CURSO-PERCEPCIÓN-REMOTA-Y-PROCESAMIENTO

Anuncio
Nombre de la
oferta:
Institución:
Ciudad / País:
Oferente:
Curso “Percepción Remota y Procesamiento Digital de Imágenes”
Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica –CIAF –
Bogotá-Colombia
Organización de Estados Americanos (OEA), es una institución creada en 1948 con
el objetivo de lograr en sus Estados Miembros "un orden de paz y de justicia,
fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su
integridad territorial y su independencia".
Actualmente, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y
constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio.
Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 67 Estados, así como
a la Unión Europea (UE). Para lograr sus más importantes propósitos, la OEA se
basa en sus principales pilares que son la democracia, los derechos humanos, la
seguridad y el desarrollo.
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios en el Exterior –ICETEX-, es
una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del
otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de
terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño
académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que
brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos
y así contribuir al desarrollo económico y social del país.
Tipo de beca:
Capacitación
Duración de
estudio:
Dos semanas
Modalidad de
Estudios
Idioma:
Sector / Área de
estudios:
Fechas de
programa:
Presencial
Español
Teledetección (percepción remota), Procesamiento digital de imágenes
Del 24 de noviembre al 05 de diciembre de 2014
Grupo objetivo:
Modalidad de
selección:
Financiamiento:
Descripción /
Objetivos:
Ciudadanía en general
Preselección Comisión Mixta de Selección de Becarios / Selección organismo
oferente.
Completo
Capacitar a los participantes en los métodos y fundamentos de la Percepción
Remota y el Procesamiento Digital de Imágenes para obtener información útil para
la toma de decisiones. Al finalizar el curso el participante estará en capacidad de:




Costos cubiertos
por la beca:



Requisitos
generales /
perfil
postulantes:
Documentación
necesaria:
Conocer los fundamentos físicos de la percepción remota y características
de las imágenes de sensores remotos para la observación de la tierra.
Comprender las ventajas y las limitaciones de los diferentes productos de
sensores remotos.
Aplicar las técnicas de interpretación y análisis de diferentes tipos de
imágenes.
Aplicar las técnicas de procesamiento digital de imágenes ópticas, radar y
Lidar.
Pasaje vía aérea ida y vuelta, en clase económica, entre el lugar de
residencia del becario y el sitio de estudio. NO se proveen fondos
para gastos terminales y de tránsito.
Gastos de derechos académicos (Incluye valor de la matrícula y
notas de clase).
Alojamiento y alimentación, materiales de estudio, impuestos de salida del
país, póliza de seguro de salud e imprevistos, debidamente justificados.
1. Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA.
2. Profesionales y/o técnicos de diversas disciplinas.
3. Un (1) año mínimo de experiencia en actividades relacionadas con el
manejo y uso de la información geográfica.
4. Aptitud física para completar las obligaciones del curso.
5. Tener conocimiento de informática básica, manejo de programas de Word,
Excel, Power Point, entre otros.







Formulario del IECE
Currículum Vitae
Copia de la cédula de ciudadanía
Copia del título universitario
Formulario de recomendación
Formulario de objetivos de estudio
Formulario de solicitud en línea:
1. Seleccione el curso:
http://www.oas.org/es/becas/desprofesional.asp
2. Después de haber leído la información del curso completamente, haga click
en "Continuar/Continue" al final de la página.
3. Completar formulario de solicitud.
4. Después de completar formulario de solicitud, haga click en "Enviar/ Send”
al final de la página 5.
5. Una copia del formulario de solicitud será enviada automáticamente a su
cuenta de correo electrónico.
6. Imprimir y firmar el formulario de solicitud enviado a su correo electrónico.
Mayor
información y
formularios de
aplicación:
Página web: www.oas.org /
https://www.oas.org/fms/Announcement.aspx?id=576&Type=2&Lang=spa
Cualquier duda sobre la presentación de solicitudes para este curso debe ser
dirigida a: [email protected]
Administradores del curso:
•
Héctor Mauricio Ramírez Daza. Email: [email protected]
•
Evy Jaramillo Garrido. E-Mail: [email protected]
Lugar de
presentación de
postulaciones:
Para aplicar por favor reunir los documentos mencionados y además descargar,
imprimir y llenar formulario de solicitud de beca del IECE (Búsqueda de Becas IECE),
Toda esta información será receptada en las oficinas del IECE a nivel nacional.
Los candidatos que cumplan todos los parámetros serán evaluados por la Comisión
Mixta de Selección de Becarios, la cual realizará un proceso de preselección de los
candidatos idóneos siguiendo parámetros técnicos establecidos. Todos los
candidatos, tanto preseleccionados y negados, recibirán una respuesta vía correo
electrónico explicando el resultado de su candidatura. Los expedientes de los
candidatos que no sean beneficiados con la beca, no serán devueltos.
Fecha máxima
de postulación:
22 de septiembre de 2014 para Quito
19 de septiembre de 2014 para el resto del país
Descargar