acuerdo de concertacion para otorgar apoyo financiero 393.

Anuncio
Ó l
ACUERDO DE CONCERTACIÓN PARA OTORGAR APOYO FINANCIERO, QUE
CELEBRAN POR UNA PARTE, EL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y
SOBERANO DE TABASCO, A TRAVÉS DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO
AGROPECUARIO. FORESTAL Y PESQUERO, REPRESENTADA POR EL LIC.
PEDRO JIMÉNEZ LEÓN, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DE DESARROLLO
AGROPECUARIO. FORESTAL Y PESQUERO. A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE
D E N O I\^ A R Á “LA SECRETARÍA”, Y POR LA OTRA PARTE, EL PLAN CHONTALPA
VIVE, A ^ C IA C IÓ N CIVIL, REPRESENTADA POR LOS CC. RUBEN ALCUDIA
MÉNDEZ \
ADRIAN LÓPEZ OLÁN, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE y
T E S O R E R O O E L CONSEJO DE DIRECTIVO, RESPECTIVAM ENTE, A Q UIENES^rM <)ío¿>.
LO SUCESIVCS SE LES DENOMINARÁ “LA SOCIEDAD”, Y CUANDO A C T Ú E M E
MANERA C O l\lU N T A SERÁN REFERIDAS COM O “LAS P A ^ E S " ,
P A R T IC IP A C IÓ l\ CO M O DEPENDENCIA NORMATIVA DE LA S E C R E TA B A
o <
PLANEACIÓN Y RN AN ZAS, REPRESENTADA POR SU TITULAR LIC. A
M
E
T
i” i
TROCONIS, E N \ l O SUCESIVO “LA SEPLAFIN”; AL jT E N O R
D i L O ^ íK p #'^
^
ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:
m ,,
'
.0 /
Cm
V fííd :
ANTECEDENTES
a r -«
El Plan Estatal de\ Desarrollo 2013-2018, cuenta con/el Eje Rector
económica para la competitividad, la productividad y el empleo , que estableí
en el numeral 3 .2 \ “Incrementar la infraestructura agrícola para elevar el
rendimiento de la producción mediante ei uso efiaente de los recursos"; así
mismo señala en s \ numeral 3.2.1.2. “Disporpr de programas para la
rehabilitación y ampiiación de ia infraestructura agrícola para la producción”.
Que ia celebración del presente instrumento jurídico, es con base en ia mecánica
operativa dei expediente\ técnico del proyecto/número DF117.- Apoyo para
Fomentar la Producción Agrícola, en lo suceavo el “Proyecto”, que consiste:
en que los representes de lia sociedad deberán pe presentar en la oficina de “LA
SECRETARÍA” la solicitudXdel apoyo económico para fomentar la producción
agrícola, misma que será evaiuada ia pertinencia de proporcionar el apoyo, por la
Subsecretaría de Desarroiio Agrícola a través de la Dirección de infraestructura
Agrícola y comunicará ia respuesta a los sol/citantes, para posteriormente iniciar
el trámite administrativo, en caso de ser/ viable el apoyo, se procede a la
elaboración de un acuerdo de opncertaciórypara otorgar apoyo financiero; previa
entrega de los siguientes requisitos: credOTcial del INE o IFE de los integrantes
del consejo directivo de la sociecrad, R FC /acta constitutiva, acta de asamblea de
elecéión del consejo de adrmnistracfión vigente, relación de ejidatarios
beneficiados, cotización original d^prpveedor, formato 32 d del SAT, abono en
cuenta y factura vigente; y verificadoras requisitos, se autorizan los recursos del
apoyo, por lo que se procede a la elaboración del citado instrumento jurídico, la
òz
ili
beneficiaria deberá presentar los documentos necesarios, que cQ^pniebqij qtìe?
-*k> 'f
‘'"-'’Ks';'/■
el apoyo se utilizó para el objetivo señalado en la cláusula p rim e ra ^
2
£
DECLARACIONES
ÍURÍL)1CL)¿ y^ ^ c e s o
La Secrótería de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pea
dependenoa de la Administración Pública Centralizada, de confómil
dispuesto p w los artículos 52, párrafo primero, de la Constitución F^lítica del
Estado Libre y Soberano de Tabasco; 1, párrafos primero y segunda 3 párrafo
primero, 4, páVafo primero, 12, fracción IX, 26, fracción XI, y 3% de la Ley
Orgánica del P o ^ r Ejecutivo del Estado de Tabasco.
1.1.
I.2.«(
\
S
C .
CERTIFICACIÓN
UNIDAD DE ASUNTOS
De “LA S E C R ETA R ÍA ”, que:
I.-
El 1 de enero de 2013, el Lie. Pedro Jim énez León, fue d e s lia d o por el Lie
Arturo Núñez Jiméraez, Gobernador Constitucional del E s t^ o de Tabasco,
' Secretario de DesaWollo Agropecuario, Forestal y Pesemero; por lo tanto,
cuenta con las facultades legales necesarias para suscribir i l presente acuerdo
concertación, de in fo rm id a d con los artículos s V fracción II, de la
C o n s titu c ió n Política del Estado Libre y Soberano de T a b a c o : 5, 7, fracción VIII,
'•2, fracción IX, 21, párrafq primero y 36, de la Ley Orgápnca del Poder Ejecutivo
del Estado de Tabasco.
I.3.-
(mentar, coordinar, difundir
“LA SE C R ETA R ÍA ” tiene cc 10 objetivo regular, i
y evaluar los programas de desarrollo agropecuaria forestal y pesquero de la
entidad.
Los recursos correspondientes, para la celebración del instrumento de apoyo
financiero, serán cubiertos con cargo al P re s u ie s to General de Egresos del
Estado de Tabasco autorizado pafa el ejercicio 2016, asignado a la Secretaría de
Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, mediante oficio de autorización
SPF/0017/2016, de fecha 01 de enero del 2016, correspondiéndole el proyecto
número DF117.- Apoyo para Fom entar la Producción Agrícola, afectando la
partida presupuestal 43101, denominada Subsidios a la Producción.
/
I.5.-
Para los efectos del presente instrumento jurídico, señala como domicilio
convencional, el ubicado en prolongación'de Paseo Tabasco número 1504,
Centro Administrativo de Gobierno, plant^alta, Tabasco 2000 de la ciudad de
Villahermosa, Tabasco, C.P. 86035.
II.-
De “LA SO C IED A D ”, bajo protesta de decir verdad manifiesta que:
11.1.-
La denominada El Plan Chontalpa Vive, Asociación Civil, es una persona
jurídica colectiva, constituida de conformidad con las leyes de la república
mexicana, como lo acredita con la Escritura Pública número 16,012,/;yi^ÍTleW ‘
CCII, pasada ante la fe del Lie. Jesús Madrazo Martínez de Escobáp'r N p ia ^ ^
Público número Uno, del Municipio de Huimanguillo, Tabasco, de f¿cha^í^3 da
enero de 2008, en la que se protocolizaron el Acta de Asamblea Cpn|titiitiira,
Permiso de la Secretaría de Relaciones Exteriores y los Estatí
Asociación\misma que fue inscrita en el Registro Público de la P rop te^ d )FdeP
Comercio, b ^ el número 179 frente del Libro General de Entradas a fo lfe |(^ j
al 26; quedo ahotado en el folio 190 Frente del libro cuatro de Sociedades/Svlles; '
el día 15 de febrero de 2008.
, ^WTfi^'íCAClÓN
tlíw ^ A í) Of-; A S [ji\'T o s
H.2.-
r
Mediante la EscrituVa Pública número 19,283, Volumen CCLXIII, pasaÍMÍáHteüb fatCCí-so
del Lie. Jesús Madrazo Martínez de Escobar, Notario Público n ú rr^ ^ ^ ü ^ )8 !s i ACíÓ^
Municipio de Huimanguillo, Tabasco, de fecha 21 de octubre de 2011, en la que
se protocolizó el Acta oe Asamblea General Extraordinaria, de fecha 27 de agosto
^ de 2011, que fue inscrita ante el Instituto Registral del Estado d e /a b a s c o , bajo el
-número 2016 Bis del Libro General de Entradas a folios del 1 (^ 6 8 Bis al 10674
Bis del Libro de Duplicaobs Volumen 65; quedo anotado a folios 205 vueltaa del ^
libro cuatro de Sociedades Civiles, el día 10 de septiernore de 2011, “LA \ \
,
O C IE D A D ” designo a losXcC. Rubén Alcudia M éndez y Adrian López Olán,
)lán, W
como Presidente y TesoreroViel Consejo de Directivo, respectivamente.
El C. Rubén Alcudia Métidez, Presidente del Concejo Directivo de “LA
SO C IED A D ”, cuenta con facultades suficientes para suscribir el presente
instrumento, de conformidad con las cláusulas v ig ^ im a primera, inciso 1;
vigésima segunda, inciso 1 ; vigé^ma sexta y vigésima séptima, último párrafo, de
sus Estatutos, y se identifica c o n ^ credencial para voliar con fotografía, expedida
a su favor por el Instituto Federal Electoral, con numero de O CR 0133002017743.
11.4.-
El C. Adrian López Olán, Tesorero del Consejo Directivo de “LA SO CIEDAD” ,
cuenta con facultades suficientes\ para suscribir/el presente instrumento, de
conformidad con las cláusulas vigésima primera inciso 1; vigésima segunda,
inciso 3; vigésima sexta y vigésima séptima, último párrafo, de sus Estatutos, y se
identifica con la credencial para v o t^ con foto^afía, expedida a su favor por el
Instituto Federal Electoral, con numero de OCR 0130002009373.
H.5.-
Bajo protesta de decir verdad manifiesta, q i/e se encuentra al corriente en el
pago de sus obligaciones fiscales, \!_xcuenta con Registro Federal de
Contpbuyente PCV080123B56.
H.6.-
Para los efectos del presente instrumento jurídico, señala como domicilio
convencional, en Calle 2 número 53-A, Poblado C-16, en el Municipio de
Cárdenas, Tabasco. C.P. 86500.
-3 -
OH
/V '
ACU/UAj/M393/2éí|í¿''«4,.,
III.-
De “LA SEPLAFIN”, que:
111.1. - La Secretaría de Planeación y Finanzas, es una dependenciapjda Ja
Administración Pública Centralizada, de conformidad con lo dispuesto,joorj^
artículos 52, párrafo primero, de la Constitución Política del Estaco!
Soberano de Tabasco; 1, párrafos primero y segundo, 3, párrafo prim ero^^
párrafo primero, 26, fracción III y 29, de la Ley Orgánica del Poder EjécüHv^áeP
Estado de Tarasco.
111.2. - El 1 de enero d ^ 2 0 1 5 , el Lie. Amet Ramos Troconis, fue designado p6r el Lie.
Arturo Núñez JitV^énez, Gobernador Constitucional del Estado d e ^ a b a s c o .
Secretario de Plalwación y Finanzas, por lo tanto cuenta con la^facultades
legales necesarias ^ a r a suscribir el presente acuerdo de conoártación, de
conformidad con losNartículos 51, fracción II, de la ConstituciójT^Política del
Estado Libre y Soberáno de Tabasco, 5, 7, fracción VIII, 12, ftócción IX, 21,
párrafo primero y 29 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo/del Estado de
Tabasco.
111.3. - Para los efectos legaleá del presente acuerdo, señal^ como domicilio
convencional, el ubicado enXpaseo de la Sierra número 4 3 a Colonia Reforma,
Villahermosa, Tabasco. C.P. §6080.
IV.-
De “LAS PARTES", que:
IV.1.- Se reconocen recíprocamente la\personalidad jurídica con que comparecen en el
presente instrumento jurídico, asKcomo las obligaciones/que se establecen en el
mismo, para todos los efectos legales que haya lugar.
IV.2.- Han decididó celebrar el presente instrumento, al ten o /d e las siguientes:
CLÁUSULAS
PRIMERA. - “LA SECRETARÍA” conviene én aportar a /“LA SOCIEDAD” la cantidad
de $2,300,000.00 (Dos Millones Trescientos Mil Pesos 00/100 M.N.),
para la ejecución del “Proyecto”\ con el objeto de fomentar la producción
agrícola, contribuyendo al mejoramiento de los caminos cosecheros
beneficiando a los ejidatarios productores, que integran “LA SOCIEDAD”
j y otros: en específico beneficiandoVal Piúcleo agrario: Poblado C-22 del
Municipio de Cárdenas, Jabasco, relW ilitando 2.5 kilómetros de caminos
cosecheros, conforme al Anexo Técnico que se adjunta, como parte
integral del presente instrumento.
o
SEGUNDA.- “LAS PA R TE S”, convienen en que dicha aportación se hará una vez que
ia “LA S E PLA FIN ” , haya registrado y comprometido presupuestaimente
ei presente instrumento de apoyo financiero, siempre y cuando “LA
SE C R ETA R ÍA ” realice el trámite correspondiente, y será en dos
ministraciones de la forma siguiente:
Se realizará previa ^ntrega del
instrumento que se celebre con el
\
/^r
que ejecutará los ^abajos objeto
V f
: /j'
del presente a c u ^ o . Documento
,,$ 800.000.00
^Oéhociqntos Mil Pesos que deberán reunir los requisitos
P r io r a
legales y té/nicos para su
,^^/100 M.N.)
celebración, irlismo que deberá
i'
cumplir
c o i/
la
fianza
de
C E ik íF CACIÓN
cumplimient/.
Í I N I D A ¡ \ n ? A Vf l A n 'í \ C
Se reali:^rá al finalizar los
JURÍDlClV Y ACÁ’ESO
trabajos,/previa presentación de
ÁLAINFO^ RM ACIÓN
documemos que avalen el hecho.
\
$ 1’500,000.00
\(U n Millón Quinientos acta d^entrega-recepción del total
Segunda
Mil Pesos 00/100 M.N.) de c h in o s rehabilitados, objeto
del p/esente acuerdo y fianza de
viciqs ocultos.
TERCERA.- El presente instrumente jurídico entrará enyVigor a partir del día 3 del mes
de junio del año 2016 Aconcluirá el 31 de ágosto del 2016.
CUARTA.-
“LA SO C IED A D ” se obliga a la ejecución del objeto citado en la cláusula
primera y a garantizar b “LA S E C R ^ A R ÍA ” la recepción del recurso
aportado, mediante la píesentación y éntrega del recibo correspondiente
que contenga los requteitos fiscales que marca la ley, así también
proporcionará un informe mnal, y deberá “LA SO C IED A D ” conservar los
documentos com probatoria del apoyo otorgado.
QUINTA.-
Queda expresamente establecido que cualquier desviación de la cantidad
otorgada hacia otro fin \ distirifo al objeto de este acuerdo, es
responsabilidad directa de “i\A SO CIED AD” .
SEXTA.-
“LAS PA RTES” acuerdan que únicamente será causa de rescisión del
presente instrumento jurídico, cualquier incumplimiento por parte de “LA
S O C IE D A D ” a las obligaciones que contrae mediante el presente
¿r
-5 -
instrumento legal, exigir la devolución inmediata de los tij^rso^Sn
devengados, y podrá ejercerlo, por la vía jurídica correspondientes^^,
SÉPTIM A.-
“LÁ SEC R ETA R ÍA ” a través del área operativa que es la Dir^^ió'^, dé
! /’ | |
Infraestructura Agrícola de la Subsecretaría de Desarrollo A g rí^ ja , éiri|& '^
menoscabo de los mecanismos establecidos en este instrui^qto,
supervisará y dará seguimiento a la ejecución y desarrollo de las accÍOT)é¿I^
y la correcta aplicación de los recursos, mediante visitas b lm e s tra is ^ {lpjf
obra '9'solicitud de informes mensuales a “LA SO C IED A D ” .
D N 1^\|) í )J: a Sü NTOS
OCTAVA.-
“LAS P A R TE S” acuerdan que la Secretarla de Contraloría tendj^qpf^qfl^Rívi
momento ^ u g a r las facultades que le confiere el artículo 3 7/o e la Ley
Orgánica d ^ P o d e r Ejecutivo del Estado de Tabasco y artículo 8 del
Reglamento Interior de la Secretaría de Contraloría, p o m o que “LA
SO C IE D A D ” s a obliga a proporcionar Información, así como todas las
facilidades a “LA SECR ETA RÍA” y al Órgano Superior >oe Fiscalización
del Estado, para Uevar a cabo la fiscalización, auditorí^y supervisión de
las acciones matena del objeto de este instrumento jurídico.
{¡lOVENA.-
“LA SO C IED A D ” ^sum e todas las responsabili^des derivadas del
presente Instrumento otorgado, liberando a “LA ^ C R E T A R ÍA ” de toda
responsabilidad administrativa, civil, penal o /la b o ra l, que pudiera
suscitarse frente a terceros durante la ejecuclórr del objeto del presente
instrumento jurídico. '
'
DÉCIMA.-
“LAS P A R TE S” acuekdan que el presente/instrumento legal podrá ser
modificado, adicionada o prorrogado d e / común acuerdo de “LAS
P A R TE S” , siempre y cuando exista una ra/ón justificable y sea solicitado
por escrito por la parte q i\e así lo quiera.
JUL(7 D!(:oí5 y acceso
DÉCIMA
PRIM ERA.- “LAS P A R TE S” declaran bue en el presente instrumento legal, no existe
error, dolo, mala fe, lesiói\, ni ningún/otro vicio del consentimiento que
pueda invalidarlo.
DÉCIMA
SEGUNDA.- Para la interpretación y cui^plim i^to de este instrumento jurídico así
como para todo aquello que\no ^sté contemplado expresamente en el
mismo, “ LAS PA RTES” se som aen a las disposiciones del Código Civil
; para el Estado de T a b a s c o ^ a la jurisdicción de los tribunales
competentes de la ciudad de Villahermosa, Tabasco, por lo tanto, “LAS
P A R TE S” renuncian al fuero que por razón de su domicilio presente o
futuro llegara a corresponderles.
-6-'
a c ió n
Ö f
to
'T—
0
co
01
2
?
i
o
Descargar