on course a2 - University of Dayton Publishing

Anuncio
ON COURSE A2
ÁREA DE
LENGUA INGLESA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
2 º CURSO
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ÍNDICE
PRESENTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN.
1.1 Justificación de la Propuesta curricular ON COURSE A2.
1.2 Contextualización.
2. OBJETIVOS.
2.1 Objetivos generales del currículo oficial de educación secundaria.
2.2 Objetivos específicos del área en ON COURSE A2.
2.2.1 Primer trimestre
2.2.2 Segundo trimestre
2.2.3 Tercer trimestre
3. COMPETENCIAS BÁSICAS.
3.1 Tratamiento y contribución del área a las Competencias básicas en el currículo
oficial.
3.2 Tratamiento de las Competencias básicas en ON COURSE A2.
3.2 Relación entre las competencias básicas y los criterios de evaluación.
3.2.1 Primer trimestre
3.2.2 Segundo trimestre
3.2.3 Tercer trimestre
4. CONTENIDOS. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN.
4.1 Contenidos generales del currículo oficial de educación secundaria
4.2 Contenidos específicos de la programación en ON COURSE A2.
4.2.1 Primer trimestre
4.2.2 Segundo trimestre
4.2.3 Tercer trimestre
5. UNIDADES DIDÁCTICAS.
5.1 Distribución temporal de las unidades didácticas.
2
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.2 Organización de las unidades didácticas.
5.3 Estructura de las lecciones en ON COURSE A2.
5.4 Unidades didácticas de ON COURSE A2.
Primer trimestre
5.4.0 Unidad 0. Family and friends.
5.4.1 Unidad 1 Places of interest.
5.4.2 Unidad 2. Theft.
5.4.3 Unidad 3. Entertainment.
Segundo trimestre
5.4.4 Unidad 4. Fashion.
5.4.5 Unidad 5.Problems.
5.4.6 Unidad 6. Celebrations.
Tercer trimestre
5.4.7 Unidad 7. Days out.
5.4.8 Unidad 8. Helping others.
5.4.9 Unidad 9. Food and health
6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS.
6.1 METODOLOGIA general del currículo oficial de educación secundaria.
6.2 METODOLOGIA específica del área en ON COURSE A2.
6.3 Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje en ON COURSE A2.
7. EVALUACIÓN.
7.1 Criterios de evaluación oficiales del currículo oficial de educación secundaria.
7.2 Criterios de evaluación específicos de la programación en ON COURSE A2.
7.3 Procedimientos, instrumentos y estrategias de evaluación.
7.4 Tipos de evaluación.
7.5 Actividades de calificación.
7.6 Evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MEDIDAS DE ATENCIÓN AL ALUMNADO
CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO O CON
NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA.
3
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
8.1
Atención a la diversidad en la LOE
8.2
Actividades de refuerzo y ampliación.
8.3
Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
o con necesidad de compensación educativa.
9. FOMENTO DE LA LECTURA.
10. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN.
11. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ORGANIZATIVOS.
4
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
PRESENTACIÓN
Dayton University Publishing ha elaborado esta Propuesta Curricular a partir de la
reflexión teórico-práctica sobre las directrices legislativas basándose en la Ley Orgánica
2/2006 del 3 de mayo (artículo 121) y en el Real Decreto 16312006, de 7 de
diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la
Educación Secundaria, y sobre la realidad empírica de las aulas, contando con la
experiencia de un amplio equipo de trabajo integrado por profesores universitarios,
profesores de Secundaria y especialistas de la propia editorial.
Mediante esta propuesta, pretendemos facilitar a los docentes un modelo de referencia
útil para que cada centro elabore su propia Propuesta Curricular. Los apartados con
texto en color naranja deberían ser personalizados por los centros para su contexto
personal.
En Educación Secundaria, una parte importante del Proyecto Educativo deriva de las
aportaciones de cada una de las materias que conforman el currículo de la etapa, del
llamado Segundo Nivel de Concreción o Propuesta Curricular. Ésta se convierte así en
una carta de navegación, un instrumento práctico y público que permite a cada
profesor encuadrar sus programaciones de aula en el marco conjunto de actuación y, a
todos los agentes educativos (equipo directivo, profesores, padres y alumnos), conocer
la propuesta pedagógica del centro para la etapa, así como las correcciones generales
que pueden plantearse, los mecanismos de ampliación, refuerzo o adaptación que
deben ponerse en marcha.
Elaborar la Propuesta Curricular es una de las tareas más decisivas del equipo de
profesores. El éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje depende en gran medida de
que se concreten previamente los objetivos, y de que se acuerde, de forma
consensuada y sistemática, el plan de acción educativa para la etapa en sus diversos
aspectos: ¿qué debe aprender el alumno o alumna? (contenidos), ¿en qué orden?
(secuencia), ¿para qué? (capacidades finales de los alumnos), ¿cómo? (metodología) y
¿con qué medios? (libros, cuadernos, otros materiales). Todos estos elementos, junto
con el planteamiento de la atención a la diversidad del alumnado, las líneas maestras
de la orientación y tutoría, el tratamiento de las competencias y la enumeración de los
criterios de evaluación, configuran la Propuesta Curricular.
5
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
1. INTRODUCCIÓN.
1.1 Justificación de la Propuesta curricular ON COURSE A2.
ON COURSE es un método concebido para adaptarse a la realidad actual española,
donde existen distintos contextos escolares en la Educación Secundaria debido a la
presencia de programas y secciones europeos que han intensificado el aprendizaje del
inglés en los últimos años. ON COURSE parte de una base que atiende a esa
situación, ofreciendo la flexibilidad necesaria para llegar a distintos contextos dentro
del sistema educativo, los cuales, en muchos casos, se dan dentro del mismo centro en
el que se imparte docencia. Por eso, este método permite tres itinerarios distintos:
Básico, Medio y Avanzado, partiendo de las bases mínimas del currículo para Primero
de la ESO establecidas en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
(MCER) reflejadas en el nivel A1+ del itinerario Básico. En los itinerarios Medio y
Avanzado se intensifican los contenidos, siempre dentro de un contexto relevante y de
interés para los adolescentes. De este modo, el centro puede elegir el camino que
más se ajusta a su realidad educativa para poder alcanzar una competencia
comunicativa más avanzada que la establecida por ley. ON COURSE ofrece las
siguientes posibilidades:
Itinerarios
Básico
ESO 1
ESO 2
ESO 3
ESO 4
A1+
A2
A2+
B1
(Nivel KET)
Medio
A2
A2+
(Nivel KET)
Avanzado
A2+
(Nivel PET)
B1
B1+
(Nivel PET)
B1
(Nivel PET)
6
B1+
B2
(Nivel FCE)
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Para entender mejor la relación entre los mínimos curriculares y el MCER, se pueden
tomar como punto de referencia los exámenes oficiales de Cambridge, reconocidos a
nivel internacional. Por ejemplo, en el itinerario Básico se toman como punto de
partida los mínimos curriculares establecidos en el RD 1631/ 2006 y las destrezas
establecidas en los distintos niveles del MCER, ambos relacionados con los contenidos
curriculares de 1º de la ESO. Al acabar el itinerario Básico, los alumnos contarán con
un nivel B1, correspondiente al nivel del PET según los exámenes oficiales de
Cambridge. Para centros donde la programación presenta una mayor complejidad, el
itinerario Medio parte desde un nivel A2 donde los alumnos puedan pretender obtener
un título de KET al acabar este nivel del método. Finalmente, ON COURSE ofrece un
itinerario Avanzado para secciones europeas con programas de bilingüismo o
plurilingüismo donde los alumnos parten de una base de conocimientos de A2+.
Empezar con este nivel de conocimientos permitiría a la promoción acabar sus estudios
obligatorios de 4º del ESO con un nivel B2 correspondiente al First Certificate (FCE)
según los exámenes de Cambridge.
ON COURSE está compuesto por 6 niveles: A1+, A2, A2+, B1, B1+, y B2 (publicación
en 2013) donde se emplea una metodología basada en un enfoque comunicativo en el
aula. Por eso, la presentación del lenguaje meta contempla el uso de las distintas
destrezas para favorecer la autenticidad a la hora de comunicarse. Los alumnos
desarrollan las cuatro destrezas para lograr un aprendizaje equilibrado a los largo del
método. Este programa combina el currículo de Educación Secundaria con el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
ON COURSE no solo ofrece flexibilidad en los niveles, sino también en sus recursos.
Debido a su gran variedad de materiales, cada nivel proporciona entre 120 y 160 horas
de trabajo entre el horario de clase y las tareas independientes que deberá realizar el
alumno en su cuaderno de actividades utilizando recursos fotocopiables o en formato
digital. El Libro Interactivo en Red (LIR) para la guía didáctica y el libro del alumno se
integra en un entorno Moodle (LMS) que permite al profesor modificar el libro según
sus necesidades e incluir actividades en red para los alumnos. Para los que están
iniciando su experiencia en este entorno, University of Dayton Publishing ofrece
formación al usuario para poder aprender a desenvolverse en este sistema y sacar el
mayor provecho posible. Además, existe la posibilidad de aumentar la carga práctica
mediante las grabaciones del libro del alumno y el libro de actividades en
Librosvivos.net. El profesor también puede aprovechar las posibilidades que este
sistema ofrece y gestionar sus notas en la plataforma de evaluación por medio de
herramientas TIC que permiten la corrección automática del trabajo de los alumnos,
almacenar sus calificaciones en un registro y realizar un seguimiento de sus progresos.
Cada nivel de ON COURSE se compone de diez unidades, empezando siempre con la
Unidad 0, de carácter diagnóstico y donde los alumnos repasan los contenidos básicos
del curso anterior. La programación se desarrolla a través de temas interesantes en
7
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
cada una de las unidades, pensados para cautivar a los adolescentes. Las actividades
fomentan el trabajo en equipo y la cooperación, al tiempo que animan a los alumnos a
comunicarse en inglés. Del mismo modo, se favorece el aprendizaje significativo de la
lengua extranjera a través de interacciones comunicativas tanto en el aula como en red
y la realización de tareas concretas con propósitos claros. ON COURSE también ofrece
textos orales y escritos que reflejan el uso real del idioma y estimulan la participación
activa de los alumnos.
Además de lo recogido hasta ahora, el libro del alumno presenta distintas secciones en
cada unidad: rincón intercultural, resumen de vocabulario y estructuras lingüísticas,
referencia gramatical, lista de vocabulario, guía de conversación y una sección
dedicada al Portfolio Europeo de las Lenguas que sirve como mecanismo de
autoevaluación para ayudar a los alumnos a analizar sus errores y a reflexionar sobre
el proceso de aprendizaje. ON COURSE cuenta además con un programa integrado
para evaluar las ocho competencias básicas que establece el currículo español, incluido
dentro de la evaluación continua del alumno a través de la enseñanza de los
contenidos curriculares. Los Registros de evaluación que ofrece el método facilitan
también esta labor.
1.2 Contextualización.
[Este apartado debe ser desarrollado por el profesorado con su propio resumen del
contexto del centro, alumnos, recursos materiales de centro, u otros aspectos que
definan su contexto educativo.]
8
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2. OBJETIVOS.
2.1 Objetivos generales del currículo oficial de educación
secundaria.
La enseñanza de la lengua extranjera en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo
de las siguientes capacidades:
1. Escuchar y comprender información general y específica de textos orales en
situaciones comunicativas variadas, adoptando una actitud respetuosa y de
cooperación.
2. Expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de comunicación de
forma comprensible, adecuada y con cierto nivel de autonomía.
3. Leer y comprender textos diversos de un nivel adecuado a las capacidades e
intereses del alumnado con el fin de extraer información general y específica, y utilizar
la lectura como fuente de placer y de enriquecimiento personal.
4. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas utilizando
recursos adecuados de cohesión y coherencia.
5. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y
funcionales básicos de la lengua extranjera en contextos reales de comunicación.
6. Desarrollar la autonomía en el aprendizaje, reflexionar sobre los propios procesos de
aprendizaje, y transferir a la lengua extranjera conocimientos y estrategias de
comunicación adquiridas en otras lenguas.
7. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los medios a su alcance, incluidas las
tecnologías de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar
información oralmente y por escrito.
8. Apreciar la lengua extranjera como instrumento de acceso a la información y como
herramienta de aprendizaje de contenidos diversos.
9. Valorar la lengua extranjera y las lenguas en general, como medio de comunicación
y entendimiento entre personas de procedencias, lenguas y culturas diversas evitando
cualquier tipo de discriminación y de estereotipos lingüísticos y culturales.
10. Manifestar una actitud receptiva y de auto-confianza en la capacidad de
aprendizaje y uso de la lengua extranjera.
9
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2.2 Objetivos específicos del área en ON COURSE A2
1. Reconocer y nombrar el nuevo vocabulario objetivo de cada lección.
2. Extraer información general y/o específica de textos , tanto orales como
escritos.
3. Desarrollar sus capacidades y estrategias de comprensión oral.
4. Escribir textos breves, géneros lingüísticos y mensajes , en inglés.
5. Trabajar cooperativamente en grupos, para realizar distintas tareas en el aula.
6. Desarrollar su expresión oral en inglés mediante actividades interactivas en el
aula.
7. Identificar y usar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, como
elementos básicos de la comunicación.
8. Participar en dramatizaciones y realizar representaciones relacionadas con las
unidades de ON COURSE A2.
9. Producir trabajos basados en los contenidos de ON COURSE A2.
10. Familiarizarse con el uso de las nuevas tecnologías en el aula, para obtener e
intercambiar información y comunicarse, en la lengua extranjera.
11. Relacionar y utilizar estructuras y vocabulario de la lengua extranjera para
referirse a su entorno, o aplicarlos a otras áreas curriculares.
12. Interesarse y disfrutar de la lectura de producciones literarias variadas.
13. Reconocer información nueva y ser capaces de hablar de contenidos
relacionados con el método.
14. Transferir conocimientos de otros idiomas y experiencias lingüísticas al
aprendizaje y uso del inglés.
15. Ampliar sus conocimientos sobre de la diversidad humana y las distintas
culturas, sobre la naturaleza, y sobre las artes.
16. Aprender y emplear estrategias para aprender a aprender con más eficacia.
10
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
17. Completar actividades de evaluación y auto-evaluación.
18. Desarrollar capacidades de autonomía e iniciativa personal en el aula.
19. Mostrar un comportamiento de respeto y cortesía con los demás miembros de la
clase.
2.2.1 Primer trimestre
1. En la unidad 0 los alumnos aprenderán a:Utilizar el presente continuo para
describir lo que la gente está haciendo en un momento determinado.
2. Utilizar el presente continuo para describir futuros planes.
3. Repasar la forma de dar la hora.
4. Utilizar el presente simple para conversar sobre sus rutinas diarias y para
formular y responder preguntas sobre las de otras personas.
5. Debatir sobre las cosas importantes de sus vidas.
6. Aprender a presentarse.
7. Escribir y conversar acerca de sus propios estilos de vida y rutinas.
8. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
9. Reconocer la estructura y el registro de una carta o correo electrónico informal.
10. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (diarios,
cartas, correos electrónicos, tarjetas de cumpleaños…).
11. Procesar y transmitir información utilizando las características propias de los
mensajes de texto informales.
12. Solicitar información adicional.
13. Identificar y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/.
14. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
15. Apreciar y valorar su propio estilo de vida y el de otras personas de distintas
partes del mundo.
16. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un póster.
17. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
18. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
19. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
20. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
21. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
1. En la unidad 1 los alumnos aprenderán a:Presentar a alguien y reaccionar
de manera apropiada al conocer a otra persona.
2. Diferenciar entre el uso del presente simple y el del presente continuo.
3. Utilizar el presente simple y el presente continuo en actividades orales y
escritas.
4. Conversar sobre actividades y hábitos.
5. Formular y responder preguntas acerca de gustos, hábitos y sentimientos.
11
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
6. Conversar y dar su opinión sobre distintos lugares de interés (museos, zonas
verdes, atracciones turísticas, tiendas, etc.).
7. Solicitar y proporcionar información sobre un lugar de interés.
8. Debatir distintos planes y tomar una decisión.
9. Formar el plural de los sustantivos.
10. Utilizar many, much y a lot of.
11. Utilizar preposiciones para describir medios de transporte.
12. Formar el contrario de una palabra añadiendo un prefijo.
13. Reconocer la estructura y contenido de un folleto.
14. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas en Facebook, blogs…).
15. Comparar el estilo de vida de los escolares británicos con el de los estudiantes
en su propio país.
16. Apreciar y valorar los estilos de vida de los chicos de su edad de otros países.
17. Empatizar con los sentimientos de un alumno que llega a una nueva escuela o
a un país extranjero.
18. Escribir un párrafo utilizando las ayudas proporcionadas.
19. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/.
20. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
21. Descubrir y aprender más sobre la vida en una ciudad multicultural.
22. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un folleto.
23. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
26. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
27. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
En la unidad 2 los alumnos aprenderán a:
1. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
regulares.
2. Repasar la formación y uso del pasado simple del verbo to be.
3. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
irregulares.
4. Practicar la utilización del pasado simple tanto en actividades orales como escritas.
5. Aprender el lenguaje y las características propias de un informe policial.
6. Comprender las diferencias dentro una serie de palabras fácilmente confundibles.
7. Consolidar y mejorar su habilidad a la hora de hablar y escribir sobre
acontecimientos pasados.
8. Repasar el lenguaje utilizado en las descripciones físicas.
9. Familiarizarse con la formación de palabras utilizando sufijos para cambiar su
función.
10. Empatizar con las personas que sufren acoso escolar o son atracadas y desarrollar
una actitud responsable hacia estos problemas sociales.
12
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
11. Conversar acerca de personas que son valientes o aquellas que son
malintencionadas y comprender las posibles razones y consecuencias de estos
comportamientos.
12. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
13. Conversar sobre sentimientos y describir cómo se sentirían en distintas situaciones.
14. Conversar acerca de la utilidad de los recursos tecnológicos para su vida diaria.
15. Debatir posibles maneras de reunir a distintas personas.
16. Procesar y transmitir información utilizando las características de un informe
policial.
17. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas, cartas,
reportajes de prensa, páginas web o artículos de revistas).
18. Identificar y practicar la pronunciación de los verbos en pasado simple acabados en
-ed (/t/, /d/ y/ɪd/).
19. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
20. Desarrollar su capacidad de comprensión.
21. Apreciar y valorar los estilos de vida de personas de otros lugares del mundo.
22. Descubrir y aprender más acerca de distintos modos de reunir a gente de distintas
nacionalidades (celebraciones, festivales, grupos de scouts…).
23. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un póster.
24. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus errores y
corrigiéndolos.
25. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas, mostrando
respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
27. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
28. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
En la unidad 3 los alumnos aprenderán a:
1. Consolidar y ampliar sus conocimientos con respecto al uso de some, any, no
y sus formas compuestas.
2. Aprender vocabulario relacionado con el cine y los géneros cinematográficos.
3. Aprender la formación de las respuestas cortas y de la forma afirmativa,
negativa e interrogativa del presente perfecto simple.
4. Reconocer el uso del presente perfecto simple para hablar acerca de lo que ha
sucedido en el pasado, bien de manera reciente o en un momento
indeterminado, y de aquellas situaciones que comenzaron en el pasado y
continúan en el presente.
5. Diferenciar entre el uso de for y since con el presente perfecto simple.
6. Diferenciar entre have been y have gone.
7. Utilizar el presente perfecto simple en actividades orales y escritas tanto de
forma supervisada como de una manera menos controlada.
8. Aprender a pedir a otra persona que les acompañe a algún sitio.
9. Aprender el lenguaje contextual utilizado para comprar entradas en la taquilla
de un cine.
10. Formular y responder preguntas sobre experiencias pasadas.
11. Conversar sobre distintas actividades culturales de entretenimiento (cine,
películas, concursos musicales, música e instrumentos…).
12. Expresar preferencias y dar su opinión sobre cine y música.
13
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
13. Repasar el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
14. Familiarizarse con actividades para transformar oraciones.
15. Reconocer la estructura y el contenido de la crítica de una película.
16. Escribir una crítica utilizando las ayudas proporcionadas.
17. Escribir una carta informal sobre una película basándose en un esquema previo.
18. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, artículos de periódicos, revistas escolares…).
19. Procesar y transmitir información a través de una gráfica o tabla.
20. Apreciar y valorar las expresiones artísticas y culturales en su vida diaria (cine,
música…).
21. Identificar y pronunciar el sonido vocálico /зː/.
22. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
23. Descubrir y apreciar lo que personas de distintos países y generaciones piensan
de un concurso musical internacional.
24. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de elaborar una encuesta
musical.
25. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
27. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
28. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
29. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
2.2.2 Segundo trimestre
En la unidad 4 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre ropa, haciendo referencia a sus propias experiencias y distintas
tendencias (moda, uniformes).
2. Repasar y practicar formas de expresar posesión.
3. Comprender y practicar el uso de too y enough.
4. Apreciar la importancia de ser un consumidor responsable y saber adaptar su
forma de vestir a distintas situaciones.
5. Apreciar la importancia de la moda como valor estético en la sociedad.
6. Repasar el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.
7. Comprender e identificar formas comparativas y superlativas.
8. Practicar el uso de comparativos y superlativos tanto de forma supervisada
como de una manera menos controlada en actividades orales y escritas.
9. Describir personas, tanto su apariencia física como su personalidad.
10. Familiarizarse y practicar el uso de frases empleadas para expresar acuerdo y
desacuerdo.
11. Comprender el formato y contenido de la descripción de un amigo.
12. Utilizar lenguaje funcional para describir a alguien.
14
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
13. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre adjetivos descriptivos.
14. Conversar sobre sus mejores amigos.
15. Escribir una descripción de su mejor amigo utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Debatir y llegar a un acuerdo.
18. Debatir sobre la tendencia a juzgar a las personas por su apariencia.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
revistas, periódicos, catálogos, páginas web…).
20. Apreciar, tolerar y respetar el aspecto físico y la forma de vestir distintos de los
propios.
21. Apreciar y aprender más acerca de la moda y la apariencia de personas de
otros países.
22. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de crear un póster
relacionado con la moda.
23. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
25. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
26. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
27. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
En la unidad 5 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre delitos (robos, hurtos, allanamientos) y las consecuencias
negativas (inundaciones, pobreza, hambre, destrucción) de distintas
catástrofes.
2. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
3. Comprender y conocer la formación y uso del pasado continuo para referirse
tanto a acciones en curso en un momento determinado del pasado como para
describir dos sucesos simultáneos.
4. Practicar el uso del pasado continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
5. Repasar y ampliar sus conocimientos sobre el uso de los artículos definidos e
indefinidos.
6. Aprender expresiones que contengan la palabra time.
7. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
8. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /e/y/ə/.
9. Conversar acerca del tiempo y las consecuencias de las condiciones climáticas
extremas.
10. Conversar sobre distintas catástrofes y mostrar solidaridad ante ellas.
11. Desarrollar una actitud constructiva, solidaria y responsable ante los problemas
sociales y las situaciones de emergencia (guerras, terremotos, etc.).
12. Apreciar y aprender más acerca del bienestar social de uno mismo y el de los
demás (educación, alimentación, etc.).
13. Reconocer el formato y contenido de una narración.
15
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
14. Escribir una narración describiendo un acontecimiento negativo utilizando las
ayudas y apuntes proporcionados.
15. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
16. Apreciar la poesía como forma de expresión.
17. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
18. Practicar sus habilidades orales a la hora de negociar, justificar y especular.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, artículos de revistas, noticias, páginas web…).
20. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de crear un póster.
21. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
23. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
24. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
25. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales y sobre los distintos problemas del mundo.
En la unidad 6 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre el amor y los sentimientos que lo acompañan.
2. Comprender e identificar el uso del futuro simple y de going to con sentido de
futuro para hacer predicciones.
3. Familiarizarse con expresiones y mensajes habituales relacionados con las
tarjetas de felicitación.
4. Comprender y reconocer expresiones y mensajes habituales relacionados con
las tarjetas de felicitación.
5. Utilizar el futuro simple y going to con sentido de futuro tanto de forma
supervisada como de una manera menos controlada en actividades orales y
escritas.
6. Aprender y practicar el uso de los pronombres reflexivos/intensificadores.
7. Repasar el lenguaje utilizado para mostrar acuerdo y desacuerdo.
8. Comprender e identificar la utilización de los verbos modales can / could / may
/ might para expresar habilidad, permiso y posibilidad.
9. Practicar la formación y uso de los verbos modales can / could / may / might de
forma controlada.
10. Tratar de expresar certeza e incertidumbre en una conversación.
11. Apreciar, tolerar y respetar las celebraciones de otras personas en días
señalados.
12. Aprender a realizar invitaciones y responder a ellas adecuadamente.
13. Aprender expresiones con la palabra while.
14. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
15. Identificar y pronunciar los sonidos /s/y /ʃ/.
16. Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia las sociedades multiculturales.
17. Descubrir y aprender más acerca de distintas celebraciones de otras partes del
mundo.
18. Apreciar celebraciones de distintas partes del mundo como formas de expresión
artística y cultural.
16
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
19. Escribir una carta describiendo sus Navidades utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
20. Leer y conversar sobre chistes en otro idioma.
21. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
22. Reconocer el formato y contenido de las tarjetas de felicitación como una
expresión artística y cultural.
23. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
tarjetas de felicitación, entradas de diarios, textos breves, folletos
informativos…).
24. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de realizar una presentación.
25. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
27. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
28. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
29. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
2.2.3 Tercer trimestre
En la unidad 7 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre sentimientos y emociones.
2. Comprender e identificar la formación y uso del futuro continuo.
3. Practicar el uso del futuro continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
4. Comprender y practicar de manera controlada la formación y uso de adverbios
de modo y frecuencia.
5. Aprender a utilizar correctamente los adverbios de frecuencia de forma oral y
escrita.
6. Aprender el lenguaje situacional utilizado para comprar entradas para una feria
o una atracción de un parque temático.
7. Repasar y practicar las formas de expresar preferencias.
8. Aprender expresiones con la palabra long.
9. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
10. Aprender expresiones con la palabra all.
11. Conversar sobre mascotas y otros animales.
12. Conocer más sobre el papel de los animales en sus vidas y en las de personas
de otras partes del mundo.
17
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
13. Apreciar y conocer más acerca de la importancia de respetar y ayudar a
proteger el medio ambiente y el mundo animal (safari parks, zoos, animales de
trabajo…).
14. Reconocer el formato y contenido de algunas señales.
15. Leer y conversar sobre un chiste en otro idioma.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, folletos, anuncios, guías, textos breves…).
18. Descubrir y aprender más sobre animales interesantes o singulares de distintas
partes del mundo y saber apreciarlos por su importancia cultural.
19. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de realizar un mural, un
artículo para un folleto o una presentación.
20. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
21. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
22. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
23. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
24. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
En la unidad 8 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre los problemas de los adolescentes.
2. Comprender e identificar la formación y uso del first conditional.
3. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
4. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje funcional utilizado para
dar y pedir consejos.
5. Consolidar su habilidad para dar y pedir consejo tanto en contextos orales
como escritos.
6. Utilizar el diálogo y la negociación para resolver conflictos y tomar decisiones
de manera constructiva.
7. Conversar y escribir sobre problemas de su día a día.
8. Aprender la formación y uso del imperativo.
9. Practicar la utilización de verbos modales para dar consejos.
10. Reconocer palabras con múltiples significados.
11. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ʊ/y/uː/.
12. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
13. Desarrollar una actitud solidaria, responsable y constructiva hacia los problemas
sociales y personales.
14. Apreciar y aprender más acerca de las consecuencias de trasladarse se a otro
país.
15. Descubrir y aprender más sobre cómo es la vida para los chicos y compañeros
que han emigrado de sus países.
16. Reconocer el formato y registro de las cartas que cuentan problemas enviadas
al consultorio de una revista.
17. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
18
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
18. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas, consultorios en revistas, textos breves,
cuestionarios…).
20. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de llevar a cabo un proyecto.
21. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
23. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
24. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
25. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
En la unidad 9 los alumnos aprenderán a:
1. Conversar sobre comida y hábitos de alimentación.
2. Apreciar la importancia de seguir unos hábitos de alimentación saludables.
3. Comprender e identificar la formación y uso de la voz pasiva (presente simple,
pasado simple, futuro simple).
4. Comprender e identificar la formación y uso de question tags.
5. Aprender vocabulario relacionado con comida, recetas y recipientes.
6. Comprender e identificar la formación y uso del second conditional.
7. Consolidar sus conocimientos sobre la formación y uso del second conditional.
8. Apreciar y aprender más sobre comidas tradicionales y de otros países.
9. Apreciar y aprender más sobre la importancia de la cocina como valor cultural
en nuestra sociedad.
10. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje situacional utilizado
para pedir comidas en un restaurante en inglés.
11. Debatir acerca de las soluciones a un problema de otra persona utilizando las
ayudas proporcionadas y sus propias ideas.
12. Conversar sobre errores absurdos y mostrar una actitud respetuosa y tolerante
hacia los fallos cometidos por otras personas.
13. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre las colocaciones léxicas formadas
con do y make.
14. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y/əʊ/.
15. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
16. Comprender la función de las expresiones que indican secuencia en trabajos
escritos.
17. Reconocer el formato y contenido de los menús.
18. Leer y conversar sobre algunas adivinanzas en otro idioma.
19. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
20. Practicar sus habilidades de conversación a la hora de negociar, justificar y
especular.
21. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos electrónicos, cartas, textos breves…).
22. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de desarrollar una idea para
un restaurante y diseñar un menú.
19
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
23. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
25. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
26. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
27. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
3. COMPETENCIAS BÁSICAS.
3.1 Tratamiento y contribución del área a las Competencias
básicas en el currículo oficial.
El aprendizaje de una lengua extranjera contribuye a la adquisición de la competencia
en comunicación lingüística de manera directa, completando y enriqueciendo y
llenando de nuevos matices comprensivos y expresivos esta capacidad comunicativa
general. Un aprendizaje de la lengua extranjera basado en el desarrollo de habilidades
comunicativas, contribuirá al desarrollo de esta competencia básica en el mismo
sentido que lo hace la primera lengua. Ahora bien, la aportación de la lengua
extranjera al desarrollo de esta competencia es primordial en el discurso oral al
adquirir las habilidades de escuchar, hablar y conversar, una relevancia singular en
esta etapa. Asimismo, el aprendizaje de la lengua extranjera, mejora la competencia
comunicativa general al desarrollar la habilidad para expresarse, oralmente y por
escrito, utilizando las convenciones y el lenguaje apropiado a cada situación,
interpretando diferentes tipos de discurso en contextos y con funciones diversas. Por
otra parte, el reconocimiento y el aprendizaje progresivo de reglas de funcionamiento
del sistema de la lengua extranjera, a partir de las lenguas que se conocen, mejorará
la adquisición de esta competencia.
A partir de la adquisición del lenguaje, éste se convierte en vehículo del pensamiento
humano, en instrumento para la interpretación y representación de la realidad y en la
herramienta de aprendizaje por excelencia. Esta materia pues, contribuye de manera
esencial al desarrollo de la competencia para aprender a aprender puesto que
acrecienta la capacidad lingüística general confiriéndole nuevas potencialidades y
recursos diferentes para la comprensión y expresión, facilitando o completando la
capacidad de alumnos y alumnas para interpretar o representar la realidad y así
construir conocimientos, formular hipótesis y opiniones, expresar y analizar
20
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
sentimientos y emociones. Por otro lado, la competencia para aprender a aprender se
rentabiliza enormemente si se incluyen contenidos directamente relacionados con la
reflexión sobre el propio aprendizaje, para que cada alumno y cada alumna pueda
identificar cómo aprende mejor y qué estrategias los hacen más eficaces. Esa es la
razón de la inclusión en el currículo de un apartado específico de reflexión sobre el
propio aprendizaje que ya se inició en Educación primaria pero que debe adquirir en
esta etapa un grado mayor de sistematización. El desarrollo de estrategias diversas de
aprender a aprender prepara al alumnado de forma progresiva en la toma de
decisiones que favorecen la autonomía para utilizar y para seguir aprendiendo la
lengua extranjera a lo largo de la vida. Esta materia es además un buen vehículo para
el desarrollo de la competencia social y ciudadana. Las lenguas sirven a los hablantes
para comunicarse socialmente, forman parte de la cultura común de las diferentes
comunidades y naciones. Pero también, en gran medida, son vehículo de comunicación
y transmisión cultural, y favorecen el respeto, el interés y la comunicación con
hablantes de otras lenguas y el reconocimiento y la aceptación de diferencias culturales
y de comportamiento. El intercambio de información personal ayuda a reforzar la
identidad de los interlocutores. Por otro lado, en lengua extranjera es especialmente
relevante el trabajo en grupo y en parejas y, a través de estas interacciones, se
aprende a participar, a expresar las ideas propias y a escuchar las de los demás, se
desarrolla la habilidad para construir diálogos, negociar significados, tomar decisiones
valorando las aportaciones de los compañeros, conseguir acuerdos, y, en definitiva, se
favorece aprender de y con los demás.
3.2 Tratamiento de las competencias básicas en ON COURSE
A2.
Las ocho Competencias básicas definidas en el Anexo I del RD 16313/2006 tienen el
papel de desarrollar las capacidades y habilidades para un aprendizaje permanente a lo
largo de toda la vida. Estas competencias, que son una combinación de conocimientos,
habilidades y actitudes están presentes durante toda las etapas de la educación
obligatoria comprendidas entre Primaria y ESO.
La LOE define ocho competencias básicas que se consideran necesarias para todas las
personas en la sociedad del conocimiento y que se deben trabajar desde todas las
materias del currículo:
1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
Se refiere a la utilización del lenguaje como instrumento de comunicación oral y
escrita.
2. COMPETENCIA MATEMÁTICA
Consiste en la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas,
los símbolos y las formas de razonamiento matemático y pensamiento lógico.
3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL
MUNDO FÍSICO
21
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Es la habilidad para interactuar con el mundo físico, tanto en sus aspectos naturales
como en los generados por la acción humana. También se relaciona con el uso del
método científico.
4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL
Comprende las habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y
la utilización de las nuevas tecnologías para esta labor.
5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Hace posible comprender la realidad social en que se vive, cooperar, convivir y ejercer
la ciudadanía democrática en una sociedad plural, así como participar en su mejora.
6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA
Supone comprender, apreciar y valorar críticamente diferentes manifestaciones
culturales y artísticas.
7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER
Implica disponer de habilidades para iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de
continuar aprendiendo de manera cada vez más eficaz y autónoma, de acuerdo a los
propios objetivos y necesidades.
8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
Supone ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos
individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico.
La inclusión de las competencias básicas en el currículo tiene tres finalidades:
• Integrar los diferentes aprendizajes, tanto los formales (correspondientes a las
diferentes materias del currículo) como los informales.
• Hacer que los estudiantes pongan sus aprendizajes en relación con distintos tipos de
contenidos y los utilicen de manera efectiva en diferentes situaciones y contextos.
• Orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios de
evaluación imprescindibles, e inspirar las decisiones relativas al proceso de enseñanza
y de aprendizaje.
ON COURSE A2 tiene un diseño curricular que aporta una vía de aprendizaje,
desarrollando las competencias básicas desde una planificación interdisciplinaria y
transversal a través de temas de otras áreas.
ON COURSE A2 está pensado para poder desarrollar capacidades, a través de sus
actividades y tareas en el aula, que favorece las competencias de comunicación
lingüística, tratamiento de la información y competencia digital, aprender a aprender,
autonomía e iniciativa personal y la competencia social y cívica.
22
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ON COURSE A2 cuenta con un registro de evaluación para cada unidad,
facilitando al profesor la labor de evaluar las competencias básicas en el aula mediante
tareas concretas dentro de la programación del área. De este modo se crea un marco
de aprendizaje significativo continuo, sólido y duradero, y se desarrollan las siguientes
competencias básicas:
1. Competencia lingüística
• Desarrollar la capacidad de comunicación oral y escrita en inglés.
• Aprender a expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y
opiniones en inglés.
• Organizar el pensamiento, las vivencias, y las emociones,
• Interpretar y entender la realidad que nos rodea.
2. Competencia matemática
• Utilizar números para realizar las operaciones básicas en inglés.
• Comprender los símbolos matemáticos y usarlos en otras culturas.
• Aplicar las formas de razonamiento lógico para resolver problemas cotidianas.
3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico
• Interactuar con el mundo físico y reconocer sus elementos en inglés.
• Aplicar el método científico para explicar sus fenómenos.
• Entender hechos, sus consequencias y como afectan al hombre y el mundo.
4. Tratamiento de la información y competencia digital
• Aprender a utilizar las nuevas tecnologías para encontrar, obtener, procesar e
intercambiar información en inglés.
5. Competencia social y ciudadana
• Desarrollar la comprensión de los códigos de conducta y comportamientos sociales
adecuados.
• Mantener el bienestar social, negociando la resolución pacífica de conflictos y
mostrando una actitud cooperativa, respetuosa y tolerante con los demás.
6. Competencia cultural y artística
• Apreciar y valorar positivamente las similitudes y diferencias entre los aspectos
culturales de los países anglosajones y el suyo propio.
•Cultivar el sentido estético y valorar la expresión artística de distintos períodos de
tiempo y culturas.
•Aplicar técnicas de expresión plástica para completar su expresión comunicativa en
inglés.
7. Competencia para aprender a aprender
23
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
• Aprender y diferenciar las estrategias de trabajo individual, en parejas o en grupos
para potenciar un aprendizaje eficaz en el aula.
• Adquirir hábitos de planificación, identificación de objetivos y herramientas de
estudio (tales como usar diccionarios o estrategias de memorización) para aumentar
sus oportunidades de aprendizaje.
8. Autonomía e iniciativa personal
• Aprender a planificar, desarrollar y evaluar el trabajo con confianza y con un sentido
crítico.
•Desarrollar su capacidad de autoevaluación mediante la reflexión sobre el proceso y el
resultado del aprendizaje, con respecto a los objetivos y conocimientos iníciales.
Se entiende por competencia la capacidad de poner en práctica de forma integrada, en
contextos y situaciones diferentes, los conocimientos, las habilidades y las
actitudes personales adquiridos. Las competencias tienen tres componentes: un saber
(un contenido), un saber hacer (un procedimiento, una habilidad, una destreza…) y
un saber ser o saber estar (una actitud determinada). Las competencias básicas
tienen las características siguientes.
• Promueven el desarrollo de capacidades, conocimientos, destrezas y
actitudes que todos los individuos necesitan para el desarrollo personal del alumno y
su adecuada inserción en la sociedad y en el mundo laboral
• Tienen en cuenta el carácter aplicativo de los aprendizajes, ya que se
entiende que una persona «competente» es aquella capaz de resolver los problemas
propios de su ámbito de actuación.
• Se basan en su carácter dinámico, puesto que se desarrollan de manera
progresiva y pueden ser adquiridas en situaciones e instituciones formativas diferentes.
• Tienen un carácter interdisciplinar y transversal, al integrar aprendizajes
procedentes de distintas disciplinas, así dan lugar un aprendizaje a lo largo de la vida.
3.3 Relación entre las competencias básicas y los criterios
de evaluación.
3.2.1 Primer trimestre
COMPETENCIAS BÁSICAS U.0
C
OBJETIVOS
1
Utilizar el presente continuo
para describir lo que la gente
está haciendo en un momento
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Identificar y comprender la
utilización del presente continuo
para describir lo que la gente está
24
ACTIVIDAD
Warm-up TB p. 19
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
determinado (Obj.1, U.0)
1
1
1
1
haciendo en un momento
determinado
(CE. 1, U. 0)
Utilizar el presente continuo de
forma supervisada y tratar de
emplearlo de una manera menos
Utilizar el presente continuo
controlada para describir lo que la
para describir futuros planes.
gente está haciendo en un
(Obj. 2, U.0)
momento determinado y para
hablar sobre futuros planes
(CE. 3, U. 0)
Utilizar el presente simple de
Utilizar el presente simple
forma supervisada y tratar de
para conversar sobre sus
emplearlo de una manera menos
rutinas diarias y para formular controlada para conversar sobre
y responder preguntas sobre sus rutinas diarias y para formular
las de otras personas. (Obj. 4,
y responder preguntas sobre las
U.0)
de otras personas
(CE. 5, U. 0)
Esforzarse a la hora de debatir
Debatir sobre las cosas
acerca de las cosas importantes de
importantes de sus vidas.
sus vidas
(Obj. 5 , U.0)
(CE. 6, U. 0)
Escribir y conversar acerca de
sus propios estilos de vida y
rutinas
(Obj. 7, U.0)
Repasar la forma de pedir la
hora
(Obj. 3, U.0)
Procesar y transmitir
información utilizando las
2 características propias de los
mensajes de texto informales
(Obj. 11, U.0)
Reconocer la estructura y el
registro de una carta o correo
4
electrónico informal.
(Obj. 9, U.0)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (diarios,
4
cartas, correos electrónicos,
tarjetas de cumpleaños…)
2
(Obj.10, U.0)
4
Procesar y transmitir
información utilizando las
características propias de los
mensajes de texto informales.
(Obj. 11, U.0)
Escribir y conversar acerca de su
estilo de vida y su rutina diaria
(CE. 8, U.0)
Saber cómo pedir la hora
(CE. 6, U.0)
Extra TB p. 16
Speaking CB p. 6
Speaking CB p. 6
Grammar, CB. p. 7,
actividad 5
Speaking, CB. p. 7,
actividades 7a y 7b
Speaking CB p. 5
Conocer la estructura y registro de
una carta informal, un correo
electrónico y un mensaje de texto
(CE.11, U.0)
Writing WB p. 6,
actividades 4a y 4
(utilizando símbolos y
abreviaturas)
Conocer la estructura y registro de
una carta informal, un correo
electrónico y un mensaje de texto
(CE.11, U.0)
Reading CB p. 9
Procesar información utilizando
métodos tradicionales (diarios,
cartas, correos electrónicos,
tarjetas de cumpleaños…)
(CE.10, U.0)
Reconocer la estructura y el
registro de una carta o correo
electrónico informal
(CE.11, U.0)
Utilizar las TIC para reforzar los
Utilizar las TIC para realizar
contenidos trabajados
actividades en la red
(Obj. 20, U.0)
(CE. 18, U.0)
Trabajar de manera cooperativa
Mostrar respeto por sus
5
en actividades grupales o en compañeros en las actividades del
parejas, mostrando respeto y
aula
4
25
Reading CB p. 4
Writing CB p. 10,
actividades 3a y 4
Reading WB p. 4,
actividad 3
Writing WB p. 6,
actividades 4a y 4b
Recursos en red
http://www.smconectados.com
Speaking CB p. 6
Speaking CB p. 7
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
6
7
8
8
tolerancia hacia sus
compañeros. (Obj. 18, U.0)
Apreciar y valorar su propio
estilo de vida y el de otras
personas de distintas partes
del mundo (Obj. 15, U.0)
Apreciar y valorar su propio
estilo de vida y el de otras
personas de distintas partes
del mundo
(Obj. 15, U.0)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
un póster (Obj.16, U.0)
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 17, U.0)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros (Obj. 18, U.0)
(CE. 19, U.0)
Informarse y aprender más sobre
los estilos de vida de chicos como
ellos en otras partes del mundo
(CE. 16, U.0)
Reading CB p.12 & p. 13
Reading CB p. 12
Aprender más sobre los estilos de
vida de los niños en otras partes
del mundo
(CE. 16, U.0)
Speaking CB p. 13
Diseñar un póster en grupos
(CE. 15, U.0)
Project CB p. 13
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje (CE. 17, U.0)
Language Corner CB p.
13,
Project CB p. 13
Diseñar un póster en grupos
(CE. 16, U.0)
Project CB p. 13
Project CB p. 13
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
Ser capaces de mostrar emociones
emociones y tomar conciencia
y tomar conciencia de sus
de sus sentimientos (Obj. 21,
sentimientos
U.0)
(CE. 20, U.0)
Speaking CB p. 6
COMPETENCIAS BÁSICAS U.1
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Diferenciar entre los distintos
Identificar y comprender las
usos del presente simple y el diferencias entre el uso del presente
del presente continuo
simple y el del presente continuo
(Obj. 2, U.1)
(CE. 2, U. 1)
Conversar y dar su opinión
Conversar sobre distintos lugares de
sobre distintos lugares de
interés (museos, zonas verdes,
interés (museos, zonas
atracciones turísticas, tiendas, etc.)
verdes, atracciones turísticas,
(CE. 6, U.1)
tiendas, etc.) (Obj. 6, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés (Obj. 7, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés
(CE. 7, U. 1)
Formular y responder preguntas
Formular y responder preguntas
acerca de gustos, hábitos y
1
sobre gustos, hábitos y sentimientos
sentimientos
(CE. 5, U. 1)
(Obj. 5 , U.1)
26
ACTIVIDAD
Grammar p. 15,
actividades 3 y 4
Speaking, CB. p. 16
Speaking, CB. p. 17
Situational English CB p.
18, actividades 9a y 9b
Writing CB p. 21,
actividad 6
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2
4
4
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj. 14, U.1)
Reconocer la estructura y
contenido de un folleto
(Obj. 13, U.1)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj.14, U.1)
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE. 13, U.1)
Writing WB p. 12,
actividades 4a y 4b
(dibujar un mapa y
escribir un correo
electrónico dando
instrucciones)
Reconocer la estructura y contenido
de un folleto
(CE.12, U.1)
Speaking CB p. 17
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE.13, U.1)
Reading CB p. 14
Reading WB p. 10,
actividad 4
Utilizar las TIC para reforzar
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
los contenidos trabajados
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(Obj. 24, U.1)
(CE. 22, U.1)
Empatizar con los sentimientos
Mostrar empatía hacia los
de un alumno que llega a una
sentimientos de un alumno que
Reading CB p. 14
nueva escuela o a un país
llega a una nueva escuela o a un
extranjero
país extranjero
(Obj. 17, U.1)
(CE. 18, U.1)
Presentar a alguien y reaccionar
Presentar a alguien y saber
de manera apropiada al conocer
reaccionar al conocer a otra
Speaking, Extra TB p. 35
a otra persona
persona
(Obj. 1, U.1)
(CE. 1, U.1)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en Mostrar respeto y tolerancia hacia
Speaking, Extra TB p. 36
parejas, mostrando respeto y sus compañeros en las actividades
tolerancia hacia sus
del aula
Speaking CB p. 16
(CE. 23, U.1)
compañeros
(Obj. 25, U.1)
Apreciar y valorar el estilo de
Conocer más sobre las vidas de
vida de chicos de su edad de chicos como ellos en otras partes
Reading CB p. 19
distintas partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Descubrir y aprender más
Descubrir y aprender algo nuevo
Listening CB p. 21
sobre la vida en una ciudad
sobre la vida en una ciudad
multicultural
multicultural
Reading CB p. 22
(Obj. 21, U.1)
(CE. 19, U.1)
Apreciar el estilo de vida de
Conocer más sobre las vidas de
Speaking CB p. 20
chicos de su edad de distintas chicos como ellos en otras partes
partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Project CB p. 23
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 15,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 6
individuales y grupales
(CE. 24, U.1)
(Obj. 26, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un folleto en grupo
Project CB p. 23
(CE. 20, U.1)
un folleto
(Obj. 22, U.1)
Evaluar el progreso propio en
Portfolio WB p. 15
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
Language Corner CB p.
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.1)
23
(Obj. 23, U.1)
27
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
8
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 23, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
8
un folleto
(Obj. 22, U.1)
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje
(CE. 21, U.1)
Project CB p. 23
Diseñar un folleto en grupo
(CE. 20, U.1)
Project CB p. 23
Solo para Castilla-La Mancha
9
Empatizar con los sentimientos
de un alumno que llega a una
nueva escuela o a un país
extranjero
(Obj. 17, U.1)
Mostrar empatía hacia los
sentimientos de un alumno que
llega a una nueva escuela o a un
país extranjero
(CE. 18, U.1)
Writing, actividad 6, CB
p. 21
COMPETENCIAS BÁSICAS U. 2
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Diferenciar entre los distintos
Identificar y comprender las
usos del presente simple y el diferencias entre el uso del presente
del presente continuo
simple y el del presente continuo
(Obj. 2, U.1)
(CE. 2, U. 1)
Conversar y dar su opinión
Conversar sobre distintos lugares de
sobre distintos lugares de
interés (museos, zonas verdes,
interés (museos, zonas
atracciones turísticas, tiendas, etc.)
verdes, atracciones turísticas,
(CE. 6, U.1)
tiendas, etc.) (Obj. 6, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés (Obj. 7, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés
(CE. 7, U. 1)
Formular y responder preguntas
Formular y responder preguntas
acerca de gustos, hábitos y
1
sobre gustos, hábitos y sentimientos
sentimientos
(CE. 5, U. 1)
(Obj. 5 , U.1)
2
4
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj. 14, U.1)
Reconocer la estructura y
contenido de un folleto
(Obj. 13, U.1)
ACTIVIDAD
Grammar p. 15,
actividades 3 y 4
Speaking, CB. p. 16
Speaking, CB. p. 17
Situational English CB p.
18, actividades 9a y 9b
Writing CB p. 21,
actividad 6
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE. 13, U.1)
Writing WB p. 12,
actividades 4a y 4b
(dibujar un mapa y
escribir un correo
electrónico dando
instrucciones)
Reconocer la estructura y contenido
de un folleto
(CE.12, U.1)
Speaking CB p. 17
28
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj.14, U.1)
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
8
8
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE.13, U.1)
Reading CB p. 14
Reading WB p. 10,
actividad 4
Utilizar las TIC para reforzar
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
los contenidos trabajados
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(Obj. 24, U.1)
(CE. 22, U.1)
Empatizar con los sentimientos
Mostrar empatía hacia los
de un alumno que llega a una
sentimientos de un alumno que
Reading CB p. 14
nueva escuela o a un país
llega a una nueva escuela o a un
extranjero
país extranjero
(Obj. 17, U.1)
(CE. 18, U.1)
Presentar a alguien y reaccionar
Presentar a alguien y saber
de manera apropiada al conocer
reaccionar al conocer a otra
Speaking, Extra TB p. 35
a otra persona
persona
(Obj. 1, U.1)
(CE. 1, U.1)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en Mostrar respeto y tolerancia hacia
Speaking, Extra TB p. 36
parejas, mostrando respeto y sus compañeros en las actividades
tolerancia hacia sus
del aula
Speaking CB p. 16
(CE. 23, U.1)
compañeros
(Obj. 25, U.1)
Apreciar y valorar el estilo de
Conocer más sobre las vidas de
vida de chicos de su edad de chicos como ellos en otras partes
Reading CB p. 19
distintas partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Descubrir y aprender más
Descubrir y aprender algo nuevo
Listening CB p. 21
sobre la vida en una ciudad
sobre la vida en una ciudad
multicultural
multicultural
Reading CB p. 22
(Obj. 21, U.1)
(CE. 19, U.1)
Apreciar el estilo de vida de
Conocer más sobre las vidas de
Speaking CB p. 20
chicos de su edad de distintas chicos como ellos en otras partes
partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Project CB p. 23
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 15,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 6
individuales y grupales
(CE. 24, U.1)
(Obj. 26, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un folleto en grupo
Project CB p. 23
(CE. 20, U.1)
un folleto
(Obj. 22, U.1)
Evaluar el progreso propio en
Portfolio WB p. 15
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
Language Corner CB p.
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.1)
23
(Obj. 23, U.1)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Project CB p. 23
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.1)
(Obj. 23, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un folleto en grupo
Project CB p. 23
(CE. 20, U.1)
un folleto
(Obj. 22, U.1)
29
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Solo para Castilla-La Mancha
9
Empatizar con los sentimientos
de un alumno que llega a una
nueva escuela o a un país
extranjero
(Obj. 17, U.1)
Mostrar empatía hacia los
sentimientos de un alumno que
llega a una nueva escuela o a un
país extranjero
(CE. 18, U.1)
Writing, actividad 6, CB
p. 21
COMPETENCIAS BÁSICAS U.3
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Consolidar y ampliar sus
Consolidar y ampliar sus
conocimientos con respecto al conocimientos con respecto al uso
Grammar p. 35, actividad
1
uso de some, any, no y sus
de some, any, no y sus formas
3
formas compuestas
compuestas
(Obj. 1, U.3)
(CE. 1, U. 3)
Aprender la formación de las
Aprender la formación de las
respuestas cortas y de la forma
respuestas cortas y de la forma
Grammar, actividad 3,
afirmativa, negativa e
1
afirmativa, negativa e interrogativa
CB p. 37
interrogativa del presente
del presente perfecto simple
perfecto simple
(CE. 3, U. 3)
(Obj.3, U.3)
1
1
2
4
4
5
5
Formular y responder preguntas
sobre experiencias pasadas
(Obj. 10, U.3)
Formular y responder preguntas
sobre experiencias pasadas
(CE. 10, U. 3)
Speaking, CB p. 37
Expresar preferencias y dar su
Expresar preferencias y dar su
Speaking, CB p. 35
opinión sobre cine y música
opinión sobre cine y música
Speaking, CB p. 43
(Obj. 12, U.3)
(CE. 12, U.3)
Procesar y transmitir
Procesar y transmitir información a
información a través de una
Project, CB. p.43
través de una gráfica o tabla (CE.
gráfica o tabla
19, U.3)
(Obj. 19, U.3)
Procesar y transmitir
Procesar y transmitir información
Writing WB p. 24,
información utilizando métodos utilizando métodos tradicionales
actividades 4a y 4b
tradicionales (cartas, correos
(cartas, correos electrónicos,
electrónicos, artículos de
artículos de periódicos, revistas
Writing CB p. 41
periódicos, revistas escolares…)
escolares…)
(Obj. 18, U.3)
(CE. 18, U.3)
Utilizar las TIC para reforzar
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
los contenidos trabajados
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(Obj. 26, U.3)
(CE. 26, U.3)
Aprender a pedir a otra persona Aprender a pedir a otra persona que
Functional language,
que les acompañe a algún sitio
les acompañe a algún sitio
actividad 6 CB p. 37
(Obj. 8, U.3)
(CE. 8, U.3)
Aprender el lenguaje contextual
Aprender parte del lenguaje
Situational English,
utilizado para comprar entradas contextual utilizado para comprar
actividad 8 CB p. 38
en la taquilla de un cine
entradas en la taquilla de un cine
30
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
5
6
6
7
7
7
8
8
(Obj. 9, U.3)
(CE. 9, U.3)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
Speaking CB p. 37
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 27, U.3)
compañeros
(Obj.27, U.3)
Descubrir y apreciar lo que Descubrir y saber más acerca de lo
personas de distintos países y que personas de distintos países y
Reading CB p. 42
generaciones piensan de un
generaciones piensan de un
concurso musical internacional
concurso musical internacional
(Obj. 23, U.3)
(CE. 23, U.3)
Conversar sobre distintas
Conversar sobre distintas
actividades culturales de
actividades culturales de
Cross-cultural corner,
entretenimiento (cine, películas, entretenimiento (cine, películas,
Reading CB p. 42
concursos musicales, música e
concursos musicales, música e
instrumentos…)
instrumentos…)
(Obj. 12, U.3)
(CE. 12, U.3)
Apreciar y valorar las
Apreciar y valorar las expresiones
expresiones artísticas y
Culture corner, Reading
artísticas y culturales en su vida
culturales en su vida diaria
WB p. 25
diaria (cine, música…)
(cine, música…)
(CE. 20, U.3)
(Obj. 20, U.3)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa y autonomía
autonomía en actividades
en actividades individuales y
Speaking CB p. 37
individuales y grupales
grupales
(Obj. 28, U.3)
(CE. 28, U.3)
Trabajar en equipo para lograr
Elaborar una encuesta musical en
el objetivo común de elaborar
Project CB p. 43
grupos
una encuesta musical
(CE. 24, U.3)
(Obj. 24, U.3)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Portfolio WB p. 27
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.3)
(Obj. 25, U.3)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
43
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.3)
Project CB p. 43
(Obj. 25, U.3)
Trabajar en equipo para lograr
Elaborar una encuesta musical en
el objetivo común de elaborar
Project CB p. 43
grupos
una encuesta musical
(CE. 24, U.3)
(Obj. 24, U.3)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 29, U.3)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 2b,
sobre detalles personales
CB p. 43
(CE. 29, U.3)
31
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
3.2.2 Segundo trimestre
COMPETENCIAS BÁSICAS U. 4
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Repasar y practicar formas de
Repasar y practicar formas de
Grammar p. 97, actividad
expresar posesión
expresar posesión
2
(Obj. 2, U.4)
(CE. 2, U. 4)
Practicar el uso de comparativos Practicar el uso de comparativos y
y superlativos tanto de forma
superlativos tanto de forma
supervisada como de una
supervisada como de una manera Speaking, actividad 6, CB
1
p. 47
manera menos controlada en
menos controlada en actividades
actividades orales y escritas
orales y escritas
(Obj. 8, U.4)
(CE. 8, U. 4)
1
1
Conversar sobre ropa en
referencia a sus propias
experiencias y distintas
tendencias
(moda, uniformes)
Conversar sobre ropa en referencia
a sus propias experiencias (moda,
uniformes)
(CE. 1, U. 4)
(Obj. 1, U.4)
1
1
1
2
3
4
4
Speaking, CB p. 45,
actividades 5a y 5b
Speaking, CB p. 53,
actividades 3a y 3b
Describir personas, tanto su
Describir personas, tanto su
apariencia física como su
apariencia física como su
Speaking, CB. p. 46
personalidad
personalidad (CE. 9, U.4)
(Obj. 9, U.4)
Conversar sobre sus mejores
Conversar sobre sus mejores amigos Speaking, actividad 5, CB
amigos
(CE. 14, U.4)
p. 50
(Obj. 14, U.4)
Escribir una descripción de su
Escribir una descripción de su mejor
mejor amigo utilizando las
Writing, Language
amigo utilizando las ayudas y
ayudas y apuntes
portfolio, CB p. 51
apuntes proporcionados
proporcionados
(CE. 15, U.4)
(Obj. 15, U.4)
Consolidar y ampliar sus
conocimientos sobre adjetivos
descriptivos
(Obj. 13, U.4)
Consolidar y ampliar sus
conocimientos sobre adjetivos
descriptivos
(CE. 13, U.4)
Language awareness,
actividad 2, CB p. 50
(utilizar expresiones
matemáticas como una
tabla para organizar
vocabulario)
Apreciar la importancia de ser
un consumidor responsable y
saber adaptar su forma de
vestir a distintas situaciones
(Obj. 4, U.4)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (cartas, revistas,
periódicos, catálogos, páginas
web…)
(Obj. 19, U.4)
Utilizar las TIC para realizar
actividades en la red
Apreciar la importancia de ser un
consumidor responsable y saber
adaptar su forma de vestir a
distintas situaciones
(CE. 4, U.4)
Reading CB p. 44
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, revistas, periódicos,
catálogos, páginas web…)
(CE. 19, U.4)
Utilizar las TIC para reforzar los
contenidos trabajados
32
Writing WB p. 30,
actividades 4a y 4b
Project CB p. 53
Recursos en red
http://www.smconectados.com
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
5
5
5
(Obj. 24, U.4)
Familiarizarse y practicar el uso
de frases empleadas para
expresar acuerdo y desacuerdo
(Obj. 10, U.4)
Apreciar, tolerar y respetar el
aspecto físico y la forma de
vestir distintos a los propios
(Obj. 20, U.4)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros (Obj. 25, U.4)
Apreciar y aprender más acerca
de la moda y la apariencia de
personas de otros países
(Obj. 21, U.4)
(CE. 24, U.4)
Reconocer expresiones utilizadas
Functional language
para mostrar acuerdo y desacuerdo
actividades 10a y 10b,
y utilizarlas de manera controlada
CB p. 48
(CE. 10, U.4)
Apreciar, tolerar y respetar el
aspecto físico y la forma de vestir Speaking, actividad 6, CB
p. 50
distintos a los propios
(CE. 20, U.4)
Mostrar respeto por sus
compañeros en las actividades del
aula
(CE. 25, U.4)
Descubrir y aprender más acerca
de la moda y la apariencia de
personas de otros países
(CE. 21, U.4)
Speaking CB p. 45,
actividades 5a y 5b
Reading CB p. 44
Cross-cultural corner,
Reading CB p. 52
Debatir sobre la tendencia a
Debatir sobre la tendencia a juzgar Warm-up, Cross-cultural
juzgar a las personas por su
5
corner y Reading, TB p.
a las personas por su apariencia
apariencia
(CE. 18, U.4)
111
(Obj. 18, U. 4)
Conversar sobre ropa, haciendo Conversar sobre ropa, haciendo Warm-up, Reading, CB p.
44
referencia a sus propias
referencia a sus propias
6
experiencias y distintas
experiencias y distintas tendencias
Vocabulary practice,
tendencias (moda, uniformes)
(moda, uniformes)
(Obj. 1, U.4)
(CE. 1, U.4)
actividad 4, CB p. 45
Apreciar y aprender más acerca
Descubrir y aprender más acerca de
de la moda y la apariencia de
la moda y la apariencia de personas
6
personas de otros países y
de otros países y épocas
épocas
(Obj. 21, U.4)
7
7
7
8
8
(CE. 21, U.4)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
individuales y grupales
(CE. 26, U.4)
(Obj. 26, U.4)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un Diseñar un póster relacionado con
póster relacionado con la
la moda junto a un compañero
(CE. 22, U.4)
moda
(Obj. 22, U.4)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer sus errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.4)
(Obj. 23, U.4)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer sus errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.4)
(Obj. 23, U.4)
Trabajar en equipo para lograr Diseñar un póster relacionado con
el objetivo común de crear un
la moda junto a un compañero
(CE. 22, U.4)
póster relacionado con la
33
Cross-cultural, Reading,
CB p. 52, actividad 1
Vocabulary check,
actividad 2, CB p. 53
WB p. 31, vocabulary,
actividad 3
Speaking CB p. 50,
actividad 5
Project CB p. 53
Portfolio WB p. 33
Language Corner CB p.
53
Project CB p. 53
Project CB p. 53
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
moda
(Obj. 22, U.4)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 27, U.4)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 6 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 50
experiencias personales
(CE. 27, U.4)
COMPETENCIAS BÁSICAS U.5
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Practicar el uso del pasado
Practicar el uso del pasado continuo
continuo tanto de forma
tanto de forma supervisada como de
Speaking p. 55, actividad
supervisada como de una
una manera menos controlada en
5
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
actividades orales y escritas
(CE. 4, U. 5)
(Obj. 4, U.5)
Repasar y ampliar sus
Repasar y ampliar sus
conocimientos sobre el uso de
Grammar CB p. 57,
conocimientos sobre el uso de los
los artículos definidos e
actividades 4 y 5
artículos definidos e indefinidos
indefinidos
(CE. 5, U. 5)
(Obj. 5, U.5)
Conversar sobre delitos (robos,
Conversar sobre delitos (robos,
hurtos, allanamientos) y las
hurtos, allanamientos) y las
Speaking, CB p. 56,
consecuencias negativas
consecuencias negativas
actividad 1
(inundaciones, pobreza,
(inundaciones, pobreza, hambre,
hambre, destrucción) de
destrucción) de distintas catástrofes Warm-up, Reading, CB p.
distintas catástrofes
(Obj. 1, U.5)
(CE. 1, U. 5)
Escribir una narración
Escribir una narración describiendo
describiendo un acontecimiento
un acontecimiento negativo
1 negativo utilizando las ayudas y utilizando las ayudas y apuntes
apuntes proporcionados
proporcionados
(Obj. 14, U.5)
(CE. 14, U.5)
Conversar acerca del tiempo y Conversar acerca del tiempo y las
las consecuencias de las
consecuencias de las condiciones
3
condiciones climáticas extremas
climáticas extremas
(Obj. 9, U.5)
(CE. 9, U.5)
3
4
ACTIVIDAD
Conversar sobre distintas
catástrofes y mostrar
solidaridad ante ellas
(Obj. 10, U.5)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (cartas, postales,
artículos de revistas, noticias,
Conversar sobre distintas
catástrofes y mostrar solidaridad
ante ellas
(CE. 10, U.5)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, postales, artículos de
revistas, noticias, páginas web…)
34
62
Writing, CB p. 60,
actividades 2a y 2b
Reading CB p. 59
Writing CB p. 60,
actividades 2a y 2b
Speaking CB p. 60,
actividades 3 y 4
Cross-cultural corner
Warm-up y Reading CB
p. 62
Project CB p. 63
Writing WB p. 36,
actividades 4a y 4b
Vocabulary CB p. 58,
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
8
8
(CE. 19, U.5)
páginas web…)
(Obj. 19, U.5)
Utilizar las TIC para realizar
Utilizar las TIC para reforzar los
actividades en la red
contenidos trabajados
(Obj. 22, U.5)
(CE. 22, U.5)
Aprender más acerca de la
Aprender más sobre ciertas formas
forma de ejercer sus derechos
de ejercer sus derechos cívicos,
cívicos, libertades,
libertades, responsabilidades y
responsabilidades y deberes en
deberes en distintas situaciones
distintas situaciones
(CE. 2, U.5)
(Obj. 2, U.5)
Desarrollar una actitud
Desarrollar una actitud constructiva,
constructiva, solidaria y
solidaria y responsable ante los
responsable ante los problemas problemas sociales y las situaciones
sociales y las situaciones de
de emergencia (guerras,
emergencia (guerras,
terremotos, etc.)
(CE. 11, U.5)
terremotos, etc.) (Obj. 11, U.5)
Apreciar y aprender más acerca
Apreciar y aprender algo nuevo
del bienestar social de uno
acerca del bienestar social de uno
mismo y el de los demás
mismo y el de los demás
(educación, alimentación, etc.)
(educación, alimentación, etc.)
(Obj. 12, U.5)
(CE. 12, U.5)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 23, U.5)
compañeros
(Obj. 23, U.5)
Leer y debatir sobre un
Leer y debatir sobre un poema
poema escrito en otro idioma
escrito en otro idioma
(Obj. 15, U.5)
(CE. 15, U.5)
Apreciar la poesía como forma Apreciar la poesía como forma de
de expresión
expresión
(Obj. 16, U.5)
(CE. 16, U.5)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
individuales y grupales
(CE. 24, U.5)
(Obj. 24, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un
Diseñar un póster en grupo
(CE. 20, U.5)
póster
(Obj.20, U.5)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.5)
(Obj. 21, U.5)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.5)
(Obj. 21, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un
Diseñar un póster en grupo
(CE. 20, U.5)
póster
(Obj. 20, U.5)
Solo para Castilla-La Mancha
35
actividades 9a y 9b
Recursos en red
http://www.smconectados.com
Speaking, CB p. 57
(denunciar un delito)
Project, CB p. 63
Teen Volunteer texts,
Reading, WB p. 34 y p.
38
Cultural corner, Reading,
CB p. 62
Speaking, CB p. 63
Speaking CB p. 60,
actividades 3 y 4
Poem, CB p. 63
Poem, Extra CB p. 63
Speaking CB p. 56,
actividad 1
Project CB p. 63
Portfolio WB p. 33
Language Corner CB p.
63
Project CB p. 63
Project CB p. 63
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre Expresar sentimientos al conversar
detalles, preferencias y
sobre detalles, preferencias y
Speaking, actividad 3 CB
9 experiencias personales y sobre experiencias personales y sobre los
p. 63
los distintos problemas del
distintos problemas del mundo
(CE. 25, U.5)
mundo
(Obj.25, U.5)
COMPETENCIAS BÁSICAS U.6
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Comprender e identificar el
Comprender e identificar el uso del
uso del futuro simple y de
futuro simple y de going to con
Grammar p. 65, actividad
1
going to con sentido de futuro
sentido de futuro para hacer
3
para hacer predicciones
predicciones
(Obj. 2, U.6)
(CE. 2, U. 6)
Familiarizarse con expresiones y
Familiarizarse con expresiones y
mensajes habituales
mensajes habituales relacionados Vocabulary practice, CB
1 relacionados con las tarjetas de
p. 65, actividades 5 y 6
con las tarjetas de felicitación
felicitación
(CE. 3, U. 6)
(Obj. 3, U.6)
Comprender e identificar la
Comprender e identificar la
utilización de los verbos
utilización de los verbos modales
modales can / could / may /
can / could / may / might para
Grammar, CB p. 67,
1
might para expresar habilidad,
expresar habilidad, permiso y
actividades 4 y 5
permiso y posibilidad
posibilidad
(CE. 8, U. 6)
(Obj. 8, U.6)
Descubrir y aprender acerca de
Conversar sobre distintas
distintas celebraciones
celebraciones
Warm-up, Reading, CB p.
1
(Obj. 17, U.6)
2
4
4
4
5
Practicar la formación y uso de
los verbos modales can / could
/ may / might de forma
controlada
(Obj. 9, U.6)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (cartas, tarjetas de
felicitación, entradas de diarios,
textos breves, folletos
informativos…)
(Obj. 23, U.6)
Escribir una carta describiendo
sus Navidades utilizando las
ayudas y apuntes
proporcionados
(Obj. 19, U.6)
Utilizar las TIC para reforzar
los contenidos trabajados
(Obj. 26, U.6)
Apreciar, tolerar y respetar las
celebraciones de otras personas
(CE. 7, U. 6)
62
Practicar la formación y uso de los Speaking, actividad 8ª,
verbos modales can / could / may / CB p. 67 (utilizar una
tabla para organizar
might de forma controlada
(CE. 9, U. 6)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, tarjetas de felicitación,
entradas de diarios, textos breves,
folletos informativos…)
(CE. 23, U.6)
Escribir una carta describiendo sus
Navidades utilizando las ayudas y
apuntes proporcionados
(CE. 19, U.6)
preguntas y respuestas)
Vocabulary practice, CB
p. 65, actividades 5a y
5b
Reading CB p. 69
Writing, Language
Portfolio CB p. 70
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(CE. 26 U.6)
Apreciar, tolerar y respetar las
Speaking, CB p. 66
celebraciones de otras personas en
36
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
5
5
6
6
6
7
7
7
8
8
en días señalados
(Obj. 11, U.6)
Descubrir y aprender más
acerca de distintas
celebraciones de otras partes
del mundo
(Obj. 17, U.6)
Mostrar una actitud tolerante y
respetuosa hacia las sociedades
multiculturales
(Obj. 16, U.6)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros
(Obj. 27, U.6)
Reconocer el formato y
contenido de las tarjetas de
felicitación como una
expresión artística y cultural
(Obj. 22, U.6)
Apreciar celebraciones de
distintas partes del mundo
como formas de expresión
artística y cultural
(Obj. 18, U.6)
Leer y conversar sobre chistes
en otro idioma
(Obj. 20, U.6)
Actuar con iniciativa y
autonomía en actividades
individuales y grupales
(Obj. 28, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de realizar
una presentación
(Obj. 24, U.6)
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 25, U.6)
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 25, U.6)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de realizar
una presentación
(Obj. 24, U.6)
días señalados
(CE. 11, U.6)
Speaking, CB p. 70
Descubrir y aprender algo nuevo
acerca de distintas celebraciones de
otras partes del mundo
(CE. 17, U.6)
Listening, CB p. 71
Project, CB p. 73
Mostrar una actitud tolerante y
respetuosa hacia las sociedades Cultural corner, Reading,
CB p.72
multiculturales
(CE. 16, U.6)
Mostrar respeto por sus
compañeros en las actividades del
aula
(CE. 27, U.6)
Speaking, CB p. 70,
actividad 4
Reconocer el formato y contenido
de las tarjetas de felicitación como Vocabulary practice, CB
p. 65, actividad 6b
una expresión artística y cultural
(CE. 22, U.6)
Apreciar celebraciones de distintas
partes del mundo como formas de
expresión artística y cultural
(CE. 18, U.6)
Leer y conversar sobre chistes en
otro idioma
(CE. 20, U.6)
Warm-up, CB p. 69
Writing, CB p. 70
Activity 3, WB p. 42
Joke, CB p. 73
Mostrar cierta iniciativa en
Functional language, CB
actividades individuales y grupales
p. 68, actividad 9
(CE. 28, U.5)
Preparar y realizar una
presentación en grupo
(CE. 24, U.6)
Project CB p. 73
Reconocer sus errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje
(CE. 25, U.6)
Portfolio WB p. 45
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje
(CE. 25, U.6)
Project CB p. 73
Preparar y realizar una
presentación en grupo
(CE. 24, U.6)
Project CB p. 73
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 4 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 70
experiencias personales
37
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
experiencias personales
(Obj. 29, U.6)
(CE. 29, U.6)
3.2.3 Tercer trimestre
COMPETENCIAS BÁSICAS U.7
C
1
1
OBJETIVOS
Comprender e identificar la
formación y uso del futuro
continuo
(Obj. 2, U.7)
Practicar el uso del futuro
continuo tanto de forma
supervisada como de una
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
(Obj. 3, U.7)
1
1
1
2
2
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
formación y uso del futuro
continuo
(CE. 2, U. 7)
Utilizar el futuro continuo tanto de
forma supervisada como de una
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
(CE. 3, U. 7)
ACTIVIDAD
Grammar p. 75,
actividades 3 y 4
Speaking, p. 75,
actividad 7
Comprender y practicar de
Comprender y practicar de manera
manera controlada la formación
Grammar CB p. 77,
controlada la formación y uso de
y uso de adverbios de modo y
actividad 5
adverbios de modo y frecuencia
frecuencia
(CE. 4, U. 7)
(Obj. 4, U.7)
Grammar, CB p. 77,
Aprender a utilizar
Formar y utilizar correctamente los
actividad 6
correctamente los adverbios de
adverbios de frecuencia de forma
frecuencia de forma oral y
oral y escrita
Speaking, CB p. 77,
escrita
(CE. 5, U. 7)
(Obj. 5, U.7)
actividades 8a y 8b
Mostrar un mayor conocimiento del
Repasar y practicar las formas
Functional language, CB
modo de expresar preferencias
de expresar preferencias
p.81, actividades 6 y 7
correctamente
(Obj. 7, U.7)
(CE. 7, U. 7)
Aprender el lenguaje situacional Aprender el lenguaje situacional
utilizado para comprar entradas utilizado para comprar entradas
Situational language, CB
para una feria o una atracción para una feria o una atracción de un
p.78, actividad 9
de un parque temático
parque temático
(Obj. 6, U.7)
(CE. 6 U. 7)
Reconocer el formato y
Reconocer el formato y
Language awareness, CB
contenido de algunas
contenido de algunas señales
p. 78, actividad 11a
señales
(CE. 14, U. 7)
(Obj. 14, U.7)
Apreciar y conocer más acerca
Apreciar y conocer algo más acerca
de la importancia de respetar y
de la importancia de respetar y
ayudar a proteger el medio
ayudar a proteger el medio
3
ambiente y el mundo animal
ambiente y el mundo animal (safari
(safari parks, zoos, animales de
parks, zoos, animales de trabajo…)
trabajo…)
(CE. 13, U.7)
(Obj. 13, U.7)
38
Reading CB p. 74
Speaking CB p. 80,
actividades 3a y 3b
Writing CB p. 80,
actividad 4
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Listening CB p. 81
Cross-cultural corner
Conocer más sobre el papel
Conocer algo más sobre el papel
de los animales en sus vidas y de los animales en sus vidas y en Warm-up y Reading CB
3
p. 82
en las de personas de otras
las de personas de otras partes del
partes del mundo
mundo
(Obj. 12, U.7)
(CE. 12, U.7)
Project CB p. 83
Descubrir y aprender más sobre
Descubrir y aprender más sobre
animales interesantes o
animales interesantes o singulares
singulares de distintas partes
3
Project CB p. 83
de distintas partes del mundo con
del mundo y saber apreciarlos
un valor cultural importante
por su importancia cultural
(CE. 18, U.7)
(Obj. 18, U.7)
Procesar y transmitir
Procesar y transmitir información
información utilizando métodos
utilizando métodos tradicionales
tradicionales (cartas, postales,
4
(cartas, postales, folletos, anuncios,
folletos, anuncios, guías, textos
guías, textos breves…)
breves…)
(CE. 17, U.7)
(Obj. 17, U.7)
4
5
5
5
6
6
7
7
7
Reading CB p. 79
Writing CB p. 80,
actividad 4
Writing WB p. 48,
actividades 4a y 4b
Utilizar las TIC para realizar
Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
actividades en la red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(Obj. 21, U.7)
(CE. 21, U.7)
Aprender el lenguaje situacional Reconocer el lenguaje situacional
utilizado para comprar entradas utilizado para comprar entradas
Situational language, CB
para una feria o una atracción para una feria o una atracción de un
p.78, actividad 9
de un parque temático
parque temático
(Obj. 6, U.7)
(CE. 6, U.7)
Reconocer el formato y
Language awareness, CB
Reconocer el formato y
contenido de algunas
p. 78, actividades 11a y
contenido de algunas señales
señales
(CE. 14, U.7)
11b
(Obj. 14, U.7)
Trabajar de manera cooperativa
Speaking CB p. 75,
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
Speaking, CB p. 80,
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 22, U.7)
actividades 3a y 3b
compañeros
(Obj.22, U.7)
Descubrir y aprender más
Descubrir y aprender más sobre
Cross-cultural corner
sobre animales interesantes o
animales interesantes o singulares
Reading CB p. 82
singulares de distintas partes
de distintas partes del mundo con
del mundo y saber apreciarlos
un valor cultural importante
Project CB p. 83
por su importancia cultural
(CE. 18, U.7)
(Obj. 18, U.7)
Leer y conversar sobre un
Leer y conversar sobre un chiste
Joke CB p. 83
chiste en otro idioma
en otro idioma
(Obj. 15, U.7)
(CE. 15, U.7)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 76,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 1
individuales y grupales
(CE. 23, U.7)
(Obj. 23, U.7)
Trabajar en equipo para lograr
Realizar un mural, folleto, artículo
el objetivo común de realizar un
o presentación oral en grupo
Project CB p. 83
mural, un artículo para un
(CE. 19, U.7)
folleto o una presentación.
(Obj. 19, U.7)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
Portfolio WB p. 51
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
39
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
(CE. 20, U.7)
corrigiéndolos
(Obj. 20, U.7)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
8
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 20, U.7)
(Obj. 20, U.7)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de realizar un Realizar un mural, folleto, artículo
8
mural, un artículo para un
o presentación oral en grupo
(CE. 19, U.7)
folleto o una presentación.
(Obj. 19, U.7)
Language Corner CB p.
83
Project CB p. 83
Project CB p. 83
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 24, U.7)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking actividad 1 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 76
experiencias personales
(CE. 24, U.7)
COMPETENCIAS BÁSICAS U.8
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
Comprender e identificar la
formación y uso del first
1
formación y uso del first conditional.
conditional.
(CE. 2, U. 8)
(Obj. 2, U.8)
Aprender la formación y uso del Aprender la formación y uso del
1
imperativo
imperativo
(Obj. 8, U.8)
(CE. 8, U. 8)
Practicar la utilización de verbos Practicar la utilización de verbos
1
modales para dar consejos.
modales para dar consejos.
(Obj. 9, U.8)
1
4
4
(CE. 9, U. 8)
Conversar y escribir sobre
problemas de su día a día.
Conversar y escribir sobre
problemas de su día a día.
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas,
consultorios en revistas, textos
breves, cuestionarios…).
(Obj. 19, U.8)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(correos electrónicos, carteles,
cartas, consultorios en revistas,
textos breves, cuestionarios…).
(CE. 19, U.8)
(Obj. 7, U.8)
(CE. 7, U. 8)
ACTIVIDAD
Grammar, CB p. 85
actividades 3 y 4
Grammar CB p. 87,
actividad 3
Speaking, CB p. 87
actividad 6
Speaking, CB p. 90,
actividad 3
Grammar, CB p. 87
actividades 5a y 5b
Functional language, CB
p. 88 actividad 8
Writing, CB p. 90
Writing, WB p. 54,
actividades 4a y 4b
Reconocer el formato y registro Reconocer el formato y registro de
de las cartas relacionadas con
las cartas relacionadas con
40
Reading, CB p. 89
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
problemas enviadas al
problemas enviadas al consultorio
consultorio de una revista
de una revista
(Obj. 16, U.8)
(CE. 16, U.8)
Utilizar las TIC para realizar Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
actividades en la red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(Obj. 22, U.8)
(CE. 22, U.8)
Speaking CB p. 85,
actividad 7a y b
Aprender más acerca de la
Aprender algo nuevo acerca de la
Grammar, CB p. 87,
forma de ejercer sus derechos
forma de ejercer sus derechos
actividad 4
cívicos, libertades,
5
cívicos, libertades, responsabilidades
responsabilidades y deberes en
y deberes en distintas situaciones
Functional language, CB
distintas situaciones
(CE. 3, U.8)
(Obj. 3, U.8)
p. 88, actividad
Reading, CB p. 89
5
5
5
6
7
Consolidar su habilidad para dar Consolidar su habilidad para dar y
Speaking CB p. 85,
y pedir consejo tanto en
pedir consejo tanto en contextos
actividad 7a y b
contextos orales como escritos
orales como escritos
(Obj. 5, U.8)
(CE. 5, U.8)
Desarrollar una actitud
Desarrollar una actitud solidaria,
Functional language, CB
solidaria, responsable y
responsable y constructiva hacia
p. 88, actividad 7
constructiva hacia los
los problemas sociales y
problemas sociales y
personales
Writing, CB p. 90
personales
(CE. 13, U.8)
(Obj. 13, U.8)
Descubrir y aprender más sobre Descubrir y aprender más sobre
cómo es la vida para los chicos cómo es la vida para los chicos y
Cultural corner, Reading,
y compañeros que han
compañeros que han emigrado de
CB p. 92
emigrado de sus países
sus países
(Obj. 15, U.8)
(CE. 15, U.8)
Leer y debatir sobre un
Leer y debatir sobre un poema
Poem, CB p. 93
poema escrito en otro idioma
escrito en otro idioma
(Obj. 17, U.8)
(CE. 17, U.8)
Actuar con iniciativa y
autonomía en actividades
individuales y grupales
(Obj. 24, U.8)
Grammar CB p. 87,
actividad 5, Extra
Mostrar cierta iniciativa en
actividades individuales y grupales
(CE. 24, U.8)
Functional Language, CB
p. 88, actividad 7
Trabajar en equipo para lograr
Llevar a cabo un proyecto junto a
el objetivo común de llevar a
7
un compañero
cabo un proyecto
(CE. 20, U.8)
(Obj. 20, U.8)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
7
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.8)
(Obj. 21, U.8)
8
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 21, U.8)
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje
(CE. 21, U.8)
Project CB p. 93
Portfolio WB p. 57
Language awareness, CB
p. 90, actividad 4
Language awareness, CB
p. 91, actividad 7
Project CB p. 93
Trabajar en equipo para lograr Llevar a cabo un proyecto junto a
8 el objetivo común de llevar a
un compañero
(CE. 20, U.8)
cabo un proyecto
41
Project CB p. 93
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
(Obj. 20, U.8)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 25, U.8)
Expresar emociones al conversar
sobre detalles, preferencias y
experiencias personales
(CE. 25, U.8)
Cross-cultural corner
Warm-up TB p. 191
COMPETENCIAS BÁSICAS U.9
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
Reconocer la formación y uso de la
formación y uso de la voz
voz pasiva (presente simple, pasado
pasiva (presente simple,
simple, futuro simple)
pasado simple, futuro simple)
(CE. 3, U. 9)
(Obj. 3, U.9)
Comprender e identificar la
Comprender la formación y uso de
formación y uso de question
tags
(Obj. 4, U.9)
Comprender e identificar la
formación y uso del second
conditional
question tags
(CE. 4, U. 9)
Comprender e identificar la
formación y uso del second
conditional
(Obj. 6, U.9)
(CE. 6, U. 9)
Conversar sobre errores
Conversar sobre errores absurdos y
absurdos y mostrar una actitud
mostrar una actitud respetuosa y
respetuosa y tolerante hacia los
1
tolerante hacia los fallos cometidos
fallos cometidos por otras
por otras personas
personas
(Obj. 12, U.9)
1
2
2
3
3
4
Consolidar sus conocimientos
sobre la formación y uso del
second conditional
(Obj. 7, U.9)
Reconocer el formato y
contenido de los menús
(Obj. 17, U.9)
(CE. 12, U. 9)
Utilizar el second conditional
de forma controlada
(CE. 7, U. 9)
ACTIVIDAD
Grammar, p. 95,
actividad 3
Grammar, CB p. 95,
actividad 4
WB p. 58, actividad 1
Grammar, CB p. 97,
actividad 5
WB p. 59, actividad 1a
Writing, Language
portfolio, CB p. 100
Warm-up, TB p. 204
WB p. 59, actividad 1b
Language awareness, CB
Reconocer el formato y contenido
p. 101 actividad 7 (utilizar
de los menús
números en situaciones
(CE. 17, U.9)
cotidianas - precios)
Trabajar en equipo para lograr
Trabajar en grupo para desarrollar
el objetivo común de desarrollar
Project, CB p. 103 (utilizar
una idea para un restaurante y
números en situaciones
una idea para un restaurante y
diseñar un menú
cotidianas - precios)
diseñar un menú
(CE. 22, U.9)
(Obj. 22, U.9)
Conversar sobre comida y
Conversar sobre comida y hábitos
Warm-up, CB p. 194 –
hábitos de alimentación
de alimentación
TB p. 195
(Obj. 1, U.9)
(CE. 1, U.9)
Reading, CB p. 94
Apreciar la importancia de
Apreciar la importancia de seguir
seguir unos hábitos de
unos hábitos de alimentación
Speaking, CB p. 100,
alimentación saludables
saludables
(Obj. 2, U.9)
(CE. 2, U.9)
actividades 2a y 2b
Procesar y transmitir
Procesar y transmitir información
Writing, WB p. 60,
42
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
5
5
5
5
información utilizando métodos
tradicionales (notas, recetas,
menús, listas, correos
electrónicos, cartas, textos
breves…).
(Obj. 21, U.9)
Utilizar las TIC para para
realizar actividades en la red
(Obj. 24, U.9)
Debatir acerca de las soluciones
a un problema de otra persona
utilizando las ayudas
proporcionadas y sus propias
ideas
(Obj. 11, U.9)
Comprender y practicar de
forma controlada el lenguaje
situacional utilizado para pedir
comidas en un restaurante en
inglés
(Obj. 10, U.9)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos
electrónicos, cartas, textos
breves…).
(Obj. 21, U.9)
Conversar sobre errores
absurdos y mostrar una actitud
respetuosa y tolerante hacia los
fallos cometidos por otras
personas
(Obj. 12, U.9)
Apreciar y aprender más sobre
comidas tradicionales y de otros
5
países
(Obj. 8, U.9)
utilizando métodos tradicionales
(notas, recetas, menús, listas,
correos electrónicos, cartas, textos
breves…).
(CE. 21, U.9)
Utilizar las TIC para reforzar los
contenidos trabajados
(CE. 24, U.9)
Debatir acerca de las soluciones a
un problema de otra persona
utilizando las ayudas
proporcionadas y sus propias ideas
(CE. 11, U.9)
actividades 4a y 4b
Speaking, CB p. 100,
actividades 2a y 2b
Recursos en red
http://www.smconectados.com
Speaking, CB p. 97
Comprender y practicar de forma
controlada el lenguaje situacional
utilizado para pedir comidas en un Situational English, CB p.
98, actividades 8a y 8b
restaurante en inglés
(CE. 10, U.9)
Vocabulary expansion,
Procesar y transmitir información
CB p. 98, actividad 10
utilizando métodos tradicionales
(elaborar una lista
(notas, recetas, menús, listas,
acorde con el hecho de
correos electrónicos, cartas, textos
ser un
breves…).
comprador/consumidor
(CE. 21, U.9)
exigente)
Conversar sobre errores absurdos y
mostrar una actitud respetuosa y
tolerante hacia los fallos cometidos
por otras personas
(CE. 12, U.9)
Reading, CB p. 99
Cross-cultural corner,
Reading, CB p. 102
Apreciar y aprender algo nuevo
sobre comidas tradicionales y de
otros países
(CE. 8, U.9)
Bread text, Reading, WB
p. 58
Writing, WB p. 60,
actividades 4a y 4b
Unusual dishes text, WB
p. 62
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
5
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 25, U.9)
compañeros
(Obj. 25, U.9)
6
Apreciar y aprender más
sobre la importancia de la
cocina como valor cultural en
nuestra sociedad
(Obj. 9, U.9)
Speaking, CB p. 103,
actividad 3
Speaking, CB p. 100,
actividades 2a y 2b
Aprender algo más sobre la
importancia de la cocina como
Language awareness, CB
valor cultural en nuestra sociedad
p. 95, actividad 6
(CE. 9, U.9)
Cultural corner, Reading,
43
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
CB p. 102
6
7
7
7
8
8
Leer y conversar sobre
Leer y conversar sobre algunas
algunas adivinanzas en otro
Joke, CB p. 103
adivinanzas en otro idioma
idioma
(CE. 18, U.9)
(Obj. 18, U.9)
Speaking, CB p. 97
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
Situational English, CB p.
individuales y grupales
(CE. 26, U.9)
(Obj. 26, U.9)
98, actividad 8a y b
Trabajar en equipo para lograr
Trabajar en grupo para desarrollar
el objetivo común de
una idea para un restaurante y
Project CB p. 103
desarrollar una idea para un
diseñar un menú
restaurante y diseñar un menú
(CE. 22, U.9)
(Obj. 22, U.9)
Evaluar el progreso propio en
Portfolio WB p. 63
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
Language awareness, CB
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.9)
p. 101, actividad 6
(Obj. 23, U.9)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner, CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
103
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.9)
Project, CB p. 103
(Obj. 23, U.9)
Trabajar en equipo para lograr
Trabajar en grupo para desarrollar
el objetivo común de
una idea para un restaurante y
Project, CB p. 103
desarrollar una idea para un
diseñar un menú
restaurante y diseñar un menú
(CE. 22, U.9)
(Obj. 22, U.9)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 27, U.9)
Expresar sentimientos al conversar
sobre detalles, preferencias y
experiencias personales
(CE. 27, U.9)
Warm-up, TB p. 195
4. CONTENIDOS. ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN.
4.1 Contenidos generales del currículo oficial de educación
secundaria.
44
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
SEGUNDO CURSO- Contenidos
Bloque 1. Escuchar, hablar y conversar
Escucha y comprensión de mensajes emitidos dentro del aula relacionados con las
actividades habituales.
Obtención de información general y específica de textos orales sobre asuntos
cotidianos y predecibles procedentes de diferentes medios de comunicación y con
apoyo de elementos verbales y no verbales.
Uso de estrategias de comprensión de los mensajes orales: uso del contexto verbal y
no verbal y de los conocimientos previos sobre la situación, identificación de palabras
clave.
Producción de textos orales breves y coherentes sobre temas de interés personal y con
pronunciación adecuada.
Participación en conversaciones y simulaciones dentro del aula, con pronunciación y
entonación adecuadas para lograr la comunicación.
Empleo de respuestas adecuadas en situaciones de comunicación en el aula.
Desarrollo de estrategias de comunicación para superar las interrupciones en la
omunicación y para iniciar y concluir intercambios comunicativos.
Bloque 2. Leer y escribir
Anticipación del contenido antes y durante la lectura de textos sencillos.
Comprensión de la información general y específica en diferentes textos, en soporte
papel y digital, auténticos y adaptados, sobre asuntos familiares y relacionados con
contenidos de otras materias del currículo.
Iniciativa para leer de forma autónoma textos de cierta extensión.
Uso de estrategias de comprensión lectora: identificación del tema de un texto, con
ayuda de elementos textuales y no textuales; utilización de los conocimientos previos
sobre el tema; inferencia de significados por el contexto, por elementos visuales, por
comparación de palabras o frases similares en las lenguas que conocen.
Reconocimiento e iniciación en el uso de algunas fórmulas que diferencian el lenguaje
formal e informal en las comunicaciones escritas.
45
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Composición de distintos textos con ayuda de modelos, atendiendo a elementos
básicos de cohesión y utilizando estrategias elementales en el proceso de composición
escrita (planificación, textualización y revisión).
Comunicación personal con hablantes de la lengua extranjera a través de
orrespondencia postal o utilizando medios informáticos.
Uso de reglas básicas de ortografía y puntuación y valoración de su importancia en las
comunicaciones escritas.
Interés por la presentación cuidada de los textos escritos, en soporte papel y digital.
Bloque 3. Conocimiento de la lengua
Conocimientos lingüísticos
Conocimientos lingüísticos: Identificación de elementos morfológicos en el uso de
la lengua: sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, etc.
Ampliación de expresiones comunes, de frases hechas y de léxico apropiado a
contextos concretos, cotidianos y a contenidos de otras materias del currículo.
Uso de las estructuras y funciones más habituales.
Reconocimiento y producción de patrones básicos de ritmo, entonación y acentuación
de palabras y frases.
Reflexión sobre el aprendizaje
Aplicación de estrategias para organizar, adquirir, recordar y utilizar léxico.
Uso de recursos para el aprendizaje como diccionarios, libros de consulta, bibliotecas o
tecnologías de la información y la comunicación.
Reflexión sobre el uso y el significado de las formas gramaticales adecuadas a distintas
intenciones comunicativas.
Participación en actividades de evaluación compartida, en la evaluación del propio
aprendizaje y uso de estrategias de auto-corrección.
Organización del trabajo personal como estrategia para progresar en el aprendizaje.
Interés por aprovechar las oportunidades de aprendizaje creadas en el contexto del
aula y fuera de ella.
Participación activa en actividades y trabajos grupales.
46
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Confianza e iniciativa para expresarse en público y por escrito.
Bloque 4. Aspectos socio-culturales y consciencia intercultural
Reconocimiento y valoración de la lengua extranjera como instrumento de
comunicación internacional.
Identificación y respeto hacia las costumbres y rasgos de la vida cotidiana propios de
otros países y culturas donde se habla la lengua extranjera.
Ampliación de fórmulas de cortesía adecuadas en los intercambios sociales.
Conocimiento de acontecimientos culturales diversos de tipo histórico, aspectos
geográficos o literarios, obteniendo la información por diferentes medios, entre ellos
Internet y otras tecnologías de la información y comunicación.
Interés e iniciativa en la realización de intercambios comunicativos con hablantes o
aprendices de la lengua extranjera, utilizando soporte papel o medios digitales.
Valoración del enriquecimiento personal que supone la relación con personas
pertenecientes a otras culturas.
47
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4.2 Contenidos específicos de la programación.
4.2.1 Primer trimestre
BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 0
- Responde a las preguntas del profesor sobre el título de la lección y las
imágenes indicadas (CB p. 4 – TB p. 15, Warm-up).
- Conversa y especula con un compañero acerca de las imágenes (CB p. 4 – TB
p. 14).
- Escucha la grabación y sigue el texto sobre las cosas buenas que terminan para
comprobar si tus conjeturas eran ciertas (CB p. 4 – TB p 14, pista de audio
1.2).
- Formula y responde preguntas sobre futuros planes utilizando las ayudas
proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 5 – TB p. 17,
Speaking, actividad 5).
- En parejas, imaginad que os mudáis a otro lugar y conversad acerca de las
cosas que echáis de menos utilizando las imágenes como referencia (CB p. 6 –
TB p. 18, Speaking, actividad 1).
- Escucha una grabación sobre alguien que se ha mudado a una nueva ciudad y
responde a las preguntas de comprensión (CB p. 6 – TB p. 18, Listening, pista
de audio 1.3, actividad 2).
- Escoge la respuesta correcta y escucha de nuevo la grabación para comprobar
tus respuestas (CB p. 6 – TB p. 18, Listening, pista de audio 1.3, actividad 3).
- Formula y responde preguntas sobre la rutina diaria de un compañero
utilizando las ayudas proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p.
7 – TB p. 21, Speaking, actividad 7a).
- Escucha el podcast sobre un viaje a Irlanda e identifica los temas sobre los que
habla la protagonista (WB p. 5 Listening, pista de audio, actividad 4a).
- Escucha el podcast sobre un viaje a Irlanda y determina si las oraciones son
verdaderas o falsas (WB p. 5 Listening, pista de audio, actividad 4b).
48
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- En parejas, formula y responde preguntas acerca de una fiesta utilizando las
ayudas proporcionadas para mantener una conversación guiada (CB p. 11, 104
– TB p. 29, Speaking, actividad 5).
- Escucha la grabación y escoge la imagen apropiada para cada hablante (CB p.
11 – TB p. 29, Listening, pista de audio 1.6, actividad 9).
- Responde a las preguntas acerca de las imágenes de niños disfrutando de su
tiempo libre (CB p. 13 – TB p. 33, Speaking, actividad 3).
- Conversa acerca de las preferencias de los niños de tu propio país a la hora de
disfrutar de su tiempo libre (CB p. 13 – TB p. 33, Speaking, actividad 4).
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 1
-
Elabora oraciones en las que se contraste el uso del presente simple y el del
presente continuo utilizando las ayudas escritas por el profesor en la pizarra
(TB p. 35, Warm-up).
-
Conversa y debate acerca de las imágenes que muestran las fotografías (CB p.
14 – TB p. 34).
-
Escucha la grabación y sigue al mismo tiempo el texto sobre las razones por las
que Peter no está contento (CB p. 14 – TB p 34, pista de audio 1.8).
-
Responder a las preguntas y describe lo que puedas recordar de tu primer día
de escuela (CB p.14 – TB p. 34, Reading).
-
En parejas, formula y responde preguntas sobre las actividades diarias
habituales de Steven y sobre las que está realizando hoy; utiliza las ayudas
proporcionadas para entablar una conversación guiada (CB p. 15, 104 – TB p.
37, Speaking, actividad 6).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Leeds y comprueba tus respuestas a las
preguntas de comprensión (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, pista de audio 1.9,
actividad 2).
-
Escucha por tercera vez la grabación sobre Leeds y comprueba tus respuestas a
las preguntas de verdadero o falso (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, actividad
3).
-
En parejas, escoged dos lugares para visitar de entre los tres propuestos e
imaginad que estáis allí de vacaciones y tenéis que planear un recorrido
turístico (CB p. 17 – TB p. 41, Speaking, actividad 8).
-
Escucha la grabación y comprueba tus respuestas (CB p. 17 – TB p. 41, pista
de audio 1.9, Vocabulary practice, actividad 7).
49
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha los mensajes de un contestador y cuenta cuántos hay en total antes de
escuchar la grabación de nuevo para buscar información específica (WB p. 11,
pista de audio, Listening, actividades 5a y 5b).
-
Copia las oraciones, escucha la grabación y determina si las frases son
verdaderas o falsas (CB p.20 – TB p. 46, pista de audio 1.12, Listening ,
actividad 1).
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 2
-
Responde a las preguntas del profesor y conversa acerca de la última vez que
prestaste ayuda o fuiste ayudado por otra persona (TB p. 55, Warm-up).
-
Conversa con tus compañeros sobre personas valientes o por el contrario,
personas malintencionadas que conozcas, describiendo el tipo de cosas que
hacen (TB p. 55, Reading).
-
Escucha una grabación y sigue al mismo tiempo el texto en el que Tom ayuda a
Debbie (CB p. 24 – TB p 54, pista de audio 1.14).
-
En parejas, formula y responde pregunta sobre cómo era la vida de Joe cuando
era joven utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas para
mantener una conversación guiada (CB p. 25, 104 – TB p. 57, Speaking,
actividad 6).
-
Conversa con un compañero acerca de los objetos de las imágenes que te
molestaría que alguien te robara y traslada posteriormente el debate al resto de
la clase (CB p. 26 – TB p. 58, Speaking, actividad 1).
-
Escucha la grabación sobre Tom y la anciana cuyo bolso ha sido robado y
ordena los acontecimientos cronológicamente (CB p. 26 – TB p. 58, Listening,
pista de audio 1.15, actividad 1).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Tom y la anciana y busca información
específica (CB p. 26 – TB p. 58, Listening, pista de audio 1.15, actividad 2).
-
Formula y responde preguntas sobre la historia de Tom y la anciana utilizando
las ayudas proporcionadas y siguiendo un modelo (CB p. 27 – TB p. 61,
Speaking, actividad 7).
-
Debate con el resto de la clase los acontecimientos que le han ocurrido a Tom
hasta el momento y especula acerca de las razones por las que aparece en el
periódico (TB p. 64, Warm-up).
50
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Debate en pequeños grupos acerca de lo que creéis que ha ocurrido en el
dibujo así como sobre las posibles razones y consecuencias del suceso (CB p.
30 – TB p. 67, Speaking, actividad 2).
-
Escucha una grabación sobre una llamada a los servicios de emergencia e
identifica lo que ha visto la persona que telefonea (WB p. 17, pista de audio,
Listening, actividad 5a).
-
Escucha la grabación de nuevo y determina si las afirmaciones son verdaderas
o falsas (WB p. 17, pista de audio, Listening, actividad 5b).
-
En grupo, imaginad que sois agentes de policía o testigos de un crimen y formulad y
responded preguntas sobre el suceso utilizando vuestras propias ideas (CB p. 30 – TB
p. 67, Situational English, actividad 7, Extra).
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 3
-
En parejas o grupos pequeños, debate acerca de los distintos géneros
cinematográficos y tus preferencias (CB p. 35 – TB p. 77, Speaking, actividad
7b).
-
Explica lo ocurrido en el texto de la lección anterior utilizando las preguntas
proporcionadas por el profesor como ayuda (CB p. 34 – TB p. 79, Warm-up).
-
Describe el tipo de películas que te gustan (CB p. 36 – TB p. 78, Speaking).
-
Escoge una fotografía y describe la trama de la película para que tu compañero
pueda adivinar de qué escena se trata; a continuación, intercambiad los
papeles (CB p. 36 – TB p. 78, Speaking, actividad 1).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y corrige la información
de las afirmaciones proporcionadas antes de escuchar la pista de nuevo (CB p.
36 – TB p.78, Listening, pista de audio 1.21, actividad 2).
-
Mientras una pareja lee la versión ordenada del diálogo, el resto comprueba sus
versiones y, posteriormente, practica la conversación en grupos de dos (CB p.
37 – TB p. 81, Functional Language, actividad 6).
-
Conversa sobre experiencias personales utilizando la pregunta Have you
ever...? y las ayudas proporcionadas (CB p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad
7a).
-
Describe al resto de la clase las experiencias personales de tu compañero (CB
p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad 7b).
-
Responde a preguntas sobre escribir cartas y conversa acerca de la última vez
que lo hiciste (TB p. 84, Reading, Warm-up).
51
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Formula a dos o tres compañeros las preguntas proporcionadas y,
posteriormente, únete a un compañero y ampliad la respuesta a la última
pregunta añadiendo detalles acerca de las cosas que os gustan o desagradan
de la película (CB p. 40 – TB p. 86, Speaking).
-
Escucha la grabación en la que Mary y Robert hablan de la película que han
visto y escoge la respuesta correcta (CB p.41 – TB p. 89, pista de audio 1.24,
Listening, actividad 9).
-
Formula y responde preguntas sobre música con un compañero, utilizando las
ayudas proporcionadas (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2b).
-
Escucha una grabación sobre una estrella de cine y responde a las preguntas
de comprensión (WB p. 23, pista de audio, Listening, actividad 3a).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Jamie Brockley y escoge las respuestas
correctas (WB p. 23, pista de audio, Listening, actividad 3b).
BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 0
- Lee un texto sobre cosas buenas que llegan a su fin y determina si las
oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 4 – TB p.14, Reading, actividad 1).
- Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
-
Escucha una grabación y lee los correos electrónicos al mismo tiempo (WB p. 4,
pista de audio, Reading).
- Lee dos correos electrónicos y marca la casillas correspondiente (WB p. 4,
Reading, actividad 3).
- Copia y completa las oraciones utilizando el presente simple (CB p. 7 – TB p.
21, Grammar, actividad 4).
- Escribe respuestas cortas a las preguntas del libro (CB p. 7 – TB p. 21,
Grammar, actividad 5).
- Escribe oraciones sobre las actividades de Gary utilizando las ayudas
proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 7 – TB p. 21,
Grammar, actividad 6).
-
Escucha la grabación sobre la carta de Julie y sigue el texto al mismo tiempo
(CB p. 9 – TB p. 25, Reading, pista de audio 1.4).
52
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Lee la carta de Julie y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 9 – TB
p. 25, Reading, actividad 1).
- Lee las oraciones y utiliza las pistas del crucigrama para encontrar la palabra
que falta (WB p. 6, actividad 3).
- Utiliza la guía de abreviaturas para reescribir el mensaje de texto utilizando el
inglés estándar (WB p. 6, Writing, actividad 4a).
- Escribe un mensaje de texto a un amigo utilizando abreviaturas cuando sea
posible (WB p. 6, Writing, actividad 4b).
- Une las respuestas con sus preguntas correspondientes (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 3b).
- Completa la carta utilizando el presente continuo (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 4).
- Busca en el texto sobre amigos por correspondencia de otros países en la
página 12 del Course Book palabras que se correspondan con las definiciones
proporcionadas (WB p. 7, actividad 1).
- Lee un correo electrónico y completa con las palabras que faltan deduciendo su
significado a partir del contexto (WB p. 7, actividad 2).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 1
-
Responde a las preguntas del profesor acerca del título de las lecciones y las
imágenes (CB p. 14 – TB p. 34, Reading).
-
Lee el texto sobre las razones por las que Peter no está contento y determina si
las oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 14 – TB p.34, Reading, actividad
1).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 14 – TB p. 34,
Reading, actividad 1).
-
Lee el texto y marca la ciudad correcta (WB p. 10, Reading, pista de audio
actividad 4).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 16 – TB p. 38,
Listening, actividad 3).
-
Lee los tres folletos para comprobar tu nivel de comprensión antes de realizar
una actividad oral (CB p. 17 – TB p.41, Speaking, actividad 8).
-
Ordena el diálogo (CB p. 18 – TB p. 42, Situational English, actividad 9b).
53
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Reflexiona acerca del tipo de artículos que puedes encontrar en una revista
escolar (CB p. 19 – TB p. 44, Reading).
-
Escucha una grabación sobre alumnos de otros países que estudian en St.
Matthew’s School y sigue el texto al mismo tiempo antes de responder a las
preguntas de comprensión (CB p. 19 – TB p. 45, pista de audio 1.10 Reading).
-
Copia la tabla y marca las casillas correctas antes de revisar el artículo para
comprobar tus respuestas (CB p. 19 – TB p. 45, Reading, actividad 1).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir preguntas dirigidas a un alumno
imaginario recién llegado (CB p. 21 – TB p. 49, Writing, actividad 6).
-
Escucha la grabación sobre Toronto y sigue el artículo al mismo tiempo (CB p.
22 – TB p. 50, pista de audio 1.13 Reading).
-
Imagina que eres un estudiante de un país extranjero y utiliza las preguntas
propuestas para entrevistar a tus compañeros (CB p. 21 – TB p. 49, Writing,
actividad 6).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir un párrafo breve de 50-60
palabras sobre Miguel, ayudándote del modelo de la página 19 si fuera
necesario (CB p. 21 – TB p. 49, Writing, Language Portfolio).
-
Lee el correo electrónico de Chloe y dibuja un mapa desde la estación de tren
hasta su casa (WB p. 12, Writing, actividad 4a).
-
Utiliza el correo electrónico de Chloe como modelo para escribir uno nuevo
invitando a un amigo a una fiesta y dándole las instrucciones necesarias para
poder llegar a tu casa desde la estación de tren (WB p. 12, Writing, actividad
4b).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas antes de revisar el
texto para comprobar tus respuestas (CB p. 22 – TB p. 50, Multicultural
corner, Reading, actividad 1).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 2
-
Describe lo que crees que les ocurre a Tom y a Debbie a partir del título y las
imágenes del texto (CB p. 24 – TB p. 54).
-
Lee el texto sobre como Tom ayuda a Debbie y ordena las oraciones
cronológicamente (CB p. 24 – TB p.54, Reading, actividad 1).
-
Copia las oraciones en el orden correcto (CB p. 24 – TB p. 54, Reading
actividad 1).
54
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Observa las imágenes y escribe lo que John y Vicky hicieron y no hicieron el
verano pasado (WB p. 16, actividad 1).
-
Lee la descripción y escribe los nombres de los lugares (WB p. 16, actividad 3).
-
Lee el artículo de una revista escolar y escoge las respuestas correctas (WB p.
16, Reading, pista de audio, actividad 4).
-
Copia y ordena las oraciones (CB p. 26 – TB p. 58, Listening, actividad 1).
-
Copia las oraciones incluyendo la respuesta correcta (CB p. 26 – TB p. 58,
Listening, actividad 2).
-
Escucha una grabación sobre el artículo del periódico y la nota de Debbie y
sigue el texto al mismo tiempo antes de responder a las preguntas de
comprensión (CB p. 29 – TB p. 64, pista de audio 1.16, Reading).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas y el presente simple para completar la historia
(CB p. 30 – TB p. 66, Writing, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones utilizando las palabras proporcionadas (CB p. 30
– TB p. 66, Vocabulary expansion, actividad 6, Extension).
-
Redacta preguntas para la entrevista basándote en las ideas proporcionadas y
utilizando el pasado simple (CB p. 30 – TB p. 67, Situational English,
actividad 7).
-
Lee la información sobre el ladrón y utilízala para escoger la imagen adecuada
(CB p. 31 – TB p. 68, Situational English, actividad 8).
-
Escribe un párrafo breve describiendo al ladrón utilizando la información en el
formulario (CB p. 31 – TB p. 68, Situational English, actividad 8, Extra).
-
Escribe respuestas a las preguntas utilizando oraciones completas (CB p. 33 –
TB p. 72, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1, Extension).
-
Lee el informe policial y completa la tabla (WB p. 18, Writing, actividad 3a).
-
Escribe tu propio informe policial siguiendo el modelo (WB p. 18, Writing,
actividad 3b).
-
Lee el artículo en el dominio web sobre los mejores métodos para evitar el robo
de carteras y une los principios de las oraciones con sus finales
correspondientes (WB p. 19, Reading, actividad 4, pista de audio).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 3
55
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Responde a las preguntas del profesor sobre el título de la lección “What’s on at
the cinema?” (CB p. 34 – TB p. 74, Reading).
-
Escucha una grabación siguiendo al mismo tiempo el texto sobre un chico que
quiere ver una película de ciencia ficción en el cine (CB p. 34 – TB p 74,
Reading, pista de audio 1.20).
-
Copia y ordena las oraciones tras leer el texto sobre un chico que quiere ver
una película de ciencia ficción en el cine (CB p. 34 – TB p.74, Reading,
actividad 1).
-
Completa las palabras con las letras que faltan para formar nombres de géneros
cinematográficos (WB p. 22, actividad 3).
-
Lee el texto y marca la casilla correspondiente (WB p. 22, Reading, pista de
audio actividad 4).
-
Ordena el diálogo junto a un compañero (CB p. 37 – TB p. 81, Functional
Language, actividad 6).
-
Lee la opinión de David sobre las películas que ha visto y únelas con el género
cinematográfico correspondiente (CB p. 38 – TB p. 82, Vocabulary
expansion, actividad 10).
-
Escribe tus propias oraciones utilizando las oraciones preposicionales de la
actividad 12 (CB p. 38 – TB p. 82, Language awareness, actividad 12,
Extra).
-
Escribe oraciones utilizando los verbos y el vocabulario proporcionados (WB p.
23, actividad 1).
-
Escucha una grabación sobre la crítica de una película y sobre una carta acerca
de la película que Tom y Robert fueron a ver la semana pasada; sigue el texto
al mismo tiempo antes de responder a las preguntas de comprensión (CB p. 39
– TB p. 85, pista de audio 1.22, Reading).
-
Copia las oraciones, escribe Film Review, o Tom’s Letter junto a ellas y
comprueba tus respuestas en el texto (CB p. 39 – TB p. 85, Reading, actividad
1).
-
Relee los textos y encuentra los adjetivos utilizados para describir las
características de las películas mencionadas (CB p. 39 – TB p. 85, Reading,
Extra).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir una crítica cinematográfica breve
para la revista de tu escuela (CB p. 40 – TB p. 86, Language portfolio).
-
Escribe una carta a un amigo sobre la película de la que has hablado en la
actividad de Speaking siguiendo el esquema proporcionado y utilizando el
56
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
modelo de la página 39 si fuera necesario (CB p. 41 – TB p. 89, Writing,
Language portfolio).
-
Lee el póster sobre la película Bombay Nights 3D y completa la tabla (WB p. 24,
Writing, actividad 4a).
-
Utiliza el póster anterior como modelo para diseñar uno nuevo para otra
película (WB p. 24, Writing, actividad 4b).
-
Utiliza las imágenes para completar el crucigrama (WB p. 25, actividad 2).
BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 0
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Presente continuo
o I am, you/we/they are, he/she/it is + ing
o (What / What time) am I + ing?
o (What / What time) are you/we/they +ing?
o (What / What time) is he/she/it + ing?
o Isn’t, aren’t + ing
-
Presente simple
o I/you/we/they + live/watch/study…
o He/she + lives ... (most verbs just take an -s)
o He/she + watches … (verbs that end in -s, -sh, -ch, -x and -o, take es)
o He/she + studies … (verbs that end in consonant + y, drop the y and
take -ies)
o Do I/you/we/they + verb…?
o Does he/she+ verb…?
o Yes, I/you/we/they do.
o Yes, he/she does.
o No, I/you/we/they don’t.
o No, he/she doesn’t.
-
Lenguaje funcional utilizado para presentarse:
o Hi, I’m …(name of person).
o Hello. My name’s …(name of person).
o Where do you come from?
o I come from … (place of origin).
57
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Errores habituales:
o I’m thirteen years old.
o is the same age as you
o I wish you a happy birthday.
VOCABULARIO
-
Prepositions of time: at, in, on
Phrasal verbs: get up, look after, take off, throw away
Confusable words: look, see, watch
Other useful words: begin, end, enjoy, finish, flop-flops, invite, shoes,
slippers, start, tidy, trainers, wear
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/ (CB p. 11 –
TB p. 29, Pronunciation, pista de audio 1.5, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina si contienen el sonido vocálico /æ/
o /ɑː/ (CB p. 11 – TB p. 29, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231)
- Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 0
USO DE LA LENGUA
- Copia y completa las oraciones utilizando el presente continuo (CB p. 5 – TB p.
17, Grammar, actividades 2 y 3).
- Escribe respuestas cortas a las preguntas del libro (CB p.5 – TB p. 17,
Grammar, actividad 4).
- Observa las imágenes y escribe preguntas y respuestas utilizando el presente
continuo (WB p. 4, actividad 1).
- Completa las oraciones con el sustantivo apropiado para referirte a las personas
de las imágenes (WB p. 4, actividad 2).
-
Completa el texto utilizando el presente simple de los verbos indicados (WB p.
5, actividad 2).
- Completa las oraciones escogiendo el verbo apropiado del recuadro (WB p. 5,
actividad 3).
- Escoge la forma correcta del verbo entre las dos posibilidades (WB p. 6,
actividad 1).
- Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades (WB p. 7, actividad 3).
58
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de uno de estos tres
verbos fáciles de confundir: see, look, watch (CB p. 8 – TB p. 22, Language
awareness, actividad 9).
- Une cada preposición con el recuadro de expresiones correspondiente (CB p. 8
– TB p. 22, Language awareness, actividad 10).
- Utiliza las ideas proporcionadas para escribir oraciones con el presente simple y
los adverbios de frecuencia siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 8 – TB p.
22, Language awareness, actividad 11).
- Escribe oraciones sobre tu rutina diaria utilizando las imágenes como referencia
(CB p. 8 – TB p. 22, Language awareness, actividad 12).
- Completa las oraciones con la palabra adecuada (CB p. 10 – TB p. 26,
Vocabulary check).
-
0.4.3.2
Copia y completa las oraciones con las preposiciones apropiadas para formar
phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 33, Vocabulary check, actividad 1).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- Junto a otros compañeros, lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p.
4 – TB p. 14, Reading).
- Une los adjetivos con sus significados (WB p. 5, actividad 2).
- Cuenta al resto de la clase lo que has descubierto acerca de la rutina diaria de
tu compañero (CB p. 7 – TB p. 21, Speaking, actividad 7b).
- Une las imágenes con la definición correspondiente (CB p. 11 – TB p. 29,
Vocabulary expansion, actividad 6).
- Sustituye la palabra en negrita por otro término o expresión con el mismo
significado que puedas encontrar en el texto/carta de la página 10 (CB p. 11 –
TB p. 29, Vocabulary expansion, actividad 7).
- Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 6, actividad 2).
- Responde a las preguntas del profesor sobre los amigos por correspondencia y
por qué puede ser bueno tenerlos (TB p. 31, Warm-up).
- Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB
p. 13 – TB p. 32, Project).
- Utiliza internet, enciclopedias, amigos y familiares, revistas, libros de viajes,
amigos por correspondencia, etc. para buscar y reunir información (CB p. 13 –
TB p. 32, Project).
59
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Trabaja de forma cooperativa (CB p. 13 – TB p. 33, Project).
- Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 13 – TB p. 33,
Language corner).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 1
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Presente continuo – Presente simple
o I usually take the train to work.
o Today, I am taking the bus.
-
Plurales
o shop / shops
o bus / buses dish / dishes
match / matches
o city / cities
BUT boy / boys
o wolf / wolves BUT giraffe / giraffes
o photo / photos BUT tomato / tomatoes
o child / children
person / people
fox / foxes
-
Cuantificadores: many, much, a lot of
o There aren’t many things to do here.
o Have you got much money?
o I’ve got a lot of CDs.
-
Lenguaje funcional: dar opiniones, mostrar acuerdo y desacuerdo.
o I think we should… (giving opinions)
o In my opinion… (giving opinions)
o We must… (giving opinions)
o I agree. (agreeing)
o You’re right. (agreeing)
o I don’t agree. (disagreeing)
o I don’t think that’s a good idea. (disagreeing)
-
Lenguaje contextual: en una oficina de información turística.
o take the bus
o go sightseeing
o make a suggestion
o take / have a look
o How long does it take to get there?
o take a trip
60
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Errores habituales:
o I’m meeting her this morning.
o `How do you do?’ `How do you do?’
o He smiled at her.
VOCABULARIO
-
-
Shops and products: aspirin, baker’s, book, bookshop, bread, butcher’s,
chemist’s, florist’s, flower, fruit, greengrocer’s, meat, vegetable.
Descriptive adjectives: amazing, bored, boring, fantastic, favourite, fun,
interested, interesting, lively, local, multicultural, popular, trendy.
Phrasal verbs: ask for, call for, look out of, think of.
Prepositions with different means of transport:
o on foot
o by plane, by train
o in his/her car
Other prepositions: about, at, by, for, from, in, of, on, out.
Confusable words: ask, ask for, tell, say
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/ (CB p. 21 –
TB p. 49, Pronunciation, pista de audio 1.11, actividad 7a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina si contienen el sonido vocálico /ɒ/
o /ɔː/ (CB p. 21 – TB p. 49, Pronunciation, actividad 7b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 1
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 15 – TB p.
37, Vocabulary check, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada para cada medio
de transporte (CB p. 15 – TB p. 37, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Escoge la opción correcta y completa los espacios en blanco del texto con los
verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar actividad 3).
-
Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades (WB p. 10, actividad 1).
-
Lee las definiciones y encuentra las palabras correspondientes en la sopa de
letras (WB p. 10, actividad 2).
61
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escribe el plural de los sustantivos indicados (CB p. 17 – TB p. 41, Grammar,
actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con el plural de los sustantivos proporcionados
(CB p. 17 – TB p. 41, Grammar, actividad 5).
-
Copia y completa las oraciones con el cuantificador apropiado (CB p. 17 – TB p.
41, Grammar, actividad 6).
-
Escoge la opción correcta y completa los espacios en blanco del texto con las
preposiciones proporcionadas (CB p. 17 – TB p. 41, Vocabulary practice,
actividad 7).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 18 – TB p. 42,
Situational English, actividad 9 a).
-
Une los objetos con las tiendas en las que pueden encontrarse (CB p. 18 – TB
p. 42, Vocabulary expansion, actividad 10).
-
Completa los espacios en blanco de un texto breve sobre una reserva natural
utilizando los adjetivos adecuados (CB p. 18 – TB p. 42, Vocabulary
expansion, actividad 11).
-
Observa las imágenes y escribe el plural de los nombres (WB p. 11, actividad
1).
-
Une los verbos con las preposiciones adecuadas y utiliza el phrasal verb
apropiado para completar las oraciones (WB p. 11, actividades 4a y 4b).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 20 – TB p.
46, Language awareness, actividad 3).
-
Utiliza el prefijo para formar los contrarios de las palabras proporcionadas (CB
p. 20 – TB p. 46, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Une las palabras con sus significados y utilízalas posteriormente para completar
las oraciones (WB p. 12, actividades 1a y 1b).
-
Utiliza la preposición correcta para completar las oraciones (WB p. 12, actividad
2).
-
Completa los diálogos con los adjetivos apropiados (WB p. 12, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con los adjetivos apropiados del texto de la
página 22 del Course Book page 22 (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check
actividad 2).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones utilizando el verbo apropiado
relacionado con los sentidos (WB p. 13, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 13, actividad 2).
62
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
1.4.3.2
Cambia la forma de las palabras proporcionadas para completar las oraciones
correctamente (WB p. 13, actividad 1).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee el texto de nuevo y busca vocabulario que desconozcas (CB p. 14 – TB p.
34, Reading).
-
Copia y completa la carta con el presente simple o el presente continuo de los
verbos proporcionados (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, actividad 4).
-
Lee el texto de la página 14 del Course Book y encuentra palabras cuyo
significado se corresponda con el de los términos indicados (WB p. 10, actividad
3).
-
Clasifica los sustantivos escritos en la pizarra en una tabla con columnas para
las distintas formas del plural y, posteriormente, comprueba la tabla de la
página 17 (TB p. 40, Grammar).
-
Identifica la función de las estructuras de la pizarra (TB p. 40, Speaking).
-
Debate acerca de la diferencia entre las dos listas de sustantivos escritas en la
pizarra (TB p. 40, Grammar).
-
Representa un diálogo frente al resto de la clase junto a un compañero (TB p.
43, Situational English, actividades de refuerzo y extensión).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de uno de los dos verbos
fáciles de confundir (CB p. 18 – TB p. 42, Language awareness, actividad 12).
-
Corrige el error de cada oración (WB p. 11, actividad 2).
-
Dibuja un círculo alrededor de la palabra que sobra (WB p. 11, actividad 3).
-
Junto a otros compañeros, lee los textos en voz alta ante el resto de la clase
(CB p. 19 – TB p. 45, Reading).
-
Junto a otros compañeros, lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB
p. 22 – TB p. 50, Cross-cultural corner, Reading).
-
Trabaja en grupo para escribir información sobre el artículo anterior bajo 3
encabezamientos diferentes (CB p. 22 – TB p. 50, Cross-cultural corner,
Extra).
-
Indica si los adjetivos proporcionados se utilizan habitualmente para describir
personas, ciudades o tiendas (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check, Extra).
-
Elabora un diagrama con palabras e información relacionadas con Suiza e Italia
a partir de una lluvia de ideas (TB p. 52, Speaking).
63
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Reúne información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc. y diseña un
folleto sobre 3 o 4 lugares de interés de tu ciudad (CB p. 23 – TB p. 53, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para diseñar un folleto (CB p. 23 – TB p. 53, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 23 –
TB p. 53, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 23 – TB p. 53, Language
corner).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 2
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Pasado simple (verbos regulares)
o He lived in a flat.
o He didn’t live in a flat.
o Did he live in a flat?
o Yes, he did.
o
study ⇨ studied
o
stop
o
prefer ⇨ preferred
o
travel ⇨ travelled
⇨ stopped
-
Pasado simple del verbo to be
o I was hungry.
o They weren’t late.
o Was it cold? No, it wasn’t.
-
Pasado simple (verbos irregulares)
o We saw a good film.
o Did you see them?
o They took the money.
o They didn’t take the bus.
o She had a headache.
o Did she have a headache?
o She didn’t have a headache.
-
Expresiones con catch
o catch a criminal / a thief
o catch a cold
o catch fire
o catch the ball
64
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Verbos fáciles de confundir:
o She dropped the bag...
o We heard some music …
o When I grow up …
vs
vs
vs.
She threw the bag…
We listened to some music …
My father grows …
VOCABULARIO
-
Actions: ask, come, grab, push, run, shout, stop, take, tell.
Adjectives to describe feelings: hurt, shocked, angry and worried.
Phrasal verbs: come over, look after, look for, look like, get back, push over,
run away, stand up.
Prepositions: at, of, to
Confusable words: enough, quite, rob, steal, scared, scary.
Other useful words: inform, information, neighbourhood, neighbour, special,
specially, use, useful.
FONOLOGÍA
-
Escucha los verbos regulares en pasado simple y repite las distintas
pronunciaciones para los finales en -ed: /t/, /d/ y/ɪd/ (CB p. 31 – TB p. 68,
Pronunciation, pista de audio 1.17, actividad 9a).
-
Une las palabras con el sonido correspondiente: /t/, /d/ o/ɪd/ (CB p. 31 – TB
p. 68, Pronunciation, actividad 9b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231 y 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 2
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada (CB p. 25 – TB p. 57,
Grammar, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con respuestas cortas (CB p. 25 – TB p. 57,
Grammar, actividad 3).
-
Escribe las cuatro palabras relacionadas con una oficina de correos (CB p. 25 –
TB p. 57, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 25 – TB p.
57, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Copia y completa con los adjetivos correctos (CB p. 27 – TB p. 61, Vocabulary
check, actividad 4).
-
Completa la historia utilizando el pasado simple (CB p. 27 – TB p. 61,
Grammar, actividad 5).
65
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Utiliza el pasado simple de los verbos indicados para completar el crucigrama
(WB p. 17, actividad 1).
-
Utiliza la palabra correcta para completar las oraciones (WB p. 17, actividad 2).
-
Une las palabras siguiendo el ejemplo (WB p. 17, actividad 3).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones con el pasado simple de los
verbos proporcionados (WB p. 18, actividad 1).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 33 – TB p. 72,
Vocabulary check, actividad 2a).
-
Utiliza dos de las expresiones propuestas para escribir tus propias oraciones (CB
p. 33 – TB p. 72, Vocabulary check, actividad 2b).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones con el sustantivo apropiado
del recuadro (WB p. 19, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta para completar la oración (WB p. 20,
Vocabulary, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta para completar el texto (WB p. 20, Vocabulary,
actividad 2).
-
Utiliza el pasado simple del verbo para completar los diálogos (WB p. 20,
Grammar, actividad 2).
-
Completa el reportaje con la forma adecuada de los verbos entre paréntesis
(WB p. 20, Grammar, actividad 4).
2.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 16, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con los phrasal verbs adecuados de entre los
que aparecen en la grabación (CB p. 27 – TB p 61, Vocabulary practice,
actividad 6).
-
Copia y completa con la palabra apropiada (CB p. 28 – TB p. 62, Language
awareness, actividad 9).
-
Copia y completa cada oración con la palabra adecuada para formar phrasal
verbs con el término look (CB p. 28 – TB p. 62, Language awareness,
actividad 10).
-
Copia y completa con la palabra correspondiente: scared o scary (CB p. 28 – TB
p. 62, Language awareness, actividad 11).
-
Lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB p. 29 – TB p. 64,
Reading).
66
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto de la página 19 del Course Book y encuentra palabras para sustituir
los términos en negrita (WB p. 18, actividad 2).
-
Copia la tabla y complétala utilizando el presente simple o el pasado simple (CB
p. 30 – TB p. 64, Writing, actividad 3).
-
Selecciona las palabras que puedan formar una colocación léxica con catch (CB
p. 30 – TB p. 64, Language awareness, actividad 5).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de las palabras en
mayúscula (CB p. 30 – TB p. 64, Vocabulary expansion, actividad 6).
-
Trabaja con un compañero y utilizad el diccionario para encontrar más
expresiones con la palabra catch (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness,
Extension).
-
Copia y completa las oraciones ayudándote del texto para encontrar la
información que falta (CB p. 33 – TB p. 72, Cross-cultural corner, Reading,
actividad 1).
-
Copia y completa las oraciones con una de las dos posibilidades ayudándote del
texto para descubrir cuál es la correcta (CB p. 33 – TB p. 72, Cross-cultural
corner, Reading, actividad 1, Reinforcement).
-
Lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB p. 32 – TB p. 71, Crosscultural corner, Reading).
-
Reúne información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc., para diseñar
un póster sobre un festival que reúna a gente de distintas nacionalidades (CB p. 33 –
TB p. 72, Project)
-
Trabaja de forma cooperativa para diseñar un póster (CB p. 33 – TB p. 72, Project)
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 33 –
TB p. 72, Project)
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 33 – TB p. 72, Language
corner).
-
Lee el texto, marca la oración si es correcta o elimina la palabra que sobra si no lo es
(WB p. 19, actividad 1).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 3
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Presente perfecto simple
o She has arrived / left.
67
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
She hasn’t arrived / left yet.
Has she arrived / left? Yes, she has.
o
o
o
o
We have known each other since May / for two years.
He isn’t here. He has gone to London.
He has been to London many times.
I haven’t seen her for a long time.
-
Cuantificadores: some – any – no y sus formas compuestas
o I bought some new books last week.
o There’s somebody in the kitchen.
o Have we got any apples?
o There’s nothing good on TV tonight.
-
Lenguaje funcional: asking someone to go somewhere with you
o Do you want to come …? (asking)
o Yes, but… (replying)
o There’s a new … on and everyone says it’s great. (encouraging)
o I think… (replying)
o I’ve got too much homework / a test … so I can’t. (replying)
o Are you sure you don’t want to come? (asking again / encouraging)
-
Lenguaje contextual: at the cinema box office
o Two tickets for “Lord of the Rings”, please.
o I’m sorry, we’ve sold out. Would you like to see a different film?
o It’s all right, we can wait for the later showing. What time does the
next one start?
o At 11 o’clock, but there aren’t many seats left. You can sit in the front
row or at the back.
o At the back, please,
o That’s five pounds fifty each; eleven pounds altogether.
-
Errores habituales:
o Don’t miss this film.
o He’s my favourite actor.
o What’s on at the theatre?
VOCABULARIO
-
Cinema: actors, box office, cinema, comedy, film, review, row, screen, seat,
showing, ticket
Negative words and corresponding adjectives: danger, dangerous,
frighten, frightening, horror, horrendous
Prepositions: about, at, for, from, in, of, on, with
Confusable words: last, latest, line, queue, wait, wait for
68
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con el sonido vocálico /зː/ (CB p. 41 – TB p. 89,
Pronunciation, pista de audio 1.23, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina cuáles contienen el sonido vocálico
/зː/ (CB p. 21 – TB p. 49, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 3
USO DE LA LENGUA
-
Une los principios de las oraciones con su final conectando las colocaciones
léxicas (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa la oración inconclusa con la palabra apropiada para formar una
colocación léxica (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Extension).
-
Copia y completa la oración con la opción correcta (CB p.35 – TB p. 77,
Grammar, actividad 3).
-
Escribe la respuesta apropiada para cada pregunta (CB p.35 – TB p. 77,
Vocabulary practice, actividad 4).
-
Copia y completa la oraciones con la preposición adecuada de entre las que
aparecen en el texto (CB p. 35 – TB p. 77, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Escribe la respuesta correcta (CB p.35 – TB p. 77, Language awareness,
actividad 6).
-
Lee el diálogo y escoge el término compuesto apropiado (WB p. 22, actividad
1).
-
Une cada palabra con una colocación léxica (WB p. 22, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta entre dos posibilidades (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa la segunda oración utilizando la palabra proporcionada (CB p.
37 – TB p. 81, Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con been o gone (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 5).
-
Une los prefijos con las palabras proporcionadas (CB p.38 – TB p. 82,
Vocabulary expansion, actividad 9).
69
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la opción apropiada (CB p. 38 – TB p. 82,
Language awareness, actividad 11).
-
Copia el texto y completa los espacios en blanco con la preposición correcta
entre las cuatro posibilidades que se ofrecen (CB p. 38 – TB p. 82, Language
awareness, actividad 12).
-
Clasifica los adjetivos en positivos o negativos de acuerdo con su significado
(WB p. 23, actividad 2).
-
Completa un breve extracto de una carta informal con las palabras apropiadas
relacionadas con el mundo del cine (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary
expansion, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras
proporcionadas (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion, Extension).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 40 – TB p.
86, Language awareness, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la opción correcta (CB p. 41 – TB p. 89,
Language awareness, actividad 7).
-
Escoge la preposición correcta (WB p. 24, actividad 3).
-
Cambia la forma de las palabras proporcionadas para completar las oraciones
(WB p. 25, actividad 1).
-
Completa el diálogo con el verbo apropiado (WB p. 25, actividad 3).
3.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 34 – TB p. 74, Reading).
-
Trabaja en grupo utilizando el diccionario para encontrar nuevos ejemplos para
cada prefijo (CB p. 38 – TB p. 82 Vocabulary expansion, Extra).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 39 – TB p. 85, Reading).
-
Lee las oraciones y determina qué tipo de palabras faltan en cada una de ellas,
para posteriormente copiarlas y completarlas con la forma correcta de los
términos apropiados (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion, actividad
2).
-
Copia la tabla y determina junto a un compañero si el verbo correcto para cada
caso es miss o lose, comprobando posteriormente vuestras respuestas en un
diccionario (CB p. 40 – TB p. 86, Language awareness, actividad 5).
-
Enseña tu trabajo escrito a un compañero y pídele ayuda para encontrar y
corregir tus errores antes de redactar una versión final de la carta en casa (CB
p. 41 – TB p. 89, Writing, Language portfolio, Extra).
70
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa con el adjetivo apropiado y forma colocaciones léxicas (WB p. 24,
actividad 1).
-
Dibuja un círculo alrededor de la palabra que sobra (WB p. 24, actividad 2).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 42 – TB p. 90, Reading).
-
En parejas, realizad una lluvia de ideas sobre distintos estilos musicales y
combinad vuestras respuestas con las del resto de la clase para escribir una
lista en la pizarra (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2a).
-
Realizad una lluvia de ideas entre toda la clase para reunir los nombres de
tantos instrumentos musicales como sea posible (CB p. 43 – TB p. 93,
Speaking, actividad 2b).
-
Explica al resto de la clase lo que has aprendido sobre los conocimientos
musicales de tus compañeros (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2c).
-
Elabora preguntas para una encuesta, recopila respuestas y escoge el método más
adecuado (gráfica, gráfico circular, tabla, párrafo breve…) para presentar los resultados
(CB p. 43 – TB p. 93, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para preparar, elaborar y presentar los resultados de una
encuesta musical (CB p. 43 – TB p. 93, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 43 –
TB p. 93, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 43 – TB p. 93, Language
corner).
BLOQUE 4 [B4]:
INTERCULTURAL.
ASPECTOS
SOCIO-CULTURALES
Y
CONSCIENCIA
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 0
-
En parejas, practicad y completad con información personal diálogos en los que
tengáis que presentaros (CB p. 8 – TB p. 22, Functional language, actividad
8).
-
Escoge un nuevo nombre y lugar de nacimiento y trata de presentarte a
distintos compañeros utilizando esta nueva información (CB p. 8 – TB p. 23,
Extra).
71
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Lee una carta dirigida a un amigo por correspondencia sobre una fiesta de
cumpleaños y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 3a).
- Une las respuestas sobre una fiesta con las preguntas correspondientes (CB p.
10 – TB p. 26, Writing, actividad 3b).
- Imagina que acudes a una fiesta de disfraces y describe al profesor lo que
llevarías puesto (TB p. 27, Extra).
- Responde a las preguntas del profesor sobre los amigos por correspondencia y
por qué puede ser bueno tenerlos (TB p. 31, Warm-up).
- Escucha la grabación y sigue el texto acerca de amigos por correspondencia de
distintas partes del mundo (CB p. 12 – TB p. 30, Cross-cultural corner,
Reading, pista de audio 1.7).
- Busca información específica en el texto sobre amigos por correspondencia de
distintas partes del mundo (CB p. 13 – TB p. 33, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
- Utiliza internet, enciclopedias, amigos y familiares, revistas, libros de viajes,
amigos por correspondencia, etc. para buscar y reunir información sobre los
estilos de vida de los niños en otros lugares del mundo (CB p. 13 – TB p. 33,
Project)
- Lee un texto sobre nombres de otras partes del mundo y une los principios de
las oraciones con sus finales correspondientes (WB p. 7, Culture corner,
Reading, actividad 4, pista de audio).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 1
-
Junto a otros dos compañeros, practica los saludos y presentaciones utilizando
el diálogo del texto como referencia (CB p. 14 – TB p. 34, Reading, Extra).
-
Por parejas primero y, posteriormente, junto al resto de la clase, debate acerca
de las cosas más interesantes que se pueden ver y hacer en tu ciudad,
utilizando las imágenes como referencia (CB p. 16 – TB p. 38, Speaking,
actividad 1).
-
Aprende más acerca de Leeds, en el norte de Inglaterra, situando la ciudad en
el mapa y observando las fotografías (TB p. 39, Warm-up).
-
Escucha una grabación sobre una persona que vive en Leeds, reflexiona sobre
si esa ciudad se parece a la tuya y, en parejas, responded a algunas preguntas
de comprensión (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, pista de audio 1.9, actividad
2).
72
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Junto al profesor, formula preguntas sencillas acerca de su país a algún
compañero extranjero (TB p. 44, Warm-up).
-
Si hay algún alumno extranjero en clase, pedidle que diga si está de acuerdo
con alguna de las afirmaciones del artículo anterior (CB p. 19 – TB p. 45,
Reading).
-
Reflexiona acerca del estilo de vida de los escolares británicos (CB p. 20 – TB p.
46, Speaking, actividad 2a).
-
Conversa acerca de las diferencias entre el estilo de vida de los escolares
británicos con el de los estudiantes en tu propio país, utilizando el modelo como
referencia (CB p. 20 – TB p. 46, Speaking, actividad 2b).
-
Conversa sobre lo que crees positivo del estilo de vida de los escolares
británicos y aquello que te parece mejor de tu propio país (CB p. 20 – TB p. 46,
Extra).
-
Imagina que vives en Londres y escribe una carta a un amigo describiendo el
estilo de vida de los escolares en tu nuevo país (CB p. 20 - TB p. 46, Writing,
actividad 5).
-
Comparte tus conocimientos sobre EEUU, haciendo hincapié en lo que sabes
sobre los adolescentes estadounidenses (CB p.20 – TB p. 46, Listening).
-
Realiza una lluvia de ideas sobre Canadá y sitúa en el mapa tanto este país como la
ciudad de Toronto (TB p. 51, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Lee el blog de Amelia sobre su vida en Seúl y escoge las respuestas correctas (WB p.
13, Culture corner, Reading, actividad 4).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 2
-
Completa el informe policial con tus detalles personales y corrige los verbos en
pasado simple (CB p. 28 – TB p. 62, Situational English, actividad 8).
-
Debate acerca de lo que sabes sobre el carnaval y expón tus experiencias y tu parecer
en relación a esta festividad (TB p. 71, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Conversa sobre el título del texto (“Bringing people together”) y debate los problemas
existentes entre distintos países como guerras o conflictos comerciales (CB p. 32 – TB
p. 71, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escucha una grabación sobre uno de los participantes en el carnaval de Notting
Hill en Londres y sobre un miembro de un grupo de scouts en Chile, sigue el
texto al mismo tiempo y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 32 –
TB p. 71, Cross-cultural corner, Reading, pista de audio 1.19).
73
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Debate acerca de la mejor forma de reunir a distintas personas (CB p. 32 – TB p. 71,
Cross-cultural corner, Reading).
-
En parejas, debatid acerca de en cuál de las dos actividades propuestas – bien acudir al
carnaval de Notting Hill o bien unirse al grupo de scouts – preferiríais participar (CB p.
33 – TB p. 72, Cross-cultural corner, Speaking, actividad 3).
-
En grupos, tratad de encontrar una idea para un festival o evento que pudiera reunir a
gente de distintas nacionalidades (CB p. 33 – TB p. 72, Project)
-
Une los nombres de los países con el dibujo correspondiente (WB p. 19, actividad 3).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 3
-
Nombra a las estrellas de cine y sus películas (CB p. 44 – TB p. 75, Warm-up).
-
Une los géneros cinematográficos con las imágenes (CB p. 35 – TB p. 77,
Speaking, actividad 7a).
-
Propón ejemplos de distintos tipos de películas (CB p. 35 – TB p. 77,
Speaking, actividad 7a, Extra).
-
Copia y completa la conversación que se mantiene en la taquilla de un cine
utilizando las palabras proporcionadas (CB p. 38 – TB p. 82, Situational
English, actividad 8).
-
Lee el diálogo que se mantiene en la taquilla de un cine junto a un compañero
y elabora y practica uno nuevo al que añadas tus propias ideas (CB p. 38 – TB
p. 82, Situational English, actividad 8).
-
Responde a la pregunta del profesor acerca del significado del título A song for
Europe y explica si el título Song for the World tendría también sentido (TB p.
49, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Debate junto al resto de compañeros acerca de vuestras propias opiniones
sobre Eurovisión y conversad sobre las canciones del concurso que os hayan gustado y
por qué (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escucha la grabación siguiendo el texto al mismo tiempo y explica si las
personas muestran una actitud positiva o negativa hacia este concurso musical
internacional (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, pista de
audio 1.25).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas tras leer el texto de
nuevo (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1).
-
Explica con qué opiniones estás de acuerdo y con cuáles no y describe cómo te sientes
con respecto a que las canciones de tu país se canten o no en inglés (CB p.42 – TB p.
90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1, Extra).
74
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto sobre Bollywood y marca la casilla adecuada (WB p. 25, Culture corner,
Reading, actividad 4).
4.2.2 Segundo trimestre
BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 4
-
En parejas, formulad y responded preguntas sobre la ropa que os gusta vestir
en distintas situaciones y sobre vuestro interés en la moda y en ir de compras
(CB p. 45 – TB p. 97, Speaking, actividad 5a).
-
En pequeños grupos, debatid acerca de cómo visten los adolescentes de la
fotografía y dad vuestra opinión al respecto (CB p. 45 – TB p. 97, Speaking,
actividad 5b).
-
Explica qué adjetivos de los propuestos utilizarías para describirte a ti mismo
(CB p. 46 – TB p. 98, Speaking).
-
Decide junto a un compañero qué características son en vuestra opinión más
importantes en una persona y por qué; a continuación, debatid vuestras
respuestas con el resto de la clase (CB p. 46 – TB p. 98, Speaking, actividad
1).
-
Predice lo que puede ocurrir en la historia a partir del título Unlucky in love (CB
p. 46 – TB p.98, Listening).
-
Escucha la grabación sobre Claire, Debbie, Rob, Mark y Colin y comprueba tus
predicciones (CB p. 46 – TB p.98, Listening, pista de audio 1.27).
-
Responde a las preguntas con los nombres de Claire, Debbie, Rob, Mark o Colin
y escucha de nuevo la grabación para comprobar tus respuestas (CB p. 46 – TB
p.98, Listening, pista de audio 1.27 actividad 1).
-
En parejas, comparad a las personas de las imágenes de tantas formas como
os sea posible, utilizando los adjetivos del recuadro y las estructuras
comparativas y superlativas practicadas con anterioridad (CB p. 47 – TB p. 101,
Speaking, actividad 6).
75
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Haz nuevas afirmaciones o utiliza las del ejercicio anterior y muestra acuerdo o
desacuerdo con las opiniones de tus compañeros por turnos (CB p. 48 – TB p.
102, Functional language, actividad 10b).
-
Escucha la grabación sobre los anuncios de ofertas especiales de una tienda y
decide cuántos anuncios hay en total (WB p. 29, pista de audio, Listening,
actividad 4a).
-
Escucha de nuevo la grabación y escoge las respuestas correctas (WB p. 29,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Describe las imágenes de distintas personas mostradas por el profesor y utiliza
el lenguaje proporcionado para describir al compañero que tienes a tu lado (TB
p. 104, Warm-up).
-
Describe a la chica de la página 49 y explica qué tipo de persona te parece que
es (CB p. 49 – TB p. 105, Reading).
-
En parejas, formulad y responded preguntas sobre vuestros mejores amigos
utilizando los adjetivos en el recuadro y las estructuras y el vocabulario de
actividades anteriores (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 5).
-
Imagina que acabas de llegar a una nueva escuela, describe a las personas de
las imágenes y explica junto a quién preferirías sentarte y por qué has tomado
esa decisión y no otra (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 6).
-
Conversa sobre los distintos departamentos de una tienda, explica cómo son y
por qué acudes a ellos normalmente. Después, en parejas, identificad el botón
del ascensor que debéis pulsar en cada caso (CB p. 51 – TB p. 109 Speaking,
actividad 8).
-
Describe brevemente a las personas de las imágenes, escucha la grabación
sobre Elizabeth y señala quién es (CB p.51 – TB p. 109, pista de audio 1.29,
Listening, actividad 9).
-
Describe a las personas que visten uniformes escolares (CB p.53 – TB p. 113,
Speaking).
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 5
-
Junto al resto de la clase, debate acerca del título del texto, “Is Colin a thief?”,
comprendiendo lo que es y hace un ladrón antes de debatir acerca de lo que la
gente roba y por qué (CB p. 54 – TB p. 114, Warm-up).
-
Describe al chico de las imágenes y debate acerca de cómo crees que es antes
de leer el texto (CB p. 54 – TB p. 114, Reading).
76
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Imagina que Colin es el ladrón y, por turnos, recrea los acontecimientos del día
del robo en orden cronológico (CB p. 54 – TB p. 114, Reading, Extra).
-
Observa el título “An awful experience” y describe tanto las experiencias que
hayas tenido recientemente como tus sentimientos al respecto (CB p. 56 – TB
p. 118, Warm-up).
-
Observa las imágenes de distintas medidas de seguridad y, en parejas, decidid
cuáles creéis que son las mejores para proteger vuestra casa de un
allanamiento y por qué. Finalmente, exponed vuestras ideas al resto de la clase
(CB p. 56 – TB p. 118, Speaking).
-
Escucha la conversación entre Fran y Adam (CB p. 56 – TB p.118, Listening,
pista de audio 2.2).
-
Lee y copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas, corrige las que sean
incorrectas y escucha la grabación de nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 56
– TB p.118, Listening, pista de audio 2.2, actividad 2).
-
En parejas, formula y responde preguntas utilizando las ayudas y la información
proporcionadas en las páginas correspondientes (CB p. 57 y 104 – TB p. 121,
Speaking, actividad 9).
-
Imagina que ayer robaron en tu casa y transforma las ayudas proporcionadas
en preguntas para preparar una entrevista junto a un compañero (CB p. 58 –
TB p. 122, Vocabulary, actividad 9b).
-
Escucha la grabación sobre un informe meteorológico especial e intenta
describir cómo será el tiempo al día siguiente (WB p. 35, pista de audio,
Listening, actividad 4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y marca la ciudad correcta para cada afirmación
(WB p. 35, pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Si alguna vez has sufrido una inundación, describe lo ocurrido a tus
compañeros (TB p. 124, Warm-up).
-
Responde a las preguntas acerca del clima en tu país, observa las imágenes y
responde a las preguntas (CB p. 60 – TB p. 126, Speaking, actividad 3).
-
En parejas, observad las imágenes y responded a las preguntas (CB p. 60 – TB
p. 126, Speaking, actividad 4).
-
Observa las imágenes y trata de determinar cómo será el tiempo el fin de
semana (CB p. 61 – TB p. 129, Speaking, actividad 10).
-
Lee las afirmaciones y adivina las palabras que faltan antes de escuchar la
grabación sobre la chica para comprobar tus respuestas (CB p. 61 – TB p. 129,
pista de audio 2.5 Listening, actividad 12).
77
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 6
-
Utiliza el lenguaje funcional empleado para mostrar acuerdo y desacuerdo para
debatir acerca de las afirmaciones, hacer predicciones con will y razonar tus
opiniones (CB p. 65 – TB p. 137, Speaking, actividad 7).
-
En parejas, observad imágenes de distintas celebraciones, conversad acerca de
cómo celebra la gente estos días señalados y, finalmente, compartid vuestras
ideas con el resto de la clase, explicando cuál es vuestra festividad preferida y
por qué (CB p. 66 – TB p. 138, Speaking).
-
Debate sobre el significado del título “Love is in the air” y determina si hay
alguna expresión similar en tu propio idioma (CB p. 66 – TB p. 138, Listening).
-
Escucha el diálogo entre Sam y Christie e identifica la festividad a la que hacen
referencia y la forma en que van a celebrarla (CB p. 66 – TB p.138, Listening,
pista de audio 2.8).
-
Responde a las preguntas con los nombres apropiados y escucha la grabación de nuevo
para comprobar tus respuestas (CB p. 66 – TB p.138, Listening, pista de audio
2.8, actividad 2).
-
Copia la tabla y complétala formulando las preguntas a tu compañero (CB p. 67
– TB p.141, Speaking, actividad 8a).
-
Presenta la información sobre tu compañero al resto de la clase (CB p. 67 – TB
p.141, Speaking, actividad 8b).
-
Decide para cuál de las personas en la imagen se organiza la fiesta y razona tu
respuesta (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking, actividad 10a).
-
Responde a las preguntas imaginando que has acudido a la fiesta mencionada
anteriormente (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking, actividad 10b).
-
En parejas, conversad sobre la última vez que estuvisteis en una fiesta y
explicad cuál era el motivo de la celebración (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking,
actividad 10c).
-
Conversa acerca de tres días señalados en tu país que sean importantes para ti
(CB p. 70 – TB p. 146, Speaking, actividad 4).
-
Escucha la conversación entre dos amigos sobre un baile escolar y responde a
las preguntas antes de volver a escuchar la grabación para buscar información
específica (WB p. 41, Listening, actividades 4a y 4b).
-
Escucha a las tres personas de la grabación y une cada hablante con la
celebración correspondiente antes de volver a escuchar la grabación para
78
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
comprobar tus respuestas (CB p. 71 – TB p. 149, pista de audio 2.11,
Listening, actividad 8).
BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 4
-
Escucha la grabación y sigue al mismo tiempo el texto sobre Claire y su madre
hablando sobre la moda de los 80 (CB p. 44 – TB p 44, Reading, pista de
audio 1.26).
-
Copia y completa las oraciones con la opción adecuada (CB p. 44 – TB p.94,
Reading, actividad 1).
-
Busca en el texto ejemplos de estructuras que contengan too / enough (CB p.
44 – TB p.94, Grammar presentation).
-
Añade el apóstrofe [ ’ ] en el lugar apropiado y completa con el pronombre
posesivo apropiado (WB p. 28, actividad 1).
-
Reescribe la oración utilizando la palabra proporcionada (CB p. 47 – TB p. 101,
Grammar, actividad 4).
-
Escucha la grabación sobre la descripción de Claire de su mejor amiga,
siguiendo el texto al mismo tiempo antes de responder a la pregunta (CB p. 49
– TB p. 105, lista de audio 1.28, Reading).
-
Copia las oraciones, escribe Verdadero o Falso y comprueba tus respuestas en
el texto (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1).
-
Escribe la descripción del mejor amigo del que hablaste en la actividad de
speaking, utilizando el esquema proporcionado y siguiendo el modelo de la
página 49 si fuera necesario (CB p. 51 – TB p. 109, Writing, Language
portfolio).
-
Escoge alguna de las imágenes de gente vistiendo prendas diferentes o
inusuales y escribe una descripción de cada una de ellas para diseñar un póster
(CB p. 53 – TB p. 113, Project).
-
Lee el mensaje de texto y marca las casillas correspondientes (WB p. 28,
Writing, actividad 4).
-
Completa el crucigrama (WB p. 30, actividad 3).
-
Lee el formulario de inscripción online y completa las oraciones con las palabras
proporcionadas (WB p. 30, Writing, actividad 4a).
79
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escribe tus propias respuestas a las preguntas del formulario de inscripción
online (WB p. 30, Writing, actividad 4b).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 5
-
Escucha una grabación sobre Colin, sigue el texto al mismo tiempo y trata de
dar razones por las que Colin parece ser el ladrón (CB p. 54 – TB p 114,
Reading, pista de audio 2.1).
-
Escribe la respuesta correcta antes de leer el texto de nuevo para comprobar tu
respuesta (CB p. 54 – TB p.114, Reading, actividad 1).
-
Lee el texto y escribe el nombre correspondiente (Ben o Lucy) al principio de
cada oración (WB p. 34, Reading, actividad 4).
-
En parejas, escribid un párrafo breve resumiendo la historia anterior y utilizando las
palabras proporcionadas (CB p. 56 – TB p.118, Listening, actividad 3).
-
Lee la carta de Nancy sin intentar completar los espacios en blanco y trata de
explicar su contenido (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary).
-
Escucha la historia que Tina cuenta para una revista escolar y sigue el texto al
mismo tiempo antes de contestar a la pregunta acerca de cómo crees que Tina
y su familia se sintieron la tarde del incidente (CB p. 59 – TB p. 125, pista de
audio 2.3, Reading).
-
Copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas y comprueba tus
respuestas utilizando el texto (CB p. 59 – TB p. 125, Reading, actividad 1).
-
Busca en el texto ejemplos de palabras o expresiones relacionadas con el mal
tiempo y sus consecuencias (CB p. 59 – TB p. 125, Reading).
-
Escribe una historia similar a la de Tina leyendo la introducción y contestando a
las preguntas. Por último, comparte tus respuestas con un compañero (CB p.
60 – TB p. 126, Writing, actividades 2a y 2b).
-
Lee el final de la historia y escribe el resto, utilizando el texto de la página 59
como modelo (CB p. 60 – TB p. 126, Language portfolio).
-
Vuelve a leer la historia de Tina y encuentra palabras o expresiones que
indiquen el momento en que sucede un acontecimiento (CB p. 60 – TB p. 126,
Language portfolio, Extra).
-
Lee las oraciones y utiliza las pistas del crucigrama para encontrar la palabra
que falta (WB p. 36, actividad 3).
80
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee la postal y completa las oraciones con las palabras del recuadro (WB p. 36,
Writing, actividad 4a).
-
Imagina que te encuentras de vacaciones y escribe una postal a un amigo
describiendo el tiempo que está haciendo (WB p. 36, Writing, actividad 4b).
-
Lee la carta dañada por el agua y escribe las palabras que faltan (WB p. 37,
actividad 1).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 6
-
Escucha la grabación, sigue el texto donde Sam pretende comprar una tarjeta
de San Valentín para Christie y explica si crees que acabará enviando la tarjeta,
justificando tu respuesta (CB p. 64 – TB p 134, Reading, pista de audio 2.7).
-
Responde a las preguntas antes de leer el texto para comprobar tus respuestas
(CB p. 64 – TB p.134, Reading, actividad 1).
-
Lee las descripciones y completa las palabras (WB p. 40, actividad 3).
-
Lee las entradas de los diarios y completa las oraciones utilizando los nombres
«Nick» o «Jessie» (WB p. 40, Reading, actividad 4).
-
Lee el diálogo entre Wendy y Lucy y responde a las dos preguntas de
comprensión junto a un compañero (CB p. 68 – TB p. 142, Functional
language, actividad 9a).
-
Escucha la grabación sobre las cartas de Christie y Leanne, sigue el texto al
mismo tiempo y responde indicando a qué celebración preferirías asistir (CB p.
69 – TB p. 145, pista de audio 2.9, Reading).
-
Escoge y escribe la respuesta correcta antes de leer el texto para comprobar la
solución (CB p. 69 – TB p. 145, Reading, actividad 1).
-
Imagina que eres el amigo por correspondencia de Leanne y escríbele una carta
hablándole de la Navidad en tu país utilizando los apuntes, el esquema
propuesto, las ideas sugeridas y los modelos de la página 69 como ayuda (CB p.
70 – TB p. 146, Writing, Language portfolio).
-
Copia y completa las oraciones con las expresiones utilizadas para formular,
aceptar y rechazar invitaciones (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language,
actividad 6b).
-
Lee la tarjeta y escribe verdadero o falso (WB p. 42, Writing, actividad 4a).
-
Escribe una tarjeta felicitando a un amigo por una de las siguientes razones:
aprobar un examen, ganar una competición o sacar la mejor nota en un
examen (WB p. 42, Writing, actividad 4b).
81
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto con datos de interés sobre el Día de San Valentín y escribe el
número correspondiente en cada espacio (WB p. 43, Culture corner,
Reading, actividad 4).
BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 4
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Expresar posesión: adjetivos posesivos-pronombres posesivos
o Claire and her friends enjoy shopping.
o That’s not my hat. Mine is red.
-
Expresar posesión: el caso posesivo
o Claire’s mum didn’t wear tight T-shirts.
o This shop only sells men’s clothes.
-
Cuantificadores: too - enough
o It’s not hot enough to go swimming today.
o It’s too cold to go swimming today.
-
Comparaciones:
o Paul is old.
o Paul is older than John.
o Paul is the oldest of all.
-
o
o
o
Claire is beautiful.
Anna is more beautiful than Claire.
Susan is the most beautiful girl in the class.
o
o
John is as old as Paul.
Claire isn’t as / so beautiful as Anna.
o
good ⇨
better ⇨
best
o
bad
⇨
worse ⇨
worst
Lenguaje funcional: mostrar acuerdo y desacuerdo
o I quite agree.
82
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
o
I suppose you’re right.
I’m not sure about that.
I think you’re wrong there.
That’s the silliest thing I’ve ever heard!
-
Lenguaje funcional: describir a una persona
o What does she like doing?
o What does she look like?
o What’s she like?
-
Errores habituales:
o I’m not interested in fashion.
o They enjoy shopping for clothes.
VOCABULARIO
-
-
Descriptive adjectives: angry, beautiful, casual, clever, curly, forgetful,
friendly, funny, good-looking, handsome, honest, helpful, kind, popular, pretty,
sad, silly
Prepositions: for, in, to
Other useful words: bindi, describe, description, forget, friend, headscarf,
help, tattoo
FONOLOGÍA
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 4
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa la oración con la opción apropiada (CB p.45 – TB p. 97,
Grammar, actividad 2).
-
Copia y completa la oración con too o enough y las palabras entre paréntesis
(CB p.45 – TB p. 97, Grammar, actividad 3).
-
Completa el texto con la preposición apropiada y reconoce las oraciones que
aparecen en el texto anterior (CB p. 45 – TB p. 97, Vocabulary practice,
actividad 4).
-
Escoge la respuesta adecuada (WB p. 28, actividad 2).
-
Completa las oraciones con el adjetivo correspondiente (WB p. 28, actividad 2).
-
Completa las oraciones con la forma apropiada de las palabra en mayúsculas
(WB p. 28, actividad 2).
83
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Describe cómo se siente cada persona basándote en las expresiones de las
imágenes y especula acerca de las posibles razones para esos sentimientos (TB
p.99, Warm-up).
-
Completa el texto con la forma comparativa o superlativa de los adjetivos
proporcionados (CB p. 47 – TB p. 101, Grammar, actividad 3).
-
Une las parejas de expresiones con el mismo significado procedentes de la
actividad anterior (CB p. 47 – TB p. 101, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Une el adjetivo con la imagen correspondiente (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7).
-
Indica qué palabras son sustantivos y cuáles adjetivos (CB p. 48 – TB p. 102,
Vocabulary expansion, actividad 8).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra apropiada (CB p. 48 – TB p. 102,
Vocabulary expansion, actividad 8).
-
Copia y completa los modismos con el nombre del color apropiado (CB p. 48 –
TB p. 102, Vocabulary expansion, actividad 9).
-
Completa las oraciones con las formas correctas de las palabras (WB p. 29,
actividad 1).
-
Une los adjetivos con sus significados (WB p. 29, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra adecuada (CB p. 50 – TB p. 106,
Language awareness, actividad 3).
-
Completa el diálogo con la pregunta adecuada (CB p. 50 – TB p. 106,
Functional language, actividad 4).
-
Copia y añade -er o -or para formar nombres a partir de los verbos (CB p. 51
– TB p. 109, Vocabulary, actividad 7).
-
Utiliza el adjetivo apropiado para completar la descripción (WB p. 30, actividad
1).
-
Completa con la forma correcta de las palabras en mayúsculas (WB p. 30,
actividad 2).
-
Completa con la forma correcta de las palabras en mayúsculas (WB p. 31,
actividad 3).
-
Une los sustantivos con sus significados (WB p. 31, actividad 3).
-
Completa las oraciones con las palabras proporcionadas (WB p. 32,
Vocabulary, actividad 1).
84
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Clasifica las palabras en el recuadro correspondiente según su significado (WB
p. 32, Vocabulary, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 32, Grammar, actividad 3).
Completa los espacios en blanco del texto con el pronombre posesivo adecuado
(WB p. 32, Grammar, actividad 4).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Realiza junto a tus compañeros una lluvia de ideas para reunir vocabulario
asociado con las prendas de vestir, añadiendo a la lista distintos materiales
(tela vaquera, algodón, lana, etc.) y adjetivos relacionados (TB p. 95, Warmup).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 44 – TB p. 94, Reading).
-
Clasifica los adjetivos utilizados para describir la apariencia física en base a si se
utilizan para describir a mujeres, hombres o a ambos (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7).
-
Piensa en los modismos relacionados con colores que conozcas en tu propia
lengua y reflexiona acerca de cómo expresarlos en inglés (CB p. 48 – TB p.
102, Vocabulary expansion, actividad 9 Extra).
-
Observa las expresiones ordenadas en base al grado de acuerdo o desacuerdo
que muestran antes de identificar la frase que expresa duda (CB p. 48 – TB p.
102, Functional language, actividad 10a).
-
Al describir imágenes de personas, el vocabulario utilizado puede referirse a la
APARIENCIA o a la PERSONALIDAD, siendo posible emplear estructuras como
She looks / seems…; He could be…; She’s probably… are used (TB p. 104,
Warm-up).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 49 – TB p. 105, Reading).
-
Copia la tabla, marca las colocaciones léxicas utilizadas para describir personas
y señala si se trata de sustantivos, adjetivos o verbos (CB p. 50 – TB p. 106,
Language awareness, actividad 2).
-
Une cada pregunta con su contenido: personalidad, apariencia o hábitos /
gustos (CB p. 50 – TB p. 106, Functional language, actividad 4).
-
En grupos pequeños, proponed ejemplos de verbos o sustantivos a los que
puedan añadirse las terminaciones -er, - o -ist para formar un nombre para
distintos tipos de persona, utilizando el diccionario si fuera necesario (CB p. 51
– TB p. 109, Vocabulary, Extra).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 52 – TB p. 110, Reading).
-
Subraya la oración correcta (WB p. 31, actividad 1).
85
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Recorta imágenes de revistas, catálogos, etc. en las que aparezca gente vistiendo
prendas diferentes o inusuales (CB p. 53 – TB p. 113, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para preparar y presentar un póster relacionado con la
moda (CB p. 53 – TB p. 113, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 53 –
TB p. 113, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 53 – TB p. 113, Language
corner).
-
Lee los pósters de tus compañeros y debate acerca de las prendas de vestir que
encuentras más o menos atractivas, extravagantes, etc. y por qué (CB p. 53 –
TB p. 113, Project).
-
Debate acerca de los dibujos de tus compañeros y vota por el que más te guste
(CB p. 53 – TB p. 113, Speaking , Extra).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 5
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Pasado continuo
o Joe was reading a book while Max was writing a letter.
o What were you doing at 6 o’clock?
-
Artículos
o A thief broke into my flat.
o We must buy an alarm.
o I like apples.
o We visited the Smiths last month.
o Have you ever been to Richmond Park?
o The horse is a beautiful animal.
OR: Horses are beautiful animals.
-
Errores habituales:
o He arrived home at ten.
o He left home at ten.
o It was raining heavily.
VOCABULARIO
-
Sports and equipment: club, golf, net, racket, ski, ski boots, tennis,
volleyball
86
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Weather: black, cloud, cold, flash, flood, forecast, freezing, front, heavy,
lightning, rain, stormy, thunder, weather
Phrases with ‘time’: at the same time, any time, on time, a long time, a good
time, all the time
Prepositions: about, on, through, up
Other useful words: alarm, at the moment, burglary, cupboard, deep,
educate, equipment, helpful, help, hill, towel, jewellery, hero, return, scary,
shock, strong, terrible, unfortunately, very, wonder, wonderful
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma individual y coral palabras que contengan los sonidos
vocálicos /e/y/ə/ (CB p. 61 – TB p. 129, Pronunciation, pista de audio 2.4,
actividad 11a).
-
Repite en voz alta las palabras y decide que sonido (/e/o/ə/) contiene cada
una, teniendo en cuenta que schwa (/ə/) solo aparece en sílabas átonas (CB
p. 61 – TB p. 129, Pronunciation, actividad 11b).
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 232 y 233)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 5
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa la oración con el verbo adecuado en pasado continuo (CB
p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 2).
-
Completa el diálogo con los verbos en pasado simple o en pasado continuo (CB
p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 3).
-
Relaciona los deportes con el equipamiento correspondiente mostrado en las
imágenes (CB p. 55 – TB p. 117, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
En parejas, describe lo que estaba ocurriendo cuando se fue la luz, utilizando el
pasado continuo como en el ejemplo (CB p. 55 – TB p. 117, Speaking,
actividad 5).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 34, actividad 1).
-
Lee las definiciones y encuentra las palabras correspondientes en la sopa de
letras (WB p. 34, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 34, actividad 3).
-
Copia las oraciones incluyendo la opción correcta para cada caso (CB p.57– TB
p. 121, Grammar, actividad 5).
87
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con las expresiones temporales apropiadas (CB
p.57– TB p. 121, Language awareness, actividad 6).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p.57– TB p.
121, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Trabaja con un compañero para completar los espacios en blanco con las
palabras o expresiones apropiadas (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary,
actividad 9a).
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en
mayúscula (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10).
-
En parejas, copiad y completad la oración con say o tell (CB p. 58 – TB p. 122,
Language awareness, actividad 11).
-
Completa utilizando a, an o the donde sea necesario (WB p. 35, actividad 1).
-
Une los adjetivos con los sustantivos apropiados para formar colocaciones
léxicas (CB p. 60 – TB p. 126, Language awareness, actividad 5).
-
En grupo, decidid cuál de las dos opciones es correcta y copiadla en vuestros
cuadernos (CB p. 60 – TB p. 126, Language awareness, actividad 6).
-
Sustituye las palabras en negrita por el modismo apropiado (CB p. 61 – TB p.
129, Language awareness, actividad 7).
-
Localiza seis palabras relacionadas con el clima (CB p. 61 – TB p. 129,
Vocabulary , actividad 8).
-
Utiliza las palabras anteriores para completa una noticia (CB p. 61 – TB p. 129,
Vocabulary, actividad 9).
-
Completa las oraciones con la preposición adecuada (WB p. 36, actividad 1).
-
Completa las oraciones con las palabras correctas (WB p. 38, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 38, Grammar, actividad 2).
5.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 54 – TB p. 114, Reading).
-
Busca verbos en pasado continuo en el texto de la página 54 y explica el uso de
este tiempo verbal en cada caso, por ejemplo, interrumpir una acción, describir
una acción en progreso o describir acciones simultáneas (CB p. 55 – TB p. 116,
Grammar).
88
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, determina si las oraciones son o no correctas en función de cómo se utilizan
los artículos y corrige las que sean incorrectas (CB p. 57 – TB p. 121, Grammar,
actividad 4).
-
Representad vuestro diálogo en parejas ante el resto de la clase (CB p. 57 y 104 – TB
p. 121, Speaking, actividad 9).
-
Une los sinónimos (WB p. 35, actividad 2).
-
Une las palabras para formar términos compuestos (WB p. 35, actividad 3).
-
Realiza una lluvia de ideas junto al resto de la clase para encontrar palabras
relacionadas con el término flood (TB p. 124, Warm-up).
-
Piensa y presenta a tus compañeros algún modismo que conozcas relacionado
con el clima y debate acerca de cómo expresarlo en inglés (CB p. 61 – TB p.
129, Language awareness, actividad 7).
-
Corrige el error de cada oración (WB p. 36, actividad 2).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 62 – TB p. 130, CrossCultural corner, Reading).
-
Trabaja de forma cooperativa para escoger una catástrofe natural y diseñar un póster
en el que se soliciten ayuda y artículos útiles para las víctimas (CB p. 63 – TB p. 133,
Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 63 –
TB p. 133, Project).
-
Trabaja en grupo para hacer un dibujo inspirado en el poema. Posteriormente,
debatid acerca de cuál de los dibujos se acerca más a los sentimientos
expresados en el poema (CB p. 63 – TB p. 133, Poem, Extra).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 63 – TB p. 133, Language
corner).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 6
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Futuro con will y be going to
o I will find out. He won’t tell anyone. Will you help?
o I’ll be there at six.
o I’ll call you as soon as I meet her.
o Sam is going to send a card to Denise.
-
Pronombres reflexivos/intensificadores
o I cut myself. He burnt himself.
89
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
She will ask him herself.
They did it by themselves.
-
Verbos modales para expresar habilidad, permiso y posibilidad:
can/could , may/might
o Can you ride a bike?
o Can / May I go out, please?
o Will you be able to help me?
o Could I speak to you for a moment, please?
o When I was five, I couldn’t speak English.
o We may / might go to London on Saturday.
o It may rain later, NOT it can rain later.
-
Lenguaje funcional: invitaciones
o Do you want to join us? (inviting)
o Shall we…? (inviting)
o That’s very kind of you. (accepting)
o I’d love to. (accepting)
o Why not? (accepting)
o I’m not sure about that. (refusing)
o I’m afraid that…. How about…? (refusing)
VOCABULARIO
-
-
Special occasions: birthday party, celebrate, celebration, Christmas,
congratulations, decorate, decoration, Easter, happy birthday, invite, invitation,
thanks, Valentine’s Day
Question words: how, what, when, where, which, who, whose, why
Idioms: over the moon, on top of the world
Expressions with “while”: take a while, for a while, in a while, once in a
while
Confusable words: disappointed, disappointing, excited, exiting, interested,
interesting
Other useful words: bowling, bride, costume, drink, envelope, groom, lunch,
spend
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma individual y coral el trabalenguas con los sonidos
/s/y/ʃ/ (CB p. 71 – TB p. 149, Pronunciation, pista de audio 2.10, actividad
7a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina cuáles contienen el sonido /s/y
cuáles el sonido/ʃ/ (CB p. 71 – TB p. 149, Pronunciation, actividad 7b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 233)
90
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 6
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada del futuro, ya sea will o
be going to (CB p. 65 – TB p. 137, Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con el pronombre reflexivo/intensificador
apropiado (CB p.65 – TB p. 137, Grammar, actividad 4).
-
Completa utilizando el presente simple o el futuro simple (WB p. 40, actividad
1).
-
Completa con el pronombre reflexivo/intensificador apropiado (WB p. 40,
actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo modal apropiado (CB p.67 – TB p.
141, Grammar, actividad 4).
-
Indica en qué oraciones se podría utilizar también la palabra might (CB p.67 –
TB p. 141, Grammar, actividad 4, Extra).
-
Une las dos mitades de los cinco diálogos (CB p.67 – TB p. 141, Grammar,
actividad 5).
-
Copia y completa las fechas y expresiones con la preposición adecuada (CB
p.67 – TB p. 141, Vocabulary practice, actividad 6).
-
Copia y completa las preguntas con las palabras interrogativas apropiadas y,
posteriormente, une las preguntas con las respuestas correspondientes (CB
p.67 – TB p. 141, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Debate acerca de distintas preguntas y respuestas utilizando palabras y
expresiones de la actividad anterior (CB p. 68 – TB p. 142, Functional
language, actividad 9c).
-
Representa un diálogo basado en la situación indicada (CB p. 68 – TB p. 142,
Functional language, actividad 9d).
-
Une los dos modismos con su significado correspondiente y, posteriormente,
escribe una oración con cada uno de ellos junto a un compañero (CB p. 68 – TB
p. 142, Language awareness, actividad 11a y b).
-
Copia el diálogo y complétalo con las preposiciones que faltan (CB p. 68 – TB p.
142, Language awareness, actividad 12).
-
Completa las oraciones utilizando can, could o may (WB p. 41, actividad 1).
91
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en mayúscula
(WB p. 41, actividad 2).
-
Forma sustantivos a partir de los verbos proporcionados utilizando siempre el
mismos sufijo (CB p. 69 – TB p. 145, Vocabulary check, actividad 2).
-
Escoge las palabras adecuadas para completar el párrafo sobre la Navidad (CB
p. 70 – TB p. 146, Vocabulary check , actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con las distintas expresiones con while extraídas
de la carta de Leanne (CB p.70– TB p. 146, Language awareness, actividad
5).
-
Completa las oraciones con las palabras apropiadas (WB p. 42, actividad 2).
-
Une las celebraciones con las imágenes correspondientes (WB p. 42, actividad
3).
-
Escoge el significado correcto (WB p. 43, actividad 1).
-
Completa las oraciones utilizando los adjetivos (WB p. 43, actividad 3).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 44, Vocabulary, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 44, Grammar, actividad 2).
-
Une el inicio de las oraciones con su final correspondiente (WB p. 44, actividad
3).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 64 – TB p. 134, Reading).
-
Copia las preguntas correctas y, posteriormente, debate junto a un compañero las
razones por las que el resto de preguntas son incorrectas (CB p. 64 – TB p. 134,
Language Awareness, actividad 2).
-
Junto a un compañero, representad vuestro diálogo frente al resto de la clase
(CB p.67 – TB p. 140 y 141, Grammar, actividad 5, Extension).
-
Lee el diálogo de nuevo y localiza las palabras y expresiones que indican
cuándo Wendy o Lucy expresan certeza o incertidumbre sobre algo en
particular (CB p. 68 – TB p. 142, Functional language, actividad 9b).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 69 – TB p. 145, Reading).
-
Clasifica las expresiones según sirvan para formular una invitación, aceptarla o
rechazarla (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language, actividad 6a).
-
Une los antónimos (WB p. 42, actividad 1a).
92
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Une los sinónimos (WB p. 42, actividad 1b).
-
En parejas, leed los textos en voz alta al resto de la clase (CB p.72 – TB p. 150,
Cross-cultural corner, Reading).
-
Localiza las cuatro palabras indicadas en el texto de la página 72 e intenta
deducir su significado a partir del contexto; por último, lee las definiciones y
señala la más cercana a tu idea inicial (CB p. 73 – TB p. 153, Vocabulary
check, actividad 2).
-
En parejas, decidid qué oración es correcta, copiadla en vuestro cuaderno y
explicad el error de la frase incorrecta (CB p. 73 – TB p. 153, Vocabulary
check, actividad 3).
-
Debate las diferencias entre las parejas de adjetivos acabados en -ed e -ing
junto a un compañero (CB p. 73 – TB p. 153, Language Corner).
-
Señala si la oración es correcta o escribe la palabra que sobra (WB p. 43,
actividad 2).
-
Trabaja de forma cooperativa para aprender más acerca de una celebración de otro
país y reúne información para incluirla en una presentación (CB p. 73 – TB p. 153,
Project).
-
Presentad el proyecto ante el resto de la clase utilizando imágenes para ilustrar
vuestra presentación (CB p. 73 – TB p. 153, Project).
BLOQUE 4 [B4]:
INTERCULTURAL.
ASPECTOS
SOCIO-CULTURALES
Y
CONSCIENCIA
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 4
-
Adivina la década a la que pertenecen las fotografías basándote en las forma de
vestir de la gente (TB p. 95, Warm-up).
-
Ordena el diálogo (WB p. 29, actividad 3).
-
Observa las imágenes de gente de distintas edades, clases sociales y culturas,
especula acerca de sus personalidades, trabajos, intereses, etc. y explica si
realmente crees que se puede juzgar a una persona por su apariencia (TB p.
111, Warm-up).
-
Explica si estás de acuerdo con el título We all look different y conversa acerca
de si alguna vez te has equivocado al juzgar a una persona basándote en su
apariencia (CB p. 52 – TB p. 110, Cross-cultural corner, Reading).
93
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha la grabación mientras sigues el texto al mismo tiempo y explica si la
gente de las imágenes te parece distinta ahora que tienes más información
sobre ellos (CB p.52 – TB p. 110, Cross-cultural corner, Reading, pista de
audio 1.30).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra adecuada y comprueba tus
respuestas en el texto (CB p.53 – TB p. 113, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
-
Une las palabras con sus significados, utilizando el texto de la página 52 como
referencia si fuera necesario (CB p.53 – TB p. 113, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Imagina que tu escuela va a tener un uniforme escolar y debate sobre las
preguntas del libro junto a un compañero antes de hacerlo con el resto de la
clase (CB p.53 – TB p. 113, Speaking, actividades 3a y 3b).
-
Lee el texto sobre el debate acerca de los uniformes escolares y escribe el
nombre adecuado (Megan o Nicole) junto a cada afirmación (WB p. 31,
Culture corner, Reading, actividad 4).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 5
-
Observa las fotografías con escenas de pobreza, hambre y destrucción a causa
de la guerra, una catástrofe natural, etc. y debate acerca de cómo te hacen
sentir (TB p. 131, Warm-up).
-
Debate sobre el significado de la expresión a helping hand (CB p. 62 – TB p.
130, Reading).
-
Escucha la grabación mientras sigues el texto al mismo tiempo y explica las
acciones que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) lleva a cabo según
el texto (CB p.62 – TB p. 130, pista de audio 2.6, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Copia y completa las oraciones con la información que falta y comprueba
posteriormente tus respuestas releyendo el texto (CB p. 63 – TB p. 133, Crosscultural corner, Reading, actividad 1).
-
Encuentra palabras o expresiones en el texto que se correspondan con los
significados proporcionados (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Imagina que debes dejar tu casa por una pelea y debate acerca de las tres
cosas que deberías llevarte y por qué (CB p. 63 – TB p. 133, Speaking,
actividad 3).
94
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Diseña un póster pidiendo ropa, juguetes o cualquier otro tipo de ayuda para
las víctimas de una catástrofe natural (CB p. 63 – TB p. 133, Project,
Language Portfolio).
-
Escucha la lectura en voz alta del poema y sigue el texto al mismo tiempo antes
de debatir su significado y los sentimientos que despierta en ti (CB p. 63 – TB
p. 133, Poem).
-
Escucha una grabación con datos interesantes con respecto al clima, sigue el
texto al mismo tiempo y marca las oraciones correctas (WB p. 37, Culture
corner, Reading, actividad 2).
-
Completa el texto sobre jóvenes voluntarios con a, an, the o dejando un
espacio en blanco cuando sea necesario (WB p. 38, Grammar, actividad 3).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 6
-
Realiza una lluvia de ideas junto al resto de tus compañeros para encontrar
palabras relacionadas con el Día de San Valentín (TB p. 135, Warm-up).
-
Copia las expresiones y únelas con las situaciones correspondientes (CB p. 65 –
TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 5).
-
Tras identificar la ocasión relacionada con cada tarjeta, únelas con el mensaje
apropiado (CB p. 65 – TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 6a).
-
Identifica el mensaje adicional e indica en qué tarjeta debería estar (CB p. 65 –
TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 6b).
-
Escoge las respuestas correctas (WB p. 41, actividad 3).
-
Observa los objetos e imágenes relacionados con distintas celebraciones (una
tarjeta de San Valentín, una vela de cumpleaños, decoración navideña…) y
debate sobre el tipo de celebración al que corresponden (TB p. 144, Warmup).
-
En parejas, formulad invitaciones y responded, bien aceptándolas o bien
rechazándolas (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language, actividad 6c).
-
Observa las postales de distintos lugares de Londres y conversa con tus
compañeros acerca de lo que sabes de la ciudad y sobre si la has visitado o te
gustaría visitarla (CB p. 70 – TB p. 150, Warm-up).
-
Debate junto a tus compañeros el significado el término multicultural e indica si
tu ciudad es tan multicultural como Londres y por qué (CB p. 70 – TB p. 150,
Cross-cultural corner, Reading).
95
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha la grabación siguiendo al mismo tiempo las entradas del diario de
Simon (CB p.72 – TB p. 150, pista de audio 2.12, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Determina en qué meses hizo Simon las actividades mencionadas antes de
comprobar tus respuestas en el texto (CB p. 72 – TB p. 150, Cross-cultural
corner, Reading actividad 1).
-
Lee y explica el chiste y conversa con tus compañeros sobre uno similar en tu propia
lengua (CB p. 73 – TB p. 153, Joke).
4.2.3 Tercer trimestre
BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 7
-
Observa algunas postales o fotografías de una jornada al aire libre en distintos
lugares– un museo, un zoo, otra ciudad, etc. – y algunos souvenirs y escucha
las explicaciones del profesor para aprender la forma de hablar sobre un lugar
que has visitado recientemente (CB p. 74 – TB p. 155, Warm-up).
-
Conversa sobre lo que es una feria, cuenta si has estado en alguna y si alguna
vez has montado en una montaña rusa (CB p. 74 – TB p. 154, pre-Reading).
-
Imagina que vas a pasar un día en la playa y menciona algunas de las cosas
que estarás haciendo en distintos momentos del día (TB p. 159, Warm-up).
-
Junto a un compañero, observad las caras y explicad qué sentimientos os
provocan las emociones que representan (CB p. 76 – TB p. 158, Speaking,
actividad 1).
-
Repasa lo que sabes sobre el parque temático Chessington World of Adventures
respondiendo verdadero o falso ante las afirmaciones del profesor (CB p. 76 –
TB p. 159, pre-Listening).
-
Escucha la grabación y describe las emociones de los adolescentes utilizando los
adjetivos de la actividad 1 (CB p. 76 – TB p.158, Listening pista de audio 2.14,
actividad 2).
-
Escucha la grabación de nuevo y copia y completa las oraciones con las respuestas
correctas (CB p. 76 – TB p.158, Listening pista de audio 2.14, actividad 3).
96
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Responde con los nombres apropiados y escucha de nuevo la grabación para
comprobar tus repuestas (CB p. 77 – TB p.159, Listening, pista de audio 2.14,
actividad 4).
-
Copia la tabla y descubre la frecuencia con la que tus compañeros realizan las
actividades indicadas (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8a).
-
Comparte la información que has descubierto sobre tu compañero con el resto
de la clase (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8b).
-
Escucha a una persona hablando sobre una granja en la ciudad y plantea tus
dudas al final de la grabación (WB p. 47, pista de audio, Listening, actividad
4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y une los números con las letras (WB p. 47,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Imagina que vas de viaje con tus padres el fin de semana e indica el lugar al
que te gustaría ir, por qué, y qué cosas te gustaría hacer (CB p. 79 – TB p. 164,
Warm-up).
-
Escucha a un hombre hablando sobre un safari park, señala los objetos que
menciona, comprueba tus repuestas con un compañero y escucha la grabación
de nuevo para corregirlas (CB p. 81- TB p. 169, pista de audio 2.16, Listening,
actividad 10).
-
Corrige las palabras subrayadas (WB p. 48, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 48, actividad 2).
-
Debate sobre las preguntas relacionadas con mascotas y sobre si crees que las
personas tratan mal a los animales y, de ser así, cómo (CB p. 83 – TB p. 173,
Speaking, actividad 3).
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 8
-
Observa el título de la unidad “Helping others” y explica la clase de ayuda que
podrían necesitar distintos tipos de personas (CB p. 84 – TB p. 175, Warm-
up).
-
Debate sobre la última vez que tuviste un problema, lo que hiciste para
solucionarlo y si se lo contaste a otra persona (CB p. 84 – TB p. 174, pre-
Reading).
-
En parejas, practicad los diálogos en los que uno de los implicados está
pidiendo consejo (CB p. 85 - TB p. 177, Functional language, actividad 6).
97
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, utilizad las ayudas propuestas para representar los diálogos en los
que Dave y Martha conversan sobre el problema que ella tiene con Tim (CB p.
85 - TB p. 177, Speaking, actividad 7a).
-
Debatid acerca de lo que podría ocurrir después (CB p. 85 - TB p. 177,
Speaking, actividad 7b).
-
Repasa el uso del first conditional jugando a un juego en el que deben ir
añadiendo oraciones a las dichas anteriormente por sus compañeros utilizando
siempre el first conditional (TB p. 179, Warm-up).
-
En parejas, debatid acerca del consejo que daríais a alguien que tuviera los
problemas propuestos y, posteriormente, compartid vuestras ideas con el resto
de la clase (CB p. 86 – TB p. 178, Speaking, actividad 1).
-
Debate acerca del significado de la expresión “a shoulder to cry on” (CB p. 86 –
TB p. 178, pre-Listening).
-
Escucha la grabación y escribe qué problema preocupa a Ben y si Dave le ha dado el
consejo adecuado (CB p. 86 – TB p.178, Listening, pista de audio 2.19,
actividad 2).
-
Escucha la grabación de nuevo, copia las oraciones y determina si son verdaderas o
falsas (CB p. 86 – TB p.178, Listening, pista de audio 2.19, actividad 3).
-
En parejas, pedid y dad consejos utilizando la información de las páginas 87 y
104 (CB p. 87 y 104 – TB p. 181, Speaking, actividad 6).
-
Escucha la historia sobre la noche fuera de Nathan e indica si vuelve a casa a la
hora que debe (WB p. 53, pista de audio, Listening, actividad 4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y escoge las respuestas correctas (WB p. 53, ,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Imagina que eres Clare, Jenny o Luke y representa junto a un compañero un diálogo en
el que le cuentes tu problema para que pueda darte algún consejo (CB p. 90 – TB p.
186, Speaking, actividad 3).
-
Debate sobre si estás de acuerdo o no con la cita indicada (CB p. 91 – TB p. 189,
Functional language, actividad 5c).
-
Recuerda cuál es el problema de Luke, lee las preguntas, trata de adivinar las
respuestas y escucha la grabación leyendo al mismo tiempo la carta de Luke a Penelope
para comprobar las soluciones (CB p. 91– TB p.189, Listening, pista de audio
2.22, actividad 9).
-
Completa la carta con las formas adecuadas de las palabras proporcionadas
(WB p. 54, actividad 1).
98
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR: UNIDAD 9
-
Conversa sobre lo que has comido a lo largo del día, sobre si consideras que se
trataba de alimentos saludables y sobre tus comidas favoritas y lo a menudo
que las tomas (TB p. 195, Warm-up).
-
Observa las imágenes de distintos lugares, gente, animales y objetos y
coméntalas utilizando question tags (CB p. 95 – TB p. 196, Grammar,
actividad 4 Extra).
-
Comenta las buenas noticias que hayas dado o recibido últimamente (CB p. 96
– TB p. 199, Warm-up).
-
Observa las imágenes y decide junto a un compañero cómo os gustaría pasar
vuestras vacaciones de verano y por qué (CB p. 96 – TB p. 198, Speaking,
actividad 1).
-
Escucha una grabación y determina quién necesita que lo animen (CB p. 96 –
TB p. 198, pista de audio 2.35, Listening).
-
Responde a las preguntas y escucha de nuevo la grabación para comprobar tus
respuestas (CB p. 96 – TB p. 198, pista de audio 2.25, Listening, actividad 2).
-
Imagina que Amy es tu amiga y, en grupo, debatid sobre cómo animarla siguiendo el
modelo y utilizando las ayudas proporcionadas y vuestras propias ideas (CB p. 97 – TB
p. 201, Speaking, actividad 7).
-
Consolida tus conocimientos sobre el second conditional respondiendo a las
preguntas del profesor recogidas en el libro del profesor (TB p. 204, Warmup).
-
Escucha la conversación entre tres personas sobre sus experiencias con la comida,
escoge la oración adecuada para cada una de ellas, comprueba tus respuestas con un
compañero y vuelve a revisarlas escuchando de nuevo la grabación (CB p. 101 – TB
p.209, Listening, pista de audio 2.28, actividad 9).
-
Juega a un juego en el que debes decir lo primero que se te pase por la cabeza
cuando el profesor diga una palabra relacionada con la comida y sus recipientes
(TB p. 211, Warm-up).
-
Escucha a Kieran y Chloe hablando sobre helados e indica lo que deciden hacer
al final (WB p. 59, pista de audio, Listening, actividad 4a).
-
Escucha de nuevo la grabación y completa las oraciones con las palabras
adecuadas (WB p. 59, pista de audio, Listening, actividad 4b).
BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR
99
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 7
-
Escucha una grabación y sigue el texto sobre el plan de Peter, Judy y Tina para
pasar el día en Chessington World of Adventures (CB p. 74 – TB p 154, Reading,
pista de audio 2.13).
-
Escribe la respuesta correcta y completa las oraciones antes de leer el texto de
nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 74 – TB p.154, Reading,
actividad 1).
-
Localiza las palabras en el texto de la página 74 y trata de descubrir su
significado a partir del contexto. A continuación, decide cuál de los dos
significados es más apropiado (CB p. 74 – TB p. 154, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones utilizando el futuro continuo (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar, actividad 3).
-
Lee el correo electrónico y escoge las respuestas correctas (WB p. 46, pista de
audio, actividad 3).
-
Reescribe las oraciones colocando el adverbio de frecuencia en el lugar
adecuado (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 6).
-
Lee el folleto, señala el tipo de lugar que es Alton Towers e indica lo que se
dice sobre las atracciones (CB p. 79 – TB p. 165, Reading).
-
Escucha la grabación sobre la carta de Beth siguiendo el texto al mismo tiempo
y responde a la pregunta acerca de si te gustaría o no visitar Alton Towers y
por qué (CB p. 79 – TB p. 165, pista de audio 2.15, Reading).
-
Copia y corrige las oraciones y lee la carta de nuevo para comprobar tus
respuestas (CB p. 79 – TB p. 165, Reading, actividad 1).
-
Localiza el vocabulario indicado en el texto y decide cuál es el significado
correcto (CB p. 79 – TB p. 165, Vocabulary check, actividad 2).
-
Copia y completa la carta respondiendo a las cuatro preguntas (CB p. 80 – TB
p. 166, Writing, actividad 4).
-
Copia las oraciones y trata de completar las palabras del texto, usándolo como
referencia si fuera necesario (CB p.83 – TB p. 173, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Observa la página 79 del Course Book y encuentra las palabras en la carta que
se correspondan con los significados indicados (WB p. 48, actividad 3).
100
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto y marca la casilla correcta para cada atracción (WB p. 48, Writing,
actividad 4a).
-
Diseña un mural para una atracción de un parque temático en el que se
incluyan comentarios de los visitantes; sigue el modelo de la actividad 4a (WB
p. 48, Writing, actividad 4b).
-
Completa utilizando los nombres de los animales (WB p. 49, actividad 1).
-
Une los inicios de las oraciones con sus finales (WB p. 50, actividad 3).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 8
-
Escucha la grabación siguiendo el texto sobre Martha al mismo tiempo y explica
por qué no quiere hablar de su problema por teléfono (CB p. 84 – TB p 174,
Reading, pista de audio 2.18).
-
Responde a las preguntas antes de leer el texto para comprobar tus respuestas
(CB p. 84 – TB p.174, Reading, actividad 1).
-
Localiza las palabras indicadas en el texto de la página 84, trata de extraer su
significado a partir del contexto y, posteriormente, decide cuál de los dos
significados propuestos es el más adecuado (CB p. 84 – TB p. 174,
Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa el crucigrama (WB p. 52, actividad 2).
-
Realiza el cuestionario y completa las expresiones con los verbos
proporcionados (WB p. 52, pista de audio, Reading, actividad 4).
-
Debate acerca del registro de una carta que comience con “Dear Penelope” (CB
p. 89 – TB p. 185, pre-Reading).
-
Escucha la grabación sobre 3 cartas dirigidas a un consultorio siguiendo el texto
al mismo tiempo y, posteriormente, explica los distintos problemas y trata de
dar una solución a cada uno de ellos (CB p. 89 – TB p. 185, pista de audio 2.20,
Reading).
-
Lee las preguntas y responde con el nombre apropiado– Clare, Jenny or Luke –
antes de leer el texto de nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 89 – TB
p. 185, Reading, actividad 1).
-
Lee las notas de una de las cartas de ayuda de Penelope y determina si va
dirigida a Clare, Jenny o Luke (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2).
-
Copia y completa la carta convirtiendo las notas proporcionadas en oraciones
completas (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2).
101
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto y une a cada persona con el problema correspondiente (WB p. 54,
Writing, actividad 4a).
-
Escribe tus propias respuestas a los problemas presentados en el texto anterior
(WB p. 54, Writing, actividad 4b).
-
Añade letras para completar las palabras proporcionadas (WB p. 56,
Vocabulary, actividad 1).
LEER Y ESCRIBIR: UNIDAD 9
-
Debate con tus compañeros sobre si el helado es o no saludable razonando tus
opiniones y, posteriormente, escucha la grabación siguiendo al mismo tiempo el
texto sobre los helados (CB p. 94 – TB p 194, Reading, pista de audio 2.24).
-
Escribe oraciones completas para responder a las preguntas antes de leer el
texto para comprobar tus respuestas (CB p. 94 – TB p.194, Reading, actividad
1).
-
Copia las oraciones y reescríbelas utilizando la voz pasiva (CB p. 95 – TB p.197,
Grammar, actividad 3).
-
Lee el texto y une los distintos tipos de pan con las descripciones (WB p. 58,
pista de audio, Reading, actividad 5).
-
Escribe un párrafo breve resumiendo la historia utilizando las palabras
proporcionadas (CB p. 96 – TB p. 198, Listening, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones verdaderas (CB p. 97 – TB p. 201, Listening,
actividad 4).
-
Copia y completa con la forma adecuada de los verbos proporcionados las
oraciones que utilizan el second conditional; ten en cuenta que la oración que
comienza con if puede aparecer en primer o segundo lugar (CB p. 97 – TB p.
201, Grammar, actividad 5).
-
Completa las oraciones con tus propias ideas (WB p. 59, actividad 1b).
-
Trata de predecir un error absurdo que alguien pueda cometer al cocinar (CB p.
99 – TB p. 205, pre-Reading).
-
Escucha la grabación sobre 2 correos electrónicos y sigue el texto al mismo
tiempo mientras compruebas si tus predicciones sobre errores absurdos eran o
no correctos (CB p. 99 – TB p. 205, pista de audio 2.26, Reading).
-
Lee las preguntas y responde con el nombre adecuado– Pat, Sally o Joanne –
antes de leer de nuevo el texto para comprobar tus repuestas (CB p. 100 – TB
p. 206, Reading, actividad 1).
102
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa la narración de un día repleto de errores absurdos utilizando el
modelo y las ayudas proporcionadas (CB p. 100 – TB p. 206, Writing,
Language Portfolio).
-
Une las mitades de las oraciones (WB p. 60, actividad 3).
-
Lee el texto y marca la casilla correcta para cada tipo de comida (WB p. 60,
Writing, actividad 4a).
-
Escribe un párrafo breve sobre tu comida favorita y cómo prepararla (WB p. 60,
Writing, actividad 4b).
-
Completa el crucigrama (WB p. 61, actividad 3).
BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 7
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Futuro continuo
o At one o’clock, we will be having lunch.
o They won’t be working then.
o Will you be sleeping at midnight?
-
Adverbios de modo / adverbios de frecuencia
o She speaks English well.
o He drives slowly.
o I usually / often / always get up at seven.
o They are never late.
o
o
o
o
o
-
quick
noisy
hard
fast
good
⇨ quickly
⇨ noisily
⇨ hard
⇨ fast
⇨ well
Lenguaje funcional: expresar preferencias
o I prefer…,
103
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
-
I’ve always wanted to…,
I don’t mind doing that.
I’m not keen on…
Errores habituales:
o I made a stupid mistake.
o Phone the police.
VOCABULARIO
-
Adverbs of frequency: always, never, often, rarely, sometimes, usually
Adjectives: calm, crowded, empty, frightening, full, funny, great, lazy, out of
this world, strange, terrifying, useful
Phrases with “long”: as long as, for long, long ago
Prepositions: at, in, on
Other useful words: blanket, break, crowd, day pass, finish, funfair, high,
perfect, start, sense, set off, single ride, terrify, theme park
FONOLOGÍA
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 233)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 7
USO DE LA LENGUA
-
Escribe la respuesta a las preguntas (CB p. 75 – TB p. 157, Grammar,
actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición apropiada (CB p.75 – TB p.
157, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Utiliza el futuro continuo para formular y responder preguntas sobre Mark, Julie
y Rob basadas en las ideas sugeridas (CB p.75 – TB p. 157, Speaking,
actividad 7).
-
Escribe tus propias respuestas a las cuatro preguntas (WB p. 46, actividad 1).
-
Completa con at, in u on (WB p. 46, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con los adverbios formados a partir de los
adjetivos proporcionados (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 1).
-
Lee el mensaje y corrige las preposiciones (CB p. 77 – TB p. 161, Language
awareness, actividad 7).
-
Ordena las palabras (WB p. 47 actividad 1).
-
Lee las definiciones y escoge la respuesta correcta (WB p. 47, actividad 2).
-
Ordena el diálogo (WB p. 47 actividad 3).
104
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en
mayúscula y corrige tus repuestas con el texto de la página 79 donde aparecen
todos los términos (CB p. 80 – TB p. 166, Vocabulary expansion, actividad 5).
-
Lee el diálogo y copia las palabras y expresiones utilizadas para expresar
preferencias (CB p. 81 – TB p. 169, Functional language, actividad 6).
-
Copia y completa las respuestas añadiendo los verbos que faltan (CB p. 81 – TB
p. 169, Language awareness, actividad 7).
-
Copia y completa las oraciones con la expresión adecuada (CB p. 81 – TB p.
169, Language awareness, actividad 8).
-
Lee el párrafo procedente de una guía y dibuja un círculo alrededor de las
respuestas correctas (CB p. 81 – TB p. 169, Language awareness, actividad
9).
-
Completa con la forma correcta de las palabras indicadas (WB p. 49, actividad
3).
-
Completa las oraciones con las palabras adecuadas (WB p. 50, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 50, Grammar, actividad 2).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 74 – TB p.154, Reading).
-
Busca verbos en futuro continuo en el texto de la página 74 (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar).
-
Une las atracciones con sus descripciones (CB p. 75 – TB p. 157, Vocabulary
expansion, actividad 6).
-
Ordena los adverbios en función del grado de frecuencia que indican (CB p. 77
– TB p. 161, Grammar).
-
Lee cuidadosamente las expresiones con la palabra all y sus significados y
utilízalas para escribir tus propias oraciones (CB p. 78 – TB p. 162, Language
awareness, actividad 10).
-
Piensa en ejemplos de cosas o lugares que puedan ser descritos utilizando los
siguientes términos: out of this world / terrifying / crowded (CB p. 79 – TB p.
165, Vocabulary check, Extra).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 80 – TB p. 166, Speaking,
actividad 3a).
105
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, leed vuestro diálogo al resto de la clase (CB p. 81– TB p. 169, Functional
language, actividad 6, Extra).
-
Realiza una lluvia de ideas para encontrar vocabulario relacionado con vuestros
animales favoritos (CB p. 82 – TB p.171, Warm-up).
-
Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 49, actividad 2).
-
Trabaja de forma cooperativa para escoger un animal interesante o singular de otra
parte del mundo, buscar información sobre él utilizando internet, enciclopedias,
documentales de vida salvaje, libros de la biblioteca, etc. y escoge un formato para
presentárselo al resto de la clase, ya sea un mural, un folleto, un artículo para una
revista o una presentación oral (CB p. 83 – TB p. 173, Writing, Language portfolio /
Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 83 –
TB p. 173, Writing, Language portfolio / Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 83 – TB p. 173, Language
corner).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 8
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Condicional: first conditional
o If you come with us, you will have a good time.
o I can’t help you unless you (=if you don’t) tell me what’s wrong.
-
Imperativo –verbos modales: must, should / ought to, shall
o Come here!
o Don’t go now.
o Be careful!
o Don’t be late!
o You must help me.
o You should / ought to call the police.
o Shall we tell him?
-
Lenguaje funcional: conversar sobre distintos problemas
o I’m in trouble
o What should I do?
o I’m really worried.
o Never mind
o Take it easy.
o Calm down.
o I suggest you…
106
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
-
Maybe you could…
If I were you, I’d…
Errores habituales:
o She met a friend of hers.
o It may snow later on.
o Ten thousand people went to the concert.
VOCABULARIO
-
Descriptive adjectives: careful, foreign, foreigner, good, happy, kind,
unhappy, worried, well-behaved
Other useful words: begin, beginning, care, educate, education, look, move,
offer, rob, robbery
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma coral e individual las palabras con los sonidos
vocálicos /ʊ/y/uː/ (CB p. 91 – TB p. 189, Pronunciation, pista de audio
2.21, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y decide qué sonido (/ʊ/o/uː/) contiene cada
una de ellas (CB p. 91 – TB p. 189, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 234)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 8
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones que utilizan el first conditional con la forma
apropiada de los verbos proporcionados; ten en cuenta que la oración que
comienza con if puede aparecer en primer o segundo lugar dependiendo de la
oración (CB p. 85 – TB p. 177, Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones utilizando unless (CB p. 85 – TB p. 177,
Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra
proporcionada (CB p. 85 – TB p. 177, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Completa las oraciones con la forma apropiada de los verbos indicados (WB p.
52, actividad 1).
-
Escoge el verbo correcto (WB p. 52, actividad 3).
-
Escoge la respuesta apropiada para completar el diálogo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 4).
107
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa los carteles y señales utilizando el imperativo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 5a).
-
Completa las oraciones con los verbos proporcionados (WB p. 53, actividad 1).
-
Completa las oraciones con las palabras apropiadas (WB p. 53, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 53, actividad 3).
-
Utiliza las expresiones del ejercicio 5a para completar los diálogos (CB p. 91 –
TB p. 189, Functional language, actividad 5b).
-
Completa con la forma apropiada de las palabras proporcionadas (WB p. 54,
actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de las palabras en
mayúscula y lee la página 92 del Course Book para comprobar tus repuestas
(CB p.93 – TB p. 192, Vocabulary check, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 55, actividad 1).
-
Completa las oraciones utilizando make, get, have, feel o go (WB p. 55,
actividad 2).
-
Une las imágenes con las oraciones correspondientes (WB p. 56, Grammar,
actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 56, Grammar, actividad 3).
-
Completa el correo electrónico con los verbos proporcionados (WB p. 56,
Grammar, actividad 4).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 84 – TB p.174, Reading).
-
Busca oraciones que utilicen el first conditional en el texto de la página 84 (CB
p. 85 – TB p. 177, Grammar).
-
Localiza en los diálogos todas las expresiones utilizadas para pedir consejo y,
posteriormente, piensa en un problema y utiliza alguna de ellas para pedir
consejo por turnos al resto de tus compañeros (CB p. 85 - TB p. 177,
Functional language, actividad 6, Extra).
-
Copia y completa cada par de oraciones con la palabra apropiada (CB p. 88 –
TB p. 182, Language awareness, actividad 9).
-
Une la palabra good con su significado en cada una de las oraciones (CB p. 88
– TB p. 182, Language awareness, actividad 10).
108
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Compara las cartas junto a un compañero y señalad las diferencias (CB p. 90 –
TB p. 186, Writing, actividad 2).
-
Copia las oraciones y corrige los errores, consultando las cartas de la página 89
si fuera necesario (CB p.90 – TB p. 186, Language awareness, actividad 4).
-
Copia la tabla y une las expresiones con la situación adecuada (CB p. 91 – TB
p. 189, Functional language, actividad 5a).
-
Une las expresiones de la parte izquierda de la página con las de la parte
derecha que tengan el mismo significado (CB p. 91 – TB p. 189, Language
awareness, actividad 6).
-
En parejas, copiad las oraciones y corregid los errores, consultando la página
84 si fuera necesario (CB p. 91 – TB p. 189, Language awareness, actividad
7).
-
Une los verbos con su significado correspondiente (WB p. 54, actividad 2).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p.92 – TB p. 190, Crosscultural corner, Reading).
-
Reconoce y reflexiona acerca de algunos errores habituales (CB p. 93 – TB p. 193,
Language corner).
-
En parejas, entrevistad a algunos chicos de otros países utilizando las preguntas
proporcionadas y escribid un párrafo sobre cada uno de ellos (CB p. 93 – TB p. 193,
Project, Language portfolio).
-
Comprueba los errores de tu compañero y exponed el trabajo definitivo (CB p. 93 – TB
p. 193, Project, Language portfolio).
-
Une lo sinónimos (WB p. 55, actividad 1).
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: UNIDAD 9
CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
La voz pasiva (presente simple, pasado simple, futuro simple)
o The grass is cut every Saturday.
o The ice cream wasn’t put in the fridge.
o Will the tests be marked by our teacher?
-
Question tags
o Helen didn’t go, did she?
109
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
o
You won’t laugh, will you?
It is hot today, isn’t it?
He lives in that house, doesn’t he?
I’m late, aren’t I?
-
Condicional: second conditional
o If I saw a robbery, I would call the police.
o If I had a lot of money, I would buy a big house.
o If I was / were you, I would go.
-
Errores habituales:
o I’ll tell you about my country
o I like my country very much.
o I spent a week in London.
VOCABULARIO
-
-
Containers: bottle, bowl, carton, cup, packet, glass
Food and drink: apple pie, chicken salad, chocolate cake, curry, fruit salad,
green salad, ice-cream, lemonade, pasta, pizza, rice, roast beef, soup, sour,
spaghetti Bolognese, spicy, strong, sweet, taste, vanilla, white sauce
Confusable words: dessert, desert, cook, cooker, kitchen, flavor, taste
Other useful words: correction, decision, direction, prepare, revision, typical
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma coral e individual las palabras con los sonidos
vocálicos /ɒ/y/əʊ/ (CB p. 101 – TB p. 209, Pronunciation, pista de audio
2.27, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y decide qué sonido (/ɒ/or/əʊ/) contiene cada
una de ellas (CB p. 101 – TB p. 209, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 234)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 9
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la question tag adecuada (CB p. 95 – TB
p.197, Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa con la palabra apropiada (CB p. 95 – TB p.197, Language
awareness, actividad 5).
-
Copia y completa la receta con los verbos proporcionados (CB p. 95 – TB p.197,
Language awareness, actividad 6).
110
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa el diálogo con los nombres de los recipientes que faltan (CB
p. 95 – TB p.197, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Completa las oraciones con las question tags adecuadas (WB p. 58, actividad
1).
-
Sustituye la palabra o expresión subrayada por una del recuadro (WB p. 58,
actividad 2).
-
Completa la segunda oración con la palabra proporcionada (WB p. 58, actividad
4).
-
Copia y completa las oraciones con la palabras proporcionadas utilizando el
guión de la pista de audio anterior como referencia si fuera necesario (CB p. 97
– TB p. 201, Vocabulary, actividad 6).
-
Transforma los verbos en sustantivos utilizando los sufijos -sion o -tion (CB p.
98 – TB p. 202, Vocabulary expansion, actividad 9).
-
Copia las oraciones y únelas con el significado apropiado (CB p. 98 – TB p. 202,
Language awareness, actividad 11).
-
Completa las oraciones utilizando el second conditional (WB p. 59, actividad
1a).
-
Completa con la preposición adecuada (WB p. 59, actividad 2).
-
Une las oraciones con los verbos apropiados (WB p. 59, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con los adjetivos adecuados (CB p. 101 – TB p.
209, Vocabulary expansion, actividad 3).
-
Completa las oraciones con las preposiciones adecuadas (WB p. 60, actividad
1).
-
Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos do o make (WB p.
60, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con las respuestas correctas y lee los textos de
la página 102 para comprobar tus repuestas (CB p.103 – TB p. 213,
Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa las oraciones con las palabras adecuadas (WB p. 62, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 62, Grammar, actividad 2).
-
Completa el texto con la forma adecuada de los verbos entre paréntesis (WB p.
62, Grammar, actividad 3).
111
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 94 – TB p.194, Reading).
-
Copia y une las mitades de las oraciones, utilizando el texto como ayuda si
fuera necesario (CB p. 94 – TB p.194, Vocabulary check, actividad 2).
-
Marca las oraciones correctas (WB p. 58, actividad 3).
-
Observa la lista de la compra y lo que ya se ha comprado y elabora dos listas
nuevas bajo los encabezamientos “remembered to buy” y “forgot to buy” (CB p.
98 – TB p. 202, Vocabulary expansion, actividad 10).
-
Copia el diálogo y corrige los errores (CB p. 98 – TB p. 202, Language
awareness, actividad 12).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 99 – TB p. 205, Reading).
-
Enseña tu trabajo a tus compañeros y solicita su ayuda para identificar y
corregir los errores que puedas haber cometido (CB p. 100 – TB p. 206,
Writing, Language portfolio).
-
Une las palabras con el verbo make o do para formar colocaciones léxicas (CB
p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 5).
-
En parejas, corregid los errores y conversad sobre si alguna vez habéis
cometido alguno de esos fallos en vuestros trabajos orales o escritos (CB p. 101
– TB p. 209, Language awareness, actividad 6).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 102 – TB p. 210, Crosscultural corner, Reading).
-
Reconoce y reflexiona acerca de algunos errores habituales (CB p. 103 – TB p. 213,
Language corner).
-
En pequeños grupos, desarrollad una idea para abrir un restaurante y diseñad un menú
para él (CB p. 103 – TB p. 213, Project, Language portfolio).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 103 –
TB p. 213, Project, Language portfolio).
-
Une los antónimos (WB p. 61, actividad 2).
BLOQUE 4 [B4]:
INTERCULTURAL.
ASPECTOS
SOCIO-CULTURALES
112
Y
CONSCIENCIA
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 7
-
Lee las oraciones, decide cuáles sirven para abrir una conversación y ordena el
diálogo junto a un compañero (CB p. 78 - TB p. 162, Situational English,
actividad 9).
-
Lee las señales y trata de adivinar su significado (CB p. 78 – TB p. 162,
Language awareness, actividad 11a).
-
En parejas, determina si las señales dan instrucciones o avisos (CB p. 78 – TB
p. 162, Language awareness, actividad 11b).
-
Lee el folleto, determina qué tipo de lugar es Woburn Safari Park e indica qué
clase de información puede contener el texto (CB p. 80 – TB pg. 166,
Speaking, actividad 3a).
-
Imagina que planeas una visita a Woburn Safari Park y decide qué información
del texto es la más importante (CB p. 80 – TB pg. 167, Speaking, actividad
3a).
-
Debate con tus compañeros sobre tu opinión acerca de Woburn Safari Park,
basando tus respuestas en la información que conoces sobre el lugar (CB p. 80
– TB pg. 166, Speaking, actividad 3b).
-
En parejas, formula y responde a las preguntas razonando tus repuestas (CB p.
80 – TB pg. 166, Speaking, actividad 3c).
-
Escucha la grabación sobre animales de trabajo siguiendo el texto al mismo
tiempo (CB p.82 – TB p. 170, pista de audio 2.17, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Escucha la grabación de nuevo y determina quién podría encontrar el texto más
interesante– un granjero, un adolescente interesado en los animales, alguien
que planea visitar el Himalaya– y por qué (CB p.82 – TB p. 170, pista de audio
2.17, Cross-cultural corner, Reading).
-
Responde a las preguntas bien con Pig o bien conYak y lee el texto para
comprobar tus repuestas (CB p.83 – TB p. 173, Cross-cultural corner,
Reading actividad 1).
-
Lee las adivinanzas, explica las respuestas y comparte con tus compañeros
cualquier chiste sobre animales que conozcas, contándolo en inglés si es posible
(CB p. 83 – TB p. 173, Joke).
-
Lee el texto sobre uno de los mejores parques temáticos de Australia y
completa las oraciones con las palabras proporcionadas (WB p. 39, pista de
audio, Culture corner, Reading, actividad 4).
113
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 8
-
Lee los diálogos y copia aquellos en los que uno de los participantes pida
consejo (CB p. 85 - TB p. 177, Functional language, actividad 6).
-
Determina dónde podrían encontrarse los carteles y señales indicados y únelos
con el lugar apropiado (CB p. 87 – TB p. 181, Grammar, actividad 5b).
-
En pequeños grupos, utilizad el imperativo para dibujar otros carteles que
puedan encontrarse en los cuatro lugares indicados (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 5, Extra).
-
En pequeños grupos, debatid acerca de cada una de las soluciones propuestas
y tratad de tomar una decisión consensuada sobre cuál es la mejor,
presentando vuestras opiniones al resto de la clase si hay algún desacuerdo
(CB p. 88 – TB p. 182, Functional language, actividad 7).
-
Debate acerca del problema de Darren y la solución que propondrías utilizando
las expresiones del ejercicio 7 (CB p. 88 – TB p. 182, Functional language,
actividad 8).
-
Debate acerca de los tipos de problemas que suelen plantearse a los
consultorios de las revistas para adolescentes y opina sobre si te parece o no
interesante leer esa sección (CB TB p. 184, Warm-up).
-
Conversa con tus compañeros sobre si alguna vez has tenido que trasladarte a una
nueva ciudad, llegado a una nueva escuela en la que no conocías a nadie o comido en
algún restaurante de comida extranjera (CB p. 92 – TB p. 191, Warm-up).
-
Escucha la grabación sobre las cartas de Akanke y Antonio, sigue el texto al
mismo tiempo y trata de explicar qué problemas tienen (CB p.92 – TB p. 190,
pista de audio 2.23, Cross-cultural corner, Reading).
-
Copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas y lee el texto de
nuevo para comprobar tus respuestas (CB p.93 – TB p. 192, Cross-cultural
corner, Reading, actividad 1).
-
En parejas, elaborad una lista con las semejanzas entre la experiencia de
Akanke y la de Antonio (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1, Extra).
-
Debate con un compañero sobre las preguntas indicadas (CB p.93 – TB p. 193,
Speaking, actividad 3).
-
Debate sobre el problema presentado en el poema, explica cómo te sentirías si
estuvieras en la misma situación y lee el poema de nuevo para responder a más
preguntas (CB p. 93 – TB p. 193, Poem).
114
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto sobre llamadas de emergencia al 999 y marca «Sí» o «No» (WB p.
55, pista de audio, Culture corner, Reading, actividad 4).
SOCIO-CULTURAL Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL: UNIDAD 9
-
Lee las oraciones y determina quién participa en el diálogo y en qué línea
comienza la conversación (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English).
-
Copia el diálogo en el orden adecuado (CB p. 98 – TB p. 202, Situational
English, actividad 8a).
-
En grupos de tres, representad un diálogo similar al anterior en el que pidáis
distintos platos o bebidas (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English,
actividad 8b).
-
En parejas, decidid qué plato preparar para un visitante británico y compartid
vuestra elección con el resto de la clase (CB p. 100 – TB p. 206, Speaking,
actividad 2a).
-
Junto a un compañero, formula y responde preguntas sobre el restaurante (CB
p. 100 – TB p. 206, Speaking, actividad 2b).
-
Copia y completa el menú con las palabras que faltan en los diferentes platos
(CB p. 101 – TB p. 209, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Imagina que estás en un restaurante, comprueba que lo que has pedido es lo
mismo que aparece en la cuenta, anota los errores y calcula el precio de nuevo
(CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 7).
-
Representa una conversación en la que un cliente explica sus problemas con la
cuenta (CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 7, Extra).
-
Trata de predecir el contenido de los textos a partir de las imágenes (CB p. 102
– TB p. 210, Cross-cultural corner, pre-Reading).
-
Escucha la grabación siguiendo los textos al mismo tiempo, indica si prefieres
comer con una familia india, japonesa o aborigen y explica por qué (CB p. 102
– TB p. 210, pista de audio 2.29, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escribe Indians, Japanese o Aborigines y responde a las preguntas utilizando la
información del texto (CB p. 103 – TB p. 213, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
-
En pequeños grupos, pensad en tres o cuatro ideas que pudieran incluirse en
un párrafo similar sobre vuestro propio país en el que se hablara del tipo de
comida que la gente consume habitualmente, algunos hábitos de alimentación
115
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
extraños y las normas de comportamiento que se siguen en la mesa (CB p. 103
– TB p. 213, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1 Extra).
-
Lee las adivinanzas, explica las soluciones y comparte con tus compañeros
algún chiste que conozcas sobre comida en tu propio idioma, contándolo en
inglés si fuera posible (CB p. 103 – TB p. 213, Joke).
-
Debate con tus compañeros acerca de las preguntas y las imágenes (CB p. 103
– TB p. 213, Speaking).
-
Lee el artículo y responde verdadero o falso (WB p. 55, pista de audio, Culture
corner, Reading, actividad 4).
116
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5. UNIDADES DIDÁCTICAS.
5.1 Distribución temporal de las unidades didácticas.
Las 10 unidades didácticas de ON COURSE A2 están distribuidas en 3 trimestres.
1º trimestre
Unidades
0,1,2,3
2º trimestre
3º trimestre
4,5,6
7,8,9
5.2 Organización de las unidades didácticas.
Las unidades didácticas de ON COURSE A2 están organizadas para exponer una
planificación mixta deductiva e inductiva. La estructura muestra coherencia con la
legislación vigente y durante su implementación en el aula. Cada unidad está
estructurada en los siguientes aparatados:
TEMPORALIZACIÓN.
1. RECURSOS DIDÁCTICOS
2. METODOLOGIA
3. OBJECTIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
4. CONTENIDOS
4.1 BLOCK 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
117
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________




ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
VOCABULARIO
FONOLOGÍA
USO DE LA LENGUA
4.3 .2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
5. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
5.3 RECURSOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIVERSIDAD
6. COMPETENCIAS BÁSICAS
7. EVALUACIÓN
7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD.
7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD.
7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD.
5.3 Estructura de las lecciones en ON COURSE A2.
Cada unidad de ON COURSE comienza con un texto que presenta y explica la
gramática y vocabulario del tema a través de ejemplos, tablas y elementos visuales. El
lenguaje contextual y situacional utilizado en la sección Everyday English constituye
una parte importante del proceso de aprendizaje. Cada sesión se organiza de tal modo
que los alumnos puedan ampliar sus conocimientos a través de la práctica, poniendo
un énfasis especial en el uso de la lengua meta a través de distintas actividades de
conversación.
Toda unidad incluye un apartado denominado Cross-cultural corner que proporciona
información a los alumnos sobre temas relacionados con otros países y culturas y les
permite trabajar de forma conjunta en un proyecto (Project) relacionado con estos
contenidos. Por su parte, el Language corner ayuda a los alumnos a detectar errores
habituales y encontrar fallos en sus propios trabajos. Asimismo, los estudiantes
cuentan con una sección de recursos al final del libro en la que se incluyen: una
Grammar Reference que detalla los conceptos gramaticales de cada unidad, una
Wordlist con transcripciones fonéticas, una Phonetic chart donde se incluyen ejemplos
extraídos del libro y un Phrasebook con lenguaje situacional y contextual.
118
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
A fin de consolidar sus conocimientos, el libro de actividades de ON COURSE
proporciona a los alumnos la oportunidad de practicar la lengua meta y las destrezas
presentadas a lo largo del libro del alumno.
Cada página del libro de actividades se centra en los contenidos introducidos en las
dos páginas correspondientes del libro del alumno. Al final de cada unidad del libro de
actividades se incluye una página dedicada a la revisión que sirve para consolidar los
conocimientos de los alumnos de los temas centrales y el vocabulario mostrado a lo
largo de las distintas lecciones. También al final, la Portfolio les proporciona la
oportunidad de autoevaluar su propio progreso completando una serie de oraciones
con la estructura ‘Can do’.
Para grupos con distintas habilidades, ON COURSE proporciona hojas de trabajo
complementarias para reforzar la comprensión por parte de los alumnos de las
siguientes áreas de la lengua meta:
•
•
•
•
•
Gramática.
Vocabulario.
Pronunciación.
Destrezas.
Enseñanza de asignaturas siguiendo el método AICLE.
Por último, los contenidos podrán evaluarse utilizando los tests disponibles al final de
cada unidad A este respecto, ON COURSE incluye también pruebas para realizar al
final de cada trimestre y a final de curso.
5.4 Unidades didácticas en ON COURSE A2.
Primer trimestre
5.4.0 Unidad 0.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
119
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ON COURSE A2
UNIT 0: Family and friends
Tiempo estimado: Tres semanas.1er trimestre.
0.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 0
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 0
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 0
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 0. Pistas en pág. 4, 5, 7.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 0
o
CD 1 de audio On Course A2: Unit 0. Pistas 2, 3, 4, 5, 7.
o
Examen On Course A2: Unit 0
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 0 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 0.
0.2 METODOLOGÍA
La unidad 0 de On Course A2, Family and friends, enseña a los alumnos a presentarse
a sus compañeros y facilita su adaptación al nuevo curso escolar tras las vacaciones de
verano. Esta unidad cubre varios temas básicos que pueden servir como iniciadores de
una conversación, como pueden ser planes futuros, rutinas diarias, disfraces de fiesta,
actividades de tiempo libre o descripciones de lo que la gente está haciendo. El Crosscultural corner proporciona información sobre amigos por correspondencia de otros
países. La unidad también repasa algunos conceptos básicos como las relaciones
familiares, la forma de dar la hora, los adverbios de frecuencia, el presente continuo o
el presente simple, todo ello con el objetivo de estimular los conocimientos previos de
los estudiantes para que puedan relacionarlos con nuevos temas. Esta revisión sirve
además como herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite
determinar los puntos débiles y fuertes de sus alumnos como estudiantes de una
segunda lengua. Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo
120
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
en el que se integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso
de enseñanza como en el de aprendizaje.
0.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
22. Utilizar el presente continuo para describir lo que la gente está haciendo en un
momento determinado.
23. Utilizar el presente continuo para describir futuros planes.
24. Repasar la forma de dar la hora.
25. Utilizar el presente simple para conversar sobre sus rutinas diarias y para
formular y responder preguntas sobre las de otras personas.
26. Debatir sobre las cosas importantes de sus vidas.
27. Aprender a presentarse.
28. Escribir y conversar acerca de sus propios estilos de vida y rutinas.
29. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
30. Reconocer la estructura y el registro de una carta o correo electrónico informal.
31. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (diarios,
cartas, correos electrónicos, tarjetas de cumpleaños…).
32. Procesar y transmitir información utilizando las características propias de los
mensajes de texto informales.
33. Solicitar información adicional.
34. Identificar y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/.
35. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
36. Apreciar y valorar su propio estilo de vida y el de otras personas de distintas
partes del mundo.
37. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un póster.
38. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
39. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
40. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
41. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
42. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
0.4 CONTENIDOS
0.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
- Responde a las preguntas del profesor sobre el título de la lección y las
imágenes indicadas (CB p. 4 – TB p. 15, Warm-up).
- Conversa y especula con un compañero acerca de las imágenes (CB p. 4 – TB
p. 14).
121
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Escucha la grabación y sigue el texto sobre las cosas buenas que terminan para
comprobar si tus conjeturas eran ciertas (CB p. 4 – TB p 14, pista de audio
1.2).
- Formula y responde preguntas sobre futuros planes utilizando las ayudas
proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 5 – TB p. 17,
Speaking, actividad 5).
- En parejas, imaginad que os mudáis a otro lugar y conversad acerca de las
cosas que echáis de menos utilizando las imágenes como referencia (CB p. 6 –
TB p. 18, Speaking, actividad 1).
- Escucha una grabación sobre alguien que se ha mudado a una nueva ciudad y
responde a las preguntas de comprensión (CB p. 6 – TB p. 18, Listening, pista
de audio 1.3, actividad 2).
- Escoge la respuesta correcta y escucha de nuevo la grabación para comprobar
tus respuestas (CB p. 6 – TB p. 18, Listening, pista de audio 1.3, actividad 3).
- Formula y responde preguntas sobre la rutina diaria de un compañero
utilizando las ayudas proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p.
7 – TB p. 21, Speaking, actividad 7a).
- Escucha el podcast sobre un viaje a Irlanda e identifica los temas sobre los que
habla la protagonista (WB p. 5 Listening, pista de audio, actividad 4a).
- Escucha el podcast sobre un viaje a Irlanda y determina si las oraciones son
verdaderas o falsas (WB p. 5 Listening, pista de audio, actividad 4b).
- En parejas, formula y responde preguntas acerca de una fiesta utilizando las
ayudas proporcionadas para mantener una conversación guiada (CB p. 11, 104
– TB p. 29, Speaking, actividad 5).
- Escucha la grabación y escoge la imagen apropiada para cada hablante (CB p.
11 – TB p. 29, Listening, pista de audio 1.6, actividad 9).
- Responde a las preguntas acerca de las imágenes de niños disfrutando de su
tiempo libre (CB p. 13 – TB p. 33, Speaking, actividad 3).
- Conversa acerca de las preferencias de los niños de tu propio país a la hora de
disfrutar de su tiempo libre (CB p. 13 – TB p. 33, Speaking, actividad 4).
0.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
- Lee un texto sobre cosas buenas que llegan a su fin y determina si las
oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 4 – TB p.14, Reading, actividad 1).
- Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
122
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha una grabación y lee los correos electrónicos al mismo tiempo (WB p. 4,
pista de audio, Reading).
- Lee dos correos electrónicos y marca la casillas correspondiente (WB p. 4,
Reading, actividad 3).
- Copia y completa las oraciones utilizando el presente simple (CB p. 7 – TB p.
21, Grammar, actividad 4).
- Escribe respuestas cortas a las preguntas del libro (CB p. 7 – TB p. 21,
Grammar, actividad 5).
- Escribe oraciones sobre las actividades de Gary utilizando las ayudas
proporcionadas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 7 – TB p. 21,
Grammar, actividad 6).
-
Escucha la grabación sobre la carta de Julie y sigue el texto al mismo tiempo
(CB p. 9 – TB p. 25, Reading, pista de audio 1.4).
- Lee la carta de Julie y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 9 – TB
p. 25, Reading, actividad 1).
- Lee las oraciones y utiliza las pistas del crucigrama para encontrar la palabra
que falta (WB p. 6, actividad 3).
- Utiliza la guía de abreviaturas para reescribir el mensaje de texto utilizando el
inglés estándar (WB p. 6, Writing, actividad 4a).
- Escribe un mensaje de texto a un amigo utilizando abreviaturas cuando sea
posible (WB p. 6, Writing, actividad 4b).
- Une las respuestas con sus preguntas correspondientes (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 3b).
- Completa la carta utilizando el presente continuo (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 4).
- Busca en el texto sobre amigos por correspondencia de otros países en la
página 12 del Course Book palabras que se correspondan con las definiciones
proporcionadas (WB p. 7, actividad 1).
- Lee un correo electrónico y completa con las palabras que faltan deduciendo su
significado a partir del contexto (WB p. 7, actividad 2).
0.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
0.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
123
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Presente continuo
o I am, you/we/they are, he/she/it is + ing
o (What / What time) am I + ing?
o (What / What time) are you/we/they +ing?
o (What / What time) is he/she/it + ing?
o Isn’t, aren’t + ing
-
Presente simple
o I/you/we/they + live/watch/study…
o He/she + lives ... (most verbs just take an -s)
o He/she + watches … (verbs that end in -s, -sh, -ch, -x and -o, take es)
o He/she + studies … (verbs that end in consonant + y, drop the y and
take -ies)
o Do I/you/we/they + verb…?
o Does he/she+ verb…?
o Yes, I/you/we/they do.
o Yes, he/she does.
o No, I/you/we/they don’t.
o No, he/she doesn’t.
-
Lenguaje funcional utilizado para presentarse:
o Hi, I’m …(name of person).
o Hello. My name’s …(name of person).
o Where do you come from?
o I come from … (place of origin).
Errores habituales:
o I’m thirteen years old.
o is the same age as you
o I wish you a happy birthday.
-
VOCABULARIO
-
Prepositions of time: at, in, on
Phrasal verbs: get up, look after, take off, throw away
Confusable words: look, see, watch
Other useful words: begin, end, enjoy, finish, flop-flops, invite, shoes,
slippers, start, tidy, trainers, wear
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/ (CB p. 11 –
TB p. 29, Pronunciation, pista de audio 1.5, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina si contienen el sonido vocálico /æ/
o /ɑː/ (CB p. 11 – TB p. 29, Pronunciation, actividad 8b).
124
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231)
- Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 0
USO DE LA LENGUA
- Copia y completa las oraciones utilizando el presente continuo (CB p. 5 – TB p.
17, Grammar, actividades 2 y 3).
- Escribe respuestas cortas a las preguntas del libro (CB p.5 – TB p. 17,
Grammar, actividad 4).
- Observa las imágenes y escribe preguntas y respuestas utilizando el presente
continuo (WB p. 4, actividad 1).
- Completa las oraciones con el sustantivo apropiado para referirte a las personas
de las imágenes (WB p. 4, actividad 2).
-
Completa el texto utilizando el presente simple de los verbos indicados (WB p.
5, actividad 2).
- Completa las oraciones escogiendo el verbo apropiado del recuadro (WB p. 5,
actividad 3).
- Escoge la forma correcta del verbo entre las dos posibilidades (WB p. 6,
actividad 1).
- Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades (WB p. 7, actividad 3).
- Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de uno de estos tres
verbos fáciles de confundir: see, look, watch (CB p. 8 – TB p. 22, Language
awareness, actividad 9).
- Une cada preposición con el recuadro de expresiones correspondiente (CB p. 8
– TB p. 22, Language awareness, actividad 10).
- Utiliza las ideas proporcionadas para escribir oraciones con el presente simple y
los adverbios de frecuencia siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 8 – TB p.
22, Language awareness, actividad 11).
- Escribe oraciones sobre tu rutina diaria utilizando las imágenes como referencia
(CB p. 8 – TB p. 22, Language awareness, actividad 12).
- Completa las oraciones con la palabra adecuada (CB p. 10 – TB p. 26,
Vocabulary check).
-
0.4.3.3
Copia y completa las oraciones con las preposiciones apropiadas para formar
phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 33, Vocabulary check, actividad 1).
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
125
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Junto a otros compañeros, lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p.
4 – TB p. 14, Reading).
- Une los adjetivos con sus significados (WB p. 5, actividad 2).
- Cuenta al resto de la clase lo que has descubierto acerca de la rutina diaria de
tu compañero (CB p. 7 – TB p. 21, Speaking, actividad 7b).
- Une las imágenes con la definición correspondiente (CB p. 11 – TB p. 29,
Vocabulary expansion, actividad 6).
- Sustituye la palabra en negrita por otro término o expresión con el mismo
significado que puedas encontrar en el texto/carta de la página 10 (CB p. 11 –
TB p. 29, Vocabulary expansion, actividad 7).
- Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 6, actividad 2).
- Responde a las preguntas del profesor sobre los amigos por correspondencia y
por qué puede ser bueno tenerlos (TB p. 31, Warm-up).
- Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB
p. 13 – TB p. 32, Project).
- Utiliza internet, enciclopedias, amigos y familiares, revistas, libros de viajes,
amigos por correspondencia, etc. para buscar y reunir información (CB p. 13 –
TB p. 32, Project).
- Trabaja de forma cooperativa (CB p. 13 – TB p. 33, Project).
- Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 13 – TB p. 33,
Language corner).
0.4. BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
En parejas, practicad y completad con información personal diálogos en los que
tengáis que presentaros (CB p. 8 – TB p. 22, Functional language, actividad
8).
-
Escoge un nuevo nombre y lugar de nacimiento y trata de presentarte a
distintos compañeros utilizando esta nueva información (CB p. 8 – TB p. 23,
Extra).
- Lee una carta dirigida a un amigo por correspondencia sobre una fiesta de
cumpleaños y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 3a).
- Une las respuestas sobre una fiesta con las preguntas correspondientes (CB p.
10 – TB p. 26, Writing, actividad 3b).
126
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Imagina que acudes a una fiesta de disfraces y describe al profesor lo que
llevarías puesto (TB p. 27, Extra).
- Responde a las preguntas del profesor sobre los amigos por correspondencia y
por qué puede ser bueno tenerlos (TB p. 31, Warm-up).
- Escucha la grabación y sigue el texto acerca de amigos por correspondencia de
distintas partes del mundo (CB p. 12 – TB p. 30, Cross-cultural corner,
Reading, pista de audio 1.7).
- Busca información específica en el texto sobre amigos por correspondencia de
distintas partes del mundo (CB p. 13 – TB p. 33, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
- Utiliza internet, enciclopedias, amigos y familiares, revistas, libros de viajes,
amigos por correspondencia, etc. para buscar y reunir información sobre los
estilos de vida de los niños en otros lugares del mundo (CB p. 13 – TB p. 33,
Project)
- Lee un texto sobre nombres de otras partes del mundo y une los principios de
las oraciones con sus finales correspondientes (WB p. 7, Culture corner,
Reading, actividad 4, pista de audio).
0.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
0.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
- Escoge la respuesta correcta entre las dos opciones (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
- Responde a las preguntas del profesor sobre tus propios planes (TB p. 16,
Extra).
- Repasa el uso del presente continuo para describir situaciones que están
ocurriendo en un momento determinado utilizando las imágenes como ayuda
(TB p. 19, Warm-up).
- Completa los espacios en blanco de las oraciones con la opción apropiada (CB
p. 6 – TB p 18, Listening, actividad 3).
- Escribe oraciones sobre ti o tus compañeros similares a las de la actividad (TB
p. 19, Extra).
- Escribe oraciones acerca de las actividades que realizas determinados días de la
semana (TB p. 20, Extra).
- Utiliza las expresiones temporales y el presente simple para escribir oraciones
(CB p. 8 – TB p. 22, Extra).
127
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Escoge un nuevo nombre y lugar de nacimiento y trata de presentarte a
distintos compañeros utilizando esta nueva información (CB p. 8 – TB p. 22,
Extra)
- Repasa el uso del presente continuo para describir futuros planes contestando
a las preguntas del profesor acerca de tu cumpleaños (TB p. 24, Warm-up)
- Escoge la respuesta correcta entre las distintas posibilidades y completa la
oración (CB p. 10 – TB p. 27, Vocabulary check).
- Escribe tus propias oraciones utilizando los phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 32, Extra).
- Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 0 (WB
p. 8, Revision).
0.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
- Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
- Completa las oraciones de la forma que consideres más adecuada (CB p. 6 – TB
p 18, Listening, actividad 3).
- Escribe junto a un compañero una nueva pregunta de comprensión sobre la
carta, intercambiadla con otra pareja y responded a su pregunta (CB p. 8 – TB
p. 22, Extra).
- Escoge la respuesta correcta entre las múltiples opciones proporcionadas (CB p.
10 – TB p. 27, Vocabulary check).
- Imagina que acudes a una fiesta de disfraces y describe lo que llevarías puesto
(TB p. 27, Extra).
- Formula y responde preguntas a un compañero acerca de una fiesta utilizando tus
propias ideas (CB p. 11, – TB p. 28, Extra).
0.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 0
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 0
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 0
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 0
128
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
0.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
1
Utilizar el presente continuo
para describir lo que la gente
está haciendo en un momento
determinado (Obj.1, U.0)
1
1
1
1
Identificar y comprender la
utilización del presente continuo
para describir lo que la gente está
haciendo en un momento
determinado
(CE. 1, U. 0)
Utilizar el presente continuo de
forma supervisada y tratar de
emplearlo de una manera menos
Utilizar el presente continuo
controlada para describir lo que la
para describir futuros planes.
gente está haciendo en un
(Obj. 2, U.0)
momento determinado y para
hablar sobre futuros planes
(CE. 3, U. 0)
Utilizar el presente simple de
Utilizar el presente simple
forma supervisada y tratar de
para conversar sobre sus
emplearlo de una manera menos
rutinas diarias y para formular controlada para conversar sobre
y responder preguntas sobre sus rutinas diarias y para formular
las de otras personas. (Obj. 4,
y responder preguntas sobre las
U.0)
de otras personas
(CE. 5, U. 0)
Esforzarse a la hora de debatir
Debatir sobre las cosas
acerca de las cosas importantes de
importantes de sus vidas.
sus vidas
(Obj. 5 , U.0)
(CE. 6, U. 0)
Escribir y conversar acerca de
sus propios estilos de vida y
rutinas
(Obj. 7, U.0)
Repasar la forma de pedir la
hora
(Obj. 3, U.0)
Procesar y transmitir
información utilizando las
2 características propias de los
mensajes de texto informales
(Obj. 11, U.0)
Reconocer la estructura y el
registro de una carta o correo
4
electrónico informal.
(Obj. 9, U.0)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (diarios,
4
cartas, correos electrónicos,
tarjetas de cumpleaños…)
2
(Obj.10, U.0)
4
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Procesar y transmitir
información utilizando las
características propias de los
mensajes de texto informales.
Escribir y conversar acerca de su
estilo de vida y su rutina diaria
(CE. 8, U.0)
Saber cómo pedir la hora
(CE. 6, U.0)
ACTIVIDAD
Warm-up TB p. 19
Extra TB p. 16
Speaking CB p. 6
Speaking CB p. 6
Grammar, CB. p. 7,
actividad 5
Speaking, CB. p. 7,
actividades 7a y 7b
Speaking CB p. 5
Conocer la estructura y registro de
una carta informal, un correo
electrónico y un mensaje de texto
(CE.11, U.0)
Writing WB p. 6,
actividades 4a y 4
(utilizando símbolos y
abreviaturas)
Conocer la estructura y registro de
una carta informal, un correo
electrónico y un mensaje de texto
(CE.11, U.0)
Reading CB p. 9
Procesar información utilizando
métodos tradicionales (diarios,
cartas, correos electrónicos,
tarjetas de cumpleaños…)
(CE.10, U.0)
Reconocer la estructura y el
registro de una carta o correo
electrónico informal
(CE.11, U.0)
129
Reading CB p. 4
Writing CB p. 10,
actividades 3a y 4
Reading WB p. 4,
actividad 3
Writing WB p. 6,
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
actividades 4a y 4b
(Obj. 11, U.0)
4
5
5
6
7
8
8
Utilizar las TIC para reforzar los
contenidos trabajados
(Obj. 20, U.0)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros. (Obj. 18, U.0)
Apreciar y valorar su propio
estilo de vida y el de otras
personas de distintas partes
del mundo (Obj. 15, U.0)
Apreciar y valorar su propio
estilo de vida y el de otras
personas de distintas partes
del mundo
(Obj. 15, U.0)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
un póster (Obj.16, U.0)
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 17, U.0)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros (Obj. 18, U.0)
Utilizar las TIC para realizar
actividades en la red
(CE. 18, U.0)
Mostrar respeto por sus
compañeros en las actividades del
aula
(CE. 19, U.0)
Informarse y aprender más sobre
los estilos de vida de chicos como
ellos en otras partes del mundo
(CE. 16, U.0)
Recursos en red
http://www.smconectados.com
Speaking CB p. 6
Speaking CB p. 7
Reading CB p.12 & p. 13
Reading CB p. 12
Aprender más sobre los estilos de
vida de los niños en otras partes
del mundo
(CE. 16, U.0)
Speaking CB p. 13
Diseñar un póster en grupos
(CE. 15, U.0)
Project CB p. 13
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje (CE. 17, U.0)
Language Corner CB p.
13,
Project CB p. 13
Diseñar un póster en grupos
(CE. 16, U.0)
Project CB p. 13
Project CB p. 13
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
Ser capaces de mostrar emociones
emociones y tomar conciencia
y tomar conciencia de sus
de sus sentimientos (Obj. 21,
sentimientos
U.0)
(CE. 20, U.0)
Speaking CB p. 6
0.7 EVALUACIÓN
0.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 0
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Identificar y comprender la utilización del presente continuo para describir lo
que la gente está haciendo en un momento determinado.
2. Identificar y comprender la utilización del presente continuo para expresar
futuros planes.
3. Utilizar el presente continuo de forma supervisada y tratar de emplearlo de
una manera menos controlada para describir lo que la gente está haciendo
en un momento determinado y para hablar sobre futuros planes.
4. Saber cómo pedir la hora.
130
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5. Utilizar el presente simple de forma supervisada y tratar de emplearlo de una
manera menos controlada para conversar sobre sus rutinas diarias y para
formular y responder preguntas sobre las de otras personas.
6. Esforzarse a la hora de debatir acerca de las cosas importantes de sus vidas.
7. Saber cómo presentarse.
8. Escribir y conversar acerca de su estilo de vida y su rutina diaria.
9. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
10. Procesar información utilizando métodos tradicionales (diarios, cartas,
correos electrónicos, tarjetas de cumpleaños…).
11. Reconocer la estructura y el registro de una carta o correo electrónico
informal.
12. Solicitar información adicional.
13. Reconocer y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/.
14. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
15. Diseñar un póster en grupos.
16. Informarse y aprender más sobre los estilos de vida de los niños en otras
partes del mundo.
17. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
18. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
19. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
20. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
0.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 0
-
Completar oraciones con las formas correctas.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y contestar preguntas.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta correcta.
-
Unir palabras con imágenes.
-
Unir palabras y colocaciones léxicas.
-
Unir palabras y definiciones.
-
Completar un crucigrama.
-
Escribir oraciones utilizando las ayudas propuestas.
-
Escribir un mensaje de texto.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
131
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Formular y responder preguntas.
-
Conversar acerca de distintos elementos visuales.
-
Hablar sobre una situación imaginaria como si fuera real.
-
Representar diálogos por parejas y mezclándose con otros compañeros de
clase.
-
Diseñar un póster de forma cooperativa.
0.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 0
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
0.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Dar la hora indicada en los relojes dibujados en la pizarra (TB p. 16 – lección
1).
-
Formular y responder preguntas en parejas acerca de sus rutinas diarias (TB p.
20 – lección 2).
-
Unir las imágenes con el nombre y la definición correspondientes (CB p. 11 –
TB p. 29, Vocabulary expansion, actividad 6 – lección 3).
-
Copiar y completar oraciones con las preposiciones apropiadas para formar
phrasal verbs (CB p. 13 – TB p.33, Vocabulary check – lección 4).
0.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Formular y responder preguntas sobre planes futuros utilizando las ayudas
propuestas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 5 – TB p. 17, Speaking,
actividad 5 – lección 1).
-
Utilizar las ayudas proporcionadas para escribir oraciones con el presente
simple y los adverbios de frecuencia siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 8 –
TB p. 22, Language awareness, actividad 11 – lección 2).
-
Completar la carta utilizando el presente continuo (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 4 – lección 3).
-
Escribir nuevas oraciones utilizando los phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 32, Extra –
lección 4).
0.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 0, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 0 (Portfolio, WB p. 9).
132
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.4.1 Unidad 1.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 1: Places of interest
Tiempo estimado: Tres semanas.1er trimestre.
1.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 1
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 1
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 1
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 1. Pistas en pág. 10, 11, 13.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 1
o
CD 1 de audio On Course A2: Unit 1. Pistas 8, 9, 10, 11, 12, 13.
o
Examen On Course A2: Unit 1
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 1 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 1.
1.2 METODOLOGÍA
133
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
La unidad 1 de On Course A2, Places of interest, muestra a los alumnos distintos
lugares que visitar y cosas que hacer tanto en ciudades de otras partes del mundo
(Leeds en Inglaterra y Toronto en Canadá) como en la suya propia. Esta unidad cubre
varios temas básicos que pueden servir como iniciadores de una conversación, como
pueden ser el lenguaje empleado en una oficina de información turística, descripciones
de personas y lugares, tiendas o el estilo de vida de los niños y adolescentes en
Inglaterra y EEUU. El Cross-cultural corner proporciona información sobre alumnos de
otros países que residen y estudian en Londres. Para las actividades de conversación
de esta sección y para el proyecto final se utilizarán distintos folletos como
herramientas de referencia. El uso del presente simple y el presente continuo se
contrasta a través de ejercicios orales centrados en las vidas de los alumnos. Al repaso
de estos dos tiempos del presente se añade el de otros conceptos como los plurales,
los sustantivos contables e incontables o la utilización de preposiciones con distintos
medios de transporte, todo ello con el objetivo de estimular los conocimientos previos
de los estudiantes para que puedan relacionarlos con nuevos temas. Esta revisión sirve
además como herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite
determinar los puntos débiles y fuertes de sus alumnos como estudiantes de una
segunda lengua. Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo
en el que se integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso
de enseñanza como en el de aprendizaje.
1.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
28. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
29. Diferenciar entre el uso del presente simple y el del presente continuo.
30. Utilizar el presente simple y el presente continuo en actividades orales y
escritas.
31. Conversar sobre actividades y hábitos.
32. Formular y responder preguntas acerca de gustos, hábitos y sentimientos.
33. Conversar y dar su opinión sobre distintos lugares de interés (museos, zonas
verdes, atracciones turísticas, tiendas, etc.).
34. Solicitar y proporcionar información sobre un lugar de interés.
35. Debatir distintos planes y tomar una decisión.
36. Formar el plural de los sustantivos.
37. Utilizar many, much y a lot of.
38. Utilizar preposiciones para describir medios de transporte.
39. Formar el contrario de una palabra añadiendo un prefijo.
40. Reconocer la estructura y contenido de un folleto.
41. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas en Facebook, blogs…).
42. Comparar el estilo de vida de los escolares británicos con el de los estudiantes
en su propio país.
43. Apreciar y valorar los estilos de vida de los chicos de su edad de otros países.
44. Empatizar con los sentimientos de un alumno que llega a una nueva escuela o
a un país extranjero.
45. Escribir un párrafo utilizando las ayudas proporcionadas.
46. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/.
134
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
47. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
48. Descubrir y aprender más sobre la vida en una ciudad multicultural.
49. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un folleto.
50. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
51. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
52. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
53. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
54. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
1.4 CONTENIDOS
1.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Elabora oraciones en las que se contraste el uso del presente simple y el del
presente continuo utilizando las ayudas escritas por el profesor en la pizarra
(TB p. 35, Warm-up).
-
Conversa y debate acerca de las imágenes que muestran las fotografías (CB p.
14 – TB p. 34).
-
Escucha la grabación y sigue al mismo tiempo el texto sobre las razones por las
que Peter no está contento (CB p. 14 – TB p 34, pista de audio 1.8).
-
Responder a las preguntas y describe lo que puedas recordar de tu primer día
de escuela (CB p.14 – TB p. 34, Reading).
-
En parejas, formula y responde preguntas sobre las actividades diarias
habituales de Steven y sobre las que está realizando hoy; utiliza las ayudas
proporcionadas para entablar una conversación guiada (CB p. 15, 104 – TB p.
37, Speaking, actividad 6).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Leeds y comprueba tus respuestas a las
preguntas de comprensión (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, pista de audio 1.9,
actividad 2).
-
Escucha por tercera vez la grabación sobre Leeds y comprueba tus respuestas a
las preguntas de verdadero o falso (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, actividad
3).
-
En parejas, escoged dos lugares para visitar de entre los tres propuestos e
imaginad que estáis allí de vacaciones y tenéis que planear un recorrido
turístico (CB p. 17 – TB p. 41, Speaking, actividad 8).
135
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha la grabación y comprueba tus respuestas (CB p. 17 – TB p. 41, pista
de audio 1.9, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Escucha los mensajes de un contestador y cuenta cuántos hay en total antes de
escuchar la grabación de nuevo para buscar información específica (WB p. 11,
pista de audio, Listening, actividades 5a y 5b).
-
Copia las oraciones, escucha la grabación y determina si las frases son
verdaderas o falsas (CB p.20 – TB p. 46, pista de audio 1.12, Listening ,
actividad 1).
1.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Responde a las preguntas del profesor acerca del título de las lecciones y las
imágenes (CB p. 14 – TB p. 34, Reading).
-
Lee el texto sobre las razones por las que Peter no está contento y determina si
las oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 14 – TB p.34, Reading, actividad
1).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 14 – TB p. 34,
Reading, actividad 1).
-
Lee el texto y marca la ciudad correcta (WB p. 10, Reading, pista de audio
actividad 4).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas (CB p. 16 – TB p. 38,
Listening, actividad 3).
-
Lee los tres folletos para comprobar tu nivel de comprensión antes de realizar
una actividad oral (CB p. 17 – TB p.41, Speaking, actividad 8).
-
Ordena el diálogo (CB p. 18 – TB p. 42, Situational English, actividad 9b).
-
Reflexiona acerca del tipo de artículos que puedes encontrar en una revista
escolar (CB p. 19 – TB p. 44, Reading).
-
Escucha una grabación sobre alumnos de otros países que estudian en St.
Matthew’s School y sigue el texto al mismo tiempo antes de responder a las
preguntas de comprensión (CB p. 19 – TB p. 45, pista de audio 1.10 Reading).
-
Copia la tabla y marca las casillas correctas antes de revisar el artículo para
comprobar tus respuestas (CB p. 19 – TB p. 45, Reading, actividad 1).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir preguntas dirigidas a un alumno
imaginario recién llegado (CB p. 21 – TB p. 49, Writing, actividad 6).
-
Escucha la grabación sobre Toronto y sigue el artículo al mismo tiempo (CB p.
22 – TB p. 50, pista de audio 1.13 Reading).
136
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Imagina que eres un estudiante de un país extranjero y utiliza las preguntas
propuestas para entrevistar a tus compañeros (CB p. 21 – TB p. 49, Writing,
actividad 6).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir un párrafo breve de 50-60
palabras sobre Miguel, ayudándote del modelo de la página 19 si fuera
necesario (CB p. 21 – TB p. 49, Writing, Language Portfolio).
-
Lee el correo electrónico de Chloe y dibuja un mapa desde la estación de tren
hasta su casa (WB p. 12, Writing, actividad 4a).
-
Utiliza el correo electrónico de Chloe como modelo para escribir uno nuevo
invitando a un amigo a una fiesta y dándole las instrucciones necesarias para
poder llegar a tu casa desde la estación de tren (WB p. 12, Writing, actividad
4b).
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas antes de revisar el
texto para comprobar tus respuestas (CB p. 22 – TB p. 50, Multicultural
corner, Reading, actividad 1).
1.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
1.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Presente continuo – Presente simple
o I usually take the train to work.
o Today, I am taking the bus.
-
Plurales
o shop / shops
o bus / buses dish / dishes match / matches
o city / cities
BUT boy / boys
o wolf / wolves BUT giraffe / giraffes
o photo / photos BUT tomato / tomatoes
o child / children
person / people
fox / foxes
-
Cuantificadores: many, much, a lot of
o There aren’t many things to do here.
o Have you got much money?
o I’ve got a lot of CDs.
-
Lenguaje funcional: dar opiniones, mostrar acuerdo y desacuerdo.
o I think we should… (giving opinions)
o In my opinion… (giving opinions)
o We must… (giving opinions)
137
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
o
I agree. (agreeing)
You’re right. (agreeing)
I don’t agree. (disagreeing)
I don’t think that’s a good idea. (disagreeing)
-
Lenguaje contextual: en una oficina de información turística.
o take the bus
o go sightseeing
o make a suggestion
o take / have a look
o How long does it take to get there?
o take a trip
-
Errores habituales:
o I’m meeting her this morning.
o `How do you do?’ `How do you do?’
o He smiled at her.
VOCABULARIO
-
-
Shops and products: aspirin, baker’s, book, bookshop, bread, butcher’s,
chemist’s, florist’s, flower, fruit, greengrocer’s, meat, vegetable.
Descriptive adjectives: amazing, bored, boring, fantastic, favourite, fun,
interested, interesting, lively, local, multicultural, popular, trendy.
Phrasal verbs: ask for, call for, look out of, think of.
Prepositions with different means of transport:
o on foot
o by plane, by train
o in his/her car
Other prepositions: about, at, by, for, from, in, of, on, out.
Confusable words: ask, ask for, tell, say
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/ (CB p. 21 –
TB p. 49, Pronunciation, pista de audio 1.11, actividad 7a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina si contienen el sonido vocálico /ɒ/
o /ɔː/ (CB p. 21 – TB p. 49, Pronunciation, actividad 7b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 1
USO DE LA LENGUA
138
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 15 – TB p.
37, Vocabulary check, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada para cada medio
de transporte (CB p. 15 – TB p. 37, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Escoge la opción correcta y completa los espacios en blanco del texto con los
verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar actividad 3).
-
Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades (WB p. 10, actividad 1).
-
Lee las definiciones y encuentra las palabras correspondientes en la sopa de
letras (WB p. 10, actividad 2).
-
Escribe el plural de los sustantivos indicados (CB p. 17 – TB p. 41, Grammar,
actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con el plural de los sustantivos proporcionados
(CB p. 17 – TB p. 41, Grammar, actividad 5).
-
Copia y completa las oraciones con el cuantificador apropiado (CB p. 17 – TB p.
41, Grammar, actividad 6).
-
Escoge la opción correcta y completa los espacios en blanco del texto con las
preposiciones proporcionadas (CB p. 17 – TB p. 41, Vocabulary practice,
actividad 7).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 18 – TB p. 42,
Situational English, actividad 9 a).
-
Une los objetos con las tiendas en las que pueden encontrarse (CB p. 18 – TB
p. 42, Vocabulary expansion, actividad 10).
-
Completa los espacios en blanco de un texto breve sobre una reserva natural
utilizando los adjetivos adecuados (CB p. 18 – TB p. 42, Vocabulary
expansion, actividad 11).
-
Observa las imágenes y escribe el plural de los nombres (WB p. 11, actividad
1).
-
Une los verbos con las preposiciones adecuadas y utiliza el phrasal verb
apropiado para completar las oraciones (WB p. 11, actividades 4a y 4b).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 20 – TB p.
46, Language awareness, actividad 3).
-
Utiliza el prefijo para formar los contrarios de las palabras proporcionadas (CB
p. 20 – TB p. 46, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Une las palabras con sus significados y utilízalas posteriormente para completar
las oraciones (WB p. 12, actividades 1a y 1b).
139
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Utiliza la preposición correcta para completar las oraciones (WB p. 12, actividad
2).
-
Completa los diálogos con los adjetivos apropiados (WB p. 12, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con los adjetivos apropiados del texto de la
página 22 del Course Book page 22 (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check
actividad 2).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones utilizando el verbo apropiado
relacionado con los sentidos (WB p. 13, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 13, actividad 2).
-
Cambia la forma de las palabras proporcionadas para completar las oraciones
correctamente (WB p. 13, actividad 1).
1.4.3.3
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee el texto de nuevo y busca vocabulario que desconozcas (CB p. 14 – TB p.
34, Reading).
-
Copia y completa la carta con el presente simple o el presente continuo de los
verbos proporcionados (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, actividad 4).
-
Lee el texto de la página 14 del Course Book y encuentra palabras cuyo
significado se corresponda con el de los términos indicados (WB p. 10, actividad
3).
-
Clasifica los sustantivos escritos en la pizarra en una tabla con columnas para
las distintas formas del plural y, posteriormente, comprueba la tabla de la
página 17 (TB p. 40, Grammar).
-
Identifica la función de las estructuras de la pizarra (TB p. 40, Speaking).
-
Debate acerca de la diferencia entre las dos listas de sustantivos escritas en la
pizarra (TB p. 40, Grammar).
-
Representa un diálogo frente al resto de la clase junto a un compañero (TB p.
43, Situational English, actividades de refuerzo y extensión).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de uno de los dos verbos
fáciles de confundir (CB p. 18 – TB p. 42, Language awareness, actividad 12).
-
Corrige el error de cada oración (WB p. 11, actividad 2).
-
Dibuja un círculo alrededor de la palabra que sobra (WB p. 11, actividad 3).
-
Junto a otros compañeros, lee los textos en voz alta ante el resto de la clase
(CB p. 19 – TB p. 45, Reading).
140
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Junto a otros compañeros, lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB
p. 22 – TB p. 50, Cross-cultural corner, Reading).
-
Trabaja en grupo para escribir información sobre el artículo anterior bajo 3
encabezamientos diferentes (CB p. 22 – TB p. 50, Cross-cultural corner,
Extra).
-
Indica si los adjetivos proporcionados se utilizan habitualmente para describir
personas, ciudades o tiendas (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check, Extra).
-
Elabora un diagrama con palabras e información relacionadas con Suiza e Italia
a partir de una lluvia de ideas (TB p. 52, Speaking).
-
Reúne información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc. y diseña un
folleto sobre 3 o 4 lugares de interés de tu ciudad (CB p. 23 – TB p. 53, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para diseñar un folleto (CB p. 23 – TB p. 53, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 23 –
TB p. 53, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 23 – TB p. 53, Language
corner).
1.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Junto a otros dos compañeros, practica los saludos y presentaciones utilizando
el diálogo del texto como referencia (CB p. 14 – TB p. 34, Reading, Extra).
-
Por parejas primero y, posteriormente, junto al resto de la clase, debate acerca
de las cosas más interesantes que se pueden ver y hacer en tu ciudad,
utilizando las imágenes como referencia (CB p. 16 – TB p. 38, Speaking,
actividad 1).
-
Aprende más acerca de Leeds, en el norte de Inglaterra, situando la ciudad en
el mapa y observando las fotografías (TB p. 39, Warm-up).
-
Escucha una grabación sobre una persona que vive en Leeds, reflexiona sobre
si esa ciudad se parece a la tuya y, en parejas, responded a algunas preguntas
de comprensión (CB p. 16 – TB p. 38, Listening, pista de audio 1.9, actividad
2).
-
Junto al profesor, formula preguntas sencillas acerca de su país a algún
compañero extranjero (TB p. 44, Warm-up).
-
Si hay algún alumno extranjero en clase, pedidle que diga si está de acuerdo
con alguna de las afirmaciones del artículo anterior (CB p. 19 – TB p. 45,
Reading).
141
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Reflexiona acerca del estilo de vida de los escolares británicos (CB p. 20 – TB p.
46, Speaking, actividad 2a).
-
Conversa acerca de las diferencias entre el estilo de vida de los escolares
británicos con el de los estudiantes en tu propio país, utilizando el modelo como
referencia (CB p. 20 – TB p. 46, Speaking, actividad 2b).
-
Conversa sobre lo que crees positivo del estilo de vida de los escolares
británicos y aquello que te parece mejor de tu propio país (CB p. 20 – TB p. 46,
Extra).
-
Imagina que vives en Londres y escribe una carta a un amigo describiendo el
estilo de vida de los escolares en tu nuevo país (CB p. 20 - TB p. 46, Writing,
actividad 5).
-
Comparte tus conocimientos sobre EEUU, haciendo hincapié en lo que sabes
sobre los adolescentes estadounidenses (CB p.20 – TB p. 46, Listening).
-
Realiza una lluvia de ideas sobre Canadá y sitúa en el mapa tanto este país como la
ciudad de Toronto (TB p. 51, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Lee el blog de Amelia sobre su vida en Seúl y escoge las respuestas correctas (WB p.
13, Culture corner, Reading, actividad 4).
1.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
1.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Repasa la utilización del presente simple y el presente continuo a través de
ejemplos que pongan en contraste su uso (TB p. 35, Warm-up).
-
Escoge la oración verdadera entre dos posibilidades (CB p. 14 – TB p. 35,
Reading, actividad 1).
-
Copia y completa la carta escogiendo el tiempo verbal apropiado entre las dos
conjugaciones posibles (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, actividad 4).
-
Formula y responde preguntas a un compañero acerca de sus actividades
diarias habituales y sobre lo que está haciendo hoy utilizando tus propias ideas
(CB p. 15 – TB p. 37, Speaking, Extra).
-
Escoge la oración verdadera entre dos posibilidades (CB p. 16 – TB p. 38,
Listening, actividad 3).
-
Practica un diálogo similar al anterior junto a un compañero, cambiando parte
de la información original (TB p. 43, Situational English, Extension).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 1 (WB
p. 14, Revision).
1.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
142
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas incluyendo la nueva oración
proporcionada (CB p. 14 – TB p. 34, Reading, actividad 1).
-
Copia y completa la carta con el presente simple o el presente continuo de los
verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, Extension).
-
Lee la transcripción de la grabación y corrige las oraciones falsas (CB p. 16, 239
– TB p. 38, Listening actividad 3).
-
Conversa sobre un museo u otro lugar de interés de tu ciudad (TB p. 40,
Speaking, Extra).
-
Utiliza los folletos para imaginar que te encuentras en distintos lugares y
conversa acerca de tus planes para hacer turismo (TB p. 52 Speaking, Extra).
1.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 1
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 1
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 1
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 1
1.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Diferenciar entre los distintos
Identificar y comprender las
usos del presente simple y el diferencias entre el uso del presente
del presente continuo
simple y el del presente continuo
(Obj. 2, U.1)
(CE. 2, U. 1)
Conversar y dar su opinión
Conversar sobre distintos lugares de
sobre distintos lugares de
interés (museos, zonas verdes,
interés (museos, zonas
atracciones turísticas, tiendas, etc.)
verdes, atracciones turísticas,
(CE. 6, U.1)
tiendas, etc.) (Obj. 6, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés (Obj. 7, U.1)
Solicitar y proporcionar
información sobre un lugar de
interés
(CE. 7, U. 1)
Formular y responder preguntas
Formular y responder preguntas
acerca de gustos, hábitos y
1
sobre gustos, hábitos y sentimientos
sentimientos
(CE. 5, U. 1)
(Obj. 5 , U.1)
2
Procesar y transmitir
información utilizando
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
143
ACTIVIDAD
Grammar p. 15,
actividades 3 y 4
Speaking, CB. p. 16
Speaking, CB. p. 17
Situational English CB p.
18, actividades 9a y 9b
Writing CB p. 21,
actividad 6
Writing WB p. 12,
actividades 4a y 4b
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
4
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj. 14, U.1)
Reconocer la estructura y
contenido de un folleto
(Obj. 13, U.1)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas
en Facebook, blogs…)
(Obj.14, U.1)
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
8
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE. 13, U.1)
Reconocer la estructura y contenido
de un folleto
(CE.12, U.1)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, correos electrónicos,
entradas en Facebook, blogs…)
(CE.13, U.1)
(dibujar un mapa y
escribir un correo
electrónico dando
instrucciones)
Speaking CB p. 17
Reading CB p. 14
Reading WB p. 10,
actividad 4
Utilizar las TIC para reforzar
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
los contenidos trabajados
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(Obj. 24, U.1)
(CE. 22, U.1)
Empatizar con los sentimientos
Mostrar empatía hacia los
de un alumno que llega a una
sentimientos de un alumno que
Reading CB p. 14
nueva escuela o a un país
llega a una nueva escuela o a un
extranjero
país extranjero
(Obj. 17, U.1)
(CE. 18, U.1)
Presentar a alguien y reaccionar
Presentar a alguien y saber
de manera apropiada al conocer
reaccionar al conocer a otra
Speaking, Extra TB p. 35
a otra persona
persona
(Obj. 1, U.1)
(CE. 1, U.1)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en Mostrar respeto y tolerancia hacia
Speaking, Extra TB p. 36
parejas, mostrando respeto y sus compañeros en las actividades
tolerancia hacia sus
del aula
Speaking CB p. 16
(CE. 23, U.1)
compañeros
(Obj. 25, U.1)
Apreciar y valorar el estilo de
Conocer más sobre las vidas de
vida de chicos de su edad de chicos como ellos en otras partes
Reading CB p. 19
distintas partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Descubrir y aprender más
Descubrir y aprender algo nuevo
Listening CB p. 21
sobre la vida en una ciudad
sobre la vida en una ciudad
multicultural
multicultural
Reading CB p. 22
(Obj. 21, U.1)
(CE. 19, U.1)
Apreciar el estilo de vida de
Conocer más sobre las vidas de
Speaking CB p. 20
chicos de su edad de distintas chicos como ellos en otras partes
partes del mundo
del mundo
(Obj. 16, U.1)
(CE. 16, U.1)
Project CB p. 23
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 15,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 6
individuales y grupales
(CE. 24, U.1)
(Obj. 26, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un folleto en grupo
Project CB p. 23
(CE. 20, U.1)
un folleto
(Obj. 22, U.1)
Evaluar el progreso propio en
Portfolio WB p. 15
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
Language Corner CB p.
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.1)
23
(Obj. 23, U.1)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
Project CB p. 23
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
144
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 23, U.1)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
8
un folleto
(Obj. 22, U.1)
grado de aprendizaje
(CE. 21, U.1)
Diseñar un folleto en grupo
(CE. 20, U.1)
Project CB p. 23
Solo para Castilla-La Mancha
9
Empatizar con los sentimientos
de un alumno que llega a una
nueva escuela o a un país
extranjero
(Obj. 17, U.1)
Mostrar empatía hacia los
sentimientos de un alumno que
llega a una nueva escuela o a un
país extranjero
(CE. 18, U.1)
145
Writing, actividad 6, CB
p. 21
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
1.7 EVALUACIÓN
1.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 1
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
2. Identificar y comprender las diferencias entre el uso del presente simple y el
del presente continuo.
3. Utilizar el presente simple y el presente continuo en actividades orales y
escritas tanto de forma supervisada como de una manera menos
controlada.
4. Conversar sobre actividades y hábitos.
5. Formular y responder preguntas sobre gustos, hábitos y sentimientos.
6. Conversar sobre distintos lugares de interés (museos, zonas verdes,
atracciones turísticas, tiendas, etc.).
7. Solicitar y proporcionar información sobre un lugar de interés.
8. Repasar la formación del plural de los sustantivos.
9. Comprender el uso de many, much y a lot of.
10. Comprender el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
11. Debatir distintos planes y tomar una decisión.
12. Reconocer la estructura y contenido de un folleto.
13. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas en Facebook, blogs…).
14. Identificar y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/.
15. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
16. Conocer más sobre las vidas de chicos como ellos en otras partes del
mundo.
17. Reconocer las diferencias entre el estilo de vida de los escolares británicos y
el de los estudiantes en su propio país.
18. Mostrar empatía hacia los sentimientos de un alumno que llega a una nueva
escuela o a un país extranjero.
19. Descubrir y aprender algo nuevo sobre la vida en una ciudad multicultural.
20. Diseñar un folleto en grupo.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar sentimientos al dar información personal.
1.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 1
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
146
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Leer y contestar preguntas.
-
Leer y marcar información.
-
Unir palabras con sus significados.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta correcta.
-
Dibujar un círculo alrededor de la palabra que sobra.
-
Encontrar palabras en una sopa de letras.
-
Escribir un párrafo utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Formular y responder preguntas.
-
Elaborar diagramas con palabras.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Copiar y completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Ordenar oraciones para formar diálogos.
-
Representar diálogos.
-
Diseñar un folleto de forma cooperativa.
1.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 1
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
1.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Copiar y completar la carta utilizando el presente simple o el presente continuo
de los verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, Extension –
Lección 1).
-
Clasificar los sustantivos escritos en la pizarra en una tabla con columnas para
las distintas formas del plural y, posteriormente, comprobar la tabla de la
página 17 (TB p. 40, Grammar – Lección 2).
-
Conversar sobre lo que creen positivo del estilo de vida de los escolares
británicos y aquello que les parece mejor de su propio país (CB p. 20 – TB p.
46, Speaking, Extra – Lección 3).
-
Indicar si los adjetivos propuestos se utilizan habitualmente para describir
personas, ciudades o tiendas (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check, Extra –
Lección 4).
147
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
1.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la preposición adecuada para cada medio
de transporte (CB p. 15 – TB p. 37, Vocabulary practice, actividad 5 –
Lección 1).
-
Unir los objetos con las tiendas donde habitualmente pueden encontrarse (CB
p. 18 – TB p. 42, Vocabulary expansion, actividad 10 – Lección 2).
-
Imaginar que viven en Londres y escribir una carta a un amigo describiendo el
estilo de vida de los escolares en su nuevo país (CB p. 20 - TB p. 46, Writing,
actividad 5 – Lección 3).
-
Reunir información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc. y diseñar un
folleto sobre 3 o 4 lugares de interés de su ciudad (CB p. 23 – TB p. 53, Project –
Lección 4).
1.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 1, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 1 (Portfolio, WB p. 15).
5.4.2 Unidad 2.
148
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 2: Theft
Tiempo estimado: Tres semanas.1er trimestre.
2.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 2
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 2
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 2
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 2. Pistas en pág. 16, 17, 19.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 2
o
CD 1 de audio On Course A2: Unit 2. Pistas 14, 15, 16, 17, 18, 19.
o
Examen On Course A2: Unit 2
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 2 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 2.
2.2 METODOLOGÍA
La unidad 2 de On Course A2, Theft, presenta a los alumnos algunos problemas
sociales como el bullying (acoso escolar) o los robos con el objetivo de que aprendan a
empatizar con las víctimas y reconozcan la labor de las personas solidarias que ayudan
a los demás. La parte de gramática se centra en la formación y uso del pasado simple
con verbos regulares e irregulares. A lo largo de las tres primeras lecciones, se sigue la
historia de un chico que ayuda a una mujer que ha sido atracada. Ambos informan a la
policía y al final Tom acaba apareciendo en un reportaje en el periódico. Los temas
149
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
tratados en esta unidad incluyen conversaciones sobre cómo eran las cosas cuando la
gente (incluidos los alumnos) era más joven además de otros conceptos como los
sentimientos, las actitudes valientes y malintencionadas y sus posibles consecuencias,
las formas de ayudar o ser ayudado por los demás y el lenguaje utilizado
habitualmente en una comisaría. Al repaso del pasado simple se añade el de
estructuras descriptivas básicas. A lo largo de la lección también se estudian las
características propias y el vocabulario utilizado en los reportajes de prensa y los
informes policiales. El Cross-cultural corner utiliza el Carnaval de Notting Hill y un
grupo de scouts en Chile como ejemplos exitosos a la hora de reunir a gente de
distintas nacionalidades. Alrededor de este tema giran las actividades orales de esta
sección y el póster para el proyecto final. El modelo pedagógico de On Course se
estructura sobre un enfoque comunicativo en el que se integran las otras cuatro
destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de enseñanza como en el de
aprendizaje.
2.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
29. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
regulares.
30. Repasar la formación y uso del pasado simple del verbo to be.
31. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
irregulares.
32. Practicar la utilización del pasado simple tanto en actividades orales como escritas.
33. Aprender el lenguaje y las características propias de un informe policial.
34. Comprender las diferencias dentro una serie de palabras fácilmente confundibles.
35. Consolidar y mejorar su habilidad a la hora de hablar y escribir sobre
acontecimientos pasados.
36. Repasar el lenguaje utilizado en las descripciones físicas.
37. Familiarizarse con la formación de palabras utilizando sufijos para cambiar su
función.
38. Empatizar con las personas que sufren acoso escolar o son atracadas y desarrollar
una actitud responsable hacia estos problemas sociales.
39. Conversar acerca de personas que son valientes o aquellas que son
malintencionadas y comprender las posibles razones y consecuencias de estos
comportamientos.
40. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
41. Conversar sobre sentimientos y describir cómo se sentirían en distintas situaciones.
42. Conversar acerca de la utilidad de los recursos tecnológicos para su vida diaria.
43. Debatir posibles maneras de reunir a distintas personas.
44. Procesar y transmitir información utilizando las características de un informe
policial.
45. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas, cartas,
reportajes de prensa, páginas web o artículos de revistas).
46. Identificar y practicar la pronunciación de los verbos en pasado simple acabados en
-ed (/t/, /d/ y/ɪd/).
47. Tratar de encontrar información específica al escuchar una grabación.
48. Desarrollar su capacidad de comprensión.
150
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
49. Apreciar y valorar los estilos de vida de personas de otros lugares del mundo.
50. Descubrir y aprender más acerca de distintos modos de reunir a gente de distintas
nacionalidades (celebraciones, festivales, grupos de scouts…).
51. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de diseñar un póster.
52. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus errores y
corrigiéndolos.
53. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas, mostrando
respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
54. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
55. Actuar con iniciativa y autonomía en las actividades individuales y en grupo.
56. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
2.4 CONTENIDOS
2.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Responde a las preguntas del profesor y conversa acerca de la última vez que
prestaste ayuda o fuiste ayudado por otra persona (TB p. 55, Warm-up).
-
Conversa con tus compañeros sobre personas valientes o por el contrario,
personas malintencionadas que conozcas, describiendo el tipo de cosas que
hacen (TB p. 55, Reading).
-
Escucha una grabación y sigue al mismo tiempo el texto en el que Tom ayuda a
Debbie (CB p. 24 – TB p 54, pista de audio 1.14).
-
En parejas, formula y responde pregunta sobre cómo era la vida de Joe cuando
era joven utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas para
mantener una conversación guiada (CB p. 25, 104 – TB p. 57, Speaking,
actividad 6).
-
Conversa con un compañero acerca de los objetos de las imágenes que te
molestaría que alguien te robara y traslada posteriormente el debate al resto de
la clase (CB p. 26 – TB p. 58, Speaking, actividad 1).
-
Escucha la grabación sobre Tom y la anciana cuyo bolso ha sido robado y
ordena los acontecimientos cronológicamente (CB p. 26 – TB p. 58, Listening,
pista de audio 1.15, actividad 1).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Tom y la anciana y busca información
específica (CB p. 26 – TB p. 58, Listening, pista de audio 1.15, actividad 2).
-
Formula y responde preguntas sobre la historia de Tom y la anciana utilizando
las ayudas proporcionadas y siguiendo un modelo (CB p. 27 – TB p. 61,
Speaking, actividad 7).
151
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Debate con el resto de la clase los acontecimientos que le han ocurrido a Tom
hasta el momento y especula acerca de las razones por las que aparece en el
periódico (TB p. 64, Warm-up).
-
Debate en pequeños grupos acerca de lo que creéis que ha ocurrido en el
dibujo así como sobre las posibles razones y consecuencias del suceso (CB p.
30 – TB p. 67, Speaking, actividad 2).
-
Escucha una grabación sobre una llamada a los servicios de emergencia e
identifica lo que ha visto la persona que telefonea (WB p. 17, pista de audio,
Listening, actividad 5a).
-
Escucha la grabación de nuevo y determina si las afirmaciones son verdaderas
o falsas (WB p. 17, pista de audio, Listening, actividad 5b).
-
En grupo, imaginad que sois agentes de policía o testigos de un crimen y formulad y
responded preguntas sobre el suceso utilizando vuestras propias ideas (CB p. 30 – TB
p. 67, Situational English, actividad 7, Extra).
2.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Describe lo que crees que les ocurre a Tom y a Debbie a partir del título y las
imágenes del texto (CB p. 24 – TB p. 54).
-
Lee el texto sobre como Tom ayuda a Debbie y ordena las oraciones
cronológicamente (CB p. 24 – TB p.54, Reading, actividad 1).
-
Copia las oraciones en el orden correcto (CB p. 24 – TB p. 54, Reading
actividad 1).
-
Observa las imágenes y escribe lo que John y Vicky hicieron y no hicieron el
verano pasado (WB p. 16, actividad 1).
-
Lee la descripción y escribe los nombres de los lugares (WB p. 16, actividad 3).
-
Lee el artículo de una revista escolar y escoge las respuestas correctas (WB p.
16, Reading, pista de audio, actividad 4).
-
Copia y ordena las oraciones (CB p. 26 – TB p. 58, Listening, actividad 1).
-
Copia las oraciones incluyendo la respuesta correcta (CB p. 26 – TB p. 58,
Listening, actividad 2).
-
Escucha una grabación sobre el artículo del periódico y la nota de Debbie y
sigue el texto al mismo tiempo antes de responder a las preguntas de
comprensión (CB p. 29 – TB p. 64, pista de audio 1.16, Reading).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas y el presente simple para completar la historia
(CB p. 30 – TB p. 66, Writing, actividad 4).
152
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones utilizando las palabras proporcionadas (CB p. 30
– TB p. 66, Vocabulary expansion, actividad 6, Extension).
-
Redacta preguntas para la entrevista basándote en las ideas proporcionadas y
utilizando el pasado simple (CB p. 30 – TB p. 67, Situational English,
actividad 7).
-
Lee la información sobre el ladrón y utilízala para escoger la imagen adecuada
(CB p. 31 – TB p. 68, Situational English, actividad 8).
-
Escribe un párrafo breve describiendo al ladrón utilizando la información en el
formulario (CB p. 31 – TB p. 68, Situational English, actividad 8, Extra).
-
Escribe respuestas a las preguntas utilizando oraciones completas (CB p. 33 –
TB p. 72, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1, Extension).
-
Lee el informe policial y completa la tabla (WB p. 18, Writing, actividad 3a).
-
Escribe tu propio informe policial siguiendo el modelo (WB p. 18, Writing,
actividad 3b).
-
Lee el artículo en el dominio web sobre los mejores métodos para evitar el robo de
carteras y une los principios de las oraciones con sus finales correspondientes (WB p.
19, Reading, actividad 4, pista de audio).
2.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
2.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Pasado simple (verbos regulares)
o He lived in a flat.
o He didn’t live in a flat.
o Did he live in a flat?
o Yes, he did.
o
study ⇨ studied
o
stop
o
prefer ⇨ preferred
o
travel ⇨ travelled
⇨ stopped
-
Pasado simple del verbo to be
o I was hungry.
o They weren’t late.
o Was it cold? No, it wasn’t.
-
Pasado simple (verbos irregulares)
o We saw a good film.
153
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
o
o
o
Did you see them?
They took the money.
They didn’t take the bus.
She had a headache.
Did she have a headache?
She didn’t have a headache.
-
Expresiones con catch
o catch a criminal / a thief
o catch a cold
o catch fire
o catch the ball
-
Verbos fáciles de confundir:
o She dropped the bag...
o We heard some music …
o When I grow up …
vs
vs
vs.
She threw the bag…
We listened to some music …
My father grows …
VOCABULARIO
-
Actions: ask, come, grab, push, run, shout, stop, take, tell.
Adjectives to describe feelings: hurt, shocked, angry and worried.
Phrasal verbs: come over, look after, look for, look like, get back, push over,
run away, stand up.
Prepositions: at, of, to
Confusable words: enough, quite, rob, steal, scared, scary.
Other useful words: inform, information, neighbourhood, neighbour, special,
specially, use, useful.
FONOLOGÍA
-
Escucha los verbos regulares en pasado simple y repite las distintas
pronunciaciones para los finales en -ed: /t/, /d/ y/ɪd/ (CB p. 31 – TB p. 68,
Pronunciation, pista de audio 1.17, actividad 9a).
-
Une las palabras con el sonido correspondiente: /t/, /d/ o/ɪd/ (CB p. 31 – TB
p. 68, Pronunciation, actividad 9b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 231 y 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 2
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada (CB p. 25 – TB p. 57,
Grammar, actividad 2).
154
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con respuestas cortas (CB p. 25 – TB p. 57,
Grammar, actividad 3).
-
Escribe las cuatro palabras relacionadas con una oficina de correos (CB p. 25 –
TB p. 57, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 25 – TB p.
57, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Copia y completa con los adjetivos correctos (CB p. 27 – TB p. 61, Vocabulary
check, actividad 4).
-
Completa la historia utilizando el pasado simple (CB p. 27 – TB p. 61,
Grammar, actividad 5).
-
Utiliza el pasado simple de los verbos indicados para completar el crucigrama
(WB p. 17, actividad 1).
-
Utiliza la palabra correcta para completar las oraciones (WB p. 17, actividad 2).
-
Une las palabras siguiendo el ejemplo (WB p. 17, actividad 3).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones con el pasado simple de los
verbos proporcionados (WB p. 18, actividad 1).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 33 – TB p. 72,
Vocabulary check, actividad 2a).
-
Utiliza dos de las expresiones propuestas para escribir tus propias oraciones (CB
p. 33 – TB p. 72, Vocabulary check, actividad 2b).
-
Completa los espacios en blanco de las oraciones con el sustantivo apropiado
del recuadro (WB p. 19, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta para completar la oración (WB p. 20,
Vocabulary, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta para completar el texto (WB p. 20, Vocabulary,
actividad 2).
-
Utiliza el pasado simple del verbo para completar los diálogos (WB p. 20,
Grammar, actividad 2).
-
Completa el reportaje con la forma adecuada de los verbos entre paréntesis
(WB p. 20, Grammar, actividad 4).
2.4.3.3
-
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 16, actividad 2).
155
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con los phrasal verbs adecuados de entre los
que aparecen en la grabación (CB p. 27 – TB p 61, Vocabulary practice,
actividad 6).
-
Copia y completa con la palabra apropiada (CB p. 28 – TB p. 62, Language
awareness, actividad 9).
-
Copia y completa cada oración con la palabra adecuada para formar phrasal
verbs con el término look (CB p. 28 – TB p. 62, Language awareness,
actividad 10).
-
Copia y completa con la palabra correspondiente: scared o scary (CB p. 28 – TB
p. 62, Language awareness, actividad 11).
-
Lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB p. 29 – TB p. 64,
Reading).
-
Lee el texto de la página 19 del Course Book y encuentra palabras para sustituir
los términos en negrita (WB p. 18, actividad 2).
-
Copia la tabla y complétala utilizando el presente simple o el pasado simple (CB
p. 30 – TB p. 64, Writing, actividad 3).
-
Selecciona las palabras que puedan formar una colocación léxica con catch (CB
p. 30 – TB p. 64, Language awareness, actividad 5).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de las palabras en
mayúscula (CB p. 30 – TB p. 64, Vocabulary expansion, actividad 6).
-
Trabaja con un compañero y utilizad el diccionario para encontrar más
expresiones con la palabra catch (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness,
Extension).
-
Copia y completa las oraciones ayudándote del texto para encontrar la
información que falta (CB p. 33 – TB p. 72, Cross-cultural corner, Reading,
actividad 1).
-
Copia y completa las oraciones con una de las dos posibilidades ayudándote del
texto para descubrir cuál es la correcta (CB p. 33 – TB p. 72, Cross-cultural
corner, Reading, actividad 1, Reinforcement).
-
Lee el texto en voz alta ante el resto de la clase (CB p. 32 – TB p. 71, Crosscultural corner, Reading).
-
Reúne información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc., para diseñar
un póster sobre un festival que reúna a gente de distintas nacionalidades (CB p. 33 –
TB p. 72, Project)
-
Trabaja de forma cooperativa para diseñar un póster (CB p. 33 – TB p. 72, Project)
156
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 33 –
TB p. 72, Project)
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 33 – TB p. 72, Language
corner).
-
Lee el texto, marca la oración si es correcta o elimina la palabra que sobra si no lo es
(WB p. 19, actividad 1).
2.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Completa el informe policial con tus detalles personales y corrige los verbos en
pasado simple (CB p. 28 – TB p. 62, Situational English, actividad 8).
-
Debate acerca de lo que sabes sobre el carnaval y expón tus experiencias y tu parecer
en relación a esta festividad (TB p. 71, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Conversa sobre el título del texto (“Bringing people together”) y debate los problemas
existentes entre distintos países como guerras o conflictos comerciales (CB p. 32 – TB
p. 71, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escucha una grabación sobre uno de los participantes en el carnaval de Notting
Hill en Londres y sobre un miembro de un grupo de scouts en Chile, sigue el
texto al mismo tiempo y responde a las preguntas de comprensión (CB p. 32 –
TB p. 71, Cross-cultural corner, Reading, pista de audio 1.19).
-
Debate acerca de la mejor forma de reunir a distintas personas (CB p. 32 – TB p. 71,
Cross-cultural corner, Reading).
-
En parejas, debatid acerca de en cuál de las dos actividades propuestas – bien acudir al
carnaval de Notting Hill o bien unirse al grupo de scouts – preferiríais participar (CB p.
33 – TB p. 72, Cross-cultural corner, Speaking, actividad 3).
-
En grupos, tratad de encontrar una idea para un festival o evento que pudiera reunir a
gente de distintas nacionalidades (CB p. 33 – TB p. 72, Project)
-
Une los nombres de los países con el dibujo correspondiente (WB p. 19, actividad 3).
2.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
2.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Elabora tus propias oraciones utilizando los sintagmas preposicionales de la
actividad anterior (CB p. 25 – TB p. 56, Vocabulary practice, Extra).
-
En parejas, formula y responde preguntas sobre cómo era vuestra vida cuando
erais más jóvenes, utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas
para entablar una conversación guiada (CB p. 25 – TB p. 56, Speaking,
Extra).
157
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Repasa lo ocurrido en el texto de la página 24 y la formación y uso del pasado
simple respondiendo a las preguntas del profesor (TB p. 59, Warm-up).
-
Completa las oraciones con las palabras y frases propuestas (TB p. 59,
Listening pista de audio 1.15, Reinforcement).
-
Escribe tus propias oraciones utilizando phrasal verbs con la palabra look (CB p.
28– TB p. 63, Language awareness, Extra).
-
Trabaja en parejas para escribir oraciones utilizando colocaciones léxicas con la
palabra catch (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness, Reinforcement).
-
Escoge la palabra correcta entre las dos opciones posibles (CB p. 30 – TB p. 67,
Vocabulary expansion, actividad 6, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 2 (WB
p. 20, Revision).
2.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
Escucha la grabación y completa las oraciones sin contar con ninguna opción
como referencia (TB p. 59, Listening pista de audio 1.15, Extension).
-
Representa gestualmente una palabra para que los demás traten de adivinarla
en pequeños grupos (TB p. 60, Vocabulary check, Extra).
-
Escribe preguntas utilizando verbos irregulares de la lista de la página 119 para
preguntar a tu compañero acerca de lo que hizo ayer (CB p. 27 – TB p. 61,
Speaking, Extra).
-
Responde a las preguntas de tu compañero acerca de lo que hiciste ayer (CB p.
27 – TB p. 61, Speaking, Extra).
-
Trabaja con un compañero y utilizad el diccionario para encontrar más
expresiones con la palabra catch y escribid una oración que represente el
significado de cada una de ellas (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness,
Extension).
2.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 2
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 2
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 2
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 2
158
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
1
Identificar y comprender la
formación y uso del pasado
simple de los verbos regulares
(Obj. 1, U.2)
1
1
1
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Identificar y comprender la
formación y uso del pasado simple Grammar, actividades 2 y
3, p. 25
de los verbos regulares
(CE. 1, U.2)
Practicar la utilización del pasado
Practicar la utilización del
simple tanto en actividades orales
Speaking, actividad 6, p.
pasado simple tanto en
como escritas tanto de forma
25
actividades orales como escritas supervisada como de una manera
(Obj. 4, U.2)
menos controlada
(CE. 4, U. 2)
Tomar conciencia del lenguaje y
Aprender el lenguaje y las
algunas características propias de Situational English, page
características propias de un
28
un informe policial
informe policial (Obj.5, U.2)
(CE. 5, U. 2)
Consolidar y mejorar su
Consolidar y mejorar su habilidad
habilidad a la hora de hablar y
a la hora de hablar y escribir sobre
Situational English CB. p.
escribir sobre acontecimientos
acontecimientos pasados
30
pasados
(CE. 7, U. 2)
(Obj.7, U.2)
Warm-up TB.p. 64
3
Esforzarse al conversar acerca de
(comprender
Conversar acerca de personas
personas que son valientes o por el
acontecimientos y
que son valientes o aquellas
contrario, malintencionadas y
prevenir consecuencias)
que son malintencionadas y
comprender las posibles razones y
comprender las posibles
consecuencias de estos
Speaking, CB p. 30
razones y consecuencias de
comportamientos
(comprender
estos comportamientos.
(CE.11, U.2)
(Obj. 11, U.2)
acontecimientos y
prevenir consecuencias)
Conversar acerca de la utilidad
Reconocer la utilidad de los
de los recursos tecnológicos
4
recursos tecnológicos para su vida
para su vida diaria
diaria (CE. 14, U.2)
Speaking, CB p.26
(Obj.14, U.2)
4
Procesar y transmitir
información utilizando las
características de un informe
policial
(Obj. 16, U.2)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (notas, cartas,
4
reportajes de prensa, páginas
web o artículos de revistas)
(Obj.17, U.2)
Utilizar las TIC para reforzar
4
los contenidos trabajados
(Obj. 26, U.2)
Empatizar con las personas que
sufren acoso escolar o son
atracadas y desarrollar una
5
actitud responsable hacia estos
problemas sociales
(Obj. 10, U.2)
Procesar y transmitir información
utilizando las características de un
informe policial (CE.17, U.2)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(notas, cartas, reportajes de prensa,
páginas web o artículos de revistas)
(CE.18, U.2)
Situational English CB p.
28, actividad 8
Reading WB p. 18,
actividad 3a y 3b
Reading CB p. 29
Reading WB p. 16
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(CE. 24, U.2)
Mostrar empatía hacia las personas
que sufren acoso escolar o son
atracadas y desarrollar una actitud
Reading CB p. 24
responsable hacia estos problemas
sociales
(Obj. 10, U.2)
159
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Aprender más acerca de la
Aprender más sobre ciertas formas
forma de ejercer sus derechos
de ejercer sus derechos cívicos,
Situational English: at
cívicos, libertades,
libertades, responsabilidades y
5
the police station CB
responsabilidades y deberes en
deberes en distintas situaciones
p.28 y p.30
distintas situaciones
(Obj. 12, U.2)
(Obj. 12, U.2)
Trabajar de manera cooperativa
Mostrar respeto por sus
en actividades grupales o en
compañeros en las actividades del Speaking, Extra TB p. 56
parejas, mostrando respeto y
5
tolerancia hacia sus
aula
Speaking CB p. 33
compañeros
(CE. 25, U.2)
(Obj. 25, U.2)
5
6
7
7
7
8
8
Apreciar y valorar los estilos
Descubrir y aprender más acerca
de vida de personas de otros de los estilos de vida de personas
lugares del mundo
de otros lugares del mundo
(Obj. 21, U.2)
(CE. 20, U.2)
Apreciar y valorar los estilos Aprender más acerca de los estilos
de vida de personas de otros
de vida de personas de otros
lugares del mundo
lugares del mundo
(Obj. 21, U.2)
(CE. 20, U.2)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa y
autonomía en las actividades
autonomía en las actividades
individuales y en grupo
individuales y en grupo
(Obj. 27, U.2)
(CE. 26, U.2)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un póster en grupos
un póster
(CE. 22, U.2)
(Obj. 23, U.2)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.2)
(Obj. 24, U.2)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.2)
(Obj. 24, U.2)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de diseñar
Diseñar un póster en grupos
(CE. 22, U.2)
un póster
(Obj. 23, U.2)
Cross-cultural corner,
Reading CB p.32
Project CB p. 33
Language awareness,
Extension TB p. 67
Project CB p. 33
Portfolio WB p. 21
Language Corner CB p.
33
Project CB p. 33
Project CB p. 33
Solo para Castilla-La Mancha
Conversar sobre sentimientos y
describir cómo se sentirían en
9
distintas situaciones
(Obj. 13, U.2)
Conversar sobre sentimientos y
describir cómo se sentirían en
distintas situaciones
(CE. 13, U.2)
2.7 EVALUACIÓN
2.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 2
160
Speaking p. 26
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
regulares.
2. Repasar la formación y uso del pasado simple del verbo to be.
3. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
irregulares.
4. Practicar la utilización del pasado simple tanto en actividades orales como
escritas tanto de forma supervisada como de una manera menos controlada.
5. Tomar conciencia del lenguaje y algunas características propias de un informe
policial.
6. Tomar conciencia de la diferencia dentro de una serie de palabras fácilmente
confundibles.
7. Consolidar y mejorar su habilidad a la hora de hablar y escribir sobre
acontecimientos pasados.
8. Repasar el lenguaje utilizado en las descripciones físicas.
9. Familiarizarse con la formación de palabras utilizando sufijos para cambiar su
función.
10. Mostrar empatía hacia las personas que sufren acoso escolar o son atracadas y
desarrollar una actitud responsable hacia estos problemas sociales.
11. Esforzarse al conversar acerca de personas que son valientes o aquellas que
son malintencionadas y comprender las posibles razones y consecuencias de
estos comportamientos.
12. Aprender más sobre ciertas formas de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
13. Conversar sobre sentimientos y describir cómo se sentirían en distintas
situaciones.
14. Reconocer la utilidad de los recursos tecnológicos para su vida diaria.
15. Participar a la hora de debatir posibles maneras de reunir a distintas personas.
16. Identificar y practicar la pronunciación de los verbos en pasado simple
acabados en -ed (/t/, /d/ y/ɪd/).
17. Procesar y transmitir información utilizando las características de un informe
policial.
18. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
cartas, reportajes de prensa, páginas web o artículos de revistas).
19. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
20. Aprender más acerca de los estilos de vida de personas de otros lugares del
mundo.
21. Descubrir y aprender más acerca de distintos modos de reunir a gente de
distintas nacionalidades (celebraciones, festivales, grupos de scouts…).
22. Diseñar un póster en grupos.
23. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar sentimientos al dar información personal.
2.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 2
161
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y contestar preguntas.
-
Leer y marcar información.
-
Unir palabras con sus significados.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta correcta.
-
Dibujar un círculo alrededor de la palabra que sobra.
-
Completar un crucigrama.
-
Encontrar palabras en una sopa de letras.
-
Representar gestualmente una palabra para que otros la adivinen.
-
Escribir un párrafo utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Formular y responder preguntas.
-
Elaborar diagramas utilizando colocaciones léxicas.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Realizar actividades para construir palabras.
-
Copiar y completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Ordenar acontecimientos cronológicamente.
-
Representar diálogos.
-
Diseñar un póster de forma cooperativa.
2.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 2
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
2.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Copiar las oraciones con la forma apropiada de los verbos en pasado simple,
tanto regulares como irregulares (CB p. 25 – TB p. 56, Grammar, actividad 2 –
Lección 1).
162
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Formular y responder preguntas acerca de la historia de Tom y la anciana
utilizando las ayudas proporcionadas y siguiendo el modelo (CB p. 27 – TB p.
61, Speaking, actividad 7 – Lección 2).
-
Escribir preguntas para la entrevista utilizando el pasado simple y las ayudas
proporcionadas (CB p. 30 – TB p. 67, Situational English, actividad 7 –
Lección 3).
-
Copiar y completar las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 33 – TB p. 73,
Vocabulary check, actividad 2a – Lección 4).
2.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Formular y responder preguntas en parejas sobre cómo era la vida de Joe
cuando era joven utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas para
mantener una conversación guiada (CB p. 25, 104 – TB p. 57, Speaking,
actividad 6 – Lección 1).
-
Completar la historia utilizando el pasado simple (CB p. 27 – TB p. 61,
Grammar, actividad 5 – Lección 2).
-
Utilizar las ayudas proporcionadas para completar la historia en el pasado
simple (CB p. 30 – TB p. 64, Writing, actividad 4 – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para diseñar un póster (CB p. 33 – TB 73,
Project – Lección 4).
2.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
- Test de On Course A2: Unit 2, a editar por el profesor.
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 2 (Portfolio, WB p. 21).
5.4.3 Unidad 3.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 3: Entertainment
Tiempo estimado: Tres semanas.1er trimestre.
163
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
3.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 3
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 3
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 3
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 3. Pistas en pág. 22, 23, 25.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 3
o
CD 1 de audio On Course A2: Unit 3. Pistas 20, 21, 22, 23, 24, 25.
o
Examen On Course A2: Unit 3
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 3 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 3
3.2 METODOLOGÍA
La unidad 3 de On Course A2, Entertainment, presenta a los alumnos el lenguaje
habitual utilizado para salir o quedarse en casa. El cine como elemento cultural es un
tema recurrente a lo largo de toda la lección, que hace un énfasis especial en el
vocabulario relacionado con distintos tipos de películas. Las secciones dedicadas a las
funciones y uso de la lengua se centran en expresar preferencias musicales y
cinematográficas, describir tramas de películas e invitar a otra persona a ir a un sitio,
mientras que la parte de lenguaje contextual muestra cómo comprar entradas en la
taquilla de un cine. El Cross-cultural corner proporciona información sobre Eurovisión y
muestra a los alumnos diferentes opiniones sobre el concurso desde los puntos de
vista de gente de distintos países y generaciones. Tanto para el apartado de
conversación de esta sección como para el proyecto final, se utilizan encuestas sobre
música acompañadas por gráficas de resultados. La unidad también busca familiarizar
a los alumnos con el registro y formato utilizados en los pósters y críticas de película, a
fin de que sean capaces de escribir y diseñar los suyos propios. En la parte de
gramática, se presenta la formación y uso del presente perfecto simple al mismo
tiempo que se repasan y profundizan los conocimientos previos relacionados con la
utilización de los cuantificadores some – any – no y sus formas compuestas y se
enfatiza en el aprendizaje de colocaciones léxicas y oraciones preposicionales
relacionadas con el ámbito del entretenimiento. Por último, se repasa el uso del pasado
simple para aplicarlo a conversaciones relacionadas con películas. Esta revisión sirve
además como herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite
determinar los puntos fuertes y débiles de sus alumnos como estudiantes de una
164
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
segunda lengua. Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo
en el que se integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso
de enseñanza como en el de aprendizaje.
3.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
30. Consolidar y ampliar sus conocimientos con respecto al uso de some, any, no
y sus formas compuestas.
31. Aprender vocabulario relacionado con el cine y los géneros cinematográficos.
32. Aprender la formación de las respuestas cortas y de la forma afirmativa,
negativa e interrogativa del presente perfecto simple.
33. Reconocer el uso del presente perfecto simple para hablar acerca de lo que ha
sucedido en el pasado, bien de manera reciente o en un momento
indeterminado, y de aquellas situaciones que comenzaron en el pasado y
continúan en el presente.
34. Diferenciar entre el uso de for y since con el presente perfecto simple.
35. Diferenciar entre have been y have gone.
36. Utilizar el presente perfecto simple en actividades orales y escritas tanto de
forma supervisada como de una manera menos controlada.
37. Aprender a pedir a otra persona que les acompañe a algún sitio.
38. Aprender el lenguaje contextual utilizado para comprar entradas en la taquilla
de un cine.
39. Formular y responder preguntas sobre experiencias pasadas.
40. Conversar sobre distintas actividades culturales de entretenimiento (cine,
películas, concursos musicales, música e instrumentos…).
41. Expresar preferencias y dar su opinión sobre cine y música.
42. Repasar el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
43. Familiarizarse con actividades para transformar oraciones.
44. Reconocer la estructura y el contenido de la crítica de una película.
45. Escribir una crítica utilizando las ayudas proporcionadas.
46. Escribir una carta informal sobre una película basándose en un esquema previo.
47. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, artículos de periódicos, revistas escolares…).
48. Procesar y transmitir información a través de una gráfica o tabla.
49. Apreciar y valorar las expresiones artísticas y culturales en su vida diaria (cine,
música…).
50. Identificar y pronunciar el sonido vocálico /зː/.
51. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
52. Descubrir y apreciar lo que personas de distintos países y generaciones piensan
de un concurso musical internacional.
53. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de elaborar una encuesta
musical.
54. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
55. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
165
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
56. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
57. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
58. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
3.4 CONTENIDOS
3.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
En parejas o grupos pequeños, debate acerca de los distintos géneros
cinematográficos y tus preferencias (CB p. 35 – TB p. 77, Speaking, actividad
7b).
-
Explica lo ocurrido en el texto de la lección anterior utilizando las preguntas
proporcionadas por el profesor como ayuda (CB p. 34 – TB p. 79, Warm-up).
-
Describe el tipo de películas que te gustan (CB p. 36 – TB p. 78, Speaking).
-
Escoge una fotografía y describe la trama de la película para que tu compañero
pueda adivinar de qué escena se trata; a continuación, intercambiad los
papeles (CB p. 36 – TB p. 78, Speaking, actividad 1).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y corrige la información
de las afirmaciones proporcionadas antes de escuchar la pista de nuevo (CB p.
36 – TB p.78, Listening, pista de audio 1.21, actividad 2).
-
Mientras una pareja lee la versión ordenada del diálogo, el resto comprueba sus
versiones y, posteriormente, practica la conversación en grupos de dos (CB p.
37 – TB p. 81, Functional Language, actividad 6).
-
Conversa sobre experiencias personales utilizando la pregunta Have you
ever...? y las ayudas proporcionadas (CB p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad
7a).
-
Describe al resto de la clase las experiencias personales de tu compañero (CB
p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad 7b).
-
Responde a preguntas sobre escribir cartas y conversa acerca de la última vez
que lo hiciste (TB p. 84, Reading, Warm-up).
-
Formula a dos o tres compañeros las preguntas proporcionadas y,
posteriormente, únete a un compañero y ampliad la respuesta a la última
pregunta añadiendo detalles acerca de las cosas que os gustan o desagradan
de la película (CB p. 40 – TB p. 86, Speaking).
166
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha la grabación en la que Mary y Robert hablan de la película que han
visto y escoge la respuesta correcta (CB p.41 – TB p. 89, pista de audio 1.24,
Listening, actividad 9).
-
Formula y responde preguntas sobre música con un compañero, utilizando las
ayudas proporcionadas (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2b).
-
Escucha una grabación sobre una estrella de cine y responde a las preguntas
de comprensión (WB p. 23, pista de audio, Listening, actividad 3a).
-
Escucha de nuevo la grabación sobre Jamie Brockley y escoge las respuestas
correctas (WB p. 23, pista de audio, Listening, actividad 3b).
3.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Responde a las preguntas del profesor sobre el título de la lección “What’s on at
the cinema?” (CB p. 34 – TB p. 74, Reading).
-
Escucha una grabación siguiendo al mismo tiempo el texto sobre un chico que
quiere ver una película de ciencia ficción en el cine (CB p. 34 – TB p 74,
Reading, pista de audio 1.20).
-
Copia y ordena las oraciones tras leer el texto sobre un chico que quiere ver
una película de ciencia ficción en el cine (CB p. 34 – TB p.74, Reading,
actividad 1).
-
Completa las palabras con las letras que faltan para formar nombres de géneros
cinematográficos (WB p. 22, actividad 3).
-
Lee el texto y marca la casilla correspondiente (WB p. 22, Reading, pista de
audio actividad 4).
-
Ordena el diálogo junto a un compañero (CB p. 37 – TB p. 81, Functional
Language, actividad 6).
-
Lee la opinión de David sobre las películas que ha visto y únelas con el género
cinematográfico correspondiente (CB p. 38 – TB p. 82, Vocabulary
expansion, actividad 10).
-
Escribe tus propias oraciones utilizando las oraciones preposicionales de la
actividad 12 (CB p. 38 – TB p. 82, Language awareness, actividad 12,
Extra).
-
Escribe oraciones utilizando los verbos y el vocabulario proporcionados (WB p.
23, actividad 1).
-
Escucha una grabación sobre la crítica de una película y sobre una carta acerca
de la película que Tom y Robert fueron a ver la semana pasada; sigue el texto
167
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
al mismo tiempo antes de responder a las preguntas de comprensión (CB p. 39
– TB p. 85, pista de audio 1.22, Reading).
-
Copia las oraciones, escribe Film Review, o Tom’s Letter junto a ellas y
comprueba tus respuestas en el texto (CB p. 39 – TB p. 85, Reading, actividad
1).
-
Relee los textos y encuentra los adjetivos utilizados para describir las
características de las películas mencionadas (CB p. 39 – TB p. 85, Reading,
Extra).
-
Utiliza las ayudas proporcionadas para escribir una crítica cinematográfica breve
para la revista de tu escuela (CB p. 40 – TB p. 86, Language portfolio).
-
Escribe una carta a un amigo sobre la película de la que has hablado en la
actividad de Speaking siguiendo el esquema proporcionado y utilizando el
modelo de la página 39 si fuera necesario (CB p. 41 – TB p. 89, Writing,
Language portfolio).
-
Lee el póster sobre la película Bombay Nights 3D y completa la tabla (WB p. 24,
Writing, actividad 4a).
-
Utiliza el póster anterior como modelo para diseñar uno nuevo para otra
película (WB p. 24, Writing, actividad 4b).
-
Utiliza las imágenes para completar el crucigrama (WB p. 25, actividad 2).
3.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
3.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Presente perfecto simple
o She has arrived / left.
o She hasn’t arrived / left yet.
o Has she arrived / left? Yes, she has.
o
o
o
o
-
We have known each other since May / for two years.
He isn’t here. He has gone to London.
He has been to London many times.
I haven’t seen her for a long time.
Cuantificadores: some – any – no y sus formas compuestas
o I bought some new books last week.
o There’s somebody in the kitchen.
o Have we got any apples?
o There’s nothing good on TV tonight.
168
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lenguaje funcional: asking someone to go somewhere with you
o Do you want to come …? (asking)
o Yes, but… (replying)
o There’s a new … on and everyone says it’s great. (encouraging)
o I think… (replying)
o I’ve got too much homework / a test … so I can’t. (replying)
o Are you sure you don’t want to come? (asking again / encouraging)
-
Lenguaje contextual: at the cinema box office
o Two tickets for “Lord of the Rings”, please.
o I’m sorry, we’ve sold out. Would you like to see a different film?
o It’s all right, we can wait for the later showing. What time does the
next one start?
At 11 o’clock, but there aren’t many seats left. You can sit in the front
row or at the back.
o At the back, please,
o That’s five pounds fifty each; eleven pounds altogether.
o
-
Errores habituales:
o Don’t miss this film.
o He’s my favourite actor.
o What’s on at the theatre?
VOCABULARIO
-
Cinema: actors, box office, cinema, comedy, film, review, row, screen, seat,
showing, ticket
Negative words and corresponding adjectives: danger, dangerous,
frighten, frightening, horror, horrendous
Prepositions: about, at, for, from, in, of, on, with
Confusable words: last, latest, line, queue, wait, wait for
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite las palabras con el sonido vocálico /зː/ (CB p. 41 – TB p. 89,
Pronunciation, pista de audio 1.23, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina cuáles contienen el sonido vocálico
/зː/ (CB p. 21 – TB p. 49, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 3
USO DE LA LENGUA
169
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Une los principios de las oraciones con su final conectando las colocaciones
léxicas (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa la oración inconclusa con la palabra apropiada para formar una
colocación léxica (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Extension).
-
Copia y completa la oración con la opción correcta (CB p.35 – TB p. 77,
Grammar, actividad 3).
-
Escribe la respuesta apropiada para cada pregunta (CB p.35 – TB p. 77,
Vocabulary practice, actividad 4).
-
Copia y completa la oraciones con la preposición adecuada de entre las que
aparecen en el texto (CB p. 35 – TB p. 77, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Escribe la respuesta correcta (CB p.35 – TB p. 77, Language awareness,
actividad 6).
-
Lee el diálogo y escoge el término compuesto apropiado (WB p. 22, actividad
1).
-
Une cada palabra con una colocación léxica (WB p. 22, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta entre dos posibilidades (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa la segunda oración utilizando la palabra proporcionada (CB p.
37 – TB p. 81, Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con been o gone (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 5).
-
Une los prefijos con las palabras proporcionadas (CB p.38 – TB p. 82,
Vocabulary expansion, actividad 9).
-
Copia y completa las oraciones con la opción apropiada (CB p. 38 – TB p. 82,
Language awareness, actividad 11).
-
Copia el texto y completa los espacios en blanco con la preposición correcta
entre las cuatro posibilidades que se ofrecen (CB p. 38 – TB p. 82, Language
awareness, actividad 12).
-
Clasifica los adjetivos en positivos o negativos de acuerdo con su significado
(WB p. 23, actividad 2).
-
Completa un breve extracto de una carta informal con las palabras apropiadas
relacionadas con el mundo del cine (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary
expansion, actividad 2).
170
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras
proporcionadas (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion, Extension).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p. 40 – TB p.
86, Language awareness, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la opción correcta (CB p. 41 – TB p. 89,
Language awareness, actividad 7).
-
Escoge la preposición correcta (WB p. 24, actividad 3).
-
Cambia la forma de las palabras proporcionadas para completar las oraciones
(WB p. 25, actividad 1).
-
Completa el diálogo con el verbo apropiado (WB p. 25, actividad 3).
3.4.3.3
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 34 – TB p. 74, Reading).
-
Trabaja en grupo utilizando el diccionario para encontrar nuevos ejemplos para
cada prefijo (CB p. 38 – TB p. 82 Vocabulary expansion, Extra).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 39 – TB p. 85, Reading).
-
Lee las oraciones y determina qué tipo de palabras faltan en cada una de ellas,
para posteriormente copiarlas y completarlas con la forma correcta de los
términos apropiados (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion, actividad
2).
-
Copia la tabla y determina junto a un compañero si el verbo correcto para cada
caso es miss o lose, comprobando posteriormente vuestras respuestas en un
diccionario (CB p. 40 – TB p. 86, Language awareness, actividad 5).
-
Enseña tu trabajo escrito a un compañero y pídele ayuda para encontrar y
corregir tus errores antes de redactar una versión final de la carta en casa (CB
p. 41 – TB p. 89, Writing, Language portfolio, Extra).
-
Completa con el adjetivo apropiado y forma colocaciones léxicas (WB p. 24,
actividad 1).
-
Dibuja un círculo alrededor de la palabra que sobra (WB p. 24, actividad 2).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 42 – TB p. 90, Reading).
-
En parejas, realizad una lluvia de ideas sobre distintos estilos musicales y
combinad vuestras respuestas con las del resto de la clase para escribir una
lista en la pizarra (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2a).
171
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Realizad una lluvia de ideas entre toda la clase para reunir los nombres de
tantos instrumentos musicales como sea posible (CB p. 43 – TB p. 93,
Speaking, actividad 2b).
-
Explica al resto de la clase lo que has aprendido sobre los conocimientos
musicales de tus compañeros (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2c).
-
Elabora preguntas para una encuesta, recopila respuestas y escoge el método más
adecuado (gráfica, gráfico circular, tabla, párrafo breve…) para presentar los resultados
(CB p. 43 – TB p. 93, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para preparar, elaborar y presentar los resultados de una
encuesta musical (CB p. 43 – TB p. 93, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 43 –
TB p. 93, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 43 – TB p. 93, Language
corner).
3.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Nombra a las estrellas de cine y sus películas (CB p. 44 – TB p. 75, Warm-up).
-
Une los géneros cinematográficos con las imágenes (CB p. 35 – TB p. 77,
Speaking, actividad 7a).
-
Propón ejemplos de distintos tipos de películas (CB p. 35 – TB p. 77,
Speaking, actividad 7a, Extra).
-
Copia y completa la conversación que se mantiene en la taquilla de un cine
utilizando las palabras proporcionadas (CB p. 38 – TB p. 82, Situational
English, actividad 8).
-
Lee el diálogo que se mantiene en la taquilla de un cine junto a un compañero
y elabora y practica uno nuevo al que añadas tus propias ideas (CB p. 38 – TB
p. 82, Situational English, actividad 8).
-
Responde a la pregunta del profesor acerca del significado del título A song for
Europe y explica si el título Song for the World tendría también sentido (TB p.
49, Cross-cultural corner, Warm-up).
-
Debate junto al resto de compañeros acerca de vuestras propias opiniones
sobre Eurovisión y conversad sobre las canciones del concurso que os hayan gustado y
por qué (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escucha la grabación siguiendo el texto al mismo tiempo y explica si las
personas muestran una actitud positiva o negativa hacia este concurso musical
internacional (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, pista de
audio 1.25).
172
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia las oraciones y determina si son verdaderas o falsas tras leer el texto de
nuevo (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1).
-
Explica con qué opiniones estás de acuerdo y con cuáles no y describe cómo te sientes
con respecto a que las canciones de tu país se canten o no en inglés (CB p.42 – TB p.
90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1, Extra).
-
Lee el texto sobre Bollywood y marca la casilla adecuada (WB p. 25, Culture corner,
Reading, actividad 4).
3.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
3.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Escoge la palabra adecuada entre las dos opciones y forma una colocación
léxica correcta (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Reinforcement).
-
Responde a las preguntas del profesor (CB p.35 – TB p. 77, Vocabulary
practice, actividad 5, Extra).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y corrige la información
de las afirmaciones proporcionadas escogiendo entre dos posibles respuestas
para cada error (CB p. 36 – TB p.78, Listening, pista de audio 1.21, actividad
2, Reinforcement).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra elegida
entre dos opciones posibles (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion,
actividad de refuerzo).
-
Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades ofrecidas para cada
pregunta (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1,
Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 3 (WB
p. 26, Revision).
3.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
Escribe tus propias oraciones utilizando distintas colocaciones léxicas (CB p. 34
– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y determina si las
oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 36 – TB p.78, Listening, pista de
audio 1.21, actividad 2, Extension).
-
Escribe tus propias oraciones reflejando la diferencia entre el uso de have been
y el de have gone (CB p. 37 – TB p. 81, Grammar, actividad 5, Extension).
173
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Piensa dos o tres preguntas para tus compañeros acerca de sus experiencias
personales en las que utilices la expresión Have you ever...? Posteriormente,
mézclate con el resto de la clase y formula las preguntas a cuantos compañeros
te sea posible (CB p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad 7, Extra).
-
En parejas, escribid un diálogo breve utilizando tantas expresiones en las que
aparezca miss o lose como os sea posible y, posteriormente, interpretadlo
frente al resto de la clase (CB p. 40 – TB p. 86, Language awareness,
actividad 5, Extra).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p.42 – TB p. 90, Cross-
cultural corner, Reading, actividad 1, Extension).
3.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 3
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 3
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 3
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 3
3.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Consolidar y ampliar sus
Consolidar y ampliar sus
conocimientos con respecto al conocimientos con respecto al uso
Grammar p. 35, actividad
1
uso de some, any, no y sus
de some, any, no y sus formas
3
formas compuestas
compuestas
(Obj. 1, U.3)
(CE. 1, U. 3)
Aprender la formación de las
Aprender la formación de las
respuestas cortas y de la forma
respuestas cortas y de la forma
Grammar, actividad 3,
afirmativa, negativa e
1
afirmativa, negativa e interrogativa
CB p. 37
interrogativa del presente
del presente perfecto simple
perfecto simple
(CE. 3, U. 3)
(Obj.3, U.3)
1
1
2
4
Formular y responder preguntas
sobre experiencias pasadas
(Obj. 10, U.3)
Formular y responder preguntas
sobre experiencias pasadas
(CE. 10, U. 3)
Expresar preferencias y dar su
opinión sobre cine y música
(Obj. 12, U.3)
Procesar y transmitir
información a través de una
gráfica o tabla
(Obj. 19, U.3)
Procesar y transmitir
Expresar preferencias y dar su
opinión sobre cine y música
(CE. 12, U.3)
Speaking, CB p. 35
Speaking, CB p. 43
Procesar y transmitir información a
través de una gráfica o tabla (CE.
19, U.3)
Project, CB. p.43
Procesar y transmitir información
Writing WB p. 24,
174
Speaking, CB p. 37
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
8
8
información utilizando métodos utilizando métodos tradicionales
actividades 4a y 4b
tradicionales (cartas, correos
(cartas, correos electrónicos,
electrónicos, artículos de
artículos de periódicos, revistas
Writing CB p. 41
periódicos, revistas escolares…)
escolares…)
(Obj. 18, U.3)
(CE. 18, U.3)
Utilizar las TIC para reforzar
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
los contenidos trabajados
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(Obj. 26, U.3)
(CE. 26, U.3)
Aprender a pedir a otra persona Aprender a pedir a otra persona que
Functional language,
que les acompañe a algún sitio
les acompañe a algún sitio
actividad 6 CB p. 37
(Obj. 8, U.3)
(CE. 8, U.3)
Aprender el lenguaje contextual
Aprender parte del lenguaje
Situational English,
utilizado para comprar entradas contextual utilizado para comprar
actividad
8 CB p. 38
en la taquilla de un cine
entradas en la taquilla de un cine
(Obj. 9, U.3)
(CE. 9, U.3)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
Speaking CB p. 37
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 27, U.3)
compañeros
(Obj.27, U.3)
Descubrir y apreciar lo que Descubrir y saber más acerca de lo
personas de distintos países y que personas de distintos países y
Reading CB p. 42
generaciones piensan de un
generaciones piensan de un
concurso musical internacional
concurso musical internacional
(Obj. 23, U.3)
(CE. 23, U.3)
Conversar sobre distintas
Conversar sobre distintas
actividades culturales de
actividades culturales de
Cross-cultural corner,
entretenimiento (cine, películas, entretenimiento (cine, películas,
Reading CB p. 42
concursos musicales, música e
concursos musicales, música e
instrumentos…)
instrumentos…)
(Obj. 12, U.3)
(CE. 12, U.3)
Apreciar y valorar las
Apreciar y valorar las expresiones
expresiones artísticas y
Culture corner, Reading
artísticas y culturales en su vida
culturales en su vida diaria
WB p. 25
diaria (cine, música…)
(cine, música…)
(CE. 20, U.3)
(Obj. 20, U.3)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa y autonomía
autonomía en actividades
en actividades individuales y
Speaking CB p. 37
individuales y grupales
grupales
(Obj. 28, U.3)
(CE. 28, U.3)
Trabajar en equipo para lograr
Elaborar una encuesta musical en
el objetivo común de elaborar
Project CB p. 43
grupos
una encuesta musical
(CE. 24, U.3)
(Obj. 24, U.3)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Portfolio WB p. 27
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.3)
(Obj. 25, U.3)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
43
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.3)
Project CB p. 43
(Obj. 25, U.3)
Trabajar en equipo para lograr Elaborar una encuesta musical en
el objetivo común de elaborar
Project CB p. 43
grupos
(CE. 24, U.3)
una encuesta musical
175
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
(Obj. 24, U.3)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 29, U.3)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 2b,
sobre detalles personales
CB p. 43
(CE. 29, U.3)
3.7 EVALUACIÓN
3.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 3
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Consolidar y ampliar sus conocimientos con respecto al uso de some, any, no y
sus formas compuestas.
2. Aprender parte del vocabulario relacionado con el cine y los géneros
cinematográficos.
3. Aprender la formación de las respuestas cortas y de la forma afirmativa,
negativa e interrogativa del presente perfecto simple.
4. Conocer el uso del presente perfecto simple para hablar acerca de lo que ha
sucedido en el pasado, bien de manera reciente o bien en un momento
indeterminado, y de aquellas situaciones que comenzaron en el pasado y
continúan en el presente.
5. Conocer la diferencia entre el uso de for y since con el presente perfecto
simple.
6. Conocer la diferencia entre have been y have gone.
7. Utilizar el presente perfecto simple en actividades orales y escritas tanto de
forma supervisada como de una manera menos controlada.
8. Aprender a pedir a otra persona que les acompañe a algún sitio.
9. Aprender parte del lenguaje contextual utilizado para comprar entradas en la
taquilla de un cine.
10. Formular y responder preguntas sobre experiencias pasadas.
11. Conversar sobre distintas actividades culturales de entretenimiento (cine,
películas, concursos musicales, música e instrumentos…).
12. Expresar preferencias y dar su opinión sobre cine y música.
13. Repasar el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
14. Familiarizarse con actividades para transformar oraciones.
15. Reconocer la estructura y el contenido de la crítica de una película.
16. Escribir una crítica utilizando las ayudas proporcionadas.
17. Escribir una carta informal sobre una película basándose en un esquema previo.
18. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, artículos de periódicos, revistas escolares…).
19. Procesar y transmitir información a través de una gráfica o tabla.
20. Apreciar y valorar las expresiones artísticas y culturales en su vida diaria (cine,
música…).
21. Identificar y practicar la pronunciación del sonido vocálico /зː/.
176
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
22. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
23. Descubrir y saber más acerca de lo que personas de distintos países y
generaciones piensan de un concurso musical internacional.
24. Elaborar una encuesta musical en grupos.
25. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
27. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
28. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
29. Expresar sentimientos al conversar sobre detalles personales.
3.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 3
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y contestar preguntas.
-
Leer y marcar información.
-
Leer y completar una tabla.
-
Unir palabras con su contexto.
-
Unir palabras e imágenes.
-
Unir palabras con la colocación léxica correspondiente.
-
Clasificar significados como positivos o negativos.
-
Añadir letras para completar palabras.
-
Completar un crucigrama.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para transformar la función de las palabras.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Encontrar la palabra que sobra.
-
Agrupar colocaciones léxicas.
-
Escribir oraciones utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una crítica utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una carta siguiendo un esquema.
177
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Utilizar gráficas para presentar información.
-
Copiar y completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Ordenar cronológicamente los acontecimientos de un texto.
-
Ordenar oraciones para crear diálogos.
-
Representar diálogos.
-
Realizar lluvias de ideas para reunir vocabulario y elaborar listas.
-
Elaborar una encuesta de forma cooperativa.
-
Diseñar un póster.
3.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 3
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
3.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Completar la oración inconclusa con la palabra apropiada para formar una
colocación léxica (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Extension – Lección 1).
-
Copiar y completar las oraciones con been o gone (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 5 – Lección 2).
-
Formular a dos o tres compañeros las preguntas proporcionadas y,
posteriormente, unirse a un compañero y ampliar la respuesta a la última
pregunta añadiendo detalles acerca de las cosas que les gustan o desagradan
de la película (CB p. 40 – TB p. 86, Speaking, – Lección 3).
-
En parejas, realizar una lluvia de ideas sobre distintos estilos musicales y
combinar sus respuestas con las del resto de la clase para escribir una lista en
la pizarra (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2a – Lección 4).
3.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la opción adecuada (CB p.35 – TB p. 77,
Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Escribir oraciones propias que reflejen la diferencia entre el uso de have been y
el de have gone (CB p. 37 – TB p. 81, Grammar, actividad 5, Extension –
Lección 2).
178
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Utiliza las ideas proporcionadas para escribir una crítica breve de una película
para la revista de su escuela (CB p. 40 – TB p. 86, Language portfolio –
Lección 3).
-
Elaborar preguntas para una encuesta, recopilar respuestas y escoger el método más
adecuado (gráfica, gráfico circular, tabla, párrafo breve…) para presentar los resultados
(CB p. 43 – TB p. 93, Project – Lección 4).
3.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 3, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 3 (Portfolio, WB p. 27).
Segundo trimestre
5.4.4 Unidad 4.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 4: Fashion
Tiempo estimado: Tres semanas. 2o trimestre.
4.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 4
179
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 4
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 4
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 4. Pistas en pág. 28, 29, 30.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 4
o
CD 1 de audio On Course A2: Unit 4. Pistas 26, 27, 28, 29, 30.
o
Examen On Course A2: Unit 4
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 4 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 4
4.2 METODOLOGÍA
La unidad 4 de On Course A2, Fashion, presenta a los alumnos el lenguaje empleado
habitualmente para hablar sobre moda y la apariencia de las personas. La sección de
gramática se centra en las comparaciones e incluye la enseñanza del uso de
superlativos y comparativos de igualdad y desigualdad. La lección también describe la
utilización de los cuantificadores too y enough. Asimismo, se revisan y amplían tanto el
vocabulario relacionado con la moda como los adjetivos descriptivos asociados a la
ropa y a los rasgos de las personas (tanto físicos como de personalidad). Esta revisión
sirve además como herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite
determinar los puntos fuertes y débiles de sus alumnos como estudiantes de una
segunda lengua. Los apartados centrados en el lenguaje funcional muestran la forma
de describir a alguien apropiadamente así como distintas maneras de expresar acuerdo
o desacuerdo. Estos conceptos están presentes a lo largo de toda la unidad y culminan
en un proyecto final en el que el alumno debe crear un póster relacionado con la
moda. La unidad 4 busca además familiarizar a los estudiantes con el formato y
contenido de la descripción apropiada de un amigo, a fin de que puedan redactar una
igual siguiendo unas pautas. El Cross-cultural corner gira alrededor de la tendencia a
juzgar a los demás por su imagen sin conocerlos, especialmente cuando se trata de
personas de otras nacionalidades y culturas. Este modelo pedagógico se estructura
sobre un enfoque comunicativo en el que se integran las otras cuatro destrezas
básicas, presentes tanto en el proceso de enseñanza como en el de aprendizaje.
4.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
28. Conversar sobre ropa, haciendo referencia a sus propias experiencias y distintas
tendencias (moda, uniformes).
29. Repasar y practicar formas de expresar posesión.
180
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
30. Comprender y practicar el uso de too y enough.
31. Apreciar la importancia de ser un consumidor responsable y saber adaptar su
forma de vestir a distintas situaciones.
32. Apreciar la importancia de la moda como valor estético en la sociedad.
33. Repasar el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.
34. Comprender e identificar formas comparativas y superlativas.
35. Practicar el uso de comparativos y superlativos tanto de forma supervisada
como de una manera menos controlada en actividades orales y escritas.
36. Describir personas, tanto su apariencia física como su personalidad.
37. Familiarizarse y practicar el uso de frases empleadas para expresar acuerdo y
desacuerdo.
38. Comprender el formato y contenido de la descripción de un amigo.
39. Utilizar lenguaje funcional para describir a alguien.
40. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre adjetivos descriptivos.
41. Conversar sobre sus mejores amigos.
42. Escribir una descripción de su mejor amigo utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
43. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
44. Debatir y llegar a un acuerdo.
45. Debatir sobre la tendencia a juzgar a las personas por su apariencia.
46. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
revistas, periódicos, catálogos, páginas web…).
47. Apreciar, tolerar y respetar el aspecto físico y la forma de vestir distintos de los
propios.
48. Apreciar y aprender más acerca de la moda y la apariencia de personas de
otros países.
49. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de crear un póster
relacionado con la moda.
50. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
51. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
52. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
53. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
54. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
4.4 CONTENIDOS
4.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
En parejas, formulad y responded preguntas sobre la ropa que os gusta vestir
en distintas situaciones y sobre vuestro interés en la moda y en ir de compras
(CB p. 45 – TB p. 97, Speaking, actividad 5a).
181
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En pequeños grupos, debatid acerca de cómo visten los adolescentes de la
fotografía y dad vuestra opinión al respecto (CB p. 45 – TB p. 97, Speaking,
actividad 5b).
-
Explica qué adjetivos de los propuestos utilizarías para describirte a ti mismo
(CB p. 46 – TB p. 98, Speaking).
-
Decide junto a un compañero qué características son en vuestra opinión más
importantes en una persona y por qué; a continuación, debatid vuestras
respuestas con el resto de la clase (CB p. 46 – TB p. 98, Speaking, actividad
1).
-
Predice lo que puede ocurrir en la historia a partir del título Unlucky in love (CB
p. 46 – TB p.98, Listening).
-
Escucha la grabación sobre Claire, Debbie, Rob, Mark y Colin y comprueba tus
predicciones (CB p. 46 – TB p.98, Listening, pista de audio 1.27).
-
Responde a las preguntas con los nombres de Claire, Debbie, Rob, Mark o Colin
y escucha de nuevo la grabación para comprobar tus respuestas (CB p. 46 – TB
p.98, Listening, pista de audio 1.27 actividad 1).
-
En parejas, comparad a las personas de las imágenes de tantas formas como
os sea posible, utilizando los adjetivos del recuadro y las estructuras
comparativas y superlativas practicadas con anterioridad (CB p. 47 – TB p. 101,
Speaking, actividad 6).
-
Haz nuevas afirmaciones o utiliza las del ejercicio anterior y muestra acuerdo o
desacuerdo con las opiniones de tus compañeros por turnos (CB p. 48 – TB p.
102, Functional language, actividad 10b).
-
Escucha la grabación sobre los anuncios de ofertas especiales de una tienda y
decide cuántos anuncios hay en total (WB p. 29, pista de audio, Listening,
actividad 4a).
-
Escucha de nuevo la grabación y escoge las respuestas correctas (WB p. 29,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Describe las imágenes de distintas personas mostradas por el profesor y utiliza
el lenguaje proporcionado para describir al compañero que tienes a tu lado (TB
p. 104, Warm-up).
-
Describe a la chica de la página 49 y explica qué tipo de persona te parece que
es (CB p. 49 – TB p. 105, Reading).
-
En parejas, formulad y responded preguntas sobre vuestros mejores amigos
utilizando los adjetivos en el recuadro y las estructuras y el vocabulario de
actividades anteriores (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 5).
182
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Imagina que acabas de llegar a una nueva escuela, describe a las personas de
las imágenes y explica junto a quién preferirías sentarte y por qué has tomado
esa decisión y no otra (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 6).
-
Conversa sobre los distintos departamentos de una tienda, explica cómo son y
por qué acudes a ellos normalmente. Después, en parejas, identificad el botón
del ascensor que debéis pulsar en cada caso (CB p. 51 – TB p. 109 Speaking,
actividad 8).
-
Describe brevemente a las personas de las imágenes, escucha la grabación
sobre Elizabeth y señala quién es (CB p.51 – TB p. 109, pista de audio 1.29,
Listening, actividad 9).
-
Describe a las personas que visten uniformes escolares (CB p.53 – TB p. 113,
Speaking).
4.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Escucha la grabación y sigue al mismo tiempo el texto sobre Claire y su madre
hablando sobre la moda de los 80 (CB p. 44 – TB p 44, Reading, pista de
audio 1.26).
-
Copia y completa las oraciones con la opción adecuada (CB p. 44 – TB p.94,
Reading, actividad 1).
-
Busca en el texto ejemplos de estructuras que contengan too / enough (CB p.
44 – TB p.94, Grammar presentation).
-
Añade el apóstrofe [ ’ ] en el lugar apropiado y completa con el pronombre
posesivo apropiado (WB p. 28, actividad 1).
-
Reescribe la oración utilizando la palabra proporcionada (CB p. 47 – TB p. 101,
Grammar, actividad 4).
-
Escucha la grabación sobre la descripción de Claire de su mejor amiga,
siguiendo el texto al mismo tiempo antes de responder a la pregunta (CB p. 49
– TB p. 105, lista de audio 1.28, Reading).
-
Copia las oraciones, escribe Verdadero o Falso y comprueba tus respuestas en
el texto (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1).
-
Escribe la descripción del mejor amigo del que hablaste en la actividad de
speaking, utilizando el esquema proporcionado y siguiendo el modelo de la
página 49 si fuera necesario (CB p. 51 – TB p. 109, Writing, Language
portfolio).
-
Escoge alguna de las imágenes de gente vistiendo prendas diferentes o
inusuales y escribe una descripción de cada una de ellas para diseñar un póster
(CB p. 53 – TB p. 113, Project).
183
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el mensaje de texto y marca las casillas correspondientes (WB p. 28,
Writing, actividad 4).
-
Completa el crucigrama (WB p. 30, actividad 3).
-
Lee el formulario de inscripción online y completa las oraciones con las palabras
proporcionadas (WB p. 30, Writing, actividad 4a).
-
Escribe tus propias respuestas a las preguntas del formulario de inscripción
online (WB p. 30, Writing, actividad 4b).
4.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
4.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Expresar posesión: adjetivos posesivos-pronombres posesivos
o Claire and her friends enjoy shopping.
o That’s not my hat. Mine is red.
-
Expresar posesión: el caso posesivo
o Claire’s mum didn’t wear tight T-shirts.
o This shop only sells men’s clothes.
-
Cuantificadores: too - enough
o It’s not hot enough to go swimming today.
o It’s too cold to go swimming today.
-
Comparaciones:
o Paul is old.
o Paul is older than John.
o Paul is the oldest of all.
-
o
o
o
Claire is beautiful.
Anna is more beautiful than Claire.
Susan is the most beautiful girl in the class.
o
o
John is as old as Paul.
Claire isn’t as / so beautiful as Anna.
o
good ⇨
better ⇨
best
o
bad
⇨
worse ⇨
worst
Lenguaje funcional: mostrar acuerdo y desacuerdo
o I quite agree.
o I suppose you’re right.
184
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
I’m not sure about that.
I think you’re wrong there.
That’s the silliest thing I’ve ever heard!
-
Lenguaje funcional: describir a una persona
o What does she like doing?
o What does she look like?
o What’s she like?
-
Errores habituales:
o I’m not interested in fashion.
o They enjoy shopping for clothes.
VOCABULARIO
-
-
Descriptive adjectives: angry, beautiful, casual, clever, curly, forgetful,
friendly, funny, good-looking, handsome, honest, helpful, kind, popular, pretty,
sad, silly
Prepositions: for, in, to
Other useful words: bindi, describe, description, forget, friend, headscarf,
help, tattoo
FONOLOGÍA
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 232)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 4
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa la oración con la opción apropiada (CB p.45 – TB p. 97,
Grammar, actividad 2).
-
Copia y completa la oración con too o enough y las palabras entre paréntesis
(CB p.45 – TB p. 97, Grammar, actividad 3).
-
Completa el texto con la preposición apropiada y reconoce las oraciones que
aparecen en el texto anterior (CB p. 45 – TB p. 97, Vocabulary practice,
actividad 4).
-
Escoge la respuesta adecuada (WB p. 28, actividad 2).
-
Completa las oraciones con el adjetivo correspondiente (WB p. 28, actividad 2).
-
Completa las oraciones con la forma apropiada de las palabra en mayúsculas
(WB p. 28, actividad 2).
185
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Describe cómo se siente cada persona basándote en las expresiones de las
imágenes y especula acerca de las posibles razones para esos sentimientos (TB
p.99, Warm-up).
-
Completa el texto con la forma comparativa o superlativa de los adjetivos
proporcionados (CB p. 47 – TB p. 101, Grammar, actividad 3).
-
Une las parejas de expresiones con el mismo significado procedentes de la
actividad anterior (CB p. 47 – TB p. 101, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Une el adjetivo con la imagen correspondiente (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7).
-
Indica qué palabras son sustantivos y cuáles adjetivos (CB p. 48 – TB p. 102,
Vocabulary expansion, actividad 8).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra apropiada (CB p. 48 – TB p. 102,
Vocabulary expansion, actividad 8).
-
Copia y completa los modismos con el nombre del color apropiado (CB p. 48 –
TB p. 102, Vocabulary expansion, actividad 9).
-
Completa las oraciones con las formas correctas de las palabras (WB p. 29,
actividad 1).
-
Une los adjetivos con sus significados (WB p. 29, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra adecuada (CB p. 50 – TB p. 106,
Language awareness, actividad 3).
-
Completa el diálogo con la pregunta adecuada (CB p. 50 – TB p. 106,
Functional language, actividad 4).
-
Copia y añade -er o -or para formar nombres a partir de los verbos (CB p. 51
– TB p. 109, Vocabulary, actividad 7).
-
Utiliza el adjetivo apropiado para completar la descripción (WB p. 30, actividad
1).
-
Completa con la forma correcta de las palabras en mayúsculas (WB p. 30,
actividad 2).
-
Completa con la forma correcta de las palabras en mayúsculas (WB p. 31,
actividad 3).
-
Une los sustantivos con sus significados (WB p. 31, actividad 3).
-
Completa las oraciones con las palabras proporcionadas (WB p. 32,
Vocabulary, actividad 1).
186
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Clasifica las palabras en el recuadro correspondiente según su significado (WB
p. 32, Vocabulary, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 32, Grammar, actividad 3).
-
Completa los espacios en blanco del texto con el pronombre posesivo adecuado
(WB p. 32, Grammar, actividad 4).
4.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Realiza junto a tus compañeros una lluvia de ideas para reunir vocabulario
asociado con las prendas de vestir, añadiendo a la lista distintos materiales
(tela vaquera, algodón, lana, etc.) y adjetivos relacionados (TB p. 95, Warmup).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 44 – TB p. 94, Reading).
-
Clasifica los adjetivos utilizados para describir la apariencia física en base a si se
utilizan para describir a mujeres, hombres o a ambos (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7).
-
Piensa en los modismos relacionados con colores que conozcas en tu propia
lengua y reflexiona acerca de cómo expresarlos en inglés (CB p. 48 – TB p.
102, Vocabulary expansion, actividad 9 Extra).
-
Observa las expresiones ordenadas en base al grado de acuerdo o desacuerdo
que muestran antes de identificar la frase que expresa duda (CB p. 48 – TB p.
102, Functional language, actividad 10a).
-
Al describir imágenes de personas, el vocabulario utilizado puede referirse a la
APARIENCIA o a la PERSONALIDAD, siendo posible emplear estructuras como
She looks / seems…; He could be…; She’s probably… are used (TB p. 104,
Warm-up).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 49 – TB p. 105, Reading).
-
Copia la tabla, marca las colocaciones léxicas utilizadas para describir personas
y señala si se trata de sustantivos, adjetivos o verbos (CB p. 50 – TB p. 106,
Language awareness, actividad 2).
-
Une cada pregunta con su contenido: personalidad, apariencia o hábitos /
gustos (CB p. 50 – TB p. 106, Functional language, actividad 4).
-
En grupos pequeños, proponed ejemplos de verbos o sustantivos a los que
puedan añadirse las terminaciones -er, - o -ist para formar un nombre para
distintos tipos de persona, utilizando el diccionario si fuera necesario (CB p. 51
– TB p. 109, Vocabulary, Extra).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 52 – TB p. 110, Reading).
187
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Subraya la oración correcta (WB p. 31, actividad 1).
-
Recorta imágenes de revistas, catálogos, etc. en las que aparezca gente vistiendo
prendas diferentes o inusuales (CB p. 53 – TB p. 113, Project).
-
Trabaja de forma cooperativa para preparar y presentar un póster relacionado con la
moda (CB p. 53 – TB p. 113, Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 53 –
TB p. 113, Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 53 – TB p. 113, Language
corner).
-
Lee los pósters de tus compañeros y debate acerca de las prendas de vestir que
encuentras más o menos atractivas, extravagantes, etc. y por qué (CB p. 53 –
TB p. 113, Project).
-
Debate acerca de los dibujos de tus compañeros y vota por el que más te guste
(CB p. 53 – TB p. 113, Speaking , Extra).
4.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Adivina la década a la que pertenecen las fotografías basándote en las forma de
vestir de la gente (TB p. 95, Warm-up).
-
Ordena el diálogo (WB p. 29, actividad 3).
-
Observa las imágenes de gente de distintas edades, clases sociales y culturas,
especula acerca de sus personalidades, trabajos, intereses, etc. y explica si
realmente crees que se puede juzgar a una persona por su apariencia (TB p.
111, Warm-up).
-
Explica si estás de acuerdo con el título We all look different y conversa acerca
de si alguna vez te has equivocado al juzgar a una persona basándote en su
apariencia (CB p. 52 – TB p. 110, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escucha la grabación mientras sigues el texto al mismo tiempo y explica si la
gente de las imágenes te parece distinta ahora que tienes más información
sobre ellos (CB p.52 – TB p. 110, Cross-cultural corner, Reading, pista de
audio 1.30).
-
Copia y completa las oraciones con la palabra adecuada y comprueba tus
respuestas en el texto (CB p.53 – TB p. 113, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
188
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Une las palabras con sus significados, utilizando el texto de la página 52 como
referencia si fuera necesario (CB p.53 – TB p. 113, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Imagina que tu escuela va a tener un uniforme escolar y debate sobre las
preguntas del libro junto a un compañero antes de hacerlo con el resto de la
clase (CB p.53 – TB p. 113, Speaking, actividades 3a y 3b).
-
Lee el texto sobre el debate acerca de los uniformes escolares y escribe el
nombre adecuado (Megan o Nicole) junto a cada afirmación (WB p. 31,
Culture corner, Reading, actividad 4).
4.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
4.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Responde a las preguntas del profesor con las expresiones utilizadas en la
actividad anterior (CB p. 45– TB p. 97, Vocabulary practice, actividad 4,
Extra).
-
En parejas, escribid tres diálogos breves utilizando una de las expresiones
proporcionadas para cada uno de ellos (CB p. 47 – TB p. 101, Vocabulary
practice, actividad 5, Extra).
-
Copia y completa las oraciones escogiendo la palabra apropiada entre las tres
opciones propuestas (CB p. 48 – TB p. 102, Vocabulary expansion, actividad
8, Reinforcement).
-
Escoge entre dos posibles respuestas para cada pregunta y comprueba tus
respuestas en el texto (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1,
Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 4 (WB
p. 32, Revision).
4.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
En parejas, escribid tres diálogos breves utilizando una de las expresiones
proporcionadas para cada uno de ellos pero dejando un espacio en blanco para
que otros compañeros puedan completarlo posteriormente (CB p. 47 – TB p.
101, Vocabulary practice, actividad 5, Extra).
-
En grupos, utilizad recortes de revistas para comparar a tres personas de tantos
modos como os sea posible, utilizando estructuras comparativas y superlativas
(CB p. 47 – TB p. 101, Speaking, actividad 6, Extra).
189
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra entre
paréntesis (TB p. 103, Vocabulary expansion, actividad 8, Extension).
-
Escucha al profesor leer las afirmaciones que tú y tus compañeros habéis escrito
en trozos de papel y responde utilizando expresiones de la actividad 10a (CB p.
48 – TB p. 102, Functional language, Extra).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las afirmaciones falsas (CB p. 49 – TB p. 105,
Reading actividad 1, Extension).
-
Explica si existen semejanzas entre Beth y tu mejor amigo o uno de tus
compañeros de clase (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1, Extra).
-
Escribe una breve descripción sobre las personas de las imágenes utilizando tu
imaginación para añadir detalles sobre su personalidad e intereses y así redactar
una descripción semejante a la de Elizabeth (CB p.51 – TB p. 109, Listening ,
Extra).
-
Haz un dibujo de cómo sería el uniforme de tu escuela a partir del debate que
habéis mantenido y, posteriormente, describe tu dibujo utilizando lenguaje
descriptivo y vocabulario relacionado con prendas de vestir (CB p. 53 – TB p.
113, Speaking, Extra).
4.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 4
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 4
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 4
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 4
4.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Repasar y practicar formas de
Repasar y practicar formas de
Grammar p. 97, actividad
expresar posesión
expresar posesión
2
(Obj. 2, U.4)
(CE. 2, U. 4)
Practicar el uso de comparativos Practicar el uso de comparativos y
y superlativos tanto de forma
superlativos tanto de forma
supervisada como de una
supervisada como de una manera Speaking, actividad 6, CB
1
p. 47
manera menos controlada en
menos controlada en actividades
actividades orales y escritas
orales y escritas
(Obj. 8, U.4)
(CE. 8, U. 4)
Conversar sobre ropa en referencia
Conversar sobre ropa en
a sus propias experiencias (moda,
referencia a sus propias
1
uniformes)
experiencias y distintas
Speaking, CB p. 45,
(CE. 1, U. 4)
tendencias
actividades 5a y 5b
1
190
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
(moda, uniformes)
(Obj. 1, U.4)
1
1
1
2
3
4
4
5
5
5
5
5
Speaking, CB p. 53,
actividades 3a y 3b
Describir personas, tanto su
Describir personas, tanto su
apariencia física como su
apariencia física como su
Speaking, CB. p. 46
personalidad
personalidad (CE. 9, U.4)
(Obj. 9, U.4)
Conversar sobre sus mejores
Conversar sobre sus mejores amigos Speaking, actividad 5, CB
amigos
(CE. 14, U.4)
p. 50
(Obj. 14, U.4)
Escribir una descripción de su
Escribir una descripción de su mejor
mejor amigo utilizando las
Writing, Language
amigo utilizando las ayudas y
ayudas y apuntes
portfolio, CB p. 51
apuntes proporcionados
proporcionados
(CE. 15, U.4)
(Obj. 15, U.4)
Consolidar y ampliar sus
conocimientos sobre adjetivos
descriptivos
(Obj. 13, U.4)
Consolidar y ampliar sus
conocimientos sobre adjetivos
descriptivos
(CE. 13, U.4)
Language awareness,
actividad 2, CB p. 50
(utilizar expresiones
matemáticas como una
tabla para organizar
vocabulario)
Apreciar la importancia de ser
un consumidor responsable y
saber adaptar su forma de
vestir a distintas situaciones
(Obj. 4, U.4)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (cartas, revistas,
periódicos, catálogos, páginas
web…)
(Obj. 19, U.4)
Utilizar las TIC para realizar
actividades en la red
(Obj. 24, U.4)
Familiarizarse y practicar el uso
de frases empleadas para
expresar acuerdo y desacuerdo
(Obj. 10, U.4)
Apreciar, tolerar y respetar el
aspecto físico y la forma de
vestir distintos a los propios
(Obj. 20, U.4)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
parejas, mostrando respeto y
tolerancia hacia sus
compañeros (Obj. 25, U.4)
Apreciar y aprender más acerca
de la moda y la apariencia de
personas de otros países
Apreciar la importancia de ser un
consumidor responsable y saber
adaptar su forma de vestir a
distintas situaciones
(CE. 4, U.4)
Reading CB p. 44
(Obj. 21, U.4)
Debatir sobre la tendencia a
juzgar a las personas por su
apariencia
(Obj. 18, U. 4)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, revistas, periódicos,
catálogos, páginas web…)
(CE. 19, U.4)
Writing WB p. 30,
actividades 4a y 4b
Project CB p. 53
Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(CE. 24, U.4)
Reconocer expresiones utilizadas
Functional language
para mostrar acuerdo y desacuerdo
actividades 10a y 10b,
y utilizarlas de manera controlada
CB p. 48
(CE. 10, U.4)
Apreciar, tolerar y respetar el
aspecto físico y la forma de vestir Speaking, actividad 6, CB
p. 50
distintos a los propios
(CE. 20, U.4)
Mostrar respeto por sus
compañeros en las actividades del
aula
(CE. 25, U.4)
Descubrir y aprender más acerca
de la moda y la apariencia de
personas de otros países
(CE. 21, U.4)
Speaking CB p. 45,
actividades 5a y 5b
Reading CB p. 44
Cross-cultural corner,
Reading CB p. 52
Debatir sobre la tendencia a juzgar Warm-up, Cross-cultural
corner y Reading, TB p.
a las personas por su apariencia
(CE. 18, U.4)
111
191
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Conversar sobre ropa, haciendo Conversar sobre ropa, haciendo Warm-up, Reading, CB p.
44
referencia a sus propias
referencia a sus propias
6
experiencias y distintas
experiencias y distintas tendencias
Vocabulary practice,
tendencias (moda, uniformes)
(moda, uniformes)
(Obj. 1, U.4)
(CE. 1, U.4)
actividad 4, CB p. 45
Apreciar y aprender más acerca
Descubrir y aprender más acerca de
de la moda y la apariencia de
la moda y la apariencia de personas
6
personas de otros países y
de otros países y épocas
épocas
(Obj. 21, U.4)
7
7
7
8
8
(CE. 21, U.4)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
individuales y grupales
(CE. 26, U.4)
(Obj. 26, U.4)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un Diseñar un póster relacionado con
póster relacionado con la
la moda junto a un compañero
(CE. 22, U.4)
moda
(Obj. 22, U.4)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer sus errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.4)
(Obj. 23, U.4)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer sus errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.4)
(Obj. 23, U.4)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un Diseñar un póster relacionado con
póster relacionado con la
la moda junto a un compañero
(CE. 22, U.4)
moda
(Obj. 22, U.4)
Cross-cultural, Reading,
CB p. 52, actividad 1
Vocabulary check,
actividad 2, CB p. 53
WB p. 31, vocabulary,
actividad 3
Speaking CB p. 50,
actividad 5
Project CB p. 53
Portfolio WB p. 33
Language Corner CB p.
53
Project CB p. 53
Project CB p. 53
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 27, U.4)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 6 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 50
experiencias personales
(CE. 27, U.4)
4.7 EVALUACIÓN
4.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 4
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Conversar sobre ropa, haciendo referencia a sus propias experiencias y distintas
tendencias (moda, uniformes).
192
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2. Repasar y practicar formas de expresar posesión.
3. Comprender y practicar el uso de too y enough.
4. Apreciar la importancia de ser un consumidor responsable y saber adaptar su
forma de vestir a distintas situaciones.
5. Apreciar la importancia de la moda como valor estético en la sociedad.
6. Repasar el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.
7. Comprender e identificar formas comparativas y superlativas.
8. Practicar el uso de comparativos y superlativos tanto de forma supervisada
como de una manera menos controlada en actividades orales y escritas.
9. Describir personas, tanto su apariencia física como su personalidad.
10. Reconocer expresiones utilizadas para mostrar acuerdo y desacuerdo y
utilizarlas de manera controlada.
11. Comprender el formato y contenido de la descripción de un amigo.
12. Utilizar lenguaje funcional para describir a alguien.
13. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre adjetivos descriptivos.
14. Conversar sobre sus mejores amigos.
15. Escribir una descripción de su mejor amigo utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Debatir y llegar a un acuerdo.
18. Debatir sobre la tendencia a juzgar a las personas por su apariencia.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
revistas, periódicos, catálogos, páginas web…).
20. Apreciar, tolerar y respetar el aspecto físico y la forma de vestir distintos a los
propios.
21. Descubrir y aprender más acerca de la moda y la apariencia de personas de
otros países.
22. Diseñar un póster relacionado con la moda junto a un compañero.
23. Reconocer sus errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
4.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 4
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y contestar preguntas.
-
Leer y marcar información.
-
Leer y completar una tabla.
-
Unir palabras con su contexto.
193
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Unir palabras e imágenes.
-
Unir palabras con sus significados.
-
Clasificar vocabulario en base a su significado.
-
Completar un crucigrama.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para transformar la función de las palabras.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Encontrar la palabra que sobra.
-
Ordenar el diálogo.
-
Subrayar las oraciones correctas.
-
Escribir oraciones utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una descripción utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una descripción siguiendo un esquema.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Realizar lluvias de ideas para reunir vocabulario y elaborar listas.
-
Diseñar un póster.
4.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 4
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
4.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Realizar junto a sus compañeros una lluvia de ideas para reunir vocabulario
asociado con las prendas de vestir, añadiendo a la lista distintos materiales
(tela vaquera, algodón, lana, etc.) y adjetivos relacionados (TB p. 95, Warmup – Lección 1).
-
Clasificar los adjetivos utilizados para describir la apariencia física en base a si
se utilizan para describir a mujeres, hombres o a ambos (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7 – Lección 2).
194
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Imaginar que acaban de llegar a una nueva escuela, describir a las personas de
las imágenes y explicar junto a quién preferirían sentarse y por qué han
tomado esa decisión y no otra (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 6 –
Lección 3).
-
Observar las imágenes de gente de distintas edades, clases sociales y culturas,
especular acerca de sus personalidades, trabajos, intereses, etc. y explicar si
realmente creen que se puede juzgar a una persona por su apariencia (TB p.
111, Warm-up – Lección 4).
4.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar la oración utilizando too o enough y las palabras entre
paréntesis (CB p.45 – TB p. 97, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Reescribir la oración con la palabra proporcionada (CB p. 47 – TB p. 101,
Grammar, actividad 4 – Lección 2).
-
Escribir la descripción del mejor amigo del que hablaron en la actividad de
speaking , utilizando el esquema proporcionado y siguiendo el modelo de la
página 49 si fuera necesario (CB p. 51 – TB p. 109, Writing, Language
portfolio – Lección 3).
-
Escoger alguna de las imágenes de gente vistiendo prendas diferentes o
inusuales y escribir una descripción de cada una de ellas para diseñar un póster
(CB p. 53 – TB p. 113, Project – Lección 4).
4.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 4, a editar por el profesor.
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 4 (Portfolio,
WB p. 33)
5.4.5 Unidad 5.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
195
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
ON COURSE A2
UNIT 5: Problems
Tiempo estimado: Tres semanas. 2o trimestre.
5.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 5
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 5
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 5
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 5. Pistas en pág. 34, 35, 37.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 5
o
CD 2 de audio On Course A2: Unit 5. Pistas 1, 2, 3, 3, 5, 6.
o
Examen On Course A2: Unit 5
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 5 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 4
5.2 METODOLOGÍA
La unidad 5 de On Course A2, Problems, presenta a los alumnos algunas situaciones
negativas derivadas de robos, desastres naturales, guerras y catástrofes. El enfoque de
la lección es personalizado ya que enfatiza el conseguir que los estudiantes muestren
sus propios sentimientos sobre estos temas. Se presenta además vocabulario
relacionado con el clima y las inundaciones, con especial atención a las colocaciones
léxicas y a las expresiones en las que aparece la palabra time. El apartado dedicado a
la narración de eventos pasados se estructura alrededor de historias, cartas y noticias.
El Cross-cultural corner proporciona información sobre las Naciones Unidas y la forma
en la que ayudan a las personas que sufren las consecuencias de un acontecimiento
catastrófico. Esta línea se mantiene tanto en el proyecto final, que implica diseñar un
póster solidario, como en el poema presentado, centrado en la hambruna y que
196
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
además sirve como modelo de expresión creativa. A las actividades grupales, se les
suman otras en parejas, así como ejercicios basados en completar la información que
falta. Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo en el que
se integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de
enseñanza como en el de aprendizaje. El principal punto de estudio del apartado de
gramática es el uso del pasado continuo en la narración de acontecimientos. También
se repasan y amplían conceptos previos como el vocabulario relacionado con los
deportes y el equipamiento deportivo o el uso de los artículos definidos e indefinidos.
Por último, se revisan algunas nociones relacionadas con el empleo de la lengua, tales
como el uso de verbos fáciles de confundir como say y tell, la utilización del pasado
simple para hablar de acontecimientos pasados, las descripciones de personas o las
formas de expresar acuerdo y desacuerdo. Este repaso sirve además como
herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite determinar los puntos
fuertes y débiles de sus alumnos como estudiantes de una segunda lengua.
5.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
26. Conversar sobre delitos (robos, hurtos, allanamientos) y las consecuencias
negativas (inundaciones, pobreza, hambre, destrucción) de distintas
catástrofes.
27. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
28. Comprender y conocer la formación y uso del pasado continuo para referirse
tanto a acciones en curso en un momento determinado del pasado como para
describir dos sucesos simultáneos.
29. Practicar el uso del pasado continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
30. Repasar y ampliar sus conocimientos sobre el uso de los artículos definidos e
indefinidos.
31. Aprender expresiones que contengan la palabra time.
32. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
33. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /e/y/ə/.
34. Conversar acerca del tiempo y las consecuencias de las condiciones climáticas
extremas.
35. Conversar sobre distintas catástrofes y mostrar solidaridad ante ellas.
36. Desarrollar una actitud constructiva, solidaria y responsable ante los problemas
sociales y las situaciones de emergencia (guerras, terremotos, etc.).
37. Apreciar y aprender más acerca del bienestar social de uno mismo y el de los
demás (educación, alimentación, etc.).
38. Reconocer el formato y contenido de una narración.
39. Escribir una narración describiendo un acontecimiento negativo utilizando las
ayudas y apuntes proporcionados.
40. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
41. Apreciar la poesía como forma de expresión.
42. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
43. Practicar sus habilidades orales a la hora de negociar, justificar y especular.
197
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
44. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, artículos de revistas, noticias, páginas web…).
45. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de crear un póster.
46. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
47. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
48. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
49. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
50. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales y sobre los distintos problemas del mundo.
5.4 CONTENIDOS
5.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Junto al resto de la clase, debate acerca del título del texto, “Is Colin a thief?”,
comprendiendo lo que es y hace un ladrón antes de debatir acerca de lo que la
gente roba y por qué (CB p. 54 – TB p. 114, Warm-up).
-
Describe al chico de las imágenes y debate acerca de cómo crees que es antes
de leer el texto (CB p. 54 – TB p. 114, Reading).
-
Imagina que Colin es el ladrón y, por turnos, recrea los acontecimientos del día
del robo en orden cronológico (CB p. 54 – TB p. 114, Reading, Extra).
-
Observa el título “An awful experience” y describe tanto las experiencias que
hayas tenido recientemente como tus sentimientos al respecto (CB p. 56 – TB
p. 118, Warm-up).
-
Observa las imágenes de distintas medidas de seguridad y, en parejas, decidid
cuáles creéis que son las mejores para proteger vuestra casa de un
allanamiento y por qué. Finalmente, exponed vuestras ideas al resto de la clase
(CB p. 56 – TB p. 118, Speaking).
-
Escucha la conversación entre Fran y Adam (CB p. 56 – TB p.118, Listening,
pista de audio 2.2).
-
Lee y copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas, corrige las que sean
incorrectas y escucha la grabación de nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 56
– TB p.118, Listening, pista de audio 2.2, actividad 2).
-
En parejas, formula y responde preguntas utilizando las ayudas y la información
proporcionadas en las páginas correspondientes (CB p. 57 y 104 – TB p. 121,
Speaking, actividad 9).
198
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Imagina que ayer robaron en tu casa y transforma las ayudas proporcionadas
en preguntas para preparar una entrevista junto a un compañero (CB p. 58 –
TB p. 122, Vocabulary, actividad 9b).
-
Escucha la grabación sobre un informe meteorológico especial e intenta
describir cómo será el tiempo al día siguiente (WB p. 35, pista de audio,
Listening, actividad 4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y marca la ciudad correcta para cada afirmación
(WB p. 35, pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Si alguna vez has sufrido una inundación, describe lo ocurrido a tus
compañeros (TB p. 124, Warm-up).
-
Responde a las preguntas acerca del clima en tu país, observa las imágenes y
responde a las preguntas (CB p. 60 – TB p. 126, Speaking, actividad 3).
-
En parejas, observad las imágenes y responded a las preguntas (CB p. 60 – TB
p. 126, Speaking, actividad 4).
-
Observa las imágenes y trata de determinar cómo será el tiempo el fin de
semana (CB p. 61 – TB p. 129, Speaking, actividad 10).
-
Lee las afirmaciones y adivina las palabras que faltan antes de escuchar la
grabación sobre la chica para comprobar tus respuestas (CB p. 61 – TB p. 129,
pista de audio 2.5 Listening, actividad 12).
5.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Escucha una grabación sobre Colin, sigue el texto al mismo tiempo y trata de
dar razones por las que Colin parece ser el ladrón (CB p. 54 – TB p 114,
Reading, pista de audio 2.1).
-
Escribe la respuesta correcta antes de leer el texto de nuevo para comprobar tu
respuesta (CB p. 54 – TB p.114, Reading, actividad 1).
-
Lee el texto y escribe el nombre correspondiente (Ben o Lucy) al principio de
cada oración (WB p. 34, Reading, actividad 4).
-
En parejas, escribid un párrafo breve resumiendo la historia anterior y utilizando las
palabras proporcionadas (CB p. 56 – TB p.118, Listening, actividad 3).
-
Lee la carta de Nancy sin intentar completar los espacios en blanco y trata de
explicar su contenido (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary).
-
Escucha la historia que Tina cuenta para una revista escolar y sigue el texto al
mismo tiempo antes de contestar a la pregunta acerca de cómo crees que Tina
y su familia se sintieron la tarde del incidente (CB p. 59 – TB p. 125, pista de
audio 2.3, Reading).
199
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas y comprueba tus
respuestas utilizando el texto (CB p. 59 – TB p. 125, Reading, actividad 1).
-
Busca en el texto ejemplos de palabras o expresiones relacionadas con el mal
tiempo y sus consecuencias (CB p. 59 – TB p. 125, Reading).
-
Escribe una historia similar a la de Tina leyendo la introducción y contestando a
las preguntas. Por último, comparte tus respuestas con un compañero (CB p.
60 – TB p. 126, Writing, actividades 2a y 2b).
-
Lee el final de la historia y escribe el resto, utilizando el texto de la página 59
como modelo (CB p. 60 – TB p. 126, Language portfolio).
-
Vuelve a leer la historia de Tina y encuentra palabras o expresiones que
indiquen el momento en que sucede un acontecimiento (CB p. 60 – TB p. 126,
Language portfolio, Extra).
-
Lee las oraciones y utiliza las pistas del crucigrama para encontrar la palabra
que falta (WB p. 36, actividad 3).
-
Lee la postal y completa las oraciones con las palabras del recuadro (WB p. 36,
Writing, actividad 4a).
-
Imagina que te encuentras de vacaciones y escribe una postal a un amigo
describiendo el tiempo que está haciendo (WB p. 36, Writing, actividad 4b).
-
Lee la carta dañada por el agua y escribe las palabras que faltan (WB p. 37,
actividad 1).
5.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
5.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Pasado continuo
o Joe was reading a book while Max was writing a letter.
o What were you doing at 6 o’clock?
-
Artículos
o A thief broke into my flat.
o We must buy an alarm.
o I like apples.
o We visited the Smiths last month.
o Have you ever been to Richmond Park?
o The horse is a beautiful animal.
OR: Horses are beautiful animals.
200
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Errores habituales:
o He arrived home at ten.
o He left home at ten.
o It was raining heavily.
VOCABULARIO
-
Sports and equipment: club, golf, net, racket, ski, ski boots, tennis,
volleyball
Weather: black, cloud, cold, flash, flood, forecast, freezing, front, heavy,
lightning, rain, stormy, thunder, weather
Phrases with ‘time’: at the same time, any time, on time, a long time, a good
time, all the time
Prepositions: about, on, through, up
Other useful words: alarm, at the moment, burglary, cupboard, deep,
educate, equipment, helpful, help, hill, towel, jewellery, hero, return, scary,
shock, strong, terrible, unfortunately, very, wonder, wonderful
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma individual y coral palabras que contengan los sonidos
vocálicos /e/y/ə/ (CB p. 61 – TB p. 129, Pronunciation, pista de audio 2.4,
actividad 11a).
-
Repite en voz alta las palabras y decide que sonido (/e/o/ə/) contiene cada
una, teniendo en cuenta que schwa (/ə/) solo aparece en sílabas átonas (CB
p. 61 – TB p. 129, Pronunciation, actividad 11b).
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 232 y 233)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 5
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa la oración con el verbo adecuado en pasado continuo (CB
p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 2).
-
Completa el diálogo con los verbos en pasado simple o en pasado continuo (CB
p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 3).
-
Relaciona los deportes con el equipamiento correspondiente mostrado en las
imágenes (CB p. 55 – TB p. 117, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
En parejas, describe lo que estaba ocurriendo cuando se fue la luz, utilizando el
pasado continuo como en el ejemplo (CB p. 55 – TB p. 117, Speaking,
actividad 5).
201
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 34, actividad 1).
-
Lee las definiciones y encuentra las palabras correspondientes en la sopa de
letras (WB p. 34, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 34, actividad 3).
-
Copia las oraciones incluyendo la opción correcta para cada caso (CB p.57– TB
p. 121, Grammar, actividad 5).
-
Copia y completa las oraciones con las expresiones temporales apropiadas (CB
p.57– TB p. 121, Language awareness, actividad 6).
-
Copia y completa las oraciones con la preposición adecuada (CB p.57– TB p.
121, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Trabaja con un compañero para completar los espacios en blanco con las
palabras o expresiones apropiadas (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary,
actividad 9a).
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en
mayúscula (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10).
-
En parejas, copiad y completad la oración con say o tell (CB p. 58 – TB p. 122,
Language awareness, actividad 11).
-
Completa utilizando a, an o the donde sea necesario (WB p. 35, actividad 1).
-
Une los adjetivos con los sustantivos apropiados para formar colocaciones
léxicas (CB p. 60 – TB p. 126, Language awareness, actividad 5).
-
En grupo, decidid cuál de las dos opciones es correcta y copiadla en vuestros
cuadernos (CB p. 60 – TB p. 126, Language awareness, actividad 6).
-
Sustituye las palabras en negrita por el modismo apropiado (CB p. 61 – TB p.
129, Language awareness, actividad 7).
-
Localiza seis palabras relacionadas con el clima (CB p. 61 – TB p. 129,
Vocabulary , actividad 8).
-
Utiliza las palabras anteriores para completa una noticia (CB p. 61 – TB p. 129,
Vocabulary, actividad 9).
-
Completa las oraciones con la preposición adecuada (WB p. 36, actividad 1).
-
Completa las oraciones con las palabras correctas (WB p. 38, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 38, Grammar, actividad 2).
202
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.4.3.3
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 54 – TB p. 114, Reading).
-
Busca verbos en pasado continuo en el texto de la página 54 y explica el uso de
este tiempo verbal en cada caso, por ejemplo, interrumpir una acción, describir
una acción en progreso o describir acciones simultáneas (CB p. 55 – TB p. 116,
Grammar).
-
En parejas, determina si las oraciones son o no correctas en función de cómo se utilizan
los artículos y corrige las que sean incorrectas (CB p. 57 – TB p. 121, Grammar,
actividad 4).
-
Representad vuestro diálogo en parejas ante el resto de la clase (CB p. 57 y 104 – TB
p. 121, Speaking, actividad 9).
-
Une los sinónimos (WB p. 35, actividad 2).
-
Une las palabras para formar términos compuestos (WB p. 35, actividad 3).
-
Realiza una lluvia de ideas junto al resto de la clase para encontrar palabras
relacionadas con el término flood (TB p. 124, Warm-up).
-
Piensa y presenta a tus compañeros algún modismo que conozcas relacionado
con el clima y debate acerca de cómo expresarlo en inglés (CB p. 61 – TB p.
129, Language awareness, actividad 7).
-
Corrige el error de cada oración (WB p. 36, actividad 2).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 62 – TB p. 130, CrossCultural corner, Reading).
-
Trabaja de forma cooperativa para escoger una catástrofe natural y diseñar un póster
en el que se soliciten ayuda y artículos útiles para las víctimas (CB p. 63 – TB p. 133,
Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 63 –
TB p. 133, Project).
-
Trabaja en grupo para hacer un dibujo inspirado en el poema. Posteriormente,
debatid acerca de cuál de los dibujos se acerca más a los sentimientos
expresados en el poema (CB p. 63 – TB p. 133, Poem, Extra).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 63 – TB p. 133, Language
corner).
5.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
203
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Observa las fotografías con escenas de pobreza, hambre y destrucción a causa
de la guerra, una catástrofe natural, etc. y debate acerca de cómo te hacen
sentir (TB p. 131, Warm-up).
-
Debate sobre el significado de la expresión a helping hand (CB p. 62 – TB p.
130, Reading).
-
Escucha la grabación mientras sigues el texto al mismo tiempo y explica las
acciones que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) lleva a cabo según
el texto (CB p.62 – TB p. 130, pista de audio 2.6, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Copia y completa las oraciones con la información que falta y comprueba
posteriormente tus respuestas releyendo el texto (CB p. 63 – TB p. 133, Crosscultural corner, Reading, actividad 1).
-
Encuentra palabras o expresiones en el texto que se correspondan con los
significados proporcionados (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Imagina que debes dejar tu casa por una pelea y debate acerca de las tres
cosas que deberías llevarte y por qué (CB p. 63 – TB p. 133, Speaking,
actividad 3).
-
Diseña un póster pidiendo ropa, juguetes o cualquier otro tipo de ayuda para
las víctimas de una catástrofe natural (CB p. 63 – TB p. 133, Project,
Language Portfolio).
-
Escucha la lectura en voz alta del poema y sigue el texto al mismo tiempo antes
de debatir su significado y los sentimientos que despierta en ti (CB p. 63 – TB
p. 133, Poem).
-
Escucha una grabación con datos interesantes con respecto al clima, sigue el
texto al mismo tiempo y marca las oraciones correctas (WB p. 37, Culture
corner, Reading, actividad 2).
-
Completa el texto sobre jóvenes voluntarios con a, an, the o dejando un
espacio en blanco cuando sea necesario (WB p. 38, Grammar, actividad 3).
5.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
5.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Señala tanto el equipamiento deportivo que tengas o hayas utilizado alguna vez
como el que te gustaría tener (CB p. 55 – TB p. 117, Vocabulary expansion,
Extra).
204
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escoge entre las dos posibles respuestas (CB p. 57 – TB p. 121, Grammar,
actividad 5, Reinforcement).
-
Escoge entre las dos posibles respuestas y completa las oraciones con la forma
adecuada (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10, Reinforcement).
-
Escoge entre las dos posibles respuestas para cada pregunta y comprueba tus
respuestas con el texto (CB p. 59 – TB p. 125, Reading actividad 1,
Reinforcement).
-
En grupos de cuatro, memorizad cuatro versos del poema cada uno y recitad el
poema completo de manera conjunta frente al resto de la clase (CB p. 63 – TB
p. 133, Poem, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 5 (WB
p. 38, Revision).
5.5.3 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
Copia y completa las oraciones con el artículo adecuado (CB p. 57 – TB p. 121,
Grammar, actividad 5, Extension).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de las palabras
proporcionadas (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10, Extension).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p. 59 – TB p. 125,
Reading, actividad 1, Extension).
-
Encuentra palabras o expresiones en el texto y deduce su significado a partir del
contexto (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check, actividad 2 Extra).
-
En grupos de cuatro, escribid un poema de ocho versos sobre los efectos de una
catástrofe natural utilizando el poema del Course Book como modelo y recitadlo
de forma conjunta frente al resto de la clase (CB p. 63 – TB p. 133, Poem,
Extension).
5.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 5
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 5
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 5
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 5
205
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Practicar el uso del pasado
Practicar el uso del pasado continuo
continuo tanto de forma
tanto de forma supervisada como de
Speaking p. 55, actividad
supervisada como de una
una manera menos controlada en
5
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
actividades orales y escritas
(CE. 4, U. 5)
(Obj. 4, U.5)
Repasar y ampliar sus
Repasar y ampliar sus
conocimientos sobre el uso de
Grammar CB p. 57,
conocimientos sobre el uso de los
los artículos definidos e
actividades 4 y 5
artículos definidos e indefinidos
indefinidos
(CE. 5, U. 5)
(Obj. 5, U.5)
Conversar sobre delitos (robos,
Conversar sobre delitos (robos,
hurtos, allanamientos) y las
hurtos, allanamientos) y las
Speaking, CB p. 56,
consecuencias negativas
consecuencias negativas
actividad 1
(inundaciones, pobreza,
(inundaciones, pobreza, hambre,
hambre, destrucción) de
destrucción) de distintas catástrofes Warm-up, Reading, CB p.
distintas catástrofes
(Obj. 1, U.5)
(CE. 1, U. 5)
Escribir una narración
Escribir una narración describiendo
describiendo un acontecimiento
un acontecimiento negativo
1 negativo utilizando las ayudas y utilizando las ayudas y apuntes
apuntes proporcionados
proporcionados
(Obj. 14, U.5)
(CE. 14, U.5)
Conversar acerca del tiempo y Conversar acerca del tiempo y las
las consecuencias de las
consecuencias de las condiciones
3
condiciones climáticas extremas
climáticas extremas
(Obj. 9, U.5)
(CE. 9, U.5)
3
4
4
5
5
ACTIVIDAD
Conversar sobre distintas
catástrofes y mostrar
solidaridad ante ellas
(Obj. 10, U.5)
Conversar sobre distintas
catástrofes y mostrar solidaridad
ante ellas
(CE. 10, U.5)
62
Writing, CB p. 60,
actividades 2a y 2b
Reading CB p. 59
Writing CB p. 60,
actividades 2a y 2b
Speaking CB p. 60,
actividades 3 y 4
Cross-cultural corner
Warm-up y Reading CB
p. 62
Project CB p. 63
Procesar y transmitir
Writing WB p. 36,
Procesar y transmitir información
información utilizando métodos
actividades 4a y 4b
utilizando métodos tradicionales
tradicionales (cartas, postales,
(cartas, postales, artículos de
artículos de revistas, noticias,
Vocabulary CB p. 58,
revistas, noticias, páginas web…)
páginas web…)
(CE. 19, U.5)
actividades 9a y 9b
(Obj. 19, U.5)
Utilizar las TIC para realizar
Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
actividades en la red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(Obj. 22, U.5)
(CE. 22, U.5)
Aprender más acerca de la
Aprender más sobre ciertas formas
forma de ejercer sus derechos
de ejercer sus derechos cívicos,
Speaking, CB p. 57
cívicos, libertades,
libertades, responsabilidades y
(denunciar un delito)
responsabilidades y deberes en
deberes en distintas situaciones
distintas situaciones
(CE. 2, U.5)
(Obj. 2, U.5)
Desarrollar una actitud
Desarrollar una actitud constructiva,
Project, CB p. 63
constructiva, solidaria y
solidaria y responsable ante los
responsable ante los problemas problemas sociales y las situaciones Teen Volunteer texts,
206
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
5
6
6
7
7
7
8
8
sociales y las situaciones de
de emergencia (guerras,
Reading, WB p. 34 y p.
emergencia (guerras,
terremotos, etc.)
38
(CE. 11, U.5)
terremotos, etc.) (Obj. 11, U.5)
Apreciar y aprender más acerca
Apreciar y aprender algo nuevo
Cultural corner, Reading,
del bienestar social de uno
acerca del bienestar social de uno
CB p. 62
mismo y el de los demás
mismo y el de los demás
(educación, alimentación, etc.)
(educación, alimentación, etc.)
Speaking, CB p. 63
(Obj. 12, U.5)
(CE. 12, U.5)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
Speaking CB p. 60,
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
actividades 3 y 4
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 23, U.5)
compañeros
(Obj. 23, U.5)
Leer y debatir sobre un
Leer y debatir sobre un poema
Poem, CB p. 63
poema escrito en otro idioma
escrito en otro idioma
(Obj. 15, U.5)
(CE. 15, U.5)
Apreciar la poesía como forma Apreciar la poesía como forma de
Poem, Extra CB p. 63
de expresión
expresión
(Obj. 16, U.5)
(CE. 16, U.5)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 56,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 1
individuales y grupales
(CE. 24, U.5)
(Obj. 24, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un
Diseñar un póster en grupo
Project CB p. 63
(CE. 20, U.5)
póster
(Obj.20, U.5)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Portfolio WB p. 33
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.5)
(Obj. 21, U.5)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
63
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.5)
Project CB p. 63
(Obj. 21, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
el objetivo común de crear un
Diseñar un póster en grupo
Project CB p. 63
(CE. 20, U.5)
póster
(Obj. 20, U.5)
Solo para Castilla-La Mancha
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre Expresar sentimientos al conversar
detalles, preferencias y
sobre detalles, preferencias y
Speaking, actividad 3 CB
9 experiencias personales y sobre experiencias personales y sobre los
p. 63
los distintos problemas del
distintos problemas del mundo
(CE. 25, U.5)
mundo
(Obj.25, U.5)
5.7 EVALUACIÓN
207
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 5
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Conversar sobre delitos (robos, hurtos, allanamientos) y las consecuencias
negativas (inundaciones, pobreza, hambre, destrucción) de distintas
catástrofes.
2. Aprender más sobre ciertas formas de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
3. Comprender y conocer la formación y uso del pasado continuo para referirse
tanto a acciones en curso en un momento determinado del pasado como para
describir dos sucesos simultáneos.
4. Practicar el uso del pasado continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
5. Repasar y ampliar sus conocimientos sobre el uso de los artículos definidos e
indefinidos.
6. Aprender expresiones que contengan la palabra time.
7. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
8. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /e/y/ə/.
9. Conversar acerca del tiempo y las consecuencias de las condiciones climáticas
extremas.
10. Conversar sobre distintas catástrofes y mostrar solidaridad ante ellas.
11. Desarrollar una actitud constructiva, solidaria y responsable ante los problemas
sociales y las situaciones de emergencia (guerras, terremotos, etc.).
12. Apreciar y aprender algo nuevo acerca del bienestar social de uno mismo y el
de los demás (educación, alimentación, etc.).
13. Reconocer el formato y contenido de una narración.
14. Escribir una narración describiendo un acontecimiento negativo utilizando las
ayudas y apuntes proporcionados.
15. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
16. Apreciar la poesía como forma de expresión.
17. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
18. Practicar sus habilidades orales a la hora de negociar, justificar y especular.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, artículos de revistas, noticias, páginas web…).
20. Diseñar un póster en grupo.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales y sobre los distintos problemas del mundo.
5.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 5
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
208
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Leer y contestar preguntas.
-
Leer y marcar información
-
Leer y marcar «sí» o «no».
-
Leer y completar una tabla.
-
Resumir una historia.
-
Identificar la respuesta correcta.
-
Unir palabras y contextos.
-
Unir palabras con sus significados o sinónimos.
-
Unir palabras para formar colocaciones léxicas.
-
Completar un crucigrama.
-
Resolver una sopa de letras.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Recitar poemas.
-
Representar diálogos.
-
Escribir oraciones y preguntas utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una narración utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Realizar lluvias de ideas y vocabulario.
-
Diseñar un póster.
5.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 5
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
5.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
209
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Describir en parejas lo que estaba ocurriendo cuando se fue la luz, utilizando el
pasado continuo como en el ejemplo (CB p. 55 – TB p. 117, Speaking,
actividad 5 – Lección 1).
-
Imaginar que ayer robaron en sus casas y transformar las ayudas
proporcionadas en preguntas para preparar una entrevista junto a un
compañero (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 9b – Lección 2).
-
Responder a las preguntas acerca del clima en su país, observar las imágenes y
responder a las preguntas (CB p. 60 – TB p. 126, Speaking, actividad 3 –
Lección 3).
-
En parejas, observar las imágenes y responder a las preguntas (CB p. 60 – TB
p. 126, Speaking, actividad 4 – Lección 3).
-
Imaginar que deben dejar su casa por una pelea y debatir acerca de las tres
cosas que deberían llevarse y por qué (CB p. 63 – TB p. 133, Speaking, actividad 3
- Lección 4).
5.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Completar el diálogo con los verbos en pasado simple o en pasado continuo
(CB p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Formular y responder preguntas en parejas, utilizando las ayudas y la
información proporcionadas en las páginas correspondientes (CB p. 57 y 104 –
TB p. 121, Speaking, actividad 9 – Lección 2).
-
Escribir una historia similar a la de Tina leyendo la introducción y contestando a
las preguntas. Por último, compartir sus respuestas con un compañero (CB p.
60 – TB p. 126, Writing, actividades 2a y 2b – Lección 3).
-
Encontrar palabras o expresiones en el texto y deducir su significado a partir
del contexto (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check, actividad 2 Extra –
Lección 4).
5.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 5, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 5 (Portfolio, WB p. 39).
5.4.6 Unidad 6.
210
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 6: Celebrations
Tiempo estimado: Tres semanas. 2o trimestre.
6.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 6
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 6
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 6
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 6. Pistas en pág. 40, 41, 43.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 6
o
CD 2 de audio On Course A2: Unit 6. Pistas 7, 8, 9, 10, 11, 12.
o
Examen On Course A2: Unit 6
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 6 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 6
6.2 METODOLOGÍA
La unidad 6 de On Course A2, Celebrations, familiariza a los alumnos con distintos
tipos de celebraciones, tanto aquellas relacionadas con el amor como las procedentes
de otras culturas. La idea de conocer a una persona del sexo opuesto, presente a lo
largo de todo el libro, se torna un tema central en esta unidad, en la que se plantean a
los estudiantes distintas situaciones como pedir salir a alguien, aceptar o rechazar una
invitación, desenvolverse en una cita o qué hacer el Día de San Valentín. La lección
211
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
hace referencia a muchas otras celebraciones, como por ejemplo los cumpleaños,
Pascua, el Día de Australia o la Navidad, siendo el modo en que los alumnos celebran
esta última el tema principal de la sección de escritura guiada. El Cross-cultural corner
proporciona información sobre distintas festividades convergentes en una sociedad
multicultural. Los principales conceptos gramaticales de la unidad son el uso de will y
going to para describir futuros planes, la utilización de los verbos modales para
expresar habilidad y el uso de pronombres reflexivos/intensificadores. Asimismo, se
presenta el formato y contenido de las tarjetas de felicitación. El proyecto final se
centra en reunir y preparar la información necesaria para realizar una presentación
sobre una festividad tradicional de otra cultura. También se repasan conceptos previos
a través de actividades basadas en describir comportamientos habituales y mostrar
acuerdo o desacuerdo. Esta revisión sirve además como herramienta diagnóstica para
los profesores, ya que les permite determinar los puntos fuertes y débiles de sus
alumnos como estudiantes de una segunda lengua. La unidad 6 busca además
personalizar el proceso educativo animando a los alumnos a expresar sus sentimientos
en relación a los temas propuestos. A las actividades grupales, se les suman otras en
parejas, así como ejercicios basados en completar la información que falta. Este
modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo en el que se integran
las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de enseñanza como
en el de aprendizaje.
6.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
30. Conversar sobre el amor y los sentimientos que lo acompañan.
31. Comprender e identificar el uso del futuro simple y de going to con sentido de
futuro para hacer predicciones.
32. Familiarizarse con expresiones y mensajes habituales relacionados con las
tarjetas de felicitación.
33. Comprender y reconocer expresiones y mensajes habituales relacionados con
las tarjetas de felicitación.
34. Utilizar el futuro simple y going to con sentido de futuro tanto de forma
supervisada como de una manera menos controlada en actividades orales y
escritas.
35. Aprender y practicar el uso de los pronombres reflexivos/intensificadores.
36. Repasar el lenguaje utilizado para mostrar acuerdo y desacuerdo.
37. Comprender e identificar la utilización de los verbos modales can / could / may
/ might para expresar habilidad, permiso y posibilidad.
38. Practicar la formación y uso de los verbos modales can / could / may / might de
forma controlada.
39. Tratar de expresar certeza e incertidumbre en una conversación.
40. Apreciar, tolerar y respetar las celebraciones de otras personas en días
señalados.
41. Aprender a realizar invitaciones y responder a ellas adecuadamente.
42. Aprender expresiones con la palabra while.
43. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
44. Identificar y pronunciar los sonidos /s/y /ʃ/.
45. Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia las sociedades multiculturales.
212
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
46. Descubrir y aprender más acerca de distintas celebraciones de otras partes del
mundo.
47. Apreciar celebraciones de distintas partes del mundo como formas de expresión
artística y cultural.
48. Escribir una carta describiendo sus Navidades utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
49. Leer y conversar sobre chistes en otro idioma.
50. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
51. Reconocer el formato y contenido de las tarjetas de felicitación como una
expresión artística y cultural.
52. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
tarjetas de felicitación, entradas de diarios, textos breves, folletos
informativos…).
53. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de realizar una presentación.
54. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
55. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
56. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
57. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
58. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
6.4 CONTENIDOS
6.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Utiliza el lenguaje funcional empleado para mostrar acuerdo y desacuerdo para
debatir acerca de las afirmaciones, hacer predicciones con will y razonar tus
opiniones (CB p. 65 – TB p. 137, Speaking, actividad 7).
-
En parejas, observad imágenes de distintas celebraciones, conversad acerca de
cómo celebra la gente estos días señalados y, finalmente, compartid vuestras
ideas con el resto de la clase, explicando cuál es vuestra festividad preferida y
por qué (CB p. 66 – TB p. 138, Speaking).
-
Debate sobre el significado del título “Love is in the air” y determina si hay
alguna expresión similar en tu propio idioma (CB p. 66 – TB p. 138, Listening).
-
Escucha el diálogo entre Sam y Christie e identifica la festividad a la que hacen
referencia y la forma en que van a celebrarla (CB p. 66 – TB p.138, Listening,
pista de audio 2.8).
-
Responde a las preguntas con los nombres apropiados y escucha la grabación de nuevo
para comprobar tus respuestas (CB p. 66 – TB p.138, Listening, pista de audio
2.8, actividad 2).
213
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia la tabla y complétala formulando las preguntas a tu compañero (CB p. 67
– TB p.141, Speaking, actividad 8a).
-
Presenta la información sobre tu compañero al resto de la clase (CB p. 67 – TB
p.141, Speaking, actividad 8b).
-
Decide para cuál de las personas en la imagen se organiza la fiesta y razona tu
respuesta (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking, actividad 10a).
-
Responde a las preguntas imaginando que has acudido a la fiesta mencionada
anteriormente (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking, actividad 10b).
-
En parejas, conversad sobre la última vez que estuvisteis en una fiesta y
explicad cuál era el motivo de la celebración (CB p. 68 – TB p. 142, Speaking,
actividad 10c).
-
Conversa acerca de tres días señalados en tu país que sean importantes para ti
(CB p. 70 – TB p. 146, Speaking, actividad 4).
-
Escucha la conversación entre dos amigos sobre un baile escolar y responde a
las preguntas antes de volver a escuchar la grabación para buscar información
específica (WB p. 41, Listening, actividades 4a y 4b).
-
Escucha a las tres personas de la grabación y une cada hablante con la
celebración correspondiente antes de volver a escuchar la grabación para
comprobar tus respuestas (CB p. 71 – TB p. 149, pista de audio 2.11,
Listening, actividad 8).
6.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Escucha la grabación, sigue el texto donde Sam pretende comprar una tarjeta
de San Valentín para Christie y explica si crees que acabará enviando la tarjeta,
justificando tu respuesta (CB p. 64 – TB p 134, Reading, pista de audio 2.7).
-
Responde a las preguntas antes de leer el texto para comprobar tus respuestas
(CB p. 64 – TB p.134, Reading, actividad 1).
-
Lee las descripciones y completa las palabras (WB p. 40, actividad 3).
-
Lee las entradas de los diarios y completa las oraciones utilizando los nombres
«Nick» o «Jessie» (WB p. 40, Reading, actividad 4).
-
Lee el diálogo entre Wendy y Lucy y responde a las dos preguntas de
comprensión junto a un compañero (CB p. 68 – TB p. 142, Functional
language, actividad 9a).
-
Escucha la grabación sobre las cartas de Christie y Leanne, sigue el texto al
mismo tiempo y responde indicando a qué celebración preferirías asistir (CB p.
69 – TB p. 145, pista de audio 2.9, Reading).
214
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escoge y escribe la respuesta correcta antes de leer el texto para comprobar la
solución (CB p. 69 – TB p. 145, Reading, actividad 1).
-
Imagina que eres el amigo por correspondencia de Leanne y escríbele una carta
hablándole de la Navidad en tu país utilizando los apuntes, el esquema
propuesto, las ideas sugeridas y los modelos de la página 69 como ayuda (CB p.
70 – TB p. 146, Writing, Language portfolio).
-
Copia y completa las oraciones con las expresiones utilizadas para formular,
aceptar y rechazar invitaciones (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language,
actividad 6b).
-
Lee la tarjeta y escribe verdadero o falso (WB p. 42, Writing, actividad 4a).
-
Escribe una tarjeta felicitando a un amigo por una de las siguientes razones:
aprobar un examen, ganar una competición o sacar la mejor nota en un
examen (WB p. 42, Writing, actividad 4b).
-
Lee el texto con datos de interés sobre el Día de San Valentín y escribe el
número correspondiente en cada espacio (WB p. 43, Culture corner,
Reading, actividad 4).
6.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
6.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Futuro con will y be going to
o I will find out. He won’t tell anyone. Will you help?
o I’ll be there at six.
o I’ll call you as soon as I meet her.
o Sam is going to send a card to Denise.
-
Pronombres reflexivos/intensificadores
o I cut myself. He burnt himself.
o She will ask him herself.
o They did it by themselves.
-
Verbos modales para expresar habilidad, permiso y posibilidad:
can/could , may/might
o Can you ride a bike?
o Can / May I go out, please?
o Will you be able to help me?
o Could I speak to you for a moment, please?
o When I was five, I couldn’t speak English.
o We may / might go to London on Saturday.
215
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
-
It may rain later, NOT it can rain later.
Lenguaje funcional: invitaciones
o Do you want to join us? (inviting)
o Shall we…? (inviting)
o That’s very kind of you. (accepting)
o I’d love to. (accepting)
o Why not? (accepting)
o I’m not sure about that. (refusing)
o I’m afraid that…. How about…? (refusing)
VOCABULARIO
-
-
Special occasions: birthday party, celebrate, celebration, Christmas,
congratulations, decorate, decoration, Easter, happy birthday, invite, invitation,
thanks, Valentine’s Day
Question words: how, what, when, where, which, who, whose, why
Idioms: over the moon, on top of the world
Expressions with “while”: take a while, for a while, in a while, once in a
while
Confusable words: disappointed, disappointing, excited, exiting, interested,
interesting
Other useful words: bowling, bride, costume, drink, envelope, groom, lunch,
spend
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma individual y coral el trabalenguas con los sonidos
/s/y/ʃ/ (CB p. 71 – TB p. 149, Pronunciation, pista de audio 2.10, actividad
7a).
-
Repite las palabras en voz alta y determina cuáles contienen el sonido /s/y
cuáles el sonido/ʃ/ (CB p. 71 – TB p. 149, Pronunciation, actividad 7b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 233)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 6
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada del futuro, ya sea will o
be going to (CB p. 65 – TB p. 137, Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con el pronombre reflexivo/intensificador
apropiado (CB p.65 – TB p. 137, Grammar, actividad 4).
216
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa utilizando el presente simple o el futuro simple (WB p. 40, actividad
1).
-
Completa con el pronombre reflexivo/intensificador apropiado (WB p. 40,
actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con el verbo modal apropiado (CB p.67 – TB p.
141, Grammar, actividad 4).
-
Indica en qué oraciones se podría utilizar también la palabra might (CB p.67 –
TB p. 141, Grammar, actividad 4, Extra).
-
Une las dos mitades de los cinco diálogos (CB p.67 – TB p. 141, Grammar,
actividad 5).
-
Copia y completa las fechas y expresiones con la preposición adecuada (CB
p.67 – TB p. 141, Vocabulary practice, actividad 6).
-
Copia y completa las preguntas con las palabras interrogativas apropiadas y,
posteriormente, une las preguntas con las respuestas correspondientes (CB
p.67 – TB p. 141, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Debate acerca de distintas preguntas y respuestas utilizando palabras y
expresiones de la actividad anterior (CB p. 68 – TB p. 142, Functional
language, actividad 9c).
-
Representa un diálogo basado en la situación indicada (CB p. 68 – TB p. 142,
Functional language, actividad 9d).
-
Une los dos modismos con su significado correspondiente y, posteriormente,
escribe una oración con cada uno de ellos junto a un compañero (CB p. 68 – TB
p. 142, Language awareness, actividad 11a y b).
-
Copia el diálogo y complétalo con las preposiciones que faltan (CB p. 68 – TB p.
142, Language awareness, actividad 12).
-
Completa las oraciones utilizando can, could o may (WB p. 41, actividad 1).
-
Completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en mayúscula
(WB p. 41, actividad 2).
-
Forma sustantivos a partir de los verbos proporcionados utilizando siempre el
mismos sufijo (CB p. 69 – TB p. 145, Vocabulary check, actividad 2).
-
Escoge las palabras adecuadas para completar el párrafo sobre la Navidad (CB
p. 70 – TB p. 146, Vocabulary check , actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con las distintas expresiones con while extraídas
de la carta de Leanne (CB p.70– TB p. 146, Language awareness, actividad
5).
217
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completa las oraciones con las palabras apropiadas (WB p. 42, actividad 2).
-
Une las celebraciones con las imágenes correspondientes (WB p. 42, actividad
3).
-
Escoge el significado correcto (WB p. 43, actividad 1).
-
Completa las oraciones utilizando los adjetivos (WB p. 43, actividad 3).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 44, Vocabulary, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 44, Grammar, actividad 2).
-
Une el inicio de las oraciones con su final correspondiente (WB p. 44, actividad
3).
6.4.3.2 REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 64 – TB p. 134, Reading).
-
Copia las preguntas correctas y, posteriormente, debate junto a un compañero las
razones por las que el resto de preguntas son incorrectas (CB p. 64 – TB p. 134,
Language Awareness, actividad 2).
-
Junto a un compañero, representad vuestro diálogo frente al resto de la clase
(CB p.67 – TB p. 140 y 141, Grammar, actividad 5, Extension).
-
Lee el diálogo de nuevo y localiza las palabras y expresiones que indican
cuándo Wendy o Lucy expresan certeza o incertidumbre sobre algo en
particular (CB p. 68 – TB p. 142, Functional language, actividad 9b).
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 69 – TB p. 145, Reading).
-
Clasifica las expresiones según sirvan para formular una invitación, aceptarla o
rechazarla (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language, actividad 6a).
-
Une los antónimos (WB p. 42, actividad 1a).
-
Une los sinónimos (WB p. 42, actividad 1b).
-
En parejas, leed los textos en voz alta al resto de la clase (CB p.72 – TB p. 150,
Cross-cultural corner, Reading).
-
Localiza las cuatro palabras indicadas en el texto de la página 72 e intenta
deducir su significado a partir del contexto; por último, lee las definiciones y
señala la más cercana a tu idea inicial (CB p. 73 – TB p. 153, Vocabulary
check, actividad 2).
218
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, decidid qué oración es correcta, copiadla en vuestro cuaderno y
explicad el error de la frase incorrecta (CB p. 73 – TB p. 153, Vocabulary
check, actividad 3).
-
Debate las diferencias entre las parejas de adjetivos acabados en -ed e -ing
junto a un compañero (CB p. 73 – TB p. 153, Language Corner).
-
Señala si la oración es correcta o escribe la palabra que sobra (WB p. 43,
actividad 2).
-
Trabaja de forma cooperativa para aprender más acerca de una celebración de otro
país y reúne información para incluirla en una presentación (CB p. 73 – TB p. 153,
Project).
-
Presentad el proyecto ante el resto de la clase utilizando imágenes para ilustrar
vuestra presentación (CB p. 73 – TB p. 153, Project).
6.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Realiza una lluvia de ideas junto al resto de tus compañeros para encontrar
palabras relacionadas con el Día de San Valentín (TB p. 135, Warm-up).
-
Copia las expresiones y únelas con las situaciones correspondientes (CB p. 65 –
TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 5).
-
Tras identificar la ocasión relacionada con cada tarjeta, únelas con el mensaje
apropiado (CB p. 65 – TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 6a).
-
Identifica el mensaje adicional e indica en qué tarjeta debería estar (CB p. 65 –
TB p. 137, Vocabulary Practice, actividad 6b).
-
Escoge las respuestas correctas (WB p. 41, actividad 3).
-
Observa los objetos e imágenes relacionados con distintas celebraciones (una
tarjeta de San Valentín, una vela de cumpleaños, decoración navideña…) y
debate sobre el tipo de celebración al que corresponden (TB p. 144, Warmup).
-
En parejas, formulad invitaciones y responded, bien aceptándolas o bien
rechazándolas (CB p. 71 – TB p. 149, Functional language, actividad 6c).
-
Observa las postales de distintos lugares de Londres y conversa con tus
compañeros acerca de lo que sabes de la ciudad y sobre si la has visitado o te
gustaría visitarla (CB p. 70 – TB p. 150, Warm-up).
-
Debate junto a tus compañeros el significado el término multicultural e indica si
tu ciudad es tan multicultural como Londres y por qué (CB p. 70 – TB p. 150,
Cross-cultural corner, Reading).
219
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escucha la grabación siguiendo al mismo tiempo las entradas del diario de
Simon (CB p.72 – TB p. 150, pista de audio 2.12, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Determina en qué meses hizo Simon las actividades mencionadas antes de
comprobar tus respuestas en el texto (CB p. 72 – TB p. 150, Cross-cultural
corner, Reading actividad 1).
-
Lee y explica el chiste y conversa con tus compañeros sobre uno similar en tu propia
lengua (CB p. 73 – TB p. 153, Joke).
6.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
6.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
En parejas, practicad los cinco diálogos (CB p.67 – TB p. 141, Grammar,
actividad 5, Reinforcement).
-
Escoge la respuesta correcta entre dos posibilidades en lugar de entre tres (CB p.69 – TB
p. 145, Reading, actividad 1, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 6 (WB
p. 44, Revision).
6.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
En parejas, escribid vuestros propios diálogos breves utilizando las expresiones
de la página 140 del libro del profesor (CB p.67 – TB p. 140 y 141, Grammar,
actividad 5, Extension).
-
Escribe tres o cuatro preguntas adicionales relacionadas con los deberes que
puedas formular a familiares y amigos y escribe un párrafo breve describiendo la
información que has obtenido y utilizando can / can’t y could / couldn’t (CB p. 67
– TB p.141, Speaking, Extra).
-
Escribe la respuesta correcta sin tener ninguna opción que poder escoger y comprueba
tus respuestas en el texto (CB p.69 – TB p. 145, Reading, actividad 1, Extension).
-
En parejas, escribid oraciones utilizando las cuatro frases con la palabra while
(CB p.70– TB p. 146, Language awareness, actividad 5, Extra).
6.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 6
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 6
220
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 6
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 6
6.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
ACTIVIDAD
Comprender e identificar el
Comprender e identificar el uso del
uso del futuro simple y de
futuro simple y de going to con
Grammar p. 65, actividad
1
going to con sentido de futuro
sentido de futuro para hacer
3
para hacer predicciones
predicciones
(Obj. 2, U.6)
(CE. 2, U. 6)
Familiarizarse con expresiones y
Familiarizarse con expresiones y
mensajes habituales
mensajes habituales relacionados Vocabulary practice, CB
1 relacionados con las tarjetas de
p. 65, actividades 5 y 6
con las tarjetas de felicitación
felicitación
(CE. 3, U. 6)
(Obj. 3, U.6)
Comprender e identificar la
Comprender e identificar la
utilización de los verbos
utilización de los verbos modales
modales can / could / may /
can / could / may / might para
Grammar, CB p. 67,
1
might para expresar habilidad,
expresar habilidad, permiso y
actividades 4 y 5
permiso y posibilidad
posibilidad
(CE. 8, U. 6)
(Obj. 8, U.6)
Descubrir y aprender acerca de
Conversar sobre distintas
distintas celebraciones
celebraciones
Warm-up, Reading, CB p.
1
(Obj. 17, U.6)
2
4
4
4
5
5
Practicar la formación y uso de
los verbos modales can / could
/ may / might de forma
controlada
(Obj. 9, U.6)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (cartas, tarjetas de
felicitación, entradas de diarios,
textos breves, folletos
informativos…)
(Obj. 23, U.6)
Escribir una carta describiendo
sus Navidades utilizando las
ayudas y apuntes
proporcionados
(Obj. 19, U.6)
Utilizar las TIC para reforzar
los contenidos trabajados
(Obj. 26, U.6)
Apreciar, tolerar y respetar las
celebraciones de otras personas
en días señalados
(Obj. 11, U.6)
(CE. 7, U. 6)
62
Practicar la formación y uso de los Speaking, actividad 8ª,
verbos modales can / could / may / CB p. 67 (utilizar una
tabla para organizar
might de forma controlada
(CE. 9, U. 6)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(cartas, tarjetas de felicitación,
entradas de diarios, textos breves,
folletos informativos…)
(CE. 23, U.6)
Escribir una carta describiendo sus
Navidades utilizando las ayudas y
apuntes proporcionados
(CE. 19, U.6)
preguntas y respuestas)
Vocabulary practice, CB
p. 65, actividades 5a y
5b
Reading CB p. 69
Writing, Language
Portfolio CB p. 70
Utilizar las TIC para realizar
Recursos en red
actividades en la red
http://www.smconectados.com
(CE. 26 U.6)
Apreciar, tolerar y respetar las
Speaking, CB p. 66
celebraciones de otras personas en
días señalados
Speaking, CB p. 70
(CE. 11, U.6)
Descubrir y aprender algo nuevo
Descubrir y aprender más
Listening, CB p. 71
acerca de distintas celebraciones de
acerca de distintas
otras partes del mundo
celebraciones de otras partes
Project, CB p. 73
(CE. 17, U.6)
221
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5
5
6
6
6
7
7
7
8
8
del mundo
(Obj. 17, U.6)
Mostrar una actitud tolerante y
Mostrar una actitud tolerante y
respetuosa hacia las sociedades
respetuosa hacia las sociedades Cultural corner, Reading,
CB p.72
multiculturales
multiculturales
(Obj. 16, U.6)
(CE. 16, U.6)
Trabajar de manera cooperativa
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
Speaking, CB p. 70,
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
actividad 4
tolerancia hacia sus
aula
(CE.
27,
U.6)
compañeros
(Obj. 27, U.6)
Reconocer el formato y
Reconocer el formato y contenido
contenido de las tarjetas de
de las tarjetas de felicitación como Vocabulary practice, CB
felicitación como una
p. 65, actividad 6b
una expresión artística y cultural
expresión artística y cultural
(CE. 22, U.6)
(Obj. 22, U.6)
Warm-up, CB p. 69
Apreciar celebraciones de
Apreciar celebraciones de distintas
distintas partes del mundo
partes del mundo como formas de
Writing, CB p. 70
como formas de expresión
expresión artística y cultural
artística y cultural
(CE. 18, U.6)
(Obj. 18, U.6)
Activity 3, WB p. 42
Leer y conversar sobre chistes Leer y conversar sobre chistes en
Joke, CB p. 73
en otro idioma
otro idioma
(Obj. 20, U.6)
(CE. 20, U.6)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Functional language, CB
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
p. 68, actividad 9
individuales y grupales
(CE. 28, U.5)
(Obj. 28, U.5)
Trabajar en equipo para lograr
Preparar y realizar una
el objetivo común de realizar
Project CB p. 73
presentación en grupo
una presentación
(CE. 24, U.6)
(Obj. 24, U.6)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer sus errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Portfolio WB p. 45
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.6)
(Obj. 25, U.6)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Project CB p. 73
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 25, U.6)
(Obj. 25, U.6)
Trabajar en equipo para lograr
Preparar y realizar una
el objetivo común de realizar
Project CB p. 73
presentación en grupo
una presentación
(CE. 24, U.6)
(Obj. 24, U.6)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 29, U.6)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking, actividad 4 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 70
experiencias personales
(CE. 29, U.6)
222
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
6.7 EVALUACIÓN
6.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 6
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Conversar sobre el amor y los sentimientos que lo acompañan.
2. Comprender e identificar el uso del futuro simple y de going to con sentido
de futuro para hacer predicciones.
3. Familiarizarse con expresiones y mensajes habituales relacionados con las
tarjetas de felicitación.
4. Utilizar el futuro simple y going to con sentido de futuro tanto de forma
supervisada como de una manera menos controlada en actividades orales y
escritas.
5. Conocer el uso de los pronombres reflexivos/intensificadores.
6. Repasar el lenguaje utilizado para mostrar acuerdo y desacuerdo.
7. Conversar sobre distintas celebraciones.
8. Comprender la correcta utilización de los verbos modales can / could / may
/ might para expresar habilidad, permiso y posibilidad.
9. Practicar la formación y uso de los verbos modales can / could / may /
might de forma controlada.
10. Tratar de expresar certeza e incertidumbre en una conversación.
11. Apreciar, tolerar y respetar las celebraciones de otras personas en días
señalados.
12. Realizar invitaciones y responder a ellas adecuadamente.
13. Aprender algunas expresiones con la palabra while.
14. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
15. Identificar y pronunciar los sonidos /s/y /ʃ/.
16. Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia las sociedades
multiculturales.
17. Descubrir y aprender algo nuevo acerca de distintas celebraciones de otras
partes del mundo.
18. Apreciar celebraciones de distintas partes del mundo como formas de
expresión artística y cultural.
19. Escribir una carta describiendo sus Navidades utilizando las ayudas y
apuntes proporcionados.
20. Leer y conversar sobre chistes en otro idioma.
21. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
22. Reconocer el formato y contenido de las tarjetas de felicitación como una
expresión artística y cultural.
23. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
tarjetas de felicitación, entradas de diarios, textos breves, folletos
informativos…).
24. Preparar y realizar una presentación en grupo.
25. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
27. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
223
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
28. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
29. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
6.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 6
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con la forma correcta de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y completar palabras.
-
Leer y responder preguntas.
-
Leer y marcar información
-
Leer y marcar «sí» o «no».
-
Leer y completar una tabla.
-
Identificar la oración correcta.
-
Unir palabras y contextos.
-
Unir palabras con sus significados, sinónimos y antónimos.
-
Corregir errores.
-
Copiar las oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Representar diálogos.
-
Escribir oraciones y preguntas utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir una narración utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Realizar lluvias de ideas y vocabulario.
-
Preparar y realizar una presentación.
6.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 6
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
224
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
6.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Utilizar el lenguaje funcional empleado para mostrar acuerdo y desacuerdo para
debatir acerca de las afirmaciones, hacer predicciones con will y razonar sus
opiniones (CB p. 65 – TB p. 137, Speaking, actividad 7 – Lección 1).
-
Representar un diálogo basado en la situación propuesta (CB p. 68 – TB p. 142,
Functional language, actividad 9d – Lección 2).
-
Conversar acerca de tres días señalados en su país que sean importantes para
ellos (CB p. 70 – TB p. 146, Speaking, actividad 4 – Lección 3).
-
Presentar el proyecto ante el resto de la clase utilizando imágenes para ilustrar su
presentación (CB p. 73 – TB p. 153, Project – Lección 4).
6.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la forma adecuada del futuro, ya sea will o
be going to (CB p. 65 – TB p. 137, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Copiar y completar la oración con el pronombre reflexivo/intensificador
adecuado (CB p.65 – TB p. 137, Grammar, actividad 4 – Lección 1).
-
Leer el diálogo de nuevo y localizar las palabras y expresiones que indican
cuándo Wendy o Lucy expresan certeza o incertidumbre sobre algo en
particular (CB p. 68 – TB p. 142, Functional language, actividad 9b – Lección
2).
-
Imaginar que son el amigo por correspondencia de Leanne y escribirle una
carta hablándole de la Navidad en su país utilizando los apuntes, el esquema
propuesto, las ideas sugeridas como ayuda y los modelos de la página 69 (CB p.
70 – TB p. 146, Writing, Language portfolio – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para aprender más acerca de una celebración de otro
país y reunir información para incluirla en una presentación (CB p. 73 – TB p. 153,
Project – Lección 4).
6.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 6, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 6 (Portfolio, WB p. 45).
Tercer trimestre
225
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5.4.7 Unidad 7.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 7: Days out
Tiempo estimado: Tres semanas. 3er trimestre.
7.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 7
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 7
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 7
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 7. Pistas en pág. 46, 47, 49.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 7
o
CD 2 de audio On Course A2: Unit 7. Pistas 13, 14, 15, 16, 17.
o
Examen On Course A2: Unit 7
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 7 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 7
226
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.2 METODOLOGÍA
La unidad 7 de On Course A2, Days out, familiariza a los alumnos con ferias, parques
temáticos, zoos y safari parks. El vocabulario sobre animales y parques temáticos se
aborda desde una perspectiva personalizada que busca animar a los estudiantes a
expresar sus sentimientos en relación a los temas propuestos. Los principales puntos
de estudio de la sección de gramática son, por un lado, el uso del futuro continuo
empleado en el contexto de las rutas guiadas y, por otro, las formas y utilización de los
adverbios de modo y frecuencia. También se repasan conceptos previos, algo que sirve
además como herramienta diagnóstica para los profesores, ya que les permite
determinar los puntos fuertes y débiles de sus alumnos como estudiantes de una
segunda lengua. El Cross-cultural corner proporciona información sobre las relaciones
que los seres humanos mantienen con el mundo animal en distintas partes del mundo
y pretende que los alumnos tomen conciencia de la importancia cultural de los
animales. El proyecto final consiste en elaborar un mural, artículo o presentación sobre
un animal interesante o singular de otro lugar del mundo. A las actividades grupales,
se les suman otras en parejas, así como ejercicios basados en completar la información
que falta. Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo en el
que se integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de
enseñanza como en el de aprendizaje.
7.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
25. Conversar sobre sentimientos y emociones.
26. Comprender e identificar la formación y uso del futuro continuo.
27. Practicar el uso del futuro continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
28. Comprender y practicar de manera controlada la formación y uso de adverbios
de modo y frecuencia.
29. Aprender a utilizar correctamente los adverbios de frecuencia de forma oral y
escrita.
30. Aprender el lenguaje situacional utilizado para comprar entradas para una feria
o una atracción de un parque temático.
31. Repasar y practicar las formas de expresar preferencias.
32. Aprender expresiones con la palabra long.
33. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
34. Aprender expresiones con la palabra all.
35. Conversar sobre mascotas y otros animales.
36. Conocer más sobre el papel de los animales en sus vidas y en las de personas
de otras partes del mundo.
37. Apreciar y conocer más acerca de la importancia de respetar y ayudar a
proteger el medio ambiente y el mundo animal (safari parks, zoos, animales de
trabajo…).
38. Reconocer el formato y contenido de algunas señales.
39. Leer y conversar sobre un chiste en otro idioma.
227
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
40. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
41. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, folletos, anuncios, guías, textos breves…).
42. Descubrir y aprender más sobre animales interesantes o singulares de distintas
partes del mundo y saber apreciarlos por su importancia cultural.
43. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de realizar un mural, un
artículo para un folleto o una presentación.
44. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
45. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
46. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
47. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
48. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
7.4 CONTENIDOS
7.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Observa algunas postales o fotografías de una jornada al aire libre en distintos
lugares– un museo, un zoo, otra ciudad, etc. – y algunos souvenirs y escucha
las explicaciones del profesor para aprender la forma de hablar sobre un lugar
que has visitado recientemente (CB p. 74 – TB p. 155, Warm-up).
-
Conversa sobre lo que es una feria, cuenta si has estado en alguna y si alguna
vez has montado en una montaña rusa (CB p. 74 – TB p. 154, pre-Reading).
-
Imagina que vas a pasar un día en la playa y menciona algunas de las cosas
que estarás haciendo en distintos momentos del día (TB p. 159, Warm-up).
-
Junto a un compañero, observad las caras y explicad qué sentimientos os
provocan las emociones que representan (CB p. 76 – TB p. 158, Speaking,
actividad 1).
-
Repasa lo que sabes sobre el parque temático Chessington World of Adventures
respondiendo verdadero o falso ante las afirmaciones del profesor (CB p. 76 –
TB p. 159, pre-Listening).
-
Escucha la grabación y describe las emociones de los adolescentes utilizando los
adjetivos de la actividad 1 (CB p. 76 – TB p.158, Listening pista de audio 2.14,
actividad 2).
-
Escucha la grabación de nuevo y copia y completa las oraciones con las respuestas
correctas (CB p. 76 – TB p.158, Listening pista de audio 2.14, actividad 3).
228
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Responde con los nombres apropiados y escucha de nuevo la grabación para
comprobar tus repuestas (CB p. 77 – TB p.159, Listening, pista de audio 2.14,
actividad 4).
-
Copia la tabla y descubre la frecuencia con la que tus compañeros realizan las
actividades indicadas (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8a).
-
Comparte la información que has descubierto sobre tu compañero con el resto
de la clase (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8b).
-
Escucha a una persona hablando sobre una granja en la ciudad y plantea tus
dudas al final de la grabación (WB p. 47, pista de audio, Listening, actividad
4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y une los números con las letras (WB p. 47,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Imagina que vas de viaje con tus padres el fin de semana e indica el lugar al
que te gustaría ir, por qué, y qué cosas te gustaría hacer (CB p. 79 – TB p. 164,
Warm-up).
-
Escucha a un hombre hablando sobre un safari park, señala los objetos que
menciona, comprueba tus repuestas con un compañero y escucha la grabación
de nuevo para corregirlas (CB p. 81- TB p. 169, pista de audio 2.16, Listening,
actividad 10).
-
Corrige las palabras subrayadas (WB p. 48, actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 48, actividad 2).
-
Debate sobre las preguntas relacionadas con mascotas y sobre si crees que las
personas tratan mal a los animales y, de ser así, cómo (CB p. 83 – TB p. 173,
Speaking, actividad 3).
7.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Escucha una grabación y sigue el texto sobre el plan de Peter, Judy y Tina para
pasar el día en Chessington World of Adventures (CB p. 74 – TB p 154, Reading,
pista de audio 2.13).
-
Escribe la respuesta correcta y completa las oraciones antes de leer el texto de
nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 74 – TB p.154, Reading,
actividad 1).
-
Localiza las palabras en el texto de la página 74 y trata de descubrir su
significado a partir del contexto. A continuación, decide cuál de los dos
significados es más apropiado (CB p. 74 – TB p. 154, Vocabulary check,
actividad 2).
229
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones utilizando el futuro continuo (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar, actividad 3).
-
Lee el correo electrónico y escoge las respuestas correctas (WB p. 46, pista de
audio, actividad 3).
-
Reescribe las oraciones colocando el adverbio de frecuencia en el lugar
adecuado (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 6).
-
Lee el folleto, señala el tipo de lugar que es Alton Towers e indica lo que se
dice sobre las atracciones (CB p. 79 – TB p. 165, Reading).
-
Escucha la grabación sobre la carta de Beth siguiendo el texto al mismo tiempo
y responde a la pregunta acerca de si te gustaría o no visitar Alton Towers y
por qué (CB p. 79 – TB p. 165, pista de audio 2.15, Reading).
-
Copia y corrige las oraciones y lee la carta de nuevo para comprobar tus
respuestas (CB p. 79 – TB p. 165, Reading, actividad 1).
-
Localiza el vocabulario indicado en el texto y decide cuál es el significado
correcto (CB p. 79 – TB p. 165, Vocabulary check, actividad 2).
-
Copia y completa la carta respondiendo a las cuatro preguntas (CB p. 80 – TB
p. 166, Writing, actividad 4).
-
Copia las oraciones y trata de completar las palabras del texto, usándolo como
referencia si fuera necesario (CB p.83 – TB p. 173, Vocabulary check,
actividad 2).
-
Observa la página 79 del Course Book y encuentra las palabras en la carta que
se correspondan con los significados indicados (WB p. 48, actividad 3).
-
Lee el texto y marca la casilla correcta para cada atracción (WB p. 48, Writing,
actividad 4a).
-
Diseña un mural para una atracción de un parque temático en el que se
incluyan comentarios de los visitantes; sigue el modelo de la actividad 4a (WB
p. 48, Writing, actividad 4b).
-
Completa utilizando los nombres de los animales (WB p. 49, actividad 1).
-
Une los inicios de las oraciones con sus finales (WB p. 50, actividad 3).
7.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
7.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Futuro continuo
o At one o’clock, we will be having lunch.
230
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
-
They won’t be working then.
Will you be sleeping at midnight?
Adverbios de modo / adverbios de frecuencia
o She speaks English well.
o He drives slowly.
o I usually / often / always get up at seven.
o They are never late.
o
o
o
o
o
quick
noisy
hard
fast
good
⇨ quickly
⇨ noisily
⇨ hard
⇨ fast
⇨ well
-
Lenguaje funcional: expresar preferencias
o I prefer…,
o I’ve always wanted to…,
o I don’t mind doing that.
o I’m not keen on…
-
Errores habituales:
o I made a stupid mistake.
o Phone the police.
VOCABULARIO
-
Adverbs of frequency: always, never, often, rarely, sometimes, usually
Adjectives: calm, crowded, empty, frightening, full, funny, great, lazy, out of
this world, strange, terrifying, useful
Phrases with “long”: as long as, for long, long ago
Prepositions: at, in, on
Other useful words: blanket, break, crowd, day pass, finish, funfair, high,
perfect, start, sense, set off, single ride, terrify, theme park
FONOLOGÍA
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 233)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 7
USO DE LA LENGUA
-
Escribe la respuesta a las preguntas (CB p. 75 – TB p. 157, Grammar,
actividad 4).
231
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con la preposición apropiada (CB p.75 – TB p.
157, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Utiliza el futuro continuo para formular y responder preguntas sobre Mark, Julie
y Rob basadas en las ideas sugeridas (CB p.75 – TB p. 157, Speaking,
actividad 7).
-
Escribe tus propias respuestas a las cuatro preguntas (WB p. 46, actividad 1).
-
Completa con at, in u on (WB p. 46, actividad 2).
-
Copia y completa las oraciones con los adverbios formados a partir de los
adjetivos proporcionados (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 1).
-
Lee el mensaje y corrige las preposiciones (CB p. 77 – TB p. 161, Language
awareness, actividad 7).
-
Ordena las palabras (WB p. 47 actividad 1).
-
Lee las definiciones y escoge la respuesta correcta (WB p. 47, actividad 2).
-
Ordena el diálogo (WB p. 47 actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con la forma adecuada de las palabras en
mayúscula y corrige tus repuestas con el texto de la página 79 donde aparecen
todos los términos (CB p. 80 – TB p. 166, Vocabulary expansion, actividad 5).
-
Lee el diálogo y copia las palabras y expresiones utilizadas para expresar
preferencias (CB p. 81 – TB p. 169, Functional language, actividad 6).
-
Copia y completa las respuestas añadiendo los verbos que faltan (CB p. 81 – TB
p. 169, Language awareness, actividad 7).
-
Copia y completa las oraciones con la expresión adecuada (CB p. 81 – TB p.
169, Language awareness, actividad 8).
-
Lee el párrafo procedente de una guía y dibuja un círculo alrededor de las
respuestas correctas (CB p. 81 – TB p. 169, Language awareness, actividad
9).
-
Completa con la forma correcta de las palabras indicadas (WB p. 49, actividad
3).
-
Completa las oraciones con las palabras adecuadas (WB p. 50, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 50, Grammar, actividad 2).
7.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
232
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 74 – TB p.154, Reading).
-
Busca verbos en futuro continuo en el texto de la página 74 (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar).
-
Une las atracciones con sus descripciones (CB p. 75 – TB p. 157, Vocabulary
expansion, actividad 6).
-
Ordena los adverbios en función del grado de frecuencia que indican (CB p. 77
– TB p. 161, Grammar).
-
Lee cuidadosamente las expresiones con la palabra all y sus significados y
utilízalas para escribir tus propias oraciones (CB p. 78 – TB p. 162, Language
awareness, actividad 10).
-
Piensa en ejemplos de cosas o lugares que puedan ser descritos utilizando los
siguientes términos: out of this world / terrifying / crowded (CB p. 79 – TB p.
165, Vocabulary check, Extra).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 80 – TB p. 166, Speaking,
actividad 3a).
-
En parejas, leed vuestro diálogo al resto de la clase (CB p. 81– TB p. 169, Functional
language, actividad 6, Extra).
-
Realiza una lluvia de ideas para encontrar vocabulario relacionado con vuestros
animales favoritos (CB p. 82 – TB p.171, Warm-up).
-
Une los adjetivos con sus antónimos (WB p. 49, actividad 2).
-
Trabaja de forma cooperativa para escoger un animal interesante o singular de otra
parte del mundo, buscar información sobre él utilizando internet, enciclopedias,
documentales de vida salvaje, libros de la biblioteca, etc. y escoge un formato para
presentárselo al resto de la clase, ya sea un mural, un folleto, un artículo para una
revista o una presentación oral (CB p. 83 – TB p. 173, Writing, Language portfolio /
Project).
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 83 –
TB p. 173, Writing, Language portfolio / Project).
-
Reconoce y reflexiona acerca de errores habituales (CB p. 83 – TB p. 173, Language
corner).
7.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Lee las oraciones, decide cuáles sirven para abrir una conversación y ordena el
diálogo junto a un compañero (CB p. 78 - TB p. 162, Situational English,
actividad 9).
233
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee las señales y trata de adivinar su significado (CB p. 78 – TB p. 162,
Language awareness, actividad 11a).
-
En parejas, determina si las señales dan instrucciones o avisos (CB p. 78 – TB
p. 162, Language awareness, actividad 11b).
-
Lee el folleto, determina qué tipo de lugar es Woburn Safari Park e indica qué
clase de información puede contener el texto (CB p. 80 – TB pg. 166,
Speaking, actividad 3a).
-
Imagina que planeas una visita a Woburn Safari Park y decide qué información
del texto es la más importante (CB p. 80 – TB pg. 167, Speaking, actividad
3a).
-
Debate con tus compañeros sobre tu opinión acerca de Woburn Safari Park,
basando tus respuestas en la información que conoces sobre el lugar (CB p. 80
– TB pg. 166, Speaking, actividad 3b).
-
En parejas, formula y responde a las preguntas razonando tus repuestas (CB p.
80 – TB pg. 166, Speaking, actividad 3c).
-
Escucha la grabación sobre animales de trabajo siguiendo el texto al mismo
tiempo (CB p.82 – TB p. 170, pista de audio 2.17, Cross-cultural corner,
Reading).
-
Escucha la grabación de nuevo y determina quién podría encontrar el texto más
interesante– un granjero, un adolescente interesado en los animales, alguien
que planea visitar el Himalaya– y por qué (CB p.82 – TB p. 170, pista de audio
2.17, Cross-cultural corner, Reading).
-
Responde a las preguntas bien con Pig o bien conYak y lee el texto para
comprobar tus repuestas (CB p.83 – TB p. 173, Cross-cultural corner,
Reading actividad 1).
-
Lee las adivinanzas, explica las respuestas y comparte con tus compañeros
cualquier chiste sobre animales que conozcas, contándolo en inglés si es posible
(CB p. 83 – TB p. 173, Joke).
-
Lee el texto sobre uno de los mejores parques temáticos de Australia y
completa las oraciones con las palabras proporcionadas (WB p. 39, pista de
audio, Culture corner, Reading, actividad 4).
7.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
7.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Conversa con tus compañeros acerca de las cosas que tienes ganas de que
ocurran (CB p. 75 – TB p. 154, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
234
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Lee el mensaje y completa los espacios en blanco con la preposición adecuada
escogiendo entre dos posibilidades (CB p. 77 – TB p. 161, Language
awareness, Reinforcement).
-
Practica el diálogo junto a un compañero (CB p. 78 - TB p. 162, Situational
English, actividad 9, Extra).
-
Copia y completa las oraciones escogiendo entre las dos opciones propuestas y
leyendo posteriormente el texto para comprobar tus respuestas (CB p. 79 – TB
p. 164, pista de audio 2.15 Reading actividad 1, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 7 (WB
p. 50, Revision).
7.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
De forma voluntaria, presenta de forma oral cinco oraciones sobre lo que estarás
haciendo en un lugar misterioso el próximo sábado – puede ser un zoo, un
parque temático, un parque…- para que el resto de compañeros trate de adivinar
en qué lugar te encuentras (CB p. 75 – TB p. 156, Speaking, actividad 7,
Extra).
-
Lee el mensaje y completa los espacios en blanco con la preposición correcta
(CB p. 77 – TB p. 161, Language awareness, Extension).
-
Copia y completa los espacios en blanco de las oraciones y lee el texto de nuevo
para comprobar tus respuestas (CB p. 79 – TB p. 164, Reading, actividad 1,
Extension).
-
Juega a un juego en el que, por turnos, cada equipo deba proporcionar la forma
correcta de una palabra en función de las instrucciones del profesor, anotándose
un punto por cada respuesta acertada (CB p. 80 – TB p. 167, Vocabulary
expansion, Extra).
-
En parejas, escribid un diálogo breve utilizando tantas palabras y expresiones para
expresar preferencias como podáis (CB p. 81– TB p. 169, Functional language,
actividad 6, Extra).
-
Repasa los cinco sentidos y conversa sobre animales que tengan alguno de ellos
especialmente desarrollado (CB p.83 – TB p. 173, Vocabulary check, Extra).
7.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 7
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 7
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 7
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 7
235
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
1
1
OBJETIVOS
Comprender e identificar la
formación y uso del futuro
continuo
(Obj. 2, U.7)
Practicar el uso del futuro
continuo tanto de forma
supervisada como de una
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
(Obj. 3, U.7)
1
1
1
2
2
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
formación y uso del futuro
continuo
(CE. 2, U. 7)
Utilizar el futuro continuo tanto de
forma supervisada como de una
manera menos controlada en
actividades orales y escritas
(CE. 3, U. 7)
ACTIVIDAD
Grammar p. 75,
actividades 3 y 4
Speaking, p. 75,
actividad 7
Comprender y practicar de
Comprender y practicar de manera
manera controlada la formación
Grammar CB p. 77,
controlada la formación y uso de
y uso de adverbios de modo y
actividad 5
adverbios de modo y frecuencia
frecuencia
(CE. 4, U. 7)
(Obj. 4, U.7)
Grammar, CB p. 77,
Aprender a utilizar
Formar y utilizar correctamente los
actividad 6
correctamente los adverbios de
adverbios de frecuencia de forma
frecuencia de forma oral y
oral y escrita
Speaking, CB p. 77,
escrita
(CE. 5, U. 7)
(Obj. 5, U.7)
actividades 8a y 8b
Mostrar un mayor conocimiento del
Repasar y practicar las formas
Functional language, CB
modo de expresar preferencias
de expresar preferencias
p.81, actividades 6 y 7
correctamente
(Obj. 7, U.7)
(CE. 7, U. 7)
Aprender el lenguaje situacional Aprender el lenguaje situacional
utilizado para comprar entradas utilizado para comprar entradas
Situational language, CB
para una feria o una atracción para una feria o una atracción de un
p.78, actividad 9
de un parque temático
parque temático
(Obj. 6, U.7)
(CE. 6 U. 7)
Reconocer el formato y
Reconocer el formato y
Language awareness, CB
contenido de algunas
contenido de algunas señales
p. 78, actividad 11a
señales
(CE. 14, U. 7)
(Obj. 14, U.7)
Reading CB p. 74
Apreciar y conocer más acerca
Apreciar y conocer algo más acerca
de la importancia de respetar y
de la importancia de respetar y
ayudar a proteger el medio
ayudar a proteger el medio
3
ambiente y el mundo animal
ambiente y el mundo animal (safari
(safari parks, zoos, animales de
parks, zoos, animales de trabajo…)
trabajo…)
(CE. 13, U.7)
(Obj. 13, U.7)
Speaking CB p. 80,
actividades 3a y 3b
Writing CB p. 80,
actividad 4
Listening CB p. 81
Cross-cultural corner
Conocer más sobre el papel
Conocer algo más sobre el papel
de los animales en sus vidas y de los animales en sus vidas y en Warm-up y Reading CB
3
p. 82
en las de personas de otras
las de personas de otras partes del
partes del mundo
mundo
(Obj. 12, U.7)
(CE. 12, U.7)
Project CB p. 83
Descubrir y aprender más sobre Descubrir y aprender más sobre
3
animales interesantes o
animales interesantes o singulares
Project CB p. 83
singulares de distintas partes de distintas partes del mundo con
236
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
del mundo y saber apreciarlos
por su importancia cultural
(Obj. 18, U.7)
un valor cultural importante
(CE. 18, U.7)
Procesar y transmitir
Procesar y transmitir información
información utilizando métodos
utilizando métodos tradicionales
tradicionales (cartas, postales,
4
(cartas, postales, folletos, anuncios,
folletos, anuncios, guías, textos
guías, textos breves…)
breves…)
(CE. 17, U.7)
(Obj. 17, U.7)
4
5
5
5
6
6
7
7
7
8
8
Reading CB p. 79
Writing CB p. 80,
actividad 4
Writing WB p. 48,
actividades 4a y 4b
Utilizar las TIC para realizar
Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
actividades en la red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(Obj. 21, U.7)
(CE. 21, U.7)
Aprender el lenguaje situacional Reconocer el lenguaje situacional
utilizado para comprar entradas utilizado para comprar entradas
Situational language, CB
para una feria o una atracción para una feria o una atracción de un
p.78, actividad 9
de un parque temático
parque temático
(Obj. 6, U.7)
(CE. 6, U.7)
Reconocer el formato y
Language awareness, CB
Reconocer el formato y
contenido de algunas
p. 78, actividades 11a y
contenido de algunas señales
señales
(CE. 14, U.7)
11b
(Obj. 14, U.7)
Trabajar de manera cooperativa
Speaking CB p. 75,
en actividades grupales o en
Mostrar respeto por sus
parejas, mostrando respeto y compañeros en las actividades del
Speaking, CB p. 80,
tolerancia hacia sus
aula
(CE. 22, U.7)
actividades 3a y 3b
compañeros
(Obj.22, U.7)
Descubrir y aprender más
Descubrir y aprender más sobre
Cross-cultural corner
sobre animales interesantes o
animales interesantes o singulares
Reading CB p. 82
singulares de distintas partes
de distintas partes del mundo con
del mundo y saber apreciarlos
un valor cultural importante
Project CB p. 83
por su importancia cultural
(CE. 18, U.7)
(Obj. 18, U.7)
Leer y conversar sobre un
Leer y conversar sobre un chiste
Joke CB p. 83
chiste en otro idioma
en otro idioma
(Obj. 15, U.7)
(CE. 15, U.7)
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
Speaking CB p. 76,
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
actividad 1
individuales y grupales
(CE. 23, U.7)
(Obj. 23, U.7)
Trabajar en equipo para lograr
Realizar un mural, folleto, artículo
el objetivo común de realizar un
o presentación oral en grupo
Project CB p. 83
mural, un artículo para un
(CE. 19, U.7)
folleto o una presentación.
(Obj. 19, U.7)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
Portfolio WB p. 51
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 20, U.7)
(Obj. 20, U.7)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
83
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 20, U.7)
Project CB p. 83
(Obj. 20, U.7)
Trabajar en equipo para lograr Realizar un mural, folleto, artículo
Project CB p. 83
el objetivo común de realizar un
o presentación oral en grupo
237
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
mural, un artículo para un
folleto o una presentación.
(Obj. 19, U.7)
(CE. 19, U.7)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 24, U.7)
Expresar sentimientos al conversar
Speaking actividad 1 CB
sobre detalles, preferencias y
p. 76
experiencias personales
(CE. 24, U.7)
7.7 EVALUACIÓN
7.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 7
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Conversar sobre sentimientos y emociones.
2. Comprender e identificar la formación y uso del futuro continuo.
3. Utilizar el futuro continuo tanto de forma supervisada como de una manera
menos controlada en actividades orales y escritas.
4. Comprender y practicar de manera controlada la formación y uso de adverbios
de modo y frecuencia.
5. Formar y utilizar correctamente los adverbios de frecuencia de forma oral y
escrita.
6. Reconocer el lenguaje situacional utilizado para comprar entradas para una
feria o una atracción de un parque temático.
7. Mostrar un mayor conocimiento del modo de expresar preferencias
correctamente.
8. Aprender algunas expresiones con la palabra long.
9. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
10. Aprender algunas expresiones con la palabra all.
11. Conversar sobre mascotas y otros animales.
12. Conocer algo más sobre el papel de los animales en sus vidas y en las de
personas de otras partes del mundo.
13. Apreciar y conocer algo más acerca de la importancia de respetar y ayudar a
proteger el medio ambiente y el mundo animal (safari parks, zoos, animales de
trabajo…).
14. Reconocer el formato y contenido de algunas señales.
15. Leer y conversar sobre un chiste en otro idioma.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, folletos, anuncios, guías, textos breves…).
18. Descubrir y aprender más sobre animales interesantes o singulares de distintas
partes del mundo con un valor cultural importante.
19. Realizar un mural, folleto, artículo o presentación oral en grupo.
20. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
21. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
238
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
22. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
23. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
24. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
7.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 7
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y responder preguntas.
-
Leer y marcar información
-
Leer y marcar «sí» o «no».
-
Leer y completar una tabla.
-
Ordenar palabras.
-
Ordenar un diálogo.
-
Corregir las palabras subrayadas de un texto.
-
Unir palabras y contextos.
-
Unir palabras con sus significados y sinónimos.
-
Unir los inicios de las oraciones con sus finales.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Representar diálogos.
-
Formular y responder preguntas utilizando las ayudas e ideas proporcionadas.
-
Escribir diálogos utilizando determinadas expresiones.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Realizar lluvias de ideas y vocabulario.
-
Realizar un mural, folleto, artículo o presentación.
7.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 7
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
239
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Utilizar el futuro continuo para formular y responder preguntas sobre Mark,
Julie y Rob basadas en las ideas sugeridas (CB p.75 – TB p. 157, Speaking,
actividad 7 – Lección 1).
-
Compartir la información que han descubierto sobre otro compañero con el
resto de la clase (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8b – Lección 2).
-
En parejas, formular y responder preguntas dando respuestas razonadas (CB p.
80 – TB pg. 166, Speaking, actividad 3c – Lección 3).
-
Debatir sobre las preguntas relacionadas con mascotas y sobre si creen que las
personas tratan mal a los animales y, de ser así, cómo (CB p. 83 – TB p. 173,
Speaking, actividad 3 – Lección 4).
7.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar oraciones utilizando el futuro continuo (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Escribir respuestas a las preguntas indicadas (CB p. 75 – TB p. 157, Grammar,
actividad 4 – Lección 1).
-
Reescribir las oraciones colocando el adverbio de frecuencia en el lugar
adecuado (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 6 – Lección 2).
-
En parejas, escribir un diálogo breve utilizando tantas palabras y expresiones para
expresar preferencias como puedan (CB p. 81– TB p. 169, Functional language,
actividad 6, Extra – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para escoger un animal interesante o singular de otra
parte del mundo, buscar información sobre él utilizando internet, enciclopedias,
documentales de vida salvaje, libros de la biblioteca, etc. y escoger un formato para
presentárselo al resto de la clase, ya sea un mural, un folleto, un artículo para una
revista o una presentación oral (CB p. 83 – TB p. 173, Writing, Language portfolio /
Project – Lección 4).
7.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 7, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 7 (Portfolio, WB p. 51).
5.4.8 Unidad 8.
240
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 8: Helping others
Tiempo estimado: Tres semanas. 3er trimestre.
8.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 8
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 8
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 8
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 8. Pistas en pág. 52, 53, 55.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 8
o
CD 2 de audio On Course A2: Unit 8. Pistas 18, 19, 20, 21, 22, 23.
o
Examen On Course A2: Unit 8
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 8 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 8.
8.2 METODOLOGÍA
La unidad 8 de On Course A2, Helping others, recupera el tema de los robos y
allanamientos con el objetivo de crear un contexto propicio para que el alumno hable
241
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
sobre determinados problemas y pueda dar y pedir consejo. Los principales puntos de
estudio de la sección de gramática son el uso del first conditional, el imperativo y los
verbos modales must, should / ought to y shall. El repaso a lecciones anteriores incluye
el lenguaje utilizado en carteles y señales y la utilización de verbos modales como will.
En la sección basada en el consultorio de una revista se presentan distintas cartas
como modelo a fin de que los alumnos asimilen su formato y contenido y puedan
redactar una similar. El Cross-cultural corner proporciona información sobre otros
problemas asociados a los adolescentes inmigrantes que estudian en otros países. El
enfoque personalizado de la unidad pone especial énfasis en la resolución de tareas
que requieren detectar y corregir errores. A las actividades grupales, se les suman
otras en parejas, así como ejercicios basados en completar la información que falta.
Este modelo pedagógico se estructura sobre un enfoque comunicativo en el que se
integran las otras cuatro destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de
enseñanza como en el de aprendizaje.
8.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
26. Conversar sobre los problemas de los adolescentes.
27. Comprender e identificar la formación y uso del first conditional.
28. Aprender más acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
29. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje funcional utilizado para
dar y pedir consejos.
30. Consolidar su habilidad para dar y pedir consejo tanto en contextos orales
como escritos.
31. Utilizar el diálogo y la negociación para resolver conflictos y tomar decisiones
de manera constructiva.
32. Conversar y escribir sobre problemas de su día a día.
33. Aprender la formación y uso del imperativo.
34. Practicar la utilización de verbos modales para dar consejos.
35. Reconocer palabras con múltiples significados.
36. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ʊ/y/uː/.
37. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
38. Desarrollar una actitud solidaria, responsable y constructiva hacia los problemas
sociales y personales.
39. Apreciar y aprender más acerca de las consecuencias de trasladarse se a otro
país.
40. Descubrir y aprender más sobre cómo es la vida para los chicos y compañeros
que han emigrado de sus países.
41. Reconocer el formato y registro de las cartas que cuentan problemas enviadas
al consultorio de una revista.
42. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
43. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
44. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas, consultorios en revistas, textos breves,
cuestionarios…).
45. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de llevar a cabo un proyecto.
242
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
46. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
47. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
48. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
49. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
50. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
8.4 CONTENIDOS
8.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Observa el título de la unidad “Helping others” y explica la clase de ayuda que
podrían necesitar distintos tipos de personas (CB p. 84 – TB p. 175, Warm-
up).
-
Debate sobre la última vez que tuviste un problema, lo que hiciste para
solucionarlo y si se lo contaste a otra persona (CB p. 84 – TB p. 174, pre-
Reading).
-
En parejas, practicad los diálogos en los que uno de los implicados está
pidiendo consejo (CB p. 85 - TB p. 177, Functional language, actividad 6).
-
En parejas, utilizad las ayudas propuestas para representar los diálogos en los
que Dave y Martha conversan sobre el problema que ella tiene con Tim (CB p.
85 - TB p. 177, Speaking, actividad 7a).
-
Debatid acerca de lo que podría ocurrir después (CB p. 85 - TB p. 177,
Speaking, actividad 7b).
-
Repasa el uso del first conditional jugando a un juego en el que deben ir
añadiendo oraciones a las dichas anteriormente por sus compañeros utilizando
siempre el first conditional (TB p. 179, Warm-up).
-
En parejas, debatid acerca del consejo que daríais a alguien que tuviera los
problemas propuestos y, posteriormente, compartid vuestras ideas con el resto
de la clase (CB p. 86 – TB p. 178, Speaking, actividad 1).
-
Debate acerca del significado de la expresión “a shoulder to cry on” (CB p. 86 –
TB p. 178, pre-Listening).
-
Escucha la grabación y escribe qué problema preocupa a Ben y si Dave le ha dado el
consejo adecuado (CB p. 86 – TB p.178, Listening, pista de audio 2.19,
actividad 2).
-
Escucha la grabación de nuevo, copia las oraciones y determina si son verdaderas o
falsas (CB p. 86 – TB p.178, Listening, pista de audio 2.19, actividad 3).
243
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, pedid y dad consejos utilizando la información de las páginas 87 y
104 (CB p. 87 y 104 – TB p. 181, Speaking, actividad 6).
-
Escucha la historia sobre la noche fuera de Nathan e indica si vuelve a casa a la
hora que debe (WB p. 53, pista de audio, Listening, actividad 4a).
-
Escucha la grabación de nuevo y escoge las respuestas correctas (WB p. 53, ,
pista de audio, Listening, actividad 4b).
-
Imagina que eres Clare, Jenny o Luke y representa junto a un compañero un diálogo en
el que le cuentes tu problema para que pueda darte algún consejo (CB p. 90 – TB p.
186, Speaking, actividad 3).
-
Debate sobre si estás de acuerdo o no con la cita indicada (CB p. 91 – TB p. 189,
Functional language, actividad 5c).
-
Recuerda cuál es el problema de Luke, lee las preguntas, trata de adivinar las
respuestas y escucha la grabación leyendo al mismo tiempo la carta de Luke a Penelope
para comprobar las soluciones (CB p. 91– TB p.189, Listening, pista de audio
2.22, actividad 9).
-
Completa la carta con las formas adecuadas de las palabras proporcionadas
(WB p. 54, actividad 1).
8.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Escucha la grabación siguiendo el texto sobre Martha al mismo tiempo y explica
por qué no quiere hablar de su problema por teléfono (CB p. 84 – TB p 174,
Reading, pista de audio 2.18).
-
Responde a las preguntas antes de leer el texto para comprobar tus respuestas
(CB p. 84 – TB p.174, Reading, actividad 1).
-
Localiza las palabras indicadas en el texto de la página 84, trata de extraer su
significado a partir del contexto y, posteriormente, decide cuál de los dos
significados propuestos es el más adecuado (CB p. 84 – TB p. 174,
Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa el crucigrama (WB p. 52, actividad 2).
-
Realiza el cuestionario y completa las expresiones con los verbos
proporcionados (WB p. 52, pista de audio, Reading, actividad 4).
-
Debate acerca del registro de una carta que comience con “Dear Penelope” (CB
p. 89 – TB p. 185, pre-Reading).
-
Escucha la grabación sobre 3 cartas dirigidas a un consultorio siguiendo el texto
al mismo tiempo y, posteriormente, explica los distintos problemas y trata de
244
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
dar una solución a cada uno de ellos (CB p. 89 – TB p. 185, pista de audio 2.20,
Reading).
-
Lee las preguntas y responde con el nombre apropiado– Clare, Jenny or Luke –
antes de leer el texto de nuevo para comprobar tus respuestas (CB p. 89 – TB
p. 185, Reading, actividad 1).
-
Lee las notas de una de las cartas de ayuda de Penelope y determina si va
dirigida a Clare, Jenny o Luke (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2).
-
Copia y completa la carta convirtiendo las notas proporcionadas en oraciones
completas (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2).
-
Lee el texto y une a cada persona con el problema correspondiente (WB p. 54,
Writing, actividad 4a).
-
Escribe tus propias respuestas a los problemas presentados en el texto anterior
(WB p. 54, Writing, actividad 4b).
-
Añade letras para completar las palabras proporcionadas (WB p. 56,
Vocabulary, actividad 1).
8.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
8.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
Condicional: first conditional
o If you come with us, you will have a good time.
o I can’t help you unless you (=if you don’t) tell me what’s wrong.
-
Imperativo –verbos modales: must, should / ought to, shall
o Come here!
o Don’t go now.
o Be careful!
o Don’t be late!
o You must help me.
o You should / ought to call the police.
o Shall we tell him?
-
Lenguaje funcional: conversar sobre distintos problemas
o I’m in trouble
o What should I do?
o I’m really worried.
o Never mind
o Take it easy.
245
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
o
o
o
-
Calm down.
I suggest you…
Maybe you could…
If I were you, I’d…
Errores habituales:
o She met a friend of hers.
o It may snow later on.
o Ten thousand people went to the concert.
VOCABULARIO
-
Descriptive adjectives: careful, foreign, foreigner, good, happy, kind,
unhappy, worried, well-behaved
Other useful words: begin, beginning, care, educate, education, look, move,
offer, rob, robbery
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma coral e individual las palabras con los sonidos
vocálicos /ʊ/y/uː/ (CB p. 91 – TB p. 189, Pronunciation, pista de audio
2.21, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y decide qué sonido (/ʊ/o/uː/) contiene cada
una de ellas (CB p. 91 – TB p. 189, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en Wordlist (CB p. 234)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 8
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones que utilizan el first conditional con la forma
apropiada de los verbos proporcionados; ten en cuenta que la oración que
comienza con if puede aparecer en primer o segundo lugar dependiendo de la
oración (CB p. 85 – TB p. 177, Grammar, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones utilizando unless (CB p. 85 – TB p. 177,
Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra
proporcionada (CB p. 85 – TB p. 177, Vocabulary practice, actividad 5).
-
Completa las oraciones con la forma apropiada de los verbos indicados (WB p.
52, actividad 1).
-
Escoge el verbo correcto (WB p. 52, actividad 3).
246
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escoge la respuesta apropiada para completar el diálogo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 4).
-
Completa los carteles y señales utilizando el imperativo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 5a).
-
Completa las oraciones con los verbos proporcionados (WB p. 53, actividad 1).
-
Completa las oraciones con las palabras apropiadas (WB p. 53, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 53, actividad 3).
-
Utiliza las expresiones del ejercicio 5a para completar los diálogos (CB p. 91 –
TB p. 189, Functional language, actividad 5b).
-
Completa con la forma apropiada de las palabras proporcionadas (WB p. 54,
actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de las palabras en
mayúscula y lee la página 92 del Course Book para comprobar tus repuestas
(CB p.93 – TB p. 192, Vocabulary check, actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 55, actividad 1).
-
Completa las oraciones utilizando make, get, have, feel o go (WB p. 55,
actividad 2).
-
Une las imágenes con las oraciones correspondientes (WB p. 56, Grammar,
actividad 2).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 56, Grammar, actividad 3).
-
Completa el correo electrónico con los verbos proporcionados (WB p. 56,
Grammar, actividad 4).
8.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 84 – TB p.174, Reading).
-
Busca oraciones que utilicen el first conditional en el texto de la página 84 (CB
p. 85 – TB p. 177, Grammar).
-
Localiza en los diálogos todas las expresiones utilizadas para pedir consejo y,
posteriormente, piensa en un problema y utiliza alguna de ellas para pedir
consejo por turnos al resto de tus compañeros (CB p. 85 - TB p. 177,
Functional language, actividad 6, Extra).
-
Copia y completa cada par de oraciones con la palabra apropiada (CB p. 88 –
TB p. 182, Language awareness, actividad 9).
247
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Une la palabra good con su significado en cada una de las oraciones (CB p. 88
– TB p. 182, Language awareness, actividad 10).
-
Compara las cartas junto a un compañero y señalad las diferencias (CB p. 90 –
TB p. 186, Writing, actividad 2).
-
Copia las oraciones y corrige los errores, consultando las cartas de la página 89
si fuera necesario (CB p.90 – TB p. 186, Language awareness, actividad 4).
-
Copia la tabla y une las expresiones con la situación adecuada (CB p. 91 – TB
p. 189, Functional language, actividad 5a).
-
Une las expresiones de la parte izquierda de la página con las de la parte
derecha que tengan el mismo significado (CB p. 91 – TB p. 189, Language
awareness, actividad 6).
-
En parejas, copiad las oraciones y corregid los errores, consultando la página
84 si fuera necesario (CB p. 91 – TB p. 189, Language awareness, actividad
7).
-
Une los verbos con su significado correspondiente (WB p. 54, actividad 2).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p.92 – TB p. 190, Crosscultural corner, Reading).
-
Reconoce y reflexiona acerca de algunos errores habituales (CB p. 93 – TB p. 193,
Language corner).
-
En parejas, entrevistad a algunos chicos de otros países utilizando las preguntas
proporcionadas y escribid un párrafo sobre cada uno de ellos (CB p. 93 – TB p. 193,
Project, Language portfolio).
-
Comprueba los errores de tu compañero y exponed el trabajo definitivo (CB p. 93 – TB
p. 193, Project, Language portfolio).
-
Une lo sinónimos (WB p. 55, actividad 1).
8.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Lee los diálogos y copia aquellos en los que uno de los participantes pida
consejo (CB p. 85 - TB p. 177, Functional language, actividad 6).
-
Determina dónde podrían encontrarse los carteles y señales indicados y únelos
con el lugar apropiado (CB p. 87 – TB p. 181, Grammar, actividad 5b).
-
En pequeños grupos, utilizad el imperativo para dibujar otros carteles que
puedan encontrarse en los cuatro lugares indicados (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 5, Extra).
248
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En pequeños grupos, debatid acerca de cada una de las soluciones propuestas
y tratad de tomar una decisión consensuada sobre cuál es la mejor,
presentando vuestras opiniones al resto de la clase si hay algún desacuerdo
(CB p. 88 – TB p. 182, Functional language, actividad 7).
-
Debate acerca del problema de Darren y la solución que propondrías utilizando
las expresiones del ejercicio 7 (CB p. 88 – TB p. 182, Functional language,
actividad 8).
-
Debate acerca de los tipos de problemas que suelen plantearse a los
consultorios de las revistas para adolescentes y opina sobre si te parece o no
interesante leer esa sección (CB TB p. 184, Warm-up).
-
Conversa con tus compañeros sobre si alguna vez has tenido que trasladarte a una
nueva ciudad, llegado a una nueva escuela en la que no conocías a nadie o comido en
algún restaurante de comida extranjera (CB p. 92 – TB p. 191, Warm-up).
-
Escucha la grabación sobre las cartas de Akanke y Antonio, sigue el texto al
mismo tiempo y trata de explicar qué problemas tienen (CB p.92 – TB p. 190,
pista de audio 2.23, Cross-cultural corner, Reading).
-
Copia las oraciones, determina si son verdaderas o falsas y lee el texto de
nuevo para comprobar tus respuestas (CB p.93 – TB p. 192, Cross-cultural
corner, Reading, actividad 1).
-
En parejas, elaborad una lista con las semejanzas entre la experiencia de
Akanke y la de Antonio (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1, Extra).
-
Debate con un compañero sobre las preguntas indicadas (CB p.93 – TB p. 193,
Speaking, actividad 3).
-
Debate sobre el problema presentado en el poema, explica cómo te sentirías si
estuvieras en la misma situación y lee el poema de nuevo para responder a más
preguntas (CB p. 93 – TB p. 193, Poem).
-
Lee el texto sobre llamadas de emergencia al 999 y marca «Sí» o «No» (WB p.
55, pista de audio, Culture corner, Reading, actividad 4).
8.5 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
8.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Responde a las preguntas utilizando las expresiones de la actividad 2 (CB p. 74
– TB p. 175, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
249
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones que utilizan el first conditional con la forma
apropiada de uno de los dos verbos proporcionados (CB p. 85 – TB p. 177,
Grammar, actividad 3, Reinforcement).
-
Escoge la opción correcta entre las dos posibilidades ofrecidas para cada
pregunta (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1
Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 8 (WB
p. 56, Revision).
8.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
Copia y completa con la forma apropiada de los verbos proporcionados los
espacios en blanco de las oraciones que utilizan el first conditional (CB p. 85 –
TB p. 177, Grammar, actividad 3, Extension).
-
Trata de elaborar alguna predicción sobre lo que Martha y Dave van a decidir con
respecto a Tim (CB p. 86 – TB p.178, Listening, actividad 3, Extra).
-
En parejas, escribid la conversación que creéis que tendría lugar entre Tim y el
director (CB p. 87 – TB p. 181, Grammar, actividad 4, Extra).
-
Intercambia tu papel con un compañero para que este pueda plantearte algún
problema para el que trates de dar un consejo apropiado (CB p. 87 y 104 – TB p.
181, Speaking, actividad 6, Extra).
-
Juega al tres en raya con los verbos modales de tal forma que, por turnos, cada
equipo escoja un espacio, elabore una oración utilizando el verbo modal de la
casilla y la marque con una X si la frase es correcta (CB p. 87 – TB p. 181,
Functional language, actividad 8, Extra).
-
En grupos de tres o cuatro personas, leed las cartas de los consultorios de las
revistas proporcionadas como material didáctico al principio de la lección y
presentad al resto del grupo uno de los problemas como si fuera propio a fin de
que puedan darte algún consejo utilizando las expresiones de la actividad 5 (CB
p. 91 – TB p. 189, Functional language, actividad 5, Extra).
-
Corrige las oraciones falsas (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner
Reading, actividad 1, Extension).
8.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 8
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 8
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 8
250
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 8
8.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
Comprender e identificar la
formación y uso del first
1
formación y uso del first conditional.
conditional.
(CE. 2, U. 8)
(Obj. 2, U.8)
Aprender la formación y uso del Aprender la formación y uso del
1
imperativo
imperativo
(Obj. 8, U.8)
(CE. 8, U. 8)
Practicar la utilización de verbos Practicar la utilización de verbos
1
modales para dar consejos.
modales para dar consejos.
(Obj. 9, U.8)
1
4
(CE. 9, U. 8)
Conversar y escribir sobre
problemas de su día a día.
Conversar y escribir sobre
problemas de su día a día.
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas,
consultorios en revistas, textos
breves, cuestionarios…).
(Obj. 19, U.8)
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(correos electrónicos, carteles,
cartas, consultorios en revistas,
textos breves, cuestionarios…).
(CE. 19, U.8)
(Obj. 7, U.8)
(CE. 7, U. 8)
ACTIVIDAD
Grammar, CB p. 85
actividades 3 y 4
Grammar CB p. 87,
actividad 3
Speaking, CB p. 87
actividad 6
Speaking, CB p. 90,
actividad 3
Grammar, CB p. 87
actividades 5a y 5b
Functional language, CB
p. 88 actividad 8
Writing, CB p. 90
Writing, WB p. 54,
actividades 4a y 4b
Reconocer el formato y registro Reconocer el formato y registro de
de las cartas relacionadas con
las cartas relacionadas con
4
Reading, CB p. 89
problemas enviadas al
problemas enviadas al consultorio
consultorio de una revista
de una revista
(Obj. 16, U.8)
(CE. 16, U.8)
Utilizar las TIC para realizar Utilizar las TIC para reforzar los
Recursos en red
4
actividades en la red
contenidos trabajados
http://www.smconectados.com
(Obj. 22, U.8)
(CE. 22, U.8)
Speaking CB p. 85,
actividad 7a y b
Aprender más acerca de la
Aprender algo nuevo acerca de la
Grammar, CB p. 87,
forma de ejercer sus derechos
forma de ejercer sus derechos
actividad 4
cívicos, libertades,
5
cívicos, libertades, responsabilidades
responsabilidades y deberes en
y deberes en distintas situaciones
Functional language, CB
distintas situaciones
(CE. 3, U.8)
(Obj. 3, U.8)
p. 88, actividad
Reading, CB p. 89
Consolidar su habilidad para dar Consolidar su habilidad para dar y
Speaking CB p. 85,
y pedir consejo tanto en
pedir consejo tanto en contextos
5
actividad 7a y b
contextos orales como escritos
orales como escritos
(Obj. 5, U.8)
(CE. 5, U.8)
Desarrollar una actitud
Desarrollar una actitud solidaria,
Functional language, CB
solidaria, responsable y
responsable y constructiva hacia
p. 88, actividad 7
constructiva hacia los
5
los problemas sociales y
problemas sociales y
personales
Writing, CB p. 90
personales
(CE. 13, U.8)
(Obj. 13, U.8)
251
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Descubrir y aprender más sobre Descubrir y aprender más sobre
cómo es la vida para los chicos cómo es la vida para los chicos y
Cultural corner, Reading,
5
y compañeros que han
compañeros que han emigrado de
CB p. 92
emigrado de sus países
sus países
(Obj. 15, U.8)
(CE. 15, U.8)
Leer y debatir sobre un
Leer y debatir sobre un poema
6
Poem, CB p. 93
poema escrito en otro idioma
escrito en otro idioma
(Obj. 17, U.8)
(CE. 17, U.8)
7
Actuar con iniciativa y
autonomía en actividades
individuales y grupales
(Obj. 24, U.8)
Grammar CB p. 87,
actividad 5, Extra
Mostrar cierta iniciativa en
actividades individuales y grupales
(CE. 24, U.8)
Functional Language, CB
p. 88, actividad 7
Trabajar en equipo para lograr
Llevar a cabo un proyecto junto a
el objetivo común de llevar a
7
un compañero
cabo un proyecto
(CE. 20, U.8)
(Obj. 20, U.8)
Evaluar el progreso propio en
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
7
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 21, U.8)
(Obj. 21, U.8)
8
Evaluar el progreso propio en
el proceso de aprendizaje
identificando sus errores y
corrigiéndolos
(Obj. 21, U.8)
Reconocer los errores más
habituales y evaluar su propio
grado de aprendizaje
(CE. 21, U.8)
Project CB p. 93
Portfolio WB p. 57
Language awareness, CB
p. 90, actividad 4
Language awareness, CB
p. 91, actividad 7
Project CB p. 93
Trabajar en equipo para lograr
Llevar a cabo un proyecto junto a
el objetivo común de llevar a
8
un compañero
cabo un proyecto
(CE. 20, U.8)
(Obj. 20, U.8)
Project CB p. 93
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 25, U.8)
Expresar emociones al conversar
sobre detalles, preferencias y
experiencias personales
(CE. 25, U.8)
Cross-cultural corner
Warm-up TB p. 191
8.7 EVALUACIÓN
8.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 8
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
1. Conversar sobre los problemas de los adolescentes.
2. Comprender e identificar la formación y uso del first conditional.
3. Aprender algo nuevo acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos,
libertades, responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
4. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje funcional utilizado para
dar y pedir consejos.
252
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5. Consolidar su habilidad para dar y pedir consejo tanto en contextos orales
como escritos.
6. Utilizar el diálogo y la negociación para resolver conflictos y tomar decisiones
de manera constructiva.
7. Conversar y escribir sobre problemas de su día a día.
8. Aprender la formación y uso del imperativo.
9. Practicar la utilización de verbos modales para dar consejos.
10. Reconocer palabras con múltiples significados.
11. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ʊ/y/uː/.
12. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
13. Desarrollar una actitud solidaria, responsable y constructiva hacia los problemas
sociales y personales.
14. Apreciar y aprender algo más acerca de las consecuencias de trasladarse a otro
país.
15. Descubrir y aprender más sobre cómo es la vida para los chicos y compañeros
que han emigrado de sus países.
16. Reconocer el formato y registro de las cartas que cuentan problemas enviadas
al consultorio de una revista.
17. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
18. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas, consultorios en revistas, textos breves,
cuestionarios…).
20. Llevar a cabo un proyecto junto a un compañero.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales y sobre los distintos problemas del mundo.
8.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 8
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y responder preguntas.
-
Leer y marcar información
-
Leer y marcar «sí» o «no».
-
Leer y completar una tabla.
-
Identificar la oración correcta.
-
Unir palabras y contextos.
-
Unir palabras con sus significados y sinónimos.
253
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Unir palabras para formar colocaciones léxicas.
-
Completar un crucigrama.
-
Jugar al tres en raya.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Añadir letras para completar palabras.
-
Representar diálogos.
-
Representar diálogos utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir oraciones y preguntas utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Formular y responder preguntas.
-
Realizar lluvias de ideas y vocabulario.
-
Llevar a cabo un proyecto.
8.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 8
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
8.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Mantener un debate sobre lo que puede pasar a continuación (CB p. 85 - TB p.
177, Speaking, actividad 7b – Lección 1).
-
Escoger la respuesta correcta para completar el diálogo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 4 – Lección 2).
-
Imaginar que son Clare, Jenny o Luke y representar junto a un compañero un diálogo
en el que le cuenten su problema para que pueda darles algún consejo (CB p. 90 – TB
p. 186, Speaking, actividad 3 – Lección 3).
-
Conversar con sus compañeros sobre si alguna vez han tenido que trasladarse a una
nueva ciudad, llegado a una nueva escuela en la que no conocieran a nadie o comido
en algún restaurante de comida extranjera (CB p. 92 – TB p. 191, Warm-up –
Lección 4).
8.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
254
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, utilizar las ayudas propuestas para representar los diálogos en los
que Dave y Martha conversan sobre el problema que ella tiene con Tim (CB p.
85 - TB p. 177, Speaking, actividad 7a – Lección 1).
-
En parejas, pedir y dar consejos utilizando la información de las páginas 87 y
104 (CB p. 87 y 104 – TB p. 181, Speaking, actividad 6 – Lección 2).
-
Copiar y completar la carta convirtiendo las notas proporcionadas en oraciones
completas (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2 – Lección 3).
-
En parejas, entrevistar a algunos chicos de otros países utilizando las preguntas
proporcionadas y escribir un párrafo sobre cada uno de ellos (CB p. 93 – TB p. 193,
Project, Language portfolio – Lección 4).
8.7.3.3 3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 8, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 8 (Portfolio, WB p. 57).
5.4.9 Unidad 9.
Educación Secundaria: Primer Curso
ÁREA DE INGLÉS
ON COURSE A2
UNIT 9: Food & health
Tiempo estimado: Tres semanas. 3er trimestre.
9.1 RECURSOS

Recursos para el alumno:
255
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
o
Libro del alumno On Course A2: Unit 9
o
Libro de actividades del alumno On Course A2: Unit 9
o
Recursos en red para el alumno On Course A2: Unit 9
http://www.smconectados.com
o

CD del Libro de actividades On Course A2: Unit 9. Pistas en pág. 58, 59, 61.
Recursos para el profesor:
o
Libro del profesor On Course A2: Unit 9
o
CD 2 de audio On Course A2: Unit 8. Pistas 24, 25, 26, 27, 28, 29.
o
Examen On Course A2: Unit 9
o
Libro digital en línea (LIR) On Course A2: Unit 9 http://www.smconectados.com
o
Fichas de gramática, vocabulario, pronunciación, destrezas y AICLE de la
unidad 9
9.2 METODOLOGÍA
La unidad 9 de On Course A2, Food & health, familiariza a los alumnos con temas
como cocinar, los hábitos de alimentación, comidas tradicionales y de otros países o
errores absurdos relacionados con los alimentos. El lenguaje funcional de la unidad se
centra en describir una comida mientras que el lenguaje contextual muestra como
pedir la comida en inglés en un restaurante. Los principales puntos de estudio de la
sección de gramática son la voz pasiva, las question tags y el second conditional. El
vocabulario presenta los nombres de distintos recipientes y alimentos, adjetivos
utilizados para describir comidas y colocaciones léxicas con make y do. La unidad
también incluye el repaso de distintos conceptos presentados tanto en este tema como
en los anteriores, con el objetivo de que, por un lado, los alumnos consoliden los
conocimientos adquiridos a lo largo del curso y, por otro, los profesores puedan
evaluar su progreso y determinar sus puntos fuertes y débiles como estudiantes de
una segunda lengua. La unidad 9 hace especial hincapié en el formato y contenido de
los menús. El Cross-cultural corner proporciona información sobre comidas, hábitos de
alimentación y formas de cocinar de tres culturas diferentes, mientras que el proyecto
final consiste en diseñar el menú para un restaurante. El enfoque personalizado de la
unidad pone especial énfasis en la resolución de tareas que requieren detectar y
corregir errores. A las actividades grupales, se les suman otras en parejas, así como
ejercicios basados en la colaboración entre compañeros. Este modelo pedagógico se
estructura sobre un enfoque comunicativo en el que se integran las otras cuatro
destrezas básicas, presentes tanto en el proceso de enseñanza como en el de
aprendizaje.
9.3 OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA UNIDAD
EN ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÁN:
28. Conversar sobre comida y hábitos de alimentación.
256
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
29. Apreciar la importancia de seguir unos hábitos de alimentación saludables.
30. Comprender e identificar la formación y uso de la voz pasiva (presente simple,
pasado simple, futuro simple).
31. Comprender e identificar la formación y uso de question tags.
32. Aprender vocabulario relacionado con comida, recetas y recipientes.
33. Comprender e identificar la formación y uso del second conditional.
34. Consolidar sus conocimientos sobre la formación y uso del second conditional.
35. Apreciar y aprender más sobre comidas tradicionales y de otros países.
36. Apreciar y aprender más sobre la importancia de la cocina como valor cultural
en nuestra sociedad.
37. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje situacional utilizado
para pedir comidas en un restaurante en inglés.
38. Debatir acerca de las soluciones a un problema de otra persona utilizando las
ayudas proporcionadas y sus propias ideas.
39. Conversar sobre errores absurdos y mostrar una actitud respetuosa y tolerante
hacia los fallos cometidos por otras personas.
40. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre las colocaciones léxicas formadas
con do y make.
41. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y/əʊ/.
42. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
43. Comprender la función de las expresiones que indican secuencia en trabajos
escritos.
44. Reconocer el formato y contenido de los menús.
45. Leer y conversar sobre algunas adivinanzas en otro idioma.
46. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
47. Practicar sus habilidades de conversación a la hora de negociar, justificar y
especular.
48. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos electrónicos, cartas, textos breves…).
49. Trabajar en equipo para lograr el objetivo común de desarrollar una idea para
un restaurante y diseñar un menú.
50. Evaluar el progreso propio en el proceso de aprendizaje identificando sus
errores y corrigiéndolos.
51. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
52. Trabajar de manera cooperativa en actividades grupales o en parejas,
mostrando respeto y tolerancia hacia sus compañeros.
53. Actuar con iniciativa y autonomía en actividades individuales y grupales.
54. Ser capaces de mostrar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y
experiencias personales.
9.4 CONTENIDOS
9.4.1 BLOQUE 1 [B1]: ESCUCHAR, HABLAR Y CONVERSAR.
-
Conversa sobre lo que has comido a lo largo del día, sobre si consideras que se
trataba de alimentos saludables y sobre tus comidas favoritas y lo a menudo
que las tomas (TB p. 195, Warm-up).
257
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Observa las imágenes de distintos lugares, gente, animales y objetos y
coméntalas utilizando question tags (CB p. 95 – TB p. 196, Grammar,
actividad 4 Extra).
-
Comenta las buenas noticias que hayas dado o recibido últimamente (CB p. 96
– TB p. 199, Warm-up).
-
Observa las imágenes y decide junto a un compañero cómo os gustaría pasar
vuestras vacaciones de verano y por qué (CB p. 96 – TB p. 198, Speaking,
actividad 1).
-
Escucha una grabación y determina quién necesita que lo animen (CB p. 96 –
TB p. 198, pista de audio 2.35, Listening).
-
Responde a las preguntas y escucha de nuevo la grabación para comprobar tus
respuestas (CB p. 96 – TB p. 198, pista de audio 2.25, Listening, actividad 2).
-
Imagina que Amy es tu amiga y, en grupo, debatid sobre cómo animarla siguiendo el
modelo y utilizando las ayudas proporcionadas y vuestras propias ideas (CB p. 97 – TB
p. 201, Speaking, actividad 7).
-
Consolida tus conocimientos sobre el second conditional respondiendo a las
preguntas del profesor recogidas en el libro del profesor (TB p. 204, Warmup).
-
Escucha la conversación entre tres personas sobre sus experiencias con la comida,
escoge la oración adecuada para cada una de ellas, comprueba tus respuestas con un
compañero y vuelve a revisarlas escuchando de nuevo la grabación (CB p. 101 – TB
p.209, Listening, pista de audio 2.28, actividad 9).
-
Juega a un juego en el que debes decir lo primero que se te pase por la cabeza
cuando el profesor diga una palabra relacionada con la comida y sus recipientes
(TB p. 211, Warm-up).
-
Escucha a Kieran y Chloe hablando sobre helados e indica lo que deciden hacer
al final (WB p. 59, pista de audio, Listening, actividad 4a).
-
Escucha de nuevo la grabación y completa las oraciones con las palabras
adecuadas (WB p. 59, pista de audio, Listening, actividad 4b).
9.4.2 BLOQUE 2 [B2]: LEER Y ESCRIBIR.
-
Debate con tus compañeros sobre si el helado es o no saludable razonando tus
opiniones y, posteriormente, escucha la grabación siguiendo al mismo tiempo el
texto sobre los helados (CB p. 94 – TB p 194, Reading, pista de audio 2.24).
258
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escribe oraciones completas para responder a las preguntas antes de leer el
texto para comprobar tus respuestas (CB p. 94 – TB p.194, Reading, actividad
1).
-
Copia las oraciones y reescríbelas utilizando la voz pasiva (CB p. 95 – TB p.197,
Grammar, actividad 3).
-
Lee el texto y une los distintos tipos de pan con las descripciones (WB p. 58,
pista de audio, Reading, actividad 5).
-
Escribe un párrafo breve resumiendo la historia utilizando las palabras
proporcionadas (CB p. 96 – TB p. 198, Listening, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones verdaderas (CB p. 97 – TB p. 201, Listening,
actividad 4).
-
Copia y completa con la forma adecuada de los verbos proporcionados las
oraciones que utilizan el second conditional; ten en cuenta que la oración que
comienza con if puede aparecer en primer o segundo lugar (CB p. 97 – TB p.
201, Grammar, actividad 5).
-
Completa las oraciones con tus propias ideas (WB p. 59, actividad 1b).
-
Trata de predecir un error absurdo que alguien pueda cometer al cocinar (CB p.
99 – TB p. 205, pre-Reading).
-
Escucha la grabación sobre 2 correos electrónicos y sigue el texto al mismo
tiempo mientras compruebas si tus predicciones sobre errores absurdos eran o
no correctos (CB p. 99 – TB p. 205, pista de audio 2.26, Reading).
-
Lee las preguntas y responde con el nombre adecuado– Pat, Sally o Joanne –
antes de leer de nuevo el texto para comprobar tus repuestas (CB p. 100 – TB
p. 206, Reading, actividad 1).
-
Completa la narración de un día repleto de errores absurdos utilizando el
modelo y las ayudas proporcionadas (CB p. 100 – TB p. 206, Writing,
Language Portfolio).
-
Une las mitades de las oraciones (WB p. 60, actividad 3).
-
Lee el texto y marca la casilla correcta para cada tipo de comida (WB p. 60,
Writing, actividad 4a).
-
Escribe un párrafo breve sobre tu comida favorita y cómo prepararla (WB p. 60,
Writing, actividad 4b).
-
Completa el crucigrama (WB p. 61, actividad 3).
9.4.3 BLOQUE 3 [B3]: CONOCIMIENTO DE LA LENGUA.
259
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
0.4.3.1 CONOCIMIENTOS LINGÜÍSTICOS
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL LENGUAJE
-
La voz pasiva (presente simple, pasado simple, futuro simple)
o The grass is cut every Saturday.
o The ice cream wasn’t put in the fridge.
o Will the tests be marked by our teacher?
-
Question tags
o Helen didn’t go, did she?
o You won’t laugh, will you?
o It is hot today, isn’t it?
o He lives in that house, doesn’t he?
o I’m late, aren’t I?
-
Condicional: second conditional
o If I saw a robbery, I would call the police.
o If I had a lot of money, I would buy a big house.
o If I was / were you, I would go.
-
Errores habituales:
o I’ll tell you about my country
o I like my country very much.
o I spent a week in London.
VOCABULARIO
-
-
Containers: bottle, bowl, carton, cup, packet, glass
Food and drink: apple pie, chicken salad, chocolate cake, curry, fruit salad,
green salad, ice-cream, lemonade, pasta, pizza, rice, roast beef, soup, sour,
spaghetti Bolognese, spicy, strong, sweet, taste, vanilla, white sauce
Confusable words: dessert, desert, cook, cooker, kitchen, flavor, taste
Other useful words: correction, decision, direction, prepare, revision, typical
FONOLOGÍA
-
Escucha y repite de forma coral e individual las palabras con los sonidos
vocálicos /ɒ/y/əʊ/ (CB p. 101 – TB p. 209, Pronunciation, pista de audio
2.27, actividad 8a).
-
Repite las palabras en voz alta y decide qué sonido (/ɒ/or/əʊ/) contiene cada
una de ellas (CB p. 101 – TB p. 209, Pronunciation, actividad 8b).
-
Transcripción fonética en la Wordlist (CB p. 234)
-
Ficha de pronunciación On Course A2: Unit 9
260
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
USO DE LA LENGUA
-
Copia y completa las oraciones con la question tag adecuada (CB p. 95 – TB
p.197, Grammar, actividad 4).
-
Copia y completa con la palabra apropiada (CB p. 95 – TB p.197, Language
awareness, actividad 5).
-
Copia y completa la receta con los verbos proporcionados (CB p. 95 – TB p.197,
Language awareness, actividad 6).
-
Copia y completa el diálogo con los nombres de los recipientes que faltan (CB
p. 95 – TB p.197, Vocabulary practice, actividad 7).
-
Completa las oraciones con las question tags adecuadas (WB p. 58, actividad
1).
-
Sustituye la palabra o expresión subrayada por una del recuadro (WB p. 58,
actividad 2).
-
Completa la segunda oración con la palabra proporcionada (WB p. 58, actividad
4).
-
Copia y completa las oraciones con la palabras proporcionadas utilizando el
guión de la pista de audio anterior como referencia si fuera necesario (CB p. 97
– TB p. 201, Vocabulary, actividad 6).
-
Transforma los verbos en sustantivos utilizando los sufijos -sion o -tion (CB p.
98 – TB p. 202, Vocabulary expansion, actividad 9).
-
Copia las oraciones y únelas con el significado apropiado (CB p. 98 – TB p. 202,
Language awareness, actividad 11).
-
Completa las oraciones utilizando el second conditional (WB p. 59, actividad
1a).
-
Completa con la preposición adecuada (WB p. 59, actividad 2).
-
Une las oraciones con los verbos apropiados (WB p. 59, actividad 3).
-
Copia y completa las oraciones con los adjetivos adecuados (CB p. 101 – TB p.
209, Vocabulary expansion, actividad 3).
-
Completa las oraciones con las preposiciones adecuadas (WB p. 60, actividad
1).
-
Completa las oraciones con la forma correcta de los verbos do o make (WB p.
60, actividad 2).
261
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa las oraciones con las respuestas correctas y lee los textos de
la página 102 para comprobar tus repuestas (CB p.103 – TB p. 213,
Vocabulary check, actividad 2).
-
Completa las oraciones con las palabras adecuadas (WB p. 62, Vocabulary,
actividad 1).
-
Escoge la respuesta correcta (WB p. 62, Grammar, actividad 2).
-
Completa el texto con la forma adecuada de los verbos entre paréntesis (WB p.
62, Grammar, actividad 3).
9.4.3.2
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
-
Lee los textos en voz alta al resto de la clase (CB p. 94 – TB p.194, Reading).
-
Copia y une las mitades de las oraciones, utilizando el texto como ayuda si
fuera necesario (CB p. 94 – TB p.194, Vocabulary check, actividad 2).
-
Marca las oraciones correctas (WB p. 58, actividad 3).
-
Observa la lista de la compra y lo que ya se ha comprado y elabora dos listas
nuevas bajo los encabezamientos “remembered to buy” y “forgot to buy” (CB p.
98 – TB p. 202, Vocabulary expansion, actividad 10).
-
Copia el diálogo y corrige los errores (CB p. 98 – TB p. 202, Language
awareness, actividad 12).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 99 – TB p. 205, Reading).
-
Enseña tu trabajo a tus compañeros y solicita su ayuda para identificar y
corregir los errores que puedas haber cometido (CB p. 100 – TB p. 206,
Writing, Language portfolio).
-
Une las palabras con el verbo make o do para formar colocaciones léxicas (CB
p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 5).
-
En parejas, corregid los errores y conversad sobre si alguna vez habéis
cometido alguno de esos fallos en vuestros trabajos orales o escritos (CB p. 101
– TB p. 209, Language awareness, actividad 6).
-
Lee el texto en voz alta al resto de la clase (CB p. 102 – TB p. 210, Crosscultural corner, Reading).
-
Reconoce y reflexiona acerca de algunos errores habituales (CB p. 103 – TB p. 213,
Language corner).
-
En pequeños grupos, desarrollad una idea para abrir un restaurante y diseñad un menú
para él (CB p. 103 – TB p. 213, Project, Language portfolio).
262
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Comprueba los errores de tus compañeros y exponed el trabajo definitivo (CB p. 103 –
TB p. 213, Project, Language portfolio).
-
Une los antónimos (WB p. 61, actividad 2).
9.4.4 BLOQUE 4 [B4]: ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONCIENCIA
INTERCULTURAL.
-
Lee las oraciones y determina quién participa en el diálogo y en qué línea
comienza la conversación (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English).
-
Copia el diálogo en el orden adecuado (CB p. 98 – TB p. 202, Situational
English, actividad 8a).
-
En grupos de tres, representad un diálogo similar al anterior en el que pidáis
distintos platos o bebidas (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English,
actividad 8b).
-
En parejas, decidid qué plato preparar para un visitante británico y compartid
vuestra elección con el resto de la clase (CB p. 100 – TB p. 206, Speaking,
actividad 2a).
-
Junto a un compañero, formula y responde preguntas sobre el restaurante (CB
p. 100 – TB p. 206, Speaking, actividad 2b).
-
Copia y completa el menú con las palabras que faltan en los diferentes platos
(CB p. 101 – TB p. 209, Vocabulary expansion, actividad 4).
-
Imagina que estás en un restaurante, comprueba que lo que has pedido es lo
mismo que aparece en la cuenta, anota los errores y calcula el precio de nuevo
(CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 7).
-
Representa una conversación en la que un cliente explica sus problemas con la
cuenta (CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 7, Extra).
-
Trata de predecir el contenido de los textos a partir de las imágenes (CB p. 102
– TB p. 210, Cross-cultural corner, pre-Reading).
-
Escucha la grabación siguiendo los textos al mismo tiempo, indica si prefieres
comer con una familia india, japonesa o aborigen y explica por qué (CB p. 102
– TB p. 210, pista de audio 2.29, Cross-cultural corner, Reading).
-
Escribe Indians, Japanese o Aborigines y responde a las preguntas utilizando la
información del texto (CB p. 103 – TB p. 213, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1).
-
En pequeños grupos, pensad en tres o cuatro ideas que pudieran incluirse en
un párrafo similar sobre vuestro propio país en el que se hablara del tipo de
comida que la gente consume habitualmente, algunos hábitos de alimentación
263
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
extraños y las normas de comportamiento que se siguen en la mesa (CB p. 103
– TB p. 213, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1 Extra).
-
Lee las adivinanzas, explica las soluciones y comparte con tus compañeros
algún chiste que conozcas sobre comida en tu propio idioma, contándolo en
inglés si fuera posible (CB p. 103 – TB p. 213, Joke).
-
Debate con tus compañeros acerca de las preguntas y las imágenes (CB p. 103
– TB p. 213, Speaking).
-
Lee el artículo y responde verdadero o falso (WB p. 55, pista de audio, Culture
corner, Reading, actividad 4).
9.4 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
9.5.1 ACTIVIDADES DE REFUERZO
-
Responde a las preguntas utilizando las expresiones de la actividad 2 (CB p.
794 – TB p. 195, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
En pequeños grupos, pensad en otros platos que puedan consumirse en los seis
recipientes indicados (CB p. 95 – TB p.197, Vocabulary practice, actividad 7,
Extra).
-
Escoge las oraciones verdaderas entre las dos opciones propuestas (CB p. 97 –
TB p. 200, Listening, actividad 4, Reinforcement).
-
Copia y completa con la forma apropiada de uno de los dos verbos propuestos
las oraciones que utilizan el second conditional (CB p. 97 – TB p. 201,
Grammar, actividad 5, Reinforcement).
-
Escribe oraciones sobre ti mismo utilizando los adjetivos proporcionados (CB p.
101 – TB p. 209, Vocabulary expansion, actividad 3, Extra).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 9 (WB
p. 62, Revision).
9.5.2 ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN
-
Lee el guión de la grabación y corrige las oraciones falsas (CB p. 97 – TB p. 200,
Listening, actividad 4, Extension).
-
Copia y completa las oraciones incompletas que utilizan el second conditional
con la forma adecuada de los verbos propuestos (CB p. 97 – TB p. 201,
Grammar, actividad 5, Extension).
-
Debate acerca de lo que harías si ganaras una gran suma de dinero (CB p. 97 –
TB p. 201, Grammar, actividad 5, Extra).
264
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Debate junto a un compañero acerca de lo que pedirías del menú, escogiendo
solo un plato por sección (CB p. 101 – TB p. 209, Vocabulary expansion,
actividad 4, Extra).
-
Escribe cinco oraciones utilizando alguna de las colocaciones léxicas de la
actividad (CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 5, Extra).
9.5.3 FICHAS DE REVISIÓN Y EXTENSIÓN
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 9
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 9
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 9
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 9
9.6 COMPETENCIAS BÁSICAS
C
1
1
1
OBJETIVOS
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
Comprender e identificar la
Reconocer la formación y uso de la
formación y uso de la voz
voz pasiva (presente simple, pasado
pasiva (presente simple,
simple, futuro simple)
pasado simple, futuro simple)
(CE. 3, U. 9)
(Obj. 3, U.9)
Comprender e identificar la
Comprender la formación y uso de
formación y uso de question
tags
(Obj. 4, U.9)
Comprender e identificar la
formación y uso del second
conditional
question tags
(CE. 4, U. 9)
Comprender e identificar la
formación y uso del second
conditional
(Obj. 6, U.9)
(CE. 6, U. 9)
Conversar sobre errores
Conversar sobre errores absurdos y
absurdos y mostrar una actitud
mostrar una actitud respetuosa y
respetuosa y tolerante hacia los
1
tolerante hacia los fallos cometidos
fallos cometidos por otras
por otras personas
personas
(Obj. 12, U.9)
1
Consolidar sus conocimientos
sobre la formación y uso del
second conditional
(Obj. 7, U.9)
(CE. 12, U. 9)
Utilizar el second conditional
de forma controlada
(CE. 7, U. 9)
ACTIVIDAD
Grammar, p. 95,
actividad 3
Grammar, CB p. 95,
actividad 4
WB p. 58, actividad 1
Grammar, CB p. 97,
actividad 5
WB p. 59, actividad 1a
Writing, Language
portfolio, CB p. 100
Warm-up, TB p. 204
WB p. 59, actividad 1b
Language awareness, CB
Reconocer el formato y
contenido de los menús
(Obj. 17, U.9)
Reconocer el formato y contenido
p. 101 actividad 7 (utilizar
2
de los menús
números en situaciones
(CE. 17, U.9)
cotidianas - precios)
Trabajar en equipo para lograr Trabajar en grupo para desarrollar Project, CB p. 103 (utilizar
2 el objetivo común de desarrollar una idea para un restaurante y
números en situaciones
cotidianas - precios)
una idea para un restaurante y
diseñar un menú
265
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
3
3
4
4
5
5
5
5
diseñar un menú
(Obj. 22, U.9)
Conversar sobre comida y
hábitos de alimentación
(Obj. 1, U.9)
Apreciar la importancia de
seguir unos hábitos de
alimentación saludables
(Obj. 2, U.9)
Procesar y transmitir
información utilizando métodos
tradicionales (notas, recetas,
menús, listas, correos
electrónicos, cartas, textos
breves…).
(Obj. 21, U.9)
Utilizar las TIC para para
realizar actividades en la red
(Obj. 24, U.9)
Debatir acerca de las soluciones
a un problema de otra persona
utilizando las ayudas
proporcionadas y sus propias
ideas
(Obj. 11, U.9)
Comprender y practicar de
forma controlada el lenguaje
situacional utilizado para pedir
comidas en un restaurante en
inglés
(Obj. 10, U.9)
Procesar y transmitir
información utilizando
métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos
electrónicos, cartas, textos
breves…).
(Obj. 21, U.9)
Conversar sobre errores
absurdos y mostrar una actitud
respetuosa y tolerante hacia los
fallos cometidos por otras
personas
(Obj. 12, U.9)
Apreciar y aprender más sobre
comidas tradicionales y de otros
5
países
(Obj. 8, U.9)
(CE. 22, U.9)
Conversar sobre comida y hábitos
de alimentación
(CE. 1, U.9)
Apreciar la importancia de seguir
unos hábitos de alimentación
saludables
(CE. 2, U.9)
Warm-up, CB p. 194 –
TB p. 195
Procesar y transmitir información
utilizando métodos tradicionales
(notas, recetas, menús, listas,
correos electrónicos, cartas, textos
breves…).
(CE. 21, U.9)
Writing, WB p. 60,
actividades 4a y 4b
Utilizar las TIC para reforzar los
contenidos trabajados
(CE. 24, U.9)
Debatir acerca de las soluciones a
un problema de otra persona
utilizando las ayudas
proporcionadas y sus propias ideas
(CE. 11, U.9)
Reading, CB p. 94
Speaking, CB p. 100,
actividades 2a y 2b
Speaking, CB p. 100,
actividades 2a y 2b
Recursos en red
http://www.smconectados.com
Speaking, CB p. 97
Comprender y practicar de forma
controlada el lenguaje situacional
utilizado para pedir comidas en un Situational English, CB p.
98, actividades 8a y 8b
restaurante en inglés
(CE. 10, U.9)
Vocabulary expansion,
Procesar y transmitir información
CB p. 98, actividad 10
utilizando métodos tradicionales
(elaborar una lista
(notas, recetas, menús, listas,
acorde con el hecho de
correos electrónicos, cartas, textos
ser un
breves…).
comprador/consumidor
(CE. 21, U.9)
exigente)
Conversar sobre errores absurdos y
mostrar una actitud respetuosa y
tolerante hacia los fallos cometidos
por otras personas
(CE. 12, U.9)
Reading, CB p. 99
Cross-cultural corner,
Reading, CB p. 102
Apreciar y aprender algo nuevo
sobre comidas tradicionales y de
otros países
(CE. 8, U.9)
Bread text, Reading, WB
p. 58
Writing, WB p. 60,
actividades 4a y 4b
Unusual dishes text, WB
p. 62
5
Trabajar de manera cooperativa
Mostrar respeto por sus
en actividades grupales o en compañeros en las actividades del
parejas, mostrando respeto y
aula
266
Speaking, CB p. 103,
actividad 3
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
tolerancia hacia sus
compañeros
(Obj. 25, U.9)
6
6
7
7
7
8
8
Apreciar y aprender más
sobre la importancia de la
cocina como valor cultural en
nuestra sociedad
(Obj. 9, U.9)
(CE. 25, U.9)
Speaking, CB p. 100,
actividades 2a y 2b
Aprender algo más sobre la
importancia de la cocina como Language awareness, CB
p. 95, actividad 6
valor cultural en nuestra sociedad
(CE. 9, U.9)
Cultural corner, Reading,
CB p. 102
Leer y conversar sobre
Leer y conversar sobre algunas
algunas adivinanzas en otro
Joke, CB p. 103
adivinanzas en otro idioma
idioma
(CE. 18, U.9)
(Obj. 18, U.9)
Speaking, CB p. 97
Actuar con iniciativa y
Mostrar cierta iniciativa en
autonomía en actividades
actividades individuales y grupales
Situational English, CB p.
individuales y grupales
(CE. 26, U.9)
(Obj. 26, U.9)
98, actividad 8a y b
Trabajar en equipo para lograr
Trabajar en grupo para desarrollar
el objetivo común de
una idea para un restaurante y
Project CB p. 103
desarrollar una idea para un
diseñar un menú
restaurante y diseñar un menú
(CE. 22, U.9)
(Obj. 22, U.9)
Evaluar el progreso propio en
Portfolio WB p. 63
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
Language awareness, CB
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.9)
p. 101, actividad 6
(Obj. 23, U.9)
Evaluar el progreso propio en
Language Corner, CB p.
Reconocer los errores más
el proceso de aprendizaje
103
habituales y evaluar su propio
identificando sus errores y
grado de aprendizaje
corrigiéndolos
(CE. 23, U.9)
Project, CB p. 103
(Obj. 23, U.9)
Trabajar en equipo para lograr
Trabajar en grupo para desarrollar
el objetivo común de
una idea para un restaurante y
Project, CB p. 103
desarrollar una idea para un
diseñar un menú
restaurante y diseñar un menú
(CE. 22, U.9)
(Obj. 22, U.9)
Solo para Castilla-La Mancha
9
Ser capaces de mostrar
emociones al conversar sobre
detalles, preferencias y
experiencias personales
(Obj. 27, U.9)
Expresar sentimientos al conversar
sobre detalles, preferencias y
experiencias personales
(CE. 27, U.9)
Warm-up, TB p. 195
9.7 EVALUACIÓN
9.7.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 9
AL FINAL DE ESTA UNIDAD, LOS ESTUDIANTES DEBERÍAN SER CAPACES DE:
267
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
1. Conversar sobre comida y hábitos de alimentación.
2. Aprender algo más sobre la importancia de seguir unos hábitos de alimentación
saludables.
3. Reconocer la formación y uso de la voz pasiva (presente simple, pasado simple,
futuro simple).
4. Comprender la formación y uso de question tags.
5. Reconocer parte del vocabulario relacionado con comida, recetas y recipientes.
6. Comprender e identificar la formación y uso del second conditional.
7. Utilizar el second conditional de forma controlada.
8. Apreciar y aprender algo nuevo sobre comidas tradicionales y de otros países.
9. Aprender algo más sobre la importancia de la cocina como valor cultural en
nuestra sociedad.
10. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje situacional utilizado
para pedir comidas en un restaurante en inglés.
11. Debatir acerca de las soluciones a un problema de otra persona utilizando las
ayudas proporcionadas y sus propias ideas.
12. Conversar sobre errores absurdos y mostrar una actitud respetuosa y tolerante
hacia los fallos cometidos por otras personas.
13. Comprender mejor las colocaciones léxicas formadas con do y make.
14. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y/əʊ/.
15. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
16. Comprender la función de las expresiones que indican secuencia en trabajos
escritos.
17. Reconocer el formato y contenido de los menús.
18. Leer y conversar sobre algunas adivinanzas en otro idioma.
19. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
20. Utilizar mejor sus habilidades de conversación a la hora de negociar, justificar y
especular.
21. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos electrónicos, cartas, textos breves…).
22. Trabajar en grupo para desarrollar una idea para un restaurante y diseñar un
menú.
23. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
9.7.2 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PARA LA UNIDAD 9
-
Completar oraciones con las formas verbales correctas.
-
Completar oraciones con las formas correctas de las palabras.
-
Leer y completar un texto.
-
Leer y responder preguntas.
-
Leer y marcar información
268
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Leer y marcar «sí» o «no».
-
Leer y completar una tabla.
-
Identificar la oración correcta.
-
Unir palabras y contextos.
-
Unir palabras con sus significados y sinónimos.
-
Unir palabras para formar colocaciones léxicas.
-
Completar un crucigrama.
-
Realizar actividades en las que transformar oraciones.
-
Copiar oraciones y determinar si son verdaderas o falsas.
-
Completar oraciones con las palabras proporcionadas.
-
Escoger la respuesta o preposición correcta.
-
Realizar actividades para formar palabras.
-
Añadir letras para completar palabras.
-
Representar diálogos.
-
Representar diálogos utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escribir oraciones y preguntas utilizando las ayudas proporcionadas.
-
Escuchar una grabación y responder a las preguntas.
-
Escuchar una grabación y escoger la respuesta correcta.
-
Resumir una historia utilizando las palabras proporcionadas como ayuda.
-
Formular y responder preguntas.
-
Desarrollar una idea para un restaurante y diseñar un menú.
9.7.3 ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN PROPUESTAS PARA LA UNIDAD 9
Las actividades de evaluación propuestas para esta unidad incluyen:
9.7.3.1 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Observar las imágenes de distintos lugares, gente, animales y objetos y
comentarlas utilizando question tags (CB p. 95 – TB p. 196, Grammar,
actividad 4 Extra – Lección 1).
-
Copiar el diálogo en el orden correcto (CB p. 98 – TB p. 202, Situational
English, actividad 8a – Lección 2).
269
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
En parejas, formular y responder preguntas sobre el restaurante indicado (CB
p. 100 – TB p. 206, Speaking, actividad 2b – Lección 3).
-
En pequeños grupos, pensar en tres o cuatro ideas que pudieran incluirse en un
párrafo similar sobre su propio país en el que se hablara del tipo de comida que
la gente consume habitualmente, algunos hábitos de alimentación extraños y
las normas de comportamiento que se siguen en la mesa (CB p. 103 – TB p.
213, Cross-cultural corner, Reading, actividad ,1 Extra – Lección 4).
9.7.3.2 EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la question tag adecuada (CB p. 95 – TB
p.197, Grammar actividad 4 – Lección 1).
-
En grupos de tres, representar un diálogo similar al anterior en el que pidan
distintos platos o bebidas (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English,
actividad 8b – Lección 2).
-
Completa la narración de un día repleto de errores absurdos utilizando el
modelo y las ayudas proporcionadas (CB p. 100 – TB p. 206, Writing,
Language Portfolio – Lección 3).
-
Escuchar la grabación siguiendo los textos al mismo tiempo, indicar si prefieren
comer con una familia india, japonesa o aborigen y explicar por qué (CB p. 102
– TB p. 210, pista de audio 2.29, Cross-cultural corner, Reading – Lección
4).
-
Escribir Indians, Japanese o Aborigines y responder a las preguntas utilizando
la información del texto (CB p. 103 – TB p. 213, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1 – Lección 4).
9.7.3.3 EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 9, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 9 (Portfolio, WB p. 63).
270
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
6. METODOLOGÍA. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS.
6.1 METODOLOGIA general en el currículo oficial.
La mejora sustancial de los medios de comunicación y la rápida evolución, desarrollo y
extensión de las tecnologías de la información y de la comunicación, han propiciado
un incremento de las relaciones internacionales sin precedente. Nuestro país, además,
se encuentra inmerso y comprometido en el proceso de construcción europea donde,
el conocimiento de otras lenguas comunitarias constituye un elemento clave para
favorecer la libre circulación de personas y facilitar así la cooperación cultural,
económica, técnica y científica entre sus miembros. Hay que preparar, por tanto, a
alumnos y alumnas para vivir en un mundo progresivamente más internacional,
multicultural y multilingüe. Por ello, el Consejo de Europa en el Marco común europeo
de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación establece
directrices tanto para el aprendizaje de lenguas como para la valoración de la
competencia en las diferentes lenguas de un hablante.
Estas pautas han sido un referente clave en este currículo. Dicho documento define los
diferentes estadios del desarrollo de la competencia comunicativa en una determinada
lengua, en función de la capacidad del alumnado para llevar a cabo un conjunto de
tareas de comunicación que exigen la realización de acciones con una finalidad de
comunicación concreta dentro de un ámbito específico. Una actividad comunicativa
requiere la utilización del lenguaje oral y escrito y el uso de recursos y estrategias de
comunicación, lingüísticas y no lingüísticas, pertinentes al contexto en el que tiene
lugar. El objeto de la materia en la etapa de Educación secundaria obligatoria será
pues el aprendizaje de las destrezas discursivas que pueden tener lugar en ámbitos
diversos. De entre éstos cabe destacar: el ámbito de las relaciones personales, que
incluye las relaciones familiares y las prácticas sociales habituales; el ámbito educativo,
relacionado con las situaciones y acciones cotidianas en el centro escolar; el
académico, relacionado con los contenidos de la materia y de otras materias del
currículo; el público, que abarca todo lo relacionado con la interacción social cotidiana
o laboral; y el de los medios de comunicación. Al finalizar la Educación primaria, los
alumnos y las alumnas han de ser capaces de utilizar la lengua extranjera para
271
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
expresarse e interactuar oralmente y por escrito en situaciones sencillas y habituales.
En Educación secundaria obligatoria se continúa el proceso de aprendizaje de la
Lengua extranjera, con el objetivo de que al finalizar esta etapa hayan consolidado las
destrezas productivas y sean capaces de mantener una interacción y hacerse entender
en un conjunto de situaciones, como ofrecer y pedir explicaciones personales en un
debate informal, expresar de forma comprensible la idea que se quiere dar a entender,
utilizar un lenguaje amplio y sencillo para explicar lo que se quiere, comprender las
ideas principales de textos en lengua estándar, aun con pausas evidentes para realizar
cierta planificación gramatical y léxica. Asimismo, al finalizar la etapa, deberán saber
enfrentarse de forma flexible a problemas cotidianos de comunicación oral y escrita,
como participar en conversaciones habituales, plantear quejas, relatar xperiencias o
planes, explicar algo o pedir aclaraciones. En definitiva, esta etapa debe suponer un
punto de partida sólido para continuar, de forma progresivamente autónoma, con un
aprendizaje que ha de durar toda la vida.
Para alcanzar esas metas, el eje del currículo lo constituyen los procedimientos
encaminados a conseguir una competencia comunicativa efectiva oral y escrita, en
contextos sociales significativos, que permita a alumnos y alumnas expresarse con
progresiva eficacia y corrección y que abarque todos los usos y registros posibles,
incluido el literario. Por tanto, las habilidades lingüísticas que se desarrollarán serán:
productivas –hablar y conversar, y escribir– y receptivas –escuchar y comprender, leer
y comprender–, teniendo en cuenta que el aprendizaje de cualquier lengua es siempre
un proceso de larga duración que no finaliza en esta etapa.
Por otra parte, el aprendizaje de una lengua extranjera transciende el marco de los
aprendizajes lingüísticos, va más allá de aprender a utilizarla en contextos de
comunicación. Su conocimiento contribuye a la formación del alumnado desde una
perspectiva integral en tanto que favorece el respeto, el interés y la comunicación con
hablantes de otras lenguas, desarrolla la conciencia intercultural es un vehículo para la
comprensión de temas y problemas globales y para la adquisición de estrategias de
aprendizaje diversas. El proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera
en esta etapa educativa
conlleva un claro componente actitudinal, en la medida en que contribuye a desarrollar
actitudes positivas y receptivas hacia otras lenguas y culturas y, al mismo tiempo,
Los contenidos se presentan agrupados en bloques en relación a tres ejes que poseen
características y necesidades específicas en cuanto al proceso de enseñanza y
aprendizaje: las habilidades lingüísticas; los elementos constitutivos del sistema
lingüístico, su funcionamiento y relaciones y la dimensión social y cultural de la lengua
extranjera.
Las habilidades lingüísticas se recogen en el bloque 1, Escuchar, hablar y conversar y
en el 2, Leer y escribir. Ambos incluyen los procedimientos, entendidos como
operaciones que permiten relacionar los conceptos adquiridos con su realización en
actividades de comunicación, que desarrollan el saber hacer. Las habilidades orales y
272
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
escritas se presentan por separado ya que, aunque el lenguaje oral y el escrito son dos
manifestaciones de una misma capacidad y en los procesos tanto de aprendizaje como
de uso, el hablante se apoya en uno u otro indistintamente, y cada uno exige
diferentes habilidades y conocimientos. En esta tapa se da una importancia relevante
a la comunicación oral, por lo que el primer bloque se centra en desarrollar en alumnos
y alumnas la capacidad para interactuar en estas situaciones, y se incide en la
importancia de que el modelo lingüístico de referencia oral provenga de un variado
número de hablantes con el fin de recoger, en la mayor medida posible, las variaciones
y los matices. De ahí la fuerte presencia en el currículo del uso de los medios
audiovisuales convencionales y de las tecnologías de la información y la comunicación.
El bloque Leer y escribir incorpora también los procedimientos necesarios para
desarrollar la competencia discursiva en el uso escrito. En Lengua extranjera los textos
escritos son modelo de composición textual y elementos de práctica y aportación de
elementos lingüísticos. La observación de las manifestaciones orales y escritas de la
lengua que se está aprendiendo y su uso en situaciones de comunicación, permiten
elaborar un sistema conceptual cada vez más complejo acerca de su funcionamiento y
de las variables contextuales o pragmáticas asociadas a la situación concreta y al
contenido comunicativo. Éste es el objeto del bloque 3, onocimiento de la lengua. El
punto de partida serán las situaciones de uso que favorezcan la inferencia de reglas de
funcionamiento de la lengua y que permitan a alumnos y alumnas establecer qué
elementos de la lengua extranjera se comportan como en las lenguas que conocen y
qué estrategias les ayudan a progresar en sus aprendizajes, de manera que desarrollen
onfianza en sus propias capacidades.
Por su parte, los contenidos del bloque 4, Aspectos socio-culturales y consciencia
intercultural, contribuyen a que el alumnado conozca costumbres, formas de relación
social, rasgos y particularidades de los países en los que se habla la lengua extranjera,
en definitiva, formas de vida diferentes a las suyas. Este conocimiento promoverá la
tolerancia y aceptación, acrecentará el interés en el conocimiento de las diferentes
realidades sociales y culturales y facilitará la comunicación intercultural porque las
lenguas son portadoras de contenidos, rasgos y marcas de las culturas de las cuales
son el medio de expresión.
6.2 METODOLOGIA específica del área en ON COURSE A2.
ON COURSE desarrolla un enfoque comunicativo para aprender el inglés como lengua
extranjera, ofreciendo herramientas tradicionales como el libro alumno y el de
actividades, además de un enfoque digital estructurado alrededor del Libro Interactivo
en Red (LIR) que permite la presentación y práctica de contenidos en un entorno
Moodle a través del dominio www.smconectados.com, donde el docente y el alumno
disponen de las mejores herramientas para la Escuela 2.0 y la integración de las TIC.
Esta plataforma proporciona todos los beneficios que ofrecen las TIC para desarrollar
un aula socio-constructivista con facilidad. Para ello, se emplea además una
metodología basada en un enfoque comunicativo tanto en red como en el aula. Por
273
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
eso, la presentación del lenguaje meta contempla el uso de las destrezas para
favorecer la autenticidad a la hora de comunicarse. Los alumnos desarrollan así las
cuatro destrezas básicas para lograr un aprendizaje equilibrado a lo largo de todo el
método. Este programa combina el currículo de Educación Secundaria y el Marco
Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
ON COURSE sigue un método en el que se integran distintas destrezas para practicar
y desarrollar los competencias de los alumnos a través de las siguientes etapas: una
actividad de conversación inicial para comprobar los conocimientos previos de los
alumnos y su interés en el tema principal de la unidad; un diálogo en audio basado en
una situación real y una serie de actividades y tareas motivantes a través de las que se
presentan los conceptos gramaticales, estructuras lingüísticas y vocabulario de la
lección.
ON COURSE consolida y desarrolla los conocimientos de los alumnos a través de:
• La lectura de distintos tipos de textos.
• El análisis de diferentes escritos.
• El uso de textos de lectura como modelo para la redacción.
• Actividades prácticas de audición y conversación en Librosvivos.net. o a través del
Libro Interactivo en Red (LIR) en www.smconectados.com
• Actividades de escritura útiles.
• Proyectos en grupo donde los estudiantes deberán utilizar el lenguaje meta
aprendido.
• Sesiones específicas para cada unidad en las que los estudiantes recibirán
información sobre otras culturas a través de lecturas, audiciones y el desarrollo de un
proyecto final.
• El desarrollo de su autonomía y habilidades para aprender a aprender a través de los
siguientes materiales, disponibles para su consulta tanto en el aula como en casa:
-Una Grammar Reference que detalla los conceptos gramaticales de cada unidad.
-Una Wordlist con transcripciones fonéticas.
-Una Phonetic chart, donde se incluyen ejemplos extraídos del libro.
-Un Phrasebook con lenguaje situacional y contextual.
El libro del profesor de ON COURSE se estructura a partir de la metodología más
actual para la ESL. Cada unidad proporciona una gran cantidad de objetivos y
274
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
competencias básicas que cubrir. Además, toda unidad incluye sugerencias para
comenzar y concluir cada lección, ideas para nuevas actividades, soluciones para las
tareas en las que se mezclan distintas habilidades (Extensión y Refuerzo) y lenguaje
específico para el aula que puede ser útil para el profesor. El progreso de los alumnos
podrá evaluarse utilizando el test disponible al final de cada unidad. A este respecto,
ON COURSE incluye también pruebas para realizar al final de cada trimestre y a final
de curso.
6.2.1. Aprendizaje Experiencial o Kinestésico
El aprendizaje experiencial o enfoque kinestésico es uno de los principios educativos
más importantes de ON COURSE. Los alumnos están activamente integrados en el
aprendizaje, lo cual les permite descubrir e interpretar el mundo que les rodea a través
de su experiencia personal con el inglés. En ON COURSE, el ciclo de aprendizaje
experiencial comienza con la presentación de situaciones concretas expuestas al
alumno a través de un texto oral o escrito. La primera sesión determina el tema de la
unidad y anima a los estudiantes a participar en actividades de observación y reflexión
antes, durante y después de la lectura/audición. También se presenta el vocabulario
meta de la unidad de una manera clara y concisa, lo que permite que descubran por
sus propios medios como funciona el lenguaje. El siguiente paso, centrado en
conceptualizaciones abstractas, posibilita a los alumnos seguir reflexionando y llegar a
distintas conclusiones asociadas al lenguaje, pasando así de un bloque de actividades
más controladas a otra que les otorga una mayor libertad.
6.2.2. El enfoque comunicativo
El enfoque comunicativo en el aula de inglés pone en práctica el uso del idioma,
desarrollando así la competencia comunicativa en la segunda lengua del alumno. Esta
metodología es un eje central en la planificación de ON COURSE. El método tiene
programadas las lecciones en base a un enfoque comunicativo que implica a su vez un
aprendizaje kinestésico. Los ejercicios comunicativos de ON COURSE cuentan con
objetivos claros además y promueven el intercambio lingüístico a través de las
actividades tipo information-gap. Por su parte, las tareas de simulación y las
actividades plásticas relacionadas con la unidad permiten desarrollar la creatividad y
personalizar el proceso de aprendizaje. Durante todo el año, los alumnos participan en
actividades motivadoras basadas en temas que estimulan el uso básico y auténtico del
idioma. De este modo se asegura que los alumnos puedan:
• Entender y utilizar el lenguaje cotidiano, manejando funciones como pedir, describir,
expresar gustos y deseos, etc.
• Sentirse motivados siguiendo una programación de aula que refleja las necesidades
del alumno y sus inquietudes comunicativas.
• Utilizar el lenguaje a la vez que aprenden y ponen en práctica destrezas cognitivas.
275
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Contenidos de la un¡dad
Cada unidad de ON COURSE comienza con un texto que presenta y explica la
gramática y vocabulario del tema a través de ejemplos, tablas y elementos visuales. El
lenguaje contextual y situacional utilizado en la sección Everyday English constituye
una parte importante del proceso de aprendizaje. Cada sesión se organiza de tal modo
que los alumnos puedan ampliar sus conocimientos a través de la práctica, poniendo
un énfasis especial en el uso de la lengua meta a través de distintas actividades de
conversación.
Toda unidad incluye un apartado denominado Cross-cultural corner que proporciona
información a los alumnos sobre temas relacionados con otros países y culturas y les
permite trabajar de forma conjunta en un proyecto (Project) relacionado con estos
contenidos. Por su parte, el Language corner ayuda a los alumnos a detectar errores
habituales y encontrar fallos en sus propios trabajos. Asimismo, los estudiantes
cuentan con una sección de recursos al final del libro en la que se incluyen: una
Grammar Reference que detalla los conceptos gramaticales de cada unidad, una
Wordlist con transcripciones fonéticas, una Phonetic chart donde se incluyen ejemplos
extraídos del libro y un Phrasebook con lenguaje situacional y contextual.
A fin de consolidar sus conocimientos, el libro de actividades de ON COURSE
proporciona a los alumnos la oportunidad de practicar la lengua meta y las destrezas
presentadas a lo largo del libro del alumno.
Cada página del libro de actividades se centra en los contenidos introducidos en las
dos páginas correspondientes del libro del alumno. Al final de cada unidad del libro de
actividades se incluye una página dedicada a la revisión que sirve para consolidar los
conocimientos de los alumnos de los temas centrales y el vocabulario mostrado a lo
largo de las distintas lecciones. También al final, la Portfolio les proporciona la
oportunidad de autoevaluar su propio progreso completando una serie de oraciones
con la estructura ‘Can do’.
Para grupos con distintas habilidades, ON COURSE proporciona hojas de trabajo
complementarias para reforzar la comprensión por parte de los alumnos de las
siguientes áreas de la lengua meta:
•
•
•
•
•
Gramática.
Vocabulario.
Pronunciación.
Destrezas.
Enseñanza de asignaturas siguiendo el método AICLE.
276
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Por último, los contenidos podrán evaluarse utilizando los tests disponibles al final de
cada unidad A este respecto, ON COURSE incluye también pruebas para realizar al
final de cada trimestre y a final de curso.
6.3 Actividades y estrategias de enseñanza y aprendizaje.
ON COURSE A2 cuenta con una gran riqueza de estrategias de enseñanza y
aprendizaje. En la tabla a continuación resumimos las estrategias y su función
cognitiva.
Estrategia
Proceso cognitivo


Objetivos o propósitos
Pre-interrogantes
Activación de conocimientos previos

Actividad generadora de
información previa
Generación de expectativas apropiadas


Preguntas intercaladas
Ilustraciones / pegatinas
/marionetas
Pistas o claves tipográficas o
discursivas
Orientar y mantener la atención



Mapas conceptuales
Redes Semánticas
Resúmenes
Promover una organización más
adecuada de la información que se ha de
aprender
(mejorar las conexiones internas)


Organizadores previos
Analogías
Para potenciar el enlace entre
conocimientos previos y la información
que se ha de aprender (mejorar las
conexiones externas)

Uso de estructuras
textuales en inglés
Influir en la comprensión y el recuerdo
con la organización retorica y el discurso
oral / escrito.

Monologos, diálogos y
conversaciónes grabados y
chistes
Potenciar la capacidad de comprhensión
estimular la memoria y la participación.

Trabajo en parejas /grupo
Apoyar la comunicación el sociabilización.

277
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________

Juegos y simulaciones
Proporcionar un marco significativo y
motivador para la comunicación en el
aula.
7. EVALUACIÓN.
7.1 Criterios de evaluación oficiales del segundo curso
1. Comprender la idea general e informaciones específicas de textos orales emitidos por
un interlocutor, o procedentes de distintos medios de comunicación, sobre temas
conocidos.
Este criterio quiere valorar la capacidad para comprender la idea general y detalles específicos
de exposiciones breves y conversaciones sobre temas familiares. Asimismo se pretende medir
la capacidad para comprender la idea general de textos orales procedentes de los medios de
comunicación con pronunciación estándar.
2. Participar con progresiva autonomía en conversaciones y simulaciones relativas a las
experiencias personales, planes y proyectos, empleando estructuras sencillas,
las expresiones más usuales de relación social, y una pronunciación adecuada para
lograr la comunicación.
Con este criterio se evalúa la capacidad para desenvolverse en situaciones interactivas que
suponen la integración de la comprensión y de la expresión. Las conversaciones habituales de
clase (pedir información y aclaración, pedir permiso, trabajar en grupo, etc.) y las creadas por el
docente (juegos, simulaciones, juegos de rol, comunicación a través de las tecnologías de la
información y la comunicación, etc.). Los mensajes pueden ser todavía titubeantes y contener
errores morfosintácticos y léxico reducido, siempre que el mensaje sea comprensible.
3. Comprender la información general y la específica de diferentes textos escritos,
adaptados y auténticos, de extensión variada, y adecuados a la edad, demostrando la
comprensión a través de una actividad específica.
A través de este criterio se evalúa la capacidad para comprender textos escritos de carácter
interpersonal como correspondencia, anuncios, folletos diversos, narraciones, artículos de
revistas juveniles, páginas Web, letras de canciones, etc., aplicando estrategias de lectura
como la inferencia de significados por el contexto, o los conocimientos transferidos de las
lenguas que conoce o vinculados a otras materias del currículo. También se evalúa la
capacidad para leer textos, en soporte papel o digital, de una cierta extensión, recurriendo al
diccionario de forma espontánea cuando resulte difícil la comprensión global del argumento por
desconocimiento de alguna palabra clave, y demostrando su comprensión a través de
actividades lingüísticas y no lingüísticas.
4. Redactar de forma guiada textos diversos en diferentes soportes, utilizando
estructuras, conectores sencillos y léxico adecuados, cuidando los aspectos formales y
278
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
respetando las reglas elementales de ortografía y de puntuación para que sean
comprensibles al lector y presenten una corrección aceptable.
Por medio de este criterio se evalúa la capacidad para expresar por escrito, en soporte papel o
digital, de forma comprensible para el lector, descripciones sobre acontecimientos y actividades
cotidianas y familiares, narraciones sobre experiencias personales, planes y proyectos, cartas,
postales, formularios, y correos electrónicos de forma guiada. Se valorará también la
presentación clara, limpia y ordenada, en soporte papel o digital.
5. Utilizar los conocimientos adquiridos sobre el sistema lingüístico de la lengua
extranjera, en diferentes contextos de comunicación, como instrumento de
autoaprendizaje y de auto-corrección de las producciones propias orales y escritas y
para comprender las producciones ajenas.
Este criterio evalúa la capacidad para aplicar sus conocimientos sobre el sistema lingüístico y
reflexionar sobre la necesidad de la corrección formal que hace posible la comprensión tanto
de sus propias producciones como de las ajenas.
6. Identificar, utilizar y explicar oralmente algunas estrategias básicas utilizadas para
progresar en el aprendizaje.
Este criterio pretende evaluar si se utilizan las estrategias que favorecen el proceso de
aprendizaje: como la capacidad de valorar sus progresos, la reflexión sobre el propio
aprendizaje, la utilización de formas diversas para almacenar, memorizar y revisar el léxico; el
uso correcto del diccionario para identificar la acepción adecuada al contexto; el uso de
recursos bibliográficos, informáticos y digitales con el fin de recabar información, ampliar o
revisar aspectos trabajados en el aula, la participación en la evaluación del propio aprendizaje,
y el uso de algunos mecanismos de auto-corrección.
7. Usar de forma guiada las tecnologías de la información y la comunicación para buscar
información, producir textos a partir de modelos y para establecer relaciones personales
mostrando interés por su uso.
Se trata de valorar con este criterio la capacidad de utilizar las tecnologías de la información y
la comunicación como herramienta de comunicación y de aprendizaje, en actividades
habituales de aula y para establecer relaciones personales. Las comunicaciones que se
establezcan versarán sobre temas familiares previamente trabajados. También se tendrá en
cuenta si se valora la diversidad lingüística como elemento enriquecedor, la actitud hacia la
lengua extranjera y los intentos por utilizarla.
8. Identificar y poner ejemplos de algunos aspectos sociales, culturales, históricos,
geográficos o literarios propios de los países donde se habla la lengua extranjera y
mostrar interés por conocerlos.
A través de este criterio se apreciará el conocimiento de los rasgos más importantes y
característicos de la sociedad, cultura, historia, geografía y literatura de los países donde se
habla la lengua extranjera. Asimismo, se evaluará si alumnos y alumnas muestran respeto
hacia los valores y comportamientos de otros pueblos, superando de este modo algunos
estereotipos.
7.2
Criterios
programación.
de
evaluación
específicos
por
de
1. Reconocer, nombrar y usar el nuevo vocabulario objetivo de cada lección.
279
la
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2. Extraer información general y/o específica de textos , tanto orales como
escritos.
3. Comprender la idea general y detalles específicos de exposiciones breves y
conversaciones sobre temas familiares.
4. Redactar de forma guiada textos diversos en diferentes soportes, en inglés utilizando
estructuras conocidos y respetando las reglas elementales de ortografía y de
puntuación.
5. Identificar, utilizar y explicar oralmente algunas estrategias básicas utilizadas para
progresar en el aprendizaje.
6. Trabajar cooperativamente en grupos, para realizar distintas tareas en el aula.
7. Expresarse oralmente en inglés mediante actividades interactivas en el aula.
8. Identificar y usar aspectos fonéticos, de ritmo, acentuación y entonación, como
elementos básicos de la comunicación.
9. Participar en dramatizaciones, realizar representaciones
y conversar sobre
temas relacionadas con las unidades de ON COURSE A2.
10. Mostrar estar familiarizado con el uso de las nuevas tecnologías en el aula, para
obtener e intercambiar información y comunicarse, en la lengua extranjera.
11. Relacionar y utilizar estructuras y vocabulario de la lengua extranjera para
referirse a su entorno, o aplicarlos a otras áreas curriculares.
12. Interesarse y disfrutar de la lectura de producciones literarias variadas.
13. Reconocer información nueva y ser capaces de hablar de contenidos
relacionados con el método.
14. Transferir conocimientos de otros idiomas y experiencias lingüísticas al
aprendizaje y uso del inglés.
15. Ampliar sus conocimientos sobre de la diversidad humana y las distintas
culturas, sobre la naturaleza, y sobre las artes.
16. Mostrar conocimiento de los rasgos más importantes y característicos de la sociedad,
cultura, historia, geografía y literatura de los países donde se habla la lengua extranjera
280
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
17. Aprender y emplear estrategias para aprender a aprender con más eficacia.
18. Completar actividades de evaluación y auto-evaluación.
19. Desarrollar capacidades de autonomía e iniciativa personal en el aula.
20. Mostrar un comportamiento de respeto y cortesía con los demás miembros de la
clase.
7.2.1 Primer trimestre
Al final de la unidad 0 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Identificar y comprender la utilización del presente continuo para describir
lo que la gente está haciendo en un momento determinado.
2. Identificar y comprender la utilización del presente continuo para expresar
futuros planes.
3. Utilizar el presente continuo de forma supervisada y tratar de emplearlo de
una manera menos controlada para describir lo que la gente está haciendo
en un momento determinado y para hablar sobre futuros planes.
4. Saber cómo pedir la hora.
5. Utilizar el presente simple de forma supervisada y tratar de emplearlo de una
manera menos controlada para conversar sobre sus rutinas diarias y para
formular y responder preguntas sobre las de otras personas.
6. Esforzarse a la hora de debatir acerca de las cosas importantes de sus vidas.
7. Saber cómo presentarse.
8. Escribir y conversar acerca de su estilo de vida y su rutina diaria.
9. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
10. Procesar información utilizando métodos tradicionales (diarios, cartas,
correos electrónicos, tarjetas de cumpleaños…).
11. Reconocer la estructura y el registro de una carta o correo electrónico
informal.
12. Solicitar información adicional.
13. Reconocer y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /æ/ y /ɑː/.
14. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
15. Diseñar un póster en grupos.
16. Informarse y aprender más sobre los estilos de vida de los niños en otras
partes del mundo.
17. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
18. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para realizar
actividades en la red.
19. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
281
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
20. Ser capaces de mostrar emociones y tomar conciencia de sus sentimientos.
Al final de la unidad 1 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Presentar a alguien y reaccionar de manera apropiada al conocer a otra
persona.
2. Identificar y comprender las diferencias entre el uso del presente simple y el
del presente continuo.
3. Utilizar el presente simple y el presente continuo en actividades orales y
escritas tanto de forma supervisada como de una manera menos
controlada.
4. Conversar sobre actividades y hábitos.
5. Formular y responder preguntas sobre gustos, hábitos y sentimientos.
6. Conversar sobre distintos lugares de interés (museos, zonas verdes,
atracciones turísticas, tiendas, etc.).
7. Solicitar y proporcionar información sobre un lugar de interés.
8. Repasar la formación del plural de los sustantivos.
9. Comprender el uso de many, much y a lot of.
10. Comprender el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
11. Debatir distintos planes y tomar una decisión.
12. Reconocer la estructura y contenido de un folleto.
13. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, entradas en Facebook, blogs…).
14. Identificar y practicar la pronunciación de los sonidos vocálicos /ɒ/ y /ɔː/.
15. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
16. Conocer más sobre las vidas de chicos como ellos en otras partes del
mundo.
17. Reconocer las diferencias entre el estilo de vida de los escolares británicos y
el de los estudiantes en su propio país.
18. Mostrar empatía hacia los sentimientos de un alumno que llega a una nueva
escuela o a un país extranjero.
19. Descubrir y aprender algo nuevo sobre la vida en una ciudad multicultural.
20. Diseñar un folleto en grupo.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar sentimientos al dar información personal.
Al final de la unidad 2 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
regulares.
2. Repasar la formación y uso del pasado simple del verbo to be.
282
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
3. Identificar y comprender la formación y uso del pasado simple de los verbos
irregulares.
4. Practicar la utilización del pasado simple tanto en actividades orales como
escritas tanto de forma supervisada como de una manera menos controlada.
5. Tomar conciencia del lenguaje y algunas características propias de un informe
policial.
6. Tomar conciencia de la diferencia dentro de una serie de palabras fácilmente
confundibles.
7. Consolidar y mejorar su habilidad a la hora de hablar y escribir sobre
acontecimientos pasados.
8. Repasar el lenguaje utilizado en las descripciones físicas.
9. Familiarizarse con la formación de palabras utilizando sufijos para cambiar su
función.
10. Mostrar empatía hacia las personas que sufren acoso escolar o son atracadas y
desarrollar una actitud responsable hacia estos problemas sociales.
11. Esforzarse al conversar acerca de personas que son valientes o aquellas que
son malintencionadas y comprender las posibles razones y consecuencias de
estos comportamientos.
12. Aprender más sobre ciertas formas de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
13. Conversar sobre sentimientos y describir cómo se sentirían en distintas
situaciones.
14. Reconocer la utilidad de los recursos tecnológicos para su vida diaria.
15. Participar a la hora de debatir posibles maneras de reunir a distintas personas.
16. Identificar y practicar la pronunciación de los verbos en pasado simple
acabados en -ed (/t/, /d/ y/ɪd/).
17. Procesar y transmitir información utilizando las características de un informe
policial.
18. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
cartas, reportajes de prensa, páginas web o artículos de revistas).
19. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
20. Aprender más acerca de los estilos de vida de personas de otros lugares del
mundo.
21. Descubrir y aprender más acerca de distintos modos de reunir a gente de
distintas nacionalidades (celebraciones, festivales, grupos de scouts…).
22. Diseñar un póster en grupos.
23. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar sentimientos al dar información personal.
Al final de la unidad 3 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Consolidar y ampliar sus conocimientos con respecto al uso de some, any, no y
sus formas compuestas.
2. Aprender parte del vocabulario relacionado con el cine y los géneros
cinematográficos.
283
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
3. Aprender la formación de las respuestas cortas y de la forma afirmativa,
negativa e interrogativa del presente perfecto simple.
4. Conocer el uso del presente perfecto simple para hablar acerca de lo que ha
sucedido en el pasado, bien de manera reciente o bien en un momento
indeterminado, y de aquellas situaciones que comenzaron en el pasado y
continúan en el presente.
5. Conocer la diferencia entre el uso de for y since con el presente perfecto
simple.
6. Conocer la diferencia entre have been y have gone.
7. Utilizar el presente perfecto simple en actividades orales y escritas tanto de
forma supervisada como de una manera menos controlada.
8. Aprender a pedir a otra persona que les acompañe a algún sitio.
9. Aprender parte del lenguaje contextual utilizado para comprar entradas en la
taquilla de un cine.
10. Formular y responder preguntas sobre experiencias pasadas.
11. Conversar sobre distintas actividades culturales de entretenimiento (cine,
películas, concursos musicales, música e instrumentos…).
12. Expresar preferencias y dar su opinión sobre cine y música.
13. Repasar el uso de prefijos para formar el contrario de una palabra.
14. Familiarizarse con actividades para transformar oraciones.
15. Reconocer la estructura y el contenido de la crítica de una película.
16. Escribir una crítica utilizando las ayudas proporcionadas.
17. Escribir una carta informal sobre una película basándose en un esquema previo.
18. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
correos electrónicos, artículos de periódicos, revistas escolares…).
19. Procesar y transmitir información a través de una gráfica o tabla.
20. Apreciar y valorar las expresiones artísticas y culturales en su vida diaria (cine,
música…).
21. Identificar y practicar la pronunciación del sonido vocálico /зː/.
22. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
23. Descubrir y saber más acerca de lo que personas de distintos países y
generaciones piensan de un concurso musical internacional.
24. Elaborar una encuesta musical en grupos.
25. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
27. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
28. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
29. Expresar sentimientos al conversar sobre detalles personales.
7.2.2 Segundo trimestre
Al final de la unidad 4 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Conversar sobre ropa, haciendo referencia a sus propias experiencias y distintas
tendencias (moda, uniformes).
284
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
2. Repasar y practicar formas de expresar posesión.
3. Comprender y practicar el uso de too y enough.
4. Apreciar la importancia de ser un consumidor responsable y saber adaptar su
forma de vestir a distintas situaciones.
5. Apreciar la importancia de la moda como valor estético en la sociedad.
6. Repasar el vocabulario relacionado con las prendas de vestir.
7. Comprender e identificar formas comparativas y superlativas.
8. Practicar el uso de comparativos y superlativos tanto de forma supervisada
como de una manera menos controlada en actividades orales y escritas.
9. Describir personas, tanto su apariencia física como su personalidad.
10. Reconocer expresiones utilizadas para mostrar acuerdo y desacuerdo y
utilizarlas de manera controlada.
11. Comprender el formato y contenido de la descripción de un amigo.
12. Utilizar lenguaje funcional para describir a alguien.
13. Consolidar y ampliar sus conocimientos sobre adjetivos descriptivos.
14. Conversar sobre sus mejores amigos.
15. Escribir una descripción de su mejor amigo utilizando las ayudas y apuntes
proporcionados.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Debatir y llegar a un acuerdo.
18. Debatir sobre la tendencia a juzgar a las personas por su apariencia.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
revistas, periódicos, catálogos, páginas web…).
20. Apreciar, tolerar y respetar el aspecto físico y la forma de vestir distintos a los
propios.
21. Descubrir y aprender más acerca de la moda y la apariencia de personas de
otros países.
22. Diseñar un póster relacionado con la moda junto a un compañero.
23. Reconocer sus errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
Al final de la unidad 5 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Conversar sobre delitos (robos, hurtos, allanamientos) y las consecuencias
negativas (inundaciones, pobreza, hambre, destrucción) de distintas
catástrofes.
2. Aprender más sobre ciertas formas de ejercer sus derechos cívicos, libertades,
responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
3. Comprender y conocer la formación y uso del pasado continuo para referirse
tanto a acciones en curso en un momento determinado del pasado como para
describir dos sucesos simultáneos.
4. Practicar el uso del pasado continuo tanto de forma supervisada como de una
manera menos controlada en actividades orales y escritas.
285
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
5. Repasar y ampliar sus conocimientos sobre el uso de los artículos definidos e
indefinidos.
6. Aprender expresiones que contengan la palabra time.
7. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
8. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /e/y/ə/.
9. Conversar acerca del tiempo y las consecuencias de las condiciones climáticas
extremas.
10. Conversar sobre distintas catástrofes y mostrar solidaridad ante ellas.
11. Desarrollar una actitud constructiva, solidaria y responsable ante los problemas
sociales y las situaciones de emergencia (guerras, terremotos, etc.).
12. Apreciar y aprender algo nuevo acerca del bienestar social de uno mismo y el
de los demás (educación, alimentación, etc.).
13. Reconocer el formato y contenido de una narración.
14. Escribir una narración describiendo un acontecimiento negativo utilizando las
ayudas y apuntes proporcionados.
15. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
16. Apreciar la poesía como forma de expresión.
17. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
18. Practicar sus habilidades orales a la hora de negociar, justificar y especular.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, artículos de revistas, noticias, páginas web…).
20. Diseñar un póster en grupo.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales y sobre los distintos problemas del mundo.
Al final de la unidad 6 los estudiantes deberían ser capaces de:
1.
Conversar sobre el amor y los sentimientos que lo acompañan.
2. Comprender e identificar el uso del futuro simple y de going to con sentido
de futuro para hacer predicciones.
3. Familiarizarse con expresiones y mensajes habituales relacionados con las
tarjetas de felicitación.
4. Utilizar el futuro simple y going to con sentido de futuro tanto de forma
supervisada como de una manera menos controlada en actividades orales y
escritas.
5. Conocer el uso de los pronombres reflexivos/intensificadores.
6. Repasar el lenguaje utilizado para mostrar acuerdo y desacuerdo.
7. Conversar sobre distintas celebraciones.
8. Comprender la correcta utilización de los verbos modales can / could / may
/ might para expresar habilidad, permiso y posibilidad.
9. Practicar la formación y uso de los verbos modales can / could / may /
might de forma controlada.
10. Tratar de expresar certeza e incertidumbre en una conversación.
11. Apreciar, tolerar y respetar las celebraciones de otras personas en días
señalados.
286
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
12. Realizar invitaciones y responder a ellas adecuadamente.
13. Aprender algunas expresiones con la palabra while.
14. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
15. Identificar y pronunciar los sonidos /s/y /ʃ/.
16. Mostrar una actitud tolerante y respetuosa hacia las sociedades
multiculturales.
17. Descubrir y aprender algo nuevo acerca de distintas celebraciones de otras
partes del mundo.
18. Apreciar celebraciones de distintas partes del mundo como formas de
expresión artística y cultural.
19. Escribir una carta describiendo sus Navidades utilizando las ayudas y
apuntes proporcionados.
20. Leer y conversar sobre chistes en otro idioma.
21. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
22. Reconocer el formato y contenido de las tarjetas de felicitación como una
expresión artística y cultural.
23. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
tarjetas de felicitación, entradas de diarios, textos breves, folletos
informativos…).
24. Preparar y realizar una presentación en grupo.
25. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de
aprendizaje.
26. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
27. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
28. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
29. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
7.2.3 Tercer trimestre
Al final de la unidad 7 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Conversar sobre sentimientos y emociones.
2. Comprender e identificar la formación y uso del futuro continuo.
3. Utilizar el futuro continuo tanto de forma supervisada como de una manera
menos controlada en actividades orales y escritas.
4. Comprender y practicar de manera controlada la formación y uso de adverbios
de modo y frecuencia.
5. Formar y utilizar correctamente los adverbios de frecuencia de forma oral y
escrita.
6. Reconocer el lenguaje situacional utilizado para comprar entradas para una
feria o una atracción de un parque temático.
7. Mostrar un mayor conocimiento del modo de expresar preferencias
correctamente.
8. Aprender algunas expresiones con la palabra long.
287
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
9. Desarrollar habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
10. Aprender algunas expresiones con la palabra all.
11. Conversar sobre mascotas y otros animales.
12. Conocer algo más sobre el papel de los animales en sus vidas y en las de
personas de otras partes del mundo.
13. Apreciar y conocer algo más acerca de la importancia de respetar y ayudar a
proteger el medio ambiente y el mundo animal (safari parks, zoos, animales de
trabajo…).
14. Reconocer el formato y contenido de algunas señales.
15. Leer y conversar sobre un chiste en otro idioma.
16. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
17. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (cartas,
postales, folletos, anuncios, guías, textos breves…).
18. Descubrir y aprender más sobre animales interesantes o singulares de distintas
partes del mundo con un valor cultural importante.
19. Realizar un mural, folleto, artículo o presentación oral en grupo.
20. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
21. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
22. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
23. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
24. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
Al final de la unidad 8 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Conversar sobre los problemas de los adolescentes.
2. Comprender e identificar la formación y uso del first conditional.
3. Aprender algo nuevo acerca de la forma de ejercer sus derechos cívicos,
libertades, responsabilidades y deberes en distintas situaciones.
4. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje funcional utilizado para
dar y pedir consejos.
5. Consolidar su habilidad para dar y pedir consejo tanto en contextos orales
como escritos.
6. Utilizar el diálogo y la negociación para resolver conflictos y tomar decisiones
de manera constructiva.
7. Conversar y escribir sobre problemas de su día a día.
8. Aprender la formación y uso del imperativo.
9. Practicar la utilización de verbos modales para dar consejos.
10. Reconocer palabras con múltiples significados.
11. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ʊ/y/uː/.
12. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
13. Desarrollar una actitud solidaria, responsable y constructiva hacia los problemas
sociales y personales.
14. Apreciar y aprender algo más acerca de las consecuencias de trasladarse a otro
país.
15. Descubrir y aprender más sobre cómo es la vida para los chicos y compañeros
que han emigrado de sus países.
16. Reconocer el formato y registro de las cartas que cuentan problemas enviadas
al consultorio de una revista.
288
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
17. Leer y debatir sobre un poema escrito en otro idioma.
18. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
19. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (correos
electrónicos, carteles, cartas, consultorios en revistas, textos breves,
cuestionarios…).
20. Llevar a cabo un proyecto junto a un compañero.
21. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
22. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
23. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
24. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
25. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales y sobre los distintos problemas del mundo.
Al final de la unidad 9 los estudiantes deberían ser capaces de:
1. Conversar sobre comida y hábitos de alimentación.
2. Aprender algo más sobre la importancia de seguir unos hábitos de alimentación
saludables.
3. Reconocer la formación y uso de la voz pasiva (presente simple, pasado simple,
futuro simple).
4. Comprender la formación y uso de question tags.
5. Reconocer parte del vocabulario relacionado con comida, recetas y recipientes.
6. Comprender e identificar la formación y uso del second conditional.
7. Utilizar el second conditional de forma controlada.
8. Apreciar y aprender algo nuevo sobre comidas tradicionales y de otros países.
9. Aprender algo más sobre la importancia de la cocina como valor cultural en
nuestra sociedad.
10. Comprender y practicar de forma controlada el lenguaje situacional utilizado
para pedir comidas en un restaurante en inglés.
11. Debatir acerca de las soluciones a un problema de otra persona utilizando las
ayudas proporcionadas y sus propias ideas.
12. Conversar sobre errores absurdos y mostrar una actitud respetuosa y tolerante
hacia los fallos cometidos por otras personas.
13. Comprender mejor las colocaciones léxicas formadas con do y make.
14. Identificar y pronunciar los sonidos vocálicos /ɒ/ y/əʊ/.
15. Desarrollar sus habilidades de escritura a través de la práctica guiada.
16. Comprender la función de las expresiones que indican secuencia en trabajos
escritos.
17. Reconocer el formato y contenido de los menús.
18. Leer y conversar sobre algunas adivinanzas en otro idioma.
19. Desarrollar sus habilidades auditivas a la hora de encontrar información
específica al escuchar una grabación.
20. Utilizar mejor sus habilidades de conversación a la hora de negociar, justificar y
especular.
21. Procesar y transmitir información utilizando métodos tradicionales (notas,
recetas, menús, listas, correos electrónicos, cartas, textos breves…).
22. Trabajar en grupo para desarrollar una idea para un restaurante y diseñar un
menú.
23. Reconocer los errores más habituales y evaluar su propio grado de aprendizaje.
289
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
24. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los
contenidos trabajados.
25. Mostrar respeto por sus compañeros en las actividades del aula.
26. Mostrar cierta iniciativa en actividades individuales y grupales.
27. Expresar emociones al conversar sobre detalles, preferencias y opiniones
personales.
7.2 Procedimientos, instrumentos y estrategias de
evaluación.
Una gran variedad de instrumentos de evaluación permiten poder efectuar una
evaluación objetivo de los progresos de los alumnos. De este manera se consigue
aplicar en el aula una evaluación continua que sea diagnostico, formativa y sumativa
en cada unidad. Los siguientes procedimientos y materiales apoyan al proceso de
evaluación:

Exploración de conocimientos previos.

Valoración de las diversas actividades programadas a partir de los objetivos
didácticos y de los contenidos que se han desarrollado en cada Unidad.

En el Libro interactivo en Red (LIR) y en Libros vivos .net hay actividades a fin de
que cada alumno determine los logros conseguidos y las dificultades detectadas y
para que compruebe lo que ha aprendido o necesita reforzar a través de diversas
tareas.

Revisión formativa al final de cada unidad que repasa los contenidos.

Portfolio de auto evaluación al final de cada unidad.

Test al final de cada unidad , que permite evaluar el grado de progreso realizado
por los alumnos a la vez que el proceso de enseñanza y la propia práctica docente
realizados en cada Unidad a través de diversas actividades.

Cumplimentación de los instrumentos de evaluación:
- Ficha de registro personalizada en el libro interactivo en Red (LIR),
que recoge los resultados obtenidos por cada alumno y que integra la
información obtenida y la valoración de la misma en la plataforma digital.
- Registro de evaluación (Assessment Record) en Excell, realizado por el
profesor, que indica para cada uno de los alumnos el logro de los criterios de
evaluación programados dentro del aula.
- Diez pruebas anuales y sumativas basadas en los contenidos del libro y con
el formato de actividades que muestran capacidades dentro del MCER.
- Diez pruebas de auto-evaluación en el libro de actividades del alumno
basadas en los contenidos del libro y con el formato de actividades que
muestran capacidades dentro del MCER.
Procedimientos:

Observación sistemática del trabajo y de la participación e integración del
alumno en clase.
290
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________

Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos, breves
coloquios y debates.

Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados en cada
Unidad didáctica.

Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos realizados,
recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.
Estrategias:











Mediciones del objetivo (ej.: Tests, drills, y práctica de la Unidad 1)
Observación del alumno (ej. Producción oral, participación, actitud de trabajo
en grupos, etc.)
Actividades escritas (ej.: localizar, emparejar y completar palabras y frases
sencillas).
Presentaciones orales (ej.: juego de roles, etc.).
Tests y muestras gráficas (ej.: mapas conceptuales, resúmenes).
Resolución guiada de problemas.
Colaboración grupal (2-5 estudiantes).
Presentaciones (ej.: posters digitales o impresos, exposiciones o
demostraciones por medio de vídeo o fotografía).
Creación y facilitación de un tema por parte del estudiante.
Tutorías incluyendo autoevaluación, evaluación de los compañeros y del
estudiante-profesor.
Juegos y simulaciones.
Instrumentos:

Ficha de registro personalizada del alumno y su grupo, donde se anotan los
resultados apreciados a partir de la observación, el análisis de tareas, las
intervenciones en clase y la corrección de los ejercicios y del Cuaderno escolar
individual del alumno, que integra la información obtenida y la valoración de la
misma.

Pruebas orales.

Examenes sumativas editables para cada unidad, trimestre y al final del año
escolar.

Producciones y pruebas escritas, que incorporan los resultados obtenidos en las
diversas actividades de evaluación que se integran en el proceso educativo.

Registro de evaluación (Assessment Record), realizado por el profesor al
concluir cada clase y cada Unidad didáctica, que indica para cada uno de los
alumnos el logro de los criterios de evaluación programados y que integra la
información obtenida y la valoración de la misma, así como el resultado
conseguido en los Assessment
realizados y en cualquiera otra prueba
específica de evaluación que se haya aplicado.
7.3 Tipos de evaluación.
291
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Evaluación del profesor a al alumnos

Observación sistemática del trabajo y de la participación e integración del
alumno en clase.

Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos, breves
coloquios y debates.

Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados en cada
unidad didáctica.

Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos realizados,
recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.

Prueba específica de evaluación de cada Unidad didáctica.
Evaluación del alumno al profesor

Contestación de preguntas sobre lecciónes específicas planteadas por el
profesor.
Autoevaluación.

Fichas de evaluación auto evaluación al final de cada unidad en el libro de
actividades del alumno que permiten a los alumnos valorar su propio progreso en
cada unidad.
Co-evaluación.

Intercambios orales: Preguntas y respuestas en clase, diálogos, breves
coloquios y debates.

Ejercicios específicos asociados a los diversos objetivos programados en cada
Unidad didáctica.

Revisión, análisis y comentario de las actividades y trabajos realizados,
recogidos en el Cuaderno escolar y en ejercicios específicos.
292
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.4 Actividades de calificación para evaluar el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
7.4.1 Primer trimestre
UNIDAD 0
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Dar la hora indicada en los relojes dibujados en la pizarra (TB p. 16 – lección
1).
-
Formular y responder preguntas en parejas acerca de sus rutinas diarias (TB p.
20 – lección 2).
-
Unir las imágenes con el nombre y la definición correspondientes (CB p. 11 –
TB p. 29, Vocabulary expansion, actividad 6 – lección 3).
-
Copiar y completar oraciones con las preposiciones apropiadas para formar
phrasal verbs (CB p. 13 – TB p.33, Vocabulary check – lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Formular y responder preguntas sobre planes futuros utilizando las ayudas
propuestas y siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 5 – TB p. 17, Speaking,
actividad 5 – lección 1).
-
Utilizar las ayudas proporcionadas para escribir oraciones con el presente
simple y los adverbios de frecuencia siguiendo el modelo del ejemplo (CB p. 8 –
TB p. 22, Language awareness, actividad 11 – lección 2).
-
Completar la carta utilizando el presente continuo (CB p. 10 – TB p. 26,
Writing, actividad 4 – lección 3).
-
Escribir nuevas oraciones utilizando los phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 32, Extra –
lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 0, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 0 (Portfolio, WB p. 9).
293
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
UNIDAD 1
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Copiar y completar la carta utilizando el presente simple o el presente continuo
de los verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, Extension –
Lección 1).
-
Clasificar los sustantivos escritos en la pizarra en una tabla con columnas para
las distintas formas del plural y, posteriormente, comprobar la tabla de la
página 17 (TB p. 40, Grammar – Lección 2).
-
Conversar sobre lo que creen positivo del estilo de vida de los escolares
británicos y aquello que les parece mejor de su propio país (CB p. 20 – TB p.
46, Speaking, Extra – Lección 3).
-
Indicar si los adjetivos propuestos se utilizan habitualmente para describir
personas, ciudades o tiendas (CB p. 23 – TB p. 53, Vocabulary check, Extra –
Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la preposición adecuada para cada medio
de transporte (CB p. 15 – TB p. 37, Vocabulary practice, actividad 5 –
Lección 1).
-
Unir los objetos con las tiendas donde habitualmente pueden encontrarse (CB
p. 18 – TB p. 42, Vocabulary expansion, actividad 10 – Lección 2).
-
Imaginar que viven en Londres y escribir una carta a un amigo describiendo el
estilo de vida de los escolares en su nuevo país (CB p. 20 - TB p. 46, Writing,
actividad 5 – Lección 3).
-
Reunir información a partir de postales, fotografías, dibujos, mapas, etc. y diseñar un
folleto sobre 3 o 4 lugares de interés de su ciudad (CB p. 23 – TB p. 53, Project –
Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 1, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 1 (Portfolio, WB p. 15).
UNIDAD 2
294
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Copiar las oraciones con la forma apropiada de los verbos en pasado simple,
tanto regulares como irregulares (CB p. 25 – TB p. 56, Grammar, actividad 2 –
Lección 1).
-
Formular y responder preguntas acerca de la historia de Tom y la anciana
utilizando las ayudas proporcionadas y siguiendo el modelo (CB p. 27 – TB p.
61, Speaking, actividad 7 – Lección 2).
-
Escribir preguntas para la entrevista utilizando el pasado simple y las ayudas
proporcionadas (CB p. 30 – TB p. 67, Situational English, actividad 7 –
Lección 3).
-
Copiar y completar las oraciones con el verbo adecuado (CB p. 33 – TB p. 73,
Vocabulary check, actividad 2a – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Formular y responder preguntas en parejas sobre cómo era la vida de Joe
cuando era joven utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas para
mantener una conversación guiada (CB p. 25, 104 – TB p. 57, Speaking,
actividad 6 – Lección 1).
-
Completar la historia utilizando el pasado simple (CB p. 27 – TB p. 61,
Grammar, actividad 5 – Lección 2).
-
Utilizar las ayudas proporcionadas para completar la historia en el pasado
simple (CB p. 30 – TB p. 64, Writing, actividad 4 – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para diseñar un póster (CB p. 33 – TB 73,
Project – Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 2, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 2 (Portfolio, WB p. 21).
UNIDAD 3
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
295
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Completar la oración inconclusa con la palabra apropiada para formar una
colocación léxica (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Extension – Lección 1).
-
Copiar y completar las oraciones con been o gone (CB p. 37 – TB p. 81,
Grammar, actividad 5 – Lección 2).
-
Formular a dos o tres compañeros las preguntas proporcionadas y,
posteriormente, unirse a un compañero y ampliar la respuesta a la última
pregunta añadiendo detalles acerca de las cosas que les gustan o desagradan
de la película (CB p. 40 – TB p. 86, Speaking, – Lección 3).
-
En parejas, realizar una lluvia de ideas sobre distintos estilos musicales y
combinar sus respuestas con las del resto de la clase para escribir una lista en
la pizarra (CB p. 43 – TB p. 93, Speaking, actividad 2a – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la opción adecuada (CB p.35 – TB p. 77,
Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Escribir oraciones propias que reflejen la diferencia entre el uso de have been y
el de have gone (CB p. 37 – TB p. 81, Grammar, actividad 5, Extension –
Lección 2).
-
Utiliza las ideas proporcionadas para escribir una crítica breve de una película
para la revista de su escuela (CB p. 40 – TB p. 86, Language portfolio –
Lección 3).
-
Elaborar preguntas para una encuesta, recopilar respuestas y escoger el método más
adecuado (gráfica, gráfico circular, tabla, párrafo breve…) para presentar los resultados
(CB p. 43 – TB p. 93, Project – Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 3, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 3 (Portfolio, WB p. 27).
296
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.4.2 Primer trimestre
UNIDAD 4
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Realizar junto a sus compañeros una lluvia de ideas para reunir vocabulario
asociado con las prendas de vestir, añadiendo a la lista distintos materiales
(tela vaquera, algodón, lana, etc.) y adjetivos relacionados (TB p. 95, Warmup – Lección 1).
-
Clasificar los adjetivos utilizados para describir la apariencia física en base a si
se utilizan para describir a mujeres, hombres o a ambos (CB p. 48 – TB p. 102,
Language awareness, actividad 7 – Lección 2).
-
Imaginar que acaban de llegar a una nueva escuela, describir a las personas de
las imágenes y explicar junto a quién preferirían sentarse y por qué han
tomado esa decisión y no otra (CB p. 50 – TB p. 106, Speaking, actividad 6 –
Lección 3).
-
Observar las imágenes de gente de distintas edades, clases sociales y culturas,
especular acerca de sus personalidades, trabajos, intereses, etc. y explicar si
realmente creen que se puede juzgar a una persona por su apariencia (TB p.
111, Warm-up – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar la oración utilizando too o enough y las palabras entre
paréntesis (CB p.45 – TB p. 97, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Reescribir la oración con la palabra proporcionada (CB p. 47 – TB p. 101,
Grammar, actividad 4 – Lección 2).
-
Escribir la descripción del mejor amigo del que hablaron en la actividad de
speaking , utilizando el esquema proporcionado y siguiendo el modelo de la
página 49 si fuera necesario (CB p. 51 – TB p. 109, Writing, Language
portfolio – Lección 3).
-
Escoger alguna de las imágenes de gente vistiendo prendas diferentes o
inusuales y escribir una descripción de cada una de ellas para diseñar un póster
(CB p. 53 – TB p. 113, Project – Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
297
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Test de On Course A2: Unit 4, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 4 (Portfolio, WB p. 33).
UNIDAD 5
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Describir en parejas lo que estaba ocurriendo cuando se fue la luz, utilizando el
pasado continuo como en el ejemplo (CB p. 55 – TB p. 117, Speaking,
actividad 5 – Lección 1).
-
Imaginar que ayer robaron en sus casas y transformar las ayudas
proporcionadas en preguntas para preparar una entrevista junto a un
compañero (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 9b – Lección 2).
-
Responder a las preguntas acerca del clima en su país, observar las imágenes y
responder a las preguntas (CB p. 60 – TB p. 126, Speaking, actividad 3 –
Lección 3).
-
En parejas, observar las imágenes y responder a las preguntas (CB p. 60 – TB
p. 126, Speaking, actividad 4 – Lección 3).
-
Imaginar que deben dejar su casa por una pelea y debatir acerca de las tres
cosas que deberían llevarse y por qué (CB p. 63 – TB p. 133, Speaking, actividad 3
- Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Completar el diálogo con los verbos en pasado simple o en pasado continuo
(CB p.55 – TB p. 117, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Formular y responder preguntas en parejas, utilizando las ayudas y la
información proporcionadas en las páginas correspondientes (CB p. 57 y 104 –
TB p. 121, Speaking, actividad 9 – Lección 2).
-
Escribir una historia similar a la de Tina leyendo la introducción y contestando a
las preguntas. Por último, compartir sus respuestas con un compañero (CB p.
60 – TB p. 126, Writing, actividades 2a y 2b – Lección 3).
-
Encontrar palabras o expresiones en el texto y deducir su significado a partir
del contexto (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check, actividad 2 Extra –
Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 5, a editar por el profesor.
298
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 5 (Portfolio, WB p. 39).
UNIDAD 6
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Utilizar el lenguaje funcional empleado para mostrar acuerdo y desacuerdo para
debatir acerca de las afirmaciones, hacer predicciones con will y razonar sus
opiniones (CB p. 65 – TB p. 137, Speaking, actividad 7 – Lección 1).
-
Representar un diálogo basado en la situación propuesta (CB p. 68 – TB p. 142,
Functional language, actividad 9d – Lección 2).
-
Conversar acerca de tres días señalados en su país que sean importantes para
ellos (CB p. 70 – TB p. 146, Speaking, actividad 4 – Lección 3).
-
Presentar el proyecto ante el resto de la clase utilizando imágenes para ilustrar su
presentación (CB p. 73 – TB p. 153, Project – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la forma adecuada del futuro, ya sea will o
be going to (CB p. 65 – TB p. 137, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Copiar y completar la oración con el pronombre reflexivo/intensificador
adecuado (CB p.65 – TB p. 137, Grammar, actividad 4 – Lección 1).
-
Leer el diálogo de nuevo y localizar las palabras y expresiones que indican
cuándo Wendy o Lucy expresan certeza o incertidumbre sobre algo en
particular (CB p. 68 – TB p. 142, Functional language, actividad 9b – Lección
2).
-
Imaginar que son el amigo por correspondencia de Leanne y escribirle una
carta hablándole de la Navidad en su país utilizando los apuntes, el esquema
propuesto, las ideas sugeridas como ayuda y los modelos de la página 69 (CB p.
70 – TB p. 146, Writing, Language portfolio – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para aprender más acerca de una celebración de otro
país y reunir información para incluirla en una presentación (CB p. 73 – TB p. 153,
Project – Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 6, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 6 (Portfolio, WB p. 45).
299
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
7.4.3 Tercer trimestre
UNIDAD 7
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Utilizar el futuro continuo para formular y responder preguntas sobre Mark,
Julie y Rob basadas en las ideas sugeridas (CB p.75 – TB p. 157, Speaking,
actividad 7 – Lección 1).
-
Compartir la información que han descubierto sobre otro compañero con el
resto de la clase (CB p. 77 – TB p. 161, Speaking, actividad 8b – Lección 2).
-
En parejas, formular y responder preguntas dando respuestas razonadas (CB p.
80 – TB pg. 166, Speaking, actividad 3c – Lección 3).
-
Debatir sobre las preguntas relacionadas con mascotas y sobre si creen que las
personas tratan mal a los animales y, de ser así, cómo (CB p. 83 – TB p. 173,
Speaking, actividad 3 – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar oraciones utilizando el futuro continuo (CB p. 75 – TB p.
157, Grammar, actividad 3 – Lección 1).
-
Escribir respuestas a las preguntas indicadas (CB p. 75 – TB p. 157, Grammar,
actividad 4 – Lección 1).
-
Reescribir las oraciones colocando el adverbio de frecuencia en el lugar
adecuado (CB p. 77 – TB p. 161, Grammar, actividad 6 – Lección 2).
-
En parejas, escribir un diálogo breve utilizando tantas palabras y expresiones para
expresar preferencias como puedan (CB p. 81– TB p. 169, Functional language,
actividad 6, Extra – Lección 3).
-
Trabajar de forma cooperativa para escoger un animal interesante o singular de otra
parte del mundo, buscar información sobre él utilizando internet, enciclopedias,
documentales de vida salvaje, libros de la biblioteca, etc. y escoger un formato para
presentárselo al resto de la clase, ya sea un mural, un folleto, un artículo para una
revista o una presentación oral (CB p. 83 – TB p. 173, Writing, Language portfolio /
Project – Lección 4).
300
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 7, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 7 (Portfolio, WB p. 51).
UNIDAD 8
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Mantener un debate sobre lo que puede pasar a continuación (CB p. 85 - TB p.
177, Speaking, actividad 7b – Lección 1).
-
Escoger la respuesta correcta para completar el diálogo (CB p. 87 – TB p. 181,
Grammar, actividad 4 – Lección 2).
-
Imaginar que son Clare, Jenny o Luke y representar junto a un compañero un diálogo
en el que le cuenten su problema para que pueda darles algún consejo (CB p. 90 – TB
p. 186, Speaking, actividad 3 – Lección 3).
-
Conversar con sus compañeros sobre si alguna vez han tenido que trasladarse a una
nueva ciudad, llegado a una nueva escuela en la que no conocieran a nadie o comido
en algún restaurante de comida extranjera (CB p. 92 – TB p. 191, Warm-up –
Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
En parejas, utilizar las ayudas propuestas para representar los diálogos en los
que Dave y Martha conversan sobre el problema que ella tiene con Tim (CB p.
85 - TB p. 177, Speaking, actividad 7a – Lección 1).
-
En parejas, pedir y dar consejos utilizando la información de las páginas 87 y
104 (CB p. 87 y 104 – TB p. 181, Speaking, actividad 6 – Lección 2).
-
Copiar y completar la carta convirtiendo las notas proporcionadas en oraciones
completas (CB p. 90 – TB p. 186, Writing, actividad 2 – Lección 3).
-
En parejas, entrevistar a algunos chicos de otros países utilizando las preguntas
proporcionadas y escribir un párrafo sobre cada uno de ellos (CB p. 93 – TB p. 193,
Project, Language portfolio – Lección 4).
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 8, a editar por el profesor.
301
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 8 (Portfolio, WB p. 57).
UNIDAD 9
Las actividades de evaluación propuestas para las lecciones de esta unidad incluyen:
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
-
Observar las imágenes de distintos lugares, gente, animales y objetos y
comentarlas utilizando question tags (CB p. 95 – TB p. 196, Grammar,
actividad 4 Extra – Lección 1).
-
Copiar el diálogo en el orden correcto (CB p. 98 – TB p. 202, Situational
English, actividad 8a – Lección 2).
-
En parejas, formular y responder preguntas sobre el restaurante indicado (CB
p. 100 – TB p. 206, Speaking, actividad 2b – Lección 3).
-
En pequeños grupos, pensar en tres o cuatro ideas que pudieran incluirse en un
párrafo similar sobre su propio país en el que se hablara del tipo de comida que
la gente consume habitualmente, algunos hábitos de alimentación extraños y
las normas de comportamiento que se siguen en la mesa (CB p. 103 – TB p.
213, Cross-cultural corner, Reading, actividad ,1 Extra – Lección 4).
EVALUACIÓN FORMATIVA
-
Copiar y completar las oraciones con la question tag adecuada (CB p. 95 – TB
p.197, Grammar actividad 4 – Lección 1).
-
En grupos de tres, representar un diálogo similar al anterior en el que pidan
distintos platos o bebidas (CB p. 98 – TB p. 202, Situational English,
actividad 8b – Lección 2).
-
Completa la narración de un día repleto de errores absurdos utilizando el
modelo y las ayudas proporcionadas (CB p. 100 – TB p. 206, Writing,
Language Portfolio – Lección 3).
-
Escuchar la grabación siguiendo los textos al mismo tiempo, indicar si prefieren
comer con una familia india, japonesa o aborigen y explicar por qué (CB p. 102
– TB p. 210, pista de audio 2.29, Cross-cultural corner, Reading – Lección
4).
-
Escribir Indians, Japanese o Aborigines y responder a las preguntas utilizando
la información del texto (CB p. 103 – TB p. 213, Cross-cultural corner,
Reading, actividad 1 – Lección 4).
302
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
EVALUACIÓN SUMATIVA
-
Test de On Course A2: Unit 9, a editar por el profesor.
-
Autoevaluación del progreso del alumno de la unidad 9 (Portfolio, WB p. 63).
303
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
8. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y MEDIDAS DE
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES
ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO O CON
NECESIDADES DE COMPENSACIÓN EDUCATIVA.
8.1 Atención a la diversidad en la LOE
La educación en y para la diversidad debe asumir y desarrollar principios que
caracterizan el actual modelo educativo enmarcado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de
mayo, de Educación (LOE). La diversidad de intereses, capacidades, motivaciones y, en
definitiva necesidades educativas es un hecho. Configurar una respuesta educativa
apropiada habrá de ser un principio de fundamentación esencial. Respecto a la etapa
secundaria destaca que “se pone el énfasis en la atención a la diversidad del
alumnado y en la prevención de las dificultades de aprendizaje.”
El REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que establecen las
enseñanzas mínimas de la Educación secundaria, establece: “La Educación secundaria
obligatoria se organiza de acuerdo con los principios de educación común y de
atención a la diversidad del alumnado. Las medidas de atención a la diversidad en esta
etapa estarán orientadas a responder a las necesidades educativas concretas del
alumnado y a la consecución de las competencias básicas y los objetivos de la
Educación secundaria obligatoria y no podrán, en ningún caso, suponer una
discriminación que les impida alcanzar dichos objetivos y la titulación correspondiente.”
Este Real Decreto dedica su Artículo 12 a la Atención a la diversidad y en él regula:
“Entre estas medidas se contemplarán los agrupamientos flexibles, el apoyo en grupos
ordinarios, los desdoblamientos de grupo, la oferta de materias optativas, las medidas
de refuerzo, las adaptaciones del currículo, la integración de materias en ámbitos, los
programas de diversificación curricular y otros programas de tratamiento personalizado
para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
La integración de materias en ámbitos, destinada a disminuir el número de profesores
y profesoras que intervienen en un mismo grupo, deberá respetar los objetivos,
contenidos y criterios de evaluación de todas las materias que se integran, así como el
horario asignado al conjunto de ellas. Esta integración tendrá efectos en la
304
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
organización de las
promoción.”
nseñanzas pero no así en las decisiones asociadas a la
.
Debido a estos principios y al tratamiento de la diversidad en el aula, ON COURSE A2
ofrece recursos didácticos para apoyar las medidas ordinarias en el aula en cada
lección, a través de actividades de refuerzo y extensión en el aula que vienen
recogidas en el siguiente apartado, además de contar con varios actividades
específicos para reforzar los conocimientos.
8.2 Actividades de refuerzo y ampliación
UNIDAD 0
Actividades de refuerzo
- Escoge la respuesta correcta entre las dos opciones (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
- Responde a las preguntas del profesor sobre tus propios planes (TB p. 16,
Extra).
- Repasa el uso del presente continuo para describir situaciones que están
ocurriendo en un momento determinado utilizando las imágenes como ayuda
(TB p. 19, Warm-up).
- Completa los espacios en blanco de las oraciones con la opción apropiada (CB
p. 6 – TB p 18, Listening, actividad 3).
- Escribe oraciones sobre ti o tus compañeros similares a las de la actividad (TB
p. 19, Extra).
- Escribe oraciones acerca de las actividades que realizas determinados días de la
semana (TB p. 20, Extra).
- Utiliza las expresiones temporales y el presente simple para escribir oraciones
(CB p. 8 – TB p. 22, Extra).
- Escoge un nuevo nombre y lugar de nacimiento y trata de presentarte a
distintos compañeros utilizando esta nueva información (CB p. 8 – TB p. 22,
Extra)
- Repasa el uso del presente continuo para describir futuros planes contestando
a las preguntas del profesor acerca de tu cumpleaños (TB p. 24, Warm-up)
305
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Escoge la respuesta correcta entre las distintas posibilidades y completa la
oración (CB p. 10 – TB p. 27, Vocabulary check).
- Escribe tus propias oraciones utilizando los phrasal verbs (CB p. 13 – TB p. 32, Extra).
- Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 0 (WB
p. 8, Revision).
Actividades de extensión
- Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p. 4 – TB p. 14,
Reading, actividad 1).
- Completa las oraciones de la forma que consideres más adecuada (CB p. 6 – TB
p 18, Listening, actividad 3).
- Escribe junto a un compañero una nueva pregunta de comprensión sobre la
carta, intercambiadla con otra pareja y responded a su pregunta (CB p. 8 – TB
p. 22, Extra).
- Escoge la respuesta correcta entre las múltiples opciones proporcionadas (CB p.
10 – TB p. 27, Vocabulary check).
- Imagina que acudes a una fiesta de disfraces y describe lo que llevarías puesto
(TB p. 27, Extra).
- Formula y responde preguntas a un compañero acerca de una fiesta utilizando tus
propias ideas (CB p. 11, – TB p. 28, Extra).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 0
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 0
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 0
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 0
UNIDAD 1
Actividades de refuerzo
-
Repasa la utilización del presente simple y el presente continuo a través de
ejemplos que pongan en contraste su uso (TB p. 35, Warm-up).
306
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escoge la oración verdadera entre dos posibilidades (CB p. 14 – TB p. 35,
Reading, actividad 1).
-
Copia y completa la carta escogiendo el tiempo verbal apropiado entre las dos
conjugaciones posibles (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, actividad 4).
-
Formula y responde preguntas a un compañero acerca de sus actividades
diarias habituales y sobre lo que está haciendo hoy utilizando tus propias ideas
(CB p. 15 – TB p. 37, Speaking, Extra).
-
Escoge la oración verdadera entre dos posibilidades (CB p. 16 – TB p. 38,
Listening, actividad 3).
-
Practica un diálogo similar al anterior junto a un compañero, cambiando parte
de la información original (TB p. 43, Situational English, Extension).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 1 (WB
p. 14, Revision).
Actividades de extensión
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas incluyendo la nueva oración
proporcionada (CB p. 14 – TB p. 34, Reading, actividad 1).
-
Copia y completa la carta con el presente simple o el presente continuo de los
verbos propuestos (CB p. 15 – TB p. 37, Grammar, Extension).
-
Lee la transcripción de la grabación y corrige las oraciones falsas (CB p. 16, 239
– TB p. 38, Listening actividad 3).
-
Conversa sobre un museo u otro lugar de interés de tu ciudad (TB p. 40,
Speaking, Extra).
-
Utiliza los folletos para imaginar que te encuentras en distintos lugares y
conversa acerca de tus planes para hacer turismo (TB p. 52 Speaking, Extra).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 1
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 1
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 1
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 1
307
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
UNIDAD 2
Actividades de refuerzo
-
Elabora tus propias oraciones utilizando los sintagmas preposicionales de la
actividad anterior (CB p. 25 – TB p. 56, Vocabulary practice, Extra).
-
En parejas, formula y responde preguntas sobre cómo era vuestra vida cuando
erais más jóvenes, utilizando el pasado simple y las ayudas proporcionadas
para entablar una conversación guiada (CB p. 25 – TB p. 56, Speaking,
Extra).
-
Repasa lo ocurrido en el texto de la página 24 y la formación y uso del pasado
simple respondiendo a las preguntas del profesor (TB p. 59, Warm-up).
-
Completa las oraciones con las palabras y frases propuestas (TB p. 59,
Listening pista de audio 1.15, Reinforcement).
-
Escribe tus propias oraciones utilizando phrasal verbs con la palabra look (CB p.
28– TB p. 63, Language awareness, Extra).
-
Trabaja en parejas para escribir oraciones utilizando colocaciones léxicas con la
palabra catch (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness, Reinforcement).
-
Escoge la palabra correcta entre las dos opciones posibles (CB p. 30 – TB p. 67,
Vocabulary expansion, actividad 6, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 2 (WB
p. 20, Revision).
Actividades de extensión
-
Escucha la grabación y completa las oraciones sin contar con ninguna opción
como referencia (TB p. 59, Listening pista de audio 1.15, Extension).
-
Representa gestualmente una palabra para que los demás traten de adivinarla
en pequeños grupos (TB p. 60, Vocabulary check, Extra).
-
Escribe preguntas utilizando verbos irregulares de la lista de la página 119 para
preguntar a tu compañero acerca de lo que hizo ayer (CB p. 27 – TB p. 61,
Speaking, Extra).
-
Responde a las preguntas de tu compañero acerca de lo que hiciste ayer (CB p.
27 – TB p. 61, Speaking, Extra).
-
Trabaja con un compañero y utilizad el diccionario para encontrar más
expresiones con la palabra catch y escribid una oración que represente el
significado de cada una de ellas (CB p. 30 – TB p. 67, Language awareness,
Extension).
308
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 2
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 2
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 2
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 2
UNIDAD 3
Actividades de refuerzo
-
Escoge la palabra adecuada entre las dos opciones y forma una colocación
léxica correcta (CB p. 34– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2,
Reinforcement).
-
Responde a las preguntas del profesor (CB p.35 – TB p. 77, Vocabulary
practice, actividad 5, Extra).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y corrige la información
de las afirmaciones proporcionadas escogiendo entre dos posibles respuestas
para cada error (CB p. 36 – TB p.78, Listening, pista de audio 1.21, actividad
2, Reinforcement).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra elegida
entre dos opciones posibles (CB p. 40 – TB p. 86, Vocabulary expansion,
actividad de refuerzo).
-
Escoge la respuesta correcta entre las dos posibilidades ofrecidas para cada
pregunta (CB p.42 – TB p. 90, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1,
Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 3 (WB
p. 26, Revision).
Actividades de extensión
-
Escribe tus propias oraciones utilizando distintas colocaciones léxicas (CB p. 34
– TB p. 74, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
Escucha una grabación sobre varios amigos en un cine y determina si las
oraciones son verdaderas o falsas (CB p. 36 – TB p.78, Listening, pista de
audio 1.21, actividad 2, Extension).
309
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Escribe tus propias oraciones reflejando la diferencia entre el uso de have been
y el de have gone (CB p. 37 – TB p. 81, Grammar, actividad 5, Extension).
-
Piensa dos o tres preguntas para tus compañeros acerca de sus experiencias
personales en las que utilices la expresión Have you ever...? Posteriormente,
mézclate con el resto de la clase y formula las preguntas a cuantos compañeros
te sea posible (CB p. 37 – TB p. 81, Speaking, actividad 7, Extra).
-
En parejas, escribid un diálogo breve utilizando tantas expresiones en las que
aparezca miss o lose como os sea posible y, posteriormente, interpretadlo
frente al resto de la clase (CB p. 40 – TB p. 86, Language awareness,
actividad 5, Extra).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p.42 – TB p. 90, Cross-
cultural corner, Reading, actividad 1, Extension).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 3
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 3
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 3
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 3
UNIDAD 4
Actividades de refuerzo
-
Responde a las preguntas del profesor con las expresiones utilizadas en la
actividad anterior (CB p. 45– TB p. 97, Vocabulary practice, actividad 4,
Extra).
-
En parejas, escribid tres diálogos breves utilizando una de las expresiones
proporcionadas para cada uno de ellos (CB p. 47 – TB p. 101, Vocabulary
practice, actividad 5, Extra).
-
Copia y completa las oraciones escogiendo la palabra apropiada entre las tres
opciones propuestas (CB p. 48 – TB p. 102, Vocabulary expansion, actividad
8, Reinforcement).
-
Escoge entre dos posibles respuestas para cada pregunta y comprueba tus
respuestas en el texto (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1,
Reinforcement).
310
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 4 (WB
p. 32, Revision).
Actividades de extensión
-
En parejas, escribid tres diálogos breves utilizando una de las expresiones
proporcionadas para cada uno de ellos pero dejando un espacio en blanco para
que otros compañeros puedan completarlo posteriormente (CB p. 47 – TB p.
101, Vocabulary practice, actividad 5, Extra).
-
En grupos, utilizad recortes de revistas para comparar a tres personas de tantos
modos como os sea posible, utilizando estructuras comparativas y superlativas
(CB p. 47 – TB p. 101, Speaking, actividad 6, Extra).
-
Copia y completa las oraciones con la forma apropiada de la palabra entre
paréntesis (TB p. 103, Vocabulary expansion, actividad 8, Extension).
-
Escucha al profesor leer las afirmaciones que tú y tus compañeros habéis escrito
en trozos de papel y responde utilizando expresiones de la actividad 10a (CB p.
48 – TB p. 102, Functional language, Extra).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las afirmaciones falsas (CB p. 49 – TB p. 105,
Reading actividad 1, Extension).
-
Explica si existen semejanzas entre Beth y tu mejor amigo o uno de tus
compañeros de clase (CB p. 49 – TB p. 105, Reading, actividad 1, Extra).
-
Escribe una breve descripción sobre las personas de las imágenes utilizando tu
imaginación para añadir detalles sobre su personalidad e intereses y así redactar
una descripción semejante a la de Elizabeth (CB p.51 – TB p. 109, Listening ,
Extra).
-
Haz un dibujo de cómo sería el uniforme de tu escuela a partir del debate que
habéis mantenido y, posteriormente, describe tu dibujo utilizando lenguaje
descriptivo y vocabulario relacionado con prendas de vestir (CB p. 53 – TB p.
113, Speaking, Extra).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 4
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 4
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 4
311
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 4
UNIDAD 5
Actividades de refuerzo
-
Señala tanto el equipamiento deportivo que tengas o hayas utilizado alguna vez
como el que te gustaría tener (CB p. 55 – TB p. 117, Vocabulary expansion,
Extra).
-
Escoge entre las dos posibles respuestas (CB p. 57 – TB p. 121, Grammar,
actividad 5, Reinforcement).
-
Escoge entre las dos posibles respuestas y completa las oraciones con la forma
adecuada (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10, Reinforcement).
-
Escoge entre las dos posibles respuestas para cada pregunta y comprueba tus
respuestas con el texto (CB p. 59 – TB p. 125, Reading actividad 1,
Reinforcement).
-
En grupos de cuatro, memorizad cuatro versos del poema cada uno y recitad el
poema completo de manera conjunta frente al resto de la clase (CB p. 63 – TB
p. 133, Poem, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 5 (WB
p. 38, Revision).
Actividades de extensión
-
Copia y completa las oraciones con el artículo adecuado (CB p. 57 – TB p. 121,
Grammar, actividad 5, Extension).
-
Copia y completa las oraciones con la forma correcta de las palabras
proporcionadas (CB p. 58 – TB p. 122, Vocabulary, actividad 10, Extension).
-
Lee el texto de nuevo y corrige las oraciones falsas (CB p. 59 – TB p. 125,
Reading, actividad 1, Extension).
-
Encuentra palabras o expresiones en el texto y deduce su significado a partir del
contexto (CB p. 63 – TB p. 133, Vocabulary check, actividad 2 Extra).
-
En grupos de cuatro, escribid un poema de ocho versos sobre los efectos de una
catástrofe natural utilizando el poema del Course Book como modelo y recitadlo
de forma conjunta frente al resto de la clase (CB p. 63 – TB p. 133, Poem,
Extension).
312
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 5
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 5
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 5
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 5
UNIDAD 6
Actividades de refuerzo
-
En parejas, practicad los cinco diálogos (CB p.67 – TB p. 141, Grammar,
actividad 5, Reinforcement).
-
Escoge la respuesta correcta entre dos posibilidades en lugar de entre tres (CB p.69 – TB
p. 145, Reading, actividad 1, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 6 (WB
p. 44, Revision).
Actividades de extensión
-
En parejas, escribid vuestros propios diálogos breves utilizando las expresiones
de la página 140 del libro del profesor (CB p.67 – TB p. 140 y 141, Grammar,
actividad 5, Extension).
-
Escribe tres o cuatro preguntas adicionales relacionadas con los deberes que
puedas formular a familiares y amigos y escribe un párrafo breve describiendo la
información que has obtenido y utilizando can / can’t y could / couldn’t (CB p. 67
– TB p.141, Speaking, Extra).
-
Escribe la respuesta correcta sin tener ninguna opción que poder escoger y comprueba
tus respuestas en el texto (CB p.69 – TB p. 145, Reading, actividad 1, Extension).
-
En parejas, escribid oraciones utilizando las cuatro frases con la palabra while
(CB p.70– TB p. 146, Language awareness, actividad 5, Extra).
313
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 6
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 6
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 6
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 6
UNIDAD 7
Actividades de refuerzo
-
Conversa con tus compañeros acerca de las cosas que tienes ganas de que
ocurran (CB p. 75 – TB p. 154, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
Lee el mensaje y completa los espacios en blanco con la preposición adecuada
escogiendo entre dos posibilidades (CB p. 77 – TB p. 161, Language
awareness, Reinforcement).
-
Practica el diálogo junto a un compañero (CB p. 78 - TB p. 162, Situational
English, actividad 9, Extra).
-
Copia y completa las oraciones escogiendo entre las dos opciones propuestas y
leyendo posteriormente el texto para comprobar tus respuestas (CB p. 79 – TB
p. 164, pista de audio 2.15 Reading actividad 1, Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 7 (WB
p. 50, Revision).
Actividades de extensión
-
De forma voluntaria, presenta de forma oral cinco oraciones sobre lo que estarás
haciendo en un lugar misterioso el próximo sábado – puede ser un zoo, un
parque temático, un parque…- para que el resto de compañeros trate de adivinar
en qué lugar te encuentras (CB p. 75 – TB p. 156, Speaking, actividad 7,
Extra).
-
Lee el mensaje y completa los espacios en blanco con la preposición correcta
(CB p. 77 – TB p. 161, Language awareness, Extension).
-
Copia y completa los espacios en blanco de las oraciones y lee el texto de nuevo
para comprobar tus respuestas (CB p. 79 – TB p. 164, Reading, actividad 1,
Extension).
314
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Juega a un juego en el que, por turnos, cada equipo deba proporcionar la forma
correcta de una palabra en función de las instrucciones del profesor, anotándose
un punto por cada respuesta acertada (CB p. 80 – TB p. 167, Vocabulary
expansion, Extra).
-
En parejas, escribid un diálogo breve utilizando tantas palabras y expresiones para
expresar preferencias como podáis (CB p. 81– TB p. 169, Functional language,
actividad 6, Extra).
-
Repasa los cinco sentidos y conversa sobre animales que tengan alguno de ellos
especialmente desarrollado (CB p.83 – TB p. 173, Vocabulary check, Extra).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 7
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 7
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 7
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 7
UNIDAD 8
Actividades de refuerzo
-
Responde a las preguntas utilizando las expresiones de la actividad 2 (CB p. 74
– TB p. 175, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
Copia y completa las oraciones que utilizan el first conditional con la forma
apropiada de uno de los dos verbos proporcionados (CB p. 85 – TB p. 177,
Grammar, actividad 3, Reinforcement).
-
Escoge la opción correcta entre las dos posibilidades ofrecidas para cada
pregunta (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner, Reading, actividad 1
Reinforcement).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 8 (WB
p. 56, Revision).
Actividades de extensión
315
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Copia y completa con la forma apropiada de los verbos proporcionados los
espacios en blanco de las oraciones que utilizan el first conditional (CB p. 85 –
TB p. 177, Grammar, actividad 3, Extension).
-
Trata de elaborar alguna predicción sobre lo que Martha y Dave van a decidir con
respecto a Tim (CB p. 86 – TB p.178, Listening, actividad 3, Extra).
-
En parejas, escribid la conversación que creéis que tendría lugar entre Tim y el
director (CB p. 87 – TB p. 181, Grammar, actividad 4, Extra).
-
Intercambia tu papel con un compañero para que este pueda plantearte algún
problema para el que trates de dar un consejo apropiado (CB p. 87 y 104 – TB p.
181, Speaking, actividad 6, Extra).
-
Juega al tres en raya con los verbos modales de tal forma que, por turnos, cada
equipo escoja un espacio, elabore una oración utilizando el verbo modal de la
casilla y la marque con una X si la frase es correcta (CB p. 87 – TB p. 181,
Functional language, actividad 8, Extra).
-
En grupos de tres o cuatro personas, leed las cartas de los consultorios de las
revistas proporcionadas como material didáctico al principio de la lección y
presentad al resto del grupo uno de los problemas como si fuera propio a fin de
que puedan darte algún consejo utilizando las expresiones de la actividad 5 (CB
p. 91 – TB p. 189, Functional language, actividad 5, Extra).
-
Corrige las oraciones falsas (CB p.93 – TB p. 193, Cross-cultural corner
Reading, actividad 1, Extension).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 8
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 8
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 8
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 8
UNIDAD 9
Actividades de refuerzo
316
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
-
Responde a las preguntas utilizando las expresiones de la actividad 2 (CB p.
794 – TB p. 195, Vocabulary check, actividad 2, Extra).
-
En pequeños grupos, pensad en otros platos que puedan consumirse en los seis
recipientes indicados (CB p. 95 – TB p.197, Vocabulary practice, actividad 7,
Extra).
-
Escoge las oraciones verdaderas entre las dos opciones propuestas (CB p. 97 –
TB p. 200, Listening, actividad 4, Reinforcement).
-
Copia y completa con la forma apropiada de uno de los dos verbos propuestos
las oraciones que utilizan el second conditional (CB p. 97 – TB p. 201,
Grammar, actividad 5, Reinforcement).
-
Escribe oraciones sobre ti mismo utilizando los adjetivos proporcionados (CB p.
101 – TB p. 209, Vocabulary expansion, actividad 3, Extra).
-
Actividades de refuerzo/revisión de vocabulario y gramática de la unidad 9 (WB
p. 62, Revision).
Actividades de extensión
-
Lee el guión de la grabación y corrige las oraciones falsas (CB p. 97 – TB p. 200,
Listening, actividad 4, Extension).
-
Copia y completa las oraciones incompletas que utilizan el second conditional
con la forma adecuada de los verbos propuestos (CB p. 97 – TB p. 201,
Grammar, actividad 5, Extension).
-
Debate acerca de lo que harías si ganaras una gran suma de dinero (CB p. 97 –
TB p. 201, Grammar, actividad 5, Extra).
-
Debate junto a un compañero acerca de lo que pedirías del menú, escogiendo
solo un plato por sección (CB p. 101 – TB p. 209, Vocabulary expansion,
actividad 4, Extra).
-
Escribe cinco oraciones utilizando alguna de las colocaciones léxicas de la
actividad (CB p. 101 – TB p. 209, Language awareness, actividad 5, Extra).
Actividades fotocopiables de revisión y extensión
- Ficha de gramática On Course A2: Unit 9
- Ficha de vocabulario On Course A2: Unit 9
317
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
- Ficha de destrezas On Course A2: Unit 9
- Ficha de AICLE On Course A2: Unit 9
318
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
8.2 Medidas de atención al alumnado con necesidades
especificas de apoyo educativo o con necesidades de
compensación educativa.
[Este apartado debe ser completado y personalizado por el centro y el profesor en
función del contexto de su aula, las medidas planificadas y los recursos disponibles.]
319
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
9. FOMENTO DE LA LECTURA.
La Educación Secundaria es clave para muchas decisiones vitales, ya que en la primera
adolescencia, los jóvenes adquieren una mayor autonomía, comienzan a manejar su
libertad empleando sus propios criterios, toman sus primeras decisiones personales y
sociales y deben posicionarse frente a las nuevas realidades que se les presentan. Por
todo ello, la lectura es una herramienta imprescindible para poder desenvolverse en la
sociedad con éxito como adultos. La lectura en una lengua extranjera abre las puertas
a nuevos conocimientos y puntos de vista, lo cual enriquece la experiencia humana.
Del mismo modo, la fuerte presencia de las TIC en la vida diaria del SXXI hace ya de
por sí imprescindible el dominio de la lectura en lengua inglesa.
Para lograr el conocimiento hay que ser capaz de nombrar, identificar, definir y de este
modo, entender. Así, el lenguaje es uno de los medios por los cuales damos forma y
consolidamos el desarrollo de nuestra mente para hacerlo más crítico. El gusto por la
lectura se desarrolla a partir de experiencias gratificantes asociadas directamente a
textos motivadores y relevantes que fomenten el placer por esta actividad. Por ello,
ON COURSE ofrece un enfoque pragmático de la enseñanza de la lengua inglesa,
comenzando con el nivel A1+ donde el alumno cuenta con un repertorio muy básico de
expresiones sencillas relativas a datos personales y necesidades concretas. En cada
unidad, el método desarrolla el conocimiento con una media de cuatro textos en el
libro del alumno y tres en el libro de actividades. Así, se consigue que el alumno
disponga de suficientes elementos lingüísticos para entender y realizar descripciones
claras, expresar puntos de vista y desarrollar argumentos, utilizando para ello algunas
oraciones complejas sin que resulte problemático que falten las palabras que necesita.
El objetivo es que los estudiantes se interactúan con el texto sin manifestar
ostensiblemente sus limitaciones lingüísticas. Este éxito en fomentar la lectura en los
alumnos es debido a que los libros de ON COURSE se organizan para guiar paso a
paso a dominar los distintos elementos de la competencia comunicativa, esto es, la
competencia léxica, gramatical, semántica, fonológica y la ortoepía. Con este método
también cuentan con el apoyo para desarrollar su autonomía como lectores a través
del glosario bilingüe incluido en la parte posterior del libro del alumno, el resumen de
gramática y los ejercicios de comprensión lectora, además de las grabaciones que el
Libro Interactivo en Red (LIR) como apoyo de audio para la pronunciación.
Desde el punto de vista didáctico, resultaría interesante complementar el método con
algún tipo de lectura narrativa o búsqueda de información en Internet durante la
realización de los proyectos. Esto permitiría a los alumnos tomar conciencia de sus
progresos fuera del estricto marco del método, renovando así sus ánimos al percibir su
mejoría en el proceso de aprendizaje.
320
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
10. UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Tanto la LOE como el currículo vigente para secundaria RD 1631/ 2006 dan
importancia a las nuevas tecnológicas en el aula. Dentro de los objetivos de secundaria
se hace hincapié en iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las tecnologías de
la información y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes
que reciben y elaboran.
Particularmente en el área de inglés se desarrolla la Competencia digital de una
manera trasversal con el fin de poder recibir y enviar mensajes orales y escritos
además de poder buscar información. Por eso ON COURSE pone a la disponibilidad
del profesor recursos para :

Desarrollar el conocimiento y aplicación de herramientas técnicas.

La búsqueda y tratamiento de la información.

Herramientas electrónicas de comunicación.

Participación en entornos electrónicos de comunicación.
Los recursos disponibles para fomentar la Competencia Digital en el aula son:
• ON COURSE A2 - Online student’s resources: www.librosvivos.net
• ON COURSE A2 - Digital teacher’ guide para pizzaras digitales en
www.smconectados.com
• ON COURSE A2 - Libro interavtivo en red (LIR) para el alumno y guía interactivo para
el profesor en entorno Moodle ( LMS opcional) en www.smconectados.com
• ON COURSE A2 - CD de aula para la guía del profesor y el libro de actividades
• ON COURSE A2 - Recursos en red para el professor en www.smconectados.com
321
PROYECTO CURRICULAR EDUCACIÓN SECUNDARIA. ON COURSE A2
_____________________________________________________________________
11. RECURSOS DIDÁCTICOS Y ORGANIZATIVOS.
Material del alumno:
 ON COURSE A2 Student’s Course Book (impreso)
 ON COURSE A2 Student’s Workbook (impreso)
 ON COURSE A2 - Online student’s resources with coursebook and workbook audios
en www.librosvivos.net
 ON COURSE A2 - Libro interavtivo en red (LIR) para el alumno (opcional) en
www.smconectados.es
Material del professor:
 ON COURSE A2 Teacher’s Resource file (impreso)
● ON COURSE A2 Teacher’s On-line resources en www.smconectados.es
•ON COURSE A2 - Digital teacher’ guide para pizzaras digitales en
www.smconectados.com
 ON COURSE A2 - CD de aula para la guía del profesor y el libro de actividades
impreso en CD y en www.smconectados.com
 ON COURSE A2 - Libro interavtivo en red (LIR) para el profesor (opcional) en
www.smconectados.com
 ON COURSE A2 registros de evaluación en http://www.smconectados.com
322
Descargar