Proceso: Acción de Tutela

Anuncio
Proceso:
Acción de Tutela
Radicación: 201S00038-00
Accionante: Vlctor oaniel Cifuontes Castillo.
Accionados: Ca¡a de Compensac¡ón Fam¡liar de Nariño - Oepartsmento para
PrcsÉridad Social.
la
TRIBUNAL SUPERIOR DE DISÍRITO JUDICIAL
SALA LABORAL
MAGTSTRADO FONENTE: CARLOS EDUARDO CARVAJAL VALENC¡A
Popayán, veinücinco (25) de abril de dos mil diecisé¡s (2016).
Procede la Sala a decidir la ACCIÓN DE TUTELA instaurada por
vicroR DANTEL CIFUENTES GASTILLO, a nombre propio, contra
GAJA DE COMPENSACTóN FAMILIAR DE NARIÑO y
DEPARTAMENTO ADMINISTRAT¡VO PARA
SOCIAL
-
LA
la
el
PROSPERIDAD
REG¡ONAL CAUCA.
LA ACCION:
El accionante procura a través de ¡a presenle acción de tutela,
previo amparo de sus dere<*¡oe fundamentales a la igualdad, deb¡do
proc€so
y
acceso
a
cargos
y funciones públicas, que se ordene
la
suspensión del proceso de convocatoria, selección y contratac¡ón para la
provisión de los cargos de cogestores soc¡ales de
la Red Unidos,
adelantado por
de Nariño y
la Caja de
Compensación Familiar
el
Departamento Administrativo para la Prosperidad Soc¡al, hastia tanto se
lo ingrese en el registro de elegibles a fin de conünuar con las etapas
previstas para dicha selección. Asi mismo, se revise su hoja de vida y se
verifique
el
cumplimiento
de los
requis¡tos exigidos
en la
citada
convocator¡a.
SINTESIS DE LOS HECHOS:
En sfntesis, el accionante señala que el 08 de marzo de¡ año que
transcurre, se publicó en la página web de la Caja de Compensación
Proceso:
Acción de Tutela
Radicación: 20'1G0003&00
Acc¡onante: Vístor Daniel Cifuentes Casüllo.
Acc¡onados: Caja da Compensación Femil¡ar de Nariño
ProsDeridsd Soc¡al.
-
Departamento para la
Familiar de Nariño, la convocatoria para la selección de cogestores de la
Red Unidos, la cual conesponde al programa de la Presidencia de la
Repúbl¡ca a tavés del Departamento para la Prosperidad Social, que
para el Departamento del Cauca, es operado por la señalada caja de
compensación familiar, y para el municipio de Corinto, estableció un total
de 10 cupos.
Refiere que dentro de la mentada convocatoria, se fijó como plazo
máximo para subir las hojas de vida con sus respectivos soportes, el 15
de marzo del año en curso; periodo en el que según ¡nformac¡ón
suministrada por la Coordinadora local, se presentaron 90 personas, de
las cuales, solo fueron preselecc¡onadas 10.
Asf m¡smo, indica que de manera verbal la coordinadora expresó
que se presentaron muchos inconven¡entes con la plaúaforme de inlernet
en la que se debían subir los documentos, pues a varias personas no se
les cargaron los documentos, generándose como consecuencia, la
modifi cación del cronograma.
El accionante manifesta que constituían los requisitos mlnimos
para pasar la primerá etapa del concurso, el ser bachlller con cinco años
de experiencia, los cuales él reúne con suficiencia, en tanto que ya
trabajó en la fase
I
del mismo programa, la cual inició en el año 2008 y
culminó en el mes de diciembre de 2015.
Finalmente, señala que tiene las pruebas de que él subió todos los
documentos requeridos a la plataforma de internet y que cumple con los
requisitos para continuar en el pmceso de selecc¡ón, y que aungue a la
a los 10 participantes
que fueron seleccionados ya se les
realizaron los exámenes, siendo éste el paso siguiente, el proceso aún
fecha
no ha terminado, y por ello, surge la procedencia de la acc¡ón tutela para
ev¡tar un perjuicio iremediable, pues aunque elevó derecho de petición
A
Proceso:
Acdón de Tutela
Radicacién; 201S0003&00
Accionante: Victor Daniel CifuénteB Cast¡llo.
Accionados: Caja de Compénsación Fam¡l¡ar de Nariño - Departamento para la
Prosperidad Soc¡al.
ante las accionadas, para la fecha en que se vence el plazo para
contestarlo y el cronograma previsto para la convocatoria, ya no contaría
con ninguna acción jud¡cial o administrativa, en tanto el proceso de
contratac¡ón de los gestores se hace de manera inmediata.
DERECHO DE CONTRADICCIÓN
l.
De la respuesta dada por ¡a Caja de Compensación Familiar
de Nariño. (Ver fls. 48 a 52)
En üempo, el D¡rector Administrativo y Representante Legal de la
Caja de Compensac¡ón Famil¡ar de Nariño procedió a dar respuesta a la
la referencia, solicitando se declare su improcedencia, en
razón a que esa enüdad no ha wlnerado ninguno de los derechos
acc¡ón de
fundamentales invocados por el actor.
En slntesis, en cuanto al caso puntual del actor, refiere que en
atenc¡ón a la infornación tomada de la página web implementada por
parte del Departamento de la Prosperidad Social, se tiene que el actor no
cumpl¡ó con el proceso de cargue de documentos, apareciendo que tal
acto resultó fallido, siendo éste un evento que no es de responsabilidad
de esa entidad si no del mismo parlicipante.
Al
respecto, indica que en virtud del Contrato No. 279-2015
suscrito ontre esa Caja y el Departamento de la Prosperidad Social, se
hizo priblico el proceso de convocatoria
y
selecc¡ón
de
cogestores
sociales de la Red Unido6, el cual quedó conforlnado por las siguientes
etapas: 1. Apertura del proceso.
2.
Convocator¡a
de aspirantes.
3.
Proceso de inscr¡pción de los aspirantes. 4. Preselección y calificación de
las hojas de üda. 5. Aplicación de la bateria de pruebas y entrcvistas y,
6. Conlratación.
A.
Proceso:
Acción de Tutela
Rad¡cación: 2016-00038-00
Acc¡onanle: Víctor Daniel C¡fuent6 Cast¡¡lo.
Accionados: Caja de Compensación Fam¡l¡ar de Narlño
Prosperidad Social.
-
Departamento para la
En cuanto a la etapa de inscripción, señala que ésta debía
cumplirse agotando dos tÉmites, el primero de pre registro y el segundo
de registro. En cuanto al primer trámite, indica que el asp¡rante debía
ingresar sus datos de identificación al sistema dentro del periodo
comprendido entre el 08 de marzo y el 1 1 de marzo de 201 1, anexando
el soDorte de su documento de ¡dentif¡cac¡ón o cédula de ciudadanía en
formato PDF o JPG, a efectos de que se validara la información
reg¡strada y se le asignara una clave para la continuidad del proceso, la
cual sería rem¡tida a la bandeja del coreo electrónico registrado. Y para
efectos del segundo trámite, esto es la de registro, ref¡rió gue todos los
asp¡rantes que habían sido validados con su usuario
y clave, debían
hacer el cargue de los documentos que se hubiesen requerido para
acred¡tar el cumplimiento de los requisitos habilitantes, advirtiendo que
solo serlan tenidos en cuenta los documentos que fueren cargados en el
link corespondiente, so pena de no quedar habilitado el aspirante.
Acliüdad que debfa ejecutarse ¡nicialmente del 8 al 12 de marzo de
2016, pero que posteriormente fue objeto de modificación, quedando
establecido que la etapa de pre registro irla del 08 al 14 de mazo y la de
reg¡stro entre el 08 y el 15 de maeo de 2016.
En
consecuencia, refiere que
fue el hecho de no
cargat
correctamente los documentos y no el resultado de la valoración de la
hoja de v¡da del actor, lo que produjo su exclus¡ón del proceso de
selección, no siendo la acción de fute¡a el mecanismo idóneo para
desvirtuar la presunta falla técnica de la que se queja el accionante,
máxime, cuando no es la Caja de Compensación Familiar de Nariño la
entidad encargada de la parte técn¡ca del concurso, de asignar claves
para la inscripc¡ón a la convocatoria n¡ del manejo de la plataforma sino
del Departamento para la Prosperidad Social.
2. De la
¡espuesta dada
por el Deparlamento para
Prosperidad Social DPS. (Ver fls.100 a 138)
la
Proceso:
Acción de Tutda
Rd¡cadón: 201G0003&00
Acc¡onante: Víctor Daniel Cifueñtes Castillo.
Accionados: Ca¡a de Compensación Fam¡liar de Nariño
Prosoeridad Social.
-
Deparlamento para la
Por medio de la Jefe Oficina Asesora Jurldica, el Deparlamento
a la presente
acc¡ón solicitando se niegue el amparo deprec€do por el actor, al
Adminisirativo para la Prosperidad Social da respuesta
considerar que esa enüdad no ha vulnerado ninguno de los derechos
fundamentales alegados por éste.
Respecto de caso particular del actor y previa exposición de lo que
es el programa y la labor que (rlmde el DPS, la vocer:¡ de la enüdad
accionada señala que una vez consultada la Directora de
Acompañami€nto Famil¡ar y Comunitario, s€ pudo constatar que el actor
no adjunto ningún cop¡a de la libreta mil¡tar, el cual consütuía uno de los
documentos que era necesado acreditar por parte de los aspirantes
hombres para el cumplimiento de
106
requisitos habilitantes, siendo esa la
razón por la cual fue inhabilitado, como quiera que el aporte del mismo
en la etapa de pre reg¡stro, era responsabilidad gue recaía en cada uno
de los asoirantes.
Así mismo, ind¡ca que el 31 de márzo del present€ año, el
Operador Social dio respuesta al derecho de petición elevado por el
actor, en el que se le informa que eri su caso particular se evidenció que
no hubo cargue total de los documentos exigidos para el r€gistfo.
Por lo tanto, reliere que ese Departamento ha cumplido con todo lo
estabfecido en el "Protocolo de conwcatoria, seleeión y contratación dal
equipo tenitorial opentivo", y por ende, es el Operador Social (Caja de
Compensación Familiar de Nariño), la encargada de responder de fondo
cualquiera de las inquíetudes que llegue a presentar el actor, máxime,
cuando existe una etapa para la formulación de quejas, reclamos,
petic¡ones e ¡nconformidades, que como se advierle, ya fue uül¡zada Por
el accionante a través de la formulación de un derecho de peüción.
Proceso:
Acdón de Tuüela
Radicac¡ón: 201C00038{0
Accionante: Vfctor Daniel Cifuentes Castillo.
Accionados: Ca¡a de Compensacién Famil¡ar de Nariño
Prosperidad Social.
-
Departamenlo para la
Finalmente, señala que la acción de tutela no es el mecanismo
idóneo para lograr la protección de los derecfios invocados por el actor,
como quiera que existen dentro de
la
Jurisdicción Contencioso
Administrativa, otra clas€ de acciones judiciales.
CONSIDERACIONES :
La acción de tutela fue concebida para guardar el imperlo de la
Consütución, como mecanismo de defensa y protección inmediata de los
DERECHOS FUNDAMENTALES.
Esta acción permite a cualguier pgrsona, por si misma o por quien
actué en su nombre reclamar ante los jueces, en todo mom€nto y lugar,
med¡ante un procedimiento preferente y sumario, la protección inmediata
de sus derechos constifucionales fundamentales, cuando quiera que
éstos resulten vulnerados o amenazados por cualqubr autoridad priblica
o de los particulares.
De conformidad con lo previsto en el inciso 3. del articulo 86 de la
Constitución Política y en el numeral
l'del
artículo 6" del Decreto 2b91
de 1991, éste
mecanismo procede únicamente cuando el afectado
carece de otro medio de defensa judicial, salvo, que aquél se proponga
como mecanismo fansitorio para evitar un periuicio iremediable;
perju¡c¡o que debe ser ¡nminente, en el sentido de que amenaza o está
por suceder prontamente; que las medidas que se requieren para
conjurarlo han de ser urgentes; que sea gr:¡ve, y que la orden del juez de
tutela sea impostergable. Es por tanto, una acción residual o subsidiaria,
que no está llamada a proceder como mecan¡smo altemo o sustituto de
las vias legales de protec€¡ón de los derechos.
Es por lo anterior, que se ha establecido como regla general, la
improcedencia
de la
acción
de tutela para
confrontar actos
Proceso:
Acc¡ón de Tutela
Radicac¡ón: 2016{0038-00
Acc¡onante: Vi€tor Danial Cifi¡€rteo Castillo.
Acc¡onados: Ceia de Compensac¡ón Fam¡liar de Nariño
-
Dep€rtamento para la
Prosper¡dad Social.
administrativos. hab¡da cuenta de
la
posibilidad de controvertirlos a
través del agotam¡ento de los recursos en la vla administrativa o las
acciones judiciales ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Sin embargo, tamb¡én ha considerado la Corte como excepción a
esa regla, que existen eventos en los cuales resulta procedente la
acc¡ón, como por ejemplo, cuando se pretenden confrontar decisiones
adoptadas dentro de las etapas de un concurso de méritos, pot cuanto
las acciones judiciales contempladas para controvertirlas no pueden
resultar idóneas o eficaces para la pronta resolución de dichas
controversias, con la clara vulnerac¡(5n de derechos de rango
fundamental. Al respecto, por parte de esa corporac¡ón se ha señalado lo
siguienter:
"4.4. En el prEsenfe as{.,nlo, si b¡en es c¡etto que los demandantes
cuentan @n oto mecanismo de defüsa iudicial pdra controveñir las
nedidas adoptadas por la CNSC, por cuanto pueden acud¡r a la
juisdicción de lo contencioso administrg,t¡w para obtener la nuldad de
,os scfos a üavés de /os cuales fue¡on excluidos del prooeso de
slección, también lo es gue ese mecan¡smo no es el medio idóneo n¡
eficaz para tal efecto, pues dada la tardenze d€ es€ f,po de proc€sos, ,a
soluc¡ón
del l¡tgio podrla
prcduclrce &spues
de
finalizada la
convocatoña, cuanb ya la decisión que se poñe'^á al reqp,ecto resulte
inocua para los f,nes que aqul
I
persiguen, /os cuales se concrctan en
la posibilidad de continuar pafticipando en el prceen de sdección pan
acceder a un cargp & canen adm¡nist.8tiva en el desarrollo de Ia
Convocatoria No. 001 de 2005.
4.5. En relación 6ún /os concursos ptlblicos de méritos, la Cotte ha
cf,nsol¡dado una jurisprudenc¡a uniforme respecto de la ineFtcacia de los
med¡os judbiales de defüsa gue exbten en el oñenamiento iurídico
para tesofuer ras cotÍoversias que allÍ se süsatan, sobte ,€ óesé do
I CorE const¡tuc¡onal,
Mendoz¿ Marteb
Sentencia T
-
213¡ del 2011,
Mag¡strado Ponen¡e Gabriel Eduardo
Proceso:
Acc¡ón de Tutela
Redicac¡ón: 2016-00038-00
Acc¡onante; V¡ctor Daniel C¡fuerfes Casüllo.
Acc¡onados: Caja de Compenseción Fam¡t¡ar de Nariño
Prosper¡dad Social.
estimar que éstos no petmiten una pronta
derechos fundanBntales
en
-
Departamento para la
y
actual potección de
üscus¡ón, pues debido
al
bs
Wolongado
término de duración de los ptoó€sos gue se tram¡tan ante ta juñsdicc¡ón
de Io cÚ,ntenc¡oso administntivo, cuando sé resrAlva e! asunto va na
será posible reivindicar dichas garantles,
(...)
4.6. Desde esa pé,specfiya,
b
arc¡ón de tutela se eñgc como el ún¡co
mecan¡smo que haÉa posible una prctef,,cbn eñciente de fes derecf,os
fundamentales que aguí
se ¡nvocan, razón por la cual el amparo
¡mpetado por los demandantes amerita un prcnunc¡amiento de fondo en
Ia presente provi&ncia".
Asf las cosas, aunque en el presente caso es daro que la acción
de tutela no es el único rnecanismo de defensa judirial ü,n el que cuenta
el acc¡onante para obtener la protección de sus derechos, pues
las
decisiones adoptadas denho de la convo€atoria resultan demandables
ante la Jurisd¡cción Coniencioso Administrativa, no es menos cierto, que
existe una clara línea jurisprudencial sobre casos similares al ahora
estudiado, que constituyen precedenie obligator¡o,
y
conforme
a
los
cuales, la acc¡ón de tutela es un mecanismo mater¡almente idóneo para
controvertir la vulneración de derechos de rango fundamental dentro de
esa clase de concursos, como quiera que las acciones ordinarias en esta
clase de eventos, no resultan lo suf¡cientemente idóneas y eficaces para
la protección de los derecho fundamentales que con las dec¡siones
adoptadas en su desarrollo pueden ll€gar a resultar menoscabadosEn este punto, resulta importante precisar que el concurso público
es un
mecanismo dir¡gido
a
garantizar
la
selección objeüva del
funcionario que ha de ejercer la función pública, fundado en la evaluac¡ón
y capac¡dad del aspirante, para asumir las funciones propias del cargo a
desempeñar, de tal forma que se ¡mp¡da la subjetividad y la arb¡trariedad
Proceso:
Acc¡ón de Tutela
Rad¡cación: 2016-00038{0
Accionanb: Vlctor
Daniel Cifuentes Cast¡llo.
Accbnados: Ca¡a de Compensac¡ón
Fam¡liar de Nariño
Prosperidad Social.
-
Departemento pa|a la
e igualmente que se impida los tratos discriminatoios y contrarios a los
pr¡ncipios y valores consüfucionalés.
Por ello, es claro que la en{idad estatal que convoca a un concurso
debe respetar las reglas que ella ha diseñado y e3 a ellas que deben
someterse tanto los partic¡pantes en la convocaior¡a como la mísma
enüdad, pues, el desconocimiento de estas reglas rompe la conf¡anza
que se tierie respeclo de la insütución y atenta contra la buena fe de los
part¡cipantes. Además, porque con dicha conducta las entidades podrfan
¡nfring¡r normas conl¡luc¡onales y vulnerar los derechos fundamentales
de qu¡enes de buena fe participaron en el concurso.
Por lo anterior, cons¡dera la Sala que en el presente caso es
procedente estudiar de fondo el asunto, para establec€r si con la decisión
de ¡nhabil¡lar al actor de la convocatoria para la provisión de cargos de
Cogestor Soc¡al para el Departamento del Cauca, más concretamente
para el Municiplo de Gorinto, se vulnefaron sus derechos fundamentales
a la igualdad, det)¡do proceso y acceso a cargos y funciones públicas. Al
respecto se tiene lo siguiente:
La Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza, hoy
Departamento Adm¡nislrativo para la Prosperidad Social, adelantó el
Proceso de L¡citación No, 003 de 2015, con el objeto do contratar
operadores sociales que se encargaran de la ejecución de las acciones
que fueren necesarias para la implementación do la Estrategia Nacional
para la superación de la Pobreza Extrema - Red Unidos, en diferentes
Departamentos
y
Municipios del país. En ürtud de dicho p¡oceso
licitatorio, fue escogido como Operador Social para el Departamento del
Cauca, la Ca.ia de Compensación Famlliar de Nariño (Contrato No. 279
de 2015).
Proceso:
Acción de Tutela
Radicac¡ón: 2016-0@3&00
Acc¡onante; Vlctor Dan¡e¡ Cifuentes Ceetillo.
Accionados: Caja de Compensación Fam¡liar de Nariño
Prosp€rkjad Social.
-
Departamenlo para la
Como consecuencia de lo anterior, a través de la p{¡ina web del
DPS, no solo se dieron a conocer las convocatorias abiertas para hacer
pafe del equipo tenitorial y del grupo de cogestores sociales de la Red
Unidos, sino también el cronograma frjado, los perfiles requeridos, los
departamentos ben€ficiados y el manual del usuar¡o, a fin de que las
personas ¡nleresadas pudieran malerial¡zar
la respectiva inscripción,
aportaran la documentación requerida y se presentaran a la prueba de
selección.
Conforme
al comunicado de la convocatoria para el cargo de
Cogestores Soc¡ales, el cual se encuentra publicado en la página web de
la
Caja
de
Compensación de
(www.comfam¡liarnarino. com/assets/comunicado-convocatoria-v-
Nariño
1
-
cauca-web2), y que también fue aportado por el actor con el escrito de
tutefa, visible a folios 5
a 14 del expediente, al igual que el anexo 6,
denominado "Protocolo de Conuocabria, Selección y Contratación del
Equipo Tenitorial Operativo" (fl. 115 a 124\ y al Manual para el Registro
del Usuario (fls. 129 a 138), se advierte enbe otras cosas, que se hizo
prlblico a los asp¡rantes la forma de llevar a cabo el proceso de
inscripción, indicándoseles que ésta se podfa realizar por vla web o por
uma, y los documentos requeridos para la acreditación del cumplimiento
de los requisitos habilitantes, dentro de los que se encuentan los
siguientes:
1
.
Cédula de c¡udadanfa,
2. Llbaeta il¡l¡tar (para hombres mayores de 18 años y menores
de 50 años. Tener en cuenta las especificaciones para
poblac¡ón indígena con respecto a la definición de su situación
militar).
3. Tarjeta Profesional en los casos requeridos por la Ley para el
ejercicio de la profesión (para los cogestores sociales no será
exigible la presentación de este documento).
1n
Proc68o:
Acción d€ Tubla
Radicac¡ón: 2016{003&00
Aoc¡onanle: Víctof Dan¡el C¡fuentes C6tillo.
Acc¡onados: Ca¡a de Compensac¡én Fdn¡liar de Nar¡ño
Prosperidad Social.
-
Departamento peÉ la
4. Tílulo técnico, tecnólogo o profesional cuando a ello hubiere
lugar.
5. Cert¡fcación de estudios realizados cuando a ello hubiere lugar.
6. Tftulo de postgrado cuando a ello hubiere lugar.
7. Certificaciones de experiencia laboral o contractual,
identificando: nombre del contratante o empleador, nombre del
contratista o €mpleado, objelo del conirato o denominación del
cargo, obligaciones contractuales o funciones del cargo, fecha
de inicio y terminación, o en su defecto término dé duración,
nombre, cargo y firma de gui€n €xpide la c€rtificac¡ón.
8. Certificado electoral o la constanc¡a de que ejerció el derecho al
voto en las últimas elecciones (para verilicar la circunstancia en
caso de empate).
Así mismo, que fueron indicadas las fechas en las cuales se debfa
agotar las etapas de pre registro y regisbo. La primera, entre el 08 de
marzo y el 11 de marzo de 2016, en la que el aspirante debla ingresar
sus datos al sistema sus datos de identificación y anexar el soporte de su
documento de idenüficación o cé|dula de ciudadanfa,
y la de
regislro,
entre el 08 de marzo y el 12 de marzo, en la que era necesar¡o que los
aspirantes valadados con su usuario y clave, deblan hacer el cargo de los
documentos requeridos para la acreditación del cumplim¡ento de los
"requis¡tos habilitanles", advirtiéndose que solo tendrían en cuenta los
documentos que fueren cargados en el l¡nk, so pena de quedar cono "l'lo
habil]üado".
lgualmentE, se advierte mediante comunicación publ¡cada en la
pág¡na web del operador social el 11 de marzo del año en curso (fl. 15),
se informó a los intereeados en el proceso de selección de Cogestores
Sociales de la Red Un¡dos, que en razón al gran número de aspirantes
que se pre-registraron en el proceso de la convocatoria, y al gran
volumen de reportes a la mesa de ayuda, se modif¡có el cronograma
11
Proceao:
Acción de Tut€la
Radicac¡ón: 201&00038-00
Accbnanto: Vlctor Dan¡el Cifuentes Castillo.
Accionados:
da Compensaclón Famil¡er de Nariño
Prosp€ridad Soc¡al.
CaJa
-
Departamonto para le
general de selecc¡ón, estableciéndose como nuevas fechas para la
realización de la inscripción las siguientes: a) tnscripcion de aspirantes:
del 08 de marzo de 2016 a 15 de marzo de 2016; b) Pre.registro: de 08
de marzo de 2016 a 15 de marzo de 2016 y, c/ Registro: de 08 de marzo
de 2016 a '16 de marzo de 2016. Y, adv¡rtiéndose que las difcultades
presentadas en la plataforma tecnológica, debfan reporlarse a la lfnea de
Ia mesa de ayuda 018000522052, d€ntro de unos horar¡os alli
eslablecidos, para los días 12,13,14 y 15 de mazo de 2016.
Ahora bien, en el presenle caso, se queja el actor de la vulneración
de sus derechos fundamentales dentro de la convocatoria oara
la
proúsión de cargos de cogestores sociales para el munic¡p¡o de Corinto,
al
haber s¡do inhabilitado o no preseleccionado, como
consecuencia de las inconsistencias presentadas en la plataforma
d¡señada para llevar a cabo el cargue de la documentación de los
Cauca,
aspirantes. No obstante, afirma que el 08 de marzo subió los soportes
que se relacionan a conünuación: certificado de estudios real¡zados,
certif¡caciones de experiencia laboral contractual y certiffcado electoral;
respecto de los cuales aporta imagen del pantallazo que anoja el
s¡stema.
Por su parte, al dar respuesta
a la acción, las eniidades
accionadas si bien man¡fiestan de formo indirecta qus se presentaron
problemas en la plataforma, conoboran el hecho de que el actor no cargó
en el sistema la documentac¡ón exigida como documentos hab¡litantes,
entre ellos, la tarjeta m¡l¡tar, s¡endo enlonces ésta la razón por la cual fue
deshabilitado del concurso y no valorada su hoja de vida.
De estas situaciones, y los documentos que fueron aportados al
expediente de futela, encuenlra la Sala partiendo de tener como c¡erto el
hecho de las posibles incons¡stencias que se pudieron presenlar en la
plataforma para el ingreso de la información requerida dentro de la
T2
REPúBuCA
DE
\-na'r
coLoMBlA
i..2
TSIBUNA,LSUPüRJOR DT,L DISTRTTO JUDICIAL DE POPA.YÁN
S¡.LA Lñ.BORAL
Sf,CRETARiA
Oficio No.0941
Popayrin, 25 de abril de 2016
Doclor
LUIS CARLOS CORAL ROSERO
Director Administrativo de Comfamili¡r Nariñol
Calle 168 # 30-53 parque infantil PB.){ 57 Q) 7n n2O6 - 723 4449
Línea nacional 0f 8000 913 727
C. Elect.: ¿tención.clienterOcomfamiliarnariño.com - [email protected]
Poslo - Nqriño
Notificación fallo de primera instancia
Ref.:
25de qbril de 2Ol ó
Fecho Providencis:
Dr CARLOS EDUARDO CARVAJAT VAIENCIA
Mogistrodo Ponenle
# I 900 1 -22-05 -001-201 6-0003 8-00
Tutela
Asunto:
Vicfor Dqniel Cifuentes Costillo
Acciononte (s):
I .- Coio de Compensoción Fomilior de Noriño
Accionodo (o-s):
2.- Deportomento Adm¡nistrotivo poro lo Prosperidod Sociol -DPS
Para su notificación y fines legales, le remito copia integra de la mencionada providencia
dictada en el asunto y fecha de la referencia, como también, de la solitud de tutela y anexos
oara el traslado,
Atentamente,
HENRY ORLANDO GARZÓN VE(GA
Secreta¡io
Anexo lo anunciado en 8 folios
,"
"/.'
¿\
7n"'
* e"
¡\
| )
t k( ^(¿o
t
,/ -@7(.¡¡t'-
7 et- +t
ú"'
de la contestación a la tutela contestac¡ón iDol¡o
Stlobrante
vv-/
^0'
t'
/T'
a fol¡o 4i
@l
-""itspop@ó"nOo¡.ramaiud¡cial.gov.co
- . lL \J
x
of:
I 04
Telefax 8317715 correo
sécretariasalaboralpop@hotma¡l'com
Proceso:
Ac€ióndeTúela
Rad¡cación: 201G0003&00
Acc'Dnante: Viclor Daniel Cifuentes Cast¡llo.
Accionados: Ca¡a de Compensac¡ón Fam¡liar de
P.ospéridad Social.
Nar¡ño
-
Departemento para la
convocaloria, que no es posible por es¿¡ sola c€¡usa dar por acreditrada la
vulneración de los derechos fundamentales alegados por el actor, como
quiera que en la evacuación del kámite de inscripción á la convocatoria,
en sus fases de pre-reg¡stro y registro, el actor contó con mecanismos
que
le
permltfan determinar
si la
documentación
fue
cargada
conectamente al sistema, por un lado, porque conform€ al "manual para
el registro del usuario" (fls129 a 138), una vez ingresados todos
las
certif¡cac¡ones, el misrno sistema anojaba un cuadro que detallaba si la
información había sido guardada exitosamenle, e igualmente aparecía la
palabra "true", cuando tal af¡rmación era 'cierta", y 'false', cuando ello no
era as¡.
Y por oho lado, porque en virtud del mmunicado por medio del
cual se cambió el cronograma de la convocatoria, los aspirantes eran
conocedores que de encontrarse hlenc¡as en el dil¡genciam¡ento de
trámites en la plataforma tecnológ¡ca, las mismas debían reportarse a la
mesa de ayuda mediante llamada telefónie durante los dlas '12, 13, 14 y
15 de marzo de 2016, sin que s€ advierta que en el presente caso el
actor haya acudido a ese m€canismo una vez advirtió problemas en el
proceso de cargue de documentos, máx¡me, cuando contaba con la
oporiunidad para ello, pues él mismo señala que el proceso de registro
de documentación lo efectio el 08 de malzo, y la fecha l¡mite para
realizar tal acto finiquitó el día '16 del mismo mes.
Así mismo, la Sala encuentra a partir de la documental obrante a
folios 18 y 19, gue el actor no reportó ni cargo al sistema la libreta mil¡tar,
la cual conforme a los términos de la convocaloria y del manual de
registro del usuario, constituía uno de los requ¡sitos habilitantes, el cual
debfa ser registrado
y
cí¡rgado en
la opción 'Registrar Experiencia
General' (fl. 137 v/to).
13
Proceso:
Acción de Tulela
Radicác¡ón: 201&@038-00
Accionante: Victor Dan¡el Cifuentes Ca6üllo.
Acc¡onados: Caia de Comp€nsación Famil¡ar de Nar¡ño
Prosperidad Social.
-
Dépañamento para la
Asf las cosas, para la Sala no se encuentra acreditada la
vulnerac¡ón de los derechos de ¡gualdad, debido proceso y acceso a
cargos y funciones priblicas de que se queja el actor, como quiera que
las deficienc¡as que se pudieron presentar en el momento de llevar a
cabo
el
reg¡stro de su inscripción
a la
convocatoria de cogestores
sociales, obedeció a c¡rcunstancias que estaban a su alcance, pues
er¿r
su deber hacer el cafgue de toda la documentación que le permitiera
acreditar todos los requisitos considerados como habilitantes en la
convocatoria, en estre caso, la libreta militar (entre otros), y a su vez,
v€rif¡car que dicha información quedó debidamente subida al sistema, o
en su defecto, de
correspondiente
encontrarse alguna falenc¡a, hacer
el
reporte
a la mesa de ayuda, lo cual se reitera, aquf no fue
acreditado.
Si bien no se desconoce que el acto¡ elevó derecho de petición a la
Caja de Compensación de Nariño, en calidad de Operador Social, en el
gue le ponía de prosente las fallas que presentó ol sistema el dla en que
se pretendió efectuar el proceso de registro, no es menos cierto que la
data del m¡smo da cuenta de haberse realizado el 23 de marzo de 2016,
es decir, cuando el proceso de inscripción ya había cenado, e incluso, el
término para reportar las fallas en la plataforma tecnológica, siendo
entonces ésta una razón ad¡c¡onal para negar la prolecc¡ón de los
derechos alegados, máxime, cuando dentro del elgediente aparece que
dicha petición ya fue objeto de repuesta por parte de la entidad
peticionada, enviándose ésta última al coreo el€cbónico del actor (lls. 53
a 55).
Por lo tanto, sin necesidad de entrar en ningún otro tipo de
consideraciones, se habrá de negar el amparo de tutela solicitado.
En razón y mérito de lo expuesto, la Sala Laboral del TRIBUNAL
SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE PoPAYAN. administrando
14
Proceso:
Acc¡ón d6 Tulela
Redícec¡ón: 201S00038-00
Acc¡onante: ViclorDan¡elCiñJentesCagtillo.
Acc¡onados: Caja de Compensación Fam¡liar de Nariño
Pro€per¡dad soc¡al.
-
Départamento para la
¡usücia en nombre de la República de Colombia
y por autoridad de
la
Constitr¡ción y la Ley.
RESUELVE
PRIMERO: NO TUTELAR los derechos a la igualdad, debido
proceso y acceso a cargos y funciones públicas, ¡nvocados en la
presente ACCION DE TUTELA, interpuesta por VICTOR DANIEL
confa la CAJA DE COmPENSACIÓN
y et óeelnraMENTO ADM¡NISTRAT¡VO
CIFUENTES CASTILLO,
FAMILIAR DE NARIÑO
PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, por las razones e)Questas en la
parte motiva de este provefdo.
SEGUNDO.- NOT|FnUESE esta sentencia
a las partes por
telegrama o por cualquier otro medio de comunicación previsto en el Art.
30 del decreto 2591 de 1991. E igualmente a los terceros ¡nteresados
mediante la publicación de la presente decisión de la página web de las
a la Departamento
Prosperidad Socbl y a la Caja de
enüdades accionadas. Para tal efecto, ordénese
Adm¡nistnat¡vo
para
la
Compensación Familiar de l.lariño, que inrned¡alamente a la notificac¡ón
de este proveido, publiquen el mismo en sus respectivas pág¡nas web-
TERCERO.- DISPONER la remisión del exped¡ente a la H. Corte
Consütuc¡onal, para su eventual reüsión, en caso de no ser impugnada.
COPIESE, NONFIQUESE Y CUMPLASE
Los Magistrados,
o.
Proaeso: Affii
da T¡¡cla
Radicác¡ón: 2018-{mfiA{}
Acdonanta: VIclor Bcnlél Cñ¡nb.
Acdsr¡&¡: C* ¡lo
dr il¡r¡lo - DeperÜt|!ñb
Fa h
!:.
',.
.r
¡
16
Descargar