Una complicada historia de amor de dos jóvenes durante la Guerra

Anuncio
Área de Gobierno Transparente
Comunicación
Gobernu Gardeneko Alorra
Komunikazioa
NOTA DE PRENSA
Una complicada historia de amor de dos jóvenes durante
la Guerra Civil, eje de la obra ‘Eskutitzak’, que se
representa el miércoles dentro del ciclo Antzerki Aroa
Comenzará a las 20 horas en la Escuela Navarra de Teatro y se pueden
adquirir entradas al precio de 8 euros, 5 euros para centros de enseñanza
Una historia de amor en el contexto del inicio de la Guerra Civil, dos jóvenes enamorados de
distinta clase social y, además, de familias franquista y republicana. Es el argumento de
Eskutitzak (Cartas), que este miércoles se representa en la Escuela Navarra de Teatro dentro
del ciclo de teatro en euskera Antzerki Aroa. La historia está inspirada en un hecho real, en la
correspondencia que se enviaban los abuelos de una de las autoras de la obra, y que se ha
enriquecido con una labor de documentación que ha sacado a la luz otras historias de la época.
El coordinador municipal de Euskera, Iñaki Azkona, la directora de la obra, co-autora del texto y
productora, Izaskun Arandia, y la actriz Olatz Beobide han presentado el montaje que se
pondrá en escena a partir de las 20 horas del miércoles. Las entradas se pueden adquirir al
precio de 8 euros (5 euros para centros de enseñanza). El ciclo Antzerki Aroa está organizado
por el Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro. Además del atractivo de la
historia, la particularidad de esta obra está en su representación, ya que consigue integrar el
cine en el teatro. Algunas de las escenas del montaje están grabadas de antemano y se
integran en la narración por medio de proyecciones, logrando así un resultado original y
mágico.
La obra transcurre en la localidad guipuzcoana de Azkoitia, en julio de 1936, fecha del inicio de
la Guerra Civil. En este contexto histórico se sitúa la historia de amor entre dos jóvenes. Por
una parte, Emilia, hija del duelo de la fábrica de alpargatas, perteneciente a una familia
franquista dinerada; por otra, Joxe, que trabaja en esa fábrica y es hijo del cartero, un ferviente
republicano. Enamorados a primera vista, se tendrán que enfrentar a algo más que las trabas
de sus familias. Izaskun Arandia e Itziar Elías son las autoras de esta obra. Parte de una idea
de Itziar Elías, que surgió al descubrir la correspondencia que se enviaban sus abuelos.
Aunque el origen del espectáculo está basado en ese hecho real, la trama se ha enriquecido
con otras historias de aquella época que se han podido escribir gracias a una gran labor de
documentación.
Página 1 de 3
[email protected]
948 420592
●
www.pamplona.es
Área de Gobierno Transparente
Comunicación
Gobernu Gardeneko Alorra
Komunikazioa
Izaskun Arandia e Itziar Elías, autoras del guión
Izaskun Arandia es productora y guionista cinematográfica y, además directora, coguionista y
productora de la obra que el miércoles se representa. Estudió publicidad en el País Vasco y ha
trabajado en una productora de televisión, en una ONG vinculada con la UNESCO produciendo
macroeventos y, en Londres, en la productora Discovery Channel. En 2003 realizó un curso de
especialización en documentales y guión de cortos y posteriormente realizó un Master en la
Universidad de Bournemouth. Actualmente, trabaja en la productora Izar Films. Ha producido
un total de 5 cortometrajes y el largometraje documental ‘To Say Goodbye’ (2012), del que
también es guionista, estrenado en el Festival de San Sebastian y que cuenta la historia de los
niños vascos evacuados de España en la Guerra Civil. También ha escrito el guión de otros
tres cortometrajes.
Itziar Elías, nacida en Azkoitia, dio sus primeros pasos en el teatro en la escuela para pasar
posteriormente a los grupos de teatro Antxieta, Lakrikun y Koldarrak de su tierra natal. Es la
coguionista de la obra junto a la directora Izaskun Arandia.
Trayectoria del reparto
El elenco de actores está formado, además de por Itziar Elías, por Aitor Fernandino, Josu
Florentino, Josean Bengoetxea, Olatz Beobide y Aiora Sedano. El donostiarra Aitor Fernandino
es un actor con experiencia en varias compañías teatrales (Txalo, Ados Teatro, Teatro Paraíso,
La Baldufa Teatre..). Josu Florentino es un actor formado en diferentes técnicas de
interpretación, que ha realizado diferentes cursos de clown, Comedia dell´arte, danza orixa... y
que ha trabajado para diferentes compañías teatrales como Oihulari Clown, Hortzmuga, Eidabe
o Kabia. En 2006 fundó Kabia, compañía en la que imparte técnica de clown y en la que
participa en labores de investigación.
Josean Bengoetxea, actor donostiarra, cuenta en su carrera artística con más de 20
largometrajes y varios premios nacionales e internacionales al mejor actor en países como
Francia, Uruguay y Portugal. En el LXII Festival de Cine de San Sebastian, Bengoetxea
participó en 4 largometrajes: ‘Negociador’, ‘Loreak’, ‘Los tontos y los estúpidos’ y ‘Lasa y
Zabala’, las tres primeras con personajes protagonistas. Otros papeles importantes de su
trayectoria cinematográfica han sido ‘Ander’ (con 22 premios al mejor largometraje, destacando
Mejor película en Panorama de la Berlinale y el Festival de Toulouse del Cine Español),
Urteberri on Amona y ‘Camera Obscura’. En televisión ha trabajado en más de una veintena de
proyectos, recientemente en la serie ‘Amar es para siempre’ y la tv movie francesa ‘Le
Sanctuaire’ de Olivier Masset-Depasse.
Olatz Beobide es una actriz y directora donostiarra con una amplia experiencia en teatro, cine y
televisión. En teatro, ha formado parte de compañías como Pok Producciones, Chimeres
Teatro, Vaiven, Ttanttaka. En televisión, ha actuado principalmente en series de ETB como
Goenkale, Jaun eta Jabe, Martin, Aitaren etxea. Actualmente participa en la serie Eskamak
kentzen también de ETB junto a actrices como Elena Irureta o Itziar Atienza. En cine, donde ha
Página 2 de 3
[email protected]
948 420592
●
www.pamplona.es
Área de Gobierno Transparente
Comunicación
Gobernu Gardeneko Alorra
Komunikazioa
protagonizado varios cortometrajes (‘Maritxu’ de Kepa Errasti y ‘Rutina’ de Cristina Gómez
Peña entre otros). Ha trabajado como coach en la película francesa de Olivier Masset-Depasse,
‘Le Sanctuaire’.
Aiora Sedano es licenciada en Artes Escénicas por la BAI (Bizkaiko Antzerki Ikastegia) y ha
recibido formación en interpretación escénica, danza, e interpretación y dirección ante las
cámaras. Es cofundadora de Plataforma Tirante, colectivo artístico que organiza el festival
cultural Noviembre kulturala. En teatro ha interpretado y creado obras como La 52, el cabaret
Bibote gorriak (junto a Galder Pérez) y el espectáculo musical Miss Ovarios 33. Como actriz de
teatro infantil ha trabajado con diferentes compañías como Hortzmuga, Kukubiltxo, Glu Glu o
Irrien lagunak. Además ha sido colaboradora en programas de radio de Euskadi Irratia
“Mezularia”, ha participado como actriz en Goenkale y en diversos cortos y largometrajes,
siendo nominada en 2004 a los premios El mundo al cine vasco como mejor actriz de reparto.
ANTZERKI AROA 2016
•
Obra: Ezkutitzak (Cartas)
•
Compañía: Izar Films & Itzel Antzerkia
•
Día y hora: miércoles 16 de marzo, 20 horas
•
Lugar: Escuela Navarra de Teatro
•
Entrada: 8 euros (5 euros para centros de enseñanza)
•
Ficha artística:
o
Guión - Itziar Elías e Izaskun Arandia
o
Reparto - Aitor Fernandino, Josean Bengoetxea, Olatz Beobide, Aiora Sedano,
Iosu Florentino e Itziar Elías. En las escenas que se proyectan durante la
representación aparecen también los actores Iñaki Beraetxe, Klara Badiola y
Lander Otaola
Pamplona, 14 de marzo de 2016
Página 3 de 3
[email protected]
948 420592
●
www.pamplona.es
Descargar