2012 - DNP Departamento Nacional de Planeación

Anuncio
2012
Informe de Seguimiento.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Enfoque Regional
Dirección de Salud Pública
ELABORACION DEL
INFORME
Gobierno Colombiano
Departamento
Planeación
Nacional
de
Dirección General
Dirección de Nutrición
Mauricio Santamaría
Subdirección Sectorial
Mauricio Perfetti
Dirección de Desarrollo Social
Lina Maria Castaño - Directora
Adriana Marcela González Triana Asesora
Subdirección de Salud
Anwar Rodríguez - Subdirector.
Jennifer Schroeder–Prof. Esp.
Subdirección
de
Promoción
Social y Calidad de Vida
Lina Maria Castaño– Subdirectora.
Francisco Alejandro Espinosa –
Asesor.
Subdirección de Educación
Julio Cesar Jiménez Garzón –
Subdirector.
Ximena Pardo – Asesora.
Subdirección de Empleo
Bibiana
Quiroga
ForeroSubdirectora
Diana Smith López-Prof. Esp
Dirección
Urbano
de
Lenis Enrique Urquijo Velásquez –
Director.
Gloria del Pilar Cardona-Asesora
Instituto
Colombiano
de
Bienestar Familiar
Diego Molano. Director
Bertha Inés Forero Rodríguez Directora
Ministerio de Trabajo
Dirección de Fomento al
empleo y subsidio familiar
Subdirección General
Dirección de Metodología y
Producción Estadística
Roxana de los Angeles Segovia –
Viceministra.
Dirección
Equidad
de
Cobertura
y
Juana Vélez Goyeneche – Directora.
Oficina de
Finanzas
Planeación
y
Andrés Vergara Ballen – Jefe. (E )
Ministerio
de
Ambiente
y
Desarrollo Sostenible
Viceministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible.
Adriana Soto-Viceministra
Carlos Pachón – Jefe
Ministerio Vivienda, Ciudad y
Territorio
Germán Vargas Lleras- Ministro
Ramirez–
Jorge Bustamante – Director.
Adriana Cozma – Asesora.
Viceministerio de Educación
Básica y Media
Jose Alejandro Bayona Chaparro –
Director.
Carlos
Mario
Viceministro.
Dirección General
Eduardo Efraín Freire Delgado –
Subdirector (e).
Oficina Asesora de Planeación
Viceministerio de Salud
Departamento
Administrativo
Nacional de Estadística – DANE
Nathalia Ariza - Directora
Ministerio de Educación Nacional
Desarrollo
Subdirección de Vivienda y
Desarrollo Urbano
Augusto Cesar Pinto Carrillo –
Subdirector.
Julián Torres Jimenez –Asesor
Subdirección
de
Agua
y
Saneamiento
Sirly Edelis Castro – Subdirectora.
Carlos Adolfo Grisales – Asesor.
Subdirección
de
Desarrollo
Ambiental Sostenible
Alexander
Martínez
Moreno–
Subdirector.
Alejandra Sánchez - Asesorax
Dirección de Infraestructura
Jean Philippe Pening GaviriaDirector
Ministerio de Salud y Protección
Social
Alta Consejería Presidencial para
la Equidad de la Mujer
Cristina Plazas M.– Alta Consejera.
Luz Janeth Forero . Observatorio de
Asuntos de Género
Fredy Orlando Mendivelso. Asesor
Viceministerio de Vivienda.
Luis Felipe Henao-viceministro
Viceministerio de Agua.
Iván Fernando
viceministro
Mustafá
Durán-
Oficina Asesora de Planeación
María Alexandra Pérez Alvarado –
Jefe
Ministerio de Tecnologías de la
Información
y
las
Comunicaci0nes
Viceministerio de Tecnologías
de la Información.
María Carolina
viceministra
Hoyos
Turbay-
Oficina Asesora de Planeación
e información
Ana Marta Miranda Corrales –Jefe
Eduardo Efraín Freire Delgado –
Director.
Vera
Peres
–
Coordinadora
Temática Social.
Carolina
CruzCoordinadora
Encuestas a Hogares
Dirección
de
Demografía
Censos
y
Liliana Acevedo – Directora.
Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD)
Fabrizio Hochschild, Representante
del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo PNUD.
Silvia Rucks Directora Pais
Fernando Herrera Coordinador
Área de Pobreza y desarrollo
sustentable
Juan Pablo Toro Coordinador
Proyecto ODM en lo local
Miyerlandi Fajardo Consultora
Sénior Proyecto ODM en lo local
Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO)
Organización Panamericana de la
Salud/Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS)
Programa Conjunto de las Naciones
Unidas
sobre
el
VIH/SIDA
(ONUSIDA)
Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia- UNICEF
INTRODUCCION
INTRODUCCION
Con el fin de dar una mirada regional y realizar un análisis más cercano a la situación de los
ODM en los diferentes territorios de nuestro país, el presente informe incorpora adicional al
seguimiento de los indicadores a nivel nacional; la información de los indicadores con el nivel
de desagregación que permite su fuente, de tal manera que se puede identificar las regiones
que se encuentran más rezagadas y aunar esfuerzos tanto de los gobiernos del orden nacional
como territorial, para lograr el cumplimiento de los ODM y avanzar en la convergencia
regional que disminuya las brechas existentes
A menos de 2 años de que se cumpla el plazo fijado para lograr los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, los resultados permiten reflejar el positivo avance en los indicadores establecidos
para el seguimiento y monitoreo de las metas adoptadas en el CONPES Social 91 de 2005 y el
CONPES Social 140 de 2011 que actualizó para algunos indicadores sus líneas de base y metas
correspondientes, incluyendo nuevos indicadores adoptados por el Sistema de Naciones
Unidas, es especial, los relacionados con el empleo productivo y el trabajo decente.
Según los últimos datos registrados en cada uno de los indicadores, se observa que Colombia
ha logrado anticipadamente cumplir las metas de cobertura bruta en educación básica
(preescolar, primaria y secundaria), las relacionadas con la atención institucional del parto, la
eliminación del consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), abonados a
móviles por cada 100 habitantes; así como, mantener indicadores por debajo del estándar
internacional, tal como la Prevalencia del VIH/SIDA (<1%).
Por otra parte, se cuenta con importante grado de avance (porcentaje de logro con respecto a
la meta prevista) en el cumplimiento de otros indicadores, como: reducción de la pobreza
extrema (84.487%), Reducción en la desnutrición en menores de 5 años (86.67%), reducción
de la brecha en la tasa de participación femenina (84.46%), tasa de mortalidad en menores de
1 año (91.4%), prevalencia de métodos de anticoncepción en la población sexualmente activa
(92.88), cobertura en abastecimiento de agua en el sector rural (86.14); número de
computadores por cada 100 habitantes (83.82%),
Las anteriores cifras muestran que a nivel nacional, 11 indicadores (22%)1 asociados al
cumplimiento de los ODM han logrado de manera anticipada la meta 2015 y 25 indicadores
(50%)2 han alcanzado niveles superiores al 50%. Los resultados a nivel general, muestran
avances significativos en la mayoría de los indicadores, el reto es lograr cerrar las brechas
regionales en estos resultados.
1
2
Referencia sobre 50 indicadores. –No incluyen Ayuda Oficial para el Desarrollo, ni los indicadores sin metas susceptibles de definir (ODM3).
Idem.
OBJETIVO 1. ERRADICAR LA
POBREZA Y EL HAMBRE
1.1 POBREZA
META
NACIONAL
1A.
Reducir a
la mitad la
población
que vive en
pobreza y
pobreza
extrema
INDICADOR
a. Porcentaje de personas
en pobreza extrema
(indigencia)
b. Porcentaje de personas
en pobreza
c. Porcentaje de personas
con ingreso inferior a
1.25 dólares con
paridad de poder
adquisitivo (PPA 2005)
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
20.4%
10.6%
1991 (1)
2011 (2)
53.8%
34.1%
1991 (1)
2011 (2)
11.4%
4.6%
2002 (3)
META
A 2015
% DE
AVANCE
8.8%
84.48%
28.5%
77.87%
1.5%
68.69%
2011 (3)
Fuente:
(1) Departamento Nacional de Planeación - DNP. Misión para el Diseño de una estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad –
MERPD e información de Encuestas de Hogares (EH) 1991 del DANE.
(2) Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE con base en metodología de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo,
Pobreza y Desigualdad –MESEP Fase 2 e información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2011 del DANE.
(3) Departamento Nacional de Planeación-DNP, Dirección de Desarrollo Social, Subdirección de Promoción Social y Calidad de Vida, con base en
metodología para la conformación del ingreso de la MESEP Fase 2 e información de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2002 y la Gran Encuesta
Integrada de Hogares (GEIH) 2011 del DANE. Factores de conversión a dólares PPA 2005 publicados por el Banco Mundial.
Actualmente el Estado colombiano define dos estrategias generales para la reducción de la
pobreza y la desigualdad. Estas estrategias se denominan canal indirecto y canal directo.
Ambas son complementarias y necesarias para la reducción de la pobreza.
El canal indirecto hace referencia al efecto que genera el crecimiento económico sobre la
reducción de la pobreza. Por esta vía el objetivo es incrementar el ingreso de los hogares.
Estimaciones realizadas por el DNP indican que por la vía del crecimiento económico la
reducción de la pobreza por ingresos, tomando como período de referencia 2009 a 2014, será
de -8.3 puntos porcentuales (es decir, de 40.3% a 32%). En este período se espera un
crecimiento económico promedio de 4.5% anual.
El canal indirecto también tiene efecto sobre la incidencia de la pobreza extrema por ingresos.
El crecimiento del PIB potencial, sumado al efecto de sectores estratégicos (las denominadas
Locomotoras del Crecimiento), se estima que reducirán la pobreza extrema por ingresos en 4.9 puntos porcentuales entre 2009 y 2014 (es decir, de 14.4% a 9.5%).
El canal directo consiste en garantizar condiciones mínimas mediante la provisión de bienes
y servicios básicos (educación, vivienda, salud, nutrición, transferencias para financiar
consumo privado, etc.). Estas políticas están soportadas en el Sistema de Protección Social
(SPS), dentro del cual el Sistema de Promoción Social es uno de los pilares fundamentales. Las
metas del PND en este caso están relacionadas con la reducción de la pobreza
multidimensional medida por el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)3 y el número de
personas promovidas de la Estrategia Red de Superación para la Pobreza Extrema – UNIDOS.
La meta es reducir la pobreza multidimensional de 35 % a 22.5% (el período de referencia es
2008 a 2014), y promover a 350 mil familias de la Red de Superación para la Pobreza Extrema
– UNIDOS.
Las metas en materia de pobreza del PND se definieron a nivel nacional y son las siguientes:
Indicador
POBREZA MONETARIA4
POBREZA EXTREMA MONETARIA
COEFICIENTE DE GINI
ÍNDICE DE POBREZA
MULTIDIMENSIONAL
PROMOVIDOS DE LA RED UNIDOS
Línea Base
(2009)
40,3%
14,4%
0.56
35.0%*
Meta PND
(2014)
32%
9,5%
0.54
22,5%
0
350 mil familias
* Línea base IPM con base en información de Encuesta de Calidad de Vida 2008.
A continuación se describen los resultados en materia de pobreza monetaria5 para los años
2002 a 20116, con el máximo nivel de desagregación geográfica que permite la Encuesta de
Continua de Hogares (2002 a 2005) y la Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008 a 2011)7.
Estos resultados representan los avances en el denominado canal indirecto.
3
Para una breve descripción de este indicador ver Anexo 1.
4 A partir de 2011 Colombia implementó una nueva metodología para la medición de la pobreza monetaria. El desarrollo de la nueva metodología estuvo a
cargo de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP) – Fase 2. En su conformación, la MESEP contó con la
colaboración de los Directores y Subdirectores del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE); académicos nacionales; representantes de organismos multilaterales; y profesionales especializados del DNP y el DANE.
Con la aprobación del Conpes Social 150 de 2012, el DANE, como autoridad estadística independiente, asumió a partir del presente año el cálculo de las
cifras de pobreza monetaria con base en la metodología desarrollada por la MESEP. Fase 2
5
La declaración del comité de expertos de pobreza monetaria se puede consultar en el siguiente link del DANE:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/declaracion_expertos_pobreza_2012.pdf
El boletín publicado por el DANE, las cifras y las presentaciones de la oficialización de las cifras a 2011 se pueden consultar en:
http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=430&Itemid=66
6
El anterior informe de avance de ODM incluía cifras a 2010.
7
Las razones para no incluir los años 2006 y 2007 dentro de las series oficiales para Colombia se encuentran en Misión para el Empalme de las Series de
Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP). 2009. Resultados Fase 1: Empalme de las Series de Mercado Laboral, Pobreza y Desigualdad (2002-2008). Pág. 4:
“El dato de 2006 se excluyó por ser el año de transición de la ECH a la GEIH (la calidad de la información es inferior) además, no contaba con la información
completa (acumulado anual) de ninguna de las dos encuestas. El año 2007 se omitió porque la MESEP consideró que, por tratarse de un periodo de
estabilización de la encuesta, no era prudente calcular cifras oficiales con el ingreso reportado en este año”.
Porcentaje de personas en pobreza extrema (indigencia)
Entre 2002 y 2011 la incidencia de la
pobreza extrema monetaria a nivel
nacional se redujo 7.1 puntos porcentuales.
El porcentaje pasó de 17.7% a 10.6% en el
período señalado.
Pobreza Extrema Nacional
30
Porcentaje
20
En puntos porcentuales, la mayor
reducción de la pobreza extrema se
registró en la zona rural. Entre 2002 y
2011 la incidencia pasó de 33.1% a 22.1%,
lo que representa una disminución de 11
puntos porcentuales. En la zona urbana la
reducción en el mismo período fue de 5.2
puntos porcentuales, de 12.2% a 7.0%.
17,7
15,7
16,4
14,8 13,8
14,4
12,3
10,6
10
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
.
No obstante lo anterior, es necesario continuar avanzando en cerrar la brecha urbano-rural.
Mientras que en la zona urbana ya se alcanzó la meta definida para el agregado nacional
(8.8%), en la zona rural la incidencia más reciente (2011) es 2.5 veces la establecida como
meta (22.1%). Para poder alcanzar una incidencia rural equivalente a la meta nacional, el
indicador tendría que disminuir a una velocidad de 3.5 puntos porcentuales por año entre
2012 y 2015. La reducción promedio en la zona rural para el período 2002 a 2011 ha sido de
1.2 puntos porcentuales por año.
Incidencia de la pobreza extrema monetaria urbana y rural 2002-2011
40%
33,1
32,6
29,1
29,0
30%
27,8
25,7
25,0
22,1
20%
12,2
11,2
10%
11,2
10,0
9,1
9,9
8,3
7,0
Meta: 8.8%
Cabeceras
Resto
2011
2010
2009
2008
2005
2004
2003
2002
0%
Meta
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Dentro de las 13 áreas metropolitanas, las mayores reducciones en puntos porcentuales entre
2002 y 2011 se registraron en Ibagué (-5.6 p.p. de 8.4% a 2.7%), Cúcuta (-5.5 p.p. de 11.2% a
5.7%), Bogotá (-5.1 p.p. de 7.1% a 2.0%) y Bucaramanga (-5.0 p.p. de 6.1% a 1.1%).
En el último año se destacan las reducciones de Pasto (-2.9 p.p. de 11.7% a 8.8%), Cúcuta (-2.7
p.p. de 8.4% a 5.7%) y Manizales (-2.4 p.p. de 4.7% a 2.3%).
Actualmente cada una de las principales áreas registra una incidencia menor a la meta
nacional. En 2011 las ciudades con menor incidencia de la pobreza extrema fueron:
Bucaramanga (1.1%), Bogotá (2.0%) y Pereira (2.2%). Las más elevadas entre las 13 áreas
metropolitanas fueron Cúcuta (5.7%), Montería (6.5%) y Pasto (8.8%). En contraste, en 2002
cuatro de estas ciudades registraban una incidencia superior a la meta del país: Cúcuta
(11.2%), Pasto (10.6%), Cartagena (9.4%) y Montería (9.2%).
Incidencia de la pobreza extrema monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2002-2011
POBREZA EXTREMA MONETARIA
Dominio
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011
Reducción
02-11
p.p.
Reducción
10-11
p.p.
BUCARAMANGA
A.M.
6.1%
5.2%
4.7%
4.8%
2.6%
1.7%
1.2%
1.1%
-4.97
-0.05
BOGOTÁ
7.1%
7.0%
6.0%
4.7%
3.4%
3.2%
2.6%
2.0%
-5.10
-0.58
PEREIRA A.M.
4.2%
3.1%
3.3%
3.7%
4.8%
4.7%
3.8%
2.2%
-2.00
-1.60
MANIZALES A.M.
7.2%
8.3%
8.9%
7.5%
6.8%
6.7%
4.7%
2.3%
-4.90
-2.39
IBAGUÉ
8.4%
9.5%
10.3%
8.5%
7.3%
5.1%
4.3%
2.7%
-5.64
-1.61
VILLAVICENCIO
7.6%
6.9%
5.3%
6.2%
5.2%
5.4%
4.8%
4.0%
-3.62
-0.86
MEDELLÍN A.M.
8.0%
6.7%
5.6%
5.0%
6.2%
6.2%
5.6%
4.0%
-4.05
-1.59
CARTAGENA
9.4%
7.4%
6.9%
4.6%
6.9%
6.9%
6.2%
4.7%
-4.70
-1.53
CALI A.M.
6.2%
5.4%
5.3%
5.0%
7.4%
7.4%
6.4%
5.2%
-1.00
-1.13
BARRANQUILLA
A.M.
8.7%
11.0%
8.7%
7.8%
10.0%
8.3%
7.4%
5.3%
-3.38
-2.08
CÚCUTA
11.2%
13.3%
13.3%
11.2%
7.9%
6.9%
8.4%
5.7%
-5.50
-2.72
MONTERÍA
9.2%
11.0%
9.7%
9.2%
6.6%
5.9%
6.7%
6.5%
-2.74
-0.28
PASTO
10.6%
11.1%
10.3%
11.6%
10.2%
10.8%
11.7%
8.8%
-1.79
-2.90
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Incidencia de la pobreza extrema monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2011
10%
8,8
Meta: 8.8%
Manizales A.M.
Ibagué
5,3
5,7
Cúcuta
2,7
4,7
5,2
Barranquilla A.M.
2,3
4,0
Medellín A.M.
2,2
Pereira A.M.
2%
2,0
Bogotá
4%
4,0
Villavicencio
6%
Cali A.M.
8%
6,5
1,1
Pasto
Montería
Cartagena
Bucaramanga A.M.
0%
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Al observar el comportamiento de la
incidencia de la pobreza extrema
monetaria
por
departamentos,
se
diferencia un grupo de cinco que para el
2011 presentan incidencias mayores al
20%, muy por encima del resto. Estos son
en su orden: Cauca, Chocó, La Guajira,
Córdoba y Magdalena. La incidencia en
Cauca y Chocó fue de 34.3% , es decir que
una tercera parte de la población de estos
departamentos se encuentra en pobreza
extrema, cunado sólo un poco más de una
décima parte de la población nacional
enfrenta esta situación. Por su parte La
Guajira muestra la más fuerte variación,
pasó de tener un valor de 37,6% en el 2010
a 28,1% en el 2011, mostrando una
reducción de 9,5 puntos porcentuales. Los
demás departamentos de este grupo no
registraron reducciones superiores a las
del nivel nacional, que fue de 1,7 puntos
porcentuales.
Incidencia de la pobreza extrema por
departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, Cálculos con base en GEIH
Los cinco departamentos que presentaron menor incidencia de la pobreza extrema en 2011
fueron en su orden: Bogotá D.C., Atlántico, Risaralda Santander y Cundinamarca. Este grupo
de departamentos es diferente del presentado en el análisis de la pobreza, lo que muestra que
ambas mediciones no tienen la misma jerarquía departamental. Bogotá tuvo una incidencia de
pobreza extrema de 2,0%, mientras que los otros cuatro departamentos mostraron
incidencias de la pobreza extrema que oscilan entre 5,3% y 6,9%. El departamento que mayor
reducción mostró en este grupo fue Atlántico, con 4,2 puntos porcentuales entre 2010 y 2011.
Porcentaje de personas en
pobreza
Pobreza monetaria nacional
60
Porcentaje
50
Entre 2002 y 2011 la incidencia de la
pobreza monetaria a nivel nacional se
redujo 15.6 puntos porcentuales. De la
mitad de la población en condición de
pobreza se pasó una tercera parte. El
porcentaje disminuyó de 49.7% a 34.1%
en el período señalado.
49,7
48,0
47,4
40
45,0
42,0
40,3
37,2
34,1
30
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
20
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
.
Similar a lo descrito para la pobreza extrema, en el segundo cuatrienio (2008-2011) la
reducción fue mayor a la observada en el primero (2002-2005). Mientras que en el período
inicial la reducción fue de 4.7 puntos porcentuales, en el último la disminución fue de 7.9
puntos porcentuales.
Igualmente la mayor disminución en puntos porcentuales se registró en la zona rural. Entre
2002 y 2011 la incidencia de la pobreza en dicho dominio pasó de 61.7% a 46.1%, lo que
significó una reducción de 15.6 puntos porcentuales. En la zona urbana la reducción en el
mismo período fue de 15.2 puntos porcentuales, de 45.5% a 30.3%.
En ninguno de los dominios geográficos se ha logrado alcanzar la meta definida para el nivel
nacional (28.5%). En el caso urbano la incidencia más reciente supera la meta en 1.8 puntos
porcentuales, en la zona rural esta diferencia es de 17.6 puntos porcentuales.
Si la zona urbana mantiene su ritmo de reducción (en promedio 1.7 puntos porcentuales por
año), es probable que su incidencia sea inferior a la meta nacional. En la zona rural el
cumplimiento de la meta requeriría de una reducción promedio de 4.4 puntos porcentuales
por año entre 2012 y 2015; un ritmo que sería casi 2.5 veces más rápido que el observado
hasta ahora.
Incidencia de la pobreza monetaria urbana y rural 2002-2011
70%
61,7
56,8
60%
50%
45,5
44,9
58,3
43,7
56,6
56,4
41,1
37,4
40%
53,7
36,0
49,7
33,3
30%
46,1
30,3
20%
10%
Meta: 28.5%
Cabeceras
Resto
2011
2010
2009
2008
2005
2004
2003
2002
0%
Meta
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
En las 13 áreas metropolitanas los mayores avances entre 2002 y 2011 (reducción de la
pobreza en puntos porcentuales) se evidenciaron en Bucaramanga (-22.9 p.p. de 33.7% a
10.7%), Cúcuta (-19.0 p.p. de 52.9% a 33.9%), Bogotá (-18.6 p.p. de 31.7% a 13.1%),
Manizales (-17.4 p.p. de 36.6% a 19.2%) y Medellín (-17.3 p.p. de 36.5% a 19.2%). Entre 2010
y 2011 se desatacan las reducciones de Cúcuta (de 39.3% a 33.9%), Pereira (de 26.8% a
21.6%) y Barranquilla (39.5% a 34.7%); cada una de las cuales fueron cercanas a -5 puntos
porcentuales.
De acuerdo con la serie disponible, al iniciar el período (2002), todas las áreas metropolitanas
tenían un porcentaje de pobreza superior al definido como meta en los ODM (28.5%).
Transcurridos 9 años, en 2011 ocho áreas metropolitanas han cumplido con la meta definida
para el nivel nacional: Bucaramanga (10.7%), Bogotá (13.1%), Medellín (19.2%), Manizales
(19.2%), Pereira (21.6%), Ibagué (22.0%), Villavicencio (23.0%) y Cali (25.1%).
Dentro de las áreas metropolitanas que aún registran niveles de pobreza mayores a la meta
nacional, la más rezagada es Pasto. El dato más reciente (40.6% en 2011) supera en 12 puntos
porcentuales la meta de ODM nacional. Preocupa adicionalmente que entre 2002 y 2011 la
reducción en esta ciudad fue tan solo de -3.6 p.p.
Barranquilla y Cúcuta están cercanas a la meta y en el último año registraron avances
importantes. De mantenerse el ritmo reciente podrían obtener un porcentaje de pobreza
inferior al establecido para el país en 2015. Cartagena y Montería, aunque están cerca de la
meta, deben incrementar su ritmo de reducción de la pobreza para cumplir con el promedio
nacional (Cartagena tan solo redujo el porcentaje de pobreza en -0.9 p.p. entre 2010 y 2011).
Incidencia de la pobreza monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2002-2011
Pobreza
Dominio
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011
Reducción
02-11
p.p.
Reducción
10-11
p.p.
BUCARAMANGA A.M.
33.7%
34.1%
32.3%
31.0%
19.2%
13.9%
10.9%
10.7%
-22.9
-0.1
BOGOTÁ
31.7%
32.0%
28.8%
26.6%
19.6%
18.3%
15.5%
13.1%
-18.6
-2.4
MEDELLÍN A.M.
36.5%
34.7%
31.7%
29.3%
25.0%
23.9%
22.0%
19.2%
-17.3
-2.9
MANIZALES A.M.
36.6%
39.2%
40.3%
36.4%
31.2%
27.2%
23.8%
19.2%
-17.4
-4.6
PEREIRA A.M.
32.7%
30.0%
29.8%
28.7%
27.6%
28.5%
26.8%
21.6%
-11.1
-5.2
IBAGUÉ
37.7%
39.8%
42.7%
39.4%
32.6%
28.7%
26.6%
22.0%
-15.7
-4.7
VILLAVICENCIO
34.4%
36.0%
32.4%
34.8%
26.8%
27.7%
25.4%
23.0%
-11.4
-2.4
CALI A.M.
33.5%
33.7%
31.8%
30.1%
28.5%
28.4%
26.1%
25.1%
-8.4
-1.0
CARTAGENA
47.5%
43.5%
44.9%
37.6%
40.2%
38.5%
34.2%
33.4%
-14.1
-0.9
CÚCUTA
52.9%
57.2%
55.4%
55.2%
42.2%
38.2%
39.3%
33.9%
-19.0
-5.4
BARRANQUILLA A.M.
43.9%
49.5%
46.2%
44.1%
43.3%
42.4%
39.5%
34.7%
-9.1
-4.8
MONTERÍA
47.9%
50.2%
50.2%
46.7%
40.6%
38.6%
39.7%
37.5%
-10.4
-2.2
44.2%
46.5%
46.0%
45.6%
39.7%
42.8%
43.2%
40.6%
-3.6
-2.6
PASTO
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Incidencia de la pobreza monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2011
50%
40,6
37,5
40%
33,4
22,0
23,0
25,1
21,6
Pereira A.M.
Ibagué
Villavicencio
Cali A.M.
10,7
19,2
Manizales A.M.
20%
19,2
Medellín A.M.
30%
33,9
34,7
Meta: 28.5%
13,1
10%
Pasto
Montería
Barranquilla A.M.
Cúcuta
Cartagena
Bogotá
Bucaramanga A.M.
0%
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Al desagregar el indicador de la pobreza monetaria por departamentos se encuentra una alta
disparidad. Por ejemplo, la incidencia en Chocó en 2011 (64,0%) es cercana al doble del
valor nacional, mientras que la de Bogotá (13,1%) es menor a la mitad de la cifra nacional.
Incidencia de la Pobreza por departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, cálculos con base en GEIH
Nota: Los resultados presentados fueron validados en el marco del Comité de Expertos para la Medición de la Pobreza
Monetaria. Este comité fue creado por el DANE siguiendo las recomendaciones del CONPES 150 del 28 de mayo de
2012.
Los cinco departamentos con mayor incidencia de pobreza en 2011 fueron en su orden: Chocó,
Cauca, Córdoba, Magdalena y La Guajira; estos presentaron una incidencia que osciló entre
57,4% y 64,0%. La Guajira es el departamento de este grupo que presentó una mayor
reducción en el indicador, pues pasó de tener una incidencia de 64,6% en 2010 a 57,4% en
2011, es decir una reducción de 7,2 puntos porcentuales, cuando a nivel nacional la reducción
fue de 3,1 puntos porcentuales.
Los cinco departamentos con menor incidencia de la pobreza en 2011 fueron en su orden:
Bogotá D.C., Cundinamarca, Santander, Risaralda y Antioquia. Este grupo presentó incidencias
de la pobreza diferentes entre sí, aunque todas por debajo de la tasa nacional. Bogotá
presentó la tasa de incidencia más baja en 2011 (13,1%), que de hecho es alrededor de la
mitad del valor de la incidencia que se dio en Antioquia (29,2%) y Risaralda (27,0%). En
términos de reducción de la pobreza, el departamento de Risaralda fue el que más avances
mostró dentro de este grupo; entre 2010 y 2011 redujo en 6,3 puntos porcentuales su
incidencia, un valor que supera la reducción de los demás departamentos de este grupo, que
son menores a 4,1 puntos porcentuales (reducción presentada en Cundinamarca).
Brecha rural/urbana
Aunque en el período comprendido entre 2002 y 2011 la pobreza y la pobreza extrema se
redujeron (en puntos porcentuales) con mayor énfasis en la zona rural, las brechas frente a
zona la urbana se han ampliado a lo largo del período de análisis. En 2002 la incidencia de la
pobreza rural era 1.3 veces la urbana. En 2011, al estimar esta misma relación, la incidencia
rural era equivalente a 1.5 veces la urbana.
El análisis en términos de la pobreza extrema indica una brecha más amplia entre ambos
dominios. En 2002 la incidencia de la pobreza extrema rural era 2.7 veces la urbana. En 2011
esta relación se incrementó. La pobreza extrema rural en el último año fue equivalente a 3.2
veces la urbana.
Relación entre la incidencia de la pobreza y la pobreza extrema rural/urbana
Pobreza Rural/Urbano
1,60
1,51
1,50
1,40
1,49 1,49
1,37
1,36
Pobreza extrema Rural/Urbano
3,20
3,05
1,52
3,00
2,80
1,33
2,91
3,16
3,01
2,91
2,89
2,71
2,59
1,30
2,60
1,27
2,40
1,20
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DNP con base en DANE.
Los anteriores gráficos pueden ser interpretados como la proporción en que se requiere
reducir la incidencia rural frente a la urbana. En el caso de la pobreza, por cada punto de
reducción en la zona urbana, la pobreza rural debe reducirse en más de 1.5 puntos
porcentuales para ir cerrando la brecha. De forma equivalente, la pobreza extrema rural debe
reducirse más de 3 puntos porcentuales por cada punto de reducción en la zona urbana.
Aunque la pobreza y la pobreza extrema rural registran reducciones en puntos porcentuales
mayores a las de la zona urbana, la velocidad aún es insuficiente para reducir las brechas
entre ambas zonas.
En 2011, como se indicó anteriormente, la pobreza rural se redujo 3.6 puntos porcentuales,
mientras que la urbana disminuyó 3 puntos porcentuales. Esta es la razón por la cual la
brecha entre la pobreza rural y urbana en 2011 se amplió, a pesar de la mayor reducción
rural. Para revertir la tendencia, en 2001 la pobreza rural debería haberse reducido 1 punto
adicional (es decir, alrededor de 4.6 puntos porcentuales).
El análisis al interior de la zona urbana revela diferencias aún mayores. En 2011 la incidencia
de la pobreza del dominio otras cabeceras representaba 2.1 veces la de las 13 áreas
metropolitanas. Para el mismo año, la relación para la incidencia de la pobreza extrema fue
cercana a 3.5 veces.
Porcentaje de personas con
ingreso inferior a 1.25 dólares PPA al
día
Un indicador complementario para
monitorear
el
avance
hacia
el
cumplimiento del Objetivo del Milenio No.
1 es el porcentaje de personas con ingreso
diario inferior a 1.25 dólares con Paridad
de Poder Adquisitivo (PPA).
Este indicador también refleja un descenso
importante durante el período de análisis.
Entre 2002 y 2011 la incidencia disminuyó
8.9 puntos porcentuales, de 13.5% a 4.6%.
En promedio, el porcentaje de personas
con ingreso diario inferior a 1.25 dólares
PPA se ha reducido 1 punto porcentual por
año.
Porcentaje de personas con ingreso diarios
inferior a US$ 1.25 PPP. Nacional
16
13,5
11,4
12
10,2
8,6
%
8
8,4
7,1
6,0
4,6
4
Meta: 1.5%
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
La meta para 2015 es reducir este porcentaje a 1.5%. Manteniendo el ritmo promedio de
reducción de 1 punto porcentual por año, Colombia podría cumplir la meta trazada a nivel
nacional en los ODM. Sin embargo, el análisis de las cifras urbanas y rurales manifiesta
dificultades para el cumplimiento de la meta en este último dominio geográfico.
En la zona rural la incidencia de la pobreza medida por el umbral de 1.25 dólares PPA diarios
pasó de 30.6% a 11.8% entre 2002 y 2011. Esto representa una disminución de 18.8 puntos
porcentuales durante el período referido y un promedio anual de reducción de 2 puntos
porcentuales. Si se conserva este ritmo, la incidencia rural en 2015 sería superior a la meta
nacional.
En la zona urbana la disminución entre
2002 y 2011 fue de 5.1 puntos
porcentuales, de 7.5% a 2.4%. La tasa de
reducción promedio ha sido de medio
punto porcentual por año. Es factible que
antes de 2015 la incidencia de la pobreza
para la población con ingreso inferior a
1.25 dólares PPA diarios sea inferior a
1.5% (meta nacional).
32
30,6
Porcentaje de personas con ingreso diarios
inferior a US$ 1.25 PPP. Urbano - Rural
25,3 24,3
24
21,4
20,8
17,3
%16
14,9
11,8
8
7,5
6,6
5,5
4,3
4,5
3,9 3,1
2,4
Meta: 1.5%
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Meta Nacional
Urbano
Rural
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Desigualdad de ingreso: El coeficiente de Gini a nivel nacional fue de 0,548 en el 2011; al
observar este indicador por departamentos se ve que las divergencias son menos
marcadas que en términos de pobreza.
Coeficiente de Gini por departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, cálculos con base en GEIH
Los cinco departamentos con mayor desigualdad en 2011 fueron en su orden: Chocó, La
Guajira, Córdoba, Huila y Cauca. Todos estos tienen valores similares en el coeficiente de
Gini, entre 0,554 y 0,567. Cabe resaltar la reducción de la desigualdad en La Guajira que
fue de 0,046 puntos entre 2010 y 2011, un valor superior a la reducción nacional que fue
de 0,012 puntos.
Los cinco departamentos con menor desigualdad fueron en su orden: Cundinamarca,
Caquetá, Atlántico, Risaralda y Meta; sólo tres de estos cinco departamentos estaban en las
mejores situaciones en cuanto a incidencia de pobreza y pobreza extrema, lo cual muestra
como departamentos como Caquetá o Meta pueden ser relativamente pobres y sin
embargo contar con niveles de desigualdad inferiores al promedio. De este grupo de
departamentos con menor desigualdad, Atlántico fue el que mostró la reducción más
fuerte entre 2010 y 2011, con 0,029 puntos, cerca del doble de la reducción nacional.
1
1.2 EMPLEO
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de desempleo a
nivel nacional
1B.
Aumentar
el empleo
formal,
incluyendo
mujeres y
jóvenes
b. Proporción de la
población ocupada
que vive con ingresos
inferiores a 1.25
dólares PPA
c. Proporción de la
población ocupada
que vive con ingresos
inferiores a 2.0
dólares PPA
d. Tasa de informalidad.
Trece Áreas
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
16.7%
10.8%
2002 (1)
2011 (1)
13.4%
10.3%
2002 (2)
2011(2)
18.2%
13%
2002 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
8.5%
71.95%
6%
41.89%
8.5%
53.61%
45%
35.68%
2011(1)
54.5%
51.1%
2001 (3)
2011 (4)
Fuente: (1) Cálculos MESEP con base en Encuestas de Hogares del DANE . ECH (2002-2005 empalmada por MESEP y GEIH (2008-2010). Para el 2011 se utilizaron datos expandidos con
proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
(2) ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011-DANE.
(3) Cálculos DNP teniendo en cuenta tamaño de empresa hasta 5 trabajadores. ECH 2001-2006
(4) DANE. GEIH. Cálculos SAMPL –DGPESF-Mintrabajo
Tasa de Desempleo (TD):
Tasa de desempleo a Nivel Nacional 2002-2011
18,0
17,0
16,7
16,0
15,2
15,0
Porcentaje
En el año 2011 la TD a nivel nacional
alcanzó 10,8%; situación que evidencia
una importante recuperación del
mercado laboral colombiano, después de
la desaceleración económica del año
2009, tras la cual el indicador alcanzó el
12%. Al contrastar la TD del año 2011
con 2002 -año de línea de base-, se
observa una reducción de 5,9 puntos
porcentuales; no obstante, todavía se
encuentra 2,3 puntos porcentuales por
encima de la meta planteada para el
2015 de 8,5%.
14,7
14,0
13,0
12,0
12,5
12,0
12,7
11,8
11,0
11,1
11,2
10,8
10,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Fuente:Cálculos MESEP con base en Encuesta de Hogares del DANE.
(Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 empalmada por MESEP y Gran
Encuesta Integrada de Hogares 2008-2010). Para el 2011 se utilizaron
datos expandidos con proyección de población elaboradas con base en los
resultados del Censo 2005
Es importante destacar que, desde el año 2002, la incidencia del desempleo en los
diferentes departamentos ha disminuido; sin embargo, persisten diferencias muy
pronunciadas. Al efectuar un análisis de los departamentos que presentaron las mayores
tasas de desempleo en el 2011, se observa que diez de ellos, se encuentran por encima del
promedio nacional; sobresalen los casos del Quindío (17,7%) y Tolima (17,1%) con una
brecha de siete puntos porcentuales frente al promedio nacional.
2
Tasa de Desempleo a nivel Departamental 2002-2011
Fuente: DANE. GEIH. Cálculos SMAPL-DGPESF. Mintrabajo
Con el propósito de identificar el comportamiento de las brechas regionales respecto al
agregado nacional, en el periodo 2002 – 2011, se construyó el siguiente gráfico que
segmenta a los departamentos de acuerdo con la posición relativa de la tasa de desempleo.
De esta manera se puede identificar que ocho departamentos presentan una tasa de
desempleo relativamente baja en los dos años analizados (Guajira, Caquetá, Sucre, Cesar,
Magdalena, Meta, Bolívar y Atlántico), dado que en 2011 continúan registrando una tasa
de desempleo menor a la del total nacional. Seis departamentos (Boyacá, Santander,
Antioquia, Huila, Cundinamarca y Bogotá), han mejorado su situación relativa en el
periodo analizado, ya que en el 2011 presentan tasas de desempleo menores al promedio
nacional, a pesar que en el 2002 su posición relativa era opuesta. Es importante destacar el
buen comportamiento de la tasa de desempleo en los departamentos de Santander,
Bolívar, Huila Boyacá y Atlántico, dado que muestran una tendencia decreciente y los
niveles más bajos en este indicador. Dicho comportamiento puede llegar a converger hacia
la meta nacional del 8,5% en el 2015.
3
Comportamiento de las brechas regionales de las tasa de desempleo a
nivel departamental, 2002 - 2011
Situación
relativa
de
los
departamentos según comportamiento
de las brechas regionales
2002 - 2010
Magdalena
Meta
Bolívar
Atlántico
Tasa de desempleo
Cesar
relativamente bajas
Sucre
La Guajira
Chocó
Cauca
Norte de Santander
Empeoramiento
Atlántico
relativo en la tasa de Córdoba
desempleo
Caquetá
Santander
Boyacá
Mejoramiento
Bogotá D.C.
relativo en las tasas de
Cundinamarca
desempleo
Huila
Tasa de desempleo
relativamente altas
Valle del Cauca
Caldas
Risaralda
Tolima
Quindío
Antioquia
2002 - 2011
Magdalena
Meta
Bolívar
Atlántico
Cesar
Sucre
La Guajira
Caquetá
Norte de Santander
Atlántico
Córdoba
Chocó
Cauca
Santander
Boyacá
Bogotá D.C.
Cundinamarca
Huila
Antioquia
Valle del Cauca
Caldas
Risaralda
Tolima
Quindío
Fuente: DANE-GEIH. Cálculos SESS-DDS-DNP. Se utilizaron datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
Finalmente de los diez departamentos que presentaron una tasa de desempleo superior a
la nacional en el 2011, cinco (Quindío, Tolima, Risaralda, Valle y Caldas) se ubicaron en el
cuadrante de las tasas de desempleo relativamente altas, dado que permanecieron en la
misma situación relativa del año 2002. Por su parte los cinco restantes, Nariño, Córdoba,
Norte de Santander, Chocó y Cauca, mostraron un deterioro en su posición relativa en el
periodo analizado (ya que pasaron de tener una tasa de desempleo inferior al promedio
nacional en 2002 a una superior en el 2011), lo cual si no es controlado a tiempo podría
terminar en una situación de agravamiento de sus mercados laborales.
Al analizar la situación relativa de los departamentos según las brechas regionales en sus
tasas de desempleo, en los periodos 2002 – 2010 y 2002 – 2011, se observa que la mayor
parte de ellos se ha mantenido en la misma condición. Solamente Chocó y Cauca
empeoraron su situación relativa (al pasar del grupo de tasas de desempleo relativamente
baja al de empeoramiento relativo en la tasa de desempleo) a la vez que Caquetá y
Antioquia mejoraron, producto de la reducción de la tasa de desempleo en el último año
1,5 puntos porcentuales en ambos casos con respecto al 2010.
En relación con las 13 Áreas Metropolitanas –AM-, las menores tasas de desempleo en el
2011 se presentaron en Barranquilla (8,2%), Bogotá (9,5%), Bucaramanga (9,6%) y
Cartagena (10,4%); estas ciudades y sus respectivos departamentos se caracterizan por
ser territorios con tasas de desempleo relativamente bajas o en mejoramiento relativo. .
Por su parte, las mayores tasas de desempleo se observan en Ibagué, Pereira, Cali, Cúcuta,
Pasto, Montería y Manizales; las cuales coinciden con departamentos que tienen tasas de
desempleo relativamente altas o en empeoramiento relativo.
4
Tasa de desempleo. Trece ciudades y Áreas Metropolitanas. 2002-2011
Fuente: DANE-GEIH. Cálculos SESS-DDS-DNP. Se utilizaron datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
Por su parte, en las once ciudades adicionales las mayores tasas de desempleo se
registraron en Quibdó (18,7%), Popayán (17,4%), Armenia (17,3%) y Florencia (13,7%) y
las tasas de desempleo más bajas en San Andrés (7,3%), Santa Marta (10,3%), Riohacha
(10,8%) y Valledupar (11,6%). Como se puede observar, la tasa de desempleo promedio
de las once ciudades es superior a la registrada en las 13 AM, esto como resultado de la
baja dinámica de la demanda laboral y el crecimiento de sus tasas de participación.
Tasa de Desempleo 11 ciudades 2007-2011
Fuente: DANE. GEIH. Cálculos SAMPL-DGPESF.
5
Proporción de la población ocupada con ingresos laborales diarios inferiores a
1,25 y 2 dólares PPA
En el periodo de análisis 2002-2011, la proporción de la población ocupada con ingresos
inferiores a 1,25 y 2 dólares PPA logró reducirse de 13,4% a 10,3% y de 18,2% a 13,0%
respectivamente; esta reducción se observa igualmente en el periodo 2010-2011, al pasar
del 10,7% al 10,3% y del 13,4% al 13,0%, en su orden. Con este comportamiento, para
lograr las metas fijadas para el 2015, el primer indicador deberá reducirse al menos, en 4,3
puntos porcentuales y el segundo en 4,5 puntos.
Proporción de la población ocupada con
ingresos diarios inferiores a 2 dólares
Proporción de la población ocupada con
ingresos diarios inferiores a 1.25 dólares
14,0
13,4
20,0
13,0
19,0
18,2
18,0
11,7
17,0
10,7
17,2
16,0
16,3
%
%
12,0
15,0
10,3
10,3
10,0
14,0
14,0
13,4
10,3
13,0
13,0
12,0
8,3
8,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
13,0
11,2
11,0
10,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Años
Fuente: ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011 DANE
Fuente:
ECH
2002-2005,
GEIH
2008-2011
DANE
Al analizar la tendencia nacional, se observa que la mayoría de los departamentos, en
el 2011, tuvieron una mejor posición respecto al año 2002. Avances significativos se
presentan en Boyacá, Chocó y Huila donde el porcentaje de ocupados con ingresos
laborales diarios inferiores a 1,25 dólares disminuyó en 18,4, 13,9 y 10,4 puntos
porcentuales respectivamente. En relación con el indicador de 2 dólares, se observa
que su comportamiento durante el periodo analizado también muestra una tendencia
a la disminución; los departamentos la mayor reducción fueron Boyacá, Chocó y
Caldas, en los cuales se redujo en 22, 16,8 y 12,4 puntos porcentuales, en su orden.
Por su parte, Bogotá y Atlántico son los territorios la proporción más baja en los dos
indicadores en el periodo 2002-2011, con lo cual se afianza su tendencia a alcanzar la
meta fijada para el 2015. Por su parte, departamentos como Boyacá, Córdoba, Chocó,
Tolima, Cauca, Huila y Nariño se muestran como los territorios más rezagados en el
cumplimiento de las metas de reducción de la proporción de trabajadores pobres.
6
En relación con las áreas metropolitanas, otras cabeceras y resto, se observa que en el 2011 la
mayor parte de ellas muestran un comportamiento positivo frente al observado en el 2002. En
el indicador de 1,25 dólares diarios, Manizales (-5,7 p.p), Villavicencio (-2,8 p.p) y
Bucaramanga (-2,0 p.p), son las ciudades con los avances más significativos en la reducción del
porcentaje de ocupados con ingresos por debajo de este nivel. Por su parte, en el indicador de
2 dólares diarios, Manizales (-7,9 p.p), Villavicencio (-4,5p.p), Bucaramanga (-3,4p.p),Cúcuta (3,3 p.p.) e Ibagué (-3,3 p.p.)se muestran como las ciudades con las mayores reducciones en
este indicador. En relación con la reducción de las distancias frente a las metas planteadas al
2015 (6% en el indicador de 1,25 dólares diarios y 8,5 en el de 2 dólares diarios), las ciudades
de Cartagena, Manizales, Bogotá, Bucaramanga, y Barranquilla, son las que más se acercan al
logro de estas metas; por su parte, Ibagué, Montería y Pasto, son los territorios con los
comportamientos más rezagados y que probablemente no lograrán cumplirlas, en el plazo
establecido.
Tasa de informalidad. Trece Áreas Metropolitanas 2002 - 2011
En los últimos años, la tasa de informalidad se ha mantenido en niveles altos y persistentes, sin
mostrar avances significativos. El indicador para las trece Áreas Metropolitanas se incrementó
en 0,7 puntos porcentuales entre 2007 y 2011. La tasa de informalidad actual se encuentra 6,1
puntos porcentuales por encima de la meta de 45%, lo que significa que para alcanzarla será
necesario acumular reducciones de, al menos, 1,5 puntos porcentuales cada año durante el
período 2012-2015.
Tasa de Informalidad 13 ciudades y áreas metropolitanas. 2007-2011
Fuente: ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011 DANE
Al analizar la incidencia de la informalidad en las brechas regionales, se observa que en las 13
Áreas Metropolitanas, solamente Manizales, Medellín y Bogotá, presentan tasas de
informalidad muy cercanas a la meta del 45%. Por su parte, las mayores tasas de informalidad
se presentan en Cúcuta, Montería, Pasto, Villavicencio e Ibagué. En estas ciudades las brechas
entre las tasas de informalidad observadas y la meta, oscilan entre los 15 y 24 puntos
porcentuales, lo cual implica que será necesario acumular reducciones anuales entre los 4 y 6
puntos porcentuales en sus tasas de informalidad en el periodo 2012 - 2015.
7
LOS RETOS DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Con el propósito de reducir las brechas regionales existentes en el mercado laboral, el
Gobierno nacional debe adelantar una serie de medidas de política de empleo y de mercado
de trabajo que permitan reducir las tasas de desempleo y mejorar los indicadores de
formalidad laboral, en los diferentes territorios del país. En este sentido, es conveniente
resaltar que el Plan Nacional de Desarrollo se ha propuesto, entre otras, las siguientes
medidas 1) fomentar una cultura de la innovación; 2) impulsar una política de
competitividad y de mejoramiento de la productividad y 3) dinamizar los sectores
“locomotora” para que lideren el crecimiento y la generación de empleo.
Actualmente, el Ministerio del Trabajo, en coordinación con diferentes entidades del nivel
nacional y territorial se encuentra adelantando una serie de políticas y programas de
generación de empleo y fortalecimiento de las entidades territoriales. Entre estas acciones se
pueden identificar las siguientes:
• Programa de Asistencia Técnica Territorial
Este programa busca impulsar la creación y el fortalecimiento de las capacidades
institucionales locales y regionales suficientes para establecer una ruta de oportunidades
laborales y de generación de ingresos para la población pobre y vulnerable. En el año 2011,
en su fase piloto, el Programa se implementó en 16 municipios del país. La elección de los
municipios y departamentos se determinó con base en la búsqueda de un impacto agregado
regional, el tamaño de población de las localidades, la cercanía a las capitales de los
departamentos escogidos, la existencia de infraestructura y recurso humano del operador en
las zonas y la creación de una oferta institucional que evitara duplicidades de esfuerzos con
otro tipo de oferta generada por otros organismos con los mismos objetivos de programa.
• Fomento de los Pactos Locales por el Empleo
En las ciudades del Eje Cafetero, Armenia, Manizales y Pereira, se suscribieron Pactos Locales
de Empleo formalizando la puesta en marcha tres experiencias piloto en Colombia, en el
marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional y Empleo - Manual de Uso para el Diseño y
Gestión Participativa de Políticas de Empleo a Nivel Local”, financiado por la Agencia
Regional para la Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid, La Fundación
Centro de Iniciativas e Investigaciones Europeas en el Mediterráneo, CIREM y la Federación
Colombiana de Municipios.
Fortalecimiento de la Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo.
RED-ORMET
Esta estrategia busca apoyar, a nivel regional y local, la consolidación de los Observatorios de
Mercado de Trabajo, para la caracterización y análisis de la información socioeconómica de
la población, la identificación de potenciales productivos y de competitividad local, la
construcción y análisis de los perfiles demográficos regionales, el análisis del
comportamiento de la economía y el mercado de trabajo regional y local, la realización de
estudios sectoriales y el seguimiento a políticas y programas sociales ejecutados en los
territorios, entre otros aspectos. En el año 2011 se logró fortalecer 19 Observatorios
Regionales del mercado de trabajo y se consolidó el trabajo en red del sistema..
•
8
1.3 HAMBRE
META
NACIONAL
1C. Acceso a
una
alimentación
adecuada y
suficiente.
INDICADOR
a. Prevalencia de
desnutrición global o
bajo peso para la
edad en menores de
5 años.
b. Prevalencia de
desnutrición crónica
o retraso en talla en
menores de 5 años.
c. Porcentaje de
población total en
subnutrición
d. Porcentaje de niños
con bajo peso al
nacer
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
8.6%
3.4%
1990 (1)
2010 (2)
26.1%
13.2%
1990 (1)
2010(2)
15%
9%
1990(2)
2006-2008 (2)
7.7%
9.04%
1998(3)
2010(3)
META
A 2015
% DE
AVANCE
2.6%
86.67%
8%
71.27%
7.5%
80%
<10%
100%
Fuente: (1) Instituto Colombiano de Bienestar familiar - ICBF. Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010 (Cálculo según Patrones de crecimiento OMS 2006).
(2) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO. FAOESTAT.
(3) DANE, Estadísticas Vitales a partir de 1998
Desnutrición Global o Bajo peso para la edad en menores de 5 años:
Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 5 años.
1990-2010.
Para Colombia la prevalencia de desnutrición
global en niños menores de 5 años es de 3,4%
según la ENSIN 2010. La meta de Colombia en
los Objetivos de Desarrollo del Milenio es de
2,6%. Si la tendencia de la reducción del
último quinquenio se mantiene, se lograría
alcanzar dicha meta en el 2015.
9%
8,6
8%
Prevalencia
La desnutrición global indica bajo peso para
una edad específica, respecto al patrón de
referencia de la OMS, y se define a partir de 2 desviaciones estándar.
7%
6,9
6%
5,4
5%
5,0
4%
3,4
3%
1990
1995
2000
2005
2010
Años
Fuente: Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010. Ajustado
con patrones de crecimiento de la OMS en Colombia 2011
9
En el área rural la prevalencia es de 4,7%, 1,8 puntos porcentuales superior a la urbana que es de
2.9%. Los departamentos que se vieron más afectados fueron La Guajira (11,2%), Magdalena
(6,8%), Chocó (6,3%) y Amazonas (5,8%).
Según regiones del país, se presentan diferencias: la Región Atlántica presentó la mayor
prevalencia de desnutrición global (4,9%) junto con Amazonia y Orinoquia (3,6%).
Prevalencia de desnutrición global en niños de 0 a 4 años, según región. 1995-2010.
Región
1995 (%) 2000 (%) 2005 (%)
2010 (%)
Nacional
6.3
4.5
4.9
3.4
Atlántica
Oriental
Central
Pacífica
Bogotá
Amazonia y
Orinoquia (*)
7.2
6.7
4.9
7.3
4.8
-
5.1
4.2
4.9
4.3
3.6
-
7.0
3.2
4.4
5.0
4.0
4.0
4.9
2.9
2.8
3.2
2.9
3.6
Fuente: ENSIN 2010
(*)Los datos para la región de Amazonia y Orinoquia no son comparables, dado que la información del 2005 solamente incluye cabeceras,
mientras que la información de 2010 incluye cabeceras y centros poblados.
Desnutrición Crónica o retraso en talla
en menores de 5 años:
Prevalencia de desnutrición Crónica en menores de 5
años. 1990-2010.
27%
24%
Prevalencia
La desnutrición crónica indica baja talla para
una edad específica, respecto al patrón de
referencia de la OMS, y se define a partir de 2 desviaciones estándar. Según la ENSIN
2010 la prevalencia en Colombia es de 13,2%.
Este indicador disminuyó 12,9 puntos
porcentuales entre 19 90 y el 2010. La meta
de Colombia en los Objetivos de Desarrollo
del Milenio es de 8% para el 2015.
26,1
21%
19,5
17,9
18%
15,9
15%
13,2
12%
1990
1995
2000
2005
2010
Años
Fuente: Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010
10
La prevalencia de desnutrición crónica es mayor en los niños que en las niñas. Por lugar de
residencia la prevalencia es mayor en el área rural que en el área urbana (17,0% frente a
11,6% respectivamente); así como en las regiones de Bogotá D.C. (16,4%), Atlántica
(15,4%) y Amazonia y Orinoquia (13,8%). Los departamentos con las cifras superiores al
20% corresponden a: Vaupés (34,6%), Amazonas (28,6%), Guajira (27,9%), Guainía
(23,4%) y Cauca (23%).
Prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años,
según Departamento 2005-2010.
2005(%)
2010(%)
2005(%)
Departamento
Departamento
Nacional
Antioquia
15.9
15.7
13.2
10.2
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Cauca
Cesar
Córdoba
Cundinamarca
Chocó
Huila
La Guajira
Magdalena
Meta
13.0
16.9
17.6
30.9
12.7
14.1
20.1
16.1
22.3
12.1
13.4
15.9
28.6
20.7
10.8
15.5
16.4
10.8
16.7
13.5
11.7
23.0
11.7
16.4
13.1
15.7
11.7
27.9
18.0
7.7
Nariño
Norte de
Santander
Quindío
Risaralda
Santander
Sucre
Tolima
Valle
Arauca
Casanare
Putumayo
San Andrés y Prov.
Amazonas
Guainía
Guaviare
Vaupés
Vichada
2010(%)
26.6
12.3
16.9
9.8
9.6
9.8
10.7
16.4
13.7
10.2
13.5
7.6
10.9
5.1
16.1
10.2
8.0
16.1
12.1
9.6
10.4
8.6
14.3
10.7
6.0
13.0
10.1
9.8
3.8
28.6
23.4
12.4
34.6
15.9
Fuente: ENSIN 2010.
La Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) es la entidad que suministra la
información de la línea base y
seguimiento
al
indicador
de
subnutrición, realizando las estimaciones
con datos relativos a trienios. Este
indicador en el trienio 2006-2008
registra que el 9% de las personas en
Colombia se encuentran por debajo del
consumo de energía mínima alimentaria
(subnutrición).
Porcentaje
Subnutrición: Población por debajo
del nivel mínimo de consumo de
energía alimentaria:
Población Total en Subnutrición;
Colombia. 1990 – 2008.
16
15
15
14
13
12
11
11
10
10
10
9
8
9
1990-1992 1995-1997 2000-2002 2004-2006 2006-2008
Años
Fuente: FAO; FAOSTAT8
8 FAO, Statistics Division. http://www.fao.org/hunger/en/; Consultado el 12 de septiembre
de 2012.
11
Bajo peso al nacer
El bajo peso al nacer – BPN se define como todo niño o niña que nace con un peso menor a
2.500 gramos independiente de la semana gestacional u otra característica.9 Los neonatos
con BPN y especialmente con peso inferior a 1.500 gramos (muy bajo peso al nacer),
determinan el 60% de la mortalidad neonatal y cerca del 4% de la mortalidad infantil.10 Es
el factor más importante asociado con las defunciones neonatales que ocurren cada año en
el mundo. Se considera que la mortalidad durante el primer año de vida es 14 veces mayor
en los niños y niñas con antecedentes de BPN respecto a los que nacen a término y peso
normal. Se calcula que más de la mitad de los costos hospitalarios directos están
relacionados con los cuidados de los recién nacidos con bajo peso.11
Según Estadísticas Vitales del DANE el comportamiento del bajo peso al nacer para el país
es de 9.04% en el 2009. Contrario a los indicadores anteriores, el BPN aumentó en 1.36
puntos porcentuales en el periodo 1998 - 2010.
Bajo peso al nacer en Colombia según sexo y año. 1998 – 2010.
10,5%
9,93%
10,0%
9,5%
9,04%
Proporción
9,0%
8,38%
8,5%
8,0%
8,29%
7,68%
7,5%
7,0%
6,5%
7,01%
6,0%
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Años
Nacional Hombres
Nacional Mujeres
Nacional
Fuente. Elaboración INS 2011. Actualizado MSPS12 2012. A partir de la serie 1998-2010 EEVV – DANE.
A nivel departamental, Cundinamarca y Bogotá presentan la proporción más alta del país:
11% y 13% respectivamente. Otros departamentos que están por encima del dato
nacional EN 2010, son Chocó (9,76%), Antioquia (9,57%) y Boyacá 9,53%).
9Report of a WHO Expert Comitee. Physical status: The use and interpretation of anthropometry. Geneva: WHO; TRS 854; 1995.
10Prado L, Ramírez MA, Suárez G. Revista Cubana de Medicina Gen Integr.1996; 12 (3):242-47.
11Pérez Escamilla R, Pollit E. Causas y consecuencias del retraso del crecimiento intrauterino en América Latina. Bol Of Sanit Panam 1992;112(6):473-92
12 MSPS: Ministerio de Salud y Protección Social
12
Bajo peso al nacer, según departamentos. 2010.
Fuente. Elaboración MSPS 2012. A partir de la serie 1998-2010 EEVV – DA
ESTRATEGIAS ENCAMINADAS AL LOGRO DE LAS METAS
Atención Integral a la Primera Infancia
La Estrategia del Gobierno Nacional para la Atención Integral a la Primera “De Cero a
Siempre” es un conjunto de acciones planificadas de carácter nacional y territorial,
dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil de las niños y los niños en
primera infancia, a través de un trabajo unificado e intersectorial que desde la
perspectiva de derechos y con un enfoque diferencial, articula y promueve el desarrollo
de planes, programas, proyectos y acciones para la atención integral que debe asegurarse
para cada niña y niño, de acuerdo a su edad, contexto y condición13.
La primera infancia comprende el periodo de vida que va desde la gestación hasta antes
de los seis años de edad. En este sentido, la Estrategia está dirigida a los 5.132.000 niños
y niñas de cero a cinco años del país. La meta del actual Plan Nacional de Desarrollo es
atender de forma integral y con calidad a 1.200.000 niños y niñas en todo el territorio
nacional, empezando por quienes se encuentran en mayor condición de vulneración y de
pobreza, pero con el compromiso de avanzar progresivamente hacia la universalización
de la atención.
13
Comisión Intersectorial de Primera Infancia. Atención Integral: Prosperidad para la Primera Infancia, 2012.
13
Los principales objetivos de la Estrategia “de Cero a Siempre” son: 1). Garantizar el
cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños en primera infancia; 2). Definir una
política pública de largo plazo que oriente al país en materia de sostenibilidad técnica y
financiera, universalización de la atención y fortalecimiento de los territorios; 3).
Garantizar la pertinencia y calidad en la atención integral a la primera infancia,
articulando acciones desde antes de la concepción, hasta la transición hacia la educación
formal; 4). Sensibilizar y movilizar a toda la sociedad colombiana con el propósito de
transformar las concepciones y formas de relación con los niños y las niñas más
pequeños; y, 5). Hacer visible y fortalecer a la Familia como actor fundamental en el
Desarrollo Infantil Temprano.
La integralidad de la estrategia se expresa a través de tres elementos: la concepción de la
niña y el niño y sus derechos, la atención y la gestión.
Para su implementación la Estrategia ofrece:
• Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia.
• Lineamientos técnicos (criterios conceptuales y operativos unificados).
• Sistema de Aseguramiento a la Calidad.
• Formación del Talento Humano.
• Monitoreo niño a niño.
• Asistencia Técnica.
Acciones Preventivas
1. Suministro de alimentos y micronutrientes (estos últimos a través de productos
alimentarios de Alto Valor Nutricional) al 100% de los beneficiarios de los
programas ICBF con componente de complementación alimentaria.
2. Articulación con el sector salud para la vinculación de los beneficiarios del ICBF al
Sistema General de Seguridad Social en Salud, así como la asistencia de los mismos a
controles prenatales, controles de crecimiento y desarrollo, vacunación, etc.
Acciones de Identificación e Intervención
3. La identificación de casos con desnutrición aguda, se realiza a través de los
resultados trimestrales que arroja el Sistema de Seguimiento Nutricional –SSN14. Los
resultados permiten orientar la realización de intervenciones concretas a nivel
individual y de los programas, encaminadas a mejorar o prevenir el deterioro del
estado nutricional de dicha población; es así que, desde los Centros Zonales, se
diseñan e implementan los planes de intervención para los casos detectados con
desnutrición aguda, de acuerdo con el Proceso de Evaluación y Seguimiento al
Estado Nutricional establecido en el ICBF.
4. Adicionalmente, durante el mes de Agosto del 2012, el ICBF diseñó e implementó la
Guía Técnica para la Prevención y Atención de la Malnutrición en todos los Servicios
del Instituto, en la cual se definen las acciones y competencias de cada nivel, junto
con las acciones de coordinación interinstitucional y de apoyo con las familias que
deben ser realizadas para el mejoramiento del estado nutricional.
14
El objetivo del Sistema de Seguimiento Nutricional –SSN, es identificar en periodos cortos de tiempo, los cambios en el estado nutricional de los niños y niñas usuarios de los programas del
ICBF que cuentan con componente alimentario (Hogares Comunitarios de Bienestar en todas sus modalidades, Hogares Infantiles, Jardines Sociales y Recuperación Nutricional Ambulatoria)
14
5. Los casos detectados con Desnutrición Aguda pueden ser incluidos en la modalidad
de Recuperación Nutricional Ambulatoria, para el apoyo en el proceso de
recuperación a través de la entrega de una ración alimentaria y el desarrollo de
otras acciones complementarias para la superación de los factores condicionantes.
Otras Acciones
Adicionalmente, en el marco del CONPES 113 y la Ley 1355/09, el ICBF como integrante
de la Comisión Intersectorial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional-CISAN ha
participado en la formulación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional,
así como de los Planes Departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de lo
cual se presentan los siguientes avances:
•
Aprobados 22 Planes SAN: Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá,
Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guajira, Guaviare,
Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Sucre, Tolima, Vaupés y Vichada.
•
En proceso de aprobación por Asamblea Departamental 4 departamentos:
Arauca, Casanare, San Andrés y Providencia y Valle del Cauca.
•
En proceso de elaboración7 departamentos: Bolívar, Córdoba, Huila, Meta,
Norte de Santander, Risaralda, Santander.
Fortalecimiento de Familias de Grupos Étnicos
En el marco de los procesos de apoyo al fortalecimiento de las familias de grupos étnicos,
desarrolla procesos y acciones que favorezcan la autosuficiencia alimentaria, el
fortalecimiento de redes familiares y sociales propias, y la inclusión de una cultura de
derechos dentro de las formas de socialización tradicionales de las familias de
comunidades indígenas, negras, raizales y ROM, con lo cual se garantice tanto el respeto
por los derechos de los pueblos indígenas como sujetos colectivos, como los derechos de
los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a ellos. De igual forma, se gestionan
acciones de coordinación y articulación con agentes del Sistema Nacional de Bienestar
Familiar - SNBF que permitan hacer efectiva la corresponsabilidad de la familia, la
sociedad y el Estado.
Los proyectos buscan celebrar contratos interadministrativos con Cabildos (Entidades
Públicas de carácter especial), con la Entidad Territorial y con las Juntas de los Consejos
Comunitarios en las tierras de las comunidades negras y raizales que estén debidamente
reconocidas
Para contribuir al logro de erradicar el hambre, el país cuenta con la Política Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada mediante el Documento CONPES 113 de
2008 y se creó la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional – CISAN
. Esta es la instancia de alto nivel del gobierno que articula e integra las políticas, planes y
programas desde los distintos sectores.
15
OBJETIVO 2. LOGRAR LA
EDUCACIÓN PRIMARIA
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de cobertura
bruta en edu. Básica
(transición, básica
primaria, básica
secundaria)
Garantizar
el acceso
universal a
la
educación
básica, con
calidad en
el servicio
b. Tasa de cobertura
bruta en educación
media
c. Tasa de
analfabetismo
(personas entre 15 y
24 años)
d. Años Promedio de
estudio (población
entre 15 y 24 años)
e. Tasa de repetición
LÍNEA BASE
SITUACIÓ
N ACTUAL
83.9%
108.2%
1993 (1)
2011 (2)
42.93%
80.3%
1993 (1)
2011 (2)
3.4%
1.8%
1992 (3)
2011 (4)
7.18%
9.41%
1992 (3)
2011 (4)
6.10%
2.20%
1992 (3)
2010 (2)
META
A 2015
% DE
AVANCE
100%
100%
93%
74.64%
1%
66.67%
10.63
64.64%
2.30%
100%
Fuente:
(1): Cálculos MEN, Utilizando la investigación de educación formal del DANE-Formulario C-600.
(2). Cálculos MEN, Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media (SINEB).
(3) DANE, EH (1992-2000). Con ajuste marco poblacional Censo 2005.
(4) DANE Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH: 2011).
Tasa de cobertura bruta en educación Básica. TCB
Este es uno de los indicadores que en Colombia ha logrado cumplirse anticipadamente, en el año 2011
la tasa de cobertura bruta en educación básica se situó en 108,2%. El desempeño de este indicador es el
resultado de las acciones desarrolladas por el Gobierno Nacional para garantizar el acceso y la
universalización progresiva de la educación básica (transición, primaria y secundaria). En el año 2011,
para el total nacional la tasa de cobertura bruta en educación básica secundaria registró un incremento
de 1,5 puntos porcentuales con respecto a 2010, pasando de 103,7% a 105,2%, lo que representó un
incremento de 25.838 nuevos cupos en este nivel.
Por otra parte, en 2011 la tasa de cobertura bruta en transición y primaria, reportaron un leve
decrecimiento con respecto al año 2010, lo cual puede explicarse en parte por la disminución gradual
de la población de 5 a 10 años y en el menor número de estudiantes atendidos en ciclos de adultos.
TCB en Educación Básica según niveles .Total Nacional 2007 – 2011
130
Porcentaje
120
110
100
119,2
114,5
108,2
105,2
106,8
95,6
90
90,3
88,5
80
70
2007
Transición
2008
2009
2010
Años
Primaria
Secundaria
2011
Total Básica
Fuente: Cálculos Ministerio de Educación Nacional
En los niveles de básica secundaria se ha registrado un crecimiento constante de la tasa de
cobertura bruta durante los últimos años. Se destaca el hecho que para los niveles de primaria
y secundaria se alcanzó la universalización de la cobertura bruta en el año 2009, razón por la
cual, los esfuerzos del sector educativo se concentran actualmente en lograr coberturas
universales en los niveles de transición y media, tal como se establece en el Plan Nacional de
Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos” y el Plan Sectorial de Educación 2011 – 2014
“Educación de calidad el camino para la prosperidad”
No obstante, a pesar de haber alcanzado a nivel nacional la meta de universalización de la
educación básica, en el ámbito territorial hay siete departamentos que aún se encuentran
rezagados en este indicador, registrando tasas de cobertura bruta inferiores al 100%.
TCB en Educación Básica a nivel departamental 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
El comportamiento a nivel territorial de este indicador para el año 2011 es similar al de 2010.
Los departamentos con menores TCB en educación básica son en su orden: San Andrés con
75,4%, Vaupés con 78,2%, Guaviare con 83,0%, Arauca con 88,7% y Vichada con el 89,8%. Se
destacan los departamentos de Amazonas y Guainía que superaron lograron en 2011 la
cobertura universal con 101,5% y 107,5%, respectivamente.
Por otra parte, si bien históricamente en Colombia las mujeres han exhibido una mayor tasa
de cobertura bruta en educación básica, realizando un análisis puntual no se encuentran
asimetrías significativas según sexo para este indicador. En 2011 la tasa de cobertura bruta en
educación básica para las mujeres fue de 104,81%, superior en 2,69 puntos porcentuales con
respecto a la de los hombres que para el mismo periodo se ubicó en 102,12%.
Tasa De Cobertura Bruta Para
Educación Media
La tasa de cobertura Bruta en educación
media en 2011 fue de 80,3%, registrando
un incremento de 1,7 puntos porcentuales
con respecto a 2010 cuando se ubicó en
78,6%. Lo anterior, se dio como resultado
de la generación de 25.206 nuevos cupos
escolares para los grados decimo y
undécimo, sumados entre el sector oficial y
no oficial.
El logro de la meta establecida de 93,0%,
supone un esfuerzo muy importante por
parte del sector con el fin de alcanzar un
crecimiento promedio anual entre 2012 y
2015 de aproximadamente 3,2 puntos
porcentuales, situación alcanzable si se
logran los efectos esperados con la
implementación de las estrategias que
promueven la permanencia de los
estudiantes en el nivel de educación media.
Desde 2007, la tasa de cobertura en
educación media ha presentado un
crecimiento sostenido, registrando un
crecimiento de 9,7 puntos porcentuales a lo
largo de la serie hasta 2011. Desagregando
por sexo, este comportamiento creciente se
ha presentado tanto para hombres como
para mujeres, no obstante, las tasas de
cobertura en educación media de la
población femenina son superiores a la de
la masculina para todos los años de análisis.
En el año 2011 la tasa de cobertura bruta
de las mujeres se ubicó en 88,2%, superior
en 15,3 puntos porcentuales con respecto a
la de los hombres, la cual se ubicó en
72,8%.
TCB en Educación Media según sexo . 2007 - 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
A nivel territorial se destaca el comportamiento del indicador en departamentos como
Risaralda y Boyacá, que en el año 2011 reportaron tasas de cobertura bruta en educación
media superiores al 90,0%. Por otra parte, existen algunos departamentos del país que
registran rezagos importantes con indicadores inferiores al 50,0%, tales como Guainía,
Vichada, Vaupés y La Guajira, los cuales en 2011 reportaron con una tasa de cobertura bruta
en educación media de 36,1%, 39,0%, 39,9% y 49,8%, respectivamente
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
Tasa de Analfabetismo de la población joven (15 – 24 años)
Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, fuente con la cual se calcula
anualmente la tasa de analfabetismo de la población entre 15 y 24 años de edad, para el año
2011 a nivel nacional el 1,76% de la población reportó no saber leer y escribir. En
comparación con el año 2010, el indicador disminuyó en 0,12 puntos porcentuales, esta
disminución puede atribuirse a los avances alcanzados en el Programa Nacional de
Alfabetización, focalizado en los últimos años hacia las Entidades Territoriales Certificadas ETC, que tienen las tasas de analfabetismo más altas.
Según sexo, la población joven masculina presenta tasas de analfabetismo superiores frente a
las de la población femenina. En el año 2011 la tasa de analfabetismo de hombres entre 15 y
24 años de edad fue de 2,24%, superior en 0,96 puntos porcentuales con respecto a la de las
mujeres del mismo rango de edad, la cual se ubicó en 1,28%.
La alfabetización se ha convertido en un reto fundamental para el gobierno, priorizando la
intervención en jóvenes y adultos en situación de desplazamiento, población en lugares
dispersos, mujeres cabeza de hogar, indígenas y afrocolombianos. Analizando la información
por zona, a pesar de que la proporción de personas que no saben leer y escribir ha venido
cayendo, existen todavía rezagos considerables en el área rural del país, en comparación con
el total nacional y con las cabeceras municipales. En 2011 la tasa de analfabetismo l entre 15 y
24 años en el resto fue de 3,87%, superior en 2,76 puntos porcentuales con respecto a la
cabecera que para el mismo periodo fue de 1,10%.
Tasa de Analfabetismo de la población joven. 2007 - 2011
6
5
4,68
4,49
4,55
Porcentaje
4,05
4
3,87
3
2,07
2
1,30
2,03
1,98
1,14
1,24
1,88
1,20
1,76
1,10
1
0
2007
Cabecera
2008
2009
Resto
2010
2011
Total Nacional
Años
Fuente: DANE
Años promedio de educación de la población joven (15 – 24 años)
Según la GEIH entre el 2007 y 2011, los años promedio de educación promedio para la
población entre 15 y 24 años se incrementaron en 0,30, pasando de 9,11 en 2007 a 9,41 años
en 2011, lo anterior significa que el promedio de la población de este rango de edad ha
alcanzado el nivel de educación media. Según sexo, la población joven femenina registró un
mayor número de años promedio de educación con respecto a la masculina; en el año 2011 las
mujeres presentaron un valor promedio de 9,73 años de educación, superior en 0,32 puntos
porcentuales frente a la de los hombres.
Años promedio de educación para la población de 15 a 24 años, según sexo. 2007 – 2011
Fuente: DANE
Cabe destacar que en el año 2011, la población masculina superó los nueve años promedio de
educación, ubicándose en 9,09.
Los resultados obtenidos y la tendencia del indicador se enmarcan en la posibilidad de que la
población en edad escolar ingrese y permanezca en el sistema educativo. El objetivo es que los
niños, jóvenes y adultos del país y especialmente los más vulnerables, tengan la posibilidad de
acceder a mayores oportunidades educativas a lo largo de toda la vida, para ello el Ministerio
de Educación Nacional busca la integración de todos los niveles educativos, desde la primera
infancia, hasta la educación superior y la articulación de la educación para el trabajo.
Tasa de Repitencia en Educación básica y media
La tasa de repitencia de en educación básica y media del sector oficial a nivel nacional, es uno
de los indicadores de seguimiento al ODM 2 en los cuales se alcanzó de manera anticipada la
meta de 2,30% planteada para el año 2015. En 2010 la tasa de repitencia se ubicó en 2,20%,
presentando una disminución de 3,27 puntos porcentuales en comparación con 2002, año en
el cual la tasa se situó en 5,47%, lo cual es un resultado positivo teniendo en cuenta que
menos escolares permanecen en un mismo grado escolar durante más de un periodo
académico. A la fecha se encuentra en proceso de revisión y ajuste el indicador para el año
2011.
Tasa de Repitencia Nacional. 2007 - 2011
4,0
3,5
3,20
3,10
Porcentaje
3,0
2,5
2,20
2,0
2,20
1,5
1,0
0,5
0,0
2007
2008
2009
2010
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
En el ámbito territorial se evidencia un comportamiento disímil del indicador, para el año
2010 el 54,55% de los departamentos del país presentaron tasas de repitencia superiores a la
del total nacional, lo que significa que no han alcanzado la meta planteada para el 2015. Los
departamentos con mayor tasa de repitencia en 2011 fueron Vaupés, Guaviare, Guainía con
tasas de 7,2 5%, 5,93% y 5,43%, respectivamente.
La disminución de las tasas de repitencia y deserción están ligadas al mejoramiento de la
calidad de la educación y a la puesta en marcha de estrategias que promuevan el acceso y la
permanencia en los diferentes niveles educativos. En este sentido, la política sectorial busca
que todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica
o cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos, desarrollar las
competencias y valores necesarios para vivir, convivir y ser productivos.
Tasa de Repitencia en educación Básica y Media según Departamento. 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
Otros indicadores del sector
De manera complementaria a los indicadores y metas de seguimiento al Objetivo de
Desarrollo del Milenio 2 “Lograr la educación primaria Universal”, a continuación se
presentan algunos datos complementarios que dan cuenta de los avances obtenidos en
materia educativa durante los últimos años.
Tasa de Cobertura Neta
Si bien Colombia logró la universalización
de la cobertura bruta en los niveles de
educación básica primaria y secundaria,
los esfuerzos de los últimos años se han
concentrado en mejorar estructuralmente
el ingreso oportuno y la permanencia de la
población escolarizada en el sistema
educativo, cuyo resultado se traduce en un
incremento significativo en el indicador de
cobertura neta. Para 2002 la tasa de
cobertura neta total se ubicaba en 84,4%,
en 2011 el indicador fue igual a 90,5%,
registrando un incremento en 0,7 puntos
porcentuales.
Tasa de Cobertura Neta Nacional 20022011
94
92
90,5
89,2
90
Porcentaje
-
88
86
84
84,4
82
80
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
En términos de acceso y permanencia en el sistema educativo en el último año, uno de los
grandes avances ha estado centrado en la reducción de la brecha entre zonas urbana y rural.
Entre 2010 y 2011 la tasa de cobertura bruta en la zona rural pasó del 94,4% al 95,1% y en la
zona urbana de 108,3% a 107,2%. La tasa de cobertura neta en la zona rural pasó del 79,1% al
81,3% y en la zona urbana del 94,7% al 94,8% entre 2010 y 2011, lo que significa una
reducción de la brecha urbano – rural de dos puntos, al pasar de 15.5 a 13.5 puntos de
diferencia.
Tasa
Año
Bruta
Rural
Urbana
Neta
Rural
Urbana
2009
92,4%
108,8%
76,9%
95,1%
2010
94,4%
108,3%
79,1%
94,7%
2011
95,1%
107,2%
81,3%
94,8%
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
- Tasa de Deserción Escolar
Los incrementos en las tasas de cobertura en todos los niveles educativos en los últimos años
han estado acompañados de importantes disminuciones en la tasa de deserción, lo que ha
significado que cada vez más niños y jóvenes ingresan y permanecen en el sistema educativo y
culminan satisfactoriamente su ciclo escolar. Como resultado de las estrategias que el
Ministerio de Educación Nacional ha puesto en marcha para fomentar la permanencia de los
estudiantes en el sistema educativo, la tasa de deserción intraanual para 2011 logró ubicarse
en el 4,53%, lo que representa una reducción de 0,36 puntos porcentuales frente a 2010
(4,89%) y de 3,47% frente al 2002 (8%).
Tasa de Deserción Nacional. 2002 - 2011
10
9
Porcentaje
8
8,03
7
5,55
6
5
4,53
4
3
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
No obstante de los buenos resultados a nivel nacional, aún existe una importante brecha a
nivel territorial. Los cinco departamentos con mayor rezago son Guainía (11,03%), Nariño
(10,27%), Vaupés (9,90%), Guaviare (9,05) y Vichada (7,39%).
Tasa de Deserción Escolar según Departamento. 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional.
Los cinco departamentos con menores tasas de deserción escolar son San Andrés, Arauca,
Atlántico, Cauca y Boyacá, con tasas de 1,74%, 2,20%, 2,73%, 2,79% y 3,07%,
respectivamente.
POLÍTICAS Y PROGRAMAS ORIENTADAS AL LOGRO DEL OBJETIVOS 2 DE LOS ODM
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo: “Prosperidad para Todos”, la Política Educativa:
“Educación de Calidad, el camino para la prosperidad” busca garantizar el derecho para los
niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad, que forme mejores ciudadanos con
valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus
deberes sociales y convivan en paz, que genere oportunidades legítimas de progreso y
prosperidad, que contribuya a cerrar las brechas de inequidad, que sea competitiva, centrada
en la institución educativa y que comprometa la participación de toda la sociedad en un
contexto diverso, multiétnico y pluricultural.
Para lograr lo anterior se han planteado los siguientes objetivos estratégicos que reflejan el
compromiso de la política educativa con el mejoramiento de la calidad educativa con equidad:
a) Brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral, desde un
enfoque diferencial, de inclusión social y con perspectiva de derechos a niños y niñas.
b) Mejorar la calidad de la educación, en todos los niveles, mediante el fortalecimiento del
desarrollo de competencias, del Sistema de Evaluación y del Sistema de Aseguramiento
de la Calidad.
c) Disminuir las brechas rural – urbana, entre poblaciones diversas, vulnerables y por
regiones, en igualdad de condiciones de acceso y permanencia, y en una educación de
calidad en todos los niveles.
d) Educar con pertinencia e incorporar innovación para una sociedad más competitiva.
e) Fortalecer la gestión del sector educativo para ser modelo de eficiencia y transparencia.
f) Contrarrestar los impactos del Fenómeno de la Niña 2010 - 2011 en el servicio
educativo y fortalecer las capacidades institucionales del sector para asegurar la
prestación del servicio en situaciones de emergencia.
Las metas orientadoras del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan Sectorial de Educación 2011
– 2014 fueron formuladas teniendo como referente el horizonte trazado por el país hacia el año
2015, en términos de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM. En este
sentido, el Ministerio ha definido unas líneas de acción estratégicas que marcan el rumbo hacia
el cumplimiento de estas metas. Los objetivos estratégicos se organizan en ejes de política bajo
los cuales se desarrollan e implementan proyectos, los cuales se describen a continuación:
Educación de calidad para la primera infancia en el marco de una atención integral
El Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 establece como fundamental, la Atención Integral a
la Primera Infancia, y crea la estrategia “De Cero a Siempre” dirigida a promover y garantizar el
desarrollo infantil temprano de los niños menores de 6 años, a través de un trabajo unificado e
intersectorial, que desde la perspectiva de derechos articula y promueve el desarrollo de
planes, programas, proyectos y acciones en favor de la atención integral que deben asegurarse
para cada niño y niña, de acuerdo con su edad, contexto y condición.
En coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar familiar – ICBF, se ha venido
implementando la estrategia de acceso a la educación inicial a través del Programa de Atención
Integral a la Primera Infancia (PAIPI) que tiene a su cargo la atención integral en cuidado, salud,
nutrición y educación inicial prioritariamente de aquellos niños pertenecientes a población
vulnerable, a través de tres modalidades: entorno familiar, entorno institucional y entorno
comunitario, con metodologías flexibles que responden tanto a las necesidades diferenciales
de la población (zona rural y urbana), como a las características demográficas, sociales y
culturales. Para 2011 fueron beneficiados un total de 402.183 niños menores de 5 años con
atención integral.
Disminuir las brechas de acceso y permanencia entre la población urbana - rural,
poblaciones diversas, vulnerables y por regiones.
Para alcanzar el objetivo de disminuir la inequidad y garantizar las mismas oportunidades
educativas a los niños, niñas y jóvenes, independiente de su condición socioeconómica, género,
zona o raza, el MEN ha venido implementado estrategias para hacer posible el incremento de
las coberturas en los diferentes niveles educativos y reducir la deserción; es así como se ha
propuesto concentrar el esfuerzo en hacer una intervención integral en las Entidades
Territoriales Certificadas - ETC con bajos índices educativos. A continuación se describen las
estrategias más importantes en esta materia:
Planeación Estratégica y Seguimiento con enfoque regional
El esfuerzo por lograr coberturas totales se ha centrado en identificar los grupos de
población más vulnerables y llegar a ellos con una educación pertinente. El objetivo del
Ministerio de Educación Nacional es fortalecer la capacidad de las ETC para planear y
hacer seguimiento a la cobertura educativa, apoyadas en un proceso de matrícula
organizado, que garantice la prestación oportuna del servicio, en el que se identifiquen
los problemas educativos principales que afectan el acceso y la permanencia de los
estudiantes en la entidad territorial certificada
Apoyos complementarios para la permanencia
Con el objeto de disminuir la deserción y siendo consecuentes de la necesidad de
realizar apoyos adicionales se han ejecutado acciones focalizadas acorde con los
resultados de la Encuesta Nacional de Deserción Escolar – ENDE. Se han desarrollado
programas que abordan las causas, entre los que se encuentran la gratuidad universal,
programa de alimentación escolar, entrega de útiles y uniformes, entre otros:
Gratuidad educativa: asignación de recursos a los establecimientos educativos para la
exención del pago de derechos académicos y servicios complementarios a todos los
estudiantes de las instituciones educativas estatales matriculados entre los grados
transición y undécimo. Para 2012, cerca de 8.5 millones de niños y jóvenes atendidos en
establecimientos educativos oficiales y mediante la estrategia de contratación del
servicio reciben educación gratuita.
Programa de alimentación escolar: selección de establecimientos educativos oficiales
que atiendan población desplazada, comunidades rurales e indígenas y con la mayor
proporción de la población de bajos recursos. El programa se constituye en un incentivo
a la demanda educativa, contribuye a la calidad del aprendizaje de los estudiantes,
asegura su permanencia en las aulas y promueve hábitos alimenticios saludables. A
2011, este programa cuenta con una cobertura del 48% del total de la matrícula oficial
de grados 0 a 11.
“Ni uno menos”: es la campaña de comunicaciones que visibiliza los programas de
cobertura educativa que desarrolla el Ministerio de Educación Nacional para que todos
los niños, niñas y jóvenes asistan al colegio. Su propósito posicionar la importancia del
acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y jóvenes en el colegio hasta
finalizar sus estudios.
Jornadas Escolares Complementarias: ofrecen al estudiante alternativas para el buen
uso del tiempo libre y complementan la formación recibida en sus establecimientos
educativos. Están dirigidas a niños, niñas y adolescentes y a la población en situación de
desplazamiento. Estas jornadas apuntan a las causas de no asistencia al sistema
educativo relacionadas con la falta de gusto o de interés por el estudio. En 2011 con
recursos de inversión del MEN, poco más de 170 mil estudiantes son beneficiarios de
las Jornadas Escolares Complementarias.
Provisión de más y mejores espacios
Consiste en la ampliación y el mejoramiento de la oferta de espacios educativos oficiales
y de su dotación básica, para facilitar el acceso y la permanencia de los niños y jóvenes
en el sistema educativo, garantizando ambientes adecuados para el desarrollo
pedagógico de los estudiantes, y asegurando la capacidad del sistema para absorber el
mayor número de alumnos que resulta de una mayor retención y promoción.
Atención a población vulnerable
Para la atención educativa de las poblaciones en situación de vulnerabilidad se están
implementando estrategias orientadas a ampliar su acceso, permanencia y tránsito
exitoso en el sistema.
Modelos Educativos Flexibles: son modelos diseñados con estrategias escolarizadas y
semi-escolarizadas que se implementan tanto en zonas rurales como urbanas. Estos
procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje cuentan con metodologías
flexibles, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos
pedagógicos que a través de la formación de docentes y el compromiso comunitario,
fortalecen el ingreso y retención de la población en el sistema. Las jornadas son
flexibles y cuentan con apoyo integral como diferentes materiales educativos. Para
2011, un total de 1.264.513 estudiantes del país estuvieron matriculados en modelos
flexibles y estrategias pertinentes.
Atención a población con necesidades educativas especiales: la educación inclusiva
se materializa en estrategias de ampliación del acceso, fomento a la permanencia,
educación pertinente y de calidad y el mejoramiento de la eficiencia mediante la
asignación de personal de apoyo. Se trata de una estrategia articulada a los planes de
mejoramiento institucionales y a los planes de apoyo al mejoramiento de las secretarías
de educación. Como parte de lo anterior, el Decreto 366 de 2009 reglamenta la
organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con
discapacidad y con capacidades o talentos excepcionales en el marco de la educación
inclusiva. Para 2011 fueron atendidos cerca de 110 mil estudiantes con necesidades
educativas especiales.
Proyectos Etnoeducativos: desarrollan estrategias de atención a los grupos étnicos
del país (indígenas, afrocolombianos, negros, palenqueros, raizales y Rom). El programa
consiste en el acompañamiento a las secretarías de educación y a los grupos étnicos
para la formulación, implementación y cubrimiento territorial (expansión) de proyectos
etnoeducativos, los cuales se consideran la guía que contiene la visión, conocimientos,
expectativas y rutas de trabajo para la formación integral de los niños, niñas y jóvenes,
y así lograr el reconocimiento, permanencia cultural, respeto territorial y manejo
ambiental de los grupos étnicos.
Atención Educativa a Población Afectada por la Violencia: atención educativa a
niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento; niños, niñas y adolescentes
desvinculados del conflicto; adultos desmovilizados; hijos e hijas de adultos
desmovilizados; niños, niñas y adolescentes victimas o en riesgo de reclutamiento
forzado o de utilización por parte de actores ilegales, niños, niñas y adolescentes
victimas o en riesgo de minas anti persona, niños y niñas y adolescentes en situaciones
de emergencia por desastre o conflicto armado. Constituyen una de las poblaciones en
mayor grado de vulnerabilidad, razón por la cual se busca que su acceso al sistema
educativo se de en condiciones especiales y de forma articulada con los otros servicios
que ofrece el Estado para garantizar la restitución de sus derechos.
Niños, niñas y jóvenes trabajadores: con el objetivo de garantizar el derecho a la
educación asegurando el acceso y la permanencia en el sector educativo de los niños,
niñas y adolescentes trabajadores desescolarizados, así como de aquellos que estudian
y trabajan, el Ministerio de Educación Nacional gestiona con las secretarías de
educación de las entidades territoriales certificadas estrategias para su búsqueda,
identificación y caracterización y se define la forma de atenderlos de manera pertinente
para los desescolarizados.
Atención a población rural dispersa: según el Censo 2005, el 27% del total de la
población entre 5 y 16 años habita en zonas rurales y de difícil acceso. Las cifras sobre
educación rural en el país señalan altas tasas de analfabetismo, bajos niveles de
escolaridad e indicadores de inasistencia escolar altos. Adicionalmente, estudios
demuestran que la población rural en edad escolar ingresa de manera tardía a la
escuela y presenta una vinculación temprana al mercado laboral. El reto de la
universalización de la educación básica es más exigente en el área rural. Con el Proyecto
Educativo Rural - PER -, el Ministerio ha venido promoviendo modelos que brindan
alternativas educativas para los distintos niveles en las áreas rurales. El principio motor
de su aplicación es brindar una oportunidad de acceso equitativo a la educación para
cada niño, así como asegurar que los aprendizajes previos y el contexto de su desarrollo
sean tenidos en cuenta.
Programa Nacional de Alfabetización: su objetivo ha sido lograr que los jóvenes
mayores de 15 años y los adultos iletrados reciban un proceso de formación en
competencias básicas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y naturales, y
competencias ciudadanas, integrando de manera flexible las áreas del conocimiento y la
formación establecidas en el Ciclo Lectivo Especial Integrado, CLEI 1 de educación de
adultos, correspondiente al grado tercero de la educación básica primaria. Por otra
parte, dejar capacidad instalada en las entidades territoriales certificadas para que
puedan continuar con la implementación del programa y definir las bases operativas y
financieras para que los estudiantes puedan permanecer en el sistema educativo. En la
actualidad se cuenta con modelos de enseñanza flexibles y pertinentes para la
población iletrada; modelos construidos especialmente para la educación de adultos
teniendo en cuenta sus particularidades y aprendizajes previos a través de la vida.
Entre 2010 y 2011 Para 2011, poco más de 230 mil jóvenes y adultos iletrados fueron
atendidos en ciclo 1 de adultos (alfabetización).
Calidad de la educación
El Plan Sectorial de Educación 2010-2014 centra su política en el mejoramiento de la calidad
educativa en el país y define una educación de calidad, que implica el desarrollo de diversas
estrategias que buscan promover el desarrollo de competencias en los estudiantes; transformar
las prácticas de los docentes y fortalecer la capacidad de las secretarías de educación y los
establecimientos educativos en la incorporación de dichas estrategias y programas. Teniendo
en cuenta lo anterior, se han puesto en marcha los siguientes programas y proyectos
estratégicos:
“Todos a aprender”: el Programa de Transformación de la Calidad Educativa
En aras de lograr el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde la primera
infancia hasta la educación superior, se diseñó “Todos a aprender”: el Programa de
Transformación de la Calidad Educativa, cuyo propósito ha sido mejorar los aprendizajes de los
estudiantes de básica primaria (de transición a quinto) en lenguaje y matemáticas del país, de
establecimientos educativos oficiales que en las pruebas de logro vienen registrando bajo
desempeño y desempeño insuficiente.
El Programa plantea la puesta en marcha de acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las
prácticas en el aula, brindar referentes curriculares claros que indiquen los objetivos de
aprendizaje, desarrollar herramientas apropiadas para la evaluación y trabajar en la selección y
uso de materiales educativos para los maestros y estudiantes, los cuales deben estar acordes
con los ambientes de aprendizajes.
Ya se cumplió la meta trazada para el año 2014 de 2'300.000 estudiantes beneficiados entre
transición y primaria. Durante el 2012 se han atendido 2.345.000 niños; para este fin, fueron
impresos y adquiridos 9.175.850 textos escolares de lenguaje y matemáticas, los cuales fueron
repartidos a los estudiantes focalizados a la fecha, y a sus maestros. Además, el programa
capacitará en el aula de clase a 70.000 educadores (entre docentes de aula y directivos), con el
acompañamiento de 3.000 tutores docentes oficiales y 100 formadores.
El Programa llegó a 4.317 establecimientos educativos que conforman 21.624 sedes
educativas, de las cuales el 77% están ubicadas en zona rural. Adicionalmente el programa
está presente 80 entidades territoriales certificadas y en 780 municipios.
OBJETIVO 3. PROMOVER LA IGUALDAD
Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
META
NACIONAL
INDICADORES
a. Porcentaje
de mujeres que
han
sido
forzadas
físicamente por
el
esposo,
compañero u
otra persona a
tener
relaciones
o
actos sexuales.
Lograr la
igualdad
de género
y la
autonomía
de la
mujer.
b. Porcentaje
de mujeres que
han
experimentado
alguna
violencia física
por
una
persona
diferente
al
esposo
o
compañero.
c.
Porcentaje
de
mujeres
alguna
vez
unidas según
rango de edad
que
han
experimentado
alguna
violencia física
por parte del
esposo
o
compañero**
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
15 a 19 años: 6.7%
20 a 24 años: 8.1%
25 a 29 años: 9.9%
30 a 34 años: 10.2%
35 a 39 años: 11.6%
40 a 44 años: 13.3%
45 a 49 años: 14.3%
Total 15 – 49: 11.0%
15 a 19 años: 4.9%
20 a 24 años: 6.8%
25 a 29 años: 8.0%
30 a 34 años: 9.0%
35 a 39 años: 10.6%
40 a 44 años: 11.7%
45 a 49 años: 12.9%
Total 15 – 49: 9.7%
2000(1)
2010(1)
15 a 19 años: 6.5%
20 a 24 años: 6.9%
25 a 29 años: 7.5%
30 a 34 años: 7.5%
35 a 39 años: 5.2%
40 a 44 años: 6.3%
45 a 49 años: 6.1%
Total 15 – 49: 6.6%
15 a 19 años: 3.3%
20 a 24 años: 5.6%
25 a 29 años: 6.1%
30 a 34 años: 6.9%
35 a 39 años: 7.0%
40 a 44 años: 6.0%
45 a 49 años: 6.2%
Total 15 – 49: 5.7%
2000(1)
2010(1)
15 a 19 años: 23.3%
20 a 24 años: 20.7%
25 a 29 años: 20.4%
30 a 34 años: 19.0%
35 a 39 años 17.1%
40 a 44 años: 18.8%
45 a 49 años: 17.7%
Total 15 – 49: 19.9%
15 a 19 años: 13.4%
20 a 24 años: 14.6%
25 a 29 años: 14.5%
30 a 34 años: 14.8%
35 a 39 años: 14.7%
40 a 44 años: 13.2%
45 a 49 años: 12.2%
Total 15 – 49: 13,9%
2000(1)
2010(1)
META
A 2015
1.
Diseño,
desarrollo e
implementaci
ón
del
Observatorio
Nacional
de
Violencias.
2. Línea de
base definida
que dé cuenta
de
la
información
para
seguimiento y
monitoreo de
las violencias
de
género
intrafamiliar y
sexual
d.
Tasa por
100.000
habitantes de
mujeres
valoradas por
violencia
de
pareja.
e.
Tasa por
100.000
habitantes de
Informes
Periciales
sexológicos en
mujeres.
f. Proporción
de
escaños
ocupados por
mujeres en el
Congreso
Nacional.
g. Proporción
de
mujeres
candidatas
sobre el total
de
personas
candidatizadas.
h. Proporción
de mujeres en
los niveles 1 y 2
de las ramas
ejecutiva
y
judicial a nivel
nacional
y
territorial
6 – 12 años: 0,13
13 - 17 años: 79.52
18 - 26 años: 509.03
27 – 45 años15: 533.21
60 y más: 8.52
2008(2)
0 – 5 años: 105,3
6 – 12 años: 194.9
13 - 17 años: 220.4
18 -26 años: 48.9
27 – 45 años : 16.1
60 y más: 1.5
6 – 12 años: 0,10
13 - 17 años: 92.80
18 -26 años: 536.39
27 – 45 años16: 557.24
60 y más: 12.08
2010(2)
0 – 5 años: 118.58
6 – 12 años: 249.60
13 - 17 años: 269.66
18 -26 años: 46.97
27 – 45 años : 18.01
60 y más: 1.79
2008(2)
2010(2)
Cámara: 8,60%
Senado: 7,20%
Cámara:12,65%
Senado: 16,7%
1991-1994(3)
2010-2014(3)
17,10%
19,80%
2003(3)
2010(3)
Acciones
afirmativas
para el
aumento de la
proporción de
las mujeres
candidatizadas
35%
45.95%
2006(4)
2012(4)
Fuente: (1): Ministerio de la Protección Social - MPS. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS.
(2): Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF - Registros Administrativos. Tasa por cada 100.000 habitantes
(3). Registraduría Nacional del Estado Civil.
(4) Departamento Administrativo de la Función Pública. Información con corte septiembre 30 de 2012. .
Para el presente informe, en los indicadores de violencia, se incorporan datos para
seguimiento de los mismos, con otros rangos de edad, relacionados con la actualización de
indicadores de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS y del Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses INMLCF, publicados en el Foresis “Datos para la vida”. Las
cifras de los años 2010 y 2011, permiten establecer una aproximación a la violencia física y
15 Dado la no disponibilidad de proyecciones poblaciones por edades simples, a partir de las 27 años, la tasa de este grupo poblacional estimada hasta los 60 años, para los datos del
2011
16 La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30 a 44 años de edad, esto debido a que las proyecciones de población del DANE por edades simples
llegan hasta los 26 años. De esta edad en adelante se proyectan rangos quinquenales. Esta aclaración aplica para todos los datos en las dos tasas de los indicadores 5 y 6.
sexual contra la mujer en Colombia, evidenciando como presuntos agresores sus parejas y en
otros casos personas diferentes a ellas.
Al realizar el análisis comparativo de los indicadores de la ENDS, año 2005 – 2010 y la línea
base definida en el año 2000, se puede observar que el porcentaje total de mujeres que han
sido forzadas físicamente por el esposo y/o compañero a tener relaciones o actos sexuales,
disminuyó un 1.8% para el año 2010, en comparación con los años 2005 y 2000, que
registraron porcentajes de 11.0% y 11.5% respectivamente.
El mismo patrón fue identificado en los indicadores: porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por otra persona diferente a su esposo y pareja a tener relaciones o actos
sexuales y porcentaje de mujeres según rango de edad que han experimentado alguna
violencia física por una persona diferente al esposo o compañero, con una disminución de
0,4% y 1,1% respectivamente. Para el indicador, porcentaje de mujeres que alguna vez unidas
según rango de edad han experimentado alguna violencia física por parte del esposo o
compañero, la disminución se registró entre el porcentaje de la línea base definida para el año
2000 y el registrado en el año 2010, (2,7% menos), en el año 2005 el resultado fue similar al
2010 y el porcentaje se mantuvo en 2,7%.
A continuación se describe cada uno de los indicadores de la ENDS de acuerdo a la edad y los
períodos de publicación de la encuesta.
Porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por el esposo,
compañero a tener relaciones o actos
sexuales.
Al analizar la información del indicador, en
las tres últimas publicaciones de la ENDS
(años 2000, 2005, 2010), se puede
observar, que el porcentaje de mujeres
forzadas físicamente por su esposo o
compañero, a tener relaciones o actos
sexuales, en las edades de 15 a 19 años,
disminuyo en el año 2010 a 6.7%, frente al
7.5% registrado en el 2005. En las edades
de 30-34 años, la situación es similar,
pasando de 12.7% en 2005 a 10.2% en
2010.
Porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por el esposo,
compañero a tener relaciones o actos
sexuales
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres que han sido forzadas físicamente por otra persona
diferente a su esposo y pareja a tener relaciones o actos sexuales.
Al hacer el análisis de este indicador, se puede observar que la población entre 30 y 39 años es
las más afectada en violencia sexual por persona diferente al esposo. Por otro lado, en las
edades de 20 a 24 años y 25 a 29 años, se presenta una sensible disminución en los
porcentajes registrados.
Porcentaje de mujeres que han sido forzadas
físicamente por otra persona diferente al esposo, compañero
a tener relaciones o actos sexuales.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres según rango
de edad que han experimentado alguna
violencia física por una persona
diferente al esposo o compañero.
de 18% a 13.4% es decir una reducción de
4.6p.p.
Porcentaje
de
mujeres
que
han
experimento alguna violencia física por una
persona diferente al esposo o compañero.
Según las últimas tres ENDS, se evidencia
un decremento en el porcentaje de las
mujeres que fueron agredidas físicamente
por personas diferentes a sus parejas y
compañeros, por ejemplo en el 2000 se
reportó un porcentaje de 19.9% y para el
2010 este porcentaje se redujo a 13.9%,
entre el total de las mujeres encuestadas
en las edades de 15-49 años de edad.
Para el 2010 se registró una sensible
reducción del porcentaje de mujeres
violentadas físicamente, en todas las
edades con respecto al dato del 2005, sin
embargo para el rango entre 15-19 años la
disminución fue más significativa pasando
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres alguna vez unidas según rango de edad que han
experimentado alguna violencia física por parte del esposo o compañero.
Como se puede observar en la gráfica, la violencia física por parte del esposo o compañero
muestra sensible reducciones del 2000 al 2010. En el rango de 35 a 39 años se presenta la
más alta disminución en este indicador, pasando en el 2000 del 30.3% al 26.6% en 2010, es
decir una reducción de 3.7 p.p.
En los rangos de edad de 20 a 24 años, 25 a 29 años y 45 a 49 años, se registró un aumento
entre el 2005 y 2010 del porcentaje de mujeres violentadas físicamente por el esposo, lo que
evidencia que la violencia intrafamiliar continua siendo alta entre los hogares.
Porcentaje de mujeres que han experimento
alguna violencia física por su esposo o compañero.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Tasa por 100.000 habitantes de
mujeres valoradas por violencia de
pareja.
De
acuerdo
con
la
información
suministrada por el Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, la tasa
de violencia de pareja durante los años
2010 y 2011, se redujo en las edades de 27
a 45 años, para el 2011 se registró una tasa
de 557,24 por 100.000 mujeres, 11.37
puntos menos que el año anterior. En las
edades de 13 a 17 años de edad y 60 años y
más, la tasa se incrementó, para el primer
grupo de edad, en el 2011 la tasa fue de
92.8 por 100.000, 8,71 puntos menos que
el año anterior y en el segundo grupo de
edad, la tasa fue para el 2011 de 12,08 por
100.000, un punto más que el año anterior.
Tasa de Violencia de Pareja Colombia
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses –
INMLCF/Grupo Centro de Referencia
Nacional sobre Violencias - GCRNV.
* La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30
a 44 años de edad, esto debido a que
las proyecciones de población del DANE por edades simples llegan hasta los 26
años. De esta edad en adelante se proyectan rangos quinquenales.
NOTA: Información se revisó de acuerdo a la publicación del Forensis 2010 y a
los datos entregados por el instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses del 2011
Tasa por 100.000 habitantes de
Informes Periciales sexológicos en
mujeres
En cuanto a los reportes de los exámenes
sexológicos realizados por el Instituto
Nacional de Medicina Legal se puede
observar el incremento en la tasa y en el
número de casos de un año a otro, lo cual
puede estar relacionado con mayor
empoderamiento de las mujeres para
denunciar los actos de violencia sexual y
continuar con las acciones establecidas en
la
ruta
de
atención
para
el
restablecimiento de sus derechos de
aquellas mujeres que han sido víctimas de
violencia.
Para el 2011 las tasas de dictámenes
sexológicos
que incrementaron en
comparación al 2010 se registraron en las
edades de 0 a 5 años, 6 a 12 años, 13 a 17
años y 27 a 45 años. En el grupo de edad
en la que más se incremento, fue en las
edades de 6 a 12 años, 38, 3 puntos y 32
puntos en las edades de 13 a 17 años de
edad.
Tasa de informes periciales sexológicos en
Colombia
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses –
INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias - GCRNV.
* La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30 a
44 años de edad, esto debido a que las proyecciones de población del DANE por
edades simples llegan hasta los 26 años. De esta edad en adelante se proyectan
rangos quinquenales
.
Análisis Regional de los indicadores de violencia de pareja y dictámenes sexológicos
Para este informe, además, se hizo el análisis de la violencia de pareja y dictámenes
sexológicos reportados por Medicina Legal en los contextos regionales y publicados en el
Foresis 2010 “Datos para la vida”. El mayor número de casos de violencia de pareja, se
registraron en Bogotá y los departamentos cuyas capitales son las principales ciudades del
país, no obstante, llama la atención los porcentajes de variación registrados entre el año 2010
y 2011 donde departamentos como Caquetá, Chocó, Quindío, y Amazonas, registran el mayor
incremento de los casos, el crecimiento de víctimas valoradas entre el año 2010 comparado
con el 2011 supera el 22%. Caquetá registró el 32.1%, Chocó el 28,5%, Amazonas el 24%,
Quindío el 22% y el Huila en 15,3%. Al comparar los casos establecidos en la línea de base
para Colombia en el 2008, el incremento para el 2011 es de 3.647 casos.
Por otro lado, entre los departamentos que disminuyeron el número de casos de violencia de
pareja, se encuentran: Córdoba, Guaviare, La Guajira, Vaupés y Bogotá, donde el decremento
oscila entre el 1 y el 29%. Bogotá y Guaviare presentaron una porcentaje de variación del 29%
menos, Vaupés el 23% y Córdoba y La Guajira un 15%. A nivel nacional se puede observar que
el porcentaje de variación fue de -10.7%, es decir, que se registraron 5.757 casos menos que el
año anterior, donde se reportó un total 53.997 casos.
Porcentaje de variación en el reporte de casos de violencia de pareja en mujeres por
departamento. Casos 2008 a 2011.
Departamento
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Córdoba
Cundinamarca
Guainía
Guaviare
Huila
La guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
San Andrés y providencia
Santander
Sucre
Tolima
Valle del cauca
Vaupés
Vichada
Total
2008
104
4.587
345
1.659
13.673
1.225
1.449
719
280
428
891
649
224
594
2.677
0
36
1.214
342
976
1.000
1.071
1.404
98
508
802
203
2.070
585
958
3.800
0
22
44593
2010
167
4.936
314
1.980
12.736
1.423
2.352
715
147
774
1.162
1.178
221
656
4.714
0
81
1.271
430
1.555
1.373
911
1.684
204
486
925
195
2.601
640
1.295
4.414
0
51
51591
2011
207
5.374
319
2.200
9.151
1.370
2.125
695
195
851
1.162
1.213
284
554
4.858
0
58
1.465
413
1.320
1.395
973
1.674
182
595
843
168
2.401
661
1.392
4.103
0
39
48240
% variación
24,0
8,9
1,6
11,1
-28,1
-3,7
-9,7
-2,8
32,7
9,9
0,0
3,0
28,5
-15,5
3,1
0,0
-28,4
15,3
-4,0
-15,1
1,6
6,8
-0,6
-10,8
22,4
-8,9
-13,8
-7,7
3,3
7,5
-7,0
0,0
-23,5
-6,5
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias – GCRNV
Variaciones en el reporte de casos de dictámenes sexológicos en mujeres, por
departamento.
Departamento
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Córdoba
Cundinamarca
Guainía
Guaviare
Huila
La guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
San Andrés y Providencia
Santander
Sucre
Tolima
Valle del cauca
Vaupés
Vichada
Sin información
Total
2008
92
1978
108
540
3606
505
369
391
148
145
255
338
147
360
933
0
27
446
130
329
373
412
396
66
324
403
51
882
266
461
1308
1
26
4
15820
2010
76
2274
167
619
3189
563
475
372
92
230
271
431
138
285
1311
1
42
361
185
346
531
348
441
131
303
454
40
925
298
474
1509
0
28
0
16910
2011
103
2.437
135
732
3.543
749
514
430
107
316
350
455
117
412
1.429
1
28
433
175
375
629
403
467
150
369
468
31
1.094
358
448
1.517
0
19
21
18815
% variación
35,5
7,2
-19,2
18,3
11,1
33,0
8,2
15,6
16,3
37,4
29,2
5,6
-15,2
44,6
9,0
0,0
-33,3
19,9
-5,4
8,4
18,5
15,8
5,9
14,5
21,8
3,1
-22,5
18,3
20,1
-5,5
0,5
0,0
-32,1
0,0
11,3
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias – GCRNV
De igual manera, los casos de violencia sexual que son valorados por el sistema forense,
evidencia el mismo comportamiento que en violencia de pareja; el porcentaje de variación fue
superior al 20%, como: Casanare, Amazonas, Bolívar, Cauca, Córdoba, Quindío y Sucre. En los
departamentos donde más se incrementó el registro, fue Córdoba con el 44,6%, seguido por
Casanare con un 37,4% y Amazonas con un 35,5%.
Los departamentos que registraron una disminución en los porcentajes de variación de los
fue: Arauca, Chocó, Cundinamarca, San Andrés y Providencia y Vichada donde la disminución
se encuentra entre el 4 y 32%. Cundinamarca y Vichada registran un decremento del 33,3% y
32,3% respectivamente.
Proporción de escaños ocupados por mujeres en el Congreso Nacional
La Ley 581 de 2000 reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles
decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público. De conformidad con el artículo
12 de la mencionada Ley, el reporte participación femenina en el desempeño de cargos
públicos del máximo nivel decisorio lo realiza al Departamento Administrativo de la Función
Pública.
Cabe precisar que la expresión "máximo nivel decisorio", debe comprenderse a partir de los
preceptos de los artículos 2º y 3º de la Ley, como el que corresponde a quienes ejercen los
cargos de mayor jerarquía en las entidades de las tres ramas y órganos del poder público, en
los niveles nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal y por "otros
niveles decisorios" los que correspondan a cargos de libre nombramiento y remoción de la
Rama Ejecutiva, del personal administrativo de la Rama Legislativa y de los demás órganos del
poder público.
Total de entidades que reportaron la información.
NATURALEZA
JURIDICA
TOTAL
VAC
PRO
RAMA EJECUTIVA
3644
340
3304
1565
374
5
369
RAMA
LEGISLATIVA *
33
1
RAMA JUDICIAL
54
ENTES
AUTONOMOS
OTRO NIVEL DECISORIO
MUJ
HOM
%M
%H
1739
47.37
52.63
146
223
39.57
60.43
32
17
15
53.13
46.88
0
54
16
38
26.63
70.37
79
1
78
26
52
33.33
66.67
ORGANISMOS DE
CONTROL Y
VIGILANCIA
ORGANIZACIÓN
ELECTORAL
NIVEL
TERRITORIAL
160
3
157
63
94
40.13
59.87
12204
334
11870
5457
6413
45.97
54.03
TOTAL
16548
684
15864
7290
8574
45.95
54.05
Fuente: DAPF
Fecha de corte: 30 de septiembre de 2012
*Información correspondiente a una de los dos instituciones pertenecientes a la Rama Legislativa. Cámara de Representantes.
En general, se aprecia una marcada tendencia al cumplimiento del porcentaje de participación
femenina en los cargos de máximo y otros niveles decisorios, que alcanza una cifra del 45.95%
en el total del conjunto de las instituciones según su naturaleza jurídica. De acuerdo con los
datos suministrados, se puede concluir que en promedio las entidades enunciados en el
anterior cuadro han dado cumplimiento a la participación femenina del 30% de cargos del
nivel directivo, de un total de 15864 cargos directivos ocupados, 7290 están ocupados por
mujeres.
Al realizar un comparativo entre el 2008 y el 2012, se puede evidenciar, que cada vez los
sectores y las entidades dan cumplimiento de los requerimiento normativos, aunque la cuota
ha tenido un alcance limitado en lo que tiene que ver con el aumento progresivo y sostenido
de la participación de las mujeres en los cargos de niveles decisorios del orden nacional. En la
siguiente gráfica se observa que hay un aumento progresivo en la rama ejecutiva y legislativa,
no así en la rama judicial ni en los organismos autónomos, que después de un aumento
significativo para el 2008, en el 2012 volvió a decrecer la presencia de la mujer.
Porcentaje de cumplimiento de la Participación
Femenina en las entidades del orden nacional.
Fuente: DAFP
Análisis a nivel territorial de la participación de las mujeres
Para este análisis se toma el resultado de la tabulación de la información recibida por las
entidades del orden territorial: Gobernaciones, alcaldías capital de departamento, alcaldías
municipales y algunas entidades del nivel central y descentralizado, (exceptuando cargos de
elección popular).
GOBERNACIONES
GOBERNACION
AMAZONAS
ANTIOQUIA
ARAUCA
ATLÁNTICO
BOLÍVAR
BOYACÁ
CALDAS
CASANARE
CAUCA
CESAR
CORDOBA
C/MARCA
CHOCÓ
MAGDALENA
META
NARIÑO
N.SANTANDER
QUINDÍO
RISARALDA
SAN ANDRES
SANTANDER
SUCRE
V. CAUCA
VAUPÉS
VICHADA
TOTAL
ALCALDIAS DE DEPARTAMENTO
TOTAL
CARGOS
22
137
14
412
15
64
413
45
16
23
37
129
10
25
68
27
24
76
37
18
12
12
75
8
8
1727
%
DE
MUJERES
77.27
41.79
42.86
51.62
46.67
31.25
50.13
26.67
31.25
54.55
41.67
44.07
44.44
36.00
53.03
40.74
54.17
42.47
56.76
33.33
33.33
50.00
28.38
25.00
33.33
46.09
ALCALDIA
TOTAL
CARGOS
ARAUCA
8
ARMENIA
30
BOGOTA
279
BUCARAMANGA 41
CARTAGENA
71
CÚCUTA
44
FLORENCIA
19
IBAGUÉ
44
LETICIA
12
MANIZALES
23
MEDELLÍN
92
MONTERÍA
12
NEIVA
29
PEREIRA
119
POPAYÁN
14
PUERTO
8
CARREÑO
QUIBDÓ
15
RIOHACHA
11
SINCELEJO
37
TUNJA
16
VALLEDUPAR
15
TOTAL
939
%
DE
MUJERES
50.00
63.33
52.87
45.00
57.38
21.43
47.37
33.33
27.27
39.13
37.50
58.33
31.03
52.10
35.71
37.50
40.00
36.36
37.84
43.75
46.67
42.48
Fuente: DAFP. Informe con corte a octubre 2012
Fuente: DAFP. Informe con corte a octubre 2012
La información de las gobernaciones corresponde a 25 de 32 de ellas, donde se observa que
de los 1727 cargos del nivel directivo, 773 se encuentran ocupados por mujeres, lo que
representa un porcentaje acumulado de 46.09% de participación femenina, registrando que la
gobernación de Amazonas, presenta un 77% de participación de mujeres en el nivel directivo,
en contraste con la gobernación de Vaupés que se encuentra con un 25% de participación
femenina.
En cuanto a las alcaldías capitales de departamento, de los 939 cargos provistos del nivel
directivo, 415 se encuentran ocupados por mujeres, lo que representa un porcentaje
acumulado del 42.48% de participación femenina. Los datos reflejan que en las alcaldías de
Cúcuta y Leticia,el porcentaje de participación femenina en el nivel decisorio se encuentra por
debajo del 30%; sin embargo, se destaca que en mayoría las alcaldías capitales de
departamento la participación femenina supera el 30%.
AVANCES EN POLÍTICA Y RECOMENDACIONES
VIOLENCIA
El Gobierno Nacional ha adelantado de manera conjunta y articulada diversos procesos para
la atención y prevención de las violencias contra la mujer, entre los cuales se encuentra:
• Diseño e implementación del Sistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia contra
la Mujer, Intrafamiliar y Sexual, que capta información sobre estas formas de violencia, de
obligatoria notificación desde la atención ofertada en el sector salud17.
• Fortalecimiento de la bodega de datos del Sistema de Información Integral de la
Protección Social SISPRO del Ministerio de Salud y Protección Social, a través del
mejoramiento de las fuentes primarias de información y de la integración y acceso a bases de
datos que registran información de interés en el análisis de la violencia de género y sexual.
• Se fortaleció el componente de la Atención Intersectorial a Víctimas de Violencias de
Genero y Sexual, en los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Guajira, Nariño, Santander,
Amazonas, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, San
Andrés, Arauca, Bolívar, Cauca, Guaviare, Sucre, Valle del Cauca. Se capacitaron 217
profesionales de las instituciones de salud, justicia y protección y 100 profesionales en la que
se incluye el departamento de Boyacá.
• Se realizaron acciones de promoción desde el nivel central para la articulación hacia lo
regional y lo municipal con el fin de que sea efectiva la coordinación entre las Comisarías de
Familia y el sector salud y con el objetivo de que este último otorgue las medidas de atención
a que haya lugar una vez las Comisarías de Familia adopte las medidas de protección para las
mujeres víctimas de la violencia.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y TOMA DE DECISIONES.
Como resultado del seguimiento al cumplimiento de la Ley de Cuotas, se adelantará el diseño
de una estrategia de sensibilización y acompañamiento para fortalecer el cumplimiento de
las normas en las entidades que están incumpliendo y determinar las causas del
incumplimiento.
Es preciso ampliar el reporte con las entidades y los municipios que no allegan información.
17
Este proceso comprende la construcción e implementación del protocolo y la ficha de notificación por parte del Instituto Nacional y su incorporación al
SIVIGILA del evento como de interés para la salud pública.
META
NACIONAL
INDICADOR
h. Brecha en la Tasa de
participación
femenina
Lograr la
Igualdad
i.
de género
y la
autonomía
de la mujer
j.
Brecha en la Tasa de
Desempleo
Brecha de ingresos
laborales mensuales
promedio
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
34.80 p.p
22.30 p.p
1996
2011
6.80 p.p
6.2p.p
1996
2011
23.50%
20.3%
1996
META
A 2015
% DE
AVANCE
20 p.p
84.46%
3 p.p
15.79%
18%
58.18%
2011
Fuente: DANE. Encuesta Nacional de Hogares. ENH y GEIH
Brecha en la tasa de participación
femenina TGPfem
los 20 p.p., es decir que en éstos últimos si
se está cumpliendo la meta establecida a
nivel nacional.
Para el 2011 la brecha se ubica en 22.30
p.p, alcanzando un importante avance en el
cumplimiento de la meta a 2015 que la
ubica en 20 p.p.
Fuente: DANE.
A nivel departamental se encuentra que los
departamentos de Caquetá, Sucre, Cauca,
Cesar y Caldas presentan brechas en la tasa
de participación femenina muy por encima
del promedio nacional. Por su parte en
Bogotá
y
los
departamentos
de
Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño,
dicha brecha se encuentra por debajo de
Fuente: DANE
A su vez, en las 11 de las 13 ciudades la Brecha de TGPFem, se encuentra por debajo de los
20 p.p (meta 2015) y de la situación a nivel nacional. Se destacan las ciudades de Ibagué y
Pasto, donde la brecha está cercana a los 10 p.p, es decir la mitad de la que se encuentra el
promedio nacional. Estas cifras denotan un cumplimiento de la meta fijada a nivel nacional,
en contraste con Barranquilla donde en los últimos años persiste la brecha por encima del
promedio nacional.
Fuente: DANE
Brecha en la tasa de desempleo
Este indicador se encuentra en 6.20 p.p,
lejos de la meta propuesta a nivel nacional
(3 p.p), indicando un rezago en su
cumplimiento con un 15.79% de avance.
Con respecto a la línea de base (1996: 6.8
p.p), al 2011 la brecha en la tasa de
desempleo se ha reducido en 0.4 p.p, es
decir que en promedio durante los últimos
15 años la brecha se ha reducido en un
0.02 p.p por año.
Fuente: DANE
Brecha a nivel regional
A nivel de las trece ciudades, Bucaramanga es la única que se encuentra cumplimiento la meta,
al encontrarse la brecha en la tasa de desempleo en 2.1 p.p. A su vez Medellín, Villavicencio,
Manizales y Bogotá, se encuentran cerca al cumplimiento de la meta nacional. Sin embargo,
ciudades la ciudad de Cartagena está por encima del promedio nacional.
Fuente: DANE
Brecha
de
ingresos
mensuales promedio
laborales
Entre el 2002 y el 2011, se ha presentado
un aumento en la brecha de ingresos
laborales mensuales promedio del 2.7 p.p,
a 2011 esta brecha se encuentra en 20.3 %,
observándose
un
rezago
en
el
cumplimiento de la meta la cual se
estableció 18%. No obstante con respecto
al 2010, se presenta una reducción de 0.9
p.p.
Fuente: DANE
A nivel de las trece ciudades, se observa que todas se encuentran por encima del promedio
nacional en la brecha de ingresos laborales mensuales promedio; es decir más lejanos a la
meta nacional. Entre las ciudades que se encuentran con la brecha más alta están, Ibagué,
Cúcuta A.M, Villavicencio, Bucaramanga y Pereira.
Fuente: DANE
OBJETIVO 4. REDUCIR LA
MORTALIDAD EN MENORES DE
CINCO AÑOS
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de mortalidad en
menores de 5 años (por
1.000 nacidos vivos)
Reducir en
dos
terceras
partes la
mortalidad
infantil y
en la niñez
b. Tasa de mortalidad en
menores de 1 año (por
1.000 nacidos vivos)
c. Cobertura de
vacunación con DPT en
menores de 1 año
d. Cobertura de
vacunación con Triple
Viral en menores de 1
año
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
51.46
21.17
1990 (1)
2010 (1)
36.67
18.4
1990 (1)
2010 (1)
87%
85.3%
1990(2)
2011(2)
82%
87.60
1990 (2)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
18.98
93.26%
16.68
91.40%
95%
0%
95%
43.08%
Fuente:
(1). DANE – Estadísticas Vitales ajustadas con conciliación censal hasta el año 2005, años 2006 a 20.
(2) Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Reducir la mortalidad en menores de 5
años:
Tasa mortalidad en menores de 5 años.
Colombia 2005 - 2010
La mortalidad para los niños menores de
cinco años ha venido descendiendo de
manera constante a lo largo del periodo
analizado, pasando de 26.62 en el año 2005 a
21.17 defunciones de menores de cinco años
por cada 1.000 nacidos vivos en el año 2010
Este indicador presenta un avance en el
cumplimiento de la meta del 93,26%.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Dentro de las principales causas de la mortalidad en menores de 5 años se encuentran las
infecciones respiratorias agudas y la enfermedad diarreica aguda. Ésta última tradicionalmente ha
sido un elemento trazador del estado de salud infantil y más aún del estado de desarrollo de un
país.
Tasa mortalidad en menores de 5 años.
Por Departamentos 2010
Mortalidad en menores de 5 años a
nivel departamental.
Como se observa en la gráfica, el 56% de los
departamentos se encuentran por encima del
promedio nacional.
La tasa de mortalidad en la niñez por
departamentos para el año 2010 tiene sus
mayores niveles en Córdoba con 54.53. La
Guajira con una tasa de 40.26. Por otro lado,
se destacan Risaralda, Caquetá, Bolívar,
Nariño, Vaupés, Sucre, el Grupo Amazonía,
San Andrés, Bogotá D.C. y Arauca, los cuales
se encuentran cumpliendo la meta
establecida.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Reducir la mortalidad en menores de 1
año: Al igual que con la tasa de mortalidad en
menores de cinco años, se presenta una
tendencia decreciente pasando de 36.7 en
1990 a 18.40 en 2010 para una reducción del
50% en muertes de menores de un año por
cada 1000 Nacidos Vivos. Actualmente
alcanza un nivel de cumplimiento del
92.40%, lo que hace muy probable el logro de
manera anticipada en este indicador.
Tasa mortalidad en menores de 1 año.
Colombia 2005 – 2010
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Mortalidad en menores de 1 año a nivel
departamental.
Tasa mortalidad en menores de 1 año.
Por departamentos 2009.
En este indicador se observan igualmente
marcadas
diferencias
regionales,
21
departamentos se encuentran por encima del
promedio nacional, Choco con una tasa de
43.93, Vaupés con 42.06 y Guainía con 37.30,
son los departamentos con las mayores tasas
de mortalidad en menores de 1 año. Por otra
parte se destacan 4 departamentos los cuales
se encuentran por debajo de la media
nacional, siendo Quindío con 13.01, Valle del
Cauca con 13.38, Bogotá con 13.40 y Nariño
con 13.56, los que presentan las menores
tasas de mortalidad.
Cabe señalar que la distancia entre el
departamento con la mayor tasa de
mortalidad infantil y la media nacional se ha
reducido. En 1990, Choco con la mayor tasa
de mortalidad 93.85 estaba cerca de 57
puntos por encima de la media nacional
(36.7); para el 2010, Choco es el segundo
departamento con la mayor tasa con 43.93,
pero presenta una menor distancia respecto
del promedio Nacional (18.36). La distancia
en 2010 es de 25.57 puntos.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Cobertura de vacunación de DPT y Triple Viral : El país a fin de proteger a niños y niñas
menores de cinco años contra las enfermedades inmunoprevenibles, ha priorizado la
ejecución del Programa Ampliado de Inmunizaciones, garantizando la vacunación gratuita y
obligatoria para proteger a toda la población infantil de cero a cinco años. El esquema
nacional de vacunación del PAI, contiene 14 tipos diferentes de vacunas, las cuales protegen
contra las siguientes enfermedades: polio; tuberculosis; difteria; tosferina; tétanos;
neumonías y meningitis por Haemophilus influenza tipo b; Hepatitis B; influenza estacional;
neumonías y meningitis por neumococo; diarrea por rotavirus; sarampión, rubéola, paperas y
fiebre amarilla, en Septiembre de 2012 se incorporo al esquema la vacuna contra el VPH para
las niñas de nueve años.
Cobertura (%)
Cobertura de vacunación de DPT y Triple Viral. 2002-2010
102
97
92
87
82
77
72
67
62
95,4 94,6
93,5
92,9
93,9
93,1
92,4
92,2
95,2
88,6
92,2
88
87,6
85,3
70,4
69,3
2000
2005
2006
2007
DPT
2008
2009
2010
Triple Viral
2011
Años
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Para el año 2011 las coberturas de vacunación en Colombia para niños menores de 12 meses
fue de 85.3% con pentavalente y de 87.6% en niños de 1 año con vacuna triple viral; estos
resultados son bajos respecto a la meta de vacunar al 95% de la proyección de niños de esas
edades. Al analizar los resultados obtenidos en 2011 y 2010, se observa una tendencia al
descenso en el cumplimiento de este indicador que causa preocupación, pero que debe ser
analizado integralmente para detectar la problemática de esta población infantil.
Dentro de los problemas detectados en un gran número de municipios del país, mediante la
aplicación de metodologías complementarias de evaluación de coberturas como encuestas de
vacunación, censos locales y datos de nacidos vivos; es una disminución en el número de
niños objeto del programa, que difiere del dato de proyección oficial de población.
Otra dificultad que se presentó en el año 2011 fue la aparición de un brote de sarampión en
adolescentes, que obligó al programa de vacunación a desarrollar acciones de intervención
específicas para esta población en todo el territorio nacional; trayendo como consecuencia
una alta concentración de recursos humanos, materiales y logísticos destinados a la
vacunación infantil en este objetivo
Coberturas en vacunación a nivel departamental
Los departamentos y distritos de Barranquilla, Cartagena, Casanare, Cesar, Magdalena,
Santander y Valle alcanzaron coberturas superiores al 95% con pentavalente. El 81% de los
departamentos reportaron coberturas con pentavalente inferiores al 95%. Los departamentos
de Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Caldas, Chocó, Guainía, Guaviare, Nariño,
Putumayo, Quindío, San Andrés, Vaupés y Vichada obtuvieron coberturas consideradas de alto
riesgo (inferiores al 80%). Se evidencia una disminución de 4,3% en vacunación con DPT, lo
que representa 37.402 niños vacunados menos en el 2010 comparado con el 2009.
Coberturas de Vacunación por Departamento
Colombia 2010. Pentavalente y Triple Viral
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Los resultados de la cobertura de vacunación con triple viral en población de un año muestran
que el 22% de los entes territoriales (Barranquilla, Cartagena, Casanare, Cesar, Magdalena,
Santander, Sucre y Valle) alcanzaron coberturas útiles; los departamentos de Antioquia,
Amazonas, Arauca, Atlántico, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Nariño, Putumayo,
Quindío, San Andrés, Vaupés, Vichada y el distrito de Santa Marta, obtuvieron coberturas de
alto riesgo (inferiores al 80%). La disminución respecto a 2010 fue del 1%, lo que representa
5.259 niños vacunados menos en el 2011 comparado con el 2010.
Al revisar el comportamiento de los últimos cuatro años en vacunación con DPT se observa que la
región en la cual el cumplimiento de la cobertura de vacunación presenta mayores dificultades es
la de la Amazonía y Orinoquia, en la que los factores relacionados con la dispersión de la población,
barreras geográficas y dificultades de orden público son los principales retos que influyen en los
resultados. Ver mapas a continuación:
Coberturas de vacunación con Pentavalente
2008 – 2011
Fuente: MSPS – DGPP/Inmunoprevenibles
Adicionalmente, es llamativa la disminución en el cumplimiento de meta en los departamentos que
componen el eje cafetero y Antioquia, que concentran una proyección alta de población y que a
diferencia de los departamentos ubicados en la Amazonia, impactan significativamente en el
resultado nacional.
Coberturas de vacunación con Triple Viral
2008 – 2011
Fuente: MSPS – DGPP/Inmunoprevenibles
El comportamiento con Triple Viral es similar, manteniéndose la problemática en la región de la
Amazonía. Respecto al 2010, se mantiene en 15 el número de entidades territoriales con
coberturas inferiores al 80%.
Coberturas en vacunación a nivel municipal
Del total de municipios (1.122) que reportan coberturas al nivel nacional, para el año 2010, 260
municipios (23%) tuvieron coberturas superiores al 95% para Pentavalente en ellos reside una
tercera parte de la población menor de un año.
Municipios según rango de Coberturas con DPT. Colombia 2011
Coberturas superiores al
95%
Coberturas entre 80%-95%
Coberturas menores 80%
TOTAL
N°
Municipios
Porcentaje
Porcentaje
23%
Población
Menor de
1 año
291.610
206
208
654
1122
19%
58%
100%
260.162
310.300
862.072
30%
36%
100%
34%
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - DGPP/Inmunoprevenibles
La situación con triple viral es similar, con más de la mitad de los municipios con reportes de
coberturas criticas inferiores al 80%, no obstante, en estos solo reside una tercera parte de la
población de 1 año
Municipios según rango de Coberturas con Triple Viral. Colombia 2011
Coberturas superiores al
95%
Coberturas entre 80%-95%
Coberturas menores 80%
TOTAL
N°
Municipios
Porcentaje
277
248
597
1.122
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - DGPP/Inmunoprevenibles
Porcentaje
25%
Población
Menor de
1 año
312.802
22%
53%
100%
263.618
282.014
858.434
31%
33%
100%
36%
AVANCES Y RETOS PARA ESTE OBJETIVO
Planes orientados a alcanzar el logro de vacunación
El gobierno Nacional desarrolla estrategias para fortalecer la capacidad técnica y operativa del
programa con el objetivo de alcanzar coberturas útiles de vacunación, dentro de lo que se
destaca la contratación de equipos para realizar asistencia técnica directa a municipios con
coberturas críticas.
Siendo la vacunación, una de las principales metas del actual Plan de Desarrollo, se viene
implementando en todo el territorio nacional el sistema de información del PAI que permitirá
realizar seguimiento en vacunación a todos los niños nacidos y residentes en Colombia. Este
sistema también permitirá la medición de esquemas adecuados de vacunación y que el país
cuente con un registro histórico de la vacunación en toda la población.
Adicionalmente, las actividades desarrolladas por el PAI se encuentran articuladas dentro de
la estrategia presidencial De Cero a Siempre, lo que conlleva a que se sumen esfuerzos con
otros sectores gubernamentales, para garantizar el logro de indicadores en pro de la primera
infancia y en el que se reconoce a la vacunación como la principal herramienta para que los
niños se mantengan sanos.
Logros alcanzados
En Colombia, no se registra un caso de Poliomielitis salvaje desde 1991, de rubéola congénita
desde el año 2005, de rubeola en menores de cinco años desde el 2009; sin establecer cadenas
de transmisión, la tasa de Tétanos neonatal ha mantenido la incidencia global por debajo de
0.01 casos por 1.000 nacidos vivos durante los últimos 4 años; se disminuyó las morbilidad y
la mortalidad infantil por neumonía y meningitis causada por Haemophilus Influezae tipo b; y
la Fiebre amarilla está en fase de control (en el año 2009, se reportaron 4 casos).
Con el esquema completo de la vacuna contra rotavirus se evidenció en una encuesta
poblacional en hogares con niños con edades comprendidas entre 2 y 24 meses en 5 ciudades
de Colombia su efectividad para enfermedad severa, una o dos dosis protegen contra
hospitalización por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), disminuyendo el gasto de bolsillo, en
especial en los pobres no asegurados y en los afiliados al régimen subsidiado, en los cuales el
gasto de bolsillo asociado a una hospitalización por EDA puede ser tan alto como el 30% del
salario mínimo mensual vigente.
Aspectos a superar por parte del Programa Ampliado de inmunizaciones
A pesar de los importantes avances en materia de vacunación en aspectos como la inclusión
de nuevas vacunas y el desarrollo del sistema de información; no se han alcanzado las
coberturas de vacunación esperadas, resultados que están relacionados a:
• La Pandemia de AH1N1 en el 2010 y la intensificación de la vacunación de adolescentes
contra el Sarampión y la Rubéola, lo que llevó a que se desviara la atención del programa
permanente.
• Las situaciones de emergencia (ola invernal en 780 municipios del país), impidieron la
correcta ejecución del programa permanente.
• Las EPS del contributivo y subsidiado además de las Entidades Administradoras de Planes
de Beneficios excepcionales, no han asumido el compromiso requerido para cumplir con
las metas de vacunación de sus usuarios.
• Los denominadores usados en el cálculo del indicador de cobertura de vacunación (número
de nacidos vivos) están basados en proyecciones del DANE que no reflejan la realidad
encontrada en los municipios, donde el número de niños a vacunar es inferior a dichas
estimaciones, incidiendo negativamente en el indicador de cobertura de vacunación, sin
que hasta el momento se haya logrado una conciliación de la problemática existente con el
DANE.
• La falta de un sistema de información único a nivel nacional, impide tener un seguimiento
nominal de las poblaciones objeto del programa ampliado de inmunizaciones - este último
aspecto se solucionará con el nuevo sistema de información que se está implementando -.
Atención Integral a la Primera Infancia
La Estrategia de Atención integral a la primera infancia se refiere al conjunto de acciones
planificadas, de carácter nacional y territorial, dirigidas a promover y garantizar el desarrollo
infantil temprano, a través de un trabajo unificado e intersectorial, que desde una perspectiva
de derechos, articula y promueve los planes, programas y acciones que adelanta el país en
favor de la atención integral a la primera infancia.
En este sentido, el Ministerio de Salud lidera el diseño del Esquema de los Primeros Mil Días
que se refiere a todo lo que ocurre durante los dos primeros años de vida de las niñas y los
niños desde la gestación. Las acciones que aquí se realicen son fundamentales para el
desarrollo integral.
Igualmente, en este contexto se diseñó e implementa la Ruta Integral de Atenciones (RIA) a la
primera infancia con enfoque diferencial, familiar y de calidad
Adicionalmente, el Ministerio de Salud y Protección Social, impulsa la implementación de la
Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI),
definida por la OMS y UNICEF y que viene siendo implementada en el país para la atención en
salud de los menores de cinco años, en sus tres modalidades de atención: i) gestión, ii) clínica
y, iii) comunitaria inicia el proceso de expansión nacional en el año 2012. Esta estrategia tiene
como propósito la atención integral en salud de los niños y las niñas menores de 5 años,
incorporando acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención
integral; se articula a la estrategia de atención primaria en salud.
Con el fin de fortalecer la estrategia, en el año 2008 se actualizaron los subcomponentes de
tuberculosis, VIH, nutrición y atención de niñas y niños maltratado. En el 2009 se incluyó el
subcomponente de salud oral, epilepsia, asma, obesidad y diabetes en el componente clínico;
se realizó la revisión de las guías con expertos y se ajustó y actualizó el material educativo
dirigido a los profesionales de salud. En la actualidad existe una mayor articulación entre los
diferentes programas relacionados con infancia en varias ciudades - en especial Bogotá,
Barranquilla y Cartagena.
Retos
Desafíos a corto plazo:
Continuar posicionando al sector salud como punto de Entrada a la Estrategia: control
prenatal, parto institucionalizado
Implementar en conjunto con los demás sectores el Esquema de los Primeros Mil Días:
profundización de la RIA en los dos primeros años de vida, incluye periodo
preconcepcional
Continuar disminuyendo la mortalidad infantil y de niños y niñas
Continuar la implementación operativa del código de infancia y adolescencia ley 1098 de
2006 con énfasis en el ejercicio o restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes y
medicina familiar
Poner en marcha un sistema de información nominal y longitudinal niño a niño que
permita ver la trayectoria del desarrollo integral a lo largo de este periodo de la vida
Disminuir las inequidades en salud entre territorios a través de un proceso por paulatino
de mejoramiento de la calidad con énfasis en resultados en salud
Continuar con la formación al talento humano en salud materno infantil y atención
integral a la primera infancia
Resultados en salud esperados a mediano plazo
Mejorar las coberturas útiles de vacunación
Captación temprana de las maternas: primer trimestre de gestación
Disminuir la mortalidad materno – perinatal
Aumentar tiempo de lactancia materna exclusiva
Aportar positivamente en la disminución de la desnutrición materno infantil
OBJETIVO 5. MEJORAR LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
5.1 MORTALIDAD MATERNA
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Razón de mortalidad
materna (por 100.000
nacidos vivos).
Reducir a
la mitad la
tasa de
mortalidad
materna
b. Porcentaje de nacidos
vivos con cuatro o más
controles prenatales.
c. Porcentaje de atención
institucional del parto
d. Porcentaje partos por
personal calificado
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
100
71.64
1998 (1)
2010 (1)
66%
86.26%
1990 (2)
2010 (1)
76.30%
98.59%
1990(2)
2010(1)
80.60%
98.70%
1990
2010
META A
2015
% DE
AVANCE
45
51.56%
90%
84.42%
95%*
100%
95%
100%
(2)
(1)
Fuente:
(1) DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste.
(2) PROFAMILIA. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS. Encuesta quinquenal. (Seguimiento con Estadísticas Vitales).
(*) La meta se debe interpretar no como una reducción a lograr para el año 2015 sino como la misma se logró anticipadamente
Razón de Mortalidad materna: Las cifras definitivas DANE, 2010, registran una razón de
71.64 muertes por cada 100.000 mil nacidos vivos, ubicándola con cifras inferiores al promedio de
los países del área andina18, pero con cifras superiores a Brasil, Chile, México, Costa Rica, Argentina,
Uruguay y Cuba. Desde el año 2009 se evidencia una marcada reducción en el total de recién
nacidos vivos, por el sistema oficial de registros, lo que ha enmascarado el efecto que ha tenido la
reducción absoluta de las defunciones sobre el indicador. Cuando se calcula la Tasa de mortalidad
materna se encuentra que ésta ha disminuido sostenidamente desde el año 200019 (de 8.19 x
100.000 en el 2000 a 4.39 x 100.000 mujeres de 15 a 44 años en el 2010, es decir 46%).
A nivel mundial se observó para el año 2009 un incremento en las cifras de mortalidad materna
por causa del virus de la Influenza tipo H1N1. En Colombia este evento explica parte del
incremento observado, junto a las causas circulatorias CIE10 O994 y a otras no obstétricas
especificadas CIE10 O998; las respiratorias fueron responsables del 35 y 16 % del total de las
causas no obstétricas para los años 2009 y 2010 respectivamente. Con el posicionamiento de las
causas no obstétricas como la principal causa de muerte materna en Colombia implica la necesidad
de desarrollar herramientas técnicas y normativas para garantizar la gestión de riesgo
preconcepcional en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
18
Situación de Salud en las américas Indicadores Básicos 2012. Organización Panamericana de la Salud
Tasa de mortalidad materna. Definido como n de muertes maternas / # de mujeres entre 15 a 44 años, Es un proxi que permite evaluar el efecto de la contracepción ya que
no toma mujeres embarazadas sino mujeres en edad fértil, Estrategia de monitoreo y evaluación, Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la
19
morbilidad materna grave. Organización Panamericana de la Salud, 2012.
Se reconoce que la ocurrencia de mortalidad materna es multifactorial porque en ella están
presentes aspectos relacionados con determinantes derivados de la inequidad Urbano/Rural, de la
fragmentación de la prestación de servicios y por la oferta deficiente de atención de emergencias
obstétricas.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha podido documentar la falta de capacidad instalada
institucional para la atención de los partos, lo cual hace que a las gestantes se les dé el alta con
menos de 6 horas post parto, lo cual favorece complicaciones que han originado el fallecimiento de
la mujer en el domicilio o camino al hospital.20
En este contexto, a través del análisis de casos de morbilidad y mortalidad materna, se identifican 4
demoras relacionadas con: 1) el no reconocimiento de signos de peligro; 2) la toma inoportuna de
la decisión de asistir a los servicios de salud, sea por que la mujer no es autónoma para tomar la
decisión, la imposibilidad de acceder a servicios de salud por aspectos geográficos, económicos o
por la ausencia de comunicación y trasporte hacia servicios de salud efectivos; 3) la no
disponibilidad de transporte o remisión tardía a niveles de mayor complejidad y, 4) porque cuando
la mujer salva los obstáculos anteriores y logra llegar a servicios de salud, éstos pueden no estar
disponibles con la oportunidad y calidad que ella requiere, esta demora está presente en más del
90 % de los casos de muertes maternas en Colombia
Frecuencia absoluta de casos de muertes maternas. Colombia 1998 - 2010
AÑO
Casos Anuales de
Muertes maternas
Variación en
número frente a
1998
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
722
677
790
714
591
553
569
526
536
536
449
509
485
0
-45
68
-8
-131
-169
-153
-196
-186
-186
-273
-213
-237
Como se observa en el cuadro, el comportamiento del número de muertes maternas ocurridas
entre los años de 1998 y 2010 ha tenido una gran volatilidad, pero desde el 2005 al 2010 la
reducción es sostenida y en los últimos 3 años se muestra una mayor reducción y al tiempo se
evidencia que las estrategias desarrolladas en este período, como es la Estrategia de Vigilancia de
la Morbilidad Materna Extrema con la implementación de los Diagramas de Flujo para la detección
precoz y manejo oportuno de las principales emergencias obstétricas, ha dado sus frutos pero
requiere de otros elementos de intervención para lograr un mayor impacto en el fortalecimiento de
las redes de atención materna en el país.
Razón de Mortalidad Materna. Colombia 2005 - 2010
75
72,05
70
65
70,14
71,64
71,38
67,31
60,4
60
55
50
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste. El dato de 2008, aún se encuentra en validación, por tanto la cifra registrada es estimada.
20 INS. SIVIGILA. COVES para el análisis de Casos de Mortalidad Materna.
Análisis regional de la RMM
Al 2010, el grado de avance en reducción de la mortalidad materna ha sido heterogéneo en todo el
territorio nacional. El indicador acumulado para 2 períodos (1998 a 2004 y 2004 a 2010) desde la
suscripción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio indica que si bien hay regiones que han
logrado disminuir la mortalidad como Guaviare chocó y Nariño, aun no alcanzan la meta de
reducción del 55%. Solo 2 departamentos (Quindío y Santander) alcanzan una mortalidad
acumulada en el periodo 2005 a 2010 por debajo de 45 x 100. Nacidos vivos y 6 departamentos (La
Guajira, Chocó, Vichada Guainía, Vaupés y Amazonas) persisten en Razones de mortalidad materna
acumuladas por encima de 125 x 100.000 nv.
Mapa de la Razón de mortalidad materna acumulada y porcentaje de cambio por
Departamento para 2 periodos (1998-2004 y 2005-2010), Colombia.
Fuente DANE – EEVV (datos de recolección sin Ajuste). Cálculos (Ministerio de Salud y Protección Social). Los datos para el año 2008 están sujetos a revisión y ajuste con el Sistema de Vigilancia
Epidemiológica del Instituto Nacional de Salud (INS)
La Costa Pacífica, es la zona con mayor frecuencia de muertes maternas. Cauca durante toda la
serie se encuentra por encima de la cifra media nacional, no obstante que con respecto al año 1998
redujo en 31 % el número de sus muertes maternas. El departamento del Chocó durante toda la
serie presenta las cifras más altas de su región, sin embargo, reduce más de un 50% la razón en
2010, con respecto a los primeros años esta década. El hecho de no contar con datos precisos sobre
el subregistro hace que no sea certera esta reducción.
En la región Atlántica, departamentos como Magdalena y Guajira, presentan razones por encima
del percentil 75 a nivel país, mostrando un comportamiento sostenido al alza. La Guajira, presenta
para el año 2010 la razón más alta de la costa Atlántica.
El archipiélago de San Andrés presenta muertes en promedio cada dos años en número
importante, que los sitúa dentro de los departamentos con alta razón, para los años de ocurrencia.
Sucre y Atlántico son departamentos con cifras intermedias, que no modifican en gran manera el
comportamiento, pero el departamento del Atlántico es uno de los que mayor número de muertes
registra cada año, tanto para la región como para el país.
Porcentaje de mujeres con cuatro o
más controles prenatales: Este es uno de
los indicadores que se han cumplido de
manera anticipada. La ampliación de
cobertura al Sistema General de Seguridad
Social en Salud ha favorecido el acceso de
mujeres a los servicios de control prenatal,
observando un incremento sostenido de este
indicador, en el registro de Estadísticas
Vitales, que pasa de 65 % en 1998 a 86.26 %
en 2010.
Para el 2010, este indicador presenta un
logro en la meta del 84.421%, sin embargo y
pese a los esfuerzos que el país ha realizado
en materia de acceso a los servicios de salud
para garantizar la realización de los controles
prenatales;
continúan
presentándose
diferencias departamentales.
Porcentaje de mujeres con cuatro o más
controles prenatales. 2002-2010
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste
Análisis regional del porcentaje de mujeres con cuatro o más controles prenatales.
Para el 2010, 12 departamentos están por encima de la cifra nacional Antioquia, Bogotá, Bolívar,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Valle, Risaralda,
Boyacá y Quindío a partir del año 2003 igualmente se han mantenido por encima de las cifras
nacionales.
Departamentos como Chocó, Putumayo, Caquetá, Grupo Amazonía (4), y La Guajira se han
mantenido con las coberturas más bajas de la serie. No obstante, Huila, Boyacá, Chocó, Cauca,
Tolima, Nariño, Putumayo, Risaralda han mejorado esta cobertura en más del 25% respecto de la
línea de base del año 2000. Los departamentos más rezagados tendrán que doblar esfuerzos para
llegar a 2015 con la cobertura esperada de 90%.
La cifra nacional fuente DANE, es cercana a las cifras estimadas a partir de la ENDS de 2010, la cual
reporta que un 89 % de las embarazadas (91% urbano y 81 % rural) tuvo 4 o más visitas de
control prenatal, 6 % entre 2 y 3 visitas y el 1 % una sola visita. El 3 % de las mujeres no tuvo
ninguna visita, 6 % en la zona rural y el 2 % en la urbana. De igual manera documenta la Encuesta,
que la mediana de meses de embarazo a la primera visita fue de 2.7 meses. El 77 % fue a la primera
visita prenatal cuando tenía menos de 4 meses de embarazo y 15 % cuando tenía entre 4 y 5
meses.
Otros resultados de la ENDS 2010, sobre las respuestas de las mujeres que tuvieron control
prenatal a las que se les preguntó si les habían informado sobre las posibles complicaciones del
embarazo describen que cuatro de cada cinco (81 %) recibieron tal información versus 64 % en el
2005, las subregiones en donde las mujeres han recibido más información, son: Medellín (91 %),
Valle sin Cali ni Litoral (90 %), Bogotá (87 %) y Caldas-Risaralda-Quindío (87 %); además de
Bogotá, los departamentos donde más han dado esta información son Antioquia, los de la zona
cafetera, Huila, Valle y Nariño. Donde menos les han informado son Caquetá, Chocó, Arauca,
Vichada, Guaviare y Vaupés.
Los departamentos con menores coberturas
de parto institucional son: Cauca, Putumayo,
Arauca y el Grupo Amazonía. No obstante lo
anterior.
99
98,59
98,36
98
97,16
Porcentaje
Atención Institucional del parto: El
Porcentaje de Atención Institucional del
Parto en Colombia creció de 93.1 % en 1998
a 98.59 % en 2010, un 5,49 p.p
aproximadamente.
Porcentaje de Atención Institucional del
Parto. Colombia 1998 a 2009
97,77
98,05
97
96
96,47
95
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Años
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste.
Colombia elevó en 10 años sus cifras de atención institucional del parto de 76,3% en 1990 a más
del 90% al 2000 Lo anterior se correlaciona con los resultados de la ENDS 2010, la cual
documenta que desde 1990 se han producido cambios significativos en el lugar de ocurrencia de
los nacimientos en establecimiento de salud, que pasó de 76 % en 1990 a 88 % en el 2000, a 92 %
en el 2005 y ahora en el 2010 es del 95 %, en tanto que la proporción de los nacimientos ocurridos
en el hogar bajó de 22 % en 1990, a 4 % en el 2010. Las mujeres que tuvieron sus hijos en casa
aumentan con la edad y con el número de hijos, son más de las zonas rurales, de Amazonas (31 %),
Vaupés (28 %), Chocó (25 %), Guainía (24 %), Vichada (23 %) y Cauca (22 %).
En 1990, la proporción de nacimientos ocurridos en casa en la zona urbana de los antiguos
Territorios Nacionales fue casi una cuarta parte; en el 2010 son 12 % para el total de la OrinoquíaAmazonía. Lo propio sucede en la cuarta parte de los nacimientos del Litoral Pacífico
Atención del parto por personal
calificado: Este es otro indicador que se ha
cumplido de manera anticipada.
En 1990, la proporción de partos atendidos
por personal calificado era del 80,6 % y a
2010 solo el grupo de departamentos de la
Amazonía refiere este porcentaje 83,2%, los
demás se encuentran por encima de 90 %.
Atención Institucional del parto por
personal calificado
son: Putumayo, Caquetá, Arauca, Chocó y
Cauca.
Lo anterior se correlaciona con los resultados
de la ENDS 2010, que al respecto describe
que la proporción de mujeres atendidas por
personal de salud (médico y enfermera)
durante el parto es de 95 %, cifra ligeramente
superior a la observada en el 2005 (91 %). El
93 % de partos fueron atendidos por médico
y apenas un 2 % por enfermera. Otro 2 % fue
atendido por parientes u otras personas y un
3 % por partera. Para menos del 1 % nadie
atendió el parto.
Los cambios en la atención del parto por
médico y enfermera han sido notables. La
atención por cuenta de un médico pasó de
71% en 1990 a 73 % en 1995, luego a 83 %
en el 2000 y a 88 % en el 2005 y en el 2010
pasó a 93%.
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste
Llama la atención que La Guajira presenta
porcentajes superiores al 100% explicado
por el hecho de que la población de La
Guajira
Venezolana
tiene
la
doble
nacionalidad y por ende registran sus hijos
en los dos países.
No obstante lo anterior, los departamentos
con proporciones más bajas y con brechas
más profundas al interior de sus territorios,
La atención por enfermera bajó de 10 a 2 %
en el mismo período. La atención por cuenta
de partera bajó de 13 % en 1990 a 3 % en el
2010, y el de pariente u otra persona
disminuyó a 2 % en el 2010.
Cuando el parto ocurre en la casa, casi
siempre la atención es de las parteras, pero
también los parientes pueden apoyar a la
madre en estos nacimientos. Donde se tiene
la mayor atención de las parteras o
comadronas es en Chocó (19%), Cauca
(15%), Amazonas (13%) y Putumayo (12%).
5.2 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
META
NACIONAL
INDICADOR
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
38.30%
63.1%
1995 (2)
2010 (1)
59%
73.3%
META A
2015
% DE
AVANCE
65%
92.88%
75%
89.38%
<15%
0%
6.80
69.57%
e. Prevalencia de uso de
métodos modernos de
anticoncepción entre
la población
adolescente (15 a 19
años sexualmente
activa
f.
Aumentar la
promoción de
la salud
sexual y
reproductiva.
Prevalencia de uso de
métodos modernos de
anticoncepción en la
población
sexualmente activa.
1995 (2)
2010 (1)
12.80%
19.5%
g. Porcentaje de mujeres
de 15 a 19 años que
han sido
madres o están en
embarazo
h. Tasa ajustada por
edad de mortalidad
asociada a cáncer de
cuello uterino (por
100.000 mujeres).
1990(2)
2010(1)
11.40
8.20
1998 (3)
2010 (3)
Fuente:
(2). PROFAMILIA. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS. Encuesta quinquenal. (Seguimiento con Estadísticas Vitales).
(3) Cálculos Instituto Nacional de Cancerología, a partir de las Estadísticas Vitales del DANE.
(*) El último dato oficial corresponde al 2005. Los datos de 2010 aún se encuentran en validación.
Prevalencia del uso de métodos de
anticoncepción –población sexualmente
activa: La fuente de información es la
Encuesta Nacional de Demografía y Salud,
que realiza Profamilia cada 5 años. Colombia
se encuentra cerca de alcanzar la meta. A
2010 el cumplimiento del logro esta en el
89.38%. Siguiendo la tendencia mostrada y la
evolución en el tiempo, es probable que
efectivamente se cumpla de manera
anticipada la meta propuesta. Es importante
resaltar que el área rural sigue ubicándose
por debajo del promedio nacional.
Prevalencia de uso de métodos modernos de
anticoncepción en las mujeres actualmente
unidas y no unidas sexualmente activas.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Por otra parte, en las mujeres unidas, se
cierra la brecha de uso de métodos modernos
de anticoncepción entre la zona urbana y
rural; (79,0 vs 79,2%), lo anterior en razón a
los esfuerzos realizados por los sectores
públicos y privados. En cuanto a las regiones,
se
observan
avances
significativos,
especialmente en la región pacifica
(incremento del 6%), seguido de la región
Central (5,5%) y Oriental (5,4%). El menor
incremento se observa en la ciudad de Bogotá
con 1,5%. La región Caribe, si bien tiene un
incremento total de 4,8%, persiste con una
prevalencia de uso de métodos modernos de
anticoncepción menor al 70% y es en la
región donde la esterilización femenina tiene
la mayor prevalencia de uso con 39%;
implica que este método definitivo es el de
mayor participación sobre los demás
métodos reversibles en la región.
Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción en las mujeres actualmente
Unidas y no unidas sexualmente activas. Por regiones 1995 – 2010
% de métodos modernos de
anticoncepción
80%
75%
70%
65%
60%
55%
50%
Atlántica Oriental
Central
Pacífica
Bogotá
Urbana
Rural
Total
1995
56%
59%
60%
59%
65%
63%
52%
59%
2000
59%
67%
63%
65%
69%
66%
58%
64%
2005
61%
70%
70%
68%
74%
69%
66%
68%
2010
65%
75%
75%
74%
76%
73%
72%
73%
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Prevalencia del uso de métodos de anticoncepción –población 15-19 años La fuente de
información es la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, que realiza Profamilia cada 5 años.
Para 2010 se ha cumplido el 92.88% de la meta y con los avances que se vienen dando en acceso a
servicios de salud en el país, se espera poder cumplir esta meta de manera anticipada. El uso de
métodos de planificación familiar es otro de los determinantes próximos de la fecundidad
adolescente. En Colombia, el conocimiento de métodos de planificación familiar, sigue siendo casi
universal, con un 99,8%. Por su parte, el 88% de las mujeres entre 15 y 19 anos, inicio el uso de
métodos anticonceptivos sin tener hijos e hijas. Se observa diferencia de uso de métodos entre las
adolescentes unidas y las no unidas sexualmente activas; es así como entre las adolescentes en
unión, aumenta el uso de cualquier método anticonceptivo de 57% en 2005 a 60,5% en el 2010,
mientras que entre las no unidas pero sexualmente activas, sigue siendo de 79%, lo cual representa
una cifra inferior a la de los demás grupos de edad.
Para 2010, se observa un aumento en la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos
en la población sexualmente activa de 15 a 19 años de 56% en el 2005 a 63% en el 2010, muy
cerca de la meta esperada para el año 2015 de 65%. Por su parte, se observa una leve disminución
del porcentaje de adolescentes unidas que no usa actualmente métodos anticonceptivos de 43% en
el 2005 al 40% y se mantiene el porcentaje de no uso de métodos anticonceptivos en el 21% entre
las no unidas, sexualmente activas, que están expuestas al riesgo de embarazo.
La preferencia de uso de métodos en adolescentes unidas y no unidas sexualmente activas, varia;
es así como mientras que en las unidas la píldora disminuye de 14% a 10%, en las no unidas
sexualmente activas aumenta de 10 a 11%; por su parte el Dispositivo Intrauterino DIU disminuye
en ambos grupos, de 13% a 4% en las unidas y de 6% al 3% en las no unidas sexualmente activas;
por su parte aumenta el uso de la inyección de 9.8% a 23,5% en las adolescentes unidas y del
12.6% a 16.7% en las no unidas sexualmente activas. El implante subdérmico tiene un incremento
notable de 0.1% a 8% en adolescentes unidas y de 0.1% a 6% en no unidas sexualmente activas, lo
que coincide con la inclusión de este método en el Plan Obligatorio de Salud contributivo y
subsidiado.
Prevalencia de uso de Métodos Anticonceptivos
Modernos en Mujeres Unidas y Sexualmente Activas
No Unidas y en Mujeres de 15 á 19 años. Colombia
1990 á 2005
65
63,1
60
Prevalencia (%)
Uso actual de métodos anticonceptivos.
Adolescentes sexualmente activas. ENDS 2005-2010
55,5
55
50
47
45
40
38
35
1995
2000
Años
2005
2010
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Porcentaje de adolescentes que han sido madres o están en embarazo: Para el cálculo del
indicador se tiene en cuenta el número de mujeres de 15 a 19 años que han sido madres o se
encontraban en embarazo de su primer hijo al momento de la escuela. En Colombia mientras la
tasa de natalidad general ha ido disminuyendo, la tasa de embarazo en adolescentes se ha
incrementado en forma paulatina.
El indicador presenta una tendencia creciente de 12.8% en 1990 a 20.5% en 2005, en el año 2010
se rompe la tendencia, con una disminución de un punto porcentual, quedando el indicador en
19.5% de adolescentes que son madres o están embarazadas de su primer hija/o, muy por encima
de la meta fijada a nivel nacional de mantenerlo por debajo del 15%. Ante esta situación, es posible
que no se alcance la meta establecida.
Porcentaje de embarazo adolescente 1990-2010
22,0
20,5
Porcentaje
20,0
19,5
19,1
18,0
17,4
16,0
14,0
12,0
12,8
10,0
1990
1995
2000
Años
2005
2010
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 1990-2010
Entre los determinantes, que explican el aumento de la fecundidad de adolescentes se encuentran
la falta de un proyecto de vida realizable, el enfoque biológico de los programas de salud sexual y
reproductiva, la edad de inicio de la actividad sexual, la edad de la primera unión, la intervención
de los factores que subyacen a la realidad del niño y niña (familias en conflicto, no funcionales,
influencia de pares, entre otros) y la falta de una acción articulada entre los diferentes actores.
Para 2010, la proporción de adolescentes gestantes o madres, es mayor que la proporción de
unidas (19.5 vs 11,1%) en todas las edades lo cual implica una maternidad anterior al
establecimiento de la relación estable y explica el fenómeno de mujer jefe de hogar, en este grupo
de edad.
La ENDS 2010 revela que son las mujeres jóvenes quienes tienen mayores dificultades para
controlar su fecundidad, para ejercer sus derechos y recibir información oportuna sobre salud
sexual y reproductiva, y sexualidad responsable, de igual forma, el nivel educativo, el índice de
riqueza y el lugar de residencia, inciden sobre el embarazo adolescente. Mientras en la zona urbana
disminuye de 18.5% a 17,3% de 2005 al 2010, en la zona rural la cifra permanece estable, en el
periodo analizado, en cerca de 27%.
Existe una relación inversa entre fecundidad adolescente y el nivel de riqueza; para 2010, la
proporción de adolescentes madres o embarazadas, demostró ser casi 3 veces mayor entre las
adolescentes del quintil más bajo (29.5%) que entre aquellas de quintil más alto (7.4%).
De igual forma para este mismo año, la proporción de adolescentes y de madres sin educación es
casi 6 veces mayor a la observada entre las adolescentes con algún año de educación superior. El
embarazo adolescente aumenta del 9% a 11% entre las mujeres con educación superior y la
proporción aumenta del 52% al 55% entre las mujeres sin educación.
Características del embarazo adolescente
28,0
26,6
26,7
35
2005
30
30
25,0
18,5
19,0
17,3
16,0
22
19
20
14 14
15
11
10
13,0
2010
26 27
25
22,0
Porcentaje
Porcentaje
32
7
5
0
10,0
2005
RURAL
Más Bajo
2010
URBANA
Bajo
Medio
Alto
Más Alto
Quintil de Ingreso
Zona
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
De igual forma para este mismo año, la
proporción de adolescentes y de madres sin
educación es casi 6 veces mayor a la
observada entre las adolescentes con algún
año de educación superior. El embarazo
adolescente aumenta del 9% a 11% entre las
mujeres con educación superior y la
proporción aumenta del 52% al 55% entre
las mujeres sin educación.
Características del Embarazo Adolescente
por nivel educativo.
60
52
55
2005
2010
47
50
42
40
Porcentaje
Existe una relación inversa entre fecundidad
adolescente y el nivel de riqueza; para 2010,
la proporción de adolescentes madres o
embarazadas, demostró ser casi 3 veces
mayor entre las adolescentes del quintil más
bajo (29.5%) que entre aquellas de quintil
más alto (7.4%).
30
17 18
20
9 11
10
0
Sin Educación
Primaria
Secundaria
Superior
Nivel Educativo
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
Análisis regional del Embarazo Adolescente
Por regiones se observa un aumento predominantemente en la región Orinoquia y Amazonia
(4.4%) a expensas principalmente de los departamentos de Amazonas (25.5 a 35.4%), Putumayo
(19.8% a 32%) y Vichada (20.1% a 31,3%); en la región Caribe, a expensas principalmente de la
Guajira (15.4% a 25.8%) y Atlántico (13.1 a 17,2%).
Las otras regiones, disminuyen la proporción de adolescentes alguna vez embarazadas o madres,
especialmente Bogotá (22.6 – 17.5) y la región central (21.5-19.2%), a expensas de Caquetá. Otros
departamentos que reducen de forma amplia este indicador son Meta (30.1 a 23.1%), Guaviare
(29.9 a 23.3%) y Cauca (28.8 a 23.7%).
Es importante destacar que en ciudades como, Cali, Medellín y Bogotá, tuvieron una reducción de
más de 5 puntos porcentuales en la proporción de adolescentes alguna vez embarazadas. Estas
ciudades son entre otras, las que desde el año 2007 implementan estrategias de promoción de
derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente y joven, identificación y
fortalecimiento de grupos redes y organizaciones juveniles y el programa de educación para la
sexualidad y construcción de ciudadanía.
El embarazo no planeado en Colombia en general en mujeres en edad fértil, aumenta de 58% en el
2005 al 64% en el 2010 y en adolescentes es de 63,7%. Es decir, el embarazo actual lo querían mas
tarde, o no lo querían.
En el caso de embarazos en menores de 15 anos, se observa que existen diversos factores que
inciden en su ocurrencia, como el desconocimiento del cuerpo y de los hechos básicos de la
reproducción y la falta de conocimiento de medidas de prevención del embarazo y de acceso a las
mismas. Asimismo, como causales directas revisten particular importancia el abuso sexual, las
relaciones sexuales forzadas y la explotación sexual.
De acuerdo con estadísticas del DANE para el 2009, las entidades territoriales que tuvieron mayor
número de nacimientos en adolescentes menores de 15 años fueron Antioquia (1.081), Valle (626),
Bogotá (574), Cordoba (374) y Bolivar (330). En términos poblacionales las entidades territoriales
que tuvieron un mayor aporte de nacimientos en menores de 15 años fueron los departamentos de
Guaviare (2,92%), Guainía (2,44%), Vaupés (2,27%) Vichada (2,24%) y Caquetá (2,03%).
30
2005
Porcentaje
25
20
24
23
19
20
19 19
28
2010
22
19
18
20
21
15
10
CARIBE
ORIENTAL
BOGOTA
CENTRAL
Región
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
PACIFICA ORINOQUIA Y
AMAZONIA
ESTRATEGIAS DESARROLLADAS, PARA EL FAVORECIMIENTO DE LA SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA.
• Diseño del Conpes 147 de 2012, el cual tiene por objeto, desarrollar los Lineamientos para el
Desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción
de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años.
• A través del Acuerdo 380 de 2007, (hoy ratificado en el acuerdo 029 de 2011 de la Comisión
Reguladora en Salud), se incluyeron medicamentos anticonceptivos hormonales y el condón
masculino en el Plan Obligatorio de Salud, que al ser una actividad de promoción y prevención, no
está sujeta al cobro de copagos ni de cuotas moderadoras. De esta manera se ratifica la
obligatoriedad de la prestación de estos servicios en el marco de la gratuidad. Actualmente, se
ofertan diferentes métodos anticonceptivos modernos: Implante subdérmico de levonorgestrel,
anticonceptivos hormonales orales de baja dosis e inyectable mensual y los condones masculinos
de látex en casos de pacientes con diagnóstico de ITS. Adicionalmente, en el año 2008, se actualizó
la norma técnica de planificación familiar para hombres y mujeres, a través de las Resoluciones
769 de 2008 y 1973 de 2008, con lo cual se dan los lineamientos a las Empresas Administradoras
de Planes de Beneficios, para garantizar la atención adecuada a la población en edad fértil. Es así
como Colombia sigue siendo líder en América Latina en acceso y uso de Métodos Anticonceptivos
Modernos, a pesar de los resultados en embarazo adolescente.
• Diseño y validación del Modelo de Participación y Veeduría Social de adolescentes en servicios
de salud amigables, con el objetivo de involucrar a los y las jóvenes en los procesos de toma de
decisiones, en la realización de control social y en la participación para la organización de los
servicios desde sus propias necesidades. Este modelo de veeduría social se ha aplicado en 6
ciudades del país (Armenia, Bucaramanga, Medellín, Valle del Cauca, Bogotá y Meta), con la
participación de entes de control como contraloría y personería.
• Creación de la Comisión Nacional Intersectorial para la Promoción y Garantía de Derechos
Sexuales y Reproductivos por decreto presidencial 2968 de 2010, conformada por los Ministerios
de Salud, Educación, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Alta
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, SENA e Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Entre las acciones desarrolladas por la Comisión Intersectorial, se destaca la formulación
del Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que fue elevado a documento
CONPES Social 147 de enero de 2012, que establece los “Lineamientos para el desarrollo de una
Estrategia Intersectorial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia y la Promoción de
Proyectos de Vida para los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en edades entre 6 y 19 años” y
que cuenta con asignación presupuestal de todos los sectores para su ejecución.
• Elaboración de protocolo de atención integral en salud a la embarazada menor de 15 años.
Retos en Salud Sexual y Reproductiva para reducción de embarazo en la adolescencia:
• Las acciones que se propongan para responder a la problemática imponen el reto de dar
respuesta a los determinantes sociales del embarazo adolescente y de fortalecer la acción
intersectorial y la atención primaria en salud, con el fin de crear condiciones que promuevan y
garanticen el bienestar de adolescentes y jóvenes.
• Aumentar la cobertura de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes, como
estrategia clave de la atención primaria en salud, lo cual es necesario para garantizar el acceso y
promover el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en este grupo. Lo anterior
incluye: formación de prestadores, fortalecimiento técnico e integración de estrategias
intersectoriales y de participación social de jóvenes en las direcciones territoriales de salud.
• Evaluación de pertinencia, eficiencia e impacto de los Servicios de Salud Amigables para
Adolescentes y Jóvenes, a partir de la cual se generen acciones para el fortalecimiento del modelo
en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
• Implementación de un sistema de información, que permita monitorear indicadores centinela
de evolución de la situación del embarazo en adolescentes según contextos regionales específicos
en el país, a través de un observatorio de embarazo en la adolescencia.
• Prevención y atención del embarazo en menores de 14 años, como uno de los intolerables
evitables dentro del Plan Decenal de Salud Pública.
• Estrategias de movilización social y comunicación masiva en promoción de derechos,
resignificación de imaginarios acerca de la sexualidad.
• Garantizar la dotación de insumos y equipamiento para prevención y atención en Salud Sexual
y Reproductiva.
Mortalidad por cáncer de cuello
uterino: El cáncer de cuello uterino es una
de las principales causas de mortalidad por
cáncer en las mujeres colombianas. Frente al
indicador de mortalidad por cáncer de cuello
uterino, en el Conpes Social 91 de 2005 se
evidenció una dificultad en el análisis de
series de tiempo, por las muertes que eran
codificadas como “cáncer de útero sin
especificar” (CIE-10 C55), en las que no era
claro en el certificado de defunción, si la
causa básica de muerte era cáncer del cuello
del útero o del cuerpo del útero.
Mortalidad por cáncer de cuello uterino.
Nacional 2002-2009
Fuente Estadisticas vitales del DANE (EEVV-DANE). Cálculos: Grupo de vigilancia
Epidemiológica de Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología.
Por esta razón, el documento Conpes Social 140 de 2011, modifica y denomina a este indicador
como: Tasa ajustada por edad de mortalidad asociada a cáncer de cuello uterino, ajustándose a las
recomendaciones de la Agencia Internacional de Investigación en cáncer, IARC que sugiere que
estas muertes sean incorporadas al análisis para el cálculo de tasas, permitiendo un dato con
mayor validez, comparable históricamente y entre países.
En el Conpes Social 140 de 2011, se define como línea de base para este indicador la tasa de 11.4
por 100.000 mujeres correspondiente al año 1998 y se propone una reducción a 2015 de 6.8
muertes por 100.000 mujeres. Los datos de mortalidad se obtienen de las estadísticas vitales del
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane y la institución a cargo de realizar el
cálculo del indicador es el Instituto Nacional de Cancerología ESE – INC.
A pesar de la tendencia decreciente en este indicador, persisten algunas áreas geográficas del país
con riesgos incrementados para enfermar y morir por cáncer de cuello uterino, particularmente las
zonas aledañas a los ríos navegables, las áreas de frontera, el golfo de Urabá y la Serranía del
Baudó, lo que requiere en los respectivos departamentos intervenciones precisas y efectivas para
lograr su reducción.
AVANCES DE POLITICA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR CANCER DE
CUELLO UTERINO
Para disminuir el riesgo de enfermar por cáncer de cuello uterino y para su detección temprana,
se ha desarrollado programas organizados de tamización. La prueba utilizada en los últimos años
en el país es la citología cervico-uterina, (de obligatorio cumplimiento para las mujeres entre 25
años y 69 años y a las menores que tienen vida sexual activa, según la Norma Técnica de Detección
Temprana de Cáncer de Cuello Uterino).
En lo relacionado con el control de calidad de la citología cervico-uterina, el Instituto Nacional de
Salud (INS) desarrolla el Programa Nacional de Evaluación Externa Indirecta de Calidad a través
de la Red Nacional de Laboratorios, cuyo objeto es promover la calidad analítica entre los
laboratorios participantes, ayudando a identificar errores y estimulando el mejor desempeño de
los laboratorios. A su vez, cuenta con un curso virtual e información publicada en la página web
del INS, que permite al personal de salud actualizarse en la técnica para la toma de citología
cervico-uterina y ha realizado capacitaciones presenciales en la mayoría de los territorios a nivel
nacional.
De otra parte, en el año 2010 el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de
Cancerología (INC) construyeron el Plan Nacional para el Control del Cáncer, formulado a partir
de los lineamientos del modelo para el control del cáncer y fundamentado en la evidencia
científica existente, comenzando a sentar las bases para controlar los factores de riesgo, reducir la
mortalidad evitable por cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.
Dentro de los avances en la implementación del Plan Nacional para el control del cáncer,
particularmente en el componente de detección temprana de cáncer de cuello uterino el
Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología (INC) han suscrito
diferentes convenios, buscando mejorar la efectividad de las actividades de prevención y
detección precoz de cáncer de cuello uterino mediante el análisis y la planeación para la
introducción de nuevas tecnologías para el control de esta patología.
A partir de las diferentes investigaciones desarrolladas en torno a la implementación de la vacuna
del Virus del Papiloma Humano (VPH), entre ellas rigurosos estudios de costo-efectividad, se
probó la inclusión de la Vacuna tetravalente en el Programa Ampliado de Inmunizaciones, y se
inicio la primera fase de implementación con la aplicación de la vacuna exclusivamente para
niñas escolarizadas en instituciones educativas públicas y privadas que cursan cuarto grado de
básica primaria y que en el momento de la vacunación hayan cumplido nueve años.
En este marco generado por la evidencia el INC y el Ministerio iniciaron la implementación de las
técnicas de inspección visual mediante la aplicación de la Estrategia “Ver y Tratar” en
poblaciones de alto riesgo, con limitado acceso a los servicios en el territorio nacional y que tienen
mayor riesgo de muerte por este cáncer. Esta estrategia se viene trabajando en municipios
seleccionados de los departamentos de Amazonas, La Guajira, Caquetá, Nariño, Valle del Cauca y
en el año 2012 se inicio la implementación en Casanare, Arauca y Vichada, con esta estrategia se
espera lograr un impacto significativo en la disminución de la mortalidad por cáncer de cuello
uterino.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Cancerología (INC), recomendó la introducción de las
pruebas de detección del ADN del VPH en células del cuello uterino como base de la tamización
para cáncer de cuello uterino en Colombia. Para ello se recomendó una transición gradual en
escenarios de demostración que permitan valorar los requerimientos del sistema de salud, de las
instituciones, de los programas, del recurso humano y de las mujeres, para la introducción de esta
nueva tecnología en un futuro próximo en el país.
Al tener dentro del POS nuevas tecnologías para tamización de cáncer de cuello uterino, basadas
en estudios de evidencia científica a nivel nacional y mundial, se está la actualización de la norma
técnica de detección temprana de cuello uterino con el fin de avanzar en la implementación de
estas tecnologías que permitan la identificación precoz del cáncer de cuello uterino.
PRINCIPALES RETOS
Incorporar completamente al programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino, las
nuevas tecnologías para tamización de cáncer de cuello uterino, basadas en estudios de evidencia
científica a nivel nacional y mundial.
Finalizar, publicar y socializar la Guía de Atención Integral del cáncer de cuello uterino
Fortalecer los grupos de investigación, para la gestión del conocimiento en las enfermedades
no transmisibles y el cáncer en general priorizando el cáncer de cuello uterino.
Organizar la prestación de servicios oncológicos e implementar el modelo de las Unidades
Funcionales y la Red Nacional de Cáncer, de acuerdo con lo definido en la Ley 1384 de 2010.
Desarrollar e implementar procesos de vigilancia y control de Salud Pública en todo el
territorio nacional.
Realizar estudios de seguimiento a las cohortes de niñas vacunadas contra el VPH
OBJETIVO 6. COMBATIR EL
VIH/SIDA, LA MALARIA Y EL DENGUE
5.1 VIH/SIDA
META
NACIONAL
Mantener
por debajo
de los
límites
definidos
internacion
almente la
prevalencia
concentrad
a de
VIH/SIDA.
INDICADOR
a. Prevalencia de VIH
en población de 15
a 49 años de edad
b. Tasa de
mortalidad
asociada a
VIH/SIDA.
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
META A
2015
0.70%
0.52%
<1%
2004 (1)
Línea de
Base por
determinar
en el periodo
2005-2010
2011 (1)
5.80%
4.90%
2008(3)
2009(3)
c. Porcentaje
transmisión
materno -infantil
del VIH.
% DE
AVANCE
100%
5.3
N.D
N.D
<2%
23.28%
2010 (2)
Fuente:
(1) Ministerio de Salud y Protección Social . Observatorio Nacional de Gestión en VIH
(2) Estadísticas Vitales. DANE.
(3)) Ministerio de Salud y Protección Social.
Prevalencia de VIH/SIDA en población
de 15 a 49 años de edad:. La Meta
establecida para el 2015 es haber mantenido
la prevalencia de infección por debajo del
1%, en población general de 15 a 49 años de
edad; como línea base se tomo el año 2004
con 0.70%.
El valor de la prevalencia estimada se calcula
mediante un software denominado spectrum
el cual es alimentado por los diferentes
estudios en grupos poblacionales en contexto
de vulnerabilidad, además se tiene en cuenta
lo relacionado con cobertura de tratamiento
antirretroviral
en adultos,
niños
y
tratamiento profiláctico en gestantes.
Prevalencia de VIH/SIDA en población de
15 a 49 años de edad
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social . Observatorio Nacional de Gestión en VIH
Teniendo en cuenta los criterios de clasificación en el mundo, la situación de la epidemia en
Colombia es concentrada, es decir, tiene una prevalencia de infección en la población general
menor del 1%, pero superior a 5% en al menos un grupo poblacional en contextos de
vulnerabilidad, tales como mujeres trabajadoras sexuales (MTS), hombres que tienen relaciones
sexuales con hombres (HSH), individuos cuya pareja está infectada con VIH/sida y usuarios de
drogas Inyectables
Durante el periodo 2010-2011 el país continuó el desarrollo de las acciones planteadas en el "Plan
Nacional de Respuesta al VIH/sida 2008-2011" en consenso con los diferentes actores, para
responder a la epidemia de VIH/sida, con base en el modelo de gestión programática adoptado
mediante la Resolución 3442 de 2006, que tiene como principales objetivos: a) contener la
epidemia del VIH, b) detectar tempranamente la infección por el VIH, c) detener la progresión de
VIH/sida y la aparición de resistencias al tratamiento antirretroviral, y d) monitorear y evaluar; a
partir de lo cual se desarrollaron las líneas estratégicas de acción, se definieron las poblaciones a
las cuales se debe dar cobertura, se formularon una serie de actividades específicas y se
clarificaron las competencias de las entidades responsables de su ejecución.
Debido a su alto potencial epidémico el sida está considerado como una prioridad de salud pública
y dado el alto costo que implica su atención, todas las actividades de diagnóstico, tratamiento,
seguimiento y control están contempladas en el Plan Obligatorio de Salud (POS) tanto para el
régimen contributivo, como el régimen subsidiado (POSS) y regímenes de excepción
Tasa de Mortalidad asociada a VIH/SIDA: En el contexto de la epidemia por VIH/sida, la
mortalidad permite valorar indirectamente la velocidad de las defunciones asociadas mediante el
cálculo de la tasa de mortalidad por cien mil personas. La tendencia que se representa con este
valor es valiosa para contestar si la epidemia está estable o continúa con bajos niveles de
oportunidad diagnóstica o terapéutica. Se puede utilizar como indicio de situaciones de
multirresistencia en las cuales se aprecia incremento en la mortalidad, a pesar de disponer de
diagnósticos oportunos y acceso a tratamiento antirretroviral.
Los datos de mortalidad asociada con la
infección por el VIH y el sida, en el país,
provienen de los registros de certificados de
estadísticas de defunción a cargo del
Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE). Esta fuente de
información, si bien es la más confiable por
las características del tipo de registro,
presenta limitaciones en relación con la
oportunidad de la oferta de datos.
Tasa de mortalidad por sida por 100.000
habitantes. Colombia, 1991 – 2010.
Fuente. Estadísticas Vitales-DANE- EEVV 1998-2010
Los departamentos de Quindío, Risaralda, Meta, Valle y Amazonas son los que presentaron la
mayor tasa de mortalidad por SIDA en el año 2010. De igual manera los departamentos que
presentaron la menor tasa son Boyacá, Vichada, Arauca, Cauca y Chocó.
Tasa de Mortalidad por SIDA por departamento por 100.000 habitantes. Colombia 2010.
Fuente: EEVV- DANE. Procesado Observatorio Nacional de la gestión en VIH- MS Y PS
El comportamiento de la mortalidad en estos últimos años ha sido estática, sin embargo a partir del
2010 se observa una leve tendencia a la disminución. La estabilidad del comportamiento de la
mortalidad podría corresponder al efecto positivo de la atención integral y a la disponibilidad de
medicamentos antirretrovirales para quienes lo necesiten, independientemente del sistema de
aseguramiento en salud al cual pertenezcan. Por otra parte, la mortalidad también puede asociarse
a diagnósticos tardíos (en etapa sida avanzado), por dificultades para el acceso al diagnóstico, al
tratamiento antirretroviral y a la baja percepción de riesgo o vulnerabilidad, que pueden hacer que
las personas consulten en condiciones de gran deterioro. Todas estas posibilidades deber ser
valoradas de manera individual con estudios de cohortes que incluyan otras opciones como fallas
terapéuticas por baja adherencia al TAR o a infecciones con cepas resistentes; se espera que la tasa
de mortalidad continúe en descenso dado que el país cuenta con todas las herramientas para
ofrecer diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.
Porcentaje de transmisión materno-infantil del VIH (TMI): Este indicador mide el
porcentaje de niños y niñas menores de dos años que adquirieron el VIH por vía maternoinfantil
con respecto al total de expuestos (hijos de mujeres con diagnóstico de VIH durante la gestación)
en un periodo determinado y tiene como propósito determinar la eficacia de los programas de
prevención y atención integral al interior de los servicios de salud para dar acceso a diagnóstico y
tratamiento de la infección por VIH en los programas de control prenatal.
Según las metas planteadas el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en <2 años se
debe reducir al 2% o menos para el 2015. La línea de base del porcentaje de transmisión materno
infantil en <2 años para el 2008 fue de 5.8%. Siendo consecuente con los lineamientos de este
indicador, la cohorte se establece una vez han nacido todos los hijos o hijas de gestantes
diagnosticadas con infección por VIH en el año de reporte. Cada año se informará la cohorte de 2
años atrás.
Al cierre de la cohorte del año 2009 el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en niñas
y niños menores de 2 años fue de 4,9%. De 566 niños y niñas expuestos al VIH a 28 menores de 2
años se les realizó diagnóstico de infección por VIH de estos 12 fueron hombres (42.8%) y 16
(57.1%) mujeres.
Análisis Departamental del Porcentaje TMI:
Analizando el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH por entidad territorial, se
observan diferencias importantes que influyen en este indicador. La entidad territorial que más
aporta a este indicador es Chocó (25.0%), seguido de La Guajira, Cesar y Caquetá (20%). Antioquia
es la entidad que presenta el menor número de transmisión materno infantil del VIH (1,8%). En
esta tabla únicamente se registran las entidades territoriales que reportaron casos.
Porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en menores de 2 años
por entidad territorial y sexo. Colombia 2009
Entidad territorial
Chocó
Cesar
La Guajira
Caquetá
Córdoba
Nariño
Risaralda
Sucre
Huila
Santa Marta
Caldas
Meta
% de transmisión materno infantil
25,00%
20,00%
20,00%
20,00%
17,60%
15,40%
14,30%
12,50%
9,10%
8,70%
6,30%
5,90%
Entidad territorial
Tolima
Barranquilla
Santander
Cartagena
Valle
Antioquia
% de transmisión materno infantil
5,90%
5,00%
4,20%
4,00%
3,40%
1,80%
Fuente: MSPS. BD Estrategia para la eliminación de la transmisión
maternoinfantil del VIH- corte 28 de diciembre del 2011
Aunque se ha presentado una leve disminución en el porcentaje de transmisión en el año 2009 con
referencia al del 2008, este aporta muy poco al logro de la meta al 2015. Para el logro de este
objetivo todos los actores del sistema deben de propender por la captación de la gestante en el
trimestre de la gestación, inducción a la demanda de las gestantes hacia los programas de control
prenatal, control prenatal de calidad, asesoría para prueba voluntaria para VIH, acceso al
diagnóstico de infección por VIH, aplicación de protocolos de intervención para aquellas gestantes
a quienes se le realizó diagnóstico de VIH como a su hijo expuesto, seguimiento al binomio madre
hijo, notificación del 100% de los casos diagnosticados y mejorar la calidad del dato.
6.2 COBERTURA ANTIRRETROVIRAL
META
NACIONAL
Aumentar en
50% la
cobertura de
terapia
antirretroviral
INDICADOR
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
52.3%
89.63%
2003 31)
2011 (1)
a. Cobertura de
tratamiento antiretroviral
META A
2015
88.50%
% DE
AVANCE
100%
Fuente: Observatorio Nacional de la Gestión en VIH.
Cobertura de terapia antirretroviral:
Este indicador mide el porcentaje de
cobertura de tratamiento antirretroviral
entre las personas con VIH/SIDA que tienen
indicación del mismo. La meta para el 2010
fue aumentar en un 15% la cobertura de
terapia antirretroviral a las personas que lo
requieran, y para 2015 aumentar esta
cobertura en un 30%. La línea de base es el
año 2003 con el 52.3%.
Porcentaje de cobertura de tratamiento
antirretroviral. Colombia 2005-2011
Fuente: Observatorio Nacional de la gestión en VIH- MS Y PS.
De acuerdo con los datos obtenidos a través del Observatorio Nacional de la Gestión en VIH, la
medición de cobertura de tratamiento antirretroviral para el 2011 fue del 89.6%. Sobre 34.152
personas que requerían tratamiento antirretroviral, 30.612 tuvieron acceso al TAR.
Se espera que con la cobertura universal de aseguramiento, la unificación del POS, la actualización
del Plan Obligatorio de Salud y la normatividad existente, se logre apalancar las metas propuestas
en este Objetivo del Milenio Seis con referencia al área de VIH/SIDA.
6.3 MALARIA Y DENGUE
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Mortalidad por
malaria.
Reducir los
casos de
malaria y
dengue.
b. Mortalidad por
dengue.
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
META A
2015
227 casos
41 casos
34 casos
1998 (1)
2010 (1)
234 casos
230 casos
c. Letalidad por
dengue.
1998 (1)
2010 (1)
4.64%
3.34%
1998(2)
2011(2)
% DE
AVANCE
96.37%
47 casos
2.14%
<2%
49.24%
Fuente: (1) DANE, Estadísticas Vitales - EEVV .
(2) SIVIGILA
Mortalidad por malaria: Este indicador
en el 2010, presentó un aumento con
respecto al periodo anterior del 46%.
La malaria continuó manteniendo la
transmisión endémica en las regiones que
principalmente han contribuido con gran
parte de la carga de la enfermedad. Se
percibió un aumento de la notificación
individual al compararla con 2009. Este
hecho probablemente sea el resultado de las
condiciones climáticas que vivió el país desde
mediados del año 2009 y que se derivan del
fenómeno de la niña
Mortalidad por malaria. Colombia 2002 2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste.
Análisis departamental de la mortalidad por malaria
Para el año 2010, Chocó es el departamento que mas reporta casos de muerte por malaria con 12,
seguido de Antioquia con 8 casos. Los grupos de edad más afectados son los de 10 a 24 años, lo que
indica el predominio de un patrón endemo-epidémico. Con el mejoramiento de la notificación de
las complicaciones y la mortalidad por malaria, se nota un incremento en sus niveles al compararla
con el año inmediatamente anterior. El conflicto armado y los problemas de acceso geográfico en
estas zonas impiden en muchos casos el diagnóstico y tratamiento oportuno en áreas de alto
riesgo, así como dificultades en la utilización de toldillos tratados y en el control selectivo e
integrado de vectores.
Mortalidad por malaria. Departamentos año 2010
1
1
1
1
1
1
Departamentos
Córdoba
La Guajira
Magdalena
Nariño
Quindío
Amazonas
Meta
Bogotá D.C.
Bolívar
Risaralda
Valle del Cauca
Antioquia
Chocó
2
3
3
3
5
8
11
0
2
4
6
8
Casos
10
12
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
El comportamiento endémico entre 2006 a
2009, se había mantenido estable pero en el
año 2010, el país estuvo afectado por la onda
epidémica causada por el fuerte invierno en
todo el territorio.
Mortalidad por Dengue.
Colombia 2002 – 2010
250
230
200
Casos
Mortalidad por dengue: Durante el año
2010 se presentó un pico epidemiológico en
Colombia, con un total de 147.426 casos de
dengue en total y 230 muertes confirmadas
teniendo un gran impacto en la salud de la
población.
150
104
125
100
103
95
77
50
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
Análisis departamental de la mortalidad por dengue
Como se observa en la siguiente gráfica, para el año 2010, Valle con 29, Tolima con 19 y
Antioquia con 19 casos son los departamentos con mayores muertes a causa de dengue. Es
importante destacar que varios departamentos no presentan casos de dengue por esta razón
no son incluidos en la gráfica.
Mortalidad por Dengue. Departamentos año 2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
Letalidad por dengue: El dengue es un grave problema de salud pública en las Américas.
Colombia, ha mostrado un comportamiento similar al resto de países endémicos de la región.
Presenta un comportamiento endemo epidémico e hiperendémica y la tendencia del evento
ha sido ascendente. Existen unas 24 millones de personas en riesgo, 100% del territorio
nacional infestado por Aedes aegypti y circulación de los 4 serotipos del dengue.
Las causas mediatas e inmediatas de su transmisión persistente están ligadas a las
condiciones de vida y calidad del entorno peridomicliario y los aspectos culturales de la
población e instituciones. La hiperendemia ha favorecido la resurgencia de las formas
complicadas y muertes por esta causa.
Letalidad por Dengue Grave 2007 a 2010
4
Prevalencia
3,5
3,34
3
2,5
2
2,26
1,5
1
0,43
0,5
0,71
0,52
0
2007
2008
2009
Fuente: DANE, cálculos Instituto Nacional de Salud -INS
2010
2011
OBJETIVO 7. GARANTIZAR LA
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
7A. Incorporar los principios sostenible en las políticas y los programas
nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
META NACIONAL
Reforestar
23.000
hectáreas de
bosques
anualmente
Eliminar el 10%
de la línea de
base
Hidroclorofluoro
carbonos –HCFC
INDICADOR
a. Superficie
reforestada
b. Consumo de
Sustancias que
agotan la capa de
ozono
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
23.000
Ha/año
27.643
Ha/año
2003 (1)
2011 (2)
2.791,72
ton.
HCFC
2.506,13
ton HCFC
Prom. 2009
- 2010(3)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANC
E
23.000
Ha/año
100%
2512,55
100%
Fuente:
(1). Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia - IDEAM, IGAC, SINCHI, IIAP, IAVH e INVEMAR. 2007.
(2). Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistemnicos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS.
(3). Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana, Unidad Técnica de Ozono – UTO, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS.
Superficie Reforestada:
La conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos prestados por los bosques y
su uso sostenible, contribuye al incremento de los niveles de competitividad y bienestar
humano. En materia de protección y cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos,
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se ha planteado la meta en el Plan Nacional
de Desarrollo 2010-201421 de restaurar o rehabilitar 280.000 hectáreas con fines de
protección, incluyendo corredores biológicos de conectividad.
Por otra parte, la meta para ODM de este indicador es mantener la línea de base en 23.000
hectáreas reforestadas y/o restauradas por año. Como avance para 2011 se reportó la
restauración o rehabilitación con fines de protección de 23.35222 hectáreas, adicionalmente se
han reportado 3.53523 hectáreas como avance parcial del cumplimiento de la meta para el año
2012 con corte a 31 de marzo. Como antecedente, durante el periodo 2002-2010 se
reforestaron 28.337.8 hectáreas año, según los reportes del Sistema de Gestión y Seguimiento
a las Metas del Gobierno (SIGOB24).
21 Corresponde al periodo Presidencial, incluyendo el segundo semestre del primer año y el primer semestre del último año.
22
http://sinergia.dnp.gov.co/portaldnp/default.aspx [Consultado: 06 de septiembre de 2012]
http://sinergia.dnp.gov.co/portaldnp/default.aspx. [Consultado: 06 de septiembre de 2012]
24
http://www.sigob.gov.co/pnd/inst.aspx [Consultado: agosto 2010]
23
Con el fin de avanzar en el cumplimiento de las metas anteriormente mencionadas, el
Gobierno Nacional está adelantando acciones encaminadas a: (i) realizar la zonificación y
ordenación territorial de las reservas forestales nacionales de Ley 2a de 1959; (ii) la
ordenación forestal para el manejo sostenible del bosque natural; (iii) la implementación de la
estrategia de compensaciones por pérdida de biodiversidad continental; (iv) la restauración
ecológica a nivel nacional; (v) la implementación de acciones para la extracción, transporte,
transformación y comercialización legal de los productos maderables y no maderables; (vi) la
prevención de la deforestación de los bosques naturales; (vii) la implementación de acciones
intersectoriales para reducir la deforestación especialmente en el sector agrícola; y (viii) la
implementación de la Estrategia de Corresponsabilidad Social en la lucha contra incendios
forestales. Lo anterior se configura en una estrategia integral que apunta a la protección,
cuidado y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Específicamente, en el marco de las anteriores acciones se desarrollan entre otras, las
siguientes iniciativas:
• Convenios de conservación, restauración y manejo sostenible en macrocuencas y
microcuencas abastecedoras de acueductos municipales, en los que se plantea el
establecimiento de 7.200 hectáreas en diferentes modelos de restauración.
• Mejoramiento del paisaje forestal mediante el establecimiento de herramientas de manejo
del paisaje (HMP) para la conformación del corredor biológico páramo Barbillasmicrocuencas Los Huevos, Chuzolongo y Pascariguaico en nuevas áreas de los municipios
de Almaguer, Sucre y la Vega, núcleo del macizo colombiano, departamento del Cauca, a
través del establecimiento de 450 hectáreas en Reforestación Protectora. De este proceso,
ya se cuenta con el informe final de actividades el cual está en revisión por parte de la
Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible.
• Con recursos del Fondo Adaptación se postula el proyecto “Recuperación ambiental,
rehabilitación y protección de áreas de regulación y recarga hídrica prioritarias para
prevenir y mitigar inundaciones, deslizamientos y avalanchas en zonas afectadas por el
fenómeno de la Niña 2010-2011”, el cual tendrá un alcance de 11.000 hectáreas y una
cobertura de 7 departamentos (Bolívar, Santander, Atlántico, Antioquia, Cesar, Magdalena
y Sucre).
Proporción de la superficie cubierta por bosque natural:
Actualmente Colombia cuenta con una serie histórica de superficie cubierta por bosque
natural para los años 1990, 2000, 2005 y 201025 resultado del Programa de Monitoreo de
Bosques del IDEAM, específicamente del proyecto “Capacidad Institucional Técnica y
25La
superficie total de bosque no tiene en cuenta el porcentaje de área sin información para cada periodo (Para 1990 el 2.2% de la
superficie continental, para el 2000 1.9%, para el 2005 2.6% y para el 2010 3,3%, áreas que potencialmente pueden tener cobertura
de bosque o no bosque).
Científica para apoyar proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y
Degradación- REDD, en Colombia”. Las directrices del Programa han definido que esta
información se actualizará con una periodicidad de cinco años, lo que permitirá al país la
comparación de los datos y facilitará el proceso de monitoreo de sus bosques naturales.
En el año 1990, la superficie total ocupada por bosques naturales en Colombia era de
64.417.248 hectáreas equivalentes al 56,4% de la superficie del país; para el año 2000 la
superficie de bosque natural detectada fue de 61.732.841 hectáreas equivalentes al 54,1% de
la superficie; en el año 2005, el 52,7 % de la superficie del país estaba cubierta por bosque
natural lo que corresponde a 60.206.330 hectáreas y para el año 2010 la superficie de bosque
natural correspondió a 58.633.631 hectáreas equivalentes al 51,4 %.
Durante las últimas décadas en Colombia se han realizado diferentes aproximaciones para la
estimación de la superficie cubierta por bosque, cada una de ellas ha empleado diferentes
metodologías. En el año 2007, a partir de la elaboración del Mapa de Ecosistemas
Continentales, Costeros y Marinos de Colombia (IDEAM et al., 2007), se reportó un dato de
proporción de la superficie continental cubierta por bosque (que agregaba la superficie
cubierta por bosque natural, bosque plantado y vegetación secundaria) obtenido a partir de la
interpretación de imágenes de satélite correspondientes al periodo 2000 – 2001 a una escala
1:500.000.
Con miras a mejorar la escala de análisis, durante el año 2010 en el marco del proyecto
“Capacidad Institucional Técnica y Científica para apoyar proyectos de Reducción de
Emisiones por Deforestación y Degradación- REDD, en Colombia”, se diseñó una metodología
para la determinación de la superficie de bosque natural y de la deforestación a una escala
nacional más detallada -1:100.000- a través del procesamiento semiautomatizado de
imágenes de sensores remotos (ópticas y de radar) aplicables a estudios de mapeo de
coberturas de la tierra. Teniendo en cuenta que esta metodología realiza una estimación más
precisa de la cobertura de bosque natural, a partir de este reporte, los datos señalados
anteriormente para 1990 constituyen la línea base del país en materia de superficie cubierta
por bosque natural.26
Consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO):
El país ha venido avanzando decididamente en el cumplimiento de los compromisos
adquiridos en materia de eliminación de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), sustancias que
se utilizaron para eliminar los CFC. Específicamente con la Decisión 62/55, el Comité
Ejecutivo del Protocolo de Montreal aprobó en diciembre de 2010, la primera etapa del plan
de gestión de eliminación de HCFC – HPMP a ejecutar en Colombia por un monto de
USD$6.821.483. Para concretar dicho plan, en 2011 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
26
Cobertura de Bosque natural: Se define como la tierra ocupada principalmente por árboles que puede contener arbustos, palmas,
guaduas, hierbas y lianas, en la que predomina la cobertura arbórea con una densidad mínima del dosel de 30%, una altura mínima
del dosel (in situ) de 5 metros al momento de su identificación, y un área mínima de 1,0 ha. Se excluyen las coberturas arbóreas de
plantaciones forestales comerciales, cultivos de palma, árboles sembrados para la producción agropecuaria y las áreas de vegetación
secundaria. (Cabrera, et al., IDEAM, 2011). Esta definición es coherente con la establecida por la Leyenda Nacional de Coberturas de
la Tierra, metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia escala 1:100.000 (IDEAM et al., 2010)
Sostenible suscribió con PNUD un proyecto que permitirá implementar en el país de manera
inicial el congelamiento y posteriormente la reducción del consumo de las sustancias HCFC.
Dentro de las actividades ejecutadas en el 2011 se destacan la capacitación sobre buenas
prácticas en el sector de servicios de refrigeración y aire acondicionado, fortalecimiento a los
procesos de certificación de técnicos en refrigeración, control al comercio de SAO y
consolidación de la red de recuperación, reciclaje y regeneración de gases refrigerantes, las
cuales contribuyen al cumplimiento de los compromisos de consumo de HCFC en el país.
Teniendo en cuenta que la línea base a partir de la cual se mide la eliminación de los HCFC es
el promedio de consumo de los años 2009 y 2010 que corresponde a 2.791,72 toneladas, y
que el consumo para el año 2011 fue de 2.506,13 toneladas (reducción de 285,59 toneladas),
se observa una disminución del 10,23%, sin embargo para los años 2012 a 2014 podrán
presentarse datos de consumo superiores a este, teniendo en cuenta la dinámica del mercado
de los HCFC y los sectores industriales consumidores de estas sustancias. No obstante, la
apuesta de país es la reducción del 10% del consumo frente a la línea base que representa la
reducción de 279,17 toneladas de HCFC, que se cumplirá para el año 2015, soportado en la
norma expedida para el establecimiento de los cupos anuales máximos de importación de
HCFC.
- Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (CO2, CH4, N2O). Total, Per cápita y por dólar
PPA del PIB:
Actualmente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, con
apoyo financiero y técnico internacional, realiza el cálculo anual de emisiones de gases de
efecto invernadero a escala nacional, desde el año base 1990 al año 2008; un inventario más
pragmático que permitirá realizar el análisis completo sobre el comportamiento y la
tendencia de emisiones durante un periodo de 18 años, tarea que no era posible con los
inventarios existentes (1990 – 1994 y 2000 – 2004) dado la cantidad y la calidad de los datos
de actividad que se registraron en su momento y que no permitían una comparación real. Los
resultados serán publicados a finales del presente año. Vale aclarar que este es un ejercicio de
prueba con el cual se analizará la viabilidad de generar inventarios de emisiones de GEI por
sectores con mayor periodicidad.
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como
parte de las actividades para la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono ha venido
trabajando con la Universidad de los Andes en la construcción de las curvas de costos de
abatimiento de los sectores: agropecuario, minero-energético, transporte, residuos y
residencial. Como parte de este trabajo se construyeron las proyecciones de emisiones de
gases de efecto invernadero a 2040 para estos sectores.
7B. Reducir la pérdida de biodiversidad, alcanzando para el año 2010
una reducción significativa de la tasa de pérdida.
META NACIONAL
Consolidar las
áreas protegidas
del SPNN,
incrementando
la proporción de
áreas protegidas
del SPNN- en
1.000.000* has, y
formular los
planes de
manejo para la
totalidad de las
áreas.
INDICADOR
a. Proporción de la
superficie total
protegida por el
Sistema de
Parques
Nacionales
Naturales – SPNN.
b. Proporción de
áreas protegidas
que cuentan con
planes de manejo
socialmente
acordados
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
4.48%
6,09%
1999 (1)
2011 (2)
17,39%
92,86%
1999 (2)
META
A 2015
% DE
AVANCE
6.57%
77,03%
100%
91,36%
2011 (2)
Fuente:
(1). Base de datos, inventario de áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP.
(2) Unidad Administrativa especial del SPNN.
(*) Este valor corresponde a la nueva meta propuesta a partir del Número de hectáreas protegidas en 2010 (12.602.320)
Proporción de superficie total protegida:
El último dato reportado en Diciembre de 2011 del indicador “Proporción de la superficie
total protegida por el Sistema de Parques Nacionales Naturales” corresponde un a porcentaje
de 6.09%, de las cuales 11,4 millones de hectáreas son superficie continental (9.98%) y 1.2
millones de hectáreas superficie marina e insular (1.3%). Se mantiene el avance en este
indicador respecto al informe anterior, dado que con corte al 31 de agosto de 2012 no se han
declarado nuevas áreas protegidas para el Sistema de Parques Nacionales Naturales - SPPN.
Sin embargo, es preciso mencionar que con el fin de cumplir con la meta propuesta,
actualmente están en proceso las ampliaciones de las siguientes áreas protegidas: Parque
Nacional Natural Chiribiquete, Santuario de Fauna y Flora Corchal - Mono Hernández y
Santuario de Fauna y Flora Los Colorados. Adicionalmente se trabaja en la declaratoria de las
siguientes nuevas áreas para el SPNN: Corales de profundidad, Playona Acandí, Bahía Portete,
San Lucas. Así como en la Orinoquia: Selvas de Lipa, Alto Mancacias y Selvas Transicionales de
Cumaribo, en donde se resalta la articulación con la Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales para el proceso de implementación de recursos del 1% de inversión de proyectos
con licencia ambiental y la articulación a los procesos de Responsabilidad Social Empresarial,
especialmente de empresas petroleras.
Proporción de áreas protegidas que cuentan con planes de manejo:
De las 56 áreas protegidas que integran el SPNN, actualmente 48 cuentan con plan de manejo
adoptado por Resolución, y las restantes 8 lo están formulando. Sin embargo, dado que la
mayoría de los documentos tienen vigencia hasta Septiembre del año 2012, Parques
Nacionales Naturales viene realizando un proceso de revisión y actualización de los mismos,
de manera tal que se le dé continuidad a la planeación de las áreas de acuerdo a las
necesidades actuales, y se incorporen los aspectos requeridos para aportar al atributo
eficazmente manejado del SPNN. Dicha actualización incluye la revisión de los regímenes
especiales de manejo que se tienen concertados a la fecha, conjuntamente con las
comunidades involucradas.
Entre los principales beneficiarios y actores involucrados en la planeación de las áreas se
encuentran: comunidades indígenas, afrocolombianas, campesinos, pescadores, colonos y
demás integrantes de la sociedad civil relacionados con las áreas, así como institutos de
investigación, instituciones académicas, investigadores, público en general que practica el
ecoturismo y empresas de proyectos de uso público (microcentrales, embalses, etc.). La
actualización de los planes de manejo permitirá fortalecer las estrategias que actualmente se
implementan en las áreas ajustándolas en lo que se requiera para que contribuyan en la
adaptación y mitigación del cambio climático.
7C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
META NACIONAL
INDICADOR
Incorporar a la
infraestructura
de acueducto a
por lo menos 5,9
millones de
nuevos
habitantes
urbanos y 1,4
millones de
habitantes
rurales a una
solución de
abastecimiento
de agua
a. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
abastecimiento de
agua adecuados.
Zona urbana
b. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
abastecimiento de
agua adecuados.
Zona rural
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
95%
97%
1993 (1)
2011 (2)
51%
73%
1993 (2)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
99,2%
52.17%
78%
81,48%
META NACIONAL
INDICADOR
Incorporar 7,7
millones de
habitantes a una
solución de
alcantarillado
urbano y 1
millón de
habitantes a una
solución de
saneamiento
básico,
incluyendo
soluciones
alternativas
para las zonas
rurales.
c. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
saneamiento
adecuados. Zona
urbana
d. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
saneamiento
adecuados. Zona
rural
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
81.8%
90%
1993 (1)
2011 (2)
51%
68%
1993 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
96,93%
54.20%
72.42%
79,37%
2011 (2)
Fuente:
(1). DANE. CENSO 1993
(2). Cálculos DNP-DDU. Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, 2011.
Aunque en la vigencia 2009 se observa un descenso en las personas atendidas y las
coberturas de los indicadores sectoriales27, durante el período 2004 – 2011 el país logró
importantes avances en la atención de población con acceso a fuentes mejoradas de
abastecimiento y saneamiento. Dichos avances fueron incentivados por la definición de
políticas orientadas al incremento de coberturas que permitieron aprovechar economías de
escala, mejorar la articulación institucional y de fuentes de financiación a nivel central,
regional y local28.
Proporción de la población con acceso a métodos de abastecimiento de agua
adecuados. Zona urbana y Proporción de la población con acceso a métodos de
abastecimiento de agua adecuados. Zona rural
Entre 2004 y 2011 se observa una tendencia creciente de las coberturas de saneamiento, es
así como se logró atender a 4 millones de personas en este periodo. Al igual que en el caso de
abastecimiento de agua, entre el año 2008 y 2009 se presenta un descenso29 en la cobertura
de este servicio, que coincide con los ajustes al instrumento de medición. No obstante, el
comportamiento de la cobertura y la población atendida vuelve a ser positiva entre 2009 y
2010.
27
Situación que coincide con los ajustes metodológicos realizados a la Gran Encuesta Integrada de Hogares.
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio ha dado inicio al programa “Agua para la Prosperidad”, el cual busca, a través de mecanismos eficientes,
obtener resultados a corto plazo, ofrecer acceso a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo con calidad y continuidad. Este
programa recoge los aspectos positivos de los antiguos Planes Departamentales de Agua, dejando de lado aquellos que no tuvieron el impacto esperado en
la ejecución de los mismos.
29 No obstante, a través de la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información SUI se evidencia la vinculación de 102.352 nuevos
suscriptores al servicio de acueducto, y considerando un promedio de 3.5 habitantes por suscriptor, la nueva población atendida con este servicio fue de
361.303 en 2009.
28
Personas con acceso a métodos de
abastecimiento de agua adecuados
(mill.). Total Nacional
40
Proporción de la población con acceso a
métodos de abastecimiento de agua
adecuados. Total Nacional
95%
37,4
38
90%
36,6
37,3
36
38,0
36,7
34
34,0
35,3
85
86
86
85%
80%
84
84
85
82
75%
32
70%
30
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
Proporción de la población con acceso a métodos de saneamiento adecuados. Zona
urbana y Proporción de la población con acceso a métodos de saneamiento adecuados.
Zona rural
Entre 2004 y 2011 se observa una tendencia creciente de las coberturas de saneamiento, es
así como se logró atender a 4 millones de personas en este periodo. Al igual que en el caso de
abastecimiento de agua, entre el año 2008 y 2009 se presenta un descenso30 en la cobertura
de este servicio, que coincide con los ajustes al instrumento de medición. No obstante, el
comportamiento de la cobertura y la población atendida vuelve a ser positiva entre 2009 y
2010.
30 No obstante, a través de la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información SUI se evidencia la vinculación de 102.352 nuevos
suscriptores al servicio de acueducto, y considerando un promedio de 3.5 habitantes por suscriptor, la nueva población atendida con este servicio fue de
361.303 en 2009.
Personas con acceso a métodos de
saneamiento adecuados. (mill.)
Total Nacional
Proporción de la población con acceso
a métodos de saneamiento adecuados.
Total Nacional
40
95%
37,4
38
90%
36,6
36
36,7
34
34,0
37,3
38,0
35,3
32
85
86
86
85%
80%
84
84
85
82
75%
30
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
70%
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
ANÁLISIS A NIVEL REGIONAL
A nivel regional en el año 2010, sobresale
Abastecimiento de Agua
Adecuados
Región
2010
Atlántica
84%
Oriental
90%
Central
95%
Pacifica
87%
Bogotá
99,5%
Total
91%
En cuanto al acceso a métodos adecuados
de saneamiento, en las regiones Oriental,
Central y Bogotá la cobertura es superior al
87%, en tanto que en la región Atlántica y
Pacífica se presentan rezagos de 17 y 2
puntos porcentuales respectivamente, con
respecto al promedio nacional.
Fuente: GEIH 2010 – DANE
el acceso a métodos de abastecimiento de
agua adecuados en Bogotá con una
cobertura total del 99,5%, le siguen la
región Central y Oriental con coberturas de
95% y 90% respectivamente. La región
Atlántica y Pacifica presentan rezagos de 7
y 4 puntos porcentuales frente al promedio
nacional.
Métodos de Saneamiento
Adecuados
Región
2010
Atlántica
67%
Oriental
90%
Central
87%
Pacifica
82%
Bogotá
100%
Total
84%
Fuente: GEIH 2010 – DANE
AVANCES DE POLÍTICA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
En cuanto a los programas para el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos de
acueducto, alcantarillado y aseo, EL Gobierno Nacional inició el programa “Agua para la
Prosperidad” el cual busca, a través de mecanismos eficientes, obtener resultados a corto plazo
y ofrecer acceso a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo con
calidad y continuidad. Este programa recoge los aspectos positivos de los antiguos Planes
Departamentales de Agua, dejando de lado aquellos que no tuvieron el impacto esperado en la
ejecución de los mismos.
En el marco de este programa, se diseñaron cuatro mecanismos de intervención, con el fin de
disminuir brechas a nivel regional.
a) Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y
Saneamiento PAP-PDA: Son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación
interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral
de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación
de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico, teniendo en
cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales y
personas prestadoras de los servicios públicos y la implementación efectiva de esquemas
de regionalización..
b) Apoyo en la financiación de proyectos estratégicos: el Gobierno Nacional se encuentra
financiando la ejecución de proyectos estratégicos de infraestructura del sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico en municipios que históricamente han presentado unos altos
índices de pobreza. De esta forma, en la vigencia 2012 se financió la ejecución de 38
proyectos estratégicos por $442.000 millones. .
c) Abastecimiento de agua y saneamiento para las zonas rurales: durante los años 2011 y
2012 se formuló un programa para las zonas rurales, mediante la provisión de servicios
sostenibles teniendo en cuenta: a) Aplicación de tecnologías apropiadas, b) Esquemas
sostenibles de prestación de los servicios, c) Conformación de organizaciones autorizadas
con base comunitaria d) Esquemas postconstrucción.
d) Intradomiciliarias: este proyecto tiene el objetivo de apoyar financiera y técnicamente la
conexión efectiva a las redes de agua y alcantarillado a 90.000 familias pobres del país al
año 2014 que no cuentan con recursos para financiar las redes internas de sus viviendas y
el mejoramiento para unidades de baños y cocinas.
RETOS SECTORIALES
En el nivel central
El principal reto del sector de acueducto y alcantarillado en Colombia es lograr el cumplimiento
de las metas de cobertura que han sido trazadas, con estándares de calidad, continuidad y
sostenibilidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
Para tal efecto, se deberá avanzar en la reglamentación e implementación de políticas de
vinculación de operadores que permitan una mayor aglomeración y consolidación de
mercados, de tal forma que se generen economías de escala, alcance y densidad, a través de
áreas de servicio exclusivo y esquemas de Asociación Público Privadas – APP para la prestación
de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Por otro lado, se avanza en mecanismos para generar incentivos a la constitución de estos
esquemas, como lo es la asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación para
financiar subsidios a través de la creación del Fondo Nacional de Solidaridad, o la
reglamentación de incentivos para prestadores de servicios públicos que hagan un uso eficiente
del consumo de energía en los sistemas de acueducto y alcantarillado.
Por último, se debe definir en el nuevo marco regulatorio que se encuentra en proceso de
aprobación, incentivos para que las empresas prestadores de servicios públicos mejoren sus
indicadores de prestación.
En el nivel Regional y local
Uno de los principales retos a nivel local es lograr que los municipios hagan un adecuado uso de
los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) del sector de Agua Potable y
Saneamiento Básico, para esto el Gobierno Nacional creó la estrategia de monitoreo,
seguimiento y control a la ejecución de dichos recursos.
Por otro lado, los entes territoriales deben avanzar en la formulación de instrumentos de
planeación sectorial a través de la elaboración y aprobación de los Planes de Ordenamiento
Territorial, Planes Maestro de Acueducto y Alcantarillado, Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos, Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, y Plan de Ordenamiento y
Manejo de Cuencas Abastecedoras.
Adicionalmente, los entes territoriales deben aumentar sus esfuerzos en la promoción, la
asistencia técnica y acompañamiento, y el seguimiento y monitoreo de los esquemas de
prestación de servicios de acueducto y alcantarillado que se implementen en su territorio. Por
otro lado, deben servir como articuladores entre los actores públicos y privados a nivel
nacional, regional y local.
Por último, con recursos del Sistema General de Regalías durante la vigencia 2013 y 2014, las
entidades territoriales a través de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, podrán
identificar, priorizar, formular y financiar proyectos del sector de agua potable y saneamiento
básico que garanticen la tendencia creciente de coberturas
7D. VIVIENDA
META NACIONAL
Reducir los
hogares que
habitan en
asentamientos
precarios
INDICADOR
a. Proporción de
hogares en
asentamientos
precarios
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
19,90%
14,70%
2003 (1)
META A
2020
% DE
AVANCE
4%
32,70%
2011 (1)
Fuente: (1)DANE, ECH - GEIH. Cálculos DNP – DDU, Minvivienda.
Proporción de hogares en asentamientos precarios
La medición del indicador de asentamientos precarios, tiene como objetivo evidenciar la evolución de
los hogares que residen en condiciones de carencias físicas habitacionales, lo cual generalmente
tiene una relación directa con el fenómeno de pobreza urbana y con un desajuste en la generación
de políticas habitacionales que atiendan integralmente este fenómeno
Para la construcción del indicador se tienen en cuenta las siguientes carencias:
Acceso a agua potable: hogares sin acueducto.
Acceso a saneamiento básico: hogares sin alcantarillado.
Durabilidad de la vivienda: hogares en viviendas con materiales inadecuados en paredes y
pisos.
Hacinamiento: hogares con área insuficiente para vivir.
La meta universal en materia de vivienda, propone mejorar de forma considerable la vida de por lo
menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 202031. La meta nacional establece
reducir a 4% el porcentaje de hogares que habitan en asentamientos precarios urbanos para esa
fecha32. La línea base que se estableció corresponde al dato reportado en 2003 con 19,9%33 del
total de los hogares urbanos del país. De otro lado, de acuerdo con lo establecido en el CONPES
Social 140 de 2011, la meta a 2014 corresponde al 12,36%.
Para el seguimiento de la meta se ha utilizado como fuente de información a partir de 2007 la Gran
Encuesta Integrada de hogares - GEIH del DANE. Del año 2003 a 2005 la fuente de información es
la Encuesta Continua de Hogares – ECH del DANE; el dato del año 2006 no se presenta en la serie
debido a falta de comparabilidad en las fuentes de información.
31
Naciones Unidas. Objetivos del Milenio. Febrero de 2003.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES 91: Metas y estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio – 2015. Marzo de 2005.
33
Presidencia de la República, DNP, Naciones Unidas. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, II informe de seguimiento, 2008. Bogotá,
2010.
32
Hogares Urbanos en Asentamientos Precarios, 2003 - 2011.
25
Porcentaje
20
15
10
19,9
18,8
15,6
15,4
15,2
15,6
15,6
14,7
5
4,0
0
2003
Línea Base
2004
2005
2007
2008
ECH
2009
2010
2011
2020
GEIH
Meta
Fuente: DANE, ECH 2002 – 2005, GEIH 2007 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
Con respecto a la línea base, en el año 2011 el indicador reportó una disminución total de 5,2 puntos
porcentuales. En comparación con el año inmediatamente anterior (2010) la proporción de hogares
que habitan en asentamientos fue del 14,7%. Lo anterior puede ser explicado en parte por el
crecimiento sostenido del número de hogares urbanos en el país, que ha resultado ser mayor con
relación a la proporción de hogares con ampliación en la cobertura de servicios públicos y mejora de
vivienda en las otras carencias que hacen parte del indicador.
De acuerdo con la combinación de carencias que reportan los hogares, esos son calificados como
asentamientos precarios mejorables y no mejorables, siendo esta categoría diferente a los hogares
que se encuentran en riesgo no mitigable que no aparece en la medición. Los asentamientos
precarios no mejorables son aquellos que adicional a presentar carencia en el servicio de
alcantarillado, también cuentan con materiales inadecuados en la estructura de su vivienda, es decir,
paredes o pisos y demandarían una serie de intervenciones para sacarlos de esta situación, pero
para efectos de la medición y el desarrollo de políticas habitacionales se desarrollaran proyectos
específicos para atenderlos.
Hogares Urbanos según tipo de precariedad 2010 – 2011
Concepto
Total Hogares
Fuera de Precariedad
En precariedad
Asentamiento Mejorable
Asentamiento No Mejorable
2010
%
9.516.487
100,0
8.031.541
84,4
1.484.946
15,6
Por tipo de precariedad
1.212.921
12,7
272.024
2,9
Fuente: DANE, GEIH 2010 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
2011
9.694.643
8.272.040
1.422.603
%
100,0
85,3
14,7
1.170.191
252.412
12,1
2,6
En el año 2011 el 2,6% de los hogares en asentamientos precarios correspondieron a no
mejorables, registrando una disminución de 0,3 puntos porcentuales con relación al año 2010.
Regionalización del indicador de hogares que habitan en asentamientos precarios.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 1450 del Plan Nacional de Desarrollo 20102014 Prosperidad para Todos, en el cual se establece que “las entidades territoriales informarán a
los ministerios, entidades competentes y el Departamento Nacional de Planeación, de la inclusión en
sus Planes de Desarrollo de objetivos, metas y estrategias concretas dirigidas a la consecución de
las Metas del Milenio, a las que se ha comprometido internacionalmente la Nación”, y acorde con la
recomendación número siete del CONPES Social 140 de 2011, en la cual se solicita a las entidades
territoriales “incluir en sus planes de desarrollo las políticas y estrategias que contribuyan al
aceleramiento y logro de los ODM”, se procedió a hacer una desagregación del dominio de los
indicadores de seguimiento para obtener información de tipo territorial.
En este sentido, la propuesta de regionalización consiste en presentar el indicador de seguimiento
con una desagregación regional a partir de la fuente oficial de información que es la GEIH de 2010 y
2011.
Hogares urbanos en asentamientos precarios, según regiones GEIH. 2010 – 2011
Atlántica
Hogares T
1.715.639
2010
H Precarios
642.342
Pacífica
Oriental
Central
Bogotá
Total
1.555.658
1.588.911
2.451.901
2.204.378
9.516.487
275.663
173.472
251.544
141.924
1.484.946
Concepto
% HAP
37,4
17,7
10,9
10,3
6,4
15,6
Hogares T
1.743.669
2011
H Precarios
622.979
% HAP
35,7
1.581.232
1.622.625
2.498.866
2.248.250
9.694.643
251.893
166.145
244.330
137.256
1.422.603
15,9
10,2
9,8
6,1
14,7
Fuente: DANE, GEIH 2010 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
La región con mayor proporción de hogares en asentamientos precarios fue la Atlántica con 35,7%,
seguida de la Pacífica con 15,9%. Bogotá como región es la que registra la menor participación de
hogares en asentamientos precarios con 6,1%.
En comparación con 2010 se registran las mayores disminuciones en la participación de la
precariedad en las regiones Pacífica y Atlántica, con -1,8, y -1,7 puntos porcentuales
respectivamente.
AVANCES DE POLITICA
Para la superación de las precarias condiciones de los hogares que habitan barrios
informales en las ciudades colombianas y para el mejoramiento de las condiciones de acceso
a la oferta de vivienda, se han implementado acciones específicas. Por un lado se ha
implementado una política de superación del déficit de vivienda, mediante la oferta masiva
de vivienda social para las familias de más bajos ingresos, atendiendo así el déficit
cuantitativo de vivienda nueva y por el otro lado, se han diseñado incentivos para facilitar el
acceso de los hogares a las fuentes de financiación, complementado con estrategias, políticas,
normas y programas tendientes al mejoramiento integral de los asentamientos precarios,
atendiendo así el déficit cuantitativo, todo esto con acciones tendientes a garantizar una
mejor planificación y ordenamiento de las áreas urbanas que se han desarrollado de manera
informal.
Para disminuir el déficit de vivienda nueva, se implementaron una serie de instrumentos
para flexibilizar la aplicación subsidios y se desarrolló una política para que los hogares más
vulnerables accedieran a la vivienda de forma gratuita, mediante la Ley 1537 de 2012. El
nuevo enfoque de política, complementó los incentivos que promovieron la oferta de
vivienda en el país y adicionalmente, promovieron la demanda, ayudando a los hogares que
no cuentan con los recursos suficientes para acceder a viviendas formales y dignas. Las
medidas fueron: i) aprobación simultánea de subsidio y crédito, ii) simplificación de las
bolsas del Programa del SFV para llegar a departamentos de difícil de acceso, iii) mayor valor
del SFV para familias en situación de desplazamiento a través de los recursos de promoción
de oferta para población desplazada, iv) anticipo del SFV para la generación de oferta de
vivienda (Macroproyectos de vivienda de interés nacional, Proyectos Integrales de Desarrollo
Urbano , para atender hogares afectados por el Fenómeno de la Niña, etc.), v) articulación del
SFV con el leasing habitacional, vi) articulación del SFV con un nuevo mecanismo
“Arrendamiento con Opción de Compra”.
Para la superación de las condiciones precarias de los asentamientos y disminuir el déficit
cualitativo, se desarrolla desde el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, el Programa
Demostrativo de Mejoramiento Integral de Barrios. En una primera fase se desarrolló el
programa con los municipios de Barrancabermeja, Apartado, Pereira, Leticia, Cúcuta y
Florencia; como resultado de la implementación del PMIB, en la fase 1 se desarrollaron
acciones sociales que fortalecen procesos comunitarios, se construyeron obras para mejorar
la prestación de servicios públicos, construcción de vías vehiculares y peatonales,
construcción de equipamientos comunales para atender población infantil y adultos mayores,
se mejoró el espacio público, se construyeron parques y se adelantaron procesos para
reasentar población en riesgo, mejoramiento de vivienda y construcción de vivienda nueva
en los barrios mejorados.
El Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, para su implementación desarrolla;
instrumentos de planificación de escala zonal y barrial que permiten la inclusión de los
asentamientos a la estructura funcional y operativa de las ciudades, así como el diseño
normativo para adelantar procesos de legalización urbanística y el reconocimiento de
predios que se construyeron sin licencia de construcción. En el marco del programa de MIB
se han desarrollado procesos de asistencia técnica a más de 100 municipios y se han
elaborado estrategias de gestión territorial para orientar a los municipios colombianos en la
incorporación del tratamiento urbanístico de mejoramiento integral en la revisión de los
Planes de Ordenamiento Territorial, que es fundamental para el diseño de programas y
proyectos que atiendan las necesidades de población en la vigencia de estos instrumentos de
planeación que es de tres (3) periodos de gobierno, siendo estos aspectos definitivos para
involucrar las entidades territoriales en la disminución de los asentamientos precarios
mediante acciones concretas en los asentamientos.
En estos planes piloto, se han desarrollado estrategias de mejoramiento a través de los
siguientes componentes:
•
•
•
•
•
•
•
Ordenamiento territorial: legalización, regularización de barrios y procesos de
reasentamiento.
Infraestructura Básica y Servicios Públicos: redes de acueducto, alcantarillado
pluvial y sanitario, redes de energía eléctrica, entre otras.
Obras y acciones de protección ambiental: arborización, control de erosión,
estabilización de suelos y protección natural de taludes, recuperación y/o canales de
drenaje y obras de mitigación de riesgo.
Accesibilidad y movilidad: vías de conexión del barrio.
Vivienda: coordinación de acciones e intervenciones con programas de
mejoramiento de vivienda, titulación de predios y proceso de reasentamiento.
Espacio Público y Equipamientos: obras de espacio público del barrio y
equipamientos vecinales.
Desarrollo Social: acompañamiento social, planeación participativa, organización
social, seguridad y convivencia.
Una vez que se interviene un asentamiento con el PMIB, y según evaluación de resultados y
lecciones aprendidas en la implementación del programa, se constata el aporte al
ordenamiento territorial en la generación de procesos de redensificación y oferta de suelo
urbanizado, se mejora la percepción general sobre la imagen del barrio, se captura inversión
privada para el mejoramiento, ampliación y valorización de las viviendas, se integra el barrio
al tejido productivo de la ciudad, se impacta la calidad de vida desde el cambio en las
condiciones habitacionales, se aporta al fortalecimiento de las administraciones públicas
locales, a la cohesión y al desarrollo social mediante la legitimidad institucionalidad pública y
de las organizaciones de la comunidad.
En Colombia no se protege como tal la tenencia de la tierra, lo que se protege y garantiza
incluso desde el punto Constitucional es la propiedad privada, en ese orden de ideas se creó
el Programa Nacional de Titulación de Bienes Fiscales, que se adelanta desde el Ministerio de
Vivienda Ciudad y Territorio, siendo este programa, el que genera mayor impacto en el
mejoramiento de las condiciones habitacionales de la población y el que atiende el mayor
número de hogares de forma masiva
Del mismo modo, se establecieron mecanismos para promover la habilitación de suelo para
vivienda de interés prioritario, especialmente mediante la determinación de porcentajes
mínimos para vivienda prioritaria en planes parciales y licencias de urbanización que se
aprueben en suelo de expansión urbana y suelo urbano y se reguló un trámite expedito para
ajustar excepcionalmente el POT con el fin de incorporar predios rurales y de expansión
urbana que sean aptos para el desarrollo de programas de vivienda social, medida transitoria
y aplicable únicamente durante el periodo constitucional de los actuales Alcaldes.
En relación con la estrategia de promover la renovación urbana y la participación del sector
privado para contrarrestar los asentamientos precarios, se definieron las condiciones
generales de aplicación y el trámite del instrumento, como herramienta que permite evitar
un incremento injustificado de los valores del suelo en los procesos de adquisición por parte
de las entidades públicas, dentro de los lineamientos y acciones estratégicas del Plan de
Desarrollo para la sostenibilidad ambiental urbana.
OBJETIVO 8. FOMENTAR UNA
SOCIEDAD MUNDIAL PARA EL
DESARROLLO
META
NACIONAL
Lograr el
acceso
universal a
las
Tecnología
s de la
Informació
n y las
Comunicac
iones TIC’S
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
a. Abonados a móviles
por cada 100
habitantes
11.13
100.3
2002
2011
b. Usuarios de internet
por cada 100
habitantes
4.84
52.2
2002
2011
3.40
20.5
INDICADOR
c. Número de
computadores por
cada 100 habitantes
2002
META
A 2015
% DE
AVANCE
100
100%
60
85.86%
23.80
83.82%
2011
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MINTIC
Durante el año 2010 el gobierno nacional, a través del Ministerio de TIC lanzó el plan Vive
Digital que tiene como objetivos masificar el acceso a Internet en el país y desarrollar un
ecosistema digital nacional, teniendo en cuenta los beneficios que estos traen en la generación
de empleo y reducción de pobreza. En este sentido, se espera para el cuatrenio gran impacto
en los indicadores TIC especialmente en materia de Internet y terminales con acceso a la red.
Abonados a móviles por cada 100 habitantes
Durante el año 2010 Colombia alcanzó los 44.477.653 abonados de telefonía móvil pasando
de tener 91.5 abonados móviles por cada 100 habitantes en 2009, a 97.7 abonados móviles
por cada 100 habitantes al término del año 2010, lo que representó un crecimiento de 6.8%
para el indicador durante ese año.
Por su parte, al finalizar el año 2011 se alcanzó un total de 46.200.421 abonados de telefonía
representando para el fin de 2011 una penetración de 100.3 abonados móviles por cada 100
habitantes, lo que representó un crecimiento del 2,7% en relación con el año inmediatamente
anterior.
Para el segundo trimestre del año 2012 se alcanzó un total de 47.885.376 abonados de
telefonía, representando una penetración de 102.8 abonados móviles por cada 100
habitantes. El siguiente gráfico muestra la evolución de la penetración de la telefonía móvil en
el país entre 2002 y el segundo trimestre del año 2012.
Líneas de Telefonía Móvil por
cada 100 habitantes
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
Dada la naturaleza móvil de esta
tecnología se dificulta la medición del
número de abonados móviles por
departamento y municipio. Esto porque el
usuario no necesariamente utiliza el
servicio en el lugar donde hace la
suscripción al mismo. No obstante, es
posible hacer una desagregación de la
información a nivel regional. De acuerdo a
la disponibilidad de los datos, a
continuación se presenta el número de
abonados por cada 100 habitantes para
tres regiones del país dispuestas por el
Decreto 741 de 1993: Costa Atlántica,
Región Oriental y Región Occidental y los
respectivos departamentos.
Descripción de las zonas de concesión de acuerdo a Decreto 741 de 1993.
REGION COSTA
REGION ORIENTAL
REGIÓN OCCIDENTAL
ATLÁNTICA
Antioquia
(Únicamente Yondó)
Antioquia
(Excepto Yondó)
Atlántico
Boyacá - Caquetá
Valle del Cauca
Bolívar
Cundinamarca - Bogotá
Caldas
Cesar
Huila - Meta
Cauca
Córdoba
Norte de Santander
Choco
La guajira
Tolima - Santander
Nariño
Magdalena
Casanare - Putumayo
Quindío
Sucre
San Andrés y Providencia
Risaralda
Amazonas - Guainía
Guaviare - Vaupés
Vichada - Arauca
*En este caso Tolima se incluye totalmente en la región oriental.
Fuente: Decreto 741 de 1993
Para el 2011 la región con mayor penetración es la región oriental con 115.58 suscriptores
por cada cien habitantes, mientras que en segundo lugar se encuentra la Costa Atlántica con
95.12% y la región Occidente con 85.23, estas dos últimas regiones continúan por debajo del
total nacional.
Abonados móviles por cada 100 habitantes por regiones.
115,58
105,84
ORIENTE
COSTA ATLANTICA
95,12
84,93
OCCIDENTE
85,23
95,64
100,3
97,74
TOTAL PAIS
0
50
2011
100
150
2010
Fuente: Cálculos Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con base en información reportada
por operadores de telefonía móvil.
A continuación se presenta el análisis de la situación para cada una de las regiones
consideradas:
Región Oriente: Para el año 2011 alcanzó los 115.58 abonados por cada cien habitantes. La
región oriental alcanzo 119,58 abonados por cada cien habitantes. Esta región incluye Bogotá
D.C junto con algunas de las ciudades intermedias más importantes del país como
Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Villavicencio e Ibagué. Dadas las características demográficas de
estas ciudades se espera que haya una alta penetración de telefonía móvil.
Costa Atlántica: Para el año2011 alcanzó 95.12 abonados móviles por cada cien habitantes.
Occidente: En cuanto a la región occidente en el año 2010 el número de abonados móviles
por cada cien habitantes era de 95.64, el cual se redujo a 85.23 para el año 2011. Este
comportamiento es contrario al registrado en las demás regiones, a pesar de que en ella se
incluyen centros urbanos importantes como Medellín, Cali, Manizales, Pereira, Armenia,
Pasto y Popayán que por la concentración de población que existe en ellas, se esperaría
contara con una mayor penetración de abonados del servicio.
De otra parte los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE indican que
la diferencia entre las zonas urbanas (cabeceras municipales) y rurales (resto) del país en
cuanto a la tenencia de teléfono móvil en los hogares del país es menor que la registrada para
los indicadores de Internet y tenencia de computador. En este sentido se puede concluir que
en cuanto a penetración de telefonía móvil si bien hay diferencias regionales, éstas no son tan
marcadas como para afirmar que existen diferencias significativas entre las zonas urbanas y
el resto del país.
Proporción de hogares que poseen celular Total Nacional, Cabecera y Resto
92,6
CABECERA
90,3
78,6
RESTO
71,7
89,4
TOTAL
86
0
20
2011
40
2010
60
80
100
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Módulo TIC Gran Encuesta Integrada de
Hogares 2011
Usuarios de internet por cada 100 habitantes
La medición de este indicador en el país no ha sido periódica debido a cambios metodológicos
que han afectado la continuidad de la serie. Actualmente la Comisión de Regulación de
Comunicaciones se encuentra revisando una metodología de multiplicadores que permita
vincular el número de usuarios de Internet con el número de suscriptores del servicio, que es
el indicador en uso actualmente en el país.
En relación con el histórico del indicador de usuarios de Internet por cada cien habitantes, se
cuenta con información semestral de usuarios de Internet entre junio de 2002 y junio de
2007 y de manera trimestral entre diciembre de 2008 y septiembre de 2009, publicada en los
informes de conectividad producidos en su momento por la Comisión de Regulación de
Comunicaciones.
Usuarios de Internet por 100 habitantes
70
58,8
60
50
51,3
2009
2010
38,5
40
30
49,4
27,8
20
10
0
2007
2008
2011
Fuente: Datos suministrados por la CRC, Cálculos realizados por el Ministerio de Tecnologías
de la Información y las comunicaciones
Adicionalmente, la Gran Encuesta Integrada de Hogares aplicada por el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hace una medición de uso de Internet que
para diciembre de 2010 indica que en el año 2010 el 48.4 % de los hogares hacían uso de
Internet, mientras que para el año 2011 el porcentaje de hogares que hacían uso de Internet
alcanzó de 52.2%, sin embargo, esta información no se obtiene de manera periódica.
Como se comentaba anteriormente con el objetivo de mejorar la medición para fines de
comparación internacional, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se encuentra
desarrollando una metodología de multiplicadores medios para estimar el número de
usuarios por abonado. Dado que le metodología de medición del indicador se encuentra en
revisión, no se tiene una medida regionalizada para el mismo. Sin embargo, puede hacerse
una aproximación a través del número de suscriptores a Internet dedicado por
departamento.
Suscriptores de Internet dedicado por 100 habitantes
A continuación se muestra el ranking de departamentos del país en el indicador de
suscriptores a Internet por 100 habitantes en el año 2011. Seis departamentos se
encontraban por encima del total nacional.
En este indicador se presenta una diferencia importante entre los departamentos con
grandes centros urbanos como Antioquia, Valle del Cauca y Santander frente a los
departamentos ubicados en el sur oriente del país como Amazonas, Vichada, Guainía y
Guaviare. Para el año 2010 la diferencia entre el primer y último departamento es de 12,01 y
hay una desviación estándar de 2,79 entre ellos. Para el año 2011 la diferencia entre el primer
y último departamento es de 14.11 y hay una desviación estándar de 3.48 entre ellos.
Ranking de Departamentos
Suscriptores de Internet dedicado por 100 habitantes. 2011
Suscriptores de
Suscriptores de Internet
Departamento
Población
Internet
por 100 habitantes.
BOGOTÁ
1.105.535
7.571.345
14,60
ANTIOQUIA
RISARALDA
SANTANDER
VALLE DEL CAUCA
QUINDIO
ATLANTICO
CALDAS
TOTAL
719.448
98.323
185.233
389.391
46.880
182.249
73.845
3567232
6.221.817
935.910
2.030.775
4.474.369
555.836
2.373.550
982207
46581823
11,56
10,51
9,12
8,70
8,43
7,68
7,52
7,23
META
NORTE DE SANTANDER
TOLIMA
BOLIVAR
CUNDINAMARCA
HUILA
CASANARE
CESAR
MAGDALENA
BOYACA
SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
SUCRE
CORDOBA
NARIÑO
CAUCA
ARAUCA
CHOCO
LA GUAJIRA
PUTUMAYO
CAQUETA
AMAZONAS
VICHADA
VAUPES
GUAINIA
GUAVIARE
53.772
70.930
71.753
102.588
117.426
47.624
12.724
34.460
41.321
37.259
2.045
906805
1320777
1396038
2025573
2557623
1111947
337.886
991584
1223875
1.271.133
74.541
5,93
5,37
5,14
5,06
4,59
4,28
3,77
3,48
3,38
2,93
2,74
21.903
40.565
39.985
32.018
5.794
8.536
14.301
4.991
5.758
516
26
17
7
9
826.780
1.632.637
1.680.795
1.342.650
253.565
485.543
874.532
333.247
459.515
73.699
66.917
42.392
39.574
106.386
2,65
2,48
2,38
2,38
2,29
1,76
1,64
1,50
1,25
0,70
0,04
0,04
0,02
0,01
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con base en información SIUST y DANE.
En la siguiente distribución geográfica de los de suscriptores de Internet dedicados por cada
cien 100 habitantes a nivel departamental, se observa los departamentos con mayores
penetraciones de Internet se encuentran concentrados en el occidente del país y parte de los
llanos orientales, mientras que los departamentos con mayor rezago son los del sur oriente
del país.
Suscriptores de Internet por cada cien habitantes a nivel departamental 2011
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Las características geográficas de los departamentos del suroriente hacen especialmente
costoso el despliegue de infraestructura para ofrecer conectividad a Internet. En respuesta a
esta característica en gran número de zonas rurales del país se formuló el Plan Nacional de
Fibra Óptica que para el año 2014 brindará acceso a banda ancha a través de fibra óptica a
más de 700 municipios del país.
Número de Computadores por cada
100 habitantes
Computadores por 100 habitantes
2002 – 2011
Para este indicador no se tiene
desagregación
por
regiones
o
departamentos. Sin embargo, las cifras
agregadas a nivel nacional para el año
2011 aumentó a 20.5 computadores por
cada cien habitantes.
Al igual que el año anterior, la tendencia
creciente del indicador responde a
medidas
que
buscan
facilitar
la
masificación de computadores como, por
ejemplo, la exención del IVA a los
computadores de acuerdo con el Decreto
379 de 2007.
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
De acuerdo con la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el DANE para el año
2010 el 26.1% de los hogares en el país contaban con un computador. Al hacer el análisis de
manera separada entre la población de cabecera y el resto la encuesta se establece que en las
últimas el 4% de los hogares tienen dentro de sus bienes un computador frente al 32.5% en
las primeras..
Proporción de hogares que poseen
computador Total Nacional, Cabecera y
Resto. Años 2010 y 2011
Para el año 2011 el 29,8% de los hogares
en el país tienen computador. El 37,1% de
los hogares en las cabeceras, y 4,9% de los
hogares en el resto, mostrando que el
indicador continúa con una tendencia
creciente, aunque continua una brecha
importante en este indicador entre las
zonas de cabecera y el resto, lo que
sugiere un rezago de las zonas rurales
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE) Módulo TIC Gran Encuesta Integrada de
Hogares 2010
AVANCES EN LA REGIONALIZACION DEL PLAN VIVE DIGITAL
En el marco de la política, los lineamientos y los ejes de acción del Gobierno Nacional para el
periodo 2010-2014, contemplados en el Plan Estratégico Sectorial, se han definido dos
dimensiones estratégicas que buscan que en los próximos cuatro años se generen las
condiciones adecuadas para que el sector de las telecomunicaciones aumente su cobertura a
través del despliegue de infraestructura, aumente la penetración de banda ancha, se
intensifique el uso, la apropiación y el aprovechamiento de las TIC, así como la generación de
contenidos y aplicaciones convergiendo dentro de un ecosistema digital.
La primera de estas dimensiones busca promover el “Desarrollo del Ecosistema Digital” y la
segunda buscar el “Desarrollo del entorno Digital”.
Precisamente esta segunda dimensión se ha considerado como una actividad prioritaria la
“Implementación del ecosistema digital en todos los departamentos de Colombia”, para lo
cual se ha diseñado la iniciativa “Vive Digital Regional”.
Vive Digital Regional busca apoyar los planes de gobiernos departamentales y municipales,
así como sus planes de competitividad y desarrollo, a través de la cofinanciación de
proyectos que promuevan la innovación regional y el desarrollo tecnológico a través de las
TIC. Para lograr este objetivo, se busca promover sinergias entre el sector público, el sector
privado y la academia, así como la colaboración entre regiones, la disminución de brechas
sociales y económicas y el apoyo a la reconstrucción del país como consecuencia de la ola
invernal.
De igual manera, se espera que el trabajo coordinado de los diferentes sectores en las
regiones, tenga como resultado un mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos en
diferentes aspectos no limitados a las TIC, tales como educación, salud, gobierno, seguridad,
justicia, derechos y participación ciudadana, por mencionar algunos.
Estos proyectos se desarrollan a través de esquemas de cofinanciación con las regiones, en
las cuales las gobernaciones y otras entidades aportan recursos en efectivo y especie que
complementan el esfuerzo del Ministerio TIC. El esquema de cofinanciación planteado en el
marco de la convocatoria de Vive Digital Regional favorece de manera especial a aquellas
regiones que presentan un rezago tecnológico mayor (medido a través de la penetración de
Internet a nivel departamental), con el fin de disminuir la brecha entre los más avanzados y
los más rezagados y, adicionalmente, mejorar el promedio nacional de penetración a
Internet.
2012
Informe de Seguimiento.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Enfoque Regional
Dirección de Salud Pública
ELABORACION DEL
INFORME
Gobierno Colombiano
Departamento
Planeación
Nacional
de
Dirección General
Dirección de Nutrición
Mauricio Santamaría
Subdirección Sectorial
Mauricio Perfetti
Dirección de Desarrollo Social
Lina Maria Castaño - Directora
Adriana Marcela González Triana Asesora
Subdirección de Salud
Anwar Rodríguez - Subdirector.
Jennifer Schroeder–Prof. Esp.
Subdirección
de
Promoción
Social y Calidad de Vida
Lina Maria Castaño– Subdirectora.
Francisco Alejandro Espinosa –
Asesor.
Subdirección de Educación
Julio Cesar Jiménez Garzón –
Subdirector.
Ximena Pardo – Asesora.
Subdirección de Empleo
Bibiana
Quiroga
ForeroSubdirectora
Diana Smith López-Prof. Esp
Dirección
Urbano
de
Lenis Enrique Urquijo Velásquez –
Director.
Gloria del Pilar Cardona-Asesora
Instituto
Colombiano
de
Bienestar Familiar
Diego Molano. Director
Bertha Inés Forero Rodríguez Directora
Ministerio de Trabajo
Dirección de Fomento al
empleo y subsidio familiar
Subdirección General
Dirección de Metodología y
Producción Estadística
Roxana de los Angeles Segovia –
Viceministra.
Dirección
Equidad
de
Cobertura
y
Juana Vélez Goyeneche – Directora.
Oficina de
Finanzas
Planeación
y
Andrés Vergara Ballen – Jefe. (E )
Ministerio
de
Ambiente
y
Desarrollo Sostenible
Viceministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible.
Adriana Soto-Viceministra
Carlos Pachón – Jefe
Ministerio Vivienda, Ciudad y
Territorio
Germán Vargas Lleras- Ministro
Ramirez–
Jorge Bustamante – Director.
Adriana Cozma – Asesora.
Viceministerio de Educación
Básica y Media
Jose Alejandro Bayona Chaparro –
Director.
Carlos
Mario
Viceministro.
Dirección General
Eduardo Efraín Freire Delgado –
Subdirector (e).
Oficina Asesora de Planeación
Viceministerio de Salud
Departamento
Administrativo
Nacional de Estadística – DANE
Nathalia Ariza - Directora
Ministerio de Educación Nacional
Desarrollo
Subdirección de Vivienda y
Desarrollo Urbano
Augusto Cesar Pinto Carrillo –
Subdirector.
Julián Torres Jimenez –Asesor
Subdirección
de
Agua
y
Saneamiento
Sirly Edelis Castro – Subdirectora.
Carlos Adolfo Grisales – Asesor.
Subdirección
de
Desarrollo
Ambiental Sostenible
Alexander
Martínez
Moreno–
Subdirector.
Alejandra Sánchez - Asesorax
Dirección de Infraestructura
Jean Philippe Pening GaviriaDirector
Ministerio de Salud y Protección
Social
Alta Consejería Presidencial para
la Equidad de la Mujer
Cristina Plazas M.– Alta Consejera.
Luz Janeth Forero . Observatorio de
Asuntos de Género
Fredy Orlando Mendivelso. Asesor
Viceministerio de Vivienda.
Luis Felipe Henao-viceministro
Viceministerio de Agua.
Iván Fernando
viceministro
Mustafá
Durán-
Oficina Asesora de Planeación
María Alexandra Pérez Alvarado –
Jefe
Ministerio de Tecnologías de la
Información
y
las
Comunicaci0nes
Viceministerio de Tecnologías
de la Información.
María Carolina
viceministra
Hoyos
Turbay-
Oficina Asesora de Planeación
e información
Ana Marta Miranda Corrales –Jefe
Eduardo Efraín Freire Delgado –
Director.
Vera
Peres
–
Coordinadora
Temática Social.
Carolina
CruzCoordinadora
Encuestas a Hogares
Dirección
de
Demografía
Censos
y
Liliana Acevedo – Directora.
Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD)
Fabrizio Hochschild, Representante
del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo PNUD.
Silvia Rucks Directora Pais
Fernando Herrera Coordinador
Área de Pobreza y desarrollo
sustentable
Juan Pablo Toro Coordinador
Proyecto ODM en lo local
Miyerlandi Fajardo Consultora
Sénior Proyecto ODM en lo local
Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO)
Organización Panamericana de la
Salud/Organización Mundial de la
Salud (OPS/OMS)
Programa Conjunto de las Naciones
Unidas
sobre
el
VIH/SIDA
(ONUSIDA)
Fondo de las Naciones Unidas para
la Infancia- UNICEF
INTRODUCCION
INTRODUCCION
Con el fin de dar una mirada regional y realizar un análisis más cercano a la situación de los
ODM en los diferentes territorios de nuestro país, el presente informe incorpora adicional al
seguimiento de los indicadores a nivel nacional; la información de los indicadores con el nivel
de desagregación que permite su fuente, de tal manera que se puede identificar las regiones
que se encuentran más rezagadas y aunar esfuerzos tanto de los gobiernos del orden nacional
como territorial, para lograr el cumplimiento de los ODM y avanzar en la convergencia
regional que disminuya las brechas existentes
A menos de 2 años de que se cumpla el plazo fijado para lograr los Objetivos de Desarrollo del
Milenio, los resultados permiten reflejar el positivo avance en los indicadores establecidos
para el seguimiento y monitoreo de las metas adoptadas en el CONPES Social 91 de 2005 y el
CONPES Social 140 de 2011 que actualizó para algunos indicadores sus líneas de base y metas
correspondientes, incluyendo nuevos indicadores adoptados por el Sistema de Naciones
Unidas, es especial, los relacionados con el empleo productivo y el trabajo decente.
Según los últimos datos registrados en cada uno de los indicadores, se observa que Colombia
ha logrado anticipadamente cumplir las metas de cobertura bruta en educación básica
(preescolar, primaria y secundaria), las relacionadas con la atención institucional del parto, la
eliminación del consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), abonados a
móviles por cada 100 habitantes; así como, mantener indicadores por debajo del estándar
internacional, tal como la Prevalencia del VIH/SIDA (<1%).
Por otra parte, se cuenta con importante grado de avance (porcentaje de logro con respecto a
la meta prevista) en el cumplimiento de otros indicadores, como: reducción de la pobreza
extrema (84.487%), Reducción en la desnutrición en menores de 5 años (86.67%), reducción
de la brecha en la tasa de participación femenina (84.46%), tasa de mortalidad en menores de
1 año (91.4%), prevalencia de métodos de anticoncepción en la población sexualmente activa
(92.88), cobertura en abastecimiento de agua en el sector rural (86.14); número de
computadores por cada 100 habitantes (83.82%),
Las anteriores cifras muestran que a nivel nacional, 11 indicadores (22%)1 asociados al
cumplimiento de los ODM han logrado de manera anticipada la meta 2015 y 25 indicadores
(50%)2 han alcanzado niveles superiores al 50%. Los resultados a nivel general, muestran
avances significativos en la mayoría de los indicadores, el reto es lograr cerrar las brechas
regionales en estos resultados.
1
2
Referencia sobre 50 indicadores. –No incluyen Ayuda Oficial para el Desarrollo, ni los indicadores sin metas susceptibles de definir (ODM3).
Idem.
OBJETIVO 1. ERRADICAR LA
POBREZA Y EL HAMBRE
1.1 POBREZA
META
NACIONAL
1A.
Reducir a
la mitad la
población
que vive en
pobreza y
pobreza
extrema
INDICADOR
a. Porcentaje de personas
en pobreza extrema
(indigencia)
b. Porcentaje de personas
en pobreza
c. Porcentaje de personas
con ingreso inferior a
1.25 dólares con
paridad de poder
adquisitivo (PPA 2005)
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
20.4%
10.6%
1991 (1)
2011 (2)
53.8%
34.1%
1991 (1)
2011 (2)
11.4%
4.6%
2002 (3)
META
A 2015
% DE
AVANCE
8.8%
84.48%
28.5%
77.87%
1.5%
68.69%
2011 (3)
Fuente:
(1) Departamento Nacional de Planeación - DNP. Misión para el Diseño de una estrategia para la Reducción de la Pobreza y la Desigualdad –
MERPD e información de Encuestas de Hogares (EH) 1991 del DANE.
(2) Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE con base en metodología de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo,
Pobreza y Desigualdad –MESEP Fase 2 e información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) 2011 del DANE.
(3) Departamento Nacional de Planeación-DNP, Dirección de Desarrollo Social, Subdirección de Promoción Social y Calidad de Vida, con base en
metodología para la conformación del ingreso de la MESEP Fase 2 e información de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) 2002 y la Gran Encuesta
Integrada de Hogares (GEIH) 2011 del DANE. Factores de conversión a dólares PPA 2005 publicados por el Banco Mundial.
Actualmente el Estado colombiano define dos estrategias generales para la reducción de la
pobreza y la desigualdad. Estas estrategias se denominan canal indirecto y canal directo.
Ambas son complementarias y necesarias para la reducción de la pobreza.
El canal indirecto hace referencia al efecto que genera el crecimiento económico sobre la
reducción de la pobreza. Por esta vía el objetivo es incrementar el ingreso de los hogares.
Estimaciones realizadas por el DNP indican que por la vía del crecimiento económico la
reducción de la pobreza por ingresos, tomando como período de referencia 2009 a 2014, será
de -8.3 puntos porcentuales (es decir, de 40.3% a 32%). En este período se espera un
crecimiento económico promedio de 4.5% anual.
El canal indirecto también tiene efecto sobre la incidencia de la pobreza extrema por ingresos.
El crecimiento del PIB potencial, sumado al efecto de sectores estratégicos (las denominadas
Locomotoras del Crecimiento), se estima que reducirán la pobreza extrema por ingresos en 4.9 puntos porcentuales entre 2009 y 2014 (es decir, de 14.4% a 9.5%).
El canal directo consiste en garantizar condiciones mínimas mediante la provisión de bienes
y servicios básicos (educación, vivienda, salud, nutrición, transferencias para financiar
consumo privado, etc.). Estas políticas están soportadas en el Sistema de Protección Social
(SPS), dentro del cual el Sistema de Promoción Social es uno de los pilares fundamentales. Las
metas del PND en este caso están relacionadas con la reducción de la pobreza
multidimensional medida por el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM)3 y el número de
personas promovidas de la Estrategia Red de Superación para la Pobreza Extrema – UNIDOS.
La meta es reducir la pobreza multidimensional de 35 % a 22.5% (el período de referencia es
2008 a 2014), y promover a 350 mil familias de la Red de Superación para la Pobreza Extrema
– UNIDOS.
Las metas en materia de pobreza del PND se definieron a nivel nacional y son las siguientes:
Indicador
POBREZA MONETARIA4
POBREZA EXTREMA MONETARIA
COEFICIENTE DE GINI
ÍNDICE DE POBREZA
MULTIDIMENSIONAL
PROMOVIDOS DE LA RED UNIDOS
Línea Base
(2009)
40,3%
14,4%
0.56
35.0%*
Meta PND
(2014)
32%
9,5%
0.54
22,5%
0
350 mil familias
* Línea base IPM con base en información de Encuesta de Calidad de Vida 2008.
A continuación se describen los resultados en materia de pobreza monetaria5 para los años
2002 a 20116, con el máximo nivel de desagregación geográfica que permite la Encuesta de
Continua de Hogares (2002 a 2005) y la Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008 a 2011)7.
Estos resultados representan los avances en el denominado canal indirecto.
3
Para una breve descripción de este indicador ver Anexo 1.
4 A partir de 2011 Colombia implementó una nueva metodología para la medición de la pobreza monetaria. El desarrollo de la nueva metodología estuvo a
cargo de la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP) – Fase 2. En su conformación, la MESEP contó con la
colaboración de los Directores y Subdirectores del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE); académicos nacionales; representantes de organismos multilaterales; y profesionales especializados del DNP y el DANE.
Con la aprobación del Conpes Social 150 de 2012, el DANE, como autoridad estadística independiente, asumió a partir del presente año el cálculo de las
cifras de pobreza monetaria con base en la metodología desarrollada por la MESEP. Fase 2
5
La declaración del comité de expertos de pobreza monetaria se puede consultar en el siguiente link del DANE:
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/declaracion_expertos_pobreza_2012.pdf
El boletín publicado por el DANE, las cifras y las presentaciones de la oficialización de las cifras a 2011 se pueden consultar en:
http://www.dane.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=430&Itemid=66
6
El anterior informe de avance de ODM incluía cifras a 2010.
7
Las razones para no incluir los años 2006 y 2007 dentro de las series oficiales para Colombia se encuentran en Misión para el Empalme de las Series de
Empleo, Pobreza y Desigualdad (MESEP). 2009. Resultados Fase 1: Empalme de las Series de Mercado Laboral, Pobreza y Desigualdad (2002-2008). Pág. 4:
“El dato de 2006 se excluyó por ser el año de transición de la ECH a la GEIH (la calidad de la información es inferior) además, no contaba con la información
completa (acumulado anual) de ninguna de las dos encuestas. El año 2007 se omitió porque la MESEP consideró que, por tratarse de un periodo de
estabilización de la encuesta, no era prudente calcular cifras oficiales con el ingreso reportado en este año”.
Porcentaje de personas en pobreza extrema (indigencia)
Entre 2002 y 2011 la incidencia de la
pobreza extrema monetaria a nivel
nacional se redujo 7.1 puntos porcentuales.
El porcentaje pasó de 17.7% a 10.6% en el
período señalado.
Pobreza Extrema Nacional
30
Porcentaje
20
En puntos porcentuales, la mayor
reducción de la pobreza extrema se
registró en la zona rural. Entre 2002 y
2011 la incidencia pasó de 33.1% a 22.1%,
lo que representa una disminución de 11
puntos porcentuales. En la zona urbana la
reducción en el mismo período fue de 5.2
puntos porcentuales, de 12.2% a 7.0%.
17,7
15,7
16,4
14,8 13,8
14,4
12,3
10,6
10
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
.
No obstante lo anterior, es necesario continuar avanzando en cerrar la brecha urbano-rural.
Mientras que en la zona urbana ya se alcanzó la meta definida para el agregado nacional
(8.8%), en la zona rural la incidencia más reciente (2011) es 2.5 veces la establecida como
meta (22.1%). Para poder alcanzar una incidencia rural equivalente a la meta nacional, el
indicador tendría que disminuir a una velocidad de 3.5 puntos porcentuales por año entre
2012 y 2015. La reducción promedio en la zona rural para el período 2002 a 2011 ha sido de
1.2 puntos porcentuales por año.
Incidencia de la pobreza extrema monetaria urbana y rural 2002-2011
40%
33,1
32,6
29,1
29,0
30%
27,8
25,7
25,0
22,1
20%
12,2
11,2
10%
11,2
10,0
9,1
9,9
8,3
7,0
Meta: 8.8%
Cabeceras
Resto
2011
2010
2009
2008
2005
2004
2003
2002
0%
Meta
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Dentro de las 13 áreas metropolitanas, las mayores reducciones en puntos porcentuales entre
2002 y 2011 se registraron en Ibagué (-5.6 p.p. de 8.4% a 2.7%), Cúcuta (-5.5 p.p. de 11.2% a
5.7%), Bogotá (-5.1 p.p. de 7.1% a 2.0%) y Bucaramanga (-5.0 p.p. de 6.1% a 1.1%).
En el último año se destacan las reducciones de Pasto (-2.9 p.p. de 11.7% a 8.8%), Cúcuta (-2.7
p.p. de 8.4% a 5.7%) y Manizales (-2.4 p.p. de 4.7% a 2.3%).
Actualmente cada una de las principales áreas registra una incidencia menor a la meta
nacional. En 2011 las ciudades con menor incidencia de la pobreza extrema fueron:
Bucaramanga (1.1%), Bogotá (2.0%) y Pereira (2.2%). Las más elevadas entre las 13 áreas
metropolitanas fueron Cúcuta (5.7%), Montería (6.5%) y Pasto (8.8%). En contraste, en 2002
cuatro de estas ciudades registraban una incidencia superior a la meta del país: Cúcuta
(11.2%), Pasto (10.6%), Cartagena (9.4%) y Montería (9.2%).
Incidencia de la pobreza extrema monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2002-2011
POBREZA EXTREMA MONETARIA
Dominio
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011
Reducción
02-11
p.p.
Reducción
10-11
p.p.
BUCARAMANGA
A.M.
6.1%
5.2%
4.7%
4.8%
2.6%
1.7%
1.2%
1.1%
-4.97
-0.05
BOGOTÁ
7.1%
7.0%
6.0%
4.7%
3.4%
3.2%
2.6%
2.0%
-5.10
-0.58
PEREIRA A.M.
4.2%
3.1%
3.3%
3.7%
4.8%
4.7%
3.8%
2.2%
-2.00
-1.60
MANIZALES A.M.
7.2%
8.3%
8.9%
7.5%
6.8%
6.7%
4.7%
2.3%
-4.90
-2.39
IBAGUÉ
8.4%
9.5%
10.3%
8.5%
7.3%
5.1%
4.3%
2.7%
-5.64
-1.61
VILLAVICENCIO
7.6%
6.9%
5.3%
6.2%
5.2%
5.4%
4.8%
4.0%
-3.62
-0.86
MEDELLÍN A.M.
8.0%
6.7%
5.6%
5.0%
6.2%
6.2%
5.6%
4.0%
-4.05
-1.59
CARTAGENA
9.4%
7.4%
6.9%
4.6%
6.9%
6.9%
6.2%
4.7%
-4.70
-1.53
CALI A.M.
6.2%
5.4%
5.3%
5.0%
7.4%
7.4%
6.4%
5.2%
-1.00
-1.13
BARRANQUILLA
A.M.
8.7%
11.0%
8.7%
7.8%
10.0%
8.3%
7.4%
5.3%
-3.38
-2.08
CÚCUTA
11.2%
13.3%
13.3%
11.2%
7.9%
6.9%
8.4%
5.7%
-5.50
-2.72
MONTERÍA
9.2%
11.0%
9.7%
9.2%
6.6%
5.9%
6.7%
6.5%
-2.74
-0.28
PASTO
10.6%
11.1%
10.3%
11.6%
10.2%
10.8%
11.7%
8.8%
-1.79
-2.90
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Incidencia de la pobreza extrema monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2011
10%
8,8
Meta: 8.8%
Manizales A.M.
Ibagué
5,3
5,7
Cúcuta
2,7
4,7
5,2
Barranquilla A.M.
2,3
4,0
Medellín A.M.
2,2
Pereira A.M.
2%
2,0
Bogotá
4%
4,0
Villavicencio
6%
Cali A.M.
8%
6,5
1,1
Pasto
Montería
Cartagena
Bucaramanga A.M.
0%
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Al observar el comportamiento de la
incidencia de la pobreza extrema
monetaria
por
departamentos,
se
diferencia un grupo de cinco que para el
2011 presentan incidencias mayores al
20%, muy por encima del resto. Estos son
en su orden: Cauca, Chocó, La Guajira,
Córdoba y Magdalena. La incidencia en
Cauca y Chocó fue de 34.3% , es decir que
una tercera parte de la población de estos
departamentos se encuentra en pobreza
extrema, cunado sólo un poco más de una
décima parte de la población nacional
enfrenta esta situación. Por su parte La
Guajira muestra la más fuerte variación,
pasó de tener un valor de 37,6% en el 2010
a 28,1% en el 2011, mostrando una
reducción de 9,5 puntos porcentuales. Los
demás departamentos de este grupo no
registraron reducciones superiores a las
del nivel nacional, que fue de 1,7 puntos
porcentuales.
Incidencia de la pobreza extrema por
departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, Cálculos con base en GEIH
Los cinco departamentos que presentaron menor incidencia de la pobreza extrema en 2011
fueron en su orden: Bogotá D.C., Atlántico, Risaralda Santander y Cundinamarca. Este grupo
de departamentos es diferente del presentado en el análisis de la pobreza, lo que muestra que
ambas mediciones no tienen la misma jerarquía departamental. Bogotá tuvo una incidencia de
pobreza extrema de 2,0%, mientras que los otros cuatro departamentos mostraron
incidencias de la pobreza extrema que oscilan entre 5,3% y 6,9%. El departamento que mayor
reducción mostró en este grupo fue Atlántico, con 4,2 puntos porcentuales entre 2010 y 2011.
Porcentaje de personas en
pobreza
Pobreza monetaria nacional
60
Porcentaje
50
Entre 2002 y 2011 la incidencia de la
pobreza monetaria a nivel nacional se
redujo 15.6 puntos porcentuales. De la
mitad de la población en condición de
pobreza se pasó una tercera parte. El
porcentaje disminuyó de 49.7% a 34.1%
en el período señalado.
49,7
48,0
47,4
40
45,0
42,0
40,3
37,2
34,1
30
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
20
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
.
Similar a lo descrito para la pobreza extrema, en el segundo cuatrienio (2008-2011) la
reducción fue mayor a la observada en el primero (2002-2005). Mientras que en el período
inicial la reducción fue de 4.7 puntos porcentuales, en el último la disminución fue de 7.9
puntos porcentuales.
Igualmente la mayor disminución en puntos porcentuales se registró en la zona rural. Entre
2002 y 2011 la incidencia de la pobreza en dicho dominio pasó de 61.7% a 46.1%, lo que
significó una reducción de 15.6 puntos porcentuales. En la zona urbana la reducción en el
mismo período fue de 15.2 puntos porcentuales, de 45.5% a 30.3%.
En ninguno de los dominios geográficos se ha logrado alcanzar la meta definida para el nivel
nacional (28.5%). En el caso urbano la incidencia más reciente supera la meta en 1.8 puntos
porcentuales, en la zona rural esta diferencia es de 17.6 puntos porcentuales.
Si la zona urbana mantiene su ritmo de reducción (en promedio 1.7 puntos porcentuales por
año), es probable que su incidencia sea inferior a la meta nacional. En la zona rural el
cumplimiento de la meta requeriría de una reducción promedio de 4.4 puntos porcentuales
por año entre 2012 y 2015; un ritmo que sería casi 2.5 veces más rápido que el observado
hasta ahora.
Incidencia de la pobreza monetaria urbana y rural 2002-2011
70%
61,7
56,8
60%
50%
45,5
44,9
58,3
43,7
56,6
56,4
41,1
37,4
40%
53,7
36,0
49,7
33,3
30%
46,1
30,3
20%
10%
Meta: 28.5%
Cabeceras
Resto
2011
2010
2009
2008
2005
2004
2003
2002
0%
Meta
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
En las 13 áreas metropolitanas los mayores avances entre 2002 y 2011 (reducción de la
pobreza en puntos porcentuales) se evidenciaron en Bucaramanga (-22.9 p.p. de 33.7% a
10.7%), Cúcuta (-19.0 p.p. de 52.9% a 33.9%), Bogotá (-18.6 p.p. de 31.7% a 13.1%),
Manizales (-17.4 p.p. de 36.6% a 19.2%) y Medellín (-17.3 p.p. de 36.5% a 19.2%). Entre 2010
y 2011 se desatacan las reducciones de Cúcuta (de 39.3% a 33.9%), Pereira (de 26.8% a
21.6%) y Barranquilla (39.5% a 34.7%); cada una de las cuales fueron cercanas a -5 puntos
porcentuales.
De acuerdo con la serie disponible, al iniciar el período (2002), todas las áreas metropolitanas
tenían un porcentaje de pobreza superior al definido como meta en los ODM (28.5%).
Transcurridos 9 años, en 2011 ocho áreas metropolitanas han cumplido con la meta definida
para el nivel nacional: Bucaramanga (10.7%), Bogotá (13.1%), Medellín (19.2%), Manizales
(19.2%), Pereira (21.6%), Ibagué (22.0%), Villavicencio (23.0%) y Cali (25.1%).
Dentro de las áreas metropolitanas que aún registran niveles de pobreza mayores a la meta
nacional, la más rezagada es Pasto. El dato más reciente (40.6% en 2011) supera en 12 puntos
porcentuales la meta de ODM nacional. Preocupa adicionalmente que entre 2002 y 2011 la
reducción en esta ciudad fue tan solo de -3.6 p.p.
Barranquilla y Cúcuta están cercanas a la meta y en el último año registraron avances
importantes. De mantenerse el ritmo reciente podrían obtener un porcentaje de pobreza
inferior al establecido para el país en 2015. Cartagena y Montería, aunque están cerca de la
meta, deben incrementar su ritmo de reducción de la pobreza para cumplir con el promedio
nacional (Cartagena tan solo redujo el porcentaje de pobreza en -0.9 p.p. entre 2010 y 2011).
Incidencia de la pobreza monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2002-2011
Pobreza
Dominio
2002 2003 2004 2005 2008 2009 2010 2011
Reducción
02-11
p.p.
Reducción
10-11
p.p.
BUCARAMANGA A.M.
33.7%
34.1%
32.3%
31.0%
19.2%
13.9%
10.9%
10.7%
-22.9
-0.1
BOGOTÁ
31.7%
32.0%
28.8%
26.6%
19.6%
18.3%
15.5%
13.1%
-18.6
-2.4
MEDELLÍN A.M.
36.5%
34.7%
31.7%
29.3%
25.0%
23.9%
22.0%
19.2%
-17.3
-2.9
MANIZALES A.M.
36.6%
39.2%
40.3%
36.4%
31.2%
27.2%
23.8%
19.2%
-17.4
-4.6
PEREIRA A.M.
32.7%
30.0%
29.8%
28.7%
27.6%
28.5%
26.8%
21.6%
-11.1
-5.2
IBAGUÉ
37.7%
39.8%
42.7%
39.4%
32.6%
28.7%
26.6%
22.0%
-15.7
-4.7
VILLAVICENCIO
34.4%
36.0%
32.4%
34.8%
26.8%
27.7%
25.4%
23.0%
-11.4
-2.4
CALI A.M.
33.5%
33.7%
31.8%
30.1%
28.5%
28.4%
26.1%
25.1%
-8.4
-1.0
CARTAGENA
47.5%
43.5%
44.9%
37.6%
40.2%
38.5%
34.2%
33.4%
-14.1
-0.9
CÚCUTA
52.9%
57.2%
55.4%
55.2%
42.2%
38.2%
39.3%
33.9%
-19.0
-5.4
BARRANQUILLA A.M.
43.9%
49.5%
46.2%
44.1%
43.3%
42.4%
39.5%
34.7%
-9.1
-4.8
MONTERÍA
47.9%
50.2%
50.2%
46.7%
40.6%
38.6%
39.7%
37.5%
-10.4
-2.2
44.2%
46.5%
46.0%
45.6%
39.7%
42.8%
43.2%
40.6%
-3.6
-2.6
PASTO
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Incidencia de la pobreza monetaria en las 13 áreas metropolitanas 2011
50%
40,6
37,5
40%
33,4
22,0
23,0
25,1
21,6
Pereira A.M.
Ibagué
Villavicencio
Cali A.M.
10,7
19,2
Manizales A.M.
20%
19,2
Medellín A.M.
30%
33,9
34,7
Meta: 28.5%
13,1
10%
Pasto
Montería
Barranquilla A.M.
Cúcuta
Cartagena
Bogotá
Bucaramanga A.M.
0%
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Al desagregar el indicador de la pobreza monetaria por departamentos se encuentra una alta
disparidad. Por ejemplo, la incidencia en Chocó en 2011 (64,0%) es cercana al doble del
valor nacional, mientras que la de Bogotá (13,1%) es menor a la mitad de la cifra nacional.
Incidencia de la Pobreza por departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, cálculos con base en GEIH
Nota: Los resultados presentados fueron validados en el marco del Comité de Expertos para la Medición de la Pobreza
Monetaria. Este comité fue creado por el DANE siguiendo las recomendaciones del CONPES 150 del 28 de mayo de
2012.
Los cinco departamentos con mayor incidencia de pobreza en 2011 fueron en su orden: Chocó,
Cauca, Córdoba, Magdalena y La Guajira; estos presentaron una incidencia que osciló entre
57,4% y 64,0%. La Guajira es el departamento de este grupo que presentó una mayor
reducción en el indicador, pues pasó de tener una incidencia de 64,6% en 2010 a 57,4% en
2011, es decir una reducción de 7,2 puntos porcentuales, cuando a nivel nacional la reducción
fue de 3,1 puntos porcentuales.
Los cinco departamentos con menor incidencia de la pobreza en 2011 fueron en su orden:
Bogotá D.C., Cundinamarca, Santander, Risaralda y Antioquia. Este grupo presentó incidencias
de la pobreza diferentes entre sí, aunque todas por debajo de la tasa nacional. Bogotá
presentó la tasa de incidencia más baja en 2011 (13,1%), que de hecho es alrededor de la
mitad del valor de la incidencia que se dio en Antioquia (29,2%) y Risaralda (27,0%). En
términos de reducción de la pobreza, el departamento de Risaralda fue el que más avances
mostró dentro de este grupo; entre 2010 y 2011 redujo en 6,3 puntos porcentuales su
incidencia, un valor que supera la reducción de los demás departamentos de este grupo, que
son menores a 4,1 puntos porcentuales (reducción presentada en Cundinamarca).
Brecha rural/urbana
Aunque en el período comprendido entre 2002 y 2011 la pobreza y la pobreza extrema se
redujeron (en puntos porcentuales) con mayor énfasis en la zona rural, las brechas frente a
zona la urbana se han ampliado a lo largo del período de análisis. En 2002 la incidencia de la
pobreza rural era 1.3 veces la urbana. En 2011, al estimar esta misma relación, la incidencia
rural era equivalente a 1.5 veces la urbana.
El análisis en términos de la pobreza extrema indica una brecha más amplia entre ambos
dominios. En 2002 la incidencia de la pobreza extrema rural era 2.7 veces la urbana. En 2011
esta relación se incrementó. La pobreza extrema rural en el último año fue equivalente a 3.2
veces la urbana.
Relación entre la incidencia de la pobreza y la pobreza extrema rural/urbana
Pobreza Rural/Urbano
1,60
1,51
1,50
1,40
1,49 1,49
1,37
1,36
Pobreza extrema Rural/Urbano
3,20
3,05
1,52
3,00
2,80
1,33
2,91
3,16
3,01
2,91
2,89
2,71
2,59
1,30
2,60
1,27
2,40
1,20
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DNP con base en DANE.
Los anteriores gráficos pueden ser interpretados como la proporción en que se requiere
reducir la incidencia rural frente a la urbana. En el caso de la pobreza, por cada punto de
reducción en la zona urbana, la pobreza rural debe reducirse en más de 1.5 puntos
porcentuales para ir cerrando la brecha. De forma equivalente, la pobreza extrema rural debe
reducirse más de 3 puntos porcentuales por cada punto de reducción en la zona urbana.
Aunque la pobreza y la pobreza extrema rural registran reducciones en puntos porcentuales
mayores a las de la zona urbana, la velocidad aún es insuficiente para reducir las brechas
entre ambas zonas.
En 2011, como se indicó anteriormente, la pobreza rural se redujo 3.6 puntos porcentuales,
mientras que la urbana disminuyó 3 puntos porcentuales. Esta es la razón por la cual la
brecha entre la pobreza rural y urbana en 2011 se amplió, a pesar de la mayor reducción
rural. Para revertir la tendencia, en 2001 la pobreza rural debería haberse reducido 1 punto
adicional (es decir, alrededor de 4.6 puntos porcentuales).
El análisis al interior de la zona urbana revela diferencias aún mayores. En 2011 la incidencia
de la pobreza del dominio otras cabeceras representaba 2.1 veces la de las 13 áreas
metropolitanas. Para el mismo año, la relación para la incidencia de la pobreza extrema fue
cercana a 3.5 veces.
Porcentaje de personas con
ingreso inferior a 1.25 dólares PPA al
día
Un indicador complementario para
monitorear
el
avance
hacia
el
cumplimiento del Objetivo del Milenio No.
1 es el porcentaje de personas con ingreso
diario inferior a 1.25 dólares con Paridad
de Poder Adquisitivo (PPA).
Este indicador también refleja un descenso
importante durante el período de análisis.
Entre 2002 y 2011 la incidencia disminuyó
8.9 puntos porcentuales, de 13.5% a 4.6%.
En promedio, el porcentaje de personas
con ingreso diario inferior a 1.25 dólares
PPA se ha reducido 1 punto porcentual por
año.
Porcentaje de personas con ingreso diarios
inferior a US$ 1.25 PPP. Nacional
16
13,5
11,4
12
10,2
8,6
%
8
8,4
7,1
6,0
4,6
4
Meta: 1.5%
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011
La meta para 2015 es reducir este porcentaje a 1.5%. Manteniendo el ritmo promedio de
reducción de 1 punto porcentual por año, Colombia podría cumplir la meta trazada a nivel
nacional en los ODM. Sin embargo, el análisis de las cifras urbanas y rurales manifiesta
dificultades para el cumplimiento de la meta en este último dominio geográfico.
En la zona rural la incidencia de la pobreza medida por el umbral de 1.25 dólares PPA diarios
pasó de 30.6% a 11.8% entre 2002 y 2011. Esto representa una disminución de 18.8 puntos
porcentuales durante el período referido y un promedio anual de reducción de 2 puntos
porcentuales. Si se conserva este ritmo, la incidencia rural en 2015 sería superior a la meta
nacional.
En la zona urbana la disminución entre
2002 y 2011 fue de 5.1 puntos
porcentuales, de 7.5% a 2.4%. La tasa de
reducción promedio ha sido de medio
punto porcentual por año. Es factible que
antes de 2015 la incidencia de la pobreza
para la población con ingreso inferior a
1.25 dólares PPA diarios sea inferior a
1.5% (meta nacional).
32
30,6
Porcentaje de personas con ingreso diarios
inferior a US$ 1.25 PPP. Urbano - Rural
25,3 24,3
24
21,4
20,8
17,3
%16
14,9
11,8
8
7,5
6,6
5,5
4,3
4,5
3,9 3,1
2,4
Meta: 1.5%
0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Meta Nacional
Urbano
Rural
Fuente: Cálculos DANE con base en Encuesta Continua de Hogares
2002-2005 y Gran Encuesta Integrada de Hogares 2008-2011.
Desigualdad de ingreso: El coeficiente de Gini a nivel nacional fue de 0,548 en el 2011; al
observar este indicador por departamentos se ve que las divergencias son menos
marcadas que en términos de pobreza.
Coeficiente de Gini por departamentos 2010-2011
Fuente: DANE, cálculos con base en GEIH
Los cinco departamentos con mayor desigualdad en 2011 fueron en su orden: Chocó, La
Guajira, Córdoba, Huila y Cauca. Todos estos tienen valores similares en el coeficiente de
Gini, entre 0,554 y 0,567. Cabe resaltar la reducción de la desigualdad en La Guajira que
fue de 0,046 puntos entre 2010 y 2011, un valor superior a la reducción nacional que fue
de 0,012 puntos.
Los cinco departamentos con menor desigualdad fueron en su orden: Cundinamarca,
Caquetá, Atlántico, Risaralda y Meta; sólo tres de estos cinco departamentos estaban en las
mejores situaciones en cuanto a incidencia de pobreza y pobreza extrema, lo cual muestra
como departamentos como Caquetá o Meta pueden ser relativamente pobres y sin
embargo contar con niveles de desigualdad inferiores al promedio. De este grupo de
departamentos con menor desigualdad, Atlántico fue el que mostró la reducción más
fuerte entre 2010 y 2011, con 0,029 puntos, cerca del doble de la reducción nacional.
1
1.2 EMPLEO
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de desempleo a
nivel nacional
1B.
Aumentar
el empleo
formal,
incluyendo
mujeres y
jóvenes
b. Proporción de la
población ocupada
que vive con ingresos
inferiores a 1.25
dólares PPA
c. Proporción de la
población ocupada
que vive con ingresos
inferiores a 2.0
dólares PPA
d. Tasa de informalidad.
Trece Áreas
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
16.7%
10.8%
2002 (1)
2011 (1)
13.4%
10.3%
2002 (2)
2011(2)
18.2%
13%
2002 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
8.5%
71.95%
6%
41.89%
8.5%
53.61%
45%
35.68%
2011(1)
54.5%
51.1%
2001 (3)
2011 (4)
Fuente: (1) Cálculos MESEP con base en Encuestas de Hogares del DANE . ECH (2002-2005 empalmada por MESEP y GEIH (2008-2010). Para el 2011 se utilizaron datos expandidos con
proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
(2) ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011-DANE.
(3) Cálculos DNP teniendo en cuenta tamaño de empresa hasta 5 trabajadores. ECH 2001-2006
(4) DANE. GEIH. Cálculos SAMPL –DGPESF-Mintrabajo
Tasa de Desempleo (TD):
Tasa de desempleo a Nivel Nacional 2002-2011
18,0
17,0
16,7
16,0
15,2
15,0
Porcentaje
En el año 2011 la TD a nivel nacional
alcanzó 10,8%; situación que evidencia
una importante recuperación del
mercado laboral colombiano, después de
la desaceleración económica del año
2009, tras la cual el indicador alcanzó el
12%. Al contrastar la TD del año 2011
con 2002 -año de línea de base-, se
observa una reducción de 5,9 puntos
porcentuales; no obstante, todavía se
encuentra 2,3 puntos porcentuales por
encima de la meta planteada para el
2015 de 8,5%.
14,7
14,0
13,0
12,0
12,5
12,0
12,7
11,8
11,0
11,1
11,2
10,8
10,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Fuente:Cálculos MESEP con base en Encuesta de Hogares del DANE.
(Encuesta Continua de Hogares 2002-2005 empalmada por MESEP y Gran
Encuesta Integrada de Hogares 2008-2010). Para el 2011 se utilizaron
datos expandidos con proyección de población elaboradas con base en los
resultados del Censo 2005
Es importante destacar que, desde el año 2002, la incidencia del desempleo en los
diferentes departamentos ha disminuido; sin embargo, persisten diferencias muy
pronunciadas. Al efectuar un análisis de los departamentos que presentaron las mayores
tasas de desempleo en el 2011, se observa que diez de ellos, se encuentran por encima del
promedio nacional; sobresalen los casos del Quindío (17,7%) y Tolima (17,1%) con una
brecha de siete puntos porcentuales frente al promedio nacional.
2
Tasa de Desempleo a nivel Departamental 2002-2011
Fuente: DANE. GEIH. Cálculos SMAPL-DGPESF. Mintrabajo
Con el propósito de identificar el comportamiento de las brechas regionales respecto al
agregado nacional, en el periodo 2002 – 2011, se construyó el siguiente gráfico que
segmenta a los departamentos de acuerdo con la posición relativa de la tasa de desempleo.
De esta manera se puede identificar que ocho departamentos presentan una tasa de
desempleo relativamente baja en los dos años analizados (Guajira, Caquetá, Sucre, Cesar,
Magdalena, Meta, Bolívar y Atlántico), dado que en 2011 continúan registrando una tasa
de desempleo menor a la del total nacional. Seis departamentos (Boyacá, Santander,
Antioquia, Huila, Cundinamarca y Bogotá), han mejorado su situación relativa en el
periodo analizado, ya que en el 2011 presentan tasas de desempleo menores al promedio
nacional, a pesar que en el 2002 su posición relativa era opuesta. Es importante destacar el
buen comportamiento de la tasa de desempleo en los departamentos de Santander,
Bolívar, Huila Boyacá y Atlántico, dado que muestran una tendencia decreciente y los
niveles más bajos en este indicador. Dicho comportamiento puede llegar a converger hacia
la meta nacional del 8,5% en el 2015.
3
Comportamiento de las brechas regionales de las tasa de desempleo a
nivel departamental, 2002 - 2011
Situación
relativa
de
los
departamentos según comportamiento
de las brechas regionales
2002 - 2010
Magdalena
Meta
Bolívar
Atlántico
Tasa de desempleo
Cesar
relativamente bajas
Sucre
La Guajira
Chocó
Cauca
Norte de Santander
Empeoramiento
Atlántico
relativo en la tasa de Córdoba
desempleo
Caquetá
Santander
Boyacá
Mejoramiento
Bogotá D.C.
relativo en las tasas de
Cundinamarca
desempleo
Huila
Tasa de desempleo
relativamente altas
Valle del Cauca
Caldas
Risaralda
Tolima
Quindío
Antioquia
2002 - 2011
Magdalena
Meta
Bolívar
Atlántico
Cesar
Sucre
La Guajira
Caquetá
Norte de Santander
Atlántico
Córdoba
Chocó
Cauca
Santander
Boyacá
Bogotá D.C.
Cundinamarca
Huila
Antioquia
Valle del Cauca
Caldas
Risaralda
Tolima
Quindío
Fuente: DANE-GEIH. Cálculos SESS-DDS-DNP. Se utilizaron datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
Finalmente de los diez departamentos que presentaron una tasa de desempleo superior a
la nacional en el 2011, cinco (Quindío, Tolima, Risaralda, Valle y Caldas) se ubicaron en el
cuadrante de las tasas de desempleo relativamente altas, dado que permanecieron en la
misma situación relativa del año 2002. Por su parte los cinco restantes, Nariño, Córdoba,
Norte de Santander, Chocó y Cauca, mostraron un deterioro en su posición relativa en el
periodo analizado (ya que pasaron de tener una tasa de desempleo inferior al promedio
nacional en 2002 a una superior en el 2011), lo cual si no es controlado a tiempo podría
terminar en una situación de agravamiento de sus mercados laborales.
Al analizar la situación relativa de los departamentos según las brechas regionales en sus
tasas de desempleo, en los periodos 2002 – 2010 y 2002 – 2011, se observa que la mayor
parte de ellos se ha mantenido en la misma condición. Solamente Chocó y Cauca
empeoraron su situación relativa (al pasar del grupo de tasas de desempleo relativamente
baja al de empeoramiento relativo en la tasa de desempleo) a la vez que Caquetá y
Antioquia mejoraron, producto de la reducción de la tasa de desempleo en el último año
1,5 puntos porcentuales en ambos casos con respecto al 2010.
En relación con las 13 Áreas Metropolitanas –AM-, las menores tasas de desempleo en el
2011 se presentaron en Barranquilla (8,2%), Bogotá (9,5%), Bucaramanga (9,6%) y
Cartagena (10,4%); estas ciudades y sus respectivos departamentos se caracterizan por
ser territorios con tasas de desempleo relativamente bajas o en mejoramiento relativo. .
Por su parte, las mayores tasas de desempleo se observan en Ibagué, Pereira, Cali, Cúcuta,
Pasto, Montería y Manizales; las cuales coinciden con departamentos que tienen tasas de
desempleo relativamente altas o en empeoramiento relativo.
4
Tasa de desempleo. Trece ciudades y Áreas Metropolitanas. 2002-2011
Fuente: DANE-GEIH. Cálculos SESS-DDS-DNP. Se utilizaron datos expandidos con proyecciones de población elaboradas con base en los resultados del Censo 2005
Por su parte, en las once ciudades adicionales las mayores tasas de desempleo se
registraron en Quibdó (18,7%), Popayán (17,4%), Armenia (17,3%) y Florencia (13,7%) y
las tasas de desempleo más bajas en San Andrés (7,3%), Santa Marta (10,3%), Riohacha
(10,8%) y Valledupar (11,6%). Como se puede observar, la tasa de desempleo promedio
de las once ciudades es superior a la registrada en las 13 AM, esto como resultado de la
baja dinámica de la demanda laboral y el crecimiento de sus tasas de participación.
Tasa de Desempleo 11 ciudades 2007-2011
Fuente: DANE. GEIH. Cálculos SAMPL-DGPESF.
5
Proporción de la población ocupada con ingresos laborales diarios inferiores a
1,25 y 2 dólares PPA
En el periodo de análisis 2002-2011, la proporción de la población ocupada con ingresos
inferiores a 1,25 y 2 dólares PPA logró reducirse de 13,4% a 10,3% y de 18,2% a 13,0%
respectivamente; esta reducción se observa igualmente en el periodo 2010-2011, al pasar
del 10,7% al 10,3% y del 13,4% al 13,0%, en su orden. Con este comportamiento, para
lograr las metas fijadas para el 2015, el primer indicador deberá reducirse al menos, en 4,3
puntos porcentuales y el segundo en 4,5 puntos.
Proporción de la población ocupada con
ingresos diarios inferiores a 1.25 dólares
Proporción de la población ocupada con
ingresos diarios inferiores a 2 dólares
14,0
13,4
20,0
13,0
19,0
18,2
18,0
11,7
17,0
10,7
17,2
16,0
16,3
%
%
12,0
15,0
10,3
10,3
10,0
14,0
14,0
13,4
10,3
13,0
13,0
12,0
8,3
8,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
13,0
11,2
11,0
10,0
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Años
Fuente: ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011 DANE
Fuente:
ECH
2002-2005,
GEIH
2008-2011
DANE
Al analizar la tendencia nacional, se observa que la mayoría de los departamentos, en
el 2011, tuvieron una mejor posición respecto al año 2002. Avances significativos se
presentan en Boyacá, Chocó y Huila donde el porcentaje de ocupados con ingresos
laborales diarios inferiores a 1,25 dólares disminuyó en 18,4, 13,9 y 10,4 puntos
porcentuales respectivamente. En relación con el indicador de 2 dólares, se observa
que su comportamiento durante el periodo analizado también muestra una tendencia
a la disminución; los departamentos la mayor reducción fueron Boyacá, Chocó y
Caldas, en los cuales se redujo en 22, 16,8 y 12,4 puntos porcentuales, en su orden.
Por su parte, Bogotá y Atlántico son los territorios la proporción más baja en los dos
indicadores en el periodo 2002-2011, con lo cual se afianza su tendencia a alcanzar la
meta fijada para el 2015. Por su parte, departamentos como Boyacá, Córdoba, Chocó,
Tolima, Cauca, Huila y Nariño se muestran como los territorios más rezagados en el
cumplimiento de las metas de reducción de la proporción de trabajadores pobres.
6
En relación con las áreas metropolitanas, otras cabeceras y resto, se observa que en el 2011 la
mayor parte de ellas muestran un comportamiento positivo frente al observado en el 2002. En
el indicador de 1,25 dólares diarios, Manizales (-5,7 p.p), Villavicencio (-2,8 p.p) y
Bucaramanga (-2,0 p.p), son las ciudades con los avances más significativos en la reducción del
porcentaje de ocupados con ingresos por debajo de este nivel. Por su parte, en el indicador de
2 dólares diarios, Manizales (-7,9 p.p), Villavicencio (-4,5p.p), Bucaramanga (-3,4p.p),Cúcuta (3,3 p.p.) e Ibagué (-3,3 p.p.)se muestran como las ciudades con las mayores reducciones en
este indicador. En relación con la reducción de las distancias frente a las metas planteadas al
2015 (6% en el indicador de 1,25 dólares diarios y 8,5 en el de 2 dólares diarios), las ciudades
de Cartagena, Manizales, Bogotá, Bucaramanga, y Barranquilla, son las que más se acercan al
logro de estas metas; por su parte, Ibagué, Montería y Pasto, son los territorios con los
comportamientos más rezagados y que probablemente no lograrán cumplirlas, en el plazo
establecido.
Tasa de informalidad. Trece Áreas Metropolitanas 2002 - 2011
En los últimos años, la tasa de informalidad se ha mantenido en niveles altos y persistentes, sin
mostrar avances significativos. El indicador para las trece Áreas Metropolitanas se incrementó
en 0,7 puntos porcentuales entre 2007 y 2011. La tasa de informalidad actual se encuentra 6,1
puntos porcentuales por encima de la meta de 45%, lo que significa que para alcanzarla será
necesario acumular reducciones de, al menos, 1,5 puntos porcentuales cada año durante el
período 2012-2015.
Tasa de Informalidad 13 ciudades y áreas metropolitanas. 2007-2011
Fuente: ECH 2002-2005, GEIH 2008-2011 DANE
Al analizar la incidencia de la informalidad en las brechas regionales, se observa que en las 13
Áreas Metropolitanas, solamente Manizales, Medellín y Bogotá, presentan tasas de
informalidad muy cercanas a la meta del 45%. Por su parte, las mayores tasas de informalidad
se presentan en Cúcuta, Montería, Pasto, Villavicencio e Ibagué. En estas ciudades las brechas
entre las tasas de informalidad observadas y la meta, oscilan entre los 15 y 24 puntos
porcentuales, lo cual implica que será necesario acumular reducciones anuales entre los 4 y 6
puntos porcentuales en sus tasas de informalidad en el periodo 2012 - 2015.
7
LOS RETOS DE LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Con el propósito de reducir las brechas regionales existentes en el mercado laboral, el
Gobierno nacional debe adelantar una serie de medidas de política de empleo y de mercado
de trabajo que permitan reducir las tasas de desempleo y mejorar los indicadores de
formalidad laboral, en los diferentes territorios del país. En este sentido, es conveniente
resaltar que el Plan Nacional de Desarrollo se ha propuesto, entre otras, las siguientes
medidas 1) fomentar una cultura de la innovación; 2) impulsar una política de
competitividad y de mejoramiento de la productividad y 3) dinamizar los sectores
“locomotora” para que lideren el crecimiento y la generación de empleo.
Actualmente, el Ministerio del Trabajo, en coordinación con diferentes entidades del nivel
nacional y territorial se encuentra adelantando una serie de políticas y programas de
generación de empleo y fortalecimiento de las entidades territoriales. Entre estas acciones se
pueden identificar las siguientes:
• Programa de Asistencia Técnica Territorial
Este programa busca impulsar la creación y el fortalecimiento de las capacidades
institucionales locales y regionales suficientes para establecer una ruta de oportunidades
laborales y de generación de ingresos para la población pobre y vulnerable. En el año 2011,
en su fase piloto, el Programa se implementó en 16 municipios del país. La elección de los
municipios y departamentos se determinó con base en la búsqueda de un impacto agregado
regional, el tamaño de población de las localidades, la cercanía a las capitales de los
departamentos escogidos, la existencia de infraestructura y recurso humano del operador en
las zonas y la creación de una oferta institucional que evitara duplicidades de esfuerzos con
otro tipo de oferta generada por otros organismos con los mismos objetivos de programa.
• Fomento de los Pactos Locales por el Empleo
En las ciudades del Eje Cafetero, Armenia, Manizales y Pereira, se suscribieron Pactos Locales
de Empleo formalizando la puesta en marcha tres experiencias piloto en Colombia, en el
marco del proyecto “Fortalecimiento Institucional y Empleo - Manual de Uso para el Diseño y
Gestión Participativa de Políticas de Empleo a Nivel Local”, financiado por la Agencia
Regional para la Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid, La Fundación
Centro de Iniciativas e Investigaciones Europeas en el Mediterráneo, CIREM y la Federación
Colombiana de Municipios.
Fortalecimiento de la Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo.
RED-ORMET
Esta estrategia busca apoyar, a nivel regional y local, la consolidación de los Observatorios de
Mercado de Trabajo, para la caracterización y análisis de la información socioeconómica de
la población, la identificación de potenciales productivos y de competitividad local, la
construcción y análisis de los perfiles demográficos regionales, el análisis del
comportamiento de la economía y el mercado de trabajo regional y local, la realización de
estudios sectoriales y el seguimiento a políticas y programas sociales ejecutados en los
territorios, entre otros aspectos. En el año 2011 se logró fortalecer 19 Observatorios
Regionales del mercado de trabajo y se consolidó el trabajo en red del sistema..
•
8
1.3 HAMBRE
META
NACIONAL
1C. Acceso a
una
alimentación
adecuada y
suficiente.
INDICADOR
a. Prevalencia de
desnutrición global o
bajo peso para la
edad en menores de
5 años.
b. Prevalencia de
desnutrición crónica
o retraso en talla en
menores de 5 años.
c. Porcentaje de
población total en
subnutrición
d. Porcentaje de niños
con bajo peso al
nacer
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
8.6%
3.4%
1990 (1)
2010 (2)
26.1%
13.2%
1990 (1)
2010(2)
15%
9%
1990(2)
2006-2008 (2)
7.7%
9.04%
1998(3)
2010(3)
META
A 2015
% DE
AVANCE
2.6%
86.67%
8%
71.27%
7.5%
80%
<10%
100%
Fuente: (1) Instituto Colombiano de Bienestar familiar - ICBF. Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010 (Cálculo según Patrones de crecimiento OMS 2006).
(2) Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación - FAO. FAOESTAT.
(3) DANE, Estadísticas Vitales a partir de 1998
Desnutrición Global o Bajo peso para la edad en menores de 5 años:
Prevalencia de Desnutrición Global en menores de 5 años.
1990-2010.
Para Colombia la prevalencia de desnutrición
global en niños menores de 5 años es de 3,4%
según la ENSIN 2010. La meta de Colombia en
los Objetivos de Desarrollo del Milenio es de
2,6%. Si la tendencia de la reducción del
último quinquenio se mantiene, se lograría
alcanzar dicha meta en el 2015.
9%
8,6
8%
Prevalencia
La desnutrición global indica bajo peso para
una edad específica, respecto al patrón de
referencia de la OMS, y se define a partir de 2 desviaciones estándar.
7%
6,9
6%
5,4
5%
5,0
4%
3,4
3%
1990
1995
2000
2005
2010
Años
Fuente: Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010. Ajustado
con patrones de crecimiento de la OMS en Colombia 2011
9
En el área rural la prevalencia es de 4,7%, 1,8 puntos porcentuales superior a la urbana que es de
2.9%. Los departamentos que se vieron más afectados fueron La Guajira (11,2%), Magdalena
(6,8%), Chocó (6,3%) y Amazonas (5,8%).
Según regiones del país, se presentan diferencias: la Región Atlántica presentó la mayor
prevalencia de desnutrición global (4,9%) junto con Amazonia y Orinoquia (3,6%).
Prevalencia de desnutrición global en niños de 0 a 4 años, según región. 1995-2010.
Región
1995 (%) 2000 (%) 2005 (%)
2010 (%)
Nacional
6.3
4.5
4.9
3.4
Atlántica
Oriental
Central
Pacífica
Bogotá
Amazonia y
Orinoquia (*)
7.2
6.7
4.9
7.3
4.8
-
5.1
4.2
4.9
4.3
3.6
-
7.0
3.2
4.4
5.0
4.0
4.0
4.9
2.9
2.8
3.2
2.9
3.6
Fuente: ENSIN 2010
(*)Los datos para la región de Amazonia y Orinoquia no son comparables, dado que la información del 2005 solamente incluye cabeceras,
mientras que la información de 2010 incluye cabeceras y centros poblados.
Desnutrición Crónica o retraso en talla
en menores de 5 años:
Prevalencia de desnutrición Crónica en menores de 5
años. 1990-2010.
27%
24%
Prevalencia
La desnutrición crónica indica baja talla para
una edad específica, respecto al patrón de
referencia de la OMS, y se define a partir de 2 desviaciones estándar. Según la ENSIN
2010 la prevalencia en Colombia es de 13,2%.
Este indicador disminuyó 12,9 puntos
porcentuales entre 19 90 y el 2010. La meta
de Colombia en los Objetivos de Desarrollo
del Milenio es de 8% para el 2015.
26,1
21%
19,5
17,9
18%
15,9
15%
13,2
12%
1990
1995
2000
2005
2010
Años
Fuente: Encuesta Nacional de Situación Nutricional - ENSIN 2010
10
La prevalencia de desnutrición crónica es mayor en los niños que en las niñas. Por lugar de
residencia la prevalencia es mayor en el área rural que en el área urbana (17,0% frente a
11,6% respectivamente); así como en las regiones de Bogotá D.C. (16,4%), Atlántica
(15,4%) y Amazonia y Orinoquia (13,8%). Los departamentos con las cifras superiores al
20% corresponden a: Vaupés (34,6%), Amazonas (28,6%), Guajira (27,9%), Guainía
(23,4%) y Cauca (23%).
Prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años,
según Departamento 2005-2010.
2005(%)
2010(%)
2005(%)
Departamento
Departamento
Nacional
Antioquia
15.9
15.7
13.2
10.2
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Cauca
Cesar
Córdoba
Cundinamarca
Chocó
Huila
La Guajira
Magdalena
Meta
13.0
16.9
17.6
30.9
12.7
14.1
20.1
16.1
22.3
12.1
13.4
15.9
28.6
20.7
10.8
15.5
16.4
10.8
16.7
13.5
11.7
23.0
11.7
16.4
13.1
15.7
11.7
27.9
18.0
7.7
Nariño
Norte de
Santander
Quindío
Risaralda
Santander
Sucre
Tolima
Valle
Arauca
Casanare
Putumayo
San Andrés y Prov.
Amazonas
Guainía
Guaviare
Vaupés
Vichada
2010(%)
26.6
12.3
16.9
9.8
9.6
9.8
10.7
16.4
13.7
10.2
13.5
7.6
10.9
5.1
16.1
10.2
8.0
16.1
12.1
9.6
10.4
8.6
14.3
10.7
6.0
13.0
10.1
9.8
3.8
28.6
23.4
12.4
34.6
15.9
Fuente: ENSIN 2010.
La Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura
(FAO) es la entidad que suministra la
información de la línea base y
seguimiento
al
indicador
de
subnutrición, realizando las estimaciones
con datos relativos a trienios. Este
indicador en el trienio 2006-2008
registra que el 9% de las personas en
Colombia se encuentran por debajo del
consumo de energía mínima alimentaria
(subnutrición).
Porcentaje
Subnutrición: Población por debajo
del nivel mínimo de consumo de
energía alimentaria:
Población Total en Subnutrición;
Colombia. 1990 – 2008.
16
15
15
14
13
12
11
11
10
10
10
9
8
9
1990-1992 1995-1997 2000-2002 2004-2006 2006-2008
Años
Fuente: FAO; FAOSTAT8
8 FAO, Statistics Division. http://www.fao.org/hunger/en/; Consultado el 12 de septiembre
de 2012.
11
Bajo peso al nacer
El bajo peso al nacer – BPN se define como todo niño o niña que nace con un peso menor a
2.500 gramos independiente de la semana gestacional u otra característica.9 Los neonatos
con BPN y especialmente con peso inferior a 1.500 gramos (muy bajo peso al nacer),
determinan el 60% de la mortalidad neonatal y cerca del 4% de la mortalidad infantil.10 Es
el factor más importante asociado con las defunciones neonatales que ocurren cada año en
el mundo. Se considera que la mortalidad durante el primer año de vida es 14 veces mayor
en los niños y niñas con antecedentes de BPN respecto a los que nacen a término y peso
normal. Se calcula que más de la mitad de los costos hospitalarios directos están
relacionados con los cuidados de los recién nacidos con bajo peso.11
Según Estadísticas Vitales del DANE el comportamiento del bajo peso al nacer para el país
es de 9.04% en el 2009. Contrario a los indicadores anteriores, el BPN aumentó en 1.36
puntos porcentuales en el periodo 1998 - 2010.
Bajo peso al nacer en Colombia según sexo y año. 1998 – 2010.
10,5%
9,93%
10,0%
9,5%
9,04%
Proporción
9,0%
8,38%
8,5%
8,0%
8,29%
7,68%
7,5%
7,0%
6,5%
7,01%
6,0%
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Años
Nacional Hombres
Nacional Mujeres
Nacional
Fuente. Elaboración INS 2011. Actualizado MSPS12 2012. A partir de la serie 1998-2010 EEVV – DANE.
A nivel departamental, Cundinamarca y Bogotá presentan la proporción más alta del país:
11% y 13% respectivamente. Otros departamentos que están por encima del dato
nacional EN 2010, son Chocó (9,76%), Antioquia (9,57%) y Boyacá 9,53%).
9Report of a WHO Expert Comitee. Physical status: The use and interpretation of anthropometry. Geneva: WHO; TRS 854; 1995.
10Prado L, Ramírez MA, Suárez G. Revista Cubana de Medicina Gen Integr.1996; 12 (3):242-47.
11Pérez Escamilla R, Pollit E. Causas y consecuencias del retraso del crecimiento intrauterino en América Latina. Bol Of Sanit Panam 1992;112(6):473-92
12 MSPS: Ministerio de Salud y Protección Social
12
Bajo peso al nacer, según departamentos. 2010.
Fuente. Elaboración MSPS 2012. A partir de la serie 1998-2010 EEVV – DA
ESTRATEGIAS ENCAMINADAS AL LOGRO DE LAS METAS
Atención Integral a la Primera Infancia
La Estrategia del Gobierno Nacional para la Atención Integral a la Primera “De Cero a
Siempre” es un conjunto de acciones planificadas de carácter nacional y territorial,
dirigidas a promover y garantizar el desarrollo infantil de las niños y los niños en
primera infancia, a través de un trabajo unificado e intersectorial que desde la
perspectiva de derechos y con un enfoque diferencial, articula y promueve el desarrollo
de planes, programas, proyectos y acciones para la atención integral que debe asegurarse
para cada niña y niño, de acuerdo a su edad, contexto y condición13.
La primera infancia comprende el periodo de vida que va desde la gestación hasta antes
de los seis años de edad. En este sentido, la Estrategia está dirigida a los 5.132.000 niños
y niñas de cero a cinco años del país. La meta del actual Plan Nacional de Desarrollo es
atender de forma integral y con calidad a 1.200.000 niños y niñas en todo el territorio
nacional, empezando por quienes se encuentran en mayor condición de vulneración y de
pobreza, pero con el compromiso de avanzar progresivamente hacia la universalización
de la atención.
13
Comisión Intersectorial de Primera Infancia. Atención Integral: Prosperidad para la Primera Infancia, 2012.
13
Los principales objetivos de la Estrategia “de Cero a Siempre” son: 1). Garantizar el
cumplimiento de los derechos de las niñas y los niños en primera infancia; 2). Definir una
política pública de largo plazo que oriente al país en materia de sostenibilidad técnica y
financiera, universalización de la atención y fortalecimiento de los territorios; 3).
Garantizar la pertinencia y calidad en la atención integral a la primera infancia,
articulando acciones desde antes de la concepción, hasta la transición hacia la educación
formal; 4). Sensibilizar y movilizar a toda la sociedad colombiana con el propósito de
transformar las concepciones y formas de relación con los niños y las niñas más
pequeños; y, 5). Hacer visible y fortalecer a la Familia como actor fundamental en el
Desarrollo Infantil Temprano.
La integralidad de la estrategia se expresa a través de tres elementos: la concepción de la
niña y el niño y sus derechos, la atención y la gestión.
Para su implementación la Estrategia ofrece:
• Ruta de Atención Integral a la Primera Infancia.
• Lineamientos técnicos (criterios conceptuales y operativos unificados).
• Sistema de Aseguramiento a la Calidad.
• Formación del Talento Humano.
• Monitoreo niño a niño.
• Asistencia Técnica.
Acciones Preventivas
1. Suministro de alimentos y micronutrientes (estos últimos a través de productos
alimentarios de Alto Valor Nutricional) al 100% de los beneficiarios de los
programas ICBF con componente de complementación alimentaria.
2. Articulación con el sector salud para la vinculación de los beneficiarios del ICBF al
Sistema General de Seguridad Social en Salud, así como la asistencia de los mismos a
controles prenatales, controles de crecimiento y desarrollo, vacunación, etc.
Acciones de Identificación e Intervención
3. La identificación de casos con desnutrición aguda, se realiza a través de los
resultados trimestrales que arroja el Sistema de Seguimiento Nutricional –SSN14. Los
resultados permiten orientar la realización de intervenciones concretas a nivel
individual y de los programas, encaminadas a mejorar o prevenir el deterioro del
estado nutricional de dicha población; es así que, desde los Centros Zonales, se
diseñan e implementan los planes de intervención para los casos detectados con
desnutrición aguda, de acuerdo con el Proceso de Evaluación y Seguimiento al
Estado Nutricional establecido en el ICBF.
4. Adicionalmente, durante el mes de Agosto del 2012, el ICBF diseñó e implementó la
Guía Técnica para la Prevención y Atención de la Malnutrición en todos los Servicios
del Instituto, en la cual se definen las acciones y competencias de cada nivel, junto
con las acciones de coordinación interinstitucional y de apoyo con las familias que
deben ser realizadas para el mejoramiento del estado nutricional.
14
El objetivo del Sistema de Seguimiento Nutricional –SSN, es identificar en periodos cortos de tiempo, los cambios en el estado nutricional de los niños y niñas usuarios de los programas del
ICBF que cuentan con componente alimentario (Hogares Comunitarios de Bienestar en todas sus modalidades, Hogares Infantiles, Jardines Sociales y Recuperación Nutricional Ambulatoria)
14
5. Los casos detectados con Desnutrición Aguda pueden ser incluidos en la modalidad
de Recuperación Nutricional Ambulatoria, para el apoyo en el proceso de
recuperación a través de la entrega de una ración alimentaria y el desarrollo de
otras acciones complementarias para la superación de los factores condicionantes.
Otras Acciones
Adicionalmente, en el marco del CONPES 113 y la Ley 1355/09, el ICBF como integrante
de la Comisión Intersectorial para la Seguridad Alimentaria y Nutricional-CISAN ha
participado en la formulación del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional,
así como de los Planes Departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional, de lo
cual se presentan los siguientes avances:
•
Aprobados 22 Planes SAN: Amazonas, Antioquia, Atlántico, Bogotá, Boyacá,
Caldas, Caquetá, Cauca, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Guainía, Guajira, Guaviare,
Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Sucre, Tolima, Vaupés y Vichada.
•
En proceso de aprobación por Asamblea Departamental 4 departamentos:
Arauca, Casanare, San Andrés y Providencia y Valle del Cauca.
•
En proceso de elaboración7 departamentos: Bolívar, Córdoba, Huila, Meta,
Norte de Santander, Risaralda, Santander.
Fortalecimiento de Familias de Grupos Étnicos
En el marco de los procesos de apoyo al fortalecimiento de las familias de grupos étnicos,
desarrolla procesos y acciones que favorezcan la autosuficiencia alimentaria, el
fortalecimiento de redes familiares y sociales propias, y la inclusión de una cultura de
derechos dentro de las formas de socialización tradicionales de las familias de
comunidades indígenas, negras, raizales y ROM, con lo cual se garantice tanto el respeto
por los derechos de los pueblos indígenas como sujetos colectivos, como los derechos de
los niños, niñas y adolescentes que pertenecen a ellos. De igual forma, se gestionan
acciones de coordinación y articulación con agentes del Sistema Nacional de Bienestar
Familiar - SNBF que permitan hacer efectiva la corresponsabilidad de la familia, la
sociedad y el Estado.
Los proyectos buscan celebrar contratos interadministrativos con Cabildos (Entidades
Públicas de carácter especial), con la Entidad Territorial y con las Juntas de los Consejos
Comunitarios en las tierras de las comunidades negras y raizales que estén debidamente
reconocidas
Para contribuir al logro de erradicar el hambre, el país cuenta con la Política Nacional de
Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada mediante el Documento CONPES 113 de
2008 y se creó la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional – CISAN
. Esta es la instancia de alto nivel del gobierno que articula e integra las políticas, planes y
programas desde los distintos sectores.
15
OBJETIVO 2. LOGRAR LA
EDUCACIÓN PRIMARIA
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de cobertura
bruta en edu. Básica
(transición, básica
primaria, básica
secundaria)
Garantizar
el acceso
universal a
la
educación
básica, con
calidad en
el servicio
b. Tasa de cobertura
bruta en educación
media
c. Tasa de
analfabetismo
(personas entre 15 y
24 años)
d. Años Promedio de
estudio (población
entre 15 y 24 años)
e. Tasa de repetición
LÍNEA BASE
SITUACIÓ
N ACTUAL
83.9%
108.2%
1993 (1)
2011 (2)
42.93%
80.3%
1993 (1)
2011 (2)
3.4%
1.8%
1992 (3)
2011 (4)
7.18%
9.41%
1992 (3)
2011 (4)
6.10%
2.20%
1992 (3)
2010 (2)
META
A 2015
% DE
AVANCE
100%
100%
93%
74.64%
1%
66.67%
10.63
64.64%
2.30%
100%
Fuente:
(1): Cálculos MEN, Utilizando la investigación de educación formal del DANE-Formulario C-600.
(2). Cálculos MEN, Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media (SINEB).
(3) DANE, EH (1992-2000). Con ajuste marco poblacional Censo 2005.
(4) DANE Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH: 2011).
Tasa de cobertura bruta en educación Básica. TCB
Este es uno de los indicadores que en Colombia ha logrado cumplirse anticipadamente, en el año 2011
la tasa de cobertura bruta en educación básica se situó en 108,2%. El desempeño de este indicador es el
resultado de las acciones desarrolladas por el Gobierno Nacional para garantizar el acceso y la
universalización progresiva de la educación básica (transición, primaria y secundaria). En el año 2011,
para el total nacional la tasa de cobertura bruta en educación básica secundaria registró un incremento
de 1,5 puntos porcentuales con respecto a 2010, pasando de 103,7% a 105,2%, lo que representó un
incremento de 25.838 nuevos cupos en este nivel.
Por otra parte, en 2011 la tasa de cobertura bruta en transición y primaria, reportaron un leve
decrecimiento con respecto al año 2010, lo cual puede explicarse en parte por la disminución gradual
de la población de 5 a 10 años y en el menor número de estudiantes atendidos en ciclos de adultos.
TCB en Educación Básica según niveles .Total Nacional 2007 – 2011
130
Porcentaje
120
110
100
119,2
114,5
108,2
105,2
106,8
95,6
90
90,3
88,5
80
70
2007
Transición
2008
2009
2010
Años
Primaria
Secundaria
2011
Total Básica
Fuente: Cálculos Ministerio de Educación Nacional
En los niveles de básica secundaria se ha registrado un crecimiento constante de la tasa de
cobertura bruta durante los últimos años. Se destaca el hecho que para los niveles de primaria
y secundaria se alcanzó la universalización de la cobertura bruta en el año 2009, razón por la
cual, los esfuerzos del sector educativo se concentran actualmente en lograr coberturas
universales en los niveles de transición y media, tal como se establece en el Plan Nacional de
Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para Todos” y el Plan Sectorial de Educación 2011 – 2014
“Educación de calidad el camino para la prosperidad”
No obstante, a pesar de haber alcanzado a nivel nacional la meta de universalización de la
educación básica, en el ámbito territorial hay siete departamentos que aún se encuentran
rezagados en este indicador, registrando tasas de cobertura bruta inferiores al 100%.
TCB en Educación Básica a nivel departamental 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
El comportamiento a nivel territorial de este indicador para el año 2011 es similar al de 2010.
Los departamentos con menores TCB en educación básica son en su orden: San Andrés con
75,4%, Vaupés con 78,2%, Guaviare con 83,0%, Arauca con 88,7% y Vichada con el 89,8%. Se
destacan los departamentos de Amazonas y Guainía que superaron lograron en 2011 la
cobertura universal con 101,5% y 107,5%, respectivamente.
Por otra parte, si bien históricamente en Colombia las mujeres han exhibido una mayor tasa
de cobertura bruta en educación básica, realizando un análisis puntual no se encuentran
asimetrías significativas según sexo para este indicador. En 2011 la tasa de cobertura bruta en
educación básica para las mujeres fue de 104,81%, superior en 2,69 puntos porcentuales con
respecto a la de los hombres que para el mismo periodo se ubicó en 102,12%.
Tasa De Cobertura Bruta Para
Educación Media
La tasa de cobertura Bruta en educación
media en 2011 fue de 80,3%, registrando
un incremento de 1,7 puntos porcentuales
con respecto a 2010 cuando se ubicó en
78,6%. Lo anterior, se dio como resultado
de la generación de 25.206 nuevos cupos
escolares para los grados decimo y
undécimo, sumados entre el sector oficial y
no oficial.
El logro de la meta establecida de 93,0%,
supone un esfuerzo muy importante por
parte del sector con el fin de alcanzar un
crecimiento promedio anual entre 2012 y
2015 de aproximadamente 3,2 puntos
porcentuales, situación alcanzable si se
logran los efectos esperados con la
implementación de las estrategias que
promueven la permanencia de los
estudiantes en el nivel de educación media.
Desde 2007, la tasa de cobertura en
educación media ha presentado un
crecimiento sostenido, registrando un
crecimiento de 9,7 puntos porcentuales a lo
largo de la serie hasta 2011. Desagregando
por sexo, este comportamiento creciente se
ha presentado tanto para hombres como
para mujeres, no obstante, las tasas de
cobertura en educación media de la
población femenina son superiores a la de
la masculina para todos los años de análisis.
En el año 2011 la tasa de cobertura bruta
de las mujeres se ubicó en 88,2%, superior
en 15,3 puntos porcentuales con respecto a
la de los hombres, la cual se ubicó en
72,8%.
TCB en Educación Media según sexo . 2007 - 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
A nivel territorial se destaca el comportamiento del indicador en departamentos como
Risaralda y Boyacá, que en el año 2011 reportaron tasas de cobertura bruta en educación
media superiores al 90,0%. Por otra parte, existen algunos departamentos del país que
registran rezagos importantes con indicadores inferiores al 50,0%, tales como Guainía,
Vichada, Vaupés y La Guajira, los cuales en 2011 reportaron con una tasa de cobertura bruta
en educación media de 36,1%, 39,0%, 39,9% y 49,8%, respectivamente
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
Tasa de Analfabetismo de la población joven (15 – 24 años)
Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, fuente con la cual se calcula
anualmente la tasa de analfabetismo de la población entre 15 y 24 años de edad, para el año
2011 a nivel nacional el 1,76% de la población reportó no saber leer y escribir. En
comparación con el año 2010, el indicador disminuyó en 0,12 puntos porcentuales, esta
disminución puede atribuirse a los avances alcanzados en el Programa Nacional de
Alfabetización, focalizado en los últimos años hacia las Entidades Territoriales Certificadas ETC, que tienen las tasas de analfabetismo más altas.
Según sexo, la población joven masculina presenta tasas de analfabetismo superiores frente a
las de la población femenina. En el año 2011 la tasa de analfabetismo de hombres entre 15 y
24 años de edad fue de 2,24%, superior en 0,96 puntos porcentuales con respecto a la de las
mujeres del mismo rango de edad, la cual se ubicó en 1,28%.
La alfabetización se ha convertido en un reto fundamental para el gobierno, priorizando la
intervención en jóvenes y adultos en situación de desplazamiento, población en lugares
dispersos, mujeres cabeza de hogar, indígenas y afrocolombianos. Analizando la información
por zona, a pesar de que la proporción de personas que no saben leer y escribir ha venido
cayendo, existen todavía rezagos considerables en el área rural del país, en comparación con
el total nacional y con las cabeceras municipales. En 2011 la tasa de analfabetismo l entre 15 y
24 años en el resto fue de 3,87%, superior en 2,76 puntos porcentuales con respecto a la
cabecera que para el mismo periodo fue de 1,10%.
Tasa de Analfabetismo de la población joven. 2007 - 2011
6
5
4,68
4,49
4,55
Porcentaje
4,05
4
3,87
3
2,07
2
1,30
2,03
1,98
1,14
1,24
1,88
1,20
1,76
1,10
1
0
2007
Cabecera
2008
2009
Resto
2010
2011
Total Nacional
Años
Fuente: DANE
Años promedio de educación de la población joven (15 – 24 años)
Según la GEIH entre el 2007 y 2011, los años promedio de educación promedio para la
población entre 15 y 24 años se incrementaron en 0,30, pasando de 9,11 en 2007 a 9,41 años
en 2011, lo anterior significa que el promedio de la población de este rango de edad ha
alcanzado el nivel de educación media. Según sexo, la población joven femenina registró un
mayor número de años promedio de educación con respecto a la masculina; en el año 2011 las
mujeres presentaron un valor promedio de 9,73 años de educación, superior en 0,32 puntos
porcentuales frente a la de los hombres.
Años promedio de educación para la población de 15 a 24 años, según sexo. 2007 – 2011
Fuente: DANE
Cabe destacar que en el año 2011, la población masculina superó los nueve años promedio de
educación, ubicándose en 9,09.
Los resultados obtenidos y la tendencia del indicador se enmarcan en la posibilidad de que la
población en edad escolar ingrese y permanezca en el sistema educativo. El objetivo es que los
niños, jóvenes y adultos del país y especialmente los más vulnerables, tengan la posibilidad de
acceder a mayores oportunidades educativas a lo largo de toda la vida, para ello el Ministerio
de Educación Nacional busca la integración de todos los niveles educativos, desde la primera
infancia, hasta la educación superior y la articulación de la educación para el trabajo.
Tasa de Repitencia en Educación básica y media
La tasa de repitencia de en educación básica y media del sector oficial a nivel nacional, es uno
de los indicadores de seguimiento al ODM 2 en los cuales se alcanzó de manera anticipada la
meta de 2,30% planteada para el año 2015. En 2010 la tasa de repitencia se ubicó en 2,20%,
presentando una disminución de 3,27 puntos porcentuales en comparación con 2002, año en
el cual la tasa se situó en 5,47%, lo cual es un resultado positivo teniendo en cuenta que
menos escolares permanecen en un mismo grado escolar durante más de un periodo
académico. A la fecha se encuentra en proceso de revisión y ajuste el indicador para el año
2011.
Tasa de Repitencia Nacional. 2007 - 2011
4,0
3,5
3,20
3,10
Porcentaje
3,0
2,5
2,20
2,0
2,20
1,5
1,0
0,5
0,0
2007
2008
2009
2010
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
En el ámbito territorial se evidencia un comportamiento disímil del indicador, para el año
2010 el 54,55% de los departamentos del país presentaron tasas de repitencia superiores a la
del total nacional, lo que significa que no han alcanzado la meta planteada para el 2015. Los
departamentos con mayor tasa de repitencia en 2011 fueron Vaupés, Guaviare, Guainía con
tasas de 7,2 5%, 5,93% y 5,43%, respectivamente.
La disminución de las tasas de repitencia y deserción están ligadas al mejoramiento de la
calidad de la educación y a la puesta en marcha de estrategias que promuevan el acceso y la
permanencia en los diferentes niveles educativos. En este sentido, la política sectorial busca
que todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica
o cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos, desarrollar las
competencias y valores necesarios para vivir, convivir y ser productivos.
Tasa de Repitencia en educación Básica y Media según Departamento. 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
Otros indicadores del sector
De manera complementaria a los indicadores y metas de seguimiento al Objetivo de
Desarrollo del Milenio 2 “Lograr la educación primaria Universal”, a continuación se
presentan algunos datos complementarios que dan cuenta de los avances obtenidos en
materia educativa durante los últimos años.
Tasa de Cobertura Neta
Si bien Colombia logró la universalización
de la cobertura bruta en los niveles de
educación básica primaria y secundaria,
los esfuerzos de los últimos años se han
concentrado en mejorar estructuralmente
el ingreso oportuno y la permanencia de la
población escolarizada en el sistema
educativo, cuyo resultado se traduce en un
incremento significativo en el indicador de
cobertura neta. Para 2002 la tasa de
cobertura neta total se ubicaba en 84,4%,
en 2011 el indicador fue igual a 90,5%,
registrando un incremento en 0,7 puntos
porcentuales.
Tasa de Cobertura Neta Nacional 20022011
94
92
90,5
89,2
90
Porcentaje
-
88
86
84
84,4
82
80
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
En términos de acceso y permanencia en el sistema educativo en el último año, uno de los
grandes avances ha estado centrado en la reducción de la brecha entre zonas urbana y rural.
Entre 2010 y 2011 la tasa de cobertura bruta en la zona rural pasó del 94,4% al 95,1% y en la
zona urbana de 108,3% a 107,2%. La tasa de cobertura neta en la zona rural pasó del 79,1% al
81,3% y en la zona urbana del 94,7% al 94,8% entre 2010 y 2011, lo que significa una
reducción de la brecha urbano – rural de dos puntos, al pasar de 15.5 a 13.5 puntos de
diferencia.
Tasa
Año
Bruta
Rural
Urbana
Neta
Rural
Urbana
2009
92,4%
108,8%
76,9%
95,1%
2010
94,4%
108,3%
79,1%
94,7%
2011
95,1%
107,2%
81,3%
94,8%
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
- Tasa de Deserción Escolar
Los incrementos en las tasas de cobertura en todos los niveles educativos en los últimos años
han estado acompañados de importantes disminuciones en la tasa de deserción, lo que ha
significado que cada vez más niños y jóvenes ingresan y permanecen en el sistema educativo y
culminan satisfactoriamente su ciclo escolar. Como resultado de las estrategias que el
Ministerio de Educación Nacional ha puesto en marcha para fomentar la permanencia de los
estudiantes en el sistema educativo, la tasa de deserción intraanual para 2011 logró ubicarse
en el 4,53%, lo que representa una reducción de 0,36 puntos porcentuales frente a 2010
(4,89%) y de 3,47% frente al 2002 (8%).
Tasa de Deserción Nacional. 2002 - 2011
10
9
Porcentaje
8
8,03
7
5,55
6
5
4,53
4
3
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional
No obstante de los buenos resultados a nivel nacional, aún existe una importante brecha a
nivel territorial. Los cinco departamentos con mayor rezago son Guainía (11,03%), Nariño
(10,27%), Vaupés (9,90%), Guaviare (9,05) y Vichada (7,39%).
Tasa de Deserción Escolar según Departamento. 2011
Fuente: Ministerio de Educación Nacional.
Los cinco departamentos con menores tasas de deserción escolar son San Andrés, Arauca,
Atlántico, Cauca y Boyacá, con tasas de 1,74%, 2,20%, 2,73%, 2,79% y 3,07%,
respectivamente.
POLÍTICAS Y PROGRAMAS ORIENTADAS AL LOGRO DEL OBJETIVOS 2 DE LOS ODM
En el marco del Plan Nacional de Desarrollo: “Prosperidad para Todos”, la Política Educativa:
“Educación de Calidad, el camino para la prosperidad” busca garantizar el derecho para los
niños, niñas y adolescentes a una educación de calidad, que forme mejores ciudadanos con
valores éticos, respetuosos de lo público, que ejerzan los derechos humanos, cumplan sus
deberes sociales y convivan en paz, que genere oportunidades legítimas de progreso y
prosperidad, que contribuya a cerrar las brechas de inequidad, que sea competitiva, centrada
en la institución educativa y que comprometa la participación de toda la sociedad en un
contexto diverso, multiétnico y pluricultural.
Para lograr lo anterior se han planteado los siguientes objetivos estratégicos que reflejan el
compromiso de la política educativa con el mejoramiento de la calidad educativa con equidad:
a) Brindar educación inicial de calidad en el marco de una atención integral, desde un
enfoque diferencial, de inclusión social y con perspectiva de derechos a niños y niñas.
b) Mejorar la calidad de la educación, en todos los niveles, mediante el fortalecimiento del
desarrollo de competencias, del Sistema de Evaluación y del Sistema de Aseguramiento
de la Calidad.
c) Disminuir las brechas rural – urbana, entre poblaciones diversas, vulnerables y por
regiones, en igualdad de condiciones de acceso y permanencia, y en una educación de
calidad en todos los niveles.
d) Educar con pertinencia e incorporar innovación para una sociedad más competitiva.
e) Fortalecer la gestión del sector educativo para ser modelo de eficiencia y transparencia.
f) Contrarrestar los impactos del Fenómeno de la Niña 2010 - 2011 en el servicio
educativo y fortalecer las capacidades institucionales del sector para asegurar la
prestación del servicio en situaciones de emergencia.
Las metas orientadoras del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan Sectorial de Educación 2011
– 2014 fueron formuladas teniendo como referente el horizonte trazado por el país hacia el año
2015, en términos de cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM. En este
sentido, el Ministerio ha definido unas líneas de acción estratégicas que marcan el rumbo hacia
el cumplimiento de estas metas. Los objetivos estratégicos se organizan en ejes de política bajo
los cuales se desarrollan e implementan proyectos, los cuales se describen a continuación:
Educación de calidad para la primera infancia en el marco de una atención integral
El Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 establece como fundamental, la Atención Integral a
la Primera Infancia, y crea la estrategia “De Cero a Siempre” dirigida a promover y garantizar el
desarrollo infantil temprano de los niños menores de 6 años, a través de un trabajo unificado e
intersectorial, que desde la perspectiva de derechos articula y promueve el desarrollo de
planes, programas, proyectos y acciones en favor de la atención integral que deben asegurarse
para cada niño y niña, de acuerdo con su edad, contexto y condición.
En coordinación con el Instituto Colombiano de Bienestar familiar – ICBF, se ha venido
implementando la estrategia de acceso a la educación inicial a través del Programa de Atención
Integral a la Primera Infancia (PAIPI) que tiene a su cargo la atención integral en cuidado, salud,
nutrición y educación inicial prioritariamente de aquellos niños pertenecientes a población
vulnerable, a través de tres modalidades: entorno familiar, entorno institucional y entorno
comunitario, con metodologías flexibles que responden tanto a las necesidades diferenciales
de la población (zona rural y urbana), como a las características demográficas, sociales y
culturales. Para 2011 fueron beneficiados un total de 402.183 niños menores de 5 años con
atención integral.
Disminuir las brechas de acceso y permanencia entre la población urbana - rural,
poblaciones diversas, vulnerables y por regiones.
Para alcanzar el objetivo de disminuir la inequidad y garantizar las mismas oportunidades
educativas a los niños, niñas y jóvenes, independiente de su condición socioeconómica, género,
zona o raza, el MEN ha venido implementado estrategias para hacer posible el incremento de
las coberturas en los diferentes niveles educativos y reducir la deserción; es así como se ha
propuesto concentrar el esfuerzo en hacer una intervención integral en las Entidades
Territoriales Certificadas - ETC con bajos índices educativos. A continuación se describen las
estrategias más importantes en esta materia:
Planeación Estratégica y Seguimiento con enfoque regional
El esfuerzo por lograr coberturas totales se ha centrado en identificar los grupos de
población más vulnerables y llegar a ellos con una educación pertinente. El objetivo del
Ministerio de Educación Nacional es fortalecer la capacidad de las ETC para planear y
hacer seguimiento a la cobertura educativa, apoyadas en un proceso de matrícula
organizado, que garantice la prestación oportuna del servicio, en el que se identifiquen
los problemas educativos principales que afectan el acceso y la permanencia de los
estudiantes en la entidad territorial certificada
Apoyos complementarios para la permanencia
Con el objeto de disminuir la deserción y siendo consecuentes de la necesidad de
realizar apoyos adicionales se han ejecutado acciones focalizadas acorde con los
resultados de la Encuesta Nacional de Deserción Escolar – ENDE. Se han desarrollado
programas que abordan las causas, entre los que se encuentran la gratuidad universal,
programa de alimentación escolar, entrega de útiles y uniformes, entre otros:
Gratuidad educativa: asignación de recursos a los establecimientos educativos para la
exención del pago de derechos académicos y servicios complementarios a todos los
estudiantes de las instituciones educativas estatales matriculados entre los grados
transición y undécimo. Para 2012, cerca de 8.5 millones de niños y jóvenes atendidos en
establecimientos educativos oficiales y mediante la estrategia de contratación del
servicio reciben educación gratuita.
Programa de alimentación escolar: selección de establecimientos educativos oficiales
que atiendan población desplazada, comunidades rurales e indígenas y con la mayor
proporción de la población de bajos recursos. El programa se constituye en un incentivo
a la demanda educativa, contribuye a la calidad del aprendizaje de los estudiantes,
asegura su permanencia en las aulas y promueve hábitos alimenticios saludables. A
2011, este programa cuenta con una cobertura del 48% del total de la matrícula oficial
de grados 0 a 11.
“Ni uno menos”: es la campaña de comunicaciones que visibiliza los programas de
cobertura educativa que desarrolla el Ministerio de Educación Nacional para que todos
los niños, niñas y jóvenes asistan al colegio. Su propósito posicionar la importancia del
acceso y la permanencia escolar de los niños, niñas y jóvenes en el colegio hasta
finalizar sus estudios.
Jornadas Escolares Complementarias: ofrecen al estudiante alternativas para el buen
uso del tiempo libre y complementan la formación recibida en sus establecimientos
educativos. Están dirigidas a niños, niñas y adolescentes y a la población en situación de
desplazamiento. Estas jornadas apuntan a las causas de no asistencia al sistema
educativo relacionadas con la falta de gusto o de interés por el estudio. En 2011 con
recursos de inversión del MEN, poco más de 170 mil estudiantes son beneficiarios de
las Jornadas Escolares Complementarias.
Provisión de más y mejores espacios
Consiste en la ampliación y el mejoramiento de la oferta de espacios educativos oficiales
y de su dotación básica, para facilitar el acceso y la permanencia de los niños y jóvenes
en el sistema educativo, garantizando ambientes adecuados para el desarrollo
pedagógico de los estudiantes, y asegurando la capacidad del sistema para absorber el
mayor número de alumnos que resulta de una mayor retención y promoción.
Atención a población vulnerable
Para la atención educativa de las poblaciones en situación de vulnerabilidad se están
implementando estrategias orientadas a ampliar su acceso, permanencia y tránsito
exitoso en el sistema.
Modelos Educativos Flexibles: son modelos diseñados con estrategias escolarizadas y
semi-escolarizadas que se implementan tanto en zonas rurales como urbanas. Estos
procesos convencionales y no convencionales de aprendizaje cuentan con metodologías
flexibles, diseño de módulos con intencionalidad didáctica y articulación de recursos
pedagógicos que a través de la formación de docentes y el compromiso comunitario,
fortalecen el ingreso y retención de la población en el sistema. Las jornadas son
flexibles y cuentan con apoyo integral como diferentes materiales educativos. Para
2011, un total de 1.264.513 estudiantes del país estuvieron matriculados en modelos
flexibles y estrategias pertinentes.
Atención a población con necesidades educativas especiales: la educación inclusiva
se materializa en estrategias de ampliación del acceso, fomento a la permanencia,
educación pertinente y de calidad y el mejoramiento de la eficiencia mediante la
asignación de personal de apoyo. Se trata de una estrategia articulada a los planes de
mejoramiento institucionales y a los planes de apoyo al mejoramiento de las secretarías
de educación. Como parte de lo anterior, el Decreto 366 de 2009 reglamenta la
organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con
discapacidad y con capacidades o talentos excepcionales en el marco de la educación
inclusiva. Para 2011 fueron atendidos cerca de 110 mil estudiantes con necesidades
educativas especiales.
Proyectos Etnoeducativos: desarrollan estrategias de atención a los grupos étnicos
del país (indígenas, afrocolombianos, negros, palenqueros, raizales y Rom). El programa
consiste en el acompañamiento a las secretarías de educación y a los grupos étnicos
para la formulación, implementación y cubrimiento territorial (expansión) de proyectos
etnoeducativos, los cuales se consideran la guía que contiene la visión, conocimientos,
expectativas y rutas de trabajo para la formación integral de los niños, niñas y jóvenes,
y así lograr el reconocimiento, permanencia cultural, respeto territorial y manejo
ambiental de los grupos étnicos.
Atención Educativa a Población Afectada por la Violencia: atención educativa a
niños, niñas y adolescentes en situación de desplazamiento; niños, niñas y adolescentes
desvinculados del conflicto; adultos desmovilizados; hijos e hijas de adultos
desmovilizados; niños, niñas y adolescentes victimas o en riesgo de reclutamiento
forzado o de utilización por parte de actores ilegales, niños, niñas y adolescentes
victimas o en riesgo de minas anti persona, niños y niñas y adolescentes en situaciones
de emergencia por desastre o conflicto armado. Constituyen una de las poblaciones en
mayor grado de vulnerabilidad, razón por la cual se busca que su acceso al sistema
educativo se de en condiciones especiales y de forma articulada con los otros servicios
que ofrece el Estado para garantizar la restitución de sus derechos.
Niños, niñas y jóvenes trabajadores: con el objetivo de garantizar el derecho a la
educación asegurando el acceso y la permanencia en el sector educativo de los niños,
niñas y adolescentes trabajadores desescolarizados, así como de aquellos que estudian
y trabajan, el Ministerio de Educación Nacional gestiona con las secretarías de
educación de las entidades territoriales certificadas estrategias para su búsqueda,
identificación y caracterización y se define la forma de atenderlos de manera pertinente
para los desescolarizados.
Atención a población rural dispersa: según el Censo 2005, el 27% del total de la
población entre 5 y 16 años habita en zonas rurales y de difícil acceso. Las cifras sobre
educación rural en el país señalan altas tasas de analfabetismo, bajos niveles de
escolaridad e indicadores de inasistencia escolar altos. Adicionalmente, estudios
demuestran que la población rural en edad escolar ingresa de manera tardía a la
escuela y presenta una vinculación temprana al mercado laboral. El reto de la
universalización de la educación básica es más exigente en el área rural. Con el Proyecto
Educativo Rural - PER -, el Ministerio ha venido promoviendo modelos que brindan
alternativas educativas para los distintos niveles en las áreas rurales. El principio motor
de su aplicación es brindar una oportunidad de acceso equitativo a la educación para
cada niño, así como asegurar que los aprendizajes previos y el contexto de su desarrollo
sean tenidos en cuenta.
Programa Nacional de Alfabetización: su objetivo ha sido lograr que los jóvenes
mayores de 15 años y los adultos iletrados reciban un proceso de formación en
competencias básicas de lenguaje, matemáticas, ciencias sociales y naturales, y
competencias ciudadanas, integrando de manera flexible las áreas del conocimiento y la
formación establecidas en el Ciclo Lectivo Especial Integrado, CLEI 1 de educación de
adultos, correspondiente al grado tercero de la educación básica primaria. Por otra
parte, dejar capacidad instalada en las entidades territoriales certificadas para que
puedan continuar con la implementación del programa y definir las bases operativas y
financieras para que los estudiantes puedan permanecer en el sistema educativo. En la
actualidad se cuenta con modelos de enseñanza flexibles y pertinentes para la
población iletrada; modelos construidos especialmente para la educación de adultos
teniendo en cuenta sus particularidades y aprendizajes previos a través de la vida.
Entre 2010 y 2011 Para 2011, poco más de 230 mil jóvenes y adultos iletrados fueron
atendidos en ciclo 1 de adultos (alfabetización).
Calidad de la educación
El Plan Sectorial de Educación 2010-2014 centra su política en el mejoramiento de la calidad
educativa en el país y define una educación de calidad, que implica el desarrollo de diversas
estrategias que buscan promover el desarrollo de competencias en los estudiantes; transformar
las prácticas de los docentes y fortalecer la capacidad de las secretarías de educación y los
establecimientos educativos en la incorporación de dichas estrategias y programas. Teniendo
en cuenta lo anterior, se han puesto en marcha los siguientes programas y proyectos
estratégicos:
“Todos a aprender”: el Programa de Transformación de la Calidad Educativa
En aras de lograr el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles, desde la primera
infancia hasta la educación superior, se diseñó “Todos a aprender”: el Programa de
Transformación de la Calidad Educativa, cuyo propósito ha sido mejorar los aprendizajes de los
estudiantes de básica primaria (de transición a quinto) en lenguaje y matemáticas del país, de
establecimientos educativos oficiales que en las pruebas de logro vienen registrando bajo
desempeño y desempeño insuficiente.
El Programa plantea la puesta en marcha de acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las
prácticas en el aula, brindar referentes curriculares claros que indiquen los objetivos de
aprendizaje, desarrollar herramientas apropiadas para la evaluación y trabajar en la selección y
uso de materiales educativos para los maestros y estudiantes, los cuales deben estar acordes
con los ambientes de aprendizajes.
Ya se cumplió la meta trazada para el año 2014 de 2'300.000 estudiantes beneficiados entre
transición y primaria. Durante el 2012 se han atendido 2.345.000 niños; para este fin, fueron
impresos y adquiridos 9.175.850 textos escolares de lenguaje y matemáticas, los cuales fueron
repartidos a los estudiantes focalizados a la fecha, y a sus maestros. Además, el programa
capacitará en el aula de clase a 70.000 educadores (entre docentes de aula y directivos), con el
acompañamiento de 3.000 tutores docentes oficiales y 100 formadores.
El Programa llegó a 4.317 establecimientos educativos que conforman 21.624 sedes
educativas, de las cuales el 77% están ubicadas en zona rural. Adicionalmente el programa
está presente 80 entidades territoriales certificadas y en 780 municipios.
OBJETIVO 3. PROMOVER LA IGUALDAD
Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER
META
NACIONAL
INDICADORES
a. Porcentaje
de mujeres que
han
sido
forzadas
físicamente por
el
esposo,
compañero u
otra persona a
tener
relaciones
o
actos sexuales.
Lograr la
igualdad
de género
y la
autonomía
de la
mujer.
b. Porcentaje
de mujeres que
han
experimentado
alguna
violencia física
por
una
persona
diferente
al
esposo
o
compañero.
c.
Porcentaje
de
mujeres
alguna
vez
unidas según
rango de edad
que
han
experimentado
alguna
violencia física
por parte del
esposo
o
compañero**
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
15 a 19 años: 6.7%
20 a 24 años: 8.1%
25 a 29 años: 9.9%
30 a 34 años: 10.2%
35 a 39 años: 11.6%
40 a 44 años: 13.3%
45 a 49 años: 14.3%
Total 15 – 49: 11.0%
15 a 19 años: 4.9%
20 a 24 años: 6.8%
25 a 29 años: 8.0%
30 a 34 años: 9.0%
35 a 39 años: 10.6%
40 a 44 años: 11.7%
45 a 49 años: 12.9%
Total 15 – 49: 9.7%
2000(1)
2010(1)
15 a 19 años: 6.5%
20 a 24 años: 6.9%
25 a 29 años: 7.5%
30 a 34 años: 7.5%
35 a 39 años: 5.2%
40 a 44 años: 6.3%
45 a 49 años: 6.1%
Total 15 – 49: 6.6%
15 a 19 años: 3.3%
20 a 24 años: 5.6%
25 a 29 años: 6.1%
30 a 34 años: 6.9%
35 a 39 años: 7.0%
40 a 44 años: 6.0%
45 a 49 años: 6.2%
Total 15 – 49: 5.7%
2000(1)
2010(1)
15 a 19 años: 23.3%
20 a 24 años: 20.7%
25 a 29 años: 20.4%
30 a 34 años: 19.0%
35 a 39 años 17.1%
40 a 44 años: 18.8%
45 a 49 años: 17.7%
Total 15 – 49: 19.9%
15 a 19 años: 13.4%
20 a 24 años: 14.6%
25 a 29 años: 14.5%
30 a 34 años: 14.8%
35 a 39 años: 14.7%
40 a 44 años: 13.2%
45 a 49 años: 12.2%
Total 15 – 49: 13,9%
2000(1)
2010(1)
META
A 2015
1.
Diseño,
desarrollo e
implementaci
ón
del
Observatorio
Nacional
de
Violencias.
2. Línea de
base definida
que dé cuenta
de
la
información
para
seguimiento y
monitoreo de
las violencias
de
género
intrafamiliar y
sexual
d.
Tasa por
100.000
habitantes de
mujeres
valoradas por
violencia
de
pareja.
e.
Tasa por
100.000
habitantes de
Informes
Periciales
sexológicos en
mujeres.
f. Proporción
de
escaños
ocupados por
mujeres en el
Congreso
Nacional.
g. Proporción
de
mujeres
candidatas
sobre el total
de
personas
candidatizadas.
h. Proporción
de mujeres en
los niveles 1 y 2
de las ramas
ejecutiva
y
judicial a nivel
nacional
y
territorial
6 – 12 años: 0,13
13 - 17 años: 79.52
18 - 26 años: 509.03
27 – 45 años15: 533.21
60 y más: 8.52
2008(2)
0 – 5 años: 105,3
6 – 12 años: 194.9
13 - 17 años: 220.4
18 -26 años: 48.9
27 – 45 años : 16.1
60 y más: 1.5
6 – 12 años: 0,10
13 - 17 años: 92.80
18 -26 años: 536.39
27 – 45 años16: 557.24
60 y más: 12.08
2011(2)
0 – 5 años: 118.58
6 – 12 años: 249.60
13 - 17 años: 269.66
18 -26 años: 46.97
27 – 45 años : 18.01
60 y más: 1.79
2008(2)
2011(2)
Cámara: 8,60%
Senado: 7,20%
Cámara:12,65%
Senado: 16,7%
1991-1994(3)
2010-2014(3)
17,10%
19,80%
2003(3)
2010(3)
Acciones
afirmativas
para el
aumento de la
proporción de
las mujeres
candidatizadas
35%
45.95%
2006(4)
2012(4)
Fuente: (1): Ministerio de la Protección Social - MPS. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS.
(2): Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF - Registros Administrativos. Tasa por cada 100.000 habitantes
(3). Registraduría Nacional del Estado Civil.
(4) Departamento Administrativo de la Función Pública. Información con corte septiembre 30 de 2012. .
Para el presente informe, en los indicadores de violencia, se incorporan datos para
seguimiento de los mismos, con otros rangos de edad, relacionados con la actualización de
indicadores de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud ENDS y del Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses INMLCF, publicados en el Foresis “Datos para la vida”. Las
cifras de los años 2010 y 2011, permiten establecer una aproximación a la violencia física y
15 Dado la no disponibilidad de proyecciones poblaciones por edades simples, a partir de las 27 años, la tasa de este grupo poblacional estimada hasta los 60 años, para los datos del
2011
16 La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30 a 44 años de edad, esto debido a que las proyecciones de población del DANE por edades simples
llegan hasta los 26 años. De esta edad en adelante se proyectan rangos quinquenales. Esta aclaración aplica para todos los datos en las dos tasas de los indicadores 5 y 6.
sexual contra la mujer en Colombia, evidenciando como presuntos agresores sus parejas y en
otros casos personas diferentes a ellas.
Al realizar el análisis comparativo de los indicadores de la ENDS, año 2005 – 2010 y la línea
base definida en el año 2000, se puede observar que el porcentaje total de mujeres que han
sido forzadas físicamente por el esposo y/o compañero a tener relaciones o actos sexuales,
disminuyó un 1.8% para el año 2010, en comparación con los años 2005 y 2000, que
registraron porcentajes de 11.0% y 11.5% respectivamente.
El mismo patrón fue identificado en los indicadores: porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por otra persona diferente a su esposo y pareja a tener relaciones o actos
sexuales y porcentaje de mujeres según rango de edad que han experimentado alguna
violencia física por una persona diferente al esposo o compañero, con una disminución de
0,4% y 1,1% respectivamente. Para el indicador, porcentaje de mujeres que alguna vez unidas
según rango de edad han experimentado alguna violencia física por parte del esposo o
compañero, la disminución se registró entre el porcentaje de la línea base definida para el año
2000 y el registrado en el año 2010, (2,7% menos), en el año 2005 el resultado fue similar al
2010 y el porcentaje se mantuvo en 2,7%.
A continuación se describe cada uno de los indicadores de la ENDS de acuerdo a la edad y los
períodos de publicación de la encuesta.
Porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por el esposo,
compañero a tener relaciones o actos
sexuales.
Al analizar la información del indicador, en
las tres últimas publicaciones de la ENDS
(años 2000, 2005, 2010), se puede
observar, que el porcentaje de mujeres
forzadas físicamente por su esposo o
compañero, a tener relaciones o actos
sexuales, en las edades de 15 a 19 años,
disminuyo en el año 2010 a 6.7%, frente al
7.5% registrado en el 2005. En las edades
de 30-34 años, la situación es similar,
pasando de 12.7% en 2005 a 10.2% en
2010.
Porcentaje de mujeres que han sido
forzadas físicamente por el esposo,
compañero a tener relaciones o actos
sexuales
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres que han sido forzadas físicamente por otra persona
diferente a su esposo y pareja a tener relaciones o actos sexuales.
Al hacer el análisis de este indicador, se puede observar que la población entre 30 y 39 años es
las más afectada en violencia sexual por persona diferente al esposo. Por otro lado, en las
edades de 20 a 24 años y 25 a 29 años, se presenta una sensible disminución en los
porcentajes registrados.
Porcentaje de mujeres que han sido forzadas
físicamente por otra persona diferente al esposo, compañero
a tener relaciones o actos sexuales.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres según rango
de edad que han experimentado alguna
violencia física por una persona
diferente al esposo o compañero.
de 18% a 13.4% es decir una reducción de
4.6p.p.
Porcentaje
de
mujeres
que
han
experimento alguna violencia física por una
persona diferente al esposo o compañero.
Según las últimas tres ENDS, se evidencia
un decremento en el porcentaje de las
mujeres que fueron agredidas físicamente
por personas diferentes a sus parejas y
compañeros, por ejemplo en el 2000 se
reportó un porcentaje de 19.9% y para el
2010 este porcentaje se redujo a 13.9%,
entre el total de las mujeres encuestadas
en las edades de 15-49 años de edad.
Para el 2010 se registró una sensible
reducción del porcentaje de mujeres
violentadas físicamente, en todas las
edades con respecto al dato del 2005, sin
embargo para el rango entre 15-19 años la
disminución fue más significativa pasando
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Porcentaje de mujeres alguna vez unidas según rango de edad que han
experimentado alguna violencia física por parte del esposo o compañero.
Como se puede observar en la gráfica, la violencia física por parte del esposo o compañero
muestra sensible reducciones del 2000 al 2010. En el rango de 35 a 39 años se presenta la
más alta disminución en este indicador, pasando en el 2000 del 30.3% al 26.6% en 2010, es
decir una reducción de 3.7 p.p.
En los rangos de edad de 20 a 24 años, 25 a 29 años y 45 a 49 años, se registró un aumento
entre el 2005 y 2010 del porcentaje de mujeres violentadas físicamente por el esposo, lo que
evidencia que la violencia intrafamiliar continua siendo alta entre los hogares.
Porcentaje de mujeres que han experimento
alguna violencia física por su esposo o compañero.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Año 2000 – 2005 -2010
Tasa por 100.000 habitantes de
mujeres valoradas por violencia de
pareja.
De
acuerdo
con
la
información
suministrada por el Instituto Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, la tasa
de violencia de pareja durante los años
2010 y 2011, se redujo en las edades de 27
a 45 años, para el 2011 se registró una tasa
de 557,24 por 100.000 mujeres, 11.37
puntos menos que el año anterior. En las
edades de 13 a 17 años de edad y 60 años y
más, la tasa se incrementó, para el primer
grupo de edad, en el 2011 la tasa fue de
92.8 por 100.000, 8,71 puntos menos que
el año anterior y en el segundo grupo de
edad, la tasa fue para el 2011 de 12,08 por
100.000, un punto más que el año anterior.
Tasa de Violencia de Pareja Colombia
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses –
INMLCF/Grupo Centro de Referencia
Nacional sobre Violencias - GCRNV.
* La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30
a 44 años de edad, esto debido a que
las proyecciones de población del DANE por edades simples llegan hasta los 26
años. De esta edad en adelante se proyectan rangos quinquenales.
NOTA: Información se revisó de acuerdo a la publicación del Forensis 2010 y a
los datos entregados por el instituto Nacional de Medicina
Legal y Ciencias Forenses del 2011
Tasa por 100.000 habitantes de
Informes Periciales sexológicos en
mujeres
En cuanto a los reportes de los exámenes
sexológicos realizados por el Instituto
Nacional de Medicina Legal se puede
observar el incremento en la tasa y en el
número de casos de un año a otro, lo cual
puede estar relacionado con mayor
empoderamiento de las mujeres para
denunciar los actos de violencia sexual y
continuar con las acciones establecidas en
la
ruta
de
atención
para
el
restablecimiento de sus derechos de
aquellas mujeres que han sido víctimas de
violencia.
Para el 2011 las tasas de dictámenes
sexológicos
que incrementaron en
comparación al 2010 se registraron en las
edades de 0 a 5 años, 6 a 12 años, 13 a 17
años y 27 a 45 años. En el grupo de edad
en la que más se incremento, fue en las
edades de 6 a 12 años, 38, 3 puntos y 32
puntos en las edades de 13 a 17 años de
edad.
Tasa de informes periciales sexológicos en
Colombia
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses –
INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias - GCRNV.
* La población con la que se calculó esta tasa es la contenida en el rango de 30 a
44 años de edad, esto debido a que las proyecciones de población del DANE por
edades simples llegan hasta los 26 años. De esta edad en adelante se proyectan
rangos quinquenales
.
Análisis Regional de los indicadores de violencia de pareja y dictámenes sexológicos
Para este informe, además, se hizo el análisis de la violencia de pareja y dictámenes
sexológicos reportados por Medicina Legal en los contextos regionales y publicados en el
Foresis 2010 “Datos para la vida”. El mayor número de casos de violencia de pareja, se
registraron en Bogotá y los departamentos cuyas capitales son las principales ciudades del
país, no obstante, llama la atención los porcentajes de variación registrados entre el año 2010
y 2011 donde departamentos como Caquetá, Chocó, Quindío, y Amazonas, registran el mayor
incremento de los casos, el crecimiento de víctimas valoradas entre el año 2010 comparado
con el 2011 supera el 22%. Caquetá registró el 32.1%, Chocó el 28,5%, Amazonas el 24%,
Quindío el 22% y el Huila en 15,3%. Al comparar los casos establecidos en la línea de base
para Colombia en el 2008, el incremento para el 2011 es de 3.647 casos.
Por otro lado, entre los departamentos que disminuyeron el número de casos de violencia de
pareja, se encuentran: Córdoba, Guaviare, La Guajira, Vaupés y Bogotá, donde el decremento
oscila entre el 1 y el 29%. Bogotá y Guaviare presentaron una porcentaje de variación del 29%
menos, Vaupés el 23% y Córdoba y La Guajira un 15%. A nivel nacional se puede observar que
el porcentaje de variación fue de -10.7%, es decir, que se registraron 5.757 casos menos que el
año anterior, donde se reportó un total 53.997 casos.
Porcentaje de variación en el reporte de casos de violencia de pareja en mujeres por
departamento. Casos 2008 a 2011.
Departamento
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Córdoba
Cundinamarca
Guainía
Guaviare
Huila
La guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
San Andrés y providencia
Santander
Sucre
Tolima
Valle del cauca
Vaupés
Vichada
Total
2008
104
4.587
345
1.659
13.673
1.225
1.449
719
280
428
891
649
224
594
2.677
0
36
1.214
342
976
1.000
1.071
1.404
98
508
802
203
2.070
585
958
3.800
0
22
44593
2010
167
4.936
314
1.980
12.736
1.423
2.352
715
147
774
1.162
1.178
221
656
4.714
0
81
1.271
430
1.555
1.373
911
1.684
204
486
925
195
2.601
640
1.295
4.414
0
51
51591
2011
207
5.374
319
2.200
9.151
1.370
2.125
695
195
851
1.162
1.213
284
554
4.858
0
58
1.465
413
1.320
1.395
973
1.674
182
595
843
168
2.401
661
1.392
4.103
0
39
48240
% variación
24,0
8,9
1,6
11,1
-28,1
-3,7
-9,7
-2,8
32,7
9,9
0,0
3,0
28,5
-15,5
3,1
0,0
-28,4
15,3
-4,0
-15,1
1,6
6,8
-0,6
-10,8
22,4
-8,9
-13,8
-7,7
3,3
7,5
-7,0
0,0
-23,5
-6,5
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias – GCRNV
Variaciones en el reporte de casos de dictámenes sexológicos en mujeres, por
departamento.
Departamento
Amazonas
Antioquia
Arauca
Atlántico
Bogotá
Bolívar
Boyacá
Caldas
Caquetá
Casanare
Cauca
Cesar
Chocó
Córdoba
Cundinamarca
Guainía
Guaviare
Huila
La guajira
Magdalena
Meta
Nariño
Norte de Santander
Putumayo
Quindío
Risaralda
San Andrés y Providencia
Santander
Sucre
Tolima
Valle del cauca
Vaupés
Vichada
Sin información
Total
2008
92
1978
108
540
3606
505
369
391
148
145
255
338
147
360
933
0
27
446
130
329
373
412
396
66
324
403
51
882
266
461
1308
1
26
4
15820
2010
76
2274
167
619
3189
563
475
372
92
230
271
431
138
285
1311
1
42
361
185
346
531
348
441
131
303
454
40
925
298
474
1509
0
28
0
16910
2011
103
2.437
135
732
3.543
749
514
430
107
316
350
455
117
412
1.429
1
28
433
175
375
629
403
467
150
369
468
31
1.094
358
448
1.517
0
19
21
18815
% variación
35,5
7,2
-19,2
18,3
11,1
33,0
8,2
15,6
16,3
37,4
29,2
5,6
-15,2
44,6
9,0
0,0
-33,3
19,9
-5,4
8,4
18,5
15,8
5,9
14,5
21,8
3,1
-22,5
18,3
20,1
-5,5
0,5
0,0
-32,1
0,0
11,3
Fuente: Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF/Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencias – GCRNV
De igual manera, los casos de violencia sexual que son valorados por el sistema forense,
evidencia el mismo comportamiento que en violencia de pareja; el porcentaje de variación fue
superior al 20%, como: Casanare, Amazonas, Bolívar, Cauca, Córdoba, Quindío y Sucre. En los
departamentos donde más se incrementó el registro, fue Córdoba con el 44,6%, seguido por
Casanare con un 37,4% y Amazonas con un 35,5%.
Los departamentos que registraron una disminución en los porcentajes de variación de los
fue: Arauca, Chocó, Cundinamarca, San Andrés y Providencia y Vichada donde la disminución
se encuentra entre el 4 y 32%. Cundinamarca y Vichada registran un decremento del 33,3% y
32,3% respectivamente.
Proporción de escaños ocupados por mujeres en el Congreso Nacional
La Ley 581 de 2000 reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles
decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público. De conformidad con el artículo
12 de la mencionada Ley, el reporte participación femenina en el desempeño de cargos
públicos del máximo nivel decisorio lo realiza al Departamento Administrativo de la Función
Pública.
Cabe precisar que la expresión "máximo nivel decisorio", debe comprenderse a partir de los
preceptos de los artículos 2º y 3º de la Ley, como el que corresponde a quienes ejercen los
cargos de mayor jerarquía en las entidades de las tres ramas y órganos del poder público, en
los niveles nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal y por "otros
niveles decisorios" los que correspondan a cargos de libre nombramiento y remoción de la
Rama Ejecutiva, del personal administrativo de la Rama Legislativa y de los demás órganos del
poder público.
Total de entidades que reportaron la información.
NATURALEZA
JURIDICA
TOTAL
VAC
PRO
RAMA EJECUTIVA
3644
340
3304
1565
374
5
369
RAMA
LEGISLATIVA *
33
1
RAMA JUDICIAL
54
ENTES
AUTONOMOS
OTRO NIVEL DECISORIO
MUJ
HOM
%M
%H
1739
47.37
52.63
146
223
39.57
60.43
32
17
15
53.13
46.88
0
54
16
38
26.63
70.37
79
1
78
26
52
33.33
66.67
ORGANISMOS DE
CONTROL Y
VIGILANCIA
ORGANIZACIÓN
ELECTORAL
NIVEL
TERRITORIAL
160
3
157
63
94
40.13
59.87
12204
334
11870
5457
6413
45.97
54.03
TOTAL
16548
684
15864
7290
8574
45.95
54.05
Fuente: DAPF
Fecha de corte: 30 de septiembre de 2012
*Información correspondiente a una de los dos instituciones pertenecientes a la Rama Legislativa. Cámara de Representantes.
En general, se aprecia una marcada tendencia al cumplimiento del porcentaje de participación
femenina en los cargos de máximo y otros niveles decisorios, que alcanza una cifra del 45.95%
en el total del conjunto de las instituciones según su naturaleza jurídica. De acuerdo con los
datos suministrados, se puede concluir que en promedio las entidades enunciados en el
anterior cuadro han dado cumplimiento a la participación femenina del 30% de cargos del
nivel directivo, de un total de 15864 cargos directivos ocupados, 7290 están ocupados por
mujeres.
Al realizar un comparativo entre el 2008 y el 2012, se puede evidenciar, que cada vez los
sectores y las entidades dan cumplimiento de los requerimiento normativos, aunque la cuota
ha tenido un alcance limitado en lo que tiene que ver con el aumento progresivo y sostenido
de la participación de las mujeres en los cargos de niveles decisorios del orden nacional. En la
siguiente gráfica se observa que hay un aumento progresivo en la rama ejecutiva y legislativa,
no así en la rama judicial ni en los organismos autónomos, que después de un aumento
significativo para el 2008, en el 2012 volvió a decrecer la presencia de la mujer.
Porcentaje de cumplimiento de la Participación
Femenina en las entidades del orden nacional.
Fuente: DAFP
Análisis a nivel territorial de la participación de las mujeres
Para este análisis se toma el resultado de la tabulación de la información recibida por las
entidades del orden territorial: Gobernaciones, alcaldías capital de departamento, alcaldías
municipales y algunas entidades del nivel central y descentralizado, (exceptuando cargos de
elección popular).
GOBERNACIONES
GOBERNACION
AMAZONAS
ANTIOQUIA
ARAUCA
ATLÁNTICO
BOLÍVAR
BOYACÁ
CALDAS
CASANARE
CAUCA
CESAR
CORDOBA
C/MARCA
CHOCÓ
MAGDALENA
META
NARIÑO
N.SANTANDER
QUINDÍO
RISARALDA
SAN ANDRES
SANTANDER
SUCRE
V. CAUCA
VAUPÉS
VICHADA
TOTAL
ALCALDIAS DE DEPARTAMENTO
TOTAL
CARGOS
22
137
14
412
15
64
413
45
16
23
37
129
10
25
68
27
24
76
37
18
12
12
75
8
8
1727
%
DE
MUJERES
77.27
41.79
42.86
51.62
46.67
31.25
50.13
26.67
31.25
54.55
41.67
44.07
44.44
36.00
53.03
40.74
54.17
42.47
56.76
33.33
33.33
50.00
28.38
25.00
33.33
46.09
ALCALDIA
TOTAL
CARGOS
ARAUCA
8
ARMENIA
30
BOGOTA
279
BUCARAMANGA 41
CARTAGENA
71
CÚCUTA
44
FLORENCIA
19
IBAGUÉ
44
LETICIA
12
MANIZALES
23
MEDELLÍN
92
MONTERÍA
12
NEIVA
29
PEREIRA
119
POPAYÁN
14
PUERTO
8
CARREÑO
QUIBDÓ
15
RIOHACHA
11
SINCELEJO
37
TUNJA
16
VALLEDUPAR
15
TOTAL
939
%
DE
MUJERES
50.00
63.33
52.87
45.00
57.38
21.43
47.37
33.33
27.27
39.13
37.50
58.33
31.03
52.10
35.71
37.50
40.00
36.36
37.84
43.75
46.67
42.48
Fuente: DAFP. Informe con corte a octubre 2012
Fuente: DAFP. Informe con corte a octubre 2012
La información de las gobernaciones corresponde a 25 de 32 de ellas, donde se observa que
de los 1727 cargos del nivel directivo, 773 se encuentran ocupados por mujeres, lo que
representa un porcentaje acumulado de 46.09% de participación femenina, registrando que la
gobernación de Amazonas, presenta un 77% de participación de mujeres en el nivel directivo,
en contraste con la gobernación de Vaupés que se encuentra con un 25% de participación
femenina.
En cuanto a las alcaldías capitales de departamento, de los 939 cargos provistos del nivel
directivo, 415 se encuentran ocupados por mujeres, lo que representa un porcentaje
acumulado del 42.48% de participación femenina. Los datos reflejan que en las alcaldías de
Cúcuta y Leticia,el porcentaje de participación femenina en el nivel decisorio se encuentra por
debajo del 30%; sin embargo, se destaca que en mayoría las alcaldías capitales de
departamento la participación femenina supera el 30%.
AVANCES EN POLÍTICA Y RECOMENDACIONES
VIOLENCIA
El Gobierno Nacional ha adelantado de manera conjunta y articulada diversos procesos para
la atención y prevención de las violencias contra la mujer, entre los cuales se encuentra:
• Diseño e implementación del Sistema de Vigilancia en Salud Pública de la Violencia contra
la Mujer, Intrafamiliar y Sexual, que capta información sobre estas formas de violencia, de
obligatoria notificación desde la atención ofertada en el sector salud17.
• Fortalecimiento de la bodega de datos del Sistema de Información Integral de la
Protección Social SISPRO del Ministerio de Salud y Protección Social, a través del
mejoramiento de las fuentes primarias de información y de la integración y acceso a bases de
datos que registran información de interés en el análisis de la violencia de género y sexual.
• Se fortaleció el componente de la Atención Intersectorial a Víctimas de Violencias de
Genero y Sexual, en los departamentos de: Antioquia, Atlántico, Guajira, Nariño, Santander,
Amazonas, Caquetá, Cesar, Chocó, Córdoba, Magdalena, Norte de Santander, Putumayo, San
Andrés, Arauca, Bolívar, Cauca, Guaviare, Sucre, Valle del Cauca. Se capacitaron 217
profesionales de las instituciones de salud, justicia y protección y 100 profesionales en la que
se incluye el departamento de Boyacá.
• Se realizaron acciones de promoción desde el nivel central para la articulación hacia lo
regional y lo municipal con el fin de que sea efectiva la coordinación entre las Comisarías de
Familia y el sector salud y con el objetivo de que este último otorgue las medidas de atención
a que haya lugar una vez las Comisarías de Familia adopte las medidas de protección para las
mujeres víctimas de la violencia.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA Y TOMA DE DECISIONES.
Como resultado del seguimiento al cumplimiento de la Ley de Cuotas, se adelantará el diseño
de una estrategia de sensibilización y acompañamiento para fortalecer el cumplimiento de
las normas en las entidades que están incumpliendo y determinar las causas del
incumplimiento.
Es preciso ampliar el reporte con las entidades y los municipios que no allegan información.
17
Este proceso comprende la construcción e implementación del protocolo y la ficha de notificación por parte del Instituto Nacional y su incorporación al
SIVIGILA del evento como de interés para la salud pública.
META
NACIONAL
INDICADOR
h. Brecha en la Tasa de
participación
femenina
Lograr la
Igualdad
i.
de género
y la
autonomía
de la mujer
j.
Brecha en la Tasa de
Desempleo
Brecha de ingresos
laborales mensuales
promedio
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
34.80 p.p
22.30 p.p
1996
2011
6.80 p.p
6.2p.p
1996
2011
23.50%
20.3%
1996
META
A 2015
% DE
AVANCE
20 p.p
84.46%
3 p.p
15.79%
18%
58.18%
2011
Fuente: DANE. Encuesta Nacional de Hogares. ENH y GEIH
Brecha en la tasa de participación
femenina TGPfem
los 20 p.p., es decir que en éstos últimos si
se está cumpliendo la meta establecida a
nivel nacional.
Para el 2011 la brecha se ubica en 22.30
p.p, alcanzando un importante avance en el
cumplimiento de la meta a 2015 que la
ubica en 20 p.p.
Fuente: DANE.
A nivel departamental se encuentra que los
departamentos de Caquetá, Sucre, Cauca,
Cesar y Caldas presentan brechas en la tasa
de participación femenina muy por encima
del promedio nacional. Por su parte en
Bogotá
y
los
departamentos
de
Cundinamarca, Valle del Cauca y Nariño,
dicha brecha se encuentra por debajo de
Fuente: DANE
A su vez, en las 11 de las 13 ciudades la Brecha de TGPFem, se encuentra por debajo de los
20 p.p (meta 2015) y de la situación a nivel nacional. Se destacan las ciudades de Ibagué y
Pasto, donde la brecha está cercana a los 10 p.p, es decir la mitad de la que se encuentra el
promedio nacional. Estas cifras denotan un cumplimiento de la meta fijada a nivel nacional,
en contraste con Barranquilla donde en los últimos años persiste la brecha por encima del
promedio nacional.
Fuente: DANE
Brecha en la tasa de desempleo
Este indicador se encuentra en 6.20 p.p,
lejos de la meta propuesta a nivel nacional
(3 p.p), indicando un rezago en su
cumplimiento con un 15.79% de avance.
Con respecto a la línea de base (1996: 6.8
p.p), al 2011 la brecha en la tasa de
desempleo se ha reducido en 0.4 p.p, es
decir que en promedio durante los últimos
15 años la brecha se ha reducido en un
0.02 p.p por año.
Fuente: DANE
Brecha a nivel regional
A nivel de las trece ciudades, Bucaramanga es la única que se encuentra cumplimiento la meta,
al encontrarse la brecha en la tasa de desempleo en 2.1 p.p. A su vez Medellín, Villavicencio,
Manizales y Bogotá, se encuentran cerca al cumplimiento de la meta nacional. Sin embargo,
ciudades la ciudad de Cartagena está por encima del promedio nacional.
Fuente: DANE
Brecha
de
ingresos
mensuales promedio
laborales
Entre el 2002 y el 2011, se ha presentado
un aumento en la brecha de ingresos
laborales mensuales promedio del 2.7 p.p,
a 2011 esta brecha se encuentra en 20.3 %,
observándose
un
rezago
en
el
cumplimiento de la meta la cual se
estableció 18%. No obstante con respecto
al 2010, se presenta una reducción de 0.9
p.p.
Fuente: DANE
A nivel de las trece ciudades, se observa que todas se encuentran por encima del promedio
nacional en la brecha de ingresos laborales mensuales promedio; es decir más lejanos a la
meta nacional. Entre las ciudades que se encuentran con la brecha más alta están, Ibagué,
Cúcuta A.M, Villavicencio, Bucaramanga y Pereira.
Fuente: DANE
OBJETIVO 4. REDUCIR LA
MORTALIDAD EN MENORES DE
CINCO AÑOS
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Tasa de mortalidad en
menores de 5 años (por
1.000 nacidos vivos)
Reducir en
dos
terceras
partes la
mortalidad
infantil y
en la niñez
b. Tasa de mortalidad en
menores de 1 año (por
1.000 nacidos vivos)
c. Cobertura de
vacunación con DPT en
menores de 1 año
d. Cobertura de
vacunación con Triple
Viral en menores de 1
año
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
51.46
21.17
1990 (1)
2010 (1)
36.67
18.4
1990 (1)
2010 (1)
87%
85.3%
1990(2)
2011(2)
82%
87.60
1990 (2)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
18.98
93.26%
16.68
91.40%
95%
0%
95%
43.08%
Fuente:
(1). DANE – Estadísticas Vitales ajustadas con conciliación censal hasta el año 2005, años 2006 a 20.
(2) Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Reducir la mortalidad en menores de 5
años:
Tasa mortalidad en menores de 5 años.
Colombia 2005 - 2010
La mortalidad para los niños menores de
cinco años ha venido descendiendo de
manera constante a lo largo del periodo
analizado, pasando de 26.62 en el año 2005 a
21.17 defunciones de menores de cinco años
por cada 1.000 nacidos vivos en el año 2010
Este indicador presenta un avance en el
cumplimiento de la meta del 93,26%.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Dentro de las principales causas de la mortalidad en menores de 5 años se encuentran las
infecciones respiratorias agudas y la enfermedad diarreica aguda. Ésta última tradicionalmente ha
sido un elemento trazador del estado de salud infantil y más aún del estado de desarrollo de un
país.
Tasa mortalidad en menores de 5 años.
Por Departamentos 2010
Mortalidad en menores de 5 años a
nivel departamental.
Como se observa en la gráfica, el 56% de los
departamentos se encuentran por encima del
promedio nacional.
La tasa de mortalidad en la niñez por
departamentos para el año 2010 tiene sus
mayores niveles en Córdoba con 54.53. La
Guajira con una tasa de 40.26. Por otro lado,
se destacan Risaralda, Caquetá, Bolívar,
Nariño, Vaupés, Sucre, el Grupo Amazonía,
San Andrés, Bogotá D.C. y Arauca, los cuales
se encuentran cumpliendo la meta
establecida.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Reducir la mortalidad en menores de 1
año: Al igual que con la tasa de mortalidad en
menores de cinco años, se presenta una
tendencia decreciente pasando de 36.7 en
1990 a 18.40 en 2010 para una reducción del
50% en muertes de menores de un año por
cada 1000 Nacidos Vivos. Actualmente
alcanza un nivel de cumplimiento del
92.40%, lo que hace muy probable el logro de
manera anticipada en este indicador.
Tasa mortalidad en menores de 1 año.
Colombia 2005 – 2010
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Mortalidad en menores de 1 año a nivel
departamental.
Tasa mortalidad en menores de 1 año.
Por departamentos 2009.
En este indicador se observan igualmente
marcadas
diferencias
regionales,
21
departamentos se encuentran por encima del
promedio nacional, Choco con una tasa de
43.93, Vaupés con 42.06 y Guainía con 37.30,
son los departamentos con las mayores tasas
de mortalidad en menores de 1 año. Por otra
parte se destacan 4 departamentos los cuales
se encuentran por debajo de la media
nacional, siendo Quindío con 13.01, Valle del
Cauca con 13.38, Bogotá con 13.40 y Nariño
con 13.56, los que presentan las menores
tasas de mortalidad.
Cabe señalar que la distancia entre el
departamento con la mayor tasa de
mortalidad infantil y la media nacional se ha
reducido. En 1990, Choco con la mayor tasa
de mortalidad 93.85 estaba cerca de 57
puntos por encima de la media nacional
(36.7); para el 2010, Choco es el segundo
departamento con la mayor tasa con 43.93,
pero presenta una menor distancia respecto
del promedio Nacional (18.36). La distancia
en 2010 es de 25.57 puntos.
Fuente: Estadísticas Vitales Ajustadas –EEVV DANE
Cobertura de vacunación de DPT y Triple Viral : El país a fin de proteger a niños y niñas
menores de cinco años contra las enfermedades inmunoprevenibles, ha priorizado la
ejecución del Programa Ampliado de Inmunizaciones, garantizando la vacunación gratuita y
obligatoria para proteger a toda la población infantil de cero a cinco años. El esquema
nacional de vacunación del PAI, contiene 14 tipos diferentes de vacunas, las cuales protegen
contra las siguientes enfermedades: polio; tuberculosis; difteria; tosferina; tétanos;
neumonías y meningitis por Haemophilus influenza tipo b; Hepatitis B; influenza estacional;
neumonías y meningitis por neumococo; diarrea por rotavirus; sarampión, rubéola, paperas y
fiebre amarilla, en Septiembre de 2012 se incorporo al esquema la vacuna contra el VPH para
las niñas de nueve años.
Cobertura (%)
Cobertura de vacunación de DPT y Triple Viral. 2002-2010
102
97
92
87
82
77
72
67
62
95,4 94,6
93,5
92,9
93,9
93,1
92,4
92,2
95,2
88,6
92,2
88
87,6
85,3
70,4
69,3
2000
2005
2006
2007
DPT
2008
2009
2010
Triple Viral
2011
Años
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Para el año 2011 las coberturas de vacunación en Colombia para niños menores de 12 meses
fue de 85.3% con pentavalente y de 87.6% en niños de 1 año con vacuna triple viral; estos
resultados son bajos respecto a la meta de vacunar al 95% de la proyección de niños de esas
edades. Al analizar los resultados obtenidos en 2011 y 2010, se observa una tendencia al
descenso en el cumplimiento de este indicador que causa preocupación, pero que debe ser
analizado integralmente para detectar la problemática de esta población infantil.
Dentro de los problemas detectados en un gran número de municipios del país, mediante la
aplicación de metodologías complementarias de evaluación de coberturas como encuestas de
vacunación, censos locales y datos de nacidos vivos; es una disminución en el número de
niños objeto del programa, que difiere del dato de proyección oficial de población.
Otra dificultad que se presentó en el año 2011 fue la aparición de un brote de sarampión en
adolescentes, que obligó al programa de vacunación a desarrollar acciones de intervención
específicas para esta población en todo el territorio nacional; trayendo como consecuencia
una alta concentración de recursos humanos, materiales y logísticos destinados a la
vacunación infantil en este objetivo
Coberturas en vacunación a nivel departamental
Los departamentos y distritos de Barranquilla, Cartagena, Casanare, Cesar, Magdalena,
Santander y Valle alcanzaron coberturas superiores al 95% con pentavalente. El 81% de los
departamentos reportaron coberturas con pentavalente inferiores al 95%. Los departamentos
de Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Caldas, Chocó, Guainía, Guaviare, Nariño,
Putumayo, Quindío, San Andrés, Vaupés y Vichada obtuvieron coberturas consideradas de alto
riesgo (inferiores al 80%). Se evidencia una disminución de 4,3% en vacunación con DPT, lo
que representa 37.402 niños vacunados menos en el 2010 comparado con el 2009.
Coberturas de Vacunación por Departamento
Colombia 2010. Pentavalente y Triple Viral
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI.
Los resultados de la cobertura de vacunación con triple viral en población de un año muestran
que el 22% de los entes territoriales (Barranquilla, Cartagena, Casanare, Cesar, Magdalena,
Santander, Sucre y Valle) alcanzaron coberturas útiles; los departamentos de Antioquia,
Amazonas, Arauca, Atlántico, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Guaviare, Nariño, Putumayo,
Quindío, San Andrés, Vaupés, Vichada y el distrito de Santa Marta, obtuvieron coberturas de
alto riesgo (inferiores al 80%). La disminución respecto a 2010 fue del 1%, lo que representa
5.259 niños vacunados menos en el 2011 comparado con el 2010.
Al revisar el comportamiento de los últimos cuatro años en vacunación con DPT se observa que la
región en la cual el cumplimiento de la cobertura de vacunación presenta mayores dificultades es
la de la Amazonía y Orinoquia, en la que los factores relacionados con la dispersión de la población,
barreras geográficas y dificultades de orden público son los principales retos que influyen en los
resultados. Ver mapas a continuación:
Coberturas de vacunación con Pentavalente
2008 – 2011
Fuente: MSPS – DGPP/Inmunoprevenibles
Adicionalmente, es llamativa la disminución en el cumplimiento de meta en los departamentos que
componen el eje cafetero y Antioquia, que concentran una proyección alta de población y que a
diferencia de los departamentos ubicados en la Amazonia, impactan significativamente en el
resultado nacional.
Coberturas de vacunación con Triple Viral
2008 – 2011
Fuente: MSPS – DGPP/Inmunoprevenibles
El comportamiento con Triple Viral es similar, manteniéndose la problemática en la región de la
Amazonía. Respecto al 2010, se mantiene en 15 el número de entidades territoriales con
coberturas inferiores al 80%.
Coberturas en vacunación a nivel municipal
Del total de municipios (1.122) que reportan coberturas al nivel nacional, para el año 2010, 260
municipios (23%) tuvieron coberturas superiores al 95% para Pentavalente en ellos reside una
tercera parte de la población menor de un año.
Municipios según rango de Coberturas con DPT. Colombia 2011
Coberturas superiores al
95%
Coberturas entre 80%-95%
Coberturas menores 80%
TOTAL
N°
Municipios
Porcentaje
Porcentaje
23%
Población
Menor de
1 año
291.610
206
208
654
1122
19%
58%
100%
260.162
310.300
862.072
30%
36%
100%
34%
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - DGPP/Inmunoprevenibles
La situación con triple viral es similar, con más de la mitad de los municipios con reportes de
coberturas criticas inferiores al 80%, no obstante, en estos solo reside una tercera parte de la
población de 1 año
Municipios según rango de Coberturas con Triple Viral. Colombia 2011
Coberturas superiores al
95%
Coberturas entre 80%-95%
Coberturas menores 80%
TOTAL
N°
Municipios
Porcentaje
277
248
597
1.122
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social - DGPP/Inmunoprevenibles
Porcentaje
25%
Población
Menor de
1 año
312.802
22%
53%
100%
263.618
282.014
858.434
31%
33%
100%
36%
AVANCES Y RETOS PARA ESTE OBJETIVO
Planes orientados a alcanzar el logro de vacunación
El gobierno Nacional desarrolla estrategias para fortalecer la capacidad técnica y operativa del
programa con el objetivo de alcanzar coberturas útiles de vacunación, dentro de lo que se
destaca la contratación de equipos para realizar asistencia técnica directa a municipios con
coberturas críticas.
Siendo la vacunación, una de las principales metas del actual Plan de Desarrollo, se viene
implementando en todo el territorio nacional el sistema de información del PAI que permitirá
realizar seguimiento en vacunación a todos los niños nacidos y residentes en Colombia. Este
sistema también permitirá la medición de esquemas adecuados de vacunación y que el país
cuente con un registro histórico de la vacunación en toda la población.
Adicionalmente, las actividades desarrolladas por el PAI se encuentran articuladas dentro de
la estrategia presidencial De Cero a Siempre, lo que conlleva a que se sumen esfuerzos con
otros sectores gubernamentales, para garantizar el logro de indicadores en pro de la primera
infancia y en el que se reconoce a la vacunación como la principal herramienta para que los
niños se mantengan sanos.
Logros alcanzados
En Colombia, no se registra un caso de Poliomielitis salvaje desde 1991, de rubéola congénita
desde el año 2005, de rubeola en menores de cinco años desde el 2009; sin establecer cadenas
de transmisión, la tasa de Tétanos neonatal ha mantenido la incidencia global por debajo de
0.01 casos por 1.000 nacidos vivos durante los últimos 4 años; se disminuyó las morbilidad y
la mortalidad infantil por neumonía y meningitis causada por Haemophilus Influezae tipo b; y
la Fiebre amarilla está en fase de control (en el año 2009, se reportaron 4 casos).
Con el esquema completo de la vacuna contra rotavirus se evidenció en una encuesta
poblacional en hogares con niños con edades comprendidas entre 2 y 24 meses en 5 ciudades
de Colombia su efectividad para enfermedad severa, una o dos dosis protegen contra
hospitalización por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA), disminuyendo el gasto de bolsillo, en
especial en los pobres no asegurados y en los afiliados al régimen subsidiado, en los cuales el
gasto de bolsillo asociado a una hospitalización por EDA puede ser tan alto como el 30% del
salario mínimo mensual vigente.
Aspectos a superar por parte del Programa Ampliado de inmunizaciones
A pesar de los importantes avances en materia de vacunación en aspectos como la inclusión
de nuevas vacunas y el desarrollo del sistema de información; no se han alcanzado las
coberturas de vacunación esperadas, resultados que están relacionados a:
• La Pandemia de AH1N1 en el 2010 y la intensificación de la vacunación de adolescentes
contra el Sarampión y la Rubéola, lo que llevó a que se desviara la atención del programa
permanente.
• Las situaciones de emergencia (ola invernal en 780 municipios del país), impidieron la
correcta ejecución del programa permanente.
• Las EPS del contributivo y subsidiado además de las Entidades Administradoras de Planes
de Beneficios excepcionales, no han asumido el compromiso requerido para cumplir con
las metas de vacunación de sus usuarios.
• Los denominadores usados en el cálculo del indicador de cobertura de vacunación (número
de nacidos vivos) están basados en proyecciones del DANE que no reflejan la realidad
encontrada en los municipios, donde el número de niños a vacunar es inferior a dichas
estimaciones, incidiendo negativamente en el indicador de cobertura de vacunación, sin
que hasta el momento se haya logrado una conciliación de la problemática existente con el
DANE.
• La falta de un sistema de información único a nivel nacional, impide tener un seguimiento
nominal de las poblaciones objeto del programa ampliado de inmunizaciones - este último
aspecto se solucionará con el nuevo sistema de información que se está implementando -.
Atención Integral a la Primera Infancia
La Estrategia de Atención integral a la primera infancia se refiere al conjunto de acciones
planificadas, de carácter nacional y territorial, dirigidas a promover y garantizar el desarrollo
infantil temprano, a través de un trabajo unificado e intersectorial, que desde una perspectiva
de derechos, articula y promueve los planes, programas y acciones que adelanta el país en
favor de la atención integral a la primera infancia.
En este sentido, el Ministerio de Salud lidera el diseño del Esquema de los Primeros Mil Días
que se refiere a todo lo que ocurre durante los dos primeros años de vida de las niñas y los
niños desde la gestación. Las acciones que aquí se realicen son fundamentales para el
desarrollo integral.
Igualmente, en este contexto se diseñó e implementa la Ruta Integral de Atenciones (RIA) a la
primera infancia con enfoque diferencial, familiar y de calidad
Adicionalmente, el Ministerio de Salud y Protección Social, impulsa la implementación de la
Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI),
definida por la OMS y UNICEF y que viene siendo implementada en el país para la atención en
salud de los menores de cinco años, en sus tres modalidades de atención: i) gestión, ii) clínica
y, iii) comunitaria inicia el proceso de expansión nacional en el año 2012. Esta estrategia tiene
como propósito la atención integral en salud de los niños y las niñas menores de 5 años,
incorporando acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención
integral; se articula a la estrategia de atención primaria en salud.
Con el fin de fortalecer la estrategia, en el año 2008 se actualizaron los subcomponentes de
tuberculosis, VIH, nutrición y atención de niñas y niños maltratado. En el 2009 se incluyó el
subcomponente de salud oral, epilepsia, asma, obesidad y diabetes en el componente clínico;
se realizó la revisión de las guías con expertos y se ajustó y actualizó el material educativo
dirigido a los profesionales de salud. En la actualidad existe una mayor articulación entre los
diferentes programas relacionados con infancia en varias ciudades - en especial Bogotá,
Barranquilla y Cartagena.
Retos
Desafíos a corto plazo:
Continuar posicionando al sector salud como punto de Entrada a la Estrategia: control
prenatal, parto institucionalizado
Implementar en conjunto con los demás sectores el Esquema de los Primeros Mil Días:
profundización de la RIA en los dos primeros años de vida, incluye periodo
preconcepcional
Continuar disminuyendo la mortalidad infantil y de niños y niñas
Continuar la implementación operativa del código de infancia y adolescencia ley 1098 de
2006 con énfasis en el ejercicio o restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes y
medicina familiar
Poner en marcha un sistema de información nominal y longitudinal niño a niño que
permita ver la trayectoria del desarrollo integral a lo largo de este periodo de la vida
Disminuir las inequidades en salud entre territorios a través de un proceso por paulatino
de mejoramiento de la calidad con énfasis en resultados en salud
Continuar con la formación al talento humano en salud materno infantil y atención
integral a la primera infancia
Resultados en salud esperados a mediano plazo
Mejorar las coberturas útiles de vacunación
Captación temprana de las maternas: primer trimestre de gestación
Disminuir la mortalidad materno – perinatal
Aumentar tiempo de lactancia materna exclusiva
Aportar positivamente en la disminución de la desnutrición materno infantil
OBJETIVO 5. MEJORAR LA SALUD
SEXUAL Y REPRODUCTIVA
5.1 MORTALIDAD MATERNA
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Razón de mortalidad
materna (por 100.000
nacidos vivos).
Reducir a
la mitad la
tasa de
mortalidad
materna
b. Porcentaje de nacidos
vivos con cuatro o más
controles prenatales.
c. Porcentaje de atención
institucional del parto
d. Porcentaje partos por
personal calificado
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
100
71.64
1998 (1)
2010 (1)
66%
86.26%
1990 (2)
2010 (1)
76.30%
98.59%
1990(2)
2010(1)
80.60%
98.70%
1990
2010
META A
2015
% DE
AVANCE
45
51.56%
90%
84.42%
95%*
100%
95%
100%
(2)
(1)
Fuente:
(1) DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste.
(2) PROFAMILIA. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS. Encuesta quinquenal. (Seguimiento con Estadísticas Vitales).
(*) La meta se debe interpretar no como una reducción a lograr para el año 2015 sino como la misma se logró anticipadamente
Razón de Mortalidad materna: Las cifras definitivas DANE, 2010, registran una razón de
71.64 muertes por cada 100.000 mil nacidos vivos, ubicándola con cifras inferiores al promedio de
los países del área andina18, pero con cifras superiores a Brasil, Chile, México, Costa Rica, Argentina,
Uruguay y Cuba. Desde el año 2009 se evidencia una marcada reducción en el total de recién
nacidos vivos, por el sistema oficial de registros, lo que ha enmascarado el efecto que ha tenido la
reducción absoluta de las defunciones sobre el indicador. Cuando se calcula la Tasa de mortalidad
materna se encuentra que ésta ha disminuido sostenidamente desde el año 200019 (de 8.19 x
100.000 en el 2000 a 4.39 x 100.000 mujeres de 15 a 44 años en el 2010, es decir 46%).
A nivel mundial se observó para el año 2009 un incremento en las cifras de mortalidad materna
por causa del virus de la Influenza tipo H1N1. En Colombia este evento explica parte del
incremento observado, junto a las causas circulatorias CIE10 O994 y a otras no obstétricas
especificadas CIE10 O998; las respiratorias fueron responsables del 35 y 16 % del total de las
causas no obstétricas para los años 2009 y 2010 respectivamente. Con el posicionamiento de las
causas no obstétricas como la principal causa de muerte materna en Colombia implica la necesidad
de desarrollar herramientas técnicas y normativas para garantizar la gestión de riesgo
preconcepcional en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
18
Situación de Salud en las américas Indicadores Básicos 2012. Organización Panamericana de la Salud
Tasa de mortalidad materna. Definido como n de muertes maternas / # de mujeres entre 15 a 44 años, Es un proxi que permite evaluar el efecto de la contracepción ya que
no toma mujeres embarazadas sino mujeres en edad fértil, Estrategia de monitoreo y evaluación, Plan de acción para acelerar la reducción de la mortalidad materna y la
19
morbilidad materna grave. Organización Panamericana de la Salud, 2012.
Se reconoce que la ocurrencia de mortalidad materna es multifactorial porque en ella están
presentes aspectos relacionados con determinantes derivados de la inequidad Urbano/Rural, de la
fragmentación de la prestación de servicios y por la oferta deficiente de atención de emergencias
obstétricas.
El Ministerio de Salud y Protección Social ha podido documentar la falta de capacidad instalada
institucional para la atención de los partos, lo cual hace que a las gestantes se les dé el alta con
menos de 6 horas post parto, lo cual favorece complicaciones que han originado el fallecimiento de
la mujer en el domicilio o camino al hospital.20
En este contexto, a través del análisis de casos de morbilidad y mortalidad materna, se identifican 4
demoras relacionadas con: 1) el no reconocimiento de signos de peligro; 2) la toma inoportuna de
la decisión de asistir a los servicios de salud, sea por que la mujer no es autónoma para tomar la
decisión, la imposibilidad de acceder a servicios de salud por aspectos geográficos, económicos o
por la ausencia de comunicación y trasporte hacia servicios de salud efectivos; 3) la no
disponibilidad de transporte o remisión tardía a niveles de mayor complejidad y, 4) porque cuando
la mujer salva los obstáculos anteriores y logra llegar a servicios de salud, éstos pueden no estar
disponibles con la oportunidad y calidad que ella requiere, esta demora está presente en más del
90 % de los casos de muertes maternas en Colombia
Frecuencia absoluta de casos de muertes maternas. Colombia 1998 - 2010
AÑO
Casos Anuales de
Muertes maternas
Variación en
número frente a
1998
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
722
677
790
714
591
553
569
526
536
536
449
509
485
0
-45
68
-8
-131
-169
-153
-196
-186
-186
-273
-213
-237
Como se observa en el cuadro, el comportamiento del número de muertes maternas ocurridas
entre los años de 1998 y 2010 ha tenido una gran volatilidad, pero desde el 2005 al 2010 la
reducción es sostenida y en los últimos 3 años se muestra una mayor reducción y al tiempo se
evidencia que las estrategias desarrolladas en este período, como es la Estrategia de Vigilancia de
la Morbilidad Materna Extrema con la implementación de los Diagramas de Flujo para la detección
precoz y manejo oportuno de las principales emergencias obstétricas, ha dado sus frutos pero
requiere de otros elementos de intervención para lograr un mayor impacto en el fortalecimiento de
las redes de atención materna en el país.
Razón de Mortalidad Materna. Colombia 2005 - 2010
75
72,05
70
65
70,14
71,64
71,38
67,31
60,4
60
55
50
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste. El dato de 2008, aún se encuentra en validación, por tanto la cifra registrada es estimada.
20 INS. SIVIGILA. COVES para el análisis de Casos de Mortalidad Materna.
Análisis regional de la RMM
Al 2010, el grado de avance en reducción de la mortalidad materna ha sido heterogéneo en todo el
territorio nacional. El indicador acumulado para 2 períodos (1998 a 2004 y 2004 a 2010) desde la
suscripción de los Objetivos de Desarrollo del Milenio indica que si bien hay regiones que han
logrado disminuir la mortalidad como Guaviare chocó y Nariño, aun no alcanzan la meta de
reducción del 55%. Solo 2 departamentos (Quindío y Santander) alcanzan una mortalidad
acumulada en el periodo 2005 a 2010 por debajo de 45 x 100. Nacidos vivos y 6 departamentos (La
Guajira, Chocó, Vichada Guainía, Vaupés y Amazonas) persisten en Razones de mortalidad materna
acumuladas por encima de 125 x 100.000 nv.
Mapa de la Razón de mortalidad materna acumulada y porcentaje de cambio por
Departamento para 2 periodos (1998-2004 y 2005-2010), Colombia.
Fuente DANE – EEVV (datos de recolección sin Ajuste). Cálculos (Ministerio de Salud y Protección Social). Los datos para el año 2008 están sujetos a revisión y ajuste con el Sistema de Vigilancia
Epidemiológica del Instituto Nacional de Salud (INS)
La Costa Pacífica, es la zona con mayor frecuencia de muertes maternas. Cauca durante toda la
serie se encuentra por encima de la cifra media nacional, no obstante que con respecto al año 1998
redujo en 31 % el número de sus muertes maternas. El departamento del Chocó durante toda la
serie presenta las cifras más altas de su región, sin embargo, reduce más de un 50% la razón en
2010, con respecto a los primeros años esta década. El hecho de no contar con datos precisos sobre
el subregistro hace que no sea certera esta reducción.
En la región Atlántica, departamentos como Magdalena y Guajira, presentan razones por encima
del percentil 75 a nivel país, mostrando un comportamiento sostenido al alza. La Guajira, presenta
para el año 2010 la razón más alta de la costa Atlántica.
El archipiélago de San Andrés presenta muertes en promedio cada dos años en número
importante, que los sitúa dentro de los departamentos con alta razón, para los años de ocurrencia.
Sucre y Atlántico son departamentos con cifras intermedias, que no modifican en gran manera el
comportamiento, pero el departamento del Atlántico es uno de los que mayor número de muertes
registra cada año, tanto para la región como para el país.
Porcentaje de mujeres con cuatro o
más controles prenatales: Este es uno de
los indicadores que se han cumplido de
manera anticipada. La ampliación de
cobertura al Sistema General de Seguridad
Social en Salud ha favorecido el acceso de
mujeres a los servicios de control prenatal,
observando un incremento sostenido de este
indicador, en el registro de Estadísticas
Vitales, que pasa de 65 % en 1998 a 86.26 %
en 2010.
Para el 2010, este indicador presenta un
logro en la meta del 84.421%, sin embargo y
pese a los esfuerzos que el país ha realizado
en materia de acceso a los servicios de salud
para garantizar la realización de los controles
prenatales;
continúan
presentándose
diferencias departamentales.
Porcentaje de mujeres con cuatro o más
controles prenatales. 2002-2010
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste
Análisis regional del porcentaje de mujeres con cuatro o más controles prenatales.
Para el 2010, 12 departamentos están por encima de la cifra nacional Antioquia, Bogotá, Bolívar,
Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santander, Valle, Risaralda,
Boyacá y Quindío a partir del año 2003 igualmente se han mantenido por encima de las cifras
nacionales.
Departamentos como Chocó, Putumayo, Caquetá, Grupo Amazonía (4), y La Guajira se han
mantenido con las coberturas más bajas de la serie. No obstante, Huila, Boyacá, Chocó, Cauca,
Tolima, Nariño, Putumayo, Risaralda han mejorado esta cobertura en más del 25% respecto de la
línea de base del año 2000. Los departamentos más rezagados tendrán que doblar esfuerzos para
llegar a 2015 con la cobertura esperada de 90%.
La cifra nacional fuente DANE, es cercana a las cifras estimadas a partir de la ENDS de 2010, la cual
reporta que un 89 % de las embarazadas (91% urbano y 81 % rural) tuvo 4 o más visitas de
control prenatal, 6 % entre 2 y 3 visitas y el 1 % una sola visita. El 3 % de las mujeres no tuvo
ninguna visita, 6 % en la zona rural y el 2 % en la urbana. De igual manera documenta la Encuesta,
que la mediana de meses de embarazo a la primera visita fue de 2.7 meses. El 77 % fue a la primera
visita prenatal cuando tenía menos de 4 meses de embarazo y 15 % cuando tenía entre 4 y 5
meses.
Otros resultados de la ENDS 2010, sobre las respuestas de las mujeres que tuvieron control
prenatal a las que se les preguntó si les habían informado sobre las posibles complicaciones del
embarazo describen que cuatro de cada cinco (81 %) recibieron tal información versus 64 % en el
2005, las subregiones en donde las mujeres han recibido más información, son: Medellín (91 %),
Valle sin Cali ni Litoral (90 %), Bogotá (87 %) y Caldas-Risaralda-Quindío (87 %); además de
Bogotá, los departamentos donde más han dado esta información son Antioquia, los de la zona
cafetera, Huila, Valle y Nariño. Donde menos les han informado son Caquetá, Chocó, Arauca,
Vichada, Guaviare y Vaupés.
Los departamentos con menores coberturas
de parto institucional son: Cauca, Putumayo,
Arauca y el Grupo Amazonía. No obstante lo
anterior.
99
98,59
98,36
98
97,16
Porcentaje
Atención Institucional del parto: El
Porcentaje de Atención Institucional del
Parto en Colombia creció de 93.1 % en 1998
a 98.59 % en 2010, un 5,49 p.p
aproximadamente.
Porcentaje de Atención Institucional del
Parto. Colombia 1998 a 2009
97,77
98,05
97
96
96,47
95
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Años
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste.
Colombia elevó en 10 años sus cifras de atención institucional del parto de 76,3% en 1990 a más
del 90% al 2000 Lo anterior se correlaciona con los resultados de la ENDS 2010, la cual
documenta que desde 1990 se han producido cambios significativos en el lugar de ocurrencia de
los nacimientos en establecimiento de salud, que pasó de 76 % en 1990 a 88 % en el 2000, a 92 %
en el 2005 y ahora en el 2010 es del 95 %, en tanto que la proporción de los nacimientos ocurridos
en el hogar bajó de 22 % en 1990, a 4 % en el 2010. Las mujeres que tuvieron sus hijos en casa
aumentan con la edad y con el número de hijos, son más de las zonas rurales, de Amazonas (31 %),
Vaupés (28 %), Chocó (25 %), Guainía (24 %), Vichada (23 %) y Cauca (22 %).
En 1990, la proporción de nacimientos ocurridos en casa en la zona urbana de los antiguos
Territorios Nacionales fue casi una cuarta parte; en el 2010 son 12 % para el total de la OrinoquíaAmazonía. Lo propio sucede en la cuarta parte de los nacimientos del Litoral Pacífico
Atención del parto por personal
calificado: Este es otro indicador que se ha
cumplido de manera anticipada.
En 1990, la proporción de partos atendidos
por personal calificado era del 80,6 % y a
2010 solo el grupo de departamentos de la
Amazonía refiere este porcentaje 83,2%, los
demás se encuentran por encima de 90 %.
Atención Institucional del parto por
personal calificado
son: Putumayo, Caquetá, Arauca, Chocó y
Cauca.
Lo anterior se correlaciona con los resultados
de la ENDS 2010, que al respecto describe
que la proporción de mujeres atendidas por
personal de salud (médico y enfermera)
durante el parto es de 95 %, cifra ligeramente
superior a la observada en el 2005 (91 %). El
93 % de partos fueron atendidos por médico
y apenas un 2 % por enfermera. Otro 2 % fue
atendido por parientes u otras personas y un
3 % por partera. Para menos del 1 % nadie
atendió el parto.
Los cambios en la atención del parto por
médico y enfermera han sido notables. La
atención por cuenta de un médico pasó de
71% en 1990 a 73 % en 1995, luego a 83 %
en el 2000 y a 88 % en el 2005 y en el 2010
pasó a 93%.
Fuente: DANE –Estadísticas Vitales - EEVV sin ajuste
Llama la atención que La Guajira presenta
porcentajes superiores al 100% explicado
por el hecho de que la población de La
Guajira
Venezolana
tiene
la
doble
nacionalidad y por ende registran sus hijos
en los dos países.
No obstante lo anterior, los departamentos
con proporciones más bajas y con brechas
más profundas al interior de sus territorios,
La atención por enfermera bajó de 10 a 2 %
en el mismo período. La atención por cuenta
de partera bajó de 13 % en 1990 a 3 % en el
2010, y el de pariente u otra persona
disminuyó a 2 % en el 2010.
Cuando el parto ocurre en la casa, casi
siempre la atención es de las parteras, pero
también los parientes pueden apoyar a la
madre en estos nacimientos. Donde se tiene
la mayor atención de las parteras o
comadronas es en Chocó (19%), Cauca
(15%), Amazonas (13%) y Putumayo (12%).
5.2 SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
META
NACIONAL
INDICADOR
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
38.30%
63.1%
1995 (2)
2010 (1)
59%
73.3%
META A
2015
% DE
AVANCE
65%
92.88%
75%
89.38%
<15%
0%
6.80
69.57%
e. Prevalencia de uso de
métodos modernos de
anticoncepción entre
la población
adolescente (15 a 19
años sexualmente
activa
f.
Aumentar la
promoción de
la salud
sexual y
reproductiva.
Prevalencia de uso de
métodos modernos de
anticoncepción en la
población
sexualmente activa.
1995 (2)
2010 (1)
12.80%
19.5%
g. Porcentaje de mujeres
de 15 a 19 años que
han sido
madres o están en
embarazo
h. Tasa ajustada por
edad de mortalidad
asociada a cáncer de
cuello uterino (por
100.000 mujeres).
1990(2)
2010(1)
11.40
8.20
1998 (3)
2010 (3)
Fuente:
(2). PROFAMILIA. Encuesta Nacional de Demografía y Salud - ENDS. Encuesta quinquenal. (Seguimiento con Estadísticas Vitales).
(3) Cálculos Instituto Nacional de Cancerología, a partir de las Estadísticas Vitales del DANE.
(*) El último dato oficial corresponde al 2005. Los datos de 2010 aún se encuentran en validación.
Prevalencia del uso de métodos de
anticoncepción –población sexualmente
activa: La fuente de información es la
Encuesta Nacional de Demografía y Salud,
que realiza Profamilia cada 5 años. Colombia
se encuentra cerca de alcanzar la meta. A
2010 el cumplimiento del logro esta en el
89.38%. Siguiendo la tendencia mostrada y la
evolución en el tiempo, es probable que
efectivamente se cumpla de manera
anticipada la meta propuesta. Es importante
resaltar que el área rural sigue ubicándose
por debajo del promedio nacional.
Prevalencia de uso de métodos modernos de
anticoncepción en las mujeres actualmente
unidas y no unidas sexualmente activas.
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Por otra parte, en las mujeres unidas, se
cierra la brecha de uso de métodos modernos
de anticoncepción entre la zona urbana y
rural; (79,0 vs 79,2%), lo anterior en razón a
los esfuerzos realizados por los sectores
públicos y privados. En cuanto a las regiones,
se
observan
avances
significativos,
especialmente en la región pacifica
(incremento del 6%), seguido de la región
Central (5,5%) y Oriental (5,4%). El menor
incremento se observa en la ciudad de Bogotá
con 1,5%. La región Caribe, si bien tiene un
incremento total de 4,8%, persiste con una
prevalencia de uso de métodos modernos de
anticoncepción menor al 70% y es en la
región donde la esterilización femenina tiene
la mayor prevalencia de uso con 39%;
implica que este método definitivo es el de
mayor participación sobre los demás
métodos reversibles en la región.
Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción en las mujeres actualmente
Unidas y no unidas sexualmente activas. Por regiones 1995 – 2010
% de métodos modernos de
anticoncepción
80%
75%
70%
65%
60%
55%
50%
Atlántica Oriental
Central
Pacífica
Bogotá
Urbana
Rural
Total
1995
56%
59%
60%
59%
65%
63%
52%
59%
2000
59%
67%
63%
65%
69%
66%
58%
64%
2005
61%
70%
70%
68%
74%
69%
66%
68%
2010
65%
75%
75%
74%
76%
73%
72%
73%
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Prevalencia del uso de métodos de anticoncepción –población 15-19 años La fuente de
información es la Encuesta Nacional de Demografía y Salud, que realiza Profamilia cada 5 años.
Para 2010 se ha cumplido el 92.88% de la meta y con los avances que se vienen dando en acceso a
servicios de salud en el país, se espera poder cumplir esta meta de manera anticipada. El uso de
métodos de planificación familiar es otro de los determinantes próximos de la fecundidad
adolescente. En Colombia, el conocimiento de métodos de planificación familiar, sigue siendo casi
universal, con un 99,8%. Por su parte, el 88% de las mujeres entre 15 y 19 anos, inicio el uso de
métodos anticonceptivos sin tener hijos e hijas. Se observa diferencia de uso de métodos entre las
adolescentes unidas y las no unidas sexualmente activas; es así como entre las adolescentes en
unión, aumenta el uso de cualquier método anticonceptivo de 57% en 2005 a 60,5% en el 2010,
mientras que entre las no unidas pero sexualmente activas, sigue siendo de 79%, lo cual representa
una cifra inferior a la de los demás grupos de edad.
Para 2010, se observa un aumento en la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos
en la población sexualmente activa de 15 a 19 años de 56% en el 2005 a 63% en el 2010, muy
cerca de la meta esperada para el año 2015 de 65%. Por su parte, se observa una leve disminución
del porcentaje de adolescentes unidas que no usa actualmente métodos anticonceptivos de 43% en
el 2005 al 40% y se mantiene el porcentaje de no uso de métodos anticonceptivos en el 21% entre
las no unidas, sexualmente activas, que están expuestas al riesgo de embarazo.
La preferencia de uso de métodos en adolescentes unidas y no unidas sexualmente activas, varia;
es así como mientras que en las unidas la píldora disminuye de 14% a 10%, en las no unidas
sexualmente activas aumenta de 10 a 11%; por su parte el Dispositivo Intrauterino DIU disminuye
en ambos grupos, de 13% a 4% en las unidas y de 6% al 3% en las no unidas sexualmente activas;
por su parte aumenta el uso de la inyección de 9.8% a 23,5% en las adolescentes unidas y del
12.6% a 16.7% en las no unidas sexualmente activas. El implante subdérmico tiene un incremento
notable de 0.1% a 8% en adolescentes unidas y de 0.1% a 6% en no unidas sexualmente activas, lo
que coincide con la inclusión de este método en el Plan Obligatorio de Salud contributivo y
subsidiado.
Prevalencia de uso de Métodos Anticonceptivos
Modernos en Mujeres Unidas y Sexualmente Activas
No Unidas y en Mujeres de 15 á 19 años. Colombia
1990 á 2005
65
63,1
60
Prevalencia (%)
Uso actual de métodos anticonceptivos.
Adolescentes sexualmente activas. ENDS 2005-2010
55,5
55
50
47
45
40
38
35
1995
2000
Años
2005
2010
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS
Porcentaje de adolescentes que han sido madres o están en embarazo: Para el cálculo del
indicador se tiene en cuenta el número de mujeres de 15 a 19 años que han sido madres o se
encontraban en embarazo de su primer hijo al momento de la escuela. En Colombia mientras la
tasa de natalidad general ha ido disminuyendo, la tasa de embarazo en adolescentes se ha
incrementado en forma paulatina.
El indicador presenta una tendencia creciente de 12.8% en 1990 a 20.5% en 2005, en el año 2010
se rompe la tendencia, con una disminución de un punto porcentual, quedando el indicador en
19.5% de adolescentes que son madres o están embarazadas de su primer hija/o, muy por encima
de la meta fijada a nivel nacional de mantenerlo por debajo del 15%. Ante esta situación, es posible
que no se alcance la meta establecida.
Porcentaje de embarazo adolescente 1990-2010
22,0
20,5
Porcentaje
20,0
19,5
19,1
18,0
17,4
16,0
14,0
12,0
12,8
10,0
1990
1995
2000
Años
2005
2010
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 1990-2010
Entre los determinantes, que explican el aumento de la fecundidad de adolescentes se encuentran
la falta de un proyecto de vida realizable, el enfoque biológico de los programas de salud sexual y
reproductiva, la edad de inicio de la actividad sexual, la edad de la primera unión, la intervención
de los factores que subyacen a la realidad del niño y niña (familias en conflicto, no funcionales,
influencia de pares, entre otros) y la falta de una acción articulada entre los diferentes actores.
Para 2010, la proporción de adolescentes gestantes o madres, es mayor que la proporción de
unidas (19.5 vs 11,1%) en todas las edades lo cual implica una maternidad anterior al
establecimiento de la relación estable y explica el fenómeno de mujer jefe de hogar, en este grupo
de edad.
La ENDS 2010 revela que son las mujeres jóvenes quienes tienen mayores dificultades para
controlar su fecundidad, para ejercer sus derechos y recibir información oportuna sobre salud
sexual y reproductiva, y sexualidad responsable, de igual forma, el nivel educativo, el índice de
riqueza y el lugar de residencia, inciden sobre el embarazo adolescente. Mientras en la zona urbana
disminuye de 18.5% a 17,3% de 2005 al 2010, en la zona rural la cifra permanece estable, en el
periodo analizado, en cerca de 27%.
Existe una relación inversa entre fecundidad adolescente y el nivel de riqueza; para 2010, la
proporción de adolescentes madres o embarazadas, demostró ser casi 3 veces mayor entre las
adolescentes del quintil más bajo (29.5%) que entre aquellas de quintil más alto (7.4%).
De igual forma para este mismo año, la proporción de adolescentes y de madres sin educación es
casi 6 veces mayor a la observada entre las adolescentes con algún año de educación superior. El
embarazo adolescente aumenta del 9% a 11% entre las mujeres con educación superior y la
proporción aumenta del 52% al 55% entre las mujeres sin educación.
Características del embarazo adolescente
28,0
26,6
26,7
35
2005
30
30
25,0
18,5
19,0
17,3
16,0
22
19
20
14 14
15
11
10
13,0
2010
26 27
25
22,0
Porcentaje
Porcentaje
32
7
5
0
10,0
2005
RURAL
Más Bajo
2010
URBANA
Bajo
Medio
Alto
Más Alto
Quintil de Ingreso
Zona
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
De igual forma para este mismo año, la
proporción de adolescentes y de madres sin
educación es casi 6 veces mayor a la
observada entre las adolescentes con algún
año de educación superior. El embarazo
adolescente aumenta del 9% a 11% entre las
mujeres con educación superior y la
proporción aumenta del 52% al 55% entre
las mujeres sin educación.
Características del Embarazo Adolescente
por nivel educativo.
60
52
55
2005
2010
47
50
42
40
Porcentaje
Existe una relación inversa entre fecundidad
adolescente y el nivel de riqueza; para 2010,
la proporción de adolescentes madres o
embarazadas, demostró ser casi 3 veces
mayor entre las adolescentes del quintil más
bajo (29.5%) que entre aquellas de quintil
más alto (7.4%).
30
17 18
20
9 11
10
0
Sin Educación
Primaria
Secundaria
Superior
Nivel Educativo
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
Análisis regional del Embarazo Adolescente
Por regiones se observa un aumento predominantemente en la región Orinoquia y Amazonia
(4.4%) a expensas principalmente de los departamentos de Amazonas (25.5 a 35.4%), Putumayo
(19.8% a 32%) y Vichada (20.1% a 31,3%); en la región Caribe, a expensas principalmente de la
Guajira (15.4% a 25.8%) y Atlántico (13.1 a 17,2%).
Las otras regiones, disminuyen la proporción de adolescentes alguna vez embarazadas o madres,
especialmente Bogotá (22.6 – 17.5) y la región central (21.5-19.2%), a expensas de Caquetá. Otros
departamentos que reducen de forma amplia este indicador son Meta (30.1 a 23.1%), Guaviare
(29.9 a 23.3%) y Cauca (28.8 a 23.7%).
Es importante destacar que en ciudades como, Cali, Medellín y Bogotá, tuvieron una reducción de
más de 5 puntos porcentuales en la proporción de adolescentes alguna vez embarazadas. Estas
ciudades son entre otras, las que desde el año 2007 implementan estrategias de promoción de
derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente y joven, identificación y
fortalecimiento de grupos redes y organizaciones juveniles y el programa de educación para la
sexualidad y construcción de ciudadanía.
El embarazo no planeado en Colombia en general en mujeres en edad fértil, aumenta de 58% en el
2005 al 64% en el 2010 y en adolescentes es de 63,7%. Es decir, el embarazo actual lo querían mas
tarde, o no lo querían.
En el caso de embarazos en menores de 15 anos, se observa que existen diversos factores que
inciden en su ocurrencia, como el desconocimiento del cuerpo y de los hechos básicos de la
reproducción y la falta de conocimiento de medidas de prevención del embarazo y de acceso a las
mismas. Asimismo, como causales directas revisten particular importancia el abuso sexual, las
relaciones sexuales forzadas y la explotación sexual.
De acuerdo con estadísticas del DANE para el 2009, las entidades territoriales que tuvieron mayor
número de nacimientos en adolescentes menores de 15 años fueron Antioquia (1.081), Valle (626),
Bogotá (574), Cordoba (374) y Bolivar (330). En términos poblacionales las entidades territoriales
que tuvieron un mayor aporte de nacimientos en menores de 15 años fueron los departamentos de
Guaviare (2,92%), Guainía (2,44%), Vaupés (2,27%) Vichada (2,24%) y Caquetá (2,03%).
30
2005
Porcentaje
25
20
24
23
19
20
19 19
28
2010
22
19
18
20
21
15
10
CARIBE
ORIENTAL
BOGOTA
CENTRAL
Región
Fuente: Encuesta Nacional de Demografía y Salud – ENDS 2005-2010
PACIFICA ORINOQUIA Y
AMAZONIA
ESTRATEGIAS DESARROLLADAS, PARA EL FAVORECIMIENTO DE LA SALUD SEXUAL Y
REPRODUCTIVA.
• Diseño del Conpes 147 de 2012, el cual tiene por objeto, desarrollar los Lineamientos para el
Desarrollo de una estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia y la promoción
de proyectos de vida para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en edades entre 6 y 19 años.
• A través del Acuerdo 380 de 2007, (hoy ratificado en el acuerdo 029 de 2011 de la Comisión
Reguladora en Salud), se incluyeron medicamentos anticonceptivos hormonales y el condón
masculino en el Plan Obligatorio de Salud, que al ser una actividad de promoción y prevención, no
está sujeta al cobro de copagos ni de cuotas moderadoras. De esta manera se ratifica la
obligatoriedad de la prestación de estos servicios en el marco de la gratuidad. Actualmente, se
ofertan diferentes métodos anticonceptivos modernos: Implante subdérmico de levonorgestrel,
anticonceptivos hormonales orales de baja dosis e inyectable mensual y los condones masculinos
de látex en casos de pacientes con diagnóstico de ITS. Adicionalmente, en el año 2008, se actualizó
la norma técnica de planificación familiar para hombres y mujeres, a través de las Resoluciones
769 de 2008 y 1973 de 2008, con lo cual se dan los lineamientos a las Empresas Administradoras
de Planes de Beneficios, para garantizar la atención adecuada a la población en edad fértil. Es así
como Colombia sigue siendo líder en América Latina en acceso y uso de Métodos Anticonceptivos
Modernos, a pesar de los resultados en embarazo adolescente.
• Diseño y validación del Modelo de Participación y Veeduría Social de adolescentes en servicios
de salud amigables, con el objetivo de involucrar a los y las jóvenes en los procesos de toma de
decisiones, en la realización de control social y en la participación para la organización de los
servicios desde sus propias necesidades. Este modelo de veeduría social se ha aplicado en 6
ciudades del país (Armenia, Bucaramanga, Medellín, Valle del Cauca, Bogotá y Meta), con la
participación de entes de control como contraloría y personería.
• Creación de la Comisión Nacional Intersectorial para la Promoción y Garantía de Derechos
Sexuales y Reproductivos por decreto presidencial 2968 de 2010, conformada por los Ministerios
de Salud, Educación, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Alta
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, SENA e Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar. Entre las acciones desarrolladas por la Comisión Intersectorial, se destaca la formulación
del Plan Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, que fue elevado a documento
CONPES Social 147 de enero de 2012, que establece los “Lineamientos para el desarrollo de una
Estrategia Intersectorial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia y la Promoción de
Proyectos de Vida para los Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en edades entre 6 y 19 años” y
que cuenta con asignación presupuestal de todos los sectores para su ejecución.
• Elaboración de protocolo de atención integral en salud a la embarazada menor de 15 años.
Retos en Salud Sexual y Reproductiva para reducción de embarazo en la adolescencia:
• Las acciones que se propongan para responder a la problemática imponen el reto de dar
respuesta a los determinantes sociales del embarazo adolescente y de fortalecer la acción
intersectorial y la atención primaria en salud, con el fin de crear condiciones que promuevan y
garanticen el bienestar de adolescentes y jóvenes.
• Aumentar la cobertura de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes y Jóvenes, como
estrategia clave de la atención primaria en salud, lo cual es necesario para garantizar el acceso y
promover el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en este grupo. Lo anterior
incluye: formación de prestadores, fortalecimiento técnico e integración de estrategias
intersectoriales y de participación social de jóvenes en las direcciones territoriales de salud.
• Evaluación de pertinencia, eficiencia e impacto de los Servicios de Salud Amigables para
Adolescentes y Jóvenes, a partir de la cual se generen acciones para el fortalecimiento del modelo
en el marco del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
• Implementación de un sistema de información, que permita monitorear indicadores centinela
de evolución de la situación del embarazo en adolescentes según contextos regionales específicos
en el país, a través de un observatorio de embarazo en la adolescencia.
• Prevención y atención del embarazo en menores de 14 años, como uno de los intolerables
evitables dentro del Plan Decenal de Salud Pública.
• Estrategias de movilización social y comunicación masiva en promoción de derechos,
resignificación de imaginarios acerca de la sexualidad.
• Garantizar la dotación de insumos y equipamiento para prevención y atención en Salud Sexual
y Reproductiva.
Mortalidad por cáncer de cuello
uterino: El cáncer de cuello uterino es una
de las principales causas de mortalidad por
cáncer en las mujeres colombianas. Frente al
indicador de mortalidad por cáncer de cuello
uterino, en el Conpes Social 91 de 2005 se
evidenció una dificultad en el análisis de
series de tiempo, por las muertes que eran
codificadas como “cáncer de útero sin
especificar” (CIE-10 C55), en las que no era
claro en el certificado de defunción, si la
causa básica de muerte era cáncer del cuello
del útero o del cuerpo del útero.
Mortalidad por cáncer de cuello uterino.
Nacional 2002-2009
Fuente Estadisticas vitales del DANE (EEVV-DANE). Cálculos: Grupo de vigilancia
Epidemiológica de Cáncer, Instituto Nacional de Cancerología.
Por esta razón, el documento Conpes Social 140 de 2011, modifica y denomina a este indicador
como: Tasa ajustada por edad de mortalidad asociada a cáncer de cuello uterino, ajustándose a las
recomendaciones de la Agencia Internacional de Investigación en cáncer, IARC que sugiere que
estas muertes sean incorporadas al análisis para el cálculo de tasas, permitiendo un dato con
mayor validez, comparable históricamente y entre países.
En el Conpes Social 140 de 2011, se define como línea de base para este indicador la tasa de 11.4
por 100.000 mujeres correspondiente al año 1998 y se propone una reducción a 2015 de 6.8
muertes por 100.000 mujeres. Los datos de mortalidad se obtienen de las estadísticas vitales del
Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane y la institución a cargo de realizar el
cálculo del indicador es el Instituto Nacional de Cancerología ESE – INC.
A pesar de la tendencia decreciente en este indicador, persisten algunas áreas geográficas del país
con riesgos incrementados para enfermar y morir por cáncer de cuello uterino, particularmente las
zonas aledañas a los ríos navegables, las áreas de frontera, el golfo de Urabá y la Serranía del
Baudó, lo que requiere en los respectivos departamentos intervenciones precisas y efectivas para
lograr su reducción.
AVANCES DE POLITICA PARA LA DISMINUCIÓN DE LA MORTALIDAD POR CANCER DE
CUELLO UTERINO
Para disminuir el riesgo de enfermar por cáncer de cuello uterino y para su detección temprana,
se ha desarrollado programas organizados de tamización. La prueba utilizada en los últimos años
en el país es la citología cervico-uterina, (de obligatorio cumplimiento para las mujeres entre 25
años y 69 años y a las menores que tienen vida sexual activa, según la Norma Técnica de Detección
Temprana de Cáncer de Cuello Uterino).
En lo relacionado con el control de calidad de la citología cervico-uterina, el Instituto Nacional de
Salud (INS) desarrolla el Programa Nacional de Evaluación Externa Indirecta de Calidad a través
de la Red Nacional de Laboratorios, cuyo objeto es promover la calidad analítica entre los
laboratorios participantes, ayudando a identificar errores y estimulando el mejor desempeño de
los laboratorios. A su vez, cuenta con un curso virtual e información publicada en la página web
del INS, que permite al personal de salud actualizarse en la técnica para la toma de citología
cervico-uterina y ha realizado capacitaciones presenciales en la mayoría de los territorios a nivel
nacional.
De otra parte, en el año 2010 el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de
Cancerología (INC) construyeron el Plan Nacional para el Control del Cáncer, formulado a partir
de los lineamientos del modelo para el control del cáncer y fundamentado en la evidencia
científica existente, comenzando a sentar las bases para controlar los factores de riesgo, reducir la
mortalidad evitable por cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer.
Dentro de los avances en la implementación del Plan Nacional para el control del cáncer,
particularmente en el componente de detección temprana de cáncer de cuello uterino el
Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Cancerología (INC) han suscrito
diferentes convenios, buscando mejorar la efectividad de las actividades de prevención y
detección precoz de cáncer de cuello uterino mediante el análisis y la planeación para la
introducción de nuevas tecnologías para el control de esta patología.
A partir de las diferentes investigaciones desarrolladas en torno a la implementación de la vacuna
del Virus del Papiloma Humano (VPH), entre ellas rigurosos estudios de costo-efectividad, se
probó la inclusión de la Vacuna tetravalente en el Programa Ampliado de Inmunizaciones, y se
inicio la primera fase de implementación con la aplicación de la vacuna exclusivamente para
niñas escolarizadas en instituciones educativas públicas y privadas que cursan cuarto grado de
básica primaria y que en el momento de la vacunación hayan cumplido nueve años.
En este marco generado por la evidencia el INC y el Ministerio iniciaron la implementación de las
técnicas de inspección visual mediante la aplicación de la Estrategia “Ver y Tratar” en
poblaciones de alto riesgo, con limitado acceso a los servicios en el territorio nacional y que tienen
mayor riesgo de muerte por este cáncer. Esta estrategia se viene trabajando en municipios
seleccionados de los departamentos de Amazonas, La Guajira, Caquetá, Nariño, Valle del Cauca y
en el año 2012 se inicio la implementación en Casanare, Arauca y Vichada, con esta estrategia se
espera lograr un impacto significativo en la disminución de la mortalidad por cáncer de cuello
uterino.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Cancerología (INC), recomendó la introducción de las
pruebas de detección del ADN del VPH en células del cuello uterino como base de la tamización
para cáncer de cuello uterino en Colombia. Para ello se recomendó una transición gradual en
escenarios de demostración que permitan valorar los requerimientos del sistema de salud, de las
instituciones, de los programas, del recurso humano y de las mujeres, para la introducción de esta
nueva tecnología en un futuro próximo en el país.
Al tener dentro del POS nuevas tecnologías para tamización de cáncer de cuello uterino, basadas
en estudios de evidencia científica a nivel nacional y mundial, se está la actualización de la norma
técnica de detección temprana de cuello uterino con el fin de avanzar en la implementación de
estas tecnologías que permitan la identificación precoz del cáncer de cuello uterino.
PRINCIPALES RETOS
Incorporar completamente al programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino, las
nuevas tecnologías para tamización de cáncer de cuello uterino, basadas en estudios de evidencia
científica a nivel nacional y mundial.
Finalizar, publicar y socializar la Guía de Atención Integral del cáncer de cuello uterino
Fortalecer los grupos de investigación, para la gestión del conocimiento en las enfermedades
no transmisibles y el cáncer en general priorizando el cáncer de cuello uterino.
Organizar la prestación de servicios oncológicos e implementar el modelo de las Unidades
Funcionales y la Red Nacional de Cáncer, de acuerdo con lo definido en la Ley 1384 de 2010.
Desarrollar e implementar procesos de vigilancia y control de Salud Pública en todo el
territorio nacional.
Realizar estudios de seguimiento a las cohortes de niñas vacunadas contra el VPH
OBJETIVO 6. COMBATIR EL
VIH/SIDA, LA MALARIA Y EL DENGUE
5.1 VIH/SIDA
META
NACIONAL
Mantener
por debajo
de los
límites
definidos
internacion
almente la
prevalencia
concentrad
a de
VIH/SIDA.
INDICADOR
a. Prevalencia de VIH
en población de 15
a 49 años de edad
b. Tasa de
mortalidad
asociada a
VIH/SIDA.
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
META A
2015
0.70%
0.52%
<1%
2004 (1)
Línea de
Base por
determinar
en el periodo
2005-2010
2011 (1)
5.80%
4.90%
2008(3)
2009(3)
c. Porcentaje
transmisión
materno -infantil
del VIH.
% DE
AVANCE
100%
5.3
N.D
N.D
<2%
23.28%
2010 (2)
Fuente:
(1) Ministerio de Salud y Protección Social . Observatorio Nacional de Gestión en VIH
(2) Estadísticas Vitales. DANE.
(3)) Ministerio de Salud y Protección Social.
Prevalencia de VIH/SIDA en población
de 15 a 49 años de edad:. La Meta
establecida para el 2015 es haber mantenido
la prevalencia de infección por debajo del
1%, en población general de 15 a 49 años de
edad; como línea base se tomo el año 2004
con 0.70%.
El valor de la prevalencia estimada se calcula
mediante un software denominado spectrum
el cual es alimentado por los diferentes
estudios en grupos poblacionales en contexto
de vulnerabilidad, además se tiene en cuenta
lo relacionado con cobertura de tratamiento
antirretroviral
en adultos,
niños
y
tratamiento profiláctico en gestantes.
Prevalencia de VIH/SIDA en población de
15 a 49 años de edad
Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social . Observatorio Nacional de Gestión en VIH
Teniendo en cuenta los criterios de clasificación en el mundo, la situación de la epidemia en
Colombia es concentrada, es decir, tiene una prevalencia de infección en la población general
menor del 1%, pero superior a 5% en al menos un grupo poblacional en contextos de
vulnerabilidad, tales como mujeres trabajadoras sexuales (MTS), hombres que tienen relaciones
sexuales con hombres (HSH), individuos cuya pareja está infectada con VIH/sida y usuarios de
drogas Inyectables
Durante el periodo 2010-2011 el país continuó el desarrollo de las acciones planteadas en el "Plan
Nacional de Respuesta al VIH/sida 2008-2011" en consenso con los diferentes actores, para
responder a la epidemia de VIH/sida, con base en el modelo de gestión programática adoptado
mediante la Resolución 3442 de 2006, que tiene como principales objetivos: a) contener la
epidemia del VIH, b) detectar tempranamente la infección por el VIH, c) detener la progresión de
VIH/sida y la aparición de resistencias al tratamiento antirretroviral, y d) monitorear y evaluar; a
partir de lo cual se desarrollaron las líneas estratégicas de acción, se definieron las poblaciones a
las cuales se debe dar cobertura, se formularon una serie de actividades específicas y se
clarificaron las competencias de las entidades responsables de su ejecución.
Debido a su alto potencial epidémico el sida está considerado como una prioridad de salud pública
y dado el alto costo que implica su atención, todas las actividades de diagnóstico, tratamiento,
seguimiento y control están contempladas en el Plan Obligatorio de Salud (POS) tanto para el
régimen contributivo, como el régimen subsidiado (POSS) y regímenes de excepción
Tasa de Mortalidad asociada a VIH/SIDA: En el contexto de la epidemia por VIH/sida, la
mortalidad permite valorar indirectamente la velocidad de las defunciones asociadas mediante el
cálculo de la tasa de mortalidad por cien mil personas. La tendencia que se representa con este
valor es valiosa para contestar si la epidemia está estable o continúa con bajos niveles de
oportunidad diagnóstica o terapéutica. Se puede utilizar como indicio de situaciones de
multirresistencia en las cuales se aprecia incremento en la mortalidad, a pesar de disponer de
diagnósticos oportunos y acceso a tratamiento antirretroviral.
Los datos de mortalidad asociada con la
infección por el VIH y el sida, en el país,
provienen de los registros de certificados de
estadísticas de defunción a cargo del
Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE). Esta fuente de
información, si bien es la más confiable por
las características del tipo de registro,
presenta limitaciones en relación con la
oportunidad de la oferta de datos.
Tasa de mortalidad por sida por 100.000
habitantes. Colombia, 1991 – 2010.
Fuente. Estadísticas Vitales-DANE- EEVV 1998-2010
Los departamentos de Quindío, Risaralda, Meta, Valle y Amazonas son los que presentaron la
mayor tasa de mortalidad por SIDA en el año 2010. De igual manera los departamentos que
presentaron la menor tasa son Boyacá, Vichada, Arauca, Cauca y Chocó.
Tasa de Mortalidad por SIDA por departamento por 100.000 habitantes. Colombia 2010.
Fuente: EEVV- DANE. Procesado Observatorio Nacional de la gestión en VIH- MS Y PS
El comportamiento de la mortalidad en estos últimos años ha sido estática, sin embargo a partir del
2010 se observa una leve tendencia a la disminución. La estabilidad del comportamiento de la
mortalidad podría corresponder al efecto positivo de la atención integral y a la disponibilidad de
medicamentos antirretrovirales para quienes lo necesiten, independientemente del sistema de
aseguramiento en salud al cual pertenezcan. Por otra parte, la mortalidad también puede asociarse
a diagnósticos tardíos (en etapa sida avanzado), por dificultades para el acceso al diagnóstico, al
tratamiento antirretroviral y a la baja percepción de riesgo o vulnerabilidad, que pueden hacer que
las personas consulten en condiciones de gran deterioro. Todas estas posibilidades deber ser
valoradas de manera individual con estudios de cohortes que incluyan otras opciones como fallas
terapéuticas por baja adherencia al TAR o a infecciones con cepas resistentes; se espera que la tasa
de mortalidad continúe en descenso dado que el país cuenta con todas las herramientas para
ofrecer diagnóstico precoz y tratamiento oportuno.
Porcentaje de transmisión materno-infantil del VIH (TMI): Este indicador mide el
porcentaje de niños y niñas menores de dos años que adquirieron el VIH por vía maternoinfantil
con respecto al total de expuestos (hijos de mujeres con diagnóstico de VIH durante la gestación)
en un periodo determinado y tiene como propósito determinar la eficacia de los programas de
prevención y atención integral al interior de los servicios de salud para dar acceso a diagnóstico y
tratamiento de la infección por VIH en los programas de control prenatal.
Según las metas planteadas el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en <2 años se
debe reducir al 2% o menos para el 2015. La línea de base del porcentaje de transmisión materno
infantil en <2 años para el 2008 fue de 5.8%. Siendo consecuente con los lineamientos de este
indicador, la cohorte se establece una vez han nacido todos los hijos o hijas de gestantes
diagnosticadas con infección por VIH en el año de reporte. Cada año se informará la cohorte de 2
años atrás.
Al cierre de la cohorte del año 2009 el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en niñas
y niños menores de 2 años fue de 4,9%. De 566 niños y niñas expuestos al VIH a 28 menores de 2
años se les realizó diagnóstico de infección por VIH de estos 12 fueron hombres (42.8%) y 16
(57.1%) mujeres.
Análisis Departamental del Porcentaje TMI:
Analizando el porcentaje de transmisión materno infantil del VIH por entidad territorial, se
observan diferencias importantes que influyen en este indicador. La entidad territorial que más
aporta a este indicador es Chocó (25.0%), seguido de La Guajira, Cesar y Caquetá (20%). Antioquia
es la entidad que presenta el menor número de transmisión materno infantil del VIH (1,8%). En
esta tabla únicamente se registran las entidades territoriales que reportaron casos.
Porcentaje de transmisión materno infantil del VIH en menores de 2 años
por entidad territorial y sexo. Colombia 2009
Entidad territorial
Chocó
Cesar
La Guajira
Caquetá
Córdoba
Nariño
Risaralda
Sucre
Huila
Santa Marta
Caldas
Meta
% de transmisión materno infantil
25,00%
20,00%
20,00%
20,00%
17,60%
15,40%
14,30%
12,50%
9,10%
8,70%
6,30%
5,90%
Entidad territorial
Tolima
Barranquilla
Santander
Cartagena
Valle
Antioquia
% de transmisión materno infantil
5,90%
5,00%
4,20%
4,00%
3,40%
1,80%
Fuente: MSPS. BD Estrategia para la eliminación de la transmisión
maternoinfantil del VIH- corte 28 de diciembre del 2011
Aunque se ha presentado una leve disminución en el porcentaje de transmisión en el año 2009 con
referencia al del 2008, este aporta muy poco al logro de la meta al 2015. Para el logro de este
objetivo todos los actores del sistema deben de propender por la captación de la gestante en el
trimestre de la gestación, inducción a la demanda de las gestantes hacia los programas de control
prenatal, control prenatal de calidad, asesoría para prueba voluntaria para VIH, acceso al
diagnóstico de infección por VIH, aplicación de protocolos de intervención para aquellas gestantes
a quienes se le realizó diagnóstico de VIH como a su hijo expuesto, seguimiento al binomio madre
hijo, notificación del 100% de los casos diagnosticados y mejorar la calidad del dato.
6.2 COBERTURA ANTIRRETROVIRAL
META
NACIONAL
Aumentar en
50% la
cobertura de
terapia
antirretroviral
INDICADOR
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
52.3%
89.63%
2003 31)
2011 (1)
a. Cobertura de
tratamiento antiretroviral
META A
2015
88.50%
% DE
AVANCE
100%
Fuente: Observatorio Nacional de la Gestión en VIH.
Cobertura de terapia antirretroviral:
Este indicador mide el porcentaje de
cobertura de tratamiento antirretroviral
entre las personas con VIH/SIDA que tienen
indicación del mismo. La meta para el 2010
fue aumentar en un 15% la cobertura de
terapia antirretroviral a las personas que lo
requieran, y para 2015 aumentar esta
cobertura en un 30%. La línea de base es el
año 2003 con el 52.3%.
Porcentaje de cobertura de tratamiento
antirretroviral. Colombia 2005-2011
Fuente: Observatorio Nacional de la gestión en VIH- MS Y PS.
De acuerdo con los datos obtenidos a través del Observatorio Nacional de la Gestión en VIH, la
medición de cobertura de tratamiento antirretroviral para el 2011 fue del 89.6%. Sobre 34.152
personas que requerían tratamiento antirretroviral, 30.612 tuvieron acceso al TAR.
Se espera que con la cobertura universal de aseguramiento, la unificación del POS, la actualización
del Plan Obligatorio de Salud y la normatividad existente, se logre apalancar las metas propuestas
en este Objetivo del Milenio Seis con referencia al área de VIH/SIDA.
6.3 MALARIA Y DENGUE
META
NACIONAL
INDICADOR
a. Mortalidad por
malaria.
Reducir los
casos de
malaria y
dengue.
b. Mortalidad por
dengue.
LÍNEA BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
META A
2015
227 casos
41 casos
34 casos
1998 (1)
2010 (1)
234 casos
230 casos
c. Letalidad por
dengue.
1998 (1)
2010 (1)
4.64%
3.34%
1998(2)
2011(2)
% DE
AVANCE
96.37%
47 casos
2.14%
<2%
49.24%
Fuente: (1) DANE, Estadísticas Vitales - EEVV .
(2) SIVIGILA
Mortalidad por malaria: Este indicador
en el 2010, presentó un aumento con
respecto al periodo anterior del 46%.
La malaria continuó manteniendo la
transmisión endémica en las regiones que
principalmente han contribuido con gran
parte de la carga de la enfermedad. Se
percibió un aumento de la notificación
individual al compararla con 2009. Este
hecho probablemente sea el resultado de las
condiciones climáticas que vivió el país desde
mediados del año 2009 y que se derivan del
fenómeno de la niña
Mortalidad por malaria. Colombia 2002 2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste.
Análisis departamental de la mortalidad por malaria
Para el año 2010, Chocó es el departamento que mas reporta casos de muerte por malaria con 12,
seguido de Antioquia con 8 casos. Los grupos de edad más afectados son los de 10 a 24 años, lo que
indica el predominio de un patrón endemo-epidémico. Con el mejoramiento de la notificación de
las complicaciones y la mortalidad por malaria, se nota un incremento en sus niveles al compararla
con el año inmediatamente anterior. El conflicto armado y los problemas de acceso geográfico en
estas zonas impiden en muchos casos el diagnóstico y tratamiento oportuno en áreas de alto
riesgo, así como dificultades en la utilización de toldillos tratados y en el control selectivo e
integrado de vectores.
Mortalidad por malaria. Departamentos año 2010
1
1
1
1
1
1
Departamentos
Córdoba
La Guajira
Magdalena
Nariño
Quindío
Amazonas
Meta
Bogotá D.C.
Bolívar
Risaralda
Valle del Cauca
Antioquia
Chocó
2
3
3
3
5
8
11
0
2
4
6
8
Casos
10
12
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
El comportamiento endémico entre 2006 a
2009, se había mantenido estable pero en el
año 2010, el país estuvo afectado por la onda
epidémica causada por el fuerte invierno en
todo el territorio.
Mortalidad por Dengue.
Colombia 2002 – 2010
250
230
200
Casos
Mortalidad por dengue: Durante el año
2010 se presentó un pico epidemiológico en
Colombia, con un total de 147.426 casos de
dengue en total y 230 muertes confirmadas
teniendo un gran impacto en la salud de la
población.
150
104
125
100
103
95
77
50
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
Análisis departamental de la mortalidad por dengue
Como se observa en la siguiente gráfica, para el año 2010, Valle con 29, Tolima con 19 y
Antioquia con 19 casos son los departamentos con mayores muertes a causa de dengue. Es
importante destacar que varios departamentos no presentan casos de dengue por esta razón
no son incluidos en la gráfica.
Mortalidad por Dengue. Departamentos año 2010
Fuente: DANE, Estadísticas Vitales – EEVV- sin ajuste
Letalidad por dengue: El dengue es un grave problema de salud pública en las Américas.
Colombia, ha mostrado un comportamiento similar al resto de países endémicos de la región.
Presenta un comportamiento endemo epidémico e hiperendémica y la tendencia del evento
ha sido ascendente. Existen unas 24 millones de personas en riesgo, 100% del territorio
nacional infestado por Aedes aegypti y circulación de los 4 serotipos del dengue.
Las causas mediatas e inmediatas de su transmisión persistente están ligadas a las
condiciones de vida y calidad del entorno peridomicliario y los aspectos culturales de la
población e instituciones. La hiperendemia ha favorecido la resurgencia de las formas
complicadas y muertes por esta causa.
Letalidad por Dengue Grave 2007 a 2010
4
Prevalencia
3,5
3,34
3
2,5
2
2,26
1,5
1
0,43
0,5
0,71
0,52
0
2007
2008
2009
Fuente: DANE, cálculos Instituto Nacional de Salud -INS
2010
2011
OBJETIVO 7. GARANTIZAR LA
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
7A. Incorporar los principios sostenible en las políticas y los programas
nacionales e invertir la pérdida de recursos del medio ambiente.
META NACIONAL
Reforestar
23.000
hectáreas de
bosques
anualmente
Eliminar el 10%
de la línea de
base
Hidroclorofluoro
carbonos –HCFC
INDICADOR
a. Superficie
reforestada
b. Consumo de
Sustancias que
agotan la capa de
ozono
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
23.000
Ha/año
27.643
Ha/año
2003 (1)
2011 (2)
2.791,72
ton.
HCFC
2.506,13
ton HCFC
Prom. 2009
- 2010(3)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANC
E
23.000
Ha/año
100%
2512,55
100%
Fuente:
(1). Ecosistemas Continentales, Costeros y Marinos de Colombia - IDEAM, IGAC, SINCHI, IIAP, IAVH e INVEMAR. 2007.
(2). Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistemnicos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS.
(3). Dirección de Asuntos Ambientales, Sectorial y Urbana, Unidad Técnica de Ozono – UTO, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS.
Superficie Reforestada:
La conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos prestados por los bosques y
su uso sostenible, contribuye al incremento de los niveles de competitividad y bienestar
humano. En materia de protección y cuidado de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos,
el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se ha planteado la meta en el Plan Nacional
de Desarrollo 2010-201421 de restaurar o rehabilitar 280.000 hectáreas con fines de
protección, incluyendo corredores biológicos de conectividad.
Por otra parte, la meta para ODM de este indicador es mantener la línea de base en 23.000
hectáreas reforestadas y/o restauradas por año. Como avance para 2011 se reportó la
restauración o rehabilitación con fines de protección de 23.35222 hectáreas, adicionalmente se
han reportado 3.53523 hectáreas como avance parcial del cumplimiento de la meta para el año
2012 con corte a 31 de marzo. Como antecedente, durante el periodo 2002-2010 se
reforestaron 28.337.8 hectáreas año, según los reportes del Sistema de Gestión y Seguimiento
a las Metas del Gobierno (SIGOB24).
21 Corresponde al periodo Presidencial, incluyendo el segundo semestre del primer año y el primer semestre del último año.
22
http://sinergia.dnp.gov.co/portaldnp/default.aspx [Consultado: 06 de septiembre de 2012]
http://sinergia.dnp.gov.co/portaldnp/default.aspx. [Consultado: 06 de septiembre de 2012]
24
http://www.sigob.gov.co/pnd/inst.aspx [Consultado: agosto 2010]
23
Con el fin de avanzar en el cumplimiento de las metas anteriormente mencionadas, el
Gobierno Nacional está adelantando acciones encaminadas a: (i) realizar la zonificación y
ordenación territorial de las reservas forestales nacionales de Ley 2a de 1959; (ii) la
ordenación forestal para el manejo sostenible del bosque natural; (iii) la implementación de la
estrategia de compensaciones por pérdida de biodiversidad continental; (iv) la restauración
ecológica a nivel nacional; (v) la implementación de acciones para la extracción, transporte,
transformación y comercialización legal de los productos maderables y no maderables; (vi) la
prevención de la deforestación de los bosques naturales; (vii) la implementación de acciones
intersectoriales para reducir la deforestación especialmente en el sector agrícola; y (viii) la
implementación de la Estrategia de Corresponsabilidad Social en la lucha contra incendios
forestales. Lo anterior se configura en una estrategia integral que apunta a la protección,
cuidado y uso sostenible de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
Específicamente, en el marco de las anteriores acciones se desarrollan entre otras, las
siguientes iniciativas:
• Convenios de conservación, restauración y manejo sostenible en macrocuencas y
microcuencas abastecedoras de acueductos municipales, en los que se plantea el
establecimiento de 7.200 hectáreas en diferentes modelos de restauración.
• Mejoramiento del paisaje forestal mediante el establecimiento de herramientas de manejo
del paisaje (HMP) para la conformación del corredor biológico páramo Barbillasmicrocuencas Los Huevos, Chuzolongo y Pascariguaico en nuevas áreas de los municipios
de Almaguer, Sucre y la Vega, núcleo del macizo colombiano, departamento del Cauca, a
través del establecimiento de 450 hectáreas en Reforestación Protectora. De este proceso,
ya se cuenta con el informe final de actividades el cual está en revisión por parte de la
Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente
y Desarrollo Sostenible.
• Con recursos del Fondo Adaptación se postula el proyecto “Recuperación ambiental,
rehabilitación y protección de áreas de regulación y recarga hídrica prioritarias para
prevenir y mitigar inundaciones, deslizamientos y avalanchas en zonas afectadas por el
fenómeno de la Niña 2010-2011”, el cual tendrá un alcance de 11.000 hectáreas y una
cobertura de 7 departamentos (Bolívar, Santander, Atlántico, Antioquia, Cesar, Magdalena
y Sucre).
Proporción de la superficie cubierta por bosque natural:
Actualmente Colombia cuenta con una serie histórica de superficie cubierta por bosque
natural para los años 1990, 2000, 2005 y 201025 resultado del Programa de Monitoreo de
Bosques del IDEAM, específicamente del proyecto “Capacidad Institucional Técnica y
25La
superficie total de bosque no tiene en cuenta el porcentaje de área sin información para cada periodo (Para 1990 el 2.2% de la
superficie continental, para el 2000 1.9%, para el 2005 2.6% y para el 2010 3,3%, áreas que potencialmente pueden tener cobertura
de bosque o no bosque).
Científica para apoyar proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y
Degradación- REDD, en Colombia”. Las directrices del Programa han definido que esta
información se actualizará con una periodicidad de cinco años, lo que permitirá al país la
comparación de los datos y facilitará el proceso de monitoreo de sus bosques naturales.
En el año 1990, la superficie total ocupada por bosques naturales en Colombia era de
64.417.248 hectáreas equivalentes al 56,4% de la superficie del país; para el año 2000 la
superficie de bosque natural detectada fue de 61.732.841 hectáreas equivalentes al 54,1% de
la superficie; en el año 2005, el 52,7 % de la superficie del país estaba cubierta por bosque
natural lo que corresponde a 60.206.330 hectáreas y para el año 2010 la superficie de bosque
natural correspondió a 58.633.631 hectáreas equivalentes al 51,4 %.
Durante las últimas décadas en Colombia se han realizado diferentes aproximaciones para la
estimación de la superficie cubierta por bosque, cada una de ellas ha empleado diferentes
metodologías. En el año 2007, a partir de la elaboración del Mapa de Ecosistemas
Continentales, Costeros y Marinos de Colombia (IDEAM et al., 2007), se reportó un dato de
proporción de la superficie continental cubierta por bosque (que agregaba la superficie
cubierta por bosque natural, bosque plantado y vegetación secundaria) obtenido a partir de la
interpretación de imágenes de satélite correspondientes al periodo 2000 – 2001 a una escala
1:500.000.
Con miras a mejorar la escala de análisis, durante el año 2010 en el marco del proyecto
“Capacidad Institucional Técnica y Científica para apoyar proyectos de Reducción de
Emisiones por Deforestación y Degradación- REDD, en Colombia”, se diseñó una metodología
para la determinación de la superficie de bosque natural y de la deforestación a una escala
nacional más detallada -1:100.000- a través del procesamiento semiautomatizado de
imágenes de sensores remotos (ópticas y de radar) aplicables a estudios de mapeo de
coberturas de la tierra. Teniendo en cuenta que esta metodología realiza una estimación más
precisa de la cobertura de bosque natural, a partir de este reporte, los datos señalados
anteriormente para 1990 constituyen la línea base del país en materia de superficie cubierta
por bosque natural.26
Consumo de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO):
El país ha venido avanzando decididamente en el cumplimiento de los compromisos
adquiridos en materia de eliminación de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), sustancias que
se utilizaron para eliminar los CFC. Específicamente con la Decisión 62/55, el Comité
Ejecutivo del Protocolo de Montreal aprobó en diciembre de 2010, la primera etapa del plan
de gestión de eliminación de HCFC – HPMP a ejecutar en Colombia por un monto de
USD$6.821.483. Para concretar dicho plan, en 2011 el Ministerio de Ambiente y Desarrollo
26
Cobertura de Bosque natural: Se define como la tierra ocupada principalmente por árboles que puede contener arbustos, palmas,
guaduas, hierbas y lianas, en la que predomina la cobertura arbórea con una densidad mínima del dosel de 30%, una altura mínima
del dosel (in situ) de 5 metros al momento de su identificación, y un área mínima de 1,0 ha. Se excluyen las coberturas arbóreas de
plantaciones forestales comerciales, cultivos de palma, árboles sembrados para la producción agropecuaria y las áreas de vegetación
secundaria. (Cabrera, et al., IDEAM, 2011). Esta definición es coherente con la establecida por la Leyenda Nacional de Coberturas de
la Tierra, metodología CORINE Land Cover adaptada para Colombia escala 1:100.000 (IDEAM et al., 2010)
Sostenible suscribió con PNUD un proyecto que permitirá implementar en el país de manera
inicial el congelamiento y posteriormente la reducción del consumo de las sustancias HCFC.
Dentro de las actividades ejecutadas en el 2011 se destacan la capacitación sobre buenas
prácticas en el sector de servicios de refrigeración y aire acondicionado, fortalecimiento a los
procesos de certificación de técnicos en refrigeración, control al comercio de SAO y
consolidación de la red de recuperación, reciclaje y regeneración de gases refrigerantes, las
cuales contribuyen al cumplimiento de los compromisos de consumo de HCFC en el país.
Teniendo en cuenta que la línea base a partir de la cual se mide la eliminación de los HCFC es
el promedio de consumo de los años 2009 y 2010 que corresponde a 2.791,72 toneladas, y
que el consumo para el año 2011 fue de 2.506,13 toneladas (reducción de 285,59 toneladas),
se observa una disminución del 10,23%, sin embargo para los años 2012 a 2014 podrán
presentarse datos de consumo superiores a este, teniendo en cuenta la dinámica del mercado
de los HCFC y los sectores industriales consumidores de estas sustancias. No obstante, la
apuesta de país es la reducción del 10% del consumo frente a la línea base que representa la
reducción de 279,17 toneladas de HCFC, que se cumplirá para el año 2015, soportado en la
norma expedida para el establecimiento de los cupos anuales máximos de importación de
HCFC.
- Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (CO2, CH4, N2O). Total, Per cápita y por dólar
PPA del PIB:
Actualmente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales – IDEAM, con
apoyo financiero y técnico internacional, realiza el cálculo anual de emisiones de gases de
efecto invernadero a escala nacional, desde el año base 1990 al año 2008; un inventario más
pragmático que permitirá realizar el análisis completo sobre el comportamiento y la
tendencia de emisiones durante un periodo de 18 años, tarea que no era posible con los
inventarios existentes (1990 – 1994 y 2000 – 2004) dado la cantidad y la calidad de los datos
de actividad que se registraron en su momento y que no permitían una comparación real. Los
resultados serán publicados a finales del presente año. Vale aclarar que este es un ejercicio de
prueba con el cual se analizará la viabilidad de generar inventarios de emisiones de GEI por
sectores con mayor periodicidad.
La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como
parte de las actividades para la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono ha venido
trabajando con la Universidad de los Andes en la construcción de las curvas de costos de
abatimiento de los sectores: agropecuario, minero-energético, transporte, residuos y
residencial. Como parte de este trabajo se construyeron las proyecciones de emisiones de
gases de efecto invernadero a 2040 para estos sectores.
7B. Reducir la pérdida de biodiversidad, alcanzando para el año 2010
una reducción significativa de la tasa de pérdida.
META NACIONAL
Consolidar las
áreas protegidas
del SPNN,
incrementando
la proporción de
áreas protegidas
del SPNN- en
1.000.000* has, y
formular los
planes de
manejo para la
totalidad de las
áreas.
INDICADOR
a. Proporción de la
superficie total
protegida por el
Sistema de
Parques
Nacionales
Naturales – SPNN.
b. Proporción de
áreas protegidas
que cuentan con
planes de manejo
socialmente
acordados
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
4.48%
6,09%
1999 (1)
2011 (2)
17,39%
92,86%
1999 (2)
META
A 2015
% DE
AVANCE
6.57%
77,03%
100%
91,36%
2011 (2)
Fuente:
(1). Base de datos, inventario de áreas protegidas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SINAP.
(2) Unidad Administrativa especial del SPNN.
(*) Este valor corresponde a la nueva meta propuesta a partir del Número de hectáreas protegidas en 2010 (12.602.320)
Proporción de superficie total protegida:
El último dato reportado en Diciembre de 2011 del indicador “Proporción de la superficie
total protegida por el Sistema de Parques Nacionales Naturales” corresponde un a porcentaje
de 6.09%, de las cuales 11,4 millones de hectáreas son superficie continental (9.98%) y 1.2
millones de hectáreas superficie marina e insular (1.3%). Se mantiene el avance en este
indicador respecto al informe anterior, dado que con corte al 31 de agosto de 2012 no se han
declarado nuevas áreas protegidas para el Sistema de Parques Nacionales Naturales - SPPN.
Sin embargo, es preciso mencionar que con el fin de cumplir con la meta propuesta,
actualmente están en proceso las ampliaciones de las siguientes áreas protegidas: Parque
Nacional Natural Chiribiquete, Santuario de Fauna y Flora Corchal - Mono Hernández y
Santuario de Fauna y Flora Los Colorados. Adicionalmente se trabaja en la declaratoria de las
siguientes nuevas áreas para el SPNN: Corales de profundidad, Playona Acandí, Bahía Portete,
San Lucas. Así como en la Orinoquia: Selvas de Lipa, Alto Mancacias y Selvas Transicionales de
Cumaribo, en donde se resalta la articulación con la Autoridad Nacional de Licencias
Ambientales para el proceso de implementación de recursos del 1% de inversión de proyectos
con licencia ambiental y la articulación a los procesos de Responsabilidad Social Empresarial,
especialmente de empresas petroleras.
Proporción de áreas protegidas que cuentan con planes de manejo:
De las 56 áreas protegidas que integran el SPNN, actualmente 48 cuentan con plan de manejo
adoptado por Resolución, y las restantes 8 lo están formulando. Sin embargo, dado que la
mayoría de los documentos tienen vigencia hasta Septiembre del año 2012, Parques
Nacionales Naturales viene realizando un proceso de revisión y actualización de los mismos,
de manera tal que se le dé continuidad a la planeación de las áreas de acuerdo a las
necesidades actuales, y se incorporen los aspectos requeridos para aportar al atributo
eficazmente manejado del SPNN. Dicha actualización incluye la revisión de los regímenes
especiales de manejo que se tienen concertados a la fecha, conjuntamente con las
comunidades involucradas.
Entre los principales beneficiarios y actores involucrados en la planeación de las áreas se
encuentran: comunidades indígenas, afrocolombianas, campesinos, pescadores, colonos y
demás integrantes de la sociedad civil relacionados con las áreas, así como institutos de
investigación, instituciones académicas, investigadores, público en general que practica el
ecoturismo y empresas de proyectos de uso público (microcentrales, embalses, etc.). La
actualización de los planes de manejo permitirá fortalecer las estrategias que actualmente se
implementan en las áreas ajustándolas en lo que se requiera para que contribuyan en la
adaptación y mitigación del cambio climático.
7C. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
META NACIONAL
INDICADOR
Incorporar a la
infraestructura
de acueducto a
por lo menos 5,9
millones de
nuevos
habitantes
urbanos y 1,4
millones de
habitantes
rurales a una
solución de
abastecimiento
de agua
a. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
abastecimiento de
agua adecuados.
Zona urbana
b. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
abastecimiento de
agua adecuados.
Zona rural
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
95%
97%
1993 (1)
2011 (2)
51%
73%
1993 (2)
2011 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
99,2%
52.17%
78%
81,48%
META NACIONAL
INDICADOR
Incorporar 7,7
millones de
habitantes a una
solución de
alcantarillado
urbano y 1
millón de
habitantes a una
solución de
saneamiento
básico,
incluyendo
soluciones
alternativas
para las zonas
rurales.
c. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
saneamiento
adecuados. Zona
urbana
d. Proporción de la
población con
acceso a métodos de
saneamiento
adecuados. Zona
rural
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
81.8%
90%
1993 (1)
2011 (2)
51%
68%
1993 (2)
META A
2015
% DE
AVANCE
96,93%
54.20%
72.42%
79,37%
2011 (2)
Fuente:
(1). DANE. CENSO 1993
(2). Cálculos DNP-DDU. Gran Encuesta Integrada de Hogares - GEIH del DANE, 2011.
Aunque en la vigencia 2009 se observa un descenso en las personas atendidas y las
coberturas de los indicadores sectoriales27, durante el período 2004 – 2011 el país logró
importantes avances en la atención de población con acceso a fuentes mejoradas de
abastecimiento y saneamiento. Dichos avances fueron incentivados por la definición de
políticas orientadas al incremento de coberturas que permitieron aprovechar economías de
escala, mejorar la articulación institucional y de fuentes de financiación a nivel central,
regional y local28.
Proporción de la población con acceso a métodos de abastecimiento de agua
adecuados. Zona urbana y Proporción de la población con acceso a métodos de
abastecimiento de agua adecuados. Zona rural
Entre 2004 y 2011 se observa una tendencia creciente de las coberturas de saneamiento, es
así como se logró atender a 4 millones de personas en este periodo. Al igual que en el caso de
abastecimiento de agua, entre el año 2008 y 2009 se presenta un descenso29 en la cobertura
de este servicio, que coincide con los ajustes al instrumento de medición. No obstante, el
comportamiento de la cobertura y la población atendida vuelve a ser positiva entre 2009 y
2010.
27
Situación que coincide con los ajustes metodológicos realizados a la Gran Encuesta Integrada de Hogares.
El Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio ha dado inicio al programa “Agua para la Prosperidad”, el cual busca, a través de mecanismos eficientes,
obtener resultados a corto plazo, ofrecer acceso a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo con calidad y continuidad. Este
programa recoge los aspectos positivos de los antiguos Planes Departamentales de Agua, dejando de lado aquellos que no tuvieron el impacto esperado en
la ejecución de los mismos.
29 No obstante, a través de la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información SUI se evidencia la vinculación de 102.352 nuevos
suscriptores al servicio de acueducto, y considerando un promedio de 3.5 habitantes por suscriptor, la nueva población atendida con este servicio fue de
361.303 en 2009.
28
Personas con acceso a métodos de
abastecimiento de agua adecuados
(mill.). Total Nacional
40
Proporción de la población con acceso a
métodos de abastecimiento de agua
adecuados. Total Nacional
95%
37,4
38
90%
36,6
37,3
36
38,0
36,7
34
34,0
35,3
32
85
86
86
85%
80%
84
84
85
82
75%
70%
30
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
Proporción de la población con acceso a métodos de saneamiento adecuados. Zona
urbana y Proporción de la población con acceso a métodos de saneamiento adecuados.
Zona rural
Entre 2004 y 2011 se observa una tendencia creciente de las coberturas de saneamiento, es
así como se logró atender a 4 millones de personas en este periodo. Al igual que en el caso de
abastecimiento de agua, entre el año 2008 y 2009 se presenta un descenso30 en la cobertura
de este servicio, que coincide con los ajustes al instrumento de medición. No obstante, el
comportamiento de la cobertura y la población atendida vuelve a ser positiva entre 2009 y
2010.
30 No obstante, a través de la información que reportan los prestadores al Sistema Único de Información SUI se evidencia la vinculación de 102.352 nuevos
suscriptores al servicio de acueducto, y considerando un promedio de 3.5 habitantes por suscriptor, la nueva población atendida con este servicio fue de
361.303 en 2009.
Personas con acceso a métodos de
saneamiento adecuados. (mill.)
Total Nacional
Proporción de la población con acceso
a métodos de saneamiento adecuados.
Total Nacional
40
95%
37,4
38
90%
36,6
36
36,7
34
34,0
37,3
38,0
35,3
32
85
86
86
85%
80%
84
84
85
82
75%
30
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
70%
2004 2005 2007 2008 2009* 2010 2011
Fuente: ECH, GEIH – DANE; Cálculos: DDU – DNP
(*) Cambio metodológico en el instrumento de medición
ANÁLISIS A NIVEL REGIONAL
A nivel regional en el año 2010, sobresale
Abastecimiento de Agua
Adecuados
Región
2010
Atlántica
84%
Oriental
90%
Central
95%
Pacifica
87%
Bogotá
99,5%
Total
91%
En cuanto al acceso a métodos adecuados
de saneamiento, en las regiones Oriental,
Central y Bogotá la cobertura es superior al
87%, en tanto que en la región Atlántica y
Pacífica se presentan rezagos de 17 y 2
puntos porcentuales respectivamente, con
respecto al promedio nacional.
Fuente: GEIH 2010 – DANE
el acceso a métodos de abastecimiento de
agua adecuados en Bogotá con una
cobertura total del 99,5%, le siguen la
región Central y Oriental con coberturas de
95% y 90% respectivamente. La región
Atlántica y Pacifica presentan rezagos de 7
y 4 puntos porcentuales frente al promedio
nacional.
Métodos de Saneamiento
Adecuados
Región
2010
Atlántica
67%
Oriental
90%
Central
87%
Pacifica
82%
Bogotá
100%
Total
84%
Fuente: GEIH 2010 – DANE
AVANCES DE POLÍTICA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO
En cuanto a los programas para el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos de
acueducto, alcantarillado y aseo, EL Gobierno Nacional inició el programa “Agua para la
Prosperidad” el cual busca, a través de mecanismos eficientes, obtener resultados a corto plazo
y ofrecer acceso a los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo con
calidad y continuidad. Este programa recoge los aspectos positivos de los antiguos Planes
Departamentales de Agua, dejando de lado aquellos que no tuvieron el impacto esperado en la
ejecución de los mismos.
En el marco de este programa, se diseñaron cuatro mecanismos de intervención, con el fin de
disminuir brechas a nivel regional.
a) Planes Departamentales para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y
Saneamiento PAP-PDA: Son un conjunto de estrategias de planeación y coordinación
interinstitucional formuladas y ejecutadas con el objeto de lograr la armonización integral
de los recursos y la implementación de esquemas eficientes y sostenibles en la prestación
de los servicios públicos domiciliarios de agua potable y saneamiento básico, teniendo en
cuenta las características locales, la capacidad institucional de las entidades territoriales y
personas prestadoras de los servicios públicos y la implementación efectiva de esquemas
de regionalización..
b) Apoyo en la financiación de proyectos estratégicos: el Gobierno Nacional se encuentra
financiando la ejecución de proyectos estratégicos de infraestructura del sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico en municipios que históricamente han presentado unos altos
índices de pobreza. De esta forma, en la vigencia 2012 se financió la ejecución de 38
proyectos estratégicos por $442.000 millones. .
c) Abastecimiento de agua y saneamiento para las zonas rurales: durante los años 2011 y
2012 se formuló un programa para las zonas rurales, mediante la provisión de servicios
sostenibles teniendo en cuenta: a) Aplicación de tecnologías apropiadas, b) Esquemas
sostenibles de prestación de los servicios, c) Conformación de organizaciones autorizadas
con base comunitaria d) Esquemas postconstrucción.
d) Intradomiciliarias: este proyecto tiene el objetivo de apoyar financiera y técnicamente la
conexión efectiva a las redes de agua y alcantarillado a 90.000 familias pobres del país al
año 2014 que no cuentan con recursos para financiar las redes internas de sus viviendas y
el mejoramiento para unidades de baños y cocinas.
RETOS SECTORIALES
En el nivel central
El principal reto del sector de acueducto y alcantarillado en Colombia es lograr el cumplimiento
de las metas de cobertura que han sido trazadas, con estándares de calidad, continuidad y
sostenibilidad en la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo.
Para tal efecto, se deberá avanzar en la reglamentación e implementación de políticas de
vinculación de operadores que permitan una mayor aglomeración y consolidación de
mercados, de tal forma que se generen economías de escala, alcance y densidad, a través de
áreas de servicio exclusivo y esquemas de Asociación Público Privadas – APP para la prestación
de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.
Por otro lado, se avanza en mecanismos para generar incentivos a la constitución de estos
esquemas, como lo es la asignación de recursos del Presupuesto General de la Nación para
financiar subsidios a través de la creación del Fondo Nacional de Solidaridad, o la
reglamentación de incentivos para prestadores de servicios públicos que hagan un uso eficiente
del consumo de energía en los sistemas de acueducto y alcantarillado.
Por último, se debe definir en el nuevo marco regulatorio que se encuentra en proceso de
aprobación, incentivos para que las empresas prestadores de servicios públicos mejoren sus
indicadores de prestación.
En el nivel Regional y local
Uno de los principales retos a nivel local es lograr que los municipios hagan un adecuado uso de
los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP) del sector de Agua Potable y
Saneamiento Básico, para esto el Gobierno Nacional creó la estrategia de monitoreo,
seguimiento y control a la ejecución de dichos recursos.
Por otro lado, los entes territoriales deben avanzar en la formulación de instrumentos de
planeación sectorial a través de la elaboración y aprobación de los Planes de Ordenamiento
Territorial, Planes Maestro de Acueducto y Alcantarillado, Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos, Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, y Plan de Ordenamiento y
Manejo de Cuencas Abastecedoras.
Adicionalmente, los entes territoriales deben aumentar sus esfuerzos en la promoción, la
asistencia técnica y acompañamiento, y el seguimiento y monitoreo de los esquemas de
prestación de servicios de acueducto y alcantarillado que se implementen en su territorio. Por
otro lado, deben servir como articuladores entre los actores públicos y privados a nivel
nacional, regional y local.
Por último, con recursos del Sistema General de Regalías durante la vigencia 2013 y 2014, las
entidades territoriales a través de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión, podrán
identificar, priorizar, formular y financiar proyectos del sector de agua potable y saneamiento
básico que garanticen la tendencia creciente de coberturas
7D. VIVIENDA
META NACIONAL
Reducir los
hogares que
habitan en
asentamientos
precarios
INDICADOR
a. Proporción de
hogares en
asentamientos
precarios
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
19,90%
14,70%
2003 (1)
META A
2020
% DE
AVANCE
4%
32,70%
2011 (1)
Fuente: (1)DANE, ECH - GEIH. Cálculos DNP – DDU, Minvivienda.
Proporción de hogares en asentamientos precarios
La medición del indicador de asentamientos precarios, tiene como objetivo evidenciar la evolución de
los hogares que residen en condiciones de carencias físicas habitacionales, lo cual generalmente
tiene una relación directa con el fenómeno de pobreza urbana y con un desajuste en la generación
de políticas habitacionales que atiendan integralmente este fenómeno
Para la construcción del indicador se tienen en cuenta las siguientes carencias:
Acceso a agua potable: hogares sin acueducto.
Acceso a saneamiento básico: hogares sin alcantarillado.
Durabilidad de la vivienda: hogares en viviendas con materiales inadecuados en paredes y
pisos.
Hacinamiento: hogares con área insuficiente para vivir.
La meta universal en materia de vivienda, propone mejorar de forma considerable la vida de por lo
menos 100 millones de habitantes de tugurios para el año 202031. La meta nacional establece
reducir a 4% el porcentaje de hogares que habitan en asentamientos precarios urbanos para esa
fecha32. La línea base que se estableció corresponde al dato reportado en 2003 con 19,9%33 del
total de los hogares urbanos del país. De otro lado, de acuerdo con lo establecido en el CONPES
Social 140 de 2011, la meta a 2014 corresponde al 12,36%.
Para el seguimiento de la meta se ha utilizado como fuente de información a partir de 2007 la Gran
Encuesta Integrada de hogares - GEIH del DANE. Del año 2003 a 2005 la fuente de información es
la Encuesta Continua de Hogares – ECH del DANE; el dato del año 2006 no se presenta en la serie
debido a falta de comparabilidad en las fuentes de información.
31
Naciones Unidas. Objetivos del Milenio. Febrero de 2003.
Consejo Nacional de Política Económica y Social. CONPES 91: Metas y estrategias de Colombia para el logro de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio – 2015. Marzo de 2005.
33
Presidencia de la República, DNP, Naciones Unidas. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, II informe de seguimiento, 2008. Bogotá,
2010.
32
Hogares Urbanos en Asentamientos Precarios, 2003 - 2011.
25
Porcentaje
20
15
10
19,9
18,8
15,6
15,4
15,2
15,6
15,6
14,7
5
4,0
0
2003
Línea Base
2004
2005
2007
2008
ECH
2009
2010
2011
2020
GEIH
Meta
Fuente: DANE, ECH 2002 – 2005, GEIH 2007 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
Con respecto a la línea base, en el año 2011 el indicador reportó una disminución total de 5,2 puntos
porcentuales. En comparación con el año inmediatamente anterior (2010) la proporción de hogares
que habitan en asentamientos fue del 14,7%. Lo anterior puede ser explicado en parte por el
crecimiento sostenido del número de hogares urbanos en el país, que ha resultado ser mayor con
relación a la proporción de hogares con ampliación en la cobertura de servicios públicos y mejora de
vivienda en las otras carencias que hacen parte del indicador.
De acuerdo con la combinación de carencias que reportan los hogares, esos son calificados como
asentamientos precarios mejorables y no mejorables, siendo esta categoría diferente a los hogares
que se encuentran en riesgo no mitigable que no aparece en la medición. Los asentamientos
precarios no mejorables son aquellos que adicional a presentar carencia en el servicio de
alcantarillado, también cuentan con materiales inadecuados en la estructura de su vivienda, es decir,
paredes o pisos y demandarían una serie de intervenciones para sacarlos de esta situación, pero
para efectos de la medición y el desarrollo de políticas habitacionales se desarrollaran proyectos
específicos para atenderlos.
Hogares Urbanos según tipo de precariedad 2010 – 2011
Concepto
Total Hogares
Fuera de Precariedad
En precariedad
Asentamiento Mejorable
Asentamiento No Mejorable
2010
%
9.516.487
100,0
8.031.541
84,4
1.484.946
15,6
Por tipo de precariedad
1.212.921
12,7
272.024
2,9
Fuente: DANE, GEIH 2010 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
2011
9.694.643
8.272.040
1.422.603
%
100,0
85,3
14,7
1.170.191
252.412
12,1
2,6
En el año 2011 el 2,6% de los hogares en asentamientos precarios correspondieron a no
mejorables, registrando una disminución de 0,3 puntos porcentuales con relación al año 2010.
Regionalización del indicador de hogares que habitan en asentamientos precarios.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 1450 del Plan Nacional de Desarrollo 20102014 Prosperidad para Todos, en el cual se establece que “las entidades territoriales informarán a
los ministerios, entidades competentes y el Departamento Nacional de Planeación, de la inclusión en
sus Planes de Desarrollo de objetivos, metas y estrategias concretas dirigidas a la consecución de
las Metas del Milenio, a las que se ha comprometido internacionalmente la Nación”, y acorde con la
recomendación número siete del CONPES Social 140 de 2011, en la cual se solicita a las entidades
territoriales “incluir en sus planes de desarrollo las políticas y estrategias que contribuyan al
aceleramiento y logro de los ODM”, se procedió a hacer una desagregación del dominio de los
indicadores de seguimiento para obtener información de tipo territorial.
En este sentido, la propuesta de regionalización consiste en presentar el indicador de seguimiento
con una desagregación regional a partir de la fuente oficial de información que es la GEIH de 2010 y
2011.
Hogares urbanos en asentamientos precarios, según regiones GEIH. 2010 – 2011
Atlántica
Hogares T
1.715.639
2010
H Precarios
642.342
Pacífica
Oriental
Central
Bogotá
Total
1.555.658
1.588.911
2.451.901
2.204.378
9.516.487
275.663
173.472
251.544
141.924
1.484.946
Concepto
% HAP
37,4
17,7
10,9
10,3
6,4
15,6
Hogares T
1.743.669
2011
H Precarios
622.979
% HAP
35,7
1.581.232
1.622.625
2.498.866
2.248.250
9.694.643
251.893
166.145
244.330
137.256
1.422.603
15,9
10,2
9,8
6,1
14,7
Fuente: DANE, GEIH 2010 – 2011. Cálculos DNP – DDU.
La región con mayor proporción de hogares en asentamientos precarios fue la Atlántica con 35,7%,
seguida de la Pacífica con 15,9%. Bogotá como región es la que registra la menor participación de
hogares en asentamientos precarios con 6,1%.
En comparación con 2010 se registran las mayores disminuciones en la participación de la
precariedad en las regiones Pacífica y Atlántica, con -1,8, y -1,7 puntos porcentuales
respectivamente.
AVANCES DE POLITICA
Para la superación de las precarias condiciones de los hogares que habitan barrios
informales en las ciudades colombianas y para el mejoramiento de las condiciones de acceso
a la oferta de vivienda, se han implementado acciones específicas. Por un lado se ha
implementado una política de superación del déficit de vivienda, mediante la oferta masiva
de vivienda social para las familias de más bajos ingresos, atendiendo así el déficit
cuantitativo de vivienda nueva y por el otro lado, se han diseñado incentivos para facilitar el
acceso de los hogares a las fuentes de financiación, complementado con estrategias, políticas,
normas y programas tendientes al mejoramiento integral de los asentamientos precarios,
atendiendo así el déficit cuantitativo, todo esto con acciones tendientes a garantizar una
mejor planificación y ordenamiento de las áreas urbanas que se han desarrollado de manera
informal.
Para disminuir el déficit de vivienda nueva, se implementaron una serie de instrumentos
para flexibilizar la aplicación subsidios y se desarrolló una política para que los hogares más
vulnerables accedieran a la vivienda de forma gratuita, mediante la Ley 1537 de 2012. El
nuevo enfoque de política, complementó los incentivos que promovieron la oferta de
vivienda en el país y adicionalmente, promovieron la demanda, ayudando a los hogares que
no cuentan con los recursos suficientes para acceder a viviendas formales y dignas. Las
medidas fueron: i) aprobación simultánea de subsidio y crédito, ii) simplificación de las
bolsas del Programa del SFV para llegar a departamentos de difícil de acceso, iii) mayor valor
del SFV para familias en situación de desplazamiento a través de los recursos de promoción
de oferta para población desplazada, iv) anticipo del SFV para la generación de oferta de
vivienda (Macroproyectos de vivienda de interés nacional, Proyectos Integrales de Desarrollo
Urbano , para atender hogares afectados por el Fenómeno de la Niña, etc.), v) articulación del
SFV con el leasing habitacional, vi) articulación del SFV con un nuevo mecanismo
“Arrendamiento con Opción de Compra”.
Para la superación de las condiciones precarias de los asentamientos y disminuir el déficit
cualitativo, se desarrolla desde el Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, el Programa
Demostrativo de Mejoramiento Integral de Barrios. En una primera fase se desarrolló el
programa con los municipios de Barrancabermeja, Apartado, Pereira, Leticia, Cúcuta y
Florencia; como resultado de la implementación del PMIB, en la fase 1 se desarrollaron
acciones sociales que fortalecen procesos comunitarios, se construyeron obras para mejorar
la prestación de servicios públicos, construcción de vías vehiculares y peatonales,
construcción de equipamientos comunales para atender población infantil y adultos mayores,
se mejoró el espacio público, se construyeron parques y se adelantaron procesos para
reasentar población en riesgo, mejoramiento de vivienda y construcción de vivienda nueva
en los barrios mejorados.
El Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, para su implementación desarrolla;
instrumentos de planificación de escala zonal y barrial que permiten la inclusión de los
asentamientos a la estructura funcional y operativa de las ciudades, así como el diseño
normativo para adelantar procesos de legalización urbanística y el reconocimiento de
predios que se construyeron sin licencia de construcción. En el marco del programa de MIB
se han desarrollado procesos de asistencia técnica a más de 100 municipios y se han
elaborado estrategias de gestión territorial para orientar a los municipios colombianos en la
incorporación del tratamiento urbanístico de mejoramiento integral en la revisión de los
Planes de Ordenamiento Territorial, que es fundamental para el diseño de programas y
proyectos que atiendan las necesidades de población en la vigencia de estos instrumentos de
planeación que es de tres (3) periodos de gobierno, siendo estos aspectos definitivos para
involucrar las entidades territoriales en la disminución de los asentamientos precarios
mediante acciones concretas en los asentamientos.
En estos planes piloto, se han desarrollado estrategias de mejoramiento a través de los
siguientes componentes:
•
•
•
•
•
•
•
Ordenamiento territorial: legalización, regularización de barrios y procesos de
reasentamiento.
Infraestructura Básica y Servicios Públicos: redes de acueducto, alcantarillado
pluvial y sanitario, redes de energía eléctrica, entre otras.
Obras y acciones de protección ambiental: arborización, control de erosión,
estabilización de suelos y protección natural de taludes, recuperación y/o canales de
drenaje y obras de mitigación de riesgo.
Accesibilidad y movilidad: vías de conexión del barrio.
Vivienda: coordinación de acciones e intervenciones con programas de
mejoramiento de vivienda, titulación de predios y proceso de reasentamiento.
Espacio Público y Equipamientos: obras de espacio público del barrio y
equipamientos vecinales.
Desarrollo Social: acompañamiento social, planeación participativa, organización
social, seguridad y convivencia.
Una vez que se interviene un asentamiento con el PMIB, y según evaluación de resultados y
lecciones aprendidas en la implementación del programa, se constata el aporte al
ordenamiento territorial en la generación de procesos de redensificación y oferta de suelo
urbanizado, se mejora la percepción general sobre la imagen del barrio, se captura inversión
privada para el mejoramiento, ampliación y valorización de las viviendas, se integra el barrio
al tejido productivo de la ciudad, se impacta la calidad de vida desde el cambio en las
condiciones habitacionales, se aporta al fortalecimiento de las administraciones públicas
locales, a la cohesión y al desarrollo social mediante la legitimidad institucionalidad pública y
de las organizaciones de la comunidad.
En Colombia no se protege como tal la tenencia de la tierra, lo que se protege y garantiza
incluso desde el punto Constitucional es la propiedad privada, en ese orden de ideas se creó
el Programa Nacional de Titulación de Bienes Fiscales, que se adelanta desde el Ministerio de
Vivienda Ciudad y Territorio, siendo este programa, el que genera mayor impacto en el
mejoramiento de las condiciones habitacionales de la población y el que atiende el mayor
número de hogares de forma masiva
Del mismo modo, se establecieron mecanismos para promover la habilitación de suelo para
vivienda de interés prioritario, especialmente mediante la determinación de porcentajes
mínimos para vivienda prioritaria en planes parciales y licencias de urbanización que se
aprueben en suelo de expansión urbana y suelo urbano y se reguló un trámite expedito para
ajustar excepcionalmente el POT con el fin de incorporar predios rurales y de expansión
urbana que sean aptos para el desarrollo de programas de vivienda social, medida transitoria
y aplicable únicamente durante el periodo constitucional de los actuales Alcaldes.
En relación con la estrategia de promover la renovación urbana y la participación del sector
privado para contrarrestar los asentamientos precarios, se definieron las condiciones
generales de aplicación y el trámite del instrumento, como herramienta que permite evitar
un incremento injustificado de los valores del suelo en los procesos de adquisición por parte
de las entidades públicas, dentro de los lineamientos y acciones estratégicas del Plan de
Desarrollo para la sostenibilidad ambiental urbana.
OBJETIVO 8. FOMENTAR UNA
SOCIEDAD MUNDIAL PARA EL
DESARROLLO
META
NACIONAL
Lograr el
acceso
universal a
las
Tecnología
s de la
Informació
n y las
Comunicac
iones TIC’S
LÍNEA
BASE
SITUACIÓN
ACTUAL
a. Abonados a móviles
por cada 100
habitantes
11.13
100.3
2002
2011
b. Usuarios de internet
por cada 100
habitantes
4.84
52.2
2002
2011
3.40
20.5
INDICADOR
c. Número de
computadores por
cada 100 habitantes
2002
META
A 2015
% DE
AVANCE
100
100%
60
85.86%
23.80
83.82%
2011
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- MINTIC
Durante el año 2010 el gobierno nacional, a través del Ministerio de TIC lanzó el plan Vive
Digital que tiene como objetivos masificar el acceso a Internet en el país y desarrollar un
ecosistema digital nacional, teniendo en cuenta los beneficios que estos traen en la generación
de empleo y reducción de pobreza. En este sentido, se espera para el cuatrenio gran impacto
en los indicadores TIC especialmente en materia de Internet y terminales con acceso a la red.
Abonados a móviles por cada 100 habitantes
Durante el año 2010 Colombia alcanzó los 44.477.653 abonados de telefonía móvil pasando
de tener 91.5 abonados móviles por cada 100 habitantes en 2009, a 97.7 abonados móviles
por cada 100 habitantes al término del año 2010, lo que representó un crecimiento de 6.8%
para el indicador durante ese año.
Por su parte, al finalizar el año 2011 se alcanzó un total de 46.200.421 abonados de telefonía
representando para el fin de 2011 una penetración de 100.3 abonados móviles por cada 100
habitantes, lo que representó un crecimiento del 2,7% en relación con el año inmediatamente
anterior.
Para el segundo trimestre del año 2012 se alcanzó un total de 47.885.376 abonados de
telefonía, representando una penetración de 102.8 abonados móviles por cada 100
habitantes. El siguiente gráfico muestra la evolución de la penetración de la telefonía móvil en
el país entre 2002 y el segundo trimestre del año 2012.
Líneas de Telefonía Móvil por
cada 100 habitantes
Fuente: Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
Dada la naturaleza móvil de esta
tecnología se dificulta la medición del
número de abonados móviles por
departamento y municipio. Esto porque el
usuario no necesariamente utiliza el
servicio en el lugar donde hace la
suscripción al mismo. No obstante, es
posible hacer una desagregación de la
información a nivel regional. De acuerdo a
la disponibilidad de los datos, a
continuación se presenta el número de
abonados por cada 100 habitantes para
tres regiones del país dispuestas por el
Decreto 741 de 1993: Costa Atlántica,
Región Oriental y Región Occidental y los
respectivos departamentos.
Descripción de las zonas de concesión de acuerdo a Decreto 741 de 1993.
REGION COSTA
REGION ORIENTAL
REGIÓN OCCIDENTAL
ATLÁNTICA
Antioquia
(Únicamente Yondó)
Antioquia
(Excepto Yondó)
Atlántico
Boyacá - Caquetá
Valle del Cauca
Bolívar
Cundinamarca - Bogotá
Caldas
Cesar
Huila - Meta
Cauca
Córdoba
Norte de Santander
Choco
La guajira
Tolima - Santander
Nariño
Magdalena
Casanare - Putumayo
Quindío
Sucre
San Andrés y Providencia
Risaralda
Amazonas - Guainía
Guaviare - Vaupés
Vichada - Arauca
*En este caso Tolima se incluye totalmente en la región oriental.
Fuente: Decreto 741 de 1993
Para el 2011 la región con mayor penetración es la región oriental con 115.58 suscriptores
por cada cien habitantes, mientras que en segundo lugar se encuentra la Costa Atlántica con
95.12% y la región Occidente con 85.23, estas dos últimas regiones continúan por debajo del
total nacional.
Abonados móviles por cada 100 habitantes por regiones.
115,58
105,84
ORIENTE
COSTA ATLANTICA
95,12
84,93
OCCIDENTE
85,23
95,64
100,3
97,74
TOTAL PAIS
0
50
2011
100
150
2010
Fuente: Cálculos Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con base en información reportada
por operadores de telefonía móvil.
A continuación se presenta el análisis de la situación para cada una de las regiones
consideradas:
Región Oriente: Para el año 2011 alcanzó los 115.58 abonados por cada cien habitantes. La
región oriental alcanzo 119,58 abonados por cada cien habitantes. Esta región incluye Bogotá
D.C junto con algunas de las ciudades intermedias más importantes del país como
Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Villavicencio e Ibagué. Dadas las características demográficas de
estas ciudades se espera que haya una alta penetración de telefonía móvil.
Costa Atlántica: Para el año2011 alcanzó 95.12 abonados móviles por cada cien habitantes.
Occidente: En cuanto a la región occidente en el año 2010 el número de abonados móviles
por cada cien habitantes era de 95.64, el cual se redujo a 85.23 para el año 2011. Este
comportamiento es contrario al registrado en las demás regiones, a pesar de que en ella se
incluyen centros urbanos importantes como Medellín, Cali, Manizales, Pereira, Armenia,
Pasto y Popayán que por la concentración de población que existe en ellas, se esperaría
contara con una mayor penetración de abonados del servicio.
De otra parte los resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE indican que
la diferencia entre las zonas urbanas (cabeceras municipales) y rurales (resto) del país en
cuanto a la tenencia de teléfono móvil en los hogares del país es menor que la registrada para
los indicadores de Internet y tenencia de computador. En este sentido se puede concluir que
en cuanto a penetración de telefonía móvil si bien hay diferencias regionales, éstas no son tan
marcadas como para afirmar que existen diferencias significativas entre las zonas urbanas y
el resto del país.
Proporción de hogares que poseen celular Total Nacional, Cabecera y Resto
92,6
CABECERA
90,3
78,6
RESTO
71,7
89,4
TOTAL
86
0
20
2011
40
2010
60
80
100
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) Módulo TIC Gran Encuesta Integrada de
Hogares 2011
Usuarios de internet por cada 100 habitantes
La medición de este indicador en el país no ha sido periódica debido a cambios metodológicos
que han afectado la continuidad de la serie. Actualmente la Comisión de Regulación de
Comunicaciones se encuentra revisando una metodología de multiplicadores que permita
vincular el número de usuarios de Internet con el número de suscriptores del servicio, que es
el indicador en uso actualmente en el país.
En relación con el histórico del indicador de usuarios de Internet por cada cien habitantes, se
cuenta con información semestral de usuarios de Internet entre junio de 2002 y junio de
2007 y de manera trimestral entre diciembre de 2008 y septiembre de 2009, publicada en los
informes de conectividad producidos en su momento por la Comisión de Regulación de
Comunicaciones.
Usuarios de Internet por 100 habitantes
70
58,8
60
50
51,3
2009
2010
38,5
40
30
49,4
27,8
20
10
0
2007
2008
2011
Fuente: Datos suministrados por la CRC, Cálculos realizados por el Ministerio de Tecnologías
de la Información y las comunicaciones
Adicionalmente, la Gran Encuesta Integrada de Hogares aplicada por el Departamento
Administrativo Nacional de Estadística (DANE), hace una medición de uso de Internet que
para diciembre de 2010 indica que en el año 2010 el 48.4 % de los hogares hacían uso de
Internet, mientras que para el año 2011 el porcentaje de hogares que hacían uso de Internet
alcanzó de 52.2%, sin embargo, esta información no se obtiene de manera periódica.
Como se comentaba anteriormente con el objetivo de mejorar la medición para fines de
comparación internacional, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) se encuentra
desarrollando una metodología de multiplicadores medios para estimar el número de
usuarios por abonado. Dado que le metodología de medición del indicador se encuentra en
revisión, no se tiene una medida regionalizada para el mismo. Sin embargo, puede hacerse
una aproximación a través del número de suscriptores a Internet dedicado por
departamento.
Suscriptores de Internet dedicado por 100 habitantes
A continuación se muestra el ranking de departamentos del país en el indicador de
suscriptores a Internet por 100 habitantes en el año 2011. Seis departamentos se
encontraban por encima del total nacional.
En este indicador se presenta una diferencia importante entre los departamentos con
grandes centros urbanos como Antioquia, Valle del Cauca y Santander frente a los
departamentos ubicados en el sur oriente del país como Amazonas, Vichada, Guainía y
Guaviare. Para el año 2010 la diferencia entre el primer y último departamento es de 12,01 y
hay una desviación estándar de 2,79 entre ellos. Para el año 2011 la diferencia entre el primer
y último departamento es de 14.11 y hay una desviación estándar de 3.48 entre ellos.
Ranking de Departamentos
Suscriptores de Internet dedicado por 100 habitantes. 2011
Suscriptores de
Suscriptores de Internet
Departamento
Población
Internet
por 100 habitantes.
BOGOTÁ
1.105.535
7.571.345
14,60
ANTIOQUIA
RISARALDA
SANTANDER
VALLE DEL CAUCA
QUINDIO
ATLANTICO
CALDAS
TOTAL
719.448
98.323
185.233
389.391
46.880
182.249
73.845
3567232
6.221.817
935.910
2.030.775
4.474.369
555.836
2.373.550
982207
46581823
11,56
10,51
9,12
8,70
8,43
7,68
7,52
7,23
META
NORTE DE SANTANDER
TOLIMA
BOLIVAR
CUNDINAMARCA
HUILA
CASANARE
CESAR
MAGDALENA
BOYACA
SAN ANDRES Y
PROVIDENCIA
SUCRE
CORDOBA
NARIÑO
CAUCA
ARAUCA
CHOCO
LA GUAJIRA
PUTUMAYO
CAQUETA
AMAZONAS
VICHADA
VAUPES
GUAINIA
GUAVIARE
53.772
70.930
71.753
102.588
117.426
47.624
12.724
34.460
41.321
37.259
2.045
906805
1320777
1396038
2025573
2557623
1111947
337.886
991584
1223875
1.271.133
74.541
5,93
5,37
5,14
5,06
4,59
4,28
3,77
3,48
3,38
2,93
2,74
21.903
40.565
39.985
32.018
5.794
8.536
14.301
4.991
5.758
516
26
17
7
9
826.780
1.632.637
1.680.795
1.342.650
253.565
485.543
874.532
333.247
459.515
73.699
66.917
42.392
39.574
106.386
2,65
2,48
2,38
2,38
2,29
1,76
1,64
1,50
1,25
0,70
0,04
0,04
0,02
0,01
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con base en información SIUST y DANE.
En la siguiente distribución geográfica de los de suscriptores de Internet dedicados por cada
cien 100 habitantes a nivel departamental, se observa los departamentos con mayores
penetraciones de Internet se encuentran concentrados en el occidente del país y parte de los
llanos orientales, mientras que los departamentos con mayor rezago son los del sur oriente
del país.
Suscriptores de Internet por cada cien habitantes a nivel departamental 2011
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Las características geográficas de los departamentos del suroriente hacen especialmente
costoso el despliegue de infraestructura para ofrecer conectividad a Internet. En respuesta a
esta característica en gran número de zonas rurales del país se formuló el Plan Nacional de
Fibra Óptica que para el año 2014 brindará acceso a banda ancha a través de fibra óptica a
más de 700 municipios del país.
Número de Computadores por cada
100 habitantes
Computadores por 100 habitantes
2002 – 2011
Para este indicador no se tiene
desagregación
por
regiones
o
departamentos. Sin embargo, las cifras
agregadas a nivel nacional para el año
2011 aumentó a 20.5 computadores por
cada cien habitantes.
Al igual que el año anterior, la tendencia
creciente del indicador responde a
medidas
que
buscan
facilitar
la
masificación de computadores como, por
ejemplo, la exención del IVA a los
computadores de acuerdo con el Decreto
379 de 2007.
Fuente: Ministerio Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones.
De acuerdo con la Gran Encuesta Integrada de Hogares realizada por el DANE para el año
2010 el 26.1% de los hogares en el país contaban con un computador. Al hacer el análisis de
manera separada entre la población de cabecera y el resto la encuesta se establece que en las
últimas el 4% de los hogares tienen dentro de sus bienes un computador frente al 32.5% en
las primeras..
Proporción de hogares que poseen
computador Total Nacional, Cabecera y
Resto. Años 2010 y 2011
Para el año 2011 el 29,8% de los hogares
en el país tienen computador. El 37,1% de
los hogares en las cabeceras, y 4,9% de los
hogares en el resto, mostrando que el
indicador continúa con una tendencia
creciente, aunque continua una brecha
importante en este indicador entre las
zonas de cabecera y el resto, lo que
sugiere un rezago de las zonas rurales
Fuente: Departamento Administrativo Nacional de
Estadística (DANE) Módulo TIC Gran Encuesta Integrada de
Hogares 2010
AVANCES EN LA REGIONALIZACION DEL PLAN VIVE DIGITAL
En el marco de la política, los lineamientos y los ejes de acción del Gobierno Nacional para el
periodo 2010-2014, contemplados en el Plan Estratégico Sectorial, se han definido dos
dimensiones estratégicas que buscan que en los próximos cuatro años se generen las
condiciones adecuadas para que el sector de las telecomunicaciones aumente su cobertura a
través del despliegue de infraestructura, aumente la penetración de banda ancha, se
intensifique el uso, la apropiación y el aprovechamiento de las TIC, así como la generación de
contenidos y aplicaciones convergiendo dentro de un ecosistema digital.
La primera de estas dimensiones busca promover el “Desarrollo del Ecosistema Digital” y la
segunda buscar el “Desarrollo del entorno Digital”.
Precisamente esta segunda dimensión se ha considerado como una actividad prioritaria la
“Implementación del ecosistema digital en todos los departamentos de Colombia”, para lo
cual se ha diseñado la iniciativa “Vive Digital Regional”.
Vive Digital Regional busca apoyar los planes de gobiernos departamentales y municipales,
así como sus planes de competitividad y desarrollo, a través de la cofinanciación de
proyectos que promuevan la innovación regional y el desarrollo tecnológico a través de las
TIC. Para lograr este objetivo, se busca promover sinergias entre el sector público, el sector
privado y la academia, así como la colaboración entre regiones, la disminución de brechas
sociales y económicas y el apoyo a la reconstrucción del país como consecuencia de la ola
invernal.
De igual manera, se espera que el trabajo coordinado de los diferentes sectores en las
regiones, tenga como resultado un mejoramiento en la calidad de vida de los colombianos en
diferentes aspectos no limitados a las TIC, tales como educación, salud, gobierno, seguridad,
justicia, derechos y participación ciudadana, por mencionar algunos.
Estos proyectos se desarrollan a través de esquemas de cofinanciación con las regiones, en
las cuales las gobernaciones y otras entidades aportan recursos en efectivo y especie que
complementan el esfuerzo del Ministerio TIC. El esquema de cofinanciación planteado en el
marco de la convocatoria de Vive Digital Regional favorece de manera especial a aquellas
regiones que presentan un rezago tecnológico mayor (medido a través de la penetración de
Internet a nivel departamental), con el fin de disminuir la brecha entre los más avanzados y
los más rezagados y, adicionalmente, mejorar el promedio nacional de penetración a
Internet.
Descargar