¿sabía usted qué? - El Siglo de Torreón

Anuncio
BASQUETBOL
LOS DÍAS 29 Y 31 | SE CUBREN DOS FECHAS DE LA LNBP
Vienen “Fuerza
Regia” y “Lobos”
“Algodoneros” de la Comarca
será un digno anfitrión de ambas
escuadras, que se presentan
en el Auditorio Municipal
OLA DEPORTIVA
TORREÓN, COAH.- La poderosa escuadra de
“La Fuerza Regia” de Monterrey y “Los
Lobos” de la Universidad Autónoma de
Coahuila, estarán de visita este fin de semana en el Auditorio Municipal, para jugar contra “Algodoneros” de la Comarca.
Serán dos interesantes partidos, correspondientes a las fechas nueve y diez
de la Temporada 2004 de la Liga Nacional
de Baloncesto Profesional (LNBP).
Oscar Murillo, entrenador en jefe de
los laguneros, sabe de la importancia que
representan estos dos compromisos, en
sus aspiraciones para seguir sumando
triunfos y alcanzar un sitio, sin mayor
contratiempo, para los playoffs.
“Fuerza Regia” de Monterrey, que se
presenta en esta ciudad el jueves 29 de julio, es uno de los mejores equipos del circuito del baloncesto de México, gracias al esfuerzo de sus directivos, que encabeza el
también lagunero Sergio Ganem Pérez, han
logrado conjuntar un plantel de jugadores
que han respondido en todo momento.
Lo que les ha permitido, que en todos
y cada uno de los juegos que han celebra-
“LOBOS” EL SÁBADO
Por su parte “Los Lobos” de la Universidad
Autónoma de Coahuila, junto con “Algodoneros” de la Comarca estarán escenificando el
“clásico coahuilense” el sábado 31 de julio a
partir de las 20:30 horas en el Auditorio Municipal.
do en su gimnasio, las asistencias de aficionados hayan sido aceptables.
Entonces, el duelo entre “Algodoneros” y “Fuerza Regia”, desde ahorita podemos adelantar que será de pronóstico
reservado, porque ambas escuadras cuentan entre sus filas a jugadores que en
cualquier momento pueden inclinar la balanza a favor de uno u otro.
¿SABÍA USTED QUÉ?
LEOPOLDO CASASOLA.- El matador de
toros mexicano Leopoldo Casasola, hará
una campaña española de alrededor de 12
festejos. Casasola recientemente regresó
de España en compañía de su apoderado
José Manuel Álvarez, después de concretar las fechas y los carteles de las corridas
que le esperan. En uno de los festejos matará toros de la afamada ganadería de
Victorino Martín. El texcocano realizó
parte de su carrera novilleril en la península ibérica en donde tomó la alternativa
(Albacete) el 21 de septiembre del 2001 de
manos de “El Califa”, llevando como testigo a Juan Bautista con toros de José
Luis Pereda,. Hasta el momento como
matador de toros suma alrededor de 80
festejos. El conocido taurino y apoderado
de “El Califa” Luis Fernández “Jocho”
apoyará al torero mexicano en su excursión en la Madre Patria.
JACK NICKLAUS.- Una vez terminado el
año de 1978, nadie tuvo la menor duda de
que Jack Nicklaus debía de ser designado
el “mejor golfista de la historia”. A unos
meses de ganar su tercer Abierto Británi-
“Algodoneros” de la Comarca, buscará
tomar revancha ante Fuerza Regia y
Lobos de la UAC.
POR DR. ENRIQUE VÁZQUE LEGARRETA
co se consideró que no podría haber mejor
jugador. Su ilustre carrera así lo demostró. Seis veces ganador del Masters: Cinco campeonatos de la PGA (Profesional
Golfers Association), cuatro Abiertos de
Estados Unidos, tres Británicos y cinco
veces considerado el mejor jugador de la
PGA. A pesar de que han existido algunos
otros monstruos del golf, ninguno provocó
tanto revuelo como Tiger Woods, estadounidense de ascendencia asiática, quien
a los 22 años de edad se convirtió el jugador más joven en ganar el Masters.
WAYNE GRETZKY.- Durante el siglo XX
la disciplina del Hockey sobre hielo puede definirse con un solo hombre: Wayne
Gretzky, nacido en Canadá, este deportista, que por cierto no posee un enorme
físico como muchos de su colegas, ha entregado verdaderas páginas de oro al
deporte del Hockey sobre hielo. Entre
sus grandes momentos de su carrera las
temporadas de 1982 y 1986. En la primera, por marcar un récord de 92 goles con
los Petroleros de Edmonton; en la segunda, por establecer la marca de pun-
O L A
taje con 215 unidades y la asombrosa
cantidad de 163 asistencias. Otro instante memorable en la historia del Hockey
en el siglo XX el extraño juego entre
Australia y Nueva Zelanda el 15 de marzo de 1987 cuando el conjunto australiano apabulló 58-0 a sus rivales.
JOHN PETER “HONUS” WAGNER.“Honus” Wagner (1874-1955) fue tan
buen jugador de beisbol que cuando se
eligió a la primera generación de peloteros para el Salón de la Fama en 1936, obtuvo el mismo número de votos que
George Herman Ruth “Babe Ruth”
(1895-1948). Nacido en Carnegie,
Pennsylvania, Wagner pasó a la historia
como el bateador más consistente de su
tiempo, al conectar para .300 o más en 17
temporadas, incluyendo 15 en fila de
1899 a 1913, y ganando en ese lapso ocho
coronas de bateo de la Liga Nacional.
Conocido como el “Alemán Volador” por
sus raíces germanas y su habilidad para
correr alrededor del cuadro, Wagner fue
5 veces el mejor robador de bases. Sus
números de por vida de .327 porcentaje
D E P O R T I V A
de bateo, 3,415 hits, 640 dobles, 252 triples., 1,723 producidas y 722 robos de
bases en 21 campañas.
NOVATOS DEL AÑO 1999 GRANDES
LIGAS.- Al finalizar al temporada de beisbol de las Ligas Mayores los merecimientos de Novato del Año recayeron en Scott
Williamson, relevista de los Rojos de Cincinnati en la Liga Nacional y en Carlos
Beltrán, jardinero de los Reales de Kansas City, en la Americana. Williamson tuvo un registro de 12-7 en ganados y perdidos, con 2.41 en carreras limpias, 19 salvamentos y 107 ponches (líder entre los
relevistas de la Liga Nacional), lo que le
valieron la obtención de la “Estatuilla”.
Con solo 22 años de edad Carlos Beltrán
fue todo un suceso en el jardín de Kansas
City. Este chamaco se convirtió en el primer jugador novato, desde Fred Lyn
(1975) en producir y anotar más de 100 carreras en una sola campaña, 108 y 112 respectivamente. Fue apenas el octavo pelotero de primer año que lo consigue. En este selecto grupo figuran los nombres de
Ted Williams y Joe DiMaggio.
15
Descargar