ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible Índice 1. Contexto energético 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad 3. ACCIONA Energía, líder en renovables 4. Conclusiones 1. Contexto energético 1. Contexto energético Contexto energético • Fuerte crecimiento de la demanda mundial de energía por acceso de nuevos países al desarrollo y crecimiento de la población • Modelo basado en un 80% en combustibles fósiles • Alta y creciente dependencia respecto a los países productores 1. Contexto energético La demanda energética mundial crecerá un 60% en 30 años 2002 2030 Biomasa 9,74% Tradicional 5,58% Biomasa 10,82% Tradicional 7,38% Hidroeléctrica 2,17% Otras renovables 0,53% 1,55% Carbón Hidroeléctrica Carbón 23,09% Otras renovables 2,21% 21,84% Nuclear 4,64% Nuclear 6,69% Gas 21,17% 25,05% Petróleo 35,53% Demanda: 10.345 Mtep Gas 34,97% Petróleo Fuente Carbón Petróleo Gas Nuclear Hidroeléctrica Biomasa Otras renovables Media Demanda: 16.487 Mtep El modelo fósil se perpetúa, pese al crecimiento de las renovables Fuente: International Energy Agency, (IEA) 2004. Mtep = Millones de toneladas equivalentes de petróleo. Crecimiento anual medio +1,5% +1,6% +2,3% +0,4% +5,7% +1,3% +5,7% +1,7% 1. Contexto energético El modelo fósil consolida la dependencia de los países desarrollados Distribución regional de las reservas de petróleo Asia 2% América Latina Asia OCDE Economías 10% 8% África Distribución regional de las reservas de gas América Latina en transición 8% OCDE 7% 7% 10% 14% 62% 32% Economías en transición 40% Próximo Oriente Fuente: BP 10% África Próximo Oriente Fuente: Sedigaz. La UE importará en 2030 el 94% del petróleo que consuma y el 81% del gas. Oriente Medio producirá el 42,7% del crudo -24% más que en 2000- 1. Contexto energético Indeseadas consecuencias medioambientales Cambios de temperatura media mundial (ºC) Fecha Concentración de CO2 (ppm) 1990 354 - - 2000 367 0,2 2 2050 (*) 463 - 623 0,8 - 2,6 5 - 32 2100 (*) 478 - 1.099 1,4 - 5,8 9 - 88 Elevación del nivel de los mares (cm) (*) El primer dato del escenario es acorde con políticas de máxima eficiencia energética y el segundo se sitúa en el extremo opuesto. Fuente: Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Ppm: partes por millón en volumen Cambio climático y profunda alteración del ecosistema terrestre 1. Contexto energético Necesidades de inversión en sector energético 2001-2030 (IEA Escenario de Referencia) ELECTRICIDAD PETRÓLEO Subsector Nueva generación 24,75% 59,71% 18,79% Con renovables 8,45% Renovación 2,66% Transmisión 9,51% 19,08% GAS CARBÓN 2,42% Petróleo Gas Carbón Electricidad Nueva generación Con renovables Renovación Transmisión Distribución TOTAL Inversión requerida (miles de millones €) 3.096 3.145 398 9.841 4.080 1.394 439 1.568 3.755 16.481 Distribución 22,78% La electricidad representa el 60% de las nuevas inversiones en energía Las renovables, el 34% de la nueva generación eléctrica 1. Contexto energético Energías renovables en España. Situación actual y previsiones Tecnología 2004 Objetivo 2010 Crecimiento 2004-2010 Area eléctrica (potencia en MW) Eólica 8.155 20.155 147,15 % 344 2.039 492,73 % 4.646 5.456 17,43 % Solar fotovoltaica 5 52 940,00 % Solar termoeléctrica 0 509 - Biomasa Minihidráulica (<50 MW) Area térmica (producción en ktep) Biocombustibles Biomasa Solar térmica b.t. 228 2.200 864,91% 3.487 4.070 16,72 % 51 376 637,25 % Fuente: Plan de Energías Renovables 2005-2010. 1. Contexto energético Primeras conclusiones • El modelo energético actual es insostenible e inestable por razones energéticas, geoestratégicas y medioambientales • Las renovables son una solución necesaria y van a crecer el triple que las tecnologías de generación fósil más competitivas • En España se prevé que dupliquen su cobertura del consumo de energía primaria en 2010 (12,1%) – el 30,3% de la demanda eléctrica- 2. Las energías renovables Competividad y costes • Las energías renovables son cada vez más competitivas conforme adquieren economía de escala • En los países desarrollados, los costes son similares a las energías convencionales si se internalizan los costes ambientales de éstas • En los países en desarrollo, además de normativas adecuadas, habrá que incorporar en el precio el CO2 evitado (mercado de emisiones) • El desarrollo de estas energías no pone en riesgo la estabilidad del sistema y su modularidad les permite adaptarse mejor a la demanda 2. Las energías renovables Condiciones para su despegue en países en desarrollo (1) • Marco regulatorio adecuado - Incentivos para equiparar los costos reales de las energías convencionales - Prioridad de acceso a redes eléctricas y mercados - Garantía de estabilidad regulatoria a largo plazo - Eliminar barreras burocráticas y evitar el proteccionismo 2. Las energías renovables Condiciones para su despegue en países en desarrollo (y 2) • Recurso energético contrastado • Estabilidad social y política • Incentivos a la captación de inversiones extranjeras • Puesta en marcha de mecanismos vinculados al cumplimiento de Kioto 2. ACCIONA: Pioneros en desarrollo y sostenibilidad 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad EL GRUPO ACCIONA • Corporación líder en el desarrollo, promoción y gestión de infraestructuras y servicios orientados al desarrollo sostenible y al bienestar social • Un equipo de más de 30.000 personas en 30 países de 5 continentes • Sólida posición económica: Datos 2005 Ventas: 4.853 M€ (+19,0%) EBITDA: 743 M€ (+30,0%) Resultado de explotación: 512 M€ (+44,0%) Resultado neto atribuible: 324 M€ (+40,8%) 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad Desarrollo y sostenibilidad, claves estratégicas corporativas Energía 31,8 % Inmobiliaria Infraestructuras 29,0 % Crecimiento económico 13,2 % Equilibrio ecológico Progreso social Servicios logísticos y de transporte 17,1% Servicios urbanos y medioambientales Otros 3,2 % 5,6 % Aportación de las divisiones de negocio al EBITDA del grupo en 2005 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad ACCIONA ENERGÍA • Líderes en promoción, construcción, operación y mantenimiento de instalaciones de energías renovables, presente en las principales tecnologías • Focaliza su actividad en energía eólica, donde es el primer constructor y desarrollador de parques eólicos del mundo • Otras actividades: Instalaciones solares, de biomasa y minihidráulicas Fabricación de aerogeneradores Producción de biocombustibles 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad ACCIONA INFRAESTRUCTURAS • Líderes en desarrollo y gestión de infraestructuras con casi un siglo de experiencia, excelencia en la calidad y sólidas capacidades tecnológicas • Presente en más de treinta países, realiza el diseño, construcción, financiación y mantenimiento en múltiples sectores (transporte, hidráulicas, edificación, equipamiento social, etc.) • Pionera en la construcción de infraestructuras en concesión • Cartera de obra: 4.593 M€ a 31.XII.05 (+ 23,9%) 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad ACCIONA INMOBILIARIA • Quince años de experiencia en promoción inmobiliaria, con más de un centenar de proyectos en mercados nacionales e internacionales • Pionera en la promoción de edificios residenciales ecoeficientes • Fuerte crecimiento en actividad patrimonial en residencias universitarias, viviendas, oficinas y hoteles • Especial atención a proyectos de mejora del medio ambiente 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad ACCIONA SERVICIOS LOGÍSTICOS Y DE TRANSPORTE • Proveedor integral de servicios de transporte de pasajeros y mercancías por tierra, mar y aire, que incluyen gestión aeroportuaria, handling, logística y distribución • Trasmediterránea, líder nacional en transporte marítimo de viajeros y carga • Magnitudes operativas (2005) 3,2 millones de pasajeros 4,6 millones de metros de carga 167.353 vuelos atendidos 2. ACCIONA, pioneros en desarrollo y sostenibilidad ACCIONA SERVICIOS URBANOS Y MEDIOAMBIENTALES • Dedicada a la gestión de servicios relacionados con el ámbito urbano y la protección del medio ambiente • Actividades principales: Suministro y tratamiento de aguas Residuos sólidos y limpieza urbana Desalación Aparcamientos Centros hospitalarios Multiservicios 3. ACCIONA Energía, líder en renovables 3. ACCIONA Energía, líder en renovables A. Vocación, trayectoria y equipo humano • Misión: contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar social • Ejecutoria: 17 años en renovables y liderazgo en el sector • Equipo humano: más de 800 profesionales con elevada cualificación y amplia experiencia Ejecutoria exitosa en el ámbito de las energías renovables 3. ACCIONA Energía, líder en renovables B. Realizaciones en las principales tecnologías (30.06.06) Eólica: 3.876 MW instalados -6 % del total mundial- (2.636 propios, 2.008 atribuibles) Biomasa: 33 MW -30% de la biomasa primaria en EspañaSolar: 18,8 MW fotovoltaicos instalados (35% mercado español) y 19,5 MW térmicos Minihidráulica: 59 MW –3,6% en EspañaBiocombustibles: planta de biodiésel de 35.000 ton. (1,2 Mton. en proyecto) Integración horizontal de actividades ACCIONA tiene también 115 MW en cogeneración 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / liderazgo en varias actividades Acciona Energía es: Primer desarrollador y constructor de parques eólicos en el mundo Cuarto operador mundial de parques eólicos Octavo fabricante mundial de aerogeneradores en primer año de actividad industrial Tercer propietario de activos eólicos en el mundo, segundo en España 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Implantación en el mundo (30.06.2006) (En MW) País Total pot. instalada (1) Potencia participada Potencia atribuible 3.443 2.221 1.762 114 114 114 Francia 61 52 26 EEUU 86 86 12 Canadá 30 30 10 Australia 66 66 33 Italia 31 32 16 Grecia 35 35 35 Marruecos 10 - - 2.636 2.008 España Alemania TOTAL 3.876 (1) Incluye instalaciones participadas y construidas para terceros. 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Implantación en el mundo (Datos atribuibles) (En MW) Países con instalaciones operativas Canada 10 MW EEUU 12 MW Irlanda (Offshore) Francia Alemania 114 MW 26 MW Grecia España 1.762 MW Marruecos Italia 35 MW 16 MW (terceros) Total MW atribuibles: 2.008 Total MW instalados: 3.876 Australia 33 MW 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Implantación en España (30.06.2006) (En MW) CC.AA. Total potencia instalada (1) Potencia participada Potencia atribuible Navarra 771 771 708 Galicia 627 577 402 Castilla y León 283 283 276 19 19 19 Andalucía 144 144 81 Cataluña 82 79 79 Valencia 177 177 88 1.239 112 74 Asturias 49 49 25 País Vasco 10 10 10 Murcia 42 - - TOTAL 3.443 Aragón Castilla-La Mancha (1) Incluye instalaciones participadas y construidas para terceros. 2.221 1.763 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Implantación en España (Datos atribuibles a 30.06.2006) Asturias 25 País Vasco 10 Galicia Navarra 402 708 Castilla y León 276 Castilla-La Mancha 74 Andalucía 81 Total MW atribuibles: 1.762 Total MW instalados: 3.443 Cataluña 79 Aragón 19 C. Valenciana 88 3. ACCIONA Energía, líder en energías renovables C. Eólica / Crecimiento (Hasta 30.06.2006)(En MW)(*) Atribuible ACCIONA 3.876 3.594 Atribuible socios en proyectos conjuntos 3.031 Instalado para terceros Total 1.177 1.478 1.024 1.192 433 110 111 1999 387 193 147 183 419 449 2000 2001 627 559 307 846 626 1.853 1.487 1.960 654 2.008 2.444 743 2002 960 2003 1.157 1.182 2004 2005 1.241 1S 2006 (*) Recoge la potencia acumulada anualmente por las sociedades agrupadas hoy en ACCIONA Energía. 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / presencia en toda la cadena de valor Diseño Diseño de de aerogeneradores aerogeneradores Tecnología propia Fabricación Fabricación de aerogeneradores aerogeneradores Desarrollo Desarrollo Análisis financiero, estructuración y due diligence ACCIONA Windpower: Navarra, Valencia y China Capacidad de producción: 1.100 unidades para 2007 Selección de emplazamientos, afección ambiental, relación con autoridades locales Financiación Financiación Construcción, tramitación y gestión de proyecto Llave Llave en en mano mano Socios locales Propiedad Propiedad Local y por control remoto 24h x 365 días En desarrollo Integración vertical O&M O&M Comercialización Comercialización de de energía energía y y CO CO22 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico de El Perdón (20,3 MW), el primero instalado por el Grupo 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico en la Sierra de Izco (Navarra, España) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico de Moncayuelo, el primero con máquinas de tecnología propia 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico de ACCIONA Energía en Alemania 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico de Cathedral Rocks (66 MW), en la costa sur de Australia 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Parque eólico de Blue Canyon (74,25 MW) en Oklahoma (EE.UU.) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Offshore Mirando al futuro • Los parques eólicos marinos marcarán el futuro de la energía eólica • La potencia offshore crecerá de 600 MW actuales a 9.000 MW en 2010 • ACCIONA Energía participa en el parque de Arklow Bank (25,2 MW), en el Mar de Irlanda, al 50% con Airtricity • Promueve un proyecto de casi 1.000 MW en el Mar de Trafalgar, con 2.000 millones de inversión Parque de Arklow Bank (Irlanda) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Aerogeneradores Turbina de diseño propio • ACCIONA Windpower diseña y produce aerogeneradores • Fabricó 149 unidades de 1,5 MW en 2005 • Germanischer Lloyd ha certificado el diseño de la turbina Parque de Arklow Bank (Irlanda) • La producción hace más competitiva la actividad de promoción eólica Turbinas AW-1500, producidas por ACCIONA 3. ACCIONA Energía, líder en renovables C. Eólica / Aerogeneradores (2) Cuatro plantas de producción • Barasoain (Navarra, España) Operativa - Capacidad de producción anual: 360 turbinas • La Vall d’Uixó (Castellón, España) Operativa - Capacidad de producción anual: 360 turbinas • Nantong (Jiangsu, China) Operativa - Capacidad de producción anual: 400 turbinas • Toledo (España) Operativa - Capacidad de producción anual (2006): 308 bujes Las plantas pueden producir turbinas que suman 1.680 MW anuales 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Primera turbina de 1.500 kW producida por el Grupo en Navarra (España) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Planta de ACCIONA Windpower en La Vall d’Uixó (Castellón, España) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Turbinas AW-1500 en el parque eólico de Moncayuelo (48 MW) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables D. Otras tecnologías eléctricas (1) Minihidráulica • Total capacidad instalada: 58,8 MW • Número de minicentrales: 19 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Presa de la minicentral de Irabia en el bosque de Irati (Navarra) 2. ACCIONA Energía, líder en renovables D. Otras tecnologías eléctricas (2) Biomasa Total: 33 MW en tres plantas PLANTA DE SANGÜESA • Potencia: 25 MW • Producción anual: 200 GWh • Combustible: Paja • Consumo: 160.000 Tm La mayor planta del sur de Europa 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Planta de biomasa en Sangüesa (Navarra) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables D. Otras tecnologías eléctricas (y 3) Solar Solar fotovoltaica instalada (MW): 18,8 • En propiedad (MW): 2,3 Planta de 1,2 MW en Tudela (Navarra) • 40% de la potencia conectada a red en España Solar térmica instalada (MW): 19,46 • En propiedad (MW): 0,95 • Primer instalador en España Solar termoeléctrica (MW): 64 (en construcción) • Planta Nevada Solar One (Nevada, EEUU) Presencia en todas las tecnología solares 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Huerta solar de Sesma (Navarra) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Imagen virtual de la planta termoeléctrica Nevada Solar One, en el desierto de Nevada 3. ACCIONA Energía, líder en renovables E. Biocombustibles (1) Planta de producción de biodiésel • Los biocombustibles han de cubrir el 5,75% del consumo de la UE en 2010 • ACCIONA Energía produce biodiésel en una planta de 35.000 toneladas • Ha supuesto una inversión de 25 M€, operativa desde 2005 • ACCIONA Biocombustibles ha suscrito un acuerdo con Repsol-YPF para invertir 300 millones en seis nuevas plantas que sumarán 1,2 millones de ton. El acuerdo con Repsol propiciará 200 empleos directos y 5.000 indirectos 3. ACCIONA Energía, líder en renovables E. Biocombustibles (y 2) Un biodiésel de calidad homologada • Está producido con aceites de primera utilización (soja, colza y palma) • Cumple la norma europea de calidad EN-14214 • Puede ser utilizado sólo o mezclado con gasóleo en vehículos diésel • Ha tenido una excelente acogida por parte de los usuarios • ACCIONA construye también una planta de bioetanol a partir de alcoholes ACCIONA vende ya biodiésel al 100% a distintos tipos de clientes 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Planta de biodiésel de Caparroso (Navarra, España) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Naves de proceso en la planta de biodiésel de Caparroso 3. ACCIONA Energía, líder en renovables F. Innovación Apuesta tecnológica • Hidrógeno limpio: producido por electrolisis con energía eólica • Aerogeneradores más eficientes: mejoras en control, adaptación a red, palas y torres. • Biocombustibles de calidad: nuevos cultivos energéticos, investigación de materias primas, pruebas en campo… • Nuevas tecnologías solares: proyectos para incrementar el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos 3. ACCIONA Energía, líder en energías renovables G. Magnitudes financieras en 2005 (*) Datos en millones de euros Ingresos 636 EBITDA BAI 314 147 (*) Incorporando a los consolidados de la División de Energía en 2005 los datos proforma de CESA. 3. ACCIONA Energía, líder en renovables H. Entorno social • Más del 80% de respaldo a nuestros desarrollos eólicos • Metodología de implantación ambiental referente en el sector • Creación de valor añadido en el entorno de sus instalaciones • Programas educativos sobre renovables en centros escolares • Actuación divulgativa hacia otros grupos sociales Las realizaciones del Grupo son respaldadas por los ciudadanos 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Ganado pastando en el parque eólico de Leitza-Beruete (Navarra) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Escolares en una visita a los parques eólicos de Izco y Aibar (Navarra) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Monumento a los Peregrinos en el parque eólico de El Perdón (Navarra, España) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables Molino harinero (s.XVII) reconstruido en los parques eólicos de Guerinda (Navarra) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables I. Reconocimientos externos Entre los galardones recibidos por ACCIONA Energía, destacan los siguientes: • Premios Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en Gestión Medioambiental (2001) y en Energías Renovables (2005) • Premio Financial Times a la Mejor Empresa de Energías Renovables del Mundo (2000) • Premios Euromoney a la Mejor Financiación de Proyecto del Sector Eléctrico Europeo (2002) y al Mejor Promotor Europeo en Renovables (2004) • Premio Poul la Cour, máximo galardón de de la Asociación Europea de Energía Eólica, a Esteban Morrás, CEO de ACCIONA Energía (2004) • Declaración de Buena Práctica para la Mejora de los Asentamientos Humanos por Naciones Unidas (2004) • Premio Europeo de Medio Ambiente (España) al Producto Sostenible por el biodiésel producido por ACCIONA Biocombustibles (2005) 3. ACCIONA Energía, líder en renovables José Manuel Entrecanales, presidente de ACCIONA, recibe el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en Renovables de manos de Su Alteza Real 4. Conclusiones Conclusiones ACCIONA Energía es: • Líder mundial en energías limpias, con presencia en todas ellas • Pure player en renovables, con negocio principal focalizado en la eólica • Presente en los principales mercados mundiales • Parte de un gran grupo que apuesta por el desarrollo y la sostenibilidad • Con capacidad financiera para materializar sus objetivos ACCIONA Energía, líder del modelo energético sostenible