Evaluación de la integración de la vivienda social a la ciudad a partir de la accesibilidad al transporte público en el AMS. Juan Correa Parra Centro de Investigación Social, TECHO-Chile José Tapia Tello Centro de Investigación Social, TECHO-Chile Abstract Chile es un país pionero en Latinoamérica en la reducción del déficit habitacional durante las últimas décadas, empezando con una política de soluciones masivas entre 1979 y 2000, donde se construyeron grandes conjuntos de viviendas sociales en la periferia de Santiago como una manera de enfrentar el déficit heredado desde la dictadura, pero acarreando elevado costos en temas arquitectónicos y urbanísticos. En la actualidad, la nueva política habitacional (mediante el programa Fondo Solidario de Vivienda) busca generar soluciones con mejores estándares. Una de las herramientas diseñadas para esto fue el Subsidio a la Localización, el cual promueve la construcción de proyectos en sectores favorecidos de la ciudad, exigiendo estándares de proximidad a establecimientos educativos, de salud y de transporte. Para determinar si realmente la nueva política ha logrado una integración de los nuevos conjuntos al sistema de transporte público, se aplicó el modelo PTAL (Public Transport Accesibility Levels), que evalúa los niveles de accesibilidad al transporte público. Los resultados muestran que ambos grupos de vivienda no acceden al transporte, lo cual dificulta su movilidad y acceso hacia los beneficios de la ciudad, siendo las más perjudicadas aquellas familias cuya vivienda fue construida bajo el alero de la nueva política habitacional. Palabras Claves: Transporte, Accesibilidad, Desigualdad, Vivienda social Juan Correa Parra, José Tapia Tello [email protected], [email protected] Artículo presentado en la Conferencia Anual COES 2015 “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?” Santiago, Chile, 17-20 Noviembre 2015 www.coes.cl Introducción Al hablar de políticas públicas, es necesario mencionar como el Estado, en su rol de planificador social, se manifiesta en la elaboración de políticas multisectoriales. Con el quiebre de la democracia en 1973, y la figura de una dictadura militar, comienzan a instaurarse transformaciones estructurales de cómo se concibe el Estado de forma social y política, en donde el principal cambio fue el económico. Así nace una política social que en casi todas sus dimensiones, se desarrollaría bajo el rol de subsidiariedad del Estado (Sungrayes, 2005). La creación de un Estado neoliberal tiene su fundamento principal en la reducción del gasto público para controlar la inflación de la época, que según datos bordeaba el 500% (Rivera, 2012). Con esto, las primeras medidas a tomar fueron la devolución de las empresas nacionalizadas a sus dueños, la privatización de todas las empresas estatales, la liberalización de los precios y la apertura al comercio exterior, es decir una desregularización de la economía que traspasa atribuciones que eran del Estado a manos de privados, lo que afectó a la Política Habitacional, el uso de suelos de la capital del país y en la liberación del transporte público de Santiago. La Política Habitacional es una política sectorial que afecta de forma directa al espectro urbano. Esta se puede entender como “la expresión oficial del Estado sobre el modo de orientar, encauzar o dirigir la acción habitacional mediante la formulación de principios, objetivos y estrategias que son implementadas mediante planes y programas dentro de ciertos marcos jurídicos, institucionales y financieros” (Haramoto, 1988), pero sería un error reducir esta política a solamente a la entrega de soluciones 2 habitacionales. La Política Habitacional se debe entender como una serie de factores que tienen que ser comprendidos de forma integral, propendiendo a generar la correcta disposición de las áreas verdes, la accesibilidad a servicios de salud, educación, transporte, entre otros (Rivera, 2012). Luego del retorno de la democracia, la política de vivienda debía replantearse bajo un nuevo modelo heredado de la dictadura. Ahora existía un modelo de Política Habitacional centrada en el subsidio a la demanda que se ve complementada con el ahorro y el crédito. Lo anterior conlleva a que no solo el Estado se hace parte de la planificación territorial de la ciudad, sino que a esto se le suma el mercado que es quien resguarda los intereses corporativos (Correa, 2015) Bajo este punto, se proponen tres ideas matrices: 1.- más viviendas para los más pobres y allegados; 2.- mejores barrios y ciudades; 3.- diseño y ejecución participativa de los programas habitacionales (Mac Donald, 1992) De esta forma, durante las tres últimas décadas se ha logrado entregar grandes cantidades de viviendas de bajo estándar en todas las ciudades del país, consolidando una política que solo busca reducir el déficit habitacional acumulado, en donde el gobierno de turno es el facilitador de esta producción y “el artífice y ejecutor del modelo, es un grupo de empresarios de la construcción que define y controla la intervención y la tipología de los productos” (Sungrayes, 2005). Lo anterior indica que la Política Habitacional impuesta en la dictadura no solo no fue replanteada durante los gobiernos de la concertación, sino que logró una consolidación que al día de hoy genera 3 un diagnóstico crítico sobre las soluciones entregadas, omitiendo dos de las tres ideas matrices anteriores. Lo anterior se vio reflejado en la construcción de condominios sociales en alturas en la periferia de Santiago -en donde los precios de los suelos eran más bajos (Correa, 2015)que popularmente son conocidos como “villas de blocks”. En esta tipología de construcción se encuentra un problema referido a su emplazamiento urbano, pues esta responde a una equivocada política de provisión de viviendas sociales que no consideró los costos de una mala localización. En materia urbana, Poduje (2012) dice que construir rápido privilegiando la cantidad de viviendas, antes que la conformación de barrios, generó una crisis que aún no tiene solución, culpando al sectorialismo con que el Estado opera, que impide la coordinación de vivienda con otras áreas como transporte. Con el cambio de gobierno, sumado a los problemas institucionales que tuvo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) durante el año 19971, se vio la necesidad de reformar la política de vivienda. La Nueva Política Habitacional tuvo su gran apuesta en el programa del Fondo Solidario de Vivienda (FSV) creado en el DS 174, y posteriormente modificado en los DS 49 y DS 105. Esta nueva apuesta habitacional se enfoca más a la demanda que a la oferta, lo que se traduce en la postulación de proyectos habitacionales diseñados desde el contexto local con el apoyo de organizaciones no gubernamentales (Rivera, 2012). Con esto, se crean nuevos 1 Durante el invierno del año 1997, el gobierno sufrió la crisis mediática de las casas COPEVA, en donde viviendas sociales en altura sufrieron de anegamiento debido a las fuertes lluvias que azotaron la zona central. Esto dejó en evidencia la pésima calidad de las viviendas sociales construidas en los últimos años, con estándares mínimos pensados para maximizar las ganancias. 4 proyectos que buscan la particularidad y desarrollo de la comunidad a fin de generar barrios más sostenibles e integrados. La construcción de estas villas de blocks y barrios, muchos de ellos en la periferia de Santiago, ha logrado que una gran parte de la población vulnerable tenga dependencias funcionales entre zonas residenciales y lugares de trabajo (Jouffe y Lazo, 2010), obligando a realizar viajes muy largos para lograr llegar a sus sitios de empleos. El transporte público2 capitalino es prioritario para aquella población que se vio segregada por el crecimiento desigual de Santiago (Tapia, 2011), pues depende netamente de éste para suplir esa dependencia funcional entre residencia y trabajo mencionada anteriormente. El paso del transporte público a mano de operadores privados en la década de los 80, generó una gran flota de microbuses pintados de amarillo que cubrían el paisaje de la ciudad, sistema que se adaptó fácilmente al crecimiento de la ciudad y a la demanda durante la década de los 90 (Jouffe y Lazo, 2010). Estos buses tenían una frecuencia elevada, además de recorrer toda la ciudad en un solo trayecto, pero a la vez fueron fuente de serios problemas urbanos tales como la congestión, el ruido y contaminación ambiental, sumado a que éstos libraban batallas diarias por los pasajeros, generando desorden y caos en la ciudad (Trumper, 2005). Debido a las críticas al Sistema de Transporte Metropolitano descrito anteriormente, es que el año 2007 se llevó a cabo el nuevo plan llamado “Transantiago”. El actual sistema de transporte público en Santiago, entró en operación como una fuerte reforma que 2 Si bien es un sistema de transporte que es operado por privados, se refiere a transporte público por como el Estado recuperó el sistema para modificarlo es pos de entregar un nuevo “servicio público” (Maillet, 2007) 5 apuntaba a transformar el antiguo sistema de transporte. Una de las principales reformas se trató de la implementación de un servicio multimodal que incluye buses alimentadores (los cuales recorren zonas delimitadas), buses troncales (buses articulados que viajan de un extremo a otro de la ciudad a través de corredores exclusivos) y el ferrocarril subterráneo del Metro de Santiago. Aun así, el Transantiago -que fue presentado como un medio para convertir a Santiago en una ciudad primermundistaestuvo lejos de solucionar los problemas de los microbuses amarillos. Para Jouffe y Lazo (2010) el eventual caos del sistema anterior no se debe solo a la falta de organización del sistema de transporte, sino que también es por los usos imprevisibles de los individuos, a lo que los autores llaman prácticas de movilidad cotidiana, que corresponden a la organización y realización diaria de sus actividades. Además, autores como De Grange (2010) afirman que los buses deben representar entre el 13% al 25% de todos los viajes dentro de la ciudad, mientras que la demanda restante debería ser absorbida por el Metro, cosa que no ocurre actualmente, pues el 59,5% de los viajes que se realizan a diario en la ciudad son a través del sistema de buses (DTPM, 2013). Esto afecta directamente a aquella población que habita en las viviendas sociales construidas en las periferias de la ciudad, pues las líneas del Metro no tienen tal alcance, obligando a las personas a movilizarse solamente en los buses para llegar a los diferentes servicios y empleos, reafirmando que el Estado actúa de forma sectorialista, con nula coordinación entre entes públicos afectando a la población más vulnerable del AMS. 6 Área de estudio Tal como se planteaba con anterioridad, este estudio tiene por objeto las 34 comunas del área metropolitana de Santiago (AMS), que además son las comunas que tienen cobertura del Transantiago. Dentro de estas comunas existen 142 villas de blocks y 51 barrios, según datos reportados por el Centro de Investigación Social de TECHO-Chile (2014) y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (2013) Figura 1. Villas de blocks y Barrios en el área metropolitana de Santiago. Fuente: Centro de Investigación Social TECHO-Chile (2014), Ministerio de Vivienda y Urbanismo (2015) y Centro de Inteligencia Territorial UAI (2013) En primera instancia, las villas de blocks (nombre usado comúnmente para cualquier vivienda social construida entre 1980 y 2000) se consideran como un grupo crítico 7 dentro del amplio espectro de viviendas sociales en altura existentes en la ciudad, siendo definidos por el Centro de Investigación Social (2014) en su monitor de Viviendas Sociales como “conjuntos de viviendas sociales en altura, en su mayoría financiados o construidos por el Estado, compuestos por departamentos con superficie promedio inferior o igual a 45 m2 y que se ubican en territorios que aglomeran este tipo de viviendas”. Precisamente la mayoría de este tipo de viviendas fueron construidas entre los años 1984 y 1997, correspondientes al periodo de mayor producción de viviendas y expansión urbana en Santiago (Hidalgo, 2007). Para el caso del AMS, se identificaron 142 conjuntos habitacionales que agrupan a más de 67.424 familias3 estas viviendas se localizan en 25 comunas, siguiendo un patrón periférico en los sectores norte, poniente y sur de la ciudad. La tabla 1 muestra el total de villas de blocks y departamentos existentes en cada comuna. 3 Debido a que no existen cifras oficiales de familias viviendo en Villas de Blocks, se utilizan los departamentos como unidad mínima, asumiendo que hay por lo menos 1 familia por departamento 8 Tabla 1: Número de blocks y departamentos por comuna. Comuna Villas de blocks Departamentos Puente Alto 19 San Bernardo 17 La Florida 13 La Pintana 12 El Bosque 10 Lo Prado 10 Quilicura 8 Pudahuel 7 Maipú 6 La Granja 5 Peñalolén 4 Las Condes 4 Pedro Aguirre Cerda 4 Renca 4 Lo Espejo 3 San Ramón 3 Conchalí 2 Macul 2 Cerrillos 2 San Joaquín 2 Estación Central 1 Lo Barnechea 1 Quinta Normal 1 Cerro Navia 1 Providencia 1 Total 142 Fuente: CIS, TECHO-Chile (2014) 15,283 8,502 5,811 4,845 2,857 1,230 8,273 952 4,628 1,607 1,614 1,101 1,056 2,295 2,004 936 260 795 1,840 252 756 60 119 300 48 67.424 Por otra parte, el concepto “barrios” es lo que se entiende como las nuevas soluciones habitacionales entregadas por el programa del Fondo Solidario de Vivienda (FSV) bajo la formalidad de construcción en nuevos terrenos (CNT) que contempla aquellos proyectos habitacionales desarrollados en nuevos terrenos, donde se relocalizan las familias postulantes. Para el caso del AMS, se identificaron 51 proyectos desarrollados que agrupan a 6.213 familias en 22 comunas de la ciudad, siguiendo un patrón muy similar al de las villas de blocks. La tabla 2 detalla el total de barrios y familias por comuna. 9 Tabla 2: Número de barrios y familias por comuna. Comuna Barrios Peñalolén 6 Puente Alto 4 Renca 6 Pudahuel 4 Lo Espejo 4 Huechuraba 2 Quilicura 4 La Florida 3 Cerrillos 2 La Pintana 3 Quinta Normal 2 San Joaquín 2 Lo Barnechea 1 San Bernardo 1 Santiago 1 Estación Central 1 Maipú 1 San Ramón 1 Pedro Aguirre Cerda 1 Conchalí 1 El Bosque 1 Total 51 Fuente: MINVU (2015) Familias 1108 725 504 460 452 415 407 340 337 222 181 180 150 150 140 140 80 64 60 52 46 6.213 Se puede apreciar en el mapa de localización, que ambos tipos de viviendas sociales siguen un patrón de distribución en comunas periféricas, demostrando que no existen familias en este tipo de viviendas en las comunas del centro de Santiago4: Independencia, Recoleta, San Miguel, La Reina, Ñuñoa, Santiago y Vitacura, de las cuales las últimas 4 comunas se asocian a los grupos sociales más aventajados. El sistema de transporte público Con relación al transporte público, se consideraron las redes de buses (alimentadores y troncales) del servicio Transantiago, identificándose 357 recorridos (disponibles para el 4 Providencia rompe la regla en este caso, pues encontramos un conjunto habitacional que cumple con las características según la definición del CIS de TECHO-Chile, pero hay que destacar que este es un caso particular pues fue construido el año 1978, no está aglomerado a otras villas de blocks (sólo posee 48 departamentos), pero se considera por su alta densidad (CIS TECHO-Chile, 2014). 10 tramo punta mañana) a partir de datos entregados por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (2015). Este sistema de transporte (figura 2) posee la particularidad de poseer una mayor cobertura sobre la ciudad (a diferencia de los trenes urbanos) y funcionamiento durante las 24 horas del día, realizando ajustes a sus frecuencias conforme avanza la jornada. Figura 2: Recorridos del sistema Transantiago Fuente: Directorio de Transporte Público Metropolitano, 2015 En paralelo al sistema de buses, también consideramos el servicio de Metro, el cual actualmente cubre una importante extensión de la ciudad, con la operación de cinco líneas con 108 estaciones, de las cuales ocho estaciones sirven como puntos de 11 interconexión con otras líneas u otros sistemas de transporte (Figura 3). Existe otro tipo de ferrocarril urbano (que no está integrado al Transantiago) conocido como Metrotren que conecta a Santiago con la ciudad de Rancagua, el cual se considera como un elemento de este estudio ya que posee 5 estaciones en tres comunas de la zona sur de la ciudad (San Bernardo, Pedro Aguirre Cerda y Estación Central). Figura 3 Trazado de la red Metro de Santiago y Metrotren Fuente: Metro de Santiago, 2014 y Trenes Metropolitanos (2014) 12 Metodología Accesibilidad en el territorio No existe un consenso claro sobre el concepto de accesibilidad o acceso, ya que existe una amplia gama de factores que se puede utilizar para su definición y evaluación, como lo son la ubicación, distancia, tiempo de viaje, modo de viaje, velocidades, frecuencias, costos asociados, actividades vinculadas e inclusive barreras o frenos en el desplazamiento (Geurs y Ritsema, 2001; US Department of Transport, 1997). Para el caso de este trabajo se ha optado por utilizar el concepto definido por la metodología PTAL (Public Transport Accesibility Levels) y aplicar su modelo de análisis. Esta metodología diseñada en Londres y aplicada con éxito por primera vez en Latinoamérica para la ciudad de Santiago, gracias al equipo del Centro de Investigación Social de TECHO-Chile (Shirahige y Correa, 2015), considera el tiempo caminando desde un punto de interés (hogares, manzanas censales, conjuntos de vivienda, etc) hacia aquellos nodos donde transita el transporte público, correspondiente a los paraderos de microbuses y estaciones de metro. En dichos puntos se considera la frecuencia del modo de transporte existente (Transport for London, 2010). De esta manera se utiliza un indicador de accesibilidad cuya expresión espacial es a través de isolíneas de tiempo de transporte, estas líneas delimitan espacios homogéneos en el territorio donde a una determinada cantidad de tiempo caminando se accede a cierto nivel de oferta de transporte con una frecuencia mínima. 13 A partir de lo anterior, en nuestro estudio la accesibilidad se entiende como “la facilidad con la cual se puede acceder a determinados espacios del territorio que cumplan con condiciones mínimas de acceso a un servicio” (Morris et al, 1979; Shirahige y Correa, 2015) donde una mayor accesibilidad puede entenderse como mayores oportunidades de acceso al transporte público en un determinado lugar. Modelo PTAL (Public Transport Accesibility Levels) La metodología PTAL es una medida sencilla y precisa de la accesibilidad de un punto de interés a otros puntos cercanos donde circule un servicio de transporte público, teniendo en cuenta el tiempo de acceso hacia dichos puntos de transporte y la frecuencia de estos. La metodología fue desarrollada por los municipios londinenses de Hammersmith y Fulham en 1992, y Transport for London en el año 2010 la adoptó como un medio de cuantificar y comparar la accesibilidad del transporte público en la ciudad de Londres. Debido a su teoría y procedimiento, es un método esencial para medir la densidad de las redes de transporte público, así como evaluar los estándares de conectividad de la población hacia la red de transporte público (Transport for London, 2010). El fundamento de esta metodología radica en 3 elementos muy sencillos: Distancia y tiempo hacia los servicios de transporte Cantidad de servicios que transitan Frecuencia y confiabilidad de los servicios de transporte. A partir de los cuales se desarrolla la siguiente ecuación: 14 IA = 30 / [[ (Distancia/80) + {(0,5 * (60 / Frecuencia)}] + Confiabilidad] Donde IA corresponde al nivel de accesibilidad para un recorrido en particular desde un punto de interés en el territorio. Para el caso de este estudio, los “puntos de interés” corresponden a las 54.266 manzanas pre censales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2011), las cuales fueron espacializadas en formato shape (.shp) en el software ArcGis 10.3. Además se identificaron aquellas manzanas donde se emplazaban las villas de blocks y barrios objetos de este estudio. Para cada una de las manzanas de acceso se determinó la distancia hacia todos los paraderos de buses y estaciones de metro existentes dentro de un rango de búsqueda. Dicho rango difiere según el modo de transporte, definiendo umbrales máximos de búsqueda. Para el caso del acceso a buses del Transantiago, este es de 8 minutos caminando (equivalentes a 640 metros de distancia) y para las estaciones de Metro y Metrotren es de 12 minutos (960 metros), dichos umbrales se extrajeron directamente desde ITN (Integrated Transport Network). Posteriormente la distancia a todos los paraderos encontrados, se divide por un factor de 80, a fin de convertir dicha distancia en minutos promedio de traslado (a partir de los parámetros de ITN, correspondientes a 80 metros por minuto) Posteriormente se estimaron los datos de frecuencia y confiabilidad para todos los recorridos de buses y trenes urbanos que tengan detención en los paraderos existentes dentro del rango de búsqueda del punto de interés. Para ello se modeló un escenario de alta demanda, correspondiente a los datos del tramo “Punta Mañana” (entre 6:00 y 8:00 15 am) que fueron facilitados por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), correspondiente a las frecuencias observadas para 357 recorridos de buses durante el primer semestre del 2015. Para el caso de los trenes urbanos, se utilizaron las frecuencias promedio publicadas en los informes anuales de Metro de Santiago (2014) y Metrotren (2014). Un último elemento de la ecuación, corresponde a la confiabilidad, la cual se entiende como la proporción de viajes que cumplen con los tiempos y frecuencias esperados (Transport for London, 2010), para lo cual se estiman los tiempos adicionales de espera con tal de ajustar los valores de frecuencia. En el modelo original de Londres, se utiliza un factor de 2 minutos para los buses y de 30 segundos para los trenes, valores que se mantienen constantes para el caso de Santiago, como una decisión metodológica de los autores. Finalmente al determinar el índice de accesibilidad (IA) para cada uno de los recorridos existentes dentro del umbral de búsqueda, se procede a hacer una sumatoria de todos indicadores por modo de transporte, para determinar el índice de accesibilidad para el punto de interés; IAPDI = Σ (IAbus + IAMetroten+IAMetro) A partir del valor final del IAPDI se determina el nivel de acceso al transporte público, mediante la clasificación del índice en seis niveles (de 1 a 6) donde 1 (1a y 1b) representa una mala accesibilidad y 6 (6a y 6b) una excelente accesibilidad (Transport 16 for London, 2010). Sin embargo, para el caso de Santiago, fue necesario crear un nuevo nivel de clasificación correspondiente al nivel 0 “No acceso” ya que en diversos sectores de la ciudad no existen ningún recorrido dentro de su área de captación. La tabla 3 muestra el rango de los niveles de acceso en la metodología PTAL. Tabla 3: Clasificación de niveles PTAL. PTAL Nivel Clasificación 0 1a 1b 2 3 4 5 6a 6b No acceso Muy malo Muy malo Malo Regular Media Bueno Excelente Excelente Índice de accesibilidad 0 0,01 - 2,50 2,51 - 5,00 5,01 - 10,00 10,01 - 15,00 15,01 - 20,00 20,01 - 25,00 25,01 - 40,00 40,01 + Fuente: Transport for London (2010) Consideraciones al modelo PTAL A pesar de la sencillez y eficacia del modelo a la hora de representar las densidades de oportunidades de acceso al transporte público y su relación con la población residente, también existen determinadas desventajas que es menester mencionar. En primer lugar, hay ciertos factores del tránsito de la población que son simplificados u omitidos, como dificultades motoras al caminar, el motivo del viaje, su destino o su nivel socioeconómico. También se asume que todos los individuos acuden de la misma manera hacia los paraderos y estaciones de metro, ignorando la posibilidad de que se movilicen a un punto de acceso más lejano por motivos personales (como la inseguridad en un determinado sector) 17 Una segunda desventaja obvia es que los umbrales de búsqueda restringen la identificación de paraderos y recorridos existentes, pues pueden haber paraderos a una distancia de 641 metros del punto de interés, por lo cual no se consideran como lugares conectados (algo que sucede en Santiago, donde ciertos lugares poseen el recorrido más cercano a por lo menos 700 metros de distancia). Otro elemento que no es parte del modelo y que es de suma importancia en Santiago, son las variaciones en la capacidad de operación del Transantiago, las cuales varían en aspectos como la velocidad o el tiempo de espera al momento de combinar entre 2 modos de transportes o 2 rutas diferentes. Resultados y Análisis Ya determinados los valores de accesibilidad para cada una de las manzanas censales, se cruzaron las localizaciones de las villas de blocks y los barrios a fin de determinar sus niveles de accesibilidad al transporte público (figura 4 y 5). 18 Figura 4: Niveles de accesibilidad al transporte público en Villas de blocks Fuente: CIS TECHO-Chile (2014) y DPTM (2015) 19 Figura 5: Niveles de accesibilidad al transporte público en Barrios Fuente: CIS TECHO-Chile (2014) y DPTM (2015) Las cartografías muestran los patrones que dibuja el transporte público en la ciudad, evidenciándose que el centro de la ciudad es el sector con mayor accesibilidad, junto ciertos polos en comunas como Maipú, San Bernardo o Puente Alto. La principal franja de accesibilidad en la ciudad, corresponde al corredor formado por las líneas 1 y 5 del metro (desde Plaza de Maipú hasta Los Dominicos), la cual a su vez se conecta con otras franjas de alta accesibilidad que corresponden a las otras líneas del metro y corredores exclusivos de buses. Sin embargo, son sumamente alarmantes los bajos niveles de conectividad de los sectores periféricos de la ciudad, donde residen los mayores grupos de población 20 vulnerable, quienes generalmente residen en estos conjuntos habitacionales de villas de blocks y barrios, donde la falta de accesibilidad es producto de la menor oferta de recorridos y menores frecuencias, lo cual se traduce (entre otros aspectos) como el acceso al trabajo, el cual comúnmente se localiza en las industrias periféricas de la ciudad, donde también existen bajos niveles de accesibilidad. La tabla 4 muestra el número de villas de blocks y barrios, según los niveles de PTAL, desglosando el número de familias por cada nivel. Tabla 4: Detalle de niveles PTAL para Villas de blocks y barrios PTAL Nivel 0 1a 1b 2 3 4 5 6a 6b Villas de blocks Barrios Clasificación N° Familias N° Familias No acceso Muy malo Muy malo Malo Regular Medio Bueno Excelente Excelente 0 1 9 39 47 24 13 9 0 0 536 3.126 18.933 22.490 11.790 5.828 4.721 0 1 3 5 14 12 9 6 1 0 127 864 664 1.544 1.273 932 729 80 0 Fuente: Elaboración propia Si revisamos la distribución de dichas familias a niveles de porcentajes (grafico 1) se puede observar que más de 50% de las familias que viven en barrios poseen mala o muy mala accesibilidad, en contraste con solo un 33,5% para el caso de villas de blocks. Esto es una sorpresa, pues se esperaba que proporcionalmente las familias en villas de blocks fuesen las que registrasen peor accesibilidad al transporte público. 21 Grafico 1: Porcentaje de familias según niveles de acceso Barrios 0 No acceso 2,0 13,9 10,7 24,9 20,5 15,0 11,7 1,3 1a Muy mala 1b Muy mala Villas de blocks 2 Mala 3 Regular 0,8 4,6 28,1 33,4 17,5 8,6 7,0 4 Media 5 Muy buena 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 6a Excelente Fuente: Elaboración propia Respecto a las familias que se localizan en zonas de alta accesibilidad al transporte público (niveles 5 y 6), un 15,6% de las familias de villas de blocks viven en sectores con elevados niveles de accesibilidad, a diferencia de solo un 13% de las familias de barrios. Una proporción bastante menor, considerando que el subsidio de localización plantea que los nuevos proyectos habitacionales deben localizarse cerca de vías de transporte. Respecto al modo de transporte (gráfico 2) al cual tienen acceso las familias de estos conjuntos habitacionales, una importante proporción de familias de barrios (89,3%) y de villas de blocks (90,4%) solo tienen acceso al sistema de buses, en contraste con cerca de un 9% de las familias que además de los buses pueden acceder al sistema de Metro de Santiago, revelando el limitado acceso de las familias de estas viviendas al sistema de trenes urbanos, especialmente el metro, siendo el modo de transporte que posee mayor frecuencia y mejor confiabilidad (dentro de los puntajes PTAL, el Metro en promedio aporta entre 10 a 20 puntos de accesibilidad a las zonas donde circula) mientras que el resto de las familias solo pueden acceder al sistema de buses, en zonas 22 donde existe una baja accesibilidad debido a la combinación de escasa oferta de recorridos y bajas frecuencias en ellos. Gráfico 2: Porcentaje de familias según tipo de transporte accesible Barrios 89,3% 8,6% 2,0% Bus Metro Sin acceso Villas de blocks 90,4% 0% 20% 40% 9,6% 60% 80% 100% Fuente: Elaboración propia En vista con la anterior, los resultados son sorprendentes desde la perspectiva de que las villas de blocks poseen una mejor accesibilidad al transporte público en comparación con los nuevos proyectos habitacionales, a pesar de que estos en teoría poseen mejores estándares de localización (que se concreta en el subsidio de localización), pero por otra parte también dejan ver un flagelo que aún no se puede superar en la política habitacional, correspondiente a la localización de los proyectos. Particularmente en este aspecto, Rodríguez (2008) pone el acento en que un elemento fundamental en la distribución y acceso al transporte público en Latinoamérica, es la localización de la población vulnerable, quienes residen en sectores periféricos de sus ciudades, zonas donde impera el transporte de mala calidad, debido a sus bajas frecuencias y velocidades. Este problema es gráfico en Santiago, donde las periferias están afectas a bajas frecuencias de buses, donde precisamente encontramos las villas de blocks y barrios que hemos estudiado. 23 La situación planteada, ya ha sido descrita con anterioridad en diversos trabajos acerca de los problemas urbanísticos de las viviendas sociales construidas entre 1980 y 2000 (Ducci, 2000; Hidalgo, 2007; Rodriguez y Sungrayes, 2005), respecto a lo cual se puede afirmar que existe consenso en lo que respecta a la mala localización de este tipo de viviendas. Sin embargo es sorprendente la situación de las viviendas de nueva politica habitacional, cuya mayor apuesta ha sido el Fondo Solidario de Vivienda, pues sin menospreciar sus importantes mejoras en procesos de participación y diseño de los conjuntos (Rivera, 2012); esta aún sigue anclada a las lógicas subsidiarias que se desarrollaron durante la dictadura y que persisten hoy en día, dejando la localización de los barrios en manos del mercado de suelos, el cual precisamente es considerado como el motor de la segregación en nuestras ciudades (Sabatini y Brain, 2008), el cual conduce precisamente a este tipo de problemáticas. Conclusiones La ausencia de coordinación estatal y su exceso sectorialismo, ha traído como consecuencia políticas públicas deficientes que van en el desmedro de las políticas sociales, afectando directamente a una gran parte de la población vulnerable de Santiago. Esta descoordinación entre órganos estatales trajo consigo una ciudad poco planificada, cuyo crecimiento es desigual, segregador y excluyente. La construcción acelerada de viviendas sociales durante la década de los 90, es el fiel reflejo de cómo la poca comunicación llevó al fracaso a la Política Habitacional de aquella época, pues al intentar solucionar el déficit cuantitativo omitiendo el cualitativo, ahora se deben crear programas particulares para solucionar este último. Es así como nacen programas tales 24 como el de Recuperación Integral Bajos de Mena y el de Recuperación de Condominios Sociales “Segunda Oportunidad”, que buscan solucionar todas aquellas deficiencias que trajo consigo una Política Habitacional orientada a la oferta, que se preocupaba solamente de entregar una casa y no de la creación de barrios sustentables. Pero al enfocar la mirada en el FSV, la gran apuesta de la Nueva Política Habitacional tras el desastre que tuvo la política de viviendas sociales en altura, se pueden observar las mismas descoordinaciones estatales. Los resultados demostrados fueron concluyentes al señalar que los barrios construidos por el DS 174 están menos integrados y tienen peor acceso al transporte que las villas de blocks. Si bien es valorable que el Estado se haga cargo de sus propios errores, pareciera ser que las soluciones siguen quedando al debe y que es necesario redoblar los esfuerzos para la generación de políticas públicas que no repitan dichos errores y también que reparen los problemas ocasionados. Lo anterior repercute de manera transversal en el bienestar de nuestros ciudadanos, sin importar su situación económica o su localización dentro la ciudad, para lo cual es menester trabajar en una batería de herramientas que permita abordar el problema del transporte de manera integral y no como un elemento aislado del territorio, es por ello que consideramos necesario que tanto la academia como el Estado trabaje en el desarrollo de acciones concretas, partiendo por el ejercicio de una mejor planificación intersectorial entre las carteras que tienen injerencia en el desarrollo urbano de nuestras ciudades. 25 Esta coordinación sumamente necesaria, puede traducirse en acciones como el desarrollo de obras de transporte público acordes al crecimiento de la ciudad, como la proyección y construcción de nuevas líneas de metro u otros modos de transporte, como tranvías, trenes ligeros o metro cables, que se adapten a las condiciones de la ciudad, mejoren sus entornos y puedan detonar nuevos focos de desarrollo en sectores deprimidos de la ciudad. Es clave apostar por una ampliación de la matriz de transporte público en nuestra ciudad, esto último en sintonía con las propuestas de la comisión Pro Movilidad Urbana del MINVU durante el año 2015, quienes precisamente apuntan a la diversificación de los modos de transporte en la ciudad. Dentro de otras medidas que competen la coordinación de diversas carteras del Estado, están aquellas que atañen directamente al MINVU en su calidad de ejecutor de la política habitacional, como la mejora de los parámetros de proximidad a transporte para la adjudicación del subsidio de localización tanto para proyectos de familias vulnerables (DS 105) como también en los futuros proyectos de integración social (DS 116) a fin de garantizar una real inclusión de las familias al sistema urbano. En esta misma línea también es interesante explorar la integración de modelos de accesibilidad al transporte (como el PTAL) como elementos de evaluación territorial a la hora de localizar nuevos proyectos de vivienda o como un insumo más al momento de analizar los resultados de la encuesta origen-destino, a fin de determinar los principales polos de orígenes de viajes y asegurarse que tengan los niveles necesarios de acceso al transporte. Estas medidas también deben ser trabajadas en paralelo con proyectos más ambiciosos como la creación de las cuotas (mínimas y máximas) de viviendas sociales en las 26 comunas de las grandes ciudades, y el tan ansiado banco de suelos, el cual permitiría la utilización de terrenos fiscales y privados, que estén abandonados o subutilizados, para proyectos habitacionales de gran escala e inclusión social, en conjunto con una planificada conexión a las redes de transporte, como podrían serlo los terrenos de la Maestranza San Eugenio, el fundo La Platina, muchas de las fábricas en desuso del sector Vicuña Mackenna sur (entre Rodrigo de Araya y Camino Agrícola) o los parques de entretenciones cerrados como Puerto ventura y el Parque Hollywood, donde cabe destacar que la mayoría de los terrenos mencionados anteriormente ya cuenta con conexión al metro de Santiago o lo tendrán a futuro a partir de la ampliación de la red. Es hora de pensar un Estado más allá de la subsidiariedad, ya que dejar todo en manos del Mercado y la autoregulación de éste, sólo ha traído años de insuficiente avance en políticas de vivienda y transporte. Finalmente, es menester que la academia siga estando presente en el desarrollo de estas temáticas, pero no solo desde un afán de generar mayor conocimiento y discusión dentro de la misma academia, sino también con foco en la incidencia en políticas públicas a fin de mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Por lo general, mucho de los estudios sobre las implicancias del transporte urbano en la movilidad cotidiana se centran en Santiago, dejando una importante brecha de información hacia el resto del país, lo cual es una gran oportunidad para la generación de nuevos insumos en el afán de comprender las dinámicas socio espaciales de nuestras ciudades. 27 Bibliografía Correa, J. (2015). Crecimiento desigual. Viviendas Sociales en la periferia. ÉnfaCIS N° 7. TECHO-Chile Centro de Investigación Social de TECHO-Chile (2014). Monitor de Viviendas Sociales. Disponible en: http://chile.techo.org/cis/viviendas-sociales/. Santiago de Chile: TECHO-Chile. De Grange, L. (2010). El Gran Impacto del Metro. Revista EURE. Vol. XXXVI. N° 107, p. 125-131. Ducci, M. (2000). Santiago: territorios, anhelos y temores. Efectos sociales y espaciales de la expansión urbana. Revista EURE, Vol 26, N° 79, pp.5-24. Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) (2015). Informe de Gestión 2015. Santiago, Chile Geurs, K. y Ritsema van Eck, J. (2001). Accessibility measures: review and applications. RIVM report 408505 006, National Institute of Public Health and the Environment, Bilthoven. Haramoto, E. (1988). Resumen de las Políticas de Vivienda. 1950-1985. Separata Revista C.A. 28 Hidalgo, R. (2007). ¿Se acabó el suelo en la gran ciudad? Las nuevas periferias metropolitanas de la vivienda social en Santiago de Chile. Revista EURE, Vol 33, N° 98, pp.57-55. Jouffe, Y & Lazo, A (2010) Las prácticas cotidianas frente a los dispositivos de movilidad. Aproximación política a la movilidad cotidiana de las poblaciones pobres periurbanas de Santiago de Chile. Revista EURE, Vol 36, N°108, pp 29-47. Mac Donald, J. (1992) Gestión del desarrollo social chileno: el sector vivienda. Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de Chile. Maillet A. (2007). Revolución en un campo: el caso de la reforma del transporte público en Santiago. Revista Central de Sociología (2), 133-143. Morris, J., Dumble, P. y Wigan, M. (1979). Accessibility Indicators for Transport Planning. Transportation Research. N° 13A, p. 91-109. Poduje, I. (2012) Blocks, la pesadilla de la casa propia II. Revista CIS, N° 16, pp. 7174. Rivera, A. (2012). Historia de la política habitacional en el área Metropolitana de Santiago. Revista CIS, N° 16, pp.27-44. 29 Rodriguez, J. (2008). Movilidad cotidiana, desigualdad social y segregación residencial en cuatro metrópolis de América Latina. Revista EURE. Vol. XXXIV, N°103, p. 49-71. Rodríguez, A. y Sugranyes, A. (2005). Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Santiago, Chile.: Ediciones SUR. Sabatini, F. y Brain, I. (2008). La segregación, los guetos y la integración social urbana: mitos y claves. Revista EURE, Vol 34, N° 103, pp.5-26. Secretaría ejecutiva desarrollo de barrios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (2013). Vivienda social en copropiedad. Catastro nacional de condominios sociales. Santiago, Chile. Shirahige, M. Y Correa, J. (2015) La desigualdad en al acceso al transporte público en el área Metropolitana de Santiago: análisis mediante la aplicación del modelo PTAL en campamentos y villas de blocks. Revista CIS, Nº18, pp. 55-89. Subsecretaría del Transporte, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. (2014) Matriz Origen Destino, Santiago 2014. Sugranyes, A. (2005). La política habitacional en Chile, 1980-2000: un éxito liberal para dar techo a los pobres. En Sugranyes, A., Los con techo, pp. 23-58. Santiago: Ediciones Sur. 30 Tapia, R. (2011). Vivienda social en Santiago de Chile. Análisis de su comportamiento locacional, periodo 1980-2002. Revista INVI, Vol 26, N°73, pp.105-131. Transport for London (TFL). (2010). Measuring Public Transport Accessibility Levels. Summary. London, United Kingdom Trumper, R. (2005). Automóviles y microbuses: construyendo neoliberalismo en Santiago de Chile. En Hidalgo, R.; Trumper, R. & Borsdorf, A. Transformaciones urbanas y procesos territoriales. Lecturas del nuevo dibujo de la ciudad latinoamericana (pp. 71-81). Pontificia Universidad Católica de Chile. US Department of Transportation and Bureau of Transportation Statistics. (1997). Transportation Statistics Annual Report. Access and Mobility. Chapter 6, p. 135-145. 31