ESTUDIO DE SELECTIVIDAD DE TRAMPAS, AROS Y CHINCHORROS UTILIZADOS EN LA CAPTURA DE JAIBA CAFÉ (Callinectes bellicosus) EN SONORA. INFORME DEL MES DE DICIEMBRE 2013 Centro Regional de Investigaciones Pesqueras de Guaymas Ana Guadalupe Paredes Acuña Miguel Ángel Cisneros Mata Guaymas, Son., a 10 de enero del 2014. 1 ESTUDIO DE SELECTIVIDAD DE TRAMPAS, AROS Y CHINCHORROS UTILIZADOS EN LA CAPTURA DE JAIBA CAFÉ (Callinectes bellicosus) EN SONORA. INFORME DEL MES DE DICIEMBRE DEL 2013 Resumen Se llevaron a cabo los análisis estadísticos de los datos acumulados de agosto, septiembre y octubre y con ello se elaboraron tablas y gráficas de valores para obtener la eficiencia de captura y la saturación de las artes de pesca utilizadas en la captura de jaiba en Sonora. En los días subsiguientes, se realizaron los preparativos para las próximas salidas a campo para obtener videograbaciones del comportamiento de las jaibas y toma de muestras para concluir con la obtención de datos en campo y con ellos realizar los análisis de los datos para obtener resultados y conclusiones del proyecto. Análisis estadísticos de selectividad Con los datos obtenidos de los muestreos del mes de agosto, septiembre y octubre en Bahía de Kino, Guásimas, Playa del Sol y Punta Chueca se estimó la eficiencia de captura y saturación de las artes de pesca utilizadas para la captura de jaiba, así como la distribución de tallas/sexo de los organismos capturados. Eficiencia de captura Se calculó la eficiencia de captura de las diferentes artes de pesca utilizadas en los ensayos experimentales del mes de julio del 2013 en Playa del Sol (Figura 1). La trampa con mayor eficiencia de captura fue la cuadrada transparente con un valor de 12.5 organismos por minuto, el aro doble fue más eficiente que el sencillo con una eficiencia de captura de 5.83 organismos por minuto, y el chinchorro más eficiente fue el de siete pulgadas con un valor de 6 organismos por minuto. También se calcularon los valores de eficiencia de captura de las artes utilizadas para la pesca de jaiba durante los meses de agosto, septiembre y octubre de 2013 en cuatro puntos de Sonora (Figura 2). En resumen, el aro más eficiente fue el “nuevo” con eficiencia de captura de 23.5 organismos por minuto, la trampa más eficiente fue la cuadrada negra con un valor de eficiencia de captura de 41.85 organismos por minuto y el chinchorro más eficiente fue el de 4 pulgadas con un valor de 2 organismos por minuto. 2 Tiempo de saturación de las artes de pesca Se obtuvo el tiempo de saturación (TS) de las diferentes artes de pesca utilizadas en los ensayos experimentales del mes de julio del 2013 en Playa del Sol (Figura 3). El TS para las trampas cristalinas fue de 1.83 horas, de 0.5 horas para las redondas cristalinas y de 17 horas para la redonda verde. El valor de TS de aros sencillos fue de 0.07 horas y el de aros dobles fue de 0.15 horas. Para los chinchorros de 3, 4 y 7 pulgadas fue de 0.12 horas y de 0.08 para el chinchorro de 5 pulgadas. También se calculó el TS para las artes de pesca utilizadas en los meses de agosto, septiembre y octubre en cuatro puntos de Sonora (Figura 4). El valor de TS para las trampas cuadradas de malla transparente de doble piso fue de 0.75 horas, para la cuadrada transparente sencilla el valor fue 1 hora, para la cuadrada de malla verde de 2.5 horas, para la redonda de malla transparente de 3 horas y el de la trampa cuadrada de malla negra de 14 horas. En cuanto a los aros, el valor de TS de los aros sencillo fue de 0.25 horas, el de aro doble de 0.5 horas y el valor del aro “nuevo” fue de 1 hora. Distribución de talla/sexo Se obtuvo la distribución de tallas/sexo de jaibas capturadas utilizando los diferentes artes de pesca en el estado de Sonora con valores obtenidos de los muestreos realizados en Bahía de Kino, Guásimas, Playa del Sol y Punta chueca durante los meses de agosto, septiembre y octubre del 2013. En base a la población general de jaibas capturada con los aros convencionales (Figura 5), el valor de media fue de 54.21 mm y el de la moda 55 mm; en cuanto a la población general capturada con aros “nuevos” (Figura 6), que son más grandes y anchos que los convencionales, los valores de la media y la moda fueron 53.94 mm y 40 mm. En base a las poblaciones generales de jaibas capturadas con chinchorros de distintos tamaños de mallas en los cuatro puntos de Sonora, el chinchorro de 3 pulgadas (Figura 7) tuvo una media de 64.46 mm y una moda de 65 mm; el chinchorro de 4 pulgadas (Figura 8) obtuvo una media y una moda de 66.93 mm y 70 mm respectivamente; para el chinchorro de 5 pulgadas (Figura 9) el valor de la media fue de 67.66 mm y el de la moda 70 mm; los valores de la media y la moda para el chinchorro de 6 pulgadas (Figura 10) fueron de 68.03 mm y 72 mm respectivamente; y por último, para el chinchorro de 7 pulgadas (Figura 11) el valor de la media fue 65.77 mm y el de la moda 60 mm. De acuerdo a la población general de jaibas capturadas con trampas (Figura 12), el valor de la media fue 60.48 mm y el de la moda 60 mm. 3 Eficiencia de captura de los artes de pesca 14 12.5 11 Captura de jaibas 12 10 8 5.833333333 6 4 2 2.166666667 6 5 2 2 2 0 Figura 1. EFICIENCIA DE CAPTURA DE LAS ARTES DE PESCA UTILIZADAS EN LOS ENSAYOS EXPERIMENTALES DE PLAYA DEL SOL, SONORA EN JULIO DEL 2013. Captura de jaibas Eficiencia de captura de los artes de pesca 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 41.85 23.5 22.4 13 5.81 3 18.8 19.16 10.75 1 2 0.5 0.2 Figura 2. EFICIENCIA DE CAPTURA DE LAS ARTES DE PESCA UTILIZADAS PARA LA PESCA DE JAIBA EN EL ESTADO DE SONORA. La grafica muestra la captura de jaiba según los datos obtenidos en los meses de 4 agosto, septiembre y octubre del 2013 en cuatro puntos de muestreo (Bahía de Kino, Guásimas, Playa del Sol y Punta Chueca). Tiempo de saturación (hrs) Tiempo de saturación de las artes de pesca 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 17 1.83 0.5 0.07 0.15 0.12 0.12 0.08 0.12 Figura 3. TIEMPO DE SATURACIÓN DE LAS ARTES DE PESCA UTILIZADAS EN LOS ENSAYOS EXPERIMENTALES DE PLAYA DEL SOL, SONORA EN JULIO DEL 2013. Tiempo de Saturación de los Artes de Pesca 20 19 Tempo de saturación (hrs) 18 16 14 14 12 10 8 6 4 2 2.5 0.25 0.5 1 0.75 3 1 0 Aro Aro doble Aro nuevo Trampa Trampa Trampa sencillo cuadra cuadrada cuadra crista 2 cristalina verde piso Trampa redonda Trampa Trampa cuad cuad crist negra 1 piso Figura 4. TIEMPO DE SATURACIÓN DE LAS ARTES DE PESCA UTILIZADAS PARA LA PESCA DE JAIBA EN SONORA. . La grafica muestra el tiempo de saturación de las artes según los datos obtenidos en los meses 5 de agosto, septiembre y octubre del 2013 en cuatro puntos de muestreo (Bahía de Kino, Guásimas, Playa del Sol y Punta Chueca). DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO AROS EN SONORA N° de jaibas capturadas 20 15 10 5 0 30 34 38 FRECUENCIA HEMBRAS 42 46 50 54 58 62 66 70 Talla de captura (mm) 74 78 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 5. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON AROS CONVENCIONALES (DOBLES Y SENCILLOS) UTILIZADOS EN EL MES DE AGOSTO DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. 6 DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO ARO NUEVO EN SONORA N° de jaibas capturadas 20 15 10 5 0 30 34 38 42 46 50 54 58 62 66 70 74 78 Talla de captura (mm) FRECUENCIA HEMBRAS 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 6. . DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON AROS “NUEVOS” UTILIZADOS EN LOS MUESTREOS DEL MES DE AGOSTO DE 2013 EN PLAYA DEL SOL Y GUÁSIMAS, SONORA. DISTRIBUCIÓN TALLA / SEXO CHINCHORRO DE 3 PULGADAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 7 6 5 4 3 2 1 0 30 34 38 42 FRECUENCIA HEMBRAS FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL 46 50 54 58 62 66 Talla de captura 70 74 78 82 86 90 Figura 7. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON CHINCHORRO DE 3 PULGADAS EN EL MES DE AGOSTO DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. 7 DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO CHINCHORRO DE 4 PULGADAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 20 15 10 5 0 30 34 38 42 46 50 FRECUENCIA HEMBRAS 54 58 62 66 70 74 78 Talla de captura (mm) 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 8. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON CHINCHORRO DE 4 PULGADAS EN AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO CHINCHORRO DE 5 PULGADAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 30 25 20 15 10 5 0 30 34 38 42 FRECUENCIA HEMBRAS 46 50 54 58 62 66 70 Talla de captura (mm) 74 78 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 9. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON CHINCHORRO DE 5 PULGADAS EN AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. 8 DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO CHINCHORRO DE 6 PULGADAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 25 20 15 10 5 0 30 34 38 42 46 50 54 FRECUENCIA HEMBRAS 58 62 66 70 74 78 82 Talla de captura (mm) 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 10. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON CHINCHORRO DE 6 PULGADAS EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO CHINCHORRO DE 7 PULGADAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 6 5 4 3 2 1 0 30 34 38 42 FRECUENCIA HEMBRAS 46 50 54 58 62 66 70 Talla de captura (mm) 74 78 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 11. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON CHINCHORRO DE 7 PULGADAS EN AGOSTO DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. 9 DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE TRAMPAS EN SONORA N° de jaibas capturadas 200 150 100 50 0 30 34 38 FRECUENCIA HEMBRAS 42 46 50 54 58 62 66 70 Talla de captura (mm) 74 78 82 86 90 FRECUENCIA MACHOS FRECUENCIA GENERAL Figura 12. DISTRIBUCIÓN DE TALLAS/SEXO DE LAS JAIBAS CAPTURADAS CON TRAMPAS EN AGOSTO, SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2013 EN CUATRO PUNTOS DE MUESTREO DEL ESTADO DE SONORA. 10