I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
Curso: Photoshop CS4
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
Nivel
Grado y sección
Docente
Área
Nombre de la Unidad
Nombre de la sesión
Fecha
Duración
Tutora
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Secundario
6to. Primaria Bien
Miguel Ángel Pérez Reyes
Educación para el trabajo
Máscaras y Capas
“Organización de Capas”
12 de noviembre
90 minutos.
Julissa Ramírez Licona
II.- PROBLEMÁTICA INSTITUCIONAL
Deficiente practica de valores
III- TEMAS TRANSVERSALES
Educación en valores y formación ética
IV.- VALORES
Respeto.
V.- COMPETENCIAS
Expresión oral
Comprensión oral
CAPACIDAD
CONOCIMIENTO
Comprende las
indicaciones que
escucha para realizar
actividades
cotidianas
Conocimientos
previos del entorno
de Photoshop.
Organizar objetos en
base a capas
INDICADORES DE EVALUACION
Orden y seguimiento
Destreza en la herramienta,
eficiencia
ACTITUD
APRENDIZAJE
ESPERADO
De atención y
escucha, orden en
los procedimientos
TECNICAS DE EVALUACION
Lluvia de ideas
Muestra de ejemplos
publicitarios
Participación grupal e
individual
Organice y gestione
los objetos en capas.
INSTRUMENTOS DE
EVALUACIÓN
Archivos de práctica
Prof. Miguel Angel Pérez R.
I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
Curso: Photoshop CS4
Unidad 4 – Capas y Máscaras (1)
Sesión de Aprendizaje Nº 10
Grado: 3ro. Bien – lunes 12 de noviembre
Tema a trabajar: Organización de Capas
Objetivos: ¿Qué lograrán al finalizar esta clase?
Valorar la importancia del uso de las capas en diseños publicitarios
Identificar los elementos del panel de capas
Realizar operaciones básicas con capas
Actividades de la clase:¿Cómo pienso lograr los objetivos?
Fases del aprendizaje
Identificación de
Saberes Previos
Resumen Expositivo de los saberes previos necesarios para la introducción al tema.
¿Cómo pienso interesar a mis alumnos sobre el tema a trabajar en clase?
Fase
Motivación:
Introducción
del tema
Actividad :
Mostrar video de aplicación práctica. Mostrar ejemplos terminados. Plantear casos
a resolver.
Tiempo: 10 min. Recursos: Pc-Proyector – Software – Presentación
¿Cuál es la mejor manera que mis alumnos aprendan estos nuevos conceptos y procedimientos?
Actividad:
Fase
Indicar pasos, acceso de los menús, revisión de los elementos del panel, indicar en
Adquisición:
manual. En nuevo lienzo, identificar la capa fondo, luego crear nueva capa, nombrar
Desarrollo del
y ordenar, desde su panel; duplicar, eliminar. Abrir imagen identificar la capa fondo
tema
y sus características. Aplicar su opacidad de relleno.
Tiempo: 25 min. Recurso: Pc-Proyector – Software – Pizarra – Manual Cap. 4
¿Cómo garantizo que mis alumnos apliquen adecuadamente estos nuevos conocimientos/
procedimientos?
Fase
Transferencia
Actividad:
-Aplicación
Abrir imagen de fondo, definir su opacidad y fusión de la capa. Agregar capa con
texto y aplicar estilos. Agrupar y desagrupa capas, ingresar texto, luego enlazar con
la capa de imagen, ordenar, bloquear las capas.
Tiempo: 30 min. Recurso: Pc-Proyector – Software – Manual Cap. 4 – Internet
¿Cómo evalúo el tema trabajado?
Fase
Evaluación – Actividad:
Retroalimenta Propuesta de rediseño una imagen en base a varias capas. Revisión del ejercicio
ción
práctico de PAIDEIA.
Tiempo: 25 min. - Recursos: Pc-Proyector – Software – Internet – Manual Cap. 4
Prof. Miguel Angel Pérez R.
I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
Curso: Photoshop CS4
Unidad 4 – Capas y Máscaras (2)
Sesión de Aprendizaje Nº 11
Grado: 3ro. Bien – lunes 19 de noviembre
Tema a trabajar: Máscaras y canales alfa
Objetivos:¿Qué lograrán al finalizar esta clase?
Identificar el uso de las máscaras y canales
Crear y editar máscaras y canales
Guardar selecciones
Actividades de la clase:¿Cómo pienso lograr los objetivos?
Fases del aprendizaje
Identificación de
Saberes Previos
Resumen Expositivo de los saberes previos necesarios para la introducción al tema.
¿Cómo pienso interesar a mis alumnos sobre el tema a trabajar en clase?
Fase
Motivación:
Introducción
del tema
Actividad :
Mostrar presentación con imágenes de ejemplo de máscaras. Detallar el buen uso en
diseño gráfico y su importancia.
Tiempo: 5 min. Recursos: Pc-Proyector – Software – Presentación - Internet
¿Cuál es la mejor manera que mis alumnos aprendan estos nuevos conceptos y procedimientos?
Actividad:
Observan caso de aplicación y los procedimientos a realizar. Reconocen los paneles a
Fase
Adquisición:
Desarrollo
del tema
trabajar; utilizan el editor de mascara rápida en un ejemplo básico.
Abrir imagen de fondo y crear máscara de capas, para ocultar partes de la capa.
Aplicar degradado. Abrir otra imagen crear capa de recorte, para ver la imagen a
través de una forma.
Tiempo: 20 min. Recurso: Pc-Proyector – Software – Pizarra – Manual Cap. 4
¿Cómo garantizo que mis alumnos apliquen adecuadamente estos nuevos conocimientos/
Fase
Transferencia procedimientos?
Actividad:
-Aplicación
Abren sus imágenes, (descargados de la web, según tema propuesto) y realizan una
máscara rápida temporal, identifican las herramientas en blanco y negro. Activan
panel de canales. Crean mascara de canal alfa, seleccionan los diferentes canales,
editan pintando. Se agregan capas de texto. Ordenar con referencia a las imágenes.
Guardan los cambios.
Tiempo: 40 min. Recurso: Pc-Proyector – Software – Manual Cap. 4 – Internet
Prof. Miguel Angel Pérez R.
I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
Curso: Photoshop CS4
¿Cómo evalúo el tema trabajado?
Fase
Evaluación - Actividad:
Retroaliment Resumir con ejercicios del manual pág. 85, conclusiones en el aula; revisión y
ación
comparación de sus avances.
Tiempo: 25 min. - Recursos: Pc-Proyector – Software – Internet – Manual Cap. 4
Bibliografía
1. Manual del curso
2. Web Site: www.aulaclic.es/photoshop
3. Archives de clases.
Prof. Miguel Angel Pérez R.
I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
Curso: Photoshop CS4
INFORME DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS
Nivel
Grado y sección
Docente
Área
Nombre de la Unidad
Nombre de la sesión
Fecha
Duración
Tutora
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Secundario
6to. Primaria Bien
Miguel Ángel Pérez Reyes
Educación para el trabajo
Máscaras y Capas
“Organización de Capas”
12 de noviembre
90 minutos.
Julissa Ramírez Licona
II.- REFLEXIÓN CRÍTICA
LOGROS Y DIFICULTADES
Los estudiantes lograron identificar la importancia del buen uso de las Capas en Photoshop
El tiempo para la realización de los ejercicios de validación, no fue suficiente para algunos.
EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS
El desarrollo de las estrategias programadas y utilizadas en la presente sesión lograron el aprendizaje
esperado en los alumnos : Utilizar adecuadamente las capas en un documento de Photoshop.
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO
Incentivar el desarrollo de proyectos de diseño publicitario, para potenciar las habilidades de los alumnos
y a la vez generar una expectativa laborar a través de sus trabajos, que podrían ser comercializados para
las diversas actividades de la institución.
III.- PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS MATERIALES
Prof. Miguel Angel Pérez R.
I.E.P. “Sor Querubina de San Pedro”
IV.-
Curso: Photoshop CS4
EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes fueron evaluados permanentemente a través de la participación grupal e individual en las
diferentes actividades realizadas.
V.- VALORACIÓN CUALITATIVA
Los alumnos mostraron interés al observar el video, y los alcances y comentarios del profesor, y efectuaban
intervenciones en forma ordenada. Así se logró llegar a la habilidad propuesta que los alumnos organicen de
forma efectiva sus objetos del lienzo en capas.
Prof. Miguel Angel Pérez R.