiva de pasto verde de altura uniforme en activo crecimiento,
completamente humedecido y sin limitantes en su crecimiento, (FAO Allen et al. 1998).
Históricamente dos cultivos han sido empleados como cultivos de referencia: pasto y
alfalfa. La ecuación recomendada por la FAO es la de Penman-Monteith (Allen, 2006).
Cultivo: Limón (Citrus aurantifolia Swingle. Fam, Rutaceae)
ETP = 5.16 mm/día durante el mes de julio.
Eficiencia estimada del sistema de riego por aspersión = 85%
Por tanto, ETP = 5.16 x 100/85 = 6.07 mm/día ≈ 6 mm/día = 6 litros/m2 en un día.
Aplicando el coeficiente de cosecha [Kc] correspondiente a Limón = 0.6 a 0.8, usamos
0.8.
ND = 6 litros/m2 x 0.8 = 4.8 litros/m2 en un día. Es decir en el mes de julio, el sistema
de riego por aspersión debe aportar 4.8 litros/m2 de agua en un día. Aunque debe
considerarse la estación lluviosa o seca de la región.
2.7.7 Evapotranspiración Real (ETR)
Es la cantidad de vapor de agua pérdida por el complejo planta suelo en las
condiciones meteorológicas, edáficas y biológicas existentes; incluyendo el tipo de
cultivo y su estado de crecimiento y desarrollo. En las condiciones edáficas se incluye el
contenido de humedad y la fuerza [presión o tensión] con la que esta humedad es
retenida (Rosenberg, 1974).
17
Las tasas de evapotranspiración pueden disminuir las tablas de agua en el suelo,
disminuyendo su almacenamiento, lo que provoca cambios en los balances de agua
(Allen, 2006).
2.7.8 Frecuencia de riego
Los cultivos requieren de diferentes cantidades de agua en diferentes etapas de su
crecimiento. Los requerimientos de agua para riego se pueden determinar a partir de
los datos meteorológicos de la estación meteorológica más cercana y utilizando
métodos internacionalmente reconocidos (Penman-Monteith). Se debe mencionar que
para propósitos de diseño hay que pensar siempre en la cantidad máxima de agua que
el cultivo pueda utilizar, el cual es el peor escenario (Castro, 2009).
Los factores que de un modo más decisivo influyen sobre el momento oportuno de
aplicar un riego, son la evapotranspiración y la lámina de humedad disponible el suelo
que la planta puede usar sin disminuir su producción. Debido a que estos factores
varían durante el desarrollo de la planta, entonces la frecuencia de riego deberá ser
variable (Sandoval 2,007).
La pérdida de agua de un terreno se da por medio de la evaporación del suelo, para lo
cual intervienen factores climáticos como: temperatura, radiación solar, velocidad del
viento, humedad relativa, etc. Y la pérdida de agua de la planta dependerá del tipo de
cultivo y la edad del mismo, a la unión de estas dos perdidas se le llama
evapotranspiración. Es necesario conocer esta pérdida de agua debido a que
dependiendo del resultado expresado en cm/día, se estima para cuantos días, alcanza
el agua al cultivo y estos días son los que definirán la frecuencia del riego. (Méndez,
2012).
Uno de los aspectos principales en la operación de cualquier sistema de riego es la
frecuencia del riego, que se define como el intervalo o tiempo que transcurre entre dos
riegos consecutivos (Gurovich, L, 1988).
18
Fr = Dn / ETc
Dónde:
Fr
= Frecuencia de riego en días
Dn
= Lámina de agua neta mm.
ETc
= Uso máximo de agua diario en mm/día. Donde ETc = Eto X Kc
Durante el periodo de desarrollo vegetativo el factor que influye de manera fundamental
en la determinación de la frecuencia de riego, es el de mantener en el terreno el nivel a
adecuado de humedad disponible para las plantas. El agua disponible por cada unidad
de medida del terreno multiplicado por la profundidad a la cual la humedad será
consumida totalmente dará la capacidad de almacenamiento del suelo (Orson, W,
Israelsen, V.; Hansen E, 1985).
Uno de los métodos más extendidos para la programación de riegos y sus frecuencias,
es el del Balance Hídrico, lo que implica la determinación de todas las entradas y
salidas de agua del sistema. En todo momento se debe conocer el agua que queda en
el suelo a disposición del cultivo para que no descienda bajo el umbral de humedad
permitido (Tarjuelo, J. M, 2005).
2.8
ESTRES
Prado F.E. (2006) plantea la interrogante ¿Cómo podemos definir al estrés?, la cual
contesta citando a Levitt (1980) quien propuso que es "cualquier factor ambiental
potencialmente desfavorable para un organismo viviente. El significado de estrés en
inglés es el de justamente presionar, estrechar, oprimir. Hay que distinguir entre el
agente o factor que produce el estrés y el resultado o alteración causada. Muchas
veces se utiliza el término estrés para indicar ambas cosas. Otros autores denominan
agente estresante o estresor al factor perturbador, por ejemplo una helada, y estrés al
resultado obtenido. El mismo sugirió que se llame "strain" (deformación) a la alteración
producida y "estrés" al efecto o factor.
19
Según Prado F.E. (2006) se pueden distinguir básicamente dos tipos de estrés: los
originados por factores bióticos y los originados por factores abióticos. Un ejemplo de
estrés biótico sería el que ejerce un conjunto de especies sobre otras especies.
Prado F. E. (2006) menciona que entre los principales tipos de estrés por factores
abióticos tenemos:
•
Térmico (altas y bajas temperaturas (enfriamiento, congelamiento)
•
Hídrico (agua en exceso (anegamiento) o sequía)
•
Químico (sales, iones, gases, herbicidas)
•
Físico (vientos, presiones altas o bajas, sonidos, electricidad, magnetismo,
gravedad alta o baja)
2.8.1 Estrés Hídrico
La inducción del estrés hídrico o sequía es importante en los árboles frutales, ya que
está relacionado indirectamente con la inducción floral, al alterar los procesos
fisiológicos tales como la división y la elongación celular (Acevedo, 1971). La síntesis
de ABA (Comish y Zeevaaart, 1984). Apertura estomal (Henson, 1989). Asimilación de
CO2 (Robinson, 1988) y la acumulación de carbohidratos (Handa, 1983).
La sequía puede inducir la floración, debido a la inhibición del crecimiento de la raíz,
seguido por cambios en el balance hormonal del árbol (Nir 1972). Las plantas
sometidas a sequía realizan un ajuste osmótico que le permite sobrevivir sin gasto de
energía (Hsiao 1973). Conforme el estrés hídrico se acentúa, hay una reducción de la
concentración de almidón y sacarosa, mientras que los azúcares como el sorbitol y la
glucosa se incrementan (Wang y Stutle 1992).
Según Crandall (1998) las fuerzas que actúan sobre el agua presente en el suelo
disminuyen su energía potencial y la hacen menos disponible para su extracción por
parte de las raíces de las plantas. Cuando el suelo se encuentra húmedo, el agua
presente tiene una energía potencial alta, teniendo libertad de movimiento y pudiendo
ser extraída fácilmente por las raíces de las plantas. En suelos secos el agua tiene una
20
energía potencial baja, siendo retenida fuertemente por fuerzas capilares y de
adsorción a la matriz del suelo, lo que la hace menos extraíble por el cultivo.
Cuando la energía potencial del agua del suelo cae por debajo de cierto valor umbral,
se dice que el cultivo se encuentra estresado. Los efectos del estrés hídrico son
incorporados al multiplicar el coeficiente basal del cultivo por el coeficiente de estrés
hídrico, Ks:
ETc aj = (Ks Kcb + Ke) ETo
Cuando se producen limitaciones debido a la disponibilidad de agua en el suelo, Ks < 1.
Cuando no existan condiciones de estrés por falta de humedad del suelo, Ks = 1. El
coeficiente Ks describe el efecto del estrés hídrico en la transpiración del cultivo.
Cuando se utiliza el coeficiente único del cultivo, el efecto del estrés hídrico se
incorpora en el valor de Kc de la siguiente forma:
ETcaj = Ks Kc ETo
2.8.2 Coeficiente de Estrés Hídrico (KS)
Los efectos del estrés hídrico sobre el valor la ET del cultivo se reflejan mediante la
reducción del valor del coeficiente del cultivo. Esto se logra al multiplicar el valor del
coeficiente del cultivo por el coeficiente de estrés hídrico Ks (Fereres, 1988).
El contenido de humedad en la zona radicular puede ser expresado en función del
agotamiento de humedad en la zona radicular, Dr, es decir la cantidad de agua faltante
con respecto a la capacidad de campo. En capacidad de campo, el agotamiento en la
zona radicular es igual a cero (Dr= 0). Cuando se produce la extracción del agua a
través de la evapotranspiración, aumentará el agotamiento de humedad y se iniciarán
las situaciones de estrés cuando el valor de Dr sea igual a AFA. Después de que el
agotamiento en la zona radicular exceda a AFA (o sea, el contenido de agua es menor
al valor umbral �t), el agotamiento del agua será lo suficientemente alto como para
21
limitar la evapotranspiración a valores menores que su potencial, por lo que la
evapotranspiración del cultivo comenzará a disminuir en proporción a la cantidad de
agua remanente en la zona radicular (Allen, 2006).
Para Dr > AFA, Ks es calculado como:
Ks =
ADT – Dr
ADT - Dr
=
ADT – AFA
(1 – P ) ADT
Dónde:
Ks =
Factor adimensional de reducción de la transpiración que depende de la
Cantidad de agua disponible en el suelo (0-1)
Dr
=
Agotamiento de humedad en la zona radicular (mm).
ADT=
Agua Totalmente Disponible en la zona radicular del suelo (mm).
P
Fracción de ADT que un cultivo puede extraer de la zona radicular sin
=
Sufrir estrés hídrico.
2.8.3 Relación de Productividad y Estrés Hídrico
En la publicación de la Serie de Riego y Drenaje de la FAO No 33 (2006) se presenta
una función lineal sencilla para describir la relación entre el uso del agua por el cultivo y
la productividad, útil para predecir la reducción en la productividad del cultivo cuando el
estrés hídrico es inducido por la falta del agua del suelo:
1 - Ya
1 - ETcaj
= Ky
Ym
ETc
El factor Ky describe la reducción relativa de la productividad en función a la reducción
de la ETc generada por la falta de agua. Los valores de Ky presentados en la
publicación de la FAO No 33 (2006) son específicos de cada cultivo y pueden variar
durante la temporada de crecimiento del cultivo. En general, la reducción de la
22
productividad debido al déficit de agua es relativamente pequeña durante los períodos
de desarrollo vegetativo y de maduración, siendo mayor durante los períodos de
floración y formación del fruto. FAO No33 Serie de Riego y Drenaje definió valores de
Ky para las etapas individuales de desarrollo, así como para la totalidad de la
temporada de crecimiento.
2.8.4 Estrés hídrico e inducción floral:
Hesse (1975) define la inducción floral como el conjunto de procesos que originan que
las células del meristemo vegetativo modifiquen su curso de desarrollo, iniciando la
formación de órganos foliares de la flor en lugar de las hojas.
Existen factores ambientales estimulantes de la floración del limón como en la mayoría
de cítricos, principalmente porque las zonas productivas se ubican en las regiones
tropicales y subtropicales. A tal efecto, la eficiencia de producción y el tiempo de
cosecha dependerán del control de la floración. En el trópico, la sequía, la lluvia o el
riego periódico son factores que estimulan la floración. Además de estos factores
influyen en esta etapa fenológica: La temperatura; la que entre 25 y 31°C influyen en el
desarrollo del limón, favoreciendo el crecimiento y la floración con mayor frecuencia. En
cambio, temperaturas entre 12 y 13°C paralizan el crecimiento de la mayoría de las
especies cítricas (Davenport, 1990).
En cítricos, bajo condiciones tropicales, períodos de sequía que van desde 2 a 8
semanas seguidos de lluvias y/o restitución del riego, estimulan la floración existiendo
una correlación directa entre el nivel de estrés hídrico producido y la intensidad de la
floración (Davenport, 1990).
Southwick y Davenport (1987) demostraron el estímulo del estrés hídrico en la floración
del limón pérsico o lima 'Tahiti' cultivada en recipientes. Respuesta similar encontraron
(Pire y Rojas 1999) en condiciones de campo para variedades de cítricos. Sin embargo,
esta práctica no puede ser usada durante el período de lluvias para controlar la
floración.
23
Goel (1993) menciona que en el estrés hídrico se denota una situación en la cual una
deficiencia de agua es lo suficientemente grande como para ser detectada por sus
efectos sobre el árbol o sus partes. En las zonas del trópico, los factores que más
influyen en la floración de los cítricos son las épocas de sequía prolongada, mediante
irrigación controlada, después de 5 semanas de sequía prolongadas seguidas de una
irrigación se puede inducir la floración (Agusti y Almela, 1982).
Loveys (1991) estableció, que al menos para algunas frutas (mangos, cítricos, uvas), un
estrés temporal de sequía induce la floración. En cítricos tal fenómeno es reportado por
Davies y Albrigo (1994); Ríos y Torres (1962) le atribuyen a este efecto un 50% más de
la producción de cítricos en zonas tropicales que en las subtropicales. Sin embargo, dos
fitohormonas que modifican el metabolismo de la planta, parecen sintetizarse durante
periodos de sequía, el etileno y el ABA. Con estos antecedentes, no es atrevido pensar
que es la acción aislada o combinada de estas sustancias las que inducen la floración
después de la sequía.
Los cítricos que se desarrollan en condiciones tropicales pueden presentar varias
floraciones al año (Curtí – Díaz, 1996). Este comportamiento se debe a las condiciones
climáticas, a la historia productiva, al manejo del huerto, así como a la genética del
cultivar
(Curtí-
Diaz,
2009).
Por
otro
lado
investigaciones
realizadas
por
Goldchimidt(1985) indican que la inducción de la floración es influenciada por la
acumulación de carbohidratos, la disminución de ácido giberélico (Monselise y Halevy,
1964). Y por el efecto de bajas temperaturas (18ºC) (Davenport, 1990).
Chandler (1962) determinó que un déficit hídrico puede causar un efecto similar,
causando también la inducción floral en otros períodos, con la consecuente maduración
del fruto en épocas diferentes. Mientras que Nir, Goren y Leshem (1972) determinaron
que durante un período de estrés hídrico, ocurre inducción de yemas florales, pero la
formación de los órganos florales no se produce hasta que se reinician los riegos. Por
24
otra parte, la presentación de frutos en crecimiento durante el periodo de inducción
floral, inhibe la diferenciación posterior (Chandler, 1962).
La falta de humedad en el suelo, es un factor que promueve la floración ya que se
producen cambios en el contenido de nitrógeno amoniacal en la hojas, el cual aumenta
con relación al encontrado en árboles con riego (Díaz, 2002). Se ha demostrado que
someter a los cítricos a la ausencia de humedad por 30 a 45 días, promueve la floración
a los 10 días posteriores al riego (Borroto, 1981). Esta sugiere que en tales condiciones
otro factor o compuesto es limitante para promover la inducción floral (Díaz 2002).
2. 9
AUXINAS
La existencia de auxinas fue demostrada por Went (1957) mediante un sencillo e
ingenioso experimento, que consiste a grandes rasgos en lo siguiente: a varias
plántulas de avena recién brotadas del suelo se les cortaba la punta, que contiene una
vainita llamada coleóptilo; después del corte, la planta interrumpía su crecimiento. Si a
alguna planta decapitada se le volvía a colocar la puntita, se notaba que reanudaba su
crecimiento, indicando que en la punta de las plántulas de avena existía una sustancia
que la hacía crecer.
El nombre auxina significa en griego "crecer" y es dado a un grupo de compuestos que
estimulan la elongación. El ácido indolacético (IAA) es la forma predominante, sin
embargo, evidencia reciente sugiere que existen otras auxinas indólicas naturales en
plantas (Almaguer, Espinosa, 1991).
La Auxina es miembro de un grupo de hormonas vegetales; son sustancias naturales
que se producen en las partes de las plantas en fase de crecimiento activo y regulan
muchos aspectos del desarrollo vegetal. Afectan al crecimiento del tallo, las hojas y las
raíces y al desarrollo de ramas laterales y frutos. Las auxinas influyen en el crecimiento
de estos órganos vegetales estimulando la elongación o alargamiento de ciertas células
e inhibiendo el crecimiento de otras, en función de la cantidad de auxina en el tejido
vegetal y su distribución ( Lira, 1994).
25
Una característica sorprendente de la auxina es la fuerte polaridad exhibida en su
transporte a través de la planta. La auxina es transportada por medio de un mecanismo
dependiente de energía, alejándose en forma basipétala desde el punto apical de la
planta hacia su base. Este flujo de auxina reprime el desarrollo de brotes axilares
laterales a lo largo del tallo, manteniendo de esta forma la dominancia apical. El
movimiento de la auxina fuera de la lámina foliar hacia la base del pecíolo parece
también prevenir la abscisión (Almaguer, Espinosa, 1991).
2.9.1 Función de las Auxinas
En algunos tejidos las auxinas controlan la división celular, como sucede en el
cambium. Si a tallos decapitados de Coleus se les aplica AIA, el número de elementos
de xilema que se forman es proporcional a la cantidad de AIA aplicado (Almaguer,
Espinosa, 1991).
El desarrollo de las técnicas de cultivo de tejidos fue posible gracias a la acción de las
auxinas sobre la división celular. Así, un trozo de zanahoria colocado en un medio de
cultivo sin auxinas sufre unas cuantas divisiones y se muere, pero si se añade AIA a
una concentración de 10-6M se dividen las células de forma rápida y puede durar
muchos años. En otros casos, es necesaria la presencia de otras hormonas para
garantizar una división celular continuada. Sin embargo, conviene llamar aquí la
atención sobre los cultivos de tejidos adaptados; son aquellos cultivos que, tras varias
transferencias en un medio con auxinas, se hacen frágiles y semitransparentes a la vez
que son capaces de sintetizar su propia auxina (Weaver, 1989).
El proceso de rizogenésis está íntimamente ligado con la división celular, siendo
práctica normal en horticultura y, sobre todo, en los viveros, aplicar auxinas a los
esquejes para favorecer el enraizamiento (Weaver, 1989).
26
Hay otros muchos procesos de correlación, como la dominancia apical e inhibición del
crecimiento de yemas laterales; inducen el desarrollo del sistema radicular y aéreo;
inducen el crecimiento de los frutos (biosíntesis de etileno, cuaje y maduración);
estimulan la formación de flores, frutos (partenocárpicos en ocasiones), raíces y
semillas; fototropismo o procesos de abscisión o caída de los frutos en que también las
auxinas juegan un papel importante (Weaver, 1989).
El ácido indolacético, la auxina más común, se suele formar cerca de los brotes nuevos,
en la parte superior de la planta, y fluye hacia abajo para estimular el alargamiento de
las hojas recién formadas. Los científicos han obtenido compuestos químicos, llamados
estimulantes del crecimiento, basados en las auxinas naturales. Estas sustancias
sintéticas, que se aplican en forma de aerosol o de polvo, se usan para frenar el brote
de los ojos o yemas de las patatas almacenadas, para destruir las malas hierbas de
hoja ancha y para evitar la caída prematura de frutos y pétalos de flores. Las sustancias
de crecimiento se usan también para obtener frutos sin semillas, como tomates, higos y
sandías, y para estimular el crecimiento de las raíces en los esquejes (Weaver, 1989).
2.9.2 Biosíntesis de Auxinas
Existe información suficiente para demostrar que el AIA se sintetiza a partir de
triptófano. Esta transformación pueden llevarla a cabo microorganismos e incluso se
puede producir una conversión oxidativa libre. Las vías de síntesis del AIA se basan en
la evidencia obtenida a partir de la presencia de intermediarios y su actividad biológica y
el aislamiento de enzimas capaces de convertir in vivo estos intermediarios en AIA
(Weaver, 1989).
El máximo contenido de esta hormona se localiza en el ápice y puede establecerse un
gradiente hacia la base. Se han hecho objeciones a esta hipótesis, como que la auxina
que hay en el ápice no se sintetiza in situ, sino que procede de las semillas y es
transportada al ápice a donde se desplaza por el xilema. Esto se apoya en que en
27
líquidos de gutación de coleóptilos decapitados se detecta AIA. Sin embargo, la
capacidad de los coleóptilos para convertir C-triptófano en AIA hace pensar que los
coleóptilos son capaces de sintetizar su propia auxina (Weaver, 1989).
Se ha propuesto una hipótesis basada en que los lugares de síntesis activa de auxina
están asociados con la muerte de las células, ya sea durante la diferenciación vascular,
la digestión del endospermo o la senescencia de las hojas. Según esto, el triptófano es
el factor limitante para la síntesis de auxinas y el nivel del triptófano en células vivas es
normalmente demasiado bajo para que haya síntesis. Al morir la célula se libera
triptófano mediante autolisis de las proteínas, lo que hace que aumente la
concentración de triptófano y pueda llevarse a cabo la síntesis de AIA (Weaver, 1989).
Las Auxinas son las fitohormonas responsables de las nastias y tropismos. Además
participan en una gran variedad de fenómenos dentro de la planta. Así en el desarrollo
del fruto es consecuencia de la liberación de auxinas por la semilla. De hecho muchos
cultivadores inducen el desarrollo del fruto en flores no polinizadas (frutos
partenocárpicos) mediante la aplicación de auxinas a las flores. Otro fenómeno
gobernado por las auxinas es la dominancia apical o inhibición del desarrollo de las
yemas laterales por la yema apical (Weaver, 1989).
Este hecho parece estar producido por el transporte descendente de auxina. La caída
de las hojas y frutos, así como la iniciación de la raíz, también parece ser gobernada
por las auxinas (Weaver, 1989).
2.9.3 Auxinas Sintéticas
Tras el descubrimiento del AIA, se pensó que, si una estructura tan simple era capaz de
producir respuestas tan notables sobre el crecimiento, tendría que haber más
compuestos con propiedades análogas; muchos investigadores comenzaron a ensayar
diferentes moléculas para ver si tenían las propiedades descritas para el AIA, y así,
28
pronto se descubrió que también era capaz de favorecer el crecimiento de las células el
ácido indolacético, el ácido 2-benzofuranacético, el ácido 3-benzofuranacético, el ácido
Naftalenacético y una serie de compuestos (Weaver, 1989).
Según Guardiola, García (2000) el género Citrus se ha demostrado que la aplicación de
auxinas sintéticas, promueve el crecimiento, la cantidad y calidad del fruto,
dependiendo principalmente de la naturaleza y la concentración de auxinas aplicadas,
la época de aplicación y las condiciones climáticas. Sin embargo no se ha establecido
de forma contundente, si el efecto de las auxinas es directo, incrementando la demanda
del fruto, o indirecto debido a su acción en el desarrollo del tejido vascular, o ambos
(Mesejo, 2003).
Según Weaver, (1989) Dentro de las auxinas sintéticas más utilizadas en la agricultura
como fitorreguladores podemos encontrar:

Acido Clorofenoxiacético (CPA)

Acido Indolbutílico (IBA)

Acido Naftoxiacético

Ester metílico del NAA

Acido Naftalenacético ANA
2.9.4 Características del ácido Naftalenacético
Según Weaver, (1989) las características del ácido Naftalenacético son:
Nombre común:
1-ácido Naftalenacético
Nombre químico:
2-(1-naphthyl)acetic acid (IUPAC,CAS)
Nombre trivial:
Alpha-naphthylacetic acid
Punto de evaporación:
130°C
Solubilidad:
Eter, acetona o cloroformo.
Solubilidad en agua:
5 % (420 g/L de agua)
29
Presentación:
Cristales blancos.
Formulación:
Polvos solubles.
Modo de acción:
Regulador de crecimiento.
Toxicidad oral:
Ratas DL-50: 1690 mg/Kg.
Toxicidad dermal:
Conejo: Menor de 2000 mg/Kg.
2.9.5 Usos del ácido Naftalenacético
Según Weaver, (1989) el uso del ácido Naftalenacético es el siguiente:

Estimula la formación de raíces en plantas herbáceas.

Previene la formación tardía de flores y frutos en manzana, cítricos,
cucurbitáceas, uvas y piña.

Aumenta el tamaño de la fruta en olivos, peras, manzanas.

Incrementa el tamaño y uniformidad de fruto en piña, berryes y cítricos.
2.9.6 Modo de acción de las Auxinas
A nivel celular la estimulación del crecimiento exige necesariamente en las células
vegetales un aumento de la plasticidad de la pared celular, la cual es consecuencia de
la ruptura de enlaces de las moléculas que configuran esta pared. La auxina induce el
aumento de la plasticidad parietal, y la extensión de los protones H del citoplasma hacia
el espacio parietal. El aumento de acidez provoca la distensión de las paredes y la
activación de ciertas enzimas. Esta acción conlleva dos fases, una acción rápida y una
acción lenta (Weaver, 1989).
•
Activa la bomba de protones
•
Coenzima (H-receptor): Activa una serie de enzimas al unirse al receptor.
•
Aumenta la síntesis de RNA
•
Síntesis de nuevo de mRNA (4).
30
2.9.7 Dosis recomendadas por la Casa Comercial del Producto
Según InCisa (2004), en su informe de uso de fitorreguladores indica que el Acido
Naftalenacético se debe de utilizar en dosis que van desde los 300 g/ha los 900 g/ha.
en cultivos como mangos, cítricos y se tienen ensayos en algunos frutales deciduos.
2.10 ANTECEDENTES
El Limón Criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) inicia su época de auge como un cultivo
comercial a partir de la década de los 80 y 90, estableciéndose unidades productivas
en los departamentos de Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez y Santa Rosa. A finales
de 1,990 se tiene un marcado incremento en la producción, a causa de la migración de
productores de café hacia este cultivo, usándolo como una opción de solución al
problema de la caída de los precios internacionales del grano durante el periodo 2000 –
2,004 (Banguat, 2007).
En Guatemala se han realizado trabajos de investigación de producción forzada en
limón persa (Citrus latifolia Tan.) en el área de las Verapaces, y por medio de la
Universidad de Chapingo en el cultivo de limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) en
Sinaloa, México, obteniendo resultados positivos y llevando porcentajes significativos
de producción a la época seca. (Almaguer, 1991).
AGEXPRONT (2006) en estudios recientes determinó que el limón criollo (Citrus
aurantifolia Swingle. Rutaceae) se utiliza fundamentalmente para consumo en fresco,
tanto para el consumo nacional como para exportación. El mercado nacional está
regido por el limón criollo, cuya preferencia en la población del país es evidente. La
comercialización del Limón Persa en el mercado nacional es regida en gran medida por
los intermediarios del mercado de “La Terminal” de la zona 4 capitalina, con un precio
promedio anual de ciento noventa y seis con cincuenta y seis centavos (Q 196.56) el
millar. Además se conocen estudios de mercado sobre estas dos variedades de limón,
principalmente en regiones potenciales del país como Petén y municipios de Alta
Verapaz (Cabrera, 2005).
31
III.
3.1
JUSTIFICACION
DEFINCION DEL PROBLEMA
El limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) en la región oriental presenta tres ciclos
productivos al año, siendo los meses comprendidos de julio a octubre los de mayor
oferta de fruta, ocasionando una baja sensible de precio en el mercado local e
internacional, como resultado de una sobre oferta por la elevada producción existente.
Esta marcada fluctuación afecta directamente a más de 150 productores de limón en el
municipio de Cabañas, Zacapa que ven disminuidos sus ingresos, ya que en esta
temporada la producción constituye del 50 al 60% de la producción anual.
La segunda etapa productiva se da en los meses de noviembre y diciembre, en la cual
se presenta un leve incremento en la demanda, elevando el precio. El tercer ciclo
productivo se presenta de enero a abril, donde baja la oferta de la fruta presentándose
el precio sumamente atractivo, sin embargo en nuestra región es la temporada en que
se presentan los volúmenes más bajos
de producción. Lo anterior afecta
considerablemente a los productores, al no aprovechar la apertura de ventana de
mercado de mayor precio, repercutiendo en los sistemas productivos ya establecidos,
así como desmotivando el incremento futuro del área de cultivo del limón criollo.
Esta situación se manifiesta de forma cíclica como consecuencia de la ausencia del uso
de prácticas agronómicas alternativas, que sean técnica y económicamente viables
para inducir la floración e incrementar de forma significativa la producción en la
temporada de mayor demanda. Careciendo en la región de evaluaciones que combinen
principalmente períodos de estrés hídricos
y la aplicación de diferentes dosis de
fitorreguladores para producir más y en el tiempo deseado, mejorando directamente la
rentabilidad de los pequeños y medianos productores de limón criollo del municipio de
Cabañas, Zacapa y de la región oriental.
32
3. 2
JUSTIFICACION
En la actualidad la mayoría de los productores de Limón criollo (Citrus aurantifolia
Swingle Rutaceae), han identificado la oportunidad que se da con la apertura de la
ventana de mercado en los meses de enero a abril, en donde el precio de su producto
es muy favorable. Pero desconocen de un paquete tecnológico que contenga prácticas
agronómicas alternativas que se pueden implementar para lograr el incremento en la
producción en esta temporada. Por lo que es necesaria la elaboración de esta
investigación, ya que generará información técnica, que se dispondrá y beneficiará a
los limoneros de la región, principalmente el uso de los intervalos de riego utilizados en
los períodos de estrés hídrico y el uso de diferentes concentraciones de fitorreguladores
para la inducción floral como técnica para incrementar producción de limón criollo en
época de mayor demanda.
Esta investigación contribuirá de forma significativa a la tecnificación
oportuna del
cultivo. Incentivando a cultivar las áreas potenciales para el limón criollo en la región,
mejorando las oportunidades de empleo, así como las condiciones de vida de sus
habitantes, bajo el respeto y manejo sostenible de nuestros recursos naturales.
IV.
4.1
OBJETIVOS
GENERAL
Evaluar una alternativa agronómica, técnica y económicamente viable
para
incrementar la producción de limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) en los meses
de enero a abril, en el municipio de Cabañas, Zacapa.
4.2
ESPECIFICOS
•
Evaluar el efecto de tres periodos de estrés hídrico sobre la producción de limón
criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) en los meses de enero a abril, en Cabañas,
Zacapa.
33
•
Determinar el efecto de tres diferentes dosis del Ácido Naftalenacético sobre el
incremento de la producción de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle;
Rutaceae) en los meses de enero a abril, en Cabañas, Zacapa.
•
Establecer la mejor interrelación entre períodos de estrés hídrico y dosis de
Ácido Naftalenacético para el incremento de la producción de limón criollo (Citrus
aurantifolia Swingle; Rutaceae) en los meses de enero a abril, en Cabañas,
Zacapa.
•
Conocer cuál es el tratamiento
económicamente viable para incrementar la
producción de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en los meses
de enero a abril en Cabañas, Zacapa.
V.
HIPOTESIS
5.1
Alternativas
Ha.
Existe un período de estrés hídrico que favorece al incremento de la producción
de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) En los meses de enero a abril
en Cabañas, Zacapa.
Ha.
Existe por lo menos una dosis de ácido Naftalenacético que favorece a
incrementar la producción de Limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en
los meses de enero a abril en Cabañas, Zacapa.
Ha.
Existe al menos una opción económicamente viable para incrementar la
producción de Limón criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) en los meses de enero a abril
en Cabañas en base a la combinación de períodos de estrés hídrico y la dosis de ácido
Naftalenacético.
34
VI.
6.1
MATERIALES Y METODOS
LOCALIZACION
La evaluación se realizó en la finca productora de limón criollo (Citrus aurantifolia;
Rutaceae) La Laguna, Cabañas Zacapa que se ubica en las coordenadas geográficas
de 14 º 50’ 12” a 14º 56’ 31” Latitud Norte De 89º 42’ 13”
a 89º 51’ 56”
Longitud
Oeste. Dista de la ciudad capital a 108 Km. Y se localiza 35 Kilómetros al Oeste de la
Cabecera Departamental de Zacapa (Ver Anexo de Figuras 2).
6.2
MATERIAL EXPERIMENTAL
El material utilizado en esta evaluación fueron arboles de Limón Criollo (Citrus
aurantifolia; Rutaceae) Injertadas en patrón Cleopatra, siendo la edad de la plantación
de 8 años, establecidas en el campo definitivo en un sistema de cuadro con
distanciamientos de 6 x 6 metros. El sistema de riego que se utilizó fue por gravedad en
surcos.
6.3
FACTORES A EVALUAR
Factor “A”: Periodos de estrés hídrico por reducción de la humedad: 15 días, 21 días
(frecuencia que utiliza el agricultor para estresar el cultivo), 28 días
Factor “B”: Dosis de ácido Naftalenacético: 0.3 g/L, 0.6 g/L, 0.9 g/L
(dosis
recomendadas por la casa comercial)
6.4
TRATAMIENTOS A EVALUAR
Cuadro 1. Tratamientos a evaluar en la investigación sobre el efecto de tres periodos
de estrés hídrico y tres dosis de Ácido Naftalenacético en la producción de Limón
Criollo (Citrus aurantifolia Swingle. Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa.
35
Tratamientos
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
Factor A
Periodos de Estrés Hídrico
15 días
15 días
15 días
21 días
21 días
21 días
28 días
28 días
28 días
Testigo (riego cada 8 días)
Factor B
Dosis de ANA
300 g /ha
600 g /ha
900 g /ha
300 g /ha
600 g /ha
900 g /ha
300 g /ha
600 g ha
900 g /ha
Ninguna
6.4.1 Croquis de Campo
Cuadro 2. Combinación de tratamientos y repeticiones en la investigación sobre el
efecto de tres períodos de estrés hídrico y tres dosis de ácido Naftalenacetico en la
producción de Limón Criollo (Citrus aurantifoliaSwingle; Rutaceae) en Cabañas,
Zacapa.
Combinación de Tratamientos y Repeticiones
Repetición I
Repetición II
Repetición III
T1 R1
T2 R1
T3 R1
Testigo
T1 R2
T3 R2
T2 R2
T3 R3
T1 R3
T2 R3
Testigo
T5 R1
T6 R1
T6 R2
T6 R3
T6 R4
T6 R5
T6 R6
T6 R7
T6 R8
T7 R1
T9 R1
T8 R1
T9 R2
T7 R2
T8 R2
T8 R3
Testigo
T9 R3
T7 R3
36
6.5
DISEÑO EXPERIMENTAL
En el presente trabajo de investigación se utilizó un diseño Bloques al Azar con arreglo
de Parcelas Divididas. Este arreglo experimental combinado
resulta útil cuando al
estudiar simultáneamente varios factores, alguno o algunos de ellos deben ser
aplicados sobre unidades experimentales relativamente grandes, pudiéndose aplicar el
otro o los otros en unidades experimentales menores, dentro de las unidades mayores
evaluándose así únicamente entre los tratamientos, ya que para evaluarlo contra el
testigo se utilizó un bloques al azar.
En el presente estudio la parcela grande estuvo constituida por cada uno de los tres
intervalos de riego que se utilizaron para manejar el estrés hídrico, y la parcela pequeña
por las dosis de Acido Naftalenacetico. Trazadas en campo definitivo en la plantación
de Limón Criollo (Citrus aurantifolia; Rutaceae) de ocho años, establecida al cuadro
con un distanciamiento de siembra de 6m X 6m, considerando como unidad
experimental un 1 árbol.
6.6
MODELO ESTADISTICO
Yijk
=
U + Ai + Bj + AiBj+Rk+Ei.k+Eijk
Yij
=
variable respuesta
U
=
media general
Ai
=
efecto i-èsimo intervalo de riego
Bj
=
efecto del j-esimo dosis de ANA
AiBj
=
i-èsimo A y j-èsimo B
Rk
=
k-esima bloque
Ei.k
=
i.k-èsima intervalo de riego
Eijk
=
i-j-k-èsima dosis de ANA
37
6.7
UNIDAD EXPERIMENTAL
La unidad experimental comprende de 1 árbol de Limón criollo (Citrus aurantifolia;
Rutaceae), con una edad uniforme de ocho años, plantados a una distancia de 6 x 6
metros.
6.8
MANEJO DEL EXPERIMENTO
Se utilizó un arreglo bloques al azar con parcelas divididas, con tres repeticiones, la
parcela grande se determinó a los tres períodos de estrés hídrico manejados a través
de los intervalos de riego en limón criollo como parcela grande y las tres diferentes
dosis de Ácido Naftalenacético como lo recomienda el fabricante en la parcela pequeña,
se consideró además en el experimento un testigo absoluto. Tanto el factor de intervalo
de riego como a las dosis de Ácido Naftalenacético fueron aleatorizados por bloque, al
que se le realizó su respectivo análisis de varianza para cada variable sometida a
medición.
El trabajo de investigación se realizó en la finca La Laguna, del municipio de Cabañas,
Zacapa que cuenta con una extensión de 22 ha, de las cuales 10 se encuentra con
establecimiento de limón criollo, los suelos presentes en la unidad experimental son
franco arcillosos, con topografía plana con pendiente del menos del 5%. El sistema de
riego que se utiliza en la finca es por gravedad, mismo que se evaluó en el presente
estudio.
Cada unidad experimental se constituyó de un árbol, debidamente raleado de flor y
frutos para iniciar el experimento. La fecha de inicio del experimento fue el 20 de
octubre de 2,008,
con fechas para el restablecimiento de los riegos los días 03
Noviembre para el intervalo de 15 días, el 09 de Noviembre para intervalo de riego de
21 días y 16 de Nov. Para 28 días de intervalo de riego, las aplicaciones de ácido
Naftalenacético se llevaron a cabo 3 días después de reiniciado cada intervalo de riego,
aspersor de mochila de manera uniforme al árbol, a punto de evitar goteo de la mezcla
aplicada.
38
Luego de haber realizado los diferentes tratamientos, se procedió, a manejar la
plantación como normalmente se realiza, con sus respectivas prácticas agronómicas y
de manejo del cultivo.
El rendimiento por tratamiento se determinó, realizando una sumatoria de kilogramos
cosechados en los diferentes cortes de limón, realizados durante la cosecha, en el
periodo de evaluación del experimento. Para los días a la cosecha se tomaron en
cuenta la cantidad de días que el 25% al 30% de la totalidad de la fruta del árbol
presentó las características de madurez para el inicio del corte. Los precios por quintal
de limón criollo son los manejados en el mercado Central De Mayoreo CENMA durante
los meses de febrero a abril de 2,009.
6.9 VARIABLES DE RESPUESTA

Días a la cosecha
Para los tomar los datos para la evaluación de esta variable, se consideró, el día de
inicio de la cosecha, a partir de establecida la floración, para cada tratamiento. Se
realizaron entre 5 y 6 cortes a partir de la primera semana de marzo a la segunda
semana de abril. Iniciando con los cortes el día 02 de marzo para el tratamiento con 126
días a la cosecha, considerando las características de madurez de los frutos a
cosechar. Seguidamente se fueron iniciando los cortes en los tratamientos restantes
según presentaban un porcentaje del 25% al 30% de maduración de los frutos. En
algunos tratamientos varió la uniformidad de la maduración de los frutos a cosechar,
considerando de importancia para este estudio, la fecha de inicio, para el
aprovechamiento de la ventana comercial en relación a precio del producto.

Rendimiento de frutos Kg/ha
La variable de rendimiento en Kilogramos por árbol se determinó de la sumatoria de
los cortes realizados en cada uno de los tratamientos, durante el período de cosecha
sometido al estudio, que consta de los meses de enero a abril. Los registros se
realizaron pesando en balanza la producción de cada corte por tratamiento para
39
obtener un resultado total por cada tratamiento. La cantidad y fecha de los cortes varió
en algunos tratamientos como resultado de la otra variable a evaluar.
6.10 ANALISIS ESTADISTICO
Se realizó un análisis de varianza, el cual fue comparativo con los datos del testigo
absoluto, además se realizaron pruebas de medias DMS para determinar si existieron
diferencias significativas al 5% de error y considerar en base a los resultados del mismo
la recomendación de un tratamiento específico, que nos brinde mayor producción y
menor cantidad de días a la cosecha, en los periodos que deseamos producir.
6.11 ANALISIS ECONOMICO
El análisis estadístico nos brindó los datos que se utilizaron como base, para la
realización de un estudio económico de la investigación. En el mismo se evaluaron los
Costos Variables, Presupuestos Parciales, para cada tratamiento, así como un análisis
de la Dominancia de los mismos. Calculándose además la Tasa Marginal de Retorno, lo
que nos permitió concluir en relación al tratamiento que económicamente se puede
recomendar.
VII.
RESULTADOS Y DISCUSION
7.1
EVALUACION DE LA INTERRELACION ENTRE PERIODOS DE ESTRES HIDRICO Y
CONCENTRACIONES DE ACIDO NAFTALENACETICO EN EL RENDIMIENTO DE LIMÓN
CRIOLLO (Citrus aurantifolia Swingle Rutaceae) Y DIAS A LA COSECHA.
7.1.1 Análisis de la variable Días a la Cosecha
En el Cuadro 3. Se muestra un resumen de los análisis de varianza para la variable
días a la cosecha, considerando ambos factores. Se observa que las fuentes de
variación Factor A (días de estrés hídrico) y Factor B (dosis de Ácido Naftalenacético
resultaron ser significativos entre ellas mismas, no así la interacción de los factores AB,
la cual no mostró significancia. Esto indica que tanto los días de estrés hídrico como
las dosis de Ácido Naftalenacético tuvieron un efecto sobre los días a la cosecha de
40
limón criollo, cuando se aplicaron individualmente; pero al combinarse no tuvieron
ningún efecto significativo.
Cuadro 3. Análisis de varianza para la variable días a la cosecha de limón criollo
(Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa. Diseño de
bloques al azar con parcelas divididas.
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrados
medios
Repetición
Factor A
Error A
Factor B
Error B
Interacción
(AB)
Total
2
2
4
2
12
4.9687
802.75
29.6875
423.625
22
2.4843
401.375
7.4218
211.8125
1.8333
4
2050.375
512.5937
26
3333.4062
Coeficiente de Variación: 1.25%.
Fc
Pr>F
0.3347
54.08
0.735
0.023*
115.5341
0.036*
2795966
0.069
*: Diferencias significativas al 5%
El análisis de varianza para la variable días a la cosecha de limón, se presenta en
Cuadro 4. Se observa que la fuente de variación tratamientos resultó ser significativa,
lo cual indica que los tratamientos evaluados tuvieron efectos diferentes sobre los días
a la cosecha de limón. No se marcó significancia entre bloques, lo que nos indica
homogeneidad
en las
condiciones en que se manejó el experimento, con un
coeficiente de variación bajo y una significancia del 5 %.
Cuadro 4. Análisis de varianza para la variable días a la cosecha de limón criollo
(Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa. Diseño de
Bloques al Azar.
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrados
medios
Tratamientos
Bloques
Error
Total
9
2
18
29
3310.1875
5.375
53.9375
3369.5
367.7986
2.6875
2.9965
Coeficiente de Variación: 1.30%.
Fc
Pr>F
122.7416
0.8969
0.034*
0.572
*: Diferencias significativas al 5%
41
En el Cuadro 5 se presentan las medias para la variable días a la cosecha de limón
para los diferentes períodos de estrés hídrico. En él se observa que al realizar la
prueba de Diferencia de Medías (DMS) Diferencia Mínima Significativa, con 15 días de
estrés hídrico se presentó la menor cantidad de días a la cosecha de limón (P<0.05)
127 días, comparado cuando se aplicó un estrés hídrico de 28 y 21 días y el testigo, en
los cuales la cosecha se realizó 11, 13 y 29 días después, respectivamente. En este
resultado nos indica que la inducción del estrés hídrico o sequía es importante en los
árboles frutales, ya que está relacionado indirectamente con la inducción floral
(Acevedo, 1979) y que la sequía puede inducir la floración, debido a la inhibición del
crecimiento de la raíz, seguido por cambios en el balance hormonal del árbol (Nir,
1972).
Cuadro 5. Prueba de Medias de Diferencia Mínima Significativa (DMS) para la variable
días a la cosecha de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio
de Cabañas, Zacapa para los diferentes períodos de estrés hídrico.
Períodos de estrés
Factor A
15 días (A1)
28 días (A3)
21 días (A2)
Testigo
Media de días
a cosecha
127
138
140
156
DMS
P<0.05
A
B
B
D
Las medias de días a la cosecha de limón cuando se aplicaron diferentes dosis de
Acido Naftalenacético se muestran en el Cuadro 6. Se observa que al aplicar 900 g/ha
se presentó la menor cantidad de días a la cosecha de limón (P<0.05) 129 días,
comparado cuando se aplicaron 300 g/ha y 600 g/ha, y comparado con el testigo, en
donde la cosecha se realizó 8, 9 y 27 días después, respectivamente.
El Acido
Naftalenacético previene la formación tardía en manzanas, cítricos y cucurbitáceas, uva
y piña (Weaver, 1989), lo cual se confirma ya que las tres concentraciones aplicadas
redujeron considerablemente los días a cosecha, y que a mayor concentración del
ácido menor cantidad de días a la cosecha.
42
Cuadro 6. Prueba de medias (DMS) Diferencia Mínima Significativa para la variable
días a cosecha de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio
de Cabañas, Zacapa para diferentes dosis del Acido Naftalenacético.
Dosis del Acido
Naftalenacético
Días a la cosecha
Factor B
DMS
P<0.05
900 g/ha (B3)
300 g/ha (B1)
600 g/ha (B2)
Testigo
129
137
138
156
A
B
B
D
7.1.2 Análisis de la variable Rendimiento
En el Cuadro 7 se muestra un resumen de los análisis de varianza para la variable
rendimiento considerando los factores. Se observa que las fuentes de variación Factor
A (días de estrés hídrico) y Factor B (dosis de Ácido Naftalenacético resultaron ser
significativos, no así la interacción de los factores AB, la cual no mostró significancia.
Esto indica que tanto los días de estrés hídrico como las dosis de Ácido Naftalenacético
tuvieron un efecto sobre rendimiento de frutos de limón criollo, cuando se aplicaron
individualmente; pero al combinarse no tuvieron ningún efecto significativo.
Cuadro 7. Análisis de varianza para la variable rendimiento en kg/ha de limón criollo
(Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa. Diseño de
Bloques al Azar con Parcelas Divididas.
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Repetición
2
Factor A
2
Error A
4
Factor B
2
Error B
12
Interacción (AB)
4
Total
26
Coeficiente de Variación: 3.30%.
Suma de
cuadrados
Cuadrados
medios
7178240
3589120
282476544
141238272
1298432
324608
616054784
308027392
10532864
877738.69
2566014966
641503744
3483555840
*: Diferencias significativas al 5%
Fc
Pr>F
11.0568
435.1041
0.025
0.019*
350.9329
0.028*
730.8596
0.064
43
El análisis de varianza para la variable días a la cosecha de limón, se presenta en
Cuadro 8. Se observa que la fuente de variación tratamientos resultó ser significativa,
lo cual indica que los tratamientos evaluados tuvieron efectos diferentes sobre los días
a la cosecha de limón. No se mostró significancia en la diferencia entre bloques.
Cuadro 8.
Análisis de varianza para la variable rendimiento en kg/ha de limón criollo
(Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa. Diseño de
Bloques al Azar.
Fuente de
variación
Grados de
libertad
Suma de
cuadrados
Cuadrados
medios
Fc
Pr>F
Tratamientos
9
3480598528
386733184
508.303
0.019*
Bloques
2
6111232
3055616
4.0162
0.065
Error
18
13694976
760832
Total
29
3500404736
Coeficiente de Variación: 3.10%.
*: Diferencias significativas al 5%.
En el Cuadro 9 se presentan las medias de rendimiento en kg/ha de fruto de limón para
los diferentes períodos de estrés hídrico. En él se observa que al realizar la prueba de
de Medías de Diferencia Mínima Significativa (DMS), con 15 días de estrés hídrico se
obtuvo el mayor rendimiento de fruto de limón con 32,997.47 kg/ha y superó (P<0.05)
al rendimiento cuando se aplicó un estrés hídrico de 28 y 21 días, superándoles en
7,446.99 y 6,065.81 kg/ha, respectivamente.
Cuadro 9. Prueba de medias (DMS) para la variable rendimiento en kg/ha de limón
criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa para
los diferentes períodos de estrés hídrico.
Períodos de estrés hídrico
Media de rendimiento
DMS
Factor A
15 días (A1)
28 días (A3)
21 días (A2)
en kg/ha
32,997.47
26,931.66
25,550.48
P<0.05
A
B
C
44
Las medias de rendimiento de fruto de limón cuando se aplicaron diferentes dosis de
Acido Naftalenacético se muestran en el cuadro 10. Se observa que al aplicar la
dosis 900 g/ha se obtuvo el más alto rendimiento de fruto de limón con valor
35,177.27 kg/ha y superó (P<0.05) en 10,873.29 y 9,178.91 kg/ha, cuando se
aplicaron las dosis de 600 g/ha y
300 g/ha de Acido Naftalenacético,
respectivamente. Las diferencias en rendimiento se considera que fue debido a
inducción floral y al incremento del tamaño y uniformidad de fruto (Weaver, 1989).
Cuadro 10. Prueba de medias para la variable rendimiento en kg/ha de limón criollo
(Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa para las
diferentes dosis del ácido Naftalenacético
Dosis del ácido
Naftalenacético
Factor B
900 g/ha (B3)
300 g/ha (B1)
600 g/ha (B2)
Media de rendimiento
DMS
en kg/ha
35,177.27
25,998.36
24,303.98
P<0.05
A
B
C
7.1.3 Análisis de la interacción de los factores Períodos de Estrés Hídrico y Dosis
de Acido Naftalenacético en la producción de limón criollo (Citrus aurantifolia
Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa.
Se presenta un
resumen de los análisis de varianza para los variables días a la
cosecha y rendimiento. Para realizar una comparación del testigo absoluto con los
tratamientos evaluados se utilizó el diseño de Bloques al azar.
En el cuadro 11 se muestra que no existe diferencia significativa en la interacción de los
factores: nivel de estrés hídrico y dosis de ácido Naftalenacético reflejado en las
variables rendimiento en kg/ha y días a la cosecha. Esto no indica que no se puede
recomendar un tratamiento en específico sino únicamente que cada factor actúa
prácticamente independiente o bien que para obtener menor cantidad de días a la
cosecha no influye la dosis de Ácido Naftalenacético sino la cantidad de días de estrés
45
hídrico, al igual que para obtener mayor rendimiento se debe de aumentar la cantidad
de días de estrés hídrico y utilizar la dosis más baja de ácido Naftalenacético ya que el
rendimiento se incrementa en mayor cantidad de kg/ha.
Cuadro 11. Resumen de ANDEVAS para las variables evaluadas. Significancia de los
cuadrados medios esperados en diseño de bloques al azar con parcelas divididas.
Fuentes de variación
Repetición
Factor A (Períodos de Estrés)
Error A
Factor B (Dosis ANA)
Error B
Interacción (AB)
Total
C.V.
*: Diferencias significativas al 5%
7.2
Grados de
libertad
2
2
4
2
12
4
26
Cuadrados
medios
Cuadrados
medios
Días a la
cosecha
Rendimiento en
2.4843
401.3750*
7.4218
211.8125*
1.8333
512.5937 NS
kg/ha
3589120
141238272.00*
324608
308027392.00*
877738.69
641503744.00 NS
1.25%
3.30%
NS: No diferencias significativas
ANALISIS ECONÓMICO DE LOS TRATAMIENTOS EVALUADOS
En investigaciones de este tipo, no solo se debe considerar el aspecto agronómico, sino
también complementarla con lo económico.
En el cuadro 12 se presentan los promedios totales de producción de limón en
quintales/ha y kg/ha para cada tratamiento, en el cual se puede observar que el mayor
rendimiento de fruto de limón se obtuvo cuando se aplicó un período de estrés hídrico
de 28 días, combinado con la aplicación de 300 g/ha de Ácido Naftalenacético. Por lo
tanto, con este tratamiento se obtiene el mayor ingreso por venta del producto.
46
Cuadro 12.
Rendimientos totales en Quintales/ y kg/ha de limón criollo (Citrus
aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas, Zacapa.
No.
Tratamiento
Descripción de
Tratamientos
Quintales por
Hectárea
Kilogramos
por Hectárea
1
15 DPE + 300 g/ha de ANA
656
29,794.11
2
15 DPE + 600 g/ha de ANA
711
32,325.90
3
15 DPE + 900 g/ha de ANA
811
36,872.39
4
21 DPE + 300 g/ha de ANA
185
8,402.33
5
21 DPE + 600 g/ha de ANA
730
33,199.37
6
21 DPE + 900 g/ha de ANA
771
35,049.73
7
28 DPE + 300 g/ha de ANA
876
39,798.62
8
28 DPE + 600 g/ha de ANA
163
7,386.66
9
28 DPE +900 g/ha de ANA
739
33,609.70
10
Testigo Absoluto
639
29,054.74
7.2.1 Costos variables
El cuadro 13 muestra los costos variables de cada tratamiento; para el mismo se
consideró el costo de los insumos utilizados y la mano de obra en la aplicación del
producto. Se observa que al incrementar la concentración de Acido Naftalenacético, los
costos variables se incrementan, debido básicamente al costo del Acido, y no así a los
costos de aplicación del producto, que resulta igual para cualquier concentración.
Cuadro 13. Costos variable des tratamientos en Quetzales/ha.
Descripción de
Tratamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Tratamientos
Producto (Q)
15 DPE + 300 g/ha de ANA
15 DPE + 600 g/ha de ANA
15 DPE + 900 g/ha de ANA
21 DPE +300 g/ha de ANA
21 DPE + 600 g/ha de ANA
21 DPE + 900 g/ha de ANA
28 DPE + 300 g/ha de ANA
28 DPE + 600 g/ha de ANA
28 DPE + 900 g/ha de ANA
Testigo Absoluto
732.16
1,464.32
2,197.36
732.16
1,464.32
2,197.36
732.16
1,464.32
2,197.36
0
Aplicación
(Q)
100
100
100
100
100
100
100
100
100
0
Total (Q)
832.16
1,564.32
2,297.36
832.16
1,564.32
2,297.36
832.16
1,564.32
2,297.36
0
47
7.2.2 Presupuesto Parcial de los Tratamientos
En el cuadro 14 se presenta el presupuesto parcial de los tratamientos, incluyendo el
beneficio bruto, costos variables y beneficios netos en Quetzales/ha de las diferentes
alternativas evaluadas. En él se observa que el mayor beneficio neto se obtuvo cuando
se aplicó un período de estrés hídrico de 28 días, combinado con la aplicación de 0.3 g/l
de Ácido Naftalenacético, esto debido a que se obtuvo el mayor rendimiento de fruto y
el costo de la concentración de Ácido Naftalenacético aplicada es el de menor valor, lo
cual se traduce en el mayor ingreso neto, incrementando en Q. 65,527.84 los beneficios
netos en comparación con el testigo absoluto.
Cuadro 14.
Análisis de presupuesto parcial de tratamientos en Quetzales/ha. Para
limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en el municipio de Cabañas,
Zacapa, en los meses de enero a abril de 2,008.
Tratamiento
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Descripción de
Tratamientos
15 DPE + 300 g/ha de ANA
15 DPE + 600 g/ha de ANA
15 DPE + 900 g/ha de ANA
21 DPE + 300 g/ha de ANA
21 DPE + 600 g/hade ANA
21 DPE + 900 g/ha de ANA
28 DPE + 300 g/ha de ANA
28 DPE + 600 g/ha de ANA
28 DPE + 900 g/ha de ANA
Testigo Absoluto
Beneficio
Bruto (Q)
183,680
199,080
227,080
51,800
204,400
215,880
245,280
45,640
206,920
178,920
Costo
Variable (Q)
832.16
1,564.32
2,297.36
832.16
1,564.32
2,297.36
832.16
1,564.32
2,297.36
0
Beneficio
Neto (Q)
182,847.84
197,515.68
224,782.64
50,967.84
202,835.68
213,582.64
244,447.84
44,075.68
204,622.64
178,920
7.2.3 Análisis de dominancia de los tratamientos
El análisis de dominancia de los tratamientos en Q/ha se muestra en cuadro 15. En
este análisis se confirma lo observado en el cuadro 14, que al aplicar un período de
estrés hídrico de 28 días con la aplicación de 0.3 g/l de Acido Naftalenacético se
obtiene el mayor beneficio neto.
48
Cuadro 15.
Análisis de dominancia de los tratamientos en Q/ha.
Tratamientos
7
3
6
9
5
2
1
10
4
8
Descripción de
Beneficio
Tratamientos
Neto (Q)
28 DPE + 300 g/ha de ANA
15 DPE + 900 g/ha de ANA
21 DPE + 900 g/ha de ANA
28 DPE + 900 g/ha de ANA
21 DPE + 600 g/ha de ANA
15 DPE + 600 g/ha de ANA
15 DPE + 300 g/ha de ANA
Testigo Absoluto
21 DPE + 300 g/hade ANA
28 DPE + 600 g/ha de ANA
244,447.84
224,782.64
213,582.64
204,622.64
202,835.68
197,515.68
182,847.84
178,920.00
50,967.84
44,075.68
Costo
Análisis
Variable (Q) Dominancia
832.16
2,297.36
2,297.36
2,297.36
1,564.32
1,564.32
832.16
0
832.16
1,564.32
No dominado
Dominado
Dominado
Dominado
Dominado
Dominado
Dominado
No Dominado
Dominado
Dominado
7.2.4 Análisis de la tasa marginal de retorno (TMR)
En el cuadro 16 se muestra la Tasa Marginal de Retorno (TMR) para los tratamientos
que resultaron ser no dominados en el análisis de dominancia.
Al analizar los
resultados se observa que cuando se aplicó un período de estrés hídrico de 28 días con
la aplicación de 0.3 g/l de Ácido Naftalenacético, resultó ser económicamente más
rentable, ya que por cada Quetzal que se invierta en cultivo de limón para aplicarle
dicho manejo se obtienen siete Quetzales con ochenta y siete centavos (Q. 7.87) de
ganancia por cada Quetzal invertido.
Cuadro 16. Análisis de la Tasa Marginal de Retorno para tratamientos no dominados.
El precio de venta considerado fue Q 280.00 / Quintal comprendido entre febrero a abril
de 2,009.
Tratamiento
7
10
Descripción de
tratamientos
28 DPE + 300
g/ha de ANA
Testigo Absoluto
Beneficio
Neto
Costo
Variable
244,447.84
832.16
178,920.00
0
Incrementos
B.N.
C.V.
TMR
%
65,527.84 832.16 7,874
----
----
---49
VIII. CONCLUSIONES
El rendimiento de limón criollo se incrementó al someter el cultivo a diferentes períodos
de estrés hídrico y a diferentes dosis de Acido Naftalenacético. El período de estrés
hídrico de 15 días, presentó el mayor rendimiento en comparación con períodos de 8
(Testigo), 21, 28 días. Mientras que uso de las diferentes dosis Ácido Naftalenacético
también reveló un efecto positivo en el incremento de la producción, siendo la dosis de
900 g/ha con la que se obtuvo el mayor rendimiento, 35,117,27 kg/ha.
En relación a la variable Días a la cosecha, el período de Estrés Hídrico de 15 días
brindó el mejor resultado con 127 días a la cosecha, 29 días menos que el testigo,
mostrando significancia con él y con los otros períodos. Este periodo combinado con las
diferentes dosis de Acido Naftalenacetico fue determinante en los días a la cosecha y
en el incremento de la producción. Mientras que de forma independiente la dosis de 900
g/ha de Acido Naftalenacetico también redujo los días a la cosecha a 129 días e
incrementó el rendimiento.
No se manifestaron diferencias significativas en la interacción entre los periodos de
estrés hídrico y las dosis de Ácido Naftalenacético reflejado en las variables: Días a la
Cosecha y Rendimiento en kg/ha. Sin embargo se debe considerar como una opción
económicamente aceptable el Tratamiento 7, el cual combinó 28 días de estrés hídrico
con la aplicación de 300 g/ha de Ácido Naftalenacético, debido a que incrementó el
rendimiento
de limón a un costo relativamente bajo. Mostrando luego del análisis
económico una Tasa Marginal de Retorno de 7.87 %.
Existen diferencias significativas en variable de rendimiento para cada uno de los
factores de forma individual en los tratamientos, siendo la interacción que mejor
resultado proporcionó en kg/ha, el T7 (28 Días de Estrés Hídrico y 300 g/ha de Ácido
Naftalenacético) 39,798.62 kg/ha.
50
IX.
RECOMENDACIONES
Se recomienda utilizar el tratamiento 7 (28 Días de estrés hídrico y 300 g/ha de Ácido
Naftalenacético) ya que permite obtener un incremento considerable en el rendimiento
de limón criollo, permitiendo además reducir a 129 días el inicio de la cosecha. Con una
Tasa Marginal de Retorno del 7.87 %.
Se recomienda utilizar la interacción de estrés hídrico (sequía) y aplicación de Ácido
Naftalenacético para el aprovechamiento las ventanas de mercado, principalmente a
nivel nacional. Programando de manera más técnica la cosecha y un buen manejo de
la oferta y demanda.
Evaluar el efecto de otros fitorreguladores y períodos de estrés hídrico en el cultivo de
limón criollo, preferentemente combinándolo con otras técnicas de inducción a la
producción con el fin de reforzar los resultados obtenidos en esta investigación.
Para futuras investigaciones se recomienda iniciar con el manejo del estrés hídrico en
limón a principio del mes de noviembre, para evitar la influencia de factores
atmosféricos como lluvias fuera de temporada, que puedan incrementar el error.
51
X.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
AGEXPRONT (2006). Estudio de diagnóstico para el sector productor y exportador
de limón persa en Guatemala.
Acevedo E., Hsiao C y Henderson D. (1971). Immediate and subsequent growth
Responses of maize leaves to changes in water status. Plant
Physiology 48.
Pag. 631 - 636 pág.
Agusti M.(2004). Fruticultura. Ed. Mundi – Prensa, Madrid, España, 494 pág.
Agusti M. (2000). Citricultura. Ed. Mundi – Prensa, Madrid, España, 311 pág.
Agusti, M., Almela, V., Zaragoza, S., Juan, J., Trenor, I., Alonso, E., Primo Millo, E
(1,982). Técnicas para mejorar el tamaño del fruto de naranjas y mandarinas.
Fruticultura Profesional 109, 20 – 34 pág.
Almaguer V., G., Espinoza E. (1991). Efecto del ácido naftalenacético y CEPA en
el desfasamiento de la floración del limón persa. (Citrus latifolia Tanaka).
Veracruz, México.
Allen, Pereira L.S., Raes D., Smith M. (2006). Evapotranspiración del cultivo. Guía
para la determinación de los requerimientos de agua de los cultivos. Cuadernos
de Riego y drenaje No. 56. FAO, Roma.
Avilán , L., Dorantes, J. Ruiz , M. Rodríguez (1998). Descripción de las limas y
limones. Colección del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias.
Agronomía Tropical. Aragua, Venezuela, 41 -48 pág.
BANGUAT (2,008). Cifras de rendimiento en toneladas métricas por hectárea de limón
criollo. Agricultura.gob.gt/fichas_agropecuarias/fichas.limón
52
Booher L.J, (1974). El riego superficial. Organización de Naciones Unidas para la
Agricultura y Alimentación FAO. Roma, Italia 162 pág.
Borroto N.C. y Borroto de la T. (1991). Citricultura tropical. Tomo I. Ed. ENPES,
La
Habana, Cuba. 67 – 69 pág.
Cabrera C. Joel (2005). Estudio del limón persa, en el municipio de Flores Petén,
Guatemala. Tesis Ing. Agr. Universidad de San Carlos de Guatemala, 135
pág.
Castro N,. Morales C. (2009). Frecuencia de riego en demanda máxima y ciclo de
riego Frecuencia de riego.
Comish , K. and J.A. Zeevaart (1984). Abcisic acid metabolism in relation to water
Stress And leaf age in Xanthium strumarium. Plant physiology 76: 1029 – 1035
pág.
Chandler , W.H (1962). Frutales de hoja perenne. Editorial UTHEHA, México.
Crandall, P.C. and Chamberlain, (1998). Effects of water stress,cane size, and
Growth Regulstors on floral, primordial development in redraspberries. Journual
American
Society Horticulture. No. 97. 418-419 pág.
Curtí – Díaz , S.A. (1996). El despunte de brotes y desarrollo del limón persa.
Agrociencia 30. 405 – 409 pág.
Curtí – Díaz , S.A., R.A., Parra Q y Mosqueda V. (1990). Desfasamiento de la
época de cosecha en cítricos. Memorias de la tercera reunión anual de CIFAP,
Veracruz
México. 69 -74 pág.
53
Davenport, L. (1990). Deaminozide and giberellin effects on floral induction of Citrus
Latifolia Tan. Hortscience No. 18 . 947-949 pág.
Davenport T.L. (1990). Citrus flowering. Horticultural Reviews 8 : 349 – 408 Pág.
Davies, F. S., Albrigo (1994). Citrus Wallingford. UK: CAB International, 254 pág.
Díaz D. H. (2002). Fisiología de los árboles frutales, AGT Editor S.A México, D.F
114 – 353 pág..
Doorenbos J., Kassam A.H.,(1980). Efecto del agua sobre el rendimiento de las
cosechas. Cuadernos de riego y drenaje No. 33. FAO, Roma, Italia 126 pág.
Enciso J.M (2007). Los impactos del riego en cítricos en el Valle de Río Grande. Texas,
Estados Unidos de Norteamerica. Departamento de Ciencias del Suelo y los
Cultivos;Texas A&M University.
FAO (1994). Producción mundial de cítricos. http://faostat.fao.org
Fereres E., Colomer I., (1988). Efecto del riego sobre la productividad de los suelos.
Cuadernos de riegos y drenajes No.19. FAO, Roma. 30-48 pág.
FAO (2006). Serie de riego y Drenaje. Food and Agriculture Organization of the United
Nations No. 33 Roma, Italia.
Guevara J.M. (2003). Métodos de estimación y ajuste de datos climáticos. Universidad
Central de Venezuela, Caracas. 173-186 pág.
Goel, A. (1993). The physiology of irrigation. Document of the 2nd.seminary on citrus
Physiology. 173 - 186 pág.
54
Goldschmidt E. (1984). Endogenous abcisic acid and 2 trans abscisic acid in alternate
bearing wilking mandarin trees. Plant Growth Regulation 2.
Guardiola, J.L. y A. García – Luis (2000).Efecto de la aplicación de ácido indol – acético
e inhibidores de auxinas en frutos de Citrus sinensis L. Deparamento de Biología
Vegetal . Universidad Politécnica de Valencia, Valencia, España.
Gunther S., (2007). Cálculo de la recarga potencial de acuíferos, mediante el balance
Hídrico del suelo. Escuela Centroamericana de Geología. Universidad de Costa
Rica.
Gurovich L. A. (1988). Fundamentos y diseños de sistemas de riego. No.59 Serie de
Libros y materiales educativos IICA. Riego por aspersión y su tecnología.
Grassi C., (1975). Manual de drenaje agrícola. CIDIAT. Mérida Venezuela.
Grassi C.,(1998). Fundamentos de Riego. Serie riego y drenaje. Centro Interamericano
de Desarrollo e Inversión Ambiental y Territorial. Mérida, Venezuela.
Handa, S.R.A, Bressan, A.K. Handa, N.C. Carpita and P.M. Hasega (1983). Solutes
Contributing to osmotic ajustement in cultured plant cell adapted to water stress.
Plant physiology 16: 120 – 133 pág.
Hartmann, H.T. and D.F. Kester. (1978). Propagación de plantas. Principios y prácticas.
Editorial CECSA, México. 565 pág.
Henson, I.E., C.R.Jenson and N.C. Turner (1989).Leaf gas exchange and water
Relations in lupins and wheat: Abcisic acid and drought induced stomatal closure.
Australian Journal of Plant Physiology 16: 429 – 442 pág.
55
Hesse, C.O. (1975). Advances in fruit breeding. Editory Purdue University West
Lafayette. Indiana, United States of America.
Hsiao, T.C. (1979). Plant responses to water stress, Annual Review of plant physiology
24. 519 – 570 pág.
INCISA (2004). Inversiones Comerciales S.A Pruebas de fitorreguladores en mango
Tommy Atkins. En el municipio de El en Jícaro, El Progreso, Guatemala.
INE (2003). IV Censo Agropecuario Nacional. Instituto Nacional de Estadística,
Guatemala, Centro América.
Israelsen O.W. Hansen V.E (1981). Principios y aplicaciones de riego.
Leal, J. (1984). Cultivos tropicales. Instituto de Ciencias Agrícolas de Cuba. Ministerio
de Educación Superior.
Liogier. H.A (1990). Plantas medicinales de Puerto Rico y del caribe. Ediciones
Iberoamericana, segunda edición 566 pág.
Larosa, A. (1992). Estudio del mercado europeo para las exportaciones de frutas y
hortalizas frescas de los países del pacto andino. Lima, Junta de Cartagena.
Lira,S. R. (1994). Fisiología vegetal. Universidad Autónoma de México (UNAM),
Departamento de Investigación y Servicio Analítico.
Loveys, B.R. (1991). Diurnal changes in water relations and abcisic acid in field grow
Vitis vinifera cultivar III. Australian Journal of Plant Physiology 435 pag.
56
Medina Urrutia V. M (2007). Fenología, eficiencia productiva y calidad de fruta de
cultivares de naranjo en el trópico seco de México. Sociedad Mexicana de Fito –
Tecnia. Universidad Autónoma de México, A.C. México.
Méndez, G. (2013). Carpeta de Riegos. DEPROAC, Facultad de Ciencias Ambientales
Y Agrícolas, Universidad Rafael Landívar. Guatemala.
Mesejo C. (2003). Vascular tissues development of citrus fruits peduncle is prometed
by syntetic auxins. Plant Growth Regulation 39: 131 – 135 pág.
Monselise S. and Halevy A. (1964). Chemical inhibition and promotion of citrus flower
Bud induction. Proccedings of The American Society Horticulture Sci 84.
Nir, I.R., Goren and Leshem (1972).Efects of water of stress, giberellic acid and 2
chloro-Ethyl-trimethylammanium chloride (CCC) on flower differentiation in
Eureka lemon trees. Journal of American Society of Horticultural Science 97:
774 – 778 pág.
Orson W. Israelsen . Vaugh E. Hansen (1985). Principios y Aplicaciones de riego.
Prado F. E. (1998). Fisiologia y Bioquímica del estrés. Respuestas de las plantas al
Ambiente. http://.ric.fao.org.prior/segalim/prodalin/prodveg/cdrom/contenido/
libro05/index.html
PROFRUTA – MAGA (2007). Cultivo de Cítricos. Ministerio de Agricultura Ganadería y
Alimentación de Guatemala,
Ridder N., Boonstra (1995). Evaluación de un acuífero y sus reservas con fines de
explotación agrícola. Santa Cruz, Venezuela.
57
Ríos C., R. Torres (1962). Crecimiento y maduración de los frutos de cítricos en el Valle
Del Cauca, Agricultura Tropical. Cali, Colombia Vol. 24.
Robinson, S.P., J.R. Grant and B.R. Loveys (1988).Stomatal limitation of photosynthesis
In abscisic acid treated and in water stress leaves measured at elevated CO 2.
Austratian Journal of Plant Physiology 15. 495 – 503 pág.
Robles, Gonzáles., M. Medina Urrutia V., (2005). Comportamiento agronómico de cinco
genotipos de limón criollo. Sociedad Mexicana de FitoTecnia. Universidad Au –
tónoma de México. A. C. México. 150 – 152 pág.
Rodríguez A., J. (2002). Mejoramiento genético para la producción forzada. Simposium
Producción forzada de frutales. Memorias. Centro de Fruticultura. Colegio de
Postgrados, Chapingo, México. 13 – 16 pág.
Rosenberg , N.J. (1974). Microclimate. The biological environment. New York.
Sandoval I, J. (2007). Principios de riego y drenaje. Universidad de San Carlos de
Guatemala, (USAC).
SIG – CUNORI (2010). Sistema de Información Geográfica y Temática. Clasificación
Taxonómica de Suelos (USDA). Ministerio de Agricultura Ganadería y
Alimentación (MAGA), Guatemala.
Sinclair, W.B. (1984). The biochemistry and physiology of the lemon. Division of
Agriculture and natural resources. Oakland, California.
Southwick, S.M. and T.L. Davenport (1986). Characterization of water stress and low
Temperature effects on flower induction citrus. Plant Physiology 81: 816 – 823 .
58
Southwick, S.M. and T.L. Davenport, (1987). Modification of the water stress induced
floral Response in tahiti lime. Journal American Society of Horticulture 112
231 – 236 pág.
Tarjuelo Martin – Benito (2005). Riego por aspersión y su tecnología. Ediciones Mundi –
Prensa 581 pág.
Trezza, R., Pacheco Y., Suarez Y. (2008). Programación de riego en caña de azúcar en
La Zona semiárida del estado de Lara, Venezuela. Metodología FAO
Bioagro,
56,
Vol. 20. Universidad Centro Occidental de Alvarado Venezuela, 21
– 27 pag.
Valverde J. A. (2008). Herramientas para el uso racional del agua en sistemas de riego
a presión. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente. Universidad
de Valencia. Valencia, España.
Wang , Z. and G. W Stutle (1992).The role of carbohydrates in active osmotic
adjustment
In apple under water stress. Journal of American Society for
Horticultural Scinece 7. 816 – 823 pág.
Weaver, R.J., (1989). Reguladores de crecimiento de las plantas en la agricultura.
Proceedings of the Interamerican Society for Tropical Horticulture Vol. 45.
Went. F, W (1957). The experimental control of plant growth. Chronica Botánica
59
XI.
ANEXOS
11.1 ANEXO DE CUADROS
Cuadro 1. Producción de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae) en
Toneladas Métricas y área cultivada en Guatemala.
Año
2001
2002
2003
Producción
67,032 79,116 98,897
(TM)
Área (Ha)
5,381
6,080
6,080
Fuente: BANGUAT
2004
2005
2006
103,19
2
6,149
123,44
1
7,337
122,47
0
7,337
Promedio
Anual
99,025
6,394
Cuadro 2. Datos de hoja de campo de rendimiento de Kilogramos por hectárea de
limón criollo (Citrus aurantifolia ; Rutaceae) registrados en el experimento en finca La
Laguna Cabañas, Zacapa.
Rendimiento Kg / árbol enero - abril de 2009
RIEGO 15 DIAS
RIEGO 21 DIAS
RIEGO 28 DIAS
121.3
25
122.9
103.9
127.72
32
135
143.252
135.7
27
119.4
122.04
38
112.88
133.14
117.26
142.48
31
122.52
126.72
144.48
125
122.444
29
131.2
105.9
26
111.54
125.16
117.64
145.3
24
121.3
18
141.06
118.66
60
Cuadro 3. Rendimiento anual de Kilogramos por árbol/año (tres cosechas) proyectado
según resultados del experimento, finca La Laguna Cabañas, Zacapa.
RIEGO 15 DIAS
303.25
259.75
337.5
285.10*
Rendimiento Kg/árbol/ anual
RIEGO 21 DIAS
321.45 *
319.3
358.13
298.5
RIEGO 28 DIAS
307.25
302.5 *
339.25
305.1
223*
282.2
332.85
293.15
356.2
293,15 “
306.3
316.8
361.2
312.5
306.11
307.25*
328
264.75
310.00*
278.85
 Testigo.
312.9
294.1
363.25
302.75 *
303.25
312.60*
352.65
296.65
Cuadro 4. Datos de campo de los días a inicio de cosecha de limón criollo por
tratamiento, registrados en el experimento, en la finca La Laguna Cabañas, Zacapa.
Días al inicio de la cosecha
15 días Estrés Hídrico
21 días Estrés Hídrico
28 días Estrés Hídrico
T2 130
T1 128
T3 127
T10 154
T10 158
T5 133
T6 129
T4 131
T7 126
T10 156
T9 128
T8 130
T10 156
T1 126
T3 127
T2 130
T6 130
T10 157
T4 132
T5 133
T9 128
T7 126
T8 133
T10 159
T3 127
T1 129
T10 158
T2 128
T5 132
T4 132
T6 129
T10 155
T10 156
T8 133
T9 130
T7 128
61
Cuadro 5.
Datos
meteorológicos
utilizados
para
la
estimación
de
la
Evapotranspiración en limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae), en finca La
Laguna del municipio de Cabañas, Zacapa.
Ene Feb Mar Abr May Jun
Jul
Ago Sep Oct Nov
Dic
Insolación en Horas
218.
1
248
266.
1
249.
5
145.
3
184.
7
206.
2
236.
9
157.
7
117.
4
131.
1
155.
5
Temp. Media en C
27.7
28.9
29.4
31.4
31.6
30.3
28.6
29
30
27.4
26.3
25.2
Hr Media %
56
45
50
48
47
61
62
57
59
72
68
60
Año 1,998
FUENTE: INSIVUMEH Estación Meteorológica La Fragua, Zacapa.
62
11.2 ANEXO DE FIGURAS
Figura 1.
Ubicación de la finca La Laguna Municipio Cabañas, Zacapa. Fuente:
Sistema de Información Geográfica Centro Universitario de Oriente (SIG-CUNORI).
63
Figura 2.
Finca La Laguna Cabañas, Zacapa. Fuente: Sistema de Información
Geográfica Centro Universitario de Oriente (SIG-CUNORI).
64
Figura 3.
Taxonomía de los Suelo del Municipio Cabañas, Zacapa. Sistema de
Información Geográfica Centro Universitario de Oriente (SIG-CUNORI).
65
Figura 4.
Fruto de limón Criollo (Citrus aurantifolia Swingle) en punto de cosecha.
Figura 5.
Fruto de limón criollo (Citrus aurantifolia Swingle; Rutaceae. luego del
corte, listo para envasarse y transportarse al mercado.
66
67
Descargar