Presentacion proyecto TIM

Anuncio
Proyecto TIM
Costa Rica
Generalidades
Objetivos
Procedimiento TIM
SISTEMA DE TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS
Pasos Fronterizos en el Proyecto Mesoamérica Sector de Integración y
Comercio del BID, RG-T1645
 Tránsito que inician en Costa Rica
 Tránsito que finaliza en Costa Rica
 Tránsito de Paso
 Operativa Destino Costa Rica
 Operativa Destino País Centroamericano
 Principales Cambios
 Situación Actual
Dirección General de Adunas
Qué es el TIM
El TIM (Tránsito Internacional de Mercancías) es un Sistema informático para
el tránsito internacional de mercancías vía terrestre, bajo una Declaración
Única de Tránsito (DUT) en donde participan Aduanas, MAG y Migración.
El Proyecto TIM busca implementar un procedimiento operativo común en
las fronteras de los países de la región.
Objetivos
 Realizar la transmisión electrónica anticipada de la declaración de tránsito
internacional.
 Suprimir la digitalización por funcionarios de las aduanas y dar la
responsabilidad al operador de tránsito.
 Contar con información del ingreso de las unidades y sus cargas a cada
país.
 Controlar la trazabilidad del tránsito, desde la aduana de partida, hasta una
aduana de destino.
 Controlar de forma más ágil y eficiente en las aduanas de el paso de
frontera.
Procedimiento de Transito
Internacional de Mercancías
(TIM)
Procedimiento TIM
SIECA –Nodo Central
Inicio y autorización de tránsito
1. El transportista genera la DUT
asociando el manifiesto, la factura
y el permiso cuarentenario cuando
corresponda y la imprime.
Transportista
2. El transportista se presenta
ante las autoridad cuarentenaria
y luego ante la Aduana de partida
para que se autorice la DUT y se
inicie el tránsito.
Procedimiento TIM
De Paso
1. El transportista no se detiene a la
salida del país
2. El transportista se presenta a la
Ventanilla TIM del país vecino.
3. El país vecino cierra el viaje al
país anterior.
4. El transportista continua su viaje.
1. El transportista se presenta en la
ventanilla del país destino.
Destino
2. El transportista entrega los
documentos de soporte y la DUT
para su autorización.
3. Se cierra el viaje al país anterior.
4. Se finaliza el tránsito a la Aduana
de partida del país de origen.
Procedimiento TIM - Trazabilidad
SIECA
Nodo Central
Aduana
Partida
Aduana Destino
Tránsito que inicia en Costa Rica
 En Aeropuerto
1
En Puerto
 Empresa
Exportadora
 Depósito Aduanero
 En empresa de Perfeccionamiento
Activo
 En empresa de Zona Franca
WS SIECA
Ws C.R.
2. Transportista Genera la DUT se valida en SIECA y
TICA le responde con el número de viaje
asociado, liberando la retención por DUT.
1. El Declarante genera el DUA de Exportación - automáticamente el TICA genera
retenciones por asociación y autorización de DUT
3. Se autoriza la DUT se comunica a
Centroamericano y libera la retención del
DUA por autorización
Tránsito que finaliza en Costa Rica
1
 En Aeropuerto
En Puerto
 En empresa de Perfeccionamiento
Activo
 Terminal de Carga
de Exportación
 Depósito Aduanero
 En empresa de Zona Franca
TIM Importación
WS SIECA
Ws C.R.
1. El país Centroamericano envía el DUT y TICA genera viaje y datos del VEHITUR.
3. Cuando el funcionario aduanero cierra el
viaje al DUT se envía la comunicación a
SIECA
2. El Declarante genera el DUA de Importación si la
mercancía se nacionaliza en frontera
Tránsito de Paso
Operativa en TICA
Destino Costa Rica
Destino Costa Rica
Destino Costa Rica
Destino Costa Rica
Operativa en TICA Destino País
Centroamericano
Destino país Centroamericano
Destino país Centroamericano
Destino Costa Rica
Destino país Centroamericano
Destino país Centroamericano
Destino país Centroamericano
Principales Cambios
 Se implementara una ventanilla única en donde participaran en
forma integrada Migración, MAG y Aduanas autorizando tránsitos
aduaneros
 El tránsito internacional terrestre registrara la DUT consignando
como Aduana de partida cualquiera del Territorio Nacional
 Se sustituye el formato de DTI distribuido por PROCOMER por la
DUT generada por el Sistema TIM
 Para el resto de países de Centroamérica y Panamá a la hora de
que se genera la DUT se envían digitalizas las imágenes de la
factura, el manifiesto de carga y el permiso cuarentenario cuando
corresponda, esto no exime al transportista de llevar, el FAUCA,
carta de porte y la declaración de mercancías de Zona Libre de
Panamá
Principales Cambios
 Cuando el tránsito internacional inicia desde puerto o aeropuerto el
documento de respaldo será únicamente la DUT contra Manifiesto
excepto cuando nace en Caldera
 Cuando el tránsito inicia desde Depósito, Exportador Habitual,
Instalación Aduanera, ZF, PA antes de que se genere la DUT debe
haber un DUA al igual que en el caso de Caldera.
 Se eliminan los tipos de tránsito DTI hacia Aduana Interior (80-81),
DTI originada en CR(80-83) y DTI originada en el extranjero (80-84)
y se sustituyen por la DUT
 Todas las DUT tanto de ingreso como de egreso estarán asociadas
a un número de viaje en TICA.
 La DUT será utilizada como documento de justificante para el
ingreso a inventario.
Principales Cambios
 Se incorpora el número de Certificado de Importación Temporal de
Vehículos en el comprobante de viaje para los transportes
internacionales
 Se exigirá el la presentación del recibo de cancelación del Seguro
de Vehículos del INS y se incluirá el número y fecha de vigencia del
mismo
 Se llevará adicionalmente un control de fecha de ingreso y salida
del vehículos en el país
 La relación DUA-DUT es 1 a 1
 Se eliminan todos los Manifiestos Terrestres a excepción de las
UT`s que ingresan vacías
Situación actual
Cronograma de actividades para la implementación del proyecto:
 Construcción o mejoras de infraestructura.
 Desarrollo informático, interfaces TIM-TICA. (En proceso).
 Fortalecimiento de las comunicaciones en las ubicaciones TIM.
 Coordinación interinstitucional MAG, Migración y Aduanas.
 Capacitación usuarios internos y externos.
Fechas implementación Regímenes aduaneros:
 Salidas y tránsitos de paso, 21 de Noviembre 2011.
 Ingreso de mercancías, 5 de Diciembre 2011.
Descargar