Relación entre estilos parentales, vínculo afectivo, estilos atribucionales y ansiedad social en adolescentes entre los 11 y 18 años de edad de una Institución Educativa de Bogotá. Alarcón Lady*, Hernández Diana Carolina**, Molano Katherine*, De la Espriella Clemencia***. Fundación Universitaria Konrad Lorenz En la actualidad se ha incrementado la frecuencia con la cual niños y adolescentes reportan que en situaciones sociales presentan: temor, sudoración, taquicardia, temblor en las manos y ganas de salir corriendo, la angustia por la opinión de los otros se ha incrementado impidiéndoles relacionarse adecuadamente unos con otros, expresar sus ideas, tener un buen desempeño escolar y disfrutar de su adolescencia. Dada esta situación, en este estudio nos interesó explorar los factores que participan en el desencadenamiento de este tipo de dificultades demandadas por los adolescentes de hoy y nos enfocamos principalmente en: la relación que han establecido con sus padres, la forma en que éstos han establecido normas y límites, expresan el afecto y se comunican, el vínculo afectivo y las estrategias que utilizan para establecer la causalidad de los eventos que se presentan. Con este fin evaluamos 363 adolescentes escolarizados con edades comprendidas entre los 11 y 18 años en un colegio de la ciudad de Bogotá. *** De la Espriella, C. Magíster en Psicología Clínica. Investigadora principal. Directora de la Línea de Investigación de Desarrollo y trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. ** Hernández, D. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magister en psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Alarcón, L. Psicóloga. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de psicóloga - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Molano, K. Psicóloga. Auxiliar de investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Relación entren estilos parentales, vínculo afectivo, estilos atribucionales y ansiedad social en adolescentes entre los 11 y 18 años de edad de una Institución Educativa de Bogotá. Alarcón Lady*, Hernández Diana Carolina**, Molano Katherine*, De la Espriella Clemencia***. Fundación Universitaria Konrad Lorenz En la última década se ha incrementado la presencia de dificultades de tipo afectivo reconocidas por muchos como estados de ansiedad. En el estudio realizado por el Ministerio de la Protección Social (2003) con población Colombiana, el 19.3% (1.193 personas) había recibido un diagnóstico de ansiedad. Este tipo de condiciones hacen demandante la construcción de programas que permitan identificar qué factores inciden en el desarrollo de este tipo de dificultades con el fin de prevenir su desarrollo y disminuir su impacto en la calidad de vida de nuestra comunidad. Al abordar el curso y desarrollo de este tipo de problemáticas, se ha identificado que en múltiples oportunidades inician en la niñez y adolescencia, dadas condiciones del contexto y experiencias tempranas (Bragado, Bersabé y Carrasco, 1999; Serfaty, Zavala, Masaútis y Foglia, 2001; MPS, 2003). Particularmente para el desencadenamiento de trastornos de ansiedad, se encuentran como factores de riesgo de la infancia y adolescencia: Características de los padres asociados a negligencia o estilos autoritarios, el uso de estrategias coercitivas y el predominio del maltrato físico y psicológico como estrategia correctiva, temores de índole afectivo y estresores familiares como el miedo a ser maltratado, estar preocupado por la familia y el alcoholismo (Bragado, Bersabé y Carrasco, 1999; Serfaty y cols, 2001), así como las características de las relaciones vinculares con padres y el núcleo social, el predominio en la asignación de causalidad de los eventos y elementos del contexto como la violencia (Bragado et al., 1999, Serfaty, et al., 2001; Bobes, *** De la Espriella, C. Magíster en Psicología Clínica. Investigadora principal. Directora de la Línea de Investigación de Desarrollo y trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. ** Hernández, D. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magister en psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Alarcón, L. Psicóloga. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de psicóloga - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Molano, K. Psicóloga. Auxiliar de investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Bascarán, Bousoño y García, 2003; Hales y Yudofsky, 2006; Zubeidat, Fernández, Sierra y Salinas, 2007). Dados estos antecedentes, este estudio descriptivo correlacional tuvo como objetivo determinar las características del estilo de apego, el estilo parental y el estilo atribucional de adolescentes que pueden relacionarse con la presencia de rasgos de ansiedad en 363 adolescentes escolarizados con edades comprendidas entre los 11 y 18 años en un colegio de la ciudad de Bogotá. Para cumplir con este propósito se utilizaron los siguientes instrumentos de evaluación: Escalas para evaluar estilos educativos parentales versión hijos (Fuentes, Motrico y Bersabé, 2001), Inventario de Apego para Padres y Pares -IPPA- (Armsden y Greenberg, 1987; Pardo, Pineda, Carrillo, Castro, 2006), Escala de Ansiedad Manifiesta en Niños, Revisada -CMAS-R- (Reynols y Richmond, 1997) y Cuestionario de Estilos Atribucionales para Niños Revisado –CASQ R- (Thompson, et al., 1998). El análisis estadístico permitió confirmar la participación de estas variables en la presencia o ausencia de indicadores de ansiedad social, siendo predominante: el estilo parental, principalmente en los estilos de comunicación entre padres e hijos, la construcción el vínculo afectivo y el estilo de atribución de los adolescentes. A este respecto, Bersabé y cols., (2001) exponen: el afecto y el control, como dos aspectos fundamentales de la relación entre padres e hijos y en esta medida decisivos de la relación vincular y las experiencias que le permiten a las personas actuar sobre su ambiente, ya que pueden anticipar que va a suceder (predicción) y determinar cómo actuar sobre él (control), siendo la familia nuclear la encargada de proporcionar experiencias enriquecedoras que le permitan al individuo desarrollar este tipo de habilidades (Barlow, 2000). En los adolescentes que presentan indicadores de ansiedad social hay una mayor tendencia a percibir en sus padres el uso de formas rígidas, siendo más característica la imposición de normas de una manera transversal, los contextos de comunicación se encuentran limitados y a su vez no se otorgan oportunidades para la negociación. *** De la Espriella, C. Magíster en Psicología Clínica. Investigadora principal. Directora de la Línea de Investigación de Desarrollo y trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. ** Hernández, D. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magister en psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Alarcón, L. Psicóloga. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de psicóloga - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Molano, K. Psicóloga. Auxiliar de investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Elementos característicos de este tipo de modelos es la predicción parcial del contexto, anticipando regularmente castigo y condiciones aversivas no contingentes al comportamiento y la baja percepción de control sobre las mismas, dado que no tiene oportunidad de actuar sobre el medio, lo cual es una característica definitoria de la ansiedad (Barlow, 2000) así como las frecuentes condiciones de crítica son un punto muy importante en la configuración específica de la ansiedad social. En los adolescentes que no presentan indicadores de ansiedad social, se encuentra una tendencia tanto en el padre como en la madre a utilizar estrategias inductivas para el establecimiento de normas y disciplina, proporcionando más espacios para el diálogo y una participación no solo más activa sino horizontal de los adolescentes en la relación parental. Relacionado con el segundo elemento, que corresponde al estilo de atribución de los adolescentes, en los adolescentes que presentan indicadores de ansiedad social existe una tendencia a tener un estilo pesimista más que optimista, siendo propensos a atribuir a si mismos la causalidad de las situaciones negativas o catastróficas que se presentan con habilidades deficientes en la identificación de la estabilidad y generalización de estos acontecimientos, otorgando valores de permanencia sin condiciones de control y estableciendo reglas generales que en ocasiones pueden no aplicar para contextos específicos. Referencias Bibliográficas Armsdem y Greenberg (1987). Inventory of Parent and Peer Attachment (IPPA). Manuscrito no publicado, College of Health and Human Development. Pennsylvania State University. Barlow, D. (2000). Unraveling the Mysteries of anxiety and its disorders from the perspective of emotion theory. Journal of American Psychologist, 55, 11. *** De la Espriella, C. Magíster en Psicología Clínica. Investigadora principal. Directora de la Línea de Investigación de Desarrollo y trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. ** Hernández, D. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magister en psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Alarcón, L. Psicóloga. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de psicóloga - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Molano, K. Psicóloga. Auxiliar de investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Bobes, J., Bascarán, M., Bousoño, M.,García, P., & Saiz, P. (2003). Trastorno de ansiedad social: o actualización clínica y terapéutica. Rev. Salud global, vol 6.Área de Psiquiatría. Universidad de Oviedo. Bragado, C. Bersabé, R. & Carrasco, I. (1999). Factores de riesgo para los trastornos conductuales, de ansiedad, depresivos y de eliminación en niños y adolescentes. Psicothema, 11(4), 939 – 956. Hales, R. & Yudofsky, S. (2006). Fundamentos de Psiquiatría Clínica. España: MASSON. Ministerio de la Protección Social (2003). “Un panorama de la salud y la enfermedad mental en Colombia: informe preliminar”. Estudio Nacional de Salud Mental. Colombia. Recuperado de: http://www.abacolombia.org.co. Pardo, M., Pineda, S., Carrillo, S., Castro, J. (2006). Análisis psicométrico del inventario de apego con padres y pares en una muestra de adolescentes colombianos. Revista Interamericana de Psicología.40, (3), 289 – 302. Serfaty, G., Zavala, A., Masaútis, L. & Foglia, L. (2001). Trastornos de ansiedad en adolescentes. Argentina: Trastornos de Ansiedad. Buenos Aires, Argentina: Anxia 7. Steinberg, L. & Darling (2002). Adolescence. MC Graw hill; México. Zubeidat, I., Fernández, A., Sierra, J. & Salinas, J. (2007). Ansiedad social específica y generalizada: ¿variantes del mismo trastorno o categorías diferentes con características similares?. International Journal of Clinical and Health Psychology ISS, 7(3), 709-724 *** De la Espriella, C. Magíster en Psicología Clínica. Investigadora principal. Directora de la Línea de Investigación de Desarrollo y trastornos emocionales y afectivos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. ** Hernández, D. Magíster en Psicología Clínica. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de Magister en psicología Clínica - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Alarcón, L. Psicóloga. Coinvestigadora. Tesis de grado para el título de psicóloga - Fundación Universitaria Konrad Lorenz. * Molano, K. Psicóloga. Auxiliar de investigación. Fundación Universitaria Konrad Lorenz.