EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO. REGLAS A QUE

Anuncio
161633. XXVII.1o.(VIII Región) 1 K. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXXIV, Julio de 2011, Pág. 2010.
EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO. REGLAS A QUE DEBE
SUJETARSE EN EL AMPARO DIRECTO. De la interpretación sistemática de los artículos
30, fracción II, 166, fracción II, 167 y 168 de la Ley de Amparo se advierte que en el juicio
de garantías uniinstancial, el emplazamiento al tercero perjudicado debe sujetarse a las reglas
siguientes: a) La autoridad responsable emplazará al tercero perjudicado mediante
notificación personal cuando cuente con el domicilio correcto de éste, ya sea porque el
quejoso lo haya señalado en su demanda o porque tal domicilio conste en el expediente
natural; b) Cuando no se haya señalado en la demanda el domicilio del tercero perjudicado ni
conste ese dato en el expediente de origen, el notificador adscrito al tribunal responsable lo
asentará así. La regla anterior es aplicable, por identidad de razón, cuando el domicilio
señalado resulte incorrecto; c) Con la razón del notificador, la autoridad común dará cuenta al
presidente del Tribunal Colegiado de Circuito que deba conocer del asunto; d) Si el
presidente del Tribunal Colegiado de Circuito estima que se actualiza la hipótesis del inciso
b), prevendrá al quejoso para que en un plazo de cinco días señale el domicilio correcto del
tercero perjudicado, apercibiéndolo de que, en caso de no hacerlo o de indicar un domicilio
incorrecto, se ordenará la investigación del domicilio de su contraparte; e) Si el quejoso
desahoga la prevención, el presidente del Tribunal Colegiado de Circuito ordenará al actuario
de la adscripción que practique el emplazamiento en el domicilio que aquél haya señalado; f)
Si el quejoso no desahoga la prevención o señala un domicilio incorrecto, el presidente del
Tribunal Colegiado de Circuito ordenará que se investigue el domicilio del tercero
perjudicado. Para ello, podrá solicitar tal información a las instituciones y empresas que
cuenten con bases de datos domiciliarios; g) De resultar estéril la indagación del domicilio, el
presidente del Tribunal Colegiado de Circuito ordenará que se emplace por edictos al tercero
perjudicado a costa del quejoso. Asimismo, prevendrá a éste para que recoja los edictos,
pague su publicación y exhiba constancia de que se hayan editado, apercibiéndolo de que en
caso de no hacerlo, podrá actualizarse la causa de improcedencia derivada del artículo 73,
fracción XVIII, en relación con los diversos numerales 30, fracción II y 5o., fracción III,
todos de la ley de la materia; h) Si el quejoso cumple con los requerimientos formulados para
la publicación de los edictos y la notificación respectiva se ajusta a las reglas previstas en el
Código Federal de Procedimientos Civiles, el presidente del tribunal de amparo tendrá por
hecho el emplazamiento del tercero perjudicado; i) Si el quejoso no cumple con alguno de los
requerimientos formulados para la publicación de los edictos, el Pleno del Tribunal
Colegiado de Circuito, de acuerdo con las particularidades del caso, sobreseerá en el juicio
por la actualización de la causa de improcedencia mencionada, o bien, ordenará que se
publiquen los edictos a costa de Consejo de la Judicatura Federal. Al respecto, el órgano
constitucional deberá atender a lo establecido en la jurisprudencia 2a./J. 108/2010 de la
Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXXII, agosto de 2010, página
416, con rubro: "EMPLAZAMIENTO AL TERCERO PERJUDICADO POR EDICTOS. EL
INCUMPLIMIENTO DEL QUEJOSO DE RECOGERLOS Y PAGAR SU PUBLICACIÓN
NO CONDUCE NECESARIAMENTE AL SOBRESEIMIENTO EN EL JUICIO DE
AMPARO."
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEL CENTRO AUXILIAR DE LA
OCTAVA REGIÓN.
-1-
161633. XXVII.1o.(VIII Región) 1 K. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXXIV, Julio de 2011, Pág. 2010.
Amparo directo 473/2010. Román González Hidalgo. 4 de marzo de 2011. Unanimidad de
votos. Ponente: Juan Ramón Rodríguez Minaya. Secretario: Samuel René Cruz Torres.
Nota: Esta tesis fue objeto de la denuncia relativa a la contradicción de tesis 146/2011, de la
que derivó la tesis jurisprudencial 2a./J. 154/2011 (9a.) de rubro: "AMPARO DIRECTO.
POR REGLA GENERAL CORRESPONDE A LA AUTORIDAD RESPONSABLE
EFECTUAR EL TRÁMITE PARA EL EMPLAZAMIENTO DEL TERCERO
PERJUDICADO, A MENOS QUE NO CONSTE EN AUTOS SU DOMICILIO O EL
SEÑALADO RESULTE INCORRECTO, PUES EN ESE CASO SE ESTÁ ANTE EL
SUPUESTO DE EXCEPCIÓN SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 30, FRACCIÓN II, DE
LA LEY DE AMPARO, Y ENTONCES DEBE HACERLO EL PRESIDENTE DEL
TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO."
-2-
Descargar