Marzo 2005 · Ediciòn 5 INNOVACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÌA 2 La publicación de ifm electronic INNOVACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGÌA EDITORIAL Estimados lectores/as, Una nueva luz está a punto de conquistar edificios, vehículos, buques y fábricas. Unos diodos electroluminiscentes van a ofrecernos próximamente una iluminación más económica y coloreada. La tecnología de los detectores también va a aprovechar los nuevos resultados de estos diodos electroluminiscentes: las células optoelectrónicas serán a partir de este momento más fiables y podrán responder a cuestiones más precisas. Las células optoelectrónicas para el tratamiento de imágenes serán más sólidas, más sencillas y más fiables gracias a las nuevas posibilidades de iluminación. Las células optoelectrónicas para el tratamiento de imágenes (análisis bidimensionales o tridimensionales) se utilizarán muy pronto de forma tan natural como las barreras luminosas. Ha empezado una nueva era tecnológica en el campo de las técnicas de detección : no se quede atrás! Thomas May Director de marketing del grupo ifm PRODUCTOS Por qué un descubrimiento ahora ? El otoño pasado, el hospital universitario de Ginebra lanzó también un proyecto de este tipo en colaboración con los institutos de la EPFL (Escuela Politécnica Federal de Lausanne, Suiza). Las perspectivas de éxito de un proyecto de estas características son actualmente mucho mejores, ya que a los conocimientos fisiológicos se unen posibilidades tecnológicas reales", afirma Philippe Renaud, del Centro de Microtecnología de la EPFL. El proyecto ha llegado actualmente a una fase en la que se puede comparar sin problemas con otros proyectos internacionales de este tipo." LED o bombilla eléctrica ? Thomas Edison ya es historia: llegan los nuevos chips electroluminiscentes para celebrar el surgimiento de una nueva era en el campo de la iluminación. Actualmente reina en el mundo una gran rivalidad en la fabricación de nuevas posibilidades de iluminación. La evolución de los LED blancos está a punto de revolucionar radicalmente la industria de la iluminación, cuyo volumen de ventas se eleva a 40.000 millones de dólares. Al igual que los transistores sustituyeron a los tubos de vacío, los LED blancos pueden sustituir a las bombillas eléctricas de vidrio así como a los tubos fluorescentes que se utilizan actualmente. Características principales : Caja OJ • Forma compacta de 35 x 32,5 x 11,6 mm. • Caja resistente de plástico. con nuevo • Orificios de fijación con tuercas sistema de fijación • metálicas. Montaje fácil y fiable. • Luz roja visible: alineación más fácil. • Ajuste más rápido y sencillo : botón de auto-aprendizaje (botón Teach-In). • Eliminación del segundo plano : alcance de 200 mm. • Detección de objetos de tamaño pequeño : diámetro mín. de 0,8 mm. Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es/optotimes Gracias a una vida útil más prolongada y a una mayor eficacia, los diodos electroluminiscentes conquistan la industria de la iluminación y permiten un ahorro de energía de varios miles de millones. La luz blanca de los LED requiere mucha menos electricidad que las bombillas normales y su vida útil es mucho más prolongada que la de las bombillas. Los LED blancos funcionan según un principio físico completamente diferente del de la bombilla eléctrica tradicional. Utilizan capas cristalinas que transforman la energía eléctrica de entrada en una forma de energía óptica… en este caso, una luz blanca. Los primeros resultados ya son palpables. Los LED blancos se utilizan a menudo en las lámparas de bolsillo y las lámparas frontales. Los LED rojos, amarillos y verdes se utilizan ya en los semáforos. Sólo consumen 15 W y regulan la circulación durante más tiempo antes de tener que cambiarse. Si los costes se reducen, la eficacia aumenta y la calidad de la luz mejora, los LED de luz blanca deberían sustituir a miles de millones de bombillas tradicionales en las fábricas, las oficinas y los hogares. Este nuevo tipo de iluminación reduciría considerablemente la demanda energética. La instalación generalizada de los LED blancos de nueva generación podría reducir el consumo de corriente de un 10% hasta 2025 y las facturas de electricidad de 100.000 millones de dólares al año. Continùa en la pagina 3 La degeneración de la retina constituye en muchas ocasiones la causa de la cegueda y de deficiencias visuales que actualmente no se pueden curar o se pueden curar sólo parcialmente. Unos microchips implantados en el ojo deberían asumir parcialmente la función de la retina deficiente. ➔ Primer prototipo El Sr. Renaud presenta lo que los investigadores de Lausanne han conseguido hasta la fecha : se trata del primer prototipo de un implante - una hoja de plástico muy fina y estrecha de unos 4 cm de longitud con un extremo un poco más ancho en el que se encuentra una pastilla minúscula. Córnea Iris Haces luminosos Retina Chip Lentilla Enfoque Un chip visual para recuperar la vista "En este chip con bordes de 1 mm de longitud, figuran 14 filas de 14 células visuales artificiales cada una denominadas píxeles", afirma el profesor. Cada píxel se compone de tres elementos : un diodo fotoeléctrico que transforma la luz en corriente, circuitos electrónicos minúsculos que tratan dicha señal y por último un electrodo que conduce la señal así tratada hasta las células de la retina. Células nerviosas como modelo Los circuitos electrónicos provocan la transformación de la luz en impulsos eléctricos cuya frecuencia aumenta con la intensidad de la luz. El ejemplo natural que se toma aquí como base es el mecanismo observado en las células nerviosas en las que los excitantes provocan una sucesión rápida de descargas, denominadas "spikes" o "chispas" por los especialistas. El sustrato de los circuitos se compone de silicio, mientras que los electrodos son de aluminio. "Puesto que estos dos materiales no son estables en el cuerpo, hemos tenido que envolver el chip en poliamida, una materia de plástico biocompatible, y a continuación cubrir los electrodos de platino", afirma Dominik Ziegler, quien ha participado en su elaboración en el marco de su tesis de fin de carrera para la EPFL. Ha sido necesario asimismo reducir considerablemente el grosor de los chips para que puedan utilizarse como implantes: el grosor original de medio milímetro se ha reducido a tan sólo 30 milésimas. Evitar evoluciones perjudiciales Philippe Renaud considera que es muy importante hacer avanzar este proyecto con el fin de poder evitar evoluciones perjudiciales de la tecnología. El chip visual debe, a fin de cuentas, poder implantarse a través de una intervención quirúrgica y adaptarse a los datos biológicos del paciente. No obstante, tiene confianza y cree que los chips visuales podrán ayudar a largo plazo a los pacientes que padecen degeneración de la retina hasta que soluciones puramente biológicas, en un futuro lejano, puedan sustituirlos, como por ejemplo, el cultivo y posterior implantación de tejidos retinales. Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.swissinfo.org Swissinfo, Jean-Jacques Daetwyler APLICACIÓN Un pintalabios debe estar bien cerrado... Al final del proceso de fabricación de un pintalabios, es importante asegurarse de que los tubos están bien cerrados. La finura del haz de la célula OJPG (detección especial de objetos transparentes) permite realizar este control de precisión. La célula debe poder detectar la presencia y la correcta posición del tapón muy transparente sin detectar el carmín… únicamente unos pocos mm separan estas 2 piezas. La orientación precisa del haz es posible gracias a la escuadra de ajuste fino, que permite obtener un ajuste micrométrico. El ajuste de la sensibilidad se realiza mediante el botón de auto-aprendizaje (botón Teach), lo que permite realizar un solo ajuste óptimo. Esta célula es capaz de detectar cualquier tipo de objeto transparente (vidrio, PVC, PET…) a una distancia de 1,5 m. En función de la mecánica de su máquina, utilice la caja modelo side (ejemplo de la fotografía) o modelo front extra plate. Para fija esta célula, utilice el clip ifm (no se necesita ninguna herramienta) y elija entre toda una gama de soluciones de fijación (escuadra de protección, ajustes precisos…). ifm tiene la solución para su aplicación. Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es/optotimes. Con el fin de que los LED blancos puedan abandonar el laboratorio y comercializarse a gran escala, será necesario aportar mejoras y reducciones de coste a cada etapa de la fabricación. En los próximos cinco años, los LED blancos se utilizarán probablemente en los mercados especializados como los de la iluminación en el campo del ocio. Entre los próximos cinco y diez años aproximadamente, se emplearán asimis- mo en los sectores industriales. Es posible que incluso en su cocina o en su comedor! Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.technology-review.com (Publicado con autorización de la revista MIT Technology Review, autor : David Talbot) APLICACIÓN De la detección a la cadena ! La sociedad NOBA Verbandmittel (Alemania) fabrica compresas y aplicadores de tampón (500.000 unidades diarias) y los acondiciona en embalajes estériles. El conjunto del proceso de producción está sujeto a normas internacionales muy estrictas: la producción se lleva a cabo en salas blancas. Los embalajes para los aplicadores de tampón son por lo general de plástico o de papel. Las máquinas de embalaje mediante embutición de la empresa NOBA tratan en primer lugar hojas de material plástico. En primer lugar se embute una coquilla de embalaje para la mercancía que se va a empaquetar. Una vez llevados los aplicadores de tampón hasta la coquilla, ésta se cierra herméticamente con una hoja en rodillo. Es muy importante en este punto que el recorrido automático de la hoja sea absolutamente plano y regular. Sólo con esta condición la hoja se puede soldar correcta y herméticamente. Una célula con sistema de reflexión directa (OG5049) controla la regularidad de la tensión así como el recorrido correcto de la hoja en rodillo. De esta forma, un desgarramiento se puede detectar rápidamente con un tiempo de reacción corto de la célula optoelectrónica OG. La célula sólo permite que se lleve a cabo la siguiente operación si detecta un recorrido normal de la hoja. Siempre de forma continua, los productos se esterilizan y su embalaje se cierra, y ello para varios centenares de millones de unidades de acondicionamiento al año. En NOBA, confiamos desde hace 15 años en los productos de la empresa ifm electronic, y no sólo cuando se trata de células optoelectrónicas. El código Data Matrix… el código del futuro ! El código Data Matrix (DMC) es un código bidimensional que contiene mucha más información que el código de barras y su tamaño es aún más pequeño. Se pueden memorizar en este código varios miles de signos. Una de las ventajas del DMC es la gran seguridad de los datos. El código se puede también leer sin problemas hasta una degradación del 28%. El tamaño del Data Matrix Code abarca desde 1 x 1 mm hasta 100 x 100 mm. Se puede presenta en forma cuadrada o dividirse en varios segmentos. La "finderbar" (barra de búsqueda) rectangular que indica la orientación del código también es una característica del DMC. La estructuración del código está regulada. En el interior del código se encuentra la zona de datos. Para obtener una lectura fiable, es necesaria una "zona de reposo" alrededor del código. En dicha zona no está permitida ninguna estructura perturbadora (marcado, puntos negros…). El tamaño de la "zona de reposo" corresponde como mínimo al ancho de un módulo (una casilla = un "módulo"). Gran seguridad de lectura La ventaja del código Data Matrix es Aplicación Descripción CONCURSO Solución al concurso de Opto times n°4 relativo a la bacteriorodopsina (BR). Respuesta correcta : a) cambio de color con la luz. Codificación correcta y comprobación de la identificación. Identificación de las piezas con el fin de poder posteriormente realizar un seguimiento de los errores ("tracking and tracing"). • Lectura de los códigos antes y después de cada operación de fabricación con asignación específica de los datos de fabricación y de control. • Optimización de la seguridad del proceso de fabricación. • Seguimiento de los errores hasta los proveedores y los lotes. • Reducción de los gastos que conllevan los errores de fabricación en caso de reinicio y de recuperación. Gestión de la fabricación de piezas en serie. • Lectura del código en estaciones de la cadena de fabricación flexibles para un control descentralizado y para la asignación de programas de fabricación, montaje o control. • Gestión de cadenas de montaje flexibles. • Asignación sincronizada de variantes de módulos a la línea de montaje principal. Damos la enhorabuena a todos los participantes y a los ganadores. A continuación ofrecemos la nueva pregunta del concurso de OptoTimes n° 5 : Con el sensor de control de contornos efector Dualis, cuántas zonas (partes diferentes de una misma pieza) se puede controlar en una misma ventana? a) una única zona b) 4 zonas c) 8 zonas Para obtener ayuda con el fin de responder a la pregunta, puede consultar la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es/dualis-contornos y pulsar “presentación virtual del producto”. Sortearemos entre todas las respuestas correctas a 50 ganadores que obtendrán un regalo sorpresa… muy luminoso. Le rogamos envíe las respuestas a la siguiente dirección : [email protected] Fecha de cierre del concurso : 15/04/2005. No podrán participar en el concurso los empleados del grupo ifm ni sus familiares. Queda excluido todo recurso legal. INFORMACIÓN SOBRE EL EDITOR Control de la calidad de las piezas moldeadas por inyección : fiabilidad al 100%. El desmoldeado de piezas es una operación delicada. Durante la salida de las piezas de plástico de un molde por inyección, se puede romper una parte muy pequeña de la pieza. Una pieza rota debe reiniciarse antes de la operación de ensamblaje. El sensor de contornos Dualis permite realizar este control. Para ello, el Dualis debe memorizar el contorno de la pieza correcta y a continuación, en cada operación de desmoldeado, el Dualis lee el contorno de la pieza desmoldeada: si el contorno leído se encuentra dentro de los límites, la pieza está conforme y la operación de ensamblaje puede continuar; si el contorno leído Campos de utilización • Comprobación de la legibilidad • Reducción de las perturbaciones y del código correcto de identificación durante la producción debidas a tras la impresión o el grabado. códigos no legibles. • Supervisión del código correcto • Eliminación de errores y mezclas durante el desarrollo de la de piezas. producción. APLICACIÓN Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es/optotimes una gran seguridad de lectura. Las manchas o degradaciones se toleran en gran medida gracias a una solución inteligente. En efecto, la misma información se guarda varias veces en diferentes lugares de la zona de datos. Cuando se produce una degradación, es posible recomponer la información a partir de las demás partes del código. El código se puede descodificar, incluso cuando se ha perdido el 28% de la información. está fuera de los límites, la pieza se rompe y debe reiniciarse. El reducido tamaño del sensor Dualis (42 x 42 x 42 mm), la sencilla configuración de sus parámetros en PC (únicamente 6 etapas) y sus soluciones de fijación convierten a este sensor en uno de los más competitivos del mercado. La gama de sensores Dualis cuenta con 6 sensores (luz roja o infrarroja y 3 ángulo de apertura), pero también con una gama de retroiluminación de 25 x 25, 50 x 50 y 100 x 100 mm. Gracias al reducido grosor (< 10 mm) de las iluminaciones y a la compacidad del sensor Dualis, la solución de ifm encuentra siempre su lugar incluso en las máquinas más compactas. Consulte nuestra página de Internet en la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es Si desea obtener más información, consulte la página de Internet en la siguiente dirección : www.ifm-electronic.es/optotimes Puede contactarnos : De Lunes a Viernes, de 8h00 à 18h00. Teléfono : +34 93.479.30.80 Telefax : +34 93.479.30.86 E-mail : [email protected] Sitio web : www.ifm-electronic.es Dirección postal : ifm electronic Parc Mas Blau C/ Berguedá 1, Prima Muntadas 08820 El Prat de Llobregat. Directores generales ifm Alemania : Bernd Buck, Martin Buck, Michael Marhofer, Bernhard von Spiczak. Tribunal competente : Tribunal regional de Essen. N° de registro en el registro de sociedades : HR B 1887. N° DE IVA : DE 119651782. Responsable del contenido según § 6 del Acuerdo federal alemán sobre los servicios mediáticos (abreviatura alemana MDStV) : Dr. Thomas May. A pesar de una relectura profunda por parte del personal de la redacción, el redactor jefe no responderá de la exactitud de la presente publicación. Las normas y disposiciones legales vigentes relativas a la adquisición, instalación y puesta en servicio de equipos electrónicos deben ser respetadas. Se prohíbe la reproducción íntegra o de extractos de la presente publicación cualquiera que sea su forma; asimismo se prohíbe transformar, copiar o distribuir el contenido por medios electrónicos sin el previo consentimiento escrito del redactor jefe. No puede extrapolarse de la presente publicación que las soluciones o los productos aquí mencionados están exentos de cualquier derecho a la propiedad intelectual. 73490 La Ravoire La potencia de un LED blanco depende de varios factores, como la pureza de los materiales semiconductores, la forma de los cristales fluorescentes y su capacidad para disipar el calor. 3 4 Este aparato de 7 mm y 1 W fabricado por GELcore está equipado con un chip de 1 mm que emite una radiación ultravioleta. La sustancia fluorescente absorbe esta radiación y emite un amplio espectro de colores que se mezcla y genera una luz blanca. 04 79 33 28 16 La fabricación de LED blancos es una empresa delicada. Para que el ojo humano pueda percibir la luz blanca, es necesario generar simultáneamente un grupo de matices de colores. De esta forma, las capas cristalinas se excitan eléctricamente en primer lugar mediante colores azules o ultravioletas, antes de que se añadan lo que se denominan sustancias fluorescentes. Dichas sustancias absorben a continuación la radiación ultravioleta y emiten un amplio espectro de colores que se mezcla y genera una luz blanca perceptible por el ojo. CONOCIMENTOS imprimerie Continuación de la pagina 1