curriculum

Anuncio
Nombre
Apellidos
Fecha de nacimiento
Edad
Domicilio
Localidad
DNI
Tfn
Correo electrónico
Jose Fermín
Antxordoki Ducay
01/04/1970
45
C/ Eslava 7, 3° izda
Pamplona 31001 (Navarra)
33431579K
948210882 - 675964783
[email protected]
FORMACIÓN ACADEMICA
•
•
•
Junio 1994: Licenciado en Ciencias de la Educación (Especialidad en Educación Especial y
Orientación Escolar). Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UNIVERSIDAD DE
SALAMANCA. Salamanca.
Enero 2011: habilitado por el Colegio Oficial de Educadoras y Educadores Sociales de Navarra
como Educador Social, colegiado con el nº 412
Agosto 2014: Formación en Terapia Gestalt: Teoría y Metodología. Asociación Española de
Terapia Gestalt (A.E.T.G.)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
•
•
•
•
•
•
•
•
•
1997 – 2000: Realización del Proyecto ZARREKO de Prevención Socioeducativa y Comunitaria del
Sector Infanto Juvenil del Casco Viejo de Pamplona. Puesto de Técnico Comunitario de
Atención Socioeducativa a la infancia y la juventud dentro de un equipo multidisciplinar de
cuatro personas. Unidad de Barrio Casco Viejo. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona.
Pamplona.
Sep 2000 - Marzo 2001: Profesor de ofimática, colegio Jose María Huarte de Pamplona y
Instituto de Zizur, grupos de adultos en Noáin (NAVARRA). Diseño de páginas Web. Empresa
JAVYSER, Formación y Desarrollo.
Marzo 2001 - Mayo 2001: Profesor titular de ofimática, para el curso 232 organizado por el
INEM. Empresa MEGANAVARRA. Burlada (NAVARRA)
Junio 2001 – Junio 2002: Técnico de Desarrollo Web - SAREA COMUNICACIONES S.L.
Empresa Proveedora de Servicios de Internet y desarrollo de páginas web.
Junio – Agosto 2002: Operario en la Fundación Traperos de Emaus. Sarasa.
Agosto 2002: Educador, Fundación Haritz Berri. Ilundain. Navarra. Labores educativas con
menores en situación de protección e internamiento judicial.
2002 – 2010: Animador Sociocultural, Mancomunidad de Servicios de Huarte y Esteríbar.
Huarte. Navarra. Trabajo comunitario, con asociaciones e instituciones, desarrollo de procesos de
participación ciudadana (Plan de Igualdad de Huarte y Plan de Juventud Esteríbar) y de distintas
iniciativas sociales y culturales.
Noviembre 2011 – Junio 2012: Técnico para la elaboración del Proceso Participativo del
Área de Cultura del Ayuntamiento de Aoiz. Kamira Soc. Coop.-Ayuntamiento de Aoiz.
Junio - Agosto 2012: Educador, Fundación Haritz Berri. Ilundain. Navarra. Labores educativas
con menores en situación de protección e internamiento judicial.
1
•
Septiembre 2010 – septiembre 2016: Profesor FP Grado Superior – Intervención
Sociocumunitaria. Gobierno de Navarra – Departamento de Educación. CI Escuela de
Educadores/as – Hezitazile Estola I.I.
CURSOS EDUCACIÓN
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Marzo 1994: VII Semana de Educación Social. Universidad de Salamanca.
Junio 1995: Curso de Formación de Animadores Socioculturales, 300 horas. Colectivo de Cultura
Popular Alaiz. Pamplona.
Diciembre 1997: Curso de Dinamización de Equipos de Voluntariado. 20 horas. FUNDACIÓN
EDE. Bilbao.
Noviembre 1998: Curso sobre “Procedimientos de intervención con la Infancia en situación de
Dificultad Social: Abandono y Maltrato Infantil” .20 horas. Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales. Pamplona.
Febrero 1999: Participante en las” Jornadas Técnicas sobre el Maltrato a la Población Infantil”. 15
horas. Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona.
Abril 1999: Curso de formación “Movimiento Popular y Derechos Humanos. Construir el
Desarrollo Humano”. 24 horas. FUNDACIÓN EDE. Donostia.
Octubre 1999: Curso de “El equipo base: modelos de trabajo en equipo. Dirección /
Coordinación”. 20 horas. Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales. Pamplona.
Junio 2003: Curso “JORNADAS SOBRE DEMOCRACIA PARTICIPATIVA”. 20 horas. Universidad
Pública Vasca UPV.
Enero 2004: Jornadas “Seminario técnico de Democracia Participativa” - estudiar sobre diferentes
experiencias sobre democracia participativa. Universidad Pública Vasca UPV.
Marzo 2004: Jornadas “Seminario técnico de Democracia Participativa” - aplicar las perspectivas
de género dentro de la participación. Universidad Pública Vasca UPV.
Abril 2004: Jornadas "Justificación y conceptos básicos en Procesos de Intervención
Comunitaria". Universidad Pública de Navarra.
Octubre 2004: Seminario técnico sobre “DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO”. 3 Horas. Universidad
Pública Vasca UPV.
Noviembre 2004: Jornadas “Propuestas para dinamizar el desarrollo comunitario y la
participación”. 20 horas. Instituto Navarro de Bienestar Social.
Abril 2005: Simposio: “CUARENTA AÑOS DE TRABAJO COMUNITARIO EN ESPAÑA.
COMUNIDAD, PARTICIPACION Y DESARROLLO”. 30 Horas. Avilés. Asturias. Instituto Marco
Marchioni.
Marzo 2006: Seminario técnico "Democracia participativa y desarrollo humano". 15 horas.
Universidad Pública Vasca UPV. Oñati. Guipuzkoa.
Marzo 2006: Jornadas Internacionales "la investigación participativa más allá de la Academia".
20 horas. Facultad de sociología de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Noviembre 2007: Ponente en las jornadas “Políticas sociales, participación y estado social”.
Instituto Marco Marchioni. Badajoz.
Noviembre 2007. “Seminario de metodología de la Intervención Comunitaria”. 12 horas. Plan
Comunitario del Casco Viejo de Pamplona. Pamplona.
Abril 2008: “XIII Jornadas Internacionales sobre Metodologías Participativas”. Facultad de
Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid.
2
•
•
Diciembre 2010: “Emmi Pikler: competencia motriz, desarrollo y autonomía del ciclo 0-3 años”.
12 horas. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Pamplona.
Mayo 2011: “Educación Sexual y afectiva: la promoción de la salud en el ámbito escolar”. 20
horas. Departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Pamplona.
CURSOS NUEVAS TECNOLOGÍAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Junio 1995: Curso de Ofimática. 200 horas. Centro de FPO INEM. Pamplona.
Agosto 1996: Curso de Ofimática Windows. Centro FOREM. Pamplona.
Mayo 1997: Participante en el IV Fórum: La primavera de las asociaciones. Agencia de Servicios
para las Asociaciones. Barcelona.
Noviembre 1998: Curso de Maquetación por Ordenador de 20 horas.
Agosto 1999: Curso de “Preparación, tabulación y análisis de encuestas con el programa
estadístico Barbwin”. 8 horas. TALLER DE SOCIOLOGIA S.L. Pamplona.
Diciembre 1999: Curso de “Introducción al Diseño Creativo por Ordenador: Freehand 7.0” de 20
horas. MEGAPLAN. Pamplona.
Agosto 2001: Curso “Diseño y Animación de páginas Web”. 20 horas.
Abril 2011: “Moodle para profesores on-line: gestión integral de un curso”. 50 horas. Centro de
apoyo al profesorado de Pamplona. Gobierno de Navarra.
Mayo 2011: “Responsable de TIC de los Centros”. 35 horas. Centro de apoyo al profesorado de
Tafalla. Gobierno de Navarra.
EXPERIENCIA PRÁCTICA
•
•
•
•
•
•
•
Junio 1995 a 1997: Monitor y Coordinador del área de Apoyo Escolar. Programas de apoyo
para niños de 4 a 12 años. Asociación de educación en el tiempo libre ALDEZAR. Pamplona.
1996: Elaboración y Realización de un proyecto de inserción social y alternativas
profesionales, con la colaboración de la Comunidad Económica Europea dentro del programa
Iniciativas Juveniles (Action A.II.1) para jóvenes de 17 a 19 años del Casco Viejo de Pamplona.
Asociación Juvenil TRIKIMAKO. Pamplona.
1995 – 2000: Educador en la Asociación Juvenil TRIKIMAKO, dedicada a al desarrollo de
alternativas de ocio en torno a la animación infantil y de calle para jóvenes de 16 a 20 años.
Pamplona.
1996 – 2000: Coordinador de la Escuela de Formación Comunitaria para jóvenes de 14 a
20 años. Asociación ALDEZAR. Pamplona.
Febrero 2000: Formador en el 1º Programa de Formación de Agentes Comunitarios de los
Barrios de Pamplona. Fundación AUZOKA. Pamplona.
2001- 2003: Promotor de la Escuela Formal de Circo de Navarra "Escuela de circo OREKA",
con la colaboración de la Comunidad Económica Europea dentro del programa Iniciativas
Juveniles (Action A.II.1).
2003 – 2011: Elaboración y Realización del proyecto de alternativas teatrales, con la
colaboración de la Comunidad Económica Europea dentro del programa Iniciativas Juveniles
(Action A.II.1) y otros, para jóvenes. Asociación YARLEKU. Pamplona.
3
2003 – 2011: colaborador en la dinamización del PLAN COMUNITARIO DEL CASCO VIEJO DE
PAMPLONA (dentro de la asociación de este mismo nombre), proyecto asesorado por Marco
Marchioni. Pamplona. Navarra.
2003 – Actualidad: colaborador y participante dentro del proyecto Auzoenea, centro
comunitario de desarrollo del Casco Viejo de Pamplona.
2006 - 2009: Puesta en marcha de la productora artística y social AUZOENEA FESTA. Para el
desarrollo y difusión de iniciativas artísticas. Pamplona. Navarra.
2006 - 2007 Coordinador en la Realización del proyecto de alternativas de recuperación de
memoria histórica, con la colaboración de la Comunidad Económica Europea dentro del
programa Iniciativas Juveniles (Action A.II.1) para jóvenes de 17 a 22 años del Valle de Esteríbar.
Asociación Jóvenes de Esteríbar. Zubiri. Navarra.
•
•
•
•
OTROS DATOS DE INTERÉS
•
•
Carnet de Conducir y vehículo propio
B1. de euskera del INAP. Gobierno de Navarra. 2010
4
Descargar