INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO

Anuncio
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS
MATERIA:
Administración de Bases de Datos
FECHA DE LA PRACTICA:
UNIDAD:
1. Perspectiva práctica de la administración de bases
de datos.
No. DE PRACTICA:
1
Nombre de la practica:

Desarrollo de aplicativos utilizando sistemas de bases de datos para reconocer los alcances y las
actividades que deben realizarse como parte del trabajo de Administrador de Bases de Datos
(DBA).
Objetivo:

Desarrollar una aplicativo utilizando sistemas de bases de datos para reconocer los alcances y
las actividades que deben realizarse como parte del trabajo del Administrador de Bases de Datos
(ABD).
Competencias a desarrollar:







Destrezas tecnológicas relacionadas con el uso de computadora, destrezas computacionales; así
como de búsqueda y manejo de información.
Capacidades metodológicas para manipular el ambiente: ser capaz de organizar el tiempo y las
estrategias para el aprendizaje, tomar decisiones o resolver problemas.
Capacidad de análisis y síntesis.
Trabajo en equipo.
Capacidad para diseñar y gestionar proyectos.
Capacidad de generar nuevas ideas.
Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
Fundamento teórico o Introducción:

Un Sistema Gestor de Bases de Datos es el software que permite gestionar bases de datos,
ocultando la física de la misma y permitiendo manejarla desde un nivel más conceptual. Dicho
software permite separar las aplicaciones (los programas) de los datos: de modo que los
programas negocian con el SGBD el acceso a los datos. Para llevar a cabo esa gestión es
importante contar con un administrador de bases de datos (DBA), el cual algunas de sus tareas
son configurar e instalar el hardware necesario, instalar y mantener el SGBD, crear las
estructuras de almacenamiento de la base de datos, crear y configurar la base de datos, controlar
los usuario y los permisos, monitorizar y optimizar el rendimiento de la base de datos, entre otros.
Lugar de la practica:

Laboratorio de cómputo.
Equipo y/o material a utilizar:





Laboratorio de cómputo.
Visual Studio C# u otro lenguaje de su interés.
Sistema Gestor de Bases de Datos (SQL Server, MySQL, Oracle, etc).
Sensor de temperatura y componentes electrónicos.
Material de apoyo.
REALIZÓ:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS
MATERIA:
Administración de Bases de Datos
FECHA DE LA PRACTICA:
UNIDAD:
1. Perspectiva práctica de la administración de bases
de datos.
No. DE PRACTICA:
1
Procedimiento:

Apartado 1.- Instrucciones:
1. Realizar lo que se indica en el apartado 2.
2. Durante su realización, deberá ir generando evidencias sobre el desarrollo de la práctica,
para posteriormente introducirlas en el reporte de práctica.
3. Realizar el reporte de práctica utilizando el formato institucional que incluya: portada,
introducción, objetivo, cálculos y resultados obtenidos, conclusiones y referencias
bibliográficas.

Apartado 2.- Estructura, diseño y desarrollo para el prototipo:
1. La estructura del prototipo es la siguiente:
RS-232,
WIFI,
Bluetooth
1
2
3
4
2.
a1
temperatura
b1
a2
b2
a3
b3
a4
b4
5
6
7
BD
8
La primera parte de la imagen anterior, es un dispositivo electrónico que permita hacer
lecturas de la temperatura, usando una interfaz RS-232, Wifi, Bluetooth u otros, estas
lecturas deben guardarse en una base de datos cada determinado tiempo.
3. La BD, es el repositorio en el cual se registraran las lecturas de la temperatura y a los
usuarios que podrán tener acceso al sistema.
4. Dentro del aplicativo se tendrán 5 formularios los cuales consisten en lo siguiente:
 El primer formulario es para el Login, el administrador del sistema es quien debe otorgar
los permisos a los usuarios para que tengan acceso a los siguientes formularios, de igual
manera, este formulario es el principal para el resto de los usuarios, independientemente
del nivel de permiso que tenga deberán ingresar su usuario y password.
 El formulario número 2 es el menú principal, donde de acuerdo al nivel de permiso que el
usuario tenga las opciones del menú deben habilitarse. Para el usuario nivel 1, se deben
habilitar las 4 opciones, para el usuario nivel 2 deben habilitarse las opciones de consulta,
monitoreo y salir, y para el usuario nivel 3 solo la opción de monitoreo y salir.
 Para el formulario 3, el acceso es únicamente para el administrador del sistema, ya que
es el único que se le permite entrar a este Form de Administración, en el se debe permitir
registrar a los usuarios a la BD, indicando su usuario, password y nivel de permisos de
ese usuario.
 Como parte del formulario de Consulta, debe permitir al usuario consultar las
temperaturas comprendidas entre un rango de fechas y deberá mostrarlo en el sistema.
 Y finalmente, el último formulario denominado Monitoreo, deberá permitir a los usuario
ver la temperatura actual y el tiempo que va transcurriendo de la toma de esa lectura.
Nota: es importante programar en el aplicativo, que al 3er. intento fallido de acceso al
sistema, este termine.
REALIZÓ:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LAGOS DE MORENO
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MANUAL DE PRÁCTICAS
MATERIA:
Administración de Bases de Datos
FECHA DE LA PRACTICA:
UNIDAD:
1. Perspectiva práctica de la administración de bases
de datos.
No. DE PRACTICA:
1
DISEÑO DEL APLICATIVO
2
1
3
4
5
Cuestionario:
1. Mencione 3 tareas de un DBA.
2. Dentro del desarrollo del sistema, ¿Qué actividades desarrolló como Administrador de Bases de
Datos (DBA)?
REALIZÓ:
Descargar