Cómo ser un buen amigo - Recursos Escuela Sabática

Anuncio
Primer Trimestre —Séptimo sábado—
14 de febrero
Cómo ser un buen amigo
( Am is ta d )
Propósito del programa
Ver a Jesús como el Modelo de la amistad. Mostrar que debemos cultivar la amistad y cuidarla para que esta
perdure.
Al director
Este es un programa dramatizado. Los participantes tendrán en sus manos una libreta de apuntes y lápiz, simulando
que van a recibir un curso. Se necesita un trípode con la presentación del curso que se va a impartir con el siguiente
texto: «Curso práctico: Cómo ser un buen amigo. Impartido por Jesús de Nazaret. Gratuito». Los participantes
entran y se quedan de pie frente a la persona que hace la introducción. Cuando esta termina, ellos pasan a sentarse a
los lugares asignados en la plataforma y sus alrededores. Solo el himno y la lectura bíblica no tienen texto previo,
pero a esas personas se le puede asignar diálogos en la parte central. En esa parte todos se ponen de pies y se
reúnen como si el curso ha terminado y ellos están comentando, aunque solo cuatro de ellos tienen diálogos.
Cuando terminan salen todos, comentando entre ellos.
Recomendaciones
 Hacer un escrito con las cuatro lecciones del curso. En la portada hacer una promoción con imágenes de amigos.
 Proyectar las lecciones mientras las están explicando.
 En la conclusión, proyectar fotos de los hermanos de la iglesia compartiendo como amigos. Si no tiene cómo
proyectarlas, puede ponerlas en la decoración a la entrada de la iglesia. También puede recordar momentos
agradables en los que compartieron juntos como hermanos.
 Entregar tarjetas con versículos de promesas y, en la conclusión, pedir que cada
persona lo entregue a quien esté a su derecha con la expresión: «Quiero que
nuestra amistad perdure para siempre» (ver imagen p. 35).
 Cada participante de las lecciones puede ir colocando cada lección en la
Pared o en un lugar específico, por ejemplo: Lección 1: «Debemos ser
Los amigos que queremos tener».
 Invitar un artista especial.
RECURSOS ESCUELA SABATICA – www.escuela-sabatica.com
Cómo ser un buen amigo 33
Introducción y bienvenida
Bienvenidos sean todos a este curso intensivo sobre cómo ser un buen amigo. Este será impartido por el experto en
amistad número uno del universo, nuestro Señor Jesús. Estén listos para salir capacitados en la amistad que
perdura. Esperamos que al final del curso, todos hayamos aprendido las lecciones prácticas que contiene, y que nos
sirva para cultivar y cuidar el don de la amistad.
Plataforma tradicional
Himno: 111, Como Jesús no hay otro amigo (Nº 127, himnario antiguo).
Lectura bíblica: Juan 15: 13-15.
Oración
La oración de Jesús por sus discípulos registrada en Juan 17, y la afirmación de haber orado por Pedro para que su
fe no faltara en Lucas 22, son dos ejemplos de la preocupación que Jesús sentía por la vida espiritual de sus discípulos y por sus luchas en este mundo. ¿Tú oras por la espiritualidad de tus amigos? Sabes que, al igual que tú, ellos
tienen luchas y tentaciones, también tienen su parte en esta obra. Oremos de rodillas.
Música especial (Lección 1)
Amigos, este curso es muy edificante. El Señor Jesús nos impartió la primera lección: «Debemos ser los amigos
que queremos tener». Él nos explicó que debemos hacer por los demás lo que queremos que ellos hagan por
nosotros. Esa es una lección simple y práctica. Ahora voy a hacer la lista de todo aquello que quiero que mis
amigos hagan por mí, y haré eso mismo por ellos, mientras ustedes escuchan esta parte musical.
Relato misionero (Lección 2)
Esta ha sido la lección más dolorosa de este curso: «Los amigos pueden fallamos, pero no es razón para dejar de
ser amigos». Jesús nos explicó que uno de sus amigos lo negó y los demás salieron corriendo cuando él se vio en
dificultades. Pero también nos dijo que pudo entender que el ser humano tiene debilidades que en muchos
momentos afloran. Jesús se reunió con sus amigos después de todo eso, y se dio cuenta de lo triste que estaban,
porque él les hacía falta. Hay ocasiones en que nuestros amigos nos fallan, pero debemos recordar que son
humanos y que tienen debilidades. Siempre es oportuno dar segundas y terceras oportunidades. Yo voy a anotar
todas las veces que le he fallado a mis amigos, y qué hubiera deseado que ellos hicieran conmigo, mientras ustedes
escuchan el siguiente relato.
Rumbo (Lección 3)
Agradezco mucho por esta lección, ya que me enseñó que: «Una amistad es auténtica cuando nos mostramos tal
como somos y nos aceptamos». Los amigos de Jesús tenían diferentes ocupaciones, caracteres, clases sociales y, lo
más importante, cada uno tenía una historia diferente que lo hacía ser quien era. Jesús los recibió e influyó
positivamente en ellos, aun cuando no todos aceptaron esa influencia. Esto nos enseña que no hemos de hacer
acepción de personas, pero sí debemos, como cristianos, ser la influencia mayor. Ahora voy a hacer una lista de las
maneras en que puedo ser una buena influencia para mis amigos y, a los que no son cristianos, llevarlos a Cristo.
Escuchemos el Rumbo de esta mañana. (Leer la siguiente parte o puede ser proyectada).
RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©
34 PROGRAMAS PARA LA ESCUELA SABÁTICA
Vamos a compartir tres preguntas de los participantes que surgieron durante el curso.
(Tres participantes pueden tener está parte, como dialogando).
Participante 1
1. ¿Cuál debe ser nuestra actitud hacia la amistad con los no creyentes?
La intención siempre será ser la influencia mayor por el poder del Espíritu Santo, quien nos usará de sal y luz para
alcanzar a todos los que aún no lo conocen. «La sal tiene que unirse con la materia a la cual se la añade; tiene que
entrar e infiltrarse para preservar. Así, por el trato personal llega hasta los hombres el poder salvador del evangelio.
No se salvan en grupos, sino individualmente. La influencia personal es un poder. Tenemos que acercarnos a los
que queremos mejorar [...]. Todo aquel que haya sido hecho mayordomo de la gracia múltiple de Dios está en la
obligación de impartirla a las almas sumidas en la ignorancia y la oscuridad, así como, si él estuviera en su lugar,
desearía que se la impartieran» (Así dijo Jesús, cap. 2, pp. 63, 64; cap. 6, p. 207).
Participante 2
2. ¿Cuál es la fuente de una verdadera amistad?
«Cuando el amor llena el corazón, fluye hacia los demás, no por los favores recibidos de ellos, sino porque el amor
es el principio de la acción. El amor cambia el carácter, domina los impulsos, vence la enemistad y ennoblece los
afectos [...]. El amor de Dios es algo más que una simple negación; es un principio positivo y eficaz, una fuente
viva que corre eternamente para beneficiar a otros. Si el amor de Cristo mora en nosotros, no solo no abrigaremos
odio alguno hacia nuestros semejantes, sino que trataremos de manifestarles nuestro amor de toda manera posible»
(Así dijo Jesús, cap. 2, p. 6).
Participante 3
3. ¿Señor, puede damos algunas recomendaciones prácticas para nuestro trato con los demás?
«En nuestro trato con otros, pongámonos en su lugar. Comprendamos sus sentimientos, sus dificultades, sus chascos, sus gozos y sus pesares. Identifiquémonos con ellos; luego tratémoslos como quisiéramos que nos trataran a
nosotros si cambiáramos de lugar con ellos» (Ibíd., cap. 6, p. 205).
Parte central (lección 4): Cuatro participantes
A: La lección 4 ha sido muy desafiante: «El que quiera ser grande, sea el servidor». Cuán difícil es asimilarla,
porque creemos que el que sirve es inferior, pero no es así para Cristo. El que sirve se constituye en quien tiene la
posibilidad de ayudar. No siente ser superior ni inferior, sino útil.
B: Me hizo reflexionar cuando Jesús dijo la parábola de Lucas 11: 5-8, del amigo que a medianoche va a buscar
pan adonde su amigo. Pensé en todas las ocasiones en las cuales mis amigos han necesitado de mi ayuda y he
tenido la oportunidad de servirles. Esto no me hace inferior ni superior. En otras ocasiones yo los he necesitado a
ellos.
C: Me conmovió mucho cuando Jesús dijo a Judas: «Amigo, ¿a qué vienes?». Puede ser que entre todos tus
amigos, algunos te fallen sin querer hacerlo, como Pedro; y otros intencionalmente, como Judas. A Pedro le
preguntó: «¿Me amas?», y todo quedó aclarado. En el caso de Judas, simplemente no pudo hacer nada, pero por los
otros que le lastimaron oró al Padre: «Perdónalos porque no saben lo que hacen».
D: En el curso completo pude ver cómo Cristo da un lugar especial a la amistad, y nos presenta un nuevo paradigma. Para todos los amigos de Jesús, él fue una bendición que trajo sanidad, amor y vida, ya que es más bienawww.escuela-sabatica.com
Cómo ser un buen amigo 35
venturado dar que recibir. Que este sea el sentir de todos nuestros amigos. Que ellos puedan ver que somos amigos
según el modelo de Cristo.
Informe secretarial y división en clases
(Entra la persona que leerá el informe secretarial y anuncia la división en clases).
Conclusión
Música especial (Canción alusiva al tema).
Una amistad que perdura es una amistad en todo tiempo (ver Proverbios 17:17).
Cantemos el himno 362, Con si igual amor (Nº 332, himnario antiguo).
Oración final
RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©
Descargar