a los juveniles se les da mucha importancia

Anuncio
65
57
Vivas
Dirigirá al equipo
hasta junio de 2016
“A LOS
JUVENILES
SE LES DA
MUCHA
IMPORTANCIA”
CLAUDIO VILLAGRA
5 de diciembre de 2015
El cordobés Claudio Villagra
repasó su actualidad,
destacando “la importancia que
tienen los juveniles en el Club”.
Destacó el trabajo que se hace
y lo ejemplificó hablando de su
crecimiento como futbolista.
“ESTOY
CUMPLIENDO
UN SUEÑO”
FUTBOL
En el tramo final de esta temporada, una de
las grandes apariciones dentro del equipo
es la de Claudio Villagra, un jugador surgido de nuestro Fútbol Juvenil, que se esforzó
y supo esperar su momento, demostrando
condiciones que le permitieron ganarse un
lugar en la consideración del entrenador
en estos últimos encuentros, en los que el
equipo disputó nada menos que el posible
ingreso a una copa internacional.
Con apenas 18 años, este joven oriundo de Despeñaderos, un pequeño pueblo
ubicado cerca de la capital de Córdoba,
demostró en los últimos juegos el temple y
las ganas necesarias para afrontar el gran
desafío de dar el salto y jugar como titular,
2
marcando además dos goles en encuentros
claves como el de Rosario Central y el reciente ante Aldosivi. “Estoy cumpliendo un
sueño acá en Banfield, trato de todos los
partidos jugar como si fuera el último. Por
suerte las cosas me están saliendo, pero
tampoco me quiero apurar porque quiero estar tranquilo e ir demostrando poco a
poco lo que puedo dar”, afirmó.
Si bien su debut oficial en la Primera de
Banfield fue en 2014, luego este delantero
tuvo que esperar por una nueva chance.
No obstante, jamás bajó los brazos y siguió
entrenando fuertemente, lo que le permitió
poder volver al primer equipo. “La clave es
estar tranquilo de la cabeza, ir mejorando
día a día para poder plasmarlo dentro de la
cancha. Hay que saber esperar las oportunidades y aprovecharlas”, confesó.
Para él, como para otros tantos juveniles que llegan desde lejos, los primeros pasos en el Club no fueron fáciles, pero con
el tiempo y la contención que se le brinda
en la Residencia del Campo de Deportes logró adaptarse pese a las distancias. “Llegué
hace más de 5 años y me pude incorporar
bien, aunque al principio costó un poco. Por
suerte acá en el Club hay buena gente que
nos cuida y nos da contención más allá de
lo futbolístico, eso es importante. El paso
desde mi pueblo a Buenos Aires fue notorio porque el ritmo de vida es distinto, pero
me fui acostumbrando. Acá en la Residencia
terminé haciendo amigos y me llevo con todos muy bien”. Y agregó: “Acá se siente que
los juveniles tienen realmente importancia
dentro del Club, nos sentimos muy valorados y eso es fundamental. También sentimos confianza de los más grandes para estar tranquilos. Los compañeros siempre me
hicieron sentir bien, te marcan cosas que
sirven para corregir”.
Sin olvidarse de aquellos que lo ayudaron a poder alcanzar este buen presente,
que lo muestra haciendo lo que más disfruta, jugar al fútbol, Villagra se acordó de
quienes fueron importantes en esta recta
final de su formación como jugador. “Garnero me llevó a mi primera Pretemporada, en
enero de 2013. Almeyda me hizo integró al
Plantel Profesional, me cambió el ritmo de
juego y me enseñó mucho. A Vivas también
le tengo que reconocer muchas cosas, se la
jugó por mí y siempre le voy a estar agradecido. Acá se trabaja de manera excelente,
en todos los aspectos”, comenta el delantero. Prueba de lo que dice Villagra queda en
CLAUDITO EN BANFIELD,
PASO A PASO
La lìnea de tiempo del cordobés en el Taladro,
desde su arribo hasta la actualidad.
2011: Con edad de Novena División, llega al Club.
Desde entonces, vive en la Residencia de Fútbol
Juvenil.
Enero 2013: Va a su primera Pretemporada, con
Garnero de DT.
Junio 2013: Ya con Almeyda de DT, va a su segunda pretemporada y queda como integrante del
Plantel Profesional.
2014: Debuta en el primer equipo. Juega vs Aldosivi
en Copa Argentina y vs Unión por la B Nacional.
Ya en la máxima categoría, juega ante Estudiantes.
Además, suma muchos minutos en Reserva.
2015: Tras mantenerse como uno de los delanteros
de Reserva, le llega su chance en el primer equipo
y convierte sus dos primeros goles.
evidencia en este concepto: “En los últimos
partidos estoy jugando por el lado izquierdo
y me toco dar dos asistencias con la pierna
inhábil, es importante que pueda resolver
de zurda y eso es producto del trabajo que
realizamos en todos en los entrenamientos.
Constantemente se ejercitan ese tipo de cosas, centros y definición. También trato de
llegar a meterme por adentro, así pasó en
los goles que me tocó convertir”, concluyó.
3
“EL CLUB
CRECE Y LOS
LOGROS ESTAN
A LA VISTA”
FUTBOL
El entrenador hizo un balance del año,
destacando la base con la que contó para
poder trabajar. Habló del proyecto y de
los juveniles. Contento por los debuts
que se dieron, afirmó: “Sabemos que
abajo hay más chicos pidiendo pista”.
Llegando al final de la temporada, Banfield tendrá en el análisis posterior varios
aspectos positivos para poner en consideración. Más allá de la posibilidad de ingresar a la Copa Sudamericana, durante el
torneo el Taladro ha ido de menor a mayor,
siempre consolidando una idea y forma de
jugar, dándole continuidad a un proyecto a
largo plazo en el que también los juveniles
han tenido un rol protagónico en la conformación del Plantel.
El trabajo mancomunado entre todos
4
PREMIADO POR
LOS ARBITROS
El DT de Banfield fue
premiado por su Caballerosidad Deportiva en este 2015 en
la Fiesta Asociación Argentina
de Árbitros. De la cena, que se
realiza año a año, participó
también el presidente
Eduardo Spinosa.
los sectores ha dado sus frutos y el actual
entrenador del equipo, Claudio Vivas, es
consciente que la buena predisposición
de todas las partes es un factor determinante para conseguir buenos resultados.
“El Club está creciendo permanentemente
y los logros están a la vista. Todos forman
parte de este proyecto que se está llevando
adelante, eso me da satisfacción. Hay mucha gente que colabora para estar en este
momento y yo quiero ser siempre útil para
el proyecto deportivo que está encarando
Banfield”, sostuvo. En esa sintonía, también
manifestó que “nosotros llevamos adelante la continuidad de Almeyda, tratamos de
darle al equipo nuestro sello y ajustes como
la aparición de algunos jóvenes que le puedan dar capital un al Club. Cuando agarrás
un equipo que tiene base y trabajo, todo es
mucho más fácil. Este es un equipo muy
bien preparado y nosotros colaboramos
con la causa”.
Respecto a la inclusión de varios juveniles durante la temporada, el DT hizo
referencia a dos de los últimos que han
ganado lugar en el equipo, Claudio Villagra y Alexis Soto. “Estamos conformes,
sabemos que los jugadores que han debutado le vinieron muy bien al equipo, en
ese sentido estamos bien y sabemos que
abajo también hay más juveniles que están pidiendo pista. Todo a su debido tiempo, tampoco es bueno hacerlos debutar si
no están debidamente preparados”, dijo.
Y agregó: “Soto es un jugador que viene
remándola todo el año y es un futbolista
técnico, agresivo. Viene del ascenso y es
frío para decidir, tiene mucho futuro y le
tengo confianza. En ese puesto estamos
cubiertos porque también está Bravo que
juega en la Sub 20. Hay futuro en Banfield”. En tanto que también habló sobre
Villagra, que en los últimos partidos estuvo
en la alineación titular y mantuvo buenos
rendimientos, con goles incluidos: “La
viene luchando de abajo, siempre con una
excelente predisposición. Lo vi muy bien
el último tiempo y por eso aposté por él,
terminó siendo un jugador importante dentro del equipo”.
Por último, en cuanto al partido definitorio que tendrá Banfield ante Aldosivi, en
el Florencio Sola, el entrenador fue cauto y
explicó que “sacamos un buen resultado
pero la llave todavía está abierta, Aldosivi
es un buen equipo, con jugadores que se
encuentran atravesando un buen nivel. Por
eso, tenemos que estar atentos y tratar de
ser inteligentes, defender mejor. Sabemos
que tenemos una ventaja pero igualmente
intentaremos ganar el encuentro”.
“CLAUDIO NOS ACOMPAÑARÁ DURANTE
EL PRIMER SEMESTRE DE 2016”
El Presidente de Banfield Eduardo
Consideramos que es un escenario
de una pretemporada convencional.
Spinosa confirmó la continuidad
ideal para darle rodaje a más juve-
Claudio acompañó esta decisión
del DT Claudio Vivas hasta Junio
niles, y ante ese objetivo, Claudio es
dirigencial y fue muy importante
del año que viene. “Hablamos con
la persona indicada”.
para encarar diferentes mejoras
Claudio y entendimos que era lo
A su vez, Spinosa comentó que
en el Campo de deportes que se
mejor para Banfield. El semestre
la Pretemporada de verano “se
cristalizarán en los próximos días,
que viene será especial, con un
realizará en el Campo de Deportes.
tanto en la Concentración como en
torneo corto y un sólo descenso.
Eso nos permitirá reducir los costos
los campos de juego”.
5
INSTITUCIONALES
COLEGIO BANFIELD
ACTIVA PARTICIPACION
EN MOVETE ARGENTINA
La Directora General del Colegio
Ésta propuesta, impulsada por la
CEAFA, participó de una reunión
Banfield, Patricia Suárez Rotger,
Fundación Torneos, tiene como
de ese organismo donde se tra-
(en la foto, a la derecha) participó
objetivo generar una red de orga-
bajó para planificar y diagramar
en representación de Complejos
nizaciones interesadas en promo-
las actividades a desarrollarse
Educativos de AFA (CEAFA) de
ver la toma de conciencia sobre la
durante el ciclo 2016.
un encuentro en la Fundación
importancia de la actividad física
Así, el Colegio Banfield continúa
Torneos, de TyC Sports, en don-
en la infancia.
participando de diversas accio-
de estuvieron presentes varias
Tras esta jornada, Suárez Rotger,
nes fuera del ámbito del Club,
entidades relacionadas con la
quien además de ser la Directora
lo que demuestra el sostenido
infancia para organizar la agenda
General del Colegio Banfield lleva
crecimiento que ha experimenta-
2016 de Movete Argentina.
adelante la Secretaria General de
do en los últimos años.
6
LA PRESENCIA EN MACFUT
Luego de una exitosa gestión,
con el objetivo de bregar por una
representantes que trabajarán
Banfield se incorporó a MACFUT
mayor participación de la mujer
en diversas acciones, Banfield
(Mujeres Asociadas a Clubes de
dentro de las instituciones, se
participó del encuentro anual, en
Fútbol), organismo compuesto
involucra en campañas solidarias
donde se informaron diferentes
por mujeres pertenecientes a los
y contra la violencia, y desarrolla
resoluciones, se presentaron pro-
clubes afiliados a la AFA.
programas de educación y capaci-
yectos y se nominaron sedes para
Con 15 años de trayectoria, MAC-
tación dirigencial.
las próximas reuniones.
FUT realiza reuniones mensuales
Con participación activa mediante
SUMADOS
AL CIVIT
Con una muy buena recepción, el
llevar a cabo junto al Departamento
vo Malvinas Argentinas de la Asocia-
Club Atlético Banfield se integró a
de Socios Vitalicios del Club.
ción Atlética Argentinos Juniors.
la Comisión Interclubes de Socios
A su vez, por intermedio del directi-
Entre sus objetivos, CIVIT busca
Vitalicios (CIVIT), organismo de
vo y socio vitalicio Daniel Bergottini,
promover la unidad, estrechar
clubes afiliados a la Asociación
en los últimos días Banfield estuvo
vínculos y crear una ligazón social
del Fútbol Argentino (AFA, y ya se
presente en la cena CIVIT de fin de
entre los distintos clubes, organizar
trabaja en diferentes acciones para
año, que se realizó en el Polideporti-
eventos y campañas solidarias.
7
DOMINGO
5 NICO
DESDE
LA CUNA
HASTA...
FÚTBOL JUVENIL
10
Agustín Urzi lleva
consigo el ADN
Banfileño. Juega
en el Club desde
chico y pasó por la
Escuelita de Fútbol.
Hoy, se desempeña
en el Fútbol Juvenil.
La historia de un
zurdo y gambeteador, que pasó
por varios puestos
pero que ahora es
delantero. “En caso
de que el físico no
lo ayude para jugar
de centrdelantero,
buscaremos una
alternativa para que
juegue siempre en
el ataque”, afirma
Claudio Vivas.
Velocidad, potencia, explosión y precisión son las características que Banfield
trató de reunir durante este año desde la
Escuelita de Fútbol hasta la Primera División. Del Baby al campo de juego, Agustín
Urzi demuestra que es un proyecto integral, vertical y puro del estilo que practica Banfield. Antes de echarse su último
pique hacia las vacaciones, el delantero
contó: “Ojalá que me llegue la chance algún día. Elijo Banfield porque acá te dan
mucha importancia”.
Urzi nació el 4 de mayo del 2000 y dio
sus primeros pasos con una pelota en los
pies en el Club Sitra, uno de los tantos
clubes de Baby Fútbol que hay en Capital
Federal y el Gran Buenos Aires. Pero a los
ocho años, Banfield puso sus ojos en el
delantero, que comenzó a entrenarse en el
Microestadio 110 Años y al poco tiempo dio
el gran salto. “Empecé a jugar en el Campo
de Deportes luego de que me vieran en un
torneo en Santa Fe. Si bien el cambio fue
grande, porque no tenés tanto la pelota y te
cuesta más entrar en juego, ya me acostumbré”, comentó el Zurdo.
Con gambeta en espacios reducidos,
una velocidad explosiva y la mirada siempre hacia al arco contrario, Urzi pasó por
todas las posiciones con buenos rendimientos en el Fútbol Infantil. Arrancó de
lateral, jugó de volante ofensivo hasta
que Daniel Bilos lo ubicó de delantero en
Novena División. “Año a año me fui sintiendo más rápido y más fuerte. Además,
le sumé técnica y aprendí a posicionarme
tácticamente”, dijo.
La 2000 mantiene una base de jugadores que todavía siguen desde el Fútbol Infantil y eso, para el delantero es importante: “Tenemos un gran grupo. Muchos nos
conocemos hace tiempo y los que se fueron sumando se integraron muy bien. Hay
grandes jugadores”.
Si bien no fue el mejor año de la categoría, Urzi se destacó con su desequilibrio
y eligió el clásico frente a Lanús como el
mejor momento de la temporada. “Significó
mucho para nosotros porque venimos hace
muchos años que venimos defendiendo
esta camiseta. Lo teníamos que ganar”.
Este semestre, Urzi llamó la atención
de los directivos del Internacional de Milán
que visitaron Banfield en el marco de las
charlas para estrechar vínculos entre ambas instituciones y estuvieron recorriendo
el Campo de Deportes de Luis Guillón.
Durante esa visita vieron una jornada de
Divisiones Inferiores. “Es un jugador con
mucho futuro. Hay que saberlo llevar, todavía tiene que madurar. Pero está en un
muy buen proceso”, opinó Claudio Vivas. Y
agregó: “Es zurdo, pero maneja muy bien el
centro del ataque. Vamos a ver si el físico
lo ayuda para jugar en esa posición, si no
vamos a tener que buscar una alternativa
pero siempre pensando en el ataque”.
“Tengo que seguir creciendo. Ojalá pueda llegar a Primera”, sueña el delantero que
hace siete años que viste la camiseta del
Taladro. Iván Rossi, Alexis Soto y Claudio
Villagra, el que más admira, ya dieron el
primer paso para demostrar que las posibilidades son grandes. Con identidad y estilo banfileño, Agustín Urzi seguirá yendo al
frente: “Este es el mejor lugar para jugar”.
11
EL MODELO
BANFIELD SE
EXPORTA
FUTBOL JUVENIL
El trabajo en el fútbol de nuestro Club es
una referencia para todos. Por eso, además de los cientos de chicos que vienen
a probarse, entidades de otras latitudes
envían a sus entrenadores y jugadores a
capacitarse en Luis Guillón. Orgullo.
En las últimas semanas, entrenadores
y jugadores de la Academia FYSA (Florida Youth Soccer Association) estuvieron
en el Campo de Deportes realizando una
capacitación y una clínica deportiva. Los
extranjeros fueron recibidos e instruidos
por los grupos de trabajo del Fútbol Profesional y Amateur.
“Hace tiempo que el Club ha lanzado un
programa de capacitación y de pasantías
tanto para jugadores extranjeros como para
entrenadores. Estas personas practican
como lo hacemos habitualmente, se llevan
todo el material que trabajaron durante esa
semana en la Institución y una muy buena
impresión en cuanto a los metodología de
trabajo”, aseguró Claudio Vivas, que estuvo
brindando una charla para los integrantes
de la academia norteamericana.
12
La clínica se dividió en una parte teórica
y una práctica. En la primera, los entrenadores fueron capacitados por cada una de
las áreas que componen el CT de Primera
División y la estructura del Fútbol Amateur,
donde pudieron evacuar todas sus inquietudes. Y además, los jugadores que viajaron
junto a ellos pudieron entrenarse de manera
intensa en el Campo de Deportes.
Además, tuvieron la oportunidad de participar en la jornada amistosa frente a Racing.
“Esta es una buena opción que le da este
Club a jugadores y entrenadores extranjeros, donde le permiten crecer profesionalmente en poco tiempo”, comentó Vivas.
Estas pasantías, de acuerdo a lo acordado, pueden durar una semana como
mínimo o tres meses como máximo. En
cuanto a la elección de los extranjeros
para venir a Banfield a capacitarse, Vivas
explicó: “Nos eligen porque tenemos una
muy buena estructura, gente capacitada
y unas excelentes instalaciones. Este es
un club que le da todos los beneficios a
los extranjeros para que estén tranquilos y
puedan crecer en sus competencias”.
BANFIELD OFRECE UN
COMPLEJO DE PILETAS
Y ESPARCIMIENTO ÚNICO
EN LA ZONA PARA PASAR
ESTE VERANO DE LA MEJOR
MANERA. ¡¡¡ NO TE PIERDAS
LA CHANCE DE DISFRUTAR
DE LA PILETA DEL CAMPO
DE DEPORTES !!!
EL MEJOR
LUGAR PARA
EL VERANO
CLUB ATLÉTICO BANFIELD
CAMPO DE DEPORTES
Aranceles vigentes
VERANO 2015/2016
Inicio: 15 de Diciembre de 2015
Cierre: 6 de marzo de 2016
Horario: Lunes a Domingos de 10 a 20 hs.
SOCIOS
DIARIO
L/VS/D/F
Entrada pileta menor
$ 50 $ 70
Entrada pileta mayor
$ 80 $ 100
Entrada pileta Grupo Familiar
$ 150 $ 250
MENSUAL
Entrada pileta menor
$ 700
Entrada pileta mayor
$ 1.200
Entrada pileta Grupo Familiar $ 1.500
TEMPORADA
Entrada pileta menor
$ 1.500
Entrada pileta mayor
$ 2.000
Entrada pileta Grupo Familiar $ 3.000
NO SOCIOS
DIARIO
Pileta menor
$ 80 $ 100
DIARIO
Pileta mayor
$ 120 $ 150
REVISACION MEDICO QUINCENAL Y OBLIGATORIA
TEMPORADA DE PILETA
13
HANDBALL
CERRARMOS
CON TODO
Fue un año lleno de éxitos. Los
equipos femeninos arrasaron en sus
torneos, y tras los ascensos de los
primeros equipos se finaliza 2015 de
la mejor manera. La alegría de todo el
Handball como resultado de un trabajo ordenado y con profesionalismo.
Handball cerró su año deportivo con varios logros en la última fecha de sus diversas categorías. A los ya consumados ascensos de las
Damas y Caballeros en Mayores a Segunda y
Tercera División respectivamente, el último fin de
semana las Cadetas y Juveniles se sumaron a
las Menores y lograron salir campeonas en las
Divisiones Inferiores Femeninas tras vencer a
Don Bosco de local en el Microestadio.
El Handball en Banfield continúa en su gran
progresión. Es que tres de las cuatro categorías
que presentó el Taladro se alzaron con el título y
14
siguen con la gran proyección de cara al futuro.
Al respecto, la jugadora de Menores Candela
Moyano expresó: “Formamos un lindo grupo,
muy unido. Realmente estamos muy felices de
poder haber salido campeonas”. Por su parte,
la arquera Agustina Aguirre -que logró el doble
título con Cadetas y Juveniles- explicó: “Para
nosotras fue una revancha porque el torneo pasado se nos escapó en el último partido. Cumplimos con lo que nos propusimos y dejamos
todo para lograrlo. El año que viene seguiremos
por el mismo camino para seguir consiguiendo
cosas importantes”. Agustina Sacchi, jugadora de la categoría Juveniles cerró: “No puedo
explicar lo que siento al salir campeona con el
club del que soy hincha. Es una sensación increíble y difícil de expresar con palabras. Estoy
muy orgullosa de todo el equipo y el Cuerpo
Técnico que tenemos”.
Además de los grandes logros en las Divisiones
Inferiores, en los equipos de Mayores Banfield
volvió a conseguir el objetivo del ascenso, el
segundo de manera consecutiva. De esta forma, en dos años desde que la actividad se encuentra en vigencia en la Institución, tanto las
damas como los caballeros ascendieron. Las
TENIS - CIERRE DE AÑO
MULTITUDINARIO
EVENTO INCLUSIVO
chicas, tras arrancar en Cuarta División, el año
que viene disputarán la Segunda y los chicos
luego de empezar en Quinta, en el 2016 jugarán
en Tercera.
Por su parte, los conjuntos Promocionales también terminaron su año deportivo y ya se preparan para la pretemporada en el verano. Las
damas culminaron primeras en el Apertura y
segundas en el Clausura del Torneo organizado
por la UNLa, mientras que los caballeros finalizaron terceros el Clausura. Por otro lado, las
chicas terminaron segundas y los chicos quintos
el Torneo Promocional organizado por FeMeBal.
El Coordinador de la actividad, Claudio Hermida, quien además es entrenador de todos los
equipos femeninos desarrolló: “Lo primero que
se me viene a la mente es todo el esfuerzo que
hicimos todos durante este año. Estamos muy felices. Este es el primer año que estamos con las
Inferiores y obtener estos logros de una manera
tan rápida nos llena de emoción a todos. Para
el año que viene nuestra idea es seguir de esta
forma con las Inferiores y consolidar la Escuela Recreativa, que abrió sus puertas hace muy
poco y que nos sirve para formar la base de lo
que son las categorías más chicas”.
Diversión, raquetas e integración en el
cierre de 2015. El tenis de Banfield puso
su broche dorado a un año que fue de
los mejores de los últimos tiempos con
múltiples logros.
El Tenis cerró el año con un evento del que participaron más de cien deportistas de la actividad,
en una jornada que comenzó por la mañana,
tuvo múltiples juegos por la tarde y finalizó con la
entrega de trofeos y medallas obtenidas durante
todo el 2015. La jornada recreativa reunió desde
los más chicos hasta los más experimentados
en la actividad con prendas en dos grupos divididos en Blanco y Verde.
Miguel Aladro, el Coordinador de la Actividad
explicó: “La idea era realizar un evento social y
poder divertirnos entre todos, mezclando edades y niveles. Se realizó en diez canchas en simultáneo y se festejó la coronación un gran año,
ya que volvimos a organizar la Copa Amistad,
logramos el tricampeonato y la posterior Copa
de Campeones, y varios resultados importantes
en Interclubes. El año que viene intentaremos
crecer aún más desde lo formativo y llenar las
canchas de chicos”.
15
#BANFIELDCUMPLE120
S
É
N
1
2
E
L
R
T
E
A
S
T
S
O
E
V
E
Y QU
O
R
E
N
DE E
SOLA
O
I
C
OREN
L
F
ES
DIO
ESTA ARENAL
Y
PEÑA
Descargar