NOMBRE: ………………………………………………………………… 1º E. Primaria
LA RATITA
PEREZOSA
Autor:
Personajes que aparecen:
Este cuento nos ha enseñado:
Me ha gustado: Rodea
MUCHO
POCO
REGULAR
Nombre: ……………………………………………………
2º E. Primaria
¿Qué personajes aparecen en el cuento?..................................
…………………………………………………………………………………………
¿Cómo intenta asustar a Lidia su hermano?
- ………………………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………
- ………………………………………………………………………………
¿Consigue asustarla?.......
¿Tú eres miedoso o miedosa? ………
¿Qué es lo que te da mucho susto? …….........................................
…………………………………………………………………………………………..
Dibujo sobre el cuento.
NOMBRE: …………………………………………… 6º E. Primaria
¿De qué trata este libro?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
………………………………………………………
……………………………………………………….
...................................................................
...................................................................
...................................................................
...................................................................
...............................
¿Te ha gustado? Muchísimo,
mucho, poco o nada.
¿Qué has aprendido con la lectura de este libro?
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
C.E.I.P. LAS HUERTAS
CURSO: … E. PRIMARIA
NOMBRE: …………………………………………………………Fecha: ………………………
PUPI Y EL MONSTRUO DE LA VERGÜENZA
1. Los personajes de este cuento son:
2. Comprensión lectora:
Escribe verdadero (V) o falso (F)
A Rosy le daba vergüenza ir a la fiesta, porque no
tenía un bonito disfraz.
Pupi hablaba mal porque era de otro planeta.
Pupi era un muy mal amigo, pues quería quitarle la
vergüenza a su amiga.
La solución que encontró Rosy para ir a la fiesta fue
que Pupi la acompañara.
El botón de Pupi, en su estómago, reflejaba el
hambre que tenía.
Pupi vence al monstruo de la vergüenza gracias a
su gran valentía y cariño por Rosy.
Rosy no podía hablar, ya que, tenía la garganta
irritada.
El botón de Pupi se puso morado porque tenía
mucha pena.
3. ¿Qué disfraz habrías elegido tú para ir a la fiesta?
……………………………..
4. Explica una situación en la que hayas sentido
vergüenza:
……………………………….
NOMBRE: …………………………………………………………………………….Fecha: ………………………
INVISIBLES
Completa las frases:
Jesús se quedo mirando el caramelo le recordaba a ……………………………………………
……………………………………………………………..Era una ………………………………..perfecta,
roja y ……………………………….envuelta en un ……….………………………..transparente.
Si no cuidamos nuestro entorno y no ……………………………………………………… a los
animales, podrían llegar a …………………………………………………, igual que en su día lo
hicieron los ……………………………………………………………………………..
Las tres niñas que desaparecieron primero fueron ………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
Escribe el nombre de cinco niños o niñas que aparezcan en el capítulo 4:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Busca estas palabras en el capítulo 5
C______O
E____N_
B___I__O
A _ _ N _ _ _N
A_ _ _ D_ D_ _
___M_L
A_O_A
T_ _ _ P_
Cuenta con tus palabras el capítulo 6.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
C.E.I.P. LAS HUERTAS
CURSO: … E. PRIMARIA
NOMBRE: …………………………………………………………Fecha: ………………………
CEROTE, EL REY DEL GALLINERO
CAPÍTULO 1………………………………………………………………………………………………
Completa estos nombres propios que aparecen en la lectura.
M_ _ _ _ _
V_ _ _ _ _ _ _
__A___
k____
Á_____
T_ _ _ _ _
S_ _ _ _ G _ _ _
T__Z____
M___L_______
L______E____
Completa las oraciones.
Desayunaban ……………………………………………….................................
…………………………………………………………..y comenzaban a trabajar.
En épocas de …………………………….. o de recogida de la …………………… el
señor Motolumakoré se ………………………………………… muy temprano.
La señora Lumakoremoto no se libraba de los trabajos más …………..
removía ……………………………………., sembraba, ……………………………………
Contesta a estas preguntas:
- ¿Qué cultivaban? ……………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….
- ¿En qué continente estaban sus tierras? ……………………………………………
- ¿Cuántos hijos/as tenían? Escribe sus nombres
………………………………………………………………………………………………………………..
CAPÍTULO 2. ………………………………………………….
Busca en la sopa de letras animales que aparecen en este capítulo.
H
I
E
N
A
C
O
P
G
E
T
G
I
C
H
R
U
I
V
N
U
B
K
A
G
A
N
S
0
Ñ
E
N
E
M
L
L
L
B
G
O
I
R
J
T
P
A
E
L
V
R
D
V
A
C
A
T
A
M
O
I
X
A
N
F
S
H
D
H
R
O
N
N
A
V
E
S
T
R
U
Z
D
N
P
A
Z
Q
S
C
E
B
U
B
O
O
V
I
Explica con tus palabras que ocurre en la granja del señor Moto.
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..