1 ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERIOR El comercio integra el

Anuncio
ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERIOR
El comercio integra el sector terciario de la economía, es decir, el conjunto de
actividades no productivas pero que permiten el intercambio de bienes o servicios entre los
miembros de una comunidad.
El comercio interno es el que tiene lugar entre las personas o entidades dentro de un
país. Dentro del comercio interno podemos identificar dos tipos de actividades:
•
•
Mayoristas
Minoristas
Las actividades desarrolladas en la etapa minorista del comercio pueden dividirse
según el tipo de negocio de la siguiente manera:
• Supermercados
• Autoservicios
• Almacenes
• Minimercados
• Kioscos
• Perfumerías/Cosméticas/Limpieza
• Farmacias
A continuación se explicarán en detalle algunas de las subdivisiones anteriores.
Supermercados y Autoservicios.
Los supermercados surgen ante los cambios de hábitos de los consumidores
argentinos. Los clientes son más exigentes y reflexivos a la hora de comprar. Buscan más
variedad, novedades, bajos precios y calidad. Los supermercados, al comprar grandes lotes
a los proveedores o mercados mayoristas, obtienen los productos a muy bajo costo, lo que
les permite ofrecerle al cliente los productos a precios menores que otros negocios
minoristas.
A su vez, los clientes buscan realizar las compras lo más rápido e individualmente
posible, por lo cual prefieren los supermercados ante los almacenes. Los clientes también
buscan diferenciarse, por lo cual los supermercados deben atender esta necesidad a través
de la disponibilidad de varios productos con marcas diferenciadas.
Los autoservicos son similares a los supermercados pero en menor escala.
Generalmente trabajan con marcas externas y una marca propia de productos. Tienen la
ventaja de la cercanía que tienen los almacenes pero realizan sus compras a los proveedores
en forma centralizada, pudiendo de esta manera tener precios menores que los almacenes.
1
Almacenes.
Son aquellos negocios en los cuales el consumidor es atendido por una o mas
personas que le entregan los productos requeridos. Debido al pequeño tamaño de los
pedidos a proveedores, los almacenes tienen precios mayores que los supermercados. Para
poder competir con éstos últimos, los almacenes tienden a agruparse entre ellos para
realizar pedidos de mayor tamaño y así poder tener menores precios. Una de sus grandes
ventajas es la cercanía que tienen con el consumidor. Los supermercados ven la necesidad
de tener un gran mercado comprador, por lo cual se instalan en las grandes ciudades. En
cambio los almacenes se instalan en los barrios teniendo de esta manera una clientela
segura, pero de menores tamaños de compra. Otro beneficio de los almacenes frente a los
supermercados es la creación de puestos de trabajo. Al aparecer los supermercados la
cantidad de empleos se vio reducida rotundamente.
Otro tipo de negocios minoristas.
•
Convenience Stores: Son los tipos de negocios que funcionan en las estaciones de
servicio o del tipo Maxikiosco. Se caracterizan por estar abiertos las 24 horas y
brindar una variedad de productos limitada, generalmente productos tipo golosinas,
bebidas, alimentos rápidos y otros productos de consumo casual.
Shopping Centers: Surgen en nuestro país en el año 1986 a partir de la necesidad de la
gente de realizar todas sus compras en un mismo lugar. No sólo ofrece productos, sino
también distintos tipos de entretenimiento (juegos, cines, restaurantes, bares,
espectáculos,...).
•
Comercio virtual: Gracias al vertiginoso avance de la tecnología, se ha llegado
a concretar el comercio vía Internet. Este tipo de comercio ofrece ciertas
ventajas a comerciantes y a consumidores como una disminución en las demoras
ya que la compra es instantánea, una disminución en gastos de almacenamiento
y la posibilidad de una búsqueda más rápida de los productos deseados.
La etapa del comercio interno denominada mayorista abarca a todos los mercados
que se han formado cerca de los centros urbanos dentro de los últimos 50 años en búsqueda
de eliminar la intermediación parasitaria entre productores y consumidores que lo único que
provoca es un aumento en los precios del producto, pérdidas en caso de mercaderías
perecederas y desalienta la implementación de un servicio comercial que oriente a la
formación de un precio justo por parte del productor. Además, se logró por medio de estos
mercados mayoristas facilitar el acceso a productores por medio de una concentración de la
demanda y la oferta.
Ubicados en un solo predio brinda las ventajas de tener costos compartidos entre
muchos productores, permitiendo a aquellos que son pequeños tener a su alcance ventajas
tecnológicas, sanitarias, económicas. Además se consiguen mayores ventas dado que es
más fácil promocionar el lugar entre más participantes. Las unidades alimenticias le aportan
además, a los supermercados e hipermercados las ventajas de poder encontrar entre una
2
multiplicidad de operadores aquellos que mejor puedan abastecerlos y contar con espacios
suficientes para ubicar sus plataformas logísticas de distribución, beneficiándose de su
proximidad a la oferta más completa posible de este tipo de productos.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
Nos ocuparemos de mostrar las diferentes tipos de intermediarios que existen entre el
expedidor y el consumidor.
En primer lugar, podemos distinguir, en los canales de comercialización en los que hay
penetración de los mercados en forma directa (concepto que ampliaremos más adelante),
dos tipos esenciales de circuitos según la extensión de la cadena: los largos y los cortos.
Se considera circuito corto cuando entre las partes expedidora y receptora el canal
comprende hasta dos figuras comerciales:
Se considera en cambio que se trata de un circuito largo cuando entre dichas partes hay más
de dos figuras comerciales:
3
Se podría suponer como regla general que a menor tamaño de dicha cadena mejores serán
los resultados obtenidos (por menores costos y menores perturbaciones); sin embargo no es
siempre este el caso. Existen otros factores como ser las características del mercado, la
propia estrategia comercial a adoptar, la naturaleza de los productos, y otras que pueden
fijar ciertos elementos comerciales inevitables, extendiendo así la cadena.
Hay una gran variedad de canales de comercialización, al punto en que estos a veces suelen
tener sutiles diferencias en su definición. En el cuadro anterior vemos algunos ejemplos de
estos. La selección del canal apropiado no es simple y conlleva una serie de riesgos que
pueden ser acotados si se tienen en cuenta los siguientes tres factores principales del canal:
•
•
•
Factor de mercado: Análisis del mercado, su ubicación, condiciones climáticas,
estructura logística, capacidad financiera, nivel de competencia...
Factor del producto: Naturaleza del producto, su criticidad, factores cualitativos y
factores cuantitativos.
Factores comerciales: Alternativa de penetración de mercados seleccionada, grado
de compromiso a tomar en ese mercado.
Cuando una empresa u organismo toma la decisión de incursionar en mercados externos y/o
internos, debe decidir el camino que va a seguir, comercialmente hablando, en función del
grado de compromiso que está dispuesta a tomar, el volumen de actividad previsto a
desarrollar, la experiencia previa... Existen básicamente tres caminos posibles: el método
directo, el método indirecto y el método colegiado.
MÉTODO DIRECTO:
Es aquel en que el empresario, ejerciendo un pleno control operacional directo, acepta el
desafío de entrar en los mercados externos sólo, es decir, sin sociedades ni alianzas con
terceros. En este método se incluyen los viajantes propios, las oficinas de ventas o
comerciales, los departamentos de comercio internacional, los agentes comerciales (sean o
no exclusivos), los distribuidores en el exterior, las filiales o sucursales y la radicación de
plantas productoras en el exterior. A continuación haremos una breve referencia de cada
uno de estos casos.
La forma menos comprometida es la del viajante propio o viajante de comercio que es un
empleado de una empresa con conocimientos rudimentarios sobre el comportamiento de los
mercados que sale a vender productos generalmente en lugares no muy lejanos del propio
de residencia y con un presupuesto modesto. La principal fortaleza de esta clase es su gran
conocimiento de la empresa que representa y su exclusividad con esa empresa, atributos
que de todas maneras no son demasiado valorados por los compradores.
El paso inmediato siguiente a esta figura es la constitución de lo que se da en llamar un
departamento comercial, que no es sólo una mera agrupación de viajantes de comercio,
sino que implica el diseño e implementación de un plan orgánico comercial de desarrollo
externo. La consecuencia de esto es la creación de un departamento de comercio
4
internacional en el que se monta todo el operativo de venta se arma una estructura con
mucho mayor dedicación exclusiva. Dicho departamento no necesariamente pertenece a la
empresa, es decir que perfectamente se puede tratar de un servicio terciarizado.
Con mayor compromiso aún encontramos la figura del agente comercial (de ventas o de
compras), sea o no exclusivo. Esta figura actúa en el exterior por cuenta y orden del
fabricante, productor o mayorista que le encomienda la venta de sus productos con
reconocimiento de una comisión sobre el precio de venta. Es esa capacidad de decisión y de
independencia en su actuación que le otorga, junto con su mayor riesgo, un mayor
compromiso para con dicho fabricante, productor o mayorista.
A continuación encontramos la figura del distribuidor. Este intermediario compra las
mercaderías del proveedor, pagando por ellas el precio acordado, y las vende en otro
mercado, eligiendo unilateralmente los canales de distribución que utilizará y el
consecuente precio de comercialización. Luego el proveedor no tiene ni ejerce ningún
control sobre el mercado de destino ni sus canales de comercialización. Este agente por lo
tanto tiene un grado de compromiso mucho mayor ya que asume un riesgo considerable. El
distribuidor, al igual que el agente comercial, puede o no ser exclusivo.
Una opción más comprometida aún con el mercado externo es la formación de una filial o
sucursal de la casa matriz de la empresa exportadora, que atienda las funciones comerciales
y operativas directamente en la plaza compradora, mostrando así al nuevo mercado su
compromiso de crecer y la decisión de permanecer en ese nuevo mercado. De esta manera
pasa de ser un competidor externo a ser un competidor local, y tiene un grado bastante alto
de autonomía.
Por último, la instancia de mayor compromiso es la de la radicación, que consiste en
desplazar toda la actividad comercial hacia ese nuevo mercado, es decir que consiste en una
migración total de la empresa.
MÉTODO INDIRECTO:
Es aquel donde la gestión comercial y el desarrollo del mercado quedan en manos de
emprendimientos empresarios o personas distintas del proveedor. Muchas empresas no
desean aventurarse a exportar directamente ya que no se sienten suficientemente
capacitadas para ello o desean asegurarse el éxito del negocio a partir de manos más
expertas que las suyas. Para decidir la formación de una unidad organizacional compleja
generalmente se evalúa la envergadura del negocio, su rango de potencial, permanencia en
el tiempo y estabilidad del mercado que en el que se desea incursionar.
Se puede realizar a su vez otra subdivisión: intermediación interna o externa. Se le dice
interna si los intermediarios están radicados en el mismo estado que el proveedor, y externa
cuando se trata de aquellas funciones que se desarrollan directamente fuera del país o en el
de destino.
Dentro del método indirecto que estamos analizando, podemos encontrar una primera clase
que consiste en la menos comprometida: la utilización o mediación de un comerciante
exportador. Este, en conocimiento de la necesidad de un producto por parte de un dado
5
mercado externo busca en la plaza de origen proveedores de ese producto con quienes
negocia las condiciones de venta local. Luego le compra a dicho proveedor y se ocupa de
ubicarlo en el mercado que había estudiado anteriormente. De esta manera el proveedor no
conoce a su cliente, ni tiene datos sobre el mercado en el que están siendo vendidos sus
productos.
Otra de las opciones es la figura del representante de compras o agente de compras del
exterior. Este está radicado en nuestro país y es enviado por la empresa a la que se le van a
exportar los productos locales, y se encarga de comprar para luego mandar a su país de
origen, a la empresa a la que pertenece, dichos productos. La compra puede ser realizada en
forma directa o por cuenta y orden de la empresa a la que pertenece.
Asimismo existe la opción inversa a la anterior, que es el representante de ventas. Esta
figura, actuando por cuenta y orden de los proveedores locales, se encarga de ofertar a
potenciales clientes del exterior los productos de dichos proveedores siendo el principal
responsable del intercambio y percibiendo, al igual que en el caso anterior, una comisión
por ello.
Existen también las llamadas compañías de comercialización internacional, más
comúnmente conocidas como tradings
Estos son intermediarios comerciales entre el proveedor y los canales de comercialización
internacional. En su concepto más puro, una trading debería desarrollar productos de
acuerdo con estándares especiales a partir de acuerdos de asistencia técnica y financiera con
productores locales, productos que luego serían ubicados en los mercados externos a través
de su red comercial mundial. En la realidad, muchas de estas compañías se comportan
simplemente como comerciantes exportadores o como una suerte de distribuidores para
operaciones puntuales, no respetando así una de las ideas de base que es la de la
exclusividad de una trading con respecto a una empresa. En efecto encontramos en la
práctica que dichas compañías suelen nuclear varias empresas, creando así una red más
extensa pero que a la vez pierde el trato exclusivo y la dedicación que ello conlleva. Hoy en
día hay algunos tradings que son únicamente financieras (servicios) y no de producto
tangible.
El método indirecto presenta como ventaja principal con respecto al método directo el
hecho que el productor aprende a riesgo de otro y no necesita formar estructuras operativas
ni comerciales. La desventaja principal es el desconocimiento del mercado de destino y del
precio de comercialización, lo cual le presenta varias dificultades a la hora de decidir
pasarse a un método directo en un futuro.
MÉTODO COLEGIADO:
Es una forma indirecta de comercialización en la que el proveedor participa de un proyecto
conjunto de exportación, importación o de negocios asociado a otros con los que comparte
sus intereses comerciales.
Una de estas opciones es el consorcio de exportación/importación o agrupación
permanente de empresas conformadas en un nuevo emprendimiento y forma societaria
especial con el objeto de realizar operaciones con el exterior en forma conjunta, uniendo
6
sus producciones o fortalezas. Podemos realizar luego la siguiente subdivisión: hablamos
de consorcios horizontales cuando se trata de una unión de empresas que ofrecen el mismo
producto pero en distintas calidades, tipos o variedades; mientras que hablamos de
consorcios verticales cuando se trata de la unión de varias empresas que ofrecen productos
complementarios.
La característica más interesante de la colegiatura de consorcio es que las empresas
participantes ni su identidad ni su independencia comercial para manejar sus negocios, pues
sólo comprometen con el consorcio una parte y no el total de su producción.
Una figura distinta de la anterior es la de la cooperativa de exportación. En ella los
productores, generalmente de bienes agropecuarios, constituyendo una asociación
permanente al igual que el caso anterior, comprometen el total de su producción para su
comercialización interna o externa por medio de la cooperativa. Es por este motivo que
implican un grado más elevado de compromiso.
Por último mencionaremos la unión transitoria de empresas, en donde se unen las
fortalezas de diferentes empresas de un mismo rubro económico, dentro de un mismo país o
en varios países para un negocio puntual. En general se crean estas uniones cuando se busca
concretar una presentación conjunta a una licitación internacional de envergadura
demasiado grande para ser cubierta por una sola empresa. Al finalizar el plazo previsto para
los negocios conjuntos se desvanece dicha unión, de ahí su carácter de transitoria.
El cuadro siguiente sirve para resumir toda la clasificación recién presentada:
MÉTODOS DIRECTOS
•
•
•
•
•
•
Viajante propio o de
comercio
Departamento
de
comercio
nacional/internaciona
l
Agente comercial
Distribuidor
Filial o Sucursal
Radicación
MÉTODOS
INDIRECTOS
MÉTODOS
COLEGIADOS
•
•
•
•
Comerciante
(Exportador)
Representante
o
agente de compras
Compañías
de
comercialización
nacional/internaciona
l o Tradings
•
•
7
Consorcio
de
exportación/importac
ión
• Consorcio
horizontal
• Consorcio
vertical
Cooperativa
de
exportación
Unión transitoria de
empresa
COMERCIO EXTERNO
El comercio se clasifica en interno y externo. El primero, es el que tiene lugar entre
personas o entidades dentro de un país, y el segundo, entre personas o entidades de
diferentes países.
El comercio Interno es, por lo común, mas voluminoso que el externo. Esto es
particularmente cierto para lo países desarrollados, al punto que la diferencia se acentúa con
el grado de desarrollo. Ello se debe a que el comercio externo implica también cierto grado
de comercio interno ya sea en transporte, almacenamiento, etc.
El comercio interno se divide a su vez en dos etapas: una mayorista y otra minorista.
El primero tiene lugar entre el productor y los comerciantes al por mayor y entre estos y los
minoristas. El segundo se realiza entre los minoristas y el consumidor. En la etapa del
mayoreo pueden intervenir o no intermediarios o distribuidores que encarecen el costo de
comercialización pero por lo general son necesarios.
A nivel global o macroeconómico un buen indicador de los volúmenes de
comercialización en el país se puede obtener visualizando el Producto Bruto Interno,
representados por las ventas a consumidor final, y los niveles de exportaciones e
importaciones.
Una buena medida del comercio exterior se ve a simple vista con los parámetros y el
saldo de la balanza comercial, vale decir las exportaciones, importaciones y la resta de
ellas. Asimismo, una medida a grandes rasgos del comercio interno se podría obtener
sumando las inversiones, el consumo privado y el consumo público.
EXPORTACIONES
Trataremos en primer lugar lo referente a las exportaciones que registró la Argentina
y su evolución en los últimos 25 años. En base a estos ensayaremos entender porqué se
dieron dichas ocurrencias en base a la situación del país, tipo de cambio y políticas
económicas aplicadas en cada momento.
Para hacer un análisis de la estructura de las exportaciones adoptaremos la siguiente
clasificación.
Tenemos a los productos primarios (productos de la agricultura y ganadería, pesca y
de la minería que no han sufrido ningún proceso), los productos de origen agropecuario o
MOA (productos que han sufrido algún proceso aunque más no sea para asegurar su
conservación, fundamentalmente estos provienen de la agricultura, la ganadería y los
bosques), los productos industriales de otro origen o MOI (principalmente compuestos por
productos manufacturados, como ser alimenticios y derivados del cuero) y los
Combustibles.
Si vemos las evoluciones de los distintos sectores y su participación en las
exportaciones totales, podemos ver una marcada característica que nuestro país se sabe
posee de agro-exportador ya que si sumamos las exportaciones del sector primario y las
exportaciones de las agro-industrias a lo largo del período han representado alrededor del
70% del total de las exportaciones. Del análisis de la evolución, un aspecto beneficioso para
el país resulta una tendencia creciente en la evolución de la exportación de productos
industriales, un síntoma de país desarrollado, ya que tienen una perspectiva de mercado
mucho más amplia y además, ingresan divisas equivalentes a todo el valor agregado a toda
la materia prima (mano de obra, energía, tecnología, etc).
8
Otro cuadro que resulta interesante de analizar es el siguiente, que muestra la
evolución en millones de dólares de los distintos rubros exportados en los últimos 11 años.
9
miles de millones de dólares
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
Años
Total
Productos Primarios
MOA
MOI
Combustibles y Energía
Lo primero que podemos observar es la preponderancia de los productos
manufacturados, de los de origen agropecuario como de los de no agropecuario, con una
tendencia de estos últimos a alcanzar los volúmenes de exportación de los primeros. Por
otra parte, se puede apreciar la poca variabilidad de la exportación de los productos
combustibles y energía frente a los otros, en especial a los productos primarios que, como
se podía esperar, tienen una gran variación trimestre a trimestre. A esto último le podemos
atribuir la variación a la que se ve afectado el volumen total de exportaciones.
Uno de los aspectos más trascendentes, sino el mayor que nos permite ver este
gráfico es la importante caída en todos los rubros alrededor del año 1999, período previo a
la devaluación. Esta fue provocada principalmente por la aguda crisis institucional sufrida
por la Argentina en dicho período que terminó con la caída del presidente Fernando De La
Rua en diciembre de aquel año.
Finalmente, podemos mencionar los referentes más importantes de los distintos
rubros que son: los cereales (maíz y trigo), semillas oleaginosas (soja y girasol), lanas
frutas, pescados y miel dentro de los primarios. También tenemos aceites vegetales,
derivados de la industria molinera, cueros, preparados de carne, azúcar, derivados de la
industria forestal entre los productos manufacturados de origen agropecuario. Asimismo del
resto de los productos industriales podemos destacar en vehículos, automóviles y tractores,
lubricantes minerales e industria de calzados
Para terminar con el tema exportaciones podemos mencionar que los principales
demandantes son en orden decreciente la Unión Europea, MERCOSUR, Nafta y Estados
Unidos.
9
IMPORTACIONES
Ahora, lo que veremos es la evolución de las importaciones que registró la
Argentina en el último tramo del siglo al igual que lo realizado con las exportaciones. En
base a los datos aquí también buscaremos interpretar porqué se dieron dichas ocurrencias
en base a la situación del país, tipo de cambio y políticas económicas aplicadas en cada
momento.
Para hacer un análisis de la estructura de las importaciones adoptaremos otra
clasificación, ya que la adoptada anteriormente carece de sentido debido a la radical
diferencia existente entre los dos grupos de bienes a tratar. Esta consiste en clasificarlos
según su uso económico.
Tenemos los bienes de capital (conformados básicamente por maquinarias y equipos
industriales), las piezas y accesorios para bienes de capital (principalmente repuestos), los
combustibles lubricantes (tanto básicos como elaborados), los bienes intermedios, los
bienes de consumo, los vehículos automotores de pasajeros y el resto (que son básicamente
los que no encuadran en ninguno de los anteriores).
Al los datos, nos encontramos con que los bienes intermedios, o sea los insumos de
las industrias, lleva la delantera con una marcada diferencia respecto del segundo que son
los bienes de capital. En el último período se nota un alto reajuste debido principalmente a
la nueva coyuntura luego de la importante devaluación de la moneda ocurrida en el año
2001.
miles de millones de dólares
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
1990
1992
1994
1996
Años
1998
Bienes de capital
Piezas y acces.
Bienes intermedios
Bienes de consumo
Resto
Total
2000
2002
Combustibles
Vehículos
Este gráfico permite ver claramente la evolución de las importaciones en los
últimos años. De estas podemos decir que desde el año 1992 hasta 1999 en líneas generales
se vieron incrementadas de manera mas o menos constante, reflejando el crecimiento de la
actividad económica. En 1999 se visualiza una marcada caída producto de la crisis
económica dad por la falta de confianza generalizada. Igualmente, la convertibilidad
mantenía a las importaciones en niveles relativamente elevados que luego con la
10
2004
devaluación se vieron seriamente afectados con una drástica caída. Asimismo, si bien los
datos tal vez resulten insuficientes para sacar conclusiones definitivas, a partir del año 2002
se aprecia un cambio de tendencia en los niveles totales que muestran un repunte a pesar de
estar en niveles muy inferiores a los de los años 1997 y 1998.
Otro punto a resaltar es la fuerte correlación existente entre el nivel de actividad
industrial y el total de las importaciones. Esto se ve representado en que entre los bienes de
capital, los bienes intermedios y piezas y accesorios para bienes de capital resultan
aproximadamente un 60% del total. Y la caída en los niveles totales en 1999 es explicada
más que nada por la caída en la industria, ya que si observamos con detenimiento los
valores graficados, no se ven caídas importantes en los bienes de consumo, que son el otro
importante componente de las importaciones totales.
ZONAS ECONÓMICAS QUE COMERCIAN CON LA ARGENTINA
En este apartado trataremos de analizar las distintas zonas económicas y como cada
una de ellas interactúa en materia de comercio exterior con la Argentina. Se han tomado los
tres grupos más importantes, los cuales representan un 80% del total. Estos grupos son el
MERCOSUR, la Unión Europea y el NAFTA. A estos en importancia le seguirían los
países asiáticos y medio oriente, aunque con un nivel de intercambio muchísimo menor.
Por más que las divisiones se hayan realizado por zonas económicas, cabe aclarar que en
cada una de ellas existen socios mayoritarios, siendo estos Brasil, Países Bajos y Estados
Unidos respectivamente.
A continuación expondremos las importaciones, exportaciones y balanza comercial
correspondientes a cada sector económico desde el año 1996.
Aquí podemos ver la evolución de dichas exportaciones:
Miles de millones de dólares
3,0
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
1995
1996
1997
NAFTA
1998
1999
Año
2000
UNION EUROPEA
2001
2002
2003
MERCOSUR
De este gráfico podemos concluir que a pesar de las grandes fluctuaciones sentidas
en el escenario local, las exportaciones dirigidas tanto al NAFTA como a la UE se
mantuvieron con una constante tendencia en alza. Contrariamente a esto vemos que el
intercambio con el MERCOSUR tuvo serias variaciones. Se ve una clara subida general de
las exportaciones durante el período 1996 –1998 aunque con algo de inestabilidad. En 1999
se visualiza fácilmente el derrumbe de esta variable macroeconómica en un 40%. Se ve
11
2004
luego una leve recuperación, que en el año 2001 alcanza su techo para luego volver a caer y
adoptar una tendencia negativa que aún persiste en nuestros días.
El siguiente cuadro expresa la evolución de las importaciones:
Miles de millones de dólares
2,5
2,0
1,5
1,0
0,5
0,0
1995
1996
1997
1998
NAFTA
1999
Año
2000
2001
UNION EUROPEA
2002
2003
2004
MERCOSUR
Miles de millones de dólares
Ahora podemos apreciar un fenómeno bastante peculiar: los volúmenes de
importación provenientes de los tres sectores resultan prácticamente iguales a lo largo de
todo el período en estudio, con una pequeña diferencia a favor del MERCOSUR en el
período de crisis previo a la devaluación y también en la actualidad donde muestra mayores
tasa de recuperación que los otros. La evolución general que también aquí se observa, ya
fue analizada en su debido momento.
El otro gráfico que nos resta por analizar es el que muestra la evolución de la
balanza comercial de los sectores con el tiempo:
1,5
1,0
0,5
0,0
-0,5
-1,0
-1,5
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Año
NAFTA
UNION EUROPEA
2001
2002
2003
MERCOSUR
Este gráfico da bastante de que hablar. Para comenzar podemos decir que tanto el
NAFTA como la UE muestran evoluciones bastantes similares. Esto se debe principalmente
a que con ambos sectores comercializamos una gama similar de bienes. Justamente es por
esto que ambas balanzas comienzan a crecer en momentos de la crisis, no por comenzar a
venderles más sino porque les dejamos de comprar bienes de capital y bienes intermedios
12
2004
debido a la fuerte caída de la actividad industrial. A tal punto llegó que dichas balanzas no
solo dejaron de ser fuertemente negativas sino que llegaron a ser claramente positivas.
En el caso del MERCOSUR, podemos comentar que si bien ha sufrido variaciones,
ha sido levemente positiva y parcialmente constante hasta el año 2002. Fue en este año en
el que se denota una clara expansión, que resultó ser muy efímera, para comenzar con una
caída que nos lleva a nuestros días con una balanza comercial prácticamente nula.
Por último, en cuanto a los distintos medios por los que se exportan e importan los
distintos productos, podemos observar una gran supremacía del comercio marítimo sobre
los demás medios de transporte. Esto esta dado principalmente porque los productos que
comercializa la Argentina no son muy costosos pero si de gran volumen y deben recorrer
grandes distancias hasta Norte América y Europa. Es por esto que se elige a los buques
como principal alternativa.
COMERCIO INTERNO
Al tratar de buscar datos y estadísticas de este sector nos encontramos con que en
nuestro país se cuanta con muy poco control y seguimiento de los niveles, a pesar de ser
como ya explicamos de mucho mayor envergadura que el externo. Esto se debe
principalmente a la atomización presente en su estructura que llevan a la gran cantidad de
datos que deben ser recolectados y procesados para su análisis. Y está más que claro que un
país como el nuestro no se encuentra en un nivel importancia y de organización tal que
ameriten hacer dicho esfuerzo. Es por ello por ejemplo que una herramienta tan potente
como la matriz insumo-producto se realiza solo esporádicamente. Es por todo esto que
llegamos a la conclusión de que podemos adoptar como un buen estimador a la suma del
Consumo privado, el Consumo Público y las Inversiones brutas, menos las importaciones.
Esto es lo mismo que decir el producto menos las exportaciones, vale decir lo que se
consume acá de lo que se produce acá. Este estimador varía en relación al comercio interno
y creemos nos permitirá visualizar las variaciones en este último en el tiempo.
A continuación expondremos el gráfico con las variaciones del estimador en los
últimos tiempos expresado en millones de pesos:
Miles de millones de pesos
300
250
200
150
100
50
0
1992
1994
1996
1998
2000
Año
Estimador del comercio interno
13
2002
2004
En este gráfico se pueden ver distintos fenómenos que reflejan al igual que las
exportaciones el acaecer económico de Argentina en la última década. En primer lugar
podemos mencionar el reflejo del crecimiento que se vivió hasta 1998, con una posterior
tendencia en baja que se ve altamente modificada por una mucho más abrupta caída debido
a la devaluación de la moneda y todo el proceso asta su estabilización en que se reacomodó
la gente a la nueva situación y se empezó a renovar poco a poco la confianza. Es recién
aquí que se comienza nuevamente con una tendencia en alza que continúa hasta nuestros
días.
Cabe recalcar que esta variable está medida en pesos, lo que hace imposible su
comparación con los datos de comercio externo y al haber habido un proceso inflacionario
y de devaluación en el medio, algunas variaciones del comercio interno tal vez no se vean
reflejadas en todo su esplendor. Es así que la caída post-devaluación de la moneda se ve
volcada en una menor escala. Esto se debe principalmente a que luego de la devaluación,
con un cierto volumen de exportaciones y uno menor de importaciones, que generaron
entrada de divisas hasta de 4$ por dólar, hizo circular una cantidad de pesos por el mercado,
que no representaba lo que el comercio interno había disminuido.
Para terminar aquí, podemos mencionar que los medio de transporte por los que se
comercializa dentro del país, hay un radical cambio si lo comparamos con los medios
utilizados para el comercio exterior. Se puede ver que la mayor parte del transporte se
realiza por medio de camión (72%). Esto y la crecida de los transportes por oleoducto y
ferrocarril se explican por la diferente naturaleza de los productos transportados y
características geográficas entre destinos, como ser la poca cantidad de los ríos navegables
y las no tan grandes distancias a recorrer. Otro aspecto a resaltar es la importancia del
transporte por buques siendo los únicos destinos el Paraná y los puertos de la Patagonia.
Argentina, país abanico con disparidades regionales:
La idea de que la Argentina se comporta como un país abanico fue expresada por
Alejandro Bunge en primer lugar en 1924, cuando comprobó que la población y la
capacidad económica del país disminuían a partir de Buenos Aires hacia la periferia del
país.
Luego, estudios realizados en 1984 mostraron la permanencia de esta situación,
demarcando las diferencias en magnitud de comercio que presentan dos grandes zonas, una
nuclear (usualmente denominada La Pampa) y otra periférica (usualmente denominada
interior).
La estructura económico-comercial del país es del tipo centro-periferia. La metrópoli
nacional suma el poder político y el poder económico. Además, Buenos Aires es el foco de
la difusión de las innovaciones tecnológicas.
Los indicadores económicos y socioculturales revelan el proceso de concentración
geográfica de la población: producto bruto interno, establecimientos y empleo industrial,
entre otros.
El área metropolitana y su rol en el territorio nacional es el problema regional más
esencial y antiguo del país.
Este desequilibrio se muestra a continuación en el marco del comercio exterior. Las
principales causas de esta concentración involucran: poder político, económico, geográfico
(tierras fértiles, medios de transporte eficientes, condición de ciudad-puerto en Buenos
Aires), poder tecnológico, etc.
14
Comercio exterior. Perspectiva regional. Concentración
El intercambio comercial argentino es el resultado de las exportaciones e importaciones que
registran cada una de las provincias que integran Argentina. Por tal motivo, del grado de
inserción en el comercio mundial que tengan los diversos complejos exportadores
regionales resultará el volumen exportado por Argentina.
Centrando el estudio de las exportaciones desde la perspectiva de las provincias, se puede
ver como gran parte del fenómeno se explica por lo que ocurre en tan solo tres
jurisdicciones, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Las mismas representan en conjunto el
66% de las exportaciones totales. A pesar de que la mayoría de las provincias incrementó
durante los últimos años el volumen exportado, el proceso de concentración se fue
acrecentando. Mientras que en 1991, las provincias antes mencionadas representaban el
42% de las ventas al exterior, en la actualidad ese valor ascendió al 66%.
La inserción de varias provincias en los mercados externos es todavía una asignatura
pendiente. Si se consideran las ventas al exterior de las nueve provincias que menos
El perfil exportador de las provincias y/o regiones presenta diversos matices. En el caso de
la región pampeana sobresalen las manufacturas (tanto las de origen agropecuario -MOAcomo las de origen industrial -MOI-) que representan el 74% de las ventas totales de la
región. Del total de las MOA exportadas por Argentina, el 84% tienen su origen en alguna
de las provincias que integran la región y en el caso de las MOI la incidencia es del 80%.
Por el lado de las regiones del NOA y NEA los productos primarios (PP) con el 52% de las
ventas totales de la región son los que tienen mayor participación. En la Patagonia, los
combustibles son el principal rubro de exportación con el 65% de las ventas totales,
representando a su vez el 63% de las exportaciones argentinas correspondientes a ese rubro.
En Cuyo, las exportaciones de manufacturas son las más importantes, concentrando el 64%
de las ventas y distribuyéndose en igual forma entre MOA y MOI.
A continuación se muestra un grafico que representa la distribución del total exportado, en
dólares. La concentración de la que se viene hablando queda claramente explicada en este
diagrama.
6% 4%
Pampeana
6%
Patagonia
Noroeste
18%
Cuyo
66%
15
Noreste
Descargar