Soluciones Microsoft Dynamics NAV

Anuncio
23/08/2010
Soluciones Microsoft
Dynamics NAV
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Índice
Introducción……………………………………………………………………….
2
Marco teórico………………………………………………………………………
3
Historia y Evolución………………………………………………………………
5
Descripción general de la Solución…………………………………………….
10
Relación con las unidades organizacionales de la empresa…………………
11
Desarrollo de los componentes y módulos…………………………………….
13
Conclusiones y Observaciones………………………………………………….
15
Bibliografía…………………………………………………………………………
16
1
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Introducción
El tamaño de las empresas ha ido creciendo en gran manera en los últimos años y
por ello su complejidad también crece, también la optimización de los recursos es
uno de los temas más mencionados en la actualidad, por estas razones y por
muchas otras se ve la necesidad de controlar más eficientemente todas las
actividades de una empresa, pero no por separado, sino como lo que es, “un todo”.
De estas necesidades nacen herramientas como Microsoft Dynamics NAV que
tienen como función ayudar a mejorar los procesos, añadir flexibilidad e integrar
todas las áreas de la empresa de tal forma que sea eficiente y de fácil entendimiento
para todas las personas involucradas.
2
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Marco teórico
GESTION EMPRESARIAL
Proceso continuo de solución de problemas, toma de decisiones, elaboración
de estrategias, mejoramiento de procesos, etc. Toda organización está
permanentemente sujeta a una serie de presiones que la obligan a reaccionar y
responder a los nuevos acontecimientos, en mercados tan dinámicos como los
actuales
ERP
El ERP es un sistema integral de gestión empresarial que está diseñado para
modelar y automatizar la mayoría de procesos en la empresa (área de finanzas,
comercial, logística, producción, etc.). Su misión es facilitar la planificación de todos
los recursos de la empresa.
ERP también son paquetes de sistemas configurables de información dentro de los
cuales se integra la información a través de áreas funcionales de la organización".
Los sistemas ERP son extremadamente costosos, y una vez que los sistemas ERP
se implantan con éxito trae una serie de beneficios importantes para las empresas.
3
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
CRM
Customer Relationship Management. Ayuda a las empresas a realizar un
seguimiento del cliente desde que es un prospecto hasta convertirse en tal. Además,
ayuda a conocer todos los diferentes puntos de contacto con los cuales el cliente
interactúa en la empresa.
Si bien una solución ERP puede optimizar algunas facetas de la relación que una
empresa establece con sus clientes, las aplicaciones de CRM (Gestión de
Relaciones con el Cliente, por su nombre en inglés) añaden funcionalidad al sistema
de gestión, permitiendo el control y manejo integral de las operaciones críticas en un
área que resulta medular para la mayoría de las compañías.
4
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Historia
Michael Nielsen fundó en el año 1984 la empresa llamada Navision.
Tuvo diferentes nombres, como Navigator, en sus dos primeras versiones en 1987,
el cual tenía una arquitectura cliente servidor, con manejo de transacciones y un
generador de reportes programable, la cual contaba con librerías de funciones,
herramientas de diseño de formularios, tablas y reportes. Posteriormente nace
Navision con soporte a unix y windows nt, luego en 1992 con el primer prototipo de
Navision Financials, que finalmente fue lanzado al mercado en 1995 en su versión
1.0 la cual contaba con una interfaz gráfica similar a Windows 95, era compatible
con Microsoft Office y ya incorporaba logos de Microsoft.
En el año 2003 fue adquirida por Microsoft y paso a llamarse Microsoft Business
Solutions Navision y recientemente Microsoft Dynamics NAV 5.0, aunque
popularmente se conoce como Navision.
Evolución
NAVISION FINANCIALS 2.60
En 1999 Navision presentó Navision Financials 2.60. Una fecha cercana en el
tiempo pero que, hablando de sistemas de gestión empresarial corresponde al siglo
pasado.
Se trataba de un sistema estándar y totalmente integrado desarrollado
específicamente para facilitar la contabilidad y gestión empresarial, fácil de instalar y
utilizar, su aprendizaje resultaba muy sencillo debido principalmente a un interfaz
muy intuitivo: una constante que se ha mantenido a lo largo de toda la historia de las
Soluciones de Gestión Navision.
5
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
NAVISION 3.0
En 2001 se lanzó Navision 3.0 que añadió muchas mejoras a la anterior versión de
la solución al potenciar un gran número de nuevas funcionalidades: Gestión
Financiera, Fabricación, Distribución, Gestión de Relaciones con Clientes, etc.
El gran número de nuevos módulos que se introdujeron en la versión 3.0 permitió a
muchas empresas aumentar su capacidad de gestionar todas las áreas de su
negocio de una forma más económica y eficaz.
Mejoras incluidas en esta versión respecto a la 2.60
Gestión de problemas de la Cadena de Suministro: control y planificación
simultánea de múltiples almacenes.
Mayor control sobre los costes: permitiendo trabajar valorando costes reales,
lo que proporcionaba una visión de negocio más realista.
Mayor eficacia en la Relación con los Clientes: dotada de mayor funcionalidad
en las áreas de Marketing, Ventas y Servicio al Cliente.
Selección de idioma: Función multilenguaje.
Navision Application Server: disponía de nuevas aplicaciones de comercio
con Navision Commerce Gateway y Portal de Negocio.
Servicio de ayuda interactivo: facilitaba el acceso a la ayuda a través de la
pantalla del computador.
NAVISION 3.10
La principal novedad de Navision 3.10 fue la inclusión de una estructura TI que a
través de Internet y el correo electrónico permitía intercambiar documentos
comerciales con otros sistemas utilizando el módulo Commerce Gateway.
Además, se integró toda la línea de productos Navision (Comercio Electrónico,
Distribución, Fabricación, Gestión Financiera, Gestión de las Relaciones con los
Clientes, etc.) proporcionando una solución empresarial más completa.
Mejoras incluidas en esta versión respecto a la 3.0
·Consolidación de las relaciones empresariales: ofrecía una sólida funcionalidad en
la Gestión de Interacción de las Relaciones con los Clientes.
·Mayor capacidad de respuesta ante los cambios del mercado: el módulo de Gestión
Financiera
se
compatibilizó
con
el
lenguaje
XBRL.
6
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
·Seguimiento de productos: posibilidad de realizar un seguimiento exhaustivo de los
productos a lo largo de los procesos de fabricación y distribución.
·Acceso a los datos de Navision a través de un explorador web.
NAVISION 3.60
Si por algo destaca la versión 3.60 de Microsoft Navision es por su gran capacidad
tecnológica para integrar todos los procesos en una única base de datos. De esta
forma era posible interconectar a todos los empleados de una empresa con los
clientes y proveedores sin importar ni la hora ni el lugar.
Además, con la adquisición de Navision por parte de Microsoft, se fortaleció aún más
la integración de las soluciones Navision con el resto de programas de la familia
Microsoft (Windows, Excel, Outlook…) incrementando el potencial de crecimiento de
las empresas.
Mejoras incluidas en esta versión respecto a la 3.10
Mejoras en la funcionalidad XBRL: incluía la posibilidad de exportar a
Microsoft Excel información dimensional en Vistas de análisis.
Integración del sistema con Microsoft® Outlook: con el objetivo de mejorar las
relaciones con clientes y proveedores. Esta solución se integraba
perfectamente con Outlook y Smart Tag.
Mejoras en el módulo de Distribución: nuevas herramientas de Gestión del
Almacén, el Recuento de Ciclos y los Sistemas Automatizados de Captura de
Datos.
Seguimiento de cambios en los datos maestros de Microsoft Navision: incluía
un log de cambios que posibilitaba la obtención de una lista cronológica de las
modificaciones y capacidad de identificar al usuario que las hubiera realizado.
Mayor capacidad de personalización
NAVISION 3.70
Con la versión 3.70 se optimizaron muchas de las funcionalidades del sistema para
responder a las necesidades de un mercado tecnológicamente más avanzado.
Se potenciaron las áreas de Gestión Financiera, Gestión de Almacenes y Gestión de
la Cadena de Suministro. Asimismo, la solución se integró aún en mayor medida con
7
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Microsoft Outlook para optimizar la interacción con el usuario y proporcionar mayor
flexibilidad al sistema.
Mejoras incluidas en esta versión respecto a la 3.60
Mejoras en la integración del sistema con Microsoft Outlook: posibilidad de
acceso a registros importantes en la solución empresarial desde el propio
Outlook.
Tolerancias de descuento de pago y de pago de Gestión Financiera: permitía
asignar cantidades de tolerancia de pago en todos los documentos
correspondientes en una liquidación de múltiples documentos y si se
asignaba automáticamente o se decidía en cada caso.
Nuevas mejoras en la Gestión de la Cadena de Suministro: mayor robustez,
fiabilidad y facilidad de uso.
Creación y configuración de documentos estándar: con códigos de compra y
venta estándar que minimizaban la entrada de datos.
MICROSOFT DYNAMICS NAV 4.0
Microsoft Dynamics NAV 4.0 incluye un gran número de nuevas características
diseñadas para conferir una mayor sencillez en su uso y un aumento en la
productividad, además está preparado para adaptarse a las necesidades específicas
de su empresa a muy bajo coste.
Mejoras Incluidas En Esta Versión Respecto A La 3.70
Cuadro de Mando Gráfico integrado (KPI)
Analítica de dimensiones en ventas y compras
Presupuestos de ventas y compras (unidades e importe)
Mejoras en la funcionalidad de Fabricación
Totalmente compatible con el resto de plataforma Microsoft (Windows, SQL
server, Office...)
Herramientas de migración de gestión optimizadas
Alertas de negocio configurables por el usuario
8
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Aún más sencillo de utilizar: Interface Outlook
Portal de Empleado
Valoración de costes de inventario
Cálculos de planificación más flexibles
MICROSOFT DYNAMICS NAV 5.0
Microsoft Dynamics NAV 5.0 incluye nuevas características diseñadas para conferir
una mayor sencillez en su uso y un aumento en la productividad. Está preparado
para adaptarse a las necesidades específicas de su empresa a muy bajo coste.
Mejoras de última generación que presenta la versión 5.0
Windows Live Local Search reforzado con Microsoft Virtual Earth
Pago anticipado
Distribución de costes de compras internas entre empresas
Costes de inventario
Seguimiento de producto
Proyectos
Gestión de las peticiones de servicio
Links a documentos en Microsoft SharePoint (Links en registros)
Microsoft Office XML
Metodología de Implementación Rápida (Rapid Implementation Methodology,
RIM)
9
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Descripción general de la Solución
Microsoft Dynamics NAV es una solución completa de gestión empresarial (como
ERP y CRM) que permite a las diferentes empresas trabajar de forma rápida y eficaz
y sobre todo ofrece la flexibilidad necesaria para adaptarse a las nuevas
oportunidades y previsiones de crecimiento.
Microsoft Dynamics NAV permite a sus empleados realizar su trabajo con la máxima
eficacia y contribuir así al éxito de su negocio integrando cada una de las áreas de la
empresa de una forma muy transparente debido a que maneja una interfaz muy
parecida al entorno Windows normal, y esto hace que sea muy intuitiva a la hora de
moverse en esta plataforma.
Esta solución, perfecta para las pequeñas y medianas empresas, ofrece una nueva
experiencia en innovaciones tecnológicas sin precedentes que permiten simplificar el
acceso a la información, agilizar las tareas organizativas, optimizar la integración con
una amplia gama de aplicaciones, así como mejorar las capacidades de generación
de informes, incluso para sectores y organizaciones altamente especializados.
10 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Relación con las unidades
organizacionales de la empresa
Gestión financiera
Como espina dorsal de su solución de gestión empresarial, Microsoft Dynamics NAV
puede ayudarle a gestionar de manera eficaz la contabilidad, los cobros, los pagos,
el inventario la contabilidad analítica, los activos fijos y el flujo de caja, así como a
realizar conciliaciones y cobros bancarios. También puede administrar los procesos
financieros mediante varias divisas, ubicaciones o empresas.
Fabricación
Microsoft Dynamics NAV ofrece un conjunto integrado de aplicaciones de fabricación
que otorgan las herramientas para planificar, gestionar y ejecutar una operación de
fabricación global; gestione todo su proceso de fabricación desde la planificación de
requisitos de la configuración del producto, suministro y capacidad hasta la
programación pasando por el control en planta.
Gestión de la cadena de suministro
Personalice los procesos de los ciclos de ventas, compras, picking, empaquetado y
envío para satisfacer necesidades específicas y mantener el ritmo de mercados
competitivos con escasos márgenes. Ayude a aumentar la fidelidad de los clientes
con una mayor responsabilidad, a conseguir rápidamente nuevas oportunidades de
mercado y a mejorar su rentabilidad trabajando eficazmente con las empresas
colaboradoras. Mejore la gestión del inventario, gestione almacenes únicos o
múltiples y gestione la introducción de pedidos y la planificación de la demanda.
Inteligencia de negocio y creación de informes
Otorgue un conocimiento estratégico a sus procesos empresariales con sofisticadas
soluciones de creación de informes, análisis y presupuesto que ayuden a mejorar e
impulsar la toma de decisiones importantes en toda la organización. El acceso
directo a información importante para el negocio en tiempo real y un amplio abanico
de herramientas analíticas y de creación de informes pueden ayudar a administrar
presupuestos, crear y consolidar informes, así como a buscar tendencias y
relaciones.
Gestión de la relación con los clientes
11 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
La gestión de la relación con los clientes puede automatizar muchas tareas
cotidianas de los profesionales de ventas, servicio de atención al cliente y marketing.
Gestione registros del cliente e históricos de ventas, cree e inicie campañas de
marketing y realice el seguimiento de la actividad del cliente. Obtenga un mayor
beneficio de las operaciones de servicio organizando los recursos de servicio para
obtener una eficacia óptima, pronosticando y realizando el seguimiento del consumo
de piezas, gestionando acuerdos de contratos y servicio, y obteniendo el control
sobre los costes.
Colaboración en el espacio de trabajo
Ayude a que los empleados de su negocio colaboren de forma eficaz ampliando el
acceso a las aplicaciones, información y procesos empresariales. Windows
SharePoint Services permite crear grupos de trabajo para generar discusiones e
intercambiar información sobre intereses y proyectos concretos.
Configuración y desarrollo
Adapte su solución de gestión empresarial a la forma en que funciona su empresa
mediante herramientas integradas diseñadas para ayudar a reducir la dependencia
de profesionales de TI altamente cualificados. Los administradores y programadores
de sistemas pueden agregar rápidamente nuevas funcionalidades y modificar las
existentes con una codificación limitada. Además, puede obtener acceso a un
conjunto de herramientas y tecnologías eficaces adoptadas como norma del sector
que ya han utilizado desarrolladores en todo el mundo.
Gestión de recursos humanos
Microsoft Dynamics NAV ofrece soporte para los procesos de recursos humanos
ayudándole a organizar y controlar información sobre los empleados. Adjunte
comentarios a los registros de empleados, realice un seguimiento de las ausencias y
cree informes que le ayuden a supervisar el activo más importante: sus empleados.
Gestión de proyectos
Las capacidades de gestión de proyectos admiten trabajos a largo plazo y
actividades relacionadas con proyectos con el fin de ayudarle a presupuestar los
costes de los proyectos y automatizar facturas, administrar los recursos, realizar el
seguimiento de los costes y uso de los recursos, planificar la capacidad y predecir la
disponibilidad.
12 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Desarrollo de los componentes y
módulos
Módulos Generales
Sistema general (incluye Portal de Negocios, un usuario concurrente y un
usuario del reporteador Crystal Reports)
Usuarios concurrentes adicionales
Servidor de aplicaciones
Administrador de Adaptaciones.
Herramientas de VB para Microsoft Dynamics SL
Módulos de la Serie de Finanzas:
Contabilidad y reporteador financiero FRx
Cuentas por Cobrar
Cuentas por Pagar
Administración de Efectivo (Bancos)
Transferencias Electrónicas
Múltiples Monedas
Múltiples Compañías
Conversión de Estados Financieros (para socios extranjeros)
Activo Fijo (para control, depreciación y reexpresión B10)
Módulo Fiscal
Nómina, IMSS y RH
13 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Módulos de la Serie de Distribución:
Requisiciones
Compras
Costos de Importación
Inventarios
Módulos de la Serie de Proyectos:
Control de Proyectos
Presupuesto de Proyectos (Control de Cambios de presupuestos)
Administración de Contratos (Subcontratistas).
Facturación Flexible (Estimaciones y Facturación)
Tiempos y Gastos de Proyectos
Analizador de Proyectos
Asignador de Proyectos
Comunicador
Conector para MS Project Server
Módulos de la Serie de Servicios de Mantenimiento:
Ordenes de Mantenimiento
Contratos de Mantenimiento
Mantenimiento de Equipos
Tarifas Planas
14 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Conclusiones
-
La flexibilidad en la implementación y el entorno conocido de Windows es un
punto bastante favorable que tiene Microsoft Dynamics NAV a la hora de la
aceptación que puede tener dentro de una organización
-
Al tener un software eficiente que puede administrar todas las partes de la
empresa se va a hacer mucho más fácil comprender todos los factores
(negativos o positivos) que puedan estar influyendo.
Observaciones
-
Existe una gran diversidad de empresas certificadas para ofrecer Microsoft
Dynamics NAV y esto es bueno para las empresas pues tienen diversas
opciones para escoger la de mejor calidad y/o la mejor propuesta en cuestión
de recursos.
-
El soporte técnico que da ofrecer Microsoft Dynamics NAV es de muy buena
calidad ya que el 80% de los problemas se resuelven el mismo día, además
que la plataforma tiene la opción de conexión remota (con la aprobación
previa) y así la solución se da mucha más fácil y en menor tiempo.
15 
Juan David Delgado R.
Blanca Rubiela Duque O.
Bibliografía
http://www.microsoft.com/spain/dynamics/ERP2009/
http://www.microsoft.com/dynamics/es/es/default.aspx
http://support.microsoft.com/ph/642/es-es
http://www.gregal.info/dynamics_nav.aspx
http://www.es.tectura.com/
http://www.ibdos.com/soluciones.asp
http://www.aitana.es/clientes/aitana_es/wdweb.nsf/documento/soluciones_erp
http://www.consultoriaorganizacional.com/esp/crm.html?gclid=CKLUtLjCzqMCFQpf2godeU-RvA
http://www.infored.es/index.php?acc=pagina&pag=contenido&id=24
http://www.columbusit.es/citp-es/%C3%A1reas-de-negocio/microsoft-dynamics-nav/novedades-enms-dynamics-nav-5.0.aspx
http://www.summar.es/software/Microsoft/solucion-Microsoft-Dynamics.htm
http://www.fillgap.com.mx/fillgap2004/erp04.htm
http://www.informatica-hoy.com.ar/informatica-tecnologia-empresas/Microsoft-Dynamics-Que-es-ycomo-funciona.php
http://geeks.ms/blogs/jpages/archive/2006/09/30/_BF00_Qu_E900_-es-y-qu_E900_-haceDynamics-NAV-_2800_Navision_29003F00_.aspx
http://www.microsoft.com/dynamics/es/xl/using/gp-system-requirements.aspx
http://www.gcg.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=23&Itemid=25
http://www.microsoftdynamicszaragoza.es/Evolucion_Dynamics_NAV.aspx
http://www.monografias.com/trabajos29/beneficios-erp/beneficios-erp.shtml
http://www.monografias.com/trabajos74/conceptos-terminos-admin-empresas/conceptos-terminosadmin-empresas2.shtml
www.es.masterbase.com/recursos/glosario.asp
16 
Descargar