Presentación de PowerPoint

Anuncio
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES
FACULTAD DE DERECHO
Dr. CPC. JOSÉ HENRY ALZAMORA
CARRIÓN
MATERIAL DE TRABAJO PARA LA CATEDRA DEL EXPOSITOR
2014
1
Ecuación de Resultados:



R = I
- G
El resultado de un ejercicio es igual a los
ingresos obtenidos menos los gastos de
periodo.
Ru = I > G
Rp = I < G
2
Ecuación de Resultados:



R = Ro + Rc
El resultado de un ejercicio es igual al
Resultado obtenido de las actividades de
operación más el resultado obtenido de
otras actividades complementarias.
Ro = Io - Go
Rc = Ic - Gc
3
RESULTADO CONTABLE
RESULTADO SEGÚN LIBROS
INGRESOS = S/. 1,000
GASTOS = ( 700 )
--------UTILIDAD =
300
---------
** 200
Gastos personales
4
RESULTADO DEL EJERCICIO
RESULTADO SUNAT
REPAROS
INGRESOS = S/. 1,000
1,000
GASTOS = ( 700 ) ** 200
(500)
---------------UTILIDAD =
300
500
----------------5
RESULTADO TRIBUTARIO
CONTABLE
INGRESOS = S/. 1,000
GASTOS = ( 700 )
--------UTILIDAD =
300
---------
TRIBUTARIO
s/. 1,000
(500)
-------500
--------6
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
EL ESTADO DE DISTRIBUCION DE
RESULTADOS
CONCEPTO.- ES UN ESTADO FINANCIERO QUE
REFLEJA EL PROCESO DE DISTRIBUCION DE EL
RESULTADO
CONTABLE
DEL
EJERCICIO
ECONOMICO
DE UN A EMPRESA Y SU
IMPLICANCIAS DE CARÁCTER TRIBUTARIO Y
SOCIETARIO.
ES
DE
USO
INTERNO
PARA EFECTOS
GERENCIALES Y SIRVE DE SOPORTE A LA
PRESENTACIÒN DE LA DECLARACION JURADA
DE RENTA .
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
7
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
MODELO
CIA .... S.A.
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
POR EL EJERCCICIO DEL 200X
S/. 00
89 UTILIDAD DEL SEGÚN BALANCE
XXX
62 PARTICIPACIÓN DEL DIRECTORIO
6% DE LA UTILIDAD COMERCIAL
(XXX)
XXX
86 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
*8% DE LA UTILIDAD TRIBUTARIA
S/. 00
XXX
(XXX)
XXX
XXX
88 IMPUESTO A LA RENTA
(XXX)
30% DE LA UTILIDAD TRIBUTARIA
89
XXX
UTILIDAD NETA
XXX
58 RESERVA LEGAL
10% DE LA UTILIDAD COMERCIAL
891
UTILIDAD DE LIBRE DISPOSICIÓN
•Varia según el tipo de Empresa según Ley
(XXX)
XXX
XXX
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
8
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE
RESULTADOS
Ley General de Sociedades Nº 26887
Artículo 40º.- Reparto de utilidades
La distribución de utilidades sólo puede
hacerse en mérito de los estados
financieros preparados al cierre de un
período determinado o la fecha de corte en
circunstancias especiales que acuerde el
directorio. Las sumas que se repartan no
pueden exceder del monto de las
utilidades que se obtengan.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
9
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
PORCENTAJE DE REMUNERACIÓN
AL DIRECTORIO
TUO del Impuesto a la Renta
D.S. Nº 179-2004
Artículo 37º.Inc. m) Las remuneraciones que por el ejercicio
de sus funciones correspondan a los directores
de sociedades anónimas, en la parte que en
conjunto no exceda del seis por ciento (6%) de la
utilidad comercial del ejercicio antes del Impuesto
de la Renta.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
10
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
RETRIBUCIÓN AL DIRECTORIO
Artículo 166º.- Retribución
El cargo de director es retribuido. Si el
estatuto no prevé el monto de la retribución,
corresponde determinarlo a la junta
obligatoria anual.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
11
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
628
________________ 01 ___________________
GASTOS DE PERSONAL
Remuneraciones al directorio
445
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
y participaciones al directorio
62
44
DEBE
HABER
S/.
XXXX
S/.
XXXX
X/X Distribución legal de las participación del directorio
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
12
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
628
________________ 02 ___________________
GASTOS DE ADMINISTRACION
Remuneraciones al directorio
799
CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS DE COSTOS
Gastos de administracion
94
79
DEBE
HABER
S/.
XXXXX
S/.
XXXXX
X/X Destino de laso cargos por naturaleza
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
13
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
LEY DE IMPUESTO A LA RENTA
Decreto Legislativo 945
ARRASTRE DE PÉRDIDAS
Artículo 50º.- Los contribuyentes domiciliados
en el país podrán compensar la pérdida neta
total de tercera categoría de fuente peruana
que registren en un ejercicio gravable, con
arreglo a alguno de los siguientes sistemas:
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
14
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
a) Compensar la pérdida neta total de tercera
categoría de fuente peruana que registren
en un ejercicio gravable imputándola año a
año, hasta agotar su importe, a las rentas
netas de tercera categoría que obtengan en
los 4 (cuatro) ejercicios inmediatos
posteriores computados a partir del ejercicio
siguiente al de su generación. El saldo que
no resulte compensado una vez transcurrido
ese lapso, no podrá computarse en los
ejercicios siguientes.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
15
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
b) Compensar la pérdida neta total de tercera
categoría de fuente peruana que registren
en un ejercicio gravable imputándola año a
año, hasta agotar su importe, al cincuenta
por ciento (50%) de las rentas netas de
tercera categoría que obtengan en los
ejercicios inmediatos posteriores.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
16
ARRASTRE DE PÉRDIDAS
RESULTADO TRIBUTARIO
ANUAL
AÑO 2009 =
AÑO 2010 =
( 1,000 )
200
(200)
BASE IMPONIBLE
ACUMULADO
( 1,000)
( 800 )
0
IMPUESTO 30 % DE 0 = 0
17
ARRASTRE DE PÉRDIDAS
RESULTADO
Caso A:
AÑO 2008 =
1) AÑO 2009 =
2) AÑO 2010
ANUAL
( 1,000 )
200
(200)
0
=
100
(100)
0
TRIBUTARIO
ACUMULADO
( 1,000)
( 1000)
( 800)
( 800)
(700 )
18
ARRASTRE DE PÉRDIDAS
RESULTADO TRIBUTARIO
ANUAL
3) AÑO 2011 =
200
(200)
0
4) AÑO 2012
=
100
(100)
0
ACUMULADO
( 700)
( 500)
( 500)
(400 )
19
ARRASTRE DE PERDIDAS
RESULTADO TRIBUTARIOS
ANUAL
5) AÑO 2013 =
ACUMULADO
300
300
impuesto 30% de 300 = 90.
BASE IMPONIBLE
( 400)
---- * *
** como el cuarto año se cumplió en el 2012, el saldo no compensado de
(400 )se pierde y la empresa deberá pagar su impuesto. El límite es de
4 años consecutivos.
20
ARRASTRE DE PÉRDIDAS
CASO B
AÑO 2010
Año 2011|
Año 2012
50% de la utilidad
saldo del año 2012
RESULTADO TRIBUTARIO
ANUAL
ACUMULADO
(1,000)
(2,000)
1,500 *
750
(750)
0
(1,000)
(3,000)
(250) del 2010
(2,000) del 2011
Año
2013
3,000 *
50% de la utilidad
1,500
(250) del 2010
compensación del 2010 (250)
(2,000) del 2011
compensación del 2011 (1,250)
saldo (750) del 2011
saldo del año 2013
0
*El otro 50% de la utilidad deberá tributar el impuesto a la renta
correspondiente.( 750 en el 2010 y 1500 en el 2011)
21
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
EN LAS UTILIDADES DE LA EMPRESA
I. BASE LEGAL:
1. Decreto Legislativo Nº 892
Publicado en el Peruano el 11.11.96
Derecho de los Trabajadores a participar en las
utilidades de las empresas con actividades de
rentas de Tercera Categoría.
2. Decreto Supremo Nº 009-98-TR
Publicado en el Peruano el 06.08.98
Reglamento para la aplicación del Derecho de los
Trabajadores de la actividad privada a participar
en las utilidades que generen las empresas
__________________________________
donde prestan servicios.
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
22
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
II. APRECIACIONES
La Participación de los Trabajadores en la
distribución de las utilidades tiene por
objeto que el trabajador se identifique con la
empresa logrando así el desarrollo y
crecimiento tanto en la producción como en la
productividad de la empresa.
Al final de cada ejercicio las empresas
distribuyen entre sus trabajadores una parte
de las ganancias obtenidas.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
23
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Trabajadores que tienen derecho
Todos los trabajadores sujetos al régimen
laboral de la actividad privada, podrán
participar en las utilidades que generen las
empresas en las que prestan servicios.
Se consideran trabajadores a aquellos que
hubieran sido contratados directamente
por la empresa, ya sea mediante contrato
por tiempo indeterminado, sujeto a
modalidad o a tiempo parcial.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
24
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Trabajadores que no tienen derecho
Se encuentran excluidas de la participación
en las utilidades, de acuerdo a su
modalidad, las Cooperativas, las empresas
autogestionarias, las sociedades civiles y
las empresas que no excedan de veinte
(20) trabajadores.
(D.S. Nº 677, Art. 9º - del 07.10.91)
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
25
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Días Laborados
Aquellos en los cuales el trabajador cumple
efectivamente la jornada ordinaria de la empresa, así
como las ausencias que deben ser consideradas como
asistencias para todo efecto, por mandato legal expreso.
Tratándose de trabajadores que laboran a tiempo
parcial, se sumará el número de horas laboradas de
acuerdo a su jornada, hasta completar la jornada
ordinaria de la empresa.
En el caso de personal no sujeto al cumplimiento de un
horario de trabajo o a control de ingreso y salida, se
considerará como días efectivos de trabajo todos los
laborables en la empresa, salvo prueba en contrario.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
26
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Base para hallar la participación
Se calculará sobre el saldo de la renta
imponible del ejercicio gravable que resulte
después de haber compensado pérdidas de
ejercicios anteriores de acuerdo con las
normas del Impuesto a la Renta.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
27
Participación de utilidades
RESULTADO TRIBUTARIOS
Contable
Tributario
1) AÑO 2012 = 1,000
( 800)
Como el año 2012 tiene pérdida tributaria esta año no le toca
utilidades a los trabajadores por tener pérdida tributaría.
2) AÑO 2013 =
500
500 (800)
compensación
(500) (300)
este año, no obstante tener utilidad tributaria de 500, primero deberá
compensar el saldo de la perdida tributaria del año 2012, y como se
observa el saldo sigue siendo negativo por lo tanto tampoco se
distribuirán utilidades los trabajadores.
28
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Número de Trabajadores
Para establecer si una empresa excede o no de veinte
(20) trabajadores, se sumará el número de trabajadores
que hubieran laborado para ella en cada mes del
ejercicio correspondiente y el resultado total se dividirá
entre doce (12). Cuando en un mes varíe el número de
trabajadores contratados por la empresa, se tomará en
consideración el número mayor.
Si el número resultante incluyera una fracción se
aplicará el redondeo a la unidad superior, siempre y
cuando dicha fracción sea igual o mayor a 0.5
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
29
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Distribución del porcentaje de Utilidades
Dicho porcentaje se distribuye en la forma
siguiente:
a) 50% será distribuido en función a los días
laborados
por
cada
trabajador,
entendiéndose como tal los días laborados
real y efectivamente trabajados.
A ese efecto, se dividirá dicho monto entre la
suma total de días laborados por todos los
trabajadores, y el resultado que se obtenga se
multiplicará por el número de días laborados
por cada trabajador.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
30
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
b) 50% se distribuirá en proporción a las
remuneraciones de cada trabajador.
A ese efecto, se dividirá dicho monto entre la
suma total de las remuneraciones de todos los
trabajadores que correspondan al ejercicio y el
resultado obtenido se multiplicará por el total de
las remuneraciones que corresponda a cada
trabajador en el ejercicio.
La participación que pueda corresponderle a los
trabajadores
tendrá
respecto
de
cada
trabajador, como límite máximo, el equivalente
a 18 (dieciocho) remuneraciones mensuales que
se encuentren vigentes al cierre del ejercicio.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
31
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Determinación de la Actividad de la
Empresa
Para determinar la actividad que realizan las
empresas obligadas a distribuir utilidades, se
tomará en cuenta la Clasificación Internacional
Industrial Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas,
revisión 3, salvo Ley expresa en contrario.
En caso que la empresa desarrolle más de una
actividad, se considerará la actividad principal,
entendiéndose por ésta a la que generó mayores
ingresos brutos en el respectivo ejercicio.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
32
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Porcentaje de Participación
•
Empresas Pesqueras
10%
•Empresas
de Telecomunicaciones
10%
•Empresas
Industriales
10%
•Empresas
Mineras
8%
•Empresas
de Comercio al por
Mayor y al por menor y restaurantes
8%
•Empresas
5%
que realizan otras actividades
Pesca
: división Nº 5
Telecomunicaciones
: división Nº 64, grupo Nº 642, clase Nº 6420
Industria
: divisiones Nº 15 a 37
Minería
: divisiones Nº 10 a 14
Comercio
: divisiones Nº 50 a 52
Restaurantes
: división Nº 55
Otras actividades
: el resto de divisiones de la CIIU
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
33
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Fecha de Pago de la Participación
La participación que corresponda a los trabajadores
será distribuida dentro de los treinta (30) días
naturales
siguientes
al
vencimiento
del
plazo
señalado por las disposiciones legales, para la
presentación de la Declaración Jurada Anual del
Impuesto a la Renta.
Vencido el plazo que contempla la Ley y previo
requerimiento de pago por escrito, la participación en
las utilidades que no se haya entregado, genera el
interés moratorio, excepto en los casos de
suspensión de la relación laboral en que el plazo se
contará desde la fecha de reincorporación al trabajo.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
34
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Remanente
El remanente será aplicado a la constitución del
Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de
Promoción del Empleo (FONCALPROEM).
El aporte del remanente al Fondo será efectuado
al vencimiento del plazo previsto. Dicho aporte
será de responsabilidad de las empresas
generadoras de las utilidades a distribuirse.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
35
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Requisitos de la Liquidación
Al momento del pago de la participación en las
utilidades las empresas entregarán a los
trabajadores y ex-trabajadores con derecho a este
beneficio, una liquidación que precise la forma en
que ha sido calculado.
La liquidación deberá contener como mínimo, la
siguiente información:
a)
b)
c)
d)
Nombre o razón social del empleador;
Nombre completo del trabajador;
Renta anual de la empresa antes de impuestos;
Número de días laborados por el__________________________________
trabajados;
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
36
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
e) Remuneración del trabajador considerada
para el cálculo;
f) Número total de días laborados por todos
los trabajadores de la empresa con derecho
a percibir utilidades;
g) Remuneración total pagada a todos los
trabajadores de la empresa; y
h) Monto del remanente generado por el
trabajador, de ser el caso.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
37
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS

Casos de Fusión, Disolución o Escisión
En caso de fusión, disolución o escisión de
empresas, las utilidades serán calculadas al día
anterior de la fecha de entrada en vigencia de
dichos eventos.
Para los efectos del pago, se
consideración las siguientes normas:
tendrán
en
a) De extinguirse la relación laboral, el pago se
efectuará dentro de los quince (15) días útiles de
la
entrada
en
vigencia
del
evento
correspondiente:
b) De subsistir la relación laboral, dicho pago se
hará efectivo en la oportunidad __________________________________
prevista.
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
38
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Tributos que afectan la Participación en las
Utilidades
TRIBUTOS
APORTES AFECTOS
EMPLEADOR
TRABAJADOR
1. Impuesto a la Renta de Quinta Categoría
NO
SI
2. Sistema Nacional de Pensiones: ONP
NO
NO
3. Sistema Privado de Pensiones: SPP
NO
NO
4. EL Seguro Social de Salud: ESSALUD
NO
NO
5. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo
NO
NO
6. Impuesto Extraordinario de solidaridad: IES
NO
NO
7. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo
Industrial: SENATI
NO
NO
Nota: La participación en las Utilidades sólo esta afecto a la retención del Impuesto
a la Renta de 5ta. Categoría, según lo dispuesto en los artículos 18ª y 34ª de la Ley
del Impuesto a la Renta (D.Leg. Nº 774 del 31.12.93).
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
39
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
III. CASOS PRACTICOS
CASO Nº 1
La Empresa “ROSEL S.A.”, ha generado durante el
ejercicio de 2012, una utilidad de S/ 145,000, el
giro de dicha empresa está incluida en la actividad
de empresas industriales; adicionalmente nos
indica que cuenta en su planilla de pagos la
cantidad de 21 trabajadores. Desea saber si
procede o no la participación de los trabajadores
en las utilidades de la empresa.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
40
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
SOLUCIÓN
De acuerdo al D.Leg. Nº 892, la empresa industrial
“ROSEL” S.A. Está en la obligación de distribuir parte
de sus utilidades a favor de sus trabajadores, por el
hecho de tener en su planilla de pagos la cantidad de
21 trabajadores, si hubiera tenido 20 trabajadores o
menos de la cantidad señalada, no estaría en la
obligación de otorgar dicha participación en la
utilidad de la empresa.
El porcentaje que debe aplicarse es por la actividad
de la empresa, en este caso es la actividad de
Empresas
Industriales
cuyo
porcentaje
de
participación es el 10%
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
41
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
 Información Adicional
Utilidad de la Empresa
Antes de Impuesto
Porcentaje
Participación en
las Utilidades
S/. 145,000.00
10%
S/. 14,500.00
Como la empresa no ha proporcionado otros
datos nos hemos tomado la libertad de agregar
ciertos supuestos para establecer la participación
tanto en función a las horas trabajadas y
remuneraciones percibidas, como sigue:
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
42
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
DISTRIBUCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN
(1) En función a los días efectivos de trabajo 50% de S/. 14,500.00 = S/. 7,250.00
Nº de
Trabajadores
Nº de días
efectivos de
trabajo
Jornada de
trabajo
diario
Total horas
laboradas
Importe de
cada (A)
hora
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
270
248
253
260
270
265
280
285
292
230
250
270
250
249
253
298
265
260
235
230
250
8
8
8
8
6
6
6
7
8
8
5
5
5
7
7
7
8
8
8
8
8
2,160
1,984
2,024
2,080
1,620
1,590
1,680
1,995
2,336
1,840
1,250
1,350
1,250
1,743
1,771
2,086
2,120
2,080
1,880
1,840
2,000
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
0.1874402
38,679
Total de
participación
S/. 404.87
371.88
379.38
389.88
303.65
298.03
314.90
373.94
437.86
344.89
234.30
253.04
234.30
326.71
331.96
391.00
397.37
389.88
352.39
344.89
374.88
S/. 7,250.00
43
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
(2) En función a las remuneraciones percibidas 50% de S/. 14,500.00 = S/. 7,250.00
Remuneraciones percibidas en 2012
Nº de
Trabajadores
Básico
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Asignación
Familiar
10.23%
(AFP)
3%
(AFP)
S/.11,900.00
10,500.00
9,100.00
10,080.00
9,520.00
9,660.00
13,300.00
7,440.00
4,160.00
5,320.00
6,720.00
6,664.00
3,600.00
4,338.00
7,670.00
5,320.00
6,090.00
3,680.00
8,260.00
4,320.00
8,500.00
120.75
120.75
1,217.37
393.52
1,360.59
761.11
439.82
246.03
681.73
368.28
443.78
220.37
119.05
143.45
120.75
845.00
273.15
120.75
869.55
281.09
S/.156,142.00
S/. 845.25
S/. 6,547.41
S/. 2,116.48
120.75
120.75
120.75
TOTAL
S/. 13,631.64
10,620.75
9,100.00
10,200.75
9,520.00
9,660.00
15,100.41
8,447.14
4,280.75
5,320.00
6,840.75
7,566.10
4,087.33
4,925.23
7,670.00
5,320.00
6,090.00
3,680.00
9,498.90
4,320.00
9,771.39
S/. 165,651.14
Importe por
cada Nuevo Sol
(B) de las
remuneraciones
percibidas
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
0.0437666
Total de
participación
/. 596.61
464.83
398.28
446.45
416.68
422.59
660.89
369.70
187.35
232.84
299.40
331.14
178.89
215.56
335.69
232.84
266.54
161.06
415.73
189.07
427.66
S/. 7,250.00
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
44
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Cálculo para determinar el importe de c/hora y
las remuneraciones percibidas
(A) Total de participación =
Total horas laboradas
S/. 7,250.00 =
38,679
(B) Total de participación =
S/. 7,250.00 =
Total remuneraciones percibidas 165,651.14
0.1874402
0.0437666
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
45
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
89
891
86
________________ 01 ___________________
RESULTADO DEL EJERCICIO
Utilidad del Ejercicio
DISTRIBUCION LEGAL DE LA RENTA
Participaciones de los Trabajadores
86.1
DEBE
HABER
S/.
14,500.00
S/.
14,500.00
X/X Distribución legal de las utilidades al personal
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
46
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
861
________________ 02 ___________________
DISTRIBUCIÓN LEGAL DE LA RENTA NETA
Participación de los trabajadores
413
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
Participaciones por pagar
86
41
DEBE
HABER
S/.
14,500.00
S/.
14,500.00
X/X Provisiòn de las utilidades al personal
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
47
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
TASA DEL IMPUESTO A LA RENTA
Decreto Legislativo 945
Artículo 55º.- El impuesto a cargo de los
perceptores de rentas de tercera categoría,
domiciliadas en el país se determinará aplicando la
tasa del treinta por ciento (30%) sobre su renta
neta.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
48
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
89
891
88
________________ 01 ___________________
RESULTADO DEL EJERCICIO
Utilidad del ejercicio
IMPUESTO A LA RENTA
IMPUESTO EEJRCICIO 2005r
DEBE
HABER
S/.
xxxxx
S/.
xxxxx
X/X DETERMINACION DEL IMPUESTO A LA RENTA
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
49
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
881
________________ 02 ___________________
IMPUESTO A LA RENTA
IMPUESTO EJERCICIO 2005
4017
TRIBUTOS POR PAGAR
IMPUESTO A LA RENTA 3 CATEGORIA
88
40
DEBE
HABER
S/.
xxxxx
S/.
xxxxx
X/X PROVISION DEL IMPUESTO A LA RENTA
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
50
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Ley General de Sociedades Nº 26887
RESERVA LEGAL
Artículo 229º.- Reserva Legal
Un mínimo de diez por ciento de la utilidad
distribuible de cada ejercicio, deducido el impuesto a
la renta, debe ser destinado a una reserva legal,
hasta que ella alcance un monto igual a la quinta
parte del capital. El exceso sobre este límite no tiene
condición de reserva legal.
Las pérdidas correspondientes a un ejercicio se
compensan con las utilidades o reservas de libre
disposición.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
51
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
En ausencia de éstas se compensan con la reserva
legal. En este último caso, la reserva legal debe
ser repuesta.
La sociedad puede capitalizar la reserva legal,
quedando obligada a reponerla.
La reposición de la reserva legal se hace
destinando utilidades de ejercicios posteriores en
la forma establecida en este artículo
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
52
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
59
591
58
582
________________ 01 ___________________
RESULTADO ACUMULADOS
Utilidad del Ejercicio
RESERVAS
RESERVA LEGAL
DEBE
HABER
S/.
XXXX
S/.
XXXX
X/X Distribución legal de las utilidades al personal
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
53
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Ley General de Sociedades Nº 26887
DIVIDENDOS
Artículo 230º.- Dividendos
Para la distribución de dividendos se observarán
las reglas siguientes:
1.
Sólo pueden ser pagados dividendos en
razón de utilidades obtenidas o de
reservas de libre disposición y siempre
que el patrimonio neto no sea inferior al
capital pagado.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
54
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Ley General de Sociedades Nº 26887
DIVIDENDOS
Artículo 230º.- Dividendos
Conceptos
Patrimonio Neto
Capital
S/. 1,000
Reservas
Resultado 2011
200
( 600 )
Resultado 2012
300
Total
900
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
55
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
2. Todas las acciones de la sociedad, aun
cuando no se encuentren totalmente
pagadas, tienen el mismo derecho al
dividendo, independientemente de la
oportunidad en que hayan sido emitidas o
pagadas, salvo disposición contraria del
estatuto o acuerdo de la junta general;
3. Es válida la distribución de dividendos a
cuenta, salvo para aquellas sociedades
para las que existe prohibición legal
expresa;
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
56
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
4. Si la junta general acuerda un dividendo a
cuenta sin contar con la opinión favorable del
directorio, la responsabilidad solidaria por el
pago
recae
exclusivamente
sobre
los
accionistas que votaron a favor del acuerdo; y,
5. Es válida la delegación en el directorio de la
facultad de acordar el reparto de dividendos a
cuenta.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
57
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA
IMPUESTO QUE GRAVA A LOS DIVIDENDOS
Artículo 92º.- Reglamento del TUO LIR
El 4.1% que grava a los dividendos o cualquier
otra forma de distribución de utilidades es de
aplicación general, procede con independencia de
la tasa del Impuesto a la Renta por la que tributa
la persona jurídica que efectúa la distribución. AL
monto correspondiente a la tasa del 4.1% no le
son de aplicación los créditos a que tuviese
derecho el contribuyente.
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
58
APLICACIÒN DE LA RETENCIÒN
Dividendos a favor de : se aplica Retención?
P Naturales domic.
P. Jurídicas domic.
P. No domiciliadas
Si 4.1%
No aplicable
Si 4.1 %
59
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
Asiento Contable
59
591
45
451
40
40172
________________ 01 ___________________
RESULTADO ACUMULADOS
Utilidad del Ejercicio
DIVIDENDOS POR PAGAR
DIVIDENDOS EJERCICO 201X
TRIBUTOS POR PAGAR
Impuesto Renta Dividendos 4.10%
X/X Distribución legal de los dividendos
DEBE
HABER
S/.
XXXX
S/.
XXXX
XXXX
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
60
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
C
A
S
O
S
P
R
Á
C
T
I
C
O
S
EJERCICIO Nº 1
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
La empresa de Servicios PAOLITO S.A.. desea que le elabore el Estado de Distribución de
resultados al 31 de diciembre del 2014: Utilidad según Balance: S/. 20,000. Reparos Tributarios:
S/. 10,000. Pérdidas Tributarias Arrastrables al 31-12-13: (S/. 8,000). Capital Social: S/. 40,000.
Reserva Legal Acumulada al 31-12-13 : S/. 6,500
COMERCIAL
TRIBUTARIA
Resultado según Balance
S/. 20,000
S/. 20,000
(+) Reparo Tributario
--10,000
20,000
30,000
(-) Pérdidas Tributarias al 31-12-13
--(8,000)
(-) Participación del directorio 6% de la Utilidad
20,000
22,000
Comercial de S/: 20,000
(1,200)
(1,200)
18,800
20,800
(-) Participación de los trabajadores 5% Utilidad
Tributaria de 20,800
(1,040)
(1,040)
(-) Impto.a la Renta 30% Utilidad Tributaria de
S/: 19,760
(-) Reserva Legal 10% Utilidad Comercial de
S/. 11,832
UTILIDAD DE LIBRE DISPONIBILIDAD
17,760
19,760
(5,928)
11,832
(5,928)
13,832
(1,183)
(1,183)
10,649
12,649
61
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
EJERCICIO Nº 2
La empresa de Industrial ANDRE S.A., desea que le elabore el Estado de Distribución de
resultados al 31 de diciembre del 2014 Pérdida según Balance: (S/. 10,000). Reparos
Tributarios: Adiciones S/. 25,000. Deducciones (S/. 4,000)). Pérdidas Tributarias Arrastrables
al 31-12-13: (S/. 5,000). Capital Social: S/. 12,000. Reserva Legal Acumulada al 31-12-13:
S/. 1,000
COMERCIAL
TRIBUTARIA
Resultado según Balance
Adiciones
Deducciones
Pérdidas Tributarias al 31-12-13
(-) Participación de los trabajadores 10% de
Utilidad Tributaria s/. 6000
(-) Impuesto a la Renta 30% de Utilidad Tributaria
S/. 5,400
(PERDIDA)UTILIDAD DEL EJERCICIO
S/. (10,000)
----(10,000)
--(10,000)
S/.(10,000)
25,000
(4,000)
11,000
(5,000)
6,000
(600)
(10,600)
(600)
5,400
(1,620)
(1,620)
(12,220)
3,780
__________________________________
CPC. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
62
____________________________________________
ESTADO DE DISTRIBUCIÓN DE RESULTADOS
__________________________________
Dr. JOSE H. ALZAMORA CARRIÓN
63
Descargar