2 CIUDADANOS Viernes 12.08.16 EL CORREO «36 horas seguidas de trabajo en una ambulancia por falta de relevo» JOSU GARCÍA Empleados de la red de transporte sanitario urgente denuncian locales con ratas, excesivo personal en prácticas y horas extras ilegales BILBAO. Bases con problemas de mosquitos y ratas. Material sanitario que se desinfecta en una ducha corriente. Falta de medicación en algunos de los vehículos. Ambulancias que tienen el escalón para subir roto y los empleados han tenido que poner dinero de su bolsillo para comprar un banquito de Ikea con el que facilitar el acceso a las personas mayores o con problemas de movilidad. Jornadas de trabajo «ilegales» y horas extras «a cascoporro», estando «prohibidas por convenio». Son algunas de las irregularidades que un grupo de trabajadores de la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU) de Bizkaia ha puesto en conocimiento del Gobierno vasco para tratar de buscar una solución. Los técnicos que atienden las emergencias de soporte vital básico aseguran que la situación en esta «esencial prestación pública» es «muy preocupante». Alertan de que «la calidad del servicio ya se está resintiendo» y advierten de que podrían producirse «accidentes laborales graves» o «serios» problemas que acabarían repercutiendo directamente sobre los pacientes que trasladan de urgencia. Por su parte, portavoces de la firma guipuzcoana Larrialdiak, la adjudicataria del servicio, atribuyen a «un tema sindical» las denuncias de los trabajadores y aseguran que ya se ha pactado un calendario con el comité de empresa para subsanar «las deficiencias detectadas en una evaluación de riesgos». Según ha podido saber este diario, el Departamento de Salud del Gobierno vasco realizó una serie de inspecciones en las bases de la RTSU de Bizkaia, cuyas conclusiones no han trascendido. Los empleados, que cuentan con el apoyo de los sindicatos ELA, LAB y ESK, afirman que llevan «demasiado tiempo callando» y que «si hasta ahora todo ha salido bien, es por el buen hacer y la implicación que están mostrando los más de 240 compañeros que forman parte de la RTSU». Sin embargo, «ya no podemos aguantarlo más», claman. Según su relato, las dificultades en las ambulancias de emergencias comenzaron cuando el sistema se privatizó, hace ahora tres años. Salud decidió sacar a concurso las más de treinta bases existentes en el territorio y que, hasta ese momento, gestionaban las entidades benéficas DYA y Cruz Roja. Desde entonces, el servicio ha cambiado varias veces de manos, en función de qué empresa ganaba el concurso público licitado por el Ejecutivo autonómico. Aparca en el centro de Bilbao sin dar vueltas. Consigue tu plaza de garaje en Alhóndiga Residencial desde 34.000 €. Financiación hasta el 100% de BBVA. alhondigaresidencial.es - 944 07 20 39 Inmuebles propiedad de Anida Operaciones Singulares S.A., Sociedad Unipersonal (entidad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, al Tomo 24.246, Folio 176, Sección 8, Hoja: M-31339), con CIF: A-28515088, en los que Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. interviene exclusivamente como financiador. Financiación sujeta a condiciones habituales de aprobación de BBVA, que son exclusivas para compradores de viviendas publicadas en bbvavivienda.com y válidas hasta 30/06/16. Financiación de hasta el 100% del valor de compra siempre que no supere el 100% del valor de tasación. Esta oferta de financiación no constituye la única forma de adquisición. El precio no incluye en ningún caso los impuestos y gastos de formalización aplicables. Inmuebles disponibles a 20/03/16. Viernes 12.08.16 EL CORREO 29 bases. El Departamento de Salud adjudicó el servicio de RTSU en Bizkaia a la UTE encabezada por la firma Larrialdiak. :: MAIKA SALGUERO CIUDADANOS Improvisado. Los emplea- dos denuncian que tienen que hacer frente a las carencias en las ambulancias con soluciones caseras. :: E. C. Los jueces vuelven a dejar en suspenso un concurso para la adjudicación del servicio :: J. GARCÍA En este tiempo, los trabajadores han sido subrogados «hasta en tres ocasiones». «Las condiciones de trabajo se han precarizado de manera inquietante», sostienen. En parte, por la guerra de precios y la competencia feroz que se ha dado en un sector que, además, ha visto cómo todas y cada una de las convocatorias públicas han estado presididas por la polémica. Varios de los concursos han sido anulados y aún hay pendiente, al menos, una reclamación judicial. «Todo ha ido a peor» Hace diez meses, el Departamento de Salud adjudicó a una UTE liderada por Larrialdiak casi la totalidad de la RTSU de Bizkaia (unas 29 bases). «Les dimos un margen para que las cosas mejorasen», aseguran los representantes de los sindicatos ESK, LAB y ELA. «Pero todo ha ido a peor y hemos perdido la paciencia», lamentan. El escrito remitido al Gobierno vasco detalla las supuestas irregularidades que se es- tarían cometiendo, aunque «hay muchas más». Ahora mismo, una de las cosas que más preocupa es la falta de contratación y la «escasa experiencia» de buena parte de la plantilla. «Se está abusando de la figura del contrato en prácticas –se retribuyen todos los conceptos salariales al 60%– y hay casos en los que una ambulancia está siendo llevada por dos trabajadores que corresponden a este tipo de personal». «La semana pasada –alerta un empleado– hubo un compañero que trabajó 36 horas seguidas (el turno es de 12 o 24) porque no llegó su relevo y, en tal caso, no podemos dejar sin servicio ni cobertura nuestra ambulancia. Estamos obligados moralmente a permanecer en nuestro puesto hasta que vengan a sustituirnos». Este problema sería, actualmente, «habitual» debido a la «ausencia de una planificación que cubra las vacaciones generadas por la plantilla fija». Además, se estarían haciendo horas extras de manera «sistemática». «Están prohi- LAS CLAVES Las quejas «Hay escasez de material sanitario, faltan medicamentos y algunas bases son ratoneras» Los trabajadores «Las condiciones de trabajo se han precarizado de forma inquietante. No podemos aguantarlo más» La empresa «Es un tema sindical. Ya se ha pactado un calendario para subsanar las deficiencias detectadas» NUNCA TUBMW TE COSTARÁ MENOS HASTA % DTO. Concesionario BMW Enekuri Motor ¿Te gusta conducir? 3 30 BILBAO. La licitación que el Departamento de Salud había puesto en marcha para encomendar la gestión de diez bases de emergencias en Bizkaia para los dos próximos años ha sido cautelarmente suspendida por la Justicia. El concurso, que iba a suponer un desembolso cercano a los veinte millones de euros, ha quedado paralizado por orden de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco hasta que se resuelvan los recursos planteados por tres empresas del sector. Se da la circunstancia de que el proceso había sido convocado la pasada primavera para corregir y subsanar los errores e irregularidades que había detectado el Órgano Administrativo de Recursos Contrac- tuales de Euskadi (OARC). Esta instancia había anulado el concurso original al darle la razón a una empresa catalana que había denunciado la dificultad para acceder en el mercado al tipo de ambulancia propuesta en las bases por el Ejecutivo autonómico. En abril, la consejería dirigida por Jon Darpón corrigió supuestamente los defectos y relanzó otra vez la iniciativa para gestionar las ambulancias en Trapagaran, Carranza, Gernika, Markina, Igorre, Mungia, Derio, Ugao-Miraballes y Bilbao (en los barrios de San Ignacio y Santutxu). Tras una primera suspensión cautelar del propio OARC, el organismo terminó dando su visto bueno al proceder del Gobierno vasco. Ahora, el asunto ha quedado nuevamente judicializado. bidas, pero se está recurriendo a ellas, principalmente para cubrir los huecos de las guardias de Bakio (una base que sólo funciona en verano, de julio a septiembre)». Las fuentes consultadas hablan, igualmente, de escasez de material sanitario. «En Durango, por ejemplo, las personas que desarrollan allí su labor han tenido que utilizar sus amistades en hospitales y ambulatorios para hacerse con los medicamentos necesarios porque la empresa no los suministra». Además de estos problemas, los empleados de la RTSU ponen el foco en las bases. Las dependencias donde se encuentran ubicadas las ambulancias son importantes porque el personal suele descansar en su interior entre un aviso y otro. En los últimos años, la plantilla ha visto cómo los locales que ocupaban han ido cambiando de sitio físico en los diferentes pueblos de Bizkaia. Hay quejas para todos los gustos. Desde lonjas que son calificadas de «ratoneras» por sus «mínimas di- mensiones» y donde «no te puedes ni tumbar» (Portugalete), a espacios que sufren la presencia de ratas o mosquitos (Zalla y Amorebieta). En algunos puntos, como Miribilla, la base cuenta con moqueta, «algo totalmente inadecuado para una actividad como la nuestra». «Le pedimos a la empresa una aspiradora para limpiarla y, al final, tuvimos que poner dinero de nuestro bolsillo». Los empleados que se han movilizado exigen al Gobierno vasco soluciones «inmediatas». En un comunicado, la empresa aseguró que, «ante todo, y como no podía ser de otra manera, los trabajadores de la RTSU cumplen con la normativa de prevención de riesgos laborales establecida en la legislación nacional y convenios de aplicación». Con todo, portavoces de Larrialdiak consultados por este periódico prometieron subsanar en un plazo de «dos o tres meses» las «deficiencias» detectadas, siguiendo la hoja de ruta «pactada ya con el comité de empresa», insistieron. AGOSTO: MES DEL KM. 0 Serie 1, 2, 3, X3, X5, X6 Enekuri Motor dispone de toda la gama BMW en Km. 0, con descuentos increíbles durante el mes de agosto, y solo durante el mes de agosto. SERIE 520 Diesel 190 CV Navegador, Faros Leds… Matriculado: 29/07/2016 P. NUEVO: 51.371€ P. AGOSTO: 38.100€ Enekuri Motor Único concesionario BMW en Bizkaia Ctra. Bilbao Asúa (Alto de Enekuri) 48950 Erandio 94 474 59 69 / 94 474 59 66 www.enekurimotor.bmw.es