galardonados -2016 - LimaClara Ediciones

Anuncio
-
GACETILLA DE PRENSA:
Limaclara, Marzo de 2016
Fueron otorgados los
“PREMIOS LIMACLARA INTERNACIONAL DE ENSAYO 2016”.
Los galardonados son:
(-Por orden alfabético-)
Autor/a
— María Ligia Acevedo
— Alberto Arecchi
— Ricardo Andrés Chavarriaga Tróchez
— Julia E. De la Iglesia
— Juan Carlos Dido
— Ricardo Grassi
— Washington Daniel Gorosito Pérez
— Próspero Gustavo Ingrassia
País
Colombia
Italia
Colombia
Argentina
Argentina
Italia
México
Argentina
Autor/a
— Jairo Marcos
— Carlos Montufar Salcedo
— Andrés Muglia
— José Antonio Olmedo López-Amor
— Federico Rivero Scarani
— José Alonzo Sahui Maldonado
— Maximiliano Valle Cruz
— Silvia Gabriela Vázquez
— Alejandro Javier Zabaleta
País
España
Ecuador
Argentina
España
Uruguay
México
México
Argentina
Argentina
Se recibieron obras remitidas desde 18 Países. Adjuntamos diplomas y obras premiadas.
LIMACLARA agradece a los entusiastas participantes por las consistentes y formidables obras enviadas; por tanto
esfuerzo y aplicación dedicados a la superación del ser humano.
-Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun -(Rusia-Argentina)- Editora y Directora Ejecutiva.
-Prof. Dra. Cecilia Durán Mena- (México) Editora Asociada.
-Raúl Silverio López Ortego – (Argentina) Editor Asociado y Presidente Editorial
LIMACLARA EDICIONES:
www.limaclara-ediciones.com
[email protected]; [email protected]; [email protected]
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A MARIA LIGIA ACEVEDO
Por su obra:
“Comercio Informal: ¿Utopía?”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora y Directora Ejecutiva
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado. Presidente Editorial.
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
COMERCIO INFORMAL: ¿UTOPIA?
Las ciudades de todos los lugares y tamaños del mundo, padecen, desde hace muchos años, el flagelo y el caos del
comercio informal. La invasión del espacio público, y lo que él mismo representa para su imagen como ciudad moderna, y
para sus habitantes, quienes exigen y reclaman sus derechos al espacio y a la libertad de locomoción, entre otros.
En Pereira —como en otras regiones cercanas—ésta situación ha desbordado todo pronóstico y se ha vuelto viral, pues la
informalidad ha tomado para sí sectores locales importantes, que para la comunidad son vías de uso habitual, y que para los
visitantes fueron sectores de admiración y grato recuerdo.
Y cada día vemos crecer el problema de modo alarmante con todo género de ofertas. Se suma a ello el abuso de, quienes
teniendo su local, instalan puntos callejeros adicionales, y otros más, que ocupan parte de los andenes colgando mercancías
arracimadas en las puertas, sin considerar la incomodidad que ocasionan a los transeúntes, ni preocuparles la contaminación
visual que causan con su conducta.
Encontrar solución al problema es el sueño de las Administraciones y de las autoridades, amparados en normas legales.
Pero el comercio informal sigue allí, con su contaminación, caos vehicular y dificultades para los de a pie, aparte de conatos
de hurto, robo y asalto, por citar sólo algunos de los problemas que los mercados callejeros acarrean.
Quienes están comprometidos en la informalidad (56% según datos recientes de la Uniandes y Fedesarrollo)*argumentan:
derecho al trabajo, a la vida (puesta en peligro por carencia de otros medios para sobrevivir con la familia, donde, además,
hay menores a cargo), falta de estabilidad laboral y de un salario acorde a la experiencia y estudios acreditados,y muchas
otras legítimas razones que, como personas y ciudadanos les asisten, y así los demandan.
El Gobierno dicta decretos y se reglamentan. Las administraciones apelan a ellos, y además, dictan sus ordenanzas.
También la Jurisprudencia sienta sus doctrinas para que se pueda actuar, ante el clamor de quienes exigen: espacios libres
de obstáculos, presentación, orden y limpieza.Sin embargo, muchos más van sumándose a esa ocupación con el paso de los
días, como único medio para subsistir, y ocupan, inevitablemente, nuevos lugares, antes no contaminados por la
informalidad.
Hasta ahora no se encuentra la acción eficaz y a medida, que sea justa y comprendida por los actuales invasores del espacio
público, que los determine a utilizar sólo los lugares a ellos destinados: San Andresitos, cubículos, calles completas
destinadas específicamente al comercio informal, incluyendo la permisividad en el uso de suelos que van cambiando su
vocación de hogares a comercio, o mixtos, y destinar varios periodos del año (tres o más) a ferias artesanales de productos
variados,no dan resultado. Carnetizar y formar mucha de la comunidad que en ventas callejeras se ocupa, para que busquen
otros medios de subsistencia, o capacitarlos laboralmente en diversas artes, tampoco sirven de nada, ni siquiera como
medios para contener potenciales mercaderes que,frustrados en sus intentos por conseguir un trabajo digno y permanente,
finalmente recurren al rebusque.
El colombiano, ambicioso, recursivo y audaz, apela a todo género de argucias para aumentar sus ganancias. Y la
informalidad brinda la oportunidad. Por ello algunos comerciantes legales se involucran, aunque conocen las prohibiciones,
y, extrañamente, no se les persigue ni acosa, llevándoles a estimar también suyo el derecho de invadir el espacio público y,
sin importarles que otros lo tengan como único medio de manutención, en su mínimo vital para la familia.
Y privar a los verdaderos necesitados de su único recurso para continuar existiendo, es, también, violar la constitución y la
ley, pues, además, y por lo general, los medios que se utilizan en su contra son coercitivos y violentos, física y
psicológicamente, así existan Sentencias y Doctrina que pongan como objetivo final la protección a los derechos al trabajo,
la vida y la integridad.*
Conseguir que estas personas que se dedican al comercio informal comprendan que a otros también les asisten derechos y
que los reclaman con igual legitimidad, y llegar a meterlos en cintura, se ha convertido en el conflicto rutinario de
administraciones y autoridades, en cada etapa degobierno.
Existen pros y contras de uno y otro lado, sumados a decisiones judiciales que no obstante sentar criterio en que, el derecho
colectivo prima sobre el individual y por lo tanto se debe reivindicar para la ciudadanía el espacio público fundamentado en
la libertad de locomoción, también esas sentencias recalcan, la salvaguarda del derecho al trabajo y el respeto a la dignidad
y la integridad de las personas. Situación que compromete el accionar de la autoridad, en uno u otro sentido, de manera
rigurosa.
Y para hacer más escabrosa la cuestión, muchos de nosotros facilitamos y auspiciamos lo que también criticamos y
exigimos exterminar. Sucumbimos frente al facilismo y la inmediatez, cuando al paso vemos la oferta callejera y la
acogemos, justificándola en que resulta más barato, o nos evita pérdida de tiempo en la búsqueda del producto. Así
fomentamos conscientemente esa mala práctica y desorden urbano que todos finalmente deploramos, y con descaro,
exigimos que se acabe y que se evite para el futuro.
Pereira no es ajena al sueño de dar solución a tan crítica atmósfera, que mengua su importancia y proyección futurista, pero
tratándose de una problemática social y económica de tanta envergadura, como en realidad lo es, no se vislumbra punto de
concilio entre las partes comprometidas, así existan las normas, la jurisprudencia ampare los derechos al espacio y a la
libertad de locomoción, y las autoridades ejerzan acciones de recuperación de los sitios asaltados, pues al reivindicar los
derechos de unos, se violentan los de otros, siendo ambos de igual importancia jurídica y legal.
Sin embargo, se podría lograr ese balance, si existieran más empresas locales con verdadero humanismo, como lo fueron y
aún existen unas cuantas, que acogieran tanto capital humano disponible y capacitado. Si las empresas externas, a distancia,
o foráneas, que inundan y acaparan la mano de obra, tantas veces de manera gratuita y con el argumento de la capacitación,
valoraran el honesto desempeño de nuestra gente.
Si se corrigiera la explotación que se hace de los trabajadores (quienes enfrentan extenuantes jornadas, salarios mínimosy
promesas de incentivos que a veces no se pagan). Si en lugar de pretender captarse más ingresos por impuestos y ganancias,
se permitiera que las empresas volvieran, o que no se fueran de la región las que todavía quedan, para que hubiera menos
gente entregada “al rebusque” y a la informalidad.
Si nuestra mentalidad cambiara para disfrutar sólo de aquello que nuestro trabajo honesto y honrado nos proporciona, sin
buscar ni pretender aquello que a los demás corresponde. Si llegáramos a comprender que un comercio organizado, una
ciudad limpia, con vías y ambientes libres de contaminación y ruido nos brinda, a nosotros mismos y a los demás, una
mejor forma de vida.
Si comprendemos y aceptamos que quien toma un sitio en arrendamiento, paga sus impuestos de todo género y tiene sus
empleados gozando de un salario justo es aquel a quien merece dársele la oportunidad de vender y ganar, sin dejarnos llevar
tantas veces por el facilismo, el oportunismo y falta de civismo.
Mientras tantas cosas no cambien y nosotros mismos no cambiemos nuestra forma de pensar y de actuar, situaciones como
el comercio informal y su caos no tendrán fin, y todo esfuerzo por acabarlo será una Utopía.
______________________________
1* Decretos 1023 de 2012, art. 1 y 2074 de 2015, Parte 2, Título 1 Proyecto de Ley 31 de 2011, Senado, que reglamenta y concreta
específicamente la actividad del comerciante informal. En el departamento de Risaralda, ciudad de Pereira, ordenanzas sustentadas en los
artículos 82 y 315 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 9 de 1989, la Ley 388 de 1997, la Ley 1551 de 2012, el Decreto 1504 de
1998, la Ordenanza 014 de 2006, siendo la más reciente la Nro. 31 de 2013. Y por parte de la jurisprudencia están, entre otras las siguientes:
Sentencia
T-772/03
y
1-Sent
T-3795982.
Y
-Sent
T-3795982
2*
T-772/03.
/2*.-
Datos
Internet,
pág.
Gogle.com.co/ComercioinformalenColombia2015 y ComercioInformal y Jurisprudencia. Comercio informal.
Autora:
María Ligia Acevedo
Dirección: Colombia. Manizales, Caldas.
Comercio Informal ¿Utopía?, es un trabajo realizado como una de las exigencias del DIPLOMADO DE LITERATURA
cursado en la UTP de Pereira, Risaralda, Colombia, en 2015.
Currículum:
Comencé como narradora, de manera empírica, en el año 2000. Algunos versos he escrito, esporádicamente, desde 1962.
Mis logros: XI Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Breve de la Editorial Nuevo Ser, Argentina: Seleccionada y
publicada en la Antología Mundo Literario, 2006. Mención de Honor y publicación, IV Concurso Literario, el Brasil de los
Sueños, 2010. Tercer Premio y publicación, Antología Ecos de América y del Mundo, 2012, Invitada y publicada Colección
Cumanday de Narrativa, Caldas, Colombia 2014.
Publicaciones en autoedición, cuatro libros en narrativa infantil y juvenil-adultos, entre 2010 y 2014. Esta es mi experiencia
más importante.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A ALBERTO ARECCHI
Por su obra: “Viaje espacial: ¿para otra vida?”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Mg. Karen Isabel Manzano Iturra -Chile
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora y Directora Ejecutiva
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
VIAJE ESPACIAL: ¿PARA OTRA VIDA?
El “astronauta” del Sahara
puede representar un ritual funerario
A mediados de los años cincuenta del siglo pasado, el investigador francés Henri Lhote organizó una expedición a la
meseta de Tassili n’Ajjer, en el sur-este de Argelia, acompañado por el guía tuareg Yebrin.
En dos años de duro trabajo, ellos copiaron meticulosamente los dibujos rupestres, estudiaron y catalogaron una gran
cantidad de pinturas de grafitis en esas rocas fuera de el mundo. En la localidad de Yabaren encontraron las pinturas más
hermosas: cinco mil imágenes evocando quizás la simbiosis de dos pueblos, los antepasados de los pastores fulanos y los
nobles de la Atlántida, antepasados de los bereberes de hoy.
Esas pinturas rupestres datan de tiempos prehistóricos y representan animales que hoy han desaparecido del Sáhara
agostado, escenas de caza y de sexo, con una población de pastores de piel negra y otra de color claro, dioses con cabeza de
pájaro como los de los egipcios, carros de caza y de combate de los legendarios Garamantes: la mayor galería de arte en el
mundo, evocadora y misteriosa, al aire libre. El desierto de hoy era fértil, hace entre doce y dos mil años, hasta que llegó
una época de grandes cambios climáticos.
En la meseta de Tassili se hallan enigmáticas figuras que parecen nadar o flotar en el aire y las demás con cabezas
redondas, que parecen llevar cascos y trajes de buzos o - como alguien ha llegado a asumir - trajes espaciales. Nacieron
historias que indicarían los orígenes de la antigua Atlántida en el Sáhara, y otros mitos que suponen un descenso de
extraterrestres.
“En el idioma de los Tuareg - recuerda Henri Lhote (1) - Yabaren significa “gigantes”, porque hay enormes pinturas
rupestres con imágenes de hombres: una es más alta de seis metros. Debemos alejarnos para ver la imagen completa en una
vista, con su contorno simple, su cabeza redonda, con un doble óvalo en el centro de la figura, que hace que el personaje
parezca un marciano... pero si los marcianos acaso pusieron pie en el Sáhara, tuvo que ser hace muchos siglos, porque esos
personajes con cabezas redondas son, por lo que sabemos, una de las pinturas más antiguas de Tassili”.
El arte más antiguo de África subsahariana ha sido clasificado como “bubálico”, y las obras son exclusivamente grafitis,
que representan a los grandes animales africanos que vivían en el Sáhara, entonces fértil y rico de agua: elefantes, leones,
hipopótamos, rinocerontes, jirafas y ejemplares de Bubalus Antiquus (una especie hoy extinta de búfalo, de cuernos tan
largos, de obligarlo a pastar a la inversa). Todos estos animales fueron dibujados al aire libre, sin ningún tipo de protección
contra los elementos, mezclando diferentes dibujos en la misma superficie. Estas expresiones artísticas cubren toda la zona
del norte de África. El período del Bubalus Antiquus se extiende desde 10000 a 6000 a. C. y los cuerpos humanos aparecen
representados con cabezas vacías.
El segundo período, llamado “de las cabezas redondas”, se extiende de 6000 a 5000 a. C. En este período las figuras se
enriquecen con colores a base de pigmentos naturales, y a veces hay figuras humanas con máscaras de animales.
El tercer período es llamado Bovidiano, 5000-1800 a. C. En sus representaciones, más elegantes y decoradas en colores
vivos, aparecen animales domésticos, ovejas, bueyes y escenas de la vida cotidiana. Hecho excepcional en las pinturas
prehistóricas, las figuras son cortadas primero en la roca, con herramientas de piedra, y posteriormente teñidas. El pueblo
de pastores de ganado que aparece en estas pinturas era, de acuerdo con el gran historiador de África Hampaté Bâ, los
antepasados de los Peuls (Fulanos), pastores nómadas que pulularon más tarde hacia el sur, para colonizar vastas regiones
de Sudán y Sahel. Los hombres de color blanco o rojizo, que a menudo se ven en simbiosis con los primeros, ricamente
vestidos, tendrían permanecido en el lugar y habrían sido los ancestros de los Amazigh (conocidos con el nombre de
bereberes, dado a ellos por los antiguos griegos y romanos): el pueblo de Atlántida, bajando hacia el norte por el macizo
sahariano de Ahaggar, según Heródoto, (2) quién escribió: “Los Atlantes vivían en una montaña llamada Atlas, por la cual
traen su nombre” y es esta montaña hacia el sur, a veinte días de viaje (unos ochocientos kilómetros) desde el oasis de los
Garamantes, actual Djerma, y diez días de viaje (unos cuatrocientos kilómetros) desde la meseta de Tassili, donde viven los
Atarantes: no puede ser otra cosa que el macizo de Ahaggar, la montaña sagrada de los tuaregs. Las montañas que hoy
llamamos con el nombre de Atlas, dispuestas de oeste a este en tres bandas paralelas a la costa mediterránea, se llaman en
cambio “Deren”, de acuerdo con su nombre local, dado por los bereberes.
El inicio del período artístico de las cabezas redondas, por lo tanto, se coloca seis mil años antes de nuestra era. El nombre
deriva de la representación de la figura humana, en que la cabeza se compone de un espacio blanco rotondo y vacío. En este
período siempre son retratados los animales que ahora son típicos de África Negra, pero en un tamaño más pequeño, y
aparecen figuras humanas en diferentes actitudes, así como monstruos y gigantes. La composición se hace más compleja y
expresa intenciones mágicas religiosas. En este período hay grafitis, como también obras pintas, y la producción artística
está geográficamente restringida a Tassili n’Ajjer (Argelia) y Acacus (Libia).
Según los defensores de las teorías de influencias ajenas, el período de las cabezas redondas sería el momento del
desembarco de visitantes llegando por otros mundos y las cabezas redondas serían representaciones de cascos espaciales.
Algunas de las figuras, en particular, que los expertos datan al año 5000 a. C., en Sefar y Yabaren, parecen llevar un casco
globular, similar a lo de los buzos. El descubridor de las pinturas, el francés Henri Lhote, llamó el más grande “el gran dios
marciano” o “el astronauta”. Pero ¿por qué un astronauta llevaría un casco elaborado y del resto sería completamente
desnudo? Es mucho más probable – Lhote argumentó – que sean máscaras rituales. Otros comentaristas, sin embargo,
perpetúan el mito del extraterrestre y detectan también diferentes figuras que parecen flotar en el espacio, como en la
ausencia de gravedad. Los estudiantes de la cultura chamánica tienden a atribuir eso al éxtasis y al uso de alucinógenos.
Desde un punto de vista puramente artístico, se pueden considerar esas figuras volando como las “bailarinas” de Matisse o
una pintura de Chagall.
Podría ser suficiente, en este como en otros casos, un pequeño esfuerzo de documentación para resolver el asunto. En una
interesante colección fotográfica titulada “1900. L’Afrique découvre l’Europe”, Eric Baschet muestra la secuencia de un
funeral, fotografiado en la región del lago Chad, en los años alrededor de 1920 (p. 64-65). El título es:
“Un hombre ha muerto. El cadáver es envuelto con tiras de algodón, unidas con tiras de piel de vacuno, y con una túnica
superpuesta. Se resbaló en una tumba poco profunda y está enterrado entonces en una posición sentada, con la cabeza
cubierta por una gran vasija de barro”.
Vendo las imágenes de la secuencia, no podemos dejar de observar que el tratamiento ritual, reservado a los muertos por los
herederos de los antiguos habitantes de Yabaren, emigrados unos miles de kilómetros hacia el sur, decora los muertos
exactamente como la imagen que hace ocho mil años había sido pintada en las montañas del Sáhara, hasta dar la apariencia
de una “escafandra espacial”, con un casco rotondo en la cabeza. No es la preparación para un viaje espacial, sino un viaje
al mundo del más allá, mucho más lejos, un mundo que ha fascinado y sigue fascinando la ansiedad de misterio del hombre
antiguo y moderno.
En la meseta de Tassili, al oeste del antiguo mar de agua dulce del Sáhara, otra vez poblado por hipopótamos y cocodrilos,
los antiguos (egipcios y griegos) colocaban el oeste extremo, el jardín de las Hespérides y el mundo de los infiernos, del
cual un mortal ordinario no podría regresar. Solo unos pocos héroes, como Héracles, Jason y los Argonautas, podrían tener
éxito.
¿Por qué deberiamos sorprendernos de que en esas montañas, junto con escenas de caza, vida cotidiana, danzas y escenas
de reproducción ritual, se representarían escenas del ritual de entierro, tal como fue practicado por personas que luego
emigraron al sur, hacia el corazón húmedo de África?
En sus pasos, según Henri Lhote, fueron también seguidos por una legión romana, la del legado Cornelio Balbo, quien en el
año 19 a. C. llegó hasta el sur profundo del Sáhara, y luego se arregló para volver a Roma y obtuvo el triunfo. Según Plinio,
la Legio III Augusta, bajo el mando de Cornelio Balbo, se dirigió hacia el sur, pasando por Alasi y Balsa, hasta llegar a
varios ríos, entre ellos el Dasibari. Según Lhote, el legado romano podía seguir el antiguo “camino de los carros”, la ruta de
las caravanas que corría a lo largo de la orilla este del Bahr Attla, el “Mar de la Atlántida”, también mencionado en un libro
de la Biblia (3). A lo largo de ese camino son representaciones frecuentes de los carros de los Garamantes.
Alasi sería la ciudad sahariana que hoy lleva el nombre de Ilezy y Balsa podría ser Abalessa, la legendaria fortaleza Tuareg
al pie del Ahaggar. Dasibari podría ser uno de los nombres por los que la gente del lugar le llama al gran río Níger: IsaBari, en el idioma Sonrhai, significa “gran río” y designa todavía el Níger y “Da” es el nombre que esas poblaciones dan a
los legendarios “señores del agua”.
Entonces el Níger en la antigüedad podría ser llamado “Da-Isa-Bari”, un término muy similar a lo que fue transmitido por
Plinio.
NOTAS
1. H. Lhote, A la découverte des fresques du Tassili, Ed. Arthaud, Paris, 1973.
2. A. Arecchi, Atlantide. Un mondo scomparso, un’ipotesi per ritrovarlo, Ed. Liutprand–Mimesis, Pavía–Milan, 2001.
El Libro de los Jubileos es parte de la Biblia hebrea y de la copta, mientras que en la tradición católica es considerado un
texto apócrifo. Ese libro enumera todas las genealogías de los sucesores de Adam. En los capítulos que tratan de la
división del mundo entre los hijos de Noé, se habla varias veces del “gran lago” como el final de la expansión hacia el
oeste de las tierras encomendadas a Cam y sus descendientes y, por lo menos en una ocasión, el lago se llama
expresamente “Bahr Atala” o “Bahr Atil” (la vocalización dependiendo de la traducción).
…..............................
Autor:
Alberto Arecchi
PAVÍA – ITALIA
BREVE CURRÍCULO
Arquitecto italiano.
Larga experiencia de proyectos de cooperación para el desarrollo en varios paises africanos, como profesor y especialista en
tecnologías apropiadas para la habitación.
Es presidente de la Asociación Cultural Liutprand, de Pavía, que pública estudios sobre la historia y las tradiciones
locales, sin descuidar las relaciones inter-culturales (site: www.liutprand.it – www.liutprand.eu).
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S.López Ortego
A RICARDO ANDRES CHAVARRIAGA TROCHEZ
Por su obra: “La idea del bien como desarrollo epistemológico”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora y Directora Ejecutiva
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
LA IDEA DEL BIEN COMO DESARROLLO EPISTEMOLÓGICO
Investigación a Partir del Idealismo y El Materialismo Filosófico
en la Antigüedad Griega.
Hoy sobrevivo apenas a mi suerte lejano de mi estrella de mi gente.
El trance me ha mostrado otra lección:
El mundo propio siempre es el mejor. Me voy debilitando lentamente
Quizás ya no sea yo cuando me encuentren
Silvio Rodríguez.
Son muchos los años que han pasado desde que los filósofos se comenzaron a plantear racionalmente los problemas más
radicales de la humanidad, o dicho de otra manera, a buscar los más constantes, como por ejemplo:qué es el amor, qué es
la amistad, qué es el conocimiento, qué es la materia, qué es la idea y qué es la verdad, incógnitas que a través de los
tiempos han podido ser decantados en cuatro conjuntos del saber: el primero de ellos relacionado con el conocimiento de la
realidad y de la verdad, de naturaleza empírica y soportado en lenguajes matemáticos y lógico matemáticos, a los cuales
llamaremos investigación natural, el segundo soportado en la abstracción pura de símbolos lógicos y matemáticos (aunque
para los materialistas derivado del conocimiento de la realidad) al cual llamaremos investigación formal, el tercero de
tendencia especulativa pero muy importante para determinar las causas inmateriales del conocimiento, al cual nombraremos
como investigación metafísica y por último está el conjunto de temas relativos con la moral, el comportamiento y la
interacción social, que en varias ocasiones usa también las variables de la lógica simbólica, algunos métodos de las ciencias
fácticas y varios conceptos metafísicos, cuyo nombre será generalizado por nosotros como investigación social.
Sin embargo esta clasificación no es más que un intento por esclarecer el punto desde donde partirá el siguiente ensayo,
pues frente a las realidades sociales y naturales los conjuntos clasificados nunca se encuentran separados, sino que los
elementos sociales, metafísicos, naturales y formales de la realidad aparecen siempre unidos frente al ser.
Explicado el anterior punto procederé a limitar el tema, en el cual predominará el campo social, más exactamente el terreno
moral y epistemológico de la filosofía antigua, representada dentro de dos opciones del pensamiento clásico: El idealismo
personificado por Platón - Sócrates y el materialismo simbolizado por Epicuro, autores de épocas diferentes pero
circunscritas al mismo periodo filosófico.
Por supuesto, el espacio para representar un paralelo entre la teoría moral materialista y la teoría moral idealista de la
antigua Grecia, daría por sí solo para un libro de doscientas páginas, por lo cual dado lo limitado de éste espacio se
restringirá al campo de la búsqueda del bien filosófico.
Con respecto a lo anterior, el tema que proyecta éste ensayo fue escogido por tres razones: la primera porque es
fundamental para la humanidad, la segunda porque se acerca a mi formación académica y en tercer lugar porque la
discusión del ser físico y metafísico en los discursos entre el idealismo y el materialismo en la antigüedad se convierte en
un diálogo aporético, dado que el materialismo no es capaz de explicar las primeras causas y el idealismo las explica pero
no es capaz de darle un campo de existencia; lo que permite que sea más justo usar ese diálogo recíproco para un campo de
realidades posibles o probables, que para verdades inmutables.
Así el camino que seguirá el presente escrito es el siguiente: primero se evidenciará cómo en algunos Diálogos de Platón
escogidos por quien esto escribe se abordan los problemas de la ciencia y el conocimiento y a su vez cómo de la idea del
conocimiento se llega a la idea del bien, segundo se explicará la misma temática pero desde el punto de vista de Epicuro, y
por último se intentará una síntesis contraponiendo ambas posturas filosóficas.
Bueno, aclarado lo anterior queda pasar al desarrollo del texto: para empezar es bueno advertir que la idea del bien tanto en
el idealismo platónico, como en el materialismo Epicureista, se relaciona de manera estrecha con las respectivas
concepciones epistemológicas, así en los diálogos el Teeteto y los libros VI y VII de la República de Platón, Sócrates se
plantea primero una investigación cognitiva y después una teoría ética, permitiendo que la primera sea la causa de la
segunda; veamos:
Platón y Sócrates esbozan en el dialogo del Teeteto una forma concluyente de desligar el conocimiento de toda forma de
sensibilidad y subjetividad, por lo cual no dudan en plantear que ninguna de las expresiones de los sentidos sirve para
determinar que es la episteme: en primer lugar atacando la idea del homo mensura atribuida a Heráclito y a Protágoras,
según la cual las cosas no tienen en sí un ente material que les permita representarse en sus cualidades, sino que por el
contrario las cosas son tales y tienen determinadas cualidades sólo por la mediación de los sentidos; lo que implicaría que
por ejemplo una manzana no es en sí dulce o agria sino que se hace de esa manera cuando ha pasado por el filtro de la
sensibilidad humana; lo que convertiría el asunto del conocimiento en un asunto de opinión, porque en cuanto es un objeto,
sólo se puede predicar del mismo siempre que sea medido por el hombre (Platón, Teeteto 151 d. – 152 b).
Pero dentro del texto Sócrates no se encuentra contento con esta definición, pues no puede aceptar que haya un relativismo
individualista frente al campo de conocimiento, considera que no es posible que algo objetivo e incontrovertible como lo es
la ciencia o la episteme se pueda definir en algo tan disímil como cada una de las sensaciones, para lo cual usa los
argumentos del sueño y de la locura para desvirtuar la tesis del homo mensura; dichos argumentos proponen la
imposibilidad de saber qué es lo que sentimos dado que en todo momento es casi imposible saber si estamos en vigilia o
soñando, pues tanto en el sueño como en la vigilia las sensaciones son iguales y las aparentemente falsas sensaciones de la
locura son tan verdaderas para el que las siente como mendaces para el que no, lo que haría que una cosa fuese diferente e
igual a la vez, trayendo un contrasentido que en ningún modo podría llamarse ciencia, pues no traería la verdad (Platón,
Teeteto 158a – 170a).
Eliminada la tesis del homo mensura, la tentativa siguiente que se trazan
Sócrates – Platón para dar con el
significado de lo que es el conocimiento parece más elaborada pero no es por eso más certera, así Teeteto en el diálogo
escrito por Platón le indica a Sócrates que la opinión es la verdad o la ciencia, pero no cualquiera opinión, sino aquella que
por cierto es verdadera, es decir, las sensaciones no son la ciencia sino cuando estas sensaciones conducen a una opinión o
a un razonamiento verdaderos (Platón, Teeteto 187b – 187c.).
Platón por medio de Sócrates y Teeteto conviene en analizar y examinar de mejor manera si la opinión verdadera es lo
mismo que la ciencia, ya que definitivamente la ciencia no está en las impresiones sensibles (Vallejo Campos, Teeteto
Estudio Introductorio p.159), pero decide que no es así basado en los siguientes argumentos:
1. Sócrates no es capaz de adivinar y ni siquiera desentrañar la diferencia entre la opinión falsa y la opinión verdadera, pues
si opinar falsamente es tomar una cosa por otra (Ibídem p.158), o sea una cosa existente por otra cosa inexistente, no puede
entonces opinar porque para diferenciar lo existente de lo inexistente necesariamente opinaría de algo que no existe o sea
opinaría de nada.
2. Es más difícil tratar de comprender lo que se conoce cuando se puede perfectamente confundir lo que se conoce y lo que
no se conoce y si la falsedad en una opinión deviene cuando la percepción y el pensamiento difieren, entonces no se podrá
definir la diferencia entre la opinión falsa y la opinión verdadera en objetos suprasensibles y abstractos como por ejemplo
los matemáticos.
3. Está un tercer caso que es el de la persuasión, la cual puede entregar efectivamente una opinión verdadera sin que
necesariamente halla conocimiento, así la persuasión busca convencer aunque nunca enseñar y una opinión verdadera que
sea mediada por un convencimiento y no por un descubrimiento real de la verdad, no puede llamarse conocimiento, así
coincidan los objetos de la materia y el pensamiento.
Queda por tanto una tercera oportunidad para tratar de saber qué es la ciencia, a lo cual se propone en boca de Teeteto, que
la ciencia es la opinión verdadera justificada, hoy en día se conoce como definición tripartita del conocimiento por cuanto
tiene tres elementos: la creencia, la verdad predicable de la creencia y la justificación respectiva de esa creencia verdadera,
también se puede decir de la misma que conocer expresar un hecho cierto y acompañarlo por un logos (Platón, Teeteto
201d), asimismo es la combinación del juicio y del raciocinio.
Pero Sócrates es un hombre que suele dudar de las verdades absolutas, en consecuencia intenta examinar si la definición
tripartita contiene los elementos para definir de manera eficaz y eficiente el saber, por lo cual comienza a nombrar el logos
o sea la explicación y de acuerdo a los significados encontrar si la definición propuesta por Teeteto corresponde en verdad a
la ciencia:
El primer significado propuesto es el logos o la explicación racional entendida como el pensamiento exteriorizado en
palabras, el cual no aporta nada al tema del conocimiento dado que esta definición no permite diferenciar el pensamiento
del saber y se caería en el mismo problema de la opinión, el segundo significado es el logos como una enumeración de los
elementos que constituyen el objeto del saber, pero la mera enumeración de las partes no permite reconocer que la
explicación pueda ser saber, pues Sócrates le dice a Teeteto que cómo describiendo su nombre podría decirse algo de él, o
cómo podría de un carruaje describir sus partes y saber qué es un carro, ya que las partes de un conjunto perfectamente
pueden hacer parte de otro conjunto y confundir lo que se dice con lo que se cree que se sabe, lo que muestra que la simple
enumeración no significa el conocimiento de algo y la tercera implica describir al logos como aquello que es capaz de
encontrar la diferencia entre las cosas, es decir, el logos o la explicación de algo sería aquello que pueda especificar la
diferencia de la cosa con las demás que se les parezcan, pero Sócrates ve que esa diferencia es parte de la misma opinión
que se tiene de ella, lo que llevaría a un razonamiento circular tratar de explicar la diferencia de las otras diferencias, pues
el saber significaría una opinión acompañada por el saber relacionado con la diferencia entre la cosa y las demás y para
saber esa diferencia se tendría que saber la diferencia de las diferencias (Platón, Teeteto 201 d – 210a).
Así el texto no concluye con alguna definición de la ciencia, sin que necesariamente sea una aporía, ya que Platón logra su
cometido, pues elimina la opinión y la percepción del saber científico y con esto excluye la relatividad epistemológica de la
definición del conocimiento, lo cual sólo deja una posibilidad, el conocimiento es absoluto y no depende del sujeto sino de
las cosas en sí, permitiendo por supuesto una idea inmanente, permanente y absoluta del conocimiento y por tanto del bien,
que es uno de los objetos de la ciencia.
Así el bien y la ciencia están íntimamente ligados, ya que para la teoría platónica tanto el uno como la otra son objetivos e
inmutables en su esencia, por lo cual lo justo y el saber no dependerían de cada quien o de su interpretación, sino que serían
de suyo contrarios al devenir e inalterables.
Por eso el libro VI de la República muestra el conocimiento o la ciencia como la búsqueda del principio de lo inmaterial
que es el principio de todo lo que se presenta ante el ser, o sea de los fenómenos que son captados por los sentidos, lo cual
sería sólo una mala copia de lo que es el mundo real, conocido como el mundo de las ideas.
Por supuesto la búsqueda de la verdadera ciencia no pasa por actividades subjetivas e individuales como la opinión y
tampoco llega a ser una actividad de justificar lo que se cree que se sabe, lo que perciben los sentidos y lo que se aparece
ante el cuerpo y sus percepciones; al contrario es una actividad del alma quien por un proceso dialéctico es capaz de ver ese
mundo, el real, del cual el mundo de los sentidos es una mala copia; ese mundo que Platón por intermedio de Sócrates
llamará de las ideas, Platón sostiene que en el mundo de las ideas está la verdadera ciencia o sabiduría y esa sabiduría sólo
puede alcanzarse por un espíritu selecto, el de los filósofos, quienes son capaces en cualquier momento de alcanzar la
máxima rectitud y quienes son capaces de mostrar la rectitud al resto de las personas. Por supuesto existen muchos caminos
importantes para descubrir ese mundo de las ideas, y son caminos abstractos, cimentados por importancia en actividades
como la geometría, ya que para Platón las formas geométricas y matemáticas son reminiscencias claras del mundo de la
verdad, es decir el de las ideas, mundo del cual los recuerdos se han hecho borrosos al encarnar en éste mundo de las
apariencias, pero que de ningún modo se pierden totalmente (Platón. República, VI 509a – 511c).
La idea del bien queda clara en Platón cuando indica que es el principio y la causa del conocimiento o la ciencia, pues
cuando se alcanza la visión del mundo de las ideas, ya no se va a querer vivir en la sombra, esto es, en el vicio (Ibídem, VII
514a – 517c), por eso la idea del bien sería la productora de la verdad y la inteligencia, la creadora de la sabiduría pública y
privada, la causa de todas las cosas bellas y rectas (Ibídem, VII 517c).
Por otro lado, en lo que toca a Epicuro, éste maneja ideas epistemológicas y morales muy diferentes a las de Platón, pues su
concepción del mundo es materialista, indicando que la realidad humana es una expresión acabada de la materia y la
energía, la cual a su vez se compone de átomos que se condensan en las diferentes sustancias, por eso su idea del bien,
aunque tiende a ser objetiva no es abstracta, tiene a la sensación como punto de partida y se dirige a buscar la felicidad,
determinada por el placer y la tranquilidad del alma o ataraxia. (Epicuro, Obras. Estudio Preeliminar XVI). Para aclarar la
diferencia miremos en primer lugar la concepción epistemológica de Epicuro y después la concepción moral de su filosofía:
Epicuro se muestra más inclinado por las tesis materialistas heracliteanas y es crítico de Platón en aspectos esenciales, ya
que considera que su filosofía (la de Platón) no constituye una solución a los problemas humanos, además supone que es
perfectamente posible para el investigador encontrar en la propia naturaleza y en la experiencia sensible la verdad del ser de
las cosas (Ídem).
Así mientras en la filosofía de Sócrates – Platón se señalan caminos que deben ser concluidos por quienes siguen las
enseñanzas, Epicuro muestra una filosofía acabada y alejada de cualquier duda, pues la búsqueda de la felicidad es el
interés primordial, teniéndose casi como una terapia que alivie los problemas del alma; situación donde interviene la
epistemología Epicureista, ya que prevé aceptar los acontecimientos naturales, liberando a los humanos de toda superstición
y todo miedo a lo sobrenatural (Ib. Carta a Pitocles 116, p. 56), aceptando la mortalidad tanto del alma como del cuerpo,
pues ambos tienen componentes atómicos (Ib. Meneceo 123 – 125, p.p. 58 – 60); por lo que reviste gran importancia
centrar el conocimiento en una teoría atómica, sensitiva y material, donde las ideas y los sentimientos no pasan de ser
movimientos naturales de los átomos; así el conocimiento parte por supuesto de las sensaciones, las anticipaciones y los
sentimientos, aunque no se agota ahí sino que se hace abstracto en las prolepsis, que es donde están los criterios de verdad y
que hace las veces de los conceptos universales de Platón y de Aristóteles (Ib. Estudio Preliminar XVII - XXV).
Es claro que para Epicuro el bien se relaciona directamente con la felicidad y la cura de las enfermedades del alma, por eso
su teoría física1 pretende en primer momento explicar los fenómenos de la naturaleza y la estructura fisiológica del cuerpo y
la mente, con el fin de alejar a las personas del miedo a los dioses, pues para ellos los humanos no interesan (Ib. Carta a
Meneceo 123 – 124. p. 58), por lo cual no puede haber relaciones de dominio e intervención de los unos sobre los otros.
1
Confróntese Carta a Pitocles.
Epicuro sólo ve el bien moral de la filosofía en la felicidad, que consiste en la búsqueda del placer y la rehuida al dolor (Ib.;
Exhortaciones 4 y 7, p.p 77 – 78) aunque aclara muy bien cuáles son los tipos de placeres necesarios que deben darse para
la salud del alma y la felicidad, cuáles son los vanos y cuáles los necesarios, esclareciendo que los placeres relativos a los
vicios son en realidad nocivos y no han de tardar en convertirse en dolores y sufrimientos, por eso Epicuro no está de
acuerdo con aquellos placeres relacionados con el licor y la lujuria, pues lejos de llevar a la felicidad del alma han de llevar
a la infelicidad y al dolor (Ib. Máximas Capitales XXIX, p. 72).
Para Epicuro su teoría de la ciencia se acerca más a un atomismo materialista, ya que considera que teóricamente es la
única manera de alejar a las personas de las supersticiones sobrenaturales y del temor a los dioses, permitiéndoles centrar su
vida y sus esfuerzos en lograr la felicidad y la tranquilidad del alma, por eso para Epicuro a diferencia de Platón, el origen
objetivo de todo cuanto existe se encuentra en la materia, incluyendo las ideas, las cuales por supuesto son un desarrollo de
las condiciones objetivas de la naturaleza.
Como conclusión al tema, se puede encontrar que la gran diferencia está en que el idealismo platónico busca bienes
absolutos sin relación a los hombres y mujeres depositarios de tales bienes, la persona en la tesis idealista de Platón es
solamente un sujeto contemplativo del bien, al que encuentra y conoce dialécticamente, mientras que en la tesis materialista
Epicureísta la persona hace el bien para sí, lo siente y lo experimenta empíricamente, pues el bien y la virtud es su propia
felicidad y ella determina en su realidad su propio bienestar, o sea su estado del alma.
AUTOR:
Ricardo Andrés Chavarriaga Tróchez. Bucaramanga. Departamento de Santander. Colombia.
Breve currículo: Abogado aspirante a Magister en Filosofía.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A JULIA E. DE LA IGLESIA
Por su obra: “Educar mentes y corazones”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
Educar mentes y corazones
“Nuestra tarea como educadores ya no puede limitarse a seguir haciendo lo de siempre, ni siquiera a
resistir ante una realidad sumamente adversa: se trata de crear, de comenzar a poner los ladrillos para
un nuevo edificio en medio de la historia ; es decir ubicados en un presente que tiene un pasado-eso
deseamos-también un futuro”. Cardenal Jorge M. Bergoglio
“La educación es un factor indispensable para que la humanidad pueda conseguir los ideales de paz,
libertad y justicia social” . Jacques Delors
“Lo peor es educar por métodos basados en el temor, la fuerza, la autoridad, porque se destruye la
sinceridad y la confianza, y sólo se consigue una falsa sumisión” .Albert Einstein
Las agendas temáticas que en la actualidad concitan el interés de la opinión pública a nivel mundial se caracterizan por un
alto grado de volatilidad y complejidad.
Y su aprehensión , a raíz del fuerte impacto de las nuevas tecnologías de la información y de la conectividad, asume la
peculiaridad de obligar a los sujetos a organizarse perceptualmente en “tiempo real”.
La vorágine en medio de la que se suceden conflictos armados con nuevos actores , factores de incidencia e impacto en
diferentes escalas (por ejemplo , el terrorismo internacional yuxtapuesto a la existencia de conflictos intraestatales, que
producen el drama de los desplazados y las consecuentes oleadas migratorias); catástrofes naturales que derivan en
complejas emergencias humanitarias (sobre todo si sobrevienen en territorios afectados también por la conflictividad
bélica); el crecimiento exponencial de la violencia vinculada con la criminalidad y la persistencia de factores estructurales
de atraso y subdesarrollo(que no pasan sólo por condiciones de dependencia económica sino también por la existencia de
democracia endebles y permeables al enquistamientos de mafias , narcotráfico y corrupción ); dilemas éticos que surgen a
partir de avances biomédicos que ponen sobre el tapete “decisiones vitales”, por citar sólo algunas de las cuestiones de
enorme trascendencia actual, ponen en evidencia una intrincada red de emergencias complejas que no sólo interpelan la
capacidad de resolución de gobiernos , organizaciones supranacionales y hasta organizaciones no gubernamentales.
Interpelan a las sociedades en su conjunto y , fundamentalmente, a los sistemas educativos, a fin de dar con las
herramientas y las estrategias más adecuadas para formar tanto el intelecto como la sensibilidad de los ciudadanos
contemporáneos .
Tal como escribiría Aristóteles , “educar la mente sin educar el corazón no es educación en absoluto”, y acertar a
comprender la lógica subyacente en este pensamiento, y su vigencia en relación a los marcos circunstanciales antes
descriptos, constituye uno de los desafíos actuales más relevantes y movilizadores .
El papel de la educación en la transformación de la persona humana y por extensión en todas las actividades en las que se
involucra: la política , la economía , la cultura ( y cada una de sus manifestaciones), la relación con el medio , etc., debe ser
objeto de una cuidada atención y conformar uno de los principales ejes de discusión en la diada ESTADO-SOCIEDAD.
Especialmente, la revisión acerca de cómo se concibe educar en las aulas del siglo XXI. “La filosofía del aula en una
generación será la filosofía del gobierno en la siguiente”, apuntaría Abraham Lincoln a propósito de esta necesidad crucial.
Lamentablemente, en las aulas del siglo XXI existen notables
asimetrías. Las políticas educativas son tributarias de presupuestos y de orientaciones políticas que no siempre evalúan el
rol estratégico y las ventajas competitivas que brinda a la ciudadanía la posibilidad de acceder con igualdad de
oportunidades a una educación de calidad.
Este marco circunstancial se dificulta aún además teniendo en cuenta el paulatino retroceso en la valoración social de la
educación como motor de crecimiento y movilidad social ascendente.
Retroceso que retroalimenta otras conductas que generan mucha preocupación en el panorama educativo.
Para entender la intrincada red de conflictividad y volatilidad de los actuales escenarios es preciso adentrarse en la
aprehensión de una multiplicidad de factores de incidencia que conforman la matriz subyacente de esa conflictividad . Se
trata entonces de que los educadores no sólo estén provistos de herramientas intelectuales actualizadas, sino ,y
fundamentalmente, de variadas competencias que les permitan analizar con flexibilidad los objetos en estudio, atendiendo a
esa multiplicidad de factores/ dimensiones que participan de su origen y desarrollo.
De esta manera la incidencia del educador en el proceso de enseñanza-aprendizaje no se focaliza únicamente en la
transmisión de información . Adquiere centralidad la propia experiencia de aprendizaje, cómo aprende el alumno, como
aprende el educador. “El analfabeto del futuro no será la persona que no pueda leer, sino la persona que no sepa cómo
aprender”, apunta Alvin Toffler en este sentido.
Y aprender se vincula en términos neurocognitivos tanto con el desarrollo del intelecto como de la emoción.
A diario las imágenes de enormes dramas humanitarios llegan a nuestro campo de percepción en fracción de
segundos, para rápidamente esfumarse con la misma volatilidad, corriéndose el eje hacia una nueva noticia, sin
solución de continuidad. Consecuentemente, la formación de la conciencia objetiva con respecto al mundo que nos
rodea está mediatizada por el imperio de la imagen y condicionada por esta mediatización.
Defender el rol de la escuela frente a este bombardeo de información que se difunde en tiempo real , a través de
diferentes medios de comunicación-revolucionados a su vez por el acceso a las nuevas tecnologías - puede resultar
extemporáneo sino no se advierte la magnitud y el impacto de estos procesos, y los cambios que también se han
venido operado en las formas de aprender de los niños y jóvenes del siglo XXI.
El paradigma que subyace tanto en la ocurrencia de los fenómenos (sociales, políticos , económicos, culturales) ,
como en su divulgación, es la fragmentación . Y la forma en que se “aprehende” este panorama fragmentado no
puede pretender todavía erigirse en la construcción de grandes relatos.
Sin embargo, atender a la fragmentación y a la diversidad , sigue siendo una asignatura pendiente en no pocos
sistemas educativos (inclusive en algunos que no pertenecen a la periferia del mundo).
Un rebrote de nacionalismo y de circulación de estereotipos nacionales con connotaciones xenófobas, se extiende
tanto a nivel intraestatal como interestatal, dándole pábulo al surgimiento y permanencia de varios de los conflictos
activos en el mundo actual.
Las instituciones educativas no pueden eludir la responsabilidad de ponerse al frente, rehabilitando la valoración
social que deben tener los espacios de formación en la gran empresa emancipadora del hombre. Empresa a la que se
llega a través de la comprensión. Cuando alguien logra salir de la estrechez de la caverna oscura de la incomprensión
accede al mundo libre.
Pero para lograrlo, escribiría Salve García “No se puede educar en serie. Es preciso un corazón inteligente que sepa
interpretar, que sepa, sobre todo, comprender”.
Se trata de educar mentes y corazones para que la persona humana pueda desde su más tierna infancia adentrarse en
los misterios de la sensibilidad , el respeto por el semejante, la tolerancia para con las diferencias, la asimilación de
estas diferencia como una parte inherente a su propia condición humana, la existencia de derechos fundamentales
inalienables.
El predominio absoluto de la razón instrumental como matriz de producción del conocimiento aún no ha claudicado
por completo. Muchos de sus resabios se pasean amenazantes por algunos mundillos intelectuales, también por
párrafos de currículas que a menudo no contemplan las innovaciones científicas y tecnológicas del mundo
contemporáneo, ni la complejidad de los fenómenos sociales que se dan él, y que para colmo de males siempre
encuentran a algún educador dispuesto a cumplir con su “prescripción” aséptica como si en ello le fuera la vida.
La utopía vio días mejores. Pero las aulas no pueden prescindir de su halo transformador. Quién no atesora entre sus
mejores experiencias de formación el recuerdo de un querido maestro que hizo suyo aquel pensamiento de Robert
Frost: “ No soy un maestro, sino un despertador”.
Y es ese despertar, que lleva a “ampliar las ventanas por las cuales vemos el mundo” , el que conecta a la utopía con
la educación en una retroalimentación que nunca debería cesar.
“Ver el mundo”, logrando una aprehensión cabal de su complejidad y dinamismo a partir de una construcción
intelectual, pero también de una aproximación sensible a sus múltiples significados y sentidos, facilita el
discernimiento moral y la posibilidad de tomar decisiones. Ejes fundamentales a la hora de formar una ciudadanía
responsable con capacidad para participar de la cultura democrática.
Aquí la inspiración utópica se vuelve pragmatismo saludable. Porque el ejercicio pleno del pensamiento , la
sensibilidad y la libertad se vuelven el más fuerte reaseguro contra los fantasmas del autoritarismo y los efectos
propagandísticos de esos líderes que se arrogan la representación a perpetuidad de la “voz del pueblo”.
Educar mentes y corazones no supone proponer una mirada simplificadora de la complejidad que reviste educar
ciudadanos para el siglo XXI. Ni tampoco habilitar una actitud empática para cuanta filosofía educativa prolifere en
función de cambios coyunturales que llevan a repensar modelos / enfoques preexistentes.
No se trata de modas intelectuales que estimen o desestimen el aporte de tal o cual marco teórico. En el mundo que
nos rodea la rueda de acontecimientos no se detiene y con frecuencia el hombre experimenta el drama de su
indefensión frente a lo contingente.
La educación como propósito fundacional para la vida de los pueblos , pero también como sistema donde interactúan
actores, valores, intereses , necesidades, debe prever cómo puede abordarse en los actuales contextos el proceso de
enseñanza- aprendizaje, atendiendo a la multiplicidad de variables que condicionan su evolución.
Andar y desandar el camino en las aulas , tantas veces como sea necesario, modificando el nexo vivencial que se
tiene con el valor de la educación , es una importante concesión a favor de cambios estructurales que podrían verse
igualmente favorecidos a largo plazo.
Aunque , prescindiendo de análisis futuristas , debería ser suficiente pensar al igual que Eleonor Roosevelt que “Dar
amor, constituye en sí, dar educación”. Y a los fines de todo ideal de perfectibilidad humana y ausencia de
conflictividad, el amor es su fuente de inspiración más genuina.
Ya lo decía el monstruo creado por el genio literario de Mary Shelley , Frankenstein, “soy malo porque soy
desgraciado”. El bien , la verdad, el amor, más allá de las muchas discusiones filosóficas que habilite su naturaleza,
están en la paleta de colores con la que los niños y jóvenes quisieran a menudo pintar el mundo. Mundo que
advierten hostil y que en no pocas oportunidades termina por opacarles esa paleta de colores.
La finalidad de la educación implica formar conciencias que tomen nota del plano existencial de la vida, pero
también de los valores trascendentes que inspiren su crecimiento y perfectibilidad . Porque en esencia nadie aspira a
ser un desgraciado.
Bucear al interior de las personas, impulsando el autoconocimiento y a partir de él el reconocimiento de los demás ,
permite el reencuentro con lo más admirable y sublime que hay en cada uno. El mundo necesita de este reencuentro y
la educación debiera estar inmersa en esta empresa.
Allá, por fuera de estas palabras impresas, la sordidez de algunos dramas humanos expulsan todo atisbo de esperanza
a páramos desiertos.
Pero como diría John Keating en la Sociedad de los Poetas muertos: "No olviden que a pesar de todo lo que
les digan, las palabras y las ideas pueden cambiar el mundo…”
-------------------------DATOS DE AUTOR:
JULIA E. DE LA IGLESIA
ARRECIFES. BUENOS AIRES. ARGENTINA
Breve currículum
-Prof. y Lic. en Historia. Postgrado en Ciencia Política y Sociología.
-Técnica Superior en Resolución de Conflictos Organizacionales. Postgrado y Especialización en Bioética.
-Cursa las maestrías en Bioética y en Relaciones Internacionales.
-Profesora y directora del Nivel Secundario en el Instituto Santa Teresita y como profesora en la Escuela de Educación
Media Nº 2.
Ha publicado numerosas obras literarias en antologías y obras individuales como : “La saga del caracol y otros relatos”
(2009-Editorial Dunken), “Sombras que amo”(2012-Editorial Dunken); “Temporada de conciertos y otros
relatos”(2013-Editorial Dunken).
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A JUAN CARLOS DIDO
Por su obra: “Lenguaje de género y sociedad sexista”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
LENGUAJE DE GÉNERO
Y SOCIEDAD SEXISTA
El lenguaje es una institución social. Una institución constituyente de la sociedad. No es concebible una comunidad sin un
lenguaje que la exprese. La afirmación es válida para el término “lenguaje” en sentido amplio, como conjunto de
procedimientos y sistemas de comunicación, los bienes simbólicos en general, y también es pertinente en el sentido
restringido, limitado a lo “lingüístico” o idiomático, que es el criterio con el que se aplica en este trabajo.
¿Qué significa que el lenguaje expresa a la sociedad a la que pertenece? El lenguaje es el factor de relación
cotidiana entre las personas de un grupo o comunidad. Los individuos interactúan mediante su lengua. La
interacción constituye el fundamento de la vida social. Ella ata y desata los vínculos, organiza, construye,
altera, ordena. ¿Cuál es la relación de esta realidad con el llamado lenguaje de género?
El lenguaje es el legislador por excelencia. Las leyes de una sociedad, en todos los niveles de reglamentación
(leyes, decretos, ordenanzas, normas, acuerdos, etc.) conforman un corpus lingüístico que regula y controla la
existencia de los individuos y de los grupos que se desenvuelven en un territorio, llámese Na ción, Estado o
Pueblo.
Por otra parte, es soporte y materia de la cultura. Es el principal registro de todos los bienes simbólicos que
integran el desarrollo cultural. El arte, la filosofía, la ciencia, la historia, la política, la economía, todo factor
dinámico que interviene en los procesos sociales requiere ineludiblemente del lenguaje y es incapaz de operar
sin él.
Y, finalmente, el lenguaje es un factor de poder dentro de la sociedad. Manifiesta las relaciones de fuerzas y
ejerce influencias sobre los hablantes (en el sentido de usuarios del idioma), a veces sin que estos tengan
conciencia de sus efectos reales. Uno de los ámbitos en los que el lenguaje impone su peso social es en la
relación entre los sexos, el género lingüístico con valor social, lo masculino y lo femenino, sus contactos,
consensos y diferencias.
Para reflejar sus valores genéricos, el lenguaje se vale de todas las estructuras de su sistema gramatical: la
semántica, la morfología y la sintaxis. Con estas poderosas herramientas, nuestro idioma, este que empleamos
todos los días en nuestras rutinas existenciales, es un lenguaje de género, un lenguaje que privilegia un sexo
en detrimento de otro, lo masculino sobre lo femenino, el varón sobre la mujer. Nuestro idioma es machista.
LENGUAJE, DOMINACIÓN, PODER
El lenguaje no es neutro, no es inocente. En los medios de comunicación, particularmente la radio y la
televisión, suele mencionarse un lenguaje “neutro” para referirse a un presunto uso del idioma sin marcas de
regionalismo. No existe tal neutralidad. El lenguaje siempre es compromiso, explícito o tácito, no puede
despegarse de sus valores expresivos, ideología, prejuicios, moldes, que lo enlazan con la realidad en la que
se mueve.
Como sostiene Alejandro Raiter: “El signo, como fenómeno ideológico, entonces, refleja la realidad y la refracta, ya que es
la materialización de la comunicación interindividual; la comunicación interindividual –hoy diríamos el conjunto de
interacciones que tienen lugar en una comunidad lingüística- es el lugar donde residen todos los signos ideológicos. La
palabra es el signo ideológico por excelencia, ya que existe en tanto signo, cuando se la utiliza en interacciones
concretas.”(Pág.25)
2
Como está imbricado en la sociedad, el lenguaje actúa con ella. El idioma no configura un código cerrado y estable, como si fuera
un instrumento perfecto que permite describir, interpretar y cambiar el mundo. Al revés, el lenguaje está sometido a la realidad,
cambia con ella y refleja esos cambios: “Las formas de la interacción verbal están estrechamente ligadas a las condiciones
de una situación social dada, y registran, de modo sensible, todas las fluctuaciones de la atmósfera social.
Lo
comprobaremos en:
—
los contenidos o temas, que se actualizan en cada momento: hace treinta años no existía la ecología.
—
los tipos y formas del discurso, a través de los cuales los temas
toman forma, el rap en español.
En otros términos, cada época y cada grupo social tiene un repertorio de formas propias del discurso dentro de la
comunicación socioideológica, determinadas por las relaciones de producción y la estructura sociopolítica.” (Pág29).
2
Raiter, Alejandro: y Zullo, Julia: Sujetos de la lengua, Buenos Aires, Gedisa, 2004.
No hay ámbito que escape a la presencia comprometida, ideológica, valorativa, del lenguaje. La relación entre
lo masculino y la femenino, entre el varón y la mujer en nuestra comunidad conforma un espacio social en el
que el idioma encuentra lugar propicio para ejercer su influencia interactiva. Raiter ha puntualizado las
diferencias en la conversación y ha puesto el interés en algunas conclusiones:
+ “Los hombres hacen menos preguntas que las mujeres. Cuando utilizan la interrogación, lo hacen de manera directa.
+ Las mujeres tienden a emplear con mayor frecuencia que los varones las preguntas etiquetadas.
+ Las mujeres usan enunciados asertivos con entonación interrogativa. Ambas formas son ambiguas y requieren de una
respuesta de parte del interlocutor.
+ Los varones interrumpen mucho más que las mujeres en conversaciones mixtas.
+ Las mujeres tienden a utilizar canales secundarios (gestos, muletillas) que expresas aprobación o rechazo para
confirmar el turno del otro.
+ Las mujeres tienen mucho menos “éxito” que los hombres al intentar introducir un cambio de tópico en la
conversación mixta.
+ En consecuencia, en conversaciones mixtas, los hombres suelen ser los que introducen los tópicos y las mujeres los
refuerzan y sostienen.” (Pág110)
Como señala Raiter, la diferencia de género en el lenguaje no sólo se manifiesta en su estructura, sino que
también se presenta en los actos de habla simples como la conversación. En este caso, las diferencias se
observan en la preferencia de trato, la mayor o menor intervención en el diálogo, el aporte original de
contenidos y la dependencia respecto de la participación en el uso de la palabra.
Probablemente convenga denominar “sexista” al lenguaje que otorga preferencia a un sexo sobre otro, en lugar
de “lenguaje de género”. Todo idioma que distinga géneros gramaticales es de esta categoría. En cambio,
“sexista” es aquel idioma que expresa el predominio de un sexo sobre el otro. El género es un fenómeno
lingüístico. El sexismo es un fenómeno social declarado por el lenguaje, como lo es nuestro idioma.
En el español, hay una clara tendencia a sobrevalorar la forma masculina en detrimento de la femenina. Como
lo menciona Isabel Alamar3, esto se observa especialmente en el léxico de las profesiones, debido a diversas
causas. A veces, los hablantes creen que el uso masculino es más correcto, quizás por ser el más utilizado.
Otra posible causa consiste en considerar que la forma femenina (ministra, concejala) suena mal, y entonces
tratan de evitarla. Otros piensan que la forma masculina tiene mayor fuerza o “profesionalidad” y demanda
mayor dignidad.
Pero la causa de fondo reside en la presencia de la mujer en la sociedad. Si bien se debe reconocer que en los
órdenes laborales y profesionales, su papel se ha ido acrecentando en los últimos tiempos, borrando las
distancias sexistas, hay que admitir que todavía existe una marcada resistencia a generalizar la formas
femeninas de los términos que indican profesión u oficio, resultado del hecho social que conserva relegada a la
mujer en diversos ámbitos.
USOS SEXISTAS DE NUESTRO IDIOMA
3
Alamar, Isabel: En femenino, por favor (en línea www.ucm.es)
Los recursos que el lenguaje emplea para destacar el sexismo son numerosos. Entre ellos, se pueden indicar
los siguientes:
*Uso del artículo femenino con alcance para los dos sexos: Día del maestro (también de la maestra); los alumnos (también las
alumnas)...
*La expresión todos (masculina) para englobar ambos sexos.
*Uso de pronombres en masculino (nosotros, ellos) sobreentendiendo la inclusión del femenino.
*Nombres y adjetivos con diferente valor semántico si se refieren a mujeres o varones (general/a, jefe/a, zorro/a).
*El vocablo hombre aplicado a la humanidad.
*Concordancia con el masculino en casos de un atributo a núcleos de distinto género (el cielo, la calle, las casas estaban entristecidos).
*Uso asimétrico de nombres, apellidos y tratamiento: señorita/señora no se corresponde con señorito/señor. La Clinton (u otro apellido) no se
corresponde con el Clinton. Uso del apellido del esposo con la preposición “de” en la mujer casada.
*Un caso especial: el paradigma verbal: En la enseñanza de la conjugación verbal de la escuela primaria y la secundaria,
al escribir o pronunciar los pronombres personales, generalmente se citan: yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos. Además,
casi todos los textos de lengua presentan la misma lista y sólo algunos recientes han incorporado las formas femeninas
ella, nosotras, vosotras, ellas.
Una reiterada experiencia grupal revela que el sexismo verbal está asumido inconscientemente por las mujeres. Al proponerles
que conjuguen un verbo en un tiempo cualquiera, no incluyen las formas femeninas. Este caso particular tiene enorme
importancia. En efecto, si se reconoce que el verbo es la palabra que nombra las acciones, la mujer queda suprimida de
realizarlas. La mujer está excluida de la acción, no actúa, por tanto su presencia no es tenida en cuenta en la sociedad o lo es en
menor medida que el varón.
Para salvar estos y otros casos de sexismo en nuestro idioma se han propuesto algunas soluciones que se anotan en el siguiente
cuadro.
USO LINGÜÍSTICO
EMPLEO PROPUESTO
Uso de genéricos
Clientela
Competencia
Clientes
Personal, plantilla, personas
Competidores
Amistades
Trabajadores
Ciudadanía
Amigos
Ciudadanos
Muchas personas invitadas
La población latina, la ciudadanía latina
Uso de nombres abstractos
Muchos invitados
Los latinos
Los políticos
Los famosos
Todos sabemos
Como muchos piensan
Cambios pronominales
Los lectores de este artículo
Los viajeros...
Los trabajadores de esta casa
Reverbalización
Están comprometidos...
Somos apasionados
Quien aporta está obligado..
.
La clase política
La gente famosa
Todo el mundo sabe
Como mucha gente sabe
Quienes leen este artículo
Quienes viajan
Quienes trabajan en esta casa...
Tienen un compromiso...
Tenemos pasión
Quien aporta se obliga...
La UNESCO propuso otras soluciones similares para otros casos 4 al reconocer que el lenguaje no es una
creación arbitraria de la mente humana, sino un producto social e histórico que influye en nuestra percepción de
la realidad. Al transmitir socialmente al ser humano las experiencias acumuladas de generaciones anteriores, el
lenguaje condiciona nuestro pensamiento y determina nuestra visión del mundo.
Los prejuicios sexistas que el lenguaje transmite sobre las mujeres son el reflejo del papel social atribuido a
ellas durante generaciones. A pesar de la evolución experimentada por las mujeres en la sociedad en el último
siglo, los mensajes que nuestro lenguaje sigue transmitiendo sobre ellas refuerzan su papel tradicional y dan
una imagen relacionada con el sexo y no con sus capacidades y aptitudes intrínsecas a todas las personas.
CONCLUSIÓN: CRÍTICA A LAS PROPUESTAS
Los procedimientos propuestos para superar el sexismo en nuestro idioma tienen buenas intenciones, pero son
inocuos, incapaces de lograr avances significativos en el problema del sexismo. Tal vez, el principal valor de las
propuestas consiste en llamar la atención sobre la existencia del problema para forzar la reflexión sobre él y
buscar soluciones apropiadas.
Una de las propuestas ejemplificadas es utilizar genéricos: la infancia o niñez, en lugar de los niños. Pero resulta que infancia y
niñez son vocablos que tienen su propio género: son femeninos. ¿Dónde queda entonces la superación del sexismo? Persiste con
sentido inverso. Se sugiere también emplear las niñas y los niños para abarcar la totalidad. Pero surge otra dificultad: ¿por qué
poner el femenino primero? Se puede decir: los niños y las niñas. Se vuelve al problema: ahora está el masculino primero. Y se
sabe que el orden de las palabras también es una marca de peso semántico, igual que la terminación genérica.
4
UNESCO: Recomendaciones para el uso no sexista del lenguaje, París, s/f.
Objeciones parecidas se pueden plantear a todas las propuestas de idioma “asexuado” o no sexista. María Luisa Velasco
reconoce que “en la lucha por la plena inclusión de las mujeres en la vida social, política y económica, se ha descubierto
que el uso del lenguaje ha contribuido a hacer invisible esta mitad de la población e incluso a agraviarla
comparativamente respecto de la población masculina.
5
Velasco admite la situación y reclama la necesidad de llamar la atención acerca del tema, pero advierte que “hacerlo en forma machacona,
extravagante y fuera de contexto corre el riesgo de que la mirada se centre en la forma y no en el fondo.
(...) Por todo ello, podríamos abogar por poner más sentido común. Seamos realistas, evitemos el disparate de
feminizarlo todo como el abuso del masculino.”
Pretender solucionar el problema del sexismo en el lenguaje, que es exteriorización del sexismo en la sociedad, es
desplazar un fenómeno que se produce en el seno de la comunidad y llevarlo al plano de un contenido lingüístico, creyendo
que las modificaciones que se inserten en este nuevo espacio implicarán la superación del problema en la vida social. Los
cambios preceptivos del uso idiomático que no surgen de las prácticas discursivas, no cambian a la sociedad. Es al revés.
Nuestro idioma es de género porque nuestra sociedad es de género. Nuestro lenguaje es sexista porque nuestra sociedad lo es.
La batalla contra el sexismo social y lingüístico es una forma de lucha contra la discriminación. Su campo de batalla no es la
gramática, sino la política.
BIBLIOGRAFÍA
ALAMAR,Isabel: (En línea) En femenino, por favor:
5
Velasco, María Luisa: ¿Paridad en el lenguaje? En línea: www.canalsolidario.org.
http://www.ucm.es/info/especulo/
RAITER, Alejandro y zullo, Julia: Sujetos de la lengua. Introducción a la lingüística del uso, Buenos Aires, Gedisa, 2004.
VELASCO, María Luisa: (En línea) ¿Paridad en el lenguaje? La conciliación de género: entre la necesidad y la provocación.
http://www.canalsolidario.org/web/noticias/
AGUILLÓ i GARCÍA, F. Xavier: (En línea) Aprender a hablar de nuevo.
www.blogresponsable.com
LABRAÑA, Luis y SEBASTIAN, Ana: Lengua y poder, el argentino metropolitano, Buenos Aires, Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, 2004.
UNESCO: Recomendaciones para el uso no sexista del idioma, París, s/f.
AUTOR:
Juan Carlos Dido
Universidad Nacional de La Matanza
Domicilio: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
ESTUDIOS SUPERIORES
-Magister en Comunicación, Cultura y Discursos mediáticos.
-Licenciado en Gestión Educativa.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A RICARDO GRASSI
Por su obra: “Reportaje a un reportaje histórico”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
Reportaje a un reportaje histórico
Inquieta escuchar el relato de un crimen.
Lo saben jueces y abogados hasta que se les curte la piel. También algunos confesores y psicoanalistas. Aunque a
cada uno nos proteja el oficio, las palabras escuchadas van acumulándose donde más pesan, en la boca del estómago. Para
liberarlas, hay que medirse siempre con el lenguaje.
En este caso, a la conmoción por las imágenes que iban delineándose al escuchar, se sumaba la tensión que
provocaba un relato que por su carencia de emociones nos incitaba a desencadenarlas. Era a fines de agosto de 1974. En
momentos y lugares separados, Mario Eduardo Firmenich y Norma Arrostito iban contándonos los detalles de una película
que conocíamos sin haberla visto: el secuestro, juicio y fusilamiento del teniente general Pedro Eugenio Aramburu entre el
29 mayo y 1 de junio de 1970. Ellos eran los dos únicos sobrevivientes conocidos de la acción con la que la organización
Montoneros irrumpió en la política argentina.
Las cinco personas que estábamos frente a Firmenich y las dos que entrevistamos a Arrostito escuchamos con la
misma naturalidad con la que se consume la violencia que la televisión nos propina sin solución de continuidad.
Nuestra única tensión era la que impone el oficio. Al principio, con preguntas colaborábamos para que la descripción
de nuestros entrevistados sobre cómo prepararon y realizaron el golpe tuviera una secuencia lógica y fuese minuciosa.
Funcionaba como película de suspenso. Pero a partir de que cazan a la víctima, el relato sin carne ni hueso se hacía
insoportable. La calculada ausencia de emociones y de contexto físico hace que sea un texto cruel en su frialdad. El
condenado a muerte y sus ejecutores no podían ser solo nombres, símbolos y mitos. Había que intentar salir de la
justificación, que es solo racional, para llegar al crudo, salvaje segundo en el que unos se disponen a descerrajar tiros
mortales y el otro entiende que su muerte no tiene escapatoria. Empezamos a preguntar qué y cómo; qué dijo, cómo se lo
dijeron, qué hizo, cómo lo mataron. Sin ello no se habría llegado al relato de cómo Fernando Abal Medina, jefe del grupo
montonero de Buenos Aires, mató a Aramburu el 1 de junio de 1970.
Y sin embargo, no fue así. O no fue solo así. En sentido estricto, no fue Abal quien lo mató. O no fue el único, según
quise y pude saber 37 años después.
Al releer el reportaje para relatar su génesis y realización, resultaron evidentes omisiones y posibles tergiversaciones
que generan dudas y preguntas que reclaman respuestas. De allí la necesidad personal y profesional de intentar completarlo.
No sé decir qué cambia cuando se accede a los detalles de algo, pero no da lo mismo, aunque su importancia sea muy
menor en relación a lo sustancial, que permanece igual: uno mató, uno murió.
A todo el relato publicado lo recorre la tensión de saber que se llegará a los cuatro momentos más dramáticos de esa
historia: cuando se le anuncia a Aramburu que ha sido condenado a muerte, su camino hacia el lugar donde será matado, la
ejecución de la pena y, por último, el entierro del cuerpo sin vida. Es en el anteúltimo que el relato de Firmenich no cuadra
y sugiere que él y el resto de la conducción de Montoneros habían elegido un modo de narrarlo y que quedara esa como la
verdad. Para saber más tenía solo dos caminos: entrevistar nuevamente a Firmenich o encontrar, si aún estaba vivo, al
montonero anónimo que se menciona en el reportaje sin nombrarlo, ya que nunca fue identificado. Firmenich no respondió
mis correos electrónicos ni llamadas telefónicas. Con el anónimo –que en el reportaje histórico es llamado “el otro
compañero”- tuve suerte.
Pero iré por partes, ya que nadie sabe cómo ni por qué fue hecho este reportaje que pasó a ser histórico y por demás
sorprendente, mientras que para los más jóvenes es necesario que vaya intercalando los antecedentes que llevaron al
magnicidio y a la decisión de Montoneros de relatarlo. Anticipo sí, que “El Otro”, cuyas palabras aparecerán aquí en
bastardillas para diferenciarlas del relato original, estaba junto a Abal Medina cuando este disparó su pistola 9 mm contra
Aramburu. Y seguía allí cuando, según su relato, llegó quien lo remataría con una 45.
Volvamos al principio.
Cuando terminamos las entrevistas teníamos una gran nota pero no alegría y yo no entendía por qué. Ahora, sí. En un
artículo sobre este reportaje que me pidió Clarín al cumplirse el cuadragésimo aniversario del Aramburazo, escribí: “Con la
publicación del relato, Montoneros secuestró y mató a Aramburu una vez más”. ¿Ellos? ¿O, esa segunda vez, nosotros
también, los que armamos y publicamos la nota? ¿Yo, que la escribí?
El oficio y sus instrumentos nos protegen a todos: la ley y los códigos, el confesionario que oculta a ambos
interlocutores, el diván donde el paciente mira hacia otro lado. Al periodista, el oficio le suspende –casi- cualquier
consideración ajena al acto de buscar, obtener la nota y descubrir cómo contarla. Neutraliza aquello que impide lograrlo,
convirtiéndonos en cazadores obsesivos de los hechos y sus palabras. Se mira el cadáver, no la muerte, buscando cómo
describirlo. Los detalles. Se está en el medio de una cancha de fútbol en Santiago de Chile en septiembre de 1973, en las
gradas hay miles de presos del General Augusto Pinochet y la preocupación inmediata es cómo relatarlo. Recién después
eso se instalaría, para siempre, como la escena colectiva más conmovedora y angustiante que he vivido. El Estadio
Nacional fue la galería que me exponía la ferocidad implacable del triunfador, la vulnerabilidad, el miedo e impotencia de
los derrotados. También la dignidad de muchos de estos últimos. Otras veces, no son las personas las que nos definen un
momento. Yo había podido vivir los días del triunfo de Allende. El contraste, desolador, fue la hoja suelta de un diario que
el viento hacía volar en una calle de Santiago desierta por el estado de sitio.
Pero este caso era distinto: se trataba de relatar sin adjetivos un magnicidio que cuando fue perpetrado, el peronismo
festejó. Una ejecución que involucraba a un país entero, todos cubiertos con la pátina sombría de la venganza. En aquel
entonces esta reflexión no existía, salvo en el eco apagado de antiguos mandamientos reducidos a la esfera individual: la
venganza es pecado, no matarás. Pero es más complejo, incluso inverso en la esfera social y política: se hace justicia con las
propias manos cuando La Justicia está en manos de otros, que también matan y no son juzgados. Es otro el drama: la
irremediable necesidad de la venganza como forma de justicia que restituye dignidad y reafirma la identidad. En la
venganza, el mandato existe, ineludible y primitivo. Cumplirlo es violento también para el vengador. Su grupo lo ensalza
pero en su mirada determinada y dura también hay tristeza. Él mató a los míos, yo lo mato a él. Él robó el cadáver de Eva
Duarte de Perón, yo robo su cadáver. Unos aprobaron silenciosa o ruidosamente, otros se escandalizaron en 1970 y una y
otra vez a partir de 1974 cada vez que recuerdan el reportaje. Unos y otros, ellos y yo-nosotros, entrampados en un país de
vengadores. También Aramburu había sido un vengador cruel, jefe y figura simbólica de quienes, quitando a Perón del
poder, querían la revancha.
Firmenich no nos contaba la tragedia de la venganza sino su triunfo. Lo hacía de un modo técnico, el suyo era un
relato sin humanidad. Así lo escribí. La muerte, definitiva, sin regreso. El momento más extremo del que muere y del que
mata, la sangre que uno pierde y en la que otros se bañan. ¿Cuánto más iba a poder vivir Fernando Abal Medina
acompañado por la sensación de su dedo índice presionando el gatillo que libera un estruendo y el plomo que se incrustará
en el pecho del hombre que tenía adelante, la visión de su cuerpo derrumbándose fláccido, de la sangre expandiéndose en
su camisa y absorbida por el piso de tierra de un sótano escuálido? El relato de El Otro me revela hoy cuánto se conmovió
Abal cuando creyó haber matado a Aramburu, algo que ni Firmenich ni Arrostito vieron. ¿Cuánto más iba a poder vivir el
que llegó poco después y completó lo iniciado por Abal con dos disparos más estruendosos aún, con una 45? Matar y
rematar. Es difícil la escapatoria de quien ejecuta, físicamente, la venganza. Lleva encima las imágenes, los olores y los
sonidos de la muerte que causó. No lo llamará asesinato sino ajusticiamiento, pero lo cubrirá la piel de esa muerte, soñará
con ella. Abal Medina nunca antes había matado y su bautismo de sangre fue el peor imaginable. Sabemos que no volvió a
hacerlo. Firmenich pudo contarlo y contarse y así decir que no fue él quien disparó las balas que mataron y remataron a
Aramburu.
Había reflexionado sobre la muerte de Abal Medina y otros del grupo, aunque desde una perspectiva distinta, que fue
la que nos transmitiría y escucharíamos con asombro.
No pensábamos nada de esto al salir de una casa con la nota bajo el brazo, pero no estábamos alegres. Nuestra
historia de sucesivos vencedores y vencidos vengándonos mutuamente, robándonos cadáveres unos a otros, sucesivamente
apropiándonos de toda la justicia, no puede ser motivo de alegría.
Pienso ahora que eran éstas que acabo de escribir las razones de la pesadumbre que subsiste al retomar este reportaje
muchos años después. En los últimos treinta, la meticulosa obsesión de algunos ha logrado que ese pacto que es La Justicia
interrumpa la venganza. Esta reflexión inicial, es hija agradecida de ellos.
Fue a fines de agosto de 1974 cuando Firmenich y Arrostito estuvieron dispuestos a relatar el secuestro y muerte de
Aramburu. De los autores conocidos entonces, eran los únicos sobrevivientes. Él dedicó a la entrevista dos tardes en las que
seis personas estuvimos encerradas en una casa. Con Arrostito, fueron solo un par de horas en un bar al que fuimos Juan
José Yaya Ascone y yo. Él era el secretario de redacción y yo el director de La Causa Peronista, semanario que había
reemplazado a El Descamisado cuando fue clausurado.
Enrique Jarito Walker, jefe de redacción, había empezado a proponer ese reportaje ya en junio, antes de la muerte de
Perón. Volvió a la carga ni bien fue clausurado el diario Noticias, el 27 de agosto de 1974. Siete días después
distribuiríamos el noveno número de La Causa Peronista y pensábamos que sería el último. Era mejor que nos clausuraran
por haber publicado esa nota, dijo Jarito conversando con Yaya, Josesito Lewinger y conmigo. Lewinger, convencido,
traslado los argumentos a la conducción de Montoneros. Aún no sabíamos que ya habían decidido anunciar que la
organización pasaba a la clandestinidad y que retomaba la lucha armada. No podíamos imaginar que el reportaje estaría
entre las piezas del abandono del espacio democrático.
El enfrentamiento con el gobierno de Isabel Perón era total. Si Montoneros no había encontrado formas de diálogo
con Perón, muerto en julio, muchos menos las encontraría con Isabel y López Rega. La Triple A aumentaba su matanza de
militantes y simpatizantes.
Pocos días después de la ruptura del 1 de Mayo, en una charla informal en la redacción de la revista, Firmenich dijo:
“no importa, en tres meses tomamos el poder”. Cuatro meses después y ante el mismo auditorio, Firmenich opinó: “esta
etapa ha terminado, ahora queda la acción militar, hay que instalarse en otros lados”.
Algunos dijeron que la situación era por demás compleja y que pasar a la clandestinidad era un gran problema. El
Palomo Linares, diseñador del semanario, apuró su vaso de vino. Ya me había dicho que Firmenich le parecía un pendejo,
“es de otro pozo”. No se movía de su mesa de trabajo y escuchaba. ¿En qué otro lado puedo instalarme yo?, pensó. Ya
hacía tiempo que regresaba a su casa buscando siempre una ruta nueva. “¡Me tienen totalmente ubicado!” se quejó.
Firmenich insistió: a veces hay que tomar medidas impopulares, dijo. Sonaba a frase de manual del conductor leído
en los ratos libres, un cliché que se tradujo en que miles de personas del montonerismo quedaran expuestas porque no
tenían modo alguno de clandestinizarse. Recién en 1995, veinte años después, cuando ya era solo un conductor de derrotas,
sin liderazgo, poder ni gloria, Firmenich admitiría el error al ser entrevistado por Bernardo Neustadt en su programa
Tiempo Nuevo, de Canal 11:
“Cuando fuimos acorralados, política y policialmente, cuando la Triple A nos masacraba tras la muerte del general
Perón, cometimos el error madre de pasar a la clandestinidad y retomar la lucha armada, pese a que no existía para eso la
legitimidad que otorga el consenso de las mayorías. Políticamente el error fue de naturaleza ideologista y militarista.
Espiritual-mente, fue un pecado de falta de esperanza que nos llevó a una decisión desesperada.”.
El reportaje sobre el Aramburazo fue hijo de ese “error madre”. El punto culminante de un desacierto y la antesala de
muchos más. Si con el Aramburazo Montoneros había fundado un mito, relatándolo quisieron retomarlo imaginando un
paralelo entre circunstancias disímiles: septiembre de 1974 no era mayo de 1970. En cuatro años todo había cambiado. En
un año, en realidad. En meses, incluso.
La decisión de relatar “Cómo murió Aramburu” fue el adiós a la existencia legal de Montoneros. La Causa Peronista
fue clausurada y Montoneros anunció que pasaba a la clandestinidad y retomaba el camino de las armas. El mejor modo de
refrescar en la memoria de propios y ajenos quiénes eran, fue relatar cómo habían hecho aquello que en la mañana del 29 de
mayo de 1970 convirtió a Montoneros en una organización legendaria, justiciera, sinónimo de peronismo, y a sus
protagonistas en figuras míticas aunque todos ellos fuesen muy chiquitos cuando Aramburu se convirtió en el símbolo más
odiado por los peronistas.
Las leyes del periodismo y la política tienen motivaciones diversas. Coinciden cuando el político acepta la
confrontación confiando que resultará beneficiado. En este caso no era una confrontación típica, ya que había una
coincidencia política entre entrevistadores y entrevistados. De todos modos, Arrostito y Firmenich iban a tener que transitar
preguntas que hurgaban en los detalles sin los cuales una entrevista carece de cuerpo y color. Ambos y toda la conducción
de Montoneros tenían la tranquilidad de que nada iba a ser publicado sin el acuerdo de ellos, lo cual hace aún más
sorprendente que hayan quedado aquellas cosas que, fruto de la insistencia de los periodistas, convirtieron a ese en un
reportaje singular.
“Un texto verdaderamente extraordinario en la historia de la violencia política, tan extraordinario que hoy resulta
poco menos que increíble (¿esto verdaderamente sucedió y pudo ser contado así?)”, escribió Beatriz Sarlo en La Pasión y
la Excepción. Pero su excepcionalidad no reside tanto en el relato sino en la dimensión simbólica de la víctima y en el
ejercicio del tema fundamental que Sarlo desarrolla en su libro: la venganza en la historia argentina.
Así como Sarlo, muchos han comentado o escrito acerca de la nota sobre “la muerte de Aramburu”. Alan Pauls sintió
“fruición casi sexual” cuando leyó por primera vez el relato. “Un texto admirablemente escrito, en el que se dice que metió
la mano (Rodolfo) Walsh, que contaba algo con lo que yo podía estar de acuerdo políticamente, digamos, en el sentido de
que yo sabía quién era Aramburu, y a la vez estaba gozando con un texto que estaba contado de una manera totalmente fría
cómo le habían pegado un tiro en la cabeza a un tipo. ¡Estaban matando a un tipo! Pero es cierto que, conociendo bien el
texto, es un texto extraordinario realmente, el del relato de la ejecución…”.
Rodolfo Walsh, a quién nunca conocí personalmente, no metió mano alguna y quizás no le habría gustado estar
vinculado a este reportaje. A José Pablo Feinmann le inspiró la novela “Timote”, el nombre de la localidad a 350 km hacia
el sudoeste de la Capital Federal en la que estaba la estancia “La Celma”, propiedad de la familia de Gustavo Ramus, uno
de los integrantes del comando. Todo el antiperonismo consideró al reportaje la muestra acabada del horror peronista. Para
lo que después sería esa tergiversación llamada teoría de los dos demonios, allí quedó, impresa, la huella de uno de ellos.
A mí me toca contar por qué, cómo se hizo y cómo escribí el relato de los entrevistados. De las siete personas que
participaron en el reportaje, incluida Arrostito, solo tres vivimos; los otros dos son Lewinger y Firmenich.
Llegado el momento, el ánimo de Jarito, Yaya y mío era el de los periodistas. La que estábamos por obtener era, sin
lugar a dudas, la nota que todo reportero, argentino y no, habría querido hacer. La expectativa de Lewinger era, quizás,
mixta, mientras que la de Firmenich era toda política, lo que incluía pensar que “hay que estar en los diarios, sino la gente
se olvida”.
Estábamos en el clima acogedor y seguro de una casona en Belgrano R propiedad del padre de Cristina Verrier, la
mujer de Dardo Cabo. Por eso también Dardo participó en la entrevista, además de que no se la iba a perder. Éramos todos
periodistas.
En el fondo había una prolija casita de ladrillos donde habían vivido Dardo y Cristina y, en ese momento, el mítico
Armando Cabo, padre de Dardo. Curioso, se asomó para saludar a Firmenich.
Allí llegamos una tarde de pleno sol a fines de un agosto ya templado, recorriendo las calles arboladas de ese barrio.
Firmenich llegaría después que todos los demás. Era normal. Su seguridad no podía depender de que cada uno de nosotros
fuese meticuloso en verificar si éramos seguidos. Llegando último podía asegurarse de que nadie había tendido una trampa.
Había reflexionado con minuciosidad sobre la seguridad personal en los momentos más difíciles de su vida hasta ese
momento, cuando la persecución después del Aramburazo era tenaz y la entonces pequeña organización Montoneros iba
quedándose sin cuadros. Acosado, deambulando por las calles sin lugar donde vivir, entendió que, aún sin quererlo
explícitamente, la muerte podía presentársele como una vía de escape. Concluyó que no debía ser esa su alternativa, según
el juicio que nos transmitió en la charla aún informal antes de iniciar el reportaje, cuando alguno de nosotros comentó cómo
habían muerto tan rápido tres de los autores identificados del Aramburazo.
“Fueron todos suicidas heroicos”, dijo Firmenich refiriéndose a los tres primeros, midiendo el efecto de sus
palabras.6
“¡¿Dijo eso?!”, me pregunta, incrédulo, El Otro. “¡Qué hijo de puta!” exclama cuando se lo confirmo. Entre ambos
ha quedado una recíproca falta de afecto, me dice iniciando un reportaje singular en el que nunca hablará en primera
persona: se referirá siempre a El Otro –aunque varias veces no podrá evitar el nosotros-, confirmando la extrema cautela
por la cual su participación en el Aramburazo permanece desconocida. A lo mejor piensa que podría estar grabando la
conversación.
He llegado a él a través de un conocido común, quién me dijo que por lo experimentado en ese sótano vivió
atormentado el resto de su vida. Al encontrarlo, no podía dejar de preguntárselo, aceptando la ficción de que mi interlocutor
no es El Otro sino que habla por él.
“¿Es así, El Otro se tortura aún por haber estado cuando mataban a Aramburu?”, le pregunto.
“¡De ninguna manera! ¿Por qué habría de hacerlo? El Otro piensa que Aramburu fusiló y murió fusilado”, me
responde sin dudar ni pestañear, destruyendo así la confesión que imaginé como el complemento más sorprendente a mi
viejo reportaje.
Estábamos en el living de una casa simple en el barrio de una ciudad que me comprometí a no identificar. Las otras
dos condiciones para recibirme fueron no sacarle fotos, no llevar un grabador, no decir su nombre, no describirlo
físicamente. in embargo, al encontrarnos descubro que ya nos hemos conocido en “la vida anterior” y aunque nunca supe su
nombre ni mucho menos su participación en el Aramburazo, él sí sabe a quién aceptó recibir y que podía confiar. “¡Tanto
tiempo sin verte! ¿Cómo estás?”, le digo sin disimular mi sorpresa. “¡Muy bien, siempre fracasando!”, responde y ambos
reímos. Aunque ha perdido pelo y peso, no perdió mañas, pienso. Cuando éramos jóvenes, nadie podría haberlo descripto
como un tipo de melena leonina, pero sí decir que su mirada firme, debajo de cejas oscuras bien marcadas, podía parecerse
a la de un animal al acecho. Esta la conserva. Un animal humano que puede suavizarse o hacerse áspero, incluso tierno,
aunque en esto debe haber influido la buena educación que recibió. Era y es un tipo disciplinado que aún en este momento,
superados los 60, trabaja de sol a sol.
6
Emilio Maza murió en Córdoba el 8 de julio de 1970, después de un enfrentamiento en el que fue herido gravemente y
capturado. Fernando Abal Medina y Carlos Gustavo Ramus murieron en un enfrentamiento con la policía en un bar en la localidad de
William Morris, provincia de Buenos Aires, el 7 de septiembre de 1970.
Tenía y tiene un alma milica y otra mundana, ambas inteligentes. Con la segunda, es muy sociable, conoce las reglas
de la amabilidad y las ejerce como un señor, sin amaneramiento. Es muy ocurrente, tiene sentido del humor y es capaz de
una ironía que, cuando empalma con su costado militar, corta como una navaja. Ese lado de sus personalidad se resolvía y
resuelve en frases cortas y tajantes que logran por dar por concluido el tema en discusión. Es esa faceta la que pesará en
nuestro diálogo relativamente breve sobre Aramburu y qué sintió al ver cómo su cuerpo caía al suelo, la sangre que
comentaba a teñirle la camisa blanca a la altura del pecho, donde se había incrustado el plomo 9 mmm disparado por Abal
Medina. Era poco más que un chico. Su primera respuesta sugiere que no hay razones para comentar qué sintió, que no
tiene importancia; estaban haciendo justicia, es eso lo único que le parece importante. Su modo de responder no me deja
espacio para hurgar en él, o será que ya lo conozco y sé que podría dispararme un “¡Flaco, no insitas!”. Nada de lo anterior
quiere decir que sea impermeable a todo; como a quienes nos tocó, padeció el exilio, de un país a otro buscando dónde
recomenzar algo parecido a una vida normal, más normal que la anterior. Todos nos habíamos imaginado la muerte, no el
exilio.
El comentario de Firmenich nos sorprendió tanto que se produjo un silencio. Jarito tamborileaba sus dedos como de
costumbre, Yaya se acariciaba la panza. Todos movíamos la cabeza como freudianos porteños escuchando al psicoanalista
y no al más mítico de los jefes Montoneros. Los tres lo mirábamos fijo. Entonces él agregó: “Y si la Gaby [nombre de
guerra de Arrostito] sigue viva fue porque no se cruzó con la pinza [puesto policial de control callejero] que buscaba”.
El acoso era obstinado, los desgastaba, era difícil no agotarse y desear sin decidirlo que basta ya. Ninguno de ellos
iba a entregarse, tampoco podían admitir ser capturados. La alternativa cuando ya no se da más, nos estaba diciendo
Firmenich, es facilitar la propia muerte de un modo coherente con uno mismo. En ese caso, combatiendo, aunque él
pensaba que esos enfrentamientos podrían haber sido evitados. Pero coexiste el otro acoso, el interno.
Arrostito quizás nunca buscó pinza alguna. Cuando el contraalmirante Emilio Massera y sus sicarios la
“desaparecieron” en la Escuela de Mecánica de la Armada, torturada primero, encapuchada durante mucho tiempo,
Arrostito no quiso doblegarse ni enloquecer y para ello memorizaba un libro que había pedido y obtenido: Romancero
Gitano. Verso tras verso, obsesivamente Arrostito recitaba a Federico García Lorca. La mataron inyectándole veneno el 15
de enero de 1978, cuando faltaban poco más de tres meses para que se cumpliese el octavo aniversario del Aramburazo.
Todo tanto y en tan poco tiempo.
Firmenich sonreía, como siempre. Nunca parecía nervioso y tenía la cualidad de esas personas que al entrar llenan el
espacio. Era –quizá sea aún- un tipo que equilibraba su poco atractivo físico con simpatía, la risa fácil y mucho sentido del
humor. Pero se pondría grave cuando las preguntas exigirían detalles. Si cada vez que reía sus paletas separadas me
recordaban a un conejo no era culpa suya. Un conejo con poderoso cuello de toro, torso largo y macizo, piernas cortas y
orejas chiquitas.
Concluido el prolegómeno, Firmenich empezó con tono de patriarca que evoca algo muy antiguo: “El ajusticiamiento
de Aramburu era un viejo sueño nuestro”, dijo y fue esa la primera frase del texto publicado.
Al leerlo imagino a un señor canoso, con saco y chaleco sentado en una mecedora, próximo a una chimenea donde
crepitan troncos secos mientras deshoja sus glorias pasadas. Pero habían pasado apenas cuatro años y todos ellos eran unos
pendejos cuando lo hicieron. Abal Medina y Emilio Maza tenían 23 años, Carlos Ramus y Firmenich 22, Carlos Capuano
Martínez y El Otro 21, Arrostito 30, Carlos Maguid 28. Sus sueños no podían ser añejos ni enquistados, pero sobre todo
porque “ajusticiar” es matar, que no puede ser un sueño.
El sueño, en cambio, se explica más en relación a que esa era la acción elegida para dar a conocer a la organización
Montoneros. Arrostito, compañera de Abal, cuñada de Maguid, y la única mujer que integró el comando, años después, ya
derrotada, ante sus torturadores definió al Aramburazo como una obra maestra de la propaganda armada.
“Puede ser, pero esa es una elaboración posterior, no un cálculo previo a la acción”, me dice El Otro. “En aquel
momento, el efecto fue muchísimo mayor que todo lo que nos habíamos imaginado”, ríe y le aparece el sarcasmo
demoledor que le he conocido años atrás. “Pensá que la única acción pública hecha previamente había sido la de Abal
Medina y [Juan] García Elorrio en la catedral de Buenos Aires, cuando interrumpieron el sermón que pronunciaba [el
cardenal primado de la Argentina, Antonio] Caggiano”, concluye.7
Montoneros pasó a ser un mito y montonerismo fue el nombre que, excediendo los límites de la organización, llegó a
reunir detrás de una misma línea política a una enorme masa de personas. Montoneros definió su identidad, adquirió
liderazgo y contribuyó a acentuar la crisis del gobierno militar encabezado por el general Juan Carlos Onganía, quien
7
Juan García Elorrio fue el fundador y director desde 1966 de Cristianismo y Revolución, una revista mensual políticoreligiosa inspirada en el Concilio Vaticano II y en lo que luego se llamaría Teología de la Liberación. Su última edición se
distribuyó en septiembre de 1971. Abal Medina se vinculó a la revista desde el principio. Fundaron el Comando Camilo Torres, al
que también se integraron Firmenich, Ramus, Arrostito. En 1967 ambos organizaron una irrupción de protesta en la Catedral de
Buenos Aires, donde el Cardenal Primado celebraba una misa a la que asistía el presidente, General Juan Carlos Onganía. Casi
todos los del comando fueron detenidos por la policía.
apenas 16 días después de conocida la muerte de Aramburu fue remplazado por un general más gris aún, Roberto Marcelo
Levingston.
El 29 de mayo de 1970 no había sido elegido por Montoneros al azar: es el día en el que se festeja la creación del
Ejército Argentino en 1810 y era el primer aniversario del Cordobazo, la histórica revuelta de obreros y estudiantes que
inició la cuenta regresiva de aquella dictadura. Es por eso que la operación montonera pasó a ser llamada el Aramburazo.
En la polarización argentina, Aramburu resumía lo que un lado amaba y lo que el otro, proscripto, o sea silenciado,
perseguido, con su líder condenado al exilio y el cuerpo de su abanderada robado, odiaba. Aramburu era el símbolo opuesto
a lo que representaban los símbolos Perón y Evita. No había otro igual. Al romperlo, Montoneros se convirtió en el símbolo
de la resistencia peronista que redoblaba su ataque. Habían ejecutado la venganza por crímenes que ningún tribunal del
poder judicial argentino iba a juzgar. También el contraalmirante Issac F. Rojas era odiado, pero era un vicepresidente sin
dimensión política.
Bajo el gobierno de Aramburu el peronismo fue proscripto, los sindicatos intervenidos, todos los símbolos peronistas
fueron prohibidos y también nombrar a Perón y Evita. Los medios de comunicación, de un modo grotesco empezaron a
referirse al “tirano depuesto”. Montoneros reivindicó a aquellos muertos, en nombre de los cuales ejerció “la justicia
revolucionaria”, según sus autores explicaron en su momento y destacaron en una carta a Perón fechada el 9 de febrero de
1971.
Todo esto iba diciéndolo Firmenich en la primera parte de la entrevista y, al darle forma a la nota en un cuadernillo
de seis páginas, elegimos sintetizarlo en la primera con un texto que hizo concesiones a la literatura:
“Era la una y media de la tarde del 20 de mayo de 1970. Las radios de todo el país interrumpían su programación
para dar cuenta de una noticia que poco después conmovería al país. ‘Habría sido secuestrado el Teniente General Pedro
Eugenio Aramburu’.
“Era la una y media de la tarde. Esquivando puestos policiales y evitando caminos transitados una pick up Gladiator
avanzaba desde hacía cuatro horas rumbo a Timote”.
El titular de tapa fue meditado. No podíamos poner “la ejecución”, tampoco “el ajusticiamiento”, mucho menos “el
asesinato”. “Cómo murió Aramburu” fue la solución descriptiva que no agredía a ninguno de los bandos. Lo que algunos
denominábamos ajusticiamiento para otros se llamaba asesinato.
“¿Cabía alguna posibilidad de que en el juicio Aramburu resultase absuelto?”, le pregunto a El Otro.
Hace un gesto despectivo que acompaña su respuesta: “Ninguna. Montoneros ya lo había condenado a muerte”, dice
sin hesitar.
Habría sido suficiente con el relato detallado, hasta ese momento inédito, de cómo el comando de diez personas
planificó la operación, las situaciones rocambolescas en el momento de secuestrarlo, cómo fue el juicio y, por último, la
condena a muerte y su ejecución. Bastaba y sobraba para una película cuyo director habría imaginado el resto del guión.
Pero la conducción de Montoneros pensaba en la política, no en la cinematografía ni en el periodismo.
“Lo empezamos a fichar a comienzos del 70, sin mayor información [...] En una revista, Fernando [Abal Medina]
encontró fotos interiores del departamento de la calle Montevideo. Eso nos dio la idea de cómo podían ser las cosas
adentro”, nos relató Arrostito.
“Pero dedicamos el máximo esfuerzo al fichaje externo. El edificio donde él vivía estaba frente al colegio
Champagnat y averiguamos que en el primer piso había una sala de lectura o una biblioteca. Entonces nos colamos, íbamos
a leer allí. El que inauguró el método fue Fernando, que era bastante desfachatado. Más que leer, mirábamos por la ventana.
[...] Nunca nadie nos preguntó nada”, nos dijo Firmenich.
Yaya y yo le hicimos a Arrostito las mismas preguntas que a Firmenich, tanto para verificar detalles como para poder
escribir el reportaje del modo en que lo hice.
Esperamos a Arrostito en el bar donde nos citó, en una esquina de la calle Lima. Siempre nosotros primero, ellos
después por razones de seguridad. Llegó sola y pudimos observarla mientras se acercaba a la mesa. Era menuda y bajita. Su
cara, muy distinta a la de las fotos que la hicieron famosa poco después del Aramburazo. Así como Firmenich no, ella
evidenciaba su humanidad. No reía, a veces sonreía suavemente. Emanaba una tristeza que era difícil ignorar. Daba la
sensación de que estaba allí porque se lo habían ordenado, sin el entusiasmo que, en cambio, había desplegado Firmenich
unos días antes.
Con minuciosidad, en un tono monocorde y bajo, Arrostito respondía a preguntas sobre los cinco meses de
planificación del secuestro y el día de su realización hasta el momento en que ella se quedó en la ciudad y Abal Medina, El
Otro, Carlos Ramus, Firmenich y Aramburu emprendieron el viaje hacia la estancia La Celma. Según el relato de
Firmenich, también Maza se había quedado en Buenos Aires; según el relato de El Otro, estuvo en Timote y jugó un papel
decisivo, lo cual resulta coherente porque era tan jefe como Abal Medina: este el del grupo de Buenos Aires, Maza del de
Córdoba. O no se quedó en Buenos Aires o llegó a La Celma después. ¿Cómo? El Otro no lo recuerda.
Arrostito se animó al relatar que el uniforme donado por un oficial del Ejército peronista retirado, le quedaba enorme
a Abal Medina. “Tuve que hacer de costurera, amoldárselo al cuerpo”, nos dijo. Y había picardía cuando se describió –ella
tan austera- en el momento del asalto: “Yo llevaba una peluca rubia con claritos, andaba bien vestida y un poco
pintarrajeada”. Al describirla, los partes policiales agregaban: “Hábil maquilladora”. Cuando el afiche con su cara apareció
en todos lados, practicaba un truco que alguien le había enseñado: basta abrir un poco la boca para no ser reconocido. Ella
lo hacía, convencida de que así ya no se parecía a la del afiche.
Intercalándose, ambos relataron la primera parte de “la película”. Cuándo lo vieron por primera vez, cómo decidieron
que el mejor modo era que Abal Medina y Maza, los dos jefes, vestidos de teniente primero y capitán, respectivamente,
subiesen hasta el departamento de Aramburu, en el octavo piso, y lo capturaran allí.
Antes, ensayaron.
Maza había estado en el liceo militar y le enseñó a Abal Medina los movimientos, las órdenes y cómo cortarse el
pelo. Firmenich y Capuano Martínez vivían juntos en Munro. Alli pintaron con aerosol una de las pick-ups. Usaron guantes
para no dejar huellas digitales. “No sabíamos mucho sobre el asunto pero por las dudas no dejábamos huellas ni en los
vasos y en las prácticas [de tiro] llegamos a limpiar munición por munición con un trapo”, explicó Firmenich. Sería en
vano.
Tocaron el timbre. Fue la mujer de Aramburu quien les abrió, los hizo pasar y les ofreció un café mientras esperaban
que el General terminase de ducharse y vestirse.
“Era la prestancia militar de Maza la que les daba credibilidad”, destaca El Otro.
Aramburu llegó “sonriente e impecablemente vestido”, relató Firmenich según lo que le habrían contado Abal y
Maza. Su señora saludó y se fue a hacer compras. Al salir, no la distrajo el coche que con las puertas delanteras abiertas
estaba estacionado sobre la vereda del Champagnat ni le llamó la atención la pareja singular junto él: un cura (ese era
Carlos Maguid) y un cabo de la Federal (Firmenich). Sobre el asiento tenían una metralleta “al alcance de la mano” y una
granada, nos relató Firmenich.
Mientras escuchaba el ofrecimiento de custodia, Aramburu tomaba café con Abal Medina y Maza. A Maza le
descubrió enseguida el acento. “¿Usted es cordobés?”, le preguntó. “Sí, mi General”, le respondió Maza. Las cortesías
duraron apenas un par de minutos. Los dos se pararon, desenfundaron las armas y Abal dijo, cortante: “¡Mi General, usted
viene con nosotros!”. Eran las 9 de la mañana.
¿Y si se resistía?, preguntamos.
“Lo matábamos ahí. Ese era el plan”, respondió Firmenich.
“Pero no, ahí estaba, caminando apaciblemente. Subieron al Peugeot y arrancaron hacia Charcas, dieron la vuelta por
Rodríguez Peña hacia el bajo. Y nosotros detrás”, concluyó.
Colaborábamos con preguntas e íbamos haciendo una especie de croquis para que en el relato no hubiese huecos ni
saltos lógicos. Era también la primera vez que se contaba la operación militar de una organización guerrillera.
Siguió un detallado y complejo relato sobre coches, esquinas, cambios de auto, quiénes se quedaban y quiénes
seguían hasta La Celma. A la altura de la Facultad de Derecho bajaron a Aramburu del Peugeot y lo pasaron a la pick-up,
donde él y Firmenich se encontrarían por primera vez, el último aún vestido de botón. En Pampa y Figueroa Alcorta se
bajaron Arrostito, Maza y “el cura” Maguid llevándose uniformes y armas y fueron a redactar el primer comunicado.
Capuano y Ramus iban adelante, Aramburu atrás con Abal y Firmenich, dos de los que serían sus jueces. Después,
Capuano se puso al volante del taxi y los demás pasaron a la otra pick-up, que tenía un toldo y fardos de pasto de
camuflaje; retirando un fardo “quedaba una puertita” por donde entraron Aramburu, Abal y El Otro. Adelante, Ramus
manejaba su pick-up y Firmenich iba a su lado. Habían estudiado la ruta a Timote durante más de un mes. Capuano abría el
camino y se comunicaban con walkie-talkies. “En toda mi vida operativa no recuerdo una vía de escape más sencilla que
esta. Fue un paseo”, se ufanó Firmenich. Recién a la una de la tarde la radio empezó a hablar del presunto secuestro, “pero
ya estábamos a mitad de camino”, dijo. Llegaron a La Celma “a las cinco y media o seis”, el taxi se volvió a la capital y
mientras Ramus y Firmenich, ya sin uniforme, distraían al capataz, “el Vasco Acébal”, Abal Medina y El Otro metían a
Aramburu en la casa.
Es recién cuando el relato concluye con la primera parte espectacular que empieza a resultar conmovedor y perverso:
entra en juego la víctima. Firmenich iría hablando cada vez más sobre él porque los periodistas insistíamos en los
pormenores. Conociéndose el desenlace, resultaban los detalles de las últimas horas con vida de un condenado a muerte.
¿Y Aramburu cómo se comportó cuando lo metieron en la pick-up?
“Se sentó en la rueda de auxilio. No decía nada, tal vez porque no entendía nada”, respondió Firmenich.
Por algún motivo, quiso verificar el estado de Aramburu: “Le tomé la muñeca con fuerza y la sentí floja, entregada”,
interpretó Firmenich.
¿No hablaba?
No, “no habló en todo el viaje [a Timote], salvo cuando los compañeros tuvieron que buscar el bidón [de nafta] en la
oscuridad [de la caja de la pick-up]”, agregó Firmenich.
“Aquí está”, dijo Aramburu.
No contó que tampoco dijo nada cuando Abal Medina extrajo un cuchillo que llevaba en la cintura y se lo puso en el
cuello con determinación. “Si hace algo para llamar la atención le corto el cuello”, le dijo Abal, me relata El Otro revelando
algo inédito. “Fue en un momento en el que el coche redujo la velocidad y como los de atrás no veíamos hacia afuera, nos
inquietamos. Si era la policía y Aramburu gritaba, allí mismo se acababa todo”, explica.
Después, nada más hasta llegar a la que sería su cárcel, cuando ya estaba en uno de los dormitorios, donde lo hicieron
sentar en una cama, le quitaron el saco y la corbata.
“Era una casa muy fría, húmeda y lóbrega”, me dice El Otro. “Las persianas estaban cerradas y la oscuridad daba
una sensación tétrica”.
Recién entonces, Abal Medina, volvió a hablarle: “Usted está detenido por una organización revolucionaria peronista
que va a someterlo a juicio revolucionario”, le anunció con pompa, según Firmenich.
¿Y él cómo reaccionó?
“Bueno”, se limitó a decir, evocó Firmenich. “Pensaba que podía zafar y no que era una situación sin salida”,
considera hoy El Otro. “Lo novedoso en relación al accionar de la resistencia peronista hasta el momento –continúa- fue
el secuestro y el juicio. Resultó algo nuevo que la vanguardia justiciera del peronismo ejecutase al vil señor mayor y creó
un terremoto que, como siempre, no habíamos calculado para nada. Éramos unos pendejos”, dice con sorna.
“La gente festejaba el Aramburazo hasta en la cancha, en los partidos de fútbol del domingo siguiente”, recuerda.
“No, no habría sido lo mismo que al entrar a la casa Abal Medina y Maza le pegasen dos tiros ni bien estuvieron a solas
con él en el living, sin secuestro ni juicio”, reflexiona.
Abal lo fotografió, con “la pared desnuda” de fondo. Pero la foto no salió.
Con un grabador delante, la relación entre ambos lados fue tomando cuerpo en el relato. Ellos no querían intimidarlo
ni presionarlo, aclaró Firmenich. Él se dio cuenta y demoraba sus respuestas. “No sé, de eso no me acuerdo…”. Cuando lo
acusaron del fusilamiento del general Juan José Valle y de los que se alzaron con él el 9 de junio de 1956, Aramburu negó
su responsabilidad. “Yo estaba en Rosario”, dijo. Lo acorralaron leyéndole “sílaba a sílaba los decretos condenando a
muerte a los sublevados y firmados por él”. También le leyeron las crónicas de los fusilamientos de civiles en Lanús y José
León Suarez. Aramburu permanecía mudo, hasta que respondió. “Y bueno, nosotros hicimos una revolución y cualquier
revolución fusila a los contrarrevolucionarios”, afirmó, según Firmenich.
Después le leyeron la conferencia de prensa en la que el almirante Isaac F. Rojas, su vicepresidente, dijo que Valle y
sus secuaces eran marxistas y amorales.
Él se molestó: “¡Pero yo no he dicho eso!” Y cuando ellos insistieron, dijo que no compartía esos calificativos. “Se le
preguntó si estaba dispuesto a firmarlo”, continuó Firmenich con léxico notarial e impersonal. La cara del General se relajó
e iluminó. Fue un Aramburu esperanzado el que habló: “¡Si era por esto, me lo hubieran pedido en mi casa!”. Y firmó la
declaración.
Pero no se terminaba allí, se sabe.
“El juicio lo organizamos basándonos en un libro sobre la Revolución Libertadora en el que había muchos datos...
no, no recuerdo qué libro”, me dice El Otro.
Pasaron al segundo punto del juicio: el golpe militar que preparaba. “Lo negó terminantemente. Cuando le dimos
datos precisos sobre su enlace con un general en actividad dijo que ‘era un simple amigo’. Sobre esto, frente al grabador,
fue imposible sacarle nada”.
Aramburu, en cambio, habló sin grabador, según Firmenich. “Compartiendo con nosotros una comida o un descanso
–comíamos siempre fideos que alguno de nosotros cocinaba, recuerda El Otro, traicionándose con un nosotros-, Aramburu
admitía que la situación del régimen no daba para más y que solo un gobierno de transición –que él se consideraba
capacitado para ejercer- podía salvar la situación”, nos explicó.
Conversaban e intercambiaban opiniones. Él pensaría que de ese modo lograría despertarse de la pesadilla; ellos, en
cambio, sabían que iban a matarlo. Aramburu aparece en el relato como un militar de palabra y honor.
Llegaron así al otro punto: el cadáver de Evita. Cuando lo acusaron de haberlo robado, Aramburu se paralizó, según
Firmenich, sugiriendo que no se lo esperaba. Empezó a hacer gestos que Firmenich llamó “morisquetas y gestos bruscos”
indicando que apagaran el grabador. Abal Medina lo hizo.
En la noche del 22 de noviembre de 1955 el cadáver embalsamado de Evita fue secuestrado de la CGT por el coronel
Carlos de Moori Koenig, jefe del Servicio de Informaciones del Ejército, quien no supo qué hacer con ese cuerpo. Primero
lo puso dentro de furgones que se movían en la ciudad. Luego instaló el féretro, de pie, en un armario de su oficina. Por
último, lo llevaron a la casa de otro militar. Fue creándose una leyenda negra hasta que Aramburu destituyó a Moori
Koenig, evidentemente desequilibrado, y le encomendó al coronel Héctor Cabanillas sepultar clandestinamente el cadáver
de Evita. Con Cabanillas, la Operación Traslado fue diseñada por el entonces jefe de Granaderos, teniente coronel
Alejandro Agustín Lanusse, con la ayuda de su confesor, el sacerdote Francisco Rotger, cuya misión fue obtener la
complicidad de la Iglesia.
“Sobre este tema no puedo hablar por un problema de honor”, dijo Aramburu. “Lo único que puedo asegurarles es
que ella tiene cristiana sepultura”.
Los jueces insistieron. Querían saber dónde estaba. Aramburu dijo que no se acordaba.
“Intentó negociar. Se comprometía a hacer aparecer el cadáver en el momento oportuno, bajo palabra de honor”, nos
dijo Firmenich.
No aceptaron e insistieron en que dijese dónde estaba.
“Tendría que hacer memoria”, dijo al final Aramburu.
“Bueno, haga memoria”, le dijeron, después de lo cual, como anochecía, lo llevaron a otra habitación. El preso pidió
papel y lápiz.
”Estuvo escribiendo antes de dormirse. A la mañana siguiente, al despertarse pidió ir al baño. Después encontramos
allí unos papelitos rotos, escritos con letra temblorosa”, relató Firmenich, por algún motivo sugiriendo que Aramburu tenía
miedo, aunque eso era contradictorio con la imagen que iba dando de él a lo largo de la entrevista.
¿Es contradictorio?
“No, no es extraño que un tipo vaya cambiando de conducta en el camino hacia la muerte”, me responde El Otro y
se pone como ejemplo. “Una de las veces que me metieron en cana, mientras me torturaban sentía cosas muy distintas,
ondas erráticas que iban del desafío, al miedo. Cuando hicieron un simulacro de fusilamiento estaba convencido de que de
verdad iban a matarme, pero mi serenidad era total”, dice.
Volvieron a la habitación del juicio. Habían decidido interrogarlo sin grabador.
“A los tirones contó la historia verdadera: el cadáver de Eva Perón estaba en un cementerio de Roma, con nombre
falso, bajo la custodia del Vaticano. La documentación sobre el robo del cadáver estaba en una caja de seguridad en el
Banco Central”, dijo Firmenich.
Ninguno de nosotros sabía entonces que no era esa la verdad y que tampoco Aramburu la conocía en su totalidad.
El 23 de abril de 1957, un año y medio después de su secuestro, a las cuatro de la tarde el cadáver fue embarcado en
el barco Conte Biancamano, cuyo destino era Génova. El ataúd estaba a nombre de María Maggi de Magistris, nacida en
Dalmine, Bérgamo, muerta en Rosario en 1951 en un accidente de auto. Junto al féretro viajaba su viudo, Giorgio, que en
realidad era el coronel Hamilton Alberto Díaz, oficial de inteligencia.8 Eva Perón fue enterrada con ese nombre en la tumba
41 del campo 86 del Cementerio Mayor de Milán.
Además del papa Pío XII —y los papas sucesivos, Juan XXIII y Paulo VI— sólo tres personas conocerían en la
Argentina cuál era la morada final de Evita: Cabanillas, el cura Rotger y Hamilton Díaz. Aramburu y Lanusse solo sabían
que estaba "en algún lugar de Italia".
En septiembre de 1971, Lanusse, ya dictador, le ordenó a Cabanillas organizar el "Operativo Retorno". El cuerpo de
Evita fue desenterrado de la tumba clandestina y devuelto a Perón, en Puerta de Hierro. Al cadáver le faltaba un dedo que le
había sido cortado intencionalmente y presentaba un leve aplastamiento de la nariz. Fue restaurado.
No concluiría aún este tráfico de cadáveres en el que me detengo e insisto porque atañe a la historia de nuestro país.
En 1974, Montoneros secuestró el cadáver de Aramburu con el fin de cambiarlo por el de Evita, que seguía en Puerta
de Hierro. Devolvieron el féretro dejándolo en la calle Julián Álvarez, una lateral de la entonces cárcel de Las Heras, en
8
“El ultimo misterio de Eva Perón”, María Seoane, Clarín, 23.01.2005
Capital. Ese mismo año, ya muerto Perón, Isabel decidió traer el cuerpo de Eva al país y lo ubicó en la quinta presidencial.
En 1976, la nueva dictadura le entregó el cuerpo a la familia Duarte, que dispuso su entierro en la bóveda familiar en la
Recoleta, donde se encuentra desde entonces.
Los captores dieron por concluido el juicio. No quedaban preguntas importantes, nunca habían tenido la intención de
negociar y el tiempo apremiaba porque todo el ejército y la policía habían sido movilizados. Le anunciaron a Aramburu que
“el tribunal iba a deliberar” y “desde ese momento no se le habló más”, relató Firmenich. Lo ataron y acostaron sobre la
cama.
“¿Por qué?”, preguntó Aramburu.
“Era para que no se escapara”, me explica El Otro.
“No se preocupe”, fue la respuesta que obtuvo de Abal Medina, quien al llegar la madrugada le anunció la sentencia.
“General, el tribunal lo ha sentenciado a la pena de muerte. Va a ser ejecutado dentro de media hora”, le dijo.
¿Qué necesidad u objetivo político justificaba describir los detalles que permiten al lector visualizar a un hombre
maniatado, conducido después por un pasillo hacia un sótano en el que, por último, será asesinado con un tiro en el pecho?
El Otro no tiene una respuesta. “El relato siempre me resultó gratuitamente crudo y cruel”, me dice con un gesto de
desprecio.
En la dinámica de una entrevista puede llegarse a la morbosidad y el periodista no está dispuesto a limitarse, ya que
eso es lo que le corresponde al entrevistado. El nuestro respondía, configurando un texto que hace mal releer. Años
después, Firmenich le explicó a Neustadt que el relato evidenciaba la dignidad con la que trataron al prisionero.
La entrevista había alcanzado su máxima tensión, que el texto escrito no evidenció porque fue deliberada la elección
de un estilo de redacción en el que solo hablasen los entrevistados, sin interrupciones, interpretaciones ni comentarios sino
limitándome al ajuste que impone el traslado de un relato oral a su versión escrita. Cualquier agregado era innecesario o
incluso negativo desde la óptica de su credibilidad. Pero en esa habitación estábamos asomándonos a los detalles de una
ejecución. Yaya no se movía, no miré a Dardo ni a Lewinger, encontré la mirada de Jarito, crispada en su modo inglés, su
cuerpo estaba separado del respaldo del sillón, inclinado hacia delante, hacia Firmenich, evidenciando atención, y lo miré a
Firmenich, que no daba muestras de dudar, aunque quizás sí dudaba sobre qué decir y callar pero su actitud era la de quien
maneja la situación. No nos enteramos qué decidió callar ni qué se le escapó. No hubo un “no, esto es mejor no decirlo” ni
“esto se los cuento pero no lo escriban”. Respondía a nuestras preguntas y nosotros ya no podíamos detenernos, censurar la
curiosidad aunque se me mezclara, también y quizás, con no querer saber más.
¿Y entonces? Le dijeron que iban a matarlo. ¿Y cómo reaccionó Aramburu?
Siempre atado, les dijo que pensaran en la sangre que ellos, muchachos jóvenes, iban a derramar. ¿Dijo solo eso?
Firmenich no agregó más. Tampoco El Otro, que me informó que Firmenich y él no estaban cuando Abal comunicó la
sentencia. “Firmenich y El Otro eran subalternos a los jefes, que eran Abal y Maza”, me explica. O sea que algunas o
varias de las cosas que Firmenich nos relataba provenían de un conocimiento indirecto, de lo que habían contado Abal
Medina y Maza.
Lo dejaron solo. Media hora sabiendo ya que iba a morir. Volvieron, lo desamarraron, “lo sentamos en la cama y le
atamos las manos a la espalda”, relató Firmenich. Aramburu pidió que le ataran los cordones de los zapatos.
”Lo hicimos”, fue la frase corta de Firmenich.
¿Quién se puso en cuclillas o arrodilló para atarle los cordones al general Aramburu? El Otro solo dice que él no fue.
Imaginándola, la escena resulta un cuadro goyesco: el condenado a muerte en mangas de camisa, sentado en la cama
desordenada a la que había estado amarrado, quizás despeinado, con la barba crecida, las manos invisibles atadas detrás,
uno de sus carceleros atándole los cordones, los otros de pie, mirando. Todo esto habrán “visto”, leyendo el reportaje,
quienes lo amaban y odiaban.
“¿Puedo afeitarme?”, pidió Aramburu.
“Le dijimos que no había utensilios”, siguió Firmenich.
Lo pusieron de pie, lo sacaron de la habitación y por un pasillo lo llevaron hacia la entrada al sótano.
Fue entonces que Aramburu pidió un confesor. Ya no tenía esperanza de salir de allí con vida o buscaba ver a alguien
externo a la situación, algo que sus captores no podían permitir. “Le dijimos que no podíamos traer un confesor porque las
rutas estaban controladas”, relató Firmenich.
“Si no pueden traer un confesor ¿cómo van a sacar mi cadáver?” preguntó Aramburu sin obtener respuesta.
“¿Qué va a pasar con mi familia?”, preguntó aún.
“Se le dijo que no había nada contra ella, que se le entregarían sus pertenencias”, relató Firmenich.
O sea que Aramburu, a punto de morir, no pensaba solo en él, como le pasó a El Otro ante el simulacro de
fusilamiento.
“Cuando creí que me fusilarían pensaba en mi hijo”, me dice El Otro para explicar que cuando se acepta que no hay
salida “dejás de preocuparte por vos mismo”.
“El sótano era tan viejo como la casa, tenía setenta años”, prosiguió Firmenich.
“Ah, me van a matar en el sótano”, dijo Aramburu.
El relato se hacía cada vez más descarnado y cruel. A lo largo del reportaje todo resultaba prolijo, contenido, lógico
al punto de no serlo. Un relato cuya brutalidad reside en su asepsia deliberada. No había emociones. Sin embargo, en algún
recodo debía refugiarse el drama personal que la determinación política y justiciera no ahorra. Conscientes o no, con mayor
o menor pericia, nuestras preguntas buscaban llegar a ese recodo sin preguntar “pero vos, Firmenich, qué sentiste, qué
sentís” porque estaba claro que no se trataba de un reportaje personal sino al jefe de Montoneros. Recién 37 años después
pude saber lo que relato a continuación.
“Bajamos. Le pusimos un pañuelo en la boca y lo colocamos contra la pared”, detalló Firmenich. “Pero también le
bendamos los ojos”, agrega El Otro, que en cambio no recuerda el pañuelo en la boca ni entiende qué sentido habría tenido.
“El sótano era muy chico y la ejecución debía ser a pistola”, dijo Firmenich, sugiriendo que si no habrían usado
fusiles.
“Fernando tomó sobre sí la tarea de ejecutarlo. Para él, el jefe debía asumir siempre la mayor responsabilidad. A mi
me mandó arriba a golpear sobre una morsa con una llave, para disimular el ruido de los disparos”. Ramus distraía al
casero. O sea que dentro de la casa quedaban Abal, Maza, Firmenich y El Otro.
El relato de Firmenich publicado se acelera y la mezcla de plural y singular no deja claro si todos se fueron,
dejándolos a Abal y Aramburu solos, ni quienes cavaron la fosa. Una vaguedad deliberada:
“General –dijo Fernando-, vamos a proceder”.
“Proceda”, le respondió Aramburu, según Firmenich.
El Otro considera necesario referir con exactitud la respuesta que solo él y Abal Medina escucharon:“Proceda,
nomás”.
Se ve que a El Otro le llamó la atención ese “nomás”, como quien dice “No se preocupe y haga lo que debe hacer”,
evidenciando aún más que el solitario “proceda” el coraje y la dignidad ante la última de las adversidades. Un matiz, una
actitud de firmeza militar, quizá, que para El Otro no pasó desapercibida y le quedó muy grabada, para siempre.
“Fernando disparó la pistola 9 milímetros, al pecho. Después hubo dos tiros de gracia, con la misma pistola, y uno
con una 45. Fernando lo tapo con una manta. Nadie se animó a destaparlo mientras cavábamos el pozo en el que íbamos a
enterrarlo”, concluyó Firmenich.
Aramburu y Abal no podían estar solos en ese sótano, pensé sin equivocarme. Siempre se necesita al menos un
testigo, tanto por razones atávicas como prácticas. No hay acto más extremo que el de matar a alguien deliberadamente.
Solo el suicidio no exige testigos. Tampoco resulta razonable que Abal disparara primero con una 9 y luego con una 45.
Había otro con Abal y Aramburu. El Otro. Y es ahora El Otro quien relata de primera mano lo que a Firmenich solo
le fue referido; estaba arriba dándole a la morsa. Pero más importante que el testimonio directo es el relato de lo que
Firmenich y la conducción de Montoneros decidieron omitir.
“Estábamos los dos solos con Aramburu”, me dice El Otro. “Yo no tenía que hacer nada salvo estar. El impacto del
disparo empujó a Aramburu contra la pared y se desplomó de costado. Fernando alcanzó a taparlo con una manta”.
Es recien en esta parte de la entrevista donde El Otro quiebra la parquedad evidente que caracteriza lo citado hasta
ahora.
Entonces, relata, Abal dejó caer los brazos. En la mano derecha tenía la pistola. Se desplazó hacia la pared que tenía
a la izquierda sin dejar de mirar el cuerpo del que se alejaba, creyéndolo muerto. “Cuando llegó a la pared dio media
vuelta, apoyó en ella el antebrazo y su frente sobre este”, continúa El Otro mientras representa el gesto de un hombre
abrumado. “Abal era muy religioso y sintió mucho, pero mucho, haberlo matado. Se quedó en esa posición bastante rato,
con los ojos cerrados”.
Luego se separó de la pared y miró a El Otro, que a su vez lo miraba. “Quedate aquí”, le dijo y se fue, subiendo la
escalera bamboleante.
¿Qué sintió El Otro cuando se quedó solo en el sótano junto al cuerpo de Aramburu?
“Nada especial, alcancé a preguntarme qué pasaba, ya que lo ocurrido no estaba previsto. Muy poco después
escuché que alguien bajaba. Era Maza”, me responde. ¿Nada especial? Le repito con asombro. Pero él está afirmado en su
decisión de no detenerse en sus sentimientos personales.
Maza era estudiante de medicina.
“Tocó el cuerpo, dijo ‘aún está vivo’ y con su pistola .45 le tiró dos balazos en el cuerpo, verificó la muerte y se fue.
Abal tendría que haber tirado a la cabeza, no al pecho, pero quizás no pudo...”, especula El Otro antes de continuar su
relato.
“Casi enseguida llegó Firmenich, con quien teníamos que cavar el pozo donde enterraríamos el cadáver”, me
explica.
Demoraron unas tres horas en concluirlo.
Abal Medina no pudo volver a la escena del crímen.
Cuando Firmenich y El Otro terminaron, volvió Maza (Abal Medina no pudo regresar a la escena del crimen) y entre
los tres pusieron el cuerpo en la fosa, siempre envuelto en una manta, cubriéndolo con cal y tierra, informa El Otro. Para
hacer la tapa de hormigón alguien volvería días después, probablemente Ramus, ya que era su casa, pero El Otro no sabe.
Pasado el mediodía, se fueron todos a Buenos Aires.
Así concluye su relato.
Apenas un mes y medio más tarde, el 16 de julio, la policía encontraría el cadáver de Aramburu, cuando tenía ya las
pistas que condujeron a identificar a gran parte de los secuestradores: habían encontrado los nombres y fichas de todos los
montoneros en la casa de la hermana de Arrostito y Carlos Maguid, en Córdoba, caída después del ataque a la localidad de
La Calera, un mes después del Aramburazo.
En la última página del artículo publicado en La Causa Peronista se explica que toda la documentación que iba a ser
dada a conocer “oportunamente”, no existía más. Como consecuencia de las bajas sufridas, el encuentro del cadáver de
Aramburu y “para evitar una nueva derrota... Firmenich tomó una decisión tremenda”: quemó todas las cintas del juicio a
Aramburu “porque no tenía ni siquiera un lugar para esconderlas”. Dos textos escritos por Aramburu, un manuscrito y el
otro en que negaba haber difamado a Valle, según Firmenich fueron capturados por los militares en el allanamiento a un
quinta en González Catán, Buenos Aires y “el gobierno de Lanusse no los dio a publicidad”.
El proyecto de Aramburu era muy parecido al que conduciría dos años después el dictador Lanusse, negociando con
Perón, lo que hace muy creible que también Aramburu estuviese en conversaciones con Perón. Éste se lo confirmó a Alcira
Argumedo en alguno de los cinco encuentros que tuvo con él entre comienzo de abril y el 26 de mayo de 1970. Argumedo
estaba en Espaá cuando sucedió el secuestro, tres días después de su última entrevista. Perón le conto que el intermediario
había sido Ricardo Rojo, con el comentario “uno nunca sabe para quién juega ese muchacho”. La propuesta era hacer un
golpe para desplazar a Onganìa, nombrar a Aramburu presidente provisional y convocar a elecciones. La respuesta de Perón
fue que si tenían la fuerza para derrocar a Onganía la utilizarán para obligarlo a llamar a elecciones y que él tendría que
viajar a la Argentina para organizar la participación del peronismo en esas elecciones.
De lo ocurrido en La Celma subsiste solo lo que queda en la memoria de Firmenich y en la de El Otro, cuyo nombre
–si es verdadero el que me dio- debe permanecer oculto porque solo lo conocen quienes estuvieron allí.9 Entre él y
Firmenich hace años que no hay relación alguna. El primero no estuvo en aquel sótano, El Otro sí. Pero ni Abal Medina ni
sobre todo Maza, que resulta según su relato quien realmente mató a Aramburu, pueden avalar o desmentir. Si así fue –y
para qué mentiría El Otro-, no sé por qué la conducción de Montoneros eligió ocultar el papel de Maza.
Sé, en cambio, que pasan los años y sigue siendo tan violento lo que encierran las paredes de la memoria de varias
generaciones.
9
Carlos Capuano Martínez murió en Buenos Aires en agosto de 1972, al resistirse a un control policial. Carlos Maguid fue
secuestrado en Lima, Perú, el 12 de abril de 1977, y desaparecido; se había separado de montoneros en 1973. Norma Arrostito, fue
secuestrada el 2 de diciembre de 1976 y envenenada en la ESMA el 15 de enero de 1978.
Título:
Reportaje a un reportaje histórico
Autor:
Ricardo Grassi
Via di Santa Maria Maggiore. Roma – Italia
Publicación: el artículo/ensayo enviado es la versión relativamente reducida de un capítulo de mi libro
Periodismo Sin Aliento, publicado en Argentina en julio de 2015 por Random House/Penguin/Sudamericana. El
libro es una crónica crítica del período mayo 1973-septiembre 1974, usando como elemento conductor la
revista El Descamisado y sus sucesoras. Es también el perfil de una generación. Anticipos fueron publicados en
el diario Clarín al cumplirse un aniversario del secuestro y muerte del General Aramburu.
La particularidad del artículo presentado es que completa, mediante investigación, un reportaje hecho 30 años
antes por el autor, revelando aspectos inéditos y reflexionando sobre la práctica de la venganza en nuestro
país.
Breve currículo: el autor nació en Buenos Aires y desde sus 19 años ejerció el periodismo en distintos medios
de comunicación argentinos y extranjeros. En marzo de 1973 organizó y dirigió el semanario El Descamisado y
las revistas que lo reemplazaron: El Peronista y La Causa Peronista. En 1977 se exilio y trabajó como Jefe de
Redacción de la agencia internacional de noticias IPS-Inter Press Service, con sede en Roma. En 1985 fundó
una agencia internacional de prensa especializada en identidades culturales en Latinoamérica, Africa, Asia y
los Países Árabes. Desde 2003 trabaja en Afganistán organizando medios de comunicación y dando formación
a periodistas y comunicadores de la sociedad civil. En la actualidad está a cargo del sector Comunicación e
Información de la UNESCO Afganistán.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A WASHINGTON DANIEL GOROSITO PEREZ
Por su obra: “Graf Spee: Su capitán 'caballero', y el águila nazi”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
GRAF SPEE, SU “CAPITÁN CABALLERO”
Y EL ÁGUILA NAZI
A miles de kilómetros de mi tierra natal, la República Oriental del Uruguay, observando una fotografía del Graf Spee en
llamas, sacada por un maestro de la fotografía uruguaya, me refiero a Alfredo Testoni quien le contara al periodista César
Di Candia que con el Graf Spee refugiado en el puerto de Montevideo tras la batalla de Punta del Este, recibió un llamado
que le encargó el registro de los boquetes que el acorazado estaba reparando… cumplió con el encargo y dejó las fotos,
como se le pedía, en la caja de una confitería…
”al día siguiente recibí por correo una paga suculenta”.¿Espionaje? ¿Gobierno de Uruguay que encabezaba el general
Alfredo Baldomir espiaría para los británicos? ¿Inteligencia británica? Son muchas las hipótesis que hasta el día de hoy en
el siglo XXI se manejan sobre diversos episodios relacionados con la que fue la primera batalla naval entre buques ingleses
y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y la última clásica sin la participación directa de submarinos y aviones
denominada Batalla del Río de la Plata o de Punta del Este, nombre más aceptado localmente ya que desde allí el crucero
Uruguay transmitió las primeras noticias al gobierno uruguayo.
Pero, vayamos al origen y respetando el orden del título, analicemos al actor principal me refiero al acorazado de bolsillo
Graf Spee el cual en esta épica batalla encontrará su trágico final. Alemania derrotada en la Primera Guerra Mundial, debe
cumplir con las clausulas emanadas del Tratado de Versalles que le impusieran los vencedores, entre ellas las
correspondientes a la fabricación de buques de guerra.
Según el artículo 190 de dicho Tratado, cualquier acorazado podría ser restituido 20 años después de que fuese comisionado
pero el nuevo buque que lo sustituyera no debía exceder las 10.000 toneladas.
Esto se transformaría en un desafío para los diseñadores navales alemanes quienes debían encontrar la forma de construir
un barco con la potencia de fuego y la velocidad de un acorazado, con un peso inferior, muy rápido, muy maniobrable y con
un enorme poder de fuego.
El concepto del nuevo Panzerschiffe (Buque acorazado) introdujo técnicas revolucionarias en la ingeniería naval de su
tiempo aplicadas en la construcción de buques de ese tamaño. Desde la propulsión a gasoil que les permitía aumentar su
autonomía operacional hasta el casco que de ser remachado pasó a se soldado lo cual reducía el peso del mismo y le
permitía estar dentro de lo pedido por el Tratado, en un peso de 10.000 toneladas su desplazamiento máximo era el 50%
mayor.
El Almirante Graf Spee fue uno de los “Westentaschen- Schlachtschiff” (acorazados de bolsillo) junto al Deutschland y el
Almirante Scheer. Todos coincidían en el mismo diseño básico, aunque su aspecto exterior no era el mismo, más que nada
por los distintos puentes de mando.
Se inició su construcción en el astillero Reichsmarinewerft de Wilhelmshaven en octubre de 1932 y fue terminado en enero
de 1936. Fue bautizado en honor al Almirante Maximilian Von Spee quien participara en las batallas de Coronel y de las
Islas Malvinas durante la primera Guerra Mundial. Entre los años 1936 y 1938 participó de cinco patrullas de no
intervención durante la Guerra Civil Española.
Unos días antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, el Graf Spee había partido de Alemania el 21 de agosto de 1939
del puerto de Wilhelmshaven en misión secreta. Como consecuencia de la invasión de Alemania a Polonia, el 5 de
septiembre de 1939, Francia e Inglaterra le declaran la guerra al Tercer Reich.
Entre los días 11 y 25 de ese mes el Graf Spee está en posición de espera de órdenes más allá de 900 millas al este de
Bahía, en Brasil. El día 26 es dejado libre para iniciar sus operaciones como “corsario” contra naves británicas. El plan era
que el buque actuara de manera similar a los submarinos U-Boote en la llamada “Batalla del Atlántico Norte”, infringiendo
gran número de pérdidas a los mercantes aliados.
El 30 de septiembre atacará a su primer blanco, el carguero inglés Clement que salía de la Bahía de Pernambuco en Brasil.
Allí el capitán de navío Hans Langsdorff quien tomara el comando del Graf Spee el 1º de noviembre de 1938 pondrá en
práctica un procedimiento que seguirá con todos los buques que ataque.
Se detenía el barco, posteriormente se cortaban sus comunicaciones, era abordado, se analizaban sus documentos, luego se
revisaba la carga y se veía la posibilidad de extraer lo que fuera de utilidad; por último se le daba la elección al capitán y su
tripulación si querían ser “huéspedes” del Graf Spee o de lo contrario si preferían abordar sus botes salvavidas.
Cuando el barco estaba vacío, es decir sin tripulantes, era hundido con torpedos o con los cañones. En el caso del Clement,
su capitán prefirió sus botes, pero en otros casos se aceptó el alojamiento en el Graf Spee. Lo destacable es que no hubo
ninguna víctima fatal en la campaña del Graf Spee. La campaña continúa y el 5 de octubre ocupan el Newton Beach; el
Aslea el 7; hunden el Newton Beach el 8, el 10 abordan al carguero británico Huntsman el que será hundido el 17; el 22
hundirán el carguero Trevanion.
Llega noviembre y entre el 4 y el 19 el Graf Spee cambia de rumbo y va hacia el Océano Índico, allí hundirá al petrolero
África Shell siendo su capitán uno de los que escoge ser “huésped” del capitán Langsdorff. En diciembre nuevamente e
acorazado de bolsillo cambia de rumbo y enfila hacia el Océano Atlántico, el 2 hundirá al carguero Doric Star y al día
siguiente al barco refrigerador Tairoa.
El 6 de diciembre toma contacto con su buque tanque nodriza, el Almark, al que ya había encontrado nueve veces en su
misión para cargar combustible y víveres. El 8 es hundido otro carguero, el Streansalh. Aunque pronto la suerte del Graf
Spee cambiará.
La razón principal, la inteligencia naval inglesa descubrió que los alemanes habían descifrado sus códigos de
comunicación, por lo cual irradian un falso mensaje dando a conocer que el carguero Highland Monarch saldría del Río de
la Plata cargado con carne. El radio, era una verdad a medias, el barco existía, pero su lugar sería tomado por una fuerza
naval británica al mando del Comodoro Henry Harwood.
En la mañana del 13 de diciembre de 1939, el Graf Spee hará contacto con las naves inglesas frente a las costas uruguayas,
específicamente a 370 millas al este de Montevideo.
Lo que hasta el momento había sido una exitosa campaña corsaria del capitán Langsdorff que había hundido 9 buques
británicos será empañada por errores en la conducción del ya próximo combate.
El Comodoro Harwood estaba al mando del crucero pesado HMS Exeter y los ligeros HMS Achilles de origen neozelandés
y él HMS Ayax, Langsdorff podía debido a la superioridad de sus cañones ante los británicos haber mantenido a raya y
haberlos destrozado a distancia pero cometió el error de tomar rumbo hacia los navíos enemigos acortando la distancia
entre ellos, pero permitiendo que su nave estuviera al alcance de las armas del enemigo.
Aunque los cañones de 280 mm pronto dejaron fuera del combate al HMS Exeter, que era el enemigo más temible ya que
contaba con 6 piezas de 203 mm, y a raíz de sus averías se retiró rumbo a las Islas Malvinas.
Si bien es cierto los cruceros ligeros ingleses seguían combatiendo y lograron causar una serie de daños al Graf Spee,
aunque su artillería logró que él HMS Ayax y él HMS Achilles debieran retirarse. El capitán Langsdorf podía haber optado
por seguir cañoneándolos a distancia pero decidió ir rumbo al puerto de Montevideo considerando que los daños sufridos
por su nave eran de mayor magnitud que los reales.
Allí empezará otra “batalla”, en este caso la diplomática. En Montevideo, el capitán del Graf Spee y los diplomáticos
alemanes solicitan al gobierno uruguayo un plazo para realizar la reparación de las averías del buque. El derecho
internacional estipulaba 24 horas para que la nave dejara el puerto. Por otra parte los británicos presionaban al gobierno
uruguayo para que este cumpliera el mismo sin extensiones.
Por otra parte una trama diplomática con filtración de falsa información urdida por quien era el Embajador británico en
Uruguay, Eugen Millington Drake, hizo que los alemanes se creyeron estar acechados por una poderosa flota que incluía
hasta un portaaviones.
Uruguay concedió 72 horas al Graf Spee para abandonar el puerto de Montevideo. Mientras tanto los tripulantes del temible
acorazado de bolsillo fallecidos en combate eran enterrados en el Cementerio del Norte, acompañados por un número
importante de uruguayos a su última morada.
Cumplido el plazo, el domingo 17 de diciembre, el navío de guerra parte escoltado por el mercante alemán Tacoma. Este
buque sería requisado por el gobierno uruguayo en 1942, navegaría con pabellón de este país y en 1973 en el muelle Florida
pasó a ser establecimiento penitenciario hasta 1980. En 1985 es desguasado después de haber estado 47 años al servicio del
Uruguay y con él desapareció uno de los actores de este hecho histórico.
Mientras los barcos se alejaban se calcula que en la costa montevideana había una aglomeración de entre 200 a 250.000
personas ansiosas por presenciar el combate naval entre alemanes y británicos. Por lo pronto se veía al Graf Spee ser
sobrevolado por una aeronave británica. Esta informa al Comodoro Harwood que en el Tacoma había centenares de
marinos alemanes y el marino inglés intuyó lo que sucedería.
En un punto del Río de la Plata, el acorazado paró sus máquinas y los marinos que quedaban en él, abandonaron la nave y
abordaron el Tacoma llevando con ellos la bandera de guerra alemana cuidadosamente plegada.
Langsdorf había desembarcado también con los miembros del equipo de demolición; a las 20.54 una serie de tremendas
explosiones sacudieron al acorazado de bolsillo que ardería por tres días y se fuera hundiendo por estribor. Esa misma
noche los tripulantes viajaron a Buenos Aires con su capitán.
Se dice que la orden del hundimiento había sido dada por Adolfo Hitler para impedir el riesgo de la captura de la nave y
que el pedido de Langsdorf de seguir combatiendo hasta el final fue negado por el Führer otra versión habla de que la
decisión fue tomada por el capitán para no sacrificar a sus hombres y no entregar la valiosa tecnología con que contaba su
nave, al enemigo inglés.
Tres días más tarde el 20 de diciembre, durante la noche, con su uniforme de gala y sus condecoraciones, el capitán Hans
Wilhejm Langsdorff, se tendió en la cama se envolvió en la bandera de la Kriegsmarine y se pegó un tiro en la sien. Horas
antes había hablado con sus hombres y como buen marino, sabía que un capitán no debía sobrevivir a su nave. El capitán
Langsdorff dejó una nota para el Embajador alemán en Argentina en la que inicia diciendo:
“Después de una larga lucha con mi conciencia he llegado a la gran decisión de hundir (El Graf Spee) para impedir que
caiga en manos enemigas. Estoy convencido de que, dadas las circunstancias, esta decisión es la única posible después de
haber llevado a mi buque hasta la trampa de Montevideo”.
Al final de la carta el capitán expresa:
“Ya no podré participar activamente en la lucha que libra actualmente mi país. Sólo puedo probar con mi muerte que los
marinos del Tercer Reich están dispuestos a sacrificar su vida por el honor de su bandera. A mí sólo corresponde la
responsabilidad del hundimiento del Acorazado Graf Spee”.
“Soy feliz al pagar con mi vida cualquier reproche que pudiera formularse contra el honor de nuestra Marina, me enfrento
con mi destino conservando mi fe intacta en la causa y el porvenir de mi Patria y de mi Führer”.
“Dirijo esta carta vuestra excelencia en la calma de la tarde, después de haber reflexionado tranquilamente, para que usted
pueda informar a mis superiores y, si es necesario, desmentir los rumores públicos”.
Capitán de Navío Hans Langsdorf
La noticia conmocionó a ambas márgenes del Río de la Plata. El capitán inglés Patrick Dove del petrolero África Shell que
fuera hundido por Langsdorf y decidió transformarse en su prisionero junto a su tripulación, viajó desde Montevideo donde
se encontraba a Buenos Aires con una corona de flores para participar en el sepelio del capitán del Graf Spee.
En la misma estaba presente la inscripción: “Los capitanes mercantes ingleses”. Dove a pesar del poco tiempo de
convivencia y de la situación había entablado una verdadera amistad con el capitán alemán. Años más tarde publicará un
libro sobre su experiencia el cual tituló: “Fui prisionero de un caballero”.
Días después del hundimiento los británicos quisieron recuperar partes del acorazado alemán, específicamente lo que tenía
que ver con tecnología. Se intentó recuperar el giroscopio de tiro de la torreta delantera y en el intento falleció un buzo de la
Royal Navy.
Pasaron 66 años y el 10 de febrero del 2006, una imponente águila nazi con las alas desplegadas, emergió del fondo del
lecho barroso del Río de la Plata. El equipo de rescate dirigido por Héctor Bado consiguió reflotar el emblema que
coronaba el espejo de popa del Graf Spee, en forma de un águila gigante que sujeta una esvástica entre sus garras.
Fabricada en bronce, con un peso de media tonelada y una envergadura de 2.80 metros y 2 metros de altura es una pieza
única en el mundo debido a que Adolfo Hitler en 1940 había dado la orden de que fueran retiradas para evitar su captura
como trofeos de guerra por las fuerzas aliadas.
El ex mecánico de la marina alemana especializado en torpedos Hans Eupel de 87 años y que fuera uno de los participantes
en el hundimiento del Graf Spee había sido bien claro cuando se lo consultó con respecto a la idea de explorar el barco en el
fondo del Río de la Plata: “Deberían dejar el pasado en paz”. Pienso lo mismo.
AUTOR:
Washington Daniel Gorosito Pérez
Irapuato-Gto- MÉXICO
Nacionalidad: Uruguayo- Mexicana.
-Lic. en Periodismo.
-Lic. en Sociología.
-Catedrático universitario.
-Periodista.
-Investigador.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A PROSPERO GUSTAVO INGRASSIA
Por su obra: “La destrucción de los dinosaurios gigantes
y la evolución del planeta Tierra”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Mg. Karen Isabel Manzano Iturra -Chile
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
La destrucción de los dinosaurios gigantes
y la evolución del planeta tierra
¿Por qué los dinosaurios tenían una masa corporal tan gigante? ¿Por qué actualmente no hay animales de tal tamaño? ¿Qué
comían? ¿Cómo era el tamaño de los árboles en esa era geológica? ¿Por qué tenían una piel tan tosca y rudimentaria? Estas
y otras preguntas tienen respuesta en éste ensayo que une muchos interrogantes y se aclaran con una lógica premisa: que el
meteoro que extinguió a los dinosaurios haya modificado la fuerza de gravedad, (que atrae todo hacia el centro de la tierra),
aumentándola. Y esto es sólo el principio. La respuesta a estos interrogantes estaría cerca: en la Luna.
La teoría de que un meteorito impactó en el golfo de México lanzando al cielo vapores y materia hacia las altas capas de la
atmósfera fue ya comprobada. En la península de Yucatán se han estudiado las capas geológicas y no solo se ha encontrado
el epicentro del impacto sino que hasta se han encontrado evidencias del impacto. Para tener una magnitud de la fuerza del
choque, el cráter que generó el impacto mide 180 Km de diámetro. Si consideramos la cercanía del impacto con el Ecuador,
podemos deducir que esto debe haber traído consecuencias para el planeta Tierra en su totalidad, modificando tal vez su
velocidad de giro o su fuerza de gravedad.
Consideremos por un momento ésa posibilidad: que la fuerza de atracción terrestre se incrementó. La fuerza de gravedad es
la que nos atrae hacia el centro terrestre y es lo que nos da una balanza al pesarnos. Si aumentara la fuerza de gravedad,
seríamos más pesados y si disminuyera saltaríamos varios metros, por ser la atracción terrestre menor. Ahora veamos cómo
ésta premisa nos responde a las preguntas arriba indicadas:
Cuarzo sujeto a presiones extremas durante la caída del meteorito (0.32 mm) Pozo: Yucatán 6
1-¿Cómo se determinó que un meteorito impactó con la tierra y mató a los dinosaurios?
La teoría del impacto extraterrestre proviene del descubrimiento de que un estrato de roca que data precisamente de
la época de la extinción es rico en iridio. Este estrato se encuentra en todo el planeta, en la tierra y en los océanos. El
iridio es raro en la Tierra pero se encuentra en los meteoritos con la misma concentración que en este iridio hallado
en el Golfo de México. Esto condujo a los científicos a afirmar que el iridio se esparció por todo el planeta cuando un
cometa o un asteroide cayó en la Tierra y a continuación se evaporó. Un cráter de 180 kilómetros de ancho formado
en la Península de Yucatán de México, llamado Chicxulub, se ha descubierto y se ha determinado su antigüedad en
65 millones de años. Muchos científicos creen que la lluvia radiactiva causada por el impacto mató a los dinosaurios
Científicos mexicanos han coincidido en que este es el espacio donde se encuentra sepultado el cráter del meteorito que cayó hace 65 millones de años. El
50% en la tierra y el 50% en el mar, cuyo cráter está en Chicxulub.
2-¿Que es el iridio?
El iridio es un elemento químico , del grupo del platino. Es muy duro y frágil. Es el segundo elemento más pesado
conocido (después del osmio y es 3 veces más denso que el hierro).
La abundancia inusual de iridio en la capa de arcilla en el límite geológico K-T (Cretácico-Terciario) dio lugar a la
hipótesis del impacto de un objeto extraterrestre muy grande el cual habría sido la causa de la extinción de los
dinosaurios y muchas otras especies hace 65 millones de años.
El iridio es uno de los elementos más raros en la corteza terrestre, y es considerado comúnmente un metal
extraterrestre, ya que abunda en los meteoritos y es raro en la corteza terrestre . Se sabe que en el núcleo de la Tierra
es precisamente este metal el que acompaña al hierro y al níquel, sus componentes más importantes.
El módulo de elasticidad del iridio es el segundo más alto de todos los elementos conocidos, superado únicamente
por el del osmio, siendo 2.5 veces más duro que el acero, lo cual ha hecho que su manipulación sea extremadamente
dificultosa.
La flecha roja señala el Límite K-T (Cretácico Terciario), rico en iridio y evidencia del meteorito Chicxulub
3-¿Cómo cambió el clima durante y luego del impacto?
Según Jaime Urrutia Fucugauchi, director del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), en su conferencia “El cráter de impacto Chicxulub y la extinción de los dinosaurios”, en el
IFUNAM (Instituto de Física de la UNAM), asegura que el proyectil debió haber tenido alrededor de los 10 km de
diámetro y perforó la capa terrestre a velocidades de 10 km por segundo. Tuvo que haber sido una colisión de alta
velocidad, dijo Urrutia, porque solo así se explicarían los restos de materiales con evidencia de derretimiento como
consecuencia de las altas temperaturas y presiones del impacto.
Otros vestigios encontrados en la parte marina del cráter muestran que el impacto ocurrió en la época en que la
península estaba aún bajo el agua, lo que produjo tsunamis de unos 300 m de altura (15 veces más altos que el de
Japón en 2011) que también contribuyeron a la destrucción.
4-¿Puede tal masa modificar la atracción gravitatoria?
Si bien se puede tratar la atracción gravitatoria por la teoría de la relatividad, no estamos lejos de la verdad si
aceptamos que la masa de un planeta determina su fuerza de atracción gravitatoria, por tanto si aumenta su masa,
deberá aumentar su fuerza de atracción hacia su centro.
Si tomamos la magnitud del impacto nos queda en limpio lo siguiente:
-un cuerpo celeste de dimensiones varias veces kilométricas
-hecho del material más pesado y más duro que todos los conocidos
-que funde a la más alta temperatura de los materiales descubiertos
Es algo de dimensiones tan colosales que es imposible que podamos esconderlo bajo una alfombra. Bueno, al menos
una de un tamaño práctico.
Ante lo dicho, el meteoro de 10Km de diámetro (volumen descomunal, aún para un planeta grande como el nuestro.
Unos cuatro km más alto que el Aconcagua, la montaña más alta de América o casi dos km más que el Everest)
habría incrementado la masa terrestre en una magnitud importante (hay iridio en toda la superficie terrestre, tanto en
la tierra como en los mares), es casi una obviedad que esto bien podría haber aumentado la fuerza hacia el centro de
la tierra.
5-¿Por qué el tamaño de los dinosaurios era tan grande?
Al haber menos fuerza de gravedad, habría menos fuerza hacia abajo, permitiendo que un ser vivo pueda tener mayor
tamaño. Y también, menor peso, por tanto podría moverse con mayor facilidad independiente del gran tamaño
(recordemos a los astronautas en la luna: podían saltar más alto que en la tierra pues eran más livianos en la menor
gravedad lunar). Este es el caso inverso al de los Dinosaurios: tenían un volumen inmenso y al impactar el meteoro
en México, la masa terrestre aumentó repentinamente y por tanto, al cambiar la fuerza de gravedad, su peso se
incrementó. Los dinosaurios de mayor tamaño perecieron pues sus músculos no podían mover tal estructura por ser
más pesados. Otra razón para demostrar la extinción. De hecho, el impacto levantó tanta materia que obstruyó los
rayos solares suficiente tiempo como para que los vegetales grandes se extingan: y con ellos los grandes dinos
vegetarianos, Como consecuencia final, sus predadores, los animales carnívoros, perecieron por falta de comida.
Entonces, según esta teoría aquí expuesta por primera vez, la razón de la extinción fue dual: falta de alimentos y falta
de fuerzas para mover su ahora más pesado cuerpo a buscar la comida. Los dinosaurios más pequeños –si bien se
enfrentaban a la misma limitación física- estaban más cerca del piso, o sea, del alimento. Vale recordar que el tamaño
de los dinosaurios era muy variado, desde casi media cuadra hasta otros del tamaño de una gallina. Estos últimos –
más pequeños- no habrían perecido, por su cercanía a los vegetales, pero eran insignificantes para alimentar a los
grandes animales carnívoros.
Vista de un diplodocus
6-¿Cómo era el tamaño de los arboles antes del impacto?
Así como los dinosaurios pudieron crecer en altura y volumen, también la menor fuerza de gravedad ayudó a que los
árboles sean muchísimo más altos de los que conocemos hoy dia. Esto es demostrable por el tamaño del cuello
de los animales: Los titanosaurios (llamados así por el tamaño descomunal que tenían) poseían un cuello de 12
metros y el largo total del cuerpo era de 40, pesando cerca de 100 toneladas. Según las teorías, los dinosaurios
herbívoros tenían un largo cuello para alcanzar las hojas de los árboles. Por lo tanto, y siendo muy
pragmáticos, ¿para qué tener un cuello de tales dimensiones? pues porque lo utilizaban, sino habrían mutado a
uno “más útil”. Es decir, en algunos árboles las hojas más bajas habrían estado alrededor de los 6 a 10 metros
de altura. A comparación de los árboles actuales esto da una nueva dimensión y explica como una bestia del
tamaño de un edificio podía saciar una ración diaria de unos 200 kg de hojas y árboles. Si el tamaño no sería
también descomunal en el reino vegetal, los dinosaurios se habrían extinguido mucho antes simplemente por
falta de comida. Si comparamos éstas dimensiones con las de la jirafa actual, que tiene 2m de cuello, vemos
que hay un paralelismo entre el tamaño del cuello y el de los árboles promedio.
Podríamos decir que la
jirafa se habría adaptado al tamaño de los árboles “post-meteorito” de nuestros días. Vale decir que la jirafa es
un mamífero que evolucionó en éstos “últimos” 65 millones de años. Otro dato de color para graficar las
increíbles dimensiones. El libro de hechos (Book of Facts) de Isaac Asimov relata “Los dinosaurios eran
principalmente vegetarianos, a pesar de su tamaño y apariencia carnívora. Una excepción fue el Tyranosaurus
Rex (T-Rex), que aparentemente comía otros dinosaurios. La comida que engullía un solo mordisco del T-Rex,
podría alimentar una familia tipo (de cuatro seres humanos) por un mes entero”.
La mayoría de los dinosaurios comía plantas y materia vegetal, y eran tan inofensivos como una oveja
7-¿Cómo cambió la atmósfera? ¿Por qué la piel de los dinosaurios era tan tosca y rudimentaria?
Así como la fuerza de gravedad era menor antes del impacto, la atmósfera estaba formada por menor densidad de
partículas. Sabiendo que la atmósfera es nuestro escudo contra rayos cósmicos dañinos a la vida, si la
atmósfera era menos densa en partículas protectoras, mas rayos dañinos podían penetrar hasta la superficie.
Entonces ¿Cómo proteger la vida? Pues con pieles más gruesas, que hagan frente a los rayos nocivos.
Asimismo, los árboles y sus hojas también habrían sido más toscos y la fotosíntesis (el proceso que realizan las
plantas para la conversión de materia inorgánica en materia orgánica gracias a la energía que aporta la luz),
habría sido en cierta forma distinta también. Pensemos solamente en los rayos que están inmediatamente
alrededor de la luz visible: los rayos ultravioletas y los infrarrojos. Estos son tan dañinos para nuestros ojos, así
como también para nuestra piel y el cuerpo en general. Ni hablemos si la atmósfera no nos protegiera contra la
radiación gamma o los mismos rayos X que se utilizan para las radiografías.
Luego del impacto del meteorito del que hablamos, y con la fuerza de gravedad incrementada, mayor cantidad y
densidad de partículas fueron atraídas hacia la superficie terrestre, dando una superficie más protegida. Ello se
comprueba con la siguiente observación: desde el inicio de los tiempos que se tenga registro (unos 570
millones de años) hasta el impacto (hace 65 millones) la vida en la tierra estaba formada por dinosaurios y
otros seres vivos de naturaleza bastante rudimentaria. Un simple ejemplo; el estegosaurio era un dinosaurio con
una cabeza tan pequeña que el nudo del nervio en la mitad de su espalda era más grande que su cerebro.
Luego del impacto (desde hace 65 millones de años hasta hoy) la vida –comparativamente hablando- ha resultado
ser mucho más compleja (de hecho el hombre se ha formado en éste período). Ésto lleva a pensar que hubo
más evolución en la complejidad de la vida en los últimos 65 que en los 500 millones de años anteriores.
Si bien no se tienen registros de cómo era la vida en los océanos antes del impacto (el agua podría haber protegido
más a las especies de vida submarina), y tampoco se tiene mucha información acerca de cómo eran los
vegetales desde el punto de vista de su funcionamiento antes del impacto (si las plantas resistirían rayos más
allá de la escala visible rayos alfa, beta, gamma, ultravioleta, infrarrojos, etc. Como ya se comentó). Siguiendo
la misma línea que con los animales y su piel protectora, la vida vegetal habría tenido mayores cualidades de
procesamiento y protección que en la actualidad. Tal vez con nutrientes agregados que los habrían hecho más
nutritivos como alimento de los seres vivos. Un detalle que refuerza éste comentario: El petróleo que
consumimos hoy día tiene como su materia prima de origen a los vegetales de hace millones de años. Tal vez
haya que verificar el petróleo actual para saber si la fotosíntesis vegetal podría haber mutado.
8-¿De qué magnitud podría haber sido el cambio de la fuerza de atracción gravitatoria generada por el meteorito?
A juzgar por los cambios sufridos por los dinosaurios de gran tamaño que (desde un punto de vista netamente
estructural) tenían grandes distancias entre las patas y la cola o la cabeza en voladizo habrían limitado sus
movimientos. Pero no deberá ser mucho pues los animales de menor tamaño pudieron sobrevivir y adaptarse a
la nueva situación. Si el cambio de fuerza gravitatoria habría sido grande, también los animales pequeños
habrían sucumbido.
Por otro lado, si habría sido un gran cambio, los huesos de los grandes dinosaurios se habrían partido por no soportar
el “nuevo” peso. Esto no ocurre con los dinosaurios hallados en yacimientos fósiles en la actualidad.
9-¿Cómo se puede probar ésta teoría? ¿Dónde es posible verificarla?
Si entendemos al universo como una serie de fuerzas en equilibrio, si hay un cambio –digamos- incremental, esto se
verifica en los cuerpos celestes más cercanos.
Nuestro satélite natural, la Luna, hace más de 4500 millones de años que nos circunda. En caso de haber habido un
cambio gravitacional en la tierra, surgido del impacto del meteoro, esto –de seguro- habría tenido un impacto
en nuestro satélite, pues la tierra la atraería un poco más hacia ella. Si analizamos los estratos en la Luna,
específicamente el correspondiente al de 65 Millones de años atrás, ese cambio se deberá reflejar de alguna
manera. De seguro, también, esto ha tenido efecto en otros cuerpos del sistema solar pero no se tiene capacidad
de medición y no es práctico llegar tan lejos para medir un cambio tan pequeño, por ejemplo, en Marte.
La luna encierra entonces la respuesta sobre si ésta teoría del incremento gravitatorio es válida y si es así, el meteorito fue la
causa de la destrucción de los grandes dinosaurios. Pero también, el cambio de la atracción terrestre ha dado
consecuencias magníficas: la tierra es ahora un hábitat para seres vivos más complejos, entre los cuales está el más
extraordinario de todos: el hombre.
El autor considera que ésta teoría es lo suficientemente válida y coherente como para ser discutida en ámbitos universitarios
o académicos. Está dispuesto a participar de los estudios que puedan comprobar su validez.
Autor: Próspero Gustavo Ingrassia
Nacionalidad: Argentino
Dirección: Martín Coronado. Buenos Aires Argentina
Curriculum:
-Ingeniero Aeronáutico con experiencia laboral internacional en LatinoAmérica, EE.UU. y Europa. Empleado por
Aerolíneas Argentinas y General Electric.
-Docente universitario y tambien colaborador en medios gráficos (Revista Aeroespacio y Suplemento “Aviation Herald”
del periódico “Buenos Aires Herald”).
-Cursos sobre Programación Neurolinguística (PNL) y en GE sobre “Project Management”, Six Sigma, Management
inicial, Seguridad Industrial, Entre otros temas.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A JAIRO MARCOS
Por su obra: “Peridodismo atrapado”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
Periodismo atrapado10
Del control económico a la celeridad virtual
Jairo Marcos 11
#Soy periodista. Observo, escucho, analizo, aprehendo, critico. Dibujo con palabras y miro con fotografías. Reporteo. Pero
se me acaban los caracteres#. Es la información comprimida. Sin tiempo. Sin espacio. Y sin contexto. Multiplicada para dar
sensación de pluralidad y riqueza informativa. Lo que separa al periodismo del Periodismo (nótese el uso de la mayúscula).
La distancia que aleja la información crítica de su consumo cual mercancía. El tweet pretende sustituir al reportaje y a la
crónica como géneros informativos por excelencia, en un viraje en el que las exclusivas no sueñan con la portada sino con
el trending topic del momento.
El Periodismo no evoluciona a la misma velocidad que sus instrumentos. Los periodistas nos hemos extraviado en el
laberinto de una tecnología disparatada sin control. La celeridad y las restricciones del espacio han ninguneado al mejor
oficio del mundo, acosado desde mucho antes por el lucro de los grandes emporios empresariales. Fuerzas que comprimen
y escurren una forma de ser y estar en el mundo.
La disyuntiva sería banal si no fuera porque hablamos de la profesión que protege la salud de toda sociedad. Los
periodistas somos los garantes del derecho a una información veraz. Ya dijo Naciones Unidas que la libertad de
10
Artículo publicado por la revista española CLAVES de la razón práctica, en el nº 238 de enero de 2015.. ISSN 1130-3689
11
J. Marcos es doctorando en Filosofía por la UNED (España) y la UNAM (México). Trabaja como reportero freelance para diferentes medios y organizaciones,
para los que cubre eventos de etiqueta internacional. Es autor del libro ‘RASGADOS. Un viaje a la adopción internacional España-China’ (2010), y coautor de ‘Diez
encuentros incómodos con América del Sur’ (2013) y ‘Así ven ÁfricaS nuestros informadores’ (2009). Ha publicado asimismo artículos académicos en diferentes revistas y
publicaciones, a las que nutre de ensayos de diversa temática: Filosofía, Periodismo, Derechos Humanos, desarrollo, etc. Su trabajo ha sido reconocido en certámenes
literarios, periodísticos y fotográficos. Licenciado en Filosofía y en Periodismo, J. Marcos está especializado en información internacional y en fotografía. Habla cuatro
idiomas: castellano (lengua materna), inglés (C2), portugués (C1) y alemán (B2); y su presencia en la realidad virtual se proyecta en www.desplazados.org
información es un derecho fundamental y la piedra angular de todas las libertades12. La información es la materia prima
intrínseca a la condición de ciudadanía activa. Por eso la información es poder. Y por eso el otrora cuarto poder, encargado
de vigilar al ejecutivo, legislativo y judicial, ha sido engullido por los intereses económicos y por la celeridad virtual. El
Periodismo está atrapado.
Los periodistas somos en muchos casos los responsables del desprestigio que sufre un oficio que vive entre las aristas
imaginarias que distinguen a ratones de redacción y freelancers, a tertulianos con más o menos estrella y a becarios, al
copy-paster o al ‘periodista orquesta’. Es poco saludable que haya más reporteros en las redacciones que en las calles, pero
el estatus de periodista ha quedado reducido al de un experto reclutador de textos que elabora noticias como quien fabrica
chorizo por un sueldo en muchos casos mísero. La precariedad laboral es lamentablemente otra de las señas de identidad de
la profesión.
Vivimos la revolución de la información pero la involución del conocimiento. La información se multiplica a golpe
de clic, mientras el conocimiento se aleja al ritmo que marca una actitud curiosa y crítica. La información es a la cantidad lo
que el conocimiento a la cualidad. Es la sobreabundancia no-consciente de la primera lo que, paradójicamente, agranda la
distancia hasta el segundo. Creyéndose informada, la ciudadanía no encuentra en los medios el filtro que se les supone, y
queda entonces incapaz para procesar la información y transformarla en conocimiento.
La censura moderna es mucho más sutil que en tiempos pretéritos: deja indefenso al individuo en un maremágnum de
titulares repetidos. La conversión de los medios de comunicación en armas de convicción masiva los ha degradado en
objeto de deseo político y, sobre todo, empresarial. Germina la censura de la propaganda, la publicidad enmascarada de
información. Los grandes conglomerados comunicativos tienen conexiones e intereses en lugares distantes y sectores
diversos, lo que impone una manera de informar cuasi única. Una decena escasa de conglomerados mediáticos inundan el
universo con sus mensajes: cuentan u ocultan la realidad en función de sus intereses. Son grupos ampliamente
diversificados que controlan también el ocio y, por extensión, la forma de mirar. Es el pensamiento único y global. Las
mismas fuentes imponen una narrativa hegemónica que generalmente no cuestiona la ortodoxia de la que forman parte. Esa
misma debilidad del Periodismo adelgaza la democracia.
Estos medios difunden una ‘cultura’ homogénea, la del Norte, alentando una visión pasiva y acrítica. Tres agencias
de noticias controlan cerca del 70 por ciento de la información mundial. Es el diálogo del Norte con el Norte, mejor dicho,
su monólogo, lo que implica menos pluralismo, menos fuentes, reiteración de sesgos y una brecha abismal en la producción
de contenidos. Y lo que es peor: el Norte también conduce la comunicación Sur-Sur.
12
El derecho a “recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”, consagrado en el Artículo 19 de
la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de 1948.
La responsabilidad es también de lectores, espectadores, oyentes y usuarios. Aceptar lo que aparece publicado sin
tener en cuenta lo que oculta la trastienda mediática es una irresponsabilidad cívica. Informarse cuesta. Tener un visión
completa y crítica de la realidad exige atenciones y dedicaciones a varios medios diferentes; tiempo, dinero y, sobre todo,
predisposición y actitud (crítica).
El Periodismo es o no es. Sobran los adjetivos. Da buena imagen hablar de ‘periodismo ciudadano’13, adorna los
discursos subrayar el ‘periodismo de investigación’, y rellena horas académicas perderse en discusiones sobre ‘periodismo
objetivo’. Pero sólo hay un tipo de Periodismo, el que se rige por el rigor, incluye investigación, contraste de fuentes, ética
y honestidad profesionales.
Los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros artilugios, espoleados por redes como Facebook, Twitter, Instagram,
YouTube, o Wikipedia y por la proliferación de bitácoras personales, han demostrado que las empresas son dueñas de la voz
pero no de la palabra. Los nuevos medios y las redes sociales han dado a conocer desde entonces la otra cara de
acontecimientos históricos cuya visión colectiva sería hoy diferente sin su versión. La capacidad de la ciudadanía de
generar informaciones de primera mano se ha consolidado en los últimos años.
El mundo global está conectado pero no en su totalidad: bajo la pretendida participación ciudadana se esconde el
diálogo de los mismos con los mismos. Los que tuitean son quienes tienen ordenador, iPad, televisión por cable y
smartphone. La brecha digital es un reto si no queremos que de nuevo unos pocos sigan informando a la mayoría, porque
las tecnologías de la comunicación no implican conocimiento por sí solas. Las dificultades del acceso a la información
pueden igualmente profundizar en el empobrecimiento como concepto multidimensional, más allá de la escasez de recursos
materiales. Además, el Periodismo no puede quedar reducido a colgar, lo más rápidamente posible, un video o las
instantáneas de la última carga policial. Apretar botones y hacer Periodismo son dos actividades muy diferentes. Por mucho
que el REC y el PLAY se vistan de democracia.
Al abanico de medios le ha sucedido una explosión de soportes. Las nuevas herramientas han roto fronteras
espaciales y temporales a velocidad acelerada. Pero la llamada era de la información se traduce en la práctica social en una
inmensa desinformación pasiva. El proceso ha alcanzado tal velocidad que ha pillado desprevenidos a periodistas y
ciudadanía. Globalizados pero desinformados. La crisis ha pedido (y la tecnología ha posibilitado) escribir sobre los
suburbios de Damasco y pintar una lágrima en la mejilla de aquella anciana que acarrea agua en Nairobi sin salir de la
redacción de Nueva York.
La nueva ágora (la sociedad digital) es una herramienta imprescindible para generar la información que requiere el
Periodismo. Pero es una limitación conformarnos con la información plana y no aspirar al conocimiento. El periodismo
13
El periodismo ciudadano recibe diferentes nombres dependiendo del momento y los autores: periodismo público, periodismo democrático, periodismo de guerrilla,
periodismo de calle, periodismo voluntario, periodismo 3.0, periodismo participativo, etc.
ciudadano sirve, sobre todo en lugares sin libertad de expresión, para conocer los hechos, pero luego debe tomar el relevo la
labor del periodista para ponerlos en contexto, documentarlos y explicar así los procesos. La instantaneidad informa pero
resulta insuficiente e incluso contraproducente si no es nutrida en el medio plazo con los datos de contorno que hagan
posible su entendimiento y repercusiones. Tampoco hay garantía alguna de veracidad, pues los bulos y los rumores se
expanden exponencialmente, calando con demasiada frecuencia el discurso de periodistas y medios tradicionales. La
verificación de la información es una de las tareas más acuciantes.
La atención en los medios como soporte reviste importancia desde tiempos de McLuhan, quien desarrolló su teoría
de que “el medio es el mensaje”. Todo cambio social estaría determinado por una modificación en la tecnología de la
comunicación o, lo que es lo mismo, las sociedades han sido moldeadas más por la naturaleza de los medios que por su
contenido. Las nuevas tecnologías, una vez aceptadas, se hacen invisibles. El medio es el verdadero mensaje y es indudable
que el medio no es neutral.
La información cruda no es conocimiento. Ni Periodismo. Quién (who), qué (what), cuándo (when), dónde (where) y
por qué (why) son los pilares de la información periodística. Las cinco W es lo primero enseña toda facultad de Periodismo.
Pero este acelerado progreso de sentido único ha dejado en el camino a la más importante de las W: el porqué. Es la
diferencia entre el hecho y el proceso. El puzle de informaciones queda incompleto sin el análisis contextual, que
desgraciadamente ya no tiene cabida ni tiempo en las notas del periódico, tampoco en los informativos radiofónicos ni en
los segundos televisivos. Nunca lo tuvo en los 140 caracteres de un tweet. El contexto exige pausa. Necesita holgura. Y
requiere conocimientos previos y cuestionamientos posteriores. El reto está en aprovechar ese torrente de plausibles fuentes
para enriquecer las crónicas, no para sustituirlas.
No es realista, tampoco saludable, exigir a la ciudadanía que diariamente lea centenares de entradas, revise miles de
tweets, eche un vistazo al muro de centenares de activistas, navegue por el portal electrónico de decenas movimientos
sociales, reproduzca los últimos videos que circulan, sepa interpretar críticamente las informaciones de los medios
tradicionales… y finalmente genere sus propios contenidos. Si no es imaginable una sociedad en la que todos seamos
médicos, abogados, bomberos, o presidentes de gobierno, ¿por qué debería serlo en la profesión llamada a vigilar a los
poderes fácticos?
No son las únicas limitaciones de la exclusiva apuesta del llamado periodismo 3.0. Las redes sociales, hay que
agradecerlo, han obligado a la prensa tradicional a dar la palabra a sus lectores. Pero la mayoría es una versión moderna de
la literatura de los baños públicos o una conversación trasnochada en la barra de un bar: proliferan, al calor del anonimato,
los insultos, las salidas de tono y las faltas de ortografía.
Mercantilizados los medios tradicionales y mal gestionada la participación ciudadana, ¿qué nos queda entonces? La
confianza en los periodistas individuales que, con nombre y apellidos propios, se labran una credibilidad más allá de las
empresas periodísticas. Son periodistas que apuestan por una visión individual, bien desde plataformas tradicionales o bien
desde medios alternativos, nacidos a contracorriente de la tendencia hegemónica y sostenidos muchas veces con recursos
precarios.
Nadie sabe qué futuro tendrán los medios tradicionales. Pero la sociedad no es deseable apartada del Periodismo.
Tampoco sin periodistas. La información que siembran los medios de comunicación es un servicio público convertido en
derecho de la ciudadanía; y entre todos tenemos la obligación de cosechar conocimiento. Los blogueros y los tweeteros, los
periodistas y la ciudadanía interesada deben colaborar en fortalecer el nuevo ecosistema comunicativo, el conocimiento.
Estamos en un momento único porque nunca antes tuvimos tantas posibilidades a nuestro alcance para poner en marcha
propuestas informativas inclusivas. No es cuestión de bandos sino de conocimiento compartido. La distancia entre una
persona más informada y otra mejor informada la cubre el Periodismo. Pero no todo es Periodismo (nótese el uso de la
mayúscula).
-----------------------------------AUTOR:
Jairo Marcos,
Burgos (España)
-Doctorando en Filosofía por la UNED (España) y la UNAM (México).
-Trabaja como reportero freelance para diferentes medios y organizaciones, para los que cubre eventos de etiqueta
internacional.
-Es autor del libro ‘RASGADOS. Un viaje a la adopción internacional España-China’ (2010), y coautor de ‘Diez
encuentros incómodos con América del Sur’ (2013) y ‘Así ven ÁfricaS nuestros informadores’ (2009).
-Ha publicado asimismo artículos académicos en diferentes revistas y publicaciones, a las que nutre de ensayos de diversa
temática: Filosofía, Periodismo, Derechos Humanos, desarrollo, etc.
-Su trabajo ha sido reconocido en certámenes literarios, periodísticos y fotográficos.
-Licenciado en Filosofía y en Periodismo.
-Especializado en información internacional y en fotografía.
-Su presencia en la realidad virtual se proyecta en www.desplazados.org
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A CARLOS MONTUFAR SALCEDO
Por su obra: “De la inseguridad global a la movilidad selectiva”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Mg. Karen Isabel Manzano Iturra - Chile
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
DE LA INSEGURIDAD GLOBAL
A LA MOVILIDAD SELECTIVA
INTRODUCCION
Las sociedades humanas constituyen un misceláneo de culturas con patrones de vida diversos, con multiplicidad de
orígenes, significaciones y comportamientos que les permiten ser singulares en la historia. En este contexto, y en contraste,
los movimientos de población han facilitado el conocimiento, los intercambios y el desarrollo mutuo de sociedades y
culturas, que la geografía o las fronteras allende limitaban.
La movilidad humana es definida actualmente como el proceso de desplazamiento de la población junto a su cambio de
residencia habitual, y se ha perfeccionado en un largo proceso creador desde hace cerca de 70.000 años cuando las bandas
de homos sapiens abandonaron su África pretendidamente original, hacia Europa y Asia oriental 14. La movilidad es por
consiguiente casi tan antigua como la propia historia global del ser humano.
Hace tan solo 46 años (1970), 85 millones de personas fueron objeto de migraciones, aumentando a 175 millones en el año
2000 y 200 millones en el año 2005. Solo en los Estados Unidos, 500.000 personas ingresan cada año, de los cuales del 10
al 15% ilegalmente15.
La realidad social mundial demuestra un incremento sostenido de las poblaciones migrantes, la relación histórica entre
población migrante y guerras de invasión añaden una connotación simbólica peyorativa a este término; relacionándolo
emocionalmente con inseguridad. Es decir, la oposición a lo conocido como cualidad de ordenamiento, que implica la
certeza de normas y, consiguientemente, la previsibilidad de su comportamiento. Un migrante es cómodamente asociado a
lo desconocido debido a la ignorancia por parte del sujeto visitante de los códigos de conducta locales. En consecuencia, el
14
Harari, Y. N. (2014). De animales a dioses (Sapiens): Una breve historia de la humanidad. Debate.
15
www.migracionoea.org/sicremi/documentos/sicremi_2011.pdf
adjetivo extranjero es fácilmente asociado a desafuero y peligro como elementos simbólicos, aunque estos imaginarios no
sean capaces de confirmar en forma alguna, que su conducta explícitamente provocará incumplimiento y desorden. Herbert
Blumer (2015), sostenía que las personas actúan sobre los objetos de su mundo e interactúan con otras personas a partir de
los significados que los objetos y las personas tienen para ellas. Es decir, a partir de los símbolos.
Según la Organización Internacional de las Migraciones la movilidad humana es un hecho social vinculado con el ejercicio
del derecho humano de la libertad de circulación y se basa en el desplazamiento libre, aunque regulado, que permite a todo
ser humano ampliar sus libertades, capacidades y oportunidades de mejores condiciones de vida 16. La movilidad es un
concepto reciente, cuya utilidad es integrar en una sola idea a todas las formas de movimiento de personas, como el refugio,
la migración internacional, la movilidad forzada por delitos transnacionales (trata de personas), la movilidad en el marco de
sistemas de integración, entre otras. A su vez, se reconoce que cada una de estas formas de movilidad está influida por una
serie de factores sociales, políticos, culturales, económicos, que no tienen similares características en todos los casos.
Sin embargo a partir de los atentados del 11 de septiembre de 2001, denominados comúnmente como 9/11, la percepción
de La inseguridad global se convierte en argumento convincente para cerrar las fronteras y limitar la movilidad humana,
más aun luego de los atentados de Paris de noviembre 2015.
Desde el surgimiento de lo que se considera como el nuevo paradigma de la inseguridad global, la movilidad humana ha
sido representada como factor de riesgo. El miedo, entendido como un sentimiento y una construcción colectiva e
individual que trasciende y se modifica según los contextos y las épocas históricas, se ha instaurado en las sociedades
modernas como un hecho cultural y social de amplias dimensiones (Mantilla, 2008).
Lo indeseable es lo inseguro, lo que no es fácilmente controlable, manipulable, predecible. El fenómeno migratorio por
consiguiente, al no ser sujeto de control total por los Estados, se trastoca en una categoría no previsible por ende
deleznable. En este contexto ideológico la tecnología basa su eficiencia en el servicio de la predicción de los fenómenos
sociales, siendo los servicios de inteligencia su táctica operativa. La movilidad humana deja de ser percibida como un
derecho como transformándose en peligro social inminente.
En consecuencia, la hipótesis argüida en este ensayo propone que la inseguridad global elevada como símbolo y conexa al
terrorismo mundial se justifica como argumento de un proceso selectivo de movilidad humana global, a expensas de las
amplias multitudes de población, con la excepción de las élites mundiales, afectando el derecho humano; dado que la
naturaleza del hombre a lo largo de la historia se definió a expensas de los procesos de movilidad.
LA INSEGURIDAD GLOBAL, SIMBOLO Y SIGNIFICADO
16
http://www.oimperu.org/oim_site/documentos/Modulos_Fronteras_Seguras/Modulo2.pdf
El símbolo permite además de trascender el ámbito del estímulo sensorial y de lo inmediato, ampliar la percepción del
entorno, incrementar la capacidad de resolución de problemas y facilitar la imaginación y la fantasía. No obstante, el acto
transformado en símbolo también puede adoptar un rol de generador de conflictos. En el contexto de este análisis teórico, la
inseguridad global como símbolo, es asumida en un rol de una variable cualitativa independiente. Es decir, como
fenómeno sobre el que se va a discurrir su capacidad para influir, incidir o perturbar a otras variables.
La particularidad en el análisis surge en el hecho que los significados simbólicos son producto de la interacción social y son
ellos los que intervienen en la arquitectura de la conducta humana. Los individuos seleccionan, organizan, reproducen y
transforman los significados en los procesos interpretativos en función de sus perspectivas y designios.
En este contexto los fenómenos migratorios en sus procesos de restricción y selección de la movilidad humana son
considerados como variables dependientes de la interpretación simbólica de la inseguridad global.
La OIM define el concepto de «movilidad humana» a la movilización de personas de un lugar a otro en ejercicio de su
derecho a la libre circulación. Siendo este un proceso complejo y motivado por diversas razones (voluntarias o forzadas),
que se realiza con la intencionalidad de permanecer en el lugar de destino por períodos cortos o largos, o, incluso, para
desarrollar una movilidad circular. Este proceso implica el cruce de los límites de una división geográfica o política, dentro
de un país o hacia el exterior17. La movilidad es considerada expresión del ejercicio de un derecho humano. La movilidad es
la expresión social del ejercicio del derecho legal a la libre circulación.
Sin embargo tanto la inseguridad global como la movilidad humana son conceptos que se representan en tanto objetos en la
conciencia. Como tales provocan justificativos y argumentos para las decisiones sociales en lo factico. Examinar los
contenidos de la conciencia interpretando sus aspectos reales, ideales, o imaginarios, buscando las relaciones esenciales
existentes entre las propiedades, objetos, definiciones y fenómenos del concepto migración e inseguridad global es el hilo
conductor establecido en este texto.
DEL MIGRANTE ECONOMICO Y EL REFUGIADO HACIA LA MOVILIDAD COMO DERECHO HUMANO
FUNDAMENTAL
La Migración humana presenta dos nominaciones: el de la emigración, es decir, desde el punto de vista del lugar o país de
donde sale o proviene la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los
migrantes. Existe igualmente la definición de migración interna o desplazados internos y externa o internacional, en
correspondencia con los límites geográficos y políticos del proceso migratorio. Si la migración ocurre en el interior de los
límites de un país o si por el contrario, rebasa sus fronteras.
Los desplazados internos son los individuos o grupos de personas que han sido forzados a huir de sus hogares para escapar
del conflicto armado, la violencia generalizada, los abusos de los derechos humanos o los desastres naturales o provocados
17
http://www.oimperu.org/oim_site/documentos/Modulos_Fronteras_Seguras/Modulo2.pdf
por el ser humano. Tanto los desplazados internos como los refugiados con frecuencia abandonan sus hogares por las
mismas razones. Los civiles son reconocidos internacionalmente como refugiados cuando cruzan la frontera nacional en
busca de asilo en otro país. Los desplazados internos, mejor conocidos como "IDP", por el acrónimo inglés de "Internally
Displaced People", permanecen, por cualesquiera razones que sean, en sus propios países 18. El número de los desplazados
internos alrededor del mundo es alto. Según los datos del Observatorio sobre el Desplazamiento Interno del Consejo
Noruego para Refugiados (IDMC-NRC), a finales de 2014 había 38 millones de desplazados internos en todo el mundo 4,7 millones más que en 2013 - el 60% de los cuales en cinco países afectados por conflictos: Irak, Sudán del
Sur, República Democrática del Congo (RDC), Siria y Nigeria19.
Entre los migrantes externos o internacionales tenemos los migrantes económicos y los refugiados, términos definidos
desde la óptica legal. Los inmigrantes 20 económicos son esencialmente personas que buscan mejores oportunidades
económicas, mientras que los refugiados son personas que huyen porque sus vidas corren peligro. La situación específica
de estos últimos quedó establecida en la Convención de Ginebra de 1951. En otras palabras, la inmigración económica
responde a un “factor de atracción”, es decir los inmigrantes se dirigen a un país en el que creen que existe demanda de sus
habilidades. Por el contrario, el desplazamiento forzado responde a un “factor de empuje”, o sea las personas van al primer
lugar posible donde sienten que estarán seguras21.
Algunos líderes políticos de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) han puesto
en duda el estatus de los refugiados que, tras huir a un país seguro, se vuelven a trasladar a otro país igualmente seguro,
pero económicamente más atractivo. Es el caso de los refugiados sirios que abandonan los campamentos en Turquía para
dirigirse a la UE. Sin embargo, la causa principal del desplazamiento sigue siendo la misma: la necesidad de huir. Por lo
tanto, los refugiados siguen siendo refugiados, incluso si se trasladan. ¿No diríamos eso de una persona judía que escapó de
Alemania hacia los Países Bajos en 1937 y luego continuó hacia Argentina en 1939?
18
http://www.acnur.org/t3/a-quien-ayuda/desplazados-internos/preguntas-y-respuestas-sobre-desplazados-internos/
19
http://www.acnur.org/t3/a-quien-ayuda/desplazados-internos/
20
In-migrante, termino definido desde el punto de vista del país de acogida. E-migrante desde el punto de vista del país de origen de la persona. Los dos conceptos
obedecen a la misma persona en tanto individuo.
21
http://blogs.worldbank.org/voices/es/inmigrante-o-refugiado-que-significa-cada-termino?cid=EXT_BoletinES_W_EXT
Hay una tercera categoría que surge ante nuestra vista y que puede exigirnos que actualicemos nuestra comprensión binaria
de la movilidad humana en términos de inmigrantes y refugiados, y ellos son los inmigrantes económicos desesperados. Se
trata de personas que no están huyendo de la violencia o la persecución y, por lo tanto, no califican como refugiados. Sin
embargo, el tipo de riesgos que están dispuestas a asumir y la clase de sufrimientos que están dispuestas a padecer indican
que no tienen más opción que migrar a otro país.
En esta categoría se encuentran los desesperados habitantes del Sahel que intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones
improvisadas, o los niños de Asia meridional a los que sus padres envían solos a través de Oriente Medio para que puedan
tener una oportunidad de llegar finalmente a Europa. Son personas que sienten que su miseria y perspectivas económicas
son tales que no tienen más salida que tomar riesgos enormes. Frente a tal desesperación, los mecanismos tradicionales para
gestionar la migración económica simplemente no funcionan, mientras que la ley sobre los refugiados no se aplica. Este no
es un fenómeno nuevo, pero ahora ha alcanzado tal magnitud que merece una reflexión seria.
No obstante los seres humanos en movilidad (cambio de residencia habitual) no siempre pueden ser definidos y clasificados
desde el estatuto legal de movilidad. Existe el carácter de ilegal del migrante, que produce un fenómeno de perdida de
ciudadanía, generando un segmento de población humana sin derechos fundamentales, casi en esclavitud en los países de
acogida. No obstante a través de visitas, llamadas telefónicas y el uso de las redes sociales, muchos migrantes llegan a
recrear, sostener y (re) descubrir enlaces transnacionales, junto a las redes sociales locales. Usan sus redes transnacionales
para aliviar sus necesidades, pero el desarrollo de redes locales todavía aparece como indispensable (Withaeckx, Schrooten,
y Geldof, 2015). Esta capacidad de “ubicuidad social” puede ser identificada como una nueva destreza del migrante.
Obviamente esta habilidad está condicionada a su condición legal en el país de acogida y a su nivel educativo.
Generalmente cuando estos factores son positivos se convierten en trans-migrantes, es decir en ciudadanos que mantienen
vínculos sociales y movilidad continua entre diversas fronteras.
Finalmente el concepto de movilidad geográfica (White, 2015) emerge con connotación clara de un derecho humano
fundamentado en el artículo 6 de la Carta de los Derechos Humanos que sostiene que todo ser humano tiene derecho, en
todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica. La creación de este concepto complejo obedece al
reconocimiento de una nueva era humana sustentada en la globalización del transporte, era del posmodernismo nómada. La
Organización Internacional de Migraciones nos previene incluso que en una era de movilidad humana sin precedentes, es
particularmente apremiante fomentar una mayor comprensión de los vínculos entre la migración y el desarrollo, y adoptar
medidas prácticas para acrecentar los beneficios de la migración de cara al desarrollo; además de elaborar soluciones
sostenibles para situaciones migratorias problemáticas22.
22
http://www.oim.org.ec/drupal/es/migraci%C3%B3n-y-desarrollo
DISCUSION
Existen diversas teorías que intentan explicar causas y consecuencias de la movilidad humana. A nivel macro se incluyen
las teorías relacionadas con las Disparidades Demográficas y Económicas y la Teoría Sociológica o del Paradigma de la
Modernización (De la Dehesa, G. 2008). La primera de ellas se fundamenta en las diferencias entre tasas de natalidad y
mortalidad de las sociedades lo que provoca disparidades entre los países de alta natalidad y los de transición
demográfica23. La Teoría Sociológica fundamenta la movilidad en aspectos de tipo socio cultural de la modernidad que
impulsarían la movilidad o nomadismo internacional como contraste con las sociedades tradicionales a carácter sedentario.
El factor económico en relación a la necesidad de mano de obra es también reconocido como causa fundamental del
fenómeno migratorio. Finalmente la dinamia entre migración, pobreza y desarrollo es analizada desde la percepción que
son las poblaciones emergentes económicamente quienes poseen la capacidad de migrar.
No obstante se incluyen los factores intermediarios o meso, donde predominan las redes sociales e instituciones que
posibilidad las migraciones (ONG, instituciones inter gubernamentales). E incluso de estudia actualmente las
organizaciones criminales como entes promovedores de migración.
A nivel micro tenemos el Enfoque Económico Neoclásico, la nueva Teoría Económica de Migración, la Teoría del
Mercado Laboral Dual y la de los Sistemas Mundiales.
La migración acaecida por motivos económicos en el siglo XX ha tenido relación estrecha con la conservación ambiental y
la ecología, factor preponderante de sostenibilidad del modelo social. La economía como sector alterno ha tenido profundas
influencias, especialmente en el sector transporte y explotación de recursos naturales. Sin embargo también hay personas
que no pueden elegir y están obligadas a dejar su hogar por causa de conflictos, persecución o violencia generalizada24.
La temática de migración y desarrollo reviste gran interés para la comunidad internacional. Este aspecto es uno de los
centros estratégicos de la labor de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), cuya función en materia de gestión
migratoria es justamente capitalizar la relación positiva entre la migración y el desarrollo socioeconómico. La exclusión de
los derechos de residencia y ciudadanía de los migrantes económicos es una de las más grandes paradojas de las
democracias contemporáneas. Emulando a la historia del imperio Griego, inventor del concepto democrático pero
restringido para la mayoría de seres humanos catalogados como esclavos.
23
Países con baja tasa de natalidad.
24
http://www.acnur.org/t3/que-hace/asilo-y-migracion/
La reflexión sobre migración internacional y economía que presume este capítulo podría centrarse en la necesidad de un
equilibrio económico entre las diversas regiones. Situación que asumiría un rol disuasivo en las grandes migraciones
económicas. Suponiendo que el objetivo social fuere la prevención de este fenómeno de movilidad humana.
Entre los contrasentidos de la globalización se encuentra la amplia movilización de productos frente a la restricción de
circulación de seres humanos, anclados Además la migración internacional conlleva a la mayoría de los países
desarrollados del mundo ha transformarse en sociedades multiétnicas, y aquellas que aún no han alcanzado tal
característica, se mueven resueltamente en esta trayectoria. Este aspecto incide en la concepción cultural de las sociedades
humanas. Se perfila por consiguiente un mundo multicultural en franca emergencia.
En consideración con la extrema complejidad del fenómeno migratorio internacional, existen diversos enfoques teóricos
que aspiran explicarlo. Uno de ellos es el Enfoque Económico Neoclásico (EEN). Según esta visión teórica, la migración se
explica en las diferencias de salarios, ese margen entre oferta y demanda de mano de obra que incluye el diferencial en las
condiciones laborales inter estatales, los costos de la migración y de familiar. Como resultado de este desplazamiento la
demanda de trabajo decrece y los salarios aumentan en los países pobres, mientras que la demanda de trabajo se incrementa
y los salarios caen en los países ricos, conduciendo, en equilibrio, a una diferencia salarial internacional que sólo refleja los
costes pecuniarios y psíquicos del desplazamiento internacional25.
Algunas opiniones (Massey, 1993) diferencian la migración de acuerdo a su nivel de especialización: mano de obra
altamente calificada (capital humano) y no calificada (migración). Básicamente el EEN sostiene que la migración
internacional de trabajadores es causada por diferencias salariales entre países y que la eliminación de tales diferencias
salariales terminará con el movimiento migratorio. Las migraciones de trabajadores calificados son diferentes al patrón de
migración del obrero no calificado. Finalmente, el Estado puede intervenir de manera efectiva solamente regulado su
mercado de trabajo.
Probablemente este enfoque posea ciertas debilidades en su heurística explicativa, sin embargo la claridad para identificar
el fenómeno migratorio contemporáneo, lo convierte en imprescindible al momento del análisis.
La Nueva teoría económica de la Migración (NTEM) plantea que no son solo las circunstancias laborales que influyen en la
migración sino las condiciones de diversidad de los mercados, la decisión familiar, la restricción al acceso de capitales en
los países de origen del migrante y los niveles de ingreso familiar. Existen otros enfoques como la del Mercado Laboral
Dual (MLD) que propone a las necesidades estructurales de la economía industrial moderna y a las fuerzas operativas
económicas como fundamentales en el proceso migratorio, sobre las decisiones de los individuos o de micro economía.
25
http://www.ugr.es/~redce/REDCE10/articulos/14DouglasDMassey.htm#uno
Posiblemente el enfoque contemporáneo sea el de los Sistemas Mundiales (SM), el cual propone a la misma globalización
como causa migratoria; la apertura de los mercados y las necesidades del comercio en ir mucho más allá de los límites
nacionales como fundamento de la tendencia migratoria humana.
Todos estos enfoques no son contradictorios, más bien conforman un conjunto de teorías convergentes y complementarias
que pretenden explicar el fenómeno migratorio, sin embargo, todos ellos tienen como núcleo el paradigma económico. El
autor considera que existen factores suplementarios de diversos ordenes como el psicológico, histórico, familiar y/o
culturales que influyen, orientan y modulan el flujo de personas en el mundo. La percepción emocional que el emigrante
posee del país de acogida gravita en su decisión de destino geográfico; de igual manera la historia familiar de migración
modula y dirige su selección; aspectos culturales como la lengua del país de acogida o su proximidad cultural. No obstante
fenómenos tan recientes como las guerras del Medio Oriente (Siria, Irak) producen verdaderos éxodos humanitarios hacia
Europa, desequilibrando toda normativa precedente y gravitando sobre la seguridad y la ponderación mundial. Incluso el
terrorismo es considerado “push factor” del fenómeno migratorio (Dreher, 2011).
La globalización estimula en general y profundiza la migración internacional, pero ésta ha existido desde tiempos tan
remotos como la humanidad misma. Incluso podría sostenerse que el nomadismo es la condición más natural del ser
humano. Si bien ser nómada no es sinónimo de migrante, existe un cierto paralelo en su naturaleza: la búsqueda de un lugar
más propicio a la vida humana. Incluso el sedentarismo es paradójico en relación al hábitat humano. Si bien las migraciones
son evidenciadas como problema global, el fenómeno inverso al nomadismo migracional, es decir, el sedentarismo urbano
genera inmensos desafíos. Según ONU-Hábitat las ciudades se enfrentan a retos demográficos, ambientales, económicos,
sociales y espaciales sin precedentes. Ha habido un cambio fenomenal hacia la urbanización, con 6 de cada 10 personas en
el mundo se espera que residen en zonas urbanas en 2030. Más del 90 por ciento de este crecimiento tendrá lugar en África,
Asia, América Latina y el Caribe26.
La Teoría de la Dependencia sostenida por importantes intelectuales como André Gunder Frank, Raúl Prebish, Celso
Furtado, Theotomio dos Santos, Samir Amín, Enzo Faleto, Ruy Mauro Marini y Henrique Cardoso, etc. proclamaba que las
naciones pobres del sur proveen a las naciones ricas de sus recursos naturales, su mano de obra barata y un destino ideal
para la tecnología obsoleta, situaciones sin las cuales estas últimas naciones no podrían mantener el nivel de vida al que
están acostumbrados (Prebisch, 1982). Se encuentra por consiguiente en las inequidades sustento explicativo básico del
fenómeno migratorio.
Sin embargo a partir de los atentados terroristas del 2001 el fenómeno migratorio es percibido desde la nueva óptica de la
inseguridad. Reforzados por los atentados de Paris en 2015, y la ola de migración procedentes de la guerra en Medio
26
http://unhabitat.org/un-habitat-at-a-glance/
Oriente, las políticas que facilitan las migraciones son percibidas como factor de riesgo y al migrante, como objeto de
peligro. Un nuevo marco interpretativo comienza a ser asumido tanto a nivel institucional como en la ciudadanía de los
países principalmente afectados. El derecho a la movilidad humana es transpuesto a factor de riesgo.
Maximiliano Korstanje (2015) sostiene que el arquetipo de un mundo inestable ayuda a legitimar guerras preventivas que
permitirían a las potencias como los Estados Unidos intervenir en naciones autónomas pero sospechosas. Colombia fue el
pretexto para mostrar cuan peligrosa es la migración y el narcotráfico para los estados occidentales. Korstanje y Skol (2013)
llegan incluso a sostener que el terrorismo es un resultado de la producción del sistema de organización del trabajo del
régimen capitalista.
¿A quién beneficia esta vinculación epistémica entre migración e inseguridad global?
Desde la dinámica de la globalización de mercancías y de la cultura global de consumo, el flujo humano aparece como un
fenómeno innecesario, incluso no apetecible al sistema. Esto no excluye que al criminalizar al migrante, sustrayéndole su
categoría de ciudadano por el de ilegal, se apertura una extensa gama de posibilidades de explotación social a su coste. El
fenómeno de la inseguridad global da la impresión de estar alineado como el ingenio argumentativo de los círculos de
poder mundial para extender y consolidar un tipo de globalización securitaria u doctrina de la seguridad nacional,
abrogándose el derecho de intervención en caso de riesgos potenciales (Chávez, 2008), justificando incluso el adoptar
medidas excepcionales en las legislaciones anti terroristas para mantener la seguridad nacional como en el caso del Reino
Unido (Ahmed, 2015) o la creación y/o reorganización de 263 instituciones 27 gubernamentales de los Estados Unidos, en
respuesta al terrorismo desde el 11/9 (Cronin, 2015). De esta manera, Adjudicándose jurisdicción moral de intervención
desde lo mundial hacia todo lo local, inhibiendo la movilidad humana y provocando un fenómeno de asimilación entre los
conceptos de inseguridad y terrorismo, a pesar de que los estatutos migratorios de los perpetradores de atentados suelen
cumplir los procedimientos legales internacionales (ii).
Este ensayo formula por consiguiente, una reflexión teórica con el objeto de examinar las representaciones habituales de
los fenómenos migratorios y sus supuestas relaciones con la inseguridad global.
27
La autora cita que de acuerdo a la investigación del 2010 del Wahington Post, estas instituciones creadas contra el terrorismo incluyen: The Departement of
Homeland Security, The National Counterterrorism Center y The Transportation Security Administration. https://www.foreignaffairs.com/articles/middle-east/isis-notterrorist-group?cid=nlc-twofa20151230&sp_mid=50372351&sp_rid=Y2FybW9udDUzQHlhaG9vLmVzS0&spMailingID=50372351&spUserID=MTEzNTIyOTU0NjgwS0&spJobID=840078528&spRe
portId=ODQwMDc4NTI4S0
REFERENCIAS
Ahmed, S. (2015). The ‘emotionalization of the “war on terror”’: Counter-terrorism, fear, risk, insecurity and helplessness.
Criminology & Criminal Justice: An International Journal, 15(5), 545-560. doi:10.1177/1748895815572161
Blumer, H., & Interaktionismus, S. (2015). Herbert Blumer.
Chávez, N. (2008). Cuando los mundos convergen: terrorismo, narcotráfico y migración post 9/11. Flacso-Sede Ecuador.
Cronin, A. K. (2015). ISIS Is Not a Terrorist Group. Foreign Affairs, 94(2), 87-98.
Cronin, A. K. (2013). Why Drones Fail. Foreign Affairs, 92(4), 44-54.
De la Dehesa, Guillermo. Comprender la inmigración. Alianza Editorial, 2008.
Dreher, A., Krieger, T., & Meierrieks, D. (2011). Hit and (they will) run: The impact of terrorism on migration. Economics
Letters, 113(1), 42-46. doi:10.1016/j.econlet.2011.05.044
Korstanje, M. E. (2015). Review of" Cuando Los Mundos Convergen, terrorismo, narcotráfico y migración post 9/11 [When the
Worlds Converge: Terrorism, Narco-traffic and Migration post 9/11]". Essays in Philosophy,16(1), 8.
Korstanje, M. E., & Skoll, G. (2013). “Discussing concepts: terrorism and tourism in the spotlight.” Turismo y Desarrollo: Revista de
Investigación en Turisme y Desarrollo Local, 6(14).
Malik, K. (2015). The Failure of Multiculturalism. Foreign Affairs, 94(2), 21-32.
Mantilla-Valbuena, S. C. (2008). Más allá del discurso hegemónico: narcotráfico, terrorismo y narcoterrorismo en la era del miedo y
la inseguridad global. Papel Político, 13(1), 227-259.
Massey, Douglas S., et al. "Theories of international migration: a review and appraisal." Population and development review (1993):
431-466.
Prebisch, Raúl. "Capitalismo periférico. Crisis y transformación." (1982).
Valles, M. S. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Síntesis Editorial.
White, M. J. (Ed.). (2015). International Handbook of Migration and Population Distribution (Vol. 6). Springer.
Withaeckx, Sophie, Mieke Schrooten, and Dirk Geldof. "Living Across Borders: The Everyday Experiences of Moroccan And
Brazilian Transmigrants in Belgium." Crossings: Journal of Migration & Culture 6.1 (2015): 23-40. SocINDEX with Full
Text. Web. 17 Mar. 2015.
----------------------
AUTOR:
Carlos Montufar Salcedo, PhD. Profesor investigador Universidad de Otavalo - Ecuador.
-Médico y antropólogo.
-Especializado en Salud Pública Internacional e Historia de Religiones en la Universidad Católica de Louvain-La-Neuve
Bélgica.
-Posgrados en Desarrollo local UCA Nicaragua y Marketing Mix EENI España.
-PhD en Antropología Cognitiva en Atlantic I. University de los Estados Unidos.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A ANDRES MUGLIA
Por su obra: “Outsider, o cuando el arte es cosa de locos”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
______________________________________________________________________
Outsider Art, o cuando el Arte es cosa de Locos
______________________________________________________________________
Rastrear la relación entre el arte y la locura es cosa ardua por la multiplicidad de puntos de vista que ofrece y la
relatividad manifiesta de las conclusiones a las que se pueden llegar. Los invito a que transitemos el camino del arte a la
locura y de la locura hacia el arte.
Hay varias formas de encarar un concepto. Uno puede mirarlo desde la definición pura y simple, singular. Puede
también abordarlo desde su relación con el contexto. Pero de una u otra forma lo esencial es delimitar aquello de lo que se
habla. Ya lo decía Oscar Wilde "definir es limitar", y de eso es precisamente de lo que tratamos. De la delimitación de un
concepto. En el caso del concepto de "arte" la definición es harto complicada, porque engloba en sí varias disciplinas,
soportes y prácticas; y algo más y más importante: toda definición (y el arte no escapa a este axioma) es ideológica.
A la hora de definir qué es arte y que no lo es (donde termina la música y empieza el ruido, etc.), mucho se ha dicho
y escrito. Las cosas eran más sencillas cuando quien definía qué era arte y qué no lo era, era quien pagaba (y daba el tema)
de la obra encargada. Este mecenas podía ser privado (como los Médici de Florencia), o la realeza (que encargaban retratos,
cuadros históricos), o bien la iglesia, que dio tema a los pintores, escultores y arquitectos desde el Renacimiento, pasando
por el Manierismo y el Barroco. Más adelante, durante el siglo XIX, el artista se independizaría forzosamente con la
desaparición de estos mecenas, la invención de la fotografía y el nacimiento del "arte por el arte". Sin embargo hasta la
llegada de la independencia temática de la obra de arte, los artistas debían regirse (si querían ingresar al circuito), por lo que
la Academia determinaba. Temas, formatos, técnicas y otras definiciones eran otorgadas gentilmente por ella (en el caso de
Francia, de la Escuela de Bellas Artes), para quienes quisieran reproducir la receta del arte.
Incluso se han llegado a escribir textos en los que se definían conceptos tan inasibles como la belleza ("Tratado de lo
bello", Denis Diderot). Donde se intentaba limitar lo bello a una lista de cualidades que los objetos u obras de arte debían
poseer. Estas y otras actitudes restrictivas, coartaban la libertad de quienes quisieran introducirse en el mercado. Hasta hoy
en día se reflejan los resabios de este control en las dudas que presenta la clasificación de la cerámica como arte o artesanía,
o en la discusión que soporta el grabado acerca del tiraje y la originalidad de la obra.
Sin embargo, paralelo a estos vetustos y miopes señores con reglas y metros patrones que definían y medían lo
indefinible, crecieron lentamente quienes vislumbraban que el arte no empezaba y terminaba en Grecia, o en un caballete, o
en una sinfonía, ni en un verso endecasílabo. Estamos hablando de los artistas que enfrentaban a los salones oficiales, como
primero hizo Courbet con sus exposiciones individuales, o los impresionistas con Manet haciendo punta en el año 1863 en
el Salón de los Rechazados. Lo que continuarían las vanguardias artísticas del siglo XX, que sugerían como Marinetti,
desviar los ríos para inundar los museos.
Todas estas reacciones al arte académico, empujaron sin dudas las fronteras de la definición de arte, para hoy en día
(fatalmente incluidas en aquello que criticaban) formar a su vez parte de la tradición. No obstante, esas revueltas,
movimientos, o como quiera llamárseles, fueron realizados por artistas que poseían en su mayoría formación académica, y
que evolucionaron hacia el distanciamiento o la guerra abiertamente declarada a la tradición. Malevich dibujaba en su
juventud hermosos retratos de campesinas, Kandinshy vistas de Moscú, Mondrian subsistió gran parte de su vida con el
dinero que reunía pintando naturalezas muertas con flores (!?), los primeros cuadros de Matisse son prácticamente
claroscuristas, etc.
Existe otra línea que se alejó (aún sin saberlo), del arte como definición, sin partir como los antes mencionados del
seno mismo del sistema artístico. Porque desde su nacimiento no responde (y desconoce) otra disciplina que no sea la de
dejar ir a través del arte, una patología o un dolor (del alma o de la mente). Hoy en día hay varias denomimaciones para este
tipo de arte: Outsider Art, Art Brut, Raw Art; en suma, el arte de los locos.
Se podría decir que toda expresión artística es poner en acción una de las (pocas) formas en que se manifiesta el
inconsciente: el síntoma, lo que golpea insistentemente la puerta sin llegar nunca a pronunciar su significado, "lo que no
cesa de no escribirse" (Lacán). De tal suerte toda obra de arte partiría desde el síntoma. La de los locos y la de los cuerdos.
Sin embargo, esto y poco más, relaciona el Outsider Art con el circuito artístico y con el arte en general (aunque en la
actualidad sea también fagocitado por las galerías y el sistema).
Cosas de locos
A lo largo de la historia del arte se ha tratado de establecer la relación entre el arte y la locura, y en general entre el
genio y la locura. De todos los esfuerzos en este sentido (todos sin resultados concretos) han surgido afirmaciones tan
delirantes (acordes con el tema tratado) como que la locura y la epilepsia eran el peaje que debería pagar en vida quien
accediera al genio. Estas son las fabulosas conclusiones a las que llegó el médico y antropólogo italiano Cesare Lombroso
en su obra "Genio y Locura". Mismo que escribiría más tarde que las personas con tatuajes tenían tendencia manifiesta a
delinquir (!?), autor también de teorías criminalistas tristemente difundidas; vale decir de paso descubridor de las
propiedades antisépticas del alcohol (lo que se erige quizás en el único aporte positivo en su paso por este mundo).
Existen muchos ejemplos de artistas que terminaron sus días o pasaron parte de ellos en un manicomio. Schumann
encadenaba períodos de gran fecundidad compositiva con crisis e intentos de suicidio. Vivió internado los últimos años de
su vida, creyendo que Mendelssohn y Schubert le dictaban melodías sublimes desde la tumba, a través de una alucinación
auditiva que lo persiguió hasta el final.
En el caso de Vincent Van Gogh, y a pesar de ser uno de los artistas sobre los cuales más se ha escrito en relación a
su existencia atormentada, no está establecido cuál fue la patología que lo aquejó y que lo llevó a suicidarse con un tiro en
el pecho. Lo que durante mucho tiempo se tituló como esquizofrenia o psicosis maníaco depresivas, pasó a ser en los
últimos diagnósticos (hechos a través de material histórico) epilepsia agravada por su estrecha relación con el ajenjo
(bebida espirituosa que hacía las veces de combustión interna de lo artistas y prostitutas de la época).
La lista la completan otros ejemplos célebres: Camile Claudel (escultora y amante de Rodín, interpretada por la
cinematográfica Isabelle Adjani); Gillaume Apollinaire, cuyas crisis comenzaron después de que un obús interrumpiera con
un esquirla en su cabeza la lectura de "Le Monde" en una trinchera de la Gran Guerra; Ezra Pound que pasó doce años en
un manicomio para criminales. Y la lista sigue: Baudelaire, Conrad, Munch, Artaud, Maupassant, Hemingway, etc.
Todos estos ejemplos son tan reveladores para establecer una relación entre genio y locura, o entre expresión artística
y locura, como aquellos que han querido establecer de forma análoga una entre genio creativo y homosexualidad. Tanto una
como otra teoría naufragan a la hora del rigor analítico y la conclusión, convirtiéndose en simples enumeraciones y citas de
casos. Y es por eso, que haciendo la operación inversa llegaríamos a conclusiones inversas también. Esto es: hay más casos
de artistas cuerdos que locos, o hay más casos de artistas hetero que homosexuales. Y en cualquier caso, tampoco debería
importar más allá de la anécdota, puesto que finalmente la calidad de la obra no depende de que quien la hizo fuese loco,
rubio, eslavo, zurdo o mariachi.
Hasta aquí hemos hablado de la existencia de artistas que en un u otro momento de sus vidas atravesaron crisis
relacionadas con la locura o terminaron sus días acompañados por ella. Hemos mencionado también la existencia del
"Outsider Art" o "Art Brut". Estamos en estos dos casos, en los dos extremos opuestos de la cuerda. En el primer caso
partimos del arte (o los artistas) hacia la locura. En el segundo, comenzamos en la locura y desembocamos en el arte.
Lo primitivo
Es en el siglo XIX cuando comienza a prestarse atención a lo que se dio en llamar arte primitivo. El gusto por lo
exótico se refleja ya en trabajos de Eugene Delacroix (hacia 1850), que se solaza pintando retratos de odaliscas en interiores
argelinos y sultanes marroquíes. El interés de Degás y otros pintores de la época por las estampas y grabados japoneses
(Hokusai, Hiroshige, Utamaro, etc.) son sintomáticos de la misma búsqueda. Dice Van Gogh en sus “Cartas a Theo”: "... a
uno le gusta la pintura japonesa, ha sido influido por ella, todos los impresionistas tienen eso en común...".
El comienzo de la era de las exposiciones universales (la primera se realiza en Londres en 1851), acerca hacia las
grandes capitales a los pueblos y tribus (trasplantados completamente y montados escenográficamente) de África, Oceanía
y Guinea, trayendo de paso con ellos sus expresiones plásticas, artísticas y musicales. Los artistas se ven fascinados por la
creatividad y la frescura de estos salvajes vírgenes de todo influjo académico. Los nuevos vientos soplaban desde el
primitivismo.
Una búsqueda parecida había hecho sin suerte el movimiento inglés Prerrafaelista (Ruskin, Alma Tadema, Rosetti,
Millais, etc), pero la fuente en la cual quisieron encontrar lo primitivo era la misma tradición occidental. Intentaron volver
al arte de Giotto y a la artesanía del Gótico, a la inocencia que según declaraban, habían dado por tierra Rafael y otros
manieristas.
Existía pues, una necesidad de renovación, de ideas sin preconceptos, de anticlasicismo. Gauguin, Modigliani o
Picasso son algunos ejemplos de artistas que reflejaron en sus obras la influencia del arte primitivo. Escribe Apollinaire, en
lo que podría ser la descripción del final de la noche de un artista de la época (la suya propia):
"...Caminas hacia Auteuil quieres ir a pie hasta tu casa
Dormir entre tus fetiches de Oceanía y de Guinea
Son Cristos de otra forma y de otra creencia
Son lo Cristos inferiores de las oscuras esperanzas...". (1)
Confusiones internas
Es en esta búsqueda de lo antiacadémico donde confluyen en esta época tres personajes completamente disímiles
como portadores de una respuesta: los locos, los salvajes y los niños. Los tres se vinculaban entre sí básicamente porque en
ellos los artistas veían (por diversos motivos) la libertad y la inocencia de la expresión en estado puro. Ninguno de los tres
habían sido condicionados (aparentemente) por la sociedad y sus corsets, y por tanto estaban libres de toda contaminación
académica. Picasso le decía a Herbert Read, en una exposición de dibujos realizados por niños en 1945: "...cuando yo tenía
la edad de estos niños podía dibujar como Rafael. Ahora me tomaría muchos años aprender a dibujar como ellos...".
Otra vinculación menos inocente venía de la mano de la creencia difundida en la época, de que el pensamiento del
llamado salvaje poseía un valor inferior al del adulto occidental, similar al de un niño. Esta visión tan peyorativa de todas
las culturas que no fuesen la tradición occidental, venía aunada con la ideología que tenía forzosamente que sustentar el
funcionamiento de imperios como el inglés, quienes debían justificar sus conquistas y sometimientos mediante el apoyo de
un cuerpo teórico que marcara la diferencia entre superior/inferior, civilización/barbarie, etc. Hasta algunas décadas atrás
los negros norteamericanos se exasperaban exigiendo "respect" (respeto), ya que los blancos seguían tratándolos de "boy"
(chico) sin atender a la edad del apelado. Considerar a quienes se domina como "niños grandes", blanquea la conciencia de
quienes les "enseñan" (ensañan).
Estas ideas venían reforzadas también, por cierta similitud de las estructuras formales que utilizan los niños en sus
primeras composiciones (mandalas, etc.), con las realizadas por algunas tribus. Más adelante, pensadores como Levis
Strauss, que demostraron que el pensamiento y el conocimiento con respecto a ciertos tópicos (botánica, etc.) de las
sociedades llamadas primitivas, competía y superaba algunas veces al occidental, sumados a estudios psicológicos no
disponibles en la época, dieron por tierra la comparación del pensamiento del niño con el del salvaje.
De estos equívocos surge entonces, la relación que emparenta la expresión de salvajes, niños y locos, y el
reconocimiento inicial del arte que producían. Hacia ellos se orientaron las miradas de los artistas buscando las cualidades
que supuestamente compartían.
Locura (lo-cura)
Las primeras colecciones de obras realizadas por internados psiquiátricos fueron las del Bethlehem Mental Asylum
de Londres y la del Crichton Royal Hospital de Escocia, ambas de principio del siglo XIX. Hacia 1919, en Alemania, el Dr.
Karl Willianns, director de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Heiddelberg, invitó al Dr. Hans Prinzhorn a crear
una colección de obras ejecutadas por dementes. La colección Prinzhorn fue el primer y magnífico intento de establecer que
el talento artístico de los locos existía, y se hacía presente en los 5000 dibujos, pinturas, bordados y objetos realizados por
más de 500 internos de instituciones de Alemania, Suiza, Austria e Italia.
En 1922 Prinzhorn publica el resultado de su trabajo en el libro "Bildernei der Gisteskramken" (Expresiones de la
Locura). En él, subraya la calidad de la producción de los enfermos, la supervivencia por sobre la desintegración de la
personalidad, de la pulsión creadora.
"...Nuestros pacientes se encuentran en contacto, de manera totalmente irracional, con las más profundas verdades, y
muchas veces revelan, inconscientemente, visiones de trascendencia ..."(2).
Afirma también que no existen diferencias entre las obras de personas sanas o enfermas:
"...reencontramos así, en un contexto diferente la idea de la existencia de formas de expresión psíquica y de objetos de
formas correspondientes que en todos los hombres, en determinadas condiciones, serían casi idénticas...". (3).
Aunque la obra de Prinzhorn no tuvo gran resonancia en la psiquiatría y la psicología, si obtuvo repercusión en el
medio artístico. Entre 1929 y 1933 varias exposiciones de este material se realizaron en Alemania, Francia y Suiza. Hasta
que en 1933 parte de la colección cayó en manos del régimen nazi y fue utilizada por Joseph Goebbels (ministro de
propaganda de Hitler) para organizar la exposición itinerante "Arte degenerado" (Munich, 1937), realizada con el objetivo
de desprestigiar al arte moderno. Los cuadros fueron colgados junto con obras de Cezanne, Van Gogh, Kokoshka,
Kandinsky, Klee y Chagall entre otros, intentando emparentar la expresión de todos estos artistas, agrupándolos bajo el
título infamante de “degenerados” y negándoles cualquier valor artístico.
El trabajo de Prinzhorn quedó como un hito en la historia del arte, siendo utilizado por ejemplo por Paul Klee para
impartir sus clases en la Bauhaus de Weimar. Otros artistas como Alfred Kubin, Oscar Schlemmer, Max Ernst y André
Bretón, se interesaron por las producciones artísticas de los locos.
Paralelamente a Prinzhorn, hay pruebas de que el célebre psiquiatra Carl G. Jung, utlizaba ya hacia 1920 en su clínica
de Zurich el trabajo artístico de sus pacientes con propósitos terapéuticos. Jung, discípulo de Sigmund Freud, se alejó de él
por cuestiones teóricas y personales, y en el plano que nos interesa, porque consideraba como excesivas las conclusiones
que Freud revelaba a través del análisis de la obras de los antiguos maestros (Leonardo y Miguel Angel). Dice Jung: "... Si
una obra de arte se explica por el mismo procedimiento que una neurosis, entonces o bien la obra de arte es una neurosis,
o la neurosis es una obra de arte...".
Las teorías de Jung, dieron un impulso definitivo a las terapias artísticas, que se utilizan desde entonces en
instituciones psiquiátricas, cárceles, asilos para ancianos y centros educativos para deficientes mentales. La obra de Jung
ejerció una fuerte influencia sobre el crítico, escritor, filósofo y educador del arte, Herbert Read (más adelante Sir Herbert
Read), y éste a su vez influyó en quien fue el fundador del "Art Brut": Jean Dubuffet.
Este coterráneo de Monet, nacido en Le Havre, demostró desde temprano su oposición al clasicismo académico. Su
paso por la famosa academia Julián de París duró solamente unos meses. Su intensa búsqueda de un arte nuevo dio un
vuelco al descubrir el trabajo de Prinzhorn. Allí encontró lo que él llamó el poder de la alienación y la inocencia artística.
"...Personalmente, yo creo mucho en el valor de lo salvaje, quiero decir: instinto, pasión, barro, violencia, locura..". (4)
Para Dubuffet los intelectuales eran enemigos del arte, y subrayaba que el arte estaba cercano a la vida del hombre
común.
A partir de 1945 Dubuffet comienza a coleccionar lo que luego denominó como "Art Brut". En 1948 funda junto a
Joan Miró, Antonin Artaud, Michel Leiris y Georges Limbou la "Compañía del Art Brut". En 1949 la primera exposición
del Art Brut es llevada a cabo en la galería de René Drouin, allí son expuestas 200 obras. El catálogo contenía el manifiesto
del grupo. En febrero de 1976 la ciudad Suiza de Lausanne dispuso el castillo de Beaulie, para albergar la vasta colección
reunida por Dubuffet y sus compañeros. El museo contiene cerca de 800 trabajos de creadores que no fueron artistas
profesionales, especialmente enfermos mentales y niños.
Michel Trevoz, curador del museo de Lausanne escribe, a propósito de la definición del arte bruto:
"..."Art Brut" u "Outsider Art" consiste en trabajos producidos por gente que por varias razones no han sido culturalmente
adoctrinados ni socialmente condicionados ... toda clase de gente que trabajando fuera del circuito de las "bellas artes"
(escuelas, galerías, museos, etc.) producen desde lo profundo de sus personalidades y para ellos mismos y nadie más que
ellos, obras de extrema originalidad, tanto técnica como conceptualmente. Ellos trabajan apartados del la moda y la
tradición ...".
Caminar por el lado salvaje
No está de más enumerar algunos nombres de estos artistas desconocidos por el gran público:
Emma Hauk, parte de la colección Prinzhorn, componía todas sus obras con configuraciones caligráficas casi
ilegibles, escritas sobre páginas y que repetían invariablemente la palabra "komm" (vuelve) aludiendo a su marido que la
había abandonado.
Adolf Wolfli nace en Suiza, vive en orfanatos, pasa dos años en prisión por repetidos disturbios en la vía pública y
por molestar especialmente a niñas y mujeres mayores. En 1895, a los 31 años, es recluido en la Clínica Psiquiátrica de
Waldau, en Berna. La primera década de su internación Wolfli vive acuciado por la presencia de terribles alucinaciones. A
partir de 1904 comienza a dibujar trabajos en lápiz, donde manifiesta un gusto repetido por la simetría; estos primeros
trabajos son hechos sobre papel de diario. En el año de 1908 arriba a la clínica de Waldau el Dr. Walter Morgenthaler,
también uno de los psiquiatras más influyentes en el desarrollo de terapias artísticas, que escribiría a propósito del trabajo
de Wolfli su monografía "Ein Geisteskranker als Kunstler" (Locura y arte), libro que sus colegas, según el propio
Morgenthaler, no tomaron en serio.
Luego del arribo de Morgenthaler, Wolfli decide comenzar el trabajo que le insumirá los veintidós años que le
restaban vivir: su autobiografía. Encerrado en la celda privada que solicita al efecto, adornada con sus propios dibujos,
Wolfli desarrolla su obra que incluyen: textos, poesías, composiciones musicales y tres volúmenes de ilustraciones. En ella
cuenta una fabulosa expedición alrededor del mundo, donde Doufi (el sobrenombre de Wolfli en la niñez), héroe de la
narración, atraviesa guerras cósmicas, catástrofes y otras desventuras hasta conquistar el título de San Adolfo II. En 1972,
una larga selección de cuadernos y dibujos de Wolfli fueron incluidos en la Documenta 5 de Kassel, exposición
internacional que consagra a los grandes maestros a nivel mundial.
Carlo Zinelli nace en Verona, Italia. Su infancia lo muestra trabajando en las granjas de la campiña, es un joven
callado e introvertido. Es durante el servicio militar, en 1936, que presenta los primeros síntomas de disturbios mentales.
Luego de lo que probablemente haya sido un shock producto de su paso por la guerra, Zinelli ataca a su capitán y es
internado en un hospital militar hacia 1941, luego es expulsado de la fuerza. En los años posteriores a la guerra crecen sus
manías persecutorias y alucinaciones visuales, hasta que su familia decide internarlo en 1947 en el Hospital Psiquiátrico de
San Giácomo de Verona.
En 1957 Zinelli comienza a dibujar en las paredes del hospital con un ladrillo. En esa época, con el apoyo del
escultor escocés Michael Nobel, la dirección del hospital abre un estudio para la expresión plástica de los enfermos.
Motivado por este entorno creativo Zinelli pinta todos los días del resto de su vida, durante cuarenta años, sin interrupción.
Los cuadros de Zinelli son fascinantes repeticiones (siempre en grupos de cuatro) de motivos caligráficos estereotipados
(pájaros, perfiles de figuras humanas mecanizadas) que configuran estructuras donde figura y fondo se intercambian. Zinelli
demuestra con soltura su dominio del color y de la composición, utilizando más adelante el collage e incluyendo elementos
de deshecho como insectos, alas de pájaros, flores y particularmente cajetillas vacías de cigarrillos. En el último período de
su vida comienza a escribir cartas sobres sus dibujos, donde estructura el texto en relación con las figuras pintadas.
Henry Darger es tal vez el último y más resonante hallazgo del Ousider Art. Este norteamericano nacido en Chicago
en el año 1892, es recluido por su padre (su madre había muerto durante su nacimiento) a la edad de 12 años en una
institución para niños con problemas mentales. El único diagnóstico que data en los registros del Asilo Lincoln de Illinois
es "masturbación". Luego de un intento de escape a la edad de dieciséis años, deambula por numerosos hospitales católicos
para enfermos mentales. Finalmente, pasa los últimos cuarenta años de su vida en una pequeña habitación alquilada en la
parte norte de Chicago, donde desarrolla la integridad de su trabajo.
Tal vez el detalle más asombroso de su historia sea que la obra de Darger no fue sino descubierta hasta después de su
muerte, por su casero, un fotógrafo llamado Nathan Lerner. En la mísera habitación de Darger, donde nadie jamás entraba,
se encontraron, además de cientos de botellas vacías de Pepto-Bismol, 300 acuarelas incluidos 87 paneles de gran tamaño y
15.145 páginas tamaño oficio escritas a simple espacio, en una desvencijada máquina de su propiedad, encuadernadas en 15
volúmenes. Este trabajo titulado "In The Realms of the Unreal", y que incluye la autobiografía del autor: "The History of
my Life" (5.084 pág.), narra la historia de un mundo imaginario poblado por niños, y de la guerra de los Glandelinians y las
Angelinnian provocada por la "Child Slave Rebelion" (la revelión de los niños esclavos). Las protagonistas son siete
pequeñas princesas "The Vivian Sisters" con problemas genitales (según descripción de Darger), que son custodiadas por
inmensos Dragones ambivalentes que les inyectan periódicamente una extraña sustancia que las mantiene vivas.
La narración de Darger abunda en sádicas descripciones de batallas y mutilaciones, que el norteamericano escribía
sin dejar de hablar consigo mismo en varias voces diferentes. Análisis psicológicos de los textos describen la mente de
Darger como la de un asesino serial y existe también la escalofriante posibilidad, reseñada por su principal biógrafo John
M. MacGregor, de que Darger haya sido el asesino de una niña desaparecida en Chicago durante el año 1911, a la cual hace
claramente referencia en sus trabajos.
Tal es la complejidad de esta obra, que los críticos siquiera pueden leerla en su integridad, lo cual les consumiría
(dice MacGregor) el resto de sus vidas. Según cálculos, Darger escribió 2.300 palabras por día durante 365 días al año, a lo
largo de once años. Además de dejar un extenso catálogo de ilustraciones a la acuarela y collages que incluían los
personajes, paisajes, banderas, mapas, dragones, mariposas enormes, esquemas de las batallas, etc.; que el consideraba
necesarios para completar su obra.
A modo de conclusión
Vale decir que acercarse al "Outsider Art" o "Art Brut" no es cosa fácil. Y que quien lo haga, deberá intentar dejar de
lado todo preconcepto y todo prejuicio, para contemplar una obra tal y cual es. Conocer la historia de los autores: excluidos,
psicóticos, enfermos mentales encerrados de por vida o asesinos, no debe influir en los juicios que sobre sus trabajos se
puedan hacer.
Foucault indica el surgimiento de la exclusión, el nacimiento del "outsider" (la palabra es mía) a finales del siglo
XVIII, en "Historia de la Locura en la Época Clásica"(5); con la creación de los grandes hospitales y manicomios, que
excluían al loco de la sociedad y lo sometían al silencio. Para recuperar esa historia, ese silencio, es que Foucault propone
una "arqueología del silencio" como herramienta.
A propósito del texto de Foucault, Derrida apunta que éste se equivoca entre otras cosas al ubicar el inicio de la
exclusión de la locura en la época clásica. Critica también su lectura del "cogito"(6) cartesiano, lectura en la cual se apoya
Foucault para afirmar que la exclusión comienza en ese tiempo, y propone el principio de ésta allá por el nacimiento del
pensamiento occidental, con Sócrates. La exclusión sería pues "...esencial a la historia de la filosofía y de la razón en su
conjunto..."(7), y tendría su origen en el surgimiento mismo del "logos"(conocimiento) griego. El antagonismo se daría
entre "logos" y locura.
Entonces, no hay que sorprenderse por la resistencia que pueda provocar el outsider art, cuando tenemos 2600
(Sócrates 470 - 399 a.C.) años de historia que desautorizan la vos (la expresión) de la locura..
El trabajo de Prinzhorn o Morgenthaler (ambos psiquiatras) posibilitó desde dentro mismo del sistema (y esto es lo
importante, ellos mismos eran parte de ese sistema de silencio), la liberación de la expresión de los internos. Si esto fue por
la propia fuerza de esta voz que se impuso, o por la voluntad de operar a favor de ella (de apoyar su desarrollo) por parte de
estos psiquiatras, poco importa. Lo que sí es importante es que se legitimó su expresión, y se dieron a conocer las muestras
de su fascinante originalidad, para hoy en día ser una de las tantas variantes que ofrece el arte a quien quiera acercársele.
(1) de "Zona", poema del libro "Alcohols", Guillaume Apollinaire, "Apollinaire, antología", Visor Libros, Madrid, 1996.
(2) de "Expresiones de la Locura", Hans Prinzhorn, 1922.
(3) de "Expresiones de la Locura", Hans Prinzhorn, 1922.
(4) Jean Dubuffet sic.
(5) "Historia de la Locura en la Época Clásica", Michel Foucault, Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1990.
(6) Según Derrida la lectura que hace Foucault del "Discurso del Método" de Descartes es errónea, sobre todo en lo tocante a la idea del
"cogito ergo sum" (pienso luego existo). Descartes busca una invariante, un axioma en el cual apoyarse, duda de todo los establecido, menos
del pensamiento. Deja fuera la locura, según Foucault, la saca del sistema, produce el quiebre, la "exclusión". Sin embargo, Derrida hace otra
interpretación del mismo texto, afirmando que Descartes expresa que el "cogito" (el pensamiento) es posible dentro de la locura. Lo cual daría
por tierra la temporalidad que utiliza Foucault para situar el comienzo de la "exclusión" en el siglo XVIII.
(7) de "Cogito e Historia de la Locura", Jaques Derrida, Anthropos, Barcelona, 1989.
Bibliografía y fuentes:
- "Cógito e Historia de la Locura", Jacques Derrida, "La escritura y la Diferencia", Anthropos, Barcelona, 1989.
- "Historia de la Locura en la Época Clásica", Michel Foucault, Fondo de Cultura Económica, Mexico, 1990.
- "The Inocente Eye, Children´s Art and The Modern Artist", Jonathan Fineberg, Princeton University Press, Website:
http://pup.princeton.edu/titles/6177.html
- "Outsider Art", Arthur C. Danto, The Nation digital edition, 1997, Website: http://past.thenation.com/issue/970310/031dant.htm
- "Jean Dubuffet", Website: http://www.brain-juice.com/cgi-bin/show_bio.cgi?p_id=55
- "¿What is Outsider Art?", Raw Vision Magazine, Website: http://www.rawvision.com/outsiderart/whatisoa.html
- "Psicopatología del arte", "Locos egrerios", J.A. Vallejo-Najera, Madrid, 1977.
- "Arte y Locura", Website: http://mentales.galeon.com/art_loc.html
- "Drawing Notebook", N.F. Karlins, Website: http://www.arnet.com/Magazine/reviews/karlins/karlins6-22-00.asp
- "Thoughts On The Question: Why Darger?", John M. MacGregor, Ph.D., Website: http://outsider.art.org/newsletter/darger.html
- "A Life Of Bizarre Obsession", Robert Huges, "The Arts", february 24, 1997 vol.149 No.8, Website:
http://www.time.com/time/magazine/1997/dom/970224/the_arts_art.a_life_of.html
- "Thank Heaven For Little Girls" (Watercolors, H. Darger, traveling exhibition), Richard Vine, Brant Publication Inc, 2000.
- "Adolf Wolfli", Phyllis Kind Gallerie, Website: http://www.phylliskindgallerie.com/self-taught/artbrut/aw/index.html
- "Adolf Wolfli", Raw Vision Magazine, Website: http://www.rawvision.com/back/wolfli/wolfli.html
- "Carlo Zinelli", Phyllis Kind Gallerie, Website: http://www.phylliskindgallerie.com/self-taught/artbrut/cz/index.html
- "Carlo Zinelli", Raw Vision Magazine, Website: http://www.rawvision.com/back/carlo/carlo.html
- "L´art Brut...uncivilized freedob, Fergus Foley, Website: http://www.aabc.com/outside/l´art.htm
- "Art Brut & Psychiatry", Leo Navratil, Website: http://www.rawvision.com/back/psychiatry/navratil.html
"Outsider Art, o cuando el Arte es cosa de Locos"
Publicado en Revista de Arte y Diseño "CRANN" N° 10, La Plata, Argentina, noviembre de 2002.
Autor:
Andrés G. Muglia
Berazategui, Pcia. de Buenos Aires, Argentina.
Nacionalidad: Argentino.
-Soy Prof. y Lic. en Artes Plásticas de la UNLP.
-Trabajo como diseñador e ilustrador desde hace más de 18 años en CUCAIBA. Soy editor en FORO ALFA mayor
portal Web de Diseño de habla hispana.
-He publicado desde el año 1998 en la revista de Arte y Diseño CRANN de Argentina y también en FORO ALFA,
No diseño, Fractal (Méjico), Revista Almiar (España), Revista El Coloquio de los Perros (España), Revista
Diseño Comercial, No Retornable, Revista de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación de la Universidad
de Palermo, Revista Archivos del Sur, etc.
-En el año 2005 editorial CRANN publicó mi libro “Atención recto y sinuoso”, un ensayo acerca del diseño
contemporáneo.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A JOSE ANTONIO OLMEDO LOPEZ-AMOR
Por su obra: “El arte como herramienta social, ¿utopía o realidad?”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
El arte como herramienta social;
utopía o realidad?
“La pluma tiene más poder que la espada”
Joker
“Los libros han ganado más batallas que las armas”
Anónimo
A través de prácticas artísticas como el teatro, la danza, el vídeo, la pintura, el diseño gráfico o la música se pueden
desarrollar metodologías no formales de intervención social comunitaria; y aquí la palabra «intervención» no es baladí,
puesto que supone una injerencia a nivel comunitario-social en las conciencias, además de poder provocar una efectiva
incidencia en el desarrollo de las identidades del individuo, a nivel particular, una incidencia procurada sin dictaduras ni
violencia, inoculada subliminalmente a través de algo incisivo pero no invasivo: la cultura y el arte. Al menos, así lo
afirman personas docentes que han dedicado su vida a ello.
En primer lugar, debemos considerar el arte como un lenguaje universal. Más allá de las fronteras idiomáticas, religiosas,
políticas o culturales, en todas las culturas han aparecido siempre diversas manifestaciones artísticas. Porque la expresión y
la comunicación, tal y como merece la pena reivindicar, son una innegable necesidad del ser humano.
La práctica artística es un vehículo transmisor de experiencias donde pueden reconocerse fácilmente vivencias comunes.
Donde tanto el sujeto emisor, como el receptor, pueden identificarse y desarrollarse superando una problemática común. El
arte posibilita relaciones equitativas en las que re-descubrirse y enriquecerse, favorece y estimula cambios individuales, los
cuales son esenciales para un verdadero cambio social.
El poeta valenciano Francisco Brines ha manifestado públicamente en varias ocasiones: «la poesía nos educa en la
tolerancia». Cuando leemos un libro, observamos un cuadro, escuchamos una música, si el arte ahí encerrado conecta con
nosotros, no juzgamos a su autor por un color político o por la práctica de alguna creencia religiosa, esa emoción, ese
conocimiento o reconocimiento aprendidos o aprehendidos son esa educación en tolerancia de la que habla Brines.
Pero para que el arte llegue a convertirse en una herramienta social intervencionista, y no sólo eso, en una herramienta
social efectiva, primero tenemos que dejar claras varias cosas. La primera de ellas podría ser saber qué es el arte. Si
consultamos el diccionario, encontraremos una definición parecida a esta:
«El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una
finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo».
Lo cual nos lleva a pensar, que el motivo principal del arte, no es otro que comunicar, exteriorizar nuestras preocupaciones,
sueños, ideas, en un afán de compartir, de buscar la belleza y buscar la empatía en alguien afín con nuestras inquietudes.
Bien es cierto que la definición del diccionario es bastante pobre, ya que por “arte” podemos entender definiciones de
naturaleza más elevada, como por ejemplo: vocación creadora, sentimiento, conjunto de tendencias culturales de una
comunidad…etc. Pero vayamos a la esencia del significado enciclopédico; comunicar, expresarse, no parecen verbos
ofensivos, más bien, conciliadores. Una de las virtudes que tiene el arte, socialmente hablando, es que no es el emisor del
mensaje quien busca a su receptor, sino que es el propio receptor, el que busca su identificación en ese mensaje. Esa
cualidad, es una de las capacidades poderosas del lenguaje artístico. No obliga a nadie a escucharlo, cataliza a sus
simpatizantes y crea una atmósfera inclusiva —no sólo en ellos— de manera que es un puente expresivo para todo aquel
que quiera conocer, aprender, relacionarse.
Ya tenemos el arte definido, ahora tenemos la pretensión de que se convierta en herramienta social, por lo tanto, debemos
analizar los rasgos de dicha sociedad a la que queremos intervenir. Para ello, no será necesario llevar a cabo exhaustivos
sondeos ni encuestas, siempre engañosos, basta con enumerar los temas de interés nacional, las empresas punteras, los
personajes más mediáticos, y nada más lejos de la realidad, cuando tracemos ese perfil de elementos activos e irrefutables,
tendremos sin duda, sino el dibujo final, el claro esbozo de aquello que estamos buscando.
Los románticos siempre han creído que un poema no puede detener un tanque, pero sí puede romper el corazón del hombre
que lo maneja. En pleno siglo veintiuno, tal afirmación es irrisoria e ingenua, no hay más que ver las noticias. Si nuestra
sociedad tiene por temas de interés nacional: los toros (violencia animal), la corrupción (amoralidad) y el futbol
(entretenimiento irreflexivo), difícilmente podremos apelar a su sensibilidad. Si en la misma sociedad, las empresas más
destacadas son: bancos (que estafan y especulan), petrolíferas (que degradan el medio ambiente) y telecomunicaciones (que
aíslan y deshumanizan al ciudadano a la par que lo espían y saquean), difícilmente podremos apelar a su sensibilidad. Y si
por último, los personajes más mediáticos, son: ególatras, viciosos, hipócritas, vanidosos, y tantas otras cosas más (por no
dar nombres concretos); resulta abrumador, que después de un pequeño análisis de esta índole, todavía tengamos intención
de intervenir socialmente a través del arte.
Esta conclusión, somera y sencilla, aunque pueda parecer desconsoladora, atiende a patrones conductuales repetitivos que
son fácilmente comprobables; estos datos no tienen intención alguna de apoyar a una u otra tesis, no ganan ni pierden nada
coincidiendo con el sentir general de la gente o discrepando con él, son así de fríos y tajantes. Pero sin embargo, por muy
difícil que estén las cosas, —que lo están—, las personas con esperanza y valores debemos organizarnos e intentar todo
cuanto esté en nuestra mano para cambiar este insalubre panorama.
Si partimos de la base que el arte, a la vez que entretiene, también ilustra y por tanto, forma al ciudadano, también
encontraremos la oposición de los gobiernos de turno, que no quieren que el vulgo se culturice y aprenda los recursos como
para derrocar al poder que los manipula28. A simple vista, parece una empresa utópica. Ya Gabriel Celaya se indignó ante el
28
Más sobre este tema puede leerse en este enlace: https://acropolisdelapalabra.wordpress.com/2015/07/05/genealogia-de-la-soberbia-intelectual-enrique-sernadesenmascara-el-milenario-monopolio-de-la-cultura/
estatismo de quien no reacciona ante una adversidad, aunque sea ajena, y advirtió que la poesía podía ser un arma cargada
de futuro. No hay que perder la esperanza, es digno siempre intentar aquello que creemos correcto, pero en este caso, todo
parece apuntar a que los vicios y costumbres impuestos por las sociedades de consumo, están ganando notoriamente la
partida.
En una hipotética y desesperada posibilidad, si pudiésemos influir positivamente a través del arte en una sociedad
adocenada, ¿cómo debería ser ese arte? ¿Sutil, hermético, elitista?
Siempre he pensado que para un artista, el arte representa algo tan sagrado y profundo como para un religioso pueda serlo
su religión, no es un pasatiempo ni algo pueril, no es algo que ostentar, no es algo que exhibir; concibo el arte como forma
de sentir, de existir, de compartir; sin embargo, vivimos en una sociedad donde el ámbito artístico está corrompido como
cualquier otro —y no sólo eso—, cada vez es más difícil dar con un artista de verdad. Algunos dicen, en cuanto a la crítica
literaria, que ha muerto, que no hay críticos de verdad, que tras una recensión elogiosa se oculta un velado manto de
intereses, y lo propio ocurre con lo no reseñado o lo reseñado negativamente. Decir que ha muerto la verdadera crítica
literaria, es decir poco, yo creo que ha muerto —en todos sus términos— la honestidad.
Actualmente, el arte es reducido a un grupo elitista de personas que, además de comerciar con él y vanagloriarse de sus
“colecciones”, forman una casta de corrompidos burgueses, que ensalzan o devalúan las obras en función de sus intereses.
El arte debería ser de todos y para todos, sencillo y participativo, una disciplina donde cada uno tuviese su lugar y las
personas con menos talento fuesen apoyadas por las “talentosas”, un lugar donde nadie juzgara ni sentenciara bajo los
prejuicios adquiridos en otros lugares y en otras prácticas. El estado de salud de cualquier sociedad, debería medirse en la
lozanía de su estrato cultural, debería reflejarse en él; la realidad en este sentido es un espejismo.
Para captar la atención a través del arte de una sociedad que mira a otra parte, el lenguaje artístico debe ser rotundo y
constante, debe golpear con sus metáforas. Debe abordar los temas más candentes y debe proponer respuestas a situaciones
de toda índole. No debe amilanarse ni participar de los ideales de la política. La política es una de las lacras de esta
sociedad que debido a los vínculos y el odio que crea, puede abocarla a su destrucción.
Entendiendo el arte como un acto creativo capaz de convertirse en curativo, es ya de por sí, de un valor
incalculable. Por razones como esa, es el camino adecuado para el trabajo infantil, ya que facilita un sendero
desde las emociones hacia el entendimiento de las mismas, de manera que es un objetivo en sí mismo, cuando
el arte es usado como medio terapéutico. Recordemos que una de las etapas de la vida del ser humano, más
propicias para influir sobre él la educación, es la infancia.
A diferencia de los adultos, en los menores, las cualidades del lenguaje y el pensamiento abstracto no están desarrollados
del todo, motivo por el cual se sugiere que aquellos acontecimientos no comprendidos y que han dejado una huella
emocional, sean inicialmente simbolizados a través de actividades artísticas y posteriormente organizados (con la ayuda del
especialista) alrededor de ideas claras que permitan al niño, apreciar la realidad y ordenarla internamente. Por ejemplo; en
caso de duelos por la pérdida de un familiar, dependiendo siempre de la edad, los niños menores pueden aprender a
reconocer esta realidad y mirarla desde una perspectiva saludable, facilitando con ello el paso por las nuevas etapas
implicadas en un proceso tan doloroso e incomprensible.
El arte, en su función terapéutica, reconoce como primordial el proceso creativo y expresivo del individuo, incluso por
encima de la conquista estética o una meta definida. La meta es un pretexto para ponernos en marcha, el proceso es la meta.
En este camino de simbolización del dolor, se forma un puente con la consciencia, a través del cual se construye y
consolida una nueva percepción.
El arte —entre otras muchas cosas—, permite proyectar conflictos internos que de otra manera sería imposible conocer y
por tanto, ofrece la posibilidad de resolverlos. Posibilita expresar nuestros sentimientos, emociones y pensamientos
aportándonos seguridad y confianza en nosotros mismos, esto es de gran importancia, porque son muchos los desequilibrios
afectivos o mentales que están asociados de alguna manera, a una falta de seguridad en uno mismo, a una imposibilidad
comunicativa, a desórdenes a la hora de interactuar con los demás. En esta posibilidad de crear, es donde reside la gran
fuerza terapéutica del arte. El pediatra y psicoanalista Donald Winnicott, apuntó que ésta era una de las cualidades del arte,
la que hacía sentir que la vida valía la pena; sostenía que vivir de forma creadora —en todos los sentidos— era saludable,
mientras que el acatamiento sistémico de lo ajeno como propio, era una base enfermiza de la vida.
Todas las propiedades positivas del arte sobre el ser humano están probadas científicamente, la Historia lo corrobora; ya los
romanos y los griegos conocían esa ventaja conceptual de los que se consideran artistas. El cerebro es maleable, y el arte
utiliza tentáculos subliminales infalibles. Así que si resulta imposible intervenir artísticamente una sociedad en decadencia,
probemos pues a focalizar esa capacidad artística en pequeños círculos. Pongámonos en marcha para demostrar que el
movimiento se demuestra andando. Podemos comenzar realizando injerencias estratégicas, que nos permitan
paulatinamente llegar a más y más personas. La orquesta filarmónica Simón Bolívar de Venezuela es un buen ejemplo de
ello. Su director, el carismático Gustavo Dudamel, lleva algunos años haciendo una maravillosa labor humana con los
muchachos componentes de la orquesta. Y es que la finalidad merece la pena todo el sufrimiento que conlleve.
“La cultura es el fundamento necesario para un desarrollo auténtico”,(UNESCO, Conferencia Mundial sobre las
Políticas Culturales Declaración de México, México D.F. 1982 p.46).
Artículo publicado en: http://www.elcotidiano.es/el-arte-como-herramienta-social-utopia-o-realidad/ (7/9/14)
-------------------------------Autor:
José Antonio Olmedo López-Amor (Valencia, 1977).
-Escritor, poeta, crítico literario y cinematográfico, ensayista, cronista y articulista.
-Ha publicado los poemarios: Luces de Antimonio (2011), El Testamento de la Rosa (2014) y La soledad encendida (2015).
-Miembro del consejo editorial de Todoliteratura.es.
-Escribe artículos y reseñas en más de treinta medios de comunicación.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A FEDERICO RIVERO SCARANI
Por su obra: “(Di) Vagando sobre la poesía”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
(DI) VAGANDO SOBRE LA POESÍA
La poesía involucra, entre varios elementos constitutivos, a los sentimientos, sin embargo estos no hacen la poesía. La
poesía es una manera, o un camino, como tantos, de acercarse a la Verdad, a la Naturaleza, al Cosmos, y a las emociones
humanas, aunque su único fin no sea solamente esos. Los antiguos griegos cantaban (con un objetivo didáctico) acerca de
sus héroes y de sus dioses convirtiéndose sus obras en clásicos. Para ellos la voluntad divina y el Hado (Destino)
conformaban la Verdad y la justificación de su existencia. Lo novedoso en la poesía tampoco está en el lenguaje, en
imágenes que abordan los variados temas si no en el “nuevo ojo” que se sirve del lenguaje poético y de sus
correspondientes imágenes para hacer de los temas y motivos exposiciones originales que se mantienen entre lo “clásico” y
lo “contemporáneo. Con respecto a este último se puede apreciar los postulados del relativismo estético, (también
denominado"estética historicista); este es una escuela de pensamiento en torno al arte, ligada al Postmodernismo y
difundida especialmente en los países del tercer mundo. Esta escuela de pensamiento considera que la percepción y el
juicio estético de un individuo frente a una obra de arte, son únicamente producto de la inmersión del mismo individuo en
una cultura específica. En ciencias humanas el Relativismo estético es considerado, en ocasiones, con escepticismo y
mirado con distancia. Es sujeto a críticas al poderse considerar no como un adelanto en la comprensión de la obra de arte,
sino como un tipo de pensamiento cercano a una ideología (esta teoría sobre el arte y el gusto que produce en el individuo
florece alrededor de las tesis marxistas).-
La Ciencia, (“hecha de ideas y no de hechos”), (1) la Política, los Medios de Comunicación, la Religión, la vida cotidiana,
y tantos otros acontecimientos humanos, influyen con sus discursos en el pensamiento poético y por ende en la poesía. Es
importante diferenciar el primer concepto del segundo. El pensamiento poético se produce por una intervención, por parte
del poeta, en el “desarraigo de las palabras”: el poeta las recolecta de sus conexiones y hechos habituales: por lo que,
aislados del mundo, los vocablos, las expresiones lingüísticas, se vuelven únicos, como si acabasen de nacer; es el regreso
de la palabra: el poema se convierte en objeto de participación entre el poeta y el lector o el auditorio; también el poema se
convierte en un “ideograma”, es decir, en un signo.El lenguaje del poeta nace de su comunidad, de su pueblo o ciudad. El poema se alimenta de lenguaje vivo de dichos
lugares, de sus mitos, sus sueños y sus pasiones, esto es, de sus tendencias más secretas: lo atávico, el ideal de un pueblo,
sus símbolos, su Naturaleza, sus escritores, poetas y pensadores, del clima, de su historia, de sus triunfos y frustraciones,
etc.
El poema nos revela nuestra esencia humana y nos convida a ser eso que somos, sin falso orgullo o chauvinismo
decadente.En cuanto al poema, como se expuso más arriba, es un signo que posee una intención estética; también es un proceso
mental y sensorial, una entelequia, que tiene dentro de sí un fin; el poema se constituye como un intento de discernimiento
sobre el Hombre (Ontología) y el Universo, macro y microcosmos.Pensar poéticamente implica “actuar”, “crear”, “configurar”: ARS puro en su concepto del latín, es decir, crear arte,
ciencia, teoría , habilidad, costumbre, cualidad, manera de realizar algo… Estas actitudes, aptitudes y significados de un
quehacer, generan en ocasiones, una intención estética, quizás consciente o no, sin embargo, el fin primordial de una obra
de arte y en particular el poema tiende al placer de la contemplación de su significado en el entramado textual, (con este
concepto se pretende unir en el mismo todos los procesos sensoriales), el disfrute de lo bello; no obstante, dentro del
fenómeno estético que ha sido asociado con el Bien y lo bello, se puede decir que ese paradigma cambió por lo
desagradable, lo espurio, por la satisfacción hacia el Mal, y lo decadente… Un claro ejemplo de esto, es el poema “Himno
a la Belleza” de Charles Baudelaire, el cual es un manifiesto de su concepción estética o de su ideal de belleza que ha
contrastado con el ideal de los burgueses, nobles venidos a menos y artistas y pensadores, contemporáneos a Baudelaire:
“Vienes del hondo cielo o sales del abismo,/Belleza? Tu mirada, infernal y divina,/vierte confusamente beneficios y
crímenes,/ por lo que compararte se puede con el vino”.Ya Roman Jakobson (2) había sostenido que la “función poética” del lenguaje era propia de los hablantes o usuarios de
una lengua; hay que destacar que detrás de la “función poética” se puede inferir que hay una intención por parte del
hablante. Espontáneamente las personas dicen expresiones recurrentes, originales, asombrosas, poéticas, y que se
manifiestan en el habla coloquial y aun en diversos discursos. En cambio el poeta selecciona, reflexiona, recurre a los
diversos niveles del lenguaje (3) como fuente de su decir. Por lo que el poeta adquiere un estilo.
El estilo se puede concebir como la configuración común de un grupo de artistas o de una época para elaborar una obra
artística: el barroco, el clasicismo, el romanticismo, el surrealismo, etc. El estilo se constituye en intento creador, y por eso
mismo todo artista pretende e intenta trascender ese estilo de su época o histórico. Cuando un poeta adquiere un estilo, una
manera, deja de ser poeta y se convierte en constructor de artefactos. El poeta no tiene estilo, este se da en el tiempo en el
que se crea la obra. Por lo que se produce una unión entre tiempo y estilo (4). Todo estilo es parte de la Historia y todas las
cosas de una época, sus obras más desinteresadas están empapadas de historia, o sea, de estilo. Los estilos cumplen un
ciclo se diría que vital: nacen, crecen y mueren.En lo que respecta a la Realidad y a sus límites inaccesibles, las Ciencias Humanas o Naturales, y la Filosofía, a través de
sus pensadores han construido arquitecturas teóricas y epistemológicas con el fin de aprehender los fenómenos de la misma.
Leyes, tecnicismos, perspectivas teóricas (del griego: teoreo: mirar, observar) han sido construidos para interpretar y
descubrir los hechos, el factum. Lo mismo ocurrió con ciertas poéticas, que ya de por sí son normativas; la poesía está
influida por su estructura métrica y rítmica, por temas y asuntos, estética, lenguaje, estilo y el contexto histórico; y muy
especialmente en la figura del poeta quien posee una “competencia cognitiva” o “textual”, que le permitirá crear su obra
sin caer en lugares comunes. –
Sin embargo, la aprehensión de la Realidad, del Universo, y de la aventura humana divulga tantos poemas como
estructuras científicas. De esa manera “lo real” se diluye dejando rastros, signos, residuos como polvo de estrellas… La
esencia infinita de la Realidad propenderá hacia sistemas inductivos-deductivos por parte del hombre con su propia
metodología junto con poéticas que hayan de surgir como un llamado a la interpretación, y por medio de esa dinámica el
fluir discursivo de estos campos de conocimiento irán dialogando, contrastando, ideas y leyes, principios y signos con el
objetivo de aproximarse a ciertas verdades que, por evolución misma, tienden al cambio.
Bunge, Mario. “Intuición y ciencia”, EUDEBA, Buenos Aires, 1965.Jakobson, Roman, “Lingüística y poética”, 1960.Coseriu, Eugenio, “Lecciones de lingüística general”, Madrid, Gredos, 1981.-
Paz, Octavio, “El arco y la lira”, Fondo de Cultura Económico, México, 1972.
AUTOR:
Federico Rivero Scarani, Montevideo-República Oriental del Uruguay.
-Docente de Literatura egresado del Instituto de Profesores Artigas.
-Obras: “La Lira el Cobre y el Sur “(1993), “Ecos de la Estigia” (1998),”Atmósferas” (Mención Honorífica de la
Intendencia Municipal de Montevideo, 1999).
-Participó en el CD “Sala de experimentación y trabajos originales”, Maldonado 2002,“Synteresis perdida”(2005),
“Cuentos Completos” 2007, “El agua de las estrellas” (2013), “Desde el Ocaso” (2014) editado en las páginas digitales
EspacioLatino.com/Camaléo.com. Colaboró en diversos medios del país como El Diario de la noche, Relaciones, Graffiti, y
también en Verbo 21. com y Banda Hispânica.com Publicó un ensayo sobre el poeta uruguayo Julio Inverso (“El lado
gótico de la poesía de Julio Inverso”) editado por los Anales de la Literatura Hispanoamericana de la Universidad
Complutense (Madrid-España). “El simbolismo en la obra de Julio Inverso”, escritores.org/baobac.com/ Agulha-Banda
Hispánica.
-Colaborador de la revista portuguesa “In Comunidade” y de la argentina “Archivos del Sur”.
-Participó en antologías de poetas uruguayos y colombianos (“El amplio jardín”, 2011) y Poetas uruguayos y cubanos (“El
manto de mi virtud”). Mención Honorífica por el trabajo “Un estudio estilístico de Poeta en Nueva York de Federico García
Lorca”, 2014, Organizado por el Instituto de Estudios Iberoamericano de Andalusíes y la Universidad de La Plata
(Argentina). Accécit 18º Concurso José M. Valverde, 2014.
-Fue docente de la cátedra de “Lenguaje y Comunicación”, en el I.P.A.
-Corrector de las Pruebas para Aspirantes a ingresos a Institutos de Formación Docente, Aplicador de las mismas pruebas,
Dictado de clases para la preparación de los Aspirantes.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A JOSE ALONZO SAHUI MALDONADO
Por su obra: “La globalización excluyente y el nacionalismo integrista.
Diferencias y similitudes”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
LA GLOBALIZACIÓN EXCLUYENTE Y EL NACIONALISMO
INTEGRISTA: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES29
Dr. José Alonzo Sahui Maldonado30
RESUMEN
En este trabajo se construyen dos conceptos: la globalización excluyente y el nacionalismo integrista. Se hace énfasis en las
concepciones aparentemente antagónicas de ambas posturas, mediante la inclusión de un tercer elemento al que bautizamos
como el factor de bipolaridad. Con la idea de dejar evidencia de lo anterior, se incluye el modelo de las dimensiones
culturales de Geert Hofstede y la tesis establecida en el libro Jihad vs. McWorld de Benjamin Barber. Se concluye que
ambos conceptos tienen más similitudes que diferencias, pero que ninguno ofrece una posibilidad atractiva de convertirse
en un modelo adecuado para la humanidad. Finalmente, se sugiere como una opción viable el multiculturalismo, el cual
implica la necesidad de un mutuo reconocimiento entre ambas posturas.
LA GLOBALIZACIÓN EXCLUYENTE
Después de que 1989 quedara marcado históricamente como el año que puso fin a la Guerra Fría –la caída del muro de
Berlín y la desaparición de la URSS, fueron los ejemplos simbólicos del fin de ésta−; el mundo parecía transitar a una
29
El presente artículo fue publicado originalmente en la Revista “Inceptum”, Vol. IV, No. 7, Julio-Diciembre de 2009, de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Registro ISSN 1870-526x
30
Correo electrónico: [email protected] , [email protected]
época caracterizada por un nuevo orden mundial, muy diferente al clima de tensión bipolar que enmarcaba las relaciones
entre los países del Este, agrupados en el Pacto de Varsovia y las naciones de Occidente, reunidas en la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sin embargo, no cabe duda que vivimos en un mundo extraño. El tan anhelado nuevo
orden mundial no trajo consigo la conformación de una auténtica comunidad internacional basada en la concordia y el
desarrollo económico. Algunos fantasmas del pasado, que parecían ya olvidados, han tornado con mayor fuerza. Nuevos y
viejos nacionalismos se diseminan por todo el orbe conviviendo de forma anárquica con este nuevo orden mundial, que ha
sido bautizado con el nombre de globalización. El concepto “globalización” alude básicamente a una tendencia creciente de
los mercados y de las empresas a expandirse fuera de sus fronteras nacionales. Esto, aunado al desarrollo de los medios de
comunicación y transporte ha generado una mayor interdependencia entre los distintos países del mundo, dando paso a una
serie de transformaciones sociales y económicas. No obstante lo anterior, este término se ha convertido en la actualidad en
bandera política. Igual se utiliza para justificar actitudes, posiciones y políticas “neoliberales” que para defender el
nacionalismo. De ahí que el término esté cargado de connotaciones emotivas, todo lo cual dificulta su comprensión y
utilización. El neologismo globalización proporciona una imagen, pero no es un concepto. La imagen nos refiere a la idea
de un mundo que se ha encogido, casi en forma súbita, por la revolución científica y los avances tecnológicos (Arriola,
1999:89).
El primer problema al que nos enfrentamos con la globalización es la falta de un acuerdo común en torno a su significado.
Algunos autores, para hablar de ella, hablan de internacionalización y otros de mundialización; sin embargo, en lo que la
mayoría están de acuerdo es que –como señala Carlos Fuentes− “el fenómeno global es un hecho y no va a decirnos adiós”,
al menos no todavía. Por otro lado, la globalización no es un fenómeno tan reciente. Desde la década de los 60’s, Marshall
McLuhan ya hablaba de que la sociedad de su tiempo vivía en una aldea global. Este autor hacía hincapié en la importancia
de los medios de comunicación masivos y de su creciente influencia como forjadores y/o modeladores de una conciencia
colectiva basada principalmente en los parámetros del modelo económico neoliberal31 y en el american way of life.
En este sentido, la globalización podría ser contextualizada en dos esferas: la económica y la cultural. Desafortunadamente,
en cada una de estas esferas se tiende a eliminar las formas de pensar que no son compatibles con los parámetros antes
mencionados. Veamos de qué manera: En la esfera económica, la tesis fundamental es la primacía de la economía de
mercado en las relaciones internacionales –ahora los países “mal vistos” son los que obstaculizan el libre flujo de capitales
y los que protegen sus mercados internos−; las corporaciones multinacionales se han convertido en actores fundamentales,
adquiriendo una influencia que supera, en muchas ocasiones, el poder de varias naciones.
En lo que respecta a la cultura, el panorama es igual de desalentador. El sueño de una cultura global, en el que los
individuos tengan la oportunidad y el derecho de tomar lo mejor de todas las culturas existentes, se ha reducido a un
proceso de homogeneización de patrones de consumo que, avalados por la influencia masiva de los medios de
comunicación, exporta un único y exclusivo modo de ser, el modo de vida americano. Al respecto, es muy ilustrativa la
frase acuñada por Alfred M. Zeien, expresidente de Gillette Company cuando declara: No considero a los países extranjeros
como “extranjeros”. Poseen distintas características, pero no son extranjeros. Cuando las personas compran, no piensan de
manera muy distinta a la de los estadounidenses (citado por Keegan y Green, 1998:82).
La globalización en la actualidad se refiere básicamente a un proceso aglutinador de las naciones en torno a una
internacionalización tanto de la cultura como de la economía. Este proceso aglutinador es uno de los parámetros más
relevantes del modelo neoliberal que se está instaurando. El neoliberalismo se hace neocapitalismo y éste disputa su
soberanía al propio estado haciendo retroceder los poderes que encarna el gobierno respecto de la promoción de la justicia
31
Por modelo económico neoliberal queremos dar a entender el conjunto de políticas económicas encaminadas a favorecer el libre
comercio, a eliminar las fronteras nacionales ante las inversiones del capital extranjero, a apoyar la desregulación de los mercados y, finalmente,
a todo lo que se refiera a una menor intervención del Estado en la economía.
social, o respecto de la equidad, o respecto − ¡incluso!− de la promoción de la iniciativa individual; porque ésta –la
iniciativa del ciudadano de a pie, sea de nivel bajo o de nivel medio− no tiene otra alternativa que plegarse al dominio
oligopólico de las leyes del mercado (Ginebra, 1998:57).
Ahora bien… ¿quiénes son los que dictan estas leyes y cuáles son y serán sus efectos? La respuesta –desafortunadamente
para muchos− es que las grandes empresas transnacionales y los pocos países que integran el llamado “Primer Mundo” son
los únicos actores que tienen voz y voto; y el problema es que sus intereses rara vez coinciden con los intereses del resto del
mundo. Asimismo, este fenómeno genera un aumento de la dependencia de los países en desarrollo, ya no solamente con
respecto a otros países, sino también en lo que se refiere a los grandes capitales 32. Los efectos de la globalización ya
muestran serias transformaciones en diversas regiones del mundo. Algunas –es conveniente señalar− presentando efectos
positivos como: un mayor acceso a la educación y al reconocimiento de los derechos humanos. Sin embargo, lo interesante
en estos casos es que la iniciativa del cambio derivada de la globalización parte de un requerimiento externo y no de un
consenso interno. Por otro lado, los movimientos migratorios, el desempleo y la mala distribución del ingreso son todavía
algunas de las cuentas pendientes que tiene la globalización en muchos países.
Otras de las críticas más frecuentes al concepto de globalización es considerarlo sinónimo de imperialismo. El debate entre
si lo que vivimos en la actualidad es globalización o, simple y llanamente, un nuevo imperialismo (norteamericano, por
supuesto), se deriva de ciertas ideas de carácter socialista con respecto a este concepto. Un ejemplo de lo anterior, es el
señalado en el libro Guerra perpetua de Richard Barnet con relación a ciertas tesis de Lenin: “La moderna nación
32
Esta situación ha generado crisis económico-financieras en varios países del mundo. México y el efecto tequila en 1994-1995, Rusia y el
efecto vodka en 1998, Brasil y el efecto samba en 1998-1999 y Argentina con el efecto tango en 2001-2002, son algunos ejemplos
característicos. Otro ejemplo relacionado con lo anterior, son los llamados “globalifóbicos”, quienes acusan al neoliberalismo de ser un modelo
ligado exclusivamente a los intereses de los grandes capitales y que tiende, por lo tanto, a generar una mayor distancia entre los países del
primer y del tercer mundo.
capitalista es impulsada por las contradicciones económicas internas a expandirse política y militarmente en el exterior, a
dominar pueblos más débiles y, últimamente, a ir a la guerra para proteger sus privilegios decisivos en el extranjero”
(1985:333).
Si partimos de la clásica definición de Hobson, que señala que el imperialismo es el uso de la maquinaria del gobierno por
parte de intereses privados, principalmente capitalistas, para asegurarse ganancias económicas fuera de su país, se puede
inferir que la confusión entre este concepto y el de globalización obedece principalmente a la orientación que está tomando
la globalización al forzar a los países a adoptar las medidas dictadas generalmente por un solo país 33, perdiéndose así, el
enfoque multinacional que debería privar en un proceso aglutinador de culturas e identidades, como es la globalización.
Asimismo, teóricos como Claude Julien argumentan que una economía de consumo masivo –como la norteamericana− solo
puede sostenerse mediante un proceso de expansión constante que necesariamente tiene que tener un alcance global. Al
respecto, este autor señala que: el estilo de vida americano, fundado sobre el imperio económico, probablemente no
sobreviviría a un repliegue hacia dentro de las fronteras nacionales (citado por Barnet, 1985:353).
En suma, cuando en este trabajo nos referimos a la globalización excluyente, pretendemos definirla como la limitación del
proceso integrador de los países en una sola dimensión –la económica−, que privilegia un interés desmedido por las
ganancias; con una sola visión del mundo –la occidental− que niega cualquier ideología contraria a su credo; y con una sola
finalidad –el consumo masivo− como el medio exclusivo para alcanzar el éxito y la felicidad.
33
El neoliberalismo es impulsado principalmente por la Organización Mundial de Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional
(FMI) y el Banco Mundial –todos ellos con sede en la Unión Americana-, quienes presentan como ejemplo a seguir el modelo económico
estadounidense. Por otra parte, en México el modelo neoliberal fue adoptado en la década de los 80’s, por los llamados “tecnócratas”. A veinte
años de su implementación, el neoliberalismo ha generado una gran concentración del poder económico en unas cuantas manos. En este sentido,
el caso de Carlos Slim Helú, como el segundo hombre más rico del mundo en un país con tantos millones de personas en pobreza extrema, es
bastante emblemático.
EL NACIONALISMO INTEGRISTA
Al igual que la globalización, el nacionalismo goza de una reputación ambivalente, ya que al encarnar valores
fundamentales como la preservación de la identidad cultural, el sentido de pertenencia, así como el respeto y lealtad a la
nación propia, es muy difícil no caer en la “tentación” nacionalista. No obstante, para los efectos del presente trabajo,
definiremos el nacionalismo como un proceso que implica la promoción y exaltación de una identidad común dentro de esa
comunidad imaginaria que, para Benedict Anderson, es lo que representa una nación. Esta identidad es, muchas veces, más
producto de una decisión voluntaria que una consecuencia determinada por la naturaleza. La identidad generalmente se
construye, como señala Francois Dubet a partir de una mezcla de elementos prestados de la tradición y de la vida moderna
de la que el actor no hereda nada pero que decide utilizar como un estilo, encarnando una situación y una reivindicación
(citado por Alejandre, 1999:200).
Dentro de cada nación existe una cohesión que identifica a un grupo de personas de un territorio determinado con respecto
a otro grupo. Esta identidad colectiva que es en realidad un constructo –es decir, un invento social− tiende a sufrir
modificaciones debido a múltiples factores: económicos, sociales, tecnológicos e ideológicos. De este modo, cuando esta
identidad colectiva es exaltada con respecto a otras identidades colectivas, la llamamos nacionalismo 34. Aquí también es
conveniente precisar un poco las dos caras del nacionalismo. Mientras que, como mencionamos en párrafos anteriores, el
nacionalismo se puede asociar con los valores más nobles a los que un individuo puede aspirar; por otro lado, también
puede ser visto como un serio obstáculo para la integración del mundo moderno. Como ejemplos de lo anterior, podemos
34
Ante el proceso globalizador -que para muchos- ignora las culturas nacionales, el nacionalismo se constituye en un recurso ideológico
que –exaltando la identidad étnica y cultural- promueve la integración nacional.
citar desde los “civilizados” reclamos del nacionalismo francocanadiense hasta los “monstruosos ataques suicidas”
derivados del nacionalismo palestino.
Lo más preocupante es que la aparición de esta forma de nacionalismo ensombreció a un concepto hermanado a éste −el
patriotismo35−, al establecer, de una u otra manera, cierta prioridad de los compromisos frente a los “nuestros” en contraste
con los compromisos frente a los extraños. En efecto, el trazar una línea divisora claramente marcada entre el nacionalismo
y el patriotismo no resulta una tarea nada fácil, dada la convicción, hoy tan ampliamente difundida y reafirmada por esta
variante del nacionalismo, en el sentido de que entre las naciones se está librando una incesante lucha por la super vivencia
(Szacki, 1999:104).
Por lo tanto, cuando nos referimos al nacionalismo integrista, pretendemos definirlo como la promoción de una identidad
común que no requiere ningún elemento extraño o ajeno a su cultura; de una identidad que se basta a si misma, de una
identidad suspendida en el tiempo y en el espacio; aislada, utópica y…fundamentalista36.
Esta concepción se deriva, en gran medida, de la forma en que operaban las sociedades tradicionales, en donde la vida era
comunitaria y estaba organizada prácticamente en función de un credo religioso. La individualidad era prácticamente
inexistente, ya que las personas “existían” solamente como parte de la comunidad. El nacionalismo integrista en este
sentido, es un intento de regresar a este tipo de sociedades tradicionales, utilizando como estrategia ideológica un
nacionalismo integrista que ofrece una visión muy pobre del mundo ya que cuando se practica hacia dentro de un país
tiende a homogeneizar a los individuos pertenecientes a ésta –a veces, inclusive mediante el uso de la fuerza−; y cuando se
35
Para Habermas (1989), el concepto de patriotismo se constituye en una mediación entre el universo frío de la Constitución y el
particularismo cálido de la identidad étnica.
36
El fundamentalismo puede ser interpretado como la adopción de una postura conservadora que se manifiesta bajo un contexto religioso.
Con esta acotación, queremos hacer notar que aunque el fundamentalismo generalmente se asocia con el Islam, dicha postura también puede
manifestarse en los países occidentales.
practica hacia fuera, busca siempre preservar la pureza de una identidad única basada en factores tales como: la raza, la
religión, el idioma, la cultura, la historia y las tradiciones.
Al respecto, Sara Makowski señala que se reconocen básicamente dos tipos de nacionalismo que a lo largo de los dos
últimos siglos han alimentado las diversas fuentes y tradiciones. Por una parte, se encuentra el llamado “nacionalismo
político”, que tiene como precursor a Rousseau, reconocido por equiparar el carácter de nación con la expresión de la
voluntad popular; por otra, se reconoce a Herder como el fundador del denominado “nacionalismo cultural”, que sin
desconocer los problemas de la legitimidad política subraya los elementos culturales y las características étnicas como los
aspectos definitorios de lo nacional (2000:468).
¿Significa esto que hay –como señala de forma maniquea Benjamin Barber− nacionalismos buenos y nacionalismos
malos?, o quizá… ¿es que hay un nacionalismo viejo y un nacionalismo nuevo? ¿Quién pone la etiqueta de lo que es bueno
y lo que es malo? ¿Es acaso más correcta la actuación del ejército que invade a otro país en nombre de la libertad que la
sociedad civil que se defiende en nombre de su autonomía?
Lo atractivo del nacionalismo integrista –sobretodo entre los países en desarrollo− es la idea utópica del retorno a la
comunidad, del “resurgimiento de la tribu”. Y es que a pesar del énfasis que le dio –y le da− la modernidad al
individualismo; a pesar del fenómeno de la globalización que busca aglutinar a todos los individuos en torno a la idea de
una cultura global, viejas identidades que se creían superadas han regresado. Su bandera ideológica es la autodeterminación
de los pueblos; sus lazos de unión, los argumentos étnicos y los vínculos religiosos; sus enemigos: el imperialismo en lo
económico y el materialismo en el consumo, características que definen –según ellos− a la sociedad actual.
EL FACTOR DE BIPOLARIDAD
Al hablar de globalización excluyente y de nacionalismo integrista hemos querido contraponer dos concepciones del mundo
–aparentemente antagónicas− haciendo énfasis en sus aspectos negativos. Y aunque el análisis de la globalización y del
nacionalismo no debe reducirse a una interpretación simplista, tampoco debemos caer en la posición exagerada de muchas
personas que consideran que la adopción irrestricta de cualquiera de estos dos conceptos, será la panacea para todos los
problemas que aquejan a la humanidad.
El hecho de enfrentar conceptos –método dialéctico por excelencia− nos brinda la oportunidad de someter ideas diferentes
dentro de un marco de referencia común, lo cual hace posible la comparación y el establecimiento de equivalencias. En este
sentido, la construcción de conceptos –globalización excluyente y nacionalismo integrista, respectivamente− fue utilizada
como una estrategia de exploración, de rastreo, que nos ha permitido avanzar en el conocimiento de los dos temas que son
objeto del presente estudio.
Derivado del uso de la dialéctica como elemento de análisis y comparación de los conceptos antes mencionados, se ha
considerado incorporar al presente trabajo un tercer elemento que tentativamente hemos bautizado con el nombre de factor
de bipolaridad. Para tal efecto, y con el propósito de definir este concepto, partiremos de la obra de Thomas S. Kuhn (1971)
La estructura de las revoluciones científicas. En este libro, Kuhn señala que la ciencia parece evolucionar en forma de
revoluciones y establece que los paradigmas son una interpretación aceptada por la mayoría de las personas de lo que
constituye un problema de investigación, de cuáles son las teorías que tienen que ser aplicadas para resolverlo, así como de
cuáles son los criterios de validez para evaluarlo. En otros términos, un paradigma tiene un valor cognoscitivo pero sobre
todo normativo. Además, facilita la comunicación entre los miembros de la comunidad científica; un grupo científico se
compone de hombres que comparten el mismo paradigma y, por ende, hablan el mismo idioma (Rousseau, 2000:499).
Para Kuhn las revoluciones científicas ocurren cuando los paradigmas cambian. Estas revoluciones son bastante claras
dentro de las ciencias exactas como, por ejemplo, la revolución en la astronomía iniciada por Galileo y Copérnico, las
aportaciones de Louis Pasteur a la ciencia médica, así como el paso de la física clásica newtoniana a la física relativista de
Einstein. El problema estriba en que en el ámbito de las ciencias sociales las revoluciones científicas son más difíciles de
observar, quizás por el hecho de que los paradigmas forman parte de nosotros mismos al conformar nuestro sistema de
valores, creencias, y formas de ver y entender el mundo en que vivimos. Con esto queremos decir que los seres humanos
somos instruidos con base en ciertos paradigmas y si otro ser humano, instruido a su vez con paradigmas diferentes,
pretende interactuar con nosotros, los procesos de integración y comunicación se tornarán necesariamente complejos.
En este sentido, la anécdota que narra Stuart Chase en El estudio de la humanidad es bastante ilustrativa
Un brillante alumno graduado en economía de una célebre universidad me habló en cierta ocasión exasperado por
las múltiples subdivisiones que lo agobiaban. Los miembros del claustro de profesores están clasificados, me dijo,
en “teorizantes económicos”, “historiadores económicos”, “estadistas económicos”, “teorizantes monetarios”,
“economistas laborales”, etc. Cada uno de ellos considera su campo como un coto cerrado, en el cual no puede
penetrar ningún sociólogo ni psicólogo para resolver un problema […]. “Somos como soldados apostados en
refugios solitarios, sin medios de comunicación…aunque las ciencias sociales tratan de distintos aspectos del mismo
sujeto: el hombre” (Chase, 1966:50).
De igual forma, es importante destacar que este tipo de problemas se presenta no sólo entre los habitantes de países con un
idioma y tradiciones diferentes, sino también en las relaciones que se dan entre personas de un mismo país, pero que son de
generaciones distintas. Por ejemplo, es bastante frecuente observar cómo los avances tecnológicos que se dan de manera tan
vertiginosa en la actualidad, han terminado por dejar rezagados –al menos en este rubro− a las personas de mayor edad; lo
que además termina generando serias dificultades para entenderse y trabajar juntos. Este tipo de rezago inclusive, puede a
veces presentarse en personas de una misma localidad y de la misma edad, si es que éstas fueron instruidas con base en
paradigmas diferentes. Por consiguiente, cuando señalamos el concepto de factor de bipolaridad, se hace referencia al hecho
de que a la mayoría de nosotros se nos instruyó a entender el mundo bajo dos escenarios encontrados. Desde el famoso
binomio oriental del yin/yang en la antigüedad, pasando por la dialéctica hegeliana; por la tensión existente entre los países
capitalistas y socialistas que desembocó en un período de la historia del siglo XX, conocido como la Guerra Fría; hasta la
actualidad, en donde todo parece indicar que la globalización y el nacionalismo son los dos conceptos que están llamados a
enfrentarse. Por lo tanto, cuando hablamos del factor de bipolaridad se hace énfasis en la tendencia de tratar de entender al
mundo en función de una lógica dicotómica. Esto se puede constatar con la siguiente forma de pensar –característica de
muchas personas−: “los que piensan, viven y actúan como yo son los que tienen razón; y los que piensan, viven y actúan de
forma diferente, son los que están equivocados”. ¿Será acaso que seguimos necesitando mirarnos en el espejo “del otro”
para darle un sentido a nuestro propio rumbo?
LOS MODELOS DE GEERT HOFSTEDE Y BENJAMIN BARBER
Con el propósito de aterrizar los conceptos anteriores, se incluyen en este trabajo las aportaciones de dos autores que
utilizan esta metodología de contrastar conceptos: La primera es una clasificación que puede sernos de mucha utilidad y
que se refiere a las cuatro dimensiones de la cultura desarrolladas por Hofstede. Aquí es conveniente aclarar que aunque
este modelo se desarrolló más bien para el análisis comparativo de sociedades de diferentes países, consideramos que puede
ser un modelo muy útil. La segunda, se basa en la tesis que aborda el politólogo estadounidense en su libro Jihad vs.
McWorld (1996).
Las dimensiones del modelo de Hofstede
a) Individualismo vs. Colectivismo: es la conciencia del “yo” frente a la conciencia del “nosotros”. En este punto, cabe
señalar que según los parámetros actuales, el individualismo 37 es el punto de partida para entender el mundo moderno.
37
Esto, puede resultar paradójico ya que como señala René Dubos la globalización implica mayor estandarización
(1985:144), lo que por consiguiente genera en algún sentido una pérdida de la individualidad.
Tabla 1
Consecuencias del individualismo en contraposición con el colectivismo, basadas en el modelo de Geert Hofstede
Culturas individualistas
Culturas colectivistas
- La identidad de la persona se basa - La identidad de la persona se basa en la red de relaciones interpersonales a la que
en el individuo.
pertenece.
- Decir lo que uno piensa se - Se evita la confrontación directa porque siempre se debe mantener la armonía.
considera atributo de una persona
honesta.
- Se usa el bajo contexto en la - Se usa el alto contexto en la comunicación de los mensajes.
comunicación de los mensajes.
- Predomina la actividad sobre las - Las relaciones interpersonales predominan sobre la actividad.
relaciones interpersonales.
Los
intereses
individuales - Los intereses colectivos prevalecen sobre los individuales.
prevalecen sobre los colectivos.
- Las ideologías de libertad - Las ideologías de igualdad prevalecen sobre las de libertad.
individual prevalecen sobre las de
igualdad.
- El objetivo
final
es
la - Los objetivos finales son la armonía y el consumo en la sociedad.
autorrealización de cada individuo.
El individualismo, según el sociólogo francés Gilles Lipovetsky se puede caracterizar por la conjunción de cuatro rasgos específicos: el
culto al cuerpo, el culto hedonista, el culto psicológico y el culto de la autonomía individual.
FUENTE: McEntee, E. (1998). Comunicación intercultural: Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual, México, Ed. McGraw
Hill
b) Mayor o Menor distancia del poder: es la percepción del nivel de igualdad en una sociedad. El grado en que los
miembros más débiles de una sociedad aceptan como algo natural que el poder se distribuya en una forma no equitativa.
Tabla 2
Consecuencias de la percepción de la desigualdad del poder, basadas en el modelo de Geert Hofstede
Poca distancia al poder
Mucha distancia al poder
- La desigualdad entre las personas - La desigualdad entre las personas es natural y beneficiosa.
debe reducirse.
- Existe interdependencia entre las - Las personas con menos poder son dependientes de las más poderosas.
personas con menos poder y las que
tienen más poder.
- La jerarquía
organizacional - La jerarquía en las organizaciones refleja la desigualdad entre las personas con
significa una desigualdad de roles, más poder y menos poder.
establecida por conveniencia.
- Existe preferencia por
la - Existe preferencia por la centralización.
descentralización.
- La diferencia salarial entre la alta - La diferencia salarial entre la alta administración y los demás puestos en la
administración y los demás puestos organización es muy amplia.
en la organización es estrecha.
- Los subordinados esperan que se - Los subordinados esperan órdenes.
les consulte.
- La clase media es grande.
- La clase media es pequeña.
- Las religiones y los sistemas - Las religiones y los sistemas filosóficos se basan en la jerarquía y la
filosóficos hacen hincapié en la estratificación.
igualdad.
- El poder se basa en la posición - El poder se basa en la familia, los amigos, el carisma y la habilidad para usar la
formal, la pericia y la habilidad para fuerza o la coerción.
ofrecer premios
FUENTE: McEntee, E. (1998). Comunicación intercultural: Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual, México, Ed. McGraw
Hill
c) Alta o baja aversión a la incertidumbre: es la necesidad de contar con reglas y regulaciones formales. Hofstede señala
que los sentimientos de incertidumbre, al igual que los valores, son aprendidos. Los sentimientos y formas de manejarlos
pertenecen a la herencia cultural de las sociedades y son transferidos y reforzados por medio de instituciones principales
como la familia, la escuela y el Estado (García-Sordo, 2001:136).
Tabla 3
Consecuencias de la aversión a la incertidumbre, basadas en el modelo de Geert Hofstede
Gran aversión a la incertidumbre
Poca aversión a la incertidumbre
- Se siente la incertidumbre inherente - Se acepta la incertidumbre como un elemento normal de la vida; cada día se vive
a la vida como una amenaza sin sentir la amenaza continua de la misma.
continua contra la que es necesario
luchar.
- Alto estrés; sentimiento subjetivo - Bajo estrés; sentimiento subjetivo de bienestar.
de ansiedad.
- Se aceptan los riesgos conocidos; - Sensación de comodidad ante situaciones ambiguas y los riesgos.
temor a los riesgos desconocidos y
situaciones ambiguas.
- Lo diferente es peligroso.
- Lo diferente es atractivo.
- Necesidad emocional de contar con - No deben existir más reglas que las estrictamente necesarias.
reglas, aun cuando no se apliquen.
- Conservadurismo, extremismo, - Tolerancia, moderación.
orden.
- Nacionalismo, xenofobia, represión - Regionalismo, internacionalismo, intentos para lograr la integración de las
a las minorías.
minorías.
FUENTE: McEntee, E. (1998). Comunicación intercultural: Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual, México, Ed. McGraw
Hill
d) Masculinidad vs. Femineidad: es la relación que guarda el género con el rol que desempeñan los hombres y las mujeres
dentro de la sociedad. Por ejemplo, en las sociedades masculinas se espera que los hombres sean asertivos y competitivos, y
que las mujeres se dediquen al cuidado de la familia.
Tabla 4
Consecuencias de la masculinidad vs. femineidad, basadas en el modelo de Geert Hofstede
Sociedades masculinas
Sociedades femeninas
- Los valores predominantes son el - Los valores predominantes son la preservación de la ecología y el cuidado de las
éxito
material
y
el
progreso personas.
económico.
- El dinero y los bienes materiales - Se otorga mayor importancia a las personas y las relaciones interpersonales
son lo más importante.
cálidas.
- Los hombres deben ser asertivos, - Todo el mundo debe ser modesto. Se acepta que tanto los hombres como las
ambiciosos y fuertes. Las mujeres mujeres sean tiernos y se preocupen por las relaciones interpersonales.
deben ser tiernas y preocupadas por
las relaciones interpersonales.
- El administrador debe ser asertivo - El administrador debe usar la intuición y buscar el consenso.
y decisivo.
- Se hace hincapié en la equidad, - Se hace hincapié en la igualdad, solidaridad y calidad de la vida profesional y el
competencia entre los colegas y trabajo.
cumplimiento de objetivos.
- Se usa la confrontación para la - Se usa la negociación y la diplomacia en la resolución de conflictos.
resolución de conflictos.
- Se da prioridad al desarrollo - Se da prioridad a la preservación del medio ambiente.
económico.
FUENTE: McEntee, E. (1998). Comunicación intercultural: Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual, México, Ed. McGraw
Hill
El modelo de Benjamin Barber
La segunda aportación que consideramos para el presente trabajo, está basada en la tesis establecida en el libro Jihad vs.
McWorld (1996). En esta obra, el politólogo estadounidense enfatiza el conflicto actual en torno a la dicotomía existente
entre el descarado interés por la ganancia y la preservación de una identidad nacionalista. Aludiendo al término “Jihad” −en
árabe, guerra santa−, Barber señala la tendencia hacia el particularismo. Al reforzamiento de la identidad basada en la
comunidad como motor y lazo de unión. Por el contrario, con el término “McWorld” en alusión al corporativo McDonald’s
–empresa de comida rápida que posee franquicias en prácticamente todo el mundo−, Barber hace hincapié en el crecimiento
acelerado de la lógica neoliberal que pretende crear un mundo unido por criterios comerciales que generan una visión
“universalista”. Aquí el autor sugiere que el motor y lazo de unión es la ganancia. Ahora bien, la conclusión a la que llega
este autor, y que recogemos en este trabajo, es que ninguna de las dos posturas anteriores es conveniente ni esperanzadora.
Ya que tanto el desbordamiento de la actividad económica, debido en gran medida, a la falta de contrapesos derivados de la
carencia de un modelo económico alterno; como el resurgimiento de los nacionalismos integristas son alternativas que
podrían conducirnos –como señala Barber− “al retorno atávico de un tipo de política medieval”.
¿ES
POSIBLE
COMPARAR
LA
GLOBALIZACIÓN
EXCLUYENTE
CON
EL
NACIONALISMO
INTEGRISTA?
En párrafos anteriores, comentábamos que la idea de construir conceptos como estrategia de exploración y de rastreo, nos
permitiría acercarnos a los términos de globalización y de nacionalismo desde un marco de referencia común. De igual
forma, las aportaciones de los modelos de Hofstede y de Barber contribuyeron en gran medida a afinar ciertas ideas que
nos permitieron establecer diferencias y similitudes significativas. Tomando esto en cuenta, durante nuestra labor de
búsqueda fuimos recogiendo diversas características propias que identificaran a cada uno de estos conceptos. Se hizo
énfasis en presentar las que fueran diametralmente opuestas con el propósito de dejar en claro nuestro objetivo de establecer
realmente un análisis comparativo. Los resultados que nos arrojó esta tarea fueron los siguientes:
Tabla 5
Características de la globalización excluyente y del nacionalismo integrista
Globalización excluyente
Nacionalismo integrista
- Se basa principalmente en el - Se basa principalmente en la identidad étnica y los valores religiosos.
modelo económico neoliberal y en la
lógica del mercado.
- La mayoría de los principios que - La mayoría de los principios que rigen a estas sociedades están orientados a
rigen
a
estas
sociedades
están mantener el orden de la comunidad, controlando a los individuos.
orientados a cuidar los intereses de
las grandes empresas trasnacionales,
satisfaciendo los deseos de los
individuos.
- Hay un gran respeto por el - Hay un gran respeto por los símbolos y las tradiciones, ya que se consideran
pragmatismo y la eficiencia, ya que como baluartes que respaldan su identidad.
estos conceptos se consideran como
los medios más seguros para lograr
el éxito.
- La mayoría de los integrantes de - La mayoría de los integrantes de estas sociedades posee un alto grado de
estas sociedades posee un alto grado idealismo ya que consideran que su visión del mundo es única y verdadera.
de realismo ya que consideran que
“el fin justifica los medios”.
- Se le da prioridad a las personas - Se le da prioridad a las personas que detentan el poder, como líderes y
que poseen el dinero, como líderes y orientadores del resto de la comunidad.
orientadores
del
resto
de
la
comunidad.
- Existe una apertura relativa, ya que - Existe proteccionismo, ya que se desconfía de cualquier elemento extraño a la
se considera que todo lo que viene cultura propia.
del extranjero es bueno para la
cultura propia, siempre y cuando no
agreda
el
sistema
de
valores
establecido en los parámetros del
american way of life.
- Los integrantes de estas sociedades, - Los integrantes de estas sociedades se consideran bastante independientes,
en
su
mayoría,
poseen
una piensan que su cultura es autosuficiente y que, por lo tanto, debe mantenerse
orientación etnocéntrica, es decir, aislada de otras.
consideran que los elementos que les
brinda su cultura son superiores a los
del resto del mundo y que, por lo
tanto, no necesitan el intercambio
con otras.
FUENTE: Elaboración propia.
En la tabla anterior, hemos presentado siete características básicas que definen nuestros conceptos de globalización
excluyente y de nacionalismo integrista. Al radicalizar las posturas observamos en ambos conceptos una tendencia similar:
el deseo de invadirlo todo. En la globalización excluyente, se sostiene la idea de que la única manera –the one best way−
que tienen los países para desarrollar sus economías es regirse bajo la hegemonía del libre mercado y bajo las indicaciones
dadas por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización
Mundial de Comercio.
En lo que se refiere al nacionalismo integrista, su particular forma de ver el mundo los ha conducido a la idea de ver en la
globalización un sinónimo de imperialismo, a asumir que todo lo que viene de fuera es impuro y está contaminado por el
materialismo y el consumo desmedido; y que en algunos casos, la violencia y el terror son argumentos legítimos para hacer
valer su ideología. En este sentido, cabe señalar que los países no son empresas, como desafortunadamente pretenden
hacernos creer muchos defensores de esta visión excluyente de la globalización; pero tampoco son entidades místicas como
creen ciertos personajes y regímenes nacionalistas. Son, si se nos permite aventurar una definición en términos simples y
llanos, lugares donde coinciden personas extrañas que viven situaciones comunes.
Por otro lado se observa que, en la medida en que ambas posturas se radicalizan tienden a parecerse más. Esto es palpable
en varias de las características señaladas en la tabla anterior. De igual forma, ambas posturas, de una u otra forma, tienden a
socavar las bases del estado democrático de derecho. Una por medio de la reivindicación de la identidad étnica
favoreciendo la aparición de “falsos profetas”; y la otra en nombre de la libertad de mercado, convirtiéndose en tierra fértil
para el surgimiento –en ambos casos− de la demagogia. En este sentido, la globalización excluyente y el nacionalismo
integrista son como las dos caras de una misma moneda. La ideología que se encuentra –por un lado− detrás de esa postura
cerrada y aislacionista que tienen ciertos grupos fundamentalistas islámicos (haciendo referencia a la tesis de Benjamin
Barber), no difiere en gran medida – por el otro lado− de la visión imperialista de muchos adalides del “liberalismo”
económico. El verdadero problema es –como atinadamente señala Leonardo Boff− que quien se siente portador de una
verdad absoluta no puede tolerar ninguna otra verdad, y su destino es la intolerancia. Y la intolerancia genera el desprecio
del otro; el desprecio engendra la agresividad, y la agresividad ocasiona la guerra contra el “error”, que debe ser combatido
y exterminado (2003: 25).
REDEFINIENDO
LOS
CONCEPTOS:
NI
UNA
GLOBALIZACIÓN
TAN
EXCLUYENTE,
NI
UN
NACIONALISMO TAN INTEGRISTA
Nuestro análisis comparativo de las características de la globalización excluyente y del nacionalismo integrista dio como
resultado permitirnos aventurar la hipótesis de que los dos conceptos tienen un punto en común: ambos son
fundamentalistas. La globalización excluyente, actuando como fuerza centrífuga –de adentro hacia fuera−; y el
nacionalismo integrista, como fuerza centrípeta –actuando de afuera hacia adentro−, son tendencias que buscan abarcarlo
todo. Asimismo, ninguno de los dos conceptos anteriores ofrece –en nuestra opinión− una posibilidad atractiva de
convertirse en un modelo adecuado para el futuro de la humanidad. Ni la esfera tribal ni la esfera de la circulación de
mercancías, es decir, ni el clan ni el mall ofrecen un espacio público adecuado para la clase de comunidad democrática que
le puede proporcionar a los ciudadanos identidad e inclusión (Barber, 1996:288).
Debemos, por lo tanto, buscar un puente entre estas dos posturas radicales ¿de qué forma? Redefiniendo los significados de
ambas; porque no se puede seguir con la tendencia de continuar enfrentando la globalización contra el nacionalismo.
Una opción viable –quizás− para lograr lo anterior es el llamado multiculturalismo. Con este concepto se pretende ilustrar
una interacción entre identidades particulares de tipo cultural, que identifican a cada sujeto y que implican un componente
político cuando se plantea la necesidad de un “mutuo reconocimiento” (Baca, 2000:55).
Las palabras claves aquí son mutuo reconocimiento. La capacidad de ver y entender semejanzas y diferencias no debe
significar ni imposición ni sometimiento. Para ello, hay que equilibrar los particularismos propios de cada nación con la
necesidad –cada día más apremiante− de aprender a convivir con los demás.
El multiculturalismo trata de integrar el universalismo de la ciudadanía con el mantenimiento de los rasgos y vínculos
comunitarios. La importancia del reconocimiento del multiculturalismo es que hace aparecer a la política como el medio
principal para regular el acceso a la ciudadanía en cuanto paquete de derechos, pero no la política como “poder” sino más
bien la política como “consenso”. Así, el multiculturalismo representa también un reconocimiento en diferentes ámbitos de
los derechos de identidad de los grupos, aunque tengan un carácter minoritario (Idem.).
En este sentido, nuestra conclusión sería señalar que debemos entender que los seres humanos como seres complejos,
multideterminados y multideterminantes por sus prácticas de interacción (Orive, 2003:280), no pueden estar sometidos ni
maniatados en torno a posturas deterministas que se mueven en torno a una sola verdad: Ni el destino manifiesto, ni la
guerra santa son respuestas válidas en los albores de este siglo.
REFERENCIAS
Alejandre Ramírez, Gloria L. (1999). “Problemas de democracia ante las nuevas tendencias ciudadanas”, Revista del Senado de la República,
Vol. 5, Num. 17, octubre-diciembre: 198-210.
Arriola, Carlos (1999). “Globalización, modernidad y estado”, Revista del Senado de la República, Vol. 5, Num. 17, octubre-diciembre: 89- 97.
Baca Olamendi, Laura (2000). “Ciudadanía multicultural” en Laura Baca Olamendi et. al. (compiladores), Léxico de la política, México,
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Fondo de Cultura Económica.
Barber, Benjamin (1996). Jihad vs. McWorld. New York, USA. Ballantine Books.
Barnet, Richard J. (1985). Guerra perpetua, México, Ed. Fondo de Cultura Económica.
Boff, Leonardo (2003). Fundamentalismo. La globalización y el futuro de la humanidad, España, Ed. Sal Térrea.
Chase, Stuart (1966). El estudio de la humanidad, México. Ed. UTEHA
Dubos, René (1985). Celebraciones de la vida, México. Ed. Fondo de Cultura Económica.
García-Sordo, Juan B. (2001). Marketing internacional, México. Ed. McGraw Hill.
Ginebra, Joan (1998). La trampa global, México, Ed. Panorama.
Habermas, Jurgen (1989). Identidades nacionales y posnacionales, España. Ed. Tecnos
Keegan, Warren y Green, Mark (1998). Fundamentos de mercadotecnia internacional, México, Ed. Prentice-Hall.
Kuhn, Thomas (1971). La estructura de las revoluciones científicas, México, Ed. Fondo de Cultura Económica.
Makowski Muchnik, Sara (2000). “Nación y nacionalismo” en Laura Baca Olamendi et. al. (compiladores), Léxico de la política, México,
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y Fondo de Cultura Económica.
McEntee, Eileen (1998). Comunicación intercultural: Bases para la comunicación efectiva en el mundo actual, México. Ed. McGraw Hill.
Orive, Adolfo (2003). La difícil construcción de una utopía, México. Ed. Universidad Nacional Autónoma de México.
Rousseau, Isabelle (2000). “Paradigma político” en Laura Baca Olamendi et. al. (compiladores), Léxico de la política, México, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales y Fondo de Cultura Económica.
Szachi, Jerzy (1999). “Patriotismo y cosmopolitismo”, Revista del Senado de la República, Vol. 5, Num. 17, octubre-diciembre: 103-110.
AUTOR:
JOSÉ ALONZO SAHUI MALDONADO.
-Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Anáhuac Mayab.
-Profesor Investigador Titular “C” de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad
Autónoma de Campeche (México).
-Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
-Autor de los libros: El comportamiento político en las universidades: Un estudio de caso (2009); Mercadotecnia y
sociedad de consumo (2010); La conducta del consumidor. Un enfoque mercadológico (2012) y del poemario
Devoraciones (2015). De igual forma, ha publicado diversos trabajos en capítulos de libros, revistas arbitradas y de
divulgación, así como en memorias de congresos.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A MAXIMILIANO VALLE CRUZ
Por su obra: “Capital y Trabajo.
La constitución de los sujetos sociales”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
Capital y trabajo:
la constitución de los sujetos sociales
Preámbulo
Lo que pretendemos, en el presente ensayo, es esbozar, en grandes líneas, un debate con las teorías del sujeto que
abandonan el terreno de la filosofía de la praxis, para referir el sujeto a la epistemología, a la lógica, a la psicología o la
lingüística y el significado, desterrando el suelo fundante de las subjetividades: la organización de la producción para
satisfacer las necesidades materiales y su correspondiente ordenamiento político.
Sostenemos, la cuestión del sujeto social ha sido desplazada, olvidada, en el terreno académico, a la par que se han disuelto
las nociones de trabajador asalariado y su organización, como resultado de las transformaciones en los procesos de
producción y circulación de mercancías, por ello es necesario retomar las categorías de capital y trabajo, para rediscutir la
cuestión del sujeto social.
Recordemos que las categorías, con Marx, son expresión de un cierto tipo de relaciones sociales entre los hombres, a partir
del modo en que organizan la producción de su vida material, esto es, como organizan la satisfacción de necesidades
vitales bajo la forma mercancía producto de un trabajo creador de valor, pero cuya distribución se presenta bajo la forma
de salario, ganancia y renta del suelo y, gesta, en esos movimientos, un conjunto de prácticas e ideas que contribuyen a
reproducir las condiciones –y el proceso continuado– de producción.
El sujeto disuelto
Diversas son las formas de teorizar al sujeto, específicamente, al sujeto social. De modo amplio Beller nos muestra el
conjunto de oposiciones y reemplazos que se han dado en la concepción del sujeto, sobre la cual, no dice, pesa la maldición
de su disolución. Así nos presenta cómo la cuestión, en el ámbito académico, se ha planteado a nivel puramente
especulativo, esto es: se ha discutido partiendo de la concepción del sujeto que conoce y sus relaciones con los objetos a
conocer. Beller muestra el modo en que se distingue entre sujeto e individuo, entre sujeto y objeto, cómo se transita hacia
una distinción entre sujeto de la oración y sujeto lógico; concentrándose en el modo en se ha planteado –y replanteado– la
relación entre el sujeto cognoscente –mediante estructuras creadas para conocer– y el objeto existente 38, Beller denunciar
38
que el fallo de este planteamiento –seguido por las teorías empírico-analíticas– es que, la constitución del sujeto no se
puede restringir a un desenvolvimiento evolutivo que corre por la vía de procesos de descentración para conquistar la
objetividad mediante la adquisición de estructuras para conocer, allí hay un “efecto ideológico”, alienante donde “el sujeto
queda reducido a una mera creencia o representación de lo que creemos ser: de las impresiones, sensaciones o percepciones
que tenemos de nosotros mismos: el sujeto es cosificado, reducido a mera sensación” 39. Por supuesto que Beller señala otras
concepciones del sujeto e indica al sujeto libre de constricciones materiales, de Nietzsche, dominado “por su vida moral e
intelectual dominada por su conciencia del sentimiento de culpa y sometimiento al deber”, o la manera en que el sujeto se
formaliza en la lógica matemática y es reemplazado por la noción de designador en la lingüística40, o el sujeto transformado
en una relación entre significantes, en la perspectiva psicoanalítica de Lacan; hasta llegar a Foucault que entiende la
subjetivización como modos en que se objetiviza el sujeto en “una determinada relación de conocimiento o de poder”, el
sujeto se restringe a sujeto situado en un discurso y cómo el discurso sitúa al sujeto41.
Esto sólo nos abre un preámbulo para situar esta comunicación en el terreno de los sujetos sociales, donde encontramos –al
menos– dos perspectivas que nos atañen en Latinoamérica. Así se encuentra una perspectiva que ubica al sujeto social en el
conflicto, en pugna con las tendencias que apuntalan, o sacaban, su identidad: el mercado y la acción colectiva como
expresión de su subjetividad, por ejemplo Touraine, parte de un diagnóstico: “el desarrollo capitalista y la revolución
industrial arrebataron a la política su papel central en la vida social y se lo dieron a la economía [así] los mercados
reemplazan cada vez más a las ciudades y el individuo vive cada vez menos en el seno de marcos políticos y normas
sociales”42, todo lo cual –según Touraine– desplaza la definición que teníamos “como trabajadores y como ciudadanos, y
ahora también defendemos nuestras más diversas identidades culturales, basada en la edad, el género, las creencias, la etnia,
la lengua y las prácticas más distintas” y conduce a que “el actor es cada vez menos social, se rige cada vez más por un
ideal de sí mismo, aunque no existe más que en el interior de situaciones sociales. Ya no se trata de oponer un principio
superior a los imperativos de la vida social, pues estos se han vuelto a la vez más móviles y diversificados, dando así más
espacio al individuo”43, En realidad, Touraine asume que el centro de los debates, en la actualidad, lo ocupa “una
Beller, Walter. “Teorías en tensión: Sujeto y subjetividad”, en Reencuentro, núm. 65, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México, diciembre, 2012, pp. 30-33, recuperado de:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34024824005
39
Beller, Walter. p. 33, recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34024824005
40
Beller, Walter. “p. 35, recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34024824005
41
Beller, Walterp. 36, recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34024824005
42
Touraine, Alan. “Invitación”, en Touraine, Alan y Farhad Khosrokhavar. A la búsqueda de sí mismo: diálogo sobre el sujeto. Barcelona, Paidós, 2002, p. 10.
43
Touraine, Alan. pp. 10-11.
concepción de la persona y la cultura” que renuevan la vida pública como “nuevos movimientos [que] están menos
relacionados con la política que en el pasado”, sin embargo, ¿cómo es posible que reivindique la “capacidad de elección,
para crear nuevas libertades o para luchar contra las nuevas formas de desigualdad y de dominación” restringiendo la
concepción del espacio público a un debate ético para definir y defender al sujeto, en aras de rechazar “las construcciones
intelectuales que explican todas nuestras conductas remitiéndolas al poder o a nuestro lugar en la división del trabajo”? 44;
Una limitación que recorre el planteamiento de Touraine y Khosrokhavar es la concepción de vida pública y vida social
como espacios separados, lo cual se observa cuando afirman que “asistimos a la irrupción, en el espacio público, de
aspiraciones enraizadas en los privado”, al mismo tiempo que a “la desaparición del monopolio de lo político” 45. Touraine
termina por negar “el sentido emancipatorio de la revolución y de los movimientos sociales” que se han reemplazado por
“temas no sociales”, como la ética, la moral, la creatividad y los derechos humanos46.
Lo que no se alcanza a advertir es que, aunque efectivamente, asistimos a un momento distinto de la organización de la
producción y la distribución, no quiere decir que se haya agotado –y acotado la política– y se disuelvan los conceptos
sociales, más bien, lo que no se comprende es que las nuevas formas de organización del capital abren otros espacios de
politización y organización de sujetos sociales, una vez que el capital ha consumado su dominio sobre todas las formas de
trabajo, primero, expandiendo las relaciones salariales a tal grado que, en la actualidad asistimos a un proceso de
indiferenciación social que supone que a los trabajadores pueden desplazarse de una actividad a otra, en cuanto actividades
que proporcionan ingresos, pues la misma organización de la producción y circulación de mercancías –mediante procesos
de automatización de todas las tareas rutinarias- ha idos desplazando a los antiguos trabajadores especializados en tareas
concretas y sus organizaciones gremiales.
Con una perspectiva diferente De Sousa Santos comienza por negar la existencia “de una práctica social o un sujeto
colectivo privilegiado en abstracto para conferir sentido y dirección a la historia”, sin embargo, erige en sujeto
transformador al movimiento indígena (de Ecuador) con su cosmovisión opuesta a la eurocéntrica –sea de izquierda o de
derecha– que los disuelve como pueblos y etnias y los convierte en ciudadanos y que supone dos modelos de desarrollo
económico47, la manera de fundamentar esta aseveración es por la vía de proponer una epistemología del Sur entendida
como “el reclamo de nuevos procesos de producción y de valoración de conocimientos válidos… y de nuevas relaciones
44
Touraine, Alan. pp. 13-14.
45
Khosrokhavar, Farhad. p. 21.
46
Touraine, Alan y Farhad Khosrokhavar. A la búsqueda de sí mismo: diálogo sobre el sujeto. Barcelona, Paidós, 2002, pp. 18, 21, 33.
47
Cfr. De Sousa Santos, Boaventura. Refundación del estado en América Latina: perspectivas desde una epistemología del Sur. La Paz, Bolivia, Plural Editores, 2010, pp. 49, 136-144.
entre diferentes tipos de conocimiento, a partir de las prácticas de las clases y grupos sociales que han sufrido de manera
sistemática las injustas desigualdades y las discriminaciones causadas por el capitalismo y por el colonialismo”, como
ampliación de la comprensión del mundo por la cultura occidental para incorporar la diversidad de modos de pensar, sentir
y “de mirar el pasado y el futuro, de organizar colectivamente la vida, la producción de bienes y servicios y el ocio” 48 y, por
otra parte, una ecología de saberes que postula “que no hay ignorancia o conocimiento en general; toda ignorancia es
ignorante de un cierto conocimiento, y todo el conocimiento es el triunfo de una ignorancia en particular… La ignorancia es
solamente una forma descalificada de ser y hacer cuando lo que se ha aprendido es más valioso que lo que se está
olvidando. La utopía del interconocimiento es aprender otros conocimiento sin olvidar el propio” 49, de allí que se plantee un
procedimiento para poner en contacto los diversos saberes: la traducción intercultural para “crear inteligibilidad entre las
experiencias del mundo, tanto las disponibles como las posibles” sin que se conviertan en totalidades exclusivas u
homogeneizantes50. Sin embargo, el sujeto efectivo queda constreñido en “movimientos y prácticas” que determinan –por el
trabajo de traducción intercultural– “las posibilidades y los límites de la articulación o agregación entre los mismos” sujetos
con “potencial contrahegémonico”51, de ese modo, todo gira en torno a la traducción de las prácticas y objetivos de los
diversos sujetos y movimientos sociales vigentes en un momento histórico determinado dado que lo que se destaca es la
producción de significado de la articulación entre distintos movimientos sociales que posibilite aprender unos de otros y
participar en objetivos comunes asumiendo lo que los hace distintos. Lo problemático de este planteamiento es cuando
sostiene una refundación del Estado en términos de un conjunto de derechos que convierten al Estado en plurinacional y
comunitario con sus instituciones y mentalidades52, como si el Estado pudiera modificarse sólo a partir de una nueva
configuración jurídica que reconozca a todos aquellos a quienes le sido negada su existencia.
Volver sobre las huellas y espaldas, repolitizar al sujeto social
A contra corriente, los sujetos sociales, en esas perspectivas que, de una u otra manera rechazan la constitución de sujetos
histórico-sociales, sostenemos que es necesario volver sobre las huellas y espaldas de la comprensión teórica y práctica de
los sujetos sociales, recordando que se trata de sujetos sociales en la sociedad capitalista –hasta nuestros días– que encarnan
en torno a las categorías de capital y trabajo. Digo encarnan en la medida que son expresión de un cierto tipo de relaciones
48
De Sousa Santos, Boaventura. pp. 41-42.
49
De Sousa Santos, Boaventura. pp. 42-43.
50
De Sousa Santos, Boaventura. p. 44.
51
De Sousa Santos, Boaventura. p. 49.
52
De Sousa Santos, Boaventura. pp. 76, 81.
sociales entre los hombres, a partir del modo en que organizan la producción de su vida material, esto es, como organizan
la satisfacción de necesidades vitales bajo la forma mercancía producto de un trabajo creador de valor, pero cuya
distribución se presenta bajo la forma de salario, ganancia y renta del suelo y, gesta, en esos movimientos, un conjunto de
prácticas e ideas que contribuyen a reproducir las condiciones –y el proceso continuado– de producción.
Reconocer este punto de partida obliga a recordar la perspectiva teórica-epistemológica inaugurada por Marx –por más que
muchos la declaren cuando no muerta, al menos obsoleta–, tal perspectiva es nítida en el Prólogo a la primera edición de
El capital, al exponer su forma de proceder metodológica donde se establece un horizonte para entender la relación entre
teoría y subjetividad, al señalar: “aquí sólo se trata de personas en la medida en que son la personificación de categorías
económicas, portadores de determinadas relaciones e intereses de clase. Mi punto de vista, con arreglo al cual concibo
como proceso de historia natural el desarrollo de la formación económico-social, menos que ningún otro podría
responsabilizar al individuo por relaciones de las cuales él sigue siendo socialmente una creatura por más que
subjetivamente pueda elevarse sobre las mismas”53.
La teoría no queda en provisión de definiciones, o en nociones que fijen relaciones entre magnitudes covariantes, o en
descripción de relaciones entre personas aisladas articuladas por motivaciones o intencionalidades individualizadas; para
Marx, las categorías son expresión de relaciones entre sujetos, y prácticamente, los sujetos sociales constituyen una
objetivación de las relaciones entre los hombres y de éstos con sus producciones, aunque tienen la posibilidad de elevarse
por sobre ese tipo de objetivaciones; así se puede entender al sujeto que emerge de –y actúa en y sobre– determinadas
condiciones materiales de existencia como “el individuo [que] produce un objeto y, consumiéndolo, retorna a sí mismo,
pero como individuo productivo y que se reproduce a sí mismo”, empero allí es donde radica la dificultad de entender la
constitución de las subjetividades ya que “en la sociedad… la relación entre el productor y el producto, una vez terminado
este último, es exterior y el retorno del objeto al sujeto depende de las relaciones con los otros individuos”, relaciones que
pueden entenderse –teóricamente– como el momento de la distribución mediante la cual, vale decir, se trastroca la relación
en la medida en que “los modos y relaciones de distribución [salario, ganancias, renta del suelo, intereses] aparecen como el
reverso de los agentes de producción”; modos y relaciones de distribución que se presentan como las formas en que se
participa “en los resultados de la producción”, aunque estén determinadas por el modo de producción, en el sentido de ser
su resultado54.
Aún más, la constitución de las subjetividades en el modo de producción capitalista va de la mano de una creciente
subsunción real del trabajo al capital como resultado de la expansión de la división social del trabajo que hacen posible el
53
Marx, Karl. El capital. Crítica de la economía política. Tomo I, Vol. 1. México, Siglo XXI, 1981, p. 8.
54
Marx, Karl. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundisse) 1857-1858, volumen I. México, Siglo XXI, 2007, pp. 14-15.
surgimiento de una “indiferencia frente a un género determinado de trabajo”, pues ninguna forma de trabajo predomina
sobre otros, a la vez que se crean las condiciones para que “los individuos puedan pasar fácilmente de un trabajo a otro y en
la que el género determinado de trabajo es para ellos fortuito y, por lo tanto, indiferente”, pues ya es sólo un medio –teórica
y prácticamente- de creación de riqueza, o de modo más particular: el trabajo se ha convertido sólo en medio de obtención
de ingresos más que de realización humana55.
Allí es donde se entroniza la sabiduría de las teorías de los sujetos sociales que los remiten a la esfera de la circulación, a
los procesos de distribución, desarticulada de la organización de la producción, pues lo que se ignora es el modo en que los
sujetos sociales emergidos de una determinada forma de organización de la producción –y sus correspondientes modos de
circulación-distribución– forjan una “relación reificada entre las personas” ya que la relación productiva entre personas se
presenta como una relación entre cosas que retornan a los individuos mediante otro objeto: el dinero, el cual “puede tener
una cualidad social sólo porque los individuos han enajenado, bajo la forma de objeto, su propia relación social” 56;
asimismo se revela ilusoria la idea que asienta la emergencia de nuevos sujetos sociales debido a procesos de globalización,
ya que con ello se omite el tipo de nexos que establecen los individuos con relación a su producción y cambio, en
condiciones de conformación de un mercado mundial, donde a pesar de que se expande “el nexo del individuo con el
conjunto” al mismo tiempo se crea una independencia con respecto a tal nexo que se manifiesta “en forma independiente
del saber y de la voluntad de los individuos, y que presupone, precisamente, su indiferencia y su independencia recíprocas”,
pero que se llega concebir como un nexo puramente material, o natural, cuando en realidad sólo muestra que los hombres
“aún están en vías de crear las condiciones de su vida social en lugar de haberla iniciado a partir de dichas condiciones”57.
El drama del sujeto social es que parte de su condición determinada, material e intelectualmente, o dicho de otro modo:
tensionado entre la organización de la satisfacción de sus necesidades y la libertad para modificarlas, situación más precaria
para los individuos de una clase social considerados atómicamente, donde el desarrollo de las mismas formas de
acumulación, la expansión de la división social del trabajo, crean la ilusión de superación de dependencias personales, e
incluso materiales y éstas se expresan en teorías, en ideas, de tal modo que la relación de dependencia “se presenta como
dominio de ideas en la misma conciencia de los individuos… es decir de aquellas relaciones materiales de dependencia”,
esto es, “las relaciones personales se muestran como una simple emanación de las relaciones de producción y de cambio” 58.
55
Marx, Karl p. 25.
56
Marx, Karl. p. 88.
57
Marx, Karl. p. 89.
58
Marx, Karl. pp. 92-93.
La sociedad, entonces, se entiende como el conjunto de las relaciones que mantienen los individuos entre sí: la sociedad no
es ni la suma de individuos ni ningún sistema de las comunicaciones.
El punto culminante donde se traban las relaciones de dependencia, de cosificación de los seres humanos, es en la forma
que asumen los productos que satisfacen las necesidades, así como el modo en que se accede a ellos: las mercancías, pues
como señala Marx: “La mercancía es, en primer lugar, un objeto exterior, una cosa que merced a sus propiedades satisface
necesidades humanas del tipo que fueran. La naturaleza de esas necesidades, el que se originen, por ejemplo, en el
estómago o en la fantasía, en nada modifica el problema” 59, y esa mercancía no es más que “una misma objetividad
espectral, una mera gelatina de trabajo humano indiferenciado, esto es, de gasto de fuerza de trabajo humana sin
consideración a la forma en que se gastó la misma. Esas cosas tan sólo nos hacen presente que en su producción se empleó
fuerza humana de trabajo, se acumuló trabajo humano. En cuanto cristalizaciones de esa sustancia social común a ellas, son
valores”60; no se trata aquí de discutir ni el doble carácter del valor expresado en una mercancía, ni el gasto de fuerza
humana de trabajo, sino en advertir que producción de mercancías y gasto de fuerza de trabajo humana, constituyen el
modo práctico de conformar un sujeto social particular: el obrero asalariado, la fuerza de trabajo, en la misma organización
de la producción y circulación de mercancías; pero he allí que las mercancías expresan cómo “el hombre, mediante su
actividad, altera las formas de las materias naturales de manera que le sean útiles”, empero, como mercancías adquieren una
vida propia que trastroca las relaciones sociales, pues de ser productos de una forma de cooperación se despliegan como
“una relación social entre los productos del trabajo” desgajada de los productores directos de tal modo que adquieren “la
forma fantasmagórica de una relación entre cosas, es sólo la relación social determinada existente entre aquéllos” –como
relación jurídica de propiedad–, de manera tal que la subjetividad queda petrificada, objetivada en las mercancías, de un
modo doble: como producto ajeno al sujeto y como relación de propiedad; pero esa relación cosificada se extiende a la
esfera de la circulación y cambio, pues allí “los atributos específicamente sociales de esos trabajos privados [expresados en
las mercancías] no se manifiestan sino en el marco de dicho intercambio”: así, la producción y circulación de mercancías,
de ser un modo de cooperación y distribución para satisfacer necesidades, aparece como un ámbito ajeno a los sujetos,
como un ámbito donde sus relaciones sociales se entretejen en los actos de compra-venta, es decir, de realización del valor
contenido en las mercancía, proveyendo las notas de una concepción individualista de los sujetos.
Para ilustrar la perspectiva teórica de Marx, basta recordar el modo en que se ha teorizado el trabajo, por ejemplo en Adam
Smith, para quien era indiscutible el papel del trabajo –de la división del trabajo– en la producción de la riqueza de una
nación y el bienestar de los individuos; allí el trabajo ya aparece como exterioridad respecto al trabajador concreto, el sujeto
59
Marx, Karl. El capital. Crítica de la economía política. Tomo I, Vol. 1. México, Siglo XXI, p. 44.
60
Marx, Karl. p. 48.
social (obrero/trabajador) está desgarrado de su subjetividad, pero al mismo tiempo es conformado de modo fragmentado
dado que se le concibe a partir de la especialización del trabajo, pero no para que se realice humanamente, sino para
lograr reducir los costos de la producción, elevar, por tanto, la productividad. Bajo estas premisas la formación de los
trabajadores tenía que ser especializada, pues se destinaba a cumplir una determinada tarea en la división del trabajo social,
así como al interior de las empresas61.
Esa oposición entre el sujeto y su subjetividad petrificada, es más clara en el planteamiento de Juan Bautista Say que
concibe el trabajo, como cualquier otra mercancía, no en su producción, sino en su circulación, en su distribución previa a
la producción, sometido a la oferta y la demanda, de tal modo que el desempleo se concibe como voluntario o involuntario,
según los trabajadores deseen o no trabajar por los salarios existentes o por factores externos que alteren el equilibrio entre
oferta y demanda de trabajo debido a que los salarios no se ajustan a las condiciones del mercado 62. Say anuncia ya el paso
a la constitución del sujeto social obrero/trabajador como una mercancía, cuyo proceso de intercambio –oferta y demanda –
se rige por motivaciones individuales respecto al salario o por fluctuaciones del mercado de trabajo.
Con esto se quiere decir que, la constitución de los sujetos sociales, desde los procesos de producción y circulación de las
mercancías, nos pone al descubierto cómo son sometidos a las exigencias del capital, por el modo en que se organiza la
producción y circulación de mercancías y la regulación de condiciones de trabajo y salario, pero en ello juegan un papel
fundamental las diversas teorías sobre los mercados de trabajo, pues en ellas se perfila la creación de un sujeto social
obrero/trabajador, subordinado y, cada vez, más individualizado. Basta señalar las teorías que ponen el acento en las
motivaciones individuales –psicológicas– donde son los empleadores quienes deciden acerca de la contratación y
asignación de remuneraciones en función de las exigencias de operación de la empresa, determinando, así, el volumen de
empleo: los sujetos sociales activos son los empleadores, pues la pasividad del sujeto trabajador sólo tiene un destello en
sus expectativas de estabilidad laboral frente a mejores salarios, es decir, en la decisión que tome en función de las
previsiones contra el desempleo63. En general, las teorías sobre mercados de trabajo, enfatizan el papel activo de los
empleadores –forma eufemística de llamar a las burocracias, las gerencias, que actúan como representantes del capital–,
delinean un modo de subordinación que se presenta como una organización empresarial que hace posible su existencia, y
cómo la única forma de organización del trabajo, aunque digan que tratan de explicar la fragmentación del trabajo y los
61
Cfr. Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Madrid, Alianza Editorial, 2011.
62
Cfr. Say, Juan Bautista. Catecismo de economía política: ó Instrucción familiar que nos enseña el modo con que se producen, distribuyen y consumen las riquezas de la sociedad . Imprenta de
Albán, 1822, en https://archive.org/details/catecismodeecon00sayjguat; Say, Juan Bautista. Tratado de economía política. México, Fondo de Cultura Económica, 2001.
63
Saiz Álvarez, José Manuel. Claves para un nuevo mercado de trabajo. Una aplicación a la unión europea: una aplicación a la Unión Europea. Alicante, Editorial Club Universitario, 2004, p. 26.
diferenciales de salario, al interior de la empresa, a partir de la confianza o por la antigüedad y experiencia 64, o la
determinación del nivel salarial en relación al rendimiento mayor, con relación a lo exigido por la empresa 65. En realidad, lo
que se observa en esas teorías del mercado de trabajo, es el modo en que se ha prefigurado un sujeto social subordinado,
fragmentado, individualizado a partir de la organización de los procesos de producción, donde la asignación del salario ha
sido el mecanismo privilegiado para individualizar en la medida que los salarios se piensan como incentivo para un mayor
rendimiento y de adhesión a la empresa para evitar el desempleo, pero también, las políticas de salarios altos –sobre todo en
los últimos años- se cuestionan como generadoras de desempleo, pues inhiben las inversiones 66, mientras que otros autores
sólo consigan la persistencia de los salarios altos en función del temor de las empresas a perder a sus mejores trabajadores,
en situaciones de crisis67; en realidad ese conjunto de teorías han servido de base a las llamadas reformas laborales en las
que se disuelven, no sólo las condiciones de trabajo y salario, sino la misma organización gremial de los trabajadores, sin
que las organizaciones políticas- -los partidos- constituyan nuevas formas de organización de los trabajadores. Se advierte,
también el modo en que se ha constituido al sujeto trabajador, desde las concepciones dominantes en el capitalismo, en
torno a la idea de la existencia y funcionamiento del mercado de trabajo que gira alrededor de la permanencia en el empleo,
y el nivel salarial, y que corresponde a decisiones empresariales y expectativas de estabilidad laboral de los trabajadores. Lo
que se revela, en esas teorizaciones es cómo se rehace el divorcio entre trabajo manual e intelectual, al mismo tiempo que
cancelan toda forma de organización colectiva del sujeto trabajador, pues es concebido –y construido– como un sujeto que
actúa a partir de motivaciones y expectativas individuales con relación a los salarios y las perspectivas de estabilidad
laboral, finalmente, ese sujeto social como individuos atomizados han quedado excluidos de la participación en la
organización de las condiciones de trabajo, ya no se diga de la organización de la producción y circulación de mercancías.
Los sujetos sociales trabajadores, desde las teorizaciones dominantes, no sólo es cosificado, sino que es desanclado de sus
antiguas condiciones para presentarlo en términos de jóvenes, mujeres en sus relaciones con generacionales o de género,
donde toda forma de explotación es negada –o remitida al trabajo de menores o trabajos sexuales-, por lo general el acceso
64
Selva Sevilla, Carmen. El capital humano y su contribución al crecimiento económico: un análisis para Castilla-La Mancha. Universidad de Castilla La Mancha, 2004, p. 54.
65
Landa Zapirain, Juan Pablo. Flexibilidad interna e innovación en la empresa. Madrid, Editorial Dykinson, S.L., 2014, p. 55.
66
Salas Durazo, Iván Alejandro y Favio Murillo García: "Salarios de eficiencia y el desempleo en México", en Observatorio de la Economía Latinoamericana, Nº 123, 2009, recuperado de:
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2009/sdmg.htm.
67
Sotelo Navalpotro, Justo, Julián de Unamuno Hierro, Juan Ignacio Cáceres Ruiz y María Teresa Freire Rubio. Teorías y modelos macroeconómicos. Madrid, ESIC Editorial, 2003, p. 235.
al trabajo se remite a capacidades individuales y a niveles de escolaridad, cuestión, esta última ya criticada por 68, pues le
parece sólo la legitimación de elevados salarios de la burocracia es lo que justifica mayores niveles de escolaridad.
Ante tales perspectivas ¿cómo, proceder si, las teorías y las prácticas del capitalismo reifican a los sujetos sociales? Ya con
Marx se apuntaba a reivindicar la capacidad que tienen los sujetos de modificar sus condiciones materiales de existencia,
cuando decía que el hombre puede “hacer su propia historia, pero a partir de condiciones dadas más lo que él, en cada
momento, añada”, el modo en que Marx concibió ese “añadir a las condiciones existentes” es la organización y la acción
política mediante la cual se establece una conexión entre la colectividad y los individuos a partir de la conciencia que
adquieren de su condición de explotación y miseria, o como Carlos Pereyra decía, el sujeto “indica la relación de un ente
con una realidad sostenida por él o, lo que es igual, con una realidad en alguna manera dependiente del sujeto
sustentante”69. Por eso hay que insistir en que el sujeto social, aunque por la vía de las relaciones sociales capitalistas se
conforma objetualmente, como sujeto socio-histórico está en continua construcción. De allí que sea necesario interrogar,
antes de debatir cualquier forma de organización: ¿hasta qué punto organizaciones como Greenpeace, No somos delito, los
movimientos gestados en contra de las políticas neoliberales, o los emprendidos por grupos de campesinos indígenas,
apuntan a la emergencia de un nuevo sujeto social, cuando se presentan desarticulados?
----------------AUTOR:
Maximiliano Valle Cruz
Toluca. México
-Maestro en Sociología, por la UNAM, México.
-Profesor-investigador de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México.
-Integrante del Cuerpo Académico de Educación y Políticas
68
Collins, Randall. La sociedad credencialista. Sociología histórica de la educación y la estratificación. Madrid, Akal, 1989, p. 11.
69
Pereyra, Carlos. “El sujeto de la historia” en Dialéctica, año 1, no. 1, Universidad Autónoma de Puebla, 1976, pp. 71-91.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A SILVIA GABRIELA VAZQUEZ
Por su obra: “El aula como escenario
… para aprender a pensar la escena del futuro”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara, Argentina. Marzo de 2016
El aula como escenario
… para aprender a pensar
la escena del futuro70
“Planear es preocuparse por encontrar el mejor método
para lograr un resultado accidental” (Bierce)
Mientras desayuno sin el apuro del resto de los días, abro al azar el diario de un lunes feriado. La página que me encuentra
no ofrece más que clasificados. Pienso en cerrarlo y buscar el suplemento literario, que era, en definitiva, el que quería leer,
pero decido darle un vistazo de todos modos. En el rubro 35 (Enseñanza, capacitación y otros) hay sólo un docente pedido.
Tres líneas más abajo, en el rubro 37 (oficios y ocupaciones varias) un aviso destacado solicita cincuenta guardias de
seguridad…
Abandono la medialuna de mi mano derecha sobre la servilleta y marco, con mi lapicera, ese pequeño hallazgo. Algo “me
hace ruido”…
70
Artículo publicado en la revista virtual Neurofelicidad en Julio 2015.
Disponible en: http://www.e-neurocapitalhumano.org/shop/detallenot.asp?notid=793
Vuelvo al diario. O mejor dicho, a los asteriscos, signos de interrogación y subrayados con los que suelo poblar sus
márgenes casi sin darme cuenta, por costumbre.
Me detengo en la marca azul con la que encerré el párrafo central de la azarosa página y el ruido sigue ahí. Ahora es
también una molestia extraña en la garganta. Dejo el mate y releo en voz alta como para comprobar que realmente es eso lo
que dice: cincuenta personas que controlen, vigilen, impidan que nos roben, nos ataquen, nos lastimen -o lo intenten- contra
una, nada más que una, que contagie su pasión por aprender.
Pienso en la importancia de los educadores en este escenario. Docentes que enseñen no sólo a comprender los misterios de
la naturaleza y de la ciencia sino también a pensar en el bien común, tal vez para que cada decisión futura vuelva
innecesaria (o menos urgente) aquella otra búsqueda basada en el miedo o la desconfianza.
Docencia, prospectiva y compromiso
“Aprendí (…) que es fundamental saber por anticipado qué puede depararme un escenario natural. Durante el rodaje de
una película siempre hay sorpresas, pero si hice bien mi tarea de preproducción, necesariamente tendré una idea bastante
acertada de lo que me depararán las próximas semanas. Siempre hay grandes fuerzas contrarias durante el rodaje de una
película, pero si durante la preproducción compruebo que mis planes originales por algún motivo no son factibles,
inmediatamente modifico la escena”.
El párrafo anterior pertenece al cineasta Werner Herzog (2014). Si cambiáramos “escenario natural” por “aula” y “rodaje
de una película” por “dictado de una clase”, tendríamos una magnífica síntesis acerca de la actitud que se espera de un buen
docente.
Un profesor responsable:
-Planifica sus clases
-Organiza su material didáctico y bibliográfico
-Está preparado para afrontar las adversidades (resiliencia)
-Es lo suficientemente flexible como para cambiar sobre la marcha.
Otra de las características esperadas en un educador es ayudar a los estudiantes a hacer visible el pensamiento (Ritchart,
2014), a través de tres acciones fundamentales: cuestionar, escuchar y registrar. Aunque, tal vez el verbo más importante
aquí sea COMPARTIR: compartir el “asombro” frente a lo inesperado y construir explicaciones o posibles soluciones para
aquello que -además de sorprendernos- no nos gusta. Es entonces cuando puede auxiliarnos la “prospectiva”.
La prospectiva (Merello, 1973) es una actitud mental que busca aumentar las probabilidades de alcanzar el futuro deseable.
Su punto de partida es la imaginación: Imaginar ese “porvenir”, para luego reflexionar acerca de la situación real presente,
detectar la brecha entre ambos y plantear objetivos que lleven a construir el mañana deseado.
Un docente sabe que todo aquello que se enseña en el profesorado o la universidad es apenas un prólogo para lo que vendrá
después: la experiencia, el contacto con el paciente, el público, el cliente, el usuario, el consultante, el alumno (según la
profesión elegida), pero que esa misma condición de preámbulo no convierte su tarea en algo poco importante, sino que,
por el contrario, la vuelve indispensable.
Como educadores, tenemos la responsabilidad de transformar cada clase o cada momento de evaluación en una “ocasión”
para pensar cómo construir un mundo de sentido junto con nuestros estudiantes, confiando en ellos y tomando el proceso
de enseñanza como acto de invención compartida del futuro que queremos.
El aula es un escenario que suele sorprendernos, por eso quienes nos desempeñamos en el ámbito educativo necesitamos
dosis parejas de planificación u organización y creatividad e innovación.
Y por supuesto, un buen puñado de esperanza…
Autora:
Silvia Gabriela Vázquez
Breve currículo:
-Licenciada en Psicopedagogía, y Maestranda en Educación.
-Secretaria de Asuntos Académicos de la Red Latinoamericana de Profesionales de la Orientación.
-Dirige la Diplomatura Interdisciplinaria en Responsabilidad Social y Resiliencia (UdeMM).
-En el 2015 obtuvo el 1° premio en los Certámenes literarios Navidad Solidaria (Biblioteca de Castilla-La Mancha) y Universo
Sábato (UNICEN), así como el 2° en los concursos: XVIII Internacional GEA-SADE (Sociedad Argentina de Escritores) y
Homenaje a Bécquer (Gerüst).
-Sus ensayos breves, poemas y relatos han formado parte de numerosas antologías de VVAA publicadas -en su mayoría, con fines
solidarios- en Argentina, España, México, Perú, Chile, Colombia, Cuba, Venezuela y Puerto Rico.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2016—
—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A ALEJANDRO JAVIER ZABALETA
Por su obra: “El Gran Chaco. El asesinato de la tierra,
o el intercambio sustentable”
JURADO INTERNACIONAL
—Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos -Argentina
—Prof. Mg. Karem Isabel Manzano Iturra -Chile
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía -Venezuela
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora y Directora Ejecutiva
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara. Argentina. Marzo de 2016
El Gran Chaco.
El Asesinato de la Tierra
o El Intercambio Sustentable
A una década y media del nuevo milenio, se evidencia desde las voces de distintos foros mundiales el agotamiento de
las reservas y de recursos naturales. Tal situación, ha movilizado al mundo hacia: “La Cumbre de la Tierra 1992” en Rio de
Janeiro y “El protocolo de Kyoto” ( 2005), entre otros esfuerzos.
Sudamérica, cuenta con una de las regiones más proliferas y menos explotadas en cuanto a sus riquezas.
A través de los distintos Informes de carácter regional, se exterioriza la aspiración de los grandes capitales
trasnacionales para la obtención indiscriminada y violenta de recursos de todo tipo.
La siembra de soja transgénica y la quema de bosques chaqueños están destruyendo la riqueza de la región con la
posibilidad de determinar en el futuro la desertificación de la zona.
Dicha región, guarda milenarias culturas; fauna extraordinaria; vegetación prodigiosa y superabundante. Encerrarla
conceptualmente en estos tres aspectos es limitar las calificaciones acerca de ella. Los recursos hídricos y minerales
cuantiosos, constituyen también lo que es el “Gran Chaco”.
Los cuatros países que lo integran, La Republica Argentina; El Estado Plurinacional de Bolivia, La Republica del
Paraguay y la Republica Federativa del Brasil, son la División Política Internacional de esta región..
Además, el problema humano profundo que caracteriza este territorio oculto de Sudamérica, redunda en un choque
de civilizaciones; violación de los derechos humanos y la separación de diferentes etnias originarias.
Es necesario resolver el problema de las vías de acceso (rutas, aeropuertos, vías férreas), como así también el control
de la explotación y los agentes económicos que depredan el territorio.
Se pretende abordar desde el presente trabajo la necesidad de una organización estatal conjunta, para la producción
de las riquezas económicas de carácter sustentable, un programa regional profundo, programático, Integrador, legal,
legítimo, Inclusivo, controlado, visible y transparente, para que esta región se integre a la Economía Política de la
Republica Argentina y el Mercosur.
1.- “El Gran Chaco”
El Amazonas suele ser denominado como el pulmón del planeta. Existen además de la Amazonia otras regiones
dentro de nuestra geografía, que todavía no han sido integradas bajo ninguna programación de carácter político. Son estas
regiones, para la mayoría de las personas, los estados y los medios de comunicación una verdadera incógnita. Una de ellas
es lo que se denomina en el continente sudamericano como: “El Gran Chaco”.
Los medios de comunicación y los intereses políticos, no tienen ninguna disposición en profundizar o maximizar, los
datos, el capital económico y el caudal electoral que se sustenta dentro de la poca visible región.
Chaco es un vocablo de lengua originaria quechua y significa “lugar o región de caza”.
Una de las provincias (Dentro de la región) que se llamó primigeniamente, “Provincia Presidente Perón”, adoptó
luego el nombre de “Provincia del Chaco”. Bolivia también tiene una provincia que se denomina “Gran Chaco” en el
departamento de Tarija. Cometeríamos un error al reducir “Al Gran Chaco” y circunscribir solo a estas regiones de
subdivisión política limitando lo geográfico, dado que abarca cuatro países sudamericanos de altísima envergadura.
Es entonces El Gran Chaco al que nos referimos, la región abrazada por: La Republica Argentina; El Estado
Plurinacional de Bolivia; La República del Paraguay y la República Federativa del Brasil, Naciones que contienen las
riquezas de esta región casi desconocida para la mayoría de los habitantes de Sudamérica.
Este desconocimiento y desinterés de los sujetos políticos y mediáticos, hace que los grandes capitales que se
mueven sin ley y sin nación, exploten indiscriminadamente y socaven tanto la economía, la naturaleza, y la cultura de los
nativos de esta tierra.
El desafío para un mundo que agota sus recursos es encontrar en las regiones como el “Gran Chaco”, la
sustentabilidad, la supervivencia de sus habitantes como así también de su fauna, de su flora y su cultura milenaria.
La República Argentina ocupa el 59% de la extensión territorial del Gran Chaco, en tanto que El Estado
Plurinacional de Bolivia ocupa el 13%, La República Federativa del Brasil abarca un 5% de la Región y Paraguay secunda
a Argentina en extensión territorial con el 23% del Gran Chaco.
Argentina
Paraguay
Extensión aproximada
En Km2
675.000,00
257.000,00
Bolivia
Brasil
153.500,00
56.000,00
1.141.500,00
El Subcontinente Sudamericano posee un total de 18 millones de Km”, el Gran Chaco representa el 6,34% del total
del espacio de América del Sur.
En cuanto a la población, se encuentra distribuida con características y aspectos de gran desequilibrio e íntimamente
relacionada con la disposición del agua.
Las grandes ciudades que proveen el empleo e industria fueron creciendo lejos de “la columna vertebral” del centro
del Gran Chaco. Es así que resulta en una región poco observada por el control equilibrado que podría ofrecer un Estado.
El clima, no es generoso en cuanto a su presentación. Las altas temperaturas se presentan de una manera difícil de
soportar para los habitantes, por eso precisan de la provisión de agua permanente. La inmigración de carácter europeo de la
primera mitad del siglo XX, ha sido fructífera en el aspecto de explotación rural.
Los seres humanos que habitan el Gran Chaco se radican en la periferia de la región chaqueña. La distribución
poblacional es de 40 personas por kilómetro cuadrado. En Bolivia y Argentina la densidad poblacional de la región se
registra entre los 10 a 22 habitantes por kilómetro cuadrado, mientras que en el Chaco paraguayo no supera el habitante por
kilómetro cuadrado.
En Paraguay existe un 63% de población rural. En Bolivia un 53%. En Argentina la población rural se ha visto
reducida a causa de la tecnificación del campo y del agro, cuestión que se contrapone a la falta de servicios e infraestructura
en las áreas de ruralidad.
Esto ha provocado que los habitantes del campo busquen subsistir en las áreas urbanas, provocando procesos
migratorios internos y provocando que los trabajadores campesinos emigren a los centros de urbanización en busca de
trabajo remunerado.
3 (tres) de cada 100 (cien) habitantes paraguayos viven en la región. De cada 100 (cien) habitantes argentinos 20
(veinte) habitan el territorio en cuestión y de cada 100 (Cien) habitantes bolivianos 4 (Cuatro) subsisten en el Gran Chaco.
Sigue siendo una baja densidad poblacional que asciende a 7,5 (Siete millones y medio) de personas sobreviviendo
en la región. Esto redunda en problemas de marginación poblacional, sobre todo por su poca importancia e incidencia para
las políticas públicas inclinadas a la presencia del mercado. Aunque resulte extraña la definición anterior, se debe resaltar
que las costumbres y culturas de los habitantes originarios del gran chaco, poseen un pensamiento y cultura diferente al
sujeto al cual pertenecemos desde la perspectiva abordada.
En cuanto a la urbanización del “Gran Chaco” se destaca lo siguiente:
H
a
b
i
t
a
n
t
e
Principales Ciudades.
s
1.
- Yacuiba, Bolivia
91.000
2.
- Formosa, Argentina
234.000
3.
- Santiago del Estero, Argentina
327.000
4.
- Resistencia, Argentina
385.000
5.
- Salta, Argentina
554.000
6. San
Miguel
de
Tucumán,
- Argentina
800.000
Nos permitimos de esta manera adentrarnos al Gran Chaco sudamericano con información estadística plena, la cual
nos permite ubicarnos.
Debemos destacar que no se incluye generalmente en las estadísticas a la ciudad Capital del Paraguay, Asunción,
pero esta incide de manera trascendente en toda la región con sus más de 500.000 habitantes y su histórica trascendencia en
todo el continente.
2.- El Ser Humano como Asesino de la Tierra.
“Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo
sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. “ (Principio 1 –
Cumbre de la Tierra Rio de Janeiro – Rio 1992)
En “La Cumbre de la Tierra”, realizada en Rio de Janeiro (Brasil), en 1992, se estableció con la participación de 179
países, la declaración proclamó 2500 recomendaciones para el desarrollo sostenible de la tierra.
A su vez en Kyoto (Japón) 1997/2005 , los países industrializados, se comprometieron formalmente a reducir las
emisiones de gases que resulten en el llamado “Efecto Invernadero”, que significaría para el planeta el aumento de 1,4 a 5,8
ºC para el año 2100. Se debe destacar que la Energía Nuclear está señalada también como generadora de contaminación por
su influencia indirecta por los estudios paralelos a estas declaraciones, que no la mencionan directamente.
Desde una perspectiva macro, el hombre se da cuenta que su explotación indiscriminada, limita su existir sobre el
planeta insistiendo en el objetivo de obtener recursos económicos.
¿Por qué el Gran Chaco entra dentro de estos niveles referenciales de cuidado?
“Estudios elaborados por la Asociación Guyra en Paraguay (Cardozo et al., 2013) enumeran que en todo el
Gran Chaco Americano en el año 2012 se desmontaron 539.233 hectáreas a una tasa promedio de 1.473
hectáreas por día.
Del total desmontado ese año, 235.601 pertenecen a la Republica Argentina. En agosto de 2013 se
desmontaron un total de 61.177 hectáreas, superficie que supera más de tres veces el área ocupada por la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a una tasa promedio de 1.973 hectáreas por día.” (Información extraída de
la FAUBA Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.- Ambiente y Memoria Social)
El desmonte chaqueño a partir de verdaderos “Depredadores Económicos” del campo y el monte, quitan la
posibilidad de elaborar de manera racional un proceso de explotación sostenible. La Sojización del territorio se extiende a
fuego y topadora, generando apresuradamente el desmonte descontrolado y furtivo.
La deforestación según los datos enunciados precedentemente, aumenta. Sobrepasa el control que pueda ejercer cada
Estado sobre el territorio chaqueño, y llama a profundizar el estudio de nuevas estrategias de conservación y explotación
sustentable, antes que se produzca una desertificación de carácter irrecuperable.
“…La producción de soja había crecido un 370% - en el periodo 1990-2008 – pasando a representar el
51% de la cosecha total.
Este avance sojero produjo una extensión de la frontera productiva, ya que la oleaginosa se mostró
particularmente apto para desarrollarse en territorios vedados para otro tipo de cultivos.
Mientras que en 2004 la superficie agrícola total era de 27.000.000 de hectáreas, en 2008 había crecido a
los 35.000.000 de hectáreas (cifra equivalente al 12,5% de la superficie del país).
El crecimiento agrícola argentino estuvo acompañado por un sustancial incremento del precio
internacional de los commodities.” (Diego Rubinzal – Historia Económica Argentina 1880-2009 – Pg. 712 –
Ediciones CCC 2010).
El Informe del año 2013 y 2014 del “Informativo Semanal Nº 1724” de la Bolsa de Comercio de Rosario, que es uno
de los puertos principales de salida, junto con los de Asunción del Paraguay y Barranqueras en la Provincia del Chaco
(Cabe destacar que, existen puertos privados, que pertenecen a grupos económicos, de directa relación con la producción
sojera. Por ejemplo: Molinos Rio de la Plata, Cargill, Bunge Argentina S.A, S.A.C. de Exportación y Financiera de Luis
Dreyfus; Entre otros.) :
“…Nuestro país siempre ocupa una posición de relevancia en este grupo de naciones productoras y exportadoras.
Por eso vamos a evaluar a Argentina a nivel de cada producto para la citada campaña 2014/2015, usando información
del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos) y, complementariamente, de Oil World. También veremos si
ha habido cambios para nuestro país respecto de la campaña anterior (2013/2014).
Argentina. Primer exportador mundial de Harina de soja: Tal como sucediera el año pasado, nuestro país en la
campaña 2014/2015 se encamina a ser el principal exportador mundial de este producto con 27,8 millones de toneladas
vendidas. Estaría superando a Brasil quien despacharía cerca de 15 millones de toneladas y a los Estados Unidos de
América, país que ocuparía el tercer lugar con 11,4 millones de tn.
Argentina. Primer exportador mundial de aceite de soja: Sin cambios en esta campaña comercial. Argentina, en la
campaña 2014/2015 volvería a ser el país más destacado en ventas al exterior de este aceite. Colocaría cerca de 4,7
millones de toneladas, superando a Brasil quien remitiría a otros países aproximadamente 1.370.000 toneladas. La
Unión Europea ocuparía el tercer lugar en despachos al exterior de aceite de soja con 900 mil toneladas, relegando a los
Estados Unidos al cuarto lugar con 884 mil toneladas.
Argentina. Primer productor mundial de biodiesel en base a aceite de soja: La Industria del Biodiesel en la República
Argentina ocupó hasta el año 2012 el primer lugar como productor mundial de biodiesel en base a aceite de soja.
Diversos factores tales como los altos derechos de exportación fijados por el Gobierno Nacional, un régimen impositivo
local no conveniente, las medidas antidumping aplicadas por la Unión Europea y la posterior acción del gobierno
español de excluir a las fábricas argentinas de biodiesel para vender a dicho país -entre otros- fueron generando una
caída en el nivel de actividad de la industria del biodiesel argentino que la llevó en el año 2013 a perder ese sitial de
privilegio en manos de los Estados Unidos de América.
Pero en el año 2014 nuestro país recuperó la primera posición. Según información de Oil World Statistic Update, en el
año 2014 nuestro país habría registrado una producción de 2.580.000 toneladas, superando a Brasil cuya industria
generó cerca de 2.240.000 toneladas. En tercer lugar se ubicó Estados Unidos con 2.180.000 toneladas.
Argentina. Tercer productor mundial de poroto de soja: Sin cambios respecto de la campaña anterior. Een el ciclo
2014/2015 EE.UU. fue el principal productor de poroto de soja con 108 millones de tn, aproximadamente. Le siguió
Brasil con 94,5 millones de tn y en tercer lugar, Argentina, con 60,8 millones tn según estimaciones del USDA...”
Fuente: “Informativo Semanal Nº 1724” de la Bolsa de Comercio de Rosario
Estos datos que para los productores, exportadores y demás agentes económicos relacionados con la explotación de la
soja del Chaco, si bien evidencian alegría por parte del sector a causa de los beneficios económicas, redundaran más pronto
que tarde en la desertificación paulatina de los territorios explotados descontroladamente y consecuentemente pérdidas
irreparables en lo humano.
Uno de los efectos del avance de la soja se evidencia en el desmonte del territorio. El reemplazo de la vegetación
original, por una vegetación adaptada que en este caso es el cultivo antes mencionado.
La vegetación primigenia sin influencia del hombre, es de inmenso valor forestal, dado que ha surgido de la propia
zona y no traída por el ser humano furtivamente. Los quebrachales están siendo avasallados por las topadoras que
desmontan a paso veloz el bosque chaqueño.
Las precipitaciones pluviales tienen incidencia directa en este proceso. Su función original y fundamental de volver a
la atmosfera como vapor, se pierde como consecuencia del proceso de sojización. La tala indiscriminada de bosques,
elimina el proceso antes mencionado y el agua de lluvia traspasa todas las napas, dejando de producir vapor y lo que
ascienden son las sales que resultan en la salinización y consecuente desertificación, lenta pero mortal para la fertilidad de
la tierra. Australia perdió el 30% de su tierra arable en dos décadas.
La ausencia de raíces vivas genera redes y entramados que protegen el suelo si esas raíces no están presentes, el agua
o el viento arrastran las partículas y se produce la erosión.
Se producen también las inundaciones que son el resultado del desmonte y se suma a la salinización y erosión.
Paulatinamente resulta en la trágica pérdida de diversidad biológica. a causa de un proceso que podemos tomar como
ejemplo para no repetirlo en nuestro territorio.
No es una cuestión que surge actualmente. En el pasado el bosque chaqueño también fue avanzado por la explotación
indiscriminada en búsqueda de beneficios económicos, resultantes de la producción taninera.
El desmonte chaqueño también puede remontarse a principios del siglo XX, a causa del algodón; posteriormente el
tanino y hoy en la segunda década del siglo XXI a causa de la soja. Esta recopilación histórica habla de la fertilidad y la
fortaleza del territorio chaqueño, persistiendo y conservando su producción de diferentes tipos de productos y
manteniéndose viva, dispuesta a ser explotada por el hombre.
Debe señalarse que el cultivo de la soja, está referido a la de carácter transgénica, es decir modificada genéticamente,
que determina enormes ganancias, ya expuestas del sector agropecuario argentino.
Es necesario el control sobre la explotación sojera dado que la producción ilimitada literalmente mata el monte
chaqueño con el avance irracional del cultivo.
Sufren las consecuencias, la tierra, la fauna y el mismo habitante del Gran Chaco. Los más perjudicados son los
pueblos originarios. Es además un monocultivo que en el proceso de variación de siembra y cosecha para maximizar el uso
del suelo con otros cultivos que renueven la fertilidad de la tierra, se asienta en un solo producto, desgastando y matando el
suelo, en relación a la productividad del mismo.
“…Hubo un aumento concreto de la demanda de la soja, motorizado por China y la India. China está
viviendo un proceso muy fuerte de industrialización de su economía. Lo que más consumen los chinos es carne
de cerdo y los cerdos se alimentan de la soja. Ese crecimiento de la demanda genera a nivel mundial un
crecimiento de los precios” (Santiago Fraschina – Economista del grupo de Estudio de Economía Nacional y
Popular (GEENAP)- Soja y Poder Económico Leandro Selem – Telam.)
La soja es el alimento necesario para la producción de carne porcina en China preponderantemente y otros países de
Asia. Al otorgar beneficios inmediatos y cuantiosos, la economía chaqueña se concentra en el cultivo mencionado
rompiendo el proceso de renovación de cultivos que beneficien el suelo.
El Mismo Fraschina remarca otros datos ligados a la señalización anterior.
“…en Chaco se comenzó a producir soja y se dejó de producir algodón; y en Tucumán en vez de caña de azúcar
se comenzó a producir soja. Donde había bosques, se desforestó y también se empezó a producir soja, sumado a
que la soja no es mano de obra intensiva, por lo cual genera menos puestos de trabajo que los otros productos.
Esto ocasionó un aumento del desempleo en el sector agrícola…”(Santiago Fraschina – Economista del grupo
de Estudio de Economía Nacional y Popular (GEENAP)) Soja y Poder Económico Leandro Selem – Telam.)
El Gran Chaco se caracteriza por su biodiversidad, esto va en contraposición de la imposición económica de un
monocultivo que necesita tierra chaqueña para sembrarse y generar ganancias a los capitales prácticamente furtivos. La
siembra y cosecha de estos campos se realiza por parte de productores que no son propietarios de los campos, sino que
alquilan los inmuebles para sembrar y cosechar soja. Una vez obtenido su beneficio, si el campo sigue fértil continúan con
su explotación. Si ya no es redituable a causa del desgaste y perdida del terreno, van en busca de otros campos
abandonando el explotado sin cuidarlo, ni dotarlo de nueva fertilidad.
Este es el proceso de “asesinato” innecesario de la tierra. Si existiera una inversión estatal para el control permanente
de la explotación, con fines económicos positivos y sustentables, no tendrían cabida los explotadores sin límite del proceso
de sojización descontrolado. Exige esta situación, ingenio y nuevos recursos tanto tecnológicos como económicos para el
control. Las imágenes satelitales expuestas en los recursos informáticos de acceso mundial, muestran ostensiblemente el
aumento de las zonas de explotación sojera.
2.1.- Ley de Bosques
Entre el año 1998 y 2006 la superficie deforestada de la Republica Argentina fue de 2.295.567, hectáreas, lo que
equivale a 250.000 hectáreas por año.
Miguel Bonasso, ejerciendo su cargo de Legislador Nacional presentó el Proyecto de Ley de Bosques la cual fue
aprobada en el año 2007, no sin grandes inconvenientes para su tratamiento y efectivización. Los aportes de Greenpeace, la
Fundación Ambiente y Recursos Naturales y La Fundación Vida Silvestre, ejercieron influencia medular para la
conformación, desarrollo y debate del proyecto de Ley. Este, se presento con inconvenientes a causa de los intereses
económicos y políticos. Al principio en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina con la oposición de los legisladores
de las provincias del norte, el proyecto progreso hacia la Cámara de Senadores donde también tuvo resistencia por parte de
los opositores al proyecto, que se resolvió y aprobó. Esta resistencia resulto en las siguientes determinaciones dentro del
Proyecto:
1.- Moratoria a los desmontes hasta que cada provincia realice un Ordenamiento Territorial de Bosques
Nativos participativo.
2.- Obligatoriedad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental y una audiencia pública antes de autorizar un
desmonte.
3.-Respetar a los derechos de las comunidades indígenas y campesinas sobre los bosques que utilizan.
4.-Prohibición de la quema a cielo abierto de los residuos derivados de desmontes o aprovechamientos sostenibles
de bosques nativos.
Esta Ley, establece de manera simple la prohibición para explotar en caso de peligro ambiental:
Las categorías se distribuyen de esta manera:
De Color Rojo: La Ley de Bosque establece que en esa zona está absolutamente prohibida la explotación económica.
Son Bosques con alto valor de conservación. No, deben ser talados y tiene que mantenerse como bosques durante muchos
años.
De Color Amarillo: Con mediano a alto grado de conservación, son bosques que ya pueden estar degradados y no
deben ser talados, ya que pueden ser restaurados.
De Color Verde: Pueden ser bosques para explotación, pero su tala o producción deben realizarse, previa evaluación
de impacto ambiental.
Actualmente solo el 17% de los bosques chaqueños en están en rojo. El 29% en amarillo y el 54% en verde. Pero
Argentina ya perdió el 70% de bosque nativos originales.
Entre 1996 y 2006 se deforestaron 2.295.567 hectáreas o sea 250.000 hectáreas por año. (1 hectárea por minuto).
Las Causas según la Facultad de Agronomía de la U.B.A. (Universidad de Buenos Aires), son: El avance de la
Agricultura el 72%; La tala legal 14%; La tala ilegal 6% y los incendios el 5%.
Se están produciendo desmontes en zonas prohibidas por la Ley y es poderoso el Lobby sojero para presionar a los
gobiernos para explotar zonas rojas y amarillas. Muchas de esas zonas, son territorios que nunca nadie tuvo en cuenta y hoy
a causa del monocultivo se quiere explotar con la consecuencia agregada de la expulsión de la gente (Pueblos Originarios)
que migran a sectores donde pueden sobrevivir.
3.- Los Pueblos Originarios como sujeto económico.
El Gran Chaco, es un territorio de masacres de Pueblos Originarios, quizás genocidios, pero no hay datos fehacientes
que puedan sustentarlos terminantemente. Estos tienen sus inicios y motivaciones en la explotación económica. No hay un
motivo racial como el genocidio de la 2da. Guerra Mundial sobre el pueblo Israelita, ni tampoco como el que sufrió el
pueblo Armenio. El Genocidio sobre los pueblos originarios fue impulsado en el nacimiento de la Argentina como
Republica Política. Incontables seres humanos de pueblo originarios, fueron masacrados. No tuvieron la misma
divulgación. Fueron ocultos por una sola razón, no pertenecen a nuestra cultura capitalista.
En la historia del Gran Chaco Se destacan varias masacres a Pueblos Originarios, dentro de estos graves hechos
podemos destacar:
La Masacre de Napalpí que es la matanza de 200 originarios de las etnias de lengua Qom y del pueblo Mocoví a
manos de la policía chaqueña y grupos de estancieros.
Este hecho se produjo el 19 de julio de 1924, 91 años han pasado de este hecho poco conocido a nivel
nacional. en la Colonia Aborigen Napalpí, Provincia del Chaco, Argentina. Fue una de las masacres de
mayor magnitud cometida en Argentina durante el siglo XX.
La Masacre de Rincón Bomba es la matanza ocurrida en octubre de 1947, en el paraje Rincón Bomba, cerca de la
población de Las Lomitas en la actual provincia de Formosa, que en ese tiempo se denominaba Territorio Nacional de
Formosa. El hecho fue denunciado en 2005 por la Federación Pilagá acusando a la Gendarmería Nacional. Abierta la
investigación, en marzo de 2006 un equipo científico forense halló en el lugar restos de 27 cadáveres de indígenas con
restos de elementos militares compatibles con equipamiento de la Gendarmería Nacional. Este hecho llego a
comprobar solo 27 muertes sin contar los desaparecidos y está reflejado en el Film, Octubre Pilagá.
Diana Lenton , Doctora en Antropología Social , señala lo siguiente, tratando de explicar esta situación en el
derrotero de la relación entre Pueblos Originarios y el sujeto capitalista com ciudadano político de la Argentina.:
“…La construcción del sujeto indígena que hegemoniza el discurso político entre 1880 y 1900 tiende a
consolidar la desigualdad a partir de la diferencia como legitimación de la política, por sobre la igualdad y la
libertad inmanentes a la ciudadanía…” .- (De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política
indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880 – 1970) Tesis Doctoral Doctoranda: Lic. Diana
Isabel Lenton - Pag. 571)
Estas políticas a causa de la persecución de ganancias extraídas de la tierra chaqueña y del incipiente origen de todo
el territorio nacional se consolidan en el siglo XX y la misma autora señala:
“Esto conduce a la segunda ruptura, que se produce cuando el higienismo y el reformismo liberal se
conjugan para repensar una política indigenista que, más que excluir, expulsar y encerrar, comenzase a
establecer formas de asegurar el tránsito de aquellos irredimibles hacia su extinción definitiva o su asimilación
en los niveles inferiores de la sociedad nacional. El trabajo se convierte en la herramienta para la última,
mientras la medicina, la psiquiatría y la criminología se ocupan de la primera. El sujeto de la política
indigenista se va consolidando al mismo tiempo como objeto de la indagación sociológica y/o de la exhibición
museológica, insertando una variable que no termina de ser digerida por su conversión en parte de la clase
trabajadora.”.- (De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde
los debates parlamentarios (1880 – 1970) Tesis Doctoral Doctoranda: Lic. Diana Isabel Lenton - Pag. 572)
Se refiere la Dra. A la etapa de inicio del siglo XX, viendo al Originario como esclavo solapado, una simple
mercadería, que se oculta de nuestra historia política nacional.
Hoy nuestra sociedad afirma que el desarrollo, una meta del occidentalismo, pero el dilema es que se propone, como
si fueran principios que solo pueden tener las sociedades occidentales y las otras no.
Esta concepción capitalista es a costa del vivir de los demás, en este caso avasallando los pueblos originarios. El
problema de este concepto de progreso, hoy encarnada en la política económica extractiva, es que se les otorga un valor
mayor que la vida y la dignidad propia del ser humano.
El progreso es importante, pero, ¿es tan vital y valioso, como para justificar el avance sojero ocasionando el asesinato
de la tierra, desertificación y muerte? No hay casualidades sino causalidades, siempre el “progreso” es a costa del más
débil, nunca es a costa del grupo dominante.
“INDIGENIZACIÓN: EL RESURGIMIENTO DE CULTURAS NO OCCIDENTALES
La distribución de las culturas en el mundo refleja la distribución del poder. El comercio puede seguir o no
seguir a la bandera, pero la cultura casi siempre sigue al poder. A lo largo de la historia, la expansión del
poder de una civilización ha tenido lugar habitualmente a la vez que el florecimiento de su cultura y casi
siempre ha supuesto el uso de tal poder por parte de la civilización para extender sus valores, prácticas e
instituciones a otras sociedades. Una civilización universal requiere poder universal. El poder romano creó
una civilización casi universal dentro de los limitados confines del mundo clásico. El poder occidental, bajo la
forma del colonialismo europeo del siglo XIX y de la hegemonía estadounidense en el siglo XX, extendió la
cultura occidental por gran parte del mundo contemporáneo. El colonialismo europeo ha pasado; la
hegemonía estadounidense va retrocediendo. Se sigue de ello la merma de la cultura occidental, a medida que
se reafirman tradiciones, lenguas, creencias e instituciones autóctonas, enraizadas en la historia. El creciente
poder de las sociedades no occidentales, producto de la modernización, está generando el renacimiento de
culturas no occidentales en todo el mundo.” (Choque de Civilizaciones – Samuel Huntington – Pag. 85 – Ed.
Paidos – 2001).
Es necesario poder establecer como norte, de nuestra Sudamérica y especialmente del MERCOSUR que elaboremos
y construyamos, los Argentinos, la completa reconciliación e integración, no solo de la Cultura Originaria a la Occidental,
sino que primeramente y de manera crucial, nuestra integración, como Sujeto Capitalista a los Pueblos Originarios.
Es esencial, como objetivo del desarrollo humano en el siglo XXI. Para ser más específicos y claros, se debe señalar
que nosotros debemos acercarnos a los primeros habitantes de nuestras tierras.
¿Por qué ellos habitan en los profundo del Gran Chaco?. Porque el mal denominado “Hombre Blanco”, los ha
perseguido, esclavizado y masacrado.
Los hechos históricos antes mencionados, dan evidencia que las antiguas Reducciones (Así se los denominaba a los
auténticos campos de concentración), de Pueblos Originarios de: Matacos, Tobas, Pilagas, Wichis, y muchas etnias de un
pasado milenario, que intentaron a lo largo de los últimos 150 años, alejarse del “Hombre Blanco”, por esclavista, asesino y
torturador. De allí que viven en lo profundo del Gran Chaco, donde no llegan rutas, Vías férreas y Comunicaciones.
Hoy el Capital Sojero y de otras actividades avanzan sobre la tierra donde habitan los Pueblo Originarios. Les quitan
y arruinan la tierra, Los dejan sin trabajo y los expulsan hacia donde pueden conseguir alimento.
4.- CONCLUSIONES:
El primer objetivo que tenemos como región económica y aspirando a lograr una nueva conformación de carácter
político en la relación de las Integraciones de países reunidos en la UNASUR y El MERCOSUR es lograr la visibilidad del
“Gran Chaco”. Su riqueza natural que resulta en lo económico no puede estar sometida y reducida a la explotación de los
Capitales que depredan la tierra deteriorándola mediante su sojización.
Es necesario un registro agropecuario y unificado de arrendatarios y propietarios de campos, de fácil acceso y control
tanto territorial como satelital.
Lograr una programación e integración regional entre los cuatro países que conforman el Gran Chaco, como parte de
Sudamérica de manera profunda, la cual no existe hasta la fecha y es fundamental para proteger nuestra soberanía no solo
política, sino también alimentaria y energética.
Fortalecer esa integración política y la unidad consecuente de ciudadanos de los Pueblos Originarios con los
ciudadanos que conforman el sujeto capitalista preponderante en la sociedad actual, darle un alcance profundo a través de
las normativas nacionales de cada país y de cada estado y por ende hacerlas visibles no solo a través de los medios, sino
también en las vías de acceso, terrestre, aéreo, fluvial y comunicacional.
Se debe destacar de que nunca antes, dentro del territorio argentino, se había logrado avanzar tanto en la integración
entre comunidades originarias y las que pertenecen a la descendencia criolla y de la inmigración europea. Es una muestra
de la toma de conciencia y asunción de responsabilidades que en esta segunda década del siglo XXI , nos compromete
como sociedad. Falta saldar muchas deudas en algunos sectores del Gran Chaco.
“…¿Qué puedo hacer yo, cartonero, (…), recicladora frente a tantos problemas si apenas gano para comer?
¿Qué puedo hacer yo artesano, vendedor ambulante, transportista, trabajador excluido si ni siquiera tengo
derechos laborales? ¿Qué puedo hacer yo, campesina, indígena, pescador que apenas puedo resistir el
avasallamiento de las grandes corporaciones? ¿Qué puedo hacer yo desde mi villa, mi chabola, mi población, mi
rancherío cuando soy diariamente discriminado y marginado? ¿Qué puede hacer ese estudiante, ese joven, ese
militante, ese misionero que patea las barriadas y los parajes con el corazón lleno de sueños, pero casi sin ninguna
solución para sus problemas? Pueden hacer mucho. Pueden hacer mucho. Ustedes, los más humildes, los
explotados, los pobres y excluidos, pueden y hacen mucho. Me atrevo a decirles que el futuro de la humanidad
está, en gran medida, en sus manos, en su capacidad de organizarse y promover alternativas creativas, en la
búsqueda cotidiana de “las tres t”, ¿de acuerdo? (trabajo, techo y tierra) y también, en su participación
protagónica en los grandes procesos de cambio, cambios nacionales, cambios regionales y cambios mundiales.
¡No se achiquen!” (Discurso del Papa Francisco durante el II encuentro mundial de movimientos populares en
Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia – 10 de julio 2015)
Bibliografía e Informes:
1.- Atlas del Gran Chaco americano / Patricia Maldonado y Evelyn Hohne; ilustrado por Martin Naumann - 1a. ed. - Buenos Aires :
Agencia Alemana de Cooperación Técnica, 2006.
2.-
Declaración
de
Río
sobre
el
Medio
Ambiente
y
el
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Río de Janeiro, junio de 1992.
Desarrollo
3.- Convención del Cambio Climático – Naciones Unidas - 1997/2005.
4.- FAUBA Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires.- Ambiente y Memoria Social.
5.- Diego Rubinzal – Historia Económica Argentina 1880-2009 Ediciones CCC 2010.
6.- Santiago Fraschina – Economista del grupo de Estudio de Economía Nacional y Popular (GEENAP) Soja y Poder Económico
Leandro Selem .
7.- Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
8.- De centauros a protegidos. La construcción del sujeto de la política indigenista argentina desde los debates parlamentarios (1880 –
1970) Tesis Doctoral Doctoranda: Lic. Diana Isabel Lenton.
9.- Choque de Civilizaciones – Samuel Huntington – Ed.Paidos – 2001.
10.- Film Documental - “El Gran Chaco” – 2015 – Dir. Lucas Van Esso – Facultad de Agronomía – U.B.A. Argentina, 2015
11.- Film. Documental “Octubre Pilagá” – Dir. Valeria Mapelman. - Argentina, 2009.
Datos del Autor:
Alejandro Javier Zabaleta
Edad: 49 años.
Título Universitario: Licenciado en Ciencias Políticas.
Ciudad: Resistencia, Provincia del Chaco.
Curriculum – Resumen.
1.- Ley de Riesgos de Trabajo. Universidad Tecnológica Nacional 06-1996.
Patrocinado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Resistencia.
2.- Jornadas Sobre Ley tributaria provincial, Cámara de Diputados Provincia del Chaco
09-1997.
3.- Nuevas Tecnologías en la Educación – I.A.R. UEP 42 09-1999.
4.- Idioma Portugues I 2009 - U.T.N.
5.- Camara de Diputados de la Provincia del Chaco. Funcionamiento del Poder Legislativo. 2009, 2010.– “EL PODER
LEGISLATIVO Y LA ESCUELA”.
6.- Curso de Formación de Formadores Contra la Trata de Personas, 2011 Municipalidad de Resistencia - Concejal María
Martina.
7.- Historia, cultura e identidad chaqueña. Aportes de las ciencias sociales para su comprensión y enseñanza. MUSEO
DEL HOMBRE CHAQUEÑA. 02-2010.
8.- Encuentro Federal sobre Democratización de la Justicia. “LA SOCIEDAD LE HABLA A LA JUSTICIA” 27-07-2013.
Centro de convenciones de la Provincia de Misiones. Organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la
Nación.
9.- Jornadas de Capacitación en el Marco de : POLITICAS PUBLICAS PARA EL CHACO.
7
Y 8 de Noviembre de 2014. Resistencia y Presidencia Roque Saenz Peña Chaco. Organizada por la Universidad del
Salvador. Facultad de Ciencias Sociales – Escuela de Relaciones Internacionales.
10.- Taller: “USO DE REDES SOCIALES EN CAMPAÑAS POLITICAS” Lic. Slavinsky Gabriel, Lic. Rouvier Ricardo
Augusto. 12-7-2015 Universidad de la Cuenca del Plata – Corrientes.
11.- Curso de Tecnica Legislativa – Camara de Diputados de la Nación Argentina. Organizado por A.N.A.P. (Asociación
Nacional de Politologos) Reconquista 46 – 9no. Piso – Capital Federal. 22-29/10/2015. 1.- Miembro de la A.N.A.P.
(Asociación Nacional de Politologos) desde 07-2015.
12.- Miembro de la A.N.A.P. (Asociación Nacional de Politologos) – Desde 07-2015.
TRABAJOS REALIZADOS.
13.- 1er. Congreso de Economía Política. Ciudad de Santa Fe . 2-3/10/2015.
Organizado por Centro de Estudios Benjamin Hopenhaim. « El Asesinato de la Tierra o el intercambio
Sustentable. »
14.- EL GASTO PUBLICO-GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO AÑO 2012 – U.C.E.S. (UNIVERSIDADE
DE CIENCIAS Y SOCIALES.) Junto a la Licenciada Rocio Farias.
JURADO INTERNACIONAL 2016
—
Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos
City Bell, La Plata, Buenos Aires. Argentina.
Abogado. Catedrático. Escritor. Investigador.
RESUMEN CURRICULAR:
-Abogado. Egresado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, (FCJyS) de la Universidad
Nacional de La Plata, (UNLP).
-Máster en Relaciones Internacionales Iberoamericanas por la Universidad Rey Juan Carlos de
Madrid.
-Docente Universitario en Derecho Internacional Público, FCJyS de la UNLP. -Docente de
Ciencias Sociales en el nivel Bachillerato.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2
—2016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
Al Prof. Lic. Juan Herminio García Ceballos
Por su valioso aporte como
JURADO INTERNACIONAL
de ENSAYO — 2016
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara. Argentina. Marzo de 2016
JURADO INTERNACIONAL 2015
—Prof. Mg. Karen Isabel Manzano Iturra
-Chile.
-Licenciada en Educación con mención en Historia y Geografía (U. de Concepción)
-Diplomada en Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE).
-Magíster Cs. Políticas, Seguridad y Defensa (ANEPE-U. de Concepción).
-Profesora ayudante en asignaturas de Geopolítica y Mundo Contemporáneo (U. de
Concepción) Sociedad Global e Investigación en Ciencia Política (U. San Sebastián, Chile)
proyectos de investigación y escritora de columnas para el Boletín de Ex alumnos de la
Universidad de Concepción, diario El Sur de Concepción y el Centro de Investigación en
Defensa (Chile).
-Doctorando en Estudios Americanos, USACH.
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2
—2016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
A la Prof. Mg. Karen Isabel Manzano Iturra
Por su valioso aporte como
JURADO INTERNACIONAL
de ENSAYO —2016
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara. Argentina. Marzo de 2016
JURADO INTERNACIONAL 2016
—Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía
-Venezuela.
-Docente Universitario (1995) Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”
-Director de la Unidad Educativa “Ayacucho II” PDVSA Lagunillas
-Maestría en Gerencia Educativa (URBE)
-Maestría en Gerencia de Recursos Humanos (URBE)
-Doctorado en Ciencias Gerenciales (URBE)
—“La buena literatura
está compuesta por
tres fuerzas centrales,
aparentemente contrapuestas, y complementarias:
INTERNACIONAL —2
—2016—
a) La destructora de
paradigmas nocivos.
b) La constructora de
ideas superadoras.
c) Ésta queda sujeta a
la creatividad del
entusiasta lector”—
Raúl S. López Ortego
Al Prof. Dr. Pedro Yajure Mejía
Por su valioso aporte como
JURADO INTERNACIONAL
de ENSAYO —2016
Departamento Redacción de Limaclara Ediciones
—Prof. Lic. Tamara Portnova Deikoun
Editora y Directora Ejecutiva
—Prof. Dra. Cecilia Durán Mena
Editora Asociada
—Raúl Silverio López Ortego
Editor Asociado y Presidente Editorial
www.limaclara-ediciones.com
Limaclara. Argentina. Marzo de 2016
Descargar