parte 1

Anuncio
[email protected]
Módulo 2: Las funciones de las Biomoléculas
•
Clase 3 – Proteínas: Estructura y función de las proteínas.
•
Clase 4 – Ácidos Nucleicos: Estructura y función de ácidos
nucleicos
•
Clase 5 – ADN: Niveles de organización del ADN en cromosomas
•
Clase 6 – ARN: ARN mensajero, ribosomal, de transferencia
•
Clase 7 – Regulación de la expresión genética en eucariotas
•
Clase 8 – Proceso de traducción de proteínas.
[email protected]
Módulo 2: Las funciones de las Biomoléculas
Clase 3
¾ Proteínas: Estructura y función de las proteínas.
¾ Estructura primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria.
¾ Arquitectura funcional: motivos, dominios y módulos.
¾ Funciones enzimáticas y estructurales.
¾ Complejos proteicos como unidad funcional.
¾ Métodos básicos de estudios de proteínas: geles PAGE-SDS
y nativos, Geles bidimensionales.
¾ Técnicas de estudio (Western Blot).
[email protected]
¾ Características y estructura.
En la mayoría de los seres vivos
(a excepción de las plantas que
tienen más celulosa) representan
más de un 50% de su peso en
seco.
[email protected]
Proteínas
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Animación
alberts
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
AMIDA es el grupo
funcional que se
forma al unirse el
ácido carboxilico de
un aminoacido con
el amino del otro.
Una secuencia de menos de 100 aminoácidos se denomina péptido.
• 2 AA dipéptido
• 3 AA tripéptido
• 4 a 10 AA oligopéptido
• 10 a 100 AA polipéptido
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Modelo tridimensional de las
cadenas peptídicas de la
insulina
Células pancreáticas productoras de insulina
[email protected]
Las proteínas son estudiadas en 4 niveles de estructura:
ESTRUCTURA PRIMARIA
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Ir a animaciones Alberts
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
MOTIVOS: Combinaciones regulares en la estructura secundaria
Resorte arrollado
Hélice-asa-hélice
Dedo de cinc
[email protected]
Ir a animaciones Alberts
ESTRUCTURA TERCIARIA
proteínas fibrosas, insolubles en agua, como la alfa queratina o el colágeno
proteínas globulares, solubles en agua.
Tres formas de representar la mioglobina
[email protected]
LOS DOMINIOS ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES SON MODULOS
DE ESTRUCTURA TERCIARIA
LA ESTRUCTURA
TERCIARIA DE LAS
GRANDES PROTEINAS
SUELE ESTAR SUBDIVIDIDA
EN DIFERENTES REGIONES
GLOBULARES O FIBROSAS
DENOMINADAS DOMINIOS
UN DOMINIO ES UNA
REGION COMPACTA
PLEGADA DEL
POLIPEPTIDO
[email protected]
Ir a animaciones Alberts
EL DOMINIO EGF (Factor de
crecimiento epidermico) ES UN
EJEMPLO DE UN MODULO
PRESENTE EN VARIAS
PROTEINAS
[email protected]
ESTRUCTURA CUATERNARIA
HEMOGLOBINA
ANTICUERPO
[email protected]
Los cuatro niveles estructurales de la hemoglobina
[email protected]
[email protected]
Descargar