Descargar Revista - Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP)

Anuncio
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
INDICE
Páginas 1-78
Obtención de humus y lombrices de tierra (Eisenia Foetida) a partir de residuales porcinos y
Desechos de la industria azucarera (Humus and earth evorms (Eisenia Foetida) produced from
swine slurry and waste from the sugar cane industry) Mary D García, PL Fernández y M Covas
Una reseña corta sobre avances en estudios de procesos digestivos en cerdos alimentados con
dietas tropicales no convencionales. (A short review on advances in the study of digestive
processes on pigs fed with tropical non-conventional diets) J Ly
Utilización digestiva de mezclas de cachaza y bagacillo biotransformados (CBB) en cerdos en
crecimiento. (Digestibility of filter cake mud and bagasse pith biotransformed (CBB) in growing
pigs) J González.
Producción de biomasa en tres sistemas de serie de plantas acu ticas fertilizadas con residual
porcino (Production of biomass in three serial systems of acuatic plants fertilized with swine waste.
Yamilet Molinet, PL Domínguez
Respuesta de cerdos en crecimiento-ceba a diferentes niveles de proteína en dietas de miel B de
caña de azúcar.(The response of growing-fattening pigs to different levels of protein in diets with
sugar cane B molasses) C.M.Mederos, V. Figueroa.
Algunos aspectos acerca de los sistemas de producción de biomasa acuícola a partir de los
residuales porcinos (Utilization of pig slurry in aquaculture systems) Mary D García, Yamilet Molinet.
Nuevo diluyente conservador de semen porcino en estado fresco.(A new fresh diluent
preservative for swine semen) Y Toro, T Arias G Morales, FJ Dieguez y M Martínez
Características de la canal de cerdos criollos, Yorkshire y L63. (Carcass traits of criollo,
Yorkshire and L63 pigs) I Santana, G Trujillo y FJ Diéguez.
Una nota sobre la estimación de la biomasa total en plantas acuáticas flotantes. Estimación
para la azolla. (Method for the estimation of total biomass of acuatic plants. I Azolla variety) M
Muñiz, Y Molinet D Martínez.
II Congreso Nacional de Porcinocultores. II Simposio Internacional de Producción Porcina Santiago
de Cuba, 22-25 Agosto 1995 (II Swine National Congress. II International Symposium of Swine
Industry, 22-25 August 1995) Santiago de Cuba, Cuba.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
OBTENCION DE HUMUS Y LOMBRICES DE TIERRA (EISENIA FOETIDA) A PARTIR DE
RESIDUALES PORCINOS Y DESECHOS DE LA INDUSTRIA AZUCARERA
Mary Diana García1, P.L. Domínguez1 , F. Martínez2 y M.Covas2
1 Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No. 1, Punta Brava La Habana, Cuba
2 Instituto de Suelos
Carretera Capdevila, La Habana, Cuba
RESUMEN
Se utilizaron 24 recipientes en los que se sembraron lombrices de tierra Eisenia foetida con una
densidad de 1 kg/m². Los recipientes se distribuyeron según un arreglo factorial 4x2 diseñado
en bloques al azar con 8 tratamientos y 3 réplicas. Los efectos considerados fueron el tipo de
sustrato alimentario (excreta vacuna, EV; excreta porcina, EP; excreta porcina y bagacillo,EPB y
excreta porcina y cachaza,EPC) y los tipos de agua para humedecer el sustrato (potable o residual).
Los datos fueron transformados según ln x. Solamente el efecto de sustrato alimentario fue
significativo en todas las medidas de biomasa final(peso total, kg: 2.77; 2.48; 2.82 y 2.87; P<0.05,
número de individuos: 3.85; 3.40;
3.84 y 3.89; P<0.05, número de adultos: 3.16;
2.72; 3.14;
y 3.15; P<0.001 en el mismo orden). Los tratamientos de EPB y EPC fueron similares al de
EV. El tratamiento de EP presentó valores inferiores a los de los tratamientos restantes. No
hubo diferencias entre tratamientos en el humus producido aunque las excretas porcinas
determinaron niveles superiores de N (2.04; 2.44; 2.52 y 2.41) e inferiores de K (0.91; 0.12; 0;11 y
0.11) en el mismo orden de tratamientos.
Estos resultados indican la factibilidad de utilización de la excreta porcina enriquecida con una
fuente fibrosa para la lombricultura.
PALABRAS CLAVES: lombriz de tierra, biomasa,
residual
excreta
porcina, bagacillo, excreta vacuna,
SUMMARY
HUMUS AND EARTH WORMS (EISENIA FOLTIDA) PRODUCED FROM SWINE SLURRY AND
WASTE FROM THE SUGAR CANE INDUSTRY
A study of the earthworm and casting production in asbestos cement experimental boxes was
carried out to sow Eisenia foetida specie with a density of 1kg/m². They were distributed according
to a factorial experimental (4x2) design in a random block with eight treatments and three
replications to study the effects of: types of water to moisten food (clean and waste water) and
types of food (cattle manure, pig manure and pig manure with the inclusion of bagasse or
cachaza). No significant interaction and no significant differences in the types of water were found.
The final biomass was determined as final weight, adult number and individual number which
didn't differ for the cattle manure (2.77; 3.85 & 3.16) and pig manure mixture with bagasse (2.82;
3.84 & 3.14) or cachaza (2.87; 3.89 & 3.15). The pig manure had the lowest production of final
biomass in weight and individual numbers (p<0.05) and adult numbers (p<0.01) (2.48; 3.40 &
2.72). The casting quality obtained beginning with biotrasformed sustrate is similar. The total nitrogen
quantity in the pig manure and sugar cane by-products was higher than the cattle manure (2.44;
2.52; 2.41 & 2.04) (P<0.05). On the other hand, the cattle manure had the highest potassium
concentration (0.91) (p<0.001) and the pig slurry and its mixture produced similar concentration of
potassium (0.12; 0.11 & 0.11). There was no significant differences
in
the phosphorus
concentration between treatments (1.22; 1.39; 1.36 & 1.23).
KEY WORDS: Earthworm, biomass, bagasse, pig manure, cattle manure, waste
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
INTRODUCCION
La vermicultura dentro de un sistema de producción porcina se convierte en un subsistema que
responde totalmente a la necesidad de tratar los residuales sólidos de los cerdos y a su vez
reutilizarlos de forma económica. Aunque existen en la actualidad varias alternativas para reciclar
los residuales sólidos de los cerdos, la opción de utilizar las lombrices de tierra para convertir
estos desechos contaminantes del medio ambiente en abono orgánico de gran calidad para
fertilizar suelos y acuatorios, es una de las más económicas y fáciles de llevar a cabo. Si además,
en el proceso se obtiene como excedente la biomasa de lombriz que puede ser aprovechada en la
nutrición de peces, aves (Velázquez et al 1985; Velázquez 1987) y cerdos (García et al 1995)
dadas las características de su elevado valor proteico, puede lograrse una integración total de los
subproductos de reciclaje en un sistema agrario. Los objetivos de este ensayo fueron: (1)
determinar la influencia de la utilización de las excretas porcinas y la inclusión de desechos de la
industria azucarera en el crecimiento de la biomasa de la lombriz de tierra (Eisenia foetida),
(2) establecer la influencia de l a utilización del residual líquido porcino en el riego del sustrato
para la cria de E. foetida y (3) determinar la influencia de la utilización de excretas porcinas o
excretas porcinas con inclusión de bagacillo o cachaza en la composición del humus.
MATERIALES Y METODOS
El experimento se realizó en un área techada del Instituto de Investigaciones Porcinas a
temperatura ambiente. Se utilizó un pie de cría que incluyó fundamentalmente adultos de la
especie E. foetida. Se utilizaron 24 recipientes de asbesto-cemento de 1 mx0.28 mx0.45 m con
orificios en el fondo para permitir el drenaje. La densidad de siembra de lombrices fue la
establecida según las normas para el desarrollo de la lombricultura (1 kg/m²) en cada recipiente
(Cuevas et al 1987) distribuidos según un experimento factorial 4x2 diseñado en bloques al
azar con 8 tratamientos y 3 réplicas. Los efectos considerados fueron: tipos de sustrato
alimenticio (excreta vacuna, excreta porcina, excreta porcina con la inclusión de bagacillo o
excreta porcina con la inclusión de cachaza) y tipos de agua para humedecer el sustrato (agua
potable o agua residual). Las mezclas de los productos se llevaron a cabo en proporción de 80:20
en base seca de excreta porcina y fuente de fibra (bagacillo o cachaza) respectivamente. Se
utilizó excreta porcina previamente tratada en un biodigestor de sólidos y residual líquido
porcino proveniente del sedimentador primario de la planta de tratamiento del Instituto de
Investigaciones Porcinas. El bagacillo de caña y la cachaza procedieron del central azucarero
"Martínez Prieto", y tenían aproximadamente cuatro meses de almacenaje.
Las lombrices utilizadas provenían del área de pie de cria del IIP. Las lombrices se alimentaron
semanalmente con una cantidad tal de sustrato igual al doble del peso de la biomasa promedio
contenida en los recipientes se regaron diariamente con una cantidad de agua que garantizara
75-80% de humedad (Cuevas et al 1987) y esto se controló quincenalmente mediante el análisis
de materia seca según AOAC (1975). Al final del experimento (tres meses) se determinó la
producción de lombrices en peso, el número de adultos y el número total de individuos. Se
determinaron además las concentraciones de los nutrientes más importantes para caracterizar un
fertilizante: Materia orgánica (MO), N, P, K, Ca y Mg. La materia orgánica se determinó por
diferencia con la ceniza(100-Cz), el nitrógeno se determinó por el método Kjeldahl. El potasio,
calcio y magnesio se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica y el fósforo se
analizó por la reacción de color con el reactivo molibdovanadato, la cual se determina
espectrofotométricamente,
todos según AOAC (1975).
Los indicadores estudiados de
biomasa de lombriz fueron sometidos a un proceso de transformación de ln x. En los casos
necesarios se utilizó la dócima de comparación múltiple de Duncan (1955).
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
RESULTADOS Y DISCUSION
No se encontró interacción significativa
entre los efectos considerados para las medidas
estudiadas. En cuanto al efecto de tipo de agua para humedecer el sustrato tampoco se
encontró diferencia significativa. Esto último puede deberse a que a pesar de que se utilizó agua
residual para humedecer los sustratos, como ésta provenía de una laguna secundaria de la planta de
tratamiento de residuales donde los contenidos de N, P y otros elementos importantes son muy
bajos, no aportó cantidades considerables de los mismo al sustrato. Por lo anterior, los
resultados corresponden al efecto del sustrato alimentario. En la tabla 1 se exponen los resultados
de producción de biomasa de lombriz de tierra.
Tabla 1. Efecto del sustrato alimentario en la producción de biomasa de lombriz de tierra
Excreta vacuna
a
Excreta porcina
b
Excreta porcina +
bagacillo
cachaza
2.82a
2.87a
ES±
Peso, kg
2.77
2.48
0.96*
Número de
a
b
a
a
3.40
3.84
3.89
0.12*
3.85
individuos
Número de
2.72b
3.14a
3.15a
0.10*
3.16a
adultos
Datos transformados (ln x)
ab Medias sin letras en común en la misma línea difieren significativamente entre sí (Duncan 1955).
* P<0.05
La producción de biomasa de lombriz de tierra que se obtuvo en el proceso de transformación de
los residuales, fue similar para los tratamientos de excreta vacuna y excreta porcina mezclada con
bagacillo o cachaza mientras que difirió significativamente (P<0.05) en el caso del tratamiento
de excreta porcina. Estos resultados demuestran que la inclusión de desechos con altos
contenidos de fibra dietética (bagacillo o cachaza) en las excretas porcinas destinadas a la
producción de biomasa de lombriz de tierra logra aumentar el nivel de fibra de ese sustrato a
proporciones comparables con la reportada por la literatura (Ferruzi 1987) para la reproducción
y puesta de capullos de la especie.
Los resultados obtenidos en este experimento corroboran los informados por Barceló (1986),
quien obtuvo mayor biomasa tanto en peso como en número en excreta vacuna en comparación
con la excreta porcina.
La tabla 2 muestra la composición de los sustratos biotransformados obtenidos al final del
experimento.
Tabla 2. Composición de los sustratos biotrasformados (humus) %MS
Excreta porcina +
Excreta vacuna Excreta porcina
ES±
bagacillo
cachaza
Materia orgánica
46.7
49.2
50.6
52.1
2.56
N
2.04a
2.44b
2.52b
2.41b
0.09*
P
1.22
1.39
1.36
1.23
0.21
0.12b
0.11b
0.11b
0.09***
K
0.91a
0.05
Ca
1.23
1.23
1.25
1.26
Mg
2.40
2.46
1.64
2.48
0.48
* P<0.05; *** P<0.001
ab
Medias sin letra en común en la misma fila difieren significativamente entre sí (Duncan 1955)
Las concentraciones de materia orgánica, P, Ca y Mg no difirieron entre ninguno de los sustratos
utilizados. Por el contrario, hubo diferencias significativas en el caso del nitrógeno (P<0.05) y el
potasio (P<0.001). El N fue significativamente superior para todos los sustratos que contenían
excreta porcina, en comparación con la excreta vacuna. Esto coincidió con el contenido de
nitrógeno del sustrato inicial , ya que la excreta vacuna utilizada fue pobre en este nutriente ya que
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
la calidad del alimento que consume un cerdo como animal monogástrico es superior a la del ganado
bovino. Lo contrario fue lo ocurrido en cuanto a la concentración de potasio, que fue superior al
emplearse la excreta vacuna, debido a la poca digestibilidad que tiene el ganado vacuno por
este componente.
En general se puede decir que la calidad del humus de lombriz varía de acuerdo con la
concentración de nutrientes de los residuales de animales y vegetales (sustratos de los cuales
proceda ese humus) ya que influye el tipo de dieta consumida por los animales, la naturaleza de
algunas fuentes vegetales que se mezclan con las excretas animales, la manipulación y el tipo
de almacenaje de los residuales que se empleen, entre otros (Compagnoni, 1988). Desde el
punto de vista económico, si se tiene en cuenta la eficiencia de biotransformación de la excreta
porcina, excreta porcina + bagacillo 80:20 (BS), y excreta porcina + cachaza 80:20 (BS), en humus
y biomasa de lombriz informada por García et al (1985) se tiene que por cada tonelada de
cada uno de estos sustratos se obtienen: 0.86 t de humus y 0.09 t de biomasa de lombriz; 0,77
t de humus y 0,10 t de biomasa de lombriz; 0,74 t de humus y 0,11 t de biomasa de lombriz
respectivamente.
Estos resultados
tienen gran importancia económica debido a que a partir del proceso de
biotransformación de residuales agresivos que constituyen contaminantes del medio ambiente de
alto riesgo se pueden producir humus (fertilizante orgánico) de calidad comparable a la informada
por la literatura. La tonelada de humus se comercializa en el mundo a un precio aproximado que
oscila entre $50 y $100 USD, en dependencia de su calidad. Por otra parte la biomasa de
lombriz de tierra es de elevada calidad nutricional fundamentalmente como fuente de proteína,
el nutriente más costoso y escaso en la actividad de la alimentación animal.
De acuerdo con este estudio se puede sugerir que la inclusión de desechos fibrosos, (bagacillo o
cachaza) en mezclas con excreta porcina, produce una concentración de biomasa de lombriz similar
al tratamiento control (excreta vacuna). También es posible asumir que el residual líquido porcino
puede ser empleado en el riego de los sustratos para la cría de Eisenia foetida, al igual que el
agua potable. Además, a partir de la excreta porcina, tanto sola como en mezclas con subproductos
de la industria azucarera (bagacillo o cachaza) se puede obtener un fertilizante orgánico
(humus) de calidad totalmente comparable al que se obtiene a partir de la excreta vacuna,
utilizada con mayor frecuencia. Este fertilizante orgánico sustituye el fertilizante inorgánico de
importación, además de evitar la erosión de los suelos.
BIBLIOGRAFIA
AOAC,1975.
Official
Washington: D. C.
Methods
of analysis. Association Official Agricultural chemists. 12ed--
Barcelo PM, 1986. Production, harvesting and processing of earthworms and the evaluation of
it s nutritional value on broilers. In: IFS Workshop on Swine and Poultry Husbandry Provisional
Rep No. 22.-- Udazona, Indonesia p.87-98
Cuevas JR, L Campa, M Ojeda y V Vale, 1987. Instructivo técnico para el desarrollo
lombricultura en Cuba. Com Nac Lombricultura. La Habana. pp 48
de la
Duncan DB, 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics 11:1-42 Ferruzi C. 1987. Manual
de la lombricultura. Madrid.
Mundi prensa pp 138
García MD, M Reinés, PL Domínguez, CM Mederos y A Gutiérrez, 1995. Utilización de excretas
porcinas en la cria de lombrices de tierra. Inclusión de lombrices frescas en dietas para cerdos. Rev
Comput Prod Porcina 2 (1):45-52
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Velázquez, LA, 1987. Consideraciones nutricionales, bioquímicas y físicas de la harina de
lombriz en la alimentación de especies acuícolas. Alto Jahuel. Chile pp 9
Velázquez, L, MJ Delgado, CA Herrera e IA Ibañez, 1985. Estudio preliminar
de harina de lombriz
Eiseniafoetida en nutrición de broilers. Chile. p 53-65
de
la
utilización
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
UNA RESEÑA CORTA SOBRE AVANCES EN ESTUDIOS DE PROCESOS
DIGESTIVOS EN CERDOS ALIMENTADOS CON DIETAS TROPICALES NO
CONVENCIONALES
J. Ly
Instituto de Investigaciones PorcinasCarretera de Guatao, km 1 Punta Brava
La Habana, Cuba
RESUMEN
Se sugiere que en contraste con el uso de alimentos tropicales que son excelentes fuentes de
energía, el de aquellos que pueden usarse como fuentes proteicas tropieza con diferentes
limitaciones entre las que figura no saber cuáles son los procesos digestivos que tienen lugar
en el cerdo alimentado con estos productos. Se discuten características de la digestión de granos
de leguminosas tropicales (Canavalia ensiformis, Cajanus cajan), fuentes foliares de proteína
(Leucaena leucocephala), macrofitas acuáticas flotantes (Eichchornia crassipes, Lemna spp, Azolla
spp), residuos aéreos de cosecha (Musa spp, Ipomoea batatas).
PALABRAS CLAVES: cerdos, digestión, leguminosas, proteína, forraje.
A SHORT REVIEW ON ADVANCES IN THE STUDY OF DIGESTIVE PROCESSES ON PIGS FED
WITH TROPICAL NON-CONVENTIONAL DIETS
SUMMARY
It is suggested that in contrast with the use in pig feeding of tropical feeds which are excelent
sources of energy, those which can be utilized as protein sources are constrained by different
limitations such as those related to what digestive processes are ocurring in the pig. Several
characteristics of digestion of tropical legume grains (Canavalia ensiformis, Cajanus cajan), foliar
sources of protein (Leucaena leucocephala), floating aquatic macrophytes (Eichchornia
crassipes, Lemna spp, Azolla spp), aerial crop residues (Musa spp, Ipomoea batatas) are
discussed.
KEY WORDS:
pigs, digestion, legumes, protein,
forage
Tabla de contenido
INTRODUCCION
El diseño de sistemas de alimentación no convencional para cerdos en el trópico debe tener en
cuenta el uso de fuentes de energía y proteína disponibles localmente para contribuir a que
estos sistemas sean sostenibles. Es evidente que es posible contar con distintos alimentos
tropicales que son excelentes fuentes de energía, no sólo desde el punto de vista de sus
rendimientos anuales de biomasa, como la yuca (Buitrago 1990) sino también por su perennidad, y
en este grupo estarían la caña de azúcar (Figueroa y Ly 1990) y la palma africana (Ocampo
1995). Las posibles ventajas y desventajas nutricionales de estas fuentes de energía han sido
estudiadas en menor o mayor detalle desde el ángulo de la fisiología y bioquímica de la digestión
en el cerdo, y aunque el estado del conocimiento de estas disciplinas es desigual: más profundo
en la caña de azúcar (Ly 1987; Cuarón 1992) que en otras fuentes energéticas, se sabe que no
existe ninguna limitante que no aconseje su uso.
En contraste, el uso de fuentes proteicas tropicales tropieza con serios obstáculos que pueden ser
tan variados como la presencia de factores antinutricionales, una caracterización incompleta de su
contenido de nutrientes, y junto con ello, la incertidumbre de cuáles procesos digestivos y
metabólicos tienen lugar en cerdos alimentados con tales fuentes proteicas tropicales (Ly 1993).
Tal vez la harina de copra sea una de las pocas fuentes proteicas tropicales que más se conoce
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
desde el punto de vista de sus ventajas y desventajas nutricionales para ser usada en la
alimentación del cerdo (ver por ej. Thorne et al 1988).
A todo ello debe unirse que la digestión de estas fuentes energéticas y proteicas, que inclusive
no se catalogan ni siquiera como no convencionales (Thacker y Kirkwood 1990), transcurre
generalmente en un ambiente de altas temperaturas, lo cual se sabe tiene una influencia específica
en el animal (Cuarón 1984; Stahly 1985).
PROCESOS DIGESTIVOS Y GRANOS DE LEGUMINOSAS TROPICALES
El frijol de canavalia (Canavalia ensiformis) puede ser un ejemplo de un grano de leguminosa
estrictamente tropical con rendimientos anuales adecuados, pero con serias dificultades para ser
empleado en la alimentación porcina. Entre estas dificultades figuran en primer término una
inhibición en el consumo voluntario de alimento por parte de los animales (Belmar y Morris 1995) y la
presencia de factores antinutricionales, altamente tóxicos, que aún no se han podido neutralizar
completamente debido a que los tratamientos drásticos en algunos casos pueden disminuir la
digestibilidad de esta fuente proteica. Así, el tostado permite la inclusión de ciertos niveles de
frijol de canavalia en dietas convencionales (G. Pérez, 1995, comunicación personal), pero
disminuye la digestibilidad in vitro de la proteína, desde 86.9% en el grano crudo hasta 54.7% en
el grano tostado (J. Ly, V. Martínez y G. Pérez, 1995, datos no publicados). La técnica de
autoclavado y lavado, que ha sido recomendada para la eliminación de lectinas y canavanina entre
otras entidades indeseables, ha determinado que la digestibilidad in vitro de la proteína también
disminuya, aunque en menor proporción, desde 90.2% en el grano crudo, hasta 74.0% en el
grano autoclavado y lavado (P.L. Domínguez, V. Martínez y J. Ly, 1993, datos no publicados).
El procedimiento de autoclavado y lavado también se ha utilizado para preparar pastas de frijol de
canavalia que han sido incluidas en dietas de mieles de caña para cerdos. Este tipo de preparación
no ha demostrado ser muy desventajosa para la digestibilidad del nitrógeno dietético cuando el frijol
de canavalia ha alcanzado valores de inclusión de hasta 10.8% en la dieta, aunque la
digestibilidad ileal del mismo tiende a caer al incrementarse las
proporciones de este frijol en la comida (Macías et al 1993). Esto concuerda bastante bien con los
datos de digestibilidad in vitro de la proteína. La tabla 1 resume los resultados preliminares de los
estudios in vivo hechos en Cuba.
Tabla 1. Índices digestivos en cerdos alimentados con dietas de miel de caña del tipo B y harina de soya
sustituidos parcialmente por frijol de canavalia
_______________________________________________________________
Frijol de canavalia, %
0
5.5
10.8
Digestibilidad fecal, %
Materia orgánica
92.6
91.5
94,0
Nitrógeno
86.2
84.8
88.6
Digestibilidad ileal, %
Materia orgánica
88.0
87.3
84.3
Nitrógeno
76.7
72.3
73.5
_______________________________________________________________
Fuente de los datos: Macías et al (1993)
Se sabe que en las células vegetales existen compuestos llamados secundarios como los
polifenoles o taninos, que sin ser tal vez estrictamente antinutrientes, deterioran la digestibilidad
del alimento, y particularmente la de la proteína. Esto ha sido bien demostrado en forrajes para
animales rumiantes (Valerio 1994), y es desde un punto de vista cualitativo, perfectamente
extrapolable a los monogástricos. El efecto negativo de la presencia de taninos en
diferentes
índices digestivos ha sido estudiado concienzudamente en cerdos alimentados con granos de
sorgo como fuente principal de energía, y se han propuesto diversos métodos para contrarrestar
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
su influencia nociva (Brand et al 1989). Otros granos, pero de leguminosas como el gandul (Cajanus
cajan) no han sido investigados tan sistemáticamente como el sorgo, aunque la presencia de
polifenoles ha sido confirmada por la técnica de taninos detergentes propuesta por Conklin et al
(l987). Datos relacionados con este tema aparecen en la tabla
2.
Tabla 2. Taninos en grano de gandul (Cajanus cajan) y residuos foliares de plátano (Musa spp) detectados
por manipulación del sistema detergente de análisis de fibra
________________________________________________________________
Residuos
Grano
foliares de
Indice, % MS
de gandul
plátano
Proteína cruda, N x 6.25
18.62
9.81
Fibra detergente neutra
27.58
56.47
Fibra detergente ácida
16.42
36.07
NAD (FDN - FDA)
7,50
35.62
AND (FDA - FDN)
6.09
27.25
Taninos detergentes
1.41
8.37
_____________________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly y M. Macías (1993, datos no publicados)
PROCESOS DIGESTIVOS Y FUENTES FOLIARES DE PROTEINA
Las fuentes foliares de proteína pudieran ser una alternativa viable como sustitutos parciales en
los trópicos de fuentes proteicas convencionales que se usan habitualmente. En realidad los
follajes de árboles y arbustos, o de residuos de cosecha han sido poco explorados en la alimentación
porcina. Sin embargo en teoría aparecen como una alternativa viable, debido a que un descenso
previsible en la digestibilidad de dietas como las de mieles y jugos de caña, por el consumo de
una proporción notable de pared celular vegetal, no es tan perjudicial debido a que estas exhiben
una alta digestibilidad (ver por ejemplo tabla 1). A esto pudiera unirse el hecho de que en esos
sistemas de alimentación el contenido de fibra es más bien bajo, lo cual es igualmente válido para
las dietas formuladas con aceite de palma africana (Elaeis guineensis) como única fuente de
energía, o con raíces tropicales como la yuca (Manihot spp) o el boniato o camote (Ipomoea
batatas).
En estos casos habría que considerar si el mayor limitante para su utilización reside en el hecho
de su voluminosidad o baja densidad, lo que se ha preconizado como el primer factor a tener en
cuenta para la inclusión de alimentos fibrosos en las dietas para animales monogástricos (Van Soest
1967, citado por Keys et al 1069). En un segundo plano quedaría el grado de lignificación de esos
alimentos, siempre de acuerdo con Van Soest (1967, citado por Keys et al 1969).
Poco se sabe sobre el aprovechamiento digestivo no sólo de la proteína, sino del resto de los
nutrientes contenidos en la ración cuando ésta es rica en pared celular de alimentos
tropicales. Tal vez esto se deba a que los esfuerzos investigativos se han dirigido a la
identificación de factores antinutricionales y a la búsqueda de métodos efectivos para
contrarrestarlos (D`Mello y Acamovic 1989, D'Mello 1992).
Puede pensarse que cuando los follajes son secados y molidos, se obvia el obstáculo de la
voluminosidad, y así esa pared celular de los vegetales pasa a constituir el factor limitante por
excelencia en el aprovechamiento efectivo del alimento. Esta debe ser la principal causa del
empeoramiento relativo de los rasgos de comportamiento en cerdos alimentados con altos niveles
de fuentes foliares de proteína, si no hay una elevación concomitante en el consumo voluntario
de alimento para compensar la disminución de la densidad energética de la comida, tal como
aparece en la reseña de Mena (l987) sobre pruebas hechas con cerdos alimentados con jugo
de caña y harina de leucaena (Leucaena leucocephala) o de yuca. En estos estudios se da por
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
descontado que factores del tipo antinutricional tales como los cianógenos en la yuca y la
mimosina en la leucaena fueron convenientemente neutralizados.
DIGESTION DE FUENTES FOLIARES DE PROTEINA EN EL CERDO
Desde un punto de vista digestivo sensu stricto, no hay mucha información disponible sobre hasta
qué punto influye, y cómo, la inclusión de fuentes foliares de proteína en la dieta. A este respecto
no han sido muy positivos los primeros resultados de pruebas de digestibilidad de dietas de
mieles en las que la harina de soya fue parcialmente sustituida por harina de follaje de leucaena
(tabla 3).
Tabla 3. Indices digestivos en cerdos alimentados con dietas de miel de caña del tipo B y harina de soya
parcialmente sustituídos por harina de leucaena
__________________________________________________________
Leucaena leucocephala, %
0
10
20
Digestibilidad fecal, %
Materia orgánica
92.6
85.98
1.5
Nitrógeno
82.7
78.9
74.5
Digestibilidad ileal, %
Materia orgánica
82.2
77.8
73.8
Nitrógeno
69.2
67.8
69.2
_________________________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly, J.L. Reyes, M. Macías, V. Martínez, P.L. Domínguez y R. Ruiz (1995, datos no
publicados)
El descenso evidente que puede existir con la harina de leucaena en todos los índices de
digestibilidad que se han medido, tanto a nivel de todo el tracto gastrointestinal como del íleon
distante, ha determinado un valor de la harina per se más bien bajo cuando se ha calculado por la
técnica del análisis de regresión. Ello ha coincidido bastante bien con los resultados de las pruebas
in vitro que se han hecho hasta el momento (tabla 4).
Tabla 4. Digestibilidad in vivo e in vitro de la proteína en cerdos alimentados con harina de leucaena
___________________________________________________
Digestibilidad, %
In vivo
In vitro
Ileal
Fecal
Fuente proteica
Caseína
96.5
Hemoglobina
94.4
Harina de soya
74.2
88.7
80.7
Harina de leucaena
42.4
41.5
44.2
_________________________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly, J.L. Reyes, M. Macías, V. Martínez, P.L. Domínguez y R. Ruiz (1995, datos no
publicados)
Las macrofitas acuáticas flotantes pueden constituir una vía de depuración de aguas residuales en
las instalaciones porcinas, y a su vez, constituir fuentes proteicas susceptibles de ser usadas en la
alimentación de cerdos. Podría decirse entonces que plantas tales como el jacinto de agua
(Eichhornia crassipes), la lenteja de agua (Lemna spp) y la azolla (Azolla spp) son fuentes
proteicas a incluir en el inventario de fuentes proteicas tropicales, no convencionales, de
naturaleza foliar. La idea de integrar el uso de estas macrofitas acuáticas flotantes a la cría de
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
cerdos es particularmente atractiva, porque de esta manera se recircula el N dentro de esta forma de
producción (Lincoln et al 1986).
Poco se conoce acerca del aprovechamiento digestivo de estas plantas por los cerdos. A este
respecto, los datos cubanos indican que la digestibilidad in vivo e in vitro de la proteína de estas
macrofitas es más bien baja (tabla 5).
Tabla 5. Digestibilidad in vivo e in vitro de la proteína en cerdos alimentados con harina de macrofitas
acuáticas flotantes tropicales.
________________________________________________________________
N x 6.25, %
Digestibilidad, %
en la
In vivo
In vitro
macrofita
Ileal
_______________________________________________________________
Fuente proteica
Caseína
95.5
Azolla spp
0.2
40.2
54.5
Lemna spp
28.8
36.3
57.2
Jacinto de agua
17.0
0.0
41.3
_______________________________________________________________
Fuente de los datos: P.L. Domínguez, J.L. Reyes, V.
Martínez y J. Ly (1993, datos no publicados)3
El alto contenido de pared celular, y por ende, de fibra cruda, puede ser una limitación en el uso
de altos niveles de las fuentes foliares acuáticas flotantes. A este respecto, los experimentos
hechos en cerdos intacto o ileorectostomizados han permitido establecer el grado de declinación
en la energía digestible de la dieta por el aumento de fibra cruda en la misma, originado por la
introducción de tales macrofitas. Esto puede encontrarse en la tabla 6. De acuerdo con estos
resultados iniciales, la respuesta es más bien negativa en el jacinto de agua, y moderada en la
azolla. Todo esto recuerda las variaciones halladas en estudios de esta interdependencia en
granos de cereales y leguminosas (Henry, 1977, citado por Fahey y Holzgraefe 1982).
Tabla 6. Descenso en la energía digestible de dietas para cerdos por el incremento
porcentual de fibra cruda
____________________________________________________________________
Fibra cruda, %
Descenso en la ED dietética,
% en la macrofita
Ileal
Fecal
Azolla spp
21.8
1.06
1.68
Lemna spp
20.0
1.77
Jacinto de agua
29.7
1.64
2.81
_________________________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly y P.L. Dominguez (1993, datos no publicados)
de una unidad
DIGESTION DE RESIDUOS AEREOS DE COSECHA EN EL CERDO
Los residuos de cosechas tropicales constituyen un conjunto de alimentos que se han utilizado
más en la alimentación de animales herbívoros que en otros omnívoros como el cerdo, debido a
su riqueza en pared celular vegetal. En realidad, aunque algunos de ellos se han usado
tradicionalmente en la cría de cerdos, su valor nutritivo está mal definido en esta especie.
Estos residuos de cosecha no son realmente fuentes foliares de proteína, pero entre ellos
siempre será más provechoso tener en cuenta que los que poseen un contenido más alto de
proteína cruda serán tal vez los más adecuados para ser incluidos en las dietas para cerdos. En
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
este sentido pudieran ser los más apropiados los residuos foliares de yuca, boniato y plátano en ese
orden, según su contenido en proteína cruda.
Una vez eliminados factores antinutricionales indeseables y disminuido su volumen por secado y
molido, la principal limitante en el uso de los residuos de cosechas tropicales será su contenido
en pared celular vegetal, por lo que se hace necesario establecer con exactitud sus ventajas y
desventajas. En realidad mucho se ha estudiado en el cerdo el efecto de la fibra en la
digestibilidad de distintos nutrientes, incluida la fibra misma, de alimentos convencionales y no
convencionales. pero dentro de un ambiente extratropical (ver por ejemplo, Fahey y Holzgraefe
1982). En cambio existen pocos datos disponibles aún de digestibilidad
de fuentes foliares
tropicales en cerdos. Debe asumirse en líneas generales que lo que se sabe (Low 1989)
acerca del efecto de inclusión de fuentes fibrosas en el alimento de los animales debe ser parecida
en cualquier latitud. La magnitud de las posibles semejanzas y diferencias restan aún por ser
establecidas.
El bejuco de boniato es uno de los residuos de cosecha que en medios rurales ha sido
suministrado tradicionalmente a los cerdos. Sin embargo está mal definida su digestibilidad. En
un estudio que se hizo para evaluar el efecto de incluir una proporción notable de bejuco de
boniato, y por lo tanto de pared celular vegetal en loa dieta de cerdos en crecimiento, se pudo
constatar el efecto de este residuo de cosecha en distintos índices digestivos (tabla 7).
Tabla 7. Índices digestivos en cerdos alimentados con dietas de miel de caña del tipo B y harina de soya
sustituidos parcialmente por bejuco de boniato
_________________________________________________
Bejuco de boniato, %
0
25.8
Fibra cruda, %
3.78
11.30
Digestibilidad fecal, %
Materia orgánica
95.2
83.1
Nitrógeno
88.9
66.6
Fibra cruda
82.7
64.8
_________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly y F.J. Diéguez (1994, datos no publicados)
Otros estudios han permitido comprobar que también en los residuos aéreos tropicales existe
una relación lineal entre la disminución de la digestibilidad de la energía y el nivel dietético de
fibra cruda. En este sentido los datos obtenidos en La Habana se presentan en la tabla 8, e
indican una gran disimilitud en la influencia ejercida por el bejuco de boniato y los residuos foliares
de plátano.
Tabla 8. Descenso de la energía digestible de dietas de residuos aéreos de cosechas tropicales por el
incremento de una unidad porcentual de fibra cruda
___________________________________________________________
Fibra cruda, % Descenso en la ED dietética
en el residuo Ileal
Fecal
Bejuco de boniato
23.4
2.13
3.09
Residuos foliares
de plátano
35.9
0.77
1.89
____________________________________________________________
Fuente de los datos: J. Ly y P.L. Domínguez (1992, datos no publicados)
CONCLUSIONES
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
En el trópico no existe aún un inventario de fuentes proteicas autóctonas no convencionales que
permita el diseño de sistemas de alimentación económicamente viables, y se hace evidente que un
esfuerzo investigativo mayor en esta dirección. Esto puede asumirse cuando se examina el
valor nutritivo de las fuentes tropicales de proteína que se han estudiado hasta el presente. No
obstante puede asumirse que si el conocimiento científico puede avanzar en esta dirección, se
deben conseguir éxitos seguros.
BIBLIOGRAFIA
Belmar R y TR Morris, 1994. Effects of raw and treated jack beans (Canavalia ensiformis) and of
canavanine on the short term feed intake of chicks and pigs. J Agric Sci (Cambridge)
123:407-414
Buitrago JA, 1990. La yuca en la alimentación animal. CIAT. Cali pp 446
Brand TS, HA Badenhorst y FK Siebrits, 1989. Effect of thermal ammoniation and heat
treatment on the faecal and ileal digestibility and utilization of birdproof grain sorghum by pigs. S
Afr J Anim Sci 19:171-178
Conklin NL, PJ Horvarth, PJ van Soest y RE McDowell, 1987. Predicting the digestibility of
tropical browses. J Anim Sci 65(suppl 1):339
Cuarón
JA,
1984.
Interacciones nutrición-medio
ambiente, consideraciones
para
la
formulación de programas de alimentación para cerdos en los trópicos. III Simp Ganadería
Tropical. Cerdos y Aves. Veracruz. p 7-21
Cuarón
JA,
1992.
Sugar cane
molasses
in
swine nutrition: physiological and
feeding considerations. Proc Maryland Nutr Conf Feed Manufacturers p 54-57
D'Mello JPF, 1992. Chemical constraints to the use of tropical legumes in animal nutrition. Anim
Feed Sci Technol 38:237-261
D'Mello JPF y T Acamovic, 1989. Leucaena leucocephala
Feed Sci Technol 26:1-28
in poultry nutrition-a review. Anim
Fahey GC y DP Holzgraefe, 1982. Alternative energy feedstuffs for pigs. Pig News Inf 3:409-417
Figueroa V y J Ly, 1990. Alimentación porcina no convencional. Col. GEPLACEA Serie
Diversificación, Ciudad de México pp 215
Keys JE, PJ van Soest y EP Young, 1969. Comparative study of the digestibility
cellulose and hemicellulose in ruminants and non ruminants. J Anim Sci 29:11-15
of
forage
Lincoln EP, B Koopman, LD Bagnall y RA Nordstedt, 1986.
Aquatic system for feed production from livestock waste. J Agric Eng Res 33:159-169
Low AG, 1985. Role of dietary fibre in pig diets. In: Recent advances in animal nutrition (W
Haresign y DE Cole ed). Butterworths. London p 87-112
Ly J, 1987. Procesos digestivos y empleo de mieles de caña por el cerdo. In: La melaza como
recurso alimenticio para la producción animal. Fund Internac Ciencia. Camaguey pp 25
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Ly J, 1993. The role of monogastric animal species in sustainable use of tropical feed resources.
Proc VI World Conf Anim Prod. Edmonton 1:95-117
Macías M, PL Domínguez y J Ly, 1993. Nutritional evaluation of autoclaved canavalia ensiformis
beans in pigs. In: 2nd Internat Workshop on antinutritional factors in legume seeds. pp 5.
Mena A, 1987. Sugar-cane juice as a substitute for cereal-based feeds for monogastric animals.
World Anim Rev 62:51-56
Ocampo A, 1995. La palma africana, recurso estratégico en sistemas integrados de producción
tropical. Tésis Maestría Univ de los Llanos. Villavicencio pp 260
Stahly TS, 1985. Influence of the thermal environment on the nutritive value of various diets for
growing pigs. Third Guelph Pork Symp. Guelph p 77-89
Thacker PA y RN Kirkwood, 1990. Non traditional feed sources for use in swine production.
Butterworths. Bosen Thorne PJ, J Wiseman, DJA Cole y DH Machin, 1988. Use of diets containing
high levels of copra meal for growing/finishing pigs and their supplementation to improve animal
performance. Trop Agric (Trinidad) 65:197-201
Valerio S, 1994. Contenido de taninos y digestibilidad in
Agroforest Américas. 1(3):10-13
vitro de algunos forrajes tropicales.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
UTILIZACION DIGESTIVA DE MEZCLAS DE CACHAZA Y BAGACILLO BIOTRANSFORMADOS
(CBB) EN CERDOS EN CRECIMIENTOS
J. González y C.M. Mederos
Instituto de Investigaciones Porcinas Gaveta Postal #1, Punta Brava
La Habana, Cuba
RESUMEN
Se utilizaron 24 cerdos machos castrados del cruce comercial YL x D con 37 kg de peso vivo
promedio alojados en jaulas de metabolismo y distribuídos según un diseño de bloque al azar, con
el objetivo de estudiar el efecto de la inclusión de mezclas de cachaza y bagacillo de caña
biotransformados (CBB) en los niveles de 0, 10, 20 y 30% en dietas de miel B y soya en base seca.
El nivel de consumo de la dieta seca fue ajustado a 0,11 PV3/4 para todos los tratamiento
experimentales. Las dietas fueron isonitrogenadas e isoenergéticas. La digestibilidad aparente de
la materia seca, materia orgánica, nitrógeno y energía difirieron significativamente entre sí (P<0,001)
y fueron: 0%, 89.3; 91.2; 80.6; y 88.1; 10%, 83.8; 86.6; 78.4 y 83.2; 20%, 76.8;80.3;
66.8 y 77.3; 30%, 72.2; 76.0; 61.5 y 72.0, respectivamente. La digestibilidad del N se pudo
estimar a partir de la regresión lineal y= 80,6 - 0,69x (r2= 0.71 P<0.001) y fue de 17,6%. Se
comprobó que existe una influencia negativa en la utilización digestiva y metabólica de CBB lo
que limita hasta el presente su uso en la alimentación de cerdos, por lo que se requieren nuevos
estudios biotecnológicos que acrediten su posibilidad de uso.
PALABRAS CLAVES: cerdos en crecimiento, digestibilidad, cachaza y bagacillo biotransformados
(CBB) mieles de caña
SUMMARY
DIGESTIBILITY OF FILTER CAKE MUD AND BAGASSE PITH BIOTRANSFORMED (CBB) IN
GROWING PIGS
Twenty four crossbred (YLxD) castrated male pigs weighing 37 kg were alloted at random in four
treatments in orden to study the inclusion of filter cake mud and bagasse with biotransformed CBB
(0, 10, 20 and 30% on dry basis) in diets of sugar cane molasses type B and soybean meal. The
daily intake of the dry diet was 0.11 W3/4. The diets were isonitrogenous and isoenergetic. There
was a significant treatment effect (P<0,001) on dry matter, organic matter, nitrogen and energy
digestibility (0%, 89.3; 91.2; 80.6 and 88.1; 10%, 83.8; 86.6; 78.4 and 83.2; 20%, 76.8; 80.3; 66.8
and 77.3; 30%, 72.2; 76.0; 61.5 and 72.0 respectively.
N digestibility of CBB could be predicted by the lineal equation y= 80,6 - 0,69x (r²= 0,71; P<0,001)
and was 17,6%. It was verified that there is a negative influence of CBB on digestive and
metabolism utilization of the diet thus constraining its use in pigs and that new biotechnological
studies concerning its utilization are needed.
KEY WORDS: pigs, digestibility, filter cake mud and bagasse pith biotransformed (CBB), sugar cane
molasses
INTRODUCCION
El uso de fuentes fibrosas no convencionales es hoy en Cuba una de las alternativas más
estudiadas para alimentar a los cerdos (Castro et al 1990; González et al 1993). Ejemplos de esto
están relacionados con el uso de subproductos que se generan a partir de la industria azucarera
tales como Saccharina (González et al 1993); Bagacillo (Patterson et al 1982) y Gicabú (González
et al 1994); entre otros.
También se incursiona en la búsqueda de nuevas fuentes alimentarias que al parecer
constituyen serios problemas como contaminantes del ambiente y que de una manera u otra,
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
eliminarlos incrementaría los costos. Sin embargo de emplearlas de forma eficiente constituirían
grandes volúmenes de alimentos y/o abonos naturales.
El Garanver es un subproducto obtenido a través de una tecnología que combina industrialmente a
los residuales más agresivos de la industria azucarera (compuestos azucarados, alcalinos, ácidos
y urea) con la cachaza y el bagacillo (AAC 1989). A su vez este subproducto es cachaza y
bagacillo (ACC 1989). Este subproducto es utilizado como sustrato para aumentar las cualidades
nutritivas a través de la fermentación en estado sólido con hongos del género Aspergillus y se
le denomina Luvagar. El Luvagar, por tanto, no es más que una mezcla de cachaza y
bagacillo biotransformado (CBB).
Sobre CBB existen pocos resultados que avalen su uso en la alimentación porcina y ninguno
que determine su caracterización digestiva por lo que el objetivo del presente trabajo fue el
estudiar los índices digestivos de los principales nutrientes en dietas basadas en miel B y harina de
soya.
MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron 24 cerdos machos castrados del cruce comercial YL x D
con 37 kg de PV promedio,
distribuidos en 4 tratamientos según un diseño de bloque al azar con 6 repeticiones. Se estudió el
efecto de la inclusión de CBB (0, 10, 20 y 30% BS) sobre la utilización digestiva, y el balance de
nitrógeno (N), en dietas basadas en miel B y harina de soya para cerdos en crecimiento. También
se realizaron regresiones lineales entre los niveles de CBB y los coeficientes de utilización
digestiva y la excreción fecal. En la tabla 1 se describen las dietas experimentales y sus
principales indicadores.
Tabla 1. Composición de las dietas, % BS
________________________________________________________________
Niveles de CBB, %
--------------------------------------0
10
20
30
________________________________________________________________
Miel B
67.2
57.8
51.0
44.2
Harina de Soya
28.3
27.7
24.5
21.3
CBB
10.0
20.0
30.0
Cloruro de sodio
0.5
0.5
0.5
0.5
Fosfato dicálcico
2.0
2.0
2.0
2.0
Carbonato de calcio
1.0
1.0
1.0
1.0
Premezcla de vitaminas y minerales 1.0
1.0
1.0
1.0
Composición química, %
Nitrógeno total
2.3
2.4
2.4
2.4
Materia seca
85.19 86.14 86.93 87.72
Fibra dietética
Insoluble (FDI)
5.7
10.4
14.6
18.7
Cenizas (Cz)
7.25
9.35
11.38 13.43
FDI + Cz
12.95 19.75 25.98 32.43
Energía bruta, MJ/kg MS
14.65 14.67 14.92 15.00
_______________________________________________________________
Se estableció una relación entre los diferentes niveles de CBB en la dieta y la excreción fecal de
los nutrientes (materia orgánica (MO), energía y N), la misma relación se estudió para el
coeficiente de utilización digestiva del N. El nivel de consumo se ajustó a razón de 0.11 PV3/4
(peso metabólico). Las dietas fueron isonitrogenadas e isoenergéticas, mientras que la fibra dietética
insoluble (FDI) y las cenizas se incrementaron marcadamente al aumentar los niveles de CBB.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Los animales inicialmente fueron alojados por siete días en corrales individuales donde se
adaptaron progresivamente a las dietas experimentales. Posteriormente, los cerdos fueron alojados
en jaulas de metabolismo con un período de adaptación a las jaulas de dos días y cinco días de
recolección de heces y orinas. Los alimentos se ofrecieron en dos raciones iguales a las 9:00 y
15:00 horas y se mezclaron manualmente momentos antes de ofrecerlas a los cerdos. El
agua se suministró a voluntad mediante bebederos automáticos. El CBB fue recibido desde la
provincia de Ciego de Avila en el mes de septiembre de 1994.
Las heces fueron recogidas durante 24 horas y se mantuvieron en refrigeración a -10°C hasta el
final del período de cinco días en que fueron pesadas y homogenizadas para tomar una
muestra representativa. La orina fue recogida diariamente sobre ácido sulfúrico 4 N en cantidad
suficiente para mantener el pH entre 3 y 4. El 5% del volumen urinario diario se tomó como alícuota.
La orina se mantuvo a -10°C y fue unida al terminar el período de recolección, de donde se obtuvo
la muestra para los análisis de N. En los alimentos y heces se determinaron los contenidos de MS,
N, cenizas (AOAC 1981) y FDI Asp et al (1983). La energía bruta se analizó en la muestra seca
en un calorímetro adiabático de bomba.
RESULTADOS Y DISCUSION
Si se hace un análisis de los principales indicadores de este material (tabla 2) comparado con la
cachaza una de las fuentes de origen del CBB, se puede afirmar la similitud de ambos materiales en
su composición bromatológica, excepto en la concentración de N total que es un 25% superior en el
CBB. Quizás esto sea debido a la actividad de los microorganismos presentes o al aumento de
concentración de la proteína bruta producto de las pérdidas de MO en el proceso de fermentación.
No obstante se puede observar que los indicadores que se utilizan para definir la digestibilidad y
utilización de esta proteína son comparables para ambos productos.
Tabla 2. Indicadores de la composición bromatológica y de la energía del CBB (%BS)
_____________________________________________________
Materia seca
90.69
Cenizas
28.06
Extracto Etéreo (EE)
2.57
Proteina Bruta (N x 6.25)
15.54
Fibra cruda
30.43
Fibra ácido detergente
34.58
Fibra neutra detergente
55.65
Fibra dietética insoluble
48.03
Lignina
34.50
Fósforo
2.11
Calcio
4.70
Sodio
0.02
Potasio
0.31
Energía bruta, MJ/kg MS
15.76
_________________________________________________
Fuente: IIP (1994)
También como información adicional Parish (1965) ya había indicado el escaso valor nutritivo
del N de la cachaza, valor éste que está reafirmado por Rodríguez y González (1973) quienes
plantean que la ceniza de la cachaza está constituída por un 42% de sílice, material altamente
indigestible. Al comparar el contenido de ceniza de la cachaza con el de CBB las cifras son
similares (IIP 1994).
Por otra parte, se observa una baja concentración de EE. Los valores de energía bruta y fósforo
son aceptables si se compara con otros productos utilizados en la alimentación animal; sin
embargo, la utilización de la fuente energética es baja (34.3). Los valores de la fibra de este
subproducto fueron determinadas por varios métodos analíticos (FC, FAD, FND y FDI). En general,
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
este material fibroso (CBB) arrojó contenidos marcadamente elevados de las fracciones de la
pared celular vegetal, que limitan su utilización
en
animales
monogástricos
y
fundamentalmente en cerdos.
Los valores de la digestibilidad de la MS, MO y la energía se afectaron significativamente
(P<0.001) y de forma creciente a medida que se incrementó la inclusión del CBB en la ración
(Tabla 3).
Tabla 3. Digestibilidad aparente de los principales nutrientes de la dieta
__________________________________________________________
Niveles de CBB, % en dieta
--------------------------------ES±
0
10
20
30
__________________________________________________________
Digestibilidad, %
Materia seca
89.3a 83.8b 76.8c 72.2d
1.5***
Materia orgánica
91.2a 86.6b 80.3c 76.0c
1.4***
Energía
88.1a 83.2b 77.3c 72.0d
1.1***
__________________________________________________________
*** P<0.001
abcd Medias en la misma línea sin letra en común difieren significativamente (P<0.05) según Duncan
(1995)
En las figuras 1 y 2 se muestran las ecuaciones de regresión lineal encontradas entre la
excreción fecal del N y el nivel de inclusión de CBB en la ración y el coeficiente de utilización
digestiva del N y la concentración de este material en la dieta respectivamente. Los valores de los
coeficientes de determinación (r2) y los altos niveles de significación permitieron estimar los valores
de estas medidas para la total sustitución (100%) de CBB en la dieta de miel B y harina de soya.
La información de la figura 1 indica que a medida que se incrementa la concentración de CBB
en las raciones de los cerdos aumenta la excreción fecal del N. Este hecho debe estar
relacionado con la alta proporción de N asociado a la fracción insoluble de la fibra dietética que
tiene esta fuente de alimento (82,3%) por lo que estos resultados son compatibles con lo
planteado por Eggum (1992) quien sugiere que tanto la fracción insoluble como la soluble de la
fibra dietética influyen negativamente en la digestibilidad y utilización de la proteína, y que en el
caso de la fracción insoluble, la proteína asociada a esta fracción es excretada de forma aumentada
a través de las heces.
También sobre este particular Goñi y Saura-Calixto (1988) señalaron que cuanto mayor sea la
capacidad de retención de agua de una fibra dada, mayor será el incremento en peso de las heces
lo que provoca una menor absorción intestinal de nutrientes y de energía.
Adicionalmente, a partir de los resultados que se ilustran en la figura 2 se puede inferir que el valor
de la digestibilidad in vivo del N encontrado en el CBB (17,6%) es perfectamente compatible
con el valor encontrado para la digestibilidad in vitro (14,5%), si se tiene en cuenta que en el
balance total in vivo está incluída la participación de la flora del intestino grueso en el proceso
digestivo, este similar valor para ambas formas de valoración de la digestibilidad están altamente
correlacionadas, no solamente para la digestibilidad del N y los aminoácidos; sino también para los
restantes nutrientes (Boisen y Fernández 1993).
@FIG12.FIG(Figura 2)
Los datos del Balance de N (tabla 4) indican que el bajo valor nutricional del N contenido en el
CBB, es debido a su baja digestibilidad, por lo que la ruta de excreción del N se desvía hacia la
excreción fecal; para la excreción urinaria del N no existieron diferencias entre los tratamientos
experimentales, no obstante, la retención de N se ve disminuída a medida que se incrementa
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
este material fibroso en dietas de miel B y soya (P< 0,001), y en este resultado el efecto
determinante es el relativo al comportamiento de la excreción fecal de N. Los resultados de la
digestibilidad del N encontrados para el control son similares a los obtenidos por Pérez (1989) pero
en dietas de miel B y levadura torula.
Tabla 4. Balance de N en cerdos alimentados con miel B, soya y diferentes niveles de CBB (% BS)
_________________________________________________________
Niveles de CBB, % en dieta
______________________
ES±
0
10
20
30
_________________________________________________________
Consumo de N, g/día 37.3
39.4
39.2
35.9
1.2
N fecal, g/día
7.25b 9.90b 13.01a 13.83a
1.0**
Digestibilidad del
N, %
80.6a 78.4a 66.8b 61.5b
2.2***
N urinario, g/día
8.34
10.01 7.35
7.18
0.66
N retenido, g/día
21.69a 19.49b 18.84b 14.89c
0.70***
% consumido
58.21a 49.41b 48.05b 43.25c
2.02**
% digerido
72.26 65.89 72.15 69.40
2.08
________________________________________________________
** P<0.01; *** P<0.001
abc Medias en la misma línea sin letra en común difieren significativamente (P<0.05) según
Duncan (1955)
Finalmente, a partir de las relaciones encontradas entre los niveles de CBB en la dieta y los
índices de digestibilidad se pudieron estimar las digestibilidades in vivo del CBB en cerdos son las
siguientes: MS, 31.27; MO, 39.4; N, 17.6 y Energía, 34.25% respectivamente. La concentración de
energía digestible del CBB es de 5.51 MJ/kg MS.
Se considera que el bajo valor nutricional obtenido en las pruebas digestivas y metabólicas de éste
subproducto (CBB) no permite por el momento recomendar su generalización en la alimentación
porcina comercial; por lo que deben requerirse nuevos estudios
de perfeccionamiento
biotecnológicos que lo acrediten para la alimentación porcina.
BIBLIOGRAFIA
ACC, 1989. Tecnología para obtener el alimento animal "Garanver" a partir de residuales de la
industria azucarera. Resultados destacados de los programas científico-técnico
Asp N G, CG Johansson, H Hallmer y M Siljestrom, 1983. Rapid enzymatic assay of insoluble
and soluble dietary fiber J Agric Food Chem 31(3):476-482
AOAC, 1981. Association of Oficial Analytical Chemists. Official methods of analysis. Washingthon
DC
Boisen S y JA Fernández 1993. In vitro technique, advantages and limitations of its aplication in
feed evaluation for pig production. Nat Inst Animal Sci Res Centr Foulum, Tjele IIP
Castro M, J Díaz, P Lezcano, A Elías y M Iglesias, 1990. Feeding systems for fattening pigs
fed molasses B diets and Saccharina feed. Cuban J Agric Sci 24:93-97
Duncan DB, 1995. Multiple range and multiple F test. Biometrics 11:1
Eggun B O 1992. The influence of dietary fibre on protein digestion and utilization. In: Dietary
Fibre A component of Food Nutritional Function in Health and Disease. (T F Schweizer C A
Edwards ed. London p 153-165
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
González J, P Lezcano y S Catañeda, 1993. Feeding systems for fattening pigs based on diets
with final molasses and concentrates with bagasse pith Saccharina. Cuban J Agric Sci 27:177181
González J, J Ly y A Pérez, 1994. Sustitución del 20% del cereal por Saccharina y Gicabú en
dietas de desperdicios procesados para cerdos en ceba. Zoot Cuba 4:(en prensa)
Goñi I y F Saura-Calixto, 1988. Metodología para una nueva clasificación de fibras alimentarias
según sus propiedades fisiológicas. Nutr Clín (3):73-84
IIP 1994. Informe sobre programa de trabajo para evaluación y uso del Garanver y el Luvagar
desarrollado por el IIP, IMV y CIBA en el período comprendido entre el 15 de Septiembre y el 12 de
Octubre de 1994. La Habana 21 pp.
Parish DH, 1965. The use of sugar cane as an animal feed. Proceeding 12th Congr Intern Soc
Sugar Cane Technol San Juan pp 55-64
Patterson M, PL Domínguez y J Ly, 1982. Efecto de la inclusión de bagacillo de caña predigerido
sobre la digestibilidad de los nutrientes en dietas de miel final de caña y desperdicios
procesados. Cienc Téc Agric Ganado Porcino 5(1):65-70
Pérez A, 1989. Contenido de energía metabolizable de mieles de caña y su efecto en el
comportamiento de cerdos en crecimiento. Tesis Cand Dr Cienc. ISCAH-ICA San José de Las
Lajas 90 pp
Rodríguez V y G González, 1973. Utilización de la cachaza en dietas integrales para la
producción de leche. Rev Cubana Cienc Agric 7:29-33
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
PRODUCCION DE BIOMASA EN TRES SISTEMAS DE SERIE DE PLANTAS
ACUATICAS FERTILIZADAS CON RESIDUAL PORCINO
Yamilet Molinet1 y P. L. Domínguez2.
1 Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes
Carretera 43 km 1 1/2. Cangrejeras
La Habana, Cuba
2 Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No.1, Punta Brava
La Habana, Cuba
RESUMEN
El crecimiento de tres especies acu ticas Eichhornia crassipes, Spirodela polyrrhiza y Azolla
(policultivo) fertilizadas con aguas residuales de instalaciones porcinas se llevó a cabo a través
de tres sistemas de serie de plantas acuáticas, diferenciándose estos por la disposición de las
plantas. Este crecimiento fue analizado en términos de máximo valor de la tasa de crecimiento
relativo (TCR), la tasa de crecimiento del cultivo (TCC) y biomasa máxima. En todas las plantas,
excepto para la Azolla correspondiente al primer sistema, el valor más alto de TCR (BF) se
obtuvo en la primera semana y de ellas el máximo correspondió a S. polyrrhiza (2.8). El TCR
máximo coincidió en todos
los
casos
con
la
menor
densidad
y
disminuyó
exponencialmente con el incremento de la misma. El máximo TCC (BS) fue medido para E.
crassipes con densidades entre 4.0-6.53
kg/mý, para S. polyrrhiza osciló entre 0.25-0.70 kg/mý y
para la Azolla se obtuvo entre 1.0-1.89 kg/mý. La máxima biomasa para E. crassipes, S. polyrrhiza
y Azolla ocurri¢ en la 12, 4 y 3 semanas de establecidos los sistemas, respectivamente.
Palabras claves: plantas acuáticas, Azolla, Spirodela polyrrhiza, Eichhornia crassipes, tasa de
crecimiento,biomasa
SUMMARY
PRODUCTION OF BIOMASS IN THREE SERIAL SYSTEMS OF AQUATIC PLANTS
FERTILIZED WITH SWINE SLURRY
The growth of the three aquatic plants Eichhornia crassipes, Spirodela polyrrhiza and Azolla
(polyculture) fertilized with slurry from swine facilities was carried out in three serial systems of
aquatic plants which are different due to the disposition of the plants. This growth was analysed
in some aspects such as: maximum value of the relative growth rate (RGR), the crop growth
rate (CGR) and maximum biomass. The highest value of RGR (fresh wt) was obtained in all plants
except for the Azolla of the first system in the first week and among these the maximum was for S.
polyrrhiza (2.8). The maximum RGR agreed in all cases with the lowest density and decreased its
exponent with its increase. The maximum CGR (DB) was measured for E. crassipes with densities
between 4.0-6.53 kg/mý, for S. polyrrhiz it fluctuated between 0.25-0.70 kg/mý and for Azolla it was
obtained between 1.0-1.89 kg/mý. The maximum biomass for E. crassipes, S. polyrrhiza and Azolla
took place on the 12th, 4th and 3rd week after establishing the systems.
Key words: aquatic
biomass.
plants,
Azolla,
Spirodela
polyrrhiza, Eichhornia crassipes, growth rate,
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
INTRODUCCION
En los últimos años se han promovido alternativas de sistemas de descontaminación menos
costosos para el tratamiento de las aguas residuales. Dentro de estas aguas los residuales porcinos
ocupan una atención especial por ser altamente contaminantes. Una de estas alternativas lo
constituye las plantas acuáticas que por su alta productividad, valor nutritivo (PB 18-32%)
(Bytniewska y Maciejewska-Potapczyk 1980, Lumpkin y Plucknett 1982) y capacidad de extracción
de nutrientes las convierten en un potencial para fines descontaminantes y de producción de
biomasa (Boyd 1976, Shipalipour et al 1981, Reddy y DeBusk 1985). Tal material puede usarse
como parte del suplemento proteico de la ración de animales de granja o como abono verde
(Haustein et al 1990). Mediante este sistema de tratamiento de residuales basado en plantas
acuáticas se logra el reciclaje y rescate de recursos renovables.
Durante años se han realizado estudios de producción de biomasa en diferentes efluentes y medios
enriquecidos de nutrientes. Esta temática se puede aplicar a efluentes de centros porcinos, así se
logra reciclar una parte del nitrógeno dietético no asimilado por el cerdo en el proceso de digestión y
que generalmente se destina a lagunas de oxidación.
El propósito de este trabajo fue determinar y comparar el grado de crecimiento y desarrollo de
tres especies de macrofitas flotantes cultivadas en residuales porcinos en tres sistemas
diferentes de descontaminación.
MATERIALES Y METODOS
El trabajo se realizó en la instalación experimental del Instituto de Investigaciones Porcinas,
en Punta Brava. Está compuesta esencialmente por un sedimentador y nueve estanques de 1.9
m2 dispuestos en tres sistemas con tres niveles o cascadas cada uno. La instalación fue
alimentada con residual procedente del efluente primario de las naves porcinas aledañas.
Cada sistema independiente recibió un mismo flujo de residual (17%) que fue suministrado
diariamente, esto equivale a un tiempo de retención de seis días, desde el primer nivel hasta el
tercer nivel. El residual fluyó desde el tanque sedimentador al primer nivel de cada sistema por
gravedad y así sucesivamente hasta el último nivel.
El diseño que se utilizó fue el modelo jerarquizado. La disposición de las plantas fue diferente
para cada sistema: I- jacinto de agua - S. polyrrhiza- Azolla, II- S. polyrrhiza - jacinto de agua
Azolla, III - jacinto de agua- S. polyrrhiza- S. polyrrhiza; así como la densidad inicial para cada
especie jacinto de agua: 2.11 kg/mý, Spirodela: 0.25 kg/mý y Azolla: 1.0 kg/mý.
Durante todo el experimento (19 semanas/agosto-diciembre) se realizaron pesajes de la biomasa
a intervalos semanales y el peso fresco fue medido después de un drenaje previo para medir el
crecimiento y la productividad de las plantas. Cuando las mismas alcanzaron la etapa estacionaria
o comenzaron a demostrar senescencia fueron cosechadas.
Detalles de las condiciones ambientales en que fueron cultivadas las plantas son expuestos en
la tabla 1. Estas
cifras correspondieron a los valores diarios obtenidos en las mediciones
realizadas durante las horas de mayor iluminación. La temperatura y la humedad fueron medidas
con un termohigrómetro de campo, la iluminación se midió con un luxímetro y el pH fue medido con
un phmetro de campo. Los datos de precipitación y evaporación fueron tomados de la Estación
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Meteorológica más cercana, situada a 4 1/2 km en el Instituto de Investigaciones de Pastos y
Forrajes.
Tabla 1. Condiciones ambientales
___________________________________________________
Mínimo
Máximo
Media
___________________________________________________
Temperatura,oC
21.6
34.9
28.3
Iluminación,lux
250
4450
3169
(8:30am) (1:00pm)
Humedad Relativa,%
50.1
97.8
74.7
pH
6.7
9.2
8.0
Precipitación,mm
0.3
80.8
14.2
Evaporación,mm
1.1
9.9
5.1
__________________________________________________
RESULTADOS Y DISCUSION
Máxima tasa de crecimiento relativo semanal
La tasa de crecimiento relativo semanal (TCR) es definida como (x2x1)/x1 donde x1 y x2 son las
biomasas en las semanas t1 y t2 (t2>t1) (Watanabe y Berja 1983). Estos valores máximos se
obtuvieron en la primera semana en todos los casos excepto para la Azolla del sistema I, donde
ocurrió en la segunda semana. El resultado es resumido para cada especie en los distintos sistemas
en la tabla 2.
Tabla 2. Valor máximo de la tasa de crecimiento relativa (BF) g/g/ semana
_______________________________________________________________
Sistema
_________________________________________________
Nivel
I
II
III
_______________________________________________________________
Media
0.94
2.8
0.90
1
DE +/0.62
0.14
0.56
CV
0.39
0.02
0.31
Min-max
0.5-1.38
2.64-2.92 0.50-1.29
J1
S2
J
Media
2.31
0.87
2.04
2
DE +/0.05
0.87
0.45
CV
0.002
0.76
0.20
Min-max
2.28-2.36 0.25-1.48 1.52-2.32
S
J
S
Media
0.35
0.48
1.75
3
DE +/0.17
0.37
0.65
CV
0.03
0.14
0.43
Min-max
0.15-0.45 0.05-0.73 1.00-2.24
A3
A
S
_______________________________________________________________
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
1 Jacinto de agua
2 Spirodela polyrrhiza
3 Azolla
Lumpkin y Plucknett (1982) obtuvieron en condiciones de campo en China, tasa máximas de
crecimiento de 1.01-1.30 g/g/semana. Por otra parte, Watanabe y Berja (1982) informaron
valores medios m s altos que los obtenidos de 3.2, 4.6 y 5.1 g/ g/semana en condiciones
similares de temperatura. Una razón por la cual los valores obtenidos en Azolla son m s bajos
que los referidos anteriormente, es debido a que durante el experimento el policultivo de Azolla
fue afectado por el hongo Rizoctonia.
En estudios realizados en Lemna, Guy et al (1990)
obtuvieron cifras comparables a las alcanzadas de 1.75 g/g/ semana en Israel, a temperaturas de
22-25 o C seguido de un rápido declive con el aumento de la temperatura. Rejmankova (citada por
Hillman y Culley 1978) logró valores de 1.54 g/g/semana para Lemna gibba en estanques en
Checoslovaquia. En Louisiana, una mezcla de S. polyrrhiza y S. olygorhiza con residual vacuno
tuvo tasas de 5.0 - 25.0 g/g/semana (Culley et al citados por Hillman y Culley 1978). Hay que
destacar que la Lemna presentó una alta TCR si lo comparamos con dos de las plantas terrestres
de más rápido crecimiento, el maíz y el Amaranthus viridis, las cuales presentan tasas de 2.3 y 2.6
g/g/semana respectivamente (Hillman
y Culley 1978).
Teniendo en cuenta que la TCR caracteriza la eficiencia de una población a bajas densidades, los
máximos valores fueron obtenidos a la m s baja densidad; después las poblaciones decrecieron
exponencialmente con el incremento de la misma y de la productividad, como se muestra en
las figuras 1a y 1b.
Sin embargo, la TCR no es una medida de la magnitud de la producción de materia seca por
una planta en un cierto período (Godard et al 1993) además, las condiciones climáticas y las
características de crecimiento de cada planta influyen en la TCR y la producción de biomasa.
Máxima tasa de crecimiento del cultivo
La tasa de crecimiento del cultivo (TCC) es la cantidad de biomasa producida en un rea en una
unidad de tiempo, Bf-Bi/<>t, donde Bf y Bi son las biomasas final e inicial en el tiempo:<>t (Guy et al
1990). La TCC expresa un estimado mejor del potencial real de las plantas y predice el
comportamiento de una población a altas densidades. Este criterio es el más indicado a utilizar
para conocer los máximos valores de productividad de las plantas. En la tabla 3 se ofrecen los
resultados obtenidos.
Tabla 3 . Valor máximo de la tasa de crecimiento del cultivo, gMS/mý/d
______________________________________________________
Sistema
Nivel
I
II
III
______________________________________________________
1
25.7
4.7
22.1
J1
S2
J
2
4.0
28.3
3.7
S
J
S
3
3.7
4.0
3.0
A3
A
S
_____________________________________________________
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Densidades en las cuales se obtuvo TCC:
1 Jacinto de agua: 4.0-6.53 kg/mý
2 Spirodela polyrrhiza: 0.25-0.70 kg/mý
3 Azolla: 1.0-1.89 kg/mý
De los tres sistemas la Lemna perteneciente al sistema II demostró una productividad ligeramente
superior en relación con las obtenidas en los sistemas I y III. Este comportamiento es lógico ya
que en el sistema II la Lemna recibe un residual rico en nutrientes sin pasar por otras plantas, por
lo que se infiere que esta planta es capaz de asimilar altas cargas de residual. En el caso de la
Lemna del sistema III ubicada en el tercer y último nivel, el residual que llegó a este presentó
una pobreza nutricional observada en el cambio de coloración del agua. Sin embargo, la
productividad obtenida es comparable con valores obtenidos por Guy et al (1990) para Spirodela
polyrrhiza de 4.29 g/mý/d en densidades similares (0.45-0.70 kg/mý/d), 3.21- 5.0 g/mý/d para
Lemna gibba y 2.71 g/mý/d para Lemna minor.
En cuanto a la Azolla, las cifras resultantes no difieren entre sí, siendo similares las
productividades obtenidas en los sistemas I y II, lo que sugiere plantear que no afectó el orden
establecido para S. polyrrhiza y el jacinto de agua en los niveles 1 y 2 en la producción de materia
seca de la Azolla.
Por otra parte Taheruzzaman y Prosad (1988) obtuvieron en las aguas contaminadas del río
Ganga una producción de materia seca promedio de 1.84 g/mý/d considerada como alta. Godard et
al (1993) obtuvieron en condiciones de laboratorio un valor promedio de 58 g/mý/d con un mínimo
de 9 g/mý/d.
Se puede considerar que los valores de productividad del jacinto de agua en los tres sistemas son
altos si se comparan con los citados por De Oliveira (citado por Gopal 1987) quien estudió la
producción tanto en condiciones de laboratorio como de campo, reportando una productividad
máxima de 25.3 g/mý/d, mientras que Soto y Kondo (citados por Gopal 1987) obtuvieron el mismo
valor máximo para plantas cultivadas en soluciones nutrientes en Japón. Lallana (citado por Gopal
1987) obtuvo una tasa diaria de 5.01 g/mý/d en condiciones de campo en Santa Fe (Argentina).
Biomasa máxima
Las figuras 2, 3 y 4 muestran los valores máximos de biomasa de cada una de las especies en los
tres sistemas.
En Azolla, en ambos sistemas (I-II) las biomasas máximas alcanzadas fueron iguales. Ello
equivaldría a una producción anual de 26.0 tMS/ha. Esto es superior a lo indicado por Taheruzzaman
y Prosad (1988) para la Azolla cultivada en el río Ganga con una producción de 6.73 tMS/ha/año .
Para la Lemna los valores obtenidos se estimaron en un rango de 11.9-12.3 tMS/ha/año. Edwards
et al (1992) estimó para S. polyrrhiza 9.2-21.4 tMS/ha/año en serie de estanques de 200 m2 en
período de tiempo similar, pero en experimentos de seis meses de duración la extracción principal
fue reducida a 9 tMS/ha año (Edwards 1987)
En el jacinto de agua los valores son equivalentes a una producción anual de 39.4-48.1
tMS/ha. Producciones menores fueron estimadas por Bates y Knipling et al (citados por Gopal
1987) de 8.63 y 24.9 tMS/ha/año respectivamente; sin embargo, resultados
similares a los de este experimento fueron informados por Penfound y Earle (citados por Gopal 1987
de 30-45 tMS/ha/año. Por su parte, Boyd (1976) asumiendo a 12 meses la producción de biomasa
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
reporta 65.2 t MS/ha en estanques enriquecidos de nutrientes en de Auburn, Alabama. Es
recomendable la utilización y extensión de cualquiera de los tres sistemas de plantas acu ticas
estudiados
para la producción de alimento de alto valor proteico con
la consiguiente
descontaminación de los residuales provenientes de instalaciones porcinas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean expresar su agradecimiento a Edilia Ávila, Rigoberto Ilisastigui y Carlos Díaz
por su asistencia técnica.
BIBLIOGRAFIA
Boyd EC, 1976. Acumulation of dry matter, nitrogen and phosphorus by cultivated water hyacinths.
Economic Botany. 30:51-56
Bytniewska K y Waclawa Maciejewska -Potapczyk, 1980. Amino acid composition and biological
value of proteins in some aquatic plant species. Biochem. Physiol. Pflazen 175:172-175
Edwards P, 1987. Use of terrestrial vegetation and aquatic macrophytes in aquaculture. In:
Detritus and microbial ecology in aquaculture. ICLARM. Conf Proc 14.Internat Cent Living Aquat
Resour Manag, Manila. p 311-335
Edwards P, MS Hassan, CH Chao y C Pacharaprakiti, 1992. Cultivation of duckweeks in
septage-loaded earthen ponds. Bioresource Technol 40:109-117
Godard P J, T A Lumpkin y C Van Hove, 1993. A Functional Model Model for Optimizing and
Comparing the Productivity of Azolla Lam. strains. Final Draft to be Submitted to the New
Phytologist. 22 p.
Gopal B, 1987. Water Hyacinth. Aquatic Plants Studies. Elsevier Sci Publ Amsterdan pp 469
Guy M, G Granoth and J Gale, 1990. Cultivation of Lemna gibba under Desert Conditions. I:
Twelve Months of Continuous Cultivation in Open Ponds. Biomass 21. Elsevier Science Publishers.
p 145-156.
Haustein AT, RH Gilman, PW Skillicorn, V Vergara, V Guevara y A Gasta¤aduy, 1990. Duckweed, a
useful strategy for feeding chickens: performance of layers fed with sewage – grown Lemnacea
species. Poultry Science 69:1835-1844
Hillman WS and DD Culley, 1978. The Uses of Duckweed. American Scientist Vol 66(4):442-451
Lumpkin TA and DL Plucknett, 1982. Azolla as a Green Manure: Use and Management in Crop
Production. Westview Tropical Agriculture. Series, No 5. p 161-169
Reddy KR y WF DeBusk, 1985. Growth characteristics of aquatic macrophites cultured in nutrient
- enriched water: II. Azolla, Duckweed and Salvinia. Economy Botany 39:200-208
Shiralipour A, LA Garrard y WT Haller, 1981. Nitrogen source, biomass producction, and
phosphorus uptake in Waterhiacinth. J Aquat Plant Manage 19:40-43
Taheruzzaman Q and KD Prosad, 1988. The effect of sewage-enriched river Ganga water on the
biomass production of the Azolla- Anabaena complex. Hydrobiological Bulletin 22(2) p 173-181
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Watanabe I and NS Berja, 1982. The growth of four species of Azolla
temperature. Aquatic Botany, 15 Elsevier Publishers p 175-185
Enero 1996
as
affected
by
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
RESPUESTA DE CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA A
DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA EN DIETAS DE MIEL B DE CAÑA DE AZUCAR
Carmen Maria Mederos, Vilda Figueroa, J L Piloto, Nélida Prieto, Marisol Muñiz y R M Martínez.
Instituto de Investigaciones Porcinas.
Gaveta Posta No.1, Punta Brava
RESUMEN
Se utilizaron 40 cerdos YL x DH machos castrados y hembras de aproximadamente 15.2 kg de
peso vivo y 61 días de edad distribuidos en cuatro tratamientos para estudiar el efecto sobre el
comportamiento animal y rasgos de la canal de la utilización de diferentes niveles de proteína (100,
80, 70 y 60% de las recomendaciones del NRC para cerdos en crecimiento-ceba) en la dieta
basada en miel B de caña de azúcar. Se empleó la harina de soya como fuente de proteína y a las
dietas a las que se les redujo la concentración de proteína, se les agregaron zeolita (7% BS) y
sulfato de cobre (250 ppm de ion cobre BS) como aditivos. El consumo de MS (kg/día) fue
similar para todos los tratamientos, pero el consumo de proteína (g/día) difirió
(P<0.001)
entre tratamientos (2.364 y 297; 2.405 y 236; 2.446 y 206; 2.469 y 179 respectivamente). La
ganancia de peso (g/día) y conversión alimentaria (kg MS/kg aumento) no difirió en los
tratamientos con 100 y 80% de las recomendaciones de proteína, pero empeoró (P<0.001) con el
70 y 60% (586 y 4.04; 601 y 4.01; 551 y 4.45; 499 y 4.97 respectivamente). La conversión proteica
(kg proteína/kg aumento) se favoreció (P<0.001) en el mismo sentido en que la disminución de la
proteína en la dieta fue más acentuada (0.51; 0.39; 0.37 y 0.36). El peso de sacrificio (91.7 kg PV)
se alcanzó en menor tiempo (P<0.001) con el 100 y 80% de las recomendaciones de proteína
(130; 128; 139 y 153 días respectivamente). No hubo efecto de tratamiento en el peso de la canal
(kg) y espesor de la grasa dorsal (mm) (65.6 y 27.72; 64.7 y 28.67; 66.5 y 28.49; 64.3 y 26.97).
Aunque no se encontraron diferencias en la relación carne:grasa en las canales de los cerdos
alimentados con el 100 y 80% de los requerimientos de proteína, esta medida sí se afectó
(P<0.05), con los niveles inferiores de proteína en dieta (2.11, 1.82, 1.74 y 1.62).
Se considera que es posible la reducción de proteína en este tipo de dieta para cerdos en
crecimiento-ceba hasta un 80% sin que se afecten los rasgos de comportamiento y canales. Con
este nivel de proteína se satisfacen las necesidades de aminoácidos esenciales, con excepción
de los azufrados (sólo el 87% según NRC). Este hecho pudiera estar relacionado con una
mejor eficiencia en la utilización de la proteína debido a la adición a ésta dieta de zeolita y sulfato de
cobre.
PALABRAS CLAVES: cerdos en crecimiento-ceba, mieles de caña de azúcar, harina de soya,
proteína, comportamiento, canal
SUMMARY
THE RESPONSE OF GROWING-FATTENING PIGS TO DIFFERENT LEVELS OF PROTEIN IN
DIETS WITH SUGAR CANE B MOLASSES
Fourty YL x DH castrated male and female pigs averaging 15.2 kg live weight and 61 days of
age were distributed in four treatments in order to study the effect of using different levels of
protein (100, 80, 70 and 60% of NRC recommendations) with a diet based on sugar cane B
molasses on animal performance and carcass composition. Soybean meal was used as the only
protein source and the diets with reduced protein levels were supplemented with Zeolites (7%
DB) and sulphated copper (250 ppm of copper ion DB) as growth promoter additives. While the
feed (kg DM/day) intake was similar for pigs in all treatments, the crude protein intake (g/day)
was different (P<0.001) among treatments (2.364 and 297; 2.405 and 236; 2.446 and 206; 2.469
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
and 179 respectively). The weight gain (g/day) and feed conversion (kg DM/kg gain) did not
differ in treatments with 100 and 80 NRC protein recommendations, but were affected (P<0.001) in
pigs which received the diet with 70 and 60% of NRC recommendations (586 and 4.04; 601
and 4.01; 551 and 4.45; 499 and 4.97 respectively). Protein conversion (kg protein/kg gain)
improved (P<0.001) when the decrease of protein in diet was more noticeable (0.51; 0.39; 0.37
and 0.36). Nevertheless, the pigs reached the slaughter weight (91.7 kg LW) in less time (P<0.001)
when their protein intake was of 100 and 80% of the recommended (130; 128; 139 and 153 days
respectively).There was no treatment effect in carcass weight (kg) and backfat thickness (mm) in
pigs treated (65.6 and 27.72; 64.7 and 28.67; 66.5 and 28.49; 64.3 and 26.97). Although no
difference was observed in the ratio meat/fat in carcasses of pigs fed with 100 and 80% of the
protein requirements, with the lower levels of protein (2.11, 1.82,1.74 and 1.62) the ratio differed
(P<0.05). A reduction of the protein to 80% in this type of diet is considered possible for growing
finishing pigs without affecting the performance and carcass traits. With this level the essential
amino acid requeriments are satisfied except the sulphurus (only 87% of the nutrition standards
of the NRC). An efficient use of the protein may be explained by the inclution in these diets of
Zeolites and sulphated copper.
KEY WORDS: growing-finishing pigs, sugar cane B molasses, soybean meal, protein, performance,
carcass traits
INTRODUCCION
Es conocido que la alimentación representa aproximadamente el 70% del costo total de la
producción de carne de cerdo en cualquier país del mundo, y Cuba no es una excepción. Por otra
parte la proteína es el componente más costoso y escaso en las raciones de los cerdos, lo cual
obliga a la búsqueda constante de alternativas para lograr una mayor eficiencia y uso racional
de las fuentes proteicas.
Las dietas basadas en miel B de caña de azúcar y harina de soya tienen la característica de que
toda la proteína se aporta a través de la soya al ser la miel B un alimento esencialmente
energético prácticamente libre de proteína (Figueroa y Ly 1990). Esta situación permite considerar
que se puedan hacer reducciones de proteína con respecto a las normas alimentarias del NRC
basadas en dietas de cereales (los cuales pueden aportar entre el 30 y 70% de la proteína de la
ración de los cerdos) ya que la harina de soya es una fuente de alimento de alta concentración
proteica de considerable valor desde el punto de vista del balance y disponibilidad de
aminoácidos (Figueroa 1995).
De hecho se han realizado diferentes ensayos con el jugo de caña de azúcar suplementado con
frijol o harina de soya en la dieta de cerdos en crecimiento-ceba en los que al reducirse
drásticamente las concentraciones de proteína se han obtenido rasgos de comportamiento
aceptables en los animales (Estrella et al 1986; Sarria et al 1990, Motta et al 1994). Por otra parte,
Figueroa et al (1991) lograron reducir los niveles de proteína en la dieta basada en miel B y
levadura torula suministrada a cerdos en ceba cuando se utilizó la suplementación de metionina
y lisina sintéticas.
Teniendo en cuenta estos antecedentes y además el conocimiento de que la adición de aditivos
estimulantes del crecimiento como la zeolita natural (Mederos et al 1991) y el sulfato de cobre
(Domínguez y Lan 1985) mejoran la eficiencia de utilización de los nutrientes de la dieta de cerdos
en crecimiento y ceba, se consideró de gran interés económico estudiar los rasgos de
comportamiento y canal de estos animales cuando se alimentan con la dieta basada en miel B y
harina de soya con diferentes niveles de proteína y se utilizan la zeolita nacional y el sulfato de
cobre como aditivos, cuestión que constituyó el objetivo de este experimento.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron 40 cerdos machos del cruce YLxDH castrados y hembras de 15.2 kg de peso vivo
y 61 días de edad como promedio distribuidos en un diseño de bloques al azar en cuatro
tratamientos, para estudiar el efecto sobre el comportamiento y composición de la canal de la
utilización de diferentes niveles de proteína (100, 80, 70 y 60% de las recomendaciones del NRC
(1988) en la dieta basada en miel B de caña de azúcar. Se empleó la harina de soya como fuente de
proteína. A las dietas a las que se les redujo la concentración de proteína, se les agregaron
zeolita natural de producción nacional (7% BS) y sulfato de cobre pentahidratado (250 ppm de ión
cobre BS), como aditivos estimulantes del crecimiento.
Los cerdos se alojaron en jaulas individuales durante las primeras cinco semanas de ejecución
de la prueba y posteriormente se trasladaron a corrales individuales de estructura metálica y piso
de cemento en una nave abierta y techada. Las raciones experimentales se ofrecieron a los
cerdos desde el comienzo de la prueba sin adaptación previa de los cerdos a las mismas. En la
tabla 1 se muestran las fórmulas dietéticas promedio utilizadas durante todo el período
experimental.
Tabla 1. Composición de las dietas experimentales (%MS)
________________________________________________________________
Requerimientos de proteína, % NRC
________________________________________
Ingredientes
100
80
70
60
_________________________________________________________________
Harina de soya
30.06
23.51 20.24 17.37
Cloruro de sodio
0.64
0.63
0.62
0.62
Fosfato dicálcico
2.31
2.28
2.23
2.21
Premezcla de vitaminas y minerales
0.42
0.41
0.40
0.40
Zeolita
7.07
6.95
6.89
Miel B
66.57 66.10 69.56 72.51
% Proteína bruta1 (N x 6.25)1
12.60 9.87
8.50
7.30
_________________________________________________________________
1 No se consideró el aporte de proteína de la miel B (1.75 % BS)
La tecnología de suministro de las dietas a los animales consistió en la preparación de cuatro
concentrados alimenticios que contenían la harina de soya y el resto de los ingredientes sólidos
(vitaminas y minerales para satisfacer las normas del NRC 1988, y zeolita). Estos núcleos se
ofertaron a las 8:00 am a los cerdos, los cuales los consumieron en un tiempo máximo de una
hora; posteriormente se ofertaba la miel B ad libitum. A las dietas que se les redujo la
concentración de proteína se les agregó sulfato de cobre pentahidratado (250 ppm de ión cobre
BS) en forma de solución acuosa (50 ml) a la miel B, a la cual se le añadió además agua en
cantidad suficiente para ajustar la materia seca de la misma a un 75%. Los cerdos se pesaron cada
14 días para realizar los ajustes del consumo de proteína en función de los pesos de los cerdos
(kg) y las ganancias de peso vivo (g/día) que se iban obteniendo con las diferentes dietas
experimentales. La miel B utilizada en este ensayo tenía las siguientes características: 84.0%
de materia seca,
5.5% de cenizas y 64.2% de azúcares totales; la capacidad amortiguadora
como indicador indirecto y directamente proporcional al contenido de compuestos orgánicos no
identificados poco utilizados por parte de los cerdos alcanzó el valor de 39 ml. Para la
determinación de estos indicadores se emplearon los métodos analíticos descritos por Mederos et
al (1995).
Para la realización del estudio de la composición de las canales de los cerdos, estos se sacrificaron
a medida que iban alcanzando un peso vivo de aproximadamente 91.7 kg, momento en el cual se
pesaron las canales calientes y se midió el espesor de la grasa dorsal. Pasadas las 24 h de
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
refrigeración, se seccionó la banda derecha en cortes comerciales y se pesó la carne, la grasa y el
hueso de cada uno de estos por separado. Los datos de las canales se ajustaron a peso de la
canal fría. El método de disección empleado fue el descrito por Kielanowski y Osinska (1954).
Las medidas estudiadas se analizaron mediante un modelo de clasificación doble sin
interacción y se aplicó la prueba de Duncan (1955) de comparación múltiple de medias siempre
que se requirió.
RESULTADOS Y DISCUSION
En la tabla 2 se exponen las cantidades suministradas a los cerdos de los diferentes núcleos y
miel B como promedio durante la etapa experimental (15.2 a 91.7 kg de peso vivo de los
cerdos).
Tabla 2.
Suministro de los ingredientes de las dietas experimentales como promedio
___________________________________________________________
Requerimientos de proteína, % NRC
_________________________________
Ingredientes
100
80
70
60
___________________________________________________________
Consumo de los
875
885
807
734
núcleos g/día
Consumo de miel B
1.863 1.881 2.013 2.118
kg/día
___________________________________________________________
En la tabla 3 se muestran los rasgos de comportamiento de los cerdos durante todo el período
experimental.
Tabla 3. Rasgos de comportamiento de los cerdos
___________________________________________________________
Requerimientos de proteína, % NRC
_____________________________
100
80
70
60
ES±
___________________________________________________________
No. de animales
10
10
10
10
Peso inicial, kg
15.3
15.1
15.3
15.2
0.32
Peso final, kg
91.7
91.9
91.8
91.4
0.43
Consumo diario:
Materia seca, kg
2.36
2.41
2.45
2.47
0.05
Proteína bruta, g
297a 236b 206c 179d 3.5***
Ganancia de peso,g/día
586a 601a 551b 499c 10.68***
Conversión alimentaria,
kg MS/kg ganancia
4.04c 4.01c 4.45b 4.97a 0.13***
Conversión proteica,
kg PB/kg ganancia
0.51a 0.39b 0.37bc 0.36c 0.01***
Días en prueba
130c 128c 139b 153a
2.8***
_____________________________________________________________
*** P< 0.001
abcd Medias sin letra en común en la misma línea difieren significativamente a P<0.05 (Duncan
1955)
El consumo de materia seca fue similar para los cerdos de todos los tratamientos, mientras que el
consumo de proteína bruta difirió significativamente (P<0.001) entre todos los tratamientos.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
La ganancia de peso y conversión alimentaria no difirieron para los cerdos que recibieron 100 y
80% de las recomendaciones de proteína, pero estas se empeoraron (P<0.001) en aquellos a los
que se les ofertó el 70 y 60% de las mismas.
Por otra parte, la conversión proteica se favoreció (P<0.001) en el mismo sentido en que la
disminución de la proteína en la dieta fue más acentuada. No obstante, los cerdos alcanzaron el
peso de sacrificio en menor tiempo (P<0.001) cuando consumieron las dietas con el 100 y 80%
de las recomendaciones de proteína.
Los rasgos del comportamiento de los cerdos confirman que cuando la proteína de la dieta es
aportada en su totalidad por una fuente proteica de alta concentración, buen balance y adecuada
disponibilidad de aminoácidos esenciales como la harina de soya, es posible satisfacer el
requerimiento de los cerdos con una menor concentración proteica en la ración. Tal cosa fue
indicada por Figueroa (1995) teniendo en cuenta los resultados informados por Estrella et al
(1986), Sarría et al (1990) y Motta et al (1994) al utilizar el jugo de caña de azúcar suplementado
con frijol o harina de soya en la dieta de cerdos en crecimiento-ceba y los obtenidos por Figueroa et
al (1991) al emplear la miel B de caña de azúcar suplementada con levadura torula y metionina y
lisina sintéticas.
No se encontraron diferencias significativas (tabla 4) para el peso de la canal, por ciento de
grasa, por ciento de hueso y espesor de la grasa dorsal entre las canales de los cerdos
pertenecientes a los diferentes tratamientos. Sin embargo, aunque el por ciento de carne en la
canal no difirió entre los cerdos alimentados con el 100 y 80% de los requerimientos de proteína,
esta medida sí se afectó (P<0.01) en las canales de los cerdos con los niveles inferiores de
proteína en la dieta. Esto provocó similar comportamiento (P<0.05) para la relación carne grasa.
Tabla 4. Rasgos de la canal de los cerdos
________________________________________________________________
Requerimientos de proteína bruta, %
NRC
________________________________________
100
80
70
60 ES±
_______________________________________________________________
Peso de la canal, kg
65.60 64.70 66.50 64.30 0.59
Rendimiento comercial, %
71.56ab70.46b 72.55a 70.38b 0.60*
Carne, %
45.44a 43.68ab41.48bc39.62c 1.10**
Grasa, %
21.94 24.51 24.17 24.66 0.84
Hueso, %
12.55 13.28 12.46 15.36 0.83
Relación carne:grasa
2.11a 1.82ab 1.74b 1.62b 0.10*
Relación carne:hueso
3.66a 3.33ab 3.39ab 2.71c 0.17**
Espesor grasa dorsal,mm
27.72 28.67 28.49 26.97 1.19
_________________________________________________________________
* P<0.05 ** P<0.01
abc Medias sin letra en común en la misma línea difieren significativamente a P<0.05 (Duncan 1955)
Por otra parte, la relación carne hueso se vio significativamente deteriorada (P<0.01) sólo en las
canales de los cerdos que ingirieron la ración con el 60% de los requerimientos de proteína.
Sin embargo las diferencias encontradas para el rendimiento comercial de la canal de los cerdos
de los diferentes tratamientos (P<0.05) no parecen tener relación con los
niveles de proteína
empleados en este trabajo.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
En general, los rasgos de la canal de los cerdos que ingirieron las dietas con el 100, 80 y 70%
de las recomendaciones de proteína, son comparables con los obtenidos por Figueroa et al
(1991) cuando emplearon dietas basadas en maíz o en miel B suplementadas con levadura
torula, metionina y lisina ofertadas ad libitum y utilizaron diferentes niveles de proteína (entre 351 y
242 g/día) en la dieta de cerdos entre 30 y 91 kg de peso vivo.
En la tabla 5 se indican los cálculos del consumo diario de aminoácidos esenciales que hicieron
los cerdos de los diferentes tratamientos experimentales y las recomendaciones del NRC (1988).
Tabla 5. Cálculos del consumo de aminoácidos (g/día) de los cerdos durante el período experimental
_____________________________________________________
Requerimientos de proteína, %
___________________________
NRC (1988)
100
80
70
60
_____________________________________________________
Arginina
3.4
22.6
18.0
15.7
13.6
Histidina
4.0
7.9
6.3
5.5
4.8
Isoleucina
8.4
14.1
11.2
9.8
8.5
Leucina
11.1
23.8
18.9
16.5
14.4
Lisina
13.8
20.5
16.3
14.2
12.3
Metionina +
Cistina
7.6
8.3
6.6
5.8
5.0
Fenilalanina +
Tirosina
12.2
25.4
19.2
17.7
15.3
Treonina
8.8
12.0
9.6
8.3
7.2
Triptófano
2.2
4.5
3.6
3.1
2.7
Valina
8.8
14.3 11.4 9.9
8.6
_________________________________________________
Como puede observarse, sólo en el tratamiento que se utilizó el 100% del requerimiento de
proteína en la dieta, se satisfacieron las necesidades de todos los aminoácidos esenciales.
Solamente al utilizarse el 80, 70 y 60% el nivel de consumo de metionina + cistina se afectó en
un 13.1, 23.7 y 34.2% respectivamente. Adicionalmente, para el tratamiento con el 70% del
requerimiento de proteína, el consumo de treonina fue inferior en un 5.7%. Cuando se redujo la
proteína al 60% de las recomendaciones, se presentó un déficit del consumo diario de treonina de
un 18.2% y de lisina de un 10.9% respectivamente. Nótese el hecho de que cuando los animales
no pudieron satisfacer los requerimientos de lisina (60% de los requerimientos de proteína), fue
precisamente cuando se presentó la afectación más marcada en los rasgos del comportamiento
y la canal de los cerdos. Este aspecto está en relación con el hecho de que a este nivel de
reducción de proteína en la ración no se obtuvieron ventajas económicas en el costo para producir
una tonelada de carne de cerdo (tabla 6).
En estos resultados se confirma una vez más que la lisina es el aminoácido que desempeña el
papel fundamental en el crecimiento de los tejidos musculares, por lo que si se suministra en
cantidades deficitarias en la dieta de los cerdos en crecimiento ceba, la respuesta biológica de los
animales se hace muy acentuada.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Tabla 6. Evaluación económica de los resultados experimentales
_____________________________________________________
Requerimientos de proteína, %
___________________________________
100
80
70
60
_____________________________________________________
Costo para producir
1 t de carne, pesos
714.87 634.73 669.21 713.50
Consumo de harina de
soya total/t de carne, t
1.35 1.05 1.01 0.96
Consumo de proteína
total por t de carne, t
0.42 0.33 0.31 0.30
______________________________________________________
Como se observa en la tabla 6, el análisis económico de los resultados indicó que la disminución
del nivel de proteína en la dieta al 80% de los requerimientos de los cerdos, representó una
disminución del 11% en el costo para producir 1 t de carne. Para el nivel de proteína del 70% el
ahorro fue del 6%. Esto fue debido a que los cerdos que consumieron la dieta con el 80% de los
requerimientos de proteína obtuvieron una ganancia de peso similar a los del tratamiento con el
100%, con la diferencia de que los primeros consumieron aproximadamente 8 kg menos de
proteína bruta. Esto equivale a un ahorro de 20 kg de harina de soya por animal, cuestión de gran
interés económico. No debe obviarse que al reducirse los requerimientos de proteína al 70% de
las recomendaciones en la dieta, el ahorro de proteína es de aproximadamente 10 kg. Esta cantidad
es equivalente a 24 kg de harina de soya por cerdo. Aunque los cerdos necesitan 9 días más para
alcanzar el peso de sacrificio por las afectaciones que se presenten en la ganancia de peso y
conversión alimentaria, esta dieta
pudiera
constituir una alternativa de
alimentación
competitiva para ser utilizada en la producción de cerdos en granjas de pequeña y mediana
escala.
Se considera que es posible la reducción de proteína en dietas basadas en miel B de caña de
azúcar y harina de soya para cerdos en crecimiento-ceba hasta un 80% de las recomendaciones
del NRC sin que se afecten los rasgos de comportamiento y canal de los cerdos, nivel de
proteína con el cual se satisfacen las necesidades de aminoácidos esenciales, con excepción
de los azufrados (sólo se cubre el 87% de los estándares alimentarios del NRC). Este hecho
pudiera estar relacionado con una mejor eficiencia en la utilización de la proteína debido a la
adición a esta dieta de zeolita de producción nacional y sulfato de cobre pentahidratado. Tal
aspecto debe ser dilucidado en experimentos posteriores.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece a los técnicos Clara María Rosabal y Maximiliano Frómeta su activa participación en
el desarrollo de este trabajo.
BIBLIOGRAFIA
Domínguez PL y JA Lan, 1985. Utilización de sulfato de cobre en
cerdos Cienc Téc Agric Ganado Porcino 8(9):59-68
la
ceba
comercial
de
Duncan DB, 1955. Multiple range and multiple F test. Biometrics 11:1
Estrella JF, B Ven y A Mena, 1986. Evaluación de diferentes niveles de proteína para cerdos
en la fase de finalización en dietas a base de jugo de caña fresco. Centro de
Investigaciones Pecuarias. Rep Dominicana
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Figueroa V y J Ly, 1990. Alimentación porcina no convencional. México: Geplacea, Serie
Diversificación pp 215
Figueroa V, A Maylin y O Novo, 1991. Efecto de bajos niveles de proteína
sobre
el
comportamiento y las características de la canal de cerdos alimentados con miel y levadura
torula. Livest Res Rural Develop 3(3):6-13
Figueroa V, 1995. La suplementación proteica en las dietas no convencionales para cerdos. Rev
Compt Prod Porc 2(3):11-33
Kielanowski J y E Osinska. 1954. Métodos para estimar el contenido de grasa y de carne
magra en la canal de puercos. Roczn Nauk Roln 67:8 (en polaco)
Mederos CM,
V Figueroa, A García y O Novo, 1991. Utilización de zeolita como
aditivo en la dieta de miel B y levadura torula para cerdos al destete, 3rd Intern Conf
Ocurrance Properties and Utilization of
Natural Zeolites. La Habana. p 143 (Resúmenes)
Mederos CM, J Ly y RM Martínez, 1995. Metodología para la evaluación de alimentos para
cerdos. La Habana: Inst Inv Porcinas pp 77
Motta M, MA Esnaola, B Murillo y A Gernat, 1994. Ad-Lib sugar cane juice supplemented
with different levels of protein for growing and finishing pigs. Proc Joint Ann Meet Amer
Soc Anim Sci Minneapolis (Abstr)
NRC, 1988. Nutrient requirements of swine. National Research Council (9 ed) Nat Acad Press
Washington DC: pp 93
Sarría P, A Solano y TR Preston, 1990. Utilización de jugo de caña y cachaza panelera en la
alimentación de cerdos. Live Res for Rural Develop 3(2):50-57
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
ALGUNOS ASPECTOS ACERCA DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION DE
BIOMASA ACUICOLA A PARTIR DE RESIDUALES PORCINOS
Mary Diana García1 y Yamilet Molinet2
1 Inst. de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No 1, Punta Brava
La Habana, Cuba
2 Inst. de Investigaciones de Pastos y Forrajes
Carretera 43 km 1 1/2. Cangrejeras, Bauta
La Habana, Cuba
RESUMEN
La tradicional integración de la acuicultura a la producción porcina es un medio de
descontaminación y reutilización de los residuales de los cerdos de forma simple y eficiente con
la consiguiente obtención de subproductos de alto valor proteico. En este trabajo son presentadas
las vías por las cuales las plantas acuáticas y los peces pueden ser incluidos en los procesos de
producción de alimentos. Se exponen con especial interés las producciones de varios tipos de
plantas acuáticas en diferentes concentraciones de residual porcino y el contenido de proteína de
las mismas, el uso de estas plantas como alimentos para animales de granjas, particularmente en
cerdos y especies omnívoras y herbívoras de peces así como la función de filtros biológicos en la
descontaminación de residuales. La combinación peces-cerdos utilizando un sistema semiintensivo de cultivo de peces es un magnífico m‚todo de integración. El uso de carpas chinas y
tilapias en policultivo es el sistema recomendado para este tipo de integración. Los rendimientos
de los peces varían en dependencia de la densidad de siembra y las dosis de fertilización
utilizadas. El fertilizante orgánico o excreta porcina tiene el objetivo de suministrar alimento
para una comunidad biológica que habita distintos niveles tróficos y mantener un ambiente
apropiado para la vida acuática. Estos sistemas integrados que vinculan la producción acuícola y
porcina abren nuevos horizontes y son un potencial para aumentar la producción de proteína
animal.
Palabras Claves: paces, plantas acuáticas, residual porcino, acuicultura
UTILIZATION OF PIG SLURRY IN AQUACULTURE SYSTEMS
SUMMARY
The traditional integration of aquaculture with swine production is an easy and efficient way of
descontamination and reutilization of pig slurry. In this process several by-products of high protein
value were obtained. In this paper we discuss the paths through which aquatic plants and fishes may
be involved in the food production process. The yield of several types of aquatic plants in different
concentrations of swine slurry and its protein content, the use of this plants as livestock food,
particulary pigs, thus as biological filter in decontamination of wastes are considered. The swine
fish combination and the use of a semi-intensive fish culture is a wonderful method of integration. The
polyculture of Chinese carps and tilapia is the recommended for this integrated system. Fish
production changes with the stock density and the fertilizer dose. The organic fertilizer or pig manure
is used in order to provide food for a biological community of different tropic levels and to maintain a
suitable environment for aquatic life. These integrated aquaculture systems that include swine
production open new horizons and it is a potential way to increase the animal protein production.
Key Words: fish, acuatic plant, pig manure, aquaculture
Revista Computarizada de Producción Porcina
Tabla de contenido
Introducción
Plantas acuáticas
Peces
Vol 3
No1
Enero 1996
pagina
2
2
5
INTRODUCCION
El cultivo de peces de agua dulce integrado a la ganadería data del siglo VII y VIII. En China la
integración de cerdos con otras especies como peces y/o plantas acuáticas cobra fuerza en la
segunda mitad de este siglo, donde se desarrolla con gran ‚éxito en granjas o unidades ganaderas
sencillas y rudimentarias cerca de los estanques acuícola, permitiendo el suministro por gravedad
de los residuales del cerdo hacia los mismos (Schroeder 1978). Las excretas porcinas son un
contaminante altamente agresivo que hasta hoy, en nuestro país, en las granjas de pequeña y
mediana escala han sido liberados al medio, provocando la contaminación de las aguas y los
suelos, con el consecuente daño ambiental a largo plazo (Pérez et al 1992). Estos residuales del
cerdo poseen una considerable cantidad de nutrientes que se pierden al ser liberados al medio o
en los incorrectos procesos de depuración de los mismos, ya que generalmente incluyen
tratamientos aeróbicos (FAO 1977). Los sistemas de descontaminación propuestos en Cuba
hasta el momento para medianas producciones se han limitado a lagunas de oxidación, y en el
caso de granjas a gran escala, a plantas de tratamiento de residuales, que traen consigo altos
costos de inversión, energéticos y de nutrientes, por mezclar en el sistema de tratamiento los
procesos aerobios con los anaerobios. En los últimos años se ha desarrollado con gran éxito un
sistema de descontaminación de los residuales porcinos basado en un proceso de digestión
anaerobia, donde se logra disminuir la carga de materia orgánica y los microorganismos
patógenos, permitiendo con esto la reutilización de los residuales y la recuperación de energía en
forma de biogás (mezcla de gas metano y CO2)(Proyecto Biogás 1992) Los efluentes sólidos y
líquidos provenientes del biodigestor se caracterizan por tener un considerable contenido de
nitrógeno, fósforo, potasio y fibras celulósicas y lignocelulósicas, por lo que pueden ser
utilizados con mucho éxito como fertilizantes. Debido a estas propiedades de dichos efluentes,
pueden ser integradas entonces las producciones de plantas acuáticas y peces a un sistema de
producción porcina.
Plantas acuáticas
El cultivo de plantas acuáticas en cuerpos de agua fertilizados con los efluentes líquidos de
las granjas porcinas tiene el doble propósito de depurar las aguas residuales y a la vez producir
alimento para los animales. Entre las especies que se han empezado a cultivar en Cuba con estas
funciones están algunas plantas de los géneros Lemna (lenteja de agua) y Azolla y la especie
Eichornia crassipes (jacinto de agua). Dichas especies se encuentran distribuidas y adaptadas
parcialmente en cuerpos de agua de considerable tamaño (presas) o lagunas de oxidación de
residuales urbanos, porcinos, industriales y otros. Las plantas acuáticas pueden ser utilizadas
como alimento para animales de granja y para peces (Thanh et al 1990) debido a que constituyen
fuentes proteicas de alto valor nutricional (18 32% PB)(Truax et al 1972, Bytniewska y
Maciejewska-Potapczyk 1980), pero tienen como deficiencias
que son alimentos muy
voluminosos por su baja proporción de Materia Seca (5 - 6%) y su considerable contenido de fibra
cruda (21 - 25% BS), como se observa en la tabla 1.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Tabla 1. Análisis proximal de plantas acuáticas (% BS)
Lemna
Azolla
Jacinto de agua
Materia seca
6,2
6,2
5,6
Proteína bruta
28,0
30,7
19,0
Fibra cruda
21,3
23,6
25,0
Cenizas
28,0
28,6
25,0
Fuente: Domínguez (1994 comunicación personal)
De acuerdo con la composición bromatológica expuesta anteriormente, las plantas acuáticas
pueden utilizarse como sustitutos parciales de los concentrados proteicos que forman parte de
las raciones de los cerdos. Se han realizado varios experimentos y la limitante fundamental
encontrada para su uso ha sido los altos niveles de fibra cruda que presentan, los
cuales han afectado los coeficientes de energía digestible de la dieta (Orskov 1988, Querubin et al
1989) (tabla 2).
Tabla 2. Descenso en la energía digestible de dietas para cerdos
por el incremento de una unidad porcentual de fibra cruda
FC, % en la planta
Descenso de ED
dietética
Ileal
Fecal
Azolla
21,8
1,06
Lemna
20,0
1,77
Jacinto
29,7
1,64
Fuente: Ly y Domínguez (1995 comunicación personal)
1,68
2,81
Por otra parte, debe analizarse los altos contenidos de agua de este alimento, lo que sugiere
un tratamiento de secado para disminuir los volúmenes de inclusión o para realizar un ensilaje lo
que dificulta y encarece el sistema. Por lo expuesto anteriormente se recomienda la posibilidad de
un mejor aprovechamiento de estos alimentos en especies menores de granja o en peces de agua
dulce los cuales son promisorios en cuanto a altas producciones de biomasa. La capacidad de
asimilación de los nutrientes por las plantas acuáticas están directamente relacionada con la
velocidad de crecimiento, la población establecida y la composición del tejido de las plantas. A
su vez, esta capacidad de asimilación de nutrientes determina la importancia de la planta como
agente descontaminante de las aguas (Harvey y Jackson 1973, Gopal 1987, Shiomi y Kitoh 1987 y
Balasubramanian y Kasturi 1992) y como productor de biomasa para la alimentación animal. Un
aspecto importante a tener en cuenta es el viento. La acción de este provoca la acumulación de
las plantas a un extremo de los estanques, creando una situación prematura de
superpoblación y de esta manera el crecimiento de las mismas se afecta disminuyendo su
producción. Para evitar esta situación se pueden subdividir las lagunas o estanques por varas de
bambú flotante, dispuestas de forma perpendicular a la dirección de los vientos predominantes;
sembrar entre los estanques plantas de porte alto que sirvan para reducir los efectos del viento,
tales como el plátano, la fruta bomba, cocos de poca altura y caña de azúcar. Además, se puede
sembrar dentro de los estanques para formar divisiones el taro (Colocasia esculenta), que a su
vez es utilizada su parte radicular y foliar para la alimentación
humana y en la producción
artesanal, respectivamente. Se ha planteado como una tecnología sencilla, que la densidad de
siembra inicial de las plantas acuáticas debe responder a la necesidad de cubrir toda la
superficie de la laguna con las mismas y a las 72 horas comenzar la cosecha, hasta dejar una
cubierta de aproximadamente 600 - 800 g/m de plantas, que es la densidad ideal permanente
para el crecimiento. Los rendimientos de las plantas acuáticas que se han obtenido en estos
sistemas se registran en la tabla 3.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Tabla 3. Rendimiento de algunas macrofitas flotantes
Rendimiento, t/ha/año Fuente
Macrofita flotante
11 - 16
Reddy y De Busk (1985)
Lemna spp
13 - 22
Edwards et al (1992)
Eichhornia
6 - 60
Gopal (1987)
crassipes
108
Tchobanoglous et al (1989)
(jacinto de agua) Azolla
11
Reddy y De Busk (1985)
39
Becerra (1991)
32
Char (1994)
En Cuba, donde se han comenzado los estudios de la utilización de residuales líquidos
porcinos para la fertilización de plantas acuáticas (Lemna, Azolla y Jacinto de Agua) se han
determinado los rendimientos obtenidos (tabla 4) destacándose como superiores los rendimientos
de Jacinto de Agua (130 ton/ha/año) seguido de las producciones de Azolla con m s de 30
ton/ha/año y por último la Lemna con alrededor de 18 ton/ha/año. Sin embargo, estos rendimientos
son susceptibles de variar, en función de las condiciones climáticas, poca del año y fertilización,
por lo que no pueden ser considerados como valores definitivos (Domínguez 1994).
Tabla 4. Producción de plantas acuáticas en estanques
cubanos fertilizados con aguas residuales.
Rendimiento, t/ha/año
Lemna
Azolla Jacinto de agua
Materia fresca
307
569
2190
Materia seca
18,4
34,2
131,4
Nitrógeno
5,9
9,6
23,7
Fuente: Domínguez et al (1993 datos no publicados)
Hay que destacar que estas plantas, a la vez que son altas productoras de biomasa, depuran el
cuerpo de agua donde se desarrollan. Además de los procesos físicos de remoción que
pueden ocurrir (sedimentación), las plantas acuáticas sirven como sustrato que ayuda a
mantener la actividad microbiana la cual contribuye a la disminución de la Demanda Química de
Oxígeno (DQO) como se observa en la tabla 5, y además, disminuyen el contenido de
nitrógeno, fósforo, metales pesados y algunos compuestos orgánicos que la planta toma del
medio (Thomas 1993). La función fundamental de las plantas acuáticas en este último mecanismo
es asimilar, concentrar y almacenar contaminantes en un corto período de tiempo, de forma que
su cosecha posterior resulte en una remoción permanente de estos contaminantes del sistema.
Tabla 5. Purificación de aguas residuales por medio de las plantas acuáticas
DQO, mg/l
Lemna
Azolla
Jacinto de agua
Agua influente
461
461
461
Efluentes
323
258
281
Remoción, %
30
44
39
Tiempo de retención: 10 días
Fuente: Domínguez et al., 1993(datos no publicados).
PECES
En Cuba, de acuerdo con las condiciones económicas actuales, el sistema de cultivo semintensivo
de peces de agua dulce ha tomado gran auge, debido a que la producción natural de alimento se
incrementa mediante el abonamiento de las aguas con excretas animales, y se asimila una
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
densidad media de siembra de peces (0.6 peces/mý), evitando as¡ los altísimos costos de un
sistema intensivo de cultivo, por la necesidad de alimento artificial (cereales y suplementos
proteicos) o las bajísimas producciones de biomasa de peces/ha obtenidas en un sistema
extensivo de cultivo, debido a la pobreza nutritiva de gran parte de nuestros acuatorios (MIP 1995).
Estas tecnologías asiáticas de fertilización de los acuatorios a partir de excretas animales (porcinas)
permite el uso de este alimento por varias vías: por vía directa (consumo de las excretas por el
pez) o por vía indirecta, donde los residuales se utilizan como fuente de minerales para la
producción fotosintética del fitoplancton (primer eslabón de la cadena alimentaria) y como
fuente de sustrato orgánico para la degradación bacteriana del mismo, con la consiguiente
proliferación del zooplancton (Schroeder 1978a). Experimentos para demostrar la factibilidad
biológica del uso directo de las excretas como alimento demostraron su pobreza nutritiva para ser
utilizadas de esta forma. Generalmente, m s de la mitad del contenido de proteína cruda de este
residuo está compuesto por proteína indigestible (ácido úrico y nitrógeno no proteico). Se ha
demostrado que las excretas animales sólo pueden ser utilizadas como sustitutos parciales de
los requerimientos del pez con un nivel de inclusión no mayor del 30% (Schroeder 1980).
Los nutrientes vegetales y animales que se desarrollan en los cuerpos de agua por vía
indirecta son consumidos por los peces filtradores. El fitoplancton está constituido por algas
que transforman la materia inorgánica en utilizable en la cadena alimentaria. El zooplancton lo
constituyen organismos heterótrofos que se alimentan del fitoplancton y de pequeñas
partículas de detritus cubiertas
con bacterias; estas últimas sirven de alimento también a invertebrados detritívoros bentónicos,
que como tercer eslabón de la cadena alimentaria sirve de alimento también a los peces (Delmendo
1980). En un sistema de cultivo semintensivo de peces deben sembrarse diferentes especies en
un mismo estanque, teniendo en cuenta que consumen diferentes tipos de alimento natural y
as¡ se asegura un total aprovechamiento de la cadena alimentaria as¡ como el espacio disponible,
ya que cada especie habita en los niveles tróficos donde se localizan sus fuentes de alimento,
logrando obtenerse as¡ una mayor productividad de biomasa por unidad de rea (Nash y Brown
1980). En Cuba las especies que m s se cultivan son las carpas chinas y la tilapia por estar bien
adaptadas al clima tropical y ser filtradoras de los organismos del acuatorio y omnívoras,
respectivamente.
Las tilapias (Sarotherodom sp; tilapia sp) se alimentan de fito y zooplancton, plantas acu ticas,
insectos, etc y desovan naturalmente varias veces al año (Martínez y Chávez 1988). Los Ciprínidos
desovan artificialmente y las especies mejor adaptadas y que se escogen para producción en
policultivos son: la carpa plateada o tenca blanca (Hypophthalmichthys molitrix) que se alimentan
de fitoplanton, preferentemente; la carpa cabezona o tenca manchada (Aristichthys nobilis) que
tiene preferencias por organismos zooplanctónicos; la carpa herbívora o amura blanca
(Ctenopharyngodon idella) que se alimenta de plantas acuáticas flotantes o sumergidas y come
aproximadamente el 100% de su peso vivo diario y la carpa común (Ciprynus carpio) que es
una especie bentónica (Mesentseva 1985 comunicación personal).
Todas estas especies son resistentes a bajas concentraciones de oxígeno, tienen altas tasas de
crecimiento, fundamentalmente en el período juvenil hasta la primera maduración; no obstante
requieren para su adecuado crecimiento y desarrollo, determinada calidad en las aguas,
expresada en los índices físico-químicos siguientes:
- Oxígeno disuelto: > 4 mg/l (el límite inferior es 2 mg/l)
- ph: 6,5 - 8,5
- Demanda qu¡mica de Ox¡geno: < 30 mg/l
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
- Amon¡aco: <0.1 mg/l
- Nitritos: 0,01 mg/l
- Nitratos: 0,5 - 1,0 mg/l
- Fosfatos: 0,15 mg/l
También son necesarios determinados requerimientos alimentarios, fundamentalmente
diferentes especies de Ciprínidos, como se observa en la tabla 6.
para las
Tabla 6. Requerimientos alimentarios para Ciprinidos
Tipo
de cantidad
alimento
Carpa
Fitoplancton
4.107 c‚lulas/l
plateada
Carpa
Zooplancton
100 individuos/l
cabezona
Carpa
Vegetación
Hasta 100% del peso
herbívora
Carpa común
Bentos
corporal 100 individuos/m2
Fuente: González et al (1988)
De los organismos planctónicos, el fitoplancton es la mayor fuente de alimento natural en los
estanques de peces, por lo que para optimizar la producción piscícola, los peces filtradores de fito
deben sembrarse con mayor densidad que el resto de las especies del policultivo. Por tanto se
recomienda una mayor inclusión de carpa plateada en el policultivo de forma tal que cubra
aproximadamente el 50% de la densidad de siembra y la carpa cabezona se debe incluir en un 20
%, cubriendo el segundo nivel trófico. En el 30% restante se incluyen las otras especies en
proporciones similares entre sí. Para analizar la proporción en que
debe incluirse la carpa
herbívora en el sistema, debe tenerse en cuenta el por ciento de enyerbamiento de los
estanques o las posibilidades de adición de plantas acuáticas o residuos vegetales.
La calidad de una excreta para ser usada como fertilizante de acuatorios dedicados a la
piscicultura en sistemas semi-intensivos depende del contenido de nitrógeno, fósforo y potasio que
‚esta tenga. El potasio en las aguas de Cuba no es un nutriente limitante de acuerdo con los
requerimientos para este tipo de cultivo. La excreta porcina es de las de mayor calidad para este
ejercicio por su alto contenido de dichos nutrientes, aunque esto depende directamente de la
calidad del alimento suministrado a los cerdos.
De acuerdo con los datos informados por Taiganides (1978) se plantea que un cerdo produce el
13,5% de su peso en excreta en base seca diariamente, de la cual el 5,6% del total de sólidos
es nitrógeno y el 1.1% es fósforo.
Los requerimientos de la relación nitrógeno: fósforo recomendados por Hopkins et al (191)
son de 4:1 kg/ha/día. Sin embargo, Edwards et al (1987) con una adición de nitrógeno de 5-8
kg/ha/día obtuvo entre 6-8 ton de pescado/ha/año. Considerando estas recomendaciones,
debe controlarse el abonamiento de los estanques de peces para una máxima producción
de alimento natural, teniendo en cuenta la concentración en que los principales nutrientes (N,
P, K) se encuentren en los residuales (sólidos o líquidos) para que se logre una fertilización con
las proporciones de N:P sugeridas como óptimas. Para lograr este propósito, se debe establecer el
control de estos nutrientes en sus formas disponibles, mediante técnicas hidroquímicas y las
concentraciones de los organismos del plancton en los cuerpos de agua de los estanques, por medio
de análisis hidrobiológicos. La producción de biomasa de peces varía en dependencia de las
condiciones del ecosistema que incluye la temperatura, la energía solar, las plantas verdes, los
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
nutrientes inorgánicos necesarios para la fotosíntesis, etc. y por tanto difieren significativamente
entre los diferentes ecosistemas.
En la tabla 7 se muestra la producción de biomasa de peces en este tipo de sistema integrado de
reutilización de las excretas.
Tabla 7. Producción de peces en lagunas fertilizadas con residuales
Producción t/ha/año País
Fuente
15
China
Chan (1994, comunicación personal)
6.5-7.8
Tailandia Edwards (1990)
1.8
Malasia
Tan y Huat (1980)
15
Hungría
Woynarovich (1980)
14
Tailandia Delmendo (1980)
En estos sistemas de cultivo a partir del reciclaje de los residuales del cerdo para la producción
de peces y plantas acuáticas puede destinarse la producción de estas últimas para la
alimentación de peces (fundamentalmente carpa herbívora y tilapia).
En un ensayo realizado por Edwards (1990) se obtuvieron producciones de tilapia de 3,7
ton/ha/año a partir de la fertilización de las aguas con excretas y de 13,4 ton/ha/año con la
adición de plantas acuáticas como suplemento alimenticio.
Con una sólida base en la acuicultura integrada, el subsistema propuesto es de
descontaminación - producción teniendo como salida, además de un agua con baja carga
contaminante, una serie de productos como son las plantas acuáticas y los peces. Es un
subsistema que logra integrar los servicios ambientales con la generación de bienes de
producción, obteniendo beneficios económicos y alimenticios, a la vez que se considera el medio
ambiente.
En Cuba hay grandes perspectivas de intensificar las producciones de peces de agua dulce y
la integración de estos a sistemas de producción porcino es una vía de lograrlo. El sistema
propuesto se ajusta a las necesidades económicas y ecológicas del país por lo que en la
actualidad se expande la política de reciclaje de los desechos porcinos mediante la integración
peces-cerdos en un sistema agrario.
BIBLIOGRAFIA
Balasubramanian RP y R Kasturi, 1992. Recycling of biogas- plant effluent through aquatic plant
(lemna) culture.
Bioresource Technology 41:213-216
Becerra M., 1991. Azolla Anabaena. Un recurso valioso para la producción agropecuaria en el
Trópico. (T R Preston, M
Rosales y H O de la Cruz. CIPAV, Cali
Bytniewska K y Waclawa Maciejewska-Potapczyk, 1980. Amino acid composition and biological
value of proteins in some aquatic plant species. Biochem. Phisiol. Pflanzen
175:172-175
Char JD, 1994. "La Agroacuacultura": Una alternativa para descontaminar y producir In: Mem III
Sem Intern Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Cali, p 165 -177
Delmendo MN, 1980. A review of integrated livestock- fowl-fishfarming systems. In:
Integrated Agriculture- Aquaculture Farming Systems (Pullin R S V and Z H Shehadeh ed) Intern
Cent living Aquatic Res Manag. Conf Proc 4, p 59-72
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Domínguez PL, 1994. El reciclaje de residuales de los animales. In: Curso Intern. Nutr. IIP. La
Habana. Conferencia
Edwards P, 1990. An alternative excreta-reuse strategy of oraquaculture; the production of highprotein animal feed. In: Wastewater- fed aquaculture, Proceedings of the
International
Seminar on Wastewater Reclamation and Reuse for Aquaculture (P Edwards y R S V Pullin ed),
Calcutta p 209-221
Edwards P, C Polprasert and RL Wee, 1987. Resource recovery and health aspects of sanitation.
AIT Res Rep No. 205 Asian Inst Technol, Bangkok pp 324
Edwards P, MS Hassan, CH Chao y C Pacharaprakiti, 1992. Cultivation of duckweed in septageloaded earthen ponds.
Bioresource technology 40: 109-117
FAO, 1977. China: Recycling or organic wastes in agriculture. Report of the FAO study tour to the
People's Republic of China, 28 April 24 Maj 1977, FAO Soils Bulletin Roma 40. 07p.
González O, E León, B González, N Millares, T. Damas, Z Camejo y M Fernández, 1988. M‚todos
para la preparación y manejo de los estanques de cultivo de cipriniformes. Man T‚c.
ENACUI, La Habana.-- pp 25
Gopal B, 1987. Water hyacinth. Aquatic plant studies. Elsevier Sci Publ Amsterdam pp 469
Harvey RM y JL Fox, 1973. Nutrient removal using Lemna minor. Journal WPCF 45:1928- 1938
Hopkins KD, EM Cruz y KC Chong, 1981. Optimun manure loading rates in tropical fresh-water
fishpond receiving integrated piggery wastes. ICLARM Tech Rep Manila 2:15-29
Martínez C A y M C Ch vez, 1988. Algunos aspectos de la nutrición de las tilapias. Acuavisión
14:4-5
Ministerio de la Industria Pesquera, 1995. Acuicultura. Estado actual y perspectivas de desarrollo.
Informe técnico, La Habana pp 24
Nash CE y CM. Brown, 1980. A theoretical comparison of waste treatment processing ponds and
fish production ponds receiving animal wastes In: Integrated agriculture-aquaculture farming
systems (Pullin R S V and Z H
Shehadeh ed) Intern Cent Living Aquatic Res Manag. Conf
Proc 4 Manila, p 87-97
Peréz Rio J, J Gutiérrez, PL Dorticós y JF Santiago, 1992. Alternativas para la producción de
proteínas a partir de residuales porcinos. In:XXIII Congreso Interamericano de Ingeniería sanitaria
y ambiental, La Habana (Cubaidis 92) p 311-325
Proyecto biogas UMSS-GTZ, 1992. La unidad de biodigestor (UBI). Servicio de difusión de
biogás UMSS. Cochabamba, Bolivia
Querubin LJ, PF Alc ntara, ES Luis, AO Princesa y VO Pagaspas, 1989. Azolla (a.microphilla) silage
for growing pigs.In: Azolla: Its culture, management and utilization in the Philippines. National
Azolla Action Program, p 195-214
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Radoux M, 1993. Qualit‚ et traitement des e aux. Fondation Universitaire Luxembourgeoise y
Station exp‚rimentale de Viville, Belgica pp 329
Reddy KR y WF De Busk, 1985. Growth characteristics of aquaticmacrophites cultured in
nutrient-enriched wastes:II Azolla, Duckweed and Salvinia. Economy Botany 39: 200-208
Schroeder GL, 1980. Fish Farming in Manure Loaded Ponds. In: Integrated agricultureaquaculture farming systems (Pullin R S V and Z H Shehadeh ed). Intern Cent Living Aquatic
Res Manag. Conf Proc 4 Manila, p 73-86
Schroeder G, 1978. Agricultural
Aquaculture News 4(6):33-34
wastes in
fish
farming. The Commercial Fish Farmer and
Schroeder G, 1978a. Autotrophic and heterotrophic production of Microorganisms in intensely
manured fish pond andrelated fish yields. Aquaculture 14:303-325
Shiomi N y S Kitoh, 1987. Use of Azolla as a decontaminant insewage treatment. In: Azolla
utilization. Procceding of the Workshop on azolla use. Fuzhou 31 march - 5 april. Philippines, p
169-17
Taiganides E P, 1978. Principles and techniques
FAO Soils Bull Roma 36:341-362
of animal waste management and utilization.
Tan ES P y KK Huat, 1980. The integration of fish farming with agriculture in
Malaysia. In:
Integrated agriculture aquaculture farming systems (Pullin R S V and Z H Shehadeh ed) Intern
Cent Living Aquatic Res Manag. Conf Proc 4, Manila p 175-188
Tchobanoglous GF M, K Thompson y TH Chadwick, 1989.E volution and performance of city of
San Diego pilotscale aquatic waste water treatment system using water hyacinths. Res J WPCF
61 (11): 1625
Thanh ND, LT Ha, NX Duang y NA Trach, 1990. Using azolla (azolla microphilla 418) as addition
to animal fodder for plymouth and leghorn egg - laying hens. In: Azolla research
center ten
years of research for production and life (1980-1990), Hanoi p 135-136 Thomas PC, 1988. Feed
evaluation - energy. In: Feed Science. Elsevier sci publ Amsterdam, p 51-79
Truax RE, DD Culley, M Griffith,
Louisiana Agriculture 16:8-9
WA Johnson y JP Wood, 1972. Duckweed for chick feed.
Woynarovich E, 1980. Utilization of piggery wastes in fish ponds. In: Integrated agricultureaquaculture farming systems (Pullin R S V and Z H Shehadeh ed) Intern Cent Living Aquatic
Res Manag. Conf Proc 4, Manila p 129-134
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
NUEVO DILUYENTE CONSERVADOR DE SEMEN PORCINO EN ESTADO FRESCO
* Yolanda del Toro, * Teresa Arias, * G. Morales,
* F.J.Diéguez y ** Marlene Martínez
* Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No1. Punta Brava, Ciudad de la Habana
** Empresa Porcina Granma, Bayamo, Granma.
RESUMEN
Se evaluó el comportamiento del semen porcino diluído en una solución que permite conservar el
mismo hasta 72 horas y más, con algunas ventajas prácticas, biológicas y económicas en
comparación con la solución Plisko que tradicionalmente se ha usado en Cuba en inseminación
artificial porcina. Se inseminaron 970 cerdas reproductoras en una unidad de cría de la empresa
porcina de Granma. El manejo fue el establecido por la unidad según el manual de crianza
porcina cubano. Se controló el comportamiento a través de la efectividad económica (partos vs
cubriciones) y las crías por parto. De los 570 animales que se inseminaron con la nueva solución
463 parieron (80%) con 8.13 crías por parto promedio, mientras que de las 400 inseminaciones
realizadas con Plisko 300 parieron (75%) con 8.65 crías por parto promedio. Se recomienda el
uso de este nuevo diluyente conservador de semen porcino por las facilidades prácticas que
ofrece y los resultados biológicos obtenidos.
PALABRAS CLAVES: semen, diluyente, plisko
SUMMARY
A NEW FRESH DILUENT PRESERVATIVE FOR SWINE SEMEN
The performance of diluted swine semen in a solution that enhances its preservation until 72
hours or more was studied. Some practical, biological and economical advantanges are
present in this solution regarding the traditional one used in artificial insemination (AI) in Cuba.
Nine hundred and seventy sows were inseminated in a farrowing unit of Granma Swine Enterprise.
Management was established by the unit in accordance to the Swine Production Manual. The
semens performance was controlled through the economic efficiency (farrows vs matings) and
piglets per farrow. Four hundred and sixty three farrowed (80%) from the 570 which were
inseminated with the new solution with a mean of 8.13 piglets; from the 400 sows inseminated
with Plisko only 300 farrowed (75%) with 8.65 piglets per farrow. The use of this new diluyent is
recommended due to its practicality and biological results.
KEY WORDS: semen, diluyent, plisko
INTRODUCCION
En la inseminación artificial porcina es importante el diluyente que se utiliza para conservar el
semen en estado fresco. En la actualidad existen diferentes diluyentes entre los que se encuentran
el IVT modificado para cerdo (du Mesnil du Buisson y Joudet 1961), el Kiev o Plisko (Plisko 1965),
el BL-1 (Pursel et al 1973) y el utilizado últimamente en España (MR-A; Martín Rillo 1984). El
más extendido es el Plisko, que logra conservar el semen en estado fresco durante 3 días (Reed
1982; Weitze 1990). Es por ello que muchos investigadores han utilizado este diluyente
conservador como punto comparativo
para la búsqueda de fórmulas más eficientes tanto
biológica como económicas (Martín Rillo 1984; Moya et al 1987; Rotte 1990).
En Cuba el plisko es el diluyente que se utiliza comúnmente, tanto en los Centros de Procesamiento
de Semen Porcino como en las unidades donde se insemina directamente (del Toro 1991). Por
ello se realizó el presente trabajo donde se utilizó un nuevo diluyente conservador que en su
constitución implica un ahorro de componentes de importación para Cuba.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
MATERIALES Y METODOS
Se elaboró un nuevo diluyente conservador de semen porcino constituido por glucosa anhidra,
citrato de sodio, EDTA y sulfato de gentamicina y se comparó con el Plisko cuya composición se
presenta en la tabla 1. Para la comparación se trabajó en una unidad porcina con cerdas del tipo
Yorkshire x Landrace manejadas de la forma tradicional utilizada en el país (Cuba, Ministerio de
la Agricultura 1992). Se inseminaron un total de 970 cerdas con semen fresco preparado en la
propia unidad.
Las dosis de 80 ml se prepararon con una concentración de 5 x 109 sp con eyaculados procedentes
de sementales de 2 años de edad del cruce Duroc x Hampshire. La mitad del eyaculado se utilizó
para cada diluyente. La tasa de dilución Td se calculó según la fórmula:
Concentración de espermatozoides
106/ml motilidad 103
Td =
Concentración de una dosis en 109
Se ofrecieron dos servicios por reproductora. El primero a partir de la 6 a 8 horas de detectado el
celo con verracos receladores y la segunda 18 horas después. Se midió la efectividad en las
cubriciones (parto/cubrición) y la cantidad de crías vivas por camada. Para la comparación entre
medias se empleó el método de los mínimos cuadrados con el efecto de diluyente como causa de
variación.
Tabla 1. Composición química de los diluyentes conservadores usados (g/l)
_________________________________________________
Plisko o Kiev Cubano 1
_________________________________________________
Glucosa
60
<
Citrato de sodio
3.5
<
EDTA
3.7
<
Hidróxido de sodio
0.3
0
Sulfato de
gentamicina
0
>
_________________________________________________
1 este experimento
RESULTADOS Y DISCUSION
Como se observa (ver tabla 1) existen tres elementos en común en el nuevo Diluyente
Conservador en relación con el control, es decir, en esta fórmula se mantiene el principio del uso de
la glucosa, citrato de sodio y EDTA como elementos necesarios para aportar los carbohidratos
estabilizados para el metabolismo de los espermatozoides (Pérez y Pérez 1985). Uno de los
problemas para la conservación del eyaculado porcino radica en la escasa tamponificación que
ofrece el medio seminal. Este efecto negativo se puede neutralizar añadiendo al mismo
soluciones de hidróxido y citrato de sodio manteniendo así un pH entre 6.9 y 7.0 (Mann 1964;
Crabó 1965; Kryachenko 1976, citados por Pérez y Pérez 1985). Sin embargo la fórmula
experimental no posee hidróxido de sodio, asignando la propiedad neutralizadora solamente al
citrato de sodio (Moya 1987), así se evita el efecto higroscópico que produce el hidróxido de
sodio. Uno de los objetivos de la fórmula propuesta es poder producirlo de forma industrial en un
paquete único y es por esto que la no inclusión de hidróxido favorece cumplir este objetivo.
La sensibilidad zooespérmica en el semen de verraco exige efectos protectores que en general,
se consiguen añadiendo al menstruo soluciones a base de sulfatos, tartratos y citratos, Dumesnil
(1961); ya que por mecanismo todavía no bien conocidos, son capaces de proteger la
estructura zooespérmica, quizás frente a la acción iónica de los electrolitos. Esto justifica la
inclusión en la fórmula propuesta del sulfato de gentamicina. Además de la función bacteriana
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
que es recomendable en la conservación del semen de verraco (Sebastian 1983);
Martín Rillo
(1990), ese compuesto aporta simultáneamente iones sulfato. Por otra parte es de destacar que
por disminución de los reactivos usados en comparación con la fórmula control se produce un ahorro
de un 33% en valores por el costo de los reactivos.
En la tabla 2 se ofrecen los datos de fertilidad y crías obtenidas en los dos grupos de hembras
inseminadas. A pesar de no existir diferencias significativas se aprecia una tendencia a favor del
tratamiento experimental que fue 6% más fértil que el tratamiento control. En Cuba Hernández y
Duverger (1979) señalaron que la tasa de parto obtenida por ellos con semen diluido y conservado
entre 6 y 24 horas con Plisko fue entre 68 70%. En revisión realizada por Weitze (1990) sobre los
diluyo conservadores se plantea que existe variabilidad en los resultados y que es necesario
continuar estudios en este sentido, sobre todo buscar mayor tiempo de conservación de las células
espermáticas y obtener mejores resultados de fertilidad.
Tabla 2. Efecto del diluyente conservador en el comportamiento reproductivo de las cerdas.
____________________________________________
Tratamientos
____________________________________________
Plisko
o Kiev
Cubano 1
____________________________________________
Cubriciones
400
570
Partos
300
463
Efectividad económica, %
Media
75.0
81.2
ES±
2.0
1.7
Crías/parto
Media
8.60
8.13
ES±
8.1
7.4
___________________________________________
1 Este experimento
De acuerdo con los resultados de este estudio, se recomienda el uso de este nuevo diluyente
conservador de semen porcino por las facilidades prácticas que ofrece y los índices biológicos
obtenidos.
BIBLIOGRAFIA
Cuba, Ministerio de la Agricultura, 1990. Manual de Crianza Porcina. Dirección Principal Porcina.
La Habana pp 45
Du Mesnil du Buisson, F y R Jondet, 1961. Utilisation du CO2 dans l'insemination porcine. Proc
4th Intern Congr Anim Reprod, La Haya, 822-827
Martín Rillo S, 1984. How A.I. is progressing in Spain. Pig Intern 1984. (5):24-28
Martín Rillo S, 1990. Boar sperm presentation. 2nd Intern. Conf AI Beltsville, p 12-22
Moya A, JJ Hernández y O Duvergel, 1987. Nuevo diluyente para ampliar el volumen seminal del
eyaculado porcino. Rev cubana Reprod Anim. 13(1):125-130
Pérez y Pérez F, 1985. Reproducción Animal: Inseminación Artifical
Embriones. Edit Científ Méd, Barcelona pp 245
y
Transplante de
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Plisko NT, 1965. Un método para prolongar la viabilidad y la habilidad para fertilizar del semen
del verraco. Svinod. 19:37-41 (en ruso)
Pursel VG, LA Johnson y LA Schulmon, 1973. Fertilising capacity of boar semen stored at 15o C J
Anim Sci 37: 532-535
Rotto J,
1990. Report about number of swine insemination and farrowing results in Finland
1989. Comparison between two diluents, EDTA and MR-A. Second Inter Conf Boar Semen
Preservation 20-25
Reed HCB, 1982. Artificial insemination. In:
Foxcrofted) p 65-87
Control
of
Pig Reproduction. (DJA Cole y GR
Sebastian JJ, 1983. El efecto de la asociación de antibióticos en la conservación del semen porcino
a 15o C. Anaporc 18: 53-58
Toro Y del, 1991. Actividad Sexual, Selección y Tecnología de la Inseminación Artificial Porcina.
IV Cong Asoc Lat de Vet Esp en Cerdos. ALVEC. La Habana 10-14 p 49
Weitze KF. 1990. The use of long-term extender in pig A.I. A view of the international situations.
Pig News Inf 11:23-26
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
CARACTERISTICAS DE LA CANAL DE CERDOS CRIOLLO, YORKSHIRE Y L63.
Isabel Santana, G. Trujillo y F.J. Diéguez
Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta
Postal No 1. Punta Brava, La Habana, Cuba
RESUMEN
Se analizaron las canales de 94 cerdos machos enteros y hembras de las razas Criollo (Cr),
Yorkshire (Y) y L63 que se cebaron durante 18 semanas con una dieta de miel B y soya de una
forma restringida. Se utilizó el método de los mínimos cuadrados con un modelo que tuvo en
cuenta los efectos de raza y sexo y su interacción, que no fue significativa en ninguna medida
analizada. Las diferencias entre sexos favorecieron a los machos en el contenido magro de la
canal. El efecto de raza fue altamente significativo (P<0.001) con canales más grasosas en los
Criollo, intermedias en los Yorkshire y magras en los L63.
Las medias del peso de la canal (kg), espesor de grasa dorsal (mm) y los porcentajes de carne y
grasa en la canal fueron: 53.5, 32.5, 32.8 y 27.8 (Cr), 61.4, 26.0, 39.4 y 21.3 (Y) y 63.5,
23.9,
46.4 y 16.5 (L63) respectivamente. Los porcentajes de jamón siguieron el mismo patrón.
PALABRAS CLAVES: cerdo, canales, criollo
SUMMARY
CARCASS TRAITS OF CRIOLLO, YORKSHIRE AND L63 PIGS
Carcasses from 94 entire males and gilts from Criollo (Cr), Yorkshire (Y) and L63 breeds were
analysed. The animals were fattened during 18 weeks with a diet of B molasses and soy bean
meal. Least squares method was used with a model containing the effects of breed, sex and the
interaction which was non significant for all traits. Males were leaner than gilts. Breed effect was
highly significant for all traits. Criollo were the fatest and L63 the leanest. Breed means of carcass
weight (kg), meat (%) fat (%) and backfat thickness (mm) were respctively 53.5, 32.8, 27.8 and
32.5 (Cr),61.4, 39.4, 21.3 and 26.0 (Y) and 63.5,
46.4, 16.5 and 23.9 (L63). Ham percentage had
the same pattern.
KEY WORDS: Swine, carcass, Creole
INTRODUCCION
El llamado cerdo Criollo cubano se encuentra bajo estudio desde hace algún tiempo (Diéguez
1995), siendo aún escasa la información sobre el mismo en particular lo referente a la
composición corporal. El presente trabajo amplía la información al respecto.
MATERIALES Y METODOS
Se analizaron las canales de 94 cerdos machos enteros y hembras Criollo, Yorkshire y L63 que
fueron cebados durante 18 semanas con una dieta de miel B y soya de forma restringida. Los
pesos finales de la ceba fueron 73.7; 87.6 y 84.8 kg respectivamente. Otros detalles del manejo, así
como el comportamiento en ceba de estos animales fueron presentados por Trujillo et al (1995).
La técnica del sacrificio y el análisis de las canales fueron las tradicionales utilizadas en el IIP y
descritas por Domínguez et al (1979). El espesor de grasa dorsal es el promedio de 5 medidas y
los porcentajes de carne, grasa y hueso están dados por el peso de estos componentes de los
cortes valiosos (paleta, solomo, lomo y jamón) en relación al peso de la canal.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Se empleó el método de los mínimos cuadrados mediante el programa desarrollado por
Harvey (1987) para computadoras personales con un modelo que tuvo en cuenta los efectos de
raza, sexo y la interacción como fuentes de variación. El número de canales analizadas se
presenta en la tabla 1.
Tabla 1 Canales analizadas por raza y sexo
_____________________________________________
Raza
Machos
Hembras
Total
_____________________________________________
Criollo
12
17
29
L63
14
16
30
Yorkshire
17
18
35
_____________________________________________
Total
43
51
94
_____________________________________________
RESULTADOS Y DISCUSION
En ninguna medida la interacción fue significativa por lo que se analizarán solamente los efectos
principales. En este sentido en la tabla 2 se muestra el efecto de sexo con una fuerte tendencia a
canales más magras en los machos enteros, que es lo tradicionalmente observado (Santana
et al 1982; Santana y Diéguez 1985).
En la tabla 3 se presentan los rendimientos comerciales. El peso de la canal inferior en los Criollo
se debe a su menor crecimiento (Trujillo et al 1995). El rendimiento superior en los L63 ha sido
observado con anterioridad y se debe al fuerte desarrollo muscular de este tipo de animal (Diéguez
et al 1992).
La producción de grasa fue marcadamente superior en los cerdos Criollo (tabla 4), cuestión que
también fue observada por Diéguez et al (1994) al comparar cerdos Criollo con CC21 en una dieta
de miel B y soya, aunque suministrada ad libitum. Al comparar cerdos Criollo de otros países
con razas de cierta especialización y con variados sistemas de alimentación también ha sido
observado este aspecto (Kleeman 1977; Canope y Raynaud 1981; Castellanos y Gómez 1984;
Anon 1992).
Tabla 2 Efecto del sexo sobre diferentes rasgos de la canal
______________________________________________
Machos
Hembras
Rasgos
-------------------------media ES
media ES
______________________________________________
Peso de canal kg
58.7
1.5
60.3
1.3
Rendimiento
%
71.3a 0.4
72.9b 0.4
Grasa dorsal mm
26.7a 0.9
30.0b 0.8
Grasa renal
%
1.3a
0.1
1.6b
0.1
Carne en canal %
40.4a 0.6
38.9b 0.5
Grasa en canal %
21.5
0.5
22.2
0.4
Jamón en canal %
20.2
0.3
20.5
0.3
Carne en jamón %
66.9a 1.2
62.5b 1.0
_______________________________________________
a b Letras diferentes en la misma fila P<0.05
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Tabla 3. Efecto de la raza sobre el rendimiento comercial
___________________________________________________________
Criollo
L63
Yorkshire
Rasgo
--------------------------------media ES
media ES
media ES
____________________________________________________________
Peso canal, kg
53.5b 1.8
63.5a 1.7
61.4a 1.6
Rendimiento, %
71.6b 0.5
74.1a 0.5
70.6b 0.5
Cortes valiosos, kg 37.2c 0.7
46.4a 0.7
39.7b 0.6
____________________________________________________________
a b Letras diferentes en la misma fila (P<0.05)
Tabla 4. Producción de grasa en cerdos de tres razas
____________________________________________________________
Criollo
L63
Yorkshire
Rasgo
------------------------------media ES
media ES
media ES
Grasa dorsal mm
35.2a 1.1
23.9b 1.0
26.0b 1.0
Grasa renal %
1.6b
0.1
1.2b
0.1
1.3b
0.1
Grasa en cortes kg
15.0a 0.6
16.5c 0.6
13.2b 0.5
Grasa en canal %
27.8a 0.6
16.5c 0.6
21.3b 0.5
___________________________________________________________
a b c Letras diferentes en la misma fila P<0.05
Los cerdos Criollo produjeron entre 7 y 12 kg menos de carne en la canal (tabla 5), que representa
entre un 7 y 14 %. Diéguez et al (1994) obtuvieron resultados similares, aunque en su trabajo la
media general fue 3% inferior, que pudiera deberse a menores pesos al sacrificio en nuestro
trabajo, ya que se conoce la tendencia a la disminución del porcentaje de carne con
incrementos del peso vivo o de la canal (Muñiz et al 1983).
Tabla 5. Producción de carne en cerdos de tres razas
____________________________________________________________
Criollo
L63
Yorkshire
Rasgo
---------------------------------media ES
media ES
media ES
____________________________________________________________
Carne en cortes kg
17.4c 0.7
29.4a 0.7
24.4b 0.7
Carne en canal %
32.8c 0.7
46.4a 0.7
39.7b 0.7
Jamón en canal %
18.5c 0.4
22.8a 0.4
19.8b 0.3
Carne en jamón %
55.5c 1.4
73.5a 1.3
65.1b 1.2
____________________________________________________________
abc Letras diferentes en la misma fila P<0.05
Al igual que Canope y Raynaud (1981) y Diéguez et al (1994) el porcentaje de jamón también fue
inferior en los cerdos Criollo, cuestión que ha sido corroborada recientemente en disección
anatómica, donde el Criollo tiene un menor desarrollo muscular en las zonas más valiosas del
cuerpo (Diéguez et al 1995).
Se plantea que en determinadas condiciones los cerdos Criollo pudieran ser una fuente importante
de grasa, sin embargo si esto es cierto por unidad de peso de canal lo importante sería
analizarlo por unidad de tiempo. La tabla 6 muestra este particular.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Tabla 6 Producción de partes de la canal por día de edad
___________________________________________________________
Criollo
L63
Yorkshire
Rasgo
--------------------------------media ES
media ES
media ES
___________________________________________________________
Canal g
201b 8
277a 7
277a 7
Carne g
65c
3
128a 3
110b 3
Grasa g
57a
1
46b
1
60a
1
___________________________________________________________
a b c Letras diferentes en la misma fila P<0.05
Al comparar la producción de canal, carne y grasa por día de edad se manifiesta en los dos
primeros casos una marcada inferioridad por parte del Criollo y con ninguna diferencia en el
indicador grasa por edad con respecto al Yorkshire. Esto indica que al menos con respecto a esta
raza tampoco el cerdo Criollo pudiera considerarse como una fuente importante de grasa.
BIBLIOGRAFIA
Anon, J, 1992. Perspectivas del uso de razas autóctonas en la porcicultura rural. Porcirama
17/182:35-41
Canope, I e Y Raynaud, 1981. Etude comparative des performances de reproduction,
d'engraissement et de carcasse des porcs creole et Large White en Guadaloupe. J Rech Porc
France 13: 307-316
Castellanos, RA y RA Gómez, 1984. Retrospectiva y perspectiva sobre la raza de cerdos Pelón
mexicana. Porcirama 9:17-45
Diéguez, FJ, 1995. Programas genéticos: El papel de las razas porcinas especializadas y criollas
en diferentes formas de explotación. 2do Simposio Intern de Prod Porc. 2Do Cong Nac de
Porcicul pp 140-151
Diéguez, FJ, J Ly e I Pérez, 1994. Crecimiento y canales de cerdos Criollo y CC21 alimentados
con miel B y soya. Rev Comp Prod Porc 1(1):15:21
Diéguez, FJ, F Savigni y M Tosar, 1995. Distribución de tejidos en cerdos CC21 y Criollo
alimentados con miel B y soya. Sem. Cient. Inter. ICA San José de la Lajas. Resúmenes,
p 22
Diéguez, FJ, G Trujillo e I Santana, 1992. Comportamiento de cerdos importados en Cuba. XIII
Cong Panamer Cienc Vet Chile, Resúmenes, p 57
Domínguez, PL, JA Lan y SG Kuznetsov, 1979. Utilización del sulfato cúprico en la nutrición de
los cerdos en Cuba. 1. Rasgos de comportamiento y de la canal. Cienc Téc Agric Ganado
Porcino 2(4):55-68
Harvey, WR, 1987. User's guide for LSMLMV.PC1 version Mixed Model for Least Squares and
Maximun Likelihood computer program. Columbus Ohio State Univ. 14 pp
Kleeman, G, 1977. Beitrag zur von Leistungseigenschaflten und physioligischen Parametern von
Zungo und Duroc Schweinen und ihren Kreuzungen unter Tropischen Unweltbedingungen
(Kolumbien). Berlin. Inst Tierprod Tech Univ Berlin D 83 No 78:35-66
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Muñiz, M, D Cruz Bustillo y FJ Diéguez, 1983. Predicción de carne y grasa en el cerdo a partir de
rasgos de la canal. 1. Influencia del peso vivo. Cienc Téc Agric Ganado Porcino. 6(1):7-19
Santana, I y FJ Diéguez, 1985. Comportamiento en ceba y composición corporal de cerdos
Duroc y Yorkshire alimentados con desperdicios procesados o cereales. Cienc Téc Agric
Ganado Porcino. 8(2):7-23
Trujillo G, I Santana, FJ Diéguez e I Pérez, 1995. Comportamiento en ceba de cerdos Criollos,
Yorkshire y L63 alimentados
con miel B y soya. Sem Cient Inter ICA. San José de Las
Lajas. Resúmenes, p 22
Santana, I, F.J Diéguez, G Trujillo, L Gerardo y PA Naranjo,
1982. Interacción genotipo x dieta
en cerdos Duroc y Yorkshire alimentados con desperdicios procesados o cereales. Rev
Cubana Cienc Agric 16:43-53
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
UNA NOTA SOBRE LA ESTIMACION DE LA BIOMASA TOTAL EN PLANTAS
ACUATICAS. 1. ESTIMACION PARA LA VARIEDAD DE LA AZOLLA
* Marisol Muñiz, ** Yamilet Molinet y * Diana Martínez
* Instituto de Investigaciones Porcinas
Gaveta Postal No. 1, Punta Brava La Habana, Cuba
** Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes
Carretera 43, Cangrejera, Bauta La Habana, Cuba
RESUMEN
Se evaluaron 15 recipientes con una biomasa inicial de 600 g de azolla, para cada uno, con el
objetivo de estimar la biomasa total, a partir del pesaje de una pequeña parte de esa área total.
La superficie de los recipientes fue de de 0.20 m². El muestreo se realizó con una pequeña cajuela
que representó la quinta parte del área total del recipiente (A5P). Las medidas determinadas
fueron: peso de la quinta parte de la superficie, g (A5P) y peso del área total de la biomasa, g
(PAT). Antes de pesar las plantas se drenaron durante 40 min. Se correlacionaron ambas
medidas y se realizó análisis de regresión lineal y cuadrática con la aplicación de análisis de
transformación ln y, la variable representada por el PAT. Los mejores
resultados
correspondieron a las ecuaciones cuadráticas con análisis de transformación (PAT= 4.43 + 0.255
P5P - 0.001 (P5P)²; R²= 0.99; error de estimación: 0.0001). Estos resultados nos indican la
necesidad de transformar esta variable para lograr una mejor estimación. Este método permite
disminuir el estrés por manipulación en el pesaje de estas plantas, facilitando el trabajo y una
reducción del error experimental.
PALABRAS CLAVES: biomasa, planta acuática, azolla, muestreo, error de estimación
A NOTE ON THE ESTIMATION OF TOTAL BIOMASS OF AQUATIC PLANTS. I. AZOLLA VARIETY
SUMMARY
Fifteen reservoirs with 600 g of azolla biomass each were evaluated with the objetive of estimating
total biomass from the weighing of a small part of the total area, to minimize the stress from
manipulation, facilitating the characterization and study of aquatic plants under tropical conditions.
The area of the reservoirs was 0.20m². Sampling was performed with a small box which represented
the fifth part of the total area of the reservoir (W5P). The measures were: weight of the fifth part of
the area, g(W5P) and weight of the total area of the biomass (g WTA). Azolla aquatic plants
were drained for 40 min before weighing. Both measures were correlated and linear and quadratic
regression analyses were carried out applying the transformation analysis ln y, the variable
represented by AT. The best results were for the quadratic equations with transformation analysis
(WTA= 4.43 + 0.255 W5P, 0.001 (W5P)²; R²= 0.99, estimation error 0.0001). It is concluded that
it is necessary the transformation of this variable for a better estimation. This method allows to
reduce stress caused by manipulation on the weighing of these plants, facilitating work and
reducing the experimental error.
KEY WORDS: biomass, aquatic plants, azolla, sampling, estimating error.
INTRODUCCIÓN
En Cuba existe una necesidad creciente de buscar nuevos alimentos que sean capaces de
sustituir parcial o totalmente la alimentación animal convencional basada fundamentalmente en
cereales o materias primas de importación, es por ello que actualmente se realizan estudios para la
utilización de las plantas acuáticas flotantes, las cuales además de ser depuradoras de
residuales pueden ser una alternativa para ser utilizada en la alimentación porcina.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
La introducción en Cuba de nuevas variedades de plantas acuáticas flotantes como la azolla y la
lemna obligan a realizar estudios que permitan su caracterización y conocer la potencialidad de
estas plantas en nuestras condiciones tropicales.
Una de las medidas más importantes para caracterizar estas plantas es la biomasa total en un
área determinada. Cuando esta biomasa se mide con el pesaje total de todas las plantas del
área, el stress a causa de la manipulación es muy grande, provocando en ocasiones afectaciones
en el crecimiento de las plantas. Algunos autores (Lioret 1974; Lumpkin y Barlholomew 1986;
Van Hove et al 1987; de Waha Baillowille et al 1991; Baillowille y Van Hove 1993), han trabajado
en el estudio del comportamiento y crecimiento de la azolla pero casi nunca se refiere en sus
trabajos el muestreo en condiciones experimentales.
La carencia en la literatura de descripciones metodológicas en condiciones experimentales para el
estudio de estas plantas como la azolla motivó la realización de este trabajo, que tuvo como
objetivo obtener una metodología de muestreo en condiciones experimentales que permita estimar
la biomasa de determinada planta acuática flotantes a partir de un área representativa del total.
MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron 15 recipientes con una superficie de 0.28 m² y una profundidad de 0.32
m.
Como
biomasa inicial se utilizaron 600 g de azolla para cada recipiente. El muestreo se realizó
empleando una cajuela plástica de 20 x 25 cm², esta dimensión representó la quinta parte del área
total. Antes de pesar las plantas se drenaron durante 40 minutos a la interperie. Se consideró
este tiempo para garantizar mayor exactitud al obtener el peso de la plantas (Yamilet Molinet,
comunicación personal). La cajuela fue ubicada en el centro del recipiente para evitar el efecto
del borde.
Los datos obtenidos fueron transformados según logaritmo neperiano de la variable y (ln y), y se
aplicó análisis de regresión lineal y cuadrático. Las medidas realizadas fueron: peso de la quinta
parte del área total (A5P, g) y el peso del área total (PAT, g). Como variable dependiente se
consideró el PAT y como variable independiente la A5P.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se obtuvieron muy buenos resultados al estimar la biomasa del área total (PAT) correspondiente
a una planta acuática flotante como la azolla a partir de un área determinada (un quinto del área
total, A5P).
Los resultados de este trabajo verifican dos aspectos a considerar en cualquier experimento
que se realice con plantas acuáticas flotantes: en primer lugar la manipulación debe ser muy
cuidadosa, tener en cuenta, antes de pesar las plantas, el tiempo de drenaje de la muestra tomada
ya que éste va a influir notablemente en la variabilidad que experimentan estas medidas de peso
como las utilizadas en este trabajo (P5P y el PAT). En segundo lugar estas plantas se
caracterizan por duplicar su biomasa en 24 h, su crecimiento tiene un comportamiento de tipo
exponencial y en este caso se requiere transformar los datos utilizando logaritmo neperiano de la
variable y (ln y).
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
En la tabla 1 se ofrece un resumen de los modelos utilizados con y sin transformación.
Tabla 1. Resultados para los diferentes modelos utilizados
___________________________________________________________
Modelos
a
b1
b2
ES(±) ES(±)
r EE
b1
b2
% ---____________________________________________________________
Lineal
28.15 4.77
99.1 3.15
cuadrado
-252.4 9.87
-0.023 3.609 1.416
99.6 3.01
Análisis de transformación ln y
Lineal
5.36
0.008 0.0003
98.0 0.01
cuadrado
4.43
0.255 -0.0001 0.0061 0.0003
99.3 0.0001
___________________________________________________________
Todos los coeficientes de correlación fueron significativos a P<0.001.
Los modelos lineales y cuadráticos correspondientes a los datos sin transformar tuvieron un r² alto
(superior al 99%) y fueron altamente significativos (P<0.001). Sin embargo, el error de estimación
fue relativamente alto (3.15 y 3.01) para el modelo lineal y cuadrático respectivamente.
Al aplicar la transformación ln y se observa una notable disminución del error de estimación: 0.1 y
0.0001 para el modelo lineal y cuadrático respectivamente, así como en los errores estandar de
los coeficientes de regresión en cada una de las ecuaciones. La ecuación de mejor ajuste fue la
correspondiente al modelo cuadrático con transformación ln y. A esta ecuación le corresponde el
máximo R² (99.3) y el menor error de estimación (0.001).
Es evidente que estos resultados demuestran la posibilidad de estimar la biomasa total de plantas
acuáticas como la azolla a partir de una parte representativa de la misma. También se logra
disminuir el stress en la plantas a causa de la manipulación del material experimental al reducir el
área a muestrear porque se aumenta la precisión en las estimaciones que se realicen.
Se recomienda 40 min de drenaje para garantizar homogeneidad en el drenaje y ubicar en el
centro del recipiente la cajuela para eliminar el efecto de borde.
Se sugiere realizar trabajos futuros que consideren un área total mayor y se tenga en cuenta la
cantidad de muestras en este tipo de muestreos, también valorar otras variedades de plantas
acuáticas que por su interés son objeto de estudio.
BIBLIOGRAFIA
De Waha Baillonville T, HF Diara, I Watanabe, P Berthet y C Van Hore, 1991. Assessment and
attempt to explain the high performance of Azolla in subdesertic tropics versus humid tropics. Plant
and Soil 137(1):145-150
De Waha Baillonville T y C Van Hove, 1993. Protocole standard de mesure de la croissance d'
Azolla en champs pour I' identification d'ecatypes performants. Inter Rice Research Newsletters
42:127-130
Lioret C, 1974. L' analyses
des courbes de croessance Fhysiologic végétale 12:413-434
Lumphin TA y DP Bartholomew, 1986. Predictive models for the growth response of eoght Azolla
accessions to climatic variables. Crop Sciences 26:107-111
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Van Hove C, T De Waha Baillonville, HF Diara, P Godard, Y Mai Kodomi y N Sanginga, 1987. Azolla
collection and selection. Azolla Utilization Proc Worskshop on Azolla Use, Fuzhou, Fujian, China
IRRI. Los Banos pp 77-87
RESÚMENES
ALIMENTACION PORCINA
UTILIZACION DE DIFERENTES NIVELES DE PROTEINA EN LA DIETA BASADA EN MIEL B DE
CAñA DE AZUCAR PARA CERDOS EN CRECIMIENTO-CEBA
Carmen Maria Mederos, Vilda Figueroa,J.L. Piloto, Marisol Muñiz y Rosa Maria Martínez.
Instituto de Investigaciones Porcinas
Carretera de Guatao km 1 Punta Brava. La Habana, Cuba.
Se utilizaron 40 cerdos machos castrados y hembras YL x DH de aproximadamente 15.2 kg de
peso vivo distribuidos en cuatro tratamientos para estudiar el efecto sobre el comportamiento
animal de la utilización de diferentes niveles de proteína (100, 80, 70 y 60% de las
recomendaciones del NRC) en la dieta basada en miel B de caña de azúcar para cerdos en
crecimiento ceba. Se empleó la harina de soya como fuente de proteína y a las dietas a las que
se les redujo la concentración de proteína, se les agregaron zeolita (7% BS) y sulfato de cobre
pentahidratado (250 ppm de ion cobre BS) como aditivos estimulantes del crecimiento.
Mientras que los consumos de materia seca (kg/ día) fueron similares para los cerdos de todos los
tratamientos, los consumos de proteína (g/día) difirieron (P<0.001) entre todos los tratamientos
(2.364 y 297; 2.405 y 236; 2.446 y 206; 2.469 y 179 respectivamente).
Las ganancias de peso (g/ día) y conversiones alimentarias (kg MS/kg aumento) no difirieron para
los cerdos pertenecientes a los tratamientos
que recibieron
100
y
80%
de
las
recomendaciones de proteína, pero estas fueron inferiores (P<0.001) para los cerdos a los que
se les ofertaron el 70 y 60% (586 y 4.04; 601 y 4.01; 551 y 4.45; 499 y 4.97
respectivamente). Las conversiones proteicas (kg proteína /kg aumento) se favorecieron (P<0.001)
en el mismo sentido en que la disminución de la proteína en la dieta fue m s acentuada (0.51;
0.39; 0.37 y
0.36). No obstante, los cerdos alcanzaron el peso de sacrificio (91.7 kg PV
promedio) en menor tiempo (P<0.001) cuando consumieron las dietas con el 100 y 80% de las
recomendaciones de proteína (130; 128; 139 y 153 Díaz respectivamente). Se considera que es
posible la reducción de proteína en este tipo de dieta para cerdos en crecimiento-ceba hasta un
80% sin que se afecten los rasgos de comportamiento de los animales, nivel de proteína con el cual
se satisfacen las necesidades de aminoácidos esenciales, con excepción de los azufrados (solo
se cubre el 87% de los estándares alimentarios del NRC). Este hecho pudiera estar relacionado
con una mejor eficiencia en la utilización de la proteína debido a la adición a esta dieta de
zeolita y sulfato de cobre pentahidratado.
UTILIZACION DEL GARANVER EN DIETAS PARA CERDOS EN CEBA
J..González, L.M.Mora, W.Sagarra y E.Alemn
Instituto de Investigaciones Porcinas
Carretera de Guatao, km 1 Punta Brava
La Habana, Cuba.Se utilizaron 32 cerdos machos castrados y hembras (1:1) de cruce comercial
(YL x D) con un peso vivo promedio de 31 kg alojados en
corrales
individuales y
distribuidos según un diseño de bloque al azar con el objetivo de evaluar cuatro tratamientos en
dos sistemas de alimentación con la incorporación de Garanver. Las dietas consistieron en un
control basado en el sistema de miel rica-soya (I) y ‚este sustituido por el 37.5% de la MS por
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Garanver (II); un control de cereal (III) y ‚este sustituido por el 40% de la MS por Garanver (IV). La
ganancia (g/ día) y la conversión alimentaria (kg MS/kg aumento) difirieron entre los tratamientos
a P<0.001. Para el consumo de MS (kg) hubo una menor significación (P<0.05) entre los
tratamientos estudiados. Los resultados de la ganancia, conversión alimentaria y consumo diario
fueron :I- 606, 4.40, 2.69; II- 309, 8.30, 2.56; III- 698, 3.90, 2.70 y IV-491, 5.10, 2.50
respectivamente. Según los resultados se concluye que hasta tanto no se mejoren los resultados
bromatológicos-digestivosde este subproducto no se debe incluir en los sistemas de alimentación
estudiados en este trabajo.
USO DE ALTOS NIVELES DE RESIDUOS FOLIARES DEL PLATANO EN CERDOS CRIOLLOS Y
CC21.
A. García, F.J .Dieguez y J. Ly
Instituto de Investigaciones Porcinas
Carretera de Guatao km 1 Punta Brava
La Habana, Cuba.
Se utilizaron 22 cerdos machos enteros criollos y CC21 con 31.0 kg de peso promedio para estudiar
el efecto de raza frente a una dieta alta en fibra (14.46%) compuesta por harina de residuos
foliares del plátano (30%); miel B (46.7%) y harina de soya (20.2%). La ganancia media diaria (g) y
la conversión alimentaria (kg MS/kg ganancia) fue mejor en los cerdos CC21 que en los criollos
(494 y 5.19 vs 384 y 6.11 respectivamente). Además se observó en los cerdos criollos un 20%
de deformaciones en las extremidades no sucediendo as¡ en los CC21, lo que hace pensar en
un posible aumento en las necesidades de calcio y fósforo en los cerdos criollos. Se comprobó
que las dietas altas en fibra afectó los rasgos de comportamiento de ambas razas, pero en mayor
cuantía al cerdo criollo. Se concluye que los cerdos CC21 tienen mejores ganancias y
conversiones alimentarias (20 y 17% respectivamente) que los criollos, frente a dietas altas
en fibra.
NIVEL DE CONSUMO Y DIGESTIBILIDAD EN CERDOS ALIMENTADOS CON MAIZ Y LEVADURA
TORULA
J. Ly
Instituto de Investigaciones Porcinas
Carretera del Guatao km 1, Punta BravaLa Habana, Cuba.
Se estudió el efecto de 2 niveles de consumo (A, 0.08 y B, 0.10 kg MS/kg0.75 por día) en índices
digestivos de 24 cerdos de cruce comercial machos castrados después de 60 días de ser
alimentados con una dieta de harina de maíz y levadura torula (82:15 en base seca). A mayor
nivel de consumo y ganancia de peso diarios disminuyó significativamente la digestibilidad de la
materia orgánica y la energía (P<0.001) as¡ como la de N (P<0.01). No hubo correlación
significativa (P<0.10) entre la conversión alimentaria (A, 3.11 y B, 3.26 kg MS/kg de ganancia) y los
índices digestivos, pero s¡ (P<0.05) entre ‚estos. La digestibilidad de la energía pudo predecirse
con un gran margen de confianza (r, 0.992; P<0.001) a partir de la digestibilidad de materia
orgánica. La excreción fecal diaria de AGCC y amoníaco fue inversamente proporcional (r,-0.878
y -0.724) y muy significativamente en ambos casos (P<0.001) a la digestibilidad de materia
orgánica. El experimento demostró que una dieta en la que la mayor parte del N es aportado por la
levadura torula, el nivel de consumo influye en el patrón de crecimiento y en el de digestión de una
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
forma interdependiente.
ESTUDIOS DE DIGESTION DE LA PARED CELULAR EN CERDOS ALIMENTADOS CON
MIELES DE CAñA Y HARINA DE LEUCAENA (LEUCAENA LEUCOCEPHALA LAM. DE
WITT)
J. Ly y P.L. Domínguez
Instituto de Investigaciones Porcinas Carretera del Guatao km 1, Punta Brava
La Habana, Cuba
Se usaron 6 cerdos de 60 kg para determinar índices digestivos de la pared celular en dietas de
miel B de caña y harina de soya parcialmente sustituidas por harina de leucaena (0, 10 y 20% en
base seca) según un cuadrado latino 3x3 duplicado. La leucaena se secó al sol y se molieron hojas
y pequeños tallos para obtener la harina (FC, 42.0; FDN, 62.2; FDA, 39.6; lignina Klason 6.3%
respectivamente). Se halló un efecto marcado (P<0.001) en la digestibilidad de la lignina (r, -0.65)
y del contenido celular (r, -0.68) con la introducción de la harina de leucaena en la dieta, pero no en
la digestibilidad de FC (r, 0.09), FDN (r, 0.35), FDA (r, 0.07), hemicelulosa (r, -0.22) y celulosa (r,
0.l5). La matriz de correlación entre los distintos componentes de la pared celular indicó que la
FC sólo estuvo significativamente correlacionada con la FDA (r, 0.52; P<0.05) mientras que la FDN
sólo no estuvo correlacionada con FC. La indigestibilidad prácticamente completa de la lignina de la
harina de leucaena en cerdos puede ser un factor determinante de la de otros nutrientes
presentes en el contenido celular de la dieta.
EVALUACION DEL CONTENIDO DE Cd Y Pb DE TRES YACIMIENTOS DE ZEOLITAS
CUBANAS EN EL TEJIDO MUSCULAR, OSEO Y VISCERAS DE CERDOS EN CRECIMIENTO.
Lourdes Savón, Manuel Castro, Teresa González y Sobeida Castañeda
Instituto de Ciencia Animal
Apartado 24, San José de las Lajas
La Habana. Cuba
Se utilizaron 48 cerdos de cruce comercial Yorshire x Landrace x Duroc de aproximadamente 90
kg de peso vivo en un diseño completamente aleatorizado con el objetivo de evaluar el
contenido de Cd y Pb de las zeolitas cubanas en la salud animal. Los animales recibieron
durante toda la etapa de ceba (25-90 kg) cuatro tratamientos: un control a base de miel B +
suplemento sin zeolita y tres tratamientos experimentales de los yacimientos San Andrés, La Pita
y Chorrillo ubicados en tres provincias de Cuba. La concentración de Cd ( g/g de tejido) no
difirió entre tratamientos. El rango fue de (0.10.38), (0.05-0.3), (0.04-0.31) y (0.04-0.40) para los
riñones, hígado, pulmón, bazo y corazón respectivamente, y en todos los casos fue inferior al
máximo nivel permisible. Una respuesta similar se obtuvo para los tejidos muscular y óseo. No se
detectó Pb ( g/g de tejido) en los órganos y tejidos analizados. Se concluye que es posible
incluir un 10% de zeolita de los yacimientos estudiados en la ración de cerdos en crecimiento sin
que se acumule Cd y Pb en las carnes y vísceras que pudieran ser perjudiciales para la salud del
hombre.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
PRIMERA EXPERIENCIA EN LA UTILIZACION DE LA AZOLLA EN LA ALIMENTACION Y
CONTROL DE LA COLIBACILOSIS DE LOS CERDOS EN CUBA.
Hernández, O.; Fernández, R. y María J. Loaces Ríos Complejo Integral Alimentario "La Victoria"
MININT, Pinar del Río, Cuba.
Este trabajo contó de dos experimentos. En el experimento 1 se realizó un estudio con 104
animales del cruce comercial Yorkshire-Landrace-Hampshire, con el objetivo de evaluar
comparativamente el comportamiento de cerdos de 60 a 200 días de edad con dieta de
concentrado y concentrado + azolla. Se evaluó el incremento de peso vivo, la ganancia diaria y
la conversión, obteniéndose valores para el tratamiento A (concentrado + azolla) de 81,0 kg;
578 gr y 2,83, mientras el tratamiento B (Concentrado) fue de 69,3 kg; 495 gr y 3,56
respectivamente, existiendo diferencias significativas (PL 0,05)*. El análisis económico refleja
que en el tratamiento A se obtiene un ahorro de 0,29 centavos y su valor de producción de carne de
$3026.92 m s que en el tratamiento B, concluyéndose que el suministro de Azolla da como resultado
que los animales manifiesten un mayor consumo de alimento, lo que da lugar a un incremento de
peso y por tanto una mayor eficiencia en la utilización de los alimentos, lo que es posible este‚
dado por el nivel de proteína, grasas, minerales y vitaminas que posee la Azolla fresca. En el
experimento 2 se realizó una investigación con 352 cerdos del cruce comercial YorkshireLandrace-Hampshire en un diseñó. Al tratamiento A se le suministró concentrado y Azolla y al
B sólo concentrado. Se evaluó el comportamiento de ambos grupos ante la colibacilosis,
apreciándose que el tratamiento A, que consumió Azolla refleja un menor número de animales
tratados (45%) y muertos (10.5%) y el B 97% tratado y 31.4% de muertos. Se realizó un análisis
económico y en el grupo A se ahorraron $98.10. Se considera que el efecto producido por la
Azolla se debe, a parte de su valor nutritivo, a la presencia de la vitamina A.
COMPOSICION NUTRITIVA Y DIGESTIBILIDAD DE LAEICHHORNIA CRASSIPES EN LA
PROVINCIA GRANMA.
Oscar, R.C.; Yidix Fonseca Jiménez y Lidia Ruiz Ortiz
Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de Bayamo, Granma, Cuba.
Se tomaron muestras de Eichhornia crassipes en los principales ríos y presas de la provincia
Granma, que se encuentran contaminados con dicha planta. Se realizó una caracterización
química de estas muestras con el interés de utilizar esta planta en la alimentación animal. Esta
caracterización incluyó un análisis bromatológico, determinándose la materia seca, proteína
bruta, extracto et‚reo, fibra bruta y ceniza, un análisis de minerales, cuantificándose el calcio,
fósforo, magnesio y potasio, la determinación de la digestibilidad in vitro de la materia orgánica y
por último se estimó su contenido de energía. Los resultados indican que esta planta tiene un
bajo contenido de materia seca (10%) y un alto contenido de proteína bruta (16%), el cual
resulta atractivo, se registraron altas concentraciones de potasio (8%), que deben tenerse en
cuenta, y la digestibilidad fue adecuada (56%). Se observaron diferencias notables en los
citados indicadores entre los lugares muestreados. Estos resultados revelan la posibilidad de
emplear esta planta, tanto en la alimentación de rumiantes como de no rumiantes, sugiriéndose
hacer estudios de alimentación.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
REPRODUCCION PORCINA
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE PUERCAS CUBIERTAS EN PRIMER O SEGUNDO
CELO Y EN COCHINATAS (Reporte Preliminar)
Marlen Martínez y Dora, J.
Empresa Porcina Habana, Cuba.
Se estudiaron 1046 cubriciones de las cuales, 764, el 73% fueron realizadas en las de primer
celo; 103 el 9,9% en las de segundo y 179 el 17,1% a cochinatas; analizamos
los rasgos:.
Efectividad de las Cubriciones % (EC%), Tamaño Promedio de la Camada Viva al Parto (TCV),
Muertas (TCM), Total (TCT) y Bajo Peso (TBP), Tasa Mortalidad al Parto (TMP); número de crías
vivas y muertas cada 100 cerdas cubiertas, los resultados fueron: 79,7%-9,12-0,319,43-0,113,33; 727 y 752 para las de primer celo; 69,9%-9,140,33-9,47-0,29-3,52; 639 y 662 para las de
segundo celo y 80,4%8,54-0,25-8,79-0,12-2,84; 687 y 707 para las cochinatas.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LAS PUERCAS CUBIERTAS EN 1er, 2do. y 3er.
CELO Y LAS COCHINATAS.
Maricela Serrano, Obdulia Bernal, Marlen García y Dora, J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Analizamos los datos de 1035 cubriciones, de las cuales 796 el 76,9% fueron realizadas en cerdas
de primer celo; 86 el 8,3% en hembras de 2do. celo; 21 el 2% en puercas de 3er. celo y 132 el 12,
8% en cochinatas. Se analizaron los rasgos: Efectividad de las cubriciones, promedio de crías vivas
y totales por parto y número de crías vivas y totales por cada 100 cerdas cubiertas; los
resultados fueron: 80,7%-8,19-8,30; 661 y 670 para las de primer celo; 52,3%, -7,98-8,16; 417 y
427 para las de segundo celo; 38,1%-7,13, 7,25-; 272 y 276 para las de tercer celo y 75,0%;
7,54-7,95; 566 y 596 para las cochinatas.
SINCRONIZACION DE LA OVULACION EN CERDAS, CON LA HORMONA HIPOTALAMICA
SINTETICA (GNRH).
Dora, J; Bustamante, V. y Achon, O.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Al destete 122 cerdas Duroc, de forma aleatoria, recibieron uno de los tratamientos siguientes: no se
trataban con hormona, la primera monta se realizó con verracos Duroc y la segunda con
Hampshire, grupo I; igual a la anterior, pero la primera monta se hizo con verracos Hampshire y la
segunda con Duroc, grupo II; a las 24 horas post-destete se inyectaban con 1000 UI de hormona
Gonadotropina S‚rica (PMSG), al presentar el reflejo de inmovilidad se inyectaron con 100 ug de
Gonadorelin (hormona hipotalamica Sinttica GNRH) y 2-3 horas después‚ se cubrieron, la primera
vez con verracos Duroc y la segunda con Hampshire, grupo III e igual a la anterior, pero la primera
monta se dio con Hampshire y la segunda con Duroc grupo IV. Cuando no se sincronizó la
ovulación no hubo grandes diferencias en la efectividad de las cubriciones, o en el tamaño de la
camada, al utilizar verracos Duroc o Hampshire en la primera monta; pero cuando se sincronizó la
ovulación el porciento de crías de la raza del verraco que dio la primera monta fue del 79 y 82%
para verracos Duroc o Hampshire, respectivamente.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
RESULTADOS COMPARATIVOS DE LA UTILIZACION POST-DESTETE EN CERDAS DE TRES
TRATAMIENTOS HORMONALES.
Dora, J.; Bustamante, V. y Achong, O.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Para realizar este trabajo utilizamos 1142 cerdos pluríparas, las cuales al destete y de forma
aleatoria fueron sometidas a uno de los grupos de tratamientos siguientes: A las 6-8 horas
postdestete, se les inyectaban 250 ug de OESTROPHAN (Análogo de la prostaglandina F2 alfa),
grupo I; a las 24 horas postdestete se les inyectaban 1000 UI de PMSG, grupo II; a las 24 horas
postdestete se les aplicaron 1000 UI de PMSG, cuando presentaban el reflejo de inmovilidad, se
les inyectaban 100 ug de GONADORELIN (Hormona GnRH sintética y 2-3 horas después se les
daba la primera monta, grupo III: ; a las 24 horas post-destete se les inyectaban 1 ml de
suero fisiológico (PLACEBO) y se cubran según lo establecido, grupo IV. Se estudiaron los
rasgos: Intercalo Destete Cubrición (IDC) Efectividad de las cubriciones (EC %); tamaño de la
camada viva (TVC) y muerta (TCM) al parto, Tasa de Mortalidad al Parto (TMP); número de
crías producidas por cada 100 monas. Los rasgos fueron analizados por el m‚todo de los
mínimos cuadrados, según análisis de varianza, que tuvo en cuenta los efectos fijos; Grupo, Mes y
Paridad. Los resultados fueron 7.95 días; 89.8%; 9.58; 0.85; 8.14% y 860 para el grupo I; 5.45 días;
en este rango se unieron los datos de los grupos II y III, ambos recibieron PMSG postdestete;
86.5%; 10.31; 0.98; 8.69% y 892 para el grupo II; 5.45 días; 92.2%; 11.43; 1.49; 11.48 y 1054 para
el grupo III y 7.97 días; 79.9%; 8.90; 5.61% y 711 para el grupo IV.
DIFERENTES SISTEMAS DE INSEMINAR LAS CERDAS.
Riverón, S.; Pimienta, E.; Domínguez, L.; Dora, J. Empresa Porcina Habana, Cuba
Se estudiaron siete sistemas diferentes de inseminar las reproductoras, de acuerdo a
cuando se detectaban en celo y cuando y cuantas inseminaciones se daban en cada
celo. Primer sistema, se detectaba en celo por la mañana y se inseminaba esa tarde y al
día siguiente por la mañana (MtM), segundo sistema, se detectaban en celo por la tarde y
se inseminaba al otro día por la mañana y por la tarde (TMT); tercer sistema se detectaba en
celo por la mañana y se inseminaba esa mañana y al otro día por la mañana (MMM); cuarto
sistema, en celo por la tarde y se inseminaban esa tarde y al día siguiente por la mañana
(MMTM); sectos sistema, en celo por la tarde, se inseminaron esa tarde y al día siguiente
por la mañana y por la tarde (TTMT), el séptimo sistema, en celo por la mañana se
inseminaba esa mañana y los dos días siguientes por la mañana. Los rasgos estudiados
fueron: porciento de partos; promedio de crías vivas por parto y numeró de crías vivas
cada 100 cerdas inseminadas. Los resultados fueron: 72.9%; 8.71 y 635 para el primer
sistema, 64.2%; 8.09 y 519 para el segundo, 80.8%; 9.01 y 728 para el tercero; 90.0%;
8.78 y 790 para el cuarto; 77.4%; 9.30 y 720 para el quinto; 75.9%; 9.12 y 692 para el sexto
y 80.4%; 9.11 y 733 para el séptimo.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA UTILIZACION EN LA INSEMINACION ARTIFICIAL DE
VERRACOS DE DIFERENTES RAZAS Y MESTIZAJES.
Achong, O.; Olga, L. Gómez.; Dora, J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se analizaron los resultados de 2033 cerdas inseminadas con verracos de la seis razas o
mestizajes diferentes: CC-21, L63, HD, L63XLW, L63XH y L63XCC-21. Se estudiaron los
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
rasgos: Porciento de Gestación y Partos; promedio de crías vivas por parto; número de crías vivas
por cada cien cerdas inseminadas; promedio de crías totales por parto y número de crías totales
por cada 100 cerdas inseminadas. Los resultados fueron: 63.4%; 62.0%; 8.05; 499, 8.79 y 545 para
el CC-21; 68.3%; 68.3%; 7.62; 5.21; 8.34 y 570 para el 163; 71.3%; 69.6%; 8.21; 571; 8.22 y 614
para el HD; 69.9%; 69.9%; 8.41; 588; 9.29 y 649 para el L63XLW; 77.1%; 78.4; 7.94; 607; 8.74 y
668 para el L63XH y 60.0%;
58.7%; 8.01; 470; 8.57 y 503 para el L63XCC-21.
UTILIZACION DE TRES TRATAMIENTOS POST-DESTETE Y SUS RESULTADOS
Dora, J.; Achong, O. y Olga L. Gómez
Empresa Porcina Habana, Cuba
Para realizar este trabajo se emplearon 130 cerdas multíparas de la raza Duroc, las cuales al
destete y de forma aleatoria se ubicaron en uno de los cuatro tratamientos siguientes: A las 6-8
horas post-destete se les inyectaban 250 ug de un análogo de la prostaglandina F2 ALFA
(OESTROPHAN), Grupo I; a las 24 horas post-destete se les aplicaban 1000 UI de Hormona
Gonadotropina S‚rica (PMSG), cuando presentaban el reflejo de inmovilidad se les inyectaban
100 ug de GnRH y 2-3 horas después se montaban, Grupo II; al destete se les inyectaban 5 ml
de suero fisiológico (PLACEBO); Grupo III; cuando las puercas presentaban el reflejo de
inmovilidad se les inyectaban 100 mg de GnRH y 2-3 horas después se cubrían. Se estudiaron
los rasgos Intervalo Destete Cubrición (IDC); Efectividad de las Cubriciones (EC %); tamaño de
la camada viva (TVC) y número de las crías vivas producidas por cada 100 hembras cubiertas.
Los resultados por tratamiento de estos rasgos fueron:4.41; 88.2%; 7.93 y 700 para el Grupo I;
4.00;
90.0% y 795 para el Grupo II 4.85; 80.0; 8.25 y 660 para el Grupo III y 5.61; 94.0%; 8.47 y 800
para el Grupo IV.
TRATAMIENTO A CERDOS EN CELO CON LA HORMONA F.S.H. (OVASET) Y SUS
RESULTADOS.
Dora, J.*; Flora Barb¢n*; Achong, O.*; y González, M.A.**
* Empresa Porcina Habana
Unión Empresas Porcinas, La Habana, Cuba
Para realizar este trabajo se utilizaron 315 cerdas en celo, las cuales al azar se trataron con uno
de estos tratamientos; al presentar el reflejo de inmovilidad eran inyectadas con 18 mg de
Hormona FSH, NIH (OVASET), 2-3 horas después se inseminaron, Grupo I y al presentar el
reflejo de inmovilidad se inyectaban con 5 ml de suero fisiológico y se montaban según el Manual
de Crianza Porcina, Grupo II. Se estudiaron los rasgos, porciento de gestación y partos; tamaño
de la camada viva y total al parto, número de crías vivas y totales cada 100 inseminaciones. Los
resultados fueron: 88.3%; 86.7%; 8.48; 9.87; 735 y 856 para el Grupo I y 71.4%; 71.0%; 7.22; 8.62;
513 y 612 para el Grupo II.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LOS PARTOS QUE OCURRIERON O NO EN HORAS
LABORABLES (Reporte Preliminar).
Marlen Martínez y D. Juan
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se analizaron 815 partos de los que 215 el 26,4% ocurrieron en horas laborables (HL) y 600 el 73,
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
6% en horas no laborales (HNL). Se analizaron los rasgos: Promedio de Crías Vivas (CVP),
Muertas (CMP), Totales (CTP) y Bajo Peso (CBP) por Parto (TMP); Tasa de Mortalidad al Parto
(TMP%), los resultados fueron: 9,75%0,25-10,01-0,13-2,51; para el grupo (HL) y 8,86%-0,33-9,180,123,54 para el grupo (HNL).
UTILIZACION DE LA HORMONA F.S.H. CON O SINP.M.S.G. Y SU COMPORTAMIENTO
REPRODUCTIVO.
Olga, L. Gómez; Dora, J.*; Capote, J.*; González, M.A.**
* Empresa Porcina Habana
** Unión de Empresas Porcinas, La Habana, Cuba
En la unidad porcina Bejuco Colorado se realizó este trabajo para el que se utilizaron 612
reproductoras, las cuales al azar fueron ubicadas en uno de los tratamientos siguientes: a las 24
horas post-destetes de 8-9 AM fueron inyectadas con 1000 UI de PMSG y cuando presentaban el
reflejo de inmovilidad se inyectaban con 18 mg NIH de hormona folículo estimulante (FSH) y 2-3
horas después se les aplicaba la primera inseminación grupo I; igual al anterior pero no se les
aplicaron la hormona PMSG grupo II y cuando se les detectó reflejo de inmovilidad se les aplicó 5 ml
de suero fisiológico (placeba) grupo III. Se estudiaron los siguientes rasgos: Efectividad de
las Cubriciones (EC %), Promedio del Tamaño de la Camada Viva, Muerta y Total al Parto
(TMW), (TMC), Tasa de Mortalidad al Parto (TMP %), Número de Crías Vivas y totales cada
100 inseminaciones. Los resultados fueron, 81.5%., 8.87, 0.82, 9.69, 8.48% 723 y 790 para el
grupo I; 790 para el grupo I; 77.8%, 8.60, 0.56, 9.16, 6.12%, 669 y 713, grupo II y 66.9%, 8.18,
0.43, 8.61, 4.95%, 547 y 576, para el grupo III.
UTILIZACION DE LA HORMONA GONADOTROPINA SERICA (PMSG)
ANESTRICAS. (Reporte Preliminar).
Obdulia Bernal, Maricela Serrano, Marlen García y D. Juan
EN
CERDAS
Empresa Porcina Habana, La Habana, Cuba
A 88 puercas con m s de 10 Díaz de destetadas sin presentar celo se les inyectaron 1000 UI de
Hormona Gonadotropina S‚rica (PMSG) con vistas a eliminar el estado anéstrico en que se
encontraban, 83 de ellas se detectaron en celo el 94,3%, se tomaron los datos de 304 sin tratar.
Se estudiaron los rasgos: Efectividad de las Cubriciones (EC%), Crías Promedios Vivas (CVP),
Muertas (CMP), Totales (CTP) por parto; número de crías vivas y totales al parto por cada 100
cerdas cubiertas; los resultados fueron: 79,5%-8,210,11-8,32; 653 y 661 para las tratadas de
80,5%-8,10-0,12-8,22; 652 y 662 para las no tratadas.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE LAS CERDAS QUE FUERON CUBIERTAS CON
VERRACOS CC-21 O DH. (Reporte Preliminar).
Maricela Serrano, Obdulia Bernal, Marlen García y J. Dora
Empresa Porcina Habana, La Hababa, Cuba
Se estudiaron 982 cubriciones, 545 de ellas el 55,5% se dieron con verracos Duroc x Hampshire
(DH) y 437 el 44,5% con verracos CC-21; estudiamos los datos: Efectividad de las Cubriciones %
(EC%); Promedio de las Camadas Vivas (TVC); Muertas (TMC) y Total (TCT) al Parto, además el
No. de crías vivas y totales producidas al parto por cada 100 cerdas cubiertas. Los resultados
fueron: 76,9%-8,19-0,09; 630 y 636 cuando utilizaron verracos Duroc x Hampshire y 78,3%-8,130,10-8,23; 637 y 644 al utilizar verracos CC-21.
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
RESULTADOS DE CUBRIR LAS CERDAS EN UN MISMO CELO DOS O TRES VECES. (Reporte
Preliminar).
Olga L. Gómez, Achong, O. y Dora, P.J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se estudiaron 1528 celos en cerdas, a 592 de ellas el 38,7% le dieron 2 inseminaciones por cada
celo (Grupo I) y a 936 el 74,2% tres (Grupo II). Se analizaron los datos: Efectividad de las
Cubriciones (EC%); Promedio de Crías Vivas y Totales por Parto y Número de Crías Vivas y
Totales por cada 100 cerdas inseminadas. Los resultados fueron 66,4%-8,84-9,28-587 y 616 para
el Grupo I; 74,2%-8,60-8,93; 638 y 667 para el Grupo II.
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO EN UNA UNIDAD PORCINA SEGUN LA RAZA
DEL VERRACO UTILIZADO. (Reporte Preliminar).
Rodríguez, I.; Quesada, R.; Ramírez, J.A.; Dora, J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se analizaron 1 138 cubriciones realizadas con verracos de 6 razas o cruzamientos; se estudiaron
los rasgos: Efectividad de las cubriciones, % promedio de crías vivas y totales por parto y número
de crías vivas y muertas al parto cada 100 puercas cubiertas; los resultados fueron: 72,9%; 8,02;
8,53; 584 y 621 para la raza CC-21; 73,0; 8,13; 8,46; 593 y 617 para el Hampshire (H); 72,8%;
7,74; 8,14; 563 y 592 para el mestizo de Hampshire por Duroc (D x H); 70,2%; 7,92; 8,20; 556; 575
para el Duroc (D); 62,5%; 7,75; 8,33; 484 y 521 para el Criollo (Cr) y 60,0%; 7,67; 8,11; 460 y 487
para el Plotrain (Plo).
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO DE CERDAS CUBIERTAS EN EL PRIMERO, SEGUNDO
O TERCER CELO. (Reporte Preliminar).
Rodríguez, I.; Quesada, R.; Ramírez, J.A. y Dora, J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se analizaron los resultados de 499 cerdas cubiertas, 390 el 78,2% en primer celo; 87 el 17,4% en
el segundo celo y 22 el 4,4% en tercer celo. Se estudiaron los rasgos: Efectividad de las
cubriciones; Promedio de crías vivas y totales por parto y número de crías vivas y totales cada 100
cerdas cubiertas. Los resultados fueron: 70,5%; 7,94; 8,44; 560 y 595 para las cubiertas en
primer celo; 62,0; 7,69; 8,13; 477 y 504 para las de segundo y 45,4%; 7,60; 8,00; 345 y 363 para las
de tercer celo.
GENETICA PORCINA
ORGANOS VITALES DE CERDOS CRIOLLOS Y CC21 ALIMENTADOS CON ALTOS NIVELES DE
RESIDUOS DE PLATANO
F.J. Diéguez, A. García y M. Tosar
Instituto de Investigaciones Porcinas, Gaveta Postal No 1, Punta Brava, Ciudad de la Habana.
Se analizaron los tractos digestivo, respiratorio y reproductivo y los órganos vitales de 21
cerdos machos enteros Criollo (CR) y CC21 alimentados con una dieta de miel B, soya y 30% de
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
harina de residuos de plátano desde los 30 kg y sacrificados a 90 kg / 105 días de ceba.
Los datos se expresaron
en g/kg de peso vivo. El peso al sacrificio fue superior en los CC21
(86.6 vs 76.2 kg P<0.01) y la duración de la prueba fue menor (105 vs 134 días P<0.01). Los pesos
de los hígados y riñones fueron superiores en los CR (P<0.05), sucediendo lo contrario en el
bazo, corazón, laringe y pulmones. No hubo diferencias en los pesos de la tráquea, esófago,
páncreas y vesícula. El peso y el largo del aparato reproductor fue superior (P<0.001) en los CR
(1201 g y 122 cm) con respecto a los CC21 (830 g y 106 cm). Los pesos de los testículos también
fueron superiores en los CR (249 vs 234 g/100 kg, no así el de los epididimos (65 vs 67 g/100 kg
de peso vivo). No hubo diferencias en la longitud del estómago, ciego, intestino delgado e intestino
grueso, sin embargo los pesos fueron superiores (P<0.10 a <0.001) en los CC21 (medias de
188; 769; 2137 y 1911 g/100 kg respectivamente) que en los Criollos (178; 682; 1756 y 1736). La
grasa que cubre todos los órganos fue superior en los CR (2256 vs 1817 g/100 kg, P<0.01). La
supuesta ventaja del Criollo en estar preparado para dietas de altos niveles de fibra no se evidencia
de acuerdo a los resultados de este trabajo.
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE DIFERENTES RAZAS IMPORTADAS Y SUS
CRUZAMIENTOS EN 6 CENTRO GENETICOS.
Duquesne, R.P.; Álvarez, J.A.
Empresa Gen‚tica Porcina, La Habana, Cuba
En un primer análisis, se tomaron los datos de las pruebas de comportamiento en campo de 6
Centros Gen‚ticos (Anafe, Potrerito, Placetas, Ranchuelo, Ciego de Ávila y Minas) en el período
correspondiente a enero de 1992 hasta agosto de 1994 y se analizaron los rasgos Edad Final
(EFIN), Peso Final (PF), Peso por EDAD (PPE), Grasa Dorsal Total (GT) y Grasa Dorsal
Corregida a 100 kg (GC) de las razas Duroc, Hampshire, Landrace y Largewhite. Los datos fueron
analizados estadísticamente tomando en consideración el centro, la raza, fecha de selección y el
porciento de sangre inglesa. En un segundo análisis se tomaron los datos de la Edad a la primera
Cubrición (EPC), las crías vivas en el primer, segundo y tercer parto (CV1, CV2, CV3), y el
Intervalo Destete Cubrición (IDC) de los centros Lage, Tigre y Cuba-RDA, de las razas Landrace,
Largewhite, Hampshire, Duroc, L-63 y Pietrain. El análisis se realizó por centro, raza y año de
nacimiento (1992, 1993 y 1994). En la primera prueba se encontró que para todos los centros y
razas existían diferencias significativas en el mes de selección, resultados similares se obtuvieron
para el porciento de sangre inglesa en la edad final en Placetas y Ciego de Ávila para el Yorkshire,
y en Ranchuelo para el Duroc y Duroc-Hamp. En el segundo análisis se observó una disminución
de la edad a la primera cubrición de 265 días a 243 entre los años 1992 y 1993 (p-0.01), siendo la
raza Landrace la más joven con 225 días y el Centro Cuba-RDA con 255.7 días. Las crías vivas
aumentaron con la paridad (CV1-7.6, CV2-8.16, CV38.05) y el Intervalo Destete Cubrición
disminuyó con la paridad (IDC1-8.2, IDC2-6.3, IDC3-6.08).
COMPARACION DE LOS GENOTIPOS HAMPSHIRE, DUROC Y L63 X HAMPSHIREEN
CRECIMIENTO Y ESPESOR DE LA GRASA
Carmen Rico, S. Urquiza y Marta Mora
INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL
Apartado 24, San José‚ de las Lajas Habana, Cuba
Se utilizó la información de 1790, 394 y 315 cerdos de ambos sexos de las razas Hampshire (H),
Duroc (D) y el híbrido L63 x Hampshire respectivamente, nacidos en los años 1991 y 1992 y que
pasaron la prueba de comportamiento en campo en el centro gen‚tico de Lage en la provincia de
Pinar del Río, con el objetivo de evaluar de forma comparativa, su comportamiento en crecimiento
y espesor de la grasa dorsal. Los caracteres analizados fueron: peso final (PF), peso por
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
edad (PPE), ganancia media diaria (GMD) y espesor de la grasa dorsal total (EG). Los datos se
analizaron mediante un modelo lineal que consideró como fuentes de variación: genotipo, semental
:genotipo, año y trimestre de nacimiento y su interacción y el sexo. El peso final y la ganancia
media diaria se ajustaron por regresión lineal en edad a la selección (221 días) y el espesor de la
grasa por regresión lineal en el peso final (92.6 kg). El genotipo y la interacción influyeron
significativamente todos los caracteres mientras que el efecto del sexo sólo no fue significativo
para el espesor de la grasa. Se encontró una superioridad notable del híbrido L63 x Hampshire
en todos los rasgos excepto
en la GMD debido al ajuste realizado. Los promedios
ajustados obtenidos fueron 92.9, 91.3 y 95.0 kg para PF;
0.416,0.414
y 0.444 kg
para PPE;
0.470, 0.464 y 0.458 kg para GMD y 41.5, 41.8 y 40.3 mm para EG en los
genotipos Hampshire, Duroc y L63 x Hampshire respectivamente.
SALUD PORCINA
SINTOMAS Y LESIONES ANATOMOPATOLOGICAS EN CERDOS INOCULADOS CON MATERIAL
CON SOSPECHA DE COLERA PORCINO.
Sánchez, G.: Ramos, R.; Ancízar, J. y Nilda Fregel
Centro Nacional de Epizootiología y Diagnóstico Veterinario. Arroyo Arenas. C. Habana, Cuba.
Las muestras procedentes de cerdos que enfermaron de forma natural y que presentaron
síntomas y lesiones de Enfermedad Roja de los Cerdos, se inocularon a 2 cerdos sensibles al
cólera porcino y a 2 hiperinmunizados contra esta enfermedad. Los animales sensibles
presentaron hipertermia las 48 horas postinoculación y posteriormente fiebre. La muerte se produjo
en un cerdo a los 11 días post-inoculación, el otro se sacrificó a los 15 días post-inoculación el
cual se encontraba en estado preagónico. Las lesiones se caracterizaron por hemorragias en los
riñones, ganglios
linf ticos y además de infartos múltiples en bazo. En los cerdos
hiperinmunes no se presentaron síntomas ni lesiones durante el periodo de observación. Se
logró reproducir la enfermedad en los cerdos sensibles
a cólera porcino, no as¡ en los
hiperinmunizados contra la mencionada enfermedad.
CONTRIBUCION AL DIAGNOSTICO DE LA DISENTERIA PORCINA EN S. SPIRITUS
Ramos, P.*; Méndez, V.**; Mursulí¡, A**; Lázara Pérez y Viciedo, D.***
* IMV S. Spíritus
** Empresa Porcina S. Spíritus
*** Instituto Nacional de la Pesca, S. Spíritus
Para conocer la situación que presenta la disentería porcina (DP) en S. Spíritus, analizamos los
casos recibidos en el Laboratorio Provincial de Veterinaria desde 1984 a 1994, los que se emitió
diagnóstico de dicha entidad, representando los mismos un 8,76% de los diagnósticos efectuados a
precebas porcinas. Como complemento en 1995 efectuamos la reproducción experimental de la
DP. Utilizamos 2 precebas donantes procedentes de una unidad afectada de DP y 15 precebas
divididas en 3 grupos de 5 animales cada uno, procedentes de una unidad no afectada.
Realizamos la comparación con la presentación de la enfermedad en la forma natural. Para aislar
el agente causal, sembramos muestras de exudados rectales y de raspados de mucosas de ciego y
colon espiral en placas de Tripticasa de Soya Agar (Songer et. al., 1976), incubados en anaerobios a
42§C; hicimos las lecturas cada 4 días. Clasificamos bioquímicamente Serpulina hyodysenteriae y
Serpulina innocens mediante las pruebas recomendadas por
Belanger y Jacques (1991) y Duhamell y Joenes (1992).
DETECCION DE LA ESCHERICHIA COLI ENTEROTOXIGENICA POR ELISAS BASADOS EN EL
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
USO DE ANTICUERPOS MONOCLONALES
Junco, J.; Miranda, A.; Arteaga, N.; León, L.; Castro, M.D; Álvarez, T.; Casas, S. y Campal, A.
Grupo de Inmunotecnología y Diagnóstico
Centro de Ingeniería Gen‚tica y Biotecnología
Camagüey, Cuba.
Las cepas de Escherichia coli enterotoxigénica que expresan los antígenos fimbriales K88, 987P,
K99 y F41, son las cepas que comúnmente que causan colibacilosis porcina en todo el mundo.
Mundialmente, alrededor de 10 millones de cerdos mueren cada año por esta causaa. La posesión
de la fimbria posibilita a la ECET adherirse al intestino delgado de cerdos neonatos y al destete,
para liberar las toxina que provocan las diarreas y pérdida de electrolitos. a pesar de esto, aún
hoy existen pocos m‚todos diagnóstico que permitan de forma confiable, en corto tiempo, y con un
costo razonable, detectar estas fimbrias, y por tanto los estudios epizootiológicos y de incidencia
en algunas regiones son escasos, lo cual impide la realización de una estrategia correcta de
vacunación y prevención. Los sistemas de ELISA utilizando anticuerpos monoclonales (AcMs)
para el diagnóstico de diferentes enfermedades, han sido también ampliamente utilizados en la
práctica médica y veterinaria. Este trabajo describe el desarrollo de 4 ELISAs tipo sandwich, que
utilizan AcMs, para la detección de cepas de ECET que porten las pilis K88, 987P,K99 y anti-F41
(CBC-K88a.1, CBC-987P.1, CBC-K99.2 y CBC-F41.1), fueron purificados (2). Los AcMs antidiferentes antígenos fimbriados purificados (2). Los AcMs anti-K88a, anti987P, antiK99 y anti-F41
(CBC-K88a.1, CBC-987P.1, CBC-K99.2 y CBC-F41.1), fueron purificados por Proteína A-Sepharosa
y con ellos se recubrieron las placas a razón de 10 ug/ml en tampón de recubrimiento, por 20min a
50§C. Con los mismos AcMs marcados con peroxidasa se detectó la fimbria contenida en las
muestras de hisopados rectales. Como controles positivos se emplearon las fimbrias purificadas de
cepas referentes y como control negativo una proteína purificada de cepas referentes y como
control negativo una proteína purificada no relacionada, en ambos casos estaban diluidas en caldo
Minca. Las muestras fueron colectadas en caldo Minca y se dejaron crecer a 37§C durante 1 h en
cultivo estático, antes de que 100 ul del cultivo fueran colocados en la placa, donde se incubaron
durante 1 h. La duración del ensayo es de 2 h, 30 min. La reacción colorimétrica obtenida con 100
ul de tampón citrato-fosfato conteniendo 0.015% de H2O2 y 0.05% de OPD fue leída en el lector de
placas de ELISA a 492 nm y la positividad se determina por la línea de corte. Los valores de línea
de corte, especificidad, sensibilidad, etc., fueron calculados según lo establecido (3).
Adicionalmente, las muestras positivas fueron chequeadas por otros sistemas de ensayos, tales
como bioquímica, aglutinación, AuBIOdot y algunas con sondas de DNA.
INFECCIONES CAUSADAS POR EL VIRUS DE LA ENCEFALOMIOCARDITIS EN CERDOS Y
OTRAS ESPECIES EN CUBA DURANTE LOS AÑOS 1975-1994.
Ramos, J.R.; Gómez, Laura; Sánchez, G.
Centro Nacional de Epizootiología y Diagnóstico Veterinario
Arroyo Arenas, Ciudad Habana.
Durante el período de 1975-1994, se aisló el virus de la Encéfalo miocarditis (EMC) de órganos
de animales de distintas especies, tales como, cerdos, monos, puercos espines, bovinos, ovinos,
elefantes y fetos porcinos, as¡ como de heces fecales de ratas. Esta enfermedad se caracteriza por
provocar la muerte de forma súbita, sin manifestaciones clínicas. Las lesiones anatomopatológicas
m s frecuentes fueron: En cerdos fueron miocarditis histiolinfocitaria, edema y
congestión
generalizada, en los bovinos y puercos espines se observó miocarditis y en los simios encefalitis
discreta y miocarditis. En este período la enfermedad fue reportada en varias provincias del
país, en algunas de las cuales produjo alta mortalidad en
cerdos.
Es necesario
realizar estudios complementarios para determinar la participación de este agente en los problemas
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
reproductivos y respiratorios en los cerdos.
POMADA ENTERAL DE USOS MULTIPLES EN LA MEDICINA VETERINARIA
Machuca, Jos‚ A.; Rubio, L.; Bárbara, Raymond Cumb
Centro Universitario de Montaña de Sabaneta
Guantánamo, Cuba
Enteral es un fitofármaco que posee varias acciones farmacológicas en la cura de lesiones y
heridas de la piel, sobre las cuales normalmente se emplean varios fármacos convencionales.
A esta pomada le han sido evaluado en pruebas preclínicas sus efectos cicatrizantes, bactericida
de amplio espectro y tóxico en heridas realizadas en ratas Wistar y ratones Balb/c. Los
análisis clínicos, macroscópicos y microscópicos de órganos y tejidos han demostrado su efecto
estimulador sobre el tejido de granulación y del proceso de epitelización; el efecto bactericida de
amplio espectro se comprobó, con el estudio in vitro frente a 28 bacterias, y el efecto fungostático
con algunos hongos. Estas propiedades han sido corroboradas en investigaciones clínicas
realizadas a pequeños y grandes grupos de animales de la especie porcina, con lesiones de
varios tipos, ocurriendo la cicatrización en heridas no infectadas entre los 3 y 8 días de
tratamiento, a los 12 días en lesiones infectadas y en quemaduras y castraciones de los 14 a
21 días. Se estudió su efecto en la sarna psoróptica del conejo, con una disminución progresiva de
la población del acaro, hasta la eliminación de los estadios juveniles al quinto tratamiento. Se
concluye que la pomada Enteral es efectiva en la cura de lesiones de la piel, siendo factible
económicamente su producción. Actualmente se ha introducido en la ganadería de la provincia.
SISTEMA PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA. EXPERIENCIA CUBANA.
Toledo, M.; Nilda Fregel; Seoane, G.; Ivette Mestre
Instituto de Medicina Veterinaria
La Habana, Cuba
La Vigilancia Epidemiológica es el procedimiento sistemático y continuo para conocer a tiempo los
cambios que se operan en las poblaciones animales en un espacio y tiempo determinado,
generalmente en torno a enfermedades transmisibles, ya sean éstas de carácter emergentes o
no. El objetivo del trabajo consiste en explicar brevemente la organización dada en nuestro país a
este sistema, el cual ha posibilitado mejorar la Retroalimentación a los usuarios, completar el
estudio de las densidades en otras especies y reagrupar las enfermedades en bloques según
nuestras ya conocidas necesidades epidemiológicas. As¡ mismo se ha puesto en práctica
en diferentes eventos sanitarios ocurridos, representando un apoyo importante para el Control y
Erradicación de las enfermedades.
UTILIZACION EXITOSA DE LA VACUNA (VIVA) CONTRA LA ERISIPELA PORCINA EN EL
CONTROL DE UN FOCO ACTIVO DE ESTA ENFERMEDAD.
Mayra, Valls y Castro, A.
Empresa Porcina Santiago de Cuba
Santiago de Cuba, Cuba
En el circuito de producción intensiva de cerdos para ceba que alberga 9231 animales, aparece un
foco de erisipela porcina con una alta morbiletalidad. De las 24 naves que conforman el
cebadero, en sólo dos de ellas, los animales habían adquirido inmunidad contra la enfermedad a
través de la aplicación de la bacteriana erisipela; el resto de las naves estaban totalmente
desprotegidas por falta de vacunas. Dada la intensidad del proceso y atendiendo a la mayor o
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
menor incidencia de casos positivos, se procedió a aplicar antibioterapia en las naves donde la
morbilidad sobrepasaba el 10%, en las naves con morbilidades menores de ese rango, se
procedió al segrego de los animales enfermos y a su tratamiento con antibioterapia; los
considerados aparentemente sanos fueron inmunizados con la vacuna viva contra la erisipela
porcina elaborada por LABIOFAM, obteniéndose una rápida ruptura de la cadena epizootiológica. Al
analizar los resultados que arrojan la evaluación del foco, se observa que en los primeros 8 días
mueren 27 cebas, pero disminuyen significativamente las muertes a partir de la aplicación de la
vacuna viva al noveno día, donde sólo se reportan 12 muertes m s cerrándose el foco con un saldo
total de 39 cebas muertas. Durante el tiempo de aplicación de la vacuna viva en dicho cebadero y
en el resto de las unidades de la Empresa Porcina, no se han presentado brotes de la enfermedad,
por lo que consideramos que la vacuna es efectiva en el control, prevención y erradicación de
focos de la enfermedad.
FARMACOPUNTURA COMO ALTERNATIVA EN LA PORCINOCULTURA
Yanet Brook
Empresa Porcina Santiago de Cuba Santiago de Cuba, Cuba
Al utilizar un total de 11 camadas de cerdos del cruce Duroc x Yorkshire, que presentaban
síntomas clínicos de trastornos gastrointestinales caracterizados principalmente por diarreas de
diferente aspecto e intensidad. Los animales se dividieron en tres
grupos de acuerdo a la
conducta terapéutica:
Farmacopuntura; II Medicina Verde y Farmacopuntura y III terapia
convencional. En el primer grupo se logró una recuperación en las primeras 72 h de iniciado el
tratamiento, mientras en el segundo grupo a las 96 h y en el tercer grupo a los 7 días. El tratamiento
de farmacopuntura resultó ser el m s efectivo y consistió en la aplicación de 0,005 ml de solución
Ringer lactada en los puntos de acupuntura 2 veces al día por espacio de 72 h. Este tratamiento
resultó a la vez el más económico, permitiendo un ahorro de 2.14 pesos por cerdo tratado.
TECNOLOGIA DE PRODUCCION, PRUEBAS Y APLICACION DE ANTIANEMICO DE USO
ANIMAL.
Machuca, J.A.; L. Osvaldo; R. Nelson; Moya, R.
Centro Universitario de Montaña de Sabaneta
Guantánamo, Cuba
Con el objetivo de sustituir la dextrana con hierro, fármaco convencional empleado como
profiláctico en la anemia ferripriva en crías porcinas, se elaboró un antianémico líquido denominado
FERRACEN, suspensión oral est‚ril que tiene como principio activo el hierro ferroso, obtenido a
partir de fuentes naturales por un proceso de solubilización microbiológica con concentración final
de 600 mg/mL. FERRACEN cuenta con pruebas de toxicología aguda en ratas Wistar y
ratones Balb/c, empleándose concentraciones superiores a 5 g/kg de peso, sin lograr la LD 50.
Determinándose en pruebas ferrocinéticas que la absorción del hierro del FERRACEN ocurre en un
11% hasta las 48 horas y 13% hasta las 72 horas, luego del suministro a crías porcinas. En pruebas
clínicas con suministro de 1 400 mg de hierro total a crías, se obtuvieron incrementos en
alguna variables hematológicas con el hierro s‚rico, que de valores iniciales sin tratamiento de 7,47
mg/L ascendió a 23,95 mg/L a los 14 días de nacidos, los eritrocitos de 4 640 000 mm3 hasta 5
966 666 a los 21 días con una viabilidad de 87,27% y un peso de 5,23 kg, sin diferencias
significativas con el grupo trado con dextrana con hierro. Se concluye que el FERRACEN es un
antianémico eficiente que puede sustituir la dextrana con hierro inyectable, siendo m s
económica su producción y aplicación. Contándose para su producción con una tecnología y un
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
proyecto fabril.
SISTEMA VISUAL PARA EL DIAGNOSTICO RAPIDO DE ANTIGENOS FIMBRIADOS
CAUSANTES DE COLIBACILOSIS PORCINA DIRECTAMENTE DE HISOPADOS RECTALES.
Miranda, A.; J. Junco; N. Arteaga; L. León; M.D. Castro; T. Álvarez; S. Casas; R. Basulto; A. Campal.
Grupo de Inmunotecnología y Diagnóstico y Grupo de Vacunas
Centro de Ingeniería Gen‚tica y Biotecnología
Camagüey, Cuba
La Escherichia coli enterotoxigénica (ECET) es una de las principales causas de diarrea en
cerdos neonatos y al destete. En
neonatos, la colonizaci¢n del intestino
delgado es
comúnmente mediada por uno o m s factores de adherencia (adhesinas, fimbrias, pili), K88(F4),
K99(F5), 987P (F6) y F41 (1). Estas adhesinas son de naturaleza proteica. La colibacilosis, es
una enfermedad que ataca a cerdos en todo el mundo, reportándose por esta causa cuantiosas
pérdidas económicas, no sólo por la mortalidad que produce, sino también por los antibióticos y el
manejo necesario para su control. En la práctica veterinaria actual, se hace cada vez mayor énfasis
en el diagnóstico, con el objetivo de: controlar los focos de enfermedad, hacer investigaciones
epidemiológicas en
gran escala, as¡ como para practicar una política coherente de
inmunizaciones contra la ECET. Para ello se requiere de sistemas rápidos y específicos para
detectar las fimbrias. El objetivo de nuestro trabajo, fue elaborar un m‚todo r pido, específico y
simple para detectar la pili expresada por cepas de ECET, directamente de muestras de
hisopados rectales de animales enfermos. Para ello, se emplearon anticuerpos monoclonales
(AcMs) dirigidos hacia las fimbrias K88, K99, 987P y F4l, marcados con oro coloidal, lográndose una
especificidad de 98.5% y una sensibilidad del 75%. Para ello, los AcMs fueron obtenidos de varios
experimentos de fusión a partir de esplenocitos de ratones Balb/c inmunizados con los diferentes
antígenos fimbriados, siguiendo básicamente los procedimientos descritos (2,3). Para el ensayo, se
utilizaron placas blancas opacas de poliestireno con 12 pozos, del tipo usado por el sistema
AuBIODOT TM (CIGB, Habana). Cada placa fue recubierta con cada uno de los AcMs anti-K88a,
anti-K99, anti987P y antiF41, por separado, uno en cada pocillo siguiendo un orden invariable.
Las muestras de hisopados rectales procedentes de animales con diarrea, fueron colectadas en
1 ml de Medio Minca. Antes de depositar 40 ul del sobrenadante en el pocillo, los tubos fueron
incubados 1 h a 37§C (este paso puede ser sustituido por 1 h al sol), una vez en la plaquita se
mantienen 30 min a temperatura ambiente. Las fimbrias capturadas, fueron identificadas por una
mezcla de los AcMs marcados con oro coloidal, 10 minutos después, la coloración rosa obtenida
fue amplificada para una mejor visualización, con iones de plata, obteniéndose un producto de color
oscuro plateado, proporcional a la cantidad de fimbrias presentes en la muestra.
La
estandarización del sistema se realizó con muestras referentes. Los resultados obtenidos fueron
comprobados por m‚todos microbiológicos tradicionales, ELISA (se describe en otro de los
trabajos presentados), aglutinación con anticuerpos policlonales y en algunos casos, por sondas
de DNA. Se determinó el límite de detección del sistema, además de su especificidad y sensibilidad,
estos par metros fueron establecidos por los m‚todos descritos.
DETECCION DE GENES PARA LOS ANTIGENOS FIMBRIALES K99 y F41 EN AISLAMIENTOS
DE E. COLI DE CERDOS Y TERNEROS CON DIARREA EN LA PROVINCIA DE CAMAGÜEY
B. Roberto Basulto; Lesvia Calzada Aguilera, Tania Olivera Gutiérrez
Departamento de Vacunas,
Centro de Ingeniería Gen‚tica y Biotecnología Camagüey, Cuba
En este trabajo se describe el uso de dos sondas de ADN específicas para detectar la
presencia de cepas autóctonas K99 y/o F41 positivas en 142 aislamientos de Escherichia coli
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
realizados en granjas porcinas y vaquerías de nuestra provincia entre los meses de marzo y
septiembre de 1994. De éstos, 117 pertenecientes a 77 cerdos neonatos y 25 y 22 terneros de 2 a 4
meses de nacidos. De todos los cerdos muestreados solo uno (1.3%) estaba infestado con una
cepa K99+F41+, la cual también resultó fenotípicamente positiva en el ensayo de expresión de
estos antígenos por el sistema ELISA. Ninguno de los aislamientos de E. coli de terneros
resultó positivo para K99 y/o F41. En este estudio se reporta por vez primera en nuestro país el
aislamiento de una cepa K99:F41 de origen porcino con el uso de sondas específicas de ADN.
ENFERMEDAD DE HODGKIN EN CERDO (Reporte)
Lescay, M; Betancourt, J.; Torres, R. y Infante J.F.
Centro Provincial de Diagnóstico y Epizootiología , Instituto de Medicina Veterinaria
Santiago de Cuba, Cuba
Se expone la caracterización de un proceso neoplásico detectado en un cerdo adulto fallecido,
cuyas evidencias permiten establecer la denominada "Enfermedad de Hodgkin"; hecho sin
precedente en nuestro país, por lo que este reporte constituye su primicia en esta especia animal.
Al margen de lo novedoso que pudiera resultar el hallazgo y toda vez que los conocimientos
actuales en relación a esta patología en nuestros animales domésticos son muy fragmentados o
insuficientes, sugerimos prestarle interés, valorando además sus probables implicaciones
epidemiológicas inferidas a partir de recientes investigaciones científicas. Se exponen elementos
que ilustran el cuadro lesional descrito.
USO DE LA MATRIZ TRIDIMENSIONAL PARA OBTENER UNA PLANIFICACION OPERATIVA
QUE VIABILICE EL TRABAJO DE ANALISIS Y CONTROL DE LA SALUD ANIMAL.
Toledo, M.; Cruz, E.; Bravo, M.; Mesejo, J.;Nilda Fregel; Ivett Mestre y Yamina Galbán.
Instituto de Medicina Veterinaria
Habana, Cuba.
La Matriz Tridimensional fue aplicada como un m‚todo de planificación operativa y Estratégico
Viable, tomando de la noción de espacios y de planos a la que Carlos Matus y otros pensadores
hacen referencia. Se introducen en la rama de la salud animal, puesto en práctica por el Centro
Panamericano de Fiebre Aftosa por el Dr. Vicente Astudillo y el Lic. Anibal Zottele, por los cuales
fue organizado un seminario en Cuba. El m‚todo en nuestro país comienza a dar sus primeros
pasos al utilizarlo en algunas enfermedades para facilitar el análisis y el control, obteniendo la
Viabilidad necesaria para la erradicación o control de las mismas. En la práctica realizada en
la erradicación de la Epidemia Hemorrágica del Conejo, as¡ como la Peste Porcina Clásica y el
Carbunco Sintomático, la aplicación fue desde el Nivel Local, Provincial y Nacional, agregándole el
análisis económico de las ventajas que se tienen con la aplicación de este sistema. Se conoce ya
que este novedoso sistema de planificar y estudiar los eventos de salud debe ayudar al vincularlo
al sistema de vigilancia implantado en Cuba desde hace años, a corregir eficientemente algunos
problemas de salud presente y otros que puedan ocurrir en el país.
RESULTADOS DE LA INMUNIZACION CON LA VACUNA "MILECOL" A CERDAS GESTANTES.
F.A. Reinoso
Empresa Porcina Villa Clara
Villa Clara, Cuba
En la Empresa Porcina Villa Clara, se aplicó durante 3 años una vacuna viva, "Milecol", a las
cerdas en la semana 13 de gestación. Desde el momento de su aplicación pudo constatarse la
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
reducción de la focalidad y mortalidad en crías, as¡ como también el no incremento de las crías
nacidas muertas. Al suprimirse la aplicación de la vacuna comienzan a incrementarse las muertes y
la focalidad por E. coli. Los costos de la vacuna son ínfimos, por lo que se determina
recomendándose el uso de esta vacuna por su buena efectividad, fácil aplicación y bajos costos.
SINDROME HEMORRAGICO DE ORIGEN TOXICO EN CERDOS.
E. Carnero; M. Lescay y O. Galán
Consejo Científico Veterinario
Instituto de Medicina Veterinaria Santiago de Cuba, Cuba
Procedentes de las unidades de autoconsumo de empresas estatales del territorio se estudia
un cuadro alarmante de Síndrome
Hemorrágico en cerdos de diferentes categorías,
produciendo una alta morbiletalidad por suministros de barreduras de piensos medicamentados
con vermífugos triple para aves. Se detecta que el cuadro clínico-lesional observado se debió a la
acción anticoagulante de la difenilamina, impureza contenida en la fenotiazina presente en
estos piensos; alertamos se tenga en cuenta el diagnóstico diferencial con otros procesos
hemorrágicos.
EVALUACION CLINICA PREVIA Y EFECTOS DE LA ANESTESIA GENERAL EN CERDOS
DESTINADOS A CIRUGIA EXPERIMENTAL DEL TORAX.
Pompa, A.C.; Rubio, L.; Figueredo, J.M.; Bulnes, C.; P‚rez, P.; Bocalandro, O. y Rodr¡guez, A.
Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, La Habana, Cuba.
Para la realización de este trabajo se emplearon 20 cerdos del cruce comercial Duroc-LandraceYorkshire de uno y otro sexo con edades
comprendidas entre 3 y 6 meses y peso promedio de 55.5 kg. Los animales se mantuvieron en los
cubículos de la clínica del CENSA, en condiciones adecuadas de higiene y alimentación con el
propósito de ser empleados en la cirugía experimental del torax. Nuestro objetivo fue evaluar los
indicadores de salud previa a esta operación y determinar los efectos causados por la anestesia con
Ketalar a una dosis de 5-10 mg/kg de peso y con diazepan en dosis total entre 30 y 50mg,
manteniéndose posteriormente por medio del traqueotubo, el suministro de una mezcla de óxido
nitroso y oxigeno al 50%. Se efectuó el monitoreo de la presión sanguínea por cateterización de
la arteria femoral y del electrocardiograma en la derivación B-A durante todo el período de la
anestesia, la cual tuvo una duración promedio
de
unos
35 minutos. En este intervalo se realizaron
muestreos hematológicos,
hematoquímicos y
gasométricos cuyos resultados se reportan en esta investigación como elemento de referencia para
trabajos futuros con este tipo de biomodelo experimental.
COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS INDICADORES CLINICOS EN CERDOS DURANTE LA
INTERVENCION QUIRURGICA DEL TORAX Y EN EL POST-OPERATORIO.
Pompa, A.C.; Rubio, L.; Figueredo, J.M.; Bulnes, C.; P‚rez, P.; Bocalandro, O. y Rodríguez, A.
Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana, La Habana, Cuba.
El estudio de los indicadores, hematoquímicos, hematológicos y gasométricos se llevó a cabo
durante la intervención quirúrgica en cuatro tiempos que comprendieron: desde la abertura del tórax
hasta el bloqueo de la arteria pulmonar izquierda y de la aurícula correspondiente a este lado;
desde el bloqueo de arteria pulmonar y aurícula hasta la separación del pulmón; desde la
separación del pulmón hasta que se implanta el nuevo pulmón; desde que se implanta el nuevo
pulmón hasta la sutura del tórax. No en todos los casos el esquema de tratamiento siguió el
mismo patrón, pues se tuvo en cuenta las condiciones individuales por animal y la conducta
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
quirúrgica particular seguida en cada uno de ellos. No obstante, el objetivo del presente estudio,
efectuado con animales clínicamente sanos del cruce comercial Duroc-Landrace-Yorkshire, fue
evaluar el comportamiento de los indicadores clínicos correspondientes a todos aquellos animales
que transitaron por los intervalos de tiempo antes mencionados y durante las primeras 72 horas
del post-operatorio.
ZEOLITOSIS EN CERDOS JÓVENES
E. Carnero; J.M. Lescay; O. Galán; N. Oliva y M.A. Ramírez
Consejo Científico Veterinario Santiago de Cuba, Cuba
Se revisaron 1131 cerdos jóvenes en morgues que presentaban procesos enteropáticos. Se
encontraron en mayor o menor grado alteraciones gastrointestinales en 758 animales para una
incidencia de 67% del total de cerdos analizados. Estas incidencias resultó ser mayor que el
20% reportado en los procesos reales ocurridos en los centros integrales porcinos. En relación el
mayor porcentaje de procesos enteropáticos con los pisos o camas de maternidades que utilizan
partículas más gruesas de zeolita, debido al parecer que los hábitos alotrofágicos que poseen
los cerdos.
FARMOCOPUNTURA CON ANESTESICO LOCAL EN EL TRATAMIENTO DE LA DIARREA DEL
CERDO NEONATO Y ANALISIS COMPARATIVO CON EL USO DEL GENTAMICIN 5%
Vidal, A.: Raquel Castillo; E. Garc¡a
Empresa Porcina Habana,
La Habana, Cuba
Con la finalidad de comprobar la terapia con Farmacopuntura en la diarrea del cerdo, se
seleccionaron 73 camadas de cerdas recin paridas, que presentaron alguna cría con diarreas, el
tratamiento fue aplicado a la camada completa. Se diferenciaron al azar en dos grupos: (A)
formado por 52 camadas con 536 crías, de ellas 306 con diarreas; aplicándosele anestésico
local en dosis de 0,2 ml/25 horas en los siguientes acupuntos: 1) ChiaoChao; 2) 6 Vaso
Concepción; 3) 25 Estómagos. Grupo (B) compuesto por 21 camadas con 250 crías, de ellas 207
con diarreas, aplicándose Gentamycin 5% a razón de 1 ml/12.5 kg PV, intramuscular. Obteniéndose
el 98,1% de recuperación total y el 97,6% de animales con diarreas recuperados en el grupo (A); en
el (B) se obtuvo un 74% del total de animales recuperados y un 69% de animales diarreicos
recuperados. Esta experiencia fue realizada en el rea de maternidad de la unidad Caonao
Integral, perteneciente a la Empresa Porcina Habana.
EVALUACI0N DEL FORMALDEHIDO AL 1% EN INSTALACIONES PORCINAS MEDIANTE EL
MEDIO BACTERIOLOGICO. INDICADORES DE P.H.
Cepero, R.O.; Pernas, Ll.E.; Saludo, R.J.L.
Universidad Central de Las Villas, Sta. Clara, Cuba.
Con la finalidad de valorar la solución desinfectante de formol al 1% y a temperatura ambiente
mediante el m‚todo de "Indicadores del pH.", se seleccionaron varias instalaciones porcinas de la
provincia de Villa Clara. En dichas unidades se efectuó una limpieza mecánica general y
posteriormente se tomaron del aire con placas de Endo Agar, Agar Nutriente y Agar Sangre con
Cloruro de Sodio al 7% expuestas al ambiente durante cinco minutos. Luego de la limpieza
mecánica se depositó la solución desinfectante de formol al 1% y a temperatura ambiente mediante
el carro Duk. Trasncurrida tres horas de la desinfección se tomaron muestras con el medio de
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
cultivo Caldo Lactosado con Bromotimol azul para coli. Las muestras se trasladaron al
laboratorio de microbiología y se incubaron a 57§C realizándose la lectura a las 8 horas de ser
incubadas, pudiéndose observar que de las 696 muestras tomadas, sufrieron cambios de
coloración 200, lo que representa un 85,64% de efectividad en relación a la solución desinfectante
empleada. Las muestras de aire se incubaron a 37§C durante 24 horas corroborándose
posteriormente el crecimiento de
gérmenes
como Sarcinas, Echerichia coli, Bacillus,
Staphilococcus. Por tanto se concluye que la utilización del formol al 1% y a temperatura ambiente,
resulta efectivo, ya que en condiciones de producción constituye un gran ahorro para la economía
nacional.
TEMAS LIBRES
ALIMCERDO: PAQUETE DE PROGRAMAS PARA EL ESTUDIO Y SOLUCION DE PROBLEMAS
EN EL GANADO PORCINO.
Larduet, R.; Lourdes Savón; Castro, M.; Juana Díaz, Díaz, C.P.
Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba.
Se confeccionó un sistema para microcomputadora IBM Compatibles en Lenguaje Turbo Pascal
versión 5.5 que tiene como objetivo realizar
el balance alimentario porcino. El algoritmo
desarrollado brinda las siguientes facilidades: formulación de dietas, determinación de raciones,
necesidades de cada producto, según producción que se desea alcanzar o las producciones
a alcanzar según disponibilidades de alientos y existencia promedio de animales. El sistema incluye
dos bases de datos de valor nutritivo, la cual trata aspectos actualizados sobre nutrición y
manejo porcino y parte de cálculo, la cual permite estimar los requerimientos nutricionales
para todas las categorías que conforman el ganado porcino en Cuba. Se propone su utilización en
las unidades de producción porcina.
EVALUACION DEL PRODUCTO PROLIFE SOBRE ALGUNOS INDICADORES
BIOPRODUCTIVOS EN CERDO.
Pérez, E.F.; García, L.B.; Hernández, J.E.; Azún, J.L. y Barbara Fernández.
Empresa Porcina Sancti Spíritus, Cuba
Con el objetivo de hacer una evaluación del Prolife (cultivo de Lactobacillus acidophilus y
Streptococcus termophilus) sobre parámetros bioproductivos en cerdos jóvenes (cría y preceba) en
dos granjas porcinas de la provincia de Sancti Spíritus, se seleccionaron 84 cerdas (42 de cada
unidad) híbridas comercial (York-Duroc) atendiendo al peso, edad, No. de partos y estado de
salud, las que se colocaron 15 días antes del parto en boxers independientes y permanecieron
con sus crías hasta el destete. El ensayo se desarrolló en dos experimentos (1 fase de cría y 2:
fase preceba). Se midieron los pesos; nacimiento (PN), destete (PD) y al final de la fase de
preceba (FP), incidencia de diarreas, consumo de alimentos, esto permitió evaluar la ganancia
media diaria (GMD), conversión alimentaria, mortalidad y presencia de diarrea. Observándose que
en el experimento 1, con un total de 833 crías (424 tratadas y 409 control), el efecto del Prolife
mejoró el PD en .95 kg, IP .80 kg y la GMD en 0.23 kg, similar comportamiento presentaron estas
variables cuando se analizaron en cada unidad independiente, con diferencias significativas
(P<.05). Al analizar estas variables en el experimento 2 se destaca que los animales que
recibieron el Prolife presentaron un IP de 5.3 kg y una GMD de .076 kg mayor que el grupo
control, en el análisis general del ensayo y las unidades por separadas mostraron igual
comportamiento con diferencias significativas (P<.05) a favor del grupo tratado. Con respecto al
consumo y a la conversión se apreció un estímulo a mejorar el consumo en los animales
tratados, siendo más eficiente en su utilización ya que la conversión (MS/Kg ganancia) fue mejor
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
en ellos (1.24 Vs 1.67 y 1.41 Vs 2.87) en ambas unidades con diferencias altamente preceba:
15.9% y Tamarindo (cría: 13.6%, preceba: 18.6%) en los grupos tratados respecto al control con
diferencia significativa (P>.05); al analizar las muertes y sus causas se observó una reducción de
12.4% y 7.5% en cría y preceba respectivamente, reflejando en ambas categorías como las
causas de muerte, diarrea (cría 9% y Vs 60% y preceba 5% Vs 53%) y desnutrición (cría 9% Vs
30% y preceba 5% Vs 53%) y desnutrición (cría 9% Vs 30% y preceba 5% Vs 22%) fue menor
en los grupos que recibieron el Prolife. Con los datos obtenidos en este estudio se observa que el
uso del Prolife en la dieta de los cerdos mejora los parámetros bioproductivos.
RESULTADOS COMPARATIVOS ENTRE LOS PARTOS QUE OCURRIERON O NO EN HORAS
LABORABLES.
Maricela Serrano, Obdulia Beral, Marlen Garc¡a y D. Juan
Empresa Porcina Habana, Cuba
Fueron analizados 897 partos, de ellos, 212 el 23,6% parieron en Horas Laborables (HL) y 685 el
76,4% en Horas no Laborables (HNL). Fueron estudiados los rasgos Promedio de Crías Vivas
(CVP), Muertas (CMP), Totales (CTP) y Bajo Peso (CBP) por parto y Tasa de Mortalidad al
Parto (TMP%). Los resultados fueron: 9,21%-0,18-9,39-0,45 y 1,91 para el grupo (HL) y 8,010,140,44 y 1,67 para el grupo (HNL).
ESTUDIO DEL EMPLEO DE LA CUÑA GUTURAL DURANTE EL SACRIFICIO DE CERDOS EN
EL MATADERO DE SANTIAGO DE CUBA PARA LA RECUPERACION
DE LOS PULMONES DE CERDOS.
S.A. Mayet
Instituto de Medicina Veterinaria.
Santiago de Cuba, Cuba
Producto de que en nuestro matadero de estaba produciendo el decomiso del 100% de los
pulmones y que su causa fundamental era la contaminación con agua durante el proceso de
escaldado nos dimos a la tarea de buscar un m‚todo mediante el cual se pudiera evitar este
defecto tecnológico y teniendo en cuenta que para nuestro estado reviste gran importancia
cumplimentar el programa alimentario, nos dimos a la tarea construir la cuña gutural, la cual se
introduce en la cavidad bucal del cerdo después de efectuarse el desangrado, la punta de la cuña
presiona la epiglotis y por esa acción mecánica queda cerrada la glotis, impidiendo que cuando el
cerdo se introduzca en el escaldado entra el agua a los pulmones. Durante el estudio realizado se
pudo comprobar que la efectividad de la cuña es de un 70,1%.
Por lo que se puede plantear como resultado que mediante este m‚todo se pueden recuperar el
70% de los pulmones de cerdos y si se tiene en cuenta que el decomiso histórico anual es de 25 a
30 toneladas, el aporte económico es de gran interés, no sólo del punto de vista monetario sino del
punto de vista social, pues con este trabajo se puede incrementar el surtido a la población.
PROYECTO DE MAESTRIA EN PORCICULTURA
P.Ll.Enrique; M.S.Leandro; Ll.B.Francisco; C.R.Omelio; C.M.Eduardo y G.F.Gustavo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Central de Las Villas, Sta. Clara, Cuba.
El programa de educación de postgrado propuesto por el Ministerio de Educación Superior
contempla la maestría como una de las formas organizativas fundamentales en la elevación del
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
nivel de los profesionales. De acuerdo a ello nos propusimos la elaboración de un proyecto de
maestría en Porcicultura, el cual tiene como objetivo la superación de profesionales graduados de
las especialidades de Medicina Veterinaria e Ingeniería Pecuaria, profundizando o integrando
los conocimientos y habilidades correspondientes a la tecnología, nutrición y alimentación y
salud porcina, todo lo cual abarca un total de 57 créditos distribuidos en 4 semestres, los 3
primeros corresponden a la impartición de actividades teórico-prácticas y el último semestre estará
dedicado a la realización del proyecto de diploma.
RESULTADOS COMPARATIVOS DE LOS PARTOS QUE OCURRIERON O NO EN HORAS
LABORALES.
Olga L. Gómez; Maritza Hernández; Dora, J y Achong, O.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Se estudiaron 2689 partos, de los cuales 854 el 32%, ocurrieron en horas laborables, (HL); 1835 el
68% en horas no laborales, (HNL). Se estudiaron los rasgos: promedio de crías vivas, muertas y
totales por parto y promedio de mortalidad al parto. Los resultados fueron: 8.50; 0.75; 9.25 y 8.1%
para el grupo
(HL) y 7.91; 0.65; 8.56 y 7.6% para el grupo (NHL).
LA EXTENSION UNIVERSITARIA AL SERVICIO DE LA PORCICULTURA DE LA COMUNIDAD "EL
TRIGAL".
Rogelia Martínez Páez; Kenia Rodríguez Martí; V.L. Daniel
Instituto Politécnico Villena-Revolución, La Habana, Cuba
El papel de la escuela u otras instituciones educacionales con la comunidad es un hecho no sólo
conocido por los especialistas de este tema, sino además, profundamente reconocido debido a la
labor que estos deben llevar a cabo en aras de fomentar sentimientos de identificación y
tenencia de sus miembros en función de lograr con ello la continuidad, el enriquecimiento social y
cultural de dicha comunidad. El proyecto que se presenta se realizó en la Comunidad "El
Trigal" de Ciudad Habana, el mismo tuvo como objetivo capacitar a la comunidad en la protección
de los animales que poseían en sus hogares y en especial los cerdos. En el desarrollo del trabajo
hay tres figuras claves: El organizador del proyecto (Profesor). Los promotores (Alumnos)
encargados de censar y clasificar los animales por categoría, teniendo en consideración las
condiciones higiénicas-sanitarias y
de alimentación, y a su vez tienen el rol de ser comunicador
social, por cuanto son los encargados de ejecutar las acciones derivadas del diagnóstico y de las
situaciones de alteraciones de salud que se presente. La tercera figura es el dueño del animal, el
cual tiene la responsabilidad de darle continuidad a las indicaciones acordadas por el grupo.
Entre los resultados más relevantes podemos exponer: Mejoría en las condiciones ambientales
en la ubicación de los cerdos, aplicación de la
medicina tradicional en la prevención y
terapia de enfermedades frecuentes, instrucción en los hábitos alimentarios e incremento
del desarrollo, peso y crecimiento de la masa porcina. Estos resultados trajeron como
consecuencia mejor disfrute de la vida de las familias de esta comunidad.
COMPORTAMIENTO DE LAS CRIAS DURANTE SU LACTANCIA EN 6 NAVES DE DIFERENTES
ESTRUCTURAS.
Maritza Rodríguez, Olga L. Gómez y Dora, P.J.
Empresa Porcina Habana, Cuba
Revista Computarizada de Producción Porcina
Vol 3
No1
Enero 1996
Se estudiaron los partos de 857 cerdas, las cuales parieron 7406 crías vivas al parto en 6 naves
diferentes, la 1, 5 y 6 son similares con refugio de las crías en el pasillo central, 2 pasillos laterales
hacia donde corren los residuales, 2 comederos para las crías y uno para la puerca, un bebedero
para la puerca; naves 3 y 4 así similares, refugio a los laterales de los cubículos, los residuales
corren por el centro de la nave, 2 comederos para las crías y un bebedero para las puercas.
Nave 2 sólo tiene un pasillo interior con atarjeas a ambos lados del pasillo central, un solo
comedero para las crías, refugio a lo largo del ancho del refugio. Se analizaron los rasgos:
Promedio de Crías Vivas (CVP) y % Mortalidad al Parto (MP%) por parto y porciento de
mortalidad durante la lactancia (% Mort.Dest.), los resultados fueron: 8,29%-3,48 y 15,3; para los
partos en la nave 1; 8,79%-4,66 y 12,9; para la nave 5; 8,60%-4,27 y 17,4 para la nave 6; 8,58%4,19 y 15% para la suma de las naves l, 5 y 6; 8,57-5,17 y 23,5 para la nave 3; 8,22%-5,30 y 19,7;
para la nave 4; 8,47%-5,2 y 22,1 para la suma de las naves 3 m s 4; 9,26%- 2,55 y 25,4 para la
nave 2.
EXPERIENCIA DE LOS SEGUROS AGROPECUARIOS EN CUBA.
Dra. Lidia Lara Miranda, Lic. Katia Romero Curbelo
Empresa de Seguros Nacionales. La Habana, Cuba
Este trabajo nos da una caracterización del Mercado de Seguros Cubano, de los resultados y
líneas explotadas por las aseguradoras y del desarrollo de los seguros agropecuarios en Cuba
desde 1978 hasta la actualidad. La conferencia muestra las ofertas que tiene para usted el
mercado de seguro cubano y en particular las brindadas por la Empresa de Seguros Nacionales
(ESEN), encargada de desarrollar entre otros los Seguros Agropecuarios.
Descargar