Reconstrucción histórica del desplazamiento forzado en el

Anuncio
Historias del
Desplazamiento
Interno Forzado
en Tila, Chiapas
(1995-2005)
Esta publicación, realizada en el marco del Programa Conjunto OPAS-1969 “Prevención de conflictos, desarrollo de
acuerdos y construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en Chiapas 2009-2012”,
fue posible gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AECID), a través del Fondo para el Logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (F-ODM).
El análisis y las conclusiones aquí expresadas no reflejan necesariamente la opinión de la AECID, del F-ODM, o de las
agencias que conforman el Programa Conjunto.
Todos los derechos están reservados. Ni esta publicación ni partes de ella pueden ser reproducidas, almacenadas
mediante cualquier sistema o transmitidas, en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico,
mecánico, de fotocopiado, de grabado o de otro tipo, sin el permiso previo del Programa Conjunto.
Diseño: Alejandro Espinosa / Sonideas
Foto de portada:
Jolnishtie Primera Sección, Tila
Marcela Román Valadez
Reproducción de archivo histórico
con permiso de la localidad El Retorno
Fotografías: Tania Avalos y Marcela Román
Febrero de 2013
Historias del
Desplazamiento
Interno Forzado
en Tila, Chiapas
(1995-2005)
Autoras:
Rosalva Pérez Vázquez
Yasmina Areli López Reyes
Tania Avalos Placencia
Apoyo de investigación
Marcela Román Valadéz
Programa Conjunto OPAS-1969
Prevención de Conflictos, Desarrollo de Acuerdos y Construcción de la Paz en Comunidades
con Personas Internamente Desplazadas en Chiapas, México 2009-2012
DIRECTORIO
UNIDAD DE COORDINACIÓN
Oscar Torrens Miquel
Coordinador
Claudia Flores Suárez
Coordinadora administrativa
Caterine Forero Díaz
Asistente para la gestión conjunta
Juan Manuel Díaz Aguilar
Conductor y auxiliar de seguridad
Sonia Silva Swanson
Coordinadora de monitoreo y evaluación
Heidi Arcos Vázquez
Asistente de monitoreo en el terreno
Julieta Valdez Valdez
Especialista en género
Elsa Barreda Ruiz
Coordinadora de comunicación social
Lorena Caballero Vega
Asistente de comunicación social
UNICEF
Adriana Bustamante Castellanos
Coordinadora técnica
PNUD
Olivia Guerrero
Coordinadora Técnica
Itzel Jiménez García
Asistente de proyecto
Pedro Santiago Parcero
Supervisor de obra
UNESCO
José Miguel Álvarez Ibargüengoitia
Coordinador técnico
Marianela Vergara Pérez
Punto focal para la coordinación
Elizabeth Amarillas Castellanos
Asistente especialista
UNODC
Amparo Barrera Caballero
Coordinadora Técnica
Paulina Trujillo Ramos
Asistente de proyecto
Ian Hrovatin
Consultor para la sistematización
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Índice
Acrónimos y Siglas···············································································································································································································································IX
Introducción··········································································································································································································································································XI
Reconstrucción histórica·················································································································································································································17
Antecedentes del contexto histórico en la zona norte································································································17
El contexto histórico del municipio de Tila······································································································································ 19
Desplazamiento Interno Forzado en las Tierras Bajas de Tila: memoria
social y política del conflicto················································································································································································· 23
Desarrollo y agudización del conflicto: Desplazamiento Interno Forzado
en las tierras bajas de Tila························································································································································································· 26
Desarrollo del Argumento Etnográfico·················································································································································33
La Historia del Retorno: Desplazamiento Interno Forzado en Miguel
Alemán Centro·······························································································································································································································33
Múltiples causas de la división, orígenes de la confrontación················································································ 35
La búsqueda de cambio: alternativas de lucha y división política···································································· 36
Historia familiares del desplazamiento···················································································································································· 38
La vida afuera: comunidad(es), violencia y resiliencia en Masojá Shucjá·················································· 42
Organización y política, ciudadanía y reubicación en Miguel Alemán······················································· 47
Una historia de comunidad: el caso de Susuklumil ··········································································································53
La detención ······························································································································································································································ 54
La huida·············································································································································································································································· 56
El alojamiento ··························································································································································································································· 57
La vida en Masojá Shucjá··························································································································································································· 57
Reconstrucción histórica del desplazamiento en Masojá Grande····························································65
VI
Condiciones que propiciaron el desplazamiento··················································································································· 65
Proceso de desplazamiento de familias perredistas y/o zapatistas de Masojá Grande······ 67
El tránsito por la zona······································································································································································································ 70
Paz y reconciliación en Masojá Grande·················································································································································· 72
Proceso de diálogo para la negociación y pacificación de la zona···························································74
Primera mesa de diálogo y negociación 1995····························································································································· 74
Fase intermedia del proceso de diálogo en 1996-1997······························································································ 77
Fase final del proceso de diálogo 2000-2005····························································································································· 83
Bibliografía··············································································································································································································································································91
Fuentes Documentales de la Historia del Desplazamiento Interno
Forzado en la Zona Norte························································································································································································ 93
Índice de Mapas, imágenes, y documentos
Documento 1. Constancia de localización del anexo El Retorno, ejido
Miguel Alemán (2004)··································································································································································································· 51
Documento 2. Relaciones de robos y saqueos que avalan las demandas
de los desplazados ··········································································································································································································· 63
Documento 3. Pase otorgado a las familias perredistas de Masojá Shucjá
para salir de su localidad···························································································································································································· 72
Imagen 1. Familia desplazada de Miguel Alemán Centro y
observadores extranjeros (Masojá Shucjá 1998)······················································································································ 51
Imagen 2. Ejido Susuklumil Familias retornadas.·························································································································· 64
Imagen 3. Familias Desplazadas de Masojá Grande·············································································································· 71
Mapa 1. Ubicación de la Zona Baja en el Municipio de Tila. ················································································ 28
Mapa 2. Ejidos Miguel Alemán y Masojá Jolnishtié, Municipio de Tila.···················································· 29
Mapa 3. Desplazamientos de Miguel Alemán Centro······································································································ 50
VII
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Acrónimos y Siglas
ANCIEZ
Alianza Nacional Campesina Independiente Emiliano Zapata
ARIC-Unión de Uniones
Asociación Rural de Interés Colectivo, Unión de Uniones
Banrural
Banco de Crédito Rural
CDHFBLC
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
CEDIAC
Centro de Derechos Indígenas, A.C.
CEFOMACH
Centro Estatal para la Formación de Maestros Chiapanecos
CNC
Confederación Nacional Campesina
COCOPA
Comisión de Concordia y Pacificación
CONAI
Comisión Nacional de Intermediación
CONPAZ
Coordinadora de Organismos No Gubernamentales por la Paz
DGEEMI
Dirección General de Educación Extraescolar en el Medio Indígena
DPyJ
Desarrollo Paz y Justicia, A.C.
EZLN
Ejército Zapatista de Liberación Nacional
FNL
Frente Nacional de Liberación
FRAYBA
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
IMSS
Instituto Mexicano del Seguro Social
INI
Instituto Nacional Indigenista
PCM
Partido Comunista Mexicano
PRD
Partido de la Revolución Democrática
PRI
Partido Revolucionario Institucional
PRONASOL
Programa Nacional de Solidaridad
PST
Partido Socialista de los Trabajadores
SAGAR
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Forestales
SEP
Secretaría de Educación Pública
SIPAZ
Servicio Internacional por la Paz
SOCAMA
Solidaridad Campesina Magisterial
SRA
Secretaría de la Reforma Agraria
UCIAF
Unión de Comunidades Indígenas Agrícolas y Forestales
URCCI
Unión Regional de Comunidades Campesinas e Indígenas
IX
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Introducción
E
n Chiapas varios procesos y conflictos generados a partir de la
segunda mitad del siglo XX, tienen entre sus consecuencias una
intensa movilidad territorial y poblacional. Tal es el caso del desplazamiento interno forzado, asociado a problemáticas comunitarias
y desastres naturales, pero a partir de la década de los noventa, vinculado
con mayor énfasis al entorno de la guerrilla zapatista, cuyos impactos locales y regionales se vivieron de manera diferenciada en distintos rincones
del estado. Uno de los casos particulares por su complejidad y los sucesos
que se detonaron en torno a una violencia social, sistemática, de Estado,
en algunas comunidades, incluso entre las mismas familias, fue el de la zona
Norte de Chiapas, tema del que se ocupa esta recopilación testimonial del
desplazamiento.
La historia y la experiencia política y social de aquellos que tuvieron que
enfrentar el desplazamiento es aún tema abierto a la investigación y el debate, con el ánimo de contribuir a un entendimiento mucho más completo
del surgimiento de violencia y las posibilidades que en estos entornos existe
para la construcción de un entorno de paz.
Dentro de sus objetivos de intervención el Programa “Prevención de conflictos, desarrollo de
acuerdos y construcción de la paz en comunidades con personas internamente desplazadas en
Chiapas, México (2009-2012)” se plantea el reconstruir y conocer a mayor profundidad los
procesos que en la historia contemporánea de Chiapas han marcado una dinámica de movilidad territorial forzada a raíz de los conflictos armados, para identificar las distintas dinámicas
locales, divisiones, tensiones y problemáticas, que a su vez se enmarcan en las problemáticas
XI
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
estructurales por las que atravesaron y aún viven en muchos casos las comunidades indígenas y campesinas del estado que de manera involuntaria han tenido que abandonar sus lugares de origen, en
algunos casos siendo reubicados o retornados en un clima aún de violencia.
Si bien Chiapas había tenido experiencias de migración forzada desde los años setenta y ochenta,
a raíz de conflictos religiosos y también como resultado de los desastres naturales, la década de los
noventa marcaría un parteaguas en la movilidad de población que se generó tras el surgimiento del
conflicto y la guerrilla encabezada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estos procesos
se han documentado y debatido durante poco menos de dos décadas. La situación del desplazamiento sobre todo de población ubicada en zonas de conflicto, ha sido foco del acercamiento desde la
perspectiva de los derechos humanos y las intervenciones políticas para lograr acuerdos o establecer
relativa paz intentando solucionar estos complicados problemas mediante las reubicaciones o retornos de familias y comunidades enteras, en medio de temas complicados como el ejercicio de justicia
y las afectaciones socioeconómicas de la población desplazada.
En la medida en que el planteamiento del Programa ha orientado sus esfuerzos a focalizar la
atención en la población que vivió esta condición de desplazamiento, parte de los ejes de intervención requieren la generación de conocimiento y análisis a profundidad de los procesos, coyunturas,
estrategias y alternativas que en esas situaciones fueron construyendo los mismos desplazados. Por
lo anterior es prioritario conocer y construir la historia con base en los testimonios sociales y las vivencias en un caso particular, que se identificó como uno de los puntos más álgidos de conflicto y
desplazamiento de 1995 a 2005 en la región norte de Chiapas. Se estructuró así un acercamiento y
profundización del desplazamiento interno forzado mediante el caso de las tierras bajas en el municipio ch’ol de Tila.
El trabajo de investigación se desarrolló en dos ejidos de la Zona Baja de Tila: Miguel Alemán y
Masojá Jolnishtié. Las localidades que accedieron a participar en el proyecto fueron cuatro anexos,
dos de cada ejido. En Miguel Alemán, fue posible trabajar con pobladores desplazados de Susuklumil y El Retorno, mientras que en Masojá Jolnishtié se realizaron entrevistas con familias y personas
de Masoja Shucjá y Masojá Grande.
Los cuatro poblados estuvieron involucrados en el conflicto que suscitó un desplazamiento forzado iniciado en 1995 como consecuencia de la confrontación entre priistas, miembros de la asociación
Desarrollo, Paz y Justicia y grupos de perredistas, así como de las bases de apoyo zapatistas. Las
cuatro localidades vivieron un desplazamiento de casi ocho años en medio de un clima de violencia
que se tornó de excepción a cotidianeidad en la región, en donde no existía el libre tránsito, la libre
expresión y se vulneraron los derechos humanos elementales de varios grupos de familias, como se
narra a partir de sus propias experiencias. Por ello fue importante rescatar los procesos de confrontación y violencia experimentados en la zona norte de Chiapas a partir de un análisis que contempló
la perspectiva del conflicto, las relaciones sociales y las formas o estrategias del poder situadas en un
contexto regional a partir de una visión antropológica, centrando la atención en las voces y testimonios de los actores, de los sujetos que vivieron y hoy guardan la historia.
Para estudiar la historia del desplazamiento interno forzado, con el objetivo de comprender las
causas y las implicaciones que éste ha tenido en la vida familiar y comunitaria de la región, se eligió
una metodología que permite la reconstrucción de un caso particular desde el que pueden discutirse,
estudiarse y entenderse las causas, el desarrollo, así como las implicaciones de una problemática social, política y económica más general. A partir del ejemplo de lo acontecido en Tila en cuatro de las
localidades de las tierras bajas, obtenemos entonces la posibilidad de contar una historia mucho más
amplia, la cual podía ser descrita y discutida a través de un caso particular, ya que existen historias
sociales que califican como casos de estudio, en tanto que “dichas experiencias grupales, permiten
encontrar ciertos descubrimientos o ilustrar la experiencia de otros grupos similares” (Sjoberg, et.al.,
1991:5).
XII
Para elaborar esta reconstrucción histórica, el testimonio o la fuente de las vivencias a partir de una
historia oral fue complementada con otras fuentes diversas como los archivos locales, municipales y la
hemerografía, así como las investigaciones previas que permiten ir contrastando o complementando la
reconstrucción del proceso de desplazamiento con mayores elementos. Asimismo se empleó un enfoque conceptual mediante una rama de la antropología que ha estudiado la violencia social, en donde
varios autores que han desarrollado dicho enfoque, proponen comprender que la violencia no es un
hecho aislado, mucho menos un comportamiento de carácter biológico, sino un proceso extenso, una
serie de condiciones o situaciones que tienen contextos históricos y se desarrollan en construcciones socioculturales específicas. Las violencias, en plural, se postulan en diferentes dimensiones sociales y políticas; su origen no puede explicarse a partir de una sola causa, dado que “nos encontramos, en efecto,
frente a un fenómeno multidimensional” (Blair, 2009:15) cuyo estudio permite revelar su complejidad.
Esto con la finalidad de identificar, en el caso del conflicto que nos ocupa, por qué en la zona norte de Chiapas se generó la producción y reproducción de distintas formas de violencia, al interior de
relaciones asimétricas de poder, a partir de coyunturas político económicas particulares y a través de
la construcción de identidades y acciones organizativas que transformaron y trastocaron el entorno
cotidiano de las comunidades ch’oles, desde los años setenta, pero que se acentuaron luego del estallido zapatista de los noventa y desembocaron en el conflicto y desplazamiento que se vivió durante
más de diez años con consecuencias determinantes que habrían de modificar el rumbo de la historia
de familias, comunidades y de la región completa.
La presente investigación comienza con una recuperación del contexto histórico en la región; retoma la situación económica, política, social y religiosa por la que atravesaba el país y, específicamente, el estado de Chiapas a partir de la década de 1970 hasta mediados de 1990. Este panorama más
amplio sirve de marco para conocer las condiciones en las que surgió el conflicto en la zona baja de
Tila, Chiapas. Es posible observar cómo, posterior al levantamiento de 1994, la situación en la zona
baja de Tila experimentó tensiones, producto de las diferencias políticas, que se hicieron cada vez
más fuertes y contribuyeron a incrementar un clima de intolerancia que tenía raíces en problemáticas
históricas y diversas. En este apartado es posible analizar también la multiplicidad de actores que
intervinieron en el proceso de conflicto, como los maestros bilingües, los grupos religiosos, líderes
de organizaciones y partidos políticos, agrupaciones campesinas, entre otros.
Luego del marco de referencia histórico, la investigación reconstruye tres casos que reflejan cómo
fue la experiencia del desplazamiento interno forzado en las localidades que formaron parte del estudio. En principio se realiza una reconstrucción del caso en el ejido Miguel Alemán, en donde se vivió
por una parte la conformación del grupo paramilitar Paz y Justicia, y por otra la confrontación con
un sector minoritario que permanecía en las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
y que simpatizaba con la guerrilla zapatista. En este primer caso, las familias que decidieron alejarse
del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual auspiciaba a los paramilitares, tuvieron que
enfrentar un cerco y la presión en su propia comunidad para que abandonaran su nuevo partido y
organización, además de vivir bajo la amenaza de muerte así como enfrentar las constantes intimidaciones que terminaron por causar su desplazamiento forzado.
La historia de las familias de Miguel Alemán ayuda a comprender cuáles fueron las dinámicas en
algunas localidades en las que la confrontación o tensión provocaron que minorías políticas tuvieran que experimentar un riesgo y vulnerabilidad que implicó su movilidad, la separación, la ruptura
de lazos parentales, las pérdidas materiales y el traslado a una localidad receptora en donde fueron
muchas las necesidades pero también muchas las estrategias que permitieron casi ocho años de desplazo. El caso de Miguel Alemán hace visible la complejidad de las relaciones, del contexto histórico
y de los procesos de violencia que se vivieron en las tierras bajas de Tila.
El texto continúa con la recuperación de un segundo caso, el de la localidad de Susuklumil, muy
cercana a Miguel Alemán, en donde la mayoría de la población fue desplazada, por tratarse de una
XIII
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
comunidad cuya participación política se había inclinado por la confrontación directa con el PRI.
En consecuencia, sus viviendas fueron quemadas y destruidas, su localidad acechada y varios de
sus líderes perseguidos. Los pobladores de la comunidad tuvieron que huir por las montañas para
encontrar refugio en una comunidad de afinidad política cercana y enfrentaron también algunas
órdenes de aprehensión injustificada que implicaron la violación de sus derechos humanos, cuando
el mismo ejército y miembros de fuerzas públicas apresaron a varios jefes de familias. Susuklumil es
una población de con un mayor índice de monolingüismo, por tanto casi todos los testimonios fueron recogidos en lengua ch’ol, lo que de alguna forma facilitó la propia reconstrucción de la historia
local, incluso mediante entrevistas colectivas. Además para esta localidad fue posible contar con la
participación de varias mujeres que narraron con una perspectiva particular los sucesos y explicaron
lo que implicó el desplazamiento interno forzado desde sus experiencias, a partir de las memorias
personales y colectivas..
El tercer caso recuperado es el de la localidad de Masojá Grande, a partir de una breve reconstrucción histórica acerca de los antecedentes que propiciaron el desplazamiento interno de varias
familias de la comunidad. Se mencionan algunas de las condiciones que fueron decisivas para que
las familias se vieran en la necesidad de abandonar su comunidad y la manera en que comenzaron a
vivir el conflicto dentro de Masojá, después del levantamiento del EZLN en 1994.
Este caso muestra un desplazamiento itinerante de familias que como en Miguel Alemán eran
únicamente un sector minoritario cuya discordancia política así como su claro alejamiento y confrontación con el PRI los colocó en un riesgo importante dentro de sus propios domicilios. Las familias de Masojá Grande tuvieron que ocultarse o escapar a diferentes sitios llegando incluso varios de
ellos hasta el estado de Campeche, tratando de librar las situaciones de peligro que enfrentaban por
sus prácticas y convicciones políticas. En este apartado se describe la trayectoria y las problemáticas
que enfrentaron, incluso siendo blanco de la prensa auspiciada por el gobierno del estado para descalificar y señalar a los pobladores como “peligrosos guerrilleros” y así justificar la intervención o el uso
de la violencia. Esta tercera historia cierra la gama de casos con el cuadro de las tres narrativas locales
en donde se reconstruyen ejemplos significativos del desplazamiento interno forzado en Chiapas.
Finalmente y a partir de las fuentes de historia oral, los archivos documentales y la investigación que se llevó a cabo, se analiza el proceso de diálogo y negociación en sus distintas etapas, para
apuntar de manera crítica y a mayor profundidad la reacción, participación, implicación de distintos
actores sociales y políticos en el conflicto. Las distintas fases de la negociación muestran las posturas
que las instituciones, las organizaciones, los partidos así como las comunidades fueron construyendo
en un contexto de violencia.
Esta historia que refleja los constantes obstáculos para pacificar la región, a partir de importantes coyunturas, así como acciones institucionales y devela el propio proceso que el desplazamiento interno ha sufrido en Chiapas. Dicho fenómeno incluye la sistemática violación de los derechos humanos, una exigencia del ejercicio institucional de justicia, pero también una complejidad
que yuxtapone las voluntades políticas, gubernamentales, las relaciones y posiciones de los poderes
municipales, locales, así como el propio desarrollo de una violencia cuyas razones, causas y consecuencias tienen diversos resultados. De ahí la relevancia de recurrir al acercamiento, al conocimiento
detallado de algunos casos de desplazamiento interno forzado, desde donde sea posible contribuir
y discutir los muchos retos que tienen las instituciones y las propias poblaciones para construir una
más sólida cultura de paz.
XIV
XV
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N TE R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Reconstrucción
histórica
1
Antecedentes del contexto
histórico en la zona norte
E
n el estado de Chiapas la problemática
en torno a los desplazamientos humanos forzados por cuestiones políticas,
religiosas y agrarias, ha tenido una larga trayectoria histórica. Pero es a partir de la década de 1970, que estos procesos se
intensificaron en migraciones forzadas, originadas por una parte debido a la construcción
de grandes centrales hidroeléctricas y por otra,
al incremento de confrontaciones entre grupos
de distinta denominación religiosa, partido político u organización social, que irían acrecentándose en los años siguientes (Cruz Burguete,
2007:72). Sin embargo, estos acontecimientos
no pueden entenderse sin considerar su correlación y desarrollo en el contexto más amplio,
regional y nacional. Es decir, deben tomarse en
cuenta aquellos elementos que se produjeron en
una más larga duración histórica y desembocaron en conflictos que implicaron múltiples desplazamientos forzados en varias regiones del estado, los cuales se acentuaron después de 1994,
año del levantamiento del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (Hidalgo y Castro, 1999;
Rebón, 2001).
Desde los años setenta, a nivel nacional se
desarrollaron una serie de manifestaciones sociales contra las políticas de Estado, señalando
que éstas habían provocado una severa crisis en
diferentes ámbitos, como en el sector agrícola e
industrial, con la devaluación de la moneda y la
falta de servicios de salud, educación, vivienda,
entre otros aspectos problemáticos. Esto provocó el surgimiento de críticas y estrategias de
organización social para enfrentar la situación,
como fue el caso de la continuidad en la lucha
agraria y campesina.
A la par se generó una respuesta estatal de
represión y cooptación; asimismo la situación
económica generó importantes migraciones al
interior y exterior del país. Además, el Estado
intentó hacer frente a las múltiples manifestaciones de inconformidad que surgieron en todo
el país a través de diversos programas sociales,
creación de nuevas instituciones, alianzas partidistas y organizaciones productivas, aunque
también implementó la formación de grupos
paramilitares y de represiones policiacas violentas, las cuales no siempre fueron suficientes
ni efectivas para contrarrestar y resolver las demandas de la población. Incluso en muchos casos, contribuyeron para ahondar los conflictos
que se vivían en ese momento.
La sociedad chiapaneca no estuvo exenta de
todos estos problemas estructurales, puesto que
tuvieron un impacto importante en distintas re-
17
Los factores que
agudizaron esta
situación fueron
el incremento
demográfico, la
expansión de
la ganadería y
la construcción
de presas
hidroeléctricas
en varias regiones
del estado
giones del estado, el cual estuvo determinado
por las propias lógicas internas, relaciones de
poder y características económicas. En varias
zonas indígenas y campesinas, las manifestaciones sociales giraron principalmente en torno a la lucha por la tenencia de la tierra, dado
que la agricultura todavía era el medio principal de subsistencia en la mayor parte del territorio chiapaneco. Algunos de los factores que
agudizaron esta situación fueron el incremento
demográfico, la expansión de la ganadería y la
construcción de presas hidroeléctricas (las dos
últimas implicaron, en la mayoría de los casos,
la ocupación de las mejores tierras, de las que
los afectados no tuvieron la debida indemnización), así como las precarias condiciones de
trabajo en algunas fincas cafetaleras y la devaluación del precio del café.1
Las protestas adquirieron una mejor coordinación a raíz de que, en algunas zonas del estado —sobre todo en la Selva, Norte y Fronteriza— comenzaron a formarse organizaciones y
a tener presencia partidos políticos de izquierda, tales como el Frente Nacional de Liberación
(FNL), Política Popular (divididas después en
Línea de Masas y Línea Proletaria), el Partido
Comunista Mexicano (PCM), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), entre otras.
Estas organizaciones señalaban que su objetivo
era crear las condiciones necesarias para “generar un cambio social en las comunidades más
pobres” (López, 2009).
Las múltiples manifestaciones del descontento expresado por algunos sectores de la población, se dieron a través de acciones, tales
como marchas, toma de tierras2 y de oficinas
de gobierno, huelgas de hambre, paro laboral
y bloqueo de carreteras, cada vez más radicales
en contra del gobierno (federal, estatal y municipal) y los acaudalados grupos agrarios locales.
Las demandas giraban en torno a la solicitud
de tierras, libertad a presos políticos, cese a la
represión, mejores condiciones de producción
(crédito oportuno) y comercialización, sobre
todo de café, y a la democratización de los procesos electorales (motivo por el cual se registra1 Ver más en Yasmina López (2009). Capítulo I, primera parte de la Tesis: “Dos
décadas del trabajo pastoral católico en Yajalón. Desarrollo de un proyecto
integral (1976-1995)”. También revisar el texto de J. Cruz Burguete (2007). Las
condiciones de desplazamiento interno en Chiapas. En J.E. Ordóñez, (coord.)
Migración: pueblos indígenas y afroamericanos (pp. 67-90).
2 Alicia Paniagua menciona algunos de los hechos más sobresalientes del
movimiento campesino con respecto a la toma de tierras: “En el año de 1976 en
la región de Simojovel, Huitiupán y Sabanilla se contaban con 37 ejidos unidos
en su lucha por la tierra; Tzotziles de Larráinzar y San Juan Chamula armados
con rifles y pistolas toman fincas en el municipio de El Bosque y ajustician a 7
finqueros; En mayo y junio de 1980, más de 68 predios privados son tomados
por siete mil campesinos (afiliados al Partido Socialista de los Trabajadores) en los
municipios de Sitalá, Tila, Tumbalá, Yajalón, Chilón. Esta escala de invasiones tiene
su desenlace el 15 de junio con la masacre en la finca denominada Wolonchán o
Golonchán” (1983: 49 y 51).
18
ron tomas a las presidencias municipales).
Paulatinamente, los actores involucrados en
estas acciones, fueron adquiriendo una mejor
organización y mayor participación a nivel municipal, regional y estatal; asimismo consolidaron alianzas con otras agrupaciones a medida
que se incrementaba la represión gubernamental. Esta última implicó un contexto de violencia ejercida por el gobierno, a través de los desalojos con seguridad pública, encarcelamientos,
órdenes de aprehensión y de la confrontación
interna en las organizaciones debido a la cooptación de líderes, o a su enfrentamiento con organizaciones de carácter oficial como la Confederación Nacional Campesina (CNC). Además
comienza a registrarse con mayor frecuencia la
ofensiva de grupos de poder económico quienes
en complicidad con los gobiernos estatales desde los años cincuenta habían constituido guardias blancas, para evitar el abigeato y robo de
tierras, mismas que fueron constituyéndose en
algunas zonas en grupos civiles armados que
arremetían contra líderes y organizaciones (Cfr.
CDHFBLC, 1995: 27-9).
El gobierno también empleó algunas estrategias para enfrentar a los inconformes a través
de la vía administrativa, las cuales consistieron
en el “congelamiento de expedientes en la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) en 1974
en el bloqueo de crédito por parte del Banco de
Crédito Rural (Banrural), en la corrupción de
los ingenieros encargados de realizar los deslindes o de los funcionarios, etcétera” (Paniagua,
1983: 49). Incluso pretendió encauzar la movilización campesina a través de medidas populistas como la organización de un Congreso Indígena, realizado en San Cristóbal de Las Casas
en 1974. Cabe mencionar que esta convocatoria
fue delegada al entonces Obispo de la Diócesis
de San Cristóbal, Samuel Ruiz y la experiencia
del Congreso derivó en un encuentro coyuntural para la historia política de Chiapas, por la
confluencia de distintas comunidades, líderes,
opciones políticas y organizativas de oposición,
que se afianzaron durante las siguientes décadas (Harvey, 2000:94-7).
Aunque la mayoría de los movimientos sociales surgieron por cuestiones agrarias, económicas y políticas, éstos no dejaron de relacionarse con otras demandas vinculadas a temas
como las cuestiones étnicas y el aspecto religioso. Ese fue el caso de San Juan Chamula, en
donde a través del conflicto religioso entre católicos tradicionalistas y no católicos, suscitado en
1974, se evidenció el control que mantenían los
caciques indígenas locales sobre el resto de los
pobladores, generando una profunda diferen-
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
ciación social dentro de la misma comunidad.
Otro ejemplo fue el sucedido ese mismo año
en Petalcingo, municipio de Tila. La confrontación se dio entre un grupo de campesinos que
presionaron a comerciantes mestizos de café,
conocidos como intermediarios o “coyotes, para
que salieran del lugar. La principal demanda
de los campesinos era poner un alto a las desiguales condiciones de compra-venta del grano.
Para alcanzar sus objetivos, pusieron en marcha
acciones […] como: tirar piedras en los techos
de las casas, amenazas de quemar propiedades
o invadir tierras; y discursos que contenían una
fuerte carga étnica” (Paniagua, 1983). Este tipo
de situaciones se dieron en repetidas ocasiones
en distintas regiones del estado, pero particularmente en la zonas de Los Altos y La Selva
Norte.
De igual manera, la cuestión religiosa fue
adquiriendo una mayor importancia en el escenario político, no sólo porque mediante los enfrentamientos entre grupos religiosos (católicos
y no católicos) se develaban los conflictos sociales al interior de las localidades, sino porque
se vinculaba a los líderes católicos formados en
la teología de la liberación (sacerdotes, diáconos
y catequistas) que tenían una “opción preferencial por los pobres”, con la organización de los
movimientos sociales de oposición al gobierno
y los grupos locales de poder. Es preciso tener
en cuenta que en esa época la Diócesis de San
Cristóbal desarrollaba un cambio de pastoral,
el cual surgió a partir de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas y cuyo objetivo era
inclinarse por la teología de la liberación3 haciendo énfasis en la preferencia hacia los pobres
y en el caso de Chiapas a “los más pobres de
entre los pobres, es decir, los indígenas” como
lo había señalado Samuel Ruiz.
Este cambio de pastoral se introdujo a las
distintas áreas que conformaban la diócesis, a
través de los sacerdotes, diáconos, catequistas y
algunos laicos, aunque no fue un trabajo fácil,
debido a las implicaciones que tenía el adoptar
una posición liberacionista, es decir, “una teología de orientación práctica y fomentadora de
una ‘conciencia social’ en el ‘pueblo cristiano’
[con preferencia hacia el oprimido], que por
medio de la acción ‘liberadora’, podría ser capaz
3 Entre los elementos que la caracterizaron, Jan de Vos identificó cinco básicos:
1. Enfatiza un mundo injusto reflejado en la pobreza; 2. Privilegia la atención
al pobre o marginado y cuestiona la validez del mensaje cristiano; 3. Utiliza
las ciencias sociales (sociología, ciencia política y pedagogía) para reflexionar
y promover el cambio, analiza a la sociedad en conflicto (entre opresores y
oprimidos); 4. Propone una nueva forma de conocimiento de la realidad a
través de la dialéctica entre reflexión y praxis, es decir, un proceso transformador
del mundo y del individuo; 5. A través de textos bíblicos, expresa un amor
preferencial de Dios por los oprimidos (De Vos, 1997: 92).
de hacer una sociedad ‘más justa’ ” (Estrada,
2007: 212).
En la zona norte, específicamente en la región conformada por los municipios de Sabanilla, Tila, Tumbalá y Salto de Agua, se consolidó un equipo pastoral denominado “equipo
norte o ch’ol”, con la finalidad de trabajar desde la nueva pastoral. Aunque no existe todavía
ningún trabajo documentado que muestre el
desarrollo de la pastoral liberacionista en esta
zona, por algunos antecedentes y registros de la
memoria social que prevalece, es posible indicar
que la práctica pastoral se desenvolvió y además
influyó, en un contexto de marcadas diferencias para los distintos sectores de la población.
La opción por el catolicismo liberacionista en
muchos casos, se combinó o se complementó
con las posiciones y demandas de los partidos u
organizaciones políticas, específicamente, con
los denominados de “izquierda” (PST, Frente
Cardenista, PRD, EZLN), identidades políticas que fueron gestadas durante las tres décadas
anteriores al estallido de la guerrilla en Chiapas y que habrían de protagonizar el conflicto,
objeto del presente análisis. Pues es esta zona,
en donde se sitúa el proceso del desplazamiento
interno en la región y el caso de estudio.
En esa época
la Diócesis de
San Cristóbal
desarrollaba un
cambio de pastoral,
el cual surgió a partir
de las Conferencias
Episcopales
Latinoamericanas
El contexto histórico del
y cuyo objetivo
municipio de Tila
era inclinarse por
la teología de
Como se mencionó anteriormente, desde la dé- la liberación
cada de 1970 en la región Selva Norte, específicamente en el municipio de Tila, se suscitaron una
serie de acontecimientos políticos que tuvieron
que ver principalmente con la lucha por tierra y
con las desiguales relaciones comerciales del café
entre productores principalmente indígenas e
intermediarios regularmente mestizos. Después
del Congreso de 1974, tras el surgimiento y fortalecimiento de organizaciones campesinas, la
ARIC-Unión de Uniones incrementó su trabajo
en producción, asesoría y cooperativismo entre
los productores de café de la zona, consolidando su actividad durante los años ochenta. En esa
misma década la configuración económica, política, social y religiosa del municipio comenzó a
experimentar una considerable transformación.
Por ejemplo, el comercio del café tuvo una constante inestabilidad en el precio que auguraba su
catastrófico desplome en 1989, dejando cuantiosas pérdidas entre los intermediarios como entre
los productores organizados en cooperativas, no
solamente de Tila, sino de la región en general
(CDHFBLC, 1996: 51-3).
19
Este hecho tuvo como consecuencia que la
población dedicada a la actividad comercial del
grano buscara nuevas alternativas para obtener
ingresos, como el cambio de la producción agrícola comercial (algunos optaron por el maíz, el
café orgánico o la miel, aunque al principio no
garantizaron el sustento doméstico que tenían
antes). En otros casos, decidieron cambiar la
actividad agrícola por la ganadera, provocando
que acabaran con la mayor parte de sus tierras
cultivables. Mientras que aquellos que no tenían tierras pero contaban con un mínimo capital, instalaron pequeñas tiendas de abarrotes
y otros se dedicaron al comercio informal (ropa,
zapatos, frutas y verduras, etc.) o se vieron en la
necesidad de emigrar hacia Tabasco, Playa del
Carmen, Campeche o Cancún en busca de empleo en el sector de servicios como el turismo,
por ejemplo, en los complejos hoteleros.
Por otro lado, los intermediarios de café,
quienes habían detentado por muchas décadas
el control de la situación política, fueron desplazados paulatinamente por un grupo emergente constituido por los maestros bilingües.
Este nuevo sector político inició su conformación a través de un programa para el desarrollo
comunitario impulsado por el Instituto Nacional Indigenista (INI), a partir del establecimiento del Centro Coordinador Indigenista
Ch’ol en 1972, el cual tuvo su primera sede en
Salto de Agua y posteriormente fue reubicado
en Tila. El INI formó promotores culturales
dese los años cincuenta en Chiapas, con el objetivo de introducir la acción transformadora en
salud, caminos, educación y desarrollar la integración nacional de los sectores indígenas a
través de intermediarios locales. Durante esta
década los promotores se convirtieron en maestros bilingües y comenzaron a ser capacitados
a través de la Dirección General de Educación
Extraescolar en el Medio Indígena (DGEEMI), 4 además de fortalecer su posición de liderazgo al acompañar procesos políticos, agrarios
así como de intervención en las distintas tareas
del INI y posteriormente la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sus localidades.
Para mediados de 1980 y principios de 1990,
la lista de maestros bilingües se había incrementado considerablemente no sólo en la región, sino en el estado en general. Además, habían emergido con fuerza las disputas políticas
por el control magisterial a nivel nacional, entre
4 En 1971 surgió el Centro Estatal para la Formación de Maestros Chiapanecos
(CEFOMACH) con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública el cual
se encargó de la preparación y entrenamiento de maestros después del INI
(Pineda, 2004: 289).
20
maestros denominados como los “oficialistas o
charros” y los del recién formado “bloque democrático”, que también se hicieron presentes
en el ámbito local.
Si bien los maestros bilingües tenían ya una
presencia significativa en las diferentes instituciones educativas dentro de las comunidades,
puesto que en años anteriores también habían
contribuido al desarrollo de programas de carácter social y productivo, y además podían
comunicarse en la lengua materna, algunos de
ellos adquirieron con la adhesión al “bloque democrático” una mejor organización y poder de
decisión dentro del magisterio local. Este poder
se evidenció cuando comenzaron a desplazar a
los maestros monolingües de las distintas escuelas para dar paso a los que estaban dentro de
la organización. Otra facción de profesores bilingües y algunos líderes disidentes de la CNC,
comenzó en 1989 un proceso organizativo a
través de la conformación de Solidaridad Campesina Magisterial (SOCAMA), agrupación
que sería clave para posicionar a los maestros
como grupo de poder político en la región norte
y que más tarde estaría ampliamente vinculada
al conflicto, la conformación de grupos paramilitares y las disputas que se tejieron en el conflicto que provocó el desplazamiento forzado en
la región.
SOCAMA desarrolló fuertes relaciones con
el presidente Salinas y embonó perfectamente con el discurso de la concertación. Esa
relación dio lugar a tensiones entre los ejidos
a medida que los fondos de PRONASOL
sólo eran canalizados a aquéllos miembros
que apoyaban a los líderes de SOCAMA.
En medio de las crecientes deudas y de los
deprimidos precios del café, muchos pequeños productores se sintieron excluidos y
adoptaron las alternativas radicales presentadas por la ANCIEZ y, posteriormente
el EZLN
(Harvey, 2000:239).
Para finales de los ochenta, los maestros
bilingües se habían constituido como el grupo dominante en el municipio, no sólo por el
prestigio del magisterio, sino porque además se
desempeñaron como gestores de proyectos productivos ante el Fondo Regional para las comunidades indígenas, como intermediarios para
solicitar ante el gobierno del estado la construcción de caminos y carreteras para el municipio
de Tila y además se apropiaron del control político dentro del ayuntamiento municipal a través de regidurías e incluso comenzaron con una
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
participación mucho más activa en la política
estatal al posicionarse en diputaciones y mantener un vínculo directo con el PRI, creando así
una confrontación entre profesores con claras
rivalidades y conflictos, mismas que se tradujeron posteriormente en una polarización partidista, ya que un importante sector de maestros decidieron en los años ochenta afiliarse al
PRD, lo que marcó una profunda división en
este sector.
En el ámbito religioso, también existieron
algunas transformaciones significativas a nivel
municipal. Hasta 1960, la mayoría de la población era predominantemente católica, pero en
esa década comenzó la introducción de varias
denominaciones no católicas, las cuales poco
a poco fueron ganando feligresía. Lo anterior
trajo como consecuencia algunas confrontaciones entre diferentes adscripciones dentro de las
comunidades, por señalamientos y desacuerdos
que combinaban la religión con las militancias
políticas.
Por otra parte, el desarrollo de la pastoral católica desde la perspectiva liberacionista, se caracterizó por abrir espacios para una formación
popular que privilegiaba el análisis crítico y los
cuestionamientos hacia los grupos que mantenían el control político en detrimento de los
más pobres, un control económico y social que
por lo regular era ejercido por comerciantes,
líderes políticos, maestros bilingües. La perspectiva liberacionista y su práctica pastoral en
la región y el municipio, generó descontentos
entre distintos sectores de la población católica y no católica. En muchos casos esto facilitó
el cambio de adscripción religiosa, aunque ésta
no era la única razón por la que las denominaciones protestantes, pentecostales y bíblicas
no evangélicas comenzaron a ganar terreno en
el municipio; de hecho desde los años setenta
se había fortalecido el presbiterianismo a través
del trabajo que junto con el INI había realizado
el Instituto Lingüístico de Verano en la región.
Los simpatizantes de la teología de la liberación comenzaron a formar un grupo de liderazgos comunitarios y regionales con intervención
política importante en la lucha agraria y electoral que para la década de los ochenta se incrementaba y polarizaba cada vez más el municipio
de Tila, en tanto que “las personas con liderazgo religioso [eran] también los líderes políticos
de las comunidades; así, catequistas y pastores
protestantes [fueron] los dirigentes políticos de
las comunidades” (Rebón, 2001 :60).
De acuerdo al autor citado, esto produjo una
división en donde los católicos se afiliaron e
identificaron con el perredismo, mientras que
los protestantes y otras adscripciones no católicas permanecieron en el priísmo. Aunque más
adelante se mostrará que no necesariamente los
bloques político-religiosos fueron homogéneos,
pues muchos católicos que no compartían o
simpatizaban con la pastoral liberacionista militaron en el partido y las organizaciones oficiales en la gestación y desarrollo del conflicto.
Es importante indicar que en Tila, como en
otras regiones del estado, los partidos políticos
y las organizaciones sociales jugaron un papel
importante en la búsqueda de alternativas para
la subsistencia y la acción. Pero, a la par, iniciaron un proceso de confrontación al interior,
entre las mismas agrupaciones. Las identidades
políticas se complejizaron de manera gradual y
al llegar al momento del estallido zapatista, las
tensiones y oposiciones locales, municipales y
regionales desembocaron en un contexto en el
que predominó la violencia social. En Tila, el
conflicto se deriva de un largo proceso de violencia estructural, pobreza, marginación, relaciones desiguales de poder, pautas organizativas y políticas encontradas. Las consecuencias
de estos sucesos pueden aún leerse en los procesos de desplazamiento, ruptura y tensión que
si bien se han mitigado, permanecen aún en la
memoria social y en la necesidad imperante del
fortalecimiento de la paz.
Las dos organizaciones políticas más importantes que se crearon en la zona norte y tuvieron
influencia en Tila desde mediados de 1980 y a
lo largo de los años 90, fueron Abu Xú (que
significa Hormiga Nocturna en lengua Ch’ol)
y la asociación civil Desarrollo, Paz y Justicia (DPyJ, o bien, Paz y Justicia). De acuerdo
a distintas versiones, Abu Xú se conformó en
1988. Algunos de sus integrantes se desempeñaban como catequistas, maestros bilingües o
agentes municipales, todos de las comunidades
campesinas de Tila, así como de los municipios
vecinos (Yajalón, Chilón y Tumbalá). El motivo prioritario de su conformación fue la pugna
por las demandas agrarias ante el gobierno del
estado, no únicamente para solicitar extensiones o ampliaciones de terreno, sino como respuesta frente a la crisis surgida con la caída del
precio del café, cuando varios ejidos se negaron
a pagar contribuciones e impuestos federales
y estatales. Al no ser atendidas sus demandas,
los integrantes de Abu Xú realizaban marchas,
bloqueos de carretera, tomas de presidencias
municipales como manifestación de descontento, como formas de presión para que se presentaran soluciones.
El nacimiento de Abu Xú como instancia de
organización, coincidió con la llegada del Par-
Hasta 1960,
la mayoría de la
población era
predominantemente
católica, pero en esa
década comenzó
la introducción
de varias
denominaciones no
católicas, las cuales
poco a poco fueron
ganando feligresía.
21
Desarrollo, Paz y
Justicia,asociación
civil que se
constituye en 1995,
con adherentes
priistas de los
municipios de Tila
y Salto de Agua.
tido de la Revolución Democrática (PRD), que
empezó a tener presencia en la zona como alternativa política desde 1989. En algún sentido
la militancia en Abu Xú se acompañó entonces con la militancia perredista5, aunque dicha
identidad política fue polémica como se observará más adelante. De acuerdo a varios líderes
de Abu Xú, el fortalecimiento del PRD implicó
el surgimiento de nuevas figuras o agrupaciones
que disminuyeron la fuerza o presencia de la
Arriera Nocturna. Para la década de los noventa los simpatizantes del catolicismo liberacionistas, los profesores bilingües democráticos,
los líderes campesinos y los militantes perredistas confluían en varias acciones y movimientos
como el que denominaron a partir del levantamiento zapatista como Sociedad Civil Organizada en la zona norte y constituían también una
nueva identidad política cuya definición resulta
problemática: como liberacionistas, perredistas
y simpatizantes o bases zapatistas, sin que necesariamente todos los miembros se sumaran o
reconocieran a la vez estas tres identidades políticas de oposición.
Para 1994, la situación política, económica,
social y religiosa de Tila, como en muchos otros
municipios chiapanecos, se volvió mucho más
tensa. A partir del levantamiento zapatista algunos conflictos se intensificaron y las situaciones de violencia al interior de las comunidades
indígenas se incrementaron. El ambiente político generó que a la par de la guerrilla zapatista, se presentaran múltiples movilizaciones
sociales y políticas (marchas, plantones, bloqueos, etc.). También en el contexto del levantamiento, comenzaron a registrarse de manera
evidente asesinatos, emboscadas, invasiones de
tierras y desplazamientos humanos forzados,
como ocurrió en la zonas Altos, Selva y Norte
del estado de Chiapas y, específicamente, en los
municipios choles de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Salto de Agua, en donde el zapatismo se
manifestó mayoritariamente en la constitución
de bases de apoyo como se reconocieron o adscribieron por ejemplo las localidades de la zona
baja tileca.
En este marco, surge Desarrollo, Paz y Justicia. La asociación civil se constituye en 1995,
con adherentes priistas de los municipios de
Tila y Salto de Agua. Existen versiones diversas acerca de la formación de esta agrupación.
5 Sin embargo, no todos los militantes se asumían como parte de las dos
agrupaciones, mientras que otros han intentado deslindarse por completo de
Abu Xú, como si se tratara de borrar del recuerdo la existencia y pertenencia a
esa organización, esto posiblemente se debe a que muchas de las acusaciones
de violencia ejercida contra priistas que más tarde haría Paz y Justicia se referían
directamente a la organización Abu Xú (DPyJ, 1997).
22
Por un lado, se establece que surgió como un
grupo civil armado en favor de ganaderos y comerciantes de la región. Por otro, la versión de
los propios militantes señala que se organizaron
como respuesta defensiva ante una oleada de
agresiones que atribuían a la organización Abu
Xú y al PRD (DPyJ, 1997:35), resaltando su
carácter de organización campesina productiva.
Desarrollo, Paz y Justicia estaba conformada
principalmente por miembros de SOCAMA
(maestros bilingües), campesinos, católicos y
no católicos, pero sobre todo, se caracterizó por
tener miembros militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), alineados a las
políticas de Estado. Dentro de la organización
había dirigentes que se desempeñaban en cargos públicos en el municipio e incluso algunos
con diputaciones a nivel estatal.
La organización se registró como una asociación que se encargaba de la gestión e implementación de proyectos productivos en las comunidades; pero de acuerdo a los testimonios,
documentación y seguimiento del conflicto en
la zona norte puede indicarse que ésta se constituyó como una formación de grupos civiles
armados o paramilitares que recibieron entrenamiento y armamento de cuerpos de seguridad estatales y que tuvieron un papel prioritario
en las estrategias implementadas para la guerra
de baja intensidad. En múltiples ocasiones se ha
señalado que Paz y Justicia recibió apoyo económico y protección por parte de grupos potentados de los municipios vecinos (comerciantes
de café y ganaderos de Yajalón, Salto de Agua,
Sabanilla, Tumbalá, Palenque y Playas de Catazajá), también de políticos locales de extracción priísta (diputados locales y federales), así
como del propio gobierno estatal y federal, con
la finalidad de contrarrestar las distintas acciones políticas que se pusieron en marcha después
del levantamiento del EZLN.
El gobierno federal otorgó recursos a Paz
y Justicia en un momento en que esta organización había demostrado con creces las
acciones violentas que emprendía. La explicación de este importante apoyo económico
otorgado no puede ser otra: Paz y Justicia
era funcional en el marco de la estrategia
político-militar contra el EZLN del mismo
gobierno federal
(Castro, 2004: 86).
A partir del establecimiento de bloques organizativos y políticos opositores en Tila, como
en gran parte de la zona norte, la historia del
conflicto habría de marcar el contexto de vio-
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
lencia desde 1995 hasta entrado el año 2000. La
intolerancia política, las estrategias militares y
paramilitares de los gobiernos estatales y federales, las dinámicas de poder y los desacuerdos
irreconciliables en la región, propiciaron un importante número de enfrentamientos y desplazamientos internos forzados dentro y fuera del
municipio de Tila, marcados por una multiplicidad de factores, de relaciones sociales y políticas, de intereses particulares, que complejizan
la comprensión de este fenómeno social.
Desplazamiento Interno
Forzado en las Tierras Bajas
de Tila: memoria social
y política del conflicto
La zona baja de Tila está ubicada en las colindancias del municipio con el estado de Tabasco.
Por la carretera que conduce a Villa Hermosa,
el descenso comienza en una zona boscosa húmeda, apta para la producción de café, pasando
por Belisario Domínguez y Jolnopá Guadalupe, para arribar a Crucero en donde inicia el
clima cálido húmedo y la vegetación selvática
que abren paso a los primeros anexos pertenecientes al ejido Miguel Alemán, como la Curva
Chujtiéja y Tz’aquil.
El desvío a Miguel Alemán se localiza kilómetros antes de llegar a El Limar, una de
las poblaciones urbanas que más ha crecido en
los últimos años y que ha desempeñado un papel de suma importancia como centro político
y arena de conflicto en la región. En este desvío comienza una carretera estatal que conduce hasta La Raya Tabasco y que comunica a las
poblaciones del Ejido Miguel Alemán y el Ejido Masojá Jolnishtié, las cuales habían contado
hasta mediados de los años noventa solamente
con brechas en mal estado para salir a los principales centros de abastecimiento comercial,
servicios educativos y de salud en Tila, la cabecera municipal y El Limar.
Las tierras bajas se caracterizan por una larga trayectoria política cuya participación, organización y acción han resultado dinámicas y
cambiantes, como bien lo explica Agudo para el
caso de El Limar, constituyéndose en la región,
un campo de “contrastantes identidades y lealtades, categorías y posiciones políticas adoptadas por diversos grupos, cuyo significado varía
en el tiempo conforme a relaciones sociales específicas que determinan diferentes percepciones de […] categorías, como, “perredistas”,
“priistas”, “paramilitares”, “guardias blancas” o
“zapatistas” (Agudo, 2010:221).
Las tierras bajas de Tila, en algunos casos
pertenecieron a propiedades hacendarias o de
ranchos que fueron expropiados en su mayoría
a partir de la reforma agraria cardenista, pero
como en el resto del estado, los decretos de no
afectación, la explosión demográfica, los procesos socioeconómicos harían de la tierra un móvil de organización y conflicto constante. Las
disputas por la tierra, siguiendo los argumentos
de Agudo, implicaron a lo largo de la segunda mitad del siglo XX en la zona norte, como
en muchas otras zonas de Chiapas, la búsqueda de estrategias formales e informales (Agudo, 2007:53) a partir de peticiones, extensiones,
compra colectiva, invasión o toma de predios,
todas mediante acciones organizadas por agrupaciones y colectivos con identidades políticas
en constante cambio.
Las luchas agrarias fueron el impulso organizativo, cuyas filiaciones partidistas o identificaciones políticas, oficialistas, liberacionistas o de izquierda, se constituyeron a partir de
coyunturas históricas que transformaban los
canales o las vías para el cumplimiento de las
demandas agrarias. En principio podrían señalarse dos aspectos centrales en la trayectoria
histórica política en las tierras bajas. El primero:
la lucha agraria generó una articulación colectiva de carácter regional. Y segundo: los procesos organizativos construyeron su identidad
política de manera dinámica, no homogénea o
totalitaria, cambiando muchas veces en direcciones inesperadas de lealtades o filiaciones de
acuerdo a los contextos y sucesos específicos en
la región. Un líder del ejido Masojá Jolnishtié
explica la conformación de las primeras organizaciones en las localidades del área a la que ya
nos referimos:
Las tierras bajas
se caracterizan
por una larga
trayectoria política
cuya participación,
organización
y acción han
resultado dinámicas
y cambiantes
Fue la demanda por el pago de tierras; anteriormente hacíamos contribución predial,
así aparece en el catastro del ejido, que nos
venía muy caro, en aquel tiempo llegaba a
tres mil quinientos, cuatro mil pesos. Antes
del conflicto sí pagábamos predial y éramos
muy pocos ejidatarios, ahora ya somos muchos porque son los hijos de ejidatarios que
han ido aumentando más. Entonces ese fue
el problema que tuvimos con el gobierno del
estado, de ahí empezamos a organizarnos
más y más todavía, porque no nos hacían
caso. Anteriormente tuvimos muchos problemas con los otros ejidos, por ejemplo el
ejido vecino de nosotros estaba sobre posesionado y el gobierno no lo quería resolver
23
y ahí empezamos a verlo. Claro, en aquel
tiempo había tierras nacionales por esta
parte de Masojá Grande y empezamos a
pelear con el gobierno que se repartiera ese
terreno porque era de los caciques, una parte
era una finca de los Utrillas de Yajalón. Ahí
empezamos a acomodar a nuestros hijos,
los hijos de los ejidatarios, para que vayan
a vivir allá, pero resulta que no podíamos
entrar porque estaba el dueño y tenía mucho
dinero, entonces no se podía ir a vivir allá,
pero seguíamos gestionando hasta que se
logró la ampliación de Masojá Jolnishtié
como en 88-89 en lucha como Abu Xú
(Entrevista personal, Jolnishtié
Primera Sección, Tila, 27 de febrero
de 2012).
Los años noventa fueron una década de
cambios y agitación política en la región Selva
Norte como en muchas otras zonas del estado.
Como se ha indicado con antelación, desde la
década de los setenta la experiencia organizativa de las comunidades indígenas y campesinas se había acrecentado, de manera que los
reclamos sociales eran cada vez mayores ante
la situación de marginación, pobreza, carencia
de servicios y derechos que vivía mucha de la
población indígena y campesina. Las comunidades de las tierras bajas de Tila habían participado directamente en la conformación de organizaciones y la adhesión a partidos políticos,
como ya se narró, impulsados por las demandas
agrarias incumplidas. Los ejidos tilecos, que en
su totalidad eran priistas hasta los años ochenta, comenzaron a encontrar nuevas formas de
participación a partir de su incorporación a la
pastoral liberacionista con la formación de líderes comunitarios como los catequistas. A dicho
factor se sumó más tarde la creación y presencia
del PRD en la región, de donde iniciaron una
serie de confrontaciones respecto al gobierno
municipal y los procesos electorales.
El surgimiento de Abu Xú se vincula a la lucha agraria y se combina con la formación católica liberacionista. En el desarrollo del conflicto, sin embargo, la militancia o participación
en la Arriera Nocturna se muestra como una
identidad política que se desdibuja o se evade.
Esto se debe a la forma en que la categoría se
construyó en un discurso público, mismo que
le atribuyó directamente la violencia en la zona
norte y en los ejidos de las tierras bajas. Abu Xú
fue quizá la primera agrupación visible de oposición, la acción colectiva de presencia regional
intermunicipal que articuló los descontentos
de la población campesina ch’ol e implicó una
24
amenaza seria al orden de las relaciones de poder político y económico. Un orden que había
prevalecido intacto pero comenzaba a ser duramente cuestionado, como ocurrió en el caso
de Tila. En esta primera estrategia organizativa
confluyeron otras alternativas y procesos que el
Congreso del Estado catalogó como “disidentes” y cuya definición prioritaria era la de grupos o sectores de oposición a los priistas (Minuta de acuerdos, Congreso del Estado, Tila, 31
de marzo de 1995, en DPyJ, 1997:40).
Así durante los noventa Abu Xú es reconocida o recordada como un antecedente inmediato
y efímero de la oposición política que se fue desdibujando por la creación y militancia del PRD,
partido que comenzó a forjarse a finales de los
ochenta; pero también por el posicionamiento
de una “Sociedad Civil Organizada” cuyo origen
se dio luego del levantamiento zapatista. Ambas
entidades sustituyeron o reemplazaron a Abu
Xú, de acuerdo con las narrativas locales. Aunque es posible aventurar que, como lo sugirió en
algún momento el FRAYBA, Abu Xú fue empleada como una identidad política que permitía
negar la influencia del perredismo y el zapatismo
en la zona norte, declarando en los años del conflicto que “el gobierno del estado [trató] de sintetizar la identidad de oposición en Abu Xú para
desconocer la presencia del EZLN y del PRD en
la región” (CDHFBLC, 1996:123).
De acuerdo a los propios dirigentes campesinos que se involucraron en las luchas agrarias
y políticas previas al conflicto, la trayectoria organizativa podría describirse de esta manera:
Antes del conflicto, en los principios del 90
para acá, ya estábamos organizando al
PRD, pero había más del partido tricolor,
el PRI. Entonces empezamos a organizar
nosotros con varios compañeros, con varias
comunidades del municipio de Tila […]
empezamos a trabajar para fundar lo que
es el PRD. Viendo que nosotros íbamos
bien trabajando como perredistas, antes del
EZLN, caminamos nosotros a pie de aquí
hasta Tuxtla Gutiérrez, anteriormente se
llamaba Abu Xú, muchos de los catequistas
nos acompañaban al primer movimiento
del Abu Xú, empezamos a caminar a la
salida de esta comunidad, profes bilingües y
agentes municipales nos agrupamos […] el
PRD agarraba más fuerza, era la oposición.
El Abu Xú era el que tenía más gente, pero
acaparó al EZ, ya entramos todos en el EZ
(Entrevista personal, Jolnishtié
Primera Sección, Tila, 27 de febrero
de 2012).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
La propia reconstrucción de la trayectoria
y la construcción de la identidad política no
permite discernir claramente cuál era la composición de un bloque opositor cuyos cambios
fueron importantes para el origen y desarrollo
del conflicto. Si bien no puede establecerse con
claridad la adscripción o militancia en distintas
fuerzas, al menos hay tres claramente identificadas que se fortalecieron dos décadas atrás del
zapatismo, es cierto que la diferencia radicó en
el abandono y rechazo hacia el PRI que venía
configurándose a través de un proceso sociopolítico de transformación, como se observa en la
dinámica de los ejidos Miguel Alemán y Masojá Jolnishtié en las tierras bajas.
Un sector de la población de estos ejidos decidió permanecer y reafirmar su adscripción priísta. A esta identidad política se sumaban de forma
diversa una serie de elementos complejos como
las prácticas religiosas; por ejemplo, en el rechazo
de la pastoral liberacionista o en la conformación
de bloques no católicos que comenzaron a desempeñar un papel importante en la configuración de una fuerza de contención a la oposición.
Desde el surgimiento de SOCAMA el apoyo
selectivo permitió fortalecer centros de liderazgo
priísta claves en las tierras bajas, a la par que comenzaban a gestarse las nuevas alternativas para
encauzar los descontentos de los sectores críticos.
Las tierras bajas, en particular la subregión en la
que se ubican los ejidos analizados, vivió desde
mediados de los ochenta un proceso que marcó
la diversificación y la división en diferentes ámbitos de la estructura social comunitaria y ejidal, la
cual tenía amplia relación con los sucesos a nivel
municipal y en la zona norte.
En el 95 luego del estallido zapatista, una
tensa calma se mantenía en las comunidades de
las tierras bajas. Se sabía que varias localidades
participaban, apoyaban y se asumían como parte del EZLN. En la zona se habían manifestado levantamientos, tomas de tierras y algunos
enfrentamientos armados. Varias versiones sostienen que el zapatismo tenía presencia a través
de bases de apoyo, aunque existen también narraciones que apuntan a la consolidación quizá
poco organizada y no tan articulada de núcleos
insurgentes milicianos armados.
El conjunto de identidades políticas de oposición comenzó a consolidarse a partir de ciertos eventos que provocaron una crisis política
municipal en Tila. El asesinato de un estudiante ch’ol originario de la comunidad de Mariscal Subikuski, a manos del entonces presidente
municipal, tuvo como consecuencia un plantón
de un grupo que se reconocía como “Sociedad
Civil Organizada”, para exigir la destitución y
captura del alcalde. Mientras la toma del ayuntamiento en la cabecera se mantenía, se suscitó el asesinato de un importante líder regional
de la CNC que causó el encono y marcó el inicio de una confrontación clara en dos bloques,
puesto que los priistas señalaron a los perredistas y zapatistas miembros de Abu Xú como los
culpables de la muerte del líder campesino.
La destitución del munícipe requirió de la intervención del gobierno y Congreso del Estado
para lograr un acuerdo entre las partes, aunque
la balanza se inclinó para apoyar al sector oficial y dejar en sus manos nuevamente el municipio mediante el establecimiento de un Consejo
cuya mayoría estaba ocupada por representantes
designados desde el ala priísta. El asesinato y
la agitación política de principios del 95 son el
contexto que propició el surgimiento de una articulación entre los líderes magisteriales de SOCAMA, los ganaderos y los cuadros priistas de
poder para dar origen, como ya se mencionó, a
una asociación civil de supuesto carácter productivo que se denominó Desarrollo, Paz y Justicia.
En las tierras bajas de Tila, sobre todo en el
ejido Miguel Alemán el bastión priísta respondió
con efectividad a la conformación de esta nueva
organización, que de hecho emergía como medida defensiva ante los embates de los opositores,
como explican sus propias versiones, mismas que
además señalan de forma categórica a la pastoral
católica liberacionista como la principal fuente
de agitación y confrontación en la región (DPy J,
1997:39; Rebón, 2001:56). Los ahora miembros
de Paz y Justicia, de acuerdo a la documentación
y los diversos testimonios de los habitantes de la
zona, comenzaron a constituirse como un grupo
civil armado, que además pudo posicionar a sus
líderes en escaños de poder político. En Miguel
Alemán varias de sus localidades enlistaron a jóvenes y adultos para recibir entrenamiento militar por parte de cuerpos de seguridad pública.
Las tierras bajas de Tila comenzaron entonces a definir de forma más clara la vinculación
política al bloque oficial priísta o al bloque de
oposición perredista y/o zapatista. Esto incrementó divisiones familiares, comunitarias y ejidales a partir de filiaciones religiosas, políticas,
partidistas, que fueron acrecentando un clima
de violencia y marcaron así el inicio de un largo conflicto cuyas implicaciones propiciaron un
estado de excepción por casi una década, con
un importante proceso de desplazamientos internos forzados acompañados de sitios, privaciones de libertades, emboscadas, asesinatos y
desapariciones en un contexto que varios observadores y autores ha denominado “guerra civil
ch’ol” o “guerra de baja intensidad”.
En el 95 luego
del estallido
zapatista, una tensa
calma se mantenía
en las comunidades
de las tierras
bajas. Se sabía que
varias localidades
participaban,
apoyaban y se
asumían como
parte del EZLN.
25
Desarrollo y agudización del
conflicto: Desplazamiento
Interno Forzado en las
tierras bajas de Tila
El reparto agrario en la época cardenista movilizó y consiguió articular a los pobladores
ch’oles sin tierra para conseguir resoluciones
presidenciales de reconocimiento a los ejidos.
La composición de la propiedad social en la
zona tiene una peculiaridad que obedece a las
propias estrategias organizativas para conseguir
la tierra: varias comunidades decidían agruparse para conseguir una sola resolución, para agilizar los trámites ante la Reforma Agraria. Para
evitar la solicitud de una resolución para cada
comunidad, se determinó conformar ejidos integrados por varias localidades como anexos.
Esto permitió establecer un centro urbano o de
población que se reconocía formalmente como
la cabecera ejidal y que era el punto para reuniones o toma de decisiones pues en él se asentaba
la autoridad, como lo explica un avecindado de
Masojá Jolnishtié:
El ejido está así: aquí está Masojá Shucjá, está Agua Fría, Masojá Grande, es el
mismo ejido y Jolnishtié que decimos aquí
pertenece, Libertad Jolnishtié también es
anexo, Masojá Yochijá que está acá es anexo. El mero céntrico para hacer una reunión
es Agua Fría. Cuando empezamos a saber
ya era anexo, pero los que están en la resolución presidencial del ejido son pura gente
de aquí, primero fueron censados. Dicen que
aquí en Masojá Shucjá son los solicitantes,
los primeros. Ya de ahí luego entraron los
demás de aquí de Masojá Grande, de Agua
Fría, de Jolnisthié, de Libertad. De por sí
ahí vivían, nada más que no querían quedarse aparte y no pueden donar el terreno.
Por eso se embarcaron las seis comunidades
como anexo, es más fácil dicen, para nombrar una autoridad, un comisariado, cooperan su gasto y se va a un viaje y así lo hacen
(Entrevista personal, Masojá Shucjá,
07 de febrero de 2012).
En la década de los noventa el ejido Miguel
Alemán contaba con cinco anexos, además de
su centro urbano homónimo, en donde estaba
la autoridad ejidal. El territorio incluía las siguientes localidades: Panhuitz, Loma Alegre,
Chuctiéja, Tz’aquil y Susuklumil. Masojá Jolnishtié contaba con seis anexos: Masojá Gran-
26
de, Jolnishtié Primera sección, Jolnishtié Segunda Sección, Masojá Shucjá, Masojá Yochijá
y su centro Agua Fría. Ambos ejidos tenían
respectivamente en la década de los noventa un
total de población que oscilaba entre los 1,500
y 1,700 habitantes6. Los dos ejidos participaron activamente de los agitados procesos políticos que impactaron la dinámica cotidiana de
la zona con mayor fuerza a finales de los años
ochenta. Sucedió entonces que las familias,
los anexos y por ende los ejidos comenzaron a
tomar partido, se afiliaron o militaron en las
distintas opciones que se presentaron como alternativas para la subsistencia, el cambio y la satisfacción de las demandas incumplidas.
En Miguel Alemán había un importante bastión priísta que tomó fuerza a partir del
surgimiento de la asociación Desarrollo, Paz y
Justicia. Aunque no todos los anexos participaron de manera uniforme podría indicarse que
la mayoría política en dicho ejido la constituyó
el PRI y que además el ejido se posicionó como
un centro clave para el nacimiento y la operación del grupo civil armado Desarrollo, Paz y
Justicia.
En Miguel Alemán Centro, es decir en la
cabecera del ejido, se convocó a jóvenes para
incorporarse a los entrenamientos y recibir o
comprar armamento a partir de 1995. Así el
centro del ejido definió su participación mayoritaria en el partido oficial y su posición en el
emergente conflicto en el bloque paramilitar.
En la mayoría de los anexos existieron minorías
perredistas o zapatistas, por lo que al menos en
tres localidades se produjeron divisiones y confrontaciones, así como el inicio de un prolongado conflicto que desató la intolerancia política
de la mayoría priísta en el ejido.
Miguel Alemán Centro, Tz’aquil y la Curva Chuctiéja, tenían familias de oposición que
fueron hostigadas por sus autoridades y por Paz
y Justicia para obligarlas a retornar al priísmo
mediante juicios, acusaciones, multas y ataques
diversos, hasta que su negativa provocó la expulsión y el desplazamiento forzado de los tres
anexos. Por el contrario, en Susuklumil la mayoría la constituían los perredistas, quienes de
hecho ya habían venido participando en los proceso de formación liberacionistas y que también
optaron en los noventa por sumarse como bases
de apoyo al zapatismo. De esta forma el proceso de confrontación en Susuklumil se dirigió a
6 Población del Ejido Miguel Alemán Censo 1990: 1,537 habitantes. Población
del Ejido Masojá Jolnishtié Censo 1990: 1,755 habitantes. Inegi, Localidades,
Archivo Histórico http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/
consulta_localidades.aspx
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
la comunidad en su totalidad; como sus compañeros de otros anexos, también fue obligada al desplazamiento tras detenciones, ataques
y sitios en la localidad, puesto que a pesar de
contar con una mayoría opositora al interior era
una minoría dentro de su propio ejido. Desde el
principio del conflicto en Miguel Alemán se establecieron y consolidaron estrategias que caracterizaron la violencia en las tierras bajas de Tila.
Fue en este ejido, cuyo centro está próximo a la
carretera que comunica a las demás localidades
de la zona, en donde se establecieron retenes de
vigilancia para suspender el libre tránsito.
La composición política de Masojá Jolnishtié
era contraria a la explicada en Miguel Alemán.
En el caso de Masojá Shucjá, una comunidad
que había disputado el centro del ejido sin ganarlo, la mayoría de sus habitantes se adscribían
al perredismo y comenzaban su participación
en el zapatismo a través de diferentes estrategias, circunstancia que posicionó al anexo como
la contraparte de Miguel Alemán. De ahí la
confrontación directa y su disposición a recibir
a la mayoría de los desplazados provenientes del
ejido priísta. En Agua Fría y en Jolnishtié Primera y Segunda Sección había mayorías priistas
que provocaron también graves confrontaciones
dentro del propio ejido y desplazamientos temporales como fue el caso de Jolnisthié Primera
Sección, en donde las familias de perredistas y
bases de apoyo zapatista tuvieron que refugiarse durante ocho meses en Jomajil por haber recibido fuertes amenazas.
Tanto Masojá Shucjá como Masojá Yochijá
tenían mayorías opositoras, lo que constituyó
al ejido en un bloque relativamente mayoritario de perredistas y zapatistas, sin que hoy estas
identidades políticas sean plenamente asumidas
o reivindicadas por los propios actores debido
al desarrollo del conflicto. Mientras que a los
anexos de mayoría priísta, se sumaría Masojá
Grande que tuvo una importante participación
en la paramilitarización de la región, por ser el
poblado de origen de ex militares quienes se
convirtieron en líderes de Paz y Justicia y que
expulsarían luego de enfrentamientos y amenazas a la minoría perredista.7
A partir de 1995, luego del asesinato del
estudiante ch’ol a manos del presidente muni7 En 1996 el FRAYBA documentaba los conflictos políticos en la disputa del
poder y la autoridad local que desde muchos años antes se presentaban en
el ejido y se acrecentaron a partir de los años noventa: “Los poblados del Ejido
Masojá Jolnixtié fundados a raíz de las tres ampliaciones que aquél ha recibido,
han disputado desde siempre la autoridad de la cabecera original, Masojá
Grande. De hecho, hacia principios de los noventas Jolnixtié Primera Sección,
Libertad Jolnixtié, Yoxijá y especialmente Masojá Shucjá impusieron a Masojá
Grande el establecimiento de la casa ejidal en el pequeño poblado de Agua Fría
y, hacia 1994, le arrebataron al Comisariado, que ganó un principal de Shucjá”
(CDHFBLC, 1996:42).
cipal, el plantón de la sociedad civil organizada, el asesinato no esclarecido del líder campesino priísta de la CNC, el surgimiento y
primeras acciones de Paz y Justicia, las tierras
bajas de Tila se convertirían en territorio de
conflicto, en estado de excepción que se tornó en violencia cotidiana durante poco más de
una década. En los ejidos y anexos había presencia militar, de seguridad pública, grupos
civiles armados, sitios, retenes, cierres de carreteras, helicópteros que patrullaban la zona.
A estas medidas se respondió con la llegada
de observadores e instancias no gubernamentales nacionales e internacionales, casi todas
relacionadas con la diócesis de San Cristóbal
de Las Casas.
El organismo con mayor presencia y participación en el conflicto fue el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
(CDHFBLC o FRAYBA), el cual acompañó y
documentó las demandas y denuncias del bloque perredista-zapatista. Éste también jugó un
papel importante no solamente en las acciones
para la contención del conflicto, sino como pieza clave en la construcción de interpretaciones
y discursos diversos acerca de la resistencia, la
paramilitarización, las identidades y adscripciones políticas. En la memoria del conflicto el
FRAYBA aparece como un actor clave, cuya
participación contribuyó en alguna medida a
la distensión a través de dos estrategias fundamentales. En primera instancia, la constante presencia, visitas y observación para tratar
de romper los cercos paramilitares intentando
abrir la zona ante la privación de la libertad de
tránsito que vivían las comunidades; y en una
segunda instancia a través no solamente del
acompañamiento jurídico, sino de mantener un
flujo constante de información y hacer pública
la situación del conflicto.
La participación de agrupaciones mediadoras se concentró en 1996, por un corto periodo, en el establecimiento de la Estación de
Distensión y Reconciliación de la Zona Norte, la cual contaba con la participación de tres
organizaciones no gubernamentales, además
del FRAYBA. En ella colaboraron el Centro de Derechos Indígenas, A.C. (CEDIAC),
el Servicio Internacional por la Paz (SIPAZ)
y Global Exchange. El trabajo no estuvo
exento de problemas y desacuerdos en cuanto a las formas de apoyo e intervención en el
conflicto. Éste se acrecentaba día con día y
hacía incontenible la violencia que se ejercía
entre ambos bloques con claras inequidades
de poder, estrategias y recursos diferenciados.
Además el contexto estatal y la situación que
27
»»Mapa 1. Ubicación de la Zona Baja en el Municipio de Tila.
Misopa Chinal
Chichonal
Corozal Nuevo
Jochintiol
TA B A S CO
Usipa
Patastal
Paso Chinal
Huanal
Emiliano Zapata
Cruz Palenque
El Castaño
El Calvario
Panchuc Corozil
Campanario
Pantianija
Nuevo Limar
San Jo´sé Cristiani
Venustiano Carranza
Álvaro Obregón
Palo Negro
San Francisco
Jimbal
Masoja Grande
Jolnshtie 1. Sección
Masoja Shucjá
Jomajil
Francisco I. Madero
Masoja Yochija
Veinte de Noviembre
El Limar
Tza’quil
Chuctiéja
Ichich
Jol-Ako
Ojipa
Jolmasoja
El Crucero
Chulum Chico
El Porvenir
Susuclumil
Miguel Alemán Valdez
Miguel Alemán Valdez
Chulum Hidalgo
Chulum Cárdenas
Chulum
Iturbide
Masoja Chico
Agua Fría
Libertad Jolnishtie 2a. Sección
Ostelucum
Panhuitz Tianija
Chulum
Las Palmas
Nuevo México
Lomas Alegres
Panhuitz
La Montaña
Jolnopa
Guadalupe
El Carrizal
Belisario Domínguez
TUMBALÁ
Chulum
Wilis 2a. La Independencia
Juárez
Cruz Verde
Sección
El Violín
La Cruz
Katieja
Los Mangos
Pansutzteol
Jolja Tiontiepa
El Paraíso
Jolhuitz
Wilis 1. Sección
La Cumbre y Cuesta
Wowoslumil
TILA
El Refugio
Tiontiepa Benito Juárez
Villaflores
Nicolás Bravo
La Preciosa
La Revolución
Chulum Chico Uno
Las Palmas
Nueva Generación
Chachalaca
Coquija Barrio San Miguel
Unión Juárez
El Ocotal
Esperanza Ocotal
Zaquitel Ojo de Agua
SABANILLA
Taquintenán
Coquija
Fuente: INEGI Prontuario de información geográfica municipal de los Estados
Unidos Mexicanos, Tila, Chiapas. Mapa del Centro Estatal de Información Estadística
y Geográfica (CEIEG)
se generó en medio de los diálogos de San
Andrés entre los zapatistas y el gobierno, seguramente determinó mucho del trabajo y los
resultados que la Estación tendría, así como
su pronta desaparición por falta de recursos
o desacuerdos internos como lo narra uno de
sus integrantes:
Nadie estaba dispuesto en ese momento.
Aparte era un mal momento, junio, ¿a
qué horas consigues financiamiento? El
momento de conseguir financiamiento es a
principios de año. Entonces en realidad sí le
costaba. También entiendo al Frayba; tampoco era que tuviera tantos recursos, entonces
28
capaz de que efectivamente no teníamos
para gasolina aquella vez. Global no tenía
todavía los financiamientos que tendría
después. Digamos, que fue un experimento
de emergencia, la Estación Norte de Distensión y Reconciliación. La idea era una
especie de campamento de paz volante, que
anduviera caminando por las comunidades.
Era una especie de exploración, si tú viajas
abres el camino, si abres el camino la gente
no puede hacer tantas maldades unos contra
otros y aparte te vas enterando de las cosas
que pasan
(Entrevista personal, Ciudad de
México, 23 de Marzo de 2012).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
»»Mapa 2. Ejidos Miguel Alemán y Masojá Jolnishtié, Municipio de Tila.
Fuente: Inegi, Espacios y datos de México’
http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mapa/visualizador/Default.aspx
La Estación suspendería sus labores a los
pocos meses del establecimiento, pero sus tareas serían continuadas por el FRAYBA y más
tarde se sumaría también la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos
Humanos en Chiapas. Ambas instancias elaboraron extensos informes a partir de testimonios
y casos recabados en la zona. De aquí una de
las fuentes más amplias para la reconstrucción
histórica del conflicto, sin perder de vista que
las organizaciones nacionales e internacionales
tuvieron una parcialidad que ellas mismas consideraron necesaria ante la violencia y el contexto que se vivía en Chiapas, pero que también
permite hoy conocer y contrastar los discursos,
perspectivas y documentar muchos de los hechos complicados y los costos de la violencia.
Al igual que los observadores y organizaciones no gubernamentales, las instancias gubernamentales tuvieron diferentes estrategias
y formas de intervención en el conflicto, mostraron por lo regular una incapacidad para encontrar el diálogo y la resolución. También generaron un ejercicio de la violencia desmedido,
brindando protección, auspiciada por líderes
políticos y cuerpos de seguridad pública a Paz
y Justicia, desde los ayuntamientos municipales, el Congreso del Estado e incluso en las propias instancias federales, con una clara posición
que favorecía lo que se ha denominado guerra
de baja intensidad, que no solamente implicó
los polos opuestos de enfrentamiento entre el
Estado y la Guerrilla, sino que se complejizó
sumando las relaciones inequitativas de poder,
cacicazgos políticos, intermediarios y condiciones de lealtades locales o regionales como en el
caso de Paz y Justicia ya que:
Este grupo recibió apoyo económico de los
diputados priistas, así como financiamiento
gubernamental en julio de 1997. Entonces,
el gobierno del estado firmó el Convenio de
Desarrollo Productivo con Paz y Justicia,
por medio del cual le entregó aproximadamente 450.000 dólares con el objeto de
«apoyar y fomentar la actividad agroproductiva a través del programa de reactivación agrícola y pecuaria» en Tila, Tumbalá,
Sabanilla, Salto de Agua y Yajalón, en la
zona norte, precisamente. Durante el acto
del convenio, el general Mario Renán
Castillo, Comandante de la VII Región
Militar, que comprende el estado de Chiapas, firmó como «testigo de honor», mientras
representantes gubernamentales hicieron la
entrega del dinero
(Castro, 2004, hace referencia a La
Jornada, 21 de diciembre de 1997).
29
En 1995 iniciaron los desplazamientos forzados en las tierras bajas, en particular para los
casos que hemos reconstruido a partir de la memoria colectiva y la historia social de los propios desplazados. Primero en Miguel Alemán
Centro, para continuar en 1996, en Susuklumil
y Masojá Grande, todos anexos con minorías
perredistas que fueron recibidas por Masojá
Shucjá durante un periodo cercano a ocho años.
Este es quizá uno de los movimientos forzados
más largos registrados en la zona norte, donde
el encono del conflicto y el desarrollo del mismo
no permitieron alcanzar el retorno o la reubicación y una relativa pacificación hasta el 2005.
En este marco se recupera, a través de la
memoria oral y varias fuentes documentales, el
desarrollo de los desplazamientos internos, las
causas que los generaron y sobre todo las formas en que las familias, a partir de su condición como población desplazada, construyeron
una serie de estrategias políticas y organizativas para subsistir, a pesar del inminente riesgo
30
y vulnerabilidad en el que vivieron fuera de sus
localidades, a las que incluso en algunos casos
no pudieron regresar más.
Así hemos considerado que los casos de las
localidades Miguel Alemán Centro, Susuklumil y Masojá Grande, integran tres historias
sociales significativas que permiten reconstruir,
recordar y mirar de una forma crítica, a la relativa distancia, un proceso de conflicto que los
ch’oles de Tila desean no repetir jamás. Los casos se recuperan a partir de la voz de aquellos
que enfrentaron, vivieron y resistieron el desplazamiento. Ellos aprendieron, encontraron y
reconstruyeron sus espacios sociales; de forma
colectiva desarrollaron y ampliaron su capacidad de adaptación ante el riesgo y la vulnerabilidad, buscaron las vías para librar o aprender a
vivir con miedo, pero más importante, encontraron los caminos para ejercer sus derechos
y reclamar su condición como ciudadanos que
buscaban el ejercicio de la justicia y el restablecimiento de la paz.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N TE R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Desarrollo del
Argumento
Etnográfico
2
La Historia del Retorno: Desplazamiento
Interno Forzado en Miguel Alemán Centro
“Los desplazados choles queremos la reconciliación. Los desplazados choles queremos la paz con justicia y dignidad. Los desplazados choles queremos el respeto mutuo”.
(Carta a Pablo Salazar de los desplazados de Miguel Alemán, 25 de junio de 2002, Tila.)
M
iguel Alemán Valdez es la cabecera o el centro del ejido ch’ol
con el mismo nombre. En 1995
esta colonia contaba con 437
habitantes8 y era parte de los
seis anexos que comprendían el polígono ejidal
y comunal junto con Panhuitz, Loma Alegre,
Chuctiéja, Tz’aquil, y Susuklumil. Ubicado en
la carretera de Tila a Raya Tabasco, en las tierras
bajas del municipio, el ejido jugó un importante
papel durante el conflicto y la expansión de violencia que estalló tras el levantamiento armado
del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
(EZLN) en Chiapas. Miguel Alemán fue conocido como uno de los centros de operación
más importantes de la organización paramilitar
Desarrollo, Paz y Justicia desde su formación en
1995 (CDHFBLC, 2005:11). La división política y los procesos de confrontación que se gestaron en la Zona Norte, tuvieron un impacto
crucial en la conformación de bloques opositores y filiaciones políticas, religiosas e ideológicas, que produjeron una escalada de violencia,
cuyos resultados implicaron la privación de la
8 Inegi, Localidades, Archivo Histórico. Localidad Miguel Alemán Valdez,
Municipio Tila en: http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/geoestadistica/
consulta_localidades.aspx
libertad de tránsito, desapariciones, secuestros,
asesinatos y desplazamientos forzados como lo
muestra la historia de este poblado rural.
La reconstrucción de su historia, a partir de
la experiencia de las familias originarias de la
colonia Miguel Alemán, cuya identidad política se definía como perredista y bases de apoyo zapatista, permite explicar de manera más
extensa los motivos y el desarrollo del desplazamiento interno forzado. Asimismo, es indispensable para comprender el carácter procesual
de la violencia, las redes de relaciones y los desequilibrios o inequidades de poder local y regional, que hicieron de la zona baja de Tila el
espacio de una guerra civil cuyas bajas humanas y experiencias colectivas, trastocaron la vida
de las comunidades ch’oles involucradas en el
conflicto.
A partir del testimonio de los desplazados
de Miguel Alemán Centro, como le llamaremos para diferenciarlo del ejido en su conjunto, es posible entender o analizar de forma más
detallada los sucesos que constituyen el panorama de un enfrentamiento entre familias campesinas de una misma localidad con una clara
oposición política, representativa de los acontecimientos que se vivieron en la zona norte de
Chiapas desde 1995 hasta 2005.
33
Dicha historia está enmarcada en el contexto estatal que la guerrilla zapatista generó, con
diferentes impactos regionales. El análisis del
conflicto, o mejor dicho, de los múltiples conflictos, obliga a un acercamiento mucho más
local, a lo que en términos generales se ha denominado la guerra de baja intensidad, paramilitarización, cercos militares, entre otras formas
de referir a los complicados entramados de la
violencia social y política que vivieron, afrontaron y soportaron las familias, los hombres y
mujeres campesinos en sus casas, sus milpas,
sus caminos, como un estado de excepción y sitio que irrumpió lo cotidiano para todos los implicados en el problema, de uno u otro bando.
La historia del caso de Miguel Alemán
Centro fue contada únicamente por quienes
durante la época de conflicto constituyeron el
bloque “opositor”. Por los hombres y mujeres
que habían participado en procesos políticos
con filiaciones yuxtapuestas pero de muchas
formas compartidas, mediante su incorporación a la teología de la liberación como catequistas desde los años setenta. A través de una
práctica política activa con la llegada del PRD a
la región a finales de los ochenta; además de su
involucramiento en el levantamiento zapatista,
al adherirse como simpatizantes y bases de apoyo a principios de los años noventa.
Estas familias, como sucedía también en
el caso de los anexos Susuklumil, Tz’aquil y
Chuctiéja, tuvieron que enfrentar una dura
condición minoritaria en su ejido, cuya filiación política más fuerte era la priísta y en donde
las autoridades y la “comunidad” eran mayoría
y tenían el control del poder local. Esta mayoría optó por recibir armamento y entrenamiento militar, participando así de la conformación
de una fuerza paramilitar a nivel regional en la
zona norte. Desarrollo, Paz y Justicia, es una
asociación que inicia, como lo explica Alejandro Agudo, con el impulso de ganaderos y propietarios de tierras de Salto de Agua y Palenque
para evitar la invasión y toma de tierras, y coincide con la coyuntura en la que el gobierno federal pretendía contener la expansión zapatista
(Agudo, 2006:571).
En el caso de Miguel Alemán se explica este
proceso a partir de la orden gubernamental a
nivel regional y la determinación de las autoridades comunitarias para afiliarse a la organización que encontró eco entre la población de la
localidad:
Empezaron a hacer la amenaza. Hay un
señor aquí en Tz’aquil, que era pastor de
la otra religión y dice que fue invitado a
34
una reunión en Ocosingo como en 95 fue en
febrero o marzo. Fueron a hacer una reunión allá y dice que llegó el Subprocurador
del Estado a dar órdenes, yo creo que es una
orden que dio a la comunidad […] Esa orden que dio, dice que era el subprocurador,
así dio la información ese señor. Dice que
el subprocurador llegó a dar la invitación
de que en todas las comunidades los jóvenes
de 18 a 20 a 25 años, que hagan una relación, para que a ellos les van a mandar sus
armas. Así dijeron en la asamblea, estaba el
comisariado, el agente, ahí estábamos también nosotros escuchando, yo lo oí, empezaron a hacer una lista, según me informaba
él, de que van a mandar armas a la gente
de ellos si se ponen en contacto. En esa reunión empezaron a levantar su lista, “el que
no va a entrar pues tenemos que acabarlo,
tenemos que sacarlos de aquí porque no son
compañeros y ellos no van a tener justicia
porque nosotros vamos a ser apoyados con el
gobierno municipal, el gobierno del estado y
también federal”
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
El inicio del conflicto refiere, en la narrativa local, a causas de más larga data, que hacen
notar cómo las divisiones y la conformación de
bloques contrarios, obedecía no únicamente a
una coyuntura política asociada exclusivamente
al zapatismo o la paramilitarización. Para empezar, en Miguel Alemán como sucedía en la
zona norte, al menos dos décadas atrás, la multiplicación de alternativas políticas partidistas
se había consolidado con la llegada del PRD,
asociada a conflictos electorales desde los años
ochenta en el mismo municipio de Tila. A su
vez, éstos fueron precedidos y acompañados por
los procesos organizativos y la formación política encabezada por la Diócesis de San Cristóbal
de Las Casas en la parroquia de Tila, mediante
el surgimiento de los catequistas, como un grupo de importantes liderazgos comunitarios. Por
otro lado, es importante señalar la emergencia
de una sociedad civil organizada que participaba activamente de los problemas políticos municipales. A esto se añadía también, la división
o la separación al interior de las comunidades,
con la proliferación de denominaciones no católicas en la región, que impactó de forma importante en las tierras bajas. Por todo lo anterior, resulta complicado comprender los límites
extremadamente borrosos entre los aspectos religiosos y políticos que antecedieron y alimentaron el conflicto.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Múltiples causas de la
división, orígenes de
la confrontación
En las historias familiares y comunitarias de
Miguel Alemán Centro se identifica una primera fase de confrontaciones internas y desacuerdos comunitarios que tenían como motivo
principal las diferencias religiosas y de manera paralela las divergencias generacionales que
empezaron a notarse con mayor ahínco en las
dinámicas de las localidades ch’oles. Atendiendo en principio a la cuestión generacional, es
posible identificar que la activa participación
en los procesos formativos de la Diócesis católica permitieron la creación de nuevos cuadros
de líderes, gestores y otro tipo de autoridades o
cargos en las comunidades para jóvenes de segunda y tercera generación, hijos y nietos de los
ejidatarios de la reforma agraria cardenista.
Los catequistas que se prepararon bajo la
tónica de un discurso liberacionista constituyeron un primer grupo o sector que se involucró activamente en las transformaciones de las
localidades ch’oles desde mediados de los años
setenta, como se advierte en el testimonio de un
catequista que inició su servicio religioso mientras vivía en la colonia:
Me tocó también ser catequista, me nombraron allá en Miguel Alemán como
catequista, tenía yo cargo a mi edad como
de veinte, veintiún años; estuve ahí dando
mis servicios seis años en Miguel Alemán
[…] Como nosotros somos gente que predicamos en la iglesia, porque nosotros siempre
hablamos lo que es la justicia, la opresión,
siempre estamos en contra de las injusticias,
de la miseria que hay de nuestras comunidades, siempre hemos denunciando también
eso, hablamos también lo que pasa, lo que
no está bueno. Como gente que pertenecemos a la iglesia pues tenemos que denunciar
también, a raíz de eso pues la gente sentía
que sí hay injusticia, hay opresión, todo lo
que se vive pues en las comunidades, toda la
gente está de acuerdo que no se haga eso, que
también queremos un cambio de gobierno
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
El papel político como intermediarios y gestores que comenzaron a desempeñar los catequistas encontraba también algunas dificultades en el ejercicio y la distribución generacional
de los cargos locales, pero mucho más en las
primeras discrepancias frente al surgimiento
de discursos políticos que construían formas
de vida distintas para la comunidad. De esta
manera la intervención y participación en una
iglesia liberacionista, asociada a movimientos
políticos agrarios como Abu Xú en la zona norte, que más adelante se relacionó de manera casi
directa con la filiación perredista, fue decisiva
en la aparición de un conflicto múltiple que se
experimentó a nivel local.
Este conflicto múltiple se advierte en los
desacuerdos de aquellos católicos que disentían
de la formación liberacionista, los cuales eran
identificados como tradicionalistas en algunos documentos que se escribieron durante el
conflicto (DPyJ, 1997:18), por separase de las
prácticas políticas y la formación religiosa que
promovían los diocesanos. Además algunos
catequistas formados por la parroquia de Tila
comenzaron a distanciarse de la iglesia cuando
la filiación perredista se vinculó directamente a
los liberacionistas, en la etapa de conformación
de una Sociedad Civil Organizada que participó de los conflictos electorales y políticos municipales. Los desacuerdos se incrementaron
cuando varios catequistas encabezaron también
el acercamiento al zapatismo al constituirse
como comunidades base de apoyo. La complejidad de las diversas posturas, por tanto, no permite identificar un solo bloque o sector católico,
como refiere un catequista, para explicar la causa de la división:
Paz y Justicia tenía catequistas, formados
por la Diócesis, son ellos los que sacaron el
chisme de que el Obispo, el Sacerdote están
organizando la lucha armada. Son ellos los
que dieron el testimonio falso para que se
viniera encima la violencia, eran catequistas formados por la Iglesia que ya llevan
muchos años. Hay un catequista aquí en
Miguel Alemán, sobrino de mi papá, catequistó como veinticuatro, veinticinco años,
dicen que es el que estaba hablando mal de la
iglesia. Los catequistas más viejitos se quedaron en Paz y Justicia y los más jóvenes los
que se fueron al PRD, que fueron desplazados. Empezaron a hablar mal de nosotros:
“que los catequistas nuevos no saben, están
metiendo la violencia, están organizando”.
Muchas cosas empezaron a decir, ese es el
problema que hubo también de la religión.
Hay catequistas viejitos que también están
con nosotros, dan su testimonio que no era
cierto lo que están hablando los catequistas
viejos, que eran comprados esos catequistas
En las historias
familiares y
comunitarias de
Miguel Alemán
Centrose identifica
una primera fase
de confrontaciones
internas y
desacuerdos
comunitarios
que tenían como
motivo principal las
diferencias religiosas.
35
viejos, les ofrecía dinero el Ayuntamiento
para que hablaran y nos culparan a nosotros
(Entrevista personal No.15, Tila, 01 de
Marzo de 2012).
A lo largo del
conflictoel aspecto
religioso se manifestó
como una de las
aristas de presión,
coerción y diferencia.
Este primer desencuentro religioso entre
católicos de diferentes visiones, generaciones y
adscripciones políticas, se gestó y transformó en
distintos momentos desde la implicación de la
Diócesis con la teología de la liberación, la expansión del perredismo y la cercanía al zapatismo, como uno de los puntos de mayor implicación en el conflicto, para lo que puede referirse a
la discusión que se sostiene en el Informe elaborado por el Centro de Derechos Humanos, Fray
Bartolomé de Las Casas “Ni paz, ni justicia”
(1996:33-35) y la Respuesta de Paz y Justicia,
“Ni derechos, ni humanos” (1997: 16-19).
Aunada a la heterogeneidad política religiosa
que fue acrecentándose en las región, habría que
señalar que los mismos católicos, específicamente aquellos catequistas que permanecieron
con la diócesis, que en su mayoría se habían sumado al PRD y que más tarde encontrarían una
vía de lucha en su adhesión como simpatizantes
zapatistas, tuvieron también algunas confrontaciones con los sectores no católicos de las localidades. El tema de la intolerancia religiosa emerge también en la discusión en los documentos
antes mencionados que fueron escritos como
denuncia y defensa con su obligada parcialidad
política en el auge de las confrontaciones. Aunque en este caso, como lo argumenta Agudo, los
discursos locales disienten de las interpretaciones más generales (Agudo, 2005:397-398).
Los desplazados de Miguel Alemán y en general de varios de los anexos del ejido no identifican que el cambio de adscripción religiosa
hubiese generado una confrontación frontal en
sus comunidades y tampoco refieren a la separación religiosa como motivación o raíz de los
conflictos:
En el año 91, 92 ya empezó un poco la división, no tanto, más que con la otra iglesia, así
como los protestantes. La verdad no sé cómo
andan todos los protestantes, o están a favor
del gobierno o qué. Había algunas familias
que son protestantes, son pentecostales, en esa
religión empezaron a hablar un poco mal de
nosotros. Empezaron a criticar que no está
buena la iglesia católica, que estaba organizando alborotando a la gente, […] Pero esa
división no fue mucho la bronca, tuvimos
que platicar con ellos y se arregló un poco
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
36
Esta forma de referir al conflicto en el ámbito religioso no se separa de las cuestiones políticas, pero tampoco identifica una confrontación
clara entre distintas denominaciones. A la par
asume que las dinámicas comunitarias comenzaron a manifestar un ambiente de tensión que
atravesaba cuestiones generacionales, tendencias religiosas y filiaciones políticas. A lo largo
del conflicto el aspecto religioso se manifestó
como una de las aristas de presión, coerción y
diferencia; por ejemplo, con el cierre de templos
locales a cargo de Paz y Justicia, con su clara
confrontación con la diócesis y la parroquia,
así como con la asociación directa que se hacía
entre la disidencia partidista o zapatista con la
práctica liberacionista.
La búsqueda de cambio:
alternativas de lucha
y división política
La opción por una alternativa política diferente
al PRI, encuentra su explicación en una búsqueda del cambio ante las situaciones de marginación y las demandas incumplidas de los
gobiernos que se reflejaban en una región sin
servicios básicos, incomunicada, falta de escuelas, clínicas, carreteras o caminos. La situación
económica era un motivo que impulsó a la decisión de incorporación en nuevas prácticas organizativas que se conjugaron con las perspectivas
religiosas, como en el caso de los catequistas liberacionistas que más tarde encontró una vía de
acción política a través de la adhesión perredista
que promovía la vía electoral como el medio de
transformación:
En el año 84-85, empezó esa idea de que
queremos un cambio en México, de lo que
hace el gobierno priísta. Nosotros a través
de nuestros productos así como el maíz, el
café, la gente trabaja también un poco de
ganado, a través de los precios, del precio del
café que baja y sube, como que la gente poco
a poco se fue dando cuenta de que estaba mal
el precio de nuestros productos y aparte de
eso, en el año ochenta y tantos no hay escuela
así cerca, no hay carretera, no hay energía
eléctrica, tampoco clínica, no hay atención
para la gente. Ahí poco a poco se fue dando
cuenta la gente no era justo también eso, se
fue organizando la gente formando grupos,
de esa idea nació la lucha de nosotros […]
Pues en esa época no teníamos partido, no
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
contábamos todavía con organización civil,
así a través de la iglesia teníamos organización civil. Pero ya poco a poco la gente
buscaba formas de cómo luchar, cómo lograr
cambios, cómo tener una igualdad en las comunidades; poco a poco se fueron metiendo
en el partido, no hay forma, no encontramos pues salida. En el PRD se afiliaron
algunas personas, ya fueron a apoyar a un
partido, solo en esa forma podemos cambiar
el gobierno, el gobierno municipal, estatal,
federal también
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
La participación política en el PRD en correlación con la acción de los catequistas como
líderes locales que promovían formas de cambio es quizá un parteaguas de la confrontación,
a partir de la conformación de bloques políticos cada vez más definidos, lo que no necesariamente implicaba militancias exclusivas o
permanentes, como lo ejemplifica el caso de la
historia y trayectoria política del ejido El Limar, cercano a Miguel Alemán (Agudo, 2006
y 2007).
La lucha agraria había constituido en la zona
norte, como en muchas otras regiones de Chiapas, el impulso primero para el surgimiento de
procesos organizativos que en las décadas de los
años setenta y ochenta habían sido motivados
por la presión demográfica y las condiciones socioeconómicas que acrecentaban la necesidad
de tierras y la búsqueda de mecanismos para la
obtención de éstas a través de la incorporación
a organizaciones políticas, algunas afiliadas a
partidos y otras apoyadas o acompañadas por
la iglesia católica, que a través de gestiones institucionales, pero también de prácticas como la
invasión y la toma de terrenos, conseguían extensiones para sus ejidos.
Miguel Alemán participaba de esta dinámica en donde la situación agraria podría haber
significado un argumento de organización y
movilización política, pero aparece con mayor
constancia en la narrativa local la emergencia
de una necesidad organizativa que a finales de
los ochenta y principio de los noventa hacía un
reclamo a la desatención en producción, salud,
educación en las comunidades. En los ochenta, como sucedió también en otros casos, la vía
electoral se consideró apta para encauzar la lucha social y aparece referida así, como se hace
explícito en la entrevista citada, cuando se remite a la decisión de afiliación partidista porque
“no había forma ni se encontraba salida” a los
problemas.
Aún así la imposibilidad del triunfo electoral que encontró el PRD en el municipio
de Tila fue desgastando de manera relativa la
convicción de la vía partidista como estrategia
de lucha y cedió lugar a una nueva alternativa
mediante los primeros acercamientos al zapatismo, que en la reconstrucción de la trayectoria
política es siempre mencionado como una estrategia que no consideró la incorporación a la
lucha armada, en el caso de las familias de Miguel Alemán y de otras localidades que fueron
desplazadas en la zona, sino exclusivamente la
conformación de bases de apoyo:
Pero ya a través del año 94 ahí fue donde
se plantó la violencia, se generó más división por el levantamiento del EZLN. Una
parte también ahí apoyamos al movimiento, antes de 94 ya sabíamos, ya apoyamos
al EZ, como a finales del 92 empezamos a
apoyar, a mandar pues sus apoyos; a finales
del 92, 93 mandamos nuestro apoyo a ellos,
mandamos nuestra cooperación para que se
mantenga la organización. […]Buscamos
formas de cómo cambiar las cosas, pues escogimos esa organización [EZLN] nos llegó
la invitación. Hubo una consulta también
con la gente de que se va a apoyar ese movimiento o no; la gente ya se dio cuenta de la
situación, opinaron de que sí vamos a apoyar, pues mandamos apoyo también a ellos,
no hay otra forma de como luchar, algunos
estaban de acuerdo, algunos no, pero la
gente estaba calmada, tranquila. Mandamos nuestra cooperación para mantenerlos,
pero sin que nosotros contáramos con armas,
simplemente apoyamos como base
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
La suma de alternativas políticas de oposición en el caso de Miguel Alemán no alcanza a
distinguirse de forma clara, pues algunas de las
familias expulsadas se habían involucrado directamente como bases zapatistas, otras mantenían su filiación perredista sin participar del
apoyo a la guerrilla, mientras que varias combinaban ambas identidades políticas. En cambio,
lo que sí resulta muy claro, es que el abandono
del priísmo se identifica como la mayor fuente de división y desacuerdo. Éste terminó por
hacer evidente que eran una minoría opositora viviendo en una colonia mayoritariamente
priísta, la cual rechazaba el catolicismo liberacionista, el perredismo y el zapatismo, optando
por una alianza estratégica que se concretaba en
el surgimiento y su incorporación a Paz y Jus-
37
ticia. Los testimonios de los desplazados hacen
referencia a esta división y a su condición minoritaria, como lo cuenta un jefe de familia que
vivió el conflicto:
El acoso comenzó
a identificar
de manera
indiferenciada a
los católicos y los
perredistas con
los zapatistas,
Como base [zapatista] ahí no hay problemas,
en el 94 todavía no hay muchos problemas,
pero ya mediados del 95 ahí fue donde se explotó la violencia. Ahí es donde el gobierno ya
empezó a organizar a la gente priísta. Dicen
que los católicos apoyaban a la lucha armada,
que están en contra del gobierno; están en
contra de nosotros, [ellos] las familias priistas
que hay en las comunidades. Es ahí donde
empezó el problema, empezaron a formar su
organización también ellos. Ya el gobierno
municipal también empezó a pagar la gente, a comprar la gente, a las autoridades, el
agente, el comisariado, todo eso. Los aconsejaron a las autoridades que hay un poco de dinero para esto y más que se inclinaron con el
gobierno del municipio. Así fue la formación
de los grupos paramilitares, ya en 95 como en
marzo, abril, ya nos empezaron a amenazar,
empezaron a hacer disparos en el camino
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
El acoso comenzó a identificar de manera indiferenciada a los católicos y los perredistas con
los zapatistas, lo que se incrementó mediante
la conformación de la organización priísta que
surgió como una supuesta asociación de apoyo
a la producción agropecuaria e implicó un reordenamiento en los poderes y la autoridad local:
La verdad empezó así como en 95-96, nosotros estuvimos con el partido PRD, entonces
nos querían obligar los priistas a nosotros,
porque el PRD no lo querían ver, nos acusaban que somos del EZLN. Ahí empezó la
bulla, hacían sus reuniones cada fin de mes,
pasaban lista de los ejidatarios, hablaban sobre partido, sobre la organización, tenían sus
organizaciones también, ya estaba Paz y Justicia. Creo que en el 90 pasamos al PRD, antes somos del mismo partido; nos acusaron ahí
también que somos del Abu Xú, no querían
a la organización Abu Xú, es una organización que es de Jolnishtié, decían que es el mando de Abu Xú, pero la verdad no entramos
(Entrevista personal No.14, Tila, 01 de
Marzo de 2012).
Las identidades políticas se polarizaron provocando que el bloque de oposición constituyera el enemigo definido al interior de las co-
38
munidades que eran de mayoría priísta, como
sucedió con las familias perredistas-zapatistas
de Miguel Alemán Centro y los anexos Susuklumil, Chuctiéja y Tz’aquil. Esto explica que
el territorio del mapa político se reajustara para
principios de los años noventa por dos claras filiaciones políticas que se leían en la geografía de
las tierras bajas de Tila. Mientras el ejido Miguel Alemán tomaba fuerza como centro y sede
de Paz y Justicia –en segunda importancia quizá después de El Limar–, el poblado próximo
de Masojá Shucjá, perteneciente al ejido Masojá Jolnishtié, constituía un centro opositor por
su notable mayoría perredista y de simpatizantes zapatistas, aunque en varios de sus anexos
se conservaba la mayoría priísta (como en Agua
Fría y Jolnishtié Primera Sección).
Este fue el comienzo de un largo y socialmente costoso proceso de desplazamiento interno que se inició en 1995 en un movimiento que
implicó el traslado de más de cuarenta familias
del anexo priísta al refugio en el poblado próximo de Shucjá, en el que tuvieron que permanecer
casi ocho años fuera de sus localidades y sus casas, a las que algunos ya no habrían de retornar.
Historia familiares del
desplazamiento
El hostigamiento de la minoría política al interior de Miguel Alemán, comenzó en el centro o
la cabecera del ejido, cuando doce familias decidieron manifestar y sostener abiertamente su
posición política perredista y algunas de estas
consideraron la posibilidad de adherirse como
bases de apoyo al movimiento zapatista, a principio de los años noventa, como una alternativa
de lucha, de acuerdo a sus testimonios. De tal
suerte su participación política implicó una vigilancia y amenaza constante:
Primero lo que hacían los paramilitares,
nos vigilaban, si nosotros salimos al Limar,
a Tila en la tarde, ya en la tarde nos iban a
preguntar, nos citan en la agencia rural en
Miguel Alemán. Nos citan, nos preguntan:
“¿a dónde fuiste, qué fuiste a hacer allá al
municipio o en otras comunidades?”, o así
como me estás visitando ahorita, me llega
una visita, pues me llaman en la tarde “qué
quiere ese señor, de dónde viene, qué hace”.
Todo quieren saber pues lo que hace la gente,
los que transitan aquí
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
Febrero de 2012).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Está presión a su vez implicó una confrontación directa en donde se condicionó la permanencia en el ejido a la renuncia de la filiación política de oposición. La vigilancia y la
persecución en 1995 comenzó a manifestarse,
por ejemplo, en exigencias como los cobros de
multas a los perredistas o zapatistas para no tener que abandonar sus solares, tierras de cultivo
y conservar su ganado, además de estar bajo la
obligación de adherirse al PRI como una garantía de vida. Las multas y los juicios a perredistas se intensificaron en varios ejidos, como en
el caso del Limar9 y como lo narran pobladores
de familias que habitaban un pequeño predio,
ubicado antes de llegar a la Curva Chuctiéja,
también perteneciente al ejido Miguel Alemán:
[En 1995] ya no quieren los perredistas,
me pidió [Paz y Justicia] 25,000 pesos, lo
empresté como 5,000 pesos, no quieren; es
para quedar ahí en mi terreno. Pero nos va
obligar a ser priistas, así que no me gusta.
Quieren para comprar armas, balas, para
matar gente perredista. Quería 5,000 por
cada uno, no lo entregamos, como somos
cinco de familia, [mi papá] yo, mi hermano
y dos solteros, está pidiendo cinco por cada
uno, como 25,000 pesos. No se conforma
con 5,000 para recibirlo el dirigente priísta,
el que quiere es el Savelino Torres, Marcos
Albino, Diego Vázquez del Limar, todos
esos me están pidiendo dinero para pagar
y entrar como priísta, para que no me pase
nada, no nos va a matar dice Savelino.
Pero no hay dinero, le ofrecí una vaca pero
no la quiere
(Entrevista colectiva No.16, Tila, 02
de Marzo de 2012).
La negativa de las familias perredistas y
zapatistas a abandonar su partido, a pagar las
multas impuestas y a regresar al PRI desató entonces una persecución directa que inició con
la vigilancia, la privación del libre tránsito y se
acrecentó mediante ataques armados al interior
de la localidad, primero en los caminos y más
tarde en las casas de los afectados. En principio,
dos familias de profesores bilingües optaron
por abandonar la colonia escapando a la cabecera de Palenque por contar con algunos recursos
9 “Miembros del grupo Paz y Justicia instalaron una mesa de ajusticiamiento
donde juzgaron la participación de 63 familias militantes del PRD. Dicha mesa
se instaló en presencia de las fuerzas policíacas y militares que acampaban en la
población. Como todas las 63 familias resultaron culpables por su pertenencia
al PRD se les castigó, según un comunicado […] denunciando los hechos de la
siguiente manera: a) Pagar $500 por cada campesino, $1,000 por cada maestro
y $5.00 para la comida del ejército, al no acatarnos a esta orden seríamos
expulsados…” (CDHFBC, 1995:14).
para poder resguardarse en la ciudad, mientras
que las familias de campesinos permanecieron y
aguantaron los ataques pero tomaron después la
determinación del desplazamiento ante la clara
vulnerabilidad que enfrentaban:
Así nos empezaron a hacer, ya como en un
mes, dos meses, empezaron los disparos, primero en las calles, en los caminos. Posteriormente, empezaron a disparar en las casas, como
que ya van agarrando fuerza, empezaron a
disparar a las casas, en esta hora empiezan los
disparos, como a las cuatro, cinco de la tarde
ya hay disparos; ya como a las siete, ocho de la
noche ya empiezan a disparar a las casas. Habíamos como ocho familias que estábamos más
amenazadas, pero los que estamos con la gente,
los que platicamos con la gente. Ya nosotros tenemos que salir también, no podíamos quedarnos ahí. En ese disparo gracias a dios no murió
nadie, tuvimos que salir todos, pero cuando ya
estábamos así como a doscientos metros, ya estaban quemando las casas de nosotros. Aguantamos todavía un poco, un tiempo así como un
mes o dos meses, como no llegaban a disparar
todavía a la casa, pero cuando ya nos salimos ya
estaban disparando a la casa (Entrevista personal No.5, Tila, 08 de Febrero de 2012).
De aquí que las ocho familias tomaran algunos de sus documentos, cargaran a sus hijos
y ayudaran a los mayores para salir huyendo,
evitando pasar por los caminos, entonces ya vigilados por los contrarios: “fue el 28 de agosto
de 1995, salimos de allá como a las once de la
noche […] Dejamos nuestro solar, la casa, el cafetal, esa época era tiempo de cosecha de maíz,
se quedó toda la milpa ahí. Salimos por la montaña, por los montes, llegamos como a las siete,
ocho de la mañana aquí a Shucjá” (Entrevista
personal, No. 5, 08 de febrero de 2012). Así lo
narran los desplazados que entonces iniciaban
un largo proceso de destierro obligado, en el
que la violencia física a partir de la violación de
los derechos humanos (retenes, emboscadas, sitios, secuestros, asesinatos y desapariciones) y
la violencia simbólica, mediante la amenaza y el
rumor constantes, serían el contexto cotidiano
y la forma de vida común durante los años que
permanecieron fuera de su comunidad.
El inicio del desplazamiento está marcado en la historia familiar no sólo por el temor
a perder la vida sino mayoritariamente por el
suceso que implicó la pérdida del patrimonio:
casa, solares, animales, muebles. En las condiciones de vida en Miguel Alemán, como en
otros ejidos choles, esto implicaba la pérdida
del trabajo y la mínima acumulación de pertenencias que aseguraban apenas la subsistencia
Así nos
empezaron a
hacer, ya como en
un mes, dos meses,
empezaron los
disparos, primero
en las calles, en
los caminos”.
Entrevista personal
No.5, Tila
39
colectiva, como lo constata una denuncia previa
al desplazamiento presentada a la Procuraduría
General del Estado en 1995, por pobladores de
la colonia, relativa a una de las familias que durante las primeras amenazas había optado por
refugiarse en Susuklumil:
El 14 de agosto de 1995, robaron mi propio
hogar, llevando grabadora, reloj, cepillo,
aves de corral y otras […] en la casa de
mi hermano le robaron su colchón, nueve
láminas, ropas de vestir, ollas de peltre y
aluminio, dejando vacía la casa por un total
de veinte millones de pesos anteriores. Esperamos que se levante averiguación previa
de inmediato
(Archivo de El Retorno, “Denuncia
contra el comisariado de Miguel
Alemán”, 13 de Septiembre de1995).
Incluso algunas familias resistían al desplazamiento para no abandonar sus casas y ganado, como ocurrió con la familia que habitaba
en la ranchería cercana a Chuctiéja. Ésta había
permanecido libre de los ataques, mientras que
las ocho familias de Miguel Alemán Centro
tuvieron que huir de la localidad; veinticinco
personas permanecieron en la ranchería para
no perder sus cabezas de ganado, a pesar de saberse en un riesgo latente. Finalmente, por no
poder pagar las multas impuestas a las que ya se
refirió, Paz y Justicia entró de forma violenta a
disparar y robar sus pertenencias obligándolos
al desplazamiento un mes después de que lo habían hecho con las familias de Miguel Alemán
Centro, como lo relatan dos hermanos pobladores del rancho:
Es que yo tenía ganado, yo no quería dejar
mi ganado solo, así que me estaba quedando allá y no quiero ir a Shucjá, porque
otros no tienen ganado, sólo terreno, sí
pueden ir. Yo tenía ganado, tenía caballos,
así que no quería dejar mis animales.
Pero ya llegaron armados como treinta
y cinco de Paz y Justicia [venían] como
verde, con camisa negra, trajeados como
tipo seguridad pública. Son mis compañeros, viven allá, son de varias colonias:
Crucero, Limar, Tz’aquil, Curva, Nuevo
Limar, Usipá, Cruz Palenque, Masojá
Grande, Masojá Chico, Agua Fría, Jolnishtié, Panxuc. Eran grupos armados,
tienen radio de comunicación. Llegaron
a disparar a tirotear mi casa, ya no me
pude quedar ya no me pude quedar. Salimos como tres familias, mi mamá, mi
40
hermano, como veinte o veinticinco personas con niños chiquitos, salió mi papá sin
camisa, sin nada, salimos corriendo, era
como la una. Salimos por el monte, en el
cerro, no pasamos en el camino, si pasamos
por el camino nos matan ya. Llegamos a
Masojá Shucjá ese mismo día, como a las
tres de la tarde. Mi ganado los llevó todo,
mi caballo lo mataron, les echaron bala al
caballo, estaba ensillado acabo de llegar a
ver mi ganado, estaba amarrado el caballo
al patio de la casa, lo mataron, todo por
cosas de partido
(Entrevista colectiva No.16, Tila, 02
de Marzo de 2012).
El desplazamiento de Miguel Alemán Centro que se inició a mediados del año 1995, implicó en un primer momento el movimiento de
familias de profesores bilingües, líderes comunitarios, que buscaron seguridad en Palenque
dado que tenían algunos recursos para trasladarse. Un segundo desplazamiento surgió a raíz
de las balaceras en las colonias, que provocó la
salida de ocho familias perredistas pobladoras
del centro y un mes más tarde, cinco familias
más de un rancho próximo a Chujtiéja quienes
fueron también obligadas a dejar sus hogares.10
Las últimas trece familias que se desplazaron,
debido a los ataques de Paz y Justicia en Miguel
Alemán Centro y la ranchería Chujtiéja, fueron recibidas en Masojá Schucjá durante casi
ocho años que culminaron con una reubicación
en el poblado de nueva creación El Retorno.
De esta forma es posible recuperar y conocer la
trayectoria, así como las vivencias del desplazo
colectivo.
El acercamiento a la experiencia del desplazamiento puede hacerse a partir de la historia
familiar, ya que las dinámicas y divisiones políticas no solamente eran un asunto comunitario, sino que las posiciones políticas y religiosas estaban implicadas directamente con la
trayectoria de los grupos domésticos. Este es
el caso de la familia extensa11 de un curandero, Octavio, casado con la partera Micaela en
Miguel Alemán Centro, que tenía siete hijos:
Elva, Horacio, Martha, Lucio, Cristina, Olivia y Silvia.
En medio de la confrontación, esta familia no tenía una participación política homogénea, debido a que tanto Elva como Cristi10 A este movimiento forzado de opositores al PRI se sumaría también el sitio y
desplazamiento del anexo Susuklumil que será tratado como un caso particular
en el siguiente apartado.
11 En la reconstrucción de todos los casos se han emplearon seudónimos para
mantener la confidencialidad de los testimonios.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
na estaban casadas con hombres de Miguel
Alemán Centro que eran priistas y se habían
afiliado a Paz y Justicia, por lo que las dos
mujeres debían adherirse a la filiación de los
esposos, hecho que implicó su separación tajante con la familia de origen. El resto de los
hijos, el padre y la madre eran simpatizantes
del perredismo, quienes además habían decido, sobre todo los hombres jóvenes, sumarse a
las bases de apoyo del ejército zapatista. Antes
de tener que huir por ser atacados en su colonia, esta familia comenzó a resentir las implicaciones de su participación política, mediante
amenazas de muerte y sucesos que ponían en
constante riesgo a quienes eran asociados con
el levantamiento armado, como lo narra uno
de los hijos jóvenes:
Pues murió un muchacho allá en La Curva, allí lo bajaron de un carro que subía de
Tila, dicen que es profesor, era de Masojá
Shucjá, estaba ya el problema con Agua
Fría los de Masojá Shucjá. Comunicaron
por radio que ahí subía el profesor que va
a Tila, lo agarraron a medio camino y lo
mataron. Ya tenían armas, dicen que lo
balacearon por acá por arriba, lo machetearon varias veces. Así empezó a levantar
más el problema. Todavía estábamos allá
por Miguel Alemán, yo pensé que era mi
hermano, como mi hermano subía a Tila
también. Pero él pasó, estábamos bien
preocupados porque ya no dejaron pasar a
la gente, sí yo pensé que ya era él, pero no
es […] primero pasó mi hermano y luego
subió el profesor y lo mataron, empezó la
bulla, el problema
(Entrevista Personal, No.14 Tila, 01
de Marzo de 2012).
Esta familia fue parte del segundo desplazamiento provocado por el ataque antes relatado dentro de Miguel Alemán Centro. Octavio, Micaela y sus hijos –a excepción de Elva
y Cristina– huyeron de los disparos buscando
refugio en Masojá Shucjá, pero al año del desplazamiento Martha y Silvia decidieron salir
junto con sus familias a Salto de Agua, en búsqueda de trabajo, por la desesperación de no tener comida. Como lo narra su hermano mayor:
“no aguantaron el desplazo” y se separaron de
sus padres y hermanos, salieron, “agarraron por
acá por Melchor Ocampo, ahí pasaron tomaron
por rumbo a Macuspana, hay carretera pero es
pura terracería, ahí no hay retenes, no están los
de Paz y Justicia” (Entrevista personal No.14,
01 de Marzo de 2012).
Durante el tiempo del conflicto y su estancia
como desplazados en Tila, la familia no podía
establecer ningún contacto con las hijas que se
habían quedado en Miguel Alemán, uno de los
hermanos menores explicaba que si llegaban a
encontrarse en algún camino o comunidad y se
dirigían las palabras, sus hermanas priistas no
les dirigían la palabra puesto que se imponía
una multa de dos mil pesos para a aquellos que
mantuvieran relación con familiares del grupo
opositor.
Únicamente los hijos hombres permanecieron junto a los padres, ambos con familias que
crecieron durante el desplazamiento, a pesar de
las complicadas condiciones de vida. Al salir de
Miguel Alemán, Horacio tenía tres hijos, en
Shucjá nacieron otros tres; mientras que Lucio
partió con dos hijas y tuvo tres más durante la
etapa del desplazamiento. Olivia encontró marido en Masojá Shucjá y cuando su familia fue
reubicada al final del conflicto se quedó a vivir
en la comunidad que los había recibido durante ocho años. Mientras tanto, Horacio y Lucio,
con sus respectivas familias y sus padres, fueron
a vivir a un poblado de nueva creación llamado El Retorno, anexo de Miguel Alemán, recuperando poco a poco la relación con Elva y
Cristina.
La historia de una familia desplazada permite observar que el conflicto político y la confrontación estaba dentro de las mismas relaciones parentales; en las familias extensas que se
dividían, desplazaban y reorganizaban sus lazos de filiación y alianza a partir de los movimientos forzados que tuvieron que emprender
de 1995 hasta 2005. Además muestra que una
de las mayores implicaciones del desplazamiento estuvo en la convivencia de la familia inmediata. Finalmente, los distintos desplazamientos y la reubicación no permitió que la familia
volviese a compartir un espacio de cohabitación
y que sus grupos nucleares se separaran, como
ocurre a causa de muchas otras dinámicas sociales y económicas, pero en este caso a raíz del
conflicto y enfrentamiento que rompió lazos y
redes en distintos momentos. Algunos de estos
vínculos se han restablecido tras la resolución
del problema en las tierras bajas de Tila. Las
historias familiares se diversifican, adquieren
matices importantes y permiten comprender
desde una aproximación a la memoria social
colectiva las formas en las que el proceso de
violencia se vivió en historias compartidas. Es
importante por tanto preguntarse por la vida en
el desplazamiento fuera de la comunidad para
estas familias que no sólo experimentaron rupturas, alejamientos o movilidades obligadas.
Pues murió
un muchacho
allá en La Curva,
allí lo bajaron
de un carro que
subía de Tila, dicen
que es profesor,
era de Masojá
Shucjá, estaba ya
el problema con
Agua Fría los de
Masojá Shucjá”.
Entrevista Personal, No.14
41
La vida afuera:
comunidad(es), violencia y
resiliencia en Masojá Shucjá
Cuando hablamos
de resiliencianos
estamos refiriendo
a características,
estrategias,
alternativas
construidas de
manera personal
pero también
colectiva, que
emergen ante los
factores de riesgo
y vulnerabilidad.
42
Al llegar a Masojá Shucjá los primeros desplazados del ejido Miguel Alemán recibieron la
protección de su organización y sus compañeros, pero a la vez, vivieron fuertes cambios en
los aspectos más cotidianos de su vida: la casa,
el trabajo, la alimentación, la organización social, la religión. La recepción en Masojá Shucjá
implicó un acuerdo comunitario, puesto que la
localidad había estado involucrada también de
manera directa en la confrontación desde principios de los noventa y fue partícipe de los enfrentamientos con Paz y Justicia en su propio
ejido, Masojá Jolnishtié. Masojá Shucjá mantenía una oposición directa con la cabecera ejidal
de Agua Fría, por disputas respecto a la concentración de poder y autoridad ejidal, misma
que se acrecentó al adherirse mayoritariamente
a la filiación perredista-zapatista, lo que incluso
generó también el desplazamiento de los pocos
priistas que vivían en la localidad.
A partir de convertirse coyunturalmente en
una comunidad receptora, el proceso de convivencia y subsistencia implicó varios tipos de
relaciones sociales en el contexto de una violencia y amenaza compartida. En este sentido
es posible relatar la vida de los desplazados y
los receptores desde una experiencia de conflicto que generó: a) problemas de convivencia
y acuerdo, b) estrategias para la subsistencia
y la resistencia y c) el surgimiento de la resiliencia entre los desplazados y los receptores
que les permitió durante ocho años sobrellevar
no solamente el desplazamiento, sino también
responder y adaptarse al contexto de violencia
que derivó en una serie de eventos traumáticos a los que el bloque de oposición, compuesto
por desplazados de Miguel Alemán y receptores de Shucjá, respondió a partir de la creación
de redes sociales y organizativas que habrían
de asegurar en gran medida la sobrevivencia y
contribuirían progresivamente a la resolución
del conflicto.
Antes de abordar la historia y las narrativas
locales que dan cuenta del proceso, es pertinente aclarar que el término resiliencia o resilencia,
es un concepto que los estudios sociales han tomado de la psicología, el cual denota “un proceso dinámico que abarca la adaptación positiva
dentro del contexto de una adversidad significativa” (Luthar, Cicchetti y Becker, en Becoña,
2006:127).
En términos concretos cuando hablamos de
resiliencia nos estamos refiriendo a características, estrategias, alternativas construidas de
manera personal pero también colectiva, que
emergen ante los factores de riesgo y vulnerabilidad. La forma de afrontar el peligro, las vías
para vivir un estado de excepción, a partir de
una creatividad social o comunitaria, en la que
encontramos respuestas para sobrellevar y librar
las implicaciones de un evento o –para el caso
de estudio– una serie de eventos que mantienen
al límite a las personas. Por ello hablar de resiliencia implica seguir los procesos que permiten
“superar los efectos negativos de la exposición
al riesgo, [el] afrontamiento exitoso de las experiencias traumáticas y la evitación de las trayectorias negativas asociadas con el riesgo” (Fergus
y Zimmerman, en Becoña, 2006:128).
Los primeros años en Shucjá resultaron en
extremo complicados, como ha sido documentado en varios estudios respecto a los desplazamientos internos en Chiapas durante los años
noventa; los campamentos o espacios de refugio de los desplazados contaban con condiciones insalubres, de hacinamiento y de complicaciones como la alimentación o la carencia de
todos los servicios básicos (Hidalgo y Castro,
1999:44-60).
En principio, la situación de los desplazados de Miguel Alemán tenía estas condiciones,
puesto que a la llegada de las primeras familias
de este ejido se sumaron muchas familias más
provenientes de Susuklumil, Tz’aquil, Chuctiéja y más tarde Masojá Grande. La comunidad
se vio superada en población y los recursos eran
extremadamente insuficientes, no solamente
por la llegada de nuevos habitantes, sino porque
el cerco paramilitar impedía, por una parte, salir a trabajar al campo de manera regular, pero
también hacía imposible la libertad de tránsito, lo cual limitaba las posibilidades de adquirir
bienes o de comerciar productos en Tila o El
Limar. Las primeras dificultades y problemas
de convivencia derivaron de los recursos y la administración de los mismos entre receptores y
desplazados, como lo narran las familias:
No teníamos casa. Tuvimos que emprestar
todo: casa, emprestar tierra también para
hacer la milpa. Fue un sufrir allá, no hay
maíz, no hay frijol, no hay ropa, no hay
nada. Sufrimos bastante, no puedes salir
allá en Masojá Shucjá, si sales te matan, están vigilando. Allá en Masojá Shucjá llega
las balas, aquí cerca
(Entrevista colectiva No.16, Tila, 02
de Marzo de 2012).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
En acuerdos familiares y comunitarios se
optó por brindar acogida a los desplazados en
algunos espacios reducidos dentro de las mismas casas de los habitantes de Shucjá, pero
como esto resultó insuficiente, se propuso a los
recién llegados brindar un terreno de la comunidad para establecerse, construyendo cuartos
improvisados para alojar a la mayoría de las familias. En principio esto implicó condiciones
de vida complicadas de hacinamiento e insalubres pero la asamblea comunitaria tomó varias
resoluciones, entre ellas, solicitó la construcción
de letrinas en el nuevo predio de ocupación y a
pesar de no contar con los recursos suficientes
buscó que se siguieran algunas medidas para
que la cohabitación no produjera enfermedades
o contagios de las mismas.12
El hecho de ser recibidos por la comunidad
no sólo implicó la toma de nuevos acuerdos,
sino su incorporación a la asamblea, lo que los
hacía formar parte de las decisiones y responsabilidades colectivas: “Participábamos en la
asamblea de la comunidad, siempre que hacen
reunión en la iglesia, en la escuela, en todo participábamos. Cooperamos también con la gente, también llegamos en la iglesia y hacemos
fiesta. Nosotros nos desplazamos en 95, retornamos en 2002. Casi se iban a cumplir ocho
años” (Entrevista personal No.5 Tila, 08 de
febrero de 2012).
La primera dificultad que trajo consigo el
desplazamiento forzado estaba en la subsistencia y el trabajo que las familias desalojadas
de sus comunidades tendrían que padecer. Al
abandonar sus casas y sus pertenencias habían
perdido también su ganado y animales de corral, pero sobre todo dejaban sus parcelas de
cosecha. En la medida en que la zona baja se
mantenía de una economía agrícola de autoabasto, el impedimento de cosechar o seguir
sembrando implicaba una amenaza total a la
subsistencia de aquellos que se vieron obligados a trasladarse a Shucjá. El papel de receptora que desempeñó Shucjá y la integración
a la comunidad también requería de arreglos
complicados en la cuestión agraria, para la
producción de los alimentos. De acuerdo a
varios de los desplazados esta situación se
resolvió rápidamente mediante el préstamo
y en algunos casos la renta de terreno, aunque las parcelas cedidas no eran suficientes
para producir lo que requerían las familias re-
12 Así lo explicó un ejidatario de Masojá Shucjá: “los desplazados tuvieron que
hacer letrina porque ya estaba dentro de la comunidad. Hicieron letrina y todos
los servicios de saneamiento. Hicieron todo eso” (Entrevista personal No. 11, Tila,
28 de febrero de 2012).
cién llegadas. Así lo recuerdan varios de los
campesinos:
Estuvo muy duro, porque no teníamos pues
parcela bien donde trabajar, sólo hacíamos
una milpita sólo para consumir, pero no
daba también. Era muy poquito la parcela
que nos dio porque ellos también tenían
quehacer lo de ellos. Nos daba así una
cuarta de hectárea, media hectárea. A veces
llegan pues los vientos, a veces no cae la lluvia (Entrevista personal No. 5 Tila, 08 de
febrero de 2012).
[…]
Nos prestaron tierra allá, hay diferentes
dueños del terreno, para sembrar maíz, es
prestado pero no se paga. Se da un poco de
cosecha depende cómo sembramos, cuántas
mazorcas obtengamos (Entrevista personal
No.14, Tila, 01 de marzo de 2012).
[…]
[Por el terreno] das 100 pesos, cuando pagas
el terreno ya, renta. Antes estaba barato, en
100 pesos, ahorita ya está carísimo, está a
1000 pesos la hectárea. Prestaron como media hectárea y está barato. Ahorita está caro
(Entrevista colectiva No.16, Tila, 02
de Marzo de 2012).
A los préstamos y rentas de parcelas, se sumarían otras estrategias para conseguir de
alguna manera recursos que permitieran la
subsistencia de las familias. Se articularon
acuerdos de trabajo: los desplazados comenzaron a colaborar con tareas agrícolas, del campo
y de albañilería con los lugareños para recibir
una paga y con ello tratar de conseguir víveres.
El trabajo resultó complicado pues el salario no
era demasiado y tuvieron que adaptarse a ciertas pautas de la comunidad, por ejemplo, los
horarios de trabajo, pues las jornadas laborales
en Shucjá eran distintas a las que ellos tenían en
sus localidades:
[Como no hay dinero, pues] a buscar chamba, ahí en Masojá Shucjá la pagan, hay un
maestro que pagaba a la gente para trabajar, hacer la milpa también, cortar leña.
Mujeres y hombres 20 pesos [diarios] antes
pagaban 20 pesos, 25 pesos [pero] no hay
dónde comprar, no hay tienda, no hay dinero
(Entrevista colectiva No.16, Tila, 02
de Marzo de 2012).
43
[…]
Sentimos muy duro vivir en Shucjá porque
la gente acá, era otra cosa como trabaja la
gente de allá en Miguel Alemán, por los
horarios de trabajo. Porque ya empezamos
a pedir chamba también así para apoyar a
la gente. Como en la costumbre de Miguel
Alemán dejamos de trabajar como a las 11 o
12 de la mañana, porque había mucho calor
aquí en la región. Pero allá en Shucjá trabajaban de 2 a 3 de la tarde, hasta esa hora. Eso
lo sentimos pues, porque no estábamos acostumbrados a trabajar a esa hora, pero poco a
poco nos fuimos acostumbrando también
(Entrevista personal No.5, Tila, 08 de
febrero de 2012).
Aunado a todo ello, durante los casi ocho
años de desplazo, el trabajo agrícola implicaba
un riesgo constante por las emboscadas y tiroteos que se suscitaban en las milpas y los caminos. En estos espacios ambos grupos se enfrentaban y a decir de los refugiados y habitantes de
Shucjá, era común que Paz y Justicia vigilara y
muchas veces persiguiera a sus contrarios. De
ahí la importancia del término que emplean
aquellos que vivieron esta violencia, cuando se
refieren al miedo y las dificultades para salir
hasta de la propia casa o abandonar la comunidad por temor a ser “venadeados”. El término
hace referencia a la persecución de venados en
la caza, cuando se tira a matar al animal entre
las montañas:
Ya nosotros empezamos a organizar que nos
vamos varios a trabajar, una vez estábamos tapiscando allá, un 29 de septiembre
ya no me acuerdo qué fecha es. Veníamos
regresando de la tapizca de maíz, ahí lo
mataron a un compañero, un chamaco, un
joven todavía tiene como quince años […]
No lo vimos al que disparó, sólo cayó la bala,
estaba escondido en el monte, venadeando
a la gente, así fue. A mi papá también lo
emboscaron en el camino porque tenemos
terreno allá, él parece que fue a traer plátanos y yuca, fue a traer para comer, ya era
un viejito como que él pensaba que ya no le
hacían nada, tiene como setenta años y ahí
lo mataron, recibió dos impactos de bala
(Entrevista personal No.3, Tila, 07 de
febrero de 2012).
A pesar del establecimiento de brigadas
para el trabajo, las labores agrícolas se realizaban siempre bajo un riesgo constante y de he-
44
cho, esto disminuyó la producción y por ende las
carencias alimentarias durante los ocho años se
fueron incrementando. Se agravaron sobre todo
por el cerco que impedía el libre tránsito de los
anexos de Masojá Jolnishtié hacia la cabecera
municipal o los centros urbanos en donde usualmente se hacían las transacciones comerciales,
para la venta y compra de productos básicos.
Las únicas formas de burlar el cerco eran a
través de largos recorridos que se hacían hacia
la comunidad Chulum Cárdenas o Chulum
Hidalgo, en donde se repartían víveres que llevaba la Diócesis de San Cristóbal, o hacia otros
municipios haciendo un rodeo que implicaba
salir hasta Tabasco y caminar durante horas
para conseguir algunos productos básicos, sin
que ello no implicara fuertes riesgos de muerte,
pues las emboscadas, asesinatos y desapariciones no cesaron durante los casi ocho años del
desplazamiento.
Como no tenían nada de comer aquí en la
región, no tenían maíz, no tenían frijol,
no tenían jabón, nada de nada. Algunos se
arriesgaron para ir a comprar el maíz, traer
un poco de jabón, fueron hasta acá por Paso
Chinal, allá por Emiliano Zapata, intentaron salir para ir a buscar el maíz pero ahí
fueron emboscados en el camino, fue la gente
de Jolnishtié los que los mataron
(Entrevista personal No. 15, Tila, 01
de marzo 2012).
Lo mismo sucedía en caso de enfermedad; la
imposibilidad de trasladarse a recibir atención
médica en Tila, no poder pasar el retén que estableció Paz y Justicia en Miguel Alemán, hacía
en extremo complicado resolver las cuestiones
de salud. La única forma de conseguir atención
médica era salir caminando con los enfermos y
llevarlos a Tabasco o Salto de Agua, rodeando
el camino y bajo la alerta de las emboscadas. En
general, las enfermedades se derivaban de los
problemas alimenticios, la desnutrición, pero
también era común contraer enfermedades asociadas a los nervios y el susto, por las condiciones de vida, en un encierro y persecución que
generaba constantes padecimientos asociados
al espanto o los sobresaltos. Para estas y otras
enfermedades el proceso de salud-enfermedad13
13 Para un acercamiento más detallado a los procesos de salud-enfermedad
asociados a la violencia y la situación que se vivió en las tierras bajas de Tila
así como el impacto de la misma en las enfermedades y los cuerpos puede
revisarse el trabajo de Rodolfo Mondragón, et.al., en donde se identifican
“categorías de sufrimiento social o trauma social para [referir] a la corporalización,
en términos de padecimientos, mismos que en el ámbito sociocultural de la
comunidad de Masojá Shucjá son nombrados como “ ‘vergüenza’, tristeza, pensal
y cólicos” (Mondragón, et.al., 2009:223).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
incluía el recurrir a curanderos locales para sanar como una de las pocas alternativas médicas
que tenían los desplazados en Shucjá. Así lo recuerda el hijo de un curandero desplazado de
Miguel Alemán Centro:
Nomás fui yo el que me enfermé y a mi
esposa le daba ataque ese tiempo. Tuvimos
que acudir con curanderos de allá mismo
de Masojá Shucjá. Mi papá es curandero
también, curaba con huevo, con hierbas.
Primero me curaron con los curanderos,
después me fui para allá [a Salto de Agua].
El curandero, no cobra, no pagas nada...
Pero ahorita dicen que ya cobra, ya tiene
negocio. Mi papá, ayudaba también ahí a
los de Masojá Shucjá. Cualquier enfermedad te soplaba, espanto lo que sea. Lo que
curaba es el espanto, el cólico también […]
El espanto es uno que da con un accidente,
cuando choca un carro se espanta. Entonces
estuvimos muy espantados por lo que hubo.
Si salías en la milpa tiraban bala, te podía
dar espanto. Corríamos para donde estamos
ubicados en Masojá Shucjá, hubo muchas
balaceras. Tiraban tiros al aire libre, dondequiera, donde vas ahí están y luego los
paramilitares iban a tirar allá. Hay una
explanada subiendo a Masojá Shucjá, ahí
llegaban a tirar desde arriba, a tirar hacia
Masojá Shucjá
(Entrevista personal No.14, Tila, 01 de
marzo 2012).
El sitio por una parte implicó aprender a vivir sin poder salir de la comunidad, incluso sin
poder salir de la casa, por lo que el libre tránsito
se convirtió en la prioridad dentro de las demandas de aquellos que se enfrentaban a la violencia de Paz y Justicia. El cerco generaba afectaciones en todos los ámbitos cotidianos y en
varios momentos llegó a situaciones límite en
donde se manifestaba la amenaza que los perredistas y zapatistas de varias localidades, ahora
concentrados en la comunidad de Masojá Shucjá, tuvieron que experimentar con la quema de
casas, emboscadas, persecuciones, detenciones
y también con el ingreso del ejército que buscaba a los supuestos “líderes de la sublevación”,
mientras los pobladores y desplazados respondieron a dichos ataques y allanamientos:
Como a las 5 de la mañana entró el ejército, sobrevolaron los helicópteros aquí, así
muy bajito. Pasaron casa por casa los de la
seguridad pública a avisar que todos salgamos aquí a una reunión, “vamos todos,
levántense”, golpeando la puerta. Nosotros
no nos salimos. Hay dos compañeros que viven allá y entraron en su casa y dice que lo
sacaron para fuera y los trajeron para acá.
Yo le digo a mi señora: “qué vamos a hacer”.
Estamos ahí como varias personas, juntos,
entonces yo le dije a mi esposa: “sabes qué,
organiza a tus compañeras, puras mujeres
váyanse allá a ver los compañeros, qué tal
van a llegar unos allá, vayan a ver. Digan
que no los lleven, que no hagan eso, pregunten qué quieren”. Entonces vino para acá
mi señora, varias señoras salieron, puras
señoras salieron. Salieron unas señoras
aquí a regañar al ejército. Los regañaron,
les quisieron aventar piedras, los sacaron
así corriendo, puras señoras. Salieron los
del ejército y la seguridad pública. Se fueron
encabronados porque no hicieron nada. A
los que habían agarrado los soltaron, tuvieron que soltarlos por fuerza de las mujeres
(Entrevista personal No. 11, Tila, 28
de febrero de 2012).
Aunque no es posible establecer con claridad
si el sector perredista y zapatista estaba armado, varias narraciones explican que la defensa
frente a Paz y Justicia implicó en ocasiones tener armamento, que permitiera responder a los
embates. Después del ejército, el grupo paramilitar intentó en varias ocasiones entrar a la
comunidad y los tiroteos se volvieron un asunto
común durante el periodo del desplazamiento.
Los enfrentamientos entre ambos grupos dejaban saldo de heridos y muertos de ambos lados,
pero el cerco y la imposibilidad de salir para encontrar atención médica de urgencia provocó
que muchas veces tuvieran que realizarse intervenciones de emergencia en la misma comunidad y que varios de los heridos fallecieran entre
los desplazados y habitantes de Masojá Shucjá,
en donde un auxiliar de salud que había tomado
cursos en hospitales de Ocosingo, durante los
años ochenta, hacía lo posible por salvar a quienes regresaban de los enfrentamientos heridos:
Aunque no es
posible establecer
con claridad si el
sector perredista
y zapatista estaba
armado, varias
narraciones explican
que la defensa
frente a Paz y Justicia
implicó en ocasiones
tener armamento,
que permitiera
responder a
los embates.
A un profesor lo mataron allá por las veredas, y andaba con otro maestro. Como
esa vez no había salida, ya todos los accesos
para salir están bloqueados.
Entonces como yo trabajo de salud, y aquel
otro profe que fueron disparados allá, el
otro se salvó, nada más le tocó la bala acá,
entró pero no llegó profundo. Entonces vino
aquí bien tarde, a esperarme, yo los atendí,
comencé a hacer su curación, ver dónde está
45
la bala, si se puede operar o no. Entonces sí
le toqué, ahí está. Y al siguiente día lo tuve
que operar. Lo operé, saqué el plomo. Era un
calibre 22, una nada más le saqué. Y así se
curó, aquí nomás se curó.
la dinámica de convivencia entre las familias
que se asentaron en Shucjá y los pobladores del
mismo anexo, pero que también generó algunos problemas cuando el conflicto finalizó y los
desplazados fueron reubicados:14
[…] Me tocó ver otro compañero muy grave. Le dispararon con un calibre 16, de esos
de cartucho grueso, pero puro plomo grande.
Le metieron acá, eso se ve profundo. Y todavía lo canalicé, le puse suero, chequé todo.
Ya no había nada qué hacer, estaba bastante
grave. Aquí falleció
Mientras estábamos en esa comunidad había señores un poco molestos, porque dicen
que ya los árboles se van a acabar también,
eso lo sentía la gente, sienten que se va a
acabar la leña y los árboles por hacer las
casas, por eso dicen que ya no levanten más
casas los desplazados. No eran contrarios,
era de la misma organización, pero también es por el cuidado de los árboles. Hubo
otros problemas pero son muy comunes, así
como chismes entre las familias, algunos
señores o muchachos que roban maíz, plátano y otras cosas. Como no hay comida ya
la gente empezaba con los que tiene un poco
de plátano, de chayote, la gente iba a robar
por el hambre, pero nos echan la culpa como
desplazados. “¿Quién es el que estaba robando?”, “los desplazados” dice la gente, nos
señala a nosotros aunque no éramos nosotros pero la gente creía que éramos nosotros,
pero ya por fin es la misma gente de Shucjá,
llegaron a encontrar quién estaba robando,
otros señores no eran desplazados los que
estaban robando. Ahí lo resolvíamos con el
Agente de los desplazados y con el Agente de
Shucjá, para negociar y citar a la gente que
hacía el chisme o se peleaba
(Entrevista personal No. 11, Tila, 28
de febrero de 2012).
La resiliencia y capacidad de adaptación a la
violencia encontraba múltiples respuestas que
no siempre alcanzaban a subsanar o readecuar
las relaciones sociales y evitar las afectaciones
en el estado emocional y la vida colectiva de
quienes enfrentaban el sitio, las amenazas y los
riesgos sin tener ni poder conseguir los mismos recursos que sus agresores para defenderse.
Pero en algún sentido la construcción emergente de comunidad que los receptores y los desplazados iniciaron permitió establecer algunos
vínculos y caminos para resistir o sobrellevar la
situación durante los ocho años que se prolongó
el conflicto.
Los hijos de los desplazados de Miguel Alemán y otros anexos pudieron ingresar, mediante un acuerdo, a la escuela primaria de Masojá
Shucjá; los desplazados recibieron un permiso
especial para hacer uso de recursos como la madera y la tierra en la localidad. Además, se establecieron acuerdos de trabajo ya que los receptores contaban con un número importante de
profesores bilingües que tenían la posibilidad
económica de contratar a los desplazados para
labores en el campo y albañilería. También se
incorporaron las familias dentro de las responsabilidades comunitarias, entre ellas, las fiestas
que no dejaron de celebrarse en el contexto violento; los desplazados fueron asignados como
catequistas o recibieron también cargos para
los festejos como las mayordomías, asuntos que
permitieron establecer lazos que incluso en el
presente se mantienen entre Masojá Shucjá
y las familias desplazadas de Miguel Alemán
Centro, que fueron reubicadas en el anexo el
Retorno.
Los acuerdos y la conformación de comunidad no estuvieron exentos de problemáticas
que implicaron medidas de vigilancia y control,
así como el establecimiento de pautas normativas que a decir de los desplazados permitieron
46
(Entrevista personal No. 15, Tila, 01
de marzo de 2012).
Se generaron entonces pautas organizativas
a partir de la creación de una asamblea de los
desplazados que incluía a las familias de distintos anexos refugiadas en Masojá Shucjá,
el nombramiento de una autoridad como un
Agente Municipal de los desplazados y el establecimiento de una policía que pudiera tener
control y ejercer sanciones ante los comportamientos inadecuados para la vida comunitaria.
Quizá uno de los factores de resiliencia más
importantes en el desarrollo del conflicto fue la
experiencia organizativa y política que comenzaron a tener los desplazados y los receptores de
14 “Hay señores también en Shucjá, gentes que hablaron de que cuando ya
estábamos retornados, ya los niños que estaban estudiando allá la primaria
sólo terminen su estudio. Hay algunos señores que hablaron mal de nosotros,
que ya terminando el ciclo escolar y ahí nada más, ya no querían ver a los hijos
de nosotros que vayan a seguir estudiando. Era un enojo de ellos, porque
ahí cuando estábamos en Shucjá, cortamos también árboles y madera para
construir las casas, nos dieron permiso para cortar, pero cuando ya estamos
retornados ya no tenemos derecho de ir a buscar madera, leña o cortar árboles,
ya se normaliza. Actualmente en Shucjá ya no entramos a trabajar, ya no es
nuestro terreno”.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
los mismos, derivada de las tensiones y arreglos
comunitarios, pero que de forma estratégica
permitió encontrar diversas vías para la contención de la violencia, a partir de acciones y
discursos colectivos, amparados en los derechos
humanos y las garantías ciudadanas.
Más allá de la comunidad o de un sólo caso
de desplazamiento, comenzaron a interactuar
distintos grupos políticos, por una parte, los
desplazados no únicamente de Miguel Alemán
Centro y los demás anexos que llegaron a Shucjá, sino de la zona norte en general; además de
la intervención de organismos no gubernamentales nacionales e internacionales y algunas instancias gubernamentales que, como se explicará más adelante, fueron pautando la resolución
y permitiendo en el caso de Miguel Alemán
Centro, la reubicación en un nuevo anexo de su
ejido original.
Organización y política,
ciudadanía y reubicación
en Miguel Alemán
La experiencia organizativa entre los desplazados y los receptores, en un primer momento,
requirió del establecimiento de normas y sanciones para la integración de una nueva comunidad, originada por el desplazamiento forzado
y constituida a partir de la diferencia política al
ser contrarios al PRI. Entonces la comunidad
perredista-zapatista y desplazada, tomó medidas que se consideraron necesarias para pautar
la convivencia, cuyas tensiones fueron acrecentándose con el paso de los años en el refugio.
Los desacuerdos y los problemas se vivían al
interior de la propia comunidad y también al
exterior, en el contexto del ejercicio de una clara violencia contra todos aquellos que no eran
priistas, quienes se constituyeron en el blanco
de Paz y Justicia.
Por lo tanto, la subsistencia requirió el desarrollo de una capacidad no sólo de cohesión y
defensa interna, sino la necesidad de construir
una fuerza colectiva suficientemente sólida para
iniciar y dirigir una nueva vida en la comunidad emergente que a la vez permitiera contener
los ataques y las vejaciones de las que eran objeto junto con otras localidades. Esto requirió
de una articulación regional con el apoyo de
actores nacionales e internacionales como las
ONG’s en defensa de los derechos humanos y
con el apoyo de los medios de comunicación
que daban voz a las comunidades ch’oles.
En cuanto a la organización interna, se tomaron resoluciones inmediatas mediante el establecimiento de una autoridad como el Agente
Municipal y una asamblea de los desplazados,
así como el nombramiento de una policía comunitaria en Shucjá, a fin de regular la vida
comunitaria, debido a las complicaciones que
el desplazo provocó con el surgimiento de una
nueva comunidad:
Nos conformamos con los de Susuklumil,
éramos varios allá en Shucjá, como treinta
familias, como hacíamos documentos, no
hay quien nos firme o nos selle también,
estuvimos obligados a nombrar un Agente
de los desplazados también para que selle y certifique la demanda, la denuncia
que estamos levantando en 97. Hicimos
asamblea, siempre hacemos asamblea de los
desplazados, también ahí nombramos policías, porque hay desplazados que andaban
haciendo su escándalo, tenemos que castigar
para que se controle la gente, tiene que pagar su multa. Cualquier cosa de lo que hacía
la gente, también hacíamos castigo para que
esté en control la gente, no teníamos cárcel
pero la prestamos en Shucjá, pero esa era
nuestra forma para solucionar problema.
Se nombró el Agente Rural Municipal y el
Representante de los desplazados; según la
mayoría dijeron que le tocaba ser el Agente
a un campesino de Susuklumil durante los
ocho años del desplazo, cuando ya fue el
retorno se cambió la autoridad, hicimos un
sello para el Agente Municipal. Nombramos seis policías, jóvenes y viejitos
(Entrevista personal No. 15, Tila, 01
de marzo de 2012).
Uno de los
factores de
resilienciamás
importantes en
el desarrollo
del conflicto fue
la experiencia
organizativa y
política que
comenzaron a tener
los desplazados
y los receptores
de los mismos.
La comunidad establecía entonces un control
interno, lo que muestra que el desplazamiento
no sólo era complicado debido a las condiciones de vida que, como se ha demostrado, se sobrellevaron o sortearon mediante estrategias no
siempre satisfactorias en el caso de la zona baja
de Tila. De alguna manera, los acuerdos y la
organización socio política trajeron consigo una
serie de conflictos y arreglos normativos en las
localidades que como Shucjá, tuvieron que readecuar su dinámica ante la llegada de familias
desplazadas, una tensión-negociación por los
escasos recursos (alimentos, madera, agua), el
establecimiento de relaciones internas que oscilaban entre la solidaridad y la confrontación en
un panorama complejo.
Esta nueva comunidad tenía la yuxtaposición de una serie de modelos que habían venido
47
En la
experiencia de los
desplazados de
Miguel Alemán
Centro, todos
estos ámbitos
contribuyeron al
surgimiento de una
nuevas formas de
acción colectiva,
por una parte, para
conformar una
comunidad dentro
de la localidad
receptora y tratar
de establecer
convivencia en la
difícil situación.
48
conformando las oposiciones y alternativas de
cambio para los ch’oles desde las visiones del
catolicismo liberacionista, la práctica política
perredista y la posición zapatista. Pero dichas
posiciones, adscripciones y convicciones tenían
en el entorno regional y en particular, en el caso
de los ejidos de las tierras bajas de Tila, implicaciones en cuestiones de larga data como los
problemas agrarios y las disputas de poder entre
los anexos, la conformación de grupos políticos
como los profesores bilingües y los catequistas
como intermediarios con diferentes opciones y
visiones de la comunidad. Al desplazamiento
interno forzado de las tierras bajas sería necesario sumar las divisiones y confrontaciones incluso en el ámbito familiar.
Ahora bien, el complicado entramado del
conflicto no puede leerse completo sin las instancias, agrupaciones y actores que podrían catalogarse como externos y cuya participación en
las problemáticas de la violencia en la zona norte fue decisiva para el desarrollo y la resolución
de un largo enfrentamiento con tientes locales
pero con claras conexiones al desarrollo de las
políticas gubernamentales y las historias fragmentadas de la guerrilla en Chiapas.
En la experiencia de los desplazados de Miguel Alemán Centro, todos estos ámbitos contribuyeron al surgimiento de una nuevas formas
de acción colectiva, por una parte, para conformar una comunidad dentro de la localidad
receptora y tratar de establecer convivencia en
la difícil situación. Por otra parte, para posicionarse y apropiarse de los discursos, demandas
y estrategias de los Derechos Humanos y de la
exigencia ciudadana para buscar respuesta ante
las instancias gubernamentales que pudieran,
en diferentes etapas, contener la violencia y finalmente encontrar resolución en la reubicación
de las familias que habían sido expulsadas de
sus hogares y despojadas de sus tierras.
A partir de 1997 los desplazados de Miguel
Alemán Centro, junto con otras familias de
distintos anexos que permanecían en Masojá
Shucjá, no solamente designaron a un Agente
Municipal para formalizar con una autoridad
comunitaria sus demandas y peticiones, sino
que también nombraron representantes y delegados que se sumaron al movimiento colectivo que surgía en las tierras bajas y habría de
concentrar a los desplazados de toda la región
incluyendo a los municipios de Tumbalá, Salto
de Agua y Sabanilla, para salir en una Marcha
Caravana, a la que denominaron Wejlel, haciendo un recorrido acompañado por instancias
no gubernamentales, y realizando un plantón
de tres meses en Tuxtla, como podrá observar-
se a más detalle en el apartado final que describe las fases de resolución del conflicto.
Finalmente, el acompañamiento del FRAYBA y la decidida participación política que
tuvieron los desplazados de Miguel Alemán
Centro les permitió incorporar un discurso en
defensa de sus derechos y como estrategia para
contener la violencia. Así lo muestra el fragmento del documento leído, en ocasión de un
acto oficial, en medio del proceso de retorno,
por uno de los representantes de los desplazados en donde puede notarse la confluencia de
visiones, acciones y categorías para entender
desde el propio ámbito local la problemática:
Distinguido Sr. Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas. Lic. Pablo
Salazar Mendiguchia, agradecemos a
su valiosa intervención al reclamo de los
desplazados en relación a su retorno a sus
comunidades de origen, Miguel Alemán
Valdez (Centro) y sus anexos, Susuklumil,
Tz’aquil y la Curva Chuctiéja, municipios,
de Tila, Chiapas. Somos 36 familias con un
total de 153 personas, te damos la bienvenida, estamos con mucho entusiasmo y con
mucha alegría con la presencia de nuestro
Sr. Gobernador, y esperamos que no sea la
primera ni la última vez con la presencia
con los choles.
Desde hace 8 años aproximadamente
estamos al reclamo para la solución al desplazamiento forzado de guerra de baja intensidad, pero nunca nos dieron la respuesta
favorable a los gobiernos anteriores, por la
[debilidad] de ellos, utilizaron a nuestros
mismos hermanos hacer la contrainsurgencia, de golpear las organizaciones sociales, la
diócesis de san Cristóbal y las bases de apoyo
zapatistas, delante la presencia del Sr. Gobernador Pablo Salazar declaramos las 36
familias que vamos a retornar a nuestras
comunidades de origen, somos gente civiles,
no contamos con armas para pelear, y nunca
pensamos a pelear con nuestros hermanos,
quienes pertenecen a una organización diferente que nosotros.
Pero sí apoyamos a las justas demandas,
quienes levantaron con armas el día primero de enero de 1994 en este sureste mexicano, por la marginación y el olvido más
de setenta años de los indígenas del pueblo
mexicano y en particular en esta tierra
chiapaneca. Hoy 25 de junio del año 2002
(Dos mil dos) es la firma de los acuerdos,
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
entre las partes para la garantía de nuestro
retorno, pero sin la restauración de los daños
y perjuicio en los años en conflicto es decir un
retorno “sin justicia” que vamos a tener a los
choles. Por esta razón les rogamos al Sr. Gobernador que toma la responsabilidad para
los choles, que ya no se repita la violación a
las garantías individuales y violación de los
derechos humanos.
Ya no queremos que nos vuelvan a molestar
en nuestras personas, en nuestro domicilio
o comunidad ni en la privación de la vida
de la libertad, en nuestras propiedades o
derechos, de acuerdo lo que reza el Art. 14
y 16 de nuestra constitución política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Les rogamos también a la comisión nacional y estatal de los derechos humanos gubernamentales, que cumplan su deber a partir
de estos momentos en caso a la violación de
los derechos humanos que sean portavoz de
los indígenas, delante de los gobiernos y en
la autoridad competente, porque nosotros los
desplazados cuando estuvimos denunciando
los encarcelamientos injustos, la tortura, los
secuestros, la emboscada, el desalojo, privación de la vida, de la libertad y los bloqueos
de caminos, nunca nos visitaron ni entrevistaron con nosotros, desconocemos la voz
de esos derechos humanos gubernamentales.
Los únicos que nos visitaron y acompañaron en nuestros sufrimientos son los
organismos no gubernamentales como los
centros de derechos humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el servicio internacional
para la paz, la Diócesis de San Cristóbal, el
Relator Especial de la ONU para los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y la
representante indigenista de D.F. por parte
del gobierno Federal
(Discurso leído y entregado a Pablo
Salazar Mendiguchía, 25 de Junio de
2002, Archivo Documental Anexo El
Retorno).
Las palabras del representante fueron leídas
en medio del proceso de retorno y reubicación
que para los desplazados de Miguel Alemán
Centro resultó en extremo complicado, debido
a que sus casas y sus terrenos de cultivo estaban
en una localidad que mantenía su adscripción
priísta mayoritaria. El inicio de las negociaciones se dio con la llegada al gobierno estatal de Pablo Salazar, los desplazados mostraron
su interés por recuperar las pertenencias de las
que habían sido despojados, pero consideraban
también que las condiciones para su regreso
a Miguel Alemán Centro no eran propicias y
reservaban la posibilidad de ser reubicados, incluso fuera del municipio, ante lo cual, la respuesta gubernamental no fue favorable pues la
condición de ejidatarios obligó a que la resolución fuese la reubicación en un predio próximo
a Miguel Alemán Centro, dentro del mismo
ejido Miguel Alemán, al que se llamó poblado
“El Retorno”:
Fue duro, sí queríamos regresar a Miguel
Alemán, pero no nos dejan entrar. Aunque
después ya no quisimos entrar. ¿Qué tal
que regresa otra vez el problema cuando
ya estamos allá otra vez? Por eso buscamos
un lugar donde ubicarnos. Esta parcela era
de un señor de Miguel Alemán, entonces el
solar que teníamos antes ya estaba ocupado
por el dueño de este terreno, como el dueño
de este terreno vivía ahí arriba, ahí estaba
su casa. Como antes donde quiera se ubica
la gente, donde quiera hacían sus casitas, no
hay fijo donde ubicarse, cada quién donde
quiere hacer su casa, pues este señor ya vivía
en nuestro solar, ya no quería regresar aquí
en su solar y ya cuesta trabajo para traer
la casa dice. Así nos dio este terreno es lo
mismo, 50 metros dejamos allá y 50 metros
recibimos como solar aquí
(Entrevista personal No.14, Tila, 01 de
Marzo de 2012).
De esta manera se logró un acuerdo para la
cesión de derechos de un terreno, ubicado entre Miguel Alemán Centro y Masojá Shucjá,
en donde se proporcionó vivienda y algunos
servicios básicos para el retorno de las familias
desplazadas. De aquí comenzaría un largo proceso para el restablecimiento de las relaciones
entre las partes del conflicto y la pacificación
en la zona; primero, a través de la firma del
“Acuerdo para el retorno de los desplazados y
de convivencia entre los grupos políticos y organizaciones del ejido Miguel Alemán Valdés”
firmado en Junio de 2002,15 motivo del discurso
del representante originario de Miguel Alemán
Centro ya citado.
A partir de entonces se establecería la Comisión de Seguimiento de Acuerdos para el Retorno de las familias desplazadas del ejido que
se integraba por representantes de las distintas
15 “Indígenas Choles firman acuerdo de paz. Retorno de desplazados”, Diario de
Chiapas, Estatal, p.27, 26 de Junio de 2002.
49
»»Mapa 3. Desplazamientos de Miguel Alemán Centro
Tercer desplazo
3 familias
(1996)
Santo
De Agua
Primer desplazo
3 familias
(1995)
Tabasc
o
Palenque
Masojá
Shucjá
s
pa
Segundo desplazo
13 familias
ia
Ch
Miguel
Alemán
1996)
Sabanilla
Tila
Tumbalá
organizaciones y se reunía cada ocho días hasta
el año 2004, tratando todos los asuntos y problemáticas pendientes, específicos del ejido Miguel Alemán.
El Retorno significó una posibilidad de reconstruir la vida comunitaria y familiar, sin regresar directamente al centro del ejido, aunque
en algún sentido muchos lazos fueron restablecidos. Finalmente, la eliminación del “coraje”
–como los mismos actores del conflicto refieren al sentimiento y actitud frente a los hechos
sucedidos– ha requerido de un proceso mucho
más largo, con intervención nuevamente de
actores externos y en muchas ocasiones con la
impresión de que la violencia podría generarse nuevamente en circunstancias políticas o de
conflicto.
Al final de cuentas, como señalaba un campesino de Shucjá, algunos eventos pueden olvidarse, dejarse de lado, buscando el perdón pero
el coraje no pasa totalmente porque “no se olvida, porque somos seres humanos”. Aunque algunas perspectivas se muestran más favorables
ante la resolución del conflicto, según la voz
de quienes vivieron y tuvieron que enfrentar la
violencia como una experiencia cotidiana en sus
propias comunidades, hogares y familias:
Pues al principio quedó mucho coraje, pero
ahorita ya no porque hubo la reconciliación
para que se quede así, se olvidó lo que pasó,
que queden como mismos hermanos, son
mismos parientes, compañeros de aquí en
la comunidad. Por eso se firmó un acuerdo,
50
para que ya se olvide el problema que pasó
y ya no vuelvan a hacer porque “ya no
queremos”, decían ellos también, sufrieron
también (Entrevista personal No. 3, Tila,
07 de febrero de 2012).
[…]
No era fácil que se olvidara la gente. A
través de trabajos también de nosotros, por
medio de talleres, tuvimos que explicarle a
la gente cómo es el derecho de cada una de
las personas, a través del comisionado de
gobierno hicimos varios talleres en Miguel
Alemán sobre derechos de la gente, que nadie puede ser molestado pues en su posesión,
en su parcela, en su casa. Qué es un conflicto familiar, intrafamiliar, comunitario.
Tuvimos que explicarle bien a la gente,
esos talleres los hicimos en 2005, ya estamos
aquí retornados. […] Eso nos ayudó también muchísimo por lo que hacíamos talleres
junto con los de Paz y Justicia y con nosotros
también
(Entrevista personal No. 5, Tila, 08 de
febrero de 2012).
La reubicación de los desplazados de Miguel
Alemán es parte de una historia local mucho
más extensa que incluye a diferentes anexos,
organizaciones, así como diversos actores gubernamentales, no gubernamentales, partidistas y religiosos que engloban los procesos del
desplazamiento interno forzado en Tila y de
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
»»Imagen 1. Familia desplazada de Miguel Alemán Centro y
observadores extranjeros (Masojá Shucjá 1998)
»»Documento 1. Constancia de localización del anexo El Retorno, ejido Miguel Alemán (2004)
51
alguna forma, pueden ayudar a comprender las
dinámicas y consecuencias de estos movimientos forzados en el estado y en la coyuntura del
levantamiento armado zapatista.
Esta es una reconstrucción que pretende
complementarse con otras historias locales,
como la de Susuklumil y Masojá Grande, que
forman parte de las tierras bajas de Tila, en
donde se recuperan las narrativas y perspectivas
de aquellos quienes desean que este conflicto no
vuelva a suceder, esperando que la violencia no
sea más la pauta para las relaciones sociales y
políticas en sus entornos familiares, comunitarios y regionales.
52
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Una historia de comunidad:
el caso de Susuklumil
E
l anexo Susuklumil pertenece al ejido Miguel Alemán Valdez que se encuentra asentado entre montañas que
corresponden a la denominada zona
baja de Tila. La población total es de
79 habitantes, 41 mujeres y 38 hombres, siendo considerada una localidad de Alta Marginalidad (Coneval, 2005). A principios de los
años noventa, la comunidad estaba asentada alrededor de un potrero grande, las viviendas se
encontraban dispersas y no había calles que la
delimitaran. En este periodo, los habitantes de
Susuklumil se afiliaron al Partido de la Revolución Democrática (PRD), como una alternativa
para ser escuchados, puesto que llevaban años
solicitando apoyos de tipo social ante las instancias municipales y estatales, sin recibir respuestas positivas.
Para ese entonces, los líderes jóvenes de la
comunidad se relacionaron con sus homólogos
de comunidades vecinas (Miguel Alemán, Masojá Grande, Masojá Shucjá, Masojá Jolnishtié),
quienes conversaron acerca de los proyectos sin
respuesta por parte del gobierno del estado.
En las reuniones entre militantes perredistas
se planteaba la necesidad de estar organizados
para obtener respuesta. Como lo recuerdan los
habitantes de Susuklumil, antes del conflicto
zapatista: “ya había algunos dentro de esa organización [Abu-Xú y PRD], nos platicaron de
sus proyectos y decidimos formar parte de ellos.
Los del PRD no nos insistían en hacer nada
malo, no aconsejaban a matar ni a ser violentos
con las otras organizaciones”. Uno de los líderes
más influyentes fue el ex funcionario de la región quien a través de las reuniones convenció a
los habitantes de Susuklumil para adherirse al
partido recién formado.
Sin embargo, a los ojos de los habitantes de
la comunidad de Miguel Alemán, quienes en
su mayoría pertenecían al PRI, no resultó nada
satisfactorio que sus compañeros se adhirieran
al PRD. Con estos cambios en la política local,
los priistas comenzaron a intimidar a los perredistas en sus comunidades, por lo que en las
noches se escuchaban los disparos con armas de
fuego. Así lo recuerda uno de los pobladores:
“nosotros éramos del partido del PRD cuando nos comenzaron a amenazar y ellos mismos
son los que vinieron a atacarnos en la noche”.
Mientras que en los caminos hacia la milpa, integrantes de Paz y Justicia cuestionaban el porqué del cambio de partido de los pobladores.
Las intimidaciones y amenazas en los caminos se volvieron frecuentes; a los perredistas se
les sugería que volvieran al PRI para no sufrir;
sin embargo, los habitantes de Susuklumil se
mantuvieron firmes ante sus convicciones. Así
pues, priistas originarios de Miguel Alemán,
Masojá Grande, Masojá Chico, El Crucero,
Usipa y La Curva llegaban hasta la comunidad
a dispararles tanto de día como de noche, de tal
forma que el miedo ante lo que podía ocurrir
era latente.
Uno de los días que recuerdan, fue cuando
un habitante de la comunidad llegó corriendo
y mientras gritaba que corrieran porque lo venían persiguiendo, se comenzaron a escuchar
los disparos: “nosotros salimos corriendo a
huir, porque las balas comenzaron a caer como
piedras, estuvo muy feo todo el tiroteo y tardó 30 minutos el tiroteo” (Entrevista colectiva
Susuklumil). Hombres, mujeres y niños se escondieron debajo de las piedras que había en el
potrero para no salir heridos. Para su fortuna,
las balas no hirieron a los pobladores, pero el
miedo provocó crisis de ansiedad y llanto, sobre
todo entre las mujeres que temían no sólo por su
vida, sino por la de sus hijos quienes aún eran
pequeños.
Ante esta situación, la vida comunitaria se
vio turbada, el miedo se hizo presente en las
actividades, puesto que las mujeres ya no se
sentían seguras ante la constante vigilancia de
los adversarios del otro partido. Asimismo, los
hombres no podían ir hacia sus milpas porque
eran acosados con armas de fuego. Con estas
amenazas y ataques, los líderes de la comunidad comenzaron a solicitar el apoyo de sus
compañeros del partido; en ese entonces, el bastión perredista se encontraba en Masojá Shucjá,
ubicado a pocos kilómetros de Miguel Alemán.
Lo ocurrido en Susuklumil fue visto como
una advertencia ante lo que podía ocurrir si no
El anexo
Susuklumil t iene
una población
total de
79 habitantes,
41 mujeres y 38
hombres, siendo
considerada una
localidad de Alta
Marginalidad.
53
volvían al PRI. Sin embargo, otros perredistas
de las comunidades vecinas también estaban
siendo intimidados por los priistas, situación
que agravaba y colocaba a la zona baja de Tila
como conflictiva. Las diferencias partidistas y
la poca tolerancia se veían manifiestas en los
asesinatos y acosos en las comunidades que no
compartían la misma ideología.
La detención
Con el fin de iniciar la reconciliación en la zona
baja, y el retorno de los desplazados, el 8 de diciembre de 1995 se convocó a una reunión, a
la cual acudirían los desplazados y militantes
de Paz y Justicia. Al respecto Ulises recuerda:
“a nosotros nos llevaron a la reunión porque
ya habían conflictos, ya habían miradas feas y
también amenazas porque nosotros éramos del
partido del PRD y después cuando nos dijeron:
‘es que ya estaban deteniendo a mis compañeros
los mismos de la Seguridad Pública’, los llevaron a ellos”. Ante esta situación de conflicto en
la zona, las instancias gubernamentales organizaron una reunión en Miguel Alemán, por lo
que citaron tanto a perredistas como priistas;
sin embargo, acudieron en su mayoría éstos últimos no sólo por ser originarios del lugar, sino
porque se sentían apoyados por el estado.
Al evento fue invitado un representante del
Obispo de San Cristóbal de Las Casas (miembro del CDHFBC), invitado por el Licenciado
Uriel Járquin Gálvez, representante del Gobierno del Estado, para dar fe del inicio de negociaciones. También se esperaba la presencia
de un funcionario del Gobierno; sin embargo,
éste no acudió. Entre los murmullos, miembros de Paz y Justicia acusaron a perredistas de
ilícitos cometidos en su contra.
Un abogado del CDHFBC acompañaba a
los desplazados de Miguel Alemán, mismo que
una semana antes había llegado a Masojá Shucjá con intención de recabar información para
realizar su tesis doctoral. Aún con poco conocimiento de lo que pasaba en la región, acompañó
a hombres, mujeres y niños hacia Miguel Alemán desde temprano. La intención era dialogar
y llegar a acuerdos para retornar a su lugar de
origen.
En cuanto llegaron los desplazados a la comunidad, notaron que se había instalado un
templete donde estaban los líderes de Paz y Justicia, mientras que alrededor se apreciaba a los
varones de la comunidad, siendo notoria la ausencia de mujeres. Por otro lado, elementos de
54
Seguridad Pública custodiaban el lugar, de tal
forma que los desplazados que habían sido convocados a la reunión se encontraron en medio
para ser cuestionados y acusados.
En un clima de tensión, el abogado que
acompañaba a los desplazados preguntó cuál
era la intención de la reunión, puesto que ellos
no habían sido notificados, pero se percató de
que la intención era acorralar a los desplazados.
En medio del murmullo en ch’ol, el abogado
se limitó a preguntarle a los desplazados lo que
estaba ocurriendo. Sin embargo, fue llamado al
presidium por el líder de Paz y Justicia, mismo que acusó al obispo de estar proveyendo de
armamento a los perredistas y de estar cometiendo atrocidades hacia los militantes de Paz
y Justicia. Ante eso, el abogado le respondió al
líder que realizara la acusación.
La espera del representante gubernamental
se prolongó durante horas, hasta que los asistentes al evento dieron por hecho que no acudiría. Líderes de Paz y Justicia se apoderaron y
dominaron la tribuna, por lo que comenzaron
las acusaciones hacia los desplazados perredistas. Mientras esto ocurría, se aproximó un helicóptero que se dirigía hacia Susuklumil. Sin
imaginar lo que ocurría, los desplazados que
se encontraban en Miguel Alemán se sintieron
acorralados no sólo por los elementos de Seguridad Pública, sino también por Paz y Justicia
que eran mayoría y dirigidos por sus líderes.
Agréguese a ello la portación de armas de fuego de los policías sectoriales, que cumplían con
el cometido de intimidarlos.
Los desplazados que habían acudido a la reunión se sintieron asustados y a la vez engañados
por lo que estaba ocurriendo, puesto que Paz y
Justicia solicitaba la aprehensión de los líderes
perredistas de Susuklumil. Las mujeres lloraban por lo que escuchaban entre los murmullos;
así lo recuerda un poblador de El Retorno: “la
gente de Miguel Alemán empezaron a obligar
pues las policías y que nos mataran pues ahí en
medio de la reunión. Los estaba obligando a los
policías que nos dispararan. Iba a ser la reunión
en la cancha, hicieron un templete los paramilitares. Y empezaron a gritar que nos mataran”.
La intimidación por medio de las armas puso
a las mujeres en medio del llanto, mientras que el
abogado sin saber lo que ocurría, porque el discurso estaba en ch’ol, optó por acercarse a uno
de los subalternos de la Seguridad Pública quien
le dijo que no sabía cuál era la situación y que él
no iba a intervenir porque eran asuntos comunitarios. Ante la poca información que proporcionaba el sujeto, el abogado se identificó como tal
y a la vez como miembro del CDHFBC.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Mientras eso ocurría en Miguel Alemán, los
líderes comunitarios de Susuklumil se preparaban para acudir a la reunión, cuando de repente se escuchó el helicóptero que sobrevolaba
la comunidad. Ante los ruidos del aparato los
pobladores se asustaron. A la vez, miembros de
Paz y Justicia se hicieron presentes; algunos ya
habían tomado ventaja en el camino y otros se
dirigieron a caballo, solicitando la detención de
quienes consideraban sus adversarios, sintiéndose protegidos por la Seguridad Pública.
El helicóptero arribó en medio del potrero.
Los elementos de Seguridad Pública se apresuraron a imponerse y con malas palabras preguntaron por los líderes; estos se acercaron a preguntar cuál era el motivo de su presencia en el
lugar. Sin órdenes de aprehensión los acusaron
por portación de armas de fuego y agresiones en
contra de Paz y Justicia. El miedo de la población se hizo presente, sobre todo por las armas
de fuego que portaban los soldados y también
por la presencia de algunos de Paz y Justicia,
quienes se sentían protegidos.
Ese mismo día se detuvo sin orden de
aprehensión a los líderes perredistas de Susuklumil, tal como lo expresó un informante: “nos agarraron, no podemos hacer nada,
no podemos hablar ni defendernos porque
como vino pura gente de gobierno pues,
nosotros salimos a hablarles de buena gente
todavía y nada, nos agarraron un montón
de siete personas y los siete fuimos a dar en
el Cerro Hueco”
(Entrevista Colectiva Susuklumil).
Mientras los detenidos eran sometidos con
golpes y malas palabras, uno de ellos logró escapar, argumentando que no vivía en la misma
localidad, aunque posteriormente ayudó a organizar a sus compañeros para salir de la comunidad. Por su parte, las mujeres tomaron a
sus hijos y huyeron hacia el monte, abandonaron enseres domésticos; hubo quienes estaban
haciendo tortillas en ese momento, por lo que
dejaron la masa encima de la mesa para correr
de la Seguridad Pública.
Los desplazados que estaban presenciando los acontecimientos en Miguel Alemán se
sorprendieron cuando vieron llegar en caballo
a algunos pobladores de Susuklumil puesto que
los acompañaban elementos de Seguridad Pública. El abogado se acercó de nueva cuenta y
les dijo que habían acudido a una reunión de
conciliación y como las autoridades estatales no
acudieron, solicitó que los dejaran regresar a sus
comunidades.
El proceso de la reunión fue largo y sin ningún acuerdo para solucionar el problema, el líder de los desplazados intercambió palabras con
los dirigentes de Paz y Justicia y con el respaldo
del abogado logró que los desplazados volvieran a Masojá Shucjá, no sin antes enterarse de
que sus compañeros de Susuklumil habían sido
trasladados hacia la capital del estado a causa de
los delitos de los cuales se les acusaba.
Por la tarde, cuando los desplazados llegaron a Masojá Shucjá recibieron la noticia de que
sus compañeros de Susuklumil habían huido
hacia la montaña y se desconocía su paradero.
Los rumores crecían en torno a que los de Paz
y Justicia habían atacado y asesinado a los perredistas, sin embargo, fue hasta la madrugada
cuando aparecieron algunos hombres contando
lo que había sucedido durante la detención de
sus compañeros y que afortunadamente no habían víctimas del operativo sorpresa, aunque se
encontraban dispersos en la montaña y tenían
temor de volver a sus viviendas.
De acuerdo a la versión del abogado de la
ciudad de México que los asistió, no había delito que perseguir, la Procuraduría General de
Justicia del Estado no ejerció acción penal en
contra de los acusados, por lo que fueron remitidos a la Procuraduría General de la República
que los acusó de portación ilegal de armas de
fuego. El 11 de diciembre de 1995 los llevaron
al entonces Penal de Cerro Hueco y una semana después fueron puestos en libertad gracias
a los argumentos que presentó el abogado defensor, aunque tuvieron que pagar una fianza y
el proceso quedó abierto hasta marzo de 1996
cuando se dictó sentencia condenatoria.
A los ojos del abogado, la sentencia fue injusta porque no se tomaron en cuenta las pruebas y los argumentos de la defensa. Sin embargo, para evitar un problema mayor, se sentenció
a los campesinos con una multa exactamente
igual a sus fianzas. Se apeló de inmediato y el
Tribunal Unitario del Vigésimo Circuito decidió en Mayo de 1996 rechazar la decisión del
Juez Segundo, ordenando un nuevo juicio a los
acusados, en el que se escuchara la voz de los
testigos y se apreciasen sus pruebas. Sin embargo, los acusados no acudieron porque para ese
entonces ya estaban en calidad de desplazados
en Masojá Shucjá, donde permanecían sitiados
por Paz y Justicia, razón por la que no podían
salir junto con otras 420 personas.
De acuerdo a los informes del CDHFBC,
Masojá Shucjá fue sitiada por Paz y Justicia;
nadie podía entrar ni salir de la comunidad, el
grupo paramilitar realizaba amenazas a la población a través de disparos de armas de fuego
55
tanto de día como de noche. Además, el ejército y elementos de Seguridad Pública entraban
a patrullar a la comunidad, de tal modo que
los integrantes de Paz y Justicia se sentían respaldados, e incluso, algunos usaban los mismos
uniformes que los policías. Los helicópteros
del ejército realizaban recorridos que ocasionaban crisis nerviosas entre la población. Los
caminos que comunican a las comunidades de
la zona baja estaban controlados, a través de retenes, por miembros de Paz y Justicia quienes
en compañía de la Seguridad Pública del Estado cuestionaban a los transeúntes acerca de su
entrada y salida por la zona. En esos retenes se
solicitaba la credencial como miembro de Paz
y Justicia y a la vez, hacían cobros para garantizar la seguridad de las comunidades afiliadas
al PRI.
Por otra parte, cuando los detenidos de Susuklumil fueron trasladados hacia Tuxtla Gutiérrez, integrantes de Seguridad Pública allanaron y saquearon las casas de la comunidad.
Así lo recuerdan algunos pobladores: “Estuvieron aquí una semana, una semana estuvieron en
la comunidad. No había nadie aquí en la comunidad, todos salieron huyendo de aquí, salimos
hacia los montes, allí estuvimos todos escondidos. Porque tenían campamento en Limar los
de Seguridad Pública, como ellos entraron en
la comunidad todo se llevaron: nuestra CURP,
Credencial, Acta de nacimiento… todo se llevaron no nos dejaron ningún documento (…)
Todo se quedó aquí, no pudimos llevar nada,
todo se quedó dentro de la comunidad. Se quedaron nuestros pollos, puercos, pavos” (Entrevista colectiva Susuklumil).
Pasados los días, los pobladores planearon
salir de la comunidad puesto que se sintieron
desprotegidos después de que sucedieron las
detenciones. Las mujeres no podían hacer sus
quehaceres domésticos debido al miedo de
que llegaran a atacarlas. En la memoria colectiva recuerdan con tristeza el día que un
hombre de Susuklumil llegó corriendo a la
comunidad para avisar que se había encontrado con un pariente en Miguel Alemán, quien
le advirtió que irían a matarlos porque habían
dejado de ser priistas. Al respecto, relataban:
“Tenemos un conocido allá en Miguel Alemán y él vino a darnos la noticia de que teníamos que salir de aquí porque vendrían a
matarnos, (…) sólo él vino a decirnos de los
planes y nos previno”.
Esta advertencia sirvió para que los líderes
comenzaran a organizar a sus compañeros para
salir de la comunidad. Sólo tuvieron tiempo
para ordenar algunas cosas y salieron de sus vi-
56
viendas; “en esos momentos acomodamos un
poco nuestras cosas y salimos huyendo, algunos de Jolnishtié nos dijeron que nos fuéramos
a refugiar allí para no exponer nuestras vidas
aquí con los de la otra organización”. Entre el
murmullo y el temor, hombres, mujeres y niños se dispusieron a huir, recogieron lo poco
que podía llevar consigo y caminaron hacia el
monte que era la opción más segura, hasta ese
momento.
La huida
Damián recuerda que el día que los citaron para
la reunión de negociación en Miguel Alemán
dejó a su esposa e hijos en casa, quienes aún
eran pequeños. Sin embargo, no pudo llegar
hasta el centro de la reunión porque fue interceptado por miembros de Paz y Justicia quienes le cuestionaron su presencia en el lugar y
lo amenazaron por el hecho de pertenecer al
PRD. Damián decidió regresar a la comunidad
pero se encontró con elementos de Seguridad
Pública acordonando la zona. Se imaginó que
su familia y compañeros habían huido. Con temor decidió dirigirse hacia la montaña y ubicarlos en algún momento.
Él recuerda con nostalgia: “mi esposa estaba
sola en casa, tuvo que cargar a los niños más
chicos porque aún no caminaban y los otros los
llevó corriendo, yo no estaba, nos habían citado
para una reunión (…) y por eso fui… Cuando
regresamos nos enteramos de todo. Se llevaron
a varios compañeros a Tuxtla, por helicóptero se
los llevaron”. Hombres y mujeres temerosos por
lo que estaba ocurriendo, se apresuraron a organizar a sus hijos pequeños y algunas cosas para
dirigirse a la montaña. Así lo expresó Susana:
Nosotros arreglamos algunas cosas para llevar. Esa noche dormimos en un cerro, amarramos un nailon para proteger a los niños
del frío y la llovizna. Allí nos quedamos.
¿Qué podíamos cargar? Nada, porque es
pesado y eso nos iba a dificultar caminar rápido. Cuando nos avisaron que ahí venían
[los de Paz y Justicia], sólo nos dio tiempo
de medio jalar algunas cosas. Hubiéramos
querido tortilla, para nuestro alimento
principal en esos días que estábamos allí
escondidos, pero ni de eso nos acordamos
por salir corriendo… Nada pudimos llevar
porque no dio tiempo, por el mismo miedo a
morir. Eso es lo que te ayuda a no acordarte
de tus cosas, de la comida.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Hombres y mujeres aún recuerdan lo que sucedió en la comunidad, narran el sufrimiento
de haber perdido sus viviendas y propiedades
personales. Aquellos que contaban con ganado
vacuno, lo fueron arreando hasta llegar a Shucjá. Cuentan que los animales servían como escudo y guía para caminar hacia la montaña. Sin
embargo, para quienes no tuvieron más opción
que dejar a sus animales, lo perdieron dado que
la comunidad fue saqueada por Paz y Justicia.
A la vez, todas las viviendas fueron quemadas
para que los ahora desplazados no volvieran a
la comunidad.
Alrededor de las seis de la mañana llegaron a
Masojá Shucjá, no sin antes pasar el miedo de la
noche en la montaña, con la incertidumbre de
lo que deparaba el destino al haber abandonado
sus viviendas. A las dos semanas de haber salido de la comunidad, algunos hombres regresaron para ver cómo estaban sus viviendas; encontraron que sus enseres domésticos, animales
de traspatio y ganado habían sido saqueados.
Para ese entonces, las viviendas aún estaban intactas, sin embargo, más adelante, éstas fueron
quemadas por los miembros de Paz y Justicia,
quienes también invadieron los terrenos, sembraron maíz y frijol para su propio beneficio. De
tal modo, los de Susuklumil quedaron despojados de todas sus pertenencias.
Durante la huida hacia la montaña, hubo
una pareja que por ser de edad avanzada no
logró ir al paso de sus compañeros, por lo que
optó por quedarse en el camino debajo de piedras, alrededor de quince días. Sus compañeros recuerdan: “Si ellos se hubieran quedado un
poco más se hubieran muerto todos, porque les
quemaron sus casas. Lo bueno es que en la noche ellos se habían ido al monte y de allí nosotros los fuimos a traer para llevarlos con nosotros, pero todo lo hicimos en la noche porque
en el día no se podía hacer nada. Si salíamos, de
seguro nos disparaban, por eso mejor salimos
en la noche y fuimos por ellos”.
La pareja sobrevivió quince días en la montaña con lo poco que cargaron para comer; eso
les ayudó hasta que llegaron sus compañeros a
buscarlos. Con la experiencia en el conocimiento del territorio, los desplazados se organizaron
para ir por ellos en la noche. Entre brechas y
caminos escondidos les gritaban para ubicarlos;
sin embargo la pareja, por temor a que fueran
los paramilitares, no respondieron. Después de
una larga jornada de búsqueda nocturna, dieron
con ellos y se los llevaron a Masojá Shucjá donde quedaron a salvo.
El alojamiento
Algunos desplazados fueron alojados en Masojá Shucjá por familiares y conocidos que les
brindaron su apoyo, proporcionando un espacio para pernoctar. Las familias ofrecieron a los
desplazados bolsas de plástico para pasar la noche; también compartieron los pocos alimentos
con que contaban, ya que no podían abastecerse
de éstos en Miguel Alemán debido al clima de
tensión que se vivía.
Masojá Shucjá es una pequeña comunidad
ch’ol de aproximadamente 400 habitantes, ubicada en las tierras bajas de Tila y forma parte
del ejido Masojá Jolnishthié. Durante el tiempo que estuvieron en Masojá Shucjá, los desplazados de Susuklumil compartieron espacio
con sus compañeros de partido de Tz’aquil y
La Curva. Estos últimos estuvieron poco tiempo en Masojá Shucjá porque lograron regresar
a sus hogares tras el paso de la hostilidad con
los habitantes de Miguel Alemán y el establecimiento de acuerdos previos de no agresión firmados ante autoridades gubernamentales y de
Derechos Humanos. En cambio los desplazados de Susuklumil y Miguel Alemán permanecieron ahí ocho años, compartiendo las mismas
dificultades para abastecerse de comida, ropa y
tierra.
Con el paso del tiempo, los desplazados comenzaron a resentir la falta de alimentos y espacio dónde vivir, ante la situación precaria en
la que estaban los habitantes de Masojá Shucjá,
no sólo por el bloqueo de caminos, sino también porque la cosecha de maíz y frijol no era
suficiente para sostener a todas las familias.
La vida en Masojá Shucjá
La vida en Masojá Shucjá comenzó a ser monótona, puesto que no podían realizar las actividades que solían hacer en sus hogares. Así lo
recuerdan: “No hacíamos mucho, el día pasaba
sin mucha novedad, los primeros días y meses
no salíamos mucho porque era muy peligroso
andar sola por allí”. Pese a que estaban en una
comunidad que les brindaba protección, las intimidaciones y amenazas eran constantes:
No hacíamos nada en el día, no se podía
hacer nada porque teníamos que cuidarnos
de que no nos pasara nada. Si teníamos
que ir a tapiscar la milpa o cortar frijol, lo
hacíamos en la noche porque era la única
57
manera de ir varios y cuidarnos. En el día
no podríamos salir para nada porque nos
podía pasar algo feo, si salías en la mañana
ahí te estaban esperando para matarte. Así
que mejor nosotros nos cuidábamos
que estaba sufriendo mucho y me dio ollas
para cocer café y frijol. A él lo mataron en
esa época, pero fue muy bueno con nosotros.
Hacíamos las tortillas allí en la misma
casa donde vivíamos, allí nos prestaban los
utensilios para todo.
En más de una ocasión, miembros de Paz y
Justicia dispararon al aire libre a plena luz del
día. Así lo recuerda Jonás: “ellos entraban en la
comunidad junto con los de seguridad pública.
Nos mantenían vigilados para que no saliéramos y no nos moviéramos de allí, por eso permanecíamos sin hacer casi nada, más que estar
allí encerrados en las casa, porque sí se escuchaban balazos y temíamos que nos mataran”.
Oralia recuerda que en cierta ocasión estuvieron a punto de matarla, porque comenzaron
a dispararle mientras estaba realizando actividades domésticas en el patio de la casa donde
estaba refugiada. No se dio cuenta de dónde venían los disparos, pero las balas pasaban cerca
de su cuerpo. Ante esta situación, que era constante, las mujeres evitaban salir durante el día
para no ser agredidas por sus adversarios, por
lo que no tuvieron más opción que conformarse con lo poco que las familias receptoras les
brindaban.
La situación era aún más difícil cuando algún miembro de la familia se enfermaba puesto
que no había médico al alcance, ni medicamentos para aliviarse. Tenían que conformarse con
lo poco que contaban en la comunidad que la
mayoría de las veces, era el Asistente de Salud
de Masojá Shucjá. Él ayudaba a quienes resultaban lesionados en las emboscadas que cometían los paramilitares. No resulta extraño que
quienes enfermaban de gravedad y no lograban
salir a tiempo de la comunidad fallecieran ante
la falta de atención médica oportuna.
Conforme pasaban los días, los desplazados
comenzaron a resentir las carencias propias del
hogar. Las mujeres no podían preparar los alimentos para su familia debido a la carencia no
sólo de alimentos, sino también de utensilios de
cocina. Pese a que fueron proporcionadas algunas ollas y trastes de primera necesidad, éstos
no eran suficientes. La añoranza por el hogar y
las pertenencias abandonadas provocaron nostalgia e incertidumbre; mujeres y niños no podían evitar llorar ante lo que vivían todos los
días. Así recuerdan las carencias que pasaron:
Las mujeres recuerdan haber sufrido escasez de alimentos, no sólo porque no estaban en
sus propios hogares, sino también porque no
se sentían con plena confianza de tomar lo que
quisieran. Al respecto, relatan: “No podíamos
comer como acostumbrábamos porque estábamos en casa ajena. No comíamos bien porque daba pena, no podíamos andar con mucha
confianza, no podíamos tomar alimento como
acostumbrábamos, (…) era medida la comida:
poco frijol, una tortilla… Si tomaste sólo agua,
estaba bien”.
La falta de alimentos se vio reflejada en la
pérdida de peso, aunque se procuraba que las
mujeres y los niños comieran al menos una vez
al día. Durante los primeros meses en Masojá
Shucjá fue imposible preparar tortillas, no sólo
por la falta de maíz, sino porque no contaban
con un espacio para prepararlas. En algunos
relatos se narra: “Nada más podíamos esperar
que nos dieran [algo de alimento] los dueños de
la casa. No podíamos abusar porque no había
maíz, no había frijol, teníamos que abastecernos con lo que nos daban de buena manera. No
había donde ir a comprar, no había dinero, era
muy difícil”.
Un informante de Masojá Shucjá recuerda
que los desplazados no comían bien porque no
había alimentos; “no había tiendas y se escaseó
el frijol, el maíz, el arroz, el azúcar, el jabón.
Todo se escaseó. No había azúcar, no había jabón (…) no había a dónde ir a comprar. Todo
estaba cerrado, los pasos, no había salida”. La
hostilidad con Paz y Justicia impedía a los perredistas transitar libremente en busca de alimentos, a pesar de ello, intentaban encontrar la
forma para salir y abastecerse de lo básico para
sobrevivir: “No podíamos ir del lado de Miguel
Alemán, porque allí estaban los del bando contrario y seguían tapando camino para que no
pasáramos”.
Además, para quienes podían salir de Masojá Shucjá, les resultaba complicado atravesar
los caminos que en ese entonces no estaban pavimentados. Los caminos y las veredas escondidas se volvieron en la ruta para salir y abastecerse de alimentos, siendo los líderes jóvenes
quienes se arriesgaban a caminar en la noche
para no ser vistos por Paz y Justicia. Así lo comenta un informante:
(Entrevista colectiva, Susuklumil).
No teníamos muchas cosas. Mi molino de
aquí estaba muy viejito pero sí lo llevé. Mis
trastes, ollas y cosas útiles me lo regalaron,
también un maestro me dio ollas, me vio
58
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
El maíz lo llegábamos a traer de Zapata,
cerca de Agua Fría. Teníamos que seguir
el camino escondido y caminar sólo por las
noches para ocultarnos en la oscuridad. A
veces íbamos a traer maíz hasta cerca de
Tila, todo caminando… Allá por Chulum
Juárez íbamos a traer nuestras cosas también, cuando íbamos en esa comunidad
caminábamos seis horas de Masojá Shucjá
para Chulum Juárez. Teníamos que ir
escondidos porque los enemigos seguían
buscándonos.
Por otra parte, el párroco de la cabecera municipal les enviaba despensa a Chulúm Juárez,
razón por la cual tenían que encontrar la forma de llegar hasta allí. También la ayuda del
EZLN fue primordial; les proporcionaban frijol, aceite, azúcar, arroz y ropa usada; logrando
con esos apoyos que los desplazados sobrepasaran el día con día.
Al pasar de los meses, los líderes de los desplazados comenzaron a gestionar ante las autoridades de Masojá Shucjá tierras para cultivar
maíz y frijol, puesto que la situación se tornaba
incierta en cuanto al retorno a sus comunidades. Esta petición se hizo expresa en la asamblea que reúne a todos los anexos, por lo que se
acordó darles en calidad de préstamo algunas
hectáreas de terrenos en el Anexo Yochijá, a
pocos kilómetros de Shucjá. Con esto, los desplazados comenzaron a sembrar maíz y frijol,
aunque con la cantidad obtenida de los productos, apenas lograban satisfacer las necesidades
básicas del consumo familiar. Al respecto se
relata:
En Masojá Shucjá sí cosechamos, sembramos nuestro maíz en tierras prestadas, en
terrenos que estaban cerca de un arroyo,
allí nos tocó trabajar. Las personas de esa
comunidad fueron muy amables con nosotros, porque nos prestaron sus terrenos sin
cobrarnos nada por el uso del suelo; todo lo
contrario, nos apoyaban para que la cosecha
fuera buena, ya que de eso dependía nuestro
bienestar como familia.
Pese a que fueron proporcionados terrenos
en Yochijá, éstos eran insuficientes debido a que
eran varias familias desplazadas y los lotes que
se repartieron constaban apenas de media hectárea. En el terreno sólo podían sembrar maíz
porque no alcanzaba para el frijol. Demetrio lo
recuerda así: “No era lo mismo, porque sólo podíamos sembrar maíz y otra cosa, no. Cuando
son nuestros terrenos, allí si podemos ir viendo
que sembrar, pero es diferente cuando sólo es
prestado el terreno. Sembrábamos la torna milpa una vez y luego en el mes de abril; ya después
quemábamos. Quiere decir que al año sembrábamos dos veces”.
Cabe agregar que durante su estancia en
Shucjá, los desplazados comenzaron a recibir
el apoyo del gobierno a través de las despensas,
mismas que eran distribuidas por el ejército.
Sin embargo, los productos no eran suficientes
para alimentar a todos los integrantes de las familias. Además durante ese entonces, se acordó
con la comunidad que se les proporcionaría el
área que actualmente ocupa el Jardín de niños
para que construyeran sus viviendas, mientras
que otros ocuparon los patios que los habitantes de Masojá Shucjá les ofrecieron. Para construir las viviendas, les dieron láminas, cartones,
plásticos y madera; en algunos casos eran materiales de segunda mano, por lo que no eran de
buena calidad. Un informante recuerda: “Nos
dieron láminas viejitas, tablas ya feas, pero así
improvisamos las casas allí mismo, en el patio
de la casa donde estábamos. No se podía hacer
una gran construcción […] Sé que nos brindaron algunas cosas, específicamente, para construir una pequeña casa”.
También se instó a los desplazados, por razones de salud, a construir letrinas para evitar
enfermedades. De esta manera, los desplazados
construyeron sus viviendas de manera temporal con la esperanza de que en algún momento
retornarían a sus hogares. Durante los primeros meses que estuvieron en Masojá Shucjá, el
ejército y los elementos de Seguridad Pública
entraban a patrullar a la comunidad. Para eso
se hacían acompañar por integrantes de Paz y
Justicia, quienes vestían uniforme, al igual que
los de Seguridad. Asimismo, helicópteros del
ejército realizaban recorridos que ocasionaban
crisis nerviosas entre los habitantes de Masojá
Shucjá y los desplazados. Los caminos que comunican a las comunidades de la zona baja estaban controlados por retenes de miembros de
Paz y Justicia quienes en compañía de agentes
de Seguridad Pública del Estado, cuestionaban
a los transeúntes a cerca de su entrada y salida
de las comunidades. Además, estos retenes hacían cobros para garantizar la seguridad de las
comunidades afiliadas al PRI.
Masojá Shucjá fue sitiada el 18 de junio de
1996. En ese entonces era la población perredista más grande de las tierras bajas de Tila.
La comunidad fue rodeada y sitiada por miembros de Paz y Justicia, quienes acompañaban al
ejército en sus patrullajes. Algunos pobladores
recuerdan que los militares y elementos de se-
59
guridad Pública aprovechaban estas ocasiones
para robar algunos productos y bienes de la comunidad, mientras que los habitantes se escondían en sus hogares atemorizados por la presencia de éstos con sus armas.
Los habitantes de Masojá Shucjá no tenían
libertad de tránsito dado que sus opositores
mantenían sitiadas las entradas y salidas. En
este proceso ocurrieron asesinatos, robos y desapariciones de perredistas. Un caso recordado
es la muerte de una joven, hija de un perredista
de Shucjá, quien vivía y estudiaba en la cabecera de Tila. Un fin de semana, esta joven trató
de llegar a su comunidad, pero fue interceptada
en Miguel Alemán, sin que hasta la fecha se
conozca que ocurrió con ella, aunque algunas
versiones señalan que fue violada y luego asesinada por miembros de Paz y Justicia.
Mientras Masojá Shucjá era sitiada por el
ejército, miembros de Paz y Justicia robaban el
ganado de la comunidad para posteriormente
venderlo en Macuspana, Tabasco. Los retenes
también estaban en El Limar, razón por la cual
los sitiados no podían salir de sus comunidades
y abastecerse de alimentos. Una de las detenciones arbitrarias efectuadas en ese tramo, fue la
que ocurrió el 5 de Julio de 1996 por un grupo
de militantes de Paz y Justicia, en la entrada de
Miguel Alemán.
Los pobladores recuerdan que durante ese
año tres hermanos, dos de ellos profesores y el
otro agricultor, originarios de Masojá Shucjá,
fueron detenidos sin órdenes de aprehensión y
llevados al entonces penal de Cerro Hueco (El
Amate, Cintalapa). En ese entonces, los hermanos trataban de hacer válido el libre tránsito
en Miguel Alemán, recorriéndolo con una camioneta de su propiedad; sin embargo, fueron
detenidos por miembros de Paz y Justicia. Además, estando el ejército y el Cuerpo de Seguridad Pública, se les acusó de ser responsables
de ilícitos ocurridos en contra de Paz y Justicia, pese a la negativa de los detenidos, quienes
fueron golpeados y puestos a disposición de la
Seguridad Pública.
En ese atropello, uno de los hermanos que
era profesor, escapó de los captores corriendo
hacia la montaña, pero no se volvió a saber nada
de él. Algunas versiones señalan que fue torturado y asesinado por Paz y Justicia. Los otros
dos hermanos estuvieron encarcelados y posteriormente fueron puestos en libertad, en tanto
que la desaparición del profesor pasó desapercibida por las autoridades, quienes no realizaron investigación para encontrar a los culpables,
aunque hasta la fecha sus familiares reclaman
este hecho.
60
Los años pasaron en Masojá Shucjá y con
ello, los problemas se acrecentaron, no sólo en
cuanto a la escasez de alimentos sino también
a la organización comunitaria. Los niños iban
creciendo y tenían que incorporarse a la escuela; además, una de las situaciones más difíciles
de las familias desplazadas fue el hecho de vivir
durante tanto tiempo sin libertad de tránsito,
sintiéndose encerrados y estando amenazados
constantemente por Paz y Justicia. Las carencias alimenticias y el cerco paramilitar propiciaron en los habitantes de Masojá Shucjá miedo e
incertidumbre; la situación se agravó conforme
pasaron los años, puesto que los niños se estaban convirtiendo en jóvenes, requerían salir,
acudir a la escuela y las condiciones de la comunidad impedían que ésta les ofreciera lo que
aspiraban.
En ocasiones, los adolescentes decidían
arriesgarse y salir de la comunidad en busca de
trabajo para sobrevivir. Algunos papás recuerdan con nostalgia que sus hijos se tuvieron que
ir de Masojá Shucjá porque no había certezas
para ellos en el futuro. Hoy en día, varios de
ellos continúan trabajando en ciudades como
Villahermosa, Tabasco o Cancún y Playa del
Carmen en Quintana Roo. Adriana recuerda
que sus hijos no tuvieron más opción que salir
de la comunidad. Así lo relata:
Mis hijos se fueron mejor porque allí no había nada. Ya ahora llevan tiempo viviendo
lejos, tienen sus cosas y así sobreviven. Mis
hijos varones se fueron chicos. [Uno de ellos]
aprendió a hacer pan y ya después regresó
pero estando grande. Él sufrió mucho porque ya no sabía cómo regresar, por eso allí
se quedó a vivir y allí creció, aprendió a
trabajar bien. Hace unos años que regresó
y ahora tiene su casa grande y su negocio de
pan, ya se casó y tiene tres hijos.
El hijo menor de Adriana, cuyo nombre es
Héctor, fue uno de los jóvenes que se arriesgó a
salir de Masojá Shucjá, puesto que estaba cansado de la situación que prevalecía. Al respecto
recuerda: “Fui a trabajar porque no hay dónde
ir. No hay comida, no hay bebida”. Atreviéndose a correr el riesgo de ser interceptado por Paz
y Justicia, Héctor decidió irse con una familia
conocida originaria de Miguel Alemán, quien
lo llevó a Palenque, lugar donde ellos estaban
establecidos tras los conflictos que se suscitaron
en la zona.
Héctor recuerda que el hecho de ser menor
de edad le ayudó a salir de la comunidad, puesto que no lo identificaban como parte de los
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
desplazados de Susuklumil. Paz y Justicia no lo
relacionaba con ninguna familia, situación que
fue aprovechada por él para pasar desapercibido.
De ese modo, caminó hacia la terracería y aprovechó que se aproximaba un convoy del ejército
que lo trasladó hacia El Limar. Con temor a ser
identificado, Héctor llegó hasta el municipio de
Salto de Agua a través de una camioneta de pasaje que había ubicado en El Limar.
Héctor comenzó su vida en Palenque buscando trabajo. Al no hallar un empleo fijo, comenzó a vender paletas y tamales en la calle; así
fue conociendo poco a poco la ciudad y después
de un año, comenzó a trabajar en una panadería
donde era ayudante. Pese al trabajo que lo mantenía ocupado, Héctor extrañaba a su familia y
le entristecía el hecho de no tener noticias de
ella; tampoco podía enviarles dinero porque no
tenía las condiciones para hacerlo. Héctor estuvo incomunicado con sus padres alrededor de
un año, con la incertidumbre de si aún estaban
vivos o no. Además, dado que le preocupaba
que el ambiente estuviera tenso con las amenazas de los paramilitares hacia los desplazados.
Después de un año, Héctor logró regresar a
Masojá Shucjá. Tuvo que mentir para no ser reconocido. Recuerda que ese día lo bajaron del
taxi en Miguel Alemán y fue cuestionado acerca de su destino, él respondió que se dirigía a
Zapata, una comunidad a pocos kilómetros de
allí. El retén estaba compuesto por piedras y a
todos los transeúntes se les cuestionaba su procedencia y destino. Ese día, Héctor iba vestido
estilo soldado, por lo que causó confusión; además su acento era el de un citadino. Lo mismo
ocurrió cuando regresó de nueva cuenta a Palenque. Con este incidente, se dio cuenta que
la situación aún era peligrosa, lo que le hizo temer por la vida de sus padres y hermanos, aún
desplazados.
Héctor se reencontró con sus padres, quienes en medio de la felicidad de verlo de nuevo,
le contaron los acontecimientos en la zona. La
situación entristeció a Héctor, puesto que sus
padres continuaban en la misma situación de
pobreza; no había terrenos para cosechar, no
tenían trabajo, aún prevalecía el miedo y la incertidumbre puesto que el conflicto no se había
solucionado. Además, continuaban las amenazas en los caminos, el libre tránsito no existía,
y la única forma de trabajar era en conjunto,
cuidándose mutuamente y sobre todo, en la noche. Al respecto recuerdan: “todo en la noche,
no había paz para nosotros, no podíamos hacer
nada, en la mañana podíamos dormir y comer
porque no hay dónde vas a ir pues, en la noche
era el trabajo”.
Héctor continúo visitando a sus padres cada
vez que podía y les dejaba dinero para que compararan lo necesario en caso de que lograran salir del cerco. Después de siete años, de ir y venir,
Héctor regresó definitivamente a Masojá Shucjá, aunque el regreso estuvo lleno de incertidumbre sobre su futuro. Pese a que el conflicto
aún estaba en vías de solucionarse, se arriesgó a
volver con su familia. Uno de los motivos que lo
decidieron a regresar, fue que aprendió un oficio y con eso ya podía ser su propio jefe y no
depender de nadie más.
A su regreso a Shucjá, se encontró con que
algunos de sus compañeros jóvenes habían optado por salir a las ciudades; también le contaron que agencias internacionales se habían enterado de lo ocurrido y les brindaron el apoyo
necesario para sobrevivir ante las adversidades
en su condición de desplazados. La situación de
conflicto en la zona baja de Tila había llegado a
otros países, lo cual fue fundamental para acelerar el proceso de solución.
Como ya era mayor de edad, Héctor pensó
que tendría el valor de afrontar lo que viniera.
Durante el proceso de negociación y diálogo con
el gobierno del estado, a Héctor le fue otorgada
una vivienda en Susuklumil, por haber formado
parte de la comunidad desplazada. En ese entonces, él aún no estaba casado pero a los pocos meses de su regreso decidió formar su propia familia. Actualmente trabaja en el oficio que aprendió
en Palenque y aún tiene en la memoria el proceso
del conflicto y cómo salió de su comunidad.
El caso de Héctor no fue el único. Aún
cuando la salida del territorio cercado resultaba
complicada y agotadora para quienes tomaban
la decisión de hacerlo, no sólo por la caminada
sino también por los enemigos que tenían que
librar, varios adolescentes quienes lograron salir
de la comunidad. Ese fue el caso de una de las
hijas de Paulina, a quien no le agradaba estar
en Masojá Shucjá durante el conflicto, por lo
que decidió irse a Villahermosa a buscar trabajo. Sin embargo, para salir de la comunidad
sitiada tuvo que arriesgar su vida al igual que
otros jóvenes que optaron por hacer lo mismo.
Una situación similar fue vivida por la hija
de Berenice, quien caminó entre brechas y caminos escondidos para salir de la comunidad
sitiada. Ella le pidió a uno de sus hermanos que
la acompañara hasta donde pudiera tomar el
camión que la sacara de la zona; de esa forma
logró salir y no supieron de ella hasta pasados
diez años. Los rumores de que estaba muerta
eran constantes; sin embargo, sus padres no
creyeron eso y cierto día la vieron de regreso al
lado de su esposo e hijo.
61
Conforme pasaron los años, los desplazados se involucraron en las distintas actividades
organizativas de Masojá Shucjá; en particular,
la iglesia fue un espacio donde canalizaban sus
energías y se mantenían ocupados. Durante
este periodo, los catequistas del lugar los invitaron a participar de forma activa, de modo que
el ayudar y ser parte de las distintas festividades
fue primordial para mantenerse ocupados. Asimismo, el quemar velas y ofrecer rezos como
solían hacerlo en Susuklumil les ayudó de alguna manera a continuar con sus vidas.
Los catequistas fueron quienes motivaron
a los desplazados a realizar rezos, pidiendo la
solución del conflicto que los aquejaba, estableciendo el 3 de mayo (día de la Santa Cruz) como
un día importante para pedir en los cuatro puntos cardinales, agua y buena cosecha en los cultivos de los habitantes; además pedían que ya
no se derramara sangre y que llegara la paz en
la zona. Al respecto, Amílcar recuerda:
Dos catequistas en ese entonces […] nos
ayudaban, más cuando fue lo del conflicto,
ellos nos ayudaban a orar en el camino para
que ya no hubiese problemas, porque desde
mucho tiempo antes recibíamos amenazas y
siempre necesitábamos de ayuda espiritual
para poder estar tranquilos. Hasta la actualidad seguimos haciendo oraciones para
que no vaya a pasar lo mismo nuevamente.
Actualmente continúan realizando esos rezos, siguen yendo a las esquinas, comienzan a
rezar en el oriente, se dirigen hacia las últimas
casas de Shucjá, colocan velas, queman incienso
y alcohol. La mayoría de quienes realizan estas
peticiones son los ancianos de las comunidades, piden que no vuelvan a entrar enemigos y
que no se generen conflictos entre las comunidades, además que protejan a la comunidad de
los malos espíritus tanto de día como de noche.
Después de un periodo largo de reuniones para
negociar las condiciones del retorno, los desplazados veían una luz alentadora después de todo
lo que había ocurrido. Para eso fue necesaria la
organización y así lo recuerdan:
Comenzamos a demandar tranquilidad,
empezamos a solicitar la reconciliación
ante el gobierno, ya fue que se organizaron
reuniones para la pacificación, hubieron
diálogos, nos comenzaron a dar recomendaciones para poder tener paz en nuestras
comunidades, estoy hablando del año…
Si todo esto comenzó en el 96 y pasaron
ocho años después sería en el año 2000 se
62
comenzó a arreglar el problema, cuando
comenzó a gobernar Pablo Salazar aquí en
el estado de Chiapas, él comenzó a mejorar
la situación de aquí”.
Uno de los puntos de la demanda en el diálogo fue que les devolvieran las tierras que habían
sido invadidas, pues si bien los invasores habían
trabajado el terreno, no eran los propietarios de
las mismas, razón por la cual deberían de devolverlo a los verdaderos dueños. Uno de ellos
sostenía: “nuestras tierras ya estaban ocupadas
por otras personas, se decían ser los nuevos dueños. Ellos ya pastoreaban el ganado en nuestras
tierras, y no eran personas de otro lado, mismos
compañeros de Miguel Alemán eran los que ya
habían acaparado nuestras tierras, ellos mismos
eran los que cercaron el terreno y ya decían que
les pertenecía”.
Habitantes de Miguel Alemán se habían
apropiado de terrenos y habían cultivado maíz
y frijol, pero con los acuerdos firmados, éstos
tendrían que devolver lo que habían invadido.
De este modo, los de Susuklumil recuperaron
lo que era de ellos antes del desplazamiento. Al
respecto, un informante recuerda: “Ya habían
hecho todo un buen trabajo, lo que nosotros
habíamos hecho nos lo destruyeron, pero ya en
el acuerdo se exigió que nos devolvieran nuestras tierras. Después de las reuniones comenzó
a mejorar la situación de la comunidad”.
Sin embargo, el aspecto más importante era
el relacionado con el libre tránsito: se pedía poner un alto a los acosos por diferencias partidistas, se exigía la libertad de viajar y caminar
sin ningún retén y pago de cuotas. El proceso
fue tenaz, pero como ellos mismos mencionan,
todo eso se dio a través de las mesas de diálogo,
negociación y reconciliación. Así lo recuerdan:
“A raíz del diálogo las cosas mejoraron porque
en el documento decía que debía haber libre
tránsito, y que no debería de haber problemas,
que todo debía de terminar, hasta la fecha”.
Pasaron ocho años para que el proceso de
negociación con los dirigentes de las distintas
organizaciones tuviera frutos, hasta que llegó el
proceso de retorno y reubicación de los desplazados. En cuanto les dijeron que podían regresar a Susuklumil, no pudieron ocultar su felicidad, puesto que las condiciones eran distintas,
y de alguna manera el gobierno del estado les
estaba regresando una vivienda a cada familia
para iniciar de nuevo su vida en la comunidad.
Berenice lo evoca con nostalgia: “Regresamos
todos los que alguna vez nos fuimos, en el mismo carro nos venimos, ya no nos tocó caminar
como cuando salimos, la misma persona que
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
»»Documento 2. Relaciones de robos y saqueos que avalan las demandas de los desplazados
63
»»Imagen 2. Ejido Susuklumil Familias retornadas.
nos ayudó a resolver todo, él mismo nos dijo
que ya no íbamos a caminar, cuando llegamos
aquí vimos ya construidas estas casas, ya estaban terminadas, tenían puertas, ventanas y todos los servicios”. Sin embargo, hacía falta la
cocina, por lo que tenían que construirla a un
lado de la vivienda que les era entregada.
Pese al paso de la hostilidad entre organizaciones, aún recuerdan el tiempo que les tocó
vivir, y se congratulan de que las cosas estén
64
tranquilas en la zona. Así lo narra uno de los
informantes: “Ahora ya no hay problema, se
terminó todo el conflicto que hubo alguna
vez, ya podemos salir sin tanto temor como
cuando fue el conflicto, todo fue por el acuerdo, pero ya podemos ir a todos lados, ya no hay
amenazas, ahora hay libertad para elegir a qué
partido queremos irnos, en la comunidad hay
varios partidos y cada uno tiene su respectiva
gente”.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Reconstrucción histórica del
desplazamiento en Masojá Grande
E
l anexo de Masojá Grande es uno de
los que conforma al ejido Masojá Jolnishtié en el municipio de Tila, Chiapas. Dicho anexo no estuvo exento
del conflicto en 1995. En este lugar
también hubo familias que se asumieron como
miembros del PRD y simpatizantes del EZLN
y que estuvieron en constante tensión con los
miembros de Desarrollo Paz y Justicia (DPyJ),
al punto de tener que salir de la comunidad porque la situación se tornó difícil para dichas familias, tal como sucedió en otras partes de la
región.
La experiencia que vivieron las familias desplazadas no es distinta a las de los otros poblados ya que comparten versiones similares, sólo
que el proceso de desplazamiento tuvo características propias para los de Masojá Grande. Para
reconstruir sólo una parte de la historia del desplazamiento de estas familias, se hará uso de las
entrevistas realizadas en el lugar y de materiales
escritos y publicados en la época del conflicto.
Condiciones que propiciaron
el desplazamiento
En Masojá Grande existían grupos familiares
que antes del año de 1990 había pertenecido
al Partido Revolucionario Institucional (PRI)
y que a partir de esa década decidieron abandonar la agrupación e incorporarse a las filas
del PRD, pues mientras el PRI estuvo a cargo
del ayuntamiento hubo una falta de apoyo en
torno a proyectos productivos, obras públicas,
servicios básicos, etc. Algunos decidieron también participar en las reuniones que realizaban
los del EZLN, en fase de organización, por lo
que eran considerados como base de apoyo a ese
movimiento.
Afirman que en ningún momento pertenecieron a la organización de Abu Xú, por lo
menos no las personas entrevistadas y sus conocidos, aunque sí sabían de su existencia y de
quiénes sí participaban en ella en otras comunidades. Sin embargo, en 1997 algunos mili-
tantes de DPyJ lanzaron acusaciones en contra
de algunos de los entrevistados, que fueron publicadas en una nota periodística16, asegurando
que eran líderes de la organización Abu Xú en
esa comunidad, a quienes se les responsabilizó
de algunos crímenes cometidos en contra de sus
familiares. En un caso específico, la parte afectada interpuso una demanda, con el apoyo del
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé
de Las Casas (FRAYBA), por los daños y perjuicios causados, tanto a quien escribió la nota
como a los de DPyJ, por las calumnias hechas
en su contra. Después de esta acción, no se volvió a publicar nada al respecto.
Algunos de los pobladores desplazados recuerdan que antes del levantamiento armado,
la vida cotidiana en Masojá Grande estaba en
relativa calma, pero ellos atribuyen a este suceso la situación que posteriormente comenzó a
tornarse tensa; más aún a partir de 1995 cuando
ya estaba creada la organización de DPyJ. Fue
entonces cuando comenzaron a escuchar rumores17 de que serían invadidos por otras comunidades. Así lo relatan:
Y luego ya que cada a las 4, 5 de la tarde ya
están empezando a llegar en otra colonia.
Ya que están pendientes, que ya no, que ya
están… Por ejemplo el camino que va a
Masojá Shucjá, dicen que ya hay guardias,
que viene de Miguel Alemán, ahí está el
guardia, que va a Masojá Chico, ahí está
el guardia de los del PRI. Ya no hay donde pueden salir, ya no se puede. ¿Por qué?
Porque ahí están guardias de los priistas al
pendiente para que no salgan a los que están
de la organización. Vigilando cada camino
que va a la colonia. Ya nosotros sólo salimos
a dormir en el monte nada más
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
16 Ver Zárate, L. (1997a, 23 de julio). Acribillan a líder de Paz y Justicia en Tila.
Cuarto Poder, p.10.
17 Sobre el rol que desempeñaron los rumores en el conflicto en la zona de Tila,
ver texto de Agudo Sanchiz, A. (2010). “Rumores zapatistas: el pragmatismo de
las identidades histórico-políticas en El Limar (Tila)”. En Marco Estrada Saavedra
y Juan Pedro Viqueira (eds.), Los indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista (pp.
217-275). México: El Colegio de México.
65
De igual manera, lo que pasaba en otras comunidades terminaba afectando a los pobladores de Masojá Grande. Algunos consideran
que el conflicto comenzó cuando un grupo de
personas del PRD en Masojá Shucjá, decidieron organizarse para responder a las acciones
violentas cometidas en su contra en fechas anteriores18. Aunque los de Masojá Grande dicen
no haber participado en ese incidente, la ofensiva por parte de DPyJ se extendió hacia todas
las comunidades en donde existía militancia del
PRD y zapatista.19
En distintas fuentes se señala que la principal causa que influyó para que se generaran
fricciones entre los pobladores fue el hecho de
que varios dejaron de participar en el entonces
partido oficial (PRI) y Masojá Grande no fue
la excepción. Ellos argumentan que una de las
razones por las que decidieron afiliarse al PRD
fue porque no recibían apoyos (que se traducían
en beneficios sociales: luz, agua entubada, carretera, proyectos productivos, etc.) por parte
de los funcionarios públicos municipales que
ocupaban cargos en el ayuntamiento, mientras
era evidente que en otras comunidades o algunos grupos familiares sí eran favorecidos. Lo
que hicieron fue buscar por otros medios recibir
algún tipo de ayuda que contribuyera a mejorar
los servicios básicos en la comunidad.
Si bien en algunas comunidades los militantes del PRD representaban la mayoría, en
el caso de Masojá Grande, sólo alrededor de 7
familias se asumían como parte del PRD y a
la vez simpatizantes zapatistas, mientras que el
resto de la población estaba adherida al PRI.
Para los perredistas-zapatistas, esta desventaja
minoritaria produjo que fueran el blanco de una
serie de acciones de hostigamiento por parte del
grupo contrario, aún por encima de que en muchos casos estuvieran unidos por relaciones de
parentesco consanguíneo o de afiliación.
En un principio, los del PRI estaban empeñados en que los demás regresaran a las filas del
partido, por lo que recurrían a acciones intimidatorias tales como la amenaza de expulsión de
la comunidad o incluso, más adelante, amenazas de muerte. Algunos perredistas-zapatistas
se oponían a volver al PRI porque ya no creían
18 El caso al que hicieron referencia, se trata de uno de los enfrentamientos
sucedidos el 17 de junio de 1996 en el anexo Agua Fría, perteneciente al ejido
Masojá Jolnishtié, del municipio de Tila, Chiapas. Ver (CDHFBLC, 1994-1996,
diciembre-octubre). “Ni paz ni justicia o informe general y amplio acerca de la
guerra civil que sufren los choles en la zona norte de Chiapas”, Pp. 77.
19 Es conveniente precisar que este acontecimiento, en el que se da cuenta
del enfrentamiento que existió entre militantes de DPyJ y perredistas-zapatistas,
no fue el primero ni tampoco el que dio paso a la oleada de ofensivas y
contraofensivas que se llevaron a cabo durante varios años en la zona. Sobre
esto se pueden revisar los distintos boletines e informes emitidos por el Centro
de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas a partir de 1995, en notas
periodísticas de la época y en la tesis doctoral de Inés Castro Apreza (2004, p. 85).
66
en él, ni en quienes lo dirigían a nivel local.
Además, estaban convencidos que desde ahí
no podrían “conocer sus derechos como indígenas”, lo cual era parte del discurso que se manejaba desde el zapatismo. Aunque por las presiones de las que eran objeto algunos prefirieron
acceder a la presión. Al respecto, se menciona:
Primero aquí todos habían aceptado la
organización [PRD-Zapatismo] pero
por presiones de los líderes paramilitares
[del PRI] se fueron cambiando, se fueron
metiendo. Y poco a poco la organización de
Marcos [subcomandante] se fue haciendo
menos, ya nada más, ya al final nada más
nosotros nos quedamos
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
El hecho de que los militantes del PRD-zapatistas acudieran a las reuniones que se realizaban en otras comunidades, también fue motivo de inconformidad dentro de Masojá, pues
quienes asistían se encargaban de comunicar lo
que estaba sucediendo en el lugar, escuchaban
sobre los acontecimientos sucedidos en otros lados y al regresar, informaban a los demás integrantes de su organización sobre lo tratado en la
reunión así como los acuerdos que se tomaban
para hacer frente a la situación.
Si en el año de 1995 la convivencia entre
ambos grupos partidistas era tensa, para 1996
el entorno fue aún más complicado, ya que se
vivía un ambiente de miedo, peligro y conflicto latente. Era evidente que quien corría más
riesgo de ser violentado era el grupo minoritario (PRD), aunque no se descarta la posibilidad
de que para los de DPyJ también hubiera algún
tipo de riesgo.
Es preciso decir que en muchas ocasiones las
presiones que se ejercían sobre un grupo, como
el apoyo defensivo para el otro, no siempre surgían dentro de la misma comunidad, sino que
provenían de grupos externos a la comunidad;
por ejemplo, la ofensiva podía venir de miembros de DPyJ de Miguel Alemán y el apoyo de
los perredistas de Masojá Shucjá.
Al principio el rumor jugó un papel fundamental en el proceso de conflicto interno, ya
que continuamente se especulaba sobre las posibles acciones violentas que se podían cometer
en contra de unos o de otros. Sin embargo, en el
transcurso del tiempo se pasó del rumor al hecho y fue cuando empezó a aplicarse todo tipo
de intimidación (verbal, física) y a delimitarse
los espacios geográficos en los que podían relacionarse e interactuar. En el día se quedaban
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
en los límites de sus hogares y por las noches
salían rumbo a la montaña para resguardarse
y, quienes podían, para dormir durante algunas
horas, ya que tenían la presión de que en cualquier momento podían ser emboscados por los
de DPyJ. Al respecto, se narra:
[…] En 1995 estaba un poco tranquilo
aquí en la colonia, pero sí había muchos
rumores. [Decían] que van a venir otra
colonia, que están organizando para venir
acabar los que están de la organización. Y
ya en 1996, estaba más fuerte el problema, ya que no se podía salir a trabajar, que
porque la mayoría ya los que entraron ya
hay PRI.
Pero ya no salimos a trabajar en el campo,
ya no salimos ya que estamos aquí, todo el
día y noche. Siempre en 96 [1996] , entró
en 96, ya que estamos, ya no dormimos acá
en la casa.
[…] como a esta hora ya no salimos, ya no
se puede ir a bañar, ya no se puede salir.
¿Por qué? Porque en otra comunidad viene
otro grupo de los de Paz y Justicia, vienen a
acabar a los que no están con el PRI. Por eso
nosotros ya que salimos a dormir, nos vamos
a dormir en el monte.
Ya no porque estamos muy amenazados.
Juntamos todos cuántas familias, nos vamos en otra casa o nos vamos a dormir en
el monte. Así la pasamos. Así poco a poco
empezamos a salir.
[Algunos priistas] bajaron a vivir allá,
casi más o menos a la orilla del río. Ahí
llegan personas, sus compañeros del PRI. Y
escuchan que ya a las 8, 9 de la noche ya
empiezan a disparar balas”
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Este clima de incertidumbre duró alrededor de seis meses, hasta que en julio del año de
1996, las familias perredistas decidieron salir
de su comunidad y desplazarse hacia un lugar
más seguro.
Proceso de desplazamiento
de familias perredistas y/o
zapatistas de Masojá Grande
Ante la constante amenaza de expulsión y la
nula posibilidad de negociar el conflicto, una
noche las familias, mientras permanecían escondidas en algún lugar de la montaña, tomaron la decisión de abandonar sus hogares.
Como parte del acuerdo, establecieron la hora
de salida, planearon la manera en que saldrían
de la comunidad, la ruta que seguirían y hacia a
dónde se dirigirían. En cuanto a la hora de salida, prefirieron hacerlo de madrugada para no
ser vistos por el resto de los pobladores y tener el
tiempo suficiente para trasladarse con luz de día
al lugar que habían seleccionado como destino
inmediato, que era Salto de Agua, puesto que
ahí tenían a parientes y conocidos que estaban
esperando su llegada y en la disposición de darles refugio. El recorrido consistía en salir caminando desde Masojá Grande con dirección
hacia Masojá Chico, atravesar Miguel Alemán
para llegar a El Limar. Ahí tomarían el transporte que los llevaría hacia Salto de Agua. Algunos se quedarían ahí mientras que otros continuarían el desplazamiento hasta el estado de
Campeche como veremos más adelante. En una
de las narraciones se relata:
Nosotros salimos como a las tres de la mañana porque hicimos un acuerdo en la noche
que a todos los que nos vamos a salir, hicimos un acuerdo de a qué hora, para salir
juntos. Y como siempre no nos dormimos
toda la noche. Así cada noche siempre te
duermes nada más un ratito, te digo. Y ya
que nos levantamos ya para alistarse para
ir, como a las tres de la madrugada salimos
de aquí, cerramos la casa y ya todo. Dejamos
así como si fuera usted el dueño de la casa,
nos vamos como siete familias. Sí, salimos
aquí pero así despacito tienes que caminar
para que no escuchen el paso el enemigo.
Pero los perros como vienen, son los primeros que avisan
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Aunque el momento en que salieron de la
comunidad se hizo de manera clandestina, la
autoridad local, es decir, el agente rural, tenía
conocimiento de que las familias estaban planeando dejar el lugar, ya que les había otorgado un pase para garantizar la seguridad de los
67
desplazados. Con ese pase, podían atravesar los
retenes de DPyJ que se instalaban en distintos
puntos de la zona y por los lugares donde tenían que pasar para salir hacia Salto de Agua.
La intención del agente rural (como de otros en
comunidades priistas) era asegurarse que los disidentes partidistas se fueran de la comunidad
por la vía pacífica y que establecieran el compromiso de no regresar.
Sí, sólo porque el agente rural de aquí nos
hizo el pase para que no les pasara nada a
estas siete familias […] Simplemente que
ya no nos querían aquí. Ellos llegaron a un
acuerdo que se limpiaran sus comunidades
de gente que perteneciera a esa organización [del PRD o EZLN] todavía. No sé si
se pusieron de acuerdo en Miguel Alemán o
en otras comunidades. Entonces les dijeron
que sacaran a esa gente, mandaron a que les
dieran el pase de salida […] Ya no podíamos
volver. El pase, era nada más para salirse
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Cuando salieron de la comunidad sólo se
llevaron lo básico, tal como documentos y artículos personales; el resto se quedó dentro de
las viviendas. En días anteriores a su partida las
familias se vieron en la necesidad de vender a
precios muy bajos algunas de sus pertenencias,
para reunir dinero que les serviría durante el
viaje. Sin embargo, la mayor parte las perdieron al momento en que dejaron sus hogares, ya
que era común que cuando las familias salían de
la comunidad, los que se quedaban entraban a
apropiarse de los objetos materiales y animales,
así como de las casas y terrenos que abandonaban. En otras ocasiones preferían quemar las
viviendas. Así lo narra un desplazado:
Como nos salimos, aquí dejamos todo lo
que eran pertenencias, todo […] Tenía
yo 8 capón de puerco, capón grande como
éste. Tenía yo 16 por todo, tenemos pavo,
tenemos más de 100 pollos. Y todo lo que
tenemos así se quedó, pero los del PRI, temprano ya están pendientes, sus mujeres, son
las señoras que vienen a llevar todo lo que es
pollo, el cochino, vienen con sus perros […]
Yo parece que los vendí, no sé cuántos pollos
vendí mal vendidos, aunque sea 30, 40 o 10
pesos. Sólo para salirse, por qué, porque ni
dinero teníamos. Nada de dinero. Aparte
los que están con el PRI no quieren comprar
tus animales, ¿Por qué? Porque saben que
los vamos a dejar. Por 10, por 15 pesos una
68
gallina, hay un señor que le vendí como 4
gallinas por 30 pesos, fue para salir nada
más, para mi pasaje, todo con mi familia.
[…] Todo se lo llevaron, porque tenía su
casa mi papá es de tipo guano, como palma
y la quemaron. Primero lo sacaron, llevaron
lo que es animal y llevaron la lámina, lo que
es madera, tabla, todo, todo lo llevaron. ¿Por
qué? Porque ellos necesitan también para su
leña, todo, la lámina y después la quemaron
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Sin embargo, hubo quienes permanecieron
en el lugar, bajo el compromiso de que regresarían a las filas del PRI y pagarían la cuota que
les impusieran, la cual iba desde 200 hasta 5000
pesos, incremento que se dio en función del estado crítico del conflicto. Sin embargo, quien
por alguna razón era considerado “traidor” por
mantener relaciones con familiares desplazados, estaba expuesto a ser violentado pese a que
se mantuviera en las filas del partido y/o a ser
desplazado.
Primero empezaron a cobrar $200, $300, y
así le fueron subiendo, a como se fue complicando el problema, agravando. Ya le fueron
subiendo. Hasta algunos pagaron de 3000
hasta de 5000 por no salirse de aquí de la
comunidad […] mi cuñado intentó pagar
su multa, $2000 pesos con el PRI. Y aquí se
quedaron ellos. Era el mes de julio, agosto,
el 10 de septiembre cuando lo mataron a mi
cuñado. En 96 [aunque] ya había pagado.
Él estaba aquí, pero fue a Campeche a visitar a sus suegros, sus suegros eran zapatistas, ese fue su único delito o culpa. Y por eso
lo mataron en su milpa. Fue cuando regresó
de Campeche, que lo mataron. Cuando
mataron a su marido, mi hermana aquí se
quedó sola y tenía que salir
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Masojá Grande no fue la única localidad en
donde se impusieron este tipo de multas, ya que
estaba generalizada para toda la región. Inés
Castro menciona lo siguiente, al respecto, “en
el Limar, el líder de Paz y Justicia […] aseguró
que su organización no cobraba cantidad alguna de dinero por el derecho a permanecer en la
comunidad. Sin embargo, la misma autoridad
del ejido, vinculada a Paz y Justicia, comentó
que se había tomado un acuerdo en asamblea
para cobrar 500 pesos a los perredistas” (Castro, 2004, p. 104).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Desde que los desplazados abandonaron Masojá Grande, estaban conscientes de los peligros
durante el trayecto para llegar a Salto de Agua,
pese a que contaban con el documento autorizado por el agente rural (priísta y miembro de
DPyJ) que les permitía el libre tránsito; sabían
que el riesgo de ser agredidos era latente y que en
cualquier momento tal acuerdo se podía romper.
Sus temores cobraron fuerza después de atravesar
uno de los retenes de DPyJ instalado en un punto intermedio, antes de llegar a la cabecera ejidal
de El Limar, en el que también había presencia
de fuerzas armadas del Estado cuya intervención
apoyaba al grupo de DPyJ. Así lo relatan:
Antes de llegar al Limar, casi por salir a la
carretera internacional, había un grupo de
paramilitares Paz y Justicia, es que nos salimos en Masojá Chico, casi saliendo por la
carretera que va a Miguel Alemán, estaba
un grupo de paramilitares de Masojá Chico.
Entonces escuchamos “que los vamos a matar, los vamos a matar, son los zapatistas”,
que no sé qué, “que son los asesinos, que los
vamos a acabar aquí”, no sé cuántas cosas
dijeron ellos. Que con su machete, pistola,
cuchillo, estaban bien armados ellos, ya
tenían listo el machete, ya lo tienen en la
mano así, ya están listos, con pistola, rifles,
todo, están bien armados ellos. Pero suerte
que nosotros no tuvimos miedo[…]
Y luego yo lo tenía en la mano el pase, “aquí
está el papel” [les dije]. “No los vamos a tocar, pero los vamos a matar luego, no tiene
por qué ir, pero que pasen los zapatistas”.
Mil cosas que me dijeron en el camino.
Hasta en medio a donde está la tienda, más
o menos donde está la clínica en Limar,
hasta ahí nos siguieron con sus machetes,
con sus pistolas. Ahí estaban los soldados,
estaban mirando nada más […] con sus
pistolas, con sus rifles, con su machete, con
su cuchillo. Así, la verdad nada. Ahí por El
Limar les revisaban sus cosas, sus mochilas.
Les hicieron que abrieran sus mochilas, que
sacaran cosas, sin importar qué fueran, cosas
personales. Buscando según armas, “no tengo nada”, así como ahorita. ¿Cuándo voy
a tener eso? Soy pobre. Ahora que yo tenga
nada más comida, es todo lo que lucho”
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Finalmente, los desplazados lograron llegar
a la cabecera de El Limar alrededor de las siete
de la mañana. Ahí sólo buscaron el transporte
que los llevaría hacia Salto de Agua y se fueron
de inmediato. Al llegar a Salto de Agua, sus
familiares y conocidos ya esperaban por ellos.
Algunos se quedaron ahí, otras personas se
fueron a Palenque y el resto (cuatro familias)
se fueron hasta el estado de Campeche, específicamente a la localidad Nuevo Campanario
conformada por migrantes choles, donde tenían familiares. Ahí permanecieron alrededor
de seis meses, pero el clima seco, tan caluroso
y la falta de trabajo y de tierras fueron condicionantes fundamentales para plantearse la decisión de regresar a Chiapas, otra vez a Salto
de Agua.
En ese entonces, el gobierno del estado estaba planteando la posibilidad de establecer el
diálogo para la negociación del conflicto, lo
cual abría la posibilidad de regresar a Masojá
Grande, así como el resto de los desplazados a
sus comunidades de origen. Cuando llegaron a
Salto de Agua algunos tuvieron que permanecer en un albergue que la parroquia había instalado para estas y otras familias de refugiados,
el cual estaba resguardado por elementos de seguridad. Ahí estuvieron alrededor de dos meses
más. Al respecto relatan:
De ahí se fueron a vivir a Salto de Agua.
Estuvieron en la iglesia Santa Martha.
Fueron como dos meses. […] los sacerdotes
les daban refugio mientras se hacían las
casas y también las negociaciones. Se hacían
las casas acá porque el gobierno del estado
estaba siendo presionado, no sé si… quizá
por la ONU y por también los países europeos. Tardamos como mes y medio en la
iglesia pero como yo siempre yo salgo, me voy
a la junta así como porque viene. Quedaron
como 15 días, como un mes, quedaron no sé
cuánto pero quedaron el pelotón de soldados
aquí cuidando la iglesia. Por fin se fueron
todos otra vez porque dicen que ya no hay
problema, que ya está tranquilo
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Mientras tanto, los que representaban a este
grupo de desplazados mantenían constante
comunicación con otros líderes de la zona así
como con otras organizaciones del estado y organismos no gubernamentales, principalmente el Frayba y SIPAZ (Servicio Internacional
para la Paz). Por esta razón regularmente estaban fuera de los espacios de refugio. Además,
dichos organismos visitaban los centros de refugio para recoger testimonios y se mantenían
69
pendientes de cualquier situación de violencia
que se pudiera presentar tanto en estos centros
como en las comunidades en conflicto, como
lo señalan los desplazados “siempre voy con la
organización de los compañeros. Por ejemplo,
los que están de Abejas, los que están allá en
la oficina y en el Frayba, preguntan cómo está
el problema, no entienden por qué vamos a retornar tan pronto, si todavía el problema sigue
y no creen que ya pasó todo eso, por eso no. Y
luego así pasó, tardamos allá. Luego ya por fin
aceptamos el retorno porque ya estamos aburridos (Entrevista colectiva No 13, Tila, 29 de
febrero de 2012).
Ellos recuerdan que la vida durante el desplazamiento fue difícil porque no tenían tierras
para cultivar los productos básicos (maíz, frijol,
chile, etc.) y porque “no se puede vivir en la ciudad”. Así que en cuanto tuvieron la posibilidad
de retornar a Masojá Grande no dudaron en
hacerlo, pese a que no contaban con suficientes
medidas de seguridad ni negociaciones de diálogo eficientes. El ejército mexicano también se
había retirado de algunas zonas de conflicto,
entre ellas Masojá.
Cuando retornaron en 1997 el ambiente de
tensión no era tan diferente a cuando se habían
ido, pero aun así permanecieron en la comunidad por aproximadamente dos meses. Al comenzar a sentir de manera más constante las
hostilidades y amenazas por parte de los priistas de DPyJ, algunos decidieron nuevamente
salir de la comunidad hacia el albergue en Salto
de Agua porque por lo menos allá tenían un techo y los alimentos; otros decidieron quedarse
o refugiarse en Masojá Shucjá, comunidad mayoritariamente perredista-zapatista. Quienes se
fueron a Salto de Agua permanecieron por dos
meses más.
En el transcurso de ese tiempo, los desplazados se mostraban cada vez más impacientes por
regresar a su comunidad de origen, dado que la
ayuda para los desplazados que se encontraban
en el albergue dejaba de fluir y los alimentos
eran cada vez más escasos. De ahí que surgiera
la petición de ser trasladados a Masojá Shucjá:
[Nos movieron de Salto de Agua a Shucjá]
porque otra vez ya estamos aburridos, ya
empezamos a pedir a dónde ir más o menos, dijimos que puede vivir uno en una
comunidad, porque en la ciudad no se puede
vivir. Aparte por la comida, no hay comida,
ni estamos seguros si vamos a comer mañana y pasado, solo teníamos fideo, arroz,
un poco de frijol. Dormimos en el piso sin
chamarro, sin cobija.
70
Sólo porque a veces en las organizaciones,
los que son del municipio de Salto de Agua,
a veces llevan costal de maíz o frijol un
poco, arroz, cosas así; los que viven más o
menos bien. Porque así llega el apoyo a los
compañeros […] Llegan caravanas, pero
es muy poco, no alcanza porque en otras
comunidades, ahí llegan a dejar también.
Por ejemplo los de Cruz Palenque, se desplazaron en Cerro Misopá y así fueron ellos
también. Y luego ya. empezamos a solicitar
que ya queremos ir a una comunidad donde
más o menos está tranquilo. Por ejemplo en
Masojá Shucjá
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Finalmente la petición se convirtió en un
hecho y fueron trasladados hacia Masojá Shucjá
con ayuda del ejército, quien se encargó de resguardarlos hasta llegar a la comunidad. Ahí se
sentían mucho mejor porque les dieron prestado un espacio para que construyeran sus casas,
para que sembraran y porque no eran los únicos
desplazados en el lugar, ya que también estaban
las familias de Susuklumil, Tz’aquil, La Curva
Chuctiéja y los que años después conformarían
el anexo El Retorno en el ejido de Miguel Alemán. En Shucjá vivieron desde 1997 hasta el
2003, cuando se establecieron los acuerdos de
paz.
El tránsito por la zona
Como ya se mencionó en líneas anteriores, los
que representaban al grupo de desplazados en
Masojá Grande se mantuvieron en constante comunicación con los representantes de las
otras comunidades para atender los asuntos relacionados con el asilo político, demandas jurídicas a miembros de DPYJ, apoyo a las acciones
emprendidas para liberar a los presos políticos y
para establecer negociaciones del conflicto, entre otros.
Si bien este tipo de acciones eran comunes
para los hombres, lo relevante es el caso de una
mujer que se involucró en algunas de éstas. Ella
es miembro de una familia en la que algunos
parientes cercanos se han destacado por ser importantes líderes tanto en uno como en otro
partido político. Además, fue una de las desplazadas en 1996, pero por su condición de mujer que decidió participar activamente en favor
de sus compañeros, vivió el desplazamiento de
manera distinta.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
»»Imagen 3. Familias Desplazadas de Masojá Grande
Ella cuenta que buena parte del tiempo en
que el resto de las familias estuvieron en Salto de Agua, tuvo la oportunidad de irse a vivir
a San Cristóbal, ya que la comisionaron para
hacer las diligencias con los que estaban presos
en el penal de Cerro Hueco (hoy penal de El
Amate). Sin embargo, lo destacable es mostrar
la manera en que transitaba por la zona para
llegar hacia San Cristóbal o Tuxtla y viceversa,
y los riesgos que para ella implicaban. Es por
ello que me parece preferible que sea ella misma
quien narre la historia de su participación:
[…] yo me quedé en San Cristóbal como dos
años. Dos años en Tuxtla porque trabajé
con los compañeros, los que trabajaron en
la voz de Cerro Hueco. Trabajé con ellos,
hacía mandados. Me comisionan para ir a
ver a los compañeros que están en la cárcel,
de las comunidades pero tienes qué buscar
dónde pasar, tengo que entrar por Tabasco,
Melchor Ocampo, caminando, pero es muy
difícil. Una vez encontré a […uno de los
enemigos] pero suerte que yo tuve… un
señor de Jolnishtié., con su caballo, con su
soga. Pero dicen que con su soga pescan la
gente. Así me comentó el señor.
Empecé a caminar hasta Melchor Ocampo
como a las cuatro de la mañana, pero como
siempre yo andaba con mi hijo caminando
para ir a Tuxtla, porque siempre ahí están
los que están viendo del abogado. Hay que
buscar otro camino porque nunca puede
pasar en el crucero Miguel Alemán, siempre
está vigilado.
Me dijo el señor cuando vio a tres personas
que van con su caballo, montadas: “usted
no va a parar, ni va a platicar, ni nada”
Me dijo el señor antes de cruzar los tres
señores,”sólo le dices adiós”. Sólo dije adiós.
Los otros señores le dijeron “¡Ah!, ¿ya cambiaste tu mujer? Ya. Encontraste una señora
muy guapa” Dicen que el señor que nos habló mató a gente en Tz’aquil. Y así, crucé con
el señor. No hay dónde pasar, siempre tengo
qué pasar por Melchor Ocampo, tengo qué
caminar. Pero siempre yo tengo miedo de caminar, aunque siempre hay compañeros que
me acompañan, pasan a buscar por Melchor
Ocampo, compañeros de la organización.
Siempre traía yo noticias, me mandan a
traer papeles para tal persona y así trabajé.
71
»»Documento 3. Pase otorgado a las familias perredistas
de Masojá Shucjá para salir de su localidad
Todos los que son de Shucjá siempre se van
hasta Macuspana a comprar. Varias veces
llegaba a Shucjá, llegaba yo caminando a
las diez, once de la noche, una de la mañana. La primera vez cuando entré a Masojá
Shucjá llegué como a la una de la madrugada, cuando ya estaba liberado el compañero
Juan,. Ellos saben dónde es el camino la
primera vez que llegué a Masojá Shucjá, la
primera vez porque nunca me voy a Shucjá porque no se puede ir. Cuando llegué la
primera vez porque mi mamá, mi papá ahí
están en Masojá Shucjá
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
72
Paz y reconciliación
en Masojá Grande
Una vez que se establecieron las mesas de negociación y se firmaron los acuerdos de paz y
reconciliación entre las partes en conflicto, a
principios de la década del año 2000, los desplazados tuvieron la posibilidad de retornar a
sus lugares de origen con la garantía de que se
respetarían los acuerdos tomados en distintas
reuniones.
En el caso de Masojá, los pobladores consideran que regresar a la comunidad tuvo consecuencias favorables para sus familias, ya que les
permitió recuperar algunas de las pertenencias
que dejaron al salir de la comunidad en 1996 y
que sus hijos menores vivieran un clima de más
tranquilidad. Aunque el retorno ha implicado
una serie de ajustes, de compromisos y de algunas fricciones entre los pobladores.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
[…] No se puede quedar para siempre en
otra colonia porque no es mi terreno, no
tenemos terreno, no tenemos dónde vivir,
dónde ir a trabajar. Es el problema que hay.
Está más mejor que en la misma colonia de
la que somos nos retornamos. Porque aparte
que están creciendo los niños. No es lo mismo. Por eso así, entramos otra vez. Ahorita
ya la gente está más o menos tranquila
(Entrevista colectiva No 13, Tila, 29
de febrero de 2012).
Por otro lado, mantienen una serie de incertidumbres con respecto a las órdenes de aprehensión que quedaron pendientes tanto de uno
como de otro partido o si van a terminar de recuperar algunas de sus propiedades de tierras
y animales que quedaron pendientes cuando se
dio el retorno. Si bien actualmente las condiciones de vida son otras en la comunidad, aún
persiste el recuerdo de lo que vivieron tan intensamente en los años del conflicto. Incluso hay
quienes no dejan de estar alertas por el temor a
que vuelva a suceder algo similar. Sin embargo,
las heridas poco a poco han ido sanando.
73
Proceso de diálogo para la negociación
y pacificación de la zona
D
esde los primeros meses de conflicto en la zona baja de Tila en el
año de 1995, los grupos en confrontación, Paz y Justicia del PRI y
PRD-Zapatistas, empezaron a manifestar la idea de establecer mesas de diálogo y
negociación para evitar que la problemática se
agudizara como finalmente sucedió. La situación de violencia que se vivía en ese momento
estaba generando un ambiente de inestabilidad
social, política, económica y psicológica en los
habitantes de las comunidades afectadas, lo que
hacía necesario buscar una solución inmediata que permitiera la pronta pacificación de la
región.
Sin embargo, el diálogo y las negociaciones
no fueron un proceso fácil, dado que los involucrados mantenían posturas radicales frente a las
resoluciones que podrían terminar con las diferencias al interior de las comunidades, además
de mostrar en algunos casos poca disposición
a ceder o tomar acuerdos conjuntos; aunado a
esto, las autoridades de gobierno local y estatal
no buscaron una estrategia eficaz, ni tenían el
interés para lograr que las facciones llegaran a
un acuerdo de paz durante los primeros meses,
incluso durante muchos años, de conflicto.
Los informes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (CDHFBLC) así como las notas en los periódicos de
circulación estatal de la década de los noventa,
dan cuenta de esta primera fase de diálogo, en
donde se perciben las condiciones que propiciaron el conflicto y algunas de las acciones que se
emprendieron para iniciar un diálogo con serias
limitaciones que impidieron su efectividad para
contener la violencia que se incrementaba en la
región.
La balanza no estaba equilibrada, se ha documentando que el grupo de Paz y Justicia, tenía
un fuerte apoyo por parte de grupos dominantes económica y políticamente a nivel local, así
como de instituciones del gobierno del estado.
Por ello es notable el interés que el FRAYBA
mostró por permanecer en la zona, tratando de
mantenerse como observador de los acontecimientos que sucedían en las comunidades, ade-
74
más de intentar romper o librar cercos militares
y propiciar el libre tránsito. De ahí la decisión,
junto con tres agrupaciones nacionales e internacionales, el Centro de Derechos Indígenas,
A.C. (CEDIAC), el Servicio Internacional por
la Paz (SIPAZ), y el Global Exchange, de instalar una central de operaciones a la que denominaron Estación Norte para la Distensión y
Reconciliación, ubicada en la cabecera municipal de Yajalón, desde la cual se monitoreaba e
informaba a las instituciones participantes y a la
opinión pública sobre los acontecimientos más
relevantes que se registraban cotidianamente.
Asimismo, este centro de derechos humanos se comprometió fuertemente, con el que
consideraron era el grupo desfavorecido por el
gobierno estatal; es decir apoyó de forma decidida al bloque constituido por perredistas y
zapatistas, para acompañarlos en el proceso del
conflicto, las negociaciones de diálogo y el retorno y/o reubicaciones de los desplazados a sus
comunidades de origen. Además, les brindó el
apoyo para realizar los procesos jurídicos necesarios, en defensa de los presos políticos y para
realizar todo tipo de demandas frente a los abusos de Paz y Justicia ante las instancias gubernamentales. Esto permite comprender que en
el proceso del conflicto y diálogo intervinieron
no sólo los grupos locales confrontados, sino
también instituciones de gobierno y no gubernamentales, las cuales en diversos momentos
contribuyeron de manera positiva y negativa en
la resolución de éste y en crear un ambiente de
paz en la zona.
Primera mesa de diálogo
y negociación 1995
Ante la intensidad con la que se vivían los enfrentamientos entre agrupaciones políticas contrarias en la zona, surgió la necesidad de establecer la primera mesa de diálogo y negociación
para intentar resolver el conflicto el 14 de julio
de 1995. Sin embargo, existían varios factores
que hacían complicado llegar a acuerdos en ese
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
momento. El contexto político que prevalecía
entonces, después de las elecciones para elegir
autoridades municipales y diputados locales,
era que el PRI había recuperado su fuerza política en la zona, la cual perdió en la contienda
anterior del 94. El reacomodo en el posicionamiento del PRI se debió al abstencionismo al
que había convocado el EZLN, como parte de
las acciones estratégicas a través de las cuales
mostraron su descontento contra las políticas de
Estado.
Fue entonces cuando el gobierno estatal
lanzó la iniciativa para que se establecieran las
negociaciones y se abrió la posibilidad de que
los pobladores que habían comenzado a desplazarse hacia otros lugares, retornaran a sus comunidades de origen. Algunos líderes priistas,
que a su vez tenían cargos públicos y eran parte
del grupo de DPyJ, decidieron participar en el
proceso lo cual hacía que la negociación fuera
imparcial.
Como parte de su iniciativa, el gobierno
planteó que se dotara a las comunidades con
recursos para la reconstrucción de bienes materiales perdidos (como casas, milpas, animales
domésticos, escuelas, etc.) y que se conformara
una comisión negociadora, estableciendo fecha
y lugar para una primera reunión.
El 18 de julio de 1995 se integró la comisión con representantes de la Secretaría de Gobierno, de la Procuraduría General de Justicia
del Estado y de los partidos políticos, la cual
se encargaría de iniciar el diálogo de conciliación entre los grupos antagónicos. La comisión
se trasladó a la zona para entablar conversación
con las partes en conflicto y con las autoridades municipales e informarse de los acontecimientos sucedidos y escuchar las demandas
planteadas. De ese recorrido, la comisión llegó
al acuerdo de que era necesario enviar operativos de seguridad así como iniciar un proceso
de “despolitización” del municipio. Además, en
septiembre de 1995, diputados federales de distintos partidos (PRI, PRD, PAN y PT), integraron su propia comisión con la finalidad de
analizar la situación en los distintos municipios
de la zona norte (Tila, Sabanilla, Tumbalá y
Salto de Agua). Una de las motivaciones por la
que los diputados decidieron intervenir fue porque tenían conocimiento de que la situación de
violencia se había agudizado, información que
se encontraba en publicaciones emitidas por organismos no gubernamentales y por periódicos
de circulación nacional y estatal. Inés Castro
(2004) menciona que la comisión conformada
por tres integrantes de cada partido, se reunió
el 3 de octubre de 1995 para:
“[…] acordar las bases de su trabajo, aprobando la celebración de encuentros con los
distintos actores en conflicto y la metodología a utilizar en los mismos, señaladamente escuchar por separado a las partes
enfrentadas para posteriormente formular
una ronda de preguntas con el objeto de
profundizar y aclarar los problemas expuestos. Los diputados incorporaron además
a su agenda de encuentros a autoridades
estatales y organismos de derechos humanos,
como el CDHFBC y la Coordinadora de
Organismos No Gubernamentales por la
Paz (CONPAZ)”
(Castro, 2004, p. 104).
Los resultados obtenidos por la comisión fueron publicados en un informe presentado ante
la Cámara de Diputados el 14 de diciembre de
ese año, como parte del reporte de actividades
de los legisladores.20 En él exponían que se entrevistaron con las partes en conflicto, quienes a
su vez manifestaron una serie de acontecimientos violentos y solicitaron impartición de justicia ante tales hechos. También se reunieron con
el gobernador del estado y otras autoridades de
justicia a quienes les hicieron algunos señalamientos por las acciones emprendidas y les presentaron un expediente con todas las solicitudes
entregadas a la comisión durante el recorrido.
Por su parte, tanto el gobierno estatal y demás
autoridades se comprometieron a seguir trabajando en favor de la paz y la conciliación en la
zona. Pese a que las autoridades expresaban tener voluntad para crear las condiciones de diálogo, negociación y resolución del conflicto, las
acciones y estrategias que planteaban no eran
equitativas para ambas partes y, en algunos casos, prefirieron suspender la posibilidad de diálogo por la inseguridad que se vivía, antes de
buscar otras alternativas.
Hacia fines del mismo año se iban a llevar
a cabo cinco reuniones, que el gobierno estatal suspendió, en las que se pretendía poner fin
a la serie de ataques que venían perpetrando
los grupos paramilitares. La reunión del 17 de
septiembre se llevaría a cabo en Jomajil, pero,
según el presidente municipal de Tila, Carlos
López, se había producido un tiroteo, sin víctimas, entre pobladores del ejido Miguel Alemán
Valdés y Masojá Jolnixtié. Por esa razón, no había condiciones de seguridad mínimas, ni en el
20 Diario de los debates de la Cámara de diputados del Congreso de los Estados
Unidos Mexicanos. “Fragmentos referidos a la visita de Comisión Especial a
la Región Chol de Chiapas”. Legislatura LVI, Año II, Primer Periodo Ordinario,
Fecha 1995-12-14, Número de Diario: 33 http://cronica.diputados.gob.mx/
DDebates/56/2do/Ord1/19951214.html [23 de marzo de 2012].
75
camino a Jomajil, que atravesaba las dos comunidades implicadas en el tiroteo, ni en la misma
Jomajil. El CDHFBC, que estuvo en permanente comunicación con el gobierno para llevar
a cabo la reunión, señaló que las versiones sobre
el enfrentamiento nunca fueron confirmadas ni
por el Ejército Federal ni por las autoridades
gubernamentales, algo que hacía suponer que
‘se trataba de un ardid para boicotear la reunión’21 (Castro, 2004, p. 104).
Después de esta visita la comisión se mantuvo al margen por un tiempo y las negociaciones no aportaron mayores resultados. Otro
acontecimiento en el que se expone la falta de
voluntad por parte de las autoridades correspondientes y de uno de los grupos en conflicto es lo sucedido en Miguel Alemán el 8 de
diciembre de 1995, cuya fecha fue establecida
para acordar las condiciones del retorno de los
desplazados de Tz’aquil y La Curva Chuctiéja del ejido Miguel Alemán, ubicados en ese
momento en Masojá Shucjá. Al respecto un ex
colaborador del FRAYBA narra su experiencia a través de una ponencia elaborada para
un seminario sobre Desplazados Internos en
Chiapas, realizado el 30 de enero de 2004 en
la ciudad de Tlaxcala.22 Aclara que en ese momento no estaba en la zona como representante
del FRAYBA, sino como académico, que tenía
como objetivo obtener información para su tesis doctoral.
En Shucjá conocí a 21 familias desplazadas
(entre 80 y 100 individuos) provenientes
del vecino Ejido Miguel Alemán Valdez.
En Septiembre de 1995, sus casas habían
sido quemadas en los poblados de Tz’aquil y
Curva-Chuctiejá. […].
Al tercer día de mi visita, los desplazados me
pidieron que les acompañase a la cabecera de
su ejido, el poblado Miguel Alemán Valdez,
al día siguiente. El grupo era encabezado
por los [algunos] jóvenes […], catequistas
católicos. [Quienes…] sobrepasaban apenas
los 20 años.
El 8 de Diciembre de 1995, unas sesenta
personas caminamos los dos kilómetros que
separan Miguel Alemán de Shucjá. Íbamos
hombres, mujeres y niños, en signo de no
agresión. La reunión había sido concertada por comisiones de los desplazados con el
21 Ver más al respecto en CDHFBC, 1997: Pp. 114-116.
22 El texto fue publicado ese mismo año por el Grupo Parlamentario del PRD/
Cámara De Diputados/Congreso de la Unión/LIX Legislatura.
76
gobierno estatal. [Los…] jóvenes líderes,
habían visitado Tuxtla Gutiérrez al menos
tres veces desde que fueron desplazados. Se
entrevistaron con funcionarios de la SubSecretaría de Gobierno […] y de la Dirección
General de Gobierno[…] Estas instancias
habían prometido una reunión de reconciliación en Miguel Alemán el 8 de Diciembre. Prometieron convocar a diversas
dependencias para atender integralmente
la problemática y a la diócesis católica como
testigo. (El fax-invitación fue recibido en la
curia diocesana la noche del 6 de Diciembre,
demasiado tarde para que el obispo o el Cdhfbc mandasen un representante hasta las
Tierras Bajas de Tila).
Al llegar a Miguel Alemán pudimos comprobar que la reunión de reconciliación no
era tal. [Estaban] trescientos varones, todos
ellos de comunidades militantes de Desarrollo, Paz y Justicia (DPyJ). Estos individuos esperaban alrededor de un templete
las indicaciones de sus líderes […]. Al llegar,
estaban discutiendo su agenda: era una reunión de organización. Los funcionarios
del estado de Chiapas nunca llegaron. En
cambio, el poblado estaba rodeado de tropa
de la policía (militarizada) de seguridad
pública de Chiapas. Apenas llegamos, fuimos rodeados por los de DPyJ y estuvimos
sin poder movernos de la cancha de básquet
unas seis horas. Desde allí vimos cómo varios policías se dirigieron a pie al poblado
Susuclumil, situado al norte. Poco después,
un helicóptero aterrizó en esa dirección y
despegó más tarde. Luego de irse la aeronave, los policías regresaron a Miguel Alemán
montados en caballos que mis acompañantes reconocieron como los de sus compañeros
delegados de Susuclumil. También vimos
cómo los de DPyJ bajaron a varias personas
de una combi (pesera) a golpes y amarraban
a uno de los maestros del ejido. Los de DPyJ
acusaban a los de Susuclumil, al maestro
y a nosotros de ser zapatistas, perredistas,
agresores. Exigieron que allí mismo la
policía nos disparase o que nos arrestasen
a todos (mujeres y niños incluidos). En
esa ocasión aprendí que de algo sirve tener cédula profesional de abogado, pues la
presencia inesperada de un testigo ajeno
a la región, que blandía en su mano una
credencial oficial, desconcertó a los de DPyJ
y a lo policías estatales. Logramos negociar
que la delegación de desplazados regresara a
Shucjá antes de caer la noche.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
El saldo de la reunión de reconciliación:
seis detenidos (los delegados de Susuclumil),
veinte hogares allanados en Susuclumil, un
maestro rural vejado y secuestrado, varias
personas golpeadas por ir en la misma pesera
que el maestro.
Una semana más tarde, presionado por la
diócesis, el Subsecretario de gobierno nombró
a un delegado especial, […] para re-abrir
las negociaciones en Miguel Alemán. El 16
de Diciembre de 1995 volví al lugar con él,
acompañado del fotógrafo del Cdhfbc […].
Los de DPyJ estaban otra vez en una reunión
de organización. [El delegado] los convenció
–a duras penas- de invitar a una comisión
de desplazados. Fui a Shucjá para traerlos.
Los desplazados enviaron a seis jóvenes
representantes. La negociación fracasó. Los
trescientos DPyJ se negaron a proporcionar
un salón para que parlamentaran las partes.
En cambio, exigieron que los desplazados
reconociesen en público su culpabilidad por
varios hechos de sangre (varios asesinatos y
lesiones). [Uno de los desplazados…] tomó
la palabra y sólo les dijo que ellos eran los
agresores y que los desplazados no renunciarían a sus derechos ejidales. Acompañé a los
desplazados de regreso a Shucjá, en medio
de gran tensión y bajo la débil protección del
delegado (él mismo fue amenazado, cuando
los de DPyJ notaron que no les favorecía incondicionalmente). En el camino de regreso
a la cabecera de Tila, uno de los campesinos
de DPyJ les dijo a los delegados [de los desplazados]: ‘Deben dejar esa su organización,
que nada bueno les trae. Hay que aceptar la
ayuda del gobierno y hacer lo debido’”
(Anaya, 2004, Pp. 3-6).23
A través de este acontecimiento es posible
notar que el fracaso en esta primera fase de diálogo se debió a que las autoridades no estaban
comprometidas con la resolución del conflicto
y por ello no crearon las condiciones necesarias
para el mismo y, menos aún, para el retorno de
los desplazados. Por otro lado, la pronunciada
intolerancia que existía entre las partes en conflicto por las diferencias políticas así como la
violencia que ésta generaba, dificultó que en ese
momento se pudieran llegar a un acuerdo. Este
primer intento de diálogo fue el inicio de un
largo proceso de negociaciones y acuerdos que
estarían por definirse en los años siguientes.
23 Esta versión sobre lo sucedido en esa fecha fue corroborada en varias de las
entrevistas personales que se realizaron para este trabajo.
Fase intermedia del proceso
de diálogo en 1996-1997
Durante 1996, el conflicto en la zona ch’ol adquirió visibilidad debido a varias circunstancias. Primero la intervención de las organizaciones no gubernamentales que entre junio y
agosto del mismo año habían establecido en el
municipio de Yajalón la Estación Norte de Distensión y Reconciliación.24 Asimismo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se
involucró con mayor fuerza a nivel nacional en
la situación de la región; a través de un enlace
entre miembros de su fracción parlamentaria en
la Cámara de Diputados y algunos líderes de la
población desplazada, se realizaron visitas a las
localidades. Además varios diputados promovieron campañas en México y Nueva York lanzando convocatoria a diferentes instancias para
urgente intervención en el conflicto.
Por su parte el Obispo de la Diócesis de San
Cristóbal tuvo un acercamiento con funcionarios de la Cruz Roja en Ginebra para informar
y solicitar su apoyo en la situación de la zona
norte (Post-scriptum al Informe “Ni Paz ni justicia” elaborado por el CDHFBLC, Julio de
1997, Documento mecanuscrito). Mientras que
el gobierno interino de Ruiz Ferro comenzó a
finales de año a negociar y pactar, en algunas
ocasiones de manera forzada, el retorno para
varias de las comunidades iniciando también
un nuevo intento mediante reuniones con sede
en la localidad Jolnishtié Primera:
Teníamos la sede nosotros para hacer un diálogo aquí en Jolnishtié, ahí nos reuníamos,
éramos como ciento y tantos de delegados de
cada comunidad. Yo era el delegado en ese
tiempo de Shucjá […] estuve en las mesas de
diálogo, empecé a decirles aquí el problema,
que los de Paz y Justicia nos están amenazando fuertemente, yo hablaba un poquito
de español, aunque no sabemos pero así
estamos ahí hablando, porque no hay quien
lo traduzca […] empecé a decir ahí, porque
estábamos amenazados fuertemente con sus
armas, tiraban balas donde quiera, no nos
24 Los objetivos de la Estación conformada por FRAYBA, CEDIAC, SIPAZ y Global
Exchange, tenía como objetivos: 1. aumentar la presencia de las organizaciones
no-gubernamentales nacionales e internacionales en la zona; 2. documentar la
eficacia o ineficacia del sistema chiapaneco de administración de Justicia en la
zona; 3. promover la capacitación mínima de promotores de Derechos Humanos
en la zona; 4. generar información fidedigna acerca de la violencia que está
ocurriendo en la zona; 5. promover iniciativas de distensión y reconciliación al
interior de las comunidades afectadas por la violencia, que involucre a todas las
partes del conflicto y a las autoridades correspondientes”(CDHFBLC, “Estación
Norte de Distensión y Reconciliación, 12 de Agosto de 1996). La Estación
desapareció a finales del 96.
77
dejaban salir, no quieren que vayamos a trabajar. Es la información que estamos haciendo, cada vez que hacíamos diálogo eso es lo
que estamos hablando. […] Casi no llegaba
los representantes de Paz y Justicia, llegaban
unas autoridades que eran de Yajalón que
a lo mejor son sus jefes. “Ya se va a calmar,
¿para qué se están peleando?, ya es mejor que
se calme”, dicen, “que ya esa gente, no sé qué
es lo que les pasa, estamos aconsejando que no
sigan haciendo esa cosa, que no sigan amenazando y ya no nos hace caso”, así nos decía
[…] “Nosotros no estamos haciendo nada” le
digo, “está muriendo la gente, así nomás sin
ley y sin nada, es gente inocente”. “No”, dice,
“no se preocupen se va a terminar el problema ya”. Que se iba a resolver, pero nada pasó
hasta que entró Pablo Salazar se resolvió
(Entrevista personal No.3, Tila, 07 de
febrero de 2012).
En un principio, a la negociación que se estableció en Jolnishtié, asistieron representantes
del Comité Ejecutivo del PRD, algunos miembros de las organizaciones no gubernamentales
y funcionarios de gobierno; pero también acudieron representantes de los grupos desplazados
de otros municipios de la zona norte, aunque
como lo narra el representante de Shucjá el diálogo no avanzaba y no se concretaba. Por una
parte algunos funcionarios acusaban al PRD de
politizar el conflicto, mientras que se generaban
algunos retornos aún sin las condiciones más
adecuadas para el regreso de los desplazados.
En los primeros meses del 97, mientras continuaban las reuniones en Jolnishtié en apoyo
al retorno, algunas instancias oficiales comenzaron importantes trabajos en las tierras bajas,
como el mismo FRAYBA reconocía respecto
a la intervención del IMSS en evaluaciones y
labores de salud así como capacitaciones en temas de higiene como la construcción de letrinas. Por su parte, la Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Recursos Forestales (SAGAR)
implementaba algunos estudios respecto a la
producción agropecuaria y ganadera de la zona
(Post-scriptum al Informe “Ni paz ni justicia”
elaborado por el CDHFBLC, Julio de 1997,
Documento mecanuscrito). Aún así a finales
de febrero se suscitó un evento que habría de
romper el diálogo y estancar las negociaciones de Jolnishtié, de acuerdo a los registros del
FRAYBA:
El 24 de Febrero de 1997, un helicóptero
del Ejército Nacional Mexicano, llevó a
los líderes de Paz y Justicia a Jolnixtié 1ª.
78
Sección, luego de que los perredistas/zapatistas se negaron a visitar El Limar. El
Ejército deseaba que ambas partes firmasen
un acuerdo de no agresión. Para ello llevó
al diputado local Samuel Sánchez Sánchez
(PRI) y a Diego Vázquez Pérez. Esta junta se hizo 24 horas antes de una reunión
previamente pactada con los perredistas.
Al parecer, los militares deseaban lograr
un pacto sin la presencia de las autoridades civiles chiapanecas, las ONG’s y de los
delegados del PRD nacional que estaban
citados para el día siguiente. Los líderes del
grupo paramilitar declararon en castellano
su voluntad de paz, pero luego dijeron en
ch’ol que seguirían bloqueando los caminos
y atacando a los perredistas “hasta que se
arrepientan y regresen al PRI”. El Cnel.
Leopoldo Díaz, quien llevó a los de Paz y
Justicia, al parecer no contaba con un traductor. Los delegados perredistas/zapatistas insistieron en que la reunión formal era
un día más tarde. Al día siguiente, el Cnel.
Leopoldo Díaz insistió ante los delegados
perredistas/zapatistas en que “los líderes de
Paz y Justicia están listos para el diálogo.
Sí hay voluntad de diálogo. ... Si ustedes
rechazan el diálogo, pónganlo por escrito.
Sólo les digo que el gobernador les ha dado
un voto de confianza. Les ha abierto una
puerta. Deben platicar con Paz y Justicia”.
Debemos resaltar que la fórmula sólo les
digo estaba articulada como amenaza, ya
que en los anteriores quince minutos el
coronel había fustigado a los perredistas
como los únicos culpables del conflicto y les
conminó a señalar a los culpables de las
muertes entre los priistas, olvidando las
muertes perredistas
(Post-scriptum al Informe “Ni
paz ni justicia” elaborado por el
CDHFBLC, Julio de 1997, Documento
mecanuscrito).
Ante la falta de negociación y atención a la
problemática que enfrentaban, luego de los fallidos intentos de diálogo, los desplazados determinaron organizar un plantón en el Palacio
de Gobierno en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez,
mismo que se prolongaría durante tres meses.
En abril de 1997 las comunidades, decidieron
ejercer presión política en Tuxtla Gutiérrez,
con el propósito de que las autoridades estatales respondieran a sus peticiones, programando
su salida en una caminata que recorrería varios
municipios, desde la zona norte, en la denominada Marcha Caravana Wejlel (“los que vue-
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
lan” o “libertad” en lengua ch’ol), 25 como lo explica uno de los dirigentes de la iniciativa:
En aquel tiempo era para romper el cerco,
porque estábamos encerrados completamente,
no podíamos ir a Tila, ni pasar por acá o por
allá, entonces van un grupo de compañeros
a San Cristóbal al Fray Bartolomé de Las
Casas; los compañeros trataron allá en San
Cristóbal que estaría bueno ir a un plantón
en Tuxtla como desplazados. Entonces ese
plantón salió aquí como un mes de abril,
íbamos varias comunidades todo lo que es la
región, con Salto de Agua y algunas comunidades de Palenque, esto fue en 97. Se hizo esa
caravana, vinieron gente de afuera que nos
acompañó, extranjeros y sobre todo los derechos humanos a nivel nacional e internacional que vinieron y nos acompañaron hasta
llegar a Tuxtla […] Aquí nos juntamos todos
en Jolnishtié, nos esperaron varios autobuses
en Miguel Alemán, vinieron un grupo de
Diputados Federales. Estaba el cerco, algunos
camiones fueron macheteados, no pudieron
pasar, así dejamos los camiones por allá ya
resguardados por los federales; nosotros íbamos saliendo a pie con mantas […]Salimos
caminando hasta Miguel Alemán por toda
la carretera, salimos porque estaban los de la
federal estaba mucha gente extranjera hasta
donde pudimos pasar ahí, había una valla
para pasar, de comunidades aquí salimos casi
trescientas gentes, de todo lo que es la Raya
Tabasco, Misopá, Cerro Misopá, Chinal,
Zapata, Patastal toda esa parte. Nombró
cada quien delegados, eran como 120 delegados por todos; dirigentes de los desplazados
(Entrevista Personal No. 17, Tila, 01
de Marzo de 2012).
Los desplazados permanecieron en la explanada del parque central en la capital del estado, con el fin de ser escuchados. Ellos mismos
señalan: “nosotros los desplazados tuvimos que
sacar nuestra comisión, iban como seis o siete
personas, yo estuve como mes y medio nada
más, como ya querían regresar los otros com25 “A mediados de abril el movimiento de desplazados convocó a realizar una
caravana de protesta y negociación rumbo a la capital del estado de Chiapas. El
25 de ese mes los 80 representantes de los desplazados en compañía de otras
doscientas personas recorrieron a pie los caminos dominados por Paz y Justicia
de Sabanilla, de la zona baja de Tila, de las llanuras de Salto de Agua y de las
otras regiones del norte de Chiapas. Durante tres días la marcha-caravana estuvo
presente en la cabecera municipal de Ocosingo y San Cristóbal de las Casas
en donde fueron dando a conocer sus lineamientos de protesta y propuesta
de distensión y reconciliación. Observadores internacionales dieron a conocer
públicamente el clima de tensión y hostigamiento que durante su recorrido
sufrieron los marchistas, los mismos observadores internacionales fueron
agredidos con amenazas y piedras que les fueron lanzadas en la comunidad
Agua Fría, municipio de Tila” (Post-scriptum al Informe “Ni paz ni justicia”
elaborado por el CDHFBLC, Julio de 1997, Documento mecanuscrito).
pañeros, ya no aguantaban estar allá, sólo se logró la liberación de esos dos presos” (Entrevista personal El Retorno, Febrero de 2012). Por
ello, se turnaron para quedarse en el plantón,
esperando la respuesta de las autoridades y mediante el apoyo de sectores de la sociedad civil
y del PRD que les enviaban víveres para resistir
las condiciones complicadas del plantón.
Después de tres meses, las respuestas gubernamentales comenzaron a tener algunos
efectos, aunque no con la agilidad ni la efectividad necesarias. De acuerdo a un documento
en atención a las demandas de los desplazados,
en lo que se refería a la libertad de los presos
políticos, el Gobierno del Estado se comprometió a “seguir trabajando en coordinación con el
Tribunal Superior de Justicia sobre la revisión
de expedientes [y brindar] información del estado que guardaban para el mes de julio” (Documento de respuesta gubernamental, Archivo
documental El Retorno, Miguel Alemán). Respuesta que también se daba por la presión que
desde finales de 96 habían ejercido los presos de
Cerro Hueco mediante una huelga de hambre
y por los resultados del trabajo de acompañamiento jurídico que mantenía de forma constante el FRAYBA, el cual señalaba para el 97:
Ha habido otras reuniones con el Lic. Noé
Castañón, presiente del Supremo Tribunal
de Justicia del Estado para tratar de resolver
los casos de los presos de conciencia de la Voz
de Cerro Hueco. Durante las sesiones con el
magistrado Castañón se solucionaron [cinco
casos, entre ellos la liberación de dos presos
originarios de Masojá Shucjá. Sin embargo,]
hace 9 largos meses que el Gobierno de Chiapas y el Supremo Tribunal de Justicia vienen
prometiendo que se va a liberar a varios de
los presos políticos, por medio de mecanismos
legales y luego de una revisión exhaustiva de
cada expediente. Hasta ahora, nada ha pasado. Hay que exigir que no haya más promesas
vacías. Los abogados pueden demostrar, caso
por caso, la nulidad de cada una de las pruebas
en contra de los presos […] NO ES ACEPTABLE EL OFRECIMIENTO DE
QUE EL SUPREMO TRIBUNAL DE
JUSTICIA VAYA A REVISAR SOLO LOS
EXPEDIENTES. HAY QUE EXIGIR
QUE LA REVISIÓN SE HAGA, CASO
POR CASO, CON LA PRESENCIA DE
LOS DEFENSORES PARTICULARES
(Post-scriptum al Informe “Ni
paz ni justicia” elaborado por el
CDHFBLC, Julio de 1997, Documento
mecanuscrito).
79
Debido a las pérdidas materiales de los desplazados, éstos solicitaron ante el gobierno estatal ayuda e indemnización a sus comunidades. Además, pedían el retorno a sus lugares de
origen, únicamente si las condiciones de seguridad les permitían hacerlo; de lo contrario se
mostraban en disposición de trasladarse temporalmente a otro lugar. El planteamiento de los
desplazados de los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Salto de Agua fue parcialmente
atendido. El gobierno respondió a esas inquietudes, a través de un documento y acuerdos en
los que se comprometía a lograr el retorno para
los desplazados de sus comunidades, impulsar la
rehabilitación de viviendas de acuerdo a la lista que las autoridades locales proporcionarían,
brindar proyectos productivos, que se gestionarían a partir de las reuniones en cada comunidad, dar apoyo a viudas y huérfanos del conflicto; todo ello con el fin de resarcir las pérdidas y
los daños económicos a causa del conflicto (Documento de respuesta gubernamental, Archivo
documental El Retorno, Miguel Alemán).
Los desplazados indican que estos acuerdos
no fueron respetados en su totalidad y las medidas gubernamentales resultaban insuficientes
para la resolución del conflicto: “Los desplazados
de Huanal, Jolnishtié, ellos fueron atendidos, vivienda no les dio el gobierno, solo dio las láminas para que levantaran su casa, no era vivienda
eran láminas que puso el gobierno, ese apoyo fue
entregado por el ejército mexicano” (Entrevista
personal No.15, Tila, 01 de marzo de 2012).
El gobierno promulgó en 97 la creación del
“Programa Emergente de Reconciliación en la
Zona Norte” y el establecimiento de la Subsecretaría de Gobierno en Yajalón. De acuerdo
al Secretario de Gobierno, Tovilla Cristiani,
durante su comparecencia ante la cámara Estatal de Diputados en diciembre de ese año,26
el gobierno resaltaba los avances en carreteras
y obras, así como la inversión en programas sociales en la región ch’ol; además destacaba “el
esfuerzo de distensión de la zona norte, [por] la
designación de un Subsecretario de gobierno y
de representantes de las diferentes dependencias
del Estado, quienes al radicar en la zona misma, [atendían] de manera directa las demandas
sociales planteadas por las comunidades”.
26 “Hemos insistido en las pautas que permiten sostener soluciones incluyentes
al conflicto de las comunidades de las Zonas Norte y Selva del Estado,
avanzando sustancialmente en acuerdos intercomunitarios. Al problema socialagrario de origen, debe articularse un planteamiento económico productivo; por
ello, este año se ha destinado una importante cantidad de recursos financieros
del Fondo de Desarrollo Social para proyectos de bienestar social y productivos
en esta región”. (Diario de Debates H. Congreso del Estado de Chiapas, LIX
Legislatura, Año III, 1er Periodo Ordinario, Diciembre 1997, en: http://www.
congresochiapas.gob.mx/diario%20de%20debates/LIX/III/1PO/dic97.pdf )
80
Ante la perspectiva gubernamental diputados del PRD y PT cuestionaban seriamente
que la situación en la zona norte estuviera bajo
control y que la contención de la violencia hubiese sido efectiva y reiteraban que el gobierno
no había mostrado la capacidad para resolver
el conflicto. 27 La respuesta gubernamental era
tajante, se afirmaba que la contención del problema tenía avances significativos y ante los
señalamientos de la existencia de grupos armados civiles, el secretario tajantemente afirmaba “.. ahí si quiero ser contundente que no
existen grupos paramilitares. La policía está
para salvaguardar el orden y apoyar a las comunidades” (Diario de Debates H. Congreso
del Estado de Chiapas, LIX Legislatura, Año
III, 1er Periodo Ordinario, Diciembre 1997).
El resultado de la estrategia gubernamental
en la zona, según los propios desplazados, dista
mucho de tener los resultados que anunciaba el
gobierno para el 97. Desde la perspectiva de los
grupos afectados, el Programa Emergente y el
establecimiento de la Subsecretaría, así como el
inicio de otro proceso de diálogo fallido, tuvieron
resultados que más allá de la resolución o contención del conflicto, en alguna medida contribuyeron al incremento o permanencia de las acciones
violentas en la zona norte. Esto lo sintetiza uno
de los delegados, representante de los desplazados
de Miguel Alemán en las tierras bajas de Tila:
También los paramilitares se encabronaron
con el gobierno, ya están peleados con ellos
ya no permitían pasar carros de gobierno
acá en Miguel Alemán, por eso el ejército
tuvo que entrar a dejar las láminas. Tuvieron pleito también con el gobierno porque
ya nos estaba atendiendo a nosotros, porque
desde un principio hablaban los paramilitares que no tenemos nada de apoyo de gobierno, si nos matan, si nos sacaban de una
casa dicen que no tenemos justicia, estamos
desprotegidos ante el gobierno, ellos si van a
estar protegidos porque son gente de gobierno. No tienen apoyo dicen, pero ahora ya se
27 Algunas intervenciones de los diputados del PRD señalaban: “en la zona
Norte tampoco se ha podido resolver por falta de capacidad, yo no diría de
voluntad ni de interés, yo diría que al gobierno federal y al gobierno estatal sí les
interesa, lo que pasa es que no pueden, y no pueden por la visión que tienen del
problema”. Otro perredista cuestionaba: “Sobre la violencia en Chiapas, también
alcancé a escuchar que en Chiapas no existen grupos, muchos les llamamos
grupos paramilitares, usted dijo que no existían grupos paramilitares, pero sí
existen grupos armados ¿cómo le podemos llamar a esto?”. Así también aparecía
el cuestionamiento de un diputado del PT: “nuevamente se pone en la discusión
publica el comunicado del EZ fechado el 24 de noviembre […] lo más grave
es que en el comunicado se dice […] que hay implicaciones del gobierno del
estado a través de sus policías, a través de grupos paramilitares, que se supone,
por lo que se dice se alientan en el gobierno del estado, en el conflicto de la
zona Norte y en los que se están desplazando hacia los Altos de Chiapas. Esto es
grave porque efectivamente merece una explicación del gobierno del estado”.
(Diario de Debates H. Congreso del Estado de Chiapas, LIX Legislatura, Año III, 1er
Periodo Ordinario, Diciembre 1997).
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
dieron cuenta que ya nos están atendiendo
a los desplazados, ya está entrando el agua,
los víveres, todo. Ya se estaban enojando y
no los dejaron pasar; “ahora el gobierno nos
está engañando ya está con los zapatistas”
así dicen ellos “ya están con el gobierno los
zapatistas, ahora nosotros ya no tenemos
apoyo, no estamos recibiendo lámina”, dicen
(Entrevista personal No.15, Tila, 01 de
marzo de 2012).
Parte de la respuesta gubernamental implicó en este periodo el establecimiento de
un nuevo intento de diálogo. En principio
las instancias gubernamentales contemplaron
el establecimiento de tres mesas de negociación, en las que se pretendían discutir los temas pendientes para la liberación de los presos
políticos de la región, la indemnización de los
bienes que perdieron los desplazados, y supuestamente se buscaría iniciar el proceso de
distensión, lo cual implicaba reconocer y resolver la existencia de grupos civiles armados,
paramilitares en la zona norte a lo que el gobierno no mostró mayor disposición. Además
a pesar de la solicitud de los grupos perredistas
y bases zapatistas, de integrar en el diálogo a
la CONAI, la COCOPA y la Diócesis de San
Cristóbal, el gobierno se negó destacando que
en las mesas se tratarían únicamente asuntos
intercomunitarios. 28
A pesar del fracaso en las negociaciones, de
lo infructífero que resultaron los diálogos, esta
etapa del conflicto fue decisiva para comenzar
a construir algunas estrategias por parte de los
desplazados y grupos de oposición (perredistas
y zapatistas) que más tarde serían importantes
en la resolución y pacificación de la región.29
La experiencia de la Marcha Caravana Wejlel tuvo impactos positivos que permitieron y
fortalecieron las alternativas políticas así como
procesos organizativos de aquellos que estaban
recibiendo la mayor parte de los embates de la
28 El diálogo que el gobierno pretendía establecer no era de carácter global,
sino que prefería acuerdos intra comunitarios, lo que provocó que las tres mesas
que se habían anunciado no tuvieran lugar y se procediera a realizar reuniones
de acuerdo en las localidades (Ver, “Aceptan desplazados chiapanecos dialogar
en tres mesas de trabajo” en La Jornada, 10 de mayo de 1997; “Urge mesa de
coyuntura para resolver problema del Norte” en Cuarto Poder, 25 de julio de
1997).
29 Es en ese contexto cuando el entonces senador de la república por el PRI,
Pablo Salazar Mendiguchía llegó a Jolnishtié acompañado de sus homólogos
de los partidos del PRD y PAN y de otros políticos que acudían a las mesas de
diálogo para intentar resolver el conflicto en la zona. En ese momento, Salazar
Mendiguchía, se interesó por la situación de los desplazados y se ofreció como
portavoz de los mismos ante el Congreso de la Unión, así lo recuerda uno de
los participantes del diálogo, “empezó a conocer todo lo que es la región y
entonces empezó a trabajar con la comunidad. También me preguntaba “qué
pasó en el plantón, qué solución dio el gobierno en el plantón”. Yo le presenté
los diecisiete puntos que llevamos en ese tiempo. “¡Ay caray!”, dice Pablo “ya la
COCOPA va a intervenir, pero ya sabemos que el gobierno es el gobierno, es el
que manda, pero vamos a ver que podemos hacer nosotros como Senadores de
la República” (Entrevista personal, No. 17 Tila, 01 de marzo de 2012)
violencia y que años atrás padecían la inequidad
en los recursos para contener una situación desfavorable que los mantenía en un riesgo y vulnerabilidad constantes.
La articulación de los diferentes delegados y
representantes de las comunidades desplazadas
fue el espacio propicio para consolidar una fuerza colectiva con mayor presencia pública y más
claras posibilidades de ejercer presión ante las
autoridades gubernamentales. Fue en ese mismo periodo cuando surgió la iniciativa de conformar una organización de los desplazados; la
organización que convocó y agrupó a varios municipios de la región fue llamada “Zona Norte”.
Entonces en ese sufrimiento que tuvimos
nosotros nace esa organización, todos los
desplazados deciden que es mejor formar
una organización. “Cómo se llama su organización, le vamos a poner La Zona
Norte”, porque incluye varios municipios.
La gente estuvo de acuerdo y empezamos
a hacer documentos en donde decía “Zona
Norte” y ahí fue que surge nuestra organización. Pensamos que decir desplazados
no tenía mucho sentido, porque nada más
hablábamos de una comunidad, ahora la
Zona Norte ya abarca varios municipios,
ahí es donde decimos “creemos que suena
más la Zona Norte, es más fuerte”. Abarcó
lo que es hasta Palenque, cuando estábamos
plantados en Tuxtla Gutiérrez se formaron
dirigentes en Palenque, me acuerdo mucho
de un Padre jesuita de Palenque y otros
padres que iban, ellos llevaron propuesta y
traían un grupo de gente ahí fue que agarró
más fuerte la “Zona Norte”
(Entrevista personal No. 17, Tila, 01
de marzo de 2012).
La posibilidad de articular y dar nacimiento a una nueva organización significó para los
desplazados una estrategia de presión y defensa
que comenzó a dar inmediatamente resultados
que frenaron o contuvieron la violencia, impidiendo una escalada mayor o suceso de peores
consecuencias como los ocurridos en la matanza
de Acteal en diciembre de ese mismo año. De
hecho la Marcha Caravana Wejlel y la posterior conformación de la Zona Norte permitió
por una parte posicionar el caso de los desplazamientos forzados y la situación de las comunidades ch’oles en la opinión pública nacional e
internacional; muchas miradas voltearon a observar y mantenerse atentas de los sucesos que se
suscitaban en esta región. Pero también se logró
consolidar un colectivo cuya acción tuvo mucha
81
mayor posibilidad de ser considerado y atendido
por las instancias gubernamentales, el cual más
tarde desempeñaría un papel sumamente relevante en la resolución del conflicto:
Al verlo que nosotros empezamos a mencionar la organización de la Zona Norte,
como que el gobierno empezó a sentirlo un
poco fuerte. Porque esta organización nace de
mucha gente, no nace de un grupo. Entonces, al oír el gobierno “mire, nosotros somos
delegados de la Zona Norte”, así se llama la
organización; dice el gobierno “bueno, órale”.
Esto nace, para el retorno de los desplazados,
para la reubicación de los desplazados, para
ver qué pasó a los desplazados; cómo fueron
desplazados y en qué forma están los desplazados. Entonces ahí fue que el gobierno empezó a sentir presión y los respetó mucho Pablo Salazar. Porque esta organización nace
con la misma gente, nace con los desplazados,
nace porque la gente se ha muerto. Entonces
esta organización abarca varios municipios,
es mucha gente, no se habla nada más de una
comunidad. Así fue el nacimiento que hicimos nosotros como organización de los desplazados de la Zona Norte; así la llamamos.
Éramos muchos, varios, hablando de todas
las comunidades, éramos como 120 delegados
(Entrevista personal No17, Tila, 01 de
marzo de 2012).
De esta forma la presencia de los desplazados
agrupado en torno a Zona Norte fue una pieza clave para los siguientes tres años en el desarrollo del conflicto. Los desplazados pudieron
resistir y sobrellevar la violencia que no dejaba
de experimentarse en toda la región a partir, no
sólo de un discurso en defensa de los derechos
humanos y de sus garantías como ciudadanos,
sino de implementar acciones estratégicas para
mitigar los efectos de la violencia. Zona Norte
como organización, junto al trabajo que desde
principios del conflicto había realizado el FRAYBA y en coordinación con la Diócesis, pudo
llamar la atención nacional e internacional y posibilitar el ingreso de organismos internaciones y
observadores extranjeros en defensa de los Derechos Humanos, quienes levantaron testimonios,
realizaron documentales y reportajes que recopilaban los hechos y las denuncias de los desplazados. Pero además pudo posicionarse también
en alianza con el PRD en un cargo público a nivel nacional cuando el partido propuso lanzar la
candidatura de un dirigente ch’ol de Jolnishtié
a la Diputación Federal en la contienda del año
97. De acuerdo al propio diputado sucedió que:
82
En ese tiempo venía mucha gente de México, vinieron los del PRD de México. Jesús
Zambrano que está ahora como dirigente del
partido, él estuvo aquí. Estuvieron varios
diputados locales […] varios días aquí, ellos
vieron cómo actuaba yo. Incluso todavía
López Obrador no vino aquí, pero yo estuve
entrevistándome con él en México, y dice él:
“qué piensas”. “Nada” le digo, “Mira, te vamos a nombrar como diputado federal para
que vengas a hacer las demandas aquí a la
tribuna” me explicó. Pero yo no le decía nada
a la gente, yo le decía que no quería ir a México porque estaba el conflicto todavía. Y dice
la gente: “mejor anda porque si no nos van
a meter a la cárcel”. Me llaman y vinieron
varios diputados federales de México. Vino
una señora que es Adriana Luna Parra.
Ella estuvo varios días aquí y ella me dice:
“ya te vamos a apoyar, ya estás en la lista”
(Entrevista personal No. 10, Tila, 27
de febrero de 2012).
Este fue quizá uno de los mecanismos para
ejercer presión, presencia y crear ciertas formas
de respuesta a la situación que se vivía en la región, pero particularmente para romper la falta
de atención y la nula eficacia del gobierno estatal en las propuestas de resolución del conflicto.
El propio diputado narra como se gestó y desarrolló la idea de llevarlo al cargo, en principio
por elección popular, pero ante las dificultades
y complicaciones del proceso, para que fuera incluido en la lista de plurinominales y llegara así
al recinto legislativo nacional con la consigna
de manifestar y encontrar soluciones a la situación de la zona norte, como lo explica en entrevista al periódico La Jornada el propio diputado:
“Yo no aceptaba porque era líder de mi zona
y porque tenía otras cosas que hacer. Pero los
compañeros discutieron en asamblea que sería bueno tener un diputado para poder defendernos. Vine a la Cámara con la palabra
de ellos y voy a terminar mi periodo con ellos.
No los voy a dejar››. Luego de las elecciones,
con la entrada de un perredista ch’ol como
diputado federal, ``se tranquilizaron los
priístas y los compañeros. Los priístas de la
zona pidieron reunión conmigo. Los verdes,
que son los que sí quieren platicar con respeto. Porque hay otros priístas, los rojos, que
no quieren. Yo les digo a los compañeros perredistas y zapatistas que hay que respetar››
(La Jornada, 29 de noviembre de 1997).
El resultado de los dos años en que se habían
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
generado las inexistentes o fallidas respuestas
gubernamentales, en donde la disposición y
tensión se incrementaba constantemente, fue
el surgimiento de una articulación político-organizativa fortalecida, a través de alianzas estratégicas con organismos no gubernamentales
internacionales y nacionales, mediante la búsqueda de un apoyo constante en la opinión pública y la relación también directa con medios
de comunicación. También surgió una intervención y alianza partidista que lograría posicionar al líder designado Diputado federal y a la
organización Zona Norte como el referente de
los desplazamientos internos para la demanda,
denuncia y acción así como para el comienzo
de la tercera y última fase de resolución, misma
que daría un cierre contundente aunque posiblemente no definitivo ante la problemática violenta y los desplazamientos.
Fase final del proceso de
diálogo 2000-2005
Hasta finales de los noventa, la situación de los
desplazados permanecía sin resolución y con
intentos fallidos de diálogo que no terminaban
de establecer los acuerdos para el retorno o la
reubicación de los desplazados ni tampoco concretaban la pacificación de la zona.30 Sin embargo, los líderes no claudicaron en su afán de
resolver la situación en la que vivían. Por ello,
buscaron los canales necesarios para ser escuchados y tomados en cuenta.
En algunos casos, las autoridades estatales
reconocían que aún no existían las condiciones
necesarias para el retorno seguro de todos los
desplazados y señalaban que estaban dispuestos a buscar otros lugares de reasentamiento si
el regreso no era posible. Durante este proceso, los organismos internacionales presionaron al gobierno para solucionar el problema de
los desplazados. Por ejemplo, en 1997 Human
Rights Watch American había publicado un
informe respecto a la violencia en la zona norte.
Asimismo los desplazados ahora organizados,
30 En 1998 el FRAYBA declaraba a través de sus boletines de prensa: “Este
Centro de Derechos Humanos desea recalcar que, con base en sus propias
investigaciones, las acciones violentas e ilegales del grupo de corte paramilitar
Paz y Justicia, se encuentran en constante ascenso y en claro desentendimiento
por parte de las autoridades del Estado, pese a la aparente intención de
desarmar a los grupos paramilitares mediante la pretendida Ley Integral de
Desarme. Las acciones del grupo armado en cuestión desmienten en los hechos
el discurso del gobernador estatal en turno” (CDHFBLC, “Nueva Agresión de Paz
y Justicia”, 4 de diciembre de 1998). Para 1999, se registraban incidentes en la
región que involucraban también al ejército mexicano como el establecimiento
de un retén y cuartel en Jolnishtié, así como los cateos en la comunidad
(“Resistiremos la presión militar pacíficamente: Choles de Jolnixtié”, La Jornada,
14 de abril de 1999).
comenzaron también a hacer valer sus exigencias para el retorno e implementaron estrategias
para que en algunos casos como el de Jolnishtié
les fuese posible regresar antes de ceder a una
nueva etapa de negociación y diálogo:
Había mucha gente que se fue a Palenque, a
muchos lugares y empezamos a analizar que
ellos se fueron lejos, bueno, a través de eso
queríamos que se regresaran ellos. Primero
el retorno y después la negociación, porque
si hacemos esto van a querer negociar los de
Paz y Justicia que se queden ellos allá o que
se vayan. Pensamos que la gente se iba a
quedar afuera. Entonces empezamos a pensar mejor que se retornen todos. Yo creo que
ahí nos fue bien en ese pensamiento cuando
ya era candidato Pablo Salazar y dijo “sí,
está bien”. Algunos casos se hizo primero
el retorno y luego el diálogo, algunos de los
que había condiciones; por ejemplo aquí
pues nada más bajaron de esta comunidad
[ Jolnishtié] y llegaron a su lugar de origen,
pero había comunidades que tenían que
pasar, caminar una o dos horas para llegar
a su lugar de origen y no podíamos llevarlos porque peligraba su vida en el camino
mismo. Nos apoyaron los derechos humanos;
por ejemplo FRAYBA, derechos humanos
que vinieron de Veracruz y algunos de México que vinieron acá, ellos nos protegieron.
Acompañaban ellos el retorno, ellos iban
adelante, se entrevistaban con Paz y Justicia. Así fue el retorno, en el 98-99
(Entrevista personal No. 17, Tila,
febrero de 2012).
Durante 1999 la organización Paz y Justicia
había comenzado a evidenciar conflictos internos que generaron el surgimiento de facciones
políticas confrontadas por desacuerdos como
el manejo de recursos otorgados por el estado
que no habían llegado a las comunidades, además de la elección de una nueva dirigencia en la
agrupación que había ganado Diego Martínez
Martínez quien pertenecía al grupo lidereado
por Diego Vázquez, profesor bilingüe de El
Limar.
A principios del año 2000 se tuvo noticia
de la conformación de una nueva organización
encabezada por Samuel Sánchez Sánchez, la
Unión de Comunidades Indígenas Agrícolas y
Forestales (UCIAF). Esta separación que tenía
relación con los reacomodos internos del PRI
en el previo del proceso electoral, implicó entonces el incremento de la tensión en la zona
norte.
83
Asimismo, la UCIAF, apoyada por SOCAMA, cambió estratégicamente su discurso,
incorporando por ejemplo, demandas como “el
cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés,
la reconciliación de la zona norte e incluso con
la propuesta de crear un municipio autónomo
en Yajalón” (Hidalgo, 2008). Por tanto sus
miembros realizaron algunas manifestaciones
y tomas de ayuntamientos (“Habrían tomado 4
alcaldías en zonas norte y selva”, Cuarto Poder,
27 de junio de 2000).
Unos meses antes, en abril del 2000 la Procuraduría General de la República estableció
la Unidad Especializada Para la Atención de
los Delitos Cometidos por Probables Grupos
Civiles Armados, que inició un trabajo de investigación e intervención en la zona, e incluso
derivó para el mes de octubre en la detención de
once miembros de la UCIAF, entre los que se
encontraban Samuel Sánchez Sánchez y Marcos Albino Torres, “por los delitos de portación
de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército
Armado y Fuerza Aérea, delincuencia organizada, terrorismo, asociación delictuosa, motín,
despojo, daños en propiedad ajena, provocación
de un delito y apología de éste o de algún vicio” (CDHFBLC, “Importantes las detenciones de líderes de Paz y Justicia”, 28 de octubre
de 2000).
Todo lo anterior, debido a los desalojos violentos que la UCIAF había encabezado en contra de bases zapatistas en un predio ubicado
en Yajalón, aunque algunas fuentes periodísticas advertían que la detención era únicamente
una estrategia política del PRI y otros grupos
de poder que deseaban evitar “crisis política”
en la región y asegurar votos en las contiendas
venideras,31 por lo que los detenidos serían liberados en abril del año siguiente.32 Esta era la
situación que precedió al contexto de la víctoria
perredista en la gobernatura del estado y al ini-
31 Onésimo Hidalgo citando al Diario Expreso de Chiapas indicaba en un
Boletín del CIEPAC: “la prensa estatal […] reportó que “fuentes oficiales” filtraron
la información en el sentido de que los dirigentes de la UCIAF, el domingo
anterior a su detención, se reunieron con el Presidente del Congreso del Estado,
Gustavo Cervantes Rosales, con el titular de la Comisión Permanente Mario
Carlos Culebro y con el Diputado del PRI Raymundo Hernández Trujillo (este
último también de la UCIAF) en el restaurante “Flamingos” en Tuxtla Gutiérrez,
donde acordaron que los hoy detenidos se entregarían voluntariamente para
evitar una crisis política en la región, y que la Secretaría de Gobierno del estado
encabezada por Jorge Mario Lescieur Talavera (autor intelectual de la formación
del grupo Auténticos Coletos, que durante varias ocasiones agredió la catedral
de San Cristóbal), pagaría a un grupo de abogados para defenderlos, a cambio
de que los hoy detenidos garanticen su voto a favor del PRI en las próximas
elecciones municipales y para las diputaciones locales” (Hidalgo, 2008).
32 “El 21 de abril de 2001 Samuel Sánchez y Marcos Albino junto con otros
nueve, fueron liberados a pesar de haber acumulado más de seis años de
averiguaciones previas a nivel estatal por homicidio, desaparición, violación,
despojo y daños; estos paramilitares fueron liberados en menos de cinco meses,
por “falta de evidencias”. Pese a decenas de testimonios y pruebas gráficas en
su contra, los dirigentes del principal grupo de civiles armados que operan en
Chiapas fueron exonerados por un juez federal de los delitos de terrorismo,
motín, asociación delictuosa, delincuencia organizada y portación de arma de
fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea” (CDHFBDLC, 2004:31).
84
cio de la tercera y última fase de diálogo para el
conflicto de la zona norte.
Los desplazados de las tierras bajas comenzaron a rendir algunas declaraciones jurídicas
en San Cristóbal de Las Casas en el año 2000,
a la vez que se mantenían atentos a las acciones de Paz y Justicia. Desde principios de año,
exigieron que se tomaran cartas en sus asuntos para resolver demandas específicas, como
la del retorno, a través de comparecencias en
la Procuraduría Agraria de Tuxtla y más tarde la delegación regional de la Secretaría de
Gobierno en Yajalón. En el mes de abril solicitaron la intervención de las instancias para
que se reiniciaran las negociaciones para la
resolución del conflcito. El gobierno respondió “que no había condiciones para el diálogo
y por consiguiente [tampoco] para el retorno”
(Acta de comparecencia, Delegación Regional de la Secretaría de Gobierno en Yajalón,
04 de mayo de 2000, Archivo documental El
Retorno).
Con el cambio a un gobierno perredista en
Chiapas, mediante el triunfo de Pablo Salazar Mendiguchía, comenzó un nuevo periodo
de negociación en el que se intentó con mayor
constancia buscar salidas y soluciones a la problemática en la zona norte y en particular en las
tierras bajas de Tila. Para marzo del año 2001,
los representante de la Zona Norte solicitaron
audiencia inmediata con el nuevo gobernador
argumentando:
Los que suscribimos REPRESENTANTES DE LOS DELEGADOS DE LA
ZONA NORTE con todo respeto nos dirigimos a su representación, para solicitar se
nos otorgue lo más pronto posible una AUDIENCIA con Usted, para tratar asuntos
relacionados con la conflictividad en esa
zona y hacerle algunos planteamientos
sobre diversas necesidades que tenemos
en materia de justicia, desarrollo social,
reconciliación comunitaria, desarrollo
humano, vivienda y otras necesidades que
venimos padeciendo desde el estallido del
conflicto en Chiapas, mismo que nuestra
gente a [sic] pagado con sangre, enfermedad, divisionismo, represión y muerte
como parte de la estrategia de guerra de
baja intensidad diseñada e implementada
por los gobiernos anteriores. En virtud
del cambio democrático que hemos tenido,
acudimos a Usted para comenzar nuestro
proceso de recomposición del tejido social
y el regreso de la paz y la tranquilidad a
nuestras comunidades.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
Los desplazados acudieron directamente a
Tuxtla Gutiérrez donde tuvieron la posibilidad
de reunirse con el nuevo gobernador y plantear
algunas condiciones para el diálogo. Ante la
presión de los grupos en conflicto, de la opinión
nacional e internacional y por los compromisos
que Salazar había adquirido en la región, desde
que era senador y en su campaña a la gobernatura, las instancias estatales convocaron a los
líderes de los desplazados y de distintas organizaciones para iniciar las reuniones de diálogo,
atendiendo algunas peticiones previas para generar las condiciones de éste:
Primero se hizo una mesa de trabajo en
Limar, [ahí] establece una plática, no era
un tipo de diálogo como dialogar, platicar
“dejamos esto, firmamos esto, hacemos esto”,
no era así. Era una plática sencilla porque
en Limar estaba cerrada la iglesia, ahí entra la diócesis, entra Samuel Ruiz, entra el
párroco, vinieron varios padres. Paz y Justicia tenía cerrada la iglesia y no los dejaba
entrar, completamente la tenía cerrada; y
luego se pone de acuerdo don Samuel Ruiz
con el gobierno del estado para que abran
la iglesia y entonces el gobierno dice “pues
mire dejen la iglesia” pero no había ningún
convenio ni escrito que firmen los dirigentes
de nosotros, no había. Era nomás pura iglesia y nosotros estábamos ahí escuchando, era
el asunto particular de la iglesia, lo que es
la diócesis también. Se podría generar más
conflicto, se podría alborotar la gente, “¿por
qué los delegados hacen esto, por qué no nos
platican primero?”. Entonces el párroco
dice: “mire, nosotros queremos la iglesia,
ya después se abre el diálogo; si no abren
la iglesia, no hay diálogo”. Como a cambio
para hacer el diálogo, si no hay condiciones
para hacer el diálogo, si la iglesia está cerrada, varias iglesias, varios caminos no se
pueden caminar, cómo es posible que se va a
ver una plática con los de Paz y Justicia, no
se puede negociar (
Entrevista personal No. 17, Tila, 01 de
marzo de 2012).
Una vez resueltas algunas situaciones que
seguían generando tensión en la zona baja de
Tila, fue posible proponer el establecimiento
de mesas para la negociación entre los grupos
de confrontados, mediante la convocatoria a
los líderes de los desplazados y delegados de
las comunidades involucradas en el conflicto,
quienes accedieron a participar en las mesas
junto con representantes del gobierno del es-
tado, definiendo como primera sede para dos
reuniones la ciudad de Macuspana, Tabasco.
Los diálogos se realizaron en lengua ch’ol, por
lo que los representantes nombrados por el
gobierno contaban con un traductor. Para los
líderes de los desplazados esto fue favorable,
debido a que el uso del ch’ol facilitó la comprensión de los temas que se trataban, pero
esto no necesariamente produjo un entendimiento entre las partes. De hecho las dos reuniones realizadas en Macuspana no arrojaron
buenos resultados:
En Macuspana, el primer diálogo que se
decide, Paz y Justicia como que quería el
diálogo muy rápido, sólo quería “mire yo
tengo diez puntos y firmemos el acuerdo”
y no querían “vamos a discutir primero lo
que es el libre tránsito, el retorno”, no dicen
nada de esto. Entonces el comisionado de
la reconciliación, paz y reconciliación dijo
“¿cómo es posible? Este no es diálogo” y se
interrumpe la plática y hacemos un grupo,
ellos con su grupo y nosotros con el nuestro,
esto fue en Macuspana en el primer diálogo
[…] Paz y Justicia, estaba presionado por el
gobierno porque si no aceptaban, ellos iban a
caer, iban a ser encarcelados porque nosotros
teníamos la razón; por eso lo que querían era
que no se discutiera pues, nada más firmar,
que no se discutiera los muertos […] Había
como tres gentes que estaban dispuestas al
retorno, al diálogo; los otros eran durísimos,
se ponían a discutir “que no nos va a mandar el gobierno, que no sé qué, nosotros somos
de aquí de nuestra comunidad y el gobierno
no tiene que defender nada a los muertos,
nosotros sabemos que es lo que está haciendo”, ellos querían hacer su ley
(Entrevista personal No. 17, Tila, 01
de marzo de 2012).
Además las pocas negociaciones o acuerdos
que podían tomarse en Macuspana, no se reflejaban en las comunidades; aún se sufrían amenazas por parte de miembros de Paz y Justicia.
A lo largo de 2001 y 2002 siguieron manifestándose intimidaciones y enfrentamientos entre la población de las tierras bajas. Éstas fueron documentadas por el FRAYBA y se dieron
a conocer a través de comunicados de prensa:
hechos como privaciones ilegales de la libertad
y ataques armados en distintas comunidades.
Los intentos de diálogo no cesaban y el gobierno del estado trataba de mantener una mediación que prácticamente no tenía resultados.
Paz y justicia continuaba incluso acrecentan-
85
do sus divisiones internas ante la amenaza de
la aplicación de justicia y los distintos grupos
de poder que tenían posiciones encontradas
respecto a las negociaciones y a la aceptación
o rechazo del retorno. Por ello la tensión se incrementó cuando en las mesas de diálogo se
discutió el caso de los desplazados de Miguel
Alemán Centro y Susuklumil, puesto que los
priistas aceptaban su regreso, siempre y cuando
volvieran a las filas del PRI.
Los de Paz y Justicia lo rechazaban completamente. No, entendían qué es lo que quiere
decir el diálogo. Pasan los días y pasan los
días y aprueban que sí pueden retornar pero
que dejen su organización, que nos fuéramos todos al PRI para que no haya pleito,
para que todos vivamos tranquilos. “Cómo
es posible” dice el comisionado del gobierno,
“Qué dice la Ley, el artículo tantos de la
Constitución Política, qué dice, ustedes no
pueden jalar la gente del PRD para que
vayan al PRI todos, es un delito”
(Entrevista personal No. 17, Tila, 01
de marzo de 2012).
A finales de 2001 y principios de 2002 continuaba el desarrollo de las mesas de diálogo que
para entonces se habían trasladado a Palenque;
en éstas seguía la discusión y ambos bandos exponían sus demandas sin lograr claras negociaciones. Para entonces una nueva ruptura interna en Paz y Justicia se evidenciaba con mayor
fuerza y provocaba cierto estancamiento en la
negociación. El liderazgo impositivo de Diego
Vázquez provocaba que la organización no quisiera cooperar ni facilitar las condiciones para
el retorno de los desplazados. La tensión en las
reuniones de Palenque se incrementó a tal grado que los diálogos volvieron a suspenderse y se
inició un clima en el que se preveía una nueva
oleada de violencia en la región, como lo narra
uno de los delegados de la Zona Norte:
Fueron muy difíciles los dos diálogos, el último fue el peor; en Palenque iba a surgir
otro enfrentamiento, estaba a punto, pues
yo de suerte que no caminé para acá. En ese
diálogo como todos los de Paz y Justicia tienen radio de comunicación, se hablan donde
quiera; hay un señor Diego Vázquez de El
Limar, no llegó a ese diálogo y él es el que
mandaba. No llegó, porque decía que no valía el gobierno, que no le van a mandar los
de gobierno, que el gobierno no es nada para
él. Entonces iba gente preparada de Pablo
que ya sabían cuál era su estación de radio,
86
la frecuencia de Paz y Justicia, no sé dónde
estaban, que Diego estaba mentando el diez
de mayo al Pablo. No pudimos hacer nada,
completamente ya el último diálogo en Palenque nos agarró la noche, la tarde, “que va
a venir Diego, que vamos a esperar a Diego”
y ultimadamente dijo que no llegaba, que
no le importaba y no quería negociar, que
a los del PRD que vayan no sé a dónde,
mencionando palabras obscenas. Entonces
dice el Comisionado: “dejamos aquí el diálogo, piénsenlo cuándo quieren otra vez, si no
quieren pues digan, aquí los compañeros de
PRD están presentes, ustedes están haciendo el alboroto, son los que quieren volver a
hacer este problema”[…] Entonces de ahí se
rompió el diálogo como a las once de la noche
sin resultados y fue que dijo Pablo “déjenlo,
ya sabemos donde anda el profesor” […]
Ya cuando me hablaron, estaban reunidos
allí, pero si estaban reunidos en El Limar, se iba a alborotar otra vez, estaba ya
principiando dice que estaba pensando ya
la gente correr otra vez a los desplazados.
Estábamos muy apenados, “qué pasará”,
muy apenados y procuro venir aquí a un
lugar que se llama Misopá, “¿cómo está?”,
“no pues está duro”
(Entrevista personal No. 17, Tila, 01
de marzo de 2012).
A pesar de las dificultades en las negociaciones, tras la detención de Diego Vázquez en
febrero de 2002, la pacificación de la zona encontró mayores posibilidades. Los desplazados
de Miguel Alemán sostuvieron reuniones de
trabajo en Tuxtla directamente con el gobernador y algunos representantes de los grupos
contrarios,33 mismas que generaron resultados.
Para el mes de junio de ese año, el gobierno y
las partes en conflicto lograron firmar un acuerdo resolutivo para el caso de los desplazados del
Miguel Alemán Valdez, en presencia del gobernador Pablo Salazar Mendiguchía.
Mediante un acto protocolario en el ejido se
realizó un “Acta de Acuerdo para el retorno de
los desplazados y de convivencia política entre
33 Aunque para estas fechas es posible que ya estuviera conformándose una
facción con liderazgo de Tz’aquil que se distanciaba estratégicamente de Paz y
Justicia, luego de la detención del líder de El Limar y que observaría una posición
afín al diálogo facilitando el proceso de reconciliación e incluso colaborando
con algunas de las denuncias contra miembros de Paz y Justicia, tal vez como
estrategia para evitar acusaciones y detenciones. De ahí el surgimiento de la
organización Unión Regional de Comunidades Campesinas e Indígenas (URCCI),
también por un desacuerdo en el nombramiento de la nueva dirigencia en
2002 para la organización Paz y Justicia. La URCCI aparece como firmante a
partir de 2004 en las minutas de acuerdo para el retorno de los desplazados y la
convivencia en Miguel Alemán.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
los grupos y organizaciones del ejido Miguel
Alemán”, en la cual se garantizaba el retorno
de 279 personas desplazadas de sus lugares de
origen (“Retorno de Desplazados”, Cuarto Poder, 26 de junio de 2002). Al acto se convocó a
las autoridades y representantes de los desplazados de Miguel Alemán, Tz’aquil, Susuklumil y la Curva Chuctiéja, así como a delegados
de la Zona Norte y líderes de Paz y Justicia y
UCIAF. Igualmente, al presidente municipal
de Tila y a un represente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
El acuerdo establecía las condiciones para
el retorno de los desplazados, asegurando también el libre tránsito en la zona y estableciendo una Comisión de Seguimiento integrada
por todas las partes que se reuniría cada quince
días y también comprometiendo a los grupos
enfrentados a “continuar el proceso de diálogo
“que los [llevará] al perdón de las agresiones que
se cometieron en los años de conflicto” (Acuerdo para el retorno…, 25 de junio 2002, Archivo
documental El Retorno).
Mientas se iniciaba el proceso de retorno,
en el contexto de cambio de dirigencia de Paz
y Justicia, cuando parecía que Sabelino Torres
tomaría nuevamente el control de la organización, se efectuó un operativo en septiembre de
2002, a cargo de la Procuraduría General de
Justicia del Estado en las comunidades de Miguel Alemán y Tz’aquil:
paban a los miembros de Paz y Justicia sin que
estos supieran de los procesos que se mantenían
abiertos y que finalmente repercutieron en las
detenciones de algunos de los más importantes
líderes y operadores del grupo civil armado.34
Sin embargo, el FRAYBA realizaba una serie
de observaciones a la detención que le parecía
aún no implicaba el ejercicio completo de la justicia y la resolución completa del conflicto:
El operativo policiaco del viernes pasado
resultó inesperado para la organización. El
gobierno estatal promovió en meses recientes
un proceso de “reconciliación” en la zona,
particularmente en el municipio de Tila;
han participado diversas organizaciones,
incluidos algunos grupos vinculados con Paz
y Justicia. [El] comisario ejidal suplente de
Miguel Alemán, declaró este fin de semana
a la prensa de Tuxtla Gutiérrez: “No sabemos por qué el gobierno actuó así, apenas
el 25 de junio habíamos firmado la paz y la
reconciliación con todos los compañeros” (“Se
agrava crisis del grupo paramilitar Paz y
Justicia con el arresto de varios integrantes”,
La Jornada, 17 de septiembre de 2002).
(“Nuevo operativo en contra
de miembros de Paz y Justicia”,
CDHFBLC, 13 de septiembre de 2002).
Los desplazados explicaban que a la par de
las negociaciones y los acuerdos que hacían mediante las reuniones de la Comisión de Seguimiento para el retorno, también participaban
de procesos jurídicos en los que se recababan
pruebas y se conformaban denuncias respecto
a los sucesos violentos, asesinatos, privaciones
de la libertad, saqueos, entre otros, que incul-
Si bien reconocemos las acciones emprendidas por las autoridades de justicia del estado, no podemos dejar en el olvido el pasado
reciente, ni las constantes denuncias de las
acciones de intimidación y violencia que
esta organización lleva a cabo en diversas
comunidades de la región. Este Centro de
Derechos Humanos mantiene su exigencia
de justicia y espera que no ocurra lo mismo
que en el caso de los 11 detenidos de la misma organización en octubre del año 2000,
entre los que se encontraban los líderes
históricos Samuel Sánchez y Marcos Albino
Torres, quienes lograron su liberación por
falta de pruebas en abril del 2001. Hacemos un llamado a las autoridades federales
y estatales, a revisar el caso detenidamente y
hacer justicia a las víctimas que han sufrido la violencia de esta organización, para
ubicar y fincar responsabilidades a los responsables intelectuales de este tipo de organizaciones que todavía operan en Chiapas
La detención y los últimos acuerdos en las
negociaciones, así como la fractura que se suscitó al interior de Paz y Justicia luego de los
operativos, permitió continuar con un proceso
de retorno y reconciliación que se daría paulatinamente durante los siguientes tres años, de
34 “En 2002 y 2003 llegué a contactar con un Ministerio Público de la Federación
que era el Lic. Pérez Narváez en la ciudad de San Cristóbal; quería hacer la
investigación a fondo de los desaparecidos, de las emboscadas y la portación
de armas, como una fiscalía de civiles armados, especializada en grupos civiles
armados. Llegué a contactar a ese señor que quería levantar una investigación
de cómo se formaron los grupos paramilitares, quería saber más a fondo, tener
bien los datos para que se pueda castigar a algunos responsables y logramos
hacer eso. Tuve que llevar a las viudas, a los huérfanos, a los papás, las mamás
de los desaparecidos a San Cristóbal y llegaban a Salto de Agua para tener
más cerca la declaración. Declaraban 2001 hasta 2004, los paramilitares no lo
sabían, cuando yo estaba negociando vimos que no hay ningún acuerdo para
el retorno, conocimos quiénes son las personas que no quieren el retorno,
lo conocimos directamente en la mesa, llegamos otra vez con el ministerio
público. Así estuvimos en la declaración porque yo lo hacía por debajo del agua,
como una seguridad, vimos las personas que no querían el retorno y también
preguntaba el ministerio público cómo va la negociación, qué acuerdo hay, qué
avance. Entonces ya llegamos a decir “tal fulano no quiere el retorno”, “¿está en
la lista? Pasado mañana voy a mandar cita a Miguel Alemán”. Empezaron a llegar
las citas para que vayan a declarar los de Paz y Justicia, para presionar también,
es ahí donde Paz y Justicia ya quiere el retorno, lo acepta porque tienen miedo”
(Entrevista personal No. 15, Tila, 01 de marzo de 2012).
87
2003 a 2005. Primero con el retorno de los desplazados de Tz’aquil, Chuctiéja y Susuklumil,
quienes regresaron a sus asentamientos originales de los cuales habían sido desplazados
desde 1995. A través de complicados procesos
para la instalación de las viviendas, apertura de
algunos caminos y el establecimiento de pocos
servicios básicos, las familias pudieron ser reinstaladas en sus localidades.
Las complicaciones del retorno fueron múltiples. La coordinación entre distintos niveles e
instancias gubernamentales era casi imposible
y muy poco eficiente; las tensiones, amenazas
y sucesos violentos continuaban en menor medida, pero no había una garantía completa de
seguridad para ambos grupos. Las cuestiones
agrarias, mediante la restitución de tierras ocupadas y la reubicación dentro del mismo territorio del ejido, como ocurrió en el caso de Miguel
Alemán Centro, enfrentaba también serias dificultades legales.
El retorno y la pacificación han implicado
procesos lentos e inconclusos, con avances significativos pero también con deudas y saldos
que permanecen, las pautas de la reconciliación
de hecho continúan todavía en constante construcción y reconstrucción en contextos aún vulnerables. Éstos dejan entrever la complejidad
de la violencia más allá de las posturas políticas
binarias y las tendencias generalizadoras, para
observar desde las dinámicas locales y regionales la articulación de las desigualdades, la producción de los contextos de intolerancia que son
incontenibles y superan a los propios actores
sociales, generando estados de excepción que
terminan convirtiéndose en estados cotidianos,
como ocurrió durante más de diez años en las
tierras bajas de Tila.
El proceso de violencia tenía causas y coyunturas históricas locales, entremezcladas con dinámicas estatales en un marco de la crisis política
y social que vivió Chiapas y el propio país a partir
de 1994, pero su impacto frontal se observa en la
vida de las comunidades ch’oles de la zona norte,
como en otras regiones del estado, en donde estructuró y reestructuró los aspectos más vitales,
trastocando por mucho tiempo las relaciones, las
perspectivas y percepciones de quienes vivieron
88
cercados en su propia e incontenible violencia.
La recuperación de esta memoria ha querido, como muchas de las propias voces indicaron, abrir un espacio al recuerdo social, con el
objetivo de no permitir que estos sucesos se repitan; para encontrar las dimensiones humanas
que conservan y producen tanto “coraje” pero
también son capaces de contenerlo y convertirlo
en habilidades o estrategias para la resolución
de conflictos.
En general es perceptible que aquellos que
vivieron estos sucesos tienen la esperanza férrea
de no volver a padecerlos. Baste ejemplificar la
manera en que la petición ch’ol va mucho más
allá de las instancias normativas formales y se
involucra incluso en los asuntos rituales, cerrando este capítulo con el rezo en las cuatro
esquinas el día de la santa cruz, que hacen algunas comunidades año con año, para que la
violencia no vuelva nunca más:
Maañ mij yochel contra, maañ
mi yochel ty ak’bälel
Maañ mij yochel ty ki´ñil, mach
chän komoxlojoñ tza’leya’
Maañ mij yochel aj tza’leya’job
Che’j mij yochel ik´,ty’ok’al, ja´al,
maañ mij yinsañ laj chol
Maañ mij tälañoñla.
[…]
Que no vengan los enemigos,
que no entren de noche
Que no entren de día, ya no
queremos problemas
Que no entren los malos.
Cuando entre el viento, el agua,
que no acabe la milpa,
Que no nos maltrate.
HISTORIAS DEL DESPL AZA MIENTO INTERNO FORZADO EN TIL A, CHIAPAS (1995-2005)
89
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Bibliografía
Agudo, A. (2005). Antropología y educación: el papel de los promotores y maestros bilingües en las
transformaciones y conflictos rurales de las tierras bajas de Tila, Chiapas. Anuario de Estudios Indígenas
X, IEI UNACH, 383-424.
. (2006). Actores, lenguajes y objetos en confrontación y conflicto en la zona chol de Chiapas. Estudios
Sociológicos, no. 003, vol. XXIV, septiembre-diciembre, 569-600.
. (2007). Legados históricos en movimiento. Colonización agraria indígena y conflicto en Tila, zona norte
de Chiapas. Sociológica, no. 63, enero-abril, 51-83.
. (2009). ¿Movilizaciones étnicas o fracturas sociales? Apuntes sobre un caso de Chiapas. En N. Martínez y
M. Estrada Saavedra (eds.), Las disputas por la Etnicidad en América Latina: Movilizaciones Indígenas en
Chiapas y Araucanía (pp. 61-78). Santiago de Chile: Universidad de Santiago de Chile/Catalonia.
. (2010). Rumores zapatistas: el pragmatismo de las identidades histórico-políticas en El Limar (Tila). En
M. Estrada Saavedra y J. P. Viqueira (eds.), Los indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista (pp. 217-275).
México: El Colegio de México.
Anaya Gallardo, F. (2004). La dimensión social del desplazamiento interno: complejidad social, pluralismo y el
problema de Chiapas Ponencia presentada en el Seminario Desplazados internos en México. 30 de
enero, Tlaxcala. México, 1-24.
Aretxaga, B. (2003). Maddening states. Annual Rewiew of Anthropology, vol. 32, 2003, 393-410.
Becoña. E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. En Revista de Psicopatología y
Psicología Clínica, Vol. 11, No.3, 125-146.
Blair Trujillo, E. (2004). Mucha sangre y poco sentido: La masacre. Por un análisis antropológico de la violencia.
Boletín de antropología, no.35, vol. 18, 165-184.
. (2009). Aproximación teórica al concepto de violencia: avatares de una definición. Política y cultura, no.
32, otoño, 9-33.
Castillejo, A. (2005). Las texturas del silencio: Violencia, memoria y los límites del quehacer antropológico.
EMPIRIA. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 9, enero-junio 39-59.
Castro, I. (2004). Ciudadanía indígena en Chiapas. De cómo las mujeres y los hombres viven el conflicto, la
violencia y la justicia. México. Biblioteca Virtual CLACSO en: www.bibliotecavirtual.clacso.org.ar
Centro de Derechos Humanos. Fray Bartolomé de Las Casas, CDHFBLC (1995, octubre). Informe Zona Norte, “El
otro cerco”, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
. (1996, diciembre-octubre). Ni paz ni justicia o informe general y amplio acerca de la guerra civil que
sufren los choles en la zona norte de Chiapas, 159 Pp.
. (1997). A unos días de las elecciones, la violencia se recrudece en la Zona Norte de Chiapas. Informe
sobre las emboscadas en Sabanilla los días 22 y 23 de junio de 1997, 4 Pp.
91
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
. (2003, 12 de junio). Desplazados por el conflicto armado en Chiapas. Informe para relator especial de la ONU
para los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas.
. (2004, 16 de julio). La paramilitarización en la Zona Norte de Chiapas. El desarrollo de Paz y Justicia, de acuerdo
a Paz y Justicia, San Cristóbal de las Casas.
. (2005, febrero). La política genocida en el conflicto armado en Chiapas. Reconstrucción de hechos, pruebas,
delitos y testimonios.
. Boletín de Prensa, 28 de octubre de 2000, “Importantes las detenciones de líderes de paz y justicia”, San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
. Boletín de Prensa, 13 de septiembre de 2002, “Nuevo operativo en contra de miembros de Paz y Justicia”, San
Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
. Boletín de Prensa, 23 de febrero de 2005, “La detención de Samuel Sánchez, uno de los dirigentes de Paz y
Justicia es tardía e insuficiente”, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Cruz Burguete, J. (2007). Las condiciones de desplazamiento interno en Chiapas. En J.E. Ordóñez, (coord.) Migración:
pueblos indígenas y afroamericanos (pp. 67-90). México: UNAM.
De Vos, J. (1997). El encuentro de los mayas de Chiapas con la teología de la liberación. En Eslabones, Revista semestral
de estudios regionales, núm. 14: Diversidad religiosa, julio/diciembre. México, 88-101.
Diario de los debates de la Cámara de diputados del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. “Fragmentos
referidos a la visita de Comisión Especial a la Región Chol de Chiapas”. Legislatura LVI, Año II, Primer Periodo
Ordinario, Fecha 1995-12-14, Número de Diario: 33.
<http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/56/2do/Ord1/19951214.html> [23 de marzo de 2012].
Estrada S., M. (2007). La civitas christi: pastoral y catequesis en las cañadas tojolabales (1960-1974). En La comunidad
armada rebelde y el EZLN. Un estudio histórico y sociológico sobre las bases de apoyo zapatistas en las
cañadas tojolabales de la selva lacandona (1930-2005). México: El Colegio de México, 185-274.
Fentress, J. y C. Wickham (2003) Memoria Social. Madrid: Frónesis, Cátedra, Universitat de València.
Ferrándiz, F. y C. Feixa (2004) Una Mirada Antropológica sobre la violencia. Alteridades. Vol. 14, Núm. 27,159-174.
Harvey, N. (2000). La rebelión de Chiapas: La lucha por la tierra y la democracia. México: Ediciones ERA.
Hernández, A. (2002). ¿Guerra fraticida o estrategia etnocida? Las mujeres frente a la violencia política en Chiapas,
en Jacorsinsky, W. (coord.) Estudios sobre la violencia. Teoría y práctica, México: CIESAS, Porrúa. Versión
electrónica en:
http://www.ciesas.edu.mx/proyectos/pagina/t/aida/aidapublicaciones5.pdf
Hidalgo, O., Castro, G. (1999). Población Desplazada En Chiapas. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas: CIEPAC.
López Reyes, Y. (2009). Dos décadas del trabajo pastoral católico en Yajalón. Desarrollo de un proyecto integral (19761995). Tesis para obtener el grado de maestría en Antropología social. CIESAS. San Cristóbal de Las Casas,
Chiapas.
Luévano, A., et.al., (1995). Los afectados y desplazados por el conflicto militar en Chiapas. México: Academia Mexicana
de Derechos Humanos.
Martínez, G. (2005). Conflicto étnico y migraciones forzadas en Chiapas. Política y cultura, no.23, 195-210.
Mondragón, R. (2007). La producción social del miedo: Violencia, política y terror en la Zona Norte de Chiapas, México.
Intersticios, vol. 1 (2), 139-157.
., et.al. (2009). Violencias continuas y resignificación de los padecimientos entre los choles de Tila. En J. L. Cruz
Burguete y A. Nazar (eds.). Sociedad y desigualdad en Chiapas. Una mirada reciente (pp.215-223) México: El
Colegio de la Frontera Sur.
ONU (2003, 23 de diciembre) Cuestiones indígenas. Derechos humanos y cuestiones indígenas. Informe del relator
especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr.
Rodolfo Stavenhagen.
Rebón, J. (2001).Conflicto armado y desplazamiento de población. Chiapas, 1994-1998. México: Facultad
Latinoamericana De Ciencias Sociales/ Miguel Ángel Porrúa.
Paniagua, A. (1983). Chiapas en la coyuntura centroamericana. En Cuadernos políticos, Revista trimestral núm. 28, Ed.
Era, octubre-diciembre. México, 36-54.
Pérez Vázquez, R. (2007). Maestros bilingües: intermediarios y grupos de poder en la región norte de Chiapas. Tesis
para obtener el grado de maestría en Antropología social. CIESAS-Occidente, Guadalajara.
Pineda, L. (2004). Maestros bilingües, burocracia y poder político en Los Altos de Chiapas. En Juan Pedro Viqueira y
Mario H. Rus (editores) Chiapas. Los rumbos de otra historia. México: UNAM-CIESAS, 279-300.
92
Fuentes Documentales de la Historia del
Desplazamiento Interno Forzado en la Zona Norte
Informes Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
1995 Informe Zona Norte, “El otro cero”, octubre.
1996 Ni paz ni justicia o informe general y amplio acerca de la guerra civil que sufren los choles en la zona norte de
Chiapas, diciembre de 1994 a octubre de 1996.
2003 Desplazados por el conflicto armado en Chiapas. Informe para relator especial de la ONU para los derechos
humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, 12 de junio.
2004 La paramilitarización en la Zona Norte de Chiapas. El desarrollo de Paz y Justicia, de acuerdo a Paz y Justicia,
San Cristóbal de las Casas, 16 de julio.
2005 La política genocida en el conflicto armado en Chiapas. Reconstrucción de hechos, pruebas, delitos y
testimonios, febrero.
Informes Paz y Justicia 1997 Ni derechos ni humanos en la zona norte de Chiapas. Como respuesta a la versión difundida por el Centro de
Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
INFORMES ONU
2003 Grupos e individuos específicos. Éxodos en masa y personas desplazadas. Informe del representante del
secretario general sobre los desplazados internos, Sr. Francis M. Deng presentado de conformidad con la
resolución 2002/56 de la Comisión de Derechos Humanos, 10 de enero.
2003 Cuestiones indígenas. Derechos humanos y cuestiones indígenas. Informe del relator especial sobre la
situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen,
23 de diciembre.
2004 Seminario regional sobre desplazamiento interno en América Latina, México, 18-20 febrero.
Archivo Susuklumil 1996 Relación de bienes que robaron los paramilitares en la comunidad de Miguel Alemán, en la fecha 30 de agosto
de 1995, propiedad del señor Felipe Gómez.
1997 Relación de ejidatarios que avala la demanda de quema de casas habitación de la comunidad de Susuklumil y
Miguel Alemán, municipio de Tila.
1997 Relación de ejidatarios que avala la demanda de robo de ganado vacuno y bestia caballar de la comunidad de
Susuklumil y Miguel Alemán, municipio de Tila.
Archivo El Retorno 1995-2005Demandas, Cartas, Peticiones, Listados, Minutas, Acuerdos, Actas, Oficios, Fotografías (31 DOCUMENTOS).
Archivo De Masojá Grande
1996 Pase para libre tránsito elaborado por el Agente municipal.
1997 Denuncia contra el Cuarto Poder.
Periódico Cuarto Poder
Aislado del EZLN el asesinato del líder de Paz y Justicia (1997, 26 de julio). Cuarto Poder, p.7.
Amenazan secuestrar a obispo (1996, 19 de mayo). Cuarto Poder.
Barbosa, F y Zárate, L. (1997, 25 de julio). Urge mesa de coyuntura para resolver problema del Norte. Cuarto Poder, p.19.
Castillo Cruz, D. (1996, 26 de mayo). En Tila, “rencillas personales”: PGJR. Cuarto Poder.
Chalmé, N. (2007, 27 de junio). Habrían tomado 4 alcaldías en zona Norte y Selva. Cuarto Poder.
Chalmé, N. (2000, 27 de junio). CONSEJO AUTÓNOMO EN LA REGIÓN CHOL. Habrían tomado 4 alcaldías en zonas
Norte y Selva. Cuarto Poder.
Conmemoran desplazados a sus compañeros muertos (1997, 15 de julio). Cuarto Poder, p. 12.
Cortez, D. (1997, 13 de julio). Político, más que jurídico el caso de reos de la Voz de Cerro Hueco. Cuarto Poder, p.15.
93
H I STO R I A S D E L D E S P L A Z A M I E N TO I N T E R N O F O R Z A D O E N T I L A , C H I A PA S ( 1 9 9 5 - 2 0 0 5 )
Cortez D. (1997, 23 de julio). Revisión de sentencia pedirá la defensa de los reos indígenas. Cuarto Poder, p.12.
Coutiño, G. (1995, 18 de julio). Desmiente Ruiz Ferro enfrentamiento en Tila. Cuarto Poder.
De Leo Martínez, R. (1995, 19 de julio). Anuncian operativo de desarme en Tila. Cuarto Poder.
De Leo Martínez, R. (1995, 16 de julio). Enfrentamiento entre priistas y perredistas en Tila. Cuarto Poder.
De Leo Martínez, R. (1997, 26 de julio). Fuerzas oscuras tras conflicto en el Norte. Cuarto Poder, p. 12.
De Leo Martínez, R. (1995, 20 de julio). Inician los diálogos conciliatorios en Tila. Cuarto Poder, p. 13.
De Leo Martínez, R. (1995, 20 de marzo). Protestan ante el congreso priistas de Tila. Cuarto Poder.
Destrucción de templo, denuncia Samuel Ruiz. (1996, 14 de marzo). Cuarto Poder, p. 14.
Herrera, C. (1997, 25 de junio). No hay registro de retenes paramilitares en El Paraíso. Cuarto Poder, p. 13.
Herrera, C. (1997, 1 de julio). Respeto a los derechos exigen los desplazados en plantón. Cuarto Poder.
Indiferencia ante comicios se registró en Tila (1997, 8 de julio). Cuarto Poder, p. 55.
Núñez Martínez, C. C. Enfrentamiento en Tila “mentira colectiva”: Zepeda. Cuarto Poder.
Núñez Martínez, C. (1997, 26 de julio). No responderá paz y Justicia a las provocaciones de violencia. Cuarto Poder, p.31.
Propone Paz y Justicia la firma de acuerdo de reconciliación regional (1997, 14 de julio). Cuarto Poder.
Ramírez, I. (1997, 25 de julio). Temen gran ofensiva en la región Norte. Cuarto Poder, p. 55.
Ruíz, J. L. (1997, 1 de junio). Conflicto chol se torna explosivo (primera parte). Cuarto Poder, p.38.
Schwartz Parnes, J. (1996, 25 de mayo). En emboscada, asesinan a dos indígenas en Tila. Cuarto Poder, p. 16.
Schwartz Parnes, J. (1996, 26 de mayo). Investigación, exigen en Tila. Cuarto Poder.
Sol, R. (1997a, 24 de junio). Exigen suspender retén de Paz y Justicia en Sabanilla. Cuarto Poder, p. 13.
Sol, R. (1997b, 24 de junio). Ratifican los desplazados del norte permanencia en plantón. Cuarto Poder, p.14.
Sol, R. (1997, 27 de junio). Falsas acusaciones de Samuel Sánchez: desplazados de Sabanilla. Cuarto Poder, p. 12.
15 años de cárcel a indígenas de La voz de Cerro Hueco (1997, 19 de julio). Cuarto Poder, p. 15.
Zárate, L. (1997a, 3 de junio). Abu Xu ataca en Tila. Cuarto Poder, p. 11.
Zárate, L. (1997b, 3 de junio). Conflicto chol se torna explosivo. Cuarto Poder, p.52.
Zárate, L. (1997, 25 de junio). Emboscada en Sabanilla deja de saldo un menor muerto. Cuarto Poder, p. 24.
Zárate, L. (1997a, 23 de julio). Acribillan a líder de Paz y Justicia en Tila. Cuarto Poder, p.10.
Zárate, L. (1997b, 23 de julio). Sin respuesta a sus demandas desplazados levantan plantón. Cuarto Poder.
Periódico El Diario de Chiapas
Avances (1997, 23 de mayo). Diario de Chiapas, p.62
Balboa, R. (1997, 11 de mayo). Voluntad. Pacto. Diario de Chiapas, p.62.
Conflicto (1997, 18 de mayo). Diario de Chiapas, p.62
Contienda (1997, 10 de abril). Diario de Chiapas, p. 62.
Desacuerdo (1997, 24 de abril). Diario de Chiapas, p.61.
Desplazados (1997, 28 de abril). Diario de Chiapas, p.54
Diálogo (1997, 30 de abril). Diario de Chiapas, p.61.
Diálogo (1997, 26 de junio). Diario de Chiapas, p.62
En Chiapas, Pacificación (1997, 10 de mayo). Diario de Chiapas, p.61.
Falso (1997, 3 de abril). Diario de Chiapas, p. 61.
Gutiérrez, O. (1997, 27 de mayo). Llamado. Diario de Chiapas, p.61.
Intervención (1997, 10 de junio). Diario de Chiapas, p.61.
Justicia (1997,4 de junio). Diario de Chiapas, p.62.
Pretensión (1997, 14 de mayo). Diario de Chiapas, p.62.
Propuesta (1997, 5 de mayo). Diario de Chiapas, p.54
Rebelión (1997, 17 de mayo). Diario de Chiapas, p.62.
Rechazo (1997, 13 de mayo). Diario de Chiapas, p. 62.
Seguridad (1997,12 de mayo). Diario de Chiapas, p. 55.
Toledo Coutiño, J. (2002, 28 de enero).
Firman acuerdo de paz en Tila. (1997, 16 de mayo). Diario de Chiapas, p.62.
Boletines emitidos por el Centro de Derechos
Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
Estación Norte de Distensión y Reconciliación (1996, 12 de agosto).
94
Emboscan a los obispos de San Cristóbal en su visita pastoral a la Zona Norte del Estado (1997, 4 de noviembre).
Emboscadas documentadas por el Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas” en la zona norte
como expresiones de guerra civil (1997, 5 de noviembre).
Observaciones y reflexiones sobre la situación que prevalece en los municipios de Chenalh´o, Tila y Sabanilla (1997, 3
de diciembre).
Nuevo ataque paramilitar en El Limar (1998, 30 de octubre).
Preocupación por la desaparición de un menor (1998, 23 de septiembre).
Nueva agresión de Paz y Justicia (1998, 4 de diciembre).
Desaparición de Antonio González Méndez (1999, 11 de marzo).
Aumento de hostigamiento militar (1999, 13 de abril).
Incremento de la violencia en la zona norte (1999, 28 de septiembre).
Nuevas amenazas del grupo paramilitar Paz y Justicia en la zona norte (2000, 16 de noviembre).
Importantes las detenciones de líderes de Paz y Justicia (2000, 28 de octubre).
Violento desalojo de Paz y Justicia (2000, 6 de agosto).
Identifican una de las tres osamentas encontradas en la zona norte en febrero de 2001 (2002, 1 de octubre)
Probable esclarecimiento de desapariciones forzadas en Chiapas (2001, 6 de febrero).
Palabra de los desplazados de guerra en el estado de Chiapas (2001, 28 de agosto).
Ataques de grupo armado en Tila dejan saldo de un muerto y un herido (2001, 20 de marzo).
Privación ilegal de la libertad por parte de miembros del grupo paramilitar “Paz y Justicia” (2001, 11 de febrero).
Nuevo operativo en contra de miembros de Paz y Justicia (2002, 13 de septiembre).
Agresiones y movimientos intimidatorios de Paz y Justicia (2003, 20 de diciembre).
Boletín de Prensa –Ejido Emiliano Zapata (2004, 15 de enero).
10 familias de la comunidad Andrés Quintana Roo, Sabanilla, fueron obligadas al desplazamiento forzado por las
agresiones del grupo paramilitar Paz y Justicia (2005, 27 de julio).
Retornaron a sus hogares 15 familias desplazadas de la comunidad Andrés Quintana Roo, municipio de Sabanilla,
Chiapas, ante las precarias condiciones climáticas (2005, 17 de junio).
Nota informativa. Reportan hechos violentos en Tila, al menos un muerto (2005, 23 de marzo).
Continúa el desplazamiento forzado por las amenazas de Paz y Justicia en Andrés Quintana Roo, Sabanilla ( 2005, 15
de agosto).
La detención de Samuel Sánchez, uno de los dirigentes de Paz y Justicia es tardía e insuficiente (2005, 23 de febrero).
Desplazados internos en Sabanilla Chiapas. Quince familias de la comunidad de Andrés Quintana Roo, municipio
de Sabanilla, fueron desplazadas por las amenzas de Paz y Justicia el pasado 9 de junio. Al momento se
desconoce el paradero de las 60 personas desplazadas, casi todas mujeres y niños, y las condiciones en las
que se encuentran (2005, 14 de junio).
Desestiman el delito de delincuencia organizada en crímenes cometidos por grupos paramilitares en Chiapas.
¿Deficiencias o manipulación? (2006, 20 de enero).
Desplazamiento, quema de casas y patrimonio de la comunidad Cho´les en Tumbalá ante la presencia y beneplácito
de Juez, policías municipales y sectoriales (2006, 11 de agosto).
Admite la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el caso de Antonio González Méndez (2007, 2 de
noviembre).
Preocupación ante próxima resolución de apelación de sentenciados de Paz y Justicia (2007, 14 de diciembre).
95
Descargar