Materias primas

Anuncio
mayo 2015
Materias primas
Un frágil repunte de precios
Entre marzo y abril el índice general de materias primas creció 2.4% impulsado por el aumento del precio del petróleo, mientras que el índice de materias primas no energéticas
moderó su tendencia descendente al registrar una caída de 0.5%. En términos generales,
los precios de las materias primas reaccionaron positivamente a las señales de desaceleración en la producción, aunque la atonía de la demanda mundial y el elevado nivel de los
inventarios impidieron una recuperación más vigorosa. Esperamos una mejoría de la actividad económica global en los próximos meses que permita sostener el repunte moderado
de los precios, una cotización del petróleo Brent alrededor de los 70 dólares por barril hacia finales del año y otro ligero aumento en 2016. Sin embargo, hay que advertir que el
recuperación de precios es frágil debido a que la reactivación de la economía global puede
ser más débil que lo estimado.
Índices seleccionados de precios nominales de materias primas
(2010 = 100)
160
140
120
100
80
60
2011
2012
Energía
2013
Agricultura
2014
Metales y Minerales
2015
En abril, los precios de las materias
primas recuperaron terreno o moderaron su caída. El índice de energía aumentó 6.1% como resultado
de la apreciación del petróleo; en
tanto que el de materias primas no
energéticas registró el menor descenso del año, 0.5%. Entre todos
destaca el repunte del precio de los
metales.
Fuente: Banco Mundial.
Producción de petróleo en Estados Unidos
(promedio mensual de barriles por día, miles)
Los precios reaccionaron positivamente al descenso de la producción de
algunas materias primas. Por ejemplo,
en Estados Unidos la caída en abril de
la producción petrolera favoreció un
incremento de los precios internacionales del hidrocarburo.
9,500
9,400
9,300
9,200
9,100
9,000
8,900
oct-14
nov-14
dic-14
ene-15
Fuente: US Energy Information Administration.
feb-15
mar-15
abr-15
Dirección de Estudios Económicos
Materias primas, mayo 2015
Existencias de petróleo en Estados Unidos
(millones de barriles, excluye reserva estratégica)
Sin embargo, los elevados niveles de
inventarios impidieron una recuperación más vigorosa de los precios. En
Estados Unidos las existencias de petróleo crudo aumentaron nuevamente en abril, aunque a una tasa menor
que las de los meses previos.
510
480
450
420
390
360
330
300
abr-14
jun-14
ago-14
oct-14
dic-14
feb-15
abr-15
Fuente: US Energy Information Administration.
China: producto interno bruto
(variación trimestral, %)
2.8
2.5
2.4
2.0
1.6
1.3
1.2
2011
2012
2013
2014
2015
Pero la atonía de la demanda mundial es
el principal escollo para el repunte de los
precios y, por ello, lo consideramos frágil.
En el primer trimestre del año, la actividad
económica en China y otros países relevantes se desaceleró. Sin embargo, prevemos una mejoría en los próximos meses
que permitirá sostener un aumento moderado de los precios.
Fuente: National Bureau of Statistics of China
Materias primas con mayor variación en sus precios
(variación abril/marzo de 2015)
A nivel de producto, los precios del
petróleo, el plomo y el cinc registraron los mayores incrementos en abril.
En contraste, los mayores retrocesos
se observaron en las cotizaciones del
gas natural, hierro y estaño.
Gas Natural (Alemania)
Estaño
Níquel
Aceite de girasol
Petróleo
Plomo
-30%
-20%
Fuente: Fondo Monetario Internacional.
-10%
0%
10%
20%
Materias primas, mayo 2015
Índice de precios nominales de energía
(2010 = 100)
160
El índice de energía registró en abril un
incremento de 6.1% al combinarse un
repunte del precio internacional del
petróleo crudo y la caída de 8.6% en la
cotización promedio del gas natural.
140
120
100
80
60
2011
2012
2013
2014
2015
Fuente: Banco Mundial.
Los precios internacionales del petróleo
reaccionaron positivamente al descenso
tanto de la producción como del ritmo de
acumulación de inventarios en Estados
Unidos. La recuperación de la demanda
mundial, sin embargo, no logra afianzarse
por lo que esperamos un repunte moderado de los precios que, hacia finales del
año, ubique al barril de Brent en torno a
los 70 dólares.
Precio internacional del petróleo
(dólares por barril)
90
80
70
60
50
40
nov-2014
ene-2015
WTI
mar-2015
Brent
may-2015
Fuente: US Energy Information Administration.
El índice de precios de las materias primas no energéticas registró en abril
una caída de 0.5%, la menor del año.
Después de varios meses de descensos
consecutivos, los precios de los metales
y minerales registraron un incremento
de 0.4%. En tanto que los subíndices de
agricultura y fertilizantes aminoraron
su caída con descensos mensuales de
0.8% y 3.7%, respectivamente.
Índice de precios nominales de materias
primas no energéticas
(2010 =100)
150
130
110
90
70
2011
2012
Fuente: Banco Mundial.
2013
2014
2015
Dirección de Estudios Económicos
Materias primas, mayo 2015
El índice de precios de metales y minerales logró revertir su tendencia negativa al
registrar un incremento marginal de
0.4% en abril. Este comportamiento obedece al efecto combinado de un importante repunte en los precios del plomo y
el cinc, y la caída en los del hierro y estaño. Se espera que esta recuperación moderada de los precios se mantenga en la
segunda mitad del año.
Índice de precios nominales de metales y minerales
(2010 = 100, %)
140
120
100
80
60
2011
Precio internacional del mineral de hierro
150
130
110
90
70
2013M08
2013M12
2014M04
2014M08
2014M12
2013
2014
2015
La caída de los precios del mineral de
hierro, una de las más pronunciadas de
todas las materias primas, se detuvo en
abril al registrar un repunte de 1.7%. Sin
embargo, este cambio en la trayectoria
de los precios obedece a un aumento
temporal de la demanda y se ve amenazado por el dinamismo de la oferta proveniente de productores de bajo costo.
(dólares por tonelada métrica seca, dmtu)
50
2013M04
2012
Fuente: Banco Mundial.
2015M04
Fuente: Banco Mundial.
China da cuenta del 47% del consumo
mundial de metales refinados, de ahí que
la moderación en sus importaciones
afecte negativamente su precio internacional. En los dos últimos meses, el precio de uno de estos metales, el cobre,
mantuvo una tendencia ascendente como resultado de dificultades puntuales
en los principales países productores. Sin
embargo, se prevé un retroceso de la
cotización en los próximos meses.
Precio internacional del cobre
(dólares por tonelada métrica)
7,500
7,000
6,500
6,000
5,500
2013M042013M082013M122014M042014M082014M122015M04
Fuente: Banco Mundial.
Materias primas, mayo 2015
Índices de precios nominales de productos agrícolas
El índice de precios agrícolas registró
en abril su menor caída del año, 0.8%.
Este comportamiento obedece al reciente repunte del subíndice de bebidas y la caída de 0.8% en el de alimentos. Sin embargo, las abundantes cosechas de meses recientes mantendrán
un exceso de oferta que presionará los
precios a la baja.
(2010 = 100, %)
140
120
100
80
2011
2012
Alimentos
2013
2014
Agricultura
2015
Bebidas
Fuente: Banco Mundial.
En abril el precio internacional del azúcar registró su valor más bajo de los últimos seis años. Esta caída responde, en
primera instancia, a un incremento de la
oferta en Brasil, el principal productor
mundial. Y, en segundo término, a una
disminución del uso del azúcar como
energético a consecuencia del descenso
de los precios del petróleo. Se estima un
incremento marginal de sus precios en
los meses siguientes.
Precios internacionales promedio del azúcar
(céntimos de dólar por libra)
40
35
30
25
20
15
10
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014 2015* 2016*
* Precios estimados a partir de mayo de 2015.
Fuentes: Departamento de Agricultura de Estados Unidos y BMI Research.
Después de seis meses de caída consecutivas, el precio internacional del café
se recuperó ligeramente en abril, pero
seguirá amenazado por el exceso de
oferta en los mercados. En Brasil se
espera un incremento de 1.3 millones
de sacos en la cosecha de 2015. Otros
productores relevantes como Vietnam,
Indonesia y Colombia también esperan
incrementar sus niveles de producción
en este año.
Precios internacionales del café
(céntimos de dólar por libra)
330
280
230
180
130
80
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Fuente: Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
2014
2015
Descargar