Descarga - Estud.Mayra Rivera Valdez (Comercio Internacional)

Anuncio
Universidad técnica de Machala
Facultad de ciencias empresariales
Escuela de economía
Nombre: Mayra rivera Valdez
Curso: 1ro comercio Internacional
Sistema operativo Ubuntu, tipo de licencia, requerimiento del sistema, pasos
e instalación, manejo de sus utilidades graficas.
Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de
desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian.
Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple
software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto.
Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de
"distribuciones linux" es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir
como servidor web.
Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario
sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender Ubuntu con fines lucrativos,
se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo
soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de
aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de
su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para las
derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Lubuntu y la versión de
Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server)
Su eslogan es Linux for human beings (‘Linux para seres humanos’) y su nombre
proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («Igualdad/Lealtad hacia otros.»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte
por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de
seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas.
Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,reciben
soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición
orientada a servidores.
Tipo de licencia
El sistema operativo Ubuntu es una distribución de Linux, por lo que es
completamente gratuito y todos los programas que vienen instalados por defecto
también llevan el tipo de licencia GNU, lo que indica que es de código abierto y
libre de distribución.
Las razones por las que el sistema operativo Ubuntu se ha ido posicionando en el
mercado son varias, pero la principal es que Linux se ha empeñado en ir ganando
terreno en el usuario final. Recordemos que para uso de servidores de alta
demanda se usa Linux desde hace mucho tiempo.
El usuario final que hace uso de Windows (Microsoft) se ve en la necesidad de
optar por dos caminos: la piratería o la compra de licencias sumamente caras. En
su gran mayoría el usuario final decidirá por usar programas piratas debido a los
altos costos de las licencias de Windows y otros programas de Microsoft. La razón
por la cual muchos prefieren seguir usando Windows es el temor de pasar a un
sistema operativo nuevo que presenta diferencias, pero también mejoras
sustanciales.
Requerimiento del sistema operativo Ubuntu
Requerimientos de Sistema
Hardware recomendado para operar:

Memoria RAM: 192 MB (Minimo) .

Espacio en Disco Duro: 850 MB (Minimo) - 2 GB (Recomendado).

Procesador: Intel Pentium I/II/III/IV/Celeron, AMD K6/II/III, AMD Duron, AMD
Athlon/XP/MP.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
Requerimientos mínimos Ubuntu
El sistema tendría que estar funcionando si cumple con estas especificaciones,
aunque es poco probable que lo haga de manera fluida.





Procesador: 300 MHz x86
Memoria RAM: 64 MB
Disco Duro: 4GB (con swap incluida).
Placa de video VGA.
Lectora de CD-ROM o Placa de Red.
Requerimientos recomendados Ubuntu
El sistema tendría que estar funcionando de manera mas rápida y estable si es
que cumple estas especificaciones, aún así, no es muy probable que se puedan
utilizar efectos visuales.





Procesador: 700 MHz x86
Memoria RAM: 384 MB
Disco duro: 8GB
Tarjeta de vídeo capaz de soportar resolución de 1024x768
Tarjeta de sonido

Conexión a internet
Requerimientos recomendados para efectos gráficos



Procesador: 1.2 GHz x86
Memoria RAM: 384 MB
Tarjeta de video soportada[53]
PC de bajos recursos
En estos casos Canonical recomienda utilizar la distribución Xubuntu, ya que
proporciona un uso más eficiente de los recursos. Si la memoria RAM disponible
es inferior a ~192MB se recomienda realizar la instalación desde un CD
alternativo.
Requerimientos mínimos Ubuntu




Procesador: 166 MHz
Memoria RAM: 64 MB
Disco duro: 1.5GB
Tarjeta de vídeo VGA
Requerimientos Recomendados Ubuntu




Procesador: 300 MHz
Memoria RAM: 256 MB
Disco Duro: 8 GB
Placa de video capaz de soportar resolución 800x600.
Requerimientos mínimos absolutos
Este tipo de instalación por lo general se obtiene luego de instalar Ubuntu desde
un Minimal CD, resultando un sistema capaz de mostrar solo la línea de
comandos y con muy pocos paquetes, este tipo de instalación requiere:



Procesador Intel 486
Memoria RAM: 32 MB
Disco duro: 300 MB
y si se realiza desde una instalación gráfica:



Procesador: Intel Pentium 166 MHz
Memoria RAM: 48 MB
Disco duro: 468 MB

Tarjeta de vídeo VGA
Proceso de Instalación

Arranque de CD-ROM: Primeramente debe asegurarse que su BIOS se
encuentre configurado para leer el CD-ROM al momento de inicializarse su
PC, esto es necesario para que se ejecute el "shell" de instalación Ubuntu
en lugar del sistema operativo que tiene instalado en su disco duro.
NOTA: El acceso al BIOS varía dependiendo del Hardware que utilice, sin
embargo, las opciones más comunes son las teclas ESC, F2 o DEL.

Arranque de Ubuntu: Inicialice su sistema con el Disco Ubuntu colocado en
su lector de CD-ROM. Si configuró correctamente su BIOS para leer CDROM's al arranque, debe observar una pantalla como la siguiente :

Proceso inicial y detección de Hardware: Estando en la pantalla anterior,
simplemente esperando u oprimiendo Enter, iniciará el proceso para
detección de Hardware y proceso de instalación a través de una consola
gráfica, esta secuencia puede durar entre 10 o 15 segundos, mientras
observa mensajes descriptivos sobre su sistema.

Lenguaje del Sistema: La siguiente selección que debe hacer es sobre el
idioma que desea para su proceso de instalación y sistema, puede elegir
castellano (Spanish):
(Oprima gráfica para ampliar)

Ubicación de Sistema: Seleccione el país donde se encontrará su estación
de trabajo: México, España, Chile u otro país habla hispana.

Configuración de Teclado: Seleccione el tipo de teclado en base a su
sistema; Latinoamericano si posee un teclado con tecla eñe y caracteres
latinos, o bien, estadounidense de lo contrario.

Detección de Hardware y lectura de CD-ROM: Seguido, será realizado un
proceso de auto-detección sobre su Hardware así como la inicialización de
Ubuntu en memoria.

Nombre de Equipo: Posteriormente debe asignar el nombre de su equipo.
A continuación se muestra esta consola :
(Oprima gráfica para ampliar)

Partición de Disco Duro: Posteriormente, debe realizar el particionamiento
de su disco duro, Ubuntu le ofrece dos alternativas para llevar acabo este
proceso. (NOTA: Es recomendable lea el proceso de Pre-Instalación en caso
que no esté familiarizado con el concepto de particionar discos duros).

Particionamiento Guiado-Automático: Como su nombre lo implica,
Ubuntu realiza el particionamiento del disco duro a dimensiones predeterminadas, sin embargo, esto implica generalmente que debe borrar
toda la información existente en su disco duro.

Partición manual la tabla de particiones: Para usuarios con amplio
conocimiento del proceso de partición, pueden optar por hacer su propia
distribución de espacio con esta opción.
La pantalla es la siguiente:
(Oprima gráfica para ampliar)
Se recomienda seleccionar Particionamiento Guiado-Automático puesto que
implica el método más directo y sencillo para instalar Ubuntu, no obstante, si
utiliza la opción manual tome en cuenta los factores de redimensionamiento que
utilice para sus particiones. La principal ventaja de utilizar la opción automática,
se debe a que las particiones son creadas en el orden y tamaño recomendado
por Ubuntu para operación óptima.

Instalación de sistema base: Posteriormente se inicia de manera
automática la instalación del sistema base Ubuntu, dependiendo de su
Hardware este paso puede demorar entre 20 o 40 minutos. La pantalla es la
siguiente :
(Oprima gráfica para ampliar)

Petición para descarga adicional debido a idioma: En el proceso de
instalación, puede recibir un mensaje adicional que le indica descargar
paquetes adicionales de Internet debido a que el CD de instalación no posee
soporte completo para su idioma. Puede optar por hacer la descarga si su
equipo esta conectado a Internet o realizarla posteriormente, esto no tiene
mayor impacto salvo en ciertos menús de aplicaciones que son
presentados en ingles, lo anterior es confirmado por Ubuntu como un diseño
intencional por razones de ahorro en espacio. La pantalla es la siguiente :
(Oprima gráfica para ampliar)

Configuración de Zona Horaria: Aquí debe definir la zona horaria para su
instalación. Tiene la opción de configurar el reloj con hora UTC de
Hardware(BIOS) , o bien, especificar una franja horaria en base a su región.
Las pantallas son las siguientes :
(Oprima gráfica para ampliar)
(Oprima gráfica para ampliar)

Definición de usuario(s) y contraseña(s) : Posteriormente debe indicar un
nombre real, usuario y contraseña para el usuario del sistema, éste será el
usuario de acceso diario, el cual puede ser su nombre o función en su
organización. NOTA: Este no es el usuario raíz("root") clásico de ambientes
Linux/Unix, inclusive Ubuntu no posee usuario raíz("root") consulte
comandos únicos en Ubuntu para mayores detalles sobre el usuario
raíz("root") en Ubuntu. Las pantallas para generar usuario(s) y contraseña(s)
se muestran a continuación :
(Oprima gráfica para ampliar)
(Oprima gráfica para ampliar)
(Oprima gráfica para ampliar)
Administrador de Arranque ("Boot Loader"): Posteriormente debe
confirmar la instalación del administrador de arranque ("Boot Loader") GRUB; si
Ubuntu será el único sistema operativo instalado en su equipo, este paso no
debe ser de mayor trascendencia. Sin embargo, si posee más de un disco duro,
o bien, además de Ubuntu existirá otro sistema operativo, esta configuración
tiene implicaciones en la manera que es inicializado su sistema. La pantalla es
la siguiente :
(Oprima gráfica para ampliar)

Finalizada la primera etapa de instalación: Ha terminado la primera etapa
de instalación para Ubuntu. Ahora debe reinicializar su sistema para
continuar con el proceso de instalación. La pantalla se muestra a
continuación :
(Oprima gráfica para ampliar)

Configuración y preparación de instalación base: Al reinicializar su
sistema, observará diversas pantallas de configuración y posteriormente
volverá a entrar a la configuración e instalación de Ubuntu, dependiendo de
su Hardware este paso puede demorar entre 20 o 40 minutos. La pantalla
se muestra a continuación :
(Oprima gráfica para ampliar)

Configuración de Monitor (xserver-xorg): Aquí debe definir las diferentes
resoluciones
deseadas
para
su
ambiente
Ubuntu,
de
manera
predeterminada ya se encontrarán pre-seleccionadas las resoluciones más
comunes. Tome en cuenta que su monitor debe ser capaz de soportar
dichas resoluciones. La pantalla es la siguiente :
(Oprima gráfica para ampliar)

Ultimo paso : Felicidades ! Ha terminado de instalar satisfactoriamente
Ubuntu Linux. Ahora sólo debe introducir su nombre de usuario y
contraseña para accesar su sistema Ubuntu Linux. La pantalla se muestra a
continuación :
(Oprima gráfica para ampliar)
Instalación
Requisitos
Instalación que permite probar desde el LiveCD o instalar.
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de
escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.81






Procesador x86 a 500 MHz.
Memoria RAM: 512 MB.
Disco Duro: 4 GB (swap incluida).
Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de
800x600.
Lector de CD-ROM o puerto USB
Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en
las siguientes tarjetas gráficas:81



Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
NVidia (con su controlador propietario)
ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el
controlador propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y
especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la
versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
CD oficiales
Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionaban sin costo alguno. Los CD de
la distribución se enviaban de forma gratuita a cualquier persona que los solicitase
mediante el servicio ShipIt82
Desde el 5 de abril de 2011 Canonical decidió poner fin al servicio de ShipIt
gratuito de discos, pero se podrán obtener mediante el equipo de distribución
LoCo Team de cada país, y mediante la compra directa en el sitio Ubuntu Shop.
También es posible descargar las imágenes ISO de los discos por descarga
directa o a través de redes P2P y archivos Bittorrent torrents, reduciendo así la
carga en los servidores.84
Ubuntu está disponible, de forma opcional, en DVD para minimizar su
dependencia de Internet.85

Instalación de escritorio (desktop): es el medio más usado por los
usuarios ya que, al ser un LiveCD, permite probar Ubuntu sin hacer ningún
cambio en el equipo y agrega una opción para instalarlo permanentemente
más tarde.

Instalación en servidores (server): permite instalar Ubuntu
permanentemente en una computadora usada como servidor. No instala
una interfaz gráfica de usuario por defecto.

Instalación alternativa (alternate): facilita la creación de sistemas OEM
pre-configurados, configuración automatizada de despliegues, actualización
desde instalaciones anteriores sin acceso a la red, gestión de particiones
LVM o RAID y la instalación en equipos con poca memoria RAM gracias al
uso de un instalador a modo de texto.
Otras instalaciones

Wubi: un instalador libre y oficial de Ubuntu para sistemas operativos
Windows cuyo objetivo es el de permitir que usuarios de ese sistema, no
acostumbrados a Linux, puedan probar Ubuntu sin el riesgo de perder
información durante un formateo o la modificación de particiones. El
programa viene de serie en el LiveCD de Ubuntu, aunque es posible
descargarlo de la página oficial.86

LiveUSB: una herramienta que viene de serie y que permite la creación de
un LiveUSB de la distribución, de modo que se pueda cargar el sistema
desde una memoria USB permitiendo guardar datos y configuraciones en el
mismo, pero con la limitación de que sólo funciona en una computadora
cuya placa base soporte el arranque desde un medio USB.87

LiveCD/DVD personalizado: existen herramientas como Reconstructor,
UCK o remastersys que permiten a cualquiera crear fácilmente un
LiveCD/DVD personalizado de una instalación existente de Ubuntu.

CD de instalación mediante red: se trata de una imagen ISO de apenas
unos 10 MB que contiene los paquetes necesarios para descargar el
sistema base desde los repositorios oficiales de Ubuntu y posteriormente
elegir el escritorio deseado.
Manejo de sus utilidades graficas.
Descargar